edicion digital

Page 1

$6.00

Quintana Roo JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2012

No. 2646

Justicia implacable

B

ruce Ainsley Beresford Redman, productor estadounidense de series como "Survivor" y "Pimp My Ride", fue entregado a las autoridades mexicanas, con base en el tratado de extradición firmado entre México y Estados Unidos. El norteamericano fue trasladado a Cancún para ser internado en la cárcel pública municipal para enfrentar el juicio por homicidio calificado en contra de su esposa, Mónica Burgos, el 5 de abril de 2010. Última Hora, pág. 38

P r e s e n tará Borge decálogo turístico ante gobernadores

Desmiente Sesa cercos sanitarios en muelles de cruceros LA DEPENDENCIA ACLARA QUE TAMPOCO SE HA EMITIDO ALGUNA ALERTA; EN LA ENTIDAD EXISTE UNA ESTRICTA Y PERMANENTE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA, SUBRAYA

Cozumel, pág. 17

Es necesario definir una estrategia nacional en beneficio no sólo de los destinos de playa, sino también de otros segmentos, como ciudades coloniales, pueblos mágicos, destinos para convenciones y regiones con vestigios arqueológicos

Quintana Roo, pág. 3

Última Hora

Hoy escriben

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS

Pág. 28

Emite EU alerta de viajes a 18 estados de México Pág. 37

Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO

¡Ya Greg, das hueva! Pág. 9


Cancún

Máx: 23˚C Mín: 21˚C

Jueves 9 de Febrero de 2012

Chetumal

Máx: 23˚C Mín: 20˚C

Máx: 30˚C Mín: 19˚C

Editorial

F

LA HISTORIA EN BREVE

P

Cozumel Playa del Carmen

El panzazo de Carlos Loret y Juan Carlos Rulfo

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

diez alumnos de secundaria no saben multiplicar, Rulfo y Loret apuntan el proyector a un eje triangular corresponsable del drama: autoridades, maestros, padres de familia. La provocación estriba en afirmar que sí hay una salida y que la linterna para cruzar el largo túnel es repetir que sí vale la pena seguir yendo a la escuela cada mañana, que sí es cierto que con una mejor educación te va a ir mejor en la vida. La provocación es la suma del sí. Alumnos, maestros, padres de familia y autoridades salen del documental con una misión posible: no es cuestión de buenas intenciones, sino de una nueva lógica y un nuevo espíritu: una revolución moldeada por millones de pequeños esfuerzos cotidianos que demuela rápida, pero cuidadosamente, el ruinoso orden de las cosas. De panzazo se estrena el viernes 24 en 200 salas de Cinépolis. Suerte.

ensé que se trataría de una cómoda denuncia sobre nuestras miserias educativas, otro recuento de nuestros rezagos plagado de clichés. Qué inspirador es ver que no ha sido así, que De panzazo es un trabajo intelectualmente ambicioso. Provocador y propositivo. Tres años tomó concretar este documental de Mexicanos Primero, dirigido por Juan Carlos Rulfo y codirigido por Carlos Loret de Mola. No me detengo en la espléndida narrativa visual y discursiva, ni en las pequeñas joyas que van salpicando los 80 minutos (videos de los alumnos, testimonios, el diálogo de Loret con la maestra Elba Esther, en fin), sino en la forma en que se desarrollan los dos ejes esenciales: la educación en México está muy mal y la solución del problema no pasa por inyectar más dinero. En vez de regodearse en los pésimos rankings internacionales, o en que ocho de cada

Columnista

País de leyes

inalmente el productor de televisión estadounidense Bruce Beresford-Redman, acusado de asesinar a su esposa cuando estaban de vacaciones en Cancún, en abril de 2010, fue extraditado a México para ser enjuiciado en este destino turístico. La familia de la mujer asesinada, Mónica Burgos, hizo público en un comunicado su satisfacción por la extradición de BeresfordRedman: "Han pasado casi dos años desde que nuestra querida Mónica fue salvajemente asesinada por su marido, Bruce. Tras casi 15 meses bajo custodia estadounidense, Bruce regresará a México para ser juzgado por el asesinato de Mónica. Este día es un hito en nuestro viaje para asegurarnos de que hay justicia para ella", indicaron. Anoche fue aprehendido en el mismo aeropuerto internacional de la ciudad de México y de ahí fue enviado a la ciudad de

Cancún, en donde se llevará a cabo su proceso tras las rejas de la cárcel municipal. Se afirma que el productor podría afrontar una pena de entre 12 y 30 años en la cárcel, luego de que un tribunal federal en Los Ángeles ordenó su extradición a México en julio de 2011, al considerar que existen evidencias suficientes para estimar que el exproductor del programa "Survivor" podría haber cometido dicho crimen. Es tiempo de demostrar que México es en realidad un país de leyes y que aquí se castiga conforme a derecho. Falta ver si en realidad es el responsable de la muerte de su esposa, como lo afirman los familiares de la difunta. En Cancún desde el mediodía de ayer se observó un movimiento inusual en la cárcel municipal, donde hoy mismo pasaría Beresford su primera noche.

Desmiente Sesa cercos sanitarios en muelles de cruceros

a Secretaría Estatal de Salud no ha emitido ninguna alerta sanitaria y tampoco ha establecido ningún cerco sanitario en los muelles de cruceros de Quintana Roo, como lo diera a conocer el doctor Santiago Alvarado y Pérez, subsecretario de esa dependencia, afirmó categórico el titular del ramo, Rafael Alpuche Delgado. En relación a algunas publicaciones, en el sentido de que se detectó molestias gastrointestinales a varios pasajeros que tomaron un crucero

que partió de Miami hacia el Caribe, el responsable de los servicios estatales de Salud, aseguró de manera enfática que en la entidad existe una estricta y permanente vigilancia epidemiológica, y que hasta el momento no se ha presentado ninguno de los casos citados. “Quintana Roo es un destino turístico seguro, los prestadores de servicios participan permanentemente en cursos de capacitación que promueven los servicios estatales de Salud y la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios, sobre el manejo higiénico de los alimentos y bebidas”, aseveró. g

Subdirector

Carlos Pérez Zafra

Presidente y Director General

Jorge Miguel Martín Alvarez

Coordinador Multimedios Zona sur

Vicepresidente Ejecutivo

Sergio Anaya Aguirre

Niza Puerto Paredes

Jefe de Redacción

Directora

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

g

Rafael Alpuche, secretario de Salud.

Los muelles de cruceros operan con normalidad.

“Quintana Roo es un destino turístico seguro, los prestadores de servicios participan permanentemente en cursos de capacitación” Rafael Alpuche Delgado Titular de Sesa

Jueves 9 de Febrero de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera

Miguel Ramón Martín Azueta

Foto: Especial

CHETUMAL

L

Redacción

Foto: Ponciano Pool

La dependencia aclara que tampoco se ha emitido alguna alerta; en la entidad existe una estricta y permanente vigilancia epidemiológica, subraya

Victoria Escareño Bautista Jefa de Información

Luz María Álvarez

Directora de administración

Corresponsalías: Gabriela Ruiz

Ponciano Pool

Ovidio López Méndez

Manuel Cen

Otto Canel Suárez

Benito Juárez

Diseño editorial

Director de operaciones

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Isla Mujeres

Doris Hernández Cárdenas

Imagen publicitaria

Gerente comercial

Jorge Cauich Salazar

Cozumel

Felipe Carrillo Puerto

Roberto Mex Chimal Lázaro Cárdenas

José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Jueves 9 de Febrero de 2012

QUINTANA ROO

Fotos: Especial / Joel Tzab

Encabeza gobernador Roberto Borge Angulo reunión de la Conago en Cancún

Propondrá impulsar la actividad turística en los estados.

Quintana Roo es el estado líder en turismo de Latinoamérica y el Caribe.

Turismo, prioridad nacional Redacción

CHETUMAL

El gobernador, Roberto Borge Angulo, dijo el miércoles que como presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) propondrá una agenda de 10 temas prioritarios para impulsar la actividad turística en los estados. “Es necesario definir una estrategia nacional en beneficio no sólo de los destinos de playa, sino también de otros segmentos, como ciudades coloniales, pueblos mágicos, destinos para convenciones y regiones con vestigios arqueológicos; además, es importante fortalecer la conectividad aérea entre los estados y crear circuitos que atraigan a un mayor número de visitantes”, sostuvo. También consideró necesario fortalecer la promoción de los Centros Turísticos Integralmente Planeados —Cancún, Ixtapa, Huatulco, Loreto y Los Cabos— y fortalecer a las regiones, como se hizo con Tabasco, Chiapas,

Propondrá agenda de 10 temas para impulsar la actividad turística en los estados, en beneficio no sólo de los destinos de playa, sino también de otros segmentos Campeche, Yucatán y Quintana Roo, que comparten vestigios de la cultura maya. En la víspera de que encabece la instalación de la Comisión de Turismo de la Conago, organismo que preside, según se acordó de manera unánime el pasado 6 de diciembre durante la XLII Reunión Plenaria efectuada en la ciudad de México, reiteró que pondrá toda su experiencia y empeño para fortalecer a la industria turística e incrementar el número de visitantes al país. “Esta es una gran responsabilidad; si tomamos en cuenta nuestra experiencia en Quintana Roo, el estado líder en turismo de Latinoamérica y el Caribe, creo que podemos aportar mucho a México para que compita con paí-

ses de Europa, como Italia, Francia y España, y otros de diferentes continentes”, manifestó. El jefe del Ejecutivo señaló que en esta encomienda trabajará muy de cerca con las instancias del Gobierno Federal para mejorar la infraestructura turística y la calidad del servicio, a fin de brindar mejor atención al turista y fortalecer a la tercera fuente de ingresos para el país. “Con el Gobierno Federal todos los estados debemos asumir el compromiso de afrontar juntos el gran reto del México actual: cambiar la percepción del país, lacerada en los últimos años por el fenómeno de la violencia y la delincuencia organizada; atender ese problema y delimitar las zonas la inseguridad es mayor, es

básico para lograr los objetivos en materia turística”, expresó. Asimismo, destacó la necesidad de planear integralmente la promoción turística en mercados emergentes y facilitar la tramitación de visados, que es burocrática y tardada en el caso de algunos mercados emergentes, con potencial como proveedores de visitantes. El mandatario comentó que hay seis gobernadores que ya confirmaron su asistencia a la reunión de este día, entre éstos Marco Antonio Adame Castillo, de Morelos; José E. Calzada Rovirosa, de Querétaro; Javier Duarte de Ochoa, de Veracruz, y Mario Anguiano Moreno, de Colima, además del presidente de la Conago, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, Cabe señalar que en el marco de la 32ª edición de la Fitur 2012, inaugurada el 18 de enero pasado en Madrid, España, Borge Angulo no sólo encabezó a la delegación de Quintana Roo, sino que, además, como presidente de la Comisión de Turismo de la Conago, acompañó al gobernador de Morelos, Marco

Roberto Borge Angulo, gobernador de Quintana Roo.

Antonio Adame Castillo, a la ceremonia donde recibió el premio Fitur 2012, otorgado a la Ruta de los Conventos de ese estado y sostuvo pláticas con los gobernadores de Jalisco y Sinaloa, Emilio González Márquez y Mario López Valdez, respectivamente, para fortalecer al turismo al interior del país.

La precandidata al Senado de la República por el Sol Azteca afirma que sus aspiraciones son legítimas y las defenderá hasta el final Por Carmen Cruz

CANCÚN

La precandidata al Senado de la República Luz María Beristaín Navarrete, ganadora de la “muestra indicativa” que presenta esta semana el Consejo Estatal del PRD en Quintana Roo al Comité Ejecutivo Nacional en ciudad de México para su valoración, aseguró ayer que no se peleará con Greg Sánchez, quien también quiere un escaño en la máxima tribuna del país pero “mis aspiraciones son legítimas y las defenderé hasta el final”. “Greg puede tener la tranquilidad que yo jamás me voy a pelear con él pero igual que él yo soy

política, igual que él yo estoy compitiendo y mis aspiraciones son tan legítimas y tan loables como las de él y hoy por hoy se están ponderando situaciones que probablemente tengan que ser de ventaja para mí”, añadió. “Yo no quisiera que Greg estuviera envuelto en esta problemática en la que él está porque es triste, es penoso que haya tenido que estar encarcelado 14 meses y que en base a eso haya habido una guerra mediática muy fuerte. “Yo nunca hubiera querido eso para Greg, lo quiero dejar bien claro, ni quisiera que le vuelva a ocurrir pero precisamente por todo esa problemática que él ya pasó pues se

pudiera considerar de que en un momento dado fuera una candidatura de riesgo para el partido. “Pudiera ser una candidatura de riesgo, yo creo que a Greg, por el cariño que le tenemos, por el respeto que le tenemos, hay que cuidarlo, hay que protegerlo y me parece que hay que valorar todos los pros y todos los contra en torno a la candidatura de Greg, no porque no se la merezca, claro que se la merece pero hay que considerar que ha pasado por un proceso sumamente difícil y el partido debe reflexionar profundamente sobre este tema porque nadie de nosotros debe afectar el proyecto político de nación que abandera hoy el candidato a la presidencia de la República Andrés Manuel López Obrador. Luz María Beristaín remarcó: “Yo no le deseo mal a Greg, yo quiero que si el Comité decide que él va lo vamos a respaldar, lo

vamos a apoyar que eso no quede lugar a dudas pero hoy por hoy antes de que quede la determinación final me parece que hay un consenso político más allá de si es válida o no es válida la reunión del Consejo Político Estatal porque está impugnado”. “Hay un consenso político, la política no debe ser dirimida en los tribunales electorales, ni jurisdiccionales de los partidos debe se dirime a través de los diálogos, a través de los consensos, eso es una buena política”, dijo y agregó que “yo hago votos porque se tome en cuenta la muestra indicativa que se hizo; en este instante Luz María está compitiendo pero mañana que concluya esto inicia otra fase que es la de ir por el voto para que el proyecto gane porque esto no es una asunto de ambiciones personales. “Hoy por hoy se está en el jaloneo del tema de la candidatura pero al calor de los hechos pudiera

Foto: Especial

“No quiero pleito con Greg”: Luz María Beristain

Beristain llama al diálogo y la civilidad.

haber algunos exabruptos, o dimes y diretes pero nada que no se pueda subsanar, que no se pueda cicatrizar”, concluyó Luz María Beristaín Navarrete.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Jueves 9 de Febrero de 2012

El evento se llevará a cabo en Corea del 25 al 29 de abril

Presentarán programas en el XII Congreso de “Ciudades Educadoras”

P

Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

B

Fotos: Joel Tzab

revio al inicio de su caminata dentro del programa “Caminar para Resolver”, en el fraccionamiento Santa Fe”, el presidente municipal Filiberto Martínez Méndez, presentó a Sergio Humberto Tolosa Sosa, como coordinador general de los programas sociales que lleva a cabo el gobierno municipal, mismos que en abril próximo se presentarán en el evento internacional de “Ciudades Educadoras”, en Corea. “Caminar para Resolver”, “Hagamos Civismo Todos”, “Ciclismo para Todos”, “Kilo Verde” y “Reciclatón”, fueron seleccionados de entre programas de 443 países, para ser presentados durante el Décimo Segundo Congreso Internacional de “Ciudades Educadoras” en Changwon, Corea, del 25 al 29 de abril. Adicionalmente, el munícipe destacó que se recibió una carta de intención, a través de la cual, la ONU podría premiar el trabajo continuo que se ha venido realizando con el programa “Hagamos Civismo para Todos”, mientras que “Todo Solidaridad Limpio”, ha sido llevado a revisión de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y pudiera obtener un premio internacional. Filiberto Martínez destacó que todo lo antes expuesto es un orgullo para Solidaridad, para Quintana Roo. “Un orgullo de que hay programas que no sólo atienden a la sociedad, sino programas que marcan diferencia en atención al público y que han despertado interés y curiosidad por ver cómo operan”, señaló. Martínez Méndez hizo extensivo su reconocimiento y felicitación a los directores generales de las diversas áreas, pues el trabajo que han realizado está dando resultados, dentro de estos citó a Alberto Farfán Bravo, Sergio Humberto Tolosa y Raúl Collí. El edil solidarense confió que al conocer la sociedad estas noticas “se alegra de este pequeño paso que hemos dado en la inclusión y operación de los programas sociales”. Comentó que los programas

Asume Brenda Carrillo la Dirección de Desarrollo Social

Sergio Tolosa Sosa fue nombrado coordinador general de los programas.

Todo Solidaridad Limpio” podría ser acreedor a un premio internacional.

“Caminar para Resolver”, “Hagamos Civismo Todos”, “Ciclismo para Todos”, “Kilo Verde” y “Reciclatón” fueron seleccionados de entre programas de 443 países sociales que lleva a cabo esta administración serán avaluados, se presentarán y “no sabemos qué es lo que se vaya a determinar”, pero reiteró, “sí hay una carta de intención para premiar el trabajo continuo de “Hagamos Civismo Todos”, a través de la ONU, lo están trabajando y “Todo Solidaridad Limpio”, fue llevado a revisión hacia la OMT”, obviamente podría acceder a un premio internacional. Sin embargo, Martínez Méndez asegura que el gobierno municipal que encabeza no busca un premio nacional o internacional “sino devolver la confianza a la ciudadanía”, a quienes cuando fue a tocar puertas y caminó por calles, pidió tuvieran confianza en su propues-

ta de gobierno, lo hicieron. “Hoy queremos devolver esa confianza con trabajo, resultados, es la principal finalidad, y si además le sumamos que los programas son bien vistos y pueden tener posibilidad de un premio, pues es un valor agregado, que se va a compartir con la sociedad de Playa del Carmen, para el engrandecimiento del estado”, señaló. El presidente municipal de Solidaridad dijo que el gobierno siempre debe tener creatividad y ganas de innovar, acercarse a la ciudadanía, pero refirió, “ya no basta hoy con hacer discursos y decir estamos cercanos al pueblo, o que se trabaja con gobiernos de puertas abiertas, si nunca estamos

en las oficinas, es mejor caminar en las calles, ir y tocar puertas y acercarse a los ciudadanos”. Del nombramiento de Sergio Humberto Tolosa Sosa como coordinador general de los programas sociales, el edil señaló que el funcionario tendrá la responsabilidad de hacer que se cumplan en tiempo y forma, asegurando que él como la máxima autoridad municipal, continuará encabezando los programas sociales hasta el último día de su administración, al igual que la “Activación de Policías” y “Encuentro para Todos”, además de continuar privilegiando la equidad de género, pues afirmó “la equidad de género ya no debe seguir siendo discurso”. Es importante mencionar que poco después de las 10:00 horas, el munícipe Filiberto Martínez continúo ayer con su caminata, recorriendo casa por casa, del fraccionamiento Santa Fe, escuchando las demandas de los vecinos de esa zona y resolviendo en algunos casos, de manera inmediata.

renda Carrillo de Amaro es desde ayer la nueva titular de la Dirección General de Desarrollo Social de Solidaridad, en sustitución de Raúl Collí Castillo. De esta manera, el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, continúa demostrando que dentro de su administración existe la equidad de género, pues este nuevo nombramiento da la oportunidad de un espacio más a una mujer. Más aún, cuando la nueva funcionaria municipal tendrá a su cargo la gran responsabilidad que representa el desarrollo social, “brazo fuerte que mueve al gobierno a atender a las clases más desprotegidas”, destacó la máxima autoridad municipal al hacer la presentación de Carrillo de Amaro. Filiberto Martínez destacó que Brenda Carrillo es una mujer que se desempeñaba dentro de la Iniciativa Privada y estará combinando la experiencia que obtuvo dentro de ese ámbito, con el trabajo que ahora desempeñará dentro del gobierno municipal. Brenda “es una mujer que quiere a Playa del Carmen, que ha estado al pendiente del crecimiento y desarrollo de Solidaridad, bienvenida una mujer más al equipo, lo que me acerca a una equidad real y, no a una equidad en el discurso”, destacó la máxima autoridad municipal. Por su parte, la nueva titular de la Dirección General de Desarrollo Social, agradeció la oportunidad que le ofrece el edil solidarense para participar dentro de la administración pública municipal y asumió el compromiso de continuar trabajando a favor de Solidaridad, “como desde hace varios años lo hago y, voy a dar lo mejor señor presidente”, declaró. Por Victoria Escareño


Jueves 9 de Febrero de 2012

SOLIDARIDAD

Los contribuyentes realizan su pago en tiempo y forma

Recaudación de Zofermat supera la cifra proyectada

El tesorero municipal dijo que aún se requiere de un proceso de delimitación de los terrenos ganados al mar para incrementar la base recaudatoria Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN En tiempo y forma están cumpliendo los contribuyentes con el pago de derecho por el uso, goce y disfrute de la Zona Federal Marítima Terrestre, inclusive, se han rebasado las expectativas en un 6% más de lo proyectado por la Tesorería municipal. El tesorero de la comuna, José Luis Toledo Medina, señaló que aún se requiere de un proceso de delimitación de los terrenos ganados al mar, para incrementar la base recaudatoria. El funcionario destacó que se ha rebasado la proyección que se tenía en cuanto al pago de esta contribución, el recurso económico que se destina para el mantenimiento de las playas, específicamente para la limpieza, delimitación y seguridad de los litorales.

En este sentido, recordó que la propia autoridad federal, ha reconocido el excelente manejo de los litorales por parte del municipio de Solidaridad, lo que ha valido un reconocimiento especial. Indicó que en la pasada reunión del Comité de Zona Federal Marítimo Terrestre, la primera del año, se abordaron temas importantes como la delimitación de los terrenos ganados al mar, una situación que se deberá atender en los próximos meses para que la base tributaria siga siendo eficiente; delimitando bien los espacios, para que cada quién pague lo que tiene que pagar, señaló. En este sentido, precisó que la Tesorería municipal ha estado trabajando en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección

al Ambiente (Profepa), en el tema de los usos de suelo, para que cada uno de los ocupantes haga el pago justo de lo que poseen. Precisó que hoy por hoy, la máxima preocupación es iniciar con el trabajo de delimitación, sin embargo, estarán esperando que se ofrezcan opciones para el mantenimiento de las playas recuperadas, antes de poder actuar, al menos en los 4.5 kilómetros de litoral, en donde se desarrollaron hace dos años obras extraordinarias de vertido de arena. Mencionó que la intensión es que en la medida de lo posible, los frentes de playas les sean asignados a los propietarios de predios costeros, porque: “¿a quién le gustaría que su frente este ocupado por otra persona?”, dijo. Toledo Medina recalcó que la intensión del Gobierno Municipal, que encabeza Filiberto Martínez Méndez, es que se ponga orden y que todo se desarrolle de manera eficiente y transparente, en todas las acciones de gobierno, sobre todo en lo relacionado con el manejo de recursos y proyectos de desarrollo.

El recurso recaudado se utiliza para la limpieza, delimitación y seguridad de los litorales.

Anuncia Ifeqroo ampliación de instalaciones del Conalep Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

El plantel Conalep de esta cabecera municipal será ampliado, informó Jorge Manuel Mezquita Garma, titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo). De igual manera, comentó que de los resultados de la etapa de inscripciones y preinscripciones que se realiza y que concluirá el día 15 del presente mes, los Servicios Educativos de Quintana Roo determinarán la magnitud de la inversión que se vaya realizar, tanto en la construcción de nuevos espacios, como en ampliación y mejoramiento de otros. Hasta el momento, para el caso específico de Solidaridad se tiene ya confirmada la ampliación del plantel Conalep, donde se edificará un taller de prácticas de hospedaje y de capacitación, obras donde se invertirán unos 7 millones de pesos. De hecho, estimó que los trabajos se han

iniciado y se concluirán en julio próximo para que así, en agosto, al inicio del ciclo escolar 2012-2013, pueda estar construido, equipado y operando. “La otra inversión que tenemos confirmada es la que se realiza en la Universidad de Quintana Roo, a través del Instituto de Infraestructura Física Educativa del estado, que es la construcción de la segunda etapa de la biblioteca, en el campus de esta cabecera municipal, con inversión de 16 millones de pesos”, señaló. El funcionario dijo que esas obras son concertadas, seguras; adicionalmente se tendrá lo que resulte en el Consejo de Planeación.LaSEQ estará definiendo y tendrá que ver mucho con el Fondo de Aportación Múltiple el FAN básico y el FAN superior, donde estimamos de manera global que en el estado se van a invertir alrededor de 250 millones de pesos en infraestructura escolar y dependiendo la demanda de cada municipio, se realizará la distribución de los recursos. EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Jueves 9 de Febrero de 2012

SOLIDARIDAD

Debido a los resultados cada vez más centros se suman a MARTI

Realizan 70% de los hoteles buenas prácticas ambientales Por Verónica Alfonso

Foto: Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Manuel Paredes Mendoza, director de la AHRM.

Al menos el 70% de los hoteles de la Riviera Maya, ya participan en la operación sustentable de los centros de hospedaje, a través de las buenas prácticas ambientales, que promueve la Iniciativa de Turismo del Arrecife Mesoamericano (MARTI). Manuel Paredes Mendoza, director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, informó que se trata de una estrategia a largo plazo para garantizar la sustentabilidad del turismo en el Caribe Mexicano, y dado a la efectividad que los hoteleros han visto en el desarrollo del programa, cada vez más centros de hospedaje se incluyen en esta iniciativa, ya que se ve reflejado ahorro económico y ofrece un plus al producto que ofrecen al visitante. Resaltó que la visión a largo plazo de MARTI, se dirige a maxi-

Manuel Paredes Mendoza, director de la AHRM, informó que se trata de una estrategia a largo plazo para garantizar la sustentabilidad del turismo en el Caribe Mexicano mizar la contribución de la industria turística para la protección y conservación del ecosistema del Arrecife Mesoamericano: “la Riviera Maya y la Iniciativa de Turismo del Arrecife Mesoamericano, están promoviendo un componente hotelero, este corresponde básicamente a instrumentar buenas prácticas en la operación diaria de los hoteles”, dijo. Para alcanzar esta visión, la Iniciativa de Turismo del Arrecife Mesoamericano involucra, en coordinación con el gobierno local, a los tres principales sectores de la industria turística: hoteleros, tour-operadores y líneas de

cruceros, en la mejora de prácticas para el manejo y administración ambiental. Indicó aun cuando la iniciativa está apoyada por la más importantes ONG’s que trabajan a nivel internacional en el Caribe, en el área de turismo sustentable, no se pretende alcanzar estos ambiciosos proyectos a largo plazo de manera aislada, sino de forma global, a través de integración de los componentes. “Ya se encuentra prácticamente el 70% del total de las habitaciones que hay en la Riviera Maya, inscritas en este programa, son hoteles que están comprometidos

con la sustentabilidad y que se les enseña a través de la implementación y de las asesorías técnicas, directas con ellos, a armar un sistema de administración ambiental dentro de los hoteles”, soslayó. Entre los principales objetivos que busca alcanzar la iniciativa, se encuentra lograr un cambio importante en la planeación diseño y construcción de hoteles e instalaciones turísticas en el área del Arrecife Mesoamericano, y trabajar con los hoteleros y prestadores de servicios turísticos para adoptar buenas prácticas ambientales de operación. El último de los objetivos se refiere a trabajar con las líneas de cruceros, los prestadores de servicios marinos y la sociedad civil, para adoptar y aplicar prácticas que eviten los posibles impactos negativos de este importante nicho turístico en los ecosistemas marinos y costeros.

Invierten más de 1 millón de pesos en desazolvar 250 pozos Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Con inversión de un millón 350 mil pesos de recursos propios, el gobierno municipal inició un programa de limpieza y desazolve de 250 pozos de absorción en diversos puntos de la ciudad, informó Yolanda Álvarez Banderas, directora general de Obras Públicas. Por otra parte, la funcionaria dijo que será este viernes, cuando finalmente se haga la entrega formal del programa de trabajo de las obras de la Décima Avenida, que se prevé

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

puedan estar totalmente concluidas al último día de marzo próximo. En cuanto a los pozos de absorción, mencionó que el programa de limpieza y mantenimiento de éstos es constante y no se hace únicamente durante la época de lluvias, el objetivo es prevenir en lo más posible, encharcamientos o inundaciones. En la primera etapa del citado programa, reiteró, se aplicarán un millón 350 mil pesos, con los que se atenderán 250 pozos que se ubican en los puntos más neurálgicos de la cabecera municipal y Puerto Aventuras.

