$6.00
Quintana Roo VIERNES 9 DE MARZO DE 2012
No. 2679
Convoca Borge a blindar México contra “warnings”
E
l gobernador Roberto Borge Angulo hizo ayer un llamado a “cuidar a México”, para cambiar la percepción que sobre el país se tiene en el extranjero y demostrar, con base en estadísticas e información contundente, que se trabaja fuerte para garantizar la paz social y tranquilidad. “Yo, como gobernador, voy a defender a México”, expresó.
Reprueban empresarios guerra sucia de Texas
Alertas no han causado efecto en Cozumel LLEGARÁN 75 MIL
PATENTIZAN QUE ESTA SITUACIÓN
VISITANTES EN 25
SE DEBE TOMAR MUY EN SERIO,
C RU C E ROS A LA ISLA
DEBIDO A QUE LA INSEGURIDAD ES UN TEMA QUE CONSTANTEMENTE CAU SA DAÑO AL SECTOR
EN LA SEMANA DEL 12
Quintana Roo, pág. 3 Solidaridad, pág. 4 Cozumel, pág. 18
AL 18 DE MARZO
Necesidades en Leona Vicario llegan a Los Pinos LAS PETICIONES DE LA COMUNIDAD EN TORNO A LA PAV I M E N TACIÓN Y AL CENTRO DE SALUD, ASÍ COMO UNA UNIVERSIDAD VIRTUAL FUERON ENVIADAS A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Benito Juárez, pág. 9 Seguridad
Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Pág. 28
Dictan formal prisión a multihomicida
Pág. 35
Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO
La primera candidatura independiente a la presidencia Pág. 9
Cancún
Máx: 31˚C Mín: 22˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 26˚C Mín: 24˚C
Máx: 31˚C Mín: 22˚C
Viernes 9 de Marzo de 2012
Editorial
Enérgico llamado contra los “warnings” gringos
LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA
Pues resulta que Florence no es tan vehementemente inocente
L
causa para alterar el fallo condenatorio. Después, medio mundo se metió a opinar a favor y en contra: el presidente Sarkozy, el secretario Poiré, presidentes de comisiones de Derechos Humanos, luchadores sociales. Y la Suprema Corte optó por subir a internet el proyecto completo del ministro Zaldívar. Vaya caso. Gabinete de Comunicación Estratégica levantó ayer una encuesta telefónica nacional (600 entrevistas) para preguntar si Florence era culpable o no. Me sorprende la respuesta: 58 por ciento piensa que sí lo es y solo 10 por ciento cree que es inocente. ¿Por qué la Suprema Corte decidió calentar así un asunto tan grave? Si ese fue el objetivo, quedó más que cumplido. Ahora son el gobierno, la PGR y seis de cada diez mexicanos, contra la interpretación del ministro Zaldívar.
a PGR pareció darse cuenta de que el abogado de Florence Cassez, Agustín Acosta, les había comido el mandado el miércoles y reaccionó ayer con la fuerza argumental del Estado. Acosta se prendió del proyecto del ministro de la Suprema Corte Arturo Zaldívar para fijar, con talento, la idea de que Florence era “vehementemente inocente”, y que los 60 años de encierro a que la condenó la justicia mexicana por secuestro significaban una atrocidad desmedida. La PGR recordó entonces que la francesa fue detenida en flagrancia y reconocida por las víctimas, antes de sentenciar que “sería grave que a partir de un video se interprete que las víctimas deformaron lo que vivieron durante su secuestro”. Para la PGR, en síntesis, el presunto desaseo en el proceso legal podría ser materia de responsabilidad, pero no una
Columnista
E
l enérgico llamado del gobernador Roberto Borge no puede ser más puntual, más directo y más incluyente, pues todos tenemos la obligación de cambiar la percepción que sobre el país se tiene en el extranjero y demostrar, dijo, con base en estadísticas e información contundente, que se trabaja fuerte para garantizar la paz social y tranquilidad. Y de manera por demás ejemplar, el mismo mandatario dijo: “Yo, como gobernador voy a defender a México”, y qué mejor manera que demostrando con hechos que existen acciones reales para mantener la paz. Pero además, Borge Angulo aprovechó su estadía en una de las ferias turísticas más importantes del mundo, como es la de Berlín, para de inmediato implementar una estrategia para evitar que los llamados “warnings” emitidos por el gobierno de Texas, Estados Unidos, generen información negativa que impactara en Europa. De esta manera, se reunió con los embajadores de la Unión Europea para garantizar que en este país prevalece la
seguridad para los turistas. Así se citó con el ministro de Turismo de Alemania, Ernst Burbacher, a quien presentó información sobre “lo que estamos haciendo para garantizar la seguridad de los turistas y explicar que los índices de criminalidad en el país son mucho más bajos que los que se reportan en distintas regiones de Europa y Estados Unidos”, enfatizó. Roberto Borge destacó que se ha generado consenso en torno a la defensa de la industria turística de México entre gobernadores de entidades turísticas, prestadores de servicios, líderes del sector e, incluso, la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), que saben del riesgo que una información mal manejada puede causar al sector. “El gobierno de Texas debe dejar de pensar que somos un nicho turístico folletero y empiece a darnos nuestra justa dimensión, porque en México y particularmente Quintana Roo, somos líderes turísticos de América Latina y el Caribe, siendo que de esta industria dependen miles de familias”, agregó.
Atienden casos de tuberculosis en el Cereso Redacción
CHETUMAL
E
n Quintana Roo cada vez son menos las personas que padecen tuberculosis afirmó el Secretario de Salud Rafael Alpuche Delgado luego de destacar que esos resultados obedecen al diagnóstico y tratamiento oportunos, los cuales son gratuitos, gracias a lo cual el estado se ubica entre las entidades con menos casos (lugar 19). Actualmente, dijo, en el Estado hay 135 casos, todos en tratamiento estrictamente supervisados. Entre estos casos se encuentran 4 detectados entre internos del Cereso de Chetumal que recibieron oportunamente el tratamiento correspondiente. Al referirse a estos casos en el penal Alpuche Delgado “dijo que es una situación que está bajo control dentro de los márgenes en los que fluctúa la enfermedad en una población como la carcelaria”. El galeno destacó la estrecha colaboración con la que trabajan la Jurisdicción Sanitaria número 1, la Secretaría de Seguridad Pública y la coordinación de atención médica del Cereso para la vigilancia epidemiológica en el penal a través de los cual se detectaron oportunamente estos casos.
De estos casos 1 fue diagnosticado en diciembre de 2011, 2 fueron diagnosticados en lo que va del año y un último caso corresponde a un interno que recae por tercera vez por resistencia a concluir su tratamiento. “Estuvo ingresado en el Hospital General de Chetumal y fue dado de alta el día de ayer”. La institución, explicó, para estos casos aplica los protocolos normativos de salud para reducir los riesgos de que se presenten más casos para lo cual personal de epidemiología de la Secretaría de Salud, mantiene un monitoreo en el penal, para mantener las condiciones que garanticen la salud de la comunidad carcelaria. Alpuche Delgado hizo notar que en Quintana Roo el sector salud realiza en forma permanente una búsqueda intencionada de casos de tuberculosis, de la identificación de casos probables y la supervisión de los tratamientos de las personas que han resultado positivas de ese padecimiento. El programa de tuberculosis, dijo, tiene por objetivo reducir la transmisión de la enfermedad mediante distintas estrategias, entre las cuales destaca una cimentada unificación de las acciones entre las instituciones del sector salud, mismas que aplican los mismos criterios en la búsqueda intencionada de casos, la identificación
Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General
Victoria Escareño Bautista
Subdirector
Jefa de Información
Carlos Pérez Zafra
Niza Puerto Paredes
Sergio Anaya Aguirre
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
J. Ricardo Navarro Madera
Coordinador Multimedios Zona sur
Jefe de Redacción
Directora
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de probables contactos, la supervisión estricta en la administración de los tratamientos así como su seguimiento hasta la curación total. En la búsqueda permanente de casos, la Secretaría de Salud nuevamente hace un
recordatorio a la población que todo paciente que presente tos crónica con más de un mes de evolución con expectoración, tenga fiebre o no, acuda a su centro de salud, en donde el diagnóstico y el tratamiento son gratuitos en el caso de que resulten positivas.
Viernes 9 de Marzo de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo
Se detectaron cuatro casos al interior del penal.
Doris Hernández Cárdenas
Luz María Álvarez
Directora de administración
Otto Canel Suárez
Corresponsalías: Gabriela Ruiz
Ponciano Pool
Benito Juárez
Cozumel
Diseño editorial
Director de operaciones
Ovidio López Méndez
Manuel Cen
Isla Mujeres
Felipe Carrillo Puerto
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Jorge Cauich Salazar
Roberto Mex Chimal
Imagen publicitaria
Gerente comercial
José María Morelos
Lázaro Cárdenas
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Viernes 9 de Marzo de 2012
QUINTANA ROO
Afirma el gobernador que se ha generado consenso en torno a la defensa turística del país
Convoca Borge a blindar México contra “warnings”
El Gobierno texano debe dejar de pensar que somos un nicho turístico folletero y empiecen a darnos nuestra justa dimensión, señala el mandatario Redacción CHETUMAL El gobernador Roberto Borge Angulo hizo ayer un llamado a “cuidar a México”, la percepción que sobre el país se tiene en el extranjero y demostrar, con base en estadísticas e información contundente, que se trabaja fuerte para garantizar la paz social y tranquilidad. “Yo, como gobernador, voy a defender a México”, expresó. Al referirse a la alerta de viaje emitida por el Departamento de Seguridad Interna (DPS) de Texas, Estados Unidos, la cual motivó que programe una gira, la segunda en menos de seis meses, por ese Estado norteamericano, el también presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), dijo que, incluso, en Berlín, donde se lleva al cabo la Feria Internacional de Turismo (ITB) fue necesario implementar una estrategia para evitar que esa información negativa tuviese impacto en Europa. Como parte de la agenda internacional el gobernador de Quintana Roo se reunió hoy en Berlín con los embajadores de la Unión Europea para garantizar la seguridad de los turistas de esta parte del mundo en México. “Nos reunimos con el ministro de Turismo de Alemania, Ernst Burbacher, a quien presentamos
información sobre lo que estamos haciendo para garantizar la seguridad de los turistas y explicar que los índices de criminalidad en el país son mucho más bajos que los que se reportan en distintas regiones de Europa y Estados Unidos”, enfatizó. Roberto Borge destacó que se ha generado consenso en torno a la defensa de la industria turística de México entre gobernadores de entidades turísticas, prestadores de servicios, líderes del sector e, incluso, la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), que saben del riesgo que una información mal manejada puede causar al sector. “En Quintana Roo, por ejemplo, tenemos que defender lo que hemos logrado: ser el Estado turístico más importante, que aporta el 50 por ciento de las divisas que capta el país por la actividad turística; ser líderes en Latinoamérica —añadió—. De hecho, no venimos a las ferias turísticas a buscar trascender porque nosotros ya trascendimos”. En ese sentido, dijo que “el gobierno de Texas debe dejar de pensar que somos un nicho turístico folletero y empiecen a darnos nuestra justa dimensión porque en México y particularmente en Quintana Roo, somos líderes turísticos de América Latina y el Caribe y de esta industria dependen miles de familias”.
La delegación quintanarroense, encabezada por el gobernador, ha estado muy activa en Berlín.
“Somos preferidos en el mundo por nuestras bellezas naturales, ríos, lagunas, cenotes, zonas arqueológicas, reservas naturales, por nuestra vocación de servicio y por la calidez de los mexicanos —indicó—. No sólo ofrecemos sol y playa, por eso vamos a luchar con todo contra los “warnings” y a destacar los aciertos de México en materia turística”. El jefe del Ejecutivo de Quintana Roo anunció que, en el marco del Tianguis Turístico de Puerto Vallarta y en la próxima reunión de la Conago planteará el tema de las alertas de viaje a los gobernadores que forman parte de la Comisión de Turismo y confía en que se sumarán a la estrategia para contrarrestar las alertas turísticas. Al abundar sobre la gira que realizará en breve por el Estado de Texas, señaló que tendrá carácter
político y que buscará una reunión para insistir en que el DPS de Texas, que dirige Steve McGraw, actúe de manera responsable, tenga mucho cuidado al emitir las alertas de viaje y que, en su elaboración, tome en cuenta la opinión y estadísticas que aporta Quintana Ro o . En ese sentido, opinó que la alerta del DPS de Texas no es casual, pues una semana antes el periódico USA Today informó sobre los 7 destinos turísticos mexicanos preferidos por los “springbreakers” y luego el Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió un “warning” en el que no se menciona a Cancún como un lugar inseguro. “Fue después de eso que el DPS emitió la alerta en la que recomendaba tener cuidado afuera de las discotecas de Cancún —continuó—. Es evidente que la inten-
ción fue la de promover Isla del Padre y otros destinos turísticos de Texas, como lo denunció el presidente del Consejo Mundial de Viajes (WTTC, por sus siglas en inglés), David Scowsill, quien calificó la alerta de “irresponsable” y “con motivaciones políticas”. Borge Angulo aseguró que, de ser necesario, llegará ante las más altas autoridades de los Estados Unidos para defender a la industria turística de México. El gobernador aclaró, sin embargo, que el embajador de los Estados Unidos, en México, Anthony Wayne, y el cónsul general en Mérida, Gregory Segas, han mostrado apertura y disposición para escuchar sus planteamientos y entienden que, lo único que buscan los destinos turísticos de México es que las alertas se emitan de manera responsable.
Mundo Maya se roba la Feria de Turismo de Berlín Redacción BERLÍN El gobernador Roberto Borge Angulo se congratuló ayer por el excelente recibimiento que tuvo la presentación de la Ruta Maya 2012 en el marco de la Feria Internacional de Turismo (ITB), que se realiza en esta ciudad. El también presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), quien fue uno de los oradores en la presentación del programa, destacó que, en general, Europa ha mostrado creciente interés, pues lo mismo ocurrió en el World Travel Market, en Londres, y en la Feria Internacional de Turismo, en Madrid. “Confío en que lo mismo ocurrirá en la próxima feria turística de Moscú, donde vamos a tener una gran oportunidad para atraer turistas rusos hacia la Península de Yucatán y Quintana Roo en particular —explicó—. Eso contribuirá a que este año logremos la meta de alcanzar 52 millones de visitantes a los cinco países que participan: México, Guatemala, Honduras,
Belice y El Salvador”. En ese sentido, reiteró que se siente orgulloso de que Quintana Roo, líder de turismo en América Latina y El Caribe sea punta de lanza de la Ruta Maya, lo que se explica por el hecho de que es el destino turístico con la mejor conectividad aérea en la región. Por otro lado, dijo que la delegación quintanarroense que asiste a la Feria Internacional de Turismo sigue trabajando intensamente con touroperadores y aerolíneas con el propósito de mantener el liderazgo de los destinos turísticos del Estado. “Con el propósito de fortalecer la conectividad aérea sostuvimos pláticas con ejecutivos de Lufthansa Consulting, que si bien no tiene planes inmediatos para volar a Cancún —actualmente sólo vuela a la ciudad de México desde Frankfurt—, en 2013 podría abrir una ruta desde Munich —aseveró—. Les expuse mi interés en seguir trabajando con el mercado alemán”. La idea es promover las conexiones necesarias para que buena parte
de los turistas alemanes que lleguen a la ciudad de México se desplacen después hacia Cancún, Chetumal o Cozumel. Posteriormente, el Gobernador se reunió con representantes de la touroperadora alemana TUI, el mayor grupo del sector turismo mundial, presente en toda la Unión Europea con agencias de viajes, agencias receptivas, hoteles, compañías aéreas y cruceros, a quienes expuso su interés de seguir trabajando de cerca para traer más turistas europeos. Borge Angulo indicó que, además, una de las principales touroperadoras canadienses planea abrir vuelos el próximo año con Vacations Express. Asimismo, hizo un reconocimiento a la activa participación de los directores de los Fideicomisos de Promoción Turística de Cancún y la Riviera Maya, Jesús Almaguer Salazar y Darío Flota Ocampo, respectivamente, quienes trabajan estrechamente con el Consejo de Promoción Turística de México, touroperadores y hoteleros. “La delegación quintanarroense trabaja con la presión y confian-
Roberto Borge Angulo fue uno de los oradores en la presentación del programa.
za que da el ser el destino turístico líder en Latinoamérica y El Caribe, el cual cuenta con más de 14 hoteles tipo diamante, más que los que tienen ciudades como Nueva York y Orlando, una estupenda infraestructura de servicios, además de ubicarse en la zona más segura de México”, expresó. Explicó que en Berlín no sólo se viene a buscar turismo europeo, sino que también se hacen negocios
con touroperadores que manejan paseantes canadienses, estadounidenses, turismo de convenciones, de boda, turismo deportivo, gay, etc. Al respecto, recordó que recientemente se reunió con embajadores de la Unión Europea, en Playa del Carmen, Quintana Roo a quienes garantizó la seguridad de los turistas de esa parte del mundo que visiten los destinos turísticos de Quintana Roo. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Viernes 9 de Marzo de 2012
Exigen a las autoridades dar la pauta a seguir
Reprueban empresarios guerra sucia contra el destino turístico PLAYA DEL CARMEN
os empresarios de la Riviera Maya desaprueban la guerra sucia de la que es objeto el destino, por parte de Estados Unidos y urgen en la necesidad de establecer una acción conjunta para desarticular todo señalamiento sin sustento. Martin Ruiz, empresario hotelero, señaló que esta situación se debe de tomar muy en serio, debido a que la inseguridad es un tema que constantemente causa daños al destino, por este tipo de publicidad nociva. Resaltó que la realidad es que las condiciones de seguridad en el país, no son igual a las que se tienen en el destino turístico, pero no se ha establecido una promoción permanente, para resaltar las condiciones de tranquilidad de las que se goza en el destino. “Se ha venido hablando mucho del riesgo, pero poco se ha hecho para frenar que no se vaya a salir de control, es necesario no dejar de observar las condiciones generales, los eventos desafortunados de otras partes del territorio nacional, para poder lanzar las estrategias promocionales para amortiguar cualquier publicidad negativa”, señaló.
Fotos: Joel Tzab
L
Por Verónica Alfonso
Martin Ruiz, empresario hotelero.
Patentizan que esta situación se debe de tomar muy en serio, debido a que la inseguridad es un tema que constantemente causa daño al sector Por su parte, Román Santiesteban, empresario restaurantero, mencionó que las autoridades turísticas deben dar la pauta para que se ejecuten las acciones necesarias para aclarar ese mal señalamiento
que hiciera el Departamento de Estado, de los Estados Unidos. Comentó que se debe defender lo que es el destino turístico, lo que se está haciendo, para que no afecte el flujo de visitantes, ya que este tipo
Se debe defender lo que es el destino turístico.
de comentarios de parte de un gobierno, tan importante en el mundo, podría afectar a otros mercados. “No solo en ferias, se tienen que hacer una acción global de promoción de manera contundente y directa, para que se retire cualquier amenaza contra la economía de quienes vivimos del turismo”, destacó. Sostuvo que no se vale que se tomen medidas de esa magnitud, que son directas en contra del turismo, porque al hacer quedar mal a los destinos del norte de Quintana Roo, se está privando a cientos de
familias, de un recurso que podrían recibir con la llegada de visitantes. “No podemos dejar las cosas así, y debemos también de lanzar una advertencia a los responsables de esas alertas, un “warning” internacional por las situaciones que pasan en aquel país, en contra de connacionales mexicanos y en general de los Latinoamericanos, víctimas de las condiciones negativas que se ejercen en aquel país, porque hay más sitios violentos en Estados Unidos que en México”, destacó.
Dan 50 por ciento de descuento a personas con capacidad especial Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Un grupo de 60 personas con capacidades especiales recibieron ayer una credencial mediante la cual podrán tener un 50 por ciento de descuento en el servicio de transporte urbano. La entrega de estos documentos estuvo a cargo de la presidenta del DIF Solidaridad, Doris Arcila de Martínez. Es importante destacar que las
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
credenciales se otorgaron tras la realización de un convenio que se hizo con la empresa que presta el servicio de transporte urbano en este municipio y que ahora, los operadores están obligados a respetar ese descuento a las personas adultas mayores con esa credencial, así como a menores de edad. Cabe recordar que el pasado tres de diciembre el DIF municipal logró un convenio con el sindicato de taxistas Lázaro Cárdenas del Río y la empresa
TUCSA, con el cual, ahora se puede beneficiar a esas personas. Durante este evento, la presidente del DIF municipal hizo extensiva una felicitación a todas las féminas de Solidaridad, a las que calificó como “el brazo fuerte de los hogares”. Doris Arcila, recibió también un merecido reconocimiento que le otorgó el grupo artístico Ferral, quien recientemente hizo la presentación de la obra de teatromusical “Cucurrucu Paloma”, y
cuyo fin fue el de obtener recursos para la construcción del edificio de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia. Doris Arcila, destacó el compromiso de este organismo por ayudar a través de los distintos programas que el organismo tiene, a la sociedad en general. “Podemos dar mucho más a los que menos tiene”, afirmó e invitó a la gente a que acuda a esta dependencia para poder entregarles una credencial similar.
“Vamos a continuar repartiendo credenciales a quienes las soliciten, aquí en el DIF estamos trabajando arduamente las mujeres”. Por último, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la presidenta del DIF Solidaridad hizo un llamado a quienes sufran de cualquier tipo de violencia a denunciar y destacó, “si están viviendo alguna situación en casa, tenemos que, todas nosotras las mujeres, defendernos, ayudarnos y sobretodo, denunciar estos casos para que el DIF pueda ayudarlas”.
Viernes 9 de Marzo de 2012
SOLIDARIDAD
Celebran mujeres, su día, trabajando C omo todos los años, muchas féminas celebraron el Día Internacional de la Mujer trabajando en sus actividades cotidianas, prácticamente ajenas al discurso oficial, pero llevando a la práctica socioeconómica, sin retórica, la noción de equidad de género en diversos tipos de empleo. En México hay más de 16 millones de mujeres trabajadoras; el 70.7 por ciento son madres, de ellas, el 60 por ciento asumen por completo la responsabilidad económica de sus familias. Las jefas de familia representan el soporte principal de por lo menos 20 millones de personas. De acuerdo a estadísticas oficiales, en nuestro país hay 16 millones 784 mil 591 mujeres trabajadoras; de las cuales, 11 millones 869 mil 691 tienen por lo menos un hijo y de estas, 7 millones 172 mil 690 son las cabezas del hogar. La Comisión Nacional a través del Programa de Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres, realiza un trabajo conjunto con autoridades y sociedad civil a favor de la mujer que sigue luchando por el derecho a la salud, a la educación, al trabajo. Ve con preocupación que a pesar de que constituyen más de la mitad de la población y que se cuenta con un marco jurídico nacional e internacional, todavía prevalecen actos en contra de la mujer, marcados por la violencia, la desigualdad y la injusticia.
Para la CNDH es fundamental impulsar una revalorización de la mujer. Representa un gran porcentaje de la fuerza laboral de México y cumple en su gran mayoría una duplicidad de roles: ser mamá y profesionista a la vez. El Organismo nacional considera que es deber de
las instituciones públicas y de la sociedad impulsar programas de concientización para erradicar la discriminación en las prácticas de contratación, remuneración, movilidad y ascenso, así como condiciones de trabajo inflexibles que perjudican a la mujer en general pero en especial a madre trabajadora.
Cuida enfermera la salud de pacientes. Una buena estilista hace la diferencia.
Texto y fotos: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
Destaca dentista la higiene bucal.
Invaluable servicio secretarial.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Viernes 9 de Marzo de 2012
Es necesario realizar acciones de prevención
SOLIDARIDAD
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
La diputada local Leslie Baeza aseguró que es apremiante la necesidad de que se legisle en favor de convertir al feminicidio en delito, por lo que ya se discute el tema en diferentes ámbitos, principalmente el Legislativo. Explicó que en la Comisión de Equidad de Género del Congreso del Estado, ya han hablado, porque además es un tema que como priistas, también se ha está abordando desde el seno del CEN del Partido Revolucionario Institucional (PRI). “La secretaria general nacional, junto con todas las legisladoras priistas de todos los estados, ya se ha estado avanzando en este tema, conforme a los estudios sobre el feminicidio”, acotó. Mencionó que no hay que
La diputada local, Leslie Baeza, dijo que en la Comisión de Equidad de Género ya están trabajando en cómo plantear el proyecto de acuerdo esperar que en Quintana Roo sucedan más feminicidios, porque ya se ha generado el clima de alerta que se requiere para tomar el tema en un plano de prioridad, porque recientemente en el sur del estado, ya fue detenida una persona, que se persigue como un delito también de homicidio, en contra de mujeres. “Ya lo hemos platicado también en la Comisión, y yo creo que en estos días va a surgir la iniciativa para incorporarla, porque ya es algo que a nivel nacio-
nal, es un delito que ha ido creciendo, entonces ya hay que atacarlo de todos los frentes, para ya no dar más margen a que sigan aconteciendo más agravios en contra de las mujeres”, resaltó. Precisó que con la Comisión de Equidad de Género, en el Congreso del Estado están ya trabajando en cómo plantear el proyecto de acuerdo, para que se tipifique el feminicidio como un delito, ya que no nada más es la cuestión de sancionarlo sino de realmente prevenir.
Sostuvo que se deben de hacer acciones de prevención, por lo que estarán trabajando de la mano con la Procuraduría de Justicia del Estado (PJE), así como con Atención a Víctimas del Delito, de la misma Procuraduría. Señaló que ya han avanzado en que se den a conocer los números de casos ministeriales en los que la víctima es una mujer, que son datos que muchas veces no se daban a conocer y que la falta de conocimiento de la realidad, no apoyaban la labor legislativa. Dijo que no se trata sólo de conocer el número de denuncias que se han presentado, también se debe de señalar a cuáles se les da seguimiento y a cuántas se les ha dado carpetazo por abandono del expediente o por otras circunstancias. “Muchas mujeres se sienten desprotegidas, por no tener una
Foto: Joel Tzab
Urge tipificar al feminicidio como delito en la entidad
Leslie Baeza, diputada local.
persona que realmente las asesore y sobre todo, que se les apoye en el seguimiento de sus juicios”, acotó.
