Quintana Roo SÁBADO 10 DE MARZO DE 2012
No. 2680
$6.00
Puerto Juárez, nueva Subdelegación de BJ P
or unanimidad, el presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, y los miembros del Cabildo aprobaron la declaratoria de creación de la Subdelegación de Puerto Juárez durante la XVIII Sesión Extraordinaria efectuada en el parque central de esta región, donde se congregaron sus habitantes para testificar de esta acción calificada como histórica.
TRAS LA FORMAL INSTAURAC I Ó N, EL ALCALDE NOMBRÓ A LIZBETH DEL SOCORRO CERVERA ESPAÑA SUBDELEGA DA DE ESTA ZONA PORTUARIA Quintana Roo, pág. 2
Jornada de terror en Jalisco
Reafirma Borge liderazgo de Q. Roo
Hoy escriben Carlos E. Ricalde Peniche
COMO VEO DOY
Pág. 23
Rafael del Moral
CÁPSULAS FINANCIERAS Pág. 2
El mandatario estatal se reúne con altos ejecutivos de TUI, el mayor grupo del sector turismo en el mundo
Enfrentamientos entre el Ejérc i to y miembros del grupo Nueva Generación deriva en bloqueos en 16 puntos de Guadalajara y la zona metropolitana
Quintana Roo, pág. 3
Seguridad, págs. 36 y 37
Solidaridad
Aldea Global
Sugiere procurador reformar leyes Pág. 6
Misóginos, quienes discriminan a Arely Gómez: Coldwell Pág. 27
Cancún
Máx: 28˚C Mín: 23˚C
Sábado 10 de Marzo de 2012
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 27˚C Mín: 19˚C
Máx: 32˚C Mín: 22˚C
Lizbeth Cervera España toma las riendas de la administración
P
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
or unanimidad, a partir de ayer Puerto Juárez fue elevado a subdelegación mediante la XVIII Sesión Extraordinaria de Cabildo, a fin de instituir una instancia que sirva de enlace entre la ciudadanía y programas interinstitucionales de beneficio para sus pobladores. En ausencia de la síndico, Guadalupe Leal y los regidores Rafael Quintanar y Remberto Estrada, que presentaron justificantes para no asistir, la sesión extraordinaria inició, como es costumbre, media hora después de lo programado, en el parque de Puerto Juárez, donde se montó una carpa y un gran escenario con plantas para ubicar el presidium. El secretario del ayuntamiento, Eduardo Galaviz Ibarra recordó que en 1920 surge lo que hoy es Puerto Juárez con el nombre de "Almacenes" conforme un mapa de la entonces Secretaría de Agricultura y Fomento; era una base carbonera para abastecer combustible a los buques de la Secretaría de Guerra y Marina. Añadió que cinco años después, el presidente Plutarco Elías Calles conoce un estudio del Territorio Federal de Quintana Roo donde se refiere al lugar como "Bahía o Ensenada del Meco"
C
desde donde se embarca la explotación forestal de la zona como puerto alterno a Puerto Morelos. Asimismo, detalló que en la Carta Geográfica del Territorio de Quintana Roo, de 1943 se plasma en tinta y papel un ferrocarril para unir a Valladolid con Puerto Juárez pero dos años antes en un plano de la Dirección General de Obras Públicas del Gobierno del Territorio de Quintana Roo se aprecia una enorme brecha que viene desde Valladolid, Chemax, Xcan, enfila hacia Leona Vicario y remata en Puerto Juárez. Ante el nacimiento de Cancún en 1970, todos los trabajadores en su construcción se instalaban en la Colonia Puerto Juárez y en 1975 surge el Fideicomiso Puerto Juárez para regularizar la tenencia de la tierra, lo que se consolida hasta 1982 con el programa Nuevos Horizontes. Al crecer Cancún convirtió en dos regiones más a Puerto Juárez y la Colonia Puerto Juárez. En 1962, el entonces gobernador del Territorio de Quintana Roo, Aarón Merino Fernández, solicitó la cesión gratuita de una superficie de 1,150 hectáreas de terrenos nacionales para la formación del fundo legal del poblado de Puerto Juárez. La Secretaría de Gobernación publicó en el Diario Oficial de la
CAPSULAS FINANCIERAS
asi todos hemos escuchado por allí sobre clonaciones de tarjetas o sobre cargos que se hacen a nuestras cuentas sin que nosotros los hayamos realizado o autorizado. La banca ahora ya no es solo de hacer depósitos y retiros en efectivo en ventanilla de sucursal, ni tampoco es solo de manejo de cheques. La tecnología avanza y con ella se implementan diversos dispositivos de acceso a operaciones bancarias que ahora podemos hacer desde la comodidad de nuestra casa u oficina y en días que no necesariamente son de lunes a viernes ni en los horarios de apertura de sucursales bancarias tradicionales. Cada vez existen mayores opciones y/o aplicaciones para el uso de diversos productos y servicios
financieros (cajeros automáticos, banca por teléfono, banca por internet, módulos, kioscos o puntos de servicios, etc.). Las entidades financieras que las ofrecen, deben proveer condiciones funcionales de seguridad para cuidar que tu patrimonio no sufra afectaciones. Al respecto Condusef desea señalar que en ocasiones, las presiones, poca disponibilidad de tiempo, falta de información y en general el acelerado ritmo de vida que tenemos; propicia que el mismo usuario pueda descuidar la forma y condiciones en que hace
Subdirector
Carlos Pérez Zafra
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Coordinador Multimedios Zona sur
Vicepresidente Ejecutivo
Sergio Anaya Aguirre
Niza Puerto Paredes
Jefe de Redacción
Directora
Director Adjunto
EL QUINTANARROENSE DIARIO
histórica en materia de servicios y obra pública, conservación, protección del medio ambiente, de fomento al empleo y bienestar para sus habitantes, entre otros, de ahí que se haya decidido elevarlo a subdelegación. Se instruyó a la administración municipal para que Puerto Juárez tenga acceso a los recursos asignados en el presupuesto de egresos una vez publicado en el Periódico Oficial del Estado. Hicieron uso de la palabra los regidores Roberto Hernández Guerra, Marcelo Rueda, Alejandro Noya, Guadalupe Novelo, Alain Ferrat Mancera y Lorena Martínez, quienes coinci-
g
dieron en señalar el abandono y la necesidad de atención en la ahora subdelegación de Puerto Juárez. Por su parte el presidente municipal destacó que a través del fondo metropolitano, con paricipación de los tres niveles de gobierno están construyendo el andamiaje de futuro en esta zona conurbada. Que se pueda generar una nueva realidad en esta zona que ahora se reivindica. Destacó que "habrá mejorías y lo van a ver a la brevedad". Luego de que el Cabildo votó de manera unánime para elevar Puerto Juárez a subdelegación, se nombró a Cervera España y se clausuró la sesión.
POR RAFAEL DEL MORAL
uso de esas modalidades u opciones alternativas para realizar operaciones financieras y con ello, eventualmente, ese descuido puede ocasionar una afectación en tu patrimonio. Por lo anterior, la Condusef te recomienda: -Prevé con anticipación cómo, cuándo y a través de qué medio realizarás las operaciones que requieres hacer. -Evita el descuido físico de dónde y bajo qué condiciones utilizas tus medios de pago. -Verifica condiciones de seguridad,
y que cuentes con la información necesaria para realizar las operaciones que requieras hacer. Si tienes duda sobre algún aspecto, consulta antes con tu banco o en Condusef. -Analiza y compara la información y diversas opciones que te ofrece la banca y elige entre éstas, aquellas que mejor satisfagan tus necesidades de funcionalidad y costo-beneficio. -Evita utilizar tus medios de pago en lugares de dudosa reputación o que no estén debidamente establecidos. -Verifica y conserva tus comprobantes de operación (vouchers, estados de cuenta, folios de opera-
ción, etc.)cada vez que hagas una operación, a partir de su expedición tienes 90 días para presentar cualquier aclaración. -Al llegar tu estado de cuenta valida la correcta aplicación de cada una de tus operaciones y si detectas alguna anomalía repórtala de inmediato a tu banco. En la medida que observes esta recomendaciones estarás cuidando tu cuenta y bloqueando el paso a los delincuentes que siempre están esperando un descuido nuestro para acceder a nuestros datos. Para mayor información consulta : www.condusef.gob.mx comunícate al 01800 999 8080 o escríbeme a rafaeldelmoral@elquintanarroense.com Columnista
Sábado 10 de Marzo de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera
Miguel Ramón Martín Azueta
Rafael Martínez Cristo
Miembros del cabildo se tomaron la foto con la recién nombrada subdelegada.
En materia de seguridad en el uso de medios de pago, tú eres un factor clave
g
2
Federación el 3 de diciembre de 1974 dicha cesión de terrenos pertenecientes en ese entonces al municipio de Isla Mujeres. Finalmente, el 29 de noviembre de 1975, el Ejecutivo Federal mediante decreto de la Secretaría de Gobernación, publicado en el Periódico Oficial de la Federación, se declaró fundo legal de Ciudad Cancún, municipio de Benito Juárez y en el punto segundo dispuso proceder a la regularización del uso y tenencia de la tierra, en los terrenos que comprendían la Colonia Puerto Juárez para beneficio de las familias en posesión de esos predios. En presencia de habitantes de Puerto Juárez, empresarios, funcionarios y representantes de las fuerzas armadas y de la legislatura local, el Cabildo, el secretario reconoció que al Puerto se le ha visto siempre como a la zona pobre de Cancún, que lo rebasó por su desarrollo hotelero. Cabe resaltar que por la mañana, un grupo de habitantes de Puerto Juárez expresaron que estaban en contra de la subdelegada, Lizbeth Cervera España, designada por Ricalde Magaña como es su facultad y amenazaron con manifestarse durante la sesión, no obstante, ésta transcurrió sin problemas. Galaviz Ibarra destacó que con Puerto Juárez se tiene una deuda
Fotos: Especial
Puerto Juárez, subdelegación
Victoria Escareño Bautista Jefa de Información
Doris Hernández Cárdenas
Luz María Álvarez
Directora de administración
Otto Canel Suárez
Corresponsalías: Gabriela Ruiz
Ponciano Pool
Benito Juárez
Cozumel
Diseño editorial
Director de operaciones
Ovidio López Méndez
Manuel Cen
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Jorge Cauich Salazar
Roberto Mex Chimal
Imagen publicitaria
Gerente comercial
Isla Mujeres
José María Morelos
Felipe Carrillo Puerto
Lázaro Cárdenas
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Sábado 10 de Marzo de 2012
QUINTANA ROO
Resalta posicionamiento de las marcas Cancún, Riviera Maya y Costa Maya
Presenta Borge a Q. Roo como líder turístico de América Latina
El mandatario estatal se reúne con altos ejecutivos de TUI, el mayor grupo del sector turismo en el mundo Redacción
BERLÍN
El gobernador Roberto Borge Angulo se reunió ayer con altos ejecutivos de TUI, el mayor grupo del sector turismo en el mundo, presente en toda la Unión Europea con agencias de viajes, receptivas, hoteles, compañías aéreas y cruceros, ante quienes presentó a Quintana Roo como el destino turístico líder de México y Latinoamérica, producto del posicionamiento internacional de marcas consolidadas globalmente y destinos de gran importancia, como Cancún, Riviera Maya, Costa Maya y las tres islas: Cozumel, Isla Mujeres y Holbox. “TUI es el grupo para viajes líder en Europa, con tres sectores: TUI Travel, que es la touroperadora turística; TUI Hotels &Resorts y TUI Cruises”, explicó. “Para una mayor proyección de la imagen de Quintana Roo en un mercado de alto poder adquisitivo y tan competido como el alemán estamos llevando al cabo una intensa campaña con los mayoristas más importantes de Alemania, como es el caso de Mayer y de TUI Travel. “TUI es el grupo internacional líder de viajes vacacionales, que opera en 180 países y atiende a más de 30 millones de clientes en los 20 mercados en los que está presente —abundó—. Maneja aproximadamente 170 mil habitaciones en 260 hoteles en Europa y emplea aproxi-
madamente a 73 mil empleados en todo el mundo, de ahí la importancia de esta reunión”. De hecho, se calcula que el corporativo posee 3 mil 500 agencias de viajes, 79 operadores turísticos, 7 líneas aéreas con 155 aviones, 37 agencias de recepción en 31 países, 12 cadenas hoteleras en 28 países, con más de 163 mil camas, y 10 cruceros. Ante los ejecutivos de TUI el Gobernador expuso que, como parte de la Ruta Maya 2012, este año se tienen preparada una serie de actividades para los millones de turistas se espera lleguen a la región atraídos por el hecho de que, según el calendario maya, el 21 de diciembre de este año finaliza una cuenta que dará inicio a una nueva era. “Estamos a menos de un año de la finalización en el Calendario Maya de los trece baktunes —precisó—. Ese es el valor agregado que estamos ofertando con los grandes touroperadores como TUI: destinos de sol, playa, parques temáticos, grutas y cenotes, zonas arqueológicas, campos de golf, marinas, infraestructura hotelera para gran turismo, calidad en el servicio, recintos feriales capaces de albergar eventos como la COP-16 y tres aeropuertos internacionales, incluyendo al segundo más importante de México, en Cancún”. El jefe del Ejecutivo de Quintana Roo indicó que, como consecuencia de las negociaciones con los princi-
Refuerza el mandatario estatal el posicionamiento de Quintana Roo en materia turística.
pales touroperadores, se espera que este año la llegada de turistas alemanes crezca muy por encima de 2011, año en que llegaron 145 mil, contra 130 mil de 2010, para aumentar aproximadamente a 200 mil. De la misma manera, se espera un importante crecimiento en la afluencia de visitantes de otros países europeos, consecuencia de las negociaciones con TUI y touroperadoras de otras partes del mundo, como Sunjets, la canadiense Sunwing Travel Group y las estadounidenses Vacation Express y Apple Vacation, dado que a Berlín asisten empresas de todo el mundo, con las cuales tam-
bién se entablaron negociaciones. Es importante anotar que el Gobernador también se reunió con representantes de importantes líneas aéreas, como la alemana Lufthansa, Cóndor y KLM, que en 2013 incrementarían vuelos directos Alemania-Cancún, en tanto que con Iberia está negociando nuevas rutas. Por su parte, el secretario de Turismo, Juan Carlos González Hernández, dijo que este año, se desarrollará el programa “Celebremos el Renacer Quintana Roo”, el cual estará enmarcado en el Mundo Maya. “El Instituto Nacional de Antropología e Historia otorgará facilidades
para el acceso a las zonas arqueológicas, a fin de realizar eventos culturales y conciertos y que medios de comunicación internacionales transmitan todo el programa que conlleva la celebración del Mundo Maya en 2012”, manifestó. Esas actividades se reforzarán con una serie de conciertos entre los que se está negociando la participación de la cantautora británica Adele, ganadora de ocho Premios Grammy y tres Brit Awards, o del grupo tenor Il Divo, además de la posibilidad de un partido de futbol internacional en el que participaría el astro internacional Lionel Messi.
Anuncia DIF sorteo por los niños y las niñas Con los recursos que se obtengan se construirá la primera parte del proyecto de la Casa de Atención a Menores en Conflicto con la Ley Redacción CHETUMAL Las titulares de los voluntariados de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado (OM), Secretaría de Hacienda (SH), y Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), acompañadas por la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana Zorrilla de Borge, anunciaron el inicio del “Sorteo por las niñas y niños de Quintana Roo, unidos en un sólo corazón”. En conferencia de prensa realizada esta mañana, Zorrilla de Borge inicialmente agradeció la participación de la Iniciativa Privada en la donación de las casas y los muebles, y dio a conocer que la rifa se realizará de acuerdo a las cuatro últimas cifras del Sorteo de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, del día 29 de mayo del 2012. Agregó que en esta rifa se sorte-
arán dos casas totalmente amuebladas, la del primer premio con un costo de un millón 167 mil 580 pesos y, la segunda, con costo de 439 mil 260 pesos. La casa del primer premio está ubicada en la manzana 271, lote 03, de la calle Luis Manuel Sevilla, número 1352 y la del segundo premio, es una casa ubicada en la Manzana 467, lote 78 de la calle Rousseau número 535. Ambas ubicadas en la ciudad de Chetumal. El nombre de los ganadores de la rifa será publicado en periódicos de circulación estatal, el día 1 de junio del año 2012 y los permios se entregarán el día 15 de junio del mismo año. Se dijo que el sorteo está registrado ante la Secretaría de Gobernación, bajo el número 20120081PS04, para el cual se emitirán 2 mil boletos, con los que se tendrá derecho a cinco oportunidades de ganar, los números de los boletos se emitirán del 0000, 9999.
Se rifarán dos casas totalmente amuebladas.
Los fondos que se recauden serán destinados a la construcción de la primera parte de la Casa de Atención de Menores en Conflicto con la Le y, donde se da albergue a los niños que han cometido algún tipo de delito y que necesitan de la asistencia de especialistas. Para la construcción de la primera parte de la Casa de Atención a Menores en conflicto con la Le y,
se requieren de 5 millones de pesos. Dará atención a jóvenes de todo el Estado con internamientos y atención externa, tendrá capacidad para 48 internos, y estará ubicada en la Avenida Tecnológico de Veracruz, en la colonia Magisterial, de Chetumal. Se contó con la presencia de la vocal titular del voluntariado de OM, Guadalupe Ortiz Yeladaqui; la vocal
titular de la SH, Cinthia Osorio de Góngora; la vocal titular del voluntariado de Seplader, María Antonia Hernández de Ruiz; del director del DIF, Jesús Rodríguez Herrera; el empresario, Juan Manuel Mercader Rodríguez; el empresario, Carlos Paredes Verástegui; el empresario, Juan Xacur Maiza y la directora de Relaciones Pública de la tienda Liverpool, Argelia Quijano. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Sábado 10 de Marzo de 2012
El aumento de personal permite agilizar los trabajos
Reportan avance en acciones de control larvario en colonias PLAYA DEL CARMEN
l incremento en un 25% del personal para el control larvario, ha permitido al programa contra el dengue, avanzar en la primera fase del año (etapa que cerrará en un mes), sobre todo en colonias populares, destacó el responsable del Departamento de Vectores, Mario Rivadeneira. “Andamos haciendo actividades de prevención, llevamos aproximadamente, de un 28 a un 30% de avance en control larvario”, explicó. Sostuvo que actualmente están trabajando en el fraccionamiento Bosque Real, por lo que consideran que llevan un avance en la colonia Luis Donaldo Colosio, Nicte Ha, La
Guadalupana, El Petén, Villamar 1 y 2, La Toscana, Mundo Hábitat y 28 de Julio. “Nos está yendo bien porque la Federación, en coordinación con el Estado, nos dieron 18 contratos y con eso reafirmamos que las actividades se hagan en tiempo y forma, estamos avanzando más amplia y rápidamente”, agregó. Aunque la gente está colaborando en la estrategia preventiva, sostuvo que siempre hay la antipatía por el desconocimiento del por qué pasa el personal a realizar las visitas de manera insistente. “Invitarlos a que les abran las puertas, el personal va debidamente uniformado y con sus credenciales para que no tengan el temor de que es un ladrón”, destacó. Indicó que hasta el momento ya cuentan con 60 personas en
Foto: Verónica Alfonso
E
Por Verónica Alfonso
Foto: El Quintanarroense
Mario Rivadeneira recalcó que a más tardar en un mes a mes y medio concluirán con la primera ronda para inmediatamente volver a pasar por los sectores
Mario Rivadeneira, responsable del Departamento de Vectores.
estas labores de recorridos, siendo de un 25%, el incremento de personal, para realizar estas tareas en el distrito, que comprende Tulum, Cozumel y Solidaridad. Recalcó que a más tardar en un mes a mes y medio, concluirán con esta primera ronda, para inmediatamente volver a pasar por los sectores, en lo que llamó un reforzamiento previo a la temporada de lluvias, temporada de mayor incubación del mosco trasmisor del dengue.
Llaman a la comunidad a colaborar con el personal.
“Terminamos un ciclo e iniciamos otros, son barridos parejos”, acotó. Mencionó que actualmente les ha ayudado a las labores de control larvario, el que aunque haya llovido, son lluvias aisladas, que han permitido una mejor cobertura y prevención de la proliferación del mosquito. Explicó que una de las muestras que tienen de la efectividad de las tareas, es que no hay ningún cerco sanitario levantando en nin-
gún sector de la ciudad, en lo que va del año, mientras que son escasos los casos reportados en el 2011. “Hay una efectividad y con el apoyo institucional, en cuanto a los recursos, con mucha más razón”, dijo. Sostuvo que en total son 150 mil habitantes, los que benefician de estas actividades preventivas, mientras que espera que al mes de junio, que inicia la época de lluvias, ya hayan avanzado un ciclo y medio en estas acciones.
Darán a conocer oferta educativa a alumnos de bachillerato Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Autoridades educativas anunciaron el arranque de la Expo Orienta 2012, evento en el que las universidades darán a conocer la oferta educativa que tienen para los jóvenes egresados de nivel medio superior, para ello, las instituciones abrieron más posibilidades de diversificar la oferta académica, según dio a conocer el rector de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), Sergio Yáñez. “Hay muchísima oferta en el mercado laboral y ninguno de nuestros estudiantes se han que-
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
dado sin trabajo, tenemos a todos nuestros egresados colocados en algún puesto donde están ganando muy bien y en donde se están desempeñando en pro de la comunidad”, sostuvo. Indicó que actualmente esta universidad cuenta con las licenciaturas de Derecho, Mercadotecnia, Sistemas, Turismo y Gastronomía, siendo esta última, de reciente apertura y en ella, están cursando 14 alumnos; también están en planes de abrir las carreras de Psicología Organizacional, Educación Física y Diseño Digital. Sostuvo que en las carreras y junto con extensión universitaria
de maestrías, son 500 alumnos los que conforman la matrícula de esta universidad, aunque tienen una capacidad instalada de mil 250 estudiantes. “Ahorita estamos muy sobrados, no hay ningún problema, pero ya estamos pensando en un campus desde hace dos años, ya tenemos localizado prácticamente el terreno, nada más estamos a la espera de una posible compra y una edificación del edificio”, agregó. Como esta universidad, del 15 al 16 de marzo, se llevará a cabo la exposición más grande de la oferta educativa universitaria local a los estudiantes de nivel bachillerato,
para que puedan conocer las diferentes opciones, en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, en un horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. En conferencia de prensa, María Genoveva Pasos Ceh del Departamento de Educación Superior, de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, dio a conocer los pormenores. Este evento tendrá en el presente año su decimoctava edición en la ciudad de Chetumal, decimotercera en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, segunda en la ciudad de Playa del Carmen, decimo sexta en la ciudad de Cancún, por
lo que destaca en el año 2011 la atención a más de 31 mil personas en las cinco sedes del estado. Además de la participación del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT), también participarán la UT Riviera Maya, UT Cancún, UT Chetumal, ITSE Felipe Carrillo Puerto, Universidad Politécnica de Quintana Roo, Universidad Riviera, Universidad Oriente, Universidad Modelo, UNID Playa del Carmen. En el nivel preparatoria participarán el CECYTE, Preparatoria Riviera, Conalep, Cobach, Instituto Vittorio Monte Verdi, CEIC, Instituto Tepeyac, Colegio Mayaland, Consorcio Educativo Riviera Maya.
Sábado 10 de Marzo de 2012
SOLIDARIDAD
Alto índice de deserción escolar
Sólo 10% de niños que ingresan a primaria terminan la universidad
El 90 por ciento de los estudiantes que concluyen la secundaria se inscriben al nivel medio-superior Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Sólo el 90 por ciento de los estudiantes que concluyen la secundaria se inscriben al nivel medio-superior; el 10 por ciento restante decide trabajar o ser NiNi, afirma Odilón Aguilando Gómez, director del Conalep, plantel Playa del Carmen. Destacó que es alto el índice de deserción escolar entre los jóvenes que cursan el nivel medio superior, básicamente por factores como la migración o alta rotación de la población, la economía y en cuestión académica el alto nivel de reprobación que se presenta. Sin embargo, la Subsecretaría de Educación creó el programa “Síguele” que conlleva el reforzamiento de las prácticas de lectura, y el Sistema Integral de Atención Temprana (SIAT), que junto con otros programas permiten ir combatiendo el alto índice de deserción escolar. De hecho para la siguiente generación, en el 2013, dijo, se
prevé poder llegar al 60 por ciento de eficiencia terminal. Mencionó que el programa “Síguele” está aplicándose en todos los planteles del nivel medio superior en Quintana Roo con el fin de evitar la deserción. Explicó también que de cada 100 niños que ingresa a la primaria, solo 10 podrán terminan su educación profesional, de acuerdo a estadísticas del INEGI. “Se van perdiendo mucho en el camino por eso el plan que tiene la subsecretaría de educación media superior para que ese grueso que sale de secundaria pueda continuar el nivel medio superior a través del programa “Síguele” y culmine un número mayor el nivel superior”. Por su parte, Pedro Enrique Sierra Pacheco, director del Cecyte, mencionó que los jóvenes optan al terminar su preparatoria por carreras como Sicología, idiomas, licencias de rama de la tecnología como sistemas computacionales.
»Sin embargo, la Subsecretaría de Educación creó el programa “Síguele” que conlleva el reforzamiento de las prácticas de lectura, y el Sistema Integral de Atención Temprana (SIAT), que junto con otros programas permiten ir combatiendo el alto índice de deserción escolar Además estimó que cerca del 20 por ciento de los jóvenes que egresan del Cecyte tienen que salir del estado hacia otra entidad para poder encontrar alguna de las carreras que no existen en la entidad y ello los obliga a ir a otro estado u otro país. Actualmente, estima que lo que afecta la eficiencia terminal son el cambio de residencia, problemas económicos, embarazos y el que algunos jóvenes estudien y trabajen. Respecto a esto último, dijo que un 30 por ciento de la matrícula del
Odilón Aguilando, director del Conalep.
