El Quintanarroense

Page 1

Quintana Roo SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

No. 2560

$6.00

Trágica muerte de Blake Mora E

l secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, falleció ayer por la mañana cuando el helicóptero en el que viajaba del Distrito Federal a Cuernavaca, Morelos, se desplomó en los límites de la capital mexicana con el Estado de México. En el accidente aéreo fallecieron otras siete personas, tres de ellas colaboradoras del encargado de la política interna del país. Es el segundo accidente aéreo en esta administración federal en que el que perece un titular de la Segob. EL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN DIJO QUE "LAS CONDICIONES DE NUBOSIDAD QUE HABÍA EN EL MOMENTO EN EL QUE SUCEDIÓ LA CAÍDA DEL HELICÓPTERO” HACEN PENSAR EN LA PROBABILIDAD DE UN ACCIDENTE LA SCT INFORMA QUE SOLICITÓ APOYO EN LAS INVESTIGACIONES DEL ACCIDENTE A ESTADOS UNIDOS Y FRANCIA

Hoy escribe

Carlos E. Ricalde Peniche COMO VEO DOY Pág. 23

Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO

El destino ¿el destino? Pág. 9

LA COMUNIDAD INTERNACIONAL ENVIÓ SUS CONDOLENCIAS POR LA MUERTE DEL TITULAR DE GOBERNACIÓN Aldea Global Págs. 24, 25 y 26 Última Hora, pág. 37


Cancún

Máx: 27˚C Mín: 19˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 29˚C Mín: 18˚C

Máx: 30˚C Mín: 21˚C

Sábado 12 de Noviembre de 2011

Capacitado, sólo el 50% de policías E

LA CASA DEL JABONERO

Por Gabriela Ruiz

CANCÚN a capacitación y estandarización de procedimientos de las policías municipales y estatales para acciones coordinadas contra la delincuencia, son acciones prioritarias para la seguridad de quintanarroenses y visitantes, no obstante, mandos y operativos apenas se preocupan por mantenerse en capacitación constante, amén de que las corporaciones policiacas son utilizadas como bolsas de trabajo. El director de la Academia de Policía de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública, Miguel Marchán Valdés, detalló que en todo el estado hay cinco mil 500 policías, de los cuales solamente están capacitados el 50 por ciento, pues aunque la totalidad de los elementos ha tomado el curso básico para poder ingresar a las filas policiacas, también se ofrecen cursos de actualización y de especialización a los que acude un mínimo porcentaje. Por fortuna, dice eso no ocurre en todos los municipios, pues en el caso de Lázaro Cárdenas, la totalidad de sus elementos han recibido cursos en dos ocasiones durante la actual administración. "La gente de Lázaro está más capacitada que hasta la de Cancún. El primer lugar lo ocupa Cozumel." Y es que el promedio de edad de los integrantes de los cuerpos policiacos en Quintana Roo es de 50 años y no les interesa la capacitación, asegura. El problema no termina ahí, porque al permanecer muchos años ocupando las plazas, "ya se las saben de todas, todas" y no hay oportunidad para los jóvenes. El comandante Marchán sostiene que los elementos con antigüedad deben ser reubicados en otras dependencias, para dejar que gente joven pueda ingresar a las corporaciones. Mientras tanto, la mayoría de los egresados de seis generaciones de la licenciatura en Seguridad Pública

L

están desempleados. El entrevistado, egresado de la licenciatura y que ha ocupado diversos puestos en corporaciones municipales y estatales, se refirió también a los incidentes en los que se han visto involucrados elementos municipales contra judiciales del estado y viceversa, explicó que es parte de la falta de formación. De hecho, remarcó, la gente no quiere ir a los cursos de la academia, por que al hacerlo tienen que permanecer internos y como parte de la capacitación también se vigila su comportamiento. "Su temor de ir a los cursos es que salgan reprobados, empezando por su conducta". Y es que para tener mejores corporaciones "se requiere cambiar la cultura policiaca, pero tenemos que cambiarla desde casa". Y es que los cuerpos policiacos son utilizados como bolsas de trabajo, "hay compadres de los políticos que han llegado a esos puestos y no tienen ni la mínima idea de por dónde empezar". Cabe resaltar que días atrás, el gobernador Roberto Borge se comprometió a la conformación de la Policía Acreditable. De manera inicial se dio preferencia a los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), sin embargo la respuesta fue pobre, pues de mil 200 agentes respondieron a la convocatoria menos de 100. "No quieren pasar las pruebas de confiabilidad" que consisten en exámenes toxicológico, socio económico, psicológico y polígrafo, entre otros. El entrevistado subrayó que los aspirantes con preparatoria y licenciatura para el área de inteligencia, serán capacitados tres meses en la Policía Federal en San Luis Potosí. Por otra parte, quienes tengan secundaria se destinarán al área operativa, serán instruidos en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Con esta nueva corporación se trata de dignificar a la policía en todos los sentidos, pues además de tener un excelente sueldo, con solo pasar los

Foto: Gabriela Ruiz

Afirma director de la Academia de Policía, Miguel Marchán, que las corporaciones policiacas son utilizadas como bolsas de trabajo

Miguel Marchán, director de la Academia de Policía.

controles de confiabilidad el gobierno del estado les otorgará 70 mil pesos, lamentablemente ni así se inscriben, pero se espera que atiendan la convocatoria, jóvenes con vocación. El entrevistado advirtió que para el año 2013 las policías no podrán tener elementos sin bachillerato y menos personas mayores de 50 años. "Si un policía no pasa los exámenes es baja, así lo marca el estatuto". Para esta nueva corporación hay 210 plazas y al año siguiente otro número similar, pero para lograr las 210, deben tener mil inscritos como mínimo, pues el 70 por ciento no pasa las pruebas, según el estándar del gobierno federal. Para sueldos y equipamiento se aportaran a partes iguales recursos federales y estatales.

Subdirector

Miguel Ramón Martín Azueta

Sergio Anaya Aguirre Jefe de Redacción

Rafael Martínez Cristo

Jefa de Información

Diseño editorial

Carlos Pérez Zafra Coordinador Multimedios Zona sur

Niza Puerto Paredes

Directora de administración

Otto Canel Suárez

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Corresponsalías: Ovidio López Méndez

Manuel Cen

Isla Mujeres

Felipe Carrillo Puerto

Jorge Cauich Salazar

Roberto Mex Chimal

José María Morelos

Lázaro Cárdenas

Gabriela Ruiz Benito Juárez

Imagen publicitaria

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Luz María Álvarez

Doris Hernández Cárdenas

Jorge Miguel Martín Alvarez

2

nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista

Director de operaciones

Coordinador Editorial Zona Norte

Directora

l sospechosismo, las cochinas especulaciones de siempre vuelven a surgir ahora con la muerte del segundo secretario de Gobernación en este trienio, ambos en accidentes, o más bien, al desplomarse la aeronave en la que viajaban. De nueva cuenta el escepticismo corre en un país al que le ha ocurrido de todo, de todo lo malo, y que por ello ya no cree en nada. Tanta muerte, tanta corrupción han orillado a la gente a pensar mal y, lo peor, a volver a culpar a la política como si se tratara de una banda de mafiosos, dando la razón de alguna forma a la versión de Andrés Manuel López Obrador. En el primer caso, el 5 de noviembre de hace apenas tres años, el entonces secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño falleció cuando por causas muy extrañas cayó la avioneta en la que viajaba en plena ciudad de México. La versión de ese entonces fueron unas ondas que dejaron en el aire los aviones que pasaron momentos antes, causando turbulencia en la avioneta y con ello su desplome. Ahora, el también ex secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora cae de un helicóptero Super Puma de la armada de México cuando viajaba del DF a la ciudad de Cuernavaca, y aunque no se ha dado a conocer la causa, hay quienes argumentan la nubosidad, la neblina en el lugar. En fin, aquí no somos especialistas en aeronáutica como para emitir una opinión bien fundada al respecto, por lo que preferimos evitar especulaciones y sospechosismo que, en muchas ocasiones, nos quieren brotar de manera natural. Lo cierto es que este mismo ambiente que se percibe en la sociedad, que ya está diezmada por este tipo de acontecimientos, de noticias que la repliegan y le generan cierta psicosis, se deja sentir en los diferentes sectores, incluyendo a la Bolsa de Valores. La turbulencia fue general y sacudió al país completo. Por supuesto que lo ocurrido ayer no es un acontecimiento menor. Se trata prácticamente del vicepresidente de México, de la segunda persona con mayor poder político en la nación, sólo por debajo del Presidente. Hay quien niega toda posibilidad de un atentado, pues argumenta que aquel que pretenda atentar contra el secretario de Gobernación, mejor lo haría contra el mismo Presidente, ya que el riesgo es exactamente el mismo, mientras que el resultado contra el país sería inmensamente mayor. Y así como el riesgo es el mismo, también los pilotos, el cuidado de las aeronaves es también el mismo entre los que llevan al Presidente y al Secretario de Gobernación. Entonces eso nos lleva a creer que esto fue cuestión de suerte y del destino ¿o no? Y no en uno, sino en dos casos. La cuestión es que el Presidente tendrá que designar a un nuevo titular de la Segob, al funcionario más importante de su administración, al que más información privilegiada tiene en su poder, a quien tendrá que llevar el proceso electoral, al encargado de la política nacional en un momento de turbulencia. Ni más ni menos. Así se encuentra el país, mal en política, peor en economía e históricamente afectado en seguridad, con la total desconfianza de la población que ya no cree en nada ni en nadie. Pero el cambio debe venir de nosotros, hoy como nunca hay que tener la guardia arriba, luchar y hacer bien las cosas, lo que nos corresponde como personas, como familia, como sociedad, como mexicanos. Animo México. Cuesta trabajo decirlo, pero estamos convencidos que vienen tiempos mejores, ya lo verán.

Victoria Escareño Bautista

Vicepresidente Ejecutivo

El destino ¿el destino?

Sábado 12 de Noviembre de 2011 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

J. Ricardo Navarro Madera

Presidente y Director General

POR NIZA PUERTO


Sábado 12 de Noviembre de 2011

QUINTANA ROO

Llegaría a 71 mil 400 toneladas

Alcanzaría Q. Roo cosecha récord de maíz Redacción

CHETUMAL Los esfuerzos y recursos destinados para la tecnificación del campo, aunados a condiciones climatológicas propicias, comienzan a dar resultados, pues Quintana Roo está por obtener una cosecha récord de maíz, que llegaría a 71 mil 400 toneladas, manifestó el gobernador Roberto Borge Angulo. El jefe del Ejecutivo comentó que, de acuerdo con los reportes de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena (Sedari), se espera obtener una cosecha de 71 mil 400 toneladas en una superficie sembrada de 70 mil hectáreas, que dejaría a los productores una derrama superior a los 203 millones de pesos. Germán Parra López, subsecretario de Agricultura de la Sedari, confirmó que la cosecha del ciclo primavera-verano 2011, que concluirá en el mes de diciembre, será

histórica y que, desde hoy, el 2011 se puede considerar el mejor año para el cultivo del grano. “Esto es consecuencia del impulso que está recibiendo la agricultura en la administración del gobernador Roberto Borge Angulo. No se han escatimado recursos para el mejoramiento tecnológico del campo”, sostuvo. De acuerdo con el funcionario, en el ciclo agrícola primavera-verano participaron 25 mil productores, quienes sembraron 70 mil hectáreas, principalmente en los municipios de Othón P. Blanco, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas. Parra López precisó que, a pesar de los avances en tecnificación, la mayor superficie sembrada se trabaja con el sistema de espeque tradicional, con un total de 63 mil hectáreas. “Bajo ese sistema trabajaron 22 mil 100 productores, quienes podrían obtener una producción de 37 mil 800 toneladas con valor de 113

Foto: Especial

El gobernador, Roberto Borge destaca que los esfuerzos y recursos destinados para la t ecnificación del campo, aunados a condiciones climatológicas, ayudarán a conseguir la meta

En el ciclo agrícola primavera-verano participaron 25 mil productores, quienes sembraron 70 mil hectáreas.

millones 400 mil pesos”, indicó. Adicionalmente, se cultivaron 3 mil 500 hectáreas de terrenos mecanizados en los que se espera obtener una producción de 12 mil toneladas de maíz con valor de 42 millones de pesos. Además, dos mil productores sem-

braron mil 080 hectáreas con maíz mejorado genéticamente, quienes cosecharían 2 mil 700 toneladas con valor de más de 8 millones de pesos. El subsecretario de Agricultura destacó que buena parte de los productores, en especial los espequeros, acostumbran cosechar elote verde. Se

calcula que de esa forma se venderán 16 mil 900 toneladas con valor de 39 millones 698 mil 100 pesos. “La cosecha permitirá cubrir las necesidades de los productores y sus familias, obtener semilla para el próximo ciclo y vender algunos excedentes”, añadió.

Promete Congreso revisión minuciosa de tablas catastrales

Roberto Borge también envía sus condolencias a los familiares de las otras siete víctimas.

Lamenta gobernador muerte de Blake Mora Redacción

CHETUMAL El gobernador Roberto Borge Angulo lamentó hoy la muerte de quien fuera secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, de los funcionarios y tripulantes que viajaban con él a bordo de un helicóptero que los trasladaría a la ciudad de Cuernavaca, Morelos. “Es una gran pérdida —expresó el jefe del Ejecutivo—. Se trataba de un funcionario comprometido con el servicio público y con el país, quien tuvo la oportunidad de demostrarlo como regidor del Ayuntamiento de Tijuana, diputado federal y local por Baja California, donde también se desempeñó como secretario gene-

ral de Gobierno”. Borge Angulo manifestó sus condolencias a la familia Blake Cossío y las hizo extensivas al Gobierno Federal. Asimismo, expresó su pésame a los familiares de los demás servidores públicos fallecidos en el mismo accidente: Felipe Zamora Castro, subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos; José Alfredo García Medina, director de Comunicación Social de la Segob; Diana Míriam Ayton Sánchez, secretaria técnica de la oficina del Secretario; Mayor René de León Sapién y personal de la Fuerza Aérea, Tte. Cnel. Felipe Basio Cortés; Tte. Pedro Ramón Escobar Becerra y Sargento Segundo Jorge Luis Juárez Gómez.

CHETUMAL El análisis legislativo de las tablas de valores catastrales que presentaron cinco municipios se realizará a detalle, afirmó el diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, al considerar que el aumento o disminución de estos valores está ligado con el monto que se cobra por concepto del impuesto predial. Espinosa Abuxapqui, dijo que en los próximos días se solicitará la presencia de representantes de las administraciones municipales que presentaron sus propuestas, para que justifiquen las modificaciones planteadas. Subrayó el diputado que la responsabilidad de las modificaciones a los valores catastrales es de los ayuntamientos que hacen la propuesta, pues gozan de autonomía para la toma de estas decisiones en cabildo. Este impuesto, puntualizó Espinosa Abuxapqui, es una de las principales fuentes que tienen los ayuntamientos para allegarse de recursos propios, a fin de tener dinero para la realización de obra pública y prestación de servicios. Cada año, señaló, los ayuntamientos deben proponer a la Legislatura las cuotas y tarifas aplicables a impuestos, derechos, contribuciones de mejoras y las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria. “A nadie le gusta que le aumenten los impuestos, pero debemos estar conscientes de que si antes la zona donde vivíamos carecía de beneficios y ahora sí la tienen”. Garantizó que “se hará un análisis minucioso, responsable y puntual, los ayuntamientos deberán justificar muy bien estas modificaciones a los

Foto: Especial

Foto: El Quintanarroense

Redacción

Eduardo Espinosa Abuxapqui.

valores catastrales, porque a final de cuentas son ellos los que deberán responder a los ciudadanos en caso de que haya un incremento en los montos que cobrarán por impuesto predial”, puntualizó el legislador. Recordó que fue a finales del mes de octubre los ayuntamientos de Isla Mujeres, Benito Juárez, Solidaridad, Lázaro Cárdenas y Bacalar requirieron al Poder Legislativo una modificación en sus Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcciones para el ejercicio 2012. Reiteró que la propuesta se analiza detalladamente. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Sábado 12 de Noviembre de 2011

Fotos: Joel Tzab

Se sienten efectos del frente frío número 11

Las inclemencias del clima afectan a los prestadores de servicios.

Se decretó el cierre del puerto a la navegación menor.

Cierran puerto a la navegación Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN nte el fuerte oleaje producto de las condiciones que genera el frente frío número 11, la Capitanía de Puertos cerró el puerto a la navegación menor, mientras que los náuticos vuelven a sufrir los embates del tiempo y económicos. El capitán de Puertos, José Florentino Gallardo, señaló que la mañana de ayer permaneció abierto el puerto a la navegación menor, debido a que por la configuración geográ-

A

Con la prohibición de la circulación en el litoral solidarense de los pequeños navíos, los prestadores de servicios náuticos vuelven a sufrir los embates del tiempo y el económico fica de la costa de la Península de Yucatán, los fuertes vientos del norte que se dejaron sentir desde temprano, no afectaban las actividades normales en el litoral, aunque eran de 20 a 25 kilómetros por hora y rachas de 35 kilómetros por hora. El oleaje durante el día fue de

tres a seis pies de altura, mientras que por la tarde al aumentar el nivel a ocho pies y moverse los vientos al noreste, se emitió el cierre correspondiente para la navegación menor y deportes acuáticos. “Mientras el viento es del norte no hay ninguna afectación para la navega-

ción, el problema es cuando varía hacia el noreste o nornoroeste”, resaltó. Indicó Florentino Gallardo que actualmente están vigentes 428 permisos náuticos, siendo en total 730 embarcaciones las que circulan en el litoral solidarense, entre kayaks, veleros, catamarán, lanchas pesqueras y yates, entre otras. Precisó que por el momento no hay llegadas programadas de cruceros, ya que al muelle de Punta Venado sólo llega cada 15 días el crucero Carnival Elaction, mientras que para el lunes se espera el arribo del buque carguero proveniente de

Nuevo Orleans y que continuará su retorno hacia Corpus Christy. Además de las condiciones adversas del tiempo por los efectos que causa a su paso el frente frío número 11, también descendió la temperatura hasta 18 grados centígrados, producto de la masa de aire polar que atraviesa el territorio nacional. Por enésima ocasión los prestadores de servicios acuáticos recibieron los embates de las condiciones del tiempo, además de que las operaciones que se registraron ayer fueron del nivel del 30%, por las condiciones bajas de ocupación en el destino.

Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN El municipio de Solidaridad espera respuesta de los legisladores del Congreso de la Unión para que asignen recursos por 200 millones de pesos, para aplicarse en el ejercicio fiscal 2012, luego del cabildeo que efectuaron ediles, encabezados por el Presidente Municipal. El regidor del Cabildo de Solidaridad, Luis Roldán Carrillo, señaló que en la visita que hiciera junto con el edil Filiberto Martínez Méndez, a la Cámara de Diputados, pudieron exponer ampliamente ante diputados de la bancada del PRD, los proyectos en donde requieren inyectarle recursos económicos, sobre todo en materia

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

de seguridad pública. “Se llevó el proyecto de cámaras y radios de seguridad pública, así como unos filtros que se van a ocupar en seguridad pública, que es un área realmente con necesidades especificas por resolver”, sostuvo. Comentó que este proyecto fue presentado ante el diputado Pedro Jiménez León, quien ve todas las posibilidades de que se otorguen los recursos necesarios para el próximo ejercicio fiscal, ya que son recursos etiquetados. Explicó el consejal que la habilidad de los presidentes municipales, por atraer recursos, es el factor indispensable para que estos puedan aplicarse en obras y acciones de gobierno, ya que fundamentalmente de esto depende el

que se otorguen o no los 200 millones de pesos, que busca la comuna atraer para el próximo año, para aplicarse en los 10 proyectos que estarán realizando con recursos federales. “Es una labor intensa la que se hace; con esta visita y la anterior de esta misma semana, por parte del presidente municipal, al Congreso del Estado, se ha avanzado en esta meta hacia la aprobación que se espera que se concrete el próximo 15 de noviembre, cuando se requiere ya tener definido el presupuesto de egresos federal 2012”, recalcó. Roldan Carrillo precisó que existen muchas posibilidades, que al menos el 80% de los proyectos puedan contar con el apoyo de la federación para que se lleven a cabo.

Foto: Joel Tzab

Espera Solidaridad respuesta positiva de legisladores

Luis Roldán Carrillo, regidor del Cabildo de Solidaridad.


Sábado 12 de Noviembre de 2011

SOLIDARIDAD

Afecta directamente el entorno, señala

IP exige se investigue presunta contaminación a mantos freáticos El CCERM considera que el manejo del relleno sanitario, debe de estar regulado por reglas claras y un plan de manejo ambiental Por Verónica Alfonso La iniciativa privada de Playa del Carmen pide a los gobiernos que se investigue a fondo el tema de la contaminación a los mantos freáticos por parte de la empresa Promotora Ambiental S.A de C.V, que tiene en su poder la concesión del relleno sanitario. “Es necesario que se tomen cartas en el asunto, porque esto afecta directamente a nuestro entorno, al manto freático y a todo lo que de ahí se genera en el medio ambiente, pero además va a repercutir en la salud y en los efectos directos como actividad turística, por los riesgos que se podrían correr con un mal manejo”, resaltó Gerardo Valadés Victorio, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM). Dijo que el tema cobra mayor relevancia cuando se trata de una zona muy cercana a la zona de captación del agua potable, que se consume en todo el territorio, porque podría representar un riesgo latente para la salud. “La fauna nociva, la contaminación que

Fotos: Joel Tzab

PLAYA DEL CARMEN

se genera, entonces son de las cosas que hay que estar cuidando, porque es un recurso natural de primer necesidad el agua”, resaltó. Valadés Victorio consideró que el manejo del relleno sanitario, debe de estar regulado por reglas claras y un plan de manejo ambiental, para que no quede al libre albedrio de la empresa PASA, la operación de la infraestructura que fue construida por

PASA admnistra el relleno sanitario.

Gerardo Valadés Victorio, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya.

la autoridad estatal y municipal con recursos del erario público. Por ello, destacó que no es posible que se deje la disposición abierta de utilizar el relleno sanitario para tirar basura de otros clientes que no sea el Ayuntamiento de Solidaridad, porque el servicio de recoja de basura no está concesionado aun, por lo que es la vía directa el gobierno municipal.

“Con la pura basura que genera el municipio, es más que suficiente para que se pueda dar la utilidad eficiente al relleno sanitario, por eso, no creemos que sea necesario que también se deposite basura de otras empresas y municipios, debe de dejar bien establecido en un reglamento de operación, sí es que aun se le deja la concesión a PASA, o que se tome la mejor decisión para garantizar que así sea”, recalcó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Sábado 12 de Noviembre de 2011

SOLIDARIDAD

Es Cancún donde se presenta la mayoría de los casos

Destaca PGR coordinación para hacer frente a la delincuencia Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

La funcionaria exhortó a realizar labor preventiva de manera conjunta en esta ciudad.

acciones que está llevando a cabo la delegación PGR para combatir la delincuencia son primero, llevar a cabo el seguimiento de los delitos del orden de competencia federal, así como también, en su momento, se utilizan

las unidades especializadas con que cuenta la PGR como lo es la Subprocuraduría de Investigación en Delincuencia Organizada (SIEDO), se trabaja de manera conjunta con los estados y los municipios.

De esta manera, reiteró que en Quintana Roo con el gobernador, Roberto Borge Ángulo, “estamos trabajando con compromisos fuertes de hacer un frente común contra la delincuencia”.

Foto: Especial

La delegada de la PGR en Quintana Roo, María López Urbina, aseguró que el crecimiento de las ciudades de este estado trae aparejada la comisión de delitos, incluidos los de alto impacto; destacó que “la PGR lleva a cabo el seguimiento de los delitos de orden de competencia federal”, además de trabajar en coordinación con autoridades estatales y municipales para hacer un frente común contra la delincuencia. Mencionó que las sociedades han ido creciendo y en esta entidad se ha incrementado también el número de municipios, “se ha crecido en el estado y, lógico, en algunas colonias ha ido en avance la delincuencia”. El crecimiento de los delitos ha incrementado y la mayoría de los de alto impacto se presentan en Cancún, en el municipio Benito Juárez, donde también existe el mayor número de habitantes.