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
La necesidad de maestros que fortalezcan la educación en el municipio de Solidaridad, ha quedado solventada al 100%, luego de que el gobierno municipal aporta el pago mensual de 60 maestros de los programas adicionales como inglés, psicología y computación en planteles educativos; en tanto que los Servicios Educativos de Quintana Roo, recientemente contrató por honorarios a los 23 maestros para la descarga de directores en planteles educativos, aunque antes este recurso económico, en el primer semestre del ciclo escolar, lo erogaba directamente la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado, para atender la necesidad de maestros de grupo. El tesorero municipal, José Luis Toledo Medina, informó que desde el año pasado, las arcas municipales mensualmente están erogando 420 mil pesos, para
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
cubrir las 60 plazas de maestros que el ayuntamiento de Solidaridad, sostiene en sus programas especiales en el fortalecimiento de la educación. Mencionó que cada maestro recibe mensualmente 7 mil pesos de sueldo, y desde que se establecieron estos programas educativos de apoyo a la clase en las aulas, se han destinado más de 2.5 millones de pesos. En este sentido, de acuerdo a lo que comentó, se trata de maestros que aportan conocimientos académicos adicionales, como el inglés para los niños que cursan el quinto y sexto año de primaria, y los maestros de computación, auxiliares en las actividades que desarrollan estudiantes de todos los niveles. Debido a la condición psicosocial a la que se enfrentan estudiantes de los planteles, especialmente de nivel secundaria, el Gobierno Municipal también contribuye con las familias, aportando un psicólogo en las escuelas.
Fotos: Joel Tzab
Solventa municipio pago de maestros de programas adicionales
Ángela Sánchez, delegada de la SEQ en el municipio.
“Este es un complemento en la actividad académica”, expresó el director de Educación municipal, Fernando de la Torre, al ser consultado. Por su parte, la delegada de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Ángela Sánchez Gutiérrez, precisó que en el primer semestre del ciclo escolar, el pago de los honorarios de
Los profesores imparten inglés y computación en los planteles escolares.
estos 23 maestros que hacían falta para descargar a los directores, fue aportado por la Secretaría de Hacienda del Estado. Explicó que cada maestro de grupo, recibía quincenalmente un pago de 2 mil pesos, para ocupar el espacio que atendían los directores, pero que generaba un rezago administrativo y académico, ya que no podía atender bien
la dirección, ni tampoco el grupo. Mencionó que para terminar definitivamente con esta problemática, vía la Secretaría de Educación de Quintana Roo, se logró que estos maestros firmaran un contrato de honorarios, para poder recibir el sueldo, de una forma ya directa desde esta dependencia estatal, con lo que queda resuelta la descarga de los directores.
Viernes 9 de Marzo de 2012
SOLIDARIDAD
Enseñan cómo prevenir accidentes
Instruye CFE a los estudiantes sobre buen uso de electricidad Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Con el objetivo de promover el buen uso de la electricidad en las escuelas, espacios públicos y el hogar, además de sensibilizar a los jóvenes y adultos acerca de la importancia del cuidado del medio ambiente, así como difundir una cultura de prevención de accidentes eléctricos, se lleva a cabo el programa de monitoreo de energía. Así lo destacó, Jacinto Pérez, jefe de la oficina de Cobranza y Sistemas Comerciales de la zona Riviera Maya de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa que se caracteriza por ser socialmente responsable. El programa mencionado (que la CFE desarrolla en escuelas secundarias) busca que los estudiantes descubran la historia de la energía eléctrica, cómo se genera, transmite, distribuye y comercializa. Adicionalmente, el programa contempla consejos sobre el ahorro de energía y consejos prácticos para evitar sufrir accidentes relacionados con la electricidad. El programa inicio en la secundaria “Edmundo Villalba” y son cinco módulos. Estos son “Conoce CFE”, “Aprende Antecedentes de la Empresa”, “Facturación y Cobranza”. “Prevención de Riesgos Eléctricos” y “Jugando con la ciencia”. En lo general este programa busca hacer a los estudiantes responsables de la importancia que representa la energía, del buen uso de la energía eléctrica. Se les enseña sobre el cuidado que deben tener con contactos eléctricos y buen uso de aparatos eléctricos para evitar percances o accidentes. Este curso arrancó en esta cabecera municipal pero se prevé que esté realizándose en toda las escuelas secundarias del país. Aunque se ofrecerá también en primarias.
» Buscan que los estudiantes descubran la historia de la energía eléctrica, cómo se genera, transmite, distribuye y comercializa Aprenden alumnos a ahorrar energía.
El programa inicio en la secundaria “Edmundo Villalba”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Tulum Viernes 9 de Marzo de 2012
Refrendan apoyo a quienes se encuentren desprotegidas
Celebran lucha de mujeres por la igualdad de género
Redacción TULUM
C
on motivo de la celebración del “Día internacional de la Mujer”, el DIF Tulum que encabeza Diana Cabañas Mendoza, realizó un homenaje para honrar al sexo femenino y conmemorar su lucha por su participación en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona. El protocolo se llevó a cabo en el parque “Museo de la Cultura Maya”, se contó con la presencia de la presidenta del DIF Tulum, Diana Cabañas Mendoza; el secretario general del ayuntamiento, Víctor Mass Tah; la cuarta regidora, María Isabel Elizabeth; el oficial mayor, Antonio Miranda Miranda; el secretario técnico, Germán Gallegos Cruz; la directora general del DIF Tulum, Euterpe Gutiérrez Valasis; y la coordinadora de Equidad de Género, Cynthia Grettel Pech Chagolla. Diana Cabañas Mendoza felicitó a las mujeres por su día “en
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Las actividades se realizaron en el marco del “Día internacional de la Mujer”.
especial a las que asumen el rol de padre y madre, que con la frente en alto se mantienen avante, aun ante la falta de remesas sacan a sus hijos adelante, trabajando sin descuidar su casa. La familia DIF se encuentra con las manos extendidas para ayudar a las mujeres que se
encuentren desprotegidas, siempre unidos, buscando su bienestar y el de sus familias”, aseguró. La titular del DIF junto con mujeres, autoridades y público presente realizaron una fila en forma de caracol, con veladoras en manopara rendir tributo en honor
Al evento asistieron autoridades municipales.
a todas las mujeres que con ahínco han y siguen luchado por reconocer sus derechos. En la época actual el sexo femenino desempeña un papel muy importante en nuestra sociedad, es común ver que realizan trabajos que antes eran exclusivos
del hombre. En la administración municipal que encabeza Edith Mendoza Pino, las mujeres tienen presencia en diversas áreas del ayuntamiento, manteniendo siempre el ímpetu y constancia en el trabajo, característica que cumple la mujer tulumense.
Benito Juárez Viernes 9 de Marzo de 2012
Requiere la delegación benitojuarense pavimentación y un Centro de Salud
Necesidades en Leona Vicario llegan a la Presidencia
Admite el delegado Eliodoro Cauich Quetzal que no esperan una respuesta rápida al documento enviado a Los Pinos
L
Por Gabriela Ruiz CANCÚN
as peticiones del delegado de Leona Vicario en torno a la pavimentación y al Centro de Salud, así como una Universidad Virtual fueron enviadas a la Presidencia de la República en un intento por conseguir recursos federales en este mismo ejercicio fiscal, según informo el secretario del ayuntamiento Eduardo Galaviz Ibarra. Como informamos en su momento, el delegado de Leona Vicario, Eliodoro Cauich Quetzal, destacó las carencias de esa demarcación en el marco de su primer centenario y entrevistado en ese sentido, el secretario del ayuntamiento explicó que Cauich Quetzal les hizo llegar las necesidades de la población sobre todo en cuanto a servicios de salud, pues se tiene un centro de salud pero sin equipamiento ni personal médico, tampoco se cuenta con una ambulancia para el traslado de quienes requieren atención especializada en Cancún. Con base en lo anterior, Galaviz Ibarra dijo que turnó las peticiones del delegado a la oficina de Felipe Calderón Hinojosa, en un intento porque se contemplen
recursos federales para tales instalaciones y servicios “El delegado hizo la petición que también se turnó al presidente, de que se cree una Universidad virtual -que ha funcionado en otros lugares del país- donde permita a los estudiantes tener la posibilidad de capacitarse mejor en un ambiente de tecnologías modernas”. El secretario admitió que no esperan una respuesta rápida, sino después de varias semanas, sin embargo, resaltó la necesidad de que se cuente con recursos para llevar a cabo las mejoras que requiere aquella delegación. Y es que como informamos, se anunció que para los últimos días de febrero el presidente de la República estaría en Quintana Ro o , por ello, el secretario dijo que están a la expectativa de una gira por el estado y en donde de viva voz se le podría replantear el tema y tratar de conseguir recursos federales para este mismo año. Por otra parte, dijo que se aprovechó que los sacerdotes y asociaciones de la gente que preserva la cultura maya hicieron una petición en el sentido de que si bien es cierto que se están destinando recursos para la promoción del Mundo Maya, también quisieran recursos
La delegación cumplió 100 años de vida.
para la comunidad maya y fortalecer los centros ceremoniales. En ese sentido recordó que el miércoles se llevó a cabo una ceremonia de sanación del cenote de Leona Vicario para que pueda convertirse en un lugar permanente de atención de los sacerdotes mayas de esa comunidad y los cancunenses puedan visitarlo, “para conocer la realidad de la
LA CASA DEL JABONERO
S
umamente interesante se pondrá el debate entre los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para determinar si procede o no la candidatura independiente a la Presidencia de la República de Manuel Jesús Clouthier Carrillo, hijo del legendario Maquío. Y es que lo que hasta ahora parecía imposible, al existir en este país una partidocracia inquebrantable, empieza a tomar otros tintes, toda vez que especialistas afirman que pudiera darse este nuevo giro que echaría por tierra la ley impuesta por los partidos y pondría en jaque especialmente a aquellos que operan como franquicias o como negociosos de familia (Léase PRD y Verde Ecologista, respectivamente). Según los especialistas dos reformas podrían hacer la diferencia, una de ellas la aprobada el año pasado en materia de derechos humanos, que plantea que éstos se encuentran más allá
cultura maya que está viva no solo en el vestigio arqueológico de las pirámides”. Cabe resaltar que el secretario reiteró la necesidad de hacer un censo en aquella comunidad, toda vez que el INEGI tiene registrado un estimado de población cercana a los seis mil habitantes, pero en realidad son cerca de 14 mil, “por ello se insiste en buscar apoyo de
POR NIZA PUERTO
La primera candidatura independiente a la presidencia Habría que analizar bien el tema y encontrar entonces los pros y los contras, pues tampoco se trata de que en cualquier elección se inscriban 100, 200 o miles de aspirantes a un cargo de elección, convirtiéndolas en un mercado de cualquier ley. Y la otra reforma se dio en 2007, la cual establece que el TEPJF puede desaplicar normas legales que violenten la Constitución. El hecho es que existe una posibilidad cierta y tangible de que prospere la impugnación de Clouthier –quien acusó al PAN de obstaculizar su aspiración a contender por un escaño en el Senado–, dependerá también del planteamiento que presente con sus abogados ante el órgano juris-
una universidad para hacer censo de población con número de casas, de habitantes, si tiene servicios de salud, drenaje, agua potable, conocer a fondo la situación real de Leona Vicario”. Para concluir, el secretario remarcó que “la gente de Leona necesita que vean que se les está atendiendo porque siempre hay promesas de campaña que no se cumplen”.
diccional, tras un eventual rechazo de su registro por parte del IFE. La cuestión es que el TEPJF podría ordenar que a Clouthier se le diera la posibilidad de ser registrado como candidato presidencial, aunque la ley no establece alguna modalidad de financiamiento ni de gasto más allá de los partidos políticos, lo cual pudiera ser un serio obstáculo. Sin duda este será un debate muy interesante en las próximas semanas, pues ninguna ley
puede estar por encima de la Constitución que establece que todo mexicano tiene derecho a votar y ser votado, sin apuntar que debe ser registrado por un partido político. Habría que analizar bien el tema y encontrar entonces los pros y los contras, pues tampoco se trata de que en cualquier elección se inscriban 100, 200 o miles de aspirantes a un cargo de elección, convirtiéndolas en un mercado.
El caso de Clouthier sería de gran importancia política para el país, y sólo esperamos que, en caso de que prospere su impugnación, su candidatura no sea para hacerle el caldo gordo a Josefina Vázquez Mota y al PAN, partido del que decidió renunciar, aunque no se puede descartar que esto sea de dientes para afuera. Por respeto a la figura de su padre. Manuel J. Clouthier del Rincón, a su honestidad y honorabilidad, este que pudiera ser el primer candidato independiente a la Presidencia, tendría que luchar por su causa, por ganar de acuerdo a la ley. Desde aquí le deseamos la mejor de la suerte a este político, y también hacemos votos porque se legisle al respecto, a fin de permitir este tipo de candidaturas, con sus condiciones y para que se elimine para siempre esa partidocracia que ha prostituido la política en el país. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Viernes 9 de Marzo de 2012
BENITO JUÁREZ
A nivel nacional las mujeres son mayoría en el padrón
Predomina población masculina en los distritos electorales 01 y 03
Al ser un polo de atracción por el empleo, los hombres vienen primero y se quedan muchas veces a trabajar, explicó la funcionaria electoral Por Carmen Cruz CANCÚN Los distritos electorales 01 y 03 en Quintana Roo a pesar de ser los más grandes de la circunscripción, rompen con las tendencias al ser varones la mayoría de los ciudadanos que los conforman. En el marco del Día Internacional de la Mujer, la vocal del Registro Federal de Electores del Instituto Federal Electoral (IFE) en la Junta Distrital 03, Abigail Zapata Carvajal, señaló que en dichos distritos la población que predomina es masculina, debido a que aún sigue siendo el estado un lugar con grandes oportunidades de empleo. Y es que, aunque las mujeres superan por mucho a los hombres en cuanto a número de habitantes, la vocación netamente turística de Quintana Roo y las grandes oportunidades que empleo que hay, derivan en que muchos jefes de familia de otros estados vengan a probar suerte en empleos, esto ha
ocasionado que los hombres superen en número a las mujeres. “Este es un polo de atracción del empleo y entonces, los hombres vienen primero y se quedan muchas veces a trabajar, entonces hay mayoría de hombres que de mujeres”, explicó la funcionaria electoral. Mientras que a nivel nacional, el padrón electoral y la lista nominal que maneja el IFE, en su mayoría son mujeres quienes integran ambas listas, contrastando con lo que ocurre en el estado. En el Distrito 3, el listado nominal está integrado por 231 mil 261 personas, mientras que en Quintana Roo es de 903 mil 55 ciudadanos. En otro tema, alistan todo para la capacitación de unos 3 mil tres ciudadanos luego de los procesos de insaculación para que participen como funcionarios de casilla en jornada electoral del 1 de julio. Para la elección federal de instalaran 429 casillas electorales tan sólo en el distrito 03. Cada casilla quedará integrada por siete funcionarios: un presidente, un secre-
Discurso contra Calderón es por miedo según el PAN Por Carmen Cruz
10
tario, dos escrutadores y tres suplentes, quienes tendrán la responsabilidad de vigilar el desarrollo de la jornada electoral y contar los votos para elegir presidente de la República, senadores y diputados federales. Por cada sección electoral se sorteó el 10 por ciento de las 185
secciones de este distrito, y a partir del 9 de marzo se van a iniciar con las notificaciones por parte de los capacitadores electorales. La primera etapa de entrega de notificaciones y capacitación será del 9 de marzo al 30 de abril, tiempo en el cual se deberá localizar a los sorteados, convencerlos
de la importancia de su participación y capacitarlos para desempeñen correctamente su función. Del 16 de abril al 12 de mayo se hará una relación de aquellos ciudadanos que no tengan impedimento alguno para desempeñar el cargo y se integrarán las mesas de casilla a más tardar el 14 de mayo.
Cero avance en crear conferencia de las autoridades locales: PT Por Carmen Cruz CANCÚN
CANCÚN
Afirma el presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en Quintana Roo, Sergio Bolio Rosado que el discurso del PRI, contra el presidente Felipe Calderón para que “saque las manos del proceso electoral”, no es más que temor al avance de su candidata Josefina Vázquez Mota. Dijo que es clara la preocupación de los priistas por el incremento de popularidad de su abanderada, por lo que dijo son sólo patadas de ahogado. Sin embargo lo que no avalo, fueron las declaraciones del diputado federal por Quintana Roo, Gustavo Ortega Joaquín quien llamó a los jóvenes del Frente Juvenil Revolucionario de PRI, como perrada, y aclaró que estas declaraciones son responsabilidad única y exclusivamente del legislador federa. “Debemos ser más responsables y no estoy de acuerdo en ningún adjetivo calificativo de esa naturaleza hacia nadie: Jóvenes, mujeres, ancianos, hombres, lo que sea”, señaló. En otro tema dijo que su partido, prepara un ejército de cinco mil militantes y simpatizantes para vigilar y defender el voto el próximo primero de julio en la jornada que corresponderá a Quintana Ro o . Bolio Rosado dijo que están integrando la lista de ciudadanos que van a participar inclusive co-
Para la elección federal instalarán 429 casillas en el distrito 03.
Sergio Bolio Rosado.
mo representantes generales, y esperan juntar al menos a unas cinco mil personas para vigilar unas 600 casillas. Explicó que su partido tiene derecho a ubicar tres personas en cada casilla electoral como representantes acreditados ante el IFE: dos propietarios y un suplente, además de los representantes generales y los que están acreditados ante el órgano electoral. El líder estatal panista destacó que desde agosto del año pasado el PAN inició un proceso para contar con los representantes ante diferentes órganos electorales, así como para darles capacitación a los cinco mil ciudadanos a fin de que cuiden las casillas electorales.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Reconoce el dirigente del Partido del Trabajo en Quintana Roo, Hernán Villatoro Barrios, que no hay ningún avance para continuar con la creación de la Conferencia de Autoridades Locales que buscaba una interacción entre la ciudadanía y autoridades de los tres niveles de gobierno y los tres poderes de la unión. Recordó que el pasado 9 de septiembre se organizó el encuentro Alternativo de Autoridades Locales con la intención de crear la Conferencia de Autoridades Locales que buscaba la defensa de la ciudadanía a los programas de gobierno. No obstante, el dirigente partidista dijo que no hay ningún avance en torno a los objetivos planteados, pues los partidos que en la elección intermedia fueron en alianza, han estado atareados por el proceso electoral federal y la designación de sus candidatos. Villatoro Barrios, sin embargo, cuestionó el papel de los legisladores de oposición, así como los alcaldes que gobiernan municipios en Quintana Roo, dejaron morir la convocatoria y no hay hecho nada para consolidar este proyecto político-social. Recordó que en el pasado proceso electoral de 2010, la oposición
Hernán Villatoro Barrios en primer plano.
ganó cinco ayuntamientos, nueve diputados y una cantidad importante de regidores en Quintana Roo. Y a raíz de este resultado, el PT promovió la creación de dicha Conferencia de Autoridades para agruparse y apoyarse. En otro tema la mesa nacional de candidaturas de la coalición electoral PRD-PT-MC-Morena aún no define la totalidad de los abanderados a cargos de representación popular, lo que puede ocurrir hasta el próximo 15 de marzo. Y es que la citada mesa siguen valorando los mejores perfiles para 300 diputaciones federales y 64 senadurías mediante el méto-
do de encuestas, y para el caso de Quintana Roo algunas posiciones están firmes, más no todas, dijo. Villatoro Barrios abundó que lo más probable es que en los próximos días continúen las valoraciones y se tomen decisiones finales poco antes del 15 de marzo ya que del 15 al 22 de marzo se deben realizar los registros de los candidatos ante el Instituto Federal Electoral (IFE). Cabe mencionar que el Consejo Estatal del PRD presentó sus propuestas para esa posición y el propio Hernán Villatoro se registró también por el PT y espera ser nominado por la coalición de las izquierdas.
Viernes 9 de Marzo de 2012
BENITO JUAREZ
El programa iniciará en 10 zonas prioritarias del municipio
Darán atención a víctimas de violencia de género
En el marco del desayuno por el Día de Internacional de la Mujer” se dio a conocer la creación de la Red de Mujeres por el Buen Trato Por Gabriela Ruiz CANCÚN La creación de la Red de Mujeres por el Buen Trato, para la detección de mujeres víctimas de violencia de género fue dada a conocer ayer, en el marco del desayuno por el “Día Internacional de la Mujer”. La directora del instituto municipal, Laura García Gamboa, dio a conocer que se inicia con 10 zonas prioritarias, pero se pretende contar con redes en todo Benito Juárez, con ello se dará atención integral con seguimiento jurídico y sicológico para las féminas que padezcan agresiones. En breve entrevista, durante el desayuno en el Salón Sol al que asistieron cientos de mujeres representantes de la sociedad cancunense, García Gamboa detalló que la Red es un programa del Instituto Municipal de la Mujer y contempla hacer una red de mujeres benitojuarences en 10 zonas de atención prioritaria. Se inició con la red de la región 228 y está conformada por 25 mujeres en cada región, ellas recibirán capacitación y sensibilización sobre violencia de género para que en sus colonias logren detectar casos de violencia, con sus vecinas o conocidas, y las canalicen hacia las instituciones competentes. Además de la capacitación, se les entregará un manual y todas las herramientas y procedimientos que pueden seguir para apoyar en detectar y canalizar los casos de violencia. “Es una red que se manejará de forma discreta, porque al saber los vecinos o los agresores que estas mujeres están colaborando también pueden ser agredidas”, advirtió.
García Gamboa destacó que pretenden juntar un total de 250 mujeres en estas 10 zonas de atención prioritaria, que son basadas en polígonos que establece la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en las regiones 228, 225, 226, 227, 228, 232, 233, 235, 236, 237 y 238. “Estas zonas se reconocen como las que carecen o están más alejadas de los servicios o del acceso a las mujeres, sin embargo la red está contemplada para todo el municipio, de hecho se pretende hacer una red más grande a partir de otras regiones como las 100s, dentro de las zonas de atención están las 100, 101, 102, con mayor índice de delitos”, señaló. Al preguntarle sobre otras dependencias involucradas, la entrevistada dijo que en el Instituto municipal de la Mujer, tienen el enlace para que las víctimas sean atendidas y de inmediato se levante denuncia. “El Ministerio Público está respondiendo muy bien, hacemos una llamada y con ello las reciben e inmediatamente levantan denuncia”, señaló. El tratamiento sicológico se ofrece en coordinación con el DIF, mediante el área de atención a violencia, donde tienen especialistas en el tema y el seguimiento jurídico gratuito se les da en el Instituto. Cabe resaltar que también existe coordinación con la policía, pues interviene en hechos de flagrancia del delito. Además, indicó que hay lugares para atender a las mujeres víctimas de violencia, y que para ello se estableció la red, para poder detectarlas e intervenir de manera inmediata. Cabe resaltar que en el desayuno, el edil
El objetivo es detectar a féminas con este problema e intervenir en forma inmediata.
Julián Ricalde expresó que “el respeto a la mujer por su capacidad, por su inteligencia, por su integridad, por su libertad de escoger, de pensar y hasta desear, es lo que en este día se debe conmemorar”. El munícipe exhortó a las asistentes a seguir el ejemplo de las mujeres que a lo largo de la historia rompieron con los estigmas sociales y lucharon por su libertad, por su igualdad, por condiciones dignas de vida: “mujeres históricas, al parecer olvidadas, acartonadas, enmohecidas, porque no conocemos la historia, y si no la conocemos estamos condenados a repetirla”, advirtió. Por su parte, la regidora de la Comisión de Equidad y Género del ayuntamiento de Benito Juárez, Lourdes Latifa Cardona Muza, señaló que el “Día Internacional de la Mujer” debe ser tomado no sólo como un homenaje, sino como un día de reflexión acerca de la importancia del papel
que desempeñan las mujeres en el mundo, expresó que las mujeres buscan las mismas condiciones de igualdad que el hombre y que exigen paridad, acciones, respeto, reconocimiento e igualdad de condiciones. “Nuestro Gobierno, nuestro ayuntamiento, tiene un compromiso con todas ustedes, porque ustedes son el motivo para consolidar el proyecto que encabeza nuestro presidente municipal, estén seguras de que exigiremos mejores programas, mejor presupuesto, acciones y oportunidades para todas las mujeres de Benito Juárez”, señaló. De esa forma, fueron reconocidas 11 mujeres en representación de cada uno de los ámbitos en los que participan, además se rifaron obsequios, desde entradas dobles al concierto de Enrique Iglesias, monederos electrónicos de diversos centros comerciales y fines de semana en la Riviera Maya.
Contemplan construir el Planetario en el Ombligo Verde Por Gabriela Ruiz CANCÚN El ayuntamiento contempla al Ombligo Verde para desarrollar el Planetario de Cancún, dio a conocer el presidente municipal Julián Ricalde. De hecho, aseguró que ya se han sostenido reuniones con grupos ecologistas quienes han manifestado la viabilidad del proyecto. En breve entrevista, al concluir el evento del “Día Internacional de la Mujer”, el edil indicó que “el planetario va muy bien, recuerden que también no es un tema de dónde ponerlo, porque ya lo
hemos platicado, el tema de los estudios es complejo”. No obstante, dijo que se está revisando un área en el Ombligo Verde que es compatible, “platicamos con ecologistas, nos contestan los miembros de ese movimiento que es viable, siempre que cumpla una serie de cosas con Semarnat”, señaló. Sin embargo, no dio por hecho que ese sea el lugar donde se edifique el planetario “no estoy diciendo que lo vamos a hacer ahí, en tanto no haya otra cosa, pero es un lugar más en el que se puede, toda vez que las características del proyecto lo hacen compatible”.
