edicion digital

Page 1

Quintana Roo MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2012

No. 2677

$6.00

“Cancún, puerta de entrada al Mundo Maya” L

a Secretaría Estatal de Turismo y su homóloga federal respondieron ya a la solicitud de información que les hizo la Comisión de Turismo del Cabildo de Benito Juárez, en torno al por qué de la exclusión del destino del programa Mundo Maya 2012. Sedetur se comprometió a promocionar la marca “Cancún, puerta de entrada al Mundo Maya”. Benito Juárez, pág. 9

Re chaza gobernador “warnings” de Texas

Anuncia Borge que de inmediato viajará a cuatro ciudades texanas, para defender la postura mexicana en torno a la alerta y reiterar que Quintana Roo es un lugar seguro para vacacionar

Quintana Roo, pág. 3

Se queda solo

P E R R E D I STAS A M AGAN CON B O I C OTEAR LA CA M PAÑA DE GREGORIO SÁNCHEZ RU M B O AL SENADO DE LA R E P Ú B L I CA Quintana Roo, pág. 2

Red Económica

Hoy escriben

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS

Pág. 28

Se desploman bolsas europeas Pág. 25

Promoverá CCE debates entre candidatos Benito Juárez, pág. 10

Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO

Inédito: candidato de un partido que lo rechaza Pág. 9


Cancún

Máx: 27˚C Mín: 23˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 27˚C Mín: 23˚C

Máx: 30˚C Mín: 21˚C

Miércoles 7 de Marzo de 2012

Editorial

Cancún, esencia de promoción

LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA

¿Quién da hoy 3 millones por un ex gobernador del PRI?

M

P

Marín, el mexiquense Arturo Montiel. Su ausencia en las listas de candidatos al Senado y la Cámara de Diputados confirma la hipótesis de que aquella generación, conocida como los virreyes del PRI, entró en un temprano y dolorido ocaso. Si no es que en la ruta del infortunio. ¿Exagerado? Ayer, por ejemplo, se oficializó que la PGR ofrece una recompensa de 3 millones de pesos a quien aporte información para localizar a Humberto Torres Charles, hermano del ex fiscal de Coahuila, Jesús Torres Charles (nadie sabe tampoco de él), hombre de las confianzas del entonces todopoderoso gobernador Humberto Moreira, quien de Saltillo se propulsó fácilmente a la presidencia nacional del PRI. ¿Desgracia? Más bien parecen hoy hombres castigados por Némesis. Desmoralizados por una vergüenza perenne.

ás de un personaje del PRI tachó de exagerado el artículo que publiqué el 1 de febrero, “La desgracia de ser un ex gobernador priista”. Grosso modo, escribí que de 23 ex gobernadores de la famosa generación de la primera década del siglo, sólo dos habían tenido una continuidad política exitosa: el hidalguense Miguel Ángel Osorio Chong y, desde luego, el mexiquense Enrique Peña Nieto. Resté a los dos colimenses muertos (Gustavo Vázquez y Silverio Cavazos) y agrupé a los demás en dos categorías: los que flotan y se mantienen a la espera de mejores tiempos, y los que tienen mala imagen y están en problemas: el duranguense Ismael Hernández, el chihuahuense José Reyes Baeza, el veracruzano Fidel Herrera, el sonorense Eduardo Bours, los tamaulipecos Tomás Yarrington y Eugenio Hernández, el oaxaqueño Ulises Ruiz, el coahuilense Humberto Moreira, el poblano Mario

or razones desconocidas e inexplicables, Cancún había sido excluido de la promoción del Mundo Maya, ahora que esta zona ha cobrado especial auge en el turismo mundial, gracias a las profecías de esta civilización que algunos las han interpretado como el fin del mundo en este año 2012. Por fortuna, la Sedetur puso manos a la obra e incluyó el título de “Cancún, Puerta de entrada al Mundo Maya”. Y es que en realidad resultaba increíble que se excluyera al principal destino turístico del país, que esta promoción no contara con la firma “Cancún”, reconocida en todo el orbe. Quizá a mucha gente en distintos países le atraiga la idea de conocer el mundo maya, pero si a esto se le suma que Cancún está enclavado en la misma zona, la atracción se multiplica. Y vicever-

sa, especialmente en este año, denominado el “Año Maya”. Cancún no sólo se encuentra en la entrada de toda esta mística y paradisíaca zona, sino que además cuenta con la infraestructura turística –hoteles, aeropuerto, salones de convenciones, etcéterapara recibir a todo el turismo que desee conocer este mágico lugar. Este destino turístico no sólo merece estar incluido, sino que su inclusión representa casi una obligación, si la intención de las autoridades turísticas es que el programa Mundo Maya sea un éxito turístico. Afortunadamente se corrigió esto que se puede tomar como un descuido y que al ser solucionado deberá atraer aún más de los 5 millones de visitantes que hasta hace algunas semanas se tenía contemplado para este año por el concepto del Mundo Maya.

Columnista

Advierten perredistas boicot contra candidatura de Gregorio Sánchez Por Carmen Cruz

CANCÚN

P

erredistas de Quintana Roo amagaron en conferencia de prensa con boicotear la candidatura de Gregorio Sánchez Martí nez, de insistir el Comité Ejecutivo Nacional en promoverlo como candidato a la primera fórmula del senado por esta demarcación. Lo acusaron de ser el responsable del incremento de la deuda financiera del municipio de Benito Juárez durante su mandato, además de su falta de probidad y deslealtad a la sociedad cancunense. El presidente del Consejo Estatal del PRD, Sergio Flores advirtió que si el partido a nivel nacional

mantiene la candidatura de Sánchez Martínez, no harán campaña a favor de éste, por lo que no estarían haciendo un trabajo político electoral en las calles a su favor. Flores Alarcón agregó que existe el temor fundado de que si llega Sánchez Martínez al Senado, después cambie de partido, debido a su falta de principios perredistas y la deslealtad que manifestó al PRD cuando salió de la cárcel de Nayarit en 2011. Además dijo que la elección de Sánchez Martínez como consejero nacional y miembro del partido fueron impugnadas, y la Comisión de Garantías y Vigilancia tuvo un apercibimiento y una multa de cien mil pesos por la demoran resolver este caso. Por su parte Emiliano Ramos

Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General

Victoria Escareño Bautista

Subdirector

Jefa de Información

Carlos Pérez Zafra

Niza Puerto Paredes

Sergio Anaya Aguirre

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

J. Ricardo Navarro Madera

Coordinador Multimedios Zona sur

Jefe de Redacción

Directora

EL QUINTANARROENSE DIARIO

liano Ramos, presidente del Comité Ejecutivo estatal del PRD, y los regidores Flores Alarcón y Alejandro Noya, así como el líder municipal del partido, Salvador Diego, manifestaron su rechazo a la nominación del ex alcalde, quien dijeron carece de honorabilidad y es inestable políticamente. De acuerdo con esta información, Flores Alarcón señaló que el perredismo de Quintana Roo insiste en la nominación de las ex diputadas locales Luz María Beristain y Latifa Muza, quienes fueron promovidas por el Consejo estatal a senadoras. El presidente estatal, Emiliano Ramos, dijo que aún puede haber cambios en la definición de las candidaturas y que la dirigencia del sol azteca debe escuchar a los militantes de la entidad.

Gregorio Sánchez.

Miércoles 7 de Marzo de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo

Hernández, líder estatal del PRD, dijo que van a seguir insistiendo en su rechazo a dicha candidatura y esperan que la dirigencia nacional como Andrés Manuel, los escuchen. Y es que a nivel nacional el PRD, no sólo ratificó la candidatura de Gregorio Sánchez a la Senaduría por Quintana Roo como cabeza de la fórmula, sino que también incluyó su nombre en la lista de candidatos plurinominales, para asegurar su arribo al Senado. Esto a pesar de que Luz María Beristáin, había ganado una encuesta interna del PRD que la ubicaba como la segunda candidata en fórmula al Senado, pero ya no sería nominada por firmar un desplegado publicado en el periódico La Jornada contra la candidatura de Gregorio Sánchez. En conferencia de prensa, Emi-

Doris Hernández Cárdenas

Luz María Álvarez

Directora de administración

Otto Canel Suárez

Corresponsalías: Gabriela Ruiz

Ponciano Pool

Benito Juárez

Cozumel

Diseño editorial

Director de operaciones

Ovidio López Méndez

Manuel Cen

Isla Mujeres

Felipe Carrillo Puerto

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Jorge Cauich Salazar

Roberto Mex Chimal

Imagen publicitaria

Gerente comercial

José María Morelos

Lázaro Cárdenas

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Miércoles 7 de Marzo de 2012

QUINTANA ROO

El estado de la Unión Americana pide a sus jóvenes no viajar a México

Rechaza Roberto Borge “warning” emitido por Texas La Península de Yucatán y Quintana Roo se mantienen entre las zonas más seguras del país, resalta el mandatario Redacción BERLÍN Roberto Borge Angulo, presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), rechazó ayer la alerta emitida por el Departamento de Seguridad Interna del Estado de Texas (DPS), Estados Unidos, que recomendó a los “springbreakers” no viajar a Cancún , Playa del Carmen y Los Cabos. El también Gobernador de Quintana Roo, quien se encuentra en Berlín, Alemania, al frente de la delegación quintanarroense que participa en la Feria Internacional de Turismo, anunció que de inmediato viajará a las ciudades texanas de Austin, Houston, Dallas y San Antonio, para defender la postura m exicana en torno a la alerta. “En septiembre pasado, como gobernador de Quintana Roo, expresé ante funcionarios, touroperadores, medios de comunicación, académicos y empresarios texanos que Quintana Roo es un Estado seguro y que los warnings que indican lo contrario dañan a

El gobernador Roberto Borge con Esperanza “Hope” Andrade, secretaria del estado de Texas.

nuestra industria turística”, recordó. “En esa ocasión me entrevisté con funcionarios de la administración del gobernador texano Rick Pe r ry, a quienes expusimos que la Península de Yucatán es la zona más segura del país y que eso ha permitido a Quintana Roo consolidarse como líder de la industria turística de México y América Latina”. Borge Angulo recordó que, luego de una entrevista con la secretaria de Estado de Texas, Esperanza “Hope” Andrade, y con el director del DPS, Steve MacCraw, responsa-

ble de escribir los “warnings” que emite el gobierno texano, obtuvo la promesa de que, en adelante, delimitarían con precisión las zonas consideradas en las alertas, acuerdo que se había respetado. “De hecho, formalizamos un compromiso para instalar un grupo de trabajo entre los gabinetes turísticos y de seguridad para intercambiar información”. El presidente de la Comisión de Turismo de la Conago indicó que, incluso, esos acuerdos sirvieron de base para que, en noviem-

El gobernador Roberto Borge Angulo con Steven McCraw, director del Departamento de Seguridad Interna.

bre pasado, acordara, con funcionarios de Relaciones Exteriores del Reino Unido, que sus alertas turísticas sean objetivas, precisas sobre las zonas inseguras del país. “Rechazamos esta alerta, no sólo porque la Península de Yucatán y Quintana Roo se mantienen entre las zonas más seguras del país, sino porque hasta ahora ningún turista norteamericano ha sido afectado en un destino turístico de Quintana Ro o”, expresó. Borge Angulo subrayó que coincide con la Secretaría de Turismo y

la de Gobernación, que ya descalificaron el warning del gobierno tex ano y dijo que, como vocero de la Conago, enfatiza la situación de la seguridad del país. “En los Estados Unidos hay ciudades como Chicago, Washington, Miami, Laredo y Houston con índices de inseguridad muy por encima de los que se reportan en Cancún, Playa del Carmen y Los Cabos. “Eso es lo que vamos a exponer a las autoridades texanas en el viaje que haremos por ciudades de Texas”, destacó.

Oferta Q. Roo principales marcas turísticas en Berlín Redacción BERLÍN El gobernador Roberto Borge Angulo llegó a este país al frente de la delegación quintanarroense que participa en la Feria de Turismo de Berlín 2012 (ITB), que se realizará del 7 al 11 de marzo, para ofertar a los alemanes y al mundo, en el marco del Programa Mundo Maya, los servicios turísticos de excelencia que tienen el Estado y la Península de Yucatán, una de las zonas más seguras de México. “La ITB 2012 es la feria más importante del mundo del sector del turismo de viajes y constituye una buena oportunidad para consolidar a Cancún y la Riviera Maya entre los principales destinos del orbe”, dijo. A su llegada a Berlín, Roberto Borge, quien también es presidente de la Comisión de Turismo de la Conago, dijo que en su agenda tiene programadas reuniones en las que estará acompañado de la secretaria federal de Turismo, Gloria Guevara Manzo; el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández y de los presidentes de los Fideicomisos de Promoción Turística del Estado. Esta agenda de trabajo está orientada en dos sentidos: reunio-

El gobernador Roberto Borge llega a la capital germana al frente de la delegación quintanarroense que participará en la Feria Turística nes con ejecutivos de aerolíneas para gestionar más vuelos hacia Cancún, y con las principales agencias y mercados mayoristas alemanes, buscando incrementar la cifra de visitantes hacia los destinos turísticos de Quintana Ro o . “Sostendremos reuniones con Lufthansa, KLM, con touroperadores y agencias mayoristas como TUI Travel y Thomas Cook —detalló—. La agenda es intensa porque la feria no sólo atiende el mercado de Alemania, sino también a los cercanos, como Holanda, Bélgica y Suiza, y también vamos por ellos”. Refirió que, igualmente, sostendrá reuniones con autoridades del gobierno alemán para garantizarles la seguridad de sus turistas en Quintana Roo. Borge Angulo dijo que en el marco del Programa Mundo Maya, Quintana Roo se convierte en la puerta de entrada mundial a los cinco estados mexicanos del sureste que participan en este proyecto, de ahí la importancia de posicionar al estado en el mercado turístico

europeo, especialmente el alemán. “El turismo alemán ha tenido en los últimos años un crecimiento sostenido —enfatizó—. El año pasado recibimos a 133 mil, que son el 80 por ciento del total de alemanes que vinieron al país”. El jefe del Ejecutivo indicó que este año será especialmente importante para Quintana Roo porque hay una combinación de la cultura maya con los destinos de sol y playa y se agregan productos como los parques temáticos, grutas, cenotes, además de la excelencia en los servicios. Después de la inauguración oficial de la ITB, Borge Angulo dijo que en el marco del inicio formal de la feria, mañana se abrirá primero el pabellón de México e inmediatamente después el de Quintana Roo, que encabezan Cancún y la Riviera Maya en el área dedicada al Caribe. Asimismo, explicó que en el stand de Quintana también se exponen la Grand Costa Maya, Holbox, Isla Mujeres y Cozumel. “En poco tiempo los touroperado-

Arranca la Feria Internacional de Turismo de Berlín.

res de todo el mundo pueden conocer las bellezas naturales de Quintana Roo”. Al respecto, el director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, Darío Flota Ocampo, quien acompaña al gobernador Roberto Borge, manifestó que el turismo alemán ha venido creciendo en los últimos años y que se pretende llegar a la cifra de 170 mil, que se registró en el 2000. El funcionario confirmó que

la delegación quintanarroense en Berlín tiene como objetivo establecer contacto y entablar negociaciones con las aerolíneas y, por otro, con los touroperadores. “El pabellón México y el nuestro están enfocados al Mundo Maya — explicó—. La presencia del gobernador Roberto Borge Angulo, quien conoce y sabe manejar bien el tema del turismo, dará mucha fortaleza a las negociaciones que vamos a tener en estos días”. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Miércoles 7 de Marzo de 2012

Descartan contaminación al manto freático

Supervisan obra de la celda del relleno sanitario

A

Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

l realizar las autoridades municipales un recorrido de inspección a los trabajos de construcción de la segunda celda del relleno sanitario, para constatar los avances que lleva la infraestructura, reconocen que hay un atraso en la ejecución de la obra, además de que en temporada de lluvia fuerte, podría enfrentar problemas de filtración el relleno sanitario, como ocurrió por la contingencia de la tormenta tropical Rina, el año pasado. En el recorrido, el gerente de la empresa concesionaria Promotora Ambiental S.A de C.V (PASA), Alfonso Gómez Teniente, explicó que fueron desmontadas 5.60 hectáreas, superficie sobre la cual se ubicará una celda que tendrá una dimensión de 2.25 hectáreas más el camino. Sin embargo, destacó que fueron removidos 16 mil ejemplares de diferentes especies protegidas por la NOM-059, trabajo que realizó una empresa especializada en rescate, denominada Comercializadora Yuca de la Península. “A nuestras espaldas está la cuarta etapa, estamos en nivelación, vendrá una capa de protección, de sascab de 30 centímetros compactada, un lener de polietileno y otra de sascab”, destacó al ofrecer un recorrido a las autoridades, encabezadas por el director de Ordenamiento Ambiental y Urbano, Alberto Farfán Bravo. El representante de la empresa negó tajante que se esté contaminando el manto freático, ya que además cuentan con procesos de monitoreo ambiental, que dos veces al año se activa. “No hay contaminantes, tenemos un procedimiento de monitoreo ambiental, es dos veces al año. Si hay emergencia lo hacemos de manera preventiva. Revisamos

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

mantos freáticos, biogás, los sólidos suspendidos, y la explosividad y lixiviados. Así vemos si hay una contaminación. No hay contaminación, iniciamos el 3 de marzo, llevamos un año. Y tenemos espacio por cuatro meses en la primera celda”, soslayó. Destacó que mil 200 metros cuadrados es la zona de amortiguamiento que tendrá la celda que actualmente se construye, misma que tiene como función el mantener la zona natural del lugar y en la cual se invirtieron 2.5 millones de pesos para remediar la compensaciones de taludes, así como en la construcción de 28 pozos de lixiviaos, la activación de la laguna, una pipa de 20 mil litros y otras bombas. “No habrá ningún tipo de contingencia y proyectamos un subdren, se terminará el próximo mes. Ese se canaliza por todo el perímetro de la celda, a unos cárcamos para que ahí se junte el lixiviado. La laguna está proyectada para el resto de la celda, pero eso se hará cárcamos. La laguna se dejará de emergencia por cualquier saturación de lixiviados que exista”, recalcó. Explicó que la celda que actualmente opera, tiene un espacio de 2.25 hectáreas, sobre el cual se han vertido 150 mil toneladas, es decir, 12 mil toneladas mensuales. Indicó que la celda dos tendrá más capacidad, espacio que se aprovechará, ya que tan solo el 90 ciento lo ingresa el municipio, casi 10 mil toneladas mensuales de basura. Dijo que con los nuevos vehículos adquiridos por el Ayuntamiento de Solidaridad podrán ofrecer una mejor cobertura de recolección y será más eficiente el trabajo porque los vehículos que entrarán tendrán más capacidad en toneladas. “Con los volteos traen una o dos toneladas y los nuevos vehículos tienen hasta ocho”, dijo. Indicó que en total, el proyecto del relleno sanitario comprende 34

Fotos: Joel Tzab

Fueron removidos 16 mil ejemplares de diferentes especies de flora protegidas por la NOM-059

La celda tendrá una dimensión de 2.25 hectáreas.

Reconocen que hay un atraso en la obra.

hectáreas y 10 celdas, de diferentes dimensione con una durabilidad de vida útil de 20 años. Por su parte, el titular de la Dirección General de Ordenamiento Urbano y Ambiental, Alberto Farfán Bravo, dijo que como autoridad están tomando medidas de vigilancia en el avance de la obra. “No podemos llegar a un caos, tenemos que monitorear. De operación con la Dirección de Servicios Públicos, pero ha mejorado el funcionamiento. Los escurrimientos laterales no causaron un daño, porque no fue una cantidad importan-

Alberto Farfán Bravo, director de Ordenamiento Ambiental y Urbano.

te. Alrededor de la celda cumple, no permitió que el lixiviado llegara al manto freático. Se harán tres cárcamos de rebombeo”, acotó. Dijo que hasta el momento el gobierno municipal mantiene la retención del pago a PASA, ya que se les ha hecho un pago y se les deben 6 millones del año pasado. “Están retenidos, como condicionante para que se avance. Si bien se manejó marzo, los permisos para desmontar fueron cumpliéndose en otros tiempos. Sí se niveló, es un hecho que se construye la celda. Se dieron los permisos para las obras.

Estamos vigilando que se cumplan. Tienen proyectado terminar en dos meses la segunda celda”, agregó. El funcionario reconoció que hay un desfase de fechas pero se puede cumplir con los tiempos adecuados para que no se altere el correcto funcionamiento del relleno sanitario. “Sí hay un buen avance, faltaría que la lluvia permeara y no se drenara por abajo. Aguanta las lluvias promedio. Pero es cambiante, en una temporada de lluvia fuerte tendremos problemas. Se proyecta construirlos. Han mejorado pero no llega a lo óptimo”, precisó.


Miércoles 7 de Marzo de 2012

SOLIDARIDAD

Anuncian llegada del frente frío 39

Algunas zonas se vieron anegadas.

La navegación menor sufrió por el oleaje.

De nuevo la basura obstruyó alcantarillas.

Trastornan el frío, los vientos y la lluvia, actividad cotidiana Solamente los remanentes nubosos se observan sobre las aguas y la parte territorial del estado de Quintana Roo Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Mientras los remanentes del frente frio número 38, causaron nublados, bajas temperaturas y lluvias ocasionales ayer en el territorio municipal, las autoridades de Protección Civil, ya anticipan la llegada del frente frío 39. De acuerdo a la sinopsis meteorológica, el frente frio número 38 desde el día de antier, dejó de afectar al territorio nacional y solamente sus remanentes nubosos se observan sobre las aguas y parte del Estado de Quintana Roo, especialmente el sur, ante la cercanía de algunos núcleos de fuerte actividad lluviosa sobre Belice y Honduras. En el boletín meteorológico, el Instituto de

Protección Civil, señala que el amplio sistema de alta presión que impulso al sistema frontal, se sitúo ayer por la mañana con máxima barométrica de 1034 milibares sobre los estados de Virginia y Carolina del Norte y otro centro de alta presión de 1029 milibares frente a las costas de Luisiana, Mississippi y Alabama en el norte del Golfo de México y en su periferia mantiene vientos del noreste sobre la península de Yucatán, mientras que sobre el noroeste, oeste y sureste del golfo de México los vientos han cambiado al sur y sureste. Según señala el meteorólogo del Instituto de Protección Civil, los nublados altos están dominando gran parte del territorio m exicano, impidiendo el paso de la radiación solar, manteniendo temperaturas fres-

cas diurnas y frías nocturnas, especialmente sobre las zonas montañosas. Asimismo el frente frio número 39 comienza a moverse al sureste lentamente localizándose esta mañana desde un centro de baja presión sobre el estado de Montana hasta el norte del de California, está siendo impulsado por una masa de aire polar ártica de origen marítima. “Un frente frio secundario, no numerado, ubicado desde la costa atlántica del estado de Virginia hasta las costas de la península de la Florida, no afecta a nuestro país y solo el anti-

ciclón con sus vientos en el sentido de las manecillas del reloj sobre las aguas del Golfo de México, están originando un evento “surada” con velocidades mayores a los 50 kilómetros por hora, sobre el litoral tamaulipeco con riesgo para el sector marítimo, mientras que las temperaturas se recuperan paulatinamente”, recalcó Morales Ocaña. Durante la tarde ayer, se registraron lluvias esporádicas, que se sumaron a los vientos del norte que dejaron sentir desde el lunes pasado en el territorio del municipio de Solidaridad, con ligera mejoría por la noche.

Varias alcantarillas se rebozaron.

Incluso accesos a playas se vieron afectados.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Miércoles 7 de Marzo de 2012

SOLIDARIDAD

Piden partidos reglas claras para desarrollo de campañas

Aprueba Consejo Distrital lista de las secciones problemáticas PLAYA DEL CARMEN

En la sesión Extraordinaria del 01 Consejo Distrital, celebrada ayer se presentó el informe final de verificación y Proyecto de Acuerdo del 01 Consejo Distrital del Instituto Federal Electoral en el estado de Quintana Roo, por el que se aprueba el listado de secciones que por su complejidad y problemática requerirán de atención especial durante la primera etapa de capacitación electoral e integración de mesas directivas de casilla, en el proceso electoral 2012. En la sede del Consejo y en cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 9, 10, 11, 149, 150 y 151 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, se llevó a cabo la sesión extra ordinaria del 01 Consejo Distrital del Instituto Federal Electoral (IFE). En los puntos destacados que se dieron a conocer a los consejeros electorales y representes de partidos, se encuentra el informe sobre el inicio del estudio de factibilidad para determinar Meca-

nismos de Recolección, así como el número de paquetes electorales a recolectar por estos mecanismos, que se establezcan. En el orden del día, también se consideró el seguimiento por los integrantes del Consejo Distrital al proceso de primera insaculación del 10 por ciento de ciudadanos inscritos en la Lista Nominal de cada sección electoral con corte al 15 de enero de 2012, a cargo de la Junta Distrital Ejecutiva, en donde reportaron un avance del 35 por ciento. La sesión que encabezó el Consejero Presidente del 01 Consejo Distrital, José Luis Olivares Carmona, se encuentra el informe final de verificación y Proyecto de Acuerdo del 01 Consejo Distrital del Instituto Federal Electoral por el que se aprueba el listado de secciones que por su complejidad y problemática requerirán de atención especial en el desarrollo del proceso electoral, ya que se pretende establecer un operativo eficiente, hacia garantizar los principios de transparencia y equidad, durante la jornada. Asimismo, se dio a conocer el

Lista, reelección de líder del sindicato de taxistas

La “Planilla de unidad” se logró gracias a la negociación oportuna con los diversos grupos que buscaban la secretaria general Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Al inscribirse al frente de la Planilla Verde Turquesa, también denominada “Planilla de unidad”, como contendiente para encabezar la dirigencia del Sindicato de Taxistas de Playa del Carmen, “Lázaro Cárdenas del Rio”, para reelegirse en el periodo 2012-2015, Jacinto Aguilar Silvarán, resaltó que este proceso interno se lleve a cabo dentro de un marco de tranquilidad y transparencia. Fue ayer al mediodía, cuando un importante grupo de socios concesionarios de este sindicato, acudieron ante la Comisión Electoral interna, para inscribir a la planilla que encabeza el actual secretario general del Sindicato, mismo que posteriormente recibió la constancia de participación en el proceso interno. Destacó en su intervención la tranquilidad y transparencia, a través de la cual se desarrollará el proceso de elección, con lo cual ganan todos los socios concesionarios y martillos. Al resaltar la unidad que se logró al interior, al negociar con los diferentes grupos que buscaban la dirigencia, recalcó que en esta nueva

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

etapa, impulsará grandes proyectos en beneficio de los agremiados. Manifestó al ser favorecido con la reelección, este periodo que le espera dirigir el destino de los taxistas locales, se distinguirá de esfuerzo y trabajo, como siempre lo ha hecho en las encomiendas que ha tenido. Explicó que la Planilla de unidad se logró gracias a la negociación oportuna con los diversos grupos que buscaban la secretaria general, como Erick Borges Yam, Lucas Medinilla, Gaspar Aguilar, y Jesús Martín Medina, quienes serán incluidos en la planilla de trabajo de Jacinto Aguilar Silvarán. Cabe mencionar que el proceso interno para renovar la dirigencia, se llevará a cabo el primero de abril, en el cual buscará dirigir por 3 años más a los taxistas, creando más y mejores oportunidades de negocios. Entre los negocios que se comprometió a detonar se encuentra una gasolinera, y módulos de información que se colocaran en zonas turísticas, para que haya más captación de usuarios, sobre todo entre los visitantes, que mejor derrama económica generan para este sector laboral.

informe del Consejero Presidente sobre el procedimiento de acreditación de observadores electorales y, Proyecto de acuerdo del 01 Consejo Distrital del Instituto Federal Electoral en el estado de Quintana Roo, por el que se aprueba la acreditación de ciudadanos que presentaron solicitud para actuar como observadores electorales, procedimiento que está a punto de concluir. En esta sesión, en el apartado de asuntos generales, los representantes de los partidos políticos pidieron el establecimiento de reglas claras para el desarrollo de las campañas políticas, debido a que han empezado las descalificaciones en contra de candidatos y todavía no empiezan a hacer proselitismo ofi-

Foto: Verónica Alfonso

Por Verónica Alfonso

Se consideró el seguimiento por los integrantes del Consejo Distrital al proceso de primera insaculación del 10 por ciento de ciudadanos inscritos en la Lista Nominal de cada sección electoral con corte al 15 de enero de 2012, a cargo de la Junta Distrital Ejecutiva

cialmente, lo que adelanta que este proceso electoral será inusual. “Hay que prepararse para esto, porque el IFE, debe de ser un órgano rector, para que el desarrollo de las

José Luis Olivares Carmona.

campañas políticas reúna todos los requisitos que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, anticipa”, señaló el representante de Alternativa Social.