Cecyte tiene que trabajar para poder estar estudiando; en tanto que los niveles de apatía estudiantil en ese plantel es del 20 por ciento. Porcentaje que asegura es alto. Asegura que las autoridades
educativas buscan que los alumnos puedan concluir con su educación, pero no puede dejarse de lado la participación de los padres de familia, que deben también estar muy al pendiente de sus hijos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Sábado 10 de Marzo de 2012
SOLIDARIDAD
Es necesario que el estado entre al debate sobre el tema
Piden reformas que castiguen los crímenes contra mujeres PLAYA DEL CARMEN
El procurador del estado, Gaspar Armando García Torres, reconoció que Quintana Roo debe de entrar a fondo en el debate para reformar las leyes para castigar los crímenes en contra de mujeres, a partir de que se considere o no, los ataques perpetrados como feminicidios. Recalcó ya han estado hablando con otros procuradores de otras entidades y con legisladores locales y federales, para ajustar criterios y sin duda será un tema al que entrará el estado en un franco debate. Entrevistado recientemente durante una visita al municipio de Solidaridad, indicó que se han dado acercamientos con diputados federales de la Comisión Especial de Feminicidios en la cámara baja, para expresar los puntos de vista, respecto al tema, porque a nivel nacional es una situación que preocupa, el que vaya a suceder en otros puntos del país, lo mismo que ocurrió en Ciudad Juárez, con las mujeres ultimadas por asesinos seriales y con patología psicópata. “En la disponibilidad de que
El procurador del estado señala que han estado hablando con otros procuradores de otras entidades del país y con legisladores locales y federales para ajustar criterios se vayan ofreciendo los elementos probatorios que justifiquen el hecho, se podrá tener un documento de propuesta de reforma; hasta ahorita ya hemos dado importantes avances, es un tema que está en la mesa, y que no podemos postergar porque se tiene que definir”, explicó. El primer abogado del estado resaltó que ya se han establecido acercamientos a nivel local también para ajustar criterios, dado a que los diputados de la XIII Legislatura del Estado, están ocupados en elaborar una iniciativa. Cabe mencionar que Quintana Roo contabiliza a lo largo de 11 años, 541 casos de ataques, en los que la víctima fueron mujeres, esta cifra es mucho menor al del estado de Chihuahua, donde sólo en el 2011, registró un promedio de 270. El feminicidio o femicidioes
un neologismo que se refiere a los asesinatos contra las mujeres en razón de su sexo. En México el término de 'feminicidio' se ha hecho tristemente célebre, ya que desde hace más de quince años han ocurrido un sinnúmero de asesinatos de mujeres, jóvenes y niñas en algunas regiones de la República, en particular en el estado de Chihuahua, sobre todo en Ciudad Juárez, aunque también se han registrado en Chimalhuacán y ciudad Nezahualcóyotl, en el Estado de México; en Nayarit, Michoacán, Quintana Roo y otros estados de la República. El caso del estado de Chihuahua, desde 1993 ha ocurrido desapariciones, violaciones, torturas y asesinatos de niñas y mujeres, sin que hasta la fecha se hayan identificado y castigado los responsables del terrible fenómeno.
Foto: El Quintanarroense
Por Verónica Alfonso
Gaspar Armando García Torres, procurador del estado.
Sancionarán a empresas que incumplieron con empleados l delegado de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) en Quintana Roo, Rogelio Márquez Valdivia, dijo que el 10 por ciento de empresas que se detectaron durante el último operativo incurriendo en incumplimiento hacia trabajadores, están en proceso de emplazamiento sancionador; aunque un 5 por ciento adicional son empresas con trabajadores que pueden estar inmersos en la clandestinidad. Se han venido realizando operativos en esta ciudad debido a que existe también explotación infantil, problemática que se busca erradicar en el estado, para lo que es importante el apoyo del gobierno estatal y el DIF “que hagan la labor que les corresponde”, porque este problema no es en centros de trabajo sino incurren en esto algunos parientes cercanos a menores –padres, tíos, hermanos. El objetivo es evitar que la Riviera Maya se haga de un mal precedente, con una imagen de ser lugar donde existe la explotación infantil, “es algo en lo que estamos luchando, trabajando para erradicarlo definitivamente. Pero buscamos también erradicar la trata de personas”, señaló. El funcionario federal destacó que Quintana Roo tiene un alto índice de explotación infantil y de trata de personas, en esto último se encuentra dentro de los primeros 10 lugares. Ante lo antes expuesto, Rogelio
Foto: Joel Tzab
E
Aspectos de la reunión.
Solicitan a la STPS atender demandas del sector empresarial Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Representantes del sector empresarial se reunieron con Rogelio Márquez Valdivia, delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, (STPS), a fin de poder plantear la problemática que los aqueja y buscar el apoyo de la dependencia federal. En esta reunión se presentaron también dos importantes proyectos. La reunión se llevó a cabo en conocido restaurante de un centro de hospedaje de esta ciudad, e inicialmente fue a puerta cerrada, posteriormente fue abierta a los representantes de los medios de
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
comunicación locales. Un punto que los empresarios destacaron fue el relacionado con la gran cantidad de demandas que interponen trabajadores, con el propósito de perjudicar a las empresas y que para ello, existe apoyo de algunos “abogados coyotes”, que se encargan de hacer extremadamente tardados los procesos. Ante esta situación, el empresariado mencionó sentirse indefenso y urgieron la intervención de la autoridad federal para buscar una manera de poder evitar que esa situación continúe. En respuesta, el funcionario federal asumió el compromiso de hacer
una revisión exhaustiva de los casos en los que posiblemente esté dándose actos que lesionen a patrones o que puedan estar marcados por acciones sindicalistas o de influyentismo. Rogelio Márquez aseguró que la instrucción del presidente Felipe Calderón a la STPS, es la de cero tolerancia a actos de corrupción. En esta reunión estuvieron presentes, entre otros, muchos empresarios locales, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, Gerardo Valadés Victorio y Antonio Cervera León de la APIRQ, así como Landy Manzanilla, integrante de la AMMJE, Capítulo Riviera Maya.
Márquez dijo que la STPS iniciará operativos en toda la entidad, particularmente en la Riviera Maya y Cancún, pues donde se sabe existen lugares relacionados con trata de personas y “buscaremos que, a lo que cueste, no permitir que las personas sean víctimas de la delincuencia organizada”. Mencionó que de las denuncias recibidas por incumplimiento de patrones en contra de trabajadores se han tenido este 2012 unas 10, mientras a nivel estatal cerca de 20. Adicionalmente, las empresas en las que se sorprendió a menores trabajando también están siendo sujetas a un proceso sancionador y fueron aproximadamente 15 en esta ciudad, en comercios principalmente. El año pasado se detectaron a unos 40 menores laborando en antros. “Las sanciones son hasta 315 salarios mínimos porque diputados del PRI no han tenido la amabilidad de aprobar la Ley de la Reforma Laboral, que es muy importante que ya la aprueben porque eso va a permitir que ya tengamos una ley justa a los intereses de la población y de los propios empresarios”, señaló. Otro operativo que se realizará en breve, dijo será contra la trata de personas y se hará en coordinación con instancias como el IMSS, INM y la Policía Federal. Márquez Valdivia aseguró que en términos generales, la condición laboral en todos los centros laborales formales, legales, es buena.
Por Victoria Escareño
Sábado 10 de Marzo de 2012
SOLIDARIDAD
La alerta emitida por EU no ha inhibido el arribo de visitantes
Reportan ocupación hotelera del 82% en la Riviera Maya
Pese a la fuerte presencia de cuerpos de seguridad, el flujo de turistas registra su mejor momento al recibir igual número que el año pasado Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Mientras la presencia de las fuerzas especiales federales y del Ejército Mexicano en las colonias de la periferia, centro y zona turística de la ciudad, causa asombro y expectativa entre ciudadanos, turistas y principalmente en empresarios, luego de los “warnings”, lanzados por Estados Unidos y consultora norteamericana Strategic Forecast Inc (Stratfor), contra los principales destinos de playa que representan "riesgos" de seguridad para los turistas "springbreakers"; la ocupación hotelera alcanzó en el inicio del fin de semana, un 82 por ciento en la Riviera Maya. Desde el miércoles pasado, la presencia de elementos de la Policía Federal Preventiva en plena Quinta Avenida, en el centro de la ciudad, co-
lonias como la Luis Donaldo Colosio, el Ejido, así como en fraccionamientos de la zona poniente de la ciudad, ha despertado los comentarios, sobre el incremento de la presencia policiaca para ofrecer una percepción de seguridad a los ciudadanos. Sin embargo, empresarios como José Carlos Muñoz han criticado esta medida, al señalar que asusta a los turistas y hacen creer que efectivamente algo grave pasa en México, consideraron que la presencia policiaca es exagerada para los índices de inseguridad que se registran (que relativamente son bajos), en comparación con el resto del país. Es así como también desde el jueves pasado, el Ejército Mexicano, realizó desde muy temprano, una serie de incursiones en diferentes puntos, logrando el decomiso de e n e rvante en parques públicos y otros sitios de reunión.
El número de turistas que visitan este polo, es casi similar al que recibió en el 2008.
Ayer por la mañana, las fuerzas castrenses ubicaron un reten preventivo de revisión en el filtro 1, que se ubica en la carretera federal, tramo Puerto Morelos- Playa del Carmen, lo que hizo muy lento el desplazamiento de los vehículos, sobre todo a las horas “pico”, del día. En contraparte, este polo vacacional registra su mejor momento, al recibir igual número de turistas que el año pasado, en estas mismas fechas y
casi similar a lo que recibió en el 2008. En los datos que el departamento de Estadísticas, del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, señalan que con una oferta de habitaciones de 40 mil 226 unidades, la disponibilidad que tiene el destino en el periodo del 1 al 9 de marzo es de 358 mil 414 cuartos-noches, de los cuales, se han ocupado 293 mil 812, a través de una ocupación del 82%,
registrado el día de ayer. Asimismo, con la oferta reflejada en el 2011, de 38 mil 498 habitaciones, la disponibilidad fue de 342 mil 017 cuartos-noches, de los cuales se ocuparon 285 mil 085, con una ocupación de 83.1%. El balance es de una variación de cuartos ocupados absoluta de 8 mil 726 cuartos, y relativamente de 3.06%, mientras que la variación en porcentaje de ocupación es de -1.14%.
Plantean proyecto de productividad para las Pymes Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
Se puede obtener un ahorro de hasta el 60% de energía.
Resaltan beneficios de la tecnología led Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Por lo menos un 60% de ahorro en energía eléctrica puede obtenerse con la utilización de la tecnología led, afirmó Francisco Javier Domínguez, propietario de una empresa española que distribuirá esta tecnología (Enyeled), misma que en México ha comenzado a trabajar en la distribución de su tecnología en hoteles de la Riviera Maya. La empresa mencionada busca el ahorro energético mediante la sustitución de las luminarias con tecnología led, que representaría tener ahorros de hasta 60 por ciento en el consumo de energía eléctrica (en luz) y en un halógeno hasta un 90 por ciento, “con la particularidad que estamos ahorrando en mano de obra, porque al durar 20 veces más, tiene menos mantenimiento, el ahorro es por todos lados”. Adicionalmente, la tecnología led
es totalmente reciclable, no emite rayos infrarrojos ni ultravioletas y no es agresiva con la biodiversidad, es decir, protege el medio ambiente. No emite calor y con esto también hay ahorro en aire acondicionado. Del costo dijo que pueden ser las luminarias de tres a cinco veces más caras, pero lo que cuestan de más, “lo vamos a ahorrar en energía,” pues el costo puede amortizarse en seis meses. Aseguró que gran parte del sector hotelero de este destino está optando por sustituir la tecnología tradicional de halógenos por led, porque buscan el horro energético. Esta tecnología puede aplicarse también en los hogares, pues los led son más eficientes que las lámparas de bajo consumo, entonces, son aplicables en donde se necesite iluminación eficiente, empresas, aeropuertos, campos de fútbol. La tecnología led, afirmó, ofrece calidad y garantía.
Por lo menos 14 mil 400 pequeñas y medianas empresas han desaparecido en Quintana Roo en los dos últimos años y, de ese padrón el 38.1% fueron en Solidaridad, aseguró el consultor de negocios y representante de la empresa Desarrollo Comercial Sustentable, Alonso Rodríguez, quien planteó un proyecto al sector empresarial de este municipio que busca hacer productivos los negocios para que puedan crecer. Explicó que esas cifras son la que tiene el SIEM, que refiere que del total de empresas que han cerrado sus puertas unas 4 mil son de Solidaridad; aunque lo interesante es saber por qué se ha dado ese fenómeno; el consultor estimó que se debe a que el spot turístico ya se desaceleró, “ya no es un boom como antes y va con tendencia a estabilizarse, por así decirlo”, señaló. Esa situación ha hecho que precisamente se vuelva más difícil obtener ingresos. “La derrama económica se ve estable, pero sólo los que tengan las herramientas y estrategias para poder enfrentar el futuro y este pastel que va a ser el mismo para todos, pero necesitas obtener crecimiento, para poder sobrevivir”, esto hablando de las pequeñas y medianas empresas. El consultor consideró que los programas de apoyo federal como “México Emprende”, realmente no están beneficiando a Pymes
“Vemos que es un sector que a pesar que mantiene el 98%de los empleos en el país, es un sector abandonado, que el gobierno no se ha encargado de darle las herramientas reales para crecer, creemos que por medio de la iniciativa privada se puede cambiar el rumbo y, por lo tanto, creamos el programa Desarrollo Comercial Sustentable (DCS)”. Gran parte de que no se beneficie a las Pymes, tiene que ver con los trámites y la burocracia existente para poder acceder a los programas o créditos, incluso para trámites de licencias de funcionamiento, de alcoholes. El cierre de negocios implica también la pérdida de empleos, entonces, el reto, dijo, está en trabajar de manera conjunta tanto la Iniciativa Privada como con el gobierno para llegar a acuerdos. De la apertura de empresas, dijo que datos de SIEM arrojan que la tendencia, desgraciadamente “es que sigan cerrando más, porque aun cuando la derrama económica se ve estable, es un pastel que es para todos, pero el problema es que van a existir las mismas empresas o inclusive van a llegar más, entonces, va a ser un mercado más competitivo y, entonces, los empresarios van a necesitar de las herramientas para tomar decisiones, para plantear cuándo invertir, los ajustes de costos, estrategias comerciales, crear el camino para poder llegar al desarrollo de la Pymes”. El representante de la empresa
Alonso Rodriguez.
Desarrollo Comercial Sustentable, Alonso Rodríguez, destacó que este proyecto (DCS), es un programa inclusivo y confió en poder tener el apoyo del sector empresarial porque parte de los beneficios de éste “es que las empresas tengan esa planeación estratégica que les permita crecer y al mismo tiempo poder usarlo como una garantía y mecanismo para tener financiamiento”. Aunque este programa aún no se implementa, se busca poder aterrizarlo con el apoyo del sector empresarial. Las Pymes que más abren son del giro de restaurantes, bares, hotelería, pero en este caso más que abrir están cayéndose, por lo competitivo. “Tenemos que ponernos a trabajar en diferentes negocios, no quedarnos en restaurante y bares, pudiera ser maquilas o la manufactura en su totalidad, diversificar porque hace que el riesgo de fracasar disminuya”, finalizó. EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Tulum Sábado 10 de Marzo de 2012
Destaca trato cordial entre contendientes al Senado
Será una competencia de altura: Félix
Considera que el interés que habrá de prevalecer en todo momento es buscar el bienestar de los quintanarroenses Por Victoria Escareño TULUM
E
l candidato virtual del PRI al Senado, Félix González Canto, fue entrevistado en el noveno municipio, donde expresó su total confianza en que la competencia por el escaño en la Cámara Alta será de altura y en los mejores términos. “ Los aspirantes al Senado y un servidor nos conocemos desde hace años y siempre ha existido un trato cordial, por lo que estoy convencido que la contienda será bonita, sin golpeteo y con mucha propuesta”, comentó. González Canto consideró que el interés que habrá de prevalecer en todo momento es buscar el bienestar de los quintanarroenses y en eso, abundó, se basará el convencimiento de todos los aspirantes.
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Señaló que por parte del PAN ha tenido buena relación con quien será su abanderada, Mercedes Hernández, quien es delegada de la Sedesol, y aun cuando no se han determinado los nombres de los perredistas, “también he trabajado con los suspirantes”. El virtual candidato del PRI al Senado fue recibido por cientos de personas, quienes les patentizaron su simpatía, para después recorrer a su lado algunas calles de Tulum. Se le preguntó si tenía planes para esta localidad y respondió que “soy respetuoso de la Ley Electoral y por ello no puedo presentar propuestas en estos momentos, por lo que vengo en calidad de amigo y a realizar algunos trabajos con gente de mi equipo en reuniones privadas”, apuntó. Pese a que trató de pasar desapercibo durante su estancia en
Promueve la alcaldesa al destino turistico.
Interesa Tulum a tour operadores Por Victoria Escareño
BERLÍN
Félix González Canto, virtual candidato del PRI al Senado.
Tulum, cientos de personas lo reconocieron en el Parque “Dos Aguas” y de inmediato, acudieron a saludarlo y manifestarle su apoyo rumbo al Senado de la República.
Como parte de las estrategias de promoción en materia turística y ante el creciente interés generado por la cultura maya en este 2012, la presidenta municipal Edith Mendoza Pino, sostiene importantes reuniones con operadores turísticos internacionales. Edith Mendoza Pino, indicó “cada vez mas operadores turísticos ofrecen dentro de sus destinos visitar diferentes partes de Quintana Roo, por eso es importante la presencia de la delegación tulumense para sostener reuniones con los directores de las diferentes agencias para ofrecer a Tulum como un destino seguro y lleno de bellezas naturales para el turismo”.
Mencionó que durante su participación en la 46ª edición de la Bolsa Internacional de Turismo de Berlín, participó en reuniones con el Ing. René Rodríguez Cano, Presidente del Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos y Gerente General de Ketzaltour, agencia receptiva que trabaja con destinos en México y Cuba. En otra reunión se entabló dialogo con Doris Dornheim de Condor Travel, agencia receptiva de turismo, donde el tema de mayor interés fue el de incluir en sus catálogos a los pequeños hoteles con la características rústicas y ecológicas que tanto gustan al turismo extranjero. De igual forma, Mendoza Pino, señaló durante la reunión que los turistas pueden encontrar variedad en el hospedaje, de acuerdo al gusto o el poder adquisitivo ya que se cuenta con hoteles de lujo hasta con hostales. Como parte de la agenda de actividades de la presidente municipal y su delegación, la edil tulumense se reunió con Claus Sendlinger y Emilio Heredia, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Tulum, donde se trataron temas acerca de una campaña de publicidad en medios internacionales que proyecte a Tulum en el extranjero. Por otro lado se logró que Denis St. Louis, Presidente de la Cámara de Comercio Caribe-Berlín, proponga un proyecto para promover a Tulum a través de su gastronomía y maridaje en restaurantes exclusivos de Berlín. Cabe mencionar que durante las reuniones que se sostuvieron con los operadores turísticos, la presidenta municipal resaltó el trabajo en materia de seguridad que ha venido realizando el Gobernador Roberto Borge en Quintana Roo para garantizar la paz social y la tranquilidad tanto de los quintanarroenses como de los turistas. De igual manera enfatizó que Tulum es el municipio más seguro del Caribe Mexicano en cual se trabaja fuerte para garantizar la seguridad de los tulumenses y de los turistas en todo momento.
Benito Juárez Sábado 10 de Marzo de 2012
Afirma el alcalde que sigue proceso del municipio contra ex funcionarios
“En México es más fácil robar que comprobar que te robaron”: Ricalde CANCÚN
uego de reiterar la tardanza de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en las demandas interpuestas por el Órgano Superior de Fiscalización y el mismo ayuntamiento en contra del ex tesorero Carlos Trigos Perdomo y otros ex funcionarios, el alcalde Julián Ricalde Magaña aseguró que se tendrán resultados primero en Contraloría que en la misma dependencia estatal. Entrevistado en el marco del programa Presidente Cerca de Ti, en la región 208, Ricalde Magaña destacó que “el proceso más lento lo trae la Procuraduría de Justicia del Estado que no está haciendo nada al respecto. Los municipios tienen muy pocas cosas que hacer, inhabilitaciones y otro tipo de cosas que se que están caminando las sanciones, pero fundamentalmente hay inclusive una denuncia por parte de la Auditoría Superior del Estado (ASE) y en este sentido
Descalifica la lentitud en las investigaciones en contra de Carlos Trigos Perdomo, ex tesorero municipal quien tiene que resolver es la Procuraduría de Justicia del Estado ese tema, porque lo que veo es que al final se le podría dar una característica de tipo civil, que es en el menor de los casos”. El munícipe destacó que resarcir el daño del ayuntamiento “sí es importante, es definitivo, nosotros estamos trabajando en eso, pero no somos un ente; la Contraloría es un ente limitado en términos de que sus funciones no son punitivas plenamente, cosa que la Procuraduría sí tiene -como representante social- la obligación de atender y darle seguimiento”. Aunque aseguró que el gobierno municipal continúa con su proceso de embargo en torno al caso de Carlos Trigos Perdomo y otros ex funcionarios, “en este país es más fácil robar que comprobar que te robaron; entonces, la dificultad que esto entra-
ña, los documentos que piden, a veces los jueces parecen más estar del lado de los que delinquen que de los que buscan justicia. En fin, la parte que tenemos que hacer nosotros la vamos a hacer, la estamos haciendo pero esa es una parte menor respecto a todo lo que hay”. Dijo también que al actuar con tal lentitud, la Procuraduría de Justicia del Estado está dando un “ejemplo de impunidad”. El ayuntamiento da seguimiento al tema de los embargos, añadió, pero en el caso de Trigos Perdomo ha hecho uso de los recursos legales que le corresponden, “sé que se están citando a comparecer a él y a otros funcionarios y, eventualmente, en su oportunidad, yo sé que ya es muy pronto, más pronto que la Procuraduría, vamos a tener una respuesta”. Como se sabe, Carlos Trigos
Foto: Especial
L
Por Gabriela Ruiz
Julián Ricalde Magaña, presidente municipal de BJ.
Perdomo ha sido señalado de enriquecimiento ilícito, incluso está inhabilitado por la Contraloría para ocupar cargos públicos, además de que no entregó la Tesorería Municipal en el trienio anterior.
No obstante las denuncias en la Procuraduría de Justicia del Estado, no se ha fincado responsabilidad alguna contra el ex tesorero ni contra ningún otro ex funcionario de la administración anterior.
Detectan inspectores “piratas” en Cancún
Por Gabriela Ruiz
El director de Comercio en la Vía Pública, Julio Romero Rodríguez, destacó que se interpondrá un par de demandas contra inspectores “piratas” detectados en distintos sitios de la ciudad. La detección se dificulto debido a que un regidor implementó un programa de “inspectores ciudadanos”. Las denuncias, dijo, serán interpuestas por la dirección de Comercio en la Vía Pública por usurpación de funciones y extorsión presentará el departamento jurídico de la dirección de Comercio en la Vía Pública en contra de dos inspectores “piratas” que incluso ya están plenamente identificados y la queja se encuentra ya ante la Contraloría Municipal, para proceder en consecuencia. “Ya tenemos detectados, ubicados, nombres, teléfonos de las gentes que estaban en estos operativos que de manera independiente habían realizado, no son personal del municipio, no tienen ninguna relación o han estado trabajando con anterioridad y ya turnamos un oficio en contraloría, vamos a proceder ante el ministerio público también”. Cabe resaltar que si bien ya se cuenta con los datos de los supuestos inspectores, a decir de Romero Rodríguez, se complicó su ubicación porque el regidor Rafael Quintanar puso en marcha un programa de “inspectores ciudadanos”, que no obstante, carecen de la capacitación y desconocen los
Fotos: Réflex AF
CANCÚN
Crean el programa de “inspectores ciudadanos”.
procedimientos de esa dirección. “Otro tema que encontramos es que el regidor Rafael Quintanar tenía un proyecto de inspectores ciudadanos, entiendo que para ayudar al combate de los malos usos de los funcionarios públicos, pero no le dio difusión como es el caso del usuario simulado y generó desconcierto con los vendedores”. Con base en lo anterior, dijo, los vendedores han llamado a la dirección para indicar que hay inspectores falsos, en este caso no hay reporte de que los inspectores ciudadanos hayan caído en ilícito pero sí generaron desconcierto. De hecho, aseguró que buscará al regidor Quintanar para que se le informe a la ciudadanía sobre el programa y se pueda difundir ante
la ciudadanía antes de llevarlo a cabo de manera unilateral. Y es que “ahí hay un tema delicado, no están facultados para tal actividad y si hay un programa como el de Usuario Simulado yo creo que este sería paralelo, habría que darle una difusión, darle una certeza, saber cuáles son los alcances del programa mismo y hacerlo del conocimiento de la gente, si el objetivo es ese, el mejorar la función de los compañeros, pues que se haga de manera correcta”. El funcionario exhortó a los comerciantes a no entregar documentación a personal que no vaya debidamente identificado como inspector del municipio, pues de hecho, dijo tener un “recibo” entregado por uno de estos ins-
Personas que no son del municipio extorsionan a comerciantes.
Exhortan a los comerciantes a no entregar documentación a personal que no vaya debidamente identificado.
pectores “piratas” luego de recibir cierta cantidad de dinero, de ahí la petición de que los comerciantes
exijan la identificación de los inspectores para evitar que sean víctimas de extorsionadores.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Sábado 10 de Marzo de 2012
BENITO JUÁREZ
Exhortan al sector femenino a trabajar cerca de la gente
Mujeres y jóvenes garantizan el triunfo del PRI el 1 de julio CANCÚN
El dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Quintana Roo, Pedro Flota Alcocer, afirmó que las mujeres y los jóvenes serán preponderantes este proceso electoral, para garantizar el triunfo del tricolor en las urnas. Lo anterior en el marco de la toma de protesta de la nueva presidenta de mujeres priistas en Benito Juárez, Luz María de la Cruz Alanís, donde enfatizó que estos sectores representan el aire fresco de las estructuras del partido y en las que siembran sus esperanzas para lograr el mayor número de posiciones empezando por la Presidencia de la República en la jornada electoral del 1 de julio. En el caso de las mujeres, Flota Alcocer manifestó que han ido ganando terreno, sin embargo las exhortó abrir las puestas si es necesario a codazos o a patadas. “Se trata de que ustedes desde sí mismas, comprendan que la verdadera fuerza reside de
El dirigente estatal de PRI tomó protesta al Comité Municipal del Organismo Nacional de Mujeres del PRI en Benito Juárez ustedes, su verdadera vocación política está dentro de ustedes mismas y que si no luchan ustedes por sus espacios nadie se los va a ceder” dijo. Por su parte la nueva dirigente, Luz María de la Cruz Alanís, aseguró que el PRI es el partido que en México abrió la democracia, y destacó el papel de las mujeres en la vida política del país y de su partido. Dijo que son las mujeres por su talento y capacidad política la esperanza del PRI para recuperar los espacios perdidos, ganar todo en esta elección y tener el entusiasmo y la voluntad de Cancún en 2013. Al clausurar el evento de toma de protesta del Comité Municipal del Organismo Nacional de Mujeres del PRI (ONMPRI) en Benito Juárez, el dirigente priista exhortó a las mujeres a pelear con trabajo cercano a la gente y verdadero activismo
político sus propios espacios. Afirmó que el PRI es el partido que garantiza en los hechos la mayor equidad en la designación de sus candidatos y candidatas, hay igualdad entre hombres y mujeres. Por su parte, la nueva dirigente del ONMPRI de Benito Juárez, Mary Cruz Analís, señaló que hoy más que nunca la mujer en la política debe participar en la toma de decisiones, aunque para ello aún se pelea férreamente este espacio, que debe ser reconocido como un derecho de la mujer. Indicó que el ONMPRI trabajará cercano a las mujeres de Benito Juárez, haciendo suyas su demandas y necesidades para convertirse en el gestor y dar resultados con el aval del PRI municipal. En el evento estuvieron presentes entre otras personalidades priistas la secretaria general del PRI,
Foto: El Quintanarroense
Por Carmen Cruz
Pedro Flota Alcocer, dirigente estatal de PRI.
la diputada Leslie Berenice Baeza Soto, los ex presidentes municipales Rafael Lara y Magaly Achach; los ex regidores Víctor Viveros y Berenice Polanco Córdova, los líde-
res estatales de la Fundación Colosio y Frente Juvenil; Sara Muza Simón y Juan Carrillo Soberanis; la regidora Marcia Fernández Piña y más de 200 mujeres.