Cabe resaltar que descartó la ubicación del referido edificio en donde está la inversión de la Secretaría de Desarrollo Social, que como se sabe, al final de la administración pasada la Sedesol entregó 2 millones de pesos, para obras de restauración en una parte del terreno. El municipio tenía que hacerse cargo de recibir la documentación inherente al tema ambiental, pero se tomó mucho tiempo. El dinero se entregó en marzo del año pasado, pero fue hasta octubre que se dio vista por parte de la Dirección de Ecología, cuando
debió haber sido un trámite mucho más ágil, así lo dijo en su momento Mercedes Hernández, delegada de Sedesol. Ricalde Magaña se refirió a la parte impactada del Ombligo Verde. Por otra parte, indicó que el cabildo está por tratar el tema del Ecopark, que ya se ha estudiado, “salvo un par de detalles, todo lo demás ya no tiene porqué detenerse”. En ese sentido destacó que la inversión estará a cargo de los promotores de Ecopark y consiste, inicialmente, en hacer esos estudios. “Yo no le veo que sea incompatible, por el contrario, y si es poco
mejor para todos, ellos también buscan conservar, también nosotros. Lo que es una realidad, que sean seis hectáreas o 600 metros, el gobierno municipal no tiene para invertir nada allá, entonces si hay empresarios que quieren hacer, para uso y disfrute de la gente, no creo que deba estarse parando”, aseguró. Al preguntarle qué ha frenado el proyecto, estimó que se trata de un problema de procesamiento “y le he dado mi palabra a Carlos Constandse y al grupo de empresarios que están impulsando esto, que lo vamos a sacar a la brevedad, si no es en este mes a principios del otro”, finalizó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Puerto Morelos Viernes 9 de Marzo de 2012
María Luisa Díaz se adjudicó el primer lugar
Eligen a alumna ganadora del concurso “Carta a la familia” En breves líneas, la pequeña de 7 años, alumna de la primaria “Adolfo López Mateos”, resaltó valores como la amistad, la solidaridad, el respeto, la tolerancia y la comunicación Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
M
aría Luisa Díaz, alumna de segundo de primaria de la escuela “Adolfo López Mateos”, se erigió como la ganadora del tercer concurso celebrado en Puerto Morelos, “Carta a la familia”. Diez jueces, entre los que se encontraba el alcalde municipal de Puerto Morelos, Manuel García Salas, deliberaron que la carta de la pequeña contenía los elementos necesarios para alcanzar el primer premio, ya que en breves líneas resaltó valores como la amistad, la solidaridad, el respeto, la tolerancia y la comunicación, entre otros. El pasado miércoles 7 de marzo, se deliberó sobre los ganadores del concurso “Carta a la familia”, el cual se realizó en las escuelas primarias de Puerto Morelos, donde participa-
ron más de 100 estudiantes de entre seis y 12 años de edad. Fue en el edificio de la CROC, ubicado en el corazón de la zona urbana de Puerto Morelos, donde se reunieron los 10 jueces, entre quienes se encontraba el alcalde municipal, Manuel García Salas; el primer concejal, Manuel Tamanaja, la tesorera municipal, Carmen Toledo, además de la coordinadora del concurso “Carta a mi familia” en el estado, Carmen Cruz Zúñiga; la coordinadora de Acciones Sociales en la Riviera Maya por parte de la CROC, Mercedes Wall Rojas y el secretario de Trabajo en el organismo sindical de Playa del Carmen, William Quiñones. Luego de leer el contenido de once cartas previamente seleccionadas por la representante juvenil de la CROC, Paulina Hernández, los 10 jueces eligieron a los tres primeros lugares, los cuales se hicieron acreedores de premios que incluyen entradas a
Entre los jueces se encontraban Manuel García Salas, Carmen Toledo, Manuel Tamanaja, Luis Antonio Espinoza, Carmen Cruz y Mercedes Wall.
hoteles de gran turismo y parques temáticos para toda la familia. “El criterio para elegir a la carta ganadora fue el de detectar quién de los niños tiene e concepto más claro de los valores dentro de la familia, la aplicación y la utilidad de los mismos, así como la propuesta para que
las familias fomenten valores para tener una dinámica integral”, mencionó Carmen, Cruz, coordinadora de este concurso en el estado, el cual llegó a su tercera edición. Finalmente, mencionó que será este viernes a las 18:00 horas cuando se entreguen los premios en uno
de los parques principales de Puerto Morelos, los cuales serán para María Luisa Díaz, de siete años de edad; Yenni Jazmín de sexto año, y Rayant A l exander de quinto de primaria, estudiantes de las primarias “Adolfo López Mateos” y “David Alfaro Siqueiros” respectivamente.
Llaman a militantes del PRI a trabajar en unidad La obra ha ocasionado el cierre de calles.
Piden a población tener paciencia por trabajos de introducción de drenaje Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Autoridades de Puerto Morelos pidieron paciencia a la comunidad, ante los actúales trabajos de introducción del drenaje sanitario en la zona turística del destino, los cuales han provocado el cierre de calles y avenidas desde enero de este año. Los trabajos de drenaje sanitario realizados en la alcaldía portomorelense han provocado el cierre de calles y avenidas en la zona turística, lo que ha afectado directamente al sector vehicular que transita por el Casco Antiguo de Puerto Morelos. Ante lo anterior, el primer mandatario de este destino, Manuel García Salas, solicitó paciencia a la
12
comunidad, ya que los trabajaos realizados son en beneficio de Puerto Morelos, ya que el drenaje sanitario es una medida necesaria para evitar la contaminación del manglar y el arrecife. Cabe mencionar que históricamente, las descargas de comercios, hoteles y casas habitación se han vertido directamente al mar, debido a la falta del drenaje sanitario. “Los trabajos tardarán aproximadamente dos meses más, pero son en total beneficio de los espacios naturales de Puerto Morelos, por lo que le pido a la comunidad y sobre todo a los automovilistas que sean pacientes y busquen vías y opciones alternas en las calles cerradas”, mencionó el alcalde municipal.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mario Machuca, sostuvo una reunión con priistas de Puerto Morelos, donde escuchó diversos planteamientos de quienes hacen la política en Puerto Morelos. El primer representante del Partido Revolucionario Institucional en el municipio de Benito Juárez exhortó a la militancia portomorelense, a trabajar en unidad y a fortalecer sus estructuras políticas, buscando siempre las gestiones favorables en beneficio de los sectores vulnerables. Este jueves 8 de marzo, militantes del Partido Revolucionario Institucional y la sociedad portomorelense convivió con el presidente del PRI en el municipio de Benito Juárez, Mario Machuca; la reunión se realizó en uno de los restaurantes más prestigiados del prime cuadro del destino donde los mencionados convivieron en un ameno desayuno. Ahí, el primer priista del municipio escuchó las percepciones sociales políticas actuales de los portomorelenses, entre las que destacaron que se debe trabajar en la
Mario Machuca y Miguel Ángel Zetina.
representación de esta alcaldía dentro del cabildo del municipio. Miguel Ángel Zetina, priista reconocido de esta alcaldía, señaló a Mario Machuca que la intención que tienen los priistas en Puerto Morelos es lograr la municipalización en próximos años, ya que es un ligar que por su condición histórica y la cantidad de recursos que genera anualmente por concepto de impuestos, lo ubica con todo el derecho de ser autosuficiente y desprenderse de una vez del municipio de Benito Juárez. Dentro su intervención, Mario
Machuca respaldo las iniciativas de los portomorelenses y señaló que trabajará “codo a codo”, con los objetivos que beneficien la alcaldía y fortalezcan al priismo en este destino. El presidente del PRI, solicitó a los asistentes fortalecer las estructuras partidistas, trabajando en unidad y apelando a los objetivos en común, diseñando las estrategias necesarias que lleven a la militancia a obtener resultados a corto y mediano plazo. Señaló que como presidente del Partido Revolucionario Institucional mantendrá constantes visitas a la alcaldía.
Othón P. Blanco Viernes 9 de Marzo de 2012
Está llegando a las conciencias de la clase política, asegura
“Paridad es la meta y vamos a la mitad”: Cecilia Lavalle
La periodista resalta que se ha avanzado en el tema de las cuotas de género como una estrategia planteada por las mujeres organizadas para ir ocupando espacios Por Joana Maldonado CHETUMAL
E
l tema de la paridad que causó revuelo en los años 90’s en el mundo y también en parte del país, está llegando al estado y también a las conciencias de la clase política. Es la meta, sostiene la periodista y escritora Cecilia Lavalle Torres, quien explica que aún existe mucha desigualdad. Cecilia Lavalle, quien presentó la ponencia “Paridad es la meta”, ayer al medio día ante militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el marco del Día Internacional de la
Mujer, explicó que en el tema, Quintana Roo ha avanzado en muchas áreas, sobre todo educativas, laborales o bien empresariales, pero ahí no termina la labor, pues aún hay muchos pendientes. “Hay muchos pendientes y una de las metas es la paridad, es lograr que las mujeres tengan la misma voz, que tengan el mismo peso específico tanto en el hogar, como fuera de él y desde luego en los órganos de gobierno, ahí es donde debe estar la mitad de las mujeres tomando las decisiones”, precisó. Lavalle Torres consideró que estamos a la mitad del camino respecto al logro total de la paridad,
pues se ha avanzado en el tema de las cuotas de género como una estrategia planteada por las mujeres organizadas para ir ocupando espacios, pero la apuesta es por todo, “queremos la mitad, no solo una parte, no somos minoría en la población, somos la mitad y en algunas poblaciones más de la mitad, vamos por la mitad del poder”, dijo. ¿Qué tan cerca o que tan lejos?, -responde-, a la mitad y el avance va a depender del impulso que den las mujeres organizadas y será un cambio inevitable que más temprano que tarde, se logrará. Sobre temas de violencia y feminicidios, Cecilia Lavalle dijo que cuando las mujeres tengan la mitad del poder, desde ahí se podrá revertir la desigualdad estructural de las mujeres. En tanto, los problemas relativos a la violencia de género, impiden el desarrollo humano y económico. “En el fondo las mujeres no po-
demos ejercer todos los derechos a los que tenemos derecho por ser humanas, y entonces, esa es la gran meta”, dijo. En cifras, la autora de “La mitad del Poder”, explica que el estado se localiza entre los diez estados de la República con más niveles de feminicidios. “Una sola mujer muerta y tirada a una fosa séptica, o a una cloaca, debe ser más que suficiente para prender los focos y para declarar desde el estado y la sociedad que eso es inaceptable, tolerancia cero a la violencia contra las mujeres, porque cuando toleramos ‘que una no es ninguna’, pasa lo que en Ciudad Juárez”. La escritora agregó que el estado, se encuentra en quinto lugar por violencia laboral contra las mujeres, en donde se halla el hostigamiento sexual, tema que preocupa por la cifra de jefas del hogar, “tener violencia laboral en Quintana Roo, no debe ser un dato menor”.
Cecilia Lavalle.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Viernes 9 de Marzo de 2012
OTHON P. BLANCO
Falta de drenaje sanitario, la consecuencia
Investigadores del Colegio de la Frontera Sur analizan el agua.
Detectan agua contaminada en Laguna Guerrero Las repercusiones al ecosistema y a la vida de los organismos marinos pueden ser graves como la muerte masiva de organismos y peces similar a lo ocurrido en el 2008 Por Joana Maldonado CHETUMAL Investigadores del Colegio de la Frontera Sur determinaron que la falta de drenaje sanitario en la comunidad de Laguna Guerrero está generando contaminación de las aguas del lugar, pues las aguas residuales terminan en el cuerpo de agua. De acuerdo a la profesora e investigadora del Colegio de la Frontera Sur, Teresa Álvarez, la falta de drenaje sanitario en esta comunidad está ocasionando que las aguas residuales terminen en este cuerpo de agua. “Encontramos datos interesantes en el sentido que sobre la calidad del agua encontramos valores altos de nutrientes, dos nutrientes que son indicadores de descargas de aguas
residuales que son el amonio y el fósforo, sabemos que esa zona de comunidades y zona turística de ahí no cuentan con plantas de tratamiento ni sistema de recolección de aguas residuales entonces probablemente viene por fisuras de fosas sépticas que por el manto freático llega al cuerpo de agua”, explicó. Dijo que estos dos nutrientes tóxicos superan varias veces lo permitido por las normas ecológicas de calidad del agua y las repercusiones al ecosistema y a la vida de los organismos marinos pueden ser graves como la muerte masiva de organismos y peces similar a lo ocurrido en el 2008. “Ahí es una zona de visita de los manatíes, de muchos organismos acuáticos y de otras especies pero todos los organismos pueden ser afectados por esta carga orgánica (…) un aumento en la temperatura del agua disminuye la cantidad de oxígeno disuelto que es la que respiran los organismos acuáticos, entonces las cargas orgánicas aumentan la cantidad de consumo de oxigeno disuelto y eso puede impactar a los organismos indirectamente”, dijo. Resaltó que aunque hasta el momento éste no es un problema que se pueda catalogar como grave, se debe atender a la brevedad y aclaró que hasta el momento el riesgo es únicamente hacia los organismos marinos, por lo que descartó que exista un riesgo para la población.
Anuncian Olimpiada del Conocimiento Redacción CHETUMAL Con el propósito de reconocer y estimular a los alumnos que muestren un logro educativo superior, la Secretaría de Educación de Quintana Roo realizará la Olimpíada del Conocimiento Infantil (OCI) 2012, en el que participarán 24 mil 250 alumnos del sexto grado de primaria en todo el Estado. El titular de la SEQ, Eduardo Patrón Azueta, indicó que el propósito fundamental de la Olimpíada es reconocer a los estudiantes destacados académicamente, y sobre todo, estimularlos para que sigan esforzándose día a día, por lo que se les proporcionará una beca para que continúen con sus estudios y un viaje a la residencia oficial de “Los Pinos”. Explicó que el procedimiento para seleccionar a los alumnos es la aplicación de una prueba dividida en dos fases; la primera es la Aplicación Censal, que consiste en evaluar a todos los alumnos del sex t o grado de primaria en las modalidades: urbana tanto de las escuelas particulares como públicas, rural, multigrado, indígena, cursos comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Viernes 9 de Marzo de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Busca hasta 15 millones de pesos
Gestiona Tribunal de Justicia recursos para juicios orales Por Joana Maldonado CHETUMAL
La Comisión estatal de implementación del Sistema Penal Acusatorio de Quintana Roo, entregó a la Secretaría Técnica de la Secretaría de Gobernación el proyecto ejecutivo para obtener el subsidio federal en el que se obtendrían hasta 15 millones de pesos para la implementación del nuevo sistema penal acusatorio. Según explicó el presidente del Tribunal de Justicia, Fidel Villanueva Rivero, al haberse aprobado en la XIII Legislatura el Código de Procedimientos Penales, se integró de inmediato la Comisión estatal de Implementación de Justicia, con lo que la entidad “avanza en el segundo cuadrante de implementación del sistema de justicia penal oral”. Esta comisión que se integra en la presidencia por un representante del Poder Ejecutivo, en este caso el secretario de Gobierno, Luis González Flores; como secretario técnico, en su calidad de representante del Poder Legislativo funge el presidente de la Gran Comisión Eduardo Espinosa Abuxapqui, mientras que la vicepresidencia, como titular del
Poder Judicial, la ocupa el magistrado presidente Fidel Villanueva. A la comisión, se suma el Órgano Ejecutivo especializado y encargado de coordinar el proceso de implementación y consolidación de dicho sistema. Ambos fungen como eje rector para conocer la aplicación de la reforma penal en las otras entidades federativas, así como enlace con la Secretaría Técnica de la Secretaría de Gobernación (Setec) y otras organizaciones relacionadas con la reforma. El director del órgano implem e n t a d o r, Benjamín Navarrete Silva, presentó en días pasados, el proyecto ejecutivo para obtener el subsidio federal en el que se esperan 15 millones de pesos. “Estos servirán para avanzar y estar en las condiciones para operar el nuevo sistema de implementación de justicia, situación que obedece al esquema de gradualidad por distrito, mismo que es un signo claro de que la entidad ha prosperado en el proceso de implementación”, dijo. El oficio representa una planeación que integra los ejes estratégicos de 21 proyectos con respecto a las áreas de normatividad, capacita-
Fidel Villanueva, presidente del Tribunal de Justicia.
ción, reorganización institucional, difusión y vinculación, infraestructura, tecnología y administración. Esto representará un avance sustantivo en los hábitos y costumbres de una cultura jurídica. “Los proyectos avalan las disposiciones que se aplicarán a partir del 15 de octubre del 2013 en el Distrito Judicial de Chetumal y, de forma gradual, en los demás distritos de acuerdo con la declaratoria de incorporación del Nuevo Sistema Procesal Penal del Estado de Quintana Roo”.
Celebra IQM a las mujeres Redacción CHETUMAL El Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), en conmemoración del Día Internacional de la Mujer realizó un desayuno con mujeres que trabajan en el Gobierno del Estado para reconocer el papel de la mujer en el ámbito familiar, laboral y social. En su intervención, Blanca Pérez Alonso, encargada del despacho del Instituto Quintanarroense de la Mujer, en nombre del gobernador Roberto Borge Angulo dijo que ha sido instruida para impulsar día a día políticas, programas y acciones que fortalezcan la igualdad de la mujer y el pleno reconocimiento de su papel en la sociedad. Señaló que en el IQM se tiene el objetivo ineludible de construir e impulsar políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las mujeres. Se trabaja arduamente para que Quintana Roo sea hoy y siempre el hogar cálido, equitativo, justo y democrático con ciudadanos comprometidos con el cambio. “Hoy refrendamos nuestro trabajo con todas ustedes y con nuestro Gobernador y nos comprometemos a mantener y reforzar los programas y acciones para un Quintana Roo solidario que de acceso igualitario a las oportunidades”, dijo. Asimismo, el secretario de Gobierno, Luis González Flores, quien asistió en representación del
» Luis González Flores reconoció el trabajo de todas las mujeres en el Estado Gobernador, reconoció el trabajo de todas las mujeres en el Estado ya que son las que sostienen a una gran parte de las familias del país. Mencionó que los logros alcanzados por las mujeres en Quintana Roo son visibles y efectivos. En el gobierno de Roberto Borge Angulo estamos comprometidos a dar continuidad a la agenda de género en el ámbito gubernamental y social en un marco de respeto entre poderes —puntualizó. Durante el desayuno se contó con la presencia de la joven Vanessa Michelle López García, Premio Nacional de la Juventud 2011 de Derechos Humano, quien abordó el tema “Mujer, que tus metas sean lo suficiente grandes para que nunca las pierdas de vista”. Estuvieron presentes; Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado; Eugenia Fajardo Crespo, Oficial Mayor del DIF estatal, en representación de la Sra. Mariana Zorrilla de Borge, presidenta del DIF Estatal; Yolanda Garmendia Hernández, Alondra Herrera Pavón, Leslie Baeza Soto, Jacqueline Estrada Peña, diputadas integrantes de la XIII Legislatura.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Viernes 9 de Marzo de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Organiza Ieqroo plática interactiva con estudiantes
Reflexionan universitarios sobre la equidad de género
Puntualiza el Consejero Jorge Esquivel Avila que la lucha contra la discriminación de la mujer no ha sido ganada Redacción CHETUMAL “En la medida en que disminuyan, hasta desaparecer, las discriminaciones de género, habrá un verdadero y total reconocimiento a la dignidad humana de la mujer”, sentenció el Consejero presidente de la Comisión de Capacitación Electoral y Comunicación Social del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Jorge Miguel Esquivel Ávila, al inaugurar este día las actividades para conmemorar el Día internacional de la mujer cuyo lema este año es “Habilitar a la mujer campesina-acabar con el hambre y la pobreza”. Bajo el título de “Género: voces universitarias”, y partiendo de un nuevo formato y sin protocolos de eventos tradicionales, el Ieqroo dio la palabra a los estudiantes de las de la Uqroo, ITCH y UNID para que ellos fueran el canal de reflexión, y con sus argumentos opinaran sobre la trascendencia de esta importante fecha. En el evento estuvieron además los Consejeros electorales del Ieqroo, Francisco José Escoffie Romero, Rafael Guzmán Acosta y José Alberto Muñoz Escalante; el Secretario General del Ieqroo Juan Serrano Peraza y el contralor del Ieqroo, José Caraveo Gómez; así como la directora de la UNID, Lourdes Morales Ayala y la directora del ITCH, Mirna Manzanilla Romero. Para abrir el evento el Consejero electoral Jorge Esquivel Ávila mencionó que este día se celebra desde hace más de un siglo para conmemorar los esfuerzos que las mujeres y hombres han realizado por alcanzar la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo. En consecuencia, señaló que en 1975 la Asamblea de las Naciones Unidas reconoció el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, gracias
Jorge Miguel Esquivel Ávila, consejero electoral.
al movimiento internacional de mujeres de finales del siglo XIX, cuya exclusiva finalidad fue promover la lucha por el derecho al voto de la mujer, sin ningún tipo de restricción basada en los niveles de riqueza, propiedades o educación. Sin embargo, puntualizó el Consejero Jorge Esquivel Avila, la lucha contra la discriminación de la mujer no ha sido ganada, ya que actualmente existen millones de mujeres que sufren maltrato e inequidad, que les restringe el acceso a la educación básica o a un trabajo digno. Según la encuesta nacional del INEGI, abundó, en México el 30 por ciento de las mujeres han sufrido violencia laboral; el 5.9 por ciento de las mujeres de entre 15 y 29 años tiene que estudiar y trabajar al mismo tiempo, y el 39 por ciento de las mujeres no están afiliadas a ninguna institución de seguridad social. Como parte de las actividades organizadas por el Ieqroo para conmemorar este importante día, se llevó a cabo un conversatorio con estudiantes de nivel superior denominado “Género: voces universitarias”, y en el que el Consejero presidente del Ieqroo Jorge Manriquez Centeno, fungió como moderador y dio pauta a la interlocución con el publico preferentemente jóvenes y universitarias El evento estuvo animado por
Universitarios recibieron reconocimientos.
Lamentan falta de reconocimiento a la mujer
E
n el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la regidora Inés López Chan manifestó este jueves que la labor de las mujeres debería ser reconocida los 365 días del año y no únicamente en fechas especiales, por lo que queda mucho por hacer para alcanzar el mismo nivel que los hombres en todos los ámbitos. En entrevista, la regidora del Cabildo de Othón P. Blanco señaló que actualmente existe mucho rezago a nivel nacional respecto a las oportunidades que se les otorgan a las mujeres, por lo que la celebración no debería ser únicamente por un día, sino un reconocimiento durante todo el año. Respecto a la administración municipal que encabeza Carlos Mario Villanueva Tenorio, indicó es un gran avance que en el cuerpo de regidores
los artistas Neftally Beristain Osuna, Rolando Barrera Chávez y Axayacatl Hidalgo Zapata, quienes ejecutaron canciones alusivas al Día internacional de la mujer; también se contó con la interpretación del poema “Hombres necios” de la autora Sor
haya un importante número de mujeres en cargos de representación popular que constantemente realizan numerosas propuestas a favor del desarrollo social, educativo, de salud y en todo sentido para las féminas, “pero aun así la lucha es constante para tratar de igualar las oportunidades”, consideró. Pese a la lucha de muchas mujeres a través del tiempo, apuntó, todavía faltan muchosespacios que cubrir; hay que recordar que tenemos a la segunda mujer que compite por la Presidencia de la República, en comparación de otros países que han sido testigo de estos sucesos, por lo que los partidos políticos no deberían imponerse, ya que las mujeres tienen igualdad de derechos, dijo. Enfatizó que hoy en día no sólo desempeñan el papel de madres y
Juana Inés de la Cruz, a cargo de Nicole Ramos Baroudi, así como el escritor y periodista Agustín Labrada Aguilera participó con la ponencia “Las mujeres tienen la palabra”; Se realizó la presentación del cortometraje “Miércoles de ceniza”
esposas, sino que también son trabajadoras y activistas que se mueven en el ámbito político e incluso han impulsado a ganar candidaturas de presidentes y gobernadores por su influencia en la sociedad. Finalmente, Inés López dijo esperar que en un futuro cercano se abran mejores oportunidades y erradique la discriminación hacia este sector de cualquier edad, aunque opinó que cuando alguna gobierne al país será cuando la mujer haya logrado dar un paso hacia adelante, pero en México desafortunadamente, lamentó, “se sigue dando el machismo, por lo que hay que comenzar por superar ese tipo de barreras entre hombres y mujeres”. Redacción
del autor Fernando Benítez Ontiveros; y se concluyó con la ponencia “Los retos de la mujer en la democracia moderna” a cargo de la doctora Claudia Esther Ortiz Guerrero, Consejera electoral distrital del IFE en el Estado de Morelos.
Analiza SEQ incorporación de 12 primarias más al PECT Redacción CHETUMAL
La SEQ analiza la incorporación de 12 escuelas primarias al programa de tiempo completo.
16
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El secretario de Educación en el Estado, Eduardo Patrón Azueta, dio a conocer que a partir del ciclo escolar 2012-2013, 12 escuelas primarias más podrían incorporarse al Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC), las cuales se sumarían a las 36 existentes. “El gobernador ha ordenado mejorar el sistema educativo en el Estado, por ello, se analiza incorporar a más escuelas al programa que permitirá ampliar las oportunidades de aprendizaje y desarrollo de competencias de los alumnos, como lo
marca el eje Solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016”, señaló. El objetivo del PETC, explicó el entrevistado, es generar ambientes educativos propicios y consiste en prolongar la estancia de los alumnos en la escuela, así como la de los directores y docentes, con la intención de apoyar y ampliar las actividades de aprendizaje, planteadas en el plan de estudios y basadas en dos premisas principales, mejoramiento de la salud física y mental y el de las competencias. Patrón Azueta dijo que son 36 escuelas operando en el PETC, las cuelas se distribuyen de la siguiente manera: 11 en Othón P. Blanco; 11
en Felipe Carrillo Puerto; siete en José María Morelos, tres en Lázaro Cárdenas, tres en Benito Juárez, y una en Tulum. “Con 36 Escuelas de Tiempo Completo, en Quintana Roo, se beneficia 6 mil 494 alumnos de educación primaria, que desarrollan actividades del Plan de Estudios 2011 de Educación Básica y de la Propuesta Pedagógica del PETC”, citó. Por último, el secretario de Educación en el Estado indicó que la Dirección General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa de la SEP, destina para la operación del PETC en el Estado, en el ciclo escolar 2011-2012, 13 millones 237 mil pesos.
