edicion digital

Page 1

Quintana Roo JUEVES 8 DE MARZO DE 2012

No. 2678

$6.00

Garantizan en Berlín seguridad para el turismo A l inaugurarse el pabellón México en la Feria Internacional de Turismo de Berlín, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, afirmó ante funcionarios alemanes que los mandatarios estatales del país trabajan duro para garantizar la seguridad de los millones de visitantes que llegan año con año a los diferentes destinos de México. Quintana Roo, pág. 3 EL TAMBIÉN PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE TURISMO DE LA CONAGO DIO A CONOCER DETALLES DE LA GIRA QUE HARÁ POR TEXAS PARA CONTRARRESTAR LOS “WARNINGS” EMITIDOS POR EL GOBIERNO LO CA L

H i stórico Messi Reconoce Sesa falta de camas de hospital en el estado GESTIONA RAFAEL ALPUCHE, TITULAR DE LE DEPENDENCIA, MÁS RECURSOS FEDERALES PARA DAR CUMPLIMIENTO A LOS REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD Othón P. Blanco, pág. 14

Alarmante deserción de alumnos de Conalep Dejan la escuela

50% de estudiantes

Solidaridad, pág. 5

Niza Puerto

Hoy escriben

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS

Pág. 28

LA CASA DEL JABONERO

Greg y el lado amargo de la realidad Pág. 9

El futbolista argentino firma una excelsa actuación en el Camp Nou, al marcar cinco goles en el triunfo culé y rubricar su pase a los cuartos de final de la Liga de Campeones

El Deportivo, pág. 4


Cancún

Máx: 27˚C Mín: 24˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 26˚C Mín: 23˚C

Máx: 31˚C Mín: 21˚C

Jueves 8 de Marzo de 2012

Editorial

A

LA HISTORIA EN BREVE

Todos por un país más seguro

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

A

Florence es inocente, lo digo vehementemente

gustín Acosta ha sido firme en su propósito. Derrota tras derrota. Hoy los sucesos parecen dar un giro impresionante para concederle la razón. Es muy probable que el 21 de marzo, este abogado penal demuestre que se cometió una atrocidad contra su defendida, presa desde 2005. Y que Florence Cassez se vaya a Francia libre de cargos. “Florence es inocente, lo digo vehementemente”, me dice excitado un par de horas después de que se conociera el proyecto del ministro de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, que propone otorgar el amparo y ordenar la inmediata y absoluta libertad de la francesa condenada prácticamente de por vida por formar parte de una cruel banda de secuestradores. “Vamos a sentar un precedente”, subraya Agustín. “No hablo solo de la violación a sus derechos humanos durante el proceso, o del efecto corruptor que tuvo el montaje del video de la AFI

para sentenciarla de antemano en la opinión pública. Hablo de los tres testimonios para condenarla, que son una evidencia contaminada. Hablo de la manipulación de la escena del crimen…” Habla y habla con los mismos argumentos de la carta que me envió en mayo del año pasado para reclamar que me asomara en serio a la verdad de Florence: “Defiendo a Florence animado por una convicción íntima, y no por un postulado retórico. Hoy mejor que nunca alcanzo a ver la luz de su inocencia”. Defender a una secuestradora francesa en el México de la primera década del siglo XXI era ir, en serio, en contra de todo, de todos. Si otros dos ministros de la Corte avalan el proyecto de Arturo Zaldívar, se habrá escrito también el elogio de una formidable defensa legal. La de Agustín Acosta. El tenaz. Columnista

l reunirse con el ministro de Turismo de Alemania, Ernst Burbacher, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge señaló que en México todos trabajamos muy duro para garantizar tranquilidad a los millones que nos visitan anualmente. En su jerarquía de Presidente de la Comisión de Turismo de la Confederación Nacional de Gobernadores, el mandatario local abrió así un gran espacio de promoción turística para todo el país, ante la imagen de nación insegura. El esfuerzo es parejo entre los gobernadores de México que están conscientes de la importancia de brindar al turismo extranjero la posibilidad de visitar esta nación con la garantía de que su estadía será segura. Más adelante, Borge Angulo, se reunió con Thomas Kropp, vicepresidente de Lufthansa, con quien habló sobre la posibilidad de abrir nuevas rutas hacia México, particularmente

hacia Cancún, conforme al compromiso de fortalecer la conectividad aérea del país y Quintana Roo. Este tipo de negociaciones encabezadas por el mismo mandatario han rendido excelentes frutos para esta entidad, dado que ahora hay mucho más líneas aéreas que arriban al Estado y, por ende, más visitantes, lo que genera nuevos mercados y la posibilidad de combatir las denominadas “temporadas bajas”. Por ello, gente como Martina Beeken, directora para A m é r i c a Latina y El Caribe de Meiers Weltreisen, uno de los principales touroperadores europeos, que afilia a 2 mil 400 agencias, que son las que más alemanes llevan a México, acordó formular un plan para potenciar el turismo hacia México y el Caribe Mexicano. Buenas noticias empieza a cosechar la delegación quintanararoense que se presenta en la feria turística de Berlín.

Anuncian conclusión de obra en principal ingreso a Puerto Juárez Redacción CANCÚN

E

n pocos días se concluirán los trabajos de mejoramiento urbano turístico de la vialidad principal de ingreso a Puerto Juárez, parte de un proyecto integral de modernización para reforzar la imagen del destino, señaló el titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), Mario Castro Basto. La obra consistió en la repavimentación con concreto hidráulico estampado de un tramo de 1.2 kilómetros, entre la Avenida Bonampak y la población de Puerto Juárez, en sus ambos sentidos viales, obra que se estará entregando en una semana, ya que sólo falta la colocación de las jardineras del camellón

Se invirtieron alrededor de 12 MDP para la colocación de concreto hidráulico estampado en 1.2 kilómetros; nuevas banquetas con estampado y nueva vegetación ornamental central, reiteró. En esta acción, que impulsó el Gobierno del Estado, se invirtieron alrededor de 12 millones de pesos para el cambio de la carpeta asfáltica a concreto hidráulico estampado de 15 centímetros de espesor, en los 1.2 kilómetros; nuevas banquetas con estampado y nueva vegetación ornamental, entre otros elementos. La nueva infraestructura dará beneficio a más de cinco mil automovilistas que transitan a diario en ese tramo, además de

Presidente y Director General

Victoria Escareño Bautista

Subdirector

Jefa de Información

Carlos Pérez Zafra

Coordinador Multimedios Zona sur

Niza Puerto Paredes

Sergio Anaya Aguirre

Vicepresidente Ejecutivo

Jefe de Redacción

Directora

2

J. Ricardo Navarro Madera

Jorge Miguel Martín Alvarez

Director Adjunto

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Dan respuesta a una añeja petición del sector turístico y de los habitantes tanto de Cancún y de Puerto Juárez.

una ciudad atractiva, con mejores vialidades e infraestructura en general, habrá mayor afluencia de

visitantes, mayor derrama económica y más oportunidades de empleo, apuntó.

Jueves 8 de Marzo de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Miguel Ramón Martín Azueta

Rafael Martínez Cristo

los miles de turistas, entre nacionales y extranjeros, que arriban a la zona, más aquellos que utilizan los muelles para el cruce a Isla Mujeres. “Con esta remodelación, el gobierno de Roberto Borge da respuesta a una añeja petición del sector turístico y de los habitantes tanto de Cancún y de Puerto Juárez”, subrayó el funcionario. El mejoramiento urbano turístico forma parte del eje rector Quintana Roo Competitivo, ya que en la medida en que se tenga

Doris Hernández Cárdenas

Luz María Álvarez

Directora de administración

Otto Canel Suárez

Corresponsalías: Gabriela Ruiz

Ponciano Pool

Benito Juárez

Cozumel

Diseño editorial

Director de operaciones

Ovidio López Méndez

Manuel Cen

Isla Mujeres

Felipe Carrillo Puerto

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Jorge Cauich Salazar

Roberto Mex Chimal

Imagen publicitaria

Gerente comercial

José María Morelos

Lázaro Cárdenas

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Jueves 8 de Marzo de 2012

QUINTANA ROO

Fotos: Especial

Gobernadores trabajan duro para garantizar integridad de visitantes, señala

El corte de listón inaugural del pabellón México.

Darío Flota, Carlos Mario Villanueva, Roberto Borge, Aurelio Joaquín, Filiberto Martínez y atrás Jesús Almaguer.

El presidente de la Comisión de Turismo de la Conago y la secretaria de Turismo federal intercambian opiniones sobre la promoción de México y Quintana Roo.

Expone Borge a funcionarios alemanes condiciones de seguridad en México Redacción

BERLÍN

El gobernador Roberto Borge Angulo acompañó a la secretaria federal de Turismo, Gloria Guevara Manzo, en el corte del listón inaugural del pabellón de México, para posteriormente hacer lo propio en el de Quintana Roo en la Feria Internacional de Turismo (ITB), inaugurada ayer aquí. En la inauguración ambos estuvieron acompañados, además, por la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, y el alcalde de Berlín, Klaus Wowereit, con quienes recorrieron el pabellón quintanarroense, en el que se exponen, junto con los atractivos de Cancún y la Riviera Maya, los que ofrece el resto de los destinos turísticos de

El mandatario de Quintana Roo acompaña a la secretaria de Turismo federal a la inauguración del pabellón México en la Feria Internacional de Turismo de Berlín México y el estado. Durante la jornada el también presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), sostuvo, entre otros, encuentros con el alcalde berlinés Klaus Wowereit; el vicecanciller alemán y ministro de Economía, Phillip Rosler, y con periodistas de medios mexicanos y europeos, ante quienes expuso las condiciones de seguridad que privan en el país, en especial en la Península de Yucatán y Quintana

Roo, la región más segura de México. Además, durante una reunión con el ministro de Turismo de Alemania, Ernst Burbacher, intercambió puntos de vista sobre el mercado europeo y la oferta turística de México, en especial la de Quintana Roo, que ofrece además de turismo de sol y playa, zonas arqueológicas, parques temáticos, pesca deportiva, cavernas y cenotes. “A nombre de los gobernadores de México puedo afirmar que todos trabajan muy duro para

garantizar tranquilidad a los millones de turistas alemanes y de otras nacionalidades que nos visitan anualmente”, explicó. En otra reunión, con Thomas Kropp, vicepresidente de Lufthansa, habló sobre la posibilidad de abrir nuevas rutas hacia México, particularmente hacia Cancún, conforme al compromiso de fortalecer la conectividad aérea del país y Quintana Roo. Luego, con Martina Beeken, directora para América Latina y El Caribe de Meiers Weltreisen, uno de los principales touroperadores europeos, que afilia a 2 mil 400 agencias, que son las que más alemanes llevan a México, acordó formular un plan para potenciar el turismo hacia México y el Caribe Mexicano. Anoche el Gobernador de

Quintana Roo participó como orador en el lanzamiento de la Ruta Maya 2012, evento al que también asistió Rodolfo López Negrete, director del Consejo de Promoción Turística de México. La Ruta Maya es, en la presente edición de la ITB, el principal producto turístico que ofertará México, aprovechando el hecho de que el 21 de diciembre del presente año marca el fin y comienzo de una nueva era en el calendario maya. Durante la jornada Borge Angulo estuvo acompañado por los presidentes municipales de Cozumel, Solidaridad, Tulum y Othón P. Blanco, Aurelio Joaquín González, Filiberto Martínez Méndez, Edith Mendoza Pino y Carlos Mario Villanueva Tenorio, respectivamente.

Redacción

BERLÍN

Demostraremos a las autoridades del gobierno de Texas que Cancún, la Riviera Maya y el resto de los destinos turísticos de Quintana Roo, así como la Península de Yucatán, son altamente seguros para los turistas, afirmó ayer el gobernador Roberto Borge Angulo, al dar a conocer parte de la agenda de trabajo que desahogará durante la gira que realizará en los próximos días por el estado de Texas. Por segunda ocasión en menos de seis meses, el jefe del Ejecutivo quintanarroense hará un viaje a Texas, ex profeso para abordar el tema de las alertas turísticas que emite el Departamento de Seguridad Interna (DPS) de ese Estado norteamericano. Roberto Borge, quien también es presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), anticipó que en esa visita se reunirá con varios funcionarios de alto nivel del gobierno texano, con las más grandes tour-operadoras, con representantes de agencias de viajes, aerolíneas, medios de comunicación y empresarios del vecino país. En todos los casos presentará documentación y estadísticas oficiales en materia de seguridad de la zona, en la que están ubicados

los destinos turísticos de Quintana Roo, y demostrará que hasta ahora ningún turista norteamericano ha sido afectado en esos centros vacacionales. “Los 13 millones de turistas que viajaron desde y hacia el aeropuerto de Cancún el año pasado dan fe de la seguridad que ofrecemos a los visitantes”, aseveró. Indicó que, en su calidad de presidente de la Comisión de Turismo de la Conago, ya trabaja con los gobernadores de los estados turísticos de México y con la misma Secretaría federal de Turismo (Sectur) para coordinar acciones y las estrategias de seguridad, tema de prioridad para el sector. Borge Angulo, quien se encuentra en Berlín, Alemania, al frente de la delegación quintanarroense que participa en la Feria Internacional de Turismo, sostuvo que dará seguimiento a la férrea defensa de la postura mexicana en torno a las alertas, como lo hizo en septiembre del año pasado, cuando acordó con el gobierno texano que se delimitarían con precisión las zonas inseguras. De hecho, ayer mismo rechazó la alerta emitida por el DPS texano, que recomendó a los “springbreakers” no viajar a Cancún, Acapulco, Mazatlán, Cabo San Lucas y Tijuana. En defensa de los destinos turísticos mexicanos, Borge Angulo señaló que la Península de Yucatán

y Quintana Roo se mantienen entre las zonas más seguras del país y que las alertas que incluyen a sus destinos turísticos entre las zonas inseguras sólo causan daño a la industria turística. En el mismo tenor, el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández, anunció que, aunado a la gira del Gobernador, este mismo mes se emprenderá una promoción emergente en las ciudades de Texas y estados aledaños, en una estrategia conjunta con la Sectur y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM). En el lanzamiento de esa campaña promocional estaría presente el director general adjunto de la CPTM, Rodolfo López Negrete. “Incluso —manifestó—, planeamos acompañar al señor López Negrete en la gira por Austin, Houston, Dallas y San Antonio y, por instrucciones del gobernador Roberto Borge llevaremos testimonios de jóvenes estadounidenses, que están ahora en Cancún, la Riviera Maya y en alguno de los demás destinos turísticos de Quintana Roo, para darlos a conocer como parte de la estrategia promocional”. Respecto al warning, adelantó que las autoridades turísticas federales y socios comerciales enviarán un extrañamiento al gobierno de Texas por la afecta-

Foto: Especial

Detalla gobernador agenda para contrarrestar “warnings”

El jefe del Ejecutivo viajará nuevamente a Texas.

ción que causa la alerta. “Irresponsable” pronunciamiento de Texas: WTTC De hecho, de acuerdo con una publicación de medios nacionales generada este día, el mismo presidente del Consejo Mundial de Viajes (WTTC, por sus siglas en inglés), David Scowsill, calificó de “irresponsable” y “con motivaciones políticas” la alerta de viajes del gobierno texano para los “springbreakers”. Entrevistado en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB), luego de presentar una ponencia sobre el estado ac-

tual de la industria turística en el mundo, señaló que la imagen que se presenta a los jóvenes estadounidenses sobre México no corresponde a la realidad. David Scowsill no dudó en señalar a los warning “como una acción de carácter político” orientada a que el turismo de esa parte de Estados Unidos se quede ahí en lugar de viajar. Enfatizó que es importante distinguir que no se trata, de ninguna manera, de un aviso que emita el gobierno de Estados Unidos, sólo el de Texas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Jueves 8 de Marzo de 2012

Solidaridad cuenta con un buen PDU

Calculan que hay 20 hectáreas como asentamientos irregulares PLAYA DEL CARMEN

l secretario estatal de Desarrollo Urbano, Mauricio Rodríguez Marrufo, señaló que aun cuando el número de tierras en las que se ubican asentamientos irregulares en Solidaridad, es menos que en Benito Juárez, sí existe esta condición, porque se establecieron antes de que se aprobara la Ley de Asentamientos. Resaltó que cuando entró la administración estatal actual, se encontraron con ciertos números que daban cuenta de los asentamientos irregulares establecidos en el territorio, por lo que tuvieron que verificar en campo, estos números. “En el municipio de Benito Juárez se manejaba un número de alrededor de 3 mil hectáreas en zona irregular y dentro de las revisiones, encontramos que son alrededor de mil hectáreas, si es una problemática grande, pero es tres veces menor de lo que estábamos contemplando”, agregó. Indicó que es necesario tener una correcta aplicación de la ley y actuar de manera muy fuerte,

Regularizar sale caro porque se trata de una inversión muy grande en materia de servicios por parte del estado, la federación y municipio aunque obviamente lo que se llevó a cabo, antes de la autorización de esta ley, tenemos que ver la manera de regularizarlo, de la mejor forma, porque se trata de una inversión muy grande en materia de servicios por parte del estado, la federación y municipio. “En Solidaridad estamos hablando de un número muchísimo más bajo que en diversos cálculos que hemos tenido nos arrojan cuestiones como de 20 hectáreas, estamos hablando de que tenemos esa problemática en todos los municipios del Estado”, acotó. Es necesario que las autoridades deban de estar más pendientes de que estos asentamientos humanos irregulares no existan, para evitar todos los contratiempos que esto genera, señaló. “Estoy seguro que no se volverá a repetir en Solidaridad, lo que pasa en Benito Juárez, un caso muy

concreto es la organización que ya tiene el Ejido de Playa del Carmen, el cual no cometió el error, que tal vez se cometió en Benito Juárez, de una manera organizada, de una manera mucho más estructurada lograron exponer y van conforme a los programas de desarrollo urbano realizando la comercialización debida de sus tierras”, dijo. Sostuvo que mediante la aplicación de la ley y la instrumentación de muy buenos programas de desarrollo, va el gobierno a poder garantizar una sustentabilidad. “Solidaridad cuenta con un buen PDU, que fue realizado de una manera muy consensada y creemos que en su momento, existe una revisión, pero no va a ser tan grande como tal en otros municipios”, destacó. Precisó que en Quintana Roo, hay que estar muy pendientes de revisar los programas, hay algunos

Foto: Joel Tzab

E

Por Verónica Alfonso

Mauricio Rodríguez Marrufo.

que ya los concluimos el año pasado, pero están viendo que durante el próximo año ya van a tener que

retomarlos, porque el crecimiento a través de la explosión demográfica, es muy grande.

Confirman suspensión de obra en la Décima avenida Por Verónica Alfonso

Foto: Joel Tzab

PLAYA DEL CARMEN

Dejan obra en suspenso.

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Humberto Vidal Russi, subsecretario de Planeación, Estudios y Proyectos de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), confirmó que tendrá que quedar la primera etapa de la obra de remodelación de la décima avenida, hasta la calle 8 y no hasta la calle 12 como estaba proyectado, por ajuste de tiempo en la obra de ejecución, mientras que continuarán después del periodo vacacional de semana santa, con lo que quede pendiente. “Hasta este momento para poder concluir los trabajos antes del periodo de vacaciones, vamos a concluir los trabajos hasta la calle 8,

ahí suspendemos, pasará la temporada dura de vacaciones y ahí iniciaremos trabajos con otra compañía para la licitación para poder continuar los trabajos que en la meta es hasta la calle 12”, dijo. El funcionario estatal sostuvo que llegar a la avenida Constituyentes, en los trabajos de remodelación, es una aspiración que tienen las autoridades municipales y estatales para darle una armonización al proyecto inicial, pero que depende en mucho que se lleve a cabo, del que se puedan obtener los recursos económicos para realizarla. “Y seguramente si obtenemos los recursos vía la Secretaria de Turismo, que es la que nos fondea

para este proyecto y en coordinación con el municipio de Solidaridad, se continuaría hasta la avenida constituyentes, siempre y cuando se obtengan los recursos”, recalcó. Resaltó que en cuanto, a los 15 millones de pesos, que ya se han proyectado a invertir en pavimentación de calles en el municipio de Solidaridad, por parte de la Sintra, estarán sentándose a hacer el análisis de viabilidad, con el gobierno municipal, en próximas fechas. “Hasta ahorita tenemos autorizado 15 millones de pesos que tendremos que trabajar con el gobierno de Solidaridad, con la dirección de obras públicas y por encargo del presidente municipal, para priori-

zar las calles que el Ayuntamiento considere requieren una atención inmediata. Ellos nos van a indicar cuál es la necesidad y nosotros ejerceremos el recurso para pavimentación”, soslayó. Precisó Vildal Russi que están esperando que el Ayuntamiento dicte las prioridades, para poder establecer los proyectos y la ruta crítica de ejecución en el presente ejercicio fiscal. “Hubo una reunión entre gente de infraestructura y obras municipales para ir viendo los temas de la 10 que quedarían pendientes y los temas para la inversión siguiente en pavimentación”, acotó en su reciente visita que realizó al municipio de Solidaridad.


Jueves 8 de Marzo de 2012

SOLIDARIDAD

Festejan el Día Internacional de la Mujer

Dan a María Juanita Euan Chan la presea al Mérito femenino

La mujer se ha ido posicionando en la sociedad hasta colocarse en la función de motor del desarrollo social, señaló Doris Arcila de Martínez Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN La maestra María Juanita Euan Chan, primera maestra de primaria que tuvo Playa del Carmen, recibió la presea al Mérito de la Femenino 2012, al festejar ayer el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo. En un desayuno, celebrado en un hotel de la zona de Playacar, que presidió la presidenta honoraria del DIF, Doris Arcila de Martínez, se llevó a cabo la entrega del galardón que anualmente se otorga a mujeres destacadas, por su labor y contribución a la sociedad. La regidora Samaria Angulo Salas, presidenta de la Comisión de Equidad y Género, fue la encargada de dar la bienvenida a las asistentes a esta celebración al señalar que se tiene que trabajar en favor de las mujeres desde cualquier espacio en que se encuentren, ya que es una firme encomienda entre las compañeras de género. Al presentar a quienes fueron galardonadas, por su trayectoria, destacó que la maestra María Juanita Euan Chan, le dio vida a la enseñanza, en la comunidad de Playa del Carmen, cuando apenas florecía, ya que llegó a trabajar en 1975, ofreciendo sus conocimientos a quienes posteriormente serían profesionistas y líderes. Asimismo, resaltó la presencia en el evento, de María Cristina Sangri, ex presidenta municipal de Othón Pompeyo Blanco, ex diputada local y federal, así como ex senadora de la República, quién también recibió un reconocimiento de manos de las autoridades, por su trayectoria política y de servicio público, es un ejemplo a seguir en medio de las condiciones adversas. Al hacer uso de la palabra, la presidenta honoraria del DIF, Doris Arcila de Martínez, hizo una remembranza del establecimiento del 8 de marzo, como Día Internacional de la Mujer, por parte de la Organización de la Naciones Unidas. La primera dama del municipio recalcó que a lo largo de los años, la mujer se ha ido posicionando en la sociedad, hasta colocarse en la función de motor del desarrollo social, que actualmente desempeña. Indicó que aún queda mucho por hacer y no es necesario que llegue el 8 de marzo,

María Juanita Euan Chan, una vida dedicada a enseñar.

para hacer algo en favor de mejorar la condición de vida de las mujeres, razón por la cual, dijo: “en el DIF Solidaridad, no podemos bajar los brazos”, acotó. El evento estuvo engalanado, por la conferencia disertada por la periodista y defensora de los derechos de la mujer, Cecilia Lavalle, quién ofreció una serie de reflexiones del porqué se debe de festejar el Día Internacional de la Mujer, al señalar que uno de los motivos por lo cual se debe de festejar, es por el hecho de que en la década de los ´20, una mujer no podía poner un negocio, lo que ahora ya es una acción tan común. Además, destacó que se festeja la libertad concebida, ya que en el año 1954, se le prohibía a la mujer ejercer un empleo, si tenían un marido que las mantuviera y

actualmente, es grande el número de mujeres que perciben un sueldo por desempeñar una labor. Asimismo, sostuvo que en el año 1953 la mujer adquirió el derecho de votar y ser votada y es por ello, que ahora pueden aspirar a un cargo público. Sin embargo, entre los grandes pendientes que enfrenta aun Quintana Roo, es el crecimiento de casos de violencia en contra de las mujeres, situación por la que sugirió que debería de haber cero tolerancia, generando entre

María Juanita Euan Chan y Doris Arcila de Martínez.

la sociedad indignación profunda, porque se practique algún tipo de abuso o explotación en contra de las féminas. La maestra María Juanita Euan Chan, con 30 años de servicio, -17 de los cuales los ejerció en Playa del Carmen-, estableció la escuela primaria “Niños Héroes”, que en aquellos años, era una palapa de palitos y guano, y que solo recibía a niños de primero, segundo y tercer año de primaria, siendo que al jubilarse en el 2002, se abrieron los grupos de cuarto, quinto y sexto.

María Cristina Sangri Aguilar.

Se tiene que trabajar en favor de las mujeres desde cualquier espacio.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Jueves 8 de Marzo de 2012

SOLIDARIDAD

Las principales causas: económicas, académicas y sociales

Señalan alta deserción escolar en el Conalep en todo el estado Por Verónica Alfonso

La directora estatal del Conalep, Cecilia Loria Marín, admitió que es grave el nivel de deserción que presentan los planteles en el estado de Quintana Roo, de un 50 por ciento, principalmente por condiciones económicas, académicas y sociales. Indicó que los problemas globales que afectan la asistencia de los alumnos a las escuelas, como es el de tipo económico, se combaten con becas por parte del Gobierno del Estado, por lo cual, en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), el 60 por ciento de los alumnos, son becados, para evitar que por razones de esta naturaleza abandonen las aulas, sin haber completado la instrucción escolar, media superior. Explicó que la otra parte, son los problemas psicosociales, por lo que están ofreciendo acompañamiento de orientación vocacional y psicológica a través de un programa, por lo que refirió, que en cuanto a la otra causa de tipo académica, ya que los estudiantes reprueban, misma que la están acompañando con tutorías. “Nuestros alumnos no tienen por qué reprobar, tenemos una baja eficiencia terminal, pero yo estoy segura que los resultados del próxi-

Foto: Joel Tzab

PLAYA DEL CARMEN

Cecilia Loria Marín.

El 60 por ciento de los alumnos, son becados, para evitar que por razones de esta naturaleza abandonen las aulas, sin haber completado la instrucción media superior mo año, con el gobierno del licenciado Roberto Borge y con el acompañamiento del secretario de educación, sin lugar a dudas Conalep, -eso si me comprometo-, tendrá una eficiencia terminal mucho mejor y desde luego programas que atienden efectiva-

mente, situaciones económicas”, agregó la representante del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, en Quintana Roo. Lamentó que sea el 50%, de los estudiantes de nuevo ingreso, que desertan en el primero o

Urge mejorar el Conalep.

segundo año: “es una tragedia eso”, soslayó. Informó Loria Marín que en el Conalep, tienen una matrícula de 8 mil 300 alumnos, con siete planteles ubicados en todo el Estado de Quintana Roo. Consideró que lejos de criticar de donde traen los jóvenes el bajo nivel educativo, se requiere de hacer un frente común para enfrentar las ineficiencias, que en este caso se presentan en nivel medio superior. “Yo creo que los chicos tienen

algo fundamental, la juventud y la inteligencia, lo que necesitan es ser escuchados directamente, que las autoridades no estemos en el escritorios, sino que estemos cerca de ellos, respondiendo a sus diferentes problemáticas resumidas en esos tres factores”, destacó la funcionaria. En cuanto al género de los alumnos desertores, dijo que es proporcional tanto en hombres como en mujeres, por lo que no hay una notoria diferencia, entre uno y otro.

Indicó que a nivel nacional, Quintana Roo está entre los 10 estados que más registran en el país asesinatos contra mujeres Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

La defensora de los derechos de la mujer y periodista, Cecilia Lavalle, admitió que es necesario entrar en el proceso de reforma de las leyes, para tipificar el feminicido como delito en Quintana Roo, ya que en las estadísticas nacionales, la entidad se ubica a la mitad de la lista de las entidades con mayor número de casos, cuando ni siquiera debería estar. Indico que femenicido debe de tipificarse como un delito en el Estado de Quintana Roo, ya que está probado lo que ha sucedido en el norte del país, que es un ejemplo brutal de lo que ha pasado, no solamente con las mujeres, sino toda la

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

descomposición social que vino después de los ataques a las mujeres. “El feminicidio debe de considerarse un delito, la violencia, ha mejorado legalmente sus esquemas para considerarse un delito, debe de perseguirse de oficio, el Estado tiene la obligación de garantizarle a las mujeres, una vida libre de violencia”, sostuvo. Indicó que a nivel nacional, Quintana Roo, está entre los 10 Estados que más tienen feminicidios en el país: “ahorita en el Estado de México, estamos luchando por una alerta de género por la violencia de género en el Estado de México, pero Quintana Roo, está entre los 10”, resaltó. Dijo que en la zona norte del Estado, es donde mayor número de

feminicidios en la entidad y aunque no se atrevió a aventurarse a dar cifras, por la exactitud que se requieren, sostuvo que no son pocos. Expuso que como dice el dicho “cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”, es necesario que se tome como referencia lo ocurrido con los feminicidios en Ciudad Juárez, en donde el Estado, tuvo que esperar a que se registraran 400 desapariciones de mujeres, para que tomaran en cuenta que se trataba de un grave problema, que afectaba en específico a mujeres de escasos recursos. “¿Tenemos que desaparecer, para que se den cuenta de lo grave del problema?”, enfatizó. Al analizar el avance de la mujer en la política, Lavalle expuso que en el Congreso del Estado, no alcanzan ni el 30%, las posiciones que ocupan las mujeres y en el gabinete estatal, hay muy pocas mujeres. “Nos falta mucho, necesitamos impulsar una nueva ley elec-

Foto: Joel Tzab

Llaman a iniciar reformas para tipificar el feminicidio

Cecilia Lavalle.

toral para afinar la Ley de cuota de género y obligar legalmente a la paridad, es el camino que han seguido otros Estados, es el camino que han seguido otros países y es una estrategia que ha probado efectividad, nos falta un buen tre-

cho para caminar”, dijo. Sostuvo que a la mujer le ha faltado organización colectiva, para revertir los números en participación política de la mujer, porque apenas está aprendiendo la mujer a trabajar unida, por ideales en común.