Arranca IFE proceso de notificación de 90 mil ciudadanos insaculados Por Carmen Cruz
Foto: El Quintanarroense
CANCÚN
Foto: El Quintanarroense
Fungirán como funcionarios de casilla el 1 de julio.
El Instituto Federal Electoral (IFE) a través de autoridades de la Junta Local en Quintana Roo, arrancó la campaña de notificación a los más de 90 mil ciudadanos que resultaron insaculados en los tres distritos electorales, para fungir el 1 de julio como funcionarios de las mil 814 mesas de casilla que se van a instalar para la elección federal. El vocal del IFE, Juan Álvaro Martínez, destacó que en la Zona Norte del estado es donde han tenido los mayores problemas para ubicar a los ciudadanos insaculados, no obstante dijo que esperan una buena respuesta de la ciudadanía para participar en el proceso electoral y ejercer sus derechos políticos. El funcionario del IFE explicó que en el Distrito Electoral Federal 02 con cabecera en Playa del Carmen, se notificará a 41 mil ciudadanos, en el Distrito 02 con sede en Chetumal serán 23 mil posibles funcionarios, y en el 03 con cabecera en Cancún, serán poco más de 21 mil las personas notificadas.
Explicó que de esta cifra sólo serán 12 mil los que atiendan las casillas, sin embargo la ley los obliga a notificar y a capacitar a todos, para que después del 30 de abril, se revisen y ubiquen los perfiles más altos para notificarlos de su responsabilidad el día de la elección y tener de reserva a los restantes. Además, se cuentan con 340 capacitadores y 50 supervisores que estarán realizando las labores de notificación y capacitación de los mismos ciudadanos. Como se recordará, en cumplimiento a la ley electoral el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), habrá de seleccionar a quienes fungirán como funcionarios de las Mesas Directivas de Casilla el 1 de julio próximo, a partir de un proceso de insaculación de entre los ciudadanos inscritos en la Lista Nominal de Electores y que hayan nacido en los meses de diciembre y enero. La integración de las mesas receptoras de votación permite a todos los ciudadanos inscritos en la Lista Nominal de Electores formar parte de la historia democrática del país. Es un privilegio participar como funcionario de Casilla, destacó.
10
Se instalarán mil 814 mesas de casilla.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Sábado 10 de Marzo de 2012
Continúan trabajos de mejora en centros EMSAD
BENITO JUÁREZ
También se reforzará la vigilancia y el monitoreo terrestre y acuático
Redacción
CANCÚN
La dirección general del Colegio de Bachilleres continúa con las obras de mejoramiento en los centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD), acorde con las instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo. El compromiso del jefe del Ejecutivo del estado es incrementar las oportunidades educativas de los jóvenes a través del mejoramiento de los 22 EMSAD y de su equipamiento tecnológico, asentó el director general del Colegio de Bachilleres de Quintana Roo (Cobaqroo), Arturo Fernández Martínez. Con una inversión de 2 millones de pesos se construyeron cinco módulos en comunidades de los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco, para elevar las condiciones de enseñanza a los educandos del medio rural. En la comunidad de X-Hazil, en Felipe Carrillo Puerto, se instaló uno de estos módulos en cuestión; otro, en el poblado Los Divorciados; uno más en Altos de Sevilla, y dos en Maya Balam, en Othón P. Blanco, para sustituir las aulas de palapas. “Próximamente se construirán cinco módulos adicionales en las comunidades que más lo requieran para abatir las instalaciones endebles, como es el caso de Chun-Yah, en Felipe Carrillo Puerto”, aseveró. Se siguen realizando gestiones por más recursos para infraestructura y la creación de algunos nuevos centros para que ningún joven de la zona rural se quede sin oportunidad de cursar el bachillerato que ya es obligatorio por ley. De hecho, el gobierno de Roberto Borge ha dado a conocer que en este año se invertirán en total 150 millones de pesos en infraestructura y actualización de los centros de Educación Media Superior a Distancia del Cobaqroo. Además, con el apoyo de la administración estatal se construyen 12 aulas en el Bachilleres Plantel I, en Chetumal; la segunda etapa del plantel Cancún 4, y está proyectada la construcción del Plantel Ciudad Mujeres, en Rancho Viejo, Zona Continental de Isla Mujeres, lo que permitirá fortalecer la cobertura de la matrícula escolar general de 17 mil educandos en toda la entidad.
Buscan impulsar las oportunidades educativas de los jóvenes.
Marisol Ávila Lagos, subsecretaría de Áreas Naturales Protegidas de la SEMA.
Sistema Lagunar Chacmochuc (parte superior) y Laguna Manatí.
Impulsarán el cuidado de las Áreas Protegidas Redacción CANCÚN Entre las acciones por un Quintana Roo Verde, autoridades de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), junto con autoridades federales y municipales, pondrán en marcha un programa de concientización y educación para reforzar el cuidado a las áreas naturales protegidas de los municipios de Benito Juárez e Isla Mujeres. Marisol Ávila Lagos, subsecretaría de Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la SEMA, informó que con base en el eje Quintana Roo Verde y como parte de las acciones emprendidas por el Comité Intermunicipal para la Atención del Sistema Lagunar Chacmochuc, se iniciarán a partir de la próxima semana recorridos en las zonas de la Laguna
El programa de concientización estará orientado a los centros poblacionales de los municipios de Benito Juárez e Isla Mujeres colindantes con estas zonas Manatí y Chacmochuc para fundamentar las estrategias de educación ambiental que serán instauradas. El programa de concientización estará orientado, sobre todo, a los centros poblacionales colindantes con las áreas protegidas como es el caso de la colonia Lombardo Toledano y el fraccionamiento Los Corales, entre otros, a cuyos habitantes se insistirá en la importancia de la conservación de estas zonas y se les plantearán acciones para ese fin. En los recorridos se hará un
censo y una encuesta para evaluar el conocimiento que los pobladores tienen sobre la importancia de las ANP, y con base en ellos determinar las acciones pertinentes, que incluirían actividades tendientes a reducir el impacto al medio ambiente, así como atender de manera integral la problemática social al interior de las lagunas y su zona de influencia. Ávila Lagos, explicó que estas acciones forman parte de los acuerdos a los que se llegó durante la Tercera Reunión del Comité
Intermunicipal para la Atención del Sistema Lagunar Chacmochuc, en el que participan instancias de los tres órdenes de gobierno. En la misma reunión se acordó también reforzar la vigilancia y el monitoreo terrestre y acuático de las dos áreas. El Sistema Lagunar Chacmochuc, de mil 914.52 hectáreas, está ubicado en la Zona Continental de Isla Mujeres y Noreste de Benito Juárez; la Laguna Manatí, con 202.99 hectáreas, está ubicada en el municipio de Benito Juárez; ambas decretadas al rango de ANP, en 1999, por su gran valor ecológico y derivado de la función de exportador de nutrientes, desde el manglar hacia los arrecifes, así como sitios de reproducción, desove, crecimiento y alimentación de diversas especies.
Avanzan trabajos de renovación de drenaje en la zona hotelera Redacción CANCÚN La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), reporta avance superior al 90 por ciento en la renovación de la red de tuberías de drenaje en cuatro puntos de la zona hotelera de Cancún: por Plaza La Isla, Ruinas El Rey, Playa Tortugas y Puente Calinda. Así lo dio a conocer el director general del organismo, José Alberto Alonso Ovando, quien explicó que esta renovación de cuatro kilómetros de tuberías, forman parte de los trabajos del proyecto integral del saneamiento del Sistema Lagunar Nichupté, que se realiza en cumplimiento a las instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, con beneficios principales en el mejoramiento de la imagen ante el turismo y el cuidado del entorno natural. Mediante la inversión de alrede-
dor de 22 millones de pesos, recursos federales y estatales, y un trabajo interinstitucional, se lleva al cabo el saneamiento que contempla la renovación de tuberías en los puntos mencionados; la instalación de dos aireadores solares y la revisión del funcionamiento de tres plantas de tratamiento de aguas negras, en la misma zona hotelera. El mejoramiento de la red de drenaje se encuentra en su última etapa, que es la de interconexión y pruebas de funcionamiento, por lo que se prevé concluir en un lapso no mayor a dos semanas, precisó. Se han instalado dos sistemas de aireadores en la Laguna Bojórquez, a la altura del Cancún Center, con el objetivo de eliminar los malos olores y dar fluidez al agua para mantener vivas las especies marinas. Mientras que la revisión del funcionamiento de las tres plantas de tratamiento, las denominadas “Pok-Ta-Pok”, “Gucumatz” y “El
Los trabajos forman parte del proyecto integral del saneamiento del Sistema Lagunar Nichupté.
Rey”, también en la zona de hoteles, está programada para llevarse a cabo en fechas próximas. “En global, la primera etapa del Proyecto de Saneamiento del Sis-
tema Lagunar Nichupté y la recuperación de la Laguna Bojórquez presenta un avance superior al 85 por ciento y se estima concluir este mismo mes”, subrayó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Othón P. Blanco Sábado 10 de Marzo de 2012
Planean instalar dos bases aéreas en diferentes puntos del estado
Siguen sin destinar recursos para el combate de incendios Por Joana Maldonado
CHETUMAL
S
egún la Comisión Nacional Forestal (Conafor), aún no se conoce con certeza la suma de dinero que se invertirá este año en la prevención y abatimiento de los incendios forestales. A la fecha, no se ha firmado el convenio con el Gobierno del Estado por lo que la suma que se desconoce, es la parte que le corresponde a la entidad. El gerente de la Conafor en Quintana Roo, Alberto Escamilla Nava, refirió que la gerencia ya cuenta con los recursos por el orden de los 50 millones de pesos para el estado, que serán aplicados en el tema de los incendios forestales. “ Los recursos aún son limitados para el requerimiento que tiene el estado y estamos en la negociación con el Gobierno del Estado a través del Instituto Forestal para que nos determine su nivel de aportación y establecer los convenios correspondientes”, expuso. El entrevistado dijo que se espera que sean por lo menos unos 16 millones de pesos los que el estado libere para esta temporada de incendios forestales. “La expectativa que ellos plantean es una aportación del orden del 20 por ciento del requerimiento que se tiene, ese es el porcentaje que
Alberto Escamilla Nava, gerente de la Conafor.
El gerente de la Conafor señaló que se espera que el estado libere por lo menos 16 millones de pesos para esta temporada ellos manejan, en una primera aproximación que tuvimos era por el orden de 84 millones de pesos, pero en este momento por la falta de recursos estamos haciendo algunos ajustes para ver en qué rubros podremos diferir las actividades y en cuáles es urgente ini-
ciar las acciones”. Mencionó que para esta temporada, se planean instalar dos bases aéreas en diferentes puntos del estado, con un par de helicópteros cada una para facilitar las acciones de combate a los siniestros. Afortunadamente, según los
La Conafor cuenta con 50 mdp que serán aplicados en la materia.
datos de la Conafor que se concentran en su sitio web, de la semana que va del 2 al 8 de marzo, sumaron 118 incendios forestales en 16 entidades federativas que ya afectaron dos mil 50.65 hectáreas. De esta superficie el 93.81 %, correspondió a áreas con pastos, arbustos y matorrales y el 6.19% a áreas arboladas. Las entidades federativas más afectadas fueron: Durango, Oaxaca, Sonora, Puebla y Chihuahua, que representan el 82.90% del total de la semana. En el reporte semanal también
se integraron datos de 12 incendios que se presentaron en fechas anteriores, con una afectación de 32.40 hectáreas, cuyos datos no habían sido reportados al Centro Nacional de Control de Incendios Forestales en su oportunidad. A diferencia de otros años, Quintana Roo no se enlista en la cuenta de entidades con más incendios forestales; Puebla es el estado que ocupa el primer sitio con 81 flagelaciones, seguido del Estado de México, Chihuahua, Michoacán y Distrito Federal.
Piden diputados reactivar el comité de trata de personas Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Desde julio del año pasado que se instaló el Comité para promover, proponer y concertar acciones para prevenir, combatir y procurar la trata de personas, no se ha vuelto a reunir, por lo que tras un punto de acuerdo, diputados de la XIII Legislatura, solicitaron la reactivación para abordar distintos temas, entre ellos, el programa estatal a seguir en base a los objetivos del Comité. Durante la sesión del pasado 8 de marzo, siendo éste el “Día Internacional de la Mujer”, repre-
12
sentantes de las diferentes bancadas en el Congreso local, reconocieron la necesidad de que se reactive el comité de trata de personas, que incluso, algunos plantearon que su instalación habría sido generada sólo por aspectos de carácter obligatorio o como requisito, pues la Ley para prevenir y sancionar la trata de personas aprobada con antelación, exige la creación de este comité. Desde su creación hace ya nueve meses, el Comité no se habría vuelto a reunir, ni siquiera se habían tomado acuerdos con los miembros que la componen, como el representante del Poder Ejecutivo, de la Comisión
EL QUINTANARROENSE DIARIO
estatal de los Derechos Humanos (Cdheqroo), Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), Tribunal de Justicia (TJ), Procuraduría de Justicia del estado (PGJE), Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) y el Poder Legislativo. En conjunto, las diputadas Jacqueline Estrada Peña, Alejandra Cárdenas Nájera, Yolanda Mercedes Garmendia Hernández y los legisladores Demetrio Celaya Cotero, Baltazar Tuyub Castillo, Manuel Jesús Aguilar Ortega, José Antonio Meckler Aguilera y Alejandro Luna López, presentaron el punto de acuerdo, para exhortar al Ejecutivo a reactivar este comité.
“Que convoque a sesión con la finalidad de abordar los asuntos siguientes: recibir las propuestas para ocupar la Secretaría Técnica del citado comité; acordar lo conducente para la elaboración del Programa Estatal para Prevenir, Combatir y Sancionar la Trata de Personas y elegir a los representantes de la sociedad civil que integrarán el Comité”, señala el escrito leído en tribuna por la legisladora Yolanda Garmendia. “En fecha 18 de julio de 2011, fue instalado dicho Comité pero no ha vuelto a sesionar, aunado a la gravedad del problema de trata de personas, actividad que repre-
senta el tercer delito más lucrativo en el mundo, después del tráfico de drogas y armas, siendo el sector más vulnerable las mujeres y la infancia”, citó. Confiados en la pronta respuesta del gobernador Roberto Borge Angulo a esta petición, dado compromiso compartido de las diputadas y diputados que integran este Poder Legislativo, del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial para prevenir, combatir y sancionar la trata de personas que sólo es posible empleando toda la fuerza del estado y de la pertinencia de emprender acciones que blinden a nuestra entidad de este flagelo.
Sábado 10 de Marzo de 2012
OTHON P. BLANCO
Utiliza PAN doble discurso Anuncia Mercedes Hernández que renunciará al puesto que ostenta la semana venidera para dedicarse de lleno a la contienda electoral Por Joana Maldonado / Carmen Cruz
CHETUMAL / CANCÚN
La delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mercedes Hernández Rojas, podrá realizar proselitismo “descarado” hasta que inicie el tiempo de campaña, porque la Ley no le obliga a renunciar aún cuando formalmente es la candidata al Senado por Quintana Roo. El secretario general del Comité Directivo estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Martínez Castillo, confirmó el registro oficial de la actual delegada de la Sedesol, Mercedes Hernández, como candidata al Senado por Quintana Roo, quien se ha presentado en todos los eventos públicos que realiza la dependencia federal. En días recientes, el líder estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Flota Alcocer, indicó que la dirección ju-rídica del partido investiga el caso para presentar un recurso legal en contra de la delegada, quien advierten se dirige con doble discurso, pues mientras su partido había presentado una denuncia ante el Instituto Federal Electoral (IFE) en contra del ahora candidato priista, Raymundo King de la Rosa por presentarse en actos oficiales, la delegada, candidata oficial al Senado, se presenta en las jornadas federales. “Más allá del alcance, de lo que se trata es de la calidad moral y ética, si ella tiene aspiración que renuncie”, declaró Flota Medrano respecto al caso. En tanto, el secretario general del PAN afirmó que el Código Federal de Procedimientos Electorales (Cofipe) obliga a servidores públicos a separarse de sus cargos y a registrarse tres meses antes de las elecciones federales, es decir, hasta el 31 de este mes. En el caso del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en sus reglas internas obligó incluso a los candidatos plurinominales, a abandonar sus cargos en el proceso de elección, como el caso de la ex secretaria de Cultura, Cora Amalia Castilla Madrid y la ex titular del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), Lizbeth Gamboa Song, ambas renunciaron antes de ser nombradas oficialmente como partícipes del proceso partidista. El artículo 55 de la Constitución Política de los Estados Unidos M exicanos explica que “los serv idores públicos interesados en competir por un escaño o una curul en el Congreso de la Unión, deberán estar libres de sus funciones a más tardar el 2 de abril, dado que las elecciones federales están fijadas para el domingo 1 de julio”. Precisa además que no pueden ocupar un puesto público mientras compiten por otro y exige "no ser titular de alguno de los organismos a los que esta Constitución otorga autonomía, ni ser secretario o subsecretario de estado, ni titular de alguno de los organismos descentralizados o desconcentrados de la administración pública federal, a menos que se separe definitivamente de sus funciones 90 días antes del día de la elección”.
Mercedes Hernández Rojas, delegada de la Sedesol.
Renunciará hasta la próxima semana La delegada de la Secretaria de Desarrollo Social en Quintana Roo (Sedesol), Mercedes Hernández Rojas, informó que la próxima semana hará oficial su renuncia al cargo al ser designada por su partido el Acción Nacional (PAN) como candidata a la primera fórmula del Senado. La aún delegada federal dijo que en su lugar quedará como se tenía previsto Ernesto Pavón Gutiérrez, mientras ella se dedicará de lleno a los trabajos propios de su candidatura al Senado, como prepararse para la campaña constitucional. Añadió que se estará registrando oficialmente ante el Instituto Federal Electoral (IFE) el próximo 23 de marzo, al mismo tiempo manifestó que prevé una competencia electoral muy reñida, sin embargo, confió en que se dé en un marco de respeto y de verdadera democracia. Asimismo, calificó de positivo sus logros durante 8 años al frente de la delegación que le permitió incluso hacer inversiones adicionales y logró ampliación de algunos programas en beneficio directo de los municipios, especialmente en obra pública. Tras su designación en el Consejo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) como candidata a senadora por el principio de mayoría en la primera fórmula, la delegada federal dijo que ya está prácticamente todo listo del proceso de entrega-recepción de la delegación federal, el cual coincidirá con el cierre fiscal del año 2011 e inicio de programas del 2012. Destacó que se va muy satisfecha por la labor que ha realizado en los últimos años como delegada de la Sedesol y dejará todo perfectamente organizado para que no haya ningún problema ante su relevo que afecten los programas sociales. Añadió que al mismo tiempo preparará su documentación para el registro de su candidatura ante el IFE y en las dos últimas semanas de marzo se dedicará a planear junto con su partido sus estrategias y agenda de actividades para iniciar su campaña proselitista el próximo primero de abril.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Sábado 10 de Marzo de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Realza el nivel académico de la licenciatura
Reacreditan carrera de RI en la Uqroo
Todos los programas están evaluados como programas de calidad, afirma la rectora, Elina Coral Castilla Por Joana Maldonado CHETUMAL La rectora de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), Elina Coral Castilla, informó sobre la reacreditación que en días pasados obtuvo la carrera de Relaciones Internacionales que se imparte en la casa de estudios superiores. Esto por parte de la Asociación para la Acreditación y Certificación en Ciencias Sociales (Acceciso), lo cual realza el nivel académico de la carrera. El presidente de la Asociación para la Acreditación y Certificación en Ciencias Sociales (Acceciso), Rafael Reséndiz, junto con la secretaria de la Asociación, Ericka Trejo, presentaron a la rectora y a la secretaria general, Lourdes Castillo Villanueva así como a Alfredo Marín Marín, director de la División de Ciencias Políticas y Humanidades el reconocimiento. La rectora de la Uqroo refirió que
Elina Coral firmó el documento junto con Rafael Reséndiz, presidente de la Acceciso.
hoy todos los programas de licenciatura están evaluados como programas de calidad. Lo que permitirá seguir perteneciendo al Consorcio de Universidades (Cumex), “unagran distinción, pero también seguir cumpliendo la responsabilidad de formar profesionistas con capacidades para responder a los retos de buscar mejores condiciones para la sociedad de nuestro estado y país.” El presidente de la Acceciso, comentó acerca de la “trascendencia
de la cultura de la evaluación y la acreditación de programas académicos en el área de las ciencias sociales”. Dijo que uno de los fines de colaborar en esta ardua tarea de la acreditación versa en torno a que nuestra sociedad tenga respuestas, encuentren respuestas, a través de profesionales que tienen un compromiso, con su universidad, con su estado y con su país. Con la presencia de medio cente-
nar de estudiantes de la carrera, se hizo entrega del Reconocimiento de Reacreditación al Programa Académico al Relaciones Internacionales, esto como resultado de la evaluación de sus indicadores de la calidad en sus procesos de docencia, investigación y vinculación. El Programa de Relaciones Internacionales fue el primero que se acreditó en la Uqroo, por parte de la Asociación en el 2005.
Rinden protesta capacitadores del IFE Redacción CHETUMAL En un emotivo evento que humedeció muchas miradas, las y los 100 Capacitadores-asistentes y las y los 19 supervisores electorales del 02 Distrito Electoral Federal de Quintana Roo, rindieron protesta de ley ayer por la mañana en la ciudad de Chetumal, con lo que iniciaron los trabajos de notificación, capacitación e integración de mesas directivas de casillas. Antes, ante la presencia de Consejeras y Consejeros Locales y Distritales y representantes de los Partidos Políticos, Onésimo Tomás Poot Martínez, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica presentó la Monografía Distrital y se proyectó una divertida secuencia fotográfica que dio cuenta del proceso de reclutamiento de este personal, desde la difusión de la convocatoria, recepción de documentos, pláticas de inducción, examen escrito y cursos de capacitación. El primer mensaje a los presentes lo dirigió la Consejera María de Lourdes Azarcoya Gómez, quién los invitó a hacer su tarea con alegría y optimismo. Con especial sensibilidad para los habitantes de la zona indígena maya, a quienes pidió se dirigieran en su lengua originaria; como maya hablante, la Consejera expresó parte de su mensaje en esa lengua viva de Quintana Roo. El Consejero Presidente del
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Implementan Exploradores arqueológicos en Kohunlich Redacción CHETUMAL Esta semana inició el programa de acercamiento cultural coordinado por la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), contando con el apoyo del INAH, denominado “Exploradores Arqueológicos”, con estudiantes de la escuela Aarón Merino Fernández. La encargada del Despacho de la Secretaría de Cultura, Lilián Villanueva Chan, explicó que mediante el apoyo museo-escuela se realizan visitas guiadas a las diferentes zonas arqueológicas de Quintana Roo, a fin de crear nuevas experiencias de aprendizaje en los niños, acorde con la política cultural del gobernador Roberto Borge Angulo, para fortalecer el acercamiento de las nuevas generaciones al patrimonio arqueológico de nuestro Estado. Este programa se crea en el año 2006 con el apoyo del Programa Alas y Raíces del Conaculta y el respaldo de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, debido a la necesidad de contar con un servicio que permita a los alumnos y maestros de nivel primaria conocer su patrimonio cultural, generando un contacto más cercano a los vestigios arqueológicos inmediatos a la ciudad de Chetumal, patrimonio heredado por los mayas. Desde su creación, este programa se ha posicionado como una de las acciones de mayor impacto, al rebasar la participación de 8 mil niños y jóvenes dada la excelente aceptación de las diferentes escuelas. En esta ocasión, los recorridos están comprendidos en periodos; el primero inició esta semana y continuarán hasta el 16 de marzo del presente año. Se está trabajando con grupos de la Escuela Aarón Merino Fernández, a los cuales ya se les asignó un día, de martes a viernes, para realizar el viaje a la Zona Arqueológica de Kohunlich. Al realizar la visita guiada a Kohunlich, los niños de la primaria Aarón Merino Fernández recibieron pláticas sobre diversos temas referentes a la cultura maya y sobre la flora y fauna de la zona arqueológica.
Emotivo evento en el auditorio de la Cultura Maya.
Consejo Local Juan Álvaro Martínez Lozano, tomó la protesta, al unísono y con convicción el “sí protesto” hizo vibrar el Auditorio del Museo de la Cultura Maya. En nombre de sus compañeras y compañeros, Ricardo Miguel Fernández de la Rosa, expresó el compromiso de visitar a las y los 24 mil 207 ciudadanos sorteados, pidió a todos los presentes ponerse de pie, formar una cadena tomándose de las manos y repetir después de Él -ese fue el momento de mayor emoción- cuando las 150 personas presentes exclamaron: “lo que hace grande a un país es la participación de su gente”.
Posteriormente, con el testimonio de los presentes, la Capacitadora Wendy Guadalupe Sansores May, en compañía de su supervisora, entregó las primeras cartas de notificación a los jóvenes Gaspar Antonio Castillo Chan, Miguel Ángel Espinosa Castañeda y Antonio Jesús Espinosa Espinosa, que habitan en la sección electoral 332, contigua al auditorio del evento. Finalmente, el Vocal Ejecutivo y Consejero Presidente del 02 Distrito Electoral Federal, José Francisco Croce Flota dirigió un mensaje en donde mencionó que las elecciones son algo extraordinario “hace 100
años los mexicanos tuvimos una guerra para pedir y lograr elecciones, bajo el lema sufragio efectivo, no reelección; hoy todavía, muchos dictadores masacran a su pueblo para mantenerse en el poder, muchos ciudadanos están dando su vida en otras latitudes para que tengan elecciones libres y auténticas. Pero cuando el IFE y de los ciudadanos hacen elecciones, no sólo están garantizando la transmisión pacífica del poder público, están haciendo algo más grande: están construyendo ciudadanía y democracia, están haciendo viable a nuestro país”, concluyó.
Programa de acercamiento cultural.
