edicion digital

Page 1

$6.00

Quintana Roo MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

No. 2644

Reafirman mayor

compromiso con la gente

C

on el propósito fundamental de poder lograr el acercamiento interinstitucional con la ciudadanía, con participación de representantes de todas las dependencias del Gobierno del Estado, ayer se inauguró en Playa del Carmen la primera jornada “Comprometidos Contigo” que se llevará a cabo en todos los municipios de Quintana Roo.

Solidaridad, pág. 4

Toda esta oferta institucional salió de la indicación del gobernador Roberto Borge de estar cerca de nuestra ciudadanía y, al mismo tiempo, sirve de ventanilla para recibir solicitudes, quejas, sugerencias o incorporarse algún programa” Ángel Rivero Palomo Secretario de Desarrollo Social

Oficializan hoy sus aspiraciones LAURA FERNÁNDEZ, RAYMUNDO KING Y RO M Á N Q U I A N, PRESENTARÁN E STE MARTES SU SOLICITUD DE REGISTRO ANTE EL PRI ESTATAL, EN LA BÚSQUEDA DE LAS TRES CA N D I DATURAS A DIPUTADOS FEDERALES Quintana Roo, pág. 3 Benito Juárez, pág. 10 Othón P. Blanco, pág. 14

Quintana Roo

Hoy escriben

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS

Pág. 28

Reajusta gobernador su gabinete Pág. 3

Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO

El candidato a vencer Pág. 11


Cancún

Máx: 27˚C Mín: 19˚C

Martes 7 de Febrero de 2012

LA HISTORIA EN BREVE

Siempre ha sido cordial el encuentro con Andrés Manuel

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

E

sta mañana tendrá lugar el primer encuentro público de la temporada entre las dos figuras históricas del PRD, los dos únicos candidatos presidenciales que ha tenido el partido: Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador. Un encuentro que ninguno de los dos quiso concretar en 2006. Sigo creyendo que de haberse dado, el tabasqueño sería hoy Presidente y no candidato. Cuauhtémoc aclara que es una reunión para que el grupo “Un México para todos”, al que pertenece, le presente a López Obrador una serie de ideas que “pudieran contribuir al programa de la campaña y contribuir al programa del movimiento progresista”. Simbólicamente, el acto será mucho más. Es un pendiente arrastrado desde hace seis años. Es la aceptación de que no hay unidad completa sin Cuauhtémoc Cárdenas. No en vano atestiguarán Marcelo Ebrard, Miguel Ángel Mancera y los presi-

dentes de los tres partidos del frente de izquierdas. --¿Cuándo viste a Andrés Manuel? --A principio de año –responde Cuauhtémoc. --¿Ahora hay un trato cordial? --Siempre ha sido cordial nuestro encuentro. Es un Cuauhtémoc relajado el que aclara que “Un México para todos” no invitará a Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota, “porque con ellos no tenemos nada que hacer”. --¿Vas a ser candidato al Senado? --Definitivamente, no. Yo no voy a participar electoralmente. No tengo intenciones de participar. Creo que soy más útil manteniéndome independiente de un cargo público. Es un Cuauhtémoc muy distinto al que nunca terminó de encontrar discurso en la campaña de 2006. Hoy parece, de nueva cuenta, un hombre en su lugar. Buenas noticias para la izquierda.

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 25˚C Mín: 17˚C

Máx: 31˚C Mín: 19˚C

Editorial Un gobierno para la gente

C

onsciente que no hay mejor trabajo de un gobierno que el actuar cerca de la ciudadanía para conocer sus reclamos, sus necesidades y así poder atenderla debidamente, la administración de Roberto Borge Angulo inauguró la jornada “Comprometido Contigo”. En este proyecto, todos los secretarios del Estado tendrán una cercanía directa con la sociedad y en su primera etapa realizará 40 exposiciones en los 10 municipios de Quintana Roo, es decir, se realizará una brigada por cada Eje previsto en el Plan de Desarrollo 2011-2016 que comprende el Quintana Roo Solidario, Competitivo, Fuerte y Verde. El proyecto se echó a andar en Solidaridad, a fin de que este municipio pueda aprovechar toda la oferta que 18 dependencias tuvieron en términos de activación deportiva, servicios educativos, de

salud, desarrollo social, agua potable, atención a la familia, a la mujer, entre varias opciones. Esto saca a los funcionarios de sus oficinas para ponerse a trabajar de frente a la población por indicación directa del gobernador, quien está decidido a presentar una labor que vea la gente, que la palpe, porque sabe que el gobierno se debe a la sociedad. La Jornada Comprometido Contigo sirve también para que los gobiernos municipales puedan encontrar en su contraparte estatal, acceso a programas que no se pueden conocer de manera inmediata, y que la población se los hará ver. En este sentido, se agradeció al presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, las facilidades brindadas para la realización del evento en la colonia Nicte-Há de Playa del Carmen.

Columnista

Norte y sur del estado, con Félix CANCÚN

Toda la fuerza de la estructura priista en el norte y sur del Estado le expresó lealtad y respaldo al precandidato del PRI al Senado, Félix González Canto, quien reconoció un partido bien organizado, unido y mejor posicionado en el ánimo de la población quintanarroense, “lo que nos permite augurar triunfos contundentes”, dijo . Al finalizar la sesión de la Comisión Permanente del Consejo Político Municipal en Benito Juárez, en donde Laura Fernández presentó licencia para separarse de la dirigencia municipal del PRI, a fin de buscar la candidatura a la diputación por Distrito III, miles de militantes ahí reunidos saludaron a González Canto para mostrarle su decidido apoyo. “En Quintana Roo hay un priismo fuerte, unido y listo para arrasar en las próximas elecciones”, manifestó el precandidato, seguido por aplausos y gran algarabía de priistas integrantes de las organizaciones y los seccionales del PRI de Benito Juárez.

Ratifica la estructura partidista en Cancún y Chetumal su pleno respaldo al precandidato al Senado Acompañado de Laura Fernández, de Raymundo King y de distinguidos cuadros priistas de Benito Juárez, González Canto reconoció el trabajo realizado por las dirigencias municipal y estatal, pues aseguró que hoy el Revolucionario Institucional muestra un nuevo rostro, una renovación que ha contagiado a la gente, que ha provocado un arrastre que coloca al PRI como el partido más fuerte en esta entidad y a nivel nacional. El PRI tiene un solo camino, y éste es el triunfo en las elecciones federales de la mano del primer priista en el estado, Roberto Borge Angulo, y a partir de ahí se dará forma a las victorias siguientes como es la recuperación de Benito Juárez, municipio que debe volver al Revolucionario Institucional, subrayó. Dijo que el PRI cuenta con una propuesta real, con un compromiso social en el que la población –el taxista, el comerciante, el trabajador, la ama de casa, todos- cuando nos escuche se sentirá identificado, g

Subdirector

Carlos Pérez Zafra

Presidente y Director General

Jorge Miguel Martín Alvarez

Coordinador Multimedios Zona sur

Vicepresidente Ejecutivo

Sergio Anaya Aguirre

Niza Puerto Paredes

Jefe de Redacción

Directora

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

g

El precandidato del PRI a su llegada al evento priista en Cancún.

“sinónimo de un trabajo excelente al frente del Revolucionario Institucional, y augura un mejor futuro en beneficio de Quintana Roo”. Indicó que hoy se cuenta con un PRI fortalecido, unido y preparado para ganar la contienda federal del 2012, gracias al apoyo de los sectores, organizaciones y líderes de los 10

comités municipales y de cada seccional y colonia, así como una excelente gestión de Raymundo King y Maritza Medina al frente de la dirigencia estatal del Revolucionario Institucional, remarcado por gobiernos priistas responsables y comprometidos con la ciudadanía, como el del gobernador Roberto Borge Angulo.

Martes 7 de Febrero de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera

Miguel Ramón Martín Azueta

sentirá que se aborda su problema y que se le da una solución, lo que los motivará a votar por los candidatos de este partido. Más tarde, en Chetumal, el precandidato al Senado fue recibido de nueva cuenta con especial afecto por parte de la clase política de la capital quintanarroense, en donde asistió a la comida de despedida de Raymundo King como presidente estatal del PRI. González Canto destacó el trabajo realizado por King de la Rosa como líder estatal de su partido a lo largo de estos 10 meses, lo que, dijo, le ha permitido “salir por la puerta grande” ahora que buscará una diputación federal ´para seguir beneficiando a los quintanarroenses. Aquí, agregó, se ha desempeñado un trabajo decidido, con vocación partidista, pero sobre todo con lealtad y gran habilidad política, en donde sobresalen los resultados de su esfuerzo y fortaleza, que se evidencia con la unidad que hoy se vive en el partido,

Foto: Especial

Por Carmen Cruz

Victoria Escareño Bautista Jefa de Información

Doris Hernández Cárdenas

Luz María Álvarez

Directora de administración

Otto Canel Suárez

Corresponsalías: Gabriela Ruiz

Ponciano Pool

Benito Juárez

Cozumel

Diseño editorial

Director de operaciones

Ovidio López Méndez

Manuel Cen

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Jorge Cauich Salazar

Roberto Mex Chimal

Imagen publicitaria

Gerente comercial

Isla Mujeres

José María Morelos

Felipe Carrillo Puerto

Lázaro Cárdenas

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Martes 7 de Febrero de 2012

QUINTANA ROO

El objetivo, señala, es fortalecer la buena marcha de la administración pública estatal

El gobernador designó a Ercé Barrón Barrera nuevo director de la Apiqroo (a su izquierda), en sustitución de Román Quiam Alcocer (derecha).

Ercé Barrón, Mauricio Góngora Escalante, secretario de Hacienda, y el gobernador Roberto Borge Angulo, quien designó a Alejandro Marrufo Roldán, Tesorero del Estado.

Ajusta Roberto Borge su gabinete Redacción

CHETUMAL El gobernador Roberto Borge Angulo realizó este día ajustes en la administración pública con el propósito de fortalecer la buena marcha de las distintas dependencias y organismos del gobierno del Estado. Los ajustes se registraron en la Tesorería del Estado, Oficialía Mayor, Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización de la Propiedad (Infovir), Administración Portuaria Integral (Apiqroo), Secretaría de Desarrollo Social (Sedes), Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Unidad del Vocero, Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Comisión para la Juventud y el Deporte (Cojudeq) y Secretaría de Salud. En la Tesorería del Estado, ante la renuncia de Ercé Barrón Barrera, el jefe del Ejecutivo, acompañado por el secretario de Hacienda, Mauricio Góngora Escalante, nombró al Lic. Alejandro Marrufo Roldán, quien se desempeñaba como director de Administración de la Oficialía Mayor. A su vez, Karla Blancas Pizaña, quien fungía como Oficial Mayor del DIF, se hizo cargo de la Dirección de Administración de la Oficialía Mayor. Para sustituirla en el DIF el Gobernador nombró a Eugenia Fajardo Crespo.

Rafael León Negrete fue nombrado subdirector general del Infovir; y Juan Pedro Mercader Rodríguez, director general del Infovir. Los acompaña Pedro Flota Alcocer y Samantha González Vado.

Alejandro Marrufo Roldán, nuevo tesorero, en sustitución de Ercé Barrón Barrera, quien renunció para hacerse cargo de la dirección de la Apiqroo, en relevo de Román Quian En el caso del Infovir, el jefe del Ejecutivo nombró al Ing. Juan Pedro Mercader Rodríguez como nuevo titular, en sustitución de Pedro Flota Alcocer; a Rafael León Negrete como subdirector general y a Samantha González Vado como delegada en Othón P.

Blanco, donde la funcionaria ya se desempeñaba como subdelegada. Por otro lado, en su calidad de presidente del Consejo de Administración de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), el Gobernador de-

Raúl Aguilar, director administrativo de Sese; José Luis Irrizont, director administrativo de la Cojudeq; el gobernador Roberto Borge; Rangel Rosado, Vocero Oficial del Gobierno del Estado; y Óscar Xool, nuevo director administrativo de la Unidad del Vocero.

signó hoy a Ercé Barrón Barrera como nuevo director, en sustitución de Román Quian Alcocer. Además, designó a María Octavia Manjarrez Alba como subsecretaria de Sedes. En cuanto a la SEQ, donde se dieron varios cambios, designó a la Lic. Arlet Mólgora Glóver como subsecretaria de Planeación; Micaela Balam Salas, subsecretaria de Administración y Finanzas; José Arjona Carrasco, subsecretario de Evaluación Educativa y Becas, y a Celsa Chi Campos, directora de Control de Procesos. La Lic. Mólgora Glóver se venía

desempeñando como directora Administrativa de la Secretaría de Salud, cargo para el cual fue designado, ante el secretario de Salud, Rafael Humberto Alpuche Delgado, Raúl Aguilar Laguardia, quien fungía como director Administrativo de la Comisión de la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq). Por lo que se refiere a la Unidad del Vocero, el jefe del Ejecutivo designó al Lic. Oscar Xool Morales como director Administrativo, en sustitución de José Luis Irizzont Marrufo, quien, a su vez, se hará cargo de la Administración de la Cojudeq.

Pedro Flota y Leslie Baeza, nuevos presidente y secretaria general del PRI Redacción CHETUMAL La Comisión Política Permanente designa a Pedro Flota Alcocer como presidente y a Leslie Berenice Baeza Soto como secretaria general del Comité Directivo estatal del Revolucionario Institucional, luego de conocer y aceptar la renuncia de Raymundo King y Maritza Medina, quienes se inscribirán como precandidatos a la diputación federal por el segundo distrito electoral federal. En sesión de esta Comisión Política Permanente del PRI de Quintana Roo, facultada para conocer y resolver conforme a los estatutos la renuncia de dirigentes, sesionó en primera instancia para la toma de protesta de nuevos miembros de éste órgano colegiado del PRI y para conocer de la separación del cargo de Raymundo King de la Rosa y Maritza

Medina Díaz a la dirigencia del PRI. “Porque soy priista de convicción mi principal compromiso es abonar al fortalecimiento del PRI y hacer ganar en Quintana Roo a sus abanderados a la presidencia de México, a la senaduría y a las tres diputaciones federales, por lo que seré el primero en estar en la trinchera, en caminar calles, en hacer el verdadero activismo político que nos llevó a triunfos”, dijo Pedro Flota Alcocer, luego de tomar protesta y asumir la dirigencia estatal del PRI. Agregó que saber reconocer en qué falló el PRI, saber reconocer qué propició que se dejara de gobernar el país, es hoy nuestro principal reto, construir la unidad para gana. “Hoy asumo esta gran responsabilidad como priista convencido que vamos a volver a los principios de la Revolución Mexicana para rescatar a este país, consciente de que vendrán tiempos difíciles y que sere-

mos objeto de persecución y acoso de quienes hoy gobiernan México y que lo tienen sumido en la desesperanza, en la inseguridad, en la desigualdad social”, dijo. “Reconozco que nuestro liderazgo en Quintana Roo del primer priista Roberto Borge Angulo, quien ha sabido fortalecer al PRI es nuestra principal carta para ir y caminar calles tocar puertas y ganarnos la confianza de la gente y triunfar el primero de julio contundentemente y sin objeciones jurídicas”, señaló Flota Alcocer. Por su parte, Raymundo King indicó que luego de haber reunido los apoyos establecidos en la convocatoria emitida por el CEN del PRI e invitar como compañera de fórmula a la entonces secretaria general Maritza Medina Díaz, tomaron la decisión de renunciar a sus cargos, tal y como lo establece la convocatoria para estar en posibilidades de

Leslie Baeza Soto y Pedro Flota Alcocer.

participar en este proceso electoral 2012 por el distrito 02 federal. “Dejamos un partido cercano a la gente, posicionado en el ánimo del elector y sobre todo con gobiernos priistas que saben responder

con resultados a la demanda social. Dejamos un PRI con el liderazgo político firme y en orden encabezado por el primer priista Roberto Borge Angulo, hoy su principal activo”, afirmó Raymundo King. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Martes 7 de Febrero de 2012

Inauguran la “Jornada Comprometido Contigo”

Acercan los programas de gobierno a los ciudadanos PLAYA DEL CARMEN

no de los pilares fundamentales del gobierno de Roberto Borge Angulo, es el llevar los programas y la oferta institucional cerca de la ciudadanía, indicó el secretario de Desarrollo Social de la entidad (Sedes), Ángel Rivero Palomo, en el marco de la inauguración de la “Jornada Comprometido Contigo”, realizada este lunes en esta ciudad ante centenares de ciudadanos. En la inauguración, Ángel Rivero dijo que en esta primera etapa de la Jornada, se contará con 40 exposiciones en los 10 municipios de Quintana Roo, es decir, se realizará una brigada por cada Eje previsto en el Plan de Desarrollo 2011-2016 que comprende el Quintana Roo Solidario, Competitivo, Fuerte y Verde. De ahí, que informó que este lunes se reunieron las dependencias relacionadas con el Eje Solidario, y así la población del municipio Solidaridad

El titular de la Sedes, Ángel Rivero Palomo,dijo que en esta primera etapa se contará con 40 exposiciones en los 10 municipios del estado pudiera aprovechar toda la oferta que 18 dependencias tuvieron en términos de activación deportiva, servicios educativos, de salud, desarrollo social, agua potable, atención a la familia, a la mujer, entre varias opciones. “Toda esta oferta institucional salió de la indicación del gobernador Roberto Borge de estar cerca de nuestra ciudadanía y, al mismo tiempo, sirve de ventanilla para recibir solicitudes, quejas, sugerencias o incorporarse algún programa de los que tenemos en el Gobierno de Quintana Roo”, aseguró. Ángel Rivero agregó que la Jornada Comprometido Contigo, sirve también para que los gobiernos municipales puedan encontrar en su contraparte estatal, acceso a programas que por el día a día del trabajo que se tiene en resolver los problemas de la ciudad, no se pue-

den conocer de manera inmediata. En este sentido, agradeció al presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, las facilidades brindadas para la realización del evento en la colonia Nicte-Há de Playa del Carmen. “El gobierno de Quintana Roo, el gobierno de Roberto Borge está hoy aquí con todos ustedes, cercano, mostrando ese compromiso que se tiene, ese compromiso contigo”, destacó el secretario de Desarrollo Social en el marco de la inauguración. Asimismo, en la inauguración estuvo presente la secretaria general del ayuntamiento de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, quien destacó que los ciudadanos de Solidaridad tengan acceso directo y de primera mano de los secretarios y directores de Gobierno del Estado que están trabajando y com-

Foto: Victoria Escareño

U

Por Victoria Escareño

El evento se llevó a cabo en la colonia Nicte-Há de esta ciudad.

prometiéndose con las personas, así como está el gobernador Roberto Borge, realmente comprometido. En la inauguración de la Jornada Comprometido Contigo estuvieron presentes también el secretario de Hacien-

da del estado, Mauricio Góngora Escalante; de Educación, Eduardo Patrón Azueta y del Trabajo y Previsión Social, Eduardo Ovando Martínez; entre otros funcionarios de diversos niveles de 18 dependencias de Gobierno del Estado.

Eficiencia en gasto justica falta de pago de tenencia vehicular PLAYA DEL CARMEN

El secretario de Hacienda de Quintana Roo, Mauricio Góngora Escalante, explicó ayer que lo que dejó de recaudarse por concepto de tenencia vehicular “fue ajustado en el gasto, se dejó de gastar con las medidas que hicimos para la eficiencia en el gasto”. Agregó que se continúa con la adhesión al convenio con la federación, para ser beneficiarios del Impuesto Sobre la Renta, es decir, ese impuesto nos lo toma en cuenta para pagos futuros, lo que se hizo en años anteriores. “En alguna medida, estos pagos que también son parte del Presupuesto de Egresos, nos ayudan a compensar esa falta de ingresos de la tenencia”, señaló.

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Hasta el año 2011, dijo, se habían presupuestado 280 millones de pesos y este año (2012), a pesar de no tener ese impuesto sobre el uso y tenencia vehicular porque fue derogado, se presupuestaron 200 millones de pesos, “que es lo que esperamos recaudar en los rezagos que tienen los contribuyentes, que no han cumplido con el pago”, señaló. En tanto que de la verificación vehicular, citó que está concesionada, a partir de que se instalen o estén los verificentros concesionados e instalados y empiecen a otorgar ese servicio. “Es cuando Hacienda puede hacer el cobro de esos derechos, antes no”, insistió. Y agregó que cuando se otorgue la concesión vía oficial, “tiene una fecha límite para que se inicie el servicio. En la medida que se empiece a cobrar el servicio, ya se puede cobrar”.

“Cuando se lleva al Congreso ya hay empresas que ganan la concesión, pero se tiene que entregar el título de concesión y ese proceso es el que todavía no marca la fecha para la instalación”.

Participa en la “Jornada Comprometido Contigo”

La “Jornada Comprometido Contigo” que se realizó este lunes 6 de febrero en Playa del Carmen, fue el marco perfecto para mostrar la cercanía de los servidores públicos del gobierno de Roberto Borge Angulo con los ciudadanos. El secretario de Hacienda, Mauricio Góngora Escalante, participó activamente en la atención a los habitantes de Solidaridad, al resolver una serie de peticiones

Foto: Especial

Por Victoria Escareño

Mauricio Góngora Escalante, secretario estatal de Hacienda.

de quienes se acercaron a saludarlo con afecto y simpatía. En plena Colonia Nicte Ha, donde conocen a Mauricio Góngora a plenitud, fueron instalados los stands de dieciocho dependencias

del Gobierno del Estado para dar soluciones inmediatas en temas tan variados como desarrollo de la familia, desarrollo social, atención a la mujer, salud, educación, trabajo, agua potable y deporte.


Martes 7 de Febrero de 2012

Fotos: Joel Tzab

El costo de la obra rondará 350 mil pesos

SOLIDARIDAD

Los desniveles incomodan al turismo.

Se trata de tener más espacios de playa.

Arranca nivelación de escarpes en zona de playas recuperadas

El objetivo es que pueda hacerse más amplia la playa seca, en los 4.2 kilómetros de arenales restaurados en febrero del 2010 Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

El titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SINTRA), Mario Castro Basto, anunció que esta semana arrancará la nivelación de escarpes en las zonas de playas recuperadas en el 2010 tanto en esta cabecera municipal como en Cancún. Durante la visita que ayer hizo a esta cabecera municipal, Mario Castro, refirió que la nivelación de escarpes tiene como objetivo pueda hacerse más amplia la playa seca, en los 4.2 kilómetros de arenales recuperados en febrero del 2010. Al respecto, señaló que Sintra “sigue con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que mediante su subgerencia de Ingeniería es la que nos monitorea y nos indica que acción seguir en los trabajos de playas recuperadas”.

Mario Castro citó que los estudios que le ha hecho llegar la paraestatal puntualizan que al nivelar los escarpes no hay ningún problema, pues se trata de tirar la arena hacia la playa seca, es decir, hasta donde llegan las olas. Explica que esos trabajos requerirán inversión mínima, toda vez que se realizarán con equipo, maquinaria y personal adscrito a la Sintra. Castro Basto citó que en las dos obras anteriores realizadas en Cancún, “se invirtieron alrededor de un millón 200 mil pesos, pero en esta ocasión, al hacer Sintra el trabajo -los costos rondarán entre los 300 ó 350 mil pesos, porque ya aprendimos como hacerlo, solamente vamos a comprar combustible y el pago de viáticos del personal”. Los escarpes o “escalones” de arena para bajar a la playa que se tienen en algunas zonas de playa son de hasta un metro y medio de altura.

Se tendrá fácil acceso al mar.

Buscan acabar con el atraso en los expedientes laborales Por Victoria Escareño

El secretario del Trabajo en Quintana Roo, Eduardo Ovando Martínez, destacó que este 2012 una de las prioridades es terminar con el gran rezago existente en expedientes. Al respecto, el funcionario recordó que el año pasado se intentó concretar el sistema de digitalización, pero no se concreto pues no se tuvo los recursos para hacerlos, aunque este año, “sí lo vamos a hacer”. Con lo anterior se busca poder realizar una depuración en los expedientes que ascienden a más de 18 mil, de los cuales, por lo menos el 50 por ciento, “seguramente no están activados”, entonces, abundó, “vamos a buscar definir cuál es la carga real de trabajo, a través de ese esquema de digitalización y organización mejor del trabajo”. Estimó que de acuerdo a las audiencias que se van dando, hay rezago importante y se logra sacar tan solo un 30 por ciento de los expedientes que ingresan al año. Se busca también poder ser más eficientes en la conciliación para que hayan menos litigios, “es la parte que debe atenderse para no llegar a tanta demanda formal”. Adicionalmente se busca realizar una reestructura adicional a cada una de las Juntas de Conciliación y Arbitraje a fin de

Foto: Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Eduardo Ovando Martínez.

lograr también haya mayor agilidad en la atención de las audiencia y demás. Por otra parte, comentó que para el rubro de capacitación se van a destinar este 2012 de 36 millones de pesos –en el convenio de la Federación y el Estado, para programas BECATE y Autoempleo. Con el Programa BECATE se busca poder beneficiar a unas seis mil personas, otorgando igual número de becas. Y con el programa de autoempleo podría ser entre 220 y 250 las personas capacitadas. Los nuevos centros turísticos que abren son los que más solicitan de apoyo para la capacitación. Y Solidaridad es el municipio que mas demanda estos programas de capacitación.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Martes 7 de Febrero de 2012

SOLIDARIDAD

Llegan turistas regionales, nacionales y extranjeros

Aumentan comerciantes ingresos gracias al fin de semana largo Por Verónica Alfonso

El flujo de turistas ya es más parejo hacia la zona.

Los restaurantes mantuvieron un nivel de afluencia del 93 por ciento, desde el sábado pasado hasta este lunes que concluyó el puente có Manuel Reyes. Por su parte, los locatarios de la nueva Quinta Avenida, reconocen que el flujo de turistas ya es más parejo hacia la esa zona, lo que significa que para todos hay buena derrama económica, porque anteriormente se concentraba el flujo de visitantes en la

Prevén resolver este año 92.5% de rezago indígena Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

do y en puentes como estos se desbordan parejo para todo el corredor turístico; porque hay gente que ya no quiere venir encerrados o limitados a un paquete de servicios, sino que quieren explorar más y optimizar el tiempo que tienen de vacaciones”, acotó Mickol Rolain, comerciante de la Nueva Quinta Avenida. Asimismo, en los comercios de la zona centro, el flujo de consumidores, se vio reproducido por la presencia de nacionales, que también visitaron las tiendas de con-

veniencias, novedades y otros servicios como es la comida rápida. “En general fue un excelente fin de semana largo, siempre son buenos, pero creo que en esta ocasión se sumó a la buena temporada y se pudo ver más el beneficio en la actividad comercial, porque no solo se concentraron en una cierta zona, sino que hubo derrama económica para todos”, expresó Gerardo Valadez Victorio, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya.

Informarán a maestros detalles sobre la Evaluación Universal Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Foto: Joel Tzab

Estima el director general de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Marciano Dzul Caamal, que este año se estará atendiendo entre el 90 y 95 por ciento de las necesidades, solicitudes y rezagos existentes en las comunidades indígenas mayas de Quintana Roo. El funcionario estatal destacó que a la comisión a su cargo le toca ver que funcione la coordinación e implementación de los programas –no solo para seguir rescatando tradiciones y costumbres sino cuidar que cada Secretaría de estado a la que le corresponda atender la parte indígena, lo haga como debe ser. Explicó que el gobierno municipal ha venido atendiendo a las comunidades de la zona maya desde el inicio de la administración y reiteró que se podría concluir el presente año con una atención de cerca del 95 por ciento en atención de las necesidades, solicitudes y rezagos. El objetivo del gobierno estatal –agregó- Dzul Caamal es enseñarles, darles a los indígenas mayas, herramientas para que puedan ser autosuficientes en sus propias comunidades, creando también espacios en sus localidades para que puedan trabajar y promover sus artesanías., impulsarlos en lo que saben les puede redituar en algo de recursos. Justo es también que los mayas puedan realmente beneficiarse del turismo que visita el estado. “Nosotros estamos viendo que

parte centro, dejando otras zonas cercanas a la colonia Luis Donaldo Colosio, fuera de las expectativas de los turistas. “Con estas buenas temporadas y los fines de semana largo, no creemos que haya baja ocupación por lo menos por la primera mitad del año, porque el turista está llegan-

Los turistas buscan optimizar el tiempo en vacaciones.

