El Quintanarroense

Page 1

$6.00

Quintana Roo MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2011

No. 2556

Busca delincuencia información en el Itaipqroo

E

l Instituto de Transparencia y Acceso a la Información, Datos y Cifras, blinda cierta información, ya que a últimas fechas han tratado de ser obtenidos por la delincuencia organizada para realizar actos criminales y de extorsión, reconoció el consejero presidente de esta dependencia, José Orlando Espinosa Rodríguez.

“Warnings” objetivos

EN BENITO JUÁREZ SE REGISTRÓ UN CASO DONDE A TRAVÉS DEL ITAIPQROO SE SOLICITÓ EL NOMBRE Y NÚMERO DE TODOS LOS ELEMENTOS DE LA CORPORACIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA Othón P. Blanco, pág. 16

Acuerdan directora de Asuntos Económicos y Consulares del Reino Unido y el gobernador Roberto Borge emitir alertas turísticas reales sobre las zonas en las que hay problemas de inseguridad y violencia en México

Quintana Roo, pág. 3

Primeros recursos de la reestructuración de la deuda, en breve: Hacienda SE ESTARÍAN AUTORIZANDO LOS PRIMEROS CINCO MIL 200 MILLONES DE PESOS SOLICITADOS, SEÑALA MAURICIO GÓNGORA

Aldea Global

Hoy escriben

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS

Pág. 28

Othón P. Blanco, pág. 15

Niza Puerto

Alcaldías del país, sin recursos para pagos Pág. 26

LA CASA DEL JABONERO

Aumento al predial, contraproducente Pág. 10


Cancún

Máx: 28˚C Mín: 21˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 28˚C Mín: 22˚C

Máx: 32˚C Mín: 19˚C

Martes 8 de Noviembre de 2011

LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA

Así daba López Obrador las órdenes a Navarrete os virtudes tiene el libro De frente, del senador Carlos Navarrete: una prosa sencilla y atractiva, y capacidad para ordenar y narrar momentos de la historia reciente que uno imaginaría ocurrieron, pero, me parece, no habían sido documentados de esta manera. Lo hace con la pírrica reforma de Pemex de 2008, el descongelamiento de la relación pública del PRD con el presidente Calderón y, de manera especial, con las dramáticas semanas del conflicto poselectoral de 2006. Son episodios que, quiérase o no, giran en torno de Andrés Manuel López Obrador, con quien Navarrete ha tratado de ser muy delicado en De frente. La noche previa a la toma de posesión de Felipe Calderón, cuenta Navarrete, entonces ya coordinador de los senadores del PRD, fue alertado por el coordinador de los diputados del partido, Javier González Garza, de que varios legisladores se habían pertrechado en el salón de plenos

D

de San Lázaro con bombas lacrimógenas. López Obrador los presionaba para que el “espurio”, el “pelele”, no rindiera protesta. “—Nos llegó el momento, Andrés. ¿Cómo quieres que lo impidamos? ¿Qué hacemos mañana? –le preguntó Javier”. “—Ustedes saben, Javier –le contestó—. Yo lo único que quiero es que no haya normalidad mañana, que no sea un acto normal, porque en el país no hay normalidad política, el país está en la incertidumbre. Lo demás, ustedes decídanlo con los grupos parlamentarios”. Así se daban las órdenes. Que no haya normalidad, porque con normalidad Calderón se afianza, sería frase de batalla de López Obrador en los siguientes meses. Navarrete la fue entendiendo a su manera. Hasta convertirse en un “traidor” a la causa del “presidente legítimo”. Buena historia, buen libro. Columnista

Brinda DIF respaldo a acciones de la Cruz Roja Redacción

CHETUMAL El Sistema DIF Quintana Roo, que preside la Sra. Mariana Zorrilla de Borge, hace hincapié del respaldo que brinda al Consejo y al Voluntariado de la Delegación de la Cruz Roja. -Siempre que hay una emergencia son los primeros en acudir a brindar auxilio, es por ello que solidarizarse a las causas a favor de los más desvalidos es una misión que el Sistema DIF comparte con la benemérita institución -dijo. En la toma de protesta de Billy Jean Peña Sosa, al frente nuevo Consejo de administración de la Delegación Chetumal de la Cruz Roja, la Sra. Mariana Zorrilla de Borge, nombrada presidenta honoraria de la reconocida institución, calificó a los rescatistas y paramédicos como personas que tienen gran corazón, entrega y voluntad para ver por los más necesitados. - Al igual que el Sistema DIF Quintana Roo, que brinda ayuda a las personas que menos tienen y que más lo necesitan, el voluntariado de la Cruz Roja, cuenta con personas comprometidas y de carácter desinteresado, para

realizar labor en beneficio de la población más vulnerable. Si nos unimos por el bienestar de las personas que más lo necesitan, y con la ayuda de los quintanarroenses, se logrará tener una sociedad más solida, humanitaria y accesible para todos -afirmó. En compañía del presidente de la Delegación Quintana Roo de la Cruz Roja, Carlos Constandse Madrazo; de la titular del Voluntariado en la entidad, Noemí Peralta de Constandse; de los secretarios de Salud y de Desarrollo Social, Rafael Alpuche Delgado y Ángel Rivero Palomo; así como del diputado Manuel Aguilar, la titu ar del DIF Estatal reiteró su compromiso por seguir fortaleciendo a la benemérita institución. -Cuentan con el compromiso de su amigo, el gobernador Roberto Borge, y por supuesto con mi apoyo, para mantenernos siempre unidos, comprometidos con todos los quintanarroenses -indicó. El delegado estatal de la Cruz Roja, Carlos Constandse, hizo un reconocimiento a la labor que realiza la presidenta del Sistema DIF, por los logros en los primeros seis meses de la administración .

Aprueba cabildo de BJ comparaventa de terreno para relleno sanitario Por Gabriela Ruiz

CANCÚN n sesión extraordinaria de Cabildo, ayer por la tarde se aprobaron por unanimidad la firma de un contrato de compraventa del terreno para lo que sería el sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y el seguro escolar para el ciclo 2011- 2012. El primer punto de acuerdo fue la autorización, al presidente municipal, de signar un contrato de promesa de compraventa y en su caso a signar y formalizar el contrato de compraventa de una fracción de 36.2 hectáreas, del predio ubicado en el lote 001 manzana 043 supermanzana 058 R-2 de la parcela 196Z1P1 del municipio de Isla Mujeres. En ese punto la regidora Latifa

E

Cardona Muza resaltó la justificación para la elección del referido predio por ser el único que cumple con los requisitos. Además resaltó que hubiera querido participar más de cerca en la elección del mismo. Por su parte, Alain Ferrat pidió información “más o menos técnica” de la vida útil del relleno actual, además destacó que la compraventa está condicionada a que el predio cumpla con todos los requisitos de permisos de todo tipo es por ello que se deben cuadrar los tiempos y saber cuánto tiempo le queda al relleno, “porque al acabarse la vida útil (del relleno actual) se puede entrar en una especie de emergencia ambiental”. El munícipe Julián Ricalde respondió que cuando fungió como director de Servicios Públicos recibió una celda y vio los procesos de la construcción de dos celdas más en la

parcela 11-13. Resaltó que la celda actual tiene un margen de 7 u 8 meses de vida útil, aunque recordó la parcela 89- 90, a la que se destinaron más de 10 millones de pesos para estudios y al final no fue apta para el relleno, dijo que se trata de condiciones diferentes, favorables en un entorno de mayor gobernabilidad. No es cualquier terreno dijo, firmar implica la posibilidad de compraventa, siempre y cuando el predio sea apto, de lo contrario no tendría objeto adquirir el predio. Además, la regidora Latifa Cardona hizo la “petición enérgica y amable” para que el gobierno le dé solución al tema de la basura, “va a ser muy importante que la autoridad estatal asuma este compromiso que tenemos en el ayuntamiento, pero también es su responsabilidad, sí va a ser importante que las

Subdirector

Miguel Ramón Martín Azueta

Sergio Anaya Aguirre Jefe de Redacción

Rafael Martínez Cristo

Jefa de Información

Otto Canel Suárez

Doris Hernández Cárdenas

Jorge Miguel Martín Alvarez

Diseño editorial

Carlos Pérez Zafra

Vicepresidente Ejecutivo

Coordinador Multimedios Zona sur

Niza Puerto Paredes

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Corresponsalías: Ovidio López Méndez

Manuel Cen

Isla Mujeres

Felipe Carrillo Puerto

Jorge Cauich Salazar

Roberto Mex Chimal

José María Morelos

Lázaro Cárdenas

Gabriela Ruiz Benito Juárez

Imagen publicitaria

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Directora de administración

Director de operaciones

Coordinador Editorial Zona Norte

2

Luz María Álvarez

Victoria Escareño Bautista

Presidente y Director General

cómo puede tener acceso al seguro. Cardona Muza pidió que el próximo ciclo escolar se haga una propuesta para que se modifique la cantidad de los gastos médicos, pues consideró insuficientes 20 mil pesos. Por su parte, Jesús Pool Moo detalló que el seguro establece que por muerte accidental a los estudiantes de educación básica en escuelas públicas, mayores de 12 años, corresponde el pago de 100 mil pesos, a los menores de 12 años hasta 50 mil. Por pérdidas orgánicas para todos los estudiantes hasta 100 mil pesos y por gastos médicos sin deducible hasta 20 mil pesos. Roger Cáceres Pascasio pidió programas de difusión para que tanto alumnos como sus familias tengan la información de las aseguradoras para poder acudir a ellas en caso necesario.

Martes 8 de Noviembre de 2011 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

J. Ricardo Navarro Madera

Directora

instancias estatales que se mencionan en la cláusula, que todos los regidores aportemos nuestra colaboración para que la instancia estatal se avoque se apreste y se apresure para hacer los trabajos para no llegar a los ocho meses de vida útil que tiene el actual relleno”. El segundo punto fue la suscripción del convenio que establece las bases de colaboración y coordinación de esfuerzos y recursos entre el municipio de Benito Juárez y los servicios educativos de Quintana Roo para el establecimiento y operación del programa denominado "Seguro Escolar en caso de Accidentes para Educación Básica durante el ciclo escolar 2011-2012”. En torno al mismo, la síndico Guadalupe Leal solicitó que les proporcione copia de la póliza del seguro para informar la ciudadanía


Martes 8 de Noviembre de 2011

QUINTANA ROO

Fotos: Especial

Roberto Borge se reúne con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores

Barbara Janet Woodward y Roberto Borge Angulo.

El mandatario sostuvo fructífera reunion con funcionarios ingleses.

La delegación de Quintana Roo, encabezada por el gobernador, visitó la sede de la feria turística.

Emitirá Reino Unido “warnings” objetivos El gobernador visitó el Pabellón de México en la sede del XXXII World Travel Market, en particular las secciones de Cancún y Riviera Maya Redacción

CHETUMAL El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, emprendió ayer el desahogo de una apretada agenda de trabajo en el marco del XXXII World Travel Market de Londres, con una reunión con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, encabezados por Barbara Janet Woodward, directora general de Asuntos Económicos y Consulares. Como estaba previsto, el jefe del Ejecutivo expuso a Woodward la necesidad de que los travel warnings que se emiten sobre México sean objetivos sobre las zonas en las

que hay problemas de inseguridad y violencia, petición que hace unas semanas fue planteada y obtuvo una buena respuesta, al gobierno de Texas, en los Estados Unidos. “Es fundamental tener un canal para sostener un diálogo continuo con el gobierno del Reino Unido, a fin de evitar que los travel warnings que se emiten para ciertas áreas de México incluyan a Quintana Roo, ya que la Península de Yucatán sigue siendo la zona más segura del país”, sostuvo. Woodward aceptó ser ese canal de comunicación, coincidió en que las alertas deben ser objetivas y confirmó que los destinos de Quintana Roo siguen siendo los favoritos del

turismo de su país, de modo que trabajarán con los tour-operadores y líneas áreas británicas para exponer que es seguro visitar los sitios de interés quintanarroenses. Woodward y Borge también abordaron temas como la promoción de inversiones de empresarios del Reino Unido en Quintana Roo, renglón en el que el Gobernador destacó que su administración otorgará todas las facilidades y garantías necesarias a los inversionistas que decidan contribuir al desarrollo del Estado y la generación de empleos. Posteriormente, Borge Angulo, quien estuvo acompañado por el secretario y subsecretario de Turismo, Juan Carlos González Hernández y Raúl Marrufo, respectivamente, así como por el coordinador de Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado, Rubén Olmos, realizó un recorrido por las instalaciones del Centro de Seguridad y Crisis del Ministerio

de Relaciones Exteriores. Más tarde, el gobernador Borge Angulo visitó el Pabellón de México en la sede del XXXII World Travel Market, en particular las secciones de Cancún y Riviera Maya, acompañado por los titulares de los fideicomisos de uno y otro destino, Jesús Almaguer Salazar y Darío Flota Ocampo, respectivamente. En ese lugar, el titular del Ejecutivo revisó el material promocional de los diferentes destinos de Quintana Roo, a fin de estar preparados para la inauguración de esos espacios, en la que acompañará a la secretaria de Turismo de México, Gloria Guevara Manzo. La agenda del gobernador incluye reuniones de alto nivel con tour-operadores mayoristas, ejecutivos de líneas aéreas, autoridades de gobierno y medios de comunicación internacionales especializados, ante los cuales refrendará el indiscutible liderazgo de Quintana

Roo en ese sector en Latinoamérica. También tiene programado un encuentro privado con el embajador de México en el Reino Unido, Eduardo Medina Mora, para conversar sobre estrategias de promoción turística en Europa y, especialmente, enfatizar el interés de Quintana Roo por seguir posicionándose en el mercado europeo, en colaboración con esa representación diplomática. Además, se reunirá con el secretario general de la Organización Mundial de Turismo, Dr. Taleb Rifai, para estrechar lazos con ese organismo y promover a Quintana Roo como un destino para reuniones de carácter internacional y acudirá a la ceremonia en la que recibirá a nombre de Quintana Roo tres de los prestigiados premios de turismo “World Travel Awards”, como Cancún, Mejor Destino de Latinoamérica, Mejor Destino de Playa y Mejor Oficina de Visitantes y Convenciones.

Redacción

CHETUMAL Con la participación de unas ocho mil personas, entre alumnos, docentes, padres de familia y público en general, se realizó el desfile y el festival de lectura organizados por la Secretaría de Educación, con lo que dio inicio el Programa de Promoción y Fomento a la Lectura “Quintana Roo Lee”, cuyo propósito es hacer conciencia en la población sobre la importancia de la lectura y fomentar este hábito en el hogar y la escuela. En los eventos, encabezados por Mariana Zorrilla de Borge, presidenta del DIF Estatal y el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, participaron unos cinco mil escolares de 62 instituciones educativas de todos los niveles, quienes acompañados de sus padres, directivos y docentes, convocaron a la población a construir una cultura lectora mediante mensajes alusivos, representa-

ciones y actividades lúdicas, transmitidos en vivo por el canal Siete Más del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social. En la Explanada de la Bandera donde culminó el desfile, las autoridades y público en general, recorrieron los diferentes stands para conocer en detalle las diferentes actividades del Programa de Promoción y Fomento a la Lectura que tanto la Secretaría de Educación, el DIF Estatal y otras instituciones realizan para fomentar la lectura. Al participar en el festival de lectura, Mariana Zorrilla de Borge, presidenta del DIF Estatal, destacó que “tener acceso a un libro garantiza igualdad de oportunidades al adentrarse en el mundo del conocimiento, de las letras y de la imaginación y nos impulsa a alcanzar nuestros sueños más preciados”. Por ello, reconoció la participación de cada uno de los alumnos y de sus padres, y los felicitó por haberse unido al programa “Quintana

Roo Lee” que da inicio hoy la Secretaría de Educación en el Estado. Exhortó a los presentes para que hagan de la lectura un hábito en su vida cotidiana, “porque la lectura abre caminos, arraiga valores como la tolerancia y la solidaridad, la paz, la libertad, y es una herramienta insustituible para ser excelentes profesionistas y seres humanos de bien”. Es así como los libros cumplen una función social imprescindible y despiertan el sano interés por la lectura, contienen un mensaje que tiende a formar, unificar, y a orientar la conducta de los futuros ciudadanos, dijo. Por su parte, el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, subrayó que cumpliendo con las indicaciones del gobernador Roberto Borge Angulo y siguiendo los ejes rectores del Plan Quintana Roo 2011-2016, donde se destaca la importancia de fomentar una cultura lectora, arrancó el programa “Quintana Roo Lee”.

Foto: Especial

Arranca programa de fomento a la lectura

Mariana Zorrilla de Borge y Eduardo Patrón Azueta pusieron en marcha “Quintana Roo Lee”.

Dijo que a través de la lectura, se desarrollan todas las capacidades, mejora el éxito escolar del alumnado, y por tanto, se aprovechan mejor las oportunidades a lo largo de la vida, porque la lectura es la base para poder alcanzar una educación de mejor calidad.

Es por eso que el gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, tiene especial interés en que esta administración, sea recordada por su impulso a la lectura, desea formar una cultura lectora, porque de ello depende el futuro de cada persona, destacó. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Martes 8 de Noviembre de 2011

Arrancó el cuarto mes consecutivo de “Caminar para Resolver”

Vuelve FM a las calles a escuchar a los ciudadanos PLAYA DEL CARMEN uevamente el presidente municipal Filiberto Martínez salió a las calles de esta ciudad y dentro del programa “Caminar para Resolver”, escuchó diversos planteamientos y peticiones de voz de los ciudadanos. El edil solidarense inició ayer su recorrido sobre la Avenida Juárez pasando el puente vehicular superior, del lado de la colonia Ejidal. De esta manera, el munícipe arrancó por cuarto mes consecutivo con esa actividad que le permite conocer de viva voz de los ciudadanos, sus necesidades y el agradecimiento por el trabajo que se ha venido realizando en favor de la comunidad. En este recorrido, Filiberto Martínez Méndez estuvo acompañado del tesorero, José Luis Toledo Medina; el titular de Seguridad Pública y Tránsito Rodolfo del Ángel Campos, entre otros funcionarios de su gabinete. El edil visitó diversos negocios restaurantes, cocinas econó-

N

El presidente escuchó, además de las peticiones de los solidarenses, el agradecimiento por el trabajo que se ha venido realizando micas, farmacias, consultorios médicos, negocios dedicados a la venta y reparación de motocicletas y refacciones, una carpintería y un local de telefonía celular. En forma directa el presidente municipal de Solidaridad escuchó a los propietarios y encargados de esos negocios, así como a ciudadanos en sus viviendas y a los que sobre la vía pública también lo saludaban y aprovechaban para externarle alguna queja o sugerencia. Entre las peticiones que más le fueron hechas al edil se encuentran las relacionadas con trámites de permisos municipales, uso de suelo, licencia de funcionamiento. Inclusive, hubo quienes expresaron que ir a tramitar los permisos necesarios para la operación de un negocio es “ir a perder tiempo al palacio municipal” por tanta tramitología; otra solicitud

fue la de apoyos para mejorar negocios y que esto pudiera darse mediante la Dirección General de Desarrollo Económico. No faltaron en este recorrido, los agradecimientos a la máxima autoridad municipal por la prestación de servicios básicos prioritarios, como la recolección de basura, la limpieza de calles y camellones, pues ello permite tener una mejor imagen de este que es uno de los destinos turísticos más importantes del Caribe Mexicano. Algunos ciudadanos de esa zona de la ciudad plantearon la necesidad de “prolongar banquetas sin obstrucciones, pues en algunos casos hay fierros o sujetadores de cables de acero enterrados en las banquetas, y no sujetan nada”. Andrés Godines, chef del restaurante Nativo, aseguró no tener problemas por los servicios munici-

Foto: Joel Tzab

Por Victoria Escareño

El edil dialogó con los comerciantes de la zona.

pales, pero sí manifestó que por el momento lo que está bajo, aunque tiende a repuntar, son las ventas. Juan Carlos Lozano, empresario del ramo de reparación automotriz denominado “Evolution’, solicitó el apoyo de la autoridad municipal para poder adquirir

unas lonas o toldos para protegerse de las inclemencias del clima, sol y lluvia, ante lo que el edil lo canalizó con el titular de la Dirección de Desarrollo Económico, a fin de que pueda apoyársele para integrarlo a alguno de los programas de acceso a algún crédito.

Avanza la reinstalación de semáforos en la ciudad Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN La próxima semana se estarían instalando los señalamientos electrónicos (semáforos), en el cruce de las Avenidas Chemuyil con prolongación CTM, en la zona de la Cruz de Servicios; de momento, se ha concluido en casi un 85 ó 90 por ciento la instalación de semáforos que se desmantelaron ante la amenaza del huracán Rina, que azotó esta ciudad como tormenta tropical, mencionó el director de Tránsito, Carlos Presuel. El funcionario explicó que al retirarse los semáforos por la ame-

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

naza del fenómeno hidrometereologico, se aprovechó antes de reinstarlos, para darles mantenimiento al cableado de las instalaciones eléctricas de estos y “de los que eran semáforos de rehúso fueron haciéndose semáforos completos que son los que se están instalando en la Décima Avenida con Juárez, 10 con Colosio y 10 con CTM, así como en la 15 Avenida con Juárez. En este último crucero se ha complicado un poco más la instalación porque tiene uno de los semáforos más antiguos, de hecho, es el primero que se colocó “y ya ni equipo de refacciones ni nada de eso hay y, por tanto,

ahí tendríamos que cambiar todo –desde la tarjeta madre, CPU, todo hay que cambiar ahí, además de que no es de lets como los demás”, señaló. Tras las reparaciones y reinstalación de los señalamientos electrónicos que ya casi concluye en esta ciudad, se logró armar un semáforo y la instrucción del director general de Seguridad Pública y Tránsito, Rodolfo del Ángel Campos es que se instale en uno de los tres puntos de mayor conflicto vial. Justamente esos puntos neurálgicos actualmente son –Avenida 125 con CTM –en la entrada de los

fraccionamientos Real Ibiza o Real del Sol-; Avenida Chemuyil con Prolongación CTM y otro en el cruce de las Calles Cancún con XelHá, en el fraccionamiento La Guadalupana, “son donde tenemos mayor conflicto vial y accidentes”. Y lo más seguro es que la próxima semana se esté instalando el semáforo en el cruce de la Avenida Chemuyil con prolongación CTM. Ese señalamiento electrónico será un “semáforo hechizo” pero funcional y “dará vialidad”. Otra vialidad donde se requerirán semáforos es la Avenida 125 con Arco Vial –ahora en construcción. Ahí se requerirán unos ocho semá-

foros porque son vías de doble y triple carril, “hay tres intersecciones”. Carlos Presuel señaló que con el crecimiento que registra esta ciudad y el incremento en el número de vehículos, se requieren ya de 13 nuevos semáforos en diversos puntos de la ciudad, señalamientos que ya han sido considerados dentro del POA y están sometidos a consideración de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, así como en la de Planeación y se prevé que estos puedan tenerse el próximo año pues están aprobados dentro del Programa Operativo Anual del año próximo.


Martes 8 de Noviembre de 2011

SOLIDARIDAD

La situación afecta a quien asume la titularidad del permiso

Provoca negligencia cuantiosas deudas de ambulantes a la comuna Por Verónica Alfonso Debido a la negligencia con la que actuaron ex funcionarios municipales, vendedores ambulantes adquirieron cuantiosas deudas con el ayuntamiento, luego de que por seis años, no habían liberado las bajas de comerciantes que, incluso, habían fallecido o que por alguna incapacidad, ya no pudieron continuar activos. El líder de la Confederación Obrera Revolucionaria (COR), Daniel Nieto, acusó a ex funcionarios de anteriores administraciones, de dejar que se “inflara” el adeudo por concepto pago de permisos para ejercer el comercio en la vía pública, debido a que aun cuando se notificaba la baja que según establece el Reglamento para el Comercio en la Vía Pública, debe de expedirse a más tardar en 30 días posteriores a su notificación. “Nosotros hicimos el procedimiento y al menos en los 12 casos que nosotros teníamos rezagados, no se resolvieron en su debido momento y apenas ahora que ingresó la actual administración municipal pudimos concluir con la permuta, para hacer la sustitución de baja por altas”, recalcó. Mencionó que muchos de est-

Fotos: El Quintanarroense

PLAYA DEL CARMEN

Daniel Nieto, líder de la COR.

os casos, son de personas que ya fallecieron y que por situación natural, ya no acudieron a hacer el pago correspondiente y se fueron acumulando mes tras mes el adeudo, que en algunos casos, llegó a ser de 20 a 30 mil pesos. Explicó que a pesar de la notificación que hacían, pasaron los años y no se daba este procedimiento, lo

que va en detrimento de los propios comerciantes, porque al querer ocupar el permiso, quién asume la titularidad en lugar del comerciante que fue dado de baja, asume también la responsabilidad de pagar el adeudo que ostenta el permiso. “La misma Dirección de Comercio es culpable, habíamos solicitado altas y bajas durante tres años y no

El adeudo en algunos casos llegó a ser de 20 a 30 mil pesos.

se cumplía con ese procedimiento y mientras, el monto sube”, dijo. Resaltó que tampoco los regidores que estaban en las anteriores administraciones, hacían caso de esta situación, sobre todo el que encabezaba la Comisión de Comercio, a pesar de que acudieron a hacer la petición directa, ya que no tenían interés de ayudar a

este sector. “Eso es lo que pasa, que muchas centrales obraras estamos en el abandono, porque no tenemos un regidor, un representante en el cabildo que vele por nuestros intereses, los que están ahí solo garantizan que se resuelvan los asuntos inherentes a su organización”, resaltó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Martes 8 de Noviembre de 2011

SOLIDARIDAD

Estiman recaudar 150 millones de pesos

Examinan propuesta para aplicar descuentos en pago de predial Esperan llegar a todos los contribuyentes de Solidaridad, para que puedan pagar el gravamen de los 70 mil 401 predios del municipio PLAYA DEL CARMEN En análisis se encuentra la propuesta que hará la Tesorería al cabildo de Solidaridad, para el plan de descuentos en el pago del predial, en el periodo de diciembre a febrero, por lo que se estima recaudar 150 millones de pesos. El tesorero municipal, José Luis Toledo Medina, informó que además de los sueldos y aguinaldos de los más de dos mil trabajadores del ayuntamiento, este recurso que se recaude fortalecerá la obra pública que se ejecutará en el municipio en el 2012. “Estamos en el análisis final del porcentaje que subirá al cabildo, lo importante para nosotros es poder llegar a las metas de recaudación para este año, hemos proyectado una recaudación de 150 millones de pesos para recaudar en diciembre, eso nos va

a permitir por supuesto, los sueldos y los aguinaldos de los trabajadores del ayuntamiento”, dijo. Comentó que para ello, la Tesorería implementará una estrategia mediática que podrá permitir llegar a todos los contribuyentes de Solidaridad, para que puedan pagar el gravamen de los 70 mil 401 predios, que se ubican dentro del territorio. “Lo más importante es que se regularicen que evitemos el tema de la morosidad y que paguen su predial a tiempo para que esto se pueda reflejar en obras y acciones que encabeza el químico Filiberto Martínez Méndez, que nos ha pedido hacer un análisis a fondo sobre el tema de los descuentos y sobre todo que nos ayuden a compensar muy bien el tema de la obra productiva obra pública que tenemos que invertir en Solidaridad”, soslayó. Indicó que la ruta critica que

Foto: El Quintanarroense

Por Verónica Alfonso

El 40 por ciento de los predios es cartera vencida.

esta en marcha, concluye en noviembre, por lo que se debe de presentar antes de finalizar el mes ante el cabildo, para su aprobación y la ejecución del plan de descuentos el primero de diciembre en adelante. “Hay que echarlo a andar el 1

de diciembre, al mes de enero y de febrero podamos nosotros contar con incentivos para el contribuyente; lo más importante es la confianza que nos tenga el contribuyente para saber que las obras que hoy se están haciendo son obras que se hacen con sus impuestos

estamos haciendo una verificación ágil y concreta apoyando cada peso que entra al Ayuntamiento para poder verlo reflejado en el gasto productivo”, resaltó. Sostuvo que de los 150 millones de pesos a recaudar, el 40% es cartera vencida.