Abate SEQ sobrecarga de trabajo a directores de varias escuelas Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) comenzó a restarles carga de trabajo a los directores de los planteles educativos que atendían grupos, aunque todavía hay cuatro escuelas donde falta cubrir la necesidad de maestros, advirtió la delegada de la institución, Ángela Sánchez Gutiérrez. Indicó que después de que la carencia de maestros en las escuelas de nivel primaria, fue solucionada con el pago del sueldo por honorarios, a través del Ayuntamiento de Solidaridad, lo único que quedaba pendiente, era la descarga de las direcciones en escuelas que tienen más de 10 grupos. “Hoy por hoy, ya está resuelta esta situación, ya los directores están descargados y asumen su responsabilidad como directivos nada más y ya no tienen la preocupación de atender el grupo que les correspondían”, dijo. Sostuvo que fueron en total 23 maestros a los que se les asignó grupo, e igual número de directores, que estaban cubriendo grupo y por esta razón desatendían las obligaciones administrativas que les corresponde desarrollar. “21 de primaria y 2 de preescolar, aún nos quedan por atender a cuatro escuelas, pero estas todavía no son de organización completa,

Foto: Joel Tzab

Se dio a conocer el informe del Consejero Presidente sobre el procedimiento de acreditación de observadores electorales

todavía no se justifica el mandar a un contrato de honorario o maestro para cubrir esos grupos porque la norma es muy clara; las de organización completa son las que ameritan que se les tome en cuenta”, sostuvo. Resaltó que este es un apoyo al directivo ya que en la actualidad, todos los reportes y la información que requieren los Servicios Educativos en cuanto al alumnado, cantidad de maestros, matricula, datos de los maestros, todo eso se hace por vía internet y a algunas colonias o fraccionamientos, no llega el internet. “Los directivos tienen que salir para mandar esa información en tiempo y forma; aunado a esto, las

A 23 grupos les asignaron maestros.

reuniones que tienen con sus supervisores afecta, porque si tienen reunión con el supervisor y aparte, tiene un grupo, dejan al grupo solo y como directivos van a cumplir con su función y eso descontrola”, agregó. Sánchez destacó que después de varios años de venir padeciendo esta necesidad en los planteles educativos de Solidaridad, derivado del crecimiento explosivo de la matrícula escolar, por el fenómeno migratorio, ya en la actualidad está resuelto ese problema, por lo que esperan las autoridades educativas, que esto redunde en una mejor calidad educativa para los estudiantes, porque los grupos estarán bien atendidos y el control administrativo, estará al día.


Miércoles 7 de Marzo de 2012

SOLIDARIDAD

Comprometido Contigo ayuda a conocer las necesidades de la gente Regresan a Solidaridad las jornadas que impulsa el Gobierno del Estado; el evento se lleva a cabo en la colonia Gonzalo Guerrero Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Al inaugurar la V Jornada Comprometido Contigo celebrada ayer en la cancha de la colonia Gonzalo Guerrero, el secretario de Desarrollo Urbano, Mauricio Rodríguez Marrufo, resaltó que la atención cercana a la gente es la mejor manera de poder conocer cuáles son los principales problemas y requerimientos de manera individual y colectiva de la sociedad. “De esta manera, el Gobierno del Estado pueda planear y programas acciones y recursos que nos permitan a todos los sectores que integramos este gobierno, dar las soluciones a las demandas planteadas y contribuir de esta manera con su trabajo y esfuerzo diario de todos”, acotó. Explicó que es por ello que el gobierno de Roberto Borg e Angulo refrendó su compromiso con las familias de Solidaridad y de todo Quintana Roo, al efectuarse una jornada más, para continuar con la construcción de un mejor Quintana Roo, más justo, más próspero y con igualdad de oportunidades que garanticen el más alto grado de desarrollo social y eleven la calidad de vida de sus habitantes. En el evento de arranque de los trabajos, el representante del Gobernador del Estado, acompañada del Tesorero Municipal, José Luis Toledo Medina y del Diputado Local, Juan Carlos Pereyra Escudero, sostuvo que el propósito de esta actividad es el de informarles sobre todas las funciones y servicios que las instancias que integran el gobierno del estado, prestan a la población en general y que la gente conozcan lo que han hecho. “Que estamos haciendo y que vamos a hacer, dentro de los cuatro ejes fundamentales de la actual administración que son fuerte, competitivo, verde y solidario, contenidos en el Plan Quintana Roo 2011 – 2016 y que son los elementos para garantizar que la población-ustedes tengan más oportunidades de desarrollo y con ello alcancen una mejor calidad de vida”, recalcó. Al reconocer que Solidaridad es un municipio que se encuentra en constante transformación, con un acelerado incremento de la población y crecimiento urbano, motivado principalmente por la industria turística y de serv icios, que trae como consecuencia mayores requerimientos de infraestructura, equipamiento, vivienda y servicios públicos, que obligan a los gobiernos del estado y del municipio a redoblar esfuerzos, para lograr que Solidaridad sea un mejor lugar para vivir, invitó a los asistentes a acercarse a cada uno de los módulos. “Les pido nos den la oportunidad de estrechar ese lazo de comunicación directa con todos ustedes, invitándoles a pasar a los diferentes módulos de aten-

ción ciudadana que cada una de las dependencias y organismos han dispuesto para ello, en donde

seguramente encontraran respuesta a todas sus dudas o inquietudes”, soslayó. Rodríguez Marrufo sostuvo que muestra de estos logros que tiene que informar, son las inversiones que se realizan en el sector, como los 119.7 millones de pesos, con los que CAPA lleva a cabo obras para la distribución de

agua potable, recolección y tratamiento de aguas residuales en varios puntos de este municipio como lo son la Zona Poniente, Zona Sur, Colonia Ejidal Sur, Colonia Luis Donaldo Colosio, Zona Costera, Puerto Aventuras, Colonia La Guadalupana, Super Manzana 75 y el Sector Balam Tun, con las que se benefician

casi 90 mil habitantes. De igual forma, añadió, la Secretaria de Infraestructura y Transporte invierte para la pavimentación de calles y avenidas de Solidaridad cerca de 9.95 millones de pesos, y cuenta ya con una bolsa de 15 millones de pesos más para ejercer en este año para este mismo rubro.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Tulum Miércoles 7 de Marzo de 2012

Más de 32 familias se verán beneficiadas

Más de 6 mdp en apoyo al campo

La presidenta municipal Edith Mendoza Pino dio el banderazo para la construcción de tres invernaderos en la comunidad de Yaxche y tres en Sahcabmucuy Por Verónica Alfonso TULUM

C

on una inversión de más de 6 millones 500 mil pesos, se dio el banderazo por parte de la presidenta municipal Edith Mendoza Pino, para la construcción de tres invernaderos más en la comunidad de Yaxche y tres invernaderos en la comunidad de Sahcabmucuy. Durante el evento que encabezó la alcaldesa en la comunidad de Yaxche, indicó que la inversión que realiza el municipio será apoyada

por la Sagarpa y la Sedari, a través de la dirección de Fomento Agropecuario. Asimismo indicó que gracias a estas inversiones que se realizan en apoyo al campo en estas comunidades, más de 32 familias se verán beneficiadas con la producción de chile habanero. Cabe mencionar que tan sólo en los tres invernaderos de Yaxche, se espera una producción de 60 mil kilogramos de chile habanero por año y su valor anual será de 1 millón 200 mil pesos. Por su parte, Martin Rodríguez, quien asistió en representación del

titular de la Sedari, Gabriel Mendicuti, recalcó el apoyo incondicional del gobernador Roberto Borge hacia el campo y manifestó que trabajarán de manera coordinada con el municipio para lograr que estos invernaderos sean productivos para la comunidad. En su intervención, la alcaldesa Edith Mendoza Pino agradeció a la Sagarpa y a la Sedari por su apoyo, y extendió su respaldo incondicional para el crecimiento del sector agrícola en el noveno municipio, hecho que impulsará la economía de la zona maya y permitirá a sus habitantes adquirir el sustento familiar y por ende un mejor nivel de vida. Apuntó que es visionario invertir en el campo, sobre todo si se trata del chile habanero, producto que caracteriza a la península yucateca a nivel mundial, puesto que el clima y suelo es propicio para su siembra.

Edith Mendoza extendió su respaldo para el crecimiento del sector agrícola en el municipio.

Jesús Chan, delegado de la comunidad, agradeció a la edil tulumense su compromiso por el cam-

po y exhortó a los productores a trabajar arduamente para lograr resultados positivos.

Supervisan obras de agua potable y saneamiento en el municipio Redacción

TULUM

Para dar certidumbre al desarrollo ordenado y sustentable de Tulum, “Tu gobernador te cumple”, al invertir

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

más de 62 millones de pesos en 11 acciones de agua potable y saneamiento, que mejorará la calidad de vida de los habitantes de la zona rural y urbana de este municipio. Informó el director general de la Comisión de

Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), José Alberto Alonso Ovando, al realizar un recorrido de obras por Tulum. De acuerdo a las instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, para dotar de infraestructura hidráuli-

ca y sanitaria a este joven municipio, la CAPA en conjunto con la Federación a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), desarrollan obras por medio de

diversos programas, para beneficiar a más de 5 mil 400 habitantes. Durante el recorrido, José Alberto Alonso Ovando visitó la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales por el sistema de lodos activados, con capacidad para tratar 30 litros por segundo en la localidad de Chemuyil, misma que en breve entrará en funcionamiento y que está diseñada para responder al crecimiento poblacional de esta población, que actualmente cuenta con 5 mil habitantes, con dicha planta se da certidumbre a una población futura de hasta 30 mil habitantes. Recalcó que esta obra que se ejecutó con recursos provenientes del Programa de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales (APSZR), con una inversión cercana a los 30 millones de pesos, contribuye también al eje “Quintana Roo verde” de la administración de Roberto Borge Angulo para garantizar el desarrollo ordenado de esta zona, en armonía con sus recursos naturales. Asimismo, destacó la terminación del tanque de almacenamiento y regulación de la colonia Tu mb e n kah y su línea de alimentación, que se ejecutó con recursos provenientes del Programa de Devolución de Derechos (Prodder), el cual ya entró en funcionamiento, y hoy brinda un mejor servicio del vital líquido al fraccionamiento “Las Palmas”, y también permite una mejor distribución del agua para todas las zonas de la cabecera municipal.


Benito Juárez Miércoles 7 de Marzo de 2012

Dan Sedetur y Sectur respuesta oportuna

Será Cancún la Puerta de entrada al Mundo Maya

L

Pretenden municipalizar unos 10 fraccionamientos

Por Gabriela Ruiz CANCÚN

a Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) y la Secretaría de Turismo (Sectur) respondieron ya a la solicitud de información que les hizo la Comisión de Turismo del Cabildo de Benito Juárez en torno a la exclusión de Cancún del programa Mundo Maya 2012. Sedetur se comprometió a promocionar el destino como “Cancún, Puerta de entrada al Mundo Maya”. Como hemos informado, la Comisión de Turismo del Cabildo envió en días pasados, una solicitud de información a las autoridades estatales y federales de turismo para enterarse el porqué de la exclusión de Cancún en el programa Mundo Maya 2012, que como se sabe, ha sido promocionado en ferias internacionales, ante el final de la cuenta larga de los mayas. Entrevistado en ese sentido, el regidor de Turismo, Julián Aguilar Estrada indicó que recientemente recibió una llamada telefónica del titular de la Oficina de Visitantes y Convenciones, Jesús Almaguer Salazar, para indicarle que él se encarga de promocionar únicamente lo que se le pide y en cuanto se le solicite promocionar Cancún lo hará, aunque reiteró que a su consideración sí está presente Cancún, aunque no explicó en qué tipo de promoción. En cuanto a las otras dos autoridades de turismo, Aguilar Estrada abundó que Sedetur tuvo una atención más puntual “porque fuimos contactados por Arend Villacís Méndez, director de Eventos Especiales (de Sedetur) para agendar una reunión por instrucciones del propio secretario (Juan Carlos González) y poder de alguna manera atender esta petición”. De hecho, añadió, el viernes pasado en la

Por Gabriela Ruiz CANCÚN

Buscan aprovechar el final de la cuenta larga de los mayas.

XIV sesión de la Comisión de Turismo tuvimos la oportunidad de recibir a Badih Sleme Flores, coordinador general del programa Mundo Maya 2012 de la Secretaría Estatal de Turismo y a Juan Carlos Puga Alcérreca, director de promoción turística de Sedetur, así como a Villacís Méndez y al director de relaciones públicas, que explicaron cómo está conformado el programa Mundo Maya, ellos indicaron que para Benito Juárez sí hay un proyecto y que, de hecho, es la única inversión cuantiosa que se iba a hacer, refiriéndose a Puerto Morelos. No obstante, dijo, insistimos en que nuestra petición es directamente con Cancún como marca y en ese sentido los funcionarios estatales se comprometieron ante los concejales benitojuarenses a encontrar los mecanismos y dentro de las posibilidades de la Sedetur, a través de la pagina de internet y de los impresos que se vayan a emitir por Sedetur, a que Cancún aparezca con la leyenda “Cancún, Puerta de entrada al Mundo Maya”. Cabe resaltar que Sleme Flores contactó a

LA CASA DEL JABONERO

A

lgo especialmente raro está a punto de ocurrir en las próximas elecciones en la entidad. Estamos seguros que jamás se ha visto en la historia electoral en el país que un político sea candidato en un lugar donde su partido lo rechaza, no lo quiere, lo que podría generar un estallido al interior, también sin precedentes. No es exagerado, es verdad que Gregorio Sánchez Martínez será candidato del PRD al Senado por Quintana Roo, a pesar de que el PRD en Quintana Roo no lo quiere, lo rechaza y sabe del grave riesgo que es imponerlo por el desfalco al ayuntamiento Benito Juárez. Y si nos piden más, creemos que ni el candidato a la presidencia, Andrés Manuel López Obrador estaría tan seguro de abanderar a esta persona que continúa en proceso judicial. Esto que parece una paradoja, una contradicción, es fácil de explicar. Esto obedece a que los mismos perredistas han permitido que su partido sea secuestrado a nivel nacional para convertirlo en una franquicia prostituida al mejor postor. Lo cierto es que el partido amarillo está plagiado por un grupúsculo llamado “Los Chuchos” o

los regidores con el licenciado Heriberto Hermosillo, de la Secretaría de Turismo en la ciudad de México, y se comprometió para agendar una reunión con los integrantes de la comisión de Turismo de Benito Juárez, además se propuso que esté Sedetur para hablar con los representantes del Consejo de Promoción Turística de México “para hacer extensiva esta inquietud en el entendido de que por más que insistan que Cancún está presente por el hecho de ser la puerta de entrada, a nosotros lo que nos interesa es que se diga, que no nada más se dé por entendido sino que se promueva”. Aguilar Estrada insistió: “estamos abarcando mercados nuevos, ahorita en al feria de Berlín se va a promover otra vez Mundo Maya y nuestro interés es que para todos los turoperadores de aquella parte del mundo se insista en que Cancún es un atractivo, es un polo turístico, es un lugar recreativo y que existe y además de que existe está listo para recibir a todos los turistas que deseen conocer esta parte del mundo”.

La Dirección de Desarrollo Urbano pretende municipalizar 10 fraccionamientos entre marzo y abril, así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Humberto Aguilera Ruiz, quien sin embargo, reconoce la dificultad para lograr el trámite requerido ante la ausencia de numerosas constructoras que abandonaron los fraccionamientos, el ayuntamiento busca la figura para poder municipalizar de manera unilateral. En entrevista, el director de Desarrollo Urbano resaltó que hay fraccionamientos que se construyeron con todos los permisos pero no se han municipalizado, es decir, no se han entregado al ayuntamiento y si bien los propietarios de las viviendas tienen certeza jurídica, no se han hecho las donaciones de áreas ni las vialidades. “Ahora estamos tratando de rescatar algunos de ellos, pero sería hacer el milagro, rescatar al 100 por ciento es complicado”. En ese sentido, recalcó que de los registrados a partir del año 2000 a la fecha, son alrededor de 200 y de estos, hay 10 o 15 en los que la gente padece porque no tiene los servicios que brinda el ayuntamiento. Con base en ello, dijo, “estamos buscando propietarios, buscando la figura jurídica que nos permita de manera unilateral que ese fraccionamiento -de alguna manera- logremos municipalizarlo aun cuando ya no esté el propietario”. La dificulta estriba en que si el municipio entra a un fraccionamiento así nada más, abundó, podría salir el dueño y acusar al municipio de robo o de invasión. Por ello se está buscando la manera de fincarle alguna responsabilidad, porque no lo entrega al ayuntamiento y quienes padecen son los que adquieren las viviendas.

POR NIZA PUERTO

Inédito: candidato de un partido que lo rechaza más elegantemente “Nueva Izquierda”, cuyas cabezas son Jesús Ortega, Jesús Zambrano y Carlos Navarrete, quienes no sólo han puesto a esta fuerza a las órdenes del PAN-Gobierno, sino que además por extrañas razones han impuesto su criterio al interior, al grado que fueron ellos quienes eligieron a quienes serán candidatos a diputados y senadores, dejando fuera las propuestas del Peje. Se afirma que estos personajes son famosos por imponer sus decisiones para favorecer a quienes mejor se reporten, siendo que para “Los Chuchos”, Gregorio Sánchez ha sido un excelente cliente, puntual y generoso. A ellos no les importa si el candidato va a ganar o no, si es reaprehendido por la Siedo o no, ni siquiera el nivel al que caería el partido si de nueva cuenta cae el guante de la justicia sobre Greg ¿Y cómo les va a importar si hicieron oídos sordos a las manifestaciones de toda la militancia

perredista en la entidad en contra de Sánchez Martínez? Y es que a excepción de su yerno Alejandro Luna, de Gerardo Mora y de Lenin Zenteno –quienes ni siquiera son verdaderos perredistas-, absolutamente todos en Quintana Roo se han pronunciado en contra de la candidatura del PRD al Senado en manos del ex alcalde de Cancún, incluyendo la dirigencia estatal y a la gente que, en otros momentos, era de su gente más cercana. ¿Entonces con quién va a hacer campaña? ¿Tendrá que crear una estructura alterna con gente que no es perredista? Y es que el estallido está a punto de suceder sobre todo ahora que el malestar de los líderes perredistas locales se acentuó porque Luz María Beristáin, quien inicialmente había ganado una encuesta interna del PRD que la ubicaba

como la segunda candidata en fórmula al Senado ya no sería nominada por firmar un desplegado publicado en el periódico La Jornada contra la candidatura de Gregorio Sánchez. Este martes, en rueda de prensa, los líderes locales del PRD en Quintana Roo dijeron que no estaban de acuerdo con la ratificación por parte del Consejo Nacional de ese partido de Gregorio "Greg" Sánchez como candidato a senador y anticiparon que de permanecer esa posición no realizarán trabajo político-electoral. "Si quien manden de candidato no representa al partido de manera unánime, no haremos trabajo político electoral", dijo el presidente del Consejo estatal del PRD y regidor, Sergio Flores Alarcón. Por su parte, Emiliano Ramos, presidente del Comité Ejecutivo estatal del PRD, y los regidores Flores Alarcón y Alejandro Noya, así como el líder municipal del partido, Salvador

Diego, manifestaron su rechazo a la nominación de "Greg" Sánchez, quien dijeron carece de honorabilidad y es inestable políticamente. Flores Alarcón señaló que el perredismo de Quintana Roo insiste en la nominación de las ex diputadas locales Luz María Beristain y Latifa Muza, quienes fueron promovidas por el Consejo estatal a senadoras. El presidente estatal, Emiliano Ramos, dijo que aún puede haber cambios en la definición de las candidaturas y que la dirigencia del sol azteca debe escuchar a los militantes de la entidad y dieron a conocer que de hecho está en litigio la supuesta militancia de "Greg" Sánchez como militante perredista. El hecho es que las últimas encuestas señalan que ya no sólo Félix González está muy por arriba de Gregorio, sino que también la virtual candidata del PAN al Senado, Mercedes Hernández, ya lo rebasó. Está a punto de suceder un hecho increíble, inédito… Al tiempo. "mailto:nizapuerto@elquintanarroense.com" nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Miércoles 7 de Marzo de 2012

BENITO JUÁREZ

Serán parte de las mesas de casilla

Insaculan a más de 22 mil 900 ciudadanos para los comicios Por Carmen Cruz

CANCÚN

La Junta Distrital 03 del Instituto Federal Electoral (IFE) realizó ayer el proceso de insaculación de ciudadanos para seleccionar a los primeros 22 mil 908 ciudadanos que participarán como apoyo en la jornada electoral del 1 de julio. Con la presencia de consejeros del IFE y de los representantes de los partidos, con excepción del partido Verde, se realizó el sorteo de insaculación, donde se sorteó el 10 por ciento de ciudadanos cada sección electoral, que hayan nacido en el mes de diciembre y que su apellido empiece con la letra “S”. El vocal ejecutivo de la Junta Distrital 03, Demetrio Cabrera, explica que posterior al sorteo, el organismo electoral envía cartas de notificación a los ciudadanos insaculados, que en el caso del distrito electoral 03 se espera superen los 22 mil notificados. Y es que este distrito comprende 158 secciones electorales al ser uno de los más grandes del estado. A partir del 9 de marzo y hasta el 30 de abril, los 71 capacitadores estarán en las calles de Cancún para notificar a los ciudadanos que fueron seleccionados para estar en las mesas directivas de casilla. Exhortó a los ciudadanos que resulten seleccionados a participar y

Demetrio Cabrera.

A partir del 9 de marzo y hasta el 30 de abril, los 71 capacitadores estarán en las calles de Cancún para notificar a los sorteados ejercer sus derechos políticos, para fungir como funcionarios de casillas y poder dar certeza a la elección del próximo 1 de julio en México. Explicó que par evitar ser sorprendidos y ante la inseguridad que

Promoverá CCE al interior debates entre candidatos Por Carmen Cruz

CANCÚN

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Quintana Roo, Francisco Córdova Lira, dijo que promoverá entre sus afiliados la organización de debates entre candidatos a puestos de elección popular, así como su participación como observadores electorales en la jornada del 1 de julio próximo. El dirigente empresarial afirmó que como presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, dijo que aunque promoverá la participación cívica entre sus agremiados, no deja de ser imparcial y apartidista. De hecho, afirmó que es creyente de dar voto de castigo a los malos legisladores, ya que su trabajo ha dejado mucho que desear, por tener estancadas importantes iniciativas para el desarrollo del país. Como ejemplo se refirió a que legisladores federales frenaron en el Congreso de la Unión la reforma para permitir la reelección de esos cargos, dentro de la reforma política presentada recientemente por el presidente de la república, Felipe Calderón. Sin embargo, dijo que esa es su postura personal, por lo que como líder de un sector, invitará a sus agre-

10

priva en algunas zonas, los capacitadores acudirán con un chaleco rosa fiusha, una mochila negra y su identificación del IFE a la vista. Como se recordará en cumplimiento a la ley electoral, el Consejo

Ejercerán ciudadanos sus derechos políticos.

General del Instituto Federal Electoral (IFE) habrá de seleccionar a quienes fungirán como funcionarios de las Mesas Directivas de Casilla el 1 de julio próximo, a partir de un proceso de insaculación de entre los ciudadanos inscritos en la Lista Nominal de Electores y que hayan nacido en los meses de diciembre y enero. La integración de las mesas receptoras de votación permite a

todos los ciudadanos inscritos en la Lista Nominal de Electores formar parte de la historia democrática del país. Es un privilegio participar como funcionario de Casilla, destacó. En el mes de marzo se llevará a cabo la primera insaculación del 10% de los ciudadanos que se encuentran inscritos en la Lista Nominal de Electores, de la cual se seleccionarán a quienes integran las Mesas Directivas de Casilla.

Guardan PRI-PVEM estrategia para proceso electoral federal Por Carmen Cruz

CANCÚN

Francisco Córdova Lira.

miados a participar como observadores electorales, para vigilar de cerca el desarrollo de los comicios federales y denunciar las irregularidades que se registren el 1 de julio próximo. Asimismo podrían organizar debates entre los candidatos a diputados federales y senadores por Quintana Roo para conocer las propuestas de quienes buscan un escaño en el Congreso de la Unión.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista e México (PVEM) en Quintana Roo, aún no definen la estrategia conjunta de campaña para el proceso electoral federal, tras la alianza establecida. El dirigente del Frente Juvenil Revolucionario del PRI, Juan Carrillo Soberanis, dijo que aún no establecen un plan de acción conjunta ambos partidos, ya que aún no están definidos los nombres de las personas que estarán a cargo de las coordinaciones de campañas de los diversos candidatos a puestos de elección popular. Sin embargo, dijo que en los próximos días se darán a conocer los nombres de los coordinadores de campaña de los candidatos federales, una vez hecho esto, dijo que entonces trabajaran en la campaña conjunta con sus aliados del Partido Verde. Consideró que al igual que el PRI, el Partido Verde tiene que trabajar de manera intensa para sumarle votos a los candidatos, pero en lo que respecta al Frente Juvenil dijo que el organismo estará a cargo de la coordinación de actividades de todos los candidatos en Benito

Juan Carrillo Soberanis, líder del PRI.

Juárez, incluido su aspirante presidencial, Enrique Peña Nieto. “Eso ya está acordado, la coordinación juvenil de las campañas, de todos los candidatos, tanto de Enrique Peña Nieto como de los candidatos a diputados federales y de candidato a Senador, la va a manejar el Frente Juvenil Revolucionario”, dijo. Las campañas arrancarán el 30 de marzo, aunque previo a ello el plazo legal para el registro de candidatos a Presidente de la república, Senadores y Diputados (por ambos principios, de mayoría relativa y representa-

ción proporcional), para la elección federal del año 2012, es del 15 al 22 de marzo. En el caso de Senadores y Diputados por el principio de representación proporcional la instancia será el Consejo General del Instituto Federal Electoral, los Senadores por el principio de mayoría relativa los Consejos Locales o, de manera supletoria, Consejo General del Instituto Federal Electoral; los Diputados por el principio de mayoría relativa, los Consejos Distritales o, de manera supletoria, Consejo General del Instituto Federal Electoral.


Miércoles 7 de Marzo de 2012

BENITO JUÁREZ

Los profesionistas de Quintana Roo tendrán acceso libre

Arrancará Quinto Foro Académico Hispanoamericano Alianza Médica Redacción

CANCÚN

Del 7 al 10 de marzo, Cancún será sede del 5º Foro Académico Hispanoamericano Alianza Médica “Transformación de la Conciencia Médica” que reunirá a más de mil 500 médicos de todo el país, informó la presidenta del Consejo de Certificación de Medicina General en el Estado de Quintana Roo, María de los Ángeles Lara Ordoñez. La entrevistada destacó la importancia del foro académico, por dos razones, la actualización del conocimiento científico, y en el ámbito turístico, la derrama económica que generará la estancia de los visitantes y la ocupación hotelera. Por más de dos años la Asociación de Medicina Privada de Quintana Roo, pugnó por la sede del evento, finalmente se consiguió este año con el apoyo del Gobierno del Estado, manifestó. Explicó que la Alianza Médica es una fraternidad que aglutina a más de 40 mil médicos de primer contacto a nivel nacional, que realiza de manera permanente actualización médica de alta exigencia, con reconocimiento universitario a través de su propia plataforma tecnológica vía internet y satelital. Abundó que actualmente la Alianza coordina el Movimiento

Del 7 al 10 de marzo, Cancún será sede del 5º Foro Académico Hispanoamericano Alianza Médica.