Cozumel Viernes 9 de Marzo de 2012
Prevén aumento de precio en pescados y mariscos
Provocan “nortes” el desabasto de productos del mar en la isla
Las adversas condiciones climáticas afectaron la captura de especies marinas y no hubo suficiente para cubrir la demanda de los consumidores Por Ponciano Pool COZUMEL
E
l presidente de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera de la Isla de Cozumel, José Eduardo Pérez Catzín, reconoció que hay desabasto de especies de escama en esta tercera semana de Cuaresma. Explicó que los dos "nortes" que pegaron en los últimos días afectaron la captura de estas especies del mar y consecuentemente, no hubo suficiente producto para cubrir la demanda de los consumidores. Sin embargo, Pérez Catzín informó que los siguientes días, particu-
larmente para la Semana Santa, se garantizará el abasto de estos productos, pero también, adelantó que habrá un incremento en el precio del kilo de mariscos. El dirigente de la Cooperativa Pesquera comentó que desde hace tres años los pescadores han venido manteniendo el precio del kilo de estos productos del mar, pero que ahora acordaron aplicar un aumento de 5 a 10 pesos para algunas especies. Comentó que el precio del diesel y otros insumos de pesca han afectados los gastos de operación de los hombres del mar, por lo que acordaron aplicar un aumento al precio de mariscos a partir de la última semana de Cuaresma.
Garantizan abasto para la semana santa.
"Sabemos que la economía local no ha mejorado como se esperaba, pero también los pescadores tienen gastos de operación que cubrir por lo que se determinó contemplar este ajuste de precios", indicó. No obstante, Pérez Catzín expli-
La “flota pesquera” no ha podido salir por el mal clima.
có que la Cooperativa Pesquera mantendrá sus ofertas durante esta temporada de Cuaresma y Semana Santa a fin de contribuir con la economía de las familias cozumeleñas que acostumbran consumir productos de mar en esta temporada.
Asimismo, explicó que en los siguientes días se dará a conocer las fechas para la realización del tianguis para la venta pescado en esta sociedad cooperativa, tal como se ha venido realizando desde hacer algunos últimos años.
Garantizan la administración adecuada de los recursos Redacción COZUMEL En el marco del nuevo ordenamiento normativo para la elaboración de estrategias para la planeación del presupuesto, implementado a nivel nacional por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y en Quintana Roo por el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Cozumel que preside Aurelio Joaquín González, convocó a las autoridades correspondientes para la impartir la capacitación adecuada, con el fin de contar con los conocimientos para la aplicación de recursos que se canalicen a los diversos programas de manera responsable y transparente. Previo al inicio del curso-taller de Capacitación del Presupuesto basado en Resultados, se ofreció la conferencia de sensibilización en la que estuvo presente un grupo de funcionarios de la SHCP encabezados por el titular de la Unidad de Evaluación del Desempeño, Benjamín Guillermo Hill Mayoral; el Contralor Municipal Gamaliel Arana Chan, la Oficial Mayor, Marilyn Rodríguez Marrufo; la directora de Control Presupuestal, Olda Elena Villanueva Cárdenas; la Secretaria Técnica de Desarrollo Institucional, Nancy Elizabeth Velázquez Arita. Durante la ceremonia inaugural, el Secretario Técnico del Gobierno Municipal, Ricardo Espinosa Freyre, agradeció a las autoridades de la SHCP por darse su tiempo para ayudar a los colaboradores del Ayuntamiento de Cozumel a implementar las nuevas estrategias que la Secretaría de Hacienda ha diseñado para el manejo adecuado del presupuesto, el cual deberá tener un impacto medible, por lo que será necesario aplicar un programa para evaluar si se están cumpliendo las metas. Detalló que el nuevo ordenamiento normativo para la implementación de la planeación del Presupuesto , estará basado
» El objetivo es que los funcionarios puedan contar con los conocimientos para la aplicación de recursos que se canalizan a los diversos programas en Resultados, en tanto que para el Sistema de Evaluación de Desempeño (PbR-SED) y la armonización contable, se programó una jornada de intensa capacitación a las y los directores del Ayuntamiento vinculados en el desarrollo de estos programas. Dijo que el correcto aprendizaje y la aplicación adecuada de la información es de suma importancia para poder implementar de manera exitosa el PbR-SED en este Gobierno Municipal, para poder ser evaluados positivamente en la próxima verificación de Agenda Desde lo Local, en la que ya se incluirán estos criterios administrativos y de planeación estratégica. Por su parte, el titular de la Unidad de Evaluación del Desempeño, Benjamín Guillermo Hill Mayoral, agradeció el interés del Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González por la aplicación de este mecanismo y de las estrategias que le permitirán la administración de los recursos públicos de manera adecuada, transparente y responsable, de lo cual ya Cozumel es un ejemplo. Al concluir con la ceremonia inaugural a cargo de la directora de Control Presupuestal, Olda Villanueva Cárdenas, a nombre del Mandatario local, dio inicio al curso-taller que tendrá una duración de dos días, en los que por espacio de once horas, directores, directoras y asistentes serán capacitados para la implementación del PbR-SED. EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Viernes 9 de Marzo de 2012
COZUMEL
Sin efecto los “warnings” en Cozumel
Llegarán 75 mil visitantes en 25 hoteles flotantes a la isla
Incluso, algunos de estos navíos han desviado su ruta hacía esta Isla debido a las condiciones climáticas que se registra en otros países Por Ponciano Pool COZUMEL Los "warnings" decretados recientemente por el gobierno de Texas para que no visiten algunas ciudades turísticas de México no afectaron ni han afectado para nada la actividad turística de este destino. De acuerdo a la programación de arribo de cruceros que ha dado a conocer la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), del 12 al 18 de este mes, se espera la llegada de unos 75 mil visitantes a bordo de los 25 cruceros que estarán atracando los tres muelles de este puerto. El titular de la Administración Portuaria Integral en Cozumel, Víctor Manuel Vivas González, dijo que no ha habido ninguna cancelación de arribo de cruceros a Cozumel, y que incluso algunos de estos navíos han desviado su ruta hacía esta Isla debido a las condiciones climáticas que se
registra en otros países. Hace unos días, el Departamento de Seguridad Interna del Estado de Texas, emitió una alerta a los ciudadanos norteamericanos para que no visiten algunos destinos turísticos de México, pero el gobierno de Quintana Roo, anunció que buscará contrarrestar los efectos de estos "wargnings", por lo que hará una visita de trabajo en el estado de Tex a s . Sin embargo, de acuerdo a la opinión de algunos prestadores de serv icios turísticos, la Isla de Cozumel sigue registrando una importante presencia de turistas norteamericanos, a pesar de esa alerta. Sobre el tema el titular de la Apiqroo, Víctor Vivas González, confirmó que no habido ninguna modificación en la lista de programación de arribos de cruceros a este destino. "Cozumel, sigue siendo un destino privilegiado para el turismo de crucero, por eso insistimos en la
No ha habido ninguna cancelación de arribo de cruceros.
necesidad de que los prestadores de s e rvicios turísticos valoren la presencia de estos visitantes y que se les un trato amable para que se sientan
seguros y les de ganas de volver", indicó Vivas González. De acuerdo a la programación, el lunes 12 estarán arribarán tres
cruceros, para el martes llegarán cuatro; el miércoles tres; el jueves dos; el viernes siete cruceros y el sábado un total de seis.
Sufre diabetes alto porcentaje de la población Debido a que se trata de un padecimiento silencioso, nadie acude al doctor para hacerse un chequeo y tomar precauciones antes de que avance Por Ponciano Pool COZUMEL
Lourdes Cabrera Maldonado.
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La presidenta de la Asociación Mexicana de Diabetes, doctora Lourdes Cabrera Maldonado, aseguró que más del 40 por ciento de la población sufre de diabetes, pero el 60 por ciento no sabe que lo padece debido a que no se ha enfermado. " La Asociación Mexicana de Diabetes, sigue sosteniendo que es muy elevado la cifra de personas que padecen esta enfermedad, pero debido a que se trata de un padecimiento "silencioso" nadie acude al doctor para hacerse un chequeo para tomar sus precauciones antes de que avance", indicó. Reconoció que es posible sobrevivir por muchos años con esta enfermedad siempre y cuando los pacientes determinen modificar sus hábitos de alimentación y ritmo de vida, de lo contrario cada vez será más difícil evitar sus
consecuencias. La presidenta de la Asociación Mexicana de Diabetes en Quintana Roo, señaló que cada día aumenta el número de personas con altos niveles de glucosa, según se ha podido o b s e rvar en los resultados de los análisis que se toman en el puesto de sangrado del que también es responsable. Cabrera Maldonado, dijo que este padecimiento no respeta edad, ni sexo, y que incluso, en los últimos años se ha observado un aumento de prediabetes y diabetes entre la población infantil. “La última vez que se hicieron pruebas en escuelas, los resultados no fueron muy buenos que digamos, porque de cuatro mil revisiones el tres por ciento de los niños presentó problemas de diabetes y el diez por ciento resultó propenso a padecer esta enfermedad”, explicó. La especialista, mencionó que la diabetes es una enfermedad de auto-cuidado por lo que es
muy importante la atención que los mismos pacientes pongan para mejorar sus hábitos alimenticios y realicen ejercicios. Para la prevención, dijo que se ha demostrado medidas simples relacionadas con el estilo de vida que han resultado eficaces para prevenir la diabetes tipo 2 o retrasar su aparición. "Para ayudar a prevenir la diabetes tipo 2 y sus complicaciones, se debe alcanzar y mantener un peso corporal saludable; mantenerse activo físicamente: al menos 30 minutos de actividad regular de intensidad moderada la mayoría de los días de la semana; para controlar el peso puede ser necesaria una actividad más intensa", indicó. Recomendó también hacer una dieta saludable que contenga entre tres y cinco raciones diarias de frutas, hortalizas y una cantidad reducida de azúcar y grasas saturadas. Pero también evitar el consumo de tabaco, puesto que aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Asimismo, convocó a los padres de familia para que eviten que sus hijos sean afectados y tomen medidas para la prevención visitando a su médico para que mida su riesgo.
Viernes 9 de Marzo de 2012
COZUMEL
Es la infraestructura más importante de los últimos años
Ultiman detalles de inauguración de la Marina Fonatur Cozumel Se contempla la presencia del presidente de la república Felipe Calderón, ante la importancia del proyecto Redacción COZUMEL El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, el presidente municipal Aurelio Joaquín González y el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), afinan los detalles para la inauguración de la obra de infraestructura turística más importante de los últimos años en la isla, la Marina Cozumel, el próximo 14 de marzo, misma que será encabezada por el Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa. El Jefe del Ejecutivo Estatal y el Munícipe aprovecharon el importante foro que representa la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Berlín, Alemania, para reunirse con el director general de Fonatur, con el fin de ultimar los detalles para la inauguración de la Marina que des-
arrolla esa dependencia en Cozumel, la cual es considerada la obra más importante de infraestructura turística de los últimos años en la isla, toda vez que será el detonante de diversos nichos de esta actividad que es el eje de la economía del municipio. En ese sentido, ante la importancia del proyecto, que ha requerido de una millonaria inversión, prácticamente quedó confirmada la presencia del Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa, quien es asiduo visitante a este destino turístico donde acostumbra practicar el buceo y pasar momentos de esparcimiento aprovechando la tranquilidad y seguridad que ofrece la isla. Por lo que también se contempla la presencia de altos funcionarios a nivel federal y estatal vinculados con la actividad turís-
tica, así como personalidades del ámbito empresarial a nivel nacional e internacional. El edil cozumeleño resaltó la importancia de esta marina para el futuro del turismo náutico de Cozumel, en virtud que es un proyecto que después de varios años por fin se está concretando y que aportará una importante derrama económica para este destino a través de la llegada de vacacionistas y de los compradores de espacios en muelle y zona residencial que incluye el mismo.
Alistan apertura de Marina Cozumel.
Hacen presencia en la Feria Turística de Berlín.
Realiza Aurelio Joaquín viva promoción turística Redacción COZUMEL Con el apoyo del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, la presencia de Cozumel en la Feria Turística de Berlín, Alemania, se ha fortalecido a través de la atención directa del Presidente Municipal de la isla, Aurelio Joaquín González, en un stand adonde acuden tour operadores e interesados en lo que ofrece este destino. A través de la atención directa del edil para mostrar las bellezas naturales y atractivos turísticos de la Isla de Cozumel, se da mayor certeza a los tour operadores turísticos sobre un destino que además de ofrecer calidad y competitividad en los servicios para los vacacionistas, promueve la seguridad y la hospitalidad. “Estoy comprometido con el turismo y la promoción de Cozumel en este importante espacio donde se concentran los principales opera-
dores de esta actividad económica, y para realizarlo es importante entablar una comunicación directa con cada uno de estos empresarios de la llamada industria sin chimeneas para conocer sus necesidades y ofertar nuestro producto”, dijo. Destacó que con el apoyo del Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, quien hizo la gestión para otorgar a la isla un espacio dentro de la Feria de Berlín, se refrenda el compromiso con el sector, impulsando cada vocación turística de Cozumel, como el turismo de buceo, deportivo, de convenciones, entre otros que generan una importante derrama económica. De esta forma y con la presencia de elementos característicos de la isla como la presencia de un buzo y de un atleta europeo del Iron Man, se da continuidad a esta importante labor de dar a conocer al mundo lo que Cozumel ofrece para vacacionar. EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Isla Mujeres Viernes 9 de Marzo de 2012
Las actividades alejan a los docentes de sus actividades lectivas
Piden frenar pugnas políticas al interior del magisterio
En la secundaria “Presidente Juárez”, hace dos meses, el SNTE impuso al ex líder del partido tricolor Ramón Peña Celis en sustitución de Fany Quijano Kiní Por Ovidio López ISLA MUJERES
E
n tiempos políticos, la lucha feroz de posiciones entre las dos principales fuerzas políticas en Isla Mujeres se siente en cada plantel y en cada representación sindical magisterial, lo cual provoca polarización que distrae a las actividades lectivas del menor, denunciaron padres de familia. El primer caso se dio en la escuela secundaria técnica “Presidente Juárez” hace dos meses, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) afín al priismo, impuso al ex líder del partido tricolor, Ramón Peña Celis, en sustitución de Fany Quijano Kiní, quien se
había identificado con el panismo en los últimos años. Los padres de familia pidieron que este fenómeno de lucha de poder, se frene por el bien de la comunidad estudiantil preescolar, primaria y secundaria. Sin embargo, este miércoles comenzó la movilización en el preescolar para nombrar a la representación sindical del sector que tenga filial de algún partido, generando enfrentamientos, cuando se dio una improvisada junta de educadoras del municipio. Se pretendió llevar a cabo el cambio de la líder sindical de este gremio sin previo aviso, “el altar mayor de Quintana Roo está presionando para que todas las posiciones quede en manos del PRI, con visos de influir
Arrancará con desfile la colecta de la Cruz Roja Por Ovidio López ISLA MUJERES El próximo lunes arrancará la colecta anual de la Cruz Roja, con un desfile con el grupo de voluntarios por todo el malecón Rueda Medina de Isla Mujeres, informó Giancarlo Frigerio, presidente de la institución local. La marcha iniciará en la instalación de la Quinta Región Naval y terminará en el palacio municipal, donde el alcalde Hugo Sánchez hará la primera donación tradicional; la meta es llegar, mediante la colaboración general durante un mes, a los 300 mil pesos. El directivo llamó a la colaboración de estudiantes, padres de familia, empresas, organismos e instituciones para lograr la meta, en un esfuerzo compartido para garantizar un servicio eficiente de primeros auxilios para todo este año 2012 y parte del 2013. La movilización de decenas de voluntarias de mujeres, jóvenes, empresarios y personas de buena voluntad el lunes siguiente, a partir de las 16:30 horas por la Región Naval, y al respecto, la ex presidenta
20
» La marcha iniciará en la instalación de la Quinta Región Naval y terminará en el palacio municipal donde el alcalde Hugo Sánchez, hará la primera donación tradicional de la institución, Patricia Rodríguez de Cárdenas, dijo que el esfuerzo de recaudación tiene como fin “seguir con tan importante labor altruista a beneficio de la población. Este año nuestra colecta está enfocada en dos valores muy importantes: la generosidad y la solidaridad”, dijo. Reiteró que la benemérita institución no cuenta con presupuesto por parte del gobierno federal, estatal, ni municipal, por principios que rigen a la misma, “todos los recursos que obtiene son los donativos de diferentes sectores de la sociedad y es así como se puede seguir trabajando con el único objetivo de: salvar vidas”, finalizó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
en los resultados de la lucha electoral de julio próximo”, aventuró en opinar una presunta neutral. Una de las educadoras mencionó que sabía de una reunión, pero que desconocía que iban a tener invitados como las autoridades educativas de este nivel, “la presencia de compañeros de fuera de la isla (generó preocupación)”, comentó. También el panismo busca colocar su “ficha” en este movimiento y así sucedería en los demás niveles educativos de aquí a julio y continuaría así hasta para el año que viene, por el proceso electoral local. En el kínder se pretende relevar de la dirigencia sindical a la educadora Rocío Rodríguez Herrera, en su lugar colocar a Vanessa Azucena Cime Pool, identificada presumiblemente con algún partido.
Cae Ciudad Pemex En baloncesto regional, Cahuameros derrotó al equipo invicto Petroleros de Ciudad Pe m ex, la noche de este miércoles en Centro
Los alumnos del nivel básico resultan ser los afectados.
de Convenciones, con un marcador de 103 a 89 puntos. Se rompió una racha de 16 partidos de los tabasqueños del Circuito Peninsular Basquetbol (Cipeba). Se programó
un segundo partido entre ambos equipos la noche de este jueves, en la que se desea volver a repetir la dosis, y así buscar la calificación del equipo isleño del torneo.
Festejan 101 aniversario de la lucha femenil mundial Por Ovidio López ISLA MUJERES Con un curso-taller sobre la mujer se festejó en Isla Mujeres el 101 aniversario de la lucha femenil en ámbito mundial, para tener mejores condiciones de trato social; por su parte la autoridad municipal concedió el día de asueto a las empleadas, salvo en dependencias en donde es indispensable la labor de ellas para atender a niños como en el caso del Cendi, dijo Teresa Gómez, directora de la Instancia de la Mujer. En el salón de cabildo, la expositora Lorena Dimas habló del esfuerzo de las mujeres europeas en 1911, para obtener mayores derechos en el contexto de estructuras sociales y el posterior reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de que es sustentable brindar todos los derechos y privilegios que demandan. Anotó que es responsabilidad de cada mujer hacer efectiva esa libertad con responsabilidad, para fomentar mejor calidad de vida humana, con valores. Exhortó a seguir en la lucha, hasta lograr la plena igualdad de condiciones en los espacios de dirección política y económica. El “Día Internacional de la Mujer Trabajadora o Día
El sector celebró con un curso-taller.
Internacional de la Mujer”, dio pie con la movilización de mujeres en 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza. Años posteriores se extendió la lucha en los demás países hasta la fecha. En 1977, la ONU proclamó el 8 de marzo como “Día Internacional por el los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional”. Si bien en estos tiempos se ha avanzado en la igualdad en derecho, en la práctica
aún está a la zaga en posiciones de gobierno, legislativo, por eso la lucha continúa, coincidieron líderes femeniles de Isla Mujeres. Asistieron al evento referido escolares para tomar parte de la exposición en el palacio municipal; finalmente se exhortó a los hombres, niños y grandes a tomar mayor conciencia para brindar en la práctica los derechos de la mujeres desde los hogares y áreas de trabajo.
José María Morelos Viernes 9 de Marzo de 2012
La asamblea ejidal definirá situación
Amagan ejidatarios con no ceder tierras a la Uimqroo Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
E
jidatarios de La Presumida amagan con no avalar la regularización del perímetro de tierras que hace años donaron a la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, esto en virtud de que presuntamente la rectoría de la máxima casa de estudios y el ayuntamiento no cumplieron acuerdos suscritos originalmente en el convenio de cesión, como el empleo de habitantes de aquel lugar, o la exención de las cuotas universitarias, para hijos de comuneros. En fechas recientes, se ha comentado que los integrantes del ejido Presumida, patentizaron que no formalizarán la donación de los terrenos ante notario y delegado de la Procuraduría Agraria, sobre el tema, Venancio Abán Mejía, comisario ejidal de La Presumida, confirmó que el próximo domingo se celebrará una reunión en la casa ejidal, para consensuar entre los comuneros la donación, esto siempre que se deje por escrito el cumplimiento de los compromisos de las autoridades. “Para mí que es respetar algunos acuerdos que antes no se habían respetado”, declaró para dar a entender que el problema no es tan mayúsculo como indican los rumores. ¿No han sido respetados por parte de quién? Se le inquirió: “Es que el ejido al otorgar esos terrenos, hizo una serie de plantea-
Venancio Abán Mejía, comisario ejidal de La Presumida.
Cederían terrenos en que deje por escrito el cumplimiento de los compromisos de las autoridades.
La universidad y el ayuntamiento no cumplieron acuerdos suscritos originalmente en el convenio de cesión, como el empleo de habitantes de aquel lugar mientos al ayuntamiento, en su momento, entonces ahí hay unos acuerdos que no se han respetado, inclusive algunos ya se están respetando pero algunos quedaron pendientes, en año y medio que llevo en la administración, hice respetar creo dos o tres puntos, faltan tres o
cuatro puntos que están intactos, entonces ahí es donde está un poco variable la situación”, agregó. En torno a la supuesta postura de algunos líderes naturales, de exigir una indemnización de tres millones de pesos como contraprestación por la cesión definitiva de las tierras
ante notario y la representación de la Procuraduría Agraria, Abán Mejía comentó pueden haber diversas propuestas, empero lo definitivo quedará establecido al final de la asamblea ejidal. “Pues la verdad todavía no se ha convocado la reunión, no sabemos más o menos porque en este domingo es cuando definiremos si es esa la postura porque lo tendrían que estar explicando en la asamblea pero a través de comentarios no, debe ser en una asamblea convocada para tal caso, posiblemente haya esa postura, tú sabes que todos tenemos puntos de vista
muy diferentes, pero ya ves que en una asamblea la mayoría es la que define la situación”, acotó en el sentido de que si las autoridades municipales y universitarias deciden comprometer por escrito el cumplimiento de los renglones que han dejado pendientes. Es necesario mencionar que información recabada, indica que uno de los principales motivos para la oposición de los ejidatarios para brindar su anuencia para la legalización del predio, es que no se exenta del pago de cuotas de inscripción a los universitarios hijos de comuneros de la Presumida.
Prevalece apatía para regularizar matanza de animales Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Aparente apatía o falta de interés prevalece en la dirección municipal de salud para normar y monitorear la venta de carne en la localidad de la Presumida, en donde dos de los tres tablajeros que trabajan regularmente, continúan sacrificando animales en sus domicilios sin acceder a ningún tipo de control sanitario, lo que genera focos de infección y representan una amenaza para la salud pública. José Humberto Huchín Ucán, uno de los carniceros de la localidad en cuestión, señaló que él desde el inicio de su actividad empresarial ha llevado sus animales al rastro de la cabecera, indicó en su carácter de delegado municipal, ha solicitado al ayuntamiento invite a los otros dos tablajeros hacer lo mismo para garantizar un producto saludable a la población, pero la autoridad se ha mostrado apática, al menos, en el caso de la dirección de salud que recibió una indicación directa del
secretario de la comuna. “Aquí tengo mucha gente que se está quejando, el compañero Cachos mata en su casa, igual el compañero Quique, y por la pestilencia de los puercos, entonces yo tengo presión por parte de los vecinos, fui a gestionarlo en el palacio, platiqué con el secretario y realmente él indicó al compañero Durán, que es el director de salud, pero no ha habido nada por el municipio”, dijo. “No puso se su parte, el encargado de salud, el compañero Durán, a él le compete invitar a los otros compañeros, firmarles por oficio, pero nada hasta el momento”, declaró. Indicó que existen dos problemas serios generados a raíz de la matanza de cerdos en el traspatio de los tablajeros, por una parte, los vecinos se quejan de pestilencia por las aguas negras que se generan y quedan estancadas, por otro, la falta de regulación sanitaria del producto que llega directamente a la población, lo cual provoca un riesgo severo para la salud de los habitantes. “Casualmente hace quince días
José Humberto Huchín Ucán.
se tomó un acuerdo con el compañero “Cachas”, pero por lo mismo, yo fui a invitar al compañero Quique y él dijo, con el perdón de la palabra, dijo que no le parece llevar a matar en el rastro, lo que hace falta aquí es
Representan una amenaza para la salud pública.
mayor rigor de la autoridad, que hagan su trabajo en bien de la salud de la comunidad”, anexó. Por lo anterior, Huchín Ucán, se pronunció porque tanto la dirección municipal de salud, como la repre-
sentación local de la Cofepris, actúen de inmediato para conminar a los carniceros, a cumplir el Bando de Policía y Buen Gobierno y la Ley General de Salud, para disminuir los riesgos de afectación a la salud pública. EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Felipe Carrillo Puerto Viernes 9 de Marzo de 2012
Aportará beneficios a corto, mediano y largo plazo
Asumen estudiantes del ITS compromiso con el ambiente Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
Participarán 12 planteles educativos.