Sábado 10 de Marzo de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Firman acuerdo bilateral entre arquitectos y municipios
Inaugura Sintra primera asamblea regional de arquitectos colegiados
Impulsan grandes obras de beneficio para la comunidad, tanto en la Zona Norte del Estado como en el Sur, afirma Mario Castro Basto Redacción
CHETUMAL La sustentabilidad de los proyectos de desarrollo de infraestructura urbana, así como la buena aplicación y cuidado de los recursos naturales en la entidad son compromisos contemplados desde su inicio en el Plan de Gobierno 2011-2016 del mandatario Roberto Borge Angulo, señaló el titular de la Secretaría de Infraestructura y Transportes (Sintra), Mario Castro Basto. Al inaugurar la Primera Asamblea Regional de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana, el titular Sintra, en representación del Gobernador, determinó importante el que autoridades mantengan un vínculo permanente con los colegios de profesionistas. Por lo que solicitó al presidente nacional de la agrupación, Adrian Palafox García, una próxima reunión para evaluar los proyectos de desarrollo, que se contemplan para este año 2012. Mario Castro, quien tomó protesta al Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos en la República Mexi-
cana, y atestiguó la firma de acuerdo bilateral entre los profesionistas y los municipios Cozumel, Solidaridad y Othón P. Blanco para la conformación de un Código de Desarrollo Urbano, indicó que se continúan impulsando grandes obras de beneficio para la comunidad, tanto en la Zona Norte del Estado como en el Sur. Entrevistado en el marco de la inauguración de la Primera Asamblea Regional de la Federación de Colegios de Arquitectos, Castro Basto dijo que para el primer semestre del año se busca que en Chetumal se logre dar mantenimiento a la estructura de la llamada mega escultura, con el propósito de dar continuación a una obra que por sus dimensiones podría calificarse como emblemática. Teniéndose a la par la intención de impulsar proyectos de atractivo como lo es un acuario, y una macro plaza. Ésta última, dijo, en terrenos ubicados en los alrededores de la macro plaza que se proyecta. Para que tenga un centro comercial de primer nivel, y probablemente un hotel de 5 estrellas que le dé certeza y viabilidad al Centro de Convenciones de
Mario Castro toma protesta al Consejo Directivo del Colegio de profesionistas.
la capital del Estado. El secretario de la Sintra, puntualizó que si bien se busca que sean capitales privados los que impulsen este ante proyecto que ya cuenta con concepto, también una de las opciones es presentárselo a la próxima administración del Gobierno Federal que cambia este año, aprovechando
que este habrá se integrar una cartera de obras emblemáticas. Para este año, insistió, se pretende darle mantenimiento a la estructura metálica de la mega escultura para continuar insistiendo y promoviendo entre particulares el proyecto, que se piensa, se convertirá en un punto de atrac-
ción para la capital del Estado. En el evento, asistió el presidente del Colegio de Arquitectos de Quintana Roo, Eloy Stalin Quintal Jiménez; el comisionado de Desarrollo Urbano en el Congreso, Juan Carlos Pereyra; el secretario General del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Miguel Can Bardales, entre otros.
Atracará en Mahahual y Cozumel con más de 4 mil pasajeros.
Arribará por primera vez la naviera Disney a Q. Roo Redacción
CHETUMAL El representante de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO) en Cozumel, Víctor Vivas González, informó que por primera vez la naviera Disney Cruise Line arribará a las costas de Cozumel y Mahahual trayendo consigo poco más de seis mil personas, entre pasajeros y tripulantes. Señaló que se trata de la embarcación denominada Disney Fantasy, con una longitud de 339 metros, lo que lo hace el crucero más grande de la compañía, con un total de cuatro mil 119 pasajeros y 1971 tripulantes, comandados por el Capitán Tom Forberg. Vivas González abundó que el barco, que proviene de La Florida, Estados Unidos, realiza un viaje por el Caribe visitando destinos impor-
tantes como Grand Caymán, St. Maarten, St. John, Key West, pero que en el caso de México, son los puertos de Quintana Roo los únicos que visitará dos veces. Dijo que los cruceros Disney Cruise Line son verdaderos hoteles flotantes, ya que contemplan diversas actividades a bordo para toda la familia, pero también incluye distracciones para todos como momentos de relajación para adultos y diversión para niños. El representante de la Apiqroo en Cozumel, Víctor Vivas González detalló que el crucero Disney Fantasy arribará primero en el muelle Costa Maya de Mahahual el día domingo 11 de marzo, y al día siguiente, el lunes 12 de marzo, estaría atracando en la terminal marítima Punta Langosta de la isla de Cozumel, en punto de las seis de la mañana. EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Cozumel Sábado 10 de Marzo de 2012
Participa Aurelio Joaquín en promoción del Mundo Maya
E
Redacción
l presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, anunció que en miras a darle un fuerte impulso a la promoción de la isla en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2012 de Berlín (ITB por sus siglas en inglés), participó en la presentación del “Mundo Maya”, donde la isla tiene un lugar especial. En el evento de presentación, donde estuvieron presentes la Secretaría de Turismo, Gloria Guevara Manzo, el Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, la Gobernadora de Yucatán, Invonne Ortega Pacheco, el Secretario de Turismo estatal, Juan Carlos González Hernández, así como diplomáticos alemanes, el edil presentó el proyecto “Amanecer del Mundo Maya”. Este se caracteriza por estar relacionado con las profecías mayas que luden a la evolución de la cultura maya, como el término de un ciclo cuyos rayos del sol, como representación simbólica de lo nuevo, tocan a la Isla de Cozumel como primer punto maya. De esta forma el edil anunció
16
Foto: Especial
BERLÍN
Aurelio Joaquín, Gloria Guevara y Roberto Borge.
Cada día 21 de cada mes de este 2012, se realizarán eventos consecutivos hasta el 12 de diciembre que cada día 21 de cada mes de este 2012, se realizarán eventos consecutivos hasta el 12 de diciembre cuan-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
do se marca el final de una era que da inicio a otra y en la que Cozumel es el principio del nuevo amanecer.
Concretan exposición fotográfica en Alemania Redacción
BERLÍN
Como resultado de su participación en la Feria Internacional de Berlín 2012, el presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, con el apoyo y respaldo del gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, se instalará en la embajada de México en Alemania una exposición fotográfica del buceo y mundo submarino de la isla. El edil cozumeleño destacó que tras una charla con el agregado cultural de la embajada mexicana en Alemania, Francis Daniel Tamayo Astie, se propuso la instalación de esta exposición de más de 200 fotografías del mundo submarino de Cozumel, con el firme objetivo de dar a conocer estos atractivos en esta parte del continente europeo. Destacó que con esta muestra fotográfica durante el mes de noviembre de 2012, se pretende captar un mercado que gusta de la práctica de este deporte y de los paisajes submarinos, además de impulsar una de las vocaciones turística de la ínsula. “Contamos con la segunda barrera arrecifal más grande del mundo, con paisajes submarinos únicos en el mundo que sin duda serán el detonante para fortalecer
Foto: Especial
Cozumel impulsa el Amanecer de México 2012
El alcalde se reunió con Francis Daniel Tamayo.
la práctica del buceo y de refrendar a Cozumel como el lugar ideal en el Caribe Mexicano para esta actividad”, dijo Aurelio Joaquín. Asimismo destacó que este logro se realiza a través de las gestiones directas con los involucrados y la colaboración de buzos cozumeleños que expondrán su trabajo en este país donde además el gusto por el triatlón es muy evidente pues se tienen participantes de esta región, por lo que a futuro se plantea realizar la promoción de este evento, concluyó.
Sábado 10 de Marzo de 2012
COZUMEL
Continúa a la orden del día el robo de cable de cobre
CAPA, principal cliente de ladrones de clientes
La detención de dos personas involucradas en actividades de compraventa de cobre y otro tipo de metales, le permitió al Ministerio Público iniciar dos procesos legales: la 39/2012 y la 40/2012 para efectos de investigación por parte de la Policía Judicial del Estado. La coordinadora de los Ministerios Público, Estela Tun Chan, dijo que una de las actas circunstanciadas (40/2012) fue turnada al Ministerio Público del Fuero Federal debido a que corresponde a un posible robo cometido en contra de la Comisión Federal de Electricidad. Mientras que el primer caso se ha girado un oficio de investigación a la Policía Judicial del Estado a efecto de que inicie con las investigaciones de este hecho que corresponde a un robo perpetrado
contra la Comisión de Agua Po t able y Alcantarillado (CA PA). Tun Chan dijo que a últimas fechas se recibió una denuncia por parte de CAPA por el robo de más de 300 metros lineales de cable con valor superior a más de 500 mil pesos. Respecto al caso de las dos actas circunstanciadas, explicó que al realizar las primeras investigaciones se lograron recuperar algunos objetos metálicos que habían sido vendidos a un negocio dedicado a la compra de chatarras y otro tipo de metales. Sin embargo, la coordinadora de los Ministerios Públicos aseguró que bajo ninguna circunstancia se le puede fincar responsabilidad penal a este tipo de comercios, debido a que generalmente se declaran como compradores de buena fe. "Lo único que se puede hacer es mandar un oficio a estos negocios para reclamar la devolución
Estela Tun Chan, coordinadora del MP.
de los objetos metálicos que se hayan comprado, pero también debe existir un señalamiento directo de la persona acusada del delito de robo", indicó. Recientemente, el gerente de la CAPA, Julio César Dzay Aguilar, informó que el robo de cable a los pozos de captación continúa a la orden del día, por lo que no se descartaba la posibilidad de que estén involucrados de manera directa algunos trabajadores de
esta misma dependencia. Recordó que recientemente se robaron más de 300 metros lineales de cable de uno de los pozos de absorción de CA PA, por lo que algunas colonias no tuvieron el servicio de agua durante algunas horas. Además, informó también que los delincuentes "visitaron" también el emisor norte donde lograron robar cables de la electricidad, por lo que se tuvo que instalar una planta de emergencia en el lugar.
Alistan la colecta anual de la Cruz Roja Por Ponciano Pool COZUMEL La coordinadora general de Cruz Roja Mexicana delegación Cozumel, Elizabeth Alvarez Arroyo, informó que este lunes 12 de marzo arrancará de manera oficial la Campaña de Colecta Nacional 2012, que este año lleva como lema "Tú eres la Cruz Roja. Por eso con tus acciones, seguimos creciendo". Explicó que para la Cruz Roja Mexicana este evento es el más importante del año, porque a través de estos donativos que generosamente y solidariamente aporta la sociedad civil, se ha podido aliviar el sufrimiento de muchas personas, además de que el 5 por ciento de estas donaciones van a un fondo nacional para atender casos de emergencias. " La Benemérita institución no cuenta con presupuesto por parte del gobierno federal, estatal o municipal por lo que todas las acciones que realiza se debe gracias a los recursos que se obtienen de los donativos de diferentes sectores de
la sociedad; y nuestro único objetivo es seguir trabajando con la finalidad de salvar vidas", indicó. Álvarez Arroyo dijo que actualmente los recursos que obtiene la institución se aplican en situaciones de emergencias o en casos de desastre, sin dejar a un lado los programas asistenciales de juventud, damas voluntarias, médicos y enfermería. "Algunos de los donativos van destinados a la remodelación o construcción de bases de socorro, clínicas y delegaciones locales o estatales. Actualmente contamos con 518 delegaciones en todo el país y el objetivo es ampliar los servicios a todos los rincones de México", indicó. Explicó que otra parte de estos recursos se emplean en la compra de equipo médico para hospitales y clínicas, capacitación de los voluntarios y mantenimiento de las ambulancias. "Hoy a nivel nacional una de las necesidades prioritarias de la Cruz Roja Mexicana es la entrega de ayuda a los hermanos de la Sierra Tarahumara que como se sabe están
Redacción
COZUMEL
Amantes de lo ajeno hurtaron hace poco tiempo 300 metros lineales, con un valor superior a los 500 mil pesos Por Ponciano Pool COZUMEL
Concluye semana de equidad de género
Participarán unos 100 jóvenes cozumeleños en la colecta.
viviendo una situación de emergencia por la sequía", indicó. Álvarez Arroyo dijo que la delegación de Cozumel ha establecido como meta alcanzar una recaudación de más de 250 mil pesos, por lo que ya se cuenta con el apoyo de más de 100 jóvenes cozumeleños que saldrán a la calle a realizar el
tradicional boteo. Para la apertura de esta Colecta Nacional 2012, la coordinadora de la CRM informó que para el lunes se ha preparado una actividad oficial frente al Palacio Municipal, donde estarán presentes las autoridades municipales y voluntariados de la Cruz Roja Mexicana.
Con gran éxito concluyó el ciclo de conferencias, pláticas y eventos culturales programados en el marco del “Día Internacional de la Mujer” por parte del Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, con el fin de homenajear a los grandes pilares de los hogares de Cozumel. La tarde del pasado jueves, la Dirección de Equidad de Género, en colaboración con la Dirección de Asuntos Jurídicos, llevó a cabo en Salón Xel-Há la conferencia denominada “Violencia Familiar”, a cargo de Lorena Karina Ayuso Magaña, Juez Penal de Primera Instancia, la cual se enfocó a fomentar la cultura de la denuncia, mediante una puntual explicación de los procedimientos que deben ser llevados para hacer efectivo el trámite. En ese sentido, la Directora de Equidad de Género, Karla Berenice González Matú mencionó que la conferencia denominada “Violencia Familiar” tuvo también la finalidad de dar a conocer a los integrantes de las familias cozumeleñas los tipos de violencia que se generan en los hogares, desde los más cotidianos a los más graves, a fin de identificarlos, prevenirlos y en su caso saber qué hacer para interponer una denuncia formal ante las instancias correspondientes, llevando a cabo los procedimientos correctos para que los agresores sean sancionados conforme a la Ley. En este contexto, Ayuso Magaña expuso que en el rubro de la Violencia familiar existen seis tipos de agresiones que son Física, Psicológica, Sexual, Moral, Patrimonial y Económica, que en la mayoría de las familias están presentes en un nivel determinado, y que a falta de conocimientos de la victima son permitidas a pesar de la incomodidad que esto les genere. La abogada hizo énfasis en la importancia de la denuncia cuando las mujeres estén viviendo una situación de violencia, ya que es determinante para que en los hogares de Cozumel, las familias tengan una mejor calidad de vida. De igual manera, se llevó a cabo la puesta en escena la obra teatral titulada “Monologo de Frida Kalho” y la presentación del ballet de jazz “Hoy me mando flores en el parque de “Los Lápices” de la Colonia Juan Bautista Vega, en colaboración con la Dirección de Cultura Municipal”, dentro de las actividades calendarizadas en el marco del “Día Internacional de la Mujer”. Finalmente, este viernes por la mañana se impartió la conferencia magistral “Equidad de Género” a cargo de Berenice González Matú en el auditorio de la Universidad de Quintana Roo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Sábado 10 de Marzo de 2012
COZUMEL
Mañana arranca la campaña nacional
Disponen de tres mil dosis para vacunación antirrábica Por Ponciano Pool
COZUMEL
El Centro de Control Animal (CCA ) y la Secretaría de Salud informaron que se ha dispuesto de más de tres mil dosis para la Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica, que iniciará mañana domingo y que concluirá el sábado 17 de marzo. El titular del CCA, Ariel Yam Quijano, indicó que para llevar a
Exhortan autoridades a la población a participar llevando a sus mascotas a vacunar en los puestos que se ubicarán en los parques de las colonias cabo estas acciones, durante la semana se colocarán puestos de vacunación itinerantes en diversos puntos estratégicos las colo-
nias de la isla, iniciando en la Emiliano Zapata. Dijo que la vacuna contra la rabia será aplicada de manera gra-
tuita a perros y gatos, por lo que exhortó a la población a participar llevando a sus mascotas a vacunar en los puestos que se ubicarán en parques. Explicó que esta Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, es una de las estrategias que la Secretaría de Salud ha implementado con gran éxito, con la finalidad de controlar la rabia en estos animales y evitar la transmisión de la enfermedad a los seres humanos. Yam Quijano habló de la importancia de mantener vacunadas a las mascotas a partir de los tres meses de edad en adelante. "El gobierno municipal que encabeza el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, está haciendo este esfuerzo para proteger la salud de los ciudadanos", indicó. El funcionario agregó que el gobierno municipal buscará la certificación de Cozumel como “Municipio Libre de Rabia”, por lo que se ha establecido algunas acciones para realizar un estudio a los perros. Yam Quijano explicó que se están ultimando los detalles para realizar este importante proyecto que le daría mayor relevancia a este destino. Indicó que se han recibido mandiles, guantes, cubre bocas, contenedores o frascos para el
envío de muestras, Xilacina (tranquilizante), Ketamina (Anestesia), hojas de bisturí, cinta maskin tape, suturas, botas de plástico y guías para la acciones que emprenderán en los siguientes días, independientemente de la vacunación antirrábica. Dijo que el diez por ciento de los animales capturados o que son entregados al CCA por sus propios dueños, porque ya no los quieren por diversas circunstancias, como por ser viejos, enfermos o porque por su misma agresividad representan un peligro para la familia, serán utilizados para unas pruebas que indiquen que no cuentan con el virus de la rabia. Detalló que estos animales serán muestreados a través de la extirpación del encéfalo, que se realizará con el corte del cráneo con instrumentos especiales, el cual se colocará en un recipiente con glicerina líquida para su conservación y etiquetados con información de dónde procede el animal, a fin de que sean enviadas a la Secretaría Estatal de Salud para su estudio a través de la Dirección General de Zoonosis. Dijo que la idea es no encontrar virus circulante de rabia en la comunidad, de modo que con este estudio, la Secretaría de Salud a nivel federal puede declarar a Cozumel “Municipio Libre de Rabia”.
Buscan la certificación como “Municipio Libre de Rabia”.
La campaña forma parte de una estrategia de la Secretaría de Salud.
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Isla Mujeres Sábado 10 de Marzo de 2012
El objetivo es tener una vida sindical transparente y más ágil
Instalan una delegación sindical en preescolar
La medida forma parte de la reestructuración estatal del SNTE luego de varios años de fungir como centro laboral número 23 Isla Mujeres Por Ovidio López
ISLA MUJERES
E
l Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), acordó establecer una autonomía municipal de trabajadores de la educación (en el sector preescolar), conforme al estatuto interno, dijo Marina Itza, secretaria de asuntos laborales del gremio de la Sección 25. Se conformó la mesa directiva de la delegación DI-100, donde “no hubo manipulación ni injerencia estatal”, y se nombró como secretaria general a la educadora Rocío Rodríguez Herrera, con 25 votos a favor, y como suplente quedó Selene Aldana González, explicó la fuente. Esta medida, dijo, forma parte de
la reestructuración estatal del SNTE, luego de varios años de fungir como centro laboral número 23 Isla Mujeres, ahora ya es una delegación completa, conformada por siete carteras para tener una “vida sindical transparente y más ágil en beneficio de los maestros de preescolar con la nomenclatura DI-100”, señaló. Itza Canché, secretaria colegiada de asuntos laborales de preescolar, agregó que de acuerdo a los estatutos del Artículo 296, se establece que cuando en las mesas de trabajo hay una reestructuración se debe convertir casi de inmediato en una delegación, de acuerdo a las zonas escolares. El objetivo, indicó, es que a partir de este viernes los trabajos y decisiones ya no recaerán en una sola persona sino en un equi-
Avanzan gestiones para construir una alberca Por Ovidio López ISLA MUJERES Avanza la gestión de recurso estatal para construir en este año en Isla Mujeres, una alberca de usos múltiples, anunció el diputado Demetrio Zelaya. El proyecto, dijo, podría ser el antecedente de un centro de rehabilitación para personas enfermas; representa una opción para fomentar el desarrollo de cualidades deportivas en jóvenes, así como de terapia física para adultos mayores. Solicitó a los secretarios estatales de Desarrollo Social y de Planeación y Desarrollo Regional, y de la Comisión para la Juventud y el Deporte, aterrizar el plan de inmediato, luego de la promoción del mismo desde el año anterior, con el objetivo de presupuestar el recurso para su edificación. El legislador panista aseguró que los municipios con islas “no deben quedar al margen del desarrollo y del progreso”, por eso la solicitud personalizada del proyecto a los titulares de las dependencias estatales, Ángel Rivero Palomo, Andrés Ruiz Morcillo y Normando Medina Castro, respectivamente. Recordó que el 9 de noviembre del 2011, envió un oficio dirigido a cada uno de los tres funcionarios de despacho del ejecutivo para que dentro de sus políticas públicas, hicieran la programación de recurso para el centro acuático. Celaya Cotero confió en que esta
po colegial, así como el beneficio de depender de varias prestaciones, mediante el nombramiento con elecciones de delegados de cada plantel, similar caso se da en primaria y secundaria. Negó con esta información de minimizar los efectos de polarización de posiciones de grupos afines a los partidos políticos que afecta la dinámica escolar de los alumnos, lo cual genera preocupación a los padres de familia. La dirigente explicó que la elección anterior se dio de manera “transparente con la participación del consejo de los 40 mentores del municipio y en presencia de Carlos Esquivel, secretario de lo electoral, quien dio veracidad a las elecciones, y en lo legal, el profesor Arturo Alvarado Martínez, presidente de fiscalización, transparencia y revisión de cuentas del SNTE. Los demás integrantes de la mesa directiva de la delegación, son: Suleyka Ake Queb, secretaria de Organización, suplente, Ninfa Suarez Benítez; Alejandrina Farfán
Hay preocupación de que la pugna entre grupos afecte la dinámica escolar de los alumnos.
lafones y promoción, Aureny Canto Venegas, su suplente, Angelita Franco Maldonado; en org a n i z aciones ideológicas sindicales, Carolina Cíceros García, suplente, Nubia Chi Buenfil.
Quijano, de Trabajos y Conflictos, su suplente Irma Lara Campos; en finanzas, Nora Pérez Sosa, Rosario Campos Hernández, suplente; en supervisión y asistencia social, Vanessa Azucena Cime Pool; esca-
Despejarán al malecón Rueda Medina de vehículos Por Ovidio López ISLA MUJERES
Demetrio Zelaya Cotero, diputado local.
gestoría desde el congreso estatal se concrete en breve; se trata, reiteró, “de un proyecto con amplio sentido social, que dará atención a una de las inquietudes y demandas más sentidas de la población insular”. En ese sentido, en los próximos días buscará reunirse con citados funcionarios con el fin de conocer el trámite y el avance de esta gestión social, que será de “gran beneficio para toda la comunidad, pero sobre todo, para las familias de escasos recursos económicos y personas con capacidades diferentes”. Este plan es independiente del paso que daría el poder legislativo de Quintana Roo, para adaptar la constitución estatal para brindarles mayores beneficios a las islas para tener mayores infraestructuras de desarrollo población, tema del cual Celaya promueve desde el año pasado una iniciativa de reforma.
Es definitivo, el próximo 17 de este mes se despejará el malecón Rueda Medina, no se permitirá que ningún vehículo se estacione durante el día, el objetivo, garantizar el libre acceso del turismo, dijo Faustino Uicab, secretario municipal. El funcionario recordó que la medida a aplicarse, fue un acuerdo tomado por el cuerpo colegial del ayuntamiento, en ella deberán privilegiarse los espacios rescatados, para que no se vuelva a repetir la historia del caos vial en la zona, como ha sucedido en los últimos tiempos. Ninguna arrendadora de carros de golf y de otros tipos de vehículos deben estacionarse ahí, sólo se permitirá a partir de las 19:00 horas hasta las seis de la mañana ocupar una parte del malecón que da con la bahía. El funcionario reconoció que hay inconformidad por parte de los arrendadores en torno a este plan, sin embargo se aplicará de manera permanente por el bien de la imagen de la puerta de entrada de Isla Mujeres. La nueva reglamentación aprobada por los regidores hace una semana entrará en vigor en tiempo previsto, para eso, este fin de semana iniciará la distribución de trípti-
El objetivo es evitar el caos vial en la zona.
cos informativos para sensibilizar a la comunidad, “servirán para que tanto el turista como el isleño, conozca de los espacios destinados como estacionamiento público y del horario permitido para estacionarse en la vía”, señaló. Desde la noche de este viernes inició con la colocación de la señalización para que cada arrendadora tenga sus vehículos en sitio cerrado, no tenerlos en la vía pública como acostumbran. “No hay marcha atrás (en
todo esto), ninguna arrendadora deberá tener exhibido su vehículo en la vía pública y sólo los podrán sacar al momento de rentarlo”, reiteró. El área de estacionamiento será la Casa de la Cultura para los vehículos particulares, se cuenta con 70 cajones disponibles para el público en general. Así, habría poco más de mil metros de malecón totalmente despejados, para que la gente pueda desplazarse sin complicación.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
José María Morelos Sábado 10 de Marzo de 2012
El DIF prepara un proyecto de concientización
Propios padres marginan a sus hijos de educación escolar
L
Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
a Feria de la Primavera, que anualmente se realiza en José María Morelos, confirma la vigencia de lacerantes fenómenos en la sociedad actual, como la de los niños trabajadores, vendedores de infinidad de productos, recolectores de productos reciclables, algunos de ellos que lo hacen por la cultura de la productividad, originada por las necesidades que perciben en su núcleo familiar, pero otros que son literalmente explotados por sus progenitores y por lo mismo no acuden a la escuela. Guadalupe del Rocío Huchín Pérez, delegada de la Procuraduría para la Defensa del Menor y la Familia, confirmó que en efecto, prevalece esta realidad,
pero en la mayoría de los casos, los padres reconocen la incapacidad que tienen imponer disciplina en sus hijos y enviarlos a la escuela, en este contexto, consideró es necesario concientizar a los padres sobre su responsabilidad de educar a sus hijos. “Bueno, en realidad sí ha habido situaciones en las que de hecho los mismos padres se han apersonado, desgraciadamente falta concientizar a los padres sobre esta situación los niños tienen derecho a la educación, más sin embargo en ocasiones los mismos padres somos los que no cumplimos con esta parte que nos corresponde, a veces normalmente decimos: bueno, mi hijo no quiere ir a la escuela, no lo obligo, ya quiere trabajar, no le gusta el estudio, en realidad, hace falta concientizar a los papás”, expresó. Comentó que este fenómeno
Fotos: Alejandro Poot
Esta realidad prevalece, pero en la mayoría de los casos, los padres reconocen la incapacidad que tienen de imponer disciplina en sus hijos y enviarlos a la escuela
Guadalupe del Rocío Huchín Pérez.
tiene presencia no solo en la ciudad, sino también está vigente en las comunidades rurales que conforman esta demarcación, por lo que el DIF elabora un proyecto para visitar las poblaciones para desarrollar charlas de concientización a los paterfamilias, anotó por otro lado, no es malo involucrar a los hijos en algunas tareas familiares, pero ello no debe dar lugar a que se descuide la educación que es obligatoria. “Se tiene un proyecto, ir a las comunidades porque también en
Los niños se involucran en trabajos debido a necesidades que perciben en su núcleo familiar.
las comunidades sucede, normalmente decimos aquí en Morelos, pero también en las comunidades de repente a los padres nos es fácil decir, bueno, este día no va a ir a la escuela, necesito que mi hijo vaya a la milpa, vaya a cosechar, vaya a ayudar a su papá y sí es buena la parte de incluir a nuestros hijos en ciertas obligaciones de la casa, pero es importante no dejar de recalcar que la educación es obligatoria para ellos, para su futuro”, apuntó.
En torno a datos duros sobre el número de infantes que han sido detectados realizando cualquier tipo de trabajo, la funcionaria comentó que por el momento se carece de esta información, empero aseguró se está trabajando en la elaboración de un diagnóstico y agregó que este padrón que se levanta, no incluye únicamente infantes que no van a la escuela por trabajar, sino también adolescentes en riesgo y en situación de madres solteras.