Jueves 8 de Marzo de 2012

SOLIDARIDAD

Proyecta Infovir edificar casas en El Tigrillo

Juan Pedro Mercader Rodríguez, director estatal del Infovir.

Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

El Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización de la Propiedad (Infovir) pretende desarrollar vivienda en el predio El tigrillo, a través de la conformación de un Fideicomiso, mientras que aún se mantiene pendiente la municipalización de la colonia Tunben Chilam. Juan Pedro Mercader Rodríguez, director estatal del Infovir, señaló que son 3 hectáreas de terrenos que se desarrollarán en este predio, en la construcción de vivienda, para la clase más desprotegida. “Estamos haciéndolo también a través de un fideicomiso donde el instituto aporta la tierra y la infraestructura y la empresa la construcción de las casas”, dijo. Precisó que están negociando con el gobierno federal, poder bajar un subsidio para que acreditemos y tengan derecho a créditos a la gente de menor ingreso, por lo que señaló que es completamente diferente la forma de desarrollo. Indicó que aproximadamente son 190 lotes los disponibles a desarrollar en este predio, mismos que se podrán adquirir a través de la comercialización de la empresa, mientras que el Infovir propondrá a los beneficiados. “Uno de los grandes problemas que tuvimos en el desarrollo pasado es que nosotros aportamos expedientes de gente que no calificaba con la financiera, ni con el Infonavit, para ser sujetos de un crédito para vivienda, eso provocó mucha dinámica y mucha disfunción de beneficiarios, con la consecuencia de que tuvimos muchas casas deshabitadas por mucho tiempo”, resaltó. Explicó que estas viviendas podrían costar 280 mil pesos y estar sujetas la asignación a los requisitos del Infonavit, como es el caso de tener dependientes y ser beneficiario. Indicó que en el caso del fraccionamiento Tunben Chilam, estas casas originalmente se terminaron y fueron víctimas de ladrones, que se llevaron muebles de baño, así como también las deterioraron, sin embargo, están haciendo una revisión entre la empresa y el Infovir para ir subsanando las deficiencias, a medida que se van asignando las casas. Asimismo, sostuvo que a nivel de infraestructura lo único que falta es alumbrado público y los medidores de agua potable, por lo que señaló que la municipalización se debe de concretar a más tardar este mes de marzo, luego de que la empresa concluya con los trabajos, ya que de lo contrario, tendría que entrar el propio instituto a hacer las reparaciones, para que se pueda concretar la municipalización de esta colonia, que actualmente carece de la recolecta de basura. EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Tulum Jueves 8 de Marzo de 2012

Darán apoyo a la poblacion

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Redacción

TULUM

En la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) estamos enfocados y tenemos la encomienda del gobernador del estado Roberto Borge Angulo, de apoyar de forma direc-

ta al sector productivo en la búsqueda de oportunidades de desarrollo, es por ello que hoy les podemos asegurar que no están solos”, aseguró el titular de la dependencia Ercé Barrón Barrera, al inaugurar la jornada “Comprometido contigo”, en representación del mandatario estatal. Barrón Barrera mencionó que

“Comprometido Contigo”, es un programa del Gobierno del Estado que tiene como finalidad acercar a los ciudadanos a los programas y acciones de cada dependencia que viene realizando a favor de la ciudadanía de los diferentes municipios del estado. Hoy visitamos Tulum, comentó el titular de la Apiqroo, nueve dependencias que, dentro del Plan Quintana Roo 2011-2016, conforman el eje denominado Por un Quintana Roo Competitivo y Seguro”. Dijo que las dependencias que concurren en esta Jornada traen una gama de opciones y apoyos que con seguridad ayudarán a desarrollar las ideas emprendedoras del sector productivo, y las acciones que sean en beneficio de las familias quintanarroenses, ya que los asistentes podrán constatar de voz de los titulares las acciones que están tomando en materia turística, portuaria, en el campo, en el ahorro de energía, de infraestructura, entre otras. Por su parte, y durante la presentación del módulo de la Apiqroo en la jornada “Comprometido contigo”, Víctor Vivas González, director de la dependencia en Cozumel, subrayó que de todos los turistas que llegan a la Isla de las golondrinas, aproximadamente medio millón de ellos cruzan a Playa del Carmen y contratan servicios para visitar Tulum. Al evento asitiron el secretario del ayuntamiento, Víctor Mas Tah y el subsecretario de de Planeación y Desarrollo Turístico de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur), Raúl Andrade Angulo, entre otros.


Benito Juárez Jueves 8 de Marzo de 2012

Ayuntamiento comienza a ver respuesta del gobierno federal

Prevén decisión salomónica de Fonhapo

E

Por Gabriela Ruiz

l ayuntamiento consiguió cinco millones de pesos de la federación. En tanto la Secretaría de la Función Pública no ha dado a conocer oficialmente su fallo en el conflicto FonhapoBenito Juárez, pero trascendió que dará la razón tanto a la dependencia federal, dependiente de Sedesol, como al ayuntamiento. Pese a que sus constantes traslados a la ciudad de México, el munícipe Julián Ricalde admitió que no ha sido recibido por funcionarios de la Secretaría de Hacienda, ante quienes han insistido en recuperar si no la totalidad, al menos parte de los 112 millones retenidos a partir de este año por al adeudo con Fonhapo, conflicto que en teoría sería resuelto por la Secretaría de la Función Pública. No obstante, dijo que “los comentarios son positivos en términos de que sí efectivamente van a empezar a apoyarnos en ese sentido; la propia Fonhapo, a través de Salvador López Orduño, nos abre un apoyo inicial de cinco millones de pesos (a fondo perdido) para ampliaciones, piso firme, ese tipo de cosas, en automático”. Es decir, a casi dos meses de solicitar ayuda de las dependencias federales “empezamos a ver respuesta, apenas, pero empezamos a ver respuesta” por ello sostendrá una reunión con el director de Egresos, Carlos Treviño, y para el lunes se estaría recibiendo el Secretario de Hacienda. El problema no se ha resuelto, “tenemos una resolución de oídas, que dice que los dos tenemos razón…pues dice que sí pagamos, pero dice también que el funciona-

N

ada más triste y lamentable que ver el ocaso de un político haciendo el ridículo en su desesperación, en sus últimos estertores, en la franca agonía de una fugaz carrera. Y es que el hecho de que Gregorio Sánchez Martínez, de la mano de sus secuaces “Los Chuchos”, haya acarreado gente procedente de Ecatepec, en el Estado de México, sí, aunque usted no lo crea, a personas de un municipio que está a 2 mil 500 kilómetros de distancia, para manifestarse a las afueras de la representación del Gobierno del Estado y pedir el supuesto cese de las presiones políticas en su contra, no es más que un “osote” de quien a diario ve cómo se marchitan sus posibilidades de continuar en esta carrera llamada política. Incluso da risa, pues ¿qué

Foto: Especial

CANCÚN

Julián Ricalde Magaña en una jornada más de “Presidente cerca de ti”.

Consigue gobierno municipal cinco millones de pesos de la federación para ampliaciones, piso firme, entre otras acciones rio no tenía facultades, entonces van a sancionar al funcionario, pero eso no nos resuelve absolutamente nada, por eso es que hemos seguido por esta vía”. Por otra parte, en torno al pronunciamiento del Comité Estatal del PRD respecto a la candidatura de Gregorio Sánchez Martínez, que sin embargo continúa como aspirante la candidatura, Ricalde Magaña respondió “lo que se ha estado haciendo es expresar la voluntad de los quintanarroenses respecto al tema, que finalmente sean responsables quienes de manera cupular están auspiciando la candidatura de Gregorio Sánchez”. Es sabido, dijo, de todos que quienes gobiernan el PRD es la misma corriente con quien él hizo acuerdo en un principio Nueva Izquierda- entonces, era de esperarse que así caminara. Nosotros pensamos que en un punto, que por un tema de hono-

rabilidad Andrés Manuel pudiera no soportar esta candidatura, pero no sabemos, no hay un comunicado, no sé si es un comunicado oficial, pero si es así, pues ahí que se responsabilicen todos, incluyendo a Andrés Manuel López Obrador de su candidatura. Además reiteró que “se está trabajando con la Contraloría, se le está citando a comparecer; ya la Contraloría determinará las acciones que se deberán cumplir en cada funcionario que deban de resolver. En el caso de Carlos Trigos y el propio Greg tienen en la Procuraduría denuncias por parte del Órgano de Fiscalización, yo espero que ya el Procurador tome cartas en el asunto, porque un día con otro sale a defender el tema, entonces luego no entiendo”. Consideró “idiotas” los alegatos de Gregorio Sánchez en el sentido de que él no incrementó la deuda del ayuntamiento.

LA CASA DEL JABONERO

Falla meta de recaudación Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Al vencer el plazo para el pago de predial, el tesorero del ayuntamiento, Leonel Sauri Galué, admitió que no se cumplió con la meta de recaudación, no obstante, culpó a los propietarios de desarrollos futuros que no pagaron el predial 2012 por al menos 200 millones de pesos. Entrevistado a su regreso de la ciudad de México, donde él y el presidente municipal insisten en recuperar recursos retenidos por Fonhapo, Sauri Galué indicó que la recaudación “va bien”, aunque se quedaron “un poco cortos el primer trimestre” porque como se sabe se inició el pago anticipado de predial en diciembre para concluir en febrero, “nos quedamos a un 85 o 90 por ciento del presupuesto”. El entrevistado se justificó diciendo que “si bien no logramos el presupuesto, que es el objetivo prioritario, también es cierto que es una recaudación bastante mejor que la del primer trimestre del año pasado”. Lo cierto es que en entrevistas anteriores, el mismo tesorero resaltó la necesidad no solo de cubrir el presupuesto, sino de rebasarlo ante la retención de 112 millones de pesos de recursos federales por un adeudo con Fonhapo. El funcionario culpó a los desarrolladores de vivienda, pues dijo tener “perfectamente claro por qué no llegamos”, y añadió que la recaudación se quedó corta “básicamente por el tema de los desarrolladores de vivienda, los grandes tenedores de propiedades, de desarrollos futuros que no han pagado su predial y ya estamos trabajando en exhortarlos a que cumplan lo antes posible porque finalmente ellos siguen desarrollando proyectos, están trabajando ,

POR NIZA PUERTO

Greg y el lado amargo de la realidad pueden saber estos pobres individuos de Ecatepec sobre lo que ocurre o deja de ocurrir en Quintana Roo? Seguramente a los acarreados les dijeron “vamos a Cancún” y pues no perdieron la oportunidad de conocer el mar. En verdad pobres personas que las traen de tan lejos para defender una causa que ellas mismas ignoran, para gritar consignas a favor de una persona que no conocen ni en fotografía, para pedir que cesen las presiones, sin saber a qué se refieren. A ellas sólo les pidieron gritar “¡Gregorio al Senado, la ley lo ha exonerado!” y “¡El caso está resuelto, la Ley lo ha absuelto!" , desconociendo quién es Gregorio y, peor aún, sin saber que la persona la que hacen mención no ha sido

están requiriendo permisos, requiriendo autorizaciones del ayuntamiento y no se nos hace justo que no estén apoyando en la parte que les corresponde”. Al preguntarle cuánto dinero no ha ingresado a las arcas por ese concepto, dijo que son alrededor de 200 a 350 millones de pesos, aunque cabe resaltar que descartó llamarlos evasores, solo dijo que no cumplieron oportunamente. Y es el tesorero se refiere a predios que están al corriente hasta el 2011 pero no han pagado en 2012, es decir, predios que no han sido desarrollados, “hay un retraso que ya estaba contemplado en el presupuesto de los tres meses, nos afecta en el cumplimiento”. No obstante indicó que se van a programar reuniones con la Canadevi y en ese sentido dijo estar seguro de que contribuirán como ha sido en todos los casos. En cuanto al gasto corriente del ayuntamiento, el tesorero dijo que van “sorteando con muchos apuros, pero sobre todo con una gran responsabilidad”. Y dijo que no se dará prórroga en las la actualización de licencias, que venció ayer mismo, porque la circunstancia financiera del ayuntamiento no les permite dar más tiempo, “las licencias de funcionamiento es un rubro importante en la recaudación municipal, en otras circunstancias seguramente podría dar prórroga, pero hoy se termina la prórroga, mañana estaremos invitando nuevamente a que cumplan con este pago”. Porque pese a la situación del gobierno municipal, primero estaremos procediendo como debe ser, invitando, notificando y haciendo lo que la ley nos obliga, dijo. “Van a visitar a los que no han pagado, la instrucción es no ser coercitivos en la recaudación, primero se les invita y esperamos que con eso sea suficiente”.

exonerada ni la Ley lo ha absuelto. La protesta fue encabezada por la diputada federal del PRD, Lisbeth García y Octavio Martínez, dirigente de Nueva Izquierda en el Estado de México, quienes son utilizados de la manera más perversa por Gregorio y por los “Chuchos”. Es lamentable el observar que a Greg no le queda más que echar mano de otras partes del país, de donde no lo conocen, porque en la entidad que probablemente competirá, su propio partido le ha dado la espalda, las personas que realmente saben quién es, no quieren saber nada de él. Lo único que ha quedado claro con esta manifestación, es que Gregorio Sánchez ya no cuenta con los suficientes segui-

dores en Quintana Roo como para realizar una manifestación con gente local, ni siquiera con un centenar de personas. Se acabó. Por más que el perredismo nacional lo imponga como candidato al Senado por mayoría, la ciudadanía de Quintana Roo será la que irá a las urnas a depositar su voto, y por lo visto, difícilmente logrará juntar cien. En realidad resulta vergonzoso el ver cómo Greg sigue echando la culpa al gobierno y al PRI de todo lo que le ocurre, cuando su propio partido, cuando su gente más cercana, hoy le da la espalda y lo hace por la forma en que los defraudó, a ellos y a la gente de Cancún, al llevar a un municipio al quebranto

financiero, al triplicar la deuda de Benito Juárez que era de 540 millones de pesos en 40 años a mil 500 millones en los dos años que este individuo estuvo al frente del gobierno. No hay más, no hay de dónde echar mano. Se terminaron los pretextos, se acabaron las manipulaciones, se fueron los chantajes, y las mentiras llegaron a su fin. Dicen que la verdad siempre sale a flote, y hoy Greg está viendo el lado amargo de una realidad que lo desenmascara y que lo pone al escrutinio público tal cual es. Y tal cual es, es una persona poco confiable, es un mañoso, es un tramposo. Ese es Gregorio Sánchez Martínez. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Jueves 8 de Marzo de 2012

BENITO JUÁREZ

Normales puntos opuestos: Luz María Beristaín

Tratará AMLO de unificar las izquierdas en Quintana Roo Convocarán a una mesa de diálogo para cerrar filas en torno a toda esta situación generada por el reparto de candidaturas Por Carmen Cruz / Verónica Alfonso

CANCÚN La precandidata al Senado de la república por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luz María Beristaín Navarrete, dio a conocer que la postura del candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador es convocar a la unidad en Quintana Roo. Así se manifestó, luego del divisionismo que se está generando al interior del partido y con la dirigencia nacional por la designación de Gregorio Sánchez Martínez, como candidato a senador de la república.

La ex diputada local dijo que a solicitud de Andrés Manuel López Obrador, se convocará a una mesa de diálogo para cerrar filas en torno a toda esta situación generada por el reparto de candidaturas, con el fin de evitar que esta situación afecte la candidatura del candidato presidencial. Dijo que la propia diputada Rosalinda López, gente cercana a AMLO la buscó para darle dicho encargo a fin de abonar a un ambiente de unidad pues dijo que “más allá de estas diferencias que se tienen, si no somos capaces de generar un ambiente

de unidad, aquí el que puede salir perdiendo es Andrés Manuel”. Anunció que la próxima semana les pedirá a todos los actores inconformes que acudan a una mesa de diálogo para que limen asperezas. Y desestimó que el perredismo local no realice trabajo electoral, si Gregorio Sánchez queda como candidato al senado, porque considera que son declaraciones hechas al calor del momento electoral. Consideró que es normal que dentro del momento por el que pasa el partido, todos “tengamos un gallo o una gallina, como es mi caso y algunos jalen para mi y otros para Gregorio Sánchez”.

Nada personal con Greg: Luz María La aspirante perredista a la candidatura de Senador, Luz María Beristaín, descartó sea un tema de tipo personal, la petición que hiciera a la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), para que desistan de otorgarle la candidatura a Gregorio Sánchez Martínez, sino más bien es partidista y de congruencia, por lo que en breve esperan sentarse a la mesa de negociación los actores principales del tema, además de que dijo que le halaga que piensen que se ha confabulado con el ex gobernador, Félix Arturo González Canto, para boicotear la candidatura del ex presidente municipal de Benito Juárez, porque con ello, la ubican en un alto nivel de maquiavelismo. Destacó que Andrés Manuel López Obrador, le mando a pedir que coopere, es decir, que se esmere por favorecer la unidad, abriendo la posibilidad al dialogo, antes de continuar con una lucha interna estéril. Indicó que la petición es en el sentido de que se logre esa unidad, que como candidato a la Presidencia de la República, requiere para triunfar, porque hay que ser capaces de respirar hondo y caminar hacia adelante,

Luz María Beristaín Navarrete.

porque el electorado así lo demanda. Explicó que tienen muchos simpatizantes en toda la nación que no quieren ver a las organizaciones políticas de izquierda desunida, ni peleándose por una candidatura: “eso tiene que quedar de un lado y tenemos que ir por lo otro, que es ganar la presidencia de la República y ser parte de la formula con Andrés, de manera responsable y serias, aunque hay dolores personales”, enfatizó. Precisó que los dolores personales en el PRD, no caben, porque este es un asunto colectivo y público, donde están inmersos los mexicanos, mucho más allá de los perredistas. Dijo que en el caso, del señalamiento que pesa en su contra, de que esta confabulada con el candidato a senador, Félix González Canto, para boicotear la candidatura de Gregorio Sánchez, destacó que no encuentra la relación, ya que tienen una relación personal con priistas y panistas, en general con gente de otras organizaciones políticas y no por eso, no son sus adversarios. Por su parte el alcalde de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña insistió en que no va a trabajar a favor de la candidatura de Sánchez Martínez, y dijo que lo que ocurra en un futuro con los resultados electorales de insistir en su postulación, será responsabilidad de las personas que lo están promoviendo como Senador, incluyendo al propio Andrés Manuel López Obrador. Lo que se ha estado haciendo es expresar la voluntad de los quintanarroenses respecto al tema y que finalmente, sean responsables quienes de manera cupular están auspiciando la candidatura de Gregorio Sánchez, sentenció.

» Julián Ricalde Magaña insistió en que no va a trabajar a favor de la candidatura de Sánchez Martínez, y dijo que lo que ocurra en un futuro con los resultados electorales de insistir en su postulación

10

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Jueves 8 de Marzo de 2012

BENITO JUAREZ

Tiene de plazo hasta el 22 de marzo para registrarlos

Sigue PVEM sin definir a candidatos a diputados

Se sabe que entre las aspirantes a encabezar la lista de los legisladores plurinominales está la actual senadora Ludivina Menchaca Castellanos Por Carmen Cruz CANCÚN Hasta el 22 de marzo tiene de plazo el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), para registrar ante la autoridad electoral, a sus candidatos a diputados federales por el principio de representación proporcional, afirmó el dirigente en Quintana Roo, Remberto Estrada. El líder partidista dijo que aún no han procedido al registro, debido a que aún no se han conformado las listas de aspirantes,

sin embargo dijo que aún tiene unos15 días para poder definir el orden. Aunque se sabe que entre las aspirantes a encabezar la lista de diputados plurinominales está la actual senadora Ludivina Menchaca Castellanos, dijo que la decisión será tomada por el Consejo Estatal con opinión del Consejo Ejecutivo Nacional del Partido Verde. También se mencionada al ex secretario del Medio Ambiente en Quintana Roo, Francisco Elizondo y se sabe que Jorge Emilio González Martínez, no será incluido en la

lista de candidatos de representación proporcional, como se había mencionado. Confió en que antes del 22 de marzo, emitan la lista final de candidatos plurinominales, en donde dijo hay grandes posibilidades de que los candidatos de Quintana Roo puedan quedar en las primeras posiciones. En cuanto a la coordinación de campaña entre el PRI y Verde, que van en alianza en el estado en la primera fórmula al Senado, dijo que sí habrá un trabajo conjunto, en donde cada candidato tendrá su propio coordinador de campaña. Mientras, siguen trabajando en la organización de sus estructuras y preparación de la militancia para participar junto con el PRI en las campañas proselitistas que inician el próximo 1 de abril, aunque no se conformará ninguna comisión de enlace.

Remberto Estrada dirigente estatal del Verde Ecologista.

Demanda delegado dotar de servicios básicos a Leona Vicario Por Gabriela Ruiz CANCÚN “Tan cerca de Cancún pero a la vez tan lejos de recibir sus beneficios”, lamentó ayer el delegado Eliodoro Cauich Quetzal, al llevarse a cabo ayer el programa “Presidente Cerca de Ti” en aquella delegación, por la celebración de su centenario. Pese a ello, esa demarcación no cuenta aún con un Centro de Salud equipado para atender a más de 5 mil leonenses que cuentan con Seguro Popular. El delegado admitió que hay un Centro de Salud que se ha convertido en un "elefante blanco". Indicó que ya tiene varios años que se construyó el referido Centro, “pensando en que pudiéramos brindar los servicios, pero quedó como un elefante blanco nada más”. Cauich Quetzal destacó el hecho de que los servicios requeridos no son sólo para los habitantes de esa delegación, sino de 18 o 19 rancherías y poblaciones aledañas que “ya no seríamos una carga para Cancún” en cuestión de atención médica. Entrevistado poco antes de la llegada del presidente municipal Julián Ricalde a esa demarcación, el delegado expresó que la intención es que el alcalde “se lleve el mensaje de que es necesaria la pavimentación de calles, la ampliación de red eléctrica” y otros servicios, para ello se llevarán a cabo pequeños recorridos por Leona Vicario, dijo, “para que lo vea físicamente”. Y es que la periferia de Leona Vicario carece pavimento o asfalto y

tampoco hay red de fluido eléctrico. “El rezago económico es en todo, nos gustaría que la administración de Julián Ricalde nos pudiera dirigir un poco la mirada a Leona Vicario para que podamos ser atendidos y se nos haga un poco de justicia”, señaló.

Al preguntarle de qué vive esa delegación respondió “de la gente que sale a trabajar a la ciudad de Cancún. Sí, porque nosotros no tenemos fuentes de empleo, también es un tema que siempre he estado buscando, la manera de que los empre-

sarios ya sea el propio gobernador, que pongan los ojos en Leona Vicario y que digan que necesitan invertirle un poquito más aquí, necesitamos traer fuentes de empleo”. Cabe resaltar que si bien se encuentran cerca de Cancún, los pro-

blemas de inseguridad aún no se sienten en aquella delegación, “somos un pueblo muy tranquilo, que nos conocemos, son muchas familias, las personas que escogen Leona Vicario se adaptan aquí y estrechamos lazos de hermandad”, finalizó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Puerto Morelos Jueves 8 de Marzo de 2012

El objetivo es evitar enfermedades en las vías respiratorias

Piden extremar precauciones por cambios de temperatura

Recomiendan a la población a que en caso de sentir algún malestar acuda a alguno de los centros de salud para recibir atención Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

E

l doctor Jorge Gutiérrez, titular del Centro de Salud de la colonia Zetina Gasca, recomendó mantener medidas preventivas para evitar enfermedades respiratorias virales, debido a los constantes cambios de temperatura, los cuales han provocado una ola de enfermedades respiratorias en la comunidad. Ante los constantes cambios de temperatura registrados en los últimos días en la Zona Norte del esta-

Jorge Gutiérrez, titular del Centro de Salud de la colonia Zetina Gasca.

do, autoridades médicas exhortaron a la población tomar medidas preventivas para evitar contraer enfermedades respiratorias, pulmonares o de índole similar. Jorge Gutiérrez, médico de Puerto Morelos, dijo este miércoles que se deben evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que hay registro de

Festejarán mujeres de la administración pública Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Este jueves festejarán al personal femenino de la administración de Puerto Morelos, dio a conocer el primer mandatario, José Manuel García Salas, quién adelantó que se llevará a cabo una comida en “Bahía Petempich”. Igualmente otros sectores de la comunidad contemplan festejos alusivos al día internacional de la mujer. Este 8 de marzo se celebra el “Día internacional de la mujer”, y en Puerto Morelos el evento no pasara desapercibido, ya que se contemplan comidas y eventos alusivos a las mujeres que viven y trabajan en esta alcaldía. José Manuel García Salas, alcalde municipal, dijo que este jueves se realizará un festejo en honor de las trabajadoras de la administración pública de Puerto Morelos, tendrán una comida en un prestigiado restaurante después de cumplir con el horario habitual de trabajo. “ Las mujeres son motor importante de la sociedad y en los últimos años han destacado y rebasado expectativas que en el siglo pasado no se contemplaban”, mencionó el alcalde, quién justificó que el festejo es totalmente meritorio, ya que las mujeres, son además, madres, amigas, compañeras y esposas, por lo que su condición las hace “seres de gran valor”. Por su parte, el DIF municipal,

12

» El DIF municipal anunció que el próximo viernes en punto de las 6:00 de la tarde se realizará un evento para celebrar al sector femenino de toda la comunidad representado por la doctora María Eugenia Arenas, anunció que el próximo viernes en punto de las 6:00 de la tarde se realizará un evento para celebrar a las mujeres de toda la comunidad de Puerto Morelos, dicho evento tendrá lugar en el Sindicato de taxistas, “César Martín Rosado”. La máxima representante del DIF en esta alcaldía, dejó abierta la invitación para que las mujeres de Puerto Morelos acudan a celebrar en compañía de sus familias de un evento que las reconoce como la parte fuerte de la familia y la sociedad. Al igual que las autoridades portomorelenses, comercios y restaurantes del destino, dieron a conocer que hay reservaciones por parte de empresas e instituciones diversas para celebrar este jueves a las mujeres de estos giros.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

que las enfermedades respiratorias han aumentado considerablemente durante las recientes semanas. Esto debido a que se han presentado bajas temperaturas, sobre todo en las noches, y la población no acostumbra abrigarse antes de salir a la calle. El médico dijo también que se

Las bajas temperaturas se han hecho presentes durante los últimos días.

deben tomar medidas de prevención en espacios públicos, ya que este tipo de enfermedades virales son contagiosas y representan un riesgo para la comunidad. Asimismo, recomendó a la población que en caso de sentir síntomas de influenza clásica o males-

tares relacionados con el sistema respiratorio, acudan a alguno de los centros de salud, ubicados en la colonia Zetina Gasca, en el Casco Antiguo o en el dispensario médico, ubicado a un costado del domo deportivo de la colonia Joaquín Zetina Gasca.

Supervisan estado de instalaciones médicas del destino Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Autoridades sanitarias y de salud acudieron a la alcaldía de Puerto Morelos para observar el estado de las instalaciones médicas del destino. “Estamos corroborando que el alcalde municipal esté cumpliendo con los compromisos de campaña, donde aseguró salud para Puerto Morelos las 24 horas del día”, señaló Martín Loría. Este miércoles 7 de marzo, autoridades médicas se hicieron presentes en la alcaldía de Puerto Morelos para realizar inspecciones en los principales espacios médicos del destino, además de supervisar el avance de una extensión de construcción en el Centro de Salud de la colonia Zetina Gasca que en breve se entregará a los médicos responsables, para que puedan descansar y ofrecer atención médica las 24 horas del día. Martín Loría, titular de la Jurisdicción Sanitaria en la Zona Norte, señaló que por consigna del gobernador estatal Roberto Borge, se verificó que los espacios médicos de Puerto Morelos estén ofreciendo los servicios médicos dignos para la comunidad. “Estamos corroborando que el alcalde Manuel García Salas está cumpliendo compromisos de campa-

El alcalde Manuel García (segundo de izquierda a derecha), Jorge Gutiérrez (segundo de derecha a izquierda) y los inspectores.