Marciano Dzul Caamal.

» El gobierno municipal atiende a comunidades de la zona maya desde el inicio, dijo el director

general de la Comisión para el Desarrollo de

los Pueblos Indígenas no se benefician solo la parte que invierte al turismo sino que indígenas participen –aportando sus artesanías, conocimientos, que se les tome en cuenta, además de hacerlos partícipes en actividades en los que puedan exponer sus productos y buscarles mercado.

A partir de esta semana, autoridades educativas buscarán estrategias para bajar la información que permita a los profesores conocer a detalle, cuál es la propuesta de la Evaluación Universal. Lo anterior lo informó ayer el titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, Eduardo Patrón Azueta, quien abundó fue una medida acordada directamente por la Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el objetivo de esa evaluación, no es evaluar al maestro y ver si aprueba o reprueba. “El objetivo es diagnosticar el nivel que tienen nuestros maestros para efecto de poder programar una serie de estrategias que permitan llevarle al maestro una capacitación y una actualización permanente, para que mejore el desempeño profesional”. Aunado a lo antes expuesto, citó que el Examen Universal no está relacionado con el tema laboral -en cuanto a sus plazas y sus salarios. Es así que, una vez más, dejó claro que, “ningún maestros tendrá en riesgo su plaza por participar en el examen universal y ningún maestro verá reducido su salario por los resultados que obtenga en la prueba universal”. Es por todo lo anterior que –rei-

Foto: Joel Tzab

La Quinta Avenida se mantuvo ayer en el último día del fin de semana largo, prácticamente abarrotada de turistas, que disfrutaron de estos días de asueto, lo que represento importantes ganancias para los comerciantes, de un 15 por ciento más de lo que venían recibiendo. Los restaurantes mantuvieron un nivel de afluencia del 93 por ciento, desde el sábado pasado hasta ayer lunes, cuando el puente se mantuvo, con la llegada de turistas regionales, nacionales y los extranjeros que ya estaban alojados desde semanas anteriores, por la temporada alta de invierno. Los bares también reflejaron ocupación importante en horas de la tarde y noche, por la llegada extra de visitantes, por el festejo de la promulgación de la Constitución Política Mexicana. “Mantenemos la ocupación hotelera alta, no ha bajado el ritmo y con este fin de semana largo, se fortalece la actividad comercial y casi estamos a los niveles que se tuvieron en las fiestas de navidad y fin de año del año pasado”, expli-

Fotos: Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Eduardo Patrón Azueta.

Fue una medida acordada directamente por la Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación teró- se está buscando llevar información para evitar que la inquietud de inconformidad siga creciendo. “Porque está muy claro que es una evaluación que lleva como objetivo mejorar la calidad educativa y, en ningún momento va a perjudicar a los maestros en sus plazas y salarios. Mucho menos es el camino a la privatización de la educación”. Y Eduardo Patrón destacó que más del 70 por ciento de los maestros son evaluados a través de Carrera Magisterial. En otro orden de ideas, Eduardo Patrón mencionó que durante el presente año se desti-

narán entre 100 y 120 millones de pesos para construcción de infraestructura educativa y poco más de 160 millones de pesos para mantenimiento y rehabilitación de planteles educativos de todo el estado. Finalmente, el funcionario municipal dijo que todas las escuelas de nivel básico tienen intendentes pagados por los Servicios Educativos de Quintana Roo, quedando atrás el programa que antes se tenía y en el que el Ayuntamiento apoyaba con parte para el pago de intendentes, ahora, “todas las escuelas tienen intendente oficial pagado por la SEQ”.


Martes 7 de Febrero de 2012

SOLIDARIDAD

Destacan la búsqueda de los mayas de mejorar sus condiciones de vida

Contará la Coespo con sólo 8 mdp de presupuesto este año Por Victoria Escareño

Foto: Victoria Escareño

Tras destacar que este año el Consejo Estatal de Población (Coespo), cuenta con sólo 8 millones de pesos de presupuesto para sacar adelante todos sus programas y proyectos, el titular de este organismo, Antonio Baduy Moscoso, afirmó que los mayas no se están acabando, “si bien están aprendiendo otras lenguas, porque vienen al norte a buscar opciones de trabajo, siguen siendo mayas y hablando su lengua nativa”. Están superándose para ser competitivos ante la actual vida moderna, destacó el funcionario. Por su parte, Marciano Dzul Caamal, titular de la Comisión Para el Desarrollo de la Etnia Maya y Comunidades Indígenas, comentó que a esta comisión toca ver que funcionen e implementen programas, no sólo para seguir rescatando tradiciones y costumbres sino también cuidar que cada secretaría a la que le corresponda atender la parte indígena, lo haga como corresponde, cómo debe de ser. Así como hacer un equipo de trabajo en coordinación con todas las secretarías y un enlace con demás dependencias. Realmente en las comunidades

Foto: El Quintanarroense

PLAYA DEL CARMEN

Antonio Baduy Moscoso, titular de la Coespo.

de la Zona Maya se tienen muchas necesidades, reconoció, hay solicitudes y rezagos que deben atenderse y se está ya trabajando con todo el respaldo del gobernador Roberto Borge Angulo, por lo que estimó concluirá el presente año con la

atención de cerca del 95 por ciento de los rezagos existentes. Explicó también que el gobierno estatal busca que los indígenas mayas cuenten con herramientas para que puedan ser autosuficientes en sus propias comunidades, crean-

Se trabaja para que los indígenas cuenten con herramientas para ser autosuficientes en sus propias localidades.

do espacios para trabajar y promover sus artesanías, por ejemplo. De esta manera, Dzul Caamal agregó que, “no sólo es el rescate de sus tradiciones y costumbres, sino debe de impulsarse lo que saben hacer para que pueda redituarles en

algo de recursos”. De 2012 nombrado “Año de la Cultura Maya”, comentó que es importante buscar que los beneficios de la actividad turística también beneficien a los pobladores de las comunidades de la Zona Maya de la entidad.

Determinará Comisión el candidato a diputado por la vía de mayoría relativa Por Verónica Alfonso

El Partido Acción Nacional (PAN), aún se mantiene sin candidato a la Diputación Federal en el municipio de Solidaridad, por lo que será la Comisión Nacional de Elecciones la que determine por asignación, quién encabezará la fórmula. El presidente del Comité Directivo Municipal del PAN, Annuar López Martínez, comentó que el próximo domingo 19 de febrero, se llevará a cabo la votación interna para elegir los candidatos a la diputación federal plurinominales. Sostuvo que se hará el mismo procedimiento que se llevó a cabo durante el proceso interno, que se celebró el domingo pasado para elegir al candidato para Presidente de la República, en la que resultó vencedor a nivel municipal Ernesto Cordero, con 138 votos, seguido de Josefina Vásquez Mota, con 134, 8 Santiago Creel y 10 votos nulos. En cuanto a los candidatos a diputado federal plurinominal, la convocatoria estableció un periodo para la inscripción del 20 al 31 de enero, por lo que se hará la correspondiente votación por voto directo, en fechas próximas, para definir a los aspirantes. Indicó que en el caso de la vía de mayoría relativa, aunque el Comité Nacional de Elecciones lanzó la convocatoria en la misma fecha que para las candidaturas plurinominales, sin embargo, por falta de cuadros al interior del Partido Acción Nacional, ésta fue abierta incluso para candidatos externos, en

Foto: Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Annuar López Martínez, presidente del Comité Directivo Municipal del PAN.

la que se inscribieron sólo la fórmula conformada de Cristóbal Castillo, como propietario y como suplente, Antonio Carrillo Rueda. Sostuvo que si no hay más aspirantes, ellos encabezarían la primera fórmula, aunque será a través de designación directa, desde el Comité Ejecutivo Nacional de este partido. El líder municipal del PAN, resaltó la participación copiosa de los miembros activos del partido albiazul y de los adherentes en las pasadas elecciones internas, por lo que esperan que este tipo de procesos democráticos, les permitan abrir la posibilidad de mayor participación de la ciudadanía. Indicó que la diferencia que hay entre miembros activos y adherentes, es que los segundos no tienen voz ni voto ante el Consejo Estatal del PAN, pero sí pueden participar en procesos de votación directa.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Martes 7 de Febrero de 2012

SOLIDARIDAD

El evento se dio en el marco de las Jornadas “Comprometido Contigo”

Enseñan a taxistas a detectar casos de trata de blancas Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

En el marco de las Jornadas denominadas “Comprometido Contigo”, que se llevaron a cabo ayer en las oficinas del Sindicato de Taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”, 150 operadores de taxis participaron en la conferencia “Protegiendo sus sueños”. Esta conferencia abordó el tema de la trata de personas, por lo que inauguró el evento, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Doris Arcila de Martínez. A nombre del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el director de esta institución, Jesús Rodríguez Herrera al hacer uso de la palabra, dijo que el programa “Corazón Azul”, se aplica en las entidades del país que por ser turísticas, presentan el riesgo de que las personas puedan ser víctimas de este delito en alguna de sus diferentes características. Además, explicó que el programa “Corazón Azul”, se encuen-

tra enmarcado en el eje de gobierno “Quintana Roo Solidario”, del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, mismo que dio inicio en agosto del año pasado, siendo capacitados en la entidad a través del mismo, alrededor de 13 mil jóvenes y niños. El evento fue organizado por el DIF, y consistió en ofrecer información valiosa para que los operadores del transporte público, en la modalidad de taxi, puedan detectar qué persona se encuentra bajo explotación y abuso sexual, para que se conviertan en canales de enlace para ayudar a estar personas a que busquen apoyo con las autoridades policiacas y judiciales. Además, la presidenta del DIF Solidaridad, Doris Arcila de Martínez, agradeció a la presidenta del Sistema Estatal, Mariana Zorrilla de Borge, por tener el compromiso de mejorar la calidad de vida de las familias de Solidaridad, trayendo actividades como estas a los diferentes sectores, para combatir problemas tan gra-

Foto: Joel Tzab

En las oficinas del Sindicato de Taxistas “Lázaro Cárdenas del Río” 150 operadores de taxis participaron en la conferencia “Protegiendo sus sueños”

Doris Arcila de Martínez, Jesús Rodríguez Herrera y Jorge Martín Álvarez.

ves como es la trata de personas. Cabe mencionar que la trata de personas es un delito que consiste en reclutar, transportar, transferir, dar cobijo o recibir a una persona mediante el uso de la fuerza, la coerción, el engaño o por otros medios; con el propósito de explotarla en todos los sentidos. La explotación sexual merece una sanción legal y si se da en niñas, niños y adolescentes mere-

» La trata de personas es un delito que consiste en reclutar, transportar, transferir, dar cobijo o recibir a una persona mediante el uso de la fuerza, la coerción, el engaño o por otros medios; con el propósito de explotarla en todos los sentidos

ce mayor castigo, por lo que se refuerzan en el estado de Quintana Roo las acciones que en

esta materia se realizan, para evitar que se den más casos y poder combatir los que ya ocurren.

Destinarán 85 mdp en becas escolares en 2012 Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Una inversión aproximada a los 85 millones de pesos se destinarán este año para programas de becas en Quintana Roo, con un incremento gradual hasta llegar o superar las 20 mil, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social en la entidad, Ángel Rivero Palomo. El titular de Desarrollo Social en la entidad destacó que durante el 2011, las becas incrementaron en cinco mil e irán aumentando anualmente para llegar a las 20 mil e incluso poder superar esa cantidad. Las becas son educativas,

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» Esperan que el número de estos apoyos a los alumnos puedan llegar e incluso superar los 20 mil

muy diversas y se dividen en función del nivel educativo del aspirante y van desde el nivel de educación básica, superior, postgrado y especialización. “Los recursos de las becas son tripartitas: federales, estatales y municipales. De inversiones con el Conacyt y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, las becas que tienen Bachilleratos, Universidades y Patronatos”, finalizó.


Martes 7 de Febrero de 2012

Se destinarán a drenaje y pozos de absorción

SOLIDARIDAD

Admiten ciudadanos falta de disciplina Por Verónica Alfonso

bién en esto, no es sólo el gobierno el que debe de tener la carga, pero lo importante es que cooperemos, porque no falta que entre la basura van cosas que apestan y pues todo eso, al caer el sol pues huele mal”, destacó. El ciudadano Gerardo Jiménez dijo desconocer si el carro recolector de la basura tiene que pasar todos los días, porque eso es lo que tenía entendido durante varios años, que así venía sucediendo. “Pero de ahora en día, es muy raro que pase el camión de la basura, la mera verdad, usted se puede dar cuenta, en cada casa hay de dos a tres bolsas de basura de capacidad para 50 kilos, ya que son de grandes dimensiones, y la verdad es una mala higiene y mal aspecto para todos nosotros”, acotó. El entrevistado sostuvo que más bien se trata de que se pongan de acuerdo el gobierno municipal y los ciudadanos, en cuanto al día y horario conveniente para que se brinde este servicio, mientras que no le parece justo que se tenga que pagar por este servicio.

Alberto Farfán Bravo (al centro) encabezó el encuentro.

Anuncian inversión de 120 mdp en Solidaridad

Acuerdan direcciones municipales con CAPA mayor coordinación en beneficio de los ciudadanos Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Para responder con rapidez y efectividad a los ciudadanos que demandan servicios públicos de agua potable y alcantarillado, las direcciones generales de Ordenamiento Ambiental y Urbano, y de Obras Públicas acordaron mayor coordinación con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en Solidaridad. Durante una reunión entre los titulares de estas dependencias se informó que este año CAPA invertirá alrededor de 120 millones de pesos en drenaje sanitario, pluvial

y pozos de absorción. Participaron Alberto Farfán Bravo, director general de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano, y Yolanda Álvarez Banderas, directora general de Obras Públicas, por el Ayuntamiento de Solidaridad, quienes escucharon a los representantes de CAPA durante la presentación del programa de obras para este año. “Mediante estas reuniones, explicó Farfán Bravo, podemos coordinar acciones en beneficio de la gente, dando respuesta a diversas demandas que la gente nos ha hecho durante los programas como Caminar para resolver”. Los representantes del Go-

Tulum

bierno Municipal y la CAPA se coordinaran para llevar a cabo obras de forma más ágil, ya que esta ha sido una petición constante de los solidarenses. De esta manera se logrará ser más ordenados y brindar servicios más eficientes a los ciudadanos”, expresó. Por su parte, la arquitecta Yolanda Álvarez Banderas informó a la comisión sobre algunas zonas como la colonia el Conquistador, en donde los vecinos requieren de los servicios de esta dependencia. “Es muy satisfactorio tener este acercamiento con CAPA e intercambiar información para enriquecer y agilizar la respuesta a las solicitudes de los ciudadanos. Nos abre el panorama para que programemos más obra pública de forma coordinada”, dijo.

Los ciudadanos admiten que también la gente requiere disciplinarse para que sea eficiente el servicio de recoja de basura en el municipio de Solidaridad, aunque no ven con buenos ojos que el cobrar por el mismo, sea una medida adecuada por parte del gobierno. “Si la gente colabora y el gobierno también ha hecho buen trabajo, para nosotros ha hecho buen trabajo, que la gente también tenga su disciplina, porque a veces hay gente que come algo y tira la basura, lo importante es que pongan orden”, sostuvo Arbey Aguilar Santiago. Indicó que en cuanto a la basura, siempre la va a haber, por lo que tanto el gobierno cumple con su responsabilidad y los ciudadanos deben de poner de su parte, para que la vía pública esté libre de desechos. “Yo creo que no es correcto que se tenga que pagar por el servicio de la recoja de basura, pero de todas maneras la gente sí se tiene que poner a trabajar tam-

Fotos: Joel Tzab

Se ampliará la cobertura de drenaje sanitario en el municipio.

Foto: Especial

Foto: El Quintanarroense

PLAYA DEL CARMEN

Gerardo Jiménez.

Arbey Aguilar Santiago.

Martes 7 de Febrero de 2012

Continúan trabajos de repavimentación ontinúan las acciones de repavimentación de vialidades en la cabecera municipal de Tulum por parte del Gobierno Municipal, los trabajos de repavimentación de la calle Polar van marchando sobre ruedas y actualmente las obras se encuentran en un 60% de realización.

C

En total se repavimentarán 637 metros lineales, invirtiéndose la cantidad de un millón 50 mil pesos pesos aportados por recursos propios del Ayuntamiento. La presidenta municipal, Edith Mendoza Pino, señaló que estas obras ya se habían vuelto necesarias

ya que se tratan de vialidades que por alguna razón se fueron quedando rezagadas en el servicio de repavimentación y dado que se encuentran en una de las zonas más transitadas daban una mala imagen. Mendoza Pino manifestó que estas calles en mal estado ocasionan proble-

mas pues en tiempo de lluvias arrastran piedras y tierra, asimismo la Alcaldesa invitó a los comerciantes aledaños a la vialidad a tener paciencia en lo que se terminan los trabajos, indicó que se está trabajando lo más rápido posible para afectar en lo menos a los comercios y vecinos de la zona.

Texto: Redacción / Fotos: Especial

TULUM

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Benito Juárez Martes 7 de Febrero de 2012

Va por la candidatura a la diputación federal por el Distrito 03

Ayer se hizo el relevo en la dirigencia durante la Comisión Permanente del Consejo Político Municipal.

Fernández Piña aspira a la candidatura priista rumbo a la diputación federal.

King de la Rosa y González Canto recibieron respaldo total del priismo de Benito Juárez.

Reconoce y agradece priismo de BJ trabajo de Laura Fernández Por Carmen Cruz

CANCÚN

E

n un emotivo evento, la estructura del PRI en Benito Juárez reconoció el gran trabajo de Laura Fernández Piña al frente del Comité Directivo Municipal (CDM) del partido y le patentizó su total apoyo luego de entregar la dirigencia a Mario Machuca Sánchez, para buscar así la candidatura del Revolucionario Institucional a la diputación por el Distrito III. En medio de vítores y ovacionada por conformar un PRI en Benito Juárez fortalecido, unido y listo para ganar la contienda electoral, Fernández Piña agradeció el invaluable trabajo realizado por la militancia, la dirigencia y por todos quienes la acompañaron durante estos meses en un partido que hoy luce

renovado, desde sus instalaciones hasta la actitud de sus integrantes y simpatizantes. “Hoy veo un PRI en Benito Juárez totalmente unido, un partido que lucha a diario por el bienestar de la población, que está decidido a retomar el camino hasta lograr el restablecimiento del país, y sobre todo a una fuerza política leal a sus principios y a su máximo líder en el estado, Roberto Borge Angulo”, apuntó. Momentos después de la sesión de la Comisión Permanente del Consejo Político Municipal del PRI, en donde le fue aceptada la licencia como presidenta del CDM, Laura Fernández dijo ante el precandidato al Senado, Félix González; el líder estatal del partido, Raymundo King; el nuevo dirigente municipal, Mario Machuca y miles de militantes, que el partido está listo para refrendar todo lo que se ha logrado en meses

de trabajo diario y de frente con la ciudadanía. Me siento orgullosa, abundó, de haber encabezado este proyecto de partido que hoy es una realidad, que llega a este proceso electoral fortalecido y decidido a entregar las mejores cuentas al priismo en esta elección, y por ello ha cerrado filas a favor de Enrique Peña Nieto para la Presidencia de la República, de Félix González para el Senado y para su próxima candidata a la diputación. Por su parte, González Canto reconoció en Laura Fernández a uno de los cuadros más importantes y representativos del PRI en Quintana Roo, al saber amalgamar y lograr la unidad dentro de esta fuerza en Benito Juárez, “y que por ello es preciso resaltar sus legítimas aspiraciones a una diputación federal que será priista”.

Laura Fernández, Raymundo King y Félix González en el encuentro con priistas del municipio.

En el evento estuvieron presentes además del precandidato al Senado, Félix González, el nuevo líder del PRI y el secretario general, Mario Machuca y Rubén Treviño, respecti-

vamente; el diputado Paul Carrillo; los ex presidentes municipales Magaly Achach, Rafael Lara y Carlos Cardín, así como los ex dirigentes del PRI en Benito Juárez, entre otros.

Padrón de militantes del PAN data del siglo pasado Redacción

CANCÚN

Luego del triunfo del abstencionismo panista en Quintana Roo durante su proceso

10

EL QUINTANARROENSE DIARIO

interno de selección de candidato presidencial, el dirigente estatal, Sergio Bolio Rosado atribuyó la baja participación a que no fue actualizado el padrón de militantes. Como se recordará el pasado domingo

se realizó el proceso interno para seleccionar a su candidato a la presidencia de la república, donde sólo participó poco más del 20 por ciento del padrón panista. Bolio Rosado consideró que se debe reflexionar sobre si es necesario actualizar el padrón del partido, luego de que tras la elección presidencial interna observaron que muchos de sus cuadros registrados ya no viven en Quintana Roo. En ese sentido consideró necesario y prioritario actualizar el padrón de militantes y miembros adherentes, ya que sirve para conocer el porcentaje real de participación de los miembros en la actividad política de Quintana Roo. El dirigente estatal reconoce que desde hace 14 años no ha sido actualizado el padrón y esa será una de las actividades a emprender para corregir este error. Aunque dijo que no se ha actualizado, ha crecido el número de afiliados que en 2006 era de 7 mil personas y ahora suman más de 14 mil. Y es que aunque durante el pasado proceso interno se cumplieron con los pronósticos en cuanto a la ganadora, Josefina Vázquez Mota en el centro de Votación instalado en Cancún se recibieron 526 votos de un padrón de militantes activos y adherentes de 2 mil 489, es decir, el porcentaje de votación fue de alrededor del 20 por

Sergio Bolio, dirigente estatal del PAN.

ciento, muy por debajo de las expectativas de la Comisión Estatal Electoral. Ante esta situación durante la elección se cancelaron 180 boletas de militantes activos y mil 782 de adherentes ya que no fueron utilizadas.


Piden intervención del alcalde

Martes 7 de Febrero de 2012

BENITO JUAREZ

Fotos: Réflex AF

Cientos de familias condenadas a vivir en la irregularidad Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

L

a precandidata del PAN a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota ya reconoció que su rival a vencer se llama Enrique Peña Nieto del PRI, y aun cuando Andrés Manuel López Obrador no le ha dado tal distinción al priista, se ha visto que enfila sus baterías contra el político mexiquense que hoy se ubica muy muy por arriba en las preferencias electorales. Tanto los panistas como los perredistas tienen la misión casi imposible de remontar a un aspirante priista que se observa casi imbatible, siendo que su figura y su discurso ha sido bien recibido por la enorme mayoría de los mexicanos. Y es tal la diferencia que marca Peña Nieto que nadie en este país se ha preocupado por quién va en el segundo puesto en el posicionamiento electoral, por

La entrega de becas se verá afectada.

Aunque sean prioritarios, cortan cultura y deportes Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Foto: Réflex AF

Pese al compromiso del presidente municipal para municipalizar el fraccionamiento invadido Del Sol, de la región 91, el director de Desarrollo Urbano, Humberto Aguilera, consideró difícil regularizar éste y varias decenas de fraccionamientos no municipalizados cuyas constructoras se han ido de Cancún o incluso ya no existen. En entrevista, el director de Desarrollo Urbano abundó que desde que está al frente de esa dirección se ha tratado de localizar a las desarrolladoras o constructoras de al menos 30 fraccionamientos, ubicados en distintos puntos de la ciudad, que no fueron entregados al ayuntamiento. Como informamos días atrás en su visita a la región 91, vecinos del fraccionamiento del Sol –con un porcentaje considerable de casas invadidas- pidieron al alcalde que interceda para la regularización de los inmuebles, a lo que el munícipe respondió que iniciaría los trámites en febrero próximo. En el marco del evento Presidente Cerca de Ti, la presidenta del Comité Vecinal, Adela González, reiteró la petición de que el gobierno municipal intervenga ante los fraccionadores y se municipalice esta zona, para que los habitantes puedan contar con servicios públicos, principalmente seguridad y pavimentación, pues debido a que el fraccionamiento no fue entregado a la autoridad municipal, carece de servicios públicos al igual que otra zonas de la ciudad que se encuentran en situación similar. De hecho la representante de los habitantes de la zona pidió al munícipe que interceda ante los propietarios del fraccionamiento para que sea entregada al ayuntamiento.

Muchos de los desarrolladores ya se fueron de Cancún o incluso desaparecieron sin resolver el problema.

Han tratado, sin éxito, de localizar a desarrolladoras o constructoras de al menos 30 fraccionamientos que no fueron entregados al ayuntamiento Como se sabe, el fraccionamiento Del Sol consta de 940 casas y según la mujer, la mayoría de los habitantes ya liquidaron la totalidad de las viviendas, aseguró incluso, que pagan impuestos. En ese sentido, el director de Desarrollo Urbano destacó que en estos casos lo que se buscarán medidas en al área jurídica, toda vez que muchos de los desarrolladores ya se fueron de Cancún o incluso desaparecieron sin resolver el problema.

“Ya no están aquí las empresas, hay que buscar la manera, si no regularizar, por lo menos ayudar a la gente, porque el constructor, al no municipalizar es el culpable”. Aunque se han hecho intentos por ubicar a quienes tienen pendiente la municipalización de sus fraccionamientos, no se ha logrado dar ni siquiera con una empresa, y son cuando menos 30 los fraccionamientos que están en la misma situación. “Vamos a ver con la ley en la mano qué se puede hacer”.

LA CASA DEL JABONERO

Becas académicas y deportivas, entre otros, son programas considerados prioritarios para el ayuntamiento, destacó el regidor de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, Sergio Flores Alarcón, no obstante el presidente municipal Julián Ricalde adelantó que esta semana analizará con regidores los programas a recortar principalmente de deporte y cultura ante la difícil situación económica del gobierno municipal. Como informamos, entrevistado en el marco del programa Presidente Cerca de Ti, Ricalde Magaña dio a conocer que la semana que inicia definirán los programas que serán recortados ante la retención de 112 millones de pesos por el añejo adeudo con Fonhapo. A decir del munícipe, se tiene ya un listado de programas pero resaltó que se reunirá con regidores para especificar cuales se verán disminuidos; en ese sentido, Ricalde Magaña se negó a especificar, pero dijo que de manera general serán de las áreas de deporte y cultura. En breve entrevista, Flores Alarcón destacó que los programas de becas académicas y deportivas, así como la entrega de útiles escolares y bibliotecas son prioritarios para Benito Juárez. Las cifras oficiales indican que

POR NIZA PUERTO

El candidato a vencer quién de los dos aspirantes pudiera siquiera acercarse un poco a quien hoy luce en la cima. Muchos aseguran y por supuesto que así se espera, que en breve empezarán los misiles teledirigidos hacia el ex gobernador del Estado de México, en dos frentes que lo tienen en la mira para ver si a través de la denostación, de la descalificación y de la guerra sucia, logran doblarlo aunque sea un poco. De hecho a Andrés Manuel y al perredismo, que anteriormente se les catalogaba como los malos de la película, como los conflictivos, hoy se ven más serenos que un PAN-Gobierno que tiene ya varias semanas pegando al PRI como cuchillito de palo.

tan solo para becas académicas se destinan 32 millones de pesos, en tanto que para el programa de útiles escolares la cifra asciende a nueve millones de pesos. De la misma forma, el gobierno municipal tiene contemplado invertir dos millones de pesos para becas deportivas y para el programa de Bibliotecas se estiman tres millones de pesos. Cabe resaltar que además de los programas considerados como prioritarios por el concejal Flores Alarcón no se han mencionado otras actividades como la entrega de material deportivo para las escuelas en Benito Juárez, así como tampoco el programa de desayunos escolares y las becas culturales para artistas locales. Y es que Ricalde Magaña admitió la semana anterior que esperaba una pronta solución al conflicto con Fonhapo, pero ante la demora de la Secretaría de la Función Pública para definir si los 112 millones que ya fueron retenidos en su totalidad- se reasignan o no a Benito Juárez, se tendrán que recortar programas que a decir del mismo alcalde se pueden atender mediante recursos federales. Además, dijo que se reducirán recursos en Oficialía Mayor, presidencia y regidores, mientras que las áreas que no presentarán disminución de recursos son seguridad pública, que se atenderá con recursos del Subsemun así como servicios y obras públicas.