Continúa el desplome en la Estancada, venta economía de la población de producción de milpa tradicional Por Jorge Cauich
Recientemente un golpe más cayó sobre las ya castigadas espaldas de las familias mexicanas, aumento al precio del gas licuado de petróleo, esto, aunado a los constantes aumentos a las gasolinas, está provocando que los productos básicos queden fuera del alcance del común de la población. Alberto Beltrán Castillo, dirigente municipal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, reclamó la situación que viven miles de familias por la política económica que maneja el gobierno federal, en donde en unas cuantas décadas, las clases más menesterosas del país, han terminado por perder su escaso poder adquisitivo al grado que ahora difícilmente resuelven la alimentación diaria. “Y sube todo, más que nada la canasta básica que es lo que afecta más a la gente campesina, al obrero, estamos oyendo, diariamente vemos en las noticias de que México está saliendo adelante y nunca vemos nosotros por acá ese avance de erradicar la pobreza, están erradicando la pobreza porque nos van a dejar sin comer,
20
Foto: Alejandro Poot
JOSÉ MARÍA MORELOS
Está provocando que los productos básicos queden fuera del alcance del común de la población.
pues así nos vamos a erradicar, pero de que veamos que aquí hay un avance, que estamos saliendo adelante, que México está saliendo adelante, eso no es de creer porque lo estamos palpando, lo estamos viviendo”, arengó. El líder sindical manifestó que los obreros y campesinos de edad promedio entre 35 y 40 años, saben que su poder adquisitivo se ha pulverizado, pues antes aun cuando los salarios eran bajos, les alcanzaba para una alimentación mediana, en la que podían incluir carne en la dieta de sus familia, lo cual ahora sólo pueden ofrecer unos cuántos días del mes debido a que no les alcanza lo que ganan. “Antes teníamos para comer carne, ahora ni para comer frijol sale, para comer frijol tienes que
EL QUINTANARROENSE DIARIO
tener por lo menos 30 pesos en la bolsa, entonces más que nada, afectan los aumentos que el gobierno federal está aplicando a los combustibles, porque provoca que todo suba, principalmente la canasta básica, hemos vivido momentos buenos donde la vida no era muy cara, pero ahora se ha incrementado demasiado la vida”, expresó. Beltrán Castillo, reconoció que no es en los aumentos salariales donde los obreros pueden recuperar su poder adquisitivo perdido, sino frenando el aumento al precio de los combustibles, pues mientras los mini salarios escalan escasamente en uno o dos por ciento, los productos básicos llegan a subir hasta el 30 por ciento, lo cual resulta criminal cuando hay tantas familias sumidas en la miseria.
Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
Campesinos morelenses ya han iniciado sus actividades vinculadas con la milpa tradicional, basada en la tumba, roza y quema, costumbre ancestral que mantienen como única alternativa de producción, la cual ahora es netamente de autoconsumo y en la cual basan su alimentación, por lo que una buena cosecha es prometedora para sus familias, pero en cambio cuando el temporal es adverso, enfrentan una situación sumamente difícil. Una de las regiones del municipio morelense donde la agricultura sigue siendo preponderantemente tradicional, es la ruta oriente, donde se asientan comunidades como X-Cabil, Huay Max, Sabán, X-Querol y Sacalaca, cuyas tierras son pedregosas y por ende, carecen de tierras mecanizadas para una producción intensiva. Filiberto Chan Koyok, subdelegado municipal de la comunidad de Sacalaca, informó que en esa región, han iniciado ya con las
labores de tumba, roza y quema, con la esperanza de que este año logren mejores resultados que el ciclo productivo primavera-verano anterior, en donde si bien obtuvieron cosecha, no fue como lo esperaban, dijo es importante que las autoridades destinen apoyos para reforzar la producción. “Ya empezamos, a eso se dedica la gente, no hay más, el año pasado no se fue muy bien, nos faltó por ejemplo la fertilización, eso es lo que nos afecta, ojalá este año el presidente nos llegue a apoyar con fertilizante así con tiempo para que también la milpa nos pueda dar mejores resultados de trabajo”, dijo. Indicó que a pesar de la difícil orografía que priva por esa región, es posible aprovechar algunas áreas compactas de buena tierra, pero para ello se requiere que el gobierno dote de infraestructura para poder ejercer cultivos, para el caso de Sacalaca, afirmó, tienen algunas regiones con suficientes tierras para mecanizar, empero hasta ahora no han logrado un proyecto sólido.
Felipe Carrillo Puerto Sábado 10 de Marzo de 2012
Se rompieron los acuerdos tomados recientemente, aseguran
Vuelven los enfrentamientos entre taxistas y untraquistas FELIPE CARRILLO PUERTO
e nueva cuenta, un conflicto entre taxistas y untraquistas de esta ciudad se salió de control, al romperse los acuerdos pactados con el Gobierno del Estado, tras ser detenido un supuesto taxi “pirata” llevando pasaje a una comunidad. Ayer, sobre la Avenida Benito Juárez, un grupo de taxistas del sindicato “General Francisco May” detuvieron un vehículo tipo tsuru con palcas de circulación UUX4713 de Quintana Roo, conducido al parecer por el señor Rufino Cruz. Esta unidad llevaba en la portezuela un logotipo de la Untrac, al conductor se le aseguró una herramienta de campo, mientras que a la persona que llevaba como pasaje se le retuvo momentáneamente en el lugar de los sucesos. Ante el desborde del problema suscitado en plena avenida principal, se apersonaron de
La intervención oportuna de los cuerpos de seguridad impidió que el problema entre los transportistas llegara a los golpes inmediato elementos de la policía estatal destacamentados en esta plaza, así como de seguridad pública y tránsito municipal. El grupo de taxistas del sindicato General Francisco May ya tenían rodeada la unidad, por momentos se calentaban los ánimos, por lo que se temía que la situación se saliera de control, toda vez que decían que no era la primera vez que esta persona pirateaba pasaje a la comunidad de X Hazil Sur. El desencuentro entre transportistas llegó al grado de los insultos y poco faltó para que se liaran a golpes, pero gracias a la oportuna intervención de los cuerpos de seguridad pública estatal y municipal, se pudo controlar la situación. En el lugar de los aconteci-
Instalarán 12 puestos de vacunación antirrábica Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
El jefe de Jurisdicción Sanitaria III, doctor Abel Xolotl Chontal, informó ayer que con motivo de la campaña de vacunación antirrábica a realizarse del 11 al 17 de marzo, quedarán instalados 12 puestos en distintos puntos de la ciudad para cubrir la meta de 18 mil 500 vacunas en animales domésticos. El punto de reunión fue la colonia Francisco May, donde acudieron autoridades y brigadas de salud de la jurisdicción Sanitaria 03 que estarán atendiendo los puestos de vacunación instalados en la ciudad. El doctor Abel Xolotl comentó que la Jurisdicción Sanitaria 03, atiende también al municipio de José María Morelos, en ese distrito se pretende cubrir una meta de 16 mil 500 vacunas. Dijo que las brigadas de servicios de salud pretenden aplicar un total de 35 mil vacunas en ambos municipios de la zona maya, por lo que invitó a toda la población a sacar a sus animales domésticos y los lleven a vacunar a los puestos más cercanos a sus domicilios. La vacunación antirrábica en perros y gatos, dijo; “ha representado en México una experiencia
exitosa, que ha reducido de manera gradual los casos de rabia canina y humana, la vacuna se aplica de manera gratuita y sin distinción alguna”. La vacunación se estará suministrando a partir de este domingo 11 de marzo en aproximadamente 12 puntos establecidos Felipe Carrillo Puerto. Los lugares de vacunación son; la Jurisdicción Sanitaria 03, parque de la Colonia Juan Vega, Árbol del Pich, Colonia Fráncico May, Emiliano Zapata, tienda la Curva, paradero de la Colonia Leona Vicario, el domo de la colonia Cecilio Chi, Jesús Martínez Ross, colonia Centro y la colonia Plan de Ayala, entre otros lugares. Recordó que la rabia es una enfermedad mortal que afecta de manera natural a los mamíferos y que se transmite al ser humano de manera accidental a partir de una mordedura, o bien por las lameduras sobre mucosa o piel erosionada. Por tal motivo, dijo, se estará aplicando la dosis de vacunación en los módulos que se encuentran instalados en la ciudad y su aplicación es completamente gratuita. Finalmente, mencionó que el objetivo es mantener protegidas a las mascotas domésticas (perros y gatos), contra esta enfermedad.
mientos, estaba presente el secretario general de los trabajadores del volante, Mario Aguilar Ramírez, quien en entrevista a este medio señaló que el acuerdo tomado recientemente con las autoridades del trasporte del estado fue de cero enfrentamientos y fuera logotipos de la Untrac. “Tal parecer que a ellos no les importa los acuerdos tomados en la mesa de negociaciones, la cual habían venido pulsado desde hace varios días con relativa tranquilidad, pero que hoy se ha visto vulnerada con nuevos enfrentamientos”, señaló. El conflicto generó malestar vial por varios minutos, debido a que representantes de la Unión Nacional de Transportistas del Cambio (Untrac) y del Sindicato de Trabajadores del Volante "General
Foto: Manuel Cen
D
Por Manuel Cen
Taxistas detuvieron a una unidad “pirata” que llevaba pasaje a una comunidad.
Francisco May", se habían enfrascado de nueva cuenta en señalamientos y acusaciones mutuas. Después de una larga discusión la policía tomó nota del
asunto y procedió conforme a la ley, para evitar poner en riesgo la integridad física de las personas y presentar a los involucrados ante las autoridades correspondientes.
Celebran a las mujeres de la comunidad de Tabi
Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Con una muestra gastronómica, actividades deportivas, recreativas y culturales, las mujeres de la comunidad maya de Tabi, festejaron por primera vez el “Día Internacional de la Mujer” a la que fueron convocadas por instituciones de gobierno. Los eventos realizados por primera vez en esa localidad fueron organizados por el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), el Sector salud y de Educación; la finalidad fue conocer el pulso de la mujer en la familia. Patricia María Beh dijo que el papel de la mujer en la familia es educar, aconsejar a los hijos, “actualmente ya sabemos que tenemos derechos y debemos exigir que se respeten” apuntó. Y enseguida agregó que esta comunidad maya es ejemplo para las familias; “las mujeres viven bien porque aquí nadie toma alcohol, es un pueblo libre de vicios, sin cigarros y drogas, la comunidad ha recibido reconocimientos por ser siempre limpia y es que somos religiosos (evangélicos) y no sufrimos de violencia intrafamiliar”, señaló. Las mujeres de Tabi dijeron
que se ha demostrado que muchas mujeres mayas saben que el 8 de marzo es la celebración del “Día Internacional de la Mujer”, pero que también algunas no conocen de esta celebración que ayer se realizó por primera vez en esta comunidad. En el marco, realizaron diversas actividades recreativas y culturales, además de un foro en donde las mujeres externaron qué tanto conocen sobre sus derechos y una demostración gastronómica. La gente se reunió en la plaza de la escuela primaria “Abelardo Trujillo”, lugar donde se desarrollaron todas las actividades, atestiguadas por la delegada del IQM en Felipe Carrillo Puerto y el doctor David Maas Canul, en representación del diputado Gabriel Carballo Tadeo. Por otra parte, en una alegre noche las mujeres carrilloportenses festejaron este día un evento organizado por la comuna, donde se les preparó un ameno festival cultural contando con una excelente participación del público que acudió para pasar un rato de diversión con cómicos de la ciudad de Cancún, los cuales agasajaron y divirtieron a las mujeres en su día. Durante este evento se galar-
» Los eventos realizados por primera vez en esa localidad fueron
organizados por el
Instituto Quintanarroense de la Mujer el Sector
salud y de Educación
donaron a varias mujeres ejemplos de trabajo y perseverancia en nuestra sociedad, entre ellas recibieron reconocimiento al en las categorías, ama de casa, profesional y empresaria, la señora María Fidelia Dzidz Tuyub, la señora Nilvia Mercedes del Rosario Lara Moguel y la señora Ramona Puc Cocom, esta última de la comunidad de Santa Rosa. Entre las autoridades presentes se encontraba la señora Amada González de Peraza, presidenta del DIF, quien reconoció la importante contribución de las mujeres en el desarrollo de nuestro municipio, por lo que dijo; “debemos honrar la indispensable labor que como madres, compañeras o trabajadoras realizan”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Lázaro Cárdenas Sábado 10 de Marzo de 2012
Invitan a la ciudadanía a denunciar a servidores públicos desleales
Buscan prevenir el delito en las colonias populares
En el parque de la colonia CAPA se llevó a cabo el encuentro de colaboración entre los ciudadanos y las autoridades municipales para la presentación del plan estratégico Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
C
on la participación de los vecinos de la colonia CAPA de esta cabecera municipal, la tarde del jueves se llevó a cabo el segundo acercamiento de la policía municipal con los habitantes de Kantunilkín. Lo anterior con el fin de promover la nueva estrategia de la dirección de seguridad de Lázaro Cárdenas para la prevención del delito, por medio del programa “Colonia Segura” impulsado por la actual administración. En el parque de la colonia CA PA se llevó a cabo el encuentro de colaboración entre los ciudadanos y las autoridades municipales para la presentación del plan estratégico que la policía municipal impulsa desde hace una semana en las colonias de Kantunilkín, y que poste-
riormente se desarrollará en las comunidades del municipio. El director de Seguridad Pública José Elías Góngora en su mensaje exhortó a los vecinos a colaborar con la policía para la detección de aquellas personas que se dedican a los robos en las casas, gasfiteros, pandilleros, venta de drogas etc. Los invitó a denunciar anónimamente las cosas extrañas que sucedan en sus colonias para que la policía pueda trabajar en ellas y así se vayan resolviendo las problemáticas. El subdirector operativo, José Arjona Díaz, expuso ante los asistentes las situaciones problemáticas que más se sucintan en la comunidad y que muchas veces ocurren por el miedo de la ciudadanía a denunciar a las personas que incurren en delitos, por lo que los exhortó a la denuncia y a la convivencia vecinal para que entre todos se realice el tra-
“Comprometido Contigo” se realizará el próximo lunes en Kantunilkín Redacción KANTUNILKÍN La encargada del Despacho de la Secretaría de Cultura en Quintana Roo, Lilián Villanueva Chan, informó que la próxima Jornada “Comprometido Contigo” estará a cargo de la Secretaría de Cultura y se efectuará el lunes 12 de marzo en Kantunilkín, cabecera municipal de Lázaro Cárdenas. Villanueva Chan comentó que las jornadas se realizan por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, con el propósito de trabajar más de cerca con la población, llevando los servicios necesarios y la atención requerida. En esta ocasión, la jornada se desarrollará en el domo doble de Kantunilkín, ubicado en la colonia Unidad Deportiva; las Secretarías participantes estarán instaladas desde las 11 horas y los ciudadanos podrán visitar los stands hasta las 16 horas. El objetivo principal de la jornada es que los habitantes aprovechen realmente la presencia de las dependencias para conocer los programas que manejan y la posibilidad de bene-
22
ficiarse con los mismos. Están invitadas para participar diferentes dependencias como la Secretaría de Educación, el Instituto Quintanarroense de la Mujer, el Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia, la Secretaría de Salud, el Consejo para la Juventud y el Deporte, la Secretaría del Trabajo y Prevención Social, el Instituto de Capacitación para el Trabajo, por mencionar algunas. Cabe recordar que estas jornadas se realizan en toda la entidad; otorgan al público asistente información sobre la gestión de las dependencias y fungen como ventanillas de gestión y trámites. Así mismo, brindan cumplimiento de atención a las solicitudes o demandas que se captan en los stands y que requieren de seguimiento. También se otorga material promocional en referencia a la función e información general de las dependencias gubernamentales, así como de los programas ciudadanos, en folletería, posters o mediante dispositivo electrónico.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Piden a la población quitarse el miedo y denunciar.
bajo de vigilancia. Por otra parte el subdirector de tránsito, Marco Antonio Cab Canche, está llevando a cabo la estrategia de informar en las colonias a las madres de familia y en las escuelas de la cabecera municipal a todos los niños el significado de las señales de tránsito preventivas, informativas y restric-
tivas así como consejos viales para evitar más accidentes de tránsito en la cabecera municipal. Al finalizar la reunión ciudadana el Secretario General José Arnulfo Bacelis Ordaz mencionó que con estas estrategias la policía y el ayuntamiento municipal pretenden un acercamiento con la comunidad para
la prevención del delito además de un mayor contacto y colaboración en los temas que competen a todos los lazarocardenses. De igual manera invitó a los ciudadanos a acusar a los policías o servidores públicos que no se encuentren realizando sus labores en horas de trabajo ó bien que maltraten a la ciudadanía.
Modernizan la forma de impartir artística en escuela secundaria Por Roberto Mex Chimal
KANTUNILKÍN
Oscar Herrera Valle, director de la escuela secundaria “Tierra y Libertad” informó que se adquirió una grabadora industrial que s e rvirá para los trabajos de educación artística, otra pequeña para el área de inglés, una impresora multi-funcional y un cañón, donde se invirtieron recursos por la cantidad de 30 mil pesos a través del programa de escuelas de calidad. Esto lo dio a conocer el pasado fin de semana ante la presencia de padres de familia previó a la entrega de boletas de calificaciones a los alumnos del plantel educativo. En esa reunión también dijo que en días pasados acudió personal del área de planeación de la Secretaria de Educación de Quintana Roo (SEQ) donde comprometieron a la dependencia para donar 72 ventiladores y 13 escritorios con material de caoba, de tal forma poco a poco van mejorando las aulas escolares. Herrera Valle, lamentó que el domingo pasado y como parte del
Adquieren equipo para la escuela secundaria “Tierra y Libertad.
programa de escuelas de calidad la poca participación de los padres de familia en el programa denominado “limpiemos México”. Asimismo, sentenció que alumno que no respete el reglamento del plantel educativo de inmediato será citado al padre de familia para darlo
a conocer y tomar las medidas correspondientes. Finalizó comentando que el jueves 15 de marzo habrá un evento cultural donde se dará a conocer todas las actividades del área artística que representa el maestro, Luciano Medina Gómez.
Sábado 10 de Marzo de 2012
POR CARLOS E. RICALDE PENICHE
U
n par de notas, a mi juicio, destacaron en la semana: la visita de Joseph Biden, el Vicepresidente de los Estados Unidos y el auto-destape de Manuel Clouthier Jr. a la Presidencia de México como candidato independiente.
Sube: ¿A qué vino Biden? La información pública destacó como tema fundamental que vino a tratar sobre los esfuerzos conjuntos de México y Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas, de armas y de dinero negro, así como los aspectos de seguridad pública asociados a dichos actos. Extramuros, también se dice que vino a suavizar las actitudes belicosas de Janet Napolitano respecto a presumir que si "cazaron" a Bin-Laden igual lo harán con el Chapo, destacado millonario entre los millonarios festinados por la revista Forbes y, de Hilaria Clinton, de quien se dice que tras bambalinas asegura que primero cae muerta antes de permitir que el PRI recupere la presidencia.
Aceptemos que una visita de altísimo nivel diplomático como el que representa Biden, para tratar los temas mencionados, está bien. ¿Pero para que tratarlos con
Sube y baja: Biden y Clouthier Lo mejor del Maquío II, es que ha tomado la decisión de luchar por un derecho que tiene todo ciudadano de votar y ser votado. Esa será su verdadera lucha: restregar su antidemocrático proceder a la partidocracia que gobierna México los mini-candidatos a la Presidencia de México? Los mismos gringos con sus abusivos tratados en los que siempre sale nuestro país perdiendo, nos han hecho escépticos al grado de que no les creemos sus buenas intenciones. Estando nuestros minicandidatos en campaña, no se puede pensar en otra cosa que una injerencia más de nuestros encajosos vecinos en los asuntos internos del país. Y esto se hace más obvio cuando son los minicandidatos quienes desfilan en la Embajada USA para saludar a Biden, en vez de que éste los visite en las sedes de sus partidos. Espero que Calderón, próximamente viaje a USA y, cómodamente instalado en la Embajada
de México en Washington, reciba a los candidatos presidenciales de esa nación y que también les lea la cartilla. Porque no. Baja: El Maquío II se destapó sin haber comido tunas y se lanza para Presidente solo y su alma ya que, según declaró, no lo apoya ningún partido político, ningún político partido, ni la Iglesia, ni la Virgen de Guadalupe; que no requiere del dinero público para su campaña y que solo busca tu voto, estimado Lector, y el mío. O sea, muy pocos. Así no va a ganar. Lo mejor del Maquío II, es que ha tomado la decisión de luchar por un derecho que tiene todo ciudadano de votar y ser votado. Esa será su verdadera
FÁBULAS PERRUNAS
“
Ni de panzazo” leí en este diario y yo me quise ir de hocicazo. Lo escribía Esteban Moctezuma Barragán y sus palabras retumbaron como maldición en la mente de su Adelita. Y es que efectivamente, “ni de panzazo” pasan la prueba maestra -ñaca, ñaca- los canitos del sureño hogar. Reprobados. Las cosas por su nombre: su mala educación es crónico degenerativa y por primera ocasión en mi existencia he pensado en solidarizarme con Elba Esther Gordillo y todos aquellos culpables que por juicio de buen cubero pasen a ser señalados. ¡Caramba! Es que una sola persona no puede ser responsable del deplorable estado que impera en la jaula y mucho menos en el aula. Cuando las bestias -las mías, porque los alumnos son otra cosa - se aferran ni con sangre la letra entra. Como decirle, estimado fabuler@, si el perro es mión, obsesivo-compulsivo, mordelón, ladrón, destructor y cuanto patrón de conducta haya usted detectado en su mascota, no todo es culpa suya. Parte sí (seamos honestos), pero suena simplón extender el dedo, calificar con seis y luego
COMO VEO DOY
lucha: restregar su antidemocrático proceder a la partidocracia que gobierna México y que hace leyes para impedir la participación ciudadana al margen de los partidos. Clouthier no busca ganar la presidencia, sin recursos es imposible, pero sí que la participación ciudadana sea un derecho legalmente reconocido. Hace algunas semanas le propuse a la Sra. Wallace que no aceptara la candidatura del PAN y, aprovechando el impulso mediático, compitiera por la presidencia de la república y no por el De Efe. Claro que no me hizo caso, pero Clouthier recogió el reto y con mucho mérito porque rechazó una cómoda y bien remunerada Senatoria. Pero hay un pelo en la sopa.
Tropezón… El martes pasado Manuel Clouthier Jr. declaró que "como empresario soy de derecha, como ciudadano soy de izquierda y como político soy demócrata". Bueno, como dice una cosa, dice otra, ¿Quién podrá defenderlo? Ni el Chapulín Colorado. Escríbame: ricalmayab@hotmail.com Columnista
POR CAROLINA ROCHA MENOCAL
¡De hocizazo! lavarse las manos porque la misa (el sermón) ha terminado. Y no es que su Adelita ande en el fusil del fusil; o sea, queriéndome hacer del documental de “De panzazo” que ha atraído a hordas a las salas del cine nacional o que esté “en espera de Superman”, otro documental que describe lo mismo, pero primero que el antes citado y respecto al desastre educativo del país vecino; sino que la que escribe ha caído en la cuenta de que la enseñanza no es cosa de niños, de adultos y ya ni se diga de maestros, políticos o reporteros. Ajá. Y háganle como puedan: nalgazos, reglazos y pu… pitres. Le pongo un par de ejemplos. Cada mañana a eso de las siete empieza un trinar canino. Bruno rechina cual juguetillo de los que se muerden y emiten un rechillón sonido. El perro quiere salir y taladra mi oído con el penetrante silbido. A él le anda del baño, pero su Adelita está en cama aún, somnolienta y, claro, molesta. Por ello, nado de a muertito (sí: imagine usted que le hago como la Secretaría de Educación Pública que finge que no se da eso de la compra
La Sra. Wallace es mejor que Clouthier desde el punto de vista de su origen puramente ciudadano y no político. En tanto este último, aunque se declare ajeno a cualquier partido político, no deja de ser "sospechosistamente" político y que cuando le dé la gana regresará al PAN o cambiará de partido como se acostumbra ahora. Pero supongamos que no lo meten a la cárcel por violar la Ley Electoral y que además gana las elecciones debido a la suprema voluntad del pueblo. Que hará el IFE, ¿le dará la espalda al electorado declarando inválida la elección? O ¿Violará la Ley declarando Presidente al Candidato sin partido? Corren apuestas.
de plazas de maestros). Pretendo que no oigo, porque como explican los libros de adiestramiento canino, si a una acción del can hay una reacción del amo, pues prepárese porque la acción se repetirá hasta la eternidad. Es decir, yo sigo el “manual de perreño” cual maestro aprobado en la Escuela Normal. Por ello, Bruno llora y yo no me muevo. Pero ahí no queda la cosa. Bruno no se apaga así solito -niño cállese y santo remedio ¡10 en matemáticas! No, ¿verdad? El primogénito de la perrada procede a balbucear (sí, casi musitar) un imperceptible ladrido. El hibri-wuaf-wuaf alerta a Marcolfia, que a su vez despierta con un pequeño aullido, y el chillido en cuestión provoca un efecto dominó: Canuta abre ojo por lo que gime, los cachorros por ende trinan y la ama, yo, enfurecida, brama. Para cuando me levanto y abro la puerta aquello ya es sinfonía canina. Me resbalo sobre un par de charcos amarillos, son miados (¡¡¡síiiiii!!!), ¿de cuál de todos los perros? Cinco sospechosos, ningún cierto culpable y ante la duda los insulto al parejo (es Elba, es
Chepa, es la Miss, es el gis). Y pues sí: a río revuelto, sin argumentos, mis palabras se las lleva el viento. Carolo mira a Beluga, que observa a Canuta, que atisba a Maka, que clava el ojo en Bruno. Fuiste ¿tú?, ¿tú? o ¿tú? Pues sabe ella. Corren felices y queda una mujer vencida e impotente lavando el cochinero. De veras, ¿la culpa es toda mía? Segundo ejemplo y técnicas correctivas: Canuta brinca y brinca muy alto. Es hiperactiva, compulsiva, pero a todas luces -y a oscurases la más viva. Educarla implica un esfuerzo personalizado y para que le miento, en este hogar no hay becas para perros genio. Cuando su Adelita imparte cátedra, lo hace cual maestro Conafe, por amor a la perrada, a pesar de las distancias, los vientos, los caminos y del desdén con el que me miran los canes. Aún así, me planto ante ellos y doy clases multinivel: no orinarse I; no morder zapatos avanzado, servilismo I,II,III; amar el hueso; y para no dejar, perrismo que trata de la convivencia sin violencia. Para inculcar estos conoci-
mientos he recurrido a varias técnicas. El periodicazo: uno cada mañana. La perrada, reconozco, rehuye al olor de la tinta, pero la mancha nunca es grave. Horas después del golpazo, ellos como si nada. Recuerda aquellos viajes a Disney de los maestros, los lujos y bolsos de la maestra… ¿y luego? Azotes y encerronas: Si la riegan la pagan. Les grito. Les quito el bono y los encierro. Pero todo es temporal, hasta el castigo. No hay mal que dure seis años. La transparencia: consta de calificarlos, compararlos y exhibir sus desmanes en un boletín difundido a medios: “Enlace Canino”. Si viera que les viene importando un cuerno que el Bruno sea el más decente o que la Beluga la más oruga. Si comen lo mismo, duermen lo mismo y disfrutan o padecen lo mismo a ellos ¡qué si los califico! Su Adelita estaba por adoptar la técnica del documental. Grabar a los cinco chiflados, hacer el relato detallado de sus desmanes y luego reprobarlos. Imagino que del tamaño de mi crítica las visitas a mi sitio en YouTube. Pero recapacité. Para que hacer fama de mi tremenda infamia. Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Sábado 10 de Marzo de 2012
Reducen especies en número
Pesca pone en peligro de extinción a las aves marinas Cerca de 346 especies que habitan en los océanos están peligro por las redes de pescadores y por algunos animales que han destruido su hábitat El Universal CIUDAD DE MÉXICO
A
ves marinas como algunas especies de albatros y pingüinos están en peligro de extinción, más que cualquier otro grupo de aves, según un estudio publicado en la revista científica Bird Conservation International. Tras hacer un seguimiento de las 346 especies de aves marinas que habitan en los océanos, expertos de las organizaciones para la protección de las aves RSPB (Royal Society for the Protection of Birds) y "BirdLife International" detectaron cómo en las últimas décadas la situación de esas especies se ha deteriorado y algunas están ahora a punto de extinguirse.
