El Quintanarroense

Page 1

No. 2648

Quintana Roo SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

Llueven clausuras

$6.00

por carne contaminada

A

fin de salvaguardar la salud de los quintanarroenses, la Secretaría Estatal de Salud, por conducto de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (DPRS) clausuró negocios en los que se expendía carne que, de acuerdo con los estudios de laboratorio, estaba contaminada con una sustancia prohibida denominada clembuterol, manifestó su titular, Juan Lorenzo Ortegón Pacheco.

EN CANCÚN SE TOMARON 22 MUESTRAS DE GANADO BOVINO Y DOS RESULTARON POSITIVOS EN EL RASTRO MUNICIPAL; ESOS ANIMALES PROVIENEN DEL RANCHO SAN FLORENCIO DE TIZIMÍN, YUCATÁN Quintana Roo, pág. 3 Benito Juárez, pág. 10

Coordinación permanente

El gobernador Roberto Borge Angulo y el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Earl Wayne, sostuviero n una reunión de trabajo sobre temas prioritarios de la agenda estatal y nacional

Quintana Roo, pág. 3

Auge inversor en Solidaridad ANUNCIAN LA APERTURA TOTAL DEL CAMPO DE GOLF GRAND CORAL Y LA CONST RUCCIÓN DE UNO MÁS EN EL COMPLEJO TURÍSTICO MAYAKOBA, DISEÑADO POR LA G O L F I STA MEXICANA LORENA OCHOA Solidaridad, pág. 4

Hoy escriben

Francisco Armand VARIEDADES

Aldea Global

Aldea Global Pág. 23

Carlos E. Ricalde Peniche COMO VEO DOY Pág. 23

Exigen empresarios a EU quitar a l e rtas de viaje

Pág. 27

Anonymous hackea página de la CIA

Pág. 27


Cancún

Máx: 26˚C Mín: 19˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 26˚C Mín: 19˚C

Máx: 30˚C Mín: 20˚C

Sábado 11 de Febrero de 2012

Los acreditan como precandidatos únicos a diputados federales por el PRI

Reciben Quian, King y Fernández constancia

Por David Rosas

CHETUMAL

E

n un ambiente unidad partidista, de lealtad, disciplina e institucionalidad de fiesta partidista y en plena unidad, el Órgano Auxiliar Estatal de la Comisión de Procesos Internos del PRI entregó el dictamen respectivo a cada uno de los precandidatos a diputados federales propietarios por el principio de mayoría relativa. Recibieron de la presidenta del órgano Auxiliar estatal, Judith Rodríguez Villanueva el dictamen respectivo aprobado en sesión por la Comisión Nacional de Procesos Internos luego de cumplir con todos y cada uno de los requisitos establecidos en la convocatoria: por el Distrito Electoral Federal 01, Román Quian Alcocer, por el Distrito 02, Raymundo King de la Rosa y por el Distrito 03, Laura Fernández Piña. El dictamen respectivo que los acredita como precandidatos únicos los posibilita, conforme a lo que establece la ley electoral a realizar precampaña para convencer a los delegados electos para las respectivas convenciones distritales para refrendar con su voto y obtener finalmente la candidatura, informó el dirigente estatal del PRI, Pedro Flota Alcocer, quien estuvo presente la dicha sesión. “En el PRI hemos concluido una de las etapas principales del proceso interno de selección de candidatos a diputados federales en estricto apego a la convocatoria y a la legislación electoral vigente, lo que posibilita a nuestros hoy precandidatos a ir en busca de la candidatura y posteriormente participar sin objeción alguna en la campaña constitucional”, señaló el dirigente estatal del PRI. Informó que el 15 de febrero se realizará la Convención Estatal de Delegados para elegir al candidato a Senador en la que participa Félix González Canto y el 19 de febrero se realizarán las convenciones distritales en las que participan por el Distrito Electoral Federal 01, Román Quian Alcocer, por el Distrito 02, Raymundo King de la Rosa y por el

Distrito 03, Laura Fernández Piña.

Mensaje a la militancia priista Para Raymundo King “el PRI está con los mexicanos y hace suya la problemática en la que se vive, donde la inseguridad es el principal flagelo que tiene a México en la desesperanza e incertidumbre, por lo que el compromiso es darle un nuevo horizonte al país y devolverle la paz y la seguridad mediante una estrategia bien definida”. El compromiso para ser legislador federal es con los ciudadanos, el pacto social y la gran alianza es con la gente, con los quintanarroenses y por ello se ratifica que en Quintana Roo la unidad del PRI es el principal pilar en esta contienda electoral y en la entidad esa unidad se debe al trabajo desarrollado por el primer priista Roberto Borge Angulo, dijo Raymundo King. Por su parte, Laura Fernández indicó que “vamos a recuperar lo que es nuestro, lo que los priistas hemos construido y devolverle la esperanza a los mexicanos de vivir en un país en paz social, con igualdad de oportunidades y con seguridad. Un México que es nuestro y que el primero de julio los priistas y quienes creen en nuestro proyecto de nación habrán de ratificar esa confianza que nos hará ganar la presidencia del país”. Llego el momento de recuperar lo que es nuestro haciendo un compromiso real con las mujeres, con los jóvenes, con los campesinos, con la clase trabajadora y principalmente con los que hoy viven en la pobreza provocada por un gobierno federal insensible, precisó Laura Fernández Piña hoy precandidata por el Distrito 03 electoral federal. A su vez, Román Quian Alcocer dijo que el nuevo PRI es sinónimo de unidad y trabajo, es la oportunidad de estar cerca de la militancia y sobre todo darle respuestas a quienes viven y padecen pobreza, inseguridad, desempleo y marginación, afirmó. Tenemos la oportunidad de ir en busca de la confianza de cada delega-

Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

do para que nos respalde en la convención distrital, por ello, estos días de precampaña caminaremos y toca-

Jefa de Información

Carlos Pérez Zafra

Jefe de Redacción

C

Subdirector

Sergio Anaya Aguirre

Director Adjunto

on el fin de fortalecer la estructura priista en Quintana Roo y seguir preparándose con miras a ganar la elección del 2012, hoy se dieron nombramientos en dos áreas torales del Revolucionario Institucional: Finanzas y Prensa y Propaganda, informó el líder del PRI en la entidad, Pedro Flota Alcocer. En la Secretaría de Finanzas se designó a la Licenciada Melisa Verduzco Flores en sustitución de Eugenia Fajardo quien recibió de parte del gobernador Roberto Borge Angulo la oportunidad de incorporarse al servicio público en el DIF. Flota Alcocer señaló que siempre en todo proceso electoral, el tener orden y eficiencia en las finanzas del partido es fundamental, por lo que la labor de Melisa Verduzco Flores será de gran trascendencia para hacer rendir los recursos con los que se contarán por parte del financiamiento público y el privado. En la Secretaria de Prensa y Propaganda del Comité Directivo Estatal, con el fin de apoyar las precampañas de los precandidatos únicos,

Victoria Escareño Bautista

Niza Puerto Paredes Rafael Martínez Cristo

Realiza PRI nuevos nombramientos

J. Ricardo Navarro Madera

Coordinador Multimedios Zona sur

Directora

Raymundo King.

Laura Fernández.

tanto al Senado como a las tres diputaciones federales y posteriormente participar en la organización de las campañas, se hizo la siguiente restructuración: Continúa en el cargo el Lic. Guillermo Miranda García como titular del área y se nombra a Niza Puerto Paredes como directora general Editorial y de Atención a Medios de Información; a Rafael Martínez Cristo como subdirector de Atención a Medios de Información en la Zona Norte; a Thania Edith Un Hernández como subdirectora de Imagen en la zona sur y centro del estado y a Andrés Silva como subdirector de Imagen en la Zona Norte. Todos los recién nombrados que se incorporan a la Secretaría de Prensa y propaganda estará trabajando de cerca a los precandidatos únicos facilitando la relación de los mismos con los medios de información. Tal es el caso de Niza Puerto Paredes apoyará en la relación de los medios de información del precandidato a Senador Félix González Canto; Andrés Silva hará lo propio con Román Quian Alcocer; Thania Edith Un Hernández estará pendiente del víncu-

remos puertas de nuestros militantes y nos comprometeremos para lograr un país mejor, para recuperar

lo con la prensa de Raymundo King y Rafael Martínez apoyará a Laura Fernández Piña. Flota Alcocer señaló que todas las áreas son de gran trascendencia e importancia dentro del funcionamiento del PRI, pero en esta etapa del proceso electoral es necesario reforzar el área de Prensa y Propaganda, cuya misión es entablar ese vínculo de comunicación directa entre los funcionarios del PRI y la sociedad en general. Mantener una relación de respeto y cordialidad con los representantes de los medios de información propiciará que muchos ciudadanos se enteren del verdadero interés del PRI: aplicar desde la presidencia de México y con la Mayoría Legislativa un proyecto de nación que le devuelva a los mexicanos la esperanza de vivir en un país seguro, en paz, con menos pobres, con mayores oportunidades para todos y sobre todo devolverles la oportunidad de mejorar su calidad de vida en una nación competitiva y próspera, afirmó el líder estatal del PRI. Redacción

el rumbo de México, dijo Román Quian Alcocer, precandidato por el distrito 01 electoral federal.

Sábado 11 de Febrero de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo

Román Quian.

Doris Hernández Cárdenas

Luz María Álvarez

Directora de administración

Otto Canel Suárez

Diseño editorial

Director de operaciones

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Imagen publicitaria

Gerente comercial

Corresponsalías: Gabriela Ruiz

Ponciano Pool

Benito Juárez

Cozumel

Ovidio López Méndez

Manuel Cen

Isla Mujeres

Felipe Carrillo Puerto

Jorge Cauich Salazar

Roberto Mex Chimal

José María Morelos

Lázaro Cárdenas

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Sábado 11 de Febrero de 2012

QUINTANA ROO

Se reúnen el gobernador y el embajador de la Unión americana en México

Permanente coordinación entre Quintana Roo y EU Redacción

CANCÚN

En un marco de respeto y colaboración bilateral, el gobernador Roberto Borge Angulo y el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Earl Wayne, sostuvieron una reunión de trabajo sobre temas prioritarios de la agenda estatal y nacional, orientados a fortalecer los rubros de economía, turismo y seguridad, sobre los cuales acordaron mantener estrecha y permanente coordinación. En su calidad también de presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el jefe del Ejecutivo de Quintana Roo expuso la inquietud, principalmente del sector turístico de nuestro país, por las alertas de viaje que emite el gobierno estadounidense a sus ciudadanos, pues pueden desalentar las visitas a México. Y es que en la más reciente alerta de viaje se señala a 18 entidades federativas del país y se incluye un mapa de zonas conflictivas. Borge Angulo dijo que Estados Unidos y Canadá representan el 65 por ciento del mercado internacional de turismo en México, de ahí la preocupación de que se esté generando una percepción diferente a lo que realmente pasa en el país. El gobernador presentó al diplomático estadísticas de la criminalidad por cada cien mil habitantes, que pueden servir para

normar el criterio al momento de emitir una alerta que pueda generar una percepción imprecisa. Enfatizó que, con base en las cifras, Quintana Roo es una entidad segura para los viajeros y garantizó que esta cualidad se mantendrá, ya que en el país se trabaja en una estrategia integral entre los estados, la Federación y la sociedad para salvaguardar esta industria nacional frente al fenómeno de la violencia y la delincuencia. Sobre el asunto de los warnings, resaltó y agradeció la buena disposición del Cónsul de Estados Unidos en la Península, Gregory Segas, y de todo su equipo, a quien calificó como un gran aliado en el tema de los Travel Warnings. “Espero que podamos seguir teniendo la misma relación y he dado instrucciones a mi gabinete para atender siempre de inmediato los temas que atañen a los ciudadanos estadounidenses”, aseveró. Borge Angulo también destacó la oportunidad que ofrece Quintana Roo para el turismo médico, con 15 hospitales y clínicas agrupados en la Asociación de Turismo Médico del Estado, de las cuales, varias tienen certificación internacional. Por otra parte, expuso que un aspecto prioritario de la agenda de México-Estados Unidos: el tema de preinternación, en el que se requiere avanzar. En este rubro, dijo que el programa Global Entry es un primer paso, por lo que solicitó el apoyo del Embajador para ser considera-

Foto: Especial

Roberto Borge expone la inquietud, principalmente del sector turístico del país, por las alertas de viaje que emite el gobierno estadounidense porque pueden desalentarlos a visitar el país

Roberto Borge y Anthony Earl Wayne dialogaron sobre temas prioritarios de la agenda estatal y nacional.

dos en el programa piloto que busca reducir los tiempos de espera para cruzar la frontera. Borge Angulo informó del trabajo que desarrolla su gobierno con el Instituto Nacional de Migración y la Policía Federal para mejorar la seguridad en el aeropuerto de Cancún, aspecto que es también prioritario para las autoridades estadounidenses. Asimismo, hizo ver que aun cuando Quintana Roo no está considerado como un estado prioritario para obtener recursos del programa Iniciativa Mérida, la frontera con Belice lo coloca en una posición estratégica para combatir a las bandas de delincuencia organizada que operan en esta parte del Caribe. Habló también de la trata de personas e informó que por medio del DIF Estatal, que presi-

de su esposa, la Sra. Mariana Zorrilla de Borge, y otras dependencias del gobierno, se pretende lanzar un programa ambicioso al respecto, y solicitó el apoyo del Embajador para acceder a los fondos y apoyo de USAID para fortalecer el trabajo en esta materia. Asimismo, informó que está en pláticas con los gobernadores de México y Estados Unidos, cuyos Estados compartan aguas del Golfo, para relanzar el Acuerdo de Gobernadores del Golfo (GOMSA), como un mecanismo de cooperación constante en temas de comercio, seguridad, desarrollo regional y desastres naturales. El secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández, por su parte afirmó que Quintana Roo es una entidad segura para los viajeros y para mantener esa condición se trabaja en una estrategia integral para seguir salvaguardando

la industria turística ante el fenómeno de la violencia y la delincuencia, conforme a los lineamientos del Plan Quintana Roo 2011-2016 del gobernador Roberto Borge Angulo. Cabe señalar que el embajador Anthony Earl Wayne es diplomático de carrera desde 1975; fue nombrado embajador en México después de la renuncia de Carlos Pascual, en marzo de 2011. Obtuvo la Licenciatura en Ciencias Políticas en la Universidad de California, Berkeley y cursó la Maestría en Ciencia Política en Standford y en la Universidad de Princeton, así como una Maestría en Administración Pública de la Universidad de Harvard. Su más reciente adscripción fue como Jefe de Cancillería en la Embajada de Estados Unidos en Afganistán. También ha sido Embajador de Estados Unidos en Argentina.

Llueven clausuras a negocios que vendían carne contaminada Redacción

Foto: Especial

CHETUMAL

Juan Lorenzo Ortegón Pacheco.

A fin de salvaguardar la salud de los quintanarroenses, la Secretaría Estatal de Salud, por conducto de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (DPRS) clausuró negocios en los que se expendía carne que, de acuerdo con los estudios de laboratorio, estaba contaminada con una sustancia prohibida denominada clembuterol, manifestó su titular, Juan Lorenzo Ortegón Pacheco. Asimismo, dijo que la dependencia emprendió las investigaciones e interpuso las denuncias correspondientes ante las instancias federales competentes, luego de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) informó por medio de un boletín que suspendió las actividades en los rastros de Cancún y Chetumal al detectar clembuterol en reses provenientes de Yucatán.

Ortegón Pacheco confirmó que personal de la COFEPRIS realizó el 9 de febrero visitas de verificación a seis rastros municipales de Quintana Roo debido a que se reportó un brote de intoxicación por consumo de carne presuntamente con clembuterol. En Cancún encontraron esa sustancia en reses sacrificadas, en tanto que en Chetumal el personal se opuso a la obtención de muestras de 25 animales que estaban preparados para el sacrificio, de modo que se procedió al cierre de los mataderos y se notificó a la Sagarpa para que tome medidas. Los rastros de Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Playa del Carmen y José María Morelos resultaron libres de clembuterol. En el rastro de Cancún se determinó que dos de los animales provenían de un mismo rancho en Tizimín, Yucatán, por lo que la vigilancia sanitaria se extendió a esa entidad. El funcionario indicó que la

DPCRS seguirá vigilando la calidad de la carne que llega de los corrales de engorda a los rastros para prevenir riesgos a la salud pública. “Las verificaciones son permanentes, se realizan desde hace 10 años en el Estado para garantizar la salud de la población y los turistas —añadió—. Si bien no hay motivo de alerta, estamos pidiendo la colaboración de las asociaciones ganaderas del Sur y Norte para prevenir riesgos”. El producto asegurado fue incinerado y se procedió a imponer multas a los propietarios de los establecimientos. “Las instancias federales investigan por conducto de la Cofepris y Senasica la procedencia de la carne, que aparentemente venía de la zona de Valladolid —dijo—. Tan pronto se tengan esa información se procederá a aplicar las sanciones correspondientes a las personas que resulten culpables por este procedimiento ilegal que se

aplica a los animales en engorda. “Las autoridades federales determinarán cuándo se volverán a abrir los rastros, dependiendo del procedimiento, verificación y dictaminación —explicó—. Por el momento hay otros mataderos para surtir de carne, entre éstos dos TIF, uno de Yucatán y otro de Campeche”. De acuerdo con la información, la dependencia realizó una investigación previa al cierre de los rastros debido a que se reportó el ingreso de 30 pacientes, que al final aumentaron a 130, que requirieron tratamiento ambulatorio y, en algunos casos, hospitalario, ya que habían consumido carne contaminada con clembuterol. “No se reportó ningún fallecimiento —indicó—. El organismo humano elimina esa sustancia en cuatro o cinco días, a menos que continúe la ingesta”. Según dijo, el año pasado se reportaron sólo dos casos de personas enfermas, una en Solidaridad y otra en Benito Juárez.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Sábado 11 de Febrero de 2012

Seis desarrollos hoteleros integran la expectativa de inversión en 2012 en la Riviera Maya

En 2012 se esperan inversiones millonarias en el ramo turístico.

Un campo de golf más se construirá en el complejo Mayakoba.

La Riviera Maya, destino de renombre.

Auge inversor en Solidaridad Anuncian la apertura total del campo de golf Grand Coral y la construcción de uno más en el complejo turístico Mayakoba, diseñado por la golfista mexicana Lorena Ochoa Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN

E

n un excelente auge de inversión se encuentra la Riviera Maya, con el anuncio de la apertura total del campo de golf Grand Coral Riviera Maya, para marzo de este año, así como por la entrada en operación del hotel Melia Paradisus, en enero, y el inicio de la construcción de un campo de golf más en el complejo turístico Mayakoba, que será diseñado por la golfista mexicana Lorena Ochoa, aunque en total son seis desarrollos hoteleros los que integran la expectativa de inversión en el 2012, que representan sumas millonarias de dólares incuantificables, según datos de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya y del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya. En cuanto al proyecto de campo de golf Grand Coral Riviera Maya, a casi un mes de quedar concluido al 100%, a pesar de que el 1 de febrero del 2011 abrió al público la operación de sus primeros 9 hoyos y la Casa Club, constará en total de 18 hoyos, además de que fue diseñado por el golfista del Salón de la Fama, Nick Price. El martes 29 de marzo del 2012 será inaugurada la segunda etapa del proyecto, es decir, el campo completo con sus 18 hoyos y las 123 resi-

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

dencias disponibles para dueños en tiempo compartido o completo, localizadas a un costado de la casa club, con vista al campo de golf. Asimismo, ya en operaciones, en este 2012 se encuentran bajo el segmento “All Inclusive” de lujo, los hoteles Paradisus Playa del Carmen La Esmeralda y Paradisus Playa del Carmen La Perla. Las impresionantes facilidades y amenidades insignia de Paradisus La Esmeralda y Paradisus La Perla, incluyen espectaculares piscinas, vistas incomparables llenas de arte y naturaleza, un YHI Spa, 12 restaurantes y 10 bares. Paradisus La Perla es el primer hotel de la marca Paradisus que debuta con un servicio dirigido exclusivamente para adultos y se integra el desarrollo de 394 elegantes suites, incluyendo 120 suites de Royal S e rvice y dos suites presidenciales. Cabe mencionar que para mayor privacidad, el hotel también ofrece 60 suites swim-up permitiendo que los invitados tengan el acceso exclusivo y directo a las piscinas del resort desde sus terrazas. En cambio, Paradisus La Esmeralda ofrece 512 suites de lujo, incluyendo 56 suites swim-up, 122 suites de family concierge, dos suites presidenciales y opción de habitaciones con dos o tres recámaras, un concepto único en la categoría de alojamiento de lujo para familias.

También para este año, la marca OHL anunció en el marco del PGA Golf Classic, la construcción de la segunda fase del complejo Mayakoba, que incluye un campo de golf diseñado por Greg Norman y Lorena Ochoa, inversión que también implica la construcción de una zona residencial y comercial, sobre 40 hectáreas de terreno. Además, está en puerta la construcción para este año del Complejo Turístico Kanai Riviera Maya que se ubicará a sólo 11 kilómetros de Playa del Carmen y 39 kilómetros del aeropuerto internacional de Cancún. Este será un desarrollo eco-consciente situado en el kilómetro 302 de la carretera Chetumal a Cancún, con inversiones de dos de los desarrolladores inmobiliarios más importantes en México, (GIM y ALHEL), y AMYTIS como coordinador local, ocupando un área aproximada de 500 hectáreas totales de terreno de las cuales sólo se desarrollarán 25 mil 86 hectáreas en el denominado Ocean Site. Este desarrollo contará con una zona residencial en la selva, cuatro hoteles de gran lujo y reconocidas firmas: Park Hyatt, W Retreat, St. Regis y Auberge, club de playa y una extensión de 1.8 kilómetros de costa, en esta parte del desarrollo se contará con 847 habitaciones en total, 699 en mangle y 148 en selva para el Ocean Site y aproximadamente mil 600 en el Golf Complex, dando un total aproximado de 2 mil 447 habitaciones. En total serán dos campos de golf (de 36 hoyos PGA) diseñados por Olazabal Design y Nick Faldo, área residencial, comercial y casa club. Cabe mencionar que en este momento, la inversión que se ha aplicado es arriba de los 80 millones de dólares, y se prevé que en un

horizonte de cinco años se inviertan 280 millones de dólares adicionales. El hotel Park Hyatt Kanai, -que se establecerá sobre una superficie aproximada de 25 mil 600 metros cuadrados-, el primero de cuatro hoteles de gran lujo, que se construirán dentro de este complejo turístico, en este polo vacacional. Este hotel, contará con 205 habitaciones y 50 unidades residenciales, aunado esto a una maravillosa vista al Mar Caribe por parte de cada una de las pequeñas “islas” donde se encuentran las habitaciones debido a su diseño de plato roto, el cual conjunta los elementos naturales existentes, los revalora e incorpora a su diseño. Este centro de hospedaje contará con un spa & fitness center, con vista a un cenote natural, además de que dispondrá de un club de playa, piscina y excelentes amenidades exteriores, tres puntos de venta de alimentos, centro de negocios, Health Club con cuartos privados de tratamiento, gimnasio, servicios adicionales de entretenimiento y alimentación para las residencias. Starwood Hotels & Resorts, es otro de los hoteles que estarían construyéndose en este complejo turístico, bajo criterios de sustentabilidad similares a los aplicando en la construcción del Mayakoba. El St. Regis Kanai, Resort & Residence, es otro proyecto hotelero que se construirá en el complejo turístico antes mencionado, que tendrá 22 mil 500 metros cuadrados de extensión, en los que ofrecerá 140 habitaciones y suites, 35 villas exclusivas, cuatro restaurantes, un spa de firma, piscinas con vista al mar, espacio para eventos y

un lobby de 10 mil metros cuadrados, ambos equipados con tecnología de punta y una espectacular vista al mar caribeño. Adicionalmente, esta marca hotelera construirá dos campos de golf con 18 hoyos, cada uno, diseñados por Olazabal Design & Nick Faldo. También se establecerá en este mega desarrollo turístico, W Retreat Kanai, el segundo hotel en su tipo en el mundo, con 181 habitaciones diseñado por el la renombrada firma internacional y el ganador del premio Pritzker Richard Meier & Partnerships. Esta propiedad cuenta con 38 mil metros cuadrados de construcción, misma que cuenta con la tecnología de punta, de un diseño exterior e interior vanguardista que incorpora eco-tecnologías alternativas. La firma neoyorquina Meyer Davis Studio Inc. con más de 125 proyectos internacionales en su haber, realizará el diseño de interiores, mientras que este centro de hospedaje dentro de sus espacios cuenta con club de playa, spa, restaurant de especialidades, night club, secret bar y una enchanted island. Asimismo, el hotel Auberge Resorts establecerá sus reales dentro de Kanai, por la iniciativa de los desarrolladores y operadores de lujo renombrado resorts, Auberge du Soleil, Esperanza, Calistoga Ranch, The Inn at Palmetto Bluff, Encantado y Rancho Valencia, que están ampliando su presencia en México. Este resort contará con 50 amplias suites, auberge spa, restaurante, piscina, club de playa, bar y parrilla, así también contará con seis villas de frente al mar de lujo que están destinados a convertirse en las mejores residencias del resort en la Riviera Maya.


Sábado 11 de Febrero de 2012

SOLIDARIDAD

El programa acerca a funcionarios con la ciudadanía

Se instalaron módulos de diversas direcciones.

El DIF municipal estuvo presente.

Los colonos enlistaron las principales necesidades de su comunidad.

Pone FM en marcha “Presidente con Todos” Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN La instalación de cámaras de seguridad en puntos estratégicos, atender la problemática que representan mascotas, basura, seguridad y contaminación auditiva fueron entre otras las peticiones que vecinos del fraccionamiento Santa Fe hicieron durante la tarde-noche de ayer al presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, quien durante más de tres horas y acompañado de todos los funcionarios de su gabinete encabezó el inicio del programa “Presidente con Todos”. De esta manera, la máxima autoridad municipal pudo escuchar de viva voz de los vecinos de este fraccionamiento las demandas, solicitudes y planteamientos, pero adicionalmente, a través de este importante programa se puede acercar a los vecinos a los funcionarios municipales responsables de las diversas áreas, acercar la labor del Ayuntamiento a la comunidad y así dar resultados de la manera más inmediata posible. La audiencia “Presidente con Todos” se

El presidente municipal de Solidaridad escucha de viva voz a los vecinos de fraccionamiento Santa Fe llevó a cabo en una de las cuatro áreas verdes de este fraccionamiento, en las calles Monte de los Cibeles con Fuente de los Leones, donde también fueron instalados módulos en los que los funcionarios de las diversas áreas estuvieron atendiendo a los vecinos. “Presidente con Todos” empató con el programa “Caminar para Resolver” que a lo largo de la semana que concluye se realizó también en ese fraccionamiento. El programa “Presidente con Todos” estará llevándose a cabo cada viernes en diferentes colonias y fraccionamientos. Cabe señalar que desde las nueve de la mañana los módulos ofrecieron servicios y realizaron trámites a todos los ciudadanos que lo requirieron en Santa Fe. Y desde las 16:00 hasta las 19:00 horas, Filiberto Martínez abrió la audiencia pública,

en donde los vecinos plantearon temas de ruido ambiental, la presencia de perros y gatos, la construcción o no de una cancha de usos múltiples, el establecimiento de un calendario para la recoja de basura. En esta audiencia los vecinos plantearon también que se fortalezcan programas “Familia Segura”, se retome la instalación de los Comités Vecinales. Se vigile que se respeten los límites de velocidad en avenidas de esa zona de la ciudad y también se solicitó la construcción de

un paso peatonal; se considere el inicio de pláticas para la separación de la basura, mayor vigilancia policiaca, la repavimentación de un tramo de la calle de acceso a los fraccionamientos desde la carretera federal, el mejoramiento del alumbrado público, entre otros. A todos estos planteamientos dio respuesta el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez. Bella Fernández Sánchez, Ricardo Sanabria Reyes, Luis Gursa, Irma Flores, Delia Rojas, Ignacio Balbuena, Alfredo Toscano, César Arellano, Luis López, Antonio Uc Pech, María Elena Ugalde y Alicia Jiménez, fueron los primeros vecinos en hablar de frente y directo con Filiberto Martínez.

El alcalde dio respuesta a los cuestionamientos de la población.