Para el PAN el caminito está muy claro, y éste es el tratar de vincular al PRI con la delincuencia organizada, plan que hasta el momento no le ha funcionado, y prueba de ello fue la elección en Michoacán, en donde por más que trató de desprestigiar al priismo, éste se impuso arrasando a una Cocoa que nomás no pintó ni pintará, que nomás ni pa chocolate… Así pues, está visto que el PAN y su Gobierno no están dispuestos a soltar el poder y menos a regresarlo al PRI; sin embargo, deben recordar que quien manda en este caso es la población y ésta se manifestará el próximo primero de julio. Esperemos imparcialidad del IFE y del TEPJF.

Igual para los de Quintana Roo

Otros que tampoco la tendrán tan sencilla serán los próximos candidatos del PRI al Senado, Félix González y a las diputaciones, Laura Fernández, Román Quian y Raymundo King, quienes también serán blanco de ataques por parte de aquellos que no aceptan que la propuesta y el compromiso es la principal arma para ganar una elección. Incluso se afirma que algunos de ellos también podrían ser víctimas de la descalificación y del escarnio por parte de anónimos o hasta del llamado fuego

amigo, es decir, de propios priistas que agazapados lanzan dardos y se mueven en contra de los candidatos, frustrados por no haber sido tomados en cuenta para las candidaturas. Cierto es que hoy se observa un partido más unido, pero esto no los vacuna de algunos que se niegan a entrar al aro y que siempre han visto sus intereses por encima de los del partido y de los de la población. El PRI tiene la oportunidad histórica no sólo de recuperar la Presidencia de la República, sino de lograr carro completo en Quintana Roo, en donde también todos los abanderados priistas están arriba en las preferencias electorales. nizapuerto@hotmail.com @nizapuerto Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Martes 7 de Febrero de 2012

BENITO JUAREZ

Permitirá atender a 21 mil personas mayores de 15 años

Anuncian incremento en el presupuesto del IEEJA

E

Redacción

CANCÚN

l gobernador Roberto Borge Angulo anunció ayer que el Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos (IEEJA), ejercerá este año un presupuesto de 75 millones de pesos, que permitirán atender a 21 mil quintanarroenses mayores de 15 años en los distintos programas educativos y certificar a 14 mil 500. “El presupuesto autorizado para este año aumentó en 5 millones de pesos gracias a los resultados que el IEEJA obtuvo el año pasado”, subrayó. En ese sentido, dijo que Quintana Roo está bien calificado por las autori-

dades federales, quienes reconocen con la asignación de más recursos, el esfuerzo del Gobierno del Estado para abatir el rezago educativo. “Si queremos hacer de Quintana Roo un estado competitivo, como se establece en el Plan de Gobierno, tenemos que empezar por ser solidarios para abatir rezagos en áreas como la educación, que es la principal arma para tener una mejor sociedad, más justa y equitativa”, expresó. El jefe del Ejecutivo recordó que en 2011 se asignó al IEEJA un presupuesto de 70 millones de pesos, con los que rebasó sus metas de brindar atención de 18 mil personas y certificar a 13 mil, pues se logró dar atención a casi 19 mil y certificar a 14 mil. Por su parte, el director general

Fotos: Especial

En 2011 se asignó al instituto 70 millones de pesos con los que rebasó sus metas de brindar atención de 18 mil personas y certificar a 13 mil

Roberto Borge Angulo, gobernador del estado.

del IEEJA, Francisco Javier Novelo Ordóñez, indicó que este año se reforzará el trabajo de promoción y vinculación, al igual que la suscripción de convenios con entidades educativas de nivel medio superior y superior, para avanzar más rápidamente en el cumplimiento de las metas y, de ser posible, rebasarlas.

Este año, el instituto buscará certificar a 14 mil 500 quintanarroenses.

“Para eso contamos con el respaldo absoluto del gobernador Borge Angulo, ya que, del presupuesto global de 75 millones de pesos, 20 millones son aportación estatal2, detalló. El funcionario confirmó que la instrucción del jefe del Ejecutivo estatal es clara: que a todos los quintanarroenses se les otorguen

oportunidades de educación. “Por eso se ha establecido el programa “Por un Quintana Roo Solidario, sin Rezago Educativo”, para que la enseñanza llegue a todos los segmentos y rincones de la geografía estatal y garantizar el bienestar de la población mediante la educación”, concluyó.

Concientizarán a la población sobre el abuso de alcohol Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Ante el problema que generan los conductores ebrios, hoy inician las actividades del programa “Conduce sin Alcohol” para hacer conciencia entre jóvenes y adultos, en un intento por evitar pérdida de vidas humanas, lesiones graves y daños materiales, principalmente porque Cancún es el primer consumidor de bebidas embriagantes a nivel nacional. En ese sentido, Claudia González, directora Capítulo Cancún Convivencia sin Violencia, A.C, detalló que el especialista Otón Sánchez Cruz, responsable del programa del alcoholímetro en la Secretaría de

12

Seguridad Pública del Distrito Federal, será el encargado de impartir una magna conferencia dirigida a jóvenes y padres de familia. La importancia, dijo, se remite a que en México cada año mueren alrededor de 20 mil jóvenes en accidentes automovilísticos y actos violentos relacionados con el consumo de alcohol o drogas. Las estadísticas señalan que de la cifra total, el 50 por ciento son menores de edad, destacó. Los adolescentes cuando consumen alcohol tienen 14 veces más probabilidades de consumir otra droga y cuatro veces más posibilidades de volverse alcohólicos, de ahí la preocupación de la organización no

EL QUINTANARROENSE DIARIO

gubernamental para concienciar a jóvenes y adultos sobre el consumo de bebidas embriagantes. Respecto al programa, la directora de Convivencia sin Violencia en Cancún resaltó que desde sus inicios en el Distrito Federal, el Programa Conduce Sin Alcohol, o “Alcoholímetro” redujo en un 30 por ciento el índice de accidentes automovilísticos mortales ocasionados por conductores que en estado de ebriedad, se colocan frente al volante. Cabe resaltar que con base en estadísticas, Convivencia sin Violencia A.C., dio a conocer que Cancún es el primer consumidor de bebidas alcohólicas a nivel nacional

En sus ocho años de operación en el Distrito Federal, la práctica se ha caracterizado por su transparencia y lucha permanente contra la corrupción y la impunidad, logrando una amplia aceptación social. En ese sentido, Claudia González resaltó que la campaña “Conduce sin Alcohol” ha organizado foros de políticas públicas, sobre un consumo responsable de bebidas embriagantes así como sesiones informativas en universidades y campañas dirigidas a jóvenes de distintos niveles educativos. De esa forma, hoy martes, a las 10:00 horas en el auditorio de la universidad Anáhuac, Otón Sán-

chez ofrecerá la conferencia, abierta a todo público, sobre el alcoholímetro, posteriormente se ofrecerán pláticas para concienciar a restauranteros, discotequeros, propietarios de bares y hoteleros, así como a consulados honorarios. Mañana miércoles habrá pláticas de concienciación para maestros, padres de familia y sociedad en general. Jueves y viernes se ofrecerá capacitación a personal involucrado en la aplicación del programa, también se les instruirá en tecnología cibernética, para la creación de bases de datos e informática, estos dos últimos días no serán abiertos al público.


Puerto Morelos Martes 7 de Febrero de 2012

Esperan que los servicios queden restablecidos este martes

La avería en los equipos repetidores provocó que la señal de los canales de televisión y el servicio de Internet se viera suspendida

D

Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

esde el pasado 5 de febrero, algunos sistemas de comunicación se vieron afectados con un relámpago que dañó las antenas de repetición dentro de la comunidad de Puerto Morelos, el sistema de cable local, Internet y parte de la red telefónica están fuera de función, afectando seriamente a la comunidad que

requiere de estos servicios. Diversas han sido las denuncias en torno a la falla en los sistemas de comunicación y televisión por cable en Puerto Morelos, y es que durante la tarde del domingo durante la lluvia vespertina, un rayo dañó las antenas repetidoras e infraestructura de telecomunicación. Edgar Aguilera, directivo de la empresa “Jaguar TV”, dijo en entrevista que un rayo había averiado los equipos repetidores, por lo que la

señal de los canales de televisión y el servicio de Internet sufrieron daños, perdiéndose la señal en todos los domicilios de la comunidad que cuentan con este servicio. Tanto el Internet como la televisión de cable quedaron sin funcionar durante toda la tarde del domingo y todo el lunes, salvo algunos canales de televisión. De la misma forma, algunos teléfonos locales fijos perdieron la línea por la avería de las antenas repetidoras. El lunes fue inhábil para muchas empresas, porque no hubo técnicos que repararan las fallas en los sistemas de telecomunicación de Puerto Morelos. Se espera que durante este martes queden restablecidos los servicios, ya que la ciudadanía ha manifestado su inconformidad ante la situación.

Foto: Réflex AF

Deja rayo sin sistema de comunicación a pobladores

Durante los últimos días se han registrado precipitaciones en todo el estado.

Natalia Ayala (centro), directora de la Casa de la Cultura.

Concluye séptima edición del festival de música Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Llegó a su fin la séptima edición del festival de música de Puerto Morelos. Comunidad y comité organizador se manifiestan orgullosos de los eventos musicales realizados durante los últimos días de enero y primeros de febrero. Natalia Ayala, directora de la Casa de la Cultura y miembro del comité de organización, agradeció la participación de los músicos, así como el apoyo de la alcaldía por los espacios púbicos y a la comunidad, que se dio cita en el parque central para presenciar un evento de gran calidad de producción. Pedro Solís, coordinador de actividades culturales en la alcaldía, dijo que los festivales de música han ubicado a Puerto Morelos como una alternativa cultural que convoca a visitantes nacionales y extranjeros a conocer el arte y la expresión que se manufactura en Puerto Morelos. Asimismo, felicitó al comité organizador por el éxito en el desarrollo de

los seis días de música que se vivieron en el parque central de la zona turística de este destino. Por su parte, Natalia Ayala felicitó a los participantes y extendió la invitación para la octava edición de este festival que ha crecido año con año, llegando a convocar 30 agrupaciones y músicos de esta localidad y de todo el estado. Dentro del evento del cierre el pasado domingo 5 de febrero, destacó la presencia de bailarinas de ritmos orientales, quienes mostraron la sensualidad y el movimiento artístico en escena de Puerto Morelos. Asimismo, aplaudieron calurosamente la presencia de Ramiro Alejandro “El Camaleón”, quién presentó imitaciones de diversos cantantes, además de interpretar al violín, temas que fueron del gusto de los asistentes. Pese a las lluvias, el comité organizador logró presentar a todos los músicos y agrupaciones, suspendiendo solamente la tarde del 27 de enero, debido a los torrenciales aguaceros que se registraron en la Zona Norte del estado.

Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) de Puerto Morelos, entregó 40 kilogramos de basura reciclable a los abuelitos de la casa del Adulto Mayor, “Nohoch Uinic”. El material será vendido para beneficio de las personas de tercera edad de esta casa de asistencia de Puerto Morelos. Manuel García Salas, alcalde del destino, recibió simbólicamente el pet durante este fin de semana. La CROC delegación Puerto Morelos, coordinada por Luis Antonio Espinoza, realizó jornadas de limpieza en las principales calles y avenidas del destino, recolectando más de 40 kilogramos de material reciclable. El material será vendido a un centro de reciclaje y la ganancia será utilizada para artículos o

material necesario para la casa “Nohoch Uinic” La entrega se realizó en las instalaciones de la Casa del Adulto Mayor, instancia perteneciente al DIF municipal, ante la presencia de la comunidad de la tercera edad, quien manifestó su beneplácito por recibir este apoyo. Fue el alcalde José Manuel García Salas, quién entregó en compañía de Luis Antonio Espinoza las bolsas de pet. El material será trasladado a la ciudad de Cancún y vendido en una planta de reciclaje. Luego de realizar la entrega, Luis Antonio Espinoza dio a conocer que el material donado a la casa del adulto mayor fue recolectado durante las jornadas de limpieza organizadas por la CROC, las cuales tienen como objetivo, retirar los desechos de las calles, avenidas y espacios públicos. “hace una semana logramos recolectar estos kilogramos de

pet, los separamos y bajo la aprobación del alcalde municipal los entregamos a la comunidad de la tercera edad para que generen recursos”, así lo menciono el coordinador sindical de este destino, quién agrego que las jornadas de limpieza tienen beneficios para todos, ya que se ataca el calentamiento global generado por plásticos, se limpian las calles y avenidas y se generan dinero con la venta del material reciclable. “Con los recursos generados, los abuelitos y la comunidad de la tercera edad podrá comprar algunas cosas que les hacen falta para realizar manualiades y trabajos que ellos acostumbran realizar”, dijo el alcalde, Manuel García Salas. El coordinador del programa de calentamiento global dentro de la Riviera Maya es Eduardo Ramírez Arnoldo, quién se basa en los programas y en las políticas implementadas por Martín de la Cruz, líder estatal de la CROC.

Foto: Luis Ballesteros

Foto: Luis Ballesteros

Entregan material reciclable en apoyo a los adultos mayores

El alcalde Manuel García entregó los 40 kilos de pet.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Othón P. Blanco Martes 7 de Febrero de 2012

Acude el precandidato al Senado por el PRI a despedida de Raymundo King

PRI fortalecido y unido para ganar: Félix González Canto

King de la Rosa solicita a líderes priistas su respaldo y apoyo a la candidatura de FGC, ya que dijo “es garantía de triunfo” Por David Rosas

CHETUMAL

H

oy se tiene un PRI fortalecido, unido y preparado para ganar la contienda federal del 2012, gracias al apoyo de los sectores, organizaciones y líderes de los 10 comités municipales y de cada seccional y colonia y a una excelente gestión de Raymundo King y Maritza Medina al frente de la dirigencia estatal del Revolucionario Institucional, así como a gobiernos priistas responsables y comprometidos con la ciudadanía como el del gobernador Roberto Borge Angulo. Afirmo Félix González Canto precandidato del PRI al Senado, durante una reunión con la cúpula priista en la entidad, en el marco de la despedida de la actual dirigencia estatal del PRI, que encabezaron durante 10 meses Raymundo King y Maritza Medina. Reconozco el trabajo decidido, la vocación partidista, su lealtad y gran habilidad política que hoy le permitió a Raymundo King salir por la puerta grande como dirigente, su esfuerzo y resultados, esta fortaleza del PRI y su unidad son sinónimo de un trabajo excelente al frente del PRI y augura un mejor futuro en beneficio de Quintana

Roo, dijo González Canto. “Hoy estuvimos en Cancún y fuimos testigos de la toma de protesta del nuevo dirigente priista y ahí la clase política la reconoció con una ovación y merecido aplauso la labor desempeñada en el PRI a Raymundo King y a Maritza medina, que van por otra encomienda en esa gran fórmula de trabajo y resultados que han dado”, señaló el abanderado al Senado por el PRI. El liderazgo de Raymundo King es sinónimo de unidad y su trabajo fue excelente y satisfactorio como dirigente estatal del PRI, indicó González Canto. Por su parte Raymundo King de la Rosa, antes de presentar su renuncia como dirigente estatal del PRI, agradeció a los líderes de los sectores y organizaciones, así como a los miembros del comité estatal esta oportunidad de trabajar por el fortalecimiento del PRI. De manera personal nombró a cada uno de los dirigentes municipales ahí reunidos, así como a los líderes de los sectores y organizaciones: CTM, CROC, CTC, CNC, CCI, Movimiento Territorial, CNOP, Fundación Colosio, ICADEP, ONMPRI, FJR, México Nuevo, para agradecerles su apoyo y los resultados en el proyecto de renovación y unidad que encabezó junto con Maritza

Félix González se reunió con la cúpula priista de la entidad.

Medina, en donde se deja un PRI preparado para ganar la contienda del 2012 en Quintana Roo. Raymundo King solicitó a los líderes priistas ahí reunidos todo su respaldo y apoyo a la candidatura de Félix González Canto al Senado de la República, ya que dijo “Félix es garantía de triunfo” y – agregó- todos los aquí reunidos, algunos que formaron parte de su gobierno de 2005 a 2011 saben que hay una relación de trabajo, de res-

peto irrestricto y sobre todo de contacto permanente con la militancia y eso nos ayudará a ganar en el primero de julio próximo. La experiencia y resultados logrados tienen hoy al PRI como la primera fuerza en Quintana Roo, por lo que agradezco esa concordia y madurez política que nos permitieron lograr ese fortalecimiento que demandaba la militancia y ese trabajo de gestión y resultados que hoy permiten tener un respaldo firme y

comprometido de los ciudadanos con su gobernador Roberto Borge Angulo, el principal activo del PRI. Por su parte Maritza Medina Díaz, secretaria general saliente del PRI, agradeció la colaboración y entusiasmo de cada sector y organización en esta etapa de renovación del partido, en donde fue testigo de que el discurso se transforma en hechos, ya que la base del triunfo en este 2012 está en el trabajo comprometido de cada liderazgo priista.

Anuncia CAPA interrupción del suministro de agua en la capital La CFE realiza trabajos en la zona de captación de Xul-Há; hace un llamado a la población para almacenar agua y hacer uso racional del vital líquido Redacción CHETUMAL Derivado de los trabajos que realizará la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en los transformadores de alta potencia de la zona de captación ubicados en la localidad de Xul-Há, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) anunció la interrupción del servicio de agua potable en algunas colonias de la ciudad de Chetumal, para el día miércoles 8 de febrero, informó su titular José Alberto Alonso Ovando. Explicó que el suministro del vital líquido será interrumpido en horario de 9 a 14 horas, durante el día mencionado, por lo que hizo un llamado a la población para almacenar agua y hacer uso racional del vital líquido para el período mencionado y las 48 horas siguientes, a manera de prevención.

14

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Detalló que las colonias que se verán afectadas, son las que se localizan en el sector denominado “Solidaridad”, donde están las colonias: Solidaridad, Proterritorio, Fraccionamiento Proterritorio de la primera a la séptima etapa, colonia Andrés Quintana Roo, 17 de Octubre, Fraccionamiento Residencial Chetumal de la primera a la Sexta Etapa, Ampliación Proterritorio, Territorio Federal de Quintana Roo y la colonia Lázaro Cárdenas. Asimismo, en el sector “Arboledas”, los fraccionamientos Santa María, Pacto Obrero, Oxtankah y Kinichna, además de la colonia Antorchistas. José Alberto Alonso Ovando, puntualizó que para cualquier duda o aclaración respecto a estos trabajos, se encontrará a disposición de la población, el número del Centro de Atención Teléfonica 073. Finalmente, el director general de la CA PA

Piden a la población tomar previsiones mañana miércoles 8 de febrero.

solicitó la comprensión de la población ante estos trabajos de mantenimiento que se van a realizar, los cuales son necesarios para mantener la zona de captación en óptimas condicio-

nes y que contribuirán a garantizar el abasto de agua potable para la ciudad de Chetumal en tiempo y forma, tal y como lo ha instruido el gobernador Roberto Borge Angulo.


Martes 7 de Febrero de 2012

Aplicarán más de 16 mil dosis contra el VPH

OTHÓN P. BLANCO

Serán vacunadas en la entidad niñas de 11 años de edad y cursen el quinto año de primaria, informa Sesa CHETUMAL

Con el objetivo de prevenir el Virus del Papiloma Humano (VPH) y como parte de las estrategias de la secretaria de salud a nivel nacional, el secretario de Salud, Rafael Alpuche Delgado, informó que serán vacunadas en la entidad un total de 16 mil 37 niñas, de 11 años de edad y cursen el quinto año de primaria. “La política para la aplicación se modifica este año, universalizándose y únicamente se está a la espera de la fecha de arranque que será indicada por la Secretaría de Salud a nivel nacional”, dijo. Recordó que durante 2011, en Quintana Roo fueron aplicadas 4 mil dosis que tuvieron como objetivo a niñas de nueve años o que estuvieran cursando el cuarto año de primaria de las zonas rurales, principalmente. Durante en 2012, de acuerdo a informa-

Foto: Especial

Redacción

El virus es de los más comunes e infectan a la población general.

ción proporcionada por el Secretario de Salud, el número de dosis aumentó 300 por ciento y se dará cobertura a un segmento de la población más amplio y en un mediano plazo al ciclo de educación primaria. Alpuche Delgado —dijo—que el virus es de los más comunes e infectan a la población general. Alrededor de 30 tipos se transmiten sexualmente, su magnitud en la tasa de transmisión es varias veces superior a otros organismos sexualmente transmitidos como el propio VIH.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Martes 7 de Febrero de 2012

OTHON P. BLANCO

Beneficia a estados fronterizos, afirma el diputado Luis García

Vende CFE energía a EU 50% más barata que en México

Asegura el legislador federal por Quintana Roo que urgen reformas para darle voz y voto a legisladores en el tema de las tarifas Por David Rosas CHETUMAL La Comisión Federal de Electricidad (CFE) deberá explicar ante el Congreso de la Unión cuáles son los motivos exactos del por qué se comercializa el servicio que la misma instancia presta en los Estados Unidos, con tarifas al 50 por ciento menores de lo que se cobran en México, puesto que debería ser todo lo contrario, de esta forma lo dio a conocer el diputado Luis García Silva. El legislador afirmó que es prioridad el realizar las reformas necesarias, para que el Congreso de la Unión tenga voz y voto al momento en el que sean establecidas las tarifas eléctricas, ya que esto es un sentir desde hace algunos años por parte de la ciudadanía en general, lo cual ha generado a lo largo del tiempo infinidad de sentires

y molestias. El legislador dijo que son varias reformas las que tienen que llevarse a cabo, sin embargo, las que considera debe de tener prioridad por ser más importante, es que el gobierno federal a través de la Secretaría de Hacienda, sea quien fije las tarifas eléctricas. El entrevistado dijo que es lamentable que existan estados de otro país que cuentan con tarifas eléctricas con el 50 por ciento menos de las que hay es México, cuando es la misma CFE, la que les suministra este servicio. “Lo anterior ha causado a que se den fenómenos muy extraños, al grado que puedo decir que hay tarifas en Estados Unidos que son 50 por ciento más baratas de las que existen en la ciudad de México, cuando es la misma Comisión Federal de Electricidad la que les vende esa energía eléctrica a varios estados fronterizos en la Unión Americana”.

La CFE es un dolor de cabeza para la ciudadanía.

Cozumel Martes 7 de Febrero de 2012

A través de la Dirección de Desarrollo Urbano

Aumenta recaudación de gobierno en 2011 Redacción

COZUMEL

Dejarán que pasen las lluvias para gozar el carnaval.

Estarán los reyes electos en el parque Quintana Roo Redacción COZUMEL Debido a las constantes lluvias que se produjeron el pasado domingo en la Isla, el Comité Organizador del Carnaval de Cozumel 2012 decidió posponer para el próximo sábado 11 de febrero el evento de la Noche de Presentación de los Reyes Electos en el parque Quintana Roo. Así lo dio a conocer la Coordinadora General del Comité del Carnaval Cozumel 2012, Marilyn Rodríguez Marrufo, quien ante las frecuentes lluvias que se registraron el domingo pasado anunció que el espectáculo de presentación de los reyes electos se pospone para el próximo sábado en el mismo Parque

16

Quintana Roo, con el fin de que el público carnavalero pueda disfrutar sin contratiempos el espectáculo de los nuevos soberanos. Resaltó que la gente que no pudo asistir a la Gran noche de elecciones del pasado sábado cuatro de febrero, también tiene el derecho de presenciar su fiesta, ya que el carnaval es de todos, por lo que a nombre del Presidente Municipal Aurelio Joaquín González y del Comité que encabeza, convocó a toda la ciudadanía a asistir el próximo sábado al Parque Quintana Roo, donde se presentarán los Reyes “Cholín” y Karla, así como los Reyes de la Alegría Marce, Diana y Sergio, junto con el Rey de la Fantasía, “Panchito”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

E

l Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, a través de la dirección de Desarrollo Urbano, obtuvo ingresos por poco más de diez millones de pesos durante el 2011, lo que representa un crecimiento del 73.76 por ciento con respecto al 2010. Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Jorge Antonio Canul Poot, quien explicó que la recaudación que realiza el ayuntamiento a través de la Dirección de Desarrollo Urbano es a través del pago de los permisos de ampliación, construcción, demolición, remodelación y renovación, entre otras acciones que se realizan en diversas obras. Dijo que en el ejercicio fiscal del 2009 la recaudación fue de cinco millones 625 mil 590.80, en tanto que en el 2010 fue de seis millones 36 mil 887.56, lo cual significó un crecimiento del 7.3 por ciento con respecto al año anterior. Mientras que en el 2011 se logró una recaudación de diez millones 489 mil 757.18 pesos, es decir un 73.76 por ciento más que el 2010. Detalló que dicha recaudación

Aurelio Joaquín González y Jorge Antonio Canul Poot.

se debió al cobro por ampliaciones, que fue del orden de 460 mil 222 pesos; por funcionamiento, un millón 953 mil 946.50; construcción, dos millones 133 mil 305.60; Patentes 270 mil; demolición, 27 mil 318; Factibilidad 358 mil 114; Regulación, 788 mil 208.08; Congruencia, tres mil 346.50; Remodelación un millón 287 mil 313; Compatibilidad, un mil 135; Renovación, cien mil 129; Terminación, tres millones 16 mil

468.50 y por subdivisión 90 mil 250, lo que hace un total de diez millones 489 mil 757.18 pesos. Destacó que para el 2012 la dirección de Desarrollo Urbano espera seguir acrecentando el porcentaje, toda vez que los números demuestran que la dependencia continúa trabajando efectivamente y ha incrementado considerablemente los ingresos del municipio, lo cual redundará en beneficio de la ciudadanía a través de diversos programas.


Martes 7 de Febrero de 2012

Aumentan más de 50% males respiratorios

COZUMEL

Urgen a familias asumir la prevención en salud Por Ponciano Pool

Ante el incremento de más de un 50 por ciento de los padecimientos de vías respiratorias agudas, el director de la unidad médico del Instituto Mexicano del Seguro Social, doctor Jesús Mateos López, advirtió sobre la necesidad de que las familias cumplan con las medidas de salud establecidas por las autoridades. Además, exhortó a la población a vacunarse contra el virus de la Influenza en esta fase preventiva. "Los ciudadanos deberán comprender que siempre es mejor la prevención que atenderse de la enfermedad", indicó. Mateos López explicó de diciembre a enero y de lo que va de este mes de febrero, el Instituto Mexicano del Seguro Social ha logrado aplicar más de 11 mil 500 dosis de vacuna contra la influenza AH1N1. "Por la cantidad de la población conque cuenta actualmente la Isla de Cozumel, además de los más de 40 mil derechohabientes que tiene el IMSS, debo reconocer que todavía hay cierta apatía de los ciudadanos, lo cual considero que es muy lamentable", indicó. El galeno dijo que la clínica del IMSS cuenta con suficientes dosis para aplicarlas a la población, por lo que consideró que es necesario

Fotos: Ponciano Pool

COZUMEL

Aplican más de 11 mil 500 dosis contra influenza AH1N1.