Capacita Cruz Roja a docentes de preescolar Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Personal de la delegación de la Cruz Roja realiza visitas a escuelas del nivel preescolar, a fin de orientar y capacitar a los docentes en actividades de primeros auxilios en casos de accidentes. La delegación de la Cruz Roja de Felipe Carrillo Puerto, acudió ayer al kínder “Pablo Montesino”, para ofrecer un taller sobre primeros auxilios. Leticia Pérez Padilla, directora del plantel, explicó que este cursodialogó con la supervisora de zona y con directivos de la Secretaría de Educación, se hace con la finalidad de capacitar a las profesoras sobre ese tema, el cual consideró de mucha importancia para los niños. “Muchas de nosotras no tenemos conocimiento sobre los primeros auxilios que se deben aplicar a un niño, e incluso una persona adulta en el momento en que sufre un accidente”, dijo. Por tal motivo, solicitamos a la delegación de la Cruz Roja su apoyo para prestar este tipo de orientación y conocimiento sobre los medicamentos de curación básicos con que debe contar el botiquín de la escuela y trabajar con ellos en ese sentido”, destacó la titular de la escuela. Reconoció que pese a los cuidados que pudieran tener las docentes, durante la jornada escolar siempre existen factores de riesgo que pueden derivar en un incidente que pudiera afectar no a uno sino a varios alumnos. Por lo tanto, extendió la invitación a escuelas amigas como los jardines de niños “Felipe Carrillo Puerto”, Plan de Ayala y el plantel particular “Ixchel”, para que su personal asista a este taller y estar preparadas para atender cualquier contingencia. En este primer taller, acudieron las profesoras del jardín de preescolar, los paramédicos Gaspar Vela Martínez, Reyes Silvestre Chí Uc y Roberto Kahuil Aguilar, quienes recibieron el reconocimiento de los directores y docentes de los jardines de niños participantes.
22
EL QUINTANARROENSE DIARIO
R
PUERTO
ecientemente, estudiantes del Tecnológico de Carrillo Puerto firmaron un compromiso en el que se responsabilizan a colaborar de manera directa en tareas de cuidado y protección al entorno ecológico. El Sistema de Gestión Ambiental conforme a la norma ISO 140001:2004 en el Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, fue firmado por decenas de estudiantes. Virginia Pech Tuk, jefa del Departamento de Innovación y Calidad, dijo que la contaminación ambiental es una preocupación y responsabilidad de todos, que ha impulsado al Instituto Tecnológico Superior a diseñar un programa y ponerlo en marcha, orientado a preservar y conservar el medio ambiente, además de contribuir a fomentar una cultura ecológica entre toda la comunidad estudiantil y sociedad en general. Este Sistema de Gestión de tipo Ambiental, tendrá entre sus objetivos crear programas que atiendan la problemática diaria de la generación de desechos
sólidos urbanos (orgánicos, inorgánicos, plásticos PET, etc.), desechos sólidos peligrosos, disposición correcta de sustancias peligrosas cuya manipulación incorrecta pone en riesgo el medio ambiente y al mismo ser humano. El Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto implementa y desarrolla un Sistema de Gestión Ambiental conforme a la Norma ISO 14001:2004, un sistema que aportará beneficios a corto, mediano y largo plazo en el entorno, donde está operando la Institución. “A corto plazo mejorará la imagen de las áreas y por ende las instalaciones en general, a mediano plazo se pretende arraigar una cultura ambiental, que abarque no sólo la comunidad tecnológica, sino la sociedad en general y a largo plazo, se consolidará como un sistema maduro que permitirá ser un modelo que otras instituciones públicas incluyendo las educativas y privadas, puedan duplicar e implementar como un sistema ambiental viable cuyos resultados han sido probados y cuyas estrategias serán susceptibles de mejoras”, dijo. Una de las actividades primordiales del sistema es generar la sensibilización y crear concien-
Trabajan en eliminar la desigualdad entre mujeres y hombres Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Con la finalidad de eliminar la desigualdad entre mujeres y hombres la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), lleva a cabo diversas actividades de difusión fundamentalmente desde el entorno de la familia. En un comunicado de prensa la dependencia dio a conocer que estas acciones son tarea fundamental de todos los ciudadanos para poder acceder a un país más justo. La CNDH lleva a cabo diversas actividades educativas y de difusión. Se realiza la campaña para Promover la Equidad entre Mujeres y Hombres en el Hogar. Responsabilidades Familiares Compartidas, “Entre Tod@s es Mejor”, en la que participan servidores públicos de comisiones estatales de derechos humanos, padres, alumnos y profesores de diferentes escuelas públicas. De acuerdo con estadísticas oficiales, casi siete millones de hogares en México son encabezados por una mujer, quien además
de cumplir con su rol de madre y esposa en muchas ocasiones debe trabajar para sufragar todos los gastos de la familia o para complementar el ingreso económico. En la campaña se hace hincapié en la necesidad de erradicar hábitos y estereotipos que perpetúan la idea de que las labores domésticas son responsabilidad exclusiva de las personas del sexo femenino. Además, se reparten folletos, trípticos, carteles y juegos de mesa que fomentan el conocimiento de los derechos y las obligaciones que es preciso cumplir para lograr una convivencia familiar más solidaria. Las mujeres, también según mediciones oficiales, dedican más tiempo a realizar actividades domésticas que los hombres y con frecuencia no r e c i b e n reconocimiento ni remuneración económica. Por ello, la CNDH considera que divulgar el conocimiento de los derechos fundamentales en la familia contribuirá a eliminar la desigualdad que viven las mujeres en diversos sectores.
Contribuirán a fomentar una cultura ecológica entre la comunidad estudiantil y la sociedad en general.
cia en temas ambientales entre la comunidad tecnológica, motivo por el cual Arturo Bayona Miramontes, docente e investigador del Instituto, sostuvo una plática con los estudiantes. Durante la charla, Arturo Bayona exhortó a los alumnos a cuidar el Instituto con recomendaciones tales como tirar la basura en su lugar, hizo énfasis en el cuidado de la luz y
el agua, y desde luego mejorar su alimentación haciendo a un lado la comida “chatarra”. El reconocimiento a Laura Esmeralda Rodríguez Castillo, controladora de documentos del Sistema de Gestión Integral, como una de las precursoras para que se implementara el Sistema de Gestión Ambiental en el Instituto.
Demandan atención médica Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO Los trabajadores sindicalizados de Felipe Carrillo Puerto marcharon de manera pacífica desde el edificio de su sindicato, hasta terminar con un plantón frente al palacio municipal en demanda de atención médica-laboral. Por enésima ocasión, los sindicalizados del ayuntamiento protestaron de manera pacífica frente al palacio municipal, primero marcharon por las calles de la ciudad en demanda de atención a sus prestaciones laborales. Encabezados por los dirigentes del comité sindical, la marcha inició en las instalaciones del sindicato ubicadas sobre la avenida Santiago Pacheco Cruz de esta ciudad. Los sindicalizados se reunieron ahí para luego caminar por las calles de la ciudad, llevando mantas donde el secretario general del gremio Armando Reyes exigió respeto y mejor trato a los trabajadores de la comuna. En ese momento se integró una comisión conformada por el propio Armando Reyes, Manuel Mukul y Agustín Velázquez para dialogar con las autoridades del ayuntamiento, con el objetivo de aclarar las quejas.
» Los sindicalizados entre otras cosas piden su ingreso al régimen de seguridad social del ISSSTE y un mejor trato laboral Los sindicalizados entre otras cosas piden su ingreso al régimen de seguridad social del ISSSTE, y un mejor trato laboral hacia el personal de las oficinas del palacio municipal. Tras señalar que con esas acciones cumple un derecho a la libre expresión; “Siempre hemos sido respetuosos de las instituciones y de nuestros ideales, sin violentar otros derechos más que en la búsqueda de soluciones” dijeron los líderes sindicales. Los trabajadores sindicalizados pese a que es un día hábil, suspendieron sus labores dejando semivacías las oficinas del palacio municipal y de otros departamentos que brindan servicio a la ciudadanía en horarios normales. Elementos de la policía municipal situados a la entrada del edificio, sólo se concretaron en observar el desarrollo de las actividades huelguistas donde los trabajadores exigen un mejor trato laboral.
Lázaro Cárdenas Viernes 9 de Marzo de 2012
Visitarán un total de mil 700 viviendas
Inicia el IFE la capacitación de los ciudadanos
En el municipio correspondiente al distrito electoral federal 01 se desempeñarán un total de 9 capacitadores distribuidos en dos zonas electorales Por Roberto Mex KANTUNLKÍN partir de hoy viernes iniciará la labor de los capacitadores asistentes electorales del Instituto Federal Electoral quienes tendrán hasta el próximo 30 de abril para visitar un total de mil 700 viviendas para notificar y capacitar a los ciudadanos sorteados con los cuales se integrarán las mesas directivas de casilla para la jornada electoral federal del próximo uno de julio. Al respecto los supervisores electorales, Pepé Luis Caamal Poot y Jorge Cab Elguera coincidieron en señalar que en el caso del municipio Lázaro Cárdenas correspondiente al distrito electoral federal
A
Participarán 12 planteles educativos.
San Ángel, sede de eliminatoria de escoltas Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Invitan a la ciudadanía en general para que atiendan a los capacitadores.
01 se desempeñarán un total de 9 capacitadores distribuidos en dos zonas electorales. Indicaron que a partir de las 08:00 horas de hoy los capacitadores estarán tocando en la puerta de los ciudadanos para entregarles su notificación y en caso de que cumplan con los requisitos para desempeñarse como funcionario de casilla serán capacitados de manera presencial y preferentemente en el mismo domicilio del ciudadano de forma individual. Caamal Poot especificó que la Casa de la Cultura de Kantunilkín ha sido designada como centro de capacitación fijo y estará funcio-
nando de lunes a viernes en horario de 16:00 a 20:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas. Finalmente invitó a la ciudadanía en general para que atiendan a los capacitadores quienes los visitaran en la puerta de sus domicilios para la entrega de las cartasnotificación y capacitación. Para facilitar su identificación los capacitadores portarán la vestimenta y gorra del IFE, “lo ideal sería que todos los ciudadanos participen en esta fiesta cívica mediante el cual renovaremos al presidente de la república, diputados federales y senadores”, acotó.
El próximo 14 de marzo la escuela primaria Manuel Ávila Camacho de la comunidad de San Ángel, será la sede del primer concurso de escoltas que organiza la supervisión escolar de primarias de la zona 011 donde participarán 12 planteles educativos. Eduardo Enrique Méndez Pa lma, supervisor escolar de primarias de la zona 011, explicó que es como parte de las actividades para rescatar los símbolos patrios de tal forma desde en días pasados iniciaron con las prácticas de parte de los maestros de educación física. Dijo que la idea es que cada año los alumnos vayan mejorando y en esta ocasión será sede la primaria Manuel Ávila Camacho de la población de San Ángel, ubicado a 18 kilómetros de Kantunilkín,
» Se celebrará el próximo 14 de marzo; ya iniciaron con las prácticas de parte de los maestros de educación físico cabecera municipal. Ayer en la cancha ejidal el coordinador de educación física, Julio César Balam Pech, supervisaba los trabajos que ejecutaban las escuelas primarias de esta ciudad. Cabe recordar que hace unos días las escuelas telesecundarias participaron en el primer concurso de escoltas e himno nacional mexicano logrando los honores la escuela Herminia Medina Loria, de la población de San Ángel.
Sargazo en playas, de mal aspecto para turistas Por Roberto Mex KANTUNILKÍN A pesar de que el sargazo provoca de manera natural una gran ayuda a la playa, porque es una barrera natural para evitar la erosión, pues el oleaje lava la arena, en Holbox el sargazo crea una cubierta protectora que impide que se lleve gran parte de la arena. De acuerdo con prestadores de servicios turísticos, los frente fríos originaron que en gran parte de la playa haya el sargazo, del muelle a la entrada de visitantes hacia isla Holbox; eso para los turistas no es muy de su agrado porque da una mala imagen y crea fuertes olores de descomposición. El sargazo son algas marinas removidas del fondo del mar por el oleaje fuerte que provocan los frentes fríos, sobre todo en zonas costeras como el puerto Chiquilá e isla Holbox. Se informó que otros de los beneficios es que la arena que trae el viento y el mismo mar se va acumulando en las capas de dichas marinas, resguardando más arena, de tal forma puede contener semillas, así como también las heces que dejan
Para hombres del mar es un proceso natural que ayuda para la protección de la playa.
las aves en el sargazo. Las semillas que se depositan en el sargazo van germinando y se crea un proceso de colonización formando plantas que se convertirán en dunas costeras, siendo las que prote-
gen la playa en situaciones de deslave como en huracanes y nortes. Se informó que el sargazo tiene nutrientes como el nitrógeno, que es una especie de fertilizante natural, que puede ser utilizado como
Para turistas no es muy de su agrado porque da una mala imagen y crea fuertes olores de descomposición.
compostas en los domicilios. Para los hombres del mar el sargazo llega y desaparece, pues es un proceso natural que ayuda para la protección de la playa. Aunque hay que reconocer que para el turista da un mal
aspecto, pero hay una sola temporada del año, pues las autoridades de los tres niveles de gobierno a pesar de que invierten recursos para la recuperación de playas con el sargazo ayuda en gran medida a las playas. EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Viernes 9 de Marzo de 2012
Es la más eficiente y rápida
Fotos: BBC
Sabe Madre Naturaleza cómo recuperar ecosistemas
C
BBC
CIUDAD DE MÉXICO
uando se trata de restaurar ecosistemas, lo mejor parece ser dejar las cosas en manos de la Madre Naturaleza. Bill Mitsch, profesor de medio ambiente y recursos naturales en la Universidad Estatal de Ohio, en Estados Unidos, ha comparado durante 15 años dos humedales experimentales. Uno de ellos fue plantado en 1994 con vegetación típica de ese ecosistema. En el otro simplemente se permitió que la flora y la fauna colonizaran naturalmente el espacio. Los investigadores vertieron continuamente agua de un río cercano en volúmenes similares a los recibidos por un humedal en condiciones naturales. Ambos sitios contienen ahora un número similar de especies y lograron recuperarse luego de que ratas almizcleras (Ondatra zibethicus) un roedor nativo de Norteamérica, destruyeran gran parte de la vegetación, en el invierno de 2001, para construir cuevas.
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Bill Mitsch, profesor de medio ambiente y recursos naturales en la Universidad Estatal de Ohio, ha comparado durante 15 años dos humedales experimentales "En última instancia y a medida que transcurre el tiempo, creo que ambos humedales tienden a la convergencia, es decir, a ser cada vez más similares", dijo Mitsch. Pero el humedal sin intervención humana es superior en una de las funciones cruciales de estos ecosistemas, el secuestro del dióxido de carbono presente en la atmósfera.
Gases de invernadero
A medida que pasa el tiempo, las condiciones iniciales del humedal importan menos que su desarrollo natural en años posteriores, dice Mitsch. "Ambos humedales acabaron siendo ejemplos de lo que llamamos autodiseño", explicó el investigador. "Los seres humanos pueden estar involu-
crados en el inicio, pero a la larga el sistema se diseña a si mismo de acuerdo a las leyes de la Madre Naturaleza y el Padre Tiempo". Mitsch destaca especialmente el papel de los humedales en secuestrar de la atmósfera dióxido de carbono o CO2, uno de los principales gases de invernadero. Luego de 15 años, el humedal sin intervención humana tiene una capacidad de retención de carbono superior: de 266 gramos por metro cuadrado por año. La del humedal en el que se plantó inicialmente vegetación es de 219 gramos. Los papeles se invirtieron, sin embargo, en la emisión de otro poderoso gas de invernadero, metano. Mitsch y sus colegas midieron las emisiones de metano entre 2004 y 2008. El humedal sin intervención humana emitió 32 gramos de metano por metro
cuadrado por año, cerca del doble del otro ecosistema. Se sabe que casi todos los humedales liberan metano a la atmósfera, pero Mitsch cree que este factor es ampliamente compensado por el rol de estos ecosistemas en el secuestro de carbono.
Servicios vitales
Uno de los temas más debatidos actualmente entre expertos en conservación es cómo medir y dar valor económico a los "servicios aportados por un ecosistema". Mitsch señala que los humedales cumplen un rol clave para los seres humanos: purifican el agua retirando nitrógeno y fósforo, regulan el clima al secuestrar carbono, protegen a la costa del impacto de huracanes en caso de humedales costeros y son un oasis para la biodiversidad, funcionando como zoológicos y jardines botánicos naturales. En términos económicos, preservar estos ecosistemas se traduce, según el investigador, en menos inversiones en plantas de tratamiento de agua, barreras contra inundaciones y tecnología de secuestro de carbono.
Dólar Euro
ANTERIOR COMPRA
VENTA
13.07 17.25
13.07 17.25
12.57 16.77
Viernes 9 de Marzo de 2012
Entre cuatro y 12% menos que ellos
Mujeres ganan menos que varones: INEGI
Para que haya igualdad respecto a puestos directivos, ellas deben tener un aumento del 24%, afirman El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
S
egún datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) correspondientes a 2011, en nuestro país, las mujeres ganan en promedio, entre cuatro y 12% menos sueldo que los varones, cifra que se profundiza en ocupaciones relacionadas con el comercio, donde podría ser 52% menor. Respecto a los puestos de funcionarios y directivos, tanto del sector público como privado, para que hubiera igualdad entre los sexos, las mujeres deberían tener un aumento del 24%, afirmó la Secretaria de Equidad de Género del PUEG, Ana Buquet Corleto. " La diferencia salarial es una clara muestra del desequilibrio que, con todo y los avances logrados por varias generaciones de mujeres en las últimas décadas, prevalece en muchos espacios de la vida diaria y reproduce un modelo cultural de desigualdad, aunque no es una situación exclusiva de México, ocurre en todo el mundo", denunció la investigadora del Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG) de la UNAM. El hecho explica que la mayor parte del sector femenino se desempeñe en roles de apoyo y asistencia,
lejos de ocupar puestos de mando. De hecho, de acuerdo con la UNAM, se agrupan más en las áreas de humanidades, y menos en las de investigación científica, lo que también afecta su salario. "En carreras como enfermería, trabajo social y pedagogía hay concentraciones altísimas, mientras que los hombres se ubican mayoritariamente en las ingenierías, física y matemáticas, y en el mercado laboral, los ingresos en enfermería son mucho más bajos que en ingeniería, así que éste es otro factor que repercute en lo salarial" explicó Buquet. El ITESO recomienda promover el papel de la mujer en nuevos ámbitos, denomina cyberella a la mujer con grado en ciencias o ingeniería, enfocada en conseguir un puesto directivo en la industria de la alta tecnología y en tomar parte en el diseño y la producción tecnológica. El concepto se desprende de cinderella (o Cenicienta en español), modelo que afirma está descontinuado, por lo cual busca alentar a los jóvenes, sobre todo a las mujeres, a estudiar carreras relacionadas con la industria de la alta tecnología, en este caso a través de Estancias Tecnológicas de Verano, que ofrecen un acercamiento a la oferta educativa de la institución enfocada a este sector. Y es que de acuerdo con la Co-
misión de Mujeres de la Industria de Alta Tecnología (Comiat) de la Canieti, sede Occidente, de los más de 80 mil empleados que trabajan en el sector en Jalisco, alrededor de 42% son mujeres; sin embargo, sólo 11% de los directivos pertenecen a dicho género. Con diferentes iniciativas el ITESO espera genera más cyberellas como son Virginia Rometty, presidenta de IBM; Sheryl Sandberg, directora general de operaciones de Facebook; Ursula Burns, presidenta de Xerox; o en México Guadalupe Torres, senior manager en IBM y académica; Lucía Torres, engineering manager en Intel y Alejandra Mendoza, quality senior director en Flextronics. Una de las maneras en que podría impulsarse el desarrollo de las mujeres en este y otros ámbitos laborales, expone Tr a b a j a ndo.com, es lograr que las empresas creen incentivos y planes de beneficios que les permitan conciliar familia y trabajo. En México la tasa de participación laboral femenina alcanza cerca de un 45%, "resulta importante entregar igualdad de derechos y oportunidades a las mujeres, ya que no sólo tienen las mismas capacidades que los hombres, sino que también hoy asumen con mayor protagonismo ambos roles, el de trabajadoras y jefas de hogar", expresó Margarita Chico, Directora General de Trabajando.com México. De acuerdo con el portal las empresas pueden beneficiarse del desempeño del sexo femenino que
A propósito del Día Mundial de la Mujer.
ha demostrado ser más productivo y eficiente, "porque no quieren perder el tiempo, ya que eso se traduce en extender su jornada y por ende, llegar más tarde a su hogar", dijo Chico. Pero además de impulsar la equidad e inserción de la mujer en el ámbito laboral, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) invita a no olvidar su rol como el corazón y eje de la familia, "más que reservas económicas y divisas, lo que nuestro país necesita son valores, razón por la que las mujeres estamos llamadas a redoblar esfuerzos en la labor formativa y demostrar nuestra capacidad para contribuir en la construcción de nuestro
futuro como país, desde dentro y fuera de los hogares", señaló la Abogada General del IPN, Adriana Campos López. Dado que en México uno de cada cinco hogares está encabezado por una mujer es claro que se está dando una transformación en su rol en la sociedad, no obstante, dijo la abogada, olvidar su labor formadora y relegarla a un segundo plano sería muy peligroso, "aunque por siglos las féminas han luchado por el reconocimiento de sus derechos y han demostrado su capacidad de desempeñar cualquier profesión u oficio, es importante no perder la esencia femenina, ese maravilloso don de ser mujeres".
Bolsa Mexicana
Cierra BMV con avance de 0.71%
L
a Bolsa Mexicana de Valores cerró la jornada de ayer con un alza de 0.71 por ciento, ante los rumores de que Grecia logró cajear más del porcentaje mínimo requerido de su deuda y la ex p e ctativa de los datos de empleo que se darán a conocer mañana en Estados Unidos. En una sesión positiva y en línea con el comportamiento de sus pares en Wa l l Street, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) sumó 266.89 puntos para ubicarse en las 37 mil 815.43 unidades. Durante la sesión el IPC registró una ganancia máxima intradía de 0.73 por ciento. El principal indicador de la bolsa también se vio influenciado positivamente por la ganancia de 3.36 por ciento alcanzada por las acciones CPO de Cemex, la tercer cementera más importante a nivel internacional. En el mercado cambiario, la moneda m exicana registró una ganancia de 0.82 por ciento respecto del nivel observado durante
el inicio de la sesión, ubicándose el tipo de cambio interbancario a la venta en 12.7079 pesos por dólar, informó BASE Banco. EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Viernes 9 de Marzo de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Dirige la sesión una mujer, por ser su día
Guardan diputados minuto de silencio por feminicidios CIUDAD DE MÉXICO
l pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de feminicidios y de la violencia en todo el país. En la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, diputadas de todos los partidos hicieron uso de la palabra en el pleno legislativo para referirse a las condiciones de violencia y discriminación que enfrenta el género. Pero esta LXI Legislatura, en cuyo inicio en 2009 dio pie al fenómeno de las "juanitas", cuando diputadas de PRI, PRD y PVEM pidieron licencia a sus curules para dar lugar a la llegada de diputados varones, conmemoró al género femenino con una "juanita". En ocasión de la fecha, la vicepresidenta de la mesa directiva de la Cámara, la diputada perredista por Oaxaca, Juanita Cruz Cruz, asumió la conducción de la sesión ordinaria de ese jueves. Este gesto político en San Lázaro contrastó con el panorama general que enfrentan las mujeres y que legisladoras de todos los partidos llevaron a tribuna. De acuerdo con a datos del Instituto Nacional de las Mujeres, en 25 años la cantidad de feminicidios suma "la escalofriante cifra de 34 mil", alertó la legisladora
El desglose de los números indica: mil 360 feminicidios anuales, 113 mensuales y 3.7 asesinatos de mujeres diariamente del PT, Laura Itzel Castillo Juárez. El desglose de los números indicaría que hay mil 360 feminicidios anuales, 113 mensuales y 3.7 feminicidios diariamente. Por eso, la legisladora pidió no frivolizar la fecha y reinvindicar los derechos de las mujeres pero con acciones, porque ni siquiera tener cuerpo de mujer garantiza conciencia de género, "hay mujeres que están en contra del género". En la misma tónica, la legisladora del PRD y presidenta de la Comisión de Equidad y Género, Ángeles Nazares Jerónimo (PRD) demandó que la tipificación del delito de feminicidio en todo el país, y a nivel federal, pues el asunto está pendiente aún en el Senado. Por Movimiento Ciudadano, la diputada María Guadalupe Almanza recordó que violencia hacia el género femenino y desinterés por castigarla existe en todo el país. "En la sociedad mexicana hay muchos coquetos engendros de una sociedad machista y misógina, para los que la vida de una mujer vale poco menos que nada. Tan sólo en el DF hay 481 feminicidios en la impunidad", dijo. Alma Carolina Viggiano, del PRI, enumeró la degradación de
Petroprecios altos afectan economía: Hacienda El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, advirtió que precios del petróleo por encima del nivel actual se convertirían en un obstáculo para la economía mundial. "Un precio del petróleo que se incremente muy por arriba de lo que hoy estamos viendo, probablemente sí juega un factor de riesgo en el proceso de recuperación global", enfatizó el funcionario al finalizar su participación en el Mexican Housing Day 2012. En los primeros dos meses del año, el precio promedio de la mezcla mexicana es de 109.09 dólares por barril. A inicios de la semana, el Bank of America Marill Lynch advirtió que en un escenario extremo, en el que la mezcla mexicana de exportación prome-
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
» El incremento muy por
arriba de lo que hoy esta-
mos viendo, juega un factor de riesgo en el proceso de recuperación global, señala el secretario José Antonio Meade
die 120 dólares por barril, en 2012, en México habría mayores riesgos para la inflación. "Hay que estar pendientes" dijo el secretario Meade cuando se le cuestionó que niveles de petróleo podrían poner en riesgo a la economía. Previamente, ante los inversionistas, Meade resaltó el potencial de la economía mexicana, por lo que el interés por México y la vivienda "es bastante saludable".
las condiciones políticas, sociales y económicas de la sociedad mexicana y, por ende, de las mujeres. "¿Qué mujer puede sentirse parte de un proyecto de nación, cuando tiene que recoger los cadáveres de sus hijos?" ya no queremos, dijo la priista, cuyo partido fue partícipe de la sustitución de mujeres por hombres, que el género no sea parte de "un indicador de marginación social, un producto con fines electorales y pronunciamientos cosméticos". Queremos más mujeres, "pero las queremos para que asistan y usen su voz para defender las causas de las mujeres", dijo la diputada del PRI. Teresa Vives, del PAN, demandó más y mejores acciones para atender, desde el Poder Legislativo, la causa femenina. "Dejemos a un lado la lucha por el poder. Dejemos de lado la obsesión de las campañas, los candidatos y los votos, y avancemos, en cambio, hacia nuevas formas democráticas para gobernar". Pero en la sociedad y desde los hogares también se requieren cambios "desde nuestras instituciones formales, sin duda, los prejuicios y discriminación en el marco jurídi-
Foto: El Universal
E
El Universal
Mujeres, en pie de lucha, claman justicia por las muertas del país.
co deben ser objeto de nuestras políticas y acciones legislativas". Pero aun con leyes, destacó la ecologista Rosario Brindis, la mayor parte de las mujeres del país son analfabetas, no les interesa ni afecta que haya una Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, vigente desde enero del 2009, pues no se aplica yse estima que en el país siete de cada diez muje-
res mayores de 15 años padecen violencia en su familia y la mitad por parte de su misma pareja. Por eso, de nada valen conmemoraciones, si, destacó la diputada del Panal María del Pilar Torre, casi 13 millones de mujeres viven en zonas rurales y "en el olvido de un gobierno y la ignorancia de la sociedad, que no encuentra ya interés en el campo y en sus mujeres campesinas".