Se reunirán más de mil 500 médicos de todo el país, quienes participarán en talleres de las diferentes ramas de la ciencia médica y la investigación Nacional Médico Transforma, que tiene como principal objetivo ofrecer nuevos servicios y de mayor calidad en la consulta privada, a

través de remodelación y modernización del consultorio médico, implementación de esquemas novedosos, de lealtad para los

Detalla titular de Implan ruta crítica para plan de desarrollo Por Gabriela Ruiz CANCÚN El titular del implan, Eduardo Ortiz Jasso, detalló ante los regidores “la ruta crítica” en la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo Urbano, documento que se tomará en cuenta para la conclusión del Programa de Desarrollo Urbano y otros documentos para el ordenamiento de Cancún y del municipio, el cual será enriquecido mediante la participación ciudadana en la reciente consulta. Entrevistado en torno a la reunión que ayer sostuvo con los concejales, Ortiz Jasso dijo que el PMDU fue presentado ante el Cabildo para que lo conozca a detalle y cuando se les turne para su análisis, pueda disponer mayores elementos para su aprobación. No obstante, se programará una serie de reuniones para presentar los avances sobre el documento, que para su elaboración ha contado con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno y de la misma ciudadanía. Ahora, añadió, se trabaja en enriquecer el documento y vamos a mostrar a los regidores los componentes del proyecto. Cabe resaltar que actualmente, el Implan está en la adecuación de las observaciones que hubo en la consulta pública, aunque hubo algunas que no procedieron, todas

» Presentarán los avances del documento que ha contado con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno y de la misma ciudadanía se tomaron en cuenta, dijo. Y es que en la reciente consulta ciudadana, se recibieron siete u ocho participaciones de la ciudadanía y básicamente fueron algunas que pedían la definición de límites y otros puntos así como observ aciones viales, principalmente, hubo otras en las que se pedía que se clarifiquen temas ambientales de algunos corredores o se explicara que características se consideraron para plantearlas de tal o cual forma, prácticamente todo está contestado y se están haciendo las adecuaciones para incluir las que sí proceden en el documento. El Programa Municipal de Desarrollo Urbano es el instrumento que entre lo más importante define el límite del centro de población de Cancún, es decir hasta donde crece la ciudad, pues las reservas son suficientes para los años 2030 o 2035, de acuerdo a las proyecciones

que se hicieron, incluidos por supuesto planes parciales, eso nos da marco de referencia para trabajar en PDU y el Programa Parcial de Revitalización de la Zona Centro de la ciudad de Cancún (PPZC). El Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) tiene como objetivos integrar los centros de población en un sistema urbano municipal, articulándolos entre sí y con otras localidades de municipios vecinos, racionalizar la distribución de la población, promover el desarrollo urbano integral y equilibrado, asegurar el acceso de toda la población, tanto urbana como rural a los servicios públicos, equipamiento y vivienda, potencializar las actividades económicas, propiciar la ocupación ordenada y el aprovechamiento sustentable del territorio, preservar los ecosistemas y si equilibrio así como definir los límites de los centros de población. En ese sentido, Ortiz Jasso dijo que han ido conciliando con el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) para que vayan acorde uno con otro, “en este momento tenemos ya la posibilidad de subir la propuesta de estrategia del programa municipal al comité técnico del POEL para ir haciendo esa valoración, y lo que estamos tratando de hacer es que los instrumentos (de ordenamiento) salgan prácticamente al mismo tiempo”.

La Alianza Médica, cuyos integrantes vendrán a Cancún, aglutina a más de 40 mil médicos a nivel nacional.

pacientes, capacitación al personal del consultorio sobre calidad y excelencia en la atención. En el marco del 5to Foro se llevará al cabo la Primera Convención Nacional Médico Transforma, en la cual se presentarán las estrategias y lineamientos nacionales de participación de estos médicos, a quienes se les brindarán las herramientas necesarias para el éxito de este movimiento, así como las alternativas de financiamiento para equipo

y remodelación de los consultorios. Durante el evento se desarrollarán 12 talleres diarios con una diversidad de temas en las diferentes ramas de la ciencia médica y la investigación, para que cada médico elija en cuál desea participar. Lara Ordoñez destacó que los médicos de Quintana Roo tendrán acceso libre a los talleres, como parte de un convenio que se estableció con la Alianza, para otorgar becas a los galenos de la entidad.

Invertirá el Seecat 7 mdp para capacitación laboral Atenderán a unas tres mil personas, de las cuales, mil 500 tendrían cupo asegurado en los tres hoteles próximos a inaugurarse, dos en Cancún y uno en la Riviera Maya Redacción

CANCÚN

El Servicio Estatal del Empleo y Capacitación para el Trabajo (Seecat) canalizará siete millones de pesos durante abril y mayo para el adiestramiento laboral, con becas, a unas tres mil personas en la Zona Norte del Estado, informó el coordinador general de este organismo, Enrique González Contreras. De los tres mil beneficiados, mil 500 tendrán la oportunidad de trabajar en uno de los tres nuevos hoteles que se abrirán este año, dos en Cancún y uno en la Riviera Maya, en un promedio de oferta laboral de 500 trabajadores por centro de hospedaje. Con la finalidad de contar con personal calificado y dentro de

Enrique González Contreras.

una política laboral de vinculación con las empresas, el SEECAT impartirá cursos con apoyos en becas y capacitación laboral en los centros de trabajo. Con estas acciones, aunadas a la realización de la Segunda Jornada Estatal de Empleo, el 14, 15 y 21 de marzo, en Cancún, Felipe Carrillo Puerto y Chetumal, respectivamente, se espera disminuir la tasa de desempleo que actualmente está en 4.4 por ciento y pasar a 3.9, en el segundo semestre del año, concluyó. EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Puerto Morelos Miércoles 7 de Marzo de 2012

Participan alumnos de bachillerato y secundaria

Plasman sus ideas a través del grafiti en espacios públicos

Sobre las paredes de la biblioteca pública de la alcaldía jóvenes dibujan imágenes alusivas al fin del milenio marcado por la cultura maya

J

Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

óvenes de Puerto Morelos pintan grafitis culturales sobre los muros de la biblioteca pública de esta alcaldía, canalizando así este arte urbano en espacios públicos con aportaciones culturales; ya que sobre las paredes del acervo de lectura portomorelense se dibujan imágenes alusivas a los mayas, haciendo alusión al fin de una era, según vaticinio del calendario milenario. José Manuel Guzman, titular de la biblioteca pública de Puerto Morelos, presentó este martes a jóvenes de este destino, quienes se dedican a realizar grafitis y que por iniciativa del mismo responsable de la biblioteca, fueron invitados a plasmar grafitis alusivos a la cultura maya, la cual vive este año como el más importante, debido a que el 21 de diciembre de este 2012, el calen-

dario llegará a su fin. “Son estudiantes de bachillerato, de la secundaria técnica pesquera y de la telesecundaria” mencionó José Manuel Guzmán, al referirse a los jóvenes, quienes desde hace dos días pintan murales de hasta tres metros de ancho por cuatro metros de altura, sobre la fachada de la biblioteca portomorelense. Cabe mencionar que en Puerto Morelos tanto las autoridades como organismos políticos, como el Frente Juvenil Revolucionario (FJR), han abierto espacios para que el arte urbano de los jóvenes sea capitalizado y pueda ser una auténtica expresión cultural que sea observada y disfrutada por la comunidad. Este es el caso de los murales realizados en la biblioteca pública, donde se realizaron seis imágenes de distinto colorido, todas alusivas a la milenaria cultura que predominó en esta zona del continente. El responsable de este espacio

Los dibujos podrán ser apreciados por la comunidad.

de lectura, mencionó que se ha planteado ante el alcalde municipal de Puerto Morelos, que se mantengan estos muros para la expresión de los jóvenes de Puerto Morelos, y

Se pintan seis imágenes de distinto colorido.

que los grafitis vayan cambiando según las celebraciones o temáticas de interés público. En relación al apoyo de las autoridades, lo jóvenes artistas

de Puerto Morelos dieron a conocer que el alcalde, Manuel García Salas, apoyó a la causa juvenil con botes de pintura y accesorios para realizar la obra.

Participan más de 100 alumnos en concurso sobre la familia Por Ovidio López

ISLA MUJERES Continúan los estragos del frente frío 38.

Paraliza clima actividades turísticas en el destino Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

El cielo nublado de este martes impactó en el flujo de turistas dentro del primer cuadro de Puerto Morelos. Comercios, restaurantes y las playas principales del destino lucieron con poca presencia de visitantes, debido a las condiciones climatológicas. Las condiciones del clima de este martes sorprendieron a los bañistas de Puerto Morelos, quienes acudieron desde la mañana a las playas del destino, donde el astro rey nunca apareció debido a los nublados que cubrieron el cielo durante la mañana y tarde de este 6 de marzo. El sector comercial y restaurantero resulto afectado a ante esta situación, ya que los visitantes optaron por permanecer en los centros de hospedaje o desplazarse a

12

centros comerciales de Cancún o Playa del Carmen. Además de los nublados que permanecieron durante todo el día, por la tarde se presentaron ligeras precipitaciones pluviales y fuertes ráfagas de viento, por lo que muchos negocios de la zona turística optaron por cerrar operaciones más temprano. Además, el escaso número de personas que se encontraba en alguna de las playas se retiroó ante el mal clima que predominó. Comerciantes portomorelenses y prestadores de servicios náuticos se mantienen optimistas ante la mejora en las condiciones ambientales, sin embargo, el Sistema Meteorológico pronosticó la posibilidad de cielo nublado y ligeras precipitaciones, debido al frente frió que este martes cruzó por la Península de Yucatán, afectando al estado.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Más de 100 alumnos de escuelas primarias de Puerto Morelos participan en el concurso “Carta a mi familia”, demostrando que tanto el fomento por el valor familiar en las instituciones educativas de Puerto Morelos, así como la participación en las actividades que integren a la misma, forman parte de los imperativos educativos de la comunidad. Será el próximo 9 de marzo cuando se den a conocer los nombres de los ganadores del segundo concurso “Carta a la familia”, organizado en Puerto Morelos por la CROC. Los primeros lugares del certamen que propone la integración e identificación de valores dentro de la familia, se harán acreedores a convivencias en hoteles de gran turismo en compañía de su familia, así como entradas para cinco personas los parques temáticos con mayor prestigio del Quintana Ro o . Fue el pasado lunes que, tanto las escuelas primarias “Adolfo López Mateos” como “David Alfaro Siqueiros”, entregaron las urnas al sindicato organizador del concurso. Dichas urnas contenían 120 cartas escritas por alumnos de dis-

Darán a conocer a los ganadores el 9 de marzo.

tintos grados escolares, en las que plasmaban conceptos individuales sobre el valor familiar. Paulina Hernández, coordinadora de este concurso, dijo que se eligieron a los ganadores con base en la mención de valores como: respeto, tolerancia, comunicación, solidaridad y disciplina, entre otros, así como las expresiones de afecto y el fomento del mismo entre el núcleo familiar. “ Los niños de Puerto Morelos superaron las expectativas de la

participación”, mencionó la coordinadora, quién agregó que será el próximo viernes 9 de marzo cuando se den a conocer los nombres de los tres triunfadores. Cabe mencionar que participaron alumnos de las primarias mencionadas en los turnos matutino y vespertino, para quienes el organismo sindical organizará un evento recreativo en uno de los espacios públicos de Puerto Morelos, el cual se dará a conocer también el próximo 9 de marzo.


Othón P. Blanco Miércoles 7 de Marzo de 2012

Ningún ayuntamiento ha solicitado adelanto en participaciones

Responden municipios a iniciativa de austeridad

En la medida de sus posibilidades las autoridades municipales están intentando reducir al máximo su gasto corriente, señala la Secretaría de Hacienda estatal Por Joana Maldonado

L

CHETUMAL

a advertencia que hiciera en diciembre el gobernador Roberto Borge Angulo a los municipios para que éstos administren bien sus recursos tuvo efecto, ya que en lo que va del año, ningún Ayuntamiento ha solicitado adelantos en las participaciones para cubrir sus gastos, consideró la Secretaría de Hacienda estatal. En diciembre pasado, en conferencia de prensa, el gobernador advirtió sobre la disciplina financiera que aplicaría el estado hacia los 10 municipios, luego de las irregu-

laridades detectadas en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. “No vamos a permitir más solicitudes para cubrir sus compromisos, tienen que ser disciplinados administrativamente, esta será la última vez”, advirtió en su momento. En este sentido, la Secretaría de Hacienda a través de su titular, Mauricio Góngora Escalante, indicó que al menos hasta enero, cuatro de los 10 municipios del estado ya habían recibido sus participaciones, como resultado de sus retrasos para poder cubrir el pago de sus trabajadores en cuanto a prestaciones de fin de año. Pero ahora, pese a la crisis económica en la que se encuen-

tran como el caso de Othón P. Blanco, municipio que ha tenido retrasos de hasta una quincena en el pago de compensaciones a sus trabajadores, no se han recibido peticiones de adelantos. “En lo que va de marzo, el estado no ha recibido nuevas solicitudes de anticipo de recursos, lo que demuestra que los municipios están haciendo frente a sus compromisos con recursos propios”, resaltó. Mauricio Góngora Escalante puntualizó que en la medida de sus posibilidades las autoridades municipales están intentando reducir al máximo su gasto corriente, para lo cual algunos hasta han implementado severas medidas de austeridad. En cuanto al estado, dijo, cada entidad u organismo ha tenido también que realizar ahorros significativos para abonar a la crisis económica. Sin embargo dijo, el pago de la deuda que mantiene el estado, está segura.

Mauricio Góngora Escalante, secretario de Hacienda.

» Cada organismo ha tenido también que realizar ahorros significativos para abonar a la crisis económica

Atienden a reclusas en detección de osteoporosis Redacción

CHETUMAL El Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), dentro del mes de la mujer y la jornada de detección de Osteoporosis atendió a 52 mujeres reclusas del Centro de Reinserción Social de Chetumal, explicó Blanca Cecilia Pérez Alonso, encargada del despacho del IQM. Mencionó que la atención se hizo con la finalidad de detectar oportunamente la osteoporosis mediante un estudio de densitometría ósea a las mujeres que se encuentran en reclusión para brindarles una mejor calidad de vida. Dijo que los estudios se realizaron a través de la empresa ACA Osteoporosis y el apoyo de los laboratorios PFIZER, donde de manera gratuita entregaron muestras de Caltrate a las mujeres que salieron con niveles bajos en calcio. Asimismo, recordó que la jornada de detección de osteoporosis continúa en la ciudad de Chetumal del 6 al 9 de marzo en las instalaciones del IQM de 9 de la mañana a 6 de la tarde.

Es dirigida a estudiantes de la Uimqroo.

Imparten conferencia “Lázaro Cárdenas y la construcción de la comunidad política” Redacción CHETUMAL El investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Julio Alberto Aibar impartió la conferencia “Lázaro Cárdenas y la construcción de la comunidad política”, a estudiantes de la Universidad Intercultural Maya de José María Morelos, ello como parte del plan de estudios de la asignatura que el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) imparte en esa institución. Al inaugurar el evento, el Consejero del Ieqroo, Jorge Esquivel Ávila, agradeció la disposición del profesor investigador de la Flacso, Julio Aibar en dialogar personalmente con los estudiantes de la Uimqroo en temas relacionados con el “Sistema político mexicano”, además de mencionar que esta conferencia se da en el marco del convenio firmado con ambas instituciones, lo que permite al Ieqroo organizar eventos para jóvenes sin ningún costo. La conferencia fue impartida a estudian-

tes de la licenciatura en Gestión Municipal, de la materia que ofrece el Consejero presidente del Ieqroo, Jorge Manriquez Centeno todos los viernes en la Universidad Intercultural Maya de José María Morelos de forma honoraria. Esquivel Avila estuvo acompañado por la Consejera electoral Aída Isis González Gómez; el Consejero electoral Rafael Guzmán Acosta y el Consejero presidente del Ieqroo, Jorge Manriquez Centeno, quien fue el encargado de clausurar el evento. Allí Manriquez Centeno habló a cerca de la extensa trayectoria del ponente, y mencionó que Julio Aibar es licenciado en Psicología por la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina; Magister en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Catamarca, Argentina; y Doctor en Investigación en Ciencias Sociales por la FLACSO, sede México; es profesor investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) en México, e investigador Nivel 1 en el Sistema Nacional de Investigadores. EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Miércoles 7 de Marzo de 2012

OTHON P. BLANCO

Realiza la insaculación de ciudadanos para ser funcionarios de casillas

Colocará IFE 465 casillas en el distrito 02

Por Joana Maldonado CHETUMAL El Instituto Federal Electoral (IFE) realizó ayer la insaculación de los ciudadanos que ocuparán las mesas directivas de casilla. En el distrito electoral 02, con cabecera en Chetumal, se colocarán 465 casillas en las que se requerirá de la participación de cinco mil 580 personas para realizar el conteo de los votos de la jornada electoral federal el 1 de julio próximo, mil 860 de los cuales, deberán ser los efectivos. Ayer se realizó la primera insaculación en la que se eligieron a los ciudadanos que serán convocados a participar como funcionarios de casilla. El Vocal Ejecutivo de la Junta distrital 02, Francisco Croce Flota, afirmó que hasta el corte del 15 de enero, este distrito tenía considerado un padrón de 234 mil 734 ciudadanos. En ninguna sección, dijo, se insacularon a menos de 50 electores por lo que en algunos casos representó un porcentaje mayor al diez por ciento de la lista seccional. Los ciudadanos elegidos ayer en un primer proceso, fueron en base a la elección del Consejo general, los nacidos en el mes de diciembre y enero (que de ser una sección pequeña, podría abarcar

Francisco Croce Flota, Vocal Ejecutivo de la Junta distrital 02.

Hay gente que se niega a participar en la recepción de los votos de sus vecinos, pero de acuerdo al órgano electoral este servicio es un “privilegio” marzo u otros meses posteriores) y la letra del apellido “S”. Así, se eligió a un primer grupo de poco más de 24 mil ciudadanos, lista que aún será depurada en tér-

minos de la Le y, pues entre ellos posiblemente hay mandos, líderes de partidos políticos de cualquier orden, activistas, candidatos o bien funcionarios públicos, o bien que

Ayer se realizó la primera insaculación; la segunda será en mayo.

no sepan leer o escribir. “De todos los que puedan participar, haremos un segundo listado para que en las 465 casillas, no haya un grupo menor de siete personas, cuatro titulares y dos suplentes generales que serán capacitados”, explicó. El funcionario electoral, dijo que en mayo, se realizará una segunda insaculación para que se elija a los funcionarios definitivos. “Esperamos tener mil 580 personas al final de procedimiento ya capacitados”, precisó.

Desde el 9 de marzo hasta el 30 de junio, se realizará la capacitación de los ciudadanos quienes fungirán como funcionarios en las casillas, para lo cual, en este distrito se contrató a 19 supervisores electorales que fueron seleccionados previamente y 100 capacitadores que realizarán este proceso. Croce Flota, afirmó que ciertamente hay gente que se niega a participar en la recepción de los votos de sus vecinos, pero advirtió que este servicio es un “privilegio”.

Anuncia IMSS Remodelarán Casa contratación de especialistas de la Cultura de IM Redacción

CHETUMAL

Por Joana Maldonado CHETUMAL El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció la contratación de 35 médicos especialistas en diversos ramos. Históricamente los derechohabientes del seguro Social, se han tenido que trasladar a Mérida o Cancún para tomar los servicios especiales, pero en muchos casos, esto ya no tendrá que ser necesario. El delegado del IMSS en Quintana Roo, Jorge Río Pérez, arribó a Chetumal proveniente de la ciudad de México, en donde se confirmó la contratación de estos nuevos especialistas. “Estamos retornando de la Ciudad de México donde fuimos a la contratación de médicos especialistas y hasta el momento de quitarme hoy ya teníamos firmados cerca de 35 médicos más para la delegación de las categorías más difíciles como utensiólogos; ya tenemos y creo que esa es una buena noticia para Quintana Ro o , que más necesitábamos eran urgenciólogo, también contratamos cardiólogos, contratamos epidemiólogos, son varias”, explicó. El funcionario federal agregó que esta cifra podría aumentar gracias a que aún existen médicos

14

Derechohabientes ya no tendrán que viajar a Mérida o Cancún a consultas.

que no decidían en que entidad laborar y podrían ser contratados para Quintana Roo. “Creo que ya tendemos una cobertura de un 97 o 95 por ciento de los médicos que necesitamos, no creo que falta alguna especialidad sino que haya más de los mismos para que se puedan sustituir en vacaciones y demás pero acuden todas las delegaciones del país para hacer estas contrataciones y todavía tengo gente en México para los que no habían decidido donde irse y decidan contratarse tengo gente en México para contratar más”, explicó. Estos nuevos galenos estarían

EL QUINTANARROENSE DIARIO

integrándose a laborar a partir de la próxima quincena y serían distribuidos en los seis hospitales que tiene el IMSS en Quintana Roo. Hay que mencionar que de acuerdo con el Instituto de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), la zona norte del estado, concentra al mayor número de médicos que hay en toda la entidad (581), que representan las tres cuartas partes de los que suman en total, y destaca que la media nacional de especialistas es de 0.7 por ciento, mientras que el estado tiene un .06 por ciento en las unidades de consulta externa las cuales son 18.41 por cada 100 mil habitantes.

La encargada del Despacho de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo confirmó la información que ha estado apareciendo estos días en diversos medios de comunicación, respecto a que en breve continuarán los trabajos de ampliación y remodelación de la Casa de la Cultura de Isla Mujeres. La funcionaria cultural agregó que es propósito del gobernador Roberto Borge Angulo, diversificar la oferta de talleres y cursos que se imparten en la ínsula, para que la oferta educativa en dicho espacio se sume a las 4 escuelas de educación preescolar, 5 de educación primaria, 1 de educación secundaria y 2 de educación media superior. Precisó la informante que el nuevo inmueble contará con acceso principal, vestíbulo general, taquilla, plaza central de usos múltiples, biblioteca, centro de cómputo, así como aulas de escritura, de artes y oficios, de danza, música y educación. Asimismo, alojará las oficinas del cronista del municipio, además de tele aula en la planta baja. En la planta alta se construirán oficinas administrativas, sanitarios y una cafetería-mirador. Abundó Lilián Villanueva que se ha previsto para los próximos años,

con base en la matricula registrada, demanda de atención y a las estadísticas de crecimiento poblacional en zonas urbanas, aumentar su capacidad de atención de 159 estudiantes con la infraestructura actual a 318 alumnos para el año 2012, ampliando de igual forma el número de talleres (de 9 a 18), incrementando así la posibilidad de servicio a los más de 35,129 habitantes de la ciudad contenidos en el rango de edades de los usuarios de 3 a 17 años y previendo un crecimiento anual del 10 %. El subsecretario de Patrimonio e Infraestructura Cultural de la Secretaría de Cultura Leonardo Canto Sansores, comentó que este 19 de marzo inician las obras de ampliación y remodelación de este importante centro artístico y cultural y se espera concluir en el mes de mayo, obra en la cual se han invertido hasta el momento 2 millones de pesos, a los que se añadirán 1 millón 500 mil pesos más para concluirla, recursos provenientes del Gobierno del Estado. “Cabe puntualizar que, por ser Isla Mujeres un destino turístico de carácter internacional, con la conclusión de este proyecto se agregará un atractivo más a los muchos que tiene para los visitantes nacionales y extranjeros”, concluyó la encarg ada del Despacho de la Secretaría Estatal de Cultura.


Miércoles 7 de Marzo de 2012

OTHÓN P. BLANCO

La operación de Aeromexico podría iniciar desde este mes

Analizan entrada de otra línea aérea en Chetumal

Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Como una segunda opción para los usuarios de los servicios del Aeropuerto Internacional de Chetumal, Aeroméxico pretende la apertura de un vuelo en dos horarios por día con destino al centro del país. Desde hace un mes, se realizan los estudios que permitirán la entrada de la segunda empresa, luego de que Interjet opera como monopolio de la plaza, desde hace más de un año tras la salida de Clic de Mexicana y Aviacsa. De acuerdo con el administrador del Aeropuerto de Chetumal, Fernando Ramón Burgos Buenfil, Aeroméxico incluiría vuelos con destino a la capital del estado desde la Ciudad de México a partir de este mes. La propuesta de AeroméxicoConect (con aviones de menor tamaño y con capacidad de 50 pasajeros), es pernoctar un vuelo en la ciudad de Chetumal para salir a las seis de la mañana y hacer conectividad para poder volar al Norte y regresar a las 00:46 horas. “Es la propuesta de Aeroméxico a

Realizaría un vuelo en dos horarios por día.

este aeropuerto, a más tardar en este mes de marzo por digamos, la tercer semana de marzo para que esto ya pudiera ser una realidad”, explicó. Dijo que hasta el momento las autoridades del aeropuerto de Chetumal y de esta línea aérea, se encuentran analizando dicha propuesta a la que calificó como “de

alguna manera interesante”, desde el hecho de tener otra aerolínea como competencia de Interjet, “se vuelve mejor esto y estamos a la espera de los resultados de esta reunión que tuvimos con Aeroméxico”, dijo. Señaló que esta es una ruta que es propiedad de la aerolínea y que

Confían en que los costos de la línea aérea sean considerables y competentes con Interjet.

puede ser operada en cualquier momento, sin embargo será hasta este marzo cuando sea utilizada con un solo vuelo al día. Hace unos días, el secretario de la Asociación Nacional de Hoteles, Juan José Fernández Carrillo, había dado la noticia sin datos referenciales sobre los horarios que se cubrirí-

an. El hotelero, confió en que los costos de Aeroméxico sean considerables y competentes con Interjet, considerada como una de las aerolíneas de bajo costo del país. “Sabemos que es más caro Aeroméxico, pero deben ser competentes con lo que hay, las gestiones van encaminadas”, dijo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Miércoles 7 de Marzo de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Existen recursos por 22 millones de pesos

Evalúan proyectos de silvicultura comunitaria

Beneficiaría a productores de los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y José María Morelos Redacción CHETUMAL El director de Instituto Forestal de Quintana Roo (Infoqroo), Valfre Cetz Cen, informó que en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), evalúan 198 proyectos para impulsar esquemas de silvicultura comunitaria. Agregó que existen recursos por 22 millones de pesos, que son susceptibles

de ser aprovechados por productores de los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y José María Morelos, que son lo que tienen mayores recursos forestales. Cetz Cen señaló que el apoyo tiene como objetivo desarrollar, fortalecer y consolidar los procesos de desarrollo local, ejidos y comunidades forestales de regiones elegibles y preferentemente priorita-

rias de todo el Estado. Además se promueve la organización y fortaleciendo de las instituciones comunales y ejidales, induciendo a un mejoramiento del manejo de los recursos naturales bajo esquemas de desarrollo forestal comunitario. Indicó que los proyectos más recurrentes son los de estudios de ordenamiento territorial comunitario, talleres participativos de servicios ambientales, promoción del desarrollo forestal y talleres y cursos de capacitación a productores forestales. Mencionó que el 19 de marzo serán publicados los resultados de los proyectos en la página oficial de la Conafor, lo que permitirá, posteriormente, a los beneficiados firmar convenios de adhesión a partir del 11 de abril y hasta el 10 de mayo.

Califican Infoqroo y Conafor 198 proyectos de reactivación forestal para el estado.

Bacalar Miércoles 7 de Marzo de 2012

Llaman a los militantes del partido a mantenerse unidos para recuperar Los Pinos

Inaugura PRI nuevas oficinas en Bacalar

Aseguran en el evento que el tricolor aprendió de sus propios errores, por ello su trabajo se basa en liderazgos fuertes y con gobiernos estatal y municipal comprometidos Redacción BACALAR

E

l PRI está indisolublemente ligado a la historia de progreso de Bacalar con instituciones que dan vida y fortaleza en beneficio de sus habitantes, precisó Pedro Flota Alcocer, líder estatal del Revolucionario Institucional, al inaugurar las nuevas oficinas del comité municipal del partido. No puede concebirse a Bacalar sin el PRI detrás, acompañando la lucha para crear y forjar este municipio que en unidad y con gran liderazgo encabeza su primer priista Francisco Flota Medrano, dijo. Pedro Flota exhortó a los priistas de esta demarcación a mantenerse unidos en apoyo a los candidatos para lograr un triunfo contundente el próximo 1 de julio y recuperar la Presidencia de México.

