Millonario gasto en basura con pésimos resultados E $6.00
Quintana Roo LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2011
No. 2555
l Ayuntamiento de Solidaridad no pagará a Promotora Ambiental, el costo por manejo de la basura, en tanto no construya la segunda etapa del relleno sanitario y corrija las deficiencias que ocasionan la contaminación de los mantos freáticos. EL AYUNTAMIENTO DE SOLIDARIDAD, LE PAGA A LA EMPRESA PASA, UN MILLÓN 850 MIL PESOS MENSUALES, LO QUE REPRESENTA QUE HASTA EL MOMENTO HA EROGADO 6 MILLONES DE
Foto: Joel Tzab
PESOS, POR LA OPERACIÓN DEL RELLENO
Solidaridad, Pág. 4
Reconoce ayuntamiento de BJ “desaparición” de 162.56 mdp ADVIERTEN QUE, EN SU CASO, FINCARÁN LAS
RESPONSABILIDADES LEGALES A QUIENES HAYAN INCURRIDO
Benito Juárez, pág. 9
Instan a TUCSA a regularizar la “concesión” de transporte ACTUALMENTE, TRANSPORTES UNIDOS DEL CARMEN TIENE LA
PRERROGATIVA SIN QUE PAGUE NADA, MIENTRAS QUE CUATRO EMPRESAS ESPERAN EN LA FILA PARA ADJUDICARSE EL SERVICIO
Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Pág. 29
Aldea Global
Solidaridad, pág. 3
Moreira pide reconciliación en Michoacán
Pág. 26
Foto: Réflex AF
Foto: El Quintanarroense
EN POSIBLES ANOMALÍAS
Niza Puerto
LA CASA DEL JABONERO
El orgullo de la familia Pág. 12
Cancún
Máx: 27˚C Mín: 19˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 29˚C Mín: 18˚C
Máx: 30˚C Mín: 20˚C
Lunes 7 de Noviembre de 2011
Editorial Castigo ejemplar
LA HISTORIA EN BREVE
E
l haber pagado 6 millones de pesos a la empresa Promotora Ambiental por el servicio de recibir la basura sin tener el cuidado debido para evitar la contaminación de los mantos acuíferos, amerita mucho más que el pedirle a la empresa que subsane el problema. Se trata de un fraude a la población de Solidaridad y un grave daño al medio ambiente que no podrá ser subsanado y por lo que forzosamente tendrán que pagar con sanciones que sienten precedentes. Servicios como éste no pueden ser realizados tan a la ligera ni sus castigos, en caso de incumplirlos, tampoco, y es que al escurrir los lixiviados a los mantos acuíferos contaminó irremediablemente el vital líquido. Dicha empresa recibió una
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
Benditas las mujeres azules aquí hace varias semanas que su derrota no sería muy significativa en Los Pinos y el centro del país. Lo que no imaginé entonces fue lo contrario, que su eventual victoria viniendo de atrás le podría evitar al PAN una pesada, costosa y quizá estéril sesión de psicoanálisis antes del 2012. La dupla Cocoa-Josefina Vázquez Mota, además, equivale a decir que el blanquiazul tiene hoy posibilidades que no tenía. O al menos, que no se veían. Me cuesta entender, por lo mismo, que en vez de bendecir a las dos mujeres que los están trayendo de regreso, una buena cantidad de panistas se esmeren en ponerles piedras. Panistas arrasados en 2009 o aliados al PRD en 2010. Rara misoginia probabilística. Porque sin estas dos mujeres, ni el más bragado de los machos azules podría invitar una ronda de esperanza.
oco se ha reparado en que apenas en julio, concluidas unas elecciones de pesadilla en el Estado de México, los destinos visibles del PAN eran la calamidad y la vergüenza. Pero de pronto aparecieron las mujeres. Se concrete o no el domingo la ventaja que marcan las encuestas, Luisa María Calderón le cambió ya el rostro y la autoestima al blanquiazul. Y Lo hizo en Michoacán, una tierra donde cualquier sueño parecería un delirio insolente. La Cocoa ha hecho posible que los panistas vuelvan a expresar, como en tiempos de Fox, que el PRI no es invencible. Hace medio año, Fausto Vallejo, el candidato tricolor a la gubernatura, parecía estar forjado en el mismo taller de Enrique Peña Nieto. Y miren hoy, si el otrora titán moreliano le gana a la señora Calderón sería una sorpresa, casi una hazaña. De ese tamaño ha sido el factor Cocoa. Se dijo
P
millonaria suma para realizar un pésimo trabajo y, además de ello, permitir que se dañe al ecosistema, al agua del subsuelo, afectando así de manera grave a la población. Al ayuntamiento no puede temblarle la mano ni salir con soluciones timoratas, que además no resuelven nada. El daño está hecho y este grave error debe ser sancionado con todo rigor contra los responsables. De hecho ya existe un informe sobre el particular hecho por especialistas en el que señalan que sí hubo afectación, por lo que la autoridad no puede ni debe pedir a la empresa que recomponga la geomembrana para subsanar las deficiencias. No, esto es mucho más grave que eso, y lo saben.
Columnista
Tendrá estado facultad para sancionar a quienes incumplan la ley antitabaco CANCÚN partir del próximo año la entidad tendrá la facultad de sancionar a quienes incumplan la Ley Anti tabaco, para ello en días pasados el personal de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) capacitó a verificadores de la localidad sobre la actualización de la Ley General del Tabaco y su Reglamento. Así lo dio a conocer el coordinador de Protección Contra Riesgos Sanitarios, de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, Miguel Ángel Gutiérrez Castillo, quien manifestó que esta acción les confiere mayores atributos para poder actuar en contra de quienes violenten esta ley que entró en operación hace tres años.
A
—Hasta ahora la Cofepris es la única que tiene el poder de sancionar, y nosotros sólo podemos realizar exhortos y notificaciones a los establecimientos, empero, a partir de enero próximo, iniciarán las visitas de verificación a restaurantes, bares, casinos, discotecas, hoteles y establecimientos similares, bajo este nuevo esquema— indicó. Comentó que se imparten pláticas a cámaras empresariales, asociaciones de hoteles y a propietarios de establecimientos para que conozcan adecuadamente la disposición y la cumplan. Refirió que en la Zona Norte del Estado se visitan los establecimientos para entregarles la Guía para el cumplimiento de la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento, a la fecha la han recibido más de mil 800.
Foto: Especial
Redacción
Miguel Ángel Gutiérrez Castillo
Subdirector
Miguel Ramón Martín Azueta
Sergio Anaya Aguirre Jefe de Redacción
Rafael Martínez Cristo
Jefa de Información
Directora de administración
Otto Canel Suárez Director de operaciones
Coordinador Editorial Zona Norte
Doris Hernández Cárdenas
Jorge Miguel Martín Alvarez
Diseño editorial
Carlos Pérez Zafra
Vicepresidente Ejecutivo
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Corresponsalías: Ovidio López Méndez
Manuel Cen
Isla Mujeres
Felipe Carrillo Puerto
Jorge Cauich Salazar
Roberto Mex Chimal
José María Morelos
Lázaro Cárdenas
Gabriela Ruiz Benito Juárez
Imagen publicitaria
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Luz María Álvarez
Victoria Escareño Bautista
Presidente y Director General
2
Hasta ahora sólo la instancia federal correspondiente puede aplicar esta medida, pero a partir del 2012 entrará en vigencia el nuevo esquema
Lunes 7 de Noviembre de 2011 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
J. Ricardo Navarro Madera
Directora
Foto: Réflex AF
Entregan en establecimientos de la Zona Norte del Estado la Guía para el cumplimiento de la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento
Lunes 7 de Noviembre de 2011
QUINTANA ROO
Deben regularizarse para mejorar el servicio
Instan a transportistas a cumplir requisitos para tener concesión Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN La autoridad municipal hizo un llamado a la empresa Transportes Unidos del Carmen S.A de C.V, para que cumpla con los requisitos para obtener la concesión del transporte urbano, ya que actualmente presta el servicio sin que pague nada al Ayuntamiento, mientras que cuatro empresas esperan en la fila para adjudicarse el servicio. La secretaria general del Ayuntamiento, Cristina Torres Gómez, sostuvo que durante varios años esta empresa había estado a cargo de prestar el servicio sin cumplir con este procedimiento, que requiere para hacerse valido la autorización del Congreso Local. “Técnicamente no podemos llamarle concesión, porque para que sea una concesión que abarque más allá de tu periodo requie-
re, por ejemplo, lo que pasó ahorita con el tema de las luminarias, requieres de una autorización del congreso, siempre que abarque un periodo mayor al de tu administración, un año, dos años, tres años, o en este caso las luminarias 10 años”, explicó. Indicó que la idea es contemplar esta concesión a 10 años, para poder integrar a la empresa en una dinámica de regularización y cumplimiento de la normatividad, como es el caso de que tengan que expedir boletaje. “Si ya invirtieron en la ciudad, si ya de alguna manera están prestando el servicio y tienen una inversión con los camiones, la idea es respetarlos, darles primero a ellos la oportunidad, sin embargo, no podemos estar sujetos a que te digan no, no quiero regularizarme”, agregó.
Fotos: Verónica Alfonso
Actualmente, Transportes Unidos del Carmen presta el servicio sin que pague nada, mientras que cuatro empresas esperan en la fila para adjudicarse el servicio
Cristina Torres Gómez.
Sostuvo Torres Gómez que ha mostrado disposición la empresa TUCSA, para regularizarse en cuanto a la prestación del servicio: “porque al final de cuentas esa regulación a ellos les da la certeza de que en cualquier momento si están operando al margen de la ley
Opera TUCSA sin cumplir el procedimiento de una concesionaria.
al no tener la concesion , cualquier gobierno te puede decir, ya no te quiero a ti y metemos a otro; aquí la idea es darles certeza a ellos, nosotros operar de manera correcta y poder aplicar los reglamentos de manera fidedigna y darle la certeza al usuario”, precisó.
Comentó que ya se han acercado cuatro empresas foráneas, que vienen a ofrecer sus servicios, sin embargo, no han dado entrada a ninguna licitación hasta esperar la respuesta la empresa TUCSA, para adjudicarse la concesión correspondiente.-
Durante el operativo no detectaron ningún caso de personas con alguna enfermedad que pusiera en riesgo su salud Redacción
Fotos: Especial
La entidad cuenta con personal altamente capacitado.
El personal participó en una ardua jornada sanitaria.
CANCÚN Luego de las lluvias que azotaron recientemente al norte del Estado, la Jurisdicción Sanitaria No. 2 reportó un aumento de la presencia del mosquito culex en las colonias Donceles 28 y Lombardo Toledano de esta ciudad, por lo que, siguiendo indicaciones del gobernador Roberto Borge Angulo en el sentido de proteger la salud de la población, la Secretaría de Salud implementó un operativo de termonebulización para reducir esta molestia sanitaria con equipo pesado montado en camionetas y personal a pie con motomochilas, informó el epidemiólogo Dr. Fernando Monter Rodríguez. El funcionario dejó en claro que de ninguna manera se trata del mosco aedes aegypti, transmisor del dengue ya que éste sólo se reproduce en aguas limpias y no en charcos ni pantanos. El mosquito culex es el que se detectó que estaba ocasionando
Foto: Especial
En la Lombardo Toledano y en la Donceles 28, opera la Sesa Reporta Q. Roo eficiente prevención y manejo en casos de dengue: Cenapre Redacción
CANCÚN
Domicilio por domicilio cumplieron con su labor.
esta molestia sanitaria, por lo cual las brigadas de la Secretaría de Salud trabajaron en esa zona desde el viernes 4 de noviembre. Hizo notar que durante el operativo no detectaron ningún caso de personas con alguna enfermedad que pusiera en riesgo su salud. Aunado a eso, la Jurisdicción
Sanitaria No. 2, continúa las actividades normales de control larvario, eliminación de criaderos y nebulización de acuerdo con los ciclos establecidos para el municipio de Benito Juárez y toda la zona norte del Estado, manteniendo un monitoreo permanente en la Donceles 28 y Lombardo Toledano.
Como resultado de las acciones emprendidas por el gobernador Roberto Borge Angulo en materia salud, el Estado cuenta con personal altamente capacitado para el diagnóstico y detección del dengue, así como para el adecuado manejo de los enfermos, señaló el subdirector de Vectores del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenapre), Gustavo Sánchez Tejeda. No obstante, para continuar el control sobre esta enfermedad, consideró indispensable la participación ciudadana. —Por eso se recomienda a las personas que presenten fiebre y dolor de huesos que acudan de inmediato a cualquier Centro de Salud para descartar la presencia del dengue —indicó. De acuerdo con el informante, a quienes acuden con esos síntomas se les practican pruebas sero-
lógicas para buscar anticuerpos específicos para el dengue. Es necesario que se realicen estos exámenes en los primeros cuatro días de la enfermedad porque son fundamentales para el tratamiento y se tiene que confirmar rápidamente el diagnóstico. Indicó que en el período mencionado se les practica la prueba NS1 —presente en México desde el 2008—, la cual garantiza el diagnóstico temprano del virus para proceder, si el caso lo requiere, a la atención y tratamiento adecuados. Todos los laboratorios de Salud del país, incluido Quintana Roo, están certificados por el Centro Nacional de Diagnóstico y Referencias Epidemiológicas, lo que garantiza calidad en el diagnóstico, reiteró. El funcionario enfatizó que estas acciones son resultado de un trabajo coordinado entre el Gobierno de Quintana Roo y la Federación para mantener bajo control este padecimiento y contener su expansión. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Lunes 7 de Noviembre de 2011
Millonaria inversión “tirada” a la basura
Detendrán el pago a Promotora Ambiental hasta corregir fallas Por Verónica Alfonso l Ayuntamiento de Solidaridad no pagará a Promotora Ambiental, el costo por manejo de la basura, en tanto no construya la segunda etapa del relleno sanitario y corrija las deficiencias que ocasionan la contaminación a los mantos freáticos. Cabe mencionar que más de 6 millones de pesos ha pagado el Ayuntamiento de Solidaridad hasta el momento a la empresa Promotora Ambiental S.A de C.V (PASA), sólo por recibir la basura, permitiendo el mal manejo que rompiera la geomembrana, por lo que la autoridad ya le pidió a la empresa, subsanar las deficiencias, como primer medidas, sostuvo el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez. En conferencia de prensa, el edil señaló que mensualmente, el Ayuntamiento de Solidaridad, le paga a la empresa PASA, un millón 850 mil pesos mensuales, lo que representa que hasta el momento le ha pagado 6 millones de pesos, por la operación del relleno. “Hay clausulas que cumplir, por ahora Ordenamiento Urbano y
E
Ambienta, sea acercado a pedirles que le apuren a abrir la segunda etapa del relleno”, precisó. Comentó que esta infraestructura fue construida por el Gobierno de Estado y el Gobierno Municipal, instancias que entregaron en concesión a la empresa PASA, por 20 años, el relleno que en su primera etapa debería de haber durado 18 meses, sin embargo, apenas han transcurrido seis meses y ya fue rebasado el relleno sanitario que se encuentra al tope. Señaló que las condiciones el contrato también establece que la empresa podría cobrar por el servicio a cualquier empresa particular que quisiera tirar la basura en ese mismo sitio de confinamiento, razón por la cual reciben descargas de otros partes, con un costo similar al que paga el Ayuntamiento. “PASA se comprometió, dentro del contrato que hemos revisado, a que cuando estuviera a punto de terminar la primera
etapa, ellos construiría la segunda etapa, sin embargo a la fecha de hoy, ellos no han construido la segunda etapa”, soslayó. Recalcó el munícipe que constantemente está revisando como avanza la operación del relleno sanitario, por lo cual aseguró que el señalamiento que ha hecho los medios de comunicación sobre la mala operación del relleno sanitario, la saturación y la contaminación a los mantos freáticos. “Se ha tenido escurrimiento de lixiviado, porque se fisuró una membrana, entonces ya notificamos también al Estado, eso es importante puntualizarlo”, destacó. Comentó que hace tres meses hicieron el pago correspondiente, por lo que aseguró que ha dado la indicación a la tesorería, hasta que se construya la segunda celda del relleno sanitario y se rezarse el daño ecológico por parte de la empresa. “Hasta que la empresa no inicie y termine el tema de la segunda etapa
Foto:
El ayuntamiento paga a PASA, un millón 850 mil pesos mensuales, lo que representa hasta el momento, 6 millones de pesos, por la operación del relleno
PLAYA DE CARMEN
En seis meses se rebasó la capacidad del relleno sanitario.
del relleno, para que nosotros podamos continuar con ese compromiso, también hay varios temas que maneja el contrato, de cómo puede haber la rescisión del contrato; por supuesto, en lo que corresponde a esta primera etapa, primero cuando detectas el problema, como ha pasado con el gobierno municipal, van,
los llaman platicas con ellos, trabajan en el lugar y le dices mira tengo estos, y se tienen estas fallas en relación al relleno sanitario; hay que corregirlas, todo esto esta obviamente sustentado, se le da la oportunidad a la espesa paran qué se corrijan los desperfectos, se le da un tiempo y se regresa a revisar”.
Achacan a Rina pérdida de 5% en ocupación hotelera Por Verónica Alfonso
Fotos: Verónica Alfonso
PLAYA DE CARMEN
Disminuye flujo de turistas en noviembre.
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
A una semana de que haya pasado por el territorio quintanarroense, la tormenta tropical Rina, sólo una pérdida del 5% en la ocupación hotelera se ha detectado, derivado de cancelaciones. Según informaron los pequeños hoteles el nivel de ocupación reportado en la primera semana de noviembre, es de un 55%, cuando al finalizar octubre se encontraba el destino en un 60%. “No se contrajeron las llegadas programadas para esta fecha, sino que desde el día de la tormenta se
Informan los pequeños hoteles que el nivel de ocupación en la primera semana de noviembre, es de 55%, y al finalizar octubre era de 60% interrumpió por un día el flujo natural de turistas hasta este destino, lo que repercutió la siguiente semana, por la interrupción anticipada de las vacaciones de los turistas”, sostuvo Juan Manuel Solís, encargado de un hotel pequeño. Recalcó que están trabajando en enfrentar la temporada alta, ya que aun cuando el baja aun la ocupación, no son niveles tan alarmantes como en el 2009 y 2010, que el flujo cayó
hasta n un 65%, hacia la Riviera Maya, sobre todo de los mercados europeos. Explicó que en esos años dejaron de venir los españoles e ingleses, lo que se vio reflejado en condiciones adversas para la economía del sector hotelero, que bajo desde entonces sus tarifas, en la temporada de septiembre-noviembre. “Eso mercados cayeron muy abajo y aun no se nota una recuperación visible, aunque lo que
nos ayuda es que otros mercados que eran insipientes, crecieron como el canadiense y también de centroamerica”, soslayó. Por su parte, el presidente el Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, Gerardo Valades Victorio, señaló la temporada baja como en nivel importantes, aun con los efectos de Rina, ya que se ha visto el crecimiento de los mercados norteamericanos. Anticipó una temporada alta muy fortalecida por el tema de fin de calendario Maya, para el 2012, que atraerá más turistas en la temporada invernal, por lo que se espera un reunte superior al 25%, al inicio de diciembre.
Lunes 7 de Noviembre de 2011
SOLIDARIDAD
La inversión, superior a los 5.6 millones de pesos
Anuncian construcción del edificio de Protección Civil Foto: EL Quintanarroense
Contará con las herramientas necesarias para proveer a los ciudadanos solidarenses de mayor seguridad y fomentará la cultura de la prevención en caso de contingencias climatológicas Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN Los trabajos finalizarán en diciembre de este mismo año.
Foto: Joel Tzab
El proyecto beneficiará a más de 185 mil personas
mismo año por parte de la empresa Proyectos Integrales de la Riviera S.A. de C.V. Durante el programa dominical Encuentro para todos, Filiberto Martínez anunció que este edificio contará con vestíbulo, área operativa, de meteorología, estación de radio comunicación, almacén, sala de juntas y área de inspectores. En la parte externa habrá estacionamiento y área jardinada en donde se sembrarán plantas nativas de la región.
Foto: Especial
Por un Solidaridad más fuerte y una ciudadanía más protegida, Filiberto Martínez, presidente municipal, anunció la construcción de la primera etapa del edificio que albergará al Instituto de Protección Civil, con lo que se beneficiará a más de 185 mil personas. Con una inversión superior a los 5.6 millones de pesos, esta primera parte de la infraestructura contará con las herramientas necesarias para proveer a los ciudadanos solidarenses de mayor seguridad, así como fomentar la cultura de la prevención en caso de contingencias climatológicas. Los recursos para esta obra provienen del Ramo 33 correspondientes al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (Fortamun) y de de recursos propios del ayuntamiento; estará ubicado en la avenida Tecnológico y calle Cedro. Con 400 metros cuadrados de construcción, los trabajos se inician en el mes de noviembre para finalizar en diciembre de este
Durante el programa Encuentro para todos, el presidente municipal, Filiberto Martínez, dio el anuncio oficial.
Trabaja IQM por lograr la igualdad de género Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN En el marco del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género 2011, el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), llevará a cabo a partir del 8 de noviembre, un ciclo de talles con temas alusivos a la equidad de género. El ciclo de talleres que inicia con apoyo de la segunda regiduría a cargo de Samaria Angula, presidenta de la Comisión de Equidad y Género del cabildo, con el tema “Lenguaje no sexista con perspectiva de género”, tiene como objetivo promover una mirada distinta de la forma en la que se difunde la información, tomando en cuenta a las mujeres como sujetas de derechos ciudadanos, sin discriminación, y con un lenguaje incluyente. Este y otros eventos, tendrán como sedes diferentes auditorios de la ciudad en horario de 9:00 a 15:00 horas, como es el caso del taller de lenguaje para la prevención de la violencia laboral, que va enfocado a contribuir al fomento de una cultura institucional con perspectiva de género, a partir de una capacitación y sensibilización que permitan la construcción de condiciones de igualdad para las mujeres en el ámbito laboral, mismo que se llevará a cabo el 11 de noviembre. Asimismo para reflexionar sobre la construcción de las masculinidades, el ejercicio de la paternidad de los hombres, las características de la violencia masculi-
na contra la pareja, las alternativas de cambio para los hombres, la relación con la violencia de género desde la experiencia de los hombres y las posibles estrategias para su atención, el 18 de noviembre se llevará a cabo el taller de masculinidad en la prevención de la violencia de género; en tanto que el 24 de noviembre, tendrá verificativo el talle de “La violencia de género y su prevención a través de las políticas públicas”, cuyo objetivo es comprender los orígenes, causas y consecuencias de la violencia de género en las familias, las instituciones y la sociedad misma. Otro de los talleres a desarrollar es el de “Comunicación y resolución de conflictos con perspectiva de equidad de género”, que va enfocado a capacitar a los y los participantes de manera vivencial, con herramientas que proporciona la inteligencia emocional, a fin de integrar los procesos cognitivos, así como los emocionales y su interconexión para la resolución de conflictos en un mundo donde las diferencias son nuestras mayores fortalezas; en tanto que el 29 del mismo mes, ofrecerán el “Taller de lenguaje: la prevención del hostigamiento y acoso sexual laboral, para contribuir al fomento de una cultura institucional con perspectiva de género, a partir de la capacitación y sensibilización, que permita la construcción de condiciones de igualdad para las mujeres en el ámbito laboral y la prevención del hostigamiento y del acoso sexual en el ámbito del trabajo. EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Lunes 7 de Noviembre de 2011
SOLIDARIDAD
Fotos: Especial
El trabajo se realiza en coordinación con el DIF estatal
La jornada se realizará en varios puntos del municipio.
Los servicios iniciarán a partir de las 9:00 de la mañana.
Brindarán apoyo médico y social a solidarenses Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
El programa busca llegar a quienes más lo necesitan.
Para acercar los servicios que brinda el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se realizará entre el 7 y el 11 de noviembre una semana de Brigada de Salud y Asistencia Social. En coordinación con el DIF estatal se logrará el objetivo para recorrer los diferentes puntos del municipio. Doris Arcila, presidenta del DIF Solidaridad, explicó que este tipo de acciones son para beneficiar a los que menos tienen y agradeció el apoyo que brinda Mariana Zorrilla, presidenta del DIF estatal, quien siempre está atenta de las necesidades de la gente. La Brigada en esta segunda
La semana del 7 al 11 de noviembre la población tendrá atención médica, dental, ginecológica, psicológica, de nutrición y jurídica, entre otros semana de noviembre estará los siguientes lugares: 7, Puerto venturas, en las oficinas de Unidad de Enlace DIF; 8 domo de la colonia Gonzalo Guerrero; 9 en domo de la Luis Donaldo Colosio, a un costado del Centro de Salud; 10 domo del parque “Lázaro Cárdenas”, también en Luis Donaldo Colosio y 11 en el domo del Ejido, aun costado de la Iglesia de “Nuestra Señora de Fátima”. La asistencia social y servicios, iniciarán a partir de las 9:00 de la
mañana y continuarán hasta las 5:00 de la tarde a fin de poder atender al mayor número de personas. Los servicios que la gente podrá tener son: atención médica, dental, ginecología, psicológica, nutrición y jurídica, entre otros. La coordinación entre los DIF estatal y municipal, permitirá que los servicios médicos que facilita la Unidad Móvil, se sumen a los trabajos que semana a semana realiza el DIF Solidaridad cuando acude a las diferentes colonias los sábados.
Registra “Ciclismo para todos” aumento de participantes Por Verónica Alfonso Se incrementó la participación de ciudadanos en el programa “Ciclismo para todos”, un espacio abierto y protegido para la práctica de cualquier actividad deportiva sobre el Arco Vial, de la avenida Juárez hasta la Carretera federal. Cada semana, caminadores, corredores, ciclistas, patinadores y hasta bebés en carriolas se hacen presentes en este espacio para hacer deporte en compañía de sus familias y convivir sanamente. Esta semana, Filiberto Martínez, presidente municipal de Solidaridad, asistió acompañado por sus hijos, quienes realizaron el recorrido en bicicleta y corriendo, acompañando a todos los ciudadanos y trabajadores del ayuntamiento. Además, el equipo represen-
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Fotos: Especial
PLAYA DEL CARMEN
Filiberto Martínez, presidente municipal de Solidaridad, asistió acompañado por sus hijos
tativo de Playa del Carmen en patines sobre ruedas, también asistió como cada domingo,
dando muestra de sus capacidades y aptitudes para ser campeones, dando ejemplo a la juventud.
Cada semana se suman caminadores, corredores, ciclistas y patinadores a la actividad.
Domingo tras domingo, la participación ciudadana se ha ido incrementando en este programa
que promueve la actividad física como medio para tener una vida más saludable.
Tulum Lunes 7 de Noviembre de 2011
Juntos por una noble causa
Realiza DIF cena de disfraces para poder recaudar fondos Por Victoria Escareño
TULUM l sistema DIF Tulum, encabezado por Diana Cabañas Mendoza, organizó una cena gala de disfraces alusivo al día de muertos con la intención de recaudar fondos para el programa “Equipando Tulum” el cual consiste en la adquisición de vehículos equipados para destinar ayuda móvil, como es el caso de ambulancias, consultorios, camiones recolectores de basura entre otros. Personal del DIF Tulum junto con las damas voluntarias, hicieron posible la realización del evento en el cual los participantes tuvieron cena buffet, concurso de disfraces, música en vivo, concursos y diversión al mismo tiempo que aportaban su granito de arena para obtener los recursos para la adquisición de los tráiler de ayuda. Se contó con la presencia de la Presidenta del DIF, Diana Cabañas Mendoza; el Director de Desarrollo Social, Javier Marrufo Nah; el Quinto Regidor, el Tec. Rafael Domínguez Villanueva; el Director de Relaciones Públicas, el Lic. Diego Pérez Ucaña; la Directora General del DIF, la L.A.E. Euterpe Valasis Gutiérrez entre otras autoridades. Los ganadores del concurso de disfraces
Foto: Especial
E
Diana Cabañas Mendoza.
recibieron premios de manos de Cabañas Mendoza quien agradeció a los asistentes por la convocatoria obtenida con la finalidad de ayudar, mencionó que “con la adquisición de los vehículos se podrá atender a los ciudadanos del noveno municipio de una forma optima y eficiente, sobre todo a las tulumenses que se encuentran en áreas apartadas, como el caso de la Zona Maya y Punta Allen, canalizando la ayuda necesaria y dar solución a las necesidades primordiales.”