Inyectan 2.5 millones de pesos a la comunidad de Uxuxubi

Jorge Miguel Martín Álvarez.

Confirma regidor retorno a actividades en cabildo Jorge Miguel Martín Álvarez fue atendido por el presidente municipal Filiberto Martínez Méndez y por algunas líderes en palacio municipal Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN Será hasta el 27 de enero del año próximo cuando retornará a ocupar su posición en el Cabildo de Solidaridad. Así lo informó el regidor con licencia, Jorge Miguel Martín Álvarez, quien ayer sorprendió a quienes se encontraban en las instalaciones del Palacio Municipal, donde

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

fue recibido y ovacionado por algunas líderes que ahí se encontraban. El concejal con licencia, destacó que concluirá con su encomienda dentro del Cabildo de Solidaridad y las que tuvo que abandonar temporalmente sus funciones y pedir una licencia por 90 días para acompañar a su familia que salió fuera del país. En si visita ayer al Palacio Municipal, sostuvo una reunión con el edil solidarense, Filiberto Martínez Méndez, puntualizando la decisión de continuar acompañando a su familia y retornar hasta que se cumpla el periodo para el que pidió licencia. De igual forma, citó que el apoyo que recibido de los integrantes del Cabildo representan un incentivo para sobrellevar el momento de tensión familiar que hace algunas semanas tuvo su familia tras el ataque cobarde que sufrió su señor padre, el licenciado Miguel Ramón Martín Azueta.

PLAYA DEL CARMEN Con inversión federal por más de 2.5 millones de pesos, la comunidad de Uxuxibi, desarrollará en el 2012, un proyecto de acuacultura y hortalizas, mismo que corresponde al paquete anual que meterá el Ayuntamiento de Solidaridad, ante la Federación, por 13 proyectos. José Carlos González Anguiano, director de Desarrollo Agropecuario y Pesca, señaló que el proyecto a desarrollar en esa comunidad, se maneja a través de los criterios de sustentabilidad, sobre todo para el buen manejo de los recursos hídricos. “También las aguas que se utilicen en esta acuacultura se van a utilizar también para hortalizas en un tema mixto de acuacultura y hortalizas que se llama que se llama acuoponía este es un solo proyecto, pero para el año que entra queremos tener un corredor acuícola actualmente se tiene en estudio”, dijo. Destacó que el proyecto lo está elaborando una empresa comprometida con la protección al medio ambiente y beneficiará a la mayoría de los habitantes de esta comunidad, ya que se trata de un sistema comunitario de participación. “Estamos trabajando con los productores 12 proyectos que con el Uxuxubi, serian 13 proyectos en todo el municipio que pasarían prácticamente en la parte norte del municipio es

Foto: Joel Tzab

Foto: Victoria Escareño

Por Verónica Alfonso

Se trata de aprovechar mejor los recursos hídricos.

Concretarían un proyecto de acuacultura y hortalizas, mismo que corresponde al paquete anual que meterá Solidaridad, ante la federación un programa muy interesante”, agregó. Indicó que el recurso viene de la Federación, de los programas anuales que tiene la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), por lo cual esperan que pasen la prueba y aunque se activan normalmente en abril-mayo, este año por el tema del 2012, segura-

mente se darán al principio. “Prácticamente todo sería mucho mejor, vamos hacia una autosuficiencia alimentaria realmente es lamentable que sigamos teniendo ese gran mercado aquí y que no participemos en nada 1700 millones de pesos que anualmente nos traen de otros Estados y nosotros no participamos ni con el 1% es ahí en donde debemos de estar”, sostuvo.


Martes 8 de Noviembre de 2011

SOLIDARIDAD

Han invertido hasta la fecha 650 millones de dólares

Concluirán nuevo hotel en el complejo Mayakobá en 2012 Por Victoria Escareño A mediados del año entrante estaría arrancando la construcción de un hotel más en el complejo Mayakobá, mientras tanto, están efectuándose los estudios necesarios para la segunda etapa, sostuvo el director del complejo, Andrés Pan de Soraluce. El proyecto está planeado en varias etapas -a corto, medio y largo plazo- lo mas inminente será el cuarto hotel de similares características a los que actualmente operan. Ese complejo turístico ha invertido hasta la fecha 650 millones de dólares, y en los próximos seis meses iniciará con el cuarto hotel y en los 12 meses siguientes el último hotel para ya en 2012 iniciar parte del desarrollo de la segunda fase del Mayakobá. De igual manera, dijo que ese centro de hospedaje que se edificarán, hablando de calidad será altísima. “En cuanto a calidad, altísimo, de las más altas del mundo, complementario a lo que tiene Mayakobá pensado para gente más joven”, expresó en referencia al cuarto hotel que se proyecta iniciar en junio próximo. “El quinto hotel se prevé iniciar a 12 meses y lanzar la segunda fase Mayakobá al otro lado de la carretera; un desarrollo inmobiliario no solo a un producto, sino crear la

Fotos: Joel Tzab

PLAYA DEL CARMEN

Andrés Pan de Soraluce.

Creará la extensión natural de Playa del Carmen, más opciones de vivienda para la población que hoy trabaja en el área extensión natural de Playa del Carmen, más opciones de vivienda para la población que hoy trabaja en Mayakobá y a la fecha hace traslado de hasta tres horas al día”.

De igual forma, mencionó que los dos hoteles que completan la oferta actual, son marcas reconocidas, por lo que de igual forma se reserva externar los nombres,

El complejo turístico consta de diversas áreas.

pero que calificó “son de las marcas potentes del mundo internacionales y dan peso”. La construcción del primero de ellos se prevé iniciar en junio próximo, en lo que actualmente se trabaja es en el pre desarrollo, diseño interior, entre otros temas. Al finalizar la primera fase, la inversión sumará aproximadamente un millón de dólares, y la segunda no se tiene la cifra exacta pero

se contempla un extensión de lo que es playa del Carmen; ofrecerá toda las mejores opciones que se puede ofrecer, la autentica forma de vida de México y además un gran proyecto inmobiliario para quienes visitan Mayakobá, para vivir en la Riviera maya. La oferta hotelera en total es a la fecha de más de 800 habitaciones de grandísimo lujo incluidos los dos hoteles que ya se proyecta construir.

Supervisan equipamiento de Protección Civil para la próxima temporada alta Por Victoria Escareño

Foto: Joel Tzab

PLAYA DEL CARMEN

Se busca garantizar el bienestar de los turistas.

Revisan que todo el equipo de Protección Civil se encuentre en óptimas condiciones con miras a la temporada turística alta, destacó el subdirector operativo del Instituto de Protección Civil, Lucio Salvador Arguea. El funcionario municipal destacó que todo el personal operativo adscrito a esta área de la comuna está ya ocupándose de verificar el equipo con el que se cuenta y ver que este se encuentre en óptimas condiciones. Estas acciones se llevan a cabo previas al inicio de la temporada

turística alta, la de inverno que es también la más importante del año y con la cual, los diversos prestadores de servicios turísticos esperan que haya gran arribo de visitantes nacionales y extranjeros que gustan de visitar “Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya” Lucio Salvador explicó que está previsto que el operativo especial con motivo de la próxima temporada vacacional se lleve a cabo a partir del día 10 de diciembre y hasta el seis de enero del año venidero. Lucio Salvador, explicó que, en ese operativo especial –como ha ocurrido en años anteriores- participarán también las corporaciones policíacas de los tres órdenes de gobierno,

fuerzas castrenses, Bomberos, Cruz Roja, Ángeles Verdes Salvador Arguea reiteró que el propósito fundamental de este operativo que año con año se implementa es el de poder preservar la seguridad e integridad de los turistas que visitan la Riviera Maya. Es así que también estará reforzándose la vigilancia en las zonas de playas de este polo turístico, así como las vías carreteras por las cuales circulan unidades con miles de turistas que salen de sus centros de hospedaje para visitar parques temáticos, zonas arqueológicas, cenotes y muchos otros atractivos que se tienen en este destino del Caribe.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


SOLIDARIDAD

Los exhortan a cumplir con sus obligaciones

Foto: Especial

Martes 8 de Noviembre de 2011

El edil municipal convivió con los menores.

Reconocen esfuerzo de los estudiantes solidarenses Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Un promedio de 400 alumnos de la escuela primaria “Mario Chan Hoyos” participaron junto con Filiberto Martínez, presidente municipal, en el programa “Hagamos civismo todos”. El presidente municipal invitó a los menores a que cumplan con los deberes educativos y familiares, para formar a ciudadanos comprometidos con Solidaridad. Realizaron los honores a la bandera en los que se entonaron los himnos a Quintana Roo y el Nacional Mexicano, además de informar las efemérides de la semana. Los alumnos del primer año, grupo “B” dirigieron el acto cívico en el que Filiberto Martínez reconoció su esfuerzo, al igual que el de los niños destacados en futbol:

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Iván Rafael Chan Sánchez, Omar Alexis Ruiz Méndez, Néstor Domingo Delgadillo Hermosillo y Armando Canal Chan. Apuntó que el compromiso y empeño de los menores no sólo les valió el segundo lugar en un torneo estudiantil, sino que es ejemplo de perseverancia para toda la escuela. “Hagamos Civismo todos” también se aplicó en el jardín de niños Ejército Mexicano, donde los menores que dirigieron el acto cívico le entregaron una carta de bienvenida a Filiberto Martínez. El munícipe apuntó que la formación de los infantes es responsabilidad de todos, por lo cual, el ayuntamiento trabaja conjuntamente con el personal docente y atiende las necesidades de las familias solidarenses. Es de mencionar que las acciones del programa se llevaron a cabo en el turno matutino y vespertino de ambas escuelas.


Tulum Martes 8 de Noviembre de 2011

Éxito en el primer día actividades en Londres

Promocionan a Tulum en el World Travel Market El municipio es el lugar más seguro para vacacionar en el Caribe Mexicano, afirma la titular del ejecutivo municipal, Edith Mendoza Pino Por Victoria Escareño n el primer día de actividades en la sede del World Travel Market, Edith Mendoza Pino, Presidenta Municipal de Tulum, sostuvo reuniones con tour operadores y representantes de medios de comunicación para promover a Tulum. La alcaldesa se reunió con Verena Knopp, Directora General de “SAT MÉXICO TOUR OPERATOR AND DMC”, la cual cuenta con oficinas en Londres y Alemania, esta especializada en turismo receptivo, DMC e incentivos. La directora comentó que su empresa crea todo tipo de programas, hechos a la medida, basados en los deseos individuales de los clientes con la óptima relación calidadprecio por lo que Tulum representa un gran sitio turístico que tiene mucho que ofrecer en cuanto a playas, hoteles, su maravillosa naturaleza pero sobre todo sus sitios arqueológicos y riquezas culturales. De igual manera sostuvo un encuentro con José Manuel González, Gerente General de Mexico Touring, donde ambos coincidieron del gran potencial que tiene Tulum como destino turístico de lujo pero sobre todo para seguir posicionándose en el mercado europeo. Por su parte Mendoza Pino, afirmó que Tulum, es el lugar más seguro para vacacionar en el Caribe mexicano, y que la seguridad del turista está garantizada en todo momento. En entrevista con Matt Hitchens, Ejecutivo de Lonely Planet, perteneciente a la BBC de Londres, Edith Mendoza Pino recalcó que Tulum, es un lugar único que ofrece todo tipo de atracciones, tanto naturales como cul-

E

José Manuel González, Edith Mendoza Pino y Ana Laura Peña San Román.

Fotos: Especial

TULUM

Se obtienen buenos dividendos.

turales. Desde sus inigualables playas hasta el misticismo de la zona maya, la magia de sus cenotes y su exuberante flora y fauna. Mencionó que Tulum es un destino turístico que se adapta al presupuesto de todo turista puesto que se puede encontrar desde un hostal hasta un hotel boutique. Cabe mencionar que Lonely Planet es una de las mayores editoras de guías de viajes en el mundo. Ana Laura Peña San Román, titular de la Dirección de Turismo Municipal, indicó que se están entregando folletos y discos compactos a los tour operadores, medios de comunicación y agencias con la información más relevante de Tulum. Por otro lado, el Director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, Dario Flota, reconoció el compromiso adquirido para promocionar el destino por parte de la Presidenta Municipal Edith Mendoza Pino y subrayó que la asistencia a esta feria traerá grandes beneficios al sector turístico de Tulum. Al World Travel Market, viajaron, la Presidenta Municipal, Edith Mendoza Pino, el Síndico Municipal, Lic. Edgardo Díaz, el séptimo regidor, Alonso Ventre Sifri, la novena regidora, Elizabeth González Díaz y la titular de la dirección de Turismo Municipal, Ana Laura Peña San Román.

Se reunió con La Directora General de SAT MEXICO TOUR OPERATOR AND DMC, Verena Knopp.

Darío Flota, reconoce el trabajo de la presidenta municipal.

Matt Hitchens avaló a Tulum como ejemplar destino turístico.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Benito Juárez Martes 8 de Noviembre de 2011

Asegura titular de Seguridad Pública que hay coordinación con la Judicial

Recursos llegan directo a Tesorería

Aporta fideicomiso un millón de pesos para tapar baches Por Gabriela Ruiz

CANCÚN l fideicomiso del proyecto de movilidad aportó un millón de pesos al ayuntamiento para atender la contingencia generada por los baches, así lo informó el director general de Autocar, Santiago Carrillo Sánchez, quien reiteró que Maya Caribe se resiste a disminuir el número de unidades en operación, aún cuando rebasa en 90 vehículos. Luego de señalar que en los últimos dos o tres años los transportistas aportaron alrededor de tres millones de pesos para trabajos en la ruta de la avenida Leona Vicario y Rutas Cuatro y Cinco por mencionar algunas. En muchas de esas zonas no había señalización de altos ni paraderos, además se pintaron las avenidas, desde entonces no se había aportado recurso hasta ahora que se agudizó el problema de los baches en toda la ciudad. Por ello, dijo, se decidió aportar al ayuntamiento un millón de pesos y como se va a comprar material se entregó directo a Tesorería pues “somos a los primeros que nos afecta que haya baches”. Al preguntarle sobre el proyecto de movilidad, indicó que tiene el problema de las calles, los semáforos, la señalización, porque hay que “semiconfinar” los carriles como se hizo en Monterrey y en el Distrito Federal, dijo. En cuanto a la reestructura de las rutas hay que ordenarlas para que vayan en secuencias y no se estén rebasando, eso se hace en conjunto con la

E

El proyecto de movilidad presenta algunos problemas.

dirección municipal de Transporte, con cuyos representantes sostienen reuniones cada 15 días. En ese sentido explicó que rutas que anteriormente pasaban por la avenida López Portillo han sido modificadas, “tienes que ir por Ruta Cuatro, Cinco y Leona Vicario, ya no es posible por la López Portillo y ni puedes compactar la ruta porque lo que hiciste es ponerla sobre las otras vialidades para poder sacar a toda esa gente”. Y es que a decir de Carrillo Sánchez, de seis a nueve de la mañana “hay que sacar a toda la población de todas las zonas y traerlas al centro y a la zona hotelera”. De hecho, abundó, el sistema moviliza unos 350 mil pasajeros diarios, es decir, alrededor de 150 mil que salen hacia sus trabajos, pero que retornan después. Aunque no precisó, estimó que faltan por sustituir unas 200 unidades, en total pero destacó que a partir de diciembre empezarán a llegar. A pregunta expresa sobre los avances en el proyecto, Carrillo Sánchez insistió en que para aceptar a Maya Caribe en los trabajos de movilidad, tiene que retirar las unidades de más, pues si bien tiene autorización para contar con 200 unidades, tiene 290 tanto en zona hotelera como en la ciudad. Además dijo que la empresa propiedad del sindicato de Taxistas se resiste a tocar el tema en las reuniones entre transportistas y autoridades.

LA CASA DEL JABONERO a semana pasada, los municipios de Isla Mujeres, Benito Juárez, Solidaridad, Lázaro Cárdenas y Bacalar, enviaron al Poder Legislativo la solicitud para modificar sus Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcciones, para poder aplicarlas en el ejercicio fiscal 2012. La situación es bastante compleja, pues si bien es cierto que la realidad en estos municipios es de franca crisis económica, la cuestión que guarda la mayoría de la población no es mejor, lo que generará rezago en la recaudación. Esto quiere decir que lejos de mejorar las finanzas de los ayuntamientos, éstas empeorarán cau-

L

10

CANCÚN

Foto: Réflex AF

En los últimos dos o tres años los transportistas aportaron alrededor de tres millones de pesos para trabajos en la ruta de la avenida Leona Vicario y Rutas Cuatro y Cinco

Por Gabriela Ruiz El secretario municipal de Seguridad Pública, Jesús Aíza Kaluf, admitió que no se justifica el disparo hecho por un agente municipal contra un vehículo de elementos judiciales. El funcionario descartó rencillas entre ambas corporaciones y asegura que hay coordinación. Pese a varios hechos poco claros en los que se han visto involucrados elementos de la Policía Municipal, Aíza Kaluf sostuvo la capacitación constante de los elementos policíacos en la academia de la dependencia y se refirió a casos específicos: en torno al joven que murió horas después de haber sido detenido por elementos municipales, el jefe policiaco indicó que murió un día después de salir de los separos. “Esta persona estuvo recluida desde el 2000 al 2008 por violación y tentativa de homicidio y tuvo en su vida 19 ingresos por toxicómano, no soy nadie para deslindar o señalar a alguien”. En otro caso, detalló el accidente que tuvo un elemento policiaco que fue desarmado y arrestado además de que se le puso a disposición del Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades. No se va a proteger ningún policía y tampoco permitir que jueguen con las armas, sentenció. Actualmente, la Policía Municipal cuenta con 765 elementos que portan armas cortas y 750 con armas largas. En torno al caso del disparo que un agente municipal hizo contra un automóvil conducido por un judicial, Aíza Kaluf detalló que acudió con el capitán Mendiola, director general de la Policía Judicial con quien hay una “gran coordinación”. El hecho se registró cuando personal policiaco detectó un vehículo sospechoso, “no sabían

POR NIZA PUERTO

Aumento al predial, contraproducente sando un gran boquete en sus ingresos por la simple razón de que los contribuyentes no podrán cumplir con esta obligación. De hecho, ésta fue uno de los principales motivos por lo que la XII Legislatura del Estado rechazó aumentar el predial en el municipio de Benito Juárez, lo cual generó una acción de inconstitucionalidad por parte del ayuntamiento, al considerar que se estaba violentando su autonomía. Sin embargo, lo cierto es que no así, pues la ley respectiva marca claramente que serán los Congresos locales los encargados

EL QUINTANARROENSE DIARIO

que era policía ya que no iba identificado. Era un vehículo polarizado que se pasó semáforos en alto y se le dio la orden de detenerse e iniciar la persecución”. Aíza Kaluf destacó que ante las detenciones de integrantes de la delincuencia organizada y “con la adrenalina arriba y se había reportado el robo de un Oxxo y un Tsuru polarizado que se pare y se identifique no hay mayor problema, ellos tuvieron parte de responsabilidad y nosotros también lo admitimos porque no era oportuno disparar. O lo parabas disparando a un neumático o chocando hacia él” El entrevistado admite que hubo molestia pero se apuró a decir “asumimos la responsabilidad y van a declarar los elementos, queremos seguir trabajando en gran coordinación. Porque si la delincuencia está organizada nosotros debemos estar más”. A pregunta expresa sobre la justificación del disparo, respondió que “en ningún momento se justifica y tampoco hay la orden de fuego abierto a la ciudadanía y es un vehículo polarizado sospechoso, pasándose los altos y no lo conocemos” de hecho dijo que solicitó al director general de la Policía Judicial que le proporcione un listado de sus vehículos”. Aseguró que el incidente no causó diferencias entres las corporaciones y “nos conocemos, pero si vas en un vehículo polarizado y no era un vehículo oficial ni decomisado, sino particular y se limaron asperezas”. Respecto a las acciones detalló que han hecho unas ocho mil 14 detenciones que no se habían dado en Cancún, “hemos detenido a gente de la delincuencia organizada que otra instancias no lo han hecho y en 100 días se han detenido a tres grupos antagónicos fuertes relacionados con las ejecuciones y aunque nos quieran restan méritos no se puede porque los resultados están a la vista”.

de aprobar o no el aumento al impuesto predial, tras un acuerdo con los municipios. Menuda papa caliente la que le han aventado a la XIII Legislatura, por lo que el presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, Freddy Marrufo informó que citarán a los alcaldes de los municipios mencionados para que sustenten tal medida impositiva. Creemos que en realidad los ayuntamientos no requieren aumentar el predial, en todo caso lo que necesitan es incentivar a la población, especialmente

a los grandes empresarios, a cumplir puntualmente con su pago, y no negociar disminuciones como siempre se ha hecho con los hoteleros, en el caso de Benito Juárez. Con el hecho de que el 80 por ciento de los contribuyentes cumpliera con su pago, los ayuntamientos contarían con una excelente recaudación para hacer frente a sus egresos para todo el año. En contraparte, si aumentan el predial, lo más seguro es que la gente no cumplirá y los daños a las finanzas municipales serán aún mayores, aún cuando en municipios como Benito Juárez

lancen amenazas de embargo que ya no asustan a nadie. Entonces lo que se requiere es imaginación para generar conciencia en la ciudadanía que, en las condiciones en que se encuentra el municipio como Benito Juárez, menos ganas tiene de cumplir con su obligación fiscal. El Congreso no puede avalar los aumentos al predial solicitados, luego de que en la anterior legislatura se argumentaron cuestiones muy válidas para rechazarlo, las cuales siguen vigentes.

nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista


Martes 8 de Noviembre de 2011

BENITO JUAREZ

Señalan a Gregorio Sánchez Martínez, Latifa Muza Simón y Jaime Hernández

Exige a las autoridades locales una investigación seria y a fondo para fincar responsabilidades a los involucrados en el desvío Por Carmen Cruz

CANCÚN El senador José Luis Máximo García Zalvidea exigió a las autoridades en turno en el municipio de Benito Juárez, no permitir que quede impune el desfalco financiero de que fue objeto la comuna con los recursos del decreto 166 autorizado por el Congreso del Estado. El senador de extracción perredista ofreció una conferencia de prensa exigió a las autoridades locales una investigación seria y a fondo para fincar responsabilidades a los involucrados del desvío o robo de más de 160 millones de pesos de los 229 millones de pesos que ingresaron por concepto del empréstito autorizado a la administración pasada. En ese sentido el ex regidor, Raúl Arjona, señaló como responsables a los encargados de la pasada administración desde Gregorio Sánchez Martínez en su calidad de presidente municipal, así como de Latifa Muza Simón y Jaime Hernández, encargados del despacho posteriormente. Dijo que se debe ampliar la búsqueda a todos los involucrados ya que además de éstos, hay muchos otros funcionarios de primer y segundo nivel, incluso diputados de la pasada legislatura. Pues dijo que, de continuar las investigaciones a medias y de no presentar pruebas, las actuales autoridades serán cóm-

plices del robo por omisión. Lo anterior luego de que por fin el ayuntamiento local aceptó el manejo irregular del dinero al haber ingresado a una cuenta de gasto corriente y no a una etiquetada como se aprobó en el decreto autorizado por el congreso. La comuna aclaró en un comunicado el fin de semana que el 17 de septiembre de 2009, la XII Legislatura del Estado autorizó al Municipio de Benito Juárez la contratación de un empréstito por la cantidad de 229 millones 656 mil 192.28 pesos incluido el IVA, para realizar exclusivamente inversión pública productiva. Que el 18 de septiembre de 2009, el Decreto 166 fue publicado en el Periódico Oficial del Estado y ahí quedó establecido que el empréstito en cuestión sería pagadero a 10 años, teniendo como garantía los ingresos municipales por participaciones federales. Para el 28 de diciembre de 2009, el Municipio de Benito Juárez celebró un contrato de apertura de crédito con el Banco Mercantil del Norte (Banorte) por la cantidad autorizada en el Decreto 166. El 14 de abril de 2010, el Municipio de Benito Juárez recibió a través de la cuenta BANORTE 0638275250, aperturada para ingresar el empréstito, la cantidad de 229 millones, 656 mil, 192.28 pesos de acuerdo con los registros contables encontrados.