El alcalde y su equipo de trabajo acudieron al fraccionamiento Santa Fe.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Sábado 11 de Febrero de 2012

SOLIDARIDAD

Impulsan escrituración e introducción de servicios

Elevado crecimiento poblacional favorece alto costo de terrenos

Cada vez resulta más difícil para una familia asalariada, acceder a una vivienda de interés social, señaló Marciano Toledo Sánchez Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El ex presidente municipal de Solidaridad, Marciano Toledo Sánchez, al lamentar que aun haya rezago importante en materia de vivienda a bajo costo para las familias de escasos recursos, señaló que la tierra en la demarcación, esta sobrevaluada, debido a que aún se mantienen los índices de crecimiento poblacional anual, de al menos un 17 por ciento. “Mira pues eso es una situación del gobierno debe de empezar valorar, lo que pasa es que aquí la tierra es muy cara, se ha sobrevaluado demasiado y puesto que hay demasiado crecimiento que es el más alto de Latinoamérica, -estuvo en un 22% anual hace algunos años-, ahorita estamos como el 17 a 18%, pero es muy alta”, todavía, destacó. El también empresario y desarrollador de tierras, sostuvo que cada vez más difícil para una familia

asalariada, acceder a una vivienda de interés social, porque resulta muy costoso comprar la tierra y la introducción de los servicios. Precisó que el crecimiento acelerado y la alta demanda de tierra, da como consecuencia que venga miles de gentes a diario a buscar un bienestar y esto encarece las cosas: “nosotros de alguna forma nos enlazamos con un propietario para que comprarle a crédito y venderle a crédito a la gente, con terrenos amplios y que tengan un espacio humilde pero que sea ecológico y lo mejor que se puede tener”, comentó. Explicó que en la colonia que desarrolla, denominada “Cristo Rey”, están viendo lo de la escrituración, que precisamente están coordinando con la Corett, para que los dueños puedan tener certeza jurídica en la posesión. “Vamos ya en el proceso de escriturarles a la gente para que esto tengan seguridad en la tenencia de la tierra, los que ya han com-

Urgen zona industrial en el corto o mediano plazo Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN A corto o mediano plazo se pretende poder concretar un proyecto para una zona industrial en este municipio, refirió el presidente de la Canacintra, Ismael Sauceda Hernández. El representante de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Solidaridad, reconoció que muchos de los empresarios de esta industria generan ruido y tal vez contaminación. Ismael Sauceda Hernández, destacó que la ciudad está creciendo muchísimo, “no dudemos que en unos años sea una ciudad del tamaño de Cancún, es importante ubicar a las empresas de la transformación en un lugar adecuado para que en unos años, la mancha urbana no la alcance y quede en medio de la ciudad”. De hecho, estimó que los talleres de los diversos giros podrían participar en la creación de una zona industrial, instalar a todas las empresas del sector de la transformación en esa nave que se prevé pueda ubicarse en terrenos ahora ejidales que pudieran adquirirse durante el presente año. “En Canacintra tenemos 150 asociados, estamos en el momento con reuniones con 20 empresarios que están interesados en formar parte de la cámara porque tienen problemas con el municipio por los permisos de uso de suelo, ellos saben perfectamente que la cámara, no los va a apoyar para que estén dentro de la ciudad, eso no es posible tienen que salirse de la ciudad, en un lugar adecuado”. El predio donde se pretende

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El alto precio de la tierra en Solidaridad dificulta el acceso a vivienda digna.

pletado con sus pagos, son aproximadamente mil 500 lotes”, sostuvo Marciano Toledo Sánchez. Precisó que para el caso de las introducción de servicios, ya metieron la documentación a las instan-

poder instalar la zona industrial se ubica poco más allá de donde hoy se encuentra la gasera de esta ciudad y la Canacintra comenzará a ver los trámites que sean necesario ante la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Urbano y de esa forma poder ver la posibilidad de poder sacar los talleres de la ciudad. “Hay mucha gente que se queja por los talleres y es lógico con la salida de los talleres estaríamos dando sustento jurídico de los terrenos de los propietarios de las empresas y no cierren sus empresas y recordemos que los Pyemes representan en México el 80 por ciento de los empleos formales a nivel nacional. El objetivo es no permitir que por un permiso de uso de suelo; es necesario sacarlos de la ciudad para que no generen contaminación con el ruido y desechos tóxicos”. Habló también de recursos por 20 millones de pesos que Canacintra tiene a nivel nacional y de los cuales, los empresarios con negocios del giro de talleres diversos puedan obtener un empréstito que permita, incluso, la creación incluso de maquilas cerca de esta cabecera municipal.

los hemos dotado, hemos construido algunas escuelitas con material de la región, hay enlaces con escuelas particulares para que les den el servicio, y también algunas autoridades”, recalcó el ex edil solidarense.

Atestigua Filiberto Martínez elección de líder de Canirac Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

Ismael Sauceda Hernández.

cias tanto estatales, federales y municipales, por lo que están a la espera de la anuencia, para valorar el Plan Maestro de Desarrollo. “Ahorita tienen un servicio provisional de luz, con algunas plantas que

Beatriz Mendoza Martín rindió protesta como nueva presidenta de la Canirac local, evento al que asistieron como invitados especiales el presidente municipal Filliberto Martínez Méndez y su esposa, Doris Arcila de Martínez, así como al diputado local, Juan Carlos Pereyra Escudero, quien ante restauranteros locales realizó la toma de protesta de ley. La nueva dirigencia de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados estará al frente de este organismo empresarial durante un año. Dentro del plan de trabajo que estará llevando a cabo al frente de la Canirac, Beatriz Mendoza destacó que este se basará en tres ejes fundamentales. Capacitación.- lo cual es de vital importancia para posesionarse, para desarrollar con éxito este trabajo, proporcionando las herramientas necesarias al empleado restaurantero. Convenios.- los cuales se buscará concretar con instituciones educativas como universidades que brindan la especialidad de gastronomía y; Promoción gastronómica.- dentro y fuera del territorio nacional. En su mensaje el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez destacó la importancia que representa que este organismo empresarial trabaje conjuntamente con las direcciones de Desarrollo

Urbano y Fiscalización, así como con la Tesorería y Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Urbano. El edil solidarense, deseo el mayor de los éxitos a la nueva representante de los restauranteros, adicionalmente, puso a las órdenes de esta cámara empresarial a las diversas áreas de la Comuna, a fin de que puedan trabajar de cerca. “Desde el inicio la instrucción ha sido clara y sencilla, hay que darle atención a todos los ciudadanos que se acerquen, pero especialmente a la gente que está representada y que tiene una actividad económica importante que permita que el municipio siga siendo un valuarte en los temas turísticos”. El presidente saliente, Cesar Navarro Medina dijo que el sector gastronómico tiene que ir de la mano de nuestras autoridades, trabajar unidos en la promoción, capacitación. “Fueron tres años de esfuerzo, de ir haciendo algo más por Solidaridad, en busca de una mejor derrama económica, de mejores ventas, de mejor calidad de vida de quienes laboramos en la gastronomía. A su vez Beatriz Mendoza, citó que la capacitación que se ha desarrollado en los últimos años en la Canirac, es vital la educación porque hace que cualquier país, gobierno o municipio pueda desarrollarse con éxito. “Capacitar a nuestro trabajado-

res y colaboradores y darles más herramientas para que los turistas que vienen a este polo turístico sean mejor atendidos y encuentren un s e rvicio de primer mundo, eso se transforma en mejora calidad de vida para nuestro trabajadores, para los empresarios y la población porque un pueblo educado y culto siempre se va a desarrollar”. Del segundo punto que serían la realización de convenios con instituciones educativas, dijo que existen ya algunos y deberán fortalecerse. En tanto que de la promoción, dijo que no solo se buscará la promoción gastronómica sino “la promoción de nuestro destino turística, hoy el turismo ha desarrollado un trabajo aplaudible, con proyectos nuevos y con proyectos realizados con anterioridad que han sido un éxito”. Como Canirac, abundó, “queremos trabajar en conjunto con ellos, trabajar en equipo, fortalecer los proyectos y generar nuevos, para que se produzcan mayores ingresos para la población y para nuestra cámara. Hemos desarrollado proyectos como vive playa, establecidos en épocas especificas del año, y ahora vamos a desarrollar proyectos durante todo el año para fomentar al turista, protegerlo y promovernos a nivel nacional e internacional, con promociones más frescas y un poco más efectivas que podamos ver resultados en poco tiempo”.


Piden establecer un rastro TIF

Sábado 11 de Febrero de 2012

SOLIDARIDAD

Eximen a rastros de Solidaridad de la presencia de clembuterol Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Mientras que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud exoneró a rastros de Playa del Carmen, en la verificación realizada al rastro local, en búsqueda de clembuterol, tablajeros del municipio denunciaron, que se deben revisar los rastros clandestinos y los de Yucatán, ya que al menos el 60 por ciento de la carne que se expende en el territorio, proviene de la vecina entidad o de sitios no autorizados para el sacrificio de ganado vacuno, ya que no se cuenta con un rastro municipal y menos un tipo TIF. Ramón Alor Méndez, sostuvo que desde hace muchos años se ha venido demando la creación de un rastro oficial, que cuente con las condiciones sanitarias necesarias para el manejo de la carne, así como también, cumpla con las Normas Oficial Mexicanas de la materia, pero no ha habido respuesta y actualmente se tienen que conformar con recibir la carne proveniente del rastro local que es privado, pero en donde se ofrece un servicio limitado. Por otra parte, Antonio Jorsis Reyes, carnicero de la periferia, destacó que debe prevalecer la calidad de los productos que se

expenden al público y debido a que Playa del Carmen, se abastece de una forma múltiple, no se puede dar con certeza un dictamen. “Que se revisen los rastros de Yucatán, porque la mayor parte del producto que se expende en el mercado, proviene de ese Estado, nosotros quisiéramos tener la facilidad de garantizar que el producto venga limpio, pero no solo somos nosotros, también es cuestión de que salud traen el ganado en pie, porque quizás está entrando enfermo al territorio o la carne ya viene contaminada”, explicó. De acuerdo a datos de la Cofepris, los verificadores sanitarios encontraron clembuterol en reses que se sacrificaron en el rastro de Cancún, por lo que los rastros de Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Playa del Carmen y José María Morelos resultaron libres de clembuterol. Es por ello, que cabe resaltar la importancia de las buenas prácticas de manejo y la supervisión constante para mantener estándares humanitarios altos en los Rastros Tipo Inspección Federal en la República Mexicana, por lo que la operación del primero en su modalidad en Playa del Carmen, sería de gran ayuda, dado a la alta demanda de los productos cárnicos por la industria sin chimeneas.

Foto: Joel Tzab

Al menos el 60 por ciento de la carne que se expende en el territorio, proviene de Yucatán o de sitios no autorizados

Piden tablajeros mejorar control de introducción de cárnicos.

“Para fomentar que el sacrificio de sus animales se efectúe en rastros TIF, bajo condiciones sanitarias adecuadas que garanticen la inocuidad de los productos obtenidos y faciliten su comercialización”, dijo Reyes.

Detalló que los rastros TIF cuentan con instalaciones de sacrificio, proceso e industrialización sanitaria de la carne de ganado bovino o porcino certificado por el Senasica que han cumplido con las más estrictas normas internacionales de calidad e higiene.

Desorden en sector torillero Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Pese al compromiso de los tortilleros ante la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco), de mantener el precio de la tortilla a como estaba antes del incremento a 16 pesos, es decir a 14 pesos, persiste el descontrol, pues el precio del producto va desde los 12 y hasta 17 pesos, mientras que cesaron los procedimientos administrativos por parte de la autoridad federal. Desde la segunda quincena de enero, tras varias pláticas sostenidas entre los tortilleros, con el sub-delegado de la Profeco, Víctor Sosa Santoyo y la Secretaria General del Ayuntamiento, Cristina Torres Gómez, se anunció de un cese al conflicto, por el alza registrada al precio de la tortilla, el 15 de enero. El sub-delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco), Víctor Sosa Santoyo, anunció que había llegado a su término las negociaciones, porque voluntariamente los propietarios de las tortillerías, habían decidido marcha atrás a la intentona de incremento al precio del kilo de tortilla y que por ese motivo, también habrían cesado los procedimientos administrativos entablados en contra de varios negocios de este giro, por prácticas monopólicas y alza injustificada al producto. Silvia Gutiérrez, empresaria de este ramo, denunció que fue una “tomada de pelo”, las reuniones entabladas con la autoridad federal y municipal, porque aun cuando muchos de los tortilleros acudieron a las juntas con documentos fiscales en mano, para demostrar el incremento que han sufrido en el precio de la tonelada de harina de maíz, para que se analizara el tema desde lo profundo, ni siquie-

ra se dignó el subdelegado a ver los documentos, argumentando que no eran documentos fiscales validos ante la Secretaría de Economía. Indicó que también están pidiendo que se saque de las tiendas, la venta de tortillas, porque esto significa una competencia desleal y además, los abarroteros se quedan con la ganancia de los tortilleros y esto duplica el costo de la tortilla. Sin embargo, pese a la insistencia de los tortilleros, ni la Secretaria General del Ayuntamiento, ni la Profeco, han querido hacer algo para darles respuesta esta petición de ordenar el comercio de la tortilla. Explicó la señora Gómez que mañosamente, el día que estaban citados para que se les diera respuesta a este tema, mientras esperaban a las afueras de la Secretaria del Ayuntamiento, personal de tesorería les llamo por teléfono diciéndoles que la reunión se llevaría a cabo en la sala de cabildos, hasta donde llegaron los tortilleros, pero el representante de la Profeco y de la Secretaria General, nunca llegaron y al darse cuenta que los empleados del Ayuntamiento, no estaban ventilando los temas que les interesaban resolver, decidieron retirarse, pues por teléfono les informaron que por la inasistencia de los molineros, se había suspendido la reunión. En la actualidad, el comercio de este producto imprescindible en la dieta de los mexicanos, se mantiene de manera inestable ya que muchos de los comercios han decidido mantener el alza de la tortilla, ante la falta de respuesta de las autoridades y tampoco hay acciones oficiales, que puedan evitar este comportamiento comercial. “Lo estamos dando como nos da el entendimiento, en 14 pesos, otros están en 12, y hasta el 11 pesos también encuentras, pero hay quienes decidieron mantenerse en 16 pesos y hasta pasarse a 17 pesos”, desta-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Tulum Sábado 11 de Febrero de 2012

Sacarán todas las llantas viejas para evitar que se conviertan en criaderos de mosquitos

Inician campaña contra el dengue 2012 Redacción TULUM

E

l Ayuntamiento de Tulum, en coordinación con la Dirección de Desarrollo Social y la Dirección de Salud Municipal, inicia oficialmente acciones contra el dengue 2012, dando el banderazo oficial en la explanada del palacio municipal. Al dar el banderazo de inicio estatal de acciones de lucha contra el dengue, la alcaldesa Edith Mendoza Pino manifestó que “se habrán de reforzar las acciones de todos los organismos participantes, los centros educativos pueden ser los principales promotores del auto cuidado en el hogar para evitar contagios de dengue, así como el permanente programa de acciones

contra el dengue, tanto en la cabecera municipal como en nuestras comunidades. La salud es una de las cosas que más hemos vendido al turismo internacional, ya que hemos estado limpios en lo que es casos de dengue y eso le da confianza al turismo que nos visita sin temor, este año ha sido uno de los mejores en lo que es atracción turística y esperamos que el 2012 sea mejor ya que todas estas acciones tienen la finalidad de generar salud, que le dará mejor economía a nuestro municipio y sus habitantes”, concluyó agradeciendo a los presentes y a las personas involucradas en estas acciones. Mario Rivadeneira Cortez, jefe de Vectores en la Jurisdicción Sanitaria número 4 dijo que “es una parte de blindaje que se le da al municipio que pertenece al distrito 4, trabajamos en

coordinación con el municipio en cuanto a acciones contra el dengue, estamos tratando de evitar que en los meses que vienen que son los meses de lluvia se propaguen casos de dengue, esto será de forma permanente, de forma calendarizada ya que es fundamental para combatir cualquier posible caso de enfermedades propagadas por los mosquitos, también estamos trabajando con una empresa particular sin costo para nosotros y se trata de sacar todas las llantas viejas que hay en el municipio para evitar que estas se conviertan en criaderos de mosquitos que son un riesgo latente para la salud”, sentenció. Acompañaron en el evento a la alcaldesa, Mendoza Pino; Edgardo Díaz Aguilar, síndico Municipal; María Isabel Cauich Cámara, cuarta regidora;

Edith Mendoza Pino dio el banderazo oficial.

Germán Gallegos, secretario Técnico; Armando Angulo Cáceres, director de Atención Ciudadana; Mario Rivadeneira Cortez, jefe de Vectores en la

Jurisdicción Sanitaria número 4; Arturo López Magaña, director de Salud y Acción Social y Mayra Sandoval Mendoza, epidemióloga.

Estudiantes dejan mensajes de paz y esperanza en pirámide Redacción TULUM Estudiantes de la Escuela Telesecundaria “Erick Paolo Martínez” depositaron masivamente, en botellas de plástico, mensajes de paz y esperanza en la Pirámide de los Pensamientos Positivos, situado en el proyecto inmobiliario Aldea Zamma, con la intensión de tener huella en la construcción de la escultura que representa un homenaje a la cultura maya. En total participaron 460 jóvenes los que acudieron ante la convocatoria realizada por los organizadores de

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

la captación de buenos deseos en la obra plástica que medirá 12 metros de alto, el cual albergará 700 mil pensamientos positivos, autoría del artista Xavier de María y Campos quien acompañó y agradeció a los estudiantes por su convocatoria. La gente que visita Tulum, así como los que la habitan, podrán ser protagonistas de su propia historia, construyéndola con un grano de arena plasmada en un escrito dentro de una botella de PET. Es una oportunidad única e irrepetible para expresar en estos momentos singulares para nuestra humanidad que los

buenos somos mejores y somos más. Se preparará un programa de eventos culturales, artísticos, así como visitantes de personajes importantes, que se difundirán con el apoyo del Ayuntamiento de Tulum, a través de la dirección de Turismo, y el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera maya, que permitirá mantener el interés en el tema Tulum y Quintana Roo celebrando el Renacer del nuevo tiempo. Como parte del protocolo estuvieron presentes en la Escuela “Erick Paolo Martínez”, el Oficial Mayor del

» El autor de la pirámide, Xavier de María y Campos, agradeció a la convocatoria obtenida por parte de los jóvenes; participaron 460 estudiantes de la Escuela Telesecundaria “Erick Paolo Martínez” Ayuntamiento de Tulum, Lic. Antonio Miranda; la directora de Turismo, Ana Laura Peña San Román; la coordinadora del proyecto Pirámide del Pensamiento Positivo, Karla Acevedo y el director de la institución educativa,

Juan Manuel Rosas Le ó n . Durante el recorrido a la pirámide del Pensamiento Positivo se contó con el apoyo de elementos de Protección Civil y Transito para cualquier contingencia que se hubiese suscitado.


Benito Juárez Sábado 11 de Febrero de 2012

Fotos: Especial

Va la iniciativa privada va de la mano con el gobierno de Roberto Borge

Rodrigo de la Peña Segura.

José Chapur Zahoul.

Carlos Constandse Madrazo.

Francisco Córdova Lira.

Cristina Alcayaga Núñez.

Ana Patricia de la Peña Sánchez.

Destacan empresarios de la zona norte la visión y gestión de RBA

R

Redacción

CANCÚN

epresentantes del sector empresarial de Quintana Roo respaldaron el nombramiento del gobernador Roberto Borge Angulo como presidente de la Comisión de Turismo de la Conago y los 10 puntos del plan de trabajo presentado ayer en la instalación de la Comisión, que presenciaron gobernadores y secretarios del ramo. Calificaron este hecho como algo histórico, sin precedentes, y fundamental para seguir con el posicionamiento turístico de Quintana Roo en el país y en Latinoamérica; además, expresaron su disposición de trabajar

La manifestación política, la unión de gobernadores y el liderazgo de Q. Roo fue un éxito, y representa el renacimiento turístico del país, afirma dirigente del CCE coordinadamente con el jefe del Ejecutivo en esta agenda que denota visión y liderazgo. —Hoy más que nunca, la iniciativa privada va de la mano con el gobierno de Roberto Borge Angulo —expresó la asesora del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Cristina Alcayaga Núñez— . Porque los 10 puntos presentados por el jefe del Ejecutivo darán a la industria sin chimeneas el gran impulso que requiere.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), Francisco Córdova Lira, destacó también la visión del Gobernador, particularmente en el impulso de un turismo integral. —La manifestación política, la unión de gobernadores, el liderazgo que se demostró Quintana Roo, fue un éxito y representa el renacimiento turístico del país; es un hecho histórico para México —dijo. Por su parte, el director general

de Palace Resorts, José Chapur Zahoul aseguró que los estados turísticos de México están bien representados por el liderazgo de Borge Angulo y los puntos presentados son de interés para el sector y los que se requieren para que dicho sector crezca más a nivel nacional. Al respecto, el vicepresidente del Grupo Experiencias Xcaret, Carlos Constandse Madrazo, dijo “es un Gobernador que ha demostrado, en poco tiempo, su gran capacidad y conocimiento de la actividad turística, además de excelente promotor de la industria. — El orden de los 10 puntos del plan, es perfecto y congruente —agregó. La presidenta de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (ACLUVAQ), Ana

Patricia de la Peña Sánchez, elogió el papel que desempeña el jefe del Ejecutivo en la Conago, “es de relevancia tener a nuestro Gobernador como presidente de la Comisión de Turismo de este órgano, quien con su experiencia y su dedicación traerá grandes beneficios a Quintana Roo y al país. Por su parte, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Rodrigo de la Peña Segura apuntaló el apoyo de los empresarios, al señalar que es oportuna la llegada del gobernador de Quintana Roo a la Comisión de Turismo. —El trabajo de cabildeo que ha hecho Borge Angulo debe aprovecharse para tener el respaldo de los gobernadores en temas de turismo —acentuó.

Firma Gobierno del Estado convenio con fundaciones Alas y Carulla Redacción

CANCÚN

El gobernador Roberto Borge Angulo suscribió hoy un convenio de colaboración entre el DIF Quintana Roo y las fundaciones ALAS y CARULLA para la construcción, en esta administración, de al menos 10 Centros Integrales de Primera Infancia (CIPIS) en el Estado, documento que firmó también, como testigo de honor, la Sra. Mariana Zorrilla de Borge, presidenta del DIF Quintana Roo. El proyecto considera que la primera infancia en estado de vulnerabilidad acceda a una formación integral de calidad y así fomentar bases sólidas para que no sólo los niños y niñas puedan desarrollar su potencial y mejorar sus oportunidades de vida, sino también para lograr, mediante la educación, la disminución de las desigualdades sociales. El magno programa, que se logra por gestiones del Gobernador y del DIF Quintana Roo, arrancará con la construcción inmediata de los dos primeros centros, uno en Chetumal y otro en Cancún, con capacidad para atender en cada uno entre 416 y 450 niños de entre 0 y 6 años de edad. Borge Angulo indicó que la idea es consolidar este modelo educativo en Quintana Roo, contar durante su administración con un centro en cada municipio y, de ser posible, contar con más de uno en cada demarcación. En el evento, efectuado en un hotel de este destino turístico, firmó por la Fundación ALAS su directora ejecutiva, Alicia Marín, y

por la Fundación Carulla, su representante, Nathalia Mesa Gartner. También lo suscribió el convenio el director del DIF Quintana Roo, Jesús Rodríguez Herrera. —Quiero decirles que en el Plan de Gobierno 2011-2016, el programa de atención del desarrollo infantil temprano es una prioridad —explicó el jefe del Ejecutivo—. Por eso estamos firmando este convenio para la construcción de los primeros dos centros, cuyos terrenos están en proceso de entrega a la Secretaría de Infraestructura y Transporte que los construirá. Asimismo, agradeció a las fundaciones y al DIF Quintana Roo el empeño por concretar el acuerdo y señaló que los CIPIS son un modelo pionero en México, con una metodología importante para desarrollar integralmente a los niños para una mejor adultez. Por su parte, la directora ejecutiva de ALAS, Alicia Marín, se congratuló por esta firma y expresó su deseo porque esta iniciativa del gobierno de Quintana Roo se haga extensiva y contagie a otros estados del país. La representante de Fundación CARULLA, Nathalia Mesa Gartner, comentó que este proyecto impulsa la transformación de los pueblos mediante el apoyo a la infancia para lograr el desarrollo pleno de su potencial, e hizo un reconocimiento al jefe del Ejecutivo y a su esposa por el compromiso demostrado con la infancia. En su momento, el director del DIF

Quintana Roo, Jesús Rodríguez Herrera, explicó que gracias a este acuerdo se construirá un CIPI en cada uno de los 10 municipios del Estado y se prevé que éstos beneficien en el plazo convenido a más de 6 mil 750 niños y niñas. Cabe señalar que este convenio se ini-

ció con la alianza estratégica puesta en marcha entre el Gobierno de Quintana Roo y la Fundación ALAS, con la presencia de la cantante internacional Shakira, en julio del año pasado, y establece un acuerdo como marco de colaboración entre ALAS, CARULLA y el DIF Estatal.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Sábado 11 de Febrero de 2012

BENITO JUÁREZ

Detectan animales infectados con clembuterol

El ganado fue vendido de manera clandestina.

Clausura Cofepris el rastro municipal Se tomaron 22 muestras de ganado bovino y dos resultaron positivos, esos animales provienen del rancho San Florencio de Tizimín, Yucatán Por Gabriela Ruiz CANCÚN Ante los casos de carne contaminada con clembuterol, la Cofepris determinó clausurar el Rastro Municipal. El titular de la Opabiem, Luis Orlando Pérez Escobedo indicó que se detectaron animales con ese esteroide. En torno a lo anterior, el regidor Rafael Quintanar dio a conocer próximas reuniones con productores e introductores de carne así como autoridades para que se otorguen facultades de revisión al gobierno municipal y revisar así la carne que se trae no solo de otros municipios, sino de otros estados. En conferencia de prensa ayer, el regidor Rafael Quintanar, el director de la Operadora de Bienes Municipales (Opabiem), Luis Orlando Pérez Escobedo y el director del rastro, Antonio Torres Chávez, informaron al respecto. Pérez Escobedo dijo la Cofepris hizo una visita al rastro para detectar clembuterol, se tomaron 22 muestras de ganado bovino y dos resultaron positivos, esos animales provienen del rancho San Florencio de Tizimín, Yucatán, propiedad de Carlos José Esperón Villanueva, a quien Benjamín Guzmán le compró el ganado para introducirlo a Cancún de manera clandestina. Pérez Escobedo detalló que en el rastro son sacrificados 50 bovinos diarios en promedio, por cada animal se cobran 200 pesos. El 80 por ciento viene de Yucatán. En Cancún hay unas 600 carnicerías, estimó, y lo que se sacrifica en el rastro da abasto para la gran mayoría. De hecho consideró -sin que sea una cifra oficial- que poco más del 20 por ciento de la carne que se consume en Cancún es clandestina, pero remarcó que es únicamente una estimación porque no es posible tener un número exacto.

10

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Como se sabe, mediante un comunicado, ayer se dio a conocer que inspectores de las oficinas centrales de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) clausuraron los rastros de Cancún y Chetumal, el primero debido a que se detectaron tres animales contaminados con clembuterol y el segundo porque los empleados impidieron el acceso para hacer las verificaciones. En ese sentido, Pérez Escobedo expresó que el rastro se había suspendido la actividad “parcial y temporalmente” la actividad para el ganado bovino, pero que seguía activo para el porcino, no obstante la Cofrepris indicó que la clausura era total. Lo que nos ocupa ahora –dijoes que se garantice que la carne que se consume el municipio sea verdaderamente apta para el consumo humano. El director de Opabiem destacó que se debe contar con todas las medidas de seguridad como las vías sanitarias, de movilización y certificados de propiedad, entre otros, “pero además para poder garantizar esto sería que Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Secretaría de Salud, puedan tomar las medidas pertinentes para certificar que los ranchos ganaderos cuenten con hatos ganaderos libres de clembuterol”. Este tipo de certificación se expide en otros estados, dijo, y con ello se garantiza que la carne no esté contaminada por esa sustancia prohibida. En cuanto a la reapertura del rastro el regidor y el funcionario estimaron que sería en seis días aproximadamente. Lunes y martes reunión con introductores y ganaderos locales

Cofepris hizo una visita al rastro para detectar la carne contaminada.

para tomar acciones que permitan superar la situación, en tanto hay que traer carne de otros lados. Por su parte Rafael Quintanar indicó que están gestionando la instalación de retenes para evitar la introducción de carne de dudosa procedencia. “Tenemos que estar muy cuidadosos, por eso vamos a poner los retenes en coordinación con Cofrepris”, vamos a revisar que la carne que sea introducida a Cancún tenga todas las licencias sanitarias correspondientes. “Mucha de la carne que se introduce de manera clandestina se da en mataderos clandestinos, en ranchos del estado de Yucatán que no cuentan con las licencias sanitarias correspondientes”. En los retenes participarían además de personal de la Cofepris, elementos de la Policía Municipal. Además, dijo, estamos impulsando pláticas para poder garantizar vigilancia observancia y verificación de los establecimientos donde se expenden alimentos para preparar o preparados, en coordinación la Cofepris y Benito Juárez, con inspectores de sanidad que ayuden a verificar para evitar que se ven afectaciones como la pasada con clembuterol.


