El Quintanarroense

Page 1

$6.00

Quintana Roo DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2012

Limpio Q. Roo de clembuterol No. 2649

L

a Sagarpa en Quintana Roo pidió a la población estar tranquila, porque aunque dos reses en Cancún provenientes de la región de Tizimín, Yucatán dieron positivo a Clembuterol, no es un problema generalizado en el estado. El ganado de la zona sur salió limpió en las pruebas de laboratorio. PARTICIPARON SAGARPA Y COFREPRIS EN LOS OPERATIVOS REALIZADOS EN SEIS RASTROS MUNICIPALES DE QUINTANA ROO PARA PODER GARANTIZAR PRODUCTOS LIBRES DE LA SUSTANCIA MENCIONADA TRAS LA INSPECCIÓN DE VERIFICADORES DE LA COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS COZUMEL RESULTÓ LIBRE DEL Quintana Roo, pág. 2 TEMIDO CLEMBUTEROL

Cozumel, pág. 16

Cumple Félix a los cañeros “El precandidato del PRI al Senado, Félix González, se comprometió con nosotros los cañeros y con la gente de la Ribera del Río Hondo desde que fue diputado federal y como gobernador, y siempre nos cumplió”, señaló el líder de cañeros priistas, Aarón Reinteral Campos. Quintana Roo, pág. 3

Hoy escriben

Aldea Global

Rafael M. Martínez BREVES DE FIN DE SEMANA Pág. 2

Mario Machuca Sánchez CROCOMENTARIOS

Pág. 23

Mancera contra Paredes, por el DFPág. 26

El PRD podría quedarse solo: Ricalde Benito Juárez, pág. 9

Medio Ambiente

Instaura Querétaro plan ante cambio climático Pág. 25


Cancún

Máx: 22˚C Mín: 18˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 23˚C Mín: 19˚C

Máx: 27˚C Mín: 18˚C

Domingo 12 de Febrero de 2012

No es un problema generalizado en la entidad, aclara la Sagarpa

Piden calma ante casos de clembuterol

Impulsarán en la entidad programas como Proveedor Confiable, Buenas Prácticas de Producción y la certificación TIF El Universal / David Rosas

CHETUMAL

L

a Sagarpa en Quintana Roo pidió a la población estar tranquila, porque aunque dos reses en Cancún provenientes de la región de Tizimín, Yucatán dieron positivo a Clembuterol, no es un problema generalizado en el estado. El ganado de la zona sur salió limpió en las pruebas de laboratorio. Antonio Rico Lomeli, delegado de la Sagarpa, dijo que la Cofepris informó que los verificadores sanitarios encontraron clembuterol en reses que se sacrificaron en el rastro de Cancún, por lo que procedieron al cierre temporal de la matanza de bovinos y colocaron los sellos de suspensión total al rastro de Chetumal, debido a que el personal se opuso al muestreo de los 25 animales ingresados para sacrificio. Ambas dependencias participaron en los operativos realizados en seis rastros municipales de Quintana Roo, después del reporte de un brote de intoxicación por el consumo de carne con clembuterol en Cancún, agregó.

Informó que para apoyar este operativo contaron con el apoyo de un laboratorio móvil del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad, y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y sus técnicos para hacer el proceso de análisis más expedito, pues al hacerlos aquí mismo, se obtienen resultados confiables en sólo cinco horas. Los demás rastros verificados fueron Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Playa del Carmen y José María Morelos, los cuales resultaron libres de clembuterol. Mientras que en el rastro de Cancún, donde se mataron 38 reses, las muestras de orina y sangre se procesaron en el laboratorio móvil del SENAS I CA dando como resultado dos animales positivos de un mismo productor que provenían de la zona de Tizimín, Yucatán, por lo que la vigilancia sanitaria se extendió a esta entidad, informó. Rico Lomelí dijo que ante este panorama, la Sagarpa impulsará en la entidad programas como Proveedor Confiable, Buenas Prácticas de Producción y la certificación TIF, que tienen el objetivo de producir productos de origen animal libres de

sustancias tóxicas. Afirmó que de manera particular el programa Proveedor Confiable (Libre de Clembuterol), tiene la finalidad de prevenir y combatir el empleo de clembuterol en la engorda de ganado bovino. Recordó, que el uso de clembuterol en la engorda de ganado está prohibido en nuestro país y está tipificado como delito en la Ley Federal de Sanidad Animal y la Ley General de Salud, con sanciones que van de los cuatro a ocho años de prisión, y multas de 500 hasta tres mil veces el salario mínimo vigente donde se cometió el delito. Insistió en que la población de Quintana Roo debe estar tranquila, porque, aunque hay productores que quebrantan la ley y utilizan el clembuterol para engordar su ganado, no es un problema generalizado, prueba de la calidad de la carne mexicana son los niveles de exportación que se han incrementado notablemente en los últimos años.

Zona sur El ganado del sur de Quintana Roo salió libre de clembuterol en las pruebas hechas por Cofepris y Sagarpa, por lo que en breve debe de restablecerse la matanza de res en el rastro de Chetumal, el cual fue clausurado por la falta de un cuarto frío y no por

BREVES DEL FIN DE SEMANA

Q

ué complicada y compleja resulta la Ley Electoral. El enorme listado de lo que no pueden hacer los partidos y sus aspirantes no es más que una maraña de estupideces que sólo confunde a la política y sus actores, además de abonar claramente no sólo al conflicto entre candidatos de diferentes partidos, quienes se fijan más en lo que hizo el de al lado para denunciarlo, sino que también contraviene a la misma democracia y a la participación de la ciudadanía. Y esto obedece sólo a las quejas, una tras de otra, de quienes jamás están conformes con nada, que todo les parece inequitativo y que al no encontrar la fórmula para que la Ley les favorezca, están duro y dale contra todo. Lo peor del caso es que todavía hay quienes les hacen caso. Esa mamarrachada de los actos anticipados de campaña, de las precampañas que sólo pueden hacer quienes tienen contrincantes del mismo partido, la forma en que supuestamente quieren garantizar que el ciudadano vote

una sola vez, es lo que resulta contraproducente y hasta inhibe la participación. Lo cierto es que tantas reglas, tantas prohibiciones y tantos vericuetos rayan en lo ridículo ¿Que si son inequitativas? Sí, y que las dejen así, vivimos en un mundo inequitativo, desgraciada, pero realmente. La Ley Electoral debe ser más laxa para permitir a los partidos y sus aspirantes el hacer política de una manera más libre para que la gente decida, para que participe, para que exista mayor interlocución, ya que esta reglamentación no es más que prohibiciones, exageradamente meticulosa. Lo peor del caso es que dicen que la autoridad electoral está como nunca, buscando y buscando cualquier resquicio de equivocaciones para saltar como tigre sobre sus presas y sancionarlos, sancionarlos y sancionarlos más hasta llegar a cancelar candidaturas, lo cual nos parece lo

L

OS SALTIMBANQUIS DE SIEMPRE.Lo cierto es que ya los partidos políticos empezaron a prender motores,

Subdirector

Jefa de Información

Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo

Coordinador Multimedios Zona sur

Niza Puerto Paredes

Sergio Anaya Aguirre

Carlos Pérez Zafra

Jefe de Redacción

EL QUINTANARROENSE DIARIO

y aunque el PRI ya está prácticamente listo, las otras fuerzas esperan aún a ver si pueden cachar a los priistas desleales y frustrados que en sus voraces ambiciones, salen del partido en busca de ser abanderados por otro partido, más allá de convicciones e ideales. Eso, precisamente eso, es lo que denigra a la política, lo que la prostituye y lo que genera malestar en el electorado, que prefiere en muchas ocasiones abstenerse y utilizar su credencial de elector como mera identificación. Realmente esperamos que esto cambie y que los partidos dejen de ser franquicias vendibles al mejor postor. Eso es lo que quiere la población. Y para terminar, ojalá el IFE retire ese anuncio en el que sale un inefable individuo cantando “Te lo dije…te lo dije”, ya que esto despierta odio y genera un sentimiento contrario al que se pretende. Columnista

Domingo 12 de Febrero de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Miguel Ramón Martín Azueta

Directora

2

más inverosímil. Los partidos, los candidatos y hasta el elector entran a este proceso electoral peor que el niño que llega a casa de su abuela enojona: bien peinado, con los zapatos lustrados, la camisa blanca que le regaló en Navidad, sonriente, que podrá probar la paleta –de chocolate- sólo después de rezar y comer debidamente con los cubiertos de plata, sentado derechito en la silla al lado de su madre y bla, bla, bla, que sólo generan resentimiento en el muchacho y ganas de no volver a esa casa. Y todo, para que el final de cuentas, el asunto resulte un fiasco (ojalá nos equivoquemos).

Victoria Escareño Bautista

Presidente y Director General

determina autorizar nuevamente el sacrificio. El ganado que se sacrifica en Chetumal es orgánico, consume puro pasto y esta crisis nos permitirá cotizar mejor el ganado del sur en el norte del estado, donde si fueron encontrados dos casos de clembuterol, zona en la que se sacrifican diariamente unas 60 cabezas de ganado bovino”, explicó. El hato ganadero de Quintana Roo es de aproximadamente 140 mil cabezas de ganado, informó.

POR RAFAEL M. CRISTO

J. Ricardo Navarro Madera

Director Adjunto

negarse a realizar las pruebas de laboratorio, afirmó José Luis Rubio Rodríguez, presidente del comité estatal de fomento y protección pecuaria. Informó que los resultados de laboratorio los conocieron el viernes por la tarde, aunque sabían que no habría ningún problema, porque es ganado que engordan de manera natural y eso provoca que la carne sea fibrosa. Dijo que el desabasto de res será momentáneo en Cancún y Chetumal, en tanto la Cofepris

Exagerada ley

Rafael Martínez Cristo

Sólo dos reses del rastro de Cancún dieron positivo en clembuterol.

Doris Hernández Cárdenas

Luz María Álvarez

Directora de administración

Otto Canel Suárez

Diseño editorial

Director de operaciones

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Imagen publicitaria

Gerente comercial

Corresponsalías: Gabriela Ruiz

Ponciano Pool

Benito Juárez

Cozumel

Ovidio López Méndez

Manuel Cen

Isla Mujeres

Felipe Carrillo Puerto

Jorge Cauich Salazar

Roberto Mex Chimal

José María Morelos

Lázaro Cárdenas

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Domingo 12 de Febrero de 2012

QUINTANA ROO

Ya iniciaron los trabajos, informa el gobernador

Maqueta del Hospital Comunitario de Nicolás Bravo.

Permitirá acercar los servicios de salud a los habitantes de esa localidad y de todas las ubicadas al noreste de esta capital.

Confirma Borge construcción de hospital en Nicolás Bravo Tendrá una inversión de 12 millones de pesos en su primera etapa, en beneficio de unos tres mil 500 habitantes de la localidad y comunidades vecinas Redacción CHETUMAL El gobernador Roberto Borge Angulo anunció que ya está en marcha la construcción del Hospital Comunitario en la alcaldía de Nicolás Bravo, en Othón P. Blanco, con una inversión de 12 millones de pesos en su primera etapa, en beneficio de unos tres mil 500 habitantes de la localidad y comunidades vecinas. “El Gobierno del Estado le cumple a los habitantes de la región de Nicolás Bravo —dijo—. Es una petición que se me hizo en campaña y

hoy se empieza a concretar con el inicio de los trabajos del Hospital Comunitario, en estricto apego y cumplimiento al eje Solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016”. El Gobernador manifestó que, bajo el esquema Salud para Todos, con este hospital los habitantes de la alcaldía de Nicolás Bravo y sus familias ya no tendrán que viajar a otros lugares para recibir atención médica. El jefe del Ejecutivo señaló que en su administración ya se invirtieron más de 100 millones de pesos en obras, trabajos de conservación y mantenimiento de hospitales y clíni-

cas, equipo médico y de laboratorio, para garantizar mejor atención 580 mil 503 usuarios del Seguro Popular de todo el Estado. “Seguiremos invirtiendo en materia de salud, porque es una de nuestras prioridades”, afirmó Roberto Borge. Por su parte, el secretario estatal de Salud, Rafael Alpuche Delgado, comentó que el hospital de Nicolás Bravo permitirá acercar los servicios de salud a los habitantes de esa localidad y de todas las ubicadas al noreste de esta capital. “En esta etapa se invierten 12 millones de pesos en construcción—dijo—. Para mobiliario y equipo están programados otros 8 millones de pesos”. Alpuche Delgado explicó que el hospital contará con área de urgencias, sala de espera, sanitarios, cuarto de choque, pediluvio, consultorio de curaciones y valora-

ción; área de recuperación para tres adultos y dos menores de edad, dos cuneros (uno aislado), central de enfermeras, tococirugía con quirófano, salas de expulsión, área de recuperación para tres pacientes, labor de parto, trabajo médico y central de enfermeras. Agregó que el área de consulta externa tendrá sala de espera, consultorio de ginecobstetricia, pediatría, medicina general y traumatología. Asimismo, el área de hospitalización tendrá ocho camas (una aislada para adultos y otra para cunero), sala de día, central de enfermeras, residencia médica, auxiliares de diagnóstico con laboratorio y para la toma de muestras ginecológicas y sanguíneas, rayos X y ultrasonido. Alpuche Delgado señaló que en la segunda etapa de la obra hospitalaria se consolidarán las áreas de gobierno, consultorio dental, farmacia,

Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo.

medicina preventiva, afiliación al Seguro Popular, hospitalización con cuatro camas, obra exterior y fachada.

Cumpliste a los cañeros Félix Por David Rosas CHETUMAL El precandidato del PRI al Senado, Félix González, se comprometió con nosotros los cañeros y con la gente de la Ribera del Río Hondo desde que fue diputado federal y como gobernador, y siempre nos cumplió, señaló el líder de cañeros priistas, Aarón Reinteral Campos. En una reunión organizada por la unión local de productores cañeros, encabezada por el líder estatal del PRI, Pedro Flota Alcocer y en donde asistieron como invitados los precandidatos del PRI al Senado y a la diputación federal por el Distrito 02, Félix González Canto y Raymundo King respectivamente, Reinteral Campos destacó que “como diputado federal por el distrito 01, González Canto visitó la zona cañera para hacer un compromiso con nosotros”. Y tiempo después, ya como gobernador, recordó, nos brindó un apoyo que rebasó todas nuestras expectativas, logrando mayor bienestar para nuestras familias, mejorando la carretera principal de esta zona que estuvo en mal estado por muchos

años, además de convertir las llamadas galeras en albergues decorosos para los trabajadores de la caña. Ignacio López Mora, presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar CNC, señaló que la gente está comprometida con el PRI, porque el partido y sus gobernantes cumplen. Félix González Canto recordó que al inicio de su gobierno, la actividad cañera de Quintana Roo era de las últimas del país en cuanto a eficiencia y producción, y que al finalizar su gestión ésta logró colocarse como de las mejores y las más eficientes de toda la República, al duplicar su producción por hectárea, lo que les reditúa en mejores ingresos y más bienestar para su familia. “Siempre hablamos de que van a tener un mejor futuro. Y hoy podemos decir que los cañeros de Quintana Roo tiene un mejor presente de la mano del PRI”, destacó el precandidato al Senado. Por su parte, el aspirante a la candidatura del PRI a diputado federal por el Distrito 02, Raymundo King de la Rosa, señaló que la gente confía en el PRI porque el tricolor está compro-

Hoy podemos decir que los cañeros tienen un mejor presente: dice el precandidato al Senado.

metido y ha mantenido un frente común para la defensa de los derechos de los ciudadanos ante los embates de un gobierno federal insensible e intransigente que ha las-

timado a la población y a la economía de los mexicanos. Al evento asistieron como invitados especiales Félix González Canto, precandidato del PRI al sena-

do, Raymundo King de la Rosa, precandidato el tricolor a la diputación federal por el distrito 02 y su suplente Maritza Medina, así como Pedro Flota Alcocer. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Domingo 12 de Febrero de 2012

Activan los clubs de niños y jóvenes en los diversos planteles educativos

Refuerzan la reforestación en todo el espacio de Solidaridad

La intención es continuar fomentando la conciencia y transmitiendo el mensaje de que esta es una de las maneras más sencillas y prácticas de contrarrestar el cambio climático Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

A

lo largo del presente año se estará dando continuidad a las acciones de reforestación en todos los sitios donde se permita; el objetivo es poder cumplir la meta de plantar 300 mil árboles en el municipio de Solidaridad. César García Lagunas, representante de “Planta para el Planeta”, dijo que a partir de la próxima semana se

comenzará también a activar los clubs de niños y jóvenes en los diversos planteles educativos y estimó que, para abril del año en curso podrían tenerse ya los primeros 100 mil árboles plantados. Destacó que la intención es continuar fomentando la conciencia y transmitiendo el mensaje de que una de las maneras más sencillas y más prácticas de contrarrestar el cambio climático, sin lugar a dudas, es la reforestación. Es justamente eso lo que los niños

y jóvenes de los clubs de “Planta para el Planeta” de esto el estado y sobre todo, los de Solidaridad. Sin embargo, también niños de otras asociaciones o clubs y el mismo Ayuntamiento participan en este tipo de acciones, donde la meta para Solidaridad es plantar 300 mil árboles reales. Muchos de los árboles que están plantados en espacios públicos en esta cabecera municipal han sido plantados por niños y jóvenes de “Planta para el Planeta” y de otras organizaciones. El objetivo es lograr plantar los 300 mil árboles, pero que esta sea una acción real, que los árboles se pueda ver, palpar y que se puedan disfrutar, toda vez que a veces se dice que se plantan una cantidad millonaria de árboles pero “en sí lo

El objetivo es lograr plantar 300 mil árboles.

que plantaron fueron semillas y de los millones de semillas, en realidad habría que ver cuántos se dieron”. Los árboles que “Planta para el Planeta” está plantando son de buen

tamaño y se estarán plantando “en las áreas que se nos permitan” en todo el estado. Pero solo 300 mil es la meta para Solidaridad y serán árboles nativos, todos de la región.

Inicia Adiestramiento del Servicio Militar Nacional 2012 a Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la 34/a. Zona Militar, informa a la opinión pública que con fecha 11 de febrero, se llevó a cabo la ceremonia de bienvenida del personal del Servicio Militar Nacional clase 1993, anticipados, remisos y mujeres voluntarias, quienes cumplirán con sus obligaciones militares durante el año 2012, encuadrados en el centro de adiestramiento de Chetumal, Q. Roo. Con estas acciones la Secretaría de la Defensa Nacional fortalece el vínculo que debe existir entre la juventud Mexicana y la Patria, al preparar Soldados del Servicio Militar Nacional aptos para defender la integridad, independencia y soberanía Nacional, buscando la seguridad de la sociedad Mexicana mediante el adiestramiento y educación castrense.

L

Foto: Agencias / Texto: Especial / Playa del Carmen

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Domingo 12 de Febrero de 2012

SOLIDARIDAD

Acaba adicción con las células hepáticas

Doble riesgo: combinar bebidas adulteradas con las energéticas

Agotan jóvenes todas sus reservas físicas, lo cual podría llevarlos a tener un paro cardíaco por supresión de conductos Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN El presidente del Colegio Médico en Solidaridad, Arturo Alfaro Palma, calificó de grave la ingesta de bebidas alcohólicas adulteradas, pero más grave aún, combinarlas con las famosas bebidas energéticas. Esa combinación, asegura, permite a los jóvenes ingerir mayores cantidades de alcohol, “estar agotando todas sus reservas físicas y, ahí, sí, podría llevarlos a tener un paro cardíaco por supresión de conductos”. El médico explica que las bebidas alcohólicas atacan la célula hepática, entre otras células, sin embargo, el alcohol adulterado ataca con mayor rapidez la célula hepática, pero además las terminaciones nerviosas. De esa manera, asegura, las personas que toman alcohol adulterado van perdiendo lentamente la capacidad visual y van teniendo menor cantidad de desarrollo correcto en su estructura hepática, afectando esto al hígado que por así decirlo, “es la fábrica de

todo lo que consumimos”. Una célula hepática es una célula especializada que posee el Hígado y se llama Hepatocito. La célula hepática transfiere la bilirrubina de la circulación extrayéndola de la albúmina (proteína que se encuentran en gran medida en el plasma sanguíneo) en la superficie sinusoidal del hepatocito, la internaliza por difusión facilita y la almacena. La célula hepática forma el Colestrol, pero si el hígado no se encuentra en buen estado de funcionamiento no es capaz ni de producirlo, ni tampoco de eliminarlo en caso de aumento excesivo. El colesterol "bueno" lleva el colesterol desde las células hasta el hígado. En el interior de la célula hepática se une a distintos aminoácidos y forman las sales biliares que son eliminados como bilis hacia el intestino. De hecho, Alfaro Palma, destacó que se cree que el corazón es el órgano más importante del cuerpo humano, pero sin duda, el lugar más importante lo ocupa el hígado. “Es ahí –en el hígado- donde metabolizamos todos y cada uno de los alimentos y sacamos fuerza y todo lo que

Las personas que toman alcohol adulterado van perdiendo lentamente la capacidad visual.

nos hace mantenernos con vida”. De esta manera, si alguien adultera alcohol y este se ingiere, está lesionando gravemente a las personas; pero más grave que alcohol adulterado es combinar este con las famosas bebidas energéticas, “porque esta combinación permite a los jóvenes ingerir mayores cantidades de alcohol, estar agotando todas sus reservas físicas y ahí sí, podría lle-

varlos a un paro cardiaco por supresión de conducto”. Es por lo anterior que el presidente del Colegio Médico en Solidaridad, destacó que es importante que la sociedad este vigilante, al igual que las autoridades –Cofepris, Dirección de Salud y Profeco-, así como los responsables de las asociaciones de bares y discotecas para evitar que se expendan

bebidas alcohólicas adulteradas. Reconoció que hasta ahora, las autoridades han venido haciendo su trabajo, sin embargo, exhortó a que lo hagan con mayor firmeza pues el exceso de alguna molécula de alcohol adulterado –en mayor o menor grado- podría estar envenenando a la gente, “bueno aunque no esté adulterado, pero el adulterado lo hace con mucho mayor rapidez.

Buscan acabar con el problema de la fauna callejera Los gatos alejan a las ratas, culebras, cucarachas y prácticamente mantienen limpia la colonia de todos esos animales, asegura veterinario Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Ante la problemática que representa la fauna callejera particularmente de gatos en algunas zonas de la ciudad, Carlos Pastor Medina Medina, encargado del Centro de Acopio Canino y Felino dio a conocer que por instrucción del edil Filiberto Martínez Méndez se cotizará el equipo para poder llevar a cabo en forma directa la captura de esos animales pues ahora se hace con apoyo de una asociación civil. El también veterinario dijo que al momento se trabaja con apoyo de una asociación civil protectora de animales, que tiene el equipo especial para la captura de los gatos, misma que generalmente se hace en forma nocturna y luego de ello, se esteriliza el gato

y se regresa a la calle. De esta manera se busca que una vez que los gatos sean esterilizados, a ellos mismos van a impedir que lleguen más animalitos pues ya no se van reproducir y no se tendrá la molestia de las ‘serenatas’ nocturnas de las que se quejan en algunos puntos de la ciudad como lo es el fraccionamiento Santa Fe. Carlos Pastor Medina destacó que un punto importante que debe tomarse en cuenta con los gatos es que éstos tienen una función ecológica, toda vez que “alejan a las ratas, culebras, cucarachas, prácticamente mantienen limpia la colonia de todos esos animales”. Como un ejemplo cito el caso ocurrido en la 5ª Avenida –en la zona de restaurantesdonde la experiencia marca que se retiraron los gatos y de inmediato los restauranteros tuvieron que empezar a contratar equipos de control de plagas porque aparecieron –ratones, culebras y otros bichos. Aunque luego de la inconformidad de gente del fraccionamiento Santa Fe, explicó, “el presidente municipal, Filiberto Martínez me dio instrucciones ya para que se cotice equipo y ya nosotros lo hagamos en forma directa, la captura de gatos en la ciudad”. Por último citó que en el

Centro de Control Canino y felipe se tiene un programa de esterilización permanente. y toda persona que quiera esterilizar sus mascotas puede acudir pues además la esterilización se realiza a costo muy bajo, realmente solo se busca recuperar el costo de medicamentos que se utilizan.

» Los esterilizan para que no se puedan reproducir y ya no se tendrá la molestia de las ‘serenatas’ nocturnas de las que se quejan en algunos puntos de la ciudad como lo es el fraccionamiento Santa Fe

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Domingo 12 de Febrero de 2012

SOLIDARIDAD

En el municipio Solidaridad

Realiza CAPA mantenimiento y equipamiento de 22 cárcamos

A la fecha, se registra un avance del 80 por ciento de estos trabajos y se prevé concluir en dos meses; significa beneficio directo para más de 40 mil usuarios Redacción

PLAYA DEL CARMEN Con el fin de garantizar el servicio óptimo y continuo en el tratamiento de aguas residuales, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CA PA) invierte en el municipio de Solidaridad cuatro millones de pesos para el mantenimiento y equipamiento de 22 cárcamos de rebombeo, informó el gerente de este organismo en la demarcación, Arturo Castro Duarte. El mantenimiento y equipamiento se realizan con el fin de garantizar la seguridad de la población durante la temporada de lluvias y de huracanes, que inicia en junio para la zona del Atlántico, de tal manera que tengan un correcto funcionamiento y se eviten posibles rebosamientos en caso de contingencia; además, evita contaminaciones al

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Arturo Castro Duarte.

subsuelo, como una acción enmarcada en el eje Quintana Roo Verde. –Esta labor en los 22 cárcamos lleva un avance del 80 por ciento y se prevé termi-

Se garantiza el servicio óptimo en el tratamiento de aguas residuales.

nar en dos meses en beneficio directo para más de 40 mil usuarios –indicó el gerente. Se pone especial énfasis en tres cárcamos, uno conocido como Playero, otro en la colonia Colosio, y el de Mundo Hábitat, proclives a rebosamientos en temporada de lluvias. En este marco, el funcionario exhortó a los usuarios comerciales o de establecimientos donde se procesen alimentos a cumplir con la Norma Oficial Mexicana ECOL002, que establece la instalación de “trampas de grasas”, porque de lo contrario las redes de drenaje sanitario pueden colapsar debido a que no están creadas para la salida de este tipo de sedimentos. Pidió también a los usuarios a no conectar sus aguas pluviales al drenaje sanitario, el diseño de la red no es para este tipo de descargas. En este marco, comentó que en Solidaridad se tiene una cobertura superior al 96 por ciento en saneamiento sanitario, y promedio de 94 por ciento en alcantarillado, con un total de más de 42 mil contratos.

