Quintana Roo MARTES 6 DE MARZO DE 2012
No. 2672
$6.00
Gestiona Hacienda más recursos para Q. Roo
E
l secretario de Hacienda, Mauricio Góngora Escalante, se reunió ayer con diputados federales que conforman la Comisión de Presupuesto y Hacienda en el Congreso de la Unión, para concretar la suma de recursos que serán destinados al campo, educación e infraestructura educativa. El monto es de tres mil millones de pesos. Quintana Roo, pág. 3
Presidenciables con Biden
“
Hablamos de recursos y/o proyectos que fueron presentados para el campo, de los cuales ya se recibió una parte, continuamos con la gestión de recursos para educación y otro tanto para infraestructura” Mauricio Góngora Escalante Secretario de Hacienda
Prevé Félix González campañas propositivas AL AFIRMAR QUE TODOS LOS QUE PA R T I C I PAN EN LA C O N T I E N DA ELECTORAL EN LA ENTIDAD SON SUS AMIGOS, EL CA N D I DATO AL SENADO DEL PRI AFIRMA QUE LOS PERIODOS DE CAMPAÑA MÁS CORTOS PERMITIRÁN A LOS PARTICIPANTES HACER P ROSELITISMO PRO P O S I T I VO
E n r i que Peña Nieto , Andrés Manuel López Obrador y Josefina Vázquez Mota se reunieron con el vicepresidente estadounidense, Joseph Biden, en la ciudad de México
Othón P. Blanco, pág. 14
Aldea Global
Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Pág. 28
Nuevo “trenazo” en Argentina
Pág. 27
Aldea Global, pág. 26 Última Hora, pág. 37
Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO
De a Pech-ito Pág. 10
Cancún
Máx: 26˚C Mín: 21˚C
Martes 6 de Marzo de 2012
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
E
Chetumal
Máx: 25˚C Mín: 21˚C
Máx: 27˚C Mín: 21˚C
Editorial LA HISTORIA EN BREVE
Digan lo que digan, hoy es solo Peña contra Josefina
l cruce de descalificaciones sobre la peor de las pesadillas dejó ver con quién está soñando el PRI y con quién el PAN. El domingo, en su magno evento de aniversario, el presidente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, fue rotundo al expresar que al tricolor le corresponderá poner fin a “la pesadilla de dolor, violencia, corrupción y pobreza que el panismo le ha recetado al país” en estos 12 años. El golpe de regreso tomó 24 horas. Dijo ayer el vocero del PAN, Juan Marcos Gutiérrez, que las pesadillas del PRI “son reflejo de su subconsciente, por las tropelías y la corrupción
Cozumel Playa del Carmen
vueltas sistema con las que gobernaron al país y lo siguen gobernando en muchas entidades federativas”. Hagamos a un lado el análisis de qué parte puede estar más cerca de la razón. Lo significativo es que, a menos de cuatro meses de la elección presidencial, PRI y PAN dibujaron ya el modelo 2012 del peligro para México. Y que ninguno está pensando en la izquierda de Andrés Manuel López Obrador. Dígase lo que se diga, en las oficinas del PRI desapareció la sonrisa condescendiente que les daban los dos dígitos de ventaja en las encuestas. Josefina Vázquez Mota, lo saben, está
cerca. Hay que sacar la artillería. En las del PAN campea el ánimo del 2000 y el 2012. Los azules sienten que vuelven a tener la victoria a tiro de piedra. Eso los excita como pocas cosas. Algo rápido tendrá que hacer López Obrador para no convertirse en el Cuauhtémoc Cárdenas de 2000 o el Roberto Madrazo del 2006. No es cosa de descalificar a una u otra encuesta, sino de ver en quién se están ocupando sus dos adversarios. Y como dicen los cronistas deportivos, el tiempo comienza a ser factor. Columnista
Propuesta inteligente
L
os diputados de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Congreso de la Unión cuentan ya con una propuesta sumamente importante e inteligente hecha por el secretario estatal de Hacienda, Mauricio Góngora, para invertir en ramos vitales para la entidad como son infraestructura, educación y el campo. El monto es sobre los 3 mil millones de pesos, de los cuales la mayor parte es para continuar dotando de infraestructura a esta que es la entidad que registra el mayor crecimiento del país y también una de las más importantes en cuanto a generación de recursos y empleo para esta nación. Los tres órdenes de gobierno están obligados a sostener el ritmo de crecimiento poblacional y urbano con la dotación de infraestructura en general, a fin de no quedar en el rezago que tanto lastima a las poblaciones. Por ello es que se trata de una propuesta inteligente del gobierno de Roberto Borge, dirigida a rubros considerados prio-
ritarios, en la que también se resalta la educación, como pilar del desarrollo de toda sociedad, y el campo que requiere de una vigorosa inyección no sólo en el estado, sino en todo el país, principalmente ahora, ante las sequías registradas al norte del territorio nacional. Estos recursos son necesarios y la propuesta está bien validada, bien fundamentada, por lo que no se espera otra resolución de los diputados federales más que palomearla no sólo por el bien de Quintana Roo, sino por el de todo México. Por otro lado, también informó que se mantendrá la política de austeridad para buscar la eficiencia en los gastos y hacer frente a las situaciones económicas adversas. La deuda, dijo está cubierta en un 100 por ciento y destacó que los pagos a la banca no se ha visto afectada, por lo que el funcionario agregó que la eficiencia en los gastos permite que se puedan redireccionar recursos para atender las prioridades del estado.
Entrega DIF estatal autobús adaptado a Solidaridad PLAYA DEL CARMEN
on una inversión superior a más de 2 millones de pesos, la presidenta honoraria del Sistema para Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana Zorrilla, hizo entrega de un autobús de transporte adaptado a la presidenta del Sistema Municipal, Doris Arcila de Martínez, e inauguró un taller de órtesis y prótesis. Ante unas 200 personas reunidas en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Municipal (CRIM), la Sra. Zorrilla de Borge hizo entrega de las llaves de una unidad de transporte adaptado para personas con y sin discapacidad, a la presidenta del DIF Solidaridad. Esta unidad, dijo, fue entregada hace unos días por el gobernador Roberto Borge Angulo al DIF Estatal, cumpliendo así con el eje Solidario del Plan de Gobierno 2011-2016, donde la familia quintanarroense se ubica en el centro de las políticas públicas.
Mariana Zorrilla de Borge asegura que se trabaja en favor de las personas con discapacidad, así como de niños, mujeres, jóvenes y abuelitos Zorrilla de Borge dijo que desde el DIF Estatal se trabaja en favor de las personas con discapacidad, así como de niños, mujeres, jóvenes y abuelitos para la construcción de un Quintana Roo lleno de esperanza. Agregó que cada día se avanza hacia la construcción de accesos más eficaces al entorno favoreciendo la movilidad, comunicación y participación comunitaria de las personas con capacidades diferentes. Explicó que en estas obras se invirtieron 2 millones de pesos, con lo que se espera beneficiar a unas 45 mil personas que habitan en el municipio de Solidaridad, por lo que agregó que estos logros alientan al DIF a continuar con su trabajo con más energía y amor para tender una mano amiga, a quienes más lo necesitan. g
J. Ricardo Navarro Madera Subdirector
Carlos Pérez Zafra
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Coordinador Multimedios Zona sur
Vicepresidente Ejecutivo
Sergio Anaya Aguirre
Niza Puerto Paredes
Jefe de Redacción
Directora
Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
g
Mariana Zorrilla entregó la llave de la unidad a Doris Arcila.
a la necesidad que la población del municipio tiene derivada de su crecimiento poblacional, lo que lleva un incremento del número
de personas con discapacidad motriz, que requieren de ayuda funcional para favorecer su movilidad, puntualizó.
Martes 6 de Marzo de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Miguel Ramón Martín Azueta
Rafael Martínez Cristo
Luego de agradecer la donación de autobús adaptado, la Presidenta del DIF Solidaridad, Doris Arcila de Martínez, indicó que el objetivo de estos programas es proporcionar a las personas que lo requieren el apoyo necesario para mejorar su calidad de vida y la de su familia. Detalló que, por ello, se invirtieron importantes recursos en los espacios que se habilitaron como Taller de Órtesis y Prótesis para cumplir a la población con discapacidad. Señaló que este programa permitirá a niños y adultos impedidos movilizarse por sí mismos para mejorar su estilo de vida. El director del Centro de Rehabilitación Integral de Quintana Roo (CRIQ), David Landa Juárez, agregó que este taller obedece
Foto: Especial
C
Redacción
Victoria Escareño Bautista Jefa de Información
Luz María Álvarez
Directora de administración
Corresponsalías: Gabriela Ruiz
Ponciano Pool
Ovidio López Méndez
Manuel Cen
Otto Canel Suárez
Benito Juárez
Diseño editorial
Director de operaciones
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Isla Mujeres
Doris Hernández Cárdenas
Imagen publicitaria
Gerente comercial
Jorge Cauich Salazar
Cozumel
Felipe Carrillo Puerto
Roberto Mex Chimal Lázaro Cárdenas
José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Martes 6 de Marzo de 2012
QUINTANA ROO
Asistirá el gobernador a la Feria Internacional de Turismo de Berlín
Apretada agenda de Borge en Alemania
Redacción
Foto: Especial
En el marco de la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB), que se realizará del 7 al 11 de marzo, el gobernador Roberto Borge Angulo, quien también es presidente de la Comisión de Turismo de la Conago, se reunirá con funcionarios del gobierno alemán, acompañado por la secretaria federal de Turismo, Gloria Guevara Manzo, para exponer las condiciones de seguridad que privan en los destinos turísticos del país, en especial en los de la Península de Yucatán y Quintana Roo, y para gestionar nuevos vuelos que fortalezcan la conectividad aérea entre Alemania y Cancún. En la víspera de su viaje encabezando la delegación quintanarroense en la ITB de Berlín, Roberto Borge dijo que “esta es también una gran oportunidad para posicionar a Cancún entre los mejores destinos turísticos del mundo”. “Negociaremos un aumento en el número de vuelos y turistas alemanes que vienen a Quintana Roo para disfrutar de sus atractivos naturales —dijo—. De Europa, el mercado alemán es el tercero más fuerte para Quintana Roo; de 160 mil turistas que llegan al país anualmente, 140 mil visitan la entidad. El gobernador dijo que, así como lo ha venido haciendo en las diferentes ferias internacionales, mostrará a las autoridades del Ministerio de Turismo y de Relaciones Exteriores de Alemania que la Península de Yucatán es una de las zonas más segura del país. “Vamos a platicar asuntos
Foto: Joel Tzab
CHETUMAL
Posicionarán a los destinos de Quintana Roo.
Junto con la secretaria federal de Turismo, Gloria Guevara Manzo, se reunirá con funcionarios de los ministerios de Turismo y de Relaciones Exteriores del gobierno germano relacionados con los destinos turísticos del país, la seguridad que ofrece al turismo, principalmente en la Península de Yucatán y el manejo de los “warnings” — dijo—. Son temas importantes porque el mercado alemán y europeo ha estado creciendo a pesar, incluso, de las dificultades económicas que afrontan”. Por su parte, el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández, afirmó que
Quintana Roo tiene toda la infraestructura turística y puntos de interés necesarios para atraer a Quintana Roo más turismo alemán de alto poder adquisitivo. El funcionario explicó que parte de la agenda del gobernador Roberto Borge Angulo con la secretaria federal de Turismo, Gloria Guevara Manzo, será la presentación del programa Mundo Maya. “Quintana Roo tiene enorme importancia estratégica en el
Mundo Maya por contar con el aeropuerto mexicano con la mejor conectividad aérea, que es además la entrada a ese circuito turístico, que integran los cinco Estados del sureste mexicano”, explicó. González Hernández anunció que este mismo mes el gobernador Roberto Borge encabezará de nuevo a la delegación quintanarroense que estará en la Feria de Turismo de Rusia, con el objetivo de aumentar el número de visitantes rusos que llegan a Quintana Roo, que actualmente es de 30 mil al año. Acompañarán al Gobernador en la Feria de Berlín los presidentes municipales de Solidaridad, Tulum y Cozumel, Filiberto Martínez Méndez, Edith Mendoza Pino y Aurelio Joaquín González, respectivamen-
Roberto Borge encabezará la delegación de Quintana Roo en Berlín.
» Esta es otra gran oportunidad para
consolidar a Cancún entre los mejores
destinos turísticos del mundo, señala el jefe del Ejecutivo
te; los representantes de Asociaciones de Hoteles, empresarios turísticos, presidentes de los Fideicomisos de Promoción Turística y de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún.
Gestiona Hacienda más recursos federales
CHETUMAL
El secretario de Hacienda, Mauricio Góngora Escalante, se reunió ayer con diputados federales para concretar la suma de recursos que serán destinados al campo, educación e infraestructura educativa. El monto es de tres mil millones de pesos. El responsable de las finanzas estatales viajó ayer a la capital del país para reunirse con diputados que conforman la Comisión de Presupuesto y Hacienda en el Congreso de la Unión, como parte de los intentos por obtener mayores recursos para invertir en la entidad este año y que de inicio ya fueron gestionadas por el gobernador, Roberto Borge Angulo. “Hablamos de recursos y/o
proyectos que fueron presentados para el campo, de los cuales ya se recibió una parte, continuamos con la gestión de recursos para educación y otro tanto para infraestructura”, dijo. Mauricio Góngora afirmó que son buenas las expectativas y que de fructificar las gestiones podrían obtenerse recursos por más de tres mil millones de pesos, que se destinarían para el desarrollo de programas sociales en la geografía estatal. Detalló que aún cuando no se aprueben todos los recursos, en el caso de infraestructura, se trata de mil 800 millones de pesos, la cifra más alta de los rubros requeridos, la cual ya se tiene en el Congreso de la Unión. El secretario estatal de Hacienda afirmó que los integrantes
Foto: Joana Maldonado
Por Joana Maldonado
Foto: El Quintanarroense
Serán destinados al campo, educación e infraestructura educativa. El monto es de tres mil millones de pesos
Mauricio Góngora, secretario de Hacienda.
del gabinete tienen la instrucción de permanentemente buscar esquemas que permitan acceder a recursos adicionales a los que ya fueron aprobados dentro del presupuesto para este año.
Crecerá la infraestructura educativa en el estado.
En otro tema, afirmó que se mantendrá la política de austeridad para buscar la eficiencia en los gastos para hacer frente a las situaciones económicas adversas. La deuda, dijo está cubierta en un 100 por
ciento y destacó que los pagos a las bancas no se han visto afectados. El funcionario, agregó que la eficiencia en los gastos permite que se puedan redireccionar recursos para atender las prioridades del estado.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Martes 6 de Marzo de 2012
Fotos: Verónica Alfonso
Invierte gobierno municipal casi 13 millones de pesos
El presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, acompañados de miembros del cabildo y del gabinete dio el banderazo de salida.
Suman 10 camiones recolectores de basura para mejorar servicio
A
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
l adquirir 10 unidades recolectoras de basura, con una inversión de casi 13 millones de pesos de recursos propios, el Ayuntamiento de Solidaridad puso en marcha la operación de estos camiones, por lo que el presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, señaló que ahora este servicio será el mejor del municipio. El evento que se llevó a cabo en la plaza cívica 28 de Julio, en donde el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, acompañados de miembros del cabildo y del gabinete de gobierno, dio el
Al inicio de la administración, el parque vehicular de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales contaba dos unidades y el resto estaba descompuesto banderazo de salida de las unidades, a las tareas propias de la recolección de basura. Posteriormente, el primer edil del municipio, acompañado de su esposa, Doris Arcila de Martínez, así como del Tesorero Municipal, José Luis Toledo Medina, condujo una de las unidades automotoras, con lo que se formalizó la entrada en operación de estos recursos materiales. Al hacer uso de la palabra, el presidente municipal resaltó que al
Ahora sí podrán poner en marcha un programa de horarios en las colonias.
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
inicio de su administración municipal, recibió con dos unidades, el parque vehicular de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales, ya que el resto de los camiones estaban descompuestos, debido a que tenía más de cinco años que no se renovaba. Indicó que recientemente, con una inversión de 4 millones de pesos, con una mezcla de recursos propios y de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), adqui-
rieron tres unidades recolectoras nuevas, por lo que en total, ya son 13 camiones en perfectas condiciones, así como los dos usados que ya estaban operando, además de los 9 camiones que fueron reparados, se cubre perfectamente la plantilla necesaria para una perfecta cobertura del servicio en el territorio municipal. Sostuvo que con ello ya se cuentan con 22 camiones en total, aunque sólo se requerían de 18 para prestar el servicio eficientemente, por lo que soslayó: “no quiero ningún pretexto, para que el tema de la basura, sea uno de los mejores servicios". Mencionó que ahora sí podrán poner en marcha un programa de horarios en las colonias, para evi-
Hacen entrega formal de las unidades.
tar que las personas saquen a destiempo la basura, arriesgando que esta se mantenga por más tiempo en la vía pública, expuesta a condiciones ajenas al servicio. Por su parte, Benny Millán Parra, director de Servicios Públicos Municipales, sostuvo que están analizando que zonas son viables para que se imponga un horario de recoja, ya que no todas las zonas son susceptibles. “Estamos viendo también con los fraccionamientos poner puntos de acopio, yo creo que con la renovación de la recoja de la basura, empieza con la renovación de las unidades, es el parteaguas para poder implementar todo ese tipo de medidas”, agregó.
Ya se cuentan con 22 camiones en total.
Martes 6 de Marzo de 2012
SOLIDARIDAD
Modernización sólo será hasta la calle 8 y no la 12
Recortan obra en la Décima Avenida Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN
El proyecto de modernización de la Décima Avenida podría ser recortado por cuestiones de tiempo de ejecución de la obra, ya que en lugar de que se lleve a cabo hasta la calle 12, quedaría hasta la calle 8, mientras que los trabajos para concluir la obra antes del 31 de marzo, se han multiplicado con más personal que trabaja día y noche, según dio a conocer el responsable de la supervisión por parte de la Secretaria de Infraestructura y Transporte (Sintra), Luis Ernesto Chejín Rodríguez. Dijo que se tiene programado terminar el 31 de marzo la obra, que se avanza muy rápido, ya que se están acelerando los trabajos, al incrementar hasta en un 25 por ciento el número de trabajadores que participan en la misma. “Día y noche, ahorita ya es pura obra civil, ya lo eléctrico ya está listo, falta que lleguen los transformadores, sólo es llegar y bajar, son cuatro transformadores”, indicó. Sostuvo que según tiene instrucciones, la obra no se completará como estaba proyectado, que llegaría hasta la calle 12, ya que hasta el momento lo que tienen estipulado los constructores es dejarla hasta la calle 8. Cabe mencionar que en un principio (el año pasado) se informó que la obra tiene un costo de 34 millones tanto de la federación como del estado, incluido los 18 millones de pesos
En menos de un mes debe entregarse la obra totalmente terminada.
Aceleran los trabajos para entregar la arteria el próximo 31 de marzo, de acuerdo a informes de Sintra que aporta el Ayuntamiento; misma que se efectuará en dos etapas: la primera, comprende de la calle Primera Sur a la calle 12 y la segunda a realizarse hasta el próximo año, va de la calle 12 a la avenida Constituyentes y de la Primera Sur al entronque con Playacar. Indicó que el retraso que tuvo la
obra en el 2012 obedeció a un problema presupuestal pero se resolvió, ya que en teoría por la ley, no tiene ningún retraso la infraestructura: “Estamos al día, no hay ningún pendiente, (la obra) comprendía hasta la (calle) 12 pero tengo entendido que se va a recortar”, acotó. Precisó que han estado muy
Turistas y locales caminan en medio de las obras de embellecimiento de la arteria.
pendientes de que se apliquen las medidas preventivas que el Gobierno Municipal recomendó a la empresa Global Asphalt Solution de México, para garantizar la seguridad de las personas que transitan por esa zona, principalmente turistas. Explicó que se está reforzando la seguridad de manera puntual, ya que es necesario que se tenga que trabajar a marchas forzadas, para dar cumplimiento al compromiso de entregar la obra concluida al finalizar el mes. En cuanto a las bahías propuestas por locatarios, para que
se construyeran en la parte sur de la Décima Avenida, sostuvo que recibió instrucciones de que se llevará a cabo, sólo si no se afecta el presupuesto: “ya me dieron la orden de que se tiene que hacer a como dé lugar para el beneficio de todos; primero vamos a terminar la bahía de la primera sur, después de ese cruce, seguimos con ese otro cruce, porque si no se afectaría los dos trabajos, primero terminamos uno y después el otro, no estoy seguro si se incrementa el costo, pero al parecer se van a acomodar”, soslayó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Martes 6 de Marzo de 2012
SOLIDARIDAD
El problema amenaza al destino como polo turístico
Llaman a adoptar medidas más duras contra el ambulantaje
El aumento de comerciantes ambulantes y bazaristas en la ciudad es evidente aunque no hay un censo que especifique el número exacto Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El ante el crecimiento del comercio ambulante, el regidor Raúl Méndez Briceño consideró que se deben de adoptar estrategias más férreas para controlar este problema, que amenaza a Playa del Carmen como destino turístico. “Efectivamente la economía se está mermando, el ingreso de la gente, ahora esto obliga que la gente venda sus productos no sólo hablemos de tianguistas, sino también de bazaristas que sacan sus ropitas buscando tener algún ingreso económico, que triste es ver este tipo de situaciones”, dijo. Sostuvo que como autoridad deben de tomar muy enserio esta situación, por lo que estará reuniéndose con el director de Comercio, para buscar soluciones que les permita enfrentar esta situación que ya
Raúl Méndez Briceño, regidor.
se ve latente. “Si te das una vuelta por la Colosio vas a ver llenos de bazaristas, gente que saca a vender sus prendas y más que nada los fines de semana, gente que saca a vender sus productos; sus cositas en la puerta de su casa, este es un problema muy recurrente y muy preocupante ante todo”, resaltó. Indicó que se ha visto un incremento, ya que incluso en su propio domicilio realizan estas actividades comerciales, aunque no hay un censo que pueda decir cuánto ha crecido esta situación, por lo que se
requiere de un trabajo comprometido para encontrar una solución. Mencionó que aunque no hay permiso para bazaristas, el número de personas que se dedican a esta actividad es bastante escandaloso, porque es perceptible a simple vista, por ello se debe de ofrecer opciones a estas personas, como es el caso de ofertas de trabajo. “Realmente la gente ve de manera fácil que los viernes, sábados y domingos sacar una mesita a las afuera de su casa y vender sus cositas; tenemos muy en cuenta la necesidad de la gente sin embargo, como comer-
Consideran necesario brindar alternativas a quienes se dedican a esta actividad.
ciantes deben de ver la regularizaciones, nos preocupa de sobre manera y ver todos los lugares establecidos y creo que tenemos que poner cartas en el asunto para ver qué es lo que se va hacer con esa gente, yo creo que no se va hacer posible que se les otorgó permiso a toda esa gente”, agregó. Además, en el caso del mercado de la colonia Luis Donaldo Colosio Murrieta, recalcó que se debe de tomar medidas drásticas para obligar a que los propietarios de los locales utilicen esos espacios que actualmente están ociosos, ya que incluso,
los utilizan como baños. “Tenemos el problema de gente que usa los lotes baldíos como baños, es sumamente antigénico, no podemos hablar de un elefante blanco si existen problemas económicos, pero hay gente que a las afueras de su casa está vendiendo ropa, queremos considerar el ambulantaje que hay, no es lo mismo que haiga persona que quieran comer afuera de la casa como restaurantitos, loncherías, tenemos que ver de qué manera brindarle la mejor solución a ese problema para que le mercado sea mejor”, enfatizó.
Se suman comerciantes a las labores de reciclado y separación de desechos Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Los comerciantes de la Quinta Avenida se están sumando a las labores de reciclado y separación de desechos, para apoyar la labor que desarrolla el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), ya que los recursos que se recaudan por la venta de estos productos se destinan a programas sociales. “Estamos trabajando con el DIF, en apoyo con Benny, una empresa se está encargando de eso que nos sugirió Benny y hemos estado trabajando personalmente, todo lo que es Canirac y el Consejo Coordinador Empresarial, visitando negocio por negocio, dejándoles unas cartas para que todo lo reciclable, lo separen”, sostuvo Manuel García, Director de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac). Indicó al abordar al presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, para hacer la solicitud de reforzar este programa, que a través de un camión pequeño, establecido para realizar esa labora en la zona turística, tres veces a la semana y dos veces al día, se recolecta el material reciclado entre los negocios, por lo que ahora buscarán ampliar ese horario, para una mayor cobertura. “Ha sido muy beneficioso, nos
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El líder de la Canirac solicitó al presidente municipal reforzar el programa.
sacan todo lo que es cartón, vidrio y aluminio, esto nos está ayudando, porque con todo esto, se está ayudando a evitar la explotación laboral infantil que lo hemos platicado con la presidenta del DIF, con la señora Doris y con lo que se pueda recolectar a ahí, vamos a apoyar los programas que tiene el DIF, en apoyo a los niños”, sostuvo.
Mencionó que todo el sector empresarial, sin importar la cámara a la que están afiliados, están apoyando esta iniciativa: “nosotros estamos trabajando personalmente, invitándolos junto con el carrito que nos manda Benny, no estamos metiendo un camión y están trabajando, incluso hay empleados que llevan de sus casas, para cuando pasen”, enfatizó.
Los recursos que se recaudan por la venta de estos productos se destinan a programas sociales.
Consideró que este programas va a ayudar a hacer una cultura del reciclaje entre la población, para que cuando se implemente en toda la ciudad, haya un poco más de sensibilidad y aumente también con ello, la vida útil del relleno sanitario, para no estar tirando todo ese material reciclable, que puede dar un beneficio económico, apoyando a los pro-
gramas del DIF. Por su parte, el primer edil, aplaudió esta iniciativa y se comprometió a reforzarla, al ordenar la adquisición de dos camiones recolectores pequeños, que garanticen que no se tiren los lixiviados al momento de recolectar la basura, pero que tampoco se deje de hacer esta iniciativa, para evitar que el volumen de desechos crezca.