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Benito Juárez Lunes 7 de Noviembre de 2011
Clima de inseguridad en otras zonas “beneficia” a Cancún
Al menos dos congresos de talla internacional relacionados con la comunidad médica traerán más de ocho mil personas en 2012
E
Por Carmen Cruz
CANCÚN
l incremento de la inseguridad en destinos como Monterrey y Veracruz tuvieron repercusiones pero favorables para Quintana Roo en materia turística, luego de que organizadores de dos importantes eventos decidieron trasladar las sedes a Cancún. De acuerdo con el director del Centro de Convenciones de Cancún, Javier Gámez ambos congresos de talla internacional están relacionados con la comunidad médica y representarán la presencia de mas de ocho mil congresistas más acompañantes para el año 2012.
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Lo destacable, dijo es que dichos congresos que inicialmente se realizarían en Monterrey y Veracruz pero estuvieron en riesgo de irse a Estados Unidos por la percepción de inseguridad que hay en el país. No obstante Cancún continúa siendo considerado por el turismo como un destino sumamente seguro aunado que el recinto ferial se adjudicó este año el World Travel Awards como mejor centro de convenciones de México y Centroamérica. Este 2011 el recinto cerrará con 27 millones de dólares en derrama económica y 18 mil participantes en los distintos eventos que se realizaron.
Mientras que para 2012, tiene ya contratos 18 congresos, con un acumulado de 25 mil participantes y una derrama económica récord para el recinto de más de 35 millones de dólares. Entre los principales eventos para el año entrante se encuentra el XXX Congress of the International Comission on Occupational Health, con 4 mil participantes. Este es uno de los que estaban en riesgo de trasladarse a la unión americana. Este evento engloba a un grupo de trabajo sobre Salud de los Trabajadores con miras a la formación de un Comité Científico que busca identificar la contribución única que la organización en el área de la salud de los trabajadores y desarrollar un plan de implementación que se pueden presentar a la Junta de ICOH a la consideración de marzo de 2012. El segundo evento que se logró
Foto: Réflex AF
Perciben visitantes a Quintana Roo como un destino seguro
La capacidad del estado permitirá explotar el nicho de convenciones.
traer a Cancún es el Congreso Mundial de Primatología, con 2 mil congresistas. Destacó además que el Can-
cun Center se encuentra nominado entre los 10 grandes del mundo, compitiendo con los mejores centros de convenciones.
Lunes 7 de Noviembre de 2011
BENITO JUAREZ
Se deslinda el ayuntamiento actual de los hechos
Por Redacción
CANCÚN El ayuntamiento de Benito Juárez confirmó la desaparición de 162.56 millones de pesos del crédito para obra pública por 229.65 millones, recibido por el gobierno de Gregorio Sánchez Martínez el 14 de abril del 2010, y aclaró que aún no existe una precisión sobre el manejo de estos recursos públicos. En un comunicado firmado por La Presidencia Municipal, ésta se deslinda de los hechos al señalar que "al 10 de abril del año en curso, fecha de inicio de la actual administración municipal, ningún recurso proveniente del empréstito del decreto 166 fue encontrado en las arcas municipales", y advierte que en su caso, fincará las responsabilidades legales a quienes hayan incurrido en posibles anomalías. El documento informa: Con relación a los recursos provenientes del empréstito solicitado por la Administración Municipal 2008-2011 y autorizado por la XII Legislatura del Estado en el Decreto 166, la Presidencia Municipal de Benito Juárez desea hacer las siguientes puntualizaciones: 1. El 17 de septiembre de 2009, la XII Legislatura del Estado autorizó al Municipio de Benito Juárez la contratación de un empréstito por la cantidad de 229 millones 656 mil 192.28 pesos incluido el IVA, para realizar exclusivamente inversión pública productiva. 2. El 18 de septiembre de 2009, el Decreto 166 fue publicado en el Periódico Oficial del Estado y ahí quedó establecido que el empréstito en cuestión sería pagadero a 10 años, teniendo como garantía los ingresos municipales por participaciones federales. 3. El 28 de diciembre de 2009, el Municipio de Benito Juárez celebró un contrato de apertura de crédito con el Banco Mercantil del Norte (BANORTE) por la cantidad autorizada en el Decreto 166. 4. El 14 de abril de 2010, el Municipio de Benito Juárez recibió a través de la cuenta BANORTE 0638275250, aperturada para ingresar el empréstito, la cantidad de 229 millones, 656 mil, 192.28 pesos de acuerdo con los registros contables encontrados. 5. El 30 de abril de 2010, se regis-
tró un traspaso de dinero de la cuenta del empréstito de BANORTE a la cuenta HSBC 4041784919 por la cantidad de 223 millones, 283 mil, 192.28 pesos. En la cuenta del empréstito quedó, en esta misma fecha, un saldo de 6 millones, 373 mil pesos cantidad que fue retirada por BANORTE por concepto de gastos de apertura de crédito y comisiones bancarias, por lo que la cuenta donde se recibieron los recursos del empréstito quedo con un saldo de cero pesos. 6. La cuenta HSBC 4041784919, depositaria del traspaso referido en el punto anterior por 223 millones 283 mil 192.28 pesos, está registrada a nombre del Municipio de Benito Juárez y es utilizada para operar principalmente gasto corriente, lo que constituye una aparente irregularidad debido a que, para fines de transparencia y control, los recursos para inversión deben manejarse en cuentas ex profeso y no mezclarse recursos de otro origen. 7. El 10 de abril de 2011, al realizarse el proceso de entrega-recepción institucional entre la administración anterior y la actual, el Tesorero Municipal entrante manifestó que no encontró evidencia de la existencia de recursos del empréstito, hecho que fue asentado en las observaciones del Acta correspondiente. Asimismo, en el arqueo realizado a la cuenta HSBC 4041784919 a cargo de la Contraloría Municipal, se determinó que el saldo que se encontraba en la referida cuenta al día 9 de abril de 2011, correspondía a ingresos por concepto de pago del impuesto predial 2011. Es decir, no se hallaron recursos del empréstito. 8. Al 9 de abril de 2011, se tenían contratadas 14 de las 15 obras programadas por un total de 158 millones, 242 mil, 780.93 pesos; y se habían pagado 60 millones 722 mil 863.62 pesos, montos que se distribuyen de la siguiente manera (ver tabla Distribución). 9. De acuerdo con los registros contables, el saldo faltante en cuentas sobre el monto total recibido por el Municipio asciende a 162 millones, 560 mil, 328.66 pesos, cantidad que resulta de los siguientes movimientos (ver tabla Movimientos) 9. De acuerdo con los registros contables, el saldo faltante en cuentas
Foto: Réflex AF
Confirma gobierno municipal “desaparición” de 162.56 mdp
En las arcas municipales no dejaron ni un peso proveniente del empréstito del decreto 166 .
Nombre de la empresa
Monto pagado al 24 de julio de 2010
P
Monto contratado al 9 de abril de 2011 Monto pagado al 9 de abril de 2011
Impulsora Mexicana del Comercio y Construcción, S.A de C.V.
3
Construcpesa, S.A. de C.V.
$10,116,713.77
$8,553,558.56 $10,116,713.77
7
$31,279,727.16
$92,924,667.77
mpulsora Mexicana del Comercio y Construcción, S.A de C.V.
3
$10,116,713.77
$8,553,558.56
$10,116,713.77
Construcpesa, S.A. de C.V
.
7
$31,279,727.16
$31,279,727.16
$39,753,112.33
$0.00
$9,013,024.74
1
$4,634,486.12
$10,313,397.95
$60,722,863.62
$31,279,727.16
Cemex Concreto, S.A. de C.V. 3
$92,924,667.77
Corporación Constructora del Sureste Mexicano, S.A de C.V. Total
14
$15,448,287.06
$158,242,780.93 $44,467,771.84
sobre el monto total recibido por el Municipio asciende a 162 millones, 560 mil, 328.66 pesos, cantidad que resulta de los siguientes movimientos (ver tabla Movimientos)
Movimiento Global $229,656,192.28 Comisión por apertura $6,373,000.00 Monto pagado al 9 de abril de 2011 $60,722,863.62 Saldo faltante $162,560,328.66
LA CASA DEL JABONERO ertenecer a una familia que pese a los embates sigue firme, unida, como un roble, es un orgullo indescriptible, por el que siempre vale la pena luchar y procurar. Es la familia lo que nos da identidad, personalidad, es lo que somos ante la sociedad y es la base que todos debemos cuidar como el tesoro más preciado. Quienes tenemos la fortuna de tener presentes a padre y madre sabemos que es hora de retribuir lo tanto que nos dieron, empezando por la vida, y aún quienes no los tengan a su lado, siempre será el aliciente para salir adelante, para mantener la unidad con hermanos y con nuestra familia que decidimos tener. Ayer mis padres cumplieron 51 años juntos, de buen matrimonio y con ellos estuvimos sus hijos, sus
No. De obras contratadas
10. Es importante mencionar que del monto pagado hasta el 9 de abril de 2011, se ha podido corroborar que 23 millones, 529 mil, 776.63 pesos corresponden a saldos pendientes por amortizar, es decir, se trata de obras pagadas pero no ejecutadas. De acuerdo con la secuencia de hechos anteriormente expuestos, al 10 de abril del año en curso, fecha de inicio de la actual administración municipal, ningún recurso proveniente del empréstito del decreto 166 fue encontrado en las arcas municipales. A este respecto, resulta conveniente informar a la opinión pública y a la ciudadanía en general que
POR NIZA PUERTO
El orgullo de la familia nietos y sus bisnietos. Valga desde aquí la mayor felicitación a estas dos personas que un día decidieron estar juntos y que hoy mantienen la promesa con orgullo y felicidad. Enhorabuena.
¿Por qué hasta ahora? Hoy, a casi siete meses de haber tomado posesión de la administración municipal, este ayuntamiento confirma la desaparición de más de 162 millones de pesos del préstamo por 229 millones 659 mil 192.28 pesos autorizado por el Congreso de Quintana Roo en septiembre del 2009 y recibido por el gobierno de Gregorio Sánchez
desde el inicio de esta administración se han venido realizando auditorías tanto internas como externas para recopilar la información necesaria que permita aclarar el manejo y aplicación de los recursos provenientes del empréstito aludido, ya que es interés de este gobierno conducirse con total y absoluta transparencia y con estricto apego a la legalidad. Toda vez que concluyan las respectivas indagatorias, no sólo se procederá a informar de manera puntual y oportuna a la ciudadanía, sino también, en su caso, fincar las responsabilidades legales a quienes hayan incurrido en posibles anomalías.
Martínez el 14 de abril del 2010, y admitió que, tras una serie de auditorías que se iniciaron y que aún están en curso, aún no tiene una explicación para aclarar el manejo de estos recursos públicos. Amable lector, el gobierno municipal no inició funciones ayer ni la desaparición del dinero es por un monto de 3 pesos con 50 centavos. No, hasta ahora, siete meses después, 28 semanas más tarde, la autoridad municipal le dice a su gente que misteriosamente desaparecieron 162 millones de pesos (que igual y hasta son más) de la anterior administración. Aquí, en esta columna llamada LA CASA DEL JABONERO se lo pre-
guntamos puntualmente al presidente municipal Julián Ricalde, apenas unos días después de haber rendido protesta, y esto fue tomado como un ataque a tan distinguido personaje. Ignoramos la razón por la que se escondió esta información por tanto tiempo y más aún la razón por la que ahora sale a relucir, siendo que el mismo boletín de prensa emitido ayer por el ayuntamiento da a conocer que este dato se tiene, y así fue asentado, desde el proceso de entrega-recepción. No queremos pensar mal de nadie, pero de todos es conocido que dentro del ayuntamiento tienen a una excelente maga, a una
funcionaria reconocida por acomodar todo a tal grado de desaparecer evidencias, como lo ha hecho en otras administraciones. Nos referimos, claro está, a quien hoy funge como contralora, Reyna Arceo. En fin, el hecho es que faltan 162 millones de pesos, que esto, quiera o no, inmiscuye al mismo presidente municipal, Julián Ricalde al tratase de un empréstito etiquetado para obras y que fue recibido cuando él era titular de obras y servicios públicos. No con eso queremos decir que él sea el culpable, pero sí que está vinculado en un dinero muy manoseado por gente como el prófugo Carlos Trigos y por tres ex alcaldes. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Lunes 7 de Noviembre de 2011
BENITO JUÁREZ
Inicia el World Travel Market
Buscan empresas en Londres mejorar tarifas y aumentar las reservaciones CANCÚN Unas 23 empresas de Quintana Roo estarán negociando a partir de este lunes mejores tarifas y reservaciones para las próximas temporadas vacacionales durante el World Travel Market de Londres, una de las principales ferias turísticas del mundo que se celebra cada año en Europa. La meta es que para el próximo año los destinos de Quintana Roo puedan dar cabida a por lo menos 200 mil ingleses, teniendo un crecimiento importante debido a que al final de este año se estima una afluencia de 180 mil visitantes de esa nacionalidad. Además del turismo inglés, se espera hacer negocios con otros tour operadores de Europa para incrementar los mercados emergentes hacia el destino ante la recesión del mercado norteamericano en los últimos años tras la crisis económica de Norteamérica. De acuerdo con el secretario de
Turismo en Quintana Roo, Juan Carlos González Hernández, el turismo procedente de Londres se mantiene como el primer mercado de Europa, luego del español. Y ahora hay mejores expectativas con la reactivación del vuelo directo Londres-Cancún operado por la aerolínea British Airways, nueva frecuencia que promete ser un éxito entre los turistas ingleses. La aerolínea bandera del Reino Unido, operó la nueva ruta con uno de sus Boeing 777, con capacidad para 250 pasajeros, el cual arribo al paraíso mexicano hace unos días con un 80 por ciento de ocupación. La línea aérea inglesa iniciará los vuelos directos hacia este destino a razón de dos vuelos semanales y, a partir del año próximo, añadirán un vuelo más. British Airways planea transportar, en esta primera etapa, un total de dos mil turistas ingleses por mes. El año próximo, con un vuelo semanal más, la compañía aérea pretende aumentar ese número a tres mil pasajeros mensuales.
Gana industria turística del Caribe Mexicano tres prestigiados premios Por Carmen Cruz
CANCÚN Por enésima ocasión en este año la industria turística del Caribe Mexicano fue reconocida internacionalmente con tres premios Magellan Award 2011 por calidad y diseño de su oferta de alojamiento así como por sus estrategias de cuidado y preservación del medio ambiente. Travel Weekly, una de las más importantes revistas de viajes en el mundo, otorgó a varios complejos hoteleros entre ellos, Hacienda Tres Ríos Resort, Spa & Nature Park Riviera Maya y a Sunset Royal Beach Resort, dichos reconocimientos. El complejo ecoturístico Hacienda Tres Ríos Resort, Spa & Nature Park Riviera Maya recibió un premio Gold Magellan Award en la categoría de Hotel Verde por ser un reconocido desarrollo turístico amigable con el medio ambiente y un premio Silver Magellan Award en la categoría de Diseño de Habitación por sus elegantes, amplias y modernas suites. En el 2010, el resort también obtuvo estos prestigiados premios con lo que demuestra su consolidación como hotel que se mantiene a la vanguardia turística en la Riviera Maya. Por su parte, Sunset Royal Beach Resort fue premiado con un Gold Magellan Award en la categoría de Diseño de Penthouse para sus pisos Premiere Elite, como
10
resultado de las obras de remodelación que realizó este resort con inversión de 8 millones de dólares. Dichos premios recibieron inscripciones de hoteles en viajes de todo el mundo, por lo que destaca su importancia, ya que la selección la hacen los propios visitantes, y participan complejos turísticos de todos los rincones del mundo. Además de los reconocimientos, los hoteles Hacienda Tres Ríos Riviera Maya y Sunset Royal Beach Resort aparecerán en una edición del Travel Weekly que estará dedicada a los selectos ganadores de estos premios que son entregados en reconocimiento a lo mejor de la industria turística en los segmento de hoteles, tour operadores, agencias de viajes, cruceros, aerolíneas, aeropuertos, arrendadoras de autos, entre otros. La revista tiene un tiraje promedio de más de 150 mil ejemplares cada semana. Esta no es la primera ocasión que la revista reconoce a la hotelería de Quintana Roo, el año pasado la cadena Barceló Hotels & Resorts fue galardonada en los Estados Unidos con el premio “2010 Silver Magellan Award”, por su campaña de marketing “Say hello to Barceló”. Los premios Magellan, que cuentan con un gran reconocimiento dentro de la industria turística internacional, valoran la creatividad de los mejores profesionales de este importante sector.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Esperan cerrar tratos con muchos mayoristas.
Además se espera que en menos de tres años se duplique el número de turistas ingleses a la zona norte del estado. A su vez, la competencia entre aerolíneas de todo el planeta, genera que los vuelos a Cancún ofrezcan tarifas cada vez más económicas. Aunado a ello se tienen las nuevas incursiones de Air France
con su vuelo directo de París, y Virgin Atlantic que trasportan a la mayoría de los viajeros de Europa. En cuanto a la feria, dijo que la promoción se enfocará a los Tesoros del Caribe, el Museo Escultórico Subacuático de Cancún, y los tours del tiburón ballena. Además en la feria estarán entregando a Cancún el premio a la
mejor Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), a la mejor playa y al mejor destino latino por tercer año consecutivo elegido por los compradores en el evento. En este sentido el funcionario dijo que los reconocimientos son la mejor prueba del interés que despiertan los destinos del Caribe mexicano en la Gran Bretaña.
Crecimiento de Cancún, gracias a empleados de la construcción Redacción
CANCÚN Gran parte del éxito obtenido por Cancún en sus 41 años se debe a la respuesta del sector laboral, de los trabajadores que han levantado este destino turístico una y otra vez, no sólo en el nacimiento de la ciudad, sino también dando la cara con su esfuerzo en los momentos de contingencia y, sobre todo, dando resultados ante la creciente urbanización, reconoció la presidenta del PRI en Benito Juárez, Laura Fernández Piña. Señaló que si bien es cierto que el turismo es el motor de la economía local, también lo es que la construcción ha sido fundamental para tener lo que hoy gozan millones de visitantes y de personas que aquí vivimos, siendo que Quintana Roo es líder en este ramo a nivel nacional. “Pese a que esta no es una de las entidades más pobladas del país, sí es una de las que más requiere de la industria de la construcción y, por ende, de sus trabajadores, para hacerle frente a la demanda de servicios e infraestructura, pues en ciudades como Cancún, mientras se construye una colonia, ya existen tres nuevas que requieren de todo el apoyo”, precisó. Asimismo, dijo, en el sector de la educación, la intervención de estos trabajadores es pieza clave, toda vez que en promedio
Foto: Especial
Por Carmen Cruz
Foto: Réflex AF
La meta es que para el próximo año los destinos de Quintana Roo puedan dar cabida a por lo menos 200 mil ingleses
Laura Fernández.
Han levantado este destino turístico, no sólo en el nacimiento de la ciudad, sino con su esfuerzo en los momentos de contingencia se construye una nueva aula a diario, con el objeto de satisfacer la demanda miles de estudiantes. La administración estatal, aseguró, tiene el firme compromiso con el sector al mejorar las calles y avenidas en municipios como Benito Juárez, “ahí están los resultados del gasto en inversión, lo que cambia directamente la vida de las familias locales”. Destacó que otro reto que ha atendido es con las colonias irregu-
lares que existen en Cancún, con casi la mitad de la población de esta ciudad, en un esfuerzo sumamente importante. Comentó que otro importante demanda de la sociedad es la seguridad pública, rubro en el que los tres órdenes de gobierno deben laborar intensamente, aunque “en este sentido, todos debemos cooperar, siendo que los padres de familia deben estar muy alertas con lo que ocurre con sus hijos”.
Puerto Morelos Lunes 7 de Noviembre de 2011
Exhiben flanco débil de la alcaldía
Denuncian falta de programas preventivos en contingencias Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS amenta la comunidad portomorelense la incapacidad de su representante de Protección Civil. La falta de programas preventivos, el poco material de trabajo, las medidas austeras durante la contingencia de la tormenta tropical Rina, muestran a la dirección de Protección Civil de Puerto Morelos como uno de los brazos más débiles de la Alcaldía encabezada por Manuel García Salas. La falta de programas preventivos y la inspección nula en los comercios de la alcaldía de Puerto Morelos es una muestra de que la Dirección de Protección no ha trabajado de manera adecuada. Al día de hoy se desconocen las facultades del titular, Pedro Trejo, quién tiene la responsabilidad de velar por la seguridad de uno de los destino más importante del Estado de Quintana Roo. Así lo han manifestado comerciantes y turistas de Puerto Morelos, quienes desconocen el programa de trabajo de la actual Dirección de Protección Civil.
Fotos: Luis Ballesteros
L
Se requiere prevenir para reguardar a la población y a turistas.
Comerciantes y turistas de Puerto Morelos, desconocen el plan de trabajo de la actual Dirección de Protección Civil Las principales denuncias, tanto de los comerciantes como de los turistas, radican en la falta de programas y en la incipiente intervención de esta dirección en situaciones
como la de la tormenta tropical, Rina, en la que ni siquiera existió coordinación con los hoteles del destino, ante la posibilidad de casos de evacuación o intervención en caso de desastre.
La contingencia durante Rina evidenció el problema de fondo.
Cabe mencionar que los elementos de esta dirección, son jóvenes portomorelenses dedicados a esta importante labor, sin embargo, no existe capacitación ni se han gestionado apoyos para los voluntarios que día a día velan por la seguridad de quienes viven o visitan este destino. “la protección civil no es leer comunicados bajados de internet, no es salir en las fotografías, la protección
civil es la responsabilidad de velar de manera responsable por la vida de la gente”, así lo menciono Humberto Noh, habitante de esta Alcaldía. Cabe mencionar finalmente, que el actual director de Protección Civil, es también el suplente de la tesorera, Carmen Toledo, situación confusa, ya que Puerto Morelos cuenta con material humano que cubra funciones, sin necesidad de improvisar puestos
La nueva alcaldía de Puerto Morelos requiere un trabajo de unidad.
Desconocen habitantes de Puerto Morelos actividad de concejales Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS Desconoce comunidad el trabajo de los concejales de Puerto Morelos. Ya que a estos solo se les ha visto en eventos públicos, sin embargo la participación y la propuesta en cuestiones relacionadas con la comunidad es nula. Las cuestiones proselitistas parecen ser mejor identificadas por la comunidad, ya que la propuesta de trabajo es inexistente. Manuel Tamanaja, Rodrigo May y Gelmy Candelaria son actualmente los concejales de Puerto Morelos, formando parte del gabi-
nete del principal mandatario, Manuel García Salas. La comunidad desconoce el trabajo y la función de los concejales, quienes perciben salarios municipales como miembros de la única Alcaldía de Benito Juárez. Sin embargo, la comunidad desconoce el trabajo o la función de estos personajes, quienes al día de hoy no han emitido declaración alguna relacionada con el papel que representan en Puerto Morelos. Es por ello que la comunidad solicita a quienes ostentan estos cargos, dar a conocer cual es su función y que propuestas tienen
para Puerto Morelos. Al ser una alcaldía, los concejales son quienes emiten la votación para aprobar iniciativas anunciadas por el alcalde, por lo que la responsabilidad es fundamental, ya que rigen la situación pública de una comunidad de más de 15 mil habitantes. Al día de hoy solo se ha visto a los concejales en eventos públicos, sin embargo no han tenido acercamiento con la comunidad, situación delicada debido a que no representan dignamente el cargo que ostentan según refiere un amplio sector de la comunidad.
Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS La Casa de la Cultura de Puerto Morelos, presidida por Natalia Ayala, da a conocer la apertura de talleres, anuncia además la realización del próximo festival de música en este destino, el cual llega a su séptima edición. La Casa de la cultura de este destino, invita a la comunidad a través de su directora, Natalia Ayala, a participar en talleres de actividades didácticas. El primero se anuncia para el próximo 21 de noviembre, el cual lleva como título “grabado ambulante”, que será impartido por el maestro, Armando Martínez Vegenas. El cupo será limitado y los participantes deberán registrarse con anticipación, según lo menciono un comunicado de la casa de la cultura. Dicho taller forma parte del programa de Estímulo a la creación y desarrollo Artístico de Quintana Roo promovido por Conculta. El responsable del taller proporcionará todo el material a los asistentes, cabe señalar que este evento será totalmente gratuito, quedando abierto a toda la comunidad. La Directora anuncio que el maestro Martínez, rifara un grabado de su autoría entre los asistentes.
Foto: Luis Ballesteros
Foto: Luis Ballesteros
Anuncia casa de la Cultura la apertura de talleres y el festival de música
Anuncian eventos culturales.
Por otra parte se dio a conocer que se llevara a cabo el festival de música de Puerto Morelos en su séptima edición. Dicho festival musical se realiza desde hace seis años y ha aumentado el número de participantes en cada edición. Es así como se confirma la aportación de esta importante casa cultural de Puerto Morelos, la cual se caracteriza por promover, proponer y difundir eventos relacionados con la creatividad y la relación con el ámbito cultural. EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Othón P. Blanco Lunes 7 de Noviembre de 2011
El proyecto requería de 2 millones de pesos
Impide falta de recursos digitalizar a la STYPS Por David Rosas
CHETUMAL l proyecto de digitalización de expedientes de la Secretaría de Trabajo Y Previsión Social (STYPS) Quintana Roo, no pudo entrar en funcionamiento en este año por la falta de recursos económicos; pues a pesar de que se buscaron recursos federales no se obtuvieron, reconoció el secretario estatal del Trabajo, Eduardo Ovando Martínez. Actualmente de los más de 18 mil expedientes, el 60 por ciento está en rezago. Por la falta de recursos económicos, el proyecto de digitalización de expedientes de la Secretaría de Trabajo en Quintana Roo, no se pudo aprobar para poder funcionar en este año, por lo que quedará pendiente para el 2012, reconoció Eduardo Ovando Martínez, titular de la dependencia. Declaró que con este programa anunciado desde hace meses, se pretendía reducir el gran rezago de expedientes que se tienen en la dependencia, con la finalidad de desechar los que ya no tienen seguimientos y agilizar los pendientes que se tienen. De acuerdo al secretario de Trabajo, Eduardo Ovando Martínez, se necesitaban 2 millones de pesos para arrancar el programa.
Fotos: El Quintanarroense
E
Eduardo Ovando Martínez, secretario del Trabajo.
El programa quedará pendiente para el 2012.
Eduardo Ovando Martínez, secretario del Trabajo, dijo que de los más de 18 mil expedientes que existen en la dependencia el 60 por ciento está en rezago “El programa de digitalización de expedientes quedó pendiente porque no hubo recursos a nivel
acuerdo a los programas ya no tenían recursos disponibles para ello, eran 2 millones de pesos entonces planteamos para el arranque del próximo año dado la continuidad al programa porque es importante y muy necesario”. señaló. Actualmente según el funcionario estatal, de los más de 18 mil expedientes que se tienen en las seis juntas de la Sestearía del
federal, no se pudo aprobar el proyecto, nos dijeron que lo dejáramos para el siguiente año porque ya de
Trabajo, más del 60 por ciento son archivos en rezago, con más de 2 años sin seguimiento. “Tenemos alrededor de 18 mil expedientes de los cuales activos deben estar el 40 por ciento, el 60 es rezago, no lo mueven y no le podemos dar salida porque no tenemos el esquema de digitalizado para poder hacer un trabajo adecuado”, finalizó.