Para el 30 de abril de 2010, se registró un traspaso de dinero de la cuenta del empréstito de Banorte a la cuenta HSBC 4041784919 por la cantidad de 223 millones, 283 mil, 192.28 pesos. En la cuenta del empréstito quedó, en esta misma fecha, un saldo de 6 millones, 373 mil pesos cantidad que fue retirada por Banorte por concepto de gastos de apertura de crédito y comisiones bancarias, por lo que la cuenta donde se recibieron los recursos del empréstito quedó con un saldo de cero pesos. Puntualizó que la cuenta HSBC 4041784919, depositaria del traspaso referido en el punto anterior por 223 millones 283 mil 192.28 pesos, está registrada a nombre del municipio de Benito Juárez y es utilizada para operar principalmente Gasto Corriente, lo que constituye una aparente irregularidad debido a que, para fines de transparencia y control, los recursos para inversión deben manejarse en cuentas ex profeso y no mezclarse recursos de otro origen. Que el 10 de abril de 2011, al realizarse el proceso de entrega-recepción institucional entre la administración anterior y la actual, el Tesorero Municipal entrante manifestó que no encontró evidencia de la existencia de recursos del empréstito, hecho que fue asentado en las observaciones del Acta correspondiente. Asimismo, en el arqueo realizado a la cuenta HSBC 4041784919 a cargo de la Contraloría Municipal, se determinó que el saldo que se encontraba en la referida cuenta al día 9 de abril de 2011, correspondía a ingresos por concepto de pago del impuesto predial 2011. Es decir, no se hallaron recursos del empréstito. Para el 9 de abril de 2011, se tenían con-

Por Carmen Cruz

CANCÚN

CANCÚN

Foto: Réflex AF

Por Carmen Cruz

Realizan paro parcial en Sepomex.

pesos para cada trabajador dependiendo del área en la que labore, aunque en el caso de los carteros y área de atención al público, cobran un promedio de 200 pesos diarios. Indicó que pese a las gestiones la administración del Servicio Postal Mexicano no les ha resuelto positivamente bajo el argumento de que Rina no fue huracán sino solo hubo lluvia, lo cual cuestionó ya que dijo se emitieron todos los protocolos de alertas en caso de huracán por parte de la Secretaria de Gobernación. “Dicen que no hubo tal situación o sea que no fue un huracán como se había esperado pero si había lluvias, también tenemos que salvaguardar a nuestros compañeros y sus familias” expuso al tiempo de señalar que las manifestaciones y protestas continuarán en las oficinas afectadas a fin de que les sean reconocidos esos días como laborados a los empleados.

José Luis Máximo García Zalvidea.

tratadas 14 de las 15 obras programadas por un total de 158 millones, 242 mil, 780.93 pesos; y se habían pagado 60 millones 722 mil 863.62 pesos De acuerdo con los registros contables, el saldo faltante en cuentas sobre el monto total recibido por el municipio asciende a 162 millones, 560 mil, 328.66 pesos. Del monto pagado hasta el 9 de abril de 2011, se ha podido corroborar que 23 millones, 529 mil, 776.63 pesos corresponden a saldos pendientes por amortizar, es decir, se trata de obras pagadas pero no ejecutadas. De acuerdo con la secuencia de hechos anteriormente expuestos, al 10 de abril del año en curso, fecha de inicio de la actual administración municipal, ningún recurso proveniente del empréstito del Decreto 166 fue encontrado en las arcas municipales, señaló textualmente el comunicado.

Alistan el primer campo del Cancún Country Club

Exigen empleados de Sepomex el pago completo de su salario Un centenar de trabajadores del Servicio Postal Mexicano (Sepomex) se manifestaron el medio día de ayer, paralizando parcialmente labores para exigir el pago completo de su salario. Lo anterior luego de que la dependencia al parecer descontó a los trabajadores de su salario, los dos días no laborados por la contingencia ocasionada por la tormenta tropical Rina, lo cual indignó a los empleados y acordaron suspender sus actividades. Abraham Ayala Pech, secretario general regional del Sindicato de Trabajadores del Servicio Postal Mexicano, acudió hasta el lugar en apoyo de los agremiados y explicó la molestia de los trabajadores. Señaló que el día que se dio la alerta naranja por la presencia del fenómeno tropical Rina, se decidió suspender labores los días 27 y 28 de octubre porque la situación aún no estaba definida en torno al meteoro. Ahora el organismo se niega a pagar dichos días a los empleados, “todos los compañeros están inconformes ante esta situación y nos estamos manifestando; estamos haciendo un paro parcial: no es huelga ni es nada por el estilo, es un paro parcial”, asentó. Explicó que el paro fue sólo momentáneo, ya que pasado el medio día se reincorporaron todos a sus actividades cotidianas, pero buscan que con estas acciones llamen la atención de la autoridad para que no sean violentados los trabajadores en su salario. Añadió que los dos días de trabajo que les descontaron significan entre 600 y 700

Foto: El Quintanarroense

Pide senador castigo a culpables del desfalco financiero en BJ

Prácticamente listo se encuentra uno de los dos campos de Golf del complejo Cancún Country Club, el cual entrará en operaciones en el primer trimestre del 2012 y será considerado el más grande campo de golf de América Latina. El Cancún Country Club fue presentado en 2008 como un desarrollo turístico-residencial con los más altos niveles de excelencia en servicios y amenidades para sus visitantes y residentes entre estos, contempla dos campos de golf. El segundo campo iniciará su construcción en 2012 y se espera que comience a funcionar en el 2014. El proyecto residencial consta de lotes situados con frente a los campos de golf, así como también vialidades independientes que garantizarán la tranquilidad y comodidad de los usuarios en las zonas. En 468 hectáreas se contemplan dos mil 100 viviendas, con terrenos residenciales con un promedio de mil metros cuadrados. El complejo contempla 2 campos profesionales de golf de 18 hoyos diseñados por Tom Fazio y Nick Price, los cuales se desarrollan bajo las normas y estándares del Tournament Players Course (TPC); certificación que por primera vez se entrega a un campo fuera de los Estados Unidos. La certificación TPC, permitirá a los socios miembros de Cancún Country Club la posibilidad de jugar en todos los campos de la Red TPC en los Estados Unidos, incluyendo el afamado TPC Sawgrass, donde se juega The Players, uno de los tor-

neos de golf más importantes del mundo. Los campos de golf serán de campeonato con yardajes de 7 mil 449 el diseñado por Tom Fazio y de 7 mil 348 el de Nick Price; técnicamente estarán dotados de la mejor y más moderna tecnología de riego, con el diseño del sistema a cargo del afamado experto en riego Bob Bryan, por primera vez en México se plantará en estos campos el nuevo pasto Paspalum Trae Excellence Platinum y su mantenimiento se realizará de acuerdo con lo estándares de calidad del PGA Tour, los 365 días del año. Se ha contratado al desarrollador de todos los pastos tipo Paspalum, Dr. Ron R. Duncan, para el diseño de los procesos agronómicos de los campos de golf. En cuanto a la Casa club, cumplirá con todos los requerimientos del PGA Tour, donde los habitantes de Cancún Country Club tiene canchas de tenis, alberca, salones de fiesta, área de juegos, restaurantes, mini sala de cine, kids club, spa, bar y una muy completa proshop que cumplirá las más altas exigencias de los golfistas. Además, el Driving Range o Campo de práctica, será considerado el más grande de Latinoamérica; se construirá bajo las normas del PGA Tour en un espacio de 10 hectáreas, contará con una escuela de golf profesional que hará crecer aún más el gusto por este apasionante deporte. Al contar Cancún Country Club con la certificación TPC habrá torneos con bastante regularidad, esto hace necesario un espacio para hospedar a los golfistas cerca del campo, así que se ha conceptuado un exclusivo hotel boutique, lugar perfecto para relajarse y pasar un rato agradable. EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Martes 8 de Noviembre de 2011

BENITO JUAREZ

Se realizó la Campaña Nacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama

Realizan más de 6 mil estudios durante jornada de prevención Se ofrecieron servicios de mastografía, exploraciones de mama, citología y detección del virus de papiloma humano Redacción Durante la Campaña Nacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama, en todo octubre, la Jurisdicción Sanitaria Número 2 realizó más de 6 mil 500 estudios entre mastografías, exploraciones de mama, citologías y detección del virus de papiloma humano para la prevención del cáncer de mama y cérvico uterino. La responsable del programa de Salud Reproductiva, de esta dependencia, Karla García Velázquez, informó que en este lapso se realizaron mil 552 mastografías a mujeres de 50 a 69 años de edad; 2 mil 125 exploraciones de mama a féminas a partir de los 25 años de edad; 2 mil 300 citologías a mujeres de 25 a 34 años y 700 pruebas de captura de híbridos a mujeres de 34 a 64 años de edad, para la detección del virus del papiloma humano.

Fotos: Especial

CANCÚN

Karla García Velázquez, responsable del programa de Salud Reproductiva.

También, como parte de las actividades de la campaña, se capacitó a 300 médicos y enfermeras de los Servicios Estatales de Salud, de la Zona Norte, en prevención de cáncer de mama y cérvico uterino. Aunado a ello, agregó que durante ese mes las unidades médi-

cas y las clínicas y hospitales reforzaron la información sobre cáncer de mama y cérvico uterino, así como de los programas de salud reproductiva sobre temas de planificación familiar y violencia intrafamiliar. Para acercar los servicios de salud a un mayor número de población,

Se realizaron, entre otros, mil 552 mastografías y 2 mil 125 exploraciones de mama.

como lo establece el eje un Quintana Roo Solidario, indicó que a través de la unidad móvil programaron actividades semanales de detección de cáncer de mama y cérvico-uterino en centros de autoservicio y en el estadio de fútbol Andrés Quintana Roo, donde atendieron a más de 700 mujeres,

cifra que está dentro de la atención global que logró la campaña. Finalmente, manifestó que se logró una jornada exitosa, porque se tuvo una adecuada respuesta de la población, así como de las unidades médicas y de las diversas instituciones del sector Salud.

Apoyarán a familias para que mejoren la imagen de sus viviendas Redacción

12

Fotos: Especial

CANCÚN Como parte de las acciones que el gobernador Roberto Borge Angulo impulsa para elevar la calidad de vida de los quintanarroenses, en breve arrancará el programa “Pintando un Mejor Quintana Roo”, que consiste en mejorar la imagen de las viviendas en las zonas urbanas, señaló la subsecretaria de Desarrollo Social (Sedes) en la Zona Norte, Berenice Polanco Córdova. Se trata de apoyar a las familias de escasos recursos económicos, para lo cual el Gobierno del Estado, a través de la Sedes, en conjunto con la Fundación Corazón Urbano A.C., otorgará a los beneficiarios material para pintar su casa, además de recibir capacitación sobre cómo llevarla a cabo de manera adecuada. Precisó que “Pintando un Mejor Quintana Roo” se implementará durante el gobierno de Roberto Borge en todo el Estado, contemplando entre sus metas beneficiar a cuatro mil familias en lo que son los municipios de la Zona Norte, apoyando en la primera etapa a unas 250 familias de Benito Juárez. Cabe mencionar que el monto del financiamiento es de aproximadamente tres mil pesos por

Berenice Polanco Córdova, subsecretaria de Desarrollo Social.

hogar, y será entregado en especie para mejorar las fachadas de sus viviendas, con la responsabilidad por parte del beneficiario de aportar la mano de obra.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Berenice Polanco Córdova, detalló que para dar a conocer el mecanismo del programa hay brigadas que van de casa en casa para informar a las familias sobre los requisi-

En su primera etapa, el programa prevé beneficiar a 250 familias de Benito Juárez.

tos para acceder a este esquema. Las primeras visitas fueron en las regiones 75 y 76, donde después de recabar la documentación, se integró el expediente y se

está a la espera de la aprobación y liberación del recurso para iniciar con esta acción, que sin duda será de gran ayuda para los quintanarroenses, manifestó.


Puerto Morelos Martes 8 de Noviembre de 2011

Representa una amenaza para los habitantes de la zona urbana

Causa alarma aumento de la fauna canina callejera Desde la administración anterior se han realizado solicitudes a las autoridades de salubridad y de la perrera municipal para que acudan a retirar a los animales

larma el crecimiento de la población de perros callejeros en Puerto Morelos. Actualmente son centenares de estos ejemplares quienes deambulan libremente por las calles, representando una seria amenaza a para los habitantes de la zona urbana, principalmente, ya que se han registrado ataques por parte de los cánidos, además de ser animales portadores de enfermedades peligrosas para los seres humanos. Nuevamente, los perros callejeros provocan malestar en un amplio sector de la comunidad de esta alcaldía. Desde la administración municipal anterior, se han hecho solicitu-

Son transmisores de enfermedades.

res, sin embargo en gran parte de las casas, lo perros abren las bolsas, dejando la basura sobre las banquetas y sobre las calles. Otra amenaza, es que estos animales son portadores de enfer-

Foto: Luis Ballesteros

A

Foto: Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

des a las máximas autoridades de salubridad y de la perrera municipal, para acudir a retirar a los animales que deambulan en manadas sobre las principales calles y avenidas de este destino. Una de las solicitudes emitidas por el Comité de Vecinos de Puerto Morelos, presidido por Ernesto Muñoz, pidió en su momento, la realización de campañas de esterilización para evitar que siga creciendo el número de perros, el cual se estima en centenares ubicados en todo el polígono portomorelense. Algunas de las quejas por la proliferación de estos cuadrúpedos, es el hecho que durante las noches vacían las bolsas de basura, colocadas afuera de las casas para que sean retiradas por los camiones recolecto-

Es necesario que se regularicen ante las autoridades correspondientes.

Repunta el número de comercios en el destino Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS Cada día se incrementa la apertura de comercios en Puerto Morelos, esto debido al constante crecimiento de esta alcaldía del municipio de Benito Juárez. Son distintos giros comerciales los que diariamente abren sus puertas tanto en la zona turística como en las colonias. El desarrollo constante de Puerto Morelos se manifiesta en la continúa apertura de comercios y negocios en distintos puntos del polígono urbano. Tan sólo en la colonia Zetina Gasca, durante el mes de octubre se registró la apertura de una casa de empeño y dos negocios de comida. Este fenómeno se presenta por la llegada de personas a Puerto Morelos, de los cuales, la mayoría

proviene de otros estados del país. Es importante que los nuevos negocios y comercios se regularicen ante las autoridades y se afilien a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) del destino, para que cuenten con el respaldo de un organismo serio, orientado a la protección y el desarrollo comercial, mencionó Ernesto Muñoz, secretario general de la Cámara Nacional de Comercio delegación Puerto Morelos. Asimismo, el actual alcalde, Manuel García Salas manifestó que todos los negocios y comercios de Puerto Morelos deben estar regularizados y deben contar con la documentación en regla, por lo de que desde el pasado mes de octubre, se han hecho visitas al azar para conocer la situación de los negocios de reciente apertura, principalmente.

medades como, rabia, dejando en riesgo a los habitantes que pueden ser atacados por algún can. Los centros de salud de la alcaldía, refieren a través de su personal, que los ataques de mordedu-

ras, ha aumentado considerablemente desde el mes de abril, por lo que es importante, que se envíen brigadas por parte de la perrera municipal, o se empiece a construir una perrera en Puerto Morelos.

Podrán militantes realizar trámite de credencialización Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS Comenzó la credencialización para militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), de municipio de Benito Juárez, presidido por Laura Fernández. El coordinador de esta campaña de credencialización, Enrique Cruz, informó que será a finales del mes de noviembre cuando un módulo se desplace a Puerto Morelos para credencializar, a personas afines al partido tricolor. Luego de que este lunes, la presidenta del PRI en Benito Juárez, Laura Fernández, anunciara el inicio de credencialización de militantes del Partido Revolucionario Institucional, cientos de personas han comenzado a tramitar este importante documento que sustenta una parte de la estructura priista en la Zona Norte de Quintana Roo. Enrique Ruíz, coordinador de esta campaña de credencialización señaló este lunes, que será en el transcurso de este mes, cuando se desplace un módulo a la alcaldía de Puerto Morelos, así como a las delegaciones de Leona Vicario y Alfredo Bonfil. Dicha medida del traslado se tomó al considerar el gran número de militantes y simpatizantes del Revolucionario Institucional, que

Foto: Luis Ballesteros

Por Luis Ballesteros

Enrique Ruiz, coordinador de la campaña de credencialización del PRI.

no pueden trasladarse a la ciudad de Cancún a realizar este trámite. Será tentativamente a finales de este mes, cuando el módulo móvil y el equipo de trabajo se trasladen a otros destinos de este municipio, contemplando que a Puerto Morelos, este llegue durante la última semana de noviembre. Cabe mencionar que otros partidos políticos, han realizado trabajos de credencialización en una casa de gestión ubicada en el cora-

zón de la colonia Zetina Gasca, sobre la Avenida de las Torres. Es así que los partidos políticos refuerzan su estructura para reafirmar a sus militantes. Finalmente, Enrique Cruz, coordinador de la campaña de credencialización del PRI, señaló que la respuesta de la comunidad en Benito Juárez ha respondido conforme a las expectativas, por lo que en Puerto Morelos, se espera una nutrida asistencia.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Othón P. Blanco Martes 8 de Noviembre de 2011

Presentará “Fashion Tours” las bellezas naturales de la zona

Promocionará Televisa el sur del estado Redacción

CHETUMAL omo parte de una estrategia más por posicionar la oferta turística de los destinos en la zona sur del estado de Quintana Roo, a través del programa “Fashion Tours” de Televisa Network se presentarán las bellezas naturales y diversidad captadas a través de la cámara en el municipio de Othón P. Blanco durante la semana que recién termina. En seguimiento al interés demostrado por el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, a través de la Secretaría de Turismo que encabeza Juan Carlos González Hernández, el Fideicomiso de Promoción de Othón P. Blanco, en coordinación con el Gobierno Municipal presidido por Carlos Mario Villanueva Tenorio y con una importante participación del empresario Mario Rendón Monforte; esta grabación se dio con la firme intención de detonar una derrama económica mayor en el destino arriba mencionado. Es a través de la Subsecretaria de Promoción de la Sedetur de esta dependencia, se generan estas acciones que fortalecen los aspectos más relevantes e identificables de la capital del Estado, como su arqueo-

Fotos: Especial

C

Mostrarán las diversas zonas arqueológicas del sur de Quintana Roo.

La Secretaría de Turismo del Estado en coordinación con la Dirección de Turismo Municipal y la iniciativa privada, fomenta acciones de difusión para beneficio del sector turístico logía, naturaleza y gastronomía. Dichas acciones dan continuidad a los acuerdos que sostiene la Secretaría de Turismo Estatal y Municipal con empresarios de la capital; favoreciendo la integración de los prestadores de servicios a los planes de promoción y

difusión solicitada de viva voz por los mismos, para penetrar firmemente en el mercado. Recorridos por Chetumal, desde una visita al museo de la ciudad, fuentes y monumentos, recorrido por la ribera del Rio Hondo hasta una visita a las

La diversidad natural de la zona será mostrada en la pantalla chica.

maravillosas zonas arqueológicas son algunas de las actividades que realizaron para el levantamiento de las imágenes. El mercado de televisión de paga, a través de Televisa Networks produce, distribuye y comercializa a México a más de 7 millones de televidentes, a Estados Unidos con un auditorio de 42 millones de usuarios, Latinoamérica y México con 15 millones de telespectadores, con una cobertura total de más de 64 millones. El programa es innovador, promoviendo destinos turísticos en el principal canal de televisión

A favor de un ISR 100% participable en estados y municipios: EEA

Solicitan intervención de las autoridades en el Suchaa

Redacción

CHETUMAL

Foto: Alberto Echazarreta

Aseguran que de acuerdo a los estatutos, el secretario general del gremio, Rubén Pelayo, ya debió emitir la convocatoria para renovar la dirigencia Por Alberto Echazarreta

CHETUMAL Piden intervención gubernamental para obligar al aún dirigente del Sindicato de Taxis de Chetumal, Rubén Pelayo Ku, a que emita la convocatoria a elecciones como estaba acordado y como lo determinan los estatutos, toda vez que una de sus tantas reelecciones concluye este año, y de acuerdo al reglamento interno el primer domingo de noviembre se lanza la convocatoria para que la primera semana de diciembre se pueda celebrar el proceso electoral interno, por primera vez con voto libre y secreto. “Era de esperarse, porque de acuerdo a los estatutos la convocatoria debe ser emitida el primer domingo de noviembre, pero vemos que Rubén Pelayo siempre ha hecho lo que ha querido y hoy una vez más nos comprueba que hace lo que quiere, nosotros con-

14

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Eliezer Argüelles Borges.

fiamos en el gobierno y sabemos que va a haber un buen término en esto; aquí vemos que la parte de Rubén Pelayo falló, pero todavía creemos que la otra parte no, dijo Eliezer Argüelles Borges, integrante del sindicato. El entrevistado aseguró que la comitiva del aún dirigente del Suchaa está presumiendo que la convocatoria se emitirá hasta el 16 de noviembre, por ello es que solicitarán la intervención de las autoridades estatales para impedirle a Rubén Pelayo Ku que siga haciendo de las suyas y dando largas a la renovación sindical, volviendo a violar una vez más los estatutos sindicales de esta agrupación de la cual se apoderó por alrededor de doce años con reelecciones amañadas.

en el mercado de habla hispana en USA (Telemundo) y en sistema por paga para todo México, Latinoamérica (Telemundo y Unicable) por medio de SKY y Cable Local; siendo este uno de los programas con mayor audiencia y repercusión promocional para sus participantes. Los dos programas contratados serán transmitidos el día sábado 12 y sábado 19 de noviembre, por el canal Unicable a las 5:00 p.m. con repetición el día lunes 14 y lunes 21 de noviembre a las 7:30 a.m. por la misma sintonía.

El diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado se pronunció porque el Congreso de la Unión apoye la propuesta que hizo la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) para que el Impuesto Sobre la Renta (ISR) retenido a los trabajadores de los estados y municipios tome calidad de gravamen 100% participable. Con esto, añadió, ese recurso que captan los estados y municipios volverá íntegro a éstos, lo que aumentará sus ingresos en forma importante y les permitirá tener independencia financiera a fin de combatir los niveles de endeudamiento de las entidades y los ayuntamientos. También, expuso, les permitirá atender necesidades de la gente y realizar obra pública que por falta de recursos no puede concretarse, así como tener ingresos disponibles para hacer aportaciones para las obras en conjunto con el gobierno federal. Hace unas semanas la Conago hizo ese planteamiento en voz del gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, quien funge como titular de la Comisión de Hacienda en la propia Conago. En la más reciente reunión de la Conago, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, expresó que es importante que ese impuesto se reintegre a los estados del país para cubrir las necesidades que exige el desarrollo social, pues tan sólo en este año el gravamen dejará

una bolsa de 18 mil millones de pesos. De acuerdo con información de la Conago, de concretarse la propuesta, la bolsa que se generará por ISR ascenderá a cerca de 40,000 millones de pesos (un 50 % sería para municipios y el otro 50 % para los estados). El diputado Espinosa Abuxapqui consideró que si se aprueba, la medida será de gran beneficio para el gobierno del Estado y los municipios de Quintana Roo, pues actualmente por falta de independencia financiera se recurre al endeudamiento. Además, tanto para el gobierno del Estado como para los municipios turísticos sería una medida de justicia, pues en ellos se recaudan importantes cantidades por ISR de las que sólo retorna una mínima parte. Espinosa Abuxapqui, recalcó que la propuesta que hace la Conago no sólo serviría para pagar deudas, sino para cubrir jubilaciones y pensiones. “Aquí lo importante no es sólo ver lo inmediato, sino también pensar a futuro. Es verdad que actualmente en un estado como Quintana Roo, donde a diario llegan muchas personas en busca de oportunidades, las necesidades siempre están a la orden, pero si tenemos los recursos disponibles para solucionarlas, con el paso del tiempo estoy seguro que habrá recursos para fomentar el ahorro destinado a pensiones y jubilaciones”, subrayó el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado. Actualmente la propuesta de la Conago está en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y en la Cámara de Diputados. De concretarse empezaría a aplicarse en el 2012.


Martes 8 de Noviembre de 2011

OTHÓN P. BLANCO

Hoy arriba a Chetumal personal de Banobras

Aguarda Gobierno del Estado recursos de la reestructuración de la deuda pública Por David Rosas

CHETUMAL En las próximas horas, el Gobierno del Estado podría formalizar con autoridades del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), los términos para adquirir los recursos de la reestructuración de la deuda pública, en donde se estarían autorizando cinco mil 200 millones de pesos de los 10 mil 700 que solicitó, adelantó el secretario de Hacienda, Mauricio Góngora Escalante. Entrevistado en el aeropuerto internacional de Chetumal, el secretario de Hacienda dio a conocer que este día arribará a la capital personal de Banobras, con el fin de concretar los términos con los cuales serán otorgados los cinco mil 200 millones de pesos para reestructurar la deuda pública. Agregó que mientras se realiza la firma de los convenios y liberación del dinero, “No se han firmado porque sigue en análisis el fideicomiso maestro, que es la fuente de pago hacia donde se dirigen los recursos para que de ahí se realicen los pagos a los diferentes acreedores, mañana hay una reunión, viene gente de Banobras aquí a Chetumal y estaremos tratando de finalizar el punto, que ya con ello podremos firmar con Banobras y así liberar las participaciones para garantizar la otra parte con la

Banca Comercial, es una cuestión técnica el análisis del fideicomiso maestro, debe quedar mañana si nos lo permite la reunión con Banobras”. Explicó que el siguiente paso será la liberación de las participaciones y hacer los procesos para la cancelación del fideicomiso antecoro y otorgar las garantizas a la otra parte con el fideicomiso maestro, que es el que se encargara de hacer los pagos a Banobras y a la banca comercial a las tres instituciones, a Inbursa, Interacciones y Banorte y los remanentes regresarán a las arcas del estado. “Son muchos puntos el fideicomiso implica los montos de participaciones, como se pagan, cuando se pagan, que ingresos irán al fideicomiso y varios puntos que tiene que estarse analizando y por una parte como está el primer contrato con Banobras tiene que revisar lo que se hace y lo que no se hace dentro del fideicomiso, para que cuando se libere tendremos que firmar con los otros bancos”. Finalmente el funcionario recalcó que el préstamo autorizado por Banobras será de cinco mil 200 millones y de pesos y el resto será aportado por las otras tres instituciones bancarias comerciales. Los plazos con Banobras son a 25 años y con la banca comercial a 20 años.

Foto: Joel Tzab

Se estarían autorizando en las próximas horas los primeros cinco mil 200 millones de pesos solicitados

Mauricio Góngora, secretario de Hacienda.