México aplaude bloqueo a secciones de ley Alabama El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El gobierno de México celebró la orden de suspensión temporal de dos disposiciones adicionales de la ley antiinmigrante de Alabama, dictada este jueves por la Corte de Apelaciones del 11 Circuito con sede en la ciudad Atlanta. Una corte federal de apelaciones bloqueó este jueves, temporalmente, dos secciones de la ley HB 56 de Alabama, en tanto se conoce el resultado de una impugnación jurídica que busca derogar la ley por completo. A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) manifestó el reconocimiento del gobierno mexicano por tal determinación.
"La decisión forma parte del proceso judicial iniciado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos y por una coalición de organizaciones de la sociedad civil en contra de dicha ley estatal", destacó la Cancillería. Las secciones suspendidas establecían como delito el realizar trámites ante el estado de Alabama sin acreditar estancia legal, y preveían que los contratos que se firmaran con una persona, a sabiendas de que ésta se encontraba indocumentada, no podían hacerse efectivos antes las cortes del estado. La SRE recordó que el gobierno de México, junto con un grupo de 15 países latinoamericanos, interpuso un recurso de Amigo de la Corte el 15 de noviembre de 2011, ante la ins-
» Una corte federal de apelaciones bloqueó este jueves, temporalmente, dos secciones de la ley HB 56
tancia judicial, que emitió la suspensión adicional este jueves. "El gobierno de México, a través de la Embajada en Estados Unidos y el Consulado General en Atlanta, continuará dando seguimiento a este proceso judicial, con base en su compromiso inquebrantable de servicio y protección a los mexicanos en el exterior, independientemente de su condición migratoria", subrayó.
Viernes 9 de Marzo de 2012
ALDEA GLOBAL
Spring breakers, necesarios: Gloria Guevara
Texas no acata reglas de alertas turísticas: OMT
Recomendó a México ser constante en la dirección que ha tomado y asegurarse de que la infraestructura turística esté aparejada de seguridad El Universal BERLÍN El asunto de las alertas turísticas, como las que se empeña en emitir el gobierno de Texas para evitar que sus ciudadanos viajen a México, no cumplen con las recomendaciones que trazó desde el año pasado la Organización Mundial de Turismo (OMT), consideró su secretario general, Taleb Rifai. Explicó que este organismo emitió en octubre del año pasado una resolución en la que invita a todos los gobiernos a seguir reglas en sus alertas, siendo más específicos de los lugares que no recomienden a sus ciudadanos para visitar por considerarlos inseguros. Entrevistado luego de una reunión de trabajo que sostuvo con la
secretaria de Turismo mexicana, Gloria Guevara Manzo, durante la Feria Internacional de Turismo de Berlín 2012, Rifai aclaró que a ningún país se le obliga a seguir estas recomendaciones. “Es algo voluntario, pero también es un tema de moral porque la comunidad mundial espera que así se comporten los gobiernos”, dijo. Mencionó que la posición de México en el panorama turístico mundial es estable. “México es uno de los diez destinos más importantes del mundo y uno de los más atractivos para el mercado europeo, de ahí sale 55% de los viajeros del planeta”. Recomendó a México ser constante en la dirección que ha tomado y asegurarse de que la infraestructura turística esté aparejada de seguridad. “El turismo detona en un país
Taleb Rifai.
cuando el sistema político cree en esta actividad”, comentó.
Reconocen omisión de Texas
La secretaria de Turismo de México,
Guevara afirmó que los spring breakers son esenciales para la derrama económica del país.
Gloria Guevara, aclaró que el gobierno estadounidense sí acata las recomendaciones hechas por la OMT, no así el gobierno de Texas. Dijo que en la alerta de spring breakers para 2012 no ha sido específico sobre los destinos turísticos que ve inseguros
para sus ciudadanos. Guevara afirmó que los spring breakers son esenciales para el turismo y la derrama económica del país, “ya que sí gastan, ocupan cuartos de hotel, comen, consumen, van a los antros, yo creo que son un turista más”.
Caso Cassez, con apego a la ley: Poiré El Universal
OAXACA
Firman declaración para “consolidad la igualdad en México”.
Indígenas, abandonadas: FCH El Universal OCOSINGO En este municipio, cuna del movimiento zapatista de 1994, el presidente Felipe Calderón dijo que más allá de diferencias ideológicas, la gente de la zona indígena estaba abandonada, sin servicios, sin escuelas, sin médicos, sin ingresos. Pero "nosotros, los gobiernos humanistas, hemos venido a trabajar" para igualar las oportunidades de todos. Al inaugurar el Hospital Básico Comunitario de Ocosingo, el titular del Ejecutivo federal dijo que los gobiernos humanistas son los que han trabajado en las zonas de las cañadas del estado llevando serv icios de salud y programas sociales. "Hace 17 años (aquí) se dio la parte más dura de la insurgencia zapatista, acá en las cañadas y en varias partes. Más allá de diferencias ideológicas lo
que sabíamos es que la gente de la zona indígena estaba abandonada y sin servicios, sin escuelas, sin médicos, sin ingresos, pero nosotros los gobiernos humanistas hemos venido a trabajar justamente a las cañadas". "Por eso tienen el programa Oportunidades, el programa de piso firme a las familias que antes tenían piso de tierra, es en las cañadas donde llega el apoyo de 70 y más y es en las cañadas donde más estamos trabajando porque sabemos que esa es la manera de igualar las oportunidades". Con una inversión de más de 80 millones de pesos, dijo el presidente Calderón, este hospital atenderá a más de 200 mil personas de la zona. Por lo que recomendó a todas las mujeres de Ocosingo, aunque no estén enfermas, acudir para revisarse por doctoras y con ello prevenir enfermedades como el cáncer de seno o cervicouterino.
El gobierno mexicano ha actuado en todo momento "con estricto apego a la ley" en el caso de la ciudadana francesa Florence Cassez, encarcelada y sentenciada a 60 años de prisión en México por el delito de secuestro, dijo el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, durante una gira de trabajo por la ciudad de Oaxaca. Sostuvo que el gobierno de la República se abstendrá de opinar sobre el asunto, luego de que el ministro Arturo Saldívar, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), propuso al pleno liberar a Cassez y externó su respeto a las resoluciones del Poder Judicial de la Federación. Poiré agregó que el gobierno federal "no se pronunciará oficialmente en este momento acerca de la comunicación de prensa que se publicó el 7 de marzo en los medios de comunicación relativo al proyecto del ministro de la Suprema Corte de Justicia, vamos a ser respetuosos de las decisiones del Poder Judicial y de su máximo órgano". Por la mañana de este jueves, Poiré participó en una ceremonia para la firma protocolaria de Convenios de Recursos Federales 2012 con los gobernadores de Campeche, Tabasco y Oaxaca, Fernando Ortega Bernés, Andrés Granier Melo y Gabino Cué Monteagudo, respectivamente. Por medio de estos convenios se transferirán 17 mil 311 millones de pesos a las entidades del país, de los cuales el estado de Oaxaca y sus municipios recibi-
La secuestradora francesa, recluida en México.
rán 438 millones de pesos. Mientras que Campeche, 271 millones de pesos, Tabasco 417, Chiapas 566, Guerrero 496, Quintana Roo 371 y para Yucatán, 410. "El gobierno federal, así como los gobiernos de los estados y de los municipios, tenemos que seguir trabajando de manera conjunta en este ambiente de colaboración y responsabilidad compartida", sostuvo el funcionario federal. Agregó que un sistema nacional de coordinación en materia de seguridad pública, es el motor principal de uno de los ejes centrales de la transformación de México en materia de seguridad y de justicia. Estos recursos serán destinados para atender rubros como Prevención Social de la Violencia, Delincuencia y delito; Control de Confianza; Desarrollo Institucional; Fortalecimiento de la Procuración de Justicia; Fortalecimiento de las
» El gobierno de la República se abstendrá de opinar sobre el asunto, luego de que el ministro Arturo Saldívar, de la SCJN, propuso al pleno liberar a Cassez Instituciones Judiciales; Sistema Penitenciario; Sistema Nacional de Información de Seguridad , además de Transparencia y Rendición de Cuentas. Más tarde, Poiré y el gobernador Gabino Cué suscribieron un convenio para la creación del Centro de Justicia para la Mujer en el estado de Oaxaca.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Viernes 9 de Marzo de 2012
Mentalizándose COTIDIANERIAS
E
n la actualidad no hay mejor negocio que ser parte del selecto grupo de cristianos que tienen el control de algún partido político. Y puede ser el más amolado en el aspecto de padrón y demás cosas de este tipo, sin embargo, desde que se inventaron las alianzas, las coaliciones y demás cuestiones inherentes, sus bonos subieron como la espuma. Eso es un problema, porque, de plano, siempre tendremos parásitos que vivirán adheridos a los partidos llamados grandes, lo que automáticamente los hace inmunes e imposibilita su eliminación de la lista del dinero público que se les da a manos llenas, principalmente en épocas electorales. Viejos políticos locales recuerdan que antaño había que inventar a la oposición para que las elecciones tuvieran algún tufillo a competencia. Y no es que siempre ganara el partido tricolor, sino que no existían rivales con los cuales “competir”. Urgía darle un barniz de democracia a las elecciones. Y fue entonces cuando los estrategas del tricolor se dieron a la tarea de inventar a opositores cada que las elecciones tocaban a la puerta. Fue así que varios disciplinados
POR NICOLÁS LIZAMA
Lo de hoy militantes de la otrora aplanadora fueron convencidos para que compitieran bajo las siglas de los partidos de oposición que sobrevivían en aquel entonces. Siempre terminaban en los últimos lugares sin embargo eso no les importaba. El chiste era que hubiera “competencia”. Con el tiempo los políticos se fueron convenciendo de que en los partidos de oposición podrían obtener mejores beneficios que en los partidos grandes. Fueron, digámoslo así, como aquellos gambusinos que en el viejo oeste dejaron su patrimonio atrás para aventurarse en una misión que si bien los podría hacer inmensamente ricos, también los podía hacer llorar lágrimas de sangre ante la falta del preciado metal fluyendo por el río. Y apostaron bien. Los políticos que decidieron emprender la graciosa huida terminaron ocupando posiciones políticas que antes ni en sueños podían haber imaginado. Una abultada cuenta bancaria también fue su premio. Por eso hubo un tiempo en que las deserciones fueron el pan nuestro de cada día. Frecuentemente los partidos de oposición convocaban a rueda de prensa para anunciar que equis fulanito, medianamente poderoso en el tricolor, ahora cambiaba
de “camiseta” y prometía aportar todo su “talento” en bien de su nueva agrupación. Hoy ya no se da tanto ese fenómeno. Hoy lo que se estila por parte de los políticos colmilludos que ya tienen cierto “pedigrí”, es dejar correr el rumor de que varios partidos de oposición andan tras él, con el único propósito de que los altos mandos lo citen y renueven el compromiso de “lealtad” que tienen con la institución que en su tiempo los encumbró hasta el infinito. Funciona este truco. Por eso ha sido adoptado por los principales “panes grandes” que dominan la política del patio. “No me das lo que merezco, ¡pues toma!, me voy a un lugar en donde si aprecian mi talento”, es la frase que ha sido patentada por los “panes grandes” en los últimos tiempos. Y es que en la política se lucra con todo, hasta con los sentimientos. El chiste es saber sacarle jugo a todo. Usted habrá visto como nuestros políticos cuando no están inmersos en su campaña son una cosa y cuando están en busca del voto de la gente son un verdadero pan dulce a quienes poco les importa besar ancianas chimuelas, chamacos con el kleenbebé repleto de orines, y en el colmo del sacrificio, caminar por calles empedradas y en colonias
OPINIÓN Con dos condolencias: a la familia de Cuauhtémoc Sandoval y a Sergio Sarmiento
E
l silencio de la veda “intercampañas” nos permite escuchar los rechinamientos de nuestra maquinaria política oxidada y los chasquidos que producen quienes la operan. Así como en un periodo vacacional, cuando se vacía la ciudad y se apaga el bullicio de vehículos y transeúntes, podemos oír sonidos ignotos que vienen de una fábrica contaminante, de unos diablitos que chisporrotean en un poste de luz o del drenaje que brota de atarjeas azolvadas, los mexicanos podemos ahora percibir los estertores de un régimen que no se ha renovado y de una clase política que se aferra a lastres atávicos. Ya sabíamos que la fábrica, el poste y el drenaje estaban mal, pero no les dábamos importancia; ya sabíamos de la obsolescencia del sistema y de los residuos de una mentalidad autócrata, pero nos hacíamos de la vista gorda. Son esos malditos ruidos los que no nos dejan hoy fingir que nuestro entorno funciona bien. El Presidente de la República anuncia en un foro empresarial
28
en donde la delincuencia es la que manda. Ahora que estamos inmersos en época de elecciones, son muchos los que se frotan las manos. Tanto los “peces gordos” como los simples “charales” suelen sacar provecho de estos tiempos en los que el que menos gana es el votante, ya que su premio, cuando mucho son seis tacos, una horchata, la gorra y la clásica playera. Y ahora parece
EL QUINTANARROENSE DIARIO
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodistas
POR AGUSTÍN BASAVE
La veda y los ruidos del silencio que la candidata de su partido está a cuatro puntos de alcanzar al candidato que encabeza las encuestas. La nota provoca una ola de indignación entre priístas y perredistas, quienes recuerdan las intervenciones de Vicente Fox en la malhadada contienda electoral del 2006 y exigen a Felipe Calderón que no cometa el mismo error. Se reabre el debate: ¿debe el Ejecutivo federal mantenerse al margen del proceso electoral o se vale que dé apoyo moral, como lo hacen los presidentes de Estados Unidos con sus correligionarios en campaña? La respuesta es más o menos clara: si aquí tuviéramos los instrumentos que tienen nuestros vecinos del norte para garantizar que no se desvíen recursos públicos, o si como en Europa tuviéramos un jefe de Estado como referente de la imparcialidad, nadie podría objetar que el jefe de gobierno Calderón tomara literal y públicamente partido de cara a una elección. Los partidos, que procesaron con considerable pulcritud sus candidaturas presidenciales,
que ni eso. Los políticos han hecho suyo eso de que el amor es lo primero. En fin, estos son días en los que obtiene ganancias hasta el cristiano que trapea el local del partidito más ínfimo que cuenta con registro.
enfrentan rebeliones de precandidatos que no lograron la postulación a otros cargos. Ninguno se salva: PRI, PAN y PRD se desgastan en conflictos internos. Renuncias de militantes, amagos de desbandadas, llamados a la unidad, promesas de recompensas. Unos y otros recurren a la operación cicatriz. Todos temen los latigazos del Tribunal Electoral, que puede ordenarles reponer procedimientos y otorgar candidaturas a los quejosos. Sus estatutos se han vuelto contra ellos, porque no fueron hechos pensando en que el Poder Judicial de la Federación pudiera obligarlos a su cumplimiento. El Presidente se reúne con el dirigente nacional del PRI y el discurso priísta da un giro de 180 grados. Del ataque se pasa a la deferencia: antes del encuentro Felipe Calderón era un líder faccioso, al día siguiente se convirtió en estadista. Se desatan las especulaciones sobre una presunta negociación. Algunos hablan de Coahuila y Tamaulipas; se sospecha que se haya pactado el carpe-
tazo a las investigaciones contra ex gobernadores del PRI, pero no se dice a cambio de qué. Tirios y troyanos se quejan de la injerencia de Calderón, pero ambos buscan convencerlo de que su candidato le garantizaría una ex presidencia menos traumática. En el fondo, el Presidente sigue siendo visto como el fiel de la balanza. Unos le dicen que Peña Nieto lo trataría mejor que Josefina y otros le insinúan que estaría mejor con Andrés Manuel López Obrador. En los últimos 20 años la correlación de fuerzas políticas se transformó profundamente en México y, sin embargo, nuestro entramado legal e institucional sólo ha tenido ajustes menores y nuestra forma de entender la política mantiene resabios vigesémicos. Conservamos en formol un presidencialismo anacrónico y nos negamos a adoptar un régimen parlamentario que separe la jefatura de Estado de la de gobierno. En la legislación electoral quedan lagunas que no acaban de integrar cabalmente la vida interna partidaria a la norma externa
constitucional, como en el parlamentarismo. Y en las cúpulas partidistas y en el imaginario colectivo persiste la inercia de ver al presidente como el factótum cuyo poder lo moldea todo. Nuestro hardware y nuestro software políticos son una mezcla de modernidad y premodernidad; ambos piden a gritos una actualización que nos ponga a la altura de nuestras esperanzas. Los ruidos del silencio nos dicen que algo anda mal. ¿Por qué no ponemos atención a lo que escuchamos y nos decidimos de una vez por todas a dejar el pasado en el pasado? Es una oportunidad que no debemos desperdiciar: si los candidatos estuvieran hoy en los medios, los ciudadanos estaríamos inmersos en una vorágine de declaraciones insulsas y no apreciaríamos nuestro desfasamiento. Que la veda sirva de algo. Que este insólito paréntesis de “intercampañas” nos haga conscientes de la disfuncionalidad de nuestra sociedad políticamente organizada. Y que de ahora en adelante ya no podamos vivir como si la realidad no existiera. @abasave Director de Posgrado de la Universidad Iberoamericana
Viernes 9 de Marzo de 2012
OPINIÓN
«Venciste, mujer, con no dejarte vencer» Pedro Calderón de la Barca Dramaturgo español
E
VARIEDADES
Día Internacional de la Mujer ¿algo para festejar?
stimado lector, le comparto mi opinión al respecto de este día: me parece inverosímil que en pleno Siglo XXI sigamos festejando un día para las mujeres, cuando llevamos 35 años hablando de la igualdad económica y participativa de las mujeres en la sociedad. SIN EMBARGO VEMOS QUE LA IGUALDAD DE LA MUJER, EN TÉRMINOS REALES A NIVEL MUNDIAL ES UN MITO, EL ÍNDICE MUNDIAL DE INGRESOS MARCA QUE ENTRE UN HOMBRE Y UNA MUJER QUE TRABAJAN EN UN PUESTO IDÉNTICO, CON LAS MISMAS RESPONSABILIDADES Y CARGA LABORAL, ¡EL HOMBRE GANA UN 22% MÁS QUE LA MUJER! Y bueno, también hay que mencionar, entre muchas otros factores, la opresión y discriminación sexual en contra de las mujeres en todo el orbe, hay lugares en África en donde son mutiladas de sus órganos sexuales ‘para que no se vayan con otro’, en algunos países Musulmanes, de acuerdo con el Corán, a las mujeres infieles se le lapida hasta la muerte… Y en este terrible contexto ¿Cómo nos va en Quintana Roo? Le platico que de acuerdo con el OBSERVATORIO DE VIOLENCIA SOCIAL Y DE GÉNERO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO, las cifras son alarmantes: •En educación Quintana Roo ocupa el lugar 21 de los 32 estados del país. •El promedio de escolaridad es de apenas 9 años y de 8 años para las mujeres. •La tasa de mortalidad materna por cada 100,000 mujeres en el estado es de 60 y ha crecido en los últimos 6 años, alejándose de la Mete del Mileno que es de 22.3. •El porcentaje de mujeres empleadoras es el tercero más alto
I
POR FRANCISCO ARMAND
entre los estados de la república. •El 21% de los hogares de Quintana Roo tienen por jefa a una mujer. •El embarazo adolescente es mayor a la media nacional y se ha acentuado en los últimos 5 años. •En Quintana Roo las mujeres trabajan un 30% más que los hombres Por todo lo anterior… SÍ, DEFINITIVAMENTE SÍ HAY QUE SEGUIR CELEBRANDO HASTA LA SACIEDAD EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, HASTA LOGRAR UNA VERDADERA Y EQUITATIVA INTEGRACIÓN DE LAS MUJERES AL QUEHACER PÚBLICO Y PRIVADO DE LA SOCIEDAD. ¡FELICIDADES A LAS MUJERES DEL MUNDO, MÉXICO Y QUINTANA ROO! A SEQUÍA EN MÉXICO Y LA BÚSL QUEDA DE SOLUCIONES. Los precios de los alimentos en Chile y
México han aumentado por sobre el promedio de la inflación general en América Latina y El Caribe, informó la oficina regional de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). De acuerdo con un reporte de la FAO, en Chile la inflación anual de alimentos a enero pasado llegó a 9.0 por ciento, su nivel más alto desde abril de 2009, mientras en México la tasa anual sufrió un abrupto aumento de casi dos puntos, hasta quedar en 7.7 por ciento. Aunque en ambos países existe una baja inflación general, los precios de los alimentos se mantienen altos, añadió el Informe Mensual de Precios de la Oficina Regional de la FAO divulgado este viernes en Santiago. Según el organismo, la inflación anual general y la inflación anual de los alimentos de América Latina y el Caribe mantuvieron a enero niveles similares a los de diciembre pasado, de 6.8 y 8.7 por ciento, de manera
CROCOMERNTARIOS
respectiva. Los mayores incrementos en la inflación de los alimentos se dieron en México, Venezuela, Paraguay y Colombia, donde se registró un aumento de más de un punto porcentual entre diciembre y enero pasados. Argentina experimentó incrementos, aunque ligeros, en ambas tasas de inflación, en tanto que la tasa de inflación alimentaria anual disminuyó casi dos puntos o más en Bolivia, Paraguay, Uruguay y Venezuela. La FAO estableció que productos altamente estacionales como la cebolla, el tomate y el limón presentaron fuertes alzas en varios países de la región, mientras las carnes incidieron de manera importante en la inflación general de México y Nicaragua. El indicador de la FAO para los precios internacionales de los alimentos creció por primera vez desde marzo de 2011 más de dos puntos porcentuales en un mes, principalmente por las alzas en los precios de aceites y grasas, productos lácteos y cereales. Nos queda claro es te incremento en los índices inflacionarios de los agro productos en nuestro país se debe a la sequía que azota a 21 entidades del norte de nuestro territorio y lo peor es que es espera que esta sequía se agudice a lo largo de este 2012.Lo anterior nos lleva a la búsqueda de soluciones, un de ellas surge del INIFAP: con la finalidad de tener disponibilidad de semillas en zonas donde los efectos climáticos dificultan el desarrollo de los cultivos, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) diseñó esquemas para la integración de Bancos Comunitarios de Semillas (BCS). De acuerdo con el INIFAP, los bancos contribuirán a conservar y enriquecer la diversidad vegetal del país, permitiendo a los productores
mejorar y mantener la calidad de las semillas, además de intercambiar materiales agrícolas dentro de su comunidad o con otras regiones. La metodología y logística para elegir las zonas en las que se implementarán los BCS se determinó con base en la ubicación geográfica, clima, vegetación, migración, organización y diversidad vegetal, señaló el instituto en un comunicado. Explicó que cada productor decidirá qué cantidad de semilla aportará por ciclo de cultivo, la variedad y la especie, para después realizar el intercambio y, de ser el caso, el monto de venta. Sin embargo, precisó que la semilla no se venderá entre los agricultores miembros del banco, ya que sólo se establecerá el compromiso de reintegrar a la cosecha el doble de lo prestado y quienes recibieron el préstamo deben regresar la semilla bien seleccionada, limpia y seca. Asimismo, el INIFAP recomendará a los productores guardar en sus casas semilla de reserva en cada ciclo de cultivo similar a la sembrada, para asegurar que el material vegetativo no se perderá ante la presencia de ciclones, plagas, sequía o heladas. Este proyecto, financiado por el Sistema Nacional de Recursos Filogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (SINAREFI) es una buena estrategia de conservación que involucra activamente a los agricultores en la toma de decisiones para mantener una actividad y conservar en su lugar de origen (in situ) la diversidad vegetal, lo cual es una opción para suministrar o abastecer semillas de calidad en un corto tiempo, destacó el INIFAP.