» El funcionario exhortó a los usuarios comerciales o de establecimientos donde se procesen alimentos a cumplir con la Norma Oficial Mexicana ECOL002, que establece la instalación de “trampas de grasas”, de lo contrario las redes de drenaje sanitario pueden colapsar debido a que no están creadas para la salida de este tipo de sedimentos


Domingo 12 de Febrero de 2012

SOLIDARIDAD

Se suman más estudiantes, padres de familia y maestros

Capta “Todo Solidaridad Limpio” a más ciudadanos

Cada semana son más los planteles escolares que se suman a estas acciones en la ciudad, lo que confirma que la cultura de la limpieza va tomando arraigo entre todos Por Victoria Escareño

Alumnos, padres de familia y maestros de la escuela secundaria Ignacio Zaragoza, de las primarias Miguel Hidalgo y Costilla, y Jaime Torres Bodet, así como del jardín de niños Centenario de la Revolución, se unieron al programa Todo Solidaridad Limpio. Cada semana son más los planteles escolares que se suman a estas acciones en la ciudad, lo que confirma que la cultura de la lim-

Fotos: Especial

PLAYA DEL CARMEN

Le dan mantenimiento a los parques públicos.

pieza va tomando arraigo entre todos, para beneficio de todos. Los alumnos de la secundaria trabajaron en el parque de la colonia Gonzalo Guerrero; los del jardín de niños y la primaria Miguel Hidalgo lo hicieron en el fraccionamiento Las Flores, en tanto que

los de la Jaime Torres Bodet en el fraccionamiento La Guadalupana. Las brigadas del programa general trabajaron en los diversos sectores de la ciudad, levantando pet y basura como bolsas de plástico, papel, hojas secas, platos y vasos de nieve seca, entre otros. También se

Ciudadanos se suman a las labores de limpieza del municipio.

realizan tareas de chapeo. Este sábado dieron atención y mantenimiento a los parques de las colonias Villamar I y Misión del Carmen. Pintaron, arreglaron las áreas verdes, se rehabilitaron los espacios de usos múltiples, canchas, alumbrado, entre otros.

De este modo, Todo Solidaridad Limpio sigue llegando hasta los rincones más apartados del municipio, llevando el mensaje de trabajo en unidad, el de la cultura de la limpieza, pero sobre todo el trabajo conjunto de autoridades y ciudadanos para mejorar la calidad de vida.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Domingo 12 de Febrero de 2012

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

PUBLICIDAD


Benito Juárez Domingo 12 de Febrero de 2012

No disminuirán las acciones de gobierno

Se quedará solo el PRD si saca candidatos de chistera: Ricalde CANCÚN

e quedará solo el PRD si impulsan candidatos que saquen “de cualquier chistera", advirtió ayer Julián Ricalde Magaña en breve entrevista relacionada las encuestas para medir el posicionamiento de los precandidatos del Distrito 03. Entrevistado en el marco del programa del Buen Vecino, en la región 505, sobre el ex secretario del ayuntamiento, Lenin Zenteno Ávila, quien obtuvo el mayor porcentaje de aceptación ciudadana en las encuestas del PRD, y es precandidato independiente a una diputación por el distrito 03, Ricalde Magaña respondió: “En principio, el viejo dilema de que si la encuesta te favorece, la crees y si no, no la crees, creo que no aplica en este caso. Yo no voy a descalificar las encuestas cuando no favorezcan a alguien o no, pero se dijo que era un proceso indicativo”. Y es que como se sabe, el fin de semana, el ex secretario del ayuntamiento fue el mejor posi-

El ex secretario del ayuntamiento, Lenin Zenteno Ávila, fue el mejor posicionado en las encuestas que aplicó el partido del Sol Azteca para el Distrito 03 cionado en las encuestas que aplicó el PRD para el Distrito 03, donde también figuraba la ex directora de Ecología, Graciela Saldaña, que no contó con el favor de los perredistas, de la misma forma estaban la dirigente municipal de Izquierda Democrática Nacional (IDN) Gelmy Villanueva; la ex diputada local, Beatriz García Villanueva y el ex alcalde Jaime Hernández Zaragoza. El munícipe destacó también que se tendrían que analizar otras cuestiones “de entrada te puedo decir que es una encuesta que se presume es Mitofsky. Mitofsky ha venido a decir aquí -en tres elecciones- que pierde el PRD y las hemos ganado, por lo que se me hace un contrasentido que ahora el PRD esté utilizando a Mitofsky, a menos que sea otra mentira más.

Eso es lo que te puedo decir como un ente dedicado a la política la mayor parte de mi vida”. Quien gane o no, dijo, es una valoración “que deberán hacer los que ahorita tienen la moneda de cambio”. Lo que puede pasar es que se queden en la absoluta soledad porque lo que estoy viendo es que se están impulsando candidatas y candidatos -que no sé de qué chistera los están sacando- y eso va a ocasionar, como ha ocasionado antes, que se traduzca en estrepitosas derrotas. Eso es lo que te puedo decir sin tener mucho conocimiento. Por mi parte, me dedico a gobernar no a los partidos políticos”. En cuanto al inicio de las campañas electorales, en marzo próximo, Ricalde Magaña resaltó que la actividad del gobierno no tiene

Revisarán ley de asentamientos humanos y de fraccionamientos

Es el sustento legal principal del sector inmobiliario en el cual se genera el patrimonio más anhelado de un ciudadano que es la vivienda Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

El Colegio de Valuadores destacó la necesidad de revisar las leyes de Asentamientos Humanos, Fraccionamientos y de Propiedad del Condominio. En el cambio de directiva del colegio de valuadores, su nuevo presidente, Heyden Cebada, resaltó que el trabajo de valuación está ligado -en la mayoría de los casos- al patrimonio de los ciudadanos, lo que los obliga socialmente a participar en forma activa en los procesos legislativos que conciernen al sector. El cuerpo colegiado consideró necesaria la revisión y actualización de leyes mencionadas por ser el sustento legal principal del sector inmobiliario en el cual se genera el patrimonio más anhelado de un ciudadano que es la vivienda. En un desayuno efectuado ayer en el Cancún Center, los peritos valuadores festejaron el XX aniversario del Colegio, además de que rindió protesta el Consejo Directivo para el período 2012-2013 y se entregaron las credenciales a los peritos valua-

dores de Cancún. En ese sentido, Heyden Cebada, presidente del consejo directivo remarcó que en ningún artículo se menciona al especialista en valuación para realizar esta actividad aún cuando hay una Ley de Valuación y un Registro Estatal que regula a estos especialistas, amén de que en entre los requisitos, al solicitante se le pide un presupuesto de obra en lugar del avalúo. Cebada Ramírez sustituye a Francisco Mijares Ortiz quien durante su gestión colaboró con el Consejo Catastral en el proceso de actualización de los valores catastrales del municipio de Benito Juárez, de hecho, el presidente entrante reiteró la disposición del consejo directivo para continuar con esta asesoría en la revisión de los valores catastrales de cada municipio. En su discurso, el presidente resaltó aún con valuadores calificados, un porcentaje considerable de avalúos son elaborados por especialistas de otras entidades, "de las más de 15 mil viviendas que se adquieren con créditos con

garantía hipotecaria en Quintana Roo, un 70 por ciento de los avalúos para cumplir con estos trámites los realizan valuadores que no radican en el estado". Por ello, dijo, uno de los retos del nuevo consejo directivo es tener más presencia ante la sociedad e incrementar el número de miembros mediante colegiar a los valuadores que recién concluyen sus estudios de especialidad y maestrías así como en impulsar la unificación de criterios y el perfeccionamiento del ejercicio profesional de la valuación. Además reiteró el compromiso de los valuadores de utilizar la metodología y herramientas adecuadas para realizar su trabajo de valuación ligado en la mayoría de los casos al patrimonio de los ciudadanos, lo que les obliga socialmente a participar en forma activa en los procesos legislativos que conciernen al sector. Cebada Ramírez exhortó a los representantes de los colegios de Arquitectos e Ingenieros de varios municipios, de la Barra de Abogados, universidades, y organizaciones asistentes a trabajar unidos para lograr "un mejor desarrollo, sustentable, rentable, armonioso y de garantías para el patrimonio de los ciudadanos del estado. La oportunidad que nos brinda este 2012 es única".

Foto: El Quintanarroense

S

Por Gabriela Ruiz

Julián Ricalde Magaña.

por qué disminuir. “La ley es clara al respecto cuando dice que no se debe publicitar porque se puede aprovechar políticamente, pero ahora sólo falta que no salgan los policías, que no salgan los barrenderos, no. Seremos cuidadosos y, por supuesto, evitar la utilización de recursos públicos, que puedan ser desviados a actos políticos, nada más”. De la misma forma resaltó

que se firmó un convenio con el IFE para que la publicidad “vaya acorde a la realidad, finalmente queremos políticos (as) con trayectoria. No queremos figuras armadas al vapor en un poster, ¿no? Pero eso la ciudadanía lo va a definir”. Las áreas en las que no habrá publicidad de este tipo son la zona hotelera, la avenida Tulum y otras vías importantes de la ciudad.

Evitarán al máximo discrecionalidad en Reglamento de Tránsito Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

A más tardar en marzo pretenden aprobar el Reglamento de Tránsito, en el que la discrecionalidad será evitada al máximo para privilegiar la mayor transparencia en la imposición y cobro de sanciones, así lo informó el regidor Marcelo Rueda, de la Comisión de Reglamentación. En breve entrevista, Rueda Martínez detalló que en Tránsito se está terminando la elaboración del borrador de reglamento, el cual será presentado ante la Comisión que preside la semana entrante. A partir de entonces lo estudiaremos en una mesa de coordinación con la dirección de Tránsito para hacerle las modificaciones en caso de que las requiera, dijo. Y es que la semana que concluye informamos que el director de Tránsito, Edgar Alonzo Paredes, declaró en el marco de la aplicación permanente del programa Conduce sin Alcohol que a partir de marzo próximo, quienes sean sorprendidos conduciendo ebrios deberán permanecer de 20 a 36 horas inconmutables en el Centro de Retención, es decir, que no se podrá pagar multa o hacer trabajo comunitario, el infractor

deberá permanecer al menos 20 horas retenido, sin excepción. El director de Tránsito dijo también que esa dependencia estudia la cancelación de licencias de manejo a quienes se les detenga en varias ocasiones conduciendo ebrios, como medida de seguridad. Como se sabe, durante el 2011 se registraron cinco mil 841 accidentes viales con un total de mil 600 lesionados. De ese total, 10 por ciento fue ocasionado por conductores alcoholizados que generaron al menos seis muertes. Los daños materiales son cuantiosos. En ese sentido, Rueda Martínez destacó que tratarán de aprobarlo en los próximos días para que pueda estar vigente en marzo, a la par del inicio del operativo Conduce sin Alcohol. Si bien el concejal prefirió no especificar puntos que deberán ser contemplados en el reglamento, dijo confiar en que el borrador que le presente Tránsito esté lo más completo posible, pues se tiene que mejorar el Reglamento vigente. El principal objetivo es tener un documento claro y específico, para evitar la discrecionalidad, dar certeza jurídica a la ciudadanía y sobre disminuir la discrecionalidad al máximo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Domingo 12 de Febrero de 2012

BENITO JUÁREZ

A nivel estatal tiene una matrícula de 8 mil 300 alumnos

El Conalep cuenta con siete planteles en el municipio.

Para el próximo año se proyecta la construcción del plantel en Río Hondo.

Proyecta el Conalep una mayor cobertura educativa El Gobierno de Quintana Roo destina para este año recursos por 7 millones de pesos para consolidar la inversión de los planteles de este subsistema en la entidad Redacción CANCÚN

Cecilia Loría Marín.

El Conalep se prepara con la creación de una mayor infraestructura para lograr la cobertura en este nivel de estudios y también trabaja con vigor para elevar la eficiencia terminal de sus estudiantes, esto, con el objetivo de responder a la obligatoriedad de la educación media superior, que establece alcanzar la cobertura total de ese nivel educativo para el 2022, afirmó la directora general Cecilia Loría Marín. El Conalep a nivel estatal, dijo, tiene una matrícula de 8 mil 300 alumnos distribuidos en siete planteles y un módulo en

Río Hondo, total de infraestructura con la que se atiende el 16 por ciento de la matrícula del nivel medio superior en el Estado, razón por la que son el subsistema con más posibilidades de crecimiento. Loría Marín indicó que el Gobierno del Estado destinó para este año recursos por 7 millones de pesos para consolidar la infraestructura de todos los planteles del Conalep en la entidad, y para el próximo año se proyecta la construcción del plantel en Río Hondo, donde actualmente funciona un módulo. Comentó que un gran porcentaje de alumnos trunca sus estudios de nivel bachillerato por diversas causas, ante ello la instrucción del gobernador Roberto Borge

Angulo es fortalecer las acciones para elevar la eficiencia terminal y poder garantizar que todos los jóvenes quintanarroenses avancen en su preparación académica profesional. Por tal motivo se trabaja en el fortalecimiento de la vinculación con el sector productivo, con el propósito de brindar a los jóvenes las herramientas que les permitan ocupar los espacios laborales. A través de acuerdos suscritos con ese sector, se propone que los jóvenes, mientras estudian su bachillerato, puedan ingresar al sector productivo mediante el ejercicio de prácticas profesionales para tomar experiencia y que ésta les sea acreditada. Además de que puedan recibir un acompañamiento para la asesoría, evaluación y retroalimentación de los programas de prácticas profesionales, que les permita su posterior acceso al ambiente laboral. Recordó que el Conalep atiende la formación técnica de los jóvenes, quienes egresan con título y cédula profesional en las diferentes especialidades de estudio.

Recibe un PRI fuerte y motivado a Laura Fernández La aspirante a la candidatura a la diputación federal afirma que “juntos podemos lograr todo lo que nos proponemos” Por Carmen Cruz CANCÚN En su presentación como precandidata del PRI a la Diputación por el Distrito 03 ante la estructura del partido en Benito Juárez, Laura Fernández se dijo motivada porque “estoy convencida que el priismo de este municipio se encuentra fuerte, unido y con todas las ganas de participar en los trabajos del instituto político”. Invitada por la dirigencia del PRI de Benito Juárez, presidida por Mario Machuca Sánchez, la aspirante a la candidatura comentó que “todos nos conocemos muy bien, y sabemos que juntos podemos lograr todo lo que nos proponemos, con base en el trabajo y en la disciplina que nos ha distinguido”.

10

En este gran equipo, abundó, se incluye a todos para participar de manera activa, para que este proceso interno sea un ejemplo de política y democracia que nos catapulte a otros retos que están por venir. La gente no dejó de corear el nombre de quien hace unos días fuera la dirigente municipal del partido: “Laura te queremos, Laura te queremos…”, lo cual para la suspirante a la candidatura del PRI representó un gran aliciente en sus aspiraciones políticas. Por su parte, Machuca Sánchez señaló que en el PRI ya estamos completos, y lo estamos al presentar a nuestras mejores cartas como son Enrique Peña Nieto para la Presidencia, Félix González para el Senado y, por supuesto, nuestra amiga Laura Fernández Piña para la

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La precandidata recibe el respaldo de los priistas de Benito Juárez.

diputación por el Distrito 03. “Este es el rostro más claro de un PRI renovado que busca el restableci-

miento del país que tanto anhelan los mexicanos y que en este año se hará realidad con el trabajo de cada uno de

ustedes, de la gran estructura priista que está lista y aceitada para los retos que están por venir”, manifestó.


Puerto Morelos Domingo 12 de Febrero de 2012

Se buscará superar a las ediciones anteriores

Confirman que realizarán la fiesta del carnaval en marzo

Entre los eventos se contempla un gran baile popular en el parque del Casco Antiguo y un concurso de comparsas en categorías infantil, juvenil y libre Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

A

utoridades de la administración municipal de Puerto Morelos anunciaron la realización del Carnaval en su edición 2012. Pedro Solís, coordinador cultural de la alcaldía, dio a conocer este fin de semana el calendario oficial de los eventos de las fiestas de carnaval. Luego de que se llegó a especular sobre la cancelación del Carnaval de Puerto Morelos en su edición 2012, este fin de semana la alcaldía encabezada por Manuel García Salas, determinó que a partir del 9 de marzo se realizará una edición más de esta fiesta característica de Puerto Morelos, así lo dio a conocer Pedro Solís, coordinador de activida-

des culturales en este destino. Pedro Solís señaló que a partir del 9 de marzo se iniciará el carnaval de Puerto Morelos con la elección de los soberanos y la presentación de comparsas. Asimismo, dio a conocer a la comunidad el programa oficial de las fiestas de Carnaval. En entrevista para El Quintanarroense, el entrevistado dijo que el alcalde apoyo la realización de esta fiesta que une a las familias, y que pese a supuestas especulaciones sobre la cancelación del mismo, este se llevaría a cabo con una organización que tiene como expectativa, superar los carnavales anteriores. Dentro del programa oficial, Pedro Solís dijo que para la inauguración se contempla un gran baile popular en el parque del Casco Antiguo de este destino, y que a par-

La celebración en el destino iniciará el 9 de marzo próximo.

tir del 10 de marzo habrá concursos de comparsas, los cuales serán conformados por la comunidad y dividas en diferentes categorías: infantil, juvenil y libre. Una de las características del carnaval de este año, es que se realizarán eventos alternos tanto en el

parque central de la zona turística, como en el parque de la colonia Zetina Gasca, además de que el recorrido de los carros alegóricos abarcará las colonias y el Casco Antiguo de Puerto Morelos. “Para el 12 y 13 de marzo haremos un concurso de disfraces en

diferentes categorías y haremos bailes de noches caribeñas y regionales”, así lo dijo Pedro Solís. Finalmente, se dio a conocer que el día 13 de marzo se llevará a cabo la clausura con la premiación de los triunfadores, la quema de Juan Carnaval, y la lectura del testamento.

Resaltan trabajo sustentable del cuidado de fauna endémica Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Participan trabajadores de Servicios Públicos y extranjeros.

Mejoran imagen de la biblioteca municipal Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Con la colaboración de visitantes provenientes de la Unión Americana, trabajadores de Servicios Públicos y personal de la biblioteca pública, pintaron las instalaciones del espacio que guarda la memoria literaria de Puerto Morelos. La alcaldía municipal de Puerto Morelos en coordinación con un grupo de misioneros extranjeros, realizaron trabajos de pinta en la biblioteca municipal ubicada en la colonia Zetina Gasca. El alcalde de este destino, Manuel García, reconoció el apoyo y la soli-

daridad de personas extranjeras, quienes muchas ocasiones muestran mayor participación que los mismos habitantes de la localidad. En el inicio de los trabajos de pintura en el edificio público, García Salas mencionó que una de las prioridades de su gobierno, es el de mantener los espacios públicos en óptimas condiciones, limpias y funcionales para la comunidad. En referencia a la pintura de la biblioteca, personal de la alcaldía señaló que mantendrán el acervo literario de Puerto Morelos en condiciones, para los cientos de estudiantes que visitan la biblioteca para realizar tareas o trabajos escolares.

Puerto Morelos cuenta con uno de los zoológicos más importantes del estado de Quintana Roo, ubicado sobre una importante reserva ecológica de la zona de la Riviera Maya. Crococun es uno de los parques temáticos que tienen colonias de animales endémicos, los cuáles se reproducen en cautiverio, en él se sustenta la permanencia de ejemplares como; monos araña, venados, aves y otros. Todo de una manera sustentable y responsable. Algunos de los principales atractivos de Puerto Morelos son sin duda los parques temáticos. El zoológico interactivo Crococun, ha sido una de las opciones que mayor auge ha tenido. Eduardo M. Rio Aguilar, director del santuario de animales en cautiverio, abrió las puertas al “Diario que nos une” este fin de semana, donde, especialistas en la vida animal salvaje y en cautiverio, hablaron en relación a la función de este que es el único zoológico en sus especie dentro del estado de Quintana Roo, ya que alberga cientos de animales y los cría en cautiverio. Luis Cavazos, trabajador del parque, mencionó este fin de semana, que este parque temático

El parque es visitado por turistas nacionales y extranjeros.

se ha dedicado históricamente al rescate de especies como tortugas y reptiles, así como a la reproducción de especies amenazadas, entre ellos, monos araña, venados y cocodrilos principalmente. Dijo también que es un lugar interactivo, único en su categoría dentro del estado, lo que le ha valido ser cada vez más visitado, tanto por turistas nacionales y extranjeros, así como habitantes de las ciudades de Cancún, Playa del Carmen y la alcaldía de Puerto Morelos. Las especies protegidas exhibidas al público son más de 12 entre; monos, cocodrilos, víboras, iguanas, venados, xoloescuintles, pavorrea-

les, guacamayas, loros, tortugas, coatís y otros, y todas están en contacto con los visitantes, quienes deben seguir estrictas reglas dictadas por los guías, las cuales consisten es respetar espacios de las especies, así como alimentarlas sólo con lo que el guía les proporcione. Cabe mencionar que el director del Parque, Eduardo Rio Aguilar, ha sido reconocido por promotores turísticos de Puerto Morelos, como el ingeniero Ernesto Muñoz, presidente del Consejo de Promoción Turística, quién ubica al director del zoológico como una persona que ha aportado mucho a Puerto Morelos en temas de difusión.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Othón P. Blanco Domingo 12 de Febrero de 2012

Los partidos aún no saben cómo será la aplicación de los recursos

P

Por David Rosas

CHETUMAL

edro Flota Alcocer, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), consideró que es un buen acierto el hecho que el Instituto Federal Electoral (IFE), haya puesto una serie de candados a los diferentes partidos políticos, en torno a los recursos que utilizaran durante su precampaña y campaña electoral, esto con el fin de evitar la filtración de la delincuencia organizada, sin embargo, dijo, esto es algo excesivo y muy limitante. Dijo que hoy en día, los partidos políticos no saben la forma exacta de cómo será la aplicación

Aun cuando las decisiones tienen la finalidad de evitar que el crimen organizado se incruste, en los procesos electorales, limitan a los aspirantes por el escaso recurso de los recursos económicos que serán utilizados para las precampañas y campañas y que en el caso del estado, son 20 mil pesos para los diputados federales y 40 mil para aquellos aspirantes a senadurías, es aun cuando no ha sido establecido el monto de las campañas, lo cual es para el tiempo en que dure la etapa del proceso electoral. Detalló que aun cuando las decisiones, con la finalidad de evitar que el crimen organizado se

incruste, son con buenas intenciones, dijo, limitan en gran magnitud a todos aquellos aspirantes por el escaso recurso, pero además porque si alguna persona decide llevar a cabo alguna actividad donde los precandidatos participen, aunque se trate de eventos "privados", en el domicilio del anfitrión o eventos públicos, todo tiene que ser comprobable y que los invitados sean personas patrocinadoras, sea reconocida dentro del partido político

por el tiempo de su afiliación. Afirmó que como ejemplo, sería que un candidato no podrá aceptar una invitación del tipo que sea, de miembros de la sociedad, si es que éste no pertenece al partido político. Finalmente, Pedro Flota manifestó que por un lado la flexibilidad que existe dentro de esta nueva norma impuesta por el IFE, es que al momento de cumplir con el requisito es que no hay una limitación de los recursos aportados para este fin, por lo que sería hasta cierto punto complicado de fiscalizar aunque esa situación no impide la limitante que tendrán los diferentes precandidatos tanto para senadores o diputados federales.

Foto: El Quintanarroense

Consideran que candados del IFE son excesivos y limitantes

Pedro Flota Alcocer, líder estatal del PRI.

Pese a encuesta, aspirantes del PRD se perfilan a ser candidatos Por David Rosas

Pronostican una temperatura máxima de entre 29 y 31 grados centígrados.