Martes 6 de Marzo de 2012
SOLIDARIDAD
Funcionarios cumplen con la capacitación que brinda Contraloría
Llaman a seguir trabajando por la población pese a blindaje
La secretaría del ayuntamiento, Cristina Torres, aseguró que están vigilando que el recurso destinado a obras y programas se esté aplicando de manera adecuada Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Aun con el blindaje electoral al que deberá de sujetarse la administración municipal, durante el desarrollo del proceso electoral, la secretaria general del ayuntamiento de Solidaridad, Cristina Torres, dijo que las acciones y programas en favor de los ciudadanos no se deben dejar de desarrollar, siempre que sean institucionales, aunque no se permita su difusión con fines publicitarios-electorales. “En estricto sentido jurídico a lo que nos lleva es que nosotros como servidores públicos, nos debemos a la ciudadanía, el hecho que exista una veda por así decirlo de la publicidad, de la obra pública y de las actividades públicas, no significa que dejemos de trabajar por la ciudadanía, la ciudadanía sigue teniendo necesidades, debe de seguir siendo atendi-
da por los programas institucionales como tal”, recalcó. Sostuvo que están atendiendo las diferentes áreas rectoras del ayuntamiento de Solidaridad, como la Contraloría, la Oficialía Mayor, la Tesorería, a cargo de José Luis Toledo, la Secretaría General del Ayuntamiento y el síndico municipal que es el encargado de la cuenta pública, que recae en la persona de Rafael Katún Ávila; están vigilando que el recurso destinado para obras y programas, se esté aplicando de manera adecuada. “Estamos vigilando que efectivamente cada una de las áreas, las direcciones generales y las direcciones de área que tenemos en algún momento aplicación de recursos, que ese recurso se esté aplicando de manera estricta a este programa o a actividad de gobierno de que se trate, sin que haya ninguna intromisión de ningún tipo de actividad política del partido que fuere, esta-
Cristina Torres, secretaria del ayuntamiento.
mos vigilando eso”, recalcó. Sostuvo que además de que es una orden establecida a través del órgano rector y organizador de las elecciones, como es el caso del Instituto Federal Electoral (IFE), la presente administración tiene el compromiso de servirle a la gente, sin distingo de partido político, ni condición social.
Las obras en beneficio de la ciudadanía deben continuar sin distingo de partido político, ni condición social.
“El compromiso siempre ha sido ese, de esta administración como tal, es trabajar para la gente y la época política no tiene por qué ser un momento para que como funcionarios públicos hagamos alguna actividad indebida, al contrario es cuando más debemos responderle a la ciudadanía”, enfatizó la funcionaria.
La funcionaria resaltó que están llevando la capacitación que a través de la Contraloría del estado, se ofrece a los servidores públicos, de una forma puntual, para garantizar que se cumpla con esta disposición y que no se desvíen los recursos económicos. “Es una convicción, perfectamente bien entendida”, finalizó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Martes 6 de Marzo de 2012
SOLIDARIDAD
Estiman que el termómetro descienda hoy hasta 16 grados centígrados
Provocará frente frío 38 más temperaturas bajas
Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Los efectos del frente frío número 38 y de la masa de aire polar ártica estacionada frente a costas de Louisiana, se dejaron sentir ayer ante un descenso considerable de la temperatura, de 19 grados centígrados y para este martes se espera que descienda hasta 16 grados, por lo cual, la recomendación del Sector Salud, es que las personas que se ubican en los extremos de edades, es decir menores de 5 años y mayores de 60, se protejan de los cambios de temperatura. El meteorólogo del Instituto de Protección Civil, Antonio Morales Ocaña, comentó que el estado del tiempo ubica el cielo con nublados dominando sobre la Península de Yucatán, mientras que los vientos del Norte están generando oleaje de cierta importancia, especialmente sobre la zona del Canal de Yucatán, con tendencia a que el tiempo mejore al extenderse la estabilidad y la escasez de humedad y disipación de nublados, estarán permitiendo la llegada de la
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Antonio Morales Ocaña, meteorólogo.
radicación solar con aumento paulatino de temperaturas durante el día, siendo frescas a frías por la noche y amanecer. La temperatura mínima registrada fue de 19.7 grados centígra-
dos, en los primeros minutos de este 5 de marzo, mientras que la máxima fue de 25.8 grados centígrados a las 9:30 de la mañana, aunque la sensación térmica fue de 28 grados centígrados.
Ayer la temperatura mínima fue de 19.7 grados centígrados.
Los vientos registrados fueron del Norte, a razón de 30 kilómetros por hora, aunque para este martes se espera que continúe igual, aunque la temperatura bajará un poco más. La sinopsis meteorológica esta-
blece que el frente frio número 38 continúa su movimiento al Sureste, ayer se localizaba cruzando desde el Oriente de Cuba hasta el Norte de Honduras, observándose algunos núcleos dispersos de nublados con fuertes precipitaciones sobre el Golfo del mismo nombre. La evaluación señala que el tiempo en el país se mantuvo estable con nublados altos carentes de precipitaciones, subordinado a los efectos de la masa de aire polar ártica con centro de máxima barométrica de 1027 milibares, frente a las costas de Luisiana y sus vientos de rolación anticiclónica continúan de dirección Norte al Noreste con velocidades frescas y rachas fuertes sobre la vertiente oriental del país y Península de Yucatán, siendo las temperaturas de frescas a frías en general. El titular de la Dirección de Salud municipal, Guillermo Padrón Arredondo, sostuvo que es necesario que todas las personas tomen las medidas de precaución, para que sufrir las consecuencias de los cambios bruscos de temperatura; sobre todo aquellas personas que se ubican en los extremos de edad, deben de abrigarse, dado a que esas son las causas que generan la gripa común e incluso la influenza estacional. “Se deben de tomar las medidas de precaución necesarias, para evitar que se generen estas enfermedades ocasionales, que pueden atraer otras de gran riesgo para la salud”, enfatizó.
Tulum Martes 6 de Marzo de 2012
Es un mensaje muy claro para educar a las nuevas generaciones: jóvenes
Presentan en Tulum la Pirámide del Pensamiento Positivo 2012
Más de 200 personas asistieron a escuchar las exposiciones y conferencias, relacionadas con el tema de la globalidad ambiental y económica Por Verónica Alfonso
TULUM
E
n el marco del Congreso Mundial de Medio Ambiente, se realizó la presentación de la Pirámide del Pensamiento Positivo Tulum 2012, que llamó poderosamente la atención de los jóvenes quienes consideraron que es un mensaje muy claro para educar a las nuevas generaciones, en una nueva conciencia sobre el equilibrio que debe existir entre la naturaleza, la sociedad y el bienestar económico. En el evento que se viene desarrollando desde el 3 de marzo, en la Casa de la Cultura de Playa del Carmen y que es patrocinado por la organización AIESEC y el Gobierno Municipal de Solidaridad, Xavier De María y Campos creador del concepto y del diseño de la pirámide de los Pensamientos Positivos Tulum 2012, explicó a los asistentes, en su mayoría estudiantes, el significado del proyecto.
El artista plástico señaló que esta pirámide es un homenaje a la cultura maya en este año en el cual termina e inicia el ciclo maya de la cuenta larga de 5125 años, por lo que cada día se une un mayor número de personas en diferentes partes de México y del mundo para aportar su pensamiento y energía por un mundo en donde exista una mayor equilibrio y bienestar. De María y Campos comentó que a la fecha se han recibido en la pirámide más de 5,000 botellas con pensamientos, pero cada día se suma más gente a la Pirámide, además de que señaló que próximamente se podrá observar el crecimiento de la pirámide y la aportación de pensamientos positivos a través de la Pirámide Virtual del Pensamiento Positivo, que permitirá en tiempo real ver el desarrollo del proyecto y facilitará que personas de todo el mundo participen. Asimismo, Karla Acevedo, Coordinadora del Proyecto por Aldea Zamá, invitó a todos los asistentes, y a todos los prestadores de servicios turísticos a sumarse a esta campaña
Defienden armonía entre la naturaleza, la sociedad y el bienestar económico.
de acopio de pensamientos positivos y comentó que todos pueden participar instalando centros de acopio de pensamientos positivos que representan una atracción para los turistas del destino, o a través del Facebook, Twitter, o directamente pueden ir a Aldea Zamá en Tulum, llevando su
botella de Pet con su Pensamiento Positivo y visitar la Pirámide. Este encuentro fue un excelente foro para dar a conocer a los estudiantes, las condiciones actuales del medio ambiente y las acciones en las que puede participar cada ciudadano, para mitigar los efectos del cambio cli-
mático, por efectos antropológicos. En el transcurso del evento, más de 200 personas asistieron a escuchar las exposiciones y conferencias, relacionadas con el tema de la globalidad ambiental y económica, sobre los efectos en las condiciones actuales del planeta.
Capacitan a funcionarios municipales Por Victoria Escareño TULUM Continuando con los programas de capacitación laborales instrumentados por la Presidenta Municipal, Edith Mendoza Pino y cubriendo con los indicadores de Agenda desde lo local 2012, 47 servidores públicos toman Cursos de capacitación en línea que implementan el Inafed (Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal) y el despacho de la Secretaria Técnica del gabinete del Gobierno del Estado. El personal del H. Ayuntamiento de Tulum, inició los primeros cursos en línea, considerando que es el municipio que más personas capacitó. Germán Gallegos Cruz, secretario Técnico del Municipio de Tulum, y Enlace de Capacitación indico que en respuesta a la convocatoria de capacitación emitido por el INAFED, de los cursos en línea, denominados: Instrumentos Internacionales para la Defensa y promoción de los Derechos Humanos; Municipio Promotor de la Juventud y Equidad de Género. Están dirigidos a presidentes municipales, síndicos y regidores, directores del DIF, responsables de Instancias municipales de Atención a la Juventud y la Mujer, responsables de los Derechos Humanos en los municipios, funcionarios públicos municipales en general.
El ayuntamiento fue el que más personal reunió para la capacitación inscribiendo un total de 47 personas El número de funcionarios que tomaran estos cursos son de 47 siendo el Municipio de Tulum, quien mas participantes inscritos se registraron en todos los 10 municipios del estado en esta capacitación. De los cuales se inscribieron 2 regidores, Rafael Domínguez Villanueva e Isabel Cámara Cahuich, las áreas que tomaran este curso son: La coordinación de equidad de genero, Dirección de registro civil, dirección general de desarrollo social con sus direcciones de atención ciudadana, juventud y deportes, salud, bibliotecas, así como también la coordinación de Juzgado cívico con la inscripción total de los jueces y secretarios de actas, la Dirección general del DIF, con sus direcciones de atención ciudadana y de grupos vulnerables El objetivo de los siguientes cursos es: Instrumentos Internacionales para la Defensa y promoción de los Derechos Humanos, Sensibilizar a servidores públicos municipales sobre el respeto a los Derechos Humanos, a través de la capacitación y concientización para que
implementen acciones que fortalezcan la cultura de los Derechos Humanos en sus comunidades. Municipio Promotor de la Juventud y Equidad de Género, Que los participantes conozcan el diagnóstico general en materia de Juventud y Equidad de Género para realizar acciones a favor de la juventud e igualdad de género. German Gallegos Cruz, anunció que existe una calendarización permanente de capacitación para todo el año 2012, mismos que se llevaran a cabo en el municipio de Solidaridad ya que este será la sede de capacitación de la zona norte del estado y el municipio de Tulum acudirá puntual en los diferentes rubros y temáticas municipales como son: Profesionalización y capacitación del servidor publico; Desarrollo del federalismo, tecnología de la información; Descentralización; Coordinación operativa, desarrollo jurídico, asuntos internacionales. En breves días titulares de la tesorería y de la dirección de programación y presupuestación a acudirán al curso taller denominado
Reciben cursos de capacitación en línea.
Instrumentación y operación de la armonización contable La instancia capacitadora es el Indetec (Instituto Técnico de las Haciendas Publicas). Los módulos de trabajo son: “Los documentos y puntos mas relevantes de la normatividad del CONAC”; “Los manuales de contabilidad gubernamental y los registros de inicio y cierre del ejercicio”; “Aplicación Practica de la Armonización Contable, mediante el Sistema Automatizado de
Contabilidad Gubernamental del INDETEC (SACG) Estos cursos tendrán como sede la ciudad de Playa del Carmen. Puntualizó Germán Gallegos Cruz, secretario Técnico del Municipio de Tulum, que los participantes a todos estos cursos serán merecedores a un reconocimiento emitido por el Inafed y la secretaria Técnica del gabinete del Gobierno del Estado, así como del municipio de Tulum, con carácter de reconocimiento curricular como servidores públicos. EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Benito Juárez Martes 6 de Marzo de 2012
Refuerzan inspecciones en bares para detectar menores de edad CANCÚN
a Dirección de Fiscalización intenta detectar a menores de edad extranjeros en los “antros” sobre todo de la zona hotelera, sin embargo, es prácticamente imposible definir si las identificaciones que presentan los jóvenes son auténticas, destacó el titular de la dependencia, Sergio Esquivel Carrillo. Luego de señalar que para la temporada que inicia de spring break y posteriormente la Semana Santa se reforzó con otros tres inspectores la zona hotelera, Esquivel Carrillo reconoció que es difícil detectar a menores de edad extranjeros en los centros de diversión nocturna. “Si vienen de Estados Unidos traen ID, si vienen de Canadá traen otra, pero si vienen de China o Rusia o Brasil, todos los países cuentan con documentación diferente y no sabemos si es apócrifa o no”. De hecho, el entrevistado destacó que en ocasiones los inspectores detectan a personas muy jóvenes y al solicitarles identificación la presentan, pero no sabemos si es apócrifa o no, dijo, pero nos apegamos a ello. Ante la imposibilidad de establecer si el documento mostrado es auténtico o no, añadió, tratamos de salvaguardar la gente local, incluso detalló que tienen detectados a los menores de edad que de manera insistente acuden a los centros nocturnos en un intento por que se les permita la entrada. “Normalmente detectamos a muchos menores y los rebotamos”. Es por ello, dijo, que ya desde ahora y hasta la Semana Mayor
Alcanzan tianguistas alianzas con productores CANCÚN
Vigilan la zona hotelera en esta temporada de spring breakers.
En ocasiones los empresarios de los centros nocturnos se quejan “y dicen que los estamos apretando, pero es nuestro trabajo”, señala el director de Fiscalización, Sergio Esquivel habrá un total de siete inspectores solo en la zona hotelera. Incluso, en ocasiones los empresarios de los centros nocturnos se quejan “y dicen que los estamos apretando, pero es nuestro trabajo”. Tenemos que hacerlo con base en la reglamentación, remarcó, aunque “hay muchos chamaquitos quieren ir al reventón desde temprana edad”. Por otra parte, se le preguntó si serán retirados módulos de información turística y en ese sentido indicó que en esa dirección no hay módulos que fiscalizar, ya que
H
asta cierto punto resulta normal, su candidatura amarga a muchos actores políticos de oposición, y por ello los continuos ataques, el tratar de vincularlo en las desgracias de los opositores. Pero lo cierto es que Félix González Canto fue claro una vez que dejó la gubernatura, cuando aún no pensaba en ser candidato al Senado: “Entrego el gobierno con la seguridad de poder ver a la gente a los ojos, porque no perjudiqué a nadie, no tengo enemigos y sé que puedo caminar tranquilo por las calles del Estado”. Y así fue. Hasta ahora que el Comité Ejecutivo Nacional del PRI observó en Félix González un político entero, sin cuestionamientos en contra, y sobre todo, el mejor posicionado en Quintana Roo. Por eso le pidió aceptar la candidatura al Senado de la República. En realidad Félix no tiene problemas
10
Ofrecen mejores precios al no existir intermediarios.
Por Gabriela Ruiz
Foto: Réflex AF
L
Por Gabriela Ruiz
Foto: Réflex AF
Reconocen dificultad para saber si identificaciones son falsas
EL QUINTANARROENSE DIARIO
están en vía pública y corresponden a Comercio en la Vía Pública. En ese orden detalló que actualmente está haciendo recorridos con Julio Romero, director de Comercio en la Vía Pública, para determinar cuales corresponden a Fiscalización y cuales no, de hecho dijo que las agencias de viajes que están establecidas en plazas o en hoteles sí les corresponden, pero la gran mayoría de ellas cuentan con su documentación en regla y que se clausurarán los que no tengan licencias o la documentación necesaria para funcionar.
LA CASA DEL JABONERO
Aunque considera al tianguis de la ciudad “impredecible” porque “crece o se vacía” por temporadas, el líder de la Unión de Tianguistas en la ciudad, Melitón Ortega García destacó el hecho de que a últimas fechas se han logrado alianzas con productores, lo que permite a los clientes obtener productos sin intermediarios y por consiguiente a mejores precios, incluidos plantas de ornato, maíz y pescado. “El tianguis es impredecible, de repente crece y de repente se vacía. Por situación de una u otra cosa, el tianguis se depura solo, sin embargo, podemos decir que son de mil 600 a mil 800 integrantes de distintos giros. Un fin de semana hay mucha gente y luego se vacía”. Lo anterior, detalló, se refleja en las temporadas “bajas” del turismo, cuando la gente busca obtener recursos en el tianguis, pero después vuelve a su curso, hay personas que no las vuelves a ver vendiendo hasta meses después. No obstante, como todo, también hay tendencias nuevas, aseguró Ortega García, pues recientemente la Unión de Tianguistas ha conformado varias alianzas con productores, lo que permite a los clientes de los tianguis obtener productos a mejores precios sin intermediarios. “Nosotros hicimos una alianza con la unión de productores de maíz del Río Hondo, de
POR NIZA PUERTO
De a Pech-ito
con nadie, no es un hombre de conflictos, por más que lo han querido vincular con cuanta desgracia le ha ocurrido a los opositores. Y por más agrias y amargas que sean las críticas, jamás han obtenido una respuesta en el mismo tenor por parte del ex gobernador, lo que demuestra su temple. Sólo se necesita ver la forma en que es recibido por la sociedad en general, observar el trato que recibe de la ciudadanía. Félix es un hombre muy reconocido y querido por su humanismo, por su don de gente, porque su misión siempre es resolver problemas y no crearlos. De esta manera, resulta lamentable que gente que fue beneficiada en el gobierno de Félix ahora lo ataque, mordiendo la mano que le dio de comer, y
Chetumal, y ya aparecieron los primeros este fin de semana pero debe de haber unos 15 o 20 productores de elote que vienen directamente de la CNC. Nos da gusto poder ayudar a esa gente del campo porque se fortalece a la unión y la gente resuelve sus problemas económicos. Lo que quieren es empleo, es más honesto darles un espacio para que trabajen, y lo que ganan es suyo”. Otra tendencia nueva, indicó, son los grupos musicales que llegan y tocan en los tianguis, como hay mucha afluencia, tocan por dos horas y anuncian sus servicios y hay personas que llegan a preguntar por grupos, tríos o tecladistas. Actualmente están en pláticas con productores de plantas de ornato, “al tianguis viene gente del Norte al Sur y del Oriente al Poniente, ayer (domingo) ya llegaron cuatro camionetas con plantas”. Lo mejor de esto, abundó, es que no hay intermediarios, sino que es directo del productor al consumidor, “tenemos ocho pescadores que también están vendiendo sus productos y se me hace increíble ver un kilo de robalo, que generalmente siempre está arriba de los 100 pesos y en el tianguis lo consigues a 60 pesos, la lisa a 35 a 40 pesos y eso beneficia a quienes compran”. Como tianguis, resaltó se dan opciones a la ciudadanía, hay gente trabajando y gente comprando lo que necesita, porque en el tianguis se vende casi de todo, concluyó.
todo por sus ambiciones políticas, por lograr el cobijo de otras fuerzas en donde simplemente no son bien vistas. Se trata de gente que se pone de a pech ito, y que acusa a Félix como si él tuviera la culpa de la enanez política (no física) de este diminuto detractor, de una persona que nunca logró ver más allá de su nariz como para darse cuenta que en el partido al que decidió dirigir sus baterías, las candidaturas se venden, cual franquicia, y que por no contar con los suficientes recursos, hoy llora su desgracia. El señor ito en cuestión creyó que por el hecho de anunciar su salida del sistema priista, los amarillos lo recibirían con los brazos abiertos, entre fanfarrias y música de tambora.
Pues aquí le decimos que qué visión política tan estrecha. Y lo peor es que ahora quiere lavar su conciencia atacando a quien nada tiene que ver en los asuntos de su nuevo partido. Pero no sólo eso. También le queremos aclarar que si surgió para la candidatura Luz María Beristáin en lugar de él es porque tiene mucho más carrera política y partidista que él, y que en la fila de ese partido hay muchos, pero muchísimos más antes que él, a menos que haya ahorrado lo suficiente para brillar el billete por delante. No lo hizo así, y pues sólo podemos decirle: “Lástima Margarito, te pusiste de a pech ito”. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Martes 6 de Marzo de 2012
BENITO JUAREZ
Tratan de subsanar carencias del entorno económico y social
Buscan ampliar entrega de becas a mayor número de estudiantes
Son poco más de siete mil 100 becas que se asignarán en los niveles de preescolar, educación especial, primaria, secundaria y universidad Por Gabriela Ruiz CANCÚN A raíz de que el manual operativo de asignación de becas vigente, impide que muchos niños de escasos recursos que no alcanzan el promedio de ocho reciban estímulos, esta semana, el cabildo pretende aprobar el nuevo manual para beneficiar a un mayor número de estudiantes. En breve entrevista, el regidor de Educación, Sergio Flores Alarcón, dio a conocer que en la sesión extraordinaria de este martes, sería aprobado el manual operativo de asignación de becas, “toda vez que el vigente impide que muchos niños de escasos recursos que no alcanzan el promedio de ocho queden integrados al programa”. El concejal advirtió que en algunos de los casos los estudiantes que no tienen un buen promedio es debido a carencias en su entorno económico o social “y difícilmente alcanzan a poder cumplir porque no cuentan con material para hacer sus tareas”. Flores Alarcón detalló, sin especificar el recurso, que son poco más de siete mil 100
becas que se asignarán en los niveles de preescolar, educación especial, primaria, secundaria y universidad. A decir del entrevistado, había materias que estaban eliminadas como educación física y artística y al suprimirlas los promedios quedaban en 7.6, 7.5, lo que generaba la exclusión de un número considerable de niños que se encuentran en situaciones de alta vulnerabilidad. Con base en lo anterior, dijo, consideramos la modificación del manual operativo para que más estudiantes puedan tener acceso a la ayuda económica. Cabe recordar que el año pasado, se informó la asignación de alrededor de 33 millones de pesos para más de siete mil 200 becas para estudiantes de todos los niveles. De hecho se anunció el arranque del programa “BK2? consistente el apoyar a jóvenes cancunenses de escasos recursos y en educación media con becas que les permitan continuar sus estudios, además de impulsar un proceso de vinculación con la iniciativa privada para que las escuelas cuenten con salas de computación, seguro
Las becas les permitirán continuar sus estudios.
de vida y más bibliotecas. Aunado a lo anterior se repartieron paquetes de útiles escolares a los alumnos de preescolar, primaria y secundaria así como pares de zapatos. Por cierto, los aspirantes de nuevo ingreso deben cumplir los siguientes requisitos para iniciar los trámites: llenar la forma oficial de solicitud de beca; dos fotografías tamaño infantil; copia del acta de
nacimiento del solicitante; copia de la identificación escolar vigente del alumno; copia certificada de la última boleta final de calificaciones, según corresponda; comprobante de inscripción o recepción expedido por la institución educativa; copia de la CURP del alumno y copia de una credencial oficial con fotografía del padre, madre o tutor del estudiante expedida por la empresa para la cual labora.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Martes 6 de Marzo de 2012
BENITO JUAREZ
Envían mensaje negativo a la ciudadanía
Advierten crisis en el PRD por la rebatinga de candidaturas
Los pleitos dañan la imagen del partido, lo cual podría repercutir negativamente en los resultados electorales, patentizó el senador García Zalvidea Por Carmen Cruz CANCÚN La rebatinga por la distribución de las candidaturas a puestos de elección popular en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), está ocasionando divisionismo y crisis al interior del partido en Quintana Roo, reconocieron la precandidata al senado, Beatriz García Villanueva y el Senador, José Luis García Zalvidea. Luego de que militantes, directivos y varios sectores del Sol Azteca firmaron un desplegado en contra de la candidatura al senado en primera fórmula para Gregorio Sánchez Martínez, -publicado en el diario nacional La Jornada-, el senador, José Luis García Zalvidea, dijo que estos pleitos
dañan la imagen del partido, lo cual podría repercutir negativamente en los resultados electorales de julio próximo. En conferencia de prensa el legislador federal afirmó que el desplegado publicado, manda un pésimo mensaje a la ciudadanía, porque da la impresión de que los procesos de selección no están siendo transparentes, pero además demuestra la falta de unidad que hay entre las corrientes del partido. Por su parte, la aspirante a la candidatura al senado, Beatriz García Villanueva, exhortó a la dirigencia y corrientes del partido a mantener la unidad para consolidar el plan de trabajo de apoyo a su candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador. Mientras tanto el también aspirante a la candidatura a la diputación federal al
distrito 03, Héctor Ortega, acusó al presidente Felipe Calderón tiene maiceados a la corriente de los “Chuchos”, quienes tienen bajo su control un 45 por ciento de las candidaturas, y quieren dinamitar la candidatura de Andrés Manuel López Obrador. El precandidato del PRD y de Morena dijo que le consta que en el Consejo Nacional, la negociación de candidaturas es indignante y asquerosa, porque no prevalece el interés general, sino de unos cuantos. Por su parte, el diputado local Antonio Meckler Aguilera, se pronunció a favor del retiro de la candidatura de Sánchez Martínez, al afirmar que sólo ha visto sus intereses personales, y no aportada absolutamente nada al partido. “Yo firmé la carta también y me parece que Greg no debería ser el candidato por muchas razones es que Greg al PRD no le ha dado nada, antes de que Greg llegara al estado el PRD en Quintana Roo es competitivo nosotros hemos estado apunto de ganar la gubernatura y ganamos la Presidencia municipal” dijo.
José Luis García Zalvidea.
Exigen al presidente Calderón sacar las manos de elección Por Carmen Cruz CANCÚN En el marco del aniversario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Benito Juárez, el consejero estatal, Amílcar Rosado Alavez, exigió al presidente Felipe Calderón, sacar las manos del proceso electoral, luego de la promoción que hizo de la abanderada de Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota. También consideró la posibilidad de que
12
EL QUINTANARROENSE DIARIO
el partido logre el carro completo, pero siempre y cuando superen las diferencias y todos trabajen en el mismo sentido, ya que la unidad es uno de los factores cruciales para el triunfo en las urnas. Por su parte, el líder del partido en Benito Juárez, Mario Machuca Sánchez durante una sencilla ceremonia efectuada en el edificio priísta, con la participación de dirigentes de sectores y organizaciones, frentes juveniles y ex presidentes del CDM del PRI. Machuca Sánchez rememoró que en 1929 surgió el Partido Nacional Revolucionario (PNR) como un partido de corrientes, de fuerzas políticas distintas pero afines, provenientes del movimiento de 1910. El 4 de marzo de ese mismo año se llevó a cabo una convención en la ciudad de Querétaro, para formalizar los estatutos de la nueva organización y presentar al candidato presidencial del PNR, en consecuencia, fue la institución más poderosa para la competencia política. Nueve años después, en 1938, luego del rompimiento entre Plutarco Elías Calles y el entonces presidente Lázaro Cárdenas, se realizó un cambio en las directivas del partido a nivel nacional en la cual se incluyó en sus filas a varias centrales obreras del país y se cambió el nombre de la Institución por el de Partido de la Revolución Mexicana (PRM), pero fue hasta 1949 cuando se sustituyó el nombre de PRM por Partido Revolucionario Institucional. A poco más de ocho décadas de la creación del Revolucionario Institucional, el PRI sigue siendo el Instituto político con mayor presencia en el país: hoy se gobierna en 20 estados de la República Mexicana, manteniendo un porcentaje mayor al 60 por ciento de representación a nivel nacional.