ña, ya que los espacios de salud están funcionando para los portomorelenses”, señalarón. Rosalino Pérez Bravo, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número Dos, acompañó el recorrido y la superv isión de los espacios médicos de Puerto Morelos, los cuales atienden diariamente a decenas de portomorelenses, de una comunidad de más de 10 mil habitantes. Por su parte, Jorge Gutiérrez, médico responsable del Centro de Salud de la zona de colonias, mencionó que las autoridades se mostraron satisfechas con el

informe y las condiciones del espacio médico. Agregó que con el apoyo de la alcaldía, además de la medicina general, comienza a implementarse la atención psicológica y tratamientos de nutriología expedidos por una profesional en el área. Finalmente, Manuel García, alcalde municipal, se manifestó satisfecho con la visita de las autoridades sanitarias del estado, de quienes dijo, “están apoyando con lo necesario a Puerto Morelos para que ofrezcamos condiciones dignas en nuestros espacios médicos”.


Othón P. Blanco Jueves 8 de Marzo de 2012

PAN pidió revisión constitucional al nombramiento de Carlos Cortés Mugártegui

Declara TEPJF improcedente impugnación contra magistrado del Teqroo

Eduardo Espinosa, presidente de la Gran Comisión, expuso en su momento que el Poder Legislativo actuó apegado a la legalidad Por Joana Maldonado CHETUMAL

D

e manera unánime, los Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), confirmaron el dictamen aprobado por la diputación permanente el pasado 1º de febrero en donde se eligió a Carlos Cortés Mugártegui como Magistrado Numerario del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo). Lo anterior, luego de que la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN), presentara un juicio de revisión constitucional del dictamen ante el Poder Legislativo quien como autoridad responsable, por considerar que el funcionario electoral no cumplía con el requisito de

tener “buena reputación”. Ello en virtud de que la Ley Orgánica del Tribunal Electoral de Quintana Roo contempla de entre los requisitos de elegibilidad “la buena reputación” que a decir del PAN, Cortés Mugártegui no tenía, puesto que en el 2009 el ahora Magistrado recibió un extrañamiento público por parte del Tribunal de Justicia del Estado acusado de irregularidades en su conducta y el manejo de un juicio cuando se desempeñó como Magistrado de la misma instancia. El caso, generó que en ese año, el mismo desistiera de su solicitud de ratificación ante la XI Legislatura. Ayer finalmente, luego de un mes de la impugnación los Magistrados del TEPJF, resolvieron el juicio de revisión constitucional SUP-

Eduardo Espinosa Abuxapqui.

JRC-0028-2012. Esto durante la sesión que inició a las 11 horas de ayer, en donde el quinto tema a tratar, sería este competente al estado. La sesión inició finalmente media hora más tarde. La resolución fue básicamente para confirmar el dictamen impugnado emitido por la diputación perma-

nente de la XIII Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo, tal como lo adelantó el presidente de la Gran Comisión, Eduardo Espinosa Abuxapqui hace unos días, quien destacó que en suma, el recurso legal había sido presentado con varios días de retraso al término del periodo. Eduardo Espinosa expuso en su

Carlos Cortés Mugártegui.

momento que el Poder Legislativo, actuó apegado a la legalidad y que los documentos que se recibieron de parte de Cortés Mugártegui están conforme a derecho y en base a los requisitos, y así fue confirmado por la Comisión de Justicia que preside la diputada panista Patricia Sánchez Carrillo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Jueves 8 de Marzo de 2012

OTHON P. BLANCO

Gestiona Sesa recursos para aumentar infraestructura

Faltan más camas de hospital en Q. Roo según parámetros de OMS Por Joana Maldonado

CHETUMAL

El secretario de Salud, Rafael Alpuche Delgado, reconoció que el estado incumple con los requerimientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), respecto al número de camas que se debe tener por cada mil habitantes. El estado incluso, está por debajo de la media nacional. Datos oficiales de la Secretaría de Salud, revelan que en el municipio de Benito Juárez, hay 120 camas de hospital; en Solidaridad, 120; en Othón P. Blanco, 120; 30 en Cozumel, 30 en Felipe Carrillo Puerto; 20 en José María Morelos; siete en Isla Mujeres, las cuales suman 447 en toda la geografía estatal de los serv icios públicos de salud. De acuerdo con el último censo de población del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), el estado suma un millón 325 mil 578 habitantes, eso es que hay una cama de hospital por cada dos mil 965 habitantes. La OMS ha realizado recomendaciones no directas al gobierno estatal, pero si ha precisado que el ideal, sería mantener una cama de hospital por cada mil habitantes. En esta lógica en Quintana Ro o

Debe haber una cama de hospital por cada mil habitantes.

El estado suma un millón 325 mil 578 habitantes, eso significa que hay una cama de hospital por cada dos mil 965 habitantes deberían existir mil 325 camas hospitalarias en Quintana Roo, sin embargo la entidad no llega ni a la mitad de lo requerido. El secretario de salud admitió la falta de camas para la atención de los enfermos. “Nos están haciendo falta un poco de camas en el estado

y precisamente en el plan de gobierno se está procurando que se cumpla con el número de camas requeridos por habitantes, al final de la administración esperamos haber complementado (…) si no mal recuerdo es una cama por cada mil habitantes”, dijo.

Admiten falta de camas para la atención de enfermos.

Alpuche Delgado admitió que las consecuencias de estas deficiencias médicas ya se están reflejando en los hospitales de la entidad. “No tengo el dato, tengo la infraestructura, habría que empezar a sumarla pero no la tengo, en un momento dado se nos pueden saturar nuestros hospitales como está sucediendo en las ciudades del norte del estado específicamente en Cancún porque la demanda no se satisface en base a los indicadores que se tienen

entonces tenemos que irlo remediando, pero sabemos también que los hospitales no se construyen en un día”, precisó. Agregó que se espera que la federación otorgue recursos de alrededor de 900 millones de pesos para la construcción de otros hospitales, en Isla Mujeres y Cancún, éste último que permitiría la creación de 300 camas de hospital más. “Hasta ahorita no nos han dicho no y seguimos con la gestión, ya cumplimos con todos los documentos”.

Plantean mejoras a educación los sindicatos independientes Por Joana Maldonado CHETUMAL El pasado lunes, en la ciudad de México, los sindicatos independientes de maestros (ajenos al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE), se reunieron para plantear diferentes propuestas a los candidatos a la presidencia del país, y que según ellos, mejorarán el sistema educativo mexicano. A su llegada de la ciudad de México, el representante del Sindicato Independiente de México (SITEM), el último con registro en Quintana Roo, afirmó que en la reunión, se precisaron los acuerdos entre los sindicatos independientes del país, los cuales serían presentados a los candidatos presidenciales en el reconocimiento de que la educación en el país, se encuentra absorta en la mediocridad, en donde los culpables han sido los gobiernos federales y el SNTE que encabeza Elba Esther Gordillo. “Con la finalidad de empezar a elaborar propuestas con miras hacia un proyecto educativo que conlleven al país, a salir de la inercia en la que se encuentra, esta será a diferencia de la parte oficial que está, será una serie de propuestas emanadas precisamente de los trabajadores de la educación no como se acostumbra hasta ahorita en camisas de fuerza que se imponen desde el nivel nacional y que va desde los maestros, se debatió ampliamente y esperamos en 15 días tener afinada esta propuesta cuya finalidad es que llegue hasta los distintos candidatos a la presidencia de la República y que podamos ser escuchados los maestros independientes”, dijo Alejandro Castillo Aguilar. El entrevistado mencionó algunas de estas propuestas entre las que se encuentran

14

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Culpan a Elba Esther Gordillo.

desde la educación inicial como el cuidado de la salud entre los estudiantes, el cual se compone de un proyecto integral, un nuevo modelo educativo donde se atienda desde la educación inicial hasta la educación profesional además de que tendrá que ser fundada en los valores. “Tenemos que priorizar que tengamos una comunidad estudiantil, un nuevo ciudadano que sepa correctamente leer y escribir correctamente y la función de las matemáticas fundamentalmente para ello que exista una contraloría social que vigile el gasto educativo”, explicó. El también profesor de telesecundaria y regidor en el cabildo de Othón P. Blanco, afirmó que actualmente el sistema educativo a nivel nacional se encuentra en un total rezago debido a la falta de estrategias del gobierno federal por mejorar este sector. “Será un proyecto de maestros de grupo, quienes son los que menos opinan”, precisó.


Jueves 8 de Marzo de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Fotos: Joana Maldonado

Celebran su día en un contexto diferente al de la “igualdad de género”

Mujeres, bajo condiciones vulnerables

En los últimos diez años, sobre todo, han sido víctimas de asesinatos y violencia en el hogar Por Joana Maldonado

CHETUMAL

En medio del clima electoral de este año, las féminas de Quintana Roo y de México celebrarán el Día Internacional de la Mujer, que aún no coincide con los parámetros de igualdad y paridad en los sectores diversos de la sociedad. Solo una candidata a la presidencia del país, y siete aspirantes a diputadas federales y senadoras en el estado, es lo que ofrece la “igualdad de género” que se pretende, aunque en la lucha, las mujeres buscan ganar espacios. En el seno del hogar, los casos de violencia se han incrementado pese a que los esfuerzos gubernamentales también han aumentado. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en el estado hay un millón 325 mil 578 personas, de las cuales, 652 mil 358 son mujeres y el resto hombres, que son 20 mil 862 más en número. Sólo en el municipio de Othón P. Blanco, el número de mujeres supera al de varones, hay 121 mil 906 personas del género masculino sobre 122 mil 647 mujeres, el resto de los municipios, tienen más hombres. Pero independientemente a los números, las mujeres aguardan las condiciones más vulnerables, casi como en todo el país, sobre todo en los últimos diez años en donde también han sido víctimas de asesinatos y violencia en el hogar como laboral y social.

Paridad, la meta

En la cuestión legal, se ha logrado avanzar en temas legislativos, referentes a la Igualdad de género, sobre todo en el 2010 con la Ley de Igualdad entre el Hombre y la Mujer, pero no se ha podido superar la brecha que hay entre paridad política y el dominio de la misma. El lograr la reforma en la Ley electoral del estado que obligue a los partidos políticos a cumplir con el 50 por ciento y 50 por ciento de postulantes hombres y mujeres, no se ha podido. La falta de voluntad política u otros intereses, no ha podido generar que se consagre esta legislación que se encuentra pendiente desde el 2010, y que se mantiene en la Agenda legislativa que se integró a partir de propuestas ciudadanas. Pero en la actual legislatura, la Comisión de equidad y género, se ha quedado estancado el avance que se había generado en los temas. Dicha comisión desde entonces (marzo de 2011), no ha generado una sola iniciativa o al menos retomado una de las que dejó pendiente el Ejecutivo durante la administración anterior. Alrededor de ocho de éstas se quedaron en la “congeladora”, como la Ley de Asistencia de prevención. El presidente de Gran Comisión en la XIII Legislatura, Eduardo Espinosa Abuxapqui afirmó en entrevista pasada, que esta legislatura siente la obligación de fortalecer los espacios importantes de las mujeres en la vida social y política de Quintana Roo, aunque a la

fecha, no se ha sacado la iniciativa a flote. La titular del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), Blanca Pérez Alonso, afirmó que hoy en día la participación social y política de las mujeres ha sido y es considerada como una estrategia central en la construcción de la equidad de género y en la profundización de la democracia en todo el mundo.

Violencia y feminicidios

En otro contexto, la mujer quintanarroense es víctima de la ola de violencia que se vive en el país. Según la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), hasta el año pasado y desde una década antes, se tiene registro del asesinato de 547 mujeres, cifra en relación al número de habitantes, coloca a la entidad como uno de los estados con más feminicidios en proporción. El rango de edad, era de entre 25 a 35 años, los casos más recientes fueron precisamente localizados en Chetumal, en donde al parecer, se trata de un asesino en serie de mujeres de al menos tres, dos de los cuales ya fueron confirmados. El Instituto Quintanarroense de la Mujer, reportó la atención a mujeres que buscan asesoría jurídica y psicológica por ser víctimas de violencia e incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar. Tan solo en lo que va del 2012 el IQM ha atendido a 159 mujeres que buscan asesoría legal por ser víctimas de violencia e incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, 117 reciben asesoría jurídica y 32 apoyo psicológico. El estado a través del IQM, tiene programas de atención a la mujer, como transversalización de la Perspectiva de Género; desarrollo económico de las mujeres; acceso de las mujeres a la justicia y la seguridad; mejoramiento de la calidad de vida de las mujeres, participación de las mujeres y acceso a la toma de decisiones, prevención y atención de la violencia contra las mujeres. Según un estudio del Congreso de la Unión el Índice de Desarrollo relativo al Género (IDG) en el estado de Quintana Roo implica una merma en desarrollo humano que ha sido calculada en alrededor de 1.32% debida a la desigualdad entre hombres y mujeres. Estas cifras destacan que las mujeres en Quintana Roo tienen un trato asimétrico que redunda en la restricción de sus libertades y en el ejercicio de sus derechos: así, por ejemplo, la tasa de alfabetización es de 92.53 por ciento para las mujeres y de 95.63 por ciento para los hombres; la tasa de matriculación (de primaria a licenciatura) es para las mujeres de 60.20 por ciento y para hombres es de 59.59 por ciento. “Pero la brecha más importante en uno de los componentes del índice se aprecia en la brecha de ingresos provenientes del trabajo: las mujeres ganan,

en promedio, nueve mil 487 dólares Percápita, mientras que los hombres 18 mil 361 lo que significa que ellas ganan

alrededor del 52 por ciento de lo que ganan los hombres”, cita el estudio a penas realizado en 2009.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Jueves 8 de Marzo de 2012

OTHON P. BLANCO

Fotos: Especial

Será benéfico para el sur de la entidad, consideran empresarios

La zona sur cuenta con impresionantes zonas arqueológicas, como Kohunlich.

La laguna de Bacalar es un atractivo natural para los turistas.

Aplauden promoción de zonas arqueológicas y sitios ecoturísticos Redacción

CHETUMAL

De suma importancia y benéfica para la zona sur del estado, calificaron líderes de cámaras y asociaciones empresariales de que el gobernador Roberto Borge Angulo promocione los sitios arqueológicos y el ecoturismo en la Feria Internacional de Turismo (ITB) en Berlín, Alemania, lo que permitirá atraer a un mayor número de visitantes europeos. Entrevistado al respecto el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Chetumal (Canaco-Servytur) Manuel Chejín Pulido, señaló que es de gran importancia que el jefe del Ejecutivo, promocione la Zona Sur del Estado y principalmente la

Es importante de que nuestro gobernador Roberto Borge promocione en la Feria Internacional de Turismo en Berlín Alemania la Ruta Maya: Canaco-Servytur arqueológica, el ecoturismo y los sitios donde se pueden desarrollar turismo de aventura, que tanto gusta a los europeos. “Es importante de que nuestro gobernador Roberto Borge promocione en la Feria Internacional de Turismo en Berlín Alemania la Ruta Maya que tiene la Secretaría Federal Turismo, porque con ello, atraerá más turismo europeo que gustan de este sector — puntualizó Chejín Pulido”. Por su parte, el empresario

Víctor Zapata Vales, comentó que el ITB es un mercado importante entre los países europeos y es atinado que el gobernador Roberto Borge Angulo promocione los destinos ecoarqueológicos de la Zona Sur del Estado, por que el arribo de turistas trae mayores beneficiados para un gran número de sectores, como son el hotelero, de servicios y restaurantero. “El programa La Ruta Maya que promueve el gobernador Borge Angulo en coordinación

Manuel Chejín Pulido, presidente de la Canaco-Servytur.

con la Secretaría Federal de Turismo, es un producto turístico importante para la Zona Sur del

Víctor Zapata Vales, empresario chetumaleño.

Estado porque atraerá a un mayor número de visitantes europeos, señaló.

Reubican retén policiaco; se unen elementos de la PFP Redacción

» Permanente

CHETUMAL

16

combate al delito: Luis González Flores; buscan mayor

efectividad en medidas de prevención

cia, porque también a partir de ayer se sumaron elementos de la Policía Federal Preventiva a los procesos de supervisión. “Esto significa que en el retén habrá de manera permanente elementos de las policías Estatal y Federal, además de que próximamente podrían agregarse integrantes de otras corporaciones de seguridad”, abundó. El secretario de Gobierno insistió en que para la administración de Roberto Borge Angulo la seguridad de los quintanarroenses es tarea primordial, tal

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: Especial

El secretario de Gobierno, Luis González Flores, informó que a partir de ayer el retén policiaco que tradicionalmente se ubicaba a la entrada de la Capital, se instaló en el denominado kilómetro 19 de la carretera Escárcega-Chetumal. Explicó que la nueva posición del punto de vigilancia obedece a los acuerdos establecidos entre los tres órdenes de gobierno para reforzar el combate a la delincuencia en la zona sur del Estado. Existe una instrucción del gobernador Roberto Borge Angulo en el sentido de que el combate al delito sea permanente, además de que mantenemos estrecha coordinación con otras instancias para definir estrategias que de manera conjunta consideramos arrojarán resultados positivos. En este contexto, Luis González Flores manifestó que con la reubicación del retén policíaco se atiende la demanda ciudadana de reforzar los operativos de vigilan-

Se instaló en el denominado kilómetro 19 de la carretera Escárcega-Chetumal.

como se ha plasmados en el Eje Fuerte del Plan Quintana Roo 2011-2016.

De ninguna manera se bajará la guardia en el combate al delito, porque el objetivo del Go-

bierno del Estado es que los ciudadanos se sientan cada día más seguros, concluyó.


Cozumel Jueves 8 de Marzo de 2012

Posicionan a Cozumel en Alemania

Visita competidor el stand de la isla

Redacción

COZUMEL

El stand de Cozumel se ubica en el pabellón de Quintana Roo.

Promocionan el IronMan en Berlín Redacción

COZUMEL

C

on el fin de apuntalar el posicionamiento del IronMan Cozumel, el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González intensifica la promoción de este importante evento deportivo de carácter internacional en el marco de la Feria Internacional de Berlín 2012. De hecho, en el stand de Cozu-

Con el apoyo del gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, promueve intensamente a Cozumel en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2012 de Berlín (ITB por sus siglas en inglés), con el fin de atraer mayor número de visitantes a la isla a través de los diferentes nichos de la actividad turística. En continuidad a la premisa de reposicionar a Cozumel como destino turístico, el Edil Aurelio Joaquín tuvo una intensa participación este miércoles en la ITB, cuando fueron inaugurados de manera oficial los pabellones de México y Quintana

Roo, con la presencia de la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo y el Jefe del Ejecutivo Estatal, Roberto Borge Angulo. También estuvieron presentes el Secretario de Turismo de Quintana Roo, Juan Carlos González Hernández, así como los Alcaldes de otros municipios de la entidad, cuya principal actividad económica es la turística. De hecho, al igual que ocurrió durante la reciente Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, España, volvió a causar sensación la presencia de un buzo en el stand de Cozumel, para promover una de los principales nichos de la actividad turística de la isla, que es reconocido a nivel mundial por su fascinante mundo subacuático, al formar parte de la barrera arrecifal de América.

El alcalde Aurelio Joaquín destacó que se busca aprovechar la ITB para atraer a más participantes de los diferentes países europeos mel que se ubica en el pabellón de Quintana Roo se contó con la presencia de un competidor del IronMan del continente europeo, cuyos representantes han obtenido resonantes triunfos en la que es la competencia deportiva más

importante de la isla. En ese contexto, el alcalde Aurelio Joaquín destacó que se busca aprovechar la ITB para atraer a más participantes de los diferentes países europeos para la edición del IronMan Cozumel 2012.

Intensa labor de Aurelio Joaquín en la capital alemana.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Jueves 8 de Marzo de 2012

COZUMEL

Conminan a la ciudadanía a participar en los comicios

Un voto puede hacer diferencia en una elección: Víctor Vivas

Vence plazo a media noche del 31 de marzo.

Suspende IFE la entrega de credenciales Por Ponciano Pool COZUMEL Las oficinas del Instituto Federal Electoral (IFE) suspenderán actividades de entregada de credenciales a partir de la media noche del 31 de marzo, y volverá a operar de manera normal en el mes de julio después de las elecciones federales. Las encargadas de la oficina, informaron que son más de mil 500 credenciales las que no han sido recogidas por los ciudadanos que lo tramitaron, por lo que exhortaron a que se presenten a buscarlas en los días hábiles de lo que resta de este mes. Asimismo, revelaron que a partir del 31 de marzo, más de 150 credenciales que fueron tramitadas durante el 2010, serán destruidas, debido a que no se pudo localizar a domicilio a los ciudadanos que los solicitaron, y que tampoco se presentaron a recogerlas en tiempo y forma. Explicaron que a modo ofrecer mayor facilidad a los ciudadanos, que por razones de trabajo no pueden pasar a recoger sus credenciales entre semana, el Instituto Federal Electoral, determinó laborar dos domingos de este mes de marzo: El 18 y 25. Se informó que a partir del primero hasta el 14 de abril se estará exhibiendo la lista nominal en las afueras de la oficina del Instituto Federal Electoral ubicada en planta alta del edificio de Plaza del Sol. Explicaron que los ciudadanos que dejaron algún número de celular al momento de hacer el trámite de sus credenciales se les ha estado enviando mensajes para informarles que ya pueden pasar a buscar la mica; muchos han respondido y otros simplemente no responden y no han venido tampoco. Finalmente, comentaron que todas las credenciales que fueron tramitadas antes del 15 de enero de este año ya llegaron y que se encuentran a resguardo del IFE. "Desafortunadamente son pocas las personas que llegan ahora a recoger sus credencial, pero nosotras pensamos que vendrán a buscarlas hasta el último día como es costumbre.

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Se impartirá un ciclo de conferencias a jóvenes universitarios de Cozumel, indicó el magistrado presidente del Teqroo, para incrementar la cultura democrática Por Ponciano Pool COZUMEL A manera de fortalecer la cultura de la democracia en Quintana Roo y en el país, el magistrado presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo, Víctor Vivas Vivas, informó que impartirá un ciclo de conferencias a jóvenes universitarios de Cozumel. Bajo el nombre de "Un voto es la diferencia", Vivas Vivas, dijo que buscará incentivar el interés de los jóvenes y ciudadanos al ejercicio del voto para las próximas elecciones federales, dado que esta demostrado que los jóvenes tienen mucho interés por participar en los procesos democráticos de Quintana Roo. Recordó que en las pasadas elecciones se registró un acto sin precedente en el municipio de José María Morelos, debido a que la boleta que daba el triunfo por un voto a uno de

los candidatos tenía dos taches: El primero a favor del PAN y el segundo del PRD, solamente que en este último aparecía la palabra "Sí". "En este caso, se determinó hacer un recuento de votos por medio del tribunal, pero finalmente resolvimos dar por válida el voto a favor del PRD; el dictamen emitido por el Tribunal Electoral Federal de Quintana Roo que encabezo, fue turnada a Segunda Instancia en la Sala Regional de Jalapa que confirmó la sentencia", explicó. En ese sentido, el magistrado informó que uno de sus proyectos de trabajo, es precisamente llevar este tipo de conferencias a todas las Universidades de Quintana Roo a modo de encausar a los jóvenes a ser partícipes en la toma de decisión dentro un proceso democrático. "Lo importante de esto, es fortalecer la cultura democrática y poder

Víctor Vivas Vivas.

demostrarle a los jóvenes la necesidad de participar en un proceso y que sepan que un solo voto puede hacer la diferencia de una elección", indicó. Vivas Vivas dijo que la democracia, sólo es posible fortalecerla con la participación de todos los ciudadanos mediante el libre ejercicio del voto de una manera responsable, en secreto y directa a través de las urnas. Reiteró que los jóvenes juegan un papel elemental en el próximo

proceso electoral, debido a que muchos de ellos acudirán por primera vez a las urnas, pero que antes necesitan saber y conocer la importancia de su participación. "Estamos seguros que muchos jóvenes tienen ciertas dudas sobre su preferencia partidista, en cambio los adultos ya están más conscientes de la responsabilidad que tienen porque ha participado en elecciones pasadas", indicó.

Concretan intercambio cultural con Polonia Por Ponciano Pool

COZUMEL

El Gobierno del Estado a través de la Casa de la Cultura Ixchel, realizará el primer evento internacional de intercambio cultural y artístico entre Polonia y México. El evento fue traído a Cozumel por el auspicio de la Confederación Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex) Cozumel, que esta presidida por Pedro Joaquín Delbouis. La Directora de la Casa de la Cultura Ixchel, Minerva Mari Hadad, informó que el evento se realizará del 8 al 10 de marzo en la Casa de la Cultura Ixchel, donde participarán 13 artistas polacos y otros artistas del a región. Agregó que este evento internacional del “V Encuentro México Joven Sur”, constituye un importante espacio para presentar la obra de jóvenes creadores mexicanos de toda la República, además de los artistas polacos con quienes se busca establecer un intercambio cultural. Aseguró, que los Encuentros México Joven son organizados de manera regular en distintas partes del mundo: Xalapa, Veracruz en el 2008; Varsovia, Polonia, 2009; Mon-

Se realizará del 8 al 10 de marzo en la Casa de la Cultura Ixchel.

terrey, Nuevo León en 2010; Valencia, España 2011, y ahora en este 2012 eligen a Cozumel como sede, gracias al respaldo del gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo. "Este evento sirve como plataforma de intercambio de ideas para los participantes mexicanos, así como para promover el arte y la literatura mexicanas entre el público a nivel mundial", indicó Mari Hadad. Explicó que durante este Encuentro Cultural, habrá presentaciones de obra visual, debates, talleres, así como recepción de muestras de obra de los jóvenes artistas de la zona sur de México.

"El Encuentro será una excelente oportunidad para facilitar el acercamiento a las tierras mayas a los autores norteños de la mano de los integrantes yucatecos, así como para mostrar la riqueza de Cozumel, en sus aspectos naturales, culturales y artísticos, a los artistas de otras partes de la República y a los participantes de otros países como estudiantes de la Escuela Mexicana Abierta de Polonia", indicó la funcionaria. Dijo que México Joven es un proyecto postdoctoral de Maja Zawierzeniec, Doctora por la Universidad de Varsovia, Polonia (2006), graduada del Instituto de Estudios Ibéricos e

Iberoamericanos (2003) y del postgrado del Instituto Europeo (2010), también de la Universidad de Varsovia. El proyecto México Joven consiste en una investigación pluriaspectual del arte y literatura joven mexicanos (poesía, cuento, pintura & fotografía de creadores de 20-40 años). El arte y literatura joven de México contiene en la actualidad perfiles artísticos y muestras de obra de casi 400 artistas y escritores mexicanos. La próxima edición del CD con la antología está prevista para el VI Encuentro México Joven Warszawa Centralna en Varsovia del 21al 25 de mayo del presente año.


Jueves 8 de Marzo de 2012

COZUMEL

Inicia ayuntamiento amplio programa de actividades

Destacan papel de la mujer en la educación y la ciencia Redacción COZUMEL

A través de las direcciones de Educación y Becas, Protección Civil, Atención a la Juventud, así como Equidad de Género, el Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín González, inició el extenso programa de actividades correspondientes que incluye la cartelera para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Con ese marco, la catedrática, investigadora y científica del Instituto Tecnológico de Cancún, Elisa Guillén Argüelles, expuso el pasado martes a un grupo de colaboradoras y colaboradores del Ayuntamiento el tema “El Papel de la Mujer en la Educación y la Ciencia”, en el que destacó la capacidad de las féminas en diferentes épocas hasta la actualidad y su incorporación gradual al ámbito educativo y laboral, así como los obstáculos y cualidades que las han llevado a obtener grandes reconocimientos sobre todo en las ciencias. Asimismo, Arturo Álvarez Rojo enfermero general del Cuerpo de Bomberos, ofreció el mismo martes una plática en las instalaciones de Protección Civil, a fin que las mujeres sepan detectar una emergencia que requiera pronta atención médica y aplicar técnicas básicas como buscar la respiración, colocar al paciente en posición lateral de seguridad, obstrucción de la vía aérea con personas conscientes, qué hacer al presenciar una crisis de convulsiones y la forma de activar el servicio médico de urgencias. En tanto que la mañana de este miércoles, la dirección de Atención a la Juventud organizó una exposición denominada “Mujeres que Brillan” dirigida a poco más de 200 alumnos

del Conalep para motivar a las jóvenes y adolescentes al desarrollo y la superación personal, por medio de historias de éxito de mujeres ejemplares de la comunidad que participaron a través de un panel. Esta actividad organizada en coordinación con la dirección de Equidad de Género, contó con la participación de damas destacadas de la comunidad en el ámbito profesional, social, empresarial y político, como Noemí Ruiz Becerra, Presidenta de la Fundación Orbe, quien impartió el tema “Mujeres con Responsabilidad Social”, en el que expuso la visión de una mujer preocupada y ocupada por su sociedad y el desarrollo personal a través del trabajo altruista. También participó la licenciada Margarita Vázquez Barrios, directora de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento, con el tema titulado “Participación de la Mujer y la Impartición de Justicia”, en el que destacó la lucha de la mujer a través de la historia por ganar espacios de reconocimiento social, particularmente en el área jurídica (jueces, magistradas, senadoras, diputadas y procuradoras de justicia, entre otros cargos importantes. De igual manera, la quinta regidora y presidenta de la comisión de Educación y Asistencia Social, Raquel Pérez Mac, impartió el tema “Participación de una Mujer en la Política”, en el que indicó las cualidades de una mujer visionaria, con liderazgo, luchadora y preocupada por el desarrollo de su comunidad. En tanto que Gabriela Pineda Sánchez, conductora de televisión y eventos, destacó las condiciones de una mujer actual, informada, involucrada en el acontecer social y preocupada por su desarrollo personal, a través de su

exposición denominada “Mujeres del Mundo Contemporáneo”. En tanto que la conductora del programa televisivo “Diálogos de Mujer”, Guadalupe Castro Laporta, compartió “Mujeres Emprendedoras”, en el que habló del impulso de las féminas a través de oportunidades de desarrollo. Al término de las pláticas, se ofreció una sesión de preguntas y respuestas en las que las alumnas del Conalep tuvieron una gran participación.