Fotos: Joel Tzab

Yolanda Álvarez Banderas, titular de Obras Públicas, dijo que será este viernes cuando se haga la entrega formal del programa de trabajo de las obras de la Décima Avenida

Yolanda Álvarez Banderas, directora de Obras Públicas.

Explicó que los vecinos de esa zona han solicitado se instale un paso peatonal, así como un ascenso y descenso para taxis, por lo que será el viernes cuando las autoridades del Gobierno del Estado, la

El programa de limpieza y mantenimiento de se realiza de manera constante.

Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) y el ayuntamiento, analicen la modificación de ese proyecto para incluir esas obras a fin de ver cómo pudieran darse, pues es un hecho que la vía es muy angosta.

Para darle vida a toda esa zona, también se buscará junto con la Dirección General de Turismo opciones para llevar a cabo en diversos puntos del área algunas actividades artísticas y culturales.


Jueves 9 de Febrero de 2012

SOLIDARIDAD

Fotos: Verónica Alfonso

Estudian en aulas móviles sin aire acondicionado porque no hay energía eléctrica

Los mismos alumnos ahora construyen un campo de futbol.

Las aulas móviles se convierten en un horno ante la falta de energía eléctrica.

Los baños son portátiles porque no hay drenaje.

Espera a estudiantes del Cobach Puerto Aventuras un “infierno”

En temporada de calor prefieren tomar clases bajo los árboles; los conocimientos adquiridos en las clases de informática los tienen que poner en práctica en cibercafés del poblado Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

En medio de la selva, sin los instrumentos e instalaciones necesarios para recibir la educación media superior, 80 alumnos del Colegio de Bachilleres de Puerto Aventuras, esperan respuesta a nivel central para que puedan acceder a energía eléctrica, agua potable y drenaje, aunque ven cada vez más lejana la posibilidad de tener un edificio, por lo que se acercan la época de calor y las aulas móviles en las que toman clases, se han convertido prácticamente en un infierno. La señora Lidia Landeros Magaña, miembro del comité de padres de familia, señaló que apenas el año pasado consiguieron que con apoyo de empresarios, se construyera un aula, los baños y una oficina pequeña, en un terreno de una hectárea que les donó el Gobierno Municipal, pero que se encuentra al final de la mancha urbana. Y es que desde enero de este año, las autoridades del Colegio de Bachilleres de Quintana Roo, les dotaron de tres aulas móviles, que presuntamente cuentan con aire acondicionados, sin embargo, debido a la ubicación del predio, no cuentan con energía eléctrica, que además es subterránea y para este año no existen planes por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para introducir el servicio. El agua apenas y la puedan traer de las afueras del predio, en donde la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) les instaló una toma provisional, desde donde acarrean a “cubetazos” el agua para los baños móviles, que utilizan los alumnos para satisfacer sus necesidades fisiológicas, ya que tampoco cuentan con drenaje. Indicó que las autoridades municipales apoyan las gestiones para estos servicios lleguen hasta el plantel, pues apenas se acerca la época de calor y los jóvenes no pueden estudiar eficientemente, ya que al filo del mediodía, deben de abandonar las aulas que son de lámina y que al calentarse, les produce agobio y stress, tanto a estudiantes, como a maestros. Resaltó que de alguna forma, saben que será un caos el inicio del próximo ciclo escolar, pues actualmente, luego de que creció en el presente ciclo la matrícula escolar hasta tres veces, ya que anteriormente no llegaban ni a 30 alumnos, desde hace tres años, que abrió sus puertas en la casa de la cultura, para septiembre, esperan que sumen más de 200 estudiantes, debido a que actualmente en la escuela secundaria, cursan el tercer año 120 alumnos. “Es muy difícil para las familias pagar pasaje todos los días, porque vienen siendo 40 pesos por estudiante, es casi la mitad de lo que ganan diariamente, ¡no alcanza!, lo

que va a pasar es que muchos jóvenes deserten y no continúen sus estudios por falta de oportunidades”, recalcó. Por su parte, la estudiante del cuarto semestre, Gabriela Alejandra Gallegos comentó que es urgente que les doten al menos de la energía eléctrica, porque no están recibiendo la enseñanza adecuada para el nivel que cursan, ya que al menos la materia de informática, por falta de energía, no pueden contar con un laboratorio y los grupos tienen que caminar un kilómetro hasta el internet más cercano, para desarrollar la clase. “A veces cuando el calor se encierra en las aulas móviles, nos tenemos que salir a tomar clases en el patio, debajo de los árboles”, dijo. Y es que si la dotación de los servicios básicos es casi imposible para este año, porque no hay recursos, la construcción del plantel parece un sueño muy lejano, ya que el procedimiento para la asignación de recursos económicos a través del Cobach, lleva mucho tiempo y lo más seguro que las aulas se construyan hasta el 2013, si es que se considera en el presupuesto. La señora Landeros resaltó que el nivel de deserción escolar hace varios años era muy grande, pues solo el 30 por ciento de los jóvenes que egresaban de la primaria podían ir a la secundaria y que decir a bachillerato, cuando sólo el 5 por ciento tenía acceso a viajar a Playa del Carmen, para recibir la educación media superior. Explicó que actualmente los padres de familia y las autoridades municipales hacen un esfuerzo para que cada vez sean más las oportunidades de estudios para los niños, lo que ha redundado en un aumento de la matrícula, pero aun así la deserción escolar en ese nivel es del 50%. “Antes los niños desde chiquitos se iban directo a trabajar en la zona turística, se empleaban en la limpieza de los barcos y así crecían con esa mentalidad de que solo ahí estaba su futuro”, dijo. Indicó que hasta el momento no hay un proyecto en concreto que les ofrezca la esperanza de que tendrán los servicios en este año, aunque las autoridades locales le dicen que los van a ayudar, pero no le dicen cuándo, ni cómo. “Realmente estamos desesperados, los chicos quieren estudiar y actualmente están haciendo un esfuerzo, pero vemos que esto se está alargando y el apoyo no llega; es un llamado de auxilio a quienes tengan la competencia de poder abrirnos puertas, para que se solucione esta situación”, acotó. Actualmente estudian 83 alumnos, que reciben clases de cuatro maestros y una coordinadora académica, en horario de 7 de la mañana a 14 horas, siendo que la primera generación egresó con 13 alumnos, el año pasado.

Lidia Landeros explicó las carencias que tiene el plantel educativo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Jueves 9 de Febrero de 2012

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

PUBLICIDAD


Benito Juárez Jueves 9 de Febrero de 2012

Se cae anuncio con bombo y platillo de autoridades municipales

El carnaval se llevará cabo del 17 al 21 de febrero.

El 18 de enero se hizo el anuncio oficial de las fiestas carnestolendas, sin contar aún con el permiso de Fonatur.

Niega Fonatur permiso para realizar Carnaval en el Malecón Cancún Por Gabriela Ruiz CANCÚN

A

unque se había anunciado que el Carnaval se llevaría a cabo en el Malecón Cancún con el que según las autoridades municipales sería inaugurado ese espacio, Fonatur no permitió que las actividades fueran en ese predio, toda vez que será inaugurado a finales de este mes por el presidente de la República, Felipe Calderón. Ahora, las fiestas carnestolendas se harán en la avenida Bonampak, admitieron tanto el director de Patrimonio Municipal, Sergio Contreras, como del Instituto de la Cultura y las Artes, Alejandro Ramos. Como informamos en su momento, autoridades municipales anunciaron con bombo y platillo que el Malecón Cancún sería el marco perfecto para llevar a cabo las fiestas del Carnaval Cancún, sin contar aún con el permiso de Fonatur, de hecho

se hicieron recorridos por la zona para definir dónde se colocaba el escenario y otras cuestiones. Sin embargo, fue hasta ayer que Sergio Contreras dio a conocer que el evento no podrá llevarse a cabo en Malecón Cancún, dado que el 28 de febrero, el presidente de la república, Felipe Calderón Hinojosa, estará en Cancún para inaugurar el Malecón. Fonatur solicitó al ayuntamiento que no se llevara a cabo ninguna actividad antes de la inauguración. Dado que las fiestas carnestolendas serán del 17 al 21 de febrero, se cambió de lugar y ahora será en la avenida Bonampak, atrás de Plaza Malecón. Ante la negativa de Fonatur, el comité organizador toma previsiones y a decir del director de Patrimonio Municipal se cuenta con la logística suficiente para evitar congestionamientos viales en la avenida, utilizada por un número considerable de automovilistas que se

dirigen a la zona de playas. En ese sentido, el entrevistado dijo que el tráfico con dirección Bonfil será desviado hacia el túnel que pasa entre Las Américas y Malecón. La zona a cerrar es la comprendida entre el restaurante Bandoneón y la Plaza de Toros, de hecho dijo que no significará un problema, pues considera que se trata de un área de fácil acceso. Entrevistado al respecto, Alejandro Ramos, titular del Instituto de la Cultura y las Artes resaltó que el espacio de la avenida Bonampak es suficiente para la colocación de escenarios, por lo que no se verán afectadas las festividades. Ramos Hernández detalló que los desfiles se harán a las cuatro de la tarde y para las siete de la noche está programado el inicio del espectáculo, el show de las estrellas que participarán se hará a las 22 horas. Como informamos en su momento, el comité organizador del

LA CASA DEL JABONERO

¡

Ya, francamente ya basta! El caso de Gregorio Sánchez la verdad que ya da hueva. Todos dicen que sí y él insiste que no, que no ha perdido la oportunidad de buscar la candidatura del PRD al Senado. Y así ayer, en su inmisericorde soledad, salió a repartir volantes para decir que el mundo está en su contra y que sólo él puede salvar a la humanidad. Ya, por favor, díganle que ya al menos cambie su rollo, que ya nos tiene mareados a todos, y que entienda que la democracia imperfecta de México señala que uno sólo puede ser candidato cuando un partido lo postula, y en su caso, el PRD de Quintana Roo ya lo rechazó. “Que no, qué no y qué no” señala al asegurar que la sesión del Consejo del PRD es ilegal

El Malecón Cancún será inaugurado por el presidente de México.

Carnaval integrado por Alejandro Ramos, Máximo García Rocha, Julián Lara, Sergio Contreras, directores de Cultura, Turismo, Desarrollo Social y Patrimonio, respectivamente, así como el regidor de espectáculos, Jesús Pool, dio a conocer que la fiesta no fue concesionada a empresas cerveceras aunque sí hay patrocinadores

POR NIZA PUERTO

¡Ya Greg, das hueva! porque fue impugnado, lo cual no puede ser más irreal, porque no por el hecho de ser impugnado, éste ya es ilegal, por favor. Seamos sinceros y honestos Don Gregorio y para ello sólo dos preguntas: ¿Los que votaron en la sesión son perredistas? Sí. Y usted sinceramente ¿cree que el PRD se va a arriesgar a postularlo, cuando no ha sido exonerado de los delitos que le imputa la PGR? Claro que no. Gregorio bien sabe que no por el hecho de haber salido de la cárcel quiera decir que su caso ya fue cerrado. En entregas pasadas aclaramos que no es así y que su proceso continúa, por lo cual, en cualquier momento pudiera ser absuelto o bien recapturado. Él lo sabe, y lo sabe bien. El hecho de que ahora haya sali-

varios, lo que permite traer al Grupo Cañaveral y Bobby Pulido el primer día de actividades; Merenglass y Lupillo Rivera actuarán el 18; al día siguiente la Orquesta Guayacán y Eddie Santiago; el 20 de febrero subirá al escenario Celso Piña y para el cierre, el 21 de febrero, se presentará Alicia Villareal.

do a las calles a distribuir sus volantes que dicen “¡basta! A la difamación y la mentira” no es más que uno más de sus chantajes que ya nos tienen francamente hasta la madre. Y es que en realidad ¿no hay quién lo pare? ¿No hay quién detenga a este ambicioso y voraz sujeto? Cierto es que la Constitución otorga el poder de votar y ser votado a todo mexicano (ignoramos si él tenga realmente este derecho, al continuar su proceso penal), pero Gregorio debe entender que en Quintana Roo el PRD tendrá las candidaturas de la alianza con PT y Convergencia, siendo que el partido del sol azteca ya lo bateó. Ahora bien, también es cierto que la última palabra la tendrá el PRD nacional a través de sus órganos

correspondientes, y a pesar que dudamos que revierta la decisión del Consejo local, dada la enorme diferencia en el número de votos que obtuvo en comparación con Luz María Beristáin, quien le ganó a razón de 3 por uno, y con Latifa Muza, aún tiene esa pequeña chance. Eso nos queda bien claro. Pero entonces, por favor que alguien le diga que espere, que la decisión está a 2 mil kilómetros de distancia, que ya se calle y que no siga con sus espectáculos penosos, en los que reparte sus volantes arriba de su Hummer, dejando en claro que él no es ningún jodido, y llamando “hermanos” a cuanta persona se encuentra. Ya basta! Gregorio debe detenerse un minuto en su camino y pensar,

reconocer que él es el único víctima de sus excesos, que él y sólo él ha sido quien se ha metido el pie en todo momento, y que si algún día creyó que nada más por registrarse como aspirante a un puesto, todos se iban a hacer a un lado y lo iban a venerar, está muy equivocado. De verdad, ojalá lo entienda por su bien y por el de los quintanarroenses, a quienes ya nos hartó con sus estupideces, con creer siempre que la gente es tonta y que siempre le va a creer sus mentiras. ¡Ya basta! Das hueva…

nizapuerto@elquintanarroense.com" nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Jueves 9 de Febrero de 2012

BENITO JUÁREZ

Sostienen pláticas con inmobiliarias

Intenta ayuntamiento regularizar más de dos mil predios ejidales

El viernes pasado se entregaron títulos de propiedad en Cuna Maya, en Rancho Viejo y Agua Azul Por Gabriela Ruiz CANCÚN El ayuntamiento lleva a cabo acciones coordinadas con los ejidatarios de Isla Mujeres y Bonfil, para regularizar alrededor de dos mil predios esas zonas. En cuanto al caso Fonhapo, abundó que el tesorero Leonel Sauri se encuentra en la ciudad de México para poner a consideración de Banobras la propuesta del ayuntamiento en cuanto al año de gracia para pagar solo intereses. Como informamos ayer, la delegada de la Sedesol, Mercedes Hernández Rojas, dijo que corresponde al ayuntamiento iniciar las gestiones para regularizar los asentamientos irregulares y en ese sentido, Ricalde Magaña indicó que están en posibilidad de ser regularizados alrededor de dos mil 500 lotes. “Seguramente, la delegada se refiere a la parte del Corett. Nosotros estamos a la expectativa de cualquier día, pero traemos una vía propia de trabajo directo, por ejemplo, con el ejido de Isla Mujeres, estamos traba-

Julián Ricalde, presidente municipal de Benito Juárez.

jando con el ejido de Bonfil, y esto va a ser poco a poco y creciendo para, en principio, la gente tenga títulos de propiedad, que es lo más importante”. De hecho recordó que el viernes pasado entregó títulos de propiedad en Cuna Maya, en Rancho Viejo y Agua Azul. Al preguntarle sobre el caso específico de Bonfil, cuyos ejidatarios inicialmente se negaron a participar en las acciones de regularización, el munícipe detalló que el problema de los ejidatarios no era con el ayuntamiento, “era con la empresa que la Corett había en su momento contratado y que se les hacía caro el costo que se les estaba aplicando, pero hay disponibilidad”.

En ese sentido añadió que ha sostenido conversaciones con los integrantes del comisariado ejidal y con representantes de la inmobiliaria para lograr la regularización de un buen número de lotes para que los asentamientos se puedan contemplar en el Plan Director de la Ciudad, y con ello tener acceso a los programas de Sedesol, pues la misma delegada reconoció que no se puede invertir en zonas irregulares. Al preguntarle por el costo de la regularización, Ricalde Magaña dijo que no es muy caro, “inclusive, en honor a la verdad, en este punto, el esfuerzo que está haciendo el gobierno municipal es de carácter de logística, de atención, de actitud, quizá de

Ya se han sostenido pláticas con el comisariado del ejido Alfredo V. Bonfil.

un costo razonable de sus impuestos o de sus aprovechamientos”. En torno a la situación con Fonhapo y Banobras, el munícipe dijo que el tesorero Leonel Sauri se encuentra en la Ciudad de México, “si bien no directamente con la Fonhapo, estamos con Banobras analizando con ellos escenarios diversos para, primero, hacer presencia y decirles que estamos pendientes de los temas, y en plena coordinación con ellos, buscar un mecanismo que nos permita, en teoría, quizá buscar otro año de gracia de sólo pagar intereses, que es el planteamiento para mitigar eventualmente el costo del asfixiamiento que nos pueda llevar el no recuperar recursos, por lo que ya

saben de Fonhapo”. Lo que pretende el gobierno municipal es continuar pagando de cinco a seis millones de pesos, que es lo que se estaría pagando de interés mensual. “Lo que tendría que hacerse en algún punto es i n d exar ese porcentaje en los otros años, de tal suerte que podamos, dado el crecimiento presupuestal que tiene el gobierno año con año, atender con mayor flujo la situación del ayuntamiento, esa sería estrictamente la razón”. Además, si bien dijo que el municipio no está pensando en vender terrenos, “si las cosas siguen en ese orden de ideas, como todo, tendríamos que, en un punto, buscar un mecanismo”.

Imparte Sede cursos a cooperativas pesqueras Redacción CANCÚN La Dirección de Acuacultura y Pesca en la Zona Norte, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede), impartió la semana pasada el Taller de Revaloración del Cooperativismo a trabajadores y directivos del sector, informó el titular de la dependencia, Severo Góngora Barbosa.

Este primer curso tuvo como sede el municipio de Isla Mujeres y se impartió a representantes de las 25 cooperativas pesqueras del Estado, que agrupa a dos mil 500 trabajadores del mar. La exposición estuvo a cargo del especialista Miguel Wilfrido Machado Arias. En dicho taller se abordaron temas como El cooperativismo en el mundo moderno; Breve repaso por la historia del cooperativismo; Antecedentes del cooperativismo en

México; participación de las Cooperativas en el Desarrollo Global, y Dificultades y Retos de las cooperativas, entre otros. Severo Góngora explicó que esta capacitación forma parte de las acciones en la búsqueda por elevar la competitividad y calidad de vida de los pescadores cooperativados de Quintana Roo, y se realizan en el marco del Plan Quintana Roo 2011-2016 que establece a la pesca y acuacultura como sectores organizados que requieren, para su consolidación, de un marco administrativo y legal, moderno y eficiente. Dicha actividad productiva, requiere también el desarrollo de infraestructura, así como la atracción de inversiones y el fomen-

to a la competitividad, por ello se llevan a cabo cursos a favor del sector, agregó. Mencionó que en este año, el Gobierno del Estado invertirá 19 millones de pesos para el fortalecimiento de infraestructura pesquera, en temas como la sustitución de motores y embarcaciones, además se contempla la adquisición de equipos para reforzar la seguridad marítima, entre ellos los sistemas de posicionamiento global denominados GPS. En años anteriores se empezó a mejorar la seguridad de los pescadores con la renovación de sus embarcaciones, pero para el 2012 se amplía el programa que tiene como objetivo beneficiar a un mayor número de hombres del mar, concluyó.

Participan todas las cooperativas de la entidad.

10

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Jueves 9 de Febrero de 2012

BENITO JUAREZ

Siempre ha defendido al sector laboral, asegura el organismo sindical

Félix, amigo de los trabajadores: CROC CANCÚN

Los croquistas de Quintana Roo recibieron con los brazos abiertos al precandidato del PRI al Senado, Félix González Canto, a quien llamaron “El Amigo de los Trabajadores”, pues recordaron que siempre los apoyó, en especial en los momentos más difíciles, en las crisis turísticas, salió al frente para defender al sector laboral de la entidad. “A los amigos se les reconoce en las buenas y en las malas, y en momentos como el paso del huracán Wilma, la crisis económica mundial y la emergencia de sanitaria causada por la influenza AH1N1, González Canto habló como gobernador con los empresarios para que mantuvieran su planta laboral, así como con los mayoristas para que confiaran en el pronto restablecimiento de Quintana Roo, por lo que los trabajadores estamos sumamente agradecidos con Félix, nuestro amigo”, dijo el líder croquista, Mario Machuca. En su asamblea mensual, los delegados de la central obrera reunidos en las instalaciones de Cancún, aplaudieron y reconocieron al precandidato del PRI al Senado, a quien, dijeron, retribuirán el apoyo brindado a todos los trabajadores. González Canto agradeció la

Reconocen al precandidato por estar a su lado en las buenas y en las malas, y anuncian que retribuirán el respaldo brindado bienvenida y la amistad brindada, y reconoció la calidad del trabajo y el incomparable servicio mostrado por los trabajadores de Quintana Roo, la cual, abundó, tiene ya una fama muy especial a nivel mundial. “En distintas partes del orbe reconocen las bellezas naturales de esta entidad como sus playas, atractivos que también existen en otros destinos como Cuba y Jamaica, los cuales incluso están más cerca de Estados Unidos y Europa; sin embargo, lo que distingue a Quintana Roo sobre los demás es la calidad del servicio brindado por la gente, por los trabajadores que son ustedes”, apuntó. Recordó también las etapas de crisis turísticas que le tocó afrontar como gobernador, y que “juntos gobierno y trabajadores luchamos para que hoy estén plenamente superadas, lo que demuestra que Quintana Roo es un Estado fuerte, que tiene capacidad de humana para enfrentar estas situaciones y que la fuerza turística está a prueba de todo”, destacó. Estamos recibiendo, agregó, números extraordinarios de visitantes, hemos rebasado niveles de

otros años, con muy buenas temporadas turísticas y esto significa desarrollo, empleos y volver a la normalidad, lo que nos llena de orgullo al ver un Quintana Roo que es hoy el estado que más aporta, el de mayor crecimiento y que sigue avanzando, por más fuertes que estén los vientos.

No se prestará a campañas sucias

Afirma el precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) rumbo al Senado de la República, Félix González Canto, que no se prestará a las campañas sucias en el actual proceso electoral federal, pues se enfocará, como lo ha hecho antes, en promover acciones legislativas concretas. En entrevista, el precandidato se refirió al manejo de las campañas políticas, donde lamentó que algunos actores aprovechen este espacio dedicado a dar a conocer las plataformas y programas de trabajo a los ciudadanos, para denostar a sus adversarios. Consideró que las campañas deben irse limpiando, para reto-

Foto: Especial

Por Carmen Cruz

González Canto visito a los croquistas en Cancún.

mar la propuesta, y conocer las necesidades de la ciudadanía, evitándose los debates estériles que no dejan nada a la sociedad. Sobre sus posibles adversarios en la campaña constitucional, dijo que en cuanto al Partido Acción Nacional donde se baraja el nombre de Mercedes Hernández, “sé que es un buen cuadro, una dama muy respetable, la aprecio mucho por su trabajo que ha hecho al frente de la delegación de Sedesol”. “En el PRD hay cuando menos tres nombres sonando: Latifa (Muza), Greg (Sánchez) y Luz María Beristain, con los tres he

tenido relaciones de trabajo y sé que se podrá hacer una buena campaña”, expuso. En otro contexto el secretario general del tricolor en Benito Juárez, Rubén Treviño, dio a conocer que dentro de su campaña de credencialización buscan llegar a la meta de 40 mil afiliados, para fortalecer su presencia en las secciones para el proceso electoral federal. Mientras que Mario Machuca, dirigente municipal del PRI, dijo que a nivel nacional continúan negociando con el Partido Nueva Alianza la coalición parcial, pero aún no se ha definido nada.

Por Carmen Cruz

CANCÚN

El dirigente de la sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Quintana Roo, Emilio Jiménez Ancona, dijo que el Partido Nueva Alianza (Panal) tiene abiertas sus puertas para los militantes de otros partidos que no fueron considerados en las precandidaturas para el proceso electoral federal. El líder del magisterio en el estado refirió que el Panal no es sólo un partido de maestros, sino que está abierto a toda la sociedad, incluso a mujeres y hombres de otra militancia que ya no están conformes con el desempeño de su partido, y desean contribuir en la vida política y social de Quintana Roo. Jiménez Ancona dijo que el Panal es un organismo político incluyente, por lo que reveló en últimas fechas han tenido reuniones con militantes de diversos partidos políticos en Quintana Roo, desde el Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) así como de Acción Nacional (PAN). Dijo que analizan que dentro de sus candidatos propios incluir a algunos militantes de otros partidos que quedaron fuera de sus contiendas internas o que no les han dado los espacios necesarios, aunque aclaró que aún no hay nada definido al respecto. El dirigente magisterial dio a conocer que esta misma semana estará sesionando la junta estatal del partido para definir

quiénes serán sus candidatos que disputen las tres diputaciones federales y las dos senadurías. Esto luego de que el plazo para los registros vence el próximo 15 de febrero “entonces esta semana estará sesionando la junta estatal junto con los consejeros ara definir los nombres de los candidatos o las candidatas a

las diferentes posiciones del estado” explicó. Sobre la posibilidad de que el mismo fuera postulado a ocupar una de estas posiciones, Emilio Jiménez Ancona aclaró que terminará su dirigencia en el SNTE y apoyara las decisiones que al final tome su partido, pero no se descartó para participar en el proceso.

Foto: El Quintanarroense

Abre Panal puertas a militantes de otros partidos

Emilio Jiménez Ancona, dirigente del SNTE.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Jueves 9 de Febrero de 2012

BENITO JUAREZ

Se analiza cancelar licencias de manejo en caso de reincidencia

Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

A partir de marzo próximo, quienes sean sorprendidos conduciendo ebrios, deberán permanecer de 20 a 36 horas inconmutables en el Centro de Retención, además de que ya se estudia la cancelación de licencias de manejo en caso de reincidencia, dijo ayer Edgar Alonzo Paredes, director de Tránsito, pues se pondrá en marcha de manera permanente, el programa “Conduce sin Alcohol”, aseguró. Luego de señalar que el doctor Othón Sánchez Cruz, director de Acciones Preventivas de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal” está en Cancún para capacitar a elementos de Tránsito y ofrecer pláticas a padres de familia, maestros y propietarios de bares y restaurantes para hacer conciencia en torno al consumo de bebidas embriagantes, el director

de Tránsito dio a conocer que en un mes entrará en operación el programa “Conduce sin Alcohol”. “Parte de nuestra presencia también se va a reflejar en las universidades como aquí en la Universidad Anáhuac, en donde nos han invitado para dar a conocer los pormenores del programa a maestros y alumnos, al final del día, nuestra principal preocupación es la salvaguarda de la vida de los alumnos y de los jóvenes cancunenses o residentes en Cancún, y las universidades son una parte primordial de nuestra actividad”, señaló. Cabe resaltar que ayer por la mañana, Sánchez Cruz ofreció una conferencia a la ciudadanía en general, sin embargo también está capacitando a personal de la Dirección de Tránsito en el trato que deben dar a quienes verifican mediante el programa en cuestión, lo que incluye la aplicación del alcoholímetro. El entrevistado resaltó que

Cuidarán jóvenes voto presidencial en julio Por Carmen Cruz

CANCÚN

El Movimiento de Regeneración Nacional Jóvenes y Estudiantes (Morenaje), afines al precandidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, trabajan en una estrategia de vigilancia en las casillas de votación para la elección del 1 de julio próximo. En su primera visita al estado, Luisa María Alcalde, dirigente de Morenaje, dijo que están trabajando junto con Morena y con otros organismos de los partidos que conforman la alianza de las izquierdas, a fin de garantizar cuidadores en cada una de las casillas del país para cuidar el voto a favor de López Obrador y evitar que le sea robada una vez más la elección presidencial. Dijo que para ello vienen trabajando desde hace más de cinco años, en la conformación de los comités seccionales del país. María Alcalde entregó en su visita a Cancún, el acta constitutiva para operar de manera oficial en el estado a Morenaje, sumándose así a una lista de 29 organizaciones en todo el país de este sector. De acuerdo con la dirigente, tienen la meta establecida de lograr afiliar a más de 10 mil jóvenes en México, y en Quintana Roo reunir a 180 jóvenes, para competir de lleno contra el Frente Juvenil Revolucionario del PRI. La organización en Quintana Roo está representada a nivel esta-

12

tal por William Jiménez, acompañado de Leyla de la Fuente, Irma Galo y Julián Serna, de las comisiones de Contenidos, Organización, Eventos y Propaganda, respectivamente, quienes anunciaron que este miércoles se formalizaría la naciente organización. La integran estudiantes y jóvenes de 15 a 30 años de edad que buscan un cambio real en el rumbo del país, y están identificados con las propuestas del precandidato presidencial de las izquierdas. Dentro de sus actividades, están planteando realizar varios foros sociales en la entidad, para conocer más de cerca las problemáticas que enfrentan los jóvenes y fomentar su participación política. Además, pretenden resolver la problemática de los 7 millones de jóvenes “ninis” que existen en el país, identificados así porque ni estudian, ni trabajan, de lo que responsabilizó a los gobiernos del PRI y del PAN, y que hoy necesitan defenderse y organizarse pero la única forma es participando en las elecciones federales. “Los jóvenes han sido excluidos de sus derechos más básicos. La propuesta de Andrés Manuel está enfocada a resolver la problemática de los 7 millones de ninis y le apostamos a ganar el apoyo de todos los jóvenes de Quintana Roo, porque hay un hartazgo generalizado. Los gobiernos cambian pero las cosas empeoran, hay que darle una oportunidad a la izquierda”, apuntó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Benito Juárez será el primer municipio en implementar el programa de manera permanente, lo que posicionará a Cancún como una referencia turística internacional de seguridad, además impactará positivamente en la población. La aplicación del programa no es casualidad, pues Quintana Roo presenta uno de los mayores índices de consumo de alcohol a nivel nacional y como consecuencia, Cancún presenta el 31 por ciento de accidentes mortales, producidos bajo el influjo del alcohol en todo el estado. “La ciudadanía demandó acciones de a de veras por eso estamos aquí, comisionados por el propio secretario de Seguridad Pública del D.F., que en actitud de hermandad con el presidente municipal de Cancún, nos ha mandado como responsables para capacitar a la policía de aquí”, señaló. En ese sentido, Alonzo Paredes detalló que son 33 los elementos de Tránsito quienes están recibiendo la capacitación sobre los objetivos del programa, cómo opera y la interrelación que van a tener con la ciudadanía. El funcionario dio a conocer que durante el 2011 se registraron cinco mil 841 accidentes viales, de

Quintana Roo presenta uno de los mayores índices de consumo de alcohol a nivel nacional.