Puerto Morelos Martes 6 de Marzo de 2012
El servicio se brindará a partir de la próxima semana
Darán atención médica a la población 24 horas del día
os temas de la salud han sido atendidos durante la actual administración en Puerto Morelos, este lunes, la alcaldía de este destino informó que a partir de la próxima semana, el centro de salud de la colonia Zetina Gasca funcionara las 24 horas del día, surgiendo como alternativa además del dispensario médico de la región 17. Asimismo, la ambulancia de Puerto Morelos se equipa paulatinamente con el equipo necesario para ofrecer los primeros auxilios y trasladar a pacientes a las ciudades de Cancún y Playa del Carmen. Este lunes 5 de marzo, el alcalde Manuel García Salas, informó que a partir de la próxima semana el Centro de Salud de la colonia Zetina Gasca permanecerá abierto las 24 horas, convir-
La entrega oficial del dormitorio del Centro de Salud de la colonia Zetina Gasca será hoy martes 6 de marzo a las 10:00 de la mañana tiéndose en una alternativa más para la comunidad. Para que se pudiera ampliar el horario en la clínica externa de asistencia pública, la administración de la actual alcaldía gestionó recursos para realizar la construcción de un dormitorio en la parte trasera de la construcción, con el objetivo de que por las noches los médicos en turno puedan atender a los pacientes. Manuel García Salas mencionó que la entrega oficial del dormitorio del Centro de Salud de la colonia Zetina Gasca, será este martes 6 de marzo en punto de las 10:00 de la mañana, evento en el que estarán presentes las auto-
Invitan a comercios a afiliarse a la Canaco Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
La ciudadanía podrá solicitar atención en el momento que así lo requiera.
Cumplen con expectativas de atención a la comunidad Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Foto: El Quintanarroense
El presidente de la Cámara de Comercio delegación Puerto Morelos, recomendó a los comerciantes formales de este destino, sumarse a este organismo comercial reconocido y federal, el cual ofrece beneficios a los afiliados tales como, descuentos en predial, colecta de basura, capacitaciones constantes, entre otros. Ernesto Muñoz, presidente de este organismo en Puerto Morelos, dio a conocer que será en próximos días cuando acuda el presidente de la Canaco de la ciudad de Cancún, Rafael Ortega, a dar a conocer los beneficios y requisitos para formar parte de esta Cámara. Ante la ola de apertura de comercios en Puerto Morelos, el presidente del Cámara de Comercio en este destino, exhortó a los comerciantes regularizados a que se sumen al órgano comercial empresarial para recibir los beneficios que esta Cámara ofrece a sus agremiados, los cuales consisten en descuentos ante el pago de distintos impuestos, apoyo y capacitación constante, seguro, y la pertenencia a un organismo reconocido a nivel nacional. Previo a las invitaciones personalizadas en cada uno de los negocios, el dirigente de este órgano en Puerto Morelos mencionó que será en el transcurso de este mes cuando el
ridades médicas de Puerto Morelos, así como del municipio de Benito Juárez. “Con el servicio de 24 horas, tanto en el dispensario médico como en este Centro de Salud de la colonia Zetina Gasca, estamos ratificando el compromiso que adquirimos con la comunidad al inicio de mi gestión, consistente en mejorar los servicios médicos”, dijo García Salas, quién refirió que en ambas clínicas se cuenta con personal altamente capacitado; Jorge Gutiérrez, en el Centro de Salud, y Alejandro Zambrana en el dispensario médico, ambos como titulares de cada una de las clínicas.
Foto: El Quintanarroense
PUERTO MORELOS
Ernesto Muñoz, presidente de la Canaco.
Presidente de la Canaco Cancún visite la alcaldía de Puerto Morelos con un equipo de trabajo para dar a conocer los beneficios, así como los requisitos para integrarse de manera inmediata. “Es bueno mencionar que pertenecer a este tipo de Cámaras comerciales les da seguridad a los comerciantes, evitando que sean víctimas de actos de corrupción o de abusos por parte de las autoridades”, mencionó Muñoz Rodrigo, quién agregó que uno de los principales objetivos en esta nueva administración, es el de superar la cifra de 50 agremiados.
Tras su apertura en la primera quincena de febrero, el dispensario médico a la comunidad de Puerto Morelos brinda buenos resultados a la población. El sitio da servicio a un promedio de 10 pacientes diarios, cumpliendo con las expectativas de la comunidad que acude a atenderse dolencias o padecimientos menores. Un promedio de 10 pacientes por día son los que se atienden en el dispensario médico, según informe proporcionado por el doctor titular Eduardo Zambrana, quién señaló que se han atendido padecimientos gástricos y respiratorios principalmente. El galeno mencionó que es de manera gratuita, apoyando a las familias con escasos recursos. El médico titular, dijo que los paramédicos Roy Tapia y Roberto Vallejo, son quienes apoyan la operación del dispensario médico “José López Lira”, y trabajan por las noches, garantizando la atención médica a los portomorelenses que así lo requieran. La comunidad ha respondido favorablemente ante la atención médica que está ofreciendo el dispensario médico, ya que además de recetar y apoyar con algunos medicamentos, se suministran inyecciones, se toma el pulso y
Foto: Luis Ballesteros
L
Por Luis Ballesteros
El lugar atiende en promedio a 10 pacientes por día.
medidas menores que confirmen el estado real de los pacientes, ya que en caso de detectar situaciones graves se canalizan a nosocomios de la ciudad de Cancún. Asimismo, el médico titular refirió que voluntarios como Wilberth Herrera Uc, se ha sumado al equipo de trabajo del dispensario. Canalizado por el titular de Protección Civil en Puerto Morelos, Jorge Bellos, este joven es uno de los voluntarios médicos de la comunidad. Respecto a ello, el doctor Eduardo Zambrana, dijo que uno de los objetivos que tiene como
autoridad médica al frente del dispensario “José López Lira”, es formar voluntarios para que en las colonias haya personas que puedan intervenir en caso de emergencia, con aspectos básicos de paramédico, para en un momento dado estabilizar a los pacientes antes de que llegue la atención médica profesional. “La comunidad poco a poco ha comenzado identificar el dispensario y acuden a ser atendidos, nosotros estamos cumpliendo y asumiendo la responsabilidad que nos corresponde”, finalizó el médico Eduardo Zambrana.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Othón P. Blanco Martes 6 de Marzo de 2012
Lizbeth Gamboa, en lista de plurinominales de la III Circunscripción
Destaca Félix poder político de Borge
Resalta que la ex directora del IQM no es una propuesta improvisada, ya que ha ocupado varias posiciones en el gabinete desde el sexenio anterior Por Joana Maldonado CHETUMAL
E
l ex gobernador Félix González Canto, aspirante a la Senaduría, destacó el poder político del jefe del Ejecutivo, Roberto Borge Angulo, quien pudo colocar a Quintana Roo en los primeros diez lugares de la lista de diputados plurinominales de la tercera circunscripción, puesto que ocupa Lizbeth Gamboa Song. Habló de supuestos desacuerdos internos entre quienes buscaban esa posibilidad. Entrevistado a su salida a la ciudad de México, el ex gobernador afirmó que los periodos de campaña más cortos permitirán a los participantes hacer proselitismo propositivo, aunque será difícil acomodarse a los tiempos. De las campañas dijo, a nivel local estarán muy influenciadas de cómo se realicen a nivel federal, “veo positivas las cosas para mi partido y para mi, conozco a los que aspiran en el caso de Quintana Roo, todos ellos son mis amigos, he tra-
bajado con ellos, y eso va a abonar a una lucha política dura y no a una lucha libre, en el PRD todos son mis cuates y no hay aspirante duro por ahora, los aspirantes y partidos siempre tendrán mi respeto”. González Canto habló de los desacuerdos que han trascendido entre quienes aspiraban a la diputación vía plurinominal, posición en que Quintana Roo logró el octavo puesto de 40 posibles en la tercera circunscripción. “Es natural cuando hay posiciones en juego, hay quienes no quedan y siempre habrá debate interno, al final para eso son los partidos políticos para dirimir esas diferencias y pues el partido en su mayoría apoyan al candidato, en el caso de Liz Gamboa, es una mujer joven con gran futuro”, dijo. Agregó que la candidata a diputada plurinominal, no es una propuesta improvisada, pues ha ocupado varias posicione en el gabinete desde el sexenio que encabezó y en donde ha hecho un buen trabajo. “El partido tiene que fijarse en esas mujeres que le dan realce al par-
El ex gobernador señala que se harán campañas propositivas en el estado.
tido”, dijo al destacar, que además, ésta representa la primera vez que el Comité político nacional reconoce al PRI de Quintana Roo con una posición dentro de las diez primeras candidaturas plurinominales, pues solo en el 2009 se había llegado a la 12. “A mí como jefe político en mi aspecto como militante priista, estar en las gestiones para ver al PRI de Quintana Roo le tocara la posibilidad de tener un diputado federal adicional en el Congreso, eso le sirve al estado de tener un diputado más además de los de mayoría y le permite a Quintana Roo como esta-
do negociar mayor presupuesto, lo típico es que nos mayoritean y con tres diputados solo nos quedábamos con lo que sobraba”, expuso. González Canto destacó en ese orden que hay que reconocer la fuerza política del actual gobernador, Roberto Borge y que se ve destacada con esta consideración. “ Los priistas están contentos con esto, y simplemente quizá, las que también aspiraron tendrán razones para decir ‘aquí estoy’, son situaciones propias de un proceso de selección de todos los partidos”, concluyó.
Deserta el ocho por ciento de alumnos de primer ingreso del Cobach Por Joana Maldonado CHETUMAL A meses de haber iniciado el periodo escolar 2011-2012, al menos un siete u ocho por ciento de los alumnos de recién ingreso al Colegio de Bachilleres, han abandonado sus estudios, indicó el director general, Arturo Fernández Martínez. De los cerca de cinco mil alumnos que ingresaron al primer semestre de educación media superior en el 2011, al menos 400 ya abandonaron los estudios por distintas causas. Pobreza, embarazos no deseados o falta de interés, son las principales causas de deserción. Esas son las cifras en el Colegio de Bachilleres (Cobach), según su director general, que en sus planteles tienen alrededor de 13 mil alumnos de todos los niveles. “Tenemos detectado el siete por ciento de deserción, del siete al ocho (…) mayormente se está dando en el primer y segundo semestre, estamos hablando de los
14
muchachos que van entrando, a lo mejor porque sienten el cambio de la secundaria a la preparatoria, ahí es donde hemos detectado que se da este tipo de fenómeno”, expuso. La situación, dijo, se ha dado tanto en el norte de la entidad como en los municipios del sur del estado, principalmente Chetumal. Particularmente, se presentan las cifras en los planteles Chetumal II, en el Cancún II y en el Cancún I. Sin embargo, minimizó esta situación, pues señaló que Quintana Roo se encuentra por debajo de la media nacional en cuanto a deserción, “pero te repito, el porcentaje en el estado está por debajo de la media nacional”. Recientemente el Secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta dio a conocer que solo siete de cada diez estudiantes de educación media superior, logran concluir sus estudios y obtener el certificado. Durante el ciclo escolar 2010-2011, el nivel en los planteles públicos registró hasta el 50 % de deserción, de acuerdo con
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Pobreza, embarazos no deseados o falta de interés, son las principales causas de deserción.
la dirección de educación media superior de la SEQ, quien sostuvo que hubo 35 mil alumnos desertores entre el 2009 y 2010. Patrón Azueta sostuvo que solo
el 30 por ciento de los alumnos de educación media superior son los desertan mientras que solo el 20 por ciento de las universidades y centros de educación superior del estado.
Renuncia subdelegado de la Sagarpa Redacción CHETUMAL Antonio Rico Lomelí, delegado federal de la Sagarpa en Quintana Roo, informó que Ángel Fernando de la O García presentó el viernes pasado su renuncia al cargo de subsecretario agropecuario, misma que le fue aceptada. A través de un escueto comunicado de prensa, el funcionario federal señaló que De la O argumentó razones personales en su renuncia, y que actualmente se encuentra preparando la documentación para la entrega del encargo que desempeñó, y hará uso de las vacaciones pendientes de disfrutar, antes de retirarse totalmente de la Subdelegación. Por lo anterior, señala el documento oficial, los asuntos de la Subdelegación serán turnados a los Jefes de Programa Agrícola y de Desarrollo Pecuario, con que cuenta esa área, en tanto la Coordinación General de Delegaciones designa al nuevo Subdelegado Agropecuario.
Colecta anual de la Cruz Roja, en puerta Redacción CHETUMAL Con el lema “Tu eres la Cruz Roja, por eso con tus acciones seguimos creciendo” y una meta por recaudar de 3 millones de pesos, arrancará el próximo lunes 12 y hasta el 15 de abril próximo, la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana Delegación Chetumal que será encabezada por la presidenta honoraria de este organismo y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana Zorrilla de Borge. Lo anterior lo dio a conocer el presidente del Consejo de Administración de la Cruz Roja Delegación Chetumal, Billy Jean Peña Sosa, quien explicó que la ceremonia de inicio del boteo está programado para el próximo lunes a las 9 horas en el planetario “Yook´ol Kaab”, donde serán distribuidos alrededor de 500 botes. Explicó que de manera inicial arrancará la colecta institucional, posteriormente en escuelas, vía pública y centros comerciales, para lo cual se tiene una meta de recolección de 3 millones de pesos. “Exhortamos a la población a que se sume a esta colecta anual y haga sus aportaciones, ya que la Cruz Roja es el organismo de mayor credibilidad y ayuda humanitaria a nivel internacional”, puntualizó. Peña Sosa comentó que, del año 2009 a este 2012 la Cruz Roja Delegación Chetumal ha aumentado hasta en un 60 por ciento el número de servicios y atención a la población, además de que ha incrementado su número de personal como: paramédicos, médicos, personal de guardia, choferes y administrativos que laboraban todos los días.
Martes 6 de Marzo de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Las micas no fueron recogidas por sus titulares
Prepara IFE guillotina a credenciales de 2010
El órgano electoral pone como plazo el 31 de marzo para que los votantes vayan a recogerlas o no podrán votar el 1 de julio
Redacción CHETUMAL
Por Joana Maldonado CHETUMAL De los 130 mil electores contemplados en el distrito electoral 02, 250 personas que realizaron el trámite de la credencial para votar en 2010 no han recogido la mica, por lo que la Junta distrital del Instituto Federal Electoral (IFE), hizo un llamado para que acudan por la credencial antes del 31 de marzo, de lo contrario, estarán siendo destruidas. El Vocal de la Junta distrital, José Francisco Croce Flota, explicó que aún no hay datos consolidados sobre aquellas personas que renovaron su credencial reportada como extraviada antes del pasado 29 de febrero, día en que terminó el plazo marcado por el IFE. No obstante expuso que hay 250 micas, de ciudadanos que tramitaron el documento desde el 2010 y que antes del 31 de marzo deberán recoger el documento que de no ser entregado, estará siendo destruido. Advirtió a las personas que de
Suman voluntades para el desarrollo de Bacalar
Unas 250 personas se quedarían sin votar en el distrito 02.
no recoger la mica, no podrán votar en la jornada electoral del 1 de julio, aunque hayan encontrado otra de sus credenciales de elector, la cual no validarán. “A esas personas ya les notificaron tres veces, otras que se resguardarán son las tramitadas en 2011 y 2012, quien no la recoja no podrá votar, pero deberá recogerla al final de la jornada electoral”, dijo al advertir que el rango histórico que de
resguardo, es de mil 250 en este distrito, mientras que en el uno y tres son en promedio dos mil 500 micas. Hoy a las 10:30 de la mañana, se realizará la insaculación de ciudadanos que ocuparán las mesas directivas tomando como referencia los datos emanados del Consejo general del IFE que son los nacidos en los meses de diciembre y enero con apellido de inicial “S”.
“ La suma de voluntades es uno de los trabajos que nos ha encomendado el gobernador Roberto Borge Angulo para fortalecer el eje Solidario, y con ella, estamos alcanzando más de 16 millones de pesos con la valiosa colaboración del DIF estatal y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), recursos destinados al municipio Bacalar en el presente año”, anunció el titular de la Secretaría de Desarrollo Social de Quintana Roo (SEDES), Ángel Rivero Palomo. Durante una reunión de trabajo en el presidente municipal de Bacalar, Francisco Flota Medrano; el secretario de Desarrollo Social de Quintana Roo explicó que, por indicaciones del Gobernador del Estado presentó la cartera de inversión 2012, en la cual se prevé la ampliación de agua potable por el orden de 12 millones de pesos entre federación y estado, con la cual serán beneficiados las comunidades San Román, Buena Esperanza y Jesús Martínez Ross de ese municipio. Asimismo, como parte del Plan Quintana Roo 2011-2016 del Gobierno del Estado, en el eje Solidario, también se invertirá a través del Programa de Mejoramiento de Espacios Públicos de Integración Social, dos millones 500 mil pesos en la construcción de dos parques: uno en la comunidad Otilio Montaño y el otro en el poblado Limones también con la colaboración de la CDI en apoyo a más de mil personas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Martes 6 de Marzo de 2012
OTHON P. BLANCO
Gente intenta apropiarse de terrenos que ya tienen dueño
Detectan intentos de invasiones en Mahahual
En 2011 se dieron más de cinco casos donde por esta vía se pretendían apropiar de predios de medidas considerables en diferentes puntos del municipio Por Joana Maldonado
CHETUMAL
El director de Catastro del municipio de Othón P. Blanco, Miguel Reyes Escamilla, reveló que han sido detectados intentos de posesiones de tierras que ya tienen prpietario. El problema, dijo, se presenta sobre todo en Mahahual, lugar en donde se han descubierto invasiones. “Lo que se nos ha dado un poco es el problema de las posesiones, muchas veces la gente saca una escritura de posesión en un terreno o predio donde hay una propiedad, entonces en ese sentido debemos tener mucho cuidado que el terreno verdaderamente que el terreno sea libre y que no haya una propiedad”,
explica el director de Catastro. Dijo que dentro de los principales objetivos de este intento de invasión son terrenos ubicados en Mahahual, ya que señaló que en lo que va del 2012 ya se ha presentado por lo menos una ocasión en la que pretenden adueñarse de tierras que ya tienen propietario legal. “Ahorita los lugares donde hemos detectado esta situación es en la Costa Maya, y en la zona del sur de la costa, hemos tenido un caso de una posesión dentro de una propiedad, no hemos emitido cédula y no hacemos el registro correspondiente”, detalló. Agregó que en el 2011 se dieron más de cinco casos donde por esta vía se pretendían apropiar de terrenos de medidas considerables en
El desarrollo de Mahahual atrae a los especuladores de la tierra.
diferentes puntos del municipio. A finales del 2011, la Procuraduría de Justicia del estado, detuvo a Tarquino Córdova, acusado precisamente de haber defrauda-
do a más de 500 personas con la venta de terrenos en Mahahual, solo 39 personas habían presentado una demanda penal en contra de la persona detenida que
actualmente enfrenta una pena de cárcel porque en el 2009, la invasión y venta de lotes sin servicios, se volvió un delito grave en el estado.
Ejecuta CAPA 18 obras en las zonas centro y sur del estado Son 18 acciones que forman parte del paquete de inversión 2012, con recursos estatales y federales
Construyen planta de tratamiento en Puerto Aventuras
P
Redacción CHETUMAL La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado ejecuta 18 obras de infraestructura hidráulica y de saneamiento en las zonas centro y sur del estado, informó el titular de la CAPA, José Alberto Alonso Ovando, quien agregó que estos trabajos proporcionarán mejor calidad de vida a los quintanarroenses. “Estas acciones son parte de los 456 millones de pesos programados para este 2012, de la mezcla de recursos estado–federación —afirmó—. Los trabajos son parte del compromiso establecido por el gobernador Roberto Borge Angulo en el Plan Quintana Roo 2011-2016, en el eje Solidario, apoyo a las comunidades para el mejoramiento urbano y modernización de los servicios”. Dejó el claro que los programas que se realizan en estas comunidades están sustentados con fondos del Programa de Infraestructura Básica para los Pueblos Indígenas (PIBAI); Programa de Agua Potable Drenaje y Saneamiento para Zonas Urbanas (APASZU); y Programa de Tratamiento de Aguas Residuales (PROTAR), entre algunos. El entrevistado citó que los municipios beneficiados son José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco, quienes con
16
Estas acciones son parte de los 456 millones de pesos programados para este 2012.
estas acciones complementarán su infraestructura y darán una nueva imagen a sus localidades. En el municipio de José María Morelos se fortalece la red de distribución de agua potable en la cabecera municipal, lo que arrojará un beneficio de ahorro y una mejor distribución del vital líquido. En Felipe Carillo Puerto se
EL QUINTANARROENSE DIARIO
amplía el sistema de distribución de agua potable en las localidades de Tixcacal Guardia y Yalchen, lo que permite en estas localidades abatir el rezago en materia de agua potable y mejorar sus condiciones de salud de manera directa. En Bacalar, informó que se realiza la ampliación de la red de agua potable en seis localidades:
ara incrementar la cobertura de saneamiento en la entidad, así como dar certidumbre al desarrollo de las ciudades turísticas en armonía con sus recursos naturales, de acuerdo a las instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), construye la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Puerto Aventuras, así lo informó el director general de la dependencia, José Alberto Alonso Ovando. “Tu Gobernador te cumple” con esta obra para el municipio de Solidaridad, que contribuye al eje “Quintana Roo verde”, del Plan de Gobierno 2011-2016, con una inversión total de 33 millones 47 mil 416 pesos, provenientes del Programa de Tratamiento de Aguas Residuales (Protar), que ejecutan la CAPA en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El titular de CAPA, detalló que el PROTAR tiene como objetivo incrementar el acceso y calidad del servicio de saneamiento para la población, impulsando el fortalecimiento de los organismos responsables del manejo del servicio, por lo que esta importante obra que tendrá una capacidad para tratar 30 litros por segundo de aguas residuales, mejorará la salud pública y calidad de
vida para 12 mil 845 solidarenses. Esta obra, donde el estado aporta 9 millones 914 mil 225 pesos, y la Federación 33 millones 47 mil 416 pesos, presenta un avance del 53 por ciento, y actualmente se trabaja en el habilitado de acero biofiltro, además de la cimentación del edificio administrativo, la fontaneria y el colector que suministra los pozos de visita. José Alberto Alonso Ovando, destacó la importancia de esta obra en una zona tan importante del municipio de Solidaridad, debido a la presencia de hoteles y su ubicación entre dos de los destinos turísticos más importantes como son Tulum y Playa del Carmen, por lo que la construcción de la planta de tratamiento, podrá sanear debidamente las aguas residuales y evitar la contaminación del subsuelo, para garantizar el desarrollo sustentable de esta localidad. Finalmente, dijo que en Solidaridad, el gobierno de Roberto Borge Angulo, ejecuta más de 90 millones de pesos en 18 acciones que se encuentran en proceso, principalmente para incrementar la cobertura sanitaria, mejorar la eficiencia de los servicios y contribuir al “Quintana Roo verde”, con la protección de un destino tan importante como Puerto Aventuras, y todo el municipio.
Redacción
Altos de Sevilla, Margarita Maza de Juárez, El Cedral, San Román, Buena Esperanza y Jesús Martínez Ross. Por último, dijo que en Othón P.
Blanco se concluyen acciones de drenaje pluvial y tratamiento de aguas residuales, destacándose por su importancia la planta de tratamiento de aguas residuales, “Centenario”.
Cozumel Martes 6 de Marzo de 2012
Presenta obra avance de 90 por ciento
Inquieta inminente apertura de la Marina Fonatur: API
L
Por Ponciano Pool
COZUMEL
os trabajos de excavación de la bocana de la Marina Fonatur registran un avance de más de 90 por ciento por lo que ésta podría quedar abierta de un momento a otro, aunque la empresa y las autoridades mantienen cierto hermetismo al respecto. Según se observó la empresa ya logró demoler toda la roca costera, y solamente falta que las maquinarias remuevan y escarben el material pétreo para que el agua del mar empiece a circular dentro de la marina. El director de Administración Portuaria Integral del municipio de Cozumel, Carlos Manuel Angulo López, dijo que los trabajos están muy avanzados por lo que estaría sosteniendo pláticas con autoridades de la Marina Fonatur a modo de que se le explique a detalle cuándo que-
daría abierta al 100 por ciento la bocana. Sin embargo, explicó que en esa reunión planteará la necesidad de que los trabajos se realicen en horarios nocturnos a modo de que no se perjudiquen las actividades turísticas del sector náutico de la Caleta. Recordó que el viernes y el domingo, hubo algunas inconformidades de los prestadores de servicios turísticos al momento en que se determinó cerrar el acceso a la Caleta para evitar que la fuga de sedimentos afecte el recinto portuario y llegue hasta el arrecife paraíso. En ese sentido, Angulo López, aseguró que la empresa ha tomado todas sus medidas de seguridad para tratar de "encapsular" los sedimentos arenosos que se filtran a través de conductos subterráneos. "Por la naturaleza del subsuelo, es muy difícil evitar la fuga de sedimento, sin embargo, lo importante es que se logre controlar y "encapsularlo" en la misma zona para
Foto: Ponciano Pool
Plantearán la necesidad de que los trabajos se realicen en horarios nocturnos a modo de que no se perjudiquen las actividades turísticas del sector náutico de la Caleta
Se observó que la empresa ya logró demoler toda la roca costera.
evitar que avance hacía la Caleta y el arrecife Paraíso", indicó el funcionario. Explicó que personal de Capitanía de Puerto, del Parque Marino Nacional y funcionarios de la Semarnat, permanecen en el área para estar monitoreando e inspeccionando el área a fin de intervenir en caso
que se registre alguna fuga mayor de sedimentos y que no se pueda controlar. El director del Parque Marino Nacional, Ricardo Gómez Lozano, informó que el punto de mayo vigilancia es precisamente el arrecife paraíso, donde se realizará el 60 por ciento de las actividades turísticas náuticas.