Comienzan los festejos por el Día Internacional de la Mujer.

Buscan certificación como municipio libre de rabia Redacción

COZUMEL

Continuando con las acciones para que Cozumel obtenga la certificación como “Municipio Libre de Rabia”, el Ayuntamiento prevé iniciar la próxima semana con los estudios a canes a través del Centro de Control Animal, toda vez que ya se recibió el material que servirá para el muestreo de céfalo. Así lo dio a conocer el titular del C CA, Ariel Yan Quijano, quien dijo que a través de la premisa del Presidente Municipal de trabajar a favor de la salud de la ciudadanía y del medio ambiente de Cozumel, se están ultimando los detalles para realizar este importante proyecto que le daría mayor relevancia a este destino, toda vez que ya recibió gran parte del material de la Secretaría de Salud del Estado para realizar en breve las acciones correspondientes. Indicó que se recibieron mandiles, guantes, cubre bocas, contenedores o frascos para el envío de muestras, Xilacina (tranquilizante), Ketamina (Anestesia), hojas de bisturí, cinta maskin tape, suturas, botas de plástico y guías para la atención médica y antirrábica de la persona expuesta al virus

de la rabia, además que en el transcurso de esta semana el CCA será dotado de glicerina líquida y solución salina fisiológica, y con recursos propios del Ayuntamiento se adquirirá una segueta y un cuchillo para el muestreo. Informó que el diez por ciento de los animales capturados o que son entregados al CCA por sus propios dueños porque ya no los quieren por diversas circunstancias, como por ser viejos, enfermos o porque por su misma agresividad representan un peligro para la familia, serán utilizados para unas pruebas que indiquen que no cuentan con el virus de la rabia, a través de un estudio a través del céfalo. Detalló que estos animales serán muestreados a través de la extirpación del encéfalo, que se realizará con el corte del cráneo con instrumentos especiales, el cual se colocará en un recipiente con glicerina líquida para su conservación y etiquetados con información de dónde procede el animal, de qué colonia o en qué zona se capturó para su envío en contenedores especiales a la Secretaría Estatal de Salud para su estudio a través de la Dirección General de Zoonosis. EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Isla Mujeres Jueves 8 de Marzo de 2012

Carecen del espacio para instalar la infraestructura

Se tambalea proyecto de engorda de pez cobia

Esperan el respaldo del gobierno estatal para solucionar el problema y evitar que el plan se cancele o se posponga para el siguiente sexenio federal Por Ovidio López

ISLA MUJERES

E

l proyecto de engorda del pez cobia o esmedregal por parte de dos cooperativas que lo promueven, se tambalea, por la carencia de espacio para edificar la infraestructura, reconoció Policarpo Pastrana, responsable del plan. El litigio que enfrenta la cooperativa Isla Blanco por un terreno ganado al mar, pone en riesgo el plan, pues el gremio estaba considerando adaptar el inmueble para el crecimiento masivo de esa escama. Los gobiernos federal y municipal apoyan el plan que tendría un costo estimado en unos 10 millones de pesos. Ahora se espera el respaldo estatal para encontrar una salida al problema.

Pastrana Portillo dijo que la opción posible es llegar en un acuerdo con el Centro Regional de Investigación Pesquera (CRIP), para que se disponga de su predio en Sac-bajo, por la carencia de terreno gremial, aunque ya se dio un primer diálogo con el director de la Estación Pesquera local, Francisco Aguilar, pero aún no ha sido formal la solicitud. Otra viabilidad es que el Gobierno del Estado acceda a donar un predio suyo en la isla, para evitar se cancele el proyecto o se posponga para el siguiente sexenio federal, esto, sin dejar de considerar otras áreas en la zona continental. El presidente de la cooperativa Granjas Marinas aclaró que el asunto del litigio que enfrenta Isla Blanca, pone en aprietos todo el plan regional de engorda de cobia; pues

En este mes se renovarán alrededor de 50 estructuras.

Se considera una inversión 10 millones de pesos para concretar el plan.

por otro lado el predio de la otra cooperativa involucrada (Makax), no es viable por encontrarse en una laguna, no hay corriente de agua. En este año se había previsto una inversión federal para aterrizar el proyecto, luego que el año pasado financiara por casi 350 mil pesos por el proyecto ejecutivo, y los socios de Granjas Marinas habrían invertido alrededor de 200 mil pesos más, por la promoción del plan desde hace un lustro.

Como se recordará, Granjas Marinas recibe asesoría de una institución académica de Estados Unidos que promueve la pesca alternativa regional, por la sobreexplotación de recursos naturales, como parte de un movimiento mundial de aprovechar recursos de cultivo de especies en estanques para el consumo local y regional, sin tener que poner en riesgo el equilibrio mundial del ecosistema marino.

Se manifiestan en contra de plan de veda del tiburón blanco Por Ovidio López

ISLA MUJERES

Decenas de pescadores libres y cooperativistas de Isla Mujeres, manifestaron su inconformidad por el proyecto de veda del tiburón toro por parte del Gobierno Federal, medida que se plantea debido a la disminución de la población en la región costera del Caribe mexicano. Antes de partir a Cancún a una reunión convocado por la secretaría de Agricultura, Ganadera, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), para abordar el tema, un grupo de hombres del mar fijaron su postura de que buscarán se cancele el plan, por el daño que produciría en su maltrecha economía por la baja productividad de los últimos tiempos. “Ya son muchas especies que se encuentran en veda en la región, y esta decisión provocaría mayor problema económico, por lo cual no estamos de acuerdo con medidas radicales como la que desean imponer”, dijeron. Al respecto, el representante pesquero Baltazar Gómez, dijo que la Sagarpa convocó a la Federación de Cooperativas Pesqueras de Quintana

20

Roo y a las cámaras empresariales del ramo para abordar el tema. El tiburón toro (Carcharhinus taurus) se encuentra en casi todas las aguas marinas del planeta, incluso invade zonas de ríos, es responsable presumiblemente de varias ataques al humano, según el consorcio Discovery; sin embargo, en los últimos tiempos sufre de sobreexplotación en varias áreas del mundo, como el caso del Caribe Mexicano. El diputado federal Carlos Joaquín, promovió hace un año que se dispusiera de una medida en la zona para evitar la escasez de la especie, por la captura masiva en varios puntos pesqueros de la entidad, entre ellos Isla Mujeres, principal abastecedor del producto al interior del país. Algunos grupos de ambientalistas ya preparan el plan de marcaje de la especie por parte de buzos profesionales, interesados en conocer su área de migración, como es el caso de la agrupación Savin Our Sharks, de la Riviera Maya, que anunciara hace unas semanas su interés de de monitorear su modo de vida. Carlos Loría Correa, empresario turístico, había adelantado

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La presencia de la especie ha disminuido en la región costera del Caribe mexicano.

en enero pasado que Mauricio Hoyos, un reconocido biólogo dedicado al estudio del tiburón blanco en el Pacífico mexicano, atendería el plan, según difusión que se le dio al tema. La cadena audiovisual Discovery informa en su sitio web que el tiburón toro fue bautizado así “por su robusta apariencia y su

reputación de agresivo”, de la especie de tiburones grandes y comunes alrededor del mundo. En su migración se ha encontrado a unos 3000 kilómetros río arriba, en ríos como el Amazonas y el Mississipi, se alimentan principalmente de peces, incluidos otros tiburones y son conocidos por sus ataques en contra de humanos.

Inicia CFE remplazo de postes de luz Por Ovidio López ISLA MUJERES Inició la renovación de postes de luz en mal estado en Isla Mujeres, por parte de un plan de prevención de accidentes por deterioro de la infraestructura, confirmó el superintendente local de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emmanuel Chan. Alrededor de 50 postes serán renovados en el transcurso de este mes, sin embargo, se atenderán más solicitudes de usuarios sobre postes en avanzado deterioro, y anunció que la CFE prueba postes de fibra de vidrio (en lugar de usar concreto), para evitar su rápido deterioro. A sabiendas de que la madera tiene más tiempo de vida útil (más de dos décadas), que el concreto (no soporta más de diez años), por la alta salinidad del ambiente en la zona, se trabaje en otra alternativa que ya vislumbra la paraestatal, sin embargo el funcionario no dio mayor información al respecto. Al menos se ha registrado un accidente lamentable en la isla por deterioro de estas infraestructuras, propiciado además por los meteoros que llegan a alcanzar, en temporadas de vientos del “norte”, una fuerza de hasta 90 kilómetros por hora, esto independientemente de los efectos de huracanes. La solución definitiva al deterioro de postes es la red subterránea de luz, proyecto que ya avanza en el primer cuadro de la ciudad y que se espera dar seguimiento a toda la isla en el transcurso de los próximos lustros, según la autoridad municipal. En el caso del malecón “Rueda Medina”, la CFE aún no recibe la obra para que proceda a interconectar el servicio con los usuarios, (trabajos que realizaría en un periodo de un mes), sin embargo se sabe que la constructora aún no tiene avances sobre los detalles que debe atender, pues desde finales de año pasado recibió una larga lista de observaciones. Emmanuel Chan estimó que al ritmo en que trabaja la constructora, los últimos ajustes durarán tres meses. Los trabajos se reanudaron el mes pasado, por lo que no espera que les entreguen la obra antes de abril próximo.


José María Morelos Jueves 8 de Marzo de 2012

Buscan la manera de participar en la Expomor

Ven sesgo en convocatoria para artesanos en la feria Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

R

econocidos artesanos que durante más de dos décadas dieron vida a la Expomor con sus trabajos, fueron soslayados por el comité organizador de la festividad, aunque algunos por cuenta propia, se disponen a presentarse en el recinto ferial así sea en áreas no asignadas para tal fin; por ejemplo, en áreas comerciales o stands de exposiciones diferentes al rubro artesanal, pues no dejan de reconocer que la Feria de la Primavera, es una magnífica ventana para promover sus productos. Víctor Cáceres Silvarán un artesano de la cabecera municipal, confirmó que hasta la fecha así como a él, a varios no les llegó la convocatoria para exponer sus productos en la Expomor, en cambio, aquellos que aún permanecen en el parador turístico, sí fueron invitados, aunque casi nunca abren sus puestos, por lo cual, cuestionó la acción de quien tenga bajo su responsabilidad la exposición artesanal. “Simplemente la que pusieron de encargada no registró… o sea, creo que no sabe leer la computadora, no sabe manejarla porque existe un padrón y sin temor a equivocarme soy el número uno en eso, entonces no lo vio y no invitó y hasta ahorita no ha invitado”, indicó. Precisó: “Yo creo que la mayoría, está manejando lo que es el parador turístico, nada más, esos

La falta de información es uno de los principales obstáculos para que las mujeres reclamen sus derechos y dejen de ser víctimas de violencia en cualquiera de sus formas, ante ello, es necesario promover mayor concientización y también, tratar de abatir la aparente falta de interés de las autoridades impartidoras de justicia donde priva la burocracia extrema. Jéssica Velo López, presidenta de la representación local de la Asociación de Mujeres Empresarias, consideró que es imperativo promover mayor información para despertar en las féminas el interés por proteger sus derechos y superar la situación que viven, donde muchas veces son víctimas de maltrato físico, psicológico y económico. “Pero se contagia la mala actitud de las demás, que todos estamos igual, cuando vean que hay cambio en dos, en tres, es cuando van a empezar a cambiar, pero igual, si no les dan información de

Incumple diputado a jóvenes Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

Víctor Cáceres Silvarán.

Realizan productos artesanales desde hace muchos años.

Organizadores dejan fuera a productores locales de artesanías por dar preferencia a los del parador turístico, aunque casi nunca abren sus locales son los que van a la feria y se olvida de que dentro de la comunidad y fuera de la comunidad, en los ejidos, también hay artesanos”. Cáceres Silvarán declinó manifestar el estado de ánimo de quienes como él, han sido segregados de la actividad expositora e indicó que, por su parte, ha sido invitado por el líder indígena Pedro Mahay Caamal, para mostrar sus artesanías en el stand de los productores forestales y a pesar de la acción de quien los omitió, él estará presen-

te en la Expomor, aunque en un lugar diferente al asignado para este segmento. “Pues ya me invitó Pedro Mahay, de forestales, ahí voy a llevar una mesa y ahí voy a llevar mi artesanía, de hecho voy a ir a la feria, pero ya no en la nave esa de artesanos, yo participaré pero encomendado, siempre dentro de la feria pero encomendado en el área forestal, estas son cosas que surgen cuando ponen a una persona que desconoce”, anex ó .

Dijo que posiblemente después las autoridades a las que toca organizar la Feria de la Primavera se den cuenta de esta omisión si es que quieren verlo, pero reiteró que él por su cuenta ha buscado la forma de estar presente en la actividad. “Para mí que siga así, ni modos, se van a dar cuenta cuando lo vean, posiblemente es cuando hablen a la responsable de esto, pero yo soy artesano de años y voy a participar encomendado en un stand de esos”, arengó. Puntualizó que, ante el trato que reciben los artesanos más antiguos de la demarcación, la Expomor debería dejar de nominarse como “Artesanal, agrícola, ganadera y forestal”, pues es evidente que están soslayando uno de los sectores productivos más importantes del municipio.

Urge a mujeres aprender a defender sus derechos Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

Armel Pacheco Acosta.

mano, ponerles sus derechos por escrito, tener por ejemplo en el juzgado, en el Ministerio (Público), en el DIF, hacer campañas de información para la mujer, y es importante en el municipio por la zona en la que estamos que está muy rezagada en la cuestión de educación, de cultura, de información”, aseveró. La lideresa empresarial señaló que ocasionalmente las mujeres que deciden denunciar los abusos de que son víctimas, se desestimulan por la aparente apatía de las autoridades o el excesivo burocratismo que priva en las instituciones donde se imparte justicia, por lo cual también este factor debe combatirse y hacer más accesible la justicia para las féminas que sufren cualquier tipo de agravio intrafamiliar. “Luego van por ejemplo al Ministerio, son muy engorrosos los trámites ahí, además de que a veces les dicen una cosa y eso porque lo he corroborado con gente que es cercana a mí, empleadas o compañeras, que van y dicen, es que ahora me piden esto, es que

Hay que evitar que sean víctimas de violencia en cualquiera de sus formas.

ahora lo otro, es que ahora me dijeron que venga mañana, para mí, el principal problema en el municipio sobre mujeres, es precisamente ese abuso, maltrato psicológico, maltrato físico, sobre todo en las familias de escasos recursos” y todo esto tiene un efecto totalmente nocivo en la sociedad, dijo.

Expuso que uno de sus proyectos para este año es precisamente el de promover campañas de información sobre los derechos de las mujeres, pues más allá de su función como líder de una organización empresarial, está preocupada por promover un cambio en la actitud de las féminas de la demarcación.

Cuestionan en Sabán un apoyo prometido por el diputado por el VI distrito Juan Manuel Parra López, para el Colegio de Bachilleres, supuestamente el legislador ofreció empastar el campo de fútbol, empero, los trabajos no fueron realizados a cabalidad, porque supuestamente las personas o la empresa que debería ejecutar los trabajos, arrojó la semilla del pasto por el camino. Armel Pacheco Acosta, quien es trabajador del Colegio de Bachilleres, pero aclaró su declaración fue en calidad de padre de familia, cuestionó el apoyo que ofreció el diputado local Juan Manuel Parra López, de establecer pasto en los espacios designados para áreas verdes y la cancha de fútbol, pues al final el campo no recibió los trabajos, lo que desde su perspectiva, deja muy mal al legislador. “Mira, esto es el zacate que donó el diputado Juan Parra, supuestamente que es un zacate bueno que iba a ser un beneficio de la cancha de fútbol, pero es un zacate que la verdad no s i rve para nada, aquí quiero aclarar esto, yo hablo como padre de familia, yo no hablo como trabajador del sistema, si ustedes van de aquí del camino, se habrán fastidiado los trabajadores que les mandaron sembrar todo esto, se fastidiaron y fueron regando todo la semilla ahí, todo el camino hay semilla de zacate”, declaró. Pacheco Acosta indicó que el compromiso de Parra López había sido dotar las áreas verdes del plantel con pasto, al igual que el campo de fútbol, pero al final fue mínima la cantidad sembrada, por lo cual subrayó, no puede el servidor público presumir que cumplió con su compromiso. “Pues supuestamente era todo para el plantel, o sea, era todo para jardines del plantel y para beneficio del campo, supuestamente para todo el campo y es todo esto, es un zacate, pon que haya hecho como dos, tres metros cuadrados, de todo esto, pero no es tanto como para que se dé un lujo de decir que él aportó esto, cuando uno quiere aportar algo en algún deporte yo creo que tiene que hacer lo mejor y poner las cosas bien, mucho más él como diputado y viendo todo esto la verdad él dio cosas malísimas para el plantel”, reclamó. En cambio, ponderó las acciones desarrolladas por el alcalde Domingo Flota Castillo, de quien dijo, en campaña comprometió construir ese mismo espacio deportivo y lo cumplió en sus primeros meses de gestión y actualmente está en proceso de establecer otro campo para el mismo plantel. EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Felipe Carrillo Puerto Jueves 8 de Marzo de 2012

Son ejemplo de virtud y trabajo para sacar a su familia adelante

Llaman a reflexionar sobre la vida de la mujer indígena

Pese al esfuerzo de instituciones en los tres niveles de gobierno por llevar más beneficios a la Zona Maya aún se puede ver que persiste la pobreza y la falta de desarrollo Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

L

PUERTO

a zona centro del estado es una de las regiones naturales más ricas pero con menos atención, pues sus comunidades están carentes de servicios elementales y las mujeres indígenas parecen permanecer en el atraso y la resignación por el abandono del marido que a veces, alcoholizado, las maltrata y ofende. El “Día Internacional de la Mujer” debe ser motivo de reflexión sobre las condiciones de vida y pobreza de las mujeres mayas, que son ejemplo de virtud y trabajo por sacar adelante a sus familias, dijo la

señora Eloisa Hau Osalde. A pesar del interés de las instituciones en sus tres niveles de gobierno por llevar más beneficios a la Zona Maya, aún se puede ver que persiste la pobreza y la falta de desarrollo, en donde las mujeres, muchas veces menores de edad, al no encontrar más alternativas de vida eligen los centros turísticos para ir a trabajar. “La mujer maya es la que más reciente la pobreza y a veces el mal trato del hombre, pues cuando el marido llega ebrio la golpea y no da para el gasto de sus hijos porque se lo consume en las cantinas tomando alcohol y es que, hay mujeres que aún así los aguantan” dijo Hau Osalde. Existen mujeres quienes sin ter-

Reconocerán el trabajo femenino Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

En el marco de un alegre festival cultural este “Día Internacional de la Mujer”, se hará la entrega de los premios al “Mérito a la Mujer” en sus tres categorías; ama de casa, profesional y empresarial, dijo la titular del Centro Integral de Atención a la Mujer (CIAM), Margarita Canché Aguilar. En reunión celebrada ayer con los organizadores y patrocinadores del evento, recalcaron que en este marco de festividades se llevará a cabo la entrega de premios a las convocatorias “Carta a la mujer” donde participan las escuelas primarias de este municipio, al igual que se premiarán en la convocatoria “Mérito a la mujer” en sus tres categorías. Margarita Canché dio a conocer las actividades a realizarse este “Día Internacional de la Mujer”, bajo la coordinación del comité org a n izador del evento en la sala audiovisual del CIAM, donde se dieron detalles del festival a realizar este jueves 8 de marzo, en el parque principal Ignacio Zaragoza. Los responsables del evento cultural mencionaron que ya están listos los programas a desarrollar este día, en que se festeja en grande a ese ser tan indispensable en la vida del ser humano. En este mismo contexto dieron

22

» Durante la celebración se entregarán los premios al “Mérito a la Mujer” en sus categorías ama de casa, profesional y empresarial

PUERTO

a conocer que para amenizar la ocasión, se tiene preparado un amplio programa en el cual se contará con la presencia de un cómico de la ciudad de Cancún, cantantes del genero rap, un grupo de danza del Conalep, manualidades y demostraciones artesanales Manifestaron de igual manera que el presidente municipal Sebastián Uc Yam, ha dado su autorización para darle realce a este evento en el cual se le rinde honor a quien honor merece la mujer. Por ese motivo, hicieron extensiva la invitación a para que los habitantes de esta cabecera municipal y de las comunidades aledañas, se sumen a la marcha a las 5:00 de la tarde, con la cual iniciarían oficialmente las actividades partiendo de la tienda del ISSSTE, hasta llegar al parque principal donde se llevará a cabo el evento cultural.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

minar sus estudios de primaria o secundaria, salen de sus lugares de origen para realizar otras actividades y se esfuerzan cada día por continuar estudiando y trabajando al mismo tiempo, en labores domesticas. Doña Estela Hau Noh dijo que sólo basta recorrer algunas localidades mayas para ver que la mujer indígena dedica su tiempo a la elaboración de bordados y tejidos de hamacas, hipiles y otros trabajos muy bien elaborados, sin embargo, son mal pagados porque la gente no valora esta labor. La presidenta de la asociación de mujeres emprendedoras “Hach Kii”, Eloisa Hau, reiteró que “las féminas tienen múltiples oportunidades para superarse, no importa si tienen o no educación, “cuando se tiene ganas de salir adelante se pude y es preferible a quedarse encerrada en la casa con el marido celosos o ebrio” apuntó. Respecto a la organización de mujeres que ella encabeza comentó que siguen trabajando en la elaboración de néctares de frutas naturales y

Son las que más recienten la pobreza y el mal trato del hombre.

picantes, que con el apoyo de las instituciones de gobierno han logrado fortalecer este renglón productivo. Dijo que la mujer indígena es ejemplo de entereza, voluntad y superación; “nos hemos unido para hacer estas actividades y tener algo de ingresos, a fin de salir de las situación

de marginación y pobreza”. Hoy en día recibimos capacitación, asesoría técnica y la elaboración de nuestros proyectos como una empresa sustentable que nos permite crear alternativas económicas en beneficio de nuestras familias, concluyó, la informante.

Fomentarán los valores democráticos de alumnos Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

El diputado del Séptimo Distrito, Gabriel Carballo Tadeo, dio a conocer la convocatoria emitida por la XIII Legislatura del Congreso del Estado, para la elección del parlamento infantil 2012, que tiene como propósito fomentar valores democráticos. El legislador dijo que es interés del Congreso del Estado reunir al mayor número de niños, entre los que serán elegidos un diputado propietario y diputado suplente, quienes conocerán la tarea de quienes constituyen y decretan las leyes que rigen nuestra entidad. Esta es una excelente ocasión para fomentar en los niños la cultura del respeto y fomento de los valores democráticos. Gabriel Carballo Tadeo añadió que ser elegido diputado por un día, es la oportunidad que tienen los niños y las niñas de Felipe Carrillo Puerto, para llevar a la máxima tribuna del Congreso del Estado sus voces y la de sus compañeros de escuela, su familia o su comunidad. “En el próximo Parlamento infantil 2012, tendremos la oportunidad de escuchar todas las voces infantiles que seguramente hablarán de sus familias, su escuela, su comunidad, el derecho a la salud, sus dere-

chos y obligaciones”, señaló. “Estos temas implican responsabilidades de manera directa con la Comisión que presido en la Legislatura, que precisamente atiende el desarrollo familiar y grupos vulnerables, y que en el caso del municipio de Felipe Carrillo Puerto, tendremos especial atención en realizar las conclusiones de todas las participaciones y obtener iniciativas que respondan a sus planteamientos” apuntó el legislador. Comentó que es una forma de reconocer a las y los niños que cursan el sexto grado de primaria de escuelas públicas y privadas que se distinguen por su promedio escolar, desempeño deportivo y actividades que realicen a favor de la infancia, aspectos que permitirán que puedan aspirar a ser reconocidos como diputados por un día. Los directores de los planteles educativos con deseos de participar previa aprobación de los padres de familia, deberán llevar el registro de su representante; para el caso del distrito al que corresponde este municipio, en las oficinas de los Servicios Educativos de Quintana Roo en avenida Constituyentes número 750 por 67 en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto. Los 25 diputados electos serán declarados diputados infantiles por

Gabriel Carballo Tadeo, diputado por el Distrito VII.

un día, e integrarán el parlamento infantil del estado de Quintana Roo 2012, a celebrarse el 30 de abril a las 12:00 horas, en la sala de sesiones del Poder Legislativo del Estado. Finalmente, Carballo Tadeo comentó que espera de los niños y las niñas carrilloportenses, gran participación en este certamen tomando en cuenta que para una escuela, la familia y el propio infante, resultaría honroso llevar la representación de su municipio.


Lázaro Cárdenas Jueves 8 de Marzo de 2012

Fotos: Agencias /Roberto Mex

“Aprietan” autoridades de Tizimín a motociclistas

La facilidad del trámite hace que muchos viajen desde Yucatán.

Las unidades deben estar en buen estado.

Los motociclistas deben demostrar su habilidad.

Tramitan yucatecos licencia de conducir en Kantunilkín

D

Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

ebido a que en el municipio de Tizimín, Yucatán, la Dirección de Tránsito Municipal ya está obligando a todos los motociclistas a tener en orden los documentos, entre ellos la licencia de conducir, en los últimos días han acudido decenas de yucatecos a esta ciudad para realizar diversos trámites. Y es que en ese municipio yucateco no se otorgan licencias de conducir sino que el trámite tiene que ser hasta Mérida, la capital de Yucatán, en tanto, en esta ciudad es más fácil y rápido conseguirlo. Según los propios solicitantes, de manera periódica acude el módulo para tramitar licencias en

Los solicitantes recurren a familiares y conocidos para contar con un recibo de luz o agua a fin de tener todos los documentos para realizar el procedimiento Tizimín, de tal forma que se les hace más fácil venir a esta ciudad donde el principal obstáculo que sortean es que tienen que llevar un comprobante de domicilio que sea de Kantunilkín. Por ello, los solicitantes recurren a familiares y conocidos para contar con un recibo de luz ó agua a fin de tener todos los documentos para realizar los trámites y presentar una prueba teórica de manejo. Ayer miércoles de nueva cuenta se observó un inusual movimiento en las oficinas de la direc-

ción de tránsito donde decenas de jóvenes, incluso mujeres, llegaron de comisarías yucatecas para tramitar la licencia de conducir. Y es que desde el pasado uno de marzo en Tizimín, ciudad de la que depende comercial y medicamente esta zona, la Policía comenzó a aplicar un estricto control para verificar que los propios de motocicletas tengan en orden los documentos, al igual que placas de circulación. Debido a que en Tizimín no hay módulo para tramitar la licen-

Llegan decenas de yucatecos a esta ciudad.

cia, la Policía de aquella ciudad exhortó a los motociclistas a sacar un permiso que cuesta 100 pesos y ya cuando, de aquí a un mes, lle-

gue le módulo tramitar la mica que cuesta 250 pesos más. En esta ciudad el costo de una licencia está en poco menos de 500 pesos.