Espera PT resultados de sondeo para perfilar candidatos Por Alberto Echazarreta Celebra el Partido del Trabajo en Othón P. Blanco lo que anunciaron como un triunfo de Gregorio Sánchez Martínez, como propuesta para encabezar una de las dos fórmulas que competirán en candidatura común por el Partido del Trabajo, Movimiento de Regeneración Nacional y Movimiento Ciudadano en busca de una curul en julio de 2012, aseguró Rivelino Valdivia Villaseca, dirigente municipal del PT en Othón P. Blanco. La propuesta hecha por el PT en el sondeo realizado en los 300 distritos electorales por la encuestadora Covarrubias y asociados, dio el triunfo a Sánchez Martínez y solo es cuestión de que sea corroborado en el transcurso de la presente semana, afirmó. “En el estado de Quintana Roo se dio a conocer el resultado y se están dando a conocer los resultados de los ganadores en el sondeo para el Partido del Trabajo en Quintana Roo, una de sus propuestas ganadoras fue el de Gregorio Sánchez Martínez que fue la propuesta del PT para una fórmula para el Senado de la República. Asimismo, se espera que los aspirantes presentados para las tres ternas a diputados federales por el PT sean reveladas en esta misma semana, así lo confirmo el dirigente municipal del PT en Othón P Blanco.Explicó que como

Foto: Alberto Echazarreta

CHETUMAL

Rivelino Valdivia Villaseca, dirigente municipal del PT en Othón P. Blanco.

parte de la reunión sostenida se instauraron dos nuevas comisiones: la de elecciones internas y la de vigilancia a las elecciones internas al interior del PT por mandato del Tribunal Electoral. Consideró que con esta propuesta a la senaduría tienen amplias posibilidades de resultar electos por la popularidad de Gregorio Sánchez Martínez, al cual no se le ha podido comprobar ninguna de las acusaciones realizadas tiempo atrás por temas relacionados con el narcotráfico y el tráfico de cubanos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Martes 8 de Noviembre de 2011

OTHON P. BLANCO

Justifica José Orlando Espinosa Rodríguez medidas de reserva

Blinda Itaipqroo información contra delincuencia organizada Por David Rosas

COZUMEL El Instituto de Transparencia y Acceso a la Información, Datos y Cifras, blinda cierta información, ya que en últimas fechas han tratado de ser obtenidas por la delincuencia organizada para realizar actos criminales y de extorsión reconoció el consejero presidente de esta dependencia José Orlando Espinosa Rodríguez. El funcionario dio a conocer que en últimas fechas se ha blindado información que pudiese poner en riesgo la seguridad tanto de la ciudadanía como de diferentes tipos de autoridades gubernamentales, puesto que en últimas fechas algunas personas han tra-

tado de obtener información inclusive estratégica de las corporaciones policíacas. Señaló que este blindaje se da debido a que aunque se presume sea de buena fe hay datos que no se pueden dar por representar un riesgo, poniendo como ejemplo un caso registrado en el municipio de Benito Juárez donde a través del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Quintana Roo, se solicitó el nombre y número de todos los elementos de la corporación municipal. “Nosotros tratamos que por todos los medios, la información se dé, pero hay cierto tipo de información reservada ya sea por cuestión de seguridad u otra situación, nosotros no podemos saber qué tipo de uso le vas a dar a la información y siempre pre-

sumimos que es de buena fe y pues te puedo citar un caso que sucedió en Benito Juárez, donde solicitaron número y nombres de todos los elementos policíacos de ese ayuntamiento y por supuesto por cuestiones de seguridad esos datos no se pueden dar, ya que de esta manera están propensos a que la delincuencia organizada les llegue por cualquier lado”. Dijo que para proteger todos estos datos y se realice en apego a la ley recientemente se aprobó la Ley federal de datos personales datos que se cuiden y evitar que la gente pueda ser objeto y víctima de la delincuencia organizada en base a los datos obtenidos por instituciones de transparencia y acceso a la información. “Con la aprobación de la Ley Federal de datos personales, se protege a la ciudadanía no se mencionan sus datos generales ni sus propiedades, para que de esta manera no se vuelvan un blanco fácil del crimen organizado”, justifica.

Foto: Agencias

Hay datos que podrían poner en riesgo la seguridad tanto de la ciudadanía como de diferentes autoridades gubernamentales

El consejero presidente del Itaipqroo, José Orlando Espinosa Rodríguez.

Descacharrizan colonias de varias ciudades del norte de la entidad.

Intensifica Sesa campaña antidengue en zona norte Redacción

COZUMEL La Secretaría de Salud (Sesa) ha intensificado las campañas de descacharrización principalmente en las regiones 95, 96 y 97 de la ciudad de Cancún, donde son los focos rojos por el alto índice de casos de dengue que se han registrado, de esta manera lo dio a conocer el titular de esta dependencia Rafael Alpuche Delgado. Reconoció que hasta la semana 43 las cifras han rebasado a las del año pasado, ya que hasta el momento se han registrado 1247 casos, de los cuales 521 han sido de dengue clásico y 726 de dengue hemorrágico, cabe mencionar que hasta el momento se han confirmado 3 defunciones por esta enfermedad, dos en Cozumel y una en Benito Juárez. Señaló que ante ello, se han estado realizando campañas intensivas de descacharrización, para disminuir los contagios y zonas de riesgo, aunque reconoció que en algunas zonas no se tenido una respuesta favorable de la población. “Lo que estamos ahorita es siguiendo las actividades para descacharrizar, ya sabemos que el mosco se reproduce en casas, azoteas o en patios y recipientes donde se acu-

16

mula el agua, debemos eliminar cacharros para eliminar la reproducción del mosco y evitar la transmisión del dengue. Están en una colonia, en la regiones 95, 96 y 96 de Cancún es donde está concentrado y esto lo podemos evitar descacharrizando perfectamente bien donde vivimos o donde laboramos, en escuelas, lugares públicos etc.”. Alpuche Delgado adelantó que se pedirán más recursos del orden de los 12 millones de pesos, adicionales a los 12 que ya han recibido, para continuar con las acciones de prevención. “Teníamos un presupuesto de 80 millones de pesos originalmente, luego hicimos una ampliación de 12 millones de pesos más, y bueno estamos tratando de avanzar para tener los electos necesario y los insecticidas para cubrir los primeros tres meses del año, mira estamos pidiendo permanentemente por la población en riesgo y estamos uniéndonos los estados de la península con este problema y estamos pidiendo un poco mas, una cantidad similar para llegar a los 24 millones de pesos”. Finalmente, manifestó que estos recursos adicionales serán para realizar las acciones de prevención en los primeros meses del 2012, mientras llegan los recursos del presupuesto del siguiente año.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

En las tiendas rurales de la Conasupo, el precio del kilo de maíz se ha incrementado hasta cinco pesos Redacción

COZUMEL La ola de corrupción que existe entre responsables de los programas de gobierno de apoyo a la producción y los propios campesinos ya empieza a reflejarse en la falta de granos básicos como es el maíz, lo cual ha originado que se dupliquen los costos y que hay escasez de maíz en la población rural. Por mencionar algún caso, en las tiendas rurales de la Conasupo el precio del kilo de maíz se ha incrementado hasta cinco pesos e inclusive hay escasez del producto que es uno de los motivos por el que se han incrementado el costo del mismo. Lo agradable en las comunidades es que hay campesinos que ya están empezando a cosechar su maíz, mismo que sembraron durante la primavera

verano y son los que estarán surtiendo a la población consumidora que es la mayoría. Sin embargo, lo anterior se podría agravar después del mes de diciembre cuando se agote la mínima producción de los campesinos ya que son pocos los que cultivan maíz a pesar de que la mayoría de ellos recibe el pago del programa del Procampo. Al respecto María Zacarías, de la comunidad de Sabidos, quien tiene su pequeño negocio de la venta de masa y pozol, dio a conocer que actualmente están comprando a cinco pesos el kilogramo de maíz, lo cual la obliga a incrementar los precios de sus productos derivados del maíz que ella vende. “Hay días que no hay maíz en las tiendas Conasupo y por lo consiguiente no puedo cumplirle a los clientes con la entrega de la masa y pozol que son derivados

del grano que se está escaseando y con ello se está poniendo en riesgo la alimentación de la población la cual el 100 por ciento depende de los granos básicos”. Cabe mencionar que de acuerdo a la información oficial por parte de la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación Sagarpa y que está disponible en su pagina de internet, tan solo en Quintana Roo, se reparten más de 103 millones de pesos dentro el programa de apoyo al campo Procampo entre unos 25 mil “productores” quienes supuestamente cultivan unas 75 mil hectáreas. Finalmente, es importante manifestar que productores denunciaron que la corrupción que existe entre los responsables del manejo del Procampo y los propios productores que reciben el apoyo federal, el principal factor que está llevando a los campesinos a que no cultiven sus parcelas que tiene registrada dentro del programa federal y por ello existe la escases de granos en todo el país y por lo consiguiente en esta demarcación.

Foto: El Quintanarroense

Foto: Especial

La corrupción genera carestía y escasez de maíz en el campo

Acaba corrupción con producción de maíz.


Martes 8 de Noviembre de 2011

OTHON P. BLANCO

Imparten talleres en las dependencias del Gobierno del Estado Foto: El Quintanarroense

Fomentan el cuidado del agua entre burócratas

No hay seguro social.

Carecen albañiles de seguro

Redacción

CHETUMAL

Por Juan Pablo Hernández

CHETUMAL Foto: El Quintanarroense

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en coordinación con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema), realizan talleres para implementar un Sistema de Manejo Ambiental en las dependencias del Gobierno del Estado, así como el cuidado y buen uso del agua en el ámbito laboral, para contribuir al Eje Quintana Roo Verde del Plan 2011-2016 de la administración que encabeza Roberto Borge Angulo. Así lo informó el director general de la CAPA, José Alberto Alonso Ovando, quien explicó que el objetivo principal de esta actividad es fomentar entre los trabajadores hábitos de conciencia respecto al cuidado del vital líquido, así como el pago oportuno de los servicios de agua potable y alcantarillado, desde su centro de labores. Detalló que a través del área de Cultura del Agua de la CAPA se han llevado a cabo cuatro de un total de 15 talleres programados para este año, en los cuales se proyecta material audiovisual con ejemplos de cómo cuidar el agua, además de como detectar fugas en las instalaciones hidráulicas de sus centros de trabajo, como por ejemplo los sanitarios y lavabos, asimismo realizar el reporte a sus superiores para la reparación correspondiente. Por medio de la muestra del trabajo que realiza la CAPA para llevar el agua hasta los hogares,

Se proyecta material audiovisual con ejemplos de cómo cuidar el agua.

A través del área de Cultura del Agua de la CAPA se han llevado a cabo cuatro de un total de 15 talleres programados para este año los procesos de saneamiento que permiten la salud pública de la población, y la forma en que el pago a tiempo contribuye a realizar más acciones que mejoran la calidad de vida de los quintanarroenses, se fomenta el pago oportuno.

José Alberto Alonso Ovando, dijo que durante el mes de octubre, los talleres se dirigieron a la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), la Secretaría de Energía (Sener), el Instituto Forestal de Quintana Roo (Infoqroo), y durante el mes

de noviembre se impartirán en el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS), la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede) y la dirección estatal del Colegio de Bachilleres, entre otras. Finalmente, destacó que estas acciones, son resultado del trabajo conjunto entre la Sema que encabeza Francisco Elizondo Garrido y la CAPA para realizar actividades que involucren a todos los sectores de la población y contribuir a un mejor manejo de los recursos naturales en armonía con el desarrollo del Estado.

Requiere El Palmar mayor promoción

Requieren productores de plantas de ornato mayores apoyos

Por Juan Pablo Hernández

CHETUMAL

Por Juan Pablo Hernández

CHETUMAL

Foto: Agencias

El balneario ejidal el Palmar necesita de promoción en la zona de la península de Yucatán, para atraer más visitantes, cuestión que hoy en día no tiene, aseguró el encargado del sitio, Nicolás Chan Chimal. En recorrido por el lugar, solicitó a las autoridades de la Secretaría de Turismo Estatal y de la Dirección Municipal de Turismo, brinden apoyo en promoción a este espacio de recreo, ya que la actividad está paralizada con los frescos de temporada. Comentó que requieren los apoyen con “promoción más que nada, porque con infraestructura nos está apoyando el municipio, la comunicación y difusión es lo necesario ahorita por el frente frío, básicamente la temporada buena de nosotros es en abril”. Agregó que “En eso estamos pidiendo apoyo y no tenemos salario, vamos a decir que trabajamos por nuestra cuenta y en la calle hay mucho bache, la gente que entra diario nos está reclamando”. El encargado del sitio indicó que los frescos de la temporada invernal harán que la situación se establezca de nuevo hasta el próximo año, en virtud de ello necesitan en estos momentos que

Más de un 50 por ciento de albañiles contratados en construcciones en Othón P. Blanco no están asegurados por las empresas que los emplean, por lo que en caso de accidente estos quedarían desamparados totalmente. El dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Leopoldo Sosa Cetina indicó que “en cada construcción debe haber un delegado, pero no lo hay, tampoco cuentan con un contrato colectivo, el seguro social tiene la obligación de registrarlos, pero actualmente más del 50 por ciento no están registrados”. Señaló que en las construcciones que se hacen debería de haber un delegado que vigile a estos albañiles, pero no lo hay y menos hay contratos colectivos, al no contar con nada de esto se ha detectado que más de 50 por ciento de albañiles no cuentan con seguro social, lo que repercute grandemente en su economía.

Quieren promocionar el balneario natural en la península de Yucatán.

no hay mucha gente, ayuda del gobierno para adecuar las instalaciones del balneario ejidal y también la entrada, pues les han prometido que compondrán los baches que hay en la calle de acceso pero no saben para cuándo se cumplirá esto. El encargado comentó que “queremos componerlo ha venido el municipio checando baches pero no nos da apoyo, solo para una palapa y en Semana

Santa cuando hay vacaciones, ahorita no por el frío, cuando hay lluvias casi no, pero en vacaciones en semana santa y diciembre todo se ve así”. Nicolás Chimal subrayó que como muchos balnearios ejidales, necesitan de una ayuda de los gobiernos estatal y municipal, ya que solo con las entradas de 10 pesos que se cobra por visitante, jamás podrán hacer mejoras a este centro de esparcimiento.

Productores de plantas de ornato de la ribera del río Hondo solicitan créditos a las autoridades municipales, para seguir manteniendo su actividad que ha disminuido en los últimos meses. Juan Avalos, quien se dedica a la plantación y venta de arbustos de ornato, como son palmeras de diversas especies y pasto, indicó que sí necesitan de estos apoyos, ya que la actividad les requiere de recursos económicos suficientes para poder mantenerla. “Estamos tratando de echarle ganas y solicitamos una ayudadita del gobierno para sostenernos”, señaló. Agregó que la actividad ha disminuido, pero eso no hará que dejen esta actividad, pues mencionó venden plantas exóticas incluso traídas de otras regiones del país, para poder

comercializarla en hoteles y en parques de Chetumal y en el norte del estado. “Ahorita está baja (la temporada de producción y venta), esta difícil, porque bajo la demanda y precios a veces ya no resulta, por ese motivo no hemos vendido mucho. Tengo siete años que empecé a dedicarme a sembrar, en los primeros cuatro años no ves resultados, ya después empiezas a cosechar y agarrarte de una base, ya que solo vender y comprar no te sostienes de eso”, aseguró. Ubicado su vivero a la vera de la carretera que conduce a la ribera del río Hondo en la comunidad de Sacxan, Juan Avalos subrayó que hoy en día necesitan del acercamiento de autoridades para hacer más redituable el negocio, ya que reveló que ha disminuido y otros productores han optado por dejar el negocio que reditúa pero a largo plazo, concluyó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Bacalar Martes 8 de Noviembre de 2011

Fotos: Especial

Suman ya varios accidentes en la avenida 11

Accidentes a la orden del día.

Abraham Salas, habitante de la localidad.

Exigen señalamientos en Bacalar Redacción

BACALAR ontinúa elevándose el número de accidentes por falta de señalamientos en diversas avenidas de Bacalar, principalmente a lo largo la 11, por lo que varios ciudadanos exigen a la autoridad municipal atienda de inmediato este grave problema vial, del cual ni siquiera se han escapado los mismos funciona-

rios, exhortó Abraham Salas. Lo anterior luego de que la tarde del pasado sábado la hija del secretario general del ayuntamiento, Margarito Buitrón Hernández, protagonizara un accidente más en el cruce de la avenida 11 con la

Calle 18, mismo lugar en donde hace semanas el director de Noticias de Telecable chocara con una estudiante de Bachilleres, con lo que en estas arterias se suman ya cuatro choques, incluyendo el que sufriera también el regidor Ama-

dor Domingo Vázquez. En ese sentido, Abraham Salas, habitante de la localidad, consideró que no se requiere de gran infraestructura por parte de la Dirección de Policía, Tránsito y Bomberos, a cargo de Didier Vázquez para realizar un estudio y establecer los señalamientos necesarios para evitar estos accidentes que han ocasionado pérdidas económicas y lesiones graves, e incluso la muerte de un motoci-

clista en la avenida 7 con 30. Toda vez que los propios ciudadanos en la Avenida 21 con 22 pusieron señalamientos y ante esta iniciativa las autoridades colocaron topes, con lo que se demuestra, aseguró el entrevistado que no se requieren grandes inversiones, sino un poco de voluntad por parte de la autoridad correspondiente ya que este problema está tomando dimensiones muy grandes y de gravedad.

Fotos: Especial

C

No se requieren grandes inversiones, sino un poco de voluntad por parte de la autoridad correspondiente, aseguran vecinos

El camino a la zona de trabajo es intransitable.

Crisanto Huchim Beh, comisariado ejidal.

Urgen campesinos de San Román mejorar camino Aseguran que es muy difícil que los vehículos ya cargados con los productos del campo, puedan salir de la zona Redacción

BACALAR Ante las pésimas condiciones del camino que va a San Román, zona en la que se produce maíz y chile jalapeño, el comisariado ejidal, Crisanto Huchim Beh, señaló que la demanda más sentida y urgente es la de ampliar y mejorar esta terracería, toda vez que es difícil que salgan los vehículos ya cargados con los productos, en tanto que el campesino Santiago Cuhuo

18

dijo que el líder chilero los tiene muy abandonados. En ese sentido, Santiago Cuhuo señaló que José Luis Sánchez Chau, líder estatal del Sistema Producto Chile Jalapeño, hace tiempo que no se aparece por San Román para saber de los problemas que este gremio campesino padece, como la falta de canales de comercialización, por lo que siguen batallando con el “coyote” para vender su producto a un mejor precio.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

En dicha zona, de acuerdo con el comisariado Crisanto Huchim, se producen en promedio de 13 a 15 toneladas de chile jalapeño al mes, razón por la cual buscan mejorar esta producción sin embargo el costo de traslado de la zona de cosecha al poblado es muy alto, ya que tienen que pagar para que un jeep saque sus cosechas toda vez que otro tipo de vehículo se atasca por las pésimas condiciones del camino, más aún en época de lluvias. Este problema, añadió el entrevistado, no nada más los chileros lo padecen, también mieleros y campesinos dedicados a la siembra de maíz e incluso ganaderos, razón por la cual, aseguró,

Santiago Cuhuo, campesino.

solicitó el apoyo a las autoridades municipales para que amplíen y rellenen esa terracería para que

de esta manera sea más fácil el traslado de sus productos s los diversos puntos de venta.


Cozumel Martes 8 de Noviembre de 2011

Esperan que el clima frío acabe con los mosquitos

Finalizan fase intensiva contra proliferación de aedes aegypti COZUMEL l jefe de Vectores, dependientes de la Secretaría de Salud, Dagoberto García Gómez, informó que a partir de hoy se da por finalizada la fase intensiva de fumigación y termonebulización en las colonias y calles de la Isla. "La última fase que realizaremos será la fumigación de las alcantarillas, pues hoy cerramos estas acciones intensivas en la colonia centro", dijo. En lo que se refiere a las jornadas de control larvario, García Gómez, informó que se seguirá en todas las colonias. "A partir de ahora las acciones de fumi-

E

Advierten que no se debe bajar la guardia, porque las acciones de limpieza y la eliminación de cacharros deberán ser permanentes gación se realizará de manera periódica, tal vez cada 15 días o cada mes, según lo consideremos", indicó. Además, dijo que la temporada del frío vendrá a exterminar a los mosquitos. "El área de vectores seguirá trabajando en lo que se refiere al control larvario del mosquito del dengue, por eso seguimos solicitando la colaboración de los ciudadanos para que den facilidades al personal puedan cum-

plir con esta responsabilidad", indicó. "Actualmente, existe una brigada de 100 personas activas, pero 50 de ellos vence su contrato federal a partir de diciembre; de tal manera que nos quedaremos con los 50 que contrató el estado", explicó García Gómez. Asimismo, dijo que durante la etapa de

intensa actividad, el gobierno municipal facilitó a 40 personas, además de otras instituciones que apoyaron para poder combatir al mosquito transmisor del dengue. "Prácticamente estamos haciendo de este problema, pero no quiere decir que debemos bajar la guardia, porque las acciones de limpieza y la eliminación de cacharros deberá ser una acción permanente de los ciudadanos", indicó. Recordó que es responsabilidad de todos los ciudadanos y de la propia autoridad prevenir el dengue y de las acciones que se realicen dependerá que el ciclo del dengue no sea tan complicado.

Fotos: Ponciano Pool

Por Ponciano Pool

El personal de Vectores se ajusta al plan de acción.

La fumigación será esporádica.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Martes 8 de Noviembre de 2011

COZUMEL

Fotos: Ponciano Pool

El miércoles arriba primer grupo de competidores

Se contará con la presencia de más de dos mil 500 competidores.

Realizarán las primeras pruebas de resistencia.

Prevén la llegada de atletas participantes en el Ironman Por Ponciano Pool

COZUMEL Este próximo miércoles estarían arribando a la Isla de Cozumel el primer grupo de atletas que participarán en el Ironman 2011 a celebrarse este fin de mes, informó el director del Fideicomiso de Promoción Turística, Ignacio Cureño Muñoz. Dijo que un total de ocho centros de hospedaje han reportado que un 90 por ciento de sus cuartos ya están reservados. "Estos atletas

Un total de ocho centros de hospedaje han reportado que un 90 por ciento de sus cuartos ya están reservados llegan con anticipación para hacer pruebas de resistencia como parte de su preparación previo a este importante evento", indicó. Cureño Muñoz, explicó que será en la próxima semana cuando se empiece a notar más la presencia de los dos mil 500 competido-

res que participarán en esta justa deportiva de alto rendimiento. "A mediados de este mes, es cuando empecemos a observar los colores propios del Ironman", dijo tras exhortar a automovilistas y motociclistas a darles espacio a estos atletas que estarán rea-

lizando pruebas de reconocimientos a la ruta de competencia. "Dentro de 20 días, Cozumel, volverá a estar en los ojos del mundo cuando se desarrolle la tercera edición del Ironman 2011, por eso, es necesario cuidar a estos atletas para que se sientan como en casa", indicó. Comentó que, cada año, este evento va cobrando especial importancia para los competidores por ser considerado como un destino seguro y con espacios naturales para desarrollar cualquier evento

de talla internacional. "Tan importante ha sido este evento que desde el mes de julio se cerrarán las inscripciones a dos mil 500 atletas, por eso hemos iniciado pláticas con los organizadores del Ironman para que se abra la lista para tres mil competidores", indicó. Reconoció el apoyo que se ha recibido por parte del gobierno del estado que encabeza Roberto Borge Angulo y del alcalde Aurelio Joaquín González para que Cozumel, siga siendo sede de este importante evento.

Alista el Infovir la urbanización de 600 lotes Por Ponciano Pool La delegada de Infovir, Lilia Mendoza González, informó que ya está listo el proyecto de urbanización para la segunda etapa de la colonia Félix González Canto, que deberá iniciar el próximo año. El proyecto constará de 600 lotes. Mendoza González dijo que es compromiso del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, concretar este importante proyecto con la que se busca abatir el rezago de viviendas en este municipio. En ese sentido, pidió a los ciudadanos a no desesperarse y que acudan a las oficinas del Infovir a recibir información personalizada. "Desde que asumí la responsabilidad de Infovir establecimos una política de atención directa y personalizada a fin de evitar que los ciudadanos reciban información distorsionada por parte de personas que pretenden ser líderes", indicó la funcionaria. Además, exhortó a los ciudadanos a no entregar dinero a nadie bajo la promesa de apoyarlos a gestionar algún terreno en esa colonia. "En Infovir existe una cartera de ciudadanos que solicitan terrenos

20

Fotos: Ponciano Pool

COZUMEL

Lilia Mendoza González.

desde hace algunos años, y esas personas son las que vamos a atender dentro de este proyecto", citó. Respecto al caso del polígono uno, donde se han registrado algunas inconformidades con incipientes actos de violencia, Mendoza González dijo que se ha solicitado el apoyo de la Policía Municipal para hacer acto de presencia.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Pero adicionalmente, indicó que se creará una lista especial para atender a todas aquellas personas (suplantados) que se sienten afectados por la asignación de terrenos a ciudadanos que forman parte del Programa Ahorradores. "Nosotros sabíamos que iba a haber ciertas inconformidades, pero lo importante es que ya tene-

Actualizarán segunda etapa de la colonia Félix González Canto.

mos la solución de este problema, por lo que estamos invitando a los ciudadanos que acudan a Infovir para que nos planteen sus problemas y formen parte de esta lista especial, pues seguramente serán los primeros beneficiados de la ampliación de la colonia Félix González Canto", indicó. Mendoza González negó que

esté quitando o asignando terrenos a modo de crear problemas entre los propios colonos. Recordó que en su momento, el Infovir invitó a quienes poseen documentos de Catastro que acudan a regularizar su situación ante esta dependencia, pero que al parecer, muchas personas hicieron caso omiso y ahora se sienten agraviados.


Martes 8 de Noviembre de 2011

COZUMEL

Fotos: Especial

Realizaron actividades de prevención y atención

Los apoyos fueron entregados a 10 elementos.

El edil cozumeleño agradeció la labor que realizaron durante la contingencia.

Reconocen apoyo en favor de la población durante Rina Por Ovidio López

ISLA MUJERES

el paso de la tormenta tropical Rina, a finales de octubre pasado. En sencillo, pero simbólico acto, el edil cozumeleño efectuó la entrega de estos apoyos a diez elementos de estas direcciones, ha-

ciendo extensivo el agradecimiento del mandatario estatal y del propio a nivel municipal, ante la importante participación de los elementos de estas corporaciones. “Les doy las gracias por su

ayuda, todo Cozumel les reconoce su labor, y les digo que no los dejaré solos, seguiremos trabajando para que reciban más beneficios en su labor diaria y sigan dando la seguridad necesaria a la isla”, comentó el alcalde. Asimismo, destacó que cada uno de los más de quinientos hombres y mujeres que integran estas corporaciones de auxilio ciudadano, recibirá una despensa, al tiempo que anunció de las mejoras que recibirán en el 2012

como incentivo, para que den continuidad a su trabajo. Finalmente, Aurelio Joaquín precisó que con el afán de dar continuidad a su compromiso con la comunidad, seguirá promoviendo la profesionalización de los elementos de Seguridad Pública y Tránsito, Protección Civil, Bomberos y Guardavidas, con el objetivo de contar una corporación y cuerpos de emergencia actualizados y en sincronía con las necesidades de la población.