Sospechan de empleados de CAPA en robo de cable Por Ponciano Pool El robo de cable a los pozos de captación de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado continúa a la orden del día, por lo que no se descarta la posibilidad de que estén involucrados de manera directa algunos trabajadores de esta misma dependencia. El gerente de la CAPA, Julio César Dzay Aguilar, informó que recientemente se robaron más de 300 metros lineales de cable de uno de los pozos de absorción por lo que el servicio de agua potable tuvo que ser suspendida en algunas colonias. Además, indicó al momento en que se disponían a activar el servicio del emisor norte, detectaron que ya no tenía cable los cables de la electricidad, por lo que se tuvo que instalar una planta de emergencia. Explicó que frente a esta problemática del robo de material que contiene cobre, ha intervenido el área jurídica de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado para hacer investigaciones internas, dado que existe la sospecha de que algunos trabajadores podrían estar involucrados en estos atracos. "En algunos casos, los robos han resultado muy sospechosos, pero no podemos acusar a nadie de manera directa y sin fundamentos, por lo que ha tenido que intervenir el departamento jurídico", indicó Dzay Aguilar. Recordó que ya existen denuncias por robo y daños contra la CAPA ante el Ministerio Público del Fuero Común, por lo que advirtió que habrá castigo contra quienes resulten responsables de estos hechos. "Nosotros le hemos advertido a todo el
Foto: Ponciano Pool
COZUMEL
Dejan sin fluido eléctrico a pozos de captación.
personal que no abusen y que no vayan a estar involucrados en estos robos, porque no vamos a meter las manos por nadie; primero serán despedidos y después los pondremos a disposición de las autoridades judiciales para que paguen su delito", indicó el funcionario. Explicó que el robo de cables a la CAPA, tiene graves repercusiones, pues además de dañar las máquinas, dejan sin servicio a la población. "Antes nos robaban los medidores por el cobre que tienen, por lo que decidimos cambiar con material tipo PVC, y ahora nos roban los cables de electricidad", explicó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Martes 6 de Marzo de 2012
COZUMEL
Acercan los programas y la oferta institucional a la comunidad
Se comprometen todos por el bien de la mujer cozumeleña Por Ponciano Pool
COZUMEL
Este día se puso en marcha el programa Jornada Estatal Comprometido Contigo, que tiene como objetivo trazar canales de comunicación entre las instituciones públicas con la población, así como llevar programas y oferta institucional a la comunidad en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. "La educación, capacitación y orientación es un derecho humano y un elemento indispensable para el progreso económico y social, y es por ello que durante el mes de marzo varias Instituciones, Asociaciones y Organismos de la Isla de Cozumel, se coordinan para realizar la Jornada: “Comprometido Contigo… Mujer Cozumeleña”, comentó la directora del ICAT Carmen Moreno. Dijo que en el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Quintana Roo Cozumel (ICAT) se reconocen las condiciones de igualdad a la educación como un requisito fundamental para la potenciación de la mujer, y un instrumento funda-
mental para lograr los objetivos de igualdad de género, desarrollo y paz. Añadió que la principal intención es efectuar actividades de acercamiento, orientación y capacitación hacia las Mujeres de Cozumel y que estas sean aprovechadas por las féminas y sus familias. Acompañaron a la directora del ICAT, representantes estatales y municipales de las instituciones que estarán participando en esta jornada la cual también se efectúa en marco de la celebración del “Día Internacional de la Mujer”. Destacó que con esta actividad se da seguimiento a la Jornada Estatal Comprometido Contigo, que se realiza por parte del Gobierno del Estado en los Municipios de la Entidad, la cual tiene el objetivo de trazar canales de comunicación entre las Instituciones públicas con la población y de llevar los programas y la oferta institucional a la comunidad y en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Carmen Moreno, puntualizó que el principal propósito de estos servicios y acciones es que las muje-
Foto: Ponciano Pool
Educación, indispensable para la potenciación de féminas, y un instrumento fundamental para lograr la igualdad de género, desarrollo y paz
res de Cozumel de las diversas colonias reciban de manos de las instituciones orientación, atención médica, recreación, ayuda y capacitación, la cual se convierta en detonador del desarrollo personal y familiar. En ese evento se dio a conocer las fechas y colonias que serán visitadas durante las tres brigadas de tal manera que el 7 de marzo en conmemoración del Día Internacional de la Mujer que se celebra el 08 de marzo, se visitara el
Participan diversas instituciones en la jornada.
Parque de la Colonia San Miguel I (Concha acústica), el 16 de Marzo: Parque de la Colonia Emiliano Zapata (María Viana), 23 de Marzo, Parque de la Colonia 10 de Abril. Entre las organizaciones que participaran se encuentran el DIF estatal y municipal el Instituto Quintanarroense de la Mujer, Instituto de Capacitación para el Trabajo, Centro de Integración Juvenil, Dirección Municipal de Equidad de Género, Comité Municipal de la Mujer, Ludoteca “Mira lo que me
encontré”, Cruz Roja Mexicana y el Centro de Salud. Entre las actividades que se desarrollaran se encuentra, cine con contenido, redes sociales, orientación, prácticas de decoración de uñas, primeros auxilios en casa, prácticas de masaje y bienestar, demostración salvando vidas con el 123, taller de manualidades con material de desecho, taller de decoración de sandalias, biblioteca itinerante de equidad de género, lecturas y análisis de temáticas diversas.
Trabajo arduo en ecología del municipio: Chacón Díaz Redacción
COZUMEL
Presentan de manera formal al nuevo director de Medio Ambiente y Ecología Rafael Chacón Díaz, quien indicó que dará continuidad a la premisa del Presidente Municipal Aurelio Joaquín González de realizar acciones a favor de la conservación de los recursos naturales de la isla. En representación del Alcalde, el Secretario General de la Comuna, Jorge Alberto Martín Azueta y el Contralor Municipal Gamaliel Arana Chan, presentaron y dieron la bienvenida de manera oficial a Chacón Díaz como nuevo titular de Medio Ambiente y Ecología del Ayuntamiento en las oficinas de la dependencia en presencia de los colaboradores que están a su cargo. El secretario General y el Contralor de la Comuna coincidieron en señalar que el buen trabajo que efec-
18
tuó durante la administración pasada, fue el motivo principal por el que fue nombrado nuevamente para estar al frente de esta dependencia, entre cuyas responsabilidades más importantes destaca el implementar acciones enfocadas a preservar los recursos naturales de la isla. Por su parte, el director de Medio Ambiente se comprometió a dar pronta respuesta a las demandas ciudadanas y asumir con compromiso la responsabilidad de implementar acciones efectivas encaminadas a la premisa del Presidente Municipal a favor de la conservación del entorno ecológico de Cozumel. Dijo que inició esta nueva encomienda asistiendo como parte del Comité Municipal de Protección a la Tortuga Marina a la reunión que convocó el Comité Estatal que se efectuó en Akumal en la que se tocaron temas sobresalientes relacionados a la temporada 2012, además de las estrate-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
gias que realizarán para la protección de esta especie. Añadió que a esta reunión asistieron instituciones gubernamentales y civiles, tales como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Grupo Tortuguero del Caribe, Centro Ecológico Akumal (CEA) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), así como los representantes de los comités municipales de Isla Mujeres, Solidaridad y Cozumel. Abundó que también se habló sobre su asistencia como miembro del Comité Estatal para la Reunión Internacional de Protección a l Tortuga que se llevará a cabo del 13 al 16 de marzo en Huatulco, Oaxaca, en la que estará presente Cozumel, toda vez que es fundamental la participación de este municipio, debido a las acciones efectuadas en materia de protección, además que es pionero a nivel nacional en las acciones de protección de los quelonios.
De igual manera, junto con su equipo de colaboradores se inspeccionaron dos bares ubicados en la colonia Centro, los cuales rebasaban los niveles de decibeles permitidos en la Norma Oficial Mexicana (NOM) sobre todo a deshoras de la noche, por lo que en atención a la ciudadanía que requiere descansar, se les impuso una sanción económica de 170 salarios mínimos a cada uno de estos establecimientos. De igual manera, informó que la semana pasada se rescató un pizote mal herido en la carretera costera sur, por lo que fue atendido por el Centro Médico Veterinario por espacio de una semana. De la misma forma, se rescató a una garza tricolor este sábado por la mañana, la cual fue liberada después de que fue hidratada, lo mismo que pizote después de que se restableció. De esta manera, el nuevo director de la dependencia está
El director de Medio Ambiente se comprometió a dar pronta respuesta a las demandas ciudadanas y asumir con compromiso la responsabilidad de implementar acciones efectivas encaminadas a la premisa del Presidente Municipal a favor de la conservación del entorno ecológico de Cozumel
trabajando para que en el año y seis meses que restan a la administración de Aurelio Joaquín González, el Gobierno Municipal sea ejemplo de trabajo eficiente y de compromiso con una isla que brilla en materia de conservación y protección al medio ambiente.
Martes 6 de Marzo de 2012
Acopia el gobierno municipal agua y víveres
COZUMEL
Cozumel apoya a Durango COZUMEL
ra Caldera, solicitó la ayuda a los asistentes para aportar agua y alimentos para las comunidades que están padeciendo la intensa sequía y la carencia de alimentos. Por ello el edil afirmó la solidaridad de los cozumeleños, que mediante un centro de acopio y la aportación municipal, se buscará enviar la ayuda que requieren los habitantes de las comunidades afectadas y siempre con el respaldo del Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo y la primera trabajadora social del Estado, Mariana Zorrilla de Borge. Indicó que su esposa, la presidente del DIF Municipal de Cozumel, María Luisa Prieto de Joaquín, estará en comunicación constante con la presidenta del DIF Durango, Tere Álvarez del Castillo y por parte de Aurelio Joa-
quín con el edil del municipio de Durango, Adán Soria Ramírez. “Los cozumeleños siempre nos hemos caracterizado por ser un pueblo solidario y hoy les invito a que colaboremos con esta noble causa y participemos activamente. En algún momento hemos recibido el apoyo requerido y siempre es un buen momento para retribuir de la misma forma para quienes lo necesiten”, concluyó.
Aurelio Joaquín, alcalde de Cozumel, Jorge Herrera Caldera, gobernador de Durango y Pedro Joaquín, dirigente nacional del PRI, reunidos en la Fenamm.
Foto: Especial
El presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, anunció que en solidaridad con el pueblo duranguense, se unirá a la campaña de ayuda humanitaria para los habitantes de este estado que han sido afectados por la intensa sequía que afecta a esta porción del país y de la que en la Convención Anual de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), se tuvo un acercamiento con el gobernador de esta entidad y el presidente municipal de la ciudad de Durango. En este sentido, el edil cozumeleño afirmó que junto con su esposa y primera trabajadora social del municipio, María Luisa Prieto de Joaquín, se unirán a la campaña denominada “Una gota de ayuda para Durango”, misma que está encaminada a reunir donativos en agua y comida para la los habitantes de Durango. Durante el encuentro de alcaldes de la Fenamm, el gobernador del estado de Durango, Jorge Herre-
En cercanía con las autoridades de ese estado y las de Quintana Roo se buscará brindar respaldo a las comunidades afectadas por la sequía
Foto: Especial
Redacción
La encomienda es contar con un equipo de colaboradores debidamente capacitados.
Capacita Dirección del Trabajo a personal instructor Redacción
COZUMEL
En cumplimiento a la encomienda de contar con un equipo de colaboradores debidamente capacitados, la Dirección del Trabajo que encabeza Graciano Kauil Chan, lleva a cabo un curso para la formación de instructores, a fin de aprovechar las distintas profesiones de los funcionarios que a su vez puedan impartir diversos talleres que faciliten al resto del personal un mejor desarrollo de sus actividades. Así lo dio a conocer la subdirectora de la dependencia municipal, Angélica Contreras Medina, quien mencionó que dicho curso dio inicio este lunes cinco de marzo en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario ubicado en el parque Primera Generación de la colonia Maravilla. Dijo que estos cursos se efectúan de nueve a once de la mañana de lunes a viernes con una
duración de 20 horas, en el cual participan 25 colaboradores del Ayuntamiento que durante la pasada capacitación que se llevó a cabo en enero no pudieron participar, al enterarse a destiempo. Resaltó que el continuo adiestramiento del personal de las diversas dependencias que conforman el Gobierno Municipal, es uno de los principales objetivos del alcalde Aurelio Joaquín, toda vez que esto se traduce en un mejor trato a los habitantes de la isla que requieren de atención o alguno de los servicios que se proporcionan. Asimismo, Indicó que tras el curso, los participantes serán evaluados y quienes aprueben serán seleccionados para formar parte del equipo de instructores del Ayuntamiento de Cozumel. Por último, señaló que con estas acciones se cumple el compromiso del Mandatario local de ofrecer a la ciudanía una mejor calidad en los servicios y a los empleados un mejor desarrollo laboral.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Isla Mujeres Martes 6 de Marzo de 2012
El DIF celebró el Día Internacional de la Familia
Agasajan a familias isleñas con kermés y festival cultural
E
Por Ovidio López
ste domingo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Isla Mujeres, celebró el Día Internacional de la Familia con una kermés y un festival cultural, que llenó de armonía a padres e hijos en la explanada del centro comunitario. Con la presencia del alcalde del municipio, Hugo Sánchez Montalvo y la presidenta del sistema DIF, Eunice Sánchez, este evento fue de total convivencia, en el que, a partir de las 5:00 de la tarde, las familias isleñas disfrutaron de juegos tradicionales de feria, competencias recreativas y danza en el teatro al aire libre. Con una cuota de recuperación a beneficio del DIF, niños y adultos se deleitaron con los atractivos, tales como juegos de mesa, tragabolas, boliche, dardos, inflables y otros, además del tradicional “registro civil” para bodas, y juegos interactivos, gozando de premios así como la venta de alimentos. En el lado cultural, el DIF celebró a las familias con la presentación de bailes carnavalescos de las comparsas del club del
Fotos: Especial
ISLA MUJERES
Asistieron el alcalde Hugo Sánchez y la presidente del DIF, Eunice Sánchez.
Niños y adultos se deleitaron con los juegos de mesa, tragabolas, boliche, dardos, inflables, el tradicional “registro civil”, juegos interactivos y la venta de alimentos adulto mayor, los reyes especiales, niños del DIF y de la academia la isleña, por lo que los maestros de esta escuela de danza Cecilia Sosa y Jesús Gamboa Ríos recibieron un reconocimiento por
el apoyo incondicional a los eventos del municipio. De igual manera, se realizó un concurso de sombreros confeccionados por las madres de los niños inscritos al CENDI, que premiando
El evento se realizó en la explanada del centro comunitario.
a los 10 participantes se reconoció a los tres primeros lugares, elegidos por el público y se contó con la presentación de la ganadora de la Voz Isla Mujeres Zairy Martínez quien interpretó románticas baladas a lado de su padre, José Varguez. Agradeciendo la participación de la gente presente en este evento y pese a las condiciones del clima, la presidenta del DIF mencionó “este y todos los eventos que realizamos son importantes pues buscamos la unión dentro de sus hogares, la familia es el pilar de la
sociedad y estamos aquí en convivencia para reforzar sus valores”. El alcalde Hugo Sánchez Montalvo de igual forma resaltó la importancia de la unión familiar, quien, junto a la presidenta del DIF, convivió con los niños en las competencias dirigidas por Víctor Manuel Méndez, director de deportes acompañado del síndico municipal, José Inés Aguilar, los regidores Marcelina Fitz y Francisco Aguilar Moguel; Darwyn García Magaña, tesorero municipal y la directora del DIF, Abigail Ancona.
Alistan participación del sector náutico en el Boat Show Por Ovidio López
Pescadores ganó 15 carreras a 7 al equipo de Cozumel.
Vencen Tigres 6 carreras a 5 a los Piratas de Campeche Por Ovidio López
ISLA MUJERES
El estadio de béisbol de Isla Mujeres “El pescador”, se vistió de gala el pasado sábado al recibir al equipo campeón de la Liga Mexicana de Béisbol, Tigres de Quintana Roo, que venciera 6 a 5 a los Piratas de Campeche, en un partido de pretemporada. Con la asistencia de la autoridad municipal, en representación
20
del alcalde, Hugo Sánchez Montalvo, el secretario general, Faustino Uicab Alcocer inauguró este importante juego que resaltará al rey de los deportes, el béisbol. De igual manera el domingo, el equipo local “Pescadores” venció 15 carreras a 7 al equipo Pioneros de Cozumel, con una gran participación de la afición isleña que disfrutó en todo momento el desempeño de los jugadores de casa.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El sector empresarial náutico y turístico de Isla Mujeres, tendrá la oportunidad de promoverse a través del Boat Show y Salón Náutico del Caribe Mexicano, informó el director de Turismo de Isla Mujeres, Eyder Jail Hoth Pérez, luego de participar en el lanzamiento de este importante evento a realizarse del 17 al 19 de agosto en el Cancún center. “Es importante que el sector aproveche esta plataforma de mercadotecnia, branding y de relaciones públicas, para seguir afianzando esta fortaleza de Isla Mujeres, ya que es pionera en el sector náutico”, resaltó el funcionario destacando también que esta fortaleza se da debido a la ubicación geográfica y características naturales que tiene como puerto de abrigo que tiene con la laguna Macax y que desde hace muchos años ha sido aprovechada como refugio para barcos. Además, dijo que debido a ser reconocida por su puerto de abrigo, Isla Mujeres cuenta con una flota náutica importante en el área de buceo, pesca deportiva, snorkel,
Foto: Especial
Foto: Especial
ISLA MUJERES
Isla Mujeres cuenta con una flota náutica importante en el área de buceo, pesca deportiva, snorkel, tiburón ballena e Isla Contoy.
tiburón ballena e Isla Contoy “esto ha permitido que se desarrolle en su interior muchas marinas de diferentes tamaños y que en función de esto, seamos un destino importante para el turismo de pesca deportiva, velerismo y yates de placer, que llegan a Isla Mujeres en diferentes épocas del año”. Por estos motivos, Hoth Pérez dijo que por parte del Gobierno Municipal ya se trabaja para participar de manera institucional en el Boat Show pero es importante que el sector empresarial se integre para tener una mayor presencia en este foro donde se ofrecerán todo tipo
de productos y servicios en el sector náutico y marino permitiendo apreciar los últimos adelantos en motorización, instrumentación, accesorios, lanchas, yates y todos aquellos servicios del que hacer náutico y portuario “los empresarios isleños que deseen participar tendrán acceso a una oferta de stands”. El día del lanzamiento realizado el pasado 1 de marzo, también participó como parte del presídium el empresario isleño Enrique Lima Zuno, presidente del Club de Yates de Isla Mujeres y quien promueve la regata “Del sol al sol” y regata “Amigos”.
Martes 6 de Marzo de 2012
Detectan fallas en dependencias de gobierno Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Los cambios en dependencias municipales provocaron mayor efectividad, sin embargo salieron a relucir algunas deficiencias en Fiscalización, Profeco y DIF, según datos recabados. Manuel Serrano, titular de Fiscalización, encontró que había algunos vendedores de la vía pública que no cubrían pago de permiso; Abigail Ancona, en la actividad del DIF el domingo, en el Domo azul, generó signo de cercanía con el personal. El alcalde Hugo Sánchez instruyó especialmente a Israel Rodríguez para activar la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), sobre el abuso de malos comerciantes en contra de consumidores, al pasar desapercibido Raciel Hau, al frente de la dependencia. Serrano Magaña anunció que tiene planes de trabajo en su nueva responsabilidad con verificaciones en los establecimientos, para cumplir con los requisitos necesarios de las licencias de funcionamiento, “habrá permanente operativo en playas”, dijo el funcionario. Ancona Fernández, a su vez, mostró sensibilidad con todo el personal antes durante y después de la feria nocturna del domingo en el citado domo, ya no se notó la división que había entre el Cendi y el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Esto generó buenos comentarios por la imparcialidad de su actuación, se compartió alimento por igual cuando no hubo oportunidad de regresar a casa para tomar los alimentos durante la preparación. Esta señal no había antes de parte de alta funcionaria de este organismo. El llamado del alcalde Hugo Sánchez de mostrar mayor sensibilidad de cada director y jefe de área de mostrar con ejemplo y sentido común en la responsabilidad de conducir equipos de personas en actividad públicas, “por encima de asuntos personales el servicio eficiente que desea brindar hacia la ciudadanía que cubre el salario de cada empleado municipal”. La semana anterior, cuando confirmó los cambios, el concejal ofreció a la comunidad más eficiencia y solicitó a la gente común que acude a requerir servicios públicos, a que denuncien sin miedo a cualquier servidor público que muestren deficiencia en su trato para corregir de inmediato las acciones, en que habría tomar medidas drásticas en contra de los responsable si se comprueban. En víspera del primer informe de labores, Sánchez Montalvo desea mayores “calificaciones” favorables a su equipo, en momento cuando la Comisión de Equidad de Género prepara un listado de código de ética que habrá que ajustarse todo servidor público a partir del mes entrante, “se desea acabar con los gritos y vejaciones que eran tan común en otros tiempos”. El primero que deberá observar estos parámetros de conducta serán los propios regidores y el alcalde Hugo Sánchez, quien hace unos días, elogió esta medida para frenar los malos humores, pese a ello, él trata de no aprovechar su posición para hacer quedar mal a algún colaborador suyo, a propósito del tema.
ISLA MUJERES
La falta de recursos impide que la isla tenga presencia en eventos
Apoyan plan de promover al destino en Europa
Se plantea la posibilidad de incluir a representantes de Isla Mujeres para que asistan a las diferentes ferias turísticas que se realizan alrededor del mundo Por Ovidio López ISLA MUJERES El sector gastronómico secundó a los hoteleros sobre la necesidad contar con presencia de Isla Mujeres en Europa a partir de este año, esto con el apoyo de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), cuya solicitud ya se hizo al titular de la dependencia, Juan Carlos González. El dirigente de la delegación de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Juan Carrillo Figueroa, dijo que esta necesidad es apremiante, para buscar el retorno de más volumen de gente del Viejo Continente. Reconoció que por falta de presupuesto, la promoción turística de este destino no ha logrado su asistencia a eventos importantes como la Feria Internacional de Turismo en España (FITUR); sin embargo, con la última visita de González Hernández a la ínsula, se le planteó nuevas estrategias de promoción, en donde se incluiría material de
Isla Mujeres en los stands de los fideicomisos más grandes. “Inclusive se habló con la Secretaría de Turismo de la posibilidad de incluir a un representante o dos de Isla Mujeres, que puedan asistir a las diferentes ferias turísticas que se realizan alrededor del mundo y donde tiene participación los fideicomisos de los diferentes municipios del estado”, dijo el directivo. Las principales ferias de Europa son de las de Madrid, Milán, Londres y Berlín, sin embargo en estos lugares Isla Mujeres dejó de tener presencia hace algunos años, cuando hoteleros locales dejaron de maniobrar de manera conjunta con las autoridades en la materia turística, pero paradójicamente en los últimos años ya tiene más recurso con el Impuesto al Hospedaje (IAH). Sin embargo, dentro de un lustro se espera tener plena autonomía financiera por el crecimiento hotelero que ya se comenzó a dar en Punta Sam. Junto con Isla Blanca, en una década podría comenzar a competir
El objetivo es atraer más visitantes del Viejo Continente a Isla Mujeres.
con otros fideicomisos fuertes, en tanto solicitan apoyo público y de otros destinos del Caribe Mexicano. Carrillo Figueroa comentó que el citado funcionario estatal vio con buenos ojos la propuesta de la iniciativa privada, ya que sólo de esta manera, se lograría llegar muchos lugares de Europa, “con dos personas de Isla Mujeres participando en sus respectivos módulos o stands, se garantizaría una mayor penetración de nuestro producto, lo cual es una prioridad para cada uno de los
que estamos involucrados en el turismo”, señaló. Como se recordará, González Hernández anunció que buscaría solicitar mayor presupuesto al Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), para mejorar el presupuesto de los fideicomisos que manejan poco recurso, como el caso de Isla Mujeres. Los poco más de 2 millones de pesos de promoción programados para el destino en este año, son todavía insuficientes para el propósito europeo.
Buscan mejorar calidad del servicio del gobierno municipal Por Ovidio López ISLA MUJERES La Instancia Municipal de la Mujer promueve en todas las dependencias del gobierno local, cumplir una serie de recomendaciones, las cuales habrán de incidir en la mayor calidad de servicio al público, informó Teresa Gómez, responsable del plan. El ayuntamiento recibió la semana anterior la segunda certificación del Modelo de Equidad de Género (MEG), con una calificación del 87.12 por ciento que otorgó el Instituto Nacional de la Mujer, y el interés es cumplir con un catálogo de 22 puntos para que la calidad del s e rvicio del gobierno municipal sea más eficiente en los próximos dos años, en que dura cada certificación. Entre la responsabilidad de publicitar a cada una de las recomendaciones, aparece disponer del Manual de Equidad de Género (MEG), que establece un mecanismo para evaluar la situación de la organización y de sus políticas de cada dirección de gobierno. Gómez Officer dijo que el MEG apoya el proceso de incorporación de políticas de equidad de género en empresas privadas, instituciones públicas y organismos de la sociedad civil “dirigidas a promover la igualdad de oportunidades de mujeres y hombres en el acceso al empleo,
remuneraciones equitativas, capacitación, desarrollo profesional y participación en la toma de decisiones”. La comuna obtuvo su primera certificación en 2009, después de cumplir con la mayoría de los requisitos pedidos por el MEG. En noviembre pasado se realizó la auditoría para la certificación con una calificación final de 87.12%. La funcionaria agregó que las principales acciones que se implementaron consisten en promover el balance entre la vida familiar y laboral, reclutamiento y selección de personal; fomentar la formación y desarrollo profesional; mejorar condiciones físicas de los espacios de trabajo-salud y ambiente laboral. Capacitación-sensibilización en género y difusión; mejorar condiciones físicas de los espacios de trabajo-salud y ambiente laboral; prevenir y atender el hostigamiento sexual; corregir problemas de segregación ocupacional e incrementar número de mujeres en mandos superiores-igualación salarial.