Sábado 11 de Febrero de 2012

BENITO JUÁREZ

Envían documento a Sedetur y Sectur

Insiste Cancún en ser incluido en programa Mundo Maya

El municipio cuenta con una propuesta de actividades relacionada también al final de la cuenta larga maya Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

El regidor de la comisión de Turismo, Julián Aguilar Estrada entregó en el Congreso del Estado la solicitud de explicación del por qué Cancún quedó excluido del Programa Mundo Maya". Por su parte, el director de Turismo Municipal, Máximo García Rocha, indicó que los próximos días espera reunirse con el director de la Sedetur, Juan Carlos González, para tratar el tema, pues sostiene que Cancún no figura en el referido programa que se promociona desde la Fitur. Aguilar Estrada estuvo en Chetumal y entregó en el Congreso el documento en un intento por incluir Cancún en la promoción del Mundo Maya, ante la expectativa que alrededor del mundo ha causado la terminación de la llamada cuenta larga de la cultura maya. Cabe resaltar que el documento se envió la semana pasada a la Secretaría de Turismo (Sectur) y a la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), con

copia al gobernador Roberto Borge; al Consejo de Promoción Turística de México y a la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), sin que hasta el momento ninguno de los actores haya dado respuesta. De hecho, Aguilar Estrada indicó que sostuvo una conversación con el diputado Paul Carrillo de Cáceres presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado a quien le planteó la problemática, Cancún necesita de promoción porque pareciera que está fuera de la consideración para verse beneficiado con la llegada de millones de turistas. Aunque la semana pasada dimos a conocer que la comisión de Turismo, presidida por Julián Aguilar e integrada por Marcia Fernández Piña, Alejandro Noya Arguelles, Remberto Estrada Barba y Rafael Quintanar, había enviado un extrañamiento a las autoridades turísticas y al congreso del estado, el director entrevistado explicó que se trata de una solicitud para que la Secretaría Estatal de Turismo indique el motivo

de la exclusión de Cancún en el programa Mundo Maya, que supone la visita de 52 millones de turistas a los estados que conforman la Península de Yucatán. Entrevistado en ese mismo sentido, el director de Turismo de Benito Juárez, Máximo García Rocha destacó que no se ha recibido convocatoria o invitación alguna para incluir Cancún en esa promoción, aunque las autoridades municipales están dispuestas a trabajar de manera coordinada, “no se trata de que uno u otro se ponga la medallita, no; se trata de que todos hagamos lo necesario”. Y es que el municipio cuenta con un programa de actividades relacionado también al final de la cuenta larga maya que pueden promoverse con el programa Mundo Maya. De hecho, el entrevistado aseguró que en la presentación del programa referido sólo se menciona el destino al indicar que los turistas llegarán por el Aeropuerto Internacional de Cancún. Benito Juárez tiene, desde el año pasado, una presentación del programa municipal, incluso recordó que fue presentada ante el presidente de la Asociación de Hoteles, Rodrigo de la Peña, “le pareció interesante, de hecho le gustó y nos pidió que en la

Ruinas El Rey, en la zona hotelera de Cancún.

asamblea de la Asociación de Hoteles se hiciera la presentación y acudimos las direcciones interesadas, la de Turismo, Cultura y la Secretaría General. El municipio cuenta con un programa para una celebración tan importante”. No obstante dijo que seguirán insistiendo y que en los próximos días espera reunirse con el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González, para tratar el tema, en ese

sentido dijo confiar en que Cancún sea incluido de alguna manera, pues considera que coyuntura importante para el turismo mundial. “ La página del Mundo Maya tiene millones de visitas, y creo que esto puede ser un detonante importante para todavía hacer más atractivo Cancún y ayudar con un movimiento de turismo importante que puede ser el internacional, sobre todo el europeo”.

Realiza procurador nombramientos en la PGJE Redacción CANCÚN

Jesús Palma Rodríguez, Gaspar Armando García Torres y Alejandrina Flores Arjona.

Con el propósito de fortalecer la estructura de la institución y cumplir con el compromiso de servir cada día mejor a la ciudadanía, ayer el Procurador General de Justicia del Estado, Gaspar Armando García Torres realizó nombramientos en tres áreas de la institución. En la Mesa de Atención de Adolescentes, que cambia a Unidad Especializada, nombró a Mario de Jesús Palma Rodríguez como titular. También anunció que esa unidad tendrá una mesa especializada en el Municipio de Solidaridad para atender los casos en Playa del Carmen sin necesidad de trasladar a los adoles-

centes a la ciudad de Cancún. Palma Ramírez es Licenciado en Derecho, egresado de la Universidad de Valladolid, Yucatán, originario de esta ciudad y con cuatro años de antigüedad laborando en la mesa de adolescentes, en la Subprocuraduría de Justicia en la zona norte. También anunció que para fortalecer el área de la Fiscalía de Atención de Delitos Sexuales se integrará Ingrid Alejandrina Flores Arjona, como Coordinadora en dicha dependencia, y aun está por definirse el nuevo Coordinador de Ministerios Públicos en el turno matutino. Por otra parte en el área de comunicación social, el Procurador nombró como titular de la

Subdirección en la zona norte a María Antonia Salmerón Méndez. Cabe mencionar que esta subdirección estaba vacante desde el pasado 15 de mayo de 2011, por lo que el Procurador nombró desde esa fecha a un encargado de la oficina. En tanto que en la Dirección de Informática y Estadística el Abogado del Estado informó que en breve se nombrará a un titular en virtud de que se analizan los perfiles para valorar quien ocupará dicho cargo. Finalmente el Procurador General de Justicia, Gaspar Armando García Torres sostuvo una reunión con los titulares de las diferentes áreas a quienes los exhortó a seguir trabajando con mayor empeño en beneficio de la ciudadanía.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Othón P. Blanco Sábado 11 de Febrero de 2012

Las ubican en Pucté y Kantunilkín

Inauguran Unidades de Apoyo a la Educación Superior a Distancia Redacción CHETUMAL

E

n pleno cumplimiento del eje de gobierno Solidario que establece el Plan Quintana Roo 2011-2016 del gobernador Roberto Borge Angulo, el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, inauguró las Unidades de Apoyo a la Educación Superior a Distancia (UDAESD) en Pucté, municipio de Othón P. Blanco, así como en Ignacio Zaragoza y Kantunilkín, pertenecientes a Lázaro Cárdenas. “El gobernador Roberto Borge cumple de esta manera con los jóvenes estudiantes, como prometió en campaña—dijo—. Las unidades son un modelo de educación superior flexible que supera la barrera de la distancia y el tiempo. “Es una opción que puede marcar la diferencia entre estudiar o no una carrera profesional”, afirmó. Acompañado de autoridades municipales y del director general del Colegio de Bachilleres, Arturo Fernández Martínez, el secretario de Educación manifestó que las UDAESD funcionan a través de un plan de estudios flexible, porque el alumno es quien administra su propio proceso de aprendizaje en función de su tiempo disponible. Agregó que además se atiende a

Las unidades son un modelo de educación superior flexible que supera la barrera de la distancia y el tiempo.

la población estudiantil de esas regiones, que por sus condiciones económicas y la dificultad para transportarse a la ciudad capital del Estado, no tenían la posibilidad de continuar sus estudios. “Una de las prioridades del gobernador Roberto Borge Angulo, es reducir el rezago de cobertura en educación superior y brindarles más opciones a los jóvenes para cursar una carrera de nivel superior—aseguró—. Así está plasmado en el Plan Quintana Roo 2011-2016, que amplía las oportunidades de acceso a la educación, con especial atención a la población vulnerable,

mediante la dotación de espacios físicos adecuados a los nuevos enfoques de la educación”. Eduardo Patrón explicó que el objetivo es articular un sistema educativo innovador que contribuya a la formación integral de la población a lo largo de su vida, cuyos principios sean la calidad, equidad y pertinencia para competir internacionalmente. Además —dijo— permite el uso intensivo y extensivo de las tecnologías de la información y la comunicación, respaldado en redes humanas, tecnológicas y administrativas, con programas académicos consistentes

El objetivo es articular un sistema educativo innovador que contribuya a la formación integral de la población a lo largo de su vida.

que contribuyen al fortalecimiento de la educación superior y al progreso nacional, mencionó. El funcionario hizo hincapié en que la apertura de las UDAESD, son resultado de una demanda que hicieron los habitantes de las comunidades beneficiadas. “Ahora los jóvenes tendrán una oferta para el estudio de 13 carreras de estudio especializadas en Técnico Superior Universitario, en dos módulos de tres cuatrimestres equivalentes a dos años, y si lo desean, podrán continuar sus estudios dos módulos más, con lo que obtendrían un título de Licenciatura en la carrera de su elección”.

Entre la oferta académica están las carreras de Licenciatura en Seguridad Pública, Desarrollo Comunitario, Matemáticas, Administración y Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas, Mercadotecnia Internacional, y Administración de Empresas Turísticas, así como Ingeniería en Logística y Transporte, Desarrollo de Software, Tecnología Ambiental, Biotecnología, Telemática, y Energías Renovables. “ Las UDAESD son un paso trascendente en el acercamiento de la educación superior con indicadores de cobertura y calidad, dos principales retos de la educación superior en Quintana Roo”, concluyó.

Preparan festejo por el Día de la Bandera

Julián Ricalde Magaña.

Funcionarios municipales de BJ visitaron el planetario.

Interesa a Cancún contar con un planetario Por David Rosas CHETUMAL Julián Ricalde Magaña, presidente municipal de Benito Juárez, recorrió el planetario de Chetumal, ante el proyecto de crear una réplica u otro observatorio en la ciudad de Cancún. El alcalde realizó este viernes un recorrido en el planetario de Chetumal con la finalidad de conocer las instalaciones ante el proyecto de crear un modelo igual en el norte de la entidad. Consideró sumamente importante el establecer un planetario en la ciudad de Cancún, donde carecen de este tipo de espacios y

12

por tener concentrado el mayor número de estudiantes de todos los niveles educativos. “Hacer una réplica o la segunda edición del planetario en Cancún, hay entusiasmo de concretarlo, por eso venimos con los regidores y el secretario a conocer, yo ya lo conocía desde el día de la inauguración, este espacio de esta naturaleza caería bien en Cancún, porque adolece de este tipo de espacios científicos culturales, beneficiará hacer un entorno en donde tenemos el mayor número de alumnos de todos los niveles de escuelas”. Ricalde aseguró que el ayuntamiento de Benito Juárez contribuirá con la

EL QUINTANARROENSE DIARIO

donación del terreno para la construcción del planetario de Cancún, el cual podría ser construido en el centro de la ciudad, en el malecón o en los terrenos del área denominada Ecopark. Finalmente, el entrevistado manifestó que “el terreno es importante sobre todo porque son de mayor precio que en otro lugar del estado, tenemos dos o tres espacios, por terreno no paramos, buscamos que esté bien ubicado, está la posibilidad de hacerlo en pleno centro, en el área del malecón de Cancún, tenemos ahí 110 hectáreas, otras 300 en el lado de lo que se ha denominado Ecopark, espacios hay suficientes”.

I

nicia la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado los preparativos para la organización del desfile y evento cívico conmemorativo al Día de la Bandera, próximo a realizarse el 24 de febrero, sostuvo la directora de Administración, Karla Blancas Pinzaña. En representación de la oficial Mayor, Rosario Ortiz Yeladaqui, Blancas Pizaña recibió el respaldo de los representantes del departamento del Ejecutivo, así como de instituciones, organismos descentralizados y de autoridades navales y militares, quienes se reunirán nuevamente el día 16 de febrero para afinar detalles. Foto: Especial / Texto: Redacción


Hay 20 mil casos rezagados

Sábado 11 de Febrero de 2012

OTHON P. BLANCO

Falta de personal en la PGJE causa rezago de expedientes Por David Rosas

CHETUMAL

La falta de personal de diferentes departamentos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), causa principal en el retraso de investigaciones de diferentes tipos de delitos, lo que ha causado que aun se cuente con un rezago de 20 mil expedientes, aseguró el subprocurador José Antonio Nieto Bastida. Detalló que las mesas especializadas se están encargando de dar continuidad a los expedientes rezagados, debido a que existe una cantidad fuerte de expedientes que están pendientes, motivo por el cual fue necesario realizar las gestiones para obtener mayores recursos. “Hay alrededor de 20 mil expe-

dientes en rezago, que es un cúmulo de diferentes años, y se está atendiendo de manera puntual, tanto en la zona sur y zona norte, tengo el conocimiento de que sean avanzado do mil en la zona norte de los rezagados a parte de lo que se está trabajando de manera común y al igual en la zona sur tenemos un resultado positivo con la salida de mil expedientes”. Detalló que la mayor incidencia delictiva que obra en los expedientes es por el delito de robo, seguido por lesione y daños. Informó que en cuanto a los expedientes rezagados por el delito de impacto social, como violación, homicidio y violencia contra la mujer, se van a mesas especializadas donde se les da una atención puntual y especial.

Foto: El Quintanarroense

La mayor incidencia delictiva que obra en los expedientes es por el delito de robo, seguido por lesione y daños, asegura subprocurador de Justicia

Busca PGJE eficientar los procesos.

Aclaró que son entre 500 y 600 expedientes los que se encuentren rezagados y que forman parte de delitos de impacto social. En cuanto a las prescripciones de los oficios detalló que el factor principal para que un expediente

avance, es el seguimiento que el demandante le tenga, sin embargo también depende de la gravedad del delito, es la obligación que automáticamente tienen el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC), para darle seguimiento al caso.

“La visitaduría está muy al pendiente y vigilante del seguimiento de cada uno de los expedientes que son de impacto social y se encuentra operando en la supervisión de esos expedientes que pueden prescribir”, acotó.

Causan fugas de agua pérdidas por 12 millones de pesos CHETUMAL

La comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), sufre aproximadamente pérdidas anuales de alrededor de 12 millones de pesos, por fugas domiciliarias, ya que del total del líquido solo capta el 50 por ciento, aseguró su titular Alberto Alonso Ovando. Detalló que no puede dar un cifra exacta de cuál es la cantidad real que se desperdicia por diferentes tipos de fugas, ya que no se puede terne una micro medición en toda la ciudad para ver realmente cuál es la pérdida que se tiene en la red de agua potable, sin embargo afirmó que de lo que se produce no se logra facturar ni el 50 por ciento. “Efectivamente se estaría per-

Insta CAPA a la gente a tener conciencia sobre lo importante que es cuidar el agua y evitar que se desperdicie diendo alrededor del 50 por ciento entre fugas en las calles y en los domicilios, y lo que se tendría que hacer para solucionar esta problemática es cubrir al 100 por ciento de micro medición a toda la ciudad y con esto vamos a abatir una buena cantidad”, aseguró. El funcionario dijo que no se puede saber exactamente cuánto es el recurso económico que se pierde, pero consideró que oscila entre los 10 y 12 millones cada año, principalmente por la energía eléctrica que es utilizada para poder llevar el agua potable a los domicilios de la ciudad.

Dijo que se hacen grandes esfuerzos para poder llevar este servicio que hasta las localidades más remotas del estado y que es sumamente importante y vital para las personas, por lo que la gente debe de hacer conciencia sobre la importancia que es el cuidar el agua y evitar que se desperdicie. “Yo creo que todos la desperdiciamos porque no nos cuesta porque la ley dice que tienes que tener el pago de un consumo mínimo, pero hay veces que vemos que se filtra el baño y fugas en la casa pero no le damos la tención debida y hay que ser consien-

Foto: El Quintanarroense

Por David Rosas

tes de que el agua vale, porque podemos decir es poquita agua la que se nos va pero si la multiplicamos por

Llaman a evitar fugas en las casas.

los miles de hogares que no tienen medidores y que sufren de fugas muy grande la que se tiene”, manifestó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Sábado 11 de Febrero de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Quieren vincular la actividad científica con las actividades productivas

Para la convocatoria 2012 del Fordecyt un Centro de Investigación de la Miel, el de estudios forestales y el propuesto en 2011, relacionado con la investigación de las Zonas Costeras Redacción

CHETUMAL

El Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt), gestiona recursos federales del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico y Tecnológico y de Innovación (Fordecyt), con el objetivo de impulsar proyectos de investigación en la entidad que permitan vincular la actividad científica con las actividades productivas, informó el titular de esta institución Víctor Alcérreca Sánchez. “Son tres proyectos los que se impulsen a través de convocatoria 2012 del Consejo Nacional de

Ciencia y Tecnología, y a través del Fordecyt, que representa una estrategia para vincular la educación superior, directamente con los cuatro ejes del Plan de Gobierno 2011-2016”, dijo. Expuso que bajo este esquema se permite una mayor diversificación de la economía en la entidad, en función de sus regiones, agrícolas, pesqueras, turísticas y forestales. En este sentido, añadió que se tienen como propuestas para la convocatoria 2012 del Fordecyt un Centro de Investigación de la Miel, el de estudios forestales y el propuesto en 2011, relacionado con la

Bacalar

investigación de las Zonas Costeras. “Esta propuesta del Centro de Monitoreo e Investigación de la Zona Costera Mar Caribe y Golfo de México se ubico entre los proyectos más importantes que presentó Quintana Roo durante el 2011”, citó. Fue bien calificado a nivel nacional, pero que no obtuvo los fondos, por lo que se retoma en 2012 con la confianza de que fluyan los recursos para hacerlo realidad, basado en la calidad y pertinencia del proyecto que cuenta con el soporte académico de los estados de la Península. Mencionó que el Centro de Investigación Apícola es una propuesta de la Universidad Intercultural Maya, que permitirá realizar investigaciones acerca de este importante recurso a nivel Peninsular. Por último, añadió que el Centro de Investigaciones Fores-

Foto: Especial

Gestionan recursos para proyectos de investigación

Proyecta Coqcyt durante el 2012, concretar el centro de investigaciones costeras, forestal y el de la miel.

tales para el trópico húmedo representa el rescate del Campo experimental Forestal de San Felipe

Bacalar, con instalaciones e infraestructura para seguir impulsando la actividad forestal del Estado.

Sábado 11 de Febrero de 2012

Las jornadas se llevan a cabo en el domo de la localidad

“Comprometido contigo” aterriza en Bacalar BACALAR

n el marco de las Jornadas “Comprometido Contigo”, realizadas el jueves en el municipio de Bacalar, la Secretaría de la Contraloría (SC) llevó a cabo una serie de actividades en el décimo municipio con el objetivo de difundir entre la población las acciones que realiza la dependencia así como los servicios con los que cuenta a favor de la comunidad. Al evento inaugural de las Jornadas, efectuado en el domo deportivo de Bacalar acudió en representación del titular de la Secretaría de la Contraloría, Gonzalo Herrera Castilla, el director de control y supervisión de obras de la secretaría, Juan Luna Guerrero, quien resaltó la importancia de estas Jornadas, puesto que permite tener un acercamiento directo con los ciudadanos. Las actividades de la Secretaría

14

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Las actividades de la Secretaría de la Contraloría iniciaron con la difusión del “Sistema Estatal de quejas, denuncias y sugerencias” del “Sistema de Opinión Ciudadana” de la Contraloría iniciaron en el domo deportivo con la difusión del “Sistema Estatal de quejas, denuncias y sugerencias” del “Sistema de Opinión Ciudadana”, mediante el cual, se pretende orientar al ciudadano a expresar su opinión mediante el empleo de distintos mecanismo con que cuenta la contraloría, respecto de los trámites y servicios que prestan las dependencias y entidades de la Administración Pública del Estado. En el domo, también se llevó a cabo la expedición de constancias de no inhabilitación, la difusión, registro e inventario de trámites y servicios, así como la presentación del equipo de laboratorio móvil con equipo no destructivo.

Posteriormente, personal de la Contraloría brindó el curso de Blindaje Electoral, dirigido a servidores públicos del municipio de Bacalar, con el objeto de dar a conocer los lineamientos y disposiciones en materia de imparcialidad de los recursos públicos por parte del Instituto Federal Electoral (IFE), para el proceso electoral federal 2011-2012. De igual forma se efectuó la supervisión y aplicación de pruebas por medio del laboratorio móvil a las obras de construcción de calles de terracería ejecutada por el municipio de Bacalar y a la obra de la IV etapa de Bacalar Pueblo Mágico, en las que se hicieron pruebas de compactación a bases hidráulicas.

Foto: Especial

E

Redacción

Personal de la Contraloría brindó el curso de Blindaje Electoral.

Como parte de la serie de actividades realizadas durante ayer jueves, la Secretaría también impartió los cursos de operación de los fondos del ramo 33, el curso de obra pública y adquisición de bienes y el curso de entrega-recepción. Por último, la Secretaría de la Contraloría realizó la presenta-

ción del programa “Escuadrón Estudiantil por la transparencia”, en la escuela secundaria general Vicente Guerrero e integró los comités de Contraloría Social de las obras de construcción de las calles avenida 11 entre calles 34 y 38 así como de la obra Bacalar Pueblo Mágico, etapa IV calle 30.


Cozumel Sábado 11 de Febrero de 2012

Presentarán al cabildo Reglamento Municipal de Turismo

Buscan regular de modo más eficiente la actividad turística

C

Redacción

COZUMEL

on el fin de regular de manera eficiente todas las vertientes de la actividad turística, será sometido a aprobación por parte del Cabildo el Reglamento Municipal de Turismo de Cozumel, mismo que fue elaborado por instrucciones precisas del Alcalde Aurelio Joaquín González, en apego a los lineamientos de la Ley General y la Ley Estatal de este importante rubro. El documento con el que se busca regular de manera eficiente la actividad turística, que es el eje principal de la economía municipal, será presentado para su revisión y eventual aprobación en la próxima sesión del Cuerpo Colegiado, dio a conocer el Presidente Aurelio Joaquín, al momento de entregárselo al Secretario de la Comuna, Alberto Martín Azueta. El munícipe indicó que en la elaboración

del Reglamento, que será el primero a nivel estatal en la presente administración 20112013, participaron junto con él los Regidores Violeta Zetina González, Presidenta de la Comisión de Turismo, Francisco Reyes Novelo, quien encabeza la Comisión de Ecología y Medio ambiente, así como el propio Secretario General, el director de Turismo, Emilio Villanueva Sosa y la titular de Asuntos Jurídicos, Margarita Vázquez Barrios, con el fin de que se apegue a la esencia de la Ley General y la Ley Estatal vigente en la materia, pero tomando en cuenta las particularidades de Cozumel, de manera que se puedan regular de manera efectiva todas las vertientes de la actividad turística. En ese sentido, destacó que además del fuerte impulso que se le está dando a todos los nichos de la actividad turística, es necesario establecer un mejor marco regulatorio, por lo que fue fundamental la participación de todos los involucrados en la elaboración del Reglamento, ya que se preten-

Foto: Especial

Fue fundamental la participación de todos los involucrados en la elaboración de la normatividad, dijo el acalde Aurelio Joaquín González

En la elaboración del Reglamento hubo una participación múltiple.

de que éste se apegue también a los principios del desarrollo sustentable, además de que tenga certeza jurídica. “Como Presidente del Turismo, una de nuestras principales premisas es impulsar to-

das las vocaciones turísticas de la isla, pero también establecer un marco regulatorio que se apegue a la esencia de las Leyes en la materia y contemple todas las particularidades del municipio”, concluyó.

Genera exceso de trámites retraso de más proyectos Por Ponciano Pool

El parque acuático que se pretende desarrollar en la Isla de Cozumel con la intención de diversificar las ofertas y atractivos turísticos se encuentra en un punto muerto. El ánimo de los empresarios se ha decaído. El empresario y presidente de la Asociación de Clubes Vacacionales, Fernando de Leeuw, dijo que las cuestiones de tramitología (más que el dinero), ha sido la causa principal del desánimo de los empresarios. "El parque acuático está en un punto muerto; no avanza ni adelante ni atrás", explicó. Dijo que el proyecto surgió por interés de un grupo de empresarios, quienes incluso ya habían dispuesto del terreno para desarrollar la obra, sin embargo se han enfrentando con muchas dificultades por la enorme cantidad de requisitos y permisos que les han solicitado. "El asunto no es que no puedan o no quieran cumplir sino que los plazos y los tiempos que les dan para atender, revisar o recibir cada documento es tedioso y eso ha generado el desánimo de los inversionistas", explicó el empresario. Evidenció que es muy difícil para los empresarios en general desarrollar y concretar algún proyecto turístico en la Isla, debido a que las autoridades federales han impuesto una serie de "candados" dentro de los trámites y permisos a cumplir. "Debo citar que he estado en contacto con los empresarios, y ellos me han informado no han desechado la idea de poder desarrollar el parque acuático en la zona sur de Cozumel, pues cuentan con los recursos para ello", indicó De Leeuw. De acuerdo al proyecto, el parque acuático que se pretende desarrollar en Cozumel podría

Foto: Ponciano Pool

COZUMEL

Fernando de Leeuw.

ser uno de los mejores de Latinoamérica. La intención de los empresarios es ofrecer una alternativa de diversión para el turismo nacional, extranjero y la población. Manifestó que este proyecto consiste en la construcción de un parque temáticoacuático que cuente con diferentes juegos para niños, jóvenes y adultos, además de que estaría enfocado al turismo de cruceros y a la gente local que tendría todas las facilidades para ingresar. El entrevistado expuso que para este proyecto se pretende invertir alrededor de 20 millones de dólares, por que se intentará buscar consolidar estas obras, debido a que podría promocionarse a la Isla a nivel mundial, adicionalmente a la generación de empleo. Puntualizó que lo importante es que este proyecto no se ha venido abajo y los empresarios tienen firme la intención de venir a Cozumel a consolidar este parque acuático que será una alternativa más para los turistas que llegan a la isla.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Sábado 11 de Febrero de 2012

COZUMEL

Merman ingresos de dueños de negocios en centro comercial

Acusan a los tour operadores de usar mercado como pasarela

A los turistas los bajan en el estacionamiento, cruzan Plaza del Sol y los llevan a otros lugares en perjuicio de los locatarios Por Ponciano Pool COZUMEL Locatarios de Plaza del Sol exigen claridad en la administración del estacionamiento, pues aseguran que ya no está creciendo el beneficio de esta obra como en un principio, debido a que los tours operadores, solamente utilizan el espacio y el edificio del mercado de artesanías como pasarela, debido a que los turistas están predestinados a otras plazas. "A los turistas los bajan en el estacionamiento, cruzan Plaza del Sol y los llevan a otras plazas y lo que nosotros queremos es que se reactive la zona centro de manera equitativa y no solamente para unos cuantos", explicaron. Jorge Poblano Núñez, ex dirigente de los artesanos, dijo que la construcción del estacionamiento le representaba enorme oportunidad para que los locatarios de Plaza del Sol puedan ir reactivando su economía. "Al principio los tours llegaban directamente a esta plaza, pero conforme fue pasando las semanas empezamos a notar que llegan al estacionamiento y cruzan dentro Plaza del Sol y los encaminaban a otras plazas", indicó.

Dijo que el dirigente sindical, Manuel Romo Vadillo, ya elaboró un documento para entregárselo al gobierno municipal a modo de que los tours empiecen a visitar de nueva cuenta la Plaza del Sol. En ese oficio, los comerciantes, solicitan también que no les cobre el estacionamiento a las suburban y taxistas que traen gente a la plaza, pues aseguró que el estacionamiento se ha saturado con vehículos particulares, y que solamente se respeta el área donde se estacionan los autobuses. Aseguraron que los taxistas, le han externado su preocupación debido a que no encuentran sitio para estacionarse mientras esperan a los pasajeros o en su caso apenas se estacionan y se les intenta cobrar la tarifa. Leobardo Fabián Lagunas, locatarios de Plaza del Sol, explicó que ya le plantearon el asunto al director de Desarrollo Económico, Roberto Flores Marín, a modo de que busque una solución a esta inquietud y se asigne cuando menos dos espacios para los taxistas o suburban que traen gente a la plaza. "Nosotros hicimos las gestiones

Los tour operadores tienen la consigna de llevar a turistas a otras plazas.

para que la creación de este estacionamiento, desafortunadamente ahora somos los menos beneficiarios; creemos que es necesario que nuestros directivos planteen este problema al presidente municipal". Proponen que se programe los días en que los tours puedan visitar únicamente Plaza del Sol, y otro día

otra plaza. "Lo que nosotros queremos es que la reactivación económica sea equitativa, por ejemplo consideramos que sería importante que un día le toque a Plaza del Sol, otro día a Plaza Leza, otro día a Plaza Confeti para que los recursos empiece a circular en la zona centro". Este estacionamiento de Plaza

del Sol cuenta con 25 cajones y dos rampas de acceso, de los cuales fueron construidos para que los autobuses turísticos incluyan al primer cuadro de la Isla entre sus recorridos, 18 para vehículos compactos, y áreas fueron asignadas para personas con capacidades especiales y tres para motocicletas.