Lamenta IMSS “cierta apatía” por parte de la población para aplicarse la vacuna contra la influenza AH1N1 que hagan conciencia y aprovechen este momento para vacunarse contra este padecimiento. Explicó que la influenza no respecta edad, ni sexo; en ese caso recomendó a los padres de familia a proteger a sus hijos y a las personas de la tercera edad que son más vulnerables a padecer algún tipo de enfermedad vía respiratoria. Además, exhortó a las perso-

nas a no auto medicarse y acudir a su médico familiar ante la presencia de una enfermedad de vías respiratorias. Además, dijo que es necesario que las personas que tenga algún tipo de gripe no acudan a lugares públicos y que ponga a pruebas todas las recomendaciones establecidas por las autoridades de salud. Mateos López dijo que cada fin de semana se dispone de

Jesús Mateos López.

módulos de vacunación frente a los supermercados para que no haya pretexto de no vacunarse. "Estamos haciendo todo lo que esta a nuestro alcance y lo que sea necesario para proteger a la población para que después no haya pretexto y no culpen a las autoridades de algún problema de salud", indicó. Finalmente, exhortó a las mamás a no mandar a sus hijos a la escuela en caso de que presenten algún síntoma de gripe, y que además lo lleven al doctor para evitar complicaciones en esta temporada de cambios bruscos de temperatura.

Refuerzan medidas sanitarias por clembuterol

La acción es necesaria después que en Mérida, notificaron que había personas intoxicadas tras el consumo de carne de res contaminada con clembuterol Por Ponciano Pool

COZUMEL

El administrador del Rastro Municipal, Roberto Tzuc Poot, informó que se reforzará las medidas sanitarias establecida por la Sagarpa para evitar la presencia y la comercialización de carne de res contaminada del esteroide llamado clembuterol. La medida se hace necesaria después que se informó que en Mérida, Yucatán había personas intoxicadas tras el consumo de

carne de res contaminada con este tipo de químicos. "Desde que asumí la responsabilidad del rastro municipal, recibió del presidente municipal Aurelio Joaquín González la instrucción para estar atentos y pendientes de las condiciones de salud de los animales que son programados para el sacrificio y comercialización", dijo el funcionario. Aseguró que el médico veterinario comisionado en el rastro municipal ha realizado un excelente trabajo al analizar median-

te laboratorio pedazos del hígado de los animales y que hasta ahora todo ha sido negativo. Además, Tzuc Poot, dijo que todos los animales destinados a sacrificio permanecen bajo observación hasta por tres días en el corral, por lo que una vez que se observe que no manifieste ningún tipo de reacciones es programado para el sacrificio y comercialización. "Con este asunto del clembuterol, el médico a reforzar las medidas para examinar la carne de los animales mediante análisis", indicó el funcionario, quien aseguró que toda la carne que sale del rastro municipal es de calidad y 100 por ciento saludable. "A simple vista nadie puede saber si la res tiene clembuterol por lo que el médico veterinario

tiene la obligación de hacer los análisis necesarios y afortunadamente, hasta este momento todo ha salido bien", explicó Tzuc Poot. Además, aseguró que enormes ventajas por el hecho de que los animales que son traídos a isla para su comercialización provienen de un solo productor del estado de Yucatán. "Es un rancho que esta certificado por la Sagarpa, y no obstante así nosotros cumplimos con todas las medidas establecidas", indicó el funcionario. Síntomas del clembuterol: Dolores de cabeza, temblores musculares (sobre todo en las manos), calambres, Nerviosismo, insomnio, sudoración, aumento del apetito, náuseas, palpitaciones, hipertensión (tensión arterial alta) y cierta alteración a la fibra cardiaca.

Suspenden búsqueda en altamar Por Ponciano Pool

COZUMEL

El capitán de navío del Subsector Naval, comandante Luis Ángel León Vela, informó que ha sido suspendida de manera activa la búsqueda del cuerpo del turista inglés Kennet Genmell que se arrojó al mar el pasado viernes cuando el crucero Allure Of The Seas se encontraba en movimiento. León Vela explicó que cumplida las 72 horas, las autoridades determinaron suspender la fase de búsqueda intensiva, pero se han girado instrucciones a los elementos que patrullan las costas de Quintana Roo para que estén atentos a esta situación. El capitán de navío del subsector, y jefe de grupo Comando, indicó que se han realizado estudios y monitoreo de las condiciones climáticas y corrientes marinas por lo que existe la posibilidad de que el cuerpo de esta persona pueda llegara a aparecer en las costas de Isla de Mujeres. “Hemos cumplido con todo el protocolo que nos dictan, y desafortunadamente no hemos logrado ubicar el cuerpo, que hasta este punto estamos considerando que deberá esta sin vida", indicó. Dijo que en las últimas 72 horas, tres lanchas interceptoras, además del buque francés “Ice” han monitoreado toda la costa norte de Cozumel y no se ha logrado dar con el cuerpo de esta persona, situación que consideró como lamentable. "Es muy lamentable que no hayamos encontrado el cuerpo de esta persona, pero en cumplimiento con las normas establecidas, a las diez de la mañana de hoy se determinó dar por finalizada la búsqueda en su fase activa, pero se ha instruido a los elementos que estén pendientes de esta situación", indicó. Explicó que a través de la estación naval que se encuentra en Isla de Mujeres se estableció un patrón de búsqueda a unas 210 millas al norte de Cozumel, pero que desafortunadamente esta operación ha sido infructuosa. El viernes se informó que un pasajero del crucero Allure Of The Seas, se había lanzado al mar unos minutos antes de que este navío atracara en el muelle SSA México, por lo que se envió una señal de alerta a la Torre de Control y Tráfico Marítimo que se su vez, notificó Capitanía de Puerto y consecuentemente, al Sector Naval, situación que movilizó al Sector Naval y Capitanía de Puerto, además del buque motor Ice.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Martes 7 de Febrero de 2012

COZUMEL

Refrendan compromiso con la sociedad

Avanza Cozumel hacia era digital

Suman acciones IP y el alcalde con el fin de alcanzar en el menor tiempo posible, la meta de ser la primera isla digitalizada Redacción COZUMEL Refrendando su compromiso con la población de Cozumel, pero sobre todo con la comunidad estudiantil, el presidente municipal Aurelio Joaquín González firmó una carta de buena voluntad y colaboración con una empresa de telecomunicaciones que permitirá alcanzar la meta de contar con una isla digital. La firma y entrega de la carta se llevó a cabo con la presencia de la Gerente General de la Riviera Maya de Cablemás, Alma Yadira Chávez Carrillo y la representante en Cozumel, Arelia Ariadne Aguilar Estrella, quienes pusieron a disposición del gobierno municipal todos los servicios de la empresa, para que junto con las acciones que el mismo alcalde ha emprendido, se logre alcanzar en el menor tiempo posible la meta de hacer de Cozumel, la primera isla digital. El presidente municipal agradeció a las representantes de la empresa todo el apoyo, al firmar una carta de buena voluntad y colaboración para trabajar de la mano en proyectos que beneficien a los alumnos de todos

Firman carta de buena intención Cablemás y el gobierno municipal.

los niveles, pero principalmente a los de medio superior, así como todos los programas que maneja el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que encabeza María Luisa Prieto de Joaquín. “La meta es tener en breve a Cozumel como la primera isla digital, en la que sus habitantes y visitantes tengan la facilidad de acceder a los servicios de internet y telefonía celular gratuita, que les permita tener un mejor desempeño en sus labores y por ende una mejor calidad de vida”, señaló el alcalde. Es importante mencionar que este serv icio se conjuntará con el que también ofrece a Cozumel la empresa Teléfonos de México (TELMEX), de modo que con ambos se logrará brindar servicio a todos los parques de la ciudad, con lo cuál Cozumel sigue avanzando en tecnología digital.

El H. Ayuntamiento de Cozumel que preside el Lic. Aurelio Joaquín González

Felicita al Ing. Juan Pedro Mercader Rodríguez

por su nombramiento como

Director del INFOVIR "En Cozumel cuenta con aliados para contribuir para el desarrollo del Estado" Cozumel, Quintana Roo, febrero 7 de 2012 18

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Martes 7 de Febrero de 2012

COZUMEL

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Isla Mujeres Martes 7 de Febrero de 2012

Luego de una revisión médica fueron turnados al INM

Habrían salido de Cuba el pasado 25 de enero.

Sufrieron un desvío en su ruta.

Confirma Armada rescate de seis balseros cubanos Por Ovidio López

L

ISLA MUJERES

a Armada de México confirmó el rescate de seis balseros cubanos la tarde de este domingo, a varias millas al Este de Isla Mujeres, luego de un aviso hecho por tripulantes de un barco de recreo, quienes avistaron al grupo a bordo de una balsa improvisada. En un comunicado, la Quinta

El reporte a las autoridades fue realizado por tripulantes de un barco de recreo quienes avistaron al grupo Región Naval dijo que los cubanos, quienes presentaron una leve deshidratación, luego de una evaluación médica en Isla Mujeres, fueron turnados poco después al Instituto Nacional de Migración (INM).

Según el reporte, los indocumentados habrían salido de Cuba el pasado 25 de enero con destino a Honduras, sin embargo sufrieron un desvío en su ruta ante la carencia de motor para enfrentar una corriente

marina contraria y los vientos polares que imperan en la región. Este hecho es la primera detención de grupos de balseros en Isla Mujeres, luego de haber sido tan común hasta el 2009. Se trató de una década de captura de cientos de cubanos que buscaban llegar a Estados Unidos. La Secretaría de Marina de México (Semar), informó que en la víspera se recibió un reporte de la embarcación "Tarimar", que informaba sobre

una balsa que se encontraba a la deriva con tripulantes a bordo. Por lo cual zarpó una patrulla interceptora y una embarcación de búsqueda y rescate con el fin de ubicar la balsa. Una hora después se encontró a la balsa donde viajaban Leober Jesús Navarro Batista de 33 años; Carlos Oscar Díaz Vivero y Juan Francisco Solís Rosabal de 27; Daniel Manuel Ríos Barrios de 26; Alexander Pantoja Fonseca de 23; y Geovani Marrero Zambrano de 28 años.

Presentan a Tatiana I y Chito I, reyes de la fiesta carnestolenda Por Ovidio López ISLA MUJERES

Su coronación se efectuará el próximo viernes 17 de febrero.

20

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El Comité Organizador del carnaval de Isla Mujeres presentó a los reyes del carnaval a celebrarse 17 a 21 de este mes. Durante una rueda de prensa, Abigail Ancona y Jahil Hoth, directora y director de Relaciones Públicas y Turismo respectivamente, presentaron a los soberanos de la fiesta carnestolenda, Tatiana Serrano Magaña y Jesús Manuel Pech Sunza (Tatiana I y Chito I). De acuerdo a la programación, la coronación de los reyes se efectuará el próximo viernes 17 de febrero a 8:30 de la noche en la explanada municipal; el sábado a las 5:00 de la tarde habrá desfile de más de una docena de comparsas y disfraces desfilando sobre el malecón Rueda Medina, desde el monumento al Pescador hasta al sur del muelle de carga, un tramo de casi dos kilómetros de caminata. Hoth Pérez indicó que durante

este periodo habrá descuentos de hasta 20 por ciento de servicios en hoteles y restaurantes, mediante paquetes que ofrecen los “turisteros” para aprovechar la ocasión y que los visitantes disfruten de un buen programa de carnaval tradicional. Durante la rueda de prensa, los soberanos portaron los vistosos trajes carnavalescos: “Fantasía y Alegría Caribeña”, e invitaron a la población de Isla Mujeres a participar en la fiesta tradicional; prometieron presentar grandes espectáculos cada noche en compañía de los más de 30 integrantes de su comparsa. A la coronación de los reyes, asistirán varios invitados, entre ellos, la actriz y cantante “Sherlyn”; el conductor de televisión, Alan Estrada; el conductor de Telehit, Renato; Erika Honstein, de Ritmo Son Latino; y el actor René Strickler. Por la noche de este mismo día, como parte de “La noche de fantasía”, se programó el concurso de comparsas y disfraces dirigido a los infantes, donde se otorgarán premios en efec-

tivo para los primeros lugares. El domingo 19 en playa Posada del Mar, desde las 12:00 del día y hasta las 17:00 horas, para dar paso al segundo desfile de Carnaval en el mismo recorrido antes mencionado. Por la noche “Noche Cubana”, se realizará el concurso de disfraces en la categoría libre y la presentación de los Reyes del Carnaval, quienes cada día presentarán un espectáculo diferente. El lunes 20, “Noche Regional Caribeña”, se realizará el concurso de comparsas en la categoría libre y la presentación de un show cómico regional, a partir de las 8:00 de la noche en la explanada municipal, sede de todos los eventos. La última noche de festejos será el martes 21 de febrero, fecha en la que se realizará el concurso de comparsas de la categoría libre, categoría que por primera vez se realiza en Isla Mujeres. Para cerrar con broche de oro se realizará la lectura del testamento y quema de “Juan Carnaval”. Por la tarde de este día también se realizará la tradicional negrada.


Martes 7 de Febrero de 2012

ISLA MUJERES

Crónicas de Isla Mujeres

Preparan un espectáculo ambicioso para la edición 2012

CARNAVAL ISLEÑO, FANTASÍA Y ALEGRÍA CARIBEÑA

V

Por Fidel Villanueva

ISLA MUJERES

amos a cantar, vamos a tomar, vamos a bailar y después a navegar… Según fuentes hemerográficas, la tradición del carnaval llegó a Isla Mujeres con los primeros mestizos yucatecos que desde1847 comenzaron a asentarse aquí, al ser desplazados de sus lugares de origen por la llamada “Guerra de Castas”. En esa época, el carnaval peninsular acusaba la enorme influencia cultural que durante tres siglos, y en ambos sentidos, había generado la relación entre Yucatán y Cuba. Así, encontramos registrado que las comparsas y sus bailes, y demás eventos comunes al festejo, eran muy similares a los de la Antilla Mayor. Destacaban los paseos en calesas y las batallas de flores, prescribiendo el gobierno que se arrojaran proyectiles que pudieran dañar a los participantes. En nuestro caso particular, cuando José Martí visitó Isla Mujeres en marzo de 1877, el patriota cubano escribió sobre esa fiesta que las isleñas bailaban: “(…) muy muellemente, bien es que no de otra manera pueden expansionarse las naturales jovialidad y pasión de estas mujeres”. Agregó Martí que: “(…) los carnavales son muy animados; no falta algún canario de bordada pantufla, calzón amahonado y camisa azul, que dando trancos por la arena persiga al bullicioso tropel de mestizas, que más se ofrecen que esquivan, y más ríen que huyen al que las alcanza para teñirles la mejilla de polvo de arroz de Nueva Orleáns, o cascarilla meridana, o polvo de papa de Belice”. A decir verdad, en aquellos años de aislamiento los fundadores del poblado sólo tenían como distracción sus fiestas populares, siendo el carnaval la más divertida de ellas. Respecto a los canarios que apuntó Martí, no eran otros que los pescadores españoles de Cuba, vestidos a la usanza de su tierra, amahonados porque eran de Mahón, capital de una de las islas Baleares. Por el aislamiento que citaba, fue el carnaval isleño por más de cien años una fiesta popular, en la que participaba íntegramente la entonces escasa población de la isla. La falta de recursos para elaborar disfraces y hacer desfilar carros alegóricos, fue suplida con el ingenio de los nativos que recurrieron a las palmeras para confeccionarse atuendos, a las flores de temporada para adornar sus trajes y entrelazar sus cabellos, o para colocarlas en sus orejas a manera de dolorosos aretes. Aquí se bailaba sin zapatos porque todo era arena, y nadie descansaba los días que duraba el carnaval. La animación estaba a cargo de músicos locales, que improvisaban instrumentos de percusión para no dejar solas a las guitarras, violines y acordeones; y cuando unos músicos se cansaban de tocar, otros surgían espontáneamente para que la fiesta no se interrumpiera. Las alegres y pícaras melodías eran compuestas, muchas de ellas, para esa singular ocasión en que se valía criticar a quienes

fungían como autoridades, o eran destacados personajes de la economía local. Cuando empezaron a llegar los automotores, traídos sobre barcos, se comenzó a organizar el desfile de carros alegóricos, que mostraban la florida imaginación de los isleños para elaborar sobre dichos carros o camiones figuras de animales marinos naturales o míticos, cuya escenografía era por supuesto aderezada con conchas, caracoles y otros recursos marinos. Elegir a los soberanos del carnaval no era complicado. En ese tiempo no valía ser pariente de alguien pudiente, o tener muchas influencias. Se elegía a la muchacha más bella y graciosa, y al joven que mayores aptitudes tuviera para el arte histriónico. Pero eso ya es historia, porque luego de que el carnaval de Isla Mujeres fuera una espontánea manifestación de la comunidad, llegamos a los años en que se comenzaron a integrar Academias de Danza, a las que recurrieron quienes deseaban formar comparsas. Hasta hace unos años, a pesar del empuje transculturante de los medios de televisión, los isleños conservaron la esencia de su peculiar carnaval, el cual, en los años recientes, salvo raras excepciones ha degenerado en malas imitaciones de lo que promueve la pantalla chica en vestuario, música y bailes, que se ciñen a lo que esté en boga en Estados Unidos. A esto le llamo, respetuosamente: Falta de creatividad y de originalidad, que por ende, se traduce en pérdida de nuestra identidad cultural. Porque de aquel carnaval de Isla Mujeres donde participaban todos, disfrazándose los hombres de mujeres, y viceversa, recurriendo a vestidos de palmas, de confecciones a base de costales de yute o henequén, de los que además se hacían pelucas, faldas, bigotes, barbas, etc., pintados de manera multicolor, de cuando los huesos de pescados servían para elaborar collares y en algunos casos como aretes…de eso, muy poco queda. La Maestra Delia Cervera, quien por muchos años ha sido promotora de la fiesta comenta: “Da tristeza ver con impotencia cómo hemos perdido mucha de nuestra cultura carnavalesca. No es posible que sigamos permitiendo que las niñas se disfracen de bailarinas exóticas y sin armonía, sin ritmo, todas desfasadas, y crean que eso es una comparsa de carnaval”. Tiene razón, porque el festejo, en nuestro caso, era eminentemente tropical, en todos los sentidos. Había trabajo en grupo, los bailarines también cantaban, y se calificaba su armonía y creatividad. Los hombres utilizaban las cáscaras de coco para fingir protuberantes senos, para pintarse de negro no alcanzaba el carbón y se usaba el corcho quemado; tortillas duras pintadas eran habilitadas como aretes, colgándose además de las orejas chiles xcatiks, artificios de conchas, etc. Antes, con tiempo, se juntaban las mejores plumas de aves de corral sacrificadas en casa para pintarlas y utilizarlas en los vestuarios. Tampoco se estila ya el “Toro Petate” de los martes, último día de la fiesta pagana. Era esta la representación del triunfo del bien sobre el mal. Derrotar al animal

Foto: Fidel Villanueva

Desde los años 1847, con vestuarios, música y bailes limitados pero creativa y sobre todo con la esencia cultural muy tradicional que caracteriza a Isla Mujeres

El carnaval llegó a la isla con los primeros mestizos yucatecos que desde1847 comenzaron a asentarse aquí.

» La Maestra Delia Cervera, quien por muchos años ha sido promotora de la fiesta comenta que: “Da tristeza ver con impotencia cómo hemos perdido mucha de nuestra cultura carnavalesca. No es posible que sigamos permitiendo que las niñas se disfracen de bailarinas exóticas y sin armonía, sin ritmo, todas desfasadas, y crean que eso es una comparsa de carnaval” significaba la proximidad de los días de la Cuaresma, sin embargo hace muchos años que la iglesia católica prohibió a sus fieles practicar ese evento del carnaval.

Abunda Delia Cervera en que:

“Hoy el carnaval cuesta mucho por ese afán de imitar a la cultura norteamericana, y ningún mérito recibirá una comparsa que se presente ataviada con palmeras o flores naturales. Pero no es cosa nada más de lamentar lo que pasa –concluyedebemos pensar seriamente en que el carnaval isleño tiene raíces muy propias y que es necesario rescatarlo poniendo reglas de participación claras para todos”. Pero no todo parece perdido, porque este año la antigua tradición carnavalera sobrevive pues se bailará y cantarán danzonetes, mambos, mazurcas, cha cha chas, pasodobles y hasta jota aragonesa. Sobrevive también con la participación de isleños como Buenaventura “Coleguita” Delgado Díaz y Adelaida Nájera, quien es una de las más fieles exponentes de lo que era conceptualmente el carnaval isleño no hace mucho, lleno de alegría, de creatividad e ingenio, de música caribeña, y sobre todo, desprovisto de influencias contrarias a la nuestra.

Fantasía y alegría caribeña 2012

Así se anuncia ya el carnaval de este año, y mediante un ambicioso programa se intenta una celebración que deje huella en el sentir de los isleños. Serán cinco días de fiesta que terminarán el martes 21 con la lectura del testamento de Juan Carnaval. A partir de la coronación de Tatiana

Serrano Magaña y Jesús Pech Sunza como los “Reyes del Pueblo”, prevista para la noche del viernes 17, se desencadenará una serie de eventos que incluyen bailes populares, tanto en la explanada municipal como en las playas más concurridas, concursos de comparsas por categorías, concursos de disfraces con el mismo tenor, una noche cubana, una caribeña, desfiles de comparsas y carros alegóricos, y hasta la presentación de un show cómico regional. Julio Gaspar Santiago Chacón, Director de Cultura, destaca que ya hay muchas comparsas inscritas. “Este es el carnaval de la fantasía caribeña -comenta- pues eso hemos planteado desde el gobierno municipal. Necesitamos rescatar el carnaval tradicional de Isla Mujeres, sencillo, auténtico, y en armonía con la naturaleza tropical de la ínsula. Fíjate que en la categoría de señoras ya hay seis comparsas anotadas, en categoría libre ya llevamos 4 y en infantil tendremos al menos tres, muy vistosas. Será un buen carnaval y trabajamos para que sea el mejor. Para ello necesitamos la participación de la gente. Hasta ahora se está dando bien.” -finaliza. La conocida actriz y cantante Sherlyn hará pareja con el conductor de televisión Alan Estrada como “Reyes del Espectáculo”. Esperamos que ayuden a calentar el ambiente, para que el carnaval 2012 no sea uno más…para que sea el mejor. Y como una distinguida isleña, Doña Carolina Magaña Burgos, acaba de ponerse en la víspera de los 80 febreros le dedico estas líneas. Ella fue por décadas, junto con su esposo Buenaventura Martínez (+), la gran animadora del carnaval de Isla Mujeres. Aquí no se le olvida porque es parte de nuestra memoria cultural. EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Felipe Carrillo Puerto Martes 7 de Febrero de 2012

El camino ha provocado accidentes y daños a vehículos

Demandan reparar la vía que conduce a Punta Herrero FELIPE CARRILLO PUERTO

os enormes baches que se han formado a lo largo y ancho de la carretera Punta Herrero-Mahahual, debido a las últimas lluvias que han caído, son un peligro latente y han sido la causa principal de algunos accidentes vehiculares, dijo José Hoil Palma, habitante de esa localidad pesquera. Entrevistado sobre las actuales condiciones que presenta el camino que lleva al poblado, la fuente citó que la carretera está en muy malas condiciones, pues hay baches por todas partes, lo que dificulta la vialidad de vehículos. En este contexto, Hoil Palma expuso que son en promedio 40 kilómetros hasta el entronque con la carretera a Mahahual los que aparentan malas condiciones; 20 kilómetros son de terracería y otros 20 de arenal, los daños fueron causados por las fuertes lluvias que cayeron recientemente, dijo.

Son en promedio 40 kilómetros, hasta el entronque con la carretera a Mahahual, los que presentan malas condiciones por los baches que han dejado las lluvias Explicó que es importante se tomen cartas en el asunto para evitar alguna tragedia y a quien le corresponda, se avoque a la reparación del tramo carretero, ya que los pescadores cuando salen o entran a la comunidad, se enfrentan a los riesgos que representa el camino por los innumerables baches. Tras señalar lo anterior, el ex delgado de Punta Herrero, José Hoil, indicó que existe marcada inquietud entre los habitantes de este lugar por la inseguridad del tramo carretero, tomando en cuenta que tienen que sacar el producto que genera la pesca, y por los hoyancos, muchas veces los vehículos quedan varados a la vera del camino con todo y el producto. Del mismo modo hizo un lla-

mado a la autoridad correspondiente para que de manera urgente, se lleven a cabo las obras de rehabilitación. Por otra parte, Hoil Palma reveló que el Gobierno del Estado está apoyando con herramientas de trabajo y con la entrega de motores viejos por nuevos, dentro de un programa que recién se aprobó como un paquete de ayuda a los pescadores que tienen lanchas detenidas. Dijo que existe un fideicomiso establecido en coordinación con la cooperativa pesquera José María Azcorra, para la aplicación de recursos destinados al rubro de la rehabilitación de lanchas, las que no estén aptas para trabajar. Retomando lo del tramo carre-

Foto: Manuel Cen

L

Por Manuel Cen

Los pescadores que salen o entran de la comunidad se enfrentan a los riesgos que representa el camino.

tero, externó que se han formado grandes huecos sobre el camino, en lo que a simple vista tienen apariencia de "cráteres" y han originado varios accidentes y daños a vehículos. El riesgo para los conductores es mayor por las noches, dado a

que no existen señalamientos que den aviso oportuno de los hoyancos, lo que orilla a los automovilistas a detenerse forzosamente, o en otros de los casos, para cambiar sus llantas luego de sufrir alguna pinchadura por el fuerte impacto, concluyó.

Detienen a siete Recuerdan movimiento de personas por rescate de ex internado participar en riñas Por Manuel Cen

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Como resultado del recorrido de vigilancia por las comunidades de Dzula, Laguna Kanab y Yoactún, la Dirección de Seguridad Pública municipal reportó varias personas detenidas por faltas a las buenas costumbres, ebrios y riñas callejeras. La fuente policiaca indicó que siendo aproximadamente a las 21: horas, el director general de Seguridad Pública, Celestino Palomo con once elementos de fuerza, implementaron un operativo de recorrido y vigilancia en las diferentes comunidades. Como resultado del operativo, fueron detenidas 7 personas por faltas al Bando de policía y buen gobierno; Guadalupe Tuyub Acosta, de 31 años de edad, así como a Félix Barzón Acosta, de 20 años de edad, ambos con domicilio en la comunidad Yoactún, Quintana Roo, de ocupación campesinos fueron detenidos por ebrios e ingerir bebidas embriagantes en la vía pública, fueron remitidos a la celda preventiva de la comunidad de Laguna Kana. También fueros detenidos Car-

22

los Torres Ucan, de 23 años de edad, originario y con domicilio en la comunidad de Yoactún; Lázaro Tuyub Acosta, de 18 años de edad, originario y con domicilio en la misma comunidad y R.T.C. de 17 años de edad. Damián Cahuich Tzab, de 26 años de edad y Julio Can Chuc, de 20 años de edad. Los detenidos todos ellos por ebrios y riña en la vía pública fueron remitidos en la celda preventiva en la comunidad de Laguna Kana, quedando a disposición del delegado de dicha comunidad. Cabe señalar que la comunidad de Yoactún es un ejemplo claro de los muchos pueblos mayas, donde a cualquier hora del día o de la noche se consigue licor, pues su venta y consumo escasamente se regula, por lo que es urgente poner un alto a la ilegalidad y que los horarios y permisos para la venta de bebidas embriagantes se reglamenten de una manera rigurosa, dijo una vecina de la comunidad. El campesino finalmente es el blanco fijo de los comerciantes de licor, quienes en su mayoría lo expenden de manera clandestina en las comunidades mayas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Ayer 6 de febrero, los carrilloportenses recordaron que hace 11 años con el apoyo de artistas y un grupo de promotores culturales, promovieron la restauración del ex internado para jóvenes indígenas “General Lázaro Cárdenas”. El cronista Carlos Chable comentó que hace 11 años, el 6 de febrero del 2001; un grupo de artistas y representantes de la sociedad civil organizada de Felipe Carrillo Puerto con el respaldo de las firmas de 500 vecinos, promovieron la restauración del ex internado para niños indígenas “General Lázaro Cárdenas”. Según el cronista y de acuerdo a una nota informativa publicada en medios regionales, el edificio fue construido durante el gobierno del general Lázaro Cárdenas y en uno de sus jardines se encuentra “La Pila de los Azotes”, donde los jefes mayas castigaban a pecadores y delincuentes según costumbres vigentes hasta 1920. La petición de aquel entonces fue presentada por la profesora Luz Arévalo Montalvo, al gobernador del estado Joaquín Hendricks Díaz, durante una reciente visita a la ciudad de Felipe Carrillo Puerto.