Fotos: Especial

El presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, a nombre del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, hizo entrega de despensas a elementos de la Dirección de Seguridad Pública, de la Dirección de Protección Civil y del Departamento de Bomberos, como reconocimiento a su valioso apoyo a la comunidad cozumeleña en las tareas de prevención y atención por

Aurelio Joaquín González entregó despensas a elementos de las direcciones de Seguridad Pública, Protección Civil y el Departamento de Bomberos

En el taller participa personal de todas las direcciones del ayuntamiento.

Los cursos duran seis horas cada uno.

Fomentan la igualdad de género en trabajadores municipales Redacción

COZUMEL Con miras a reforzar las condiciones de igualdad para todos, el gobierno que encabeza Aurelio Joaquín González, trabajando de la mano con el Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Equidad de Género municipal, y el Instituto Quintanarroense para la Mujer, se puso en marcha un ciclo de pláticas denominadas “Taller de lenguaje no sexista con perspectiva de género en la APE”, en la que participa personal de todas las

direcciones del ayuntamiento, incluyendo a los titulares de éstas. El taller se llevó a cabo en el Salón Xel-Há del Palacio Municipal, donde a nombre del alcalde Aurelio Joaquín, el secretario técnico de presidencia, Sergio Israel Padilla Castillejos, dio formal inicio a este programa de cultura institucional, reconociendo en primer término el liderazgo, iniciativa y disposición del Gobierno del Estado que encabeza Roberto Borge Angulo, a través del Instituto Quintanarroense de la Mujer y en conjunto con la

Dirección de Equidad de Género del municipio por trabajar siempre con miras de fomentar la igualdad entre hombres y mujeres. “El ayuntamiento de Cozumel forma parte de una de las 305 organizaciones en el país, certificadas bajo el esquema de Modelo de Equidad de Género, beneficiando a mas de mil 500 trabajadoras y trabajadores, por lo que por instrucciones del presidente municipal, cuenta con una dirección de esa área que se encarga de promover y garantizar que las oportunidades y beneficios

estén al alcance de todos”, resaltó. Por su lado, Carla Berenice González Matú, directora de Equidad de Género del municipio, detalló que el objetivo de este programa, es seguir impulsando y fomentando las políticas públicas con participación equitativa de hombres y mujeres, el cual consiste en una serie de talleres y cursos con duración de seis horas cada uno, que se estarán realizando durante el presente mes y a principios de diciembre, donde se involucra a todos los funcionarios públicos del municipio y se pretende extenderlos a insti-

tuciones públicas externas, federales y estatales, así como a la sociedad civil, con el fin de llegar a toda la población. Asimismo, Aurora Miranda Novelo, delegada del IQM en Cozumel, hizo extensivo el agradecimiento al gobierno municipal que encabeza Aurelio Joaquín González, por participar en este tipo de programas encaminados a la igualdad de los hombres y mujeres del municipio, donde dijo, es necesario hacer un ajuste en la cultura y la forma de percibir y referirse a los géneros. EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Isla Mujeres Martes 8 de Noviembre de 2011

Editor: Sergio Anaya

Piden ayudar a las asociaciones que se dedican a la esterilización

Afecta a mujeres alta población felina Por Ovidio López

ISLA MUJERES a afecta con infecciones a mujeres la alta población de gatos en la vía publica en el primer cuadro de la ciudad, incluyendo la principal zona de la vida nocturna de Isla Mujeres, dijo José Cohuó Colli, director del Medio Ambiente, al anunciar una medida adicional para reducir la cantidad gatuna. Alrededor de mil gatos estarían provocando enfermedades como toxoplasmosis que puede causar infecciones leves y asintomáticas, así como infecciones mortales que afectan mayormente al feto, “ocasiona la llamada toxoplasmosis congénita”. Esta problemática, dijo, se da en toda la isla, el alcalde Hugo Sánchez ordenó a Medio Ambiente para tomar cartas en el asunto para disminuir de manera paulatina esta problemática, luego que la regidora Marcelina Fitz denunciara los hechos en la XIV Sesión Ordinaria de Cabildo, el pasado jueves. La inconformidad por la alta población canina en la avenida Hidalgo y Juárez por los restauranteros, en su gran mayoría callejera, provocó indignación por falta de actuación de la autoridad municipal y de la Jurisdicción Sanitaria número dos cuando se les formalizó en su denuncia hace meses, según datos recabados por la corresponsalía. Cohuo Colli recalcó que en Isla Mujeres existe un aproximado de mil gatos que son clasificados como gatos callejeros, “el exceso de fauna felina no sólo crea un mal aspecto a la cabecera municipal, sino que también es causante de enfermedades, por lo que es necesario tomar otras medidas además de las campañas de esterilización que se realizan con el apoyo de asociaciones civiles”. “Estamos en la gestión de tener cuatro jaulas en préstamo, para

Foto: Por Ovidio López

Y

José Cohuó Colli, director del Medio Ambiente.

poder atrapar a los gatos, las vamos a ubicar en diferentes puntos de la zona de la ciudad”, pero advirtió que la captura será lenta, solo se captura un animal por jaula.

La prevención Además se verá en la posibilidad de pedir el apoyo de la comunidad, muchas personas tienen la facilidad de atrapar a estos animales, “en el caso de que la población atrape a los gatos ellos pueden traerlos al vivero o también pueden hablarnos para que nosotros vayamos con las jaulas”. La captura comenzaría en una semana, además de que el Gobierno Municipal ya analiza otras acciones

como es involucrar al sector empresarial y asociaciones de protección a los animales para entre todos encontrar la mejor solución. En el cuerpo colegial municipal se habló de la existencia de personas y asociaciones que alimentan a los gatos y realizan campañas de esterilización, pero que no es únicamente lo que conlleva el cuidado y protección a los gatos, “lo es necesario crear conciencia a estos grupos, actualmente hay sectores que están siendo afectados por la presencia de un gran número de felinos en las calles...” La recomendación para las mujeres embarazadas que tienen contacto con gatos son: No dar de comer carne cruda al felino, usar

ISLA MUJERES El Colegio de Ingenieros y Arquitectos de Isla Mujeres, entre su aporte al desarrollo del municipio, tiene previsto emitir una opinión sobre las obras y proyectos desarrollo de la municipalidad, manifestó Enrique Barros, líder de la Corriente Crítica, AC. El Colegio de Ingenieros y Arquitectos emitió una postura al respecto hace algunos meses, anunció entonces considerar propuestas concretas sobre los Programas de Desarrollo Urbano municipales, como también opinión sobre las obras en marcha. Sobre el atraso de varias obras con más de 50 millones de inversión de los tres niveles de gobierno, Barros Peña dijo que la coordinación con ese colegio para abordar este y otros temas, para emitir jui-

22

cios, tiene como fin presentar propuesta y alternativas de solución a los problemas, como el asunto de la carencia de drenaje pluvial del malecón Rueda Medina, una de las otras con contratiempo.

Fuerzas roja-azul Por otro lado, el líder de la Corriente Crítica, organismo afiliado al Partido Revolucionario Institucional, dijo que la postura siempre será para el bien común colectivo, y es que Enrique Barros formó parte del equipo de trabajo inicial de la pasada administración municipal panista, pero que siempre su militancia es con el priismo. Reconoce que la asunción al poder del panismo en Isla Mujeres obedeció a un cúmulo de errores de su partido durante su hegemonía, como opositor en la actualidad habrá que convencer, generar

EL QUINTANARROENSE DIARIO

confianza entre la gente que van a hacer mejor las cosas si lograrse recuperar el municipio en las siguientes elecciones. Que la primera meta actual, es promover la unidad partidaria para buscar ganar la elección presidencial del siguiente año, pero reconoce que el trabajo de cicatrización interna esta en marcha entre los grupos inconformes por no temársele en cuenta, en la lucha por el poder, es relativamente lento el resultado, pero seguro y confía de buenos dividendos para el final de cuenta. Otros integrantes de este grupo crítico, en privado, reconoce que el trabajo de gobierno panista se le reconoce, la carencia de cuadros “cohesionador” en el tricolor ha mostrado dificultad en encontrar la unidad interna, dado que siguen los choques, pese a llamados de la dirigencia estatal.

Foto: Agencias

Alrededor de mil gatos estarían provocando enfermedades como toxoplasmosis, así como infecciones mortales que afectan mayormente al feto

Organismo civil emitirá opinión técnica sobre obras Por Ovidio Lopez

Hacen llamado a la ciudadanía para ayudar a la captura de los gatos.

Ocasiona la llamada toxoplasmosis congénita.

siempre comida en lata; no salir de la casa, para “evitar comer cosas "vivas"; no limpiar excremento o bien usar guantes desechables; extremar limpieza e higiene; lavar frecuentemente las manos, según el sitio http://gatos-gatunos.blogspot.com/2010/11/gatos-y-embarazotoxoplasmosis.html. La web http://www.nlm.nih.-

gov/medlineplus/spanish/ency/article/001360.htm, también informa que la toxoplasmosis es causada por el parásito “Toxoplasma gondii”. El feto puede quedar infectado si la madre resulta infectada con esta enfermedad durante el embarazo. La infección se le puede propagar al feto durante el embarazo mismo o durante el período de dilatación o el parto.

No se cobrará la basura el año próximo Por Ovidio López

ISLA MUJERES El síndico municipal de Isla Mujeres, José Aguilar, confirmó que el proyecto de incorporar el cobro del derecho de la basura para toda la población en la ley de ingreso 2012 no se aplicará, sino que se aguardará tiempo para su mejor análisis. Sesionó la comisión de hacienda del Ayuntamiento de Isla Mujeres para analizar la propuesta de la Tesorería Municipal de la citada ley, pero anticipa que no sufrirá mayor cambio la iniciativa que se presentó, la cual representa una captación de 237.2 millones de pesos el año próximo, 6% menos que el ley de ingreso actual, de 253.6 millones El cabildo deberá aprobar dicha iniciativa de ley para este miércoles aunque la fecha límite será hasta el 15 de este mes. La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) ha solicitado de manera reiterada se extienda en toda

la población el cobro de basura para fortalecer los ingresos municipales para reinvertir en obras y en servicios, y la Tesorería Municipal estaba considerando la posibilidad de plantearlo para promover “la cultura de pago”, pero finalmente los asesores de la Presidencia Municipal consideraron inviable el tema en un año electoral. De antemano, el regidor Enrique Tejero anticipó que su voto era en contra de la iniciativa desde la semana anterior. Expuso que hay muchas familias que viven al día, en ocasiones sin medios para conseguir alimentos, mucho menos medicamentos. Estaba considerando un cobro del equivalente de 50 centavos diario para cada familia, lo que vendría a captar alrededor de un millón de pesos, entre cinco mil viviendas y se estaba viendo una tarifa mas elevada para zona residencial, según explicó la semana anterior el tesorero Darwin García.


Felipe Carrillo Puerto Martes 8 de Noviembre de 2011

Les pidieron dinero a cambio de un terreno

Denuncian a tres personas por defraudar a colonos FELIPE CARRILLO PUERTO yer por la mañana un grupo de habitantes de Felipe Carrillo Puerto acudieron a las oficinas del Ministerio Publico del Fuero Común (MPFC), para levantar una denuncia en contra de Juan Buenfil y otras tres personas involucradas en un fraude calculado en poco más de 150 mil pesos. Los inconformes manifestaron que aprovechándose de la necesidad de la gente de escasos recursos económicos por poseer un predio, los pseudo dirigentes los embaucaron en la invasión de una zona que le pertenece al Gobierno del Estado pidiéndoles dinero a cambio de un terreno. Por ese motivo, los enardecidos habitantes argumentaron que interpondrán la denuncia correspondiente en el MPFC en contra de Juan Buenfil, Magda Xiu, Gonzalo Arguelles Tut y Lázaro de la Cruz, quienes supuestamente cometieron un megafraude eco-

A

Las inconformes manifestaron que aprovechándose de su necesidad, los embaucaron en la invasión de una zona que le pertenece al Gobierno del Estado nómico en contra de los colonos. Encabezados por Alfaro Yam Canul, este grupo de persona dijeron representar a un promedio de 370 posesionarios de esos lotes irregulares, donde para poder obtenerlos tuvieron que pagar cantidades estratosféricas que van de entre los 500 a mil 500 pesos. Hay que recordar que las invasiones de terrenos han sido tipificadas en Quintana Roo como delito grave, lo que implicará para los autores intelectuales penas de hasta nueve años de prisión, sin derecho a libertad bajo caución, según confirmaron autoridades. Los colonos se reunieron en la Expomaya, lugar en donde expusieron la problemática que les aqueja y después se trasladaron caminando a las oficinas del

MPFC, para interponer su respetiva demanda. Las señoras Lorena Miguel e Imelda Hernández dijeron que les pidieron de a mil y mil 500 pesos como cooperación, para poder agilizar los tramites de los terrenos y es que, a pesar de que los limpiaron y dejaron bien, finalmente se los quitaron por no pagar esa cantidad de dinero pedido. Estos terrenos según han confirmado funcionarios del Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización de la Tierra (Infovir), forman parte de reservas territoriales estatales y municipales, por lo que las autoridades siguen abiertas al diálogo, tal como lo afirmó Alfaro Yam quien dijo, “Que quede claro las autoridades están en la mejor disposición del diálogo

Foto: Manuel Cen

Por Manuel Cen

El grupo de ciudadanos dijo representar a un promedio de 370 posesionarios de lotes irregulares.

y la concertación”. Lo más grave aún en este asunto es el actuar de estas personas, que aprovechándose de la necesidad de la gente, promueven, dirigen o incitan a las invasiones para su beneficio económico o político, dijo. La zona invadida son terrenos situados en el fundo legal del Infovir,

ubicados a un costado del fraccionamiento Vivah, de esta ciudad. Los quejosos denunciaron en un documento exhibido ante la prensa, los abusos y estafas que el cabecilla de esos movimientos, Juan Buenfil y otras personas, ha cometido en contra de ellos y quien ha vendido los terrenos varias veces.

Dejan percances viales Logra comuna 10 certificaciones de la Agenda Desde lo Local pérdidas económicas FELIPE CARRILLO PUERTO La Dirección de Transito reportó este fin de semana tres accidentes, donde por fortuna sólo resultaron daños materiales sin personas lesionadas que lamentar en hechos ocurridos en esta cabecera municipal. El primero de estos fue sobre la Lázaro Cárdenas, entre las calles 58 y 60 de la colonia Leona Vicario de esta ciudad, al llegar en el lugar de los hechos, la policía de Tránsito pudo investigar que, cuando circulaba de oriente a poniente, el vehículo marca Volkswagen, color verde, tipo sedan, con placas de circulación UVU-44-21 del estado de Quintana Roo, conducido por Raúl Ojeda Arana de 26 años de edad, quien por la falta de precaución al iniciar su marcha provocó ser colisionado en el neumático delantero izquierdo por la parte posterior derecho de la motocicleta que circulaba en el mismo sentido de la marca Suzuki modelo 2008, color rojo, tipo turismo, con placa de circulación YHN-61 de Quintana Roo conducido por Juan Diego Dzib Poot de 19 años de edad, con domicilio actual en la calle 56 entre 73 y 75 de la colonia Leona Vicario de esta ciudad. En el accidente no hubo lesionados sólo daños materiales, ambos conductores llegaron a un

Por Manuel Cen acuerdo en el lugar de los hechos. El otro accidente se originó en la calle 50 por 49 de la colonia Javier Rojo Gómez, ahí se pudo investigar que cuando circulaba el vehículo marca Ford modelo 2003, color verde, tipo Ranger, con placas de circulación TB-85-795 de Quintana Roo, conducido por José Luis Rodríguez Hernández de 23 años de edad, en visible estado de ebriedad y por la falta de precaución al conducir en exceso de velocidad, perdió el control de la dirección y provocó su salida de la superficie de rodamiento. Finalmente la unidad fue concentrada en el corralón municipal, además de que se le elaboró su infracción. Por último en la calle 81entre avenida Benito Juárez y calle 68 de la colonia Jesús Martínez Ross, unl vehículo marca Ford modelo 2001, color gris, tipo fiesta, con placas de circulación UUS-34-29 de Quintana Roo, conducido por Sergio Noel Rodríguez Santos de 20 años de edad, en visible estado de ebriedad por la falta de precaución perdió el control de la dirección, se salió de la superficie de rodamiento en el lado derecho de la calle y colisiono con el costado delantero derecho a la barda propiedad del señor Joselino Martínez Cohuo de 80 años de edad, en el lugar no hubo lesionados, sólo daños materiales.

FELIPE CARRILLO PUERTO La comuna carrilloportense obtuvo 10 certificaciones de la Agenda Desde lo Local, que lo ubican de acuerdo a los indicadores, en la posición adecuada de un buen gobierno, aunque se aclaró que en el 2012 esperan obtener entre 30 a 35 certificaciones, según informó la licenciada Alma Vega directora de Planeación Municipal. El segundo regidor, Carlos Chablé Mendoza, por su parte dijo que no se trata de una competencia entre departamentos y direcciones de la comuna, más bien son acciones sociales que se reflejan en favor de la población del municipio. Estos resultados de la Agenda Desde lo Local, se llevaron a cabo en Hermosillo, Sonora, los días 19, 20 y 21 de octubre del presente año. El secretario técnico de la comuna, Cecilio Itzá Poot, explicó en la reunión a la que tuvieron acceso regidores, el síndico municipal, los secretarios, los directores y jefes de área de la comuna las particularidades del evento. El funcionario dijo que las 10 certificaciones que recibió el ayuntamiento carrilloportense,

Foto: Manuel Cen

Por Manuel Cen

Durante la reunión se habló del compromiso de trabajar unidos a fin de lograr más reconocimientos de este tipo.

demuestran que el trabajo realizado a siete meses de asumir el cargo; el gobierno municipal cumple a cabalidad y con la calidad aceptable los indicadores del Programa Federal. En este renglón se reconoció la labor de los titulares de la Dirección de Protección Civil, el Departamento de Informática, Jurídico, juez calificador, Contraloría, Vinculación y Seguridad Pública; en Desarrollo Económico Sustentable, fueron reconocidas las direcciones de Desarrollo Económico, Turismo y Obras Públicas; y en Desarrollo Ambiental Sustentable a la Dirección de Desarrollo Urbano. Asimismo, Cecilio Itzá men-

cionó que un municipio distinguido y certificado en el programa Agenda Desde lo Local, tiene los señalamientos básicos para el desarrollo de un buen gobierno con acciones encaminadas al fortalecimiento municipal. Finalmente en la reunión llevada a cabo en la sala de cabildos del ayuntamiento que presidió Sebastián Uc Yam, se habló de un compromiso entre todos de trabajar unidos a fin de lograr más certificaciones de este tipo y mantener una estrecha vinculación con las dependencias de los tres niveles de gobierno, a fin de fortalecer con evidencias claras este programa que forma parte del desarrollo integral del municipio.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Lázaro Cárdenas Martes 8 de Noviembre de 2011

Nueve ejidos buscan consolidarse

Pactan acuerdos para la construcción de carretera Foto: Roberto Mex

Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN epresentantes de ejidos de nueve comunidades participaron ayer en una reunión con autoridades municipales con la finalidad de tomar acuerdos favorables para la construcción de la carretera que será de 45 kilómetros aproximadamente ya que colindará con Playa del Carmen. La reunión encabezada por la presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, sostuvo que

R

Acuerdan pago a un precio parejo y justo por ejido.

será de gran utilidad esa moderna vía, porque facilitará el acceso de turistas nacionales e internacionales que acudan a disfrutar de las bellezas naturales del municipio. Entre los acuerdos pactados fue que se pague a un precio parejo y justo por ejido, que exista un

lugar de acceso a la comunidad como puentes, cada ejido proponga el área de acceso, que los empleos quede en la comunidad para beneficio de los habitantes, el material se compre en el mismo ejido y se realice un banco de la cual se pueda sustraer el material.

KANTUNILKÍN

24

Foto: Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Maya o hacia Kantunilkín, cabecera de Lázaro Cárdenas. Destacó que ya plantearon al subdelegado municipal, Antonio Canché Ek, para que gestione apoyos económicos o en especie a la presidenta municipal, María Trinidad García Argüelles, para incentivar a la gente voluntaria que se dedica a los trabajos de limpieza de la sabana. Tuz Cupul, aseguró que la gente se organizó por voluntad propia, porque adquirieron bolsas de plástico para recoger todo

EL QUINTANARROENSE DIARIO

tipo de cacharros. Y es que ayer se visualizó a varias personas que se dedicaban a los trabajos, aunque otras disfrutaban nadando en la laguna que es un atractivo natural derivado de las precipitaciones pluviales. Cabe recordar que en días pasados se dio a conocer que en esa zona el agua estaba a punto de estar al nivel de la carretera y pudiera originar un problema con los transeúntes y con todo tipo de vehículos.

Las autoridades ejidales y municipales acordaron que sostendrán una reunión el lunes 14 de noviembre donde tendrán una respuesta del precio por metros cuadrado de parte de la empresa responsable de los trabajos o en su caso se negociará en forma

Por Roberto Mex

Por Roberto Mex

Lamentan la ausencia de cultura para la preservación de las bellezas naturales.

María Trinidad García Arguelles, presidenta municipal.

conjunta con los ejidos. Luego de la reunión firmaron una minuta de trabajo por los representantes de los ejidos de Cedral, Tintal, San Lorenzo, Vicente Guerrero, Juárez, Héroe de Nacozari, Victoria, Agua Azul y Santo Domingo.

Iniciaron las olimpiadas municipales

Voluntarios limpian la sabana de la Esperanza Un grupo de personas de manera voluntaria apoyan para la limpieza y recolección de todo tipo de cacharros con la finalidad de brindar una mejor imagen a la sabana conocida como la Esperanza, ubicada entre el sector poblacional del mismo nombre y el de San Pedro. Ante esa situación, Juventino Tuz Cupul, representante de los voluntarios, lamentó que personas que no tienen la cultura de la preservación de las bellezas naturales arrojen todo tipo de basura y citó como ejemplo que son principalmente de gente de Popolnah, Yucatán, que viaja hacia la ciudad de Cancún. Relató que son personas que cruzan con sus vehículos y tiran desde latas de refrescos, platos desechables, desperdicios de comida y pañales desechables, de tal forma contaminan severamente la sabana, ya que es un atractivo porque se encuentra ubicada entre las comunidades de La Esperanza y San Pedro, cruce de todo tipo de unidades que se dirigen hacia la Riviera

Foto: El Quintanarroense

En la reunión encabezada por la presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, se sostuvo que será de gran utilidad esa moderna vía

La mañana de ayer lunes dio inició la etapa municipal de la “Olimpiada Nacional 2012” en Lázaro Cárdenas, ante la presencia de numerosos jóvenes estudiantes de secundaria y telesecundaria de las distintas comunidades del municipio, maestros y autoridades municipales, en las instalaciones de la Unidad Deportiva “Terencio Tah Quetzal”. Mente sana en cuerpo sano, fue a lo que exhortó el regidor Darwin Bacelis Alcocer, quien en su mensaje ante los deportistas, destacó la importancia que tiene el deporte en el desarrollo físico y mental de los niños y jóvenes lazarocardenses, lo que además de mejorar la salud, procura la convivencia de los participantes en eventos deportivos. El primer regidor, destacó que la actual administración que encabeza, María Trinidad García Arguelles, está preocupada por impulsar el deporte en el municipio, por lo que le brinda el apoyo y los recursos necesarios para todas las disciplinas que se practican en Lázaro Cárdenas. Darwin Bacelis, otro regidor, alentó a los jóvenes presentes a trabajar muy fuerte para poner muy en alto el

» Contó con presencia de numerosos jóvenes estudiantes de secundaria y telesecundaria maestros y autoridades municipales en las instalaciones de la Unidad Deportiva “Terencio Tah Quetzal” nombre del municipio, en las próximas etapas estatal y nacional en el año 2012. Alumnos de las secundarias y Telesecundarias de Holbox, Solferino, Chiquila, Ignacio Zaragoza, San Ángel, Valladolid Nuevo y Kantunilkin, participarán en dos días de competencias en las disciplinas de básquetbol, fuúbol, voleibol y atletismo de 100, 200,300 y 400 metros. Los seleccionados competirán en la fase estatal, con sede en Chetumal y serán registrados para participar el 11 de noviembre del presente año.


ANTERIOR

Dólar Euro

13.43 18.63

COMPRA

13.37 18.30

VENTA

13.43 18.63

Martes 8 de Noviembre de 2011

Presume Calderón creación de empleos

Lugar para hacer negocios

México, muy atractivo para invertir Grupo financiero destaca la solidez de la economía mexicana, la capacidad de la mano de obra y su posición geográfica privilegiada El Universal

CIUDAD DE MÉXICO irectivos de la banca mexicana destacaron ayer en esta capital los beneficios de invertir en México por su economía sólida, mano de obra calificada, posición geográfica privilegiada e inversión en infraestructura. El director general para Europa, Asia y América Latina de HSBC, Sandy Flockhart, afirmó que 'México es un destino muy atractivo y ofrece acceso al mercado de Estados Unidos'. Durante el seminario 'Mexico Today', sobre oportunidades de negocios y desafíos, el directivo señaló que para el año 2050 México ocupará el lugar número 10 de las principales economías del mundo. El ejecutivo de HSBC, quien fue director para México de 2002-2006, recordó que 'la inversión más grande que hemos hecho en América Latina ha sido en México', donde HSBC tiene mil sucursales bancarias. 'Es un excelente lugar para hacer negocios' afirmó Flockhart, y añadió que parte de las ventajas competitivas de México es su fuerza laboral que trabaja un promedio de diez horas diarias, muy por encima de cualquier país de la OCDE. Ante inversionistas británicos y hombres de negocios, Flockhart afirmó que a pesar de los desafíos 'hay grandes oportunidades y señales positivas' en México. El ejecutivo de HSBC hizo un llamado a inversionistas británicos a invertir en México tal y como lo hicieron en siglos pasados en los sectores de la minería y ferrocarriles. Por su parte, el economista en jefe para México de HSBC, Sergio Martín, afirmó que la

urante el mes de octubre se han creado 123 mil nuevos empleos formales, dio a conocer el presidente Felipe Calderón. Al inaugurar la Semana Pyme 2011, dijo que en lo que va del año en curso, se han registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 727 mil nuevas plazas de trabajo. "Al ser las pymes el motor de la economía mexicana, se deben fortalecer para que sigan creando empleos pues generan 7 de cada 10 en país".