16

J o rge Calderón Franco, líder municipal del PRI Bacalar, señaló que la estructura del partido está lista y preparada para llevar al triunfo a Enrique Peña Nieto a la presidencia de México, a Félix González Canto al senado y Raymundo King de la Rosa a la diputación federal. El compromiso es trabajar en unidad para ganar la confianza ciudadana que se encuentra harta del autoritarismo y el abandono del gobierno federal panista. El PRI aprendió de sus propios errores que lo llevaron a perder la presidencia en el 2000, por ello su trabajo se basa en liderazgos fuertes y con gobiernos estatal y municipal comprometidos que benefician con sus acciones y obras públicas a la gente. Por su parte, el primer priista del municipio, Francisco Flota Medrano, señaló que gracias al PRI y a las instituciones que ha creado en México,

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Durante el 383 aniversario del partido, se inauguró el edificio del comité municipal del PRI.

se logró la consolidación del municipio más joven del país: Bacalar. Indicó que Bacalar recibió todo el apoyo de gobernantes priistas y legisladores que creyeron en la fortaleza de uno de los pueblos más antiguos e históricos de Quintana Roo, lo que obliga a cada priista a comprometerse en el trabajo de convencimiento de los ciudadanos en general que la mejor opción este 1 de julio son los candidatos postulados por el PRI.

Acompañaron a los líderes priistas Verónica Aguilando, secretaría general del FJR estatal, César Jiménez, líder de México Nuevo, el diputado por el V distrito, José Alfredo Contreras Jiménez. Durante la celebración del 83 aniversario del PRI Bacalar se entregaron los nombramientos a las organizaciones e institutos que conforman la estructura del PRI municipal: CNOP, Jorge Villanueva Camal;

Movimiento de Regeneración Revolucionaria, Raciel Valdez Pacheco; FJR, Jairo Álvarez Sosa; MT, César Villanueva Rosado; CROC, José Valencia Gamboa; CCI, Aldrín González Fuentes; ONMPRI, Aurora Franco Suarez; México Nuevo, Wilberth Cxin I; CTM, Juan Pacheco Ortiz; CNC, José Anduaga Díaz; Fuerza Social, Armando González; CROM, José Sánchez Chao; Corriente Critica, Salvador Pérez Hernández.


Cozumel Miércoles 7 de Marzo de 2012

Analizan retirar licencia de operación

Viola embarcación normas de seguridad marítima

E

Por Ponciano Pool

COZUMEL

l subdirector del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, Cristopher González Baca, confirmó que se ha iniciado un procedimiento legal contra el propietario de la embarcación "Mayté" por haber violado una disposición seguridad marítima de Capitanía de Puerto, además de haber dañado una red protectora de sedimentos propiedad de la Marina Fonatur. Explicó que a partir de que Capitanía de Puerto determinó cerrar el puerto por la presencia del norte, se le exhortó a todas las embarcaciones a regresar a su resguardo marítimo, pero que el capitán de la embarcación "Mayté" desobedeció las indicaciones y permaneció en el mar tres horas más, y que al regresar a la Caleta determinó retirar y romper las mallas protectoras que habían sido colocadas en el canal para evitar la fuga de sedimentos. De igual manera, a pesar de que Capitanía de Puerto determinó "inmovilizar" la embarcación por violación a las normas de seguri-

dad marítima, se informó que volvió a operar hoy, por lo que el subdirector del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel anunció que existe la posibilidad de cancelar el permiso de operación a esa embarcación. Asimismo, dijo que la Marina Fonatur analiza la posibilidad de formular una denuncia por hechos en contra de los responsables de la embarcación "Mayté", dado que ocasionó la fuga de cierta cantidad de sedimentos al dañar la red de protección que se instaló para proteger los arrecifes de la zona. Por otra parte, González Baca informó que mañana miércoles podría quedar abierta la bocana de la Marina Fonatur, por lo que han establecido una vigilancia permanente en el área para que no se salgan de control los sedimentos arenosos. "Hemos establecido una vigilancia las 24 horas del día para que se esté cumpliendo con todas las medidas de seguridad necesaria, a fin monitorear que los sedimentos no salgan de control o de lo contrario tendremos que exigir la suspensión de los trabajos", indicó. Dijo que los trabajos de excavación de lo

Foto: Ponciano Pool

Propietario de la embarcación “Mayté” rompe las mallas protectoras que habían sido colocadas en canal de navegación para evitar la fuga de sedimentos

La embarcación se mantiene inmovilizada.

que será el canal de la Marina Fonatur registran un avance de un 95 por ciento, por lo que aseguró que de un momento a otro quedaría abierta para la circulación del agua. "La parte más importante de la marina es la apertura de la bocana; nosotros esta-

mos esperando que todo salga bien para que no haya más fugas de sedimentos o de lo contrario tendremos que exigir que se vuelvan a suspender los trabajos, como lo hemos hecho en tres ocasiones en esta semana", indicó González Baca.

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer con diversas actividades Redacción

COZUMEL

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y dar continuidad a la premisa del Presidente Municipal Aurelio Joaquín González de trabajar a favor de la equidad de género, llevará a cabo a lo largo de la presente semana una serie de actividades coordinadas por diversas dependencias del Ayuntamiento, con la participación del Instituto Quintanarroense de la Mujer, Instituto Nacional de Mujeres (Inmujeres), así como profesionistas de diversas ramas. Así lo dio a conocer la directora de Equidad de Género, Berenice González Matú, quien destacó que esta serie de actividades se realizarán en el Marco del Día Internacional de la Mujer, instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1977, a partir de lo cual se han registrado importantes avances en materia de igualdad. En este contexto, dijo que través del Plan de Desarrollo Municipal se ha plasmado una línea estratégica a la Política de Equidad de Género y de Igualdad de oportunidades, como una estrategia para el desarrollo de las mujeres. De igual manera, destacó que la intención de presentar la cartelera Municipal Conmemorativa al Día Internacional de la Mujer, es una de las evidencias de que en la actual administración se ha avanzado, ya que con el apoyo de diversas dependencias se programó esta serie de activi-

dades con enfoque de género. Por su parte, la sexta regidora Elizabeth Martina Zavala Vivas, en representación del Presidente Municipal, dijo que es un honor conmemorar una fecha tan significativa como lo es el Día Internacional de la Mujer. Destacó que aunque el ocho de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, desde el inicio de su administración el Gobierno de Aurelio Joaquín ha brindado las mismas oportunidades a las mujeres y hombres que integran su equipo, de tal manera que se demuestra que este Municipio se gobierna con igualdad y sin distinción, además de contar con políticas de equidad de género. Tras la presentación de la cartelera a través de los titulares de Protección Civil, Educación, Deportes, Asuntos Jurídicos y Atención a la Juventud, la dirección de Cultura presentó a las alumnas de los talleres de ballet, quienes interpretaron la obertura de la obra de Carmen, así como los sound tracks de las películas “Heidy” y “Amelie”. Posteriormente, se realizó un recorrido por la exposición plástica “Mujer” que realizaron los alumnos de entre seis y 15 años de edad de los talleres de Pintura y Dibujo, Papel Maché, Vitral y Caricaturas. Cabe destacar que debido a que el Gobierno de Aurelio Joaquín González incluye entre sus ejes rectores aplicar políticas públicas de equidad entre hombres y mujeres, el Ayuntamiento de Cozumel refrendó por dos años más la certificación MEG:2003.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Miércoles 7 de Marzo de 2012

COZUMEL

Lamenta Seplader los ocho meses de suspensión de las obras

Sigue en suspenso conclusión de la carretera perimetral

A partir de la próxima semana se deberán reiniciar los trabajos de un tramo que comprende un kilómetro, pero faltarían varios kilómetros aún Por Ponciano Pool COZUMEL El titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), Dante Espinoza Santillán, dijo que a partir de la próxima semana se deberá reanudar la construcción de la carretera perimetral del tramo ubicado frente a playa San Martín. Dijo que esta obra fue suspendida hace ocho meses, debido al problema que se tuvo con algunos particulares. En ese caso, explicó que fue el secretario del Gobierno del Estado quien logró un importante acuerdo con el propietario del restaurant por donde cruza el trazo de la carretera. Sin embargo, lamentó el hecho de que la carretera no se pueda concluir al 100 por ciento por ahora,

Dante Espinoza Santillán.

debido a que el propietario del rancho Buenavista no ha aceptado negociar con el Gobierno del Estado para que el tramo de tres kilómetros que colinda con esa propiedad pueda ser terminada. "Es lamentable que después de ocho meses de suspensión no se haya podido negociar con el propietario de ese rancho para que esa carretera de especial importancia

para Cozumel pueda ser concluida", indicó el funcionario. Espinoza Santillán explicó que la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, no forma parte de esa negociación que se tiene con el particular, debido a que esa responsabilidad le corresponde al Gobierno del Estado a través de la Secretaría que encabeza Luis González Flores. Dijo que la empresa constructora

Esperan poder terminar la vía al 100 por ciento.

Jobial, decidió retirar a sus trabajadores del área una vez que se le notificó que no es posible continuar con la labor en tanto que los particulares no aceptaban llegar a buenos acuerdos para colaborar. "Afortunadamente, el dueño del restaurante que se ubica frente a Playa San Martín aceptó colaborar con el gobierno, por lo que a partir de la próxima semana se deberá reiniciar los trabajos de ese tramo que

comprende un kilómetro", informó Espinoza Santillán. El funcionario explicó que solamente son 4 kilómetros de trabajo lo que hace falta para que la carretera perimetral quede lista al 100 por ciento. "Nosotros confiamos en que el gobierno del estado puede llegar a buenas negociaciones con propietario del rancho para que esa obra pueda ser entregada y utilizada”.

Reduce Rastro municipal actividades hasta 90% Por Ponciano Pool COZUMEL La Unión de Carniceros informó que en esta primera semana de marzo, disminuyó en más de un 60 por ciento el consumo y la venta de carne de res y cerdo, debido a la temporada de cuaresma. Sin embargo, no se prevé el cierre de alguna carnicería, debido a que se determinó reducir la cantidad de matanzas en el rastro. Los comerciantes explicaron que cada año en época de cuaresma se registra una disminución considerable en las ventas de carnicerías, por lo que hay negocios que prefieren cierran los viernes. “El problema se presenta para quienes venden carne roja, pues no hay el mismo consumo que en otras temporadas porque la gente prefiere comprar productos del para seguir la costumbre de su religión", comentaron. En ese sentido, los comerciantes,

18

aseguraron que la tradición sobre evitar el consumo de carne los viernes sigue presente y más aún en la Semana Mayor, donde incluso el Rastro Municipal reduce al 90 por ciento sus actividades, debido a que solamente se sacrifican pollos. Coincidieron en señalar que quienes tienen puestos de tacos de bistec o barbacoa, han comenzado a comprar menos, pues como estamos en Cuaresma, aseguran que la gente se abstiene de comer carne roja, sobre todo los viernes. Contrariamente, las pescaderías y comerciantes que se dedican a la comercialización de productos del mar, reportaron un aumento de más de 60 por ciento de sus ventas, principalmente los viernes que repuntan hasta en un 80 por ciento, debido a la demanda que tienen los restaurantes y coctelerías. Los comerciantes establecidos en el mercado municipal, informaron que en esta temporada de cuaresma

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Disminuyen ventas de carne de res y cerdo.

la venta de pescados aumenta de manera considerable debido a que muchas familias conservan la tradición de no consumir carne roja.

En ese sentido, los comerciantes, aseguraron que hay suficiente producto del mar para atender la demanda de la población en esta temporada.

"Para nosotros es preferible que nuestros productos se agoten diariamente para no correr el riesgo de que se echen a perder", indicaron.


Miércoles 7 de Marzo de 2012

COZUMEL

Se realizará en el mes de agosto en la isla

Detallan Congreso del ICLEI

Se reúnen Aurelio Joaquín y el director de este organismo para trabajar en equipo el medio ambiente Redacción COZUMEL El presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, dio a conocer que en miras de darle una mayor promoción al Congreso Nacional del ICLEI, Gobiernos Locales por la Sustentabilidad que se realizará en el mes de agosto en la isla, se reunió con el director de este organismo ambiental, Edgar Villaseñor Franco, con quien acordó impulsar este evento que incluirá la creación de estartegias de protección al ambiente. El edil señaló que esta organización cuyos proyectos están encaminados al desarrollo en materia de medio ambiente, tiene ubicado a Cozumel como un lugar donde la protección del medio ambiente es una prioridad como parte de los compromisos de esta administración de “crear sin destruir”. “Con este acercamiento, ratifi-

camos nuestra postura respecto a la realización de este congreso nacional del ICLEI, pues se trata de obtener toda la información, creación de proyectos e iniciativas a favor del medio ambiente”, dijo. Y es que el alcalde señaló que el ICLEI es una organización que se ocupa del cuidado al medio ambiente a la que Cozumel se suma llevando a cabo actividades como la Agenda 21, Destino Turístico Limpio, participación en la agenda del cambio climático y programas como el del manejo de residuos sólidos. “Somos un municipio identificado por el cuidado a nuestro ecosistema y aprovecharemos todas las oportunidades que tengamos para impulsar este cuidado a través de este congreso para aplicarlos en nuestra encomienda de “crear sin destruir” siempre en miras de buscar la armonía entre la protección al ambiente y el desarrollo del destino”, concluyó.

Aurelio Joaquín se reunió con Edgar Villaseñor Franco, director del ICLEI.

Esperan aplicar unas tres mil dosis.

Alistan jornada de vacunación antirrábica Redacción COZUMEL De manera coordinada entre el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, a través del Centro de Control Animal (CCA) y la Secretaría de Salud, del 11 al 17 de marzo se llevará a cabo la Campaña Nacional de Vacunació\n Antirrábica, cuya meta es aplicar el suero a tres mil perros y gatos. Así lo dio a conocer el titular del CCA Ariel Yam Quijano, quien indicó que para llevar a cabo estas acciones, durante la semana se colocarán puestos de vacunación itinerantes en diversos puntos estratégicos en diversas colonias, iniciando en la Emiliano Zapata. Dijo que cuenta con tres mil dosis de la vacuna contra la rabia, la cual será aplicada de manera gratuita a igual número de canes y

felinos durante esta semana que comprende del domingo 11 al sábado 17 de marzo. Agregó que la Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, es una de las estrategias que la Secretaría de Salud ha implementado con gran éxito, con la finalidad de controlar la rabia en estos animales y evitar la transmisión de la enfermedad a los seres humanos, por lo que señaló que es importante la colaboración de los ciudadanos que tengan en sus casas este tipo de mascotas. El Médico Zootecnista del CCA habló de la importancia de mantener vacunadas a las mascotas, por lo que conminó a los dueños de perros y gatos de tres meses de edad en adelante o que le hayan aplicado la antirrábica en la campaña de hace un año, a acudir a partir de este 11 de marzo a cualquiera de los módulos. EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Isla Mujeres Miércoles 7 de Marzo de 2012

El tripulante de una de las embarcaciones es de origen colombiano

Reporta Armada rescate de tres personas en alta mar Los accidentados arribaron a Isla Mujeres casi a las cuatro de la madrugada y fueron ingresados al Hospital Militar para recibir atención Por Ovidio López

ISLA MUJERES

E

l Sistema de Búsqueda y Rescate Marítimo de Isla Mujeres de la Armada de México, realizó dos exitosos operaciones de rescate de tres personas que enfrentaban problemas de salud y extravío en alta mar, informó la Quinta Región Naval. El primer caso se registró el pasado sábado 3 de marzo en las inmediaciones de este puerto, cuando un tripulante del buque tanque "Pera de Antigua”, presentó un problema renal. El personal naval a bordo de una Patrulla Interceptora efectuó evacuación médica de emergencia de un colombiano de 42 años. El traslado se llevó hacia la Estación Naval Avanzada de la Armada de México en Puerto Juárez, donde ya lo esperaba una

ambulancia para trasladarlo a un hospital privado para su atención. El segundo evento se reporto el domingo, cuando el propietario de la embarcación "Miguel" solicitó auxilio, la embarcación proveniente de Cuyo, Yucatán; había salido a la pesca a las cuatro de la madrugada con dos personas a bordo, pero a las 11:00 horas de ese mismo día, la tripulación reportó que el navío estaba a la deriva y le entraba agua por el mal tiempo, (los efectos del frente frío número 38). Se ubicaba a 27.78 kilómetros al norte de Holbox, cuando se dieron la comunicación, y hasta las 20:40 horas del domingo se ubicaron a los náufragos, a 14.81 kilómetros de Cabo Catoche. Los accidentados arribaron a Isla Mujeres casi a las cuatro de la madrugada, fueron ingresados al Hospital Militar, aunque desde el hallazgo, los rescatistas les proporcionaron todas las atenciones básicas.

El personal naval realizó la evacuación médica de emergencia.

El instituto armado ha mantenido récord de rescate en los últimos años, lo cual trajo tranquilidad para los navegantes por el equipo de alta especialidad que desarrolla activi-

dades de rescate efectivo, en contraste de hace poco más de una década, cuando se presentaban extravíos donde nunca se supo del paradero de varios hombres del mar.

Piden a Protección Civil supervisar demolición de hotel En el operativo no hubo detenidos ni decomisos.

Inhiben la entrada de drogas a la isla Por Ovidio López ISLA MUJERES Un comando de marinos altamente adiestramos contra el narcotráfico, realizó la búsqueda de enervantes en la terminal portuaria del ferry que abastece de alimentos e insumos a Isla Mujeres como una medida de persuasión de las actividades ilícitas, informó la Quinta Región Naval. El operativo de la Armada de México incluyó la localización de armas de uso exclusivo del Ejército M exicano. En este esfuerzo no hubo detenidos ni decomisos, y se reportó que la medida se mantendrá de manera permanente para tratar de disminuir la introducción de estupefacientes. Este resultado es similar con revisiones que se hacen en los muelles donde arriban barcos de ruta, por lo que se presupone que la

20

introducción de productos como cocaína, mariguana, heroína y demás sustancias prohibidas, se introducen por medio de botes menores que arriban furtivamente. Este martes en la medida, participaron media docena de elementos de la Armada de México, llevaron a cabo rastreos apoyados con perros amaestrados, para ubicar eventualmente cargamentos procedentes por algún vehículo proveniente de Punta Sam. Como es costumbre, los dueños de vehículos y pasajeros brindan todas las facilidades para que la medida de revisión se ejecute sin contratiempo. En tanto, el instituto armado sigue abierto con sus teléfonos y correos para recibir denuncia anónima sobre la introducción, distribución y comercialización de productos antes descritos, con el objetivo de contribuir en la prevención en su abuso por parte de los jóvenes.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Por Ovidio López ISLA MUJERES La contaminación por la demolición desde varios días de un viejo hotel, afecta a decenas de huéspedes de centros de hospedaje cercanos, quienes pidieron a Protección Civil supervise el retiro adecuado de los escombros. Por los fuertes vientos provocan que la polvareda entre en sus alcobas, lo que hace imposible que puedan conciliar el sueño durante las noches, e incluso temen que pudieran llegar a enfermarse por respirar mucho polvo, dijo Gerardo Magaña, dueño de un hotel ubicado a escasos 15 metros de donde se llevan a cabo los trabajos. Según los responsables de la obra, señalaron que los trabajos de demolición terminarán la tarde de este martes cuando se retira el último módulo, sin embargo tardarán varios días más en retirar decenas de toneladas de escombros apilados en la zona. Los estadounidense que se hospedan en un hotel cercano, reclaman que la autoridad local implemente un sistema controlado de demolición donde se privilegie la seguridad de la salud de la gente, en ese sentido “en nuestro país cuando se hacen demoli-

Huéspedes de centros aledaños resultan afectados por el polvo que generan los trabajos.

ciones, se disponen de sistema de donación de agua al mismo tiempo para aminorar efectos por polvo”, señalaron. Una maquinaria pesada lleva a cambo la lenta demolición de los dos grandes módulos en que se erigía lo que era el hotel Perla del Caribe, mismo que deberá estrenar nuevo modelo cuando se construya otro inmueble en el mismo lugar.

La solicitud a Protección Civil es que deben disponer de agua para aminorar la llegada directa del polvo a hoteles y casas particulares, y antes que haya una queja por daño al sistema respiratorio de los afectados y se enfrente eventualmente una denuncia por daño a la salud en contra de la autoridad y a la empresa responsable de la obra.


José María Morelos Miércoles 7 de Marzo de 2012

Sigue alcalde de Sabán en el ojo del huracán

Denuncian policías cobro por trámite de cartillas

Sorprende a funcionaria saber que en la alcaldía se estaba cobrando por el procedimiento que es totalmente gratuito Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

L

a gestión del alcalde de Sabán, Wilberth Díaz Hau, ha estado inmersa en una turbulencia desde hace algunos meses, en reiteradas ocasiones ha sido señalado de permitir excesos a su asesor que se trajo del estado de Campeche, ahora, elementos de la policía auxiliar de esa localidad, lo acusan de haberlos obligado a entregar mil 500 pesos cada uno para agilizarles el trámite de su cartilla del s e rvicio militar nacional. Varios gendarmes vestidos de civil, que dijeron proceder de Sabán, declararon hoy a medios de comunicación que en fechas pasadas, el alcalde a través de una mujer, les pidió mil 500 pesos a cada uno de ellos, (diez y ocho en total), para que les agilizara la entrega de sus cartillas liberadas, los genízaros declinaron proporcionar sus nombres supuestamente por temor a represalias, pero dos de ellos declararon ante videocá-

maras detalles de la irregularidad. “Nos dijo el alcalde que le demos los mil 500 para que nos den la cartilla militar y nosotros se los dimos hace como un mes ahorita, ahí están los compañeros también que están aquí, pues se lo dieron ellos, hasta se los puede preguntar y lo ves si no es cierto”, declaró uno de los supuestos guardianes de la ley que fueron extorsionados. “Hasta entre un año nos van a dar la pre cartilla pero si dan los mil 500, más rápido les van a dar su pre cartilla liberada, dice, pues todos los compañeros de allá pues le dimos los mil 500, como dice el compañero”, indicó otro, que agregó, fueron en total diez y ocho los elementos afectados por esta disposición del alcalde. María Luisa Pasos Cervera, secretaria encargada de realizar los trámites de inscripción al servicio militar nacional en la secretaría del ayuntamiento, afirmó que le sorprendió saber que en Sabán se estaba cobrando por el trámite que es totalmente gratuito, indicó que una mujer llegó para exigirle los

Por Jorge Cauicri

Piden mil 500 pesos por cada cartilla del servicio militar nacional.

formatos, con la autoridad de quien ha pagado por un servicio. “Yo los inscribo, le digo, si para eso tengo los formatos”, dijo. ¿Y para esto se cobra algo? Se le atajó: “No, es gratuito, esto no se cobra, es lo que le estaba yo explicando, qué, les está cobrando mil 500, le digo, no, estos son trámites gratuitos, les digo, ustedes pueden venir lo que sean, yo tengo los formatos, él no me trajo formatos, que por que él les dijo que ya fue en Chetumal y que ya me trajo los formatos para que yo los inscriba, no

él no me dio ningún formato, yo traje mis formatos para todos ustedes, le digo, esto es gratuito, no tienen que cobrar”, describió. Los policías, quienes manifestaron su temor a que por represalia sean despedidos, expresaron que una mujer de nombre Cecilia Adame Chan, fue la encargada de recolectar los mil 500 pesos a cada uno de los 18 policías, quienes aseguraron buscarán a la mujer para tratar de recuperar ese recurso que a ellos les hace falta, pues solo se les paga mil 400 pesos a la quincena.

Una madre de familia aseveró que su hija sufrió presión psicológica de parte de una profesora, quien le aplicaba calificativos

El maltrato infantil en las escuelas públicas de educación básica prevalece en José María Morelos, recientemente han trascendido un par de casos, en uno de los cuales, las autoridades educativas tomaron cartas en el asunto y el profesor señalado fue enviado a la zona norte de la entidad, empero del otro, que sería un caso de maltrato psicológico, iniciado por una profesora y continuado a manera de “bullying” por alumnos, señalan no tener conocimiento. El enlace de la secretaría de educación, Luis Felipe Maravé Iuit, aseveró que este tipo de casos no deben prevalecer y se tiene especial atención para detectarlos, dijo la prueba de ello está en un caso ocurrido hace algunos meses, cuando se levantó una denuncia de maltrato físico que presuntamente perpetraba contra los infantes, un profesor que se desempeñaba en la escuela primaria

Benito Juárez, el señalado optó por solicitar su cambio a la zona norte de la entidad. “Entonces ya cuando hay ciertas investigaciones, y que las cosas ya realmente con los padres de familia, con los presidentes de padres de familia, se comprueba las actitudes y las acciones de determinado maestro, se toman cartas en el asunto, en el caso del maestro de la Benito, el profe para que no tuviera mayores problemas pidió su cambio a la zona norte, está por la Riviera, por Playa del Carmen, y se mandó su sustituto, en el caso de la Benito, con toda la honestidad del mundo, lo de la Vicente Guerrero yo no tengo conocimiento”, apuntó. Indicó que el otro caso, del cual se quejó una madre de familia de la escuela primaria Vicente Guerrero, no ha tenido conocimiento y reconoció que la directora de la institución debió dar parte del mismo a su supervisor y este a su vez a la superioridad, lo cual evidentemente no hicieron, por lo

Frenan drogas, aumenta alcoholismo JOSÉ MARÍA MORELOS

Prevalece maltrato infantil en escuelas Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

Macario Miss Hoil.

Buscan evitar abusos en las escuelas.

que se avocaría a averiguar qué sobre lo ocurrido, pues tendría que tener evidencias del caso. “Yo por mi parte voy a indagar sobre ese caso porque no podemos permitir que surjan estas situaciones o que sean de alguna manera maltratados por x, o a lo mejor también son cuestiones que no son tan así, entonces hay que ver de qué se trata y tomar cartas en el asunto como se hizo con la otra escuela, pero todos los profesores, directores y superv i-

sores, saben que deben hacer llegar toda información a la superioridad, me extraña que no me hayan enterado”, agregó. En este tenor, hay que mencionar que una madre de familia, aseveró su hija sufrió maltrato psicológico de parte de una profesora, quien le aplicaba calificativos, motivo por el cual los niños se burlaban de la menor agraviada, el mentor comprometió sobre esto se realizará una averiguación para dejar en claro los detalles del caso.

Gracias a los rondines de seguridad que ha desplegado la policía de la alcaldía de Sabán por las comunidades ubicadas en el extremo oriental del municipio morelense, se ha frenado el consumo de estupefacientes en la localidad de X-Cabil, donde hace algún tiempo, habitantes habían denunciado que grupos de vándalos se reunían a consumir drogas incluso en patios de instituciones públicas. Sin embargo, aunque este problema al parecer ya se ha controlado, lo que prevalece ahora es la venta indiscriminada y anárquica de alcohol, declaró Macario Miss Hoil, líder natural del poblado en cuestión, quien señaló que al parecer la persona que vende los productos etílicos, tiene un permiso expedido por autoridades municipales, aunque lo hace a cualquier hora del día o de la noche, posiblemente bajo el amparo de las autoridades morelenses. Agregó que lamentablemente ninguna autoridad ha podido meter en cintura a la persona que expende los productos etílicos, a quien identifican como Francisco Kauil Balám, por lo cual dijo, en apariencia goza de la protección de las autoridades municipales, así como se aprovecha de la apatía del subdelegado de esa comunidad, pues señaló, si bien cuenta con una patente o un permiso que por su cercanía con altos funcionarios municipales hubiera obtenido, por ley debería respetar los horarios establecidos, lo cual no hace. “Pues la persona que tiene según la patente se llama Francisco Kauil Balám, pero al parecer es influyente porque aunque tuviera patente se le debe fijar el horario de venta, ocasiona muchos problemas, incluso ha habido dos peleas en esa cantina, nadie hace caso, a veces los afectados van a hacer su queja con el subdelegado, el subdelegado dice que no tiene tiempo, que está atendiendo su tienda”, agregó. Señaló que el problema es grave, pues el sitio donde se expende literalmente funciona como una cantina y las personas que se embriagan, realizan sus necesidades fisiológicas en la calle sin importarles que con ello agravien a toda la población, especialmente a niños y mujeres que tienen la necesidad de pasar por el lugar. “ Lo que pasa es que ahí toman, no tienen baño, los borrachos hacen sus necesidades en la calle, eso da mal aspecto, porque lo ven las mujeres, los niños que por necesidad tienen que pasar por ahí”, señaló. EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Felipe Carrillo Puerto Miércoles 7 de Marzo de 2012

No se tomó en cuenta a la base perredista, reclaman

Muestran inconformidad por la imposición de “Greg”

FELIPE CARRILLO PUERTO

arcadas muestras de inconformidad hay entre perredistas de este municipio gobernado por una megalianza, ante la postura insistente del Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), por favorecer a Gregorio Sánchez Martínez, candidato aspirante a Senador de la república por Quintana Roo. En una acción de total desacuerdo por la inclinación del Consejo Nacional del Partido a favor de “Greg” Sánchez, el dirigente municipal Romualdo Beh Chuc, consideró importante tomar en cuenta lo que representa en estos momentos “Greg” para el partido. “Como dirigentes del PRD no tenemos nada en contra del compañero Gregorio Sánchez, lo que hemos señalado siempre es que nunca se dignó a visitar a la base militante de este partido, a sabiendas del problema judicial que enfrentaba”, dijo.