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Los científicos sospechan que casi la mitad de la población de todas las especies de aves marinas están experimentando un declive en cuanto a su número. Noventa y siete especies de ave marina, entre ellas 17 de albatros y 11 de pingüinos, están a punto de desaparecer mientras que otras 35 especies se encuentran cerca del umbral para estar consideradas en peligro de extinción. El estudio señala que, si bien esas aves tan solo necesitan acudir a tierra para anidar y poner huevos, su relativo aislamiento no las protege de la extinción. El científico Ben Sullivan, uno de los autores del estudio, consideró que "mientras que es bien sabido que hay que adoptar medidas urgentes para evitar la destrucción de los bosques tropicales, existe otra crisis de
extinción que tenemos que afrontar: la de las aves marinas". "En el mar, cientos de miles de aves marinas están muriendo al quedar atrapadas como subproducto de la industria pesquera", observó Sullivan, quien explicó que en la tierra "son las ratas, los ratones, los gatos y las cabras los que están destruyendo su hábitat, sobre todo en islas remotas donde estas aves pueden anidar en grandes números". Para este científico, "estos factores están pasando factura para las especies que han habitado los océanos durante millones de años". El estudio señala que Nueva Zelanda, donde hay 33 especies de ave marina que no anidan en ningún otro lugar, es una prioridad en la lista de países del mundo que necesitan protección para sus especies amenazadas. El Reino Unido es el segundo país en esa lista de prioridades, por delante de las Galápagos, Australia, México y Japón, al contar con ocho especies únicas de ave marina que habitan en algunos de sus territorios en el extranjero.
Sábado 10 de Marzo de 2012
MEDIO AMBIENTE
Sigatoka negra: el mayor enemigo del banano América Latina, de los primeros productores
Destruye las hojas de la planta y hace que el fruto no se desarrolle normalmente o madure demasiado rápido
E
BBC
CIUDAD DE MÉXICO
l problema real al que se refiere el experto Miguel Dita es la llamada Sigatoka negra, una enfermedad del banano que si bien se conoce desde hace décadas, se ha transformado ahora en un enemigo mucho más letal. "Está afectando seriamente la producción y demandando inmensas cantidades de pesticidas", dijo el doctor Dita, fitopatólogo del centro internacional de investigación Biodiversity International, que tiene una sede regional en Costa Rica. La enfermedad, cuyo nombre se deriva de su similitud con otra patología originaria del valle Sigatoka en Fiji, llegó desde el sureste asiático a América Central en la década del 70 y recientemente se ha expandido en algunas islas del Caribe como Martinica. "Pero el mayor problema es que el patógeno, un hongo, se adapta fácilmente a las nuevas moléculas químicas que se están aplicando. O sea que un fungicida que era eficiente el año pasado ya no es eficiente este año porque el patógeno va cambiando por mutaciones o recombinación genética", explicó Dita. El mensaje que surgió del congreso internacional sobre banano celebrado recientemente en Costa Rica es, según Dita, "que debemos ir por una bananicultura mas sostenible" buscando otros controles naturales para la enfermedad. "Es el sentir de la industria bananera en la región, hay que ir en esa dirección porque la batalla solamente con uso de productos químicos es probable que no dé el resultado que daba antiguamente".
de la enfermedad. La forma tradicional de combatir la patología es con fungicidas y se está aumentando continuamente el número de aplicaciones porque la dosis ya no es eficiente o hay que cambiar el producto, señaló el experto. "Otro problema muy importante es que para reducir costos en algunos países usan subdosis, menos de lo que tienen que aplicar. Es como si en el caso de un antibiótico uno tomara menos de lo que tiene que tomar, entonces el patógeno crea resistencia".
Control biológico
En la actualidad se realizan investigaciones en la región enfocadas en la identificación de agentes de control biológico, o sea, enemigos naturales. "Me refiero a algunas bacterias u hongos que son benéficos. Hay algunos resultados interesantes en centros de investigación en la región". También se está experimentando con el uso de lixiviados, extractos provenientes del raquis, como se denomina a la estructura de la que penden los frutos. "Los plátanos están adheridos como a un tallo, que sale de la planta, es una estructura que soporta los frutos. Cuando éstos se comercializan se los corta de ese
pedúnculo que sale de la planta". "Lo que se está investigando es poner los raquis en un lugar donde se provoca su descomposición, para que suelten un líquido drenando nutrientes y metabolitos secundarios. El líquido se diluye y se aplica. En Colombia fundamentalmente y aquí en Costa Rica tenemos proyectos donde se ha visto en algunos casos un efecto positivo en el control de la enfermedad".
Variabilidad y cambio climático
También ha venido aumentando la severidad de la enfermedad por la variabilidad climática, según Dita. "Es importante señalar que los modelos de previsión de cambio climático para la región tienen un cierto nivel de incertidumbre. En algunos lugares en Brasil donde se ha modelado esto se señala que al haber mayores temperaturas y menos lluvia, en teoria, la enfermedad tendería a disminuir". "Pero lo que está pasando actualmente
por ejemplo en Ecuador con el fenómeno de El Niño, o en Perú con mayores inundaciones, es que la enfermedad se acentúa más". "Actualmente lo que está pasando es que hay variabilidad climática, hay mayores lluvias o inundaciones en épocas diferentes y eso trae consecuencias graves para la enfermedad". La variabilidad climática y la resistencia de los patógenos a productos químicos hace más necesario que nunca buscar soluciones, pero un problema serio, según Dita, es que las inversiones en investigación en el sector bananero en América Latina "han disminuido drásticamente en los últimos 10 años". Para el experto de Biodiversity International la enfermedad es una realidad y "debemos aprender a convivir con ella". "Hay otras amenazas de enfermedades que no han llegado todavía, pero ésta es un problema muy real". "El desafío es desarrollar prácticas mas sostenibles de manejo donde el uso de la agrobiodiversidad esté cada vez más presente".
La Sigatoka negra es la enfermedad más destructiva del banano. "Es una enfermedad foliar, es decir, ataca las hojas. El patógeno necrosa las hojas, las destruye, por lo que la planta ya no tiene capacidad fotosintética", dijo Dita. "Durante el proceso de fotosíntesis vienen de las hojas todos los nutrientes y alimentos que van a llenar el fruto del banano, por lo que en el caso de la enfermedad los frutos se llenan menos o no llegan a alcanzar el tamaño esperado". La enfermedad tiene otro impacto fundamental: los frutos maduran antes, a veces inclusive en el racimo y no se pueden comercializar. "Todos los frutos que se compran maduros, por ejemplo, en Europa, salen de Latinoamérica verdes. El tiempo que el fruto tiene que permanecer verde para una efectiva comercialización se reduce muchímisimo con la enfermedad y hay un efecto muy grave", señaló Dita. El impacto económico de la enfermedad es significativo. "Depende mucho de cada país, pero el costo es extremadamente alto para la región. En Costa Rica, por ejemplo, el costo anual por hectárea incluyendo operaciones, costo admnistrativo de uso de aviones para fumigar etc, está en alrededor de los 1800 dólares por hectárea". "Y se puede multiplicar ese valor por el número de hectáreas cultivadas. En Costa Rica son 44 mil, pero otros países como Ecuador tienen mucho más". De acuerdo a Dita, el costo de producción en algunos países aumentó a más del doble con la llegada
Fotos: BBC
Impacto destructivo
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Sábado 10 de Marzo de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Buscar erradicar a “las Juanitas”
Vigila IFE cuota de género en partidos políticos
Tienen la obligación de registrar al menos 40% de candidatas a diputadas y senadoras, con suplentes del mismo género El Universal CIUDAD DE MÉXICO
E
l IFE vigilará que los partidos políticos cumplan con la obligación de registrar al menos 40% de candidatas a diputadas y senadoras, con suplentes del mismo género, aseguró su presidente Leonardo Valdés Zurita. “ La legislación es contundente sobre la cuota de género en el sentido de que se debe respetar como un precepto jurídico vigente en nuestra vida democrática y los partidos políticos están obligados a cumplir con
ese precepto. Afortunadamente, el IFE tiene las facultades para hacer que se cumpla en su extremo legal”, indicó Valdés Zurita en entrevista posterior a la inauguración del Taller Mujeres y Democracia, el proceso electoral 2011-2012. Recordó que si algún partido no cumple con la obligación de registrar al menos 40% de candidatos de un mismo género (generalmente mujeres), el IFE les otorga 48 horas para subsanar el incumplimiento. Si éste persiste, entonces se hacen acreedores a una sanción y se les otorgan 24 horas más para cumplir.
Si para ese momento el partido sigue sin hacerlo, el IFE procederá a hacer el registro garantizando el respeto a la cuota de género. Reiteró que la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación obliga a los partidos a registrar titulares y suplentes del mismo género para evitar el fenómeno de las Juanitas.
Portal femenino
El IFE creó un micrositio web para asesorar a las mujeres que deseen ocupar algún cargo de elección popular. A través de la liga http://genero.ife.org.mx, es factible obtener datos sobre los requisitos que ex igen cada uno de los siete partidos políticos para postular a una candidata, así como los plazos y requisitos para impugnar la negativa a con-
Anuncian nuevo aumento a gasolina
L
a Asociación Mexicana de Gasolineros anunció que realizará el tercer incremento en el precio de la gasolina, de 9 centavos para la Magna y 5 centavos en Premium. Los aumentos se aplicarán a partir del primer minuto del 10 de marzo: la gasolina Magna se venderá en 10 pesos por litro, la Premium subirá a 10.74 pesos y el Diesel costará 10.36 pesos por litro.
Texto y foto: El Universal/Ciudad de México
Leonardo Valdés Zurita.
vertirse en precandidata. En el apartado correspondiente a la campaña, el IFE recuerda que los partidos están obligados a postular candidatas titulares y
suplentes del mismo género. Incluye, a su vez, las direcciones de las salas regionales donde las inconformes podrán impugnar la negativa a postularlas.
Reanuda SME diálogo con el Ejecutivo El Universal CIUDAD DE MÉXICO El Sindicato Mexicano de Electricistas(SME) anunció la reanudación del diálogo con la Secretaría de Gobernación (Segob) para el 13 de marzo y adelantó que exigirán la liberación de sus compañeros presos y un programa de reinserción laboral viable. A través de un comunicado de prensa, la dirigencia de esta agrupación de ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro señaló que se instalará una mesa de negociaciones y esperan que las autoridades federales presenten propuestas serias. De su lado, dijo que continuarán proponiendo la defensa de su trabajo, la defensa de su organización sindical y los intereses de la clase trabajadora. Así mismo, confirmó la liberación de 11 de
sus integrantes, mismos que fueron detenidos el jueves pasado cuando la Policía Federal los retiró de un plantón que instalaron afuera de las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad(CFE) en la zona centro. Subrayó que dicha liberación se produjo después de amplias negociaciones con la Segob, con lo que se evitó que se realizaran movilizaciones en las calles de la capital del país."Nuestros compañeros se encuentran en buen estado de salud, con la moral muy en alto y sin ningún tipo de acusación o demanda en su contra. "Adicionalmente la Secretaría de Gobernación se comprometió a reanudar las pláticas con el SME, para buscar una solución de fondo a nuestra reinserción laboral y la liberación de nuestros compañeros presos, a partir del próximo martes 13 de marzo" , puntualizó el SME.
En las instalaciones del Sindicato Mexicano de Electricistas.
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Sábado 10 de Marzo de 2012
Invierten más de 700 millones de pesos
ALDEA GLOBAL
Inaugura Calderón “División Científica” de Seguridad Pública Agencias
Al inaugurar las instalaciones del edificio de la División Científica de la Secretaría de Seguridad Pública, el presidente Felipe Calderón dijo que "después de estos años de esfuerzos, legaremos a México una policía moderna". "Ese va a ser parte de nuestro legado, una policía moderna, con un cuerpo profesional y especializado en el que los ciudadanos puedan confiar, una Policía Federal que este a la altura de lo que los mexicanos demandan que no es ni más ni menos que una de las mejores del mundo", expresó. Acompañado por el secretario de la SSP, Genaro García Luna, Calderón dijo a los uniformados que son un ejemplo, " síganlo siendo siempre, honren su uniforme y no permitan que la corrupción o la negligencia vuelvan a manchar una institución que tanto trabajo ha costado construir ustedes deben ser modelo a seguir con sus familiares, por sus compañeros, deben ser un modelo a seguir por otras instituciones de seguridad. Dijo que la División Científica, junto con otras áreas de la Policía Federal, constituye el “cerebro” de esa corporación, símbolo del desarrollo que se buscaba y ahora se alcanza. El mandatario indicó que la DC cuenta con 650 jóvenes investigadores y tecnología de punta, y estará a cargo de una mujer: Mari-
Fotos: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
En las nuevas instalaciones.
Cuenta con 650 jóvenes investigadores y tecnología de punta, y estará a cargo de una mujer: Maribel Cervantes Guerrero bel Cervantes Guerrero. Calderón se dijo orgulloso de que policías confiables constituyan esta nueva división, porque “lo primero y fundamental es la confiabilidad de la policía”. El primer mandatario refirió que se invirtieron más de 700 millones de pesos en la construc-
ción y el equipamiento de la División Científica de la PF. Afirmó que se ha logrado una transformación en la Policía Federal en apenas cinco años, “porque sabíamos que era urgente para el país” y las familias no podían esperar más y sufrir la inacción de los gobiernos en el fortalecimiento de
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Las críticas contra Arely Gómez González por su postulación como candidata plurinominal al Senado de la República, tiene "un tufillo misógino", aseguró el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Joaquín Codwell. "Estos tufillos misóginos -agregó- no ayudan a la participación política de la mujer". Entrevistado en San Juan del Río, Querétaro, donde acudió para "convivir" con los coordinadores estatales y regionales de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, Pedro Joaquín salió a la defensa de Arely Gómez, señalada por ser hermana del vicepresidente de Noticieros de Televisa, Leopoldo Gómez. "No acepto que se le descalifique a partir de ser ‘hermana de...'; creo que hay que darle a las mujeres un reconocimiento cuando tienen méritos propios, como es el caso de Arely, que ha formado una carrera por sí misma". A favor de la postulación de Gómez González, Pedro Joaquín
Codwell recordó que tiene varios años de militancia; "ella participó en la campaña del PRI a gobernador del estado en Puebla cuando compitió Mariano Piña Olaya. También participó en la campaña de Patrocinio González Garrido, en el estado de Chiapas, además de haber acreditado con documentos esa militancia". Por ello, afirmó, "tiene el respaldo total de la dirigencia". En segundo lugar, Joaquín Codwell mencionó que Arely Gómez "es una candidata que cumple plenamente los estatutos de nuestro partido y para ser candidata a senadora; cumple los atributos que tiene en su formación académica y profesional". De acuerdo al currículo de Arely Gómez, difundido por el PRI, se tituló como licenciada en Derecho con mención honorífica y tiene especializaciones en derecho comparado, derecho fiscal, derecho constitucional y amparo. Es egresada de la Universidad Anáhuac además de tener estudios en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), en la Universidad de Harvard y el Kellog School of Management de Chicago, Illinois. Igualmente, tiene una maes-
Foto: El Universal
Misóginos, quienes discriminan a Arely Gómez: Coldwell
Pedro Joaquín Codwell.
tría en Políticas Públicas Comparadas, en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, por lo que el presidente del PRI lamentó que se le haya criticado solamente por tener un hermano que es directivo en Televisa.
En el corte de listón.
sus instituciones. Hay mucho que hacer, dijo, pero “por lo pronto y por nuestra parte estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos”. Al considerar que muy pocos países en el mundo cuentan con esta tecnología, hizo notar que la DC tiene, por ejemplo, un equipo para extracción de ADN, a fin de identificar criminales, por colillas de cigarros, telas, fluidos corporales, cabellos, entre otros. Planteó que es deseable que el futuro se pueda crear un banco
de datos de ADN que facilite la investigación de los delitos. Felipe Calderón agradeció y pidió la colaboración nuevamente de las empresas telefónicas en el país para que ayuden a combatir la delincuencia. Refirió que hay redes internacionales de criminales que se valen de tecnologías electrónicas para cometer ilícitos, como la suplantación de identidad, pornografía infantil o trata de personas, por lo cual se ha equipado a la PF con la más alta tecnología.
Alerta de EU por violencia en Guadalajara
l Consulado de Estados Unidos en Guadalajara emitió un mensaje urgente a los ciudadanos estadounidenses que se encuentran en la zona para que se mantengan alertas y preserven su seguridad ante la ola de violencia que se registra en la zona metropolitana de esa ciudad, protagonizada por integrantes del narcotráfico. En un breve mensaje de emergencia, las autoridades consulares señalan que ante los reportes de una serie de eventos relacionados con el narcotráfico en Guadalajara, sobre todo en las áreas cercanas a la Plaza México y el Centro, recomiendan a sus ciudadanos permanecer en sitios seguros para evitar estar en las zonas de riesgo. En la foto, ayer, un autobús bombardeado.
E
Texto y foto: El Universal / Guadalajara EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Machista, mercado del arte
Editora: Fernanda Montiel
Foto: El Universal
Sábado 10 de Marzo de 2012
Hay desbalance entre hombres y mujeres en ventas, acceso a galerías, y museos. Cuatro mujeres solamente figuran en la lista de los 100 artistas mejor vendidos del mundo
Brilla el cielo playense con Voladores de Papantla
A
yer brilló el cielo playense con hombres que elevan su música y su canto a la dirección universal, al infinito, al cielo. Desde las dos de la tarde, en el Parque Fundadores de esta ciudad, dieron inicio las actividades de los Voladores de Papantla, Veracruz. Ante la presencia de la ciudadanía en este polo turístico, así como la asistencia de turismo nacional y extranjero, se apreció la admiración y respeto para los voladores papatencos, artistas que muestran un ritual ancestral que data desde hace más de 450 años, según comentaron autoridades de la dirección de Cultura municipal, organizadora de este evento, en el marco del Año Internacional de la Comunicación Indígena. Se trata de un ritual antiguo, prehispánico en el que los voladores solicitaban a sus dioses la lluvia. La intención de este evento es “fomentar y preservar nuestra cultura”, señalaron los organizadores en un comunicado.
Fotos y Texto: Agencias
Playa del Carmen
Clausuran hoy gran festival Rivierajazz 2012 PLAYA DEL CARMEN
Después de cuatro días de intensa actividad dancística, hoy concluye el programa de actividades que se h realizado del 7 al 10 de marzo. Una copiosa participación y con aumento en el interés por este estilo dancístico, el jazz ha sido protagonista en las actividades artísticas de esta semana. Desde el pasado miércoles 7 de marzo se realizó el registro de para continuar con la primera clase de jazz, a cargo de Eduardo Ruiz; una clase de hip-hop con Eddie Martínez, así como las clases de Jorge Cerecero y Derek Thompson, de jazz y hip-hop, res-
28
Este sábado 10 de marzo, desde las once de la mañana se realizará un montaje coreográfico “Especial Maestros” y la Muestras Escénica Rivierjazz 2012 en la Plaza Cívica “28 de Julio” pectivamente, quienes ofrecieron sus conocimientos también el jueves 8 y el viernes 9, para la comunidad interesada. El miércoles se realizó también la presentación del Rivierjazz 2012 en el Parque Fundadores. Destacó el viernes 9, la conferencia “Evolución del arte y la danza en Solidaridad”, impartida por la maestra Lizbeth Ponce, en el Centro Maya. Así como la conferencia “Cul-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
tura física para bailarines”, del entrenador Alfredo Ávila, en el Centro Maya. Este sábado 10 de marzo, desde las once de la mañana se realizará un montaje coreográfico “Especial Maestros” y la Muestras Escénica Rivierjazz 2012 en la Plaza Cívica “28 de Julio”, de las siete a las nueve de la noche. Cabe destacar que las actividades tuvieron la sede en las instalaciones de la escuela Dance4 Fun.
Foto: Agencias
Redacción
Hoy jazz en la Plaza 28 d Julio.
Sábado 10 de Marzo de 2012
CULTURA
GALERIA
EXPONEN ACERVO VISUAL DE LA CASA DE LA CULTURA DE CALDERITAS
A
yer se programó la inauguración de la muestra fotográfica Parece que fue ayer / La antigua Casa de la Cultura de Calderitas, con imágenes tomadas por Rodolfo Barrio Gutiérrez sobre actividades realizadas en dicho espacio del año 2000 al 2002. Parece que fue ayer… es una exposición que consta de 40 imágenes capturadas con una cámara análoga SLR de 35 mm de la firma Cannon, modelo Revel X; la marca de la película que fue utilizada fue Fujim Superia; los negativos fueron escaneados y ya digitalizados fueron restauradas e impresos en papel Fujicolor Crystal Archive en formato de 30 x 40 cm. Esta recopilación de imágenes fotográficas es de la colección particular de Rodolfo Barrio Gutiérrez y proyecta a la Casa de la Cultura de esta población con las diversas actividades realizadas por alumnos, maestros, coordinadores, jefes de área, entre otras personas que asistieron y trabajaron en esta institución durante el periodo indicado. La exhibición estará abierta al público en la Casa de la Cultura de esta localidad, durante el mes de marzo, de 8 de la mañana a 7 de la tarde, en días hábiles.
Texto y fotos: Agencias
CALDERITAS
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Criando fama El comediante “Platanito” dice que ahora tiene más seguidores en tv y en vivo; el humor negro lo aplica hasta en su casa. Sábado 10 de Marzo de 2012
Fran Drescher, con espíritu altruista
Horóscopo
“La Niñera” apoya educación en México
Aries (Marzo 21- Abril 21)
Tu problema radica en tu tendencia a exagerar debido a la inseguridad y el temor que tienes de que no se te tome en cuenta.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20) En un inte n to de alejarte de las re s t ricciones que te rodean, puedes caer en una aventura desagradable y ser el trampolí n los demás.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Te agrada crear un ambiente de armonía con tus allegados; como tienes mucha seguridad, los desafíos no t e atemorizan en lo absoluto.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
El ambiente en que te encuentras, te envuelve como en una trampa, te identificas de tal manera qu e pierdes tu propia identidad.
Leo
(Julio 23- Agosto 22) Eres una especie de guí a que todo mundo busca. Las relaciones públicas, serán una buena plata fo rma para echar a andar tu creatividad.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22) Buscas una solución a tus problemas, tienes confianza en que lograrás hacer fre n te a cualquier contingencia que llegara a presentarse.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23) Tu conocimiento de diversos temas, te perm i te destacar en c u a l quier conversación. Disfru ta s m u cho tus aptitudes vocacionales.
Escorpión
Ayer, introdujo su nuevo programa “Happily Divorced”; el cual se estrena el próximo 22 de abril El Universal
L
CIUDAD DE MÉXICO
a comicidad es parte de la vida de Fran Drescher, pero también su espíritu altruista, activismo que ya hizo presente en México. La actriz visitó hace unos años el país a invitación de Carlos Slim, para promover una campaña que incetivara a los jóvenes a continuar sus estudios. “Adoro México. He venido varias veces en labores de apoyo al señor Slim, y su fundación. Visitamos algunos estudiantes y apoyamos un proyecto educativo... No recuerdo cuándo se dio este encuentro. Soy embajadora diplomática para temas de la mujer por la Casa Blanca, trabajo en Iniciativa Clinton y en un evento de ellos lo habré conocido (a Carlos Slim)", compartió. Y añadió: "Sé que La Niñera es vista por muchos jóvenes y vine a invitarlos a que siguieran sus estudios", explicó la actriz durante la presentación de su programa 'Happily Divorced', basada en muchas anécdotas personales al lado de su ex esposo, Peter Marc Jacobson, quien le confesó ser gay después de varios años de matrimonio". La actriz contó: "Mi ex esposo y
yo somos grandes amigos en la vida real y por eso decidimos hacer esta serie...Cuando me dijo que era gay nos divorciamos, no sabía cómo llevar la vida fuera del matrimonio porque él, además, era muy controlador y no quería que dejara la casa y que siguiéramos juntos. Nos llevábamos bastante bien y la vida sexual era saludable, pero no podíamos vivirlo bien. Creo que parte de su carácter y que no me fuera de la casa era porque reprimía su sexualidad", comentó. Al transcurrir el tiempo y su experiencia, Drescher se convirtió en un ícono de la comunidad gay, minoría a la cual apoya. "Me gané a pulso ese título y más cuando mi esposo lo dijo... En Estados Unidos se separa el estado de la iglesia y eso va porque se acepta cualquier pensamiento o ideología, nadie tiene porque ser menos por tus creencias o convicciones políticas o sociales. Aceptar todo ello es parte de la vida. Mi idea de paz mundial va de la mano con esa tolerancia y aceptación del otro. Quien no lo entienda así no sabe lo que en verdad es el amor", abundó. La Niñera le ganó a la neoyorkina varios Emmy y el reconocimiento mundial, razón por la que la se-
Fran Drescher.
rie fue adapatada en varios países, incluido México, país en que la versión de Tv Azteca fue criticada y terminó por salir del aire. "Sé que llegó a muchos países y que en varios adaptaron el guión.
Yo lo apoyo siempre, aun cuando le haya ido mal. Haberla hecho fue maravilloso y me da gusto que aún la sigan viendo y que la copien, finalmente yo soy la creadora", concluyó.
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Tu naturaleza ardiente te empuja a buscar contacto con gente en un aspecto físico; por lo t anto, estas relaciones son temporales.
Piden Rosi Orozco y Gael García detener tráfico de mujeres El Universal NUEVA YORK
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21) Puedes comprender y disculpar los errores ajenos y disfrutar de sus cualidades. En términos generales, tu vida será feliz.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20) Debes limitar tus actividades y seleccionar las más inte resantes, pues serí a una imp rudencia desp e rdiciar tus reservas fí sicas.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Los asuntos cí vicos te interesan m u cho y podrás hacer algo por el bien de tu comunidad, como ayudar en problemas sociales.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Po s i b l e m e n tela fo rmación qu e re c i b i s tede tus padres o tuto res, ahora sea la causa del temor que s i e n tes al encarar los problemas.