éstos, el 10 por ciento fue causado por conductores alcoholizados. De ese total, entre seis y ocho muertes fueron causadas por conductores alcoholizados, además de que mil 600 personas resultaron lesionadas en ese mismo periodo. Una vez arrancado el programa, en cada punto de revisión se asignarán elementos de la Policía Preventiva, de Tránsito, Peritos y personal de Contraloría municipal, quienes se encargarán de

verificar que se proceda sin actos de corrupción; así como patrullas para el traslado de los detenidos. Los puntos de revisión se instalarán en la Avenida Bonampak, Bulevar Kukulcán y probablemente Kabah o Andrés Quintana Roo, por ser las más transitadas en fin de semana, aunque se ubicarán puntos itinerantes en diferentes puntos de la ciudad, para ello serán adquiridos 10 alcoholímetros con un costo unitario de 45 mil pesos.

Registra Contraloría denuncias contra SP y Fiscalización Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

En lo que va de este año, la Contraloría ha recibido 10 quejas contra personal de Seguridad Pública y Fiscalización principalmente por abuso de autoridad, maltrato y extorsión, dijo ayer la titular de la dependencia, Reyna Arceo Rosado. En tanto, el secretario municipal de Seguridad Pública y Tránsito, Jesús Aiza Kaluf, indicó que Asuntos Internos de la corporación recibe en promedio ocho denuncias al mes. En breve entrevista, Arceo Rosado abundó que en lo que va de este año se han recibido 10 quejas, indicativo de que la ciudadanía está confiando en el gobierno, “porque anteriormente no iban a presentar sus quejas porque no eran atendidas. Ahora tenemos un canal abierto para que el ciudadano presente sus quejas”. La contralora resaltó que las quejas son presentadas en las oficinas de Contraloría o bien mediante llamadas telefónicas, cuando son sujetos a alguna extorsión por parte de inspectores o policías. En ese sentido, dijo que la mayoría de las quejas que se han atendido son por abuso de autoridad, por maltrato y hasta soborno. “Estamos en procedimiento, hay una demanda que prácticamente

están por dar el dictamen de un agente de Tránsito y un Policía”. Lo importante, remarcó, es que la ciudadanía ya no se quede callada, que presenta su denuncia. Arceo Rosado expresó que ha recibido “llamadas de empresarios que me dicen que está ahí un inspector que quiere clausurar (algún establecimiento comercial) y quiere negociar, e inmediatamente se turna a Tesorería para regularizar; queremos que los comercios se regularicen y en esa medida no habrá actos de extorsión”. Y es que la autoridad municipal ofrece todas las facilidades para que los empresarios estén al corriente con su documentación y no los presionen para clausurar. En la medida que no haya comercios irregulares vamos a acabar con esos actos de corrupción, subrayó. Entrevistado al respecto, el secretario de Seguridad Pública Aiza Kaluf detalló que esta semana se recibieron dos quejas contra elementos policíacos, “se han de recibir ocho al mes, dos por semana o tres por semana. Y si, nosotros nos vamos al fondo de las cosas y entramos, investigamos”. Los elementos señalados son cuestionados y se hacen indagatorias, además de que se le da vista a la Contraloría Interna, aunque cabe resaltar que

Foto: Especial

El director de Tránsito dijo que Benito Juárez será el primer municipio en implementar el programa “Conduce sin Alcohol” de manera permanente

Foto: Réflex AF

Encarcelarán de 20 a 36 horas a conductores ebrios

Reyna Arceo Rosado, contralora.

también se registran quejas que resultan falsas. Si bien para la contralora las quejas se han incrementado ante la decisión de la ciudadanía para denunciarlas, el secretario Aiza dijo que para él han disminuido, sobre todo “después del cortadero de cabezas, los elementos van viendo que sí es en serio”. Independiente de los 27 elementos de la Policía Turística que quité y los mandé a la policía preventiva, estamos metiendo más disciplina de lo normal y van a tener que jalar los elementos, porque para atrás no hay, si no, baja, finalizó.


Jueves 9 de Febrero de 2012

BENITO JUAREZ

Serán beneficiados los municipios de Benito Juárez e Isla Mujeres

Invertirán en proyectos de saneamiento ambiental CANCÚN

Mediante gestiones realizadas por el gobernador Roberto Borge Angulo ante autoridades federales, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) anunció que para este año, el Gobierno del Estado invertirá 20 millones de pesos en dos proyectos de saneamiento ambiental en el manejo de residuos, como es el caso del Centro de Transferencia y Equipamiento y el Centro Integral de Bioresiduos. Así lo informó el subsecretario Técnico de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Gabriel Navarro Guerrero, en el marco de una reunión en la que se presentaron propuestas técnicas con relación al proyecto Bio-Cancún, que plantea la construcción de un biodigestor de residuos orgánicos para la generación de energía eléctrica. Con la asistencia de los presidentes municipales, Julián Rical-

El Gobierno del Estado destinará 20 millones de pesos para el Centro de Transferencia y Equipamiento y el Centro Integral de Bioresiduos de Magaña y Hugo Sánchez Montalvo, de Benito Juárez e Isla Mujeres respectivamente, así como funcionarios del gobierno canadiense y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Gabriel Navarro mencionó ambos proyectos beneficiarán a Isla Mujeres y Benito Juárez, y adelantó que en unas semanas se estarán publicando las respectivas licitaciones. “Los proyectos permitirán un manejo integral de los residuos que se generan en estos dos municipios, donde se que concentra más del 50 por ciento de la población de Quintana Roo”, comentó. Explicó que dentro del Programa para la Prevención y la

Gestión Integral de Residuos del estado, se iniciarán en breve los proyectos, y más adelante el biodigestor, que considera sistemas de aprovechamiento de los residuos para resolver problemáticas de antaño con el apoyo de tecnologías de vanguardia y que forma parte de este gran programa de gestión y manejo de residuos. Asimismo, detalló que en dicha reunión, el director de Producción y Consumo Sustentable de la Semarnat, Sergio Gasca Álvarez, junto con el representante del gobierno canadiense, Frank Portalupis, entregó la propuesta de elementos técnicos para la contratación del servicio, sobre el cual habría una definición por parte de las autoridades municipales con la cola-

Foto: Especial

Redacción

boración del Gobierno del Estado, para el proyecto del biodigestor. Este proyecto contaría en su proceso, con la asistencia técnica de expertos canadienses, quienes conocen a la perfección estas tecnologías, y también capacitarán a personal local para su operación.

Aspectos de la reunión.

Su importancia radica en que se reducirían casi en su totalidad los residuos orgánicos que actualmente se colocan en el relleno sanitario, para ser aprovechados en energía, lo que reduciría los malos olores, los gases de efecto invernadero, los lixiviados y la fauna nociva, concluyó.

Redacción

CANCÚN

La coordinadora de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Educación de Quintana Roo en la Zona Norte, Ana Bertha Trujillo Encalada, anunció que se proyecta la construcción de nueve planteles en Benito Juárez, donde se registra el mayor crecimiento matrícula escolar, para cumplir con la instrucción del gobernador Roberto Borge Angulo, de que todos los niños y niñas de la entidad tengan acceso garantizado a la educación. Se edificarán jardines de niños y primarias en los fraccionamientos Urbi Villas, Paseos Kabah, Villas Otoch Paraíso y Villas del Mar II, mientras que en el fraccionamiento Prado Norte, sólo se construirá un jardín de niños porque ya cuen-

ta con primaria. Además, dijo, que se evalúa la posibilidad de construir una escuela primaria en la alcaldía de Puerto Morelos en el fraccionamiento Villas Morelos, para atender el crecimiento de la matrícula de ese nivel escolar. “Mientras se edifican estos planteles, la SEQ lleva al cabo el proceso de inscripción en sitios alternos, a fin de que a todos los niños se les asigne un espacio escolar”, dijo. En Urbi Villas, las inscripciones se realizan en el parque del fraccionamiento; en Paseos Kabah, a un costado de la iglesia de las Tres Cruces; en Villas Otoch Paraíso, en el jardín de niños “Centenario de la Revolución Mexicana”; en Villas del Mar II, en el parque de la inmobiliaria Cadu, y en Prado Norte, en la primaria “Gualberto Salazar”.

Fotos: Especial

Planea SEQ construir 9 planteles escolares en el municipio

En Benito Juárez se registra el mayor crecimiento matrícula escolar.

Ana Bertha Trujillo Encalada, coordinadora de Planeación y Evaluación de la SEQ

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Puerto Morelos Jueves 9 de Febrero de 2012

Educación, salud y seguridad son los temas prioritarios para atender

Problemas financieros de BJ no afectan a la alcaldía

E

Por Luis Ballesteros

Foto: Luis Ballesteros

Manuel García Salas, alcalde de Puerto Morelos.

El alcalde Manuel García Salas informó que quincenalmente estarán llegando parte de los 16 millones de pesos autorizados para gasto corriente de la alcaldía espacios para todas las dependencias de Puerto Morelos, tales como; Protección Civil, Registros Civil y otras”, informó el alcalde portomore-

Provoca inseguridad falta de iluminación en puentes Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Una de las quejas principales que han recibido los pasos vehiculares superiores de Puerto Morelos, es su falta de iluminación. Es común que dichas obras de inversión federal no cuente con luminarias encendidas durante la noche, convirtiendo estas vialidades en una zona insegura para transitar. Hasta el momento, no hay quién se responsabilice de estas fallas, ya que no se han realizado trabajos de mantenimiento, ni reparaciones. Según cifras oficiales, cada uno de los pases superiores vehiculares de Puerto Morelos, alcanzó la cifra de los 30 millones de pesos, dicha situación contrasta con el cuestionado funcionamiento de los mismos. Los daños en el asfalto y el descuido en las mallas y anuncios viales, son sólo algunas de las fallas que los automovilistas detectan en estas costosas obras del Gobierno Federal. Sin embargo, la queja que más preocupa al sector automovilístico de la alcaldía, es el mal funcionamiento del alumbrado públi-

14

Este mes se contempla contratar médicos para reactivar el dispensario médico de la colonia Zetina Gasca.

co, ya que desde que se entregaron, las luminarias no han funcionado al 100 por ciento. En el caso del paso superior ubicado en el centro del destino, éste no cuenta con luminarias desde noviembre del año pasado, y ninguna de las autoridades de los tres niveles de gobierno ha acudido reparar las fallas. Ni la Comisión Federal del Electricidad (CFE), ha acudido a reparar las fallas en el sistema de abastecimiento de luz en la carretera Federal. En el caso del puente ubicado a la altura del hotel “Moon Palace”, la situación no es distinta. Actualmente, los carriles que van de la ciudad de Cancún a Chetumal presentan la misma falta de alumbrado. Las luminarias permanecen apagadas por las noches desde mediados del mes anterior. Además de los automovilistas, el sector comercial ha manifestado preocupación, ya que en el caso del puente sin alumbrado a la altura de la zona urbana de Puerto Morelos, tiene en penumbras las laterales, situación que pone en riesgo a los transeúntes y comercios ante la poca visibilidad y la posibilidad ser víctimas de la delincuencia

EL QUINTANARROENSE DIARIO

lense, quien agregó que con el recurso también se han habilitado los espacios para los concejales, Manuel Tamanaja, Rodrigo May y Gelmy Candelaria.

“Los concejales ya están trabajando en las instalaciones del auditorio marino, ahí les fueron asignados sus curules, los cuales llevaron una inversión de los 16 millones autorizados para este 2012”, enfatizó García Salas. Respecto a las recientes quejas por parte de la comunidad en temas de salud y educación, así como de los principales rezagos de Puerto Morelos, Manuel García sos-

tuvo que tanto educación como salud y seguridad son temas prioritarios, y que poco a poco comenzarán a atacarse y a erradicarse. Señaló que los primeros recursos se utilizaron para asignar lugares fijos a los representantes de Puerto Morelos y a las dependencias, y en este mes se contempla contratar médicos para reactivar la operación del dispensario médico de la colonia Zetina Gasca.

Denotan obras de infraestructura urbana desarrollo del destino Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Un síntoma del desarrollo de Puerto Morelos es el estado en que se encuentra actualmente, en el que se realizan distintas obras en toda la zona urbana. Al día de hoy, continúan los trabajos de la ciclo pista en la Avenida José María Morelos, así como de la instalación eléctrica que abastecerá de energía al hotel “El Cid”, ubicado al sur de este destino turístico. Asimismo, se han iniciado trabajos de mantenimiento sobre las guarniciones y banquetas del paso superior vehicular. Desde finales del 2011, las calles de Puerto Morelos presentan brigadas de trabajo, debido a la realización de diversas obras públicas por parte de los gobiernos municipal y estatal, principalmente. Apenas en el mes de diciembre del año pasado, se iniciaron los trabajos de drenaje sanitario en el Casco Antiguo del destino, los cuales aún continúan, pero registran avances considerables, ya que al menos en la zona sur

de la Avenida Rafael E. Melgar, los trabajos tienen más de un 90 por ciento de avance. Por otra parte, a principios de este año iniciaron los trabajos de la construcción de la ciclo pista y de la instalación de red eléctrica para hoteles de la zona sur del destino. Actualmente, la ciclo pista ya rebasa un kilómetro en banqueta sobre la Avenida José María Morelos y los trabajos se siguen realizando. Es importante mencionar que fuentes oficiales refieren que la obra de la ciclo pista forma parte de un paquete de 12 millones de pesos destinado por el Gobierno Estatal, que incluyen la ciclo pista y la inversión en infraestructura turística, como, los accesos a las playas y la segunda ventana al mar. Además de lo anterior, esta semana se iniciaron obras de mantenimiento por parte del Gobierno Federal en la carretera Puerto Morelos, Cancún, en donde brigadas pintan las banquetas y guarniciones. Para la comunidad, lo anterior es un síntoma del desarrollo que

Foto: El Quintanarroense

l alcalde Manuel García Salas negó que los problemas financieros del municipio de Benito Juárez, afecten los recursos destinados a Puerto Morelos. Sin precisar cifras, García Salas dijo que los ejercicios financieros se han llevado hasta el momento con normalidad. El primer mandatario de Puerto Morelos dio a conocer ayer miércoles 8 de febrero, que la administración que encabeza, no ha resentido los estragos financieros de la comuna del municipio de Benito Juárez, ni han existido consecuencias en la destinación de recursos para esta alcaldía por el tema de Fonhapo. Entrevistado en las instalaciones de la alcaldía de Puerto Morelos, García Salas refirió que ya han llegado los primeros recursos por parte del gobierno encabezado por Julián Ricalde Magaña. Si precisar porcentajes, el alcalde municipal informó que quincenalmente estarán llegando parte de los 16 millones de pesos autorizados para gasto corriente de la alcaldía, en el ejercicio de este 2012. “Tenemos los primero beneficios de estos recursos, ya que con los primeros recursos, hemos rentado

Foto: El Quintanarroense

PUERTO MORELOS

El año pasado iniciaron los trabajos de drenaje sanitario.

actualmente experimenta Puerto Morelos, el cual ha detonado en los últimos dos años y ha motivado grandes inversiones de la iniciativa privada, así como mayor asignación de recursos por parte de los tres niveles de gobierno.


Othón P. Blanco Jueves 9 de Febrero de 2012

La recibe José Enrique Sosa Hernández

Entrega gobernador Medalla al Mérito Administrativo en el Servicio Público

S

Redacción

CHETUMAL

ervir a Quintana Roo es motivo de orgullo para los quintanarroenses, señaló el gobernador Roberto Borge Angulo luego de entregar la Medalla al Mérito Administrativo en el Servicio Público “Erick Paolo Martínez”, en su edición 2012, a José Enrique Sosa Hernández, en ceremonia realizada ayer en el teatro “Constituyentes del 74”. Durante la ceremonia, el jefe del Ejecutivo, quien estuvo acompañado de los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, Eduardo Espinosa Abuxapqui y Fidel Villanueva Rivero, respectivamente, destacó que en los primeros 10 meses de su administración Quintana Roo creció en generación de empleos, educación, salud y turismo, entre otros rubros. “Para que el Gobierno avance y trabaje bien requiere servidores públicos que se interesen por llevar a la entidad hacia el progreso —dijo—. Quintana Roo es un Estado que han edificado quintanarroenses de muchas generaciones, donde todos han aportado y seguiremos aportando para construir la entidad que tanto amamos. “Felicito a José Enrique Sosa Hernández por trabajar por Quintana Roo, por ser un ciudadano ejemplar, porque lleva 36 años en el servicio público”, manifestó.

Por su parte, el presidente del Instituto de Administración Pública del Estado de Quintana Roo, Efraín Villanueva Arcos, felicitó al galardonado, quien formó parte de un grupo de 13 personas propuestas, y destacó que la selección estuvo apegada al Decreto correspondiente. El funcionario dijo que para el Iapqroo es motivo de orgullo mantener este premio y galardonar a quienes se han desempeñado en el servicio público y otorgado lo mejor de sí para que Quintana Roo continúe su desarrollo. Rosario Ortiz Yeladaqui, en su intervención, destacó la trayectoria de Erick Paolo Martínez, a 27 años de su fallecimiento, y dijo que fue un hombre que dejó un gran legado de servicio. A su vez, Sosa Hernández, asesor en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), agradeció al jurado el veredicto y destacó que es un orgullo pertenecer a la plantilla de trabajadores del Gobierno del Estado. “Gracias Gobernador por tenerme la confianza y darme la oportunidad de trabajar por Quintana Roo”, expresó. El ganador de la medalla es originario de Tizimín, Yucatán, tiene 60 años de edad y está casado con Aída Guerra Durán, con quien procreó tres hijos: Aída Gabriela, David Enrique y Paola Beatriz. De la misma manera, el Gobernador, acompañado por las autoridades presentes, entregó reconocimientos a quienes participaron en la terna final.

Foto: Especial

Para que el Gobierno avance y trabaje bien requiere servidores públicos que se interesen por El trabajador galardonado, quien presta servicios en la CAPA, señala que es un orgullo pertenecer a la plantilla de personal del Gobierno del Estado

Al evento asistieron Miguel Can Bardales, secretario del Ayuntamiento, en representación del presidente municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio;

Roberto Borge entregó personalmente la medalla “Erick Paolo Martínez” a José Enrique Sosa.

Eduardo Patrón Azueta, secretario de Educación en el Estado, y el diputado constituyente Abraham Martínez Ross, tío de Erick Paolo Martínez, entre otros invitados.

“Comprometido contigo” ahora va a Cancún Redacción

CHETUMAL

Durante la reunión de coordinación del Programa “Comprometido Contigo” presidida por el secretario estatal de Salud, Rafael Alpuche Delgado, se dio a conocer que la próxima jornada, en su rubro de bienestar social, se efectuará el día 13 de febrero de 9 a 14 horas en el domo del parque de la región 237 de la ciudad de Cancún. Estas jornadas de bienestar social, en las que participan 18 dependencias estatales, tienen como objetivo acercar los servicios a la población, lo cual ha tenido una buena respuesta, ya que se pudo observar que durante el primer evento realizado en la colonia Nicte Ha, de Playa del Carmen, hubo cientos de asistentes. Mencionó que en la jornada del día 6 de febrero pasado en el stand de la Secretaría estatal de Salud, se registró una gran afluencia de habitantes y ese día fueron aplicadas 260 vacunas trivalentes, incluyendo el de protección contra la influenza AH1N1, influenza estacional y la tipo B, a pacientes de todas las edades; además de 235 vacunas contra el tétanos y difteria. A través del consultorio móvil que se

instaló, personal médico brindó 29 consultas generales y 9 atenciones odontológicas. Se entregaron 900 frascos de ácido fólico, 338 cajas de fumarato ferroso (hierro), mil 200 preservativos e información para el control de la natalidad, así como 375 vales para la realización gratuita de la mastografía. En el módulo de vacunación antirrábica fueron vacunados 210 perros y 25 gatos. En la jornada a realizarse el próximo 13 de febrero se llevarán también servicios de consulta médica general, odontológica, pruebas de detección de cáncer cervicouterino y de mama, atención maternoinfantil, vacunación, atención de enfermedades crónicodegenerativas y otros servicios. Alpuche Delgado invitó a la población a acercarse a estas jornadas que llevan diversos servicios a las familias que requieran orientación para realizar algún trámite, información de algún servicio o que requieran de atención de salud. Señaló que en estas jornadas se cuenta con módulos de la Secretaría de Cultura, COESPO, DIF, SEDES, Etnia Maya, IQM, SESA, ICEEQRO, IFEQROO, ICAT, SEQ, IEEA, COQCYT, CAPA, STyPS, DAC y la COJUDEQ.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Jueves 9 de Febrero de 2012

Unen esfuerzos poderes Legislativo y Judicial

OTHON P. BLANCO

Acuerdan revisar iniciativa para reformar Código Penal Redacción

CHETUMAL

El Poder Legislativo y el Poder Judicial de Quintana Roo acordaron trabajar de manera conjunta en la revisión de la iniciativa para reformar el Código de Procedimientos Penales del Estado de Quintana Roo, la cual se espera sea sometida a consideración del Pleno de la XIII Legislatura en las primeras sesiones del próximo periodo ordinario. El presidente de la Gran Comisión del Congreso local, diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui recibió en la Sala de Comisiones “Constituyentes del 74”, al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fidel Villanueva Rivero y a los integrantes del Órgano Implementador de los Juicios Orales. En su intervención, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fidel Villanueva Rivero, expresó que Quintana Roo necesita contar con un nuevo Código de Procedimientos Penales para acceder a los recursos que la Federación ha dispuesto para los estados, con la finalidad de que cuenten con las condiciones

que les permitan implementar el sistema de juicios orales. Villanueva Rivero, explicó que en el caso de Quintana Roo, explicó que ya se cuenta con alrededor de 10 proyectos cuyo un monto global alcanza los 15 millones de pesos, que serían aplicados para la capacitación de jueces, ministerios públicos, actuarios, defensores públicos, construcción de las salas, infraestructura, etc. La reforma constitucional de 2008 que establece la implementación de los juicios orales, señala que para junio de 2016 como el plazo fatal para que todos los estados de la República apliquen el nuevo sistema de justicia penal. De ahí el interés y la disposición de los tres poderes de gobierno para aplicar en lo local las adecuaciones al Código de Procedimientos Penales, pues de acuerdo con los lineamientos de la Secretaría Técnica del Consejo de Implementación que depende de la Secretaría de Gobernación, este código será la base de todos los procedimientos que se aplicarán en el desarrollo de los juicios orales. En este sentido, el diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui,

Foto: Especial

Se espera sea sometida a consideración del Pleno de la XIII Legislatura en las primeras sesiones del próximo periodo ordinario

Los diputados locales recibieron al presidente del TSJE, Fidel Villanueva.

anunció que convocará a las comisiones de Justicia y la de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria, para que a la mayor brevedad posible retomen el análisis de la iniciativa y ésta sea turnada al Pleno durante el periodo ordinario de sesiones que inicia el próximo 15 de febrero. Personal de las direcciones de

Apoyo Jurídico, Control y Proceso Legislativo y del Instituto de Investigaciones Legislativas, del Poder Legislativo, se abocó a la revisión de la propuesta atendiendo las observaciones del Poder Judicial y de personal de la Procuraduría de Justicia del Estado, quienes también formaron parte de la reunión de trabajo.

La iniciativa para contar con un nuevo Código Procesal Penal de Quintana Roo, fue presentada por el titular del Ejecutivo, Roberto Borge Angulo en junio de 2011, siendo una de las primeras recibidas en el marco de los foros de consulta ciudadana para la integración de la Agenda Legislativa 2011–2013.

Presentan documental “Agua y Supervivencia” Redacción

Con la presencia de estudiantes del nivel medio superior, autoridades ambientales y público en general, el planetario Yook’ol Kaab presentará este jueves, en el marco de la cuarta y penúltima sesión sobre Cambio Climático, el documental titulado “Agua y Supervivencia” (Über Wasser), que muestra una serie de problemáticas que enfrentan algunas regiones del mundo a causa de la contaminación de este importante recurso. El director del Planetario, David Lara Catalán, resaltó la aplicabilidad de los autobuses entregados el martes pasado por el gobernador, Roberto Borge Angulo a las instituciones educativas de nivel superior para fines académicos, pues con estas unidades los alumnos y maestros pueden desplazarse hasta el complejo para participar en este ciclo del Cambio Climático que está por concluir. Invitó a la población en general a asistir a la presentación del tercer episodio del documental “Agua y Supervivencia”, que se presentará a las 19:00 en el auditorio del complejo donde el acce-

16

Fotos: Especial

CHETUMAL

Se lleva a cabo en el marco de la cuarta y penúltima sesión sobre Cambio Climático.

La invitación del planetario Yook’ol Kaab es para este jueves 9 de febrero y la entrada es completamente gratuita so será completamente gratuito. El documental muestra como el agua es el recurso principal para la vida y supervivencia del

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ser humano, pero el acceso a este recurso vital y sobre todo “limpia” es cada vez más complicado y el cambio climático empeorará

Se espera un lleno en el auditorio.

considerablemente los problemas en muchas regiones del mundo. Para la última sección programada para el viernes 17 de febrero a las 19:00 horas, se presentará la cinta titulada “La era de la estupidez” una producción de 92 minutos producida por Spanner Films con el cual concluiría el ciclo de foros y documentales

sobre el Cambio Climático. Las actividades en el complejo Yoo’k’ol Kaab durante este mes continuarán pues a partir del lunes 13 d febrero arrancará el ciclo de cine francés con películas como Elogio del amor de Jean Luc Godard, El amante del amor de Francoise Truffaut, por mencionar parte de la cartelera.