Logros y efectos Entre las recomendaciones a darle seguimiento se encuentran los siguientes puntos: disponer del Manual de Equidad de Género que establece un mecanismo para evaluar la situación de las organizacio-
Entre los punto a cumplir está el de aplicar el Manual de Equidad de Género.
nes y de sus políticas; procedimientos para atención a quejas por discriminación y hostigamiento sexual o desigualdad; evaluación interna del Sistema de Gestión de Equidad Género; seguimiento del avance sistema de Gestión. Control y registro de documentos; selección y reclutamiento del personal; evaluación del desempeño del personal; formatos de quejas por discriminación, hostigamiento sexual o desigualdad; validación y control de cambios de documentos controlados en base al MEG 2003; y de programa anual
de evaluación interna. Se promueve elaborar una lista maestra de documentos; también llenará formatos de descripción y perfil de puestos; selección del personal; evaluación del desempeño. Proceso de elaboración, manual de procedimiento de capacitación. Promover clima de respeto en centro laboral; establecer mecanismos de comunicación; integrar sistemas de gestión de calidad organizativa y sus políticas de diversidad; brindar mayor seguridad de protección al personal y la integración de equipos de trabajo, entre otros puntos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Felipe Carrillo Puerto Martes 6 de Marzo de 2012
El objetivo es frenar la importación
Llaman a mejorar la forma de producir granos básicos
a Zona Centro de Quintana Roo tiene suficientes tierras para producir granos básicos, especialmente el maíz, producto que ya comienza a escasear en estados del norte de la República Mexicana a consecuencia de la intensa sequía. El comisariado ejidal de X –Maben Marcelino Canté Ek, señaló lo anterior al tiempo que declaró que para frenar la importación de granos básicos, es importante tomar en cuenta la superficie de tierras y la aplicación de recursos tanto materiales como humanos en esta zona del estado. “Lo que hace falta son recursos, nuevas técnicas de manejo para el campo, la participación definitiva de las organizaciones productivas y la utilización de mano de obra de miles de campesinos”, dijo. Sentenció que la gran mayoría
La mayoría de los campesinos ya no le apuestan a las actividades sedentarias de rosa, tumba y quema, porque son actividades en desuso además de que causan severos daños al entorno de los productores de la zona ya no le apuestan a las actividades sedentarias de rosa, tumba y quema, porque son actividades en desuso además de que causan severos daños al entorno ecológico. Dijo que nuca como ahora, se había elevado a casi 6 pesos el kilogramo del maíz en tanto que el precio del kilo de tortilla se mantiene entre 14 y 15 pesos, lo cual es motivo de especulación y sobre todo que, México, hoy en día adquiere de otros países más de medio millón de toneladas de maíz para la alimentación de mucha gente de la sierra tarahumara, que no tiene casi nada para comer. Dijo que una manera más clara y directa para paliar esta actividad es la tecnificación de la tierra para
Trasladarán a personas con discapacidad en transporte adaptado Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Gracias a la acción generosa de la primera trabajadora social del estado, Mariana Zorrilla de Borge, las personas discapacitadas de la Zona Maya serán atendidas con prontitud para ser trasladadas en la unidad de transporte con sistema adaptado, recién entregado al DIF municipal. Lo anterior lo dio a conocer el director de esta institución Santos Che Moo, quien dijo que ya se elaboró un calendario de fechas para el traslado de personas con discapacidad a sus respectivos centros de rehabilitación. Después de que el pasado 20 de febrero la primera dama del estado Mariana Zorrilla de Borge, entregara al DIF Municipal una unidad de transporte adaptado para personas con discapacidad, la institución se ha dado a la tarea de calendarizar los traslados de personas con discapacitadas a sus centros de terapias u otros lugares. A este respecto, Santos Che
22
Moo mencionó que recibió instrucciones del edil para hacer buen uso de la unidad de transporte, para cumplir de buena forma con los programas de salud pública especialmente enfocados hacia las personas con discapacidad. El informante agregó que ya se tienen calendarizados los traslados de las personas a la ciudad de Chetumal, quienes harán el viaje en la unidad de transporte adaptado y no en otros vehículos o en autobuses rentados como se les tenía acostumbrado. En este sentido aplaudió la acción del gobierno estatal de brindar mayores oportunidades de desarrollo social y físico a las personas con discapacidad, lo cual no sólo se ve reflejado en el discurso, sino en los hechos. La unidad de transporte con sistema adaptado, cubre los requisitos para hacer los viajes programados. Finalmente, dijo que el presidente municipal Sebastián Uc Yam, exhortó a redoblar esfuerzos y dar buen uso a la unidad.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
producir maíz de mejor calidad, elevando la producción hasta cinco veces más, mediante nuevas tecnologías agrícolas que permitan generar de entre 4 a 5 mil kilos del granos básicos por cada hectárea. “Lo que hace falta es el equipamiento de pozos, ya que el agua la tenemos bajo suelo en un mínimo de 20 metros, lo cual no sucede en otros estados del norte del país, donde para encontrar agua se tiene que perforar pozos a más de 200 metros de profundidad”, dijo. El proyecto Milpa Maya podría ser un gran detonante, pues es una de las alternativas de producción combinando el maíz con hortalizas, en donde el papel de la mujer campesina es importante debido a que podría combinar
Foto: Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Marcelino Canté Ek, comisariado ejidal de X –Maben.
fácilmente esas actividades con la cría de aves de corral. Por último, Marcelino Canté manifestó que existen innumerables programas sobre manejo y conservación de los recursos natu-
rales, por lo que se deben buscar nuevas alternativas de producción y programas que coadyuven al aprovechamiento racional de los recursos de la selva; la flora y fauna silvestre, concluyó.
Promueven construcción Albergue Estudiantil Indígena
Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Dentro del marco de la recién celebrada décima octava sesión de cabildo, se planteó que el presidente municipal turne la iniciativa para dotar de un predio al Instituto Tecnológico Superior, para la edificación del Albergue Estudiantil Indígena. De consolidarse, éste lograra ser de gran ayuda para familias de escasos recursos económicos, pues en él los jóvenes mayas tendrán un lugar en donde descansar mientras continúan con sus estudios del nivel superior. En otro punto de acuerdo, los regidores y el presidente municipal tuvieron participación en el análisis de la necesaria contratación de los servicios de auditores externos conforme a la ley y acciones y compromisos incluidos en el Plan de Desarrollo Municipal 2011-2013, que buscan un desarrollo institucional para un buen gobierno. El regidor Carlos Chable quien preside las comisiones de Gobierno y Desarrollo Social, destacó que darán cabal seguimiento al trabajo coordinado con el Instituto Tecnológico Superior, has-
Foto: Manuel Cen
L
Por Manuel Cen
El objetivo es que los alumnos tengan un sitio donde descansar mientras realizan sus estudios.
ta concretar la propuesta de rescate del ex cinema Ka’a sijil; recordó que los jurídicos de ambas instituciones deben elaborar la propuesta para en breve pasarla al cabildo. Asimismo, recordó que es necesario dar seguimiento a los acuerdos con la Secretaría de Turismo (Sedetur) y de Infraestructura y Transporte (Sintra), con el fin de que se concluyan las obras de mejoramiento de la imagen urbana del centro de la ciudad con el cableado subterráneo. En la sesión de cabildo se informó sobre la gestión que ha venido haciendo la Dirección de Desarrollo
Urbano para rescatar el Programa de Desarrollo Urbano hecho por la Uqroo en 2009, el cual necesita del respaldo del presidente municipal y cabildo para lograrlo, actualizarlo y publicarlo, ya que es un documento básico para el desarrollo planificado de esta cabecera municipal. Entre otros asuntos, también se pidió que se atienda una demanda añeja de los vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas, para abrir las calles 61 A y 44, donde hay actualmente un cerro que impide el paso de los numerosos niños y madres de familia que a diario acuden a la escuela primaria Orlando Martínez y el jardín de niños Héroes de Nacozari.
Martes 6 de Marzo de 2012
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Martes 6 de Marzo de 2012
Aprecian violinistas el particular sonido
Fabrican cuerdas de violín con tela de araña El secreto de ese buen sonido podría estar vinculado a la forma en la que están enrollados los hilos, en una "estructura compacta" que prácticamente no deja aire entre los hilos BBC TOKIO
U
n investigador japonés consiguió hacer cuerdas de violín a partir de miles de hilos de seda de araña. Y dicen, quienes saben, que su timbre es "suave y profundo". El secreto de ese buen sonido podría estar vinculado a la forma en la que están enrollados los hilos, en una "estructura compacta" que prácticamente no deja aire entre los hilos. Las cuerdas serán descritas en la próxima edición de la revista especializada Physical Review Letters. El responsable de las cuerdas de araña, Shigeyoshi Osaki, de la Universidad Médica de Nara de Japón, lleva años interesado en las propiedades mecánicas del hilo que producen las arañas. Ya en 2007 publicó un estudio la tela que las arañas y cuantificó su capacidad de carga. Osaki perfeccionó los métodos para obtener grandes cantidades de tela de arañas criadas en cautividad.
Ahora centra más su atención en los aplicativos de este material.
Arañas de seda de oro "Instrumentos de cuerda, como el violín, han sido objeto de numerosos estudios científicos", escribió Osaki. "Sin embargo, no todos los detalles están completamente claros porque la mayoría de los violinistas han estado más preocupados del cuerpo del instrumento que en las de las cuerdas". Osaki usó 300 hembras de Nephila maculata, una de las llamadas "arañas de seda de oro", conocida por la complejidad de sus redes. Para cada cuerda de violín, Osaki usó hasta 5.000 hilos de seda de araña. Para cada cuerda de violín, empleó entre 3.000 y 5.000 hilos de seda retorcidos. Después, midió su resistencia a la tracción, factor crítico para violinistas que desean evitar a toda costa el disgusto de ver cómo se rompe una cuerda en plena actuación. La cuerda de seda de la araña resistía menos tensión antes de romperse que una tradicional hecha de tripa. Pero tenía más aguante que una de aluminio o de nailon. Un estudio más detallado, con un microscopio electrónico, mostró que, mientras las cuerdas eran perfectamente redondas, los hilos se habían comprimido hasta el punto de que todos encajaban perfectamente sin dejar espacio entre ellos. Osaki cree que esa característica es la que propicia su alta resistencia y, más importante, su tono único. "Muchos violinistas profesionales comentaron que las cuerdas de tela de araña generaron un timbre mejor y las consideran capaces
de crear una nueva musicalidad", escribió. " Las cuerdas de violín son una aplicación novedosa para el hilo de la araña como producto de alto valor añadido, y ofrece un tipo distinto de timbre tanto para el violinista como para los amantes de la música de todo el mundo".
Investiga Unesco daños en la gran barrera de coral
U
n equipo de la agencia cultural de Naciones Unidas, Unesco, llegó al noreste de Australia para investigar posibles daños a la gran barrera de coral, considerado el mayor arrecife de coral del mundo. Las investigaciones buscarán
posibles daños causados por exportaciones de carbón y por la exploración de petróleo y gas. El equipo está preocupado de que el estatus de patrimonio de la humanidad que tiene la barrera esté en riesgo por los planes de expansión de las
operaciones de navegación y minería. Ambientalistas piden una suspensión inmediata de estos planes hasta que se lleve a cabo una revisión gubernamental de la salud de los corales. La barrera es el hogar de 400 tipos de coral y 1.500 especies de peces.
Texto y fotos: BBC
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
COPENHAGUE
Dólar Euro
ANTERIOR COMPRA
VENTA
12.93 17.19
12.93 17.19
12.43 16.71
Martes 6 de Marzo de 2012
Buscan abrir recepción de candidaturas
Ahora es el más rico del mundo
E
l empresario mexicano dueño de América Móvil SAP de México (AMXL), Carlos Slim, se colocó en el número uno de las 20 personas más ricas del mundo, de acuerdo con el índice Bloomberg Multimillonarios, un ranking que se realiza diario.
Texto y foto: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Bolsa Mexicana
Finaliza BMV con descenso de 0.45% El Banco de México.
Elección de presidente del BM, por méritos: Aranda La subsecretaria mexicana de Relaciones Exteriores aseguró, en Washington, que los países emergentes buscarán que no sea por nacionalidad
L
El Universal WASHINGTON
os países emergentes insistirán en que el nuevo presidente del Banco Mundial (BM), que sustituirá a Robert Zoellick a partir del 30 de junio, sea elegido por "méritos" y no por su nacionalidad, afirmó ayer en Washington la subsecretaria mexicana de Relaciones Exteriores, Lourdes Aranda. El BM abrió la recepción de candidaturas para elegir al sucesor de Zoellick, quien anunció que no optará a la reelección cuando concluya su mandato el 30 de junio, y ha señalado como fecha final el 23 de marzo. A partir de entonces, los 24 directores ejecutivos del organismo estudiarán las propuestas y darán a conocer una lista de tres precandidatos que viajarán a Washington para sostener entrevistas finales. El BM espera tener un nuevo presidente para los encuentros de primavera que organiza junto con el FMI, entre el 20 y el 22 de abril. Desde que el año pasado quedó vacante la presidencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) tras la renuncia del francés Dominique Strauss-Kahn, los emergentes pidieron "que se revisara el perfil de cada candidato y fuera una decisión tomada bajo méritos y no por su nacionalidad", recordó Aranda en una rueda de prensa en Washington. "Los países emergentes vamos a seguir insistiendo en eso", aseguró la subsecretaria, de visita en Washington para explicar las prio-
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una baja de 0.45 por ciento, lo que significó 172.16 puntos menos respecto al nivel previo, debido a una mayor aversión al riesgo generada por noticias económicas de Europa y Asia. Con la variación, el Índice de Precios y Cotización (IPC) se ubicó en 38 mil 155.27 unidades, presionado por la caída de Grupo México y Wal-Mart, principalmente, que perdieron 0.89 y 1.92 por ciento, respectivamente. El mercado mexicano operó en línea con los índices accionarios de Estados Unidos, de los cuales el Dow Jones cerró con una baja de 0.11 por ciento; el Nasdaq perdió 0.86 por ciento y el Standard & Poor's 500 retrocedió 0.39 por ciento. La BMV presentó un ajuste después de tocar niveles máximos desde enero de 2011, generados por datos económicos débiles de China que incluyeron una disminución en su objetivo de crecimiento, así como de la eurozona, a pesar de buenos indicadores en Estados Unidos. Este día destacó en China el dato del sector servicios al mes de febrero, el cual se ubicó en 48.4 puntos por debajo del dato previo, aunque el PMI servicios medido por HSBC se ubicó en 53.9 puntos, mejor a la cifra previa de 52.5 puntos, informaron analistas. Asimismo, se informó que China recortaría su objetivo de crecimiento económico a 7.5
por ciento desde el 8.0 por ciento previo; este nivel objetivo sería el más bajo desde 2004. En tanto, en Europa los reportes del sector servicios de Francia y de la eurozona resultaron por debajo de los estimados; por el contrario, las ventas minoristas en la eurozona a enero crecieron 0.3 por ciento contra una baja de 0.1 por ciento estimada. Los datos débiles en Asia y Europa contrarrestaron con los reportes económicos en Estados Unidos, que resultaron mejor a estimados, como el ISM servicios y las órdenes de fabricas a enero. En México, la confianza al consumidor a febrero se ubicó en 93.6 puntos, menor al dato estimado de 95 puntos. El tipo de cambio alcanzó un máximo de 12.8445 pesos por dólar y un mínimo de 12.7857 pesos; el euro llegó hasta 16.9802 pesos y un mínimo de 16.9294 pesos por divisa en las cotizaciones interbancarias a la venta, informó Banco Base.
Lourdes Aranda.
ridades de la presidencia mexicana del G20, que celebrará su próxima cumbre de jefes de Estado y de Gobierno en junio en ese país. Desde la creación en 1944 del FMI y el BM, los presidentes de ambos organismos se han repartido para un europeo y un estadounidense, respectivamente, como reflejo de las potencias dominantes entonces. En la selección para el FMI del pasado año, los emergentes sondearon la posibilidad de proponer una candidatura alternativa que rompiera esa tradición y reconociera la nueva realidad económica y política internacional. Finalmente, la propuesta para que el mexicano Agustín Carstens presidiera el FMI apenas logró reunir apoyos. Los pesos pesados del mundo "emergente" como China y Brasil decidieron ofrecer su respaldo a la candidata "tradicional", la francesa Christine Lagarde. La propuesta de dejar de lado la nacionalidad no cuajó en el caso del FMI y "no sabemos si se va a dar en el BM, pero es un principio al que nos apegaremos de cualquier modo" , subrayó hoy Aranda. México no planea presentar a un candidato propio para la presidencia del BM, pero sí tuvo a uno "muy sólido" (Carstens) para el FMI, comentó Aranda. EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Martes 6 de Marzo de 2012
Editor: Fernanda Montiel
EU no intervendrá en elecciones: Biden
Pide Calderón retiro de armas en México
En Los Pinos se informó que en el encuentro ayer, hablaron de priorizar la cooperación regional frente a las acciones de la delincuencia organizada transnacional El Universal CIUDAD DE MÉXICO
E
l presidente Felipe Calderón demandó al vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, fortalecer las acciones para detener el tráfico de armas a México y contra el lavado de dinero. Sobre el encuentro de 90 minutos que sostuvieron en Los Pinos, la Presidencia informó que Calderón se refirió a las acciones de México para fortalecer las instituciones de seguridad y procuración de justicia. Felipe Calderón insistió, según un comunicado de prensa, en la importancia de la cooperación bilateral, complementaria al esfuerzo que cada país realiza dentro de su propia jurisdicción, para hacer frente al reto en común de la delincuencia organizada transnacional. El mandatario mexicano "igualmente, reconoció las medidas adoptadas por el presidente Barack Obama, al tiempo que reiteró la necesidad prioritaria de fortalecer las acciones contra el tráfico de armas hacia nuestro país y el lavado de dinero". El 16 de febrero Calderón develó un anuncio espectacular realizado con cientos de armas decomisadas al crimen organizado, justo a unos pasos de la frontera con Estados Unidos, en Ciudad Juárez, en donde se leía "No more weapons" (No más armas), aunque el letrero fue retira-
do al día siguiente. En Los Pinos se informó que en el encuentro de este lunes, Calderón y Biden hablaron de priorizar la cooperación regional frente a las acciones de la delincuencia organizada transnacional. Según Los Pinos, ambos políticos coincidieron en lo relevante del trabajo coordinado con visión de largo plazo en pro de las dos sociedades. "Destacaron la importancia de las contribuciones que realizan los migrantes a sus comunidades de origen y destino, dice el comunicado. Calderón también señaló las prioridades de la actual presidencia mexicana del Grupo de los 20 (G-20) para contribuir a la atención eficaz de la problemática económica global. Biden reiteró, según el comunicado de Los Pinos, el compromiso del gobierno de Estados Unidos con la profundización de la asociación estratégica con México y del diálogo al más alto nivel entre ambas naciones. A su salida de Los Pinos, Biden y el embajador, Anthony Wayne, saludaron a un grupo de niños del preescolar Salzburgo, que se encontraban a las puertas de la residencia presidencial. Margarita Zavala, esposa del presidente Felipe Calderón, llegó después y también saludó a los pequeños.
Biden El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, garantizó al precandidato presidencial de las izquierdas, Andrés
Candidatos accidentados
Joe Biden se reunió con candidatos presidenciales.
Manuel López Obrador, que su gobierno no intervendrá en el proceso electoral mexicano y se entenderá con quien resulte electo el 1 de julio. López Obrador sostuvo esta tarde una reunión de casi una hora con el funcionario estadounidense y se congratuló de este compromiso verbal, pues las buenas relaciones entre ambas naciones podrán mantenerse independientemente de quien resulte electo próximo presidente. Expresó que "van a respetar la voluntad del pueblo de México y están en la mejor disposición de entenderse con quien resulte presidente de nuestro país", relató López Obrador tras el encuentro sostenido
en un hotel de Paseo de la Reforma. El político tabasqueño fue el primero en entrevistarse con Joe Biden, a quien le entregó una carta para plantear que la propuesta de la izquierda es iniciar una nueva relación "basada en la cooperación para el desarrollo y que no se siga poniendo tanto énfasis en la militarización, la inseguridad y la violencia, porque estas son producto de la falta de crecimiento". La manera de serenar al país "y atemperar el fenómeno migratorio es con empleos, trabajo y desarrollo", expuso el tabasqueño. En su carta López Obrador pidió la no ingerencia estadounidense en el proceso electoral, "yo le hice ver
que eso es un asunto que sólo nos toca resolver a los mexicanos en democracia, con absoluta libertad e independencia... (por eso) fue importante que expresará (Biden) el compromiso de no intervenir en los procesos electorales de este año. En el encuentro se abordaron también los temas de inseguridad y migración, y estuvieron presentes el embajador de México en ese país, Arturo Sarukhán; Luis Eduardo Navarrete, a quien el tabasqueño propone como su próximo responsable de Relaciones Exteriores de ganar la elección, y el asesor obradorista en materia internacional, Héctor Vasconcelos.
Cierran 200 empresas en Acapulco por violencia El Universal CHILPANCINGO
C
on lesiones de consideración resultaron los recién designados candidatos del PRD, Cuitláhuac Ortega Maldonado, al Senado; y Alberto Sánchez Neri –en la imagen-, a la diputación federal por el Octavo Distrito, tras impactar su vehículo contra un tráiler en una carretera del estado de Veracruz. Texto y foto: El Universal
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
XALAPA
Tras reconocer que la violencia e inseguridad afecta al sector empresarial en Guerrero, el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Fernando Hinterholzer Diestel, informó que en los últimos meses más de 200 empresas han cerrado en la entidad, dejando de ofertar alrededor de 1500 empleos directos. En conferencia de prensa, el funcionario federal dio a conocer que la mayoría de las 200 empresas cerradas por la inseguridad, se encuentran ubicadas principalmente en el puerto de Acapulco y en menor proporción en las ciudades de Zihuatanejo, Chilpancingo e Iguala. Indicó que la mayoría de las empresas que han cerrado en la entidad, estaban relacionadas directamente con el sector turístico, con lo que alrededor de mil 500 prestadores de servicios turísticos se quedaron desempleados en los últimos meses.
Más de 1500 empleos fueron eliminados en Guerrero.
"La principal causa por la que cerraron las empresas es porque ya no fueron rentables, a raíz de la baja sensible que se dio en el turismo que visitaba los destinos turísticos de Guerrero; por ya no ser rentables tuvieron que cerrar básicamente por la inseguridad que se dio en la entidad", apunto Hinterholzer Diestel. Señaló que el 50% de los desempleados originados por la violencia e inseguridad en las zonas turísticas de Guerrero, fueron contratados
por otras empresas similares, con lo que el golpe no resultó tan fuerte para la económica del estado. Aseguró que gracias a los proyectos de apoyo que impulsaron los gobiernos federal y estatal a los empresarios, se ha logrado reapertura el 20% de los establecimientos que habían cerrado por problemas financieros, a consecuencia de la baja turística por la violencia e inseguridad que continua flagelando al puerto de Acapulco y otras zonas de la entidad.
Martes 6 de Marzo de 2012
ALDEA GLOBAL
No detienen tragedias ferroviarias
Alarma la situación trágica en Argentina.
Han muerto también niños en los trenes.
Otro “trenazo” en Argentina; ahora, 11 heridos El Universal
BUENOS AIRES El choque de un tren de cargas con un autobús escolar en la provincia de Buenos Aires causó al menos 11 heridos leves, ocho de ellos menores, apenas 13 días después de que otro accidente ferroviario ocurrido en la capital argentina terminara con la vida de 51 personas. El choque ocurrió en la ruta 9 en el cruce de la estación Ingeniero Rómulo Otamendi, donde hay un paso a nivel sin barreras. El autobús, donde viajaban niños entre 11 y 17 años, fue embestido por el tren, dijo el jefe de bombe-
Un tren de carga embiste a un camión escolar; ocho menores entre los lesionados. El accidente se da 13 días después del siniestro en la estación Once de Buenos Aires, que dejó 51 muertos ros voluntarios de la ciudad de Campana, cercana al lugar del hecho y situada a 70 kilómetros al norte de Buenos Aires. El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires señaló en un comunicado que ocho menores y dos adultos fueron derivados a un hospital de Campana "con policontusiones que no revisten gravedad".
Firman pacto de tolerancia
Además hay una maestra "con fractura de húmero, también fuera de peligro". Los demás pasajeros del autobús también se acercaron al hospital para ser observados, en carácter preventivo, dijo el ministerio. Medios de prensa señalaron, en tanto, que los heridos ascenderían a 22.
prensa que la compañía concesionaria Trenes de Buenos Aires, a cargo del tramo de las vías en el que ocurrió el accidente, rechazó poner barreras ante un pedido del municipio al argumentar que "no le correspondía" porque el paso a nivel "no estaba autorizado". El 22 de febrero un tren de pasajeros chocó contra el paragolpes de la estación Once de Buenos Aires, en lo que supuso una de las más graves tragedias ferroviarias en la historia de Argentina. El hecho llevó al gobierno a ordenar la intervención de Trenes de Buenos Aires, que tiene a cargo la concesión del servicio del tren accidentado.