Pero también en esta cabecera municipal, dijo, la delincuencia ha crecido, “es una ciudad bonita que hay que cuidar y hacer labor preventiva de manera conjunta” con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia y las autoridades municipales. “Para ello trabajamos con la gente del Centro de Operaciones Estratégicas (COE), que está a cargo de un Ministerio Público de la Federación y con lo que se da cumplimiento a un acuerdo de coordinación interinstitucional para enfrentar la farmacodependencia, a los vendedores de narcóticos al menudeo”, señaló. Respecto a que el número de ejecuciones ha ido en aumento en la entidad, la delegada de la PGR destacó que las organizaciones criminales han estado compitiendo por sus zonas, sus territorios y, “lógico, la gente que se dedica a hacer actividades ilícitas trae como consecuencia esos hechos que lógicamente no gustan a la sociedad”, agregó. López Urbina mencionó que las

Fotos: Joel Tzab

La delegada de la dependencia señaló que el crecimiento de las ciudades de Quintana Roo trae aparejada la comisión de delitos incluidos los de alto impacto

Cinco atletas recibieron el apoyo del presidente municipal, Filiberto Martínez.

Becan a deportistas de alto rendimiento Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN Cinco deportistas de alto rendimiento de Solidaridad recibieron de Filiberto Martínez, presidente municipal, sendas becas económicas para que continúen dando sus mejores resultados. Monserrat Ocampo Sánchez y Enrique Pierre Canales, atletas en patines sobre ruedas; Aracely Quiñones Jauregui, en Tae Kwan Do; Víctor Javier Pérez de Jesús, destacado en la paralimpíada nacional y Nancy Natali Arenas Ríos, Hand ball, son los talentos que recibieron este apoyo. Al entregar las becas, el presidente municipal destacó la importancia que tiene la unión

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

de esfuerzos entre el ayuntamiento y el Mayakoba Golf Clasic, cuyas acciones permiten apoyar a deportistas sobresalientes. Cada uno de los atletas estará becado por dos meses para sumar una inversión total de cinco mil dólares. Es un premio por obtener lugares destacados en las pasadas olimpiadas infantiles. A nombre de los deportistas, Aracely Quiñones Jauregui, agradeció el apoyo económico que los ayudará a dar mejores resultados en sus disciplinas. Filiberto Martínez apuntó que por medio del Instituto del Deporte, el gobierno municipal gestiona más recursos para atender a más atletas.


Sábado 12 de Noviembre de 2011

SOLIDARIDAD

Realizan inventario en 86 escuelas de Solidaridad Por Victoria Escareño Al momento se está llevando a cabo el inventario de las 86 escuelas del nivel básico de Solidaridad, para poder efectuar las altas y bajas del mobiliario y equipo que ya cumplió su tiempo de vida útil y, al momento, es inservible o “chatarra”. Lo anterior fue informado por la representante de los Servicios Educativos de Quintana Roo (SEQ) en Solidaridad, Ángela Sánchez Gutiérrez. La funcionaria destacó que esto es importante pues constantemente se tienen problemas por la descacharrización de las escuelas, ya que para poder dar de baja el equipo y mobiliario inservible se requiere de un trámite muy engorroso, que muchas veces hace que los maestros opten por amontonar ese equipo chatarra en algún rincón de los patios de las escuelas. Sin embargo, ahora ya se está dando de baja todo el mobiliario y equipo que ya no es útil, a fin de sacar todo lo que es chatarra de las escuelas, como sillas, escritorios e incluso hasta equipo de cómputo que ya no sirve. Muchas veces por ese tipo de trámite engorroso los maestros prefieren guardar en algún rincón de los patios del plantel educativo todo el equipo y “van llenando de chatarra las escuelas”. Sánchez Gutiérrez destacó que se está también solicitando el apoyo del presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, a fin de que una vez que se concluya con el trámite de la baja de mobiliario de las escuelas –que registra un avance del 90 por ciento- “se nos facilite un volquete o camión para sacar toda esa chatarra de los planteles educativos”. Sánchez Gutiérrez destacó que al momento se ha avanzado en casi un 90 por ciento en los trámites para poder concretar la baja del equipo “chatarra” del sistema.

Foto: Joel Tzab

PLAYA DEL CARMEN

Ángela Sánchez, representante de la SEQ en el municipio.

» Llevan a cabo las altas y bajas del mobiliario y equipo que ya cumplió su tiempo de vida útil y, al momento, es inservible o “chatarra” Por otra parte, en lo que respecta al mobiliario que existe en los planteles educativos de este municipio, la funcionaria mencionó que “están en regular estado, aunque hay muchas escuelas nuevas que tienen mobiliario en óptimas condiciones. De esta manera, destacó, las bajas que se están haciendo son básicamente en las escuelas más antiguas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Sรกbado 12 de Noviembre de 2011

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

PUBLICIDAD


Sábado 12 de Noviembre de 2011

SOLIDARIDAD

Certificaron a quienes cumplieron con cursos de profesionalización

Mejoran con equipo labor de elementos policiacos Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN Filiberto Martínez, presidente municipal, entregó ayer uniformes y armas cortas a elementos de la Dirección General de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos de Solidaridad. Asimismo, certificados de capacitación a quienes concluyeron diversos cursos de profesionalización policial. “El trabajo que ustedes realizan es fundamental para Solidaridad”, dijo a los elementos de la corporación ante la presencia de la delegada de la Procuraduría General de la República (PGR) en el estado, María López Urbina, y el secretario de Seguridad Pública, Carlos Bibiano Villa Castillo. Con un cuerpo policiaco mejor preparado y equipado se garantiza la protección de la vida y patrimonio de los solidarenses. Además, con uniformes nuevos, equipo y debidamente capacitados, podrán brindar atención de calidad a los ciudadanos o turistas. En la plaza cívica de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito se entregó el nuevo equipamiento que fue adquirido

con recursos del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (Subsemun), con una inversión de 625 mil pesos. Con inversión superior a 8.8 millones de pesos, se entregaron uniformes a todo el personal de la Policía Preventiva, Policía Turística, Policía de Tránsito, C4 y Bomberos; constan de pantalón, camisa, playera, gorra y botas operativas. Se entregaron reconocimientos a 85 elementos que participaron en el curso de actualización para policías preventivos, impartido en Chetumal por la Academia Estatal de Policía de la Secretaría de Seguridad Pública. Esta instrucción incluyó temas como capacidad física, defensa policial, reformas del proceso penal acusatorio, preservación del lugar de los hechos, informe policial homologado, uso responsable de armamento, así como técnicas y tácticas policiales. Hasta el momento, 101 elementos han tomado cursos de especialización tales como Protección a funcionarios y visitantes distinguidos; Sistema penal acusatorio; Técnicas policiales; Técnicas de reacción penitenciaria, y Manual básico del

Foto: Joel Tzab

El equipamiento que fue adquirido con recursos del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios con una inversión de 625 mil pesos

El presidente municipal, Filiberto Martínez entregó el armamento y los uniformes.

policía operativo, todos estos validados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública. En total, más de 500 elementos han recibido cursos de capacitación en Solidaridad, desde abril de este año. El comandante Rodolfo del Ángel Campos, director general de Seguridad Pública y Tránsito, destacó que con los programas Todo Solidaridad Limpio, Hagamos Civismo Todos, Ciclismo para todos y Caminar para resolver, se

fomenta el rescate de valores y la participación activa de la sociedad en las acciones de gobierno. “La seguridad será mejor si la construimos integralmente… Estos programas inciden en la construcción de la seguridad que queremos en nuestro municipio, creando conciencia ciudadana en cuanto a prevención, porque al unir esfuerzos, tendremos mejores resultados”, enfatizó.

Más capacitación policial Tras la ceremonia de entrega de certificados, uniformes y equipo, las autoridades se dirigieron al auditorio de la misma dirección general en donde arrancaron formalmente el curso Cadena de Custodia, en el cual los elementos analizarán cómo preservar el lugar de los hechos, así como todos los indicios y evidencias de los hechos delictuosos.

Quedará en mayo del 2012 integrada la Policía Acreditable Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN Para mayo próximo, el estado de Quintana Roo deberá tener ya el destacamento de Seguridad Pública Acreditable (SPA) Policía Acreditable, que se conformará con más de 200 elementos, informó Miguel Ángel Marchan Valdez, director general de la Academia Estatal de Policía, quien explicó que se reabrió la convocatoria a la ciudadanía en general para reclutar, por lo menos a mil interesados en pertenecer a este nuevo agrupamiento policial. El funcionario explicó que la convocatoria fue emitida hace aproximadamente un mes, aunque hubo muy poca respuesta y no logró reclutarse el número de interesados que se requiere, “mínimo mil, pues de acuerdo a los parámetros que se están manejando a nivel nacional, del total de interesados el 70 por ciento no pasan las pruebas de confiabilidad”, dijo. Es por lo anterior que la instrucción del Ejecutivo Roberto Borge Angulo, dijo, Miguel Ángel Marchan fue abrir de nuevo la convocatoria al público en general y se están reclutando a interesados en toda la entidad, incluida la zona maya. De igual forma, explicó que este nuevo agrupamiento “es una policía que viene homologada a través de un convenio signado entre el presidente

de la República, Felipe Calderón y los gobernadores de todas las entidades federativas. Será una policía modelo”. Inicialmente cuando se abrió la convocatoria, no se logró cubrir las 210 plazas, por ello el gobierno estatal la abrió a los empleados del Gobierno del Estado y ahora, directamente a todos los ciudadanos que estén interesados, aunque existen “candados” como el de que quienes se interesen en pertenecer a la Policía Acreditable, deberán contar con grado de estudio de bachillerato o licenciatura. Es así que, “quienes salgan seleccionados recibirán capacitación en la ciudad de San Luis Potosí durante un lapso de tres meses. La gente operativa que sale del nivel secundaria será entrenada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en un sitio que ésta propondrá o definirá”. Cada uno de los que sean seleccionados, tendrá que pasar las pruebas de confiabilidad, estar bien dentro del programa Plataforma México. Adicionalmente, destacó que quienes integren la Seguridad Pública Acreditable tendrán muy buen sueldo y será una policía que estará preparada para atender los delitos de alto impacto, como los que se han registrado en la Zona Norte de Quintana Roo. Marchan Valdez mencionó que hasta ahora se han reclutado a 400 interesados, por ello invitó a los interesados que cuenten con bachillerato

o licenciatura a que se inscriban. De hecho, mencionó que existe profesionistas con licenciatura policial, que han egresado de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), y todavía no tienen trabajo, entonces, “esta es una buenísima oportunidad para toda esa gente, inclusive para los policías que ya están activos”. La Policía Acreditable –de esta policía modelo que se busca para todo el país- dependerá de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y, aunque será un agrupamiento homologado con otras entidades federativas, los policías de Quintana Roo se quedarán en este estado pues las plazas serán estatales.

Incluso ya se mando a pedir el equipo que requerirá este nuevo agrupamiento policial modelo e inteligente (patrullas y armamento), además de que tendrán su edificio propio y

toda la inversión que se destina a la Seguridad Pública Acreditable será con participación del 50 por ciento por parte del Gobierno Federal y 50 por ciento estatal.

Incentivo de 70 mil pesos Miguel Ángel Marchan Valdez, director general de la Academia Estatal de Policía destacó también que los policías que pasen el curso recibirán por parte del gobierno federal y estatal un bono por 70 mil pesos Sin embargo, aclaró que aún no se tiene informes respecto a si ese monto se les entregará en efectivo o en especie, en vivienda o becas para sus hijos. Adicionalmente, mencionó que varios estados del país han integrado ya la Policía Acreditada y Quintana Roo la tendrá en mayor del 2012. EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Tulum Sábado 12 de Noviembre de 2011

Se creará una estancia para brindar atención a este sector

Reconocen trabajo y empeño de adultos mayores de Chemuyil Personas de la tercera edad exhibieron artesanías y actividades que realizan en su club “Much Meya” Por Victoria Escareño dultos mayores de la comunidad de Chemuyil exhibieron artesanías y actividades que realizan en su club del Adulto Mayor “Much Meya”, contando con la presencia de la presidenta del DIF Tulum, Diana Cabañas Mendoza, quien acudió a la muestra llevándoles regalos y un almuerzo como muestra de su reconocimiento por la incesante labor que desempeñan. Desde el inicio de su administración, Cabañas Mendoza acudió a

A

Fotos: Especial

TULUM

Recibieron obsequios de la presidenta del DIF municipal, Diana Cabañas.

Chemuyil para conocer el estado de los adultos mayores de la comunidad, desde entonces ha mantenido atención a las actividades que realizan; la titular del DIF Tulum ha convivido con ellos involucrándolos en actividades como el “Concurso de Canto del Adulto Mayor”, el “Concurso de Dan-

zón” además de incluirlos en los programas de ayuda social. Durante el uso de la palabra, Diana Cabañas agradeció el voto de confianza que le depositan, puesto que es un indicador para continuar trabajando en beneficio de los abuelitos y abuelitas de Chemuyil, “todavía

Los abuelitos y abuelitas demostraron sus cualidades.

queda mucho por hacer y sé que el camino es arduo, pero cuando veo el rostro de alegría de cada uno de ustedes me da la fuerza suficiente para continuar trabajando, así que por favor continúen con el mismo entusiasmo puesto que significa el motor de nuestra familia DIF”, aseguró.

La titular del DIF aprovechó la ocasión para comunicar que pronto se contará con una estancia del adulto mayor en la cabecera, donde se les prestará atención y cuidado teniendo la firme intención de darles a cada abuelito y abuelita un lugar para que se sientan como en familia.

Benito Juárez Sábado 12 de Noviembre de 2011

Definirá el PVEM bases de coalición

Por Carmen Cruz Arrancó en Quintana Roo la campaña “No seas una más en la lista”, enfocada en prevenir la violencia contra las mujeres, luego de que suman más de 3 mil casos de violencia en contra de féminas en el estado, de acuerdo con datos aportados por la directora del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), Lizbeth Gamboa Song. Dijo que para extender esta campaña a los mayores rincones del estado, se ha destinado una inversión de 800 mil pesos para transmitir spots en radio y televisión tanto en español como en maya; además de espectaculares en camiones de transporte urbano, inserciones en salas de cine y otras acciones. El objetivo es hacer conciencia en la sociedad para disminuir este grave fenómeno social que incluso cobra vidas año con año, además de fomentar la cultura de la denuncia y fortalecer a las instituciones abocadas a la igualdad de género. En lo que va del año en el Instituto y en sus diferentes módulos, han asesorado a unas 3mil 200 mujeres que sufren de violencia de cualquier tipo, física, moral, sexual, laboral e incluso económica, lo cual ha permitido moni-

10

Foto: El Quintanarroense

CANCÚN

Lizbeth Gamboa Song, directora del IQM.

torear indicadores internos de violencia en Quintana Roo. Además recordó que en coordinación con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), el instituto realiza una encuesta que concluirá el día 25 y permitirá conocer cómo viven las mujeres en Quintana Roo y compararlo con el 2006, año en el que se realizó la anterior encuesta, en la que la entidad se situaba por encima de la media nacional. De acuerdo con cifras nacionales, 7 de cada 10 mujeres sufren de violencia en sus hogares y cada tres minutos una mujer es violentada sexualmente en México y en muchos casos, esta violencia llega al homicidio.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La senadora Ludivina Menchaca dijo que ya han sostenido reuniones con dirigentes de ambas fuerzas políticas a fin de fortalecerse de cara la Proceso Electoral del 2012 Por Carmen Cruz

CANCÚN a senadora de la república por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ludivina Menchaca Castellanos, anunció que la próxima semana su partido estará definiendo su participación en coalición con sus aliados naturales para el Proceso Electoral Federal de 2012 rumbo a la Presidencia de la República. La política quintanarroense dijo que el Comité Ejecutivo Nacional de su partido, estará definiendo las bases de coalición con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Nueva Alianza. La legisladora destacó que el Verde Ecologista es el único partido mediano con un crecimiento real y

L

confirmó que hacia la elección de 2012 irán en coalición, por lo que dijo que ya han sostenido reuniones con los dirigentes de ambas fuerzas políticas a fin de fortalecerse en 2012 y alcanzar la Presidencia de la República, el Senado y la Cámara de Diputados. Dijo que la encuesta de Buendía y Asociados van con una preferencia electoral del 6 por ciento rumbo al 2012, con lo cual se puede estimar la fuerza del Partido Verde de cara a las elecciones federales, por lo que dijo que de realizarse ahora la elección estarían garantizando una votación de más de tres y medio millones de votos. Se espera que entre el 13 y 16 de noviembre hagan el anuncio oficial, donde también externarían su apoyo a la candidatura presidencial

Foto: El Quintanarroense

Arranca la campaña “No seas una más en la lista”

Ludivina Menchaca Castellanos, senadora por el PVEM.

del ex gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto. Mientras que para el 17 o 18 de noviembre se espera que se firme el acuerdo de alianza con dichos partidos ante el Instituto Federal Electoral (IFE). El partido ve con buenos ojos la alianza con Nueva Alianza al tener postulados relevantes en materia educativa, por lo que se estarán reuniendo con la dirigencia de este organismo político de manera más formal.


Sábado 12 de Noviembre de 2011

BENITO JUAREZ

"El tema es netamente entre perredistas", aseguran

Señalan que ex funcionarios habrían incurrido en peculado Por Gabriela Ruiz

Foto: El Quintanarroense

CANCÚN

Jesús Pool Moo, regidor.

El regidor priista Jesús Pool Moo, destacó que los involucrados en el desvío de recursos habrían incurrido en peculado. Además remarcó, "el tema es netamente entre perredistas". En entrevista, el concejal, que entrevistado el jueves proporcionó nombres de ex alcaldes y ex titulares de distintas direcciones de la administración pasada, reiteró que todos los que sean requeridos por la Contraloría municipal, deberán comparecer para aclarar el destino de los 167 millones de pesos, parte del decreto 166 por 229 millones de pesos. "Lo mas seguro es que se desvió, eso es peculado, por que les dijo que se utilice para una cosa, y se utilizó para otra". En ese sentido, el concejal resaltó que la postura de la fracción del PRI fue muy clara en el sentido de que se mande citar a todos los ex funcionarios, "no estamos cul-

Jesús Pool Moo reiteró que todos los que sean requeridos por la Contraloría municipal, deberán comparecer para aclarar el destino de los 167 millones de pesos pando a alguien en específico, sino que cada uno de los que estuvieron involucrados en el tema del manejo de los recursos, tanto de Obras Públicas como el presidente municipal y los interinos, todos saben cómo está el asunto", señaló. Aquí la parte medular es que quien diga que no es culpable, como no estamos acusando a nadie nada más que nos digan dónde está el dinero, que venga y lo aclare en Contraloría, es lo único que estamos pidiendo, abundó. Queremos que Contraloría tenga bien claro dónde se depositó el recurso para que no haya especulación, "de unos que le tiran a otros la bolita", sino queremos ver quien se lo dio a quien, es todo. "Hay que tomar en cuenta que la admi-

nistración que terminó es perredista y eso nos deja muy mal sabor de boca a los ciudadanos, porque la ciudadanía votó por el PRD", señaló. En torno a la tardanza para detectar el faltante de millones de pesos, el concejal explicó que las direcciones fueron trabajando en la entrega-recepción. Además se refirió a la constructora a la que se pagaron obras que no fueron concluidas o no se iniciaron, indicando que ya se inició un procedimiento en Contraloría para establecer por qué se le pagó, quien le pagó y quien no revisó la obra. En diciembre próximo Contraloría deberá informar si la constructora utilizó documentación apócrifa.

Por Carmen Cruz

CANCÚN Conmocionó a los dirigentes de diferentes fuerzas políticas en Quintana Roo, la trágica muerte del secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, el día de ayer cuando el helicóptero donde viajaba con destino a Cuernavaca, Morelos, se desplomó. Líderes de las tres principales fuerzas políticas en Quintana Roo, Partido Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), lamentaron la pérdida y enviaron sus condolencias a sus deudos y al Gobierno Federal. En ese sentido, el dirigente del blanquiazul en Quintana Roo, Sergio Bolio Rosado, dijo que esta es una gran pérdida en primer lugar para los familiares, pero también para el panismo y el país entero. Añadió que al igual que como ocurrió hace años con el también secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, es lamentable y pidió a los actores políticos y población no caer en especulaciones, luego de que el caso puede prestarse a cualquier tipo de interpretación. Por lo que apoyó la postura del presidente Felipe Calderón, en el sentido de esperar los dictámenes oficiales sobre las causas del accidente por parte de la Secretaría de Comunicaciones y

» Líderes de las tres principales fuerzas políticas en Quintana Roo, PRI, PAN y PRD, lamentaron la pérdida y enviaron sus condolencias a sus deudos y al Gobierno Federal Transportes (SCT). Por su parte el líder del PRI, Raymundo King de la Rosa, envió sus condolencias sobre el fallecimiento y destacó que Blake Mora fue un hombre que estaba dedicado a su trabajo. Afirmó que fue un personaje decidido y firme para el país. Mientras tanto el presidente estatal del Sol Azteca, Emiliano Ramos Hernández, expresó su consternación y reconoció que este lamentable hecho afectará la vida política y económica del país. También envió condolencias a los familiares y Gobierno Federal, y lamentó que este suceso sacuda la vida política del país, ya que dijo, nadie puede ser indiferente a estos acontecimientos. Líderes partidistas se manifestaron en contra de las especulaciones en torno a este caso, para no enrarecer el ambiente del país.

Fotos: El Quintanarroense

Causa conmoción muerte de funcionario federal

Rafael Delgado, secretario de Salud.

Cada cinco años se actualiza el procedimiento.

Se prepara la Zona Norte para la acreditación de centros de salud Redacción

CANCÚN Con el objetivo de prepararse para el proceso de acreditación federal de las unidades médicas, esta semana inició la supervisión de los centros de salud de la Zona Norte, para la detección de requerimientos. El secretario estatal de Salud, Rafael Alpuche Delgado, destacó la labor del gobernador Roberto Borge Angulo, de garantizar el buen estado de la infraestructura de salud en beneficio de la población. Recordó que el proceso de acreditación por parte de la

Secretaría Federal de Salud (SSA) inició en el 2007, por lo que actualmente los más de 70 centros de salud y hospitales de la entidad están acreditados como unidades con servicios de calidad; no obstante, cada cinco años se actualiza el procedimiento y ese periodo vence en el 2012, para los primeros centros que cumplieron con el proceso. En ese sentido, dijo que se ha iniciado un levantamiento sobre las diversas necesidades, a fin destinar el presupuesto necesario para atenderlas y así mantener la calidad de servicio.

Explicó que para lograr la acreditación los centros de salud y los hospitales se someten a una estricta revisión por parte del Seguro Popular, para garantizar que se cumpla la normatividad establecida para brindar el servicio. Actualmente se tiene un padrón de 570 mil usuarios de Seguro Popular, que rebasó la meta establecida en 540 mil para este año, por lo cual, hace dos meses el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, atestiguó el abanderamiento de Quintana Roo en cobertura universal en Salud, recordó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Sábado 12 de Noviembre de 2011

BENITO JUAREZ

Ningún transportista puede condicionar su integración al proyecto

Asisten mil alumnos a la Semana de la Ciencia Redacción

CANCÚN Ayer Concluyó la Semana de Ciencia y Tecnología que organizó el Instituto Tecnológico de Cancún (ITC), durante la cual se logró la participación de alrededor de mil estudiantes del nivel bachillerato, informó el coordinador de la Licenciatura de Administración del instituto, Ramiro Molina Vite. En el evento, desarrollado del 7 al 11 de noviembre, se contó con el apoyo del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt), instancia que facilitó el camión de la Ciencia y la Tecnología y el planetario móvil cósmico. Es fundamental difundir el quehacer científico y la tecnología entre la comunidad escolar y estos equipos son herramientas didácticas que apoyan el objetivo a través de clases interactivas con imágenes y vídeos amplificados, sobre temas variados en materia de historia, geografía, paleontología, anatomía, vida animal, así como otras ramas de la ciencia, comentó. Precisamente con el fin de imulsar una mayor cobertura en la divulgación del conocimiento científico, el Coqcyt creó el Planetario Móvil con Cosmovisión Maya, que brinda el conocimiento de la astronomía y los aportes que en esa materia hizo precisamente la Cultura Maya. Destacó que esta herramienta es única en el país y contribuye a fortalecer una cultura científica en nuestra sociedad, por lo que el ITC se apoyó en este elemento para enriquecer esta actividad. Dijo que a lo largo de la semana los estudiantes tuvieron la oportunidad de ver los cielos estrellados del universo, las constelaciones mayas y muchos otros temas educativos. Los invitados realizaron también recorridos por las instalaciones y los laboratorios del ITC, participaron en ejercicios de física y química, y conocieron la oferta académica, asentó.