Recientemente los consejeros estatales favorecieron con su decisión la nominación de Luz María Beristain como la candidata a senadora de la república Y agregó, “tampoco hemos sostenido ningún tipo de diálogo con él, ni mucho menos se ha acercado a las oficinas, lo mismo como ocurre en todos los municipios del estado, donde hay marcadas muestras de inconformidad por la ratificación del aspirante a senador”. Dijo que hace poco los consejeros estatales favorecieron con su decisión la nominación de Luz María Beristain como la candidata empero, los líderes de la llamada Nueva Izquierda optaron finalmente por imponer a Gregorio Sánchez Martínez. Este arbitraje fue avalado por el Consejo Nacional sin embargo, la decisión final se sabrá el próximo 23 de marzo, ya que dijo; “se habla de una posible segunda fórmula que estaría perfilándose en

Luz María Beristain si es que antes no pasa nada”, externó el dirigente municipal. Las muestras de descontento por parte de los perredistas locales no se han hecho esperar, como tampoco ha sido de su agrado la nominación de Greg Sánchez, ya que la ratificación de los consejeros nacionales que sólo han venido a ser “su santa voluntad”, sin tomar en cuenta a la base perredista. Beh Chuc insistió en que no ellos tratan de perjudicar a nadie, lo único que quieren es proteger a Greg y añadió; “ya ven lo que pasó con el Chacho”. “Nosotros los dirigentes queremos ir a las contiendas electorales con candidatos limpios, sin enredos con la justicia y que le respondan

Foto: Manuel Cen

M

Por Manuel Cen

Romualdo Beh Chuc, dirigente municipal del PRD.

atinadamente a los perredistas, tal y como debe ser con propuestas y alternativas de cambio”, indicó. Asimismo, reconoció que el líder moral de ADN, Julián Ricalde,

ha dado muestras de hacer bien las cosas desde su respectiva trinchera, que vayan en beneficio de las y los carrilloportenses y quintanarroenses, concluyó.

Encuentran taxi que había sido robado con violencia

El presidente municipal y regidores realizaron un recorrido por la zona.

Los trabajos se realizan en las colonias Emiliano Zapata y Leona Vicario.

Reportan 50% de avance en obras de pavimentación Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Obras importantes en las colonias Emiliano Zapata y Leona Vicario, calles nuevas y pavimentación, presentan en sus avances físicos poco más del 50 por ciento, lo cual genera comentarios favorables entre los habitantes de esa zona. La mañana de ayer, el presidente municipal, Sebastián Uk Yam y los regidores realizaron un recorrido de supervisión en la zona donde se desarrollan las obras de apertura de calles y pavimentación en las colonias

22

Emiliano Zapata y Leona Vicario de esta ciudad. La primera visita se hizo en las obras que se realizan en la calle 83 por calle 50 de la colonia Leona Vicario, donde las autoridades caminaron sobre las arterias que se abre en la dirección mencionada y que vendrá a beneficiar a habitantes de dicha colonia. Posteriormente, la comitiva se trasladó al lugar marcado como calle 93 por 54 y 56 de la colonia Emiliano Zapata I, donde se lleva a cabo la apertura de calles, demanda que por mucho tiempo fue reclamada por los habitantes de la zona. Durante la gira, el edil

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Sebastián Uc Yam reiteró su compromiso con la ciudadanía y dijo que estas obras están actualmente en proceso y se concluirán en un breve, ya que tomando en cuenta los procesos que se avecinan, las obras se tienen que concluir en los tiempos programados. Finalmente, agregó que la administración que encabeza está comprometida, es por ello que se han dado a la tarea de inyectar recursos a la urbanización y mejorar las condiciones de vida de la población, ya que el desarrollo de la Zona Maya es un proyecto y una ruta que se han trazado, concluyó.

FELIPE CARRILLO PUERTO

Elementos de la policía municipal recuperaron en las primeras horas de la mañana de ayer, un taxi con número económico 217 del sindicato General Francisco May, el cual fue reportado como robado por par de sujetos armados que lesionaron al conductor de nombre José Manuel Heredia Borges. El lunes pasado a las 5:00 de la tarde aproximadamente, se informó que en la caseta de taxi ubicada en la avenida Lázaro Cárdenas, entre la calle 38 y 40 de la colonia Plan de Ayutla, frente a la bodega de la Pepsi, se estaban robando con violencia un taxi. Se trató de unos sujetos armados con una pistola a quienes el conductor llevaba como pasajeros. Tras haberse cometido el robo la policía local estableció de inmediato un operativo de búsqueda, ya que algunos testigos aseguraron que los ladrones tomaron como rumbo la comunidad de Chan Santa Cruz. El dirigente de los Taxistas Mario Aguilar Ramírez, comentó que eran dos personas las que asaltaron con violencia al taxista y se llevaron la unidad número 217. De acuerdo a los informes obtenidos, ya fue puesta la demanda correspondiente ante el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC), por los delitos de lesiones, robo y lo que resulte.

Foto: Manuel Cen

Fotos: Manuel Cen

Por Manuel Cen

La unidad fue de localizada en la comunidad de X-Yatil.

Según el director de Seguridad Pública, Celestino Palomo, la unidad de pasaje fue localizada ayer alrededor de las 07: 10 de la mañana por un campesino de nombre Ismael Colli Sánchez de la comunidad de X-Yatil, de los asaltantes aún no se sabe nada. Éste aseguro a la policía que en su rancho de nombre Santa Isabel, a unos 100 metros del crucero de XYatil, encontró un taxi abandonado por lo que dio parte a la policía cuyos elementos procedieron a la verificación, corroborando que efectivamente se trataba del taxi 217 reportado como robado. Como se recordará, José Manuel Heredia Borges, conductor del taxi, informó que a quienes llevaba como pasajeros, lo asaltaron cuando transitaba sobre la carretera de salida a la Ciudad de Mérida, Yucatán.


Lázaro Cárdenas Miércoles 7 de Marzo de 2012

Demandan intervención de sanidad vegetal

Urgen frenar plaga de los cocoteros

Ataca la palma datilera y el cocotero, además de que pone en riesgo especies endémicas de palmas, por lo que tiene un doble impacto: económico y ecológico

E

Por Roberto Mex

l picudo rojo está acabando con los plantíos de coco en esta ciudad donde rápidamente esa plaga está secando las matas, sin que las autoridades de sanidad vegetal puedan hacer algo para frenar la situación. Desde hace ya varias semanas las plantas de coco que hay dentro la ciudad comenzaron a secarse ante el ataque de esa plaga y ayer martes durante un recorrido por varias zonas de producción se observó que el picudo rojo ya está atacando considerables extensiones. Por ejemplo en un predio propiedad del ex presidente municipal, Olegario Tah Balam, esa plaga ya comenzó a afectar a varias de las decenas de plantas de coco que el ex edil sembró desde hace ya varios años. Según datos recabados en las oficinas locales de sanidad vegetal, el picudo rojo de las palmas

Foto: Roberto Mex

KANTUNILKÍN

El picudo rojo es originario del sudeste asiático.

(Rhynchophorus ferrugineus Olivier su nombre científico), es originario de las regiones tropicales del sureste Asiático, donde fue identificado alimentándose de palmas datileras. En 1993, fue detectado en Egipto y continuó su dispersión por Turquía, Maruecos y España desde 1995, para luego seguir por Italia, Grecia, Chipre, Francia, Malta, Portugal y Eslovenia. Las detecciones en el continente americano son las más recientes en 2009 en las Antillas holandesas y en 2010 en California, Estados Unidos. Esa plaga es de importancia cuarentenario en México y de alto riesgo de introducción por su reciente detección en el condado de Orange, California, debido a

que se propaga rápidamente mediante material vegetal propagativo y de manera natural, a través del vuelo. Afecta a las palmáceas en general, pero por su importancia económica destacan la palma datilera y el cocotero, además de que pone en riesgo especies endémicas de palmas. Quienes deseen poner una alerta fitosanitaria pueden reportarlo a la delegación estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa) al teléfono 983-83-2-67-39 ó directamente a emergencia fitosanitarias del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria (Sinavef) al número gratuito 01-800-98-79-8-79.

Intensifican trabajos para prevenir los casos de dengue Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Intensifican acciones para prevenir casos de dengue en el municipio Lázaro Cárdenas y como parte de esos trabajos ya se certificaron varias casas cuyos patios cumplieron las disposiciones de las autoridades de salud. Ayer martes, trabajadores del sector salud, del área de vectores y de la coordinación local de salud, recorrieron varias casas de la colonia Terencio Tah Quetzal para constatar la limpieza de los predios para, en caso de cumplirse los requisitos, colocar las estampas de casas saludables. Juan Gualberto Canul Balam, responsable del programa, pidió a los dueños de los terrenos a que otorguen las facilidades para que los trabajadores del sector salud puedan realizar las inspecciones. Ayer varias casas recibieron

Intimida policía a colonos por mejorar el parque Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Habitantes de la colonia Xaman Kah, de esta ciudad, denunciaron que cinco personas fueron citadas por el director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, José Elías Góngora Chimal, porque realizaron mejoras en la cancha de básquetbol de ese sector poblacional. Esa situación originó que se organizaran varios vecinos con la finalidad de apoyar a Epifanio Jiménez, Manuel Kumul Canul, Pascual Batún Chimal, Fernando Cauich Grañiel y José Anselmo Canché Ortiz, quienes varios de ellos han acudido en la cita que envió el jefe policiaco donde fueron atendidos por el jurídico del ayuntamiento, argumentando que para pintar la cancha se requiere de un permiso. “Al ver la negatividad de las autoridades municipales de pintar la cancha donde todas las tardes acudimos a jugar básquetbol o vólibol, nos organizamos y la pintamos, pero adicional, siempre hemos reportado que están quemados los focos y también la cambiamos”, dijeron los habitantes. Comentaron que hasta deberían agradecer el trabajo que vienen ejecutando los habitantes de organizarse para mejorar la imagen de la colonia, porque a pesar de ser el responsable directo el ayuntamiento, nunca le ponen importancia a pesar de que en varias ocasiones la han reportado. Durante la junta de vecinos, a la que acudieron representantes de varios medios de circulación escritos y electrónicos, un elemento de la policía reportó esa reunión y de inmediato acudieron dos patrullas con elementos de tal forma en un

Durante la junta de vecinos, a la que acudieron representantes de varios medios de circulación escritos y electrónicos, un elemento de la policía reportó esa reunión y de inmediato acudieron dos patrullas con elementos de tal forma en un momento que los habitantes se sintieron intimidados

momento que los habitantes se sintieron intimidados, pero más tarde aseguraron que tienen la libertad de expresarse siempre y cuando no agredan a nadie. Por su parte, Celia Mazaba Golpe, una habitante de la colonia Xaman Kah, precisó que la situación se torna política, porque si hubiesen pintado de azul la cancha, no habrían puesto pretextos las autoridades. Además, afirmó que el terreno no está dentro del fundo legal, sino que es netamente ejidal, de tal forma las autoridades pueden tener problemas con los mil 116 labriegos que representa el comisario, Silverio Conrado Mariano Canul. También, dijo que a un costado de la cancha fue construido el Centro Comunitario de Desarrollo que tenía como finalidad la atención de alumnos que actualmente las autoridades la transformaron como oficinas entre ellas la de instancia de la mujer y deportes.

Diana Poot Kantun, Señorita Primavera

Piden a los dueños de terrenos a que otorguen las facilidades para que los trabajadores del sector salud puedan realizar las inspecciones la estampa de casa saludable, en tanto otros no porque aún tenían que cumplir ciertos requisitos, como eliminar todo los cacharros donde pudieran reproducirse los moscos transmisores de enfermedades como el dengue. Explicó que están trabajando de manera coordinada con todas las autoridades, ya que en el caso de Catastro ya habló con el titular, José Olivar Quintal, para que notifique a todos quienes tienen predios dentro del fundo legal a que limpien los patios, así como a los dueños de casas que prácticamente están abandonadas. Agregó que en el caso de terre-

nos fuera del fundo legal ya se habló con el presidente del comisariado ejidal, Alfonso Kanxoc Canul, para que notifique a los dueños a fin de que los manden a limpiar. Aclaró que por el momento de está trabajando en las colonias Centro, Terencio Tah Quetzal y CAPA debido a que es donde se han reportado los mayores números de todo tipos de dengue. Ayer, a quienes cumplieron con los requisitos se les premió con no acudir a las pláticas del sector salud, dotarlos de tres botes de basura y brindarles todos los servicios de salud que necesiten los integrantes de las familias.

iana Poot Kantún obtuvo el titulo de “Señorita Primavera” que organizo el Colegio de Bachilleres (COBACH) de la alcaldía Ignacio Zaragoza, donde participaron nueve alumnas del plantel educativo, en tanto el titulo de señorita simpatía fue para Estefany Guadalupe Cupul Uc y fotogénica para Blanca Leticia García Chi. Las otras alumnas que participaron fueron Nelcy Patricia Palomo Nahuat, Tania Estefany Dzib Mazun, Mayra Arely Ay Cupul, Reyna Jazmin Ramirez Noh y Karen Elizabeth Pech Cano.

D

Foto y texto: Roberto Mex / Kantunilkín EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Miércoles 7 de Marzo de 2012

Consideran constantes aumentos en la temperatura

Aves tropicales, bajo amenaza de extinción Hasta 900 especies de todo el mundo podrían extinguirse como consecuencia del cambio climático, afirman investigadores BBC CIUDAD DE

H

Algunas aves de los montes tropicales como la tijereta colibrí de Venezuela y la suimanga real, que habita en el este de África, son endémicas de sus hábitats y tienen una capacidad limitada para moverse, lo que podría hacer que estas especies sean especialmente vulnerables. La pérdida de la tierra debido a los niveles crecientes del mar es una de las amenazas que enfrentan las especies de las islas tropicales. El pinzón de manglar de las islas Galápagos, el piquero de Abbott en la Isla de Navidad (Australia) y el cuitlacoche de Cozumel en México están en riesgo.

MÉXICO

asta 900 especies de aves terrestres tropicales de todo el mundo podrían extinguirse para el año 2100 como consecuencia del cambio climático, afirman investigadores. El pronóstico, hecho en un estudio, considera un aumento de 3,5 grados en la temperatura de la superficie del planeta. Según el autor del estudio, Cagan Sekercioglu, las especies tendrían dificultades para adaptarse a la pérdida de su hábitat y a los fenómenos meteorológicos extremos y aquellas especies que viven en las montañas, en las costas, las que tienen pocos ejemplares y las que no pueden llegar a las elevaciones más altas, podrían ser las más afectadas. Sekercioglu, profesor de Biología de la Universidad de Utah, calcula que dependiendo de la pérdida de hábitat, cada grado de calentamiento de la superficie terrestre podría afectar a entre 100 y 500 especies. "El problema es que la mayoría de las especies en el mundo son muy sedentarias, (aunque) la percepción de la gente es que la mayoría de las aves son migratorias y que por lo tanto el cambio climático no es un problema para

24

Las aves en riesgo

Cientos de especies de rango restringido podrían estar en peligro, incluyendo el pavo de cuerno, el pinzón de montaña de Cochabamba, el perico de frente roja y la columbina de ojos azules.

ellas", dijo. Sekercioglu dice que las especies tropicales de montaña se encuentran entre las más vulnerables y que las aves tendrán que ser capaces de adaptarse fisiológicamente a los cambios en la temperatura y de moverse a mayores altitudes si quieren sobrevivir.

Escalera Según el profesor, los bosques más frescos y húmedos podrían achicarse hacia arriba en las montañas y, si se combinan con los asentamientos humanos situados a gran altura, el hábitat de los bosques podría "quedar empujado fuera de la montaña". Esto crearía "una escalera mecánica a la extinción", dijo. "Las especies costeras son también vulnerables ya que los bosques costeros pueden ser sensibles a la salinidad y pueden resultar más afectados por los huracanes y los tifones, fenómenos que está previsto que aumenten", explicó. Las aves que habitan grandes bosques de tierras bajas con pocas montañas, como las cuencas del

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Amazonas y del Congo, pueden tener problemas para la reubicación, mientras que las aves tropicales de hábitats abiertos como las sabanas, los pastizales, los matorrales y los desiertos, tendrán que afrontar una reducción de sus hábitats. Se supone que las aves tropicales de las zonas áridas son resistentes a los climas calientes y secos, pero podrían sufrir si sus fuentes de agua se secaran. Según Mike Crosby, director de c o n s e rvación para Asia de la organización Birdlife Interna-tional, "sabemos que una gran cantidad de aves tropicales no son muy buenas para dispersarse, por lo cual éste podría ser un gran problema en el futuro si el clima adecuado se traslada varios cientos de kilómetros. Algunas podrían no ser capaces de moverse lo suficientemente rápido como respuesta a ello". "Podríamos tener que tomar nuevas medidas de conservación en el futuro, como la reubicación de las aves de un sitio a otro", explicó. El estudio analizó qué les sucedería a los manaquines, de los cuales hay 45 especies en la región neotropi-

Las respuestas fisiológicas al cambio climático pueden desempeñar un papel vital en la supervivencia. Las nectarinas de hábitats abiertos de Uganda, como la de pecho colorado, tienen una mayor capacidad para tolerar los cambios de temperatura que las nectarinas forestales. BBC

cal. Los resultados mostraron que los manaquines de los hábitats de las tierras bajas de la Amazonía y el Cerrado de Brasil serían los más afectados, ya que podrían perder hasta el 80% de su hábitat, y se prevé que hasta el 20% de las especies de manaquines del Cerrado se extinguirán. "Los manaquines ponen de manifiesto la importancia de contar con una amplia zona tropical en los bosques de altitud media, y de ser capaces de moverse hacia bosques más elevados", explicó Cagan Sekercioglu.

Observadores

Según el investigador, en general "las aves son uno de los grupos de animales menos amenazados" por el cambio climático y "muestran lo que ocurriría en el mejor de los casos". "Los resultados tienden a ser mucho peores para todos los otros grupos de animales", afirmó. "Tenemos que planificar áreas

protegidas teniendo en cuenta las elevaciones más altas y dejarles espacio a las especies en peligro de extinción en las zonas de mayor elevación", dijo Sekercioglu. Mientras, para Crosby, "tenemos que prepararnos para medir la temperatura en las áreas protegidas, para medir las precipitaciones y hacer un seguimiento de lo que está pasando con las especies, de manera que podamos responder de la manera adecuada. Es muy difícil predecir con mucha precisión lo que va a suceder". Para el experto, sin embargo, los visitantes podrían ayudar a proteger a las aves a las que viajan para ver. "La gente que va a observar aves a los trópicos puede recoger datos muy útiles, dado que los datos actuales que tenemos son bastante pobres en muchas partes del mundo. Los aficionados a la observación de aves puede hacer una contribución realmente importante", dijo el funcionario de Birdlife International.


Dólar Euro

ANTERIOR COMPRA

VENTA

13.10 17.23

13.10 17.23

12.60 16.75

Miércoles 7 de Marzo de 2012

De un total de 34 países en la OCDE

México, con la sexta inflación más alta Los precios al consumidor, a tasa anual, subieron 4.0% en el primer mes del año debido al aumento en los precios de la energía 8.0% y los alimentos 7.7% El Universal CIUDAD DE MÉXICO

E

n enero de este año, la inflación anual en México fue de 4.0 por ciento, con lo que se ubicó como la sexta más alta entre los 34 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). De acuerdo con el reporte mensual del organismo internacional sobre los precios al consumidor, la inflación anual de México en el primer mes del año se debió al aumento de 8.0 y 7.7 por ciento en los precios de la energía y de los alimentos, en ese orden. Para el conjunto de países de la OCDE, la inflación anual en enero pasado fue de 2.8 por ciento, ligeramente menor a la de 2.9 por ciento en diciembre de 2011, refiere en un comunicado. Este comportamiento en la tasa anual de inflación en los países miembros se debió principalmente a la desaceleración de los precios de la energía, que aumentaron 7.4 por ciento anual en enero, frente al 8.1 por ciento en diciembre pasado. En tanto, los precios de los alimentos aumentaron un 4.3 por ciento anual en enero, frente al 4.5 por ciento en diciembre del año pasado. La inflación subyacente en la OCDE, que excluye a los precios de los alimentos y la energía, fue de 1.9 por ciento a tasa anual en el mes de análisis, menor a la de 2.0 por ciento en diciembre pasado. Según el organismo, los países con mayo-

Los precios de los alimentos aumentaron un 4.3 por ciento.

» En su comparación mensual, los precios al consumidor en los países miembros de la OCDE aumentaron 0.2 por ciento res tasas de inflación anual en el primer mes del año fueron Turquía con 10.6 por ciento, Islandia con 6.5, Hungría con 5.4, Estonia con 4.5, Chile con 4.2, México con 4.0 y República Eslovaca con 3.9 por ciento. En contraste, Suiza fue el único país donde los precios al consumidor registraron una disminución, que fue de 0.8 por ciento. A su vez, los países con bajas tasas de inflación anual en el primer mes de 2012 fueron Japón con 0.1 por ciento, Noruega con 0.5, Nueva Zelanda con 1.8, Suecia con 1.9, así como Israel y España, con 2.0 por ciento, cada uno. En su comparación mensual, los precios al consumidor en los países miembros de la OCDE aumentaron 0.2 por ciento. Dentro del Grupo de los Siete (G7), la inflación mensual fue de 0.4 por ciento en Canadá y Estados Unidos, en cada caso, de 0.3 en Italia y 0.2 en Japón, mientras que los precios al consumidor bajaron 0.5 en Reino Unido y 0.4 por ciento en Francia y Alemania, cada uno.

Se desploman bolsas europeas Fráncfort y Milán perdieron 3.4%, París, 3.58% y Madrid 3%. A media sesión, el Dow Jones registra su peor baja del año al ceder 1.5%. El oro sube, al igual que los petroprecios El Universal CIUDAD DE MÉXICO Las bolsas europeas cayeron ayer más de un 3% por la incertidumbre sobre la quita de la deuda de Grecia y por la debilidad del crecimiento económico de la zona del euro. Los mercados bursátiles de Fráncfort y Milán perdieron un 3.4%, París bajó un 3.58% y Madrid cayó un 3%. El producto interior bruto (PIB) de la zona del euro retrocedió un 0.3% en el cuarto trimestre de 2011, por la caída del consumo y de las exportaciones. El PIB de la zona del euro aumentó un 1.4% en 2011, una décima menos que en el primer cálculo. Además, se mantiene la incertidumbre sobre los bancos que van a participar voluntariamente en la quita de la deuda de Grecia. De momento, 12 bancos que forman parte del Instituto Internacional de Finanzas (IIF) han asegurado que van participar en la reestructuración de la deuda de Grecia pero todavía no está claro si serán suficientes bancos. El Gobierno griego ha dicho que aplicará cláusulas de reestructuración de la deuda obligatorias en caso de que no participen suficientes bancos, lo que obligará a los inversores a participar en la quita. Los analistas consideran que si activan estas cláusulas de reestructuración obligatoria se producirá un impago, por lo que se deberán pagar los seguros de impago de crédito y esto es un factor de incertidumbre para algunos operadores, ya que se desconoce cómo reaccionarán los mercados.

El Dow Jones sufre su peor baja del año

En tanto, los precios de las acciones sufrieron su peor baja en lo que va de año en la Bolsa de Valores de Nueva York, ante profundas caídas

El precio del oro disminuyó 36 dólares la onza.

» El Gobierno griego ha dicho que aplicará cláusulas de reestructuración de la deuda obligatorias en caso de que no participen suficientes bancos en los mercados europeos debido a la crisis de deuda de Grecia. Justo antes de las 18:00 GMT, el Dow Jones iba en baja de 199 unidades (1.5% para ubicarse en 12 mil 763, mientras el Standard&Poor's 500 bajaba 20 unidades para quedar en mil 344 y el tecnológico Nasdaq perdía 43 unidades para quedar en 2 mil 908. Hasta ahora este año, la peor baja del índice había sido de 159 puntos, el 13 de enero. Por su parte, los precios del petróleo disminuyeron 1.71 dólares para quedar en 105.01 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York. El crudo en Nueva York ha subido de los 96 dólares que tenía el mes pasado debido a temores de un conflicto con Irán, lo cual podría interrumpir la oferta mundial. El precio del oro disminuyó 36 dólares la onza (2.1 para quedar en mil 668 dólares la onza. Tanto la plata, el platino y el cobre bajaron más de 2% debido a los problemas de Europa y la menor demanda en China.

Bolsa Mexicana

Pierde la BMV 1.75%

E

l mercado accionario mexicano terminó la jornada con una pérdida de 1.75%, es decir 667.64 puntos con relación a la jornada previa, para ubicar el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 37 mil 487.63 unidades. El IPC terminó la sesión en línea con los índices bursátiles de Estados Unidos, de los cuales el Dow Jones perdió 1.57%, el Nasdaq retrocedió 1.36% y el Standard & Poor's 500 cedió 1.49%, de acuerdo con cifras preliminares. EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Miércoles 7 de Marzo de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Buscan, en especial, al turista alemán

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

a secretaria de Turismo, Gloria Guevara, pretende llegar en los próximos días a nuevos acuerdos con compañías aéreas y operadores turísticos europeos con objetivo de elevar el número de viajeros procedentes del viejo continente. Así lo aseguró hoy Guevara en una entrevista donde encabeza desde hoy la delegación mexicana en la Bolsa Internacional del Turismo (ITB) , la mayor feria especializada del mundo en este campo. En concreto, tiene previsto reunirse en los próximos días con el operador turístico alemán TUI, el mayor de Europa, y la compañía aérea Air Berlin, la segunda por número de vuelos de Alemania, para facilitar la llegada a México de nuevos turistas desde el otro lado del Atlántico. En este sentido, argumentó que la "conectividad" entre países es, junto a la "situación económica" interna de cada nación, un factor determinante para la llegada de viajeros y por eso está bus-

La secretaria de Turismo, Gloria Guevara, se reunirá en los próximos días con el operador turístico alemán TUI, el mayor de Europa, y la compañía aérea Air Berlin cando establecer nuevas rutas directas y paquetes. El éxito del vuelo entre Londres y Cancún (México) que estableció recientemente la aerolínea British Airways -elevando el año pasado en un 71 % su número de pasajeros transportados a ese país americanoes el referente de la secretaria en este sentido. Además, Guevara destacó que la ITB es una buena plataforma promocional porque llega a todo el mercado europeo y a otras economías emergentes, ahora que México intenta desligarse de su dependencia de Estados Unidos, de donde proceden la mayoría de sus visitantes. "En 2009 aprendimos la lección, con la crisis financiera y económica en nuestro vecino y la influenza (gripe AH1N1)", aseguró la secretaria de Turismo, lo que

Con la mano en el corazón

supuso un descenso de un millón de turistas con respecto al ejercicio anterior. Las naciones que más están repuntando en los últimos años son Brasil, Rusia, Corea y China, aunque se mantienen en cabeza los países de procedencia clásicos, con Estados Unidos y Canadá en primera y segunda posición, respectivamente. Asimismo, la estrategia de Guevara busca potenciar el aspecto cultural de México como destino turístico -en la que es pieza clave la campaña "Mundo Maya 2012" -, aprovechando que la ITB alemana está más centrada en "cultura" y "aventura" que la española Fitur, la tercera mayor feria de turismo y la mayor en español. Por último, la secretaria de Turismo reconoció que si bien hay un "reto importante" en materia de

Foto: Agencias

L

México busca atraer más viajeros europeos

En Tulum, zona turística.

seguridad en México por culpa de los cárteles de la droga y “los logros” de la política del presidente Felipe Calderón, a su juicio, hay cierto "desconocimiento" en Alemania sobre la

situación real de la seguridad en México y abogó por "poner las cosas en su contexto", aunque desde su secretaría no haya ninguna campaña concreta a este respecto.

Aprueba Senado dictamen para fiscalía anticorrupción El Universal

l presidente Felipe Calderón anunció el programa “CompuApoyo”, a través del cual se pretende reducir la brecha digital; ayer, martes, en la residencia oficial de Los Pinos. Atrás de él, Rosalinda Vélez, secretaria del Trabajo y Enrique Villa, titular del Conacyt.