El ministro de salud bonaerense, Alejandro Collia, dijo que "aparentemente el micro (autobús) transportaba más chicos de la cantidad permitida" y que "detuvo su marcha en las vías por un desperfecto mecánico y el tren los arrastró". Agregó que "era un tren de carga que iba a poca velocidad, por eso las heridas son leves". La formación ferroviaria pertenece a la empresa Nuevo Central Argentino y cubre los recorridos entre Buenos Aires y las ciudades de Córdoba y Rosario, dijeron medios periodísticos. La alcaldesa de Campana, Stella Maris Giroldi, afirmó a la
Senador McCain pide bombardear a Siria El Universal
WASHINGTON
A
utoridades gubernamentales y electorales, así como partidos políticos, suscriben este lunes, un pacto de civilidad política para garantizar un proceso electoral pacífico, respetuoso y tolerante. Texto y foto: El Universal / Ciudad de México
El senador republicano John McCain, ex aspirante presidencial en los comicios de 2008, pidió ayer a las fuerzas militares estadunidenses bombardear a Siria para frenar la represión del gobierno de Bashar al-Assad contra sus opositores. “La meta final de los ataques aéreos sería establecer y defender refugios en Siria, especialmente en el norte, en el cual las fuerzas de oposición se pueden organizar y planear futuras actividades contra Assad”, indicó McCain en un discurso en el pleno del Senado. McCain, el senador republicano de mayor rango en el Comité de Servicios Armados del Senado y el primero en pedir que Estados Unidos bombardee Siria, sostuvo que “ha llegado el tiempo para una nueva política”. “En lugar de cerrar la posibilidad de alguna clase de transición negociada que sea aceptable para la oposición siria, la intervención militar es ahora el factor necesario para reforzar esta opción. Assad necesita saber que no
McCain, senador de EU, donde el presidente ganó el Nobel de la Paz.
ganará” , puntualizó. Señaló que en la ciudad libia de Benghazi, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) , ayudó a prevenir el año pasado las atrocidades que ahora son una realidad en la ciudad siria de Homs, donde se han reportado numerosas muertes de civiles. McCain afirmó que la asistencia militar al Ejército Sirio Libre y otros grupos opositores es necesaria, pero que no será
suficiente para “salvar vidas inocentes” y que la única manera realista de hacerlo es con poder aéreo extranjero”. El senador reconoció que no hay un mandato del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para ese tipo de operación, debido a la oposición de Rusia y China, pero recordó que la OTAN usó la fuerza militar para “salvar” Kosovo en 1999 sin una autorización formal de la ONU.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Martes 6 de Marzo de 2012
Cozumel COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
¡Arriba las manos! Y ni modo. Solo queda mentarles la madre y temblar cada que llegue el bimestre y veas asomar a un tipo vestido color caqui con el logotipo de la CFE en el pecho. Ellos, totalmente en la impunidad, pueden hacer lo que quieran contigo y nadie les recriminará por eso
C
uando uno por allí se entera de que a un pobre fulano la CFE le cargó la mano y le está cobrando el doble o el triple de su consumo normal, uno solo dice: ¡pobre diablo, ya se lo fregaron! Y allí queda el asunto. Hay tantos casos similares que ya hasta nos parece normal que cada bimestre salten varios infelices que protestan porque la paraestatal se está agandayando a sus costillas. Es hasta cuando nos toca a nosotros, sin embargo, que sentimos la tragedia de que alguien te meta la mano en el bolsillo y te roben impunemente un dinero por el cual derramaste sudor y lágrimas. Duele y en serio. Indefenso, uno mienta madres, patalea, gime, se aporrea la cabeza en la pared, en fin, uno trata de sacar todo el lastre que lleva dentro para no explotar en mil pedazos. Y es que, la mera verdad, cuando la paraestatal te da el golpe, es imposible quitártelo de encima. Golpe dado ya ni la Profeco lo quita, es la frase que
se escucha de boca en boca entre los que se sienten esquilmados. La dependencia que se supone cuida el interés del consumidor, siempre se duerme en sus laureles y no hay poder humano ni divino que la haga maniobrar -¡snif!-, como es debido a favor de la víctima que muchas veces tiene que empeñar hasta el alma con tal de pagar y evitar que la abusiva CFE vaya y de pilón lo deje a oscuras. Cuando te toca, cuando la CFE te elige para que seas una de sus víctimas, ya te cargó la tiznada. Podrás ir y quejarte hasta en la Comisión de los Derechos Humanos -que la mayoría de las veces se especializa en defender a los delincuentes-, y todo será inútil. Perderás tu tiempo miserablemente. Es más, sufrirás el doble, ya que aparte de que te están robando tu dinero, el tipo o la tipa que te reciba a nombre de la paraestatal se reirá de ti y de último te mandará a freír espárragos. “O pagas o pagas”, será la cruel respuesta. Y ni modo. Más vale que de allí ya salgas con el nombre de alguien que pueda sacarte del
apuro. Un compadre, un amigo, un prestamista, alguien que se conduela de ti y te dé el dinero suficiente para ir y liquidar la abultada cuenta que a la malagueña te incluyeron en el recibo. Ir a la Profeco es otro cuento. Te recibirá un empleado que te recibirá con cara de “¿otro ingenuo?” Durante tu exposición de queja, soltará dos que tres bostezos. Luego mirará varias veces su reloj, como diciéndote: “¡Apúrate que es hora de que vaya por mi hijo a la escuela!”. Al final te citarán para que vuelvas otro día. Y así se irá prolongando el asunto hasta que en una de esas llegues a la conclusión de que más vale dejar todo por la paz. De que más vale pagar porque a fin de cuentas la paraestatal te ganará de todas formas. Y uno se queda con esa extraña sensación de ser un pobre diablo. De ser un pobre infeliz que aún cuando brinque y salte nadie se compadecerá de él y le echara una mano. Ese es el peor de todos los desamparos. El que nadie te
MINUTARIO
H
asta donde revela un veloz paseo por la Internet, en México, además del Premio Villaurrutia, se entregan también el “Internacional Alfonso Reyes”, el “Octavio Paz”, el “Nacional de Ciencias y Artes” y los de la Feria del Libro de Guadalajara: el FIL (antes “Juan Rulfo”), el “Juan de Mairena” y el “Sor Juana”. Además del “Aguascalientes de Poesía” y el “Mazatlán de Literatura”, el Instituto Nacional de Bellas Artes entrega por lo menos los premios “José Rubén Romero de Novela”, “Juan Rulfo Para Primera Novela”, “Malcolm Lowry de Ensayo Literario”, “José Revueltas de Ensayo Literario”, “Premio Obra de Teatro para Niños”, “Carlos Montemayor de Testimonio”, “Narrativa Colima para Obra Publicada”, “Premio de Cuento San Luis Potosí”, “Cuento Infantil Juan de la Cabada”, “Cardoza y Aragón para Crítica de Artes Plásticas”,
28
“pele” es el peor agravio que se puede sentir en carne propia. Y ni modo. Solo queda mentarles la madre y temblar cada que llegue el bimestre y veas asomar a un tipo vestido color caqui con el logotipo de la CFE en el pecho. Ellos, totalmente en la impunidad, pueden hacer lo que quieran contigo y nadie les recriminará por eso. Es una desgracia que a todos los males que ya de por sí tenemos, se sume la mala leche de la CFE que bimestre a bimestre nos ve la cara de “pericos”. ¿Hay forma de encontrarle solución a este problema? No lo hay. La paraestatal ya sabe que nos tiene entre sus manos. Si a usted no le ha llegado el “sabla-
POR GUILLERMO SHERIDAN
Titipuchal de premios “Mexicali de Dramaturgia” y el “Iberoamericano de Poesía Carlos Pellicer Para Obra Publicada”. A ellos se suman aquellos para menores de 34 años que administra el Programa Cultural Tierra Adentro de la Dirección de Publicaciones del Conaculta: el “Premio Binacional de Novela Frontera de Palabras / Border of Words”; “Premio Nacional de Cuento Comala”, “Premio Nacional de Cuento Breve Julio Torri”; “Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino”; “Premio Nacional de Poseía Joven Francisco Cervantes”; “Premio de Dramaturg i a Gerardo Mancebo del Castillo”; “Premio Nacional de Ensayo Joven José Vasconcelos”… Y desde luego, no son pocos los estados de la federación que tienen sus propios cuatro o cinco premios nacionales y/o
EL QUINTANARROENSE DIARIO
zo”, cuídese, cualquier día menos pensado recibirá el demoledor impacto. Y, créame, ni Dios padre que baje del cielo podrá impedir que le esquilmen su dinero. Y no se preocupe por prender solo las luces necesarias. No se preocupe por ahorrar energía, de todas formas la CFE se encargará de aligerarle los bolsillos. Son especialistas en ese tipo de cuestiones. A mí ya me tocó y por eso es la advertencia. Hablo con la seguridad de saber lo que se siente cuando te roban en despoblado. Aparte de que te roban hasta los calzones, se ríen de tu desgracia. colis2005@yahoo.com.mx
regionales y/o municipales. Todo parecería indicar que en México puede acontecer la graciosa maroma lógica que permitirá que, por el mero hecho de serlo (o de anunciarse como tal), no habrá escritor que no sea justamente premiado por lo menos una ocasión en su vida. Todos los premios incluyen estímulo en efectivo, claro está. Los grandes pueden tener hasta 150 mil dólares, y los chicos van de los 50 mil a los 100 mil pesos, aportados por el gobierno federal y/o los estatales y/o los municipales y/o diversas universidades, sociedades, patronatos, casas de la cultura, etcétera. Todos (¿podría ser de otro modo?) son intensamente debatidos por jurados “de reconocido prestigio”. Todos los premios suponen traslados y viáticos para premiados y jurados, diplomas, estatuitas o, por lo
menos, pluma fuente. La cantidad de premios guarda, naturalmente, una proporción inversamente proporcional a la cantidad de lectores, que cada día son menos (los únicos lectores que quedan en México, a fe mía, son los jurados de reconocido prestigio, si es que leen lo que premian). Paradójicamente, en cambio, los escritores son más. Como son más también las instituciones y gobiernos que han decidido premiar escritores. En Zacatlaca puede no haber una sola librería, y la biblioteca puede ser una fábrica de polilla, pero de que hay premio hay premio. A cambio de 50 mil pesos, gobiernos e instituciones se decoran de humanistas, salen en la prensa, y le dan a las esposas algo en qué distraerse un rato. Bueno, bonito, barato.
Esto ha generado una población flotante de escritores que va de feria en feria, y de premio en premio, con viáticos, engordando agendas, trabajando futuros jurados, otorgando certificados de licitud cultural a diestra y siniestra, y rotando sus servicios como jurados o premiados o ambas cosas a la vez. Todo a cambio de apariciones ante tímidos públicos que tuitean mientras los laureles y los adjetivos rimbombantes descienden directamente de la lira de Orfeo. Al despedirse en los aeropuertos prometen verse de nuevo, la semana que viene, en Chontalpatepec o en Tlacoquepac. Los rectores o políticos peroran sobre la importancia de la lectura. Los escritores encomian la “claridad de la expresión” del laureado. El pueblo mira la tele. Todos contentos. Columnista
Recomendable
Editora: Fernanda Montiel
Foto: El Universal
Martes 6 de Marzo de 2012
El colectivo Nortec se presenta con un set que corona la proyección de la cinta “Tijuana, sonidos del Nortec”, en el Foro Expo, en el 27 Festival Internacional de Cine de Guadalajara.
Tratan temas de interés cultural
Organizan primera reunión con nueva Secretaría
C
Redacción
CHETUMAL
on el propósito de establecer acuerdos que agilicen los mecanismos de colaboración entre el Gobierno del Estado y los ayuntamientos de Quintana Roo, así como empezar a planear el Festival de Cultura del Caribe 2012 y darle cauce al Programa de Desarrollo Cultural Municipal, el día 2 de este mes se llevó a cabo la Primer Reunión Estatal de Cultura. La encargada del Despacho de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, Lilian Villanueva Chan, expresó que con este tipo de eventos se suman esfuerzos que favorezcan el desarrollo de la comunidad y el disfrute de los bienes artísticos y culturales. De tal manera, en un clima de cordialidad y voluntad de servicio, se acordó formar una agenda cultural que abarque toda la geografía estatal, tomando en cuenta que este año la zona maya tiene una atención mundial, ya que culmina una gran etapa del calendario maya y comienza otra, que augura una marcada evolu-
ción de la humanidad. Asimismo, se convino en que funcionarios de la Secretaría de Cultura del Estado y directores de Cultura de los municipios quintanarroenses, formulen en un corto plazo una evaluación del Festival de Cultura 2011, para de ahí programar de una manera adecuada y eficiente la edición del 2012, que como se anunció en su oportunidad, tendrá esta vez una mayor duración: del 7 al 18 de noviembre (12 días). A su vez, en el rubro del Programa de Desarrollo Cultural Municipal se establecieron fórmulas transparentes de manejar los recursos tripartitas, en beneficio de los creadores e intelectuales de la entidad, provenientes por partes iguales del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Gobierno del Estado y los ayuntamientos de Quintana Roo. Otro tema importante fue el proyecto Paralibros, presentado por la directora de Bibliotecas y Fomento a la Lectura, Elvira Aguilar, próximo a inaugurarse en 9 municipios de Quintana Roo, en el que participan el Conaculta, el
Foto: Agencias
Acuerdan formar una agenda cultural que abarque toda la geografía estatal, tomando en cuenta que este año la zona maya tiene atención mundial
La junta estuvo encabezada por Lilián Villanueva Chan.
Gobierno del Estado y los ayuntamientos quintanarroenses. Los Paralibros son una variante de las Salas de Lectura que operan en lugares donde el acceso al libro es limitado. Las estructuras simulan un parabús y se instalan en espacios abiertos: parques, museos, zoológicos, plazas, jardines o centros de recreación y cultura. Cada módulo cuenta con un acervo de 365 libros dirigido a niños, jóvenes y adultos; la idea es que cada día del año se pueda elegir un libro diferente.
La reunión estuvo encabezada por Lilián Villanueva Chan; asistieron los directores de Cultura de Solidaridad, Ramiro José Esperanza; Cozumel, Manuel Alcocer Angulo; Felipe Carrillo Puerto, Daniel May; José María Morelos, Gaspar Flote; Othón P. Blanco, Anthony Buller y Bacalar, Jorge Alberto Toox. En esta reunión participaron también funcionarios de alto nivel de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo involucrados en los temas referidos.
En esta reunión participaron también funcionarios de alto nivel de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo involucrados en los temas referidos
Estrenan teatro en atril, con “Los monólogos de la vagina” A propósito del mes de marzo y el Día Internacional de la Mujer, la obra se presenta en Cancún bajo la dirección de Isabel Mejía Agencias
Foto: Agencias
CANCÚN
Eve Ensler.
El jueves 8 de marzo, en punto de las 20:30 horas se presenta en el auditorio de la Casa de la Cultura de Cancún una muestra de teatro en atril: Los monólogos de la vagina, de Eve Ensler. Bajo la dirección de Isabel Mejía, actúan Karen Reyes, Yurien Velazco, Alejandra Infante, Nancy Burelo y Andrea Mejía. Si usted no la ha visto es su oportunidad. Los monólogos de la vagina es una obra escrita por la feminista estadounidense Eve Ensler que se ha vuelto el epicentro de un movimiento sin ánimo de lucro que lucha en contra de la violencia doméstica. Eve Ensler escribió la primera versión de esta obra en 1996, después de entrevistar a más de 200 mujeres acerca del sexo, las relaciones amorosas y la violencia doméstica.
Eve, según el diccionario electrónico, durante una entrevista para el sitio web women.com, que las entrevistas empezaron como conversaciones casuales con sus amigas, quienes le contaron anécdotas que habían oído de otras amigas, y así se inició la cadena de relatos que dio origen a la obra. Ensler escribió los monólogos para "celebrar la vagina", describiéndola como superior al pene masculino, debido al hecho de que está conectada con el clítoris, el único órgano humano que no tiene otro propósito que el de dar placer. “Los monólogos de la vagina” se estrenó el 3 de octubre de 1996 en el Centro de Arte Here de Nueva York. La obra original incluía una sola actriz, Ensler, dándole vida a una docena de personajes relatando sus historias. La edad, actitud y estado de ánimo de los personajes
varía, pero todos los monólogos están relacionados con la vagina, ya sea por tratarse de la sexualidad, la menstruación, la masturbación, el orgasmo, el parto, la violación o la mutilación genital. Después del estreno, la obra se adaptó para que los monólogos fueran representados por tres actrices. A lo largo del tiempo y en todas las culturas del mundo, el poder de las mujeres ha estado vinculado a su sexualidad y a su habilidad de parir hijos. Por esto, Ensler considera que la vagina puede ser un instrumento de poder. En la misma entrevista Ensler dijo que el propósito de la obra cambió en 1998 para convertirse en un movimiento en contra de la violencia de género. En Estados Unidos la popularidad de la obra llegó a tales niveles que en el año 2001 abarrotó, con la actuación de varias artistas famosas, el cupo de 18,000 asientos del Madison Square Garden. El elenco incluyó a la rockera Melisa Etheridge, a las Margaret Cho y a las actrices Winona Ryder, Jane Fonda, Glenn Close, Tere Hatcher, Marisa Tomei,
Eve Ensler escribió la primera versión de esta obra en 1996, después de entrevistar a más de 200 mujeres acerca del sexo, las relaciones amorosas y la violencia doméstica
Brooks Shields y Rose Pérez, entre otras no menos importantes. En México los años siguientes han participado María Conchita Alonso, Ana María Kamper, Maite Merino, Lidia Ávila, Laura Flores, Andrea Legarreta, María Inés, Claudia Álvarez y Salma Hayek, en su decidido orden. La obra ganó un premio Obie, ha sido traducida a más de 45 idiomas y llevada al escenario en casi 120 países. En canal de TV también se produjo una serie con Ensler basada en esta obra.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Martes 6 de Marzo de 2012
CULTURA
GALERIA
MAYAS CAUTIVAN EN COLOMBIA, AHORA VAN A MEDELLÍN
L
a muestra “Mayas: sociedad y tiempo”, que reúne casi un centenar de piezas prehispánicas, continúa su recorrido por Colombia, ahora se exhibirá en el centro de exposiciones Parque Explora, en Medellín, del 7 de marzo al 15 de julio, tras su exitosa exhibición en el Museo del Oro de Bogotá, donde la pudieron admirar más de 40 mil personas. La exposición, organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con apoyo del Banco de la República de Colombia, conjunta 96 objetos procedentes del Museo Regional de Yucatán “Palacio Cantón”, de Mérida y ofrece un recorrido por la cosmovisión de esta cultura mesoamericana, que destacó por su sistema de escritura, la precisión de sus calendarios y observaciones astronómicas. Esta muestra va más allá de la supuesta profecía maya del “fin del mundo”, y se adentra en la forma en la que concebían el mundo; el guión museográfico se basa en información rigurosa y bien documentada, que se desarrolla a través de cinco núcleos temáticos. Abraham Guerrero, curador de la exposición y director del Museo Regional de Yucatán “Palacio Cantón”, comentó que el propósito de esa muestra es explicar la manera en la que el tiempo estaba ligado con la vida ritual y cotidiana de los pueblos mayas, así como detallar el origen y el sentido de sus predicciones. “Principalmente —dijo—, es importante subrayar que ningún códice ni contexto arqueológico hace referencia a diciembre de 2012 como fecha del ‘fin del mundo’”. Indicó que los objetos que se muestran en Colombia datan de los periodos Clásico (300 a 1000 d.C.) y Posclásico (1000 a 1500 d.C.), relativos a etapas significativas del devenir maya, como las hegemonías de Chichén Itzá y Mayapán, y las invasiones toltecas, entre otros sucesos. La medición del tiempo, basada en la observación de los astros, constituye el eje de la muestra, donde se detalla que para la civilización maya el tiempo se registraba simultáneamente con dos calendarios: uno sagrado, el Tzolkin (de 260 días), que regía la vida ritual, y otro civil, llamado Haab (de 360 días), relacionado con las actividades cotidianas y la agricultura. La mezcla de ambos calendarios formaba la Rueda Calendárica, cuyo ciclo era de 52 años, lapso que dichos sistemas de conteo tardaban en coincidir el mismo día. “ Los calendarios —explicó Abraham Guerrero— fueron hechos por sacerdotes mayas, quienes basados en sus sistemas matemáticos y en un profundo conocimiento de los astros, podían predecir eventos celestes, como solsticios y equinoccios, eclipses y otros hechos astronómicos”. Por su parte, el arqueólogo Orlando Casares Contreras, de la delegación del INAH en Yucatán, y autor del guión museográfico, detalló que la muestra comienza con la sec-
ción denominada “Cosmovisión, espacio y naturaleza sagrada”, que aborda la concepción del mundo de los mayas prehispánicos basada en su entorno. La segunda parte, denominada “Calendario, tiempo mitológico y astronomía”, alude a la observación de los astros por parte de los mayas para crear sus calendarios, pronosticar cambios en el tiempo y organizar las actividades cotidianas y rituales. También se incluye una maqueta de la Pirámide de Kukulkán, de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, sobre la que se proyecta una luz que simula los rayos del Sol, a fin de representar el fenómeno del equinoccio, de tal forma que se observa una sombra en forma de serpiente que desciende por dicha edificación. Asimismo, se muestran fotografías de los equinoc-
cios en Chichén Itzá y en el Templo de las Siete Muñecas, de la Zona Arqueológica de Dzibilchaltún, así como el solsticio de invierno en la Pirámide de Kukulkán, en Mayapán y en el arco falso de Oxkintok. Los siguientes dos apartados de la muestra, titulados “Astronomía, zodiaco y los animales sagrados de los mayas, y Astronomía, dioses y gobernantes mayas”, explican al visitante la relevancia de los animales como representaciones celestiales de sus deidades, así como de los soberanos, que eran considerados como seres que ejercían la voluntad de las deidades en la Tierra. El último módulo, “Augurios y profecías mayas”, alude a las predicciones relativas a eventos astronómicos o relatos míticos futuros, relacionados con el linaje de sus gobernantes.
Texto y fotos: El Universal
30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
MEDELLÍN
Martes 6 de Marzo de 2012
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL MARZO
Domingo 11
Martes 6
Partido de fut Atlante-Jaguares Estadio Andrés Quintana Roo www.atlantefc.com.mx
Arte en Playa Artistas y artesanos locales martes, jueves y sábados Calle 16 entre 5 y 10 centro Playa del Carmen. 6 a 11 pm Curso Descubre tu propia voz Técnicas teatrales Imparte: Hena Moreno Corzo Martes y jueves Caracol Marino Calle 80 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 5 a 6 pm Curso básico de foto Por Eric Mercier sábados al 17 de marzo sólo sábados tel: 8724403 galería Azul Cozumel. 11 am Exposición Emilio Sola Galería Corazón Fine art Calle Corazón y Quinta av. Centro Playa del Carmen Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen Clases de flamenco Con Antonio Jiménez “El Chupete” tel: 9841203549 y 9841318309 amnectar@hotmail.com lunero31@hotmail.com Playa del Carmen Muestra pictórica "Carrera de Relevo" del pintor cubano Elier Amado Gil Domo del Palacio Municipal Cancún Miércoles 7 XXXVIII Reunión anual Asociación mexicana de medicina crítica y terapia intensiva Fiesta Americana Coral Beach 7 al 9 de marzo www.ammcti.org.mx Jueves 8 Taller Papel hecho a mano 4 jueves 750pesos con materiales nardapaniagua@gmail.com Parque la Ceiba Playa del Carmen. 4 a 6 pm Conferencia magistral Despertar de la energía femenina Ceremonia maya 100pesos Hotel Cancún Caribe Park Royal Grand Cancún
Martes 13
Partido de fut Atlante-Atlas Estadio Andrés Quintana Roo www.atlantefc.com.mx Concierto Enrique Iglesias Moon Palace http://www.palaceresorts.com
A
Jueves 15
specto de la Feria Internacional del
Libro en el Palacio de
I Festival Cancún-Riviera Maya wine & food Cancún 15 – 18 de marzo www.cancunwineandfoodfest.com
Minería, ubicado en el Centro Histórico, que
Viernes 16
concluyó este lunes.