Requiere empresa apoyos para extender su mercado Por David Rosas
12
Al mes les llega una producción de 5 mil litros de leche.
están trabajando para realizar convenios en algunos establecimientos de Mérida, Yucatán, debido a que de la tonelada que logran producir, aproximadamente 600 kilos, se quedan en Quintana Roo para su venta. No obstante, aun con los trabajos de promoción que realizan, mencionó que las autoridades respecti-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
vas los mantienen en el abandono, ya que no les ha dado la oportunidad de incursionar en ferias en donde puedan destacar su producto. La entrevistada dio a conocer que tras año y medio de haber ingresado al mercado, la única complicación que han tenido se da en temporada de sequía, ya que la producción de leche dismi-
Foto: Agencias
Aun cuando sólo realiza ventas en Playa del Carmen, Chetumal y Mahahual, la empresa de quesos “La Caribeña” se ve limitada en el mercado, pues carece apoyo de las autoridades respectivas para posicionar su producto en el mercado, pese a que tiene las herramientas necesarias y buena producción de quesos para ofrecer. En este sentido, Cindy Joanna Rivera Carrillo auxiliar administrativo, mencionó que al mes la empresa “La Caribeña” produce hasta una tonelada de queso, cifra que es comercializada entre algunos puntos del estado, pues aún no han tenido las herramientas suficientes para salir a mercados nacionales. “Al mes nos llega una producción de 5 mil litros de leche y eso nos alcanza para elaborar hasta una tonelada de queso que es enviada en Chedraui de Playa del Carmen, en Baroudi de Mahahual y en Chetumal, pero queremos entrar a otros puntos del país, ya que consideramos que tenemos el suficiente producto para exportar”, comentó. Agregó que actualmente
Foto: El Quintanarroense
CHETUMAL
Al mes “La Caribeña” produce hasta una tonelada de queso.
nuye considerablemente. “El problema que tenemos hasta el momento y eso es de todos los productores es cuando hay sequía, pues sabemos que en esa temporada las vacas dejan de dar leche y la producción baja, aun cuando la demanda es buena”, puntualizó. Detalló que la empresa de
quesos “La Caribeña”, es una fábrica local que durante los últimos meses ha crecido paulatinamente, ya que a la fecha cuenta con 20 empleados. Finalmente cabe mencionar que el kilo de hebra es de 80 pesos; el panela de 70 pesos; en cambio el ranchero, cotija y manchego se encuentra en 80 pesos el kilo.
Lunes 7 de Noviembre de 2011
OTHÓN P. BLANCO
Foto: Agencias
Deberá estar aprobado a más tardar el 15 de noviembre
Luis García Silva, diputado federal.
Actualmente se tiene un avance del 50 por ciento en la Reforma Política.
Prevén se prolongue la discusión sobre el Presupuesto de Egresos Por David Rosas
CHETUMAL El reloj legislativo podría pararse en los próximos días, si los diputados federales no llegan a un acuerdo con el Presupuesto de Egresos del 2012, que tiene que aprobarse a más tardar el 15 de noviembre. En caso de no llegar a un acuerdo los legisladores tendrían que sesionar durante días, noches y ma-
El diputado federal, Luis García Silva, dijo que en caso de no llegar a un acuerdo los legisladores tendrían que sesionar durante unos días más drugadas, señaló el diputado por Luis García Silva. El Presupuesto de Egresos para el 2012, deberá estar aprobado a más tardar el 15 de noviembre o de lo contrario, el reloj legislativo se
detendrá y los legisladores federales tendrán que sesionar días, noches y hasta madrugadas de no llegar a un acuerdo legislativo. El diputado recordó que a pesar de que actualmente sólo se tiene
un avance del 50 por ciento en la Reforma Política, se pretende analizar y acordar el presupuesto del próximo año para evitar trabajar de más, con la finalidad de culminar el periodo legislativo en tiempo y forma el 15 de diciembre. “Recuerda que el próximo día 15 de noviembre, si no tenemos un acuerdo en el Presupuesto de Egresos, se para el reloj legislativo y pudiéramos quedarnos varios días
trabajando en el tema, esperemos que no sea así, pero van hacer días, noches y madrugadas”, insistió. Aunque debido al corto tiempo que queda para aprobar el Presupuesto de Egresos para el siguiente año, el diputador federal por Quintana Roo, reconoció que existen altas posibilidades de que se pare el reloj legislativo y los legisladores tengan que sesionar durante unos días más.
Acuerdan intensificar actividades para cerrar en tiempo y forma trabajo legislativo Redacción En las próximas semanas, la XIII Legislatura intensificará sus trabajos para cerrar en tiempo y forma los asuntos pendientes, anunció el diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, quien dijo estas acciones son bajo acuerdos con todos los integrantes de la actual Legislatura. Una vez concluida la contingencia de la tormenta tropical Rina, que se sumó a la inactividad por el puente del Día de Muertos, Espinosa Abuxapqui señaló que se tomarán acuerdos entre los diputados locales para retomar con mayor fuerza los trabajos legislativos, pues al año prácticamente le quedan unas cuantas semanas y la Legislatura tratará de aprovechar al máximo ese tiempo. La aceleración de los trabajos, añadió, se debe también a que en las próximas fechas estarán llegando al Congreso iniciativas relacionadas con el presupuesto para el próximo año, mismas que requieren de toda la atención de los legisladores durante el mes de diciembre.
Foto: Especial
CHETUMAL
Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente de la Gran Comisión.
El diputado Espinosa Abuxapqui agregó que se dará prioridad a los trabajos en comisiones, pues de estos dependen que lleguen al Pleno los dictámenes que finalmente aprueban los legisladores. “En las próximas semanas será necesario ver un trabajo más dedicado y comprometido en las comisiones legislativas”, anticipó Espinosa Abuxapqui.
La actividad en el Congreso del Estado se vio interrumpida por Rina y el puente por Día de Muertos.
“Estoy seguro de que los demás legisladores comparten conmigo la inquietud de que es necesario pisar el acelerador en las comisiones para evitar el rezago legislativo”, reiteró. “El trabajo en comisiones es fundamental para el análisis de las iniciativas y propuestas, de ahí que no podemos desdeñarlo o considerarlo como algo de segundo plano, por lo general el trabajo más conoci-
do de los diputados es cuando sesionan en el pleno, pero detrás de esas reuniones plenarias está un trabajo en comisiones que es tanto o más importante para nosotros”, agregó. El tiempo dedicado al trabajo en comisiones, expuso, siempre será un tiempo bien aprovechado. “Los legisladores no debemos escatimar esfuerzos y si es necesario dedicar horas, uno, dos o
más días a esa labor, al final nuestros representados se beneficiarán de ese esfuerzo extra que realicemos”, señaló. Finalmente, el diputado Espinosa Abuxapqui afirmó que en las próximas semanas se verá un trabajo más intenso en la XIII Legislatura, que se reflejará en acciones en beneficio de los quintanarroenses y sus comunidades. EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Lunes 7 de Noviembre de 2011
OTHON P. BLANCO
Buscará abatir la pobreza rural e incentivar la producción
Ofrece PRI dar justicia y equidad al campo mexicano Redacción
CHETUMAL El PRI le dará justicia y equidad al campo mexicano a través del Programa para México, mismo que contiene planes y programas a corto y largo plazo para abatir la pobreza rural, incentivar la producción, tecnificar el agro y apoyar a quienes hoy con su trabajo de sol a sol contribuyen a la alimentación de los mexicanos. Precisó Raymundo King de la Rosa dirigente estatal del PRI a más de 400 ejidatarios priistas del Ejido Juan Sarabia, durante una reunión de trabajo en la que se evidenció el abandono del Gobierno Federal al campo mexicano, que durante 10 años no ha recibido el suficiente apoyo y respaldo para lograr la autosuficiencia alimentaria de México. Por ello, el líder priista afirmó que Quintana Roo cuenta con grandes extensiones de tierra para lograr tecnificar y diversificar la producción bajo el gobierno firme y decidido del gobernador Roberto Borge Angulo, que siempre ha puesto como ejemplo a los hombres del
campo del Ejido Juan Sarabia que saben aprovechar las más de 28 mil hectáreas que tienen para producir caña de azúcar, tilapia, material pétreo, maíz, chile jalapeño, etc, además de apostarle al ecoturismo en la Laguna de Xulha. El PRI en Quintana Roo le está dando resultados al campo quintanarroense y prueba de ello es la gestión que hizo el primer priista el gobernador Roberto Borge Angulo en la Cámara de Diputados Federal, al conseguir más de 700 millones de pesos para diversos programas y proyectos que fortalecerán el sector agrícola, pesquero y ganadero. Por ello, afirmó Raymundo King el PRI al ganar las elecciones del 2012, no permitirá que el campo mexicano siga abandonado por la autoridad federal y los hombres dedicados a las actividades primarias tendrán más apoyo en seguridad social, servicios de salud de calidad, incentivos y créditos pagables, así como mejor calidad de vida y viviendas dignas. Acompañado del diputado por el Distrito 3, Luis Torres Llanes y del líder municipal del PRI, Álvaro
Foto: Especial
Raymundo King señaló que por más de 10 años el Gobierno Federal panista ha mantenido a los campesinos sometidos y marginados del desarrollo de México
Raymundo King, líder estatal de PRI se reunió con más de 400 ejidatarios de Juan Sarabia.
Campos Maldonado; Raymundo King señaló que por más de 10 años el Gobierno Federal panista ha mantenido sometido y abandonado marginándolos del desarrollo de México, propiciando sólo que más campesinos se sumen a los 58 millones de pobres que hay en el país. El líder estatal del PRI anunció que la Plataforma Política se establece la capacitación de la gente del campo en materia legislativa, además de promover una nueva Ley de Medio Ambiente que se armonice con las necesidades de la población con el objetivo de aprovechar al máximo los recursos naturales, hacer más productivo el campo mexicano y
evitar así más persecuciones de autoridades e instituciones insensibles como la Profepa y Semarnap. El nuevo gobierno federal que en el 2012 será priista, será aliado e impulsor del campo mexicano, afirmó Raymundo King ante ejidatarios y habitantes de las comunidades de Xulha, Juan Sarabia y Manjas. En su oportunidad el presidente del comisariado ejidal Héctor Manzo precisó que las comunidades que integran este ejido no escapan a la delincuencia, drogadicción y alcoholismo, problemas que tienen a México sumido en plena crisis de inseguridad. Razón por la cual solicitó al dirigente priista su interven-
ción a fin de gestionar una gira de trabajo del gobernador Roberto Borge Angulo por esas localidades. Asimismo, señaló que el ejido Juan Sarabia está unido y fortalecido para trabajar por el campo mexicano y con el apoyo del PRI lograrán verse favorecidos y acceder a una mejor calidad de vida. En esta reunión estuvieron presentes el líder de los cañeros Ignacio López Mora quien demandó el atropello de la Profepa contra algunos cañeros, que por falta de información de la Semarnap incurrieron, sin intención, en desmonte de áreas que supuestamente estaban protegidas.
CHETUMAL El presidente municipal Carlos Mario Villanueva Tenorio, afirmó que la solicitud de endeudamiento a la XIII Legislatura no es para gastar los 24 millones de pesos, sino para sanear las finanzas del ayuntamiento y generar un ahorro de 11 millones 383 mil pesos, que por concepto de intereses tendrían que pagarse en los próximos 10 años, por la denominada deuda histórica. En ese sentido, solicitó a los legisladores que en ámbito de su soberanía y de sus atribuciones constitucionales, ayuden al ayuntamiento de Othón P. Blanco para que pueda liquidar la denominada deuda histórica que se contrato en 1997 con banca Serfin en Udis y que se renegoció en el 2006 a un plazo 15 años y cuyo monto actual es de 23 millones 600 mil pesos. Villanueva Tenorio reiteró que ese dinero no se tocaría ni se gastaría, se destinaría exclusivamente a liquidar la deuda histórica por medio de un financiamiento que otorgaría Banobras y que le significarían al ayuntamiento capitalino un ahorro en pago de intereses por 11 millones 383 pesos. Asimismo, precisó que el financiamiento por 24 millones de pesos quedaría liquidado en los primeros 8
14
meses del 2012, toda vez que antes de finalizar este año a través de un excedente que obtuvo en el Fondo de Fortalecimiento Municipal, Fortamun, del orden de los 14 millones de pesos -que pueden utilizarse para pago de deuda y arrendamientos- el ayuntamiento pagará a Banobras 8 millones de pesos. En tanto que en los primeros 8 meses del próximo año se liquidarán los restantes 16 millones de pesos, es decir en menos de un año se liquidará el financiamiento de 24 millones de pesos, los cuales en términos de servicio de la deuda solo generarán 900 mil pesos de intereses. Es decir, el ahorro es enorme, apuntó, porque de 11 millones 383 pesos de interés en los próximos diez años solo pagaríamos 900 mil pesos y liquidamos la nueva deuda en menos de un año. “la deuda que recibimos ascendía 177 millones de pesos y si los legisladores nos ayudan en menos de un año la reduciremos a 153 millones, con el plus de que le estaremos ahorrando a las arcas municipales más de 11 millones de pesos en los próximos diez años”, puntualizó. Insistió en que no se ésta pidiendo dinero para gastar, sino para sanear finanzas y mejorar la calidad y calificación crediticia del municipio de Othón P. Blanco, lo cual sirve para brindar confianza
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: Especial
Redacción
Foto: El Quintanarroense
Pretende comuna sanear sus finanzas mediante endeudamiento
Carlos Mario Villanueva Tenorio, presidente municipal
en los inversionistas y atraer nuevas empresas. Al referirse al adelanto de participaciones que solicitó 56 millones de pesos y que fuera autorizado la XIII Legislatura hace algunos meses, Carlos Mario Villanueva Tenorio indicó que la federación le otorgó 43 millones de pesos y le ministran cada mes al ayuntamiento 8 millones de pesos, de los cuales 2 millones se quedan a la federación para recuperar el monto total del adelanto de las participaciones y 6 millones ingresan real-
Buscará generar un ahorro de 11 millones 383 mil pesos.
mente a las arcas municipales, por lo que al concluir su administración quedará completamente cubierto es financiamiento. Sobre los 30 millones de pesos iniciales de deuda, la real, refirió que fue necesaria para poder pagar la nomina y sostener en general el gasto corriente, a los cuales se destinaron 25 millones de pesos y los 5 millones restantes están en un fondo de contingencias ambientales. Aseguró que este empréstito también se pagará antes de que concluya su administración.
Sobre otras deudas que recibió su administración, dijo que también con el excedente de del Fortamun se le pagará al ISSSTE 4 millones de una deuda de 5 millones y se firmará un convenio para que el próximo año se liquide la deuda y se cubra el 1 millón de pesos restante. La deuda heredada con catastro ascendía a 19 millones de pesos y a través de un acuerdo con el INEGI se redujo a 11 millones, los cuales a través de un mecanismo con esa institución podrían liquidarse al término de la administración municipal.
Lunes 7 de Noviembre de 2011
OTHÓN P. BLANCO
Están a 15 días del inicio de la Zafra 2011-2012
Esperan productores superar la molienda del ciclo anterior Redacción
Foto: Especial
El subsecretario de Agricultura de la Sedari, Germán Parra López, informó que a 15 días de iniciar la Zafra 2011-2012 en la ribera del río Hondo, las expectativas de productores y Gobierno del Estado, son las de superar las más de un millón 600 mil toneladas de la molienda anterior e incrementar este volumen con la decidida participación de los productores del Ingenio San Rafael de Pucté. “Para esta etapa existe toda la disposición de la actual administración del gobernador Roberto Borge Angulo, de impulsar a los productores agrícolas de esta región, la más productiva del estado, precisó. Dentro de esta actividad, dijo que participan la totalidad de los productores cañeros, un promedio de 2 mil 900 afiliados, que existen a lo largo de las 14 localidades de esta región productora. El entrevistado precisó que las condiciones climáticas con las que inicia el corte de caña de azúcar son óptimas, por lo que se espera que los rendimientos sean los esperados; se tiene la esperanza de que no quede caña de azúcar en el campo de cultivo.
Foto: El Quintanarroense
CHETUMAL
Germán Parra López, subsecretario de Agricultura.
La actividad en este año podría alcanzar una derrama económica superior a los 900 mdp.
La actividad cañera es la primera fuente de empleo e ingresos de la zona de la ribera del río Hondo Al respecto, señaló que existe el compromiso por parte de los Industriales del Grupo Beta San
Miguel, de realizar la molienda hasta el mes de mayo, esperando que las condiciones climáticas lo permitan.
Actualmente, participan productores asociados a la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar de la Confederación Nacional Campesina. En esta etapa se tiene realizada la contratación de un promedio de mil 200 jornaleros que vendrán de los estados de Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz, para realizar las activida-
des de corte, acciones que son apoyadas por el Gobierno del Estado. Por último, dijo que para la zona de la ribera del río Hondo, la actividad cañera es la primera fuente de empleo e ingresos y este año podría alcanzar una derrama económica superior a los 900 millones de pesos, de acuerdo a la demanda de los mercados.
Realizan millonaria inversión en infraestructura de la Uqroo
Foto: El Quintanarroense
El Ifeqroo destina 17 mdp en la segunda etapa del Aula Magna, la remodelación y ampliación de la Biblioteca y en el Laboratorio de Turismo del Campus Cozumel Redacción
CHETUMAL Alrededor de 17 millones de pesos son invertidos en la segunda etapa del Aula Magna, remodelación y ampliación de la Biblioteca de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo) y en Laboratorio de Turismo del Campus Cozumel, por el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado, informó el director general, Jorge Mézquita Garma. Explicó que gracias a las gestiones hechas por el gobernador Roberto Borge Angulo, se logró obtener mayores recursos para ampliar la infraestructura de la máxima casa de estudios del estado y así brindar mayores espacios a los estudiantes. Mézquita Garma detalló que son 10 millones de pesos los que se invierten en la segunda etapa del Aula Magna de la Uqroo y los trabajos de edificación presentan importante avance, y se estima que a principios del próximo año quede concluida; cabe mencionar que en la primera etapa también fueron invertidos 10 millones de pesos.
Jorge Mézquita Garma, director del Ifeqroo.
Asimismo, comentó que para provechar más espacios se realizan trabajos de recuperación de áreas y rehabilitación del piso de la biblioteca principal de la Uqroo, donde se invierten 3.5 millones de pesos y los trabajos presentan avance del 80 por ciento, se prevé que a mediados del mes de diciembre próximo concluya dichas acciones. El director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo), señaló que también se invierten 3.5 millones de pesos en el Laboratorio de Turismo del Campus Cozumel de la Uqroo y los trabajos presentan avance de 15 por ciento y también se ha previsto que las acciones concluyan en el mes de diciembre próximo. EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Cozumel Lunes 7 de Noviembre de 2011
Fotos: Ponciano Pool
Aplicarán normas a empresas
Se trata de que los visitantes tengan un buen servicio.
Herberth Huchim Canché.
Los turistas gustan de conducir un vehículo para recorrer toda la isla.
Atenderán quejas de turistas por mal servicio de rentadoras Por Ponciano Pool
COZUMEL on la finalidad de evitar que se ponga en riesgo la seguridad de este destino turístico, la delegación de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) anunció que se coordinará con autoridades municipales, principalmente con la Dirección de Turismo para atender los casos donde turistas han manifestado sus quejas por el mal servicio que ofrecen algunas rentadoras de vehículos. Herberth Huchim Canché, delegado del Sintra en Cozumel, comentó que se han enterado por diversos medios de algunos casos de turistas que son víctimas de algún tipo de abusos, sobre todo cuando las rentadoras brindan un mal servicio o intentan cobrar mas caro la renta de algún vehículo. El funcionario reconoció que muchas de estas quejas no tras-
C
Sintra y la Turismo municipal coordinarán esfuerzos para evitar que deteriore la imagen del destino por culpa de una deficiente atención cienden por que los turistas interponen sus inconformidades en turismo o en la policía, que poco pueden hacer para sancionar a las rentadoras, en ese sentido, dijo que se buscará un acercamiento con esas autoridades para que estas quejas sean canalizadas a la delegación de Sintra en Cozumel. Aseguró que hay normas y lineamientos que pueden ser aplicadas a estos prestadores de servicios turísticos que operan a través de concesiones otorgadas por el gobierno del Estado. Además, advirtió que a las rentadoras que se les compruebe en repetidas ocasiones que brindan un mal servicio o provocan
prácticas desleales que pudieran afectar la imagen del destino podrán ser sancionadas e incluso dependiendo de la falta, se les puede retirar su concesión. Sin embargo, comentó que es importante que los turistas que sientan que no se les prestó el servicio adecuado, que acudan a las oficinas de Sintra donde se recibirá su queja y se investigará, desde luego con el compromiso de aplicar las sanciones correspondientes para tal caso. El relación al tema, el dirigente de la Asociación de Arrendadoras de Vehículos en la Isla David Tovar Sánchez, dijo que ha solicitado a los propietarios de
Las motocicletas tienen una gran demanda.
estas empresas que giren instrucciones a sus empleados para que den una buena atención a los turísticas y que no estén cometiendo prácticas abusivas. "Cualquier empleado que sea sor-
prendido cometiendo algún tipo de abusos contra los turísticas se les sancionará, incluso podrían perder hasta su trabajo", ese es el acuerdo que se ha tomando entre los propietarios de las arrendadoras", dijo Tavor Sánchez.
La responsable del área de epidemiología del Hospital General, Mariana Orantez Bazán, dijo que es necesario evitar algún tipo de contacto con este insecto volador Por Ponciano Pool
COZUMEL La mariposa de chechen, conocida por su nombre científico como Hylesia frígida o simplemente “palometa peluda”, ha incrementado su presencia en colonias de Cozumel, según advirtieron algunas familias. Aunque hasta este momento no se ha reportado casos de personas que han sido afectadas por esta mariposa, la responsable del área de epidemiología del Hospita General, Mariana Orantez
16
Bazán, dijo que es necesario evitar algún tipo de contacto con este insecto volador. "Hay que tener cuidado con esta insectos, porque al estar volando y "chocándose con la luz suelta sus pelusas", indicó la especialista. Dijo que estas mariposas son atraídas por la luz blanca, por lo que consideró como necesario cubrir con papel celofán de color ámbar todas las lámparas para contrarrestar la luz blanca que atrae a la “palometa peluda”. "En el caso de las escuelas,
EL QUINTANARROENSE DIARIO
vamos a exhortar a los maestros y personal docentes para que estén pendientes en caso de que algún alumno presente alguno tipo dereacción alérgica se le atienda en alguna clínica", dijo. El año pasado, las autoridades de salud, indicaron que tuvieron conocimiento que más de 30 alumnos del turno verpertido de tres escuelas secundarias recibieron atención médica al tener algún tipo de contacto con este insecto. La mariposa Hylesia frígida, da síntomas de urticaria en diversas partes del cuerpo, debido a que esta especie altamente tóxico y al menor contacto causa una aguda irritación al cuerpo humano. Incluso puede causar una reacción secundarias que podría llegar hasta el vómito. Recomendó a los niños a no
Fotos: Ponciano Pool
Aumenta presencia de Hylesia frígida
Reportan aumento de la mariposa “palometa peluda”.
tener contacto con este tipo de insectos que causan diversas reacciones, pero en caso que exista un
contacto accidental es necesario que acudan a cualquier centro de salud a recibir atención médica.
Lunes 7 de Noviembre de 2011
COZUMEL
Por no cumplir requisitos pactados en julio
Retiran a seis calesas del servicio a turistas y locales Advierten que si alguno de los siete caleseros que operan actualmente tratan de evadir las normas de operación ya fijadas, también serán suspendidas Por Ponciano Pool
COZUMEL
» Entre las normas básicas que fueron establecidas para que puedan operar destacan: Mantener sus herrajes, que los hules de las llantas estén en perfectas condiciones, así como contar con el seguro del viajero, y que los caleseros se encuentren bien uniformados Francisco Reyes Novelo.
Fotos: Ponciano Pool
Seis de las trece calesas que ofrecían el servicio de transporte al turismo en Cozumel quedarán fuera de circulación al no poder cumplir con los acuerdos establecidos en el convenio firmado desde el pasado mes de julio, indicó el regidor de la Comisión de Medio Ambiente y Ecología, Francisco Reyes Novelo. El funcionario explicó que mientras los concesionarios no cumplan con los puntos de acuerdos establecidos por la Comisión integrada por el director de Medio Ambiente y Ecología Municipal, Héctor González Cortez; el Director de Transporte y Vialidad, Ricardo Lizama Escalante; el Subdirector del Centro de Control Animal, Ariel Yam Quijano, esas calesas no volverán a circular en las calles. Además, advirtió que si alguno de los siete caleseros que operan actualmente tratan de evadir las normas de operación ya fijadas, también serán suspendidas. "Debo seña-
lar que el gobierno municipal nunca actuó a la ligera; a los caleseros se les dio suficiente tiempo para que cumplan con los puntos establecidos en el convenio", dijo el regidor. Dejó en claro, que los caleseros sabían que si no cumplían se les podría suspender, y no obstante así dejaron pasar el tiempo que se les fijó, y consecuentemente las autoridades tuvieron que aplicar las sanciones correspondientes. Reyes Novelo participó en el foro "La Mesa Caliente" que se trasmite a través del canal 35. Ahí reconoció que nunca se intentó "desaparecer" la actividad que realizan desde hace años los caleseros. "Para la autoridad municipal fue difícil tomar la decisión de retirar de las calles a los caleseros, porque había el riesgo de que ellos se ampararan y siguieran trabajando sin orden, es decir sin ningún reglamento", especificó. En ese caso, dijo que lo que hizo el gobierno municipal que encabeza Aurelio Joaquín González, fue establecer una mesa de diálogo y negociaciones para que se fijaran puntos de acuerdos para obligarlos a dar trato justo a los caballos, que finalmente era eso el punto neural de esa Ley de Protección Animal, indicó el funcionario. Entre las normas básicas que fueron establecidas para que puedan operar destacan: Mantener sus herrajes, que los hules de las llantas estén en perfectas condiciones, así como contar con el seguro del viajero, y que los caleseros se encuentren bien uniformados. Que los caballos midan más de 1.65 metros.
El servicio de calesas está a punto de desaparecer.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Lunes 7 de Noviembre de 2011
COZUMEL
Fotos: Especial
Garantiza gobierno municipal vialidades en óptimas condiciones
Con la suma de esfuerzos se llevan obras a la ciudadanía.
Se trata de mejorar la infraestructura urbana.
Avanzan acciones de bacheo y repavimentación de calles En ese programa que arrancó el 13 de abril y concluyó el ocho de julio, se invirtieron recursos del orden de los dos millones 479 mil 825 pesos Redacción
COZUMEL Con el fin de contar con vialidades en óptimas condiciones, en beneficio de la comunidad cozumeleña y del desarrollo de la actividad turística, el Gobierno Municipal de Cozumel que encabeza Aurelio Joaquín González
lleva a cabo importantes acciones de repavimentación, aunado a un programa permanente de bacheo. En ese sentido, el munícipe destacó que prácticamente desde que dio inicio la administración que encabeza, puso en marcha un programa de repavimentación que arrancó en la Colonia Colonos
Cuzamil, con el propósito de rehabilitar las vialidades que se encontraban dañadas por el desgaste natural o como consecuencia de las precipitaciones pluviales, que abarcó diversos sectores de la ciudad. Recordó que tan sólo en ese programa que arrancó el 13 de abril y concluyó el ocho de julio, se invirtieron recursos del orden de los dos millones 479 mil 825 pesos provenientes del Ramo 33, además de que con el apoyo del Gobierno de Quintana Roo que encabeza Roberto Borge Angulo, se le ha dado seguimiento a la rehabilitación y mantenimiento de las vialidades, aunado a gestiones que se están realizando
ante diversas dependencias federales para cumplir con el compromiso de contar con calles y avenidas en óptimas condiciones. Del mismo modo, indicó que a través de la Dirección de Servicios Públicos que encabeza José Anzueto Villanueva, se lleva a cabo un programa prácticamente permanente de bacheo por toda la mancha urbana, el cual solamente se interrumpe cuando las inclemencias del tiempo no permiten llevarlo a cabo. Lo cual quedó demostrado durante el reciente paso de la tormenta tropical “Rina”, ya que en cuanto fue posible las cuadrillas de bacheo se dieron a la tarea de reparar las
vialidades que resultaron dañadas a causa de la fuerte precipitación pluvial que se registró desde antes del paso del meteoro. “Estamos conscientes que si pretendemos atraer más visitantes mediante todas las acciones que estamos llevando a cabo, es necesario contar con buenos servicios, en este caso vialidades en óptimas condiciones que permitan el desarrollo de la actividad turística y le den a la ciudadanía la tranquilidad de transitar sin problemas. De manera que no nos detenemos y le estamos dando atención a toda la ciudad de manera gradual”, concluyó.