D

Texto y foto: El Universal

Ciudad de México

Bolsa Mexicana

Foto: Agencias

D

Destaca nuestro país de economías similares.

economía de México es sólida para 'enfrentar choques externos'.Subrayó que es una economía amplia y muy abierta y actualmente es la décimo segunda del mundo, sólo después del Reino Unido y Brasil. Destacó la plataforma exportadora de México y la ventaja de tener tratados de libre comercio con 42 países del mundo. Señaló que México ha diversificado sus exportaciones de EU hacia otros países en los últimos diez años y después de la crisis económica mundial ha recuperado los niveles de exportación que tenía antes de la caída. El ejecutivo de HSBC, reconoció que a pesar de la inseguridad 'las inversiones siguen llegando a México', debido a que los inversionistas se basan en variables económicas sólidas. Destacó algunas ventajas de invertir en México como el bono demográfico, el promedio de edad de la población es de 26 años, con un buen nivel de educación comparado con economías similares, y el país cuenta con una plataforma de exportación fuerte. 'La economía no está aislada de choques externos, pero es más resistente de lo que se espera', subrayó el funcionario.

BMV finaliza en su mejor nivel desde abril a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con alza de 0.91%, debido a un rebote, con lo que su principal indicador reportó su mejor nivel desde abril pasado. Tras una jornada de incertidumbre política en Italia y continuos temores sobre la crisis de la eurozona, el Indice

L

de Precios y Cotización (IPC) terminó en 37 mil 024.61 unidades. De esta manera, la BMV mostró un incremento de 335.23 puntos en relación con su nivel previo, siguiendo el ascenso de los índices de Wall Street que también mostraron un rebote. EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Martes 8 de Noviembre de 2011

Editor: Fernanda Montiel

Mérida y Baja California, en números rojos

Alcaldías del país, sin recursos para pagos MÉRIDA l secretario de Hacienda de Yucatán, Juan Gabriel Ricalde Ramírez, denunció que la mayoría de los 106 alcaldes del estado principalmente de las zonas rurales- están "estrangulados económicamente" y no pueden pagar proveedores, nóminas y el servicio de energía eléctrica a la CFE, porque no han logrado aumentar su captación de impuestos y por tanto tampoco pueden obtener mayores recursos de sus participaciones federales. "Da pena decirlo, pero la mayoría de los presidentes municipales del interior del estado son los que menos se preocupan por la recaudación de impuestos que les permita captar mayor número de ingresos del Gobierno federal, y ese esfuerzo se ve reflejado en el cobro del impuesto predial y agua potable", detalló. "Hay municipios que tienen deficiencias en el agua potable y, por lo tanto, no pueden cobrar a los usuarios, pero tampoco se han preocupado por mejorar el servicio, el problema es que se quejan que no les alcanzan las participaciones federales y tienen problemas para pagar a proveedores, nóminas y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)", añadió. El funcionario no detalló a qué municipios se refería, pero agregó que hay algunos presidentes municipales que sí se preocupan por cobrar el impuesto predial y agua potable,

E

Los gobiernos municipales bajacalifornianos enfrentan serios problemas financieros para cumplir con los compromisos de pagos de fin de año lo que les ha permitido tener mayores ingresos federales al año siguiente, "eso se reflejará en la fórmula para distribuir el recurso federal en 2012 a los municipios del país". "La Cámara de Diputados aprobó la semana pasada la Ley de Ingresos de la Federación para 2012, en la que establece los montos de participaciones federales de cada estado y municipios del país; el que tengan más o menores recursos federales dependerá de su esfuerzo recaudatorio", puntualizó. "Se toma en consideración el número de habitantes por estado y los índices de pobreza de cada entidad federativa, lo que determinará los ingresos federales a los estados y en base a ello se hace una fórmula para distribuir recursos a los municipios", explicó.

Baja California Los gobiernos municipales bajacalifornianos enfrentan serios problemas financieros para cumplir con los compromisos de pagos de fin de año, por lo que solicitan una partida emergente al gobierno federal para ayudar a todos gobiernos locales, incluido el estatal. Tras una reunión con el secretario de Planeación y Finanzas acordaron solicitar

una partida especial a la Federación, mientras de forma individual, planean pedir adelantos de las partidas presupuestales. En Playas de Rosarito, el alcalde Javier Robles Aguirre calculó que requieren alrededor de 15 a 20 millones de pesos que solicitarían al gobierno estatal o a la Federación. El recurso se requiere a principios de diciembre o antes, dijo el priísta a los medios de comunicación. Mientras que en Tijuana la dirigencia de burócratas aseguró que no habrá problemas para cubrir los pagos de fin de año, por su parte, el primer edil de Ensenada, Enrique Pelayo Torres, también dijo que a pesar de la crisis sí cuentan con recursos. Analistas consideran que ese municipio se encuentra en bancarrota, y el edil del Partido Revolucionario Institucional acusa que fue por las condiciones en que recibió las finanzas de su antecesor panista, Pablo Alejo López Núñez, actual secretario de Desarrollo Social del gobierno estatal. Pelayo Torres informó que tras la reunión con el secretario de Planeación y Finanzas se acordó solicitar una partida emergente al gobierno federal para apoyo de todos los municipios e incluso a la admi-

Foto: Agencias

El Universal

El gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán.

nistración estatal de Baja California. El presidente municipal de Mexicali, Francisco Pérez Tejada Padilla, igualmente emanado del PRI, explicó que el apoyo no se limitaría al pago de fin de año, sino a acciones concretas para saldar deudas y otras obligaciones. Al respecto, el gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, de Acción Nacional, reconoció el problema de los munícipes y cuestionó que los pagos de aguinaldos ascienden a 60 días por burócrata.

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO El Partido de la Revolución Democrática (PRD) logró sacar adelante las elecciones para renovar consejeros nacionales y estatales sólo en tres de las cinco entidades cuyo proceso había sido aplazado hace dos semanas. Los comicios se suspendieron este domingo por segunda ocasión en Chiapas y Oaxaca. En estos estados se convocará a elecciones el 20 de noviembre, pero el partido negocia un acuerdo para tener planilla única. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al PRD renovar para antes del 15 de noviembre sus consejos nacional y estatales, así como su congreso nacional, con el objetivo de que sean órganos legalmente constituidos los que conduzcan el proceso de 2012. La Comisión Nacional Electoral del partido, con los comicios

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

realizados ayer domingo en el Distrito Federal, Veracruz y Zacatecas, señaló que se tendrían nuevos consejeros en 29 entidades y de esa forma alrededor de 80% del Consejo Nacional se instalaría de manera parcial. El presidente del partido, Jesús Zambrano, estimó que para el 15 de noviembre el perredismo sólo cumplirá en 85% la sentencia del tribunal. “Nadie está obligado a lo imposible. El partido abogó por que la elección se desarrollara hasta culminado el proceso electoral federal. En plazos extraordinarios estamos trabajando a marchas forzadas, en un partido que es muy complejo internamente como es el PRD”, justificó el dirigente. La Comisión Política Nacional explorará la ruta jurídica a seguir, dada la cercanía del plazo y el hecho de que aún hay elecciones estatales pendientes de realizar e impugnaciones en casi una docena de estados.

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO Tres ex candidatos presidenciales de diferentes partidos políticos y el aspirante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia, Manlio Fabio Beltrones, urgieron a avanzar hacia un acuerdo en la clase política que permita instaurar en México el primer gobierno de coalición en la historia de México. Diego Fernández de Cevallos, ex candidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN) en 1994, expresó que "gane quien gane" debe convocar a un gobierno de coalición, y elegir a los mejores perfiles -más allá de la nómina de la política- para conformar un gabinete. Durante la presentación del ensayo "El Futuro es Hoy, ¿Para qué queremos ganar?", su autor, Manlio Fabio Beltrones, consideró que el instrumento para modernizar el régimen presidencialista de

México es el gobierno de coalición. "Apartémonos de gobiernos de cuates y cuotas, que podrían sentenciarnos a la mediocridad(...) Es la hora de iniciar un gobierno de todos", dijo Beltrones. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano propuso crear un "sistema de planeación" en México, encargado de procesar un proyecto transexenal a partir de las "coincidencias" que haya en las propuestas de los eventuales precandidatos a la Presidencia de la República en 2012. El ex candidato presidencial del PRD convocó a los aspirantes presidenciales a sacar a la luz pública sus compromisos para iniciar un estudio de las coincidencias, y alinear un sólo proyecto el futuro de México. Cárdenas explicó que este sistema tendría que ser parte de la administración pública, y que la nueva institución establezca mecanismos de rendición de cuentas de los miembros del gabinete.

Foto: El Universal

Urgen ex candidatos a Cumple a medias el PRD su elección crear gobiernos de coalición

Francisco Labastida, Cuauhtémoc Cárdenas Diego y Fernández de Cevallos.

En tanto, Francisco Labas-tida Ochoa, ex candidato presidencial del PRI en 2000, llamó a trascender las alianzas electorales, que no garantizan el éxito de las políticas públicas.


Martes 8 de Noviembre de 2011

Hacen referencia a “dichos” de Calderón

ALDEA GLOBAL

Para no quedar ciegos

Presenta PRI queja contra Blake y Cordero En la queja presentada por Sebastián Lerdo de Tejada, el partido acusa a Cordero de haber realizado un acto anticipado de precampaña El Universal El PRI presentó una queja contra el aspirante presidencial panista, Ernesto Cordero y otra contra el Secretario de Gobernación, Francisco Blake, por retomar las declaraciones del presidente Felipe Calderón a The New York Times, con la finalidad de perjudicar al tricolor. En la entrevista al diario estadounidense, Calderón aseguró que en muchos priistas campea la mentalidad de que los pactos de antes con el narco podrían funcionar ahora. Luego que se difundiera esta entrevista, Cordero Arroyo "emitió críticas infundadas al PRI apoyándose en las expresiones formuladas por Felipe Calderón y que consistieron en destacar los logros del Ejecutivo Federal". En la queja presentada por Sebastián Lerdo de Tejada, representante del PRI ante el IFE, el partido acusa a Cordero de haber realizado un acto anticipado de precampaña, pues contrastó gobiernos e intentó desalentar el voto por el Revolucionario Institucional. "El denunciado manifestó expresamente que es el PRI quien debe responder por la imputación de que algunos de sus miembros pretenden celebrar acuerdos con grupos criminales y también, que el mismo partido político dejó crecer y fortalecer al crimen organizado y la delincuencia, motivo por el cual debe disculparse ante los ciudadanos mexicanos", recuerda el partido. Para el PRI, los dichos de Calderón beneficiaron a un aspirante presidencial de su partido y ello implicó que "de forma paralela y sistemática", Felipe Calderón y Ernesto Cordero criticaron al PRI "con el ánimo de influir en las preferencias electorales de los ciudadanos en el marco del carácter de aspirante a la candidatura

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

Ernesto Cordero.

presidencial por el PAN que posee este último, y habiendo iniciado el proceso electoral federal el pasado 7 de octubre del año en curso".

a Procuradora General de la República, Marisela Morales Ibañez, encabezó en Guadalajara, la destrucción de 25 mil litros de bebidas alcohólicas adulteradas.

L

Texto y foto: El Universal

Ciudad de México

Queja contra Blake Para el PRI, el secretario de Gobernación retomó las declaraciones del presidente Felipe Calderón y realizó una interpretación "malintencionada y deshonesta". Con ello, Blake Mora violó, según el PRI, los principios de libertad de procesos electorales, libertad de sufragio e imparcialidad de los servidores públicos. Recuerda que el artículo 109 constitucional y el 8 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos puntualizan que los servidores públicos tendrán la obligación de abstenerse de cualquier acto que implique abuso o ejercicio indebido de su empleo, cargo o comisión.

Acapulco inicia campaña de canje de armas El Universal

ACAPULCO El ayuntamiento de Acapulco, en coordinación con el gobierno del estado y la novena región militar en este puerto, iniciaron el programa voluntario de donación de armas de fuego, cuyo objetivo es que los ciudadanos entreguen cualquier arma a cambio de dinero en efectivo que va de 500 a mil 600 pesos. En conferencia de prensa, el alcalde del municipio, Manuel Añorve, y el comandante del 56 Batallón, Enrique Martínez, detallaron que se abrirán tres centros de acopio para el armamento, uno de ellos en el parque Papagayo, otro más en la unidad deportiva Jorge Campos y el último en Plaza Sendero. El comandante dijo que la entrega de armas será de manera anónima y no se

»La entrega de armas será de manera anónima y no se abrirá ninguna investigación a quienes de manera voluntaria canjeen sus pistolas o armas largas abrirá ninguna investigación a quienes de manera voluntaria canjeen sus pistolas o armas largas. Para este programa de donación de armas que lleva a cabo la Secretaría de la Defensa Nacional en todo el país, los gobiernos estatal y municipal tienen presupuestado un monto de 250 mil pesos para el intercambio voluntario. EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Martes 8 de Noviembre de 2011

¡Qué suerte! COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

Invirtiendo el dinero como es debido yer compré un libro. Le perdí el cariño a 139 pesos y adquirí “Paula”, de Isabel Allende. Me gusta como escribe la dama argentina. Desde que leí “La suma de los días”, me volví un fan más de tantos que tiene alrededor del mundo. Eran cerca de las ocho de la noche cuando me introduje a la librería que Juan Xacur tiene a un costado de conocida tienda de autoservicio. Adentro no había una sola alma. Es más, no sé si a las librerías concurran las omnipresentes moscas, pero, de plano, en ese momento no había ni siquiera un bicho de esos. Supongo que la gente no compra libros. Hay prioridades, me imagino. Antes de adquirir una obra literaria, trátese del autor que se trate, inevitable es ir primero al mercado y adquirir el arroz y los frijoles para la comida. Imagino que Juan Xacur no vive de la venta de sus libros. Seguramente tiene por ahí algún ingreso extra que evita que su doña le haga morisquetas cuando llega el momento de sentarse a disfrutar de la comida. Por lo que ven mis ojos, los libreros, al menos en la ciudad capital, no son muy afortunados

A

que se diga. Una obra literaria, más que comprobado está, nunca se vende como pan caliente. La gente nunca hace largas “colas” para adquirir el más reciente best seller. Luego entonces, no sé de qué viven. Me los imagino como una especie de “lunáticos” encerrados en sus pequeñas oficinas nutriéndose de los libros que recién acaba de llegarles. Son gente rara, no me cabe la menor duda, que sobreviven gracias a que es más el amor que le tienen a los libros que al dinero. Y tienen la comprensión de sus mujeres, por supuesto. Si no fuera así, vivirían en la más completa de las soledades. Un librero, es como un marcianito verde –término acuñado por Abel Quezada para los caricaturistas-, que va por esta vida pensando solo en libros y que por lo tanto, cuando camina por la calle ¡ay, el descuido!- corre el riesgo de que en cualquier momento un carro le pase encima. A los libreros habría que hacerles un monumento. Son gente que sabe que nunca se hará rica con la venta de sus libros y sin embargo ahí están luchando por la vida. Y es que hay de libros a

libros. Hay unos que, de plano, ignoro si se llegarán a vender algún día. Son de títulos extraños y de temas tan densos, tan fuera del intelecto de la mayoría de la gente, que dudo mucho que de pronto aparezca alguien por ahí que se interese en ellos. Hay otros en cambio que “volarían” en un instante. Cuestan un ojo de la cara sin embargo. Y eso provoca que muchos ni se atrevan a hojearlos siquiera ante el temor de que les cobren por la lectura furtiva de algunos de sus párrafos. Antes, uno tenía la posibilidad de entrar y darle una esculcadita a cualquiera de los libros. Hoy - es lo único que les reprocho a los libreros-, han sido forrados con plástico para evitar que el potencial cliente sepa realmente qué es lo que se está llevando. Hoy es imposible hojear un libro si antes no vas a la caja y pagas el importe respectivo. Y eso es una desgracia, sobre todo para los cristianos que por la soledad en que viven sus bolsillos, necesitan tener plena conciencia de que el libro que están adquiriendo les será ampliamente redituable. No hay nada más triste que hacer un esfuerzo para comprar equis obra

MINUTARIO elebro los artificios fotográficos de la joven regiomontana Vanesa Muñoz, fabricante de fenómenos visuales y cronista laboriosa de su imaginación. Una imaginación que se aventura en esa zona movediza de la fotografía que es el artificio calculado. Así como sucede la magia pura que permite a los grandes maestros hallarse en el sitio exacto en el momento preciso, y atrapar un incidente con luz perfecta y balance impecable, hay una fotografía a contrapelo: no la que sucede, sino la que se urde; no la que espera, sino la que se anticipa. Una fotografía artificiosa que sustituye el azar por el diseño y el incidente por el cálculo. Es curioso que los diccionarios definan artificio como “primor, ingenio o habilidad con que está hecho algo”, pero que se refieran a artificioso como sinónimo de “poco espontáneo, falso o ficticio, carente de naturalidad”. Esa contradicción se disuelve ante un arte que prescinde cuidadosamente de la “naturalidad” que, desde luego,

C

28

y luego, cuando llegas a casa y le quitas la envoltura, te encuentras con que has tirado tu dinero a la basura. Lo cual es un decir, claro, no hay libro sin chiste, no hay obra literaria que no contenga algún mensaje que nos toque el sentimiento y nos haga mejores individuos. No crean, me dolió desprenderme de 130 pesos. No los

Es un arte con riesgos. Uno es la osadía lúdica con que enfrenta la utilería de los recursos analógicos y digitales. Las argucias del software, los juegos del montaje, no son artilugios truculentos sino un instrumental sumiso, uno que lejos de pesar sobre el estilo, lo libera

EL QUINTANARROENSE DIARIO

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR GUILLERMO SHERIDAN

Vanesa Muñoz: elogio del artificio

suele ser el colmo del artificio. Me parece el caso del arte de Vanesa, y solicito al lector que lo compruebe en la página www.avanesa.com Sí, hay un roce con la fotografía comercial, pero no una sumisión: Vanesa es una fotógrafa original y libre a pesar de su trabajo comercial. Es su talento el que impregna su trabajo comercial, no el comercio el que afecta sus intereses. El arte comercial es un medio como otros, a fin de cuentas, como lo vieron artistas que van de ToulouseLautrec a Damien Hirst. No es infrecuente el error de considerar lo artificioso como algo adverso al arte, casi su

encuentra uno a la vuelta de la esquina y por eso es necesario invertirlos en algo productivo. No he comenzado mi lectura, pero tengo esperanzas de que “Paula” traerá un gozo extra a mis días venideros. Y eso lo compensa todo.

negación. Todo arte disimula a fuerza de verdad, alumbra a fuerza de engañar, dice la verdad a fuerza de fingir. La fotografía es un arte al que suelen exigírsele cuotas representacionales exteriores a la cámara; se le exige que atrape el discurrir de “la realidad”, y del fotógrafo se espera que se muestre proyectándose en su exterioridad. Desde luego, cuando esto sucede en serio hay milagros superiores, como en la fotografía de Graciela Iturbide, antípoda de Vanesa. El arte de Vanesa parte de otros presupuestos. No proyecta su alma en lo exterior; la traduce hacia su interior. Artificiosa y narrativa, sensual y barroca, no busca

el fruto azaroso del instante; antes construye artificialmente, con meticulosidad escenográfica, con pericia de dramaturgo y escrúpulo de pintor, cada congelado movimiento. El peso de las telas, las tormentas de cabello, las texturas de la piel, los infinitos gestos, todo es simulación de la mejor: la fantasía, que es la simulación de lo posible. Es un arte con riesgos. Uno es la osadía lúdica con que enfrenta la utilería de los recursos analógicos y digitales. Las argucias del software, los juegos del montaje, no son artilugios truculentos sino un instrumental sumiso, uno que lejos de pesar sobre el estilo, lo libera.

Otro es la ironía con que explora la fotografía “comercial”. Un filo paródico que tiene algo de estudiado kitsch, de cuyos riesgos salen inermes las imágenes, salvadas por la fuerte carga emotiva o por el sentido del humor, impregnadas de una elegante, melancólica belleza. Me encanta la hospitalidad de sus imágenes. La galería de los niños, con sus infinitos ojos líquidos, simultáneos ángeles y animales de gracia y miedo. La enigmática cartografía del alma que trazan sus autorretratos. El lujoso fasto de las encintas, preñadas de luz y de tiempo, inmóviles en el pasmo de su fertilidad... Hay una rara hospitalidad en estas fotos: el pacto entre la imaginación de una artista con la libertad de un espectador. Un encuentro sin alharaca, estrépito o banderas. Un arte venturosamente libre de cédulas y de sociología. Vanesa Muñoz, me parece, ha logrado una de metas arduas de un artista: el elocuente silencio. El silencio de quienes tienen mucho que decir, y lo dicen. Columnista


Invita Casa Tíbet

Martes 8 de Noviembre de 2011

Foto: Agencias

Hoy hay meditación con entrada libre en Casa Tíbet, en la Gran Palapa del muelle fiscal (a un costado del parque Fundadores) en Playa del Carmen. 7 a 9 pm Editora: Fernanda Montiel

Realizan tradicional Bix, despedida de difuntos Bix es el octavario, es la retirada de los muertos”, señala Hermelindo Be Cituk, subdirector de Cultura municipal en Solidaridad. Mientras se realiza en la Plaza 28 de Julio un programa artístico alusivo a las festividades de noviembre: un tiempo dedicado a revivir la memoria de quienes ya partieron, conversamos brevemente con el funcionario municipal. “Bix se realiza ocho días después de las celebraciones de Días de Muertos”, comenta Hermelindo Be, quien porta no sólo la sangre de los antepasados mayas, también sabe la lengua madre y es constante promotor de la enseñanza ancestral. Los días 28 y 29 de octubre, así como los días uno y dos de noviembre, son importantes para las fiestas de difuntos. En la plaza hay dos altares tradicional de Hanal pixan o comida de las ánimas, “se trata de un altar a la usanza de la zona maya, en la Península de Yucatán, es una costumbre ancestral, señala Be Cituk, proviene de nuestros antepasado mayas y en una mesa con mantel bordado se colocan “naranjas, chilmole, tamales, pibipollo, mandarinas, caña, dulce de calabaza, chocolate, atole, jícama; hay siete velas negras porque es esta tradición no hay pares, este bix se puede hacer los días nones 3, 5, 7 y la retirada es a los ocho días”, dijo. Además, notamos que hay una vela separada “porque los difuntos están comiendo en la mesa y hay uno que los guía, los trae y se pone su jicarita para esperar a los que están comiendo, es una tradición milenaria y pensamos que los muertos regresan a convivir con los vivos y cuando se van cada velita, casi como magia, empieza a extinguirse, ello significa que los difuntos han saciado su apetito y regresan a sus lugares”.

Danza, teatro y más Desde las seis de la tarde se realizó un copioso programa con la explicación en maya del Hanal Pixan y Bix, con Manuel Conrado Och; una ceremonia maya para iniciar el Bix; lectura de calaveritas con Héctor Escoláctico Palma; teatro tradicional con Ángela Córdova; Las brujas de Cri-Cri, con las graciosas bailarinas bajo la dirección de Normanda Encalada; el ballet folclórico Tuumben Kuxtal que dirige Lizbeth Ponce; los cantantes Justo Aguilar y Armando Ferral y la sorpresa de la noche, la nueva compañía de danza folclórica infantil “Alebrijes” de Villamar II.

Foto y texto:Fernanda Montiel

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Martes 8 de Noviembre de 2011

CULTURA

Fotos: Agencias

Clausuran Otoño Cultural 2011

Bryan Parris.

Natural Mystic.

En el parque Benito Juárez.

Vibra Cozumel con música de Natural Mystic Redacción

COZUMEL

Caribe mexicano. La gente vibró, bailó y cantó a lo largo de una hora y media con la rolas interpretadas por esta banda de reggae, que tuvo entre sus músicos estelares a Maurice “Englishman”, ex integrante de Splash (vocalista y teclados); a Moncho Trujillo en el bajo; Fallín Díaz en la batería, Bryan Parris en las percusiones y

los tambores de acero; Junnior en los teclados y Daniel Cordero, ex Antidoping, en el saxofón. Clásicas canciones de Bob Marley con excelentes arreglos musicales, entre otras canciones del género, revivieron en la voz de Englishman. El público local se entregó por completo, incluidos los turistas que se dieron cita en el parque Benito

Juárez para disfrutar de este espectáculo musical que congregó a niños, jóvenes y público en general. La sorpresa de la noche fue contar con la participación especial de Jacinto Castañeda, integrante fundador de la banda pionera de reggae en nuestro país, Splash: invitado de manera espontánea, se sumó a la banda para tocar una rola como lo hicieran juntos, hace más de 20 años. El concierto fue todo un éxito, no sólo por las cerca de mil personas que asistieron al concierto, sino por la buena respuesta del público, que convirtió el cierre del otoño cultural en un especial festejo, por el ánimo

encendido de la gente que hasta el último momento no dejó de bailar y ovacionar a los músicos. Al término del concierto, Liliana Macotela, a nombre de Círculo Cultural Arcano, hizo la entrega de un reconocimiento a Natural Mystic, por su presentación en este festival y agradeció a todos los patrocinadores que hicieron posibe este evento, con el cual concluyó el Otoño Cultural de Cozumel que en esta ocasión cumplió ocho años de realizarse anualmente en esta ciudad, con las aportaciones de la iniciativa privada principalmente y el apoyo del gobierno local.

Fotos: Agencias

A ritmo de reggae cerró el Otoño Cultural de Cozumel la noche del pasado domingo, teniendo como grupo invitado a la banda Natural Mystic, integrada por destacados músicos y pioneros de este género musical en México, que por su talento han alcanzado fama internacional. El parque Benito Juárez fue el escenario de este gran concierto con el que Círculo Cultural Arcano concluyó este festival artístico que se realizó del 24 de octubre al 6 de noviembre, en esta isla del

Cerca de un millar de personas disfrutó la semana cultural que cada año organiza la agrupación independiente, Círculo Cultural Arcano

Liliana Macotela, al micrófono, durante la premiación.