Exhortan a fortalecer educación de jóvenes del CBTIS Es elemental que maestros-alumnos y padres de familia fortalezcan el círculo virtuoso para elevar el nivel de aprovechamiento Por Ponciano Pool

COZUMEL

La subdirectora de Enlace Operativo de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial en Quintana Roo, Cinthya Medina Cáceres, exhortó a directores y maestros a perfeccionar de manera permanente la calidad educativa para que los jóvenes estudiantes estén más preparados para continuar con su preparación académica. Además, consideró elemental que maestros-alumnos y padres de familia fortalezcan el círculo virtuoso para que elevar el nivel y el promedio básico de aprovechamiento educativo en todos los planteles DGETI en estado de Quintana Roo.

16

Durante la inauguración de la Primera Semana Estatal de Desarrollo Académico, Administrativo y Directivo que se realizó en el hotel Park Royal, en el que estuvieron presentes autoridades municipales, así como directivos de los plantes DGETI; Medina Cáceres reconoció y valoró los trabajos que realizan los maestros desde sus salones de clases. "Durante el mes de enero y febrero hemos estando trabajando arduamente con la finalidad de impulsar el desarrollo y el proceso educativo en todos los plantes DGETI de todo el Estado, con la finalidad de elevar los niveles de calidad y preparación educativo de los jóvenes, a modo de que cuando egresen de nuestros planteles, tengan los conocimientos necesa-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

rios y suficientes para continuar con su preparación educativa", indicó. Dijo que el CBTIS número 28, plantel Cozumel, cuyo director es el maestro Alejandro Escalante Medina, posee la capacidad y el buen nivel académico para que los jóvenes estudiantes terminen su educación con un elevado promedio de conocimiento y aprovechamiento. En este evento, dijo que participan directivos, jefes académicos, subdirectores académicos, jefes de planeación; cuatro actores que tienen la responsabilidad de desarrollar todos los programas educativos que requiere los plantes DGETI de Quintana Roo. "Esta reunión sirve también como intercambio de opiniones y experiencias de los maestros, porque los trabajos académicos nunca se terminan; siempre hay que ir depurando, mejorando para hacerlo cada vez mas perfectible para que los estándares de conocimiento se vayan eleván-

Inauguran Primera Semana Estatal de Desarrollo Académico, Administrativo y Directivo.

dose día con día", indicó. Dijo que los maestros están conscientes de que en la DGETI, no hay metas alcanzables, siempre hay que

trabajar para ir escalando puntos cada vez más superiores para que los alumnos de los planteles CBTIS, tengan un buen nivel de conocimiento.


Sรกbado 11 de Febrero de 2012

COZUMEL

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Isla Mujeres Sábado 11 de Febrero de 2012

Será inaugurado por el gobernador Roberto Borge Angulo

Prevén pronta entrega del tramo sur del malecón Rueda Medina

En el proyecto se destinaron recursos públicos por 12 millones de pesos, la novedad fue que toda la red eléctrica y de servicios es subterránea Por Ovidio López

L

ISLA MUJERES

a empresa constructora Ramejor que rehabilita el tramo sur del malecón Rueda Medina, entregará esta obra el próximo 15 de este mes, y se convierte así en el primer proyecto que concluirá al 100 por ciento, en contraste con otros inconclusos, al transcurrir un año completo. La autoridad municipal, al respecto, reconoce el esfuerzo de esa empresa de esforzarse a no demorar más allá de un mes a la fecha inicial de entrega, mientras que media docena de otras obras, con una inversión pública por varios

millones de pesos, no hay visos de concluirse pronto, dijo a su vez el líder empresarial Javier Ortiz. El tramo de casi un kilómetro de mantenimiento de la citada vía, vendría a inaugurar el gobernador Roberto Borge en una visita que haría antes que finalice el mes en curso, y durante ese marco se abordaría la suerte de obras inconclusas como la primera etapa del citado malecón, la rehabilitación de la casa de la cultura, el mercado municipal, la vialidad Adolfo López Mateos, el nuevo hospital, entre otros. En el proyecto se destinó recurso público por 12 millones de pesos, pero la novedad fue que toda la red eléctrica y de servicios

Hoteleros ofrecen paquetes promocionales en carnaval Por Ovidio López

ISLA MUJERES

Los hoteleros de Isla Mujeres presentaron paquetes promocionales de hasta el 20 por ciento en sus servicios durante el periodo del carnaval, del 17 al 21 de este mes, en la que espera un incremento del 15 por ciento de ocupación, dijo el director de Turismo, Jahil Hoth. Agregó que los empresarios siempre respaldan este tipo de proyectos como parte del plan promocional doméstico, y esa respuesta favorable se ha dado en la actividad anual de actividades culturales y recreativas de los últimos años, con los buenos resultados. Actualmente, anotó Hoth Pérez, la ocupación hotelera es del 66 por ciento en esta temporada invernal, pero que hay suficiente cupo para que vengan a disfrutar la fiesta carnetolenda la próxima semana. Adicionalmente, se extenderá el descuento y cortesías entre todos el sector privado de Isla Mujeres para ampliar la cobertura. “Hemos convocado a los comercios locales para que durante estos días se ofrezcan descuentos, cortesías y otras promociones como incentivos para locales y visitantes, por lo que los empresarios han empezado a unirse a este esfuerzos que lograrán una mayor derrama económica para el sector”. Reiteró que Isla Mujeres cuenta con todos los servicios para atender a los visitantes nacionales e internacionales, quienes además de disfru-

18

es subterránea, para no colocar postes ni cables.

Nuevo balneario Este tramo de casi un kilómetro ya esta abierto al paso peatonal, el alumbrado eléctrico con red subterránea en funciones, y es la nueva imagen de lo se llama ahora el balneario Bahía Mujeres. Mientras el capitán de puerto, Ismael González, informó que ya procede en el retiro de varios botes sesionados en la playa de este malecón rescatado para despejar el área para bañistas, esto como parte de la coordinación que tienen los tres niveles de gobierno para atender el reclamo ciudadano. Solamente tuvo un mes de demora la constructora, mientras las obras nadie quiere dar la cara para fijar nuevo calendario de entrega de los trabajos, en insólito caso. Nunca se había tanta demora de obras, y el líder de la Canaco, Javier Ortiz, comentó que ya es placentero

Estrenan nueva imagen con el balneario Bahía Mujeres.

que una obra termine en poco tiempo una obra, la cual contrasta con el otro tramo del citado malecón que tiene ya 16 meses y no hay visos de reanudar los pendientes. La autoridad municipal se encuentra impotente por este hecho, recibe cuestionamientos en las redes sociales la administración del alcalde Hugo Sánchez de com-

portarse como “sumiso” en su reclamo para todos los proyectos se termine este año. Algunos vecinos, en ese medio masivo de comunicación, expresan su añoranza con la administración anterior que siempre buscó y gestionó respuestas a las necesidades y reclamo ciudadano, “hoy se adolece de presunto desinterés”.

Joven artista europeo plasma su obra en hotel abandonado Por Ovidio López ISLA MUJERES

Ofrecen hoteles ofertas especiales por carnaval.

tar del festejo, podrán conocer de las bellezas naturales y atractivos de la ínsula, como el nado con el pez vela en este invierno, tours de buceo y snorkel, y la visita al parque natural de Isla Contoy. En tanto, ninguna empresa naviera ha anunciado sumarse al plan promocional, pero el funcionario considera que sería fundamental que esas compañías hagan un esfuerzo de participar al ex h o rto para lograr ampliar la cobertura del plan.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La juventud del muralista urbano belga Corentin Binard “Spear” ha dejado huellas en Isla Mujeres con su donativo a la comunidad de varias pinturas sobre rostros expresivos en las paredes del segundo nivel de un hotel abandonado, el cual será demolido en cualquier momento. Había intentado usar espacios públicos para ilustrar su trabajo, pero esos trámites de la burocracia lo desanimaron, prefirió llamar en el teléfono anotado en el viejo edificio de lo que fue Perla del Caribe y su interlocutor le autorizó esos espacios, aún cuando muy pronto se demolerá la unidad. El artista de 23 años, ya recorrió varias partes del planeta, el continente europeo, Centroamérica, países del Caribe será sus siguientes destinos, luego Sudamérica y no tiene una agenda de mediano y largo plazo, trata de “vivir el momento” como dice. Aclara que no busca hacer dinero, se siente más feliz sin ello, que hacer amigos, simplemente hace intercambio, ofrece su servicio de ilustrar con sus imágenes con alguna figura representativa para el interior del negocio para obtener lugar para hospedarse y obtener alimento. Para conseguir material de pintura acudió en la isla a “Comex” para que le donen material necesario, “siempre ando con mi catálogo de figuras que hago y la gente respon-

Plasma rostros expresivos en las paredes de un hotel.

de a apoyar de inmediato”. Una foto de cara de gente visitante o local de ocasión lo plasma a tamaño mural en promedio tres horas de trabajo, al son del “baile” y algunos tragos de licor para animar sus pinceles a avanzar los trazos, ante la mirada de decenas de propios y extraños.

Rostros de alegría y dolor “Spear” recuerda que 10 se convirtió en artista urbano, primero en su pupitres en su educación de nivel básica hacía sus primeros trazos, no desaprovechaba cualquier oportunidad de espacio para perfeccionar sus primeros trazos. Para el viaje al continente americano, decidió vender sus productos a la gente para crear un fondo de gasto para el vieja, con la venia de sus familiares. “Siempre tengo contacto con ellos, me conocen, supieron todo lo que hago. Hice algunas obras y exhibirlas para su venta en Eu-

ropa antes de abandonarlo e iniciar mi recorrido al el mundo”. De Costa Rica, se trasladó a Cancún, donde estuvo por algunos días, luego conoció Isla Mujeres hace más de una semana y en algunos días iría a Cuba. Se hospeda aquí al hostel Poc-Nah, ahí le propuso al directivo hacer un mural a cambio de hospedaje y comida por unos días. Al recorrer el malecón oriente se encontró el viejo centro de hospedaje y contactó a la persona indicada para su proyecto. Habló la expresión del rostro humano que manifiesta alegría y dolor “Me gustan las expresiones en el rostro, cada una tiene una personalidad propia, utilizo el aerosol, el acrílico y el pincel, pero mi verdadera inspiración viene de la música”. Ya regaló ocho obras a Isla Mujeres y tiene el deseo de pintar más espacios, en el segundo nivel del edificio, aunque es accidentado el lugar.


José María Morelos Sábado 11 de Febrero de 2012

Piden a la comunidad acercarse a Obras Públicas para una pronta solución

Causa estragos remodelación de carretera federal Por Jorge Cauich

L

JOSÉ MARÍA MORELOS

a modernización de la carretera federal 184, que concluyó recientemente, terminó por afectar algunos vecinos cuyo acceso a sus viviendas quedó en pésimas condiciones luego que la vía federal se elevó considerablemente, las recientes lluvias dejaron evidencia de los problemas que enfrentarán a futuro si no se establece la infraestructura para evitar acumulamientos de agua. Este medio informativo realizó una visita a la comunidad de la Presumida, en donde se pudo observar el problema que prevalece luego de la conclusión de la obra, en algunos casos, quedaron vados donde se generan encharcamientos que duran varios días ante la mínima precipitación, sobre este asunto, el director de Obras Públicas Municipales, Daniel Vázquez Castillo, pidió a los afectados acudir a la dependencia para buscar alternativas de solución. “Primero apersonarse aquí en Obras Públicas, y vemos cómo los podemos ayudar, de hecho estamos bajando dos cerros, pues sí va a haber material, y con todo gusto, donde haya que apoyar se apoya, si hay que hacer una rampa con todo gusto se hace, si hay que hacer todo lo demás”, mencionó. Vázquez castillo, reconoció que las condiciones climáticas han provocado contratiempos, incluso en las obras que están llevando a cabo, empero señaló, apenas sea posible y continúe el despalme de cerros en la cabecera municipal, se tendrá mate-

Daniel Vázquez Castillo.

El acceso a las viviendas quedó en pésimas condiciones.

Tras conclusión de la obra, en algunos casos, quedaron vados donde se generan encharcamientos que duran varios días ante la mínima precipitación rial suficiente para brindar el apoyo que requieran las familias de la comunidad de la Presumida, respecto a sus caminos de acceso a sus viviendas, pues subrayó, ésta ha sido indicación directa del alcalde Domingo Flota Castillo. “De hecho ahorita está un poco

parado el corte del cerro pues porque las condiciones meteorológicas son peligrosas, prácticamente diario está lloviendo, pero no hacemos otra cosa que apoyar a quienes requieren ayuda en esta materia, esa es la indicación del presidente y lo único que requerimos es que vengan a comen-

tarnos cuál es el problema que enfrentan para saber cómo lo vamos a solucionar”, agregó. Subrayó que hasta el momento ninguno de los vecinos afectados se ha apersonado a la dirección de Obras Públicas para plantear el problema, de hecho, manifestó que si tienen impedimentos para acudir a la cabecera municipal, pueden entrevistarse con cualquiera de los ingenieros de la dependencia que viven en esa localidad y ellos le darían atención y seguimiento a sus peticiones. “Te digo, no se han presentado acá, y me extraña porque el ingenie-

ro Mascote es una persona popular en la Presumida, saben que trabaja aquí en Obras Públicas, el ingeniero Fonseca también, entonces lo único que necesitamos es que nos patenticen y nos señalen los sitios donde quedaron pendientes”, acotó. Hay que mencionar que algunos de los vecinos afectados, aseguraron haber planteado el problema al personal de la empresa que ejecutó la modernización de la carretera federal, sin embargo, aun cuando se comprometieron a atender las complicaciones que provocaron, esto no ha ocurrido hasta la fecha.

Rendirán cuentas totales de “Feria de la Primavera Expomor 2 0 1 2” Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS El cabildo morelense determinó las comisiones que habrán de desempeñar los integrantes del cuerpo colegiado, para la organización de la “Feria de la Primavera Expomor 2012”, al igual que en otras administraciones pasadas, las autoridades prometen rendirán cuentas sobre los ingresos y egresos de la celebración que está programada a llevarse a cabo del 15 al 25 de marzo. El secretario general de la comuna David Peraza y Tún, informó de lo anterior y anexó que el evento estuvo a punto de suspenderse por el recorte presupuestal que aplicó el gobierno contra el ayuntamiento y que asciende a cerca de 12 millones de pesos, sin embargo se optó por realizar una feria con una inversión mínima con recursos de la comuna, de manera que la mayor parte de la inversión todo provenga de los contribuyentes que paguen sus derechos de piso. “El acuerdo que se toma es la participación directa de los señores regi-

dores, en primer lugar el señor presidente municipal, el señor Domingo Flota Castillo, es el coordinador general de la fiesta o de este gran acontecimiento que es esperado por todos, él uno de sus grandes compromisos que él tiene, es levantar nuevamente esta feria, queremos un evento de calidad y bien organizado en la que al final las autoridades podamos dar cuentas e informar a la población las cifras invertidas, ganancias y pérdidas”. Ofreció detalle sobre las comisiones que por medio de un sorteo tocó a atender a cada uno de los ediles, en primer término, la venta de cerveza, tradicionalmente considerada como la actividad más lucrativa, quedó en manos del síndico municipal Enrique Pacab Briceño. Agregó Arturo Meza, se encargará de la alimentación de expositores, Victoriano Teh López, de la contratación de grupos musicales, Nelsa Andrade y Várguez se encargará del palenque de gallos, Clotilde Moen de las corridas de toros, Andrés Chan Cab, de la exposición ganadera, Carmen Santiago distribución de

David Peraza y Tún.

espacios a comerciantes, rubro que es otro que deja mayores ingresos, Luciano Poot Chan atenderá la organización de eventos culturales y Froilán Sosa estará al frente de las carreras de caballos. Hay que resaltar que en edicio-

Será realizada en su mayoría por el pago de contribuyentes por derechos de piso.

nes anteriores, la organización de la feria de la primavera, había sido una oportunidad para el cuerpo edilicio en turno, para hacer jugosos negocios, sin cuentas a la ciudadanía sobre los ingresos y egresos a pesar de las promesas previas.

Indicó que con recursos propios de la comuna y con la finalidad de ofrecer a propios y visitantes un espacio más cómodo, se pavimentarán las vialidades interiores de la feria y remarcó en esta ocasión se procurará no saturar las arterias de acceso. EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Sábado 11 de Febrero de 2012

JOSÉ MARÍA MORELOS

Exhortan a sus colegas a solicitar estos beneficios

Ponderan apicultores apoyos del Gobierno del Estado Por Jorge Cauich

Campesinos dedicados a la apicultura, ponderan los apoyos con un subsidio del cincuenta por ciento en equipamiento que les destina el gobierno del estado, mediante los cuales podrán no sólo elevar la cantidad, sino sobre todo mejorar la calidad de su producción para entrar de lleno a la competencia en el mercado de los productos orgánicos y con ello lograr mejores utilidades. Gabriel Alonso Horán, apicultor de San Juan Oriente, manifestó que recientemente recibieron apoyos para adquirir equipo apícola, al cincuenta por ciento de su costo, entre los enseres, mencionó cajas para sus colmenas y extractores de acero inoxidable, aquí, puntualizó que ante las condiciones climáticas que complican la agricultura tradicional, la apicultura resulta en una actividad que apoya la economía de las familias de las zonas rurales. “Está bien porque ahorita hay una respuesta contundente se puede decir porque ya tenemos los extractores, las cajas ya entregaron año tras año que se siga apoyando a este tipo de trabajo, a la apicultura, porque sobre todo la apicultura aquí en nuestro municipio es muy fundamental, tú sabes que la milpa no deja, la apicultura pues es un negocio redondo se puede decir que

Fotos: Alejandro Poot

JOSÉ MARÍA MORELOS

Recientemente se hicieron acreedores de equipo para poder logra mejores utilidades.

Con el opción de adquirir equipamientos con un subsidios del cincuenta por ciento los apicultores se motivan para competir en el mercado de los productos orgánicos ayuda mucho”, explicó. Por ello se pronunció porque los apoyos que brinda el gobierno del estado continúen fluyendo sin contratiempos, explicó como ejemplo, un extractor de acero inoxidable, normalmente estaría fuera del

alcance de los productores apícolas, al tener un costo cercano a los diez mil pesos, sin embargo, con el subsidio institucional, sólo pagan el cincuenta por ciento. “Y con un impulso que da el gobierno del estado con estos

implementos, extractores, cajas, y todo eso pues viene a reforzar, a ayudar de manera importante a los productores, por eso ojalá que año tras año se continúe con este tipo de apoyos, por ejemplo, este extractor asciende a un costo de nueve mil 500 pesos, se está aportando el 50 por ciento del costo real para que se pueda adquirir, pero son extractores inoxidables, muy buenos, se puede decir son certificados por la Sagarpa, no contaminan, la verdad, yo invito a todos

Gabriel Alonso Horán.

mis compañeros apicultores que no se han acercado a solicitar estos apoyos, que lo hagan”, manifestó. Indicó él como apicultor, se congratula de poder modernizarse y adquirir equipo nuevo para incursionar en la producción de miel orgánica y consideró, todos los campesinos que han sido beneficiados, saben de la importancia de los apoyos que se les destinan y por los cuales habían pugnado desde hacía años, dijo con ello la apicultura recibe un gran impulso.

Gris panorama para cultivar estevia

Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

La posibilidad de cultivar estevia en tierras morelenses parece esfumarse ante la dificultad de encontrar fuentes de financiamiento, pues si bien la actividad promete ser en extremo rentable, también es onerosa y los campesinos interesados carecen en absoluto de recursos para concretar el proyecto, aun cuando cuentan con las tierras más aptas la entidad para este endulzante natural que posee propiedades benéficas para la salud. Aristeo Cauich Can, director de Desarrollo Agropecuario de esta demarcación, señaló que aun cuando ya se ha firmado un convenio con los empresarios que promueven este cultivo, la realidad es que los campesinos no tienen los recursos suficientes para aportar la parte que les corresponde y hasta la fecha, a pesar de

20

haber planteado a diversas instituciones crediticias, no ha habido respuesta positiva para un posible financiamiento. “El problema real de esto y se los dije en la última reunión que tuvimos, es la cuestión económica, porque es muy costoso sembrar estevia, pero quedamos en esa reunión que se va a buscar a través de la Financiera, a través de los medios que sean necesarios de apoyar en este tipo de cultivo, no me queda la duda de que sí conviene probarlo”, indicó. Subrayó que tan sólo para la infraestructura, si a los productores les corresponde aportar promedio de 125 mil pesos por hectárea, más cien mil pesos en los esquejes de la planta para siempre, se quedan de brazos cruzados, pues como jornaleros acaso logren devengar 80 pesos al día, entonces estarían literalmente imposibilitados para reunir el dinero que se les pide

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Fotos: Alejandro Poot

Señalan que aun cuando ya se ha firmado un convenio con los empresarios que promueven este cultivo, la realidad es que los campesinos no tienen los recursos suficientes

Cuentan con las tierras más aptas en la entidad para este endulzante natural.

para incursionar en la actividad. “El recurso es lo que hace falta, si no hay la lana para instalar los sistemas de riego, pues no hay de dónde agarrar, si al productor le dicen hay que dar el 50 por ciento, de 250 mil pesos, si el productor está al día, se va a trabajar a la papaya un jornal de 80 pesos gana, pero con 80 pesos qué vas a hacer, sólo de las plantas, la empresa bajó su pre-

cio por apoyar, había dicho al principio dos pesos, pero con la intención de trabajar lo puso a peso pero estamos hablando de más de cien mil plantas por hectárea, entonces es alto de todas maneras no es algo tan fácil de conseguir”, dijo. Expresó en este tenor, en tanto no se tenga una fuente de financiamiento o llegue un empresario dispuesto a poner el capital para la

Aristeo Cauich Can.

instalación de la infraestructura necesaria, difícilmente los campesinos podrán acceder a la actividad, agregó que incluso la empresa ofreció la totalidad de la planta para una parcela demostrativa, empero precisamente por la falta de recursos para establecer los sistemas de riego, ningún productor se ofreció y ello dibuja a la perfección el panorama que prevalece.


Felipe Carrillo Puerto Sábado 11 de Febrero de 2012

Destinan recursos para programas productivos

Demanda presidente municipal ayuda de delegaciones federales

Este viernes se puso en marcha en la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto “La Jornada Ciudadana Federal 2012” Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

E

PUERTO

l presidente municipal Sebastian Uc Yam pidió a los más de 40 delgados de dependencias federales que asistieron ayer en la Segunda Jornada Ciudadana a que refuercen la ayuda al municipio de Felipe Carrillo Puerto. Dijo que la región indígena de Quintana Roo, es la más vulnerable y marginada en su desarrollo y, “esta ocasión, es un hecho histórico por la presencia de ustedes los delegados federales que vienen a darle el apoyo necesario a nuestro municipio”. Y es que, ayer por la mañana se puso en marcha en la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto “La Jornada Ciudadana Federal 2012” a la que acudieron un total de 42 delegados de las dependencias

gubernamentales del ramo federal. La bienvenida la dio el delegado federal de la Secretaria de Gobernación (Segob) Troy Becerra Palma, en el domo de la Colonia Cecilio Chi en donde dijo que esta reunión obedece a la más reciente visita del presidente de México, Felipe Calderón, a la zona maya, quien le tiene profundo afecto al municipio de Felipe Carrillo Puerto. Ante funcionarios federales, el representante de la Segob, Troy Becerra, destacó diversos renglones productivos con inmersión millonaria para el municipio de Felipe Carillo Puerto en el 20011 y habló sobre las expectativas de desarrollo para el 2012. Fonaes invirtió más de 3 millones de pesos en programas para mujeres emprendedoras además ya se destinan más de 700 mil en proyectos actualizados; la Conagua, consideró 3 millones para usuarios de agua potable y otros 5 millones

en apoyo a 264 hectáreas a productores de la zona de Emiliano Zapata, cerca de 6 millones de pesos para Unidades de Riego en la zona de Chunhuhub y, este año, dijo, esperamos rebasar la meta con 10 millones de pesos más en infraestructura para una superficie de 438 hectáreas. Expresó que se ha invertido en el municipio recursos para el fortalecimiento de la educación como en el caso del Tecnológico, con 16 millones de pesos. En alimentos, Diconsa dispuso más de 2 millones de pesos para la distribución de 345 mil litros de leche; CDI, invirtió en caminos mas de 80 millones de pesos; la Conafor 22 millones de pesos y el Programa Oportunidades en el 20011 destinó 120 millones de pesos eso es solo por mencionar algunas de las dependencias dijo el funcionario federal. En el acto oficial intervinieron también los responsables de incendios forestales, se hizo entrega de recursos para la operación de los Albergues Comunitarios, intervino Joel Espinosa Moreno delgado de la CDI; entregaron títulos del Registro Agrario Nacional por parte

Establecen módulos de atención a ciudadanos.

del Delegado Ricardo Gallardo Martínez y mobiliario del Conafe a tres comunidades mayas; Melchor Ocampo, San Antonio Nuevo y Yotzonot Nuevo del municipio de Felipe Carrillo Puerto. Dijo que estas acciones representan el compromiso firme del gobierno federal de establecer la ayuda con los ciudadanos y que permitirá por lo tanto la rendición

de cuentas que es condición indispensable para un buen gobierno. Luego de acto oficial los funcionarios recorrieron los módulos de información de todas y cada una de las 42 dependencias federales involucradas en esta jornada cuyo objetivo pretende sentar un precedente de una estrategia nacional en la presente administración del gobierno federal.

Viajan jóvenes estudiantes a la Presentan novela sobre el etapa estatal de la Universiada mundo secreto de mayas Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

PUERTO

Una delegación de estudiantes del Tecnológico de Carrillo Puerto viajó a Cancún para participar en los encuentros deportivos de la etapa estatal de “Universiadas 2012” de donde esperan traer magníficos resultados, dijo Mary Carmen Martín Pech subdirectora de vinculación y extensión del instituto. Entrevistada al respecto comento que los jóvenes están muy motivados y se han preparado a conciencia para hacer un buen papel en estos torneos deportivos que inician a partir de hoy y hasta el 12 de febrero. Los encuentros deportivos se realizan del 10 al 12 de febrero en la Ciudad de Cancún, Quintana Roo, es la etapa Estatal de las Universiadas 2012 dijo la entrevistada. En este evento deportivo concurrirán varias Instituciones de nivel superior, como el Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, la Universidad de Quintana Roo, el Tecnológico de Chetumal, la Universidad Anáhuac, entre otras. Ayer por la mañana la delegación del Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto salió rumbo a la ciudad de Cancún para poder disfrutar de sus encuentros

Sale delegación rumbo a Cancún.

Acuden: el Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, la Universidad de Quintana Roo, el Tecnológico de Chetumal, la Universidad Anáhuac, entre otras deportivos mismos que tendrán lugar el fin de semana. Por Carrillo Puerto participarán un total de 30 alumnos que van distribuidos en los equipos de voleibol y futbol varonil, y en la disciplina de Taekwondo. Antes de su partida a Bento Juárez los jóvenes recibieron algunas palabras de la Licenciada M a ry Carmen Martín Pech, Subdirectora de Vinculación y Extensión, quien les deseó el mayor de los éxitos y los exhortó a poner

muy en alto el nombre del Te cnológico de esta ciudad. Martín Pech informó que el pasado 6 y 7 de febrero el equipo de béisbol de la institución educativa participó en la ciudad de Chetumal, en las Universiadas, donde los jóvenes dieron su mayor esfuerzo pero no se logró obtener el pase a la etapa regional. Indicó que el día domingo se realizarán los últimos encuentros deportivos para definir a los participantes de la etapa regional.