Prevén bajas temperaturas por frente frío número 33 Redacción

CHETUMAL

El frente frío número 33, localizado al Norte de la Península de Yucatán, se mueve al Sureste y a su paso provocará nubosidad, lluvias y ligero descenso en las temperaturas sobre su área de influencia, se prevé que comience afectar gradualmente durante la tarde de hoy al estado, informó José Escamilla Núñez, meteorólogo de la Dirección estatal de Protección Civil. Dijo que el tiempo probable para los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad y Tulum será medio nublado a nublado, lluvias ligeras dispersas, fresco, viento del Norte y Noroeste de entre 15 y 25 kilómetros por hora, con rachas ocasionales de

12

hasta 45 kilómetros por hora. Para José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Bacalar será medio nublado a nublado, lluvias ligeras dispersas con chubascos ocasionales, fresco, viento del Este y Sureste de entre 15 y 25 kilómetros por hora y rachas de hasta 45 kilómetros por hora. De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección estatal de Protección Civil se pronostica temperatura máxima de entre 29 y 31 grados centígrados, mientras que la mínima será de entre 18 y 20 grados centígrados. La sensación térmica, al mediodía. Será de 34 grados centígrados. La temperatura máxima se registró ayer en Felipe Carrillo Puerto con 33.5 grados centígrados, y la mínima en Cancún con 19 grados centígrados.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Algunos actores políticos ya figuran como posibles candidatos a contender por una diputación federal por el Partido de la Revolucionario Democrática (PRD), debido al arrastre que tienen entre su militancia y en la población en general, esto, aun cuando faltan algunos días para que se definan por medio de las encuestas, quiénes serán los candidatos de este partido, en busca de uno de los tres distritos electorales y que al final competirán con los del Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano. En ente mismo contexto, ha trascendido que en lo que se refiere a la Diputación Federal por el Distrito Electoral 01, que incluye los municipios de

Solidaridad, Isla Mujeres, Cozumel y la parte continental de Benito Juárez la imagen de Alonso Ventre Sifri ha sobresalido, por lo que según las encuestas internas sería el candidato en esa demarcación electoral. En cuanto lo que compete al Distrito Electoral 02, que incluye los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco, el ex regidor capitalino Roger Peraza Tamayo es el que encabeza la preferencia de la gente, por lo que iría a la encuesta final contra el actual diputado local Mauricio Morales Beiza, quien es el precandidato por el Partido del Trabajo (PT). Finalmente para el Distrito Electoral Federal 03 ubicado en Cancún, la ex directora de Ecología de Benito Juárez,

Graciela Saldaña Fraire, es la que probablemente obtenga el triunfo a nivel interno en el PRD y en las encuestas, por la fuerza que ha generado en ese polo turístico por lo que se estima que para los siguientes días, ya se definan los espacios; aunque según el ex secretario del ayuntamiento, Lenin Zenteno Ávila, es quien ha resultado favorecido en las encuestas las cuales hasta ahora no se han oficializado. Finalmente, cabe señalar que se estima que para el próximo 19 de febrero del presente año, se tengan listos los resultados de las encuestas internas del PRD, para que luego se lleve a cabo una donde participarán los representantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT), así como de Ciudadano (MC).

Fotos: El Quintanarroense

Foto: Especial

CHETUMAL

Roger Peraza Tamayo encabeza la preferencia de la gente por el Distrito 2.

Graciela Saldaña Fraire podría obtener el triunfo por del Distrito 3.


Domingo 12 de Febrero de 2012

OTHON P. BLANCO

Con la maquinaria aceitada, el partido ha arrollado a sus competidores, destaca

Asegura González Canto que el PRI es el partido mejor organizado.

El precandidato al Senado se reunió con distinguidos priistas.

Disciplina y unidad, fortaleza del PRI: Félix Por David Rosas CHETUMAL “ La ventaja del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sobre cualquier partido político es su organización, disciplina y su unidad”, sostuvo Félix González Canto, precandidato único a Senador por el PRI, al participar como invitado a una reunión con más de 200 distinguidos priistas de Othón P. Blanco, en donde estuvo acompañado de Raymundo King de la Rosa precandidato a diputado federal por el Distrito 02, Pedro Flota Alcocer, dirigente estatal del PRI, y por la secretaria general, Leslie Berenice Baeza Soto. Durante su intervención en el

Participa como invitado en reunión del tricolor estatal con 200 distinguidos priistas, en evento celebrado en la capital del estado encuentro, González Canto afirmó que “con la maquinaria bien aceitada, el PRI ha demostrado que puede arrollar sobre sus competidores”, y agregó que el precandidato presidencial, Enrique Peña Nieto, se encuentra 20 puntos porcentuales arriba de sus competidores, ventaja que se ha mantenido pese a los ataques orquestados desde el gobierno federal y el PAN. González Canto destacó la importancia de la unidad partidista

que se vive en toda la estructura del partido, y agregó que el clima de entusiasmo, vitalidad y compromiso de cada priista está avivado por los resultados que han dado gobiernos priistas responsables, como el de Roberto Borge Angulo. Señaló que hoy se puede decir con certeza que el PRI es el mejor organizado, con estrategia, que sabe a dónde va y que tiene bien identificadas sus fortalezas, lo cual atribuyó directamente al tra-

bajo realizado por Raymundo King de la Rosa a su paso por la dirigencia estatal de Revolucionario Institucional, “y sin duda es la carta fuerte del partido para buscar la diputación federal por el Distrito 02”. Recordó cómo Raymundo King “picó piedra” en labores partidistas, en las que destacó el trabajo que realizó en las elecciones intermedias cuando el PRI recuperó las diputaciones locales del norte del estado, pero sobre todo cuando fue el coordinador operativo de la campaña electoral de Roberto Borge Angulo, a la que calificó como una campañaex i t o s a . En su oportunidad, Raymundo

King de la Rosa, precandidato a diputado federal por el Distrito electoral federal 02, agradeció el compromiso de los priistas asistentes y los invitó a caminar juntos para construir con hechos el desarrollo de la entidad para consolidar el trabajo y la unidad priista, y la propuesta de la “primera fuerza política del estado y de nuestro país”, indicó. Por último, dijo que el precandidato al Senado, Félix González Canto es garantía de triunfo, ya que los resultados de su gobierno en el periodo 2005-2011 representan un activo importante de quienes hoy compiten por un puesto de elección popular.

Desconoce diputada panista queja presentada por su propio partido Por David Rosas

CHETUMAL

Por andar de despistada en la grilla de su partido, la presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, Patricia Sánchez Carrillo, desconoce la forma por la cual la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN), presentó un juicio de revisión constitucional contra el recién electo Magistrado del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), José Carlos Cortés Mugártegui. Con la sencilla respuesta, “ahorita ando en campaneada en otra serie

de eventos, no sé las razones, pues una no es todóloga porque hay acciones que les corresponden al partido y otras a nosotros como diputados”. La presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso local, Patricia Sánchez Carrillo, dijo desconocer la causa que motivó a la dirigencia estatal de su partido, el PAN, a presentar el juicio de Revisión Constitucional contra el nombramiento del ahora magistrado numerario del Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), José Carlos Cortés Mugártegui al considerar que no cumple con el requisito de buena reputación y

fama pública, debido a que en el 2009 fue sujeto a un extrañamiento por parte del Tribunal Superior de Justicia del Estado. En entrevista telefónica, la legisladora argumentó que desde el pasado mes de diciembre que dejó la coordinación de la bancada del PAN en la XIII Legislatura local, ha estado desconectada de algunos temas, aunque refirió que durante la revisión de la documentación que llevaron a cabo los integrantes de la comisión que preside, no se tuvo conocimiento de esa situación porque se concretaron a

observar otro tipo de documentos. Finalmente, de igual forma responsabilizó a los integrantes de la diputación permanente, quienes al final fueron los que dieron su aval para que se eligiera al magistrado numerario del Teqroo, por lo que se eximió de la culpa también al señalar que al final no serán los diputados o miembros del tribunal quienes definan esa situación, sino las instancias conducentes, sin embargo, el PAN presentó dicho documento a la Oficialía de Partes del Congreso del Estado para que se haga válida esta queja.

» Patricia Sánchez Carrillo, dijo desconocer la causa que motivó a la dirigencia estatal de su partido, el PAN, a presentar el juicio de Revisión Constitucional contra el nombramiento del ahora magistrado numerario del TEQROO

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Domingo 12 de Febrero de 2012

OTHÓN P. BLANCO

EL GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO Se une a la pena que embarga a la familia:

Ovando Martínez En especial al

Lic. Eduardo Ovando Martínez Por el sensible fallecimiento de su hermana

Profra. Florinda Ovando Martínez Acaecido en la ciudad de Mérida, Yucatán, a los 11 días del mes de Febrero de 2012 DESCANSE EN PAZ Chetumal, Quintana Roo, 12 de febrero de 2012.

14

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Habitantes y jóvenes de las comunidades han solicitado este tipo de educación.

Brinda mayores opciones académicas gracias a los EMSaD Redacción CHETUMAL Con la consolidación de los centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) del Colegio de Bachilleres de Quintana Roo (Cobaqroo) en comunidades rurales de la entidad, se brinda mayores oportunidades académicas y de desarrollo a los jóvenes, siendo una prioridad para dicha instancia, informó el director general de Cobaqroo, Arturo Fernández Martínez. “Cumplimos con la instrucción del gobernador Roberto Borge Angulo de acercar la educación media superior a jóvenes que habitan en comunidades rurales, por ello, se han instalado aulas móviles con tecnología de punta y donde se invirtieron alrededor de 1.8 millones de pesos”, señaló. Fernández Martínez explicó que de las

cinco aulas móviles que se prefabricaron dos se ubican en la comunidad de Maya Balam y otras dos en Altos de Sevilla municipio de Bacalar y una más X-Hazil municipio Felipe Carrillo Puerto, lo que permite que más de 400 jóvenes continúen con sus estudios de nivel medio superior. Fernández Martínez señaló que los habitantes y jóvenes de estas comunidades han solicitado este tipo de educación, debido a que la lejanía con otras no pueden asistir; por ello se analiza para que el próximo año, puedan ser instalados y acercar los servicios educativos a todos los rincones de Quintana Roo como ha sido instrucción del jefe del Ejecutivo. Finalmente, puntualizó que los EMSaD han jugado un papel primordial en las comunidades rurales, con ellos se vita la migración de los jóvenes hacia las ciudades u otras localidades, lo que implica mayores gastos.


Cozumel Domingo 12 de Febrero de 2012

Promueve la isla un desarrollo sustentable

Reconoce SEMA trabajo de Aurelio a favor del medio ambiente Valiosa participación de Cozumel en la campaña de acopio de residuos electrónicos y electrodomésticos Redacción COZUMEL

E

l presidente municipal, Aurelio Joaquín González, recibió un reconocimiento por parte de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo, que encabeza Francisco Elizondo Garrido, por su valiosa participación en la exitosa campaña estatal de residuos electrónicos y electrodomésticos 2011. Además del reconocimiento que recibió el edil cozumeleño, recibió un documento de la SEMA en el que se destaca que con el esfuerzo conjunto entre el municipio de Cozumel y esa dependencia, se lograron acopiar 70 toneladas de estos residuos, lo cual equivale a un total de ocho mil 680 de estos artículos, lo

cual contribuye a la mejora del medio ambiente y la salud social. En el documento firmado por el titular de la SEMA en Quintana Roo, también se enfatiza que los artículos con un mayor volumen de acopio fueron los monitores de computadora con un 16 por ciento, lo cual equivale a mil 406 unidades, seguido por los CPU, con un 13 por ciento, que equivale a mil 1130 unidades. En el caso de Cozumel se lograron recolectar seis toneladas de residuos electrónicos, lo cual equivale a 736 unidades, ante lo cual el munícipe subrayó que desde el principio de su administración ha impulsado acciones enfocadas a la preservación del medio ambiente y los recursos naturales. Razón por la cual, en la isla la campaña se prolongó por un mes, a diferencia del resto del estado,

Destacan el trabajo de la isla a favor del medio ambiente.

donde su duración fue de dos semanas, esto debido a que en Cozumel arrancó con 15 días de anticipación, con el fin de colectar la mayor cantidad de artículos

posibles. El Alcalde Aurelio Joaquín reiteró su compromiso de continuar trabajando a favor del medio ambiente, promoviendo en todo momento el desarrollo sus-

tentable, bajo su premisa de crear sin construir y en apego a la política del Gobernador Roberto Borge Angulo de impulsar un Quintana Roo verde.

Resalta Fuerza Aérea labor de alumnos de cultura

a Fuerza Aérea Militar (FAM) entregó un reconocimiento a los alumnos de los talleres de folclor y música de la dirección de Cultura del Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín González, quienes participaron con estampas del estado de Quintana Roo y la interpretación de diversas melodías, en el marco de la conmemoración del XCVII aniversario de esa institución celebrada este viernes en el hangar de la Base Aérea Militar.

L

Foto: Especial / Texto: Redacción EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Domingo 12 de Febrero de 2012

COZUMEL

Intensa labor de vigilancia

Confirman que Cozumel está libre de clembuterol Los análisis realizados a los bovinos que fueron a través de muestras de orina, sangre y vísceras de los animales, se efectuaron durante la mañana del pasado jueves Redacción

COZUMEL

La población puede estar tranquila.

Desde el inicio de la administración, el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, realiza trabajos de vigilancia para evitar que la carne de los animales que son sacrificados en el Rastro y se expenden en el Mercado Municipal esté contaminada, por lo que tras la inspección de verificadores de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Cozumel resultó libre de clembuterol. Así lo dio a conocer el director general de Desarrollo Económico,

Roberto Marín Flores, quien detalló que luego de la verificación por parte del personal de la Cofepris, encabezado por el Médico Veterinario Zootecnista, Gonzalo Alonso Sosa, mediante la cual se realizaron una serie de estudios, se dio a conocer que las reses que se sacrifican en el rastro de la localidad están libres de contaminación, sobre todo de consumo del clembuterol. Expuso que los análisis realizados a los bovinos que fueron a través de muestras de orina, sangre y vísceras de los animales, se efectuaron durante la mañana del pasado jueves, cuando por la tarde se entre-

garon los resultados con noticias positivas para el Rastro, el Mercado Municipal y los consumidores. En este sentido, el funcionario destacó que es prioridad del Presidente Municipal la salud de los cozumeleños, por lo que conminó a dar puntual seguimiento a este tema y por tal motivo el personal del rastro, que incluye un experimentado médico veterinario zootecnista, tiene la encomienda de estar muy al pendiente, para que la venta de carne en el Mercado Municipal sea de calidad y libre de sustancias tóxicas. Por último, detalló que para ofrecer un ambiente limpio y un proceso de sacrificio adecuado, el Rastro Municipal cumple con todas las normativas de Le y, además de que el personal cuenta con el equipo y vestimenta apropiada, con lo que también se garantiza que la carne que llega a los hogares cozumeleños sea de calidad y cumple con las normas de higiene.

Impulsan programa Mujeres Unidas por la Salud on la finalidad de promover los hábitos de salud en las familia cozumeleñas, la el Presidente Municipal Aurelio Omar Joaquín González, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia que encabeza María Luisa Prieto de Joaquín, presentó el programa Mujeres Unidas por la Salud (MUSA), buscando la formación de una red femenil de líderes en la comunidad, para que ellas mismas sean quienes impulsen estos hábitos. Al emitir su mensaje, la Primera Trabajadora Social del Municipio agradeció la presencia del asesor de la Secretaría de Salud, doctor José Armando Barriguete Meléndez y de la nutrióloga Sara Eskenazi, consultora de salud y nutrición de la empresa Plus Consultores, por impulsar las acciones para mejorar la salud en nuestro país, pero sobre todo a las mujeres que con su grandiosa labor podrán sembrar la semilla de los buenos hábitos en la comunidad. Por su parte, la nutrióloga Sara Eskenazi consultora de salud y nutrición de la empresa Plus Consultores, recalco que “fomentar en la mujer buenos hábitos, es educar a una familia completa, alentando el cambio para llevar las riendas de una familia sana”. La Red de las Mujeres Unidas por la Salud (MUSA) está conformada por más de 80 mujeres, incluyendo amas de casa, encargadas de desayunos escolares y promotoras de salud, quienes a través de este programa buscan inculcar en sus hijos, familiares y amigos, consejos prácticos mediante los cuales se pretende lograr implementar un cambio en los hábitos alimenticios, que se traducirán en una mejor salud en toda la comunidad.

C

Texto: Redacción / Fotos: Especial

16

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Domingo 12 de Febrero de 2012

COZUMEL

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Isla Mujeres Domingo 12 de Febrero de 2012

Colocarán a funcionarios con más sensibilidad ciudadana

Alistan próximos ajustes en el gabinete municipal

El presidente municipal hizo el anuncio a unos días de que un empleado de Fiscalización se liara a golpes con un joven en la vía pública durante horario de trabajo Por Ovidio López ISLA MUJERES

E

l presidente municipal de Isla Mujeres, Hugo Sánchez Montalvo, anunció que para la semana siguiente ajustará a su equipo ampliando jefaturas como Fi s c alización, el objetivo es colocar a personas de mayor sensibilidad en el contacto ciudadano. Sin especificar fechas, el concejal agregó que serán varios los cambios y ajustes al equipo, incluso podrían producirse bajas si llegasen a ameritar, por faltas al deber de

atención ciudadana, donde hubiesen interferido intereses personales, por encima del general. Este anuncio se produjo luego del incidente en días pasados, donde un empleado de Fiscalización se lió a golpes con un joven en la vía pública durante horario de trabajo, a unos pasos del palacio municipal; en este caso Ariel Magaña Velázquez, hijo del primer alcalde de Isla Mujeres del mismo nombre perdió el control con el ciudadano, en aparente diferendo personal. Al tener conocimiento de esto, Sánchez Montalvo reprobó el hecho del pasado jueves, por lo que reco-

mendó a todos los directores y jefes de áreas a dialogar con sus subalternos, que no diriman sus diferencias con ningún ciudadano en horario de trabajo, y evitar a toda costa los insultos y golpes. Sugirió se aplique en el servicio diligente a todo ciudadano esa máxima de tolerancia, para todo servidor público, con el dicho en que “el ciudadano siempre hay que darle la razón”. El alcalde reconoció que la actitud del inspector fiscal mencionado transgredió el Reglamento Interno de trabajo del ayuntamiento, razón por la que en definitiva será sancionado y podría ser cambiado de área, además del llamado de atención, para que tenga presente siempre el reglamento respecto a su comportamiento. A raíz de la gresca anterior, comenzaron a salir rumores de mal desempeño de colegas del servidor público, habría casos en que están aprovechando sus puestos para sus

propios fines, por lo que se convoca a los empresarios locales a que denuncien casos de presión y chantaje de parte de los malos elementos. La recomendación de la comuna es que se haga la denuncia directa o indirecta, para abrir una investigación en contra de los malos funcionarios. Se sugiere a los empresarios no caer en el soborno de alguien, con tal pasar por alto medidas de regulación, porque cuando se detecte esto, podría caer en sanción por demora. Hugo Sánchez reiteró que no se tolerarán malas prácticas de nadie, habrá un orden interno de la administración; finalmente la recomendación recurrente a todos sus subordinados es que se apliquen la máxima sensibilidad posible para atender a cada ciudadano, a cada contribuyente y “se tenga siempre presente que somos empleados de la gente, no el patrón”, dijo.

Hugo Sánchez Montalvo, presidente municipal.

Refuerzan conocimientos de policías en el uso de armamento Por Ovidio López

ISLA MUJERES

La Dirección de Seguridad Pública reforzó el conocimiento de sus elementos sobre el manejo adecuado de armas, como herramienta de protección ciudadana, dijo el coordinador de programa, Sergio Leyva. El curso de básico de actualización terminó y con eso se cumple el objetivo de “promover los conocimientos sobre el funcionamiento de armamento, que la corporación maneja como herramienta de trabajo”, dijo. El taller inició hace mes y medio, consiste en “capacitar a cuatro elementos de seguridad durante dos

semanas” y seguir con otros grupos, para que los agentes policiacos tengan la formación adecuada y brinden el mejor servicio a la ciudadanía, al preservar la paz de Isla Mujeres. Se desea evitar accidentes entre agentes preventivos, por la falta de conocimiento del manejo adecuado de las armas, su desarme y mantenimiento.

Piden no más atrasos en obras

Por otro lado, los empresarios reclaman se evite mayor demora en los trabajos de mantenimiento de la vialidad del primer cuadro de la ciudad,

ante los inconvenientes que tienen que sortear los turistas por el bloqueo en tramos viales. En contraste, la empresa constructora Edificación y Vivienda a la que se le había encargado la rehabilitación de la primera etapa del malecón “Rueda Medina” hace 16 meses, y de la avenida contigua “Adolfo López Mateos”, en julio anterior, no pudo avanzar en lo mínimo en ninguna de las dos vías en las dos últimas semanas, pese al compromiso durante el mes pasado del supervisor Gerardo Hernández, durante una entrevista con los medios. Se espera la resolución de la

El taller inició hace mes y medio.

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), sobre la suerte de la compañía, cuando hace poco anunció que estaba en manos de Contraloría interna el caso de la misma, por los contratiempos con la obra sin aparente excusa. Los turistas y vecinos se quejaron de que cuando llueve se inundan las zanjas abiertas en la “Adolfo López”, “se vuelve intransitable en momento de lluvias, el tramo donde se encuentra detenida la obra”, dijo Felipe Osorio vecino.` La constructora había ofrecido terminar en dos semanas un tramo de 100 metros lineales, en la renovación de adoquines por concreto. La

demora se experimenta desde que arrancaron los trabajos, durante siete meses solamente avanzaron dos tercios, sin considerar los detalles y retirar los postes de luz. Mientras que en el malecón, no se ha avanzado en lo absoluto desde que se detuvo la obra en agosto pasado, luego de la visita del gobernador Roberto Borge, cuando de manera anticipada se entregó la obra; hay tramos de banquetas, guarniciones y jardinerías inconclusas; aún no notifican a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que proceda a retirar los postes de luz, como tampoco a la compañía Te l m ex, según datos recabados.

Empresarios piden no más retrasos en las obras del Malecón.


Domingo 12 de Febrero de 2012

ISLA MUJERES

La capacidad de carga autoriza sólo 160 botes

El siguiente periodo de avistamiento arrancará con 206 unidades.

Advierten sanciones a quienes no cumplan con la normatividad.

Reducen flota que realiza visitas al tiburón ballena Por Ovidio López ISLA MUJERES Con la aplicación del reglamento de uso de la reserva durante la temporada del año anterior, se redujo el 30 por ciento de la flota excedente que lleva grupos de turistas al avistamiento del tiburón ballena confirmó el director del sitio, Francisco Remolina. Este resultado, anotó el funcionario, es reflejo de la aplicación de esa medida de regulación de manera imparcial y todos “los que violaron la normatividad, causaron baja del padrón”, señaló. El funcionario había anunciado

La medida se logró debido a la aplicación del reglamento de uso de la reserva de la especie durante la temporada del año pasado hace un año, la aplicación de la iniciativa de reducir el excedente de botes en el área, una vez autorizada la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en 2010, y al tiempo de conocer el resultado del estudio de la capacidad de carga de la reserva, que sólo permite 160 embarcaciones. El periodo anterior de avista-

miento (mayo-septiembre), inició con más de 220 naves y con la sección, la siguiente temporada arrancará con 206 unidades y como van las cosas, deberá llegar a la meta autorizada de 160 botes, lo más pronto posible. Remolina Suárez promete mano dura en la aplicación del reglamento a partir del primer día

de la siguiente temporada de avistamiento de las especies marinas, la cual está prevista inicie a mediados de mayo, “quien infrinja la ley podría perder su permiso”, recalcó. Desde el año pasado no se han otorgado más autorizaciones a embarcaciones, por la excesiva cantidad que se dio de alta al padrón en tres años (2009-2011); al respecto remarcó lo que, “ya no estamos dando más permisos, porque existe una sobrecarga de embarcaciones y quien violente el reglamento es sancionado con el retiro del permiso. Yo creo que todos ya saben que esto va en serio y no creo que nadie busque

arriesgarse y perder su permiso”. Entre los puntos a sancionarse se encuentran la sobrecarga de embarcaciones para el servicio de recreación al área de avistamiento, que todos porten el chaleco salvavidas; que se evite el contacto con el pez y que cada guía debe tener bajo su supervisión a dos turistas; pese a ello, el funcionario reconoció que hay ocasiones en que no se respetan estos requerimientos, por eso el nivel de baja. Espera que esta mala práctica se reduzca al mínimo, por ello se intensificará la vigilancia con toda la estructura de Gobierno Federal disponible, si así lo amerita.