Se incorporan Tío de pesista se traga una aguja mientras fumigaba jugadores a novena Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Un conocido habitante de la cabecera del municipio Lázaro Cárdenas se encuentra en problemas debido a que accidentalmente se tragó una aguja que utilizaba para sus labores en el sitio donde trabaja. Se trata de Didier Pool Rodríguez, tío de la pesista Melina Pool Estañol, quien en días pasados sufrió el accidente en la zona de producción de papaya maradol mientras fumigaba los plantíos. De acuerdo con familiares del sujeto, Pool Rodríguez utilizaba la aguja para destapar el pequeño orificio de la bomba aspersora y en algún momento colocó la aguja entre los dientes, cuando de repente fue llamado por un compañero y al momento de hablar fue que la tragó. Hasta ayer miércoles el conocido vecino se mantenía en tra-

tamiento para ver la manera de retirarle la aguja, pero su estado de salud se reporta como estable en tanto le seguirán el chequeo por médicos de Tizimín, Yucatán hasta sacarle la aguja. Por fortuna la aguja no lesionó partes vitales de Pool Rodríguez, quien a partir de ahora de seguro tendrá más cuidado al momento de utilizar una herramienta como esa. Por lo pronto se recupera en su casa de la colonia Expo en tanto espera los resultados de los estudios médicos que de manera constante le realizan. Don Nivardo Pool, padre de Didier, confió en que los doctores puedan hacer algo para retirarle la aguja sin que sea operado, ya que un gel que le han dado para tomar ha hecho que vaya bajando gradualmente de posición. En esta ciudad es muy común que los campesinos utilicen bombas aspersores para

» Didier Pool

Rodríguez utilizaba la

aguja para destapar el pequeño orificio de la

bomba aspersora y en algún momento

colocó la aguja entre

los dientes y se le fue

fumigar los plantíos de maíz, principalmente, pero pocos recurren a las agujas para destapar los orificios, sino que utilizan espinos ó algún otro material de madera. El caso de Pool Rodríguez, es el primero de manera singular que se presenta en este municipio donde los servicios médicos aún distan mucho para mejorar.

estatal de beisbol Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Tres jugadores de los Bravos, actuales campeones de la categoría 1112 años de edad de la Liga Infantil y Juvenil “Vinicio Castilla”, viajaron ayer por la madrugada para sumarse a la selección estatal que tomará parte en la fase regional de las olimpiadas a celebrarse el próximo fin de semana. Misael Mex, Irving Osorio y Hannsen Cauich, son los tres peloteritos que viajaron a Cancún donde se sumaron a José Dzib, Geovany Flores, Juan Puerto y Luis Donaldo Kú, de Benito Juárez, para emprender el viaje hacia la capital del estado. Debido a que en esta ocasión no hubo concentración previa, la selección de Quintana Roo, cuya base es Othom P. Blanco por ser el campeón

de la fase estatal, se concentró desde ayer para entrenar algunas ocasiones, ya que la fase regional será este fin de semana en Chetumal. Debido a la fase regional en la liga “Vinicio Castilla”, los Taxistas de Cancún adelantaron desde el martes el partido contra los Cachorros de Bonfil, a quienes vencieron apretadamente 5 carreras a 3 para quitarles el invicto. Con ello hasta ahora los Bravos se quedaron como los únicos invictos y esta semana, sin sus tres titulares, viajarán a Playa del Carmen para enfrentarse a los Delfines, quienes marchan últimos en la tabla general. Los Bravos no se han enfrentado a Bonfil debido a que cuando estaba programado se suspendió la jornada debido a la fase estatal de las olimpiadas, de tal forma que es uno de los choques más esperados actualmente.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Jueves 8 de Marzo de 2012

Viajan semillas y polen en zapatos y ropa

Especies invasoras amenazan la Antártida Los turistas y científicos están contribuyendo a la llegada de especies no endémicas que ponen en peligro el ecosistema BBC LONDRES

S

ectores de la Antártida están siendo invadidos por plantas foráneas que llegan, como semillas, en la ropa y zapatos de científicos e investigadores, afirma un nuevo estudio. "Hasta ahora muchos habían expresado escepticismo (sobre la gravedad del problema), asegurando que era poco probable que las semillas crecieran en un territorio cubierto por hielo", dijo uno de los autores del estudio, Steven Chown, de la Universidad Stellenbosch en Sudáfrica, "pero olvidan que menos del 1% del territorio antártico, lo que constituye de todas formas un área significativa, no está cubierto por hielo", agregó. La temperatura en la Pe n í nsula Antártica aumentó cerca de tres grados centígrados en poco más de medio siglo, un incremento mucho mayor que el promedio global para el planeta. Y debido al calentamiento global se espera que el área sin cobertura de hielo se extienda en el futuro. De hecho, muchas islas cercanas a la Antártida ya están sufriendo cambios ecológicos debido a especies invasoras. Y Chown y sus colegas creen que impactos similares podrían verse en las próximas décadas en la Península. "La Antártida tiene una ecología microbiana ya establecida y hay dos especies de plantas nativas en la Península", dijo Chown. "Esa ecología cambiará con la llegada de otras especies”. La ecología marina también se está modificando en la región, con el avance de grandes cangrejos a zonas donde el agua había sido hasta ahora demasiado fría para esta especie.

24

Botas suciasDurante el Año Polar Internacional 2007-8 los investigadores tomaron muestras de la ropa de científicos y turistas que llegaron hasta la Antártida. En promedio, cada visitante llevaba 9,5 semillas y los científicos transportaban una carga mucho mayor que los turistas. "Descubrimos que las botas y las mochilas o bolsos eran los sitios con mayor cantidad de material foráneo", explicó Kevin Hughes del Instituto Antártico Británico, British Antarctic Survey o BAS. "La lengua de la bota es un lugar ideal para que las semillas queden atrapadas cuando uno se ata los cordones. Pero también encontramos semillas en diferentes tipos de prendas de vestir". Los científicos estiman que cerca de 70 mil semillas llegan a la Antártida cada año. Los turistas tienden además a visitar los lugares del continente donde la temperatura es relativamente m a y o r, es decir, los sitios donde las semillas tienen más probabilidad de sobrevivir. Los investigadores determinaron que si bien muchas de las semillas eran de Sudamérica, otras provenían del Hemisferio Norte y cerca de la mitad eran oriundas de climas fríos, lo que hace aún más probable su supervivencia en territorio antártico. Los científicos estudiaron también especies que ya se han establecido en regiones cercanas a la Antártida, por ejemplo en la Isla Decepción, en el archipiélago de las Shetland del Sur, unos 100 kms al noroeste de la Península Antártica. La isla ya ha sido colonizada por dos especies de pastos y dos de colémbolos – artrópodos diminutos que viven en la capa superior del suelo y en la vegetación en descomposición.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

En la parte occidental de la propia Península Antártica, la especie de pasto Poa annua ya logró establecerse cerca de cuatro estaciones científicas. Se cree que es probable que las semillas hayan sido traídas accidentalmente por los propios investigadores.

Futuro imperfecto Los científicos creen que deben tomarse medidas cuanto antes para contener la llegada de especies invasoras. Hughes ya ha logrado "erradicar" una planta sudamericana de la familia de las asteráceas en la Isla Decepción, donde los turistas suelen detenerse para visitar una antigua estación ballenera. El investigador simplemente arrancó el único ejemplar que encontró. Pero los expertos temen que en el caso de otras especies puede ser demasiado tarde. La Asociación Internacional de Operadores Turísticos Antárticos (IAATO), que incluye a la gran

mayoría de las copmpañías que operan en la región, ya introdujo medidas para intentar asegurar que los visitantes no transporten semillas. Las instituciones científicas están poniendo en práctica controles similares. "Podemos asegurarnos de que las cargas, la ropa y los zapatos no contengan semillas o invertebrados", dijo Hughes. "Sin embargo, aún con nuestros mejores esfuerzos sólo lograremos reducir la cantidad de especies invasoras. Nunca podremos prevenir su llegada por completo".

Advertencia

El Tratado Antártico no incluye una obligación legal de retirar especies invasoras introducidas accidentalmente, pero los científicos creen que sí existe una obligación moral. Otro factor que hace aún más difícil evitar la llegada de organismos foráneos es que algunas semillas son transportadas desde Sudamérica por el viento.

Para el profesor Chown, aún en este caso hay algo que las personas pueden hacer, ya que las plantas sólo lograrán establecerse bajo condiciones climáticas creadas en gran medida debido a la emisión de gases de invernadero por la actividad humana. Si se toman medidas urgentes, algunos sitios en la Antártida se verán en cien años como, por ejemplo, las islas Georgias del Sur, donde plantas y animales invasores, especialmente ratas, han cambiado dramáticamente la ecología local. " Las Islas Georgias del Sur son una gran advertencia sobre lo que puede ocurrir en la Antártida en unos cientos de años", dijo Hughes. "Mi sospecha es que si no se toman medidas de bioseguridad, acabaremos con un medio ambiente poblado por malezas, ratas y Poa annua". El estudio de Chown y sus colegas fue publicado en la revista de la Academia de Ciencias de Estados Unidos, Proceedings of the National Academy of Sciences, PNAS.


Dólar Euro Jueves 8 de Marzo de 2012

ANTERIOR

13.07 16.77

COMPRA

VENTA

12.57 13.07 16.77 17.25

Desbanca a Servitje en Forbes

Aumentan en México las reservas de crudo.

Identifican 283 millones de barriles de oro negro

La exploración de yacimientos en esa región comenzó en los años noventa, pero sólo hasta el 2002 se hizo de una forma sistemática El Universal

XALAPA

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha identificado recursos de hidrocarburos en aguas profundas del Golfo de México por un total de 283 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en los últimos cinco años, informó ayer la empresa. En el Golfo de México se encuentra la mitad de los recursos de prospección en el país, "por lo que se han tomado importantes acciones para dar mayor

certidumbre a la estimación volumétrica de estos recursos", agregó Pemex en un comunicado. La exploración de yacimientos en esa región comenzó en los años noventa, pero sólo hasta el 2002 se hizo de una forma sistemática y con un fuerte nivel de inversiones desde 2007. "En este año, cumpliendo con las regulaciones ambientales y de seguridad, se tiene considerada la perforación de los pozos Supremus-1, Trión-1 y Maximino-1 en tirantes de agua mayores a 2.500 metros", indicó la empresa petrolera. Pemex tiene una producción diaria de crudo de 2.5 millones de barriles y es el cuatro generador mundial de petróleo. Al cierre de 2010 las reservas de crudo probadas en México alcanzaron los 10.160 millones de barriles, y las reservas de hidrocarburos probadas, probables y posibles llegaban a 43.070 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

E

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

l empresario Carlos Hank Rhon, hijo del profesor Carlos Hank González y hermano del ex alcalde de Tijuana, Jorge Hank Rhon, aparece por primera vez en la lista de las personas más ricas del mundo que elabora año con año la revista Forbes. Hank Rhon aparece en el puesto 913 entre los más acaudalados del planeta, y a nivel nacional se ubica en el lugar número ocho, por debajo de otros magnates de la talla de Carlos Slim, Ricardo Salinas y Alberto Bailleres. Hank se une así a otros 10 mexicanos que poseen fortunas de por lo menos mil millones de dólares, y su ingreso al selecto grupo se dio tras desbancar a Daniel Servitje Montull, director general de Grupo Bimbo y que en el listado de 2011 Forbes lo ubicó en la posición 310 con una de 3.5 mil millones de dólares. De acuerdo con la descripción de Forbes, Carlos Hank logró entrar al grupo de los millonarios gracias a la participación de 93.4% que su familia mantiene en Grupo Financiero Interacciones, que actualmente vale unos 800 millones de dólares. "La familia Hank también tiene el control de Grupo Hermes; la filial Hermes Infraestructura construye desde puentes, carreteras hasta plantas hidroeléctricas", destaca la publicación. La lista completa de los once mexicanos entre los hombres

Foto: El Universal

Foto: El Universal

Debuta Hank Rhon en lista de millonarios

Hank se une a otros 10 mexicanos con fortunas de mil millones de dólares.

El empresario aparece por primera vez en el listado de los hombres más ricos del mundo; su debut en la lista de los magnates nacionales fue a costa de Daniel Sevitje, de Grupo Bimbo más ricos del mundo la encabeza Carlos Slim, con 69 mil millones de dólares; le siguen Ricardo Salinas Pliego con 17.4 mmdd; Alberto Bailleres con 16.5 mmdd y Germán Larrea con 14.2 mmdd. En el conteo aparecen también Jerónimo Arengo con 4 mil millo-

nes de dólares; Emilio Azcárraga Jean con 2.3 mmdd; Roberto González Barrera con 2 mmdd y Carlos Hank Rhon con 1.4 mmdd. En el sótano de la lista están Roberto Hernández con 1.3 mil millones de dólares y Joaquín "El Chapo" Guzmán con mil millones de dólares.

Bolsa Mexicana

Cierra BMV con avance marginal de 0.16%

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terL minó la jornada de este miércoles con un avance de 0.16 por ciento, impulsada por los

datos de empleo en Estados Unidos, lo cual se impuso a la incertidumbre sobre el plan de reestructura de la deuda de Grecia. En un mercado limitado en su avance ante las dudas sobre el plan de apoyo al país helénico, el Índice de Precios y Cotizaciones sumó 60.91 puntos para ubicarse en 37 mil 548.54 unidades. De acuerdo con Monex Grupo Financiero, los mercados accionarios presentaron utilidades, de manera general, impulsados por el reporte de la nómina privada ADP en Estados Unidos, que fue ligeramente por encima de lo esperado, al ascender a 216 mil. El Instituto Internacional de Finanzas informó a su vez que hasta ahora 30 tenedores privados griegos (40 por ciento) han decidido apoyar las condiciones del plan de reestructuración de la deuda helena, ofrecidas por el gobierno de ese país a finales de febrero. A decir de Monex, si se logra una aceptación mínima de 90 por ciento de los acreedores, la operación será considerada

voluntaria. Asimismo, si lo aceptan de 75 a 90 por ciento, el acuerdo podría salir adelante, pero Grecia tendría que forzar a los que se resistan a aceptarlo con cláusulas de acción colectiva ya autorizadas por el parlamento griego. En el interior del IPC, las acciones que registraron los mayores avances fueron Empresas ICA, con 4.56 por ciento y Genomma Lab-B, con 3.06 por ciento. Por su parte, la moneda mexicana presentó una ganancia de 0.76 por ciento respecto de su nivel observado durante el inicio de la sesión, ante una mejor expectativa sobre el intercambio de la deuda de Grecia al aumentar la participación a 58 por ciento de los bonos en manos del sector privado, refirió Base Banco. Así, agregó, el tipo de cambio interbancario a la venta se ubicó en 12.8624 pesos por dólar.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Jueves 8 de Marzo de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Atribuyen decisiones legislativas a un político

Reclaman diputados a titular de la Función Pública

Entre las quejas destacan desvíos de recursos en el Fideicomiso del Bicentenario, la Estela de Luz, en Pemex, en CFE, IMSS y Turissste El Universal CIUDAD DE MÉXICO

D

iputados federales de oposición reclamaron al secretario de la Función Pública, Rafael Morgan Ríos, por la corrupción e irregularidades en el manejo de los recursos públicos que encontró en su informe la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la revisión de la Cuenta Pública 2010. Entre los reclamos destacan el Fideicomiso del Bicentenario, la construcción de la Estela de Luz, las irregularidades en el manejo de los recursos en Petróleos Mexicanos (Pemex), los casos de corrupción encontrados en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las inversiones del IMSS o las adjudicaciones directas en Turissste, así como las observaciones encontradas en diversos fondos públicos.

Entre los diputados federales que han criticado el actuar de la Secretaría de la Función Pública están César Augusto Santiago, del PRI, Agustín Guerrero, del PRD, Pablo Escudero, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Óscar González, del Partido del Trabajo, María del Pilar Torre Canales, del Partido Nueva Alianza (Panal) así como varias intervenciones del petista Gerardo Fernández Noroña. En su defensa, Morgan Ríos dijo que todos los años ocurre lo mismo. "Todos los años nos pasa exactamente lo mismo, la Auditoría Superior de la Federación presenta su Cuenta Pública, con esos datos se juzga y se condena, pero finalmente una vez que aplicamos sanciones y atendemos recomendaciones, esas se van solventando. De esta Cuenta Pública tenemos todavía 30 días para atenderlas. Y en las

Critican hoteleros alerta de Texas El Universal LA PAZ El sector hotelero de Los Cabos rechazó la alerta emitida por el Departamento de Seguridad Interna de Texas, en la que recomendó a los "springbreakers" no viajar a algunos destinos del país por la inseguridad. Representantes del sector manifestaron que Los Cabos se ubica entre los destinos favoritos de los turistas estadounidenses y de muchas otras nacionalidades, toda vez que conserva su categoría Premium, por la calidad de sus servicios. El presidente de los hoteleros, Alberto Coppola, manifestó que aun cuando se incluyó a Cabo San Lucas en la alerta, el destino es seguro, "uno de los más seguros del país". Prueba de ello son las menciones y reconocimientos en medios internacionales como uno de los mejores sitios para vacacionar, sostuvo. Mencionó que si bien este tipo de alertas afectan de cierto modo a la industria turística en cualquier destino, en el caso de los llamados “springbreakers”, los viajes están organizados con anticipación y no se registran cancelaciones en el puerto sudbajacaliforniano. Consideró que los hechos delic-

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» Una advertencia emitida por el Departamento de Seguridad Interna de Texas recomienda a los "springbreakers" no viajar a algunos destinos del país tivos que se han presentado en Los Cabos son casos aislados, y que aunque "pueden ser nocivos" para la imagen del destino, no se comparan con las situaciones que se viven a diario en otras partes del país. "Desafortunadamente cuando tenemos estas noticias sobre alertas salpica a toda la marca México, incluso a Los Cabos que es un lugar que no registra los niveles de violencia e inseguridad de otros sitios", expresó. Puntualizó que a inicios de este mes, jóvenes universitarios estadounidenses ya se observan en el puerto sudcaliforniano, que les ofrece muchas posibilidades de diversión y condiciones de seguridad, recalcó.

anteriores, en la pura atención a las o b s e rvaciones, hemos solventado el 70 por ciento, es decir, explicadas. Vamos a atender a su debido tiempo y ténganlo por seguro, de todo lo que ameriten", dijo el secretario Morgan Ríos. Esthela Damián Peralta, diputada federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, dijo que no puede ser juez y parte del Ejecutivo federal. "Son muy lamentables las declaraciones que hizo usted a los medios de comunicación, en donde sus declaraciones lo hacen parecer defensor del Ejecutivo federal y no un titular de la Secretaría de la Función Pública. Me parece que lo que se le ha venido señalando acerca de los procedimientos que usted tiene que sancionar y que están pendientes hablan por sí solos. No todo lo que envía la Auditoría Superior de la Federación es solventado. Incluso, una muy buena parte, un 71.62 por ciento está pendiente de sanción", dijo la legisladora. Damián Peralta dijo que hay subejercicios en el Presupuesto de Egresos de la Federación detectados

El titular de la Secretaría de la Función Pública, Rafael Morgan Ríos.

en áreas de seguridad pública, "que tiene 2 mil 300 millones de pesos, el de Agricultura con 2 mil millones, Comunicaciones y Transportes con 8 mil, Salud con 3 mil, Desarrollo Social con 3 mil 500; o los sobre ejercicios de la Secretaría de Hacienda con 21.9 por ciento del total de su presupuesto; o la propia Presidencia de la República con un 37.4 del presupuesto que se le autorizó por esta Cámara", dijo. César Augusto Santiago, del

Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que hasta ahora, con más de tres horas de comparecencia, el secretario no le ha respondido a ninguno de los cuestionamientos presentados. El formato de la comparecencia ha sido dinámico en el sentido de que un diputado interviene en tribuna y enseguida el secretario de Estado responde a los cuestionamientos. En la tribuna se colocó una imagen de Juan Molinar Horcasitas, con la leyenda "Corrupción"

IFAI fija plazo para destruir datos de Renaut El Universal CIUDAD DE MÉXICO La base datos que integran el Renaut debe ser destruida por parte de las autoridades responsables de su resguardo, urgió el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), órgano garante del derecho a la protección de datos personales. Luego de que el pasado 1 de marzo, la Cámara de Diputados derogara el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Movil (Renaut), el IFAI ha insistido en la necesidad de garantizar la protección de los datos de los usuarios que proporcionaron información para este registro. Por lo anterior, hizo un llamado tanto a las secretarías de Gobernación (Segob), Comunicaciones y Transportes (SCT), como a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) a su inmediata destrucción. En cuanto a los tiempos legales que deben seguir ambas autoridades para este proceso, la comisionada presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard, explicó que el mismo decreto de creación del Renaut precisa los plazos en los que las autoridades responsables deben

hacer efectiva la destrucción de estos datos, que en este caso no debe ser mayor a 15 días. Al derogar el Renaut, la Cámara de Diputados lo sustituyó por la obligación de las empresas de telefonía a cooperar con el Ministerio Público Federal en la investigación de ilícitos como secuestro, extorsión, delitos contra la salud y amenazas, en los que se presuma el uso de aparatos de telefonía móvil durante su comisión.

Público

Respecto al reciente fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en el que se declaró improcedente que las entidades de la administración pública federal litiguen o impugnen ante tribunales las resoluciones del IFAI, la comisionada presienta comentó que este fallo garantiza el carácter definitivo que tiene las resoluciones de este instituto. En un comunicado, Jacqueline Peschard estimó que el fallo emitido el pasado viernes da certeza sobre las atribuciones del IFAI de cómo sus resoluciones son obliga-

Buscan proteger datos.

torias para todos los entes gubernamentales.

Renaut El sistema Renaut es el encargado de llevar el registro de los usuarios de telefonía móvil, a través de una asociación del número de línea telefónica y el CURP del usuario o propietario. La CURP no es la del usuario que compró el teléfono, es la de la persona que lo usa. La destrucción de datos es imprescindible para la seguridad de los usuarios, debido a extravíos o robos de teléfonos móviles.


Jueves 8 de Marzo de 2012

ALDEA GLOBAL

Bloqueos y plantones en territorio oaxaqueño

Se colapsa Oaxaca por protestas ciudadanas

Diferentes grupos masivos de ciudadanos se unen para exigir soluciones a diversas demandas: desde pagos salariales hasta liberación de presos políticos El Universal

OAXACA

Bloqueos en carreteras federales y estatales, así como plantones frente a edificios públicos de las ciudades de Oaxaca, Tuxtepec y Juchitán forman parte de protestas que este miércoles realizan diferentes organizaciones sociales y políticas, por causas diversas en territorio oaxaqueño. Frente a las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), sobre la Carretera Federal 190, a la altura del poblado de Macuilxochitl, a unos 10 kilómetros al oriente de la capital oaxaqueña, unos 50 camiones cisternas al servicio de la paraestatal fueron estacionados para interrumpir la circulación vehicular en protesta porque su propietario no ha cumplido con cláusulas del contrato colectivo de trabajo que firmó con los conductores. Sobre la misma carretera, en el

municipio de Tlalixtac de Cabrera, pobladores de Santa Cruz Xoxocotlán bloquean el complejo de oficinas del Poder Ejecutivo Estatal conocido como Ciudad Administrativa, para exigir la liberación de 11 de sus compañeros detenidos por la Procuraduría General de la República por presunta invasión de tierras de la zona arqueológica de Monte Albán, así como de otros siete detenidos el martes por la Policía Municipal cuando realizaban un bloqueo vial. Este grupo de manifestantes, por la mañana, se trasladaron a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca para presentar una queja en contra del presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, y la policía de ese municipio por violaciones a sus derechos humanos cometidas en su contra el martes, durante un desalojo policial cuando se manifestaban en la vía pública.

En la Ciudad Administrativa también se bloquea el acceso; pobladores del municipio de Santiago Amoltepec, ubicado en la Sierra Sur de Oaxaca, exigen la destitución del presidente municipal, Pedro Luis Jiménez. Pobladores de agencias municipales de Santa María Acatepec bloquean el acceso al edificio del Instituto Estatal Electoral de Participación Ciudadana, para exigir a los concejeros emitan la convocatoria para una elección extraordinaria de autoridades municipales, a lo cual se oponen los habitantes de la cabecera municipal. En la ciudad de Tuxtepec, en límites con el estado de Veracruz, unos 200 camiones que transportan materiales de construcción fueron estacionados en las calles que circundan al palacio municipal para exigir a las autoridades municipales la contratación de servicios de transporte en las obras que realiza el ayuntamiento. En las principales ciudades del estado como la capital, Tuxtepec, Huajuapan de León, Tlaxiaco y Pinotepa Nacional, cientos de jubilados y pensionados de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), realizaron marchas y plantones para solici-

Un caos, el estado y la capital.

Carretera Federal 190, a la altura de la Ventosa, para protestar en contra de empresas extranjeras que construyen parques eólicos en la región del Istmo de Tehuantepec. Otra marcha que se realizó este miércoles fue la que encabezó el líder del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP), Carlos Aguilar, para exigirle al gobierno del estado la introducción de diversos servicios públicos, así como el financiamiento de proyectos productivos para comunidades como Etla, Santiaguito Etla, Cuilapam de Guerrero, Tlacolula, Matatlán, Ocotlán, entre otros.

tar al gobierno del estado el pago pendiente de una parte del aguinaldo a 17 mil jubilados y pensionados. En representación de estos ex trabajadores y familiares de ex trabajadores de la educación, el secretario General de la Unión Estatal de Maestros Jubilados y Pensionados, Francisco Curiel García dijo que el gobierno del estado les debe 50 días de aguinaldo, que representa unos 30 mil pesos para cada uno de ellos. Integrantes de la Sección 22 y de la Asamblea de Pueblos Indígenas de Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, bloquearon la

Abre FCH el mayor complejo eólico de AL El Universal

CIUDAD DE MÉXICO Prevén alrededor de 35 millones de visitantes extranjeros.

Mundo Maya genera más recursos para cinco estados El Universal BERLÍN La promoción del Mundo Maya comienza a generar oportunidades para los cinco estados involucrados en ese programa que esperan que este año les reditúe 35 millones de visitantes, y en el caso concreto de Yucatán, a partir de septiembre, contará con un vuelo directo ParísMérida, reveló la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco. Entrevistada en el marco de la Feria de Turismo de Berlín (ITB) 2012, puntualizó que de los 50 millones de turistas que se esperan este año en México, alrededor de 35 millones vendrán, motivados por el Programa Mundo Maya. Manifestó su confianza para que de ese total entre 60% y 70%

visitarán Yucatán “porque ahí se concentra la mayor parte de la cultura mayablense”. Al concluir la ceremonia inaugural del pabellón mexicano, que encabezaron la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, y el embajador de México en Alemania, Francisco González Díaz, acompañados de funcionarios de ese país, Ortega Pacheco descartó que el tema de seguridad afecte a su estado que, dijo, es el más seguro del país, con un índice delictivo de 2.8%, tres centésimas abajo de Suiza, Suecia y Finlandia. La mandataria agregó que el Programa Mundo Maya se ha estructurado a largo plazo, contemplado a 2020, con la intención de blindarlo para que los próximos gobiernos, federal y estatales le den continuidad.