Imparten pláticas para prevenir las adicciones Redacción En Gobierno Municipal de Cozumel que encabeza el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González, a través de la Dirección de Desarrollo Social Municipal, en coordinación con la Secretaria de Salud y con el apoyo de elementos del Servicio Militar Nacional, imparten un ciclo de Pláticas de Sensibilización denominadas “Mitos y Realidades sobre las drogas” y “10 recomendaciones para prevenir el consumo del alcohol, tabaco y drogas ilegales en sus hijos”, con el fin de prevenir esta problemática entre la población. El Subdirector de Desarrollo Social municipal, Ramiro Valle Astudillo detalló que estas pláticas ante el interés del Alcalde Aurelio Joaquín de proporcionar información a los jóvenes y a la población en general para que puedan llevar una vida sana, para lo cual cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado a través de la Secretaria de Salud. Indicó que este ciclo de pláticas se viene llevando a cabo en diferentes colonias, de manera que esta vez le correspondió a la 10 de Abril, en cuyo parque se congrega-
18
Fotos: Especial
COZUMEL
Personal especializada proporciona la información.
Dan a conocer “10 recomendaciones para prevenir el consumo del alcohol, tabaco y drogas ilegales en sus hijos” ron numerosos jóvenes e incluso familias, para escuchar esta importante información en materia de prevención contra las adicciones. En ese sentido, la Coordinadora
EL QUINTANARROENSE DIARIO
del Centro Nueva Vida de la Secretaria de Salud, Laura Becerra Hernández, destacó que lamentablemente, las estadísticas actuales ubican al Estado de Quintana Roo
Se busca patentizar mitos y realidades sobre las drogas.
el primer lugar en consumo de sustancias no permitidas, principalmente la marihuana, además de registrar altos índices de consumo de alcohol, por lo que implementar programas y acciones, principalmente en materia de prevención. De las cuales forman parte estas pláticas de sensibilización, que anteriormente fueron impartidas en las colonias San Gervasio, Emiliano Zapata, San Miguel I y San Miguel II,
y el pasado viernes en la 10 de abril. Donde elementos del Servicio Militar Nacional expusieron a la población algunos de los mitos que existen en materia de adicciones, como que la marihuana hace menos daño que el cigarro o que el bajo consumo de alcohol no es causa de accidentes de tránsito, por lo que proporcionaron datos y estadística que demuestran lo contrario.
Lunes 7 de Noviembre de 2011
COZUMEL
Plena confianza de navieras
Incrementa número de visitantes a Cozumel, a través de cruceros COZUMEL El presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, afirmó que la Isla de Cozumel continúa siendo un destino preferido para los cruceristas y de alta confiabilidad para las navieras que operan en esta porción del Caribe Mexicano, lo que crea excelentes expectativas para el arribo de estas embarcaciones. De acuerdo a estadísticas de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), de enero a septiembre de este año el arribo de turistas en cruceros comparado con el año 2010 registró un incremento de 17 mil 478 visitantes, lo que refleja sin duda que la isla es un destino preferido por los vacacionistas, que entre otras características elige a la ínsula por sus bellezas naturales y la seguridad del mismo.
La estadísticas destacan que 2 millones 102 mil 437 visitantes llegaron a Cozumel en 2010 en los tres trimestres del año (de enero a septiembre), mientras el cierre estadístico de septiembre de este año contabiliza 2 millones 119 mil 915 vacacionistas, lo que da una diferencia a favor de 17 mil 478 visitantes. En cuanto el arribo de cruceros, en 2010 atracaron 740 en los muelles de Cozumel, mientras que en este mismo periodo del año en curso ha sido de 739, es decir uno menos, sin embargo el incremento de cruceristas lo compensa. El edil manifestó que se cuenta con la confianza de las líneas navieras que operan en su ruta el arribo a la isla, además del apoyo del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, quien ha reiterado su apoyo para abrir las puertas de Quintana Roo para la llegada de los
Preserva gobierno de AJG tradicional Día de Muertos Redacción
COZUMEL Con el propósito de continuar preservando las tradiciones enraizadas entre la población como la celebración del Día de Muertos, el Gobierno municipal que encabeza Aurelio Joaquín González, a través de la Dirección de Cultura, inauguró su acostumbrado altar de muertos en palacio municipal, previo a la puesta en escena del espectáculo denominado “El mestizaje, entre la vida y la muerte” en el parque Quintana Roo. En conmemoración de los 500 años de la llegada del navegante español Gonzalo Guerrero a Cozumel, quien junto con la princesa maya Zazil Há se convirtió en el padre del mestizaje en esta región, el altar de muertos del Ayuntamiento se centró en el tema “El encuentro de dos culturas”. En ese sentido, el director de Cultura Municipal, Manuel Alcocer González, explicó que la colocación del altar por el Dia de Muertos, tuvo que ser reprogramada debido a la contingencia por el paso de “Rina”, por lo que siguiendo la instrucciones del presidente municipal Aurelio Joaquín González, de impulsar la preservación de las tradiciones, es que se decidió llevar a cabo la inauguración de la ofrenda el pasado sábado cinco de noviembre en punto de las 19.00 horas en la planta baja de palacio municipal. Asimismo, personal de los distintos talleres de la Dirección de Cultura escenificaron ante concurrida audiencia el ritual que los
mayas realizaban para celebrar el Dia de muertos, purificando a las doncellas y ofreciendo la bebida sagrada, con lo que se creía que establecían con sus antepasados que se encontraban el inframundo, quienes durante el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre recibían el permiso para compartir el día con sus familias en el Hanal Pixán. En esta representación, los niños de teatro de la dirección de cultura,escenificaron los juegos tradicionales mexicanos, y expusieron las diferencias que hay entre la celebración del Dia de muertos y el Halloween procedente de otras culturas extranjeras, con el objetivo de que los presentes no mezclen estas tradiciones y mantengan vigentes las de nuestro país. Para continuar con el programa de preservación de las tradiciones y costumbres de la región, en puntos de las 20.00 horas en el parque Quintana Roo, se presentó la decima edición del programa “Caravana Cultural en tu colonia”, mediante el espectáculo denominado “El Mestizaje entre la vida y la muerte”, escenificado por un elenco de más de 50 actores pertenecientes a los talleres de teatro, danza y artes plásticas de la dirección de Cultura. La representación dramática abordó los cultos y rituales de la cultura maya, la llegada de los españoles y la imposición de la creencia católica, para concluir con el cuadro de “Quintana Roo mestizo”, que da el nombre al espectáculo “El mestizaje entre la vida y la muerte”.
Cozumel goza de la preferencia de navieras y cruceristas.
llamados hoteles flotantes. A ello, Aurelio Joaquín agregó que es también la hospitalidad de
los cozumeleños, la calidad y competitividad en los servicios lo que influye en que los vacacionis-
tas prefieran a este destino turístico catalogado como el número uno en la recepción de cruceros.
Responden contribuyentes al pago del predial con descuento Redacción
COZUMEL Decenas de familias están aprovechando las facilidades otorgadas por el gobierno Municipal que Preside Aurelio Joaquín González para obtener el descuento del 25 por ciento en el pago del impuesto predial, que por primera vez se otorga en un porcentaje tan alto, informó el Director de Ingresos, José Alfredo Espinosa Rodríguez. Recordó que como un apoyo a la economía de la población de Cozumel, el gobierno que encabeza Aurelio Joaquín aprobó en sesión extraordinaria de Cabildo implementar descuentos en el pago del impuesto predial que van desde 25 por ciento en noviembre, cuando en años anteriores solo se otorgaba un 20 por ciento. Destacó que en los meses subsiguientes, los descuentos serán del 15 por ciento durante todo diciembre y un 10 por ciento en enero, mismos que fueron aprobados por el Cabildo en pleno, en apoyo a la propuesta del Presidente Municipal, ya que ambos que también tienen mucho interés en apoyar a la ciudadanía. De manera que el beneficio es para toda la misma población, ya que lo que se recaude será canalizado para atender las necesidades más apremiantes de los habitantes de la isla a través de diferentes servicios, como son mejores calles, más y mejores espacios públicos, seguridad e iluminación, entre algunos otros.
Foto: Especial
Redacción
Foto: Especial
De enero a septiembre de este año el arribo de turistas en cruceros comparado con el año 2010 registró un incremento de 17 mil 478 visitantes
Aprovechan 25 por ciento de descuento que se dará solo en noviembre.
Lo que se recaude será canalizado para atender las necesidades más apremiantes de los habitantes de la isla Por lo que las cajas de la tesorería municipal estarán abiertas para atender a los contribuyentes y se estarán otorgando facilidades para quienes tengan adeudos anteriores, por lo que para mayor
información podrán comunicarse al teléfono 87 298 00 extensión 520, donde podrán aclarar todas sus dudas, además que a partir de esta semana se estará subiendo la información a la página web.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
José María Morelos Lunes 7 de Noviembre de 2011
La obra muestra avance lento
Cuestionan calidad en trabajos de construcción de carretera JOSÉ MARÍA MORELOS enta avanza la construcción de la carretera que intercomunicará los poblados del sector oriente de José María Morelos y por si fuera poco, los lugareños consideran que la obra es de mala calidad, pues el despalme de los suelos no está profundizándose, lo que hace especular que la pavimentación no garantizará durabilidad. Germán Arjona Chan, taxista de Sabán, comentó que a diario transitan por esa ruta cientos de vehículos, más en época de clases y de ahí la inconformidad, por las pésimas condiciones que prevalecen en el tramo que no se ha modernizado, empero remarcó lo más delicado es que el último tramo que se está pavimentando, parece
L
realizarse con severas anomalías. “Pues sí porque de antes llegaba a mera laja, pero ahorita vemos que hasta las raíces, donde pasa aparece todas las raíces no llega al puro cimiento, donde sacan pura tierra ahí nomás echan sascab no llega al cimiento, no están despalmando bien el terreno”, declaró. Arjona Chan comentó que la modernización de la carretera Dziuché entronque de Tihosuco, lleva ya varios años y en este tiempo los habitantes de la región han padecido lo indecible ante las condiciones intransitables del camino, tanto por las obras que se llevan a cabo, como por el desgaste natural de la antigua cinta asfáltica que se encontraba ya obsoleta. “No sabemos por qué viene muy lento el trabajo, porque ahorita ya empezó otra vez para Bulukax, van a ser tres kilómetros nada más,
Reconocen lento avance en investigaciones de la PJE Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS Resulta innegable la lentitud en los avances de las investigaciones que realiza la Policía Judicial del Estado (PJE), sobre los diversos ilícitos denunciados ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común y es que uno de los factores podría ser, el constante ausentismo del comandante de la partida policial. Ambas situaciones fueron reconocidas por el titular de la mesa ministerial, Cipriano Soto Ochoa, quien deslizó que aunque jurídicamente y al ser la Policía Judicial órgano auxiliar de esa representación social, podrían ser considerados sus subalternos, en la parte operativa, el comandante de la corporación recibe indicaciones de su director estatal y, enfatizó, desconoce los motivos de la constante ausencia del jefe policiaco en la plaza. “Eso pues el comandante tiene a su cargo la investigación, en cuanto a que me dices que no se queda en la plaza, pues debe tener otras ocupaciones, la verdad yo no puedo negar algo que es tan obvio, ahora, qué hace el comandante, la verdad él tiene otros encargos, supongo, de sus superiores”, argumentó. Pero como auxiliar de esta representación yo me imagino que es su subalterno, de alguna manera recibe indicaciones del Ministerio Público.
20
Se le atajó, a lo que respondió: “Pues jurídicamente así es, porque la constitución lo establece, son auxiliares del Ministerio Público, pero ya en la práctica ellos dependen de una dirección general, pues a veces les hacen otros encargos que no llegan a conocimiento de nosotros”, repuso. Soto Ochoa, reconoció que este tipo de situaciones, aun cuando burocráticamente se pudiera justificar, lesiona el interés máximo de la Procuraduría General de Justicia del Estado, el atender con prontitud a la ciudadanía y resolver satisfactoriamente las denuncias que interponen, lo cual de paso admitió, no está ocurriendo ante el rezago que se registra. “Estoy complemente de acuerdo contigo, sí lesiona porque no se avanza en la investigación, aunque déjame decirte que él tiene otros asuntos que atender a lo mejor, pero tiene otros elementos de guardia, están a cargo, ellos hacen la investigación”, respondió ante cuestionamiento directo. Expresó que la representación local de la PGJE, enfrenta diversas limitaciones, hasta hace poco sólo tenían asignados tres policías judiciales, recientemente llegó uno más a la plaza, indicó que les hace falta apuntalar el parque vehicular y equipamiento del inmueble, empero remarcó han tratado de trabajar con lo que se tiene.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Aún faltan varios kilómetros para que el circuito cierre hasta la comunidad de Dziuché.
pero lo que queremos es que le den todo de una vez, porque está muy feo el camino en la parte que queda, han sido muchos accidentes los que han ocurrido porque algunos que no conocen tratan de esquivar baches y se salen de la carretera, o se dañan
sus coches”, sostuvo. Expresó que hasta ahora la carretera modernizada llega al poblado de Bulukax y de acuerdo a lo que saben, únicamente se pavimentarán otros tres kilómetros, lo cual indica que llegará aproxi-
madamente a la altura del rancho “La Santa Cruz”, de manera que aún faltan varios kilómetros para que el circuito cierre hasta la comunidad de Dziuché, por lo que el calvario de los conductores continuará por varios meses más.
Prevén repunte en ventas por celebración del “Bix” Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS Las ventas para los locatarios del mercado del productor, dedicados al expendio de frutas y verduras, mejoraron hasta en un 20 ó 30 por ciento durante las celebraciones de los “finados” la semana pasada y esperan que en la celebración del “Bix”, vuelvan a repuntar en un porcentaje similar, aunque los productos que se adquieren habrán de variar, pues son diferentes las ofrendas que se colocan en los altares. Miguel Uc Chí, locatario del centro de abasto, comentó que del 31 de octubre al 2 de noviembre, sus ventas repuntaron aunque no en la magnitud que solía ocurrir en años anteriores, sin embargo, confió en que a partir del lunes, nuevamente se registre una mejoría en sus actividades comerciales ante la celebración del “Bix”, como se conoce a la despedida de los fieles difuntos. “Se puede decir que un 20 por ciento, a la venta actual, del cambio de la venta actual a finados, se puede decir que aumentó un poco, como un 20 por ciento”, indicó. ¿Crees que el “Bix” vaya a mejorar de nuevo las ventas? Se le inquirió: “Sí, de hecho el “Bix” se
Foto: Alejandro Poot
Por Jorge Cauich
Foto: Alejandro Poot
La modernización de la carretera Dziuché entronque de Tihosuco lleva ya varios años y en este tiempo los habitantes han padecido las condiciones intransitables del camino
Durante la celebración del Día de Muertos las ventas registraron una leve mejoría.
hace más, se festeja más el “Bix” por los pibitos, pero allá se hace inclusive sólo un tipo de comida, los pibes, la venta de hoja de plátano, recados, pimienta, tomate y ya se deja lo que es la fruta y verdura, lo que se vendió en la época de finados, lo que pasó, fue la mandarina, la china, eso tuvo un repunte exagerado”, precisó. Expresó que los comerciantes locales se previenen únicamente con el producto que piensan que puedan expender, toda vez que la fruta y verdura es altamente perecedera, en este tenor, señaló que una ventaja que tienen es que casi a diario llegan tráileres de mercancía y por ello no tienen tanto problema, sin embargo, hizo notar que
esto también es de alguna manera perjudicial para los comerciantes locales que han dejado de trabajar las ventas al mayoreo. Cabe señalar que en la zona maya de Quintana Roo, al igual que en Yucatán, se tiene la costumbre de celebrar la despedida de los “Fieles difuntos” a los ocho días de iniciadas las celebraciones de Día de Muertos, la creencia es que las almas se llevan el alimento que consumirán durante todo el año y por ello se elaboran los mucbipollos ,que son una suerte de pastel de masa de maíz rellena con carne de cerdo, pavo o pollo y un atole espeso llamado K’ool, estos se envuelven con hojas de plátano y se cuecen en un horno especial de tierra.
Felipe Carrillo Puerto Lunes 7 de Noviembre de 2011
El 95% de sus ingresos dependen del Gobierno del Estado
Presenta comuna déficit fiscal para enfrentar el fin de año FELIPE CARRILLO PUERTO l director de Hacienda municipal, Marcelino Cruz Canul, recordó que el municipio de Felipe Carrillo Puerto es uno de los que menos ingresos tienen y sus gastos dependen en más del 95% de subsidios que recibe del gobierno estatal, por lo que ya resiente la falta de recursos en la recta final del presente ejercicio fiscal. Entrevistado respecto a la situación por la que atraviesa las arcas municipales, el funcionario aseveró que sólo el 5 por ciento es efectivo de ingresos propios, pero no son suficientes para atender las necesidades que en el terreno económico plantea el manejo financiero de la comuna.
E
Cruz Canul dijo que el ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto ha empezado a resentir la ausencia de recursos en la recta final del ejercicio fiscal y necesitará al menos 25 millones de pesos antes de la primera quincena de diciembre, para cumplir con los compromisos de pago que tiene con su plantilla laboral. “Las condiciones económicas actuales del ayuntamiento son frágiles, por lo que estamos urgidos de recursos en un promedio de 25 millones de pesos, de los que con motivo de depósitos que realiza el Gobierno del Estado sólo tendremos unos 12 millones de pesos”, señaló. “El resto no tenemos posibilidad de tenerlo de inmediato y por ello estamos ya tocando puertas y gestionando ante las autoridades hacendarias del estado, para analizar la posibi-
Detienen a sujetos por transportar un arma Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO En un operativo especial implementado en comunidades rurales del municipio, la policía municipal detuvo a par de sujetos quienes portaban un arma de fuego (pistola) y un machete. Los hechos ocurrieron esta madrugada en el tramo del camino vecinal, Petacab- Chan Santa Cruz. El operativo estuvo a cargo del director de Seguridad Pública, Celestino Palomo Balam, quien informó de los dos detenidos. Los detenidos responden a los nombres de Rogelio Valdez Herrera de 20 años de edad al parecer originario de la ciudad de Chetumal, con domicilio en la comunidad de Noh- bec y Baldomero Reyes Gil de 20 años de edad. Según el alto jefe policial, las personas detenidas tenían en su poder las armas ya mencionadas, mismas que les fueron incautadas cuando viajaban abordo de una motocicleta marca Suzuki de color rojo. Estas dos personas fueron aprehendidas por resistirse al control policial, ya que a una distancia de 4 kilómetros ante de llegar al poblado Chan Santa Cruz, intentaron evadir a la justicia zigzagueando a exceso de velocidad. El parte policíaco señaló que, “les indicamos que se detuvieran a un costado de la carretera, ahí mismo se procedió hacerles una revisión a quien dijo llamarse Rogelio Valdez Herrera, de
» Un operativo implementado en comunidades del municipio logró la detención de Rogelio Valdez y Baldomero Reyes en el tramo del camino vecinal, Petacab- Chan Santa Cruz 20 años de edad, originario de Chetumal con domicilio en la alcaldía de Noh-bec encontrándole en la bolsa del lado derecho del pantalón un arma de fuego marca Mendoza, tipo pistola, con matricula k-62 con dos cartuchos útiles, posteriormente al efectuarle la revisión a Baldomero Reyes Gil, de 20 años de edad, originario y con domicilio en la alcaldía de Noh-bec se le encontró un machete en condiciones defectuosas, (un pedazo), en el lado derecho de su abrigo por lo que ahí mismo, procedimos a asegurarlos y concentrarlos a plaza para ponerlos a disposición de la autoridad correspondiente, así como las armas con las características antes descritas al igual que la motocicleta en que ambos se transportaban”. Según el resumen del operativo policial, se incautó el arma de fuego por violar la ley de portación de armas y un arma blanca. Por otro lado, hubo varios detenidos en la comunidad de Chan Santa Cruz, por alterar el orden público a un costado de la cancha de ese lugar.
Foto: Manuel Cen
Por Manuel Cen
lidad de un adelanto en las participaciones que nos corresponden para el próximo año, dijo el funcionario. El funcionario explicó que del total de recursos que están proyectando erogar en diciembre por concepto de pago de dos quincenas, aguinaldos, canasta navideña, fondo de ahorro y diversas prestaciones a las que tienen derecho los empleados, sólo podrían contar en promedio y de forma segura con cuando menos el 40 por ciento de esos recursos. “Estamos ya en vías de entrar a las negociaciones para tratar de tener a tiempo el recurso que se necesita; la semana que inicia estaremos acudiendo a una serie de reuniones con el secretario estatal de Hacienda y buscaremos los esquemas para lograr cumplir con esos compromisos”, dijo. Eso significa que de no concretarse un adelanto de participaciones, se podría recurrir a un préstamo con la banca, aunque eso es lo que menos queremos pues de la forma en que se le mire significa endeudamiento y con intereses muy altos que afectarían la marcha de la administración en varios frentes, concluyó.
Marcelino Cruz Canul,0
Desmiente acusaciones administrador del mercado Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO El administrador del mercado municipal “Benito Juárez”, Luis García Lainez, quien es señalado por los locatarios de ese inmueble como una persona nefasta, se defendió de tales acusaciones y arremetió en contra de sus detractores. En un comunicado de prensa girado por el municipio manifiesta que, “Desde el primer momento que el presidente municipal, profesor Sebastián Uc Yam, me entregó la confianza para ser administrador del mercado, mi única prioridad ha sido de trabajo y transparencia, pero quiero declarar que hay personas que han tratado de opacar mi labor, realizando comentarios destructivos hacia mi persona”. Luis García Lainez acusó a Pedro Salas Ríos, quien formó parte de la administración anterior, que lo ha tomado de manera personal, siendo éste quien en su tiempo manejó los fondos del mercado a su antojo, dejando una obra inconclusa, pero sí reportando una inversión millonaria. Destacó que a este último se le han unido personas muy conflictivas que se creen dueños del mercado y áreas, como es el caso de la señora Lupe May, quien se ha visto envuelta en pleitos con sus compañeras que laboran en el área de
Foto: Manuel Cen
Necesitará al menos 25 millones de pesos antes de la primera quincena de diciembre para cumplir con los compromisos de pago con su plantilla laboral
Luis García Lainez administrador del mercado “Benito Juárez”.
comida, “además de que se ha encargado de divulgar que me encontraba en estado inconveniente, cuando le notifiqué a su hijo Jorge Alberto Cabrera May, que remolcara su carrito de venta después de laborar”. Mencionó que han buscado la forma y el apoyo del director de Ingresos, Martín Lara Novelo y del director de Compras, Marco Antonio Ek Puc, para dejarlo mal, “pero no lo han logrado, porque la
mayoría de los locatarios están consientes que me he dedicado a trabajar sin favoritismo de nadie, ni color partidario”, aseguró. Por tal razón, quiero expresar que me encuentro tranquilo, pues lo único que he hecho es seguir con la encomienda que el presidente Uc Yam me ha dado, basado en una administración de trabajo y con mucha transparencia, concluye el comunicado.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Lázaro Cárdenas Lunes 7 de Noviembre de 2011
A partir de hoy cambia el horario de salida de alumnos
Piden a autoridades reparar calles de Valladolid Nuevo KANTUNILKÍN abitantes de Valladolid Nuevo pidieron a las autoridades reparar varias calles que están en deplorables condiciones, sobre todo porque se vuelven intransitables con las lluvias, como las registradas la semana pasada. A través de correos electrónicos y mensajes de texto enviados a esta corresponsalía, los vecinos recordaron que en varias ocasiones han pedido a las autoridades reparar las calles y aunque asumen el compromiso, hasta la fecha eso no sucede. Enlistaron que el problema se agrava cuando llueve, debido a los niños que acuden a las escuelas tienen que sortear los lodazales.
H
Cambia horario de salida de escolares Por otro lado, autoridades educativas de la Zona Escolar 011 informaron que a partir de hoy lunes, habrá cambios en la hora de salida de los estudiantes del nivel primaria que estudian por las tardes, en las únicas dos escuelas que hay en la cabecera municipal. El supervisor de la zona escolar 04 de primarias, Eduardo Enrique Méndez Palma, indicó que esa medida será transitoria en atención a la inquietud de un considerable grupo de padres de familia, quienes alegaron que con el cambio de horario los alumnos salen de la escuela cuando ya está muy avanzada la oscuridad de la noche, lo que pone en peligro a los niños, sobre todo, a los que viven muy apartados del centro de la ciudad.
Novatos empatan la serie frente a Piñeros de Cozumel Por Roberto Mex
» El triunfo fue para Campos en relevo de 4 entradas y 2 tercios, con 2 carreras, 6 imparables, 4 ponches y 2 bases por bola
KANTUNILKÍN Los Novatos de esta ciudad y los Piñeros de Cozumel, se enfrascaron en un duelazo en el segundo partido de la final por el título de la Liga Yucateca de Béisbol “Tury Aguilar”, cuyo presidente presenció el partido. Finalmente los Novatos de esta ciudad vencieron 6 carreras a cinco a los Piñeros para emparejar la serie y forzar a un tercer y definitivo duelo a jugarse en la isla de las Golondrinas, el próximo domingo. Los de casa sacaron a palos al abridor Ángel Hernández, quien en apenas un tercio de entrada permitió 4 carreras, golpeó a uno y permitió un imparable, pero fue cuadrangular de tres carreras de Eduardo Solorio. Salatiel Alvarado se embasó con sencillo de piernas, pero fue forzado en segunda en un intento de toque de sacrificio de Jorge Puerto, Jorge Osorio fue golpeado y con este escenario vino Solorio con el kilométrico cuadrangular de 3 registros. El otro entró por sencillo de Natanael Trejo, mandando a la goma a Willy Tello, quien se embasó con 1 de los 2 errores que cometió en esa entrada el parador en corto Víctor Dzib. Los Piñeros se acercaron 4-3 en la quinta tanda cuando Rufino Solis conectó de sencillo, y ya con 2 fuera, hicieron lo propio Jesús Novelo y Leo Moreno para que fuera todo para el
22
abridor Ulises Merlin, siendo sustituido por Luis Campos, quien permitió doble productor de Edwin Díaz. Sencillo de Víctor Dzib, en la sexta, mandó a la registradora a Rufino Solís, con la carrera del empate, mientras que en la fatídica séptima tanda los Novatos hicieron las 2 carreras, una de ellas a la postre fue la diferencia. Puerto, inició el ataque con sencillo, Jorge Osorio conectó doble, Solorio siguió con imparable productor y Tello produjo con elevado de sacrificio. Solís, acercó peligrosamente a los Piñeros con cuadrangular en la octava entrada y en la novena tuvieron corredores en primera y segunda sin aut, pero Campos se fajó para ponchar a Víctor Maas, al emergente Enrique Canto y a batear elevado a segunda a Solís. El triunfo fue para Campos, en relevo de 4 entradas y 2 tercios, con 2 carreras, 6 imparables, 4 ponches y 2 bases por bola, mientras que la derrota fue para Roberto Martín júnior en también relevo con 5 y 2 tercios, 2 registros, 4 imparables, 3 ponches y 2 pasaportes. Terminó Jesús Novelo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Los alumnos de turno vespertino salen cuando ya está muy avanzada la oscuridad de la noche.
No obstante, aclaró, esta medida se aplicará sólo con los alumnos de primero y segundo grado, que son los más pequeños y será de forma temporal, en tanto se alargan las horas de luz
del día, “porque no podemos cambiar el horario oficial establecido por la Secretaría que es de 13:00 a 18:00 horas para el turno vespertino”, precisó. Por otra parte, destacó que varios
maestros que laboran por las mañanas también trabajan por las tardes y si se adelanta la entrada a clases en el turno de la tarde no van a tener tiempo para sus alimentos y aseo personal.