Contraerán matrimonio 41 parejas el próximo 14 de febrero Redacción ISLA MUJERES Serán 41 parejas las que contraigan matrimonio el próximo 14 de febrero, como parte del programa “Bodas Colectivas”, que promueve el sistema municipal para el Desarrollo de la Familia (DIF) y el Registro Civil en Isla Mujeres. La directora operativa del DIF municipal, Fabiola Vicencio Jiménez, confirmó que son 35 parejas de la zona continental y 6 de la zona insular las beneficiadas con este programa, en el que sin costo alguno, podrán formalizar su unión. La ceremonia civil para los 41 nuevos matrimonios, se realizará en el jardín del Centro Isla Mujeres de Atención Social (CIMAS), a las 10:00 de la mañana, donde se contará con la presencia del alcalde Hugo Iván Sánchez Montalvo y la presidente del DIF municipal, Eunice Sánchez. Para que las parejas isleñas puedan trasladarse a esta zona ubicada en Ciudad Mujeres, el Gobierno Municipal apoyará con los gastos de transporte para no

El programa beneficiará son 35 contrayentes de la zona continental y 6 de la zona insular.

afectar su economía. El costo para contraer matrimonio en Isla Mujeres es de mil 300 pesos cuando se hace fuera de las instalaciones del Registro Civil, además de 209 pesos, de la constancia de inexistencia de matrimo-

nio, que serán los costos que se condonaran como parte del programa “Bodas Colectivas”. De acuerdo a la oficial del Registro Civil, Noemí Orozco Márquez, es importante que las parejas que vivan en unión libre formalicen esta unión,

El evento se realizará en el jardín del CIMAS.

ya que les protege y les da derechos tanto a la mujer como a los hijos, además de que pueden inclusive inscribir su patrimonio, su casa como patrimonio familiar para que no sea susceptible a embargos. Para celebrar también el Día del

Amor y la Amistad a través de la coordinación del Adulto Mayor, el DIF municipal ofrecerá un desayuno para los matrimonios con más de 40 años de unión y que forman parte del Club de Gente Grande, en conocido parque de la ínsula. EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


José María Morelos Domingo 12 de Febrero de 2012

Ven difícil acabar con “plaga” de inexpertos

Aumentan casos de accidentes con participación de menores

E

Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

n José María Morelos ha incrementado el número de accidentes en los que se ven involucrados menores de edad a quienes sus padres les permiten conducir vehículos motorizados, sin embargo, la dirección municipal de tránsito reconoce la dificultad que tiene para controlar este fenómeno, toda vez que las personas que conducen sin licencia por lo general lo hacen por vialidades alejadas del centro de la ciudad. Ante esta situación, el director municipal de Tránsito, Encarnación Domínguez Cano, luego de reconocer la tácita incapacidad de la corporación, demandó de los padres de familia mayor responsabilidad al confiar a sus hijos vehículos automotores, expresó cuando se detecta a menores, se les hace

un llamado de atención y eventualmente se aplican las sanciones correspondientes. “Referente a eso, te puedo decir que es un poquito difícil acabar con ellos, porque primero no pasan en los lugares muy transitados, los tratan de librar, pues va a ser un poquito difícil erradicarlos, lo que sí, hacemos un llamado de atención a todos los ciudadanos que cuenten con esas motocicletas, que si se lo dan a sus hijos, pues también hacerles ver que es una gran responsabilidad y que también en un momento pueden ser parados por Tránsito municipal y obviamente pagan las consecuencias que son las infracciones”, manifestó. Agregó que las autoridades reconocen que las familias tienen necesidades y cuando cuentan con los recursos se apoyan en sus hijos para realizar diligencias a bordo de los velocípedos motorizados, sin embargo, les pidió hacer concien-

Abordan el reciclaje con perspectiva de negocio Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

El aprovechamiento de residuos sólidos que pueden ser reciclados, es un negocio prometedor, en José María Morelos, un empresario se ha dedicado desde hace años a la compra de metal, sin embargo, desde que ocurrió el boom de la comercialización de aluminio y cobre, la región se saturó de compradores, por lo que ahora se dedica principalmente a la recolección de PET. Adelaido Koyok, un profesor retirado, indicó que hace muchos años comenzó comprando diversos metales, empero ante la competencia que representaron otros compradores, incluso ambulantes, optó por ampliar su negocio y ahora se ha dedicado a la compra de PET, producto que posteriormente envía a la ciudad de Mérida, donde se procesa para ser enviado a China. “Llega el momento de lo del PET, el material reciclable, y que ahorita pues estamos trabajando con ello, tenemos una captación bastante regular, a la semana logramos captar dos a una y media de toneladas a la semana; y de hecho, pues nos gustaría de que tengamos una prensa, una trituradora, porque eso el destino de los plásticos es en China”, manifestó.

20

El empresario manifestó que algunas personas de comunidades rurales le traen PET, aquí puntualizó que uno de sus proyectos es el de crear basureros comunales, ya que por lo general en las localidades se arroja la basura en cualquier sitio y se carece en absoluto de la cultura de separación de los desechos sólidos. “Ahora hay gente que me trae PET de aquí de la cabecera municipal, de aquí de la ruta de Sabán, de la ruta de Gavilanes, entonces uno de los proyectos que tengo para más adelante es ir creando los basureros comunales, porque no hay esa cultura de tener en los pueblos un basurero y de hecho si algún día nos llegamos a consolidar sería una acción saludable, ya que las generaciones venideras crean la idea que van a depositar su basura en lugar de tirarlo donde sea, porque inclusive aquí en Morelos, hasta hace unos tres años lo hacían, ahora ya hay una cultura de llevarlo al basureros es uno de mis proyectos”, enfatizó. Abundó que actualmente paga a tres pesos el kilogramo del material, aunque resaltó, a los trabajadores de recolección de basura, les ofrece un incentivo de 20 centavos más por kilo para que se esmeren más y eviten que todo ese producto llegue al basurero donde tardaría mucho tiempo en degradarse.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Fotos: Alejandro Poot

Demanda Tránsito a los padres de familia mayor responsabilidad al confiar a sus hijos vehículos automotores

Encarnación Domínguez Cano.

cia sobre el riesgo que corren los propios menores en caso de verse involucrados en percances o de las consecuencias de que al conducir irresponsablemente pudieran ser sancionados, lo cual de todas maneras deben cubrir los padres. “Entendemos que por los mandados de casa, mandan a el niño o la niña, pero pues también hay que medir las consecuencias, eso impli-

Les piden hacer conciencia sobre el riesgo que corren.

ca que se está corriendo un riesgo y los que van a pagar de todas formas son los tutores y en este caso los que van a salir lesionados, que nadie lo desea, son los menores de edad, todo eso considero que también lo deben tomar en cuenta los papás y a base de ellos y el trabajo de nosotros podamos mermar el índice de accidentes”, declaró. Comentó que próximamente la

dirección a su cargo retomará los operativos de revisión de documentos, actividad que normalmente realizan cuando la secretaría de hacienda a través de la recaudadora de rentas solicita el respaldo de la autoridad municipal, empero remarcó, mientras tanto, se procurará ampliar la vigilancia a las zonas periféricas que es donde han estado ocurriendo más accidentes.

Esperan el apoyo gubernamental para iniciar invernaderos sociales Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

Habitantes de Sacalaca esperan el apoyo decidido del gobierno estatal para consolidar los invernaderos sociales proyectados para esa comunidad, mismos que cuenta con sustanciales avances en la infraestructura, empero faltan detalles así como los recursos necesarios para arrancar con los cultivos, esto beneficiaría no sólo a los socios involucrados en el proyecto productivo, sino a la población en general al generarse empleos. Ricardo Gómez García, líder natural de la población de Sacalaca, manifestó que existen considerables avances en la construcción de los invernaderos para esa localidad maya, sin embargo, se requiere aun el firme apoyo del gobierno del estado para consolidarlos a la brevedad posible e iniciar con la producción de hortalizas, lo cual dijo, impactará de manera positiva a la comunidad entera, que actualmente sufre una enorme crisis por la falta de empleos, en este tenor, refrendó su confianza en que el gobernador Roberto Borge, impulsará la consolidación del proyecto. “Si, el invernadero está cul-

minando en su etapa final y sólo esperamos el apoyo del estado, que nos den en materiales, en semillas, seguir respaldando a la gente de Sacalaca porque es la generación de empleo que necesita la gente para salir adelante, la verdad es que la crisis nos está ahogando y tenemos el apoyo decidido del licenciado Roberto Borge Angulo, sabemos que él está atrás de todo esto y él quiere que todo eso se llegue a cristalizar en beneficio de la comunidad”, aseveró. Señaló que en los últimos años la crisis se ha agudizado en las comunidades rurales, debido a las malas cosechas y la falta de empleos, por lo cual los campesinos le apuestan a los sistemas productivos tecnificados, en este caso los invernaderos que dijo, en el caso de Sacalaca, podrían generar más de doscientas vacantes, por lo que reiteró, contar con esta infraestructura es como un sueño para ellos. “Pues nuestro anhelo como líderes es que se genere el empleo a la comunidad y cada aula nos garantiza 70 empleos y ese empleo en las tres o cuatro, parece que son cuatro, nos generaría las casi 200 gentes que se benefi-

» Además de empleo,

se generan productos alimenticios y la posibilidad de

competir en el

mercado de hortalizas

ciarían con lo que es el trabajo, solventarían sus necesidades familiares a través de las ganancias, ahí es donde le apostamos, ahí es donde estamos y sabemos que sí se va a poder porque sabemos que el gobernador está con nosotros, velando los intereses de los morelenses”, agregó. Consideró que al contar con los invernaderos en plena producción, la población habrá de beneficiarse de dos maneras, la primera es que generarán alimentos que estarán al alcance de la comunidad, pero también estarán en la posibilidad de competir en cuanto a calidad y cantidad en productos hortícolas, por lo cual urgió a la Sedari, a brindar los apoyos necesarios para echar a andar las naves de cultivo.


Felipe Carrillo Puerto Domingo 12 de Febrero de 2012

Pretenden hacer resurgir la imagen histórica y cultural del pueblo

Piden volver a celebrar fiesta anual en Tepich

L

Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

os habitantes del histórico pueblo de Tepich, buscan que sus usos y costumbres resurjan de nuevo a través de su tradicional fiesta anual, que les fuera frenada por las autoridades hace más de dos años, y que hoy exigen como un atractivo más para el turismo. El delegado municipal, José Feliciano Tamayo, destacó la importancia de rescatar la imagen histórica y cultural que tiene del pueblo de Tepich, debido a que hace más de dos años les fueran arrebatadas las fiestas que celebraban en febrero. Dijo que el argumento utilizado por las autoridades de aquel entones, fue la influenza. Tepich representa un pueblo mágico que lucha por conservar sus usos y tradiciones, además de ser el centro de atención porque fue en este lugar donde dio inicio la Guerra de Castas de 1847, encabezada por su líder Cecilio Chi.

La festividad fue suspendida por autoridades hace más de dos años, el argumento en su momento fue el brote de influenza La autoridad del pueblo de Tepich explicó que esperan una respuesta favorable de las actuales autoridades municipales, para reanudar la tradicional fiesta del pueblo, pues la actividad en sí, representa el patrimonio cultural de la comunidad. Al respecto, Feliciano Tamayo comentó que de autorizarse los permisos para la realización de los festejos, comenzarían en ceros, toda vez que el comité pro festejos no tiene los suficientes recurso para iniciar sus actividades religiosas y fiestas paganas. Señaló que este lugar debe recibir un trato

especial por parte del gobierno, debido a que es cuna de la insurrección maya de 1847, como tal, “Tepich merece ser foco de atención para el turismo ecológico, puesto que su gente trabaja las artesanías, el cultivo de granos básicos y además la zona cuenta con atractivos naturales en sus cenotes y ruinas mayas”. Tepich es puerta de entrada a Quintana Roo, colinda con el estado de Yucatán y su gente maya noble por excelencia, brinda la hospitalidad al turismo cultural, de ahí que piden a las autoridades el fortalecimiento de sus fiestas tradiciones. No hay que olvidar que la zona maya, corazón de Quintana Roo, es en donde al año muchas fiestas tradicionales toman lugar en los pueblos mayas en honor a sus santos. En estas fiestas ellos hacen peregrinaciones, gremios, rezos, ofrendas, fiestas taurinas, plantación del Ya’ax-che, el Baxa Wacax. En sus celebraciones el sabor de sus comidas son típicas, como el relleno negro, chachak waj, pi’ibil waaj, y dependen siempre de sus ceremonias y rituales religiosos- mayas.

José Feliciano Tamayo, delegado municipal.

Expondrán trabajos de elaboración de tejidos y tintes naturales Recibieron los uniformes para sus respectivas categorías.

Están seleccionados listos para representar al estado Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

Los integrantes de la liga infantil de basquetbol, beisbol y futbol ya están seleccionados, y se declaran listos para conformar el grupo que representará al estado, dijo el titular del Deporte en el municipio, José de Jesús Vizcaíno. Dentro de este marco de actividades, el funcionario señaló que varios de estos pequeños con sus respectivos equipos, ya están clasificados para participar en la fase estatal. El también pelotero de los Mayas de Carrillo Puerto, informó en entrevista que los pequeños deportistas competirán en Chetumal, en la liga infantil, contra Bacalar, Cancún y Cozumel. Al mismo tiempo, precisó que estos niños han tenido a lo largo de varias jornadas resultados positivos en lo que se refiere a la categoría infantil municipal, por ese motivo el presidente municipal Sebastián Uc Yam, les entregó sus uniformes que

usarán en las distintas disciplinas. El propósito de llevar a cabo estos deportes entre los jóvenes, expresó, es ofrecerles las herramientas necesarias del deporte, como un arma eficaz contra los malos vicios. José Vizcaíno comentó que hoy en día, Carrillo Puerto cuenta con un semillero de beisbolistas y de otras disciplinas, quienes a futuro serán los que encabecen la lista de los deportistas a nivel estatal o nacional, representando dignamente a nuestro municipio. El funcionario le dio una pequeña reseña al edil, en la que dijo que los jóvenes del municipio ya están incursionando en el deporte estatal. Se exhortó a los pequeños atletas a que sigan entrenando duro y jugando bien, para obtener los mejores lugares y poner en alto el nombre del municipio carrilloportense, pues añadió, “no hay mejor manera de ganar, más que la práctica diaria y constante en el deporte”. Finalmente, se les hizo la entrega de los uniformes.

Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

La instructora del taller de Corte y Confección de la Casa de la Cultura en Felipe Carrillo Puerto, Cristina Argáez, explicó que mientras la Secretaría de Cultura aporta el pago de los talleristas en cada una de las disciplinas que imparte, las mujeres expondrán en breve sus trabajos elaborados con tejidos y tintes naturales. En el caso específico de corte y confección, las madres de familia no sólo han querido quedarse con los conocimientos, aptitudes y habilidades que adquieren en el curso, sino también exponer sus trabajos, dijo. Contando con el apoyo de la Dirección de la Casa de la Cultura y uniendo lazos de colaboración, se logró que las oficinas de la reserva de la Biósfera de Sian Ka´an, aporten algunos recursos para la compra de telas de algodón, manta cruda o fibras naturales que puedan teñirse y lograr colores únicos obtenidos mediante sencillos procesos caseros, para dar una imagen distinta al vestido, agregó la tallerista. Explicó que con el apoyo de estas instancias, un grupo de madres de familia que asisten de manera regular a los talleres que ofrece la Casa de la Cultura, contem-

Las mujeres mostrarán lo que han aprendido en los talleres.

plan en breve montar una exposición de prendas confeccionadas por ellas mismas y pintadas con tinturas naturales, obtenidas de vegetales que abundan en la región maya como plantas silvestres. Asimismo, destacó que buscaron el apoyo de la señora Neida García, originaria de la comunidad de Manuel Ávila Camacho, para que acuda hasta el grupo de mujeres y les enseñe la manera de cómo se extrae y obtiene el tinte de las plantas, con que se logran teñir las telas que esperan en unos pocos días, convertir en prendas de vestir. “El taller que se ofrece ha despertado un marcado interés entre las madres de familia, debido a

que eventualmente no tiene un costo para aprenderlo, los tintes se obtienen de maderas y plantas tropicales como la almendra que nos proporciona un color mostaza, el tajonal que da como resultado un amarillo brillante, de la caoba resulta un color café oscuro y el palo de tinto que nos ofrece un color violeta o morado, todos los tonos pueden combinarse y alcanzar otros matices”, explicó. “De eso se trata el curso y procuramos que en poco tiempo, podamos acudir a las colonias y comunidades para enseñar a la gente cómo adquirir telas baratas y pintarlas de manera muy fácil con los colores que a cada uno le gusten”, finalizó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Lázaro Cárdenas Domingo 12 de Febrero de 2012

Va novena local por el tercer lugar en béisbol

Es base de la alimentación rural

Duro golpe a la economía de las familias: sube de precio tortilla

Los encargados de tiendas Diconsa condicionan la venta de harina de maíz nixtamalizada como, mimasa o maseca, a la compra de abarrotes

Por Roberto Mex KANTUNILKÍN La selección del municipio Lázaro Cárdenas de la categoría 11-12 años de edad tuvo un sabor dulce y amargo ayer en la etapa estatal de las Olimpiadas que se celebran en Chetumal. A primera hora con excelente labor de Diego Mex, los lazarocardenses vencieron 12-2 a Solidaridad para ir en busca del boleto a la final ante los anfitriones capitalinos. Misael Mex tuvo dos parpadeos en la cuarta y quinta entrada para que los capitalinos le dieran la vuelta al pizarrón para ganar 86 y pasar en la final donde se medirán tentativamente a Felipe Carrillo Puerto ó Benito Juárez, que perdió de manera dolorosa un partido en la mesa. Sin duda, Lázaro Cárdenas volvió a demostrar que tiene un buen nivel en béisbol, pero que aún le hace falta un mayor empuje de parte de las autoridades en turno, ya que mientras los otros municipios llevan verdaderas selecciones, los de esta parte de la zona maya se tienen que limitar con el equipo que juega en la Liga “Vinicio Castilla”. Hoy a las nueve horas los lazarocardenses buscarán quedarse con el tercer sitio, tal y como sucedió la vez pasada.

Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

S

e registró otro golpe a la economía de las familias de la cabecera municipal debido al incremento de dos pesos en el precio del kilogramo de tortillas, alimento indispensable en la dieta diaria de la población. El aumento en el precio de las tortillas inició en algunos locales a partir del pasado martes siete de febrero hasta generalizarse en todas las demás tortillerías durante el transcurso de la semana, de tal manera que en este momento el precio de la tortilla pasó de 14 a 16 pesos el kilogramo. De igual manera la masa que costaba a seis pesos con cincuenta centavos tuvo un incremento de un peso con cincuenta centavos. Por si el incremento en la masa y la tortilla no fuera suficiente impacto para la economía familiar, también se incrementó

el precio del kilogramo de maíz en las tiendas Diconsa en donde hasta hace algunos meses las familias podían adquirir el kilo de maíz a tres pesos con sesenta centavos; hoy cuesta cinco pesos con 10 centavos. Además, los encargados de esos locales ponen como condición al cliente para suministrar harina de maíz nixtamalizada como, mimasa o maseca, que cuesta ocho y 10 pesos, respectivamente, la compra del equivalente en productos de abarrotes, de lo contrario, no venden el maíz o sus derivados. Es importante destacar que hay varios domicilios de Kantunilkín en donde las amas de casa se dedican a la venta de tortillas hechas a mano como una forma de autoempleo y que en un principio vendían a menor precio, razón por la que algunas personas optaban por consumir ese producto, no obstante en la actualidad la mayoría de esas personas (por no decir todas), venden sus tortillas al mismo precio que las tor-

El anuncio en las tortillerías dejó claro el nuevo precio a 16 pesos por kilogramo.

tillerías establecidas. Suponiendo que una familia promedio en la zona rural consuma dos kilos de tortilla por día, solamente en ese concepto requiere gastar la cantidad de 32 pesos. Como se informó en su oportunidad en los primeros días del año los carniceros aplicaron un incremento el precio de la carne

de puerco y de pollo, con el pretexto de que los proveedores habían incrementado el precio en pie de los animales. Días después sucedió lo mismo con el huevo y otros productos de la canasta básica. Este nuevo incremento afecta directamente a la de por sí castigada economía de los habitantes de las zonas rurales.

Piden reparación de la calle llamada periférico Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Habitantes de Kantunilkín demandan la intervención de la Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del municipio Lázaro Cárdenas para que se repare la calle que Venancio Pec (también conocido como periférico) ya que se encuentra en deplorables condiciones a pesar de que es una de las principales vías que los conductores de camiones pesados utilizan para no atravesar por el centro de la ciudad. En ese sentido Andrés Quetzal Pech, habitante de la colonia Terencio Tah Quetzal exigió a las autoridades designen presupuesto para la reparación de algunos tramos que se encuentran llenos de enormes baches y que representan un serio peligro para las personas que transitan por ese lugar porque además de los socavones también se encuentran fundidas las lámparas del alumbrado público y las calles permanecen a oscuras. Explicó que el peligro se incrementa por las noches porque en ocasiones cuando pasan los enormes camiones a las personas no les queda de otra que detener su marcha, porque de lo contrario, corren el riesgo de caer con sus bicicletas o triciclos en los enormes hoyos de la carretera que además están llenos de aguas estancadas y lodosas.

22

Pintores del ayuntamiento rotularon tres mantas. Los hoyancos son un riesgo para el transporte.

El habitante dijo que no se explica la razón de que el director de obras públicas no contemple dentro de su programa de trabajo la reparación de esa calle a pesar de que por disposición de la Dirección de Tránsito Municipal los camiones pesados ya no podrán circular por el centro de la ciudad, por lo tanto, los conductores de los enormes traílles que utilizan la vía corta Mérida-Cancún se ven en la necesidad de librar la ciudad por esa arteria. El habitante recalcó que más que dinero se necesita voluntad de serv icio por parte de los trabajadores del ayuntamiento porque hasta donde sabe existe una brigada de bacheo que muchas ocasiones se les ve haciendo otras tareas, deambulando por la ciudad o matando su tiempo en el campamento por falta de trabajo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La Planilla Verde pide a autoridades no intervenir en proceso interno.

Acusan intromisión municipal en la elección del comisariado Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

A pesar de las denuncias y las exigencias de los representantes de algunas planillas de que las autoridades municipales saquen las manos de la elección del próximo comisariado ejidal de Kantunilkín, a estas parece no importarles el llamado y por el contrario demuestran de manera descarada su interés por que gane determinada planilla. La abierta intromisión de las autoridades municipales en el proceso ejidal quedó demostrada en

días pasados cuando por disposiciones de las autoridades municipales los trabajadores del ayuntamiento asignados al área de pintores rotularon tres enormes mantas que fueron colocados en diversos puntos de la ciudad y en el que los integrantes de la Planilla Azul encabezada por Javier Chimal Chávez piden el apoyo de los comuneros. Entrevistados en el lugar donde se ubica el taller de los pintores los trabajadores del ayuntamiento reconocieron que fue por disposiciones superiores que elaboraron las mantas de apoyo, “por-

que si no lo hacemos simplemente nos corren”, dijeron. Ante esa situación, los representantes de las otras planillas encabezadas por Silverio Mariano Canul e Isidro Chuc Sima expresaron su inconformidad, porque según dijeron, se perturba las condiciones de equidad que debe prevalecer y resulta muy sospechoso el interés que las autoridades municipales tienen porque resulte triunfadora esa planilla. Ayer la presidenta mandó un escrito donde se limitó a informar que será respetuosa de la elección.


Domingo 12 de Febrero de 2012

La mejor apuesta: educación y capacitación CROCOMENTARIOS

E

stoy seguro que la sociedad en su conjunto se encuentra ya más que convencida de que la mejor apuesta que le podemos hacer es hacia la capacitación y educación, cuyo rezago se ha venido arrastrando por años en esta entidad a pesar de ser joven debido al crecimiento poblacional explosivo uno de los sectores que más rezago ha acumulado es el educativo. Afortunadamente observamos que la administración del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo a menos de un año de haber tomado las riendas de esta pujante entidad ha dado muestras de tener muy claro que este sector es vital para mejorar el nivel de vida de los pobladores de esta entidad y para el mismo estado pues la vocación turística de Quintana Roo convierte en la fuerza motora de la economía local, estatal y nacional. Resulta fácil entender que si contamos con mejores técnicos, profesionistas y personal mejor personal adiestrado para el desarrollo de la actividad turística simple-

mente el destino turístico se fortalece y si ya de por si la gente dedicada a atender a los turistas al contar con “vocación de servicio”, buen trato y disposición, el profesionalizar a todos y contar con un semillero de personas bien capacitadas acrecentará la oferta turística. Por eso nos agrada saber que el gobierno del estado puso en marcha la Unidad de Apoyo a la Educación Superior a Distancia (UDAESD), de la Ribera del Río Hondo, con ello la población de origen Maya que vive en comunidades alejadas de los planteles educativos tendrá acceso a la Educación Superior y con ello reduce el rezago y brinda más oportunidades y opciones a los jóvenes quintanarroenses para cursar una carrera de nivel superior Esta es una gran oportunidad para que jóvenes que veían truncadas sus esperanzas de estudio y los catapulta hacia una oferta de 13 carreras de técnico superior universitario y al término podrán obtener su título y salir adelante sin tener opciones para elevar su nivel de vida junto con

POR MARIO MACHUCA SÁNCHEZ

el de su familia. En la CROC a sabiendas de las necesidades de trabajo calificado que genera la industria turística a la que estamos inmersos siempre hemos estado convencidos de la importancia de generar más y mejores sistemas de capacitación y profesionalización por ello nos hemos dado a la tarea de signar convenios con universidades de la localidad para que nuestros agremiados se capaciten y terminen sus estudios de preparatoria y profesionales, así como darle un mayor valor a los oficios de meseros, stewards, garroteros, mucamas y demás certificándolos y capacitándolos para lograr un estándar que eleva la calidad de los servicios que prestan los hoteles. Y reitero que estamos convencidos de que a mayor educación será mayor el crecimiento económico y profesional. Incluso ya los empleados en hotelería cuentan con una especialidad de suma importancia, pues la mayoría han recibido curos de salvamento y como actuar ante una contingencia pues esta parte de México se

JARANCHAC POLITICO

encuentra ubicada en el área afectada por los huracanes y en todo lugar de trabajo existe personal que ha sido capacitada para proteger al turista. En materia de seguridad los resultados se encuentran a la vista pues han pasado muchos huracanes, incluso en más potente del siglo como lo fue “Wilma” y no se ha producido una sola muerte de un turista, lo que muestra el trabajo conjunto del personal de todas las áreas en hoteles y en general dentro de la infraestructura de servicios turísticos. En la CROC como decía nos hemos preocupado y ocupado en apoyar con becas a aquellas personas que realizan estudios, para que terminen su prepa y sus carreras, que en muchos casos quedaron truncas o por falta de recursos no se terminaron, solo hacemos más accesible los planes de estudios y ahora con estudios a distancia muchas personas van a contar con estudios profesionales y certificaciones. Pero hemos ido más allá, recientemente en la UNID varios de nuestros compañeros cursaron un diplomado en marketing políti-

co, porque hay que ser profesionales en todo ámbito. Por otra parte, no puedo pasar por alto la visita a la Croc de Benito Juárez de un gran amigo, quien en las buenas y en las malas demostró serlo y de quien tenemos fresca la memoria de haber apoyado a los croquistas en especial y a la clase trabajadora afectada durante las contingencias “Wilma”, “Dean” crisis económica y crisis de la Influenza H1N1, me refiero al ex gobernador Félix González Canto. En la CROC no podemos olvidar que para evitar despidos otorgó recursos y apoyos tales como becas de capacitación para evitar que las familias de los trabajadores se afectaran sin ingresos sobre todo al paso de la crisis de la influenza donde las empresas no contaban con seguros que los protegiera, nos tendió la mano y hoy estamos en espera del llamado de un amigo que sabe que cuenta con los trabajadores de este Estado. Estoy a tus ordenes en www.mariomachuca.com Columnista

POR ISMAEL GÓMEZ-DANTÉS

Lenin Zenteno sale al ruedo y sin caballo... Una teoría... *Hoy comamos y bebamos y cantemos, ventaniemos, que mañana ayunaremos… Y danos hoy nuestro Jaranchac de cada día, porque es ¡pura comidilla! Y despacito y sin pontificar escribidor, que no vas ni a maternidad, ni a apagar un fuego… Ya tú sabes…. Sólo le pido de favor a mi lector número millón: que guarde discreción absoluta, y que en todo caso, lo aquí escrito, lo suba sólo a You Tube, para no convertir esto en un chisme bajuno y ami no me singing in the rain Dios Botik

FUERTE Y CLARO “A LO QUE TE TRUJE ESCRIBIDOR Y NO CAMBIES DE PALO PA RUMBA…” LA FRASE DE LA SEMANA "Soy inocente" Bruce Beresford-Redman DAME LAS TRES O LO QUE ES LO MISMO: EL PUNTO PUT… 1.- Le ganó Lenin a Graciela... O.K. Que le sirva a Graciela de Saldaña aunque haya sido candidata de Meckler y que vuelva al trabajo pero que trabaje... ¿Pewro Lenin? ¿¿Cómo un ex Secretario de la Comuna quien se hizo ojo d e hormiga cuando todo mundo ¡TUTTI QUANTI! se encontraba en el ojo del huracán, podrá a salir a dar la cara y arecorrer las calles en campaña? ¡Si Lenin estuvo todo este tiempo bunkerizado en el gym! 2.- Aurelio Joaquín , de los presidentes que más se solidarizaron con el estupendo momento que vivió Roberto Borge ayer en su trascendente exposición de decálogo pro el Turismo ante la CONAGO que lo aupa y catapulta hacia los primeros lugares en tino y destinos (hablo de rating nacional) en abrevadero político. ¡RBA esta a la alta! 3.- A Elba Esther se le descompuso el Plan A (Eberard), el Plan B (Peña Nieto) y el Plan C (Cordero)??. Ahora la rechazan Patricia Mercado y Jorge Castañeda (quien argumentó con razón, que una candidatura ciudadana se debe construir en un año o dos no en tres meses...). Esteban Moctezuma debería hacer lo mismo si tiene la estatura y la gallardía que se le presume.