E 26

Texto y foto: El Universal / Ciudad de México EL QUINTANARROENSE DIARIO

El Senado en comisiones aprobó el dictamen para crear la Fiscalía Nacional contra Corrupción, como brazo de apoyo para la Auditoría Superior de la Federación, que será llevado al Pleno en la próxima sesión. La nueva entidad estará encargada de prevenir, sancionar y erradicar la corrupción, así como a investigar y perseguir lo que se denomina “lavado” de dinero. La designación del titular de este organismo será a partir de una convocatoria emitida por el Senado, y el aval de las dos terceras partes del Pleno senatorial. El fiscal durará en este cargo hasta ocho años, y podrá ser reelecto una sola vez. La Fiscalía podrá actuar por oficio cuando se trate de delitos contra la economía nacional cometidos por cualquier integrante de los tres poderes de la Unión, de las entidades federativas, municipios u organismos constitucionales autónomos. En la sesión de trabajo de las comisiones unidas de Puntos Cons-

Foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Pablo Gómez, del PRD; Manlio Fabio Beltrones, del PRI y José González Morfín, ayer.

titucionales y Estudios Legislativos, también se aprobó la creación del Registro Nacional de Situación Patrimonial de Servidores Públicos para ayudar a fiscalizar la situación financiera en todos los niveles y ordenes de gobierno.

Con la base de datos anterior se busca tener muy clara la situación patrimonial de los servidores públicos al inicio de su gestión y, en consecuencia, detectar cambios abruptos que pudieran indicar enriquecimiento ilícito.


Miércoles 7 de Marzo de 2012

ALDEA GLOBAL

Aumentan pasillos subterráneos

Avanza en EU ley contra túneles transfronterizos

Dan a organismos de seguridad la facultad de obtener autorización judicial para investigar con escuchas telefónicas la construcción de pasadizos secretos El Universal WASHINGTON El comité judicial de la cámara baja aprobó el martes a viva voz un proyecto de ley que busca incrementar la penalización de la construcción, financiamiento y uso de túneles subterráneos desde México a Estados Unidos. El proyecto de ley, presentado la semana pasada por los representantes demócratas Silvestre Reyes y Bennie Thompson, y los republicanos Ben Quayle y David Dreier, otorga a los organismos de seguridad la facultad de obtener autorización judicial para investigar con escuchas telefónicas la construcción de túneles y permite a la fiscalía formular cargos de lavado de dinero si se decomisa dinero relacionado con un túnel fronterizo.

Avalan espionaje telefónico “para obtener información”.

El legislador Quayle dijo que comenzó a trabajar en el proyecto de ley tras ver la gran cantidad de túneles transfronterizos durante una visita reciente a la frontera de su estado, Arizona, con México. "Necesitamos tener la capacidad y los recursos para criminalizar la construcción de túneles, que se han popularizado tanto, especialmente en Arizona y California, para el paso de narcotraficantes", dijo Qayle, quien

Protestan mexicanos por asesinatos de mujeres

estimó que la medida será sometida a votación en el pleno de la cámara baja durante los dos próximos meses. Agregó que "este tipo de legislación obtendrá el apoyo de cada vez más legisladores" .La representante Sheila Jackson Lee, una de los 16 demócratas en el comité de 39 miembros, calificó al proyecto de ley de "importante" porque "nos permitirá proteger la frontera en el suroeste" de Estados Unidos.

Legislan sobre túneles entre fronteras.

"La intrusión a territorio estadounidense es contra la ley y queremos dar herramientas adicionales a la Patrulla Fronteriza y a ICE (oficina de Inmigración y Aduanas) y otras agencias que combaten el tráfico de armas y drogas". El proyecto de ley señala que las autoridades han desmantelado 149 túneles transfronterizos entre 1990 y 2011, de los cuales 139 han sido identificados desde 2001. El presidente del comité, el repu-

blicano Lamar Smith, recordó que en noviembre de 2011 las autoridades desmantelaron dos túneles sofisticados que partían de un punto cercano al aeropuerto de Tijuana y llegaban a un área industrial en California. Smith señaló que los túneles contaban con vías férreas, sistemas eléctricos y de ventilación instalados por los arquitectos e ingenieros de minas contratados por los carteles del narcotráfico.

Clouthier deja curul: busca llegar al Senado El hijo de Maquío se hizo diputado federal postulado por el PAN, bancada a la que renunció por diferencias con el presidente de Acción Nacional, Gustavo Madero El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

C

on pancartas y cruces de papel, integrantes de organizaciones sociales en defensa de los derechos humanos de la mujer, se manifestaron la mañana de este martes frente al Hemiciclo a Juárez en el Centro Histórico en Ciudad de México. Texto y foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El diputado sin partido, Manuel J. Clouthier pidió licencia para postularse a una senaduría por su natal Sinaloa. El hijo de Maquío se hizo diputado federal postulado por el PAN, bancada a la que renunció por diferencias con el presidente de Acción Nacional, Gustavo Madero, quien le cerró el paso a una candidatura al Senado, por considerar que el sinaloense "causa mala imagen" al partido. Esta mañana, el pleno de San Lázaro aprobó la solicitud de licencia de Clouthier, quien agradeció al pleno "todo el apoyo que recibí en mi tarea legislativa". Guadalupe Acosta Naranjo, presidente de la Cámara de Diputados, al destacar el perfil del diputado Clouthier, reconoció su calidad de legislador, ser humano y saludo al amigo de Legislatura. Los panistas, de cuya bancada salió por las diferencias políticas con la cúpula del PAN, dieron una despedida afectuosa a Chouthier. Carlos Alberto Pérez Cuevas, vicecoordinador de la fracción parla-

Manuel J. Clouthier (jr.)

mentaria destacó el papel sobresaliente del sinaloense en el pleno y en comisiones. "Enhorabuena y un abrazo", expresó. José Ramón Martel (PRI) dijo que Clouthier es un hombre de principios, ética y que ha luchado por sus ideales; "has construido tu personalidad y tu propia historia", señaló el priista. Jaime Cárdenas (PT) deseó éxito a Clouthier en su proyecto electoral inmediato, y lamentó que se quede sin realización "la pelea por los derechos inherentes a los diputados", que iba a librar el legislador en defensa de las posiciones que ocupaba en cuatro comisiones cuando dejó la bancada del PAN. EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Miércoles 7 de Marzo de 2012

Políticos del patio COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

Los viejos buenos

C

uando digo que estoy en deuda con la vida, no es un cliché ni nada parecido. No tengo duda alguna: me ha dado más de lo debido. Me proveyó, por ejemplo, de cuatro abuelos hermosos que en su tiempo iluminaron mi camino. Hoy, ¡snif!, viven tan solo en el recuerdo. Imagino que en su tiempo aún cuando no tengo duda de que era una verdadera piel de Judas-, fui un nieto hermoso para ellos. De ahí que, cuando me topo con algún anciano, siempre encuentro ciertos detalles que me recuerdan a mis “viejos”. Hace varios años, cuando ya el abuelo sentía que la muerte le aleteaba en las narices, me despedí y como una forma de decirle cuánto lo quería, le dije: “Tú no deberías morirte nunca, viejo”. Él, que ya estaba en las últimas; que no tenía forma de dar un paso atrás; que ya prácticamente había visto apagar su última vela; que ya estaba en el instante de que mueres porque te mueres; que ya no había vuelta de hoja, pues, me clavo la mirada y balbuceó algo que me sonó a: “Gracias por haber formado

parte de mi vida”. No lo llevé a enterar por una razón muy poderosa: esos actos der valentía extrema han sido proscritos de mi vida. En el velorio de los abuelos lloraron todos, según me cuentan quienes allí estuvieron. Y era lo menos que el resto de los parientes pudieron haber hecho en retribución a todo lo que los “viejos” en su momento hicieron por ellos. Hubo un tiempo -cuando tenía las neuronas menos contaminadas-, en que pensaba que los viejos buenos tenían seguro su ingreso al cielo. Llegué a pensar que de pronto le salían un par de alas y desaparecían en el infinito. Pensaba que a ellos, a los ancianos nobles, nadie les regateaba su ingreso a los aposentos celestiales. Pero que va. Con el tiempo –cuando los años contaminaron mis neuronas-, supe que eso de irse al cielo tan fácilmente no era cuestión de desearlo solamente. Por el contrario, me topé con la triste realidad de que hasta el cielo –espero no estar cometiendo una herejía-, es injusto con los viejos. Los ancianos me conmueven y por eso brinco de alegría cuan-

do me topo con alguno que no se deja mangonear por los vaivenes de la vida. Casi lloro cuando me encuentro con alguno que sabe sobrellevar con la mayor dignidad posible su existencia y que, aún trastabillando, valiente, va tras su destino, pese a ser a todas luces cruel e inexorable. A veces me pregunto si tendré la valentía de llegar a viejo. Alguien me dijo hace poco que jamás lo lograré con este ritmo de vida tan disipada que llevo. Pienso que no es para tanto. Pienso que “qué tanto es tantito”. Si algún día, sin embargo, consigo llegar a viejo, si algún día de pronto siento que la pátina del tiempo impacta de pronto en mi espalda, de lo que estoy seguro es que no me quedaré en mi casa a cuidar a mis nietos, al perro y al perico. Haré como don Ramón, un viejo fabuloso, que a sus 89 años de edad, todavía tiene tiempo para darse sus escapaditas y acudir al bar, que al igual que él, ha visto pasar los años y ha sido testigo de muchas historias que de contarse dejarían mal parado a más de uno. Don Ramón, vivaracho, llega y pide su copa de “Fundador” mientras tararea la canción que

RED POLÌTICA

I

ndignante, asqueroso, voraz, repugnante, golpeteo político y todo lo que se le ocurra, sinónimo de estas definiciones que los mismos perredistas han dado a su proceso interno de selección de candidatos para diputados federales y senadores. Si ellos mismo se autodescalifcan, se evalúan y se definen como asquerosos, indignantes, repugnantes, pues así los percibe el ciudadano común, que ve, siente, analiza la política como la actividad más ruin, baja, repugnante, repulsiva, repelente, inmunda, puerca, cochina, cochambrosa, nauseabunda, corrupta y deshonesta. Cómo harán los ciudadanos para creer que AMLO es la mejor opción, si está rodeado de pelafustanes que solo ven sus propios intereses y que no les cae el 20 aunque sean viejas alcancías. En el análisis político del contexto nacional, si bien Josefina Vásquez Mota, no está

28

en esos momentos se escucha en el equipo de sonido. Galán que es, no desaprovecha la oportunidad de echarse un “taco de ojo” (incluye piropo de por medio). “Pinico”, el mesero, lo atiende con la atingencia que amerita el caso. En corto, en plática de petite comité, deja escurrir su comentario: “mis respetos para ese viejito, parece un chamaco de veinte años”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR MARGARITA NÁJERA

Proceso interno; asqueroso y ruin tan cerca de Peña Nieto, como presumen los panistas, es bien cierto que sí lo está López Obrador y eso los perredistas no lo han notado por estar como dicen ellos “peleando el huesito”. El aspirante a diputado federal Héctor Ortega, no se mordió la lengua al mencionar que el pasado fin de semana en la Asamblea nacional del PRD, palpó la lucha feroz de las diversas corrientes, corrientes, por conseguir espacios y se olvidan que AMLO es el proyecto nacional. “Es indignante esta situación, al ver a sus integrantes, peleando por unos huesillos, es indignante, asqueroso”. Así o más adornada la pedrada. En estos casos lo único que queda es apelar a la sensibilidad política -que dudamos que hayala aspirante a una curul allá

Don Ramón, es un viejo fabuloso en toda la extensión de la palabra. Otros, con menos años –pobres-, se tiran en la hamaca a la espera de que el Altísimo decida su destino.

donde se está tranquilo, con aire acondicionado, galletitas, refrescos, spa, gimnasio, estética y telefonía de grapa, Beatriz García Villanueva, nada perdida ella, hizo un llamado de unidad a todas las corrientes corrientes, en torno a la candidatura de Andrés Manuel López Obrador. Si eso es cierto, entonces que empiece por desistir, son muchos los aspirantes y pocos los espacios, solo así se podría creer en su exhorto a la unidad. Pero en lugar de eso, un grupo de perredistas radicales, indignantes, repulsivos y asquerosos, -que conste que no los evalúo yo eh-, están pensando en impugnar las candidaturas designadas por núcleo del sol, aunque ya estén inscritas ante el IFE, después del 19 de marzo. Que sigan así, y pasarán

otros 22 años en los que la cúpula perredista prefiera a otros estados para las candidaturas plurinominales en lugar de Q. Roo. Ya se dieron cuenta que en este paraíso hay muchos perredistas, holgazanes, indignantes, repulsivos, asquerosos, codos, cochinos y marranos. En otra RED… Agradezco el comentario de mis lectores y los comparto íntegramente, van en torno a la intromisión de la iglesia en la política publicado el lunes pasado. Arminda Ramírez: "A mí no me parece que la iglesia tenga que realizar proselitismo a algún partido, se me hace lo más aberrante, la iglesia independientemente cual sea la denominación, su función primordial es la de sanar el alma, y hacer sentir al ser humano que somos más que materia. Pero en fin leer para

creer a qué grado estamos llegando. Y por lo de tu comentario de que hay mucha gente que no se enajena es verdad, pero no todos los seres humanos cuentan con esa facultad, créeme que hay muchísima gente que se enajena y lo que diga su pastor es ley". Lucinda Solano M: No se debe autorizar esa modificación a la constitución. Poco a poco van carcomiendo las bases que con tanto esfuerzo logró Benito Juárez. Los políticos y la Iglesia siempre se han aliado. A veces más abiertamente que otras. Si cedemos en esto poco a poco vamos a acabar como en el siglo XIX. Hay que recordar que el partido en el poder está en manos del Yunque, el ala más radical de la iglesia. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook Columnista


Reflexión femenina

Editora: Fernanda Montiel

Foto: El Universal

Miércoles 7 de Marzo de 2012

Escritoras y periodistas organizan 2º Congreso Internacional “La experiencia intelectual de las mujeres en el siglo XXI”; ayer martes, en el Palacio de Bellas Artes.

Capacitan a pequeños guías turísticos

Difunden niños mayas su patrimonio cultural

C

El Universal

CAMPECHE

entenar y medio de niños mayas entre 5 y 14 años de edad, son capacitados por historiadores y arqueólogos del INAH, a fin de que puedan fungir como guías del público que acude a la Zona Arqueológica de Dzibilnocac y al Fuerte de San José el Alto, ambos en Campeche. Se trata del programa “Niños Guías”, impulsado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que se ideó hace tres años y se aplicó por primera vez en el sitio prehispánico de Becán; ahora se amplía a estos otros dos sitios históricos, donde los pequeños hablan de temas sobre el comercio marítimo y la piratería y leyendas de la época prehispánica. A través de esta iniciativa, que ha logrado un mayor acercamiento de los infantes con su patrimonio cultural, se busca a su vez concienciar a las comunidades cercanas a sitios históricos, para que a partir de éstas se dé la promoción, protección y conservación de dichos lugares de alto valor cultural, ambiental e histórico. “Una vez terminadas sus clases de capacitación (que no interfiere en sus actividades escolares) los niños tendrán los elementos necesarios para explicar la historiografía maya del sitio arqueológico y virreinal del Fuerte de San José el Alto; se prevé que para finales de este año los infantes comiencen a dar recorridos guiados”, dijo la historiadora del INAH en

Campeche, Berenice Ramírez. “Luego del éxito en la zona arqueológica maya de Becán, en la que más de 20 niños atendieron al 50 por ciento de turistas que la visitaron entre semana, y al 80% en fines de semana durante 2010 y 2011, dando un total de 14 mil visitantes, ahora el proyecto se extiende a Dzibilnocac y el Fuerte San José el Alto”, agregó Ramírez, responsable de este programa que se ejecuta a través del área de Comunicación Educativa de la delegación del INAH en Campeche. “El objetivo —apuntó— está enfocado a promover la actividad turística nacional e internacional en ambos espacios, pero sobre todo en fomentar en los niños y niñas el respeto, cariño e interés por el patrimonio cultural que resguardan y del cual son herederos”. La idea del fomento turístico cultural de Campeche, surgió a partir de la exhibición “Mayas. Reyes de la Selva Tropical” que se presentó en 2008 en museos de las ciudades de Hildesheim y Rosenheim, en Alemania. Los patrocinadores y la curadora germana de dicha exposición, la doctora Inés de Castro, en retribución por el préstamo de piezas de museos del sur de Campeche, decidieron beneficiar a la población infantil. Los temas relativos a la historia colonial, características de la fortaleza y arquitectura militar, fueron explicados a 30 niños de quinto y sexto grado de primaria, durante su primera etapa de capacitación como guías, impartida recientemente por especialistas del Centro

Foto: El Universal

Se busca concienciar a las comunidades cercanas a sitios históricos, para que a partir de éstas se dé la promoción, protección y conservación

INAH-Campeche, en la Escuela “Lázaro Cárdenas del Río”. Durante la enseñaza, los niños fueron instruidos en el acervo que resguarda el Fuerte de San José el Alto, como espadas, sables, cañones y productos de intercambio (cera, mantas, pieles de animales, porcelana y botellas de vidrio), así como sobre el arte pictórico virreinal que tiene la pinacoteca, donde destaca el cuadro de San Ignacio de Loyola, hecho en el siglo XVIII probablemente por Cristóbal de Villalpando. A su vez, en la Escuela “Héctor Pérez Martínez”, otros 120 niños mayas de entre 5 y12 años de edad, también recibieron su primera instrucción, sobre la historia de la

Zona Arqueológica de Dzibilnocac, la flora y la fauna del lugar, y leyendas mayas y cantos prehispánicos que posteriormente los infantes expondrán a los visitantes. Este sitio prehispánico, abierto al público aproximadamente hace 20 años, se conforma por tres torres (cada una con alrededor de 10 cuartos) circundadas por una plataforma y habitaciones periféricas de filiación maya, que fueron descubiertas a finales del siglo XIX por el viajero norteamericano John L. Stephens. Su ocupación se desarrolló de 500 a.C. a 1000 d.C. Su nombre (Dzibilnocac) significa bóveda pintada, en alusión a la serie de pinturas que tienen algunos de los cuartos.

El programa dio inicio hace tres años.

La labor de los niños está orientada a la difusión, protección y valoración de los bienes culturales que resguardan y de los cuales son herederos

Exaltan la pieza del mes en el Museo de la Cultura Maya Redacción

Foto: Agencias

CHETUMAL

Yucateca camino al molino.

En ocasión de celebrarse en marzo el Día Internacional de la Mujer, el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo montó en el lobby del Museo de la Cultura Maya la escultura “Yucateca camino al molino”, de Melesio Humberto Peraza y Ojeda, como pieza del mes. “Yucateca camino al molino” es una escultura en bronce de mediano formato (18 x 16 x 58 cm.) que forma parte del acervo artístico de Quintana Roo gracias al programa Pago en Especie del Sistema de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Esta escultura, como otras de Peraza y Ojeda, refleja fielmente la gravedad no exenta de lirismo de la estirpe maya Esta escultura, como otras de Peraza y Ojeda, refleja fielmente la gravedad no exenta de lirismo de la estirpe maya, recuperando para el espectador los aspectos espirituales de esta etnia, tan pródiga en aportaciones científicas, estéticas y culturales que ha sido calificada como una de las cinco civilizaciones más avanzadas en la historia de la humanidad. El sensible ojo de Melesio Humberto, así como la destreza de sus manos, han podido hacer visible el componente místico de la

cotidianidad maya, lo cual coincide plenamente con la opinión de antropólogos y estudiosos de la nueva generación, según la cual la cultura maya sigue viva y vívida entre sus actuales descendientes. El conjunto de obras artísticas Pago en Especie forma parte del Patrimonio Artístico de la Nación, gracias al decreto oficial de 1975 que permite a los creadores de artes visuales pagar sus contribuciones fiscales con sus propias obras. Sobre las repercusiones intelectuales que la escultura produce, es

digno de mención el análisis que hace el psicoanalista Erich Fromm (basado en el filósofo Johann Jacob Bachofen) sobre la virtud social de la mujer, cuando afirma que “la posición matriarcal representa el principio del amor incondicionado entre los seres humanos. La madre ama a sus hijos sin tomar en cuenta sus respectivos méritos: los ama porque son sus hijos”. En el caso de “Yucateca camino al molino”, dada su calidad plástica y su contenido profundo, se despiertan en el espectador, tal como se apuntó, reflexiones filosóficas sobre la civilización maya, junto con el espontáneo goce visual que generan las obras de arte gobernadas por un genuino espíritu humanístico.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Miércoles 7 de Marzo de 2012

CULTURA

Buscan despertar conciencias con experiencias de vida

Organizan congreso para bachilleres y universitarios Redacción

CANCÚN

El comité organizador del congreso Gente Nueva Cancún 2012 ofreció ayer una conferencia de prensa para anunciar los detalles del evento que se llevará a cabo los días 23 y 24 de marzo en el hotel Gran Meliá Cancún y que espera reunir a cerca de 1200 jóvenes de preparatorias y universidades de la ciudad. Andrea Salas, presidenta del comité organizador, explicó que este año se eligió como nombre del congreso: “Mario, ¿neta, mueves los hilos de tu vida?” ya que se desea “hacer ver a los jóvenes que deben estar conscientes de cada decisión que tomen sin dejarse manejar por agentes externos como el materialismo, los trastornos alimenticios, la violencia o las adicciones”. Por su parte, Marisol Pellerín, coordinadora de Patrocinios, resaltó el trabajo de los jóvenes que conforman el equipo que organiza el congreso. Comentó que han elegido con especial atención a cada conferencista y que el conjunto dejará en los asistentes mensajes y reflexiones de trascendencia. Los conferencistas confirmados son: Hunter “Patch” Adams, Julio Villagrán, Trixia Valle, Toño Solano, Luis Gerardo Corripio, Carlos Otero “Manito” y Daniel García Valdés. José Antonio Linage, coordinador de Promoción del Congreso, expresó que al momento se han visitado escuelas de nivel medio y superior como el Instituto Cumbres, el Césare, la UNID, St. Johns, IAS, Colegio Mérida, CUAM, Campo Escuela San José, Boston, Da Vinci, Diuni, Colegio Lizardi y el Colegio Álamos.

El comité organizador invitó a padres de familia, maestros y alumnos a acudir a este gran evento que año con año acerca a los jóvenes a personas que han vencido la adversidad y cuyo testimonio de vida es un ejemplo de fortaleza. Los boletos se encuentran a la venta en la Universidad Anáhuac Cancún y pueden solicitarse a través del 881 7750 extensión 221 o vía electrónica: fernando.barquera@anahuac.mx La conferencia fue presidida por Andrea Salas Millán, presidenta del comité organizador de Gente Nueva Cancún 2012, quien estuvo acompañada por el rector de la Universidad Anáhuac Cancún, Miguel Pérez Gómez; José Antonio Linage Garza, coordinador de Promoción del Congreso; Marisol Pellerín Flores, coordinadora de Patrocinios y Rebeca Ruiz Gómez, coordinadora de Logística del Congreso. Así también acompañaron a los organizadores, representantes de las empresas patrocinadoras: Barceló Hotel & Resort, Burn, Cristal, Courtyard Marriot, Fundación Palace, Grupo Modelo, Grupo Regio, J&S Audio Visual, La Quinta Inn & Suites, Los Compadres… el show, Mannia, Nextel, Novedades Quintana Roo, Now Resorts & Spas, Recreativo, Universidad Anáhuac Cancún, Vitamin Water y Volaris.

Hunter "Patch" Adams

Médico, payaso, activista, conferencista. “El padre de la Risoterapia”. Gracias a sus conocimientos únicos ha explorado la relación entre el humor y la terapia. Patch nos ayudará a encontrar la emoción de elegir vivir cada día con alegría.

Foto: Agencias

Andrea Salas, presidenta del comité organizador, explicó que este año se eligió como nombre del congreso: “Mario, ¿neta, mueves los hilos de tu vida?”

El comité organizador del evento Gente Nueva Cancún 2012.

Conferencia: Living a life of joy.

Julio Villagrán

Director general de Villén Consultores, firma de consultoría en desarrollo organizacional y humano. El objetivo de su conferencia es que el joven comprenda que adoptar una postura interdependiente a partir de su proceso de madurez personal, garantiza mejores resultados y lo conduce a tomar el control hacia una vida más activa, productiva y satisfactoria. Conferencia – taller: ¿Vida plana o vida plena?

Trixia Valle

Autora del best seller “La vida en el reventón” (Ed. Milestone). Cuenta en su haber con un libro sobre bullying: “¡Ya no quiero ir a la escuela!” (Ed. Porrúa) y sobre mobbing: “No tengo ganas de ir a trabajar” (Trillas). Su pasión es escribir ensayos basados en profundas investigaciones, para así poder hacer propuestas concretas y retomar los valores

auténticos adaptados al siglo XXI. Conferencia: “Sé el cadenero de tu vida: Conoce qué hay detr{s del reventón.”

Toño Solano

Director de PrendeTenis (Escuela de tenis para personas con discapacidad). Conferencista por más de 8 años a nivel nacional e internacional. Ha participado en programas de televisión en cadenas como Telemundo, TV Azteca y Televisa. Además, participó al lado de Omar Chaparro para promocionar el Teletón a nivel nacional. Conferencia: Yo soy de acero, ¿y tú?

Luis Gerardo Corripio Gómez

Especialista en formación de valores y motivación. Ganador del Premio Nacional de la Juventud 1997 en la categoría de Trabajo Social. Empresario social, fundador y director general de "Juventud Mexicana por los Valores Cívicos AC”. Conferencia-Taller: De la genética a tu conducta. Taller Temperamentos.

Carlos Otero “Manito”

Doctorado en Administración Pública por la Universidad Anáhuac en alianza con la Universidad Sorbona de París. A sus títulos, los llama solamente “estudios” y “logros”, mismos que utiliza para crecer en su auténtica vocación. “Manito” es un personaje, un payaso con la experiencia y estudios de Carlos Otero, pero la alegría y sencillez aprendida de los niños. Conferencia: “El salto del paracaídas.”

Daniel García Valdés

Licenciado en Humanidades y Ciencias, en Filosofía y en Pedagogía, actualmente cursa un Doctorado en Humanidades. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito educativo, en países como España, Italia, Suiza, Chile y México. Daniel ofrecerá elementos para que cada asistente logre reconocer en las propias emociones la clave para desarrollar actitudes más efectivas, así como para desarrollar la empatía y mejorar las relaciones interpersonales. ConferenciaTaller: Dominando tus emociones (Inteligencia emocional para chavos).

Convocan a niños a realizar cartel con materiales reciclados Redacción

Foto: Agencias

CANCÚN

30

Escena de “El Lorax en busca de la Trúfula perdida”

EL QUINTANARROENSE DIARIO

En un esfuerzo por motivar la participación de la niñez benitojuarense en el cuidado del medio ambiente, Universal Pictures Internacional México y el Instituto de la Cultura y las Artes del municipio Benito Juárez, convocan a todos los niños de 6 a 12 de edad a desarrollar un cartel en el cual se invite a la población a preservar la ecología. La convocatoria está abierta desde el 7 al 21 de marzo y establece que los carteles deberán desarrollarse en tamaño doble carta y en su elaboración sólo podrán emplearse materiales reciclados. Todos los trabajos deberán

entregarse debidamente identificados, en las instalaciones del Instituto de la Cultura y las Artes, ubicado en la Av. Chichén Itzá casi esquina con Av. Tulum SM 23 o en las instalaciones del periódico Novedades, en la Av. Tulum SM 20. Luego de que un jurado calificador revise los trabajos concursantes, el 24 de este mes se darán a conocer a los 50 mejores carteles, los cuales recibirán un pase doble para asistir a la premier de la cinta “El Lórax en busca de la Trúfula Perdida” el domingo 25 de marzo a las 9:30 horas, en Cinépolis Las Américas. En su reciente lanzamiento en EU y Canadá, el pasado 2 de marzo, esta cinta rompió varios récords de audiencia y se convirtió en la aper-

tura más alta en taquilla para una película animada original de todos los tiempos y la cinta más taquillera en lo que va del 2012, entre otros. Gabriela Garza, representante de Universal Pictures International México en Cancún, comentó que esta cinta lleva un importante mensaje para todos los niños y confió en que un gran número de estudiantes participen en este certamen. La utilización de estos materiales, añadió, pretende que la elaboración del mismo no implique un gasto y además nos ayuda a entender que podemos emplear cualquier material para una obra artística. “Es una importante oportunidad para expresarse y realizar una agradable actividad para convivir en familia”.