El catedrático Gilmer de Jesús Arroyo presentó ayer en la Casa de la Cultura una novela de ciencia ficción bajo el título de “Yanalu’um” en donde el autor refleja su gran admiración por la cultura maya, la publicación habla sobre tradiciones orales y un mundo secreto de los mayas. La presentación del libro la hizo el autor Gilmer Arroyo en el auditorio José María Barrera de la Casa de la Cultura a la que asistió un numeroso público de esta cabecera municipal ansiosos por conocer más sobre esta gran cultura. El libro lleva por nombre Yanalu’um que quiere decir (fondo de la tierra) habla sobre fantasías que ocurren en un mundo oculto de los mayas y su íntima relación con seres intraterrestres. “A propósito del 2012 año de la cultura maya, dijo, me llamó la atención por conocer más a profundidad la cultura maya y enfocarla hacia los jóvenes ya que es posible, porque a nivel mundial estamos siendo observados”. El autor recordó momentos de su infancia cuando anduvo caminado grutas y cuevas, y observando los manantiales de agua dulce que desembocaban en los cenotes que abundan en toda la región

maya de la península de Yucatán. Dijo que esta novela esta llena de misterios y fantasías; en la portada del libro se ven naves extraterrestres a la que él les llamó “intraterrestres” que descienden al interior de la tierra en un enorme agujero que se abre en el Mar Caribe y en las orillas de la playa lucen dos majestuosas pirámides mayas parecidas a la de Tulum custodiadas por dos ídolos mayas. Dijo que los mayas existen, “sus vestigios están bajo la tierra”. Los sacerdotes de esta gran civilización eran los únicos poseedores de los conocimientos y el manejo de la ciencia acumulada durante siglos, los sacerdotes fueron los inventores del concepto (0) y enseguida se preguntó ¿en dónde se quedaron a la llegada de la conquista? Los españoles y su inquisición catalogaron a los mayas de salvajes y los trataron de acabar así como de todas sus manifestaciones científicas y culturales: al ver amenazada su cultura, los sacerdotes deciden escapar y refugiarse en algún lugar de la tierra el cual se ignora. Y dijo; ¿qué tanto sabían? ¿Por qué habrán tratado de comunicarse con nosotros? ¿Les interesa lo que estamos haciendo en la actualidad con el planeta? Concluyó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Lázaro Cárdenas Sábado 11 de Febrero de 2012

Ofrecen desayuno a los integrantes de las tres planillas

Difunde la CDI la lengua maya Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Con el propósito de difundir el conocimiento de la lengua y numerología maya, personal de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) organizó una serie de conferencias denominada “La Escritura Antigua en Glifos mayas”. Las pláticas que iniciaron la tarde del pasado jueves y concluyeron la noche de ayer, fueron impartidas por el destacado epigrafista Alejandro Canche Escamilla (ahau chan ka´an) quien a través de la proyección de imágenes video-gráficas relató a los asistentes la historia de cómo con los conquistadores llegaron evangelizadores como Fray Diego de Landa, quien destruyó todos los documento escritos en donde se plasmaba todo el inmenso conocimiento de los antiguos mayas. Canche Escamilla explicó las bases del sistema de numeración de los antiguos pobladores del

mayab y su enorme habilidad matemática. Su conocimiento del tiempo y la astronomía, el alfabeto y la gran cantidad de glifos que utilizaban para representarlos, dependiendo del tiempo y el lugar en donde se diera el acontecimiento. Precisó que tras la destrucción de los códices mayas ordenado por Diego de Landa, con la intención de que los mayas se olvidaran de sus antiguos dioses y se convirtieran al catolicismo, se perdió la mayoría de su vasto conocimiento y lo poco que se sabe de ellos es gracias a los más de 800 glifos que quedaron grabados en sus templos y en sus estelas en donde mediante el uso de esos símbolos se narran los hechos y sucesos que acontecieron en su tiempo. El experto detalló que para los mayas el tiempo tenía especial relevancia, de tal manera que utilizaban, no uno, sino tres calendarios para contar el tiempo; el calendario haab, el de cuenta larga y el sagrado ó tzolk´in.

Debutará hoy selección de Lázaro Cárdenas Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

La selección de la categoría 11-12 años de edad del municipio Lázaro Cárdenas llegó ayer por la tarde a Chetumal para tomar parte en la etapa estatal de las Olimpiadas Nacionales de beisbol. Lázaro Cárdenas quedó sembrado en el grupo de Othom P. Blanco y Solidaridad, quienes ayer mismo se enfrentaron con contundente triunfo de 13-2 de los capitalinos sobre los playenses. Hoy a las nueve horas Lázaro Cárdenas se medirá ante Solidaridad para luego verse la cara ante Othom P. Blanco, en un partido que será de pronóstico reservado debido a que el año pasado los capitalinos vencieron en la semifinal a los lazarocardenses, quienes de paso se quedaron con el tercer sitio.

22

En el otro grupo Benito Juárez, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y Cozumel definirán al otro finalista, en tanto ayer los cancunenses vencieron en la mismísima primera entrada a Cozumel debido a que los manejadores elaboraron mal la alineación inicial del equipo que vio acción. El grupo de Lázaro Cárdenas estará viendo acción en el campo de la Comisión de la Juventud y el Deporte (Cojudeq) en tanto el otro en el césped del 20 de noviembre. Resalta los familiares de los jugadores de Benito Juárez y Lázaro Cárdenas, quienes tuvieron que realizar un largo viaje para apoyar a las futuras promesas del béisbol estatal. De esta olimpiada se sacará a la selección del estado que estará buscando en los meses próximos el boleto a la fase nacional.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

C

KANTUNILKÌN

on el exhorto de que la elección del nuevo comisariado ejidal a efectuarse mañana domingo sirva como un ejercicio democrático en la vida interna del ejido Kantunilkín, el diputado local, Luciano Sima Cab ofreció un desayuno a los integrantes de las tres planillas que buscan encabezar al núcleo ejidal durante los próximos tres años. El legislador explicó que ante los rumores de que algunos políticos, funcionarios y empresarios tienen metidas las manos en el proceso, decidió invitar a las tres planillas para manifestarles su sincero deseo de que gane el mejor. Al mismo tiempo se deslindó de favorecer a alguno de los contendientes y en su papel de diputado manifestó su imparcialidad en el proceso. No obstante ofreció un apoyo económico por la cantidad de seis mil pesos a la planilla que resulte ganador, para que una vez concluida la Asamblea General, los órganos de representación del núcleo ejidal tengan algunos recursos para el inicio de sus gestiones. Al evento asistieron los integrantes de dos de las tres planillas registradas ante la Procuraduría Agraria. Planilla Verde, integrada por Silverio Mariano Canul, presidente; Anatolia Moo Pool, secretaria; Francisco Ku Uicab, tesorero y Guadalupe Moo Chan, presidente del Consejo de Vigilancia. En tanto que la Planilla Azul la conforman,

Foto: Roberto Mex

Dan conferencias denominada “La Escritura Antigua en Glifos mayas”

Por Roberto Mex

Este domingo habrá elección de nuevo presidente de comisariado ejidal de Kantunilkín.

El diputado local, Luciano Sima Cab externó su sincero deseo de que gane el mejor Javier Chimal Chavez, presidente; Juan Bautista Grinda Iuit, secretario; Reyes Luis Graniel Canul y Esteban Rejón Estrada, presidente del Consejo de Vigilancia. Por razones desconocidas no asistieron los integrantes de la Planilla Roja integrada por: Isidro Chuc Sima, presidente; Víctor Iuit Cauich, secretario; Tiburcio pool Dzib, tesorero y Nelson

Maglah Balam, presidente del Consejo de Vigilancia. Por su parte, Alfonso Kanxoc Canul, quien entregará mañana la estafeta al que resulte vencedor, exhortó a los contendientes para que independientemente de quien resulte ganador de la contienda trate de unificar al ejido para que se puedan consolidar los proyectos que se contemplen a futuro.

Limpian Agua Azul

Por Roberto Mex

KANTUNILKÌN

Continuando con los trabajos realizados por la Coordinación de Servicios en el municipio de Lázaro Cárdenas, el personal de esa área acudió la mañana de ayer a la comunidad de Agua Azul para realizar la limpieza del parque central, realizando entre otros trabajos, chapeo en el área recreativa. Autoridades municipales se dieron cita en el lugar para verificación de los trabajos en la comunidad. Por su parte el coordinador del área, Cristian Marín, informó que en esta semana el personal realizó limpieza y mantenimiento de iluminación en las escuelas, parques y el cementerio municipal de Kantunilkin, también mencionó que se le dio mantenimiento la pista de carreras de la unidad deportiva Terencio Tah Quetzal y por otro lado siguen con los trabajos en las

Foto: Roberto Mex

Foto: Roberto Mex

Piden celebrar elección de comisariado en completa calma

Realizaron limpieza y mantenimiento en escuelas, parques y el cementerio municipal de Kantunilkin.

tubería del mercado municipal. La próxima semana se realizarán trabajos de pintura en el domo deportivo y de mantenimiento en la cancha de volibol. Finalizó. Luego de verificar la limpieza del parque, el secretario general José Bacelis Ordaz y el oficial

mayor del ayuntamiento Basilicio Pech Puc, visitaron la escuela preescolar Felipe Carrillo Puerto de la comunidad, para realizar formalmente la entrega de un recurso económico a los maestros y de los padres de familia, para la realización del concurso de escoltas.


Sábado 11 de Febrero de 2012

«El camino más seguro es aquél en el que acaban de asaltar» Refrán mexicano

E

xiste la sospecha de que el gobierno federal busca capturar en los siguientes meses a Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del cártel de Sinaloa, para mejorar la posición de Acción Nacional en las encuestas de cara a las elecciones presidenciales, pero es muy difícil que este hecho -que se rumora en distintos niveles de la sociedad mexicanapueda impactar favorablemente al partido en el gobierno, dice un análisis de la agencia de inteligencia Stratfor. El despacho indica que el gobierno de Calderón ha sido objeto de muchas críticas por su “persecución de los cárteles, lo que contribuye a la baja popularidad de Calderón en este momento” a pesar de que muchos mexicanos parecen apoyar la acción del Estado contra los narcotraficantes. La agencia dice que de acuerdo con las encuestas, el PAN ha perdido credibilidad entre muchos votantes mexicanos, muchos de los cuales, una vez más, ven al PRI como una alternativa viable para gobernar el país. … DE PRONTO SURGE LA PREGUNTA ¿QUIÉN O QUÉ ES LA CONSULT O RA STRATFOR? ¿QUIÉN ES EL O LOS DUEÑOS?, O MÁS BIEN ¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE STRATFOR? Presentada como una org a n i z ación de análisis de inteligencia y seguridad nacional, el grupo Stratfor se ha convertido en parte del juego estratégico geopolítico de los Estados Unidos. Su intención en México es cuestionar al ejército mexicano para facilitar la penetración en México del ejército estadunidense en el escenario de la lucha contra el narcotráfico. Pero peor aún: Stratfor aparece junto a la revista Forbes en un operativo político estadunidense para fortalecer en México al cártel del Pacífico que encabezan Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada. Las dos organizaciones privadas formarían parte de una jugada de altos vuelos operada desde

VARIEDADES

‘El Chapo’: ficha del juego perverso de Washington Washington: utilizar a El Chapo como el cártel reconocido y a partir de ahí liquidar a las demás mafias. La revista Forbes, sin cumplir con los criterios metodológicos usados en otros casos, ya introdujo a El Chapo en la lista de los más ricos y más influyentes del mundo. Forbes, por ejemplo, cuantifica la fortuna de los más ricos en función de sus propiedades accionarias y El Chapo no aparece en ninguna bolsa de valores; por tanto, la fortuna "estimada" por Forbes carece de rigor técnico, aunque sirve para también "inventar" la supuesta influencia de poder económico del capo en función de los intereses de Washington. EL ÚLTIMO REPORTE DE STRATFOR SOBRE EL CHAPO ES INVENTADO Y PROCEDE DEL JUEGO DE PODER DE LA COMUNIDAD DE LOS SERVICIOS DE ESPIONAJE, INTELIGENCIA Y SEGURIDAD NACIONAL DE LOS EU. Según Stratfor, el cártel de El Chapo es el que ha salido mejor librado en la lucha mexicana contra el crimen organizado, dando a entender que el gobierno mexicano habría pactado. Por tanto, es el que ha salido más "inmune" en la lucha de México contra el narco. Pero los datos reales, verificables, señalan lo contrario: el cártel de El Chapo es el más lastimado por la ofensiva gubernamental. Sin embargo, la estrategia de Stratfor no radica en reportar la realidad sino en difundir los intereses geoestratégicos de los EU. Los datos de ejército mexicano consolidados sobre el daño al cártel de El Chapo son diferentes a las especulaciones de Stratfor: Ocho grandes capos de El Chapo han sido arrestados o muertos en combate: detenidos Jesús Rangel Beltrán Uriarte El Tío, Alfredo Beltrán

Leyva El Mochomo, Jesús Reynaldo Zambada García El Rey Zambada, Vicente Zambada Niebla Vicentillo, Eduardo Teodoro García Simental El Teo, Raúl Sabori Cisneros El Negro y abatido Ignacio Coronel Villarreal Nacho en Guadalajara. El cártel de El Chapo dominaba diez estados; hoy sólo tiene influencia en Sonora, Jalisco y Colima y disputa la plaza con los Beltrán Leyva en Sinaloa, Durango y Nayarit. El cártel de Juárez de los Carrillo Fuentes le disputa la plaza de Chihuahua. Casi el 25% de los arrestos de los once cárteles de narcos ha sido de gente de El Chapo: 28.5% de dirigentes, 29% de operadores financieros; 15% de lugartenientes, 11% de sicarios, 5% de funcionarios y 25% de colaboradores y distribuidores al menudeo. Es decir, 22 mil 547 personas vinculadas a El Chapo han sido detenidas. El Chapo representa el 9% de los once cárteles pero acapara el 25% de los arrestos de narcos. La ofensiva gubernamental en el sexenio actual ha afectado en primer lugar al cártel del El Chapo. Las cifras revelan el porcentaje de daños causados a El Chapo en los estados de Sinaloa, Durango, Jalisco, Sonora, Nayarit y Colima: 343 mil plantíos de mariguana, 54 mil 500 hectáreas de mariguana, 126 mil plantíos de amapola, 22 mil hectáreas de amapola, 5.3 toneladas de mariguana, 43 toneladas de semilla de mariguana, 8 toneladas de cocaína, 380 kilos de goma de opio, 10 millones de pastillas psicotrópicas, cerradas casi 2 mil pistas clandestinas de aterrizaje, 517 campamentos des-

POR CARLOS E. RICALDE PENICHE

E

stimado Lector, por fin salió humo blanco entre las tribus panistas que, por lo visto, son tan buenos copiando que hasta parecen japoneses: a los del PRD le plagiaron el modelo de las tribus y al PRI las mañas para comprar votos. Además, fue pura faramalla porque durante su pre-campaña electoral en la que posiblemente se gastaron los 167 millones de pesos autorizados para cada uno de los pre-candidatos (¡500 millones entre los tres!), no aportaron un programa serio y viable para sacar al país de la pobreza. Quizás se lo guardaron hasta la etapa de la campaña para Presidente. Ojalá. Por lo pronto, si sumamos los billetes autorizados para Peña Nieto y López Obrador, la sociedad mex i c ana aportó más de 800 millones de pesos para el lucimiento personal de tan destacados líderes. Pues mire usted, si en vez de gastarse tan infa-

POR FRANCISCO ARMAND

truidos, 201 laboratorios desmantelados, detenidas casi 6 mil 500 personas del cártel del Pacífico, 455 aeronaves decomisadas, detenidos 8 mil 276 vehículos, detenidas 45 embarcaciones, decomisadas casi 25 mil armas, decomisados 37 millones de pesos y casi 100 millones de dólares. De las 482 aeronaves de narcos decomisadas, el 94.4% --455-- pertenecen a la organización de El Chapo. En agosto de 2009, personal del ejército mexicano localizó y afectó un complejo industrial de cinco laboratorios para elaborar drogas sintéticas en Tamazula, Durango, y se aseguraron 5 toneladas de mariguana empaquetada, 5 kilogramos de cristal, 71 mil litros de sustancias químicas, 13 armas largas, 9 vehículos, 8 cuatrimotos, 1 retroexcavadora, todo este equipo perteneciente al cártel de El Chapo. En octubre de 2010 también personal del ejército mexicano, en coordinación con la policía municipal, detuvo en Tijuana a once personas y decomisó 134 toneladas de mariguana empaquetada, 2 armas largas, 7 vehículos, 6 cajas para tráiler y un inmueble, también propiedad del cártel de El Chapo. A El Chapo le han matado hijos, hermanos y primos. Por tanto, las evaluaciones de Stratfor y la lista de Forbes quieren a fuerzas agrandar el poder de El Chapo por así responder a los intereses de los Estados Unidos. En ese escenario hay que localizar la exitosa operación de relaciones públicas de Ismael El Mayo Zambada, socio de El Chapo, al lograr un encuentro social con el dueño de la revista Proceso, Julio Scherer García.

¿SABÍA USTED QUÉ? El FBI hizo público un archivo sobre una investigación que realizó en 1991 sobre Steve Jobs, fundador de Apple, en el que destaca su relación con las drogas, su distorsión de la realidad y su capacidad de persuasión para conseguir objetivo. De acuerdo con información de Europa Press, la agencia estadounidense investigó al ex CEO de Apple ante la posibilidad de que formase parte del gabinete del presidente de los Estados Unidos. Como norma general, el FBI investiga a los candidatos para conocer sus antecedentes y Jobs no fue una excepción. El informe, que incluyó entrevistas a amigos y empleados de Jobs, contiene una gran cantidad de información personal de éste, que se suma a la dada a conocer por el escritor Walter Isaacson en la biografía autorizada del fundador de Apple. Algunos de los empleados entrevistados revelaron que no era fácil trabajar para Jobs, inclusoexpresaron comentarios que ponían en tela de juicio su moralidad. Varias personas cuestionaron la honestidad del señor Jobs, afirmando que da la vuelta a la verdad y distorsiona la realidad con el fin de alcanzar sus metas", escribió el FBI en su informe. ¡HASTA LA PRÓXIMA! franciscoarmand@elquintanarroense.com Columnista

COMO VEO DOY

¡Arrancan! me e insultante cantidad en una peregrina pre-campaña presidencial, se hubiera empleado, por ejemplo, en la compra de frijol, habría alcanzado para comprar 40 millones de kilogramos (a 20 pesos kilo) y distribuirlo a cerca de 25,000 familias tarahumaras, asegurando de este modo un par de comidas, si se puede llamar así, al día durante 2 ó 3 años, a cada uno de los 121,835 habitantes que viven en la región, según datos de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indios. No fue así, pero a cambio ya tenemos candidatos para suceder al Presidente Calderón y, dado el resultado, viene a cuento una puntada del arrebatado Rubén Figueroa, Gobernador del Estado de Guerrero allá por 1975, secuestrado durante

Quedan dos detalles vinculados a Stratfor y Forbes: ¿ESTUVO PRESENTE EL CHAPO EN LA REUNIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS DE SCHERER GARCÍA CON ZAMBADA Y DE AHÍ PROCEDE EL AGUDIZAMIENTO DE LA CRÍTICA DE PROCESO CONTRA EL GOBIERNO Y EL EJÉRCITO? ¿Y LAS ARMAS DE LA OPERACIÓN RÁPIDO Y FURIOSO, DE LA DEA, FUERON A DAR A MANOS DE EL CHAPO PARA REABASTECERLO POR LOS DECOMISOS DEL EJÉRCITO MEXICANO?

unos cinco meses por Lucio Cabañas durante la campaña electoral, quien dijo, refiriéndose a los posibles candidatos para la contienda presidencial: ¡ La caballada esta flaca! Igual estamos ahora. Pero aún así, ya están los tres en el arrancadero y como en el hipódromo hagan sus apuestas y le paso un tip: el que va en el carril uno es pura pantalla y sus balas son de salva; el que va en el carril dos ya tiene la pólvora mojada y, bueno, el que va en el tres, ni pistola tiene. ¿Habrá que apostar por el menos malo? Que más se ve. Que el Presidente ya no manda porque no quedó el que se dice que él quería. Los legisladores no legislan, cuando van a la Cámara van a grillar, como fácilmente se deduce por los señalamientos de Cordero a Josefina por faltista y por-

que ahorita ya hay una desbandada de diputados que se quieren unir a los candidatos para buscar nueva chamba. El descaro se impone a la mesura, observe usted a Héctor Bonilla en un comercial político asegurando que no pertenece a ningún partido, que sólo es un ciudadano y, al día siguiente es nombrado por Mancera como encargado de la cartera de cultura. A leguas se ve que la Cámara de Senadores es como un refugio para los cuates, es cara y complica el proceso para tomar decisiones legislativas. Mejor que desaparezca ya. Si usted, apreciado Le c t o r, quiere que esto ocurra, siga la recomendación de una corriente de opinión que se está difundiendo a través de las redes sociales, que sencillamente indica que se tache toda la boleta para Senador

en la casilla correspondiente. Si se hace esto, automáticamente desaparecería el Senado porque no habría nadie elegido para el cargo. Tenemos la palabra, tenemos que votar. Con su permiso, amable Lector, hago llegar un abrazo a mi hermano Jorge en ocasión de su cumpleaños número..., bueno, no importa, nunca he sido bueno para las matemáticas, pero quiero que lo pase muy bien. Tropezón Alrededor de 30,000 maestros, según algunos observadores, se manifestaron marchando sobre el Paseo de la Reforma en contra de los exámenes de conocimientos, entre otras cosas que, por su incompetencia, los ponen en riesgo de perder el trabajo. Al respecto, los atribulados padres de familia se preguntan: ¿Y para que protestan? ¡Si el que nada sabe, nada teme! Escríbame: ricalmayab@hotmail.com Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Sábado 11 de Febrero de 2012

Registra Etna segunda erupción del año en medio de la nieve

1

2

5

4 1. El Etna, uno de los volcanes más activos del mundo, ha vuelto a hacer erupción en medio de la ola de frío que azota a Europa. 2. La montaña cubierta de nieve produce un extraordinario contraste con el fuego, la lava y el humo que despide hacia el cielo. 3. El Etna se encuentra en la costa oriental de la isla de Sicilia, al sur de Italia y es el más activo y el más alto de Europa, con 3.322 metros de altura. 4. Esta última erupción, el 9 de febrero de 2012, no representa hasta ahora alguna amenaza a las ciudades que lo rodean. 5. En la mitología romana, Etna era el nombre de una ninfa, hija del gigante Briareo y de Cimopolia. En una época, la población siciliana lo llamaba Gibellu, derivado de la palabra árabe que significa montaña. Los italianos lo llamaron Mongibello durante siglos.

7

3

6. La erupción más destructiva del Etna ocurrió en 1669, precedida de dos meses de terremotos. A su paso, la lava arrasó con dos ciudades de la época. 7. El volcán se encuentra entre las provincias de Mesina y Catania. En 1928, una erupción destruyó la población de Mascali, la única vez que ocurrió algo así desde 1669. Por entonces gobernaba Benito Mussolini, cuyo régimen fascista hizo propaganda con sus operaciones de evacuación, asistencia y reconstrucción. 8. La actual erupción del Etna se produce poco más de un mes después de la anterior, del 4 de enero de 2012.

6

8 Texto y fotos: BBC

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Sicilia


Sábado 11 de Febrero de 2012

MEDIO AMBIENTE

Buscan revelar detalles de la Antártida

Un lago "revive" después de 20 millones de años Científicos rusos anunciaron que lograron perforar exitosamente el Lago Vostok, un enorme cuerpo de agua líquida bajo el hielo de la Antártida BBC

LONDRES

E

s la primera vez que un logro parecido se lleva a cabo en uno de los más de 300 lagos subglaciales que se sabe que existen en el continente blanco. Los investigadores creen que Vostok puede darles algunas claves frescas de la helada historia de la Antártida. También esperan encontrar formas de vida microbianas que sean nuevas para la ciencia. "Esto llena mi alma de alegría", dijo Va l e ry Lukin del Instituto de Investigación Antártica y Ártica de Rusia (TMAA), el organismo que supervisa el proyecto. "Esto nos dará la posibilidad de evaluar la evolución biológica de los

seres vivos ... porque esos organismos pasaron mucho tiempo sin contacto con la atmósfera, sin la luz del sol", declaró Lukin, según una traducción de los informes de medios de comunicación nacionales. Este proyecto ha tomado años de planificación y ejecución. La ubicación del lago en el corazón de la Capa de Hielo de la Antártida Oriental es uno de los lugares más inhóspitos de la Tierra. En ese lugar, los termómetros registraron la temperatura más baja jamás sentida en el planeta: -89ºC, el 21 de julio de 1983.

Microorganismos nuevos La estación Vostok se estableció por primera vez en 1956. Sin embargo, no fue sino hasta la década de 1970 cuando, con la ayuda del radar, los

científicos británicos comenzaron a sospechar que podría haber algo debajo del hielo. Más datos geofísicos obtenidos después lograron establecer la verdadera escala de las características subglaciales. Con un área de 15 mil kilómetros cuadrados y una profundidad que llega a más de 800 metros, el lago Vostok es similar en tamaño al Lago Baikal en Siberia o el lago Ontario en América del Norte. Más de 300 reservas de agua como esa han sido identificadas en la Antártida. Se mantienen líquidos debido al calor geotérmico y la presión y son parte de una red hidrológica vasta y dinámica que se desliza bajo la capa de hielo. Algunos de los lagos están conectados y se intercambian el agua. Sin embargo, otros pueden estar completamente aislados, en cuyo caso el agua podría haber permanecido en el mismo lugar por miles o por millones de años. Los investigadores rusos tratarán de establecer qué tan aislado ha estado el lago Vostok. Si se ha mantenido cerrado, entonces es muy probable que

se hayan desarrollado en el lago microorganismos nuevos para la ciencia.

Preocupaciones No obstante, hay cierta preocupación ante la posibilidad de contaminar el lugar y se han criticado los métodos utilizados por el equipo de perforación de Vostok. Vladimir Chuprov, de Greenpeace Rusia, comentó: "Hay una serie de riesgos que pueden dañar este lago reliquia y algunos de ellos están relacionados con la contaminación del lago con los fluidos de la perforación, así como otras cosas que pueden entrar". Las personas del equipo de perforación aseguran que se han tomado las precauciones necesarias. El proyecto Vostok es uno de una serie de iniciativas similares emprendidas en el continente blanco. El British Antarctic Survey (BAS) espera comenzar su trabajo de perforación en el lago Ellsworth en la Antártida Occidental a finales de este año. En tanto, un equipo estadounidense se dirige al Lago Whillans, también allí. "Es un hito importante y un

gran logro para los rusos, ya que han estado trabajando en esto durante años", dijo el profesor Martin Siegert, investigador principal del proyecto de Bas-Ellsworth. "El equipo ruso comparte nuestra misión para entender los entornos lacustres subglaciares y estamos buscando el desarrollo de colaboraciones con otros científicos, incluso los de EE.UU. y otras naciones, ya que todos nos embarcamos en una búsqueda para comprender estos ambientes extremos y prístinos", dijo a la agencia de noticias AP. Los proyectos generan una fascinación especial en los astrobiólogos que estudian los orígenes y la distribución de la probabilidad de vida en todo el Universo. Las condiciones en estos lagos antárticos podrían no ser tan diferentes a las que se cree que existen en los cuerpos de agua líquida que se encuentran bajo la superficie de las lunas heladas en el Sistema Solar. Europa, la que orbita alrededor de Júpiter, y Encelado, que rodea Saturno, podrían ser algunos de los mejores lugares fuera de la Tierra para ir a buscar organismos extraterrestres.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Sábado 11 de Febrero de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Sequía en México pone en riesgo el campo

Lluvia, una buena noticia para el país: Calderón PACHUCA

l jefe del Ejecutivo enviará al Senado de la República la propuesta de Ricardo Celis Aguilar Álvarez como comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), en sustitución de María Marván Laborde, actual consejera del Instituto Federal Electoral (IFE). Del nombramiento han tenido conocimiento integrantes del mismo IFAI y en el Senado están a la espera de la comunicación. El nombramiento ha causado controversia entre organizaciones sociales e integrantes del mismo IFAI, quienes aseguran que Celis no podría garantizar la autonomía del órgano garante. "Celis Aguilar Álvarez, funcionario de la Consejería Jurídica de Presidencia de la República no tiene ninguna experiencia académica ni profesional en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales. Ni que decir de su independencia", detalló la organización Artículo 19 en un posicionamiento público. De acuerdo con el proceso legislativo, la propuesta será dada a conocer el próximo martes dentro de las comunicaciones del Ejecutivo, en la

El presidente de México propone a Ricardo Celis como comisionado del IFAI, experto señalan que sería un error Gaceta Parlamentaria del Senado. El Senado de la República puede objetar el nombramiento. Ricardo Celis se desempeña como Consejero Jurídico Adjunto del Ejecutivo Federal, lo cual ha sido criticado por organizaciones no gubernamentales que consideran que el IFAI debe ser integrado por comisionados autónomos. Celis además es sobrino de un ex comisionado del IFAI, Horacio Aguilar Álvarez, a quien le negó el Poder Ejecutivo la posibilidad de repetir en su cargo por un periodo más, como sí lo hizo María Marván Laborde. En caso de no satisfacer las expectativas de los grupos parlamentarios del Senado, éstos pueden objetar el nombramiento y solicitar al jefe del Ejecutivo envíe una nueva propuesta. El presidente Felipe Calderón Hinojosa ha tenido que nombrar a varios de los actuales comisionados. Entre ellos se encuentra la propuesta de Maria Elena Pérez Jaen, quien antes se desempeñaba como comisionada del Instituto de Transparencia del Distrito Federal. Sin embargo, uno de los nom-

bramientos más cuestionados fue el de la comisionada Sigrid Artz Colunga, ya que formó parte de su más cercano equipo de asesores en materia de seguridad nacional. Las organizaciones de la sociedad civil, encabezadas por Fundar, Artículo 19 y el Colectivo por la Transparencia, anunciaron que buscarán a los senadores para evitar que nuevamente un nombramiento de ese tipo ocurra, pues consideran que no se permite la autonomía del IFAI.