Realizan tradicional convite previo a la feria del pueblo Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN Como cada año, nada más que en esta ocasión sin cervezas, se realizó el tradicional convite que anunció la próxima llegada de la tradicional feria del pueblo, en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción. La presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, y el diputado local, Luciano Simá Cab, encabezaron el recorrido por cada una de las 12 casas de los organizadores de las corridas de toros, para recordarles el compromiso que tienen con las tradiciones y en especial con la patrona del pueblo. Las músicas de jarana y de mariachi intentaron ambientar el recorrido, sin embargo no se notó demasiado entusiasmo de los asistentes, quienes estaban acostumbrados a que en años anteriores se regalaba abundante cerveza y comida. Según trascendió ayer, la razón por la que ninguna empresa cervecera quiso patrocinar el evento, es porque organizadores de anteriores, ferias aún adeudan fuertes cantidades de dinero a la firma que por varios años arropó las festividades tradicionales del pueblo. Más que un convite, el ambiente
Foto: Roberto Mex
Por Roberto Mex
Foto: Roberto Mex
Habitantes de la comunidad manifiestan que las vías se encuentran en condiciones deplorables y su situación empeora cuando se presentan lluvias
La jornada anuncia la fiesta en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción.
que se respiró fue como si se tratara de un tarde de siembra del Ceibo, el árbol sagrado de los mayas, que se realiza cada 30 de noviembre cuando arrancan las festividades que se prolongan hasta el 12 de diciembre. De hecho ya pasado el mediodía, muchos asistentes abandonaron el recorrido para acudir al partido de béisbol que jugaron los Piñeros de
Cozumel y los Novatos de esta ciudad. Así pues por primera ocasión luego de varios años, incluyendo el 2005 cuando azotó el huracán Wilma, se realizó un convite que no cumplió con las expectativas y aún tampoco se sabe cómo transcurrirá la feria, debido a que hasta ayer domingo los organizadores seguían sin llegar a un acuerdo con alguna empresa cervecera.
Lunes 7 de Noviembre de 2011
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Lunes 7 de Noviembre de 2011
¡Ni nuclear ni gas!
Energías renovables, solución para el futuro de México El gas no convencional también implica severos riesgos de contaminación del agua debido a su proceso de obtención y nunca será más seguro, barato ni limpio que las energías renovables Agencias
CIUDAD DE MÉXICO ejar de apostarle a la energía nuclear para invertir prioritariamente en el aprovechamiento de gas shale (o gas no convencional) para generar electricidad requiere costosas inversiones y distrae al gobierno mexicano de la verdadera respuesta a nuestras necesidades energéticas que es el uso de las energías renovables, señaló Greenpeace. La organización ambientalista aplaude las declaraciones del titular de la secretaría de Energía, Jordy Herrera, quien afirmó que abandonan el plan de construir hasta 10 nuevos reactores nucleares. Es una buena noticia porque la energía nuclear es altamente costosa, sucia y riesgosa. Lo grave es que se tome esta decisión a partir del descubrimiento de reservas de gas no convencional en el país, perfilando a este combustible fósil como un combustible prioritario para la matriz energética del país.
México, proyecta invertir 200 millones de pesos en estudios y en 3 pozos más antes de 2013 y esto es absurdo cuando en México, el promedio de irradiación solar es de 5 kilowatts hora, por día, por cada metro cuadrado de superficie. Nuestro país es considerado uno de los que tienen más posibilidades de aprovecharla. Bastaría un cuadrado de 25 km por lado en el desierto de Sonora o Chihuahua para generar toda la energía eléctrica que requiere el país. “De cara al final del sexenio, el desafío consiste en invertir para detonar las renovables de una buena vez. Es ingenuo pensar que el gas
shale es la solución a nuestras necesidades energéticas. Si las inversiones que se están destinando a combustibles fósiles se destinaran a energías renovables, se podrían detonar empleos, promover el desarrollo regional e integrar cadenas productivas. En Latinoamérica, con las políticas necesarias para impulsar energía renovable, habría para 2030, más de 11 millones de empleos por lo que no debemos esperar otro sexenio para considerar seriamente a las renovables” abundó Olivera. Además hay una gran incógnita acerca de los impactos ambientales del proceso de extracción del gas shale, éste se encuentra en
una piedra arcillosa denominada lutita, que es fracturada para liberar el energético a través de un proceso conocido como fracking. Este proceso implica realizar perforaciones a más de 2 mil metros e inyectar agua mezclada con ácidos y arena. Un estudio de la Universidad de Duke, encontró que los niveles de metano en pozos de agua potable, ubicados a un kilómetro de los sitios donde se realizó el proceso de fracking, era 17 veces mayor que en pozos más lejanos. “Ni nuclear, ni gas shale; las energías renovables son la solución”, reiteró Olivera.
Fotos: Agencias
D
“Greenpeace ve con agrado las declaraciones del secretario de energía respecto a dejar de lado a la energía nuclear, por ser una de las opciones más caras e inseguras para generar electricidad, (Chernobyl, Tres Millas, y Fukushima son prueba de ello), además de que no resuelve el problema del cambio climático. Sin embargo debemos decir que el gas no convencional también implica severos riesgos de contaminación del agua debido a su proceso de obtención y nunca será más seguro, barato ni limpio que las energías renovables, de las cuales México tiene un gran potencial que no está siendo aprovechado” señaló Beatriz Olivera, coordinadora de la campaña de energía y cambio climático de Greenpeace México. De acuerdo con la Energy Information Administration de Estados Unidos (U.S.-EIA), las reservas de gas shale son diez veces superiores a las reservas convencionales conocidas de gas natural en el país. Por ello, Pemex planea un ambicioso programa de exploración en
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ANTERIOR
Dólar Euro
13.75 18.63
COMPRA
13.07 18.33
VENTA
13.62 18.84
Lunes 7 de Noviembre de 2011
Cruceros buscan crecer en México
Es mejor optar por una de origen nacional
Franquicias, mala opción ante crisis
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Alrededor de 139 mil turistas mexicanos viajan en crucero durante todo el año y la tendencia de esta industria en el país marca un crecimiento de 6% entre 2010 y 2015, aseguró Gabriela González Saúl. En entrevista, la directora de Royal Caribbean International en México, explicó que la compañía ha decidido apostarle al potencial que tiene el mercado local y es por eso que decidió abrir oficinas en enero de este año, para atender directamente a los clientes nacionales que en su mayoría gustan hacer cruceros alrededor del mundo. “El mercado mexicano tiene una tendencia de crecimiento de 6% entre 2010 a 2015, pero nosotros con la marca Celebrity Cruises vamos por un 22%, porque creemos en los cruceristas nacionales”, subrayó. Destacó que de acuerdo con un estudio que la compañía realizó recientemente, el crucerista mexicano esta considerado entre los viajeros que más dinero gastan durante sus vacaciones en este tipo de aventuras.
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO nvertir en franquicias extranjeras representa un riesgo ante la volatilidad cambiaria y la posible desaceleración prevista en 2012, afirmó Juan Manuel Gallástegui, director general de la consultora “Gallástegui Armella Franquicias”, al señalar que aquellas enfocadas a bienes de consumo y de importaciones, pueden verse afectadas. “Mientras regresa la estabilidad, es mejor optar por una de origen nacional o de ser extranjera, que sea de servicios para que no se tenga que importar nada y sufrir la paridad peso-dólar o peor aún, peso-euro”, agregó. Explicó que si es una de servicios y quizá importó sólo la maquinaria, tendrá oportunidad ante el entorno, pues no requerirá de compras fuera del país. Por el contrario, afirmó Gallástegui las firmas estadounidenses buscan hacerse de proveedores mexicanos para evitar esos riesgos y además, generan una cadena de valor, dando oportunidad a otras pymes que no son franquicias o que pueden serlo a futuro. “Ejemplo de ello fue McDonald’s al desarrollar proveedores de cocina, de papa o carne, lo cual es una constante en muchas marcas extranjeras, forjando una industria paralela de proveedores”, dijo previo a su participación de este lunes en la Semana PyME, donde dictará la conferencia “¿Es la franquicia un negocio para mi?”. De acuerdo con el experto, 70% son de origen nacional y el resto, son externas (24% de Canadá y otros países, 4% de Estados Unidos y 2% de España); además, 90% de las existentes son pymes y en general logran un crecimiento anual promedio de 11%, siendo un sector dinámico pese a la crisis económica. “En diez años, el número de franquicias unitarias que cerraron fue de 8%, de un universo de 60 mil puntos de venta, mientras que 63% de los negocios independientes no
I
Foto: Agencias
Mexicanos, los que más gastan “Los mexicanos gastan un promedio de 70 dólares diarios, les gusta viajar bien, comer bien en los restaurantes del barco, les gusta ir a los casinos y a las boutiques, los únicos turistas
» De acuerdo a un estudio que la compañía realizó recientemente, el crucerista mexicano esta considerado entre los viajeros que más dinero gastan durante sus vacaciones en este tipo de aventuras que los superan en cuanto a lo que gastan son los brasileños y los chinos, pero los mexicanos están considerados entre los mejores clientes, por eso es un mercado importante para las navieras”, comentó la empresaria. Gabriela González, acompañó a Dan Hanrahan, CEO global de la marca, durante la presentación oficial de ésta en México y de la nueva campaña publicitaria Modern Luxury. “Estamos orgullosos de presentar oficialmente Celebrity Cruises para el mercado mexicano. Tenemos mucha fe en el mercado mexicano al que le estamos ofreciendo una alternativa única y de lujo para disfrutar sus vacaciones”, comentó Hanrahan. Dijo que la nueva campaña publicitaria refleja la imagen elegante, clásica y fresca que ofrecen sus 10 barcos con los que conforma la flota más joven del mercado. La empresa llega a México mediante alianzas estratégicas con las firmas Viajes Palacio Premium y con el gimnasio Hard Candy Fitness.
La volatilidad cambiaria representa un obstáculo para la inversión en empresas extranjeras.
llegan al segundo año”. Otro de los obstáculos actuales es la inseguridad que frena aperturas, pero siguen buscando opciones los inversionistas de Guerrero, Veracruz, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, principalmente. “Es innegable el problema, pero en lugares como Ciudad Juárez, ya vemos mejoras en las instaladas”, mencionó el directivo. A nivel nacional, detalló que la ciudad de México, Guadalajara, Aguascalientes, León, Celaya, Querétaro, Culiacán, Los Mochis, Hermosillo, Mérida, Cancún y Chiapas, son las que presentan más aperturas, con inversiones de 50 mil a 250 mil pesos, principalmente. Gallástegui Armella prevé que las franquicias enfocadas a alimentos, salud, belleza y educación serán las de mayor crecimiento en los próximos años.
Vence plazo a Mexicana El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Concluye la primera cuenta regresiva para que Mexicana de Aviación pase a manos de Med Atlántica. La asamblea de accionistas de Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA) acordó el 27 de octubre pasado, que este 7 de noviembre es la fecha límite para que el grupo de inversionistas que encabeza el español Christian Cadenas deposite 250 millones de dólares (mdd) que se requieren para capitalizar a la aerolínea. El capital debe o debió ser depositado en un fideicomiso que el 19 de octubre creó Tenedora K, de Jorge Gastellum, en el CI Banco donde concluyó la transferencia de las acciones de NGA que incluye a Mexicana de
Aviación, Click, Link y MRO Services, como parte del convenio de acciones. La asamblea de accionistas, conformada por Tenedora K, que es dueña de 95% de las acciones y la Asociación Sindical de Pilotos de Aviación (ASPA), propietaria del otro 5%, acordó reunirse el martes para continuar y finiquitar el proceso, con la certeza de que Med Atlántica haya cumplido ya con su parte. La segunda cuenta regresiva, en caso de que este lunes no se concrete la venta de Mexicana de Aviación a Med Atlántica, vence el próximo lunes 14, fecha en que concluye la prórroga que el juez Undécimo de Distrito en materia civil del Distrito Federal, Felipe Consuelo Soto, otorgó para concluir el proceso del concurso mercantil en el que la aerolínea ingresó desde el 7 de septiembre de 2010.
Extienden servicios de fibra óptica en AL El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Luego de que la compañía Level 3 Communications completara la adquisición de Global Crossing Limited, la empresa está en posibilidad de ofrecer a sus clientes empresariales, gubernamentales y de contenidos en más de 45 países, 165 mil millas de fibra submarina, metropolitana y entre ciudades. La extensa red de fibra óptica propietaria en los tres continentes da a la compañía la posibilidad de crecer y capitalizar el mercado de las comunicaciones, que James Crowe, director ejecutivo de Level 3, opina, representa una extraordinaria oportunidad debido a su rápida evolución de esa alternativa. “Nuestra empresa es ahora una compañía de comunicaciones de vanguardia, sustancialmente más grande y financieramente más sólida, con una red de fibra óptica e IP inigualables y de alcance global que provee servicios de última generación”, aseguró Crowe. Planea proveer soluciones integradas en IP
que incluyan datos, voz, video, data center y servicios gerenciados. Sobre los alcances en Latinoamérica, Héctor Alonso, presidente de Level 3 para la región, dijo que con la integración de las redes de Global Crossing, Level 3 se posiciona como uno de los proveedores de internet más grandes del mundo con una red global compuesta por 160 mil kilómetros de fibra óptica inter-ciudades, 48 mil kilómetros de fibra óptica en ciudades en redes y accesos metro y 56 mil kilómetros de fibra óptica a través de una red submarina en todo el mundo, en más de 450 ciudades. “En la región tendremos más oportunidades de crecimiento al formar parte de una compañía más fuerte y financieramente más sólida ofreciendo velocidad, confiabilidad, cobertura regional y local y un portafolio de servicios con un alcance global altamente eficiente, y con soluciones end-to-end”. En entrevista con el Universal, el directivo aseguró que la fusión de las empresas beneficiará a los clientes con mejor calidad, alcance de red y confiabilidad. EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Lunes 7 de Noviembre de 2011
Editor: Fernanda Montiel
Asegura Peña Nieto que el PRI recuperará Michoacán
Moreira pide reconciliación En un mitin masivo celebrado en la Plaza de Armas de esta ciudad, el ex gobernador de Coahuila, asegura que tienen confianza en que el próximo domingo se perfilarán para ganar el estado El Universal l presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Humberto Moreira, afirmó que es momento de la reconciliación en el estado, por lo que pidió el voto para su candidato a la gubernatura, Fausto Vallejo. En su turno en el mitin masivo que se celebró en la Plaza de Armas de esta ciudad, el ex gobernador de Coahuila, dijo que tienen confianza en que el próximo domingo a estas horas se perfilarán para ganar el estado. Dijo que Fausto Vallejo promete educación y empleo, entre otras cosas, pero también reconciliación para Michoacán. Es el momento, dijo, de lograr esa reconciliación y lo vamos a lograr sólo con Fausto Vallejo. Ante los suyos, Moreira habló en el templete colocado sobre la calle Madero y dijo que a una semana de la elección la ciudadanía debe participar para cambiar
E
Foto: El Universal
las cosas en Michoacán. El dirigente nacional del PRI dijo que no les debe ganar la confianza, pero aseguró que van a ganar. Posteriormente Moreira anunció la incorporación al PRI del alcalde panista de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes. Le colocó su chaleco rojo, distintivo del PRI, mientras la gente congregada saludó con aplausos y vivas al nuevo militante.
MORELIA
Mitin masivo del PRI celebrado en Michoacán.
PRI recuperará Michoacán: Peña Nieto El aspirante a la candidatura presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, afirmó que su partido vencerá aquí el próximo domingo para traer a Michoacán "paz y armonía". Al hablar ante la multitud concentrada en el cierre de campaña de Fausto Vallejo, candidato a la gubernatura del PRI, dijo que el su partido entiende los nuevos tiempos y la condición democrática por eso se preparan aquí a
ganar la elección y traer paz, seguridad y armonía. El ex gobernador mexiquense fue fuertemente ovacionado. Afirmó que se acudieron para recuperar el estado y destacó las cualidades de Fausto Vallejo al diálogo. El aspirante a la candidatura presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, defendió de las críticas al presidente nacional de su partido, Humberto Moreira, por la deuda en Coahuila, sin embargo opinó que le corresponde al mismo Moreira responder a esas descalificaciones. Adelantó que son declaracio-
nes "sin sentido" y su partido no caerá en ninguna provocación. El PAN criticó fuertemente ese caso en su cónclave del CEN el sábado celebrado en esta ciudad, junto con otros miembros como el senador Rubén Camarillo, y el aspirante a la candidatura presidencial del PAN, Ernesto Cordero. En entrevista, luego de participar en el mitin de apoyo al candidato a la gubernatura de Michoacán, Fausto Vallejo, al respecto Peña Nieto dijo que se trata de una "estrategia" de los otros partidos pero aseguró que en el PRI hay unidad y apoyan y respaldan a Moreira, ante la presión.
Se refirió a quienes perfilan como sus eventuales candidatos, en otros partidos, en alusión a Cordero y otros panistas, y a quienes les han dado la tarea de ser "golpeadores y críticos" de todo lo que hace el PRI. Peña Nieto dijo que en vez de ocuparse en eso, el PRI busca definir el proyecto para los mexicanos en 2012, y así seguirán caminando "haciendo oídos sordos a estas provocaciones y más de aquellos a los que les han dado la tarea de provocar, de ser críticos y ser golpeadores". Dijo que el PRI está unido y firme para trabajar por México.
Tensión en Oaxaca y Chiapas PAN defenderá reforma El Universal
CIUDAD DE MÉXICO El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, informó que se suspendieron las elecciones en Oaxaca y Chiapas, por las "tensiones" entre grupos políticos, lo que obligará a reponer el proceso el 20 de noviembre. En breve entrevista luego de emitir su voto en la colonia Ejidos Culhuacán, Zambrano dijo que rendirá un informe circunstanciado de cómo el partido está desarrollando esfuerzos para cumplir la sentencia de renovar sus consejos políticos locales a más tardar el 15 de noviembre. En Michoacán se realizará esta renovación hasta después del 13 de noviembre, día de la jornada electoral para elegir nuevo Gobernador de la entidad. "Prácticamente estaríamos cumpliendo en 29 entidades de la República -hace dos semanas se hizo en 25--, en Baja California Sur no se hizo elección porque había planilla única, suman 26; hoy se desarrolla en tres entidades. Esto habla del esfuerzo extraordinario que estamos haciendo para cumplir una sentencia injusta, pero que lo estamos haciendo", explicó Zambrano. De esta manera, Zambrano
26
asegura que el 15 de noviembre estaría en 85% cumplida la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. "Nadie está obligado a lo imposible. Nosotros abogamos porque la elección se desarrollara hasta culminado el proceso electoral federal, en plazos extraordinarios estamos trabajando a marchas forzadas, en un partido que es muy complejo internamente como es el PRD", justificó Zambrano. El líder perredista admitió que aún no ha hablado con el gobernador de Chiapas, Juan Sabines, a quien se acusa de querer imponer en el consejo local a perredistas afines a su proyecto. "Voy a esperar hasta tener el informe oficial y formal de la Comisión Nacional Electoral. Hasta hoy sólo he tenido reportes extraoficiales al respecto. Sé que hubo tensión fuerte, incluso, hasta fuerte presencia policíaca (en las negociaciones)", explicó el perredista. En el primer reporte de incidencias, Zambrano informó que en el Distrito Federal se instalaron prácticamente el 100% de las casillas, pero reconoció que hubo "tensiones" en la delegación Venustiano Carranza y Álvaro Obregón por fallas en el padrón de militantes. En Oaxaca y Chiapas se suspendió la elección para abrir la posibilidad de buscar un acuerdo político
EL QUINTANARROENSE DIARIO
entre las fórmulas, y la Comisión Política Nacional planteó que los comicios serán en quince días. En Zacatecas, se suspendió la elección en un distrito, mientras que "hay tensiones" en la zona de los Tuxtlas en Veracruz.
Acusan a planillas de “rasurar” el padrón El diputado local Víctor Varela, a fin a la planilla 55, en la que se ubica a los cercanos a la delegada en Iztapalapa, Clara Brugada, acusó a los grupos perredistas de las planillas 10 y 22 de “rasurar” el padrón. En entrevista, durante la jornada electoral de ayer domingo, dijo que un porcentaje de nuevos afiliados no aparecen y que casualmente son los cercanos a la fórmula 55. Varela indicó que bajo esa óptica acudirá a la Comisión de Garantías del partido para denunciar estas anomalías. Por su parte, vecinos de la colonia Cerro de la Estrella, en Iztapalapa, denunciaron que funcionarios de esta demarcación han desviado recursos para la contienda interna del PRD. Brenda Martínez, habitante de esta zona de la demarcación, dijo que en San Lorenzo están operando con despensas a cambio del voto por la planilla 55.
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO El presidente del Senado, José González Morfín (PAN), dijo que la participación de los ciudadanos en democracia es lo que le da legitimidad a los políticos y es la que fortalece sus instituciones. Y ratificó la intención de Acción Nacional de fortalecer la minuta de reforma política, que retornó al Senado. "Una nación es fuerte en la medida en que respeta las leyes que se ha dado y en la medida en que las mejora y realiza los cambios que le demandan los tiempos", consideró el senador José González Morfín. Lamentó que un "grupo político" en comisiones de Cámara de Diputados haya limitado el proyecto original de esta reforma, que aprobó por unanimidad el Pleno senatorial. "¿Qué es lo que ha llevado a un grupo político a rechazar una reforma política completa, de consenso, avalada en el Senado? ¿Cómo puede una comisión ordinaria en la Cámara de Diputados echar abajo, mediante una mayoría simple, el consenso de prácticamente todos los grupos parlamentarios del Senado?, es un tema a revisar. "Esta semana vivimos en el
PAN la pérdida de uno de los políticos más queridos y entregados en Michoacán, el alcalde de La Piedad, Ricardo Guzmán; esto a unos días del proceso electoral estatal. También, hemos atestiguado la desarticulación de una Reforma Política en la Cámara de Diputados, que buscaba darle poder al ciudadano", reprochó el panista. González Morfín dijo que, como políticos, tenemos que buscar una mayor participación de la ciudadanía, que acudan a las urnas, que se imponga el derecho ciudadano y que se aliente la convivencia democrática. "Creo que es el momento de que el ciudadano dé muestras del Poder que le toca ejercer y el único camino es el de la democracia, el del reconocimiento de sus derechos, nunca mediante la violencia irracional, sino a través del ejercicio del voto, de sus derechos cívicos que le deben ser reconocidos en las leyes del país", comentó. Los políticos, añadió, tenemos que hacer un esfuerzo para generar ese marco legal de participación ciudadana, ya sea mediante la posibilidad de que presenten sus propuestas legislativas o dándole el derecho a que premie o castigue a sus legisladores con la reelección, entre otras cosas.
Lunes 7 de Noviembre de 2011
ALDEA GLOBAL
Intensos aguaceros cobran ya 64 muertos
Sufre Colombia por lluvias Agencias Las intensas lluvias que afectan a Colombia desde septiembre pasado han dejado ya 64 muertos, 65 heridos y 289 mil afectados de 61 mil familias, según un balance de la estatal Dirección de Gestión de Riesgo dado a conocer ayer domingo. La cifra se incrementó notoriamente este fin de semana, por un deslizamiento de tierra que se presentó el sábado en la ciudad de Manizales ((287 km al oeste de Bogotá), y que deja provisionalmente 22 muertos y un número indeterminado de desaparecidos. "El balance es de 22 muertos y 17 heridos", dijo Sandra Calvo, de la Dirección de Gestión de Riesgo, al señalar que en el transcurso de ayer domingo los organismos de socorro han encontrado los cuerpos de seis personas bajo los escombros que dejó la avalancha. La funcionaria señaló que unos 150 socorristas apoyados por 450 miembros de la fuerza pública continúan la búsqueda de víctimas o sobrevivientes en el sector del deslizamiento, ocurrido en la madrugada del sábado en el sector Cervantes, un céntrico y tradicional barrio de Manizales. Manizales, capital del departamento (provincia) de Caldas, de unos 350 mil habitantes, es una de las principales ciudades del llamado 'Eje cafetero', donde se
Fotos: AP
CARTAGENA
Las lluvias han dejado ya 64 muertos, 65 heridos y 289 mil afectados.
Las víctimas han aumentado el fin de semana por un deslizamiento de tierra que se presentó en la ciudad de Manizales que deja además un número indeterminado de desaparecidos encuentran los más importantes cultivos del grano, y se levanta sobre una zona de laderas. El deslizamiento, y dos más que se presentaron a lo largo del sábado en Manizales, se originó por las intensas lluvias que afectaron a la ciudad en la noche del viernes. Aunque la prensa maneja una cifra cercana a los 70 desapareci-
dos, los organismos de socorro se han abstenido de entregar un dato oficial en ese sentido. Hasta la noche del sábado la Cruz Roja Colombiana manejaba una lista de 28 desaparecidos confirmados, pero no se conoce si entre las personas allí señaladas figuran las víctimas cuyos cuerpos ya fueron rescatados.
El deslizamiento destruyó 14 viviendas y afectó tres más, donde habitaban 35 familias, integradas por 159 personas.
También el sábado en la noche, los cuerpos de socorro encontraron y rescataron vivas a cinco personas de una misma familia que habitaba una de las residencias afectadas. De acuerdo con Calvo, el deslizamiento destruyó 14 viviendas y afectó tres más, donde habitaban 35 familias, integradas por 159 personas. "Se trata de edificaciones de tres y cuatro pisos en cada uno de los cuales residía una familia", explicó por su parte Jorge Zambrano, coordinador de la sede de la Cruz Roja en Manizales. Según el estatal Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales (Ideam), las lluvias se extenderán hasta los primeros meses de 2012 a causa del fenómeno climático conocido como "La Niña", que produce cambios atmosféricos por la llegada de corrientes frías a las costas del océano Pacífico. Entre abril de 2010 y el mismo mes de 2011 Colombia fue golpeada por una de las peores temporadas de lluvias de los últimos años, que dejó más de 400 muertos y 3,6 millones de afectados. Colombia, un país montañoso de clima tropical, suele tener dos temporadas de lluvias al año: la primera, de abril a junio, y la segunda, de octubre a diciembre.