» A lo largo de la jornada los estudiantes tuvieron la oportunidad de ver los cielos estrellados del universo, las constelaciones mayas y otros temas educativos 12

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Por Gabriela Ruiz

CANCÚN Ninguna de las empresas transportistas puede poner condiciones para integrarse al proyecto de movilidad, advirtió el secretario del ayuntamiento, Eduardo Galaviz Ibarra. En entrevista, el secretario reiteró que el hecho de tener una concesión de transporte no significa que se pueda condicionar el proyecto de movilidad. Primero tienen que ser los intereses de los ciudadanos. "No podemos establecer como autoridad el condicionamiento de alguien que tiene una concesión, tenemos que tener primero el privilegio de lo que es el funcionamiento del transporte y después

los intereses particulares de una concesionaria", señaló. El secretario del ayuntamiento fue entrevistado en torno a las declaraciones del director general de Autocar, Santiago Carrillo Sánchez, quien culpó al secretario general del Sindicato de Taxistas, Manuel Pérez Mendoza, de negarse a disminuir el número de camiones, en respuesta, Pérez Mendoza señaló a Carrillo Sánchez de oponerse al avance del proyecto. En ese sentido, el funcionario indicó que el próximo martes sostendrá una reunión con los concesionarios del transporte público, para establecer los criterios que aplicarán en el proyecto de movilidad. Señalo que por cada ruta ya hay

Foto: El Quintanarroense

El evento se desarrolló del 7 al 11 de noviembre

El secretario del ayuntamiento dijo que el próximo martes sostendrá una reunión con los concesionarios del transporte público para establecer los criterios que aplicarán

Eduardo Galaviz Ibarra, secretario del ayuntamiento.

un proyecto de ordenamiento, por lo que se tendrán que revisar las ya saturadas y las no cubiertas, sobre todo en las zonas de nueva creación. Por otro lado, indicó que las 15 unidades aseguradas al transporte "tolerado", no serán devueltas hasta

esperar el procedimiento final, si bien ya no se han detenido más unidades por el amparo que obtuvieron en la Sala Constitucional, el ayuntamiento ya interpuso su recurso para que éstas dejen de transitar en tramos que no le corresponden.

Protegen a estudiantes del municipio en Caso de Accidentes Redacción

CANCÚN En Quintana Roo la educación pública es prioridad, así nos lo ha instruido el gobernador Roberto Borge Angulo y con hechos como el de hoy, se cumple la instrucción de brindar mayores oportunidades para los jóvenes quintanarroenses, “porque estamos conscientes que a través de la educación, se contribuirá a que nuestro estado sea fuerte, competitivo y solidario, como se plasma en nuestro Plan Estatal de Desarrollo”, aseguró el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta. Durante la firma del convenio del Seguro Escolar en Caso de Accidentes con el ayuntamiento de Benito Juárez, evento realizado en la escuela secundaria general número 19 “Benito Juárez García”, el titular de la SEQ destacó que la educación y sus procesos, van más allá de las actividades de impartición de clases en las aulas, “porque lograr que la educación se complete y se consolide, requiere de muchos elementos que de manera directa e indirecta logran su realización”. “Influyen factores como la economía de las familias, las distancias para acceder a los servicios educativos, la salud de los estudiantes, las capacidades de los planteles, la seguridad del entorno, las condiciones geográficas y muchas más”, mencionó. Dijo que el Seguro Escolar es un gran ejemplo de los buenos resultados a favor de la sociedad cuando se unen esfuerzos del estado y el municipio, lo cual demuestra que la educación es la prioridad de un gobierno comprometido con todos, ya que es la mejor inversión social

Foto: Especial

Foto: Especial

Privilegiarán a ciudadanos en el plan de movilidad

El ayuntamiento entregó a la Secretaría de Educación su aportación.

para construir el futuro que queremos para nuestros hijos. El titular de la SEQ reconoció el compromiso social y financiero del presidente municipal Julián Ricalde Magaña y del cabildo de Benito Juárez, por el esfuerzo de inversión que están haciendo para brindar garantía a mamás y papás de que sus hijos cuenten con una protección, como lo es el seguro escolar. Mencionó que el seguro dará tranquilidad a las familias y la certidumbre de que “los estudios de nuestros jóvenes no se truncarán por un suceso inesperado, que muchas veces es difícil de atender desde lo económico”. A su vez, Guadalupe Novelo Espadas, regidora de Educación del ayuntamiento de Benito Juárez, en representación del presidente municipal, Julián Ricalde Magaña, agradeció a la Secretaría de Educación por el otorgamiento del seguro escolar y comen-

tó que para el primer edil, es prioritaria la seguridad de los alumnos. Agregó que el recurso erogado por el ayuntamiento, está muy bien utilizado si es en beneficio de los niños y jóvenes, sin olvidar que de esta manera, “los padres de familia se benefician porque no tienen que gastar ninguna cantidad para la atención médica de sus hijos”. En su momento, el subsecretario de Vinculación, Desarrollo y Participación Social de la Secretaría de Educación, Antonio Hoy Manzanilla, resaltó que la importancia del seguro escolar, radica en que se trata de un instrumento que permite proteger a nuestros niños en esa etapa tan trascendental para la vida de los estudiantes en donde la fuerza, la inquietud y la participación activa dentro y fuera de los centros escolares, a veces provocan accidentes que nadie desea.

» El Seguro Escolar es un gran ejemplo de los buenos resultados a favor de la sociedad cuando se unen esfuerzos del estado y el municipio Mencionó que con el seguro escolar, “protegemos la economía familiar y con estas acciones entre el Gobierno del Estado y el municipio, fomentamos una comunidad segura por un Quintana Roo fuerte, por una comunidad escolar presente y futura competitiva con beneficios para todos”.


Othón P. Blanco Sábado 12 de Noviembre de 2011

Reinstala DIF “Club Salud del Niño”

Tomará protesta a María Luisa León como nueva dirigente

Reta Siteqroo a Tribunal de Conciliación y rbitraje

Redacción

CHETUMAL

De acuerdo al organismo sindical este evento no interfiere en el proceso legal para la obtención de la toma de nota Por Alberto Echazarreta ún sin la “toma de nota” debido a una impugnación interpuesta en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Quintana Roo (Siteqroo) realizará la toma de protesta a María Luisa León Paredes, como nueva secretaria general de dicha agrupación sindical, recientemente electa, informó Luis Echeverría, secretario de asuntos laborales en secundarias técnicas. “La toma de nota es un acto administrativo que no infiere en la vida sindical porque como lo marca en la ley, el registro y la toma de nota es un acto administrativo que está encargado el Tribunal de someterlo, estamos a la espera, pero la toma de protesta se está invitando a todos los compañeros del Siteqroo para el sábado a la una de la tarde, para la toma de protesta del nuevo comité, la nueva directiva entrará en funciones al momento que el tribunal haga ese documento que se requiere, pero el sindicato entra en sus órganos de gobierno que marcan los estatutos. “La maestra María Luisa León Paredes, para el sindicato, a partir del 8 de noviembre es la nueva secretaria general; nosotros no necesitamos ninguna situación porque fue elegida del voto universal y secreto de todos los

Foto: Alberto Echazarreta

CHETUMAL

A

Luis Echeverría, secretario de asuntos laborales en secundarias técnicas del Siteqroo.

afiliados, reiteró. Consideró que en esta toma de protesta programada para este sábado 12 de noviembre en el Centro Social Bellavista en Chetumal, esperan la presencia de cerca de mil asistentes. Aseguró que este evento no interfiere en el proceso legal para la obtención de la toma de nota, ya que ésta llegará en un plazo no mayor a dos meses porque no existieron elementos contundentes para el proceso de impugnación que interpuso un grupo de profesores encabezados por Edy May Beltrán, por lo que la llegada de la toma de nota solo es cuestión de tiempo.

La alimentación de la niñez es de gran importancia para la etapa de su crecimiento y desarrollo, por eso, en el marco de las actividades del programa “Misión Niñas y Niños”, el Sistema DIF Quintana Roo, encabezado por su presidenta honoraria, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, ejecutan la reinstalación del Club Salud del Niño en el CENDI I, con el tema “Colores, Figuras y Sabores en la Alimentación de los Niños”. En el periodo preescolar, es muy importante el tema de la alimentación en los infantes, ya que la aportación de nutrimentos les provee de energía necesaria para sus actividades diarias. La directora general del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI 1), Teresa Sánchez Núñez, refirió que estas actividades se dividen en el desarrollo físico de los menores, contribuyendo al dominio motor y coordinación del cuerpo. “El desarrollo mental ayuda al proceso de aprendizaje, ya que los hábitos adquiridos en la niñez influyen en la configuración de futuras dietas, y también facilita el desarrollo mental a través de la percepción sensorial, es decir el aumento de la capacidad de memoria y el desarrollo emocional, porque la comida para la niña o niño es un momento privilegiado, en el que obtiene seguridad y aprende a amar y ser amado”, señaló. El Club Salud del niño, explicó, tiene como objetivo ampliar la información y hacer una cultura de salud a las niñas y niños que asistan a los CADI Y CAIC, por este motivo se desarrollan conocimientos, actividades y hábitos de cuidado al personal educativo en las medidas de salud y prevención, favorecer el cambio de actitudes, informar sobre la prevención de riesgos, realizar actividades pendientes a detectar riesgos en los pequeños, aplicar medidas de saneamiento ambiental y la comunicación para prevenir enfermedades o accidentes.

Clasura CAPA “Semana de Calidad 2011” Redacción

CHETUMAL Con el objetivo de capacitar, sensibilizar y motivar a los trabajadores para crear una cultura de trabajo enfocada a esquemas de calidad, responsabilidad, mejora continua del trabajo individual y colectivo entre los Organismos Operadores y las unidades administrativas que integran la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), la tarde de este viernes se clausuró la Tercera Edición de la "Semana de Calidad 2011". Con el tema principal "La Responsabilidad", este evento se realizó del 7 al 11 de Noviembre en los ocho Organismos Operadores de la CAPA en el Estado y la delegación en la Zona Norte, con diferentes actividades como talleres, concursos, convivencias, foros y conferencias enfocados a estimular al personal, para crear un sentimiento de pertenencia hacia la institución, y lograr ser el mejor organismo de agua potable en México, tal y como lo ha instruido el gobernador Roberto Borge Angulo. La clausura de la “Semana de Calidad 2011”, se llevó al cabo en el cine-café de la Casa de la Cultura de Chetumal, donde el director general de la dependencia José Alberto Alonso, destacó la entusiasta participación de más de 350 trabajadores en esta jornada, entre gerentes, operativos, brigadistas y personal altamente comprometido con la Institución que brinda el servicio más importante para el desarrollo del Estado. Puntualizó que a 7 meses de la administración de Roberto Borge Angulo, la CAPA continúa con los festejos de su 30 aniversario, y hoy tiene una nueva cara

ante la población, por lo que exhortó a los presentes a redoblar los esfuerzos para superar los estándares de calidad y eficiencia en beneficio de los quintanarroenses. Durante el evento, se llevó al cabo la premiación de los concursos: "Pozo de calidad", "Planta de Tratamiento de Calidad", "Canto al agua" y "Poema a la CAPA por su 30 aniversario", donde los trabajadores demostraron su creatividad, sensibilidad y lealtad hacía el trabajo que realizan todos los días. Los ganadores de las actividades fueron los siguientes: en el concurso "Pozo de calidad", el primer lugar fue para el Organismo Operador José María Morelos; los premios a la "Planta de Tratamiento de Calidad" y el "Canto al agua" fueron para el Organismo Operador Othón P. Blanco y el premio de poesía, fue para el Organismo Operador de Lázaro Cárdenas. Asimismo, se entregó el "Premio a la Calidad 2011" a los Organismos Operadores Urbano y Rural, que de acuerdo a sus índices de eficiencia en los indicadores de gestión, presentaron el mayor crecimiento en su productividad, resultado ganadores los Organismos de: Othón P. Blanco en el área urbana y José María Morelos en el área urbana; además de un reconocimiento especial para el municipio de Cozumel, por mantener sus estándares de calidad. Finalmente, José Alberto Alonso Ovando, puntualizo que es prioridad de la CAPA, seguir trabajando para lograr que la CAPA crezca día con día y reflejar la eficacia con un mejor ambiente de trabajo, con mayor compañerismo para fortalecer el equipo de la institución y garantizar mejores servicios para toda la población. EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Sábado 12 de Noviembre de 2011

OTHÓN P. BLANCO

Prevén más recursos para arcas municipales

Asegura Ortiz Yeladaqui un ahorro de 11 millones de pesos Aunque no puede afirmar en qué dependencia se encontró uso desmedido de los servicios públicos y materiales Por David Rosas

Prevén autoridades recortar presupuesto en recursos materiales en Othon P. Blanco.

dos, como la realización de llamadas personales, es algo que nos afecta mucho y tenemos que tomar medidas estrictas de control para que esto no continúe”. Detalló que en concreto no puede afirmar en qué dependencia fue donde se encontró el uso desmedido de los servicios públicos y material, ya que el criterio de solidaridad fue de cada uno de los secretarios con lo que se pudieron tener los grandes ahorros. “Se tiene un ahorro de alrededor de los 111 millones de pesos, lo cual precisamente se

Por David Rosas

CHETUMAL El secretario de Gobierno, Luis Gonzáles Flores, aseguró que en los próximos días, el Sindicato Único de Chóferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa) tendrá que emitir la convocatoria para las planillas y sus aspirantes que participarán en las elecciones internas del gremio para poder realizar las elecciones en tiempo y forma el próximo 4 de diciembre, con la finalidad de elegir al nuevo secretario general. Recalcó que en las próximas elecciones del Suchaa, Rubén Pelayo Ku, actual líder de los taxistas que ha estado en el cargo por más de 10 años, no buscará reelegirse por tres años más. “No marcan los estatutos una fecha específica para la convocatoria, pero tendrá que meterse en tiempo y forma, para que el primer domingo de diciembre se hagan las elecciones, pero la convocatoria será unos días previos. Aquí lo que hay que hacer es esperar la convocatoria y que se inscriban las planillas que cumplan con los requisitos y gane la planilla que los socios decidan democráticamente, para saber quién va ser su dirigente y reiterar que Pelayo no va a inscribirse, no va reelegirse; Pelayo deja la dirigencia el sindicato en tiempo y forma, en diciembre de este año”. Gonzáles Flores aclaró que el gobierno del estado no intervendrá en el proceso interno del Suchaa,

14

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ante la cercanía de las elecciones, a pesar de que en fechas pasadas los socios del sindicato solicitaban la intervención para tener un proceso transparente. Señaló que sólo la junta local de conciliación y arbitraje será la encargada de entregar la toma de nota a quien resulten ganador de las próximas elecciones, siempre y cuando no exista inconformidad y alguna impugnación. “No podemos, tajantemente lo digo, no podemos intervenir en este tipo de decisiones que competen a los socios, por eso lo digo de una vez: no va intervenir ni hemos pensado intervenir como gobierno del estado en la conformación de ninguna planilla, es una decisión exclusiva de los socios. La junta local sólo interviene a raíz de que se dan las elecciones y le da la toma de nota a quien resulte ganador, si no hay problema y asunto de impugnación, si no hubiera convocatoria llamaríamos a las partes a que puedan hacerlo”. Finalmente, manifestó que las instalaciones del Suchaa continuarán bajo vigilancia policial y adelantó que los elementos se retirarán hasta que concluya las elecciones y todo esté en calma, luego de los conflictos suscitados, como la intención de tomar las instalaciones por algunos socios inconformes con Rubén Pelayo Ku, por estar más de 10 años en el cargo.

Rosario Ortiz Yeladaqui Oficial Mayor

en dado caso de que el presidente de México, Felipe Calderón, envíe participaciones seguramente el gobierno del estado, adelantaría esas prestaciones.

Pide ISSSTE-Q.Roo incremento de 20 millones de pesos Por David Rosas

CHETUMAL A fin de que no se continúe erogando entre ocho y nueve millones de pesos anuales en el traslado de pacientes a la ciudad de Mérida para que reciban atención médica, el Instituto de Seguridad y Servicios Social para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) solicitará para el 2012 un incremento de 20 millones de pesos en su presupuesto, lo cual servirá para la contratación de médicos especialistas. Al respecto, Carlos Gutiérrez García, delegado del ISSSTE en Quintana Roo, declaró que para el próximo año el presupuesto requerido será de 120 millones de pesos, 20 millones más del presupuesto solicitado para el año en curso. “El recurso será destinado para la contratación de médicos especialistas en traumatología/ortopedia, perinatología, oncología, entre otro tipo de especialidades, ya que éstas solo pueden ser atendidas en la ciudad de Mérida, pues cuentan con un hospital regional de segundo y tercer nivel y cada año son erogados para el traslado de los pacientes, entre ocho a nueve millones de pesos”. Dijo que es una necesidad cubrir este tipo de especialidades que no hay en el Estado, con lo cual se garantizaría la tranquilidad, calidad y efi-

Foto: Agencias

Preparan planillas para sindicato de taxistas

debió al acuerdo de austeridad firmado a inicios de la administración y en oficialía mayor estamos coadyuvando para que continúe así hasta que hayan posibilidades de que existan mejores ingresos”. Finalmente, Ortiz Yeladaqui dijo no poder afirmar si el gobierno del estado adelantaría el aguinaldo a sus trabajadores como lo hizo la federación ya que esto depende directamente en gran medida de las participaciones que son enviadas por el gobierno federal a los diferentes estados, y

Hay vicios que deben erradicarse, como la realización de llamadas personales, es algo que nos afecta mucho y tenemos que tomar medidas estrictas de control para que esto no continúe

Tras la firma del acuerdo de austeridad realizado a principios de la administración del actual gobierno, se ha logrado un ahorro de cerca de 111 millones de pesos, por lo que se seguirá trabajando de esta forma hasta lograr obtener mejores ingresos, afirmó la Oficial Mayor, Rosario Ortiz Yeladaqui. Detalló que por fortuna no existió problema alguno para poder aplicar el programa de austeridad, ya que todo fue elaborado de manera racional, lo que evitó que no frenaran ninguna actividad de desarrollos de las dependencias, con lo que se pudo aprovechar al máximo este ahorro, el cual fue aplicado para otras actividades. En cuanto a la limitación de la energía eléctrica y el uso del teléfono, lo cual evitaba que los trabajadores realizaran con eficiencia su trabajo, la funcionaria dijo: “Todo la vida he estado en la administración pública y me consta que si ponemos conciencia en el uso de papelería, teléfono y de todas las cosas con las que se nos apoya, se puede perfectamente sin afectar las actividades; sin embargo, continúan vicios que tienen que ser erradica-

Fotos: Agencias

CHETUMAL

Buscan más recursos para la delegación estatal del ISSSTE.

ciencia de estos servicios para los pacientes ya que en algunas ocasiones los hospitales se encuentran saturados y es necesario reprogramas las citas de los derechohabientes lo que implica un doble gasto, sin contar con la garantía de que los enfermos sean atendidos. Gutiérrez García dijo: “En lo que va de este año se han invertido más de 80 millones de pesos, aunque este último bimestre se ejercerán más de 15 millones de pesos, lo que hará una suma cercana a los 102 millones de pesos aprobados para este año”. Finalmente, manifestó que el año pasado fueron autorizados 107 millones de pesos, enviados cada

» A fin de que no se continúe erogando entre ocho y nueve millones de pesos anuales en el traslado de pacientes a la ciudad de Mérida por consulta de especialidades determinado tiempo ya que no es todo en una sola bolsa, esto con el fin de hacer eficientes los recursos, principalmente para el último trimestre del año.


Bacalar Sábado 12 de Noviembre de 2011

Asciende a 120 millones 608 mil 176 pesos

Aprueba cabildo Ley de Ingresos

Redacción

BACALAR or unanimidad, el Cuerpo Colegiado de Bacalar aprobó la iniciativa de acuerdo para que el concejal presidente Francisco Flota Medrano envíe la Ley de Ingresos del décimo municipio para el ejercicio 2012 a la XIII Legislatura para su análisis y posible aprobación en su caso,

P

Fotos: Especial

Se toman en consideración las partidas presupuestales correspondientes, el comportamiento de la economía del municipio así como un cálculo apegado a criterios conservadores

Ayer se aprobó la iniciativa.

durante la XIV Sesión de cabildo celebrada la mañana de este viernes. De acuerdo con la condiciones generales por las cuales se calcularon los ingresos para ejercicio fiscal 2012, se tomaron en consideración las partidas presupuestales correspondientes, el comportamiento de la economía del municipio así como un cálculo apegado a criterios conservadores sobre los ingresos de participaciones federales.

Asimismo, se estableció que la administración y recaudación de los gravámenes fiscales serán competencia exclusiva del Concejo Municipal de Bacalar, sub direcciones u órganos auxiliares, bajo la vigilancia del concejal síndico con estricto apego a la Ley de los Municipios de Quintana Roo entre otras relacionadas, por lo que se aprobó un monto total de 120 millones 608 mil 176 pesos. Cantidad que se espera, confió

La mayor parte de los ingresos para el décimo municipio emanarán de las participaciones y aportaciones federales.

Flota Medrano, por el Pleno del Congreso local, además de que se tiene el compromiso de los diputados emanados por el V Distrito: José Alfredo Contreras Méndez y Mauricio Morales Beiza que desde sus curules pugnarán para que esta Ley de Ingresos del municipio de Bacalar sea analizada y aprobada a la brevedad posible. De acuerdo con la tabla presentada en la XIV Sesión de Cabildo, la

mayor parte de los ingresos para el décimo municipio emanarán de las participaciones y aportaciones federales que suman un total de 113 millones 536 mil 194 pesos mientras que la segunda entrada de recursos más fuerte sería por ingresos de gestión con seis millones 718 mil 235 pesos y por el cobro de impuestos estarían entrando a las arcas tres millones 715 mil 486 pesos, más la percepción de dinero por otros conceptos.

Estrena comunidad Ávila Camacho edificio de la delegación Redacción Tras la inauguración de la delegación de la comunidad de Ávila Camacho, el Concejo Municipal de Bacalar, presidido por Francisco Flota Medrano, entregó su primera obra, así mismo en este poblado se finalizaron los trabajos de reparación de 67 lámparas del alumbrado público y 600 metros de terracería, trabajos que también se realizarán en otros pueblos del décimo municipio. En un acto público en el que más de 200 habitantes del pueblo participaron, el primer edil en compañía del diputado José Alfredo Contreras Méndez, los regidores Nelia Uc Sosa, José Manuel Castro Gómez y Gustavo Meza Santos, así como el síndico Jorge Calderón Gómez y directores de área como Eduardo Tadeo Esteban, José Guadalupe Coronel Medina y Reyes García, el delegado Marcelino Yam Poot y comisariado ejidal de Ávila Camacho Jorge Arturo Itzincab Noh. En su intervención, el director de Servicios Municipales, Obra pública y Desarrollo Urbano, Tadeo Esteban, explicó a los presentes que la obra de construcción de la Delegación de esta comunidad se tuvo una inversión de 250 mil pesos, recursos propios del municipio de Bacalar y consta de dos cuartos grandes para oficinas, una celda y un baño, así como una extensión de terreno. En tanto que el concejal presidente anunció a los colonos de Ávila Camacho que “ya mandamos la Ley de Ingresos por un monto de 120 millones de pesos y esperemos que ya se regularicen los recursos para Bacalar, en este año nos fue mal porque comenzamos en abril pero en el año 2012 tiene que ser mejor y estoy seguro que contamos con el apoyo de nuestro diputado para que poda-

Fotos: Especial

BACALAR

Unos 200 pobladores acudieron a la inauguración del inmueble.

mos contar con más recursos para que se apliquen en beneficio de todos ustedes”. Asimismo, Flota Medrano dijo que “como presidente municipal y del Cabildo en general, es mi obligación trabajar de la mano con todo mi equipo para fortalecer las comunidades a beneficio de los habitantes; pero también se trabaja con los representantes populares, por eso también quiero saludar a quien también tiene el liderazgo con las mujeres emprendedoras, Benita Cen May”. De la misma manera, el primer edil reconoció que “no todo lo puedo hacer yo solo y es para mí muy grato presentar a Eduardo Tadeo Esteban, ya que él es responsables de esta obra que se realizó en esta comunidad de Ávila Camacho, todo es para beneficio de ustedes. Hoy mis aspiraciones son una realidad con la fuerza y el empuje que nos dieron las comunidades para que el Congreso hiciera a Bacalar un municipio, nosotros fuimos destinados, un servidor y el Cabildo que me acompaña, pero lo más importante es que Bacalar a par-

tir de este año tiene un presupuesto de 63 millones de pesos”. Con ese presupuesto, acotó, “quiero decirles que con estos recursos estamos haciendo muchas cosas que no se hacían antes y en este año estamos peleando junto con nuestro diputado, con el congreso para que el presupuesto que nos otorguen el próximo año sea de 120 millones de pesos, son 54 comunidades que tiene Bacalar y todas tienen necesidades pero quiero decirles que aquí nos comprometemos con los delegados de cada comunidad para solucionar los problemas de caminos, alumbrado y todo lo que sea necesario para el beneficio y comodidad de nuestros habitantes”. Por lo que aseguró que “el próximo año le echaremos ganas en la comunidad de Divorciados, Valle Hermoso y en el siguiente año vamos hacer aproximadamente unas 14 delegaciones en las diferentes comunidades, todos estos proyectos serán una realidad”. Al final del evento en donde se dio el tradicional corte de listón, el

Francis Flota, presidente del Concejo Municipal, encabezó el corte de listón.