Lluvia

El presidente Felipe Calderón consideró una buena noticia que esté lloviendo en buena parte del país, pues pese a las "molestias" que pueda generar ayuda ante la sequía que padece México. No obstante, Calderón dijo que su gobierno "no va a quitar el dedo del renglón" en la ayuda a las entidades y comunidades afectadas por la sequía. La mañana de este viernes debió cancelarse la celebración del Día de la Fuerza Aérea Mexicana, a unos kilómetros de aquí, en la base aérea de Santa Lucía, en el estado de México,

Foto: El Universal

E

El Universal

Ayer, en Pachuca, Hidalgo.

debido a las condiciones de clima. El mandatario acudió a este lugar a inaugurar un tramo carretero que va de Pachuca a Ciudad Sahagún, que en principio beneficia a 15 mil automovilistas que a diario usan esta ruta, pero confió en que aumentará el flujo, con ello inversiones y generación de empleos. El presidente reveló que en la modernización de carreteras se han topado con que no son del grosor que deben ser, pero no abundó más en el tema. Al citar nombres de pueblos de Hidalgo, algunos le parecieron difí-

ciles de pronunciar y optó por no mencionarlos "no me vaya a seguir enredando". Calderón insistió en el tema de la seguridad y afirmó que a los delincuentes "hay que hacerles frente, toparlos". Celebró el anuncio hecho este viernes por la Secretaría de Seguridad Pública federal, con la captura de integrantes de “La barredora”, quienes operaban en Guerrero. Felipe Calderón se quedó en Pachuca para ofrecer una entrevista a medios, como ha hecho en cada gira a los estados a partir de enero de 2012.

Formal prisión a ex funcionarios por deuda de Coahuila Jorge López Alarcón y Jaime René Jiménez ayudaron a que ex servidores de Coahuila contrataran créditos bancarios en quebranto de las finanzas estatales El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El Consejo de la Judicatura Federal informó que el pasado 7 de febrero fue dictado auto de formal prisión en contra de los ex funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Jorge López Alarcón y Jaime René Jiménez, por presuntamente haber ayudado, con el uso de sellos y documentación apócrifa, a que ex servidores de Coahuila contrataran créditos bancarios en quebranto de las finanzas estatales. En un comunicado, el secretario en Funciones de Juez de Distrito, Porfirio Huitrón Vázquez, del Juzgado Décimo Sexto de Distrito en Procesos Penales Federales, informó que los ex servidores públicos fueron internados el mismo 7 de febrero en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte. Detalló que se les dictó formal prisión como probables responsables de la comisión de delitos previstos en la Ley de Instituciones de Crédito, en grado de tentativa. "Existe prueba pericial de grafoscopía que concluye que las escrituras manuscritas insertas en el sello de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, en el que consta el número de

inscripción 044/2011, del contrato de apertura de crédito simple, corresponden al puño y letra del indiciado Jorge López Alarcón (ex jefe de Departamento de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas); registro y sello que resultaron falsos", indicó. Sobre el caso de Jaime René Jiménez, quien se desempeñaba como director de Deuda Pública de la SHCP, indicó que el 14 de febrero de 2011, cuando se simuló el registro de crédito, él se encontraba de licencia médica. Sin embargo, indicó, "existen documentos públicos y declaraciones de funcionarios de la Institución Bancaria; del Gobierno de Coahuila y de los propios indiciados, que refieren que en esa fecha se entrevistó con los interesados y que ingresó a las oficinas de la Secretaría, por lo que se ubica en las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que se simuló ese registro". El Consejo de la Judicatura añadió que ambos detenidos negaron los hechos, pero no aportaron los elementos de prueba que los desvinculen del delito. Además, en lugar de rendir declaración preparatoria, se reservaron su derecho a rendir declaración y no solicitaron la duplicidad del término constitucional.


Sábado 11 de Febrero de 2012

ALDEA GLOBAL

Prohíbe gobierno estadounidense venir a México

Exigen empresarios a EU quitar alertas de viaje

Los empresarios afiliados al Consejo Coordinador Empresarial recomendaron a la administración estadounidense no minimizar la reacción ante las alertas El Universal

CIUDAD DE MÉXICO El sector privado mexicano exigió al gobierno de Estados Unidos retirar las alertas que emitió a sus ciudadanos, para no viajar a 17 estados de la República Mexicana. Asimismo, los empresarios afiliados al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) recomendaron a la administración estadounidense no minimizar la reacción ante las alertas, pues los connacionales podrían dejar de efectuar compras en ese país en represalia. Esta situación, destacó el CCE, podría derivar en un círculo vicioso con grandes pérdidas económicas para ambos países, como ya sucedió en Sonora y Arizona el año pasado. El CCE consideró necesario que las autoridades de México y Estados Unidos trabajen en un

mecanismo adecuado para evitar ese tipo de alertas, que más allá de proteger la integridad de los ciudadanos, provocan reacciones que a nadie favorecen. El presidente del CCE, Mario Sánchez, afirmó que resulta injusto que Washington incurra en llamados dramáticos respecto a los problemas de inseguridad que enfrenta México, sobre todo por el estrecho vínculo social y económico que existe entre ambos países. Indicó que hace algunos días externó esta preocupación al embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne. " Le mostré mi preocupación en el sentido de que las alertas nos afectan como país; le pedí que realmente analizaran qué está pasando en EU porque la realidad es que cuando pasó algo similar en Sonora, al sentirse agraviada el

año pasado, también emitió una alerta diciendo que no fueran a Arizona, porque había problemas en Phoenix y Tucson". Después, recordó, la gobernadora de Arizona puso una queja en la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. Refirió que el pasado jueves el gobierno de Estados Unidos pidió a sus ciudadanos no viajar a 13 estados de la República Mexicana por los altos índices de violencia provocados por el crimen organizado, y mostró particular preocupación por el alto número de secuestros. Asimismo, consideró que los estadounidenses deben eludir zonas, o prestar particular atención en otros 13 estados: Michoacán, Sonora, Sinaloa, San Luis Potosí, Nuevo León, Baja California, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Guerrero, Jalisco, Nayarit y Veracruz. Ante ello, Mario Sánchez consideró infructuoso que México y Estados Unidos incurran en dinámicas de este tipo, sobre todo cuando el tráfico aéreo de visitantes estadounidenses descendió cuatro por ciento en 2011. "Hay tanta interdependencia

Anonymous hackea página de la CIA

Afecta a México imagen del extranjero.

nómico entre ambos países es que durante 1995 el consumo en los estados fronterizos de la unión americana se cayó de manera significativa por la contracción del poder adquisitivo en México. De ahí que insistió en la necesidad de que ambos países trabajen de manera coordinada en lugar de incurrir en descalificaciones.

entre los dos países que no lo podemos soslayar, si el comercio que tenemos entre nosotros es de más de 700 mil millones y la diferencia es un poquito más a favor de ellos, de mil 500 el año pasado, lo que deberíamos ver es cómo trabajar en conjunto". En ese sentido, dijo que una muestra del estrecho vínculo eco-

Europa se congela El Universal

ROMA

E

l grupo de piratas informáticos Anonymous afirmó ayer haber bloqueado la página web de la CIA, la central de inteligencia estadounidense, que por el momento está fuera de servicio. "Cia Tango Down", escribió Anonymous en una de sus cuentas de la red social Twitter. En enero, en represalia por el cierre de la página de descargas MegaUpload ejecutado por las autoridades policiales de EU, el grupo de piratas dejó fuera de funcionamiento por un tiempo las páginas del Departamento de Justicia, del FBI y de la productora Universal Music. Anonymous también publicó entonces en diversas redes sociales datos personales del director del FBI, Robert Muller (en la foto). Texto y foto: El Universal / Los Ángeles

Italia declaró hoy el estado de emergencia ante una nueva onda polar que afecta a todo el país, luego de las intensas nevadas que han causado unos 50 muertos en lo que va del mes, informó el Departamento de Protección Civil. En Roma, las autoridades locales emitieron desde la víspera la orden de cerrar este viernes escuelas, oficinas públicas y museos ante la 'excepcional' onda polar. Desde temprana hora, la capital italiana lucía desierta, aunque los supermercados estaban llenos de miles de personas que hacían compras de pánico. Algunas de las regiones más afectadas son las centrales de Umbria, Toscana, Marche, Abruzzo y Lazio, así como las sureñas de Basilicata y Calabria. Miles de personas estaban aisladas en varias localidades del sur y del centro del país a causa de las intensas nevadas, que también obligaron a evacuar a unos 200 habitantes de la norteña provincia de Rimini. Al menos cinco personas perdieron la vida este viernes a causa del mal tiempo, entre ellas una mujer rumana hallada congelada en un parque y un esquiador arrastrado por una avalancha en la norteña provincia de Turín. Así como dos ancianas procedentes de las regiones de Abruzzo y Marche, quienes murieron debi-

Italia declara estado de emergencia.

En Roma, las autoridades locales emitieron desde la víspera la orden de cerrar este viernes escuelas, oficinas públicas y museos ante la 'excepcional' onda polar do a que las ambulancias que las debían llevar al hospital quedaron atrapadas por la nieve. En lo que va del mes han muerto por el mal tiempo unas 50 personas, mientras que las nuevas nevadas provocaron desde la víspera la cancelación de corridas de trenes y de decenas de vuelos, así como el

cierre de autopistas y carreteras. En tanto, las temperaturas han registrado un fuerte decenso. En zonas altas de la norteña región de Valle de Aosta se reportaron 25 grados bajo cero. El servicio meteorológico advirtió que el mal tiempo prevalecerá durante el fin de semana.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Sábado 11 de Febrero de 2012

Hoy da inicio el I Torneo Ecuestre Mundo Maya para concluir mañana. La cita es en el Sindicato de taxistas de Playa del Carmen desde las diez de la mañana

Editora: Fernanda Montiel

Urge en México planeación artística, señalan

Foto: Agencias

Hípicos de Q. Roo

Solidaridad y Yucatán firman convenio cultural

PLAYA DEL CARMEN

ositivos comentarios en torno del discurso del secretario de Cultura y Artes de Yucatán se suscitaron entre algunos artistas playenses que se dieron cita ayer en la sala de Cabildo para presenciar la firma del Convenio de colaboración entre Solidaridad y el vecino estado yucateco. El documento fue signado y presidido por el director de Cultura municipal, Ramiro José Esperanza Ancona y el secretario cultural, Román Guillermo González, quienes se comprometieron a impulsar y fomentar actividades específicas de su área, entre ambos lugares peninsulares. En entrevista, el funcionario estatal señaló que el primer proyecto de este convenio “es el programa de fomento de las bellas artes (música, literatura, artes visuales, danza, teatro, entre otros) y segundo es sobre la preservación del patrimonio e identidad cultural”. “Estos son los primeros aspectos que trabajaremos en conjunto con

este municipio, dijo Román Guillermo González, quien señaló que “incluso hay quien piensa que en Solidaridad no hay identidad cultural, debo decir que todo metro cuadrado de México, donde hay un ciudadano, hay una identidad cultural, el individuo en sí es la cultura”. Además, aseguró que “hay que planear para fortalecer el patrimonio y esta identidad cultural, atender la preservación de los documentos históricos para promover el sentido y el orgullo de pertenencia; hay que separar las artes de la cultura, México necesita ahora más que nunca a las artes con contenidos culturales”. “Si vemos que la sociedad está siendo empujada por sistemas y fuerzas negativos (como el narcotráfico y sus elementos de caos social) debemos dedicarnos con las instituciones, con la sociedad y para ello, lo mejor son los artistas, los medios de comunicación; los servidores públicos deben inducir el trabajo conjunto, pero en lo que respecta a los mensajes de sensibilidad y orientación a la población es necesaria la inter-

Hablan sobre matemática maya

A

yer, en la Universidad del Caribe, en Cancún, se programó la conferencia del destacado científico mexicano, Ramón Arzápalo Marín (en la foto), miembro del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, con la ponencia “La matemática de los mayas como base de su ciencia y filosofía”. Esta conferencia se impartió en colaboración con la Casa de la Cultura de Cancún, la coordinación de la Academia Mexicana de Ciencias y el apoyo de la Fundación Oasis.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

vención de la comunidad artística y de los medios, y evaluar las modificaciones sociales. Estamos viviendo una “alerta cultural”. Cuando hay niveles altos de violencia en una colonia es necesario implementar educación, cultura, arte y deporte, debido a que si no llenamos esos espacios con arte y cultura son utilizados por gente ociosa y con malas ideas. Por ejemplo, las bardas las vemos pintadas con mensajes políticos y si las dedicamos a colocar mensajes de armonía y acciones positivas, debe ser un ejercicio favorable para la paz y la convivencia social, dijo.

“Si seguimos pensando en traer a un artista que cuesta 30 millones de pesos por dos horas de alegría y al final de la administración usé 300 millones de pesos para traer a 10 artistas en mi gestión, pude utilizarlos para pagar infraestructura, computadoras, equipo para las escuelas, bibliotecas, docencia artística para actualizar a profesores, fomento al arte y la cultura, pero los medios de comunicación tienen la solución en las manos: construir sus notas bajándole el contenido rojo e impulsar la comunicación hacia el sentido de convivencia y orden de paz; las instituciones debemos hacer nue-

Román Guillermo González y Ramiro José Esperanza Ancona.

stro trabajo con una visión diferente, con más programas reales de transformación social a través del arte y las manifestaciones culturales”. Respecto del Año de la Cultura Maya, 2012, señaló: “como en toda la región tenemos mucho que celebrar, la etnia maya está viva tiene fortaleza y nos da orgullo seguir cuidándola y valorar a nuestro indígenas, etnias, artesanos, valorar todo lo que tenga contenidos de orden de la cultura maya. En cuanto a la celebración de los eventos es preciso que tengan un eje temático muy preciso, de revaloración de la etnia maya y el sentido de pertenencia”.

Galardonan a mexicano en World Press Photo El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Foto y texto: Agencias

28

Funcionarios y artistas.

El mexicano Pedro Pardo fue galardonado con el tercer premio del World Press Photo en la categoría "Historias Contemporáneas" por una instantánea sobre la lucha contra el crimen organizado en México. La fotografía, hecha para la agencia de prensa francesa, recoge una escena en la que un grupo de forenses analizan seis cadáveres en un taxi en Acapulco. La composición de la instantánea muestra parte de los cuerpos que todavía se encuentran en el interior del vehículo, situado junto a otro cadáver tumbado en el suelo, al que tocan los guantes blancos manchados de sangre del médico forense. El World Press Photo, creado en 1955, está considerado como el más prestigioso premio de fotoperiodismo del mundo. El español Samuel Aranda fue

Foto: El Universal

P

Por Fernanda Montiel

Fotos: Fernanda Montiel

El documento fue signado por el director de Cultura, Ramiro José Esperanza Ancona y el secretario para la Cultura y las Artes, Román Guillermo González

La imagen de Pedro Pardo.

galardonado con el máximo trofeo en esta edición del certamen por una instantánea sobre las revueltas en Yemen. En total se han concedido premios a 57 fotógrafos de 24 nacionalidades, elegidos entre un total de 5 mil 247 profesionales de 124

países de todo el mundo. El World Press Photo pretende "alentar estándares de calidad más altos en el fotoperiodismo y promover el libre intercambio de información", así como apoyar a dicho gremio en todo el mundo, según afirma en su web.


Sábado 11 de Febrero de 2012

CULTURA

La sede: Cancún, Quintana Roo

Organizan congreso y concurso mundial de jazz

Bajo la coordinación de Yessica Lara y Carmen Figueroa este evento pretende estimular a bailarines, grupos de danza y coreógrafos en sus carreras Redacción PLAYA DEL CARMEN La Confederación interamericana para profesionales de danza y el Consejo mundial de profesionales de danza convocan al I Congreso de Danza Jazz proyectado al espectáculo y el I Concurso Internacional de Danza Jazz. Bajo la coordinación de Yessica Lara y Carmen Figueroa este evento pretende estimular a bailarines, grupos de danza y coreógrafos en sus carreras. Ayudarlos en el desenvolvimiento de su potencial artístico otorgándole oportunidad de confrontación y orientarlo en su desarrollo. Descubrir nuevos talentos y posibilitar su desarrollo profesional, señalan las organizadoras. Los candidatos intervendrán en una sola prueba y podrán competir en danza jazz con obras que expresen cla-

ramente el lenguaje técnico de la danza jazz, en los siguientes estilos: jazz tradicional (sólo música de jazz); modern jazz, que surge del aporte que hace la danza contemporánea de los años 60, al jazz, se puede utilizar cualquier tipo de música, aunque debe respetar la inclusión de ese estilo en su expresión coreográfica; theater jazz, composiciones de comedias musicales de Broodway; lyrical jazz, más cercano al ballet, en cuanto a la líneas de piernas y brazos, debe ser fiel al contenido expresivo y emocional de la obra musical que se interpreta (no en forma explícita y concreta), pero la coreografía y la lírica de la canción deben estar conectadas; jazz latino, con música latina; street jazz, se fusiona con técnica de street dance. Además, el evento incluye clases magistrales, talleres, conferencias y más.

Música y vestuario Para calificar el vestuario se señala que éste debe estar acorde a la obra; no se considerará el lujo sino la correcta elección del mismo. Los candidatos deberán traer la música de la obra grabada en CD o MD, debiendo tener uno para ensayo y otro para actuación. La reproducción no deberá tener interferencias de aplausos o cortes abruptos. No se aceptarán grabaciones con defectos o baja calidad de reproducción. Los coreógrafos que deseen concursar con sus obras, deberán inscribirlas separadamente según las categorías: solistas, dúos, pas de deux, parejas y tríos, grupos y conjuntos. En las categorías: pre-infantil (7 y 8 años); infantil (9 a 11); juvenil I (12 a 14); Juvenil II (15 a 17) y mayores I (18 a 21); mayores II (22 a 39): profesores 1 (hasta 21 años); profesores 2 (de 22 a 39 años); masters (40 a 54); edad de Oro (a partir de 55) y los profesionales que se refiere a bailarines exclusivamente. El evento se ha programado en Cancún en el Hotel B2B Malecón, Av. Sayil SM 4 L7, los días 16, 17 Y 18 de marzo. www.laciad.org.

Yessica Lara.

Carmen Figueroa.

Premios Mejor bailarin/a del evento: medalla de oro, beca de participación gratuita y alojamiento a elección en un concurso interamericano, fuera de su país de origen. Mejor grupo del evento: Trofeo Especial, más beca de participación gratuita en el 2012 (evento en que concursó). Bailarín/a revelación: medalla de oro, beca de participación gratuita y alojamiento a elección a elección en un concurso interamericano fuera de su país de origen. Se otorgarán becas de estudio y de participación gratuita a todos los participantes (intérpretes, coreógrafos y maestros preparadores) recibirán certificados.

Presentan La Guaranducha con Niños Cantores de Cozumel

L

os Niños Cantores de Cozumel presentarán por tercer año consecutivo “La Guaranducha Cozumeleña” el próximo domingo 12 de febrero a partir de las 7:00 p.m. en el marco de la presentación popular de los reyes electos del carnaval infantil 2012 y despedida de los reyes juveniles del carnaval 2011, en el parque Andrés Quintana Roo. Los Niños Cantores de Cozumel, A.C., en apoyo al fomento, promoción y difusión del acervo cultural e histórico de la Isla de Cozumel se han propuesto realizar actividades que contribuyan a la preservación de las tradiciones que nos dan identidad, como “La Guaranducha”. Como parte de estos esfuerzos, los Niños Cantores de Cozumel, bajo la dirección de Carlos Gutiérrez Pérez, han tenido la oportunidad de conocer la tradición, a través de los testimonios personales de importantes “guaranducheros”. En esta representación de “La Guaranducha Infantil” no se agregarán coplas ajenas al texto original y la musicalización se ha basado en investigaciones musicológicas realizadas principalmente por Juan de la Cabada y Marcos Ramírez Canul, quienes han anotado en partitura musical las versiones de antiguos “guaranducheros”; el primero, en la región de Campeche y el segundo, en Cozumel. También se ha contado con la importante aportación de los conocimientos históricos y anecdóticos proporcionados por Velio Vivas Valdés, cronista vitalicio de Cozumel. Este coro infantil ha representado a Quintana Roo en dos festivales internacionales y fue el primero en interpretar “La Guaranducha” cantada y actuada por niños y niñas, ya que normalmente la interpretan los adultos. Los Niños Cantores de Cozumel son una asociación civil legalmente constituida y tiene entre sus objetivos preservar la tradición de “La Guaranducha Cozumeleña” por medio de su enseñanza a los niños de Cozumel para que ellos mismos, cuando crezcan, también las transmitan a las nuevas generaciones. Los orígenes de esta tradición se encuentran en Cuba, donde los hacendados de las plantaciones de la caña de azúcar otorgaban permiso a los esclavos negros para divertirse – con representaciones de este tipo – durante los tres días del carnaval. Se hace necesario destacar que la tradición de “La Guaranducha cozumeleña” es notablemente diferente a la campechana, lo cual, además, le da una identidad propia. El evento es gratuito y se hace una atenta invitación a todas las familias cozumeleñas para asistir, el domingo 12 al Parque Quintana Roo.

Texto y fotos: Agencias / Cozumel EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Sabado 11 de Febrero de 2012

CULTURA

GALERIA

EXPONEN FOTOS DE PUERTO MORELOS EN PLAYA

L

a exposición fotográfica “Trasladando Puerto Morelos” se exhibe en la galería del Centro Cultural en esta ciudad, donde el pasado miércoles fue abierta esta muestra “que tiene como objetivo principal concienciar a la población sobre la importancia del cuidado del entorno ambiental, la flora y la fauna”, dijo en breve conversación el autor de esta serie de fotografías de pequeño formato, Luis Ballesteros. Reportero gráfico y ahora en la lista de fotógrafos expositores en el Centro Cultural playense, Ballesteros utiliza la fotografía digital como herramienta práctica a fin de dar a conocer su mensaje ambientalista, social y con la intención de promover al destino como un punto de importancia cultural, turística y de preservación natural. Luis Ballesteros Trasladando Puerto Morelos Centro Cultural Playa del Carmen Museografía: Daniel Altamirano Hasta el 26 de febrero

30

TEXTO Y FOTOS: Fernanda Montiel EL QUINTANARROENSE DIARIO

PLAYA DEL CARMEN


Sábado 11 de Febrero de 2012

CULTURA

Aportación de México al mundo

Hamaca yucateca, pieza del mes Redacción CHETUMAL

Una hamaca yucateca es la pieza del mes que la Secretaría de Cultura de Quintana Roo ha montado en la Casa de la Cultura de Chetumal en febrero. El promotor cultural Mario Chan Collí, de la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto, explica que la hamaca yucateca “es un objeto que junto con otros productos como el tomate, el aguacate, cacao, caucho, henequén y muchas especias, son la gran aportación de América al viejo continente”. Agrega que “los cronistas de la época narran que el nombre de hamaca se deriva de la palabra hamack, nombre de la corteza del árbol que se usaba como material para hacer las hamacas. En una lengua nativa de Haití, hamack significa árbol. En la Península de Yucatán, el nombre traducido de hamaca aparece en vocablo maya en el diccionario de Motul, escrita a finales del siglo XVI. Se le denominaba entonces a la hamaca como hayabil-kaan o yaab-kaan”. En el diccionario maya de Juan Pío Pérez (1866-1877) aparece con el nombre de “kaan”. En la obra “El henequén, la hamaca de henequén y el hábitat maya” de Othón Baños Ramírez, se lee que Gonzalo Fernández de Oviedo registra en la Historia General y Natural de las Indias un

objeto proveniente de lo que ahora conocemos como el Caribe, con las siguientes palabras: “Bien es que se diga qué camas tienen los indios en esta isla española (Santo Domingo), la cual llaman hamaca; y es de esta aquesta manera (sic): una manta tejida en partes, y en partes abierta, a escaques cruzados hecha red, porque sea más fresca, y es de algodón hilado (de mano de las indias) la cual tiene de luengo diez o doce palmos y más o menos y del ancho que quieran que tenga…”. La palabra hamaca, como la palabra barbacoa (camastro de los antiguos mayas) procede de la región del Caribe. Es una voz taína, dialecto de la lengua arauak, que significa árbol. Tales hamacas eran unas toscas redes tejidas con hilos de cabuya o henequén. El hecho de que fueran ligeras y frescas facilitó la bienvenida a esta nueva inquilina en la vivienda de los mayas. Pero una cosa fue su llegada a Yucatán y otra su entrada a la vivienda maya: en medio se registra un trecho histórico largo y complejo. Juan Francisco Molina Solís, fiel y meticuloso reseñador del pasado yucateco, en su importante obra histórica afirma que la hamaca llegó a nuestra Península en el siglo XVII. De otra parte, la enciclopedia

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL FEBRERO Sábado 11

200 por familia Playa Langosta Bulevar Kukulkan km. 5.5 zenit.tri@gmail.com Cancún. 8.30 a 10 am

I Torneo Ecuestre Mundo Maya 11 y 12 de febrero hípicos de Q. Roo tel: 9841155826 Sindicato de taxistas Playa del Carmen. 10 am a 1 pm

Copa Beach Soccer Worldwide Zona hotelera Cancún 10-12 de febrero http://www.beachsoccer.com/

Super Power Clown Niños y familia Gustavo Ayala Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 6 pm

Arena Festival música dance lésbico gay 15 grandes fiestas del 5 al 12 de febrero www.arena.mx Playa del Carmen

Partido de fut Atlante-Toluca Estadio Andrés Quintana Roo Cancún www.atlantefc.com.mx

Curso básico de foto Por Eric Mercier sábados del 28 al 17 de marzo sólo sábados tel: 8724403 galería Azul Cozumel. 11 am

Conferencia La matemática de los mayas como base de su ciencia y su filosofía Sábados en la Ciencia Con Ramón Arzápalo Marín entrada libre Casa de la Cultura Av Yaxchilán s/n, sm 21 Cancún. 10 am Teatro-bar Ángel de mi guarda de: Adam Guevara Dirección: Daniel “Tlahuele” Padilla Con Gina Saldaña, Sofía Cruz, Adriana Ruíz y Mónica González 100 y 70pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 altos del hotel Xbalamqué cel 998147 7322 Cancún. 9 pm Vamos a hacer ejercicio en la playa Todos los sábados a partir del 4 de febrero traje de baño, ropa cómoda y agua 100pesos por persona

Fotografía y pintura Perspectivas de una Era Luis Landa, Pablo Och, Jesús D´Alba, You Tanaqua, Roberto Ríos, Alfonso Gómez, Raymundo Becerril, Eduardo Betancourt La era del rock en pleno siglo XXI Entrada libre Galería Balance Plaza Caracol, local 1141 Zona Hotelera Cancún Exposición "Retrato de Familia" de Norma Ordieres con apoyo de Fonca Biblioteca hasta el 10 de febrero Universidad del Caribe Cancún Exposición plástica Dioses mayas... creadores supremos De Hazael Villegas Centro Cultural Playa del Carmen

“Yucatán en el Tiempo”, publicada en 1998, se suma a la hipótesis anterior e insiste en que la hamaca habría llegado a Yucatán por la parte oriental de la Península (hoy Quintana Roo), la cual está más cerca al Caribe. El dato de esta fuente que más llama la atención es que su uso fue muy limitado (Cazares G. Cantón y otros). En efecto, porque ni la hamaca caribeña ni la de algodón importadas podían ser compradas por la población maya. Se generalizó el uso de la hamaca cuando los mayas se apropiaron de la técnica del urdido, que seguramente no les fue difícil aprender porque ya conocían otras formas de tejido con las fibras de henequén y algodón.