I Congreso de Danza Jazz Ciad 16, 17 y 18 de marzo Participan todas las modalidades Hotel B2B Malecón Av. Sayil Mz 1 Lote 4-7 yesslara@gmail.com
Texto y foto: El Universal / Ciudad de México
Sábado 17 I Congreso de Danza Jazz Ciad 16, 17 y 18 de marzo Participan todas las modalidades Hotel B2B Malecón Av. Sayil Mz 1 Lote 4-7 yesslara@gmail.com Domingo 18 I Congreso de Danza Jazz Ciad 16, 17 y 18 de marzo Participan todas las modalidades Hotel B2B Malecón Av. Sayil Mz 1 Lote 4-7 yesslara@gmail.com 30° Congreso Internacional de Salud Ocupacional Cancún 2012 Cancun Center 18-23 de marzo www.icohcongress2012cancun.org Martes 20 Riviera Maya Film Festival Riviera Maya 20-25 de Marzo www.rmff.mx Viernes 13 Kelly Rowland Hotel Oasis Cancún 23 de Marzo www.oasishoteles.com Martes 27 Cielo Ny Party Hotel Oasis Cancún 27 de Marzo www.oasishoteles.com Jueves 29 Amnesia Ibiza Party Hotel Oasis Cancún 29 de Marzo www.oasishoteles.com Viernes 30 Pitbull Hotel Oasis Cancún 30 de Marzo www.oasishoteles.com ABRIL
Sábado 10
Cierran edición anual de la Feria del Libro
Dj Héctor Romero Hotel Oasis Cancún www.oasishoteles.com
Viernes 9 Conferencia magistral Despertar de la energía femenina 100pesos Hotel Cancún Caribe Park Royal Grand Cancún
CULTURA
Atlante-Pumas Estadio Andrés Quintana Roo 14 de abril www.atlantefc.com.mx VII Congreso Mundial De Pastoral Del Turismo 23 al 27 de abril Agrupación Mexicana Para Estudio De La Hematología Por confirmar 25 al 29 de abril http://www.hematology2012.com /es/inicio.aspx fernandamontiel@hotmail.com
DEL 02 DE MARZO AL 08 DE MARZO DE 2012
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN CABALLO DE GUERRA 03:35 06:30 09:30 CON EL DIABLO DENTRO 11:20 01:20 03:20 05:20 07:20 09:20 CONTRABANDO 03:10 07:50 10:20 EL ARTISTA 03:45 08:30 EL VENGADOR FANTASMAS 2 (SUB) 03:00 05:35 07:40 10:00 LA DAMA DE HIERRO 11:50 02:15 04:30 06:50 09:10 LA DAMA DE NEGRO 04:00 06:10 08:15 10:30 LA PIEL QUE HABITO 01:10 05:50 10:40
PODER SIN LIMITES 12:00 02:00 04:00 06:00 08:00 10:10 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 11:40 02:10 04:40 07:10 09:40 STAR WARS SPISODEO 1: (3D DIGITAL SUB) 09:50 TAN FUERTE Y TAN CERCA 01:00 03:40 06:20 09:00 VENGADOR FANTASMA 2 (3D DIGITAL) DOB 04:15 06:40 08:50 VENGADOR FANTASMAS 2 (3D DIGITAL) SUB 01:40 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 01:30 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D DIGITAL DOB) 02:40 05:00 07:30
CINEPOLIS CANCUN CON EL DIABLO ADENTRO DIGITAL 2D (SUB) 11:10 1:10 3:10 4:10 5:10 6:10 7:10 8:10 9:10 10:10 CONTRABANDO 12:00 2:30 4:55 7:15 9:40 DE PANZAZO 11:20 1:20 3:20 5:20 7:20 9:20 EL ARTISTA 4:40 6:50 EL VENGADOR FANTASMA 2 (SUB) 8:50 10:55 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D DIGITAL (DOB) 3:00 7:40 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D DIGITAL (SUB) 5:30 9:50 LA DAMA DE HIERRO (SUB)
01:00 3:30 5:50 8:20 10:40 09:30 LA DAMA DE NEGRO 4:20 6:30 PODER SIN LIMITES 11:50 1:55 4:00 6:20 8:30 10:30 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 11:40 2:20 4:50 7:30 08:45 10:00 STARWARS EPISODIO 1 4DX (DIGITAL 3D) SUB 2:00 5:00 8:00 11:00 TAN FUERTE Y TAN CERCA 4:40 7:50 10:20 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 4:30 6:40 VOTOS DE AMOR 1:30 3:40 6:00 8:40 10:50
CINEPOLIS CANCUN MALL CON EL DIABLO ADENTRO 12:10 1:10 2:10 3:10 4:10 5:10 6:10 7:10 8:10 9:10 10:10 CONTRABANDO 03:00 DE PANZAZO 12:00 2:00 4:00 6:00 8:00 10:00 EL VENGADOR FANTASMA 2 3:20 5:30 7:40 9:50 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 4:20 8:50 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 01:50 06:40 INFRAMUNDO EL DESPERTAR (3D) 12:40 5:00 9:40
LA DAMA DE HIERRO 11:50 2:20 4:40 7:00 9:20 LA DAMA DE NEGRO 3:40 5:50 8:20 10:25 PODER SIN LIMITES 12:30 2:30 4:30 6.30 7:30 8:30 9:30 10:30 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 12:20 2:50 5:20 6:35 7:50 9:05 10:20 TAN FUERTE Y TAN CERCA 03:50 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 05:25 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D) 02:40 07:20
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN CABALLO DE GUERRA 4:30 9:25 CON EL DIABLO DENTRO 3:30 5:30 7:30 9:30 CONTRABANDO 3:05 5:25 7:40 9:50 DE PANZAZO 11:00 1:00 3:00 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 EL ARTISTA 12:30 2:40 4:50 7:10 9:15 EL VENGADOR FANTASMA 4:15 6:15 8:20 10:20
INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 07:15 LA DAMA DE HIERRO 11:40 1:50 3:20 4:05 5:35 6:20 7:35 8:30 9:40 10:40 PODER SIN LIMITES 12:10 2:10 4:10 6:10 8:10 10:10 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 11:10 1:40 4:20 6:50 9:20 TAN FUERTE Y TAN CERCA 2:35 5:20 8:05 10:50 VOTOS DE AMOR 2:55 5:15 7:45 10:20
LAS TIENDAS, CANCÙN
CINEPOLIS VIP CANCUN
CON EL DIABLO ADENTRO 4:00 6:00 8:00 10:00 EL VENGADOR FANTASMA 2 2:45 4:50 7:00 9:20 LA DAMA DE NEGRO 6:35 8:40 PODER SIN LIMITES 1:35 3:30 5:30 7:30 9:40 PROTEGIIENDO AL ENEMIGO 2:35 5:05 7:40 10:15 VIAJE 2 : LA ISLA MISTERIOSA 4:30
CON EL DIABLO ADENTRO 3:00 5:30 8:00 10:30 EL ARTISTA 4:00 9:30 LA DAMA DE HIERRO 3:50 8:30 PODER SIN LIMITES 6:10 11:00 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 2:10 4:50 7:30 10:00 TAN FUERTE Y TAN CERCA 06:40
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
A su propia vecindad
Roberto Gómez Bolaños ya está en casa y bien, informó el propio actor, productor y escritor a través de Twitter. Martes 6 de Marzo de 2012
Documento de colección
Horóscopo
Con triple disco celebran 150 años de batalla de puebla
Aries (Marzo 21- Abril 21)
Es bueno y noble de tu parte que ayudes a los ancianos o que participes en algunos programas de asistencia pública, los cuales serán canales de expresión muy útiles para ti.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Te has olvidado de tus ambiciones y la mayoría de las v eces actúas irresponsablemente, esto se debe a tu falta de madurez. No dejes pasar de largo las oportunidades.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Te molestan las re s t ricciones porque defiendes tu dere cho a planear tu propia vida sin intromisiones, por lo que tra tas de ser dife re n te a la tradición de tus padres.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Debes tener estri c tas reglas para manejar tus finanzas, también aceptar tus responsabilidades y hacer planes concretos. Esta es la única fo rma de organizar bien tu futuro.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Nunca dejas pendiente la solución de un problema y no descansarás hasta llegar a un entendimiento. Consideras que el silencio es imperdonable.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Tu naturaleza es romántica y caprichosa, por eso es muy difí cil saber lo que realmente deseas. Evita sugestionarte con ideas que están fuera de la realidad.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Las desilusiones te acompañan frec u e n te m e n te, porque a pesar de compartir los sufri m i e n tos de los demás, cuando están conte n tos y s e g u ros no se acuerdan de ti.
Incluye la reedición de un álbum publicado en 1962 con motivo del centenario de esta gesta histórica El Universal CIUDAD DE MÉXICO
P
ara conmemorar el 150 aniversario de la Batalla del 5 de mayo de 1862, en la que el Ejército Mexicano de Oriente derrotó en Puebla a las fuerzas francesas, la Fonoteca Nacional del INAH editó un disco triple, el cual incluye la reedición de un álbum publicado en 1962 con motivo del centenario de esta gesta histórica. El álbum es el número 53 de la Colección Testimonio Musical de México, el cual fue presentado en la última jornada de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, señala un comunicado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Los cantos para conmemorar siglo y medio de la Batalla de Puebla (1862-2012) es un desfile de géneros e intérpretes que rinden tributo a México. La mayoría de los temas son de época y describen personajes, personalidades y actitudes, errores y acciones exitosas que decidieron el rumbo de nuestra historia, comentó Benjamín Muratalla, subdirector de la Fonoteca del INAH, durante la presentación de los tres discos. El historiador, Antonio Avitia
(Octubre 24 - Noviembre 22)
M a n te n te dista n te de las personas de edad, hasta que aprendas a soportar crí ticas que te deprimen; una vez que tengas seguridad de tus conocimientos y facultades.
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
C u a l quier re chazo a tu buena vo l u n tad te hiere. Esto te puede ocasionar problemas, porque para ti es muy imp o rtante establecer c o n ta c to directo con la gente .
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Tu problema básicamente radica en tu tendencia a exagerar demasiado, debido a la inseguridad y el temor que tienes de que no se te tome en cuenta, hagas lo que hagas.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Debido a la fo rmación que tuviste en tú infancia, te sientes culpable de ex p re s a rtedesfavorablemente de alguien que has conocido por largo tiemp o .
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Rara vez tomas partido porque sabes que siemp re existe algo positivo en ambos lados. Tienes un carácter y una personalidad atractiva, lo cual proporciona seguridad.
32
Cantos para conmemorar.
tas de la emperatriz Carlota. Después de la Intervención, y de que la Legión Extranjera abandonó el país, la melodía viajó con los soldados y mercenarios, y fue adoptada por los marineros alemanes; también fue interpretada por los judíos en el campo de concentración de Auschwitz. Añadió que “La paloma” ha sido interpretada en países como Chile, Zanzíbar, Hawai, Alemania, Polonia y España, y fue grabada por Elvis Presley, Louis Armstrong, María Callas, Connie Francis, Mireille Mathieu, Dean Martin y Charlie Parker, entre muchos otros. Se estima que ha sido grabada más de 5,000 ocasiones. En el disco se incluye la versión, actualizada, de Eugenia León. Además de esta producción dis-
cográfica recoge en un pequeño libro tres ensayos de investigación histórica, que dan cuenta no sólo de la importancia de la fiesta cívica del 5 de mayo sino de sus implicaciones políticas y sociales en la conformación de la identidad nacional. En el texto, la investigadora del INAH, Celia Salazar Exaire, reflex i ona sobre la importancia de los principios jurídicos de “no intervención” y “soberanía nacional”, tan relevantes en la defensa encabezada por el gobierno de Benito Juárez. Además, junto con el investigador Edgar de Ita Martínez, hace una crónica puntual de los festejos por el centenario de la Batalla de Puebla, que encabezó el presidente Adolfo López Mateos.
Dedica Naranjo premio a ancianos
Escorpión
Sagitario
Hernández, autor de la serie de libros “Corrido histórico mexicano, voy a cantarles la historia” (1997), seleccionó las 27 piezas musicales que integran dos de los tres discos, añadió. Avitia explicó que para la edición: “Se remasterizaron discos de 33 revoluciones por minuto y además se hicieron tres ensayos de investigación histórica, que ubican tanto los acontecimientos históricos y su trascendencia, así como el origen de todas las composiciones. Como ya teníamos los materiales, no nos llevó más allá de cuatro meses la investigación, incluidos los arreglos, la remasterización y la grabación”. Resaltó que para celebrar el 150 aniversario de la Batalla de Puebla “estamos en tiempo y forma” y agregó que, para la realización de la compilación musical de las 27 canciones, se tuvieron que grabar tres piezas que no se encontraban en archivos musicales. Se trata del “Corrido de los Tulises”, el “Corrido de Manuel Lozada” y “Las mañanas de Juárez”; en las tres piezas participó la cantante Liliana Buneder y el guitarrista Pablo Romero Gil. También destacó que “La Paloma”, pieza, escrita por el vasco Sebastián Yradier, fue una de las favori-
El Universal
GUADALAJARA “El premio lo dedico a las personas que son ancianos o ya no están entre nosotros y han luchado por la libertad, que han dejado la piel”, dijo Mónica Naranjo en tono serio, rodeado de cámaras y micrófonos. La cantante de “Sobreviviré” y “Enamorada de ti” exclamó la frase instantes después de haber recibido el recién instaurado galardón Maguey, con el que se pretende reconocer la trayectoria de artistas que dignifican y promueven abiertamente una postura a favor de los derechos de la comunidad Lésbico-Gay. “Hay mucho trabajo por hacer todavía. Lo más bello del mundo es amar, no importa cómo. En España está el camino un poco más abierto, pero todavía queda el tema de la adopción (entre parejas del mismo s exo), no se entiende, queda mucho trabajo y lucha por ello”. Como jurado del premio estuvieron, entre otros, el cineasta mexicano Julián Hernández (‘Mil nubes de paz cercan el cielo, amor jamás dejarás de ser amor’), el productor español Carlos Batres y el artista visual Christian Sida-Valenzuela. Portando un vestido color negro,
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Mónica Naranjo se presentó en el Auditorio Te l m ex con su espectáculo “Madame Noir”, que combina actores en escenas, integrantes del público convertidos en personajes y algunos temas de la española. Casi al final, varias personas decidieron salirse del inmueble y otros chiflaron desaprobando lo que acababan de ver, pues habían asistido esperando escuchar los viejos éxitos. “Tengo casi 38 años, los artistas evolucionamos, no puedo hacer todos los años lo mismo, lo que hago es vivir el presente”, señaló al preguntársele sobre esa difícil noche.
Distinción
El premio Maguey, que se desarrolla de manera paralela a las actividades de la edición 27 del FICG, será otorgado a la mejor película con temática relacionada con la comunidad lésbico-gay. Además de la proyección de una selección de los mejores filmes de este género, se hará un reconocimiento al director canadiense Bruce Labruce, considerado el mayor expositor del cine con contenido homosex u a l , conocido como Queencore. Del 2 al 10 de marzo el FICG,
Ayer, en el festival de Cine de Guadalajara.
catalogado como uno de los más importantes de América Latina, exhibirá una selección de casi 300 cortos y largometrajes, entre ellos una retrospectiva de 32 cintas de directores del Reino Unido, invitado de honor, este año.
El galardón a Naranjo fue entregado al término de su espectáculo ambientado en la década de los años 50, Madame Noir, que presentó esta noche en el auditorio Telmex de Guadalajara. Con él concluye su gira de un año.
Martes 6 de Marzo de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Estado Unidos, un parámetro de estudio
Cambian sexo a menores BBC WASHINGTON
E
n Estados Unidos, un limitado pero creciente número de niños y preadolescentes que creen estar atrapados en el cuerpo equivocado están recibiendo tratamiento como parte de un programa para cambiar de sexo, según un reciente informe de la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP, por sus siglas en inglés). Una mayor aceptación social y cultural de lo que la ciencia llama desorden de identidad sexual, así como una nueva guía para los expertos sobre el tratamiento de la t r a n s exualidad, ha abierto las puertas a que se manifiesten más casos. Aunque todavía hay interrogantes sobre el inicio de un proceso radical de identidad sexual en pacientes de tan corta edad, los médicos especializados aseguran que es mejor empezar temprano con el tratamiento e instan tanto al gobierno como a la comunidad, los profesionales de la salud y las familias a que lo apoyen.
"Limbo pubescente" El estudio, publicado en Pediatrics la revista oficial de la AAP- afirma
que la población de personas con desorden de identidad sexual (DIS) se ha cuadruplicado y resalta los beneficios de iniciar una intervención médica temprana que incluye la supresión de la pubertad antes de que ésta se inicie en el paciente. El complejo programa involucra la participación de endocrinólogos, pediatras, psicólogos y psiquiatras, así como los padres de los menores que expresan que su apariencia externa no refleja su identidad interior. El proceso sigue una serie de exámenes extremadamente riguroso creados por los holandeses -pioneros en estos programas- según Norman Spack, endocrinólogo del Hospital Infantil de Boston, uno de los coautores del informe. " La situación ideal es que se presente un paciente después de haber recibido 6 a 12 meses de asesoramiento psicológico que incluya a los padres, que estos dos estén de acuerdo que él o la menor es transexual y ya hayan empezado a cambiar los pronombres y nombre cuando se refieren al paciente", explicó. El tratamiento de supresión de la pubertad se inicia entre los 10 y 12 años con las niñas y entre los 12 y 14 con los niños, y entrarían en un "limbo pubescente" de unos cuatro años donde crecen
pero no desarrollan características sexuales externas. Ese período va acompañado de un seguimiento clínico y psicológico después del cual los pacientes tendrían la madurez intelectual que les permitía entrar en una discusión sobre continuar con un tratamiento de hormonas del sexo opuesto para, por ejemplo, estimular el crecimiento de senos el niño y vello facial en la niña.
Estrictos exámenes "Estos pacientes han pasado por estrictos exámenes", aseguró el doctor Spack. "La supresión de la pubertad puede ser reversible pero el tratamiento de hormonas del sexo opuesto no lo es", continuó el doctor Spack, que dirige una de las principales clínicas de identidad sexual. La última etapa que completa el proceso de cambio de sexo es la cirugía, como la extirpación de los senos para las mujeres o la operación más compleja para transformar los genitalesex t e r n o s . Con estas dos últimas etapas, la hormonal y la cirugía, los pacientes tienen un desarrollado entendimiento de su condición pero entre la comunidad médica hay algunos que se oponen a que se diagnostique tan temprano el desorden de identidad sexual. Margaret Moon, profesora de
pediatría y medicina del adolescente y miembro del Instituto de Bioética de la Universidad Johns Hopkins en Maryland, dijo que identificar una situación como un desorden puede ser atractivo y peligroso al mismo tiempo. La doctora Moon reconoce las buenas credenciales de la clínica del doctor Spack que, además de médicos, vincula a siquiatras, sicólogos, trabajadores sociales y apoyo a los padres de familia. Aún así, prefiere que el diagnóstico de DIS se aborde con cautela. "En algunas ocasiones se nos ha ido la mano en declarar un diagnóstico", manifiesta.
Moon pone como ejemplo el caso de una criatura de 5 años en Inglaterra diagnosticada con el desorden de identidad sexual. "Eso, para mí, se extiende más allá de la razón. Cinco años es muy joven para que se le ponga un rótulo cuyo criterios es que lleva mucho tiempo en conflicto con su sexo". "La responsabilidad de un pediatra o un padre de familia es darle espacio al menor para manifestarse como él o ella quiera y salirse un poco de los papeles sexuales establecidos sin necesariamente fijarles un rótulo", concluyó la experta en bioética.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
El Universal
NUEVO LAREDO
Al menos 10 personas heridas fue el saldo que dejó la explosión de una supuesta granada, que presuntos delincuentes arrojaron la noche del domingo en el interior de la tienda Walmart de la ciudad de Nuevo Laredo, tras un enfrentamiento entre bandas de la delincuencia organizada. Elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Nuevo Laredo confirmaron que se brindaron los primeros auxilios y el traslado a hospitales a un total de 10 personas que resultaron con heridas producidas por esquirlas de granada. Se informó que pasadas las 21:00 horas del domingo se registraron varios enfrentamientos a balazos entre bandas de la delincuencia organizada, uno de ellos a las afueras de uno de los Centros Comerciales ubicado en la avenida Reforma, que alberga a la tienda Walmart. Además de los heridos que atendieron los elementos de emergencias, hubo otras personas que resultaron lesionadas en el ataque, pero éstas se trasladaron por su propio pie a hospitales de la localidad que comparte frontera con Laredo, Texas. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó que tras los enfrentamientos se enviaron más elementos que estaban destacamentados en Nuevo León, para reforzar la seguridad de Nuevo Laredo. La Procuraduría de Justicia de Tamaulipas detalló que envió a Nuevo Laredo a Jesús de la Garza Castro, segundo subprocurador, para iniciar personalmente la integración de las investigaciones. El gobierno de Tamaulipas esperará el reporte del funcionario sobre los hechos violentos para emitir un comunicado. Los ataques se dan a cinco días de que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional abatieron a 13 delincuentes en calles de Nuevo Laredo entre ellos a dos cabecillas de un grupo delictivo identificados como Gerardo Guerra Valdez, alias "El Guerra", quien actuaba como jefe de la plaza, y a otro líder local conocido solo como "El Pibe".
34
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Número de víctimas de “El Coqueto” podría aumentar
Con esto ascendería a nueve el número de jovencitas ultrajadas; presenta las mismas características de sus anteriores víctimas
U
El Universal
TLALNEPANTLA
na chica más permanece sin identificar en el servicio médico forense de la Subprocuraduría de Justicia de Tlalnepantla, que presenta las mismas características de las víctimas de “El Coqueto”, con lo que ascendería a nueve el número de jovencitas ultrajadas. La subprocuradora para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, Italy Dessire Ciani Sotomayor, confirmó que en el servicio médico forense de la Procuraduría de Justicia del Estado de México, permanece un cuerpo sin identificar de una joven de entre 20 y 25 años de edad que viste pantalón de mezclilla, una playera blanca con letras y corazones rosas, tines y una bota. Teresa Ulloa de la Coalición contra el tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe, quien acompaña a las madres de jovencitas asesinadas y desaparecidas en el Estado de México, informó que el cuerpo de esta joven permanece en la subprocuraduría de Tlalnepantla, presuntamente de tez morena
clara, de cabello corto, lacio de color negro, quien por la forma y el sitio donde fue encontrado su cadáver, podría ser otra víctima más de El Coqueto. Además “sabemos que hay otro cuerpo de otra joven encontrada en Tecámac, de entre 30 y 35 años, cuya característica es que tiene el cabello negro y de más de un metro de largo, con vestimenta humilde”, indicó Teresa Ulloa. Las madres de las jovencitas asesinadas por César Librado, El Coqueto, exigen que las dejen reconocer al sujeto capturado para corroborar su identidad.
Foto: El Universal
10 fueron los lesionados cuando en un enfrentamiento entre bandas de la delincuencia organizada arrojaron un granada en un centro comercial
Su juicio se llevaría a cabo en privado
Privado, juicio de feminicida
La primer audiencia del juicio oral en contra de César Librado, “El Coqueto”, fue privada y se llevó a cabo en el interior del penal de Barrientos. Hasta este lunes hay pruebas contundentes de que ocho jovencitas fueron atacadas por el conductor del microbús que trabajaba en las rutas 2 y 27 del Estado de México, sin embargo en el juicio oral sólo se le procesará por seis víctimas en el Estado de México. Este lunes también se realizó la audiencia de uno de los tres
César Librado “El Coqueto” fue recapturado el pasado sábado.
agentes que se quedó dormido cuando custodiaba a “El Coqueto”, y por tal motivo escapó. Los otros dos agentes Rodrigo Israel Rodríguez y Saúl Antonio Sánchez permanecen prófugos.
Descuido de un policía
Sólo un policía y no tres habrían custodiado a César Librado la noche del
27 de febrero cuando escapó de las instalaciones de la Subprocuraduría; dos de ellos estaban de guardia y el tercero era su supervisor. El procurador Alfredo Castillo dijo en entrevista radiofónica que los policías a cargo de vigilar a Librado se pusieron de acuerdo para dividirse y relevarse en la guardia, razón por la cual El Coqueto sólo estuvo bajo el cuidado de un oficial, quien se quedó dormido.
Localizan cuatro cadáveres en Morelos
En lo que va del año, suman alrededor de 70 víctimas por el enfrentamiento de las bandas del crimen organizado El Universal/Agencias
CUERNAVACA
En las últimas 24 horas se registraron seis asesinatos violentos en la entidad. Cuatro cuerpos sin vida fueron encontrados a un costado de la carretera federal CuernavacaMéxico, a la altura del kilómetro 67, al norte de Cuernavaca. De acuerdo con la carpeta de investigación SC01/2266/2012, las cuatro víctimas eran hombres, y tres de ellos tenían entre 20 a 25 años de edad; el cuarto aparentaba más de 50 años de edad. Los cuerpos estaban sobre la
Foto: El Universal
Confirman 10 heridos en ataque en Nuevo Laredo
Foto: Agencias
Martes 6 de Marzo de 2012
Según reportes preliminares todos registran disparos balazos en la cabeza.
calle de terracería Nacional del poblado de Santa María Ahuacatitlán de Cuernavaca. Todos tenían disparos de arma de fuego en la cabeza. En el lugar del hallazgo se embalaron siete casquillos calibre .9 milímetros y .38 súper, una cartulina blanca, una ojiva, dos bolsas negras y un anillo de plata. También en Cuernavaca fue levantado un cuerpo en estado de
La PGJ trasladó los cuerpos a sus instalaciones.
putrefacción localizado en la avenida Circuito Universidad, cuya muerte fue por disparos de arma de fuego. El cadáver tenía un balazo en la cabeza; vestía pantalón de mezclilla negro, sudadera negra, y tenis negros. En el lugar no se encontraron indicios balísticos y el occiso no tenía ninguna identificación, por lo que permanece hasta el momento en calidad de desconocido. El sexto cadáver corresponde a
un hombre de aproximadamente 52 años de edad y fue encontrado en la avenida Las Huertas de la colonia 10 de Abril del municipio de Ayala, la oriente del estado. El occiso se encontró en el domicilio citado, específicamente en el baño sobre la taza en estado de momificación y desnudo. El ayudante de la colonia dijo que solo conocía al occiso con el nombre de Antonio.
Martes 6 de Marzo de 2012
SEGURIDAD
Atacan SSP de Los Mochis
Refuerzan seguridad
El Universal CULIACÁN
Carlos Bibiano Villa Castillo
Instalan Puesto de control Móvil Este operativo cuenta con el apoyo de distintas corporaciones quienes vigilan el tramo carretero Caobas-Xpujil, el cual inhibirá y erradicará la delincuencia existente en esa zona Redacción
CHETUMAL La Secretaría Estatal de Seguridad Pública (SESP) instaló un Puesto de control Móvil en el tramo carretero Caobas-Xpujil para inhibir los signos de delincuencia en tal zona. También se reforzó la presencia de seguridad pública mediante operativos realizados por la Policía Fronteriza (PF), apoyada por elementos de grupos “Zorros” y “ Lobos”, los cuales trabajaran coordinadamente con otras institucio-
nes vinculadas con este rubro. Asimismo el personal destacamentado en las partidas aledañas realizará recorridos por dicho lugar. El secretario de Seguridad Pública, Carlos Bibiano Villa Castillo, supervisó la instalación del Puesto de Control Móvil, el cual quedará bajo responsabilidad de la Comisaría de Vigilancia Urbana y que se desplazará por la citada zona. Con esto se inhibirá y erradicará la delincuencia existente en este tramo, misma que no ha rebasado a las autoridades.
“La delincuencia no se ha asentado en la zona porque hemos tomado las medidas preventivas necesarias, vamos a reforzar nuestra presencia y mediante coordinación con otras instituciones, inclusive de índole federal, tendremos resultados favorables”, destacó Villa Castillo. Resaltó la participación ciudadanía es fundamental para erradicar a la delincuencia por tanto sugirió denunciar cualquier indicio. A esta labor se adicionará el patrullaje del subsecretario de Seguridad Pública en la Zona Sur, Julián Juventino Toscano Mendoza, el comisionado de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Eduardo Guadarrama Díaz y el propio Villa Castillo. A esta labor se integraran los elementos del 34° Batallón de Infantería, Zona Naval y Policía Federal (PF).
ONG alertan por feminicidios en Tlaxcala
Los policías municipales se refugiaron del ataque en esta gasolinera.
Decomisan arsenal en penal de Ciudad Juárez El Universal
El Universal TLAXCALA De los 34 feminicidios que se han registrado del 2008 al 2012 en la entidad, 18 fueron cometidos en la casa de la víctima, denunciaron organizaciones de la sociedad civil, las cuales se manifestaron inconformes con las reformas hechas por el Poder Legislativo presentadas la semana pasada. Las agrupaciones como el Centro "Fray Julián, Garcés" Derechos Humanos y Desarrollo Local A.C., Colectivo Mujer y Utopía, Mujeres en Consenso, Casa Familia Migrante y Centro de Economía Social Julián Garcés denunciaron que las reformas dadas a conocer por el Legislativo la semana pasada resultaron mínimas y mal elaboradas. Detallaron que de los 34 feminicidios cometidos, más de la mitad se dieron dentro del hogar, pues 18 mujeres murieron en su casa, dos en un automóvil, 14 fueron expuestos en la vía pública y tres presentaron violencia sexual. Las reformas hechas por los
En un ataque sorpresivo, unos 30 hombres armados a bordo de siete unidades, tres de ellas blindadas artesanalmente y conocidas como “monstruo”, intentaron con granadas y disparos de metralletas Barret y AK-47 derribar el pórtico principal de la Secretaria de Seguridad Pública de la ciudad de los Mochis. El grupo, repelido por policías municipales y estatales, dañó 23 patrullas y la comandancia; también dejó dos uniformados y un empleado heridos. Antes de la medianoche del domingo, el grupo —que se identificaba por su vestimenta negra y por llevar el rostro cubierto con pasamontañas— comenzó la agresión desde varios puntos contra el inmueble y los agentes que lo resguardaban. Durante 15 minutos, los atacantes sometieron a fuego a los policías y, según el recuento de peritos de la Procuraduría de Justicia del estado, se dispararon al menos en 739 ocasiones fusiles AK-47, G-3 y la metralleta Barret, calibre 50 que perfora blindajes. Además, en un intento por abrir un hueco para introducirse al edificio, el grupo delictivo lanzó una granada que detonó en un área contigua que se utiliza como estacionamiento de grúas, pero no pudo conseguir su objetivo.