Alumnos de una escuela secundaria pidieron el apoyo para la construcción de una palapa.

presidente municipal acudió a la escuela secundaria del poblado, en donde le solicitaron el apoyo para terminar de construir la palapa que será el comedor para los estudiantes, por lo que se comprometió a realizar las gestiones necesarias para tal efecto, así mismo visitó el grupo de tercer grado para dar palabras de aliento. Con estos trabajos una vez más queda demostrado el cumplimiento

de los compromisos de las autoridades del Concejo Municipal que preside Francisco Alberto Flota Medrano, misma que hace algunos meses en gira de trabajo y en charla directa con los habitantes de esta comunidad realizó un recorrido por las principales calles, donde constató las carencias y necesidades que tenían y que con esta inauguración se cumple con las peticiones planteadas. EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Sรกbado 12 de Noviembre de 2011

16

EL QUINTANARROENSE DIARIO

PUBLICIDAD


Cozumel Sábado 12 de Noviembre de 2011

Fotos: Ponciano Pool

Le cierran el paso a un trabajador náutico que transportaba a dos turistas

Tuvo que intervenir la Policía Municipal.

Trabajadores de servicios náuticos bloquearon el paso a funcionarios de Sintra.

Los Inspectores actuaron como agentes de Tránsito.

Taxistas aplican “ley del garrote” Por Ponciano Pool

COZUMEL na veintena de trabajadores turísticos que operan en la Caleta intentó linchar a dos funcionarios de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra). El problema estalló cuando unos taxistas persiguieron y le bloquearon el paso a un prestador del servicio náutico a quien acusaron de transportar en su vehículo particular a dos turistas. Los taxistas volvieron a imponer la ley del garrote y a su vez, evidenciaron que actúan en claro contubernio con las autoridades de la

U

Aseguran inconformes que los martillos actúan en claro contubernio con las autoridades de la Secretaría de Infraestructura y Transporte Secretaría de Infraestructura y Transporte, situación que generó la inconformidad de los marineros. Los ruleteros y los dos delegados que protagonizaron este nuevo escándalo, al observar que avanzaba contra ellos una veintena de trabajadores optaron por huir y dejaron el problema a los inspectores de Sintra, quienes tuvieron que solicitar el apoyo de la Policía Municipal para poder abandonar la caleta. Unos de los inspectores de

Sintra, quien actuó de manera parcial al decomisar solamente los documentos del trabajador turístico, Héctor Aguilar Perera, no supo explicar ni justificar su presencia en el recinto portuario; pero eso sí, actuó como Agente de Tránsito al solicitar la licencia y la tarjeta de circulación del particular. "Le pedí al señor sus documentos para poder investigar y aclarar este problema para que no se vuelva a repetir", dijo. Se le

preguntó si decomisó también la licencia de los dos taxistas que iniciaron el problema, pero no respondió y aprovechó la presencia de la policía para huir de los medios de comunicación. Asimismo, el subdirector de Sintra, Russel Antonio Palma Gaytán, quien tampoco pudo ocultar su nerviosismo ante la amenaza de los trabajadores turísticos, evidenció de manera clara que existe un auténtico favoritismo hacia los taxistas. "Nosotros tenemos que intervenir para evitar que se esté danto algún tipo de perjuicio hacía los taxistas. Además, nos dicen que este señor estaba transportando unos turistas, que por eso lo detu-

vieron, y nosotros tenemos que investigarlo", indicó. El agraviado Héctor Aguilar Perera explicó que en una negociación logró vender un servicio de buceo a dos turistas, pero que les indicó que deberán tomar un taxi para ir hasta la Caleta, y que los visitantes le dijeron que no tenían mucho dinero y que los taxistas cobran muy caro. "Ellos me dijeron que si no les podía dar un aventón, y les dijo que eso es imposible; y al ver que ellos se estaban arrepintiendo, decidí arriesgarme, pero antes de llegar a la Caleta dos vehículos me cerraron el paso y los turistas se asustaron. Así empezó este problema", indicó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Sábado 12 de Noviembre de 2011

COZUMEL

Diputados del PRD ofrecen su apoyo a colonos

Habitantes de la colonia Félix González Canto recibieron hace cinco años órdenes de ocupación por parte de Catastro municipal, pero esos predios pertenecen al Infovir Por Ponciano Pool

COZUMEL El caso de la colonia "Félix González Canto" podría alcanzar otras dimensiones, incluso hasta políticas, lo que podría complicar más aún la situación. Dos legisladores federales del PRD ingresaron a la colonia para ofrecer asesoría jurídica a un grupo de posesionarios que acusan ser víctimas de un posible despojo por parte de las autoridades del Infovir. "Esos legisladores nos ofrecieron su ayuda de manera incondicional, incluso, nos dijeron que llevarán este problema hasta San Lázaro; desde luego, nosotros aceptamos

este apoyo, porque no consideramos que sea justo que nos estén despojando de nuestra propiedad", indicó uno de los agraviados. Explicaron que sacaron copias de los documentos que les entregó Catastro desde hace cinco años y se los entregaron a esos legisladores. "Ellos nos dijeron que estos documentos tienen validez ante cualquiera autoridad, por eso, estamos esperando que vuelvan la próxima semana para que nos digan qué procede", agregó. Según se sabe, los inconformes entregaron un escrito a los legisladores del PRD, donde acusan directamente a la delegada del Infovir en Cozumel, Lilia Mendoza González, de delitos de

despojo y otros agravantes. "Los legisladores nos pidieron que estemos tranquilos, pues nos hicieron saber que la delegada de Infovir está incurriendo en un grave delito", indicaron los inconformes. Conviene citar que el pasado 25 de octubre se registró el primer conato de violencia entre posesionarios y propietarios de terrenos en el polígono de este fraccionamiento. Asimismo, recientemente, la delegada de Infovir, Lilia Mendoza González, dio a conocer ya está listo el proyecto de urbanización de la segunda etapa de la colonia Félix González Canto, que contempla 600 lotes; la obra deberá iniciar el próximo año. Adicionalmente, dijo que se creará una lista especial para atender a todas aquellas personas (suplantadas) que se sienten afectadas por la asignación de terrenos a ciudadanos que forman parte del programa Ahorradores. "Nosotros sabíamos que iba a haber ciertas inconformidades,

Foto: Ponciano Pool

Intervienen legisladores federales en conflicto de vivienda

Podría complicarse aún más la situación.

pero lo importante es que ya tenemos la solución de este problema, por lo que estamos invitando a los ciudadanos que acudan a Infovir para que nos planteen sus proble-

mas y formen parte de esta lista especial, pues seguramente serán los primeros beneficiados de la ampliación de la colonia Félix González Canto", precisó.

Detectan sedimentos en arrecife Organizan simulacro

de seguridad de cara al Ironman

Por Ponciano Pool

COZUMEL

18

Redacción

COZUMEL

Foto: Ponciano Pool

Con base en varias denuncias de los usuarios de la Marina La Caleta, quienes advierten sobre la presencia de una pluma de sedimentos disueltos en el mar, causada probablemente por las obras de apertura del canal de acceso a la Marina Fonatur, se inició una investigación, informó la Dirección General del Parque Marino Nacional. Explicó que se realizó una visita al sitio por parte del personal para verificar lo denunciado de manera inmediata. "Se realizaron los avisos oficiales a la Dirección de Fonatur, dando aviso sobre el hecho, solicitando la detención de las operaciones de manera inmediata, así como la colocación de una malla geotextil", precisó. Las autoridades reconocieron que hay una grave filtración de esos contaminantes en el Arrecife Paraíso, por lo que advirtieron de consecuencias graves. "Durante la visita se tomaron fotografías del sitio; se realizó un buceo del lugar, encontrando poca visibilidad por los sedimentos". Las autoridades del Parque Marino Nacional, particularmen-

Se realizó una visita al sitio para verificar el daño en la zona.

te de su director Ricardo Gómez Lozano, informó que se han creado las ligas de trabajo entre la Dirección de Ecología Municipal y el Parque Nacional "Arrecifes de Cozumel", para verificar y evaluar los posibles daños al Arrecife Paraíso. "El Parque Nacional Arrecifes de Cozumel" mantendrá un monitoreo constante para evaluar los posibles daños al arrecife paraíso, ya que este arrecife es

EL QUINTANARROENSE DIARIO

de gran importancia económica para las actividades turísticas. Este sitio es visitado por al menos 500 personas al día para realizar actividades acuáticorecreativas", se informó. Dejó en claro que Fonatur tiene la obligación -de acuerdo a su autorización por las autoridades de la Semarnat- a realizar las medidas necesarias para evitar daños causados por la obra de construcción de la Marina Cozumel.

La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Cozumel realizará este domingo 13 de noviembre, el primero de dos simulacros correspondientes al evento internacional “Ford Ironman 2011”, donde se cerrarán las vialidades que comprenderán el circuito de este magno evento deportivo de talla internacional. Así lo dio a conocer el director de Seguridad Pública y Tránsito, Eduardo Gutiérrez Sánchez, quien indicó que a partir de las 9.00 de la mañana de este domingo dará inicio al primer simulacro de la III edición del Ironman Cozumel. Los lugares que serán cerrados, serán la nueva carretera costera que va de Puerta Maya a Mezcalitos, la carretera Transversal y la avenida Benito Juárez hasta llegar al cruce con la 30 avenida; la 30 avenida desde la Juárez a la 11 avenida; de la 30 avenida hasta la Rafael Melgar.

Así como la Rafael Melgar desde el Centro de Convenciones hasta el inicio de la Carretera Costera Sur; la Rafael Melgar del Palacio Municipal al Boulevard Aeropuerto y la zona hotelera norte hasta el hotel Meliá Cozumel. Dijo que el objetivo de este simulacro con duración de aproximadamente dos horas, es el de concientizar y preparar a la ciudadanía, sobre las zonas que serán cerradas el día del evento. En estos lugares serán colocados algunos filtros para permitir el paso de vehículos que necesiten ingresar al área, como son los transportes de personal de los hoteles o las personas que tengan su área de trabajo dentro del circuito que estará cerrado. El director de Seguridad Publica y Transito, dijo también que debido a que ya hay muchos competidores en la isla, se le pide a la ciudadanía tener cuidado y respetar a los atletas que se preparan en las calles, para evitar algún percance.


Isla Mujeres Sábado 12 de Noviembre de 2011

Editor: Sergio Anaya

La cooperativa busca revertir la decisión federal

Solicitan a organismos externos investigar desalojo de pescadores ISLA MUJERES os socios de la cooperativa pesquera Isla Blanca recurrieron a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para que testifiquen el procedimiento irregular de las autoridades municipales y estatales hace cinco años, en el presunto despojo de la zona federal que ocupaban desde hace tres décadas. Gabriel Rosel, vocero de los desalojados, dijo que no aceptan el ofrecimiento estatal de otro predio, dado que ya no existe espacio disponible en la isla, todos están concesionados, por lo que insistirán en una investigación pormenorizada para tratar de revertir la decisión federal. La Dirección General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), actuó en consecuencia por “la maniobra que hicieron Catastro municipal y la API, para favorecer a los empresarios que compraron el predio colindante”, señaló. Rosel dijo que la meta es lograr se abra una investigación a fondo para esclarecer los hechos, “usaron

L

argucias legaloides para hacernos a un lado, pero se equivocaron, no vamos a ceder, por eso recurrimos a la OIT y a la CNDH para que investiguen el tema, independiente que ya el Poder Legislativo Federal comenzó a interesarse”. Desde a fines de los 80s ocupaban la zona federal, con el paso del tiempo hubo demasía de 200 metros cuadrados y es lo que reclaman los empresarios que adquirieron el predio de lo que fue de otra cooperativa pesquera, la Justicia Social, y con el desalojo del pasado martes, puso de manifiesto la inconformidad, donde familias de los hombres del mar tomaron el malecón Rueda Medina por algunas horas, parcialmente lo ocupan aún. Sin embargo, el director general de Puertos de Marina Mercante, Alejandro Hernández Cervantes, firmó un documento con fecha 28 de octubre pasado, un resolutivo administrativo, expediente 12/2011, en que expone que el procedimiento de recuperación del área, era definitiva en contra de la citada sociedad pesquera. El escrito especifica la superficie de 120 m2 de zona federal que ocupa el muelle de ese gremio y 652.55 m2 de zona terrestre que “ocupa presuntamente en forma irregular Isla Blanca”, se encuentra

Niegan dar información sobre predio en disputa Por Ovidio López

ISLA MUJERES Sobre el predio que reclama recuperar la cooperativa pesquera Isla Blanca, se intentó obtener la forma en Catastro municipal, de cómo se validó el terreno en demasía a favor de los empresarios que adquirieron el predio contiguo. Sin embargo, el titular de la dependencia, Alejandro Pérez García, no quiso proporcionar ninguna información, pues argumentó que esos datos se tendrían que solicitar a la Dirección de Comunicación Social, algo inusual en estos tiempos, cuando directamente se contacta a todo servidor público sobre sus funciones, en hechos de interés público. El último gobierno municipal que intentó centralizar la información vía Comunicación Social, fue en el periodo de Paulino Adame Torres, cuando se habían girado instrucciones de que nadie daría información a la prensa sin consulta previa.

Sin embargo hemos atestiguado que hoy parece que hay más de un funcionario que desea secundar a Pérez García, contrario a la actitud del alcalde Hugo Sánchez que ofrece información en todo momento y cuando se requiera. El argumento de aquel es que no dará información sino mediante la solicitud correspondiente. Se le inquirió que si era su decisión personal o indicación superior. No contestó y procedió a llamar a su subalterno para que acompañe al servidor a Comunicación Social para hacer la petición correspondiente. Estamos en la era digital y este hecho se vuelve lamentable. Común que nos tocó vivir este servidor en los primeros años de su actividad. Cabe aclarar también que hay más de un servidor público que ha comenzado a dar evasivas a sus responsabilidades, el mismo secretario general de la comuna, Faustino Uicab, está entre la lista. No quiere recibir a la gente. Su actitud contrasta con sus antecesores.

Ocupaban el área desde hace tres décadas.

dentro del recinto portuario que administra la API Quintana Roo. Con fecha 12 de mayo del 2011 se notificó a Jesús Tec, presidente del gremio, el inicio del procedimiento de recuperación del área, también se notificaron a la API y a los empresarios Pablo Aguirre González y José Luis Ballesteros Gutiérrez, representantes de de Manuel Bernardo Aguirre González, Consuelo González Arias, Katya

Martínez Hinsen, Ana María Ballesteros Gutiérrez, Daniel Figueroa Tentori y María Dolores Aguirre González. Gabriel Rosel presentó documentos de la Semarnat, emitido el 29 de marzo del 2000, que refiere a la concesión de la zona federal por 15 años (DGZF-201/99, expediente 53/34343). Otro documento de la API, fechado el 21 de julio del 2008, en donde hubo firma de “cesión” del espacio por ser

la administradora de la zona en cuestión, procedimiento que le hicieron igual a las demás cooperativas. Sin embargo, nunca han renunciado al uso de la zona para el desembarco de sus productos, están al día con sus pagos a la Federación, e insisten en que las argucias legales los despojaron, por eso proceden a solicitar ayuda exterior y de la Cámara de Diputados.

Estrenarán video promocional en diciembre Por Ovidio López

ISLA MUJERES El video promocional que debió estrenarse en verano, cuyo atraso obedeció a la inclusión de nueva imagen del malecón Rueda Medina y de otros aspectos, se estrenará en diciembre próximo, confirmó el gerente del Fideicomiso de Promoción de Isla Mujeres, Isaac Sulú. Se trata de material actualizado, contiene atractivos y actividades subacuáticas que se practican en el destino, como el nado en el espacio escultórico (MUSA) y la ya famosa Cruz de la Bahía. En esta producción, explicó Sulú Martínez, se invirtió más de 2.5 millones de pesos del recurso del Impuesto al Hospedaje. Contiene banco de fotos de alta resolución, para que las agencias de viajes puedan disponer de ellas y desplegarlas a sus clientes en la venta de servicios hacia este destino. Desde el año 2000 se contaba con el material audiovisual anterior, pero

Foto: Ovidio López

Por Ovidio López

Foto: Ovidio López

Gabriel Rosel dijo que no aceptan el ofrecimiento estatal de otro predio dado que ya no existe espacio disponible en la isla

El material contiene imágenes actualizadas sobre atractivos subacuáticos.

desde hace cinco años era evidente su renovación hasta que se dio esta vez, en polémica decisión en mayo pasado, cuando el sector empresarial no acepto un material que no contenía varios aspectos de Isla Mujeres. La presentación sería antes del 15 de diciembre cuando se espera realizar la reunión del Comité Operativo del Fideicomiso Turístico para su análisis, y conocer la opinión de los consejeros del comité.

El material de tres minutos y medio cumple con todas las expectativas, además de tener una calidad HD, la cual se ha convertido en una exigencia en estos días, “el video no sólo se cubren los aspectos de los diferentes atractivos turísticos, sino también las tradiciones de su gente y su gastronomía, además de las tomas generales de sus nuevas y renovadas calles como la Rueda Medina”, señaló.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


José María Morelos Sábado 12 de Noviembre de 2011

Piden a los labriegos aportar tres mil 500 pesos

Alertan a campesino sobre presuntos defraudadores chiapanecos El diputado por el VI distrito Juan Manuel Parra López, confirmó que ha escuchado de dicha organización; estas personas ofrecen millonarias cantidades de dinero para presunta compra de terrenos Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS na organización procedente del estado de Chiapas, que presuntamente se dedica a defraudar campesinos ha llegado a José María Morelos y cientos de labriegos están a punto de caer en la trampa que les tienden mediante el ofrecimiento de millonarias sumas, pero con la condición de que depositen tres mil 500 pesos. El diputado por el VI distrito Juan Manuel Parra López, confirmó que ha escuchado de dicha organización, aunque según lo que dijo, estas personas ofrecen millonarias cantidades de dinero para presunta compra de terrenos, en este tenor cuestionó si son compradores, por qué tendrían que pedir dinero a los campesinos. “Ellos ofrecen millonarias sumas por cada hectárea, por cada hectárea de tierra, pero ellos le dan un manejo de tal forma que envuelven al campesino para que aporten una cierta cantidad creo de tres mil 500 pesos y realmente yo no veo el motivo, si ellos

Fotos: Alejandro Poot

U

Por internet alerta sobre estas Fincas que están diseminadas en todo el país.

están comprando, si son empresarios yo no veo por qué el campesino tenga que aportar tres mil 500 pesos”, advirtió el legislador. En este contexto, hizo un llamado a los campesinos para que no caigan en el juego de esta organización y primero revisen muy bien los pormenores, pues todo apunta a que se está gestando un fraude mayúsculo. Más datos hallados indican que tan solo en la cabecera municipal morelense, la representante de esta supuesta organización denominada Finca Agropecuaria Chiapas Bio A. C.

Esto ocurrió aparentemente tras labores de mantenimiento que se realizan en una central cercana a palacio.

pretende conformar un grupo de cien campesinos a los que pide tres mil 500 pesos de aportación para otorgarles o conseguirles un financiamiento de ocho millones de pesos, pero curiosamente no se les pide ninguna garantía salvo documentos comunes. A este grupo de la cabecera municipal, se deben sumar los que pretenden conformar en comunidades rurales, donde han despertado el interés de los campesinos ansiosos de obtener financiamientos, de manera que muchos de ellos están haciendo hasta lo imposible por

Juan Manuel Parra López, diputado por el VI distrito.

conseguir el dinero que se les solicita. Hay que citar que publicación chiapaneca en internet, alerta sobre estas Fincas que están diseminadas en todo el país y que son asesoradas o dirigidas por un tal Roberto Gossweiler Zerkowski, quien vive en Baja California Sur, dicha revista virtual indica que miles de campesinos que realizaron aportaciones de hasta seis mil 500 pesos, han esperado por años el supuesto financiamiento millonario que se les ofrece, mientras los operadores de estas recaudan dinero a manos llenas.

Telmex no ha dado el reporte que indique el estado de cuál es la situación.

Juan Kantún Poot.

Pésimo servicio de Telmex afecta a dependencias municipales Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS Pésimo servicio de Telmex, vuelve a provocar severas complicaciones al gobierno municipal, al haberse suspendido durante varios días, la señal para varias dependencias como secretaría, oficialía mayor, contraloría, informática y por si fuera poco, hasta Seguridad Pública, esto ocurrió aparentemente tras labores de mantenimiento que personal de la empresa realizó en una central cercana a palacio.

20

Juan Kantún Poot, del área de informática, comentó que tras supuestas reparaciones que personal de Telmex, realizó en una central ubicada a unos cuantos metros de palacio municipal, se suspendieron los servicios a varias dependencias dejándolas en completa incomunicación, lo que causó graves afectaciones a áreas clave como secretaría general, oficialía mayor y sobre todo, la dirección de seguridad pública. “Solamente los hemos estado reportando a los números del

EL QUINTANARROENSE DIARIO

01800 y precisamente ya vinieron los técnicos a revisar los teléfonos, pero hasta el momento Telmex no nos ha dado el reporte que indique el estado de cuál es la situación, estaba la de secretaría, estaba la de oficialía mayor que fue la que mayor problema tuvo, y la del conmutador y esos son los números que estuvieron fallando, la de seguridad pública también”, declaró. Remarcó que en el caso de palacio municipal las principales afectaciones fueron para seguridad pública que dejó de recibir

llamadas de emergencia, pero también los servicios de oficialía mayor que es la que brinda señal de internet inalámbrico para el parque central, lo cual provocó que cientos de usuarios, principalmente estudiantes, dejaran de percibir este importante servicio. “La fecha exacta no me acuerdo, pero fue más de una semana, de hecho hay algunas que no están restablecidas, como el del conmutador que aun no está activa, el caso es que por ejemplo seguridad pública estuvo una semana o una semana y

media sin el servicio”, adjuntó, para dejar en claro que si la comunidad requería informar sobre alguna emergencia se encontraron con un grave problema. El trabajador remarcó que lo más grave, es que en la supuesta reparación o mantenimiento que realizaron los empleados de la empresa telefónica, se transfirieron los números de unos domicilios o dependencias a otros, de manera que pudiera ser que se les facture a los usuarios por llamadas que no hayan realizado ellos.


Felipe Carrillo Puerto Sábado 12 de Noviembre de 2011

La Uneme y el DIF municipal coordinan los trabajos

El objetivo es sensibilizar a los padres de familia y proporcionarles las herramientas necesarias para poder ayudar a sus hijos Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO a Unidad de Especialidades Médicas (Uneme) y el DIF municipal unieron criterios para sensibilizar a la población y acometer programas de salud familiar, mediante pláticas llevadas a cabo por el psicólogo Alberto Antonio Poot Ciau. En entrevista, el profesional señaló que a partir de la notable presencia de menores infractores en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, se dieron a la tarea junto con el juez calificador, el DIF y esta institución que representa de llevar a cabo pláticas de orientación con los padres de familia Por su parte la titular del Siste-

L

ma para el Desarrollo Integral de la Familia, la señora Amada González señaló que en el municipio de Carrillo Puerto es muy notoria la presencia de niños trasgresores de la ley, por lo que es necesario corregir y sensibilizar a los padres de familia a que vigilen más de cerca la actitud de sus hijos. “Lo que se ha vivido en edad temprana es parte fundamental, que más tarde se ve reflejada en la edad adulta, por ese motivo a las niñas, a los niños y a los adolescentes, debemos garantizarles el respeto y protección para su mejor desarrollo, desde su infancia”, dijo. En las pláticas participan los padres de familia interesados por conocer más a fondo sobre los temas que se abordan para tratar de

corregir actitudes negativas, que los jóvenes adoptan cuando son desdeñados e ignorados por sus familias. El objetivo principal es sensibilizarlos y proporcionarles las herramientas necesarias para poder ayudar a sus hijos. Las pláticas se imparten en las instalaciones de la Uneme “Centro Nueva Vida”, están a cargo del psicólogo Alberto Antonio Poot Ciau, quien invitó a los padres de familia a continuar asistiendo por que dijo; “la mejor forma de ayudar a sus hijos es demostrándole un cambio de actitud positiva hacia ellos”. Los temas abordados fueron: la comunicación, focos rojos, ternura y firmeza, manejo del estrés, cambios en papá y mamá, los cambios físicos y psicológicos en los adolescentes entre otros. Por su parte, el juez calificador municipal Roberto Carlos Beltrán Dzib, dijo que sin lugar a dudas la mejor forma de resolver los problemas de los menores infractores, es reconociéndolos y no ocultándolos.