Foto: Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Hoy en día es una sala de exhibición.

La petición es apoyada por usuarios de la Casa de la Cultura, maestros, ex presidentes municipales y representantes de diversas agrupaciones como el Ceqroode, AC, Econciencia, AC, Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento y la Federación de Trabajadores de la CTM, entre otras. En ese momento propusieron en un documento, que el antiguo edificio que forma parte del patrimonio tangible de la ciudad, debía formar parte de un complejo arquitectónico destinado a ofrecer bienes y servicios artísticos y culturales. Actualmente, dijo, “más que un museo, es más bien una sala de exhibición, pues no resguarda objetos originales que tengan relación con la historia y origen de esta ciudad capital de la cultura maya,

en otros términos, se pudiera decir que es un “elefante blanco”. Por otra parte, comentó que el 6 de febrero de 1927, llegó al puerto de Progreso, Yucatán, el general y doctor José Siurob Ramírez, tras ser designado gobernador del Territorio Federal de Quintana Roo en sustitución de Antonio Ancona Albertos, quien fue por cierto el único gobernador de extracción civil. Siurob Ramírez ocuparía el cargo hasta 1930 y es recordado entre otras cosas por haber llegado a acuerdos importantes con el general Francisco May, para el establecimiento de las primeras escuelas en la zona maya así como de las primeras cooperativas chicleras en el territorio. Además realizó el primer reparto agrario en Quintana Roo.


Lázaro Cárdenas Martes 7 de Febrero de 2012

Buscarán devolverle a la Asamblea el estatus de autoridad y libertad

Reparten dinero en ejido, pero también hay denuncias

Isidro Chuc Sima, quien encabeza la planilla Roja, acusó a los integrantes de la planilla Azul, encabezada por Javier Chimal, de violentar los acuerdos Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

M

ientras ayer inició la repartición de los dos millones de pesos que el gobierno del estado pagó por dos hectáreas de tierras donde se realiza la ampliación del relleno sanitario, ayer, a únicamente seis días de que se elijan a los nuevos integrantes de los órganos de representación del ejido Kantunilkín, algunos miembros de las planillas contendientes denuncian incumplimiento de los acuerdos tomados ante la residencia de la Procuraduría Agraria el pasado 31 de enero del presente año. Al respecto, Isidro Chuc Sima, quien encabeza la planilla Roja, indicó que a finales del mes pasado los integrantes de las tres planillas se reunieron con Jhonny Alberto Cámara Huchin, jefe de residencia de la Procuraduría Agraria de Puerto Morelos, en donde se levantó una minu-

ta de trabajo plasmando los acuerdos tomados para conducir con respeto y civilidad el proceso de elección del nuevo comisariado ejidal. Agregó que como parte de los acuerdos tomados en el punto tres se establece: queda prohibido manifestaciones de apoyo ó de descalificaciones a favor o en contra de los candidatos que participan en el proceso de elección, antes y durante el desarrollo de la asamblea. Chuc Sima acusó a los integrantes de la planilla Azul, encabezada por Javier Chimal, de violentar los acuerdos tomados porque al día siguiente de la reunión sus seguidores lo acusaron de recibir apoyo por parte de la administración municipal, lo que negó rotundamente y por el contrario aseguró que sus reuniones las realizan de manera austera y cada uno de los integrantes aportan algunos recursos para los gastos. Dijo que en caso de resultar ganador el próximo domingo en los sucesivo pugnará por devol-

Tras el pago de dos hectáreas de tierras finalmente ayer volvió la calma a Kantunilkín.

verle a la Asamblea el estatus de autoridad y libertad del que se le ha privado procurando que la mesa de los debates no sea controlado por el comisariado ejidal (como sucede en la actualidad). También dijo que entre sus metas está la de certificar al ejido pero en base a los procedimientos y reglamentos que señala la Procuraduría Agraria. Para ello, dijo, será necesario prescindir de los servicios de la

Auténticas penurias pasan picapedreros

empresa Secarmex que actualmente realiza los trabajos de medición porque está vinculada con personajes que tienen nexos con la mafia agraria. Explicó que una forma de certificar al ejido sin que ello represente un gasto para el núcleo agrario es a través del Fondo de Apoyo a Núcleos Agrarios sin Regularización (FANAR), la cual consideró la mejor opción porque los trabajos se harían de forma gratuita además de que en el proceso

Continuará el domingo final empatada entre Novatos y Marineros Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

D

uras jornadas atraviesan los sacadores de piedras en esta ciudad para poder lograr el sustento diario de las familias. En las imágenes se puede observar a dos trabajadores, en tanto cargan unas camionetas para entregar a precios de 200 pesos, la mitad es para el dueño de la camioneta. Fotos y Texto: Roberto Mex

KANTUNILKÍN

participan dependencias como la Procuraduría Agraria y Registro Agrario y Registro Agrario Nacional. Finalmente, invitó a los comuneros a que el próximo domingo asistan a la asamblea y elijan a la persona idónea para conducir los destinos del ejido más grande del municipio Lázaro Cárdenas y acabar con el monopolio de un grupo de líderes que tienen secuestrado a la Asamblea.

Los Novatos de esta ciudad y los Marineros de Río Lagartos acabaron empatados tras 12 entradas a nueve carreras, de tal forma que el próximo domingo en tierras yucatecas continuará el partido para luego seguir con el segundo de la serie de tres para definir al campeón de la Liga Yucateca de Beisbol Semiprofesional “Tu ry Aguilar”. Para la próxima semana los Novatos ya contarán con el lanzador Omar Nieblas, quien el pasado domingo no pudo jugar debido a compromisos con equipos de las olimpiadas estatales de beisbol de Isla Mujeres. Cuestionado fue la forma en la que el manejador Bartolo Osorio, tardó en realizar el cambio del lanzador abridor Ulises Merlín, pero la realidad es que Río Lagartos, es la sorpresa del campeonato tras eliminar al favorito Temozón. El representante de los Novatos, por falta de apoyo del ayuntamien-

to, no acudió a la junta realizada el pasado viernes donde se acordó que en caso de culminar el primer partido se tendría que seguir en casa de los visitantes, lo mismo que en caso de no terminar el segundo cotejo se seguiría en casa de los Novatos. Ahora los Novatos tendrán que ganar el primero en tierras yucatecas para luego buscar el bicampeonato, en tanto Río Lagartos buscará hacer lo propio. Lamentable fue el actuar de algunos aficionados de Río Lagartos que apostados en la entrada principal ofendieron a los Policías Municipales, quien tampoco hicieron nada poder frenar tal situación. También fue ofensiva del número 10 de los visitantes debido a que tras concluir el partido arremetió en contra de algunos aficionados. Por su parte los Chicleros, con cuadrangular con casa llena de Carlos Osorio ganaron 10 a 2 para seguir dentro de la zona de calificación de la liga “Tury Aguilar”, pero de segunda fuerza. EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Martes 7 de Febrero de 2012

Crece basura planetaria y se pierde helio e hidrógeno

Calculan que el planeta gana unas 160 toneladas al año porque la temperatura está subiendo: si estamos añadiéndole energía al sistema, debe subir la masa, señalan expertos BBC LONDRES

E

l reciente aterrizaje accidentado de la sonda espacial Fobos-Grunt renovó el interés por la creciente cantidad de basura planetaria que está ahora en la órbita de la Tierra. ¿Significa esto, entonces, que nuestro planeta está perdiendo peso? Un grupo de académicos de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido responde: Hay razones que están causando que la Tierra simultáneamente gane y pierda peso con el tiempo, de acuerdo con Chris Smith, un microbiólogo médico. Recurriendo a cálculos informales, Smith y su colega de la Universidad de Cambridge, el físico Dave Ansell, hicieron un balance general de lo que entra y lo que sale. Todas las cifras son estimadas.

Sube peso De lejos, el mayor contribuyente a la masa terrestre son las 40 mil toneladas de polvo que cae

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

del espacio, dice Smith. "(El polvo) es básicamente los vestigios del sistema solar que nos engendró, ya sea asteroides que se rompieron o cosas que nunca terminaron formando un planeta y están vagando". "La Tierra actúa como una aspiradora gigante, cuyo motor es la gravedad en el espacio, que atrae partículas de polvo", dice. Otra razón para que el planeta se vuelva más pesado es el calentamiento global. "La NASA calculó que la Tierra gana unas 160 toneladas al año porque la temperatura está subiendo. Si estamos añadiéndole energía al sistema, debe subir la masa", dice Smith, refiriéndose a la ecuación de Einstein según la cual la energía es igual a la masa por la velocidad de la luz al cuadrado. Esto significa que, en total, cada año se añaden entre 40 mil y 41 mil toneladas a la masa del planeta.

Baja peso Pero en general, Smith calcula que la Tierra -incluyendo el

mar y la atmósfera- está perdiendo masa. Él señala una serie de razones. Por ejemplo, el centro de la Tierra es como un reactor nuclear gigante que está perdiendo energía gradualmente, y esa pérdida de energía se traduce en una pérdida de masa. Pero esto es una cantidad minúscula: él estima que no más de 16 toneladas al año. ¿Y cuánto aporta el lanzamiento de cohetes y satélites al espacio, como el Fobos-Grunt? Smith no lo tiene en cuenta, pues la mayoría volverá a la Tierra. Pero hay algo más que está causando que el planeta pierda peso. Gases como el hidrógeno son tan livianos, que se están escapando de la atmósfera. "Algunos físicos han demostrado que la Tierra está perdiendo unos tres kilogramos de gas de hidrógeno cada segundo. Eso quiere decir que cada año el planeta pierde unas 95 mil toneladas de hidrógeno". "El otro gas muy liviano al que le está pasando esto es el helio, que está presente en mucha menor cantidad. Entonces, perdemos unas 1.600 toneladas de helio al año". Tomando en cuenta las ganancias y las pérdidas, Smith calcula que la Tierra está perdiendo unas 50 mil toneladas cada año, que es poco menos de

Cómo encontrar polvo espacial Los micrometeoros y las partículas del espacio caen en el techo. Caen, con el agua de lluvia, en los recipientes en los que ésta se recoge. Si pasa un imán sobre el sedimento que se asienta en el fondo de esos recipientes, cualquier partícula rica en hierro que encuen tre probablemente será del espacio. Chris Smith, Universidad de Cambridge

Ganancias y pérdidas Ganancias/toneladas al año Polvo espacial Hidrógeno

40.000 95.000 Pérdidas/toneladas al año

Calentamiento global Helio Energía perdida

160 1.600 16

Pérdidas netas (redondeadas): 50 mil toneladas al año (cifras aproximadas)

la mitad del peso del Costa Concordia, el crucero italiano que se hundió recientemente. Claramente, comparado con el inmenso tamaño de la Tierra, esto es una diferencia mínima, una pérdida de 0,000000000000001%. Puede ser una cantidad pe-

queña, ¿pero está el mundo en riesgo de quedarse sin hidrógeno? "Vaciar los océanos tardaría billones de años y como el planeta tiene apenas unos 5 mil millones de años, llevaría mucho más de lo que llevamos nosotros en el planeta".


Dólar Euro

ANTERIOR

13.78 17.95

COMPRA

13.28 17.47

VENTA

13.78 17.95

Martes 7 de Febrero de 2012

Registran 10% en flujo de visitantes

Sectur presume incremento de huéspedes en enero CIUDAD DE MÉXICO

a Secretaría de Turismo informa que el número de cuartos ocupados durante las tres primeras semanas del año en las ciudades del interior del país fue de 32 mil 713 habitaciones diarias promedio, lo que representó un aumento de más de 10 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año pasado. A través de un comunicado, la dependencia señala que, por ejemplo, Querétaro reportó casi 2 mil 300 habitaciones diarias, un aumento de 11.6 por ciento; León registró más de 2 mil 100 cuartos ocupados diarios, lo que significó un aumento de 7.9 por ciento y en San Luis Potosí mil 560 cuartos ocupados al

La Secretaría de Turismo informa que el número de cuartos ocupados durante las tres primeras semanas del año fue de 32 mil 713 habitaciones diarias promedio día, un aumento de 6.4 por ciento. Explica que del 1 al 22 de enero, en Aguascalientes se reportaron más de mil 220 cuartos ocupados al día, 25 por ciento más que en similar lapso del 2011; en Morelia casi mil 250, 23.7 por ciento más que el año pasado; y en Chihuahua más de mil 460 cuartos, lo que representó un incremento de 6.2 por ciento. La Sectur menciona que en destinos como Villahermosa el aumento fue de 26.7 por ciento, en Toluca 36.5 por ciento, Zacatecas 7.3 por

ciento y Guanajuato 26.4 por ciento. Hermosillo, Xalapa y Culiacán registraron del 1 al 22 de enero incrementos en el número de cuartos ocupados de 55.3, 30.1 y 2.8 por ciento, en comparación con igual lapso del año previo. Agrega que Palenque registró un alza de 12 por ciento, Celaya 24.2 por ciento, Pachuca 34 por ciento y Durango 7.3 por ciento. El número de cuartos ocupados en Campeche se incrementó 17.9 por ciento, Salamanca 13.7 por ciento y Tlaxcala 11.4 por ciento.

Foto: Agencias

L

El Universal

Cada esta difunde sus maravillas.

Expresa que durante 2011 más de 167.3 millones de turistas nacionales recorrieron nuestro

país, con lo que se registró un aumento de 4 por ciento, en comparación con el año previo.

Inversión tecnológica israelí voltea a México srael ocupa el tercer lugar mundial en número de emprendedores y es el primero en inversión para investigación y desarrollo, que actualmente trabaja en México con operadores y compañías de telecomunicaciones y ve a nuestro país con un gran potencial de crecimiento.

Foto: Agencias

I

Grecia, en bancarrota.

Texto y foto: El Universal / Ciudad de México

Ultimátum a Grecia: zona euro

Advierten que el país ha extrapolado 'todos los plazos' para concluir las negociaciones de un segundo paquete de ayuda financiera El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

La Comisión Europea (CE) advirtió ayer que Grecia ha extrapolado 'todos los plazos' para concluir las negociaciones de un segundo paquete de ayuda financiera, que podría alcanzar los 145 mil millones de euros. 'La verdad es que ya hemos extrapolado todos los plazos. Hemos esperado que se tomara una decisión durante el fin de semana, pero no ha sido el caso. Hay plazos que no podemos simplemente ignorar', resaltó en rueda de prensa el portavoz comunitario de Asuntos Económicos, Amadeu Altafaj. Las negociaciones están una vez más estancadas debido al rechazo de la oposición griega en aprobar las medidas de austeridad

pactadas por el gobierno de Lukas Papadimos con las autoridades de la Unión Europea (UE), entre ellas la reducción del salario mínimo. El vocero aseguró que las exigencias de la troika -formada por la CE, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)- 'no suponen una demanda de austeridad adicional'. 'Estamos hablando de medidas que ya fueron aprobadas y que no fueron aplicadas', señaló. Además, Altafaj defendió que Grecia se ha beneficiado de una solidaridad 'sin precedentes' de parte de la UE y que le corresponde ofrecer 'una contrapartida justa'. 'Grecia es un país que ha vivido por encima de sus medios durante mucho tiempo y las consecuencias de ello sería normalmente la bancarrota. Pero, como miembro de la UE y de la zona del euro, Grecia se ha beneficiado de la ayuda de sus socios', argumentó el vocero. Mientras las conversaciones entre gobierno y oposición continúan en Atenas, los sindicatos griegos tienen previsto movilizar el país mañana en una nueva huelga general de 24 horas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Martes 7 de Febrero de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Le reclaman al presidente falta de servicios

Critica Calderón “estafas” en programas de ayuda a la gente Molesto, el ejecutivo dijo que el programa de Seguro Popular es para gente verdaderamente pobre y no para quien gana casi 10 mil pesos al mes El Universal SALINAS DE HIDALGO

E

l presidente Felipe Calderón se "sumó" al reclamo de una mujer al gobernador Fernando Toranzo, del PRI, por el cobro de serv icios en el Seguro Popular, pero también dijo que quizá el Partido del Trabajo (PT) está "estafando" a pobladores con el engaño de que los llevarían a operarse de "cataratas" a Cuba. El mandatario vino a esta comunidad de Conejillos para entregar apoyos en salud y alimentarios para paliar los estragos de la sequía. La reunión fue una lluvia de quejas, reclamos y denuncias. Entre caminos polvorientos y remolinos que hacen perder la visibilidad, el presidente se topó en el camino con una madre que puso un pequeño puesto de antojitos y

refrescos para ganar algún dinero, pero cuya hija está enferma de varicela y ahí estaba. Este domingo llovió torrencialmente. Incluso con granizo durante más de media hora. Pero a la una de la tarde de este lunes el polvo se levanta a la menor ventisca. Al iniciar la entrega de ayuda del programa Oportunidades una mujer de nombre María del Socorro Martínez Corzo le dijo que llevó a su esposo a San Luis Potosí a curar de retinitis, pero le cobraron hasta la consulta. "Aquí está el gobernador y yo me uno a su reclamo", espetó Calderón. Fernando Toranzo apenas balbuceó que hay enfermedades que no están en la lista de atención y por eso se cobra. Salomón Chertorivsky, secretario de Salud, dijo que la retinitis sí está en el cuadro de atención.

Calderón dijo a la mujer que él le da al gobernador 2 mil 500 pesos por cada afiliado al Seguro Popular. "¿A ver gobernador, cómo está eso?, porque yo le pago al gobernador 2 mil 500 pesos por ti y cada uno de tus hijos", afirmó Calderón, quien le requirió los papeles "porque luego me cuentean mucho". El mes pasado Calderón se topó con un caso semejante en Quintana Roo. Responsabilizó al gobernador Roberto Borge y le recordó que le da 2 mil 500 pesos por afiliado. Enseguida, un hombre dijo que el ex alcalde Teófilo Paez les prometió llevarlo a él a Cuba a operarlo de "cataratas", le orillaron a pagar su pasaporte, lo usaron para una revista del municipio donde apareció Margarita Zavala y no lo llevaron ni le atendieron. Ante la insistencia de Calderón para que dijera el partido político al que pertenecía el ex edil, la mujer le respondió que era del PAN. "Nosotros no mandamos gente a Cuba", e instó a la alcaldesa de Salinas, Adriana Vega Calzada que precisara el partido. Ella le dijo que fueron el diputado y ex líder del Partido del Trabajo, José Narro, así como el legislador

Felipe Calderón, en México.

Marcos Esparza; aunque cabe aclarar que ambos políticos dejaron ese partido para militar en el PRD. "Yo creo que esa gente anda nomás estafando", dijo Calderón. "Deme los datos de los que lo engañaron con ese viaje a Cuba. Es muy grave que estén engañando a la gente con eso", añadió el presidente. Calderón también se encontró con que la maestra Marta Acosta está en el programa Oportunidades, con un salario de casi 10 mil pesos. Molesto, Calderón le dijo que este programa es para gente verdade-

ramente pobre y no para quien gana casi 10 mil pesos al mes. "Puede usted hacer toda la grilla que quiera, pero atrás de la raya que estoy trabajando", recriminó el presidente a la profesora, que no goza del aprecio del pueblo porque apenas preguntar su nombre y soltaron una retahila de quejas en su contra. "Los apoyos que te toque dar, a ti o a cualquiera, deben ser parejitos, para todos parejitos, aquí no hay de que para un partido o para otro; o tus cuates o a mis cuates. Aquí todo tiene que ser parejo", aclaró Calderón.

Registra IFE quejas Cuestiona AMLO a Josefina contra Vázquez Mota El Universal

LA PAZ

El Universal CIUDAD DE MÉXICO El Instituto Federal Electoral (IFE) lleva a cabo desde ayer lunes la audiencia de alegatos para desahogar la queja presentada contra la virtual candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, por la difusión de un promocional en el que indebidamente ya era catalogada como candidata. En representación de Vázquez Mota, Jorge Aljovín reiteró que la decisión que la difusión de estos promocionales obedeció a un error de post producción. Aclaró que las decisiones en materia de promocionales corresponden a Alejandro González Padilla, director de Mercadotecnia y Publicidad de campaña de Vázquez Mota, "quien bajo el libre ejercicio de su profesión decide dejar autónomo el contenido de sus promocionales". Aseguró que una vez identificado el error, la panista solicitó, vía la representación de su partido antes al IFE, el reitero cautelar de los promocionales. "Existió una intención clara y manifiesta de mi representada para el retiro de los promocionales que fueron objeto de un error técnico en el proce-

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

so de post producción, indicó Aljovin. A nombre del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Edgar Terán reiteró que la transmisión de spots en su opinión violatorios de la normatividad electoral quedó acreditada. Aseguró que al incluir la palabra "candidata" en los spots de Vázquez Mota, se pretendía difundir su nombre e imagen ante el electorado en general, lo cual era violatorio de la normatividad electoral. En representación del PAN, Alberto García Corona, recordó que de acuerdo con artículo 64 de los estatutos del blanquiazul, es atribución del CEN panista la administración de los tiempos que el IFE le otorga para difundir spots en radio y televisión. Rechazó las imputaciones del PRI en el sentido de que Vázquez Mota había incurrido en la realización de actos anticipados de campaña, porque el contenido general de dichos promocionales se ajustaba a la información adecuada para un proceso de precampaña. "Mi representado niega los hechos expuestos por el PRI, cada vez que ese instituto político parte de apreciaciones subjetivas y tendenciosas al considerar que el contenido de los promocionales constituye actos anticipados de campaña", indicó.

"Es mejor que nos den por muertos", afirmó el precandidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, en visita a La Paz, luego de que Josefina Vázquez Mota, minimizara al tabasqueño como adversario en la contienda presidencial. Al finalizar su participación en un Foro sobre medio ambiente organizado por el denominado Movimiento Progresista, López Obrador fue cuestionado sobre el primer discurso que ofreció Vázquez Mota como candidata presidencial panista, en el que consideró a Peña Nieto como su "verdadero adversario". Allí, el tabasqueño afirmó: "es mejor que nos den por muertos", y agregó que el Movimiento Progresista que agrupa al PRD, PT y Movimiento Ciudadano, se enfrentará a un proyecto "que ha empobrecido al pueblo". No obstante, añadió que las condiciones esta vez son mejores que en 2006 porque están más organizados y porque la gente tiene mayor conciencia, lo que les favorecerá, indicó. El precandidato de la izquierda dijo no descartar a nadie como su adversario; sin embargo, insistió en que el Movimiento que encabeza irá contra un proyecto que ha empobrecido al país.

"Sólo hay dos opciones: más de lo mismo, que significa PRI y PAN, que es más corrupción y más injusticia, o un cambio de fondo, un cambio verdadero que es lo que representamos nosotros", señaló. López Obrador respondió a los medios que respeta a Vázquez Mota; no obstante, sostuvo que "es igual que otros panistas de arriba, igual que los priistas. Yo respeto muchos a la señora, ya sé cómo es. Ya la padecí. Es igual que otros panistas de arriba, igual que los priistas. No hay mucha diferencia. La señora ayudó en el fraude a Calderón", enfatizó. López Obrador aseguró que en la contienda presidencial de 2006 la entonces secretaria de Desarrollo Social utilizó los programas sociales para inducir el voto. "Utilizaron los padrones, los programas sociales en la Secretaría que ella estaba para comprar los votos, de modo que ya sabemos de qué se trata. La respeto como señora, como mujer", aseguró. -¿Y cómo política?, se le cuestiono. "Es igual que el PRI. Es la misma cosa". De cara a la reunión que sostendrá este martes con los líderes nacionales de los partidos que lo postulan, insistió en que con ello se demostrará la unidad del Movimiento Progresista. "Estamos todos juntos porque

AMLO, ayer, en foro ambiental.

necesitamos sacar adelante a este país, sacar a México del atolladero en que se lo han metido tanto los gobiernos del PAN como los gobiernos del PRI. Durante su participación en el Foro sobre medio ambiente, el tabasqueño llamó a defender los recursos naturales, ofreció terminar con la corrupción y con los privilegios fiscales. "No va a ser fácil. Es complejo, pero tengo la voluntad, tengo cabeza, tengo corazón y tengo carácter. Vamos a poner orden", puntualizó.


Martes 7 de Febrero de 2012

ALDEA GLOBAL

Desde hace 50 años no había tal descenso de temperatura

Inusual frío cobra la vida de más de 400 personas en Europa El Universal GINEBRA

Alrededor de 400 personas han perdido la vida en varios países de Europa a consecuencia de las inusuales temperaturas provocadas por el frente frío siberiano, fenómeno que no se observaba desde hace 50 años. Ucrania sigue siendo el país más afectado por las temperaturas de 33 grados centígrados bajo cero, las cuales han ocasionado 131 muertos y más de mil 800 personas han sido hospitalizadas por hipotermia o complicaciones provocadas por la onda gélida. El número de víctimas en Rusia alcanza los 60 muertos y más de 12 mil personas se quedaron durante varias horas del domingo sin servicio de calefacción en un pequeño pueblo cerca de San Petersburgo, donde las temperaturas descendieron a menos 23 grados. A través de un comunicado divulgado por la agencia de noticias Interfax, el Servicio Hidrometeorológico de Rusia informó este lunes de la entrada del frente polar, que provocará bajas temperatura de hasta 30 grados bajo cero en la parte europea de la Federación rusa. En Polonia, la ola de frío se ha cobrado la vida de 53 personas y el termómetro ha marcado menos 22 grados, reportó la prensa polaca. En la zona de los Balcanes la situación no mejora y Serbia conta-

Resienten comunidades las heladas.

Ucrania sigue siendo el país más afectado por las temperaturas de 33 grados centígrados bajo cero con 131 muertos; en Rusia el número de víctimas fatales es de 60 bilizó nueve muertos y en Bosnia Herzegovina, donde el frío ha matado a dos personas, Sarajevo sigue paralizada por una capa de nieve de un metro de espesor. En Rumanía, otras seis personas fallecieron en las últimas horas, elevando a 34 la cifra de decesos, mientras en Bulgaria han muerto al menos 16 personas, la mayoría aldeanos encontrados en la campiña en las orillas o en sus casas sin calefacción. La onda gélida también se ha

Pega frente frío 30 al DF El Universal

TOLUCA

La tarde del domingo comenzó la cuarta nevada de la temporada invernal, lo que aumentó el grosor de la capa blanca que cubre el volcán Xinantecátl y atrajo a por lo menos cinco mil turistas, procedentes principalmente del Distrito Federal. Autoridades de Protección Civil mantuvieron “sellado” el acceso a la cumbre del Nevado de Toluca para evitar riesgos y sólo se permitió el ascenso hasta el paraje conocido como “Las Cadenas”. La nevada del domingo y madrugada del lunes alcanzó los cerros aledaños al Xinantécatl, por lo que la sorprendente vista que ofrece el Nevado también atrajo a visitantes de Puebla, Hidalgo y la zona metropolitana del Valle de México, quienes aprovecharon el fin de semana largo para disfrutar de la nieve. El director de Protección Civil del gobierno del Estado de México, Arturo Vilchis Esquivel, dijo que existen al menos cuatro puntos de control en la zona de acceso al Nevado para mantener una estrecha vigilancia sobre los turistas y evitar que realicen prácticas que pudieran en poner en riesgo su seguridad. La nevada que en esta ocasión fue una de las más intensas obligó a las secretarías de Seguridad Ciudadana y de Protección Civil a mantener un operativo de alerta en los principales accesos al volcán.