El presidente Felipe Calderón inauguró el mayor complejo eólico de América Latina y anunció nuevas licitaciones por un monto de inversión de 14 mil millones de pesos. "Aquí está la solución al calentamiento global y al cambio climático porque podemos generar energía sin despedir bióxido de carbono. Estas torres, gigantescos molinos de viento, son los que encierran el secreto del futuro, del crecimiento verde y el desarrollo humano sustentable", dijo. "Qué bueno que México, aún siendo un país pobre y en desarrollo, está aplicando todo el ingenio de los mexicanos y su política pública al desarrollo sustentable", afirmó. El complejo eólico Oaxaca II, III y IV con capacidad conjunta de 306 megawatts suman ya 800 megawatts los que genera el país de este tipo de energía, con la esperanza de alcanzar en el mediano plazo más de mil 300 megawatts. Por lo pronto, con los 800 megawatts alcanza para satisfacer la necesidad completa de Oaxaca o el 85% de Oaxaca y Chiapas. "Con estos complejos (inau-

Centro contra el cambio climático, dijo el presidente de México.

gurados) el corredor eólico del Istmo de Tehuantepec deja de ser una promesa y es una prueba, una bella prueba, del compromiso de México con el medio ambiente", declaró. Calderón también anunció la licitación de dos nuevas centrales eólicas, Sureste I y Sureste II, cada una con capacidad de 300 megawatts adicionales. Estos parques nuevos por licitarse "representan una derrama económica de 14 mil millones de pesos y generarán mil 500 empleos directos en su cons-

trucción", expuso. "Invito a todas las empresas nacionales o internacionales a que participen en esta licitación, porque son exitosos y muy rentables", anunció. También destacó que ha rebasado la meta prevista en el Plan Nacional de Desarrollo. "Que la energía renovable en México sería por lo menos la cuarta parte del total de energía y esa meta no sólo ya la alcanzamos sino que la rebasamos y hoy México el 26% de su energía es renovable, incluyendo hidroeléctrica", declaró.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Jueves 8 de Marzo de 2012

¡Kaput! COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

Ya nada es lo mismo

E

l mundo se transforma minuto a minuto. Y no hay de otra más que adaptarse o quedar desfasado para siempre. Y esto último, según los que de estas cosas saben, es simple y sencillamente estar muerto en vida. La política no es ajena a estas transformaciones. También resiente los cambios que día con día se registran. Una de esas cuestiones, es que ahora los candidatos, con eso de que alguien por allí tuvo la ocurrencia de salir con su república amorosa, ya se hicieron el firme propósito de llegar, tocar a las puertas de las casas y en vez de la clásica playera, la gorra, el “chesco” y los cinco tacos, ofrecer puritito amor. Si los votantes no estuviéramos tan mal acostumbrados, no habría mayor problema. Se los festejaríamos incluso. Haríamos fiesta cuando asomaran con sus caritas muy sonrientes y sus dos brazos extendidos, invitándonos a lanzarnos a su encuentro. Si ellos no nos hubieran acostumbrado a los regalitos cada que una elección se avecina, otro gallo nos cantara. En vez de molestarnos y decirles que no vengan con chingaderas, que sin

“chescos” y demás regalitos nuestros sentimientos se agazapan, los subiríamos a un altar y celebraríamos que los señores candidatos, de pronto, milagrosamente, hayan decidido dar un giro de 180 grados a sus vidas. El candidato que inventó esa jalada de la república amorosa, antes, se peleaba con los poderosos. Les decía hasta de qué se morirían y no tenía empacho en despotricar incluso contra los poderosos medios de comunicación. Pero de pronto le ganó la comezón de obtener el poder a costa de lo que sea. Antes, al menos era combativo, y no se echaba para atrás cuando de darse un “tirito” se trataba. Y no importaba si era el mismito Carlos Slim o …, propietario de Televisa. Él les decía que sus acciones privilegiaban el chanchullo y eso, en palabras lisas y llanas, significa que el infierno les espera irremediablemente. De pronto, sin embargo, terminó adaptándose al resto de los candidatos. Ahora besuquea a los pobres y a los ricos. Les da su palmada en la espalda a los menesterosos y también a los empresarios. Ya guardó el dedito a través del cual hacía sus señalamientos. Ahora es pura sonrisa,

puro maquillaje cuando de pronto ve que se acercan los reporteros para entrevistarlo. Y es que seguramente alguien le dijo que con su cara de maloso a todos espantaba. Alguien le recomendó que cuando esté comiendo popó –la frase favorita de los políticos-, nunca haga muecas. Que mejor lo disfrutara y que, incluso, si pudiera soltar una sonrisa en dicho transe, mejor todavía. Y como los políticos son unos copiones de primera, los demás dijeron: “El amor todo lo redime”. Y, ¡bolas!, todos procedieron a sacarle lustre al corazoncito para que luciera mejor que nunca. Ahora, son pura sonrisa, son puso lucir sus dientes, son puro apapachar a la gente. En pocas palabras, desparraman amor por todos lados. A partir de ahora, ha quedado proscrita aquella recomendación de los candidatos que solo tenían dinero para obsequiar los “chescos” y que más o menos decía: “Cuando lleguen los candidatos ricachones con su cargamento de regalos, no les des la espalda, agarra todo lo que te den y luego, a la hora de estar ante las urnas, vota por quien dicte tu conciencia”. No sé qué pasará ahora que

DESDE EL PISO DE REMATES

U

no de los sectores con mayor rezago en materia de equidad y género es el financiero tanto en el gobierno como en la iniciativa privada. Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer y desafortunadamente se mantienen los claroscuros en México, porque si bien hay avances en políticas de equidad y género, por el otro lado, sigue en aumento la violencia contra las mujeres y los feminicidios. De acuerdo con el INEGI, la muerte de mujeres por homicidios creció a más del doble de 2007 a 2010, al pasar de 2 a 4.4 por cada cien mil mujeres. Una cifra en verdad alarmante. En política si bien es un gran avance que por vez primera una mujer tenga posibilidades de ser electa Presidente de la República, sólo hay una mujer gobernadora: Ivonne Ortega en Yucatán, y no hay ninguna ley que obligue realmente a cuotas de equidad en los partidos ni mucho menos a evitar que se repita el fenómeno de las “Juanitas” en el PRI donde mujeres electas renuncian para dar paso a hombres. En cuanto al gobierno federal hay en efecto varias subsecre-

28

todos los candidatos dan amor solamente. Con toda seguridad cambiarán de estrategia a la segunda semana de campaña cuando mucho. Cuando se den cuenta de que los votantes, igual de mañosos que ellos, necesitamos de algo más que amor para abrirles la puerta o acudir a sus eventos, entonces recurrirán de nueva cuenta a sus “mecenas” para que suelten el billete y vayan

EL QUINTANARROENSE DIARIO

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR MARICARMEN CORTÉS

Claroscuros en equidad y género en México tarias pero no en todas las dependencias y efectivamente los nombramientos en la PGR y en la STPS equilibraron el gabinete, porque al menos en el último año del sexenio hay 4 mujeres: Gloria Guevara, en Sectur; Patricia Espinosa en SRE; Rosalinda Vélez en STPS y Marisela Morales en la PGR. Sin embargo, dos sectores donde sigue existiendo una mayor desigualdad entre hombres y mujeres son el financiero y el empresarial. No hay ninguna mujer al frente de una empresa m exicana inscrita en la Bolsa M exicana de Valores; el número de mujeres que participan en los Consejos de Administración de las grande empresas de acuerdo con la OCDE es inferior al 8%; y ningún organismo del sector privado está encabezado por una mujer. En el sector financiero sólo hay dos mujeres directoras generales de un banco: Nicole Reich en Scotia Bank y María del

por su cargamento de regalos. Ni modo. Nos hicieron así, mañositos, como ellos. Ahora que no salgan con su jalada de que el amor todo lo puede. Eso suena bien para publicidad de un 14 de febrero, pero no para levantar una campaña. A las pruebas me remito.

Carmen Sánchez Cué de Ve x Más, pero es en el sector público donde se presenta el mayor rezago porque no hay ninguna mujer al frente de las autoridades financieras ni en la CNBV, Condusef; CNSF o Consar. En la Secretaría de Hacienda nunca ha habido una mujer ni como titular ni como subsecretaria y tampoco en el SAT desde que el PAN está en el poder, y Felipe Calderón para mí tiene triple tache porque desaprovechó la oportunidad única que tuvo en su gobierno de nombrar una mujer como subgobernadora del Banco de México. Calderón realizó cuatro cambios en la Junta de Gobierno de Banxico y en los cuatro casos optó por hombres. Ojalá su sucesor o sucesora se decida a corregir esa inequidad. PIDE SCT REPORTE DE ACTIVIDADES A BADÍN La novedad en el caso de Mexicana es que la SCT solicitó

ya formalmente a Gerardo Badín un reporte semanal sobre el avance de las negociaciones con acreedores para la firma del convenio, que es un paso indispensable para otorgar el Certificado de Operador Aéreo a Med Atlántica. Hay que recordar que el plazo de tres semanas que el mismo Badín fijó para la firma del convenio vence el próximo viernes 15. Aunque Badín aseguraba que tenía ya un avance de 80% en el convenio con acreedores, no ha llegado aún a acuerdos ni con Bancomext ni con Banorte ni con el AICM, que son los mayores acreedores. Y una mala noticia que ha trascendido es que Christian Cadenas de Med Atlántica pretende pagar a plazos el pago inicial de 100 millones de dólares de liquidaciones, lo que tendría que ser aprobado por los sindicatos de Pilotos, de Sobrecargos y de Trabajadores de Tierra.

Televisa responde a MVS Grupo Televisa respondió a un desplegado de MVS en que la acusa de obstruir la competencia. Televisa afirma que no ha iniciado ningún litigio contra MVS Comunicaciones respecto a la banda 2.5 Ghz y asegura que MVS utiliza supuestos conflictos con Televisa como excusa para cubrir sus deficiencias jurídicas y de negocios. Asegura que imputarle a cualquier actor público o privado el que no se le prorrogue su concesión es “querer burlarse de la opinión pública”. En torno a la banda 2.5 Ghz, Televisa señala que en todo el mundo se está reordenado para que haya más competencia y no un monopolio como el que quiere formar MVS, que no ha sido autorizado ni por los tres titulares que ha tenido la SCT desde 2008 ni por la Cofetel, entre otros factores porque “violenta la normatividad, incluidas decisiones de la SCJN” Hay que recordar que la SCJN determinó que se debe volver a realizar una licitación cuando el espectro concesionado se utiliza para otro fin, como es el caso de la banda 2.5 Ghz. Comentarios: milcarmencm@gmail.com Periodista


Jueves 8 de Marzo de 2012

OPINIÓN

DESARROLLO SUSTENTABLE

Al senador Onésimo Sánchez le faltaban seis meses y once días para morir, cuando encontró a la mujer de su vida” Este fragmentó lo recuerdo yo frecuentemente, porque es imposible que en tan poco espacio dar una imagén a cualquier lector de cualquier país o condición, rico o pobre, un escandinavo, un alemán, a una señora de la provincia de Lérida como lo soy yo, al leer esto en tres palabras te situa en lo que es el senador Onésimo Sánchez. Es un golpazo, me deja trastocada el hecho de encontrar a la mujer de su vida y que le falte tan poco para morir. Quien dice estás palabras es Carmen Barcells su agente literaria y amiga quien se mueve en una silla de ruedas al igual que el escritor cuando sale a la calle las poquísimas veces que lo hace. Es la primera frase de un cuento Muerte Constante más allá del amor(1970) incluído en el libro La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada (1972) de Gabriel García Márquez. Carmen ha sido también el agente literario de otros cinco premios Nóbel: Pablo Neruda, Camilo José Cela, Migul Angel Astutias, Vicente Alexandre y mario Vargas Llosa. Un escritor español Caballero Bonan me recomendó a un escritor colombiano en los años 60’s. Yo leí Los Funerales de la Mamá Grande (1962) y mi marido leyó simultaneamente El coronel no tiene quien le escriba, (1961). A partir de ahí represento las millones de voces en el mundo que le acompañan, la fama es algo que él se sorprendió de haber alcanzado, es extremadamente tímido, le gusta preguntar, no es buen conversador. En 2009 Cien Años de Soledad había sido traducido a 35 idiomas y había vendido 30 millones de copias. No puedo imaginar mi vida sin García Márquez dijo a El País Carmen Barcells la víspera

Vivir para gozarla de su cumpleaños. El escritor Gabriel García Marquéz cumplió antier 85 años, a diferencia de hace 5 años no se le hicieron homenajes, ni grandes celebraciones. La pasó en su casa en el barrio de San Angel en la ciudad de México en compañía de Mercedes su esposa, su nieto Mateo y dos de sus asistentes. A estas alturas de su existencia es mucho lo que se ha dicho sobre el Premio Nóbel de Literatura 1982, se han escrito dos bigrafías: una por él mismo Vivir para contarla (2002) y la del británico Gerald Martin, su biógrafo oficial en 2009, Gabriel García Márquez: una vida. El norteaméricano Jon Lee Anderson en 1999 vivió un tiempo en su casa de Bogotá con él y Mercedes y escribió un libro García Márquez que originalmente fue un artículo del New Yorker. En este aniversario una de sus dicípulas en la escuela de cine que fundó en San Antonio de lo Baños en Cuba, la colombiana Wendy Guerra promesa de las letras de ese país sudamericano dijo: “sabemos que aquí en Colombia sucede lo maravillosos, lo sublime, lo increíble; la ropa se seca tendida al sol y los plátanos se pudren en el traspatio, eso somos, y él solo vino a decirlo, muy bien dicho, con música que recuerda los Cantos Rodados de la costa”. Con su padre al que conoció cuando tenía 5 años de edad, aunque lo visitaban a menudo en casa de sus abuelos maternos, se dice no tenía buena relación, sin embargo en una entrevista en 1986 sus padres dijeron lo contrario. Su hermana Margot, Ania muy cercana a él con quién vivió en casa de sus abuelos y a quién dejó el manuscrito de el Amor en los Tiempos del Colera mientrás viaja-

ba en avión con la onstrucción de destruirlo, como finalmente lo hizo a su llegada con bien a su destino, dice que lo que le llamaba la atención es que Gabito se pusiera tan serio y no supiera que decir frente a Gabriel Eligio su padre. Llegué a Aracataca como telegrafista había abandonado la escuela de Medicina y conocí a Luisa, la muchacha más bella que había visto en mi vida. Casi no hablamos, le propuse matrimonio y me encontré con la oposición de su familia. Especialmente el coronel, veterano de la guerra civil, a quien todo el mundo respetaba, dice en la entrevista Gabriel Eligio. Cuando mi hijo ganó el premio Nóbel me sentía como un niño al que le acaban de regalar un confite (dulce). Mis padres me enviaron lejos del pueblo para que me olvide de Gabriel, pero en cada pueblo que tocaba había un telegrama de amor que los colegas de él -cómplices de su aventira amorosa- me hicieron llegar. Con tanta insistencia, mis padres no tuvieron más remedio que aceptar. Y nos casamos. Lo dice Luisa Santiaga, madre de Gabito como cariñosamente lo llamaba. Luisa Santia Márquez Inguaran murió el 7 de junio de 2002 y Gabriel Eligio García también murió un poco antes. Los padres de García Márquez dicen que la vocación no le viene del abuelo como el propio Gabo lo ha dicho sino de su padre que le escribía poemas de amor a Luisa Santiaga y aún de viejo se los recitaba de memoria. Cuando Gabriel estaba escribiendo El amor en los tiempos del cólera basada en la historia de amor de sus padres, su padre dijo que estaba escribiendo una memoria. Su hermano menor Eligio Gabriel muerto en 2001,

POR LA LIBRE

Y

excelente sitio y recibimiento tuvo la delegación quintanarroense encabezada por el gobernador Roberto Borge Angulo; en Berlín Alemania en el marco del ITB 2012, en donde el mandatario en su calidad de presidente de la Comisión de Turismo de la Conago, ha tenido una participación destacada en lo que es el evento más importante del mundo en el sector viajes. Muy a su estilo en cada viaje que realiza al extranjero Roberto Borge estará atendiendo una importante agenda que más de gobernador pareciera de presidente de la República o Canciller por lo que este ITB 2012 será de buenas nuevas para Quintana Roo y México. Y como en cada viaje las y los Heraldos de Xlalibre están pendientes de cada movimiento de lo que suceda en el viejo continente y en tierras germanas, y ya empezaron a platicarnos sobre el panorama de las y los asistentes a este importante evento.

POR RODRIGO NAVARRO

físico, periodista y escritor al morir el padre buscó el manuscrito y no encontró nada, tan solo estaba en su cabeza. Nuestra gran ilusión era tener una niña, y hasta nombre teníamos Josefina.Nació en nuestra casa de Aracactaca de paredes recias y de cara al mar. Sentí los dolores a las 9 de la noche y doce horas después llegó Gabito. Al verlo se me fue el sufrimiento que pasé al traerlo al muando: era gordo, tenía ojos negros y la piel muy blanca. Cuando viene a visitarme le pregunto qué se han hecho su ojos grandes y sus largas pestañas”, cuenta Luisa Santiaga con cara de palo, el tono con que Gabriel contó su obra maestra. Gabo era tranquilo y juicioso. Nunca escapó de casa de sus abuelos, donde vivíamos. Se entendía muy bien con mi papá y cuando nos fuimos a Barranquilla quizo quedarse con el abuelo. Al morir el coronel, mi hijo perdió a su gran amigo, remata la madre del escritor festejado. De su familia Gabriel dijo: somos muchos en el misma barca y pocos reman, porque la economía recaía en Ligia su hermana, mamá Yiya le llaman en familia. Al abordar Carmen Barcel la entrevista con una frase del comienzo de un cuento de Gabo, el diario El País propuso en su blog festejarlo con la frase del cuento que más le guste de García Márquez, el diario propuso el siguiente del cuento Alguién desordena esta rosas (1952): "Como es domingo y ha dejado de llover, pienso llevar un ramo de rosas a mi tumba. Rosas rojas y blancas, de las que ella cultiva para hacer altares y coronas. La mañana estuvo entristecida por este invierno taciturno y sobrecogedor que me ha puesto a

rodrigonavarro@elquintanarroense.com Columnista

POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES

Brilla Quintana Roo en Berlín Como siempre no faltó el funcionario abusivo que carg ó hasta con el perico en este viaje de promoción, ya sabemos que la edil de Tulum Edith Mendoza gusta de tomar vacaciones de lujo en cada feria de turismo, incluso llevando a su familia como lo hiciera a Londres en meses pasados. Bien, al ITB la alcaldesa balconeada aun no llega ya que en la inauguración ni estuvo. Sin embargo, va con escolta ahora no su prepotente jefe de escoltas Adrián Valdovinos ahora será el hermano de este quien en Alemania cuidara de la bella y agradable edil de Tulum, y que cargará al erario sus servicios. Uno de los asistentes que han aportado a la altura en este ITB es el diputado presidente de la Comisión de Turismo de la XIII legislatura, Paul Carrillo de

recordar la colina donde la gente del pueblo abandona a sus muertos. Es un sitio pelado, sin árboles, barrido apenas por las migajas providenciales que regresan después que el viento ha pasado" Gabriel ha optado por el silencio, escuchar música y ponerse al día con sus lecturas desde el diagnóstico de su enfermedad, un cáncer linfático que sufre desde 1999, y terminó apenas sus memorias y publicó uno solo (Memoria de mis putas tristes 2004) de varios cuentos que tenía para un nuevo libro. Coicidió un tiempo en el Hospital de la Nutrición mientrás la enfermedad de mi padre y de lejos lo saludamos con mi madre, “que chsitoso ese viejito que me saluda”, comentó. Un día un policía paró a su penúltimo hermano Alfredo, Cuqui que es la oveja negra de la familia, y tiene un gran parecido con Gabo: así que usted es Gabriel García Márquez, el hermano de Cuqui, dice Alfredo que le espetó el guardían. En esta familia hay un nóbel, un ingeniero, una monja, un periodista, un bombero, un comerciante y un consul, también tenía que haber oveja negra, ese soy yo. La vida de Gabo ha sido plena y llena de amistades, tuvo que vivir para contarla. Felicidades a los lectores de Gabriel García Marquéz por sus 85 años de vida y 45 de la publicación de su obra maestra, 100 años de soledad. Luis Harss en Los Nuestros (1973), escribe: Gabo es un hombre escrupuloso, intenso, voluble, que haría cualquier cosa para llegar a la gente, para que lo quieran, como dice, hasta escribir libros. El decía que quería ser pianista en un bar. Como reza la pinta en una pared en Aracataca: solo soy uno de los 16 hijos del telegrafista.

Cáceres, quien entusiasta ha estado al lado del gobernador Roberto Borge promocionando a la entidad y sumándose al trabajo que la delegación quintanarroense va a hacer a Alemania. Y como cada emisión de una feria turística internacional llegó a Berlín partiendo plaza, el más entusiasta colaborador de Quintana Roo y del gobernador Roberto Borge, el presidente municipal del Turismo en México, Aurelio Joaquín González. Nuevamente acudió a este ITB el buzo Escubafest enviado por Coparmex y el municipio que continúa siendo la sensación en la promoción de Cozumel y Quintana Roo, de igual manera acudió un atleta Ironman para promocionar los dos triatlones que se realizarán en la Isla de las Golondrinas. Y de vuelta a Quintana Roo

las Jornadas Comprometido Contigo continúan siendo un éxito, y en Playa del Carmen no fue la excepción en donde las palmas y afectos se los llevó el secretario de Hacienda, Mauricio Góngora Escalante. Quien recibió muestras de afecto de las y los habitantes de Playa del Carmen, en donde es muy querido y en donde le extrañan y están siempre pendientes de él, por lo que el nombre de Mauricio Góngora en Solidaridad es sinónimo de aprecio y apego a Playa del Carmen. De igual manera en Playa del Carmen en estas jornadas Mauricio Rodríguez Marrufo, secretario de Desarrollo Urbano, quien pronunció un importante discurso a los asistentes, y se sumó a estos trabajos de la Jornada, haciendo un excelente equipo con los demás secretarios y direc-

tores de área asistentes a dicho acto.

Curva peligrosa... Y en la conmemoración del Día del Juzgador Mexicano magno evento se celebró en Yucatán, esto a iniciativa del Presidente del Tribunal Superior de Justicia de aquella entidad Marcos Celis Quintal y que contó con la presencia de importantes juristas. Entre ellos el estimado amigo y reconocido amigo Lino Magos Acevedo, quienes estuvieron en tan importante festividad que reunió a la crema y nata de la abogacía mexicana. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el pin, y Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Reciclaje Un taller para elaborar papel hecho a mano inicia este jueves a las cuatro de la tarde en Parque la Ceiba, en Playa del Carmen Editora: Fernanda Montiel

Jueves 8 de Marzo de 2012

Entrevista exclusiva a Armando Martínez Venegas

Impulsa “Coco Grabado” movimiento de la gráfica en Q. Roo

Empieza a generarse la sinergia de la creación artística de una antigua técnica poco conocida en nuestro estado y se ha invitado a importantes artistas para crear obras en catálogo Por Fernanda Montiel

PLAYA DEL CARMEN

C

ontagia el entusiasmo del artista Armando Martínez Venegas cuando se refiere al grabado; la manera de expresar esta técnica, no sólo de manera verbal sino en su propia labor como grabador, lo ha convertido en sí mismo en una semilla que empieza a germinar en el estado de Quintana Roo. Una de sus principales intenciones “es crear un movimiento del grabado” y con seis años de habitar este estado ha logrado avances, pues sus proyectos en definitiva requieren recursos cuya inversión merece ver frutos. Tal es el caso de la carpeta que ha elaborado con impresión de considerable calidad en la que presenta a seis artistas quintanarroenses o su reciente proyecto de beca, en el que ha logrado documentar en los diez municipios, los inicios de personas interesadas en acercarse al grabado. Armando Venegas, como se le conoce para distinguirse de homónimos, ha empezado a generar un movimiento, ha invitado a importantes artistas a su taller para crear obras de catálogo, obras cuya esencia recuperan el sentir del arte contemporáneo y lo dejan perenne en una placa metálica, cuya reproducción única o infinita, da al artista un sello personal, un estilo propio. En entrevista exclusiva, Armando Venegas nos recibe en su taller de Playa del Carmen, donde ha generado un ambiente relajado, fresco, que invita a la creación. El tórculo es un elemento protagonista en el taller de Coco, como también se le conoce entre los artistas plásticos, de hecho así le dicen desde niño y hoy lo utiliza como firma y el nombre de su producción y lugar artísticos: “Coco Grabado”

Vida y obra

Venegas nació en México, DF (1975), vivió cinco años en Cancún y hace un año llegó a radicar a nuestra ciudad. “Soy músico, estudié piano y después batería; toda mi vida he estado en las artes plásticas por mis tíos, Germán y Alberto Venegas; mi hermano estudió arte plásticas y yo música; pensé que toda mi vida sería músico, porque me encanta la música. Cuando estaba en la Escuela Superior de Música en Coyoacán, mi tío me comentó que necesitaban un asistente en un

30

taller y entré a trabajar 10 años y así llegué a las artes plásticas. Trabajé también en una galería de arte en 1992 y conocí a la gran mayoría de artistas; me relacioné y cuando llegué al taller me dediqué a trabajar el grabado y lo aprendí trabajando, no en una escuela, aunque después tomé algunos cursos y talleres para ampliar. Entré como impresor, ahí aprendí. Me enamoré del grabado y después de trabajar con muchos artistas en México, aprendí de cada uno. Me encantó la técnica, la alquimia, es como cocinar, mezclar… me enamoré. El grabado no fue algo que yo haya escogido, se cruzó en mi camino porque tenía necesidad de trabajar y recibir dinero”. Sobre su actual experiencia como maestro, comenta que da “talleres de asesorías, para aprender un trabajo, a mí se me facilitó. Trabajando es como aprendes. La s clases las tuve con los artistas, no en una escuela”.

Becario

Coco ganó una beca en 2011, con el título “Grabado ambulante”, apoyado por el Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico (Pecda). En esencia, nos comenta sobre su proyecto: “Cargar el tórculo, cargar el taller y llevarlo a los municipios del estado con la intención de difundir el grabado. En Casas de Cultura este conocimiento era casi nulo, pensaban que íbamos a utilizar una grabadora o que íbamos a tocar algo y se dieron cuenta que es algo padrísimo, les encantó, es para expresar de otra manera; conocen la fotografía, la escultura, la pintura, pero no el grabado y lleva siglos. En las piedras, en barro, hacían sus ruedas talladas y rodaban la piedra sobre barro, imprimían sobre piedra. El grabado se conoce con la impresión en papel con los chinos, también cuando inventaron el papel y la imprenta; después en monedas, metales, cosas religiosas, los copistas hacían trabajos religiosos y después a experimentar y a hacer arte”.

Municipios

El autor de “Grabado ambulante” recorrió los diez municipios del estado de Quintana Roo con su tórculo rodante, le cuestionamos sobre la participación de los quintanarroenses. “ La respuesta fue buena, después de que conocieron la técnica, les encantó, hubo inquietud para

EL QUINTANARROENSE DIARIO

seguir haciéndolo y amplió la visión de las artes plásticas como una técnica más, aunque en las Casas de Cultura de los municipios no hay la infraestructura para desarrollar la técnica, les interesó”. “Llevé tórculo, papel, tintas, trasladándome como lo haría un circo, llevé mi taller a los interesados en conocer la técnica y desarrollarla, había niños desde 10 años hasta señoras de 60, artistas con trayectoria y gente que no sabía qué era”. En Kantunilkín fueron puros chavos de secundaria, a mí me encantó, esa energía de chavos que quieren ‘comerse el mundo’. Los resultados fueron buenos y empezar con jóvenes, les amplía el panorama para que sigan en esto y busquen su expresión y no anden por otros lados”. La Casa de Cultura de Kantunilkín es muy bonita, tienen muchas ganas de hacer las cosas; en otros lados me cerraron las puertas como en la Casa de Cultura de Cancún, no me apoyaron, pero el Instituto de Cultura y las Artes de Benito Juárez, sí; en Playa hubo poco quórum, no hubo la difusión necesaria; en Cozumel estuvo increíble, hay artistas como Galo Ramírez; me encantó la hospitalidad, la Casa de la Cultura (cozumeleña) está muy bonita y trabajamos muy bien. “Acaba de venir al estado Mario Reyes a dar en un diplomado, un taller de grabado y creo que se está gestando un movimiento de la gráfica, que es mi trabajo. Pasan cosas, por ejemplo: en el Museo de la Cultura Maya hay un tórculo enorme, pero no lo usan porque falta gente que lo eche andar y yo quise echarlo andar pero, ¡no me dejaron! Lo mejor de todo es que se está gestando la gráfica en Quintana Roo”.

Armando Martínez Venegas, “Coco”, con su tórculo y amigos de casa.

» Uno de sus principales

Coco Grabado

objetivos es “terminar el

Ha colaborado con los artistas más

proyecto con el Pecda,

reconocidos del estado editando una

difundir el grabado,

vasta cantidad de grabados y la primer carpeta de gráfica que se

enseñar la técnica y generar la inquietud

Recursos

Le preguntamos sobre el presupuesto para lograr todo el proyecto con la beca de Conaculta, “terminé poniendo de mi bolsa y no me importó; el gusto de hacer este recorrido me llenó mucho de ánimo, de seguir en el taller y el grabado. Mi interés es crear un taller de edición de buen nivel, como en otros lados”. “En la mayoría de los estados de la república hay talleres de grabado, independientes o de gobierno. En Q. Roo no hay un solo taller que se dedique a la edición de grabado; hay talleres particulares, no hay uno que invite a los artistas. Mi interés es crear un taller de grabado independiente o con apoyo gubernamental para generar la gráfica de Quintana Roo; como en Oaxaca; Zacatecas, con Felguerez; en Xalapa, La ceiba gráfica; en el Norte; la Universidad de Guanajuato tiene un taller de grabado precioso, Puerto Vallarta, pero en Q. Roo no hay”.

por esta práctica” No había, acotamos, con su valiosa presencia en el estado. Hablamos también sobre los costos: “un grabado en placa de cobre e impresión sí es caro y la producción es cara, lo que hice fue conseguir materiales a bajo costo con placas de acrílico, papel opalina, materiales de bajo costo porque si lo hacemos en placas de cobre o metal el costo se eleva y aquí no consigo materiales, sólo tintas, todo lo demás lo traigo de la ciudad de México”.

Proyectos

Uno de sus principales retos es “terminar el proyecto con el Pecda, difundir el grabado y enseñar la técnica, generar la inquietud por esta práctica”. Además, comentó que durante su recorrido por los municipios, “la placa de cada autor se

ha hecho en Q. Roo: “Pintores de Cancún en la Gráfica” con obra de Silvana Arcieniega, Daniela Palacios, Jaime Villegas, León Alva, Cristian Borbolla y Marisol D’estrabeau. Ha participado en distintas exposiciones tanto en México, Quintana Roo y Yucatán.

las entregué a la Secretaría de Cultura además de que cada autor se quedó con su placa; es decir, una copia en Pecda y una copia para el autor”. Martínez Venegas consideró que lo más importante de su proyecto es la “difusión del grabado y no una exposición, porque no lo proyecté, pero haremos una presentación de los talleres con imágenes”. “Ando buscando patrocinios para hacer una carpeta de la gráfica de Q. Roo con 12 artistas del estado, somos 13 autores, quiero invitar a un artista de otro estado como un padrino de la carpeta y hacerla con el tema del 2012, por eso son 12 artistas locales y el número 13, un invitado, como el inicio de una nueva cuenta…”.