Foto: Manuel Cen

Unen esfuerzos para combatir la presencia de menores infractores

Los temas abordados fueron, entre otros, la comunicación, focos rojos, ternura y firmeza, manejo del estrés y los cambios en papá y mamá.

Señaló que, “hay que exponer lo que ocurre y cuáles son las alternativas que se tienen que aplicar, para aprovechar las estrategias con las que cuenta el DIF municipal y demás instituciones vinculadas con este tipo de problemáticas para redoblar los esfuerzos en el cuidado y atención de este sector de la población vulnerable de

nuestro municipio”. Se debe, dijo; en primer término crear espacios en un marco de respeto y sana convivencia con los diversos actores de la sociedad en donde se puedan analizar detenidamente los problemas particulares, así como proponer y establecer acciones para una mejor atención hacia los niños y adolescentes.

Alumnos de la primaria Benito Juárez visitaron el sitio.

Reinicia actividades Museo de la Casa de la Naturaleza Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO Un grupo de alumnos de la escuela primaria Benito Juárez de esta cabecera municipal, visitaron ayer el Museo de la Casa de la Naturaleza que recién abrió sus puertas al público. El biólogo Arturo Bayona, director del Museo, externó su emoción por este hecho y dijo; “hemos renovado algunos aspectos de este espacio para que nuestros visitantes, sobre todo jóvenes estudiantes, conozcan más de cerca lo que la naturaleza nos provee, para favorecer al medio ambiente”. El Museo Casa de la Naturaleza reabrió sus puertas en la cabecera del municipio de Felipe Carrillo Puerto, con una serie de visitas guiadas para alumnos de escuelas públicas. El museo a cargo del biólogo Arturo Bayona Miramontes, posee en su interior y una cantidad de especies animales disecados que forman parte del Programa para la Conservación y Desarrollo Sustentable de la Reserva de Sian Ka’an (Procdoder’s), el Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto y la

Asociación Civil Econciencia. Con la participación de los estudiantes de sexto grado de la escuela primaria Benito Juárez, iniciaron las actividades del museo, en las cuales los infantes realizaron un recorrido por las instalaciones, se les proporcionó una explicación de las especies que ahí se encuentran, elaboraron carteles ecológicos y aprendieron a través de juegos. Estos recorridos se identifican como Jueves de Museo, y son una respuesta ante la necesidad de fomentar el cuidado del ambiente y el uso sustentable de los recursos naturales, en niños, jóvenes y adultos de la comunidad. El programa está enfocado al conocimiento de flora y fauna regional, animales en peligro de extinción, ecosistemas y conservación del medio ambiente e incluye temas tratados en contenidos programáticos de las materias de Biología, Ecología, Ciencias Naturales, Geografía y afines. En este museo los niños pueden tener contacto directo con más de 100 especies de mamíferos, aves y reptiles de la fauna regional.

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO Jóvenes becarios de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), se reunirán del 10 al 13 de noviembre en un Encuentro Regional, en conocido consorcio de la zona hotelera de la Riviera Maya. Coordinados por Liz Carola Quijano López, responsable de Becas del CDI a nivel estatal, 23 becarios de nivel superior de los municipios de Othón P. Blanco, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, representarán a Quintana Roo en este Encuentro Regional. Estos jóvenes trabajarán por cuatro días en la generación de propuestas para el desarrollo de sus comunidades y para la formación de jóvenes en los pueblos indígenas, de las cuales entregarán nueve propuestas para presentarlas en el encuentro Nacional de Becarios que se celebrará en la ciudad de Querétaro, a finales

de noviembre de este año. La responsable de becas del CDI del municipio de Felipe Carrillo Puerto, Yuridia Toh Martín, informó que el Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto es la institución con un mayor número de becados en Quintana Roo, pues 16 de los 23 representantes pertenecen a esta institución. Yuridia Toh explicó que al encuentro acudirán 24 becarios de Yucatán y aproximadamente 15 de Campeche. Mencionó que las becas de la CDI se otorgan a jóvenes de nivel superior, ser de origen indígena y que hablen o entiendan alguna lengua indígena. Además, dijo, cabe recordar que las becas son para los jóvenes una gran ayuda económica para la continuidad de sus estudios, debido a que en su mayoría sus padres de origen campesinos, están casi imposibilitados de recursos económicos para poder dar a sus hijos estudios en las grandes ciudades.

Foto: Manuel Cen

Foto: Manuel Cen

Acuden 23 becarios de Q. Roo a Encuentro Regional

Durante cuatro días trabajarán en la generación de propuestas para el desarrollo de sus comunidades.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Lázaro Cárdenas Sábado 12 de Noviembre de 2011

Fundamental coordinación con todos los niveles de gobierno

Realizan reunión regional para combatir incendios forestales Fotos: Roberto Mex

Se realizó en la sala de juntas del palacio municipal con la asistencia de autoridades municipales y representantes de diferentes dependencias Por Roberto Mex

En el 2006 los incendios se salieron de control.

KANTUNILKÍN l municipio Lázaro Cárdenas fue sede ayer viernes de una reunión regional para diseñar estrategias a fin de atender los posibles incendios forestales que se registren durante la próxima temporada de calor en la Península de Yucatán. La reunión, que comenzó con una hora y media de retraso, se

E

realizó en la sala de juntas del palacio municipal con la asistencia de autoridades municipales y representantes de dependencias como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, del Instituto Forestal de Quintana Roo, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, de la de Desarrollo Agropecuario Rural e Indígenas y representantes de agrupaciones

ambientales, así como de funcionarios de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Paulino Rosales Salazar, de la gerencia estatal de la Comisión Nacional Forestal, consideró de suma importancia adelantarse a la próxima temporada de sequía para evitar que los incendios forestales dañen la vegetación de la Península de Yucatán. Dijo que si se formaran en

Por Roberto Mex

Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

22

cada una de los ejidos brigadas comunitarias no se presentarían demasiados incendios debido a que integrantes de esos grupos sofocarían rápidamente los conatos antes de que se conviertan en un serio problema. En el evento se presentaron por medio de imágenes los avances del programa de atención a los incendios forestales, se integraron mesas de trabajo para luego llegar

Foto: Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Autoridades municipales fungirán como avales ante la empresa cervecera.

tantes de la empresa informaron que no hay ningún problema, pero para ello se tiene que realizar un depósito de seis mil 800 pesos por 100 cajas de botellas de vidrio, ya que las nuevas reglas de operación de la empresa así lo dictaminan. Por otro lado y de acuerdo con el empresario Alex Estrella Cupul, el calendario de bailes populares para la tradicional feria será encabezado por el grupo Junior Klan el dos de diciembre, al día siguiente será

EL QUINTANARROENSE DIARIO

música disco, seguirá el ocho con Súper Crack, el 10 con Banda Israel y el 11 con un conjunto aún por confirmar. Tampoco hay grupo de música de jarana confirmado para la noche de vaquería del próximo 30 de este mes cuando inicien las actividades, pero se espera que durante los próximos días ya salgan impresas las promociones porque ayer los organizadores, la empresa cervecera y las autoridades acordaron de una vez por todas elaborar el calendario de actividades.

a las conclusiones y acuerdos de trabajos para las zonas de Tizimín, Yucatán con Lázaro Cárdenas, así como para la zona de Calakmul y del Punto Put. Todos los asistentes coincidieron en que para el combate de los siniestros es fundamental tener una buena coordinación con todos los niveles de gobierno, pero sobre todo impulsar la participación de los ejidatarios.

Lázaro Cárdenas y Tulum serán sedes del Festival Cultural del Caribe

Anuncian programación de tradicional feria Autoridades municipales fungirán como aval ante una conocida empresa cervecera a fin de que se realice la tradicional feria del pueblo en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción como tradicionalmente se realiza cada año. Ayer viernes la presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, y dos representantes de la marca cervecera, ofrecieron una conferencia de prensa para detallar que el ayuntamiento, a través del secretario de Desarrollo Social, Daniel Rosel Burgos, comprará en efectivo la cerveza para venderla a los organizadores de los gremios y de las corridas de toros. Pedro Simá Pool, presidente de los organizadores de las corridas de toros, manifestó no estar de acuerdo en que únicamente se venderán cervezas en lata debido a que la tradición es que quienes ofrecen medio marrano en la casa de los diputados, como le llaman a quienes hacen las tardes taurinas, se les otorgó un cartón de cervezas de botellas. En ese sentido, los represen-

La alcaldesa María Trinidad García Arguelles, inauguró el evento regional de incendios forestales.

La directora de la Casa de la Cultura de esta ciudad, Yadira Castillo Buenfil, informó que Tulum y Holbox serán las sedes donde los grupos de esa institución se presenten dentro de las actividades del Festival Cultural del Caribe. Detalló que en Holbox será el 17 de este mes cuando el grupo de música latinoamericana “Airi” y el grupo de danza “Alicia Alonso” se presenten a las 20 horas en el parque principal de esa isla, donde además estará la Orquesta Canela de Colombia. Al día siguiente en ese mismo lugar se presentará el grupo Pie Desnudo, oriundo de Holbox, seguido del Grupo Niché, de Colombia. Agregó que el grupo “Airi” y el de danza “Alicia Alonso” volverán a tener participación el 18 a las 18:30 horas en la plaza principal del palacio municipal de Tulum y que en el caso de las actividades para esta ciudad también ya están definidas. En ese contexto enlistó que para el 17 de este mes las festividades iniciarán con una muestra estatal de teatro de Quintana Roo,

seguido por la presentación de Efecto Dopamina de Cancún y cerrará Rompe Raja de Belice. Para el 18 de igual forma habrá una muestra estatal de teatro de Quintana Roo, luego subirá al escenario el grupo Byrón de Cozumel, seguido por Jorge Young igual de Cozumel, posteriormente estará Rony Rosado y los Aluxes de Kantunilkín de Chetumal y cerrará Rubén Rodríguez y Salvador Rolen con la Orquesta Wong de Cuba. Llama la atención de la presentación de Rony Rosado y los Aluxes de Kantunilkín debido a que se trata de los hermano Saúl y Pablo Kantún Tah, hijos de un conocido tecladista de esta ciudad y quienes iniciaron sus carreras precisamente en el grupo “Airi” de la Casa de la Cultura de esta ciudad. Actualmente viven en Chetumal, donde encontraron en Rony Rosado un apoyo para consolidar sus carreras. Actualmente están presentando “Crónicas de una Borrachera Seca”, una producción que tiene una propuesta diferente a lo que se escucha en el sur de México, letras sociales de propuesta (no de protesta), algo nuevo en la música popular de la región.


Sábado 12 de Noviembre de 2011

POR CARLOS E. RICALDE PENICHE

E

n pocos días, el Presidente Calderón ha escalado los picos más altos del mundo con tal soltura que deja perplejos a los alpinistas más avezados, tozudos y valientes. A conquistado tantas cumbres que ya debiera alguna cordillera llevar su nombre, por ejemplo, el Nudo Mixteco, podría denominarse el Nudo de Calderón. Homenajes aparte y realidades presentes, el Primer Mandatario ha coronado la Cumbre de Negocios en Querétaro, la Cumbre Iberoamericana en Asunción y la Cumbre del G-20 en Cannes. A recorrido unos 36,000 kilómetros (casi una vuelta al mundo) en tan solo un par de semanas y llevado la voz de México ante los más encumbrados hombres de negocio y poderosos mandatarios a los que, obviando tropezones, les ha dicho sus verdades. Juzgue usted: En Querétaro expuso que en la clase política al parecer hay un problema mexicanísimo, el del Son de la Negra: “A todos diles que sí, pero no les digas cuándo. Así me dijiste a mí. Porque hay quienes se oponen abiertamente, otros se oponen de palabra y obra. Otros las apoyan decididamente, con palabra y obra, y hay otros que las apoyan de palabra, pero no las apoyan de obra, es decir, hay quien dice que sí, pero la afirmación no está correspondida con la

La Cumbre de Calderón decisión política de hacer; es un poco el problema mexicanísimo”. Que gente, estimado Lector, y por eso el Presidente instó de nueva cuenta al Congreso para que en la recta final de su gobierno legisle sobre las reformas pendientes y “seamos capaces de derrotar los miedos, los complejos, los prejuicios, los nacionalismos exacerbados, ..." Aseguró que al país para poder crecer, le es apremiante aprobar las reformas laboral, energética, de asociaciones público-privadas, de propiedad rural, de telecomunicaciones y de transparencia. Verdad de Perogrullo, por lo evidente, pero hay que repetirla porque algunos no la quieren ver. En Asunción declaró, respecto de la deuda europea, que "primero, los acreedores, los tenedores de esos bonos tienen que asumir su responsabilidad, y asumir su responsabilidad significa asumir sus pérdidas. No tiene por qué, toda la comunidad internacional, o menos la gente más pobre de muchos países, porque finalmente desigualdad hay en unos países más que en otros, pero, prácticamente, en todos, asumir los costos de esa irresponsabilidad de quien los gobierna y de quien les presta, también, a esos irresponsables. Más allá de lo que diga una califi-

cadora, si uno ve que un país tiene 170 por ciento de su PIB en deuda, y todavía le presta más dinero, bien sabe que está corriendo un riesgo, y lo que le motiva es tener tasas de interés jugosas para hacer un negocio financiero. Y a la hora que ese país no puede pagar, finalmente tiene que asumirse esa pérdida y esa responsabilidad. En buena parte, fue parte de la solución que hubo en América Latina, y creo que es de lo que tiene que haber en Europa." Verdad a medias, pero verdad al fin. Finalmente, en Cannes, ante el G-20, el Presidente declaró, en relación al tema de la ecología, primero y del comercio enseguida, que: "realmente admiro el compromiso que tienen los países europeos en cuanto a la reducción de las emisiones, pero es importantísimo, crucial para la humanidad que la economía más grande del mundo, los Estados Unidos, y los emisores más grandes del mundo, China, establezcan, también, un acuerdo formal. Finalmente, esto definirá el futuro de la humanidad." "El segundo problema relacionado con el comercio, es muy difícil hablar de eso, pero necesitamos el comercio libre y comercio justo. Y hoy en este mundo no existe un comercio justo. Por qué.

FÁBULAS PERRUNAS

Y

in y Yang; bueno-malo; Good Cop-Bad Cop; luzoscuridad; PejejitoCarnal; Manlioso-copetón; o ya entrados en el mundo casi amoral de la política Moreira y la federación y que cada quien elija a su yin -positivo- y a su yang -negativo. El punto es que en esos extremos -que sólo en la teoría no se tocan- su Adelita, creció, floreció y, en últimos días, sucumbió. Ahora que todo es blanco o negro, que todo es volver al pasado o regresar al futuro, que se está con el candidato de las neoizquierdas o el candidato de las cargadas, su Adelita ha caído en un estado meláncólico-catatónico. De hecho, como nunca, entiendo a mis perros, porque veo un periódico y empiezo a correr con la razón entre las patas. Que si “me siento difamado” se queja el Niño verde ya antes chamaqueado; “que si fracasó la estrategia antinarco” ¡¿netooo?!-; y la peor: “La iglesia bendice la lucha anti-crimen”… no ha sabido uno eso y se enfrenta a la vida en la más bendita ignominia. Ahí la melancolía. No recuerdo con claridad si durante mis años mozos el país se balanceaba entre el precipicio del pasado o el abismo del futuro, pero la verdad el periódico para la que escribe era sinónimo de fiesta. Mi padre, ruti-

COMO VEO DOY

Porque tenemos mucha manipulación de divisas, que está provocando enormes desequilibrios en el comercio y en las economías. Y eso es la fuente más importante de la crisis." Verdad pura. En resumen: se puede deducir de la conferencia dictada en Querétaro, que los políticos son ladinos en lo general, lo cual es una gran verdad y el Congreso es su hábitat para darle a todo el mundo atole con el dedo; en la Iberoamericana quedó muy claro que cada entidad debe hacerse responsable de sus riesgos y sus deudas, las cuales no tienen porque pagarlas la gente pobre; y, finalmente, China y Estados Unidos son los contaminadores más agresivos del medio ambiente y, a través del comercio, una fuente de inestabilidad mundial. Puras verdades, en serio, le duela a quien le duela. Pero las cosas no paran en Cannes y a pesar de la descomposición mundial, en junio próximo México será el organizador de la cumbre del G-20, teniendo con ello el Presidente Calderón, su propia cumbre, su lugar ante la historia, su verdadera tesis profesional ante un sínodo universal de chuchas cuereras y la oportunidad de cerrar su balaceado mandato, ante la expectación de la paisanada que

Tropezón El Presidente declaró en la inauguración de la semana nacional PYME que "(México) no es una economía que esté dando problemas". ¿Qué? Se pregunta uno como no creyendo que el Presidente pueda decir algo así. Enseguida, aunque trastabillando, continua: "o sea fuente de problemas en el mundo, si no que al contrario, es una economía aliada...". Poco antes dijo que "a pesar de todo y de nuestros problemas, (es) una economía fuerte, una economía que crece, una economía con baja inflación, una economía que genera empleos, una economía que genera confianza y que bla, bla, bla, entre otros importantes indicadores. El desempleo, las balaceras, la corrupción y la inseguridad, no se ven, son cosas sucias que se meten debajo de la alfombra. Oscuridad en casa, farol en la calle. carlosricalde@elquintanarroense.com Columnista

POR CAROLINA ROCHA MENOCAL

Pasar a mejor vida… nario como cualquier canito de rancho, seguía religioso día a día los mismos rituales. Y en domingo tocaba el Vips de Avenida Palmas (en ese entonces sin tanta parafernalia de dainer de Las Vegas), la hamburguesa (una enorme para ampliar la circunferencia de cada hermana), la malteada y de postre las tiras cómicas de The News que mi papá dejaba caer al suelo, por secciones, para nuestro deleite. Ajá, circulaba en los 80 un diario escrito en inglés que compraban los gringos aventureros instalados en el DF y los siempre aspiracionales wannabes de la ciudad. Mi papá estaba en el segundo grupo y lo suyo lo suyo eran los avisos de ocasión del pequeño diario: Porsches, Ducatis y bulldogs. No le alcanzaba para nada, pero un buen día se topó con el anuncio de una camada de labradores con pedigree -cabían en su presupuesto y por ende en su realidady fue así como adquirimos nuestro primer perro. El cachorro se cotizaba en dólares aunque vivíamos en la incertidumbre del pasado priísta de control de cambios. Imagino que se pagó algo así como los 6 mil pesos con los que hoy en día todos los

estaremos muy pendientes de lo que dirá y que, esperamos, sea un discurso trascendente, con visión de estadista que, en su persona, todos los mexicanos tendremos el honor de presidir, amén de que servirá como marco escenográfico para su despedida del gobierno y del país. Hay quienes aseguran que voluntariamente se auto-exiliará. Hombre, tan bonito que es México.

mexicanos de clase media nos damos la gran vida cordero-calderonista. Lo fuimos a buscar a una casona de Tlalpan y luego de un ejercicio democrático, como el de nuestros partidos políticos, lo elegimos: primero el método; mi padre lo impuso (pero no por dedazo, fue manotazo) y de siete ejemplares redujo la baraja a tres porque así quiso; luego la elección: cada uno una vueltecita, pero nada de ladrar o contrastar estilos porque la autoridad de la residencia de Tlalpan muy cerquita del IFE- insinuó que el exceso de información podría confundir nuestras pequeñas y limitadas mentecillas; finalmente la selección: por encuesta: las hermanas adelinas levantamos la mano, no hubo mayoría, pero en una negociación de “yo pago, ustedes se aguantan”, mi papá inclinó la balanza por un guerejo, casi blanco, que posteriormente bautizó Mercurio. El perro era blanco y le puso nombre metálico. Salimos con mascota electa bajo el brazo y una vez en la casa de infancia empezamos a fraguar como convenceríamos a mi madre (la yang del hogar) de que el nuevo perro mejoraría nuestro futuro y de que su llegada era para vivir

mejor -¡ayajaaa! pero no se ría querido lector, cada cierto tiempo, seis años por ejemplo, uno quiere creerse sus mentiras. Y ahí empezó el principio del fin. Para convencer a nuestra madre de que aquel perro era el futuro hubo que hacer concesiones. Canjear, por ejemplo, el muñeco Chucky -el nuestro se llamaba el Maestro Elbo- por una mayor aprobación del nuevo integrante del hogar o ceder a tal grado que hasta intercambiamos de camisetas entre hermanas: ahora tu eres amarilla y yo roja y ella arcoíris multicolor. Mercurio pues, dejó de serlo y pasó a llamarse Ulof porque “La fiera” (mi madre) regresaba de cubrir una historia en Suecia, donde atentaron contra Olof Palme. Ulof pues dejó de ser un cachorro juguetón y mercurial -de hecho era desquiciado, malcriado, provocador- a un cuasi ciudadano sueco ejemplar, digno de la aprobación de la “mafia del poder”. Los problemas empezaron a emerger ya a media campaña de desarrollo del guerejo cachorro. Disfrutaba construir canales a medio patio, abrir zanjas y ductos, y ni se diga el placer que encontra-

ba en embarrarse en el lodo (ahora que lo escribo no sé porque no se llamó Humberto). A la primer gota de lluvia, Ulof corría al jardín y empezaba la escarbadera hasta que el patio asemejara la ciudad de México en épocas de obras marcelinas. Eso comenzó a molestar a la Yang, mamá, y de paso al Ying, papá, que pagaba el jardín. El descontento contra Ulof creció cuando le dio por brincar y taclear a quien se le pusiera enfrente. Nuestro hogar de paz se convirtió en hogar fallido, porque a diario se acumulaban los caídos: juntamos como 50 mil. Ante ello, la cúpula Adelina (osease mis padres y ninguna de las hermanas que éramos vil pueblo) expulsaron a Ulof a una casona de Cuernavaca, donde supimos podía correr, nadar y cavar hoyos. Lloramos, peleamos, maldecimos al mal gobierno, pero a la semana su Adelita y hermanas estábamos enfocadas en la búsqueda de la nueva mascota. Y sí: borrón y cuenta nueva. Volver a empezar sin pensar en el perro anterior y con ganas de creer que el próximo can, será el de la felicidad. Por ello, mi melancolía y estado catatónico: mucho planear y disertar sobre el futuro, cuando sospecho todo volverá a ser igual. Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Sábado 12 de Noviembre de 2011

Editor: Fernanda Montiel

Se desploma helicóptero en el que viajaba con sus colaboradores

Fallece secretario de Gobernación en accidente aéreo El Universal

CIUDAD DE MÉXICO l secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, tres colaboradores y cuatro miembros de la tripulación del helicóptero del Estado Mayor Presidencial en que viajaban de la ciudad de México a Cuernavaca, Morelos, fallecieron tras desplomarse la aeronave, confirmó alrededor del medio día Alejandra Sota, vocera del Gobierno Federal. La aeronave "no cumplía con el itinerario de vuelo" y por ello se activaron los protocolos de seguridad. "Lamentablemente el secretario de Gobernación, sus colaboradores y la tripulación del helicóptero fueron hallados sin vida", dijo la portavoz. El presidente Calderón salió de Los Pinos en un convoy de camionetas cinco minutos antes de las 12 horas, para reunirse con Gloria Cosío, viuda de Blake, y su familia. Los fallecidos son: Felipe Zamora, subsecretario de Gobernación; el director general de Comunicación Social, José Alfredo García Medina; la secretaria Técnica de la oficina del secretario, Diana Haiton Sánchez; el mayor René Calderón, así como el personal de la Fuerza Aérea, Felipe Caso Cortés, el teniente Pedro Ramón Escobar Becerra y el sargento Jorge Luis Juárez Gómez. "En este momento se evalúan todas las posibles causas que hayan propiciado este muy lamentable incidente", dijo Sota. "Por respeto a las víctimas y sus familiares, el gobierno federal agradecerá a la opinión pública que sean las investigaciones correspondientes por las autoridades las que clarifiquen estos lamentables hechos. Será la Secretaría de Comunicaciones y Transportes la responsable de concentrar la información y comunicar-

Fotos: AP

E

Las primeras imágenes televisivas del accidente mostraron que el helicóptero quedó totalmente destrozado.

El presidente de México, Felipe Calderón, tras lamentar la muerte de las ocho personas, entre ellas Francisco Blake Mora, dijo que hay circunstancias para pensar en un accidente

Francisco Blake Mora.

Fallecidos Francisco Blake, secretario de Gobernación Felipe Zamora, subsecretario de Gobernación José Alfredo García Medina, director general de Comunicación Social

la a la opinión pública conforme exista mayor información", precisó.