Lanza Chávez ofensiva contra opositores Agencias
CARACAS El presidente Hugo Chávez acusó el domingo a sus potenciales rivales para los comicios del 2012 de querer desmantelar los planes asistenciales del Gobierno y expulsar a miles de cubanos que trabajan por la "revolución socialista" en las zonas más pobres de Venezuela. Un Chávez pletórico, que en la víspera quiso mostrar ante las cámaras su mejoría física corriendo con un grupo de cadetes, también anunció que quiere organizar una cumbre de líderes que cómo él han enfrentado el cáncer. La reiterada acusación del mandatario sobre el fin de la ayuda a los barrios busca generar temor entre los votantes indecisos, consciente de que las llamadas "Misiones Bolivarianas" -que abarcan desde salud y educación gratuitas a programas de alimentos subsidiados- son uno de los pilares de su popularidad. De hecho, la mayoría de los líderes que concurrirán a las primarias de la oposición el próximo febrero han prometido mantener y mejorar los programas sociales de Chávez, cuya efectividad ha decaído en los últimos años entre acusaciones de despilfarro y escándalos de corrupción. "Eso es mentira, que la burguesía va continuar las misiones si gana", dijo Chávez, utilizando su habitual retórica de "lucha de clases" para identificar a todos sus adversarios como representantes de la rica élite del país petrolero. "Las destruirán, echarán a todos los cubanos y privatizarían la salud de nuevo", aseveró en un contacto telefónico con el canal estatal el domingo. Miles de médicos cubanos trabajan en la "Misión Barrio Adentro", uno de los programas bandera del Gobierno de Chávez para brindar atención de salud gratuita en suburbios metropolita-
nos pobres y zonas rurales remotas. Actualmente, más de 40 mil cubanos colaboran con el Gobierno de Chávez, desde entrenadores deportivos a consejeros militares y analistas de inteligencia. La oposición lleva años clamando contra la creciente alianza con los hermanos Castro y suelen acusar al presidente de regalar la riqueza del país a sus amigos cubanos. Aunque después de ocho años el impacto de Barrio Adentro se ha ido desvaneciendo, con clínicas vacías, falta de insumos e instalaciones en mal estado, el programa sigue siendo valorado muy positivamente por la mayoría pobre del país. "Las misiones pertenecen al pueblo. Yo no estoy de acuerdo con esa forma de hacer política: de meterle cuentos a la gente, presionarla, chantajearla, meterle terrorismo psicológico", dijo esta semana el líder opositor Henrique Capriles Radonski, criticando las acusaciones del presidente. "¡Ni que yo fuera loco!", relató Capriles que responde a los que le preguntan en la calle si va a eliminar las misiones. Los candidatos como Capriles, que competirán en unas inéditas elecciones primarias para liderar a una oposición unida contra Chávez, han buscado alejar su discurso de la controvertida figura presidencial debido a su agresiva retórica, su estado de salud y su carisma entre los pobres. Mientras tanto Chávez, a pesar de que todavía se recupera de una operación de cáncer y varios ciclos de quimioterapia, está endureciendo su discurso contra los que llama "lacayos del imperio estadounidense" ante el creciente protagonismo de varios líderes opositores. "Nos odian y por eso nos atacan", dijo el gobernante de 57 años, que sigue sacando rédito político de sus raíces rurales, su infancia humilde y su controvertida carrera militar. EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Lunes 7 de Noviembre de 2011
Nuevo Delegado
El oficio COTIDIANERÍAS
M
iguel Marchan fue sepulturero en sus años mozos. Cuando me lo contaron no podía creerlo. Pero ya lo constaté. Es cierto. Ejerció el noble oficio de enterrar a sus semejantes en la isla de Cozumel y tiene muy buenas anécdotas al respecto. Les cuento una para abrir boca. Víctor Vivas González era el alcalde de por aquellos rumbos. Estrenaba un celular que le acababa de obsequiar el gobernador Mario Villanueva. Y ese día, precisamente, se tomaron unos “refrescos”. Y estaba tan buena la plática que se prolongó el “festejo”. La cuestión es que dando la media noche a don Víctor le dieron ganas de visitar a sus difuntos. De pronto le entró la melancolía y se acordó de los familiares que se le adelantaron en el viaje eterno. “Consígueme unas flores”, le dijo al sepulturero, que por cierto ya también estaba a “medios chiles”. Y vaya lío en que se metió Marchan con tal de cumplir con el encargo. Los tulipanes de la casa del vecino fueron los que sufrieron las consecuencias. También los girasoles, recién sembrados en los camellones, desaparecieron en un abrir y cerrar de ojos. Cuando llegaron al cementerio,
POR NICOLÁS LIZAMA Miguel buscó la llave por todos lados. Nunca apareció y tuvieron que improvisar un acceso al camposanto. El sepulturero fue el primero en introducirse. Colocó una piedra enorme y desde ahí se impulso para caer del otro lado de la barda. Víctor Vivas quiso hacer lo mismo. Lamentablemente la mala suerte estaba de su lado. Ya encima de la barda, de pronto la construcción colapsó y cayeron varios metros del endeble muro. El susto de Miguel fue mayúsculo cuando vio que el alcalde quedó completamente sepultado. ¡Ay, ay!, se quejaba el primer edil mientras intentaba salir debajo de los escombros que lo aprisionaban. Luego de vatios minutos de febril actividad, el alcalde por fin puso salir con el cuerpo totalmente magullado. Miguel, buena onda, lo llevó hasta su casa, lo bañó, le curó los raspones, puso en sus manos un “whiscacho” y luego lo colocó suavemente en su cama para que durmiera como un bendito. Al día siguiente el distinguido sepulturero recibió una muy atenta llamada. Era el “Teutón” Vivas que requería su presencia en el palacio municipal. Y allá va Miguel volando. Cuando llegó, lo primero que le preguntó el alcalde fue: “¿Qué pasó anoche que estoy tan adolorido?”.
“No recuerdas que ya mero te rompes la… en el cementerio?”, le respondió el sepulturero. “¿En serio?”, fue lo único que salió de la boca del ilustre cozumeleño. No pasó mucho tiempo y ya había dos cuadrillas trabajando en el cementerio. Unos reparaban la barda y otros buscaban afanosamente el teléfono del alcalde que no aparecía por ningún lado. Un cristiano que chapeaba a varios metros de distancia se acercó y les preguntó qué buscaban. “¿Es esta cosa que chilla a cada rato?”, inquirió, mientras sacaba de entre su ropa el aparato tan anhelado. Lo había encontrado hacía cosa de media hora mientras cumplía con su faena diaria. La historia tuvo un final feliz. El alcalde se recuperó de sus moretones en menos de una semana; el valioso teléfono retornó a sus manos y el sepulturero, por la eficiencia demostrada durante la “tragedia” –casi griega-, del primer edil, estrenó un nuevo puesto: jefe de ayudantes del Presidente Municipal. Me emocioné cuando escuché esta historia. Conozco a Miguel y sé que le pone ganas a cuanta misión le ha sido encomendada. “Relaciónate y no te enredes tanto en las cuestiones del sentimiento”, es una de las máximas que, como una forma de espan-
POR LA LIBRE a promoción de los destinos turísticos de Quintana Roo, es la parte vital y fundamental para atraer visitantes, clientes potenciales que en mucho beneficien a nuestro Estado, y contrarrestar con ello warnings y alertas que se dan en otros países hacia México, y por ende afecten a nuestro destino. El estar presentes en importantes ferias internacionales de turismo en mucho ayuda a Quintana Roo, al tener contacto con los principales turoperadores y que esto se traduzca en beneficios y divisas para el Estado y sus habitantes. Ahora con la edición XXXII World Travel Market de Londres, Inglaterra, como parte de la agenda internacional de promoción turística y económica del Estado en diversas partes del mundo, el gobernador Roberto Borge Angulo estará encabezando la delegación quintanarroense que acuda al país galo, en donde por cierto el año entrante estarán realizándose los Juegos Olímpicos, y es sin duda un amplio escaparate para promocionar a Quintana Roo. Ahí en Londres Inglaterra el gobernador sostendrá reuniones de alto nivel con turoperadores mayoristas, ejecutivos de líneas aéreas, autoridades de gobierno y medios de comunicación internacionales especializados en el ramo turístico. Ahí el gobernador planteará ante diplomáticos europeos el tema de los “travel warnings” que emiten los gobiernos de Europa, como hizo ya con el gobierno de Texas, en Estados Unidos, a fin de que esos avisos no generalicen y preci-
sen los puntos de México donde hay problemas de inseguridad y violencia, lo que habla de el trabajo del gobernador mexicano en materia de relaciones exteriores. Roberto Borge tiene agendado un encuentro privado con el embajador de México en el Reino Unido, Eduardo Medina Mora, para conversar sobre estrategias de promoción turística en Europa y, especialmente, enfatizar el interés del Estado por seguir posicionándose en el mercado europeo, en colaboración con esa representación diplomática. Asimismo, se reunirá con el secretario general de la Organización Mundial de Turismo, Dr. Taleb Rifai, para estrechar lazos con ese organismo y promover a Quintana Roo como un destino para reuniones de carácter internacional, lo que permitirá tener una excelente conexión y coadyuvar con Europa. Así que Quintana Roo continúa con un lugar especial en el ámbito internacional, otro plus que estará teniendo nuestra entidad en próximos días es el Festival de Cultura del Caribe, a celebrarse del 12 al 19 de noviembre próximos, en donde no sólo recuperará y difundirá manifestaciones artísticas y culturales de la región, sino que también fortalecerá lazos culturales y de acercamiento con otros países, que pondrán a nues-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de enterrar a Víctor Vivas cuando desempeñaba la tan importante misión de administrar al municipio. Colis2005@yahoo.com.mx Periodista
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES.
Quintana Roo continúa presente en ferias internacionales
L
28
tar a sus demonios, gusta de repetir a cada rato. Hoy, Miguel es director de capacitación en el C4 y va que vuela para desempeñar otras encomiendas de mayor trascendencia. Y pensar que un día estuvo a punto
tro Estado en los ojos del mundo y de la nación sobre todo. Esta nueva edición del Festival de Cultura del Caribe busca retomar lo propio de la región multiétnica y puericultura del Estado, en donde la cultura maya tiene importante presencia, a fin de presentarla y convivir con los elementos y rasgos culturales que se dan en países vecinos, mediante la música, baile, danza y gastronomía, entre otras manifestaciones. Con la realización del Festival de Cultura del Caribe, el gobernador Roberto Borge abre un extenso abanico para exponer valores, expresiones artísticas y culturales de los países que conforman la región Caribe, donde México tiene presencia con Quintana Roo. En cuanto al programa musical, participarán, entre otros grupos y solistas, Eugenia León, Eddie Santiago, Grupo Niche, Willy Chirino, Cultura Profética, Arturo Sandoval, Danzonera de Acerina, Orquesta Canela, Marimba Princesita de los Hermanos Bethancourth, Orquesta Pérez Prado, Byron Lee and the Dragonaires, La Auténtica Sonora Santanera de Gildardo Zárate, Rubén Rodríguez y Salvador Loren con la orquesta Wong, Merenglass. También estarán Nelson García, Karenka, Black Men Soul, Orquesta Sinfónica de Quintana Roo y
Sinfónica Juvenil de Quintana Roo, Coro de Chetumal, Orquesta Típica Yucalpetén, Coro de Cancún, Orquesta Sinfónica Juvenil “Daniel Ayala Pérez”, Orquesta Típica de México, Reyli y otros más. Válgase el reconocimiento a la titular de la Secretaría de Cultura Cora Amalia Castilla Mujer, que ha andado muy activa en la promoción de este festival por todo México, en donde será una prueba de fuego para la política chetumaleña que estará demostrando su habilidad para presentar este espectáculo que pondrá a nuestro Estado en el gusto de la gente. Y en otros asuntos ya empieza a darnos hartazgo la bombardeada de “promoción” que realiza el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se nota vienen épocas electorales, pero la incongruencia de los verdecologistas está más fuerte cada vez. En revistas del corazón, medios impresos, redes sociales, y hasta por llamadas telefónicas a los domicilios, ahora resulta que el PVEM es lo máximo y ha trabajado como nadie por las mexicanas y mexicanos. En sus slogans de “Promover Pena de Muerte a secuestradores y asesinos” y mega cacaraquear los vales de medicinas que da el ISSSTE, y demás “logros” que los Verdes han tenido, ya empiezan a caer mal, ahora resulta que son el partido político que México espera-
ba, cuando se vendieron en su momento a Vicente Fox y ahora la concesión y franquicia se la quieren dar al PRI, en donde en lo práctico de poco o nada sirve al tricolor “el colgante” del Verde Ecologista. No es congruente que por un lado quieran la pena de muerte a humanos, y por otro lado se desgarran las vestiduras de que se maten reses en las corridas de toros, hay que ver ¿qué es lo que han hecho nuestros representantes federales del Verde como Ludivina Menchaca por Quintana Roo? para que ahora exijan posiciones o votos para la empresa de Jorge González Torres y Jorge Emilio Jr, y demás “importantísimos” políticos que militan en el Verde.
Curva peligrosa… Ya lo habíamos mencionado hace algunos días en estas líneas de la felicitación que hacíamos hacía la señora Mariana Zorrilla de Borge y su esposo el gobernador Roberto Borge Angulo, quienes en unos meses más estarán estrenándose como papás , de un hermoso bebé o nena, que vendrá a alegrar al estimado y querido matrimonio que en diciembre próximo estarán cumpliendo dos años , para quienes reiteramos los parabienes y bendiciones, enhorabuena, salud, Y si el pin y blackberry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre. quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista
Lunes 7 de Noviembre de 2011
LAS COSAS POR SU NOMBRE l viernes 4 de noviembre el primer mandatario Roberto Borge Angulo junto a responsables de CAPA fue quien finalmente ofreció a los vecinos de las colonias Donceles 28 y Lombardo Toledano la solución final para erradicar el problema de los desbordes de agua que sufren Desde siempre y que ha recrudecido con el desarrollo del proyecto de Puerto Cancún. En el populoso sector del municipio de Benito Juárez, sobre la zona del canal que atraviesa la colonia Lombardo Toledano, el gobernador escuchó las inquietudes y reclamos de los vecinos, junto con Mario Castro, titular de Sintra y José Alberto Alonso Ovando de CAPA a quienes cursó instrucciones para el envío del herramental necesario para desagotar el agua que se almacenó en el referido canal de más de 1000 metros por el paso de la tormenta Rina. La queja de los vecinos fue generalizada en cuanto y tanto que con los desarrollos de la zona de Puerto Cancún, Puerta del Mar y, Bahía Azul se agravaron los problemas de la zona al quedar encajonados los ductos de paso para evitar este tipo de contingencias por las referidas construcciones obstruyendo las salidas de drenajes de las antiguas colonias populares. El gobernador giró instrucciones para proceder a la construcción de un cárcamo en el sector para que desagote el agua hacia los drenajes y que CAPA proceda a reunirse con los responsables de Puerto Cancún para que provean de soluciones por el encajonamiento del agua en las populosas colonias Lombardo Toledano y Donceles 28 para que el desagüe hacia la laguna del Manatí se reconstruya. Sobre el particular, el director municipal de Obras Públicas se
E
OPINIÓN
POR CARLOS ALBERTO ROSALES
¿Si no es el gobernador, quien más? La Contralora municipal actual, Reyna Arceo, demuestra su falta de profesionalismo y pericia al admitir al aire en programa de radio que los recursos al ser depositados a “gasto corriente, se dificulta rastrear su aplicación en obras públicas. comprometió a trabajar de manera conjunta con las autoridades estatales para buscar los ductos que por la construcción y ampliación de la Avenida Bonampak hacia la laguna Manatí fueron obstruidos y se taparon sus salidas.
Aurelio Joaquín y, un gobierno solidario Cozumel, vive una situación económica difícil porque su economía gira en mayor medida de los recursos que dejan los cruceristas que arriban a la isla. La hoteleria pasa por una crisis, fruto de la falta de perspectivas de crecimiento y de una acorde política de promoción de la que adolecen los organismos que deberían salir a “vender” Cozumel, fuera. Si a esto, le sumamos, la deuda heredada por la actual administración desde el 2002 en adelante, vale la pena mencionar el esfuerzo que Aurelio Joaquín González y su equipo de gobierno realizan en no aumentar impuestos para no hacer más pesada la economía de las familias isleñas. Sin lugar a dudas una medida positiva de un gobierno solidario que antepone el bienestar de los cozumeleños a sus propios intereses políticos.
No recuerda que… cabalgo con esa pandilla Resultan risueñas y hasta desopilantes las declaraciones que el alcalde de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, desgranó la semana anterior en relación al uso que se le diera a unos 229 millones de pesos que la Cámara de Diputados autorizó al Ayuntamiento de Benito Juárez durante el trienio anterior que encabezaran interinamente, Latife Muza Simón y, Jaime Hernández Zaragoza y, de la que el actual edil fuera integrante hasta que se lanzara como candidato al cargo que hoy ejerce. El edil se despachó con un “no hay jinete sin caballo” y, amenazó en hacer público nombres de quienes recibieron el recurso y, en buena hora que lo haga si, tiene esos nombres. Ya que el perredista “cabalgó” durante el trienio anterior en un importante cargo municipal desde donde hizo campaña para llegar a la presidencia. Resulta hasta sorprendente el nivel de incapacidad y opacidad de estos funcionarios que se “tiran la pelotita unos a otros”, más aún que se traten de desmarcar aduciendo que los 229 millones fueron gastados en tan sólo 4 meses de abril
RED POLÍTICA n medio de la turbulencia entre el PAN y el PRI por acusaciones del tricolor contra delegados federales del blanquiazul por utilizar programas sociales para hacer proselitismo político; la situación ha subido de tono, los panistas, con todos los huevos que le ponen al PAN para que esponje y muy gallitos, le mandaron a decir a los tricolores, que los estarían esperando en la PGR para que interpusieran la demanda. –cual chamacos de secundaria que se quieren liar a golpes y se citan a la salida- así están los panuchos y los priistas defendiendo lo indefendible. Mientras ellos se revuelcan, se aplican las quebradoras y se pican los ojos, la
E
hasta agosto del año 2010. La Contralora municipal actual, Reyna Arceo, demuestra su falta de profesionalismo y pericia al admitir al aire en programa de radio que los recursos al ser depositados a “gasto corriente, se dificulta rastrear su aplicación en obras públicas. Se deposito en una cuenta, pero es una bolsa de gasto corriente y de ahí se pagan todo entonces debemos que buscar que pasó” Pregunta: Cómo no se puede dar seguimiento a la ejecución de 229 millones de pesos en el municipio más grande del Estado. Recordemos que Julián Ricalde fue director de Servicios Públicos Municipales al inicio del trienio de Gregorio Sánchez Martínez. Una canción muy popular del grupo Bersuit Vergarabat pareciera ser la que se tendría que cantar en palacio por los sacrificados cancunenses y que, dice: “Devolvé la bolsa, no nos puede faltar, devolvé la bolsa, no nos puede faltar, devolvele al pueblo…” El machete del Malpensante Al cierre… El diputado del IX Distrito, Juan Carlos Pereyra Escudero asumió un nuevo cargo en el Congreso del Estado como presidente de la mesa directiva. Le debemos la explicación al amigo lector pues no pudimos averiguar si el rol tiene que ver con el que realiza en la Cámara de
Columnista
POR MARGARITA NÁJERA
Popularidad con escándalos responsable de que todo iniciara porque denunció a los priistas de repartir despensas sin la coordinación de la federación, fue nada más y nada menos que la delegada de Sedesol, Mercedes Hernández Rojas. Después de que encendió la mecha, la muy campante, declara que está dispuesta a competir por una candidatura en el 2012, si su partido se lo pide, desde luego esperará los tiempos que marque la Ley Electoral para hacer pronunciamientos. – A caray pues qué no los hizo ya?. Bueno según ella mencionó: “Estoy trabajando
Representantes el “Chief Whip”. En su acepción inglesa es el diputado cuya función debe garantizar que sus colegas estén presentes durante las votaciones. Días pasados el Quintanarroense informó sobre el procedimiento que la Contraloría Municipal de Solidaridad sigue como normativa de procedimiento para la revisión del cumplimiento de los trabajadores en cuanto a sus tareas y funciones. Sería positivo saber cuales son los roles, deberes y obligaciones de los empleados municipales toda vez que los despidos no cesan en la administración municipal. Y dejó un interrogante para el final: ¿es correcto que vehículos del Honorable Ayuntamiento, sean utilizados con sus respectivas dotaciones de personal para ir a una tienda de renta de videos? Lo dejamos planteado como tarea del Contralor. El hecho anteriormente referido, sucedió el martes 1º de noviembre, en punto de las 8:20 PM en la tienda de videos y juegos que se sitúa en Plaza Pelícanos. Hasta allí llegaron tres vehículos municipales de los que descendieron a la tienda: dos niños, dos señoras y un escolta; mientras las camionetas daban vuelta con demás personal en actitud expectante. Dejo de tarea que se calcule el gasto promedio de salarios, combustible, amortización de vehículos, etc, etc, que este tipo de situaciones constituyen para que sea evaluada por quien sea el responsable. Les doy un dato que les puede ayudar para este caso de estudio: los martes la renta de películas se promociona en 15 pesos y, los juegos que se rentan ese día van al dos por uno y, pueden ser regresados hasta el día viernes, esto a título referencial.
internamente con mi partido, y estamos pendientes de cuáles son los pasos a seguir. Primero tenemos que esperar a que emitan la convocatoria interna y entonces cuando sea publicada con todo gusto tomaré una decisión. Por ahora mi tiempo es institucional”. Que no nos cuente, ¿Entonces por qué hizo tanto alboroto? ¿Por qué dio pie a la revuelta? La Meche prendió la mecha, como dirían en mi barrio y debería seguir cuidando la imagen que tiene desde que llegó a Sedesol, digamos que ha logrado esquivar muy bien los baches
políticos, -porque los de las calles de Cancún, ni cómo librarlospero le decía que Meche no ha tenido mayores broncas, supo llevarla bastante bien con el gobierno anterior, seguramente lo hace con el actual. No arme revueltas en donde no las hay, todos los políticos tienen cola que les pisen, de cuando acá se aceleran tanto porque el PRI está entregando despensas. Lo interesante de esto es que los ciudadanos ya entendieron que los partidos y sus políticos, siempre juegan chueco, prometen y prometen y a la hora de la hora, no cumplen,
por ello, hoy reciben todo de quien venga y al final si votan, será por el que mejor les caiga, por el que esté más guapo o por llevar la contra al vecino. De antemano sabemos que los delitos que se denuncian pre y pos electorales, solo se usan para hacer escándalo, para estar en la páginas de los periódicos; ni el IFE, ni el Ieqroo, y menos las Fepade, han tomando en serio estas denuncias. No se desgasten, no hagan tanta alaraca, mejor propongan la mejor política y limpias elecciones, que buena falta nos hacen. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Lunes 7 de Noviembre de 2011
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL NOVIEMBRE Lunes 7 Inauguración Obra plástica Cecilia Alonso Hasta el 14 de noviembre Palacio Municipal Benito Juárez Av Tulum Cancún. 7 pm Martes 8 Foro Jóvenes y visión urbana conferencias magistrales Colegio de Ingenieros y Arquitectos 14 bis esquina con 45 Av. s/n Colonia Gonzalo Guerrero Playa del Carmen. 10 a 12 horas Meditación Casa Tíbet Entrada libre Gran Palapa Muelle Fiscal a un costado del par que Fundadores casatibet playadelcarmen@gmail.com tel: 9848064483 Playa del Carmen. 7 a 9 pm Sábado 12 Inauguración Festival internacional de cultura del Caribe “La mar de las artes” Kesse-Kesse- Q. Roo Denisse de Kalafe- México Orquesta sinfónica Q. Roo Laura Chuc- México Coro del Edo. Q. Roo Filarmonía- Q. Roo Albita - Cuba Eddie Santiago- Puerto Rico 12-19 de noviembre Parque Las Palapas Cancún. 7 pm
Editora: Fernanda Montiel
Arte sacro, en el Museo Regional de Querétaro a diócesis de la iglesia católica en Querétaro no quería que salieran de la sacristía del templo de Santa Rosa de Viterbo las 13 esculturas en madera policromadas que representan la ultima cena y que datan de la época Virreinal. La diócesis “puso muchos peros, pues considera que son imágenes exclusivamente para el culto religioso, sin evaluar que forman parte del acervo histórico de Querétaro”, refirió en entrevista la restauradora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Rosario Bravo. Finalmente se logró convencer a la iglesia católica de que facilitara este majestuoso conjunto que será exhibido por primera ocasión como parte de la nueva exposición Testigos del Tiempo,
L
Jesús y María en el Arte Virreinal. La muestra –que se inauguró ayer domingo en el Museo Regional de Querétaro, como parte de los festejos del 75 aniversario de su fundación- se integra por más de 70 piezas del arte virreinal que por primera vez se reúnen. Procedentes de siete templos, tres museos y una colección particular, la mayoría de las piezas que conforman esta exposición son óleos pintados sobre lienzo, además de 16 esculturas y 58 pinturas entre las cuales destacan las obras de Miguel Cabrera, José de Ibarra y Luis Juárez. La directora del Museo Regional de Querétaro, Gina Ulloa explicó que la exposición está dividida en cuatro temas que ilustran la vida de Jesús y María: “La infancia de María”, “María madre de
Dios”, “La infancia de Jesús” y “Vida, pasión y triunfo de Cristo Salvador”. Refirió también que la curadora de la exposición es la doctora Mina Ramírez, especialista en arte virreinal. El Museo Regional de Querétaro fue fundado por Germán Patiño, el 6 de noviembre de 1936; fue él quien fue formando la colección en años de labor con donaciones particulares, de templos y de la Academia de San Carlos. Hoy el museo cuenta con más de 25 mil piezas con valor histórico. De ellas, 15 mil son libros que están guardados en la biblioteca conventual y aproximadamente 5 mil bienes históricos del periodo virreinal, entre cuadros, esculturas, objetos litúrgicos, textiles y obra gráfica. Además, tiene entre 5 mil y 6 mil piezas arqueológicas.
Domingo 13 Festival internacional de cultura del Caribe “La mar de las artes” 12-19 de noviembre Muestra estatal de teatro Obra: Cuentos de Payo Obispo, Donde no pasa nada Directora: Karla Zamudio – Q. Roo Casa de Cultura Cancún. 10 am Muestra estatal de teatro Obra: Cuentearte Directora: Matilde Altomaro- Q. Roo Casa de Cultura Cancún. 12 horas Exposición de instrumentos musicales- Q. Roo Universidad La Salle Cancún. 12 horas Muestra estatal de teatro Obra: El primer Mestizaje Dir: Julieta Casavantes- Q. Roo Casa de Cultura, Cancún. 5 pm Orquesta Sinfónica de Quintana Roo Parque Las Palapas Cancún. 6 pm Lunes 14 Festival de Cultura del Caribe Cocina Maya tradicional Chef Xavier Pérez Stone Chef Isaías Pérez Cocina tradicional cubana Chef Eddy Fernández/Cuba Conferencia Influencias culturales a la gastronomía del Caribe Mexicano por: Chef Luis Galicia Cabrera Mitos y realidades del pez león por: Chef Napoleón Calderón
30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Fotos: Agencias y Texto: El Universal
QUERÉTARO
Lunes 7 de Noviembre de 2011
CULTURA
Insta a los jóvenes a crear sus propios trabajos
El artista mexicano presenta en la Galería Juan Martín un total de 50 obras dedicadas a personalidades que lo han inspirado a lo largo de su vida Agencias
CIUDAD DE MÉXICO El artista mexicano de origen español Vicente Rojo afirmó hoy que valorar las obras de arte sólo por los altos precios que pueden alcanzar en las subastas es un "camino falso" y recomendó a los jóvenes a crear obras que los dejen contentos. "El éxito económico es una categoría cambiante y no fiable, los precios se fijan en las subastas, y es siempre el criterio de una persona que tiene mucho dinero y lo quiere invertir en obras, me parece que es un camino falso", dijo a Efe el artista al comentar sobre su exposición "Salón de la Fama". Rojo insistió en que enfocar la obra artística solo por su precio es totalmente "limitante" y recomendó a los jóvenes artistas a desarrollar su trabajo principalmente en temas "atractivos para ellos".
A su juicio, si los artistas "deben hacer alguna cosa por encargo y ésta les aburre, lo mejor es dejarla de lado". El mexicano, que ha desarrollado una extensa obra como pintor, escultor y diseñador gráfico, afirmó que los jóvenes deben estar seguros y contentos con el trabajo que hacen, pero sobre todo "estar convencidos de que eso es lo que quieren hacer". "Eso es lo que yo he tratado de hacer toda la vida, y nunca he presentado nada que no estuviera convencido de que es lo que quería hacer", aseguró el creador, quien se ha definido a sí mismo como un "traductor de imágenes". El también diseñador gráfico aconsejó a los nuevos creadores alimentar su espíritu con la pintura, escultura y arquitectura de los grandes maestros. "Deben leer mucha poesía,
novelas, ensayos, disfrutar el cine" para ir más allá de lo que las escuelas de arte pueden ofrecerles en el aspecto técnico", puntualizó. "Salón de la Fama" se presenta en la galería Juan Martín en el barrio de Polanco de la capital mexicana, con un total de 50 obras dedicadas a personalidades que lo han inspirado a lo largo de su vida. "Esta exposición esta dentro de una serie denominada 'escrituras', cuya primera parte se presentó con el nombre de 'correspondencias', que eran unas cartas y mensajes que dirigí a personas que fueron fundamentales y decisivas en mi desarrollo", dijo. Con esta muestra Rojo concluye la serie de homenajes a figuras y artistas visuales, escritores e incluso un cineasta, personas que ha "querido" desde su infancia, "lo cual no deja de ser una forma de autobiografía en la que muestro todo lo que he recibido", apuntó. Rojo nació en 1932 en Barcelona (España) y ahí realizó estudios de escultura y cerámica antes de llegar en 1949 a México, donde estudió pintura y tipografía. En 1960 participó en la fundación de la editorial Era, de la que fue director artístico. Es sobrino del general Vicente
Foto: Agencias
Sobre valorar obras de arte es un "camino falso": Vicente Rojo
Vicente Rojo.