¡NO MANCHES CHECHEN! DOS DE SURTIDA Y UNA DE TRIPA, PERO SIN BUCHE… Una.- Mala declaración la de Francisco Madrid Director de la escuela de Turismo de la Universidad Anáhuac, quien con "pelos y señales2 demostró que el Turismo No es una prioridad nacional... Su argumento: "El Sector NO ha crecido..." Dos.- Perdió Graciela Saldaña en su primer pinino político. ¿Le volverá la edad y la mesura tras la aventura? NO todo son flashes La de tripa.- La suspensión del juez a Mexicana NO ayuda a México y NO ayuda al turismo... LO QUE ES DERECHO NO TIENE CURVA No viaja a Cuba a filmar aún este escribidor. Llegué tarde a la fila y NO hay cupos para rato en vuelos... TRAPITOS AL SOL EN SESION EXTRAORDINARIA DE CAGUAMAS EN QUE NOS DIERON LAS ONCE LAS DOCE, LA UNA, LAS DOS Y LAS TRES… Se avisa buen carnaval. El presidente de la buena fe lo tiene bien dimensionado. Pero que no se pongan sombreros ajenos. NO lo está organizando TODO Janitzio... La idea, la inteligencia, la esencia y la emoción la esta poniendo el presidente de la buena fe, el buen Julián de B.J.... ¡Cuídenle las manos a Alejandro Janitzio! ZONA DE PAPOREZZTOS / REINO CORTEJADO DESDE XIBALBA, POR UN SÉQUITO DE “GUARDIANES MALIXES” DE LA DESHONRA, SEGÚN EL HISTORIADOR R & R DE TEKAX YUCATAN… Pomposamente pero torpes, el gabinete jurídico del buen Julián de B.J. cacareó que demandaría a Hacienda por no haber notificado lo de los 112 mdp... Ajá O.K. ¿Pero les resuelve el problema? HONOR A QUIEN HONOR Al amigo René Sansores. Bajo perfil, discreto, buen

operador, mejor amigo... UN RAPIDIN Nombran al ex Director de Desarrollo Urbano en B.J., Sub-Director de Transporte Urbano Vialidad y Trajineras en la delegación Xochimilco en Ciudad de México. ZONA DE PAPOREZZTOS Encontré con Lenin Zenteno ya quasi diputado en un café... Y dirán lo que quieran, pero de que tiene inteligencia, don de gente y feeling político lo tiene. Además sabe aguantar vara, tiene tablas, sostiene el debate cerebral, sabe salir al quite, no se agita ni se aguita, no se despeina y eso tiene su mérito. De valía el joven hechura y consentido de "Baby Face" Canabal (aunque tiene sus buenos lazos con el priismo) ¡Te digo uuuey es inteligente!.... Me cae bien el joven que trasformó la forma de hacer política al interior del municipio de B.J. El que sabe sabe... Por cierto entró al Andrade sin caballo... ¡Ah! Y ahí mismo Un seguro candidato de Julián me invitó a sus cabañas en Tulum este fin: otro con rating e íntimo de mi íntimo hermano Don cafeto: Alonso Ventre ... Pus ya que no me dejaron ir a Cubita sino hasta next week... Vamos ¿Noooooo? UN BREVIARIO CULTURAL... UN EXTRA PARA EL QUINTANARROENSE... TEORÍA DE MARC FABER TEORÍA DE MARC FABER Curiosa teoría económica que se ha anunciado en Estados Unidos. El tipo se llama Marc Faber. Es analista de inversiones y empresario. En junio de 2008, cuando el Gobierno Bush estudiaba lanzar un proyecto de ayuda a la economía americana, Marc Faber escribía en su boletín mensual un comentario con mucho humor: "El Gobierno Federal está estudiando conceder a cada uno de nosotros una suma de $ 600.00 dólares para que "consumamos". PERO: Si gastamos ese dinero en Walt-Mart, ese dinero va para China. Si gastamos el dinero en gasolina, va para los árabes. Si compramos un ordenador, el dinero va para la India. Si compramos frutas, irá para México,

Honduras o Guatemala. Si compramos un buen coche, el dinero irá para Alemania o Japón. Si compramos tonterías, se va para Taiwan, y ningún centavo de ese dinero ayudará a la economía americana. El único medio de mantener ese dinero en USA es gastándolo con putas o cervezas, considerando que son los únicos bienes todavía producidos aquí. Yo, estoy haciendo mi parte..." Respuesta de un economista MEXICANO igualmente de buen humor: "Estimado Marc: Realmente la situación de los Norteamericanos es cada vez peor. Y lamento informarle que la Budweiser fue recientemente comprada por la brasileira AmBev. Por lo tanto, les quedan solamente las putas. Ahora, si ellas (las putas), decidieran mandar el dinero a sus hijos, casi todo vendría directamente hacia la CAMARA- DE LOS DIPUTADOS Y SENADORES DE MEXICO, donde existe la mayor concentración de hijos de puta del mundo". LA HACH EN *Recuerden pasar por su torito veracruzano en el tradicional Café Andrade con el gerente… Esta columna sin ser música toca su fin, y este pingüe escribidor se despide pidiendo prestada la frase del maestro Julio Scherer García que dice: “Si la señora descuida el escote, yo me asomo...” Y recuerde: Si quiere ser suspicaz, pues, sus-pique, y como dice el caballero Pérez Reverte, “No deje que se le suba la pólvora al campanario…” la luz de adelante es la que alumbra. Por hoy servidos señores, y como dijo filosóficamente la teibolera (sic) “Ya es tubo…” Aunque mi mucama eslovaca, digan que no trabajé (que sólo me la pasé ahí escribiendo… “Y eso que interpretar a los políticos no es fácil, ya que unos hablan en chino-mandarín, y otros en hebreo -¡Pero en hebreo primitivo! ¡Ueeey!)… O.K. Ya estuvo. Pero ¿Y TU? ¿VAS A DAR TU TANDA, HIJA? Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Domingo 12 de Febrero de 2012

Destinan 10% de territorio a parques nacionales

Gabón: tierra de hipopótamos surfistas y pocos turistas La idea era convertir a ese lugar en el equivalente africano de Costa Rica, un país que se ha beneficiado de sus bosques y vida silvestre a través del ecoturismo BBC LONDRES

H

ace una década, Gabón decidió destinar el 10% de su territorio para parques nacionales. Intentaba convertirse en la versión africana de Costa Rica: un imán para los ecoturistas, pero convertir los activos naturales de Gabón en dinero en efectivo del turismo ha sido más difícil de lo esperado. "Surfean sobre las olas. Es sorprendente", dijo el guía, Wynand Viljoen, al recordar haber visto a los hipopótamos a lo largo de esta parte de la costa atlántica de África, al sur del Ecuador. Esto es lo que llevó a llamar a Gabón "la tierra de los hipopótamos surfistas". Los búfalos se ven como si fueran ganado, con capas de color canela y cuernos que se curvan hacia atrás. No parece que pertenezcan a este lugar en esta franja de arena blanca, donde la selva se encuentra con el mar. "Se ve aún más extraño cuando te encuentras a los elefantes", dice Viljoen. Y a menudo se ven elefantes en la playa. Todo tipo de animales vagan este tramo de costa poco desarrollado. Justo en el interior, Viljo muestra a los elefantes del bosque, los gorilas occidentales de tierras bajas, los cerdos rojos de río, huellas frescas de leopardo en la arena. Se trata de Parque Nacional de Loango, uno de los 13 parques nacionales de Gabón establecidos por decreto presidencial en 2002, que cubren el 10% de todo el país. Los ecologistas aplaudieron la medida como una forma de proteger a los animales en peligro de extinción en África Ecuatorial y los bosques cada vez más escasos. Gabón vio a los parques como una manera de impulsar su economía, siempre dependiente del petróleo. La idea era convertir a Gabón en el equivalente africano de Costa Rica, un país que se ha beneficiado de sus bosques y vida silvestre a través del ecoturismo. De todos los nuevos parques en Gabón, tal vez el lugar con el mayor potencial para atraer a los turistas internacionales es Loango, dada su rara vida silvestre y el entorno costero inusual. Desde el principio, sin embargo, estaba claro que llevar turistas a una esquina recóndita de este país subdesarrollado requeriría una inversión seria.

24

Fue entonces cuando intervino Rombout Swanborn. "Ningún inversionista habría hecho en este país lo que yo hice", dice el holandés Swanborn, quien creció en Gabón. Su padre trabajaba para la compañía petrolera Shell. Como adulto, Swanborn hizo millones en la industria petrolera y en el momento que Loango se estaba creando, utilizó parte de su fortuna para abrir una operación turística. "Realmente fue pensado para funcionar como un proyecto de demostración", dice. "Yo esperaba que a nuestro paso, más gente viera que Gabón era un área viable para invertir en ella". En un primer momento, la inversión del Swanborn pareció dar sus frutos. En pocos años, Loango Lodge - como se le llamaba - llevaba varios miles de visitantes al año, muchos de EU y Europa. Fue la operación turística de mayor actividad en Gabón. El flujo turístico proporcionó empleo local y apoyó la labor de conservación de los gorilas, los elefantes y las tortugas marinas. En 2008, el Gremio Británico de Escritores de Viajes llamó a Loango el mejor nuevo destino turístico en el mundo. Pero entonces, desde hace dos años, Loango Lodge cerró. "Como pionero, se convirtió en víctima del hecho de que Gabón no estaba realmente preparada", dice Lee White, un biólogo británico que impulsó la creación de parques nacionales de Gabón y ayudó a lanzar el esfuerzo de conservación y turismo en Loango. Ahora es director nacional del servicio de parques de Gabón. "Cuando tratas de hacer que un país que no tiene experiencia con el turismo se convierta en un país donde los turistas son bienvenidos, te topas con desafíos enormes", dice. El transporte en Gabón no es confiable. Los problemas con la policía y los funcionarios de inmigración son comunes. Swanborn dice que por algún tiempo pudo evitar estos problemas. Compró sus propios aviones y llevó directamente a los turistas de toda la región a Loango. Pero Swanborn cuenta que se enfrentó a problemas con la autoridad de aviación civil de Gabón, un organismo considerado inútil por la Unión Europea, que puso a Gabón en una lista negra de la seguridad aérea. "Antes de hacer cualquier cosa, te piden un montón de dinero", dice Swanborn. Él dice que se negó

EL QUINTANARROENSE DIARIO

a dar dinero a los funcionarios cuando se lo pidieron. "No estábamos dispuestos a pagar un impuesto adicional. Sabíamos que no beneficiaría al país pongámoslo de esa manera". El gobierno detuvo sus aviones. Entonces, Swanborn trató de llevar a los turistas a Loango por otros medios, que implicaba un paseo en bote de cuatro horas por la costa, seguido de un paseo en coche por las carreteras llenas de baches. Pero eso era demasiado incómodo y consumía el tiempo de muchos turistas. Las reservaciones escasearon y el albergue cerró.

Lecciones Esto puede parecer una historia simple de un hombre de negocios bien intencionado y frustrado por la presunta corrupción y la ineficiencia de África, pero otros que estuvieron involucrados dicen que no es así de simple. "La definición de ecoturismo es la siguiente: tiene que ayudar a la gente local. Tiene que compartir los beneficios" René Adiaheno, un ex jefe del servicio nacional de parques de Gabón Dicen que Swanborn no hizo lo suficiente para construir la confianza con la República Gabonesa y eso minó sus esfuerzos. "La definición de ecoturismo es la siguiente: tiene que ayudar a la gente local. Tiene que compartir los beneficios", dice René Adiaheno, un exjefe del servicio nacional de parques de Gabón. Adiaheno dice que como un operador de ecoturismo, Swanborn debería haber hecho más para entrenar y emplear a los pobladores locales. Romain Calaque fue empleado en Loango y ahora trabaja para la Sociedad de Conservación de Vida Silvestre de Gabón. Asegura que Swanborn no siempre tomó las reglas y regulaciones del gobierno en serio. "El gobierno llegó a molestarse mucho y fue casi imposible encontrar la manera de poner a todas las partes en la mesa", dice. White asegura que todo se reduce a un choque de culturas -un operativo de un agresivo hombre de negocios europeo en un país donde la gente prefiere evitar el conflicto. "Usted sabe, todo el mundo cometió errores", dice. "La verdad es que hay buenos y malos en ambos lados". No importa lo que haya salido

mal en Loango, White es optimista sobre el potencial ecoturístico de Gabón. Dice que las cosas están empezando a salir adelante. Por un lado, el país tiene un nuevo presidente, Ali Bongo Ondimba, que ha dado algunas señales de que quiere acabar con la corrupción que plagó a este país bajo el expresidente, su padre, quien ocupó el cargo durante 42 años. El nuevo gobierno está negociando con las empresas turísticas para construir hasta nueve nuevos albergues en parques nacionales en los próximos años. Loango Lodge también podría tener un futuro. Swanborn recientemente anunció que reabrirá. Está renovando las instalaciones y tratando de resolver sus diferencias con el gobierno para que pueda reanudar los vuelos. Por ahora, sin embargo, sus aviones siguen en tierra y los visitantes son escasos. Todos los involucrados esperan que las cosas vayan mejor esta vez porque lo que está en juego no es sólo dinero. Si el dinero en efectivo del turismo no entra en la economía de este lugar, la presión podría hacer que

Gabón en hechos y cifras Población:

1.5

millones

Idioma oficial: Francés Grandes religiones: el cristianismo Principales exportaciones: petróleo, madera Clasificado por el Banco Mundial como país de ingresos medios altos Un tercio de la población vive en la pobreza Transparencia Internacional coloca al país en 3/10 en la escala de la corrupción Fuentes: Naciones Unidas, Departamento de Estado de EU, Transparencia Internacional, Banco Mundial

Loango y otros parques nacionales se abran a otras formas de ingresos. Y la tierra que se reservó para los hipopótamos surfistas y los búfalos en la playa podría ser entregada a las personas que valoran este lugar por otras razones -para extraer su madera, minerales y petróleo.


Domingo 12 de Febrero de 2012

MEDIO AMBIENTE

La entidad registra temperaturas extremas

Instaura Querétaro plan ante cambio climático El estado vive una emergencia ambiental de dimensiones no sospechadas; alertan sobre aumento de enfermedades El Universal QUERÉTARO

E

l estado vive una emergencia ambiental de dimensiones no sospechadas a causa del cambio climático, advirtió la directora general de la institución de asistencia privada Sierra Gorda, Patricia Ruiz Corzo. Aseguró que el límite máximo de emisiones de gases de efecto invernadero que es tolerable para la vida en el planeta es de 393 partes por millón y en los bosques queretanos se registran 392. El secretario de Desarrollo Sustentable del gobierno estatal, Tonatiuh Salinas Muñoz, agregó que para absorber de manera natural el impacto contaminante que se deja a través de las acciones diarias en el territorio queretano se necesitan 3.3 hectáreas globales para que el medio ambiente pueda hacerlo; sin embargo, sólo se cuenta con 2.4 hectáreas globales, presentando así un déficit entre la biocapacidad y la huella ecológica. El funcionario también aseguró que si no se reducen las emisiones de gases con efecto invernadero, la temperatura en la entidad se incrementará, en promedio, cinco grados Celsius en los próximos 80 años. Este aumento de temperatura

incidirá en el crecimiento de zonas desérticas con sequías más graves, más calor y tormentas severas, como ya se registran en la actualidad. Incluso, puso como ejemplo lo sucedido con el hospital general de San Juan del Río, que fue destruido por una intempestiva tormenta de lluvia que conformó un cauce de agua, arrasando con el inmueble, material y equipo médico, lo que forzó a construir un nuevo nosocomio. Por la situación que se vive es que integrantes de organizaciones ciudadanas promotoras de la protección del medio ambiente, ecologistas y el gobierno de la entidad conformaron la Comisión Estatal de Cambio Climático (CECC). El objetivo de esta instancia es definir, analizar y proponer medidas concretas y estrategias de política para reducir las emisiones estatales de gases de efecto invernadero (GEI), y adaptarse a los impactos asociados al cambio climático. De acuerdo con el primer análisis realizado por esta instancia, las consecuencias entre la población derivadas del cambio climático se reflejan en el aumento de la incidencia de enfermedades gastrointestinales y de la piel y el aumento de casos de enfermedades como el dengue y el paludismo, además del elevado riesgo de generarse epidemias.

Las consecuencias físicas del cambio climático se reflejan en el aumento de incendios forestales y en la pérdida de cultivos e infraestructura, así como en inundaciones. En la reunión realizada para poner en marcha la comisión, Tonatiuh Salinas informó que en la entidad se emiten 10 mil 402.4 toneladas de bióxido de carbono. De esta cantidad, dijo el funcionario, 32% proviene del transporte, 19% de las diversas fuentes de energía; un porcentaje similar se debe al cambio de uso de suelos, 18% a residuos y 11% a las actividades agropecuarias. Los integrantes de la CECC aprobaron, como primeras medidas a adoptar, la construcción de un corredor biológico, que implica la identificación de las áreas con mayor valor ecológico para preservarlas. Iniciará en la zona conocida como Peña Colorada, ubicada al norte del municipio de Querétaro y que cuenta con 5 mil 220 hectáreas que serán resguardadas. Acordaron también que a partir de este año el Poder Ejecutivo del estado compense con pago de servicios ambientales las emisiones que a través de su parque vehicular se generen de bióxido de carbono. Esta medida será coordinada a través de los integrantes del Grupo Ecológico Biosfera de la Sierra Gorda. Además de este corredor biológico, la CECC aprobó y presentó otras medidas para mitigar el cambio climático. Una de ellas es el ordenamiento del transporte públi-

co, promover la gestión eficiente del agua, la referida compensación de emisiones de vehículos automotores y construir una cultura de limpieza entre toda la población.

Sanciones Integrante de la CECC, diputado local y presidente de la comisión de Desarrollo Sustentable de la 56 Legislatura, Ricardo Astudillo Suárez, reveló que en esa comisión se trabaja en la creación de un nuevo marco jurídico que incorpore la problemática del cambio cli-

» La tala inmoderada es uno de los factores que inciden en el calentamiento del estado, señalan mático como una prioridad. “Me refiero a reformas que incluso contemplen sanciones, desde el Código Penal, para aquellos funcionarios que no respeten los planes parciales municipales de desarrollo y demás instrumentos en materia de medio ambiente”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Domingo 12 de Febrero de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Inician actos de precampaña

Se registran aspirantes al gobierno del Distrito Federal Mancera protesta como candidato del PRD y Beatriz Paredes, como precandidata por el tricolor El Universal CIUDAD DE MÉXICO

M

iguel Ángel Mancera tomó protesta como candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal (GDF), durante el Consejo Estatal Electivo del sol azteca este sábado. El ex procurador capitalino quedó designado como candidato único tras la renuncia que concretaron los otros cinco aspirantes, por lo que no atravesó el proceso de votación. El candidato del PRD, en su mensaje, llamó a la unidad de los liderazgos del partido de izquierda en la ciudad de México, para continuar con el gobierno de la capital. "Tengan confianza que representaré con responsabilidad los intereses de la izquierda", expresó y agregó que va a colaborar en el triunfo de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como candidato presidencial del PRD. Al término de su toma de protesta, Mancera Espinosa reveló que mantuvo una reunión con Alejandra Barrales, diputada local que había reservado su derecho a reconocer los resultados de la encuesta, para que

Miguel Ángel Mancera.

colabore en su proyecto. Añadió que el diputado local, Guillermo Orozco, se incorporará al grupo de su precampaña. Tras la partida de Mancera, la mesa directiva del PRD en el DF declaró un receso. En un receso posterior a la partida del ex titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, se reunieron los líderes de los diferentes grupos que están en disputa por las candidaturas a las jefaturas delegacionales; los cabildeos para determinar hasta cuándo se volvería a reanudar la sesión del consejo se desarrollan durante el día. El bloque progresista, que integra el jefe delegacional de Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo, y Mauricio Toledo, diputado federal, indicaron que el acuerdo era presentar la lista única de candidaturas este domingo,

pero otro grupo, encabezado por Izquierda Democrática Nacional (IDN), solicitaba una prórroga. Ambos bloques decidieron, tras varios minutos de discusión, que continuarán las negociaciones y será hasta el martes 14 de febrero cuando se reanude la sesión del Consejo Estatal Electivo.

Betty

La diputada federal con licencia, Beatriz Paredes Rangel, se inscribió como precandidata a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). En la sede del Comité Ejecutivo Nacional presentó su documentación ante la Comisión de Procesos Internos, acompañada de Enrique Peña Nieto, precandidato a la presidencia de México por el partido tricolor. En presencia de 5 mil simpati-

Beatriz Paredes.

zantes aproximadamente, Beatriz Paredes aseguró que "esta muchacha goza de total salud", a fin de descartar cualquier declinación a sus aspiraciones. "Dijeron que es un riesgo innecesario exponer mi trayectoria y destino en un espacio de competencia electoral tan inequitativa; donde la oposición al PRD capitalino, no enfrenta a un candidato, a un partido o a una coalición de partidos; enfrenta un aparato gubernamental, dispendioso y decidido a realizar una elección de estado, sin importar costos y rebasar topes de campaña e incidir sin recato en la manipulación electoral. Sin importar en lo más mínimo el retroceso de la democracia real", sostuvo. Los gritos de apoyo detuvieron en dos ocasiones el discurso de Paredes Rangel, quien aseguró que es una mujer de retos y desafíos, lo

cual la motivó a inscribirse en este proceso electoral. La legisladora priísta habló de la necesidad de combatir la inseguridad de manera org a n i z a d a entre el gobierno federal y local; de abatir el rezago educativo y mejorar el sistema de salud. "Esta ciudad tiene paradojas, con millones de usuarios de transporte público, a todas luces insuficiente, y rutas estranguladoras por obras simultaneas multiplicadas al infinito, en aparente planeación", refirió. Este sábado la Comisión de Proceso Interno tiene abierto el registro para los aspirantes a la candidatura al Gobierno del Distrito Federal, donde se prevé el registro de otro precandidato; sin embargo en el evento de Beatriz Paredes, la dirigencia nacional del PRI se manifestó a su favor.