En la Casa de la Cultura de Chetumal.

DEL 10 DE FEBRERO AL 16 DE FEBRERO DE 2012

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN AL BORDE DEL ABISMO (SUB) 2:20 6:35 8:45 AL FILO DE LA MENTIRA 4:10 6:50 9:20 AMIGOS POR ACCIDENTE 1:20 5:50 10:30 HERMANOS POR SIEMPRE 3:30 8:00 INFRAMUNDO EL DESPERAT (3D DOB) 4:00 8:25 INFRAMUNDO EL DESPERAT (3D SUB) 2:00 6:10 10:25 INFRAMUNDO EL DESPERTAR 04:30 INVNCION DE HUGO CABRET (3D DOB) 01:30

VOTOS DE AMOR (SUB) LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 3:15 5:40 8:00 10:15 11:45 2:50 6:20 9:30 LA DAMA DE NEGRO (SUB) 12:40 3:10 5:20 7:30 9:40 LOS DESCENDIENTES (SUB) 12:00 2:20 4:50 7:20 9:50 STAR WARS EPISODIO I: LA AMENAZA FANTASMA 3D SUB 11:20 2:10 5:00 7:50 10:40 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D DOB) 5:25 9:35 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D SUB) 3:20 7:25 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 1:40 3:50 6:00 8:10 10:20 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (SUB)

CINEPOLIS CANCUN AMIGOS POR ACCIDENTE 11:30 2:10 4:30 5:30 7:00 9:40 AMIGOS POR ACCIDENTE 10:50 HERMANOS POR SIEMPRE 11:05 3:10 7:40 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D DIG (SUB) 4:40 6:40 8:50 INVENCION DE HUGO CABRET 3D DIG (DOB) 6:20 9:10 LA BELLA Y LA BESTIA 3D DIGITAL (DOB) 04:20 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 3:00 6:25 9:45 LA DAMA DE NEGRO

CINEPOLIS CANCUN MALL AL BORDE DEL ABISMO 4:20 8:50 AMIGOS POR ACCIDENTE 02:10 06:50 HERMANOS POR SIEMPRE 11:40 4:30 9:00 INFRAMUNDO EL DESPERTAR (3D) 01:40 6:00 10:30 INFRAMUNDO EL DESPERTAR (3D) 11:30 3:50 8:10 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 08:40 LA DAMA DE NEGRO 11:20 1:30 3:40 5:50 8:00 10:10 LOS DESCENDIENTES 06:10

11:10 1:20 3:40 6:00 8:20 10:40 11:20 1:30 3:50 6:10 8:30 10:40 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA (DOB) LOS DESCENDIENTES 4:50 7:10 9:204:50 7:10 9:20 11:50 2:20 5:10 7:50 10:30 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D DIG LOS INADAPTADOS 6:20 10:55 3:20 8:10 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D DIG MOUNSTRUOS ZONA INFECTADA 4:10 8:40 01:05 5:20 10:10 VOTOS DE AMOR SEXO, AMOR Y OTRAS PERVERSIONES 2 5:05 7:30 9:50 5:50 10:35 STARWARS EPISODIO 1: LA AMENAZA FANTASMA 4DX (DIG 3D) 11:00 2:00 5:00 8:00 11:00 STARWARS EPISODIO 1: LA AMENAZA FANTASMA3D DIG 12:30 06:30 STARWARS EPISODIO 1: LA AMENAZA FANTASMA3D DIG 3:30 9:30 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA (DOB)

LOS INADAPTADOS 01:00 5:20 9:40 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D) MONSTRUOS ZONA INFECTADA 02:00 6:20 10:40 12:50 3:00 5:10 7:20 9:30 VOTOS DE AMOR PRESAS DEL DIABLO 12:10 2:30 5:00 7:25 9:50 06:40 SEXO,AMOR Y OTRAS PERVERSIONES 2 3:20 7:40 STAR WARS EPISODIO 1 LA AMENAZA FANTASMA (3D) 11:00 4:40 10:20 STAR WARS EPISODIO 1 LA AMENAZA FANTASMA (3D) 01:50 07:30 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 2:40 3:30 4:50 5.40 7:00 7:50 9:10 10:00 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D) 11:50 4:10 8:30

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN AL BORDE DEL ABISMO 12:50 3:10 5:25 7:35 9:45 AMIGOS POR SIEMPRE 01:10 5:35 10:15 HERMANOS POR SIEMPRE 3:15 7:45 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 12:30 2:30 4:30 6:30 8:35 09:30 10:30 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D 5:30 7:35 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 12:20 3:35 6:50 10:05 LA DAMA DE NEGRO 11:00 1:00 3:00 5:00 7:00 9:00 11:00

LA INVENCION DE HUGO CABRET 12:10 2:50 LOS DESCENDIENTES 11:50 2:20 4:55 7:25 9:50 LOS INDAPTADOS 12:45 4:55 9:10 MONSTRUOS ZONA INFECTADA 11:40 1:40 3:40 5:40 7:40 9:40 SEXO, AMOR Y OTRAS PERVESIONES 2 3:05 7:10 STAR WARS EPISODIO I 3D 11:30 2:10 04:50 STAR WARS EPISODIO I 3D 7:30 10:10

LAS TIENDAS, CANCÙN INFRAMUNDO : EL DESPERTAR 3D 12:15 2:20 6:30 8:30 INFRAMUNDO : EL DESPERTAR 3D 4:20 10:35 LA DAMA DE NEGRO 12:40 2:45 5:00 7:05 9:10 LA INVENCIÓN DE HUGO CABRET 11:30 02:10 MONSTRUOS ZONA INFECTADA 4:50 6:55 9:00 VIAJE 2 : LA ISLA MISTERIOSA 11:00 1:10 3:20 5:25 7:30 9:40

VOTOS DE AMOR 11:10 1:25 3:40 5:55 8:10 10:25

VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 11:20 1:20 3:20 5:20 7:20 9:20 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 12:40 2:40 4:40 6:40 8:40 10:40 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D 12:00 2:00 4:00 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D 6:00 8:00 10:00 VOTOS DE AMOR 11:10 1:30 3:50 6:10 8:30 10:50

CINEPOLIS VIP CANCUN LA DAMA DE NEGRO 11:20 1:30 4:30 7:30 10:00 LOS DESCENDIENTES 01:00 6:00 10:40 STAR WARS EPISODIO 1 LA AMENAZA FANTASMA 3D 11:00 2:00 5:00 8:00 11:00 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3:40 8:30 VOTOS DE AMOR 12:30 3:00 7:00 9:30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Dieta de pastel Investigadores de la Universidad de Tel Aviv encontraron que un desayuno de 600 calorías, que incluya un postre dulce, carbohidratos y proteínas, ayuda a perder más peso a largo plazo. Sábado 11 de Febrero de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Se promueve la muerte celular

El ayuno, terapia prometedora contra el cáncer

Los investigadores de la Universidad del Sur de California basaron este hallazgo en un descubrimiento previo llevado a cabo en una remota comunidad en Loja, Ecuador

L

BBC CIUDAD DE

MÉXICO

os ciclos cortos de ayuno parecen funcionar tan bien como la quimioterapia para evitar el avance de los tumores cancerosos, afirman científicos en EU. Y combinado con la quimioterapia, el ayuno parece proteger contra los efectos secundarios del tratamiento. Los investigadores de la Universidad del Sur de California basaron este hallazgo en un descubrimiento previo llevado a cabo en una remota comunidad en Loja, Ecuador. Los individuos de este pueblo están afectados por una forma de enanismo y parecen tener una inmunidad extraordinaria contra el cáncer y la diabetes. Tras analizar las muestras de sangre de estos individuos, el profesor Valter Longo y su equipo descubrieron que la responsable de esta inmunidad era la deficiencia en la actividad de la hormona de crecimiento (GHR).

Y también observaron que los sujetos de Loja tenían niveles muy bajos de insulina y una baja resistencia a los factores de crecimiento insulínicos, o IGF-1, lo cual explicaría la ausencia de diabetes. Ahora en la nueva investigación, el mismo equipo de científicos parece haber encontrado la forma de simular este efecto protector entre la población general afectada por el cáncer. Falta de nutrientesLa clave, afirma el profesor Longo, está en privar a las células de sus nutrientes con el ayuno. En experimentos con ratones, los investigadores encontraron que un ciclo de ayuno antes de la quimioterapia protegía a los animales contra los efectos secundarios tóxicos del tratamiento. Incluso sin el tratamiento de quimioterapia, observaron que los ciclos de ayuno de dos días lograron detener la progresión de los tumores en varios tipos de cáncer. Tal como explica el profesor Longo, "lo que pensamos que está protegiendo a la gente de Ecuador son los niveles

Prueban fármaco con ratones: lo aprueba EU

U

n fármaco aprobado por las autoridades sanitarias estadounidenses, llamado bexaroteno, es capaz de contrarrestar varios de los efectos de la enfermedad de Alzheimer en modelos de ratón. Texto y foto: El Universal / Ciudad de México

32

EL QUINTANARROENSE DIARIO

sumamente bajos de GHR y IGF-1". "Con el ayuno podemos reducir el IGF-1 y GHR de forma muy efectiva". "La evidencia tanto en ratones como humanos indica que esta mutación protege de cáncer, aunque no necesariamente significa que ninguno de ellos desarrollará la enfermedad, pero si la desarrollan será a una tasa baja o mucho más baja". En el nuevo estudio con ratones, dice el científico, "vimos que ciclos cortos de ayuno (de entre dos y cuatro días) fueron tan efectivos como la quimioterapia". "Pero juntos, el ayuno y la quimioterapia, funcionaron mucho mejor que cada uno por separado". Por ejemplo, agrega, en una forma de cáncer infantil altamente agresivo que ya se había extendido a otros órganos "los tratamientos juntos lograron curar entre 20 y 40% de los ratones". "Con solo quimioterapia ninguno de los animales habría sobrevivido", agrega. El científico cree que cuando las células se ven privadas de nutrientes y de factores de crecimiento intentan compensar esa falta consumiendo más energía, lo cual a su vez promueve un estrés oxidativo y la muerte celular. Según Valter Longo es "una cascada de eventos" que conduce a la creación de estas moléculas perjudiciales, las cuales destruyen el propio ADN de las células y esto

causa su destrucción. Los científicos están probando ahora esta combinación con humanos y los resultados preliminares muestran resultados positivos. "Ya reunimos datos de 10 pacientes que indican que el ayuno los logró proteger de los efectos tóxicos de la quimioterapia", explica el investigador. "Actualmente se están llevando a cabo tres ensayos clínicos para ver si los ciclos de ayuno pueden hacer más efectiva la quimioterapia, como lo demos-

tramos con ratones en este estudio". El científico subraya, sin embargo, que esta es sólo la primera etapa de la investigación y habrá que llevar a cabo más estudios antes de poder recomendar el ayuno como terapia. Además, el científico advierte que el ayuno podría no ser seguro para todos los pacientes porque además de los riesgos asociados a la pérdida de peso, puede causar una baja en la presión arterial, dolores de cabeza y otros síntomas.

Amor y amistad, estimulantes naturales El Universal CIUDAD DE MÉXICO Emociones como el amor y la amistad o comer chocolate estimulan partes del cerebro que provocan el mismo placer que la mariguana o el opio, dijo el investigador emérito del Sistema Nacional de Investigadores, Carlos Beyer. "La vida emocional es fundamental, sobre todo las sensaciones positivas. Hay sustancias que inyectadas, como la cocaína, que en Estados Unidos le llaman cocaine rush o levantón, como le dicen los españoles, producen cambios cerebrales y aparentemente experiencias subjetivas muy similares al orgasmo, y evidentemente una forma muy peligrosa de producirse un orgasmo", aseveró Beyer. Lo que hacen muchas drogas es producir placer activando estructuras cerebrales, placer que también puede resultar de actividades normales. "En la actualidad hay evidencias de que algunas partes del cerebro, en el stratum mental, se activan por su asociación a la expresión o experiencia. En ese proceso hay una liberación, principalmente de dos tipos de sustancia: la dopamina, que dispara neuronas que producen endocanabinoides que son como la mariguana, y opiáceos, que son como la morfina,

los dos son euforizantes", dijo el también miembro de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC). El cofundador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Iztapalapa, sostuvo en un comunicado que una persona que vive en amistad mantiene redes fuertes de solidaridad y conductas afiliativas, es más feliz, más sana y maneja mejor el estrés. "Las emociones, en general, son elementos de la actividad cerebral que permean casi todas las acciones, incluso las cognoscitivas que parecen muy alejadas de lo emocional, como la memoria, pues es más fácil que se recuerde un evento cuando éste ha

tenido un efecto colateral emocional, datos que se dan en un contexto indiferente o no emocional como que no se fijan en el cerebro", dijo Beyer. El experto en fisiología explicó que la amistad es una conducta afiliativa en la cual una persona siente interés, eventualmente amor, no sólo con un componente erótico, sino el amor a los padres, a los hijos, a los amigos que también es placentera y estimulante. "La amistad es una condición importante para la felicidad (...) se ha encontrado que la amistad es el factor más importante, más que el económico", aseveró Beyer Flores.


Sábado 11 de Febrero de 2012

Gourmet

Implementa detalles afrodisiacos en tu cocina

Mes del amor, para seducir con gastronomía de altura P

El Universal

Una de las opciones para este 14 de febrero es experimentar con tu pareja nuevas sensaciones, con sabores y texturas que ofrecen una gran variedad de ingredientes

CIUDAD DE MÉXICO

or sus formas y efectos algunos alimentos llegan a despertar y confabular el erotismo previo al juego de la pasión y se les conoce como afrodisíacos . Una de las opciones para este 14 de febrero es experimentar con tu pareja nuevas sensaciones, con sabores y texturas que ofrecen una gran variedad de ingredientes, bebidas y platillos. Desde la antiguedad se ha hablado de sustancias que aumentan el apetito sexual, mejor conocidas como afrodisíacos, haciendo referencia a Afrodita, diosa griega del amor. Se consideran afrodisíacos algunas frutas, especias, verduras y una gran variedad de alimentos que ayudan a aumentar el apetito sexual. Esto por el efecto calórico que producen en el cuerpo.

Para seducir

La sexóloga Fortuna Dichi invita a crear una atmósfera romántica y atrevida, donde entren en juego los cinco sentidos, pero sobre todo la seducción con algunos alimentos que puedan manipularse con la mano, donde las texturas se sientan en la piel, hasta llegar a la boca o a otra parte del cuerpo, donde se pueda degustar felizmente. Para esta aventura se puede recurrir a la preparación de algunos aderezados, especiados con pimienta, clavo o jengibre, para sumergir verduras como aguacate, trufas y no pueden faltar los espárragos, que por su forma están relacionados con el aparato reproductor masculino. Otra de las opciones es un fondue de chocolate, aderezado con especias y cosas picantes, donde entren en juego las manos de ambos y mojen lo que son frutas, cerezas, higos, melocotones, mango, manzana o plátano. Este 14 de febrero el ingrediente principal es la imaginación para crear el juego de la seducción a través de los sentidos y los alimentos.

Hierbas

Orégano: Se relaciona con la felicidad. Verbena: Hierba consagrada a Venus, ya seca se consideraba un auténtico polvo de amor. Romero: Reconforta al corazón, el estómago y el cerebro, así como partes nerviosas del cuerpo. Hinojo: Afrodisíaco masculino para el “vigor”. Hierbabuena: Aumenta la virilidad y el libido.

Para el amor

Entre los ingredientes más conocidos está el chocolate. En la cultura gastronómica mexicana, desde tiempos prehispánicos la bebida de cacao era considerada como un excelente afrodisíaco. Narran las crónicas de Fray Bernardino de Sahagún que al emperador Moctezuma, a diario se le servía una taza de la milenaria bebida del cacao, pero cuando él dormía con sus doncellas, se le daban al patriarca tres tazas, para pasarla placenteramente. Otro de los alimentos que despierta el apetito sexual es la miel, de la cual se narra en el libro El Kama Sutra, texto amoroso, que entre sus páginas explica como el ser humano puede incrementar su vigor sexual. A través del tiempo estudios científicos han comprobado que la miel aumenta la testosterona por ser rica en vitamina B, la cual ayuda a la producción de hormonas sexuales.

Estimulantes con sabor Especias:

Azafrán: Procedente del antiguo Egipto, donde era empleado por Cleopatra como esencia aromática y seductora. Se dice que estimula el útero y la circulación sanguínea. Vainilla: Es utilizada por los hindúes por su aroma, propiciando una relación sexual exitosa, por su agradable olor. Pimienta: Tiene un efecto afrodisíaco, el cual es provocado por la acción vaso dilatadora y excitante que tiene sobre los órganos genitales. Revitalizador que estimula la circulación. Chile: Incita al amor. Jengibre: Se recomienda como estimulante, ya que aumenta la sensación de “eficiencia física” y de bienestar.

Frutos secos

Almendras: Mejoran las relaciones amorosas. Avellanas: Curan la impotencia masculina. Castañas: Incitante de amor. Coco: Ayuda a la concepción. Nueces: Se usa para la esterilidad masculina. Pistaches: Despiertan el deseo. EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Sábado 11 de Febrero de 2012

Cónsul dice que el productor sí tuvo apoyo consular

Juez rechaza “arreglos” para liberar a Bruce Beresford

Agencias

Aclara la juez de Quintana Roo, Geny Alicia Cajun, que no existe ningún tipo de pacto fuera de la ley en caso de que Bruce BeresfordRedman fuese culpable de homicidio El Universal

L

CANCÚN

a juez Segundo de lo penal, en Quintana Roo, Geny Alicia Cajun Alonso, rechazó que pueda pactarse algún tipo de "arreglo" fuera de la ley, para dejar en libertad al productor de la serie "Survivor", Bruce Beresford-Redman, en caso de que fuese culpable del homicidio de su esposa, Mónica Burgos. "Es una especulación. Esta autoridad no tiene ningún tipo de arreglo; él será juzgado como cualquier persona, como cualquier m exicano que haya sido juzgado en este lugar. Por el hecho de ser extranjero no tiene ninguna preferencia legal”. "Sin embargo, se le están respetando todas sus garantías y todos sus derechos como a cualquier otra persona. No existe ningún tipo de arreglo; la justicia es imparcial para todos", expresó. Desde que surgió el caso, en abril de 2010, se especuló acerca de un posible arreglo entre las autoridades locales y el productor de televisión, para dejarle ir. Es recordada la declaración del ex procurador de Justicia, Francisco Alor, quien argumentó que "un pacto de caballeros" permitió abandonar la ciudad a Beresford Redman, pese a que era el principal sospechoso del asesinato de su esposa y era sujeto de investigaciones. La Procuraduría de Justicia se quedó con su pasaporte y el consulado de Estados Unidos se comprometió a que el extranjero no saldría del país, como finalmente sucedió; este hecho le generó fuertes críticas y levantó suspicacias sobre el proceder de la institución y sobre el propio funcionario estatal. A casi dos años el tema ha vuelto a saltar. Beresford Redman fue extraditado por petición de la Procuraduría General de la República (PGR) y traído a Cancún. La entrevistada, quien forma parte del Tribunal de Justicia de Quintana Roo desde hace siete años, explicó que corre el plazo de 144 horas para resolver la situación legal del inculpado. El vencimiento del término constitucional -como se le conoce a dicho lapso- vence a las 9 horas del miércoles 15 de febrero, momento en que se determinará si se dicta el auto de formal libertad o auto de formal prisión a Beresford Redman. Dictarle el auto de formal prisión implicaría que iniciará el

34

CIUDAD DE MÉXICO

juicio en su contra por el delito de homicidio calificado que, al ser un cargo grave, no le permite el beneficio de pagar una fianza para enfrentar su proceso fuera de la cárcel, por lo que tendría que mantenerse en prisión a la espera de que se dicte sentencia, condenatoria o de inocencia.

Cónsul dice que Redman sí tuvo apoyo consular La jefa de la oficina consular de Estados Unidos en Cancún, Maureen Smith, aclaró que el productor televisivo, Bruce Beresford-Redman, fue asistido por un representante diplomático y un traductor durante las primeras declaraciones que emitió ante la Procuraduría de Justicia de Quintana Roo, en 2010, en torno al homicidio de su esposa Mónica Burgos. Smith explicó que es competencia del cuerpo consular acompañar a ciudadanos estadounidenses cuando sean presentados ante una autoridad, lo cual ocurrió en aquel año, tal como ahora. Manifestó que en el caso de la traducción, es facultad del gobierno local brindar esa garantía la cual también se solvento en esa época. En torno a las declaraciones hechas en el lugar del homicidio, la oficial dijo saber que también hubo asistencia diplomática y de interpretación del idioma. El tema fue consultado a la diplomática debido a que la defensa legal del inculpado sugiere que éste no contó con un intérprete ni con un representante consular, al ser cuestionado por agentes de la policía Judicial estatal en el interior del hotel Moon Palace, en donde fue encontrado el cadáver de su esposa Mónica Burgos, en abril de 2010.Aquel interrogatorio estuvo a cargo del agente, José Gabriel Chuc May, cuya comparecencia ante el Juzgado Segundo de lo Penal, estaba programada para este viernes, a las 15:30 horas. El funcionario no acudió a la diligencia y en su lugar se presentó un oficio que acreditaba que se encuentra gozando de un periodo vacacional. Durante la tarde de este viernes, además de los testigos de descargo presentados por la mañana (Jorge Fernando Ojeda y Rodolfo García Morales) dieron testimonio dos peritos, uno en Química y otro en Criminalística. La defensa de Beresford se dijo extrañada de que la juez no tuviera a la vista algunos elementos de prueba como la ropa de la occisa.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Gobierno de México extradita a dos prófugos de la justicia en EU

Bruce Beresford-Redman.

Defensa de productor presenta 2 testigos a defensa legal del productor de la serie “Survivor”, Bruce BeresfordRedman, acusado de homicidio calificado, presentó este viernes dos testigos de descargo a favor de su cliente. El fiscal (la parte acusadora) Ludwing Vivas Arjona, aseguró que en 2010, cuando emitió sus primeras declaraciones ministeriales, el ciudadano estadounidense fue asistido por un traductor, contrario a lo que el inculpado expuso durante una primer diligencia. “Obviamente la defensa tratará siempre de desacreditar el trabajo de la procuraduría, pero en efecto la persona fue asistida de un interprete y de personal consular”, subrayó. El funcionario, entrevistado durante

L

el primer receso de la diligencia, aclaró que si la estrategia del inculpado es negar sus declaraciones originales, rendidas en 2010, y acusar que éstas fueron modificadas, tendrá que probarlo. “Ellos pueden hacer las manifestaciones que crean oportunas, pero ante la juez se tendrán que acreditar esas situaciones”, indicó. La defensa de Beresford-Redman solicitó a la juez, Geny Alicia Cajun Alonso, del Juzgado Segundo Penal, la ampliación del término constitucional de 72 a 144 horas para fortalecer la entrega de pruebas que acreditan la presunta inocencia del procesado, quien por ahora se reservó su derecho a declarar.

Redacción

» La jefa de la oficina consular de EU en Cancún, Maureen Smith, aclaró que el productor televisivo, fue asistido por un representante diplomático y un traductor durante las primeras declaraciones que emitió ante laPGJ en 2010

El gobierno de Estados Unidos recibió por extradición a dos prófugos de la justicia que se encontraban en territorio Mexicano. De acuerdo a un boletín de prensa emitido por la PGR el operativo se realizó el jueves en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en donde elementos de la Agencia Federal de la Investigación (AFI) entregó los implicados al Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés). El primero de los inculpados es Héctor Alejandro Rodríguez, buscado desde 2009 cuando el 11 de julio de ese año atropelló y dio muerte a un hombre con quien minutos antes tuvo una disputa acalorada en el condado de Riverside. Rodríguez fue detenido por la justicia mexicana y el 10 de agosto de año pasado fue ingresado en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente en el Distrito Federal. El segundo implicado, Rodrigo Solano Calvario es acusado de asalto sexual a una persona menor de edad y de privar del derecho a ejercer custodia ya que durante el año de 1999 violó en numerosas ocasiones a una menor de edad con parentesco, que en ese entonces contaba con doce años de edad, por lo que al ser denunciado, huyó a México llevándose consigo a su hija de cuatro años de edad, sin el consentimiento de su madre, y sin permitirle tener contacto con ella durante meses. Solano Calvario será procesado ante la Corte Superior del Estado de California, para el Condado de Santa Clara. Durante el presente año el gobierno de México ha realizado doce extradiciones a los Estados Unidos.

Detienen a dos agentes de la PGR por secuestro de una mujer

Dos servidores públicos de la Procuraduría General de la República (PGR) adscritos a la delegación en Oaxaca fueron detenidos por su presunta responsabilidad en el secuestro de una joven, cuya liberación fue condicionada al pago de 50 mil pesos en efectivo que intentaron cobrar en instalaciones de la propia dependencia. De acuerdo con la averiguación previa AP/PGR/PGR/OAX/OAX/II/104D/2012, una mujer denunció ante la procuraduría estatal el secuestro de su hija de 23 años, quien fue plagiada en el municipio de Tlacolula. Vía telefónica los captares solicitaron a la madre la entrega del dinero en las oficinas del Centro de Operaciones Estratégicas (COE) de la PGR.

» Uno de los implicados es buscado desde 1999 por abuso sexual, el segundo por homicidio por atropello; en lo que van del año han sido extraditadas 12 personas


Sábado 11 de Febrero de 2012

SEGURIDAD

Esperan autorización

Requiere Policía Municipal 300 nuevos elementos

En diversas acciones se ha dado de baja a elementos que no aprueban de manera satisfactoria los exámenes de confianza Por Gabriela Ruiz CANCÚN La Policía Municipal está a la espera de que se autoricen alrededor de 300 plazas para suplir a elementos que han causado baja. La regidora de la Comisión de Seguridad Pública, Lorena Martínez Bellos, indicó que por lo menos 100 personas han acudido a su regiduría para solicitar ingreso a las filas municipales. En tanto, 150 elementos administrativos se capacitan para integrarse a la Policía Turística y Tránsito. En breve entrevista, la concejal destacó que desde el inicio de la administración han abandonado labores o bien se han dado de baja por distintos motivos un total de 300 elementos policíacos, espacios que no han sido cubiertos hasta el momento, aunque dijo esperar que el próximo mes se abran las plazas para iniciar con la selección del personal. Y es que si bien hay una lista de espera, hay que resaltar que la policía municipal quiere nuevos elementos con mejor preparación, por ello se está pidiendo preparatoria como mínimo,

aunque lo ideal sería una carrera universitaria concluida, remarcó. La regidora recordó que en diversas acciones se ha dado de baja a elementos que no aprueban de manera satisfactoria los exámenes de confianza o bien que son investigados por actuar de manera incorrecta ante la ciudadanía, tal es el caso de los elementos que extorsionaron a un matrimonio de extranjeros. La limpia es constante, dijo, por eso es necesario cubrir los espacios, porque tampoco se trata de correrlos así nada más. Al preguntarle si con las 300 plazas se podrían cubrir las necesidades de personal en la dependencia, Martínez Bellos explicó que sí habrá más cobertura en la ciudad, aunque se requiere un mayor número de policías. Cabe resaltar que mientras tanto, Jesús Aíza Kaluf, secretario municipal de Seguridad Pública dio a conocer una reestructuración mediante la cual 150 elementos que realizaban funciones administrativas se incorporaron a un curso intensivo de 60 días en la Academia de Policía.

Unas 150 personas han mostrado su interés de sumarse a las filas de la Policía Municipal.