Jueves 8 de Marzo de 2012

CULTURA

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL MARZO Jueves 8 DIA MUNDIAL DE LA MUJER Taller Papel hecho a mano 4 jueves 750pesos con materiales nardapaniagua@gmail.com Parque la Ceiba Playa del Carmen. 4 a 6 pm Arte en Playa Artistas y artesanos locales martes, jueves y sábados Calle 16 entre 5 y 10 centro Playa del Carmen. 6 a 11 pm Conferencia magistral Despertar de la energía femenina Ceremonia maya 100pesos Hotel Cancún Caribe Park Royal Grand Cancún

XXXVIII Reunión anual Asociación mexicana de medicina crítica y terapia intensiva Fiesta Americana Coral Beach hasta el 9 de marzo Cancún www.ammcti.org.mx

Exposición Emilio Sola Galería Corazón Fine art Calle Corazón y Quinta av. Centro Playa del Carmen

Curso Descubre tu propia voz Técnicas teatrales Imparte: Hena Moreno Corzo Martes y jueves Caracol Marino Calle 80 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 5 a 6 pm

Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen

Curso básico de foto Por Eric Mercier sábados al 17 de marzo sólo sábados tel: 8724403 galería Azul Cozumel. 11 am

Clases de flamenco Con Antonio Jiménez “El Chupete” tel: 9841203549 y 9841318309 amnectar@hotmail.com lunero31@hotmail.com Playa del Carmen

Muestra pictórica "Carrera de Relevo" del pintor cubano Elier Amado Gil Domo del Palacio Municipal Cancún Viernes 9 Taller de pintura infantil La fundación llega a tu colonia Parque Urba Cozumel. 5 a 6:30 pm Conferencia magistral Despertar de la energía femenina 100pesos Hotel Cancún Caribe Park Royal Grand Cancún Sábado 10 Performance Universos Paralelos Cia. La Fabrikacción Dir: Miguel Elgueta 50pesos

Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 8:30 pm Partido de fut Atlante-Atlas Estadio Andrés Quintana Roo www.atlantefc.com.mx Concierto Enrique Iglesias Moon Palace Cancún http://www.palaceresorts.com Domingo 11 Partido de fut Atlante-Jaguares Estadio Andrés Quintana Roo www.atlantefc.com.mx Martes 13 Dj Héctor Romero Hotel Oasis Cancún www.oasishoteles.com

Horóscopo DEL 02 DE MARZO AL 08 DE MARZO DE 2012

Aries

Libra

(Marzo 21- Abril 21)

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Tienes excepcional fuerza de vo l u n tad, algunas veces destru ct i va y en la mayorí a constru c t iva. Te es difí cil moderarte en tus relaciones con los demás.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Te interesa y entusiasma saber tanto como te sea posible; sin embargo, pierdes interés antes de adquirir toda la información necesaria para utilizarla en forma práctica.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Sigue los consejos de personas con experiencia que no se dejan llevar por sentimentalismos. Ten cuidado de no endure c e rte con las demás personas.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

No te asusta trabajar duro, sólo que a veces te echas a cuestas más de lo que humanamente puedes hacer. Asegúrate de tratar con gente que sea mucho más confiable.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Aunque tu conversación es persuasiva, también sabes escuchar, ésta es una de las razones por las que has aprendido tanto a lo largo de toda tu vida y lo aprovechas.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Las dife rencias de opiniones con tu pareja, pueden causar molestias en tu hogar; te sulfuras y d i s c u tes a la menor provo c ación, pues te preocupas por a s u n tos insignificantes.

E m i tes juicios impulsivamente y tus decisiones con frecuencia se basan en escasos conocimiento s de los hechos, siemp re tratas de encontrar una salida fácil.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Tienes propensión a sufrir desordenes nerviosos, ocasionados por tus preocupaciones de cómo dirigir tu vida, y también por la presión que sientes de la competencia.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Es posible que exista distorsión entre tus sentimientos y tus procesos intelectuales, pues te es difícil encontr ar un equilibrio entre tus emociones, lógica y tu razonamiento.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Debes tomar en cuenta que la preparación no lo es todo, también existe una competencia abierta en el ejercicio de tus conocimientos. Esto será una fantástica lección.

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN CABALLO DE GUERRA 03:35 06:30 09:30 CON EL DIABLO DENTRO 11:20 01:20 03:20 05:20 07:20 09:20 CONTRABANDO 03:10 07:50 10:20 EL ARTISTA 03:45 08:30 EL VENGADOR FANTASMAS 2 (SUB) 03:00 05:35 07:40 10:00 LA DAMA DE HIERRO 11:50 02:15 04:30 06:50 09:10 LA DAMA DE NEGRO 04:00 06:10 08:15 10:30 LA PIEL QUE HABITO 01:10 05:50 10:40

PODER SIN LIMITES VOTOS DE AMOR 12:00 02:00 04:00 06:00 08:00 10:10 12:50 05:30 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 11:40 02:10 04:40 07:10 09:40 STAR WARS SPISODEO 1: (3D DIGITAL SUB) 09:50 TAN FUERTE Y TAN CERCA 01:00 03:40 06:20 09:00 VENGADOR FANTASMA 2 (3D DIGITAL) DOB 04:15 06:40 08:50 VENGADOR FANTASMAS 2 (3D DIGITAL) SUB 01:40 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 01:30 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D DIGITAL DOB) 02:40 05:00 07:30

CINEPOLIS CANCUN CON EL DIABLO ADENTRO DIGITAL 2D (SUB) 11:10 1:10 3:10 4:10 5:10 6:10 7:10 8:10 9:10 10:10 CONTRABANDO 12:00 2:30 4:55 7:15 9:40 DE PANZAZO 11:20 1:20 3:20 5:20 7:20 9:20 EL ARTISTA 4:40 6:50 EL VENGADOR FANTASMA 2 (SUB) 8:50 10:55 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D DIGITAL (DOB) 3:00 7:40 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D DIGITAL (SUB) 5:30 9:50 LA DAMA DE HIERRO (SUB)

01:00 3:30 5:50 8:20 10:40 09:30 LA DAMA DE NEGRO 4:20 6:30 PODER SIN LIMITES 11:50 1:55 4:00 6:20 8:30 10:30 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 11:40 2:20 4:50 7:30 08:45 10:00 STARWARS EPISODIO 1 4DX (DIGITAL 3D) SUB 2:00 5:00 8:00 11:00 TAN FUERTE Y TAN CERCA 4:40 7:50 10:20 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 4:30 6:40 VOTOS DE AMOR 1:30 3:40 6:00 8:40 10:50

CINEPOLIS CANCUN MALL CON EL DIABLO ADENTRO 12:10 1:10 2:10 3:10 4:10 5:10 6:10 7:10 8:10 9:10 10:10 CONTRABANDO 03:00 DE PANZAZO 12:00 2:00 4:00 6:00 8:00 10:00 EL VENGADOR FANTASMA 2 3:20 5:30 7:40 9:50 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 4:20 8:50 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 01:50 06:40 INFRAMUNDO EL DESPERTAR (3D) 12:40 5:00 9:40

LA DAMA DE HIERRO 11:50 2:20 4:40 7:00 9:20 LA DAMA DE NEGRO 3:40 5:50 8:20 10:25 PODER SIN LIMITES 12:30 2:30 4:30 6.30 7:30 8:30 9:30 10:30 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 12:20 2:50 5:20 6:35 7:50 9:05 10:20 TAN FUERTE Y TAN CERCA 03:50 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 05:25 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D) 02:40 07:20

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Te es difícil de terminar el significado de algunos incidentes que suceden en tu vida. Estás consciente de que tienes mucho que aprender, pero el proceso parece ser largo.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 ) Tu interés por todo lo nuevo será muy estimulante, ya que podrías escr ibir cosas interesantes o de gran importancia. Saturas de optimismo aún las situaciones deprimentes.

CABALLO DE GUERRA 4:30 9:25 CON EL DIABLO DENTRO 3:30 5:30 7:30 9:30 CONTRABANDO 3:05 5:25 7:40 9:50 DE PANZAZO 11:00 1:00 3:00 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 EL ARTISTA 12:30 2:40 4:50 7:10 9:15 EL VENGADOR FANTASMA 4:15 6:15 8:20 10:20

INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 07:15 LA DAMA DE HIERRO 11:40 1:50 3:20 4:05 5:35 6:20 7:35 8:30 9:40 10:40 PODER SIN LIMITES 12:10 2:10 4:10 6:10 8:10 10:10 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 11:10 1:40 4:20 6:50 9:20 TAN FUERTE Y TAN CERCA 2:35 5:20 8:05 10:50 VOTOS DE AMOR 2:55 5:15 7:45 10:20

LAS TIENDAS, CANCÙN

CINEPOLIS VIP CANCUN

CON EL DIABLO ADENTRO 4:00 6:00 8:00 10:00 EL VENGADOR FANTASMA 2 2:45 4:50 7:00 9:20 LA DAMA DE NEGRO 6:35 8:40 PODER SIN LIMITES 1:35 3:30 5:30 7:30 9:40 PROTEGIIENDO AL ENEMIGO 2:35 5:05 7:40 10:15 VIAJE 2 : LA ISLA MISTERIOSA 4:30

CON EL DIABLO ADENTRO 3:00 5:30 8:00 10:30 EL ARTISTA 4:00 9:30 LA DAMA DE HIERRO 3:50 8:30 PODER SIN LIMITES 6:10 11:00 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 2:10 4:50 7:30 10:00 TAN FUERTE Y TAN CERCA 06:40

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Bebés dan las gracias Un estudio escocés encontró que la prohibición del tabaco, por ley, mejora el peso de los recién nacidos y reduce los nacimientos prematuros. Jueves 8 de Marzo de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Realizan nuevas investigaciones hormonales

Estrógenos reducen riesgo de cáncer de mama

Un estudio señala que algunas mujeres que consumen hormonas tienen 20% menos posibilidades de presentar la enfermedad El Universal CIUDAD DE MÉXICO

A

lgunas mujeres que toman estrógenos después de la menopausia parecen tener menos riesgos de cáncer de mama incluso años después de que dejaron de consumir esas hormonas, de acuerdo con un nuevo análisis de un estudio trascendental. Los resultados son noticias alentadoras para las mujeres que se sometieron a histerectomías y que toman medicamentos para aliviar los bochornos y otros síntomas de la menopausia, dijeron los investigadores y otros médicos. Estudios previos habían insinuado una relación posible entre los estrógenos y el cáncer de mama. La nueva investigación descubrió que las mujeres con histerectomía que tomaron sólo estrógenos

durante unos seis años tenían aproximadamente una posibilidad de desarrollar cáncer de mama que era un 20% menor que quienes no consumieron esas hormonas y el beneficio duraba al menos cinco años. "Si las mujeres padecen serios síntomas de la menopausia y han tenido una histerectomía, entonces el estrógeno en sí es un enfoque razonable", dijo la principal autora del estudio, Garnet Anderson, del Centro Fred Hutchinson de Investigación sobre el Cáncer en Seattle. Desde hace mucho tiempo los médicos han prescrito hormonas a mujeres con menopausia para aliviar síntomas como sofocos y sudores nocturnos. Las píldoras con las hormonas eran también consideradas buenas para los huesos y el corazón y para otras cuestiones de salud. En la década de 1990, los investigadores comenzaron un amplio estu-

Encarcelan al creador de implantes mortales

E

l fundador de la compañía francesa de implantes mamarios PIP fue encarcelado después de no poder pagar su fianza. La fianza de Jean-Claude Mas, de 72 años, era de 131 mil dólares.Poly Implant Prothese (PIP) fue cerrada en 2010 después de que se encontrará en los implantes ingredientes industriales nocivos para la salud. Se calcula que más de 400 mil mujeres en 65 países llevan los implantes, muchas de ellas en América Latina. Jean-Claude Mas fue trasladado al a prisión de Baumettes en Marsella. Texto y foto: BBC/Marsella

32

EL QUINTANARROENSE DIARIO

dio, financiado por Estados Unidos y conocido como la Iniciativa Salud de las Mujeres, para indagar los efectos de píldoras con una combinación de estrógeno y progestina y de terapias con sólo estrógeno. La parte de la investigación sobre estrógeno-progestina fue suspendida en 2002, cuando la píldora con esa combinación fue asociada a un riesgo más alto de ataques cardiacos y de cáncer de pecho. En 2004, cuando los científicos

detectaron riesgos de apoplejía y trombosis, el estudio con el estrógeno fue cancelado. En el nuevo análisis, Anderson y sus colegas estudiaron a más de 7 mil 600 mujeres de 50 a 79 años -edades posteriores a la menopausia- que tuvieron una histerectomía. Casi la mitad tomó estrógenos mientras la otra mitad recibió placebos durante unos seis años. La mayoría en ambos grupos se habían

practicado mamografías anuales. La s mujeres fueron estudiadas durante unos 12 años. En el grupo que recibió estrógeno, hubo 151 casos de cáncer de mama contra 199 de quienes tomaron placebos. Esto representó un riesgo 23% menor de cáncer, según los investigadores.

Demencia: bomba de tiempo en AL BBC

CIUDAD DE MÉXICO La demencia se está convirtiendo en una bomba de tiempo en el mundo, en particular en regiones de América Latina y Asia y por eso la enfermedad debe ser colocada en la lista de prioridades sanitarias de la Organización Mundial de la Salud, según comentó Peter Piot, director de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, ex subsecretario general de las Naciones Unidas y ex director ejecutivo de Onusida. El experto está pidiendo a los líderes del mundo reconocer la urgencia del problema global de demencia y firmar un "plan de acción" para combatir la enfermedad. Según el profesor Piot, la demencia es tan grave como la epidemia de SIDA y actualmente una persona es diagnosticada con esta enfermedad mental cada siete segundos. "La demencia no está en la lista de prioridades sanitarias de la Organización Mundial de la Salud, y lo que no está en esta lista no recibe inversión y no se destinan fondos a su investigación", dijo Peter Piot. "Y las cifras lo están diciendo todo, estamos creando la próxima bomba de tiempo: hay 36 millones de personas viviendo con demencia en el mundo, y para el año 2020 veremos que esa cifra habrá aumen-

tado a 66 millones", detalla. Este drástico aumento de las cifras se debe a que la gente vive hoy muchos más años y también al "paradójico efecto" de la mejora de los servicios de salud en todo el mundo que ha permitido mejorar los diagnósticos. "Esto es particularmente grave en las economías emergentes de Asia y América Latina donde la gente tiene ahora vidas más longevas y mejores servicios de salud. Y es allí donde las cifras de demencia están aumentado mucho más rápido", afirma el experto. Piot está instando a los gobiernos de estas regiones a comprometerse en un plan de acción que incluya mejores formas para reconocer y diagnosticar la enfermedad, porque en muchos países, dice, muchos pacientes viven sin recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados para la enfermedad. Uno de los principales desafíos, dice el experto, es cambiar el extenso desconocimiento que existe sobre la demencia. "Hay dos mitos en particular que deben ser desacreditados: el de que la demencia es parte normal del proceso de envejecimiento y de que no hay nada que se pueda hacer para retrasarla o ayudar a los pacientes", subraya Piot. "Estas son creencias falsas. Por lo tanto tenemos mucho qué hacer, tanto para reconocer la enfermedad como para investigarla más", agrega.

» Hay dos mitos: que la demencia es parte normal del proceso de envejecimiento y que no hay algo para retrasarla o ayudar a los pacientes El doctor Roberto Ventura, neurólogo fundador de la Asociación Uruguaya de Alzheimer y uno de los autores del libro "La Enfermedad de Alzheimer, Diagnóstico y Tratamiento: Una perspectiva Latinoamericana", está de acuerdo. "De los 35.6 millones de personas con demencia, 60% viven en los países de bajos y medianos ingresos", comenta el experto. En América Latina, agrega Ventura, se ha hecho mucho para dar a conocer esta enfermedad pero hay enormes contrastes en la región, con comunidades, principalmente en países centroamericanos, donde la información no ha llegado todavía. "El problema dejará de ser una bomba de tiempo cuando se eduque a la población para lograr un diagnóstico precoz y un mejor cuidado y tratamiento de los pacientes", puntualiza el experto.


Jueves 8 de Marzo de 2012

CULTURA

Hoy, celebran en el mundo Día de la Mujer Mujer Mujer, si te han crecido las ideas de ti van a decir cosas muy feas que, que no eres buena, que, que si tal cosa que cuando callas te ves mucho más hermosa Mujer, espiga abierta entre pañales cadena de eslabones ancestrales ovario fuerte, dí, di lo que vales la vida empieza donde todos son iguales Angela Jean, o antes Manuela mañana es tarde y el tiempo apremia Mujer, si te han crecido las ideas de ti van a decir cositas muy feas cuando no quieras ser incubadora dirán: No sirven estas mujeres de ahora Mujer, semilla fruto, flor camino pensar es altamente femenino hay, hay en tu pecho dos, dos manantiales fusiles flancos y no anuncios comerciales Angela Jean o antes Manuela mañana es tarde y el tiempo apremia Angela Jean o antes Manuela mañana es tarde y el tiempo apremia Te digo mañana es tarde te digo que el tiempo apremia, Te digo mujer que es tarde Oye el tiempo apremia Angela Jean... Amparo Ochoa María Amparo Ochoa Castaños México, Culiacán, Sinaloa, 29 de septiembre de 1946 8 de febrero de 1994

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Jueves 8 de Marzo de 2012

Se determino que las placas del vehículo estaban sobrepuestas

La unidad tenía tres días de haber sido abandonada.

Al parecer en el inmueble se realizan reuniones poco confiables durante los fines de semana.

Realizan militares operativo en la colonia “Las Casitas” Por Joana Maldonado CHETUMAL

U

n grupo de 15 elementos del Ejército Mexicano, realizaron un operativo ayer en la colonia “Las Casitas”, en donde al parecer, fue reportada una camioneta Ford tipo Van, la cual había sido abandonada en el lugar desde hace tres días. También revisaron el interior de una casa, la cual se supo, fue reportada por los vecinos como “sospechosa”.

Elementos del Ejército arribaron a la calle Rafael Rafael E. Melgar entre Venustiano Carranza y Primo de Verdad, tras el reporte de sospecha de una casa y una camioneta Expectantes, los vecinos de la calle Rafael E. Melgar, entre Venustiano Carranza y Primo de Verdad de la colonia citada, vieron como arribaban los militares cerca de las 10:00 horas de ayer.

Armados, los elementos procedieron a la revisión de la camioneta Ford color azul con placas XUL 6337 y con un remolque que tenía un número 7N84469. Según los vecinos, el automóvil tenía tres días

abandonado en el lugar, y fue reportado por la sospecha de que dentro se encontrara algo ilícito. Según los testigos, la camioneta que tenía cristales polarizados y cortinas, fue abandonada desde el domingo por la madrugada. Al mismo tiempo, los elementos militares también ingresaron a una casa propiedad de un empresario conocido, la cual está dada en renta. El lugar también fue reportado, pues al parecer, los fines de semana se sostienen reuniones sospechosas.

Al respecto, el director de la Policía Municipal Preventiva de Othón P. Blanco, Gumersindo Jiménez Cuervo, afirmó que de acuerdo con datos de Plataforma México, se determinó que las placas estaban sobre puestas, pues éstas se encontraban registradas para un vehículo Chevrolet, tipo Chevy. El vehículo quedó a disposición de la Policía Municipal al ser reportado como irregular, aunque no se definió el tipo de mercancía que había en su interior, pues dijo, esperarán los tiempos para en caso de que se reclame.

Niega sujeto haber Desmienten amenaza de huelga secuestrado a menor custodios de cárcel en Cancún Redacción CHETUMAL El detenido por el delito de secuestro en agravio de una menor de edad, rindió su declaración ante el Ministerio Público donde negó los hechos que se le imputan. José Uriel González Martínez, de 18 años de edad, originario de Cosoleacaque, Veracruz, fue detenido el pasado lunes cerca del Hospital Galenia, después de la denuncia por el delito de secuestro de la madre de la menor. Por los hechos suscitados el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC), inició la averiguación previa, cuyo término constitucional para consignar o dejar en libertad al indiciado vence este miércoles en la noche. En su declaración ministerial dijo que tiene una relación sentimental con la agraviada desde el año 2009 y que estuvo viviendo en casa de su suegra por 6 meses. “Durante ese tiempo, empecé a realizar los trámites de la boda pero como mi pareja nada más tenía 11 años de edad no fue posible llevarla a cabo, ya que tenía

34

que esperar a que ella cumpliera la edad adecuada”, dijo. Relató que después tuvo problemas con su suegra, por lo que se salió de su casa y se fue a vivir con su pareja a una casa que le regaló su abuela ubicada en el poblado denominado Mapachapa, en donde estuvo mes y medio. Después regresó con su suegra y finalmente se fueron a vivir al Poblado de Alfredo V. Bonfil en el municipio Benito Juárez. Refirió que hace unos días, le habló el novio de su pareja y le ofreció la cantidad de 3 mil pesos para que la embarcara en el autobús de ADO de regreso a Veracruz. Después “me volvió a hablar ofreciéndome 6 mil pesos para que yo la mandara por avión, pero nunca me mando dicha cantidad”. El día lunes 5 de marzo, “le habló por teléfono a mi pareja para decirle que ya se encontraba en la terminal de ADO, pero no llegó y nos regresamos a Bonfil”. En su declaración la menor r refirió que no fue secuestrada y que no fue obligada por el detenido a venir a Cancún, y que tiene dos años viviendo con él.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Redaccion

CHETUMAL La Secretaría estatal de Seguridad Pública (SSP), informó que no existe ningún indicio de huelga entre los custodios de la cárcel de Cancún o inconformidad hacia la Dirección. Inclusive, en un comunicado se señaló que se ha fortalecido la coordinación entre el director del penal, Higinio Sánchez Baltazar, y el director de la Fuerza Interinstitucional Policiaca (FIP), Pablo Lucio Quiroga, para garantizar mayor seguridad. El primero es responsable de la seguridad al interior de la Cárcel, mientras que el segundo del exterior. Por tanto, por instrucciones del gobernador del estado Roberto Borge Angulo, se hicieron modificaciones al esquema de trabajo. Los ocho custodios que se encargaban de la revisión en la puerta principal, fueron relevados por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), para que ellos puedan apoyar a sus compañeros en el interior. Al principio los custodios se

La seguridad dentro y fuera del centro fue reforzada.

sintieron desestabilizados pero se integraron rápidamente a la nueva dinámica de trabajo, instituida por el director de la Cárcel de Cancún para mantener la estabilidad. Es falso que haya algún síntoma o indicio de huelga entre los custodios, como se publicó en algunos medios de comunicación. En el exterior Quiroga Ríos cuenta con 20 elementos de la FIP, un número similar de apoyo

de la PEP y 15 de la policía municipal de Benito Juárez. Los mandos de la Cárcel de Cancún mantienen un diálogo constante con el personal, el cual está comprometido con sus obligaciones. Actualmente existen mil 362 reos purgando condenas en la Cárcel de Cancún, de éstos el 20 por ciento son del fuero federal. Las actividades se realizan con normalidad al interior de la cárcel.


Jueves 8 de Marzo de 2012

Redacción

CHETUMAL

Por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, y para tener mejores resultados en el blindaje del estado contra la delincuencia, el Puesto de Control Carretero que se ubicaba a la salida de esta ciudad fue trasladado al kilómetro 19. De este modo se tendrá mayor control de vehículos y quienes ingresan o salen de Chetumal, además de que se cubrirá más espacio para combatir a la delincuencia organizada. El Puesto de Control será reforzado por elementos de la Policía Federal (PF) y Judicial (PJ), también trabajarán en coordinación con agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar), además de las instancias que deseen sumarse. Al ubicarse en el punto donde convergen las carreteras a Campeche y Zona Centro-Norte de Quintana Roo, el Puesto de Control permitirá detectar y combatir delincuencia en cualquiera de sus modalidades. La colaboración de la ciudadanía es fundamental para tener mejores resultados, por lo cual se solicitó su comprensión en caso de ser requeridas la revisión de las unidades y equipaje, y la denuncia de cualquier indicio delictivo. El trabajo de los elementos será con respeto a los derechos humanos. El secretario de Seguridad Pública, Carlos Bibiano Villa Castillo, aseguró que con esta estrategia interinstitucional se lograrán mejores resultados, toda vez que anteriormente se han asestado golpes a la delincuencia de alta peligrosidad, que atentan contra la economía formal. Se combatirá desde delitos menores hasta de alta peligrosidad, como narcomenudeo y tráfico de mercancía ilegal, por citar algunos.

Serían cuatro los asesinatos cometidos

Piden cadena perpetua para presunto feminicida Por Joana Maldonado

CHETUMAL

No fueron dos o tres, sino probablemente cuatro las mujeres que fueron asesinadas por Jorge Rosales Piña, según lo declaró ayer el procurador de Justicia del Estado, Gaspar Armando García Torres, quien informó que elementos de la Dirección de Servicios Periciales de la dependencia hallaron otro cuerpo sin vida de una mujer, que al igual que las dos anteriores fueron asfixiadas y enterradas en el predio de la colonia Solidaridad en Chetumal, propiedad del inculpado, quien seguramente, hoy recibirá el auto de formal prisión. El asesino confeso de dos jóvenes de Chetumal, Yureidi Aguilar Sáenz de17 años y Karla Sofía Gutiérrez Pascual de 22 años, podría no sólo enfrentar cargos por dos homicidios, sino por tres y de comprobarse hasta de cuatro. El presunto asesino serial deberá responder sobre el nuevo hallazgo declarado ayer por la Procuraduría de Justicia del Estado. En el predio con el número 22 de la Calle Subteniente López de la colonia Solidaridad, una de las más populares en Chetumal, elementos de la Dirección de Servicios periciales realizaron el hallazgo de un nuevo cuerpo enterrado a más de metro y medio de profundidad. En conferencia de prensa, la segunda tras la destitución de dos funcionarios de la Policía Judicial, Gaspar Armando García advirtió que se suma a la probable responsabilidad del detenido a quien se le

Caen más de 20 presuntos “Templarios” en Morelia

Otras 11 personas, entre ellos los dueños del centro recreativo, fueron requeridas también por la autoridad y se encuentran en calidad de presentadas El Universal

MORELIA

La Policía Federal informó la tarde de este miércoles sobre la detención de más de 20 personas, presuntos integrantes de la organización delictiva conocida como “Los Caballeros Templarios”, que se dedicaban al tráfico de drogas, secuestro y la extorsión en la zona de Morelia y sus límites con el estado de Guanajuato. La detención de los presuntos delincuentes ocurrió en el balneario conocido como El Edén, ubicado en la Tenencia de Cointizio, del municipio de Morelia, a menos de 20 minutos de la zona urbana. De acuerdo a la corporación, en el operativo se decomisaron además armas de grueso calibre, droga y vehículos con placas del Estado de México y Guanajuato. Otras 11 personas, entre ellos los dueños del centro recreativo, fueron requeridas también por la autoridad y se encuentran en calidad de pre-

sentadas, por lo que se mantiene en resguardo su identidad. De acuerdo a la versión de la Policía Federal, en días pasados se notificó por fuentes anónimas y ciudadanas un movimiento inusual de vehículos con placas de los estados vecinos de Guanajuato y el estado de México, que eran tripulados por hombres fuertemente armados, por lo que se montó un operativo de vigilancia al norte de la ciudad, rumbo al municipio de Pátzcuaro, que es el paso obligado para entrar al balneario El Edén. Desde el martes, los elementos policiacos montaron un operativo para lograr la detención, que finalmente se logró está tarde en el mencionado centro de recreación.Entre el armamento decomisado se encuentra un fusil AK-47, una ametralladora AR15; 60 balas de ambos calibres, dos envoltorios de 1.3 kilogramos cada uno con droga sintética conocida como "piedra"; 7 envoltorios con 3.3 miligramos de cocaína y 120 gramos de mariguana.

Foto: Especial

Refuerzan vigilancia carretera

SEGURIDAD

Gaspar Armando García Torres, procurador del estado.

Elementos de la Dirección de Servicios Periciales hallaron otro cuerpo sin vida de una mujer, que al igual que las dos anteriores fueron asfixiadas y enterradas investigará por el asesinato de Lilian Straicy Rincón Torres, mujer que fue encontrada muerta por asfixia, en agosto del año pasado en las cercanías del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) número 11. García Torres detalló que el cuerpo de sexo femenino aún no

identificado que fue hallado ayer por la tarde, tiene alrededor de 25 o 28 años de edad. No tenía ropa y tenía el cabello corto. Su estatura era de entre 1.50 y 1.53 metros, como el resto de las víctimas, murió estrangulada, pues incluso, se encontró un cable de luz a un costado.

De primera instancia, se especuló que la mujer fue asesinada de entre 2 y 4 meses atrás, motivo por el cual, los restos prácticamente se hallaban momificados. Como referencia, se encontró un arete de oro pequeño y un calcetín de fútbol de “Las Chivas”, que previamente se había hallado el par en el interior de la propiedad del multihomicida. El procurador afirmó que se están haciendo las investigaciones para identificar a la mujer en base a los reportes de desapariciones que se puedan vincular con las características del cuerpo.

Confirma hallazgo de 13 cráneos en fosas clandestinas El Universal

MONTERREY

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó el hallazgo de 13 cráneos, dos cuerpos y órganos en avanzado estado de descomposición en tres fosas clandestinas ubicadas en una brecha de la Carretera San RoqueSanta Ana en el municipio de Juárez, a unos 30 kilómetros al norponiente de Monterrey. Los primeros reportes señalaron que en el lugar se habían encontrado los restos de al menos 19 cuerpos, la mayoría de ellos en estado de descomposición y semienterrados en tres fosas que utilizaban presuntamente “Los Zetas” para sepultar a sus víctimas de secuestro o a miembros de bandas rivales. Por el momento, la zona se mantiene en custodia del Ejército, Policía Federal y Ministerial, hasta que elementos de servicios periciales recaben evidencia que identifique a las víctimas o la forma en que se llevaron a cabo los crímenes. De

acuerdo con la Procuraduría, las excavaciones podrían cesar este jueves, cuando se concluya la recolección de evidencias.