Cozumel Jueves 9 de Febrero de 2012

Firman convenio entre ambas ciudades

Oficializan hermanamiento de Cozumel y Caravaca, España Redacción COZUMEL

E

l presidente municipal, Aurelio Joaquín González, hizo oficial el hermanamiento entre Cozumel y Caravaca, España, a través de la firma de un convenio con el alcalde esa ciudad ibérica, Domingo Aranda Muñoz, en el marco del cual la Primera Trabajadora Social del Municipio, María Luisa Prieto de Joaquín, calificó el acontecimiento como “una alianza de amistad, de fe, de coincidencias e intereses en común, que aportará múltiples beneficios a ambas ciudades”. El acto solemne se realizó en el Salón Xel-Há del Palacio Municipal de Cozumel durante la XXI Sesión Ordinaria del Cabildo, donde tras el pase de lista a cargo del Secretario General del Ayuntamiento, Jorge Alberto Martín Azueta, quien declaró el quórum legal, la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María Luisa Prieto de Joaquín, principal impulsora del hermanamiento entre los municipios Cozumel, Quintana Roo y Caravaca de la Cruz, Provincia de Murcia del Reino de España, dio la exposición de motivos, en la que destacó que “gracias al turismo, actividad económica primordial en nuestra isla, es posible tener un mayor contacto con lugares y países, que al igual que nosotros, buscan crear sinergias y alianzas, que permitan favorecer de manera mutua, los lazos

Aurelio Joaquín González y Domingo Aranda Muñoz firmaron el convenio.

de amistad, que permitan beneficios no sólo económicos, sino también culturales, sociales y políticos “. Agregó que “Cozumel se ha caracterizado por ser un municipio turístico de tradiciones, usos y costumbres, afinidad que comparte con la ciudad de Caravaca de la Cruz, ya que ambas tenemos festividades que se asemejan. Para ser más específica, les comentaré que las fiestas en honor a la Santa Cruz en Cozumel y las de la “verdadera cruz” en Caravaca, coinciden tanto en fechas como en su valor cultural y religioso, pero sobre todo porque son prácticas que unen y generan

sentido de pertenencia, con lo cual contribuyen a la unidad familiar y social de cada pueblo”. De igual manera, los integrantes del Cabildo agradecieron al Alcalde de Caravaca y a sus acompañantes su presencia en la isla y sobre todo su interés por afianzar los vínculos con la isla, lo cual fue ratificado por el Presidente Aurelio Joaquín, quien les dijo “Cozumel los recibe con los brazos abiertos, considérense huéspedes distinguidos”. Asimismo, el edil resaltó los múltiples beneficios que este hermanamiento le generará tanto a Caravaca como a Cozumel en dife-

En la sesión de cabildo se aprobó el hermanamiento.

rentes rubros, pero principalmente en materia de intercambio turístico, antes de proceder a la firma del documento. Por su lado, el alcalde de Caravaca, Domingo Aranda Muñoz, indicó que este hermanamiento es un “acuerdo de fe”, a través del cual se establece un vínculo muy fuerte, por lo que reconoció y agradeció la iniciativa de la Primera Trabajadora Social de Cozumel, María Luisa Prieto y del Sacerdote José Ramón Gómez, Párroco de la Iglesia de Guadalupe de la isla, quienes fueron los principales impulsores de este convenio. Para concluir, el presidente de

Caravaca le hizo entrega de una réplica de las tres cruces de esa ciudad a su homólogo de la isla de las golondrinas, quien también recibió el Escudo de Armas de esa ciudad y a su vez le entregó una piedra labrada a las autoridades del Municipio español con el escudo del Ayuntamiento de Cozumel. “Cuando se entrega una réplica de la cruz, se está entregando el corazón de Caravaca”, enfatizó el Alcalde de esa ciudad, quien estuvo acompañado por su esposa Carmen Arnau Sánchez, así como el Cofrade Mayor Pedro Pozo Martínez, su esposa Cruz Salazar Moforte y el Capitán de la Guardia Civil Española, Manuel Avilés Fernández.

Preparan operativo de limpieza por el Carnaval Redacción COZUMEL La Dirección de Servicios Públicos y la Dirección de Turismo, en coordinación con la empresa Promotora Ambiental SA (PASA), prepara el operativo que implementará en los parques del centro y la avenida Rafael E. Melgar durante los paseos del Carnaval de Cozumel 2012, donde se espera que el volumen de la basura aumente hasta en un 30 por ciento. Así lo dio a conocer el Director de Servicios Públicos Municipales, José

Anzueto Villanueva, quien señaló que por indicaciones del Edil de Cozumel, durante los paseos del Carnaval que iniciarán el próximo 18 de febrero, se ha programado un plan conjunto con otras dependencias y empresas para mantener libre de basura el principal corredor turístico de la ciudad, al igual que los parques Benito Juárez y Quintana Roo, donde se efectuarán diversos espectáculos. Recordó que la dirección que encabeza inició trabajos con el Pre Carnaval, sin embargo, ahora que

se realizarán los paseos habrá que redoblar esfuerzos, y para eso será necesaria la participación de 30 elementos del departamento de limpieza que se dividirán en seis cuadrillas y que se encargarán de retirar los desperdicios que se generen durante y después de los paseos o eventos de la máxima fiesta cozumeleña. Dijo que para hacer eficiente el operativo de limpieza, se ha divido el trayecto en cuatro zonas, que abarca los parques Benito Juárez y Quintana Roo, así como la avenida

Rafael E. Melgar desde el Palacio Municipal a la calle Adolfo Rosado Salas, cuya limpieza corresponderá a Servicios Públicos, mientras que de la misma calle hacia la Playa las Casitas y parte del parque Benito Juárez, corresponderá a la Dirección de Turismo. Dijo que para que el plan funcione, es fundamental contar con el apoyo de la empresa PASA, la cual pondrá a disposición algunos contenedores y dos vehículos estratégicamente estacionados, los cuales se encargarán de trasladar los residuos

hasta el basurero municipal, para que la limpieza pueda ser constante. Finalmente, mencionó que para este evento, en el que la mayoría de la población se congrega en la avenida principal y parques del Centro para disfrutar de los espectáculos, se espera que se generen alrededor de tres toneladas adicionales de desechos a las nueve que normalmente se recogen en el área, por lo que el funcionario solicitó a la población cozumeleña depositar sus desechos en los contenedores de basura, para evitar que estos se vayan al mar.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Jueves 9 de Febrero de 2012

Promoverá sitios de interés de la isla

COZUMEL

Presentan Aplicación Móvil Cozumel Por Ponciano Pool

A fin de modernizar el sistema de promoción turística en las redes sociales, las Cámaras Empresariales anunciaron ayer la puesta en marcha del proyecto Aplicación Móvil Cozumel, a través de teléfonos celulares. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos, Juan Carlos Villanueva López, informó por medio de celulares inteligentes se podrá acceder una plataforma de aplicación turística donde los visitantes podrán conocer la ubicación de los restaurantes, hoteles, comercios y servicios que se ofrecen en la Isla. Dijo que en las Cámaras Empresariales se deberá crear un banco de datos con los nombres y ubicación de los negocios, los atractivos turísticos, mismos que podrán ser localizadas en un mapa que se estará creando con este fin. Este moderno sistema de Aplicación Móvil Cozumel permitirá a los visitantes tener una idea más clara de las opciones de compras, servicios de restaurantes, hoteles y los atractivos turísticos que posee la Isla. A través de ese sistema aparecerá el nombre del negocio, con descripción en inglés y español (máximo mil caracteres por cada uno). Los negocios como los restaurantes, hoteles, tiendas de buceos, sitios históricos, servicios en general estarán clasificados por categoría. Aparecerán también los números de

Los visitantes tendrán una idea más clara de las opciones de compras, servicios de restaurantes, hoteles y los atractivos turísticos

Foto: Ponciano Pool

COZUMEL

Ayer fue anunciado el proyecto por parte de empresarios.

teléfonos, direcciones, redes sociales, latitud y longitud (google locations), además del logo en PJG de la negociación, permitirá también tener a la vista tres fotografías del negocio con una resolución de 72 pixeles por pulgada. El proyecto fue avalado y respaldado por los empresarios locales, la Canirac, Coparmex y las cámaras empre-

sariales, debido a su importancia en la modernización de los métodos de promoción turística del destino. Villanueva López dijo que la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos, siempre se ha distinguido por mantenerse a la vanguardia en materia de promoción turística, gracias al respaldo de los dirigentes de las Cámaras Empresariales.

Establecen plan preventivo contra la influenza Por Ponciano Pool

COZUMEL

La Dirección de Turismo municipal estableció un plan en fase preventiva para cuidar y proteger la salud de los turistas nacionales y extranjeros que arriban a esta Isla en esta temporada invernal. El titular de la dependencia, Emilio Villanueva Sosa, informó que el gobierno municipal ha redoblado esfuerzos para cumplir con los lineamientos y normas preventivas contra la Influenza AH1N1, establecidas por las autoridades de la Secretaría de Salud. El funcionario municipal dijo que el 2009 fue letal para toda la industria turística de Cozumel, por lo que el gobierno municipal determinó establecer un plan de seguridad y salud para "blindar" contra cualquiera enfermedad a los visitantes. "Debido al riesgo que representa la Influenza AH1N1 y el dengue, el presidente municipal Aurelio Joaquín González instruyó a su equipo de trabajo para que redoblen esfuerzos en materia de salud a modo de proteger a los visitantes", indicó Villanueva Sosa. En el asunto del dengue, el funcionario municipal dijo que la Dirección de Desarrollo Social ha establecido un programa de descacharrización y limpieza de calles y predios para control la larva del mosquito transmisor del dengue. En lo que se refiere al virus de la Influenza, dijo que se han establecido acciones de coordinación con las empresas, comercios, autoridades del aeropuerto y de muelles a fin de que cumplan con todas las medidas preventivas recomendadas por las autoridades de salud. "La indicación es que estemos atentos para prevenir algún tipo de padecimientos que pudiera afectar al turismo y evitar que se vuelva a repetir lo del 2009, que fue un capítulo muy difícil para la Isla", indicó. Villanueva Sosa explicó que a la medida que los ciudadanos se protejan y cumplan con las recomendaciones de las autoridades de salud es posible evitar el contagio del virus de la Influenza o tener dengue.

Denuncian negligencia médica en el ISSSTE Por Ponciano Pool

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

En cumplimiento de su deber como oficial de Seguridad Pública, Nelson Pérez Valencia sufrió en accidente vehicular el pasado 15 de julio de 2010; tuvo dos fracturas en la pierna derecha y en la cadera, además de otras lesiones que pusieron en riesgo su vida. Como derechohabiente de la Unidad Familiar del ISSSTE, Pérez Valencia fue trasladado a la clínica peninsular del la misma institución en Mérida, Yucatán, donde fue intervenido quirúrgicamente el 9 de agosto de ese mismo año. Los especialistas que lo atendieron como es el caso del doctor Diego Silveira, le aseguraron que en menos de un año podría volver a caminar y reactivar su vida, sin embargo, a casi dos años de distancia no ha podido asentar su pie de manera natural, por lo que ha tenido que utilizar muletas para poder desplazarse. “Mi vida se ha convertido en un calvario”. Un diagnóstico que le practicó otro especialista reveló que la prótesis que le implantaron en la cadera estaba destinada para una persona de la tercera edad, por lo que su cuerpo lo ha venido rechazando desde esa fecha, que incluso le ha ocasionado un desgaste de huesos, además de que la infección ha sido permanente. “El doctor Diego Silveira me comentó que la prótesis que me implantaron es una de las mejores y que con ella iba poder caminar mejor, además que me iba durar hasta por 30 años; lo cual ha sido una mentira porque hasta esta fecha no he podido caminar, incluso me dicen que si no me atienden con prontitud corro el riesgo de perder hasta mi pierna", indicó. Nelson Pérez Valencia, de 32 años de

Foto: Ponciano

COZUMEL

Nelson Pérez ahora vive un calvario.

edad, fue entrevistado en la clínica del ISSSTE donde había acudido para tratar de plantear su problema al director de esta clínica, pero éste nunca se presentó, y el paciente tuvo que retirarse sin éxito después de subir y bajar más de diez escalones del edificio. Explicó que es necesaria otra operación para que le cambien la prótesis, pero que esa autorización la deberá dar el director de esta clínica. "He venido en más de tres ocasiones y no he logrado hablar con el director, mientras tanto el tiempo está pasando y nadie me hace caso", indicó. Además, aseguró que a pesar de la dolencia que tiene, no le han proporcionado ningún tipo de medicamentos, debido a que la farmacia de la clínica del ISSSTE carece de fármacos. Frente a esta situación que sufre, por un probable caso de negligencia médica, Nelson Pérez presentó una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), en espera de que esta institución pueda ayudarlo a buscar justicia.


Jueves 9 de Febrero de 2012

COZUMEL

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Isla Mujeres Jueves 9 de Febrero de 2012

Para este año se tiene presupuestado captar 16 millones de pesos

Registran rezago por 15 mdp por pago de Zofemat

Jarbin Velázquez, titular de la dependencia, confirmó que para este año entró en vigencia el incremento del tres por ciento en la zona de aprovechamiento general de playas

L

Por Ovidio López ISLA MUJERES

a Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), tiene previsto recaudar 16 millones de pesos en el 2012 por usufructo de la zona federal, con un padrón de 520 usuarios en el municipio de Isla Mujeres, sin embargo existe un enorme rezago en el cobro del ese impuesto, dijo Jarbin Velázquez, titular de esa dependencia. El rezago en la tributación asciende alrededor de 15 millones de pesos, cifra casi similar a la que se presupuestó para este ejercicio fiscal, pese a ello, hay planes para abatir ese rezago y disminuirlo al mínimo mediante una campaña de sensibilización. Para ello, se dotará a la dependencia de herramientas, dentro de unas semanas se espera adquirir un equipo satelital de posicionamiento, para tener el registro de cada predio y su historial a la ma-

no para cuando los inspectores visiten el litoral municipal. La meta, recalcó el funcionario, es hacer que entre en caja los 16 millones de pesos de presupuesto para este año, cifra creciente con relación al año pasado de 14 millones de pesos. Velázquez aclaró que muchos de los deudores de zona federal no han pagado el impuesto desde hace varios años, toda una década se presenta casos, pero de acuerdo a la ley, solamente se aplica el cobro hasta los que adeudan cinco años, por lo que será difícil recuperar en su totalidad los 15 millones de de pesos. Por otro lado, confirmó que entró en vigencia para este año el incremento del 3 por ciento de la zona de aprovechamiento general de las playas, lo cual ya generó malestar entre los hoteleros de Cancún, quienes alegan bajos ingresos por la poca afluencia de turismo y la descapitalización por la crisis económica. En todo Quintana Roo se presupuestó el año anterior 235 millo-

El año pasado se presupuestaron por este concepto 14 millones de pesos.

nes de pesos, destaca ese cobro en Cancún y Riviera Maya, y habría crecido un 10 por ciento del volumen de recurso en el plan de ingreso sobre este concepto en todo el litoral quintanarroense. De los 860 kilómetros de costa de Quintana Roo, solamente en promedio 200 kilómetros tinen permi-

sos y concesiones de uso, según el director general de Zofemat estatal, Elizardo Sánchez Espejo. Por otro lado, este miércoles se firmó un convenio de colaboración con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), como parte del programa de coordinación con los tres niveles de

gobierno para atender el tema, sólo falta Isla Mujeres para formalizar el acuerdo, aunque verbalmente se mantenía una comunicación permanente con la otra parte. El alcalde Hugo Sánchez firmó el documento con funcionarios de la Profepa y del Gobierno del Estado, en material ambiental y de Hacienda.

Garantizarán seguridad de visitantes del tiburón ballena Por Ovidio López ISLA MUJERES Los prestadores de servicios náuticos que trasladan a los turistas a la zona del avistamiento del tiburón ballena, tienen interés en certificar a todos los guías y capitanes de embarcaciones de este segmento, para garantizar un ecoturismo con seguridad plena, manifestó Sergio Barros, representante de los navieros. La propuesta interna de la agrupación es cumplir con todas las exigencias de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y para ello hacen gestiones para buscar subsidios de talleres de capacitación para los 160 socios del gremio que conforma Isla Mujeres, para que reciban a lo largo de este año, 240 horas de curso sobre manejo de grupos, buceo con el tiburón ballena, interpretación del medio ambiente, ecoturismo y primeros auxilios, entre otros. Barros Peña dijo que está comprometido los prestadores de servicios de Isla Mujeres para ajustarse a la normatividad, y continuar con el traslado del turismo al avistamiento del tiburón ballena para

20

La próxima temporada de avistamiento será de mayo a septiembre de este año.

el próximo periodo previsto de mayo a septiembre de este año. Las fuentes de financiamiento serán dos básicamente: Programa de Conservación para el Desarrollo Sustentable (Procodes), de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), y de la Secretaría de Turismo para capacitar en todos los programas propuestos por la Semanat. Podría ser que absorban el 50 por ciento del costo total de la inver-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

sión, en materia de los talleres de capacitación para completar las 240 horas, a fin de recibir la certificación para todos los guías de turistas y capitanes de embarcaciones. Se dio la primera reunión con el director de la reserva de la especie, Francisco Remolina, en el salón de cabildo, para dar a conocer detalles del programa de capacitación y del sistema de financiamiento, a través de solicitudes

El objetivo es cumplir con todas las exigencias de la Semarnat.

específicas para cumplir en tiempo y forma las normas y pueda fluir el recurso durante el segundo trimestre del año en curso. La convocatoria está abierta para recibir solicitudes de financiamientos de estudios técnicos, proyectos y cursos de capacitación de usuarios de reservas nacionales para este 2012, y la fecha de cierre es el 21 de este mes, por ello el llamado de mujeres y hombres de 18 o más

años de edad, personas morales que se constituyen entre sí, incluyen ejidatarios y comunidades y grupos organizados, que son propietarios, poseedores, usufructuarios o usuarios de los recursos naturales, para acceder a recursos del Procodes. Las bases de la convocatoria establecen que los apoyos se darán directos a los tres conceptos siguientes: estudios técnicos, proyectos y cursos de capacitación.


José María Morelos Jueves 9 de Febrero de 2012

Plantearán sus carencias más recurrentes

Programa “Comprometido Contigo” motiva a morelenses

H

Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

abitantes de José María Morelos, ven con buenos ojos la iniciativa del gobernador Roberto Borge Angulo para poner en marcha el programa de jornadas “Comprometidos Contigo”, que hace unos días arrancó oficialmente en la ciudad de Playa del Carmen y ofrece el acercamiento de diversas dependencias a la población para plantear las necesidades que enfrentan en sus colonias y comunidades y brindarles una respuesta a las mismas. Dora María Blanco Martín, habitante de la colonia Dolores de

la cabecera municipal morelense, comentó que de realizarse este evento en la localidad, plantearía las necesidades que padecen por el rumbo donde vive, en este contexto, señaló que lo más urgente se contar con ampliaciones de las redes hidráulica y eléctrica, así como la pavimentación de calles, toda vez que en su región padecen por la falta de estos servicios e infraestructura pública. Por su parte, Esteban Caamal Hoíl, habitante de la comunidad de El Naranjal, indicó él se acercaría a los representantes de las dependencias que acudan, para plantearles que lo principal para su ejido, es que se consolide el proyecto de tierras mecanizadas y

Fotos: Alejandro Poot

Tendrán acercamiento de diversas dependencias a la población para plantear las necesidades que enfrentan en sus colonias y comunidades y brindarles una respuesta eficaz

Esteban Caamal Hoíl.

con riego, que ha quedado pendiente, pues aunque ya cuentan con las tierras aradas y se tiene perforado el pozo, aun no se energiza la infraestructura para poder echar a andar el sistema de riego. “Pues le diría al gobierno que lo atiende lo que es el mecanizado que está dicho que es sistema riego, y está instalado todo lo que es el pozo, todo lo que es las tube-

También pedirán la conclusión de obras.

rías, incluso ya hay hasta corriente, pero el corriente pues no le han dado a esa gente del grupo que está trabajando, entonces yo pediría que vigilen a la empresa que está haciendo la obra, porque a lo mejor dicen que ya lo terminaron pero todavía falta”, dijo. Las jornadas “Comprometidos Contigo”, que formalmente puso en marcha el jefe del ejecutivo

estatal hace unos días, en la ciudad de Playa del Carmen, es un programa del gobierno del estado, que acerca a los titulares de diversas dependencias hacia la sociedad, para que ésta pueda plantear de manera directa los problemas y carencias que enfrentan, posiblemente en los próximos días, se designaría la fecha que corresponde a esta demarcación.

Seleccionan a PC sigue sin aplicar sanciones campesinos para empleos contra gaseras irregulares temporales en Canadá

Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

JOSÉ MARÍA MORELOS

Foto: Alejandro Poot

Total ausencia de autoridad evidencia la dirección municipal de Protección Civil al permitir que los distribuidores de gas licuado de petróleo, hagan literalmente lo que les viene en gana, específicamente despachar el producto en horarios restringidos y sin las medidas de seguridad establecidas por la dependencia y no aplicar las tan anunciadas sanciones. Nuevamente este informativo presentó al funcionario evidencias de anomalías en el relleno de tanques estacionarios, justo cuando ocurría la descarga del combustible en condiciones anómalas, se le dio aviso al funcionario, sin embargo, éste se limitó a enviar un subalterno a llamar la atención a los distribuidores. Posteriormente en entrevista, al ser cuestionado del por qué no aplicó las sanciones que ya antes había anunciado, Pacheco Ché, evadió su responsabilidad bajo el argumento de que los vendedores se “tiran la bolita”, lo cual seguramente no habría ocurrido si acudía personalmente para actuar en contra de los distribuidores. “Ahorita ellos se están tirando la bolita que no es de Chetumal, sino de Carrillo, entonces que ahorita que hablé por

Por Jorge Cauich

Las imágenes evidencian la peligrosidad con que trabajan las empresas distribuidoras de gas.

teléfono con ellos y les dije que si no cumplen con el horario para que puedan despachar el gas LP, lo que vamos a hacer es llamar a tránsito y a bomberos, a la policía y que sea remolcada la pipa en el corralón, hasta que vengan los dirigentes o los responsables para ponernos de acuerdo y tener su sanción administrativa”, se excusó. Pacheco Ché, luego de estos comentarios, de nuevo prometió que ésta fue la última ocasión que a los gaseros se les exhorta y que para la próxima serán objeto de retención del vehículo para lo cual solicitará el auxilio de las corporaciones preventivas para inmovili-

zar el vehículo y concentrarlo al corralón de Tránsito Municipal para posteriormente aplicar la multa que corresponda; especialmente contra las “gas Z” y también de cualquiera, del Imperial. Hay que destacar que en esta ocasión, al detectar la venta de combustible en horario inapropiado, sin las medidas de seguridad e inclusive con una persona fumando cerca de la pipa, se le dio aviso al funcionario quien se abstuvo de actuar como antes había comprometido, aunque sí reconoció de nuevo que esta irresponsabilidad de los distribuidores genera un enorme riesgo para la población civil.

En cualquier momento campesinos morelenses que se enlistaron como aspirantes a emigrar como trabajadores temporales a Canadá que fueron seleccionados y recibieron ya su clave, podrían ser requeridos para viajar el país de la hoja de maple para laborar en complejos agrícolas, dentro del programa promovido por el Sistema Estatal de Empleo. Esto lo dio a conocer el comisario ejidal de la Presumida, Venancio Abán Mejía, quien expresó, de los 16 campesinos de su comunidad que se enlistaron sólo diez fueron seleccionados por cumplir con todos los requisitos, entre estos la edad y el estado civil, (casados). “Pues hasta este momento ya tienen su clave que es muy personal de ellos, porque cada quien de ellos ya tiene su propia clave, ahorita ya solamente que el Sistema Estatal de Empleo, vaya recabando ya la petición de los patrones en Canadá, es seguro ya el trabajo, desde que tengan ya su clave, en Canadá ya saben cuántos trabajadores hay disponibles para irse, en cualquier momento que ellos requieran, es nada más llevárselos, de los 16 que fuimos hay diez hasta el momento que cuentan ya con clave”, explicó y subrayó que

existen campesinos de otras comunidades que también solicitaron ser contemplados. Abundó que los contratos temporales de que gozarán los migrantes temporales, va de un mínimo de dos, a un máximo de ocho meses, esto dependiendo del patrón así como de los trabajadores, dijo que esto es imperativo si es que los interesados desean continuar participando en el programa binacional. “El contrato dependiendo de quién los pida, hay patrones que piden de dos meses, de cuatro meses, seis meses y máximo ocho meses, posiblemente un patrón nos pida dos meses en esta granja y en otra dos meses, así consecutivamente, pero el máximo que pueden estar en Canadá son ocho meses deben regresar a México, que es el máximo para cumplir con las reglas y tener el derecho de regresar a Canadá el próximo año”, agregó. “Supuestamente debe ser nueve dólares la hora, ahí se trabaja ocho horas y tienen la misma noción que estamos aquí en México, de lunes a sábado, les dan casa dónde estar, también les dan ropa acorde al clima de ese lugar, porque ahí dicen que hace mucho frío”, comentó el líder campesino, quien por cierto, fue uno de los aspirantes, pero que hasta ahora no corrió con la suerte de ser seleccionado.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Felipe Carrillo Puerto Jueves 9 de Febrero de 2012

Anuncian convocatoria para brindar apoyos al campo

Piden campesinos más apoyo de las autoridades

El titular de la Sedari, Gabriel Mendicuti Loría y el alcalde de esta ciudad, Sebastián Uc Yam, pusieron en marcha el programa “Comprometido Contigo” Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

P

PUERTO

roductores del campo de la zona maya solicitaron a las dependencias de gobierno y a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural e Indígena (Sedari), dar seguimiento a sus proyectos productivos y que “la visita de los funcionarios no sean sólo una vez al año”. Al momento de aterrizar el programa estatal “Comprometido Contigo”, los campesinos solicitaron mayor solidaridad del Gobierno del Estado con la gente del sector agropecuario, en programas de apoyo, destinando más recursos al agro de Carrillo Puerto.

En el parque Ignacio Zaragoza, el titular de la Sedari, Gabriel Mendicuti Loría y el alcalde de esta ciudad Sebastián Uc Yam, pusieron en marcha el programa estatal “Comprometido Contigo”. Gabriel Mendicuti dijo que el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, es el más interesado en apoyar al campo diversificando la economía con programas eficaces, y para ello, este 2012 se esperan ejercer millonarias inversiones. En el parque principal de esta ciudad fueron instalados varios módulos de información, de las secretarías de Desarrollo Económico, Sedari, sector empresarial, gubernamental y de Planeación y Desarrollo Regional.

Aclaran lineamientos del IEEJA para los usuarios Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

El Instituto Estatal de Educación para los Jóvenes y Adultos (IEEJA), establece normas públicas para reclutar a personas que no terminaron sus estudios del nivel básico, utilizando personal de apoyo para que los interesados puedan concluir de forma accesible y eficaz sus estudios. Así lo señaló el coordinador de zona del IEEJA, Pedro Manuel González Suárez, al momento de ser entrevistado ante lo acontecido recientemente con el personal que toma los cursos en los módulos de la CTC. Dijo que así como se realiza en estos módulos, lo mismo ocurre con la aplicación de los exámenes con instituciones de carácter civil, como las escuelas, instancias gubernamentales y no gubernamentales y en todos aquellos lugares en donde la sociedad demande los servicios del Instituto. “Los programas de alfabetización cumplen su cometido en base a las normas ya establecidas, puesto que realmente el interesado o interesada que aspira a culminar sus estudios, tiene esa gran oportunidad de mejorar sin que se sienta presionado”, dijo. En base a lo anterior, el funcionario comentó que es importante tener las evidencias de los estudios aplicados mediante la supervisión escolarizada, para ser acreditados en los sistemas nacionales de educación.