Miércoles 7 de Marzo de 2012

CULTURA

Confían en San Bernardino de Sahagún T

rabajos de salvamento arqueológico realizados en el Recinto Sagrado de Tenochtitlan, en el Centro Histórico de esta ciudad, han permitido a investigadores del INAH la identificación de por lo menos 12 de las

construcciones prehispánicas que existieron en dicho espacio ceremonial, ocho de las cuales se conocen por su nombre, conforme los registros históricos de fray Bernardino de Sahagún.

Foto y texto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

¿Qué hacer? DEL 02 DE MARZO AL 08 DE MARZO DE 2012

AGENDA CULTURAL MARZO

Jueves 8

Miércoles 7

Taller Papel hecho a mano 4 jueves 750pesos con materiales nardapaniagua@gmail.com Parque la Ceiba Playa del Carmen. 4 a 6 pm

Inauguración Riverjazz Parque Fundadores Playa y Juárez Playa del Carmen. 7pm Círculo de lectura De 12 a 16 años Biblioteca Museo de la Isla Cozumel 10 a 11 am 4 a 5 pm XXXVIII Reunión anual Asociación mexicana de medicina crítica y terapia intensiva Fiesta Americana Coral Beach 7 al 9 de marzo Cancún www.ammcti.org.mx Curso Descubre tu propia voz Técnicas teatrales Imparte: Hena Moreno Corzo Martes y jueves Caracol Marino Calle 80 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 5 a 6 pm Curso básico de foto Por Eric Mercier sábados al 17 de marzo sólo sábados tel: 8724403 galería Azul Cozumel. 11 am Exposición Emilio Sola Galería Corazón Fine art Calle Corazón y Quinta av. Centro Playa del Carmen Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen Clases de flamenco Con Antonio Jiménez “El Chupete” tel: 9841203549 y 9841318309 amnectar@hotmail.com lunero31@hotmail.com Playa del Carmen Muestra pictórica "Carrera de Relevo" del pintor cubano Elier Amado Gil Domo del Palacio Municipal Cancún

Arte en Playa Artistas y artesanos locales martes, jueves y sábados Calle 16 entre 5 y 10 centro Playa del Carmen. 6 a 11 pm Conferencia magistral Despertar de la energía femenina Ceremonia maya 100pesos Hotel Cancún Caribe Park Royal Grand Cancún Viernes 9 Taller de pintura infantil La fundación llega a tu colonia Parque Urba Cozumel. 5 a 6:30 pm Conferencia magistral Despertar de la energía femenina 100pesos Hotel Cancún Caribe Park Royal Grand Cancún Sábado 10 Performance Universos Paralelos Cia. La Fabrikacción Dir: Miguel Elgueta 50pesos Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 8:30 pm Partido de fut Atlante-Atlas Estadio Andrés Quintana Roo www.atlantefc.com.mx Concierto Enrique Iglesias Moon Palace Cancún http://www.palaceresorts.com Domingo 11 Partido de fut Atlante-Jaguares Estadio Andrés Quintana Roo www.atlantefc.com.mx Martes 13 Dj Héctor Romero Hotel Oasis Cancún www.oasishoteles.com Jueves 15 I Festival Cancún-Riviera Maya wine & food Cancún 15 – 18 de marzo www.cancunwineandfoodfest.com fernandamontiel@hotmail.com

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN CABALLO DE GUERRA 03:35 06:30 09:30 CON EL DIABLO DENTRO 11:20 01:20 03:20 05:20 07:20 09:20 CONTRABANDO 03:10 07:50 10:20 EL ARTISTA 03:45 08:30 EL VENGADOR FANTASMAS 2 (SUB) 03:00 05:35 07:40 10:00 LA DAMA DE HIERRO 11:50 02:15 04:30 06:50 09:10 LA DAMA DE NEGRO 04:00 06:10 08:15 10:30 LA PIEL QUE HABITO 01:10 05:50 10:40

PODER SIN LIMITES VOTOS DE AMOR 12:00 02:00 04:00 06:00 08:00 10:10 12:50 05:30 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 11:40 02:10 04:40 07:10 09:40 STAR WARS SPISODEO 1: (3D DIGITAL SUB) 09:50 TAN FUERTE Y TAN CERCA 01:00 03:40 06:20 09:00 VENGADOR FANTASMA 2 (3D DIGITAL) DOB 04:15 06:40 08:50 VENGADOR FANTASMAS 2 (3D DIGITAL) SUB 01:40 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 01:30 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D DIGITAL DOB) 02:40 05:00 07:30

CINEPOLIS CANCUN CON EL DIABLO ADENTRO DIGITAL 2D (SUB) 11:10 1:10 3:10 4:10 5:10 6:10 7:10 8:10 9:10 10:10 CONTRABANDO 12:00 2:30 4:55 7:15 9:40 DE PANZAZO 11:20 1:20 3:20 5:20 7:20 9:20 EL ARTISTA 4:40 6:50 EL VENGADOR FANTASMA 2 (SUB) 8:50 10:55 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D DIGITAL (DOB) 3:00 7:40 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D DIGITAL (SUB) 5:30 9:50 LA DAMA DE HIERRO (SUB)

01:00 3:30 5:50 8:20 10:40 09:30 LA DAMA DE NEGRO 4:20 6:30 PODER SIN LIMITES 11:50 1:55 4:00 6:20 8:30 10:30 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 11:40 2:20 4:50 7:30 08:45 10:00 STARWARS EPISODIO 1 4DX (DIGITAL 3D) SUB 2:00 5:00 8:00 11:00 TAN FUERTE Y TAN CERCA 4:40 7:50 10:20 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 4:30 6:40 VOTOS DE AMOR 1:30 3:40 6:00 8:40 10:50

CINEPOLIS CANCUN MALL CON EL DIABLO ADENTRO 12:10 1:10 2:10 3:10 4:10 5:10 6:10 7:10 8:10 9:10 10:10 CONTRABANDO 03:00 DE PANZAZO 12:00 2:00 4:00 6:00 8:00 10:00 EL VENGADOR FANTASMA 2 3:20 5:30 7:40 9:50 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 4:20 8:50 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 01:50 06:40 INFRAMUNDO EL DESPERTAR (3D) 12:40 5:00 9:40

LA DAMA DE HIERRO 11:50 2:20 4:40 7:00 9:20 LA DAMA DE NEGRO 3:40 5:50 8:20 10:25 PODER SIN LIMITES 12:30 2:30 4:30 6.30 7:30 8:30 9:30 10:30 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 12:20 2:50 5:20 6:35 7:50 9:05 10:20 TAN FUERTE Y TAN CERCA 03:50 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 05:25 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D) 02:40 07:20

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN CABALLO DE GUERRA 4:30 9:25 CON EL DIABLO DENTRO 3:30 5:30 7:30 9:30 CONTRABANDO 3:05 5:25 7:40 9:50 DE PANZAZO 11:00 1:00 3:00 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 EL ARTISTA 12:30 2:40 4:50 7:10 9:15 EL VENGADOR FANTASMA 4:15 6:15 8:20 10:20

INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 07:15 LA DAMA DE HIERRO 11:40 1:50 3:20 4:05 5:35 6:20 7:35 8:30 9:40 10:40 PODER SIN LIMITES 12:10 2:10 4:10 6:10 8:10 10:10 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 11:10 1:40 4:20 6:50 9:20 TAN FUERTE Y TAN CERCA 2:35 5:20 8:05 10:50 VOTOS DE AMOR 2:55 5:15 7:45 10:20

LAS TIENDAS, CANCÙN

CINEPOLIS VIP CANCUN

CON EL DIABLO ADENTRO 4:00 6:00 8:00 10:00 EL VENGADOR FANTASMA 2 2:45 4:50 7:00 9:20 LA DAMA DE NEGRO 6:35 8:40 PODER SIN LIMITES 1:35 3:30 5:30 7:30 9:40 PROTEGIIENDO AL ENEMIGO 2:35 5:05 7:40 10:15 VIAJE 2 : LA ISLA MISTERIOSA 4:30

CON EL DIABLO ADENTRO 3:00 5:30 8:00 10:30 EL ARTISTA 4:00 9:30 LA DAMA DE HIERRO 3:50 8:30 PODER SIN LIMITES 6:10 11:00 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 2:10 4:50 7:30 10:00 TAN FUERTE Y TAN CERCA 06:40

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


El mejor

Ignacio López Tarso recibe el Premio Primer Actor en Clásico por su trabajo en la puesta en escena “La Tempestad” en la 29º Entrega de Premios a lo Mejor del Teatro realizada ayer Miércoles 7 de Marzo de 2012

Horóscopo Aries (Marzo 21- Abril 21)

E n c o n t rarás bienestar y satisfa cciones emocionales con aqu e l l o s que siemp re buscan la ve rdad. Ésta la aceptarás si sus metas sean muy bien definidas.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Como resultado de la formación que recibiste en tu infancia, actúas con sinceridad y cautela en tus sentimientos hacia los demás.

Géminis

Se trata de una divertida y anecdótica edición

Sorprende Luis Felipe Tovar con presentación de libro El actor llegó caracterizado como el legendario Mil Máscaras para introducir el texto ¡Quiero ver sangre!

(Mayo 21-Junio 20)

A veces tus emociones alteran la claridad de tu entendimiento, tu evaluación intelectual inte rviene en lo que podrí a ser una reacción emotiva.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Posees simpatí a y comp re n s i ó n ; v i b ras a través de grandes y fuertes emociones. Esto puede agota r tu energí a nerviosa. La meditación puede ayudarte.

Leo

(Julio 23- Agosto 22) Tienes ansiedad emocional e imp aciencia; tus sentimientos son fuerte s y están en lucha. Despiertas antipatí a por eso se alejan de ti.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Tu yo espiritual y tu personalidad están bien inte g rados; puedes expresar tus sentimientos y proyectar tu imaginación en fo rma artí stica.

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

E

l actor Luis Felipe Tovar sorprendió ayer a la audiencia durante la presentación del libro ¡Quiero ver sangre!, pues llegó caracterizado como el legendario Mil Máscaras Tovar permaneció así hasta el final de la conferencia cuando se despojó de la máscara, lo que fue ovacionado por los asistentes. La exposición del volumen fue calificada por la crítica experta como la Guía-Roji autorizada del cine de luchadores, en la que se recorre de principio a fin la filmografía completa del género y más. Se trata de una divertida y anecdótica edición, que fue respaldada por la Universidad Autónoma de México (UNAM), prologada por Juan Villoro, y firmada por los autores, Raúl Criollo, José Xavier Návar y Rafael Aviña.

Libra

Shakira va con Piqué a todos lados

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Muchos solicitarán tu ayuda para orientarlos a definir sus metas. Inconscientemente, expresas verdades que revelan tu filantropía y sabiduría espir itual.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Tu resistencia a fracasos sentimentales es baja, tendrás que sufrir antes de obtener lo que quieres. Demuestras tus afectos muy efusivamente.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Coordinas tus esfuerzos y tus recursos disponibles para lograr tus objetivos y tienes la habilidad necesaria para llevar a cabo cualquier cosa .

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20) Observas y estimulas el pote n c i a l creativo de tu familia. Ellos se s i e n tenfelices a tu lado y cooperan para que fru c t i fiquen tus e s f u e rzos de ay u d a rlos.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Eres agresivo en el amor, y ocasionas el alejamiento de tu pareja, aprende a ser tolerante. En tus relaciones profesionales evita el tener discusiones.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Tus métodos son extremosos para s a t i s facer tus necesidades emocionales, si te re chazan por tu exagerada insistencia te vuelves prepotente.

32

!Quiero ver sangre! fue dada a conocer ayer por el actor de La virgen de la lujuria y Todo el poder, en el marco de la 27 edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara. La idea fue preparada en complicidad con los autores, y Luis Felipe esperó pacientemente para aparecer al final de las explicaciones sobre la realización de la obra. Los autores puntualizaron todo sobre este género, que en sus mejores momentos fue el que mantuvo al "otro cine mexicano". Tras conversar sobre infinidad de anécdotas que reflejan las películas de El Santo, Blue Demon, Mil Máscaras, Neutrón y otros ases del pancracio fílmico, Tovar hizo bromas sobre el cine de Carlos Carrera. Acto seguido, el artista se quitó en forma inusitada la máscara, que adoraba ese cine que le dio oportunidad a actores como Luis Felipe Tovar (el mismo comandante Durango Sarmiento en Santo. Infraterreste).

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Resultó inédito que hasta Carlos Carrera, intelectuales como José Woldenberg y las estrellas tapatías del pancracio como Black Metal, El Gallo (y Gallito), Esfinge, encabezados por el legendario Apolo Dantés, llegaran al acto que se convirtió en una gran fiesta de la cultura popular mexicana.

Tovar relató todo lo que se plasma en este libro de kilo y medio de contenido sobre el pancracio fílmico gourmet que, próximamente se dará a conocer en el Festival de Cine de la Ciudad de Los Ángeles, el Festival de Sitges en España y hasta Japón, donde se venera sobremanera al género de luchadores.

Adiós a Manuel González Casanova El Universal CIUDAD DE MÉXICO

El Universal BOGOTÁ La cantante colombiana Shakira confesó en una entrevista publicada en FIFA.com que no se pierde ninguno de los partidos que disputa su pareja, el futbolista del FC Barcelona y de la selección española, Gerard Piqué. Consciente de la "dedicación, compromiso, disciplina y trabajo en equipo" que requiere la práctica profesional del fútbol, la vocalista dice apoyar a Piqué en todo lo necesario. "¡No debe ser fácil tampoco ser la pareja de una artista!", bromea. Ligada al fútbol a través de las actuaciones que ofreció en las finales de las Copas Mundiales de la FIFA Alemania 2006 y Suráfrica 2010, la artista declara que este deporte, del que destaca la inteligencia que requiere, le ha conquistado. "Cuando empiezas a entender el fútbol te das cuenta de que no sólo se trata de la parte física y correr tras un balón", sostiene la autora del Wa ka Wa ka . Ahora comprendió "la importancia y el impacto que tiene este deporte en las vidas de miles de millones de personas a diario, en los sueños de jóvenes y niños que deciden entregar tantas horas de

recopilan anécdotas de “luchadores sociales”.

La pareja del momento.

su vida a jugar a la pelota". Por este motivo, Shakira afirma que le encantaría acudir en 2014 al Mundial de Brasil, país en el que cuenta con amigos como Ivette Sangalo. "No sé en qué rol, pero seguramente estaré ahí", cuenta. Mientras, continúa centrada en los proyectos sociales que ha desarrollado, como el que mantienen entre el FC Barcelona y su fundación, Pies Descalzos, que pretende llevar más deporte a las escuelas, algunas de las cuales han construido en lugares de pobreza extrema.

El Instituto Mexicano de Cinematografía lamentó el sensible fallecimiento del doctor Manuel González Casanova, a quien calificó como un hombre que contribuyó en la difusión de la cultura cinematográfica mexicana. En un comunicado de prensa, el Imcine externa sus condolencias y señala que González Casanova quien falleciera hoy, tuvo como uno de sus mayores logros la creación del más importante acervo cinematográfico de México: la Filmoteca de la UNAM, fundada en junio de 1960 y de la cual fue su primer director. Agregó que en 1963, González Casanova fundó además el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), una de las más importantes escuelas de cine en la historia del séptimo arte en México, escuela de la que han egresado personalidades de la talla de Alfonso Cuarón y Emmanuel Lubezki. Por su enorme contribución al ámbito cultural del país y de la máxima casa de estudios, se hizo merecedor, en 2004, a la medalla “Salvador Toscano al Mérito Cinematográfico” por parte de la Fundación Carmen Toscano IAP, la Cineteca Nacional y la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas AC. Prolífico escritor y crítico cinema-

González Casanova nació el 8 de diciembre de 1934.

tográfico, González Casanova creó las colecciones “Cuadernos de cine”, “Textos de cine”, “Documentos de la Filmoteca” y “Séptimo arte”. Además de ser autor de los libros “¿Qué es un cineclub?”, “Crónica del cine silente en México” y “El cine que vio Fósforo”, e investigaciones como “Por la pantalla” y “Génesis de la crítica cinematográfica” en México 1917-1919. La vida del doctor Manuel González Casanova no se entendería y él seguramente no hubiera entendido a la vida sin el cine. El séptimo arte fue su espacio, su protagonista y el objeto de sus afanes. González Casanova nació el 8 de diciembre de 1934. Estudio la maestría en Letras en la UNAM. En la década de 1950 comenzó con su lucha en favor del séptimo arte con la fundación del cine club Progreso (1952) y de la primera Federación Mexicana de Cine Clubes (1955).


Miércoles 7 de Marzo de 2012

CULTURA

GALERIA

EXPONE ELIER AMADO GIL EN CANCÚN

C

omo parte de su esfuerzo de difusión de las expresiones artísticas, el Instituto de la Cultura y las Artes inauguró la exposición pictórica "Carrera de relevo", del artista cubano Elier Amado Gil. La muestra estará abierta al público en el Domo del Palacio Municipal de Benito Juárez y se compone de diez cuadros en técnica óleo sobre tela y se remonta a los primeros años de la Revolución Cubana y la construcción del sistema socialista en ese país. Con esta exposición se retoma el Proyecto 52 Talentos que ha convertido al Palacio Municipal en un espacio abierto a la cultura y la expresión artística. La próxima semana la exposición se llevará al campus Cancún de la Universidad del Sur y más adelante se llevará también a la Casa de la Cultura

de Isla Mujeres. El artista Elier Amado Gil de 30 años de edad, comentó que ésta es su primera exposición fuera de Cuba por lo que agradeció el interés y el apoyo para traer la muestra para el deleite del público de Cancún, asimismo anunció que en los próximos días ofrecerá un taller de escultura gratuito en el parque Las Palapas, a fin de apoyar el perfeccionamiento de los jóvenes creadores. Además elaborará un busto del poeta y libertador cubano José Martí, que será donado a la escuela del mismo nombre. Carrera de relevo Elier Amado Gil Domo del Palacio Municipal Cancún

TEXTO Y FOTOS: AGENCIAS

CANCÚN

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Miércoles 7 de Marzo de 2012

Ambos funcionarios se mantendrán en contacto

Afinan PGJE y SSP acciones para combatir la delincuencia

Acuerdan estrategias para inhibir los asaltos carreteros, abatir la incidencia de robos a casas-habitación y la activación del “Protocolo Amber” ante la desaparición de alguna persona Redacción

CHETUMAL

C

on el objetivo de afinar la coordinación entre instituciones, el procurador General de Justicia, Gaspar Armando García Torres, sostuvo una reunión con el secretario de Seguridad Pública, general Carlos Bibiano Villa Castillo, en la que acordaron estrategias de colaboración en tres ejes fundamentales: Combatir los asaltos carreteros, abatir la alta incidencia de robos a casashabitación y la activación inmediata del “Protocolo Amber”, ante la desaparición de alguna persona. Tras esta reunión, efectuada en el despacho del procurador en Chetumal, ambos titulares acordaron permanecer en contacto directo para una mejor coordinación de los elementos a su cargo. En este sentido, uno de los puntos fundamentales tratados

durante la reunión fue el combate a los asaltos carreteros, problema en el que ambas instituciones han dispuesto acciones con el fin de inhibir la incidencia delictiva. Y es que por instrucciones del procurador García Torres, la Policía Judicial activó un amplio operativo en la carretera ChetumalEscárcega, con la finalidad de brindar mayor seguridad a los visitantes y automovilistas, en tanto que la Policía Estatal Preventiva, por instrucciones del secretario Villa Castillo, instaló desde el lunes por la tarde un puesto de control móvil en la citada vía de acceso a la capital del estado. Precisamente se establecieron las estrategias de vigilancia y la investigación de ambos casos con la finalidad de dar con el paradero de los presuntos responsables. En otro tema, el procurador General de Justicia y el secretario de Seguridad Pública, acordaron afinar

Durante la reunión del procurador Gaspar Armando García Torres, y el secretario de Seguridad Pública, Carlos Bibiano Villa Castillo.

los métodos jurídicos mediante los cuales se pone a disposición del representante social a los acusados de algún robo u otro delito, para agilizar y mejorar el trámite y aportar mayores elementos para la integración de las averiguaciones previas. Para finalizar establecieron los procedimientos a seguir para la activación del “Protocolo Amber”, programa que semanas atrás puso

en marcha el Procurador García Torres, con la finalidad de lograr que el inicio de las investigaciones por desaparición de personas sea en el menor tiempo posible y no se espere un término de 72 horas como sucedía antes. Lo anterior permitirá que ambas instituciones, las cuales por cierto tienen representación sobre toda la geografía estatal, realicen

una rápida y ágil investigación para dar con el paradero de las personas desaparecidas. Con estas acciones los titulares de la Procuraduría General de Justicia y de la Secretaría de Seguridad Pública, dejaron en claro que la coordinación es el arma más efectiva para combatir a la delincuencia, una de las prioridades del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo.

Logran recuperar cinco automóviles con reporte de robo Redacción CHETUMAL Como resultado de los operativos y recorridos de vigilancia, elementos de la PJE lograron la recuperación de cinco unidades que cuentan con reporte de robo, informó el director de la corporación en la Zona Sur, Fredy Castro Piña, y agregó que todos los automóviles fueron puestos a disposición del Ministerios Público del Fuero Común (MPFC), para que se inicien las diligencias para deslindar responsabilidades. Los agentes, en primer término, lograron el aseguramiento cerca de las 14:00 horas, de la unidad Nissan, tipo Tsuru, modelo 2004, color blanco, con placas UUD-4437, la cual que se encontraba estacionada, en la calle Faisán esquina con Insurgentes, del fraccionamiento Fidel Velázquez, de Chetumal. Luego de verificar y consultar en la base de datos, el resultado arrojado fue que el vehículo fue robado en la avenida Armada de México esquina Pedro Sáenz de Baranda, el pasado 1 de marzo, mismo día que el Agente del Ministerio Público del Fuero Común inició la averiguación previa, con base en la denuncia presentada por su propietario. Cabe mencionar que el automóvil no contaba con la batería, ni asiento posterior. Asimismo, aproximadamente a las 21:00 horas, los elementos de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), se percataron que

34

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Las unidades fueron puestas a disposición del MPFC para el deslinde de responsabilidades.

en la calle Dos Aguadas, entre Nizuc y Petcacab se encontraba abandonada una unidad, Nissan, Tsuru, modelo 2002, habilitado como transporte de servicio público (taxi) con número económico 877, placas de circulación 5713-TPB. Con relación a este caso, el Agente del Ministerio Público recibió el 26 de febrero del presente año, la denuncia del concesionario de las placas de servicio público, Valdemar López López, debido a que desde el 24 de febrero, su trabajador Julián Tapia Peregrino no le entregó el vehículo por lo que, se inició la averiguación previa. Sin embargo, una vez trasladado el taxi

a los patios de la PGJ para ponerlo a disposición del MPFC, los especialistas del Grupo de Recuperación de Vehículos, verificaron el número de serie y se percataron que tenía irregularidades. De acuerdo a los datos arrojados en las investigaciones y corroborados en la base de datos de la PJE, el auto cuenta con reporte de robo desde el 12 de noviembre de 2007. Además, los agentes judiciales lograron en diferentes puntos de la ciudad, la recuperación de otras unidades: un auto, marca Nissan, tipo Tsuru, modelo 1994, color gris, con placas de circulación DGS-1779, del estado de Campeche, con reporte de robo en Tabasco, del 20 de mayo

Cabe mencionar que el carro no contaba con la batería, ni asiento posterior.

de 2007; así como un vehículo tipo Tsuru, modelo 2004, color blanco, con franjas amarillas sin placas, robado en Yucatán, el 30 de abril de 2010 y por último fue llevado a los patios de la dependencia el automóvil, marca Nissan, tipo Tsuru, modelo 2011, habilitado como taxi con número económico 1680. La Policía Judicial continúa con las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades en cada uno de los casos, además de que el director de la PJE, Fredy Castro Piña, informó que este tipo de operativos y recorridos de vigilancia serán cada vez más intensos con el fin de inhibir la delincuencia.


Miércoles 7 de Marzo de 2012

SEGURIDAD

Esclarecen homicidios perpetrados por grupo delictivo

Piden investigar a fondo inconformidad de maleteros Un grupo de cargadores del Aeropuerto externaron su queja por la forma de proceder de los Policías Judiciales durante su detención la semana pasada Redacción

CHETUMAL Ante la queja de un grupo de maleteros del Aeropuerto, por anomalías durante la detención en el caso de robo de objetos en la terminal aérea, el procurador General de Justicia del Estado, Gaspar Armando García Torres, instruyó a que se investigue a fondo y se deslinden responsabilidades. Por lo anterior, el subprocurador General, Juan Ignacio Hernández Mora, atendió ayer, alrededor de las 15:00 horas, a un grupo de maleteros quienes externaron su inconformidad por la forma de proceder de los Policías Judiciales durante su detención la semana pasada. Después de escuchar la queja de los maleteros, Hernández Mora mencionó que se iniciará ante el Ministerio Público la investigación correspondiente para esclarecer los hechos. En la reunión estuvo presente el director de Asuntos Jurídicos de la Subprocuraduría, Ángel Isaac Martínez Fernández quien dará

Sostuvieron una reunión con el subprocurador General, Juan Ignacio Hernández Mora.

seguimiento a la queja para determinar la participación de los agentes en dicha detención.

Esclarecen homicidios perpetrados por grupo criminal Derivado de la investigación realizada en torno a los homicidios dolosos suscitados en los últimos meses, la Policía Judicial del Estado (PJE), logró esclarecer seis ejecuciones perpetradas en distintos puntos de la ciudad a raíz de la detención de doce personas este fin de semana de las cuales

cinco tuvieron diferentes grados de participación en los crímenes. De ocho investigaciones que realizó la Policía Judicial resolvió además de los seis homicidios violentos, dos tentativas de homicidio recientes por presuntos responsables pertenecientes al grupo delictivo “Los pelones”. Todos los detenidos fueron consignados por ultrajes a la autoridad y con vista a la Procuraduría General de la República (PGR) por la droga y armas aseguradas, en tanto que a cuatro de ellos se les consigno por homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa por la muerte de Asunción Castellanos Domínguez, y el lesionado Filiberto Euan Noh, hallados en la cajuela de

un taxi el pasado 10 de febrero en Puerto Morelos. Bajo la causa penal 67/2012, el lunes el Grupo de Aprehensiones de la Policía Judicial ejecutó la correspondiente orden de aprehensión contra Antonio Morales Méndez (a) “Toño”, (a) “Marcos”, (a) Chapas”; Antonio Gómez Aguilar (a) “Chapas”, (a) “Tintas”; Daniel García Pérez (a) “Flouser”, (a) “Omar”, (a) “Chino” y Gabriel Aarón Barrero Peraza (a) “Abraham Alejandro Peraza” (a) “Guacho”, por los delitos ya descritos. Dentro de los cuatro consignados al Juez Segundo Penal, sólo uno de ellos, Daniel García Pérez (a) Floser, está involucrado en las seis ejecuciones.

Extiende el Ejército patrullajes en el Edomex El Universal TOLUCA El Ejército Mexicano comenzó a operar nuevas “bases mixtas” en territorio mexiquense, coordinando acciones con la Policía Federal, la Procuraduría General de Justicia del Estado e, incluso, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, en localidades del sur del territorio, informó el secretario de Seguridad Ciudadana, Salvador Neme Sastré. El funcionario aseguró que bajo esta nueva modalidad, las Fuerzas Armadas se encuentran desplegadas en diversos municipios, para emprender acciones de diversa índole, contra el narcotráfico, delincuencia organizada, tráfico de armas, tala ilegal y otros delitos. Señaló que entre estas localidades, se encuentran los municipios de Donato Guerra, Villa Victoria, Villa de Allende y Valle de Bravo. Señaló que se trata de las segundas bases que se han instalado en el territorio, luego de en el oriente del Estado de México se instalaran las primeras bases, para controlar y contrarrestar la presencia de grupos delictivos. “En Valle de Chalco, en el oriente, también tenemos otros operati-

vos, estamos haciendo un ajuste ahí con algunos ministerios públicos, pero también ya operaron, suspendieron y seguramente en algunos días estarán operando normalmente”, dijo. Neme Sastré destacó que en el caso de todos los municipios del oriente de la entidad monitorean con intensidad. Y dijo que contrario a lo que se cree, los indicadores oficiales indican que no se trata de la zona más conflictiva o con mayor comisión de delitos en la entidad. El funcionario aseguró que en estos momentos, a las autoridades les preocupa más la región de Zumpango y Tecámac, donde se están acordando acciones de seguridad en coordinación con autoridades municipales de esa zona.