Frentes fríos afectan pesca yucateca El Universal MÉRIDA La constante presencia de frentes fríos en la zona ha provocado descenso en las actividades portuarias y marítimas en general del litoral yucateco, perjudicando a cerca de 126 mil pescadores ribereños que han visto mermar sus actividades e ingresos. El mal tiempo ha provocado, en un mes, el encallamiento de dos embarcaciones en arrecifes de Isla Alacranes. Los frentes fríos 31 y 32 dejaron chubascos en algunos municipios del estado, incluyendo Mérida, donde ayer al mediodía el clima mejoró. Ya se alertó a la navegación sobre la presencia del frente frío número 33

26

que también provocaría inactividad en el litoral yucateco. El sector pesquero es el que ha sido más afectado por los frentes fríos, lluvias y marejadas, confirmó el director de Pesca estatal, Delfín Quesada Domínguez. Asimismo, la Capitanía de puerto Progreso recomendó a los pescadores de barcos de ribera y mediana altura no lanzarse hacia alta mar si existe pronóstico del mal tiempo, a fin de evitar accidentes y extravíos. Por otro lado, se informó que tan sólo en el mes de enero y la primera semana de febrero ocurrieron dos encallamientos de embarcaciones en Isla Alacranes que dañaron zonas de coral.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

En esa zona ya se están tomando medidas precautorias para evitar que continúen los accidentes de embarcaciones que, por refugiarse del mal tiempo, acaban accidentados en el lugar y, de paso, afectan el patrimonio natural como son la zona de corales. En cuanto a la pesquería, el cierre del 2011 fue regular pero desde los primeros días de enero los constantes frentes fríos y el mal tiempo provocaron graves problemas a los pescadores ribereños que no han podido salir a pescar con regularidad. También se pidió a la flota pesquera de altura y ribereña reportar sus salidas y las brazas o ubicación en donde fondearán para pescar, a fin de estar enterados y poderlos rescatar en caso de accidentes.

Los frentes fríos 31 y 32 dejan chubascos en el país.


Domingo 12 de Febrero de 2012

ALDEA GLOBAL

Mexicanos votan por comida

Comida, gancho para eventos proselitistas

Hace unos días se reportaron 660 intoxicados en Guerrero por consumir alimentos en un mitin hay veinte, delicados El Universal CIUDAD DE MÉXICO La comida en los mítines es ya una tradición en las campañas electorales. La movilización de cientos de personas a un evento en donde estará su candidato a diputado, senador, legislador local o presidente de la República, incluye la necesidad de proveerlos de agua y alimentos. Hace unos días se reportaron 660 intoxicados en Guerrero por consumir alimentos en un mitin. De ellos, una veintena siguen delicados. Aquí, un recuento de las prácticas de cada partido.

Panismo El equipo de campaña de la virtual candidata presidencial panista, Josefina Vázquez Mota, decidió que sus encuentros con la militancia no fueran actos masivos y más bien realizó con-

centraciones en salones y hoteles. Debido a esta decisión, cuando se agenda un desayuno, comida o cena, los alimentos son preparados por los mismos administradores de los lugares que se rentan para el encuentro proselitista. A los panistas les gusta más el orden. Y por ello contratan microempresas de la zona que preparan comida y llevan grandes cubetas que desde la cajuela de un automóvil reparten a la fila, siempre ordenada, de simpatizantes que ya tienen preparada su charola típica de unicel. Una cucharada de arroz rojo, una de frijoles, un poco de tinga de pollo, algo de picadillo, cerdo con acelgas y algunas tortillas de maíz. Y en esferas con más poder. El pasado miércoles, cuando en un salón reunió a más de mil 500 operadores panistas que le ayudaron a ganar la candidatura, se sirvió una comida en forma.

Unión panista

PRD Desde tortas de jamón con queso amarillo hasta pollo rostizado han recibido los simpatizantes del precandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador. En el altiplano potosino, el Partido Movimiento Ciudadano, quien organizó el mitin, repartió al final del evento cientos de tortas con refrescos, luego de una granizada. Esta vez, las bolsas incluían con el refrigerio que entregaron a personas que trajeron de rancherías, como la de El Venado, tarjetas de presentación del senador Eugenio Govea y del secretario general de Movimiento Ciudadano, Juan José Jover. Esta práctica no es exclusiva del PMC, pues el PRD también reparte alimentos y a veces ofrece comida preparada.

PRI Arroz, frijoles, huevos duros, pozole, carnitas, pollos fritos o en salsa, frituras, naranjas, nopales, tortillas, refrescos, agua de sabor en garra-

Reparten comida en mítines políticos.

fones de 20 litros. Los llevan al fondo del camión o del microbús. La comida nunca falta y es lo primero que ponen a bordo… en el amanecer. La gente se anima. Los votantes, mujeres y hombres, junto con sus hijos, ya pasaron lista con su “líder” y saben que seguirán gozando de las “gestorías”. La comida nunca falta en

los eventos del PRI y es parte del éxito o fracaso. No hay control, se la encargan a la que cocina más sabroso, a la que cobra menos y la encargan un par de días antes para tenerla a tiempo. Nadie vigila quién y cómo la prepara… nadie reniega… es comida gratis… nadie le hace el feo y se la comen…

Obligación de EU, advertir a los viajeros: Wayne El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

a virtual candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, anunció ayer en el Consejo Nacional, que sus ex adversarios en la contienda interna, Santiago Creel y Ernesto Cordero, se incorporan a su equipo de campaña. Al emitir un mensaje como la virtual abanderada panista, Vázquez Mota reveló que Creel aceptó ser su consejero político e impulsará el poder ciudadano. También será, anunció, su guía en el tema de la seguridad. Ernesto Cordero será el encargado del área económica de su campaña y adelantó que mañana la acompañará a sus giras y visitarán juntos Chiapas. Antes, Creel Miranda adelantó que viajará la próxima semana a otros estados para acompañar a Vázquez Mota.

L

Texto y foto: El Universal/Ciudad de México

El embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, dijo que, según con la información que cuenta, las zonas y destinos turísticos en México generalmente no registran los niveles de violencia relacionada al narcotráfico y al crimen reportados en la región fronteriza y en las zonas a lo largo de las rutas de tráfico más importantes. Comentó que no hay evidencia de que las organizaciones del crimen transnacional (TCO) tengan como objetivo a los visitantes y residentes estadounidenses en función de su nacionalidad. No obstante, dejó claro que el gobierno de su país debe advertir a sus ciudadanos de los riesgos al visitar algunas zonas de México. Durante una reunión que sostuvo con el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, en el Consulado de su país en Mérida, Wayne expresó lo anterior, luego de que el mandatario local como presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), le expresara su preocupación por la reciente advertencia de viaje de los EU. El embajador Wayne habló de su interés en continuar facilitando los vínculos de viajes y de negocios entre nuestros dos países y de trabajar con el gobierno, así como el sector privado para avanzar en este objetivo. En cuanto a la advertencia

Anthony Wayne.

de viaje recientemente actualizado, el embajador señaló que su gobierno tiene la responsabilidad de informar a sus ciudadanos acerca de las condiciones de viaje en todos los países del mundo. Comentó que en Washington se reconoce que millones de ciudadanos estadounidenses visitan México cada año para estudiar, por turismo y de negocios, y el gobierno mexicano hace un esfuerzo c para proteger a los ciudadanos y otros visitantes de los principales destinos turísticos. El embajador explicó que la advertencia de viaje reciente sustituye la del 22 de abril de 2011 y consolida y actualiza la información sobre la situación de la seguridad, y aconseja a los ciudadanos de Estados Unidos de las restricciones adicionales a los viajes de personal del gobierno estadounidense.

Señaló que la advertencia de viaje ha sido rediseñada para una mayor claridad, por lo que incluye evaluaciones detalladas estado por estado que proporcionan información sobre las condiciones de seguridad en determinadas regiones de México y con la intención de dar información más útil para los viajeros estadounidenses que refleje la política de viajes. El embajador añadió que los Estados Unidos continúan trabajando muy de cerca con el gobierno de México a través de la Iniciativa Mérida (IM) para ayudar a abordar las necesidades en materia de seguridad y justicia. El gobernador expresó su reconocimiento por la labor en curso de la IM, y expresó su deseo de que funcionarios de procuración de justicia y de la ley de su estado participen en programas relevantes bajo la IM.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Por la paz

Editora: Fernanda Montiel

Foto: Agencias

Domingo 12 de Febrero de 2012

Más de 200 artistas se presentan esta tarde en el concierto Tokin por la paz a beneficios de los hermanos tarahumaras. La cita es en el Parque Las Palapas a las 4:30 pm en Cancún

Alberto Friscione, artista submarino, expone en Cancún s impensable el turismo de Quintana Roo sin las actividades acuáticas, especialmente el buceo y esnórquel, las playas y el agua con temperatura y claridad ideales. Por ello la importancia de la exposición de fotografía submarina que nos recuerde el rico patrimonio de nuestras costas y su gran biodiversidad. El martes 14 de febrero podremos admirar las maravillas del mar a través de la lente de un artista que nos muestra la belleza y lo sorprendente de la vida marina, especialmente en el arrecife y nos transmite su admiración y amor a este tesoro. Alberto Friscione Carrascosa nació en la ciudad de Jalapa, Veracruz el 23 de julio de 1953. Es médico veterinario zootecnista (MVZ), egresado de la Universidad Veracruzana, pero su pasión es el mar. Por tal motivo se

E

vino a vivir a la ciudad de Cancún hace 31 años. Hoy es buzo y propietario de un centro de deportes acuáticos especializado en buceo. Hace 24 años empezó a experimentar con las cámaras de fotografía y de video submarino. Como fotó-

grafo y videasta, trabajó con Ramón Bravo que junto con Genaro Hurtado y Alfonso Arnold abrieron las puertas del buceo en México. Además, destaca en su participación en la realización visual para la música del compositor Alejandro

Sánchez Navarro, director de la Orquesta Filarmónica del Patrimonio Mundial. La inauguración de la muestra de fotografías de Alberto Friscione se realizará en la Universidad del Caribe, en Cancún.

Texto y fotos: Agencias

CANCÚN

Abren taller con Hipólito Uicab Redacción

CHETUMAL

Un nuevo taller de dibujo y pintura para adolescentes y adultos está siendo impartido por Hipólito Uicab, desde diciembre pasado, en la Casa de la Cultura de esta capital y aún hay cupo para interesados, según informes de este recinto cultural. Hipólito Uicab, artista plástico de reconocida trayectoria, explica que en su taller se le da prioridad al dibujo, ya sea con lápiz, bolígrafo o tinta china, y que sobre esta base pasan al estudio de la pintura, en la

28

Actualmente trabajan el dibujo del cuerpo humano, asunto que, como se sabe, requiere de mucha información, agudizar la vista y apoyarse en fotografías cual sus alumnos ya han experimentado el óleo y la acuarela. Actualmente trabajan el dibujo del cuerpo humano, asunto que, como se sabe, requiere de mucha información, agudizar la vista y apoyarse en fotografías, las cuales registran escorzos (figura que tiene una parte girada

EL QUINTANARROENSE DIARIO

con respecto al resto del cuerpo) que el ojo humano no percibe. Nacido el 13 de agosto de 1961 en Yaxkukul, Yucatán, Hipólito Uicab García empezó a pintar desde la adolescencia de manera autodidacta. Luego, a los 21 años de edad, se trasladó a esta capital de Quintana Roo, donde en el año

2004 ingresó al área de Servicios Generales del entonces Instituto Quintanarroense de la Cultura, hoy Secretaría de Cultura. Ese mismo año se inscribió en la Escuela Estatal de Artes Plásticas, y en 2007 obtuvo el grado de Instructor en Artes Plásticas otorgado por este plantel. Es decir, como muchas otras personas empeñadas en hacer realidad sus sueños, Hipólito Uicab trabajaba y estudiaba; en este caso, dentro de la misma institución. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas; en 2006 pudo cumplir uno de sus más

caros anhelos: la exposición individual “Vestimenta efímera”. También colabora con el grupo instrumental “Éxodo”, dirigido por Manuel Reyes Morales, pintando motivos musicales que se exhiben, junto con los cuadros de otros pintores locales, durante las presentaciones de dicho conjunto. Las obras creados por Hipólito para este proyecto son “Enlace” y “Voz de las manos”, cuadro en cuyo centro aparece Itzamná, el dios maya de la sabiduría. Este taller se imparte de 5 a 7 de la tarde, los días lunes, martes y miércoles.


Domingo 12 de Febrero de 2012

CULTURA

GALERIA

PREMIAN LO MEJOR DEL FOTOPERIODISMO 1. El español Samuel Aranda ganó

4. Damir Sagolj consiguió el primer

el prestigioso premio de fotoperiodismo World Press Photo 2011 con una foto de una mujer consolando a un familiar herido tras una manifestación en Yemen publicada en "The New York Times". El jurado hizo hincapié en las múltiples facetas de la Primavera Árabe que consigue capturar la instantánea. 2. El ruso Yuri Kozyrev ganó el primer premio en la categoría individual de Noticias con esta imagen de rebeldes en Ras Lanuf, Libia. 3. El irlandés Ray McManus ganó el segundo premio en la categoría individual de Deportes con esta captura de un partido de rugby entre los equipos Old Belvedere y Blackrock, disputado bajo una intensa lluvia en Dublín, el invierno pasado.

premio en la categoría individual de Vidas Cotidianas con esta fotografía del líder norcoreano Kim Il-sung decorando un viejo edificio de la capital, Pyongyang. 5. Brent Stirton, fotógrafo sudafricano de la agencia Getty, ganó el primer premio en la categoría de Actualidad con esta foto de María, adicta a las drogas y trabajadora del sexo. 6. Rob Hornstra, de Holanda, se hizo con el primer premio en la categoría de Arte y Entretenimiento con la serie “El proyecto Sochi: cantantes Sochi”. 7. El francés Vincent Boisot, fotógrafo de Riva Press, obtuvo el segundo premio en la categoría Arte y Entretenimiento con esta imagen de una modelo posando en el pues-

to de un sastre en el centro de Dakar, Senegal. 8. El italiano Paolo Pellegrini consiguió el segundo galardón en la categoría de Series de Noticias Generales con las fotos de su proyecto “Secuelas del tsunami”. 9. Jenny E. Ross de EU ganó el primer premio en la categoría Naturaleza con esta instantánea de un oso polar macho recorriendo la pared de un acantilado en Novaya Zemlya, Rusia. 10 . La estadounidense Stephanie Sinclair ganó el primer premio en la categoría Actualidad con su serie “Niñas prometidas: demasiado jóvenes para casarse”, tomada en Yemen. 11. El italiano Alex Majoli se hizo con el galardón de Noticias Generales con esta captura de manifestantes llorando, gritando y

cantando en la plaza Tahrir de El Cairo, Egipto. 12 . Alejandro Kirchuk, de Argentina, se hizo acreedor del primer premio de Vida Diaria con la serie "Never Let You Go". La foto muestra a un anciano cuidando a su esposa, que padece mal de Alzheimer. 13. Brent Stirton, de Sudáfrica, ganó en la categoría Naturaleza con su serie "Las guerras del rinoceronte". La imagen, en Natal, muestra a un rinoceronte al que los cazadores furtivos le cortaron un cuerno con una motosierra. 14 . El fotógrafo japonés, primer premio en categoría Noticias con la serie "después del tsunami". En la imagen, una madre japonesa encuentra el certificado de graduación de su hija entre los escombros en Higashimatsushima.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14 TEXTO Y FOTOS: BBC

LONDRES

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Que por bien no venga Por sus hijos fallecidos y radicados en EU, Joan Sebastian conoció a Will.i.am, integrante de Black Eyed Peas, quien desde varios años lo buscaba para grabar con él. Domingo 12 de Febrero de 2012

Horóscopo

Una pesadilla, dice la cantante

Capturan a acosador de Madonna

Aries (Marzo 21- Abril 21)

Tus deseos son tan poderosos como lo son tus ambiciones, por eso es importante que satisfagas tus apetitos sexuales para evitarte problemas.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Te gusta discutir porque siempre estás a la defensiva, esto se debe a tu inseguridad emocional; por eso que tendrás dificultades para cumplir deseos.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Te re s u l ta difí cil hacer juicios razonables porque generalmente te guí as por tus sentimientos. Falsedades te harán imp o p u l a r entre tus amistades.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Tu mente está inquieta y tu memoria quiere almacenar todo tipo de información, pero sientes que las respuestas que obtienes, no son validas ni definitivas.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Te gusta discutir y disfrutas al entrar en controversias con aquellos que no están de acuerdo contigo. Usas tus ideas creativas y las sabes aplicar.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

septiembre) Expresa muy bien tus sentimientos, además de proyectar tu imaginación en forma artís tica con gran dramatismo y emotividad. Aprovéchalo.

Robert Dewey Hoskins dijo a los asistentes que si no se casaba con la cantante, la degollaría

L

El Universal LOS ÁNGELES

a policía capturó el viernes a un hombre que se escapó la semana pasada de un hospital siquiátrico cerca de Los Angeles, donde se encontraba recluido por amenazar de muerte a Madonna. Robert Dewey Hoskins fue detenido ayer en Long Beach, donde se dirigía, según las autoridades, tras escapar del Hospital Estatal Metropolitano en Norwalk, a ocho kilómetros, informó la policía. El hombre había sido remitido al hospital el año pasado y fue devuelto a la institución tras su arresto. La policía no comentó sobre la forma en la que escapó Hoskins o dónde estuvo la semana pasada. Se dejó un mensaje con la vocera del Departamento de Salud Mental

de California sin obtener respuesta. Hoskins, de 54 años, cumplió una sentencia a 10 años en prisión por acosar y amenazar a Madonna tras ser sentenciado por un jurado en 1996. La cantante testificó a regañadientes contra el hombre, a quien disparó su personal de seguridad después de que saltara la cerca de su propiedad de 2.322 metros cuadrados en Hollywood Hills. Hoskins había dicho a los asistentes de la cantante que si no se casaba con Madonna la degollaría. En el juicio, Madonna dijo sentirse mal de tener que estar en la misma sala que Hoskins y que tenía pesadillas en las que la perseguía. Agregó que estaba en Miami cuando le dijeron que su guardaespaldas le disparó a Hoskins. "Fue como una pesadilla", dijo entonces. "No podía creer que estaba pasando de verdad, y que había tratado de

Robert Dewey quiere casarse con Madonna.

cumplir sus amenazas". Se dejó un mensaje telefónico con la vocera de Madonna, Liz Rosenberg, sin obtener respuesta. La policía pidió ayuda de la población el jueves para localizar a Hoskins. Las autoridades dijeron que es "altamente sicótico" y puede ser muy

violento, pero no dieron más detalles. Tras su liberación de prisión, también estuvo en el Hospital Estatal de Atascadero donde se determinó que tenía problemas mentales graves, dijo la policía. Fue declarado culpable de vandalismo en julio de 2011 por lo que fue remitido a Norwalk.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

En la convivencia reaccionas de una manera que no es la adecuada para lograr el reconocimiento personal.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Debes dedicar más tiempo para ayudar a los demás, en lugar de pensar sólo en ti. Aleja el egoís mo esto te ayudará a contrarrestar tu actitud.

Cero en twitter, diez en Aventurera

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Es conveniente que dediques tiempo a examinar lo que llamas “ situaciones triviales” , encontrarás la clave del porqué tan lento tu desenvolvimiento.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

LLos jóvenes te buscan mucho porque se benefician enormemente con tus consejos. Están felices a tu lado y cooperan para que fructificar tus esfuerzos.

Jolie, en Opera Prima El Universal BERLIN La Berlinale tuvo ayer una jornada redonda, en la que los hermanos Paolo y Vittorio Taviani impactaron con Cesare deve morire, un Shakespeare trasladado a la cárcel, mientras Angelina Jolie acaparaba flashes en su debut como directora. Los Taviani, en la sección a competición, y Jolie, que exhibió In The Land Of Blood And Honey , ofrecieron una de esas jornadas redondas para un festival, en cuanto a buen cine, por un lado, y estrellato, por el otro. La presencia de Jolie en Berlín había sido "detectada" por los medios el miércoles, un día antes de abrirse el festival, y desde entonces su nombre estaba en titulares, fuera por las especulaciones sobre un

nuevo embarazo -y de gemelos- o por motivos políticos, al ser recibida por el ministro de Exteriores, Guido Westerwelle. Ayer apareció, deslumbrante como siempre, aunque con un toque de sencillez, para presentarse en su versión de cineasta comprometida, en su debut como directora al frente de una historia de amor imposible en plena guerra de los Balcanes. La película refleja "una pequeña parte de lo que fue la guerra", apuntó Jolie, decidida a hablar ante la abarrotada sala de prensa solo del filme que la llevó a Berlín y no de su vida privada. "Esto no es un documental, es una interpretación (de lo que fue el conflicto). Hay muchas historias diferentes de esta guerra y muchas versiones diferentes", afirmó.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Si logras moderar tus tendencias combativas y las canalizas de manera positiva, podrás alcanzar grandes alturas, y sentirán admiración por tu trabajo.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

No es de tu agrado que te re ch ace la persona que has escogido como pareja, pero ta mpoco insistirás mucho tiempo, porque piensas encontrar a ot ra.

30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

yer, se dieron a conocer nuevos aspectos y detalles de la obra de teatro “Aventurera”, en la que actúa Ninel Conde, en la imagen.

A

Texto y foto: El Universal/Ciudad de México

Se estrena como directora.


Domingo 12 de Febrero de 2012

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL FEBRERO

http://www.palaceresorts.com Cancún. 8 pm

Domingo 12 Miércoles 15 I Torneo Ecuestre Mundo Maya hípicos de Q. Roo tel: 9841155826 Sindicato de taxistas Playa del Carmen. 10 am a 1 pm Presentación Reyes infantiles Carnaval Cozumel 2012 Niños Cantores de Cozumel La Guaranducha Parque Andrés Q. Roo Cozumel. 8 pm Concierto Tokin por la paz Parque Las Palapas Cancún. 4:30 pm Concierto Ricardo Arjona Estadio Beto Ávila www.superboletos.com Copa Beach Soccer Worldwide Zona hotelera Cancún 10-12 de febrero http://www.beachsoccer.com/ Arena Festival música dance lésbico gay 15 grandes fiestas del 5 al 12 de febrero www.arena.mx Playa del Carmen Curso básico de foto Por Eric Mercier sábados del 28 al 17 de marzo sólo sábados tel: 8724403 galería Azul Cozumel. 11 am Fotografía y pintura Perspectivas de una Era Luis Landa, Pablo Och, Jesús D´Alba, You Tanaqua, Roberto Ríos, Alfonso Gómez, Raymundo Becerril, Eduardo Betancourt La era del rock en pleno siglo XXI Entrada libre Galería Balance Plaza Caracol, local 1141 Zona Hotelera Cancún Exposición Emilio Sola Galería Corazón Fine art Calle Corazón y Quinta av. Centro Playa del Carmen Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen Clases de flamenco Con Antonio Jiménez “El Chupete” tel: 9841203549 y 9841318309 amnectar@hotmail.com lunero31@hotmail.com Playa del Carmen Martes 14 DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD Cine Club Película: Amélie Entrada Libre Parque La Ceiba Diag. 65 y 1a Sur Playa del Carmen. 6:30 pm Concierto Jon Secada Moon Palace

Inauguración Semana Literaria Surgir exposición literaria y lectura de obra publicada Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 5 pm Teatro Soledad Espectáculo de Clown Con Jorge Novelo Dir: Erick Martín Uicab Taller de Teatro Universidad del Sur 30pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 cel 998147 7322 Cancún. 7 pm

CULTURA

Celebran hallazgo actual de Coyolxauhqui ara conmemorar el hallazgo del monolito de la diosa mexica Coyolxauhqui, especialistas se reunirán en el museo del Templo Mayor para dar a conocer los más recientes hallazgos sobre esta cultura. La deidad lunar fue descubierta en tiempo modernos, el 21 de febrero de 1978 y representó un importante hallazgo para la cultura mexicana.