Rojo Lluch, un destacado jefe republicano español que se opuso al alzamiento del dictador Francisco Franco. Fundó y dirigió varias revistas como "Artes" y "México en la Cultura", y participó en el diseño gráfico de otras publicaciones como "Plural" y "Artes Visuales". Además, durante cuatro décadas ha diseñado diversas portadas de libros, entre ellas la de "Discos visuales", del mexicano Octavio Paz, y "Cien
años de soledad", del colombiano Gabriel García Márquez. En 1991 recibió el Premio Nacional de las Artes que otorga el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), ganó la Medalla al Mérito en las Bellas Artes que le concedió el Gobierno español, y también obtuvo un doctorado "honoris causa" de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Exhibirán “La acróbata de la bola” en el Museo del Prado Foto: Agencias
Agencias
MADRID
Yvonne Domenge.
Pondrán a la venta tres esculturas de Yvonne Domenge Agencias
CIUDAD DE MÉXICO Foto: Agencias
Considerada como una de las obras clave dentro del periodo rosa del pintor español Pablo Ruiz Picasso, “La acróbata de la bola” podrá verse hasta el 8 de enero de 2012 en el Museo Nacional del Prado, en Madrid. La obra, procedente del Museo Pushkin de Moscú, y que se exhibe como invitada en el Museo del Prado desde el pasado 16 de septiembre, permanecerá en el recinto 20 días más de la fecha acordada para su retiro que se cumpliría el 18 de diciembre próximo, según se anunció en el portal especializado en información cultural “Hoyesarte.com”. “La acróbata de la bola” es la representación de dos figuras que plasman la creatividad y la fantasía de Picasso, aunque por otro lado, retrata la seriedad y el rigor con los que el pintor realiza una reflexión, a través de las simbólicas figuras del circo, de la vida del artista y la vinculó a sus investigaciones sobre los problemas fundamentales de la pintura. En ella se muestran el equilibrio entre la ligereza de la acróbata y el peso del atleta, que Picasso estudió a fondo donde la esfera y el cubo en los que se apoyan las figuras, realzan las cualidades y contrastes entre ambas. Este óleo fue adquirido por la escritora y coleccionista estadou-
Es una de las obras clave dentro del periodo rosa del pintor español Pablo Ruiz Picasso.
nidense Gertrude Stein, después pasó a la galería de Daniel-Henry Kahnweiler, quien en 1913 la vendió al coleccionista ruso Ivan Morozov, para después formar parte de la colección del Museo Pushkin de Moscú, en 1948. La obra ha sido considerada de importancia para este museo, por
lo que únicamente la ha prestado en cuatro ocasiones, con motivo de grandes exposiciones internacionales dedicadas al artista malagueño, como en la Tate Gallery de Londres, en 1960, y la gran inaugurada con motivo del 90 aniversario de Picasso en el Museo del Louvre, de París en 1971.
La Bienal Internacional de Escultura de Vancouver, que desde su exhibición inaugural en 2005 se ha dedicado a celebrar la experiencia del arte público, subastará los modelos en pequeño formato de las esculturas que forman parte de su edición 2009-2011. De estas piezas destacan tres modelos de la escultura “Olas de viento”, de la mexicana Yvonne Domenge, que revela la fascinación de la artista por temas como la arquitectura, la geometría y la naturaleza, informó el estudio de la escultora. En un comunicado, agregó que esos modelos, creados ex pro-
feso para la Bienal, serán puestos a la venta por la compañía neoyorkina Phillips de Purry, como parte de la subasta latinoamericana de dicha casa, que será los días 14 y 15 de noviembre. Entre los objetivos de esta edición de la Bienal Internacional de Escultura de Vancouver se encuentran el diálogo y la interacción. Por ello, las ciudades de Richmond, Surrey y Port Moody, en Canadá, se convirtieron en “museos al aire libre” que a lo largo de sus playas, parques, plazas y rutas de tránsito albergan 40 obras monumentales de escultores reconocidos a nivel internacional. De esta forma redefinen el espacio público como un lugar real para experimentar el arte. EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Lunes 7 de Noviembre de 2011
Le llueven las ofertas de trabajo
Derbez aporta su humor a EU
Aries (Marzo 21- Abril 21) Tendrás que madurar mentalmente si no quieres padecer por algunos problemas que pueden surgir debido a tu falta de tacto. Debes ser tolerante con los demás.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Tu paciencia y tolerancia te ayudan a experimentar en todos los niveles de la expresión humana; sin embargo, debes tener precaución de no prodigarte demasiado.
(Mayo 21-Junio 20)
Te permitirán identificarte con individuos que puedan traer a tu mente el recuerdo y el ambiente familiar de tus queridísimos padres. Desarrollarás un trabajo excelente.
El actor mexicano habla de lo importante y lo irónico que fue para él entrar a este mercado de cinematografía estadounidense El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
A pesar de que posees amplia información sobre diversos temas, tus opiniones dejan mucho que desear, por tu actitud de “sabelotodo”. Practica la modestia.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Al expresar tus desacuerdos lo haces de manera clara y elocuente. Es posible que obtengas la ayuda del público para fortalecer tus derechos humanos.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Te vas a los extremos para hacer realidad tus esperanzas. Harías bien en convertirte en una persona que sabe escuchar y con ello obtendrías más sabiduría.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Encuentras un buen equilibrio entre las lecciones que te dieron las pasadas experiencias y tu gran habilidad para integrarlas; así programarás mejor tu futuro.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Tu naturaleza refinada te ayudará mucho si decides seguir una carrera profesional o cualquier otra actividad. Tu sinceridad te hace muy popular y querido.
a vez anterior que Eugenio Derbez promocionó en México Jack & Jill, lo hizo en compañía del elenco de la cinta en Cancún, con Katie Holmes y Adam Sandler, donde se mostraba un tanto nervioso por hablar frente a la prensa internacional; sin embargo, en esta ocasión se le veía más confiado, emocionado por ver la reacción del público y, sobre todo, más delgado. “Son excelentes actores, unas joyas, Adam se me hace de los comediantes más completos; lo que me gusta mucho de sus películas es que tiene esta combinación de comedia abierta, con un mensaje detrás y drama; te dejan una moraleja”, señaló el actor, quien alude a la sencillez y el carisma del comediante estadounidense. En una plática informal, recordó la ironía de haber ingresado a la meca del cine, pues entre risas confirmó que mientras él tardó años en buscar un agente que le ayudara a ser parte del mercado, fue en un momento menos esperado en el que las trabajadoras domésticas fungieron de promotoras al recomendarlo con el histrión de la cinta Son como niños. “La cocinera del director también era mexicana y me recomendó, eso está muy simpático”, dijo. A la hora de establecer la estruc-
L
Sagitario
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Consideras que una opinión opuesta a la tuya es una ofensa a tu inteligencia y capacidad; además, los que la emitieron tendrán que soportar tu ira.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 ) Mantente distante de las personas de tu edad, hasta que aprendas a soportar críticas que por ahora te deprimen. Ten más seguridad en tus conocimientos.
32
Eugenio Derbez.
decir rápido y la fluidez no ayuda de repente, son los peros de trabajar en otro idioma”, señaló. Con ello no desea encasillarse en la comedia, pues en múltiples ocasiones le costó trabajo realizar proyectos en México por el hecho de haber sido colocado sólo en este punto de la actuación.
Otros proyectos Acaba de trabajar al lado de Eva Mendes, donde actuará de galán Girl in progress, además, comenzará a transmitirse en Estados Unidos, a partir de enero, la serie en la que está trabajando con Rob Schneider y con la cual se decidirá si se prolonga su estancia en el país del norte. Pese a ello también desea tener espacio para descansar, pues desde No eres tú, Soy yo, las propuestas le han llovido al actor, cuando aseguraban el
fracaso de dicha cinta en carteleras. “Tengo muchos proyectos, tanto acá en México, como en EU. Ya no me alcanza la vida, ya estoy rebasado. Llegó un momento en el que dije: tengo que empezar a vivir, pues ya quiero ver a mi familia”, señaló. El trabajo, asegura, lo ha mantenido tan delgado, pues no se da abasto con la agenda que tiene para este año, pues tanto la barra de comedia, como los demás proyectos no le han dado tiempo de hacer más. “Ahorita estoy haciendo la serie, después viene la promoción de Girl in progress que sería en febrero, luego el estreno de La Familia P-Luche y tengo que acabar de producir algunos de esos capítulos que sería en marzo. Si bien me va, en abril estaríamos comenzando con Hombre de piedra y con eso no me queda tiempo hasta el 2013”.
Por falta de dinero, “Miró” descubrió sus habilidades
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Es posible que tu infancia haya sido agradable, y por ello piensas que algún día tendrás una bonita familia. Sabes lo que vale el dinero y cómo manejarlo.
El trato con tus amigos es siempre cálido y afectuoso, independientemente de la actitud que ellos tengan hacia ti. Tu tacto y diplomacia te ayudan mucho.
tura del personaje, quiso hacer un homenaje a los que ya había creado, con lo que le había concedido un reconocimiento en su país. “Me dio la oportunidad de hacer aportaciones, decidí basarme en personajes que hago en México, pues cuando me vio, me dijo: ‘te ves muy bien arreglado y necesito que te veas más, como tipo jardinero mexicano’, entonces le enseñé fotos de Barnaby y le cambiamos la peluca, los dientes y lo hicimos menos fársico, le gustó”. El actor admitió que aunque no tuvo la posibilidad de involucrarse del todo en la parte creativa de sus personajes, tal como lo hace en México, tuvo la oportunidad de intervenir en una representación de una típica fiesta mexicana. “Me pidieron asesoría en lo que era una fiesta mexicana, la piñata, todo lo que hace a la abuela surgió en el momento. Empezamos a improvisar cosas con ella. Prácticamente todo ese personaje lo armamos sobre la marcha, estando ya en el set”. Para él existe una forma de compenetrar a la comedia estadounidense con la nacional, aunque considera que la mexicana tiende más a la exageración. “La forma en cómo se desarrolla es un poco diferente, pero el remate o como lo cuentas es algo muy parecida al español. Lo que es más difícil es el ritmo, hay veces que lo quieres
Foto: El Universal
Géminis
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO Lo que comenzó como una casualidad, poco a poco ha ido tomando fuerza y convirtiéndose en un proyecto de vida para Cuceb, Damián y Alfi, tres jóvenes que se unieron hace dos años para formar una banda y ganar un poco de dinero, suceso que les dio oportunidad de descubrir la química que había entre ellos en el escenario y generó la confianza para buscar una oportunidad en el mundo de la música, así nació “Miró”. “Cuando nos juntamos fue para ensayar covers y trabajar, porque andábamos súper rotos, dijimos: ‘vamos a tocar juntos, porque nadie tiene lana, entonces nos juntamos y nos metemos a los bares a tocar’ y así
EL QUINTANARROENSE DIARIO
fue”, recuerda Damián, baterista de la banda, quien se dio a la tarea de buscar un productor que quisiera escucharlos, hasta que llegó con Ettore Grenci; a partir de ese momento todo fue tomando rumbo para ellos. Al parecer la suerte comenzó a sonreírle a este trío, ya que su primera oportunidad fue en grande, cuando Grenci propuso “Aférrate”, una de las primeras canciones de su autoría, para el soundtrack de la serie Bienvenida realidad, y ésta se quedó como el tema principal del programa, pero además lograron un contrato con una importante disquera trasnacional. “Como en todos los ámbitos, en las cosas que hagas, si estás en el momento, el lugar y con las personas correctas, las cosas pasan”, dijo Damián, a lo que Cuceb agregó: “sí, es suerte, pero la
suerte no te llega si no la buscas; también ha sido estar insistiendo; cada quien tiene 10 años de estar tocando con otras bandas antes de “Miró”, ha sido estar trabajando y trabajando”. Cuceb explicó que al momento de sentarse a escribir canciones propias no buscaron encasillarse en un solo género, porque sus influencias musicales son de lo más diversas, pues igual escuchan a Silvio Rodríguez que a Queen, algo que se puede notar en las melodías de su primer álbum homónimo. Su primer sencillo, “Aférrate”, ya se encuentra en rotación en las estaciones de radio, al igual que su video en los canales de televisión especializados, y cuya realización fue encargada al director “Leche” Ruiz, quien eligió como escenario
Foto: El Universal
Horóscopo
Los tres jóvenes comenzaron a tocar en bares hace dos años.
el estacionamiento de la disquera, recuerda divertido Cuceb. Los chicos, quienes consideraron necesario el apoyo de una disquera, demostrarán lo que pueden hacer en el escenario el 12 noviembre en el Bulldog.
Lunes 7 de Noviembre de 2011
Pide Luismi 250 md por adelanto en Viña Agencias CIUDAD DE
MÉXICO
El cantante mexicano Luis Miguel exigió un adelanto de 250 mil dólares para asegurar su participación en el próximo Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, informó hoy la edición digital del diario El Mercurio. Según el periódico chileno, Luis Miguel cobrará un millón de dólares por una presentación de 100 minutos en la Quinta Vergara en febrero próximo, pero antes que se divulgara su nombre como parte del show, a fines de octubre pasado, pidió un adelanto de un 25 por ciento. El director general del certamen chileno, Pablo Morales, recibió el 27 de octubre pasado la confirmación que el artista mexicano estaba "disponible" para actuar en Viña del Mar, tras lo cual el canal de televisión Chilevisión realizó el depósito del adelanto. El productor ejecutivo del Festival, Eduardo Cabezas, dijo al diario, sin dar cifras, que "no fue fácil traerlo. En total, te diría que fueron más de dos meses de negociaciones, de conferencias con los representantes, y muchos mails de por medio". "Lo más importante fue que Luis Miguel quería volver al Festival de Viña, y eso jugó a nuestro favor", acotó el ejecutivo de Chilevisión, que produce y transmite el certa-
men desde el año pasado. En cuanto a los honorarios del intérprete de "La incondicional", Cabezas comentó que "se le paga una tarifa acorde al nivel de artista que es" y adelantó que Luis Miguel llegará a Chile sólo con sus músicos y colaboradores más cercanos. El productor ejecutivo dijo que el cantante mexicano incluirá en su presentación los grandes éxitos de sus 30 años de trayectoria, en lo que será "un show más íntimo que el de su gira" y ante unas 15 mil personas en la Quinta Vergara de Viña del Mar. Cabezas señaló que plantearon que Luis Miguel esté en la noche inaugural del festival, el 22 de febrero próximo, "y estamos esperando la respuesta" de sus agentes. Detalló que el equipo del artista está integrado por 50 personas, todos los cuales deberán pernoctar en un mismo hotel, razón por la cual aún se analiza si se contratarán habitaciones en Viña del Mar o en Santiago "por un tema de disponibilidad". Aún está pendiente de negociar con Luis Miguel los derechos de transmisión televisiva de su presentación para el extranjero por parte del canal de cable A&\E.
Consigue cuatro estatuillas en una noche
Lady Gaga
Parecía que Katy Perry podía opacar a Gaga, pues fue la primera en ganar por Mejor Actuación en Vivo, sin embargo la intérprete de "Judas" se alzó con la victoria por Mejor Canción, Mejor Artista Femenina y Mayores Fans MÉXICO
Lady Gaga arrasó en los MTV Europe Music Awards 2011 al conseguir cuatro estatuillas en una noche cargada con una lluvia de estrellas y, como es costumbre, con espectaculares valores de producción en las presentaciones en vivo de los artistas. Parecía que Katy Perry podía opacar a Gaga, pues fue la primera en ganar por Mejor Actuación en Vivo, sin embargo la intérprete de "Judas" se alzó con la victoria por
Tendrá que pagar por anillo El Universal CIUDAD DE MÉXICO
Kim Kardashian.
Justin Bieber se llevó dos premios a casa.
Lady Gaga arrasa en los EMA 2011 Agencias CIUDAD DE
Luis Miguel cobrará 1 millón de dólares por actuar 100 minutos en Viña del Mar.
Si la socialité Kim Kardashian quiere conservar el anillo de compromiso que le dio Kris Humphries, deberá pagar por la valiosa joya. Luego de su fugaz matrimonio, que duró sólo 72 días, el tema de los regalos de boda y el anillo ha sido comentado en la prensa de Estados Unidos. Kardashian mencionó que no devolverá los regalos de los invitados, sino que los donará, y aunque respecto de la joya nada ha comentado, el sitio entertainmentwise.com indica lo que podría pasar. Al parecer, una de las cláusulas del acuerdo prenupcial de Kardashian establece que si ella desea quedarse con la joya tiene que pagar su precio original. Pese a que nunca trascendió el costo del anillo, se dice que la pieza, con un diamante de 20.5 quilates, está valuada en unos dos millones de dólares. Debido a su estado emocional canceló una gira en Australia.
CULTURA
Mejor Canción, Mejor Artista Femenina y Mayores Fans. No sólo triunfó en cuanto a premios se refiere, Lady Gaga también dejó con la boca abierta a más de uno al interpretar desde una Luna montada en el escenario el tema "Marry the night". Otro que ya está acostumbrado a ganar en cada entrega de premios a la que se presenta es Justin Bieber, que se llevó dos premios a casa, Mejor Artista Pop y Mejor Artista Masculino, además de que lo reconocieron con el primer MTV Voices.
Dos premios también fueron a parar a manos de Jared Leto y su grupo 30 Seconds to Mars que se hicieron de Mejor Grupo Alternativo y Mejor Gira Mundial. Un momento polémico llegó tras el reconocimiento Ícono Global a la banda Queen, quien subió al escenario con Adam Lambert como vocalista, un egresado de un reality show. La polémica no llegó por la interpretación de "The Show must go on", "We will rock you" y "We are the champions", sino por el hecho de que seguramente muchos fans de la banda alrededor del mundo no estarán de acuerdo con la elección del vocalista. Otros que también actuaron en vivo presentando nuevo material fueron Coldplay y Red Hot Chili Peppers, que cantaron "Every teardrop is a waterfall" y "The adventures of rain dance maggie", respectivamente.
Gana Venezuela en Miss Mundo Agencias LONDRES La representante de Venezuela, Ivian Lunasol Sarcos Colmenares, ha sido elegida Miss Mundo 2011 al término de un certamen celebrado en Londres, en el que concursaron jóvenes más de cien países. Detrás de la venezolana quedaron la concursante de Filipinas, Gwendoline Ruais, y la de Puerto Rico, Amanda Pérez. La joven venezolana -morena de 21 años y que mide 1 metro y 79 centímetros- es licenciada en recursos humanos y procede de una familia de 12 hermanos. El evento, en el que las jóvenes desfilaron en distintos trajes, tuvo lugar en el centro de exposiciones de Earl's Court y se trata de la sex agésima edición de Miss Mundo. La ganadora pasará un año visitando diversos proyectos con fines benéficos en todo el mundo. Las tres chicas fueron elegidas de entre las siete finalistas -Puerto Rico, Venezuela, Filipinas, Corea del Sur, Sudáfrica, Escocia e Inglaterraque quedaron en la final después de que desfilaran las más de cien que participaron en el concurso. Según los organizadores, este evento es seguido por más de mil millones de televidentes en más de 168 países y la próxima edición
Ivian Lunasol Sarcos Colmenares es elegida en Londres como Miss Mundo 2011.
tendrá lugar en China. Pese a la popularidad del certamen, éste ha recibido las críticas de las organizaciones feministas, que consideran que el concurso es degradante para la mujer y supone un revés para la igualdad entre mujeres y hombres. En un comunicado conjunto divulgado hoy, varios de estos grupos, entre ellos London Feminist Network, Object y UK Feminista, señalaron que están "furiosos" con el espectáculo. "Hagamos saber a los organizadores y a todos los que lucran con este evento que estamos todos furiosos de que un evento así se vuelva a celebrar en Londres", indica la nota. "Esta es una ofensa espantosa a
la igualdad de la mujer. Hagamos saber bien alto que este evento no tiene lugar en Londres", agrega. Sin embargo, la directora de Miss England, Angie Beasley, dijo hoy que el concurso ha cambiado con los años y ya no se trata de lucir bien en un traje de baño, pues considera que las chicas tienen talento y participan en eventos con fines benéficos. "Sí, tienen que verse fantásticas para ganar, pero es mucho más que un concurso de belleza", subrayó Beasley. "Vivimos en una sociedad libre en la que las mujeres tienen el derecho de elegir. Estas participantes de Miss Mundo son muy capaces de tomar la decisión de si quieren participar o no", resaltó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Lunes 7 de Noviembre de 2011
Confirman amenazas del crimen organizado
Atroz ataque a periódico El Universal
VERACRUZ as instalaciones del periódico El Buen Tono del municipio de Córdoba, en la zona centro de Veracruz, fueron atacadas por un comando armado, cuyos integrantes destruyeron la redacción y, posteriormente, prendieron fuego al área y a la fachada principal, según el dueño del diario, José Abella. De acuerdo con relatos de empleados del rotativo, los hombres ingresaron durante la madrugada de este domingo de manera violenta a las instalaciones del diario, el cual surgió hace dos meses con una línea crítica y con amplios espacios de información relacionada con la delincuencia organizada. “Sólo vimos cómo entraron, nos empujaron y comenzaron a rociar de gasolina el lugar. Nos dijeron que ya nos habían advertido y que no entendíamos”, reveló uno de los empleados que omitió su nombre por temor. El gobernador Javier Duarte de Ochoa lamentó el “incendio” ocurrido en la redacción y anunció que ordenó acelerar las investigaciones para conocer las causas del siniestro. Además, el mandatario manifestó su solidaridad con directivos, comunicadores y personal que labora en el diario de reciente creación, y dijo que pidió al procurador general de Justicia, Amadeo Flores Espinosa, acelerar la investigación y el peritaje para esclarecer los hechos. Los informes de empleados del rotativo revelaron que luego de haber destruido e incendiado las instalaciones ubicadas en la avenida 1 del número 3406 en la colonia Centro, los hombres armados hicieron disparos y arrojaron al menos una granada. Sin embargo, la Procuraduría General de Justicia informó que
Fotos: el Universal
L
La PGJ aseguró que en el inhumano ataque no utilizaron armas.
Lamenta gobierno de Veracruz el acto violento.
De acuerdo con relatos de empleados del rotativo, los hombres ingresaron de manera violenta a las instalaciones destruyendo todas las computadoras de redacción de acuerdo con los primeros peritajes del incendio no se detectaron restos de casquillos percutidos ni esquirlas de granadas. La dependencia estatal aseguró que sólo se localizó un bidón de diez litros de gasolina en una bodega del periódico. Dijo que sólo el área de redacción quedó dañada y que la rotativa está intacta, al igual que diversos vehículos propiedad del diario. El dueño del periódico, el empresario y ex candidato panista a la alcaldía de Córdoba, José Abella, lamentó el ataque a su rotativo en su cuenta de Facebook. “Me quemaron el periódico, pero
no las ganas”, sentenció y dijo que la forma de ayudarlos es difundiendo el ataque en contra del periódico. “Muchos se han ofrecido en que me pueden ayudar. Me gustaría que fuera en difundir, que no compren el periodicucho ese, ya que es parte importante de la culpa que junto con las autoridades, por estar coludidos con ellos, esta inseguridad haya llegado a lo que estamos viviendo”, denunció en alusión a uno de sus competidores en esa región. Según una fuente interna del diario, desde hace una semana ya habían recibido amenazas por
"Me quemaron el periódico, pero no las ganas": José Abella dueño del diario "El Buen Tono".
parte del crimen organizado por publicar notas relevantes en secuestros y enfrentamientos. La Procuraduría General de Justicia del Estado abrió la inves-
tigación ministerial 1658/2011 por el delito de estragos, mediante la cual realiza las pruebas periciales para determinar las causas que originaron el incendio.
Anuncian resultados de operativos en Tamaulipas El Universal
Foto: Agencias
REYNOSA
Los operativos se aplicaron del 22 de octubre al 4 de noviembre.
34
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Un total de 11 personas abatidas, 43 detenidos, 16 liberados, el decomiso de 270 armas de fuego, y el aseguramiento de más de cinco toneladas de mariguana, es parte del saldo que dejaron operativos del Ejército Mexicano, del 22 de octubre al 4 de noviembre en territorio tamaulipeco. La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la IV Región Militar indicó que bajo el marco de la Estrategia Integral del estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada, personal mili-
tar de la 8/a. Zona Militar, logró ganar más terreno a la delincuencia organizada en beneficio del pueblo tamaulipeco. Reveló que en el periodo comprendido del 29 de octubre al 4 de noviembre de 2011, logró el decomisó de 5 toneladas 844 kilos y 47 gramos de mariguana; 224 armas largas, y 46 armas cortas; 35 granadas, 6 lanza granadas, 1 arma antitanque; 29,638 cartuchos y 1,169 cargadores. Además en los operativos se logró la detención de 43 presuntos delincuentes, se liberaron 16 personas que estaban privadas de su libertad; y tras repeler ataques de gente armada se logró abatir a 11 presuntos infractores.
Se aseguraron dos motocicletas y 53 vehículos, de estos dos estaban blindados. Se incautaron 5 millones 411 mil 440 pesos en moneda nacional, y 345 mil 744 dólares americanos. Fueron asegurados 25 radios, seis celulares, cinco placas blindadas, siete chalecos antibalas, tres miras telescópicas; tres contadoras de billetes, tres basculas, dos fornituras, cinco uniformes tipo militar, cuatro chamarras, un inmueble, cuatro maquinas eléctricas soldadoras, seis repetidores, seis fuentes de alimentación de energía y nueve antenas. Los detenidos, y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
Lunes 7 de Noviembre de 2011
SEGURIDAD
Ataque en restaurante de Mexicali deja un muerto
Entre ellos hay tres policías
Detienen a siete hombres por robo a cajero Autoridades mexiquenses lograron la detención de cuatro sujetos cuando intentaban abrir, con ayuda de un soplete y dos tanques de oxigeno, el área de seguridad de un cajero automático
El Universal
MEXICALI
Fotos: Agencias
El Universal
TLALNEPANTLA Tres policías municipales y cuatro hombres fueron detenidos por el desprendimiento con sopletes y robo de cajeros automáticos con más de un millón de pesos, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM). Este domingo la Procuraduría mexiquense informó que de acuerdo a la indagatoria número 443230190001311, en un trabajo de investigación coordinado con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, lograron la detención de Alberto Sebastián “N”, Francisco Javier “N”, Luis Enrique “N” y José Héctor “N” cuando intentaban abrir, con ayuda de un soplete y dos tanques de oxi-
Operaban por las madrugadas con la ayuda de municipales para evitar ser detenidos.
geno, el área de seguridad de un cajero automático de Bancomer, ubicado en Periférico Norte en Tlalnepantla. La Procuraduría mexiquense informó que requisó una camioneta de la marca Mazda color negra con matrícula 238 XWH, misma que se encontraba estacionada frente a dicha sucursal. En el lugar también fueron detenidos los policías municipales Oscar “N” , Adrián “N” y Erick “N”, quienes presuntamente trataron de impedir la
detención de los cuatro hombres, ofreciendo a cambio un vehículo y sus papeles originales para evitar ser presentados ante el Ministerio Público. Las autoridades establecieron que “el modo de operar de la célula delictiva era durante las madrugadas y apoyados por los elementos de la corporación municipal para evitar ser detenidos”. Los cuatro civiles detenidos se encuentran vinculados al robo cometido el 6 de julio pasado a un
cajero automatizado, de la misma institución bancaria, que se encontraba en el interior de un centro comercial en la avenida Prolongación Toltecas en la colonia Los Reyes Iztacala en Tlalnepantla. Hace cuatro meses los probables responsables utilizaron armas de fuego para amagar al vigilante del lugar y someterlo, así como emplear sopletes para violar las cajas de seguridad del dispensador y obtener más de un millón de pesos en efectivo.