hijo pródigo del mundo post PC”, afirmó el sucesor de Steve Jobs en la conferencia donde presentó el nuevo modelo de la famosa tableta que en México saldrá a la venta el próximo 23 de marzo. El nuevo iPad tendrá un chip A5X, cuatro núcleos para gráficos y será más veloz que el NVIDIA Tegra 3. Además grabará video en 1080 p (resolución HD) y contará con soporte de dictado. Entre otras de sus características, destaca su cámara de 5 mega píxeles y el Retina Display, la mayor apuesta de la firma en esta nueva tableta que tendrá una resolución de 2048x1536 px, lo que significa 3.1 millones de pixeles. Los precios de las versiones de la nueva tableta en Estados Unidos serán: de 16 GB 499 dólares / 32 GB 599 dólares y de 64 GB 699 dólares . Cook hizo énfasis en la plataforma iCloud, que cuenta ya con 100 millones de usuarios y que ahora tendrá soporte para películas y series de TV. El sistema de la nube revoluciona de la mano de la Apple TV, y entre los importantes anuncios, destaca que dicho hardware reproducirá a 1080 p y que tiene una nueva interfaz gráfica que se encuentra en el mismo formato. La expectativa por el lanzamiento de una nueva versión del iPad de Apple Inc, más rápida, renovada y HD, mantenía a la alza las acciones de la compañía, que a las 11.46 hora local, registraban un alza de 0.78% a 534.37 dólares por acción. Los papeles de Apple, le daban un impulso extra al índice Nasdaq que ganaba 0.98% a 2,938.79 unidades. ¡HASTA LA PRÓXIMA!
develó lo que muchos esperaban, el nuevo iPad. “Creemos que iPad es el
franciscoarmand@elquintanarroense.com Columnista
SABÍA USTED QUÉ? Tim Cook el ¿ nuevo líder de Apple se presentó en el Yerba Buena Center, donde
POR MARIO MACHUCA SÁNCHEZ
Al rescate de la paz social con el “Power Girl”
mposible pasar por alto el “Día internacional de la mujer” celebrado ayer y que sus festejos se han anticipado y prolongado hasta hoy. Más que celebrar el decreto de la ONU es un buen momento para recordarnos a todos los integrantes de la sociedad que la mujer es el engranaje perfecto de esa gran maquinaria llamada de la familia y que dentro de las instituciones sociales como DIF, por mencionar alguna, realizan un papel más que importante, imprescindible. Celebro con gusto y cariño a las mujeres campesinas que este año la ONU dedica el homenaje y reconocimiento, porque son personas quienes aparte de ser el pilar de la familia trabajan arduamente para hacer producir la tierra. Una calurosa felicitación que este mismo día tendré la oportunidad de decirles a nues-
tras amigas benitojuarenses el grado de estima y afecto que alguien como su servidor les tiene, porque reconoce en ellas la fuerza de las instituciones. Reconozco al "Power Girl". Precisamente son las mujeres quienes nos ponen el ejemplo cuando son padre y madre a la vez y quienes no se amilanan ante la falta de recursos, sacan adelante a sus hijos y atienden el hogar. Economistas, bellas, inteligentes, amorosas y siempre dispuestas al trabajo son las que siempre tienen el pulso perfecto de los efectos de malos o buenos gobiernos, por ello, son las principales promotoras de más que un cambio de timón en el rumbo del País, buscan retomar con la presencia de un gobierno emanado del Mi partido el Revolucionario Institucional la tan anhelada paz social que se fue perdiendo y que
durante los últimos 12 años fue transformada en crímenes, violencia e inseguridad amen de inestabilidad económica y privilegios para los dueños de consorcios, los más ricos de nuestra nación. El avance que ha tenido el PRI como gran ganador de las últimas elecciones celebradas a lo largo y ancho del territorio nacional solo son reflejo de la añoranza que se tiene y que flota en el ambiente la necesidad de recuperar la tranquilidad en las calles, en los parques, las escuelas y hasta dentro de los hogares, donde el crimen organizado ha ganado terreno gracias a las malas estrategias del presidente Calderón. La paz social que brinda un gobierno que no experimenta sino por el contrario que trae inmersa la experiencia y que no cambia sino que se renueva y hace a un lado los
vicios de antaño para aquilatar la experiencia que se tiene dentro del ámbito económico político y social lo cual es una garantía y plus que le vienen dando los gobiernos emanados del PRI. Pareciera que fue hace mucho tiempo cuando se respiraba paz social entre los mexicanos quienes circulábamos libremente y sin temor por las calles, parques, carreteras y sitios donde existía la garantía de que las autoridades realmente vigilaban y las fuerzas armadas solo actuaban en caso de contingencia para lo cual se creó el plan DNIII. Hasta se confiaba en la policía que hacía su trabajo el de prevenir los delitos y ahora lamentablemente la percepción de la gente es que están prácticamente la mayoría al servicio de las mafias. Hoy más que nunca estamos convencidos que es posible alcanzar
la paz social si logramos retomar el rumbo de este País y se vuelve a tener claridad hacia esa paz y concordia la cual perdimos incluso a través de nuestras fronteras al haberse hecho a un lado la política internacional o ley Estrada que tantas satisfacciones nos dio en el pasado que seguramente vamos a recuperar, esto con el empuje de las mujeres a quienes no me cansare de apoyar y felicitar porque ¡ni son más ni menos que los hombres!, caminamos de la mano con un mismo rumbo para el bienestar de nuestros hijos y de nuestras familias. Estoy a tus órdenes en redes sociales o en www.mariomachuca.com
Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Última función
Editora: Fernanda Montiel
Foto: Agencias
Viernes 9 de Marzo de 2012
El performance Universos Paralelos de la compañía La Fabrikacción se presenta el próximo sábado en Teatro del Árbol, última función, bajo de la dirección de Miguel Elgueta
Día Internacional de la Mujer, poco para celebrar 1. A pesar de las adversidades, las carencias y hasta las enfermedades, cientos de mujeres mexicanas han destacado por su vehemencia y actitud; hoy se les puede ver en oficios en los que en algún momento creyeron para hombres. 2. Ser mujer, ser niña y ser indígena, lo peor que le puede pasar a alguien en México. Comité de la Corte sensi-
biliza a jueces y magistrados, pero hay resistencias: Olga Sánchez Cordero (SCJN). 3. “El Día Internacional de la Mujer lo celebra mucha gente con un ramo de flores, una cajita de chocolates, una invitación al restaurante, o una invitación al hotel de paso”: Raquel Tibol. 4. A nivel federal, sólo ocho entidades sancionan de forma severa el homici-
dio de mujeres. 5. En México, 81% de la población asegura que sí existe discriminación en contra de las mujeres. Sin embargo, 54% considera que en el país hay las mismas oportunidades, sin importar el género. 6. La exposición Ser mujer hoy muestra la salud de la mujer desde los cambios biológicos a través de su vida, en
un centro cultural de Madrid, con motivo del Día Internacional de la Mujer. 7. La vida femenina en Mesoamérica era presidida por diosas o patronas. Deidades protectoras, de carácter maternal ligadas al hogar, la tierra, la noche, la sexualidad, la fertilidad y la fecundidad, cada una determinaba, en gran medida, el comportamiento cotidiano y moral de la mujer prehispánica.
1
2
4
3
5 30
7
6 Texto y fotos: BBC
EL QUINTANARROENSE DIARIO
CIUDAD DE MÉXICO
Viernes 9 de Marzo de 2012
CULTURA
Costumbres prehispánicas se revelan en códices antiguos specialistas efectúan la última etapa de atención del Códice de San Pedro y San Pablo Atlapulco, de esa comunidad del Estado de México. El manuscrito, que data de finales del siglo XVII y comienzos del XVIII, da cuenta de los tributos que daban las comunidades aledañas a esta cabecera indígena.
E
Texto y foto: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
¿Qué hacer? DEL 09 DE MARZO AL 15 DE MARZO DE 2012
AGENDA CULTURAL MARZO
Calle 80 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 5 a 6 pm
Viernes 9 Taller de pintura infantil La fundación llega a tu colonia Parque Urba Cozumel. 5 a 6:30 pm Conferencia magistral Despertar de la energía femenina 100pesos Hotel Cancún Caribe Park Royal Grand Cancún XXXVIII Reunión anual Asociación mexicana de medicina crítica y terapia intensiva Fiesta Americana Coral Beach Cancún www.ammcti.org.mx Teatro Papá está en la Atlántida Cía. de teatro Usigli Entrada libre Teatro 8 de Octubre Av Chichén Itzá esq con Av Tulúm (junto a Bomberos) (998) 898 4510 Cancún. 5 pm Teatro La República Amorosa Teatro de Revista Creación colectiva de Usigli Dirección: Magdalena Hidalgo Entrada libre Teatro 8 de Octubre Av Chichén Itzá esq con Av Tulúm 998 898 4510 Cancún. 8pm Teatro-bar Noche de comediantes Stand up comedy Cuatro monólogos de Jaime Monserrat, Ricardo Barrera Titah Migoya, Tony Iglesias Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 altos del hotel Xbalamqué cel 998147 7322 Cancún. 10:30pm Curso Descubre tu propia voz Técnicas teatrales Imparte: Hena Moreno Corzo Martes y jueves Caracol Marino
Curso básico de foto Por Eric Mercier sábados al 17 de marzo sólo sábados tel: 8724403 galería Azul Cozumel. 11 am Exposición Emilio Sola Galería Corazón Fine art Calle Corazón y Quinta av. Centro Playa del Carmen Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen Clases de flamenco Con Antonio Jiménez “El Chupete” tel: 9841203549 y 9841318309 amnectar@hotmail.com lunero31@hotmail.com Playa del Carmen Muestra pictórica "Carrera de Relevo" del pintor cubano Elier Amado Gil Domo del Palacio Municipal Cancún Sábado 10 Conferencia La imaginación de la música Sábados en la Ciencia Dr. Julio Estrada Velasco Oasis entrada libre Casa de la Cultura Av Yaxchilán s/n, sm 21 884 8258 y 884 8229 Cancún. 10am Arte en Playa Artistas y artesanos locales martes, jueves y sábados Calle 16 entre 5 y 10 centro Playa del Carmen. 6 a 11 pm fernandamontiel@hotmail.com
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN CABALLO DE GUERRA 4:00 9:20 CON EL DIABLO ADENTRO 12:20 2:20 4:20 6:25 8:20 10:20 CONTRABANDO (SUB) 12:30 8:10 EL VENGADOR FANASTAM 2 3D 2:30 4:30 6:40 8:50 JOHN CARTER ENTRE 2 MUNDOS (SUB) 11:20 12:40 2:00 3:30 4:50 6:20 7:40 9:10 10:30 JOHN CARTER ENTRE DES MUNDOS 3D DOB 4:10 7:00 9:50 JOHN CARTER ENTRE DES MUNDOS 3D SUB 01:20
LA DAMA DE HIERRO (SUB) 1:40 4:00 7:15 MONSTRUOS ZONA INFECTADA 1:15 3:20 5:25 7:30 9:35 PODER SIN LIMITES 11:50 1:50 3:50 5:50 6:55 8:00 9:05 10:10 PROTEGIENDO AL ENEMIGO (SUB) 11:40 2:10 4:40 7:10 9:40 TAN FUERTE Y TAN CERCA 2:50 5:30 10:35 TENEMOS QUE HABLAR DE KEVIN 5:10 7:50 10:15 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA SUB 03:00
CINEPOLIS CANCUN CON EL DIABLO ADENTRO DIGITAL 2D (SUB) 3:20 5:20 6:20 7:20 8:20 9:20 10:20 DE PANZAZO 11:50 1:40 3:40 5:40 7:30 9:50 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D DIGITAL (DOB) 5:15 7:50 10:25 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS (DOB) 12:15 3:15 6:15 9:15 10:30 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS (SUB) 11:35 2:35 5:35 8:35 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS 3D DIGITAL (DOB) 12:50 3:50 6:50 10:00 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS 4DX (SUB) 11:00 2:00 5:00 8:00 11:00 LA DAMA DE HIERRO (SUB)
CINEPOLIS CANCUN MALL
3:30 5:50 8:05 LA DAMA DE NEGRO 4:10 6:40 LA PIEL QUE HABITO 12:10 2:40 5:10 8:10 10:40 PODER SIN LIMITES 12:20 2:30 4:30 6:30 8:40 10:50 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 11:40 2:15 4:50 7:40 08:45 10:10 TAN FUERTE Y TAN CERCA 07:10 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 04:20 VOTOS DE AMOR 4:55 9:40
LA DAMA DE HIERRO 3:00 5:10 7:40 9:50 LA PIEL QUE HABITO 01:30 4:00 6:30 9:10 LA ULTIMA PELEA 12:50 06:20 PODER SIN LIMITES 12:10 2:10 4:10 6:10 8:10 10:10 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 4:30 7:00 9:40 TENEMOS QUE HABLAR DE KEVIN 3:50 9:30 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3:30 7:50 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D) 02:20 09:00
CON EL DIABLO ADENTRO 3:20 5:20 7:20 9:20 DE PANZAZO 1:00 2:50 4:50 6:50 8:40 10:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 5:40 10:00 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 12:00 06:40 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 04:25 JOHN CARTER ENTRE DOS MUNDOS 12:20 1:50 3:10 4:40 6:00 7:30 8:50 10.20 JOHN CARTER ENTRE DOS MUNDOS (3D) 11:40 02:30 05:30 08:20
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN CON EL DIABLO DENTRO 3:30 5:30 7:30 9:30 DE PANZAZO 11:00 1:00 3:00 5:00 7:00 9:00 11:00 EL ARTISTA 6:00 10:20 EL VENGADOR FANTASMA 3:20 5:25 7:25 9:25 JOHN CARTER 11:10 1:50 3:10 4:30 5:50 7:10 8:30 9:50 JOHN CARTER 3D 11:40 2:20 5:10 7:50 10:30 LA DAMA DE HIERRO 12:10 2:25 4:00 4:50 7:05 8:10 9:20
LA INVENCION DE HUGO CABRET 3D 04:40 LA INVENCION DE HUGO CABRET 3D 7:20 10:00 LA PIEL QUE HABITO 12:00 2:30 5:05 7:40 10:10 LA ULTIMA PELEA 06:10 PODER SIN LIMITES 3:40 5:40 7:45 9:40 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 12:20 2:50 5:20 8:00 10:40
TAN FUERTE Y TAN SERCA 3:15 5:45 8:20 10:50 TENEMOS QUE HABLAR DE KEVIN 3:50 9:10
LAS TIENDAS, CANCÙN
CINEPOLIS VIP CANCUN
CON EL DIABLO ADENTRO VIAJE 2 : LA ISLA MISTERIOSA 14:25 16:20 18:20 20:20 10:20 14:05 16:10 EL VENGADOR FANTASMA 2 13:15 15:20 17:25 19:30 21:35 ENTRE DOS MUNDOS DIG 3D 10:10 ENTRE DOS MUNDOS DIG 3D 13:45 16:30 19:20 PODER SIN LIMITES 13:55 15:50 17:45 19:50 21:50 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 18:30 21:00
CON EL DIABLO ADENTRO 18:00 22:30 JOHN CARTER: ENTRE DOS MUNDOS 3D 14:30 17:20 20:00 23:00 LA DAMA HIERRO 16:30 19:20 22:00 PODER SIN LIMITES 15:50 20:20 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 15:20 18:30 21:10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Festival de piedras preciosas Antonio Vázquez “El Brujo Mayor” durante conferencia para anunciar el Festival Internacional de la Obsidiana Teotihuacan 2012 a realizarse del 16 al 21 de marzo próximos. Viernes 9 de Marzo de 2012
Horóscopo Aries (Marzo 21- Abril 21)
Necesitas el sedante de una relación pacíf ica y llevar tus asuntos con calma y tranquilidad. Nunca intentas defenderte, ni aun en el caso de que abusen de ti.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
La habilidad intelectual que posees se combina con tu sensibilidad y sentimientos. Socialmente triunfas, debido a que manejas diversos temas.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
A pesar de que eres quien une a las parejas, no te casas con facilidad, pero el día q ue te enamores lo harás profundamente.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Si te alejas de quiénes exigen tus a tenciones, no desperdiciarás tu energí a ni destrozarás tus nervios; ellos son los que te necesitan más.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Tu mejor medio de expresión es la enseñanza, porque tienes la cualidad de transmitir tus conocimientos con gran claridad, tendrí as éxito con los jóvenes.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Generalmente no juzgas a los demás por trivialidades o a la ligera, siempre ves el lado bueno, aun de los que están desubicados de la realidad.
32
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Actividades idóneas serán rehabilitación y terapia física u o tro cometido que ayude a los impedidos físicament e a reconstruir sus vidas.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Desde temprana edad te diste cuenta de que eras diferente, comprendías inmediat amente la importancia de tus experiencias y tratabas de aprovecharlas.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Tendrás que madurar, si no quieres sufrir por problemas que surjan por tu falta de tacto. Es imp o rtante que tu trabajo esté desligado de tu vida hogareña.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
El ritmo de enseñanza de la escuela donde asistí as lo consideraste lento, debido a la excepcional capacidad que tienes para absorber conocimientos.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Permite que los demás te demuestren su amor, sin forzar situación, si logras modificar tu actitud, tanto tu pareja como tú, tendrán una buena relación.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
E res popular entre tus amistades por tu to l e rancia y comp rensión. Rara vez tomas partido porque sabes qu e ex i s tealgo positivo en ambos lados.
Se opaca mundo dorado de Pau E El Universal MADRID
l mundo dorado de Paulina Rubio se opacó con la confirmación de la separación que realizó Nicolás VallejoNájera a una revista de espectáculos. Luego de tres meses de rumores que saltaron desde España, el aún esposo de La chica dorada comentó que ambos tomaron la decisión de separarse debido a que tienen intereses distintos y él no puede “vivir en un lugar donde hay muchos rencores y más momentos de peleas, casi siempre absurdas”. “No ha habido terceras personas en nuestro matrimonio ni durante ni después. Los motivos son muchos y no específicos. La convivencia cuando es tan intensa, te va desgastando y si no arreglas los problemas de raíz, al final acaban con todo”, explicó. La pareja, con un hijo de 15 meses de edad, optó por separar sus vidas. “Fue una decisión de los dos, aunque es posible que yo haya sido más firme a la hora de
Se prometieron todo.
llevarla a cabo”. Colate y Rubio se casaron el 30 de abril de 2007 en Playa del Carmen y han sido centro de atención con especulaciones sobre divorcios y embarazos, pero esta vez fue real. “Hace mucho que me di cuenta de que eso no podía funcionar, pero soy muy luchador y he tratado por todos los medios de darle la vuelta”.
El empresario español comentó que por ahora no han iniciado trámites de divorcio y que no notificó a la intérprete de “Lo haré por ti” acerca de que haría pública la ruptura. “Nuestra comunicación en estos momentos es, por desgracia, mínima y exclusivamente sobre nuestro hijo —pero— siempre será la madre de nuestro hijo y la mujer de mi vida”.
Viernes 9 de Marzo de 2012
CULTURA
GALERIA
MUJERES EN LA PLÁSTICA EXPONEN SU EXPRESIÓN FEMENINA
C
omo un movimiento nacional, Pintoras Mexicanas presenta la primera muestra física de obra plástica. La artista mexicana y playense, Lourdes Ibarra, comparte con nuestros lectores una breve galería de esta obra que detona un sentir común en nuestro país: las mujeres unidas a través del arte visual. Pintoras Mexicanas Chihuahua http://pintoras-mexicanas.blogspot.com/
TEXTO Y FOTO: AGENCIAS
PLAYA DEL CARMEN
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Viernes 9 de Marzo de 2012
Prevén que se trató de la misma persona
Intentan extorsionar a tres negocios
En todas utilizaron las mismas amenazas pidiendo las gancias del día, así como el pago de uso del suelo todas con el sello del grupo criminal de los “Zetas” Por Joana Maldonado
CHETUMAL
A
l menos tres negocios, reportaron ayer a las autoridades policiacas, el intento de extorsión telefónica de presuntos “Zetas”. Los tres casos ya se investigan pues al parecer se trató de una sola persona quien realizó las llamadas. A las 10:15 de la mañana, se reportó al servicio de emergencias 066 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el primer intento de extorsión. Esto, luego de que el establecimiento denominado “Domino’s Pizza” ubicado en la Av. San Salvador número 253 esquina Emiliano Zapata de la Colonia Las Casitas. Al verificar el reporte, los elementos policiacos, se entrevistaron con el gerente del lugar, quien manifestó que momentos antes había recibido una llamada de un número
desconocido y al contestar una persona del sexo masculino quien dijo llamarse Arturo Morán y pertenecer al grupo criminal de los “Zetas”. El hombre de la llamada, le amenazó con que tendría que pagar dinero a cambio de protección sin especificar la cantidad. A menos de 15 minutos después, el restaurante denominado “Aromas de Veracruz”, recibió una llamada amenazante. En el lugar, localizado en la colonia López Mateos, los policías se entrevistaron con el propietario del lugar, quien detalló que momentos antes había recibido una llamada del numero 98312-93-113 y al contestar una persona del sexo masculino quien dijo pertenecer al grupo criminal de los “Zetas”, trató de intimidarlo para que le diera la venta del día, así como el pago de uso del suelo (protección) cortando de inmediato la llamada. Mas tarde, a las 15:50 horas, el propietario de una llantera deno-
En el primer bimestre de este año, la Fiscalía de Delitos Sexuales, inició 97 averiguaciones previas, por diversos delitos, de los cuales el mas recurrente son abusos sexuales con 38 y violación con 39 expedientes. De los 39 casos de violación, 18 en agravio de menores de edad en tanto que en abuso sexual 24 corresponden a este sector de la población y 14 a mayores de edad. Por abuso sexual el 60 por ciento de los ilícitos son cometidos contra niñas y el 40 en agravio de niños. La Fiscal Especializada en Atención a Delitos Sexuales, Bibian Melbilui Castillo Dzul, informó que el delito de violación también se da dentro del matrimonio y puede ser denunciado por la pareja cuando sufre dicha agresión sexual. “Las mujeres tienen que saber que pueden denunciar a su pareja si sufren una violación. No son una obligación las relaciones sexuales si no se desean”, dijo. “Que se acerquen y se les orien-
34
ta en la Fiscalía respecto de las circunstancian dentro de su matrimonio. Si sufren una situación de violencia intrafamiliar o victimas de una violación con el fin de iniciar una averiguación previa”, comentó. Al respecto mencionó que es bajo el índice por este ilícito pues en lo general las mujeres no denuncian cuando son violentadas dentro del matrimonio, sino después de una relación ya sea de ex novios o ex esposos. Sobre el tema del acoso dijo que existen los medios para comprobar esa conducta, esta es reiterada de parte del acosador, con presencia constante en la casa de la victima quien tiene miedo e intranquilidad emocional por las pretensiones del agresor. En el caso de la violación y del abuso en mayores de edad, los presuntos responsables son personas ajenas, que tocan en la calle, en los camiones y lugares apartados. En caso de los niños en los delitos de violación y abuso sexual los agresores son personas cercanas a la familia, como los tíos, con-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Consignan a cómplice Redacción
CANCÚN
No cesan los intentos de extorsión contra comerciantes.
minada “Rjoldi”, reportó ser víctima de una situación similar. El inmueble, se localiza también en la colonia “Las Casitas”. El agraviado, manifestó que momentos antes había recibido una llamada de un número desconocido y al contestar una persona del sexo masculino quien dijo pertenecer al
Prevención, clave para reducir abusos en menores: Fiscalía Redacción CANCÚN
Martín Demetrio López Cob, de 35 años de edad.
cubinos y padrastros. En caso de maestros que cometen el ilícito en contra de alumnos es bajo el índice de denuncias, la cifra es de cuatro casos correspondientes al año pasado, informó la Fiscal. Entrevistada en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la titular de la Fiscalía de Atención a Delitos Sexuales señaló que una forma de bajar los índices de violación y abuso sexual contra los menores es reforzar la prevención en todas las áreas. Es importante que las madres escuchen a sus hijos y que les presten la debida atención cuando señalan a un adulto que haber realizado algún tocamiento. Las madres cuando se percaten de alguna anomalía en la conducta de los hijos no duden en acudir al psicólogo y en caso concreto a la autoridad a denunciar los hechos. En el caso de las mujeres que sufren agresiones no deben quedarse calladas, es recomendable acudir a la autoridad correspondiente en este caso la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Sexuales.
grupo criminal de los “Zetas”, trató de intimidarlo para que le diera la venta del día, así como el pago de uso del suelo (protección) cortando de inmediato la llamada En todos los casos, se invitó a la parte agraviada que procediera a interponer su denuncia correspondiente.
Derivado de la investigación de un homicidio, la Policía Judicial del Estado (PJE) realizó la detención de Martín Demetrio López Cob, de 35 años de edad, sujeto que prestó el taxi para llevar a la occisa Cristina Petrona Yco, a la orilla de la carretera rumbo a la laguna del Manatí, en donde fue hallado el cuerpo el pasado 12 de enero. El indiciado declaró ante el Ministerio Público que el ayudó a cargar el cuerpo, subirla a la cajuela y tirarla a la orilla de la carretera. Martín Demetrio dijo desconocer las causas que orillaron al presunto responsable a cometer ese homicidio, sin embargo dijo que conoce al responsable pero no sabe hacía dónde huyó. El detenido fue consignado anoche a las 21 horas por ultrajes a la autoridad y se espera la correspondiente orden de aprehensión por encubrimiento.
Asaltan cacos a tienda Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO En la colonia Huayumil se registró un robo en una tienda de abarrotes en donde al parecer cuatro sujetos armados inmovilizaron al dependiente del negocio y se llevaron el dinero producto de la venta del día. Félix Miss, encargado del negocio explicó temeroso que los hechos ocurrieron aproximadamente a las nueve de la noche del miércoles cuando ya estaba a punto de cerrar la tienda de abarrotes denominada “La Guadalupana” ubicado en la calle 76 de la colonia ya citada cuando de pronto entraron al local dos personas con el rostro cubierto y uno de ellos solicitó cigarros avanzando al interior de la tienda. Dijo “Me llamó la atención que trajeran el rostro cubierto y al observar mejor al que pidió los cigarros, me percaté que traía un cuchillo en la mano, por lo que traté de salir cortándole la vuelta por el otro lado del mostrador pero ahí ya me estaba esperando otro con un machete en la mano y entre los dos me preguntaron en donde estaba la caja con el dinero y, yo les mostré el sitio, me tumbaron boca
» El encargado de la tienda narró que dos tipos entraron de manera sospecho para luego agredirlo y llevarse el dinero de la caja abajo y se llevaron el dinero, más todo lo que pudieron cargar de la tienda”, dice el dependiente. Destaca que apenas salieron los rateros llamó a la policía siendo que su cuñado a quien también avisó de lo sucedido en su trayecto hacia a la tienda encontró una patrulla en su camino y les pidió que le acompañaran cuando al llegar la patrulla todo estaba en calma y los ladrones ya tenía rato que se había ido”, dijo. El vendedor externó su temor a sufrir un nuevo salto pues ni la policía judicial se hizo presente en el lugar de los hechos pero que van a denunciar los hechos porque tiene temor a que nuevamente sea objeto de alguna agresión por parte de los ladrones.