Vilchis Esquivel informó que al menos 200 albergues se encuentran listos para entrar en operación en caso de ser necesario. Los lugares considerados para la ubicación de albergues son auditorios municipales, salones ejidales, auditorios del DIF e iglesias.

Seguirá lluvia y frío Este lunes en la ciudad de México se registró lluvia generalizada de ligera a moderada, sin que se reportaran mayores daños ni encharcamientos. La Secretaría de Protección Civil del DF informó que el descenso de la temperatura y las lluvias de los últimos días son causadas por el frente frío número 30. Se prevé que las condiciones del clima sean similares para este martes: cielo nublado a medio nublado, temperatura mínima de 5 grados centígrados y máxima de 20, además de chubascos por la tarde y noche. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, estas condiciones permanecerán en los próximos días. Para el miércoles se espera una temperatura mínima de 7°C y una máxima de 19°C. Debido a estas condiciones climáticas, cuatro mil 326 personas en situación de calle han sido llevadas a un albergue a través del programa Campaña de Invierno de la Secretaría de Desarrollo Social. Jesús Valdés, titular de la Secretaría de Desarrollo Social del DF, detalló que la mayoría tienen entre 25 y 48 años de edad.

cobrado la vida de 19 personas en Italia, 17 en Lituania, 17 en la República Checa, 10 en Letonia, nueve en Hungría, cuatro en Austria, cuatro en Francia, cuatro en Alemania, dos en Croacia, dos en Grecia, uno en Eslovaquia, uno en Montenegro y otro en Macedonia. En Francia, entre los cuatro fallecidos figura un niño de 11 años que perdió la vida al romperse un trozo de hielo mientras jugaba en un lago congelado.

Las nevadas actuales, poco comunes.

En Finlandia, el termómetro marcó 40 grados bajo cero durante la noche y la combinación de hielo, las tormentas de nieve y los vientos árticos provocaron apilamientos de más de 200 automóviles en los alrededores de Helsinki. El frío, sin embargo, no impidió el funcionamiento normal del aeropuerto ni afectó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, celebrada la víspera. En Alemania, continúan las temperaturas entre 12 y 20 grados bajo cero y las pequeñas islas turísticas de Juist Wangerooge permanecen incomunicadas, además el Mar del Norte está parcialmente congelado. En España, los vuelos a la isla de Palma de Mallorca, un destino tradicional para el turismo duran-

te la temporada de frío, sufrieron retrasos de hasta cuatro horas. Palma, la capital del archipiélago balear, se cubrió con una capa de siete centímetros de nieve, una situación inusual desde el año 1956. La ola de frío también afectó el sur del Mediterráneo, en donde al menos 16 personas murieron y 122 resultaron heridas en varios accidentes en Argelia a causa de las nevadas récord, provocando numerosos bloqueos de carreteras, inundaciones y cortes de energía. En Suiza hasta el momento no se han contabilizado personas fallecidas a consecuencia del frente frío, sin embargo las bajas temperaturas seguirán oscilando entre los cinco y 15 grados bajo cero durante toda la semana.

EU cierra su embajada en Siria por inseguridad El Universal DAMASCO El gobierno de Estados Unidos cerró este lunes su embajada en Damasco y retiró a todo su personal diplomático de Siria, anunció el Departamento de Estado. "La violencia reciente, incluidos los estallidos de bombas en Damasco el 23 de diciembre y el 6 de enero, causó graves preocupaciones en el sentido de que nuestra Embajada no está suficientemente protegida de un ataque armado", señaló en un comunicado la portavoz, Victoria Nuland, quien indicó que el embajador Robert Ford "ha salido de Damasco, pero sigue siendo el embajador de Estados Unidos ante Siria y su pueblo". "Como representante del presidente (Barack Obama), el embajador continuará su trabajo y su contacto con el pueblo sirio como jefe de nuestro equipo para Siria en Washington", añadió Nuland. Añadió que Ford y otros funcionarios de EU mantendrán sus contactos con la oposición y su apoyo "para una transición política pacífica por la cual el pueblo sirio ha luchado con tanto coraje". El Departamento de Estado emitió, simultáneamente, una alerta a

Temen por la vida de diplomáticos.

los ciudadanos estadounidenses acerca de los peligros de viajar a Siria. "Seguimos con mucha preocupación la escalada de violencia en Siria causada por el desafío descarado del régimen (del presidente Bachar al Asad) al plan de acción que había acordado con la Liga Árabe", continúa el comunicado de Nuland. "El deterioro de la situación de seguridad que ha conducido a

la suspensión de nuestras operaciones diplomáticas deja en claro una vez más la senda peligrosa que ha elegido Asad y la incapacidad de su régimen para controlar plenamente Siria", sostuvo la funcionaria estadounidense. La embajada de Estados Unidos ya había reducido su dotación de personal en los últimos meses y quedaban sólo 17 funcionarios en ese país.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Martes 7 de Febrero de 2012

C

COTIDIANERIAS

arlos Cardín Pérez, un viejo lobo de mar, un cristiano que se las sabe de todas en lo que concierne al manejo de cuestiones que tienen que ver con la polaca, es presentado como el encargado de coordinarle a Félix la campaña con rumbo al Senado de la República. Los “Garatuzos” lo conocen mejor que nadie. Con algunos de ellos ha compartido largas jornadas de todo, de trabajo, de bebidas, y un largo, que digo, larguísimo etcétera. Lo conocen, pues, con solo escucharle sus pasos a un kilómetro de distancia. Y de inmediato surge el comentario de que nadie como él para coordinar una campaña. Lo hizo hace ya varias décadas cuando Miguel Mario Angulo buscaba una posición en la Legislatura local. Y fue tan “efectiva” su labor, que Miguel Mario se llevó el cien por ciento de los votos y un 20 por ciento extra, que nadie supo explicar de dónde salieron. Claro, eran otros tiempos. Eran otras épocas, otros días cuando la oposición era un cero a la izquierda y había que inventarla. Bueno, pues en esa ocasión, Carlos Cardín, mejor conocido con el mote de batalla de “Caballo”, también tuvo la capacidad de remediar el desaguisado y “desaparecer” ipso facto equis cantidad de votos evitando así

a se me acusó de necio (supongo que tanto en el sentido de “ignorante” como en el de “terco”) por este asunto del otorgamiento del “Premio Villaurrutia” al escritor Sealtiel Alatriste, algo que deploré en un par de comentarios que demuestran su afición al plagio: “Ateniéndonos a los textos” y “Un premio mal habido”, que pueden consultarse en línea. Además de “necio”, algunas personas me han asestado en estos días algunos otros sonoros rapapolvos: buena conciencia cultural, perverso, deplorable, vergonzoso, fabricante de “montañas de palabras ácidas” (este es mi preferido), lapidario, intolerante, insensato e irrespetuoso. Y, desde luego, enemigo de la UNAM, por el hecho fortuito de que el escritor Alatriste es el encargado de una de las tres tareas esenciales (la difusión cultural) de mi universidad. Pero de eso ya hablé aquí la semana pasada. Supongo que volver al tema confirma, en efecto mi ambidies-

28

POR NICOLÁS LIZAMA

Félix y los “Garatuzos”

(Segunda parte)

Y

Dinero a la basura

que Miguel Mario pareciera más popular que Jesucristo, con eso de que se había llevado el 120 por ciento de la votación de aquel entonces. “Tú, invariablemente llevarás a Félix a la victoria, pero también a la ruina”, le dijo otro “Garatuzo” más desvergonzado. Y, Carlos, que para esas cosas se las pinta solas, sonrió y contestó algo parecido a: “las victorias cuestan”. Enrique Alonso ya está más tranquilo, Félix ha procedido a darle por su lado. Comenta que aquella ocasión en que llegó a Chetumal sin más compañía que su conciencia, Germán García, mientras le preparaba el lonche que traería –el itacate, pues-, le dijo: “llegando a Chetumal, te vas a ver a mi compadre Enrique Alonso; inmediatamente después vas con el cura Miguel Erales para que te bendiga y enseguida pasas a la casa de Miguel Mario Angulo Flota, ya les hablé de ti, ellos te cuidarán igual o mejor que yo”. El vate Alonso sonríe con ese gesto de satisfacción que provoca el haber acertado en el blanco alguna vez en la vida. Le da un largo, larguísimo sorbo a su whiskie y observa la reacción de sus demás compañeritos. Parece notar ciertos celos en el rostro de Juan Manuel Mercader y del “Tono” Alonso. Y Félix sigue dándole por donde más le gusta al buen

Enrique. “¡Más ´wiskiiiii´, Faiiiiii”!, exclama el anfitrión inflamado de tanto orgullo. Por ratos, el mandamás de “Villa Alba” da la impresión de que soltará el llanto. Está conmocionado. Y como no va a estarlo, si el invitado de honor le dice que la relación con él le ha traído suerte y por eso en todas sus campañas, el primer evento que realiza, es precisamente en la casa de Enrique Alonso. Y le promete que volverá nuevamente cuando inicie la campaña en forma ya que, dice, esta será la séptima elección que se propone ganar en forma consecutiva. Félix, se da cuenta de que Enrique va a soltar el llanto y decide cambiar el tono del discurso. Y todos en el amplio comedor de Villa Alba sueltan un prolongado ¡ufff!, ya que, temerosos de verlo bañado en lágrimas, nadie sabría cómo reaccionar llegado tan embarazoso momento. El menú es enteramente del Chetumal de antaño. Kekes con mantequilla y de plato fuerte un “rice and bean”, que la mismita doña Gloria Serrato –detrás de todo poeta siempre hay una gran mujer-, ha preparado con sus propias manos. De postre, como una especie de cereza al pastel, hubo sus cremitas de coco. El día de la Candelaria, sin embargo, dio pauta para que se “cuelen” unos tamales en la mesa. Félix, no tiene tiempo de

MINUTARIO

degustar el suculento platillo. Tiene el problema de todos los políticos, otra reunión similar le espera en Cancún y ya lleva varios minutos de retraso. Cuando se va el candidato, algo se le alborota a Germán García. No puede dejar de ver a su muchacho por más de cinco minutos porque de inmediato se estresa. “Ya me voy”, dice y con las mismas agarra carretera. Poco importan las súplicas de Enrique y de Miguel Mario para que se quede y deguste la calidad del whiskie que

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR GUILLERMO SHERIDAN

Que me equivoqué: que no son plagios tra necedad. Fui necio como ignorante porque ignoraba cómo podía premiarse a un escritor que, pensé, plagia de manera compulsiva. Y fui necio como terco, porque no quise quedarme sumergido en esa ignorancia. El 2 de febrero, EL UNIVERSAL reprodujo -como toda la prensa de México- un cable de Notimex que da cuenta de la presentación en el Museo de Arte Contemporáneo de la UNAM de los libros que le merecieron el galardón al Sr. Alatriste. En esa presentación, el escritor leyó un texto titulado “Sobre la naturaleza de lo original” que, de acuerdo a la nota, obedeció a los cuestionamientos sobre sus plagios. Alatriste explicó su modo de escribir poniendo como ejemplo una novela que publicó en 1994

hay en la mesa. “No es cosa de todos los días, compadre”, insiste inútilmente el anfitrión. “Villa Alba”, poco a poco se va despejando. Los invitados se retiran uno a uno. Atrás queda el anfitrión, en cuya mente bulle el comentario de Félix: “Estaría bien que con los ´Garatuzos´ armaras un grupo similar al de los “Cocobichos”.

titulada “Verdad de amor” (que no he leído). Como él si la leyó, asegura que para escribirla tomó material de “varias biografías” del director de cine Jean Renoir que reproduce en esa novela. Y no sólo eso, sino que su novela “sigue las huellas” de alguna novela de Henry James “hasta el punto que prácticamente la secuencia anecdótica es la misma y muchos de los diálogos de mis personajes están tomados literalmente de los de James.” Pero no se trata de plagios, explicó, pues lo que tomó de James fue “transformado” y, en consecuencia, es “diferente”. El resumen de la teoría se aprieta en una frase esclarecedora: “Podría decir que es una especie de cita literaria elevada al cuadrado, un homenaje a James”.

A la luz de esa teoría, usted puede leer, por ejemplo, un párrafo del escritor español Javier Villán sobre Camilo José Cela que dice: “Sus escritos tienen esa savia y riqueza de carácter de alguien acostumbrado a lidiar los marrajos que la vida echa al ruedo”. Y luego leer un párrafo firmado por Alatriste en la Revista de la Universidad sobre Camilo José Cela que dice: “Sus escritos tienen esa savia y riqueza de carácter de alguien acostumbrado a lidiar los marrajos que la vida echa al ruedo”. Para un ojo vulgar, crédulo de las engañosas apariencias, los párrafos son idénticos. Pero si se lee con malicia advierte que el párrafo de Villán ha sido “transformado”, asombrosamente… ¡en un párrafo idéntico! En

el primer caso, el párrafo es de Villán; en el segundo es de Alatriste, no sólo porque él lo firma, sino porque el párrafo original se ha transformado en una “cita literaria al cuadrado”; ha sido transformado en algo idéntico pero, por estar al cuadrado, diferente. Habrá que suponer de este modo que en el caso de la novela que Alatriste dice haber “transformado” de Henry James habrá sucedido lo mismo y que, por tanto, James es ahora un mejor escritor. Así las cosas, ofrezco una disculpa. Lo que ocurre es que soy un espíritu villano que no entiende de sutilezas teóricas. Me alegra que la “república de la letras” goce de cabal salud. Que la cultura de la UNAM esté en buenas manos. Y que reciba un premio de 200 mil pesos aportados por el pueblo- alguien que logró ir más allá no sólo de Henry James, sino hasta de Jorge Luis Borges. Columnista


Preparan torneo

Editora: Fernanda Montiel

Foto: Agencias

Martes 7 de Febrero de 2012

El I Torneo Ecuestre Mundo Maya se ha programado los días 11 y 12 de febrero con la participación de hípicos de Q. Roo en el Sindicato de taxistas, en Playa del Carmen.

Concesiona Calderón permisos de explotación minera en tierra sagrada

First Majestic Silver, un peligro para la cultura y la vida PLAYA DEL CARMEN

ace miles de años, la cultura wirrarika (huichol) ha sido una de las más importantes en la preservación de la vida y las tradiciones ancestrales. Los ritos ceremoniales y la tierra donde crece la medicina protegida por nuestros ancestros, están en peligro. Las concesiones otorgadas por el gobierno federal a empresas mineras canadienses atentan contra la preservación de una zona natural nombrada patrimonio de la humanidad por la Unesco y considerada uno de los sitios sagrados por excelencia de las costumbres mexicanas y mesoamericanas, incluso precolombinas. “Wirikuta fue incorporada por la Unesco en 1988 a la Red Mundial de Lugares Sagrados Naturales y desde el 2004 está en la lista de la Unesco para ser Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad”, señala un comunicado de las agencias informativas. Esta zona cubre gran parte del estado de San Luis Potosí, donde se erige la tierra sagrada en el desierto. En una peregrinación anual hacia Wirikuta, el pueblo wixárika recrea el camino de los antiguos antepasados que dieron nacimiento al mundo. En este desierto brota el peyote, cactus que los huicholes ingieren ritualmente para recibir el “don de ver y aprender a vivir correctamente”. La peregrinación iniciática culmina en Real de Catorce con una ceremonia en el cerro Leunar, o Quemado, donde el sol amanece por primera vez. El pueblo de Real de Catorce es en sí mismo una maravilla arquitectónica que es patrimonio histórico de la nación y uno de los sitios más fascinantes de este país. La sierra de Catorce y el desierto también son el hogar florido y mágico de una enorme diversidad de especies de cactus que no se encuentra en otra parte del mundo, y tienen estatus de especies protegidas, algunas de ellas en peligro de extinción. Lo mismo ocurre con varias especies animales, como el Águila Real, símbolo nacional. este 6 y 7 de febrero se ha programado una de las peregrinaciones ceremoniales más importantes de esta cultura a la que se han sumado habitantes de todos los estados de la república mexicana, según datos de las redes sociales y los medios d información.

Mineras

La trasnacional minera First Majestic Silver, de origen canadiense, ha terminado la etapa de exploración en la Sierra de Catorce donde ha adquirido, a partir de la absorción de la minera Normabec (también canadiense) 22 concesiones mineras. Estas concesiones, que suman un territorio de 6,326 hectáreas en cuyo centro está el pueblo de Real de Catorce, ponen en riesgo uno de los

Los indígenas y población mexicana exigen la cancelación inmediata de las 22 concesiones mineras y la fijación de una moratoria para que no se expidan nuevos permisos de explotación sitios de oración indígena más importantes de México y del planeta. El proyecto resulta llamativamente anómalo, ya que en el ámbito nacional Wirikuta es una reserva ecológica casi intangible. Pasando por varios decretos desde 1994 hasta el 2000, fue declarada Área Natural Protegida, sujeta a conservación ecológica, llevando por nombre “Reserva Natural y Cultural de Wirikuta”. Además, desde el 2001 la completa ruta histórica de peregrinación wixárika (unos 138 kilómetros) se encuentra protegida por varios decretos. De las 6,326 hectáreas que abarcan las concesiones de la trasnacional, el 70 % de la superficie (4,107 hectáreas) se encuentra dentro del decreto de Reserva Cultural y Natural de Wirikuta (con el Cerro Quemado incluido en la concesión). De esto, el 42.75% (1,756.3 hectáreas) está dentro de lo que –en la zonificación del Programa de Manejo de la reserva– se clasificó como Zona de Amortiguamiento de Uso Tradicional, en la cual sólo se “podrán realizar actividades tradicionales de aprovechamiento de recursos naturales que en ella se realizaban antes de la reserva… Las actividades permitidas son aquellas hechas para la satisfacción de necesidades básicas económicas y de los habitantes y necesidades culturales del pueblo wixárika (huichol)”, señalan documentos publicados. Estos hechos están causando la preocupación de muchísimas personas en México y en el mundo que son conscientes de la pérdida de patrimonio natural, cultura e histórico que supondría la profanación de esta tierra. De todas las actividades humanas, la minería industrial contemporánea se considera la más agresiva y contaminante para el medio ambiente natural y social. Incluso si tenemos en cuenta que todavía hoy la región de Catorce muestra resabios de contaminación de las antiguas minas, no existe punto de comparación con la minería actual que utiliza el proceso industrial de lixiviación con cianuro. Tal es el que pretende usar First Majestic en Real de Catorce, como puede verse a partir de los estudios técnicos que solicitaron al Instituto de Minería de la Universidad de San Luis Potosí.

Madre tierra

La cianidación es un proceso por el cual el material extraído de los cerros se pone a flotar dentro de tanques gigantescos, en una solución de agua con cianuro, con el fin de separar el metal. Una minera de tamaño promedio usa,

en un solo día, cien millones de litros de agua potable. O, dicho de otra manera, usa por hora el equivalente al consumo de una familia en 15 años. O, de otra manera, para obtener un solo gramo de plata se consumen dos toneladas de agua potable, que queda contaminada. Si esto nos suena absurdo en cualquier situación, más aún en la región desértica que nos ocupa, que tiene un acuífero ya sobreexplotado según la Comisión Nacional de Agua. Está comprobado que es imposible evitar que los compuestos venenosos se filtren hacia los mantos acuíferos, con efectos irreversibles en la zona. El agua de los mantos freáticos contaminada con cianuro y metales pesados se disemina según la ley de gravedad. Lo mismo ocurre con las partículas de material tóxico arrastradas por el viento o por las lluvias, aniquilando la flora y fauna y enfermando a los pobladores (la incidencia de cáncer trepa un 800 % cerca de estas minas). Por otra parte, una entrevista a quien era presidente de Normabec sugiere que además de la minería de túnel, la empresa también planea hacer extracción de tajo a cielo abierto. La minería a cielo abierto remueve la capa superficial de la tierra (donde viven plantas y animales) para hacer accesibles los extensos yacimientos de mineral de baja calidad. Los modernos equipos de excavación, las cintas transportadoras, la gran maquinaria, en ocasiones el uso de toneladas de explosivos, y las tuberías de distribución, permiten hoy remover y triturar montañas enteras en cuestión de horas. En este caso, los efectos negativos sobre los suelos, las fuentes de agua y el paisaje se extenderían en Wirukuta desde Real de Catorce y la sierra Catorce hasta las localidades del bajío: El Mastranto, San José de Milpitas, Estación Catorce, Santa Cruz de Carretas, Los Catorce, Las Relaciones, El Barranco, El Garabato, Vigas de Coronado, San Juan de Matanzas, La Luz. La actual regulación que prohíbe llevarse plantas de la Reserva suena a triste ironía en este contexto. A pesar de las promesas de seguridad y desarrollo por parte de las mineras, en Sudamérica y en México existen amplias y trágicas experiencias de engaño a la población y compromisos incumplidos, resecamiento y contaminación de acuíferos, catástrofes ambientales y sociales. Por nombrar solo algunas: Peñasquitos en Zacatecas, Dolores en Chihuahua, San Xavier en San Luis Potosí, la comprobadamente mafiosa Black Fire, en Chiapas, entre otras cosas, investiga-

Foto: Agencias

H

Agencias

Se pronuncia México para salvar Wirikuta, corazón de México.

Contra el cianuro en Europa

El pasado mes de mayo, el Parlamento Europeo solicitó a la Comisión Europea la prohibición total del uso del cianuro en la minería del oro en todos los países de la Unión, mediante una resolución que obtuvo una mayoría abrumadora: 488 votos a favor, 57 abstenciones y 48 votos en contra. Entre las motivaciones: "El cianuro es un químico de alta toxicidad utilizado en la industria de la minería del oro que puede tener un impacto catastrófico e irreversible sobre la salud humana, el medio ambiente y la biodiversidad". "El derrame de cianuro en la minería ha causado treinta accidentes de la mayor gravedad en diversas partes del mundo. No existe una garantía real de que no vuelvan a ocurrir, más si se tiene en cuenta la creciente incidencia de condiciones extremas de clima, y, entre ellas, las frecuentes lluvias torrenciales, como se prevé en la Cuarta Comunicación del Panel Intergubernamental de Cambio Climático". "La contaminación de las cuencas hidrográficas y las aguas subterráneas transfronterizas como consecuencia de la minería con cianuro señala la urgencia de que la Unión Europea encare las graves amenazas ambientales inherentes a este tipo de minería".

da por un asesinato. Todas ellas mineras de origen canadiense, célebres en el mundo por sus violaciones a los derechos humanos. Un dato elocuente en este sentido: Keith Neumeyer, el actual CEO de First Majestic, fue antes fundador y CEO de la minera First Quantum Minerals que operaba en Congo. Recientemente el tribunal arbitral internacional en Paris hizo constar la gigantesca estafa que esta empresa perpetró contra el gobierno congolés.

Atención

El caso de Wirikuta está llamando la atención nacional e internacional. Los propios habitantes de la sierra catorceña y del pueblo de Real tienen posiciones divergentes. La mayoría no conoce cómo funciona la minería industrial actual. En un pueblo que vive del turismo, muchos se oponen a esta actividad que significaría su ruina. Por otra parte, el pueblo wixárika, muy alarmado por la situación, se ha reunido en asamblea extraordinaria y ha firmado un Pronunciamiento que hoy circula por diversos medios. Entre otras cosas, expresan su total rechazo al proyecto minero, exigen la can-

celación inmediata de las 22 concesiones mineras en poder de la trasnacional y la fijación de una moratoria indefinida para que no se expidan nuevos permisos de explotación o exploración en el desierto de Real de Catorce ni en ningún lugar circunvecino a los lugares sagrados, y aclaran que harán uso de “todos los recursos necesarios para detener este devastador proyecto minero, valiéndonos de recursos jurídicos nacionales e internacionales que están a nuestro favor así como acciones de resistencia civil y pacífica que sean necesarias”. ¿Hasta dónde llegaría la profanación? Un par de ejemplos gráficos. En su peregrinación, los huicholes recolectan agua bendita de los manantiales sagrados. Estos se encuentran en las cuencas de las vetas de plata que serán explotadas. Por lo tanto esas aguas serían usadas para la explotación. Y otro, difícil de creer: la veta madre, la “mera mera”, al decir Keith Neumeyer, se encuentra precisamente bajo en Cerro Quemado/Leumar. El sitio más sagrado de Wirikuta, el objetivo de las peregrinaciones, el punto donde nace el sol.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Martes 7 de Febrero de 2012

CULTURA

GALERIA

MUERE EL PINTOR ESPAÑOL ANTONI TÀPIES

E

l pintor español Antoni Tàpies, uno de los referentes del arte del siglo XX, ha fallecido hoy a los 88 años, confirmaron fuentes del Ayuntamiento de Barcelona, que le concedió la Medalla de Oro de la ciudad en 1992. El pintor, nacido en Barcelona en 1923 en el seno de una familia burguesa, culta y catalanista, fue nombrado marqués de Tàpies en 2010 por su contribución a las artes plásticas. El artista poseía una Fundación en la calle Aragón de Barcelona donde exponía buena parte de la evolución de su obra. Tàpies, que abandonó sus estudios de derecho para dedicarse al dibujo y la pintura, empezó a exponer su obra en la década de los 40. De su obra principal destacan "Gran pintura gris" (1955) , "Óvalo blanco" (1957) , "Puerta gris" (1958) , "Cuadros grises sobre marrón" (1959) , "Forma triangular sobre gris" (1961) , "Gran equis" (1962) , "Relieve ocre y rosa" (1965) , "Incrustación y cifras" (1974) , "Huella de silla" (1980) , "Díptico de campaña" (1991) , "Inspiración" (1991) , las xilografías "Nocturno" y "Gesto" (1995) , "Rinzen" (1998) y el cartel del centenario del Fútbol Club Barcelona (1999) . También realizó numerosas piezas de cerámicas, tapices y esculturas, un mosaico para la plaza de Sant Boi de Llobregat (Barcelona) , las esculturas públicas "Homenaje a Picasso" (1990) y "Nube y silla" (1990) , ambas instaladas en Barcelona, y su polémico "Calcetín" (1992) de 18 metros de largo. Igualmente ilustró libros y fue autor de varios libros de arte. Además del marquesado de Tàpies que el Rey Juan Carlos le concedió en abril de 2010, entre los numerosos reconocimientos nacionales e internacionales que atesoraba figuran el ser académico de Bellas Artes de Berlín (1982) y miembro honorífico de la Kunstlerhans de Viena (1989)

, la fundación de arte más antigua de Europa. También fue miembro honorario de Bellas Artes de la Academia de San Fernando (1989) y de la de Bellas Artes de Francia (1994). Recibió los premios Unesco y Príncipe de Asturias de las Artes (1990), Medalla Oro de Bellas Artes (1981) y Premium Imperiale de Pintura de la Asociación Japonesa de Arte (1990). Tàpies nació el 13 de diciembre de 1923 en Barcelona en el seno de una familia de tradición liberal. Casado con Teresa Barba Fábregas, Tàpies era padre de tres hijos, Antoni, Clara y Miquel.