30
La diputada mexicana Rosi Orozco y su coterráneo, el actor Gael García Bernal, urgieron hoy a terminar con la impunidad relacionada con los delitos de género en América Latina y especialmente en México, al participar en un panel sobre tráfico de mujeres. Titulado "Asesinato y machismo: mujeres en peligro en América Latina", en el panel organizado en el marco de la serie de conferencias "Mujeres en el mundo", participó también una víctima mexicana del tráfico de personas. La mujer, que no fue identificada, confesó que fue engañada a los 17 años para unirse a una red de prostitución que la explotó durante años en la ciudad de Monterrey, en el norteño estado de Nuevo León, hasta que fue rescatada en un operativo policial. La diputada Orozco explicó que para ello el Congreso de México aprobará en los próximos meses una ley para combatir el tráfico de personas. "La ley actual que tenemos en
EL QUINTANARROENSE DIARIO
México es muy limitada. Ya votamos una nueva ley, y va a pasar muy pronto, que servirá para todo el país. Vamos a castigar toda la cadena que participa en el tráfico de personas, desde el que hace el enganche hasta el explotador final", indicó. Presidenta de la Comisión especial contra el tráfico de personas de la Cámara de Diputados, Orozco expresó que cuando comenzó su labor como legisladora en 2009 no había ninguna persona sentenciada en México por traficar seres humanos. Ahora, explicó, hay poco más de un centenar de sentenciados por tráfico de personas en el Distrito Federal, Puebla, Chiapas y Yucatán, lo que aún es una cifra muy baja, considerando la magnitud del delito. "Ahora además estamos trabajando en tres casos internacionales. Uno en Atlanta, otro en Miami y otro en Nueva York", sostuvo Orozco. Patrocinado por el sitio de noticias The Daily Beast y por la revista Newsweek, en el panel también participó la periodista guatemalteca Sylvia Gereda, editora de
Informe especial, una publicación que aborda la violencia de género en ese país. "El problema (de la violencia contra las mujeres) no es solo misoginia y machismo, porque eso existe en todos lados, es sobre todo un tema de justicia social", declaró a su vez, el actor mexicano Gael García Bernal. Productor de la serie de cortometrajes "Los invisibles", que hablan sobre la migración de América Latina a Estados Unidos, García Bernal también comentó que la mujer se encuentra en la posición más expuesta dentro de los grupos sociales más vulnerables. "Voy a ser generoso con este cálculo, pero más del 80 por ciento de los casos criminales en México se quedan en la impunidad, y las mujeres migrantes son las que están al fondo de esa escala", apuntó. Por su parte, Gereda indicó que pese a que en Guatemala se cometen más de 40 asesinatos al mes que pueden ser considerados como feminicidios, apenas una decena de personas está en prisión por haber perpetrado estos delitos. "El reto es romper la cultura
Gael García.
del silencio que rodea a estos crímenes, darle voz a la gente que ha sido víctima de la violencia, y ponerle rostros a estas mujeres" , enfatizó Gereda. "Mujeres en el mundo" es una serie de paneles de discusión y conferencias organizadas del 8 al 10 de marzo en el Lincoln Center de Nueva York, en que participan activistas y mujeres destacadas de todo el mundo.
Sábado 10 de Marzo de 2012
ESPECTÁCULOS
Convocan a formar Consejo Municipal Redacción
PLAYA DEL CARMEN
Ante la necesidad de crear un organismo ciudadano cuyo objetivo sea contribuir a la consolidación cultural y al desarrollo artístico del municipio Solidaridad, un grupo de artistas ha lanzado a través de este medio informativo, una especial convocatoria para integrar el primer Consejo Municipal para la Cultura y las Artes. La intención es crear un órgano ciudadano independiente y con apoyo de las instituciones federales,
estatales y municipales, con la intención de crear vínculos con la comunidad artística local, a fin de garantizar la canalización de recursos para proyectos que estén acordes con el Plan de Desarrollo Estatal y Municipal avalados por las autoridades correspondientes. Los convocantes se han reunido y han acordado lanzar esta iniciativa a la comunidad para dar inicio a un nuevo rumbo social y cultural en Solidaridad y en este sentido, proponen la creación de este organismo, fundamental en nuestra ciudad.
Foto: El Quintanarroense
Los convocantes se han reunido y han acordado lanzar esta iniciativa a la comunidad para dar inicio a un nuevo rumbo social y cultural en Solidaridad
Playa del Carmen, en pleno crecimiento.
En breve charla con el director de Cultura municipal, Ramiro José Esperanza Ancona, mencionó que un Consejo Municipal para la Cultura y las Artes es “de
suma importancia para la comunidad y la toma de decisiones que den rumbo cultural no sólo al municipio sino a nuestro estado”. Los interesados pueden enviar
su currículum y exponer sus motivos en una cuartilla y enviarla al correo electrónico, consejodeculturasolidaridad@gmail.com para obtener más información.
¿Qué hacer? DEL 09 DE MARZO AL 15 DE MARZO DE 2012
AGENDA CULTURAL MARZO Sábado 10 Conferencia La imaginación de la música Sábados en la Ciencia Dr. Julio Estrada Velasco Oasis entrada libre Casa de la Cultura Av Yaxchilán s/n, sm 21 884 8258 y 884 8229 Cancún. 10am Danza Rivierjazz 2012 Exhibición de danza Entrada libre Plaza 28 de Julio Playa del Carmen. 7 pm Taller Alimentación Crudivegana Por Maysa Paola Sábados 10, 17 y 24 150pesospor sesión jardín_eden_gallery@yahoo.com Jardín El Edén Av. Constituyentes y calle 95 Playa del Carmen. 5 pm Arte en Playa Artistas y artesanos locales martes, jueves y sábados Calle 16 entre 5 y 10 centro Playa del Carmen. 6 a 11 pm Performance Universos Paralelos Cia. La Fabrikacción Dir: Miguel Elgueta 50pesos Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 8:30 pm Partido de fut Atlante-Atlas Estadio Andrés Quintana Roo www.atlantefc.com.mx Concierto Enrique Iglesias Moon Palace Cancún http://www.palaceresorts.com Curso Descubre tu propia voz Técnicas teatrales Imparte: Hena Moreno Corzo Martes y jueves Caracol Marino Calle 80 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 5 a 6 pm
Curso básico de foto Por Eric Mercier sábados al 17 de marzo sólo sábados tel: 8724403 galería Azul Cozumel. 11 am Exposición Emilio Sola Galería Corazón Fine art Calle Corazón y Quinta av. Centro Playa del Carmen Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen Clases de flamenco Con Antonio Jiménez “El Chupete” tel: 9841203549 y 9841318309 amnectar@hotmail.com lunero31@hotmail.com Playa del Carmen Muestra pictórica "Carrera de Relevo" del pintor cubano Elier Amado Gil Domo del Palacio Municipal Cancún Domingo 11 Partido de fut Atlante-Jaguares Estadio Andrés Quintana Roo www.atlantefc.com.mx Martes 13 Dj Héctor Romero Hotel Oasis Cancún www.oasishoteles.com Miércoles 14 Taller "Educando sin Culpa" por Rosa Barocio 130pesos Comunidad Educativa El Papalote Av. 25 norte entre Calles 30 y 32 Col. Gonzalo Guerrero Playa del Carmen. 7 pm fernandamontiel@hotmail.com
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN CABALLO DE GUERRA 4:00 9:20 CON EL DIABLO ADENTRO 12:20 2:20 4:20 6:25 8:20 10:20 CONTRABANDO (SUB) 12:30 8:10 EL VENGADOR FANASTAM 2 3D 2:30 4:30 6:40 8:50 JOHN CARTER ENTRE 2 MUNDOS (SUB) 11:20 12:40 2:00 3:30 4:50 6:20 7:40 9:10 10:30 JOHN CARTER ENTRE DES MUNDOS 3D DOB 4:10 7:00 9:50 JOHN CARTER ENTRE DES MUNDOS 3D SUB 01:20
LA DAMA DE HIERRO (SUB) 1:40 4:00 7:15 MONSTRUOS ZONA INFECTADA 1:15 3:20 5:25 7:30 9:35 PODER SIN LIMITES 11:50 1:50 3:50 5:50 6:55 8:00 9:05 10:10 PROTEGIENDO AL ENEMIGO (SUB) 11:40 2:10 4:40 7:10 9:40 TAN FUERTE Y TAN CERCA 2:50 5:30 10:35 TENEMOS QUE HABLAR DE KEVIN 5:10 7:50 10:15 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA SUB 03:00
CINEPOLIS CANCUN CON EL DIABLO ADENTRO DIGITAL 2D (SUB) 3:20 5:20 6:20 7:20 8:20 9:20 10:20 DE PANZAZO 11:50 1:40 3:40 5:40 7:30 9:50 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D DIGITAL (DOB) 5:15 7:50 10:25 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS (DOB) 12:15 3:15 6:15 9:15 10:30 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS (SUB) 11:35 2:35 5:35 8:35 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS 3D DIGITAL (DOB) 12:50 3:50 6:50 10:00 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS 4DX (SUB) 11:00 2:00 5:00 8:00 11:00 LA DAMA DE HIERRO (SUB)
CINEPOLIS CANCUN MALL
3:30 5:50 8:05 LA DAMA DE NEGRO 4:10 6:40 LA PIEL QUE HABITO 12:10 2:40 5:10 8:10 10:40 PODER SIN LIMITES 12:20 2:30 4:30 6:30 8:40 10:50 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 11:40 2:15 4:50 7:40 08:45 10:10 TAN FUERTE Y TAN CERCA 07:10 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 04:20 VOTOS DE AMOR 4:55 9:40
LA DAMA DE HIERRO 3:00 5:10 7:40 9:50 LA PIEL QUE HABITO 01:30 4:00 6:30 9:10 LA ULTIMA PELEA 12:50 06:20 PODER SIN LIMITES 12:10 2:10 4:10 6:10 8:10 10:10 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 4:30 7:00 9:40 TENEMOS QUE HABLAR DE KEVIN 3:50 9:30 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3:30 7:50 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D) 02:20 09:00
CON EL DIABLO ADENTRO 3:20 5:20 7:20 9:20 DE PANZAZO 1:00 2:50 4:50 6:50 8:40 10:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 5:40 10:00 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 12:00 06:40 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 04:25 JOHN CARTER ENTRE DOS MUNDOS 12:20 1:50 3:10 4:40 6:00 7:30 8:50 10.20 JOHN CARTER ENTRE DOS MUNDOS (3D) 11:40 02:30 05:30 08:20
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN CON EL DIABLO DENTRO 3:30 5:30 7:30 9:30 DE PANZAZO 11:00 1:00 3:00 5:00 7:00 9:00 11:00 EL ARTISTA 6:00 10:20 EL VENGADOR FANTASMA 3:20 5:25 7:25 9:25 JOHN CARTER 11:10 1:50 3:10 4:30 5:50 7:10 8:30 9:50 JOHN CARTER 3D 11:40 2:20 5:10 7:50 10:30 LA DAMA DE HIERRO 12:10 2:25 4:00 4:50 7:05 8:10 9:20
LA INVENCION DE HUGO CABRET 3D 04:40 LA INVENCION DE HUGO CABRET 3D 7:20 10:00 LA PIEL QUE HABITO 12:00 2:30 5:05 7:40 10:10 LA ULTIMA PELEA 06:10 PODER SIN LIMITES 3:40 5:40 7:45 9:40 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 12:20 2:50 5:20 8:00 10:40
TAN FUERTE Y TAN SERCA 3:15 5:45 8:20 10:50 TENEMOS QUE HABLAR DE KEVIN 3:50 9:10
LAS TIENDAS, CANCÙN
CINEPOLIS VIP CANCUN
CON EL DIABLO ADENTRO 12:30 14:25 16:20 18:20 20:20 10:20 EL VENGADOR FANTASMA 2 11:10 13:15 15:20 17:25 19:30 21:35 ENTRE DOS MUNDOS DIG 3D VIAJE 2 : LA ISLA MISTERIOSA 10:10 12:00 14:05 16:10 ENTRE DOS MUNDOS DIG 3D 11:00 13:45 16:30 19:20 PODER SIN LIMITES 11:50 13:55 15:50 17:45 19:50 21:50 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 18:30 21:00
CON EL DIABLO ADENTRO 13:20 18:00 22:30 JOHN CARTER: ENTRE DOS MUNDOS 3D 11:20 11:40 14:00 14:30 17:20 20:00 23:00 LA DAMA HIERRO 16:30 19:20 22:00 PODER SIN LIMITES 11:00 15:50 20:20 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 12:40 15:20 18:30 21:10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Órganos con células madre Investigadores prueban una terapia en una especie de red en la que están inmersas células que permitirá regenerar un tejido Sábado 10 de Marzo de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Piel y órganos se mantienen sanos
Frutas y verduras, medicina de la “eterna juventud” El efecto en la piel se debe a los carotenoides, los pigmentos que contienen muchos vegetales BBC CIUDAD DE
E
MÉXICO
l consumo de frutas y verduras no sólo tiene beneficios para la salud, como han demostrado varios estudios en el pasado. Estos productos también pueden hacernos más atractivos, afirma una nueva investigación. El estudio encontró que la gente que come frutas y verduras tiene una piel más radiante y sana, lo cual incrementa el atractivo físico. Se cree que el efecto se debe a los carotenoides, los pigmentos amarillos, anaranjados y rojos que se encuentran de forma natural en muchos tipos de vegetales. Los investigadores de la Universidad de St. Andrews, en Escocia, querían analizar si el consumo de determinada cantidad de estos productos tiene un efecto en el color de la piel. En el estudio siguieron un registro de 35 participantes, la mayoría blancos, que consumieron frutas y verduras durante seis semanas.
Se pidió a los voluntarios que no utilizaran camas solares, bronceado artificial ni maquillaje durante el período de estudio. Los científicos usaron un dispositivo para analizar el tono de la piel de los individuos antes, durante y al final del experimento. Los resultados al final del estudio mostraron un incremento en los tonos rojos y amarillos de la piel, lo cual proporciona un efecto radiante en la piel.
Piel sana y atractiva El mismo equipo de investigadores ya había demostrado en estudios anteriores que la gente suele percibir un rostro atractivo dependiendo de los cambios, incluso los más sutiles, en estos tonos de la piel. "Es posible que incluso los cambios muy pequeños en la dieta puedan producir beneficios perceptibles en la coloración de la piel" afirman los doctores Ross Whitehead y David Perrett, autores del estudio. Pero subrayan que no se sabe si
Refrescos cancerígenos
C
oca-Cola y Pepsi anunciaron que cambiarán las fórmulas de sus bebidas gaseosas en EU para evitar tener que colocar en sus productos una advertencia de riesgo de cáncer. La medida surge después de que el estado de California incluyera en su lista de agentes cancerígenos un colorante de caramelo utilizado en estas bebidas. Se trata del 4-metilimidazol (4-MEI), un compuesto químico que se forma al obtener la coloración artificial marrón de las bebidas de cola. Según las nuevas regulaciones de California, todos los productos alimenticios que contengan esta sustancia deben llevar un etiquetado que advierta de su riesgo de cáncer. Texto y foto: BBC
32
EL QUINTANARROENSE DIARIO
LONDRES
este mismo efecto puede encontrarse en la piel de la gente que no es blanca o aquéllos de edad más avanzada, por lo que será necesario llevar a cabo más estudios para confirmarlo. El impacto de los carotenoides en la coloración de la piel es un tema que se ha estado estudiando desde hace tiempo. Se sabe, por ejemplo, que las técnicas de preparación y procesamiento de los alimentos tienen un efecto muy importante en la cantidad de carotenoides que podemos obtener en nuestra dieta. Según la doctora Glenys Jones, del laboratorio de investigación de nutrición humana del Consejo de Investigación Médica de la Universidad de Cambridge, Inglaterra, "una vasta mayoría de la población no consume las cinco porciones de frutas y verduras que se recomiendan diariamente". "Y ésta es una buena forma de estimular a la gente: despertar nuestra vanidad innata para incrementar nuestro consumo de vegetales". "Porque las frutas y verduras contienen una amplia variedad de nutrientes que no sólo son buenos para nuestra constitución física, sino para nuestra salud en general", agrega. La doctora Catherine Collins, nutricionista del Hospital St
G e o rge's en Londres, está de acuerdo en que cualquier estrategia que estimule a la gente a comer más frutas y verduras es algo positivo. "Ciertamente esta es otra razón por la que debemos comer nuestras porciones de vegetales, ya sean verdes, rojos, anaranjados o amarillos". "Podemos comerlos cocidos, hervidos, como acompañamiento de otro alimento, o fruta de postre. Lo principal es incrementar nuestro consumo de estos útiles compuestos, los cuales además de contribuir a nuestra salud general, también nos
harán más atractivos" agrega. Los beneficios nutricionales de las frutas y verduras no sólo se deben a los carotenoides. Estos alimentos son fuentes ricas de vitaminas, minerales, fibra y fitonutrientes, unos importantes compuestos que actúan como antioxidantes protegiendo al organismo de los daños causados en las células. Los estudios han demostrado que la gente que come al menos cinco porciones de frutas o verduras diariamente tiene menos riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.
Usan LSD contra alcoholismo BBC CIUDAD DE
MÉXICO
Una dosis del compuesto alucinógeno LSD puede ayudar a los alcohólicos a dejar de beber, concluyó una revisión de estudios llevados a cabo en los 1960. La investigación analizó datos de seis ensayos en los que participaron más de 500 pacientes. Encontró "beneficios significativos importantes" en el abuso de alcohol, los cuales duraron varios meses después de que dejaron de tomar la droga. Tal como señala un experto, este hallazgo "es lo mejor que está disponible por el momento". El LSD, que es una droga ilegal, es uno de los más poderosos compuestos alucinógenos que se han identificado. Se cree que funciona bloqueando la serotonina, un neurotransmisor en el cerebro que controla funciones como la percepción, conducta, hambre, sueño y estado de ánimo. Los investigadores de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología analizaron estudios que se llevaron a cabo sobre la droga entre 1966 y 1970. Todos los participantes estaban en programas de tratamiento y algunos recibieron una dosis única de LSD de entre 210 y 800 ug (microgramos). Entre el grupo de pacientes que
tomó el LSD, dicen los autores, 59% mostraron una reducción en los niveles de abuso de alcohol, comparado con 30% en el grupo que no recibió el alucinógeno. El efecto logró mantenerse durante seis meses después de tomar el compuesto, pero desapareció un año después. En el grupo que tomó el LSD también se informó de altos niveles de abstinencia, explican los investigadores. Los doctores Teri Krebs y PalOrjan Johansen, autores del estudio, explican que "una dosis única de LSD tiene un efecto beneficioso significativo en el abuso del alcohol". Y sugieren que dosis más regulares podrían conducir a un "beneficio sostenido". "Dada la evidencia de un efecto
beneficioso del LSD en el alcoholismo, es sorprendente que este enfoque de tratamiento haya sido pasado por alto" agregan los investigadores. El profesor David Nutt, quien fue despedido del cargo de asesor de drogas del gobierno británico y ha pedido relajar las leyes de drogas ilegales para poder llevar a cabo más investigaciones, afirma que "curar la dependencia del alcohol requiere cambios enormes en la forma como la persona se percibe a sí misma. Y eso es lo que hace el LSD. En general ha mostrado un efecto grande. Muéstreme otro tratamiento que haya tenido resultados tan buenos. Aquí hemos perdido una oportunidad. Esto es probablemente lo mejor que disponemos ahora (para tratar el alcoholismo)", agrega el profesor Nutt.
Sábado 10 de Marzo de 2012
Gourmet
Entrevista con estudiante de gastronomía
“
Van jóvenes chefs de Riviera Maya a concurso en España
D
Redacción
PLAYA DEL CARMEN
espués de obtener el primer lugar en la semifinal división Sureste del concurso anual Cocinero del Año, el reconocido chef Xavier Pérez Stone y su asistente Roger Iván Salas Dzul recibieron el reconocimiento del jurado y ahora esperan la confirmación para participar en España. Con motivo de las becas para los asistentes de los ganadores que otorga el concurso y las posibilidades de obtener un primer lugar y consagrarse entre los mejores, cuestionamos al joven estudiante de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, Roger Iván, quien nos muestra un panorama fresco y una visión práctica desde su perspectiva como creador. Además, nos hace sugerencias para emprender un primer acercamiento gastronómico en esta región que lo vio nacer: el Caribe. ¿Cuál ha sudo tu experiencia como asistente de Xavier Pérez Stone? Fue una experiencia bien padre. Antes de entrar al concurso él me explicó sus ideas, lo que él quería hacer, es un chef que tiene mucha paciencia para trabajar y la verdad fue un placer trabajar con él en el concurso, una anécdota inolvidable. ¿Qué has aprendido, en términos generales? Hasta el día de hoy he aprendido y sigo aprendiendo muchas cosas, siempre cosas nuevas y es súper interesante. ¿Por qué estudias gastronomía? Porque descubrí que me gusta la cocina, es el
Ingredientes
único lugar donde me desconecto completamente del mundo y disfruto lo que hago. ¿Cómo ha sido tu experiencia en la UT? Apenas estoy empezando, pero el poco tiempo que he estado ha sido genial, cómodo, es una escuela muy buena; por mi parte, me siento bien estudiando aquí. ¿A quién admiras como chef? En realidad no tengo ningún chef a quien admire, ni yo me había hecho esa pregunta, pero hay muchos que son brillantes y de los cuales podemos aprender mucho. ¿Crees que la presentación de un platillo sea arte? Por su supuesto que sí, lo decoramos de una manera que se vea bien, en él expresamos el amor a la gastronomía. ¿Cuál es tu comida favorita? Me encanta el mole rojo. ¿Algunas sugerencias gastronómicas para visitantes nacionales y extranjeros? Pues lo que es tradicional aquí del Caribe: los mariscos, un ceviche de caracol o un pescado frito, son muy sabrosos. ¿Te vas a España? El día que me dieron la noticia me quedé muy emocionado, estoy súper contento; me comentó el encargado de la carrera que están esperando que la gente de España confirme para que yo ya aliste mis maletas. Finalmente, nos disculpamos de manera pública con Roger Iván porque en una edición anterior no apareció su nombre correcto, debido a un error en la información.
Nací en Cozumel (26 dic/1992); mi padre se llama Jorge Iván Salas Pacheco y es taxista; mi madre, Zulma Olivia Dzul Casanova; tengo un hermano que es mayor que yo, él estudia idiomas, se llama Jorge”
“
Después de obtener el primer lugar en la semifinal región Sureste del concurso anual Cocinero del Año, el reconocido chef Xavier Pérez Stone y su asistente Roger Iván Salas Dzul preparan maletas
Roger Iván Salas Dzul Estudiante
Degustación de Natillas
500ml de crema de batir 150 gramos de fresa 150 gramos de cajeta 8 yemas de huevo 80 gramos de azúcar 10 gramos de grenetina 2 cdas. de crema
Procedimiento
Calentar la crema en la olla sin hervir. Aparte batir las yemas con el azúcar. Hidratar la grenetina y agregar al batido. Retirar la crema del fuego y agregar la mezcla de yemas con azúcar, dividir en dos la mezcla: a una mitad se le agrega cajeta y a la otra, las fresas previamente licuadas. Poner cada sabor en las flaneras. Hornear a 130°C a “baño María” por 30 min. Refrigerar y servir frío.
Receta
Roger Iván Salas Dzul Estudiante
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Sábado 10 de Marzo de 2012
Avanzan investigaciones sobre la identificación de la mujer hallada el pasado miércoles
Jorge Rosales confiesa crímenes contra mujeres
Declaró que a Lilián Estreyci Rincón Torres y la fémina recién encontrada en una fosa séptica de la colonia Solidaridad, las ahorcó hasta matarlas CHETUMAL
orge Alberto Rosales Piña confesó, durante su declaración ministerial, que asesinó a Lilián Estreyci Rincón Torres y la mujer cuyos restos fueron encontrados esta semana en el interior de la fosa séptica de un domicilio localizado sobre la calle Subteniente López, de la colonia Solidaridad, dio a conocer el director de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia, Ángel Torres Fritz. El funcionario de la Procuraduría refirió que tras las gestiones efectuadas por el Procurador General de Justicia, Gaspar Armando García Torres, el Juez Primero Penal de Chetumal permitió la salida del penal a Jorge Alberto Rosales Piña, para la realización de diferentes diligencias ministeriales necesarias para la integración de los expedientes en los que se le acusa de los homicidios de Rincón Torres y de la mujer que fue encontrada recientemente en un domicilio de la colonia Solidaridad y de la cual ya hay indicios importantes que ayudarán a la identificación. Ante esta situación Rosales Piña compareció ante el representante social dónde reconoció que asesinó a la mujer que aún permanece en calidad de desconocida, y a quien dio muerte hace casi cuatro meses. El asesino confesó que una
Fotos: Especial
J
Redacción
El multihomicida fue sustraído del penal de para la realización de diferentes diligencias ministeriales.
noche sin recordar la fecha, salió de un domicilio de un sujeto apodado “El Gato” con quien acostumbraba consumir crack y en el parque Aarón Merino se topó con una mujer a quien después de hacerle plática, invitó a tomar unas cervezas en su domicilio de la colonia Solidaridad. Explicó que al estar bajo los influjos de la droga y luego de sostener relaciones íntimas, al calor de una discusión la ahorcó y después ocultó el cuerpo en el interior de la fosa séptica en la que también vertió entre 10 a 12 cubetas de polvo. En este caso es importante señalar que la Dirección de Servicios Periciales y el Agente del Ministerio Público del Fuero Común, ya tienen indicios importantes que ayudarán a la identificación de la víctima, incluso se han presentado personas que han descrito características de una mujer reportada como desaparecida, mismas que son coincidentes con el cuerpo. Tras confesar este crimen, el hoy detenido, refirió que en el caso de Lilián Estreyci Rincón Torres, aseguró que una noche, también sin recordar fecha exacta, salió del
mismo domicilio de su amigo apodado “El Gato” y al transitar sobre la Calzada Veracruz, a bordo del autobús que conducía una mujer le hizo la parada a la altura de la avenida Primo de Verdad. Dijo que la mujer se subió, intercambió plática con él y con posterioridad se dirigieron a un minisúper dónde, la mujer compró un six de cerveza y comenzaron a ingerirlo. Rosales Piña refirió que transitó sobre la avenida Bugambilias, hasta
llegar al final de la misma arteria en la colonia Guadalupe Victoria, dónde Rincón Torres le pidió que estacionara la unidad, sitio en el que ambos inhalaron cocaína. Sin embargo, la mujer le preguntó sí le pagaría el servicio para que tuvieran relaciones sexuales, pues de lo contrario comenzaría a gritar que la querían violar y así la policía lo iba a detener. Ante el temor de que la mujer cumpliera su amenaza, el presunto homicida, la tomó del cuello para
Sergio Gómez Izquierdo.
ahorcarla y con el paso de unos minutos la mujer cayó inconsciente sobre el piso del autobús. Confirmó que tras darle muerte, condujo sobre la avenida Insurgentes y al llegar a los alrededores del CBTA # 11, arrojó el cuerpo de la mujer. Con estas confesiones el Agente Ministerial sigue realizando las diligencias correspondientes para consignar al Juez Penal, los expedientes por el delito de homicidio doloso.