22

Los programas de alfabetización requieren de ciertos requisitos para que el adulto o joven cumpla esos objetivos, por ejemplo; haber solicitado y firmado su solicitud de examen, módulo resuelto (evidencia completa), hoja de avance firmada por su asesor, identificación con fotografía, el adulto que se presente y no se encuentre en la lista, pero cumple con los requisitos puede presentar el examen. Dijo que el Instituto imparte la capacitación necesaria al personal de apoyo y que entre otras actividades está: vigilar que el aplicador realice sus funciones, llegar antes de que empiece la aplicación en la sede, hacer el inventario del material, realizar un cierre por día, requisitar los formatos de la supervisión y hacer el cierre al término de la presentación entregándole una copia al aplicador. Señala que todo lo anterior puede ser consultado en un programa que se estará difundiendo el próximo 20 de febrero en las instalaciones de los módulos deportivos de la colonia Cecilio Chi, donde se espera contar con la presencia del titular del IEEJA, Javier Novelo Ordóñez, quien es el más preocupado en invitar a todas las personas que no terminaron sus estudios del nivel básico, a que acudan a este evento que estará operando con un plan estratégico de información dirigido para toda la ciudadanía.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El objetivo de este plan de gobierno es abrir la competitividad de mercados entre los sectores productivos, empresariales y gubernamentales, que le permitan al estado impulsar programas natos y con sellos de garantía local. Posteriormente, los funcionarios se trasladaron a la Expomaya, donde se lanzó la convocatoria para el otorgamiento de apoyos en programas destinados al sector agropecuario, programas de apoyo a la inversión, en equipamiento de infraestructura. Asimismo, programas de desarrollo de capacidades con innovación tecnológicas y de extensionismo en el medio rural. Los productores locales demandaron mayor atención al campo con nuevas inversiones en los rubros de la producción de miel, soya, papaya maradol, pitaya, granos básicos, infraestructura ganadera, maquinaria, programas de reforestación y asesoría técnica, entre otros. Pidieron a los funcionarios que “sal-

El evento se realizó en el parque Ignacio Zaragoza.

gan de sus oficinas con clima para que les dé un poco el sol y se adentren de forma directa en las tareas del campo”. Por su parte, el presidente municipal Sebastián Uc Yam dijo que, “estas son muestras de que los gobiernos

están trabajando y están cumpliendo con lo que prometieron, agradezco la ayuda y el apoyo que nos brinda nuestro señor gobernador, gracias por ese apoyo tan necesario para nuestros hermanos mayas”.

Deja CDI sin concluir casi 30 Kilómetros de caminos rurales Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO En promedio, más de siete localidades indígenas del municipio de Felipe Carrillo Puerto presentan condiciones de rezago social, debido a que el programa de caminos rurales por parte de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), no ha logrado concluir casi 30 kilómetros de tramos vecinales. El secretario de la comuna, Raúl Ek Beh, comentó que en de Felipe Carrillo Puerto existen serios rezagos, sobre todo en zonas de alta marginación y pobreza, donde las condiciones de atención son mínimas. En este renglón subrayó que los rezagos se localizan las comunidades de X Hazil Norte, Melchor Ocampo, Tabi, Hobompich, Santa Rosa, San Francisco Ake y Noj Caj, cuyas obras de caminos rurales han quedado empantanadas. El secretario general de la comuna local expuso que falta por culminar un tramo de 3 kilómetros a la comunidad de X Hazil Norte; 3 kilómetros de Melchor Ocampo; 10 kilómetros del tramo a Tabi y de Hobompich a Santa Rosa de 10 a 12 kilómetros, donde también se pide llegar a la comunidad de San Francisco Ake hasta el entronque de la carretera federal y la recons-

trucción del camino a Noj Caj. Dijo que las obras comprometidas por la CDI, que en la actualidad, pese a los avances que dicen tener los trabajos, éstos presentan condiciones de rezago, concretamente en aquellas localidades con mayores índices de marginación y pobreza. Aunque dijo no saber la cantidad exacta de recursos destinados para las obras, supone que es una fuere inversión y pese a la normatividad del programa, hoy en día se ve reflejada la condición de atraso en los trabajos. Para abatir este rezago social, el Gobierno Federal se comprometió con la aplicación de los recursos destinados a programas de apoyo social, pero en la realidad sólo son un espejismo, porque no están siendo aplicados correctamente en el municipio. Se pudiera pensar que por la falta de caminos en algunas comunidades indígenas aún se carece de seguridad pública, educación, salud, alumbrado público y agua potable, entre otros servicios. Por su parte, Gabriel Mendicutti Loria, secretario estatal de Desarrollo Rural e Indígena (Sedari), entrevistado en esta demarcación respecto al tema, aseguró que ya tramita ante la Seplader 4 millones de pesos para la demanda de caminos rurales, ya que consideró importante que el campesino pueda sacar sus

Raúl Ek Beh, secretario de la comuna.

productos del campo a la ciudad para su respectiva comercialización, además del impulso que le dan a los programas de cultivos de granos básicos, como el alimento primordial para las familias. Finalmente el secretario general del ayuntamiento Raúl Ek Beh, en relación a la seguridad pública dijo que se requiere en estos momentos de equipamiento, parque vehicular y armamento para sellar el municipio de Felipe Carrillo Puerto dado los últimos acontecimientos violentos que vive el país en el que el municipio no debe ser ajeno en este renglón de la seguridad auque sabe que las condiciones económicas en el municipio no son anda boyantes, concluyó.


Lázaro Cárdenas Jueves 9 de Febrero de 2012

Los tres niveles de gobierno se declararon listas

Instalan comité municipal contra incendios Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

D

urante los primeros días de marzo llegará a esta ciudad un helicóptero para poder realizar sobre vuelos de detección de incendios forestales, en tanto en Cancún se hará lo propio en abril. Lo anterior se informó durante la instalación del Comité Municipal contra Incendios Forestales donde Jorge David Canul Balam, de la Comisión Nacional Forestal, anunció que además esta ciudad será el centro de operaciones para el combate de siniestros de manera coordinada con el estado de Yucatán. Agregó que en los próximos días comenzará una serie de capacitaciones para todos los ejidos, a cuyos representantes llamó a participar directamente en la prevención de los incendios reportando cualquier conato para poder combatirlo ahorrándose así dinero que, dijo, no tenemos. Por su parte Guillermo Morales López, coordinador de Protección Civil en la zona norte, dijo que se tiene que trabajar de manera coordi-

Trinidad García Arguelles, alcaldesa de Lázaro Cárdenas.

El año pasado usaron maquinaria pesada para abrir brechas para el combate de incendios.

Con el apoyo de un helicóptero en esta ciudad trabajarán de forma coordinada para poder afrontar la temporada crítica de sequía, sobre todo en zonas como Lázaro Cárdenas nada con los tres niveles de gobierno para poder afrontar la temporada crítica de sequía, sobre todo en

zonas como Lázaro Cárdenas donde debido a las características propias de los montes suelen presentarse

Piden habitantes adquisición de tinacos a CAPA Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Diversas solicitudes lograron ingresar vecinos de varias colonias populares de esta ciudad durante las jornadas de atención que realizaron dependencias del gobierno del estado a través del programa “Comprometido Contigo”. Un grupo de mujeres de varias colonias populares apartadas del centro de la ciudad pidió a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CA PA) los tome en cuenta para poder adquirir unos rotoplas a fin de almacenar el vital líquido en temporadas de sequía cuando baja la presión de la red de distribución. Una persona que se identificó como Ana María, vecina de la colonia que lleva el nombre de la paraestatal, comentó que es difícil para las familias adquirir un rotoplas debido a lo costoso, de tal forma que sería de mucha ayuda que las incluyan en algunos de los programas de la CA PA. Dijo tener conocimiento que esa dependencia tienen ciertos programas y que uno de ellos es dar uno de esos recipientes para que los

Se realizaron en Kantunilkín las jornadas de Comprometido Contigo.

usuarios lo vayan pagando de acuerdo a los lineamientos establecidos. Las jornadas de “Comprometido Contigo” se realizan de manera programas en todo el estado, correspondiendo a Lázaro Cárdenas anteayer martes donde se dieron cita varias dependencias para atender las solicitudes de los vecinos. La presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, pidió a CA PA vigilar que la empresa que contrató para realizar la ampliación e interconexión de las

líneas de conducción repare las calles que dañó. Recordó que esa empresa embutió las zanjas, pero el problema es que el material se hundió formándose de nueva cuenta los huecos que se vuelven peligrosos cuando llueve. También solicitó a la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) construir mejores carreteras debido a que el bacheo que se hace no resuelve el problema, como sucede en los tramos KantunilkínChiquilá y Kantunilkín-Quintana.

incendios forestales. Agregó que ayer miércoles acabó la instalación de los comités en cada uno de los municipios de Quintana Roo, por lo que de manera formal las autoridades de los tres niveles de gobierno se declararon listas para afrontar la temporada de incendios forestales. A su vez la presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, recordó que el año pasado los toma-

ron mal parados por los incendios forestales debido a que apenas tomaron posesión, en tanto para este 2012 consideró que la experiencia anterior y el apoyo decidido de su gobierno harán que las cosas sean mejores. A la instalación asistieron funcionarios, empleados de Protección Civil, de la Conafor y algunos presidentes de comisariados ejidales, quienes jugarán un papel fundamental en la prevención de los siniestros.

Se consolida la producción de papaya maradol Por Roberto Mex KANTUNILKÍN La producción de papaya maradol está siendo una fuente sólida de ingreso para decenas de familias e la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, pero aún hace falta aprovechar los remanentes es decir aquellas frutas que no alcanzan el kilo para el mercado. En las anteriores administraciones se habló de consolidar proyectos para la producción de mermelada de esa fruta, pero no se pudo debido a que la empresa que intentó entrar no se arriesgó debido a que las tierras son ejidales, de tal forma que no se pueden vender sino que únicamente usufructuar. Actualmente por el rumbo del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Número 186 varios productores agrupaciones en Sociedades de Producción Rural están metidos de lleno en proyectos de papaya maradol. Sin embargo la cosecha se limita para la venta de la frutan en el mercado nacional y extranjero sin que hasta el momento se preocupen para explotar los remantes de la fruta. Varios habitantes de manera constante acuden al centro de producción para recoger la fruta que

Hace falta un proyecto de mermelada de papaya en Kantunilkín.

no alcanza el tamaño y peso para consumirlo, en tanto de un proyecto de producción de mermelada nada se sabe. Según datos recabados, actualmente hay un grupo de mujeres que están analizando crear un proyecto para presentar ante la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal a fin de ver la manera de crear una empresa para la producción de mermelada de papaya maradol. El empuje que podrían tener esas mujeres de parte de las autoridades locales será fundamental debido a que los productores de papaya maradol están dispuestos regalar toda la fruta necesaria porque saben que de esa forma también estarán apoyando a las familias de esta ciudad para tener un ingreso económico. EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Domesticación de ovejas cambia sus genes

Jueves 9 de Febrero de 2012

Moldean humanos conducta animal

El mapa genético del animal también aporta datos sobre los movimientos de grupos de humanos a lo largo de la historia

U

El Universal

n estudio histórico del ADN de las ovejas muestra cómo ha cambiado durante los últimos 11 mil años para adaptarse a la domesticación. Dirigido por el doctor James Kijas de la agencia nacional de ciencia de Australia, el estudio rastreó la relación entre cerca de tres mil ovejas mediante la comparación de 50 mil fragmentos de ADN en todo el genoma para analizar las consecuencias genéticas de la domesticación y la división de las ovejas en cientos de razas. El estudio, el más extenso realizado hasta ahora, muestra cómo humanos han moldeado a las ovejas para adaptarse a diversos ambientes y aumentar la producción especializada de carne, lana y leche. Así, por ejemplo, identificó regiones específicas del genoma de la oveja que parecen haber cambiado rápidamente en respuesta a la selección de genes que controlan rasgos como el color del pelaje, el tamaño corporal, la reproducción y, sobre todo, la falta de cuernos, uno de los primeros objetivos de la cría selectiva. Además, no sólo detalla la domesticación de las ovejas y los patrones de migración de esta especie en todo el mundo,

Fotos: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

sino que también aporta información sobre los movimientos de grupos de humanos a lo largo de la historia, apuntan los autores. "Nuestro detallado mapa genético nos indica que las razas ovinas se han formado en un ambiente cambiante que las hace diferentes de otras especies de animales domésticos", señaló Kijas. Según explicó, "el apareamiento frecuente y el intercambio de genes entre animales de diferentes razas ha asegurado que

las razas ovinas más modernas hayan mantenido altos niveles de diversidad genética, en contraste con algunas razas de perros y las reses, que generalmente tienen niveles más altos de consanguinidad". Este alto nivel de diversidad genética implica que los criadores de ovejas pueden mejorar determinadas características de producción "que podrían jugar un papel importante en la alimentación del creciente número de habitantes en el mundo, con

una demanda creciente de proteínas de origen animal", apuntó. La tecnología que han utilizado los investigadores puede ayudar a detectar las variantes genéticas que causan enfermedades y podría ayudar a los productores a "intensificar o eliminar ciertos rasgos a través de prácticas de reproducción específicas", apuntó. La toma de muestras de ADN en las que se basa la investigación, abarca 74 razas ovinas de todo el mundo.

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El director general adjunto del reactor internacional termonuclear experimental (ITER, en sus siglas en inglés), Carlos Alejaldre, se muestra convencido de que en el futuro las necesidades energéticas de toda la humanidad podrán ser cubiertas únicamente gracias a la energía solar y a la fusión nuclear. En entrevista, Alejaldre explicó el estado en el que se encuentra el ITER, que se construye en Cadarache (sudeste de Francia) y busca reproducir las reacciones de fusión que tienen lugar en el Sol y otras estrellas con el objetivo de generar energía. "Desde julio de 2010 nos encontramos en la fase de construcción de los diferentes edificios. Es una fase mucho más importante y todos los socios han reiterado su compromiso con los presupuestos del proyecto", subrayó. En el proyecto de más de 10 mil millones de euros, además de

24

la Unión Europea - que asume el 45% de los costos de construcción - participan China, la India, Japón, Corea del Sur, Rusia y Estados Unidos. El objetivo de ITER (que en latín significa "camino") es demostrar la viabilidad científica y tecnológica de la fusión como fuente energética y extraer 10 veces más energía que la que se introduzca. La energía de fusión, frente a la de los actuales reactores nucleares, es segura, pues apenas produce desechos radiactivos y los expertos defienden que, aunque estos tuvieran una actividad de cien años, en el peor escenario el impacto para el humano sería como fumar dos o tres cajetillas de tabaco un solo día de la vida. Desde que en 2006 naciera este proyecto, el principal problema al que se han enfrentado, dice Alejaldre, ha surgido como consecuencia de los daños que el terremoto y posterior tsunami ocurridos en Fukusima produjeron en varias instalaciones japonesas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

"Trabajamos con nuestro socio japonés y con el resto de los socios para analizar cómo podíamos minimizar el impacto de este fenómeno y finalmente se han hecho una serie de cambios y hemos alterado el calendario. Ahora hemos visto que el impacto va estar reducido a un año", señala el científico. Si el proyecto ITER tiene éxito, Alejaldre estima que en torno al año 2050 se podrá introducir energía eléctrica de una máquina cuyo funcionamiento se base en la fusión. "A partir de los años 40 o 50 (de este siglo) me atrevería a prever un desembarco masivo de esta tecnología", aventura. Alejaldre asegura que este hecho "significaría la producción de energía eléctrica de forma masiva, que probablemente se tendría que ver complementada con algunas otras formas de energía más flexibles". Además, si este proyecto demuestra que se puede conse-

Foto: El Universal

Energía solar y fisión nuclear, soluciones energéticas

guir una electricidad más barata y se combina con un vector energético como el hidrógeno, "que se podría producir de una manera relativamente sencilla", entonces estaremos ante "una sociedad diferente en la que el petróleo prácticamente no tenga ningún

valor energético", destacó. "Creo que el mundo en el futuro girará en torno a dos fuentes, ambas solares: la fusión y la solar. Creo que con la combinación de estas dos podremos cubrir las necesidades de toda la humanidad en cualquier momento", aseguró.


ANTERIOR COMPRA

VENTA

Dólar

13.78

13.28

13.78

Euro

17.95

17.47

17.95

Jueves 9 de Febrero de 2012

Cierran empresas: Canacintra El Universal CIUDAD DE MÉXICO Más de 500 empresas de la transformación cerraron durante 2011, lo que mantiene una tendencia negativa en el sector. Sergio Cervantes Rodiles, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), reveló que durante 2011 cerraron 526 empresas, cifra similar a la registrada en 2010 como resulta-

Abundantes y mal administrados

do de variables como la desaceleración en Estados Unidos y menores exportaciones, el entorno de México y la inseguridad. Destacó que pese a ello, el sector generó alrededor de 150 mil empleos de los 590 alcanzado en 2011 y las empresas actualmente trabajan al 70% de su capacidad y de darse las condiciones adecuadas (las reformas pendientes), podrían aportar hasta 250 mil plazas laborales para buscar el objetivo del millón de empleos que se requieren en el país.

Dejan a más de cuatro mil sin empleo

Revelan datos sobre deuda en estados del país.

Crece 24.1% deuda de estados en 2011: Hacienda El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

T

rabajadores de la empresa Nokia Siemens Networks protestan en Múnich, tras el anuncio de trasladar a Asia el ensamblaje de los smartphones lo que supondrá el despido de 4 mil trabajadores en México, Finlandia y Hungría. Texto y foto: El Universal/Munich

Bolsa Mexicana

E

l nivel de endeudamiento de los 32 estados de México creció 24.1% en 2011 respecto al año anterior, lo que representó 2.9% del producto interno bruto (PIB), según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El pasado año las obligaciones de los 32 gobiernos estatales mexicanos ascendieron a 390 mil 777 millones de pesos (31 mil 014 millones de dólares), por encima de los 314 mil 664,5 millones de pesos (24 mil 973 millones de dólares) del año anterior. Por estados, los más endeudados fueron el Distrito Federal, con 56 mil 232 millones de pesos (cuatro mil 462 millones de dólares), seguido por el de Nuevo León, con 38.590 millones de pesos (tres mil 062 millones de dólares) y el Estado de México, con 38 mil 195 millones de pesos (tres mil 031 millones de dólares).

Tras ellos se situaron Coahuila, con 36 mil 509 millones de pesos (dos mil 897 millones de dólares), Veracruz, con 27 mil 938 millones de pesos (dos mil 217 millones de dólares) , y Jalisco, con 24 mil 309 millones de pesos (mil 929 millones de dólares) . Los mayores incrementos el pasado año los registraron Zacatecas, donde el endeudamiento creció 443% frente al año anterior, y Coahuila, donde lo hizo 341% respecto a 2010. Los estados con menos obligaciones fueron los de Tlaxcala, con solo 52,8 millones de pesos (4.4 millones de dólares), Campeche, con 1.010,9 millones de pesos (80 millones de dólares) , y Baja California Sur, con 1.800 millones de pesos (142 millones de dólares) , de acuerdo con los datos de la SHCP. La deuda de los estados de México representaba el pasado 31 de diciembre el 2,9 % del PIB, pero en los últimos meses ha registrado algunas alzas sostenidas. A fines de 2010 el endeudamiento de los estados era del 2,5 % respecto al producto interno bruto.

Bolsa Mexicana gana 0.21% a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 0.21%, tras L una sesión de marginales movimientos

mixtos, atenta a información relacionada con la situación de Grecia. La variación representó 78.13 puntos más respecto al nivel previo, con lo que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 38 mil 140.55 unidades, con lo que mantiene su nivel más alto desde enero del año pasado. La plaza bursátil local terminó en línea

con los índices accionarios de Estados Unidos, de los cuales el Dow Jones, el Nasdaq y el Standard & Poor´s 500 cerraron con una ganancia de 0.04, 0.41 y 0.22%, en ese orden, de acuerdo con datos preliminares. En una sesión ausente de datos económicos relevantes en Estados Unidos, las miradas de los inversionistas se mantienen en los avances que obtenga Grecia sobre un acuerdo con sus acreedores, la aprobación de reformas y la segunda parte del rescate. EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


De albiazul a tricolor El diputado local Giovanni Gutiérrez renunció a las filas del Partido Acción Nacional (PAN) para sumarse al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la ALDF. Jueves 9 de Febrero de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Firma Calderón decreto para educación

Bachillerato obligatorio, desde ayer

Promulga Ejecutivo reforma constitucional a los artículos 3 y 31 que obliga al Estado a impartir educación media superior El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

E

l presidente Felipe Calderón firmó el decreto de promulgación de la reforma constitucional a los artículos 3 y 31 que obliga al Estado a impartir educación media superior, con el objetivo de que a principios de la década siguiente se alcance la cobertura universal en bachillerato en México. Esta casa editorial informó el martes pasado que cada día desertan del bachillerato más de tres mil jóvenes, y documentó que durante el ciclo escolar cada 25 segundos, en promedio, un joven decide no seguir estudiando y abandona el bachillerato, según un informe de la Secretaria de Educación Pública (SEP), que advierte que "los niveles de abandono escolar siguen siendo preocupantes". La estimación corresponde al ciclo escolar 2009-2010 del programa Síguele, caminemos juntos,

que realizó la dependencia en colaboración con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLA C SO). La estimación hecha en el ciclo escolar, 2008-2009, arrojó cifras similares al anterior pues se calculaba que por día 3 mil 114 jóvenes desertaron a diario del bachillerato. Calderón dijo que Ruth Zavaleta promovió como diputada del PRD la reforma constitucional y por ello la invitó a Los Pinos. Hasta el nivel de bachillerato se obliga al Estado a impartir educación y se espera que lleve a México hasta 15 años promedio de nivel educativo, pero a mediano plazo, expuso Calderón. Recordó que la propia reforma a los artículos 3 y 31 de la Constitución prevé un periodo de transición "sensato y viable" que cierra en el 2022, para dar cumplimiento a la obligatoriedad. Rodolfo Tuirán, secretario de Educación Pública en funciones, dijo que en el 2015 o 2016 México tendrá

Hay 3.2 millones más de pobres El Universal CIUDAD DE MÉXICO La población en situación de pobreza se incrementó 3.2 millones entre 2008 y 2010, al pasar de 48.8 a 52 millones, de acuerdo con el Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2011 que dio a conocer el Consejo Nacional para la Evaluación (Coneval). El estudio señala como argumentos el incremento en los precios de los alimentos y la crisis financiera, la cual tuvo un efecto negativo sobre el mercado laboral del país. "La falta de crecimiento económico en el largo plazo ha influido también en el desempeño de salarios, empleos e ingresos. La reducción del poder adquisitivo del ingreso tiene repercusiones importantes sobre el desarrollo social de la población, especialmente sobre la pobreza", precisa. El Coneval afirma que para afrontar estos problemas se han tomado diversas acciones de política pública. Si bien estas decisiones han mantenido en equilibrio las finanzas públicas, "el conjunto de las acciones ha sido insuficiente para mejorar el nivel de ingreso de la población mexicana". "El incremento del número de personas en situación de pobreza estuvo relacionado con el crecimiento de la población que carece de acce-

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Durante la firma, ayer.

una cobertura del 85% en educación media superior. Calderón recordó que los muchachos abandonan sus estudios porque se ven obligados a trabajar y por eso ha lanzado becas económicas para estudiantes de

escasos recursos. Más de un millón 350 mil becarios en 2011, nueve veces más que en el 2000, y por ello lanzó las Becas Síguele y de ellas se van a entregar 600 mil ayudas, para que

al final de 2012 haya 2 millones de becarios, el 55% de la matrícula en este nivel educativo. Casi 300 mil aplicaciones para becas se registraron hasta inicio de esta semana, informó Calderón.

Sin educación básica más de 14 millones: INEA El Universal

» Entre 2008 y 2010 subieron coberturas básicas de educación, acceso a los servicios de salud, calidad y espacios de la vivienda so a la alimentación, la cual aumentó en 4.2 millones entre 2008 y 2010, así como a la reducción del ingreso real de los hogares, especialmente en las áreas urbanas", según el Coneval. Los esfuerzos de la política de desarrollo social de los tres órdenes de gobierno han contribuido a que la población en México cuente con una mayor cobertura de servicios básicos. Pese a la reducción del Producto Interno Bruto en 2009, la pobreza no creció en la misma magnitud, debido a que entre 2008 y 2010 se incrementaron las coberturas básicas de educación, acceso a los serv icios de salud, calidad y espacios de la vivienda, los servicios básicos en las viviendas y la seguridad social, ésta última especialmente con relación a la cobertura de la población adulta mayor, factores que son parte de la medición de la pobreza. A pesar del incremento en el número de pobres, dice el Coneval, el número promedio de carencias de la población en pobreza disminuyó de 2.7 a 2.5.

CIUDAD DE MÉXICO De los 46 millones que conforman la Población Económicamente Activa (PEA), 14 millones no tienen educación básica y un número igual de mexicanos mayores de 15 años, no cuentan con el bachillerato, informó el director general del Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA), Juan de Dios Castro Muñoz. Ante esto, llamó a los empresarios y sindicatos a sumar esfuerzos para superar el rezago educativo en el país, pues tan sólo en secundaría se tiene un índice de deserción de 6.7% de jóvenes en ese nivel. Entrevistado al término de la firma de un convenio de colaboración entre la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y el INEA enfocado a reforzar acciones para la educación de trabajadores, el titular de este último reconoció que el Instituto no tiene la capacidad para atender solo a los 31 millones de mexicanos sin enseñanza básica por falta de recursos, pues sólo cuenta con el .9% del presupuesto federal, es decir, 2 mil 300 millones de pesos, por lo que se requieren fondos adicionales y mayor apoyo de diferentes sectores. Esa premisa, resaltó, se requiere para atender a quienes no cuentan con el bachillerato, por lo que la

Detectan analfabetismo alarmante.

obligatoriedad de ese nivel debe ir acompañada de presupuesto y aunque el INEA no estaría contemplado en el nuevo decreto en el tema, sería conveniente poder contribuir a que pudiera atender el rezago en ese sector, pero para ello se necesitan más recursos, insistió. Durante el acto encabezado por el dirigente de la CROC, Isaías González Cuevas, respondió con el compromiso de evaluar cada seis meses los resultados del convenio referido a las palabras de Juan de Dios Castro, quien pidió mayor decisión y resultados, pues argumentó que de lo contrario sería como decir "de lengua me como un taco". González Cuevas reconoció la importancia de abatir el rezago educativo entre los trabajadores, pues con ello este3 sector podrá tener mejor productividad e ingresos.

Se requiere, insistió, de avances en materia de productividad y competitividad y la educación hoy más que nunca significa progreso y lamentó que el INEA, por las razones expuestas, sólo pueda atender al 4.3% de la población objetivo, por lo que dio a conocer que con el convenio firmado, la CROC contribuirá a la creación de plazas comunitarias, lo cual lo hará con las cuotas de los trabajadores, para beneficio de ellos mismos. El sindicalismo, debe modernizarse, subrayó. Juan de Dios Castro Muñoz resaltó que de la deserción en secundaria, el estado con el mayor porcentaje es Michoacán con 12% de ese 6.7% de promedio nacional y el de menor es Hidalgo con 4%. Llamó a las secretarías de educación estatales a que se apliquen más y "le bajen" a ese fenómeno.


Jueves 9 de Febrero de 2012

ALDEA GLOBAL

Atienden a enfermos de gravedad

Intoxicados, más de 660 en mitin del PRI

El Universal

CHILAPA

La Secretaría de Salud de Guerrero envió a los laboratorios estatales, muestras de la comida que presuntamente intoxicó a 660 personas de 15 comunidades del municipio de Chilapa el pasado martes, informó que todas están fuera de peligro por la atención puntual de los médicos. El titular de la dependencia, Lázaro Mazón Alonso, dijo que atendió el caso personalmente y se trasladó hasta Chilapa para revisar los padecimientos e informó que la contingencia fue superada ayer en la madrugada por el trabajo coordinado entre la Secretaría de Salud, Protección Civil del Estado y la Cruz Ro j a . La intoxicación de habitantes del municipio de Chilapa de Álvarez se originó por la probable ingesta de tacos de arroz con huevo, salsa y refresco, ocurrida la tarde del martes, cuando regresaban de un mitin político de la ciudad de Chilpancingo. Dijo que por el momento se presume que la intoxicación pudo ser provocada por la ingesta de comida contaminada con "estafilococo, paratifi, e. coli o salmonella", pero será con los resultados de laboratorio con los que se constate la causa. Lázaro Mazón realizó una inspección en el auditorio de usos

El secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso.