Asesinan a hombre por defender a su hija de ofensas

Un padre de familia fue asesinado a golpes por dos jóvenes intoxicados, posiblemente con alcohol u otra sustancia, tras defender a su hija de los ofensivos verbales de carácter sexual que le lanzaron estos sujetos. Los hechos ocurrieron la tarde de este miércoles en la colonia Balcones del Sur en la capital de Puebla, cuando el hombre identificado como José Adrián “N” fue atacado en plena vía pública. Presuntamente la hija de la víctima -que es menor de edadfue acosada sexualmente a través de frases verbales incómodas emitidas por el par de hombres. Al notar dicha actitud, el

Los primeros reportes señalaron que en el lugar se habían encontrado los restos de al menos 19 cuerpos la mayoría de ellos enestado de descomposición y semienterrados

padre de la adolescente reclamó a los responsables y en réplica recibió una serie de golpes, particularmente en la cabeza donde le azotaron un envase de vidrio. La intensidad de la golpiza fue tal que José Adrián “N” murió en el lugar. Vecinos de Balcones del Sur dieron aviso a las autoridades desde el momento de la riña, sin embargo cuando la ambulancia de la Cruz Roja y la patrulla arribaron, el masculino de aproximadamente 44 años había fallecido.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Jueves 8 de Marzo de 2012

Detienen a 2 sujetos durante disturbios en Coahuila El Universal SALTILLO El fiscal general del estado, Domingo González Fabela, informó que la Policía Estatal detuvo a dos presuntos delincuentes, Eusebio "N" y Eduardo "N", en la carretera Piedras Negras-Acuña, a quienes se les aseguraron armas y droga. "La información con la que contamos es que Eusebio ocupa un cargo importante dentro de una organización criminal en el municipio de Acuña", declaró. "El día de ayer, el Grupo de Armas y Tácticas Especial (GATE) de la Fiscalía del Estado realizaban un operativo de inspección y vigilancia en el municipio de Piedras Negras, y al circular por la carretera a Ciudad Acuña, detuvo un vehículo y al registrarlo aseguró a dos personas que portaban armas y droga", dijo. Los detenidos, acusados del delito del fuero federal, fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la federación. El fiscal relató que tras la detención se suscitaron diversos hechos violentos desde Nava, Villa de Fuente y Piedras Negras. "El incidente más grave se tuvo en el kilómetro 220 de la carretera 57 (México-Piedras Negras), en el tramo de Nava, donde fueron emboscados de manera artera y cobarde nuestros elementos". En este evento falleció una mujer policía y resultaron lesionados de bala cuatro elementos más del GATE que se encuentran estables. Reportó que fueron asegurados seis vehículos de reciente modelo y un arsenal, entre los que se encontraban lanzagranadas y lanzacohetes que utiliza la delincuencia de alta peligrosidad. El gobernador Rubén Moreira consideró que hay tres hipótesis en los hechos violentos de Piedras Negras y Saltillo: el reforzamiento del operativo de búsqueda de personas desaparecidas y la entrada de tres equipos blindados, adquiridos por el gobierno, acatados por los presuntos delincuentes y uno de los cuales resultó dañado. Y en Saltillo, por la denuncia de una empresa televisora debido a que "miembros del crimen organizado" la querían obligar a instalar una repetidora en la antena de su canal. Por otra parte, desmintió versiones del cierre de los dos puentes internacionales entre Piedras Negras e Eagle Pass, Texas, debido a la ola de violencia. "Lo cierto es que con un tráiler se bloquearon varios carriles del Puente II y el protocolo exige, para evitar embotellamientos, que una autoridad informe a la otra de cualquier cosa que significa que se interrumpa el flujo de vehículos, esto sirve para que no se congestionen las entradas de los puentes", sostuvo. Dijo que no hubo solicitud de las autoridades de Coahuila, lo cual fue confirmado por el director del Sistema de Administración Tributaria (SAT) de cerrar el puente. Explicó que el Puente I siempre cierra a las 10:00, sin embarg o las autoridades mexicanas y estadounidenses, al estar cerrados los carriles del puente II, abrieron el puente I.

36

EL QUINTANARROENSE DIARIO

SEGURIDAD

Asumió el cargo hace tres meses

Atentan contra secretario de Seguridad de Apodaca

Es el segundo atentado en contra de Eulalio López Cosme luego de que el pasado 31 de mayo resultó herido al ser atacado en la carretera Mezquital-Santa Rosa El Universal MONTERREY El secretario de Seguridad Pública de Apodaca, capitán en retiro Eulalio López Cosme, resultó ileso de un atentado a balazos cuando se desplazaba con escoltas sobre la carretera Apodaca-Juárez, en el entronque Dulces Nombres. Fue el segundo atentado en contra de López Cosme, quien asumió el cargo hace tres meses, luego de que el pasado 31 de mayo resultó herido junto con uno de sus escoltas al ser atacado en la carretera MezquitalSanta Rosa, cuando se desempeñaba como subsecretario de la corporación. En tanto, continuó la búsqueda de cadáveres en un cementerio clandestino en el municipio de Juárez, 30 kilómetros al noreste de Monterrey, donde personal de la Procuraduría de Justicia de Nuevo

El funcionario se desplazaba con escoltas sobre la carretera Apodaca-Juárez, en el entronque Dulces Nombres.

León encontró ya 19 cuerpos en tres fosas ubicadas a unos 300 metros de la Carretera San RoqueSanta Ana, descubiertas el martes tras la captura de presuntos integrantes de “Los Zetas”. El cementerio clandestino es el tercero que se descubre en el municipio de Juárez desde que en junio de 2010 se encontraron 73 cuerpos en varias tumbas en esa misma localidad. En julio de 2011, se hallaron otras 11 fosas con 70 cadáveres calcinados, mutilados y acribillados a tiros. Por otra lado, el procurador de

Deja persecución armada dos muertos en Sonora El Universal CÁJEME Una persecución armada, dejó como saldo dos personas muertas este miércoles en la colonia Sochiloa de Ciudad Obregón en Cájeme, Sonora, lo que provocó una fuerte movilización policíaca, sin resultados que hayan conllevado a la detención de los presuntos asesinos. El ataque a balazos ocurrió en la calle California y Marcelino Dávalos de la citada colonia, donde una de las víctimas murió cuando recibía atención médica en el Hospital General, mientras que el otro cuerpo quedó sin vida dentro de la unidad que conducía un Dodge, Stratus, modelo 1999, color blanco. Según las primeras investigaciones, las víctimas de estos nuevos hechos violentos, circulaban por la calle California y al arribar a la calle Marcelino Dávalos fueron alcanzados por un vehículo sedán, de color negro, desde donde sus tripulantes les dispararon con armas AK-47, mejor conocidas como "cuerno de chivo". Así mismo, se informó que al interior del vehículo de las víctimas se localizaron dos pistolas, una tipo escuadra calibre .45 milímetros, y varios casquillos percutidos, además de un arma tipo escuadra calibre .10 milímetros, lo que hace presumir que

» El ataque a balazos ocurrió en la calle California y Marcelino Dávalos donde una de las víctimas murió cuando recibía atención médica en el Hospital General, mientras que el otro quedó sin vida dentro de la unidad que conducía durante la persecución éstos repelieron la agresión. El conductor fue identificado como Óscar "N", de 52 años de edad, originario de San Ignacio Río Muerto, mientras que quien murió en el Hospital General de esta localidad fue Joaquín "N" de 42 años y vecino de la colonia Hidalgo de Ciudad Obregón. Igualmente se conoció que en el interior del vehículo de las víctimas presuntamente había una granada de fragmentación, una bolsa conteniendo entre 15 y 20 gramos a granel de las drogas conocidas como cocaína y cristal. De este suceso violento dio fe al Agente del Ministerio Público del Fuero Común, mismo que giró la orden de investigación a los agentes de la Policía Estatal Investigadora (PEI).

Coahuila, Domingo González Fabela, anunció la captura de dos presuntos pistoleros, uno, señalado como jefe de una banda que opera en el municipio de Acuña, lo que provocó una activa movilización del crimen organizado en los municipios de Nava, Villa del Fuerte y Piedras Negras con un saldo de una policía muerta y cuatro de sus compañeros heridos en el kilómetro 220 de la carretera MéxicoPiedras Negras. En ese lugar se confiscaron seis vehículos de reciente modelo y un arsenal que incluyó un lanzagrana-

das y lanzacohetes. La detención de los dos pistoleros la efectuó el miércoles en la carretera Piedras NegrasAcuña, el Grupo de Armas y Tácticas Especial de la procuraduría estatal. En Guerrero, mataron a dos policías en Coyuca de Benítez y a un desconocido en Acapulco; en Morelos, a un policía preventivo y se encontraron los cuerpos de dos desconocidos. Otras víctimas mortales se hallaron en Jalisco (una), Sonora (dos), así como tres degollados en el puerto de Veracruz y otro en Badiraguato, Sinaloa.

Caen 5 integrantes de “La Barredora” en Acapulco El Universal

ACAPULCO

Elementos de la Policía Federal detuvieron a cinco presuntos integrantes del grupo delictivo “La Barredora” o “Comando del Diablo”, relacionados a delitos como secuestro, homicidio extorsión, cobros de piso, entre otros, en colonia Ampliación La Mica, en la zona de la periferia. Durante su detención, a través del Operativo Guerrero Seguro, se les decomisaron dos automóviles con reporte de robo, un uniforme táctico de la Policía estatal, tres celulares, 44 cartuchos útiles, armas cortas y largas, una granada de fragmentación y un cuchillo. Por otra parte, el vocero del gobierno local, Arturo Martínez Núñez, dio a conocer que las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) investigan el asesinato de los policías municipales de Coyuca de Benítez. De acuerdo a datos de testigos, al parecer se trató de una acción dirigida directamente contra ellos por parte de la delincuencia organizada. "Tenemos algún testimonio de testigos y pues parece que fue una acción muy dirigida, incluso fueron sustraídas sus armas de cargo, creemos que se inscriben dentro del tema de la delincuencia org a n izada, muy dirigido a ellos dos pero hay que esperar que las investigaciones nos digan de que se trato",

» Durante su detención se les decomisaron dos automóviles con reporte de robo, un uniforme táctico de la Policía estatal, tres celulares, 44 cartuchos útiles, armas cortas y largas, una granada de fragmentación y un cuchillo precisó el vocero. Ayer martes, dos policías preventivos del municipio de Coyuca de Benítez fueron asesinados a una cuadra del Ayuntamiento cuando caminaban por la calle Vicente Guerrero para comprar sus alimentos y fueron interceptados por sujetos armados que se trasladaban en un automóvil, el cual se desconoce sus características. En cuanto a la fosa clandestina, que elementos de la Policía Federal localizaron en el interior de una vivienda en la colonia Sinaí, Martínez dijo no tener información oficial y sólo tuvo conocimiento a través de los medios. "El vocero no tiene información oficial, a mí ni la PGR ni la Secretaria de Seguridad Pública ni la Federal no me ha informado de la localización de alguna fosa", concluyó.


Jueves 8 de Marzo de 2012

ULTIMA HORA

dicen que se violaron sus derechos fundamentales

Podría Cassez salir libre

Agencias

El ministro de la SCJN, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, propone ordenar la inmediata y absoluta libertad de la ciudadana francesa, sentenciada a 60 años de prisión por secuestro El Universal

CIUDAD DE MÉXICO El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, propuso ordenar la inmediata y absoluta libertad de la ciudadana francesa Florence Cassez, sentenciada a 60 años de prisión por secuestro, al considerar que tras su detención se violaron sus derechos fundamentales. La Corte difundió este miércoles las conclusiones del proyecto de sentencia que elaboró Zaldívar al amparo directo en revisión 517/2011, promovido por Cassez, que se discutirá el próximo 21 de marzo en la Primera Sala. El proyecto valida los argumentos sobre violaciones al debido proceso y el montaje televisivo de su captura, en los que Cassez y sus abogados centraron su defensa desde que fue detenida el 8 de diciembre de 2005, en un caso que generó una de las crisis diplomáticas más severas entre México y Francia. Zaldívar sostiene que se violaron dos derechos fundamentales de Cassez: el de recibir —como extranjera detenida— asistencia consular efectiva y sin dilación, y ser puesta de inmediato a disposición del Ministerio Público, debido a que la policía la llevó a un rancho para realizar un montaje de su captura para las televisoras. “No encuentra justificación constitucional alguna el tiempo en el que Cassez fue retenida en esa propiedad (Rancho Las Chinitas) y expuesta a una escenificación planeada y orquestada por la Agencia Federal de Investigación, con el

objetivo de exponerla ante los medios de comunicación como la responsable de tres secuestros”, plantea el proyecto. La violación de estos derechos, sostiene Zaldívar, dejó a Cassez en un estado de indefensión total, “una incidencia devastadora en otros derechos fundamentales, como la presunción de inocencia y la defensa adecuada”, viciaron toda la evidencia incriminatoria en su contra. Como consecuencia del montaje, agrega, las pruebas contra Florence Cassez “carecen de fiabilidad, ya que los testimonios de las víctimas, así como las declaraciones de los policías, son producto de una deformación de la realidad provocada por la Agencia Federal de Investigación”, que en ese momento estaba a cargo del hoy titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Genaro García Luna. El proyecto “censura que las autoridades encargadas de una detención deformen conscientemente la realidad para crear un filtro a fin de exponer a una persona frente a la sociedad y frente a las futuras partes del proceso como los culpables del hecho delictivo”, aclara Zaldívar. Para que la Corte conceda el amparo a Cassez se requiere el voto de por lo menos tres de los cinco ministros de la Primera Sala, los mismos que sentaron un precedente en el caso de la matanza de Acteal, al liberar a un grupo de los acusados por las graves violaciones a sus derechos fundamentales de defensa, debido proceso y presunción de inocencia. Fuentes del Poder Judicial

Formal prisión a Ana Gabriela Guevara CIUDAD DE MÉXICO

Florence Cassez enfrenta una sentencia por secuestro.

federal confirmaron que la decisión de difundir los detalles del proyecto fue cerrar paso a las presiones que venían ejerciendo sobre el ministro Zaldívar distintos actores en semanas pasadas. Agustín Acosta Lagunes, abogado de Cassez, calificó de valiente el proyecto del ministro. “Es una luz de esperanza en el calvario de Florence Cassez. Es un proyecto que retoma toda la evolución de los derechos humanos en México en tres puntos centrales: la presunción de inocencia, la asistencia consular, que siempre ha defendido México y el debido proceso”, señaló en entrevista. El proyecto, dijo, deja en claro además que el caso Cassez no es un tema entre Francia y México, sino un asunto que concierne a todos los mexicanos, tiene que ver con sus derechos fundamentales y la eficacia del juicio de amparo. Confió en que los ministros voten a favor del proyecto. El subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Max Alberto Diener, dijo que el gobierno mexicano acatará la resolución que se emita.

Un juez federal dictó auto de formal prisión a la ex velocista mexicana Ana Gabriela Guevara, quien fue acusada de presuntamente defraudar al fisco por 600 mil pesos en 2005. A pesar de que la ex campeona mundial de atletismo fue sujetada a proceso penal, no pisará la cárcel, debido a que el delito que se le imputa no es grave. El juez Décimo Quinto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales, en el Reclusorio Preventivo Sur, Ranulfo Castillo Mendoza, determinó iniciar el juicio contra la ex corredora a partir de las pruebas que presentó en su contra la Procuraduría General de la República. Ana Gabriela pagó una fianza de 10 mil pesos -es decir el 10 por ciento de la garantía que se le fijó de 100 mil pesos- para enfrentar su proceso en libertad. Hace unos días, la Comisión Coordinadora Nacional de la coalición Movimiento Progresista dio a conocer la lista de sus candidatos al Senado de la República, entre los que destaca Ana Gabriela Guevara. Las candidaturas se decidieron conforme al Convenio de la Coalición, la legislación electoral, las normas partidistas y las decisiones de los órganos de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT), así como del Movimiento Ciudadano. En la primera fórmula por el estado de Puebla aparece el ex secretario de Gobernación

Ana Gabriela Guevara .

Por su parte, el presidente del PRD en Sonora, Carlos Navarro López, expresó que el caso de evasión fiscal por el cual ha sido procesada la velocista sonorense, data de 2005. “Ana Gabriela no es una delincuente, tuvieron el caso archivado siete años para sacarlo ahora, el gobierno usa los peores métodos para desacreditar a una personalidad de la que el pueblo de México está orgulloso”, comentó. Indicó que la ex atleta acudió las autoridades para aclarar los señalamientos en su contra y que no está huyendo. El caso en contra de la medallista olímpica sonorense es una manera muy perversa de intentar una especie de desafuero para que no compita por el Senado de la República, declaró el presidente local del PRD.

Carta al director

Relegan tipificar el feminicidio El Universal

CIUDAD DE MÉXICO A pesar de que los feminicidios se incrementaron, tanto en actividades del crimen organizado como por violencia familiar, su tipificación como delito grave en México está en proceso, y sólo ocho de las 32 entidades federales lo sancionan de manera severa, como Morelos, hasta con 70 años de cárcel. En Chihuahua y Nuevo León, donde este delito ha ido al alza, los congresos locales no cuentan con una legislación en la materia. Además, en seis estados del país aún es un atenuante de la pena al homicida que el asesinato se haya cometido por “razón de honor”, por ejemplo, que la pareja haya sido sorprendida cometiendo una infidelidad. “Es alarmante, porque el feminicidio está en todo el país. Existe información suficiente para considerar que las mujeres mueren sólo por ser mujeres”, considera la legisladora federal por el PRD en el estado de Hidalgo Teresa Incháustegui. De acuerdo con estadísticas recientes, divulgadas por el Ob-

s e rvatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), entre enero de 2010 y junio de 2011 en 24 entidades del país al menos 2 mil 273 mujeres fueron victimadas. El informe colocó a la cabeza al Estado de México, con 320 casos, seguido por Colima (213), Tamaulipas (169), Sinaloa (168), Chihuahua (159), Jalisco (142), Nuevo León (138), Quintana Roo (127), Veracruz (118) y Oaxaca (102). En casi todos esas entidades los feminicidios se duplicaron, como sucedió en Nuevo León, en relación con los 12 meses anteriores, mientras que en Jalisco aumentaron 73.5%, en Tamaulipas, 64%, y en Sinaloa 42%. Para el Centro e Información de la Mujer A.C. (CIMAC), 2010 fue el año más violento en Chihuahua. Entre 1993 y 2002 se registraron 413 homicidios de mujeres, pero sólo ese año la cifra fue de 446, es decir, asesinaron una mujer cada 20 horas. De acuerdo con la organización Justicia para Nuestras Hijas, en 2010 en Ciudad Juárez se registraron los mayores índices de violencia de género del estado: 306 de esos 446.

El incremento de esas muertes violentas se enmarca dentro de la situación de violencia que enfrentan la mayoría de las entidades federales por el despliegue del crimen organizado y el narcotráfico en su guerra por el control de rutas para el trasiego de estupefacientes y de otras actividades delictivas, como secuestro, extorsión y trata de personas. La tipificación del feminicidio como delito grave en México a nivel federal no se ha logrado a pesar de que desde el 1 de enero de 2007 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que fue seguida —el 8 de marzo de 2008— del reglamento respectivo. De acuerdo con el OCNF, hasta ahora no se han publicado esos reglamentos en Campeche, Durango, Guanajuato, Querétaro, Tamaulipas y Zacatecas. “Hay un piso machista que demuestra que a mayor violencia social, hay más violencia hacia las mujeres; pero si decrece la violencia social no significa que disminuya para las mujeres”, expresó Incháustegui. EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Jueves 8 de Marzo de 2012

Viene cocinero alemán para Su Santidad

ULTIMA HORA

Confía el Vaticano en seguridad para Papa El Universal

Ni el Vaticano ni el Papa tienen preocupación porque ocurra algún acto de violencia durante su visita a Guanajuato, del 23 al 26 de marzo próximos. Por el contrario, consideran que el pueblo mexicano sabrá protegerlo, al igual que el Estado Mayor Presidencial, dijeron por separado el nuncio Christophe Pierre y el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Carlos Aguiar Retes. “Sí, está garantizada (su seguridad). El Papa no tiene miedo de venir; por el contrario, viene muy feliz de encontrarse con los mexicanos y sabe que el pueblo mexicano sabrá protegerlo como se debe”, dijo el representante del Vaticano al término de la ceremonia por el 20 aniversario de la reforma constitucional en materia religiosa, en la Secretaría de Gobernación. Pierre afirmó que el Papa “no viene a encontrarse con el México de ayer. Viene con mucha alegría de encontrarse con el México de hoy, con sus problemas, porque quiere ver quiénes son los mexicanos de hoy. México no sólo está hecho de problemas de violencia”. En tanto, Carlos Aguiar Retes dijo que están en espera de la confirmación para asistir a la misa que encabezará el Papa en el Parque Bicentenario, con el presidente Felipe Calderón; su esposa, Margarita Zavala, miembros de su gabinete, senadores, diputados y políticos, incluidos los candidatos a la Presidencia. Calderón recibirá al Vicario de Cristo el 23 de marzo, y asistirá, al siguiente día, a una reunión en la Casa del Conde Rul, en Guanajuato.

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

Tendrá Su Santidad Chef alemán

Un cocinero alemán preparará los alimentos que se ofrecerán al Papa Benedicto XVI en su estancia por Guanajuato, bajo los lineamientos y supervisión del Estado Vaticano y del Estado Mayor Presidencial. "Será un menú especial" a cargo de una persona de ascendencia alemana de León, informó la presidenta estatal de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), Elizabeth Vargas. El banquete para los 200 obispos latinoamericanos que vendrán a reunirse con el Pontífice estará cargo de un restaurantero local integrante de la agrupación. El domingo 25 de marzo, los obispos consumirán alimentos escrupulosamente seleccionados durante la comida que se efectuará en el patio anexo a la Catedral Metropolitana, con motivo de la visita de Benedicto XVI, antes del rezo de Vísperas que presidirá el Papa. Para determinar los platillos que se servirán a los clérigos hubo requerimientos especiales, "por indicaciones del Vaticano

Benedicto XVI.

se hicieron muchísimas pruebas, con muchos requisitos y cuidando muchísimos detalles". El Vaticano hizo todas las exigencias con un manejo muy especial para ello, además con la supervisión del Estado Mayor Presidencial, explicó la lideresa de los restauranteros después de la toma de protesta del nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial, José Antonio Abugaber. Elizabeth Vargas dijo que hay mucha reserva sobre el menú que servirán a los religiosos. En términos generales, explicó que un menú completo tendría que tener cinco tiempos, primero una entrada, enseguida una sopa, después una ensalada, más adelante el plato fuerte y luego el postre, todo muy bien combinado con vinos y con licores acordes a los ingredientes de los platillos. "Se tiene que cuidar la parte de que no sean muy condimentados porque no nos podemos exponer a que los visitantes tengan un problema de salud. Tiene que ver mucho lo que la mayoría come y debe haber un Plan B para los que no pueden comer determinadas cosas", señaló.

Candidatos del PRI, exentos de reporte financiero Por Carmen Cruz

CANCÚN

Los precandidatos a Diputados Federales y Senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), estarán exentos de enviar el reporte financiero al Instituto Federal Electoral (IFE) sobre los gastos de precampaña, confirmó el dirigente del partido en Benito Juárez, Mario Machuca Sánchez. Lo anterior, explicó, responde a que los aspirantes de su partido no realizaron actividades de precampaña, con lo que han quedado exentos de cumplir con esta medida que exige la autoridad electora, sin embargo aclaró que el hecho de no entrar en este supuesto, no significa que no estén atentos al

38

cumplimiento de estos requisitos por parte de los partidos opositores como el PAN y PRD. Machuca Sánchez dijo que vigilaran que los precandidatos del PRD y del PAN presenten dichos informes y los cotejarán con el análisis realizado por el partido, y en caso de detectar que se rebasaron los topes de gastos de precampaña procederán a interponer las quejas correspondientes ante la instancia responsable. Dijo que ya tienen conformado todo un cuerpo jurídico que estará pendiente para interponer los recursos necesarios a fin de que no se violente la ley electoral por parte de ningún aspirante a cargo de elección popular, o el partido político que lo impulse.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El dirigente del PRI, Machuca, reiteró que los candidatos del tricolor salieron de un proceso de unidad, no hicieron precampaña, por lo que los gastos a comprobar son mínimos. En referencia al comentario, en el que el diputado federal panista, Gustavo Ortega, llamó perrada al Frente Juvenil Revolucionario del PRI, dijo que esta manera de llamar a los jóvenes sólo demuestra la falta de educación del legislador. En otro tenor, el secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en Benito Juárez, Roger Sánchez, dijo que iniciaron el proceso de credencialización para reunir alrededor de seis mil votos a favor del PRI para este proceso electoral federal.

Prometen sacar reforma sobre delitos a prensa El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El Senado de la República se comprometió con el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) a aprobar en los próximos días en el pleno la reforma constitucional para la federalización de los delitos cometidos contra los comunicadores. Además, durante una reunión con el presidente del Senado, José González Morfín, se acordó conformar un grupo plural de legisladores para que antes de que concluya el periodo de sesiones, en abril próximo, se avale el paquete de reformas a la legislación secundaria para apuntalar la reforma constitucional. Este miércoles, el comité -encabezado por Carlos Lauría, coordinador senior del Programa de las Américas, y Mike O’Connor, representante en México del CPJ,- se reunió en privado con los grupos parlamentarios del PAN, PRD y PT en el Senado. De acuerdo con información proporcionada por la bancada del PRD, los representantes del CPJ coincidieron en que la protección a los periodistas debe ser una “prioridad” para los tres Poderes del Estado mexicano. Enfatizaron que ser periodista no es un privilegio, pero los delitos cometidos contra este gremio es atentar contra los derechos fundamentales de todos los mexicanos, como la libertad de expresión y el derecho a la información, por ello la urgencia de atender cuanto antes este problema. El Comité de Protección a Periodistas adelantó al presidente del Senado que enviará a este cuerpo legislativo un documento en el que se expongan las experiencias exitosas en materia legislativa, así

» Enfatizaron que ser periodista no es un privilegio, pero los delitos cometidos contra este gremio es atentar contra los derechos fundamentales de todos los mexicanos, como la libertad de expresión y el derecho a la información, por ello la urgencia de atender cuanto antes este problema como el trabajo de comités que han logrado éxitos en otras naciones. En el encuentro, González Morfín estableció la preocupación que existe para dar protección a los reporteros. Estimó que la reforma constitucional que federaliza los delitos cometidos en agravio de los comunicadores podría aprobarse en los próximos días por unanimidad. En un comunicado, el PRD coincidió con el CPJ en que en México hay una falta de voluntad política para garantizar la defensa de los derechos de los reporteros quienes son víctimas de amenazas, agresiones y asesinatos.


!"#$ !"!#$%&!

!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@"1'(#'!,8A"!0'*!:BC!DE*!F>C!23%*!.:!6'1"!?* 7"8)*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!DH(C!I"J1'*!.C!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#L$%)C!G'8*!G"#1('!DH(* 7"8)*!954M;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(N)!OHL#1%#%!@''!0'*!!FF. ")P*!Q(LE'!$"!R"($%$C!G'8*!R"#H)1L%#'!G%((%#3%* 7"8)*!954?;!9!GJB=J:9

!

Empresa importante PLAYA DEL CARMEN SOLICITA: CONTADOR (A)

Radicando en Playa del Carmen Edad: mayor de 20 años Experiencia administrativa Citas, tel:

984 87 30092 Enviar curriculum a :

KF4L4M%9%34%N16ED%$"!F>.F

!"#$%&'( 7+8*3"%9$ )$"*#+,&'( :;)(<9 %&'()*&+ -"$,'( =(8(>#*459( .&,%+&( ?$ @('*%8*A ,$-../0#10234$#

!"#$%&#'(%)&*+),&-.%&+ &#$%&#'(%)&*+&)+&/+-010+ 1&+%&)0/2&%+&/+ .%03/&-(4+ 5"#$%&#'(%)&+(+6/748

Solicito Empleada Doméstica con experiencia. Excelente sueldo Tel: 984 130 6059

$69.30

controldenegocios@gentorno.com

01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)

Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías

01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)

02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza

Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com

Capitan Mesero Vendedora logoshop

Toma Ordenes

Pulidor

Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero

Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+

!"


Quintana Roo JUEVES 8 DE MARZO DE 2012

Invaden 20 hectáreas en Solidaridad

E

l secretario estatal de Desarrollo Urbano, Mauricio Rodríguez Marrufo, señaló que aun cuando el número de tierras en las que se ubican asentamientos irregulares en Solidaridad, es menor que en Benito Juárez, sí existe esta condición, porque se establecieron antes de que se aprobara la Ley de Asentamientos. Calculo en 20 hectáreas las zonas invadidas en el municipio.

Prisión vitalicia

REGULARIZAR SALE CARO PORQUE SE TRATA DE UNA INVERSIÓN MUY GRANDE EN MATERIA DE SERVICIOS POR PARTE DEL ESTADO, LA FEDERACIÓN Y EL MUNICIPIO Solidaridad, pág. 4

El procurador de Justicia, Gaspar Armando García Torres, solicitará al Juez Penal cadena perp etua contra el presunto feminicida Jorge Rosales Piña, tras ser vinculado con el homicidio de una mujer cuyo cuerpo fue encontrado en las c e rcanías del CBTA #11 y el reciente hallazgo de un cadáver más en el interior de la fosa séptica en el que la semana pasada se localizaron los cuerpos de Karla Sofía Gutiérrez Pascual y Yureidi Aguilar Sáenz.

Seguridad, pág. 35

Dictan formal prisión a Ana Guevara UN JUEZ FEDERAL DICTÓ AUTO DE FORMAL PRISIÓN A LA EX VELOCISTA MEXICA N A, QUIEN FUE ACUSADA DE PRESUNTAMENTE DEFRAUDAR AL FISCO POR 600 MIL PESOS EN 2005 Últ5ima Hora, pág. 37


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.