Detallan pruebas científicas de última víctima hallada
E
l Director de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo, Sergio Gómez Izquierdo, dio a conocer que existe un avance importante en los trabajos de identificación del tercer cadáver encontrado en el predio de la colonia Solidaridad, en donde previamente fueron encontrados otros dos cuerpos. Gómez Izquierdo afirmó que unas personas acudieron para aportar datos
de una joven de 30 años de edad, desaparecida desde el mes de octubre del 2011 y que de acuerdo con las características proporcionadas, tiene coincidencias importantes con el cuerpo hallado. Sin embargo, explicó, personal de la Dirección de Servicios Periciales, continúa con el detalle de las pruebas científicas y antropométricas en el cuerpo que ayudarán a determinar la identidad de la occisa ya que se están com-
parando con la información que aportan los comparecientes. Cabe mencionar que hasta que no se tenga la confirmación total de las coincidencias entre lo descrito por los familiares de la desaparecida y el cuerpo de la tercera joven localizada en el predio, se podrá dar por identificada a la misma. Redacción
Incineran más de 52 kilos de cocaína en Chetumal Agencias
CHETUMAL
La Secretaría de la Defensa Nacional confirmó la incineración de más de 52 kilos de estupefacientes, los cuales fueron asegurados en seis operativos diferentes en distintas fechas en la zona Sur de Quintana Roo.
34
La droga fue asegurada en seis operativos diferentes en distintas fechas en la zona Sur del estado En un comunicado, la Sedena refiere que en cumplimiento con el Programa de Destrucción de Narcóticos y lo dispuesto por el
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Artículo 181 del Código Federal de Procedimientos Penales, que prevé la destrucción de la droga asegurada, la Delegación de la
Procuraduría General de la República en Quintana Roo llevó a cabo la incineración en instalaciones del XXXIV Batallón Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en Chetumal. El total de narcóticos destruidos fue de 52 kilogramos 580 gramos 800 milígramos de estupefacientes, por las que se encuentran abiertos seis
averiguaciones previas de la Subsede de Chetumal de la Procuraduría General de la República. Al evento asistieron elementos de la SEDENA, autoridades federales adscritas a la entidad, así como personal del Órgano Interno de Control de la PGR, que dio fe de la autenticidad y peso de la droga, y de mercancía destruidas.
Sábado 10 de Marzo de 2012
SEGURIDAD
Decomisan “Zorros” fayuca E
lementos policiales adscritos al grupo táctico “Zorros” de la Secretaría estatal de Seguridad Pública (SSP), aseguraron un camión que transportaría fayuca en la comunidad de Lázaro Cárdenas. La unidad con la mercancía fue puesta a disposición del Ministerio Público (MP), junto con el operador de la unidad. Al encontrarse realizando un recorrido de vigilancia por las comunidades del sur del estado, los elementos policiacos llegaron hasta la comunidad de Lázaro Cárdenas, en donde un particular que se trasladaba en un vehículo, les avisó sobre el camión que transportaba mercancía ilegal. El sujeto que dio aviso, no quiso dar sus datos generales por miedo a represalias. Muy cerca al parque que se localiza en la comunidad, se hallaba, en efecto, un Torton marca International cabina azul y caja trasera en color blanco, con placas de circulación 851DW8, camión al que según el quejoso, en las madrugadas hay personas que suben paquetes al interior. Según éste mismo sujeto, ya habían pasado varios días en que se realizaba esta movilidad de paquetes hacia el interior de la caja del camión, por lo que los vecinos del lugar, se hallaban atemorizados pues no sabían lo que se transportaba. Los uniformados arribaron al lugar donde estaba estacionado el camión, y se entrevistaron con Erick Orlando Tutzin Canché, mismo que dijo ser sólo el velador de la unidad y que desconocía que tipo de mercancía había dentro de la caja. No obstante, Tutzin Canche accedió a que los uniformados revisaran la mercancía y fue entonces cuando verificaron que se trataba de fayuca proveniente de la Zona Libre de Belice, por lo que el sujeto fue detenido y junto con el camión trasladado a las instalaciones de la PEP en esta ciudad capital. La mercancía ilegal consistía en 8 mil pares de tenis de la marca converse, de diferentes colores y tallas, los cuales fueron puestos a disposición del MPF, al igual que Erick Orlando Tutzin Canche y la unidad pesada para los trámites correspondientes. Fotos: Especial/ Texto: Joana Maldonado
Hallan 8 decapitados en carretera de Tamaulipas El Universal
TAMAULIPAS Los cuerpos de ocho personas decapitadas fueron localizados este viernes sobre la carretera MatamorosCiudad Victoria. De acuerdo con los primeros reportes oficiales, el hallazgo se registró después de las 10:00 horas por elementos del Ejército, quienes realizaban un patrullaje de rutina sobre la vialidad. Trascendió que los cuerpos estaban dispersos a la altura de la brecha 20, ubicada en el entronque Matamoros-Valle Hermoso. El Ejército sitió el tramo carretero, a la altura de la garita vieja.
Detienen a sujeto que asaltaba con rifle de juguete El presunto criminal, fue detenido tras intentar asaltar a un ciudadano en la colonia Villas Universidad El Universal TORREÓN
Los cuerpos tenían una cartulina con un mensaje de la delincuencia organizada.
CHETUMAL
La policía de Torreón capturó a un hombre que asaltaba a transeúntes con un rifle de juguete en el sector oriente de esta ciudad, informó la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).
El presunto asaltante, Enrique "N", fue detenido tras intentar asaltar a un ciudadano en la colonia Villas Universidad. El afectado explicó que al ir caminando por el circuito Filosofía, el inculpado lo encañonó con lo que parecía ser una escopeta y le exigió que le diera todo el dinero que traía. Al lugar acudieron policías municipales, persiguieron al sujeto y lo detuvieron. El detenido tenía en sus manos, al momento de su detención, una escopeta de color plata con negro y café que resultó ser de plástico. El arma de juguete fue asegurada como evidencia; el detenido se encuentra a disposición de la autoridad correspondiente. EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
SEGURIDAD
Fotos: Agencias
Cae en operativo “El 85”
Sábado 10 de Marzo de 2012
Los delincuentes empezaron a bajar a los pasajeros violentamente para luego incendiar las unidades.
Tras el altercado autoridades montaron operativos en distintos puntos del estado.
Golpe a cártel desata violencia en Jalisco
Enfrentamientos entre el Ejército y miembros del grupo Nueva Generación deriva en bloqueos en 16 puntos de la ciudad, 11 de ellos en la zona metropolitana El Universal
GUADALAJARA
El arresto de un presunto líder del cártel de Jalisco Nueva Generación en calles de Zapopan, tras un enfrentamiento a balazos con elementos del Ejército mexicano, derivó en bloqueos de calles en diferentes puntos de la zona metropolitana de Guadalajara. Minutos después del medio día, militares y al parecer elementos de la Secretaría de Marina Armada de México implementaron un operativo en el fraccionamiento Lomas Altas, al poniente de la ciudad. Mandos de la 15 zona militar reportaron que se suscitó una balacera con presuntos delincuentes. Tras el tiroteo fue detenido un sujeto identificado como “El 85”, Erick Valencia Zalazar y/o Saúl Ulloa Cuevas, segundo al mando de esa organización criminal.
36
Elementos del Ejército restringieron el paso a vehículos y personas en unas cinco cuadras a la redonda. En el interior de la zona acordonada a unos metros de donde ocurrió la balacera, se encuentra una primaria. Por más de tres horas se impidió ingreso y salida de alumnos, maestros y padres de familia. Poco más de una hora después del operativo, fue incendiado un camión en el cruce de maestros y Enrique Díaz de León en Guadalajara. Entre tanto en Rayón y Miguel Blanco, también en Guadalajara, fue utilizada otra unidad de transporte público en otro bloqueo. Y en el cruce de la avenida de Las Torres y Puerto Guaymas, en Zapopan, fue incendiado otro camión. En la carretera GuadalajaraMorelia, a la altura de las plazas outlets, se registró otro bloqueo.
También se reportaron bloqueos en el cruce de Lázaro Cárdenas y Cruz del Sur, en Guadalajara y la carretera libre a Zapotlanejo al cruce con Libertad, en Tonalá. Autoridades municipales verifican otros reportes de bloqueos en carreteras y municipios al interior del estado.
Presentan a 15 vinculados con bloqueos en Jalisco
La Procuraduría General de Justicia de Jalisco presentó a 15 presuntos integrantes del cártel de Jalisco Nueva Generación que participaron en los bloqueos e incendios de autos en la zona metropolitana de Guadalajara. Según reportes del noticiero Foro tv, entre los detenidos se encuentran menores de edad. Los bloqueos y 25 incendios que se reportaron durante este día se dieron luego de que militares detuvieron al número uno y dos de dicho grupo criminal. La presentación se dio minutos después de que la Sedena confirmará la detención de Erick Valencia Salazar, conocido como 'El 85', del Cártel de Jalisco, así como su lugarteniente, Otoniel
Los criminales quemaron alrededor de 25 automóviles.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Mendoza, alias “Tony Montana”.
Cae fundador del Cártel de Jalisco Nueva Generación
Durante el operativo que realizó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) contra el Cártel de Jalisco Nueva Generación, fue detenido Erick Valencia Salazar, conocido como “El 85”, uno de los fundadores del grupo criminal. En un comunicado, la Sedena señala que también fue detenido uno de sus lugartenientes, sin que se diera a conocer su identidad. Valencia Salazar era uno de los liderazgos del llamado cártel del Milenio o cártel de Los Valencia, antes vinculado al cártel de Sinaloa. Tras la muerte de Ignacio "Nacho" Coronel en 2010, Erick Salazar y otros miembros de su agrupación se separaron para formar esta escisión denominada Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Junto con Valencia Salazar, Nemesio Oseguera Ramos, alias "El Mencho" y Martín Arzola Ortega, "El 53", este último detenido en 2011, eran los tres principales líderes de esa organización criminal.
Las capturas de “El 85” y “El 53” representan severos golpes para el cártel por parte del gobierno federal. Según informó la Defensa Nacional, minutos después del mediodía, militares aplicaron una operación de precisión en la ciudad de Zapopan, Jalisco, para afectar de manera contundente la estructura de organización, logística, de enlace, existencial y financiera" de este grupo delictivo. Lo anterior derivó en choques y 16 bloqueos, 11 de ellos en la zona metropolita, así como 25 autos incendiados.
Consulado de EU emite alerta por violencia en GDL
El Consulado de Estados Unidos en Guadalajara emitió un mensaje urgente a los ciudadanos estadounidenses que se encuentran en la zona para que se mantengan alertas y preserven su seguridad ante la ola de violencia que se registra en la zona metropolitana de esa ciudad, protagonizada por integrantes del narcotráfico. En un breve mensaje de emer-
También restringieron el paso a vehículos y personas.
ULTIMA HORA
Fotos: Agencias
Sábado 10 de Marzo de 2012
Militares tratando de minimizar lo embates.
gencia, las autoridades consulares señalan que ante los reportes de una serie de eventos relacionados con el narcotráfico en Guadalajara, sobre todo en las áreas cercanas a la Plaza México y el Centro, recomiendan a sus ciudadanos permanecer en sitios seguros para evitar estar en las zonas de riesgo.
En las rede sociales circularon imágenes del caos que se vivió en la zona metropolitana de Guadalajara.
Confirman el Chivas-Cruz Azul pese a “narcobloqueos”
Alrededor de las 15:00 horas de este viernes, el autobús de Cruz Azul estaba listo para transportar al equipo que acababa de arribar al aeropuerto internacional de Guadalajara. Pero antes de arrancar, agentes de la Policía Federal Preventiva (PFP) se acercaron a la comitiva cementera para recomendar al equipo no salir de la terminal aérea. Y es que la capital de Jalisco estaba siendo asolada en distintos puntos por narcobloqueos, según información que circulaba en distintos medios de comunicación. Los hechos suscitados en la Perla Tapatía hicieron temer en algún momento que los juegos entre Leones Negros vs. Lobos BUAP de la Liga de Ascenso —el cual se efectuó anoche en la cancha del estadio Jalisco— y el Guadalajara vs. Cruz Azul —de este sábado en el Omnilife— no se celebraría, aunque la Federación Mexicana de Futbol (FMF), mediante un comunicado, confirmó la realización de los mismos. “Nosotros vamos rumbo al estadio escoltados como siempre, no hemos visto nada anormal”, dijo Roberto Ruiz Esparza, vicepresidente de Lobos. El tiempo pasaba y en la ciudad de Guadalajara nada se aclaraba, así que la directiva cementera
La ciudadanía padeció de la violencia suscitada en la entidad.
decidió quedarse en un hotel cercano al aeropuerto: “La PFP nos recomendó no entrar a la ciudad por una serie de bloqueos que había, así que hablé con el profe [Enrique Meza] de la situación y decidimos que lo mejor era que el equipo se quedara aquí, en un hotel del aeropuerto”, comentó Carlos Villar, director de comunicación del equipo. En ningún momento, afirmó Villar, “hubo intención de cancelar el juego. Hablamos con la directiva de Chivas y no hubo instrucción alguna de la FMF sobre esta situación”. Los jugadores cementeros se fueron directo a sus habitaciones, tomaron su siesta para después tener la charla técnica y quedar listos para el juego... Sin pensar en los narcobloqueos, sin pensar en la violencia. Lejos del caos que se vivió en Guadalajara.
Suspenden actividades
Luego de los hechos, mientras autoridades hacían el recuento de
los daños y levantaban lo más rápido posible los indicios y afectaciones, miles de personas en la zona metropolitana suspendieron labores por miedo. Las facultades y preparatorias de la Universidad de Guadalajara suspendieron clases. Al menos
E
El cuerpo de bomberos de la ciudad intensificó acciones para controlar los incendios.
dos empresas electrónicas al sur de la zona metropolitana suspendieron labores. Y la ruta 380 del transporte público, una de las más importantes, fue suspendida. Además cerraron decenas de negocios en diferentes puntos.
El Consulado de Estados Unidos en Guadalajara emitió este viernes por la tarde un mensaje urgente a los ciudadanos estadounidenses que se encuentran en la zona metropolitana para que se mantuvieran alertas y evitaran salir a las calles.
Emilio González, confirma enfrentamientos
l gobernador Emilio González Márquez, informó que en la zona metropolitana de Guadalajara se registraron enfrentamientos entre elementos del Ejército mexicano y miembros del cártel de Jalisco Nueva Generación. Explicó que esto provocó que el grupo criminal incendiara por lo menos 25 vehículos en por lo menos 16 puntos, 11 de ellos dentro de la zona metropolitana de Guadalajara. En conferencia de prensa, el man-
Los criminales realizaron una seria de bloqueos en importantes avenidas.
datario estatal refirió que en las acciones participaron de manera coordinada policías estatales y municipales. Dio a conocer que en estas operaciones se registraron detenciones, sin precisar el número o su identidad. Minutos antes, la Secretaría de la Defensa Nacional dio a conocer que puso en marcha una "operación de precisión" en la ciudad de Zapopan, Jalisco, en contra del Cártel Nueva Generación, y que en las acciones se registraron choques armados.
Explicó que esta operación se realizó con el objetivo "de afectar de manera contundente la estructura de organización, logística, de enlace, existencial y financiera" de este grupo delictivo. Detalló que la acción se enmarcó en la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada.
El Universal
El ejército se mantuvo también al tanto vía aérea.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Sábado 10 de Marzo de 2012
ULTIMA HORA
Son mano de obra barata y desechable para el crimen organizado
Engulle narcotráfico a menores TIJUANA
A los 14 años, Luis Alberto transmite seguridad y tiene una mirada penetrante de adulto. Dice que ello se debe a que desde muy chico conoció “la vida”: no tuvo padre, trabajó desde pequeño, se enganchó en la droga y fue utilizado por una célula criminal para distribuir narcóticos. En octubre pasado fue internado en el Cirad, un centro de rehabilitación situado al oeste de la ciudad y que atiende a 500 drogadictos, cien de ellos menores de 17 años, en el que inició un tratamiento de seis meses. “Me trajeron aquí porque vendía y consumía ‘criloco”‘, dijo Luis Alberto aludiendo a su adicción a la metanfetamina, la potente droga blanca y cristalina que consumen el 90% de los adolescentes en recuperación, por su bajo costo y gran disponibilidad en la calle. En un fenómeno relativamente nuevo, cada vez más jóvenes están siendo utilizados como “mulas” o distribuidores, ya sea para cruzar droga a Estados Unidos o para venderla en las ciudades, sobre todo de la frontera, dice Víctor Clark, antropólogo social y especialista en el tema del narcotráfico en esta región. “Los menores de edad son mano de obra barata y desechable para el crimen organizado en un ambiente en donde no hay muchas oportunidades de empleo y recreación para ellos, y donde el negocio de la distribución y consumo de droga ha crecido aceleradamente”, expresó el experto. Las autoridades dicen estar al tanto de este fenómeno, pero afirman que no hay estadística del número de adolescentes detenidos por vender o distribuir estupefacientes porque la legislación vigente no permite llevar expedientes delincuenciales de menores de edad. La oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de San Diego dijo que entre 2008 y 2011 se incrementó diez veces el arresto de jóvenes entre 14 y 18 años que trataron de cruzar droga, principalmente metanfetaminas, en la frontera Tijuana-San Diego. Lauren Mack, vocera de ICE en San Diego, indicó que en 2008 hubo 19 arrestos de jóvenes, mientras que en 2009 hubo 165, en 2010 190 y en 2011 190. La mayoría eran estudiantes de secundaria que llevaban la droga escondida en sus cuerpos o en los vehículos que conducían. Intentaban contrabandear sobre todo drogas fuertes como metanfetaminas y cocaína, indicó Mack. “Es un problema que se está dando en ciudades (mexicanas) fronterizas como Tijuana, Ciudad Juárez, Nogales y Reynosa, y que hemos visto que está aumentando de forma preocupante”, dijo el antropólogo Clark.
Camino sin destino
Directores de centros de rehabilitación de Tijuana estiman que actualmente hay unos 50 adolescentes como Luis Alberto, de 500 que están en recuperación, que además de estar adictos a alguna droga fueron utilizados por el crimen organizado para el narcomenudeo. Luis Alberto, cuyo apellido no se puede difundir por ser menor de edad, explicó que desde hacía dos años vendía y distribuía metanfetaminas en un barrio del este de la ciudad junto a un grupo de menores que eran dirigidos por “un
38
Las células criminales se aprovechan de los niños de la calle enganchados en las drogas, para utilizarlos en la distribución y venta de narcóticos patrón”. Al día obtenía 200 pesos (unos 16 dólares), que gastaba en comida y droga para consumir. “Entre mis amigos y yo vendíamos unos cuarenta paquetes al día. Mi patrón le sacaba a cada paquete 1,100 pesos (alrededor de 88 dólares) y todo lo que sobraba era para nosotros. A veces sobraban tres o cuatro paquetes y nos los repartíamos”, declaró. Usualmente los cárteles de la droga empleaban a adolescentes como “banderas”, una especie de espías callejeros que alertaban acerca de operativos militares o policíacos; hasta ahora no habían sido piezas centrales en el narcomenudeo, dijo Clark. Este fenómeno comenzó a advertirse en las casas de asistencia para drogadictos a finales de 2008 y se fue incrementando en los años posteriores, expresó José Luis Serrano, director del centro de rehabilitación El Mezón. Serrano dijo que cada año atienden a un promedio de 70 adolescentes adictos, al menos siete de ellos con antecedentes de haber pertenecido a un grupo delincuencial o pandilla dedicada a la distribución de droga o al robo de vehículos. La percepción de la policía estatal es que en los últimos dos años se ha incrementado el número de arrestos de adolescentes, de acuerdo con el área de comunicación de la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California (SSPE). Por primera vez, esta dependencia tiene registrados en el Consejo Tutelar de Tijuana – una prisión estatal para menores de 17 años – a diez adolescentes que están encerrados por el delito de distribución de estupefacientes. La utilización de menores en la venta de drogas no era común, dijo José Ramón Arreola, director del área para niños y adolescentes del centro Cirad. Agregó que a partir del 2009 comenzaron a atender al mes cuatro o cinco menores que además de adictos se dedicaban a vender narcóticos, aparte de 25 ó 30 casos mensuales de niños que sólo consumen. “En las calles sigue habiendo mucha droga, aquí todos te pueden decir lo fácil que es conseguirla”, dijo Arreola. De 2008 a 2010 hubo en esta ciudad una guerra intestina de dos facciones del crimen organizado que se disputaban el control del trasiego y venta de droga de la ciudad, ante un gobierno federal decidido a atacarlos frontalmente pero cuyas fuerzas policiales estaban infiltradas por el narcotráfico, según han admitido las autoridades. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) registró en Tijuana durante esos años 2.327 asesinatos, casi una centena de desaparecidos y más de 100 secuestros. Esta comunidad vio aterrada escenas de sadismo insospechado: individuos colgados en puentes, decapitados y mutilados en calles y lotes baldíos. El año pasado los crímenes de alto impacto bajaron considerablemente en esta ciudad tras el arresto de varios narcotraficantes, una “limpieza” en la policía y una eficiente coordinación de los operativos de las instituciones militares y policíacas. Aun así, la PGJE reportó 476 homicidios en esta frontera y el
EL QUINTANARROENSE DIARIO
80% de las muertes estaban relacionadas con el narcomenudeo. Serrano dijo que a finales de 2008 las drogas se abarataron. La metanfetamina se podía conseguir hasta por 15 pesos (poco más de un dólar) y estaba disponible en cualquier lugar. “Al crimen organizado se le comenzó a complicar cruzar la droga a Estados Unidos (al reforzarse las medidas de seguridad en la frontera). Además comenzaron a pagar con mercancía a la gente que trabajaba con ellos y éstos obligatoriamente tenían que distribuirla en la franja fronteriza. Fue cuando notamos un incremento de menores consumidores de drogas, principalmente de cristal (metanfetaminas)”, dijo. La metanfetamina ha tenido un gran auge en esta ciudad. En los últimos diez años ha desplazado a otras drogas de uso, afirmó José Héctor Acosta, director de la Unidad de Tratamiento del Centro de Integración Juvenil, un organismo que tiene 37 años atendiendo casos de adicciones con especialistas médicos. Acotó que, a diferencia de otras ciudades, en Tijuana la droga de inicio en los adolescentes no era el alcohol o el tabaco sino directamente la marihuana y de ahí pasan a la metanfetamina, una droga “de diseño” producida en laboratorios clandestinos. Según la Encuesta Nacional de Adicciones, Tijuana es desde hace una década la ciudad mexicana con más consumidores de esta droga, una pastilla que parece una aspirina, fácil de usar, que actúa rápido y genera una sensación de bienestar y energía. Produce una adicción inmediata. El mismo documento afirma que esta ciudad tiene el segundo lugar nacional en cocainómanos y el tercero en dependientes de la marihuana desde 2008. La metanfetamina ha contaminado a muchos jóvenes y a la clase trabajadora por su bajo costo y porque prolonga la euforia más que la heroína o la cocaína, pero los destruye más rápido, dijo Mario Anguiano, un adicto rehabilitado hace 14 años que actualmente es consejero de adicciones y terapeuta familiar. Alrededor del 65% de los 70.000 adictos que se tienen identificados en el estado están enganchados a la metanfetamina y poco más de la mitad residen en Tijuana, según el Instituto de Psiquiatría de Baja California. Además una encuesta realizada por el mismo instituto en escuelas de nivel básico del estado de 2008 a 2011, reveló que 106.000 estudiantes menores de 15 años están propensos a consumir drogas dado su contexto de desintegración familiar, padres adictos o hábitats donde el uso y venta de droga es común. Serrano y Arreola creen que entre los factores que contribuyeron a la aparición de menores nacromenudistas y a un incremento en la cantidad de adolescentes adictos figuran no sólo la guerra contra el narcotráfico sino también las reformas de ley que protegen a los menores de edad. La Legislación en Baja California tiene leyes especiales para adolescentes de hasta 17 años que establecen penas máximas de siete años, aún cuando el menor de edad haya cometido crímenes graves como un
Foto: AP
Agencias
Aspecto del Cirad, centro de rehabilitación tijuanense.
homicidio, robo con violencia o haya pertenecido a algún cártel. El fiscal de la PGJE Rommel Moreno ha señalado en diversos foros públicos que los cárteles de la droga se están aprovechando de que los menores de 18 años no son imputables en México. “Hay una dinámica muy compleja en el Estado. El crimen organizado se está valiendo de la falta de valores, por la cuestión económica, y está contratando a jóvenes. Muchos son narcomenudistas”, dijo Moreno. Tijuana fue una de las primeras ciudades hace cinco años a las que el presidente Felipe Calderón envió a unidades de la policía federal y militares a combatir a los narcotraficantes establecidos en la región. Pero siguen llegando cientos de kilos de droga a esta ciudad cada semana, para consumo local y exportación, de acuerdo con la policía y los
militares. Las redes que abastecen de heroína, cocaína y marihuana a esta ciudad provienen principalmente del cártel de Sinaloa, dijo el general Gilberto Landeros, jefe militar de Baja California. Sin embargo, agregó, otros grupos criminales de Jalisco y Michoacán también introducen estupefacientes a esta región, principalmente metanfetaminas. El año pasado las autoridades locales decomisaron cantidades récord de droga: 1,936 kilogramos de cocaína, un plantío de 120 hectáreas de marihuana (el más grande hallado hasta ahora en el país) al sur del municipio de Ensenada y decenas de toneladas de marihuana empaquetada. “Se está combatiendo la oferta pero no la demanda, y mientras ésta siga va a haber personas que estén produciendo y distribuyendo drogas”, dijo Acosta.
Quintana Roo SÁBADO 10 DE MARZO DE 2012
Anuncia DIF sorteo por los niños y las niñas
L
as titulares de los voluntariados de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado (OM), Secretaría de Hacienda (SH), y Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), acompañadas por la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana Zorrilla de Borge, anunciaron el inicio del “Sorteo por las niñas y niños de Quintana Roo, unidos en un sólo corazón”. EN ESTA RIFA SE SORTEARÁN DOS CA SAS T OTALMENTE AMUEBLADAS, LA DEL PRIMER PREMIO CON UN COSTO DE UN MILLÓN 167 MIL 580 PESOS Y, LA SEGUNDA, CON COSTO DE 439 MIL 260 PESOS Quintana Roo, pág. 2
Aguerrido empate entre Tijuana y América XOLOS Y ÁGUILAS TERMINAN 1-1 EN LA FRONTERA, MIENTRAS QUE TOLUCA LE HACE LA DIABLURA AL LÍDER MORELIA Y LO VENCE A DOMICILIO 1-2 El Deportivo, pág. 8
Detectan inspectores “piratas” en BJ EXHORTAN A LOS COMERCIANTES A NO ENTREGAR DOCUMENTACIÓN A PERSONAL QUE NO VAYA DEBIDAMENTE IDENTIFICADO Benito Juárez, pág. 9