Nubosidad, hace pensar en accidente: FCH Por la tarde, el presidente Felipe Calderón dijo que "las condiciones de nubosidad que había en el momento en el que sucedió la caída del helicóptero en el que viajaba el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, hacen pensar ciertamente en la probabilidad de un accidente. No obstante se agotarán exhaustivamente todos los indicios que rodean esta fatal circunstancia".

El mandatario nacional expuso que giró instrucciones al secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, para que integre un trabajo de investigación con los expertos más calificados del mundo para indagar las causas del desplome de la aeronave, vehículo en el que viajaba el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora. Explicó que la aeronave siempre estuvo resguardada en el hangar del Estado Mayor Presidencial, donde recientemente había recibido el mantenimiento de rigor. Asimismo, dijo, el piloto tenía la suficiente pericia, por lo que advirtió

Diana Haiton Sánchez, secretaria Técnica René Calderón, mayor de la Fuerza Aérea Felipe Caso Cortés, teniente de la Fuerza Aérea Pedro Ramón Escobar Becerra, teniente de la Fuerza Aérea Jorge Luis Juárez Gómez, sargento de la Fuerza Aérea

que quizá pudo tratarse de un accidente, debido a las condiciones de nubosidad que existían en el trayecto de la Ciudad de México a Cuernavaca, a donde se dirigía el secretario y un grupo de colaboradores. "Se agotarán todos los indi-

cios que rodean a esta fatal circunstancia", dijo. Como marca la ley, el Presidente designó a Juan Marcos Gutiérrez, subsecretario de Gobierno, como encargado de despacho en la dependencia.

Se fue un hombre honesto, leal y trabajador, afirma Calderón El Universal

Foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El presidente de México emitió un mensaje desde Los Pinos.

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Como un hombre "honesto, trabajador, leal y comprometido" recordó el presidente Felipe Calderón al secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, quien falleció la mañana de este viernes en un accidente aéreo. En un mensaje emitido desde la residencia oficial de Los Pinos, el mandatario lamentó el fallecimiento del encargado de la política interna del país, y aseguró que se trabajará con todos los recur-

sos para conocer las causas que originaron el accidente. Con una expresión de dolor en su rostro, Calderón Hinojosa dijo que personalmente informó a la familia de Blake Mora sobre este lamentable suceso. "Me trasladé personalmente a su domicilio particular para darle la noticia a su familia, a su esposa Gloría Cossío y a sus hijos", señaló. El presidente Felipe Calderón lamentó el fallecimiento de Blake Mora. En su mensaje recordó también a las otras siete personas que perdieron la vida en el per-

cance, entre ellos el subsecretario de Asuntos Jurídicos y de Derechos Humanos de la dependencia, Felipe Zamora Castro, a quien llamó su tocayo. Además, lamentó la muerte del director general de Comunicación Social de Gobernación, José Alfredo García Medina; la secretaria técnica de la oficina del secretario, Diana Miriam Ayton Sánchez; el mayor René de León Sapién; el teniente coronel de la Fuerza Aérea, Felipe Dacio Cortés; el teniente Pedro Ramón Escobar Becerra; y el sargento segundo Jorge Luis Juárez Gómez.


Sรกbado 12 de Noviembre de 2011

ALDEA GLOBAL

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Sábado 12 de Noviembre de 2011

ALDEA GLOBAL

Telefonea el mandatario de EU a su homólogo mexicano, Felipe Calderón

Foto: Agencias

Obama envía sus condolencias a México El pésame transmitido por el presidente fue secundado por las secretarias de Estado y de Seguridad Interna, Hillary Clinton y Janet Napolitano, respectivamente WASHINGTON El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, transmitió al presidente Felipe Calderón sus condolencias por el fallecimiento del secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora: “Mis pensamientos y oraciones están con las familias de quienes han perdido la vida, con el gobierno de Felipe Calderón y el pueblo de México”, aseguró Obama en un mensaje distribuido por la Casa Blanca poco después de una comunicación telefónica entre los dos mandatarios. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Tommy Vietor, confirmó que Obama se comunicó telefónicamente con el presidente de México poco después de enterarse del accidente que causó la muerte de Blake Mora y otras siete personas durante el accidente aéreo que se registró en el trayecto entre la Ciudad de México y Cuernavaca. “El presidente se declaró conmocionado y entristecido por las muertes en el accidente”, dijo Vietor quien aseguró que la comunicación entre Obama y Calderón se produjo desde el Air Force One, mientras el presidente de Estados Unidos viajaba hacia la ciudad fronteriza de San Diego, donde cumplirá una agenda breve de trabajo y partirá posteriormente a la cumbre del Foro de Coo-

peración Económica Asia Pacífico (APEC) que se celebrará este fin de semana en Honolulú, Hawai. “Estados Unidos lamenta profundamente la pérdida de funcionarios que fueron aliados de Estados Unidos y leales servidores del pueblo de México”, enfatizó la Casa Blanca al reiterar la disposición de la administración Obama para ofrecer cualquier tipo de asistencia a México en medio de este trágico episodio.

Clinton da pésame a Patricia Espinosa El pésame transmitido por el presidente Obama fue secundado por las secretarias de Estado y de Seguridad Interna, Hillary Clinton y Janet Napolitano. En el primer caso, Clinton se comunicó con la canciller mexicana, Patricia Espinosa, para transmitirle personalmente su pésame.

Su pérdida se sentirá en ambos lados de la frontera: Napolitano En el caso de Napolitano, ésta aseguró mediante un comunicado que Estados Unidos "siente mucho la pérdida de quien fue un fuerte aliado en la lucha contra el terrorismo y el crimen transnacional. “Su pérdida se sentirá hacia ambos lados de la frontera”, aseguró

Foto: AP

Agencias

Alonso Lujambio.

Barack Obama, presidente de Estados Unidos.

Napolitano al reafirmar el compromiso de Estados Unidos con México “con el fin de fortalecer la seguridad de las dos naciones". La reacción oficial de la Casa Blanca y de las más alta responsables de la diplomacia y del aparato de seguridad en EU, fue el colofón al sentido intercambio de pareceres entre Obama y Calderón durante su conversación telefónica. Una oportunidad que el presidente de México aprovechó para informar al presidente de EU sobre su intención de cancelar su viaje a Hawai, sede de la cumbre de la APEC. Precisamente, el presidente Calderón tenía previsto acudir a esa cumbre pero, tras el trágico incidente, confirmó a Obama su intención de permanecer en México para hacer frente al estado de conmoción social que ha causado la muerte de uno de sus más cercanos colaboradores. La trágica muerte de Francisco Blake, un hombre que se había convertido en interlocutor de la admi-

nistración Obama en asuntos de seguridad, tomó por sorpresa a la Casa Blanca y al Departamento de Estado en una jornada de asueto que obligaba a sus funcionarios de guardia a trabajar sobre la marcha para tratar de reaccionar a un incidente que ha supuesto un duro golpe para el gobierno de México. La muerte de Blake Mora y seis funcionarios del gobierno de México causó también una profunda consternación en la Organización de Estados Americanos (OEA). En una carta dirigida al gobierno de México, el Secretario General de esa organización, José MIguel Insulza, transmitió a las autoridades mexicanas su “sentida expresión de pésame y solidaridad con su persona, su Gobierno y el pueblo mexicano”, por la muerte del Secretario Blake Mora. El Secretario Blake, dijo, “será recordado por su incansable vocación de servicio público y su trayectoria al servicio de su país”.

ONU-DH lamenta fallecimiento de Blake El Universal

Pilotos tenían probada experiencia: Sedena

CIUDAD DE MÉXICO La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONUDH) lamentó profundamente el fallecimiento del secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, del Subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Felipe de Jesús Zamora Castro, así como del resto de las personas que los acompañaban en el helicóptero que se trasladaba de la ciudad de México rumbo a Cuernavaca, Morelos. Al conocer la noticia del fallecimiento de los funcionarios mexicanos, la comisionada Navi Pillary se dijo consternada y a través de un comunicado, se sumó "de manera respetuosa al luto que embarga al país". Recordó que el secretario Blake Mora participó activamente en los encuentros que la Alta Comisionada Pillay, sostuvo con autoridades mexicanas durante su más reciente visita al país el pasado mes de julio. Comentó que "la trágica noticia ha sido motivo de consternación para ella". Destacó que en el caso del subsecretario de Asuntos Jurídicos y

26

os dos pilotos de la Fuerza Aérea Mexicana que operaban el helicóptero en el que murió el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, tenían una probada experiencia. Autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) indicaron que el teniente coronel de Fuerza Aé-

L

Derechos Humanos, Felipe de Jesús Zamora Castro, mantuvo siempre un diálogo y cooperación francos hacia la ONU-DH, "compartiendo con nosotros una visión abierta a la construcción de acuerdos y vías de respuesta frente a varias de las problemáticas más sensibles en materia de derechos humanos que afligen al país". El documento de la ONU-DH de tres párrafos también expresa su más sentido pésame a las familias de las víctimas, a sus compañeras y compañeros de gobierno y de partido, a los colaboradores que acompañaron al secretario Blake Mora a lo largo de sus trayectorias de servicio público.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

rea piloto aviador, Felipe Bacio Cortés, tenía más de 20 años de servicio; mientras que el teniente de Fuerza Aérea piloto aviador, Pedro Ramón Escobar Becerra, ingresó al servicio desde hace más de una década. Indicaron que este es el primer accidente aéreo en el sexenio en el que

PAN-Tijuana solicitará restos del ex titular de la Segob La directiva bajacaliforniana del Partido Acción Nacional (PAN) solicitará que se trasladen a esta frontera los restos del secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, así como el director de Comunicación Social y la secretaria técnica de la dependencia, para ofrecerles un homenaje en las instalaciones de ese instituto político. El dirigente panista en Tijuana, Enrique Méndez Juárez, calificó que la muerte del secretario, de extracción panista, implica una perdida

se ve involucrado un helicóptero Super Puma TPH-06, una aeronave de la que el gobierno federal cuenta con seis unidades para el transporte de funcionarios federales, de acuerdo con información del Estado Mayor Presidencial. El Universal

para su partido y pidió no especular respecto a las causas del accidente. En ese mismo sentido se manifestó el gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, quien canceló una gira de trabajo que iniciaría este viernes. Recordó que el secretario de Gobernación fue su amigo desde la adolescencia en Tijuana, donde se desempeñó en varios cargos en el gobierno de la ciudad. Blake Mora fue diputado en dos ocasiones y antes de ser invitado a la Secretaría de Gobernación fue secretario general de Gobierno en el gabinete del actual jefe del Ejecutivo, José Guadalupe Osuna Millán.

Revelan que Lujambio padece cáncer El Universal

CIUDAD DE MÉXICO La Presidencia de la República emitió un comunicado en el que da a conocer que el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, padece mieloma múltiple en etapa inicial y que los especialistas ya comenzaron con un tratamiento para su control. En el texto, la Presidencia expresó su confianza en la pronta recuperación del secretario, quien desde el pasado 4 de noviembre fue hospitalizado en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán por insuficiencia renal aguda. "El día de ayer se inició el tratamiento para apoyar su recuperación con un pronóstico favorable para su control debido a que el mieloma múltiple del cual sufre se encontró en fase inicial", explica el comunicado. Señala que los especialistas encargados de su atención esperan que en un par de semanas Lujambio pueda continuar con su recuperación fuera de las instalaciones hospitalarias, precisó Los Pinos. El presidente Felipe Calderón "ha estado al pendiente del estado de salud del Secretario Lujambio. Esto, mediante las propias conversaciones sostenidas entre ambos de manera frecuente, que tienen como fin el desahogo de los temas de la agenda educativa, así como por los reportes elaborados por la Secretaría de Salud". El secretario Lujambio ha dado y seguirá dando puntual seguimiento a sus responsabilidades al frente de la Secretaría de Educación Pública. Así lo demuestra la comunicación permanente que tiene con sus subsecretarios, su involucramiento en la discusión del Presupuesto de Egresos 2012, y la coordinación que encabeza en otras tareas de esa dependencia, como fue el caso del Consejo Nacional de Autoridades Educativas. De acuerdo con definiciones médicas, el mieloma múltiple es un tipo de cáncer que puede ser controlado.

» De acuerdo con definiciones médicas, el mieloma múltiple es un tipo de cáncer que puede ser controlado


Sábado 12 de Noviembre de 2011

ALDEA GLOBAL

Intentó el diálogo, dijo

Diputado duerme en el “Torito”

Leonel Godoy demanda al gobierno federal Interpuso ante la SCJN un juicio de legalidad contra el gobierno federal por lo que consideró “retención ilegal” de las participaciones que corresponden al estado de Michoacán El Universal El gobernador Leonel Godoy Rangel interpuso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un juicio de legalidad contra el gobierno federal por lo que consideró “retención ilegal” de las participaciones que corresponden al estado de Michoacán. Godoy Rangel argumentó que “agoté todas las instancias posibles de diálogo para no llegar hasta esto, pero no me dejaron otra salida”. El juicio de legalidad se produjo luego de que el propio gobernador Godoy hizo dos solicitudes directas al presidente Felipe Calderón para resolver por lo que llamó “la vía amistosa” el conflicto de recursos con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La información proporcionada en la conferencia de prensa a la que citó el gobernador Godoy y su gabinete, refiere que además se hizo otra petición con el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, antes de recurrirse a la vía del juicio de legalidad ante la SCJN. De esta forma, serán los ministros del máximo tribunal del país los que definan si fue legal o no embargar las participaciones federales. El recurso legal se presentó minutos antes de vencer el plazo y con ello, según el mandatario, se busca “no dejar en la indefensión a los ciudadanos” del estado. El gobierno estatal resaltó que el embargo de los recursos federales pone en

Foto: Agencias

MICHOACÁN

Leonel Godoy.

riesgo la liquidez de las finanzas, no obstante de que desde septiembre se recurrió a la búsqueda de una solución con el ex titular de Hacienda y actual aspirante a la candidatura presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Ernesto Cordero, quien ya había comprometido una solución. Sin embargo, el titular de SHCP, José Antonio Meade, cerró esa posibilidad y respaldó la retención de recursos federales por más de mil millones de pesos, lo cual resulta ilegal conforme a lo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal, que en su articulado 19 establece que las participaciones para estados y municipios no podrán ser embargables bajo ninguna circunstancia. El embargo de las participaciones desembocó en la suspensión de obras en Lázaro Cárdenas y el campus de la Universidad Michoacana, e incluso de que empleados con cargo directivo no hayan cobrado su salario durante más de un mes, de acuerdo con el gobernador.

l diputado federal por el distrito 39, Andrés Aguirre Romero, dio positivo en la prueba del alcoholímetro la madrugada de ayer viernes, por lo que fue remitido al “Torito”.

E

Texto y foto: El Universal

Iniciativa Mérida extiende violencia: Wola El Universal

WASHINGTON Un reporte de la Oficina de Washington para Latinoamérica (WOLA) advirtió este jueves que la Iniciativa Mérida en lugar de frenar la violencia, “la ha generalizado”. Un día después de que la organización Human Rights Watch (HRW) consideró un fracaso la estrategia antidrogas de México, el informe de los analistas de WOLA afirma que “los grupos del crimen organizado, cuyo número se ha expandido de aproximadamente seis confederaciones a las doce existentes en la actualidad, se han enfrentado al Estado, y entre ellos, en una guerra de todos contra todos”. El documento critica a Estados Unidos por “menoscabar” su propia estrategia de ayuda y por no hacer lo suficiente para reducir el consumo de drogas, eliminar el tráfico de armas y para frenar el lavado de dinero.

» Critican a EU por “menoscabar” su propia estrategia de ayuda y no hacer lo suficiente para reducir el consumo de drogas, eliminar el tráfico de armas y frenar el lavado de dinero Este jueves, Human Rights Watch dio a conocer que presentará una recomendación al gobierno estadounidense para retener fondos de la Iniciativa Mérida ante el “incumplimiento” de México a garantizar el respeto de los derechos humanos. El informe de HRW presentado el miércoles menciona que todas las fuerzas de seguridad mexicanas practican la tortura. EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Sábado 12 de Noviembre de 2011

Editora: Fernanda Montiel

Organizan octava edición de Las bellas artes del Caribe in fines políticos o de lucro, el festival Las bellas artes del Caribe presenta danza, artes plásticas, música, poesía, escultura, fotografía, teatro, artesanía y cine, otorgando a verdaderos artistas un reconocimiento por su excelente creatividad, talento y profesionalismo. El primer magno evento se realizó el 15 de abril del 2006 en la explanada del palacio municipal, con la presentación de más de 150 expositores de las diferentes artes. En la segunda edición se presentó el concurso Arte en delfines y se invitó a todos los artistas plásticos a participar, realizando una obra en un delfín de fibra de vidrio en forma vertical de 1.60 cm. de altura. Durante ocho meses estuvieron de gira por el estado, gracias al apoyo de la Casa de la Cultura de Solidaridad y el Museo de Cozumel. La tercera edición se realizó con mucho éxito en Paseos Cancún, las siguientes se han llevado a cabo en el parque Las Palapas.

S

Octava edición En esta ocasión se invita a la octava edición del festival con la participación de excelentes expositores y artistas, este evento tendrá lugar en el parque Las Palapas. Inicia el sábado 26 de noviembre 2011, durante todo el día, con la conducción de Gaby Michell, Rene Asencio, Juan Rock, Ana Karina, Rogelio Buendia, Indra Rojo, Maangamu, Karina Escalona, Bruno Gutierrez y Annie Cardona.

Artistas invitados Inicia con exposición colectiva a partir de las once de la mañana, con fotografía de Oscar Manuel Gonzalez, Orlando Guerrero, Bruno Gutierrez, Daniel Baraggia, Pepe Jacob, Arturo Franco, Miguel Glez, Michell Espinosa, por mencionar algunos. Artistas plásticos: Otoniel Baruck Sala, Jaime Fierro, Maria Aurora López, Flor Loera, Pablo Almeida, Marisol D´Estrabeau, Denis Urbain, Carlos Caloca, Sergio Romero, Rolando Ledezma, Manuel Zardain, Iván Gutierrez, Raúl Urbina. La danza inicia a las 18:00 hrs. con la presentación del Ballet Clásico Cima a cargo de Tania Petricioli, Ballet Costumbres y Tradiciones de México, Julian Velasco Ubilla, entre otros. Cantantes: Bruno Gutierrez, Fernando Dominguez, desde República Dominicana, Richie Cepeda, De Cali Colombia Giponti, Luigi Hip Hop E Imitador De Michael Jackson, Mario Alvidrez, Chalo Escalante, Vicente Diaz, Jaziel Omaña, Gianvi Electroflow, Karlo. Músicos: Dueto los miserables, Gecko, The Surfing Munsters, Kopernico, Malix Cats, invitados especiales desde el puerto de Veracruz: Visión Cábory y Los Magníficos. Teatro: Fher Millan, arte de Cancún y Joe. Poesía: Emir Barrios, Armando y Aída Hdez, Mary López, Gabriel Aviles. Cine: Iguana Cruda producciones, entre varios artistas invitados.

28

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Fotos y Texto: Agencias

CANCÚN


Sábado 12 de Noviembre de 2011

CULTURA

GALERÍA

LLEGAN PIEZAS DEL OLIMPO A MÉXICO a belleza del cuerpo humano vista desde el arte griego, referente para la civilización occidental hasta nuestros días, llena desde hoy la Sala de Exposiciones Temporales del Museo Nacional de Antropología. A través de esculturas de seres humanos, dioses, héroes y seres mitológicos, que conviven junto a piezas de cerámica decoradas con representaciones del cuerpo humano, la muestra Cuerpo y belleza en la Grecia Antigua, que está conformada por objetos procedentes del Museo Británico, de Londres, ofrece al público mexicano un acercamiento al concepto clásico de belleza. Integrada por 131 obras de los siglos VI a.C. al II d.C, la muestra llega a México tras su recorrido por diversos países como España y Japón. Con ejemplares de bronce, mármol y terracota, la muestra da cuenta de la belleza del cuerpo, a través de las representaciones de la figura humana en el arte griego. Un arte que, a decir de Miriam Kaiser, directora de Exposiciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ha permeado y se ha tomado como ejemplo de belleza a través de los siglos. Bajo la curaduría de Ian Jenkins, curador de las salas de Roma y Grecia del Museo Británico, la muestra explora a partir de 10 ejes temáticos el cuerpo masculino y femenino, de atletas, divinidades, héroes, seres mitológicos y el rostro humano. Una de las copias más valiosas del Discóbolo de Mirón, esculpida en el siglo II, abre el recorrido por esta muestra, cuya museografía ilustra la belleza del ser humano en sus distintas facetas. La reproducción del también conocido como El Lanzador de Discos, es una pieza,

L

explicó Ian Jenkins, que da tono a toda la exposición, porque refleja la belleza de la figura del ser humano en todas sus acepciones. “Se trata de un cuerpo lleno de balance, de armonía y de belleza, que era lo que permeaba en toda la escultura griega”, comentó el curador durante un recorrido para la prensa. “Estamos ante una obra desnuda y en contraposición con la idea del desnudo en el arte egipcio, donde era despreciado; para los griegos, el desnudo es una actitud de lo más hermoso, porque el arte no tiene que ver nada con lo negativo, sino con lo positivo”, dijo. La escultura, que representa a un atleta desnudo, elegante y eternamente joven, captado en el momento previo de lanzar el disco, se exhibe en la sección “El hermoso cuerpo del varón”, en donde es posible apreciar la estética varonil representada en imágenes esquemáticas que enfatizan los elementos esenciales de la virilidad, característico de la Grecia antigua. TEXTO T FOTOS: El Universal

Ciudad de México

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL Sábado 12 Inauguración Festival internacional de cultura del Caribe “La mar de las artes” Kesse-Kesse- Q. Roo Denisse de Kalafe- México Orquesta sinfónica Q. Roo Laura Chuc- México Coro del Edo. Q. Roo Filarmonía- Q. Roo Albita - Cuba Eddie Santiago- Puerto Rico 12-19 de noviembre Parque Las Palapas Cancún. 7 pm Exposición Calaveras Alumnos de universidades

y colegios playenses Todo noviembre Centro Maya Playa del Carmen Expo fotográfica Vida y muerte al 15 de noviembre Luxury Avenue Cancún Casualidad Pérez Gutiérrez "el Coze" Dibujo-arte urbano-pintura hasta el 30 de diciembre miércoles a domingos de 2 a 6 pm Entrada Libre tel 998 871 0576 Galería Artezissimo Av. Niños Héroes 779 Puerto Morelos

Talleres de Arte Casa de la Cultura Ixchel 50 Av. esquina con Av. Juárez col. 10 de Abril Horario 9 am a 1 pm y 4 pm a 8 pm Teléfono: 8721471 Cozumel Talleres pintura y creatividad Jardín del Arte Galería Escamilla Arte Contemporáneo Playa del Carmen Tel: 984 859 3076 webgaleria@prodigy.net.mx Taller de teatro Niños, jóvenes y adultos Dir. Carlos Plazola

In Motion Artes Escénicas Edificio Tendenza Av. 10 entre 16 y 18 Playa del Carmen. 6 a 9 pm ¡Ven a bailar! Kirse Dance School Plaza Zona Zentro Av. Kabah esq. Holbox al 22 de diciembre Cancún. 4 a 7 pm Clases de flamenco Estudio Flamenco Zardioquí Lorena Allende Zona Zentro Planta Baja Local 6 Av. Kabah / Av. Holbox SM.13 Frente al Tecnológico de Cancún Exposición colectiva

“Calaveras” taller infantil de pintura hasta el 30 de noviembre Casa de la Cultura Chetumal Lunes a viernes de 8 am a 8 pm Obra plástica Cecilia Alonso Hasta el 14 de noviembre Palacio Municipal Benito Juárez Av Tulum Cancún Domingo 13 Domingo Cultural Concierto Mi propia voz Plaza 28 de Julio Playa del Carmen. 6:30 pm

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Gaga brilla en los Bambi Foto: El Universal

La cantante estadounidense Lady Gaga posa con el trofeo a la categoría "Pop Internacional" de los premios Bambi, en Alemania Sábado 12 de Noviembre de 2011

Envían alimentos y agua

Ayuda Maná a damnificados de "Jova"

Aries (Marzo 21- Abril 21) Hoy es un día especial para enamorarte y disfrutar de los afectos: relájate, déjate llevar y disfruta del momento presente.

Tauro (Abril 22- Mayo 20) En el amor, gozarás de una energía muy positiva gracias a la influencia de los astros: aprovéchala para estrechar tus lazos afectivos.

Géminis (Mayo 21-Junio 20) Tu gran sensibilidad podría ocasionarte problemas en tu vida afectiva: procura ser más realista y hablar abiertamente de tus preocupaciones con tu pareja.