La Secretaría de Salud de Guerrero envió a laboratorios muestras de la comida que presuntamente enfermó a personas de 15 comunidades del municipio de Chilapa múltiples y el Hospital General de esta ciudad, donde se brinda actualmente atención médica y rehidratación a los pacientes que aún permanecen bajo vigilancia,

Muertes por narco, en la cúspide: Segob El Universal CIUDAD DE MÉXICO El secretario de Gobernación de México, Alejandro Poiré, dijo el miércoles que los asesinatos atribuidos al narcotráfico y el crimen organizado habrían alcanzado su punto máximo en 2011 para iniciar una disminución hacia la última mitad de ese mismo año. Al analizar las estadísticas, el funcionario federal señaló que detectaron un "incremento de los homicidios que pareciera llegar a un nivel máximo durante el año pasado". En entrevista, Poiré aseguró que información preliminar les ha mostrado que en los últimos dos trimestres del 2011 se redujo el número de homicidios, aunque la cifra específica se dará a conocer una vez que se sistematice una nueva metodología implementada. A inicio de año, el gobierno de México anunció que entre diciembre de 2006, cuando el gobierno del presidente Felipe Calderón lanzó su ofensiva contra el narcotráfico, y septiembre de 2011 se habían registrado 47 mil 515 homicidios. Sólo entre enero y septiembre del 2011 la cifra ascendió a 12 mil 903, comparadas con las 11 mil

Alejandro Poiré.

» El secretario de Gobernación de México dijo que los asesinatos atribuidos al narcotráfico y el crimen organizado habrían alcanzado su punto máximo en 2011 583 registradas en el mismo periodo de 2010. El funcionario dijo que para el mes entrante se planea una reunión del consejo nacional de seguridad pública, en la cual uno de los temas que se prevé abordar es la actualización de las cifras de homicidios.

recibiendo tratamiento. Mencionó que los 10 casos de gravedad que se presentaron a raíz de esta contingencia, también ya fueron dados de alta, gracias a la

En las clínicas de Chilapa, en Guerrero.

intervención oportuna del personal de la dependencia a su cargo, la Cruz Roja y Protección Civil. De la comida fueron tomadas cuatro muestras, entre arroz, huevo, tortillas y refresco, que proporcionaron personas que no las ingirieron, mismos que tampoco presentaban síntomas de intoxicación. Las muestras fueron trasladadas la madrugada de este miércoles por el subsecretario de Regulación, Control y Fomento Sanitario, Felipe de Jesús Kuri Sánchez, al Laboratorio

Estatal de Salud Pública que se ubica en Ciudad Renacimiento, donde les realizarán los estudios, y se espera que después de las pruebas realizadas, se obtenga resultados de la causa de la intoxicación en un lapso de 48 horas. Lázaro Mazón informó que personal de la Secretaría de Salud del estado extendió la vigilancia a todas las comunidades del municipio para descartar más casos y en caso de registrarse nuevos, que sean atendidos de manera inmediata.

Aclaran controversia por eslogan El Universal

CIUDAD DE MÉXICO El lema "Un México para todos" comenzó a generar polémica y confrontación entre el Partido Acción Nacional y el fundador del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, quienes se acusan mutuamente de plagio. El líder nacional del PAN, Gustavo Madero, se lanzó desde el martes en contra de Cárdenas Solórzano a quien acusó de "copiar" la frase que utilizó para presentar su proyecto de nación "Un México para todos". "Copia Cárdenas el slogan de los spots del PAN: ‘Un México para todos'" versa el twitter que publicó Madero a través de su cuenta. En los mensajes políticos publicados por Acción Nacional y que se pueden ver en su página electrónica aparece la frase "Un México para todos". En respuesta Cuauhtémoc Cárdenas adujo que fue Josefina Vázquez Mota virtual candidata del PAN a la Presidencia, quien plagió el lema. La panista presentó un libro el pasado 16 de diciembre con el título "Nuestra oportunidad, un México para todos". El propio Cárdenas aseguró que esta frase la ideó desde 1999 y la hizo pública en el 2004. Ante la posibilidad de acudir al IFE para denunciar presunto "plagio" por la frase, Cárdenas dijo en una entrevista que "con que se conozca a los

plagiarios es suficiente" y aseguró: "Nosotros no estamos para pleitos, estamos para buscar cómo se resuelven los problemas del país y fortalecer la candidatura del Movimiento Progresista". Un documento titulado "Un México para todos, construyamos un proyecto alternativo" elaborado conjuntamente por Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y 12 académicos, fue publicado en febrero de 2004. Dicho texto hace énfasis en el título "Un México para todos".

Panista El slogan que se utiliza en los anuncios del PAN con la leyenda "Un México para todos", está inspirado en la letra del himno oficial del partido, creado en 1940, argumentó el director de Comunicación Social del Comité Ejecutivo Nacional del blanquiazul, Raúl Reynoso Nuño. Cuauhtémoc Cárdenas se equivoca al afirmar que el PAN le plagió el lema, manifestó en un comunicado. El himno, detalló el funcionario panista, dice "Nuestro México ha de ser, con justicia y libertad, una patria para todos y un baluarte del ideal", y fue compuesto por Gonzalo Chapela y Blanco, en 1940. Aclaró que no es la candidata Josefina Vázquez Mota, sino el PAN, quien utiliza en sus comerciales el lema. De todos es conoci-

Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.

do que los anuncios están al aire desde el domingo pasado, expuso Reynoso Nuño, mientras que el ingeniero Cárdenas lanzó su proyecto apenas el martes. Mencionó que el eslogan que se difunde fue sometido a un proceso de análisis, sondeos y grupos de enfoque por más de dos meses. El resultado, explicó, arrojó que es el que más se ajusta a la propuesta política del partido, según el consenso de diversos sectores de la población. Reynoso aseveró que el PAN no pretende entrar en polémica con actores de otras fuerzas políticas, como Cuauhtémoc Cárdenas. "Antes bien, expresa su beneplácito por retomar el lema que utiliza el PAN para incorporarlo a su proyecto, pues a final de cuentas, lograr un México para todos es una aspiración en la que deben trabajar todos los políticos, sin distingos partidistas”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Jueves 9 de Febrero de 2012

Temblorina COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

El acierto del alcalde Juanito, por su parte, jamás había tenido en las manos una escoba, un trapeador, menos, por eso ha sufrido desde que Carlos Mario los lanzó a la calle a exterminar de tajo la basura. Pese a todo hace como que es un experto

A

lgunos lo ven como una medida populista, otros lo ven con buenos ojos y lo aplauden incluso. Y es que, todos los sábados sin excepción alguna, los funcionarios del ayuntamiento capitalino, encabezados por Carlos Mario Villanueva, se ponen ropas de trabajo y salen a las calles a barrer y a recoger basura. Es la primera vez que muchos de ellos agarran la escoba. Unos ni la conocían incluso. Se comenta que Luis Ortiz Cardín, quien, aseguran por ahí, también tiene bien domada la batea, les dio un curso introductorio de cómo agarrar una escoba, un trapeador y un machete. La mayoría asume con singular entusiasmo la misión encomendada. No se entregan en cuerpo y alma que se diga, sin embargo consiguen buenos resultados cuando le meten ganas a la chamba. Miguel Can Bardales, que funge como Secretario del ayuntamiento, suele llegar con su indumentaria Nike –pants, gorra, calzones, etc.-, y con eso apantalla a más de uno. Miguelito Pino Verde, llega de la mano con Juan Ortiz

Cardín. Miguel Arcángel, es bueno para la talacha. Su doña –saludos, comadre-, lo acostumbró desde recién casados a que no se le derretirán las manos si agarra una escoba, una plancha o trapea la casa, los baños incluidos. Por eso desde un principio asumió con gusto el encargo de dejar limpias las principales calles de la ciudad. Es más, le exigió a Carlos Mario un uniforme color naranja, de esos que usan los muchachos encargados de la recoja de basura. El alcalde tuvo que explicarle que por el momento no era posible, las carcas del Ayuntamiento –tan exiguas-, colapsarían de inmediato si le cumplieran el caprichito. Y ni modo. Catrín que es, tuvo que hurgar en el guardarropa en busca de alguna “garrita” que aguantara la larga jornada de trabajo sabatina. El problema es que antes de hacer la talacha en la ciudad, Miguel Pino, desde muy temprano –playera, pantaloncillos cortos y chanclas extra grandes-, agarraba la escoba y chiflando la guapachosa melodía de algún grupo cubano, dejaba limpiecito el patio de su casa. Ahora, por el compromiso ciuda-

dano de los sábados, tiene que posponer para el domingo las actividades en su morada. Eso ha trastocado un poco su habitual rutina. La ventaja es que Miguel se adapta a todo. Juanito, por su parte, jamás había tenido en las manos una escoba, un trapeador, menos, por eso ha sufrido desde que Carlos Mario los lanzó a la calle a exterminar de tajo la basura. Pese a todo hace como que es un experto. La mayoría está en las mismas condiciones y por eso ni se nota tanto que desentone en el grupo. Lo de Juan son las ideas, por eso como que quiso rebelarse. “El Sol me carcome las neuronas”, le comentó a Carlos Mario en un inútil intento por evadir el compromiso. Carlos Mario, vivo como es, le dio la vuelta y le dijo que una asoleadita no le cae mal a nadie. “Al contrario, le señaló, se te ve bien el tono bronceado de la piel que traes desde que andas barriendo en las calles”. Cuando al alcalde le llegó la información de que algunos de sus elementos se hacían “patos” y se daban a la fuga, incrementó la “vigilancia”. Ahora, a diferencia de antes cuando se quedaba

OPINIÓN

Q

uién sabe si llegaremos a saber qué ocurrió en aquella casa de campaña durante el proceso electoral de 2006; qué fue lo que provocó el desencuentro entre Josefina Vázquez Mota y Juan Camilo Mouriño. Lo cierto es que aquellos jóvenes a quienes inspiraba el liderazgo de Mouriño, después del triunfo en la elección presidencial, usaron su cercanía al Presidente de la república para sembrarle dudas, y lo lograron. Quizás por eso, contra toda racionalidad política, Felipe Calderón decidió inventar a un candidato que representara, sin asomo de duda, lealtad y continuidad. Sólo que, en los tiempos de la alternancia, se acabó el dedazo y Calderón no pudo imponerle candidato a su partido. Antes de las ocho de la noche del domingo pasado, la parafernalia que festejaría el triunfo de Ernesto Cordero (playeras, banderines, cornetas…) quedó arrumbada. El ex secretario de Hacienda llegó a la sede de Acción Nacional apesadumbrado,

28

en un solo sitio, hace sus rondines. Y por eso Miguel Can Bardales ya no puede pretextar que irá a la tienda en busca de un refresco y una bolsa de galletas para de ahí hacerse ojo de hormiga. “De ahora en adelante traerás tu lonche”, le dijo el primer edil cuando lo descubrió poniendo pies en polvorosa. Es bueno que los funcionarios salgan de sus oficinas y herramientas de trabajo en mano cumplan con actividades para las que muchos están vedados. Quienes más agradecen este gesto del alcalde, aparte de la ciudadanía, claro, son las “medias naranjas” de los señores funcionarios. Ahora sus cónyu-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR ALFONSO ZÁRATE

La sombra de Mouriño porque alguien le hizo creer que, contra todo pronóstico, la operación política obraría el milagro: reducir la brecha en la primera vuelta a menos de cinco puntos y llevarlo a ganar en la segunda. Nunca estuvo preparado para la derrota. Pero a Cordero no lo abandonaron. La operación electoral funcionó con enorme eficacia. Los gobernadores y delegados que respondieron al llamado de su jefe político hicieron todo lo que pudieron, sin escrúpulo alguno, para revertir lo que los estudios demoscópicos anticipaban. El brinco asombroso que le dio a Cordero casi 23 puntos respecto a los 16 puntos que apenas una semana antes registraba el promedio de las encuestas, puede explicarse en parte por el “voto útil” que desfondó a Creel —arrancó como puntero, pero terminó con sólo 6.1% de los

ges -¡aleluya!-, los ayudan en las tareas de la casa. Y si no lo creen, nomás hay que seguirle la pista a Jorge Rejón, flamante secretario particular, quien ya incluso tiene callos en las manos de tanto agarrar la escoba tanto en las jornadas sabatinas como en su hogar, dulce hogar. Es más, se comenta que las esposas de los funcionarios, agradecidas que son, le entregarán al señor alcalde un diploma de reconocimiento en unos cuantos días.

votos—, pero también exhibe el tamaño de la operación. Tenía razón Cordero al desconfiar de lo que decían las encuestas, ni los resultados más favorables, los de BGC que le daban 27% de preferencias (contra 10% de Consulta Mitofsky o 15% de GEA-ISA), se acercaron al resultado final: 38.9. La injerencia grosera de gobernadores y altos funcionarios gubernamentales se evidenció de distintas maneras: con la grabación del secretario general de Gobierno de Sonora o la de la funcionaria del INM en Puebla; con la difusión de videos truqueados y de intervenciones ilegales a los teléfonos de Josefina y sus aliados; también con la compra de votos. Pero los apoyos de los gobernadores de Sonora, de Guanajuato, de Baja California, y el respaldo ostensible de distintos miembros del

gabinete presidencial no le dieron la voltereta a lo que se veía venir. La derrota de Cordero muestra que el PAN no es, como lo fue el PRI, una maquinaria electoral al servicio del presidente. Al final se impusieron el trabajo político y los votos de una militancia que no atendió consignas y que marcó su distancia con el continuismo acrítico que ofrecía Cordero. Para Josefina lo que viene es cuesta arriba, pero tiene con qué: la distancia de 31 puntos de hace un año respecto de Peña se ha reducido a 19, sigue siendo enorme pero no es irremontable; su trayectoria política le ha permitido recorrer el país y conocer la agenda social y política; no es una mujer de arrebatos, pero tampoco frágil: no se doblegó ante quienes la querían sacar de la competencia presidencial haciéndola candidata a la guber-

natura del Estado de México. Tanto en Sedesol como en la SEP convocó a formar parte de su equipo a profesionales sin importar su militancia partidista, como Rodolfo Tuirán, Miguel Székely y Cecilia Loría. No representa, como Cordero, la continuidad acrítica del gobierno de Calderón y, no menos importante, le ayudará su condición de mujer. Buena noticia para Andrés Manuel, mala para Peña Nieto, porque un candidato endeble como Creel o Cordero habría hecho emigrar votos panistas hacia Peña, difícilmente a las izquierdas. Buena noticia para Los Pinos, perdieron ganando. El reencuentro de Calderón con Josefina puede ser más importante en términos político-electorales, que el de Cuauhtémoc Cárdenas con Andrés Manuel.

@alfonsozarate Presidente de Grupo Consultor Interdisciplinario


Jueves 9 de Febrero de 2012

DESARROLLO SUSTENTABLE

L

os dos últimos gobiernos federales convirtieron el desarrollo sustentable en algo semejante como lo hizo el gobierno británico con James Bond, le dieron una excepción legal: una licencia para matar. La diferencia es que Bond es un personaje ficticio y la política ambiental de este país tiene mucho de ficción y muy poca ciencia. El arquitecto español Enric RuízGeli tiene atractivo mediático: la gente espera sus declaraciones sobre arquitectura, sostenibilidad, el medio ambiente, innovación, el futuro de las ciudades y revolución. Remodeló con éxito el acuario de Nueva York y se volvió famoso. Define el manejo del desarrollo sustentable por los gobiernos de una manera más específica: es una marca comercial. Para él la arquitectura es la principal causa del calentamiento global, CG que produce cambio climático, CC. La ONU menciona en su último informe que la primera causa de CC son las ciudades que consumen el 80% de la energía en todo el mundo; en segundo lugar la producción de carne (que causa deforestación) y tercero los autos. “Antes habría que tener idea sobre medio ambiente, ahora es la directriz, la arquitectura de vanguardia y lo verde son lo mismo”, dice el diseñador. A decir del constructor estamos ante una revolución y en ellas la sociedad pasa por tres etapas. La primera es la edad de los gurús como Al Gore o Greenpeace, la segunda es la etapa radical eres verde o estas contra ellos; y la tercera es la empatía. Este siglo es el siglo de la empatía con el mundo digital, la biodiversidad, el genoma o el viento. Diseña observando a la naturaleza, “un automóvil pesa mil kg. para cargar 300, es un desperdicio. Por el contrario una silla carga 100 y pesa 8. Nuestro edificio del acuario de NY sostiene 100 kg. por metro cuadrado, es como la silla. Eso hace la naturaleza”. El edificio del acuario es como la piel de un pez (que comunica color y luz) que respira, se mueve, filtra la luz y regula la temperatura. Tiene lentes que producen imágenes y sonido ambiental con ruidos de

E

POR RODRIGO NAVARRO

La tercera revolución industrial es verde peces, cantos de ballenas y clicks de delfines. Celdas solares atrapan energía durante el día y por medio de lámparas LED cambian de color cada día. Redujo el consumo de energía 40% respecto al edificio original. Utiliza en sus construcciones burbujas de policarbonato que al entrar en contacto con el calor y la humedad condensan el agua y la atrapa. "Proponemos ideas sostenibles, inspiradas en formas orgánicas, que integran el entorno y surgen de la reflexión sobre los usuarios de la arquitectura" dice el arquitecto español. Igual define el edificio de su despacho Media-ICT, Cloud 9 situado en Barcelona como toneladas de partículas que trabajan juntas. “Empleamos empatía con el entorno aplicado a la arquitectura”, explica. Su edificio produce un total de emisiones de 66 kg/CO2/m2 contra el promedio español de 167. Está rankeado con la máxima calificación de eficiencia energética, A. Se pronuncia a favor de desalentar el uso del automóvil, desalentar el uso de energía nuclear y usar energías limpias, reintroducir el bosque en las ciudades, sanear los ríos y el agua. La arquitectura tiene que ser socialista: social y activista. Una visión útil de la misma. Es originario de Figueres y se dice afectado por la tramontana, el viento que se dice enloqueció a sus habitantes como a Salvador Dalí. “Él era un Quijote peleando con molinos, nosotros ( él y su socio el economista Jeremy Riffkin) peleamos con Power Point contra la energía nuclear”. Este año es el año internacional de las energía renovables. El gobierno de Felipe Calderón se comprometió con la ONU que para el 2050 el 50% de la energía sea renovable en nuestro país. La meta para este 2012 es que el 8% de los 53 mil megawatts, MG que

consume nuestro país sea energía renovable. Un incremento del 4%. Parte de ello implica aumentar la producción de energía eólica. El 90% se produce con petróleo, gas y carbón, la diferencia es energía nuclear y solar (6%). La falla sería quizás que viene de una estrategia ambiental y no de un plan de transición energética ante el declive de la producción petrolera. El subsidio al sector energético es de 400 mil millones de pesos y 75% se va al sector electricidad. A decir del consultor del Instituto Nacional de Energía, Odón de Buen el 20% del subsidio se desperdicia y sería mejor inyectarlo al Fondo de Transición Energética. Es por ello que un cada vez más enojado presidente Calderón responde a los gritos de las personas en sus giras como las de este martes en Salinas Hidalgo cuando le respondió a un señor quejoso quien le increpó que la luz esta cara, “porqué si te la regalan, al gobierno le cuesta dos pesos el kilowatt-hora y lo pagas a 48 centavos” respondió el presidente. Cada día recibo un mayor número de comentarios sobre la preocupación de personas de nuestra comunidad en Cozumel que provienen de diversos sectores: ecologistas, empresarios, inmobiliarios, etc., a cerca del proyecto de construcción de un parque eólico en el sur este de la isla. En un estudio realizado por el arquitecto mexicano Armando Paéz García publicado por la Universidad Politécnica de Madrid llamado Sostenibilidad Urbana y Transición Energética, en nuestro país concluye que, entre las ciudades analizadas se encuentran Cancún, Playa y Cozumel (214 ciudades en 199 municipios), “el análisis realizado indica que en términos generales las ciudades en México carecen de condiciones para gestionar la transición urbano-energética, ya que

OPINIÓN l pasado domingo la Constitución mexicana cumplió 95 años. La hora de cambiarla por otra nueva se acerca. Todos los países de América Latina han hecho cambios constitucionales y se han otorgado nuevas constituciones en las décadas recientes, menos México. La Constitución ha sido modificada a través de 199 decretos de reforma, los cuales han supuesto 501 alteraciones al texto. De sus 136 artículos sólo 35 permanecen sin cambios. Originalmente, como nos lo ha recordado Diego Valadés, la Constitución tenía 22 mil palabras. Hoy tiene más de 55 mil. Hemos escrito una Constitución dentro de otra. El texto ha ido creciendo de forma desmesurada, como resultado de proyectos políticos y partidistas no siempre preocupados por el bienestar general. Hoy la Constitución es un obje-

OPINIÓN

el 93 por ciento de los gobiernos participantes tienen condiciones institucionales insuficientes, malas o muy malas, esto muestra que no hay marcos jurídicos, políticas, planes, programas o recursos humanos para construir ciudades que se aproximen al modelo urbano postpetróleo propuesto”. Sobre todo no hay circunstancias adecuadas (planes, políticas, programas o recursos humanos), programas y educación sobre ahorro de energía y recursos, ni condiciones para instalar fuentes de energía renovables: un mal metabolismo urbano (aprovechamiento y manejo de agua, electricidad y residuos), la media fue de 26%. Las ciudades de nuestro estado están lejos de fomentar programas que conduzcan al metabolismo urbano hacia un patrón circular (como el tratamiento y reciclaje del agua y los residuos y la agricultura urbana). México Power Group subsidiaria del Grupo Cannon Power Group de San Diego, EU con una inversión de 500 millones de dólares pretende construir en Cozumel un parque eólico con la instalación de hasta 350 mega aspas para generar un total de 400 MW. Ochenta y cinco dijo el gobernador, una tercera parte del planeado para proveer también a la Riviera maya, esto abaratará la tarifa en un 15%. Los empleos generados serán 300. El problema es que se necesita una superficie de 3,560 has (lo que ocupa la ciudad de San Miguel) según lo anunciado por el presidente Calderón en Los Pinos el 7 de julio del año pasado. "La decisión de México Power Group es importante porque consolida a México como productor promisorio de energías alternativas; al identificar y apostar por nuestro potencial eólico y solar; esta empresa no sólo genera-

Columnista

POR MIGUEL CARBONELL

Constitución: hora cumplida to difícil de comprender, farragoso para la lectura, complicado en muchos artículos, inútilmente detallista en ciertas cuestiones, abundante en tecnicismos que la alejan del ciudadano. No es el texto que merece un país con aspiraciones de superación como México. Es como tener un vehículo que apenas camina, cuando lo que necesitamos es que llegue a 300 kilómetros por hora. ¿Qué habría que cambiar de lo que hoy tenemos? Seguramente la lista podría sumar cientos de páginas. Me limito a señalar los aspectos más urgentes: 1. El régimen de nuestro federalismo. El reparto de facultades y obligaciones entre federación, estados, municipios y DF es un verdadero desastre. Hay impuestos que no se cobran, hay recursos que se distribuyen de forma poco equitativa, hay gobernadores que más bien

rá más utilidades, sino que colocará a México en el radar de nuevos inversionistas; como lo hemos dicho muchas veces, no hay mejor promoción de nuestro país que el éxito que tienen las empresas que invierten aquí. Este potencial energético se da gracias a la ubicación geográfica de México”, precisó Calderón. Para llevarlo a cabo se tuvo que modificar el POEL y eso tiene detenido el proyecto hasta ahora. Actualmente solo han sido instaladas tres torres de mediciones (velocidad del viento, temperatura y humedad). La preocupación de las personas que se han acercado a este Proyecto de Comunicar para Conservar van desde lo ambiental, ¿van a destruir el mangle que existe en la zona, los chitales?; el cambio de uso de suelo (el tamaño del proyecto); y la afectación a algunos predios particulares que ahí se encuentran, aunque la mayor parte del terreno pertenece al gobierno del estado. Es un buen momento para reflexionar si queremos en una ciudad inminentemente turística un proyecto de tales magnitudes. Ya nos sucedió con la imposición del programa de recuperación de playas en Cancún e Isla Mujeres donde la población se manifestó contraria. El problema en este caso es la falta de información transparente y de consulta a la comunidad cozumeleña sobre si queremos un proyecto como este. Sólo el 9 por ciento de los gobiernos locales en el estudio del Arq. Paéz dice contar con un área especializada concentrada en gestionar de manera integral cuestiones energéticas y el metabolismo urbano. Lo ideal es que sean los ayuntamientos y las delegaciones, y no los gobiernos de las entidades federativas, los que tengan más capacidad y condiciones para gestionar la transición urbano-energética. ¿Usted qué opina querido lector?

parecen virreyes, hay una clamorosa ausencia de rendición de cuentas a nivel municipal, etcétera. Nuestro pacto federal está más agotado que nunca. Hay que renovarlo por completo. 2. Hay que ordenar el catálogo de derechos humanos. La primera parte del texto constitucional carece de sistemática, está mal escrita, contiene normas violatorias de tratados internacionales (como el arraigo o la incomunicación de presos) y mezcla temas de derechos humanos con asuntos de carácter institucional. 3. Nuevas reglas, para una gobernabilidad democrática. La transición democrática exige gobernar de forma distinta a lo que se hacía hace 20 o 30 años. En eso no puede haber vuelta atrás, con independencia del partido que gobierne. Nuestra Constitución, sin embargo, sigue estando pensada para un partido hegemónico y un

hiperpresidente que controla todo. La realidad ya cambió. 4. Un nuevo sistema de justicia. En todas las mediciones disponibles México sale reprobado en Estado de derecho. Sabemos de sobra que en México es casi imposible cobrar una deuda civil, en materia penal la impunidad alcanza el pavoroso índice de 98% de delitos que no son castigados, los pleitos laborales pueden alargarse por años y años, los policías pueden ser sobornados para evitar una multa, los ministerios públicos actúan según sus intereses sin velar casi nunca por la justicia. Eso tiene que terminar y la forma de comenzar a hacerlo es dotándonos de una nueva arquitectura judicial, que ponga al día a nuestras instituciones. La justicia mexicana está en quiebra. Es momento de resucitarla.

Cabe el riesgo, como lo ha señalado con acierto Jorge Carpizo, de que al redactar un nuevo texto constitucional demos pasos hacia atrás. Pero creo que vale la pena correr ese riesgo, en vez de quedarnos de brazos cruzados, viendo cómo otros países se modernizan a grandes pasos mientras nosotros seguimos atados a esquemas que tuvieron su razón de ser hace décadas, pero que hoy nos prestan escasos servicios. No podemos perder un Estado de bienestar que hoy día no tenemos en la realidad. Y habrá que luchar día y noche por el Estado laico, sí. Pero en eso consiste precisamente la democracia y eso requiere cualquier régimen constitucional: una lucha permanente por sus valores y por sus instituciones, a cargo de todos los demócratas de un país. Por fortuna, en México sumamos ya millones. Y queremos cambiar ya. www.miguelcarbonell.com Investigador del IIJ de la UNAM

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


De comic

Editora: Fernanda Montiel

Foto: El Universal

Jueves 9 de Febrero de 2012

El dibujante Felipe Martínez durante conferencia anunció que emprenderá acciones legales contra quien pretenda usar caricaturas de Cantinflas de las cuales afirma tener los derechos.

Con música original de Eduardo Gamboa y Andrés Campos

Estrenan documental de medicina maya antigua

E

Redacción

CANCÚN

Sanadores mayas

La historia de este documental muestra los encuentros con trabajadores mayas de salud, cada cual en su campo específico. Así tenemos a Hilaria, talladora; Andrés Cam,h´men; Liborio Chi, curandero; Javier Hirose, biólogo; Benito Cahuich, curador de la vista; Esteban y Ana María Cupul sobadores, el abuelo Marcos y muchas más personas que practican cotidianamente la medicina maya. En Cancún, se vive en la actua-

Fotos: Agencias

l médico José Luis Hernández Marín, la historiadora ZumakTzitziki Próspero y el documentalista Miguel Yabrudes han realizado filmaciones en la Península de Yucatán durante 2011, el primer fruto de esta producción independiente es “Medicina antigua maya”, un documental de 28 minutos, en su primer capítulo y se estrenará el próximo viernes 10 de febrero de 2012 a las 20 horas en la Casa de la Cultura de Cancún. El compositor Andrés Campos.