Viernes 9 de Marzo de 2012
SEGURIDAD
Preparan proceso penal de dos expedientes en su contra
Dictan formal prisión para multihomicida
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Al multihomicida Jorge Alberto Rosales Piña, a quien se le responsabiliza de dos asesinatos y dos más que están en proceso de investigación, el Juez primero de lo Penal, Abraham Loeza Ortíz, le dictó auto de formal prisión el día de ayer por la mañana. Alrededor de las 9:30 de la mañana, ayer en que se celebraba el día Internacional de la Mujer, paradójicamente un juez en Chetumal, dictó el auto de formal prisión a un multihomicida vinculado con la muerte de cuatro mujeres, quienes fueron asfixiadas. Rosales Piña, fue llamado a la rejilla de prácticas, en donde se le dio a conocer la resolución por los homicidios de Yureidi Aguilar Sáenz de 17 años y de Karla Sofía Gutiérrez Pascual de 22 años de edad, ambas encontradas en un predio de su propiedad en la colonia Solidaridad de Chetumal. Aunque las autoridades solicitaron pena vitalicia para el homicida, aún el juez analiza la pena que alcanzaría esta persona. De acuerdo con el código penal, serían hasta 80 años bajo prisión. En las próximas horas, se consignará el expediente de los otros homicidios que se le imputan, el
Por lo menos alcanzaría 80 años de cárcel.
Jorge Alberto Rosales Piña se le responsabiliza las muertes de Yureidi Aguilar Sáenz de 17 años y de Karla Sofía Gutiérrez Pascual de 22 años de edad de la joven Lilia Rincón Torres, hallada en agosto del 2011 en la Avenida Insurgentes, casi frente al CRIT y el de la otra mujer que fue hallada muerta a penas el pasado miércoles y de quien aún se desconoce su identidad.
Así en los próximos días iniciará el proceso penal en contra de este sujeto que al parecer, padece de sus facultades mentales. La fiscalía también se prepara con la integración de dos ex p edientes más por los delitos de
homicidio culposo, otros más por el delito de violación y robo y por violencia intrafamiliar. En este orden, a través de un comunicado, la Procuraduría de Justicia del estado, dio a conocer las características del arete que se encontró en el cadáver. “Con base en la información proporcionada por el Procurador General de Justicia, Gaspar Armando García Torres, en la que señaló sobre el reciente hallazgo de un cadáver más en el interior de la fosa séptica, misma en la que la semana
Arete encontrado en cadáver.
pasada se localizaron los cuerpos de Karla Sofía Gutiérrez Pascual y Yureidi Aguilar Sáenz, la PGJQROO, da a conocer a través de fotografías, las características del arete encontrado en el lóbulo de la oreja derecha de dicho cadáver”, cita el comunicado. Se trata de uno de los indicios que analiza la Dirección de Servicios Periciales para identificar el cuerpo. La joya es un pequeño arete tipo broquel, forma hexagonal, con una piedra brillante color blanco y conserva el seguro.
Falsa alarma por presunto secuestro; aún buscan a la menor A pesar de que la menor se comunicó por m e nsajes con sus padres para despreocuparlos, la fémina aún es buscada por las autoridades Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS Tremendo susto provocó a sus padres una menor de edad, de quien en principio pensaban había sido secuestrada, sin embargo, posteriormente, la chica de 17 años se comunicó con sus progenitores para pedirles la perdonaran y decirles que estaba bien y se había ido por propia voluntad, aparentemente primero se fue a la comunidad de Puerto Arturo y de ahí a la ciudad de Chetumal. Román Vicente Samos, agente del Ministerio Público del Fuero Común, confirmó que Catalino Puc Balám, acudió a denunciar la desaparición de su hija Marina Andrea Puc Cupul, sin embargo, posteriormente y por mensajes de celular enviados por la menor, quedó en claro que la chica huyó del hogar paterno, a pesar de lo cual, la auto-
El padre de Marina Andrea Puc Cupul entregtó la foto para encontrarla.
ridad ha dado curso a las investigaciones correspondientes. “Catalino Puc Balám, vino a denunciar la desaparición de su hija Marina Andrea Puc Cupul, luego le mandó mensaje a su papá, diciéndole: “Perdón papá, porque hice algo malo, me siento muy mal y dile a mamá que no se preocupe, que estoy bien, no me falta nada y que la quiero y algún día la iré a visitar, les quiero y perdónenme, algún día les devolveré todo lo que les debo”, esto quiere decir que la
muchacha tomó la decisión de irse de su domicilio”, informó. Expresó que tras la denuncia del padre de familia, se giró indicaciones a la policía judicial del estado para que desplegaran un operativo de búsqueda de la menor, la primera diligencia fue acudir a la localidad de Puerto Arturo, donde obtuvieron pistas que indicaron se encontraba en la capital del estado, donde se continuaban las investigaciones este jueves. “Sin embargo inmediatamen-
te, esta autoridad dio aviso mediante oficio a la policía judicial para que realice las investigaciones, ya acudió esa autoridad a la localidad de Puerto Arturo, en donde se realizaron las investigaciones, ahí se dio como resultado que a lo mejor esta muchacha se encontraba en Bacalar, posteriormente por comentarios de su hermanita que por medio de la red social Facebook, se tuvo conocimiento por medio de la judicial que se encontraba en Chetumal
Román Vicente Samos, agente del Ministerio Público del Fuero Común.
en donde inmediatamente el día de hoy la policía judicial fue a hacer las investigaciones con la probabilidad de encontrarla y de presentarla a esta autoridad”, agregó. Aseveró que las autoridades han estado actuando con total oportunidad, y en su momento, al ser localizada, será presentada y entregada a sus padres dado que aun es menor de edad y por lo mismo, si se encuentra con una persona, se fincará la responsabilidad que determine el código penal vigente. EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Viernes 9 de Marzo de 2012
SEGURIDAD
En alerta autoridades ante actos criminales
Continúa desatada la violencia en Nuevo León
El Universal
MONTERREY El vocero en materia de seguridad de Nuevo León, Jorge Domene Zambrano, informó que las autoridades se encuentran al pendiente ante los hechos de violencia registrados en las últimas horas en la entidad. Indicó que la detonación de una granada en la colonia Altavista de Monterrey causó quemaduras y lesiones por esquirla a una mujer de 45 años, en tanto que hombres armados incendiaron una farmacia por no pagar “derecho de piso”. De acuerdo con el vocero, la Procuraduría del estado ya tiene pistas sobre la identidad de quienes lanzaron la granada, y descartó que la mujer fuera el blanco de la delincuencia. "No es difícil que fuera contra esta persona; se ve civil, no creo que sea una situación relacionada, le tocó estar en el lugar. Es parte de la violencia que teníamos tiempo de no observar", dijo. Domene Zambrano dijo que por ahora la Procuraduría no cuenta con reportes o denuncias por el cobro de piso por parte de la delincuencia organizada, tal y como sucedió en una farmacia similar de la colonia Residencial Santa Fe, donde dos hombres rociaron de gasolina el inmueble, para luego dejar una advertencia a los propietarios por no cubrir las cuotas por “derecho de piso". "No podemos decir que no lo haya o si lo haya, porque no tenemos denuncia, invitamos a la población a que haga sus denuncias, porque la impunidad va a prevalecer a través
Jorge Domene Zambrano.
del tiempo", dijo al momento de reconocer que la delincuencia continúa realizando extorsiones. De igual forma, informó que la Procuraduría lleva a cabo las indagatorias para esclarecer las circunstancias en las que presuntos gatilleros despojaron de tres autos de reciente modelo a varios residentes del sector Country en Monterrey; para luego chocarlos y abandonarlos; uno de ellos, un Audi 3, quedó volcado en el cruce de Libra y Constelaciones de dicho sector.
Asesinan a cinco hombres
En dos hechos diferentes, cinco
hombres murieron a manos de grupos armados. En tanto, un comando atacó una unidad de seguridad pública municipal en San Pedro Garza García, en donde un oficial resultó herido. El vocero de seguridad pública del estado, Jorge Domene Zambrano, informó que en el municipio de García dos hombres fueron asesinados con armas de grueso calibre cuando se desplazaban por calles de la cabecera municipal. Hasta el momento los jóvenes no han sido identificados. En la colonia Valle de Santa Lucía, casi en los límites con la Colonia Francisco Villa, un grupo
Abandonan cadáver de bebé Agencias OAXACA Un recién nacido que falleció a consecuencia de un golpe que recibió en la cabeza, al parecer al caerse en forma accidental de su mamá o papá, fue abandonado dentro de una bolsa de nylon en los sanitarios para mujeres de una empresa de autotransporte, que se ubica en céntricas calles de la ciudad capital. De acuerdo al reporte de las corporaciones policíacas, los hechos fueron descubiertos a las 14:00 horas del pasado miércoles, cuando el encargado de la Sociedad Cooperativa de Autotransporte de pasaje “La Solteca”, fue informado por uno de los empleados de intendencia, que un recién nacido se encontraba en el interior de una bolsa negra en uno de los baños de mujeres. Minutos antes, una mujer descubrió la bolsa con el recién nacido fallecido y alertó al personal de intendencia. Es por ello que se solicitó el apoyo de los elementos policíacos, quienes se trasladaron al lugar y confirmaron el hallazgo de un recién nacido del sexo masculino, de aproximadamente de 24 a 72 horas de nacido.
36
El grupo criminal los “Zetas” fueron quienes perpetraron el incendio en la farmacia.
armado a bordo de dos vehículos atacó a cuatro jóvenes. En el lugar murió un hombre identificado como Abraham, de 28 años, quien caminaba por las calles Juan Dosal y Juan Vargas de esta colonia.
Ataque a policías
En San Pedro Garza García, dos elementos de seguridad pública fueron baleados por varios hombres armados que circulaban por la avenida Morones Prieto Cruz con Francisco Villa en la colonia Valle de Vasconcelos. Unidades municipales dieron auxilio a los uniformados, entre
Cae “El Pony”, presunto operador financiero de “La Barredora” Agencias ACAPULCO
Tenía aproximadamente de 24 a 72 horas de nacido.
Paramédicos de la Cruz Ro j a también acudieron y confirmaron que se encontraba sin vida. Posteriormente, el agente del Ministerio Público adscrito a la Cruz Roja se trasladó al lugar, donde realizó las diligencias correspondientes y posteriormente ordenó que el cuerpo del recién nacido fuera trasladado al anfiteatro de la ciudad para la práctica de la necropsia de ley. De acuerdo al dictamen del perito-médico de la Procuraduría, el bebé tenia seis horas de haber fallecido, la causa de muerte fue
EL QUINTANARROENSE DIARIO
traumatismo craneoencefálico, por lo cual, se presume que el bebé se cayó o lo golpearon y al ver que se encontraba sin vida, la o el presunto responsable lo dejó abandonado en el baño de mujeres de la terminal de autobuses. En torno a lo sucedido, el representante social integró la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten probables responsables. Asimismo, ya se giró oficio de investigación para dar con el paradero de los padres respectivos.
ellos una mujer, según informó el vocero de seguridad. Uno de los oficiales resultó herido. El miércoles por la noche tres jóvenes fueron baleados fuera de una escuela primaria. En el lugar murieron dos adolescentes, uno de 16 y otro de 14; mientras uno más de 14 años se encuentra grave debido a que recibió dos balazos en la cabeza. Por el momento, dijo Domene Zambrano se desconoce si los menores mantenían nexos con la delincuencia organizada; situación que averiguará la procuraduría estatal. Familiares de los menores han pedido ayuda para poder sepultar a los cuerpos.
Elementos de la Policía Federal detuvieron en Acapulco, Guerrero a Manuel Montaño Silvestre, apodado “El Pony”, identificado como presunto operador financiero de la organización delictiva “La Barredora”. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó en un comunicado que este sujeto fue detenido junto con Juan Armando Felán Arellano, El Buyo, presunto homicida, y además participaba en otras actividades ilícitas como plagios, robo de vehículos y venta de droga. Reportes de inteligencia indican que estas dos personas estuvieron bajo el mando de Marco Antonio Urbano Fierro, El Morado, y tras su detención el grupo delictivo se reorganizó para que Montaño Silvestre tomara el mando como presunto responsable de almacenar y proveer droga,
así como de recabar cuotas en distintos puntos de distribución, dinero con el cual realizaba operaciones financieras. Se tiene conocimiento que Montaño Silvestre ingresó a la org anización delictiva “La Barredora”, en el año 2011 y tenía bajo su mando a narcomenudistas e informantes en diversos puntos del Puerto de Acapulco. Al momento de la captura de los presuntos delincuentes se les aseguraron un vehículo con placas del estado de México, un arma corta, un cargador, nueve cartuchos útiles calibre 9 milímetros, tres teléfonos celulares, 40 envoltorios con yerba verde seca y una identificación. Los detenidos y los objetos decomisados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Publico de la Federación quien continuará con las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.
Viernes 9 de Marzo de 2012
ULTIMA HORA
Estrecha labor en narcotráfico, migración y cambio climático
EU descarta 'injerencia' en comicios de México
Explica el subsecretario de Estado para Asuntos Públicos, que la visita y las reuniones que sostuvo Joseph Biden con los aspirantes presidenciales fueron para compartir ideas Agencias WASHINGTON Estados Unidos descartó cualquier acto “injerencista” de su parte en el proceso electoral mexicano que culminará con las elecciones del 1 de julio, al destacar el intercambio de ideas dado entre su vicepresidente Joseph Biden y tres aspirantes presidenciales mexicanos. La visita y las reuniones que tuvo Biden con los aspirantes fueron para “compartir ideas y veremos que, gane quien gane, estamos aquí muy dispuestos a trabajar con quien sea el próximo presidente o presidenta”, dijo Mike Hammer, subsecretario de Estado para Asuntos Públicos. Interrogado sobre la presunta percepción en México de que las entrevistas se vieron como un acto “injerencista”, el funcionario negó la noción y dijo que “en muchos
Mike Hammer.
» Argumentó que se tiene una relación “expansiva” con la región y recordó que la secretaria de Estado, Hillary Clinton, ha realizado 14 viajes a 17 países latinoamericanos países nos reunimos con candidatos presidenciales o con miembros de la oposición” . “En ese caso esperamos a que el pueblo mexicano decida y de ahí hablaremos”, remarcó Hammer en rueda de prensa. Reiteró que sin importar quien gane la elección el próximo 1 de julio, Estados Unidos quiere
continuar la “muy buena” cooperación bilateral en una gran cantidad de temas. Precisó que ambos países trabajan conjuntamente en asuntos de narcotráfico, migración y cambio climático, y subrayó la “estrechas” relaciones económicas. Asimismo desestimó que la relación entre Estados Unidos y
Joseph Biden.
Latinoamérica –especialmente con México- tenga un enfoque particular en el narcotráfico. Destacó que no se ha descuidado el trabajo en temas importantes para la relación con Latinoamérica como el avance del acuerdo de libre comercio, el mejoramiento de las economías en la región, en materia de energéticos, entre otros. Hammer subrayó que Estados Unidos tiene una relación “expansiva” con la región y recordó que la secretaria de Estado, Hillary Clinton, ha realizado 14 viajes a 17 países latinoamericanos.
Accidente deja dos muertos Redacción
LÁZARO CÁRDENAS Dos personas fallecieron como consecuencia de un accidente vehicular este jueves en la madrugada en la carretera Tintal-San Román, en el municipio Lázaro Cárdenas. Los hoy occisos respondían en vida a los nombre de Jesús Eduardo Puc Balam, de 19 años de edad, y Marco Antonio Rosado Quetzal, de 21 años de edad, conductor del vehículo, ambos originarios de la comunidad El Tintal. Los cuerpos fueron encontrados a tres y 20 metros, del vehículo, respectivamente. En el vehículo que se salió del camino viajaban cuatro personas falleciendo el piloto y copiloto y otras dos personas resultaron heridas: José Esteban Puc Mex, de 27 años de edad y Cesar Carcaño Cen, de 18 años de edad. El vehiculo en que viajaban es un Chevrolet, color azul, tipo Cavalier, con placas de circulación UUW-6330 del Estado de Quintana Roo. Los hechos ocurrieron en la madrugada de este día, reportando los hechos a las 04: 30 horas. Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense de la ciudad de Cancún para la realización de la necropsia de ley.
» Ocurrió en la carretera Tintal-San Román; Los cuerpos fueron encontrados a tres y 20 metros, del vehículo, respectivamente
Darán Segob y Cofetel fin a datos de Renaut El IFAI envió oficios dirigidos a los titulares de la Segob, Alejandro Poiré Romero, y al presidente de la Cofetel, Mony de Swaan Addati El Universal
CIUDAD DE MÉXICO El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) convocó a la Secretaría de Gobernación (Segob) y a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) a integrar un grupo de trabajo encargado de dar cumplimiento a la cancelación de la base datos del Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut), para cumplir con el ordenamiento de la Cámara de Diputados. El IFAI envió oficios dirigidos a los titulares de la Segob, Alejandro Poiré Romero, y al presidente de la Cofetel, Mony de Swaan Addati, para plantearles un grupo de trabajo que desarrolle la identificación del universo de información que conforma el Renaut, los responsables y los medios en los que está
respaldada la información. En este grupo de trabajo también se desarrollarán los lineamientos para la cancelación de la base de datos del Renaut y se establecerán los esquemas de verificación para la supresión de los datos. La comisionada presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard, comunicó a los dos funcionarios la designación de Edgardo Martínez Ro j a s , director general de Normatividad y Estudios, como representante del IFAI ante el grupo de trabajo que se conforme. El pasado 1 de marzo, la Cámara de Diputados aprobó el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Federal de Procedimientos Penales, del Código Penal Federal, de la Ley Federal de Telecomunicaciones, de la Ley que establece las normas mínimas sobre readap-
tación social de sentenciados y de la Ley General del Sistema de Seguridad Pública. Dicho decreto deroga las disposiciones legales que dieron lugar al Renaut. En su segundo transitorio, el decreto instruye a la Segob y a la Cofetel a remitir al Congreso de la Unión un informe sobre los datos contenidos en el Renaut y las medidas destinadas a garantizar su debido resguardo y eventual cancelación. El informe deberá ser entregado dentro de los 15 días naturales siguientes a la entrada en vigor del decreto; por ello, el llamado de la comisionada presidenta del IFAI para integrar el citado grupo de trabajo. El IFAI dio a conocer en ese entonces que daría estricto seguimiento al proceso y se coordinaría con la Segob y SCT para asegurar la debida observancia de las normas. Además, en el caso de los datos personales en posesión de particulares, deberán “seguirse los procedimientos previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y su Reglamento. De acuerdo con los citados instrumentos, la cancelación
Dicho decreto deroga las disposiciones legales que dieron lugar al Renaut.
de datos personales da lugar a un periodo de bloqueo, tras el cual se procederá a la supresión del dato”. Pidió el proceso de cancelación para la supresión de los datos, pues “los responsables deberán implementar medidas de seguridad suficientes para la protección de los datos personales que se recabaron con motivo del Renaut,
de manera que se garantice la integridad de los mismos en el periodo que estén bloqueados”. El IFAI informó que en el caso de los datos personales en posesión de dependencias federales, el instituto proveerá de los instrumentos que resulten indispensables para asegurar el debido cumplimiento del mandato legal. EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Viernes 9 de Marzo de 2012
Reducirán bono electoral de consejeros El Universal CIUDAD DE MÉXICO El bono electoral de los consejeros del IFE será reducido a alrededor de 13 mil pesos, para no violar la Ley de Salarios Máximos. De acuerdo con este ordenamiento, ningún servidor público puede ganar más que el Presidente de la República. El pasado 27 de febrero, la Junta General Ejecutiva del instituto aprobó el otorgamiento de dos meses de salario bruto a todo el personal del organismo, incluidos los consejeros. Bajo estos términos, cada consejero electoral recibiría alrededor de 380 mil pesos netos. Sin embargo, la Dirección Ejecutiva de Administración del IFE tendrá que ajustar esta cifra para que no viole la ley. El Decreto de Egresos de la Federación para 2012 precisa que cada uno de los nueve consejeros electorales recibirán una remuneración anual neta de 3 millones 33 mil 617 pesos. Dado que la percepción anual neta del presidente de la República será de 3 millones 46 mil 195 pesos, solo existe un margen de 12 mil 758 pesos, cifra que constituiría el monto final de bono de los consejeros.
38
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ULTIMA HORA
Serán necesarias más unidades para la zona poniente de la ciudad
Crece parque vehicular del transporte público
Los operadores deben respetar lo establecido en el Reglamento de Transporte Municipal y proteger la integridad de los usuarios Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Reconoce la Dirección de Transporte de Solidaridad que el crecimiento de la ciudad ha derivado en que el parque de vehicular de las empresas que prestan el servicio de transporte urbano en esta ciudad, se incremente. Jorge Ferrer, director de Transporte en este municipio, mencionó que han llegado observaciones en cuanto a que continúan llevando pasajeros de pie dentro de las unidades, pero las revisiones se continúan en las rutas que son largas y las horas “pico”. Pero también, los operadores del transporte urbano deben respetar lo establecido en el Reglamento de Transporte Municipal. De esa
Jorge Ferrer, director de Transporte.
manera, proteger también la integridad de los usuarios. Dijo que las sanciones son altas para los operadores que incurren en esa irregularidad de llevar pasajero parado en las unidades. Y se ha detectado que hay operadores que son nuevos que supuestamente desconocen el reglamento. J o rge Ferrer dijo que los encargados de la empresa son los obligados de brindar capaci-
Las revisiones continúan en las rutas que son largas y las horas “pico”.
tación a sus operadores. La Dirección de Transporte, “lo que hacemos con un operador es que trámite su tarjeta de identificación se le entrega un reglamento donde se indica las obligaciones de los choferes y concesionarios El funcionario sostuvo que cuando es sorprendido un operador con exceso de pasajeros se les permite terminar su recorrido de la ruta y se
invita a pasar a la Dirección de Transportes para que se les realice la multa correspondiente al Articulo 21, Fracción XII, que señala que deben de pagar una sanción de entre 31 a 40 días de salario mínimo. De igual manera, dijo que es necesario que las empresas adquieran más unidades pues el crecimiento en la zona poniente de esta ciudad hace necesario el incremento de unidades en algunas rutas.
!"#$ !"!#$%&!
!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@"1'(#'!,8A"!0'*!:BC!DE*!F>C!23%*!.:!6'1"!?* 7"8)*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!DH(C!I"J1'*!.C!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#L$%)C!G'8*!G"#1('!DH(* 7"8)*!954M;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(N)!OHL#1%#%!@''!0'*!!FF. ")P*!Q(LE'!$"!R"($%$C!G'8*!R"#H)1L%#'!G%((%#3%* 7"8)*!954?;!9!GJB=J:9
%&'()*&+ ,$-../0#10234$#
KL4684M%"%34%N16ED%$"!F>.F
!"#$%&' 7"8")(%"9$ (%)*$+%& ,"-$.*/.-&' !"'("%5' 0' 1*2-34
!"#$%&'()$#&)$)&*$ +&$,-$#./&01.($ 2-&$&#1/34($ +&$,-#$53/36)3#78
!
Empresa importante PLAYA DEL CARMEN SOLICITA: “VEN A FORMAR PARTE DE LOS RECUERDOS INOLVIDABLES DE NUESTROS CLIENTES.”
AUX. AREAS PUBLICAS GARROTERO TE ESPERAMOS EN LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS, EN EL HOTEL ESTA UBICADO AL FINAL DE LA AVENIDA CTM. COSTERA NORTE MZA. 7 LTE. 1 C.P. 77710 PLAYA DEL CARMEN ( DE LA MONEDA AL FONDO ). EMAIL:recursoshumanos@grandcocobay.com; FAVOR DE PRESENTARSE CON IMAGEN ADECUADA PARA ENTREVISTA DE TRABAJO. “NUESTRA MAYOR VENTAJA ES QUE ESTAMOS EN EL CORAZON… DE LA RIVIERA MAYA “
CONTADOR (A)
Radicando en Playa del Carmen Edad: mayor de 20 años Experiencia administrativa Citas, tel:
984 87 30092 Enviar curriculum a :
$69.30 $69.30
controldenegocios@gentorno.com
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Toma Ordenes
Pulidor
Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero
Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+
!"
Quintana Roo VIERNES 9 DE MARZO DE 2012
Reportan desabasto de productos del mar
E
l presidente de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera de la Isla de Cozumel, José Eduardo Pérez Catzín, reconoció que hay desabasto de especies de escama en esta tercera semana de Cuaresma, debido a que los dos "nortes" que pegaron en los últimos días afectaron la captura de estas especies del mar. GARANTIZAN QUE PARA LA SEMANA SANTA LA SITUACIÓN HABRÁ MEJORADO, AUNQUE ADELANTAN QUE HABRÁ UN INCREMENTO EN EL PRECIO DEL KILO DE MARISCOS Cozumel, pág. 18
Vive Manchester pesadilla en el Teatro de los Sueños Detectan agua contaminada en Laguna Guerrero LAS REPERCUSIONES AL ECOSISTEMA Y A LA VIDA DE LOS ORGANISMOS MARINOS PUEDEN SER GRAVES COMO LA MUERTE MASIVA DE ORGANISMOS Y PECES Othón P. Blanco, pág. 14
CON GOLES DE LLORENTE, DE MARCOS Y MUNIAIN, EL ATHLETIC DE BILBAO ESPAÑOL DERROTA 3-2 AL CUADRO INGLÉS El Deportivo, pág. 5