Un muerto y un herido fue el saldo de un ataque armado perpetrado en un restaurante de mariscos en esta ciudad. Los hechos se registraron en el restaurante Ángel del Mar, ubicado en la calzada Abelardo L. Rodríguez, cerca de la garita Oriente. El vocero de la Policía Municipal indicó que dos hombres con armas largas, al parecer escopetas, ingresaron al restaurante de mariscos, se dirigieron hacia los dos hombres y abrieron fuego. En lugar falleció uno de los comensales, mientras que el otro sufrió lesiones graves. Los atacantes salieron del local y escaparon. Agentes municipales y ministeriales llegaron al sitio para iniciar las investigaciones. El lesionado fue trasladado a un hospital privado.
» El vocero de la Policía Municipal indicó que dos hombres con armas largas, al parecer escopetas, ingresaron al restaurante de mariscos, se dirigieron hacia los dos hombres y abrieron fuego
Foto: Agencias
Matan a dos en Durango; uno era jefe policiaco Otras 4 personas resultan lesionadas.
Comando armado irrumpe en fiesta en Hidalgo: reportan dos muertos Agencias
EPAZOYUCAN Comando armado ingresa a fiesta y mata a dos integrantes de una familia, otras 4 personas resultan lesionadas, incluyendo una niña de 12 años, además de que las autoridades reportan 6 desaparecidos, en hechos registrados en la comunidad el Salto en el municipio de Epazoyucan. De acuerdo a los primeros repor-
tes, alrededor de las 11:00 horas del sábado, 15 hombres armados que viajaban a bordo de 3 camionetas de lujo arribaron a una fiesta en la comunidad El Salto, y tras protagonizar una balacera, en la que murieron Carlos Roberto Ávila y Gregorio Cervantes Bazán, secuestraron a 6 personas más. Durante la balacera 4 integrantes más de la familia resultaron lesionados, por lo que fueron trasladados de emergencia al Hospital
General de Pachuca y una clínica particular, engtre los que se encuentra una pequeña de 12 años, quien resultó herida de bala. También se conoció que el comando armado se llevó a 6 personas que se encontraban en la fiesta familiar, por lo que la policía montó un operativo en las principales carretas de la entidad para dar con los responsables de la balacera y rescatar a las personas.
El Universal
DURANGO La Fiscalía General del Estado informó sobre el asesinato de dos personas en el estado, una de ellas era comandante de la Dirección Municipal de Seguridad Pública de Lerdo, Salvador Hernández Ríos de 35 años de edad. El cuerpo del servidor público que pertenecía al aérea Urbana de la Policía Municipal de esta demarcación presentó una herida en el cráneo, producida con arma de fuego. Testigos de este hecho manifestaron que cuando el comandante policiaco salió de su domicilio rumbo a su trabajo, vieron cuando los tripulantes de un vehículo Nissan, de color blanco tipo taxi, lo obligaron a subir y minutos más tarde fue localizado ya sin vida. El cadáver fue ubicado en el interior de una casa en obra negra ubicada en las calles de Belisario Hernández y González Achem de la colonia
de su residencia. Por lo anterior se implementó un operativo especial por parte de las diferentes corporaciones policiacas que acudieron al llamado de emergencia para dar con los presuntos responsables de este crimen. Asimismo, la dependencia informó que el Agente del Ministerio Público tomó conocimiento ayer sábado de la llegada vía aérea del cuerpo de Álvaro Juárez Moreno de 50 años de edad, originario del municipio de San Dimas. La causa de su muerte fueron dos disparos con arma de fuego en cráneo. El cuerpo fue localizado en el paraje denominado El Tastillo y su camioneta Nissan, tipo pick up, modelo 2010 totalmente quemada a las orillas del río próximo al paraje El Ranchito. El occiso se dedicaba a la renta de parque vehicular a una empresa minera de dicho municipio y de acuerdo con testimonios de amigos y vecinos, la última vez que lo vieron en su camioneta fue el 4 de noviembre por la noche. EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Lunes 7 de Noviembre de 2011
SEGURIDAD
Hija de comerciante resulta herida
Estaba sujetado de los pies y manos con cinta color canela, y el rostro lo tenía cubierto con el mismo tipo de aislante.
Ejecutado con dos balazos en la cabeza CULIACÁN Otro “ejecutado” a tiros, cuyo cadáver estaba envuelto en plástico negro, maniatado de pies y manos, y además “vendado” de la cara con cinta industrial color canela, fue hallado tirado a la orilla de la carretera Internacional al norte en las inmediaciones de la comisaría de El Limón de los Ramos. El cuerpo sin vida del “desconocido” fue arrojado a la orilla de la carretera a la altura del kilómetro 14, a 100 metros por el bordo del canal lateral que conduce a un conocido rancho ganadero. Aunque el llamado de alerta lo recibieron alrededor de las ocho de la mañana en C-4, fue hasta las 09:30 horas que se confirmó el hallazgo por parte de agentes municipales que
Agencias
MONTERREY Un comerciante fue atacado con un arma calibre .9 milímetros en el puesto en donde vendía naranjas y miel, en Santiago; una niña de 14 años, hija de la víctima, resultó herida pero hasta el momento nadie sabe su paradero. Por una supuesta venganza, un comerciante ubicado en la citada carretera, en la comunidad Los Rodríguez, fue acribillado, mientras que su hija de 13 años resultó herida. Misael González González, de
acudieron a confirmar el suceso. Se trataba de un individuo joven quien fue “ejecutado” de dos balazos en la cabeza. Su cuerpo sin vida estaba cubierto con un hule negro, y sólo traía puesto un short blanco con estampado negro y un cinto negro. Estaba sujetado de los pies y manos con cinta color canela, y el rostro lo tenía cubierto con el mismo tipo de aislante color canela. Como seña particular el “desconocido” tiene un tatuaje en forma del águila Tecate en el hombro derecho; otro más en la pierna del mismo lado con la cara de un payaso y la leyenda “Jordan 10≤. El informe de la Policía Ministerial del Estado no especifica si en el lugar del hallazgo se localizaron casquillos percutidos de arma de fuego.
Agencias
OCOYOACAC Sorprendidas quedaron las autoridades policiacas y ministeriales, cuando un joven se entregó por voluntad y tras una serie de macabras confesiones, descubrieron que había enterrado a una mujer con la que presuntamente había tenido un encuentro amoroso en las inmediaciones de la zona boscosa de la comunidad de Tepexoyuca, días antes. Información recabada por esta casa editora, refiere que el hombre identificado como Francisco Díaz Duran de 25 años de edad, se entregó a las autoridades Ministeriales la mañana de ayer, a quienes les confesó haber tenido un encuentro amoroso con la hoy occisa, un día antes, sin embargo por causas desconocidas, la mujer perdió la vida.
Agencias
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: Agencias
MONTERREY
El conductor alcanzó a esquivar la pieza de acero.
sentaba golpes en diferentes partes del cuerpo, por lo que al ser liberado fue trasladado a las instalaciones del Hospital Universitario. El personal de rescate y los elementos de tránsito se sorprendieron al ver el accidente y más aún cuando se percataron que el conductor solo iba con algunas lesiones, pero aún bajo los efectos de las bebidas embriagantes. El automóvil de lujo que porta la matrícula SEB 2988, quedó completamente destrozado y debido a las condiciones en las que se encontraba, fue difícil para la grúa retirarlo del lugar.
36 años, tenía un año vendiendo naranjas, miel y artículos de madera tallada, pero, de acuerdo con la Policía MInisterial, uno de sus sobrinos le vendía artículos robados. Testigos señalaron que en varias ocasiones, sujetos a bordo de una camioneta llegaban a buscar a González González, y fue hasta la tarde del domingo 6 de noviembre que lo ubicaron.
Presuntamente uno de los afectados de los robos del sobrino le advirtió que regresara lo hurtado, sin embargo, finalmente procedió de la manera más violenta. Las autoridades no han podido establecer el paredero de la pequeña hija del occiso, desconociendo si fue atendida por paramédicos o fue llevada a algún hospital en un vehícuo particular.
Desquiciado entierra a su novia
Se salva de morir decapitado Milagrosamente un hombre se salvó de morir decapitado, tras impactar su vehículo contra una barrera de acero en el bulevar Rogelio Cantú. Alrededor de las 4:50 horas de este domingo, Roberto López González se desplazaba por esta arteria a bordo de un automóvil Mercedes Benz C280 en color gris, pero debido a que se encontraba bajo los efectos del alcohol, perdió el control del vehículo y se impactó contra una de las luminarias que se encuentran en esta zona. Esto ocasionó que el vehículo saliera proyectado contra la barrera de contención, la cual ingresó por el parabrisas del lado del conductor y salió por la parte trasera. El fuerte impacto provocó que el volante quedara completamente destruido, pero de manera milagrosa el conductor alcanzó a esquivar la pieza de acero, al recostarse sobre su lado izquierdo. Los pocos automovilistas que pasaban por el lugar, detuvieron su marcha y solicitaron el apoyo de una ambulancia, quienes en cuestión de minutos se trasladaron al lugar. Fue necesario utilizar el equipo de rescate urbano para liberar a Roberto López González, quien pre-
Presuntamente el ahora occiso vendía productos robados.
Tras aceptar que la había sepultado, los Servicios Periciales y el Agente del Ministerio Público escoltado por varios policías Ministeriales y Municipales, arribaron al paraje conocido como La Finca”, sobre la carretera Ocoyoacac – Acazulco, en donde se adentraron a la zona boscosa para que el confeso, les indicara el lugar exacto donde se encontraba el cuerpo. Elementos del cuerpo de bomberos, realizaron el destape del cadáver, el cual se encontraba sepultado en el fondo de una barranca, en donde aparentemente era un antiguo riachuelo. Mientras esto ocurría, varios uniformados de la Policía Municipal, resguardaban la macabra escena, además de que custodiaban al sospechoso, quien seguía proporcionando datos a los representantes del Ministerio Público.
Foto: Agencias
Agencias
Testigos señalaron que en varias ocasiones, sujetos a bordo de una camioneta llegaban a buscar al ahora occiso, y fue hasta la tarde este domingo que lo ubicaron
Foto: Agencias
Foto: Agencias
Ejecutan a vendedor en carretera Nacional
El energúmeno se entrego tras confesar sus macabras acciones.
Horas más tarde, información proporcionada por algunos mandos policiacos, refieren que la hoy occisa fue identificada como Argelia Hernández Nabor de 22 años de edad, la cual era vecina de la calle Cuauhtémoc en la comunidad de Tepexoyuca.
Hallan muerto a reo en penal de Mazatlán El Universal
MAZATLÁN Un interno del Cedjude (Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito) de Mazatlán fue hallado colgado en el baño de su celda. La persona que falleció fue identificada como Jesús Alberto "N", de 21 años de edad, originario de Ahome, quien estaba recluido desde julio de este año, acusado del delito de portación de arma de fuego, exclusiva del Ejército y Fuerza Aérea. El cuerpo estaba en la carraca 32, del edificio 7, de este Centro de Ejecuciones, que se ubica a la salida sur de Mazatlán.Las autoridades informaron que fue suicidio, pero se abrió una investiga-
ción al respecto. Mientras tanto policías Ministeriales desarticularon un bar clandestino y rescataron a tres mujeres víctimas de trata de personas. En la acción policíaca realizada en la colonia Buena Vista Popular fueron arrestados los administradores del establecimiento, Marco Antonio "N", de 23 años, y María Gloria "N", de 64, originarios del municipio de Bochil. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que los indiciados operaban el bar sin los permisos correspondientes, además de que “enganchaban” a mujeres como meseras, las obligaban a ingerir bebidas alcohólicas y sostener relaciones sexuales con los clientes. La dependencia señaló que las víc-
timas declararon que “la señora hacía el acuerdo con los clientes: por cada relación sexual pedía 500 pesos y a nosotras nos daba 100, pero si eran menores de edad pedía hasta mil 500 pesos”. En el sitio fueron aseguradas tarjetas de presentación mediante las cuales se ofrecían “servicios a domicilio”. En otro operativo policíaco realizado en el municipio de Cacahotán, región Istmo-Costa de Chiapas, fueron suspendidos ocho bares que funcionaban irregularmente. Los negocios “Laurita”, “Lesdy”, “Potrillos”, “El Caray”, “Ave Fénix”, “La Palapa”, “El Palomar” y “El Kumbala” operaban cerca de escuelas, templos religiosos, oficinas públicas y sin sujetare al giro comercial ni horarios establecidos.
Lunes 7 de Noviembre de 2011
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO El Partido Acción Nacional (PAN) presentará este martes ante el pleno del Senado una iniciativa para que la Cámara alta adquiera la facultad de nombrar a los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE), ante la falta de acuerdos en la Cámara de Diputados. El senador Jaime del Conde Ugarte explica en su iniciativa que el IFE lleva ya más de un año sin tres consejeros electorales, debido a los “conflictos” entre las distintas bancadas en San Lázaro, lo que ha provocado un “desprestigio” en el Poder Legislativo por su “incapacidad y escaso nivel de negociación” en este tema. Del Conde Ugarte recuerda en su exposición de motivos que desde el pasado 7 de octubre dio inicio el proceso electoral federal 2011-2012 con un IFE incompleto, lo que lo ha minado de autoridad legal y legitimación social. Por eso, propone modificar el artículo 41 de la Constitución y adicionarle un cuarto párrafo para que si los diputados no han realizado los nombramientos la facultad pase al Senado de la República, que deberá procesar los nombramientos “en un plazo no mayor a 30 días y por medio de las dos terceras partes de sus miembros presentes”. La Cámara alta tomará como base la lista de elegibles ya formulada por la Cámara baja. En la iniciativa se explica que en caso de que en el Senado tampoco logre un acuerdo para el nombramiento de los consejeros, “éste llevará a cabo un procedimiento de insaculación para su nombramiento”. La intención de su iniciativa, aclara el panista, no es invadir la esfera de competencia de los diputados, sino “clarificar de manera específica un procedimiento tan importante como es que una de las instituciones pilares de nuestra democracia se encuentre siempre fortalecida y trabajando al máximo de sus capacidades, con sus componentes institucionales completos”. El panista reprocho el hecho de que los partidos busquen tener en el Consejo General del IFE “personas con capacidad, no sólo de voz como los representantes de los partidos o del legislativo, sino también con voto, que representen y sean afines a intereses de grupo”, pasando por encima del interés general. Calificó como un “error” el que la Cámara de Diputados tenga la facultad y obligación de nombrar a los consejeros sin límite de “tiempos o procedimientos específicos”, porque ni en la Constitución ni en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) existen fechas límite. El legislador panista informó que luego de presentar la iniciativa de reforma constitucional, llevará al pleno de esa cámara otra propuesta de modificaciones al Cofipe para precisar que el Senado podrá elegir consejeros si los diputados no han procesado el asunto luego de 90 días que correrán a partir de que inició el trámite.
» La iniciativa explica que el IFE lleva ya más de un año sin tres consejeros electorales, debido a los “conflictos” entre las distintas bancadas en San Lázaro
Las elecciones se realizarán el 13 de noviembre
Prometen candidatos un mejor Michoacán Fausto Vallejo del PRI-PVEM; Luisa María Calderón por el PAN y Nueva Alianza y Silvano Aureoles Conejo por el PRD, PT y Convergencia, realizaron su cierre de campaña El Universal
MORELIA En el último fin de semana para el proselitismo de cara a las elecciones en Michoacán del 13 de noviembre, los candidatos aceleraron el paso en sus cierres regionales en los que todos se proclamaron ganadores de la contienda. En su cierre de campaña en esta ciudad, el candidato del PRIPVEM a la gubernatura del estado, Fausto Vallejo, arremetió contra el apoyo que dijo tiene desde la Presidencia su rival panista, Luisa María Calderón Hinojosa, y afirmó que a pesar de ello ganará la elección del próximo domingo. “Los Pinos no votan en Michoacán”, dijo en alusión a la hermana del presidente Felipe Calderón, y adelantó que ganarán aquí para luego “ganar México” en 2012. Frente a una Plaza de Armas repleta, y con invitados como el aspirante a la candidatura presidencial del PRI Enrique Peña Nieto, y el presidente nacional, Humberto Moreira, además de gobernadores, denunció que los Calderón quieren implantar una “dinastía”, pero recordó a los panistas que aquí se vive una democracia, “no una monarquía”. “Desde ahora voy a exigir respeto para Michoacán. En este proceso electoral hemos vivido la madre de todas las contiendas porque nos hemos enfrentado a la maquinaria federal”. Fausto Vallejo afirmó que ganará el próximo domingo “pésele a quien le pese” y adelantó que no habrá “cacería de brujas” ni “chivos expiatorios”. Consideró que ya no
se pueden contar los muertos en lo que llamó “guerra sin sentido” contra la delincuencia. Peña Nieto dijo que vencerán el próximo domingo para traer a Michoacán “seguridad, paz y armonía”. Moreira afirmó que es momento de la reconciliación en el estado, por lo que pidió el voto para Fausto Vallejo. “Cocoa” con los presidenciables Arropada por los tres aspirantes a la candidatura presidencial del PAN y con un mensaje centrado en la solidaridad como camino para ganar las elecciones, Luisa María Calderón encabezó su cierre de campaña en un estadio lleno aunque con poca seguridad y amenizado por actrices y conductores de la televisión como Maribel Guardia y Carlos Benavides. Por primera vez durante toda la campaña, Ernesto Cordero, Santiago Creel y Josefina Vázquez Mota estuvieron juntos en el mismo evento acompañando a la hermana del presidente Felipe Calderón. Y aunque ninguno tomó la palabra, los tres coincidieron en entrevistas por separado que su presencia era un mensaje de unidad del partido para que el próximo domingo “Michoacán se vista de azul”. La candidata del PAN y Nueva Alianza centró su discurso en la solidaridad, “palabra vieja y nueva que significa compartir”, como lo definió ante miles de personas que al final esperaban la música del grupo Intocable. Agradeció el apoyo a los michoacanos y pidió salir a votar el 13 de noviembre. Asistieron el presidente del Senado, José González Morfín, Luis H.
Fotos: El Universal
Buscan que Senado elija a consejeros
ULTIMA HORA
Gobernadores y militantes del PRI asistieron al cierre de campaña de Fausto Vallejo.
Silvano Aureoles Conejo realizó el acto en el centro de Morelia.
Álvarez y el secretario del Trabajo, Javier Lozano, entre otros funcionarios. En entrevista posterior, Calderón habló de su propuesta de tener un gabinete incluyente. Dijo que podría considerar los perfiles de sus contrincantes Fausto Vallejo y Silvano Aureoles, pero comentó que no creía que ellos se quisieran sumar.
Atención a Tierra Caliente: Aureoles En Huetamo, el candidato de las izquierdas (PRD, PT y Conver-
gencia), Silvano Aureoles Conejo, aseguró en su cierre regional que de ganar las elecciones ya no se catalogará más a la zona de Tierra Caliente como peligrosa. Acompañado sólo de personajes del PRD local y del dirigente nacional, Jesús Zambrano, mencionó que “al asumir la gubernatura” hará una carretera que acerque la ciudad con Morelia. En su tercera visita a Huetamo dijo que quiere ganar en su tierra “porque prácticamente no ha habido gobierno y autoridades, hay un abandono total de las tareas que tiene encomendadas el gobierno municipal”.
Repuntan solicitudes de mexicanos para asilo en EU EL Universal
CIUDAD DE MÉXICO En menos de dos años las solicitudes de mexicanos buscando asilo en los Estados Unidos se han incrementado, al pasar de 254 en 2009, a 2 mil 973 en 2010 y a casi 5 mil hasta septiembre de este año, la mayoría como resultado de la violencia provocada por los cárteles del narcotráfico, indican datos del Servicio de Ciudadanía y Migración de Estados Unidos. La información menciona que la mayoría de las solicitudes de asilo— a las que se conoce como “defensivamente”, porque se realizan en la zona fronteriza— se efectuaron en los puertos de entrada de los estados de Texas y California, especialmente de lugares como Ciudad Juárez, en Chihuahua. El gobierno de Estados Unidos tiene establecidas dos vías para
solicitar asilo: una es en territorio estadounidense, lo que se conoce como “afirmativa”; y otra, acudiendo a la frontera por lo que se le conoce como “defensiva”. Sin embargo, la recepción de las solicitudes no implican el otorgamiento de la misma, por lo que en el año 2010 sólo a 49 mexicanos se les dio el asilo. En el año fiscal 2011, que va de 1 de octubre de 2010 al 30 de septiembre de 2011, llegaron casi a 5 mil las solicitudes de mexicanos buscando asilo en EU, la mayoría fueron realizadas en la frontera, e implicaron un incremento de 168% con relación a las registradas en 2010, detalla. De las casi 3 mil solicitudes de asilo hechas por mexicanos en el año fiscal 2010, un total de 2 mil 320 fueron efectuadas en territorio estadounidense, y en 653 de los casos se trasladaron a la frontera, lo
que implicó un incremento de mil 170% en un año, se indica. Comentó que en el año fiscal 2009 —que abarca del 1 de octubre de 2008 al 30 de septiembre de 2009—, el número de solicitudes de asilo que realizaron mexicanos dentro de territorio estadounidense fue de 192; otros 62 connacionales lo hicieron en la frontera. Esto contrasta con los casi 3 mil mexicanos que lo solicitaron en el año fiscal 2010, que cubre del 1 de octubre de 2009 al 30 de septiembre de 2010. Información del Servicio de Ciudadanía y Migración señala que en 2008 el número de solicitudes de asilo dentro de Estados Unidos fue de 176; en 2007, 103, en 2006, 84; en 2005, 85; en 2004, 53; en 2003, 35, siendo la cifra más baja de la década; en 2002, 36; en 2001, 52, y en 2000, 42. Menciona que hasta este mo-
mento el gobierno de EU no ha concedido alguna protección temporal a algún mexicano, lo cual es conocido en el sistema estadounidense como “TPS”. A partir del año 2010, la administración del presidente Barack Obama permite que los solicitantes de asilo ingresen a Estados Unidos mientras que sus peticiones son procesadas. La información indica que no se puede informar de las razones por las que cada mexicano solicitó el asilo, ya es confidencial, pero en 2009, durante una audiencia con un subcomité del Congreso sobre México, John Leech, director en funciones de la Oficina Antinarcóticos de Departamento de Seguridad Interna, dijo que al incrementarse la violencia al sur de la frontera se ha observó un aumento en las solicitudes de asilo de ciudadanos mexicanos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Lunes 7 de Noviembre de 2011
ULTIMA HORA
Llaman a analizar iniciativa
Arzobispo de Puebla pide eliminar cárcel para mujeres que abortan “El aborto no puede despenalizarse porque es un delito (…) lo que se debe promover en las instituciones es la formación sexual para evitar este acto”, comentó el prelado PUEBLA El arzobispo Víctor Sánchez Espinosa pidió que se elimine la pena carcelaria a las mujeres que, por decisión propia u obligadas por un tercero, aborten. No obstante, recordó que la Iglesia católica condena este acto como un delito. Luego de que el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas envió al Congreso la iniciativa por la que se reforma el artículo 342 del Código de Defensa Social para sustituir la cárcel por tratamientos médicos integrales para las mujeres que aborten, el clérigo dijo también que el aborto no puede ser legalizado ni despenalizarse, ya que seguirá siendo en el pensamiento de la Iglesia un crimen, un asesinato y por tanto un ilícito. Para cualquier mujer, dijo, el aborto es una experiencia traumática pues significa un “sufrimiento” físico, mental, psicológico, emocional y espiritual. Sánchez Espinosa consideró que no se debe reprender a quien aborte con una condena en prisión, sino con un tratamiento adecuado. Sin embargo, al hablar sobre la posibilidad de despenalizar el aborto en la entidad poblana subrayó que la Iglesia defiende la vida desde el momento de la concepción y hasta la muerte. “El aborto no puede despenalizarse porque es un delito (…) lo que se debe promover en las
instituciones es la formación sexual para evitar este acto”, comentó el prelado. Agregó que con base en distintas pruebas científicas en el momento de la fecundación surge una célula cigoto que posee un código genético específicamente humano, por lo tanto se trata de una vida independiente a la del padre y la madre. Citó además que ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconocieron recientemente que la Constitución Federal protege la vida y al producto de la concepción. “Parece oportuna la imposición de una sanción que sirva como correctivo, como resarcimiento social y que tenga una función inhibitoria”, concluyó.
Foto: Agencias
El Universal
Llaman a analizar iniciativa El diputado local de Movimiento Ciudadano, José Juan Espinosa, consideró que lo que se requiere en el Congreso estatal es analizar las iniciativas que se han presentado sobre la eliminación de la pena corporal a mujeres que cometan aborto. En entrevista, dijo que el pasado 7 de marzo presentó una reforma en la cual no se despenaliza el aborto, sino que se permite su práctica legal y bajo condiciones sanitarias óptimas
Aclaran que la Iglesia católica condena este acto como un delito.
antes de las 12 semanas de gestación, similar a la del Código Penal del Distrito Federal. Refirió que en la Ciudad de México, antes de las modificaciones al Código Penal, el aborto mal practicado era la segunda causa de muerte entre mujeres, pero a raíz de la aprobación en más de cuatro años sólo una
ha muerto por esa causa. El legislador Espinosa ejemplificó que un informe de la organización internacional Médicos sin Fronteras reporta que se produce una muerte cada seis minutos por un aborto ilegal, mientras que en el mundo se realizan anualmente 46 millones de abortos.
Tamaulipas busca ampliar exportaciones a Texas El Universal
REYNOSA
Foto: Agencias
En la búsqueda de nuevos esquemas de comercialización de los productos agrícolas, autoridades y empresarios de Tamaulipas y Texas realizaron una reunión para analizar mecanismos que faciliten la exportación mediante alianzas estratégicas. La reunión celebrada en McAllen, Texas y presidida por el Secretario de Desarrollo Rural (SDR) del Gobierno de Tamaulipas, Jorge Alberto Reyes Moreno, conglomeró destacados importadores de Estados Unidos con quienes además se analizó la problemática que enfrentan a diario para el cruce de mercancías.
Encabezados por Guillermo Núñez, director ejecutivo de introductores de productos agrícolas en el Valle de Texas, analizaron conjuntamente la manera de incluir los productos de la región en las importaciones que ese organismo realiza. Junto con Antonio Galván Vera, director de comercialización y autoridades de Reynosa, Reyes Moreno dijo que el gobernador Egidio Torre Cantú ha instruido buscar nuevos mercados para productores tamaulipecos. La Asociación de Importadores registra un movimiento de 500 camiones diarios de frutas y hortalizas que son introducidas por el puente Pharr, Texas, desde el sur del país.
Se reunieron para implementar una mejor comercialización de los productos agrícolas.
38
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Sin embargo, consideran que muchos productos tamaulipecos como la cebolla, el limón, la naranja o la sandía, podrían tener un mejor mercado en Estados Unidos.
"En la mayoría de las ocasiones solamente vemos pasar estos camiones, pero la idea es aprovechar estas alianzas para que nuestros productores se vean beneficiados", indicó
Reyes Moreno. Dijo que de octubre a mayo se reportó un cruce de 500 camiones registrados, cifra que se incrementará a 700 camiones diarios.
VISO OPORTUNO
V
Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · Retorno Alce No. 46, Sm. 20, Mza. 14 Lote 3. Tels. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tels. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tels. (983) 832-56-08
Lunes 7 de Noviembre de 2011
Amaranto, Antonio, Atenodoro, Baldo, santoral Miguel, Pedro, Porfirio e Prudencio. HOY FESTEJAMOS
“Un camino de mil millas comienza con un paso.”
Resida en Playa del Carmen
■ ■ ■ ■
■ ■ ■
El Quintanarroense Diario
39
Quintana Roo LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2011
Mantiene STYPS serio rezago de expedientes
E
l titular de la dependencia, Eduardo Ovando, señaló que la falta de recursos impidió que durante este año se digitalizaran los documentos, con lo que se pretendía abatir el problema Othón P. Blanco, pág.12
Fuera Pumas de la liguilla FUE INCAPAZ DE CONCRETAR SUS OPORTUNIDADES DE GOL El Deportivo, pág. 4
Atacan El Buen Tono en Veracruz LAS INSTALACIONES DEL PERIÓDICO FUERON ATACADAS POR UN COMANDO ARMADO, QUIENES DESTRUYERON LA REDACCIÓN Y PRENDIERON FUEGO AL ÁREA Y FACHADA PRINCIPAL Seguridad, pág. 34