Violencia en el oriente A finales de febrero, se informó que por el alto índice delictivo que se registra en Ecatepec, comenzó a operar una base mixta en la que participan el Ejército Mexicano, las policías estatales, municipales y un Ministerio Público. En aquel entonces el alcalde de Ecatepec, Indalecio

En las acciones también participan la Policía Federal y la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Ríos Velázquez, dijo que la idea es reducir los índices delictivos que se registran en el municipio más poblado del país. El que va de este año, el oriente mexiquense ha sido escenario de episodios violentos, como el multihomicidio de cinco policías municipales en Ixtapaluca, ocurrido el 24 de enero, a manos de una célula vinculada a La Familia Michoacana. La madrugada del 1 de marzo,

los cadáveres de seis hombres fueron hallados en Texcoco; ese mismo día, una mujer perdió la vida en una balacera registrada en un bar de Los Reyes La Paz. Uno de los episodios más violentos que registrados en el oriente durante este año, ocurrió el 10 de febrero, cuando tres jóvenes fueron quemados vivos en Chalco, tras ser acusados de ser secuestradores.

Podría EU extraditar a “El Rey” Zambada El Universal DE

CIUDAD

MÉXICO

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó en su lista de narcotraficantes a Jesús Reynaldo “El Rey” Zambada García, detenido en México en 2008 y quien podría ser extraditado a ese país por sus actividades como presunto operador del cártel de Sinaloa, además de identificar a dos empresas en Culiacán que estarían siendo utilizadas por la organización para el lavado de dinero. La Oficina de Control de Bienes de Extranjeros (OFAC) anunció ayer la designación de “El Rey” Zambada como “un operador clave del cártel de Sinaloa”. Jesús Reynaldo es hermano de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes del grupo criminal. De acuerdo con el Departamento del Tesoro, “El Rey” Zambada —quien fue detenido en 2008 y está en espera de su extradición a Estados Unidos— controlaba una ruta de narcóticos que pasaba a través del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a nombre de su hermano “El Mayo”. Las dos empresas sujetas a investigación son la compañía agrícola Zarka de Occidente, S.A. de C.V., y Zarka de México, S.A. de C.V., una tienda de ropa y accesorios, y ambas son propiedad o están administradas por Zynthia Borboa Zazueta, quien desde 2007 fue identificada como presunta operadora de la organización y prestanombres de Ismael Zambada.

Ofrecen recompensa en caso de secretario de juzgado La Procuraduría General de la República (PGR) ofrece una recompensa de hasta 2 millones de pesos por información que permita localizar y capturar a dos presuntos cómplices del ex secretario de acuerdos del Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa, Esiquio Martínez Hernández, procesado por enriquecimiento ilícito. Los presuntos cómplices acusados de operaciones con recursos de procedencia ilícita (“lavado” de dinero), son José Daniel Martínez Vasconcelos y Nehemías Cruz Hernández quien hasta junio del año pasado también fue secretario de acuerdos en el Poder Judicial de la Federación. La recompensa se anunció en un Acuerdo de la PGR publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación. Cruz Hernández se desempeñó como secretario en el Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Administrativa de julio a abril de 2010, y posteriormente estuvo adscrito al Juzgado Primero de Distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región hasta el 3 de junio de 2011, fecha en que presento su renuncia. Esiquio Martínez fue detenido el 27 de mayo de 2011 como resultado de una denuncia presentada por el Consejo de la Judicatura Federal ante la PGR, tras detectarse movimientos sospechosos en distintas cuentas bancarias cuyos montos no concordaban con su nivel de ingresos. Las operaciones que se le detectaron al ex secretario de juzgado, durante más de 4 años, ascendían a un monto de 432 millones de pesos de acuerdo con reportes de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda. EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Miércoles 7 de Marzo de 2012

SEGURIDAD

Logran controlar incendio en Veracruz

Balaceras dejan 11 heridos en Morelos

Uno de los enfrentamientos ocurrió en la colonia Carolina donde resultó herido un hombre de 32 años de edad por disparo de arma de fuego en el costado derecho El Universal CUERNAVACA Tres balaceras registradas la noche del lunes en los municipios de Cuernavaca y Jiutepec, dejaron un saldo de 11 hombres heridos. La Procuraduría General de Justicia del estado informó que el primer enfrentamiento ocurrió alrededor de las 23:30 horas en la colonia Altavista, donde tres personas resultaron lesionadas. Son jóvenes de 23 y 25 años de edad. Los lesionados declararon que viajaban en un auto compacto cuando fueron atacados a balazos por sujetos que tripulaban un auto Tsuru. Unos 15 minutos después de este hecho se registró un segundo enfrentamiento en la colonia Carolina, donde resultó herido un hombre de 32 años de edad por disparo de arma de fuego en el costado derecho. Más tarde se informó de un tercer enfrentamiento en la colonia Atlacomulco, municipio de Jiutepec, contiguo a Cuernavaca, donde según las autoridades se celebraba una fiesta y se produjo una balacera. Ahí fueron lesionados siete hombres, entre ellos tres menores de edad, todos por disparo de arma de fuego.

Controlan incendio en pastizal de Boca del Río Tras el fuerte incendio registrado la tarde –noche de este martes en

el área de pastizales del Infonavit Las Vegas II, el Alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz informó que se encuentra controlado y será en las próximas dos horas cuando se logre sofocarlo. En declaraciones a los medios, Manzur Díaz negó daños materiales o pérdidas humanas que lamentar, sin embargo, hace un llamado a la ciudadanía para liberar el área atendiendo a las normas de protección civil municipal. Al momento, las labores continúan en marcha y no se reportan daños materiales conforme la participación de los elementos de Protección Civil, Bomberos Conurbados y la Cruz Roja Mexicana, han dejado saber. La columna de humo es visible en la zona y por la cercanía de este predio con unidades habitacionales se han tomado medidas precautorias.

Hallan fosa clandestina con al menos 4 cuerpos Durante un operativo de vigilancia, elementos del Ejército detuvieron a varias personas y localizaron una fosa clandestina en la que se presume fueron hallados al menos los restos de cuatro personas. El hallazgo se realizó a 300 metros de la carretera San Roque, a la altura del poblado Santa Ana, municipio de Juárez.

No se reportaron daños materiales o pérdidas humanas que lamentar.

El primer enfrentamiento ocurrió en la colonia Altavista.

Al sitio, ubicado a unos 45 kilómetros al noroeste de Monterrey, acudieron elementos ministeriales, federales y de Fuerza Civil. De acuerdo versiones preliminares difundidas por el Ejército, la fosa fue encontrada tras la detención de varios sujetos que informaron sobre existencia en un lote baldío adjunto a una finca abandonada, a la cual se llega por un camino de terracería.

La zona fue acordonada por cuerpos de seguridad, mientras elementos de servicios periciales seguían las excavaciones para detectar más restos. Según versión de policías ministeriales comisionados en el operativo, se localizaron los restos de al menos cuatro personas, aunque las autoridades federales precisarán el número de detenidos y cuerpos localizados en el lugar.

Inicia Policía Federal vigilancia nocturna en Acapulco El Universal ACAPULCO Elementos de la Policía Federal que conforman el operativo conjunto "Guerrero Seguro", iniciaron el reforzamiento nocturno de la zona turística del puerto por 12 horas, luego de que la Policía Municipal fue confinada a la zona suburbana de Acapulco. En el punto conocido como la base naval y en el entronque de la avenida Escénica, policías federales colocaron retenes para la revisión de vehículos y en algunos casos pararon unidades de servicio de carga para revisar su contenido. Camionetas Suburban y Pick Up de la Policía Federal estaban apostadas con las sirenas prendidas, en el punto de las instalaciones de Pe m ex. Allí elementos de las fuerzas federales instalaron conos y pedían a los conductores que disminuyeran su velocidad

36

para revisar las unidades, mientras que a otros sólo les preguntaban su destino, como era el caso de los taxis colectivos. Por la costera Miguel Alemán, avenida Escénica y sobre el boulevard de Las Naciones que comprende la zona Diamante de Acapulco, se pudo observar el recorrido de policías federales a bordo de sus unidades de manera reforzada. Mientras que en la carretera Cayaco-Puerto Marqués, elementos de la Policía Municipal realizaron recorridos de vigilancia, así como en las colonias Cruces, Zapata, y Renacimiento. Por acuerdos del Grupo Coordinación Guerrero, las policías Preventiva Operativa y Vial de Acapulco concluyeron su vigilancia nocturna de la zona turística del puerto a partir de este lunes, informó el vocero del gobierno estatal Arturo Martínez Núñez, quien reveló que sería la Policía Federal quien tomaría el mando.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Asesinan a siete personas en Monterrey El Universal

CIUDAD DE MÉXICO En Monterrey, Nuevo León, murieron siete hombres, cuatro de ellos en diversas colonias y tres tras un enfrentamiento con militares en el municipio de Mina. En la avenida Luis Donaldo Colosio en el Barrio Solidaridad, un hombre fue acribillado con fusil AR15 y luego incinerado en el interior de un vehiculo. Más tarde dos hombres fueron asesinados por pistoleros en la colonia Niño Artillero. Un joven de 20 fue baleado frente a su domicilio, en la Colonia Carranza. Tres presuntos pistoleros fueron abatidos por elementos militares tras enfrentarse a tiros en el municipio de Mina. También, autoridades reportaron que un convoy de Seguridad Pública de Apodaca fue emboscado por un comando cuando realizaban operativos de vigilancia cerca del Pa nteón Jardín de los Ángeles. A lugar arribaron refuerzos ministeriales, federales y militares pero no se logró la captura de ningún agresor. El Ejército mexicano decomisó droga y un arsenal, que incluía un lanzacohetes de origen ruso, en un campamento montado por presuntos delincuentes en un paraje del municipio La Antigua, Veracruz. El comandante de la Sexta Región Militar con base en La Boticaria, Boca del Río, René Carlos Aguilar Páez, informó que en el operativo no hubo detenidos pero consideró que fue un duro golpe al crimen organizado dado al tipo de armas incautadas. En tanto, en Morelos se reportaron tres balaceras, con saldo de 11 hombres heridos. La Procuraduría General de Justicia del estado informó que el primer enfrentamiento ocurrió alrededor de las 23:30 horas del lunes en la colonia Altavista, donde tres personas resultaron lesionadas. Son jóvenes de 23 y 25 años de edad. Unos 15 minutos después se registró otra balacera en la colonia Carolina, donde resultó herido un hombre y minutos más tarde se informó de un tercer enfrentamiento en la colonia Atlacomulco, municipio de Jiutepec, donde supuestamente se celebraba una fiesta y se produjo una balacera. Ahí fueron heridos siete hombres, entre ellos tres menores, todos por disparo de arma de fuego.

Matan a mujer policía

Refuerzan la vigilancia de la zona turística del puerto.

El portavoz del gobierno guerrerense dijo que esta decisión responde a un cambio en el esquema del operativo "Guerrero Seguro" y

dijo que los elementos municipales serán enviados a la zona periférica de la ciudad ante el incremento de los índices delincuenciales en las

En el estado de Coahuila, una mujer policía muerta y dos agentes lesionados fue el saldo preliminar de un enfrentamiento entre agentes estatales y un grupo de pistoleros, ocurrido esta noche en la carretera 57, frente a la termoeléctrica de la CFE, en el municipio de Nava. El tiroteo inició aproximadamente a las 18:24 horas a la altura del municipio de Nava y al parecer continuó hasta Villa de Fuente, municipio de Piedras Negras. Elementos de la Policía Federal que integran la operación conjunta “Guerrero Seguro” iniciaron este lunes el reforzamiento nocturno de la zona turística del puerto por 12 horas, luego de que la policía municipal fue confinada a la zona suburbana.


Miércoles 7 de Marzo de 2012

Analizarán propuestas sobre juicios orales

ULTIMA HORA

Ingresan iniciativa para prevenir la farmacodependencia

Tiene por objeto armonizar las leyes estatales con el marco jurídico federal en cuanto a la prevención y el combate a la posesión, comercio y suministro de narcóticos El Pleno del Congreso del estado dio entrada a una iniciativa de reformas a la Ley de Salud de Quintana Roo, que busca establecer mecanismos para el tratamiento médico y programas de prevención de la farmacodependencia. La propuesta, presentada por el diputado Manuel Aguilar Ortega presidente de la Mesa Directiva y de la Comisión de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria, tiene por objeto armonizar las leyes estatales con el marco jurídico federal en cuanto a la prevención y el combate a la posesión, comercio y suministro de narcóticos. Con la iniciativa se dotaría de facultades al Gobierno del Estado para prevenir y tratar las adicciones, fortaleciendo la responsabilidad social, la autogestión y el auto cuida-

CIUDAD DE MÉXICO

do de la salud, así como reconocer la importancia de asociaciones civiles y organismos no gubernamentales, que ofrecen servicios gratuitos para el tratamiento de adicciones. La propuesta, que será analizada por la Comisión de Salud y Asistencia Social, sugiere otorgar facultades a la Secretaría de Salud para que elabore un Programa Estatal para la Prevención y Tratamiento de Farmacodependencia. Asimismo, con la iniciativa de Aguilar Ortega, se pretende establecer la coordinación que deberá tener la Secretaría de salud con las autoridades de Seguridad Pública en aras de ejercer las acciones relativas a la orientación y tratamiento de la farmacodependencia. El documento también propone que las autoridades encargadas de impartir justicia y sus auxiliares, resuelvan delitos y ejecuten sanciones conforme a la tabla de

Foto: Especial

CHETUMAL

El Universal

Manuel Aguilar Ortega.

Orientación de Dosis Máximas de Consumo Personal e Inmediato. En lasesión número 7 del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, el diputado Baltazar Tuyub Castillo coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) y la diputada Patricia Sánchez Carrillo, presidenta de la Comisión de Justicia, propusieron la creación de una comisión especial pluripartidista que de seguimiento a la implementación de los juicios orales en Quintana Roo. El objetivo de esta comisión temporal, sería el de coadyuvar con

Maestros se rebelan contra Cristina Kirchner El Universal

Vázquez Mota busca sanar el tejido social El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Foto: Agencias

BUENOS AIRES

La respuesta a las consideraciones de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre el trabajo de los docentes redundó este día en un alto acatamiento a la huelga del sector en reclamo de aumentos salariales en las escuelas públicas de todo el país, en la que constituyó la primera medida de fuerza de los educadores a nivel nacional desde que el kirchnerismo está en el poder. En medio de las truncas negociaciones salariales entre los cinco sindicatos del sector, la mandataria había expresado, al inaugurar las sesiones ordinarias del Parlamento el pasado 1 de marzo, que los maestros “trabajan cuatro horas por día y tienen tres meses de vacaciones” —argumentos similares a los que históricamente utilizaron los gobiernos de facto contra los educadores, lo que enervó al sector mayoritariamente afín al gobierno. “No sólo paramos por los aumentos salariales, sino en defensa de la identidad docente”, había dicho la secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), Stella Maldonado, quien hoy cuestionó que el gobierno haya cerrado las negociaciones fijando un salario mínimo de 2.8 mil pesos (515 dólares), porque “es unilateral y fuera de ámbito paritario (de la negociación)”. Los maestros reclaman un piso salarial de 3.1 mil pesos (604 dólares), basándose en el alza de la inflación durante todo el 2011. El conflicto se sintió mucho más

el órgano implementador en sus tareas de analizar, elaborar y difundir todas las leyes, acuerdos y etapas en las que se encuentra Quintana Roo en la implementación y aplicación del nuevo sistema penal. La propuesta será analizada por las comisiones de Puntos Constitucionales, de Justicia y la de Seguridad Pública y Protección Civil. El Pleno de la XIII Legislatura desechó dos iniciativas de reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al haber quedado sin materia de análisis.

Cristina Fernández de Kirchner.

en la provincia de Buenos Aires, donde el Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires declaró una huelga que se extendió todo el día, ya que las negociaciones con la gobernación, a cargo de Daniel Scioli, fracasaron nuevamente. Según CTERA, el acatamiento superó el 95% en el país y de acuerdo con fuentes del gobierno el paro se sintió mayormente en las escuelas públicas que en las privadas. Aunque, en términos generales, está primera huelga nacional contra el gobierno de los Kirchner, para los maestros fue “de un respaldo masivo”.

La aspirante presidencial panista, Josefina Vázquez Mota, se pronunció por implementar una estrategia de combate al crimen organizado que fortalezca los cuerpos policiacos y restablezca el tejido social. Durante un encuentro con el ex presidente de Colombia, César Gaviria Trujillo, ambos destacaron la importancia de que la estrategia de seguridad tenga como objetivo central a las familias. Ambos políticos también revisaron las experiencias de otras naciones en esta agenda, fundamentalmente, el cómo lograr amplios consensos en la sociedad para atender el cáncer que representa el crimen organizado. Coincidieron en la importancia de que las políticas de seguridad se fortalezcan, no sólo con un enfoque policiaco, sino que incluya a los sistemas de justicia y penal y, sobre todo, que se involucre al tejido social. El pasado lunes, Vázquez Mota se reunió con el vicepresidente de EU, Joseph Biden y trató el tema de seguridad, y se comprometió a no dar “tregua ni rendirse” ante el crimen organizado. En el encuentro estuvieron presentes, los ex secretarios de Gobernación, Santiago Creel Miranda y Diódoro Carrasco Altamirano; el coordinador general de campaña, Roberto Gil, así como el salvadoreño Joaquín Villalobos, reconocido experto en materia de seguridad regional.

México debe acostumbrase a que organismos internacionales resuelvan controversias como la planteada por la CIRT ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), aseguró el consejero electoral Sergio García Ramírez. El pasado fin de semana, la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT), pidió a esa corte analizar diversas resoluciones de autoridades electorales mexicanas por considerarlas lesivas de la libertad de expresión. Quien presidiera la CoIDH recordó que se tarda un promedio de dos años en resolver un caso. Agregó que quienes recurren a ella, primero deben agotar todas las instancias nacionales y presentar un asunto que represente una posible violación a la Convención Americana de Derechos Humanos. Si se detecta una violación, se presenta un informe y se pide al Estado repare la falta.

PAN se desliga de amenazas a Toledo El Universal

OAXACA

Foto: El Universal

Redacción

Coidh resolverá diferendo entre IFE y televisoras

Josefina Vázquez Mota.

Gaviria Trujillo es uno de los personajes que Vázquez Mota entrevistó para su libro “Nuestra Oportunidad. Un México para Todos”. Este martes, la precandidata Vázquez Mota participará como “invitada” en el XVI Encuentro Nacional de Mujeres 2012 que organiza el Partido Acción Nacional (PAN). Al encuentro fueron convocadas aproximadamente 10 mil mujeres y se desarrollará en el Auditorio Nacional a las 10 de la mañana. Además de Vázquez Mota están invitadas para celebrar el Día Internacional de la Mujer destacadas panistas, como la primera dama y esposa del presidente Felipe Calderón, Margarita Zavala, y la secretaria nacional de Promoción Política de la Mujer del PAN, Guadalupe Suárez Ponce. También estarán presentes la abanderada del PAN al gobierno del DF, Isabel Miranda de Wallace y el líder nacional panista, Gustavo Madero.

El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en Oaxaca, Carlos Moreno Alcántara, se deslindó del proceder del abogado Jorge Hugo Hernández Hernández, quien mediante su cuenta de Twitter difundió amenazas de muerte contra del pintor Francisco Toledo. Reconoció que Hernández aparece en el padrón del PAN, como militante, pero “la acción de haber proferido amenazas a través de la red social en contra del pintor Francisco Toledo están fuera de toda acción o pensamiento del partido”. Sostuvo que las acciones del litigante “son a título personal y el partido se deslinda de ellas, así que tendrá por sí solo que dar las explicaciones ante quien deba darlas sin inmiscuir al partido”. Dijo que el PAN reprueba “estos hechos y desde luego no es la forma en la que los panistas opinan sobre cualquier tema”.

Respeto y solidaridad

Tras reiterar su respeto y solidaridad al pintor Francisco Toledo, señaló que deben ser las autoridades quienes investiguen el caso y determinen lo procedente “y lamentamos que haya sido un militante quien hizo tal barbaridad”. EL QUINTANARROENSE DIARIO


Miércoles 7 de Marzo de 2012

ULTIMA HORA

Forman parte de las 150 mujeres que mejor 'hacen escuchar su voz' en el planeta

Adela Navarro Bello, periodista.

Marisela Morales, fiscal general.

Olga Sánchez Cordero, magistrada.

Cuatro mexicanas, entre las más valientes del mundo La revista estadounidense Newsweek contempló en su lita a Marisela Morales, Rosi Orozco, Olga Sánchez Cordero y Adela Navarro Agencias

NUEVA YORK Doce latinoamericanas se han hecho un hueco en la lista de las 150 mujeres más valientes del mundo que publica hoy la revista estadounidense Newsweek, en la que aparecen también tres españolas, muchas celebridades y otras caras conocidas de la política, la música y el mundo del espectáculo en EU. "Están iniciando revoluciones, abriendo escuelas y fomentando una valiente nueva generación. Desde Detroit (EU) hasta Kabul ( Afganistán), estas mujeres están haciendo que sus voces sean escuchadas", describe la publicación sobre las mandatarias, deportistas,

periodistas o activistas que componen este ránking. En la lista aparecen las presidentas de Argentina, Cristina Fernández, bajo cuyo liderazgo el país ha disfrutado un "fuente crecimiento"; y de Brasil, Dilma Ro ussef, la primera mujer en llegar a ese puesto en su país, así como la exmandataria de Chile, Michelle Bachelet, ahora directora ejecutiva de la agencia ONU Mujeres. La revista estadounidense incluye además a las argentinas Abuelas de la Plaza de Mayo, un organismo del que destaca que gracias a su trabajo y esfuerzo de los últimos años ha podido recuperar a más de 100 de los 500 nietos "desaparecidos" durante la última dictadura militar del país.

Pericos supera a los Tigres Los Pericos de Puebla vencieron 12-5 a los campeones de la Liga Mexicana de Béisbol, en juego de exhibición celebrado en el parque Hermanos Serdán Redacción

PUEBLA

Los Tigres de Quintana Roo cortaron una racha de cuatro juegos al hilo sin perder en partidos de exhibición, al caer en el parque Hermanos Serdán de la capital poblana por pizarra de 12-5 ante los Pericos de Puebla, con una muy buena respuesta de los aficionados. Esta fue la segunda salida en la pretemporada para el retorno del año del 2011 Pablo Ortega, quien lanzó por espacio de tres entradas, con seis carreras siendo cinco de ellas limpias, teniendo relevos de Raúl Barrón con dos episodios sin daño alguno, Carlos Bustamante quien en dos tercios permitió una anotación, Enrique Gómez

38

con un out, Juan Sandoval una entrada y una carrera. También apareció Sandy Nin en la octava entrada, en las primeras apariciones de este par de dominicanos en los juegos de exhibición. Los felinos se quitaron la blanqueada en la octava entrada cuando José Espinoza vino como emergente por José Canseco, dando triple que hizo anotar a Francisco Lugo y Alex Romero; mientras que el mismo Espinoza anotó en error de Jolbert Cabrera. En la octava entrada Edson García fue profeta en su tierra, y el novato poblano de los Tigres dio doble impulsando a Rolando Acosta con la cuarta carrera para los quintanarroenses; y el mismo García anotó la quinta. Por los Pericos de Puebla, que dirige el “General” Julio Franco, Chris Novack dio cuadrangular; además de que el juego lo inició su estelar Andrés Meza. Ahora los campeones han jugado diez juegos de exhibición, acumulando números parejos de cuatro triunfos, cuatro reveses y dos empates; este miércoles los felinos jugarán en el parque Fray Nano de la Magdalena Mixuca en la capital del país, para enfrentar a una selección de la Liga Centropolitana.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

También se menciona a la grafitera brasileña Panmela Castro, a la representante estudiantil chilena Camila Vallejo, a la bloguera cubana Yoani Sánchez por los cinco años que lleva ofreciendo una "visión al mundo" sobre la realidad de la isla "desde dentro" , y a la fiscal general del Estado de Guatemala, Claudia Paz y Paz. De México aparecen la fiscal general, Marisela Morales, la legisladora Rosi Orozco, la magistrada Olga Sánchez Cordero y la periodista Adela Navarro Bello. También entran la vicepresidenta del Gobierno español y ministra de la Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría, de quien Newsweek destaca que a los 40 años consiguió convertirse en una de las cuatro mujeres que forman parte del nuevo Ejecutivo conservador español. Otra de las integrantes es la presidenta de la Asociación 11-M Afectados por el Terrorismo, Pilar

Manjón, gracias a su papel al frente de una organización que "provee asistencia a las víctimas y los familiares de los afectados por el ataque terrorista más devastador que ha sufrido España". La tercera española en la lista de las más valientes del planeta es la montañera donostiarra Edurne Pasabán, quien logró convertirse en la primera mujer en coronar los catorce picos de más de 8.000 metros de altura que hay en todo el mundo. Por lo demás, EU vuelve a dominar el ránking con 53 mujeres, entre las que se encuentran las celebridades Oprah Winfrey, Meryl Streep, Angelina Jolie, Lady Gaga o Glenn Close, así como mujeres de la política como la secretaria de Estado, Hillary Clinton, la excongresista Gabrielle Giffords, o la republicana Michelle Bachman. Otros nombres incluidos en la lista de Newsweek son la cantante británica Adele, la activista china

Rosi Orozco, legisladora.

Mao Hengfeng, la canciller alemana Angela Merkel, la directora del Congreso Americano-Islámico de Egipto, Dalia Ziada, o la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde.


!"#$ !"!#$%&!

!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@"1'(#'!,8A"!0'*!:BC!DE*!F>C!23%*!.:!6'1"!?* 7"8)*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!DH(C!I"J1'*!.C!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#L$%)C!G'8*!G"#1('!DH(* 7"8)*!954M;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(N)!OHL#1%#%!@''!0'*!!FF. ")P*!Q(LE'!$"!R"($%$C!G'8*!R"#H)1L%#'!G%((%#3%* 7"8)*!954?;!9!GJB=J:9

!

Empresa importante PLAYA DEL CARMEN SOLICITA: CONTADOR (A)

Radicando en Playa del Carmen Edad: mayor de 20 años Experiencia administrativa Citas, tel:

984 87 30092 Enviar curriculum a :

%&'()*&+ ,$-../0#10234$#

KLM6@D04N%>%34%K16ED%$"!F>.F

!"#$"%&'() 7*)('(4"48$ *+,%-+."( /'#0'#-%'() 9*5%(4"+$ 1) 2+'++,3

!"#$#%&'()*+$,-.,&,-/0102#%& 3#4&056,++#%&&0&56*,-,%& 0$0$#%78

Solicito Empleada Doméstica con experiencia. Excelente sueldo Tel: 984 130 6059

$69.30

controldenegocios@gentorno.com

01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)

Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías

01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)

02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza

Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com

Capitan Mesero Vendedora logoshop

Toma Ordenes

Pulidor

Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero

Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+

!"


Quintana Roo MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2012

Afinan estrategias contra el crimen organizado

C

on el objetivo de afinar la coordinación entre instituciones, el procurador General de Justicia del Estado, Gaspar Armando García Torres, sostuvo una reunión con el secretario de Seguridad Pública, Carlos Bibiano Villa Castillo, en la que acordaron estrategias de colaboración en tres ejes fundamentales: Combatir los asaltos carreteros, abatir la alta incidencia de robos a casas-habitación y la activación inmediata del “Protocolo Amber”, ante la desaparición de alguna persona.

Seguridad, pág. 34

Trastornan el frío, los vientos y la lluvia, actividad cotidiana SOLAMENTE LOS REMANENTES NUBOSOS SE OBSERVAN SOBRE LAS AGUAS Y LA PARTE TERRITORIAL DEL ESTADO DE QUINTANA ROO Solidaridad, pág. 5

Denuncian policías cobro por trámite de cartillas SORPRENDE A FUNCIONARIA SABER QUE EN LA ALCALDÍA DE SABÁN SE ESTABA COBRANDO POR EL TRÁMITE QUE ES TOTALMENTE GRATUITO

José María Morelos, pág. 21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.