Texto y foto: El Universal

30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

BARCELONA


Martes 7 de Febrero de 2012

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL FEBRERO Martes 7 Arena Festival música dance lésbico gay 15 grandes fiestas del 5 al 12 de febrero www.arena.mx Playa del Carmen Curso básico de foto Por Eric Mercier sábados del 28 al 17 de marzo sólo sábados tel: 8724403 galería Azul Cozumel. 11 am Fotografía y pintura Perspectivas de una Era Luis Landa, Pablo Och, Jesús D´Alba, You Tanaqua, Roberto Ríos, Alfonso Gómez, Raymundo Becerril, Eduardo Betancourt La era del rock en pleno siglo XXI Entrada libre Galería Balance Plaza Caracol, local 1141 Zona Hotelera Cancún Exposición "Retrato de Familia" de Norma Ordieres con apoyo de FONCA Biblioteca hasta el 10 de febrero Universidad del Caribe Cancún Exposición plástica Dioses mayas... creadores supremos De Hazael Villegas Centro Cultural Playa del Carmen Obra plástica Joseas Montalvo Yama Espejos Policromos Acrílicos, óleos y grabado Entrada libre Galería Víctor Fosado Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n, sm 21 Cancún Obra plástica Ricardo Alipio Vargas Mantilla De Cancún para el Mundo Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel: 898 4510 Cancún Exposición Emilio Sola Galería Corazón Fine art Calle Corazón y Quinta av. Centro Playa del Carmen Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen Clases de flamenco Con Antonio Jiménez “El Chupete” tel: 9841203549 y 9841318309 amnectar@hotmail.com lunero31@hotmail.com Playa del Carmen Miércoles 8 Teatro Soledad Espectáculo de Clown

Actuación: Jorge Novelo Dirección: Erick Martín Uicab Taller de Teatro Universidad del Sur 30pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 altos del hotel Xbalamqué cel 998147 7322 Cancún. 7 pm Jueves 9 Concierto “Poesía, canto y amor” con José Francisco Javier Granados Castro 100pesos y estudiantes 50 Casa de la Cultura Cancún. 8 pm Viernes 10

CULTURA

La obra de arte más cara del mundo a obra pictórica “Los jugadores de cartas”, del artista francés Paul Cezanné, ha dado un giro clave en el mundo del arte, al convertirse en la nueva pieza más cara del mundo, tras ser adquirida por la familia real de Qatar con un valor de 191.6 millones de euros, lo que equivale a casi a 250 millones de dólares, alrededor de tres mil cien millones de pesos.

L

Texto y foto: El Universal

Estreno Cine documental “Medicina Maya Antigua” Doctor José Luis Hernández 100pesos Casa de la Cultura Cancún. 8 pm Copa Beach Soccer Worldwide Zona hotelera Cancún 10-12 de febrero http://www.beachsoccer.com/ Sábado 11 I Torneo Ecuestre Mundo Maya 11 y 12 de febrero hípicos de Q. Roo tel: 9841155826 Sindicato de taxistas Playa del Carmen. 10 am a 1 pm Partido de fut Atlante-Toluca Estadio Andrés Quintana Roo Cancún www.atlantefc.com.mx Teatro-bar Ángel de mi guarda de: Adam Guevara Dirección: Daniel “Tlahuele” Padilla Con Gina Saldaña, Sofía Cruz, Adriana Ruíz y Mónica González 100 y 70pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 altos del hotel Xbalamqué cel 998147 7322 Cancún. 9 pm Vamos a hacer ejercicio en la playa Todos los sábados a partir del 4 de febrero traje de baño, ropa cómoda y agua 100pesos por persona 200 por familia Playa Langosta Bulevar Kukulkan km. 5.5 zenit.tri@gmail.com Cancún. 8.30 a 10 am Domingo 12 Concierto Ricardo Arjona Estadio Beto Ávila www.superboletos.com Martes 14 DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD Concierto Jon Secada Moon Palace http://www.palaceresorts.com Cancún. 8 pm

fernandamontiel@hotmail.com

CIUDAD DE MÉXICO

DEL 03 DE FEBRERO AL 09 DE FEBRERO DE 2012

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN

LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 8:50 10:50 LOS DESCENDIENTES ELLA Y EL CANDIDATO 2:10 4:30 7:00 9:30 4:40 6:45 MINI ESPIAS 4 DOB 2:50 7:10 SIEMPRE EL MISMO DIA 4:50 9:10 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3D DOB 3:10 7:30 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3D SUB 1:00 5:20 9:40 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA DOB 11:20 1:30 3:40 5:50 8:00 10:10 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA SUB 2:00 4:10 6:20 8:30 10:40

AL BORDE DEL ABISMO SUB 12:30 2:45 5:05 7:20 9:35 DESAFIANDO A LA VIDA 12:50 3:20 6:00 8:10 10:25 INFRAMUNDO EL DESPERTAR 3D DOB 3:30 7:50 INFRAMUNDO EL DESPERTAR 3D SUB 1:20 5:35 10:00 INFRAMUNDO EL DESPERTAR DOB 11:40 1:50 4:00 6:10 8:20 10:30 INVENCION DE HUGO CABRET 3D DOB 1:10 6:40 INVENCION DE HUGO CABRET 3D SUB 3:50 9:20 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 12:10 3:15 6:30 9:50

CINEPOLIS CANCUN INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D DIGITAL (DOB) 4:40 8:40 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D DIGITAL (SUB) 6:40 10:50 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D DIGITAL 4DX (SUB) 3:30 5:50 8:00 10:10 INVENCION DE HUGO CABRET 3D DIGITAL (DOB) 07:20 INVENCION DE HUGO CABRET 3D DIGITAL (SUB) 4:30 10:20 LA BELLA Y LA BESTIA 3D DIGITAL (DOB) 3:00 5:00 7:00 9:00 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 3:10 6:20 9:40 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD (DOB)

CINEPOLIS CANCUN MALL AL BORDE DEL ABISMO 3:50 6:20 8:40 DESAFIANDO A LA VIDA 11:30 2:00 4:30 7:00 9:30 EL LINCE PERDIDO 06:30 ELLA Y EL CANDIDATO 4:20 8:50 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR(3D) 01:30 5:50 10:10 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR(3D) 11:20 3:40 8:00 LA BELLA Y LA BESTIA (3D) 07:50 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 08:10

AL BORDE DEL ABISMO 4:00 8:30 5:05 7:30 9:50 LOS DESCENDIENTES DESAFIANDO A LA VIDA 11:50 2:20 5:10 7:50 10:30 12:20 5:20 7:40 10:00 PRESAS DEL DIABLO EL LINCE PERDIDO 6:10 10:45 2:45 SIEMPRE EL MISMO DIA ELLA Y EL CANDIDATO 3:20 8:10 7:35 9:45 UN PEDACITO DE CIELO 5:40 10:25 MINIESPIAS 4: LOS LADRONES DEL TIEMPO (DOB) 3:25 5:30 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 11:00 12:10 1:20 3:40 4:50 6:00 7:10 8:20 9:3010:40 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D DIGITAL (DOB) 11:30 1:50 4:10 8:50 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D DIGITAL (SUB) 6:30 11:00

VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D) 08:20

LA INVENCIÓN DE HUGO CABRET (3D) 5:00 10:00 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 06:00 LOS DESCENDIENTES 11:10 1:40 4:10 6:40 9:10 MINIESPIAS 4 LADRONES DEL TIEMPO 12:50 3:00 5:10 7:20 9:20 PRESAS DEL DIABLO 01:00 3:10 5:20 7:30 9:40 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 12:20 2:30 4:40 6:50 9:00 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 11:00 1:10 3:20 5:30 7:40 9:50 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D) 11:40 1:50 4:00 6:10 10:30

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN AL BORDE DEL ABISMO 2:40 4:40 6:50 9:10 DESAFIANDO A LA VIDA 11:10 1:20 3:40 6:10 8:20 10:40 EL LINCE PERDIDO 03:50 ELLA Y EL CANDIDATO 6:05 8:10 10:20 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 12:20 2:15 4:20 6:20 8:20 10:20 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D 03:15 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D 5:20 7:15 9:20

LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 3:20 6:30 9:40 LA INVENCION DE HUGO CABRET 3D 3:10 5:50 LA INVENCION DE HUGO CABRET 3D 08:30 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 4:55 8:50 LOS DESCENDIENTES 11:50 2:20 4:50 7:20 9:50 MINI ESPIAS 4 LADRONES DEL TIEMPO 12:20 2:30 4:30 6:40 8:40 10:30 PRESAS DEL DIABLO 02:55 6:55 10:50

LAS TIENDAS, CANCÙN AL BORDE DEL ABISMO 10:00 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D 2:25 6:30 8:30 DESAFIANDO LA VIDA INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D 3:00 5:30 7:50 10:10 4:25 10:30 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 2:00 4:40 7:20 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 1:50 3:50 VIAJE 2 : LA ISLA MISTERIOSA 1:10 3:20 5:25 7:35 9:40

SIEMPRE EL MISMO DIA 5:10 10:10 UN PEDACITO DE CIELO 02:50 07:40 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 12:00 2:00 4:00 6:00 8:00 10:00 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3:00 5:00 7:00 9:00 11:00 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3D 11:30 1:30 03:30 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3D 5:30 7:30 9:30

CINEPOLIS VIP CANCUN AL BORDE DEL ABISMO 17:20 20:30 23:00 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 15:00 21:30 LA INVENCION DE HUGO CABRET 18:40 LOS DESCENDIENTES 16:40 21:20 22:00 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 15:30 17:50 20:10 22:30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Mexicana en EU

Foto: El Universal

La actriz Paulina Gaitán despunta en Estados Unidos con una serie televisiva “The river” avalada por Steven Spilberg. Martes 7 de Febrero de 2012

Conmociona deceso de Jazmín De Gracia

(Marzo 21- Abril 21)

La meditación controlará tu actitud neurótica sobre tus asuntos personales. Cuando estés consciente de tus defectos y los corrijas, verás el futuro con optimismo

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Hoy tu personalidad podría estar muy desequilibrada, por lo que debes aprender a manejar tus emociones sin apasionarte demasiado.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Las dificultades que atraviesas son consecuencia de la educación que recibiste de tus padres, no contabas con una preparación adecuada emocionalmente.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Deberás asegurarte de tener toda la información posible antes de dar cualquier opinión, si es que quieres contar con la aprobación de la gente con quien tratas.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Tu sensibilidad obstaculiza lo que dices y haces. Frecuentemente confundes la realidad con la fantasía; porque eres muy sentimental con las personas que tratas

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Creas situaciones que te esclavizan a la gente y de las que difícilmente podrás liberarte; pareces disfrutar del sufrimiento que te ocasionan.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Tus actividades intelectuales enriquecen a los que te rodean, porque estimulas su progreso. La fuerza espiritual que emanas es muy reconfortante para todos.

Fuentes policiales deslizaron extraoficialmente que la causa de la muerte quedó registrada como “paro cardiorrespiratorio no traumático”

G

El Universal

BUENOS AIRES

ran conmoción ha provocado en Argentina el fallecimiento de la modelo y ex conejita de Playboy Jazmín De Grazia, de 27 años de edad. La también periodista fue hallada muerta en la tina del departamento en el que vivía sola. Fuentes policiales deslizaron extraoficialmente que la causa de la muerte quedó registrada como “paro cardiorrespiratorio no traumático”, según informó el diario Clarín. Antes de morir, De Grazia llamó a su pareja y le dijo que no se sentía bien. Al llegar, el que fuera su novio tuvo que romper la puerta del departamento de la conductora televisiva con la ayuda de un cerrajero. Horas después, la familia de la argentina llegó a la vivienda ubicada en el barrio bonaerense de la Recoleta. Sólo el tío de la modelo habló sobre el hecho y negó que su sobrina consumiera

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

A pesar de que las circunstancias se presenten adversas, siempre trataras de ver el lado positivo de las cosas; este optimismo lo contagias principalmente a tu familia.

Sagitario

pastillas. “Todo lo que se habla es mentira. Ella estaba muy bien de salud”, indicó. Actualmente no se han determinado con exactitud las causas del fallecimiento. Se realizará la necropsia de ley, pero el cuerpo de la argentina tendría que ser sometido a otros exámenes complementarios. Jazmín era parte de una de las más prestigiosas agencias de modelos de Argentina, la de Ricardo Piñeiro. Saltó a la fama en 2002 luego de participar en el reality de selección de modelos SuperM, donde quedó en segundo lugar. En diciembre de 2008 fue portada de la edición argentina de Playboy. Luego estudió periodismo y, según afirmaba en su página web, actualmente cursaba sociología en la Universidad del Salvador. También fue conductora de espacios televisivos en diferentes canales de cable como Fashion TV y Fox Sports. “Tenía un humor muy ácido. Era muy dúctil para hacer entrevistas: podía hablar con un político o

Pianista mexicano, de primer orden

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

La creatividad y agilidad mental que posees te pueden dar mucho éxito en cualquier actividad o empresa. Cuentas con la capacidad para ser periodista o escritor.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Te inspiras mejor cuando sabes que te quieren; pero tus relaciones amorosas pueden ser muy decepcionantes, debido a que ves cualidades donde no las hay.

Piscis

Tendrás éxito en trabajos que te permitan cierta tranquilidad, donde no trates demasiado con el público; abstente de aceptar empleos que demanden trabajo extra.

32

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Adiós a la conejita.

con la actriz del momento y siempre andaba bien. Rompía con el molde. Era una chica muy prepara-

da”, dijo al diario Clarín, Alejandro Fantino, conductor que en 2010 trabajó con ella en un programa.

Crean pastel de ayuda a enfermos de cáncer El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Te sugiero que tu buen corazón lo utilices en actividades que te aporten beneficios. Cualquiera gente que se acerque a ti para contarte sus penas, hallará una respuesta.

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Foto: Agencias

Aries

Fallece en la tina de su casa

l pianista chiapaneco Arturo Aquino presenta su más reciente producción discográfica “El piano de México” el cual dice, representa una nueva etapa en su carrera.

E

Foto y texto: El Universal / Ciudad de México

Desde su creación, en 2008, la Fundación Rebecca de Alba, A. C. se ha convertido en un proyecto de gran impacto que ha permitido a niños y jóvenes de escasos recursos recibir los tratamientos necesarios para erradicar el cáncer testicular. Gracias al público y la transparencia con la que se ha manejado la administración de la asociación de la conductora, durante estos cuatro años, varias empresas han querido colaborar, aportando su granito de arena a esta noble causa. Tal es el caso de La Cupcakería, empresa 100 % mexicana que ofrece un nuevo concepto en panques, la cual se ha sumado al proyecto emprendido por Rebecca. Se trata de la creación de un delicioso cupcake hecho especialmente por doña Conchita Valdez, chef de La Cupcakería. El total de las ventas de este suculento pastelito será destinado a la fundación, para seguir apoyando a grupos vulnerables. Este delicioso cupcake, de edición limitada, es de sabor chocola-

Foto: El Universal

Horóscopo

Tiene las tonalidades de la fundación de Rebecca de Alba.

te con betún de vainilla. El decorado es de color azul, blanco y rosa, tonalidades de la fundación. Este ejemplar estará disponible en todos los establecimientos de la marca y se venderá durante tres meses, a partir de febrero.


Adictos, desde el cerebro

Martes 7 de Febrero de 2012

Estas anormalidades cerebrales podrían ser marcadores de una fragilidad heredada a la drogadicción, aunque los expertos subrayan que puede ser vencida

Editora: Fernanda Montiel

Terapeutas entrenados, la clave

UNAM usa tratamiento efectivo contra fobias

Quienes presentan miedos son apoyados con fármacos y terapia sicológica, con pronóstico favorable en el Centro de Servicios Psicológicos Guillermo Dávila, de la Facultad de Psicología

L

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

as fobias específicas y sociales, trastornos más comunes entre la población son tratadas de forma efectiva con la combinación de un tratamiento farmacológico y atención psicológica con terapia cognitivo-conductual en el Centro de Serv icios Psicológicos Guillermo Dávila, de la Facultad de Psicología (FP) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Según la última Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica en México, casi 12 de cada 100 entrevistados respondieron haber padecido alguna en un momento de

su vida-, hoy pueden ser apoyadas, explicó Andrómeda Valencia Ortiz, responsable del Centro. " Los casos severos son atendidos por un médico psiquiatra, que orienta sus prescripciones al control de los niveles de neurotransmisores. En tanto, el terapeuta facilita al paciente estrategias para distinguir qué alternativas son saludables para aminorar su ansiedad", informó. El enfoque cognitivo-conductual implica que los especialistas del comportamiento y de los procesos de pensamiento conjuntan estrategias y técnicas para el aprendizaje de patrones de conducta. A nivel internacional, esta fórmula presenta el más alto nivel de efectividad, con

respecto a otros tratamientos.

Ansiedad y control Los trastornos obsesivo-compulsivos (TOC) tienen dos componentes fundamentales, el primero relacionado con las ideas repetitivas y recurrentes, y el segundo, con el comportamiento, explicó. El individuo desarrolla pensamientos falsos respecto a que si realiza ciertas actividades puede controlar su entorno, como cerrar 10 veces una puerta para aminorar el temor de que un extraño entre a su hogar, ejemplificó. Esas actitudes se vinculan con situaciones de estrés o ansiedad, provocadas por algún evento en particular. Son consideradas un problema de salud mental; el sujeto puede llegar a abandonar sus labores y responsabilidades cotidianas y genera un malestar individual, familiar o social importantes. "Un obsesivo sufre por no tener el control y actúa en consecuencia,

aunque esto implique faltar a la escuela o al trabajo por dedicar tiempo a los rituales que establece para disminuir su ansiedad", abundó. Las personas diagnosticadas con TOC pueden ser atendidas de forma adecuada para mejorar su calidad de vida; además, se apoya a los familiares del paciente, que no comprenden que alguien pueda dedicar tiempo a los rituales que realiza para controlar su temor, en detrimento de la convivencia con los seres queridos, destacó. "Se le enseña al paciente a permitir ciertas discrepancias entre sus ideas y lo que sucede en su entorno. Si piensa que debe lavarse las manos, se le brindan herramientas para que antes aminore la conducta, a fin de posibilitar un cambio en su comportamiento y en sus pensamientos", explicó. Valencia Ortiz subrayó que muchas personas presentan rasgos de personalidad obsesiva, sin que ello signifique un problema de salud mental. En cierto momento, son muy cuidadosas en tener su casa limpia,

Andrómeda Valencia Ortiz.

ordenan sus prendas de vestir de acuerdo a ciertos patrones, son metódicos en su trabajo, características que resultan positivas en su vida diaria. "Si se presenta malestar, incomodidad, enojo o frustración por no tener el control sobre las situaciones, es momento de reflexionar acerca de si hemos rebasado

Hallan mexicanos nuevos mecanismos del dolor El Universal

CIUDAD DE MÉXICO Un grupo de científicos de la UNAM descubrió que el canal iónico TRPV1, asociado a la detección del dolor, inflamación, altas temperaturas y algunos irritantes, tiene una interacción directa con el ácido lisofosfatídico (LPA), una novedad científica que aporta conocimiento inédito sobre los mecanismos de acción de ambas sustancias, y podría ayudar al desarrollo de una nueva generación de fármacos analgésicos. El hallazgo de los investigadores Tamara Rosenbaum Emir, Diana Escalante Alcalde -ambas del Instituto de Fisiología Celular (IFC)- y León Islas Suárez, de la Facultad de Medicina (FM), fue publicado en la revista Nature Chemical Biology, y mereció el comentario escrito de un experto mundial del área, que colaborará con los autores desde la Universidad de Tennessee. Además presentarán el trabajo en el simposio de New and Nota-

ble, de la Sociedad Biofísica,en San Diego a finales de febrero, y la publicación de una reseña por el Pain Research Forum, de la Universidad de Harvard. Los universitarios esperaban que la relación entre el canal y el lípido ocurriera mediante receptores, pero comprobaron la interacción directa entre ambos. " La sorpresa fue que el proceso no está mediado por receptores y que es una respuesta o mecanismo de activación completamente novedoso. Es el primer ejemplo en la literatura de una interacción directa del LPA con un canal iónico, el TRPV1. De hecho, se sabe de pocas proteínas que interaccionan con este lípido", reveló Rosenbaum, especialista en la estructura y función de los canales iónicos. Con este resultado, los investigadores de la UNAM y su nuevo colega estadounidense trabajarán en la búsqueda de compuestos que puedan inhibir el dolor. Por casi dos décadas, el LPA se ha

asociado a procesos de dolor neuropático, aunque se conocía poco de los mecanismos que lo mediaban. "Nosotros describimos que el LPA es un activador del TRPV1 y que su interacción directa se puede dar rápidamente, pues no necesita la activación de todas las vías, como antes se pensaba", añadió Rosenbaum. Potencialmente, este trabajo conjunto podría llevar a hacer un medicamento analgésico, precisó por su parte, Escalante Alcalde. "Así ocurrió con la generación de fármacos desarrollados a partir de canales de calcio, que tienen que ver con enfermedades cardiacas. Ahora sucede con los canales TRP, asociados a la inflamación y a padecimientos cardiacos", acotó Rosenbaum. "Describimos que el LPA activa el canal, y esto es lo que produce el dolor. Esta molécula aumenta sus niveles ante situaciones patológicas, como las isquemias. Por ejemplo, las concentraciones de LPA son altas en las placas isquémicas, y si se extravasa el LPA, éste podría

activar al canal iónico TRPV1, lo que podría explicar el dolor de padecimientos como la angina de pecho", dijo Resenbaum.

Modelo en ratones En su laboratorio del IFC, Escalante generó un modelo de ratones deficientes en la enzima LPP3, que metaboliza ciertos lípidos, entre ellos el LPA, participante en la generación de dolor neuropático. "Pensamos que los ratones tenían un desequilibrio en la generación de esos lípidos, y que podrían contribuir a generar una respuesta de mayor sensibilidad a estímulos nocivos; entonces, establecimos una colaboración con Tamara Rosenbaum y nos dimos cuenta que los ratones son hipersensibles a uno de los estímulos que activa el canal, la capsaicina, el compuesto del chile que produce el picor", explicó. Especialista en biología del desarrollo, Escalante aportó al estudio conjunto un modelo de

ratón modificado genéticamente, que tiene la mutación solamente en el sistema nervioso. "Los modelos genéticos resultan muy poderosos, pues una cosa es lo que nos dice una célula en cultivo, y otra muy diferente lo que ocurre en el organismo completo", precisó. El canal iónico TRPV1, descrito hace pocos años, interactúa tambien con otros lípidos de membrana, y esto regula su actividad eléctrica. Experto en biofísica, León Islas profundizó en los mecanismos de regulacion del canal por esta sustancia y los describió matemáticamente. "Se pensaba que los componentes de las membranas eran como la sopa en la que están las proteínas de membrana, pero ahora se ha comenzado a descubrir que hay interacciones específicas entre los lípidos y las proteínas que modulan muchas funciones de proteínas de membrana, incluidos los canales iónicos", indicó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Martes 7 de Febrero de 2012

Desmantelan laboratorio de droga sintética en Jalisco Agencias

ZAPOPAN La 15 Zona Militar informó que durante los últimos días decomisaron armas y drogas en diferentes acciones, detuvieron a cinco personas, y desmantelaron un laboratorio para elaborar droga sintética en Jalisco. Indicó que en el puesto de control del poblado La Lobera, del municipio de San Cristóbal de la Barranca, decomisaron 37 kilos con 500 gramos de mariguana y un vehículo. Agregó que en el tramo carretero Ayotlán-Atotonilco El Alto, a la altura del poblado conocido como Mirandillas, del municipio de Ayotlán, detuvieron a dos personas y les decomisaron ocho kilogramos de mariguana. Señaló que en inmediaciones del poblado Los Laureles, municipio de Tequila, decomisaron 150 kilogramos de mariguana. Añadió que en el poblado La Lobera, municipio de San Cristóbal de la Barranca, decomisaron dos armas largas, un arma corta, tres cargadores, tres cartuchos, y 240 kilogramos de marihuana. Subrayó que en el municipio de Ojuelos, detuvieron a una persona con un arma corta, 11 cartuchos, un kilogramo de mariguana, 69 gramos de cocaína y 24 gramos de “crystal”. Apuntó que en el municipio de Ocotlán, detuvieron a una persona con un arma corta, tres cargadores, 38 cartuchos y dos vehículos. Resaltó que en la colonia El Vergel, municipio de Tlaquepaque, detuvieron a una persona con dos kilos con 650 gramos de mariguana y un vehículo. Puntualizó que personal militar establecido en el puesto de control del municipio de Zapotiltic, decomisó un arma corta, un cargador y cuatro cartuchos. Destacó que en el municipio de Yahualica de González Gallo, localizaron un laboratorio clandestino para elaboración de droga sintética, y decomisaron más de cuatro toneladas de sustancias químicas. Detalló que en ese lugar decomisaron 22 tambos de plástico con capacidad de 200 litros cada uno conteniendo en su interior sustancia química, 400 kilogramos de sosa caustica, dos reactores, un congelador, cinco cajas de papel aluminio, dos tanques de gas L.P. con capacidad para 30 kilogramos y un vehículo. Afirmó que con el desmantelamiento de este laboratorio clandestino, suman seis los que se han localizado en la jurisdicción de este mando territorial durante el presente año. Los detenidos y lo decomisado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

» Suman seis los que se han localizado en la jurisdicción de este mando territorial durante el presente año

34

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La mujer cuenta con agresivo historial

Apuñala a su ex novio Redacción

CANCÚN

E

lementos de la Policía Municipal detuvieron a una agresiva y ebria mujer quien es presunta asesina en agravio de quien en vida llevó el nombre Christian Gadea Yeffino Bill, de 30 años en un conjunto habitacional Novo Cancún, Malecón Américas, supermanzana 06, manzana 01, lote 01. La detenida responde al nombre Karina Hernández García, de 25 años. De acuerdo al reporte del 066 de ayer a las 05:30 horas las autoridades encontraron a una persona sin vida, cerca del departamento que habitaba, en el piso 18, edificio Miami, conjunto habitacional Novo Cancún, Malecón Américas, supermanzana 06, manzana 01, lote 01. Al arribar al lugar se percataron que efectivamente en el pasillo se encontraba tendido en el piso boca abajo, un cuerpo en un charco de sangre, quien vestía pantalón de mezclilla, camisa negra, gorra gris, por lo que de inmediato solicitaron la presencia de los paramédicos de la cruz roja, quienes después de revisar el cuerpo, informaron que presentaba una herida en el tórax al parecer provocado con un arma punzocortante, asimismo indicaron que ya no presentaba signos de vida. De inmediato se avocaron a las investigaciones del caso, los informantes les indicaron a los elementos que escucharon una fuerte discusión y un fuerte escándalo del occiso con su presunta novia en el depto. 1803, proporcionando la descripción de la mujer, por lo que de

El hombre en vida llevó el nombre Christian Gadea Yeffino Bill, de 30 años.

La detenida responde al nombre Karina Hernández García, de 25 años.

Tras discusiones y la evidente situación alcohólica, provocó que la fémina terminara con la vida de su ex pareja sentimental inmediato procedieron a verificar en los pasillos, cuando llegaron al lugar se percataron que la fémina que coincidía con la descripción la cual estaba a punto de ingresar a su cuarto, por lo que de inmediato le marcaron el alto. La presunta homicida presentaba manchas de sangre en la ropa, asimismo al interior pudieron observar un perro de la raza schnau-

zer, lleno de sangre, también desde afuera notaron que en el interior todo estaba desordenado y con manchas de sangre, por lo anterior, procedieron a detener a la mujer que se encontraba en visible estado etílico, siendo trasladada a la unidad jurídica para certificarla medicamente y ponerla a disposición del M.P. del Fuero Común. Cabe señalar que al lugar arribo

el Agente del M.P. del Fuero Común, junto con un perito en criminalística y agentes de la Policía Judicial para tomar conocimiento de los hechos e iniciar las investigaciones pertinentes del caso, el cuerpo fue trasladado al SEMEFO para la necropsia de Ley, al continuar con las investigaciones, se confirmó que la presunta responsable del homicidio tiende a ser de un carácter muy agresivo, toda vez que fue detenida que el pasado 26 de enero del 2012 junto con el hoy occiso, ya que tubo un accidente vial y agresivamente se les fue a golpes a los elementos de tránsito frente a la terminal de ADO.