P

Texto y foto: El Universal/Ciudad de México

Viernes 17 Inauguración Ricardo Alipio Vargas Mantilla De Cancún para el Mundo Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel: 898 4510 Cancún. 8:30 pm Carnaval Cancún 2012, del 17 al 21 de febrero Malecón Cancún Teatro Veintidós Veintidós Odin Dupeyron, Mauricio Ochmann 420, 320 y 265pesos Teatro de Cancún Blvd. Kukulcan Km 4 El Embarcadero Informes (998)8495580 Cancún. 6:30 y 9 pm Danza Mujer es tierra Flamenco y Danza contemporánea con Marisol Moreno Normanda Encalada Compañía Esencia 100pesos Casa de la Cultura Cancún. 8 pm Convocan Baile de carnaval para damas Magia Inf: 83 3 33 60 Centro de Negocios Chetumal Sábado 18 Carnaval 2012 Concurso de comparsas Plaza28 de Julio Av. 20 entre 8 y 10 Playa del Carmen. 8 pm Flamenco y danza contemporánea Marisol Moreno Presenta: “Mujer es tierra” Compañía de Danza Española y Flamenco Esencia actuación especial: Normanda Encalada 100pesos Casa de la Cultura Cancún. 8 pm Concierto Pitbul reggeaton Estado Andrés Quintana Roo Cancún. 9 pm Taller La medicina maya ayer y hoy Yax halal che, primera planta de la creación Doctor José Luis Hernández 300pesos Casa de la Cultura Cancún. 2 a 5 pm

DEL 10 DE FEBRERO AL 16 DE FEBRERO DE 2012

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN AL BORDE DEL ABISMO (SUB) 2:20 6:35 8:45 AL FILO DE LA MENTIRA 4:10 6:50 9:20 AMIGOS POR ACCIDENTE 1:20 5:50 10:30 HERMANOS POR SIEMPRE 3:30 8:00 INFRAMUNDO EL DESPERAT (3D DOB) 01:10 4:00 8:25 INFRAMUNDO EL DESPERAT (3D SUB) 2:00 6:10 10:25 INFRAMUNDO EL DESPERTAR 04:30 INVNCION DE HUGO CABRET (3D DOB) 11:00 01:30

VOTOS DE AMOR (SUB) LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 12:50 3:15 5:40 8:00 10:15 11:45 2:50 6:20 9:30 LA DAMA DE NEGRO (SUB) 12:40 3:10 5:20 7:30 9:40 LOS DESCENDIENTES (SUB) 12:00 2:20 4:50 7:20 9:50 STAR WARS EPISODIO I: LA AMENAZA FANTASMA 3D SUB 11:20 2:10 5:00 7:50 10:40 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D DOB) 5:25 9:35 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D SUB) 3:20 7:25 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 11:30 1:40 3:50 6:00 8:10 10:20 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (SUB)

CINEPOLIS CANCUN AMIGOS POR ACCIDENTE 11:30 2:10 4:30 5:30 7:00 9:40 AMIGOS POR ACCIDENTE 10:50 HERMANOS POR SIEMPRE 11:05 3:10 7:40 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D DIG (SUB) 12:40 2:40 4:40 6:40 8:50 INVENCION DE HUGO CABRET 3D DIG (DOB) 6:20 9:10 LA BELLA Y LA BESTIA 3D DIGITAL (DOB) 12:00 2:15 04:20 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 3:00 6:25 9:45 LA DAMA DE NEGRO

CINEPOLIS CANCUN MALL AL BORDE DEL ABISMO 4:20 8:50 AMIGOS POR ACCIDENTE 02:10 06:50 HERMANOS POR SIEMPRE 11:40 4:30 9:00 INFRAMUNDO EL DESPERTAR (3D) 01:40 6:00 10:30 INFRAMUNDO EL DESPERTAR (3D) 11:30 3:50 8:10 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 08:40 LA DAMA DE NEGRO 11:20 1:30 3:40 5:50 8:00 10:10 LOS DESCENDIENTES 06:10

11:10 12:10 1:20 2:30 3:40 6:00 8:20 11:20 1:30 11:20 1:30 3:50 6:10 8:30 10:40 10:40 LOS DESCENDIENTES VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 11:50 2:20 5:10 7:50 10:30 4:50 7:10 9:204:50 7:10 9:20 LOS INADAPTADOS VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D DIG 3:20 8:10 01:50 6:20 10:55 MOUNSTRUOS ZONA INFECTADA VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D DIG 01:05 5:20 10:10 11:40 4:10 8:40 SEXO, AMOR Y OTRAS PERVERSIONES 2 VOTOS DE AMOR 01:10 5:50 10:35 12:20 2:45 5:05 7:30 9:50 STARWARS EPISODIO 1: LA AMENAZA FANTASMA 4DX (DIG 3D) 11:00 2:00 5:00 8:00 11:00 STARWARS EPISODIO 1: LA AMENAZA FANTASMA3D DIG 12:30 06:30 STARWARS EPISODIO 1: LA AMENAZA FANTASMA3D DIG 3:30 9:30 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA (DOB)

LOS INADAPTADOS 01:00 5:20 9:40 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D) MONSTRUOS ZONA INFECTADA 02:00 6:20 10:40 12:50 3:00 5:10 7:20 9:30 VOTOS DE AMOR PRESAS DEL DIABLO 12:10 2:30 5:00 7:25 9:50 06:40 SEXO,AMOR Y OTRAS PERVERSIONES 2 3:20 7:40 STAR WARS EPISODIO 1 LA AMENAZA FANTASMA (3D) 11:00 4:40 10:20 STAR WARS EPISODIO 1 LA AMENAZA FANTASMA (3D) 01:50 07:30 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 2:40 3:30 4:50 5.40 7:00 7:50 9:10 10:00 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D) 11:50 4:10 8:30

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN AL BORDE DEL ABISMO 12:50 3:10 5:25 7:35 9:45 AMIGOS POR SIEMPRE 01:10 5:35 10:15 HERMANOS POR SIEMPRE 3:15 7:45 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 12:30 2:30 4:30 6:30 8:35 09:30 10:30 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D 5:30 7:35 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 12:20 3:35 6:50 10:05 LA DAMA DE NEGRO 11:00 1:00 3:00 5:00 7:00 9:00 11:00

LA INVENCION DE HUGO CABRET 12:10 2:50 LOS DESCENDIENTES 11:50 2:20 4:55 7:25 9:50 LOS INDAPTADOS 12:45 4:55 9:10 MONSTRUOS ZONA INFECTADA 11:40 1:40 3:40 5:40 7:40 9:40 SEXO, AMOR Y OTRAS PERVESIONES 2 3:05 7:10 STAR WARS EPISODIO I 3D 11:30 2:10 04:50 STAR WARS EPISODIO I 3D 7:30 10:10

LAS TIENDAS, CANCÙN INFRAMUNDO : EL DESPERTAR 3D 12:15 2:20 6:30 8:30 INFRAMUNDO : EL DESPERTAR 3D 4:20 10:35 LA DAMA DE NEGRO 12:40 2:45 5:00 7:05 9:10 LA INVENCIÓN DE HUGO CABRET 11:30 02:10 MONSTRUOS ZONA INFECTADA 4:50 6:55 9:00 VIAJE 2 : LA ISLA MISTERIOSA 11:00 1:10 3:20 5:25 7:30 9:40

VOTOS DE AMOR 11:10 1:25 3:40 5:55 8:10 10:25

VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 11:20 1:20 11:20 1:20 3:20 5:20 7:20 9:20 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 12:40 2:40 4:40 6:40 8:40 10:40 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D 12:00 2:00 12:00 2:00 4:00 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D 6:00 8:00 10:00 VOTOS DE AMOR 11:10 1:30 3:50 6:10 8:30 10:50

CINEPOLIS VIP CANCUN LA DAMA DE NEGRO 11:20 1:30 4:30 7:30 10:00 LOS DESCENDIENTES 01:00 6:00 10:40 STAR WARS EPISODIO 1 LA AMENAZA FANTASMA 3D 11:00 2:00 5:00 8:00 11:00 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3:40 8:30 VOTOS DE AMOR 12:30 3:00 7:00 9:30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Domingo 12 de Febrero de 2012

Editora: Fernanda Montiel

NARRATIVA

El futuro perfecto

S

uelen pasar cosas que nos sorprenden si es que decidimos andar por ahí, dejándonos asombrar por lo encontrado, sin necesidad de buscar nada. Así, el retazo de esa curiosa charla que escuché un día y lo que pasó después, tuvo lugar en un bar de Paraná que no siempre es bueno reconocer que visito algunas veces. Fue a principios de 2008, en un atardecer de enero lleno de una humedad viscosa que flotaba en medio de un calor insoportable, donde los mosquitos eran los dueños absolutos del poco aire que andaba escurriéndose por ahí. Lo recuerdo bien. Las sombras del espeso atardecer de ese día se hundían a través del enorme ventanal de vidrios sucios, desdibujando los rasgos de los hombres que sedientamente tomaban sus tragos unas pocas mesas más allá de la que había ocupado yo. Gustavo Bupo y Oscar Rodríguez (yo los conocía porque eran medio parientes míos), especulaban sobre el mejor futuro posible: -Creo que es algo muy vago, no sé, una cosa demasiado incierta tener seguridades absolutas del mañana de la vida de cada uno –decía a Oscar- eso viene y listo. -Está bien, Oscar, está bien, es verdad, pero si uno pudiera trabajar meticulosamente esa posibilidad indefinida que dices que es el futuro, y de acuerdo a la experiencia y aún antes de haberla tenido, hablando en términos temporales y de espacio, tal vez esa posibilidad podría ser adiestrada, conducida y llegar a producirse más o menos ajustada a los patrones que imaginamos, es decir, que sea definitivamente una certeza. -No sé lo que quieres decirme; no te entiendo nada. -¡Pero claro, eso es! -¿Qué cosa? -Lo que acabo de explicarte. -No entiendo, insisto. -El futuro perfecto, entonces, es el que tendremos luego de haber vivido lo bastante como para hacer de ese futuro una historia posible, rompiendo lo que está establecido en la cárcel tiempo-espacio. Es decir, el futuro perfec-

La vida es aquello que te va sucediendo mientras tú te empeñas en hacer otros planes John Lenon

AL PIE DE LA LETRA

Ya es hora Es la hora ¡Es la hora, pueblo chino! Es la hora, La plaza es nuestra, Los pies son nuestros Es la hora de usar nuestros pies para ir a la plaza y elegir.

Zhu Yufu Poeta chino Zhu Yufu Poeta chino

to solamente puede darse en el pasado, modificándolo. -Sigo sin entender. -¡Claro! ¡Hay que volver al comienzo! -¿Qué comienzo? ¿Qué está claro, hermano? -Me voy a nacer. Posiblemente vuelva en unos años a este bar, y en una de esas tal vez sigas estando aquí ese día –fue lo último que dijo antes de no estar más. Gustavo Bupo regresó (parece ser que regresó) al 9 de mayo de 1964 y nació del vientre de Yolanda, su madre, comenzando así su futuro perfecto. La noche hacía rato ya era, cuando terminé mi cerveza. La cabeza me dolía un poco y sentía el cuerpo pegajoso y dolorido por las picaduras. Oscar miraba todavía, sin entender, el lugar vacío donde había estado Gustavo. “¿Y ahora quién paga? –murmuraba como en una letanía- yo no tengo un mango en el bolsillo”. Pablo Salomone Buenos Aires, Argentina

Nota del editor Por escribir este poema, el poeta y disidente chino Zhu Yufu ha sido acusado de subversión China sentenció al veterano disidente Zhu Yufu a siete años de prisión tras encontrarlo culpable de cargos de subversión relacionados con su poema “Ya es hora”, publicado en una página web, informaron ayer grupos de derechos humanos. Su esposa y su hija asistieron

LIBROS

DANZA

al tribunal de la ciudad oriental de Hanzhou, donde se dictó

Un sol de oro

Luisa Díaz, una estrella E

l coreógrafo francés Maurice Béjart creó La Consagración de la Primavera en 1959 y marcó un hito en la historia del ballet. Cuarenta años más tarde, en 2001, el genio de la danza del siglo XX le confió su obra maestra a una de las bailarinas de su compañía. “Quiero que te la aprendas”, le dijo en español a Luisa Díaz González, la mexicana que había reclutado un año antes por su talento y técnica excepcionales. Hoy, Luisa Díaz es una de las bailarinas principales del Béjart Ballet Lausanne; su imagen suele ser usada en los carteles de difusión de las giras de la compañía del coreógrafo fallecido en 2007, a los 80 años de edad; se ha presentado en los teatros más importantes del mundo como La Scala de Milán, donde bailó La valsé á mille temps, obra que creó junto con el coreógrafo en 2004 y que es una de las más alegres de su repertorio, que abarca cerca de 200 obras. Luisa tiene 29 años de edad y aunque no ha recibido invitaciones para bailar en México, tiene en mente realizar unas funciones que podrían formar parte de su titulación como licenciada en filosofía con especialidad en danza postmoderna, por parte de la Universidad Intercontinental, carrera que estudia a distancia desde Lausanne, Suiza. Luisa Díaz González Mexicana en Europa

32

EL QUINTANARROENSE DIARIO

N

ada mejor que un libro con una historia real de amor para celebrar el Día del amor y la amistad. Se trata de una novela histórica quintanarroense. “Un sol de oro” entrelaza la vida de Gonzalo Guerrero, padre del mestizaje con una historia de amor y aventura entre muchos paisajes y sucesos durante la llegada de los españoles a tierra maya. Javier Fernández Gutiérrez logra en su obra mezclar fábula y la ficción con la historia en una novela sobre Gonzalo Guerrero quien ya no quiso regresar a España después de haber conocido estas tierras. “Un solo de oro” narra las costumbres, tradiciones y leyendas encargadas de transmitir y preservar la esencia e identidad, escribió Karen Estrada Reyes en el prólogo. El libro se puede adquirir en la Casa de la Cultura de Cancún y en Centro Cultural de Playa del Carmen. Javier Fernández Gutiérrez Un sol de oro Quintana Roo

la sentencia contra Zhu, acusado de “incitar a la subversión del poder del Estado” a través de su poema. La mayor parte de las pruebas de la acusación se centró en el poema, acotó Li Dunyong, abogado del escritor.

Otras pruebas que se incluyeron fueron: que ser parte del ilegal Partido Democrático de China, haber dado entrevistas sobre temas políticos y sus llamados a apoyar a presos políticos con donaciones. (El Universal)


Domingo 12 de Febrero de 2012

ULTIMA HORA

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Domingo 12 de Febrero de 2012

Es el segundo homicidio registrado durante el fin de semana

Hallan el cadáver de un hombre en el Arco Vial

La occiso, que extraoficialmente fue identificad como Octavio Ismael del Canal Romero, fue encontrado vendado de los ojos y atado de pies y manos con cinta tipo industrial Por Gabriela Ruiz CANCÚN

A

menos de 24 horas de encontrar a un cadáver y un lesionado en el interior de un taxi, la mañana de ayer se localizó un cuerpo vendado, maniatado y con impactos de bala en la cabeza, el cuerpo estaba en el Arco Vial, a la altura del fraccionamiento Prado Norte. Tanto la Procuraduría Justicia como la Policía Municipal, dieron a conocer que el reporte se recibió a las 7:20 horas de ayer, mismo que indicaba el hallazgo en el Arco Norte a la altura del fraccionamiento señalado sobre una terracería paralela al periférico. El cadáver de un hombre de 35 a 40 años estaba a ocho metros de la carpeta asfáltica y presentaba un impacto por proyectil de arma de fuego, con orificios de entrada y salida en el cráneo. Al lugar también llegó perso-

nal del Ejército Mexicano, de la Marina Armada de México, elementos de la Policía Federal y de la Policía Estatal, para tomar conocimiento de los hechos. Una vez que se tomaron los datos, el agente del Ministerio Público ordenó el levantamiento del cuerpo para ser trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), para practicarle la necropsia de ley y con ello iniciar la Averiguación Previa. El hombre, que extraoficialmente fue identificado como Octavio Ismael del Canal Romero por un documento del Seguro Social que estaba entre sus pertenencias, vestía pantalón azul, playera sport roja y sandalias negras. Cabe resaltar que se encontraba vendado de los ojos y atado de pies y manos con cinta tipo industrial, en el lugar de los hechos, los peritos de la Procuraduría encontraron un casquillo calibre 9 mm, el cual se encontraba a menos de un metro del cuerpo.

El cuerpo fue trasladado al Semefo para practicarle la necropsia de ley.

Este es el segundo homicidio registrado el fin de semana, pues como informamos, el viernes, en Puerto Morelos, fue encontrado un cadáver y un joven malherido que continúa en terapia intensiva, ambos estaban en la cajuela de un taxi. En ese sentido, se informó de manera extraoficial que el occiso era Asunción Domínguez Castellano, "Chuncho", quien murió a causa de una lesión encefálica por proyectil

de arma de fuego alrededor de las 15:00 horas del 10 de enero, según estableció la necropsia. El reporte fue recibido a las 16:30 del viernes, en la cajuela del taxi 3102, abandonado en la colonia Joaquín Zetina Gasca, hallaron en la cajuela del taxi número 3102, fueron encontrados el cuerpo así como a Filiberto Euan, de 18 años con una herida de arma de fuego en el cuello, al parecer de calibre 9 mm, en este

caso se inició la Averiguación Previa en la agencia del Ministerio Público de Puerto Morelos. Las autoridades no indicaron si hay relación entre los dos hechos violentos, sin embargo las víctimas mortales presentan heridas en la cabeza con arma de fuego calibre 9 mm y en todos los casos estaban maniatados y atados de pies con cinta tipo industrial, por lo que no se descarta que estén vinculados.

Reportan dos muertos por influenza A HpN1 en San Luis Potosí El Universal SAN LUIS POTOSÍ La Secretaría de Salud estatal reportó dos defunciones por influenza A H1N1 y un registro de 75 casos en total durante la temporada invernal. La dependencia aseguró que se han aplicado un total de 558 mil 486 dosis de vacuna contra tres tipos de influenza, lo que representa un 90 por ciento de cobertura, y se exhorta a la población que aún no la tiene, acuda a su centro de Salud más cercano y la solicite en forma gratuita. La vacunación contra la influenza arrancó desde el mes de septiembre del año pasado y continuará hasta el mes de marzo. Además, la Secretaría de Salud trabaja con la Secretaría de Educación del Estado en el refuerzo de los filtros escolares, los cuales consisten en que todo menor que sea detectado con alguna afección respiratoria, sea canalizado a una unidad de Salud, de igual forma se invita a los padres de familia a reforzar los filtros desde el hogar, máxime si hay un enfermo en casa.

34

Aumentan casos en Querétaro, reportan 339 Los casos de Influenza A H1N1 en el estado están a la alza luego de que la Secretaría de Salud queretana reportó este fin de semana que la cifra llegó a 339 casos confirmados de dicha enfermedad y 7 defunciones. El secretario de Salud en el estado, Mario César García Feregrino, aseguró que las bajas temperaturas que se han reportado en la entidad en los últimos cuatro días incrementan la posibilidad de que el virus se esparza con mayor rapidez y a más distancia. Recordó que a temperaturas bajas, si una persona estornuda y no se cubre, el virus puede alcanzar un a distancia de metro y medio y contaminar a quienes están a su alcance; en el calor, alcanza un máximo de un metro. Por eso pidió a todos los ciudadanos que desde su casa instalen un “cerco sanitario” que implica evitar ir a lugares con grandes concentraciones de personas si se está enfermo de gripa, abrigarse bien, consumir líquidos y evi-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

tar cambio brusco de temperatura. En un comunicado emitido por la Secretaría de Salud, se solicitó a todos los habitantes de la entidad seguir diversas recomendaciones. “El lavado de las manos debe ser con agua y jabón, o usar alcohol en gel; esta acción debe realizarse inmediatamente después de estornudar, toser, sonarse la nariz, utilizar o tirar pañuelos o cubre-boca. También después de viajar en transporte colectivo, después de cada reunión, de subir un ascensor, antes y después de ir al baño, antes y después de las comidas, antes de beber, fumar o tener contacto con mascotas, y antes de tocarse la cara”, agregó. Informó también que en lo que va del año (42 días) se han registrado 56 mil 648 casos de infecciones respiratorias agudas (IRA) y 222 casos de neumonía y bronconeumonía, “es decir, el incremento normal esperado en la temporada de frío”. García Feregrino informó que la vacuna contra la influenza que la Secretaría de Salud está aplicando en sus centros de salud, hospitales y módulos de vacunación,

Se han aplicado 558 mil 486 dosis de vacuna contra tres tipos de influenza.

incluye protección contra los tres virus estacionales. En el municipio de Querétaro se han instalado 7 módulos de vacunación contra la Influenza, en plazas públicas y centros comerciales, al igual que en los municipios de Corregidora, San Juan del Río y El Marqués. Durante toda la semana las bajas temperaturas se han reportado en todo el territorio estatal,

además de lluvias ligeras a moderadas dispersas y puntualmente fuertes con actividad eléctrica. Por las tardes y primeras horas de la noche se han registrado lluvias sobre la mayor parte de la entidad. A pesar de las inclemencias del tiempo, hasta el momento no se han reportado defunciones a causa de hipotermia, quemaduras, e intoxicación por monóxido de carbono.


Domingo 12 de Febrero de 2012

SEGURIDAD

Los occisos tenían horas de haber ingresado al Cereso

Mueren 3 reos durante riña en penal de Gómez Palacio El Universal

Foto: El Universal

DURANGO

El penal ha sido conocido por constantes actos violentos en los últimos años y la fuga masiva de reos.

Una riña entre grupos rivales en el interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) número 1 de Gómez Palacio ,dejó como resultado la muerte de tres reos que habían ingresado horas antes, informaron autoridades. Según la necropsia que les fue practicada a las víctimas, éstas fallecieron producto de varias heridas que presentaron con arma blanca, de acuerdo a información proporcionada por el vicefiscal de la zona de La Laguna, Juan Soto Ledesma. Este penal ha sido conocido por los constantes actos violentos que se han registrado en los últimos años, así como la fuga masiva de reos. Estos últimos hechos se registraron minutos antes de las 07:30 horas de este día, de acuerdo con

Según la necropsia, las víctimas fallecieron producto de varias heridas que presentaron con arma blanca la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Durango. La dependencia dio a conocer que los nombres de los tres reclusos muertos son: Martín Esparza Moreno, de 29 años de edad; Luis Alberto Millán Hernández, de 23 años de edad; y Flavio Salman Aguilar, de 28 años, originarios de Torreón, Ciudad Acuña y Torreón, respectivamente. Los reclusos asesinados apenas habían ingresado el pasado viernes por delitos del fuero federal, entre ellos delincuencia organizada, portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y Fuerzas Aéreas, así como también por tener en su poder,

estupefacientes con fines de venta. Los occisos habían sido detenidos por las fuerzas castrenses. En julio de 2010, la Procuraduría General de la República (PGR) confirmó, tras la publicación de varios videos, que en esta prisión varios reos salían por las noches con armas de las mismas autoridades penitenciarias para asesinar. El hecho se descubrió tras la matanza de 17 personas en un salón de fiestas en Torreón, Coahuila. Además, durante 2011 se registraron varias fugas y en los primeros días de 2012 dos prisioneros lograron escapar tras someter a los custodios.

Liberan a 10 secuestrados y detienen a 5 plagiarios El Universal

Piden erradicar violencia en el noviazgo

Erradicar la errónea idea de muchos jóvenes, de que a través de zapes, golpes, insultos y cachetadas se desarrollan las relaciones

Baltasar N, participó en el incendio al Casino Royale.

Foto: Agencias

Diez personas que se encontraban privadas de la libertad fueron liberadas por elementos policiacos, luego de un enfrentamiento en el que se logró la captura de cinco presuntos secuestradores, dio a conocer la Fiscalía del estado. Agentes de la Policía Estatal Única rescataron a 10 personas y capturaron a cinco presuntos secuestradores, durante una intervención táctica de alto riesgo en un establecimiento del giro ferretero, ubicado en las calles JJ Calvo y 38 de la colonia Dale, informó la dependencia en un comunicado. Las víctimas fueron encontradas esposadas en varias habitaciones de una vivienda contigua al establecimiento denominado “Pirámide”. Se trata de seis mujeres mayores de edad, dos adultos y dos adolescentes del sexo femenino. De acuerdo con la Fiscalía, ayer por la tarde los delincuentes ingresaron al establecimiento y sometieron a sus víctimas, sin embargo una llamada anónima alertó a las autoridades. Un grupo táctico de la Policía Estatal Única arribó al sitio y se inició un enfrentamiento a balazos que concluyó con la detención de Edgar Montoya Quezada, de 30 años; Pedro Mejía Soto, de 40; Cesar Mejía Hernández, de 32; Fidel Arras Acosta, de 56, y Raúl Rodríguez Mejía, de 44.

Foto: Agencias

CHIHUAHUA

Exhortan a jóvenes a vivir noviazgos saludables y de respeto.

afectivas y de amistad, pidió la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF). En el marco del Día del Amor y la Amistad, reiteró que “también en el amor hay derechos” e invitó a los jóvenes a vivir noviazgos saludables y de respeto. El organismo, mediante su programa Juventud Sin Violencia, se acerca a los chicos con talleres de sensibilización y promoción de los derechos de adolescentes y jóvenes en los que los invita a reflexionar cómo impacta la violencia en sus relaciones, ya como víctimas o como replicadores. Allí se muestra que la violencia no es una condición natural y los jóvenes aprenden a resolver sus conflictos sin tener que llegar a las agresiones. La directora de Formación y Educación para la Paz de la CDHDF, Mónica Mendoza González, explicó que dicho programa permite desarrollar y practicar capacidades y competencias de respeto, comunicación, escuchadialoga, confianza y tolerancia.

“La violencia física, psicológica, estructural o cultural, se naturaliza desde las relaciones de amistad y trasmina las relaciones afectivas, mediante expresiones verbales, zapes, nalgadas, cachetadas, amenazas, exigencias e imposiciones”. Explicó que para erradicar prácticas violentas, el Programa Juventud Sin Violencia permite desarrollar y practicar capacidades y competencias de respeto, comunicación, escucha-dialoga, confianza y tolerancia, para construir relaciones saludables, ya de pareja o de amistad. Y para detectar el impacto de la violencia que se vive en una relación, Mendoza González señaló que un primer indicador es que existe “algo que molesta o lastima”. También, mencionó, se puede partir de ubicar situaciones, como si tu pareja piensa que debe conocer a todas tus amistades, saber en dónde estás en todo momento, te dice cómo vestir, cómo maquillarte y/o peinarte, pierde la paciencia con facilidad y tira y rompe cosas, da puñetazos a la pared o te jala del cabello.