CIUDAD JUÁREZ
Del 2008 al 2012 se han registrado 34 feminicidios, 18 de estos cometidos en casas de las víctimas.
legisladores locales al Código Penal señalan que el feminicidio se comete cuando la mujer presente mutilación genital, presenten violencia sexual y sean expuestos en vía pública, por lo que los representantes de la Organizaciones señalaron no garantiza que los homicidios contra las mujeres cometidos en su hogar sean castigados como feminicidio. En rueda de prensa, señalaron que "la tipificación hecha im-
posibilita la denuncia por este tipo de delito y limita una reparación del daño justa cuando fija de 40 a 100 días de salario mínimo como pago por el delito, sin importarle qué parte de esa multa económica deberá cubrir los gastos generados por el juicio que se deberá pagar a la institución procuradora de justicia por lo que las familias de la víctima o en su caso los y las hijas no contarán con una reparación del daño justa".
Jesús Carrasco Núñez, director de la Policía Municipal, dijo que nunca hubo una amenaza previa o indicios de la agresión. Sin embargo, los agentes se mantienen en alerta permanente para evitar o repeler acciones de este tipo. Marco Antonio Higuera Gómez, procurador de Justicia del Estado explicó que no se descarta que este nuevo ataque contra una corporación se desprenda de una reacción del grupo denominado “Los Mazatlecos”, cuyos miembros han sido detenidos en varios operativos. Precisó que las diversas corporaciones, el ejército y la Marina desplegaron diversos operativos en busca de los presuntos responsables, los cuales buscan intimidar a la autoridad para que ésta de marcha atrás en sus acciones. Añadió que dos elementos de la Policía Municipal y un empleado de grúas resultaron con heridas que no ponen en riesgo su vida, y que cerca de 23 patrullas presentaron diversos daños por los impactos de bala. Sobre el edificio, comentó que, por los daños, ya se iniciaron los trabajos de reposición de cristales y albañilería. Este no es el primer ataque que ocurre contra instalaciones policiales; en los Mochis el cuartel de la Policía Ministerial ya había sido atacado, también instalaciones de Guasave, Angostura y Salvador Alvarado. Las agresiones se han producido desde 2011 a la fecha.
Elementos de la Policía Federal, en coordinación con autoridades penitenciarias estatales, catearon la madrugada de este lunes el penal estatal de Chihuahua y el municipal de Ciudad Juárez, en los que hallaron armas de fuego y otros objetos prohibidos, como celulares, dinero y droga. Además, 297 internos recluidos por delitos del fuero federal en los Ceresos 1 y 2 de Chihuahua y el 3 de Ciudad Juárez fueron trasladados en aviones de la Policía Federal Preventiva a diferentes penales federales del país. Los convictos, considerados de “alto riesgo”, purgaban condenas por homicidio múltiple, secuestro y tráfico de drogas, indicó el coordinador de Comunicación Social de la Fiscalía Especializada en Ejecución de Penas y Medidas Judiciales, Jorge Cháirez Daniel. Detalló que en el operativo participaron mil 550 elementos de diversas corporaciones policíacas. Con estos 297 reos suman mil 565 los prisione-
ros del fuero federal llevados a diferentes penales en los meses recientes. Según un comunicado de prensa, los 297 internos fueron llevados a centros federales, que salieron de los aeropuertos de Juárez y Chihuahua. Las acciones se realizaron de manera paralela partir de las 23:00 horas del domingo. Como parte de la operación, en el Cereso de Ciudad Juárez se decomisaron un total de 38 armas de fuego, siete largas de grueso calibre, 10 cortas, 19 armas hechizas, 2 mil 136 cartuchos útiles de diverso calibre, tres granadas de fragmentación y 12 cargadores, además de 76 celulares, 277 dosis de mariguana y 5 mil 200 pesos. Mientras que en el Cereso estatal encontraron siete armas largas de grueso calibre, tres granadas de fragmentación y otros objetos prohibidos, tales como celulares, dinero y droga. En el operativo se tuvo la presencia de agentes del Ministerio Público del fuero común y del sistema federal de la Procuraduría General de la República y visitadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Tenían días desaparecidos
Martes 6 de Marzo de 2012
SEGURIDAD
Hallan a pareja ejecutada en Veracruz Agencias
Dos jóvenes asesinados a balazos, fueron localizados en la calle Marcelo Montiel Montiel de la colonia Empleados Municipales, donde quedaron junto al automóvil Volkswagen Bora plata modelo 2008 propiedad de una de las víctimas de nombre Miguel Ángel Martínez Domínguez. Fue a las 8 de la mañana con 5 minutos de este lunes cuando fue reportado a la Policía Intermunicipal la presencia de dos personas muertas junto al vehículo de placas YHE9116, en una calle arenosa cercana a la playa. Lo anterior fue confirmado por los uniformados quienes de inmediato dieron parte al Ministerio Público del Fuero Común, desplazándose al lugar elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones e incluso el mismo Subprocurador de Justicia en la zona sur Jorge Yunis Manzanares. El Ejército Mexicano llegó cuando ya habían retirado los cuerpos. Se trataba de dos jóvenes que permanecía sobre la maleza aledaña donde estaban los muchachos, siendo el dueño del vehículo Miguel Ángel Martínez Domínguez de 24 años (quien se dedicaba a la compra y venta de automóviles) y su novia Erika de la Cruz Gómez de 22. La joven traía una playera blanca, un short azul, chanclas amarillas, mientras que Miguel vestía una playera Tommy blanca con café y rayas negras, short naranja, trusa gris y chanclas negras. De acuerdo a versiones de las autoridades que acudieron a ese sector de la ciudad, los cuerpos tendrían unas 3 horas de haber fallecido cuando los localizaron, de acuerdo al estado en el
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Fueron encontrados cercanos al automóvil del joven.
Este lunes cuando fue reportado a la Policía Intermunicipal la presencia de dos personas muertas junto al vehículo de placas YHE9116, en una calle arenosa cercana a la playa que se encontraban. En ese lugar fue localizado un casquillo 9 milímetros Personal de los Servicios Periciales procedieron a realizar el levantamiento de los cuerpos para colocarlos en la camioneta pick up Ford doble cabina, para sacarlos de ese sector y posteriormente colocarlos en la vagoneta Hyundai H100 cerrada que los trasladó a la morgue del panteón Jardín. Cabe mencionar que en el pasto donde fueron localizados los cuerpos, quedaron restos de masa encefálica de las víctimas entre la maleza del lugar. Al automóvil Bora propiedad de Miguel Ángel, se le apreciaba un golpe reciente en la parte lateral derecha. En la tarjeta de circulación aparecía la dirección de
Lerdo 804 en el centro de la ciudad, pero de ahí Miguel Ángel se cambió a Tarahumara de la colonia Francisco Villa y finalmente se fue a Independencia y Lázaro Cárdenas, en tanto que Erika vivía en Díaz Mirón 3108 de la colonia Guadalupe Victoria. Este mismo lunes acudió ante el agente del Ministerio Público del Fuero Común la joven Gilian Martínez Domínguez para realizar la identificación legal de quien fuera hermano Miguel Ángel quien contaba con 24 años de edad, siendo el sábado por la noche la última vez que lo vio con vida, cuando salió de su domicilio para ir a cenar y ya no volvió. Las autoridades continúan con las indagatorias para tratar de esclarecer el doble homicidio de la pareja.
Hallan cadáver en canal de aguas negras El Universal
Foto: Agencias
TEPOTZOTLÁN
36
Permaneció por lo menos 10 días, dentro de un auto.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El cuerpo de un hombre de aproximadamente 30 años de edad, fue rescatado del interior del río Chico, canal de aguas negras, donde permaneció por lo menos 10 días, dentro de un auto. El Ministerio Público solicitó apoyo de elementos de bomberos para extraer del canal de aguas negras un vehículo Seat, tipo Córdoba de color negro, con matrícula de circulación MAD 6053, en donde permaneció sumergido varios días, esto en la colonia Cofradía 4a sección. Reportes preliminares de peritos revelaron que el cuerpo del hombre tendría cerca de 10 días de muerto.
Aparece vivo hijo de académico en Veracruz El Universal
XALAPA
Luego de las movilizaciones de la sociedad civil y la comunidad universitaria de Veracruz, apareció vivo el joven Mikhele Jalil Jiménez Velasco, hijo de un investigador de la Universidad Veracruzana. De acuerdo con fuentes oficiales, Jiménez Velasco, quien había sido víctima de un plagio el pasado viernes, reapareció vivo. La comunidad universitaria,
organizaciones no gubernamentales y la sociedad en general de Veracruz se reactivó ante la desaparición del joven, lo que motivo una manifestación por calles de esta capital veracruzana. Familiares de los casos más emblemáticos de violencia y muertes registradas en Veracruz se volcaron para respaldar al investigador Pedro Jiménez, quien el viernes pasado denunció que su hijo había sido "levantado" por un comando armado.
Incautan más de una tonelada de mariguana en BC Agencias
ENSENADA
La Policía Federal de Caminos reportó la detención y consignación de ocho personas relacionadas con un cargamento de poco más de una tonelada de mariguana, incautada en un tramo carretero. Información preliminar de la dependencia establece que la detención de los ocho sujetos y el decomiso de la droga ocurrió durante la madrugada de este lunes sobre la carretera libre Ensenada-Tijuana, a la altura del
kilómetro 75. La hierba era trasladada en un vehículo tipo panel, el cual era tripulado por tres de los detenidos, en tanto que los otros cinco viajaban a bordo de una camioneta pick up, la cual custodiaba al primero. De acuerdo con la información, los oficiales hallaron 684 paquetes de marihuana, cuyo peso total fue de mil 300 kilogramos. Los ocho sujetos y la droga fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, a fin de que se integre la averiguación previa y se deslinden responsabilidades.
Detienen a cuatro mujeres por presunto asalto en Torreón El Universal
TORREÓN
La policía local capturó a cuatro mujeres que presuntamente asaltaron y agredieron a dos personas de la tercera edad en el centro de la ciudad, informó la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM). La dependencia detalló que los hechos ocurrieron aproximadamente a las 20:15 horas del domingo, cuando dos hombres de 68 y 63 años de edad, fueron presuntamente amenazados y agredidos con piedras.
Las víctimas explicaron que mientras caminaban por el centro de la ciudad, cuatro mujeres y un sujeto los interceptaron, comenzaron a amenazarlos y a lanzarles piedras. Uno de los hombres fue despojado de su cartera. Al llegar los policías, los presuntos ladrones ya emprendían la huída, sin embargo, se inició una persecución y se obtuvo la detención de las cuatro mujeres. Las detenidas fueron reconocidas por los afectados, quienes afirmaron que acudirían a interponer la correspondiente denuncia.
Hallan cuerpos de tres jóvenes en Sinaloa El Universal
CULIACÁN
Los cuerpos de tres jóvenes fueron encontrados en un camino que conduce al poblado de Tres Palmas, en el municipio de Salvador Alvarado. Los cadáveres de las víctimas esta-
ban atados de pies y manos, y presentaban impactos de arma de fuego. Según la Policía Ministerial del Estado, el hallazgo se produjo en la misma zona donde el pasado fin se semana se localizaron otros dos cadáveres dentro de bolsas de plástico, atados de pies y manos, así como huellas de tortura.
Martes 6 de Marzo de 2012
ULTIMA HORA
El vicepresidente de EU se reunió con Enrique Peña Nieto
Biden ve con normalidad que México tenga una presidenta El Universal
La virtual precandidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, afirmó que el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, ve con normalidad que México pueda tener una mujer presidenta, aunque aclaró que “no lo dijo de manera textual”. “Lo vi primero, insisto, respetuoso del proceso electoral mexicano, y lo vi absolutamente con una visión de normalidad respecto a que México pueda tener una mujer presidenta”, explicó Vázquez Mota al término del encuentro que sostuvo con el funcionario estadunidense, por espacio de 40 minutos. Aclaró que si bien Biden “no lo expresó textualmente, insisto, fue muy respetuoso, pero habló y en una de sus expresiones habló de mujeres ganadoras, de mujeres exitosas y del esfuerzo que esto representa”. La diputada con licencia expresó que durante la reunión manifestó la necesidad de que el tema migratorio no sea utilizado con fines electorales, así como su visión de contar con el primer gobierno de coalición ciudadana que permita fortalecer una agenda del país para construir los acuerdos que se requieren en el Congreso. Destacó la importancia de ampliar una zona económica fronteriza que sea estratégica, de la agenda de seguridad y justicia, de educación, así como de la lucha que libra el presidente Felipe Calderón Hinojosa contra el crimen organizado. "Hablamos de esta agenda de seguridad y justicia en varios sentidos; en primer lugar, la importancia de seguir fortaleciendo a las instituciones como las policías locales, la impartición de justicia evidente-
Fotos: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La diputada con licencia expresó que durante la reunión con el vicepresidente de EU manifestó la necesidad de que el tema migratorio no sea utilizado con fines electorales mente tuvo un reconocimiento amplio a la estrategia del presidente de México en el combate al crimen organizado”, acotó. También de una agenda migratoria, “en la que le pedí que trabajáramos ambos gobiernos por evitar que se convirtiese en una agenda electorera, de polarización, dado que 12 millones de ciudadanos mexicanos están viviendo en Estados Unidos”. En respuesta, precisó, Biden refrendó la voluntad del presidente Barack Obama de abonar a una agenda migratoria más flexible, de respeto a los derechos humanos, de reconocer el valor y trabajo de los mexicanos en su país.
Expresó que en el encuentro hizo hincapié a Biden de la necesidad de fortalecer las acciones contra el lavado de dinero para cerrar el paso a la impunidad y la corrupción. “Y en esta colaboración respetuosa, institucional, con apego a la ley, y de que este combate al crimen organizado debe salvaguardar el ejercicio de derecho humanos”. La virtual precandidata panista reiteró que no dará tregua al crimen organizado e indicó que el vicepresidente expresó que será respetuoso del proceso federal mexicano y de las decisiones de los mexicanos durante el proceso federal del 1 de julio.
Matan 2 mil reses por no poder alimentarlas
El Universal
NUEVO LAREDO
Durante su encuentro con Enrique Peña Nieto.
Joseph Biden durante su reunión con Josefina Vázquez Mota.
Alejandro López Robles, dirigente del Comité Directivo Municipal de la Confederación Nacional Campesina, aseguró que al menos 2 mil reses, de un total aproximado a las 3 mil 800 del sector social, fueron sacrificadas por la falta de alimento debido a que las lluvias de enero y febrero no fueron suficientes para que la hierba crezca y alimente al ganado. “La mitad de nuestros animales los sacrificamos debido a la sequía y la falta de alimento, ya que si queremos sacar alguna ganancia, tenemos que matar la mitad”, señaló el dirigente. Advirtió que de prolongarse la sequía en este año, habrá necesidad de sacrificar más animales para que no mueran de hambre, sobre todo los pequeños. En la ciudad tamaulipeca hay un registro de 688 ejidatarios, de los cuales 120 están dedicados a la ganadería y que a causa de la
extrema sequía han tenido que vender a bajo precio su ganado en Estados Unidos o sacrificarlo para que no muera de hambre. Mencionó que el apoyo que el gobierno federal les otorgaba en diesel, ya no lo tienen desde agosto de 2011, y el costo de las pasturas subió de precio, “lo peor es que no hay alimento para el ganado”. De los 16 ejidos con que cuenta la ciudad, ocho están en las márgenes del río Bravo, pero no todos son susceptibles de sembrar, debido a los acuerdos que hay entre México y Estados Unidos sobre las cuotas de agua destinadas para el cultivo, y los agricultores no cuentan con la tecnología para hacer rendir más sus tierras, dijo López Robles. Los cultivos que permanecen gracias a la escasa humedad son Ray Grass, trébol y avena forrajera, los cuales están establecidos desde el pasado mes de octubre, ya que se trata de sembradíos de la temporada invernal. Pero esto sólo aseguró el alimento para el ganado durante diciembre, no así para esta temporada previa al calor, por lo que el pastoreo directo peligra.
Combatiremos crimen con más eficacia: Peña a Biden
El precandidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, le aseguró al vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, que tu compromiso y el de tu partido es combatir al crimen organizado con una mejor eficacia. En entrevista, al concluir su encuentro con el funcionario estadounidense, Peña Nieto dijo que el gobierno de Barack Obama está completamente comprometido a respetar los resultados de la elección presidencial el próximo 1 de julio, además de que trabajarán, respetarán al ganador. "Dejé muy en claro la posición muy personal y de mi partido, ante varias especulaciones que ha habido, dejé muy en claro el compromiso que hay en lo que es una
tarea irrenunciable del Estado mexicano de combatir al crimen organizado y de combatirlo con mayor eficacia". El ex gobernador mexiquense dijo que la discusión no se centra en si se debe o no combatir al narcotráfico, sino "más bien en cómo lograr mejores resultados". "(La posición) personal y de mi partido es tener un compromiso irrenunciable como titular del Estado mexicano, para combatir al crimen organizado, que es una tarea y obligación que tiene el Estado de hacerle frente y generar condiciones de seguridad". También reveló que hablaron de un mayor crecimiento económico y generación de empleos, como una herramienta eficaz para combatir la inseguridad. "A partir de los pobres resultados que se han dado en los últimos 12 años". El encuentro de Peña Nieto duró aproximadamente una hora.
Reúnen 11 toneladas de residuos en el primer Mercado de Trueque El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
En el primer Mercado de Trueque efectuado el domingo en Chapultepec se lograron reunir cerca de 11 toneladas de residuos reciclables entre vidrio, papel, cartón, tetra pack y PET, informó la secretaria de Medio Ambiente del Gobierno del DF, Martha Delgado. Detalló que la “basura” que los ciudadanos llevaron al Bosque de Chapultepec para cambiarla por hortalizas o flores, será enviada a la empresa Recupera para que sean reincorporados a las cadenas productivas. En la primera edición de este mercado asistieron más de tres mil personas, se capturaron mil 914 comandas (registro de puntos verdes y productos reciclables) y se entregaron 95 mil 122 puntos verdes. Ello significa que en promedio cada persona obtuvo 65 puntos verdes, con los que pudieron elegir de entre 3.5 toneladas de productos agrícolas como jitomate, lechugas, nopales y flores, entre otros, provenientes Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta.
Martha Delgado aseguró que el primer Mercado de Trueque fue exitoso, ya que se alentó la participación de los ciudadanos en actividades que fomentan el reciclaje además de brindar un apoyo a los productores del campo de la ciudad de México. “Cumplimos con uno de los principales objetivos de este programa educacional, que es mostrarle a los ciudadanos de manera tangible y directa que los residuos sólidos si se separan adecuadamente, tienen un valor en el mercado”, dijo la funcionaria. De forma paralela, la Secretaría de Medio Ambiente realizó actividades de educación ambiental como la “Feria no más Basura (con huertos y lombricompuesto)”, “Huertos urbanos verticales y de huacales”, “La tiendita del consumo responsable”, “Sensoramas de olfato, tacto y gusto”, “Manejo de residuos y composta”, “El carro alegórico la vida sobre ruedas" y “Pared de cacharros”. La segunda edición del Mercado de Trueque será el primer domingo de abril. Los capitalinos pueden llevar mínimo un kilo y máximo 10 de basura reciclable para cambiar por hortalizas. EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Martes 6 de Marzo de 2012
ULTIMA HORA
Aceptan que el equipo ha fallado atrás
"Tenemos que ponerle buena cara": Luis Gerardo Venegas
Atlante regresó a los entrenamientos con la única idea de vencer al Atlas el próximo sábado en el estadio Andrés Quintana Roo Redacción
CANCÚN
Está muy claro que ante situaciones complicadas, no hay otra forma de salir adelante que trabajando y redoblando esfuerzos, así con esa idea volvió el plantel al trabajo ya pensando en lo que viene, la jornada 10 del Clausura 2012 en la que toca recibir en el estadio Andrés Quintana Roo al Atlas. Uno de los jugadores más importantes del equipo es Luis Gerardo Venegas, quien poco a poco va recuperando el futbol que se le conocía, luego de la operación a la que fue sometido en los primeros días de la competencia. El “Loco” fue directo al señalar que el equipo está a la baja y no le queda de otra más que intensificar las sesiones y obsesionarse con una sola idea: ganar al Atlas cómo sea. “Hay que levantar la cabeza y trabajar, no tenemos de otra, sabemos que estamos en una racha bastante mala, pero lo que nos va a sacar de esto es el trabajo, ponerle buena cara al asunto y pensar en Atlas que tenemos que ganar si o si”, dijo Venegas antes del entrenamiento de este lunes por la tarde en la cancha de Cumbres, donde el equipo trabajó este día. El zaguero azulgrana habló de las cosas que para él ha dejado de hacer el equipo e insistió
38
EL QUINTANARROENSE DIARIO
en que todo comenzará a solucionarse si el próximo sábado el equipo logra sumar sus primeros tres puntos en casa. “Nos falta concentración, son errores, la verdad es por falta de concentración, no es que el equipo tenga un mal funcionamiento, son fallas muy puntuales que nos hacen los partidos más complicados. Lo que tenemos que hacer es revertir la situación, no tener esas fallas, estar atentos y lo más importante, ante Atlas como sea sacar los tres puntos”. Los reporteros que acudieron al entrenamiento de este lunes cuestionaron a Venegas respecto a lo que va sintiendo un jugador que cae en una racha de cuatro jornadas con derrota, a lo que el defensa respondió que lo que más va perdiendo el futbolista con el paso de las jornadas es la seguridad en si mismo. “Pues vas perdiendo un poco la confianza, pero también estamos conscientes de que las revanchas son inmediatas, sabemos que esto se soluciona trabajando al máximo y es cuestión de volver a tener confianza en nuestro futbol, todo el grupo está muy comprometido y con la clara convicción de salir adelante”, asentó. Venegas es un líder en la defensa azulgrana y como tal aceptó que el sector defensivo del equipo ha tenido fallos que han hecho más
El zaguero azulgrana dijo que todo empezará a solucionarse.
complicados los partidos, sobretodo en situaciones como la del sábado pasado en la que Tigres anotó en los primeros minutos del encuentro. “La verdad ahí atrás hemos tenido esas fallas que nos han costado goles y los partidos, hemos hablado entre nosotros y tenemos que ser más entregados, más leales entre nosotros y trabajar”. El buen arranque de torneo tienen al cuadro cancunense con números aceptables, si bien, conforme avanzan las jornadas el equipo se va rezagando en la tabla general, el equipo está consciente de que es cuestión de hilvanar un par de buenos resultados para volverse a meter en los puestos que de calificación. “Ganas dos juegos aquí y te vas allá arriba, pero el chiste es ganarlos, entonces lo que
toca es concentrase en el trabajo y en ganar el próximo sábado”. Por último, Gerardo Venegas habló de Giancarlo Maldonado, un viejo conocido de casa quien volverá a Cancún por primera vez con una camista distinta a la que no sea la del Atlante, “si, lo conocemos bien, nos va a dar mucho gusto saludarlo, pero esperemos que no marque”, concluyó el Loco entre sonrisas. El conjunto azulgrana trabajó este lunes por la tarde en las instalaciones de Cumbres, donde el conjunto azulgrana comenzó a trabajar en lo físico. Este martes el cuadro atlantista tiene programada doble sesión, por la mañana volverá a sus instalaciones de Cumbres y por la tarde lo hará en el estadio.
!"#$ !"!#$%&!
!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@"1'(#'!,8A"!0'*!:BC!DE*!F>C!23%*!.:!6'1"!?* 7"8)*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!DH(C!I"J1'*!.C!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#L$%)C!G'8*!G"#1('!DH(* 7"8)*!954M;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(N)!OHL#1%#%!@''!0'*!!FF. ")P*!Q(LE'!$"!R"($%$C!G'8*!R"#H)1L%#'!G%((%#3%* 7"8)*!954?;!9!GJB=J:9
!
Empresa importante PLAYA DEL CARMEN SOLICITA: “VEN A FORMAR PARTE DE LOS RECUERDOS INOLVIDABLES DE NUESTROS CLIENTES.”
AUX. AREAS PUBLICAS GARROTERO TE ESPERAMOS EN LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS, EN EL HOTEL ESTA UBICADO AL FINAL DE LA AVENIDA CTM. COSTERA NORTE MZA. 7 LTE. 1 C.P. 77710 PLAYA DEL CARMEN ( DE LA MONEDA AL FONDO ). EMAIL:recursoshumanos@grandcocobay.com; FAVOR DE PRESENTARSE CON IMAGEN ADECUADA PARA ENTREVISTA DE TRABAJO. “NUESTRA MAYOR VENTAJA ES QUE ESTAMOS EN EL CORAZON… DE LA RIVIERA MAYA “
CONTADOR (A)
Radicando en Playa del Carmen Edad: mayor de 20 años Experiencia administrativa Citas, tel:
984 87 30092 Enviar curriculum a :
K16I4L%=%34%K16ED%$"!F>.F
!"#$%&'( 7#54*8"%859$ )*&+,-"'$ :#(45)(%59 %&'()*&+ ./#-01'( ;"#'("%59$ 2#$+&,-"( <$ =&(#('5> ,$-../0#10234$#
!"#$%#&'()*%#)#&#+),(-).%#-/) $/0/)1/)0#2/&)*%#) 3(4(+)3#$3/) #-),%)56'(7
Solicito Empleada Doméstica con experiencia. Excelente sueldo Tel: 984 130 6059
$69.30
controldenegocios@gentorno.com
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Toma Ordenes
Pulidor
Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero
Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+
!"
Recortan obra en la Décima Avenida Quintana Roo MARTES 6 DE MARZO DE 2012
E
l proyecto de modernización de la Décima Avenida podría ser recortado por cuestiones de tiempo de ejecución de la obra, ya que en lugar de que se lleve a cabo hasta la calle 12, quedaría hasta la calle 8, mientras que los trabajos para concluirla antes del 31 de marzo, se han multiplicado con más personal que trabaja día y noche, según dio a conocer el responsable de la supervisión por parte de la Secretaria de Infraestructura y Transporte, Luis Ernesto Chejín Rodríguez. Solidaridad, pág. 5
Previenen a población por bajas temperaturas EL SECTOR SALUD EXHORTA A LAS PERSONAS QUE SE UBICAN EN LOS EXTREMOS DE EDADES, MENORES DE 5 AÑOS Y MAYORES DE 60, TOMEN PRECAUCIONES PARA EVITAR ENFERMEDADES Solidaridad, pág. 8
Esperan a Borge reuniones con funcionarios alemanes de primer nivel EL MANDATARIO E STATAL EXPONDRÁ LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD QUE PRIVAN EN LO S D E STINOS DEL CARIBE MEXICANO Quintana Roo, pág. 3