Protestan contra feminicidios en Morelos El Universal CUERNAVACA El registro de seis crímenes violentos de mujeres en lo que va de año, desató una ola de protestas por parte de organizaciones civiles cuyos representantes criticaron a la Procuraduría General de Justicia por ejercer una "violencia Institucional" por no atender con celeridad los casos de las mujeres asesinadas. La Red por la Paz y la Justicia enumeró los casos de Norely "N" quien estando en su casa fue alcanzada por tres balas que presuntamente se dirigían a un hombre que escapaba de un intento de plagio. Los disparos le hirieron la pierna y provocaron su posterior muerte por desangramiento. "La violencia en Morelos se ha recrudecido. En menos de dos meses ha habido, según testimonios de la ciudadanía, al menos doce balaceras en la ciudad de Cuernavaca. La semana pasada dos alumnos de preparatoria particular fueron asesinados en su auto y, las primeras declaraciones del gobierno fueron para

decir que los estudiantes pertenecían al crimen organizado. "El cuerpo de una niña de 12 años fue encontrado este fin de semana en la carretera Federal México-Cuernavaca, a la altura de Tres Marías y el gobierno no da muestras de ocuparse del caso; una joven estudiante de Puebla, fue asesinada en Tepalcingo este fin de semana y una mujer, junto con su pareja es muerta y abandonado su cuerpo en la carretera a Tepoztlán", sintetizaron los integrantes de la Red. El coordinador de la Comisión Independiente de los Derechos Humanos en Morelos (CIDHM), José Martínez Cruz, aseguró que lo más grave de la situación no sólo es la violencia que se vive a nivel social, sino también la violencia de las autoridades porque no hacen nada a pesar de que se ha especificado como delito grave el feminicidio y sobre todo cuando hay una fiscalía especializada en el tema. " La violencia institucional es toda aquella que no atiende a las mujeres cuando lo requiere, no las protege, no les garantiza la vida", declaró Martínez Cruz.

Han registrado seis femicidios en lo q va del año.

Detienen a feminicida Por su parte agentes de la Policía Ministerial en coordinación con sus homólogos de Izúcar de Matamoros, Puebla, aseguraron la noche del domingo a una mujer de 32 años de edad, quien está relacionada con el delito de homicidio calificado cometido en septiembre del 2011, en agravio de quien en vida respondiera al

nombre de Sarahí Pérez Ramírez. En esa fecha la ahora detenida sospechaba que su esposo la era infiel con su amiga y para confirmarlo siguió a su cónyuge y lo encontró dentro de un auto con la hoy occisa, por lo que sacó un arma que guardaba en su bolso y mató a su amiga de dos disparos. Luego huyó hacia la zona de tolerancia de Izúcar de Matamoros.


Martes 7 de Febrero de 2012

Aparecen “narcomantas” en la ciudad de Irapuato Agencias IRAPUATO Un par de narcomantas aparecieron este domingo en dos puentes vehiculares de la ciudad, presuntamente un grupo delictivo que opera en el estado, se adjudico los mensajes de las mismas, parte del contenido de los textos señalaron que este grupo delictivo están en el estado de Guanajuato para “defender al pueblo de la delincuencia”. Autoridades policíacas recibieron varios reportes en el que les informaban que en dos puentes vehiculares de la ciudad de Irapuato se encontraban dos mantas, las cuales contenían presuntamente mensajes de un grupo delictivo. Siendo específicamente el puente Siglo XXI, que se localiza en la avenida Guerrero y Paseo Irapuato, también fue localizada otra narcomanta en el puente Bicentenario, ubicado a la altura de la colonia Primero de Mayo. Las supuestas narcomantas fueron descubiertas por autoridades policiales, entre las 06:00 horas y las 07:00 horas del domingo, por lo que de forma inmediata fueron retiradas de los lugares donde fueron encontradas.

Los presuntos narcomensajes fueron escritos en una manta de color blanco, y las letras del contenido eran de color rojo y blanco. Este hallazgo ocasiono una movilización de diversas corporaciones policíacas, varias unidades policíacas se desplazaron a los puntos de los hallazgos, la escasa gente que se localizaba a esas horas en la calle, no sabía la situación que estaba aconteciendo en esos puntos de la ciudad. Presumiblemente el contenido t extual de los narcomensajes, se lo adjudico un grupo delictivo que opera el estado de Guanajuato, presuntamente en los mensajes el grupo delincuencial menciona “que ellos se encargaran de defender al pueblo de los delincuentes”, el nombre de un solo sujeto fue anotado hasta el final del narcomensaje. Se conoció de manera extraoficial que este tipo se narcomensajes, también aparecieron en otras ciudades importantes del estado, como León, Silao y Celaya, desconociendo los lugares donde fueron colocadas, así como la cantidad de estas. Presumiblemente en la ciudad de León, pudieron haberse encontrado una cantidad aproximada de 10 narcomantas.

SEGURIDAD

Decomisan drogas y dinero

Marina Armada de México ultimó el pasado domingo a Mario Alberto Cantú, El Comandante Chabelo.

Abaten a presunto líder “zeta” en Nuevo León El delincuente era buscado por la Marina Armada de México en varios estados; era responsable de las ejecuciones, secuestros, extorsiones y comercialización de droga El Universal

MONTERREY

El grupo delictivo que montó las narcomantas presume “defender al pueblo de la delincuencia”.

Aseguran armas y drogas enterradas en Apatzingán El Universal CIUDAD DE MÉXICO Como parte de las operaciones en contra del narcotráfico militares de la 43/a zona militar localizaron y aseguraron 260 kilos de droga conocida como "cristal", 45 armas cortas y nueve armas largas durante un patrullaje en inmediaciones del poblado "El Morado" en Apatzingan, Michoacán. Las armas y la droga fueron encontradas en dos cisternas de plástico enterradas en una huerta de limón a menos de 10 metros del Río Grande de esta localidad. Con las armas y escondidos en tambos, el personal de la Sedena desenterró 270 paquetes que contenían aproximadamente 300 kilogramos de droga sintética conocida como ‘cristal', que presumiblemente serían

utilizados para producir 300 mil dosis, además de una túnica blanca con una cruz roja en el pecho. En un comunicado la Sedena precisó que fueron asegurados el domingo 5 de febrero seis tambos con capacidad de 200 litros cada uno, en las que se encontraron 230 bolsas, 37 recipientes de plástico y tres envoltorios con cinta canela que contenían sustancias químicas con las características propias de la droga sintética conocida como "cristal", con un peso aproximado de 260 kilogramos. Adicionalmente la dependencia federal indicó que los militares de la 43/a zona aseguraron en el mismo lugar 99 cargadores para diferentes armas, tres mil 289 cartuchos de diferentes calibres, 18 granadas de mano, 13 chalecos tácticos y ocho fornituras.

La Procuraduría General de la República (PGR) confirmó que en un enfrentamiento con efectivos de la Marina murió el líder de Lo s Zetas, Mario Alberto Cantú, El Comandante Chabelo, quien controlaba el estado de Nuevo Le ó n . El delincuente era buscado por la Marina Armada de México en varios estados y el pasado domingo fue ubicado en el municipio metropolitano de San Nicolás de

los Garza, a unos 15 kilómetros al norte de Monterrey, capital de Nuevo León, donde murió con dos de sus escoltas. Sobre la avenida Manuel L. Barragán, el líder zeta se topó con un convoy de marinos y en su afán de escapar les disparó con armas de alto poder. Avanzó y sobre la avenida Juan Pablo II le salió una camioneta Escalade tripulada por marinos. El capo junto con sus cómplices al verse emboscados recibieron a tiros a las Fuerzas Armadas, la acción fue repelida y

perdieron la vida. Información militar reveló que El Comandante Chabelo era el responsable de las ejecuciones, secuestros y extorsiones en esta entidad, así como del trasiego de droga y su venta al menudeo. A través de un comunicado, la PGR informó que tras el enfrentamiento, la Marina decomisó armamento, cargadores, droga y dinero efectivo en la colonia Residencial Anáhuac. El domicilio pertenecía al capo. En tanto, un arsenal de más de 50 armas, 18 granadas de fragmentación y más de 300 kilogramos de droga sintética, fueron hallados en una huerta de limón en Apatzingán, Michoacán. El operativo fue realizado por elementos de la 43 zona militar; éste sería el primer golpe al crimen organizado y las bandas delictivas que operan en la región.

Penales de Tamaulipas buscan nuevos custodios El Universal

REYNOSA

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), dio el primer paso para reforzar la seguridad en los penales, al lanzar la convocatoria para el Curso de Formación Inicial para Custodios Penitenciarios de los Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES). El Secretario de Seguridad Pública en Tamaulipas, Rafael Lomelí Martínez, informó que la convocatoria es para hombres y mujeres de entre 22 a 38 años de edad, y durante el curso se les proporcionará alojamiento, alimentación, servicio médico y una beca mensual como apoyo económico. El aspirante debe cumplir como mínimo los siguientes requisitos: Certificado de estudios, carta de antecedentes no penales, carta de no inhabilitación expedida por la Contraloría Gubernamental, cartilla liberada y certificado médico del Sector

La convocatoria es para hombres y mujeres.

Salud, entre otros. Los aspirantes deben presentarse en las instalaciones del Instituto de Reclutamiento y Fo rmación Policial ubicado en el Complejo Estatal de Seguridad Pública en la Carretera Interejidal,

kilómetro 1.5, de 8:30 a 18:30 horas de lunes a viernes. También pueden llamar al teléfono Lada sin costo 01-800-122-2336 o consultar la página de internet http://ssp.tamaulipas.gob.mx/policiaacreditable.html.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Martes 7 de Febrero de 2012

SEGURIDAD

Anunció que se reunirá con el sector empresarial para examinar la situación

Reconoce García Torres incremento de secuestros y extorsiones en la RM Agencias

PLAYA DEL CARMEN

Armando Gaspar García Torres.

Foto: Joel Tzab

Foto: El Quintanarroense

El procurador de Justicia de Quintana Roo, Armando Gaspar García Torres admitió que secuestros exprés, extorsiones y cobro de derechos de piso en la Riviera Maya, “se incrementan de manera incontenible” y apuntó “se requieren acciones más drásticas que la prevención”. Anunció que se reunirá con el sector empresarial para examinar la situación. García Torres expuso que también es necesario estrechar la coordinación con autoridades municipales y federales, “para crear una especie de blindaje que garantice seguridad a los empresarios”. Se refirió a recientes denuncias del sector privado que aseguran que “el temor se ha apoderado de empresarios, propietarios de restaurantes, bares, centros nocturnos, hasta de taquerías y vendedores de hotdogs, a los que se fijan “cuotas” de 20 mil a 50 mil pesos para no ser perjudicados. Las organizaciones del sector privado acordaron no proporcionar los nombres de sus miembros afectados por su propia seguridad. Los empresarios han pedido intervención de las fuerzas armadas, porque aseguran que policías municipales en Playa del Carmen aparecen en nóminas de células delictivas. El procurador dijo que “es apremiante de intensificar trabajo operativo y reforzar acciones de prevención. “No me refiero a patrullajes sino a acciones drásticas, estrategias

“Los Zetas” tienen manipulado a propietarios de negocios, agencias y comercios en Quinta Avenida.

Expuso que también es necesario estrechar la coordinación con autoridades municipales y federales, “para crear una especie de blindaje que garantice seguridad a los empresarios” basadas en información estratégica, conocer la movilidad de los delincuentes, sus territorios, horarios y

enfrentarlos en conjunto”. Reconoció que la falta de prevención del delito genera proble-

Agencias

CHIHUAHUA

El Fiscal General del Estado, Carlos Manuel Salas, dio a conocer que tras la captura José Antonio Torres Marrufo, alias “El Marrufo”, el estado no cuenta con orden de aprehen-

36

Agencias

Foto: Agencias

ACAPULCO

Antonio Torres Marrufo, alias “El Marrufo” fue presentado el pasado sábado.

sión, sólo con una carpeta de investigación sin elementos. Después de darse a conocer sobre la captura del delincuente, se inició la investigación si en el Estado de Chihuahua existía alguna orden de aprehensión o delito alguno que reforzara el proceso, sin embargo, no existe documento

EL QUINTANARROENSE DIARIO

García Torres aceptó que hace falta colaboración más estrecha entre corporaciones policiales e insistió en reforzar las acciones de prevención, tarea que le corresponde a la Secretaría de Seguridad Publica. Dijo que la Procuraduría de Justicia a través de la policía Judicial ha capturado a 28 cabecillas de grupos de secuestradores, las policías municipales a seis y dos la Policía Estatal Preventiva.

Caen siete integrantes de “La Barredora”

No hay orden de aprehensión en su contra

El Fiscal General del Estado, Carlos Salas, dijo que luego de que se dio a conocer la detención se buscaron elementos para reforzar el proceso contra el ex lugarteniente de ‘El Chapo’, pero no encontraron nada

mas graves, si no se trabaja en la prevención, es fácil la proliferación de robos, asaltos, extorsiones y secuestros exprés. De acuerdo con dirigentes empresariales de la Riviera Maya, Los Zetas son el grupo que mayor número de ilícitos ha perpetrado contra propietarios de negocios, agencias y comercios, sobre todo en la Quinta Avenida de Playa del Carmen, la más visitada por los turistas.

alguno, expresó el funcionario. Recordó que a José Torres Marrufo, lo relacionan con varios asesinatos e incluso con la masacre dentro del centro de rehabilitación “El Aliviane” en la frontera de la entidad, sin embargo no hay elementos concisos para ligarlo.

Siete presuntos integrantes del grupo delictivo “La Barredora”, fueron detenidos por autoridades federales, estatales y municipales que participan en la Operación “Guerrero Seguro”, y se estima que son los responsable del crimen perpetrado el pasado 29 de enero en contra del agente del Ministerio Público adscrito al juzgado primero del ramo penal. “Estos presuntos delincuentes están acusados de haber participado en el asesinato de un agente del Ministerio Público (adscrito al juzgado primero del ramo penal, Anselmo Santiago Arias) el pasado 29 de enero, estos sujetos confesaron su participación en los hechos”, dijo el vocero del gobierno del estado, Arturo Martínez Núñez. Al mismo tiempo hizo un llamado a la ciudadanía para que si los ha visto o fueron víctimas de ilícitos que

marquen al 089 los denuncien para fincarles responsabilidad en los delitos que han cometido. “Con base en las investigaciones de la Policía Federal, los detenidos forman parte del “Comando del Diablo” o de “La Barredora”, y se encuentran arraigados entre ellos se encuentran: Juan Manuel Ramos Jaimes Alias “El Güero” o “El Chaparrito”; Miguel Ángel Macedonio Alias “El Bojo”, Víctor Manuel Macedonio Zavala, alias “El Viko”; Javier Vinalay Reyes alias “El Chilango”; Eder Migue Torres Nepomuceno; Juan Manuel Rodríguez Peredo alias “El Chicano” y Daniel Jacinto Rosas Alias “El Niño”, todos detenidos en diferentes operativos, se indicó. El vocero del gobierno, Martínez Núñez, dijo que los detenidos han confesado su participación en varios ilícitos, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía para que todos aquellos que han sido victimas los denuncien vía anónima, y castigarlos como se merecen, expresó.


Martes 7 de Febrero de 2012

ULTIMA HORA

Fotos: Agencias

Realizan limpieza en Normal Rural de Ayotzinapa

Marcial Rodríguez Saldaña, subsecretario de Educación Media Superior y Superior.

Los estudiantes dejan todo en orden par su regreso escolar.

Hoy retornan normalistas a clases Agencias

CHILPANCINGO

La Secretaría de Educación Guerrero (SEG), alumnos y padres de familia anunciaron el retorno a clases en la Normal Rural de Ayotzinapa para las 08 de la mañana de este martes 7 de febrero. La mañana del lunes, el subsecretario de educación media superior y superior de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña dio a conocer que por acuerdo de una asamblea general, los estudiantes y padres de familia de Ayotzinapa acordaron abrir las puertas del plantel y permitir el ingreso de los profesores. Anticipó que en las instalaciones de la Normal, ubicadas en Tixtla estará una comisión de fun-

Los profesores ya han preparado un plan para recuperar los casi dos meses sin clases; tendrán trabajo en dobles turnos, clases extracurriculares y en fin de semana cionarios de la SEG para llamar a los profesores del plantel, con la intención de que se reanuden las clases. “Nosotros estamos listos para que este martes se reanuden las clases”, aseveró el funcionario. Comentó que los 60 profesores de la Normal ya tienen un plan de acción encaminado a recuperar el tiempo perdido, que es de más de dos meses. Dicho plan incluye el trabajo en dobles turnos, clases extracur-

riculares y los fines de semana, para que a más tardar en cuatro semanas los 518 estudiantes se pongan al corriente. Como los maestros del plantel ya aceptaron regresar, Rodríguez Saldaña manifestó que ya no será necesario que se recurra al apoyo de los 30 profesores de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), mismos que están dispuestos a colaborar con la atención a los jóvenes.

Limpieza en la Normal

complicaciones a la vida cotidiana. “Ojala que las autoridades educativas, los maestros internos y externos lleguen a los acuerdos que nos permitan recuperar el curso escolar”, anotó el ex dirigente magisterial. Aclaró que el retorno a clases no implica que se renuncie a la demanda de que se lleve al gobernador Ángel Aguirre Rivero a un juicio político, por el saldo en vidas que arrojó el desalojo del 12 de diciembre. En consecuencia, precisó que tampoco se renuncia a la demanda de que se esclarezca plenamente el asesinato de los estudiantes Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, los dos jóvenes muertos en la salida sur de Chilpancingo.

Durante todo el día se observó movimiento en las instalaciones de Ayotzinapa, en las que padres de familia y estudiantes se dedicaron a realizar trabajos de limpieza. Así, las aulas, dormitorios, el comedor, pasillos, áreas verdes e instalaciones deportivas registraron el paso de escobas, rastrillos, trapeadores y todo tipo de enseres que tenían la función de habilitar el lugar para que este martes se reanuden las actividades académicas. Jorge García, padre de familia de la escuela señaló que los quehaceres de este lunes tuvieron la intención de que el personal docente, administrativo y de intendencia pueda reinsertarse sin

Entregan obras del malecón Disminuyen 2% oriente de Progreso asaltos bancarios El Universal

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

La gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, entregó las obras de la segunda etapa del malecón oriente de Progreso, con una inversión total de más de 64 millones de pesos. De acuerdo con un comunicado, los trabajos incluyeron la colocación de luminarias, regaderas, un asta bandera de 15 metros de altura, mobiliario urbano, módulo de servicios sanitarios y la remodelación de la glorieta y plazoleta cercanas al sitio. Durante su visita al puerto, la mandataria estatal también inauguró las obras para la segunda etapa del lado poniente del malecón, con lo que ambas obras sumarán una inversión de más de 155 millones de pesos. "Progreso es el motor de la economía de Yucatán y estas obras reconocen su importancia y trascendencia para que nuestra entidad sea la de menor desempleo en todo el país", afirmó. Acompañada del secretario de Obras Públicas, Jorge Arjona Puerto, la titular del Ejecutivo destacó la importancia de estas acciones para el turismo en el municipio costero,

Foto: Agencias

MÉRIDA

La gobernadora Ivonne Ortega también dio inicio a las obras de la segunda etapa del lado poniente del malecón.

» Los trabajos incluyeron la colocación de luminarias, regaderas, un asta bandera de 15 metros de altura, mobiliario urbano, módulo de servicios sanitarios y la remodelación de la glorieta y plazoleta cercanas al sitio

al colocar 250 palmeras, mobiliario urbano, postes para alumbrado e iluminación con equipo de alta tec-

nología, así como seis módulos de acceso a la playa con regaderas urbanas y bancas.

Los asaltos a sucursales bancarias registraron una disminución durante 2011. De acuerdo con cifras de la Asociación de Bancos de México (ABM), al cierre del año pasado se reportaron 685 robos a oficinas bancarias, cifra 2% menor a la de 2010, cuando se perpetraron 701 por un monto de 36 millones de pesos bancarios. Este es el segundo año consecutivo en que se observa una baja en este tipo de asaltos a sucursales. En 2009, se registraron 810 robos a oficinas bancarias por un monto de 48 millones de pesos. Sin embargo, algunas plazas como Sinaloa, Chihuahua y el Estado de México reportaron crecimientos durante 2011. Por ejemplo, en Sinaloa este delito aumentó de 144 a 149 robos entre 2010 y 2011; en Chihuahua pasó de 61 contra 82 y en el Estado de México avanzó de 61 a 85. Detalló que los estados que mostraron un descenso fueron Tamaulipas, Morelos, Baja California y Puebla, entidad que registró el menor número de robos a nivel nacional.

La ABM precisó que colaboraron con las autoridades estatales para la captura de 154 personas que participaron en asaltos a sucursales. Dijo que cada vez es menor el monto del efectivo robado en sucursales. El aumento en asaltos entre 2007 y 2009 obligó a los bancos a establecer medidas adicionales de protección a directivos, empleados y clientes, así como a las instalaciones bancarias en todo el país. La Secretaría de Hacienda emitió medidas para reforzar la seguridad de sucursales bancarias y se elaboraron en 2009 “mapas de riesgo”. Las disposiciones tienen como fin contener asaltos, así como precisar los equipos que deberán tener los diferentes tipos de oficinas o módulos. Las sucursales y módulos deben contar con un dispositivo blindado para protección de efectivo con mecanismos de retardo físico. Por ejemplo, tanto las sucursales pequeñas y grandes deben instalar alarmas, puertas de emergencia, medidas básicas de protección civil y disminución de efectivo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Martes 7 de Febrero de 2012

ULTIMA HORA

Pagará la factura de 12 años de errores en los gobiernos panistas: Jesús Zambrano

PRI y PRD no ven peligro electoral en Vázquez Mota

Luis Videgaray asegura que la historia personal en el servicio público de la candidata no se compara a la de Enrique Peña Nieto El Universal CIUDAD DE MÉXICO Luis Videgaray, coordinador de la campaña del precandidato único del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia, indicó que la historia personal en el servicio público de la candidata “deja mucho que desear” en comparación con la de Enrique Peña Nieto al frente del gobierno del Estado de México. Durante una entrevista de radio, Videgaray destacó que el Estado de México es la entidad más grande y compleja de la República y que Peña Nieto cumplió cada uno de los compromisos acordados, mientras que Vázquez Mota tuvo a su cargo la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), cuando hoy, México tiene 6 millones más de pobres. Añadió que la panista también fue secretaria de Educación Pública y, de acuerdo con la OCDE, el país cuenta con una pésima educación.

Sobre la campaña de Peña Nieto, que comenzará el 30 de marzo, dijo que su equipo prepara proselitismo de altura, sin denostaciones, ni guerras sucias. En tanto, Jesús Zambrano, líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aseguró que Vázquez Mota pagará la factura de 12 años de errores en los gobiernos panistas. “Será la pagana de la incapacidad de Vicente Fox y de Felipe Calderón”, aseguró. Zambrano auguró que la panista ocupará el tercer lugar en la contienda electoral, pues hoy por hoy, la pelea se centra por una nueva alternancia, entre Andrés Manuel López Obrador por la izquierda y el regreso del PRI, con Enrique Peña Nieto. Zambrano coincidió con Videgaray en que en la clase política se conoce la falta de resultados y limitaciones de Vázquez Mota.

Luis Videgaray.

Jesús Zambrano.

Antonio Tarek Abdala Saad, nuevo Tesorero de Veracruz El Universal

XALAPA

Los ataques en contra del Gobierno de Veracruz por el traslado de 25 millones de pesos en efectivo son parte de una polémica "distorsionada", pues los recursos son legales, aseguró el mandatario estatal Javier Duarte de Ochoa. "En los días recientes se ha generado una polémica distorsionando acciones plenamente legales y acreditadas", denunció durante la toma de protesta del nuevo Tesorero de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Tarek Abdala Saad. En la sede del Poder Ejecutivo, Duarte de Ochoa sentenció que no permitirán que la especulación y escándalo afecte el buen desarrollo de la administración estatal. "Sabemos que el ambiente político que anima al país es campo fértil para la especulación y el escándalo, como sociedad no lo podemos ni debemos permitir", agregó. Dijo que impedirán que la marcha del gobierno se vea afectada por quienes apuestan a

la denostación permanente y al enfrentamiento estéril y advirtió que los meses por venir serán de prueba y oportunidad para todos. "Tampoco dejaremos que la marcha del gobierno se vea afectada por quienes apuestan a la denostación permanente y al enfrentamiento estéril", manifestó. A finales del mes pasado, dos empleados del Gobierno estatal fueron detenidos en el aeropuerto de Toluca al transportar 25 millones de pesos en efectivo, los cuales -según la versión oficial- serían destinados al pago a una empresa que organiza las fiestas de La Candelaria, Cumbre Tajín y el Carnaval Veracruz. Al respecto, el Ejecutivo anunció que revisarán los procesos internos de la Secretaría de Finanzas y Planeación para actualizarlos, afinarlos y modernizarlos para dar toda la certeza que la ciudadanía espera. Y es que insistió que el cumplimiento de la ley es la única vía por la que transita Veracruz, ya que en ella se sustenta el rumbo de su presente y del porvenir.

Tarek Abdala Saad y Armando Adriano Fabre rindieron protesta en sus nuevos cargos.

38

EL QUINTANARROENSE DIARIO


!"#$ !"!#$%&!

!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@"1'(#'!,8A"!0'*!:BC!DE*!F>C!23%*!.:!6'1"!?* 7"8)*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!DH(C!I"J1'*!.C!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#L$%)C!G'8*!G"#1('!DH(* 7"8)*!954M;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(N)!OHL#1%#%!@''!0'*!!FF. ")P*!Q(LE'!$"!R"($%$C!G'8*!R"#H)1L%#'!G%((%#3%* 7"8)*!954?;!9!GJB=J:9

K16I4L%>%34%M4N646D%$"!F>.F

!"#$%&'()*+ 7%85%(59$ ,-.$$&'/)*+ :&)("%"9 %&'()*&+ 0)'&12)*+ ;2<(=59$ 3)4#$5#+ >$ ?*545#5@ ,$-../0#10234$#

!"#$#%&'#&()*&+,-*$#%&./,& ,&./,0&1*&$#.#& ()*&',&*2-*'*3-4,& 3#&*%&)3&,-5#& %43#&)3&+6745#08

!

01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)

Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías

01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)

02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza

Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com

Capitan Mesero Vendedora logoshop

Toma Ordenes

Pulidor

Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero

Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+

!"


Quintana Roo MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

“Mata” Desarrollo Urbano esperanza de irregulares P ese al compromiso del presidente municipal para municipalizar el fraccionamiento invadido Del Sol, de la región 91, el director de Desarrollo Urbano, Humberto Aguilera, consideró difícil regularizar éste y varias decenas de zonas no municipalizadas cuyas constructoras se han ido de Cancún o incluso ya no existen. HAN TRATADO, SIN ÉXITO, DE LOCALIZAR A DESARROLLADORAS O CONSTRUCTORAS DE AL MENOS 30 FRACCIONAMIENTOS QUE NO FUERON E N T R E GADOS AL AYUNTAMIENTO Benito Juárez, pág. 11

Lamentan apatía de familias para prevenir influenza

Reboza turistas la Quinta Avenida En el último día del fin de semana largo, la Quinta Avenida se mantuvo prácticamente abarrotada de turistas, que disfrutaron de estos días de asueto, lo que representó importantes ganancias para los comerciantes, de hasta un 15 por ciento más de lo que venían recibiendo. Solidaridad, pág. 6

Ante el incremento de más de un 50% en padecimientos de vías respiratorias agudas, el director de la Unidad Médica del IMSS, Jesús Mateos López, advirtió la necesidad de que las familias cumplan con las medidas de salud establecidas. Cozumel, pág. 17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.