Ganadores y participantes en el concurso.

Premian a ganadores de “Historias en corto” Compiten en cinco categorías y participaron 20 cortometrajes en concurso audiovisual Redacción

COZUMEL Con la entrega de premios a los ganadores de las cinco categorías, participantes del IV concurso de cortometrajes “Historias en Corto” dio por concluida la muestra de videos que formó parte del Otoño Cultural de Cozumel 2011, en la que participaron 20 producciones.

30

En el auditorio de la Universidad de Quintana Roo, campus Cozumel, sede por cuarto año de esta muestra y concurso, tuvo lleno total en la ceremonia de entrega de premios realizada el pasado 4 de noviembre, en la que resultó ganador Jesús Alejandro Martínez, en las categorías videominuto y animación. En la categoría videoclip, el primer lugar fue para Gabriel Vázquez

EL QUINTANARROENSE DIARIO

González, mientras que en las categorías documental y ficción, los ganadores fueron Fernando Carlos Marín y Jairo Román Mukul, ambos de la ciudad de Mérida, Yucatán. Autoridades de la Universidad de Quintana Roo, del Parque Nacional “Arrecifes de Cozumel” y de la Casa de la Cultura de la isla, patrocinadores de este evento, que forma parte del Otoño Culturla de Cozumel, se encargaron de hacer la entrega de los premios en efectivo de cada categoría, que fue de cuatro mil pesos en cada caso. Liliana Macotela, a nombre de

de Círculo Cultural Arcano, grupo organizador de este festival en la isla de Cozumel, fue la encargada de dar a conocer a los ganadores. Destacó que un total de 20 videos compitieron este año, y se contó con un jurado de muy buen nivel, con directores, editores, músicos y productores de cine y televisión, así como promotores de arte y producción cultural, entre ellos Omar Guzmán y Roberto Bolado, quienes han sido premiados a nivel nacional con Arieles y Diosas de Plata por su destacado trabajo profesional. Durante los dos días de la

muestra de los cortometrajes (3 y 4 de noviembre) se tuvo buena respuesta del público, el cual disfrutó de diferentes historias y temáticas de 14 creadores de Playa del Carmen, Mérida y Cozumel. Los videos ganadores por categoría fueron: Preguntan de dónde soy (Ficción /Jario Román Mukul); Por nuestros arrecifes (Videominuto), Cazador furtivo (Animación), ambos de Jesús Alejandro Martínez; Yaax: Hacia la ciudad huerto (Documental / Fernando Carlos Marín); y Un día sólo quedarán restos de humanidad (Videoclip / Gabrile Vázque González).


Martes 8 de Noviembre de 2011

UNA MIRADA AL DERECHO DEL TRABAJO

¿En qué casos se suspende la relación laboral? a administración del talento humano es una de las tareas más importantes de cualquier empresa u organización, contratar al personal idóneo, adiestrarlo, capacitarlo y desarrollarlo para lograr el cumplimiento de los objetivos, la misión y visión de la empresa, es algo que creemos debe tomar en cuenta todo dirigente. Además de lo anterior, hay procesos que se van presentando y que el patrón debe resolver apegado a la LFT, para que su empresa no tenga problemas legales. Uno de esos procesos es la suspensión temporal de la relación laboral por motivos expresamente determinados en la LFT, los cuales se explican en el cuadro adjunto. En este cuadro se sintetizan los artículos 42 al 45 de la Ley Federal del Trabajo.

L

CULTURA

POR CARLOS MANUEL VÁZQUEZ ÁLVAREZ

Suspensión de los efectos de las relaciones de trabajo I.- Enfermedad contagiosa del trabajador

Inicia la suspensión: desde la fecha en que el patrón tenga conocimiento o desde la fecha de la incapacidad emitida por el médico del IMSS.

Deberá regresar a trabajar al día siguiente en que termine la causa o la incapacidad emitida por el médico del IMSS, el tiempo de la incapacidad no deberá exceder del término fijado en la Ley del IMSS para el tratamiento de las enfermedades que no sean consecuencia de un riesgo de trabajo

II.- La incapacidad temporal ocasionada por un accidente o enfermedad que no constituya un riesgo de trabajo.

Igual que la fracción I.

Igual que la fracción I.

III.- La prisión preventiva del trabajador seguida de sentencia absolutoria. Si el trabajador obró en defensa de la persona o de los intereses del patrón, tendrá éste la obligación de pagar los salarios que hubiese dejado de percibir aquél.

Inicia la suspensión: desde que acredite estar detenido a disposición de la autoridad judicial, hasta la sentencia absolutoria.

Deberá regresar a trabajar dentro de los 15 días siguientes a la terminación de la causa de la suspensión.

IV.- El arresto del trabajador

Inicia la suspensión: desde el momento en que queda a disposición de la autoridad administrativa hasta que termine el arresto

Deberá regresar a trabajar al día siguiente en que termine la causa de la suspensión.

V. El cumplimiento de los servicios y el desempeño de los cargos mencionados en el artículo 5o de la Constitución, y el de las obligaciones consignadas en el artículo 31, fracción III de la misma Constitución

Inicia la suspensión: Desde la fecha en que deban prestarse los servicios hasta por un periodo de seis años

Deberá regresar a trabajar dentro de los 15 días siguientes a la terminación de la causa de la suspensión.

VI.- La designación de los trabajadores como representantes ante los organismos estatales, Juntas de Conciliación, Conciliación y Arbitraje, Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas y otros semejantes

Inicia la suspensión: Desde la fecha en que deban prestarse los servicios hasta por un periodo de seis años

Deberá regresar a trabajar dentro de los 15 días siguientes a la terminación de la causa de la suspensión.

VII.- La falta de los documentos que exijan las leyes y reglamentos, necesarios para la prestación del servicio, cuando sea imputable al trabajador

Inicia la suspensión: desde que se conozca la causa hasta 2 meses

Deberá regresar a trabajar al día siguiente en que termine la causa de la suspensión.

Aclarando que solamente se suspende la obligación de prestar el servicio y pagar el salario sin responsabilidad para el patrón y el trabajador, ya que otras obligaciones subsisten, además el artículo 44 establece que

en el caso del Servicio Militar el tiempo de servicios se tomará en consideración para determinar su antiguedad. Por último, en el caso de los riesgos trabajo (enfermedad y accidente de trabajo) y

la incapacidad por embarazo se regulan en otros capítulos de la LFT. cmvazquez2@gmail.com Columnista

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL NOVIEMBRE

Teléfono: 8721471 Cozumel

Martes 8 Foro Jóvenes y visión urbana conferencias magistrales Colegio de Ingenieros y Arquitectos 14 bis esquina con 45 Av. s/n Colonia Gonzalo Guerrero Playa del Carmen. 10 a 12 horas Meditación Casa Tíbet Entrada libre Gran Palapa Muelle Fiscal a un costado del parque Fundadores casatibetplayadelcarmen@gmail.com tel: 9848064483 Playa del Carmen. 7 a 9 pm Expo fotográfica Vida y muerte al 15 de noviembre Luxury Avenue Cancún Casualidad Pérez Gutiérrez "el Coze" Dibujo-arte urbano-pintura hasta el 30 de diciembre miércoles a domingos de 2 a 6 pm Entrada Libre tel 998 871 0576 Galería Artezissimo Av. Niños Héroes 779 Puerto Morelos Talleres de Arte Casa de la Cultura Ixchel 50 Av. esquina con Av. Juárez col. 10 de Abril Horario 9 am a 1 pm y 4 pm a 8 pm

Talleres pintura y creatividad Jardín del Arte Galería Escamilla Arte Contemporáneo Playa del Carmen Tel: 984 859 3076 webgaleria@prodigy.net.mx Taller de teatro Niños, jóvenes y adultos Dir. Carlos Plazola In Motion Artes Escénicas Edificio Tendenza Av. 10 entre 16 y 18 Playa del Carmen. 6 a 9 pm ¡Ven a bailar! Kirse Dance School Plaza Zona Zentro Av. Kabah esq. Holbox al 22 de diciembre Cancún. 4 a 7 pm Clases de flamenco Estudio Flamenco Zardioquí Lorena Allende Zona Zentro Planta Baja Local 6 Av. Kabah / Av. Holbox SM.13 Frente al Tecnológico de Cancún Exposición colectiva “Calaveras” taller infantil de pintura hasta el 30 de noviembre Casa de la Cultura Chetumal Lunes a viernes de 8 am a 8 pm Obra plástica Cecilia Alonso Hasta el 14 de noviembre

Palacio Municipal Benito Juárez Av Tulum Cancún Sábado 12 Inauguración Festival internacional de cultura del Caribe “La mar de las artes” Kesse-Kesse- Q. Roo Denisse de Kalafe- México Orquesta sinfónica Q. Roo Laura Chuc- México Coro del Edo. Q. Roo Filarmonía- Q. Roo Albita - Cuba Eddie Santiago- Puerto Rico 12-19 de noviembre Parque Las Palapas Cancún. 7 pm Domingo 13 Festival internacional de cultura del Caribe “La mar de las artes” 12-19 de noviembre Muestra estatal de teatro Obra: Cuentos de Payo Obispo, Donde no pasa nada Directora: Karla Zamudio – Q. Roo Casa de Cultura Cancún. 10 am Muestra estatal de teatro Obra: Cuentearte Directora: Matilde Altomaro- Q. Roo Casa de Cultura Cancún. 12 horas Exposición de instrumentos musicales- Q. Roo Universidad La Salle Cancún. 12 horas Muestra estatal de teatro Obra: El primer Mestizaje

Dir: Julieta Casavantes- Q. Roo Casa de Cultura, Cancún. 5 pm Orquesta Sinfónica de Quintana Roo Parque Las Palapas Cancún. 6 pm Lunes 14 Festival de Cultura del Caribe Cocina Maya tradicional Chef Xavier Pérez Stone Chef Isaías Pérez Cocina tradicional cubana Chef Eddy Fernández/Cuba Conferencia Influencias culturales a la gastronomía del Caribe Mexicano por: Chef Luis Galicia Cabrera Mitos y realidades del pez león por: Chef Napoleón Calderón Cata Maridaje Ron cubano y chocolate mexicano por Yamir Pellegrino y Inauguración oficial Mtro. Tirso Juan Ordaz Coral Muestra Gastronómica Taller de repostería con chocolate Chef Sergio Ríos Cocinando Pez León Chef Napoleón Calderón Conferencia y Degustación El Café de altura Mexicano por Lic. Mónica Tello Historia de la cocina maya prehispánica por Chef Isaías Pérez Cocina tradicional cubana por Chef Eddy Fernández Clausura Universidad Tecnológica de la Riviera Maya Av. de las Universidades Playa del Carmen. 8 am a 6 pm

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Nuevo disco Foto: El Universal

La Banda El Recodo durante conferencia de prensa para presentar su nuevo material discográfico titulado “La Mejor de Todas”. Martes 8 de Noviembre de 2011

Horóscopo

Jurado dicta veredicto en juicio sobre Jackson

Aries (Marzo 21- Abril 21) Deja de sentirte deprimido o triste, una buena alternativa es pensar siempre de manera positiva. Debes tratar de salir de ese estado.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Foto: El Universal

Debes aprovecha tu tiempo libre para convivir con tu familia o amigos. Anímate a viajar a la playa o a la provincia para que tengas muchas ganas de trabajar.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Tú pareja se preocupa por ti; deberías valorar sus atenciones de alguna forma, un buen detalle dice más que mil palabras es difícil hallar amor.

El médico Conrad Murray.

Conrad Murray, responsable de la muerte de Jackson

Cáncer

(Junio 21-Julio 22) u capacidad de trabajo es impresionante, porque tienes un desempeño laboral extraordinario. Esta actitud es muy positiva y garantiza un gran éxito o triunfo.

Leo

(Julio 23- Agosto 22) El haber tenido conflictos con algunas personas, han hecho que tu paz interna se pierda e inconscientemente lo transmites a tu pareja, familiares y amigos.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Tu manera de ser es alegre, sólo que cuando alguien te saca de quicio explotas sin importar lo que piensen de ti; te puedes desquitar con cualquiera.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Fanáticos festejan dictamen del jurado.

El Universal

LOS ÁNGELES l médico Conrad Murray, de 58 años, fue encontrado culpable de homicidio involuntario del cantante Michael Jackson. Las deliberaciones comenzaron el pasado viernes 4 de noviembre y fueron diez horas para que los doce miembros del jurado acordaran el veredicto. El juicio por la muerte de Michael Jackson empezó el 27 de

E

La Fiscalía culpó a Murray de administrar a Jackson la dosis letal de propofol y cometer una serie de negligencias graves que son un delito criminal septiembre, más de dos años después del deceso del artista, víctima de una intoxicación aguda de sedantes, en especial por el efecto de un anestésico de uso hospitalario de nombre propofol. La Fiscalía culpó a Murray de

administrar a Jackson la dosis letal de propofol y cometer una serie de negligencias graves que son un delito criminal. El jurado llegó a un acuerdo unánime sobre el veredicto alrededor de las 11.00 hora local de

Los Ángeles (19.00 GMT) y notificó el final de sus deliberaciones al tribunal, que convocó a los abogados y a los familiares. Conrad Murray, de 58 años, está acusado de homicidio involuntario por la muerte del "rey del pop" y se enfrentaría a una pena máxima de 4 años de cárcel. La defensa insistió en que fue el propio Michael Jackson, al que describieron como un adicto al propofol, quien en un descuido de su médico se inyectó el fármaco que lo mató.

A veces te dejas llevar por el enojo, sin importarte los problemas que esto te puede acarrear y cuando recapacitas te llega el arrepentimiento.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

No te conviertas en un ser dependiente de nadie, en especial de tu pareja, se libre como el viento y saca a relucir tu enorme capacidad creativa.

Amar no es suficiente: Edith Márquez

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Foto: Agencias

No subestimes tu capacidad para desarrollarte maravillosamente en la comunicación, la internet o la tecnología puedes ser buena.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20) Te estás convirtiendo en una persona solitaria, eso te dificultará la posibilidad de encontrar una pareja; si la tienes, ella se alejará debido a tu frialdad.

El presunto papá.

Bieber se realiza prueba de ADN

Acuario

(Enero 21- Febrero 21) Tienes una mente creativa, sería bueno combinarla con tu sensibilidad y sentimientos, para llevar a cabo proyectos extraordinarios.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 ) Debido a todo el esfuerzo que has venido haciendo desde tiempo atrás, ahora es un excelente momento para realizar tu gran sueño y triunfar.

32

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO a cantante Edith Márquez presentó ayer ante la prensa nacional su nuevo material discográfico titulado “Amar no es suficiente”.

L

Foto y texto: El Universal

Para terminar con las dudas acerca de su supuesta paternidad, el cantante canadiense Justin Bieber está dispuesto a someterse a una prueba de ADN. El joven de 17 años desea demostrar que no es el padre del bebé de una joven de 20 años, llamada Mariah Yeater. "Es triste que alguien fabrique

comentarios maliciosos y difamatorios. Usaremos todos los recursos legales disponibles para proteger a Justin", afirmó su representante. La joven asegura que Bieber tuvo su primera relación sexual con ella y que él es el padre de un bebé nacido el pasado 6 de julio. Según Yeater, ella y Bieber se reunieron en el “back stage” de un concierto en Los Ángeles el 25 de octubre de 2010.


Cambia láser color de ojos

Editora: Fernanda Montiel

Foto: BBC

Martes 8 de Noviembre de 2011

Un investigador estadounidense está probando un pionero tratamiento de láser para cambiar el color de los ojos. El cambio de color, según dice, se logra en 20 segundos

Analizan a cien adultos mayores

Investigadores de la Universidad de Montreal hallaron que las personas que se mantienen mentalmente activos y sanos físicamente puede evitar la enfermedad

N

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

o es necesario pagar cursos en los que se enseña cómo mejorar la habilidad mental para retrasar la aparición de los síntomas del Alzheimer o pérdida de la memoria. Los crucigramas, juegos de palabras, laberintos y los sudokus ayudan a que la mente se mantenga activa y ágil, esta es la conclusión de un estudio de la Universidad de Montreal en Canadá, presentado en el Simposio de Ciencias Neurológicas. "Los principios de la estimulación intelectual que proponen los cursos para mejorar la memoria no son falsos, pero su eficacia todavía no está probada científicamente. En este sentido, los crucigramas y sudokus trabajan

igual de bien", manifestó en un comunicado de prensa Sylvie Belleville, investigadora del Instituto de Geriatría de Montreal. Los científicos analizaron a cien adultos mayores, de ellos, 30 pagaron cursos de agilidad de memoria, 45 se mantenían activos haciendo juegos de palabras y 25 no hacían una de estas dos actividades. El estudio no halló cambios entre quienes pagaron los cursos y quienes hacían juegos de palabras, pero sí notaron mayor riesgo de deterioro cognitivo entre quienes no ejercitaban su mente. "No en todas las personas funciona igual. Lo que podemos recomendar para retrasar este tipo de padecimientos, es hacer actividades en donde la memoria esté involucrada: que lean, que coman bien, que controlen su diabetes o hipertensión y que se mantengan

físicamente activos", afirmó Belleville. Para el neurólogo costarricense Alexánder Parajeles, este tipo de "gimnasia mental" fomenta la actividad cerebral, lo cual podría, eventualmente, retrasar el deterioro. "Hacer crucigramas o actividades similares ayuda a mejorar la comunicación entre las neuronas y esto mejora el funcionamiento del cerebro", dijo. Daniel Valerio, geriatra de la Clínica de la Memoria, asegura que es mejor hacer ejercicios relacionados con el lenguaje que con los números. "El lenguaje es mejor porque un número solo significa un número, en cambio la palabra remite a objetos, emociones, recuerdos y deseos que hacen que la mente se mantenga más activa", aseveró. No obstante, los especialistas aseguran que este tipo de ejercicios por sí solos no pueden ayudar a la memoria, pues deben acompañarse de estilos de vida saludables para obtener mejores resultados. "Si me preguntan si estas actividades sirven, la respuesta es sí. Pero, por sí solas, no funcionan. Si yo fumo, tengo colesterol

Fotos: Agencias

Crucigrama y sudoku, medicina para Alzheimer

alto y no lo controlo y no me ejercito, esto va a dañar mi actividad cerebral", dijo. Los expertos indican que otras actividades como leer, escribir, hablar más de un idioma o tener largas conversaciones también ayudan a retrasar estos síntomas.

Amamantar más de seis meses reduce cáncer El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Las mujeres que dan el pecho a sus hijos durante más de seis meses tienen menos posibilidades de padecer cáncer de mama, según un estudio de la Universidad de Granada al sur de España. En concreto, el riesgo de sufrir esta enfermedad disminuye a un ritmo del 4.3 % por cada año que una mujer amamanta a sus hijos, informó el centro académico. La investigación, encabezada por la catedrática del departamento de Enfermería María José Aguilar Cordero, ha descubierto que la lactancia materna es un método eficaz para prevenir el cáncer de mama. El estudio ha revelado una correlación significativa entre la edad de diagnóstico del cáncer, el tiempo de lactancia materna y la existencia de antecedentes familiares y personales de cáncer, y ha demostrado que no existe relación entre la edad media de diagnóstico del tumor y el hecho de haber tenido o no descendencia, en contra de lo que muchas personas piensan. Para llevar a cabo el trabajo, los investigadores trabajaron con una muestra de 504

mujeres de entre 19 y 70 años, diagnosticadas y tratadas de cáncer de mama en el Hospital San Cecilio de Granada entre los años 2003 a 2008. El análisis de los datos refleja cómo del total de la muestra (504), sólo 135 mujeres no habían tenido descendencia, mientras que 369 mujeres habían tenido al menos un hijo. En relación con el factor de riesgo paridad, no se hallaron diferencias estadísticamente significativas entre la edad media de diagnóstico del cáncer y el hecho de haber tenido o no descendencia. Los investigadores destacan que en la actualidad no existe consenso entre los científicos acerca del papel protector del embarazo y la lactancia frente al desarrollo del cáncer de mama en la mujer. No obstante, señala Aguilar, "es evidente que ambos procesos influyen positivamente en la diferenciación del epitelio mamario y en la reducción de los niveles de ciertas hormonas, como los estrógenos, cuyos efectos se relacionan con el cáncer de mama".

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Martes 8 de Noviembre de 2011

Mutilación, "un problema en escala masiva"

BBC

CIUDAD DE MÉXICO Lo que pasó en Colombia fue lamentable, pero hay una tragedia aún mayor a nivel global”. Allison Perry, experta en especies marinas de la organización internacional de conservación Oceana, reaccionó así a la reciente matanza en una reserva colombiana de dos mil tiburones a los que se les cortó sus aletas. La muerte de los tiburones fue detectada por un buzo ruso que encontró en el fondo del mar, en el santuario marino de la Isla Malpelo, en el Pacífico colombiano, los cuerpos mutilados de los animales. Los responsables utilizaron buques con bandera de Costa Rica. La matanza ilegal de tiburones por sus aletas es un problema en escala masiva, según Oceana. "Se ha estimado que el número de tiburones que se mata cada año para obtener sus aletas podría llegar a 73 millones", dijo Perry. "Hay una gran discrepancia entre el precio de la aleta y el de la carne, que además por el tamaño de los tiburones es difícil de almacenar. Así que cercenan las aletas y tiran el resto del cuerpo. A veces el animal todavía vivo es lanzado al mar, pero no durará mucho tiempo". La práctica de cortar las aletas y tirar al mar el cuerpo del tiburón, conocida como cercenamiento de aletas, está en aumento. Y ello se debe a la demanda creciente en las comunidades chinas por sopa de aleta de tiburón, un plato de lujo, considerado símbolo de estatus y conocido como alimento de emperadores desde la dinastía Ming. Actualmente es servido, por ejemplo, en ocasiones especiales como bodas. "Ahora, con el crecimiento económico y el aumento del poder adquisitivo, fundamentalmente en China, la demanda ha aumentado mucho. En Hong Kong, un plato de sopa se vende hasta en 100 dólares", dijo Perry.

Prohibiciones

No existe una prohibición global en la materia. Algunos países legislaron para prohibir el cercenamiento de aletas en sus aguas o por su industria pesquera. Es el caso de Colombia y Costa Rica, pero se trata de especies altamente migratorias que se encuentran muchas veces en aguas internacionales y atraviesan fronteras. "En aguas internacionales la pesca de tiburones cae bajo la jurisdicción de organismos y reglamentos regionales. Por ejemplo, la Unión Europea prohíbe el cercenamiento, pero hay fallas que hacen de estas reglas imposibles de aplicar en la práctica", señaló Perry. Cuatro de las principales naciones que pescan tiburones están en Europa: España, Francia, Portugal y el Reino Unido. Los buques españoles pescan los tiburones y venden por un lado las aletas y por otro la carne, para la cual hay mercado en algunas naciones europeas. Una de las dificultades, según Oceana, es que las normas europeas no requieren que las aletas y el cuerpo del tiburón sean desembarcados en el mismo puerto, por lo que el control efectivo es prácticamente imposible. Esta semana se espera que la Comisión Europea anuncie medidas para corregir esta omisión. La ausencia de reglas claras a nivel internacional crea un sistema confuso. Es ilegal que buques europeos maten un tiburón, cercenen sus aletas y tiren el cuerpo al mar. Pero no es ilegal que maten al tiburón si cortan sus aletas y también venden la carne.

Colombia Luego del incidente en la Isla Malpelo, Colombia inició sanciones a las embarcaciones involucradas. La responsabilidad última sería del país de bandera de los buques, Costa Rica en este caso. "El país centroamericano ha manifestado su total apoyo para contri-

buir a la lucha contra la pesca ilegal en áreas protegidas. Ellos mismos tienen este problemas por parte de embarcaciones de su misma bandera en el Parque Nacional Isla del Coco", dijo a BBC Mundo Sandra Bessudo, bióloga marina y Alta Consejera Presidencial para la Gestión Ambiental, la Biodiversidad, Agua y Cambio Climático en Colombia. "Todos los barcos observados tenían bandera costarricense. En otras oportunidades se han encontrado embarcaciones de bandera ecuatoriana". Colombia envió a Costa Rica una carta informando de los nombres de las embarcaciones observadas en el Santuario de Malpelo para buscar apoyo que permita realizar sanciones pertinentes. "Igualmente, se ha solicitado que se informe a todas las embarcaciones que salgan de los diferentes puertos que quede clara la prohibición de pesca en aguas colombianas sin los respectivos permisos por parte de las autoridades, y que se incluya expresamente la prohibición de pescar en áreas protegidas", agregó Bessudo. Colombia ya tiene un Plan de Acción para la Protección y Conservación de Tiburones, Rayas y Quimeras. Junto a Costa Rica, Panamá y Ecuador está además llevando a cabo investigaciones científicas de seguimiento de especies por métodos satelitales y acústicos. De acuerdo a Sandra Bessudo, "el objetivo es corroborar que se trata de especies migratorias, que comparten el corredor marino de Conservación del Pacífico Este Tropical (CMAR) y conocer sus movimientos en éste con el fin de tener información que permita establecer medidas de conservación".

Juventud china A pesar de la falta de control y la matanza masiva de tiburones, Oceana ve un factor de esperanza para el futuro: el cambio de actitudes en la nueva generación en China. Organizaciones como WildAid, una ONG con sede en California, han venido llevando a cabo campañas dirigidas a los más jóvenes. Uno de los embajadores de WildAid es Yao Ming, la estrella de la Liga Estadounidense de Basquetbol, la NBA. "Yao es el atleta más popular de China, toda una celebridad, y ha estado al frente de la campaña pidiendo a la gente que deje de consumir sopa de aleta de tiburón", le dijo a BBC Mundo Peter Knight, director ejecutivo de WildAid. "Sus anuncios se han transmitido en distintos puntos del territorio chino y su mensaje aparece en muchos carteles. En Pekín, un sondeo indicó que el 55% de la gente recordaba la campaña y que el 82% estaba dispuesta a dejar de consumir sopa de aleta de tiburón". A nivel local, el comercio de aletas de tiburón fue prohibido recientemente en California y en Toronto, que cuentan con importantes comunidades de origen chino. El cambio de actitudes en los más jóvenes "es alentador, pero es un proceso lento", señaló Allison Perry. Para la experta de Oceana, los tiburones siguen enfrentando una carrera contra el tiempo. "Mientras tanto, los tiburones siguen siendo muy vulnerables, no sólo por la pesca en escala masiva, sino por sus características biológicas. Algunas especies viven décadas, crecen lentamente y tardan años en madurar. Se requiere mucho tiempo para que una población se recupere".