Dictan formal prisión a “El Mataperros” El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El Juez Segundo de Distrito en materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con sede en Toluca, dictó auto de formal prisión contra de Baltasar N, identificado por las autoridades como “El Mataperros”, uno de los líderes de “Los Zetas” y quien presuntamente participó en el incendio al Casino Royale en Monterrey, Nuevo León, en el cual murieron 52 personas. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que el Ministerio Público de la federación logró acreditar ante el juez que esta persona es probable responsable de la comisión de los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer ilícitos contra la salud y secuestro, así como del diverso de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro. El ahora procesado fue detenido el pasado 5 de enero y se encuentra probablemente vinculado con la organización delictiva de “Los

Zetas”, donde presuntamente fungía como líder del grupo que operaba en Monterrey, Nuevo León. La PGR dijo que como parte de la investigación que se integró, se obtuvo información que lo vincula con un grupo de personas, con las que probablemente perpetró diversos secuestros, con el propósito de obtener rescate por la liberación de las víctimas. Dentro de la investigación que la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) desarrolló en torno a esos hechos, el inculpado formaba parte de un grupo de personas por las que la PGR emitió un acuerdo de recompensa por el que se ofreció un monto de hasta por 15 millones de pesos. El procesado actualmente se encuentra a disposición de las autoridades judiciales del Centro Federal de Readaptación Social Uno "Altiplano", en Almoloya de Juárez, Estado de México, donde fue internado el pasado 9 de enero, en cumplimiento de una orden de aprehensión.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Domingo 12 de Febrero de 2012

SEGURIDAD

En el incidente, dos hombres fueron incendiados y uno murió a golpes

Detienen a 23 personas por linchamiento en Chalco

Habitantes de Huitzilzingo relatan que durante el incidente policías municipales fueron incapaces de rescatar a los tres hombres retenidos por un grupo de pobladores El Universal SAN MATEO “Son inocentes”, aseguran pobladores de San Mateo Huitzilzingo. Durante la noche del viernes y madrugada del sábado policías ministeriales y estatales detuvieron a 23 habitantes de la comunidad, acusados de participar en el linchamiento de tres hombres, a dos de los cuales prendieron fuego y uno murió por los golpes recibidos. Habitantes de Huitzilzingo relatan que durante el incidente, policías municipales fueron incapaces de rescatar a los tres hombres retenidos por un grupo de pobladores. Dicen que ni siquiera llevaban casco y escudo antimotines, equipo que es resguardado en las oficinas de la policía. Los testimonios refieren que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana llegaron la noche del viernes al poblado, pero se mantuvieron a la expectativa en una gasolinera

ubicada en la entrada del pueblo. No se explican por qué no intervinieron oportunamente. “Cuando entraron (al pueblo) la población ya lo había hecho”, refirieron. El procurador de Justicia del Estado de México hace un recuento de los hechos. Afirma que 23 personas fueron detenidas, entre ellas seis mujeres que incitaron a la turba a prender fuego a los presuntos secuestradores. Las otras 17 son hombres, de los cuales tres son menores de edad. Menciona: “De acuerdo a estas versiones, se ha podido identificar a Diana C., de 26 años de edad; Carmen N., de 50 años, Alejandra C., de 27 años; Juana R., de 38 años; Nancy B., de 27 años, y Otilia R., de 42 años, como el grupo de mujeres que incitó a los pobladores a quemar a los hombres" en la madrugada. El procurador dice que los testimonios señalan directamente a una de estas mujeres como quien comenzó a gritar "justicia, justicia,

Asesinan a ex tecladista de grupo musical en Monterrey El Universal MONTERREY Con varios impactos de bala en el cuerpo y uno en la cabeza, en un terreno baldío fue encontrado el cadáver de Erik Garza Garza, ex tecladista del grupo Bronco, uno de los principales conjuntos gruperos del país, siete días después de haber sido secuestrado por hombres armados en Monterrey y que habían exigido rescate para liberarlo. El cuerpo de Garza Garza, de 56 años, fue encontrado el viernes por la tarde en la colonia Villas del Poniente del municipio de García, a 20 kilómetros de Monterrey, pero su identidad se confirmó este sábado por la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). El tecladista actuó con el grupo Bronco de 1980 a 1986 y dejó el conjunto para dirigir un negocio de autopartes en Monterrey, donde fue secuestrado el pasado 4 de febrero. El hombre fue asesinado a pesar de que su familia cubrió el rescate solicitado por sus captores. El cuerpo del ex grupero apareció con las manos atadas a la espalda con cinta adhesiva y los ojos también cubiertos con la misma cinta.

Acribillan a jóvenes Luego de una fiesta celebrada en la colonia Stase 1 de Culiacán, dos

36

jóvenes que ingerían bebidas alcohólicas en una camioneta Cheyenne, murieron tras ser acribillados por desconocidos. Las víctimas, identificadas como Arturo Aceves Espinoza y Rigoberto Bonilla, continuaban aún celebrando a las 5:00 horas de hoy junto con otros jóvenes, cuando los desconocidos les dispararon.

Liberan secuestrados Agentes de la Policía Estatal de Chihuahua lograron liberar a 10 personas secuestradas luego de enfrentar a balazos a integrantes de una banda del crimen organizado en una colonia popular de la capital del estado, y detener a cinco de sus presuntos integrantes, según la Procuraduría de Justicia estatal. La operación fue realizada por elementos de la Policía Estatal Única dentro del establecimiento ferretero “Pirámide”, ubicado en las calles de J.J. Calvo y 38 de la colonia Dale, donde los secuestrados fueron encontrados esposados en varias habitaciones de una vivienda. Los liberados fueron seis mujeres mayores de edad y dos adolescentes, así como dos hombres adultos. La Procuraduría indicó que en la tarde del viernes varios hombres armados ingresaron a la ferretería y sometieron a las personas que ahí estaban para luego confinarlos en varias habitaciones de una casa contigua.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

son secuestradores". Posteriormente se hicieron sonar las campanas de la iglesia y una turba se dirigió a donde estaban los hombres. Los pobladores enfurecidos provocaron daños a la delegación municipal, donde estaban detenidos los presuntos delincuentes, y frente a ella prendieron fuego a un vehículo en el que estaban dos de los hombres. El otro quedó tirado a un lado de la iglesia y murió más tarde por los golpes. Habitantes afirman que eran cinco los presuntos delincuentes, pero dos lograron huir. Dicen que durante el incidente un policía municipal se infiltró vestido de civil y más tarde identificó a las personas que presuntamente encabezaron el linchamiento. Desde la noche del viernes policías entraron a viviendas y detuvieron a los supuestos incitadores. Los vecinos relatan que durante el operativo fueron detenidas personas que cruzaban por la plaza principal del pueblo, algunas de las cuales iban o venían de trabajar, sin que estén relacionadas con los hechos. Fuentes no oficiales identificaron a los hombres linchados como José Manuel Mendoza, de 26 años de edad; Raúl Aboytes, de 20 años, y Luis Alberto “N”, de 16 años de edad. En la

Testimonios refieren que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana llegaron la noche del viernes al poblado, pero se mantuvieron a la expectativa

conferencia de prensa ofrecida al respecto no se hicieron públicos los nombres de las víctimas, sólo se dieron a conocer los de los presuntos involucrados en su linchamiento. Cervantes Castillo, procurador mexiquense argumenta que se "ha podido establecer que las acciones dolosas tenían ya premeditación para cometerse, lo que impidió que el operativo de autoridades estatales pudiera llegar al lugar al rescate de las personas". Y advierte: “No se permitirá que ningún mexiquense tome por cuenta propia la justicia en sus manos y quienes lo hagan, pagarán” por ello.

En el operativo que se desplegó por el hecho, participaron 250 policías estatales y ministeriales, quienes trasladaron a los detenidos a la Fiscalía Regional de Amecameca. Los habitantes de Huitzilzingo insisten que los detenidos son inocentes y deben ser liberados. Afirman que son frecuentes los asaltos en su comunidad y las autoridades no atienden sus demandas. Todo esto ocurrió a una semana de que el ex alcalde de Chalco, Juan Manuel Carbajal, solicitara licencia para retirarse del cargo y buscar la candidatura del PRI a diputado federal.

Alertan sobre rezago en combate a ciberdelitos El Universal CIUDAD DE MÉXICO México ocupa el último lugar en materia de ciberseguridad entre los países que conforman la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), va rezagado en la tipificación de delitos informáticos y no cuenta con recursos humanos preparados (agentes del Ministerio Público, policías investigadores y jueces conocedores) para hacer frente a fraudes electrónicos, clonación de tarjetas, robo de base de datos, bloqueo de portales o jaqueo de cuentas de correo, entre otros ilícitos de este tipo, afirmó Julio Alejandro Téllez Valdés, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Propuso emprender acciones y reformas legislativas, destinar más recursos tecnológicos para la indagatoria forense, así como la formación de policías investigadores, agentes del ministerio público y jueces especializados para poder enfrentar esta nueva forma de delincuencia. Explicó que muchas de las modalidades que adquiere el delito informático, por el cambiante mundo de la tecnología, no están tipificadas en el Código Penal. Enfrentamos el reto de las distintas

El país no cuenta con recursos humanos preparados para hacer frente, entre otros delitos, a fraudes electrónicos.

codificaciones que marcan las jurisdicciones locales, ante un problema no sólo nacional, sino global. Por ejemplo, es una de las naciones donde más grave se registra la pornografía infantil; se procura, obliga, facilita o induce a un niño a realizar actos sexuales lesivos por medios electrónicos como internet, y se oculta también el ciberbullying, que es una conducta de acoso entre iguales, generalmente niños, y que amerita regulación especial por las graves consecuencias (suicidio) que puede generar en infantes y sus familiares”, dijo Téllez.

Explicó que la pornografía infantil va ligada al sexting, que se refiere a la generación o envío de contenidos eróticos o sexualmente explícitos que están en la frontera de lo pornográfico, y al grooming, que consiste en que un adulto se hace pasar por un niño con la finalidad de ganarse paulatinamente su confianza y, posteriormente, concertar una cita para cometer otra conducta delictiva. Uno más es la clonación de tarjetas bancarias. Es común que en las cuentas se registren, de repente, disposiciones o compras no efectuadas; y el “lavado” de dinero.


Domingo 12 de Febrero de 2012

ULTIMA HORA

Osasuna da la nota en el Reyno de Navarra

Barcelona sufrió una dolorosa derrota en el Reyno de Navarra.

Osasuna sorprendió a un aletargado equipo culé.

Messi no tuvo la chispa del gol en sus botines.

Golpe mortal al Barça Agencias PAMPLONA El Barcelona patinó en un helado Reyno de Navarra, dejando media liga al caer ante Osasuna (3-2), en un encuentro con una primera parte para el olvido del lado azulgrana y una segunda en la que no pudo superar una situación límite, con grandes paradas de Andrés Fernández. Pep Guardiola dejó de salida en el banquillo a Xavi, Iniesta y Cesc. Sin tiempo para ver cómo respondía la apuesta del técnico azulgrana con Sergio Roberto, Thiago y Pedro, el Osasuna sorprendió a los cuatro minutos con un tanto que le adelantaba en el marcador. Raitala centró desde la banda izquierda a pie cambiado y Ra ú l

García tocó de forma sutil para Lekic, quien libre de marca agarró un zurdazo que entró el balón en la portería azulgrana ajustado al poste. El Barcelona no se encontraba nada cómodo en los primeros minutos, mientras Osasuna se agarraba mejor al helado césped del Reyno. Sin embargo, Alexis y Messi pudieron igualar en los diez primeros minutos, pero al chileno se le cortó un avance en solitario por un fuera de juego inexistente y el argentino no acertó ante Andrés Fernández. El conjunto “rojillo” hizo gala de máxima efectividad en la primera parte. Segunda llegada, segundo gol. Raúl García abrió juego a la banda derecha, Marc Bertrán puso un buen pase a Lekic, quien en la posición de

delantero centro se coló entre Piqué y Alves para marcar el 2-0 (m.22). El equipo catalán lo intentó sobre todo por el costado de Messi. El argentino era sabedor de que la banda derecha del ataque azulgrana estaba en mejor condiciones que la de Pedro, helada. De hecho, Messi se resbaló en un saque de esquina en esa banda. El jugador argentino no pudo culminar su segunda y última ocasión del primer tiempo tras una pared de Alexis; y Osasuna consiguió marcharse al descanso con dos goles de renta. Guardiola movió el banquillo de inicio en la segunda parte. Quitó a Puyol y Pedro; y se la jugó con los chavales Cuenca y Tello. El Barcelona salió muy dominador y encerró por completo a los locales.

Andrés Fernández le volvió a parar otro remate a Messi, pero nada pudo hacer en un centro desde la derecha de Cuenca que, tras pasearse por toda la defensa, aprovechó Alexis para reducir diferencias en el minuto 51. Conforme pasaban los minutos y la situación límite del Barcelona gastaba tiempo, el partido se puso frenético. Raúl García, tras un centro de Nino, dio un poco de respiro a Osasuna al hacer el 3-1, cuatro minutos después. Pero el Barcelona quemó todos sus naves al poner a Cesc en lugar de Piqué, con lo que dejó solo a tres defensas. Tello volvió a poner al Barcelona a un gol en el minuto 73 (3-2), con un zurdazo dentro del área. El final fue dramático para ambos equipos: Osasuna para mantener la victoria y el Barcelona para no perder la Liga.

Puñal pudo cerrar el partido para Osasuna con un disparo al poste en el minuto 78 y el Barcelona quemó sus opciones en ocasiones de Tello y Cesc paradas por un inspirado Andrés Fernández. Al final, también hubo polémica, por un gol anulado a Tello por fuera de juego en el minuto 81. El entrenador del Barcelona, Pep Guardiola, lamentó la derrota encajada en el estadio Reyno de Navarra ante Osasuna (3-2), que deja la Liga en bandeja al Real Madrid, aunque el técnico catalán no quiso decir si dan la competición por perdida. "La realidad es que estamos a una distancia importante. Me imagino que mañana se incrementará y habrá que seguir hasta el final de la temporada", señaló.

El Lic. Félix González Canto y su esposa

Narcedalia Martín de González Tigres propinó a San Luis su cuarta derrota seguida.

Tigres sigue en ascenso Agencias SAN LUIS

POTOSÍ

El campeón Tigres de la UANL sigue en ascenso en la tabla general, luego de propinar a San Luis su cuarta derrota seguida en el Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano, al vencerlo 2-0 en partido de la jornada seis. En el estadio Alfonso Lastras, invadido por la afición neoleonesa, los goles de la victoria fueron de Israel Jiménez, al minuto 33, y del argentino Lucas Lobos (56). El triunfo permitió a Tigres alcanzar a Santos en la cima general con 13 puntos, en tanto que San Luis se quedó en seis. El aguacero que cayó durante el encuentro impidió que los equipos realizaran su mejor juego, a pesar de ello, el visitante avisó en un par de ocasiones de lo que sería capaz en este cotejo que comenzó a dominar. La escuadra local respondió de la misma manera, pero por lo mojado de la cancha ni el peruano Wilmer Aguirre ni Alfredo Moreno pudieron inquietar a Enrique Palos con sendos tiros que salieron desviados. Mientras la lluvia arreciaba, el futbol en la cancha del Alfonso Lastras no apareció hasta

que se dio el gol de Tigres en el minuto 33 cuando por izquierda Elías Hernández jugó retrasado a Israel Jiménez, quien con un toque leve superó a Oscar Pérez para el 1-0. Para la segunda parte, el técnico del conjunto potosino adelantó líneas en busca del tanto del empate y algo más, pero al inicio se vio sorprendido con el ataque visitante cuando el amazónico Anselmo Vendrechovsky sacó disparo que Pérez atajó con problemas. Sin embargo, en una jugada circunstancial en la que la zaga local no logra despejar un centro enviado por derecha de Jiménez para que el argentino Lucas Lobos empujara el balón sin problemas para marcar el 2-0 en el minuto 56. La escuadra potosina intentó e hizo el esfuerzo por acercarse en el marcador pero se topó ante una bien ordenada zaga visitante y se le complicó llegar con pelota dominada ante la meta de Palos y poco pudo hacer ante ello. Mientras que los dirigidos por Ricardo Ferretti generaron más peligro sobre la meta de Pérez y prueba de ello fue un tiro lejano de Lobos que impactó el travesaño del 'Conejo', quien de esa manera se salvó de la tercera anotación, en el minuto 74.

Se unen a la pena que embarga a la familia Ovando Martínez por el sensible fallecimiento de la distinguida maestra educadora

Florinda Ovando Martínez Hermana de nuestros entrañables amigos

Luis y Eduardo Ovando Martínez Acaecido este sábado 11 de febrero en la ciudad de Mérida, Yucatán

Descanse en paz y que Dios la tenga en su Santa Gloria

EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Domingo 12 de Febrero de 2012

ULTIMA HORA

Liga Magisterial de Softbol está de fiesta

Selección Mario Ramírez.

Emocionante duelo estelar.

Selección Ricardo Martín.

Espectacular Juego de Estrellas Por Armando Castillo CANCÚN A base de “palos enteros”, la selección “Mario Ramírez” se adjudicó el “Juego de Estrellas” de la Liga Magisterial de Softbol “Emilio Jiménez Ancona”, derrotando por paliza de 29-16 al selectivo “Ricardo Martín”, en duelo que se llevó a cabo la mañana del sábado en el campo “Venancio Pec”, ante la presencia del líder de los maestros, Emilio Jiménez Ancona, quien encabezó la ceremonia de premiación, además fue un encuentro en homenaje a tres grandes profesores. El conjunto integrado por jugadores de los equipos Organización VI, Técnica 11, Técnica 19, Primarias I y II, D-II-36 y General 30, llevó el nombre del profesor Mario Ramírez; mientras que el selectivo conformado por las escuadras, Villas Otoch,

La selección “Mario Ramírez” se adjudica el duelo de galácticos, derrotando por paliza de 29-16 al selectivo “Ricardo Martín”, en duelo efectuado en el campo Venancio Pec Técnica 31. Técnica 21, Técnica 17, Organización XVI y General 20, fue nombrado “Ricardo Martín”, pero también se homenajeo al profesor José María García; mientras que el líder de los maestro, recibió un reconocimiento especial por el apoyo a la Liga Magisterial. Después de realizarse el concurso de tiro de catcher (ganador Ituriel Pérez, de Organización XVI), tiro de fild (Kenny Perera, de Primarias I), corrido de bases (Miguel Cespedes, de Organización XVI) y el derby de jonrones (Carlos Magaña Jr., de la Técnica

Participantes en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales de Nivel Primarias.

31), se llevó a cabo por enésima ocasión el “Juego de Estrellas” de la Liga Magisterial de Softbol, abriendo el marcador desde la primera entrada el selectivo “Ricardo Martín”, con un rally de cuatro carreras, incluyendo dos cuadrangulares solitarios, uno de Carlos Magaña y Marcos Castillo. Sin embargo, en el cierre de este primer capítulo, la selección “Mario Ramírez”, acortaría la distancia en la pizarra con tres carreras, pero a base de dos cuadrangulares, uno de Luis Homan y Oscar Durán; mientras que la “Ricardo Martín”, dirigida por el

mismo homenajeado y quien también a la postre cargaría con el descalabro como pitcher, aumentaría momentáneamente su ventaja con dos carreras más en el segundo rollo, siendo una con jonron solitario de Ulises Alba. Pero la novena “Mario Ramírez”, le daría la voltereta a la pizarra en la parte baja del segundo episodio, hilvanando un rally de seis carreras, incluyendo el jonron solitario de Luis Homan, pero se colocarían en el marcador 9-6. Sin embargo, el equipo “Ricardo Martín”, vendería cara su derrota y timbraría ocho carreras en la parte alta del tercer capítulo, incluyendo el cuadrangular de Ulises Alba, para asumir momentáneamente la ventaja 14-9. La selección “Mario Ramírez”, vendría nuevamente de atrás para hilvanar un rally de ocho carreras en la parte baja de la tercera entrada,

Ganadoras en el atletismo femenil.

suficientes para darle la voltereta a la pizarra 17-14; pero los de la “Ricardo Martín”, timbrarían dos más en la parte alta del cuarto rollo, para colocar los cartones 16-17; sin embargo, los de la “Mario Ramírez”, se enfilarían al triunfo con dos rayitas más (una de jonron de Manuel Burgos) en el cierre del cuarto capítulo, aumentando la ventaja 19-16, que ya no perderían. En la quinta entrada, la “Mario Ramírez”, anotó seis carreras, con dos cuadrangulares de Manuel Burgos y Jesús Orocica, para aumentar la ventaja 25-16 y sellarían el triunfo en el sexto rollo, con un rally de cuatro carreras, producto de dos jonrones de José Acostas y Kenny Perera, para adjudicarse el triunfo con pizarra final de 29-16. Cargó con la victoria el pitcher Manuel Burgos, quien sería el jugador más valioso del “Juego de Estrellas”.

Ángel Federico Silva Alvarado, primer lugar en impulso de bala.

Definen selectivo de atletismo de Benito Juárez Por Armando Castillo CANCÚN A pesar de que no se cuenta con las debidas instalaciones deportivas, quedó definido el selectivo municipal de atletismo que representará al municipio Benito Juárez, en la fase Estatal de los V Juegos Deportivos Escolares Nacionales de Nivel Primarias, a realizarse en este destino turístico en el mes de marzo, tras realizarse el sábado, el último día de la eliminatoria en la pista de “gravilla” y el campo de futbol de la unidad deportiva José María Morelos y Pavón. En la pista de “gravilla” se llevaron a cabo las pruebas de 150 y 600 metros planos, ambas ramas. En los 150 varonil, el ganador fue el niño Marco Antonio Ramírez, de la escuela Británico, con tiempo de 21:63, dejando en el segundo lugar a Roddy Góngora Cervantes, de la Antonio Mediz Bolio, con 21:85 y en tercer sitio terminó Luis David González Carmona, del Británico, con 23:25. Mientras que en la rama femenil, la niña Dulcel Cristel Moreno Cruz, de la Serapio Rendón, ganó con crono de 22:31. En los 600 metros femenil, la triunfadora fue Radge Almeida Acosta, del Británico, con tiempo de 1:59:45, dejando en la segunda posición a Ivance Fernández Martín, de la Antonio Mediz Bolio, con 2:10:02 y en tercer

38

EL QUINTANARROENSE DIARIO

sitio terminó Iris Morales Romero, de la Lo w ry School, con 2:20:31; en la rama varonil, el ganador fue Edgar Caamal Couoh, de la Gregorio Torres Quintero, con 2:01:13, en segundo lugar finalizó Moisés Abraham Chan Tun, de la Antonio Caso, con 2:17:84 y en tercer sitio terminó Eduardo Analla Sacbil, de la Belisario Domínguez, con 2:27:00. Mientras que las pruebas de campo, Ángel Federico Silva Alvarado, de la escuela Año Internacional del Niño, se adjudicó el primer lugar en impulso de bala, con 7.71 metros, dejando en segundo lugar a Enrique Abisai Durán Rosado, de la Gualberto Salazar Cent, con 7.28 y en tercer sitio terminó Miguel Ángel Mena Paredes, de la Belisario Domínguez, con 7.09. En Salto de Longitud femenil, la niña Dulce Pérez Juárez, de la Antonio Mediz Bolio, ganó la competencia con 3.58 metros. En lanzamiento de disco femenil, la ganadora fue María del Pilar Gálvez Orozco, de la escuela Año Internacional del Niño, con 15.84 metros, dejando en el segundo sitio a Andrea Guadalupe Noh Castillo, de la Insurgentes, con 15.35 y en tercer lugar finalizó Daniela González Flores, de la Belisario Domínguez, con 15.21. Cabe resaltar que al finalizar las pruebas, se llevó a cabo la ceremonia de premiación de los días de competencia.


VISO OPORTUNO

Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · Retorno Alce No. 46, Sm. 20, Mza. 14 Lote 3. Tels. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tels. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tels. (983) 832-56-08

Domingo 12 de Febrero de 2012

Antonio, santoral Ludano, HOY FESTEJAMOS

Benito, Eulalia, Humbelina, Melecio y Saturnino.

“La huida no ha llevado a nadie a ningún sitio.”

V

“VEN A FORMAR PARTE DE LOS RECUERDOS INOLVIDABLES DE NUESTROS CLIENTES.”

AUX. AREAS PUBLICAS GARROTERO TE ESPERAMOS EN LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS, EN EL HOTEL ESTA UBICADO AL FINAL DE LA AVENIDA CTM. COSTERA NORTE MZA. 7 LTE. 1 C.P. 77710 PLAYA DEL CARMEN ( DE LA MONEDA AL FONDO ). EMAIL:recursoshumanos@grandcocobay.com; FAVOR DE PRESENTARSE CON IMAGEN ADECUADA PARA ENTREVISTA DE TRABAJO. “NUESTRA MAYOR VENTAJA ES QUE ESTAMOS EN EL CORAZON… DE LA RIVIERA MAYA “

01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)

Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías

01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)

02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza

Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com

Capitan Mesero Vendedora logoshop

Pulidor Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Toma Ordenes

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

El Quintanarroense Diario

39


Quintana Roo DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2012

Buscan recuperar usos y costumbres de Tepich

L

os habitantes del histórico pueblo de Tepich, buscan que sus usos y costumbres resurjan de nuevo a través de su tradicional fiesta anual, que les fuera frenada por las autoridades hace más de dos años, y que hoy exigen como un atractivo más para el turismo. EL DELEGADO MUNICIPAL, JOSÉ FELICIANO TAMAYO, DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE RESCATAR LA IMAGEN HISTÓRICA Y CULTURAL QUE TIENE DEL PUEBLO, DEBIDO A QUE HACE MÁS DE DOS AÑOS LES FUERAN ARREBATADAS LAS FIESTAS QUE CELEBRABAN EN FEBRERO CON EL PRETEXTO DE LA INFLUENZA Felipe Carrillo Puerto, pág. 21

Doble riesgo: combinar bebidas adulteradas con las energéticas EL PRESIDENTE DEL COLEGIO MÉDICO EN SOLIDARIDAD, ARTURO ALFARO PALMA, CALIFICÓ DE GRAVE LA INGESTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS ADULTERADAS, PERO MÁS GRAVE AÚN, COMBINARLAS CON LAS FAMOSAS BEBIDAS ENERGÉTICAS PUES PODRÍAN LLEVAR A LOS JÓVENES A TENER UN PARO CARDÍACO Solidaridad, pág. 5

Aumentan casos de accidentes con participación de menores José María Morelos, pág. 20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.