La Fundación Selva Negra se unió a la empresa Verde Valle y el DIF Jalisco para enviar ayuda humanitaria a las familias afectadas El Universal

GUADALAJARA

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Hoy tendrás un día muy apasionado e intenso: aunque surjan algunos conflictos, evita las discusiones si no quieres arruinar tu día.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Aunque te levantes sin energía, procura aprovechar este lunes para distraerte y liberar tensiones.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Cambios radicales en el amor: déjate llevar por el corazón y tomarás la decisión correcta. No habrá grandes cambios en lo económico, pero surgirán nuevos proyectos.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

En el terreno amoroso, la armonía seguirá presente en tus relaciones afectivas. En el trabajo, recibirás buenas noticias que llenarán de energía y fuerza durante tu jornada laboral.

on el apoyo del grupo de pop rock Maná, a través de su Fundación Selva Negra, así como de la empresa Verde Valle, el DIF Jalisco pudo enviar a las familias afectadas por el huracán 'Jova' un cargamento de 51.7 toneladas de ayuda humanitaria, principalmente arroz y frijol. El director general de dicha fundación, Augusto Chacón Benavides, explicó que desde el momento en que se dio a conocer el impacto de 'Jova' los integrantes de Maná: Fer, Alex, Sergio y Juan, rápidamente voltearon hacia este organismo. Indicó que se determinó cómo se podría apoyar a los afectados, por lo cual se contactó a la empresa Verde Valle que aportó buena parte del donativo. ''A nosotros nos da gran satisfacción esta colaboración, porque no hay acción de la Sociedad Civil, de la Iniciativa Privada o del mismo Gobierno, que por sí sola pueda

C

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Los astros favorecen los asuntos del corazón: el inicio de una relación, la reconciliación o el acercamiento con tu ex. En el plano laboral, tendrás un día duro pero muy productivo.

resolver los problemas que nos aquejan'', manifestó. A nombre del Gobierno de Jalisco, el secretario de Desarrollo Humano, Martín Hernández, agradeció el compromiso que el grupo Maná y su Fundación Selva Negra ha manifestado, en esta como en otras ocasiones, con las necesidades de la población que se ha visto desfavorecida. ''Desde que se nos dio a conocer esta decisión de la Fundación, el gobernador Emilio González Márquez me dio instrucciones para que, en coordinación con los presidentes municipales, determináramos la mejor forma de aprovechar estos recursos'', afirmó Hernández. Por su parte, el director General del Sistema DIF Jalisco, Felipe Valdez de Anda, señaló que los insumos, en los que se incluyen 26 toneladas de arroz y 23.5 toneladas de frijol, así como 360 colchonetas y 100 garrafones con 20 litros de agua cada uno, serán enviados a Melaque, municipio de Cihuatlán. Hasta hoy, el Sistema DIF Jalisco

Foto: Agencias

Horóscopo

El grupo Maná.

ha enviado a las zonas afectadas por el huracán 'Jova' un total de 126.5 toneladas de ayuda aportada por la sociedad civil a través del propio organismo

asistencial, DIF Municipales e instituciones como la Sección 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Lucía Méndez sigue en el cabaret

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21) Foto: Agencias

Con respecto al amor, alguien importante para ti requerirá de tu apoyo y comprensión. Procura no ser demasiado exigente ni severo.

Capricornio

Los Tigres del Norte.

(Diciembre 22 - Enero 20)

Hoy destacarás por tu atractivo y sensualidad: déjate llevar y sorprende con tu imaginación y pasión a tu pareja.

Tigres del Norte, sorprendidos con Grammy

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

En el terreno amoroso, sentirás que tu relación se marchita pese a tus constantes esfuerzos: acepta la evidencia.

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 ) Amanecerás con ganas de hacer alguna actividad tranquila en un entorno natural: llama a tus amigos y disfruta con ellos de tus ratos libres.

30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

a actriz y cantante Lucía Méndez durante el reestreno de la obra “Noches de Cabaret” en el Teatro Metropolitan.

L

Foto y texto: El Universal Ciudad de México

Los Tigres del Norte se mostraron sorprendidos por ganar hoy el Grammy Latino al mejor álbum de música norteña y prometieron mandarle una copia a Calle 13 y a todos los artistas que cantaron con ellos. ''Contuvimos la respiracion y nos sentimos más confiados en que Calle 13, que fue el máximo ganador de la XII entrega, no estuvo en nuestra

categoría'', bromeó Renán Hernández. Los Tigres del Norte ganaron con su producción Tigres del Norte and friends MTV unplugged, en el que invitaron a cantar con versiones especiales a diversos artistas, entre ellos Paulina Rubio, Calle 13, Andrés Calamaro y Juanes. ''Fue una hermosa sorpresa que las versiones cantadas de éxitos que hicimos hace años las cantaran en versiones frescas y más que especiales'', comentó por su parte Jorge Hernández.


Sábado 12 de Noviembre de 2011

Editora: Fernanda Montiel

La democracia es el destino de la humanidad; la libertad su brazo indestructible Benito Juárez

AL PIE DE LA LETRA

NARRATIVA

Filas desafiladas o conceptos consejos s imposible observar claramente las puntas abiertas del cabello en un ser humano, imagino lo complejo que es introducirte en el mecanismo interior de nervios que mediantes impulsos eléctricos incomprensibles tejen una red a semejanza que una araña teje la seda con sus delicadas patas cubiertas de artejos, creando un sistema en el cual todo lo que sea capaz de fabricar tiene cabida en un espacio y lugar determinado en un tiempo, a la vez que todo tejido. - ¿Todo es tejido? - No todo... Existe una parte proporcional al engaño, que en muchos casos es extremadamente amplio de que todo también sea un concepto que hablaremos en sustitución de "tejer", con el concepto "crear", es creado por el sistema. Es difícil exponer

E

esto porque el simple hecho de exponerlo es imposible según el propio, es como si un objeto en prosopopeya dijera lo que le es propio. - El agnosticismo no es más que romper un papel para escribir otro. - ¿Eso crees? - ¡Sí!, eso pienso! - Tú piensas y yo pienso dentro de eso. Es imposible concretar algo entre los dos, tú piensas y yo pienso pero, ¿qué piensas tú? -¿Qué pienso yo? - Creo que piensas y pensar es tejer... y tejer es pensar dentro de ese círculo, jamás encontraras algo más lógico que tejer y construir o crear o nacer o morir. Playa del Carmen, Q. Roo

Canciones sin su música Porque te voy a ver tal vez mañana y porque aún palpita aunque dolido el tiempo por un instante pacto con mi historia puedo al fin dar tu rostro a este abandono poner mi nombre a aquél que desangraste llamar mi vida a este naufragio saber que fue todo verdad tu amor y fue tu desamor verdad del todo eras tú quien me alzaba de la sombra y hecha sombra impensable eras tú quien me hería confieso que te quise salvadora o maligna mi esplendor o mi muerte eran tu ministerio y yo te amaba en todos tus poderes todo lo supe fue ese abismo el que quise y hoy todavía para mí ya no hay mañana sino por la violencia con que espero por mi bien o mi mal volver a verte una vez más una sola vez más siempre una sola siempre una misma vez más.

Ciclo Para qué A quién le va importar Ni siquiera a uno mismo Y la espera de quién se colmaría

DANZA

LIBROS

O contra quién alzarse

Feria del Libro Infantil y Juvenil on un programa que incluye la participación de más de 30 especialistas en fomento a la lectura, escritores e ilustradores nacionales y extranjeros; cerca de 300 fondos editoriales y 100 presentaciones de libros; 65 talleres 130 narraciones orales, y 70 actividades artísticas, hoy inició la 31 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ 2011). La feria tiene entre sus novedades la apertura de un Pabellón Multimedia para la promoción de la lectura a través de nuevos formatos tecnológicos, se informó durante la inauguración, acto en el que también fueron entregados los Premios de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) al Arte Editorial y "Juan Pablos" al Mérito Editorial. La FILIJ 2011 se llevará a cabo del 11 al 20 de noviembre en el Cenart, ubicado en Río Churubusco, esquina Calzada de Tlalpan.

C

Feria del libro Ciudad de México

Un momento para soñar saac, de 21 años, regresa a México con la promesa cumplida, pues es considerado el bailarín joven más importante del mundo. Bailará por primera vez en el Palacio de Bellas Artes como intérprete principal de la gala Un momento para soñar. El bailarín jalisciense, actual solista del San Francisco Ballet, presentará la gala el 14 de noviembre junto con su hermano Esteban, de 16 años y alumno de la Royal Ballet de Londres, así como con destacados ejecutantes de compañías como el San Francisco Ballet, New York City Ballet, American Ballet Theater, Miami City Ballet y la Beijin Dance Academy. El programa fue ideado por el propio Isaac, en colaboración con quienes fueran algunos de sus maestros: Bo y Stephanie Spassoff, así como por su padre, Héctor Hernández. Está conformado por obras que han tenido gran relevancia en su carrera, como Giselle y Don Quijote. Además, ofrecerá el estreno mundial de A Moment to Dream, una pieza contemporánea que mostrará los dotes del bailarín en terrenos ajenos a la danza clásica.

I

Un momento para soñar Palacio de Bellas Artes 14 de noviembre

Para imponerse contra qué amenaza Y la altivez de no cejar A quien enorgullece A quién sino al orgullo mismo Que vive de engañarnos Y para qué el orgullo O la humildad O para qué la lucidez Para qué saber esto Y para qué el orgullo de callarlo O para qué haber escrito estas líneas Pero cómo podrías Ahora ya “desleerlas”.

Tomás Segovia Poeta español (1927-2011) EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Max, famoso Texto y foto: BBC

Nacido el 11/11/11 a las once con once minutos, Max se ha convertido en un bebé muy famoso por la coincidencia de la fecha y la expectación mundial Sábado 12 de Noviembre de 2011 Editora: Fernanda Montiel

Granos, protectores

Fibra, medicina natural anti cancerígena CIUDAD DE MÉXICO omer diariamente alimentos como cereales y otros productos de grano integral puede reducir el riesgo de cáncer de colon y recto, afirman científicos. Productos como el salvado, la avena, cebada y harina integral de trigo pueden reducir el riesgo de la enfermedad, afirma la investigación publicada en British Medical Journal (Revista Médica Británica). Pero el estudio -que revisó 25 investigaciones publicadas previamente- no encontró "evidencia significativa" de que el consumo de frutas y legumbres, ricos en fibra, como frijoles y lentejas, reduzca el riesgo de esta enfermedad. Según los científicos del Imperial College de Londres, la Universidad de Leeds, Inglaterra, y la Universidad de Wageningen en Holanda, por cada 10 gramos que se consumen al día de fibra de cereales y granos integrales hay una reducción de 10% en el riesgo de cáncer de colon y recto. El cáncer colorrectal es el tercer cáncer más común en el mundo en hombres y mujeres, con unos 1,2 millones de casos diagnosticados cada año. Se sabe que la fibra de granos integrales ayuda a proteger de enfer-

C

medades cardiovasculares, pero hasta ahora se desconocía si estos alimentos pueden tener beneficios contra el cáncer colorrectal. Los estudios hasta ahora habían mostrado resultados contradictorios.

Granos protectores La nueva investigación revisó 25 estudios observacionales sobre esta asociación, que incluyeron a casi dos millones de personas. La conclusión es que el consumo de fibra de cereales de grano integral sí ayuda a prevenir este cáncer. "Entre más fibra se consuma, mejor. Incluso las cantidades moderadas tienen algún efecto", afirma la doctora Dagfinn Aune, del departamento de epidemiología y estadística del Imperial College. La investigadora explica que una dieta que contiene tres porciones de granos integrales (90 gramos) cada día puede reducir en 20% el riesgo de cáncer colorrectal. Además, incrementar el consumo diario de fibra de granos integrales también puede ofrecer otros beneficios a la salud. "Es probable que también reduzca el riesgo de enfermedad cardiovascular, diabetes tipo 2, sobrepeso y obesidad e incluso la mortalidad general", dicen los investigadores.

Estudios pasados han mostrado que el consumo de grandes porciones de frutas y verduras puede proteger contra el cáncer, pero esta nueva investigación demuestra que otros compuestos de estos productos, y no la fibra, parecen ofrecer esa protección. Aunque la fibra vegetal no puede ser procesada por el aparato digestivo y no es un nutriente, se sabe que desempeña funciones muy importantes en la composición del tracto gastrointestinal al controlar la forma como otros compuestos y nutrientes son procesados. Esta parte de la planta, sin embargo, se encuentra únicamente en los productos vegetales que han sido poco procesados industrialmente.

Poco preferidos Y aunque los granos integrales, que contienen todos sus compuestos y fracciones, son los más beneficiosos, desde la revolución industrial el mercado y los consumidores han favorecido a las harinas blancas y procesadas. Tal como señalan los expertos, este estudio apoya la importancia de incluir en la dieta productos integrales y no procesados. Mark Flannagan, presidente ejecutivo de la organización Beating Bowel Cancer, afirma que "estos resultados apoyan lo que ya se conoce sobre el vínculo entre el consumo de fibra alimentaria y una reducción en el riesgo de cáncer colorrectal". "Nosotros recomendamos que la gente coma una dieta balanceada que incluya mucha fibra alimentaria, como cereal de grano, frutas y verduras para reducir el

Fotos: Agencias

Comer diariamente alimentos como cereales y otros productos de grano integral puede reducir el riesgo de cáncer de colon y recto, afirman científicos

riesgo de cáncer de colon y recto". "Es muy alentador saber qué cambios simples en tu dieta y estilo de vida pueden ayudar a protegerte de uno de los tipos de cáncer más mortales, el segundo en el Reino Unido". Por su parte Yinka Ebo, de la organización Cancer Research Uk, expresa que esta investigación apoya la evidencia sobre la protección que ofrece la fibra contra el cáncer. "Demuestra que ciertos tipos de fibra, como cereales y granos integrales, son particularmente importantes". "Comer mucha fibra es sólo una de las muchas cosas que se pueden hacer para reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad, como mantener un peso sano, ser físicamente activo, reducir el consumo de alcohol y carne procesada y no fumar", señala.

Sin embargo, a pesar de los beneficios comprobados de los granos integrales la gente a menudo prefiere comprar productos procesados como los de harina blanca. En un comentario en la misma publicación, la profesora Anne Tjonneland del Instituto de Epidemiología de Cáncer de Dinamarca, afirma que los granos integrales deben hacerse más atractivos para los consumidores. "Para incrementar el consumo de estos alimentos en los países occidentales debemos comunicar estos beneficios a la salud y mejorar la accesibilidad de los productos de grano integral", afirma la experta. "Preferentemente debemos presentar un sistema simple de etiquetado que ayude a los consumidores a elegir productos con un alto contenido de grano integral", agrega.

Aprueban ley contra consumo de tabaco El Universal

LONDRES

» La cámara alta del parlamento australiano aprobó un paquete de reformas que exigen a las marcas de cigarrillos retirar el logo de las cajetillas

32

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Fotos: Agencias

Se aprobaron en Australia nuevas normativas estrictas para la venta de cigarrillos, que se espera cuestionen las tabacaleras locales, temerosas de que la ley se extienda y golpee su negocio en otros sitios. La cámara alta del parlamento australiano aprobó un paquete de reformas que exigen a las marcas de cigarrillos retirar el logo de las cajetillas, que a partir de diciembre de 2012 serán color verde oliva. Sí podrán mostrar imágenes gráficas del daño que provoca el tabaco a los fumadores. Las reformas australianas son seguidas de cerca por algunos gobiernos que consideran políticas similares en Europa, Canadá y Nueva Zelanda.


Sábado 12 de Noviembre de 2011

Gourmet

Prepare alimentos ligeros, nutritivos y de fácil digestión

Ensaladas y aderezos para festejar al espíritu C

El Universal

Disfrute de estas sencillas fórmulas que le ayudarán a reunir a sus comensales en armonía

CIUDAD DE MÉXICO

on las fechas cabalísticas y la expectación por las celebraciones espirituales, le sugerimos una dieta ligera, nutritiva y de fácil digestión. Invite a su familia a la mesa y disfrute de estas sencillas fórmulas que le ayudarán a reunir a sus comensales en armonía y gran colorido en el ritual de la comida.

Ensalada de betabel con naranja y queso de cabra

¡Buen provecho!

Ingredientes

1 betabel 100 gr queso de cabra 1 naranja 2 tazas de lechugas mixtas 1 limón, su jugo 1/2 naranja, su jugo 2 cucharadas de aceite de oliva

Procedimiento

Ingredientes

1 zanahoria, en tiras largas 1/2 pieza de cebolla, picada finamente 8 tomatitos cherry, cortados a la mitad 50 gramos de queso manchego, en tiras 1 lata de atún, en aceite Aceite de Oliva, al gusto 150 gramos de pasta (la que prefieras) Hielo, el necesario 10 aceitunas rellenas de anchoa 1 cucharada de vinagre de vino tinto 1/2 cucharita de orégano, seco Sal, al gusto

Procedimiento

Pelar la zanahoria y cortar en tiras largas. Picar finamente la cebolla. Cortar a la mitad los tomates cherry y el queso en tiras. Colocar todo en un tazón. Mezclar. Agregar el atún y el aceite. Mezclar bien. En una olla calentar agua, al momento de ebullición agregar la pasta por ocho minutos, aproximadamente. Cuando esté en su punto, escurrir y meter en un tazón hielo para detener la cocción. Incorporar la pasta,

Cortar el betabel en gajos y cocer en una olla con agua durante 20 minutos hasta que esté suave. Dejar enfriar, pelar y cortar en rebanadas tipo gajo delgado. Amasar el queso de cabra hasta formar una tira de dos centímetros de espesor y meter al congelador al menos 15 minutos. Sacar y rebanar en círculos. Cortar la naranja a la mitad y pelar en gajos retirando las semillas y la cáscara. Para el aderezo mezclar el jugo del limón, de la media naranja y las dos cucharadas de aceite de oliva en un tazón. Batir con un batidor de globo. Montar la ensalada en platos. Colocar una cama de lechuga, gajos de naranja y betabel, trozos de queso de cabra y bañar con el aderezo.

Ingredientes

Ingredientes

Procedimiento

Hongos portobello a la mexicana

4 hongos portobello Hielo 2 calabacitas, finamente picadas 1 jitomate, finamente picado 2 chiles serranos, finamente picados 1 taza de champiñones, finamente picados Aceite de oliva, al gusto Sal, al gusto Pimienta, al gusto 100 gr de queso fresco, rallado

Procedimiento

Retirarles el tallo a los hongos

con un cuchillo. Poner a hervir agua en una olla y sumergir cada portobello durante un minuto, Sacarlos con una pinza, escurrir y poner en un tazón con agua y hielo para parar su cocimiento. Picar finamente las calabacita, el jitomate, los chiles serranos y los champiñones. Colocarlos en un tazón y aderezar con aceite de oliva al gusto. Sazonar con sal y pimienta. Mezclar bien Rellenar los hongos con la mezcla, espolvorear con queso fresco rallado y colocarlos en una charola para horno. Meter al horno y asar durante 10 minutos a 400 °F (400°C). Servir como guarnición o entrada.

Ensalada de pasta

bien escurrida, en el tazón con el resto de los ingredientes. Añadir las aceitunas, el vinagre y el orégano seco Mezclar todo muy bien con una cuchara. Refrigerar y servir como entrada o plato fuerte.

Caviar de berenjena

2 berenjenas 8 aceitunas negras, sin semilla 2 cucharadas de cebollita de cambray 1 diente de ajo 1/4 de cucharadita de sal 1/4 de cucharadita de pimienta negra 1 cucharadita de tomillo 1 cucharada de aceite de oliva

Precalentar el horno a 400°F (200°C) durante 10 minutos. Lavar las berenjenas, secarlas y cortarlas por la mitad a lo largo, después en tres partes. Colocar los trozos de berenjena en una fuente par ahorno, barnizarlos con aceite de oliva utilizando una brocha y hornear destapados durante 40 minutos hasta que estén suaves. Dejar enfriar. Pelar las berenjenas y colocar la pulpa en la licuadora junto con las aceitunas, cebollitas con todo y rabo, el diente de ajo, la sal, pimienta, el tomillo y aceite de oliva. Licuar hasta obtener un puré fino. Servir como botana. Untar sobre pan tostado, totopos o galletas saladas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Sábado 12 de Noviembre de 2011

Ambos cuerpos ya fueron identificados

El procurador de Justicia en el Estado, Gaspar Armando García Torres, aseguró que los dos sujetos se quedaron con el dinero de la venta de droga, lo que les costó la vida Por Yazmín Rodríguez

CANCÚN espués de haber sido identificados los cuerpos de los dos ejecutados del fraccionamiento Álamos II, el procurador de Justicia en el Estado, Gaspar Armando García Torres, aseguró que esta doble ejecución está relacionada con la delincuencia organizada, ya que ambos sujetos no entregaron el dinero producto de la venta de droga. Entrevistado después de realizar un recorridos en las instalaciones de la dependencia Estatal, donde se están realizando la ampliación de las instalaciones del mencionado inmueble, afirmó, que los sicarios utilizaron un arma de fuego calibre 380, para dar muerte a quienes respondían a los nombres de

D

Héctor Días y Alejandro Tuc Puc. Dijo, que ambos sujetos fueron levantados el mismo jueves y los sicarios los llevaron al lugar donde fueron ultimados recibiendo cada uno un impacto de arma de fuego en la cabeza. Indicó, que los familiares de los occisos se presentaron ante el Ministerio Público muy temprano, para tratar de identificar los cuerpos, esto se dio atreves de las fotografías que se publicaron en los medios de comunicación. La misma familia en el caso de uno de ellos su madre y en el otro la esposa, indicaron, que trabajaban en la zona hotelera ya que eran de los llamados jaladores (enganchadores dedicados a jalar turistas parta vender tours o entradas a la disco). Sin embargo estos sujetos tam-

bién se dedicaban a la venta de drogas de manera independiente y todo parece indicar que ambos se quedaron con el dinero de una mercancía, que fue lo que les costó la vida. Fue durante toda esta mañana que los familiares arribaron ante las autoridades ministeriales, quienes después se trasladaron a las instalaciones del Semefo y posteriormente a reclamar el cuerpo ante la mesa de delitos diversos. El primer abogado del Estado, manifestó, que fue una llamada a los números de emergencia lo que alertó a las autoridades, sobre el hallazgo de dos cuerpos, que se encontraban en la región 524, cada uno con un impacto de arma de fuego y en el pecho tenían clavado un clavo o tornillo con un narco mensaje, que se dio a conocer. De inmediato se dio parte a las autoridades arribando personal de la Dirección de Servicios periciales, arribando también elementos de la Policía Judicial del Estado, Ministerio Público, autoridades federales, militares y de la marina. Asimismo, comentó, que en el lugar de los hechos se aseguró un arma de fuego calibre 380; la cual

Declaraciones de Anastasio García son graves: Aiza Kaluf CANCÚN Es grave saber y omitir, afirmó Jesús Aiza Kaluf, Secretario de Seguridad Pública Municipal, al ser cuestionado sobre las declaraciones que hiciera el general Anastasio García Rodríguez, al asegurar que el 90 % de la policía en Cancún está vinculada con delitos de alto impacto. “Trataré de reunirme con él para platicar e intercambiar opiniones en relación a la policía que hoy se encuentra bajo mis órdenes, de no darse solicitaré audiencia con el Secretario de la Defensa Nacional Guillermo Galván Galván”, argumentó el secretario. Entrevistado en los patios de la policía municipal el encargado de la policía en Benito Juárez, manifestó, que a poco más de cien días de haber tomado el control de la citada dependencia, se han arrojado resultados importantes, como las detenciones de integrantes de células delictivas, vinculados a grupos antagónicos relacionados con la delincuencia organizada. “Se han detenido a más de 8 mil personas, relacionadas con diversos

34

delitos del Fuero Común y Federal, si hubiera protección no habría trabajo, sin embargo las cifras no mienten”, afirmó Aiza Kaluf. “Con todo respeto a mi general, él estuvo hace cuatro años, si tiene conocimiento de que los policías están relacionados con la delincuencia organizada, debió haber denunciado, ya que el omitir es un delito”, comentó. Agregó, que actualmente hay treinta policías, que están sujetos a investigación por parte de la Siedo, que en breve estaría dando resultados, son elementos que están bajo investigación y de haber delitos que hayan cometido como encubrimiento, serán sujetos a un proceso por parte de las autoridades federales. “Al interior de la dependencia hay una depuración, un total de 75 elementos han sido dados de baja y se está trabajando las cifras hablan por sí solas”, afirmó el jefe de la policía en Cancún. “No el gusto de conocer al general Anastasio García Rodríguez, tal vez su molestia es porque no me ido a presentar con él, pero hay un trabajo de coordinación

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Gaspar Armando García Torres, procurador de Justicia en el Estado.

se presume que fue la que utilizaron los sicarios para dar muerte al antes mencionados. Finalmente García Torres, comentó, que todo apunta que la muerte de estos sujetos esta relacionado con la venta hormiga de ener-

Por Yazmín Rodríguez

CANCÚN

Jesús Aiza Kaluf, secretario de la policía municipal de Cancún.

con autoridades militares, hay un trabajo conjunto”, añadió. Finalmente Aiza Kaluf, comentó que las detenciones importantes que se han dado al interior de la policía municipal, muestra que se está trabajando y que hay resultados, no corresponden a él hablar de anteriores administraciones, ya que partir de su llegada, el dijo que venía a trabajar y eso está haciendo, afirmo el secretario de la policía municipal de Cancún.

vantes de manera independiente, sin embargo transcendió que ellos se quedaron con un dinero producto de la venta de la droga. Ambos cuerpos ya fueron reclamados por sus familiares, informo el funcionario Estatal.