El registro audiovisual muestra los encuentros con trabajadores mayas de salud, en diferentes especialidades lidad un verdadero crisol de pueblos mayas, personas de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán, así como de países del mundo maya como Guatemala, Belice,

Honduras quienes se suman a los mayas nativos de Quintana Roo. Este primer capítulo visita comunidades de la península yucateca, aunque se sigue traba-

Un glifo con representaciones ancestrales de sanadores.

jando en registros de la medicina maya en el Sureste de México y Centroamérica. Muestras de una medicina viva, sus misterios para descubrir y sus recursos para mejorar la salud son el motivo de este trabajo que busca conocer y difundir los saberes y quehaceres de esta medicina tradicional, representativa de la medicina americana prehispánica, antigua, como la medicina china o ayurveda.

Artistas Investigación y Conducción: José Luis Hernández Marín Producción: ZumakTzitziki Próspero Música original: Eduardo Gamboa y Andrés Campos Dirección y Edición: Miguel Yabrudez

Exhiben estandartes en Museo de la Guerra de Castas n baile típico de los mayas peninsulares frente al Museo de la Guerra de Castas y la inauguración de una muestra de pabellones y estandartes de diversos gremios de esta población en el interior de dicho recinto cultural, fueron realizados el 5 de febrero a partir de las 11 de la mañana. Esta exposición de pabellones y estandartes ha sido posible por la aportación de los abuelos de la localidad y por otro lado por los Kuch (en maya) o diputados, como son conocidos al tener que aceptar la responsabilidad de organizar el gremio. Antes de la inauguración los asistentes gustaron de la participación del grupo jaranero K’anloli Jo’otsuuk (Flor amarilla de Tihosuco) que dirige Lucely Pat. De tal manera, niñas y niños, jóvenes y adultos de esta comunidad interpretaron, ataviados

U

con trajes representativos de esta región, una vaquería con el Baile del Cochino frente a la puerta de este Museo, que conserva la historia de una gesta maya que demostró una vez más la templanza y el valor de esta etnia célebre a escala mundial. La vaquería nació en las haciendas después de marcar el ganado. Las mujeres vaqueras atendían a los invitados y a sus esposas y al final danzaban viejos sones mayas, en la que un bastonero se encarga de organizar a los bailadores en fila, tradición que se conserva vívidamente en Quintana Roo y, por extensión, en la Península de Yucatán. El corte del listón inaugural de la muestra estuvo a cargo de Marcelino Uc acompañado de su esposa Felipa Caamal. Esta exposición durará hasta el día 26 de febrero. Texto y fotos: Agencias

30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

TIHOSUCO


Jueves 9 de Febrero de 2012

CULTURA

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL FEBRERO Jueves 9 Artes visuales Gabriela Lozano del 3 al 7 de febrero De repente, un color... Pinturas abstractas, acuarelas y grabados entrada libre Casa de la Cultura Calle Neptuno s/n entre Alfa y Osiris Tulum L- V 10 am a 1 pm y 4 a 7 pm Concierto “Poesía, canto y amor” con José Francisco Javier Granados Castro 100pesos y estudiantes 50 Casa de la Cultura Cancún. 8 pm

Teatro Divorciadas Ja Ja de Humberto Robles Con Tere Mendoza, Tita Migoya y Paloma Andulce Teatro standupero Algarabía Teatro Dir: Gina Saldaña 100pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 altos del hotel Xbalamqué cel 998147 7322 Cancún. 9 pm Arena Festival música dance lésbico gay 15 grandes fiestas del 5 al 12 de febrero www.arena.mx Playa del Carmen Curso básico de foto Por Eric Mercier

sábados del 28 al 17 de marzo sólo sábados, tel: 8724403 galería Azul Cozumel. 11 am Fotografía y pintura Perspectivas de una Era Luis Landa, Pablo Och, Jesús D´Alba, You Tanaqua, Roberto Ríos, Alfonso Gómez, Raymundo Becerril, Eduardo Betancourt La era del rock en pleno siglo XXI Entrada libre Galería Balance Plaza Caracol, local 1141 Zona Hotelera Cancún Exposición "Retrato de Familia" de Norma Ordieres con apoyo de FONCA Biblioteca

Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel: 898 4510 Cancún

hasta el 10 de febrero Universidad del Caribe Cancún Exposición plástica Dioses mayas... creadores supremos De Hazael Villegas Centro Cultural Playa del Carmen

Exposición Emilio Sola Galería Corazón Fine art Calle Corazón y Quinta av. Centro Playa del Carmen

Obra plástica Joseas Montalvo Yama Espejos Policromos Acrílicos, óleos y grabado Entrada libre Galería Víctor Fosado Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n, sm 21 Cancún

Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen

Obra plástica Ricardo Alipio Vargas Mantilla De Cancún para el Mundo

Horóscopo DEL 03 DE FEBRERO AL 09 DE FEBRERO DE 2012

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN

Aries (Marzo 21- Abril 21) Proyectas simpatía y comprensión hacia la gente, porque te familiarizas con sus esperanzas y deseos; también participas en la realización de sus ideales y metas.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20) Tienes una memoria extraordinaria y la facilidad con que recuerdas incidentes pasados es sorprendente; por eso la gente recurre a ti para buscar mucha información.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20) Tu vida será alegre, llena de amigos leales y agradables, también estará llena de actividades sociales y condiciones placenteras dentro de tu hogar y en donde trabajes.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22) Eres muy humano, posees talento y habilidad para proteger a algunos grupos marginados. Te interesan los derechos humanos, para ayudarlos a obtener su libertad.

Leo

(Julio 23- Agosto 22) Tus padres te dieron una sólida educación y posees gran sentido común, pero te muestras tradicional y amante de tener cautela, tienes mucha creatividad y optimismo.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22) Ves la vida con realismo y al mismo tiempo eres muy sensible y noble. Estas cualidades te ayudarán en la actividad que tú elijas; además la gente confía mucho en ti.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Si comprendes que todos deben someterse a determinadas reglas y que no todos podemos ser líder es, tu situación se mejorará porque serás más realista.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Te encanta discutir, lo que puede ocasionarte muchos problemas en tu trabajo. No eres obediente con sus superiores y te rebelas cuando se trata de seguir reglamentos.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Haz una evaluación realista de lo que quieres de la vida y organiza un plan para conseguirlo, mismo que deberás seguir. No esperes a que la gente te abra todas las puertas.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Es recomendable que te cases con una persona que comprenda el significado de un compromiso de esta índole. T u magníf ica memoria es una gran ayuda para ti.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Es innegable que obtendrás éxito en tus actividades laborales, ya que aplicaras adecuadamente tus conocimientos para obtener mejores resultados en tu trabajo.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 ) Tanto tu impulsividad emocional como tu comportamiento son muy irregulares. Si alguien te contradice le contestas bruscamente e inclusive puedes tener mal carácter.

LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 8:50 10:50 LOS DESCENDIENTES ELLA Y EL CANDIDATO 2:10 4:30 7:00 9:30 4:40 6:45 MINI ESPIAS 4 DOB 2:50 7:10 SIEMPRE EL MISMO DIA 4:50 9:10 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3D DOB 3:10 7:30 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3D SUB 1:00 5:20 9:40 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA DOB 11:20 1:30 3:40 5:50 8:00 10:10 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA SUB 2:00 4:10 6:20 8:30 10:40

AL BORDE DEL ABISMO SUB 12:30 2:45 5:05 7:20 9:35 DESAFIANDO A LA VIDA 12:50 3:20 6:00 8:10 10:25 INFRAMUNDO EL DESPERTAR 3D DOB 3:30 7:50 INFRAMUNDO EL DESPERTAR 3D SUB 1:20 5:35 10:00 INFRAMUNDO EL DESPERTAR DOB 11:40 1:50 4:00 6:10 8:20 10:30 INVENCION DE HUGO CABRET 3D DOB 1:10 6:40 INVENCION DE HUGO CABRET 3D SUB 3:50 9:20 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 12:10 3:15 6:30 9:50

CINEPOLIS CANCUN INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D DIGITAL (DOB) 4:40 8:40 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D DIGITAL (SUB) 6:40 10:50 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D DIGITAL 4DX (SUB) 3:30 5:50 8:00 10:10 INVENCION DE HUGO CABRET 3D DIGITAL (DOB) 07:20 INVENCION DE HUGO CABRET 3D DIGITAL (SUB) 4:30 10:20 LA BELLA Y LA BESTIA 3D DIGITAL (DOB) 3:00 5:00 7:00 9:00 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 3:10 6:20 9:40 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD (DOB)

CINEPOLIS CANCUN MALL AL BORDE DEL ABISMO 3:50 6:20 8:40 DESAFIANDO A LA VIDA 11:30 2:00 4:30 7:00 9:30 EL LINCE PERDIDO 06:30 ELLA Y EL CANDIDATO 4:20 8:50 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR(3D) 01:30 5:50 10:10 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR(3D) 11:20 3:40 8:00 LA BELLA Y LA BESTIA (3D) 07:50 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 08:10

AL BORDE DEL ABISMO 4:00 8:30 5:05 7:30 9:50 LOS DESCENDIENTES DESAFIANDO A LA VIDA 11:50 2:20 5:10 7:50 10:30 12:20 5:20 7:40 10:00 PRESAS DEL DIABLO EL LINCE PERDIDO 6:10 10:45 2:45 SIEMPRE EL MISMO DIA ELLA Y EL CANDIDATO 3:20 8:10 7:35 9:45 UN PEDACITO DE CIELO 5:40 10:25 MINIESPIAS 4: LOS LADRONES DEL TIEMPO (DOB) 3:25 5:30 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 11:00 12:10 1:20 3:40 4:50 6:00 7:10 8:20 9:3010:40 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D DIGITAL (DOB) 11:30 1:50 4:10 8:50 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D DIGITAL (SUB) 6:30 11:00

VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D) 08:20

LA INVENCIÓN DE HUGO CABRET (3D) 5:00 10:00 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 06:00 LOS DESCENDIENTES 11:10 1:40 4:10 6:40 9:10 MINIESPIAS 4 LADRONES DEL TIEMPO 12:50 3:00 5:10 7:20 9:20 PRESAS DEL DIABLO 01:00 3:10 5:20 7:30 9:40 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 12:20 2:30 4:40 6:50 9:00 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 11:00 1:10 3:20 5:30 7:40 9:50 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D) 11:40 1:50 4:00 6:10 10:30

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN AL BORDE DEL ABISMO 2:40 4:40 6:50 9:10 DESAFIANDO A LA VIDA 11:10 1:20 3:40 6:10 8:20 10:40 EL LINCE PERDIDO 03:50 ELLA Y EL CANDIDATO 6:05 8:10 10:20 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 12:20 2:15 4:20 6:20 8:20 10:20 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D 03:15 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D 5:20 7:15 9:20

LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 3:20 6:30 9:40 LA INVENCION DE HUGO CABRET 3D 3:10 5:50 LA INVENCION DE HUGO CABRET 3D 08:30 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 4:55 8:50 LOS DESCENDIENTES 11:50 2:20 4:50 7:20 9:50 MINI ESPIAS 4 LADRONES DEL TIEMPO 12:20 2:30 4:30 6:40 8:40 10:30 PRESAS DEL DIABLO 02:55 6:55 10:50

LAS TIENDAS, CANCÙN AL BORDE DEL ABISMO 10:00 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D 2:25 6:30 8:30 DESAFIANDO LA VIDA INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D 3:00 5:30 7:50 10:10 4:25 10:30 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 2:00 4:40 7:20 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 1:50 3:50 VIAJE 2 : LA ISLA MISTERIOSA 1:10 3:20 5:25 7:35 9:40

SIEMPRE EL MISMO DIA 5:10 10:10 UN PEDACITO DE CIELO 02:50 07:40 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 12:00 2:00 4:00 6:00 8:00 10:00 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3:00 5:00 7:00 9:00 11:00 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3D 11:30 1:30 03:30 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3D 5:30 7:30 9:30

CINEPOLIS VIP CANCUN AL BORDE DEL ABISMO 17:20 20:30 23:00 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 15:00 21:30 LA INVENCION DE HUGO CABRET 18:40 LOS DESCENDIENTES 16:40 21:20 22:00 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 15:30 17:50 20:10 22:30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Aumenta influenza Los casos nuevos de influenza AH1N1 aumentaron en más de mil en una semana, de acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa). Jueves 9 de Febrero de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Metabolizar la nicotina, clave del estudio

Gen determina tendencia a tabaquismo

Aunque hombres y mujeres fuman por igual, la adicción al tabaco se asocia con un mayor deterioro cognitivo en los varones El Universal MADRID

S

i bien en la adicción al tabaco están involucrados varios factores, en el estudio realizado por un equipo de la Universidad Europea de Madrid en 206 personas (126 de ellas fumadoras), es el gen CYP2A6 el que juega un rol clave en el comportamiento de los fumadores. Este gen tiene dos mutaciones que inciden sobre las enzimas responsables de metabolizar la nicotina en el organismo. Lo anterior causa que, entre los que tienen esta mutación, unos eliminen la nicotina de manera más rápida, y otros más lentamente. " Los que metabolizan rápidamente la nicotina son los que tienen mayor riesgo de ser fumadores -porque experimentan más sensaciones placenteras- y mayor grado de adicción", afirma en el estudio su autor principal, el doctor Félix GómezGallego, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la universidad. No ocurre lo mismo, agrega el médico, con "los fumadores que presentan la variación con menor capacidad para metabolizar la nicotina (lo hacen de forma más lenta), ya que experimentan más efectos negativos cuando comienzan a

fumar", lo que los hace desistir de seguir probando un cigarro. Pese a ello, por influencia del medio o por razones psicológicas, cuando continúan fumando y superan esa resistencia, acumulan "niveles más prolongados de nicotina en su cerebro y se convierten rápidamente en tolerantes al tabaco, lo que aumenta su necesidad de fumar más", dice Gómez-Gallego. En la investigación se vio que los fumadores con mutaciones en este gen alcanzan un consumo de tabaco (medido en paquetes por año) 30% más alto que las personas que no tienen mutaciones. "En todas las adicciones hay un factor genético y esto es un aporte en el caso de la nicotina. La forma en que esto se expresa es similar a los fenómenos asociados a la adicción a la cocaína, por ejemplo", opinó Lister Rossel, psiquiatra de Clínica La s Condes y experto en adicciones. Gómez-Gallego y su equipo analizaron 17 variantes genéticas implicadas en la adicción a la nicotina. Así han observaron otra mutación en el gen DRD2.En un artículo publicado por el diario español El Mundo, el investigador explica que "cuando una persona fuma, parte de la nicotina se degrada y el resto pasa a la sangre y actúa sobre los receptores neuronales.

Acercan a Playa las flores de Bach

E

l pasado siete de febrero dio inicio en Playa del Carmen un curso básico de Flores de Bach con duración de un mes y dos clases por semana, los martes y jueves. Se trata de un taller que introduce al practicante a la sanación por medio de flores y está dirigido a principiantes y avanzados; se tratarán los temas con las 38 flores y filosofía de Bach, así como una terapia de Scio y Flores de Bach, bajo la coordinación de Mercedes Navarro Ochoa. Texto y foto: Agencias / Playa del Carmen

32

EL QUINTANARROENSE DIARIO

En cuestión de segundos, se pone en marcha un mecanismo de liberación de neurotransmisores (dopamina, serotonina) que causará los efectos típicos del tabaco, como la disminución del estrés o el aumento de la concentración". Todo este mecanismo se ve debilitado si la persona presenta la mutación en el gen DRD2, por lo que esta variante genética tendría un efecto protector que, junto al metabolismo lento de la nicotina, podrían ser determinantes para que una persona no siga fumando luego de probar el tabaco por primera vez. Claro que si el sujeto es persistente "tendrá más probabilidades de convertirse en un fumador habitual", aclara Gómez-Gallego.

Por ello, el doctor Rossel plantea que "la idea es disminuir la exposición a las conductas y factores de riesgo que llevan al desarrollo del tabaquismo en quienes son más vulnerables; es decir, que presentan estas mutaciones". Precisamente, para los investigadores españoles, sus hallazgos abren la puerta al desarrollo de tratamientos personalizados, en función del perfil genético de los fumadores. En la actualidad, el porcentaje de éxito de las terapias antitabaco varía de 15 a 30%.

Deterioro cognitivo

Aunque hombres y mujeres fuman por igual, el tabaquismo se asocia con un mayor deterioro

cognitivo en los varones. Así lo establece un estudio del University College de Londres, a partir del seguimiento a más de siete mil personas de ambos sexo s , durante 25 años. El tabaco es un factor reconocido de demencia en la adultez mayor, incluso aunque se abandone el tabaquismo: en el estudio inglés, los hombres que dejaron de fumar diez años antes de las primeras evaluaciones cognitivas aún tenían un alto riesgo de sufrir un deterioro mayor que aquellos que nunca habían fumado. El fenómeno no se observó en las mujeres del estudio, lo que podría estar relacionado a que fumaban menos que los hombres.

Aislar a niños los hace sedentarios El Universal CIUDAD DE MÉXICO Los niños que son aislados, incluso por un breve período, son significativamente más propensos a disminuir su participación en actividades físicas y elegir el sedentarismo, lo que podría reforzar comportamientos que dirigen a la obesidad, asegura un estudio de la Academia Estadunidense de Pediatría (AAP), con sede en Chicago. El estudio, denominado "El efecto del aislamiento sobre la actividad física en los niños", publicado en la revista Pediatrics, evaluó la influencia de un "ostracismo simulado" en la actividad de 19 niños, 11 varones y ocho niñas en edades de ocho a 12 años. Durante el estudio, un grupo de investigadores coordinado por Jacob E. Barkley, de la Kent State University, de Ohio, realizó dos tipos de sesiones experimentales en las que se solicitó a los niños participar en un juego virtual, Cyberball, advirtiéndoles que estaban jugando a través de Internet con otros dos niños. En la mitad de unas sesiones el juego fue programado para excluir a los niños (ostracismo simulado) de recibir el balón durante la mayor parte del juego, mientras que en las otras los niños fueron incluidos y recibieron la pelota en un tercio del tiempo. Cada niño jugó el juego dos

veces bajo ambas condiciones. Después del juego, los niños fueron llevados a un gimnasio donde podían elegir cualquier otra actividad, sedentaria o física, que les gustara para realizar durante 30 minutos, utilizando un acelerómetro y la observación en la medición de su comportamiento. Finalmente, los niños informaron sobre su gusto por la sesión de la actividad a través de una escala analógica visual.

Los investigadores encontraron que los niños acumularon 22% menos de actividad física en el acelerómetro y 41% más minutos de actividad sedentaria después de ser condenados al aislamiento en el juego virtual, en comparación a cuando se les incluyó al mismo. Los especialistas aseguran que estos resultados proporcionan evidencia de que el aislamiento puede reforzar los comportamientos que conducen a la obesidad en los niños.


Jueves 9 de Febrero de 2012

PUBLICIDAD

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Jueves 9 de Febrero de 2012

Declara que fue obligado

Encarcelan a “El Tatuado” implicado en homicidios de la FEG

E

El Universal

GUADALAJARA

l procurador de Justicia del estado, Tomás Coronado, confirmó este miércoles que Gerardo "N", conocido por las autoridades como “El Tatuado”, señalado como partícipe en el asesinato de 4 estudiantes de la Universidad de Guadalajara y un padre de familia el mes de diciembre pasado, se entregó ante las autoridades y ya fue trasladado al penal de Puente Grande. En conferencia de prensa, el fiscal estatal señaló que continúan las indagatorias y que la dependencia está por solicitar a un juzgado ocho nuevas órdenes de aprehensión contra presuntos responsables de los homicidios. "Menciona que él nada más participó en la muerte de dos jóvenes y que un yerno de él cometió también el homicidio en contra de otro tercero, entonces estaríamos hablando de que los que accionaron directamente son tres personas, mismas que tenemos una detenida, y todos los que apoyaron, se está trabajando para recuperar indicios y tener las pruebas suficientes para solicitar las otras ocho órdenes de aprehensión que hacen falta", explicó.

Tomás Coronado, titular de la dependencia realizó la conferencia de prensa sobre el presunto homicida de cinco personas en la Federación de Estudiantes en Guadalajara La mañana de este miércoles, el detenido fue trasladado al complejo penitenciario de Puente Grande, donde quedará a disposición de un juez. De las primeras ocho órdenes de aprehensión solicitadas, ya fueron cumplimentadas dos; quedan seis, cuatro por homicidio y dos por encubrimiento de homicidio calificado. La entrega del acusado se suma a cuatro detenidos, tres de ellos adolescentes. El viernes 9 de diciembre del 2011, tres adolescentes de 16 y 17 años y un joven de 21, todos estudiantes de tercer semestre de la preparatoria 8, acompañaron al papá de uno de ellos, de 58 años, al inmueble de la calle Carlos Pereyra en la colonia Miraflores de Guadalajara, para negociar una disminución en las cuotas que cobra la FEG a comerciantes ambulantes. Ninguno regresó a su casa. Entre la noche del viernes y el sábado, familiares de los cinco denunciaron las desapariciones.

El miércoles 14 de diciembre, agentes de la Procuraduría estatal, peritos y bomberos iniciaron las diligencias en el interior del edificio. Esa tarde encontraron los cadáveres de los tres adolescentes enterrados a un costado de la cancha de futbol. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) de Guadalajara informó que murieron acuchillados. Al día siguiente localizaron los cuerpos de los otros dos, padre e hijo. Cada uno con un impacto de bala en la cabeza. El viernes 16, agentes de la PGJEJ informaron que en el edificio encontraron una pistola calibre 32, utilizada para matar a dos de las víctimas. También hallaron indicios de otros delitos cometidos en el lugar. De las líneas de investigación respecto al posible móvil del crimen, la procuraduría estatal señaló que una de ellas es la represalia hacia el hombre de 58 años, que aparentemente era extorsionado y se negó a pagar los incrementos de las cuotas.

Tomás Coronado.

» El detenido nada más participó en la muerte de dos jóvenes y que un yerno de él cometió también el homicidio en contra de otro tercero

Siete personas fueron trasladadas a hospitales debido a la gravedad de sus lesiones.

En este sitio suele darse frecuentes los accidentes vehiculares

Autobús cae de puente en Tlalnepantla; hay 20 lesionados El Universal

TLALNEPANTLA

Un autobús de pasajeros cayó de un puente vehicular en avenida Reyes Heroles, a la altura del panteón Jardines del Recuerdo, con saldo preliminar de 20 personas lesionadas, siete de ellas de gravedad. Reportes del gobierno municipal indican que alrededor de las 12:10 horas de este miércoles un autobús foráneo cayó del citado puente vehicular, cuando circulaba en direc-

34

ción del Distrito Federal a Querétaro. Siete personas fueron trasladadas a hospitales debido a la gravedad de sus lesiones, en tanto que otras 13 fueron atendidas en el lugar. En este sitio, que es el ramal de la autopista México-Querétaro hacia Vallejo, son frecuentes los accidentes vehiculares y colonos de San Rafael han alertado que son necesarias más medidas de seguridad para advertir del riesgo a los conductores, sobre todo de vehículos pesados.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» De los

accidentados 13 fueron atendidas en el lugar; circulaba en dirección del Distrito Federal a Querétaro

El Universal

ZACATECAS

Personal adscrito a la 11 Zona Militar, con destacamento en el municipio de Concepción del Oro, encontró dos kilos de droga sintética entre las cobijas de un bebé que cargaban dos mujeres que viajaban en un autobús con ruta GuadalajaraCiudad Acuña, Coahuila. Aproximadamente a las 03:00 horas, al revisar un autobús de la línea "Estrella Blanca", con razón social "Anahuac", con placas de circulación 610HY3 del S.P.F, obser-

varon a dos mujeres de 39 y 22 años de edad, originarias de Nava, Coahuila, que llevaban consigo una menor de dos meses de edad. Al verificar entre el respaldo y un cobertor del portabebé encontraron cinco paquetes de diferentes tamaños con aproximadamente dos kilogramos de droga con las características propias del cristal. De inmediato fueron detenidas las personas y se aseguró la droga para ponerlas a disposición del agente del Ministerio Público Federal en las instalaciones de la Procuraduría General de la República en Zacatecas.

Foto: Agencias

Fotos: El Universal

Hallan droga sintética entre cobijas de bebé

Personal de la Sedena detuvo a dos mujeres de 39 y 22 años de edad.


Jueves 9 de Febrero de 2012

PUEBLA

Javier García Ramírez, secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública durante el gobierno del priísta Mario Marín, pasó a engrosar la lista de los las personas más buscadas por la Policía Internacional (Interpol) al considerarse prófugo de la justicia mexicana acusado de enriquecimiento ilícito. El ex funcionario es acusado de enriquecimiento ilícito por un monto de 23 millones de pesos al no comprobar el origen de varias propiedades, así como de vehículos y artículos personales. García Ramírez, considerado como uno de los funcionarios más cercanos del ex gobernador Mario Marín, fue incluido en el listado de la Interpol y su ficha de búsqueda no incluye la fotografía del ex secretario, pero contiene datos específicos como el nombre, edad, nacionalidad, así como desde dónde y cuándo es buscado, además del delito que se le atribuye. “García Ramírez José Javier Porfirio, hombre de 51 años de edad, buscado en Puebla por

fraude”, indica la página de Interpol en internet que contiene las características de otros 136 prófugos mexicanos. En enero pasado, la Procuraduría de Justicia de Puebla incautó al ex secretario bienes por un monto superior a los 5 millones de pesos, mediante una orden de registro en su residencia de una exclusiva zona de la ciudad de Puebla. En esa casa del complejo Jardines de Zavaleta, las autoridades confiscaron cinco vehículos des lujo, además de artículos personales como lapiceros, mancuernillas y cinturones. Desde enero pasado, un juez ordenó la aprehensión de García Ramírez y Alfredo Arango, ex secretario de Salud, quien se encuentra encarcelado acusado de enriquecimiento. Sin embargo, García logro evadir la orden al parecer abandonando el estado y hasta la fecha se ignora su paradero. A los ex secretarios de Obra Pública y de Salud se les acusa de haber concentrado de manera “inexplicable” propiedades por 23 millones de pesos en el primer caso y 54 millones en el segundo.

Multihomicidio en Metro de NL El Universal

MONTERREY

Siete hombres fueron asesinados a balazos, y uno de ellos decapitado, por hombres armados en el sector de San Bernabé, al norte de Monterrey. De acuerdo con las primeras versiones de la Agencia Estatal de Investigaciones, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fueron los primeros en arribar a la estación del Metro San Bernabé, donde se registró el multihomicidio en un radio de 500 metros. Los detectives ministeriales informaron que tres cuerpos fueron localizados en la estación del metro elevado; al arribar a este lugar se informó de otros cuatro hombres asesinados que se encontraban a unas cuadras. Trascendió que los siete homicidios podrían estar vinculadas, ya que se registraron en una zona reducida y en menos de 15 minutos. Se informó que las personas que murieron eran taxistas del sector san Bernabé. Uno de los hombres asesinados quedó tendido en el pavimento, cerca de la unidad que tripulaba; se informó que éste además de presentar impactos de arma de fuego, fue decapitado. De inmediato se estableció un cerco policiaco en la zona y elementos de servicios periciales iniciaron con el levanta-

» Trascendió que los

siete asesinatos podrían estar vinculados

miento de evidencias para esclarecer los hechos.

Realizan operativo “antizetas” en oficinas de Tránsito

Detectives de la Policía Ministerial, con apoyo de efectivos del Ejército Mexicano, realizaron un operativo en las instalaciones de Tránsito y Vialidad de Monterrey, para “detectar” a policías relacionados con el grupo delictivo “Los Zetas” en Nuevo León. La acción se registró en la corporación ubicada sobre la avenida Lincoln, en su cruce con la calle J. Refugio Velázquez. La primera versión de este despliegue es para presuntamente indagar sobre posibles nexos de los agentes con “Los Zetas”. Las autoridades policiales y militares aprovecharon el cambio de turno de los elementos de Tránsitos para concentrarlos en los patios, por lo que la sede se vio sitiada. Hasta las 17:30 horas no se había informado sobre la cantidad de agentes retenidos en este operativo.