Foto: Agencias

Uno de los mayores problemas es la falta de controles y de un manejo efectivo de la pesca de tiburones a nivel internacional, asegura Oceana.

La matanza ilegal de tiburones por sus aletas es un problema grave en el mundo y pone en riesgo a la especia

34

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Martes 8 de Noviembre de 2011

Analizan caso de hombre detenido en Aeropuerto

Registran un roce más ambas corporaciones

Investigan motivo de altercado entre policías y judiciales Juan Ignacio Hernández Mora manifestó que ante estos lamentables hechos, se determinó proceder como marca el reglamento interno de cada una de las dependencias CANCÚN uego de un enfrentamiento más entre policías municipales y agentes judiciales, el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC) inició una averiguación previa para investigar el por qué un elemento de la Dirección de Seguridad Pública disparó contra el neumático de la unidad automotriz en la que se transportaban los agentes de la policía judicial del Estado. Los hechos se registraron la noche del domingo, cuando la unidad de la policía judicial transitaba a la altura de la región 227, sin embargo al pasar una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, estos según le marcaron el alto y como hizo caso omiso, le dispararon a uno de los neumáticos. Siendo que esto generó de nuevo los roces entre autoridades municipales y Estatal, sin que pasara a mayores. Afirmó el Subprocurador de justicia de la zona norte del Estado Juan Ignacio Hernández Mora, quien manifestó, que ante estos lamentables hechos, se determinó proceder como marca el reglamento interno de cada una de las dependencias. En ese sentido, señaló, que se abrió una averiguación previa en contra de quien o

L

quienes resulten responsables, para que en breve el Ministerio Público, cite a comparecer a los policías municipales que dispararon en contra de los neumáticos. Es importante señalar que no es la primera vez que se registran roces entre los elementos de ambas corporaciones, sin embargo en las últimas semanas en tres ocasiones, los policías de ambas corporaciones han dado la nota, al enfrentarse y cortar cartucho entre ellos. La primera situación fue hace unas semanas cuando el Presidente Municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, ordenó a los elementos de la policía municipal, detener al grupo de elementos de la policía judicial del Estado del grupo FRAI, esto porque al acudir a un llamada de gente armada los segundo encañonaron a los escoltas del alcalde. Eso generó el primer enfrentamiento, tuvo que intervenir de nuevo el edil, para calmar los ánimos y evitar que la situación subiera de tono. Dos días después en un camino de terracería atrás de Gasauto, donde peritos de la Procuraduría General de Justicia, con el grupo de homicidios se encontraban recuperando un cuerpo, al llegar los elementos de la policía de Cancún, comenzaron a tomar fotografías de las unidades automotrices y del mismo personal de la dependencia Estatal, lo que ocasionó de nuevo un enfrentamiento sin que pasara a mayores.

CANCÚN

Foto: El Quintanarroense

Por Yazmín Rodríguez

Por Yazmín Rodríguez

Juan Ignacio Hernández Mora, Subprocurador de justicia de la zona norte del Estado.

Sin embargo el ataque directo fue el que se registro la noche del domingo, cuando elementos de la policía municipal detectaron un vehículo que transitaba de manera sospechosa, a quien según le marcaron el alto pero como hizo caso omiso, le dispararon en contra de los neumáticos, después de identificarse el agente judicial, la situación no paso a mayores pero si se abrió una averiguación previa.

Mantiene FRI constantes operativos fectivos del Grupo de Reacción Inmediata (FRI) mantienen operativos constantes en diversos puntos de la ciudad a fin de ubicar unidades sin placas; unidades y gente sospechosa. Un total de 15 elementos del grupo especial de FRI de la Policía Municipal efectúan estos operativos con el fin de inhibir la delincuencia. Adicionalmente también efectivos de la Armada de México están implementando algunas revisiones, también en diversos puntos de esta cabecera municipal.

E

Fotos y Texto: Victoria Escareño

La Procuraduría General de la República, informó que inició una averiguación previa contra un norteamericano que fue detenido en el aeropuerto de Cancún, ya que dentro de su equipaje, se hallo una pistola calibre 9 milímetros, luego de arribar de un vuelo procedente de Dallas, Texas. En información dada a conocer por el Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Delegación de la PGR en Cancún, inició una averiguación previa por el delito de Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. De acuerdo con la averiguación previa AP/PGR/QROO/CAN/778/2011 elementos de la Policía Federal adscritos al Aeropuerto Internacional de la ciudad de Cancún, detectaron el pasado 6 de noviembre a las 17:45 horas en un equipaje de mano de un ciudadano norteamericano un arma de fuego calibre .9 mm con 8 cartuchos útiles del mismo formato. En la inspección de rayos x de la terminal de llegadas internacionales de la terminal aérea; situación por la que el extranjero procedente de un vuelo de Dallas, Texas fue detenido.

Hombres armados asaltan en Plaza las Américas Por Yazmín Rodríguez

CANCÚN Un asalto fue cometido por tres sujetos armados en el estacionamiento subterráneo de Plaza las Américas, donde sustrajeron de una caja fuerte la cantidad de 97 mil pesos de las oficinas de la empresa Ranver, la cual administra el servicio de diversos estacionamientos públicos de centros comerciales. Los hechos se reportaron la noche del domingo, cerca de las 19:00 horas cuando, tres sujetos a bordo de un vehículo tipo Tsuru de color blanco, arribó a las oficinas de la citada empresa. Quienes portando armas de fuego amagaron al empleado de nombre Alberto Dzib Pool, quien fue maniatado y golpeado, para que declarara donde se encontraba la caja de seguridad del lugar. Indicando a sus atacantes que la caja estaba al interior de la oficina, sin embargo argumentó que no podía abrir la puerta, porque no tenía llaves, siendo que esta situación no importó a sus atacantes, quienes forzaron la puerta e ingresaron al interior. Siendo que de la caja de seguridad obtuvieron un monto de 97

mil pesos, la cual no fue violada, ya que las llaves se encontraban en el seguro, argumentando el empleado que sí estaban las llaves en la caja de seguridad, fue porque la cerradura se encuentra dañada y por eso se vieron obligado a utilizar las llaves. Los asaltantes después de obtener el dinero se dieron a la fuga del lugar con total tranquilidad, sin que se percatara personal de seguridad de la plaza de la avenida Tulum. Personal que controla las video cámaras del citado centro comercial, informaron que al estar revisando las cintas se percataron que en el momento que se dieron los hechos, afuera de las oficinas del Ranver, estuvo estacionado por varios minutos un vehículo tipo Tsuru, sin que se percataran de las placas de la unidad automotriz. Finalmente el apoderado legal de la empresa concesionaria de los estacionamientos, se presentó a interponer la denuncia ante el Ministerio Público del Fuero Común, por el delito de robo con violencia. Solicitando a las autoridades que se investigue en relación a los hechos y se capture a los presuntos responsables. EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Martes 8 de Noviembre de 2011

SEGURIDAD

El décimo en menos de 16 días

Ejército destruye plantío de mariguana en Colima El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Foto:

Elementos de la Vigésima Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, con sede en la ciudad de Colima, realizaron el aseguramiento y destrucción de otro plantío de mariguana, el décimo en menos de 16 días, con una superficie total de 7 mil 300 metros cuadrados dividido en cuatro parcelas. El plantío fue detectado en una zona cercana a la población de El Colomo, municipio de Coquimatlán, a 15 kilómetros de la capital del estado. Según el reporte de la autoridad castrense, este nuevo plantío de mariguana fue detectado durante un reconocimiento aéreo en una avioneta Cessna 182 perteneciente a la Fuerza Aérea Mexicana en la aplicación de la directiva para el combate integral al narcotráfico. Una vez localizadas las cuatro 4 parcelas con siembra de mariguana, el personal del 29 batallón de infantería procedió a su destrucción por mano de obra e incineración Se informó que con esa acción se evitó que aproximadamente 215 mil dosis de mariguana fueran manufacturadas y distribuidas entre la juventud colimense y de

El plantío fue detectado en una zona cercana a la población de El Colomo, municipio de Coquimatlán, a 15 kilómetros de la capital del estado otras partes del país. Ya con anterioridad, la comandancia de la Vigésima Zona Militar había detectado y destruido otro plantío de mariguana en

entre las poblaciones de Rincón de López y Coalatilla, en el municipio de Armería; y con esa acción se evitó que aproximadamente que 112 mil 500 dosis de

mariguana fueran manufacturadas y distribuidas. El pasado 25 de octubre, elementos del 29 Batallón de Infantería de la propia institución castrense, localizaron y destruyeron otro plantío de mariguana de 3 mil 400 metros cuadrados, el cual fue localizado en una zona cercana a la población de El Colomo, municipio de Coquimatlán, ubicada entre

parcelas de maíz. Con estas acciones del personal militar se continúa trabajando por la seguridad y paz de la sociedad colimense, se reitera la invitación a la población en general para que apoyen el esfuerzo que realiza la Secretaría de la Defensa Nacional en el combate al narcotráfico mediante la denuncia de cualquier actividad ilícita.

Decomisan recursos marinos en BCS El Universal

Fotos: El Universal

LA PAZ

Dicha acción está enmarcada dentro de la operación conjunta "Guerrero Seguro".

Tras estos operativos han disminuido los índices de delincuencia.

Catean penal de Acapulco; trasladan a 60 reos El Universal

ACAPULCO Elementos federales catearon la madrugada de este lunes el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Acapulco para trasladar al menos a 60 reos del orden federal a penales de máxima seguridad. Además en la revisión lograron asegurar dos costales de marigua-

36

na, artículos eléctricos diversos no permitidos y la detención de 19 sexoservidoras que se encontraban en diferentes celdas del penal. Dicha acción está enmarcada dentro de la operación conjunta "Guerrero Seguro" que cumplió un mes de haberse iniciado en el estado.El vocero de dicho esquema de seguridad, Arturo Martínez Núñez, reveló que en estos 30 días,

EL QUINTANARROENSE DIARIO

los homicidios en el puerto de Acapulco han disminuido en un 42 por ciento, se han robado menos vehículos y se ha logrado la desarticulación de varios delictivos. El funcionario estatal detalló que el cateo realizado al Cereso de Acapulco se realizó desde las 11:00 horas del domingo y concluyó esta madrugada teniendo los resultados antes mencionados.

El Fondo para la Protección de Recursos Marinos en Baja California Sur informó de un triple decomiso de recursos marinos, producto de la pesca ilegal en el municipio de Comondú. El director de la dependencia, Gonzalo Alamea Camacho, señaló que se incautó un total de mil 400 kilos de almeja catarina, langosta y abulón, cerca de las comunidades de Ciudad Constitución y Ciudad Insurgentes. El funcionario precisó que en una jornada de inspección durante el fin de semana, en coordinación con Seguridad Pública Municipal y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), se detectó un vehículo tipo panel en las inmediaciones del poblado de Insurgentes, conducido por una persona quien se identificó como Bulmaro “N”, y que transportaba 17 costales con almeja catarina, sin contar con documentos de su legal procedencia. En el mismo municipio -dijose verificó una embarcación menor denominada "Sol Fish I", con matrícula 0303026813-5, en la que se detectó que el equipo de arrastre no contaba con dispositivo excluidor de tortugas marinas y que se encontraba en labores de pesca de camarón. Asimismo, se detectó en una

»Se incautó un total de mil 400 kilos de almeja catarina, langosta y abulón, cerca de las comunidades de Ciudad Constitución y Ciudad Insurgentes brecha entre los poblados de Ciudad Constitución y Ciudad Insurgentes, un vehículo tipo pick up, marca Ford, conducido por Martín “N”, y en cuyo interior se encontraron productos marinos, sin lograr acreditar su pesca legal. Afirmó que el producto total incautado (alguna parte en veda) fue de 615 kilos de callo de almeja catarina, 21 kilos de pulpo, 209 kilos de langosta en cola y 52 kilos de abulón recién desconchado. Los conductores de los vehículos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, señaló Alamea Camacho, quien puntualizó que estos operativos de inspección continuarán a fin de hacerle frente a la pesca ilegal que afecta las actividades productivas de cientos de pescadores que sí cumplen con la normatividad en estas comunidades.


Martes 8 de Noviembre de 2011

ULTIMA HORA

Fotos: El Quintanarroense

Requerirá una inversión inicial de 60 millones de pesos

Se prevé que su construcción inicie a principios del 2012.

Mario Castro Basto, titular de la Secretaría de Infraestructura (Sintra).

Instalarán en Riviera Maya primer centro de monitoreo de playas El Universal

CANCÚN La Universidad de Quintana Roo y el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt) trabajan en el diseño y operación del primer Centro de Monitoreo e Investigación de Costas en la Península de Yucatán, proyecto que será instalado en la Riviera Maya con el objetivo de generar información para la toma de decisiones en torno a las playas del sur sureste de México. La iniciativa, la primera en su tipo a nivel nacional, fue presentada este lunes ante el Fideicomiso de Restauración Ambiental de Playas, reunido para dar seguimiento a los temas financieros de mantenimiento de las obras de reconstrucción de playas de

La iniciativa, la primera en su tipo a nivel nacional, fue presentada este lunes ante el Fideicomiso de Restauración Ambiental de Playas Cancún y Playa del Carmen. En el encuentro también se tocó el cumplimiento de las condicionantes que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), impuso para autorizar la millonaria obra ejecutada entre 2009 y 2010. El titular de la Secretaría de Infraestructura (Sintra), Mario Castro Basto, informó que para el Centro de Monitoreo se requerirá una inversión inicial de 60 millones de pesos. El proyecto se desarrollará en un predio propiedad de la Universidad

de Quintana Roo (UQROO) localizado en las playas de Xcacel-Xcacelito, en la Riviera Maya, y deberá estar funcionando completamente en dos años, aunque se prevé que su construcción inicie a principios del 2012. El gobierno de Quintana Roo buscará contratar los servicios del nuevo Centro de investigación para sustituir el trabajo que, en términos de monitoreo y análisis, ha venido desempeñando la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuyos servicios se han llevado buena parte de los recursos invertidos para la restauración de arenales.

Tan sólo el año pasado la contratación de los servicios de la CFE, tuvo como costo 14 millones de pesos, manifestó el funcionario. Entrevistado al concluir la reunión del Fideicomiso, dijo que se acordó la transferencia del modelo usado por la CFE, a la Universidad de Quintana Roo (UQROO), cuyos expertos serán capacitados por el personal de la Comisión. Al preguntarle sobre el balance del proyecto de playas, después del paso de la tormenta tropical “Rina”, Castro Basto indicó que el ancho de playa seca se mantiene conforme a lo previsto para un evento climatológico como el ocurrido y que sólo se requirieron trabajos menores para nivelar un escarpe que se formó luego del golpe de la mera de tormenta.

Sin embargo, aceptó que si bien existe dinero para solventar afectaciones menores a las playas, no hay dinero para sufragar los impactos de huracanes de mayor intensidad. "Se tienen 10, 20, 30, 40 millones para atender, pero ya 500, 600, 700 millones de pesos para un fondo mayor, no lo tenemos. "La verdad nadie tiene el recurso para ello; si le preguntas a los empresarios te van a decir que están pagando el impuesto predial; si le pides al ayuntamiento te van a decir que están pagando el crédito de Banobras (para financiar el proyecto de recuperación de playas); y el gobierno del estado está aportando pero no hay para una afectación mayor a los 500 ó 600 millones de pesos", respondió.

Hallan 7 cuerpos en fosas clandestinas en Durango El Universal

DURANGO La Fiscalía General de Durango confirmó el hallazgo de siete cuerpos en dos fosas clandestinas en el municipio de Lerdo y la detención de dos hombres presuntamente relacionados con el entierro. En el marco del Operativo Laguna Segura, militares hallaron los restos. La primera fosa la ubicaron en las calles Maravillas y Donato Guerra, en la colonia Ampliación Ciprés y la segunda en San Fernando, sumando siete cuerpos. La semana pasada, los soldados hallaron tres cuerpos en terrenos de la colonia San Fernando. El total de víctimas localizadas en cementerios clandestinos en la entidad es de 273 en

lo que va del año; en abril se descubrieron las primeras ocho fosas.

En Hidalgo reestructurarán Protección Civil El director del Sistema Estatal de Protección Civil en Hidalgo, Miguel García, dijo que sólo 40% de las oficinas encargadas de este rubro, a nivel municipal, funcionan correctamente, por lo que su reestructuración, que pasará antes de finalizar el año a Subsecretaría, pretende fortalecer esta tarea. Se busca, dijo, tener un mayor personal, infraestructura y presupuesto, con lo cual se incrementan las acciones a favor de la ciudadanía, tanto en gestión como en la prevención.

Denuncian a líder del SNTE El dirigente juvenil de la Confederación Nacional de Asociaciones Productivas y Sociales, Jacobo Téllez Cruz, denunció penalmente a la líder de la sección 15 del SNTE, Mirna Hernández, por el delito de fraude en la negociación de dos plazas de docente. Según el agraviado, la líder sindical convino la compra venta de un predio en la parte trasera del sindicato y dentro del convenio, además de estipular una fuerte cantidad de dinero, se comprometió a entregar dos plazas de secundaria de 20 horas.

Frustran robo de erizo rojo en BC Poco más de 600 kilogramos de erizo rojo, sustraído de manera ilegal, fueron interceptados por agentes municipales en el puerto de Ensenada, cuando eran transbordados en varias lanchas a una pick up en la playa Rincón de Ballenas; un pirata fue detenido.

Foto: Agencias

Los cuerpos se trasladaron a las instalaciones al Servicio Médico Forense (Semefo) de la Vicefiscalía General que se ubica en el municipio de Lerdo

El total de víctimas localizadas en la entidad es de 273 en lo que va del año.

El producto marino fue abandonado por los pescadores ilegales en la playa en una docena de tram-

pas. Los piratas fueron sorprendidos por agentes del poblado, cuando bajaban el erizo de las lanchas. EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Martes 8 de Noviembre de 2011

ULTIMA HORA

Juan Sabines anunció su propuesta de crear cuatro municipios más en Chiapas

Abordarán conflicto de Chimalapas en la Segob JUCHITÁN Los gobernadores de Oaxaca y Chiapas, Gabino Cué y Juan Sabines, respectivamente, se reunirán este martes con el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, para “analizar de forma integral” el conflicto agrario en la región de los Chimalapas, limítrofe entre ambas entidades. Cué dijo que acordaron recurrir al Gobierno Federal para que intervenga en este diferendo que data de hace más de cuatro décadas entre los comuneros de San Miguel y Santa María Chimalapa, Oaxaca, y ejidatarios de origen chiapaneco. Por su parte, Juan Sabines anunció que propuso al Congreso del Estado la creación de cuatro municipios más en Chiapas, entre ellos uno en la zona de los Chimalapas, límites con Oaxaca, para resolver el conflicto territorial con el vecino estado.

Cuatro municipios más Sabines informó que de ser aprobada su propuesta, Chiapas tendría cuatro nuevos municipios más: El Parral, Emiliano Zapata, Mezcalapa y Belisario Domínguez, en donde ahora se encuentran los actuales municipios de Villa de Acalá, Villacorzo y Tecpatán y Cintalapa de Figueroa. Las nuevas demarcaciones se agregarían a los actuales 118 municipios.

Los gobernadores de Oaxaca y Chiapas acordaron recurrir al Gobierno Federal para que intervenga en este diferendo que data de hace más de cuatro décadas Mientras, en la zona oriente de los Chimalapas continúa la tensión, que la semana pasada escaló con la detención de un ganadero chiapaneco y el bloqueo de una importante vía que deja aislados a los chiapanecos de la comunidad Gustavo Díaz Ordaz. La presencia de los policías de ambas entidades y del Ejército mexicano continúa en el área limítrofe con la finalidad, han dicho ambos gobiernos estatales, de evitar enfrentamientos en la zona oriente de los Chimalapas. “Al gobierno le conviene el pleito” Detenido desde el pasado viernes en el poblado Rodulfo Figueroa, de Cintalapa, el ganadero Jorge Humberto Luna Salinas acusó a la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) de crear el problema interestatal. La Reforma Agraria le dio documentos a los ejidos chiapanecos y también a los chimalapas, y por eso nos hemos peleado desde hace años y creo que es momento de que se resuelva el problema para vivir en paz “porque no podemos seguir peleando entre herma-

nos campesinos”, dijo. Desde el domingo, Tito Luna, como es conocido en la región oriente de los Chimalapas, fue declarado bajo “arraigo” por el estatuto comunal de la asamblea de los indígenas zoques, pese a los esfuerzos que realizaron funcionarios del gobierno de Oaxaca, para que fuese liberado. Propietario del predio Los Laureles y de una parte del paraje conocido como La Hondonada, que San Miguel Chimalapa reclama como parte de sus tierras de acuerdo con la resolución presidencial de 1967, Jorge Humberto Luna Salinas, está bajo el resguardo de unos seis comuneros zoques. En la habitación de 14 metros de largo por seis de ancho, Tito Luna aclara: “Desde que llegué me han tratado bien, las mujeres del pueblo me traen la comida, no me han golpeado y ya hablé por teléfono con mi mamá”, explicó. El chiapaneco reitera que el conflicto agrario persiste “porque así le conviene a los gobiernos”. Le conviene al gobierno, agregó, porque mientras hay problemas ni a

Es la corrupción lo que causa más observaciones de la ASF El Universal

CIUDAD DE MÉXICO La falta de supervisión y el otorgamiento de concesiones a privados en tareas del gobierno, han facilitado el fraude y la corrupción, lo que ha causado múltiples observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), advirtió Juan Manuel Portal, titular del órgano fiscalizador. "Como resultado de las auditorías practicadas, se han observado debilidades en los procesos de autorización, regulación y supervisión de los diversos actos transferidos a particulares, lo que genera distorsiones en objetivos de políticas y programas públicos; propicia discrecionalidad en decisiones y autorizaciones, y aumenta los riesgos de actos corruptos o fraudulentos", explicó. Durante su participación en el IV Seminario Nacional de la Asociación de Examinadores de Fraude Certificados capítulo México (ACFEMéxico A.C.), el cual también preside Juan Manuel Portal, éste advirtió que el fraude y la corrupción son un problema mundial "de nocivas consecuencias" para todo tipo de empresas y organizaciones que, de acuerdo con los estudios más especializados, seguirá creciendo durante los próximos años. "Ninguno de los sectores público, privado o social puede sustraerse a los efectos negativos que las prácticas fraudulentas y la corrupción dejan a su paso, especialmente en un contexto caracterizado por sociedades en continua evolu-

38

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ción y cambio", precisó. A modo de ejemplo, Portal mencionó que los recursos federales que se transfieren a los estados y municipios es donde hay mayores resquicios para el fraude, recursos que "representan cantidades sumamente significativas del gasto federal programable". Otras áreas sensibles al fraude y la corrupción son el otorgamientos de donativos, estímulos fiscales, permisos y concesiones; enajenación de bienes; remuneraciones a servidores públicos; recuperación de créditos fiscales; castigo de carteras vencidas; manejo de recursos por Derecho de Trámite Aduanero; administración y manejo fondos y fideicomisos; así como la entrega de préstamos y donativos a sindicatos. Otras áreas en las que hay fraude, reconoció Portal, son a las que corresponde supervisar el Estado, como las autorizaciones y actos jurídicos que se delegan a particulares en áreas estratégicas reservadas al Estado, a través de concesiones, permisos, contratos y licencias, principalmente. "Como ejemplos de ellos, se encuentran la operación de instituciones financieras; la prestación de servicios públicos en materia de ferrocarriles, carreteras y transporte aéreo; la exploración y explotación minera; el uso y disfrute de áreas federales; la explotación, uso y aprovechamiento de aguas nacionales; la generación de energía eléctrica. De igual modo, la prestación de servicios de seguridad privada; la impartición del servicio público de educación; el uso y disfrute del espectro radioeléctrico; y el uso de monumentos arqueológicos, entre otros", detalló.

Foto: El Universal

El Universal

Desde el viernes, fue retenido el ganadero Jorge Humberto Luna Salinas, quien acusó a la SRA de crear el problema de tierras en la región.

los poblados oaxaqueños ni a los poblados chiapanecos les llegan los apoyos y tampoco se hacen las obras. “No hay electricidad, no hay ni un parquecito para los niños y no invierten dinero”, precisó. Justo al término de la entre-

vista, llegó a San Miguel Chimalapa el enviado gubernamental de Oaxaca, Javier Jiménez Herrera. “Vengo a insistir en el diálogo para que liberen a la persona retenida. Confío en la voluntad de los chimalapas”, indicó.


VISO OPORTUNO

V

Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · Retorno Alce No. 46, Sm. 20, Mza. 14 Lote 3. Tels. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tels. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tels. (983) 832-56-08

Martes 8 de Noviembre de 2011

Adeodato, Claro, Godofredo, Isabel, santoral Isaías, Juan, María e Wilehado. HOY FESTEJAMOS

“El hombre honesto no teme la luz ni la oscuridad.”

Resida en Playa del Carmen

■ ■ ■ ■

■ ■ ■

El Quintanarroense Diario

39


Quintana Roo MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2011

Instalarán en RM centro de monitoreo de playas

L

a Universidad de Quintana Roo y el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt) trabajan en el diseño y operación del primer Centro de Monitoreo e Investigación de Costas en la Península de Yucatán, proyecto que será instalado en la Riviera Maya con el objetivo de generar información para la toma de decisiones en torno a las playas del sur sureste de México. LA INICIATIVA FUE PRESENTADA AYER ANTE EL FIDEICOMISO DE RESTAURACIÓN AMBIENTAL DE PLAYAS, REUNIDO PARA DAR SEGUIMIENTO A LOS TEMAS FINANCIEROS DE MANTENIMIENTO DE LOS ARENALES Última Hora, pág. 38

Extienden seis años más el Mayakoba Golf Classic Médico, culpable de la m u e rte de Michael Jackson EL JURADO EN LA CORTE SUPERIOR DEL CONDADO DE LOS ÁNGELES ENCONTRÓ RESPONSABLE A CONRAD MURRAY DEL CARGO DE HOMICIDIO INVOLUNTARIO DEL CANTANTE Espectáculos, pág. 32

EL TORNEO PODRÍA EN BREVE TENER SU “SEMANA EXCLUSIVA” DENTRO DEL CALENDARIO DE LA PGA, LO QUE SIGNIFICA QUE PODRÍAN ESTAR EN ESTE DESTINO LOS MEJORES GOLFISTAS DEL MUNDO El Deportivo, pág. 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.