Aíza Kaluf destacó que el personal recibirá capacitación intensiva antes de integrarse de lleno a las actividades y operaciones de la policía preventiva, Turística y de Tránsito. Y es que además de que a partir

Realizan cateo en penal de Pachuca El Universal PACHUCA Durante un operativo realizado en el Centro de Reinserción Social de Pachuca, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública localizaron armas punzocortantes, teléfonos celulares, mariguana, cocaína, así como aparatos electrónicos. El dispositivo, encabezado por la Secretaría de Seguridad, a cargo de Damián Canales, inició a las 01:00 y concluyó a las 04:30 horas. En los trabajos de inspección participaron 340 elementos de la Coordinación de Seguridad estatal, municipal y de investigación. De acuerdo con la información dada a conocer por el gobierno del estado, se revisaron un total de 25 áreas destinadas a dormitorios, talleres, cocina, así como patios, azoteas, registros sanitarios. Entre los objetos encontrados destacan envoltorios de mariguana, cocaína, pastillas presumiblemente controladas, así como memorias USB, teléfonos celulares, tijeras, cuters, puntas, cuchillos, pipas, papel arroz, dos ipad y una lap top. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, todos los objetos se encuentran inventariados con el nombre del interno, para ser puestos a disposición del Ministerio Publico, a fin de iniciar las investigaciones y sanciones correspondientes. Además, en una "invitación res-

del próximo lunes se inicia la capacitación y actualización de los elementos, serán sometidos a una serie de exámenes para evaluar su estado físico, cualidades, habilidades y de conocimientos, siempre enfocado al traba-

Registra Veracruz 30 feminicidios de agosto a la fecha: CIDEM Agencias VERACRUZ

Dentro del Cereso aseguraron Cocaína, laptops y hasta iPad's.

petuosa", se pidió a los amigos y familiares de los internos, abstenerse de introducir cualquier tipo de objeto, ya que se advirtió que de ser detectados serán llevados ante el Ministerio Público, además de agravar la situación jurídica del interno. El operativo, de acuerdo con las autoridades, tiene la finalidad de mantener la estabilidad del sistema penitenciario. Apenas hace unos meses la Comisión Estatal de Derechos Humanos había advertido algunas anomalías en varios centros de reclusión.

Entre las denuncias, el ombudsman Raúl Arroyo había señalado sobrepoblación en cárceles de Pachuca y Tizayuca, además de autogobiernos, falta de separación entre procesados, así como malas condiciones en algunas barandillas. Se informó que estos operativos de manera sorpresiva continuarán en todos los Centros de Reinserción Social y Cárceles Distritales. Además se exhorto a la población relacionada con los internos a denunciar cualquier acto de extorsión de los servidores públicos del Sistema Penitenciario.

jo operativo, para fortalecer la actividad fundamental de proteger y servir. El secretario destacó que con esta y otras acciones se pretende revertir la desconfianza y el descrédito que aún persiste en la ciudadanía.

Del 29 de agosto del 2011 al 8 de febrero de este año, en Veracruz se han contabilizado 30 feminicidios, señaló la directora del Colectivo de Investigación, Desarrollo y Educación entre Mujeres (CIDEM), Mayela García Ramírez. Desde que se aprobaron las reformas al Código Penal veracruzano y se estableció esta figura jurídica de Feminicidio se han registrado 30 casos, por lo que resulta urgente que las autoridades trabajen en la prevención de este delito ya que diariamente incrementa el número de víctimas. Los municipios donde más se han presentado la mayoría de los casos son: Xalapa, Córdoba, Martínez de la Torre, Veracruz y Boca del Río. Durante una conferencia de prensa para anunciar la presentación de la publicación “Feminicidios en México. Aproximación, tendencias y cambios: 1985-2009”, Mayela García se refirió a los cambios que se han da desde la reforma penal. La también presidenta del Observatorio de Género, expresó

» Los municipios con mayoría de casos son: Xalapa, Córdoba, Martínez de la Torre, Veracruz y Boca del Río está pendiente la elaboración del protocolo para la investigación pericial y ministerial en los casos de feminicidio, que es uno de los puntos establecidos dentro de las reformas en el Código Penal. La Procuraduría General de Justicia al parecer está avanzando en este tema, lo mismo que en los acuerdos sobre los lineamientos. Defiende la postura de que la búsqueda de una víctima debe darse desde el momento de su desaparición y no 72 horas después, lo cual es una práctica institucional que no tiene base normativa. La presentación del libro la realizarán el próximo 13 de febrero en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada, del Congreso local. EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Sábado 11 de Febrero de 2012

Preocupa al Ejército repunte de violencia en Guerrero El Universal

ACAPULCO

Al señalar que las estrategias contra la delincuencia organizada deben de estar en constante cambio, el comandante del novena región militar, Guillermo Moreno Serrano, dijo que preocupa al Ejército el incremento de la violencia en la entidad pero también cuando hay calma. Entrevistado, luego de participar en el 97 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana, que se celebró en la base aérea militar de Pie de la Cuesta, el jefe castrense comentó que el grupo de Coordinación Guerrero se encuentra permanentemente implementando operativos y estrategias de seguridad el cual se tiene que cambiar porque la delincuencia también cambia sus tácticas de operar. Dijo que preocupa tanto el incremento de la violencia como los periodos de calma, pero lo importante, señaló, es que se sumen todos a la lucha contra la delincuencia así como lo ha pedido el Presidente de la República y el secretario de la Defensa nacional.

"Definitivamente existe mucha perversidad, mucha delincuencia, mucha impunidad, mucha corrupción, todo es cierto y existe. Todo nos preocupa, hasta cuando hay calma nos preocupa". Insistió en la necesidad del cambio de estrategias en el combate a la delincuencia; todos cambian, "ellos cambian, nosotros cambiamos, es una estrategia o una táctica de posiciones, la constante lucha del cambio, de la espada y el escudo, siempre ir mejorando la defensa y el ataque". A su vez, el comandante de la Base Aérea de Pie de la Cuesta, Manuel de Jesús Hernández González, en su discurso, dijo que seguirán hombro con hombro en la labor sensible, valiente y honesta del comandante supremo para dejar sembrada la semilla para un México mejor. "Las mujeres y hombres del aire poseemos una firme e inquebrantable convicción de servicio y estamos forjados en los más sublimes y estrictos conceptos del honor, valor y lealtad. Seguiremos trabajando sin descanso para pres e rvar esta gran nación".

Cae mando policial por ataque a Yunes Márquez El Universal XALAPA Un comandante municipal fue detenido por estar presuntamente involucrado en el ataque armado que sufrió, a principios de mes, el coordinador del Programa Oportunidades en Veracruz, Miguel Ángel Yunes Márquez. Se trata del comandante de la policía municipal de Álamo, Eduardo Martínez Martínez, un ayuntamiento del norte del estado gobernado por el Partido Acción Nacional (PAN). De acuerdo con fuentes oficiales, el jefe policiaco fue detenido este jueves por la Policía Federal como posible cómplice del ataque que sufriera el funcionario federal, quien es hijo del ex director del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes Linares.

De acuerdo con las versiones preliminares, un primer detenido señaló a Martínez de haber participado en la agresión armada, por lo cual fue puesto a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). En los primeros días de febrero, Yunes Márquez fue atacado a balazos cuando conducía su camioneta blindada en una carretera del norte de Veracruz. El servidor público salió ileso y se refugió en el palacio municipal de Álamo, donde fue rescatado por agentes estatales, federales y castrenses. La familia indicó ese mismo día en un comunicado, que al parecer el ataque se debió a un intento de secuestro, ya que los disparos fueron al vehículo y no a él.

SEGURIDAD

Ajustes de cuentas, principales actos de sicarios

Agudiza violencia entre cárteles en NL

Jorge Domene Zambrano, aseguró que los homicidios a tiros aumentaron de nivel, luego de que los victimarios ahora cuelgan, decapitan y descuartizan a sus rivales El Universal MONTERREY

A pesar del reforzamiento de operativos y la depuración policial, el gobierno del estado reconoció que se recrudeció la rivalidad entre los cárteles de la delincuencia organizada que operan en la entidad, luego de que se elevó el nivel de violencia en la comisión de asesinatos. El vocero de Seguridad Pública del estado, Jorge Domene Zambrano, aseguró que los homicidios a tiros aumentaron de nivel, luego de que los victimarios ahora cuelgan, decapitan y descuartizan a sus rivales; además de que se acreditan la autoría a través de los mensajes escritos en cartelones, bardas e incluso tatuajes en el cuerpo de las víctimas. En las últimas horas, cuatro hombres fueron ultimados en diversos puntos sólo en la capital de la entidad. Al filo de la medianoche, un hombre de entre 20 y 25 años fue asesinado de un tiro en la cabeza al parecer de un arma 9 milímetros y de varios impactos en su cuerpo, y después colgado de un puente vehicular ubicado en la Avenida Nogalar y Diego Díaz de Berlanga, en la colonia Futuro Nogalar, del municipio conurbado de San Nicolás de los Garza. Los victimarios colocaron un

Jorge Domene Zambrano, vocero de Seguridad Pública del estado.

mensaje en el pecho de su víctima, al parecer de un grupo rival. En el municipio de Escobedo, los primos Jonathan Casillas y Pedro Casillas fueron acribillados cuando abordaban su vehículo Gran Marquis después ir a un restaurante. En el municipio de García un hombre de aproximadamente 55 años fue encontrado muerto en un lote baldío ubicado en las calles Villa Valencia y Villa del Rosario, en la colonia Villas del poniente. Elementos de servicios periciales de la procuraduría estatal localizaron varios disparos de arma de fuego en el cuerpo de la víctima, quien además mantenía encintados sus ojos.

“Ajustes de cuentas” “Hemos notado la mayor rivalidad o el recrudecimiento de la rivalidad entre los grupos, principalmente decía yo en el resumen del mes, que muchos de los eventos que ocurrieron dejan cartulinas, dejan bardas pintadas, dejan alguna insignia de

una venganza, de un ajuste de cuentas entre estas bandas y eso ha sido la característica que ha estado apareciendo desde principios del año”, dijo Jorge Domene. Actualmente, y en base a las múltiples detenciones que la milicia a llevado a cabo en Nuevo León, se establece que la operación en el trasiego de droga y la integración de bandas criminales han corrido en manos de Los Zetas, Cártel del Golfo, y de manera mínima del Cártel de Sinaloa o de los Beltrán Leyva. Dichos grupos criminales, mantienen una guerra por el control de la Plaza Monterrey; una de ellas, fue la muerte de 8 hombres que consumían droga de una banda rival, en el Bar La Eternidad, y por lo que fueron ultimados en el primer cuadro de Monterrey a principios de año. En el estado se han registrado sólo en las primeras cinco semanas del año más de 100 asesinatos vinculados a la violencia del crimen organizado.

Aceleran ejercicios antinarco en América Central Capturan a presuntos

plagiarios en Veracruz El Universal XALAPA En menos de una semana, elementos policiacos de Veracruz lograron la captura de una segunda banda de presuntos secuestradores, entre cuyos integrantes se encontraba agente municipal. Los integrantes del grupo delictivo, quienes supuestamente operaban en la región de Jalacingo y Altotonga, fueron presentados ante los medios de comunicación. Agentes de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la Procuraduría General de Justicia del Estado aprehendieron a los cuatro presuntos plagiarios.

36

El director de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), Enoc Maldonado Caraza, dijo que estas acciones se suman a las estrategias de los gobiernos federal y estatal para combatir de manera frontal la delincuencia y garantizar la seguridad de los veracruzanos. Además de estar vinculados a otros delitos, los delincuentes fueron detenidos debido a que el 27 de enero de 2012 supuestamente plagiaron a un ciudadano que circulaba de la congregación El Tepeyac con dirección a Orilla del Monte, en Jalacingo, y lo mantuvieron cuatro días en cautiverio, después de negociar un pago por su rescate.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El Universal SAN JOSÉ

Centroamérica, que en los últimos cuatro años aceleró la militarización del combate a las mafias m exicanas y colombianas del narcotráfico, es hoy el epicentro de una masiva maniobra castrense aérea, terrestre y marítima multinacional, encabezada por Estados Unidos, sin participación de México y Costa Rica y con respaldo de España, Canadá y Gran Bretaña, para combatir al crimen organizado transnacional. Estados Unidos inició desde finales de enero uno de los más intensos despliegues militares combinados de los últimos tiempos en el istmo, con maniobras en la cuenca del Caribe y en el corredor del océano Pacífico, entre

Colombia y Guatemala, para combatir al narcotráfico internacional, en una alianza de 13 países. La denominada “Operación Martillo” encaja con la presencia castrense y policial de EU en la zona, con un destacamento permanente de soldados en Guatemala bajo el “Plan Maya-Jaguar” —pacto bilateral de 1999— y una base militar en Honduras desde 1983. Washington tiene una estación en El Salvador para aviones estadounidenses equipados con radares que detectan las lanchas y las aeronaves de los narcotraficantes. “Es una operación contra el crimen organizado transnacional, para prevenir el tráfico ilícito de todo tipo y se podrá ex t e nder el tiempo que sea necesario“, dijo el coronel Ronny Urízar, vocero del Ministerio de Defensa

de Guatemala, a EL UNIVERSAL, advirtiendo que “no puedo entrar mucho en detalle”. El Comando Sur del Ejército de EU, que opera en Florida, informó el jueves que en la “Operación Martillo” participan efectivos militares de Belice, Canadá, Colombia, El Salvador, España, Francia, Guatemala, Holanda, Honduras, Nicaragua, Panamá y Reino Unido, así como de EU, en lo que definió como esfuerzo multinacional contra el crimen organizado. Buques, aviones y unidades de seguridad han sido desplegados para detectar, vigilar y localizar a traficantes, según el general Douglas Frasier, jefe del Comando, para quien “Operación Martillo” es un componente crítico de la estrategia de EU en el combate a la delincuencia organizada transnacional.


Sábado 11 de Febrero de 2012

ULTIMA HORA

Sobreviviente es atendido en hospital del IMSS

Reportan un muerto y un herido encontrados en un taxi que había sido robado en Cancún por tres presuntos sicarios Redacción

PUERTO MORELOS

Una persona muerta y otra, mal herida, fue el resultado de un levantón y posterior ejecución de dos presuntos narcomenudistas a manos de sicarios quienes utilizaron un automóvil del servicio público del municipio Benito Juárez, marcado con el número 3102, que momentos antes habían robado en Cancún. De acuerdo a la información, la persona fallecida respondía al nombre de Concepción, era conocido con el apodo de “Suncho” y murió a causa de un balazo en la cabeza. El herido, de nombre Filiberto Euan, tiene aproximadamente 20

años, presentaba una herida de bala en el maxilar con salida en la parte posterior del cuello y fue trasladado al hospital del IMSS de la cabecera municipal donde fue atendido y su estado de salud se reporta sumamente grave. El hospital se encuentra resguardado por elementos de la Policía Judicial para evitar que los sicarios intenten rematar a la víctima.

El relato

Cuando circulaba por la avenida Talleres, el taxi 3102 fue abordado por tres sujetos a la altura de la Región 102 y pidieron al conductor que los llevara a la salida rumbo a Mérida pero en el trayecto, sacaron

un arma de fuego y obligaron al operador a meterse a un camino, donde lo despojaron de la unidad, dejándolo golpeado y amarrado. Poco tiempo después, la Policía Judicial tuvo conocimiento de un levantón en la alcaldía Puerto Morelos, mismo sitio donde ubicaron el taxi robado en la esquina de la calle 29 con la vía principal conocida como avenida Las Torres en la populosa colonia Zetina Gazca. En la unidad, los representantes de la justicia localizaron los dos cuerpos en la cajuela, los cuales presentaban sendos disparos en la cabeza. Eran aproximadamente las cuatro de la tarde con 40 minutos. Los guardianes comprobaron que uno de los sujetos ya había fallecido pero el joven Filiberto Euan, quien fue abandonado por los sicarios dándolo por muerto, al igual que al “Suncho”, registraba signos vitales por lo que de

Uso de plásticos afectaría fertilidad, señalan

Los hechos que antes sólo eran vistos en Cancún ya han llegado a Puerto Morelos.

inmediato fue trasladado en una, ambulancia hasta el hospital del IMSS en la ciudad de Cancún para su urgente atención. El difunto quedó en la cajuela

CIUDAD DE MÉXICO

El Universal

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

Algunos plásticos representan un riesgo para las mujeres.

Es mejor sustituirlos por recipientes de vidrio o cerámica; una alternativa es buscar los que tienen la leyenda “libre de bisfenol A” o “BPA free” aditivos que emplea la industria para darles a los plásticos la flexibilidad y dureza, poseen compuestos que al ingresar a nuestro cuerpo pueden simular efectos similares a los de las hormonas que produce el organismo y pueden causar efecto en la ovulación y la calidad fértil del ovocito. Hasta el momento, sus estudios se han realizado en ratones de laboratorio y de acuerdo con la experta en toxicología reproductiva, los resultados preliminares revelan que al ser expuesto un ratón a bisfenol A, en concentraciones similares a las que consumiría un humano, disminuye en un 20% o 25% la capacidad del ovocito para ser fertilizado. Sin embargo, estos resultados requieren de mayores estudios adi-

del taxi con las manos amarradas, el balazo en la cabeza y un narco mensaje que hacía referencia a la actividad de narcomenudeo de los agraviados.

Calderón nombra a mujer al frente de Policía Federal

El Universal

Estudios científicos han encontrado que los recipientes de plástico tienen compuestos tóxicos que provocarían problemas de fertilidad en las mujeres. Isabel Hernández Ochoa, científica del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), comentó que algunos grupos de investigación han detectado que tóxicos que se encuentran en los plásticos, como el bisfenol A y algunos ftalatos, disminuyen la capacidad del óvulo para ser fertilizado o las probabilidades de que un espermatozoide fertilice al óvulo. Por ello, sugirió que para evitar los posibles riesgos que implica el uso de plásticos con respecto a la fertilidad, es mejor sustituirlos por recipientes de vidrio o cerámica, o si se requiere usar material plástico, una alternativa es buscar en el mercado los que contienen la leyenda “libre de bisfenol A” o “BPA free”. Otro consejo es no calentar los plásticos con comida en el horno de microondas, porque esto ayuda a liberar muchos compuestos que pueden perjudicar a la larga. La también investigadora del Departamento de Toxicología del Cinvestav explicó que el problema de los plásticos, es que su continuo uso, la elevación en la temperatura al calentarlos y el lavado con detergentes, va incrementando las posibilidades de que los compuestos tóxicos que poseen se liberen, se incorporen a los alimentos y bebidas, y de esta forma ingresen a nuestro organismo. Lo que ocurre, dijo, es que los

Foto: El Quintanarroense

Alcanza narcoviolencia a novel alcaldía de Puerto Morelos

cionales en nuestro laboratorio, señaló la doctora en Ciencias, por lo que esperamos tener resultados concluyentes a mediados de este año, para confirmar que se disminuye la capacidad fértil del óvulo. Actualmente la investigadora y su equipo tratan de identificar los mecanismos por los cuales los tóxicos alteran la capacidad fértil de los óvulos, y si esta alteración podría ser una de las causas múltiples que contribuyan con la disminución en la fertilidad entre las mujeres. Los contaminantes tóxicos que contienen los plásticos pueden afectar al aparato reproductor femenino en distintos niveles, desde la etapa de desarrollo embrionario hasta llegar a la etapa reproductiva.

El presidente Felipe Calderón designó este viernes a la maestra Maribel Cervantes Guerrero como comisionada general de la Policía Federal (PF), en sustitución del ingeniero Facundo Rosas Rosas, a quien nombró subsecretario de Prevención, Vinculación y Derechos Humanos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). El pasado 16 de enero, Monte Alejandro Rubido asumió el cargo de secretario general del Centro de Investigación en Seguridad Nacional, por lo que quedó sin titular la subsecretaría de Prevención, Vinculación y Derechos Humanos. Rosas Rosas es considerado uno de los colaboradores más cercanos del titular de la SSP, Genaro García Luna; se ocupó del estado de fuerza de la PF desde el 17 de julio de 2009 hasta la fecha. En su paso por la PF se lograron detenciones como la de José de Jesús Méndez, “El Chango Méndez”, número dos de “La Familia Michoacana”; la de Teodoro García Simental, “El Teo”, sicario al servicio del cártel de los Arellano Félix, así como de Édgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, operador del cártel de los hermanos Beltrán Leyva, entre otros.

En enero pasado compareció ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para explicar la actuación de sus elementos en el operativo para desalojar a estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, el 12 de diciembre de 2011. Con las designaciones de Calderón, por primera vez una mujer dirigirá la fuerza de la PF, que asciende a más de 35 mil elementos. Hasta este viernes, Maribel Cervantes fungió como titular de la División de Inteligencia de la corporación. De acuerdo con la SSP, fue responsable de establecer vínculos de cooperación, capacitación e intercambio de información con la Comunidad de Policías de América (Ameripol) y con la Oficina Europea de Policía (Europol). Originaria de Hidalgo y de 41 años, cuenta con amplia experiencia en crimen organizado, seguridad nacional, inteligencia, terrorismo, grupos armados y secuestro. Como nuevo titular de la División de Inteligencia fue nombrado Benito Roa, quien se ha desempeñado en diversos cargos en la institución, y es ex director de Atención a Secuestros en la Agencia Federal de Investigación (AFI).

¿Quién es Maribel cervantes? • Originaria de Hidalgo, tiene 41 años. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación y tiene una maestría en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacional. • Ha recibido capacitación en inteligencia, planeación estratégica y terrorismo, en España, Israel y Estados Unidos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Sábado 11 de Febrero de 2012

ULTIMA HORA

No afecta a la entidad alerta emitida por Estados Unidos

Esperan incrementar en 25% ocupación hotelera en la RM PLAYA DEL CARMEN

Confía el presidente de los pequeños hoteleros de la Riviera Maya, Jamil Hindi Elías que la afluencia de visitantes durante el presente año pueda incrementarse hasta en un 25 por ciento. Por otra parte, coincidió con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya en cuanto a las alertas que emitió Estados unidos para no visitar distintos estados de México. Explicó que estarán trabajando muy de cerca con los organizadores de los eventos, para tener ocupaciones altas en los centros de hospedaje y de esa forma, que no sólo haya beneficio para los grandes hoteles todo incluido. Señaló que se está explotando los nichos exactos de mercado “no estamos saliendo a promocionar a todos lados, estamos yendo a los nichos especificativos de los pequeños hoteles de la Riviera

Maya, nos concentramos en el turismo nacional, el turismo ruso, brasileño y latino”. Adicionalmente, menciona que esta asociación seguirá trabajando con los socios comprometidos. Se trabajara con dos tipos de mercado, “unos hoteles de tres estrellas para arriba y otros de dos estrellas para abajo, es donde nos estamos enfocando ahorita”. “Con las giras que realizaremos aumentaremos la ocupación en un 25 por ciento con respecto al año pasado; de hecho, éste ya incrementamos en 20 por ciento, hoy estamos al 80 por ciento de ocupación y algunos que están al 100 por ciento. Hace un año estábamos al 50 y 70 por ciento, también influye mucho la economía nacional y mundial”. Adicionalmente mencionó que los springbreakers “no es un nicho de merado nuestro, es un turismo para los hoteles todo incluido”. En cuanto a que las alertas

Foto: Joel Tzab

Por Victoria Escareño

Jamil Hindi Elías, presidente de los pequeños hoteleros de la Riviera Maya.

que se emiten en estados americanos para no visitar México, tanto Jamil Hindo como Gerardo Valades Victorio las calificaron de “estrategia de mercadotecnia”. “Es una estrategia americana, para evitar que salgan de viaje. No debe afectar o si es así será mínimo. El americano ya no se asusta tanto, porque no hay hechos violentos que hayan sucedido entre turistas y crimen organizado”, dijo Hindi Elias. Mientras que el presidente del Consejo Coordinador Empresarial

Morelia noquea al líder El Universal

38

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: Agencias

MORELIA

Santos no sintió lo duro, sino lo tupido del ataque de Monarcas Morelia, equipo que esta noche lo goleó 3-1 para con ello cortarle su racha de cuatro victorias en fila y romperle su etiqueta de invicto, al ponerse en marcha la jornada seis del Torneo Clausura 2012. La mayor parte del cotejo se disputó bajo una intensa lluvia, lo cual provocó que la cancha estuviera resbalosa y que el balón corriera más rápido. Sin embargo, fueron los de casa quienes se acomodaron mejor sobre el terreno de juego y dominaron las acciones, ante la alegría de sus escasos seguidores. La victoria fue justa para los Monarcas, ya que siempre lucharon por ella y nunca dejaron de atacar. Santos, por su parte, se olvidó del buen futbol, del respeto a la pelota y su castigo fue perder el invicto. Con este resultado los de casa llegaron a 11 unidades y dejaron a los santistas con 13. Monarcas tuvo un mejor juego de conjunto y durante los primeros 45 minutos se apoderó del manejo de la pelota, con lo cual se fue al descanso con una ventaja de 2-1, gracias a dos buenos goles de Miguel Sabah. Desde el pitazo inicial los de casa se convirtieron en los amos y señores del juego, pero fue hasta el minuto 22 cuando lograron patentar ese dominio con un gol. Gerardo Lugo llegó casi al vértice derecho de la cancha, ahí intentó estrellar el balón en un defensa, pero le salió un inesperado túnel, para luego mandar pase retrasado a Sabah. quien dentro del área contacto el esférico para ponerlo por abajo y a la derecha de Oswaldo Sánchez. El dominio de los michoacanos fue en ascenso, ante un rival que se desconcertó al verse en desventaja y al minuto 2-0 Sabah le puso el segundo en la frente al Santos. Cristián Váldez controló el esférico en el medio campo, cargado al costado derecho,

Foto: El Quintanarroense

Jamil Hindi Elías mencionó que estarán trabajando muy de cerca con los organizadores de los eventos, para tener ocupaciones altas en los centros de hospedaje

Miguel Sabah lleva cuatro goles en dos partidos.

avanzó con la pelota y mandó un pase preciso a Sabah, quien dentro del área controló el esférico y luego venció a Oswaldo con tiro raso. Morelia se estaba dando un banquetazo en la meta santista, pero en un contragolpe el conjunto visitante vacunó a los Monarcas al minuto 28 y puso las cosas 2-1. Suárez se fue por el costado derecho y mandón diagonal dentro del área, donde Darwin Quintero chocó la pelta y venció a Villar. Todavía Sabah tuvo dos claras oportunidades de gol. La primera al 33, cuando remató dentro del área y Oswaldo desvió a una mano y la segunda al minuto 44. Cuando en una gran salida, el portero santista le tapó su disparo. Para la segunda mitad la lluvia se dejó sentir con mayor fuerza y eso provocó que el juego bajara de nivel, pero Monarcas no dejó de controlar la pelota y generar peligro. Santos tuvo tímidas llegadas, pero ninguna como para poder lograr la igualada. Al minuto 91, los michoacanos pusieron cifras definitivas al cotejo. Joao Rojas se metió al área por el costado izquierdo, Oswaldo salió, pero Rojas cedió a Lugo, que de derecha mandó el esférico a las redes.

Presumen que algunos hoteles tienen un 80 por ciento de ocupación y algunos que están al 100 por ciento.

de la Riviera Maya (CCERM) Gerardo Valades Victorio afirmó que toda “alerta” afecta, principalmente a Los estados que se nombran. Afortunadamente, nuestro estado, nuestro destino, es seguro para los visitantes extranjeros”. Aunque también es innegable que México, en especial Quintana Roo son seguros para viajar y “no se ha tenido problemas de violencia e inseguridad que afecte a los visitantes y el reflejo de que la entidad no es afectada –dijo es la

buena ocupación hotelera que se ha alcanzado y que se mantiene. El extranjero tiene confianza en el destino, se siente seguro y por eso sigue llegando”. Es importante mencionar que, el 22 de abril del 2011 fue emitida una alerta y, ahora a menos de nueve meses, Estados Unido la renovó. Entre los estados señalados están: Tamaulipas, Guerrero, Jalisco, Aguascalientes, Coahuila, Durango, Sonora, Sinaloa, Michoacán, Zacatecas, Colima, Morelos, Veracruz entre otros.


Quintana Roo SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

Reciben constancia

E

n un ambiente unidad partidista, de lealtad, disciplina e institucionalidad de fiesta partidista y en plena unidad, el Órgano Auxiliar Estatal de la Comisión de Procesos Internos del PRI entregó el dictamen respectivo a cada uno de los precandidatos a diputados federales propietarios por el principio de mayoría relativa. Distrito 01

Distrito 03

Román Quian Alcocer

Laura Fernández Piña

Distrito 02 Raymundo King de la Rosa

Distrito 03

Quintana Roo, pág. 2

Solidaridad y Yucatán firman convenio cultural Cae el súper líder del futbol mexicano MORELIA LE PROPINA SU PRIMERA DERROTA DE LA CAMPAÑA A SANTOS DE TORREÓN, AL SON DE TRES GOLES POR UNO, EN UNA GRAN NOCHE PARA EL CANCUNENSE MIGUEL SABAH, QUE SE DESPACHÓ CON DOS TANTOS Última Hora, pág. 38

EL DOCUMENTO FUE SIGNADO POR EL DIRECTOR DE CULTURA, RAMIRO JOSÉ ESPERANZA ANCONA Y EL SECRETARIO PARA LA CULTURA Y LAS ARTES, ROMÁN GUILLERMO GONZÁLEZ Cultura, pág. 28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.