“Chapo” usa empresas fachada en EU para lavar ganancias

Argumentan que éste método es usado por organizaciones criminales transnacionales a fin de penetrar el sistema financiero estadounidense Agencias

WASHINGTON

El cártel de Sinaloa de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, utiliza empresas fachada en Estados Unidos para lavar sus ganancias ilegales, reportó hoy al Congreso el Departamento de Justicia. La jefa de la Sección de Decomisos y Lavado de Dinero de la División Criminal del Departamento de Justicia, Jennifer Shasky, señaló que se trata de uno de los métodos usados por organizaciones criminales transnacionales para penetrar el sistema financiero estadunidense. “Agencias policiales de Estados Unidos creen que el cártel de Sinaloa, una de las mayores organizaciones de tráfico de drogas de México, usa empresas fachada en Estados Unidos para lavar los ingresos de drogas”, dijo ante el Comité Judicial de la Cámara Baja.

El Departamento del Tesoro colocó el mes pasado en la lista de cabecillas del narcotráfico a dos mexicanos y a un colombiano vinculados con Guzmán Loera, al que calificó como “el narco más poderoso del mundo”. Los presuntos narcos mexicanos son Óscar Álvarez Zepeda y Joel Valdez Benítez de Culiacán, Sinaloa, así como el colombiano Carlos Mario Torres Hoyos, de Medellín, de acuerdo con la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Tesoro. Óscar es hermano de otro presunto cabecilla de la organización, de nombre Alfredo. Se trató de la cuarta ocasión en el último año que OFAC ha focalizado y expuesto el apoyo a las estructuras de la organización liderada por “El Chapo” Guzmán. En septiembre pasado, OFAC sancionó al mexicano Alfredo Vázquez Hernández, identificado

Foto: Agencias

El Universal

Siguen tras su captura

Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”.

como coordinador del trasiego de dinero en efectivo “El Chapo”. Vázquez Hernández fue encausado por el gobierno estadunidense en una corte del Distrito Norte de Illinois en agosto de 2009, por acusaciones de conspirar para traficar drogas, como parte del proceso contra “El Chapo” y contra Ismael “El Mayo” Zambada García. Desde 2001 “El Chapo” fue incluido en la lista por el entonces presidente George W. Bush y en 2009 fue incorporado el cártel de Sinaloa en su conjunto.

Presentan a presuntos sicarios de "La Familia" Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

"El Ferras" y "El Bebé", presuntos sicarios de la agrupación criminal "La Familia Michoacana" fueron presentados la mañana de este miércoles por el procurador del Estado de México, Alfredo Castillo. En conferencia de prensa, el funcionario señaló a los detenidos como presuntos implicados en el asesinato de policías en Ixtapaluca, Estado de México, quienes según el procurador, brindaban protección a los delincuentes a cambio de un pago mensual, motivo que produjo el asesinato. Informó que junto a la detención también se aseguraron 7 teléfonos celulares, chalecos antibalas, cuatro pasamontañas, tres paquetes tipo block con mariguana, una báscula y dos mochilas tipo comando -presuntamentepara transportar droga. El procurador explicó que el asesinato de los policías derivó de una extorsión que ellos realizaban a los criminales e informó que los detenidos relataron el suceso donde mataron a los elementos de seguridad.

Foto: Agencias

Rastrea Interpol a ex secretario de Mario Marín

SEGURIDAD

Son acusados del homicidio de policías en el Ixtapaluca.

Según las declaraciones de los homicidas, policías los interceptaron luego de que habían levantado a dos personas que pensaban asesinar. Tras una serie de discusiones por la ausencia de un pago que los criminales no realizaron a los elementos policiacos se inició una balacera, hecho que dejó el saldo de cinco policías muertos.

Alfredo Castillo reveló que en este hecho también participaron otros sicarios ubicados como "El Ganso", "El Isra" y "El Monstruo". Aseguró que a los detenidos se les pudo comprobar al menos cuatro homicidios, incluido el de dos personas que fueron encontradas en un automóvil Jetta en Ixtapaluca.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Jueves 9 de Febrero de 2012

PGR destruye 140 toneladas de mariguana y amapola

SEGURIDAD

Asesinan a líder de la CTM en Acayucan

El Universal CIUDAD DE MÉXICO Personal de la Procuraduría General de la República (PGR) destruyó 140 toneladas 290 kilogramos de mariguana y amapola, localizadas en 42 plantíos y un secadero en municipios de Sinaloa y Durango. A través de un comunicado, la dependencia informó que elementos de la Policía Federal Ministerial, adscritos a la Base de Intercepción Aérea en Ciudad Obregón, Sonora, ubicó y reportó a sus homólogos en Sinaloa la existencia de diversos plantíos que se encontraban en las inmediaciones de cinco poblados de Sinaloa y dos de Durango. El representante social de la Federación y elementos de la Dirección General de Intercepción realizaron un operativo de búsqueda y destrucción de los enervantes del 26 de enero al 03 de febrero. En el poblado Palo Verde, municipio de Culiacán, Sinaloa, personal de la PGR localizó tres plantíos de mariguana, con una extensión de 19 mil metros cuadrados, con 112 mil plantas, las cuales arrojaron un peso de 17 toneladas del enervante. Además, tres plantíos de amapola, con 16 mil metros cuadrados de extensión y siete toneladas 40 kilogramos del enervante. En el poblado de Ibonia, en Cósala, Sinaloa, encontraron 33 toneladas 150 kilogramos de mariguana y amapola en nueve plantíos con una extensión de 31 mil metros cuadrados. En el poblado Zalate de los Ibarra, Badiraguato, también en Sinaloa, descubrieron ocho plantíos de mariguana, con una extensión de 25 mil metros cuadrados, con 126 mil plantas y un peso de 10 toneladas 500 kilogramos. Mientras, en el municipio de Mocorito, en los poblados de Huajote y La Cofradía de Capirato, ubicaron siete plantíos de mariguana, con una extensión de 48 mil 500 metros cuadrados y 298 mil plantas, las cuales arrojaron un peso de 41 toneladas 200 kilogramos. También localizaron un secadero con una tonelada de mariguana. La PGR destruyó cinco plantíos de mariguana, con una extensión de 37 mil metros cuadrados, con 25 toneladas 400 kilogramos del enervante; y seis plantíos de amapola, con 20 mil metros cuadrados de extensión y cinco toneladas de amapola, en los poblados Los Laureles, municipio de Canelas y Agua Caliente, municipio de Tamazula, en Durango.

Fue decomisada en cinco poblados de Sinaloa y dos de Durango.

36

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Los restos de los cuerpos enterrados estaban en avanzado estado de descomposición.

"El Pollo H", fue quien confesó los crímenes y reveló la ubicación exacta de las narcofosas.

Suman 15 cuerpos en fosas de Veracruz El gobernador de Veracruz dijo que las narcofosas encontradas en Acayucan, Veracruz, es muestra clara de que el operativo sigue funcionando y funcionando bien" El Universal XALAPA El número de cuerpos encontrados en dos fosas clandestinas en la zona sur de Veracruz aumentó a 15, reportaron autoridades navales y estatales. De acuerdo con un informe difundido la noche de este miércoles por la Secretaría de Marina-Armada de México y el Gobierno de Veracruz, fueron en total 15 las personas cuyos cuerpos fueron enterrados clandestinamente en las inmediaciones del municipio de Acayucan. En un escueto comunicado, se informó que "tras las revisiones correspondientes fueron localizados en total 15 cuerpos en avanzado estado de descomposición". Y se detalló que para las acciones legales correspondientes se encuen-

tra realizando las diligencias necesarias la Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz. El hallazgo de las fosas se realizó en el municipio de Acayucan, donde también fue detenido el presunto jefe de informantes del cártel de “Los Zetas” en el lugar, Juan Francisco N (a) "El Pollo H", quien confesó los crímenes y reveló la ubicación exacta de los restos de personas. Durante la madrugada del martes fue detenido el ocupante de un vehículo sin placas cuando intentó evadir un puesto de control establecido en las inmediaciones de la ciudad ganadera de Acayucan. El automóvil era conducido por Juan Francisco “N”, quien aseguró pertenecer al grupo delictivo. Durante el interrogatorio confesó ser presunto secuestrador y estar

Decomisan 200 armas en Texas que tenían como destino México Agencias SAN ANTONIO Una treintena de personas, incluidas amas de casa jóvenes que compraron fusiles de asalto en armerías de Texas, fueron acusadas de un complot para contrabandear armas a México, dijeron autoridades federales. El Departamento de Justicia informó el miércoles que fueron decomisadas más de 200 armas, compradas en su mayoría en las inmediaciones de San Antonio. Agentes federales dijeron que las armas estaban destinadas a cárteles mexicanos de las drogas. La oficina del fiscal federal y funcionarios de Seguridad Nacional pregonaron los arrestos como "un gran golpe", pero fue-

» Señalan que los sospechosos movieron exitosamente tres cargamentos antes de ser atrapados ron menos comunicativos cuando se les pidió que pusieran en perspectiva el tamaño de la banda delictiva desarticulada. Sólo señalaron que los sospechosos movieron exitosamente tres cargamentos de armas a México antes de ser atrapados. Nueve acusados ya fueron sentenciados, y más de ellos comparecerán en la corte más adelante durante este mes.

Elementos de distintas corporaciones policiacas realizaron la búsqueda.

vinculado con la desaparición de personas de su misma organización y de grupos antagónicos, cuyos cuerpos fueron enterrados en fosas clandestinas en dos ranchos próximos a Acayucan.

Reportan homicidio de líder obrero

Entre tanto, las autoridades estatales informaron que el líder de la Confederación de

Trabajadores de México (CTM) en Acayucan, Javier Pulido Cano, falleció luego de ser agredido con arma de fuego, presuntamente por un agremiado en oficinas de la organización. En un comunicado la PGJE informó que Pulido Cano falleció en el hospital a causa de la gravedad de las heridas, al tiempo en que personal adscrito realiza un operativo para dar con el agresor.

Abandonan cadáver en calles de Durango Agencias

DURANGO La mañana de este miércoles, el código rojo se encendió en la ciudad de Durango cuando autoridades policíacas fueron alertadas sobre la existencia de un hombre sin vida y “encintado” en plena vía pública; la víctima se encuentra en calidad de no identificado en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado. Personal de la Fiscalía General del Estado, tomó conocimiento del hallazgo de una persona de sexo masculino sin vida, mismo que fue localizado en plena vía publica. Un llamado anónimo señaló que en la calle Fernando Carrillo entre las calles Isauro Venzor y Enrique Carrola Antuna de la colonia Ciénega de la ciudad capital se encontraba un cadá-

ver cubierto con cinta canela en el rostro. Este hallazgo se registró a las 07:20 de la mañana cuando se dio el aviso a las autoridades de la Fiscalía, quienes se trasladaron rápidamente al sitio en mención para constatar la existencia de dicho cadáver. Cabe señalar que el occiso presentaba a simple vista un surco en la región del cuello y quedo pendiente la necropsia de ley para determinar la causa de su muerte. La autoridad dio a conocer la media filiación de la víctima destacando que se trata de un hombre de edad aproximada entre los 25 a 30 años, de tez morena, cabello negro, de 1.70 metros de estatura, 80 kilos de peso y portaba la siguiente vestimenta: pantalón de vestir en color negro, cinturón de color negro y bóxer de color café.


Jueves 9 de Febrero de 2012

ULTIMA HORA

Se ha triplicado el número de asesinatos contra ciudadanos estadounidenses

Renueva EU alerta sobre la peligrosidad de viajar a México

Estados: Tamaulipas, Coahuila, Durango, Chihuahua, Zacatecas, Sonora, Sinaloa, SLP, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Jalisco, Aguascalientes, NL, Colima, Morelos y Veracruz Agencias WASHINGTON El Gobierno de Estados Unidos renovó este miércoles su alerta de viaje a México por los "serios problemas" de violencia y crimen organizado que vive el país, y que han provocado que se eleve el número de ciudadanos estadounidenses asesinados en su territorio. "El crimen y la violencia son problemas serios en todo el país, y pueden ocurrir en cualquier parte", indicó el Departamento de Estado en un comunicado, que reemplaza la alerta emitida el 22 de abril de 2011. El número de ciudadanos estadounidenses asesinados en el país ha aumentado a más del triple en cuatro años, de los 35 registrados en 2007 a los 120 contabilizados este año, según las cifras de EU. Sin embargo, "no hay pruebas" de que las organizaciones criminales hayan buscado atacar a los estadouni-

denses "basándose en su nacionalidad", y las áreas turísticas no registran en general los mismos niveles de violencia que las áreas fronterizas o las que se encuentran en la ruta del tráfico de drogas, señala el comunicado. Pese a los esfuerzos del Gobierno mexicano para intensificar el combate de las organizaciones criminales, 12.903 personas fueron asesinadas en los primeros nueve meses de 2011 en crímenes relacionados con la narcoviolencia, apunta el Departamento de Estado. El Gobierno estadounidense hace especial hincapié en no viajar a los estados de Tamaulipas, Coahuila, Durango y Chihuahua. Además, alerta contra viajar a gran parte del territorio de los estados de Zacatecas, Sonora, Sinaloa, San Luis Potosí, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Jalisco, Aguascalientes y Nuevo León; y recomienda ejercer la prudencia en Colima, Morelos y Veracruz. Estados Unidos se muestra "parti-

cularmente preocupado" por "el número creciente de secuestros y desapariciones en todo México", que ha afectado "tanto a las comunidades locales como a las expatriadas", y ha implicado en ocasiones a policías mexicanos. "Aconsejamos rotundamente que mantengas un perfil bajo y evites demostrar cualquier señal de riqueza que pueda atraer la atención", señala el Departamento de Estado a los estadounidenses. Los secuestros y robos en plena carretera son "problemas muy serios" en muchas partes del área fronteriza, y varios ciudadanos estadounidenses han sido asesinados en este tipo de accidentes, advierte. Según indicaciones recientes, los criminales "atacan particularmente a vehículos nuevos y más grandes, especialmente los monovolumen oscuros", y los asaltos se producen más frecuentemente de noche y en carreteras aisladas, afirmó el comunicado. Por tanto, EE.UU. urge a sus ciudadanos a viajar entre las ciudades del país "sólo durante el día", a evitar carreteras aisladas y a "usar carreteras con peaje cuando sea posible", además de "cooperar en todos los puntos de control", tanto los oficiales como los dispuestos ilegalmente por los carteles de la droga.

Vicente Fernández dejará los escenarios

No pierden la fe en Mexicana El Universal CIUDAD DE MÉXICO

El Universal CIUDAD DE MÉXICO El cantante mexicano Vicente Fernández dejará los escenarios tras 45 años de carrera luego de su gira internacional. "Yo cuando tomo una decisión es definitiva, entonces estoy pensando que esta ida a España, Centro y Sudamérica es la última vez que voy a tener la oportunidad de agradecer el cariño, la presencia del público", dijo El charro de Huentitán durante la conferencia de prensa que ofreció en la arena VF. La respuesta surgió espontánea por parte del artista, quien incuso retomó el estribo de la canción "El Rey", original de José Alfredo Jiménez, y que siempre interpreta en sus presentaciones en vivo. "Yo creo que la decisión que tomé ahorita que me preguntaste, la tomé ahorita, así soy, la tomé ahorita, de retirarme, es la última vez que voy a Venezuela, Colombia, Caracas, a Estados Unidos en México, pero quiero que sepan que me voy, con dinero y sin dinero, hago siempre lo que quiero y mi palabra es la ley, no tengo trono ni reina, ni nadie que me comprenda, pero sigo siendo el rey", agregó. Ante la insistencia de medios internacionales que fueron convocados a la cita, el mayor de la dinastía Fernández comentó que se retira con dignidad, antes que causar lástima. "Pero un artista necesita reti-

Departamento de Estado emitió el comunicado.

Vicente Fernández pondrá fin a 45 años de carrera.

rarse con mucha dignidad, en el mero momento, y yo creo que en este año voy a despedirme de todos ustedes, de todo el público de Centro, Sudamérica, voy a despedirme de España, por el cariño que me brindaron por muchos años... Lo que más voy a extrañar es el cariño del público, pero por el cariño del público, no quiero que un día digan, 'no, ya Don Vicente ya no

canta, anda causando lástimas'". Apenas en diciembre pasado manifestó a EL UNIVERSAL que no pensaba en retirarse de los escenarios, y que aún tenía "muchos planes artísticos" por concretar, pero esta noche cambió de parecer. El cantante estará de gira todo el 2012 y comentó que al finalizar estará abierto para hacer participaciones en televisión.

Algunos pensaron que Rocío había logrado mejorar su nivel socioeconómico al dejar la colonia Moctezuma e irse a la Narvarte. “El cambio de residencia no fue por gusto o para bien, sino por necesidad. Ahora vivo en un ‘penthouse’ (una pequeña casa de campaña instalada en la calle donde apenas cupo un catre), pues al acabarse mis ahorros ya no pude pagar la renta y me echaron”, afirma. “Me quedo en este plantón de trabajadores de Mexicana de Aviación, afuera de esta Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que no da respuesta a nuestro grito desesperado de regresar a trabajar”, añade. Rocío Guerra Peimbert, analista contable que prestaba sus servicios en la Contraloría Operativa de la aerolínea, con 26 años y medio de antigüedad, formaba parte de los más de ocho mil trabajadores de la empresa, que cerró operaciones en agosto de 2010. Al no tener dónde vivir, y luego de intentar pasar la noche en algunos restaurantes que dan servicio las 24 horas del día, decidió “hacer guardia permanente” en el plantón instalado el año pasado a la entrada de la sede de la SCT en Lázaro Cárdenas y Xola, en protesta por la ausencia de una solución al conflicto que vive la empresa con 90 años de existencia. “Soy la cara de miles de compañeros que viven una grave crisis económica, familiar, social, emocional y, en muchos casos, sicológica, por haber perdido su empleo de la noche a la mañana”, afirma.

Casos similares son los de Karla Vidal González, quien se desempañaba en tráfico de Mexicana de Aviación desde hace ocho años y medio, y de Daniel Vázquez, de mantenimiento en línea, especialista con 15 años de experiencia en varios modelos de aeronaves. Sin ingresos, los tres trabajadores han modificado totalmente su vida y la de sus familias. En el caso de Daniel, “tuve que sacar a mis dos hijos de las clases de inglés y computación y cancelar servicios como la televisión por cable y el internet”. Karla, quien percibía 12 mil pesos mensuales, ahora tiene una deuda de más de 200 mil pesos, por un crédito hipotecario y de tarjetas de crédito. “Quiero pagar, pero no tengo con qué”, sostiene. Rocío Guerra, en tanto, intentó pernoctar con algunos de sus amigos, pero reconoce: “El muerto y el arrimado a los tres días apesta”. De ganar cerca de 20 mil pesos mensuales ahora vive de lo que dona la gente o de lo que aportan el Sindicato de Trabajadores de Tierra, al cual pertenece, el de Pilotos o el de Sobrecargos. Intentó solicitar empleo en el sector aéreo y en otros, pero, como en muchos de los casos de sus compañeros, decir que ha trabajado en Mexicana de Aviación le cierra la puerta. Karla Vidal y Daniel Vázquez coinciden en que decir que son de Mexicana provoca rechazo inmediato. Los tres confían en que no se declare la quiebra y todo resulte bien para los inversionistas, y pronto regresen a trabajar. “Vamos a luchar con todo hasta que Mexicana vuelva a volar”, dice Karla. EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Jueves 9 de Febrero de 2012

ULTIMA HORA

Policía Ministerial de la PGJ se encargará de su condena

Reportan 709 los intoxicados en Guerrero

Extradita EU a Bruce Beresford

El Universal

El Universal

CANCÚN

Foto: Agencias

Bruce Ainsley Beresford Redman, productor estadounidense de series como "Survivor" y "Pimp My Ride", fue entregado a las autoridades mexicanas, con base en el tratado de extradición firmado entre México y Estados Unidos. Beresford Redman fue entregado en extradición en el hangar de la Procuraduría General de la República (PGR) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, a elementos de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo, quienes lo trasladaron a Cancún, a fin de presentarlo ante la autoridad judicial que lo reclama. A través de un comunicado, la PGR informó que agentes de la Policía Federal Ministerial viajaron a la ciudad de los Ángeles, California, a efecto de trasladar al productor fugitivo a territorio nacional, para ser entregado a elementos designados por la Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo. Luego será puesto a disposición del juez que lo reclama por su probable responsabilidad en la comisión del delito de homicidio calificado. Bruce Beresford fue requerido por autoridades mexicanas, toda vez que, de acuerdo a la orden de aprehensión librada en su contra el 5 de abril de 2010, en el interior del Hotel Resort Moon Palace Nizuc, ubicado en la carretera federal Cancún-Tulum, Quintana Roo, asesinó a su esposa Mónica Burgos Beresford Redman, detalla la PGR. "El extraditado trató de evadir la acción de la justicia mexicana, ya que con conocimiento que existía una investigación criminal

CHILPANCINGO

Bruce Ainsley Beresford Redman (izq.).

Autoridades realizaron los trámites de manera oficial para que el productor responda ante la justicia como presunto responsable de la muerte de su esposa en Cancún en su contra, salió ilegalmente del país refugiándose en territorio estadounidense". Derivado de la solicitud de extradición internacional formulada por México a Estados Unidos, refirió la dependencia, el 16 de noviembre de 2010, Beresford fue detenido en su residencia del Rancho Palos Verdes en el Oeste de Los Ángeles, California, por elementos de la oficina del servicio del US Marshals del gobierno estadounidense. Como resultado de la petición

formal de extradición internacional formulada por el gobierno de México, después de haber interpuesto los recursos legales a su alcance para evitar su extradición a territorio mexicano y haberlos perdido, el 26 de enero, el Departamento de Estado emitió la orden de entrega. Una vez más la Procuraduría General de la República reitera su compromiso por abatir los espacios de impunidad, haciendo manifiesta la estrecha colaboración entre México y los Estados Unidos de América.

México, listo para un cambio: EPN El Universal

El precandidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, aseguró que el país está preparado para un cambio y para buscar una nueva alternancia. Comentó que “estar arriba de las encuestas es un tema que nos anima, que nos motiva, y creo que deja ver la confianza que hay entre la sociedad de manera mayoritaria por buscar una nueva alternancia, un nuevo cambio”. Peña Nieto rechazó encontrarse en campaña y aclaró que sólo le está permitido tener encuentros con las estructuras de su partido y prepararse para su contienda. El precandidato dijo que será hasta el 30 de marzo cuando inicie su campaña y aunque no es momento de compromisos por la restricción de la legislación electoral, temas como el migratorio, las relaciones bilaterales con Estados Unidos y seguridad, serán su prioridad.

38

Foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Enrique Peña Nieto.

“Debemos abordar el tema migratorio, que se construya un acuerdo que se ha venido trabajando y ahora se ha cristalizado en algún punto; veo la oportunidad porque dos administraciones federales están iniciando al mismo tiempo”, refirió. Destacó la pretensión de esta-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

blecer una mayor colaboración institucional de los dos gobiernos y países vecinos para atender los temas de la frontera y los mecanismos para lograr una mayor eficacia en materia de seguridad pública. El precandidato priísta estuvo en Tijuana para grabar un spot electoral con el tema de migración.

Aumento de 660 a 709 personas intoxicadas por consumir alimentos en malas condiciones al concluir un evento político del Partido Revolucionario Institucional (PRI), informó la Secretaría de Salud del estado, quien además dio a conocer que todas se encuentran fuera de peligro. La noche de este miércoles, la dependencia estatal dio a conocer a través de un comunicado de prensa que sólo dos personas se encontraban hospitalizadas en diferentes nosocomios de la ciudad de Chilapa de Álvarez. La tarde del martes, el equipo de trabajo del aspirante a la diputación federal por el sexto distrito federal, Sergio Dolores Flores, "acarrearon" a por lo menos dos mil personas indígenas a su acto de registro en las instalaciones del PRI estatal, y de regreso les dieron de comer tacos de huevo con arroz, los cuales presuntamente se encontraban descompuestos. El director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Rufino Silva Domínguez, informó que esta noche nueve personas fueron atendidas en el Auditorio municipal de Chilapa, mismas que fueron dadas de alta mas tarde y sólo

2 se encuentran en el Hospital General de ese Municipio. La dependencia estatal envió brigadas médicas y de epidemiología a por lo menos 16 comunidades del Municipio de Chilapa de Álvarez, para constatar o descartar más casos de personas intoxicadas por el consumo de alimentos en mal estado. Las comunidades a las que pertenecen las personas intoxicadas son Acuentla, Auexotitlán, Amate Amarillo, Atzacoaloya, Barrio de San José, Barrio de San Rafael, y las colonias Campo de Aviación, Insurgentes, Jacarandas, La Candelaria, La Esmeralda, Lázaro Cárdenas. Libertad, Cuauhtenango, El Jagüey y Zizicazapa. Silva Domínguez informó que la cifra de 660 a 709 personas aumentó durante la mañana de este miércoles, y que los casos que se registraron este día no fueron graves y los pacientes fueron dados de alta después de recibir tratamiento médico. La Secretaría de Salud local continúa en espera de los resultados que arroje el estudio que realiza el Laboratorio Estatal de Salud Pública a las muestras que se tomaron de los tacos de arroz con huevo, salsa y refresco que consumieron las personas que resultaron intoxicadas.


!"#$ !"!#$%&!

!

“VEN A FORMAR PARTE DE LOS RECUERDOS INOLVIDABLES DE NUESTROS CLIENTES.”

!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@"1'(#'!,8A"!0'*!:BC!DE*!F>C!23%*!.:!6'1"!?* 7"8)*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!DH(C!I"J1'*!.C!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#L$%)C!G'8*!G"#1('!DH(* 7"8)*!954M;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(N)!OHL#1%#%!@''!0'*!!FF. ")P*!Q(LE'!$"!R"($%$C!G'8*!R"#H)1L%#'!G%((%#3%* 7"8)*!954?;!9!GJB=J:9

KF4L4M%"%34%N4O646D%$"!F>.F

!"#$%& 7%+3*#859$ %&'()*&+ +),-."%& <"(%")459$ ,$-../0#10234$#

!'$"$()*%& :"#;%9 /*0)($& =$ >*)(",5?

!" #$#%&'(#%)*#+,%(,%-#*,+ .#/%('+%$,-,(0'+1% ,*%&0,-2'% /%,*%+0*,3)0'45

$69.30 $69.30

AUX. AREAS PUBLICAS GARROTERO TE ESPERAMOS EN LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS, EN EL HOTEL ESTA UBICADO AL FINAL DE LA AVENIDA CTM. COSTERA NORTE MZA. 7 LTE. 1 C.P. 77710 PLAYA DEL CARMEN ( DE LA MONEDA AL FONDO ). EMAIL:recursoshumanos@grandcocobay.com; FAVOR DE PRESENTARSE CON IMAGEN ADECUADA PARA ENTREVISTA DE TRABAJO. “NUESTRA MAYOR VENTAJA ES QUE ESTAMOS EN EL CORAZON… DE LA RIVIERA MAYA “

01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)

Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías

01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)

02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza

Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com

Capitan Mesero Vendedora logoshop

Toma Ordenes

Pulidor

Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero

Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+

!"


Quintana Roo JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2012

Hermanan Cozumel con ciudad española E

l presidente municipal, Aurelio Joaquín González, hizo oficial el hermanamiento entre la isla y Caravaca, a través de la firma de un convenio con el alcalde de esa ciudad ibérica, Domingo Aranda Muñoz, en el marco del cual la presidenta del DIF, María Luisa Prieto de Joaquín, calificó el acontecimiento como “una alianza de amistad, de fe, de coincidencias e intereses en común, que aportará múltiples beneficios a ambas ciudades”. Cozumel, pág. 17

Se retira el “Charro de Huentitán”

E x p o rtará José María Morelos mano de obra a Canadá EN CUALQUIER MOMENTO CAMPESINOS MORELENSES QUE SE ENLISTA RON COMO ASPIRANTES A EMIGRAR COMO TRABAJADORES TEMPORALES A CANADÁ, PODRÍAN SER REQUERIDOS PARA VIAJA R José María Morelos, pág. 21

El cantante mexicano Vicente Fernández dejará los escenarios tras 45 años de carrera luego de su gira internacional

Última Hora, pág. 37


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.