Retornan a labores elementos que sufrieron volcadura Foto: Yazmín Rodríguez

Por Yazmín Rodríguez

Foto: El Quintanarroense

Doble ejecución, ajuste de cuentas: García Torres

Los cuatro elementos que ingresaron de urgencias a diversos hospitales de la ciudad de Cancún, tras registrarse un accidente en la avenida Tulum, fueron dados de alta, ya que las lesiones que presentan no son graves y este sábado por lo menos tres de ellos estarán presentándose a trabajar, informaron autoridades municipales. Este mismo viernes autoridades municipales informaron, que los elementos Rafael Chable López el responsable de turno Jorge Miguel Pacheco, María Teresa Jiménez Mancilla y Arnulfo Miranda López, todos ellos fueron reportados con lesiones en diversas partes del cuerpo, después de que la patrulla en la que viajaban se volcara sobre la avenida Tulum y coba tras ser impactada por un taxi. Por lo que fueron trasladados a la clínica de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social, que se ubica en la región 510; donde después de haber sido valorados este viernes fueron dados de alta y por lo

menos tres de ellos los del sexo masculino, quienes se presentaran este sábado a laboral de manera normal. Mientras que María Teresa Jiménez Mancilla, debido a que fue la más lesionada al quedar atrapada entre los fierros de la misma patrulla, fue la que recibió tres días de incapacidad a diferencia de sus compañeros. Por lo que a más tardar el próximo lunes, todos los elementos estarían laborando de manera personal. Y es que como se recordará la mañana del pasado jueves, la patrulla 5421, que transitaba a exceso de velocidad entre las avenidas Coba y Tulum, ya que acudió a un reporte de robo en proceso, fue embestida por el taxi con número económico 6245 que era conducido por Aurelio Nájera Ponchoalegre. Quien trato de ganarle el paso a la unidad oficial, que transitaba a toda velocidad con los códigos encendidos, alertando a los automovilistas que circulaban a exceso de velocidad, hasta el momento la situación legal de ambos choferes, se encuentra en manos de las autoridades quienes quien tuvo la responsabilidad en relación a los hechos.


Sábado 12 de Noviembre de 2011

SEGURIDAD

Mueren tres militares en Guerrero en accidente

El alarife fue descubierto y confesó su acto

El Universal

Fotos: Alejandro Poot

CHILPANCINGO

Manuel Flota Valdés, agraviado.

Parte de lo sustraído no ha sido recuperada y quien lo adquirió se niega a restituirlo.

Sufre familia saqueo de bienes Manuel Flota Valdés, informó que en el mes de agosto se ausentaron de la localidad y su albañil de nombre José Chí Ortiz, fue quien sustrajo las pertenencias familiares Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS Cuantioso robo fue perpetrado contra varios integrantes de una familia, que confió en una persona que les realizaba trabajos de albañilería, al ausentarse durante varias semanas de esta población, les fueron sustraídos materiales de construcción y aparatos electrodomésticos, una parte de los bienes han sido recuperados pero un porción de los materiales de

construcción se vendió a una persona que afirma, ya fueron usados. Manuel Flota Valdés, informó que en el mes de agosto se ausentaron de la localidad y su albañil de nombre José Chí Ortiz, fue sustrayendo materiales de construcción, una lavadora, parte de los pisos afirma fue vendido a una empresaria de la localidad que afirma haber usado 50 cajas de vitro piso. “El que cometió el robo fue José Chí Ortiz, pues le tenían dado la

llave por mis hijas, y él abusó robando todos los pisos y se los vendió a varias personas, hasta a Norma Partida, hasta ahorita nada y también robó con mi hijo una televisión, mis hijos le tenían confianza, por eso le habían dado llave, nunca pensamos que fuera un sinvergüenza”, manifestó el agraviado. Indicó que se percataron del robo porque un día sorpresivamente uno de sus hijos retornó a esta ciudad y se percató que estaban sustrayendo un televisor de su local comercial, al sorprender infraganti al alarife, este confesó que se había apropiado de otro aparato similar, una lavadora y 85 cajas de vitro piso que había sustraído de otro de los domicilios de la familia. “Pues un día mi hijo regresó de

Mérida y vio que alguien que salía de su local estaba cargando un televisor, entonces aceleró y lo alcanzó, se dio cuenta que era este señor, él al verse descubierto pues confesó todo, dijo a quienes le había vendido una tele, una lavadora y parte de los pisos, pero otra parte que vendió o cambió por trago no lo pudimos recuperar”, expresó. Expresó que lo más lamentable es que a pesar que el albañil ha confesado y dijo a quiénes les había vendido todo lo hurtado, una parte no ha sido recuperada y quien lo adquirió se niega a restituirlo bajo el argumento de que lo ha utilizado, pero también se niega a pagarlo, en tanto que el expediente no ha sido consignado para que se detenga al responsable directo.

Tres militares murieron en un accidente de una camioneta oficial de la 35 zona militar con sede en esta capital y ocho más resultaron gravemente heridos cuando se dirigían a Iguala, de acuerdo con información del Ejército. De acuerdo con información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el percance vehicular se produjo cerca de las 10:00 horas de este viernes, a la altura del poblado El Platanar, del municipio de Zumpango de Neri, como a 18 kilómetros al norte de esta capital, y en el lugar del accidente murieron los militares Jesús Vélez Cortés, Iván Castro Santos y Jerónimo Soto Díaz y quedaron heridos ocho militares más que fueron trasladados al hospital militar en esta ciudad. El accidente se produjo en el momento en que el chofer de la camioneta con número 0135121 -no se dio a conocer su nombre--, a la altura del poblado El Platanal, que está ubicado a un costado de la carretera federal Chilpancingo-Iguala, perdió el control y chocó con una enorme roca que a su vez provocó que diera varias volteretas.

» El accidente se produjo en el momento en que el chofer de la camioneta, perdió el control y chocó con una enorme roca que a su vez provocó que diera varias volteretas

Hallan restos humanos embolsados en Ecatepec El Universal

Fotos: El Universal

ECATEPEC

También reportaron tres heridos y siete casas incendiadas.

El conductor de la pipa cayó en una cuneta en una de las calles del Fraccionamiento Carrizal.

Volcadura deja tres muertos en Tabasco El Universal

VILLAHERMOSA Tres muertos, tres heridos y siete casas incendiadas es el saldo preliminar de la volcadura de un carrotanque que transportaba cerca de

20 mil litros de diesel en un fraccionamiento en Villahermosa. El gobernador del estado, Andrés Granier Melo, informó en un primer momento sobre la muerte de tres personas muertas y tres más lesionadas.

Al lugar se desplazaron autoridades de Protección Civil y socorristas de la Cruz Roja, para realizar labores de auxilio y limpieza. El accidente ocurrió alrededor de las 06:00 horas de este viernes, cuando el conductor de la pipa cayó en

una cuneta en una de las calles del Fraccionamiento Carrizal, cerca del Periférico norte de esta capital. El percance se registró en medio de un fuerte aguacero en Villahermosa a causa del frente frío número 11 que afecta la región.

Restos humanos fueron hallados en siete bolsas de plástico abandonadas en la calle Jesús Arriaga, colonia Luis Donaldo Colosio, de este municipio; al parecer se trata de por lo menos dos cuerpos, uno de ellos presuntamente de mujer. Reportes del gobierno municipal indicaron que alrededor de las 7:20 horas de este viernes, alumnos de una escuela aledaña se percataron de que en un predio baldío estaban siete bolsas de plástico, seis negras y una verde, en una de las cuales asomaba un torso humano. Dicha calle se ubica cerca de la lechería de la comunidad y los testigos avisaron a la policía municipal, que se presentó al lugar y constató que restos humanos estaban dentro de las bolsas. En el sitio fue hallada ropa de mujer, por lo que las autoridades presumen que uno de los cuerpos es femenino. Al lugar arribó personal de la Procuraduría de Justicia de la entidad, que se hizo cargo de las investigaciones y retiró los restos en una camilla. EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Sábado 12 de Noviembre de 2011

ULTIMA HORA

Fotos: Agencias

Por Latinoamérica Iguazú y el Amazonas

La isla de Jeju, Corea del Sur.

La montaña Mesa, Sudáfrica.

Eligen a las siete nuevas maravillas naturales Tras la elección los dos atractivos naturales de América fueron elegidos junto a Halong en Vietnam, Cómodo, Indonesia; la isla de Jeju, Corea del Sur; la montaña Mesa, Sudáfrica y el río subterráneo de Puerto Princesa, Filipinas Agencias

CIUDAD DE MÉXICO El río Amazonas, las cataratas de Iguazú y otros cinco lugares espectaculares, situados en Asia y África, son desde este viernes las siete nuevas maravillas de la naturaleza por decisión de miles de personas de todo el mudo. Además de las dos maravillas latinoamericanas, están en la lista la bahía de Halong en Vietnam, Cómodo, Indonesia; la isla de Jeju, Corea del Sur; la montaña Mesa, Sudáfrica; y el río subterráneo de Puerto Princesa, Filipinas, informó el portal www.new7wonders.com. La organización del concurso, una iniciativa del empresario suizo Bernard Weber, advirtió, no obstante, de la posibilidad de que haya algún cambio en la nómina pues los resultados de la votación aun son provisionales y deben ser validados. Esta advertencia no bastó para aguar la fiesta en algunos de los lugares elegidos como maravillas de

Halong en Vietnam.

la naturaleza. En la ciudad amazónica peruana de Iquitos estalló el júbilo al conocer que el río más largo y caudaloso del mundo y su selva habían sido reconocidos como una maravilla natural. Además de lanzar petardos y fuegos artificiales, muchos iquiteños se lanzaron a las aguas del Amazonas para festejar. Esta declaración supone "muchos turistas más para Loreto, miles de dólares más para invertirlos en un desarrollo sostenible y limpio de la región, un progreso que no dañe el medioambiente (...), ahora cuidemos todos mucho más el Amazonas", dijo el presidente de la región de Loreto, Iván Enrique Vásquez. El gobierno regional de Loreto fue el promotor de la candidatura de Amazonas en el concurso, aunque la gigantesca cuenca de ese río de 6 mil 800 kilómetros de largo abarca territorios de otros países como Ecuador, Colombia y Brasil. "El río Amazonas nace en Perú y el 60% del territorio peruano es Amazonía, a Perú no lo identificaban como país amazónico, pero ahora,

El río Amazonas.

36

EL QUINTANARROENSE DIARIO

detrás de esta elección, se viene un tema muy fuerte de inversión", acotó la directora de Promoción de Turismo de la estatal Promperú, María del Carmen Reparaz. La misma alegría que en Iquitos se vivió en la provincia argentina de Misiones, donde están las cataratas de Iguazú, en un enclave fronterizo con Brasil y también cerca del límite con Paraguay. "Son una maravilla", tituló el periódico electrónico Territoriodigital.com con grandes caracteres encima de una foto en la que se aprecia la magnificencia de este conjunto de más de 270 saltos de agua, algunos de casi 80 metros. Otro diario digital, "La voz de cataratas", hizo extensivo el reconocimiento a todos los habitantes de la zona: ¡Somos maravilla!. Además el diario anunció que hay festejos en Foz de Iguazú y en la ciudad brasileña de Foz de Iguazú y que las autoridades han convocado a la población a participar en una caravana y en un espectáculo de fuegos artificiales en el Hito de las Tres Fronteras. "Esto es histórico, y todo el

Cómodo, Indonesia.

esfuerzo que hicimos para llegar acá, y toda la inversión ahora la enfocaremos en la capacitación y en las mejoras de la infraestructura de todo el destino, y la provincia", dijo el gobernador de Misiones, Maurice Closs, en declaraciones en el Parque Nacional de las Cataratas. Closs agradeció en un mensaje "a las miles y miles de personas que votaron a las Cataratas en todo el mundo" y especialmente al pueblo de su provincia por haber arrimado "el hombro para llegar a ubicar a las Cataratas como una de las 7 Maravillas del mundo". La votación se hizo por internet, teléfono y mensajes de texto. Hasta ahora la organización no ha informado de cuantas personas votaron, ni del porcentaje de votos que recibieron las candidatas elegidas. Las siete maravillas de la naturaleza surgieron de la votación de las 28 candidaturas finalistas, elegidas por un panel de expertos después de hacer varias selecciones entre las más de 450 presentadas. La votación concluyó hoy 11 de noviembre de 2011 a las 11 horas, 11 minutos y 11 segundos GMT.

El río subterráneo de Puerto Princesa, Filipinas.

El empresario suizo Bernard Weber, fundador de la empresa New Open World Corporation, del que partió la iniciativa, dio las gracias por el apoyo que ha tenido. Quienes se tomaron el tiempo de participar han demostrado que "se preocupan por algo que es muy importante para todos nosotros: nuestra casa, la Madre Tierra", escribió en su web. De las 28 finalistas, siete candidaturas procedían de América, cinco de Europa, dos de África, tres de Oceanía y once de Asia. Entre las candidaturas finalistas que no lograron la votación necesaria para ganar están lugares tan conocidos como el Gran Cañón, en Estados Unidos, el Mar Muerto, en Israel, y la Gran Barrera de Coral, en Australia. De América Latina no salieron el Salto Ángel, en Venezuela, las islas Galápagos, en Ecuador, y El Yunque, en Puerto Rico. El portal www.new7wonders.com anunció que a comienzos de 2012 se organizarán unas ceremonias oficiales para presentar a las siete nuevas maravillas naturales de la tierra.

Iguazú, Perú.


Sábado 12 de Noviembre de 2011

ULTIMA HORA

El titular de la SCT estará al frente del organismo

Aumenta 8 centavos precio de combustibles

Crearán comité para investigar accidente

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Dionisio Pérez-Jácome, estará al frente del comité para investigar el accidente ocurrido este viernes en que falleció el titular de la Secretaría de Gobernación, Francisco Blake Mora y siete funcionarios más, en Temamatla, Estado de México. En conferencia de prensa desde el auditorio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el titular de la dependencia dio pormenores de lo acontecido este viernes tras las primeras investigaciones que comenzó personal de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Pérez-Jácome indicó que la Dirección General de Aeronáutica Civil comenzó ya con las

investigaciones e informó que helicópteros como el siniestrado no cuentan con caja negra como otras aeronaves por lo que no podrán recurrir a ésta en beneficio de la investigación. Tras expresar las condolencias a los familiares de las víctimas, Pérez Jácome detalló que lo acontecido ayer fue una tragedia donde México pierde a funcionarios valiosos. Dijo que los datos disponibles hasta el momento son: 07:23 horas. La aeronave sale del hangar presidencial, del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, con destino al campo militar Marte, lugar donde abordaron los pasajeros que se trasladarían a Cuernavaca, Morelos. 08:50 horas. Despega la nave. A esa hora los operadores aéreos visualizan la nave en el radar, volando rumbo al sureste. 08:55 horas. Se pierde la

Foto: El Universal

La Dirección General de Aeronáutica Civil comenzó ya con las investigaciones e informó que helicópteros como el siniestrado no cuentan con caja negra

Dionisio Pérez-Jácome, durante la conferencia de prensa.

visualización en el radar. El funcionario reiteró que, de acuerdo con información, a esa hora se presentaban capas de nubosidad. 09:30 horas. "Al comprobarse que la nave no había llegado a Cuernavaca a las horas previstas y que no se encontraba en el radar se enviaron aeronaves en su búsqueda. 11:12 horas. La nave fue hallada en el poblado de Santa Catarina Ayotzingo, en Chalco. Al lugar lle-

garon elementos de la Sedena y SSP quienes acordonaron la zona, así como el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, y el gobernador del Estado de México, Eruviel Avila. 12:30 horas. Arriba al lugar el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome. 17: 00 horas. Los cuerpos fueron trasladados al servicio médico forense del DF.

Alcanzan acuerdo para salvar a Mexicana de Aviación El Universal

CIUDAD DE MÉXICO Iván Barona salió “muy contento” este viernes de la prolongada reunión de siete horas que sostuvo en la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) y consideró que Mexicana de Aviación ya está rescatada y que comenzará a volar a mediados de diciembre. “Con este acuerdo, sólo que pase algo totalmente ajeno a una realidad, ahora sí estamos en un momento histórico. Estamos buscando para Mexicana una pista de terciopelo para que esta pueda volar y aproximadamente en 18 meses contará de nuevo con 75 a 100 aviones y empleo para todos”, dijo. Aclaró que la aerolínea no volará en los próximos días porque hay muchos puntos que todavía se deben cumplir como la certificación en aeropuertos, de los aviones, la recapacitación de las tripulaciones “pero sí pensamos que en la segunda semana de diciembre estará volando, todos los actores involucrados vamos a luchar para tratar de acortar los tiempos”, comentó. Confirmó que él es el único inversionista, apoyado por familiares y fondeado por el banquero Michael Shamis. Contará con 48 horas a partir del próximo lunes para hacer la confirmación formal de fondos irreversibles que quedarán bloqueados exclusivamente para ser invertidos en Mexicana. Agregó que en el momento que se levante el concurso mercantil esos fondos estarán en México para continuar con los trámites para que al final se integre una empresa que sea propiedad de la familia más grande, de 200 mil personas con actores que apoyan con su fuerza laboral, con empleados directos, colaterales y otros más.

¿Qué sigue? “Lo que sigue son los actores principales, la presencia de su señoría y el conciliador que trabajarán para adecuar los tiempos, están firmados los acuerdos para otorgar la flexibilidad que se necesite. Este es un día de gozo para nosotros, pero estamos con el respeto al acontecimiento del día de hoy”. Gerardo Badín, administrador y conciliador del concurso mercantil, comentó que el el juez Felipe Consuelo Soto hará oficial una prórroga más antes de que venza el plazo que previamente otorgó y que vence el próximo miércoles. El magistrado, confirmó esa versión pero explicó que esa nueva prórroga no puede ser mayor a una semana, y la hará siempre y cuando se compruebe que el proceso esté muy avanzado.

En contraste, Miguel Ángel Yúdico, dijo salir contento “a la mitad y la otra mitad hasta que realmente sea verdad que traigan el dinero que está aparentemente en Zurich y son 48 horas las que van a pasa a partir de las 9:00 horas del próximo lunes. No quiero cantar victoria hasta que el dinero esté en México”.

A partir de hoy sábado el precio de los combustibles automotrices aumenta ocho centavos para la gasolina Magna y el diesel, en tanto que la tipo Premium aumentó en cuatro centavos. La Magna alcanzó los 9.64 pesos por litro, en tanto que el valor de la Premium llegó a los 10.54 pesos y el diesel a los 10 pesos por litro. De acuerdo con el memorándum enviado por Pemex Refinación a las estaciones de servicio, este aumento en el precio se aplicará automáticamente desde el primer minuto del sábado. El precio final de la gasolina aporta una cuota IEPS de 36 centavos por litro en el caso de la Magna, de 43 centavos en la Premium y de 29 centavos en el caso del Diesel. El precio de la gasolina mexicana sigue debajo del valor del combustible en Estados Unidos, como referencia, pues del otro lado de la frontera el costo del combustible se mueve al mes entre 13 y 16 pesos por litro. En el caso del Diesel, el importe en Estados Unidos está subsidiado para consumo agrícola y a pesar de ello se ubica sobre los 13 pesos por litro. En Estados Unidos los altos índices de desempleo ocasionaron que la gente reduzca el uso de sus automóviles para ahorrar en gasolina, lo que provocó esta caída en el precio. Al tercer trimestre de este año, la producción de gasolinas automotrices en el país es de 389 mil barriles diarios, 7% menos que en el mismo periodo del año cuando llegó a 421 mil barriles. El Sistema Nacional de Refinación tiene un margen de ganancia variable negativo, es decir, pierde 2.31 dólares por barril en el proceso, cuando el año pasado el margen era favorable con una ganancia de 90 centavos de dólar. La reducción en el margen obedece en gran parte a la volatilidad de los precios del crudo en los mercados y de los petrolíferos en el ámbito internacional por factores socio políticos o macroeconómicos, señala Pemex.

Sindicatos Al concluir la reunión, Fernando Perfecto, líder de los pilotos mencionó dijo sentirse satisfecho con los acuerdos alcanzados y consideró que “el gobierno de ayer a hoy mostró ahora sí congruencia entre lo que ha dicho y lo que hoy hizo”. Apuntó que el titular de Asuntos Jurídicos de la SCT, Gerardo Sánchez Henkel, mostró toda la apertura y disposición para aportar posiciones constructivas y fue un factor importante en la solución. De acuerdo con Perfecto, esta noche se tomaron acuerdos de manera irreversible, y empieza ya la fase final y exitosa de este concurso mercantil; “se garantizó al inversionista la certeza en la inversión de su capital que le hacen sentirse seguro para invertir en México 400 millones de dólares”. EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Sábado 12 de Noviembre de 2011

ULTIMA HORA

La selección logra primera victoria en suela azteca

Cierra año el Tri con triunfo ante Serbia Fotos: El Universal

Representa el colofón, undécimo triunfo en un 2011 que será recordado por el título en la Copa de Oro y los pasos firmes hacia el objetivo llamado Copa del Mundo El Universal

CIUDAD DE MÉXICO Su andar rumbo al vestuario se caracterizó por esa tranquilidad que sólo otorgan los éxitos. José Manuel “Chepo” de la Torre abandonó la cancha del estadio Corregidora con una leve sonrisa, satisfecho por el dulce cierre de su primer año como entrenador nacional. La victoria sobre la selección de Serbia (20) representó el colofón. Undécimo triunfo en un 2011 que será recordado por el título en la Copa de Oro y los pasos firmes hacia el objetivo llamado Copa del Mundo, pero sobre todo por el desarrollo de un goleador de élite llamado Javier Hernández. Nueva exhibición de temple a cargo de un grupo que ya juega de memoria. El Tricolor cuenta con una base definida, lo que le permite aniquilar a sus adversarios con base en vértigo y cierta efectividad ante el marco enemigo. La noche también tuvo suerte. Lo de Carlos Salcido era un servicio, más “El Chicharito” hace daño hasta cuando no toca la pelota. Intentó cambiarle la trayectoria. Falló, pero su movimiento bastó para desubicar al

El público también se unió al luto por el fallecimiento de Blake Mora.

meta Vladimir Stojkovic, quien no pudo evitar el caprichoso gol (2’). El chico sensación no perdió oportunidad de darle su crédito al plurifuncional hombre de los Tigres. Le hizo saber a los 40 mil aficionados que acudieron a la casa de los Gallos Blancos que el tanto no era suyo. Poco importó al árbitro guatemalteco Walter López, quien se lo dio. Segunda ocasión que le pasa en el año. Ironías del futbol, el primero y penúltimo goles de la Selección Nacional en el 2011 fueron acreditados al ariete del Manchester United, pero no los marcó. Aquel contra Bosnia en Atlanta, el 9 de febrero, fue autogol. Muestras de la fortuna que acompaña a un predestinado. No tuvo su mejor noche, sufrió con la férrea marca del central Branislav Ivanovic, quien lo conoce muy bien debido a que milita en el Chelsea, pero un par de piques en corto bastaron para infundir temor en el área balcánica. Cuando fueron incapaces

Michoacán, listo para la jornada electoral El Universal

MORELIA El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) dijo que la muerte del secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, no afectará la realización de los comicios de este domingo. La sesión de este viernes del IEM inició guardándose un minuto de silencio en memoria de Blake y sus acompañantes en el accidente en que fallecieron. La presidenta del IEM, María de los Ángeles Llanderal, aseguró que ese hecho no pone en riesgo los comicios y están listos para la jornada electoral. EL UNIVERSAL confirmó que Blake tenía programado viajar a esta ciudad para ultimar detalles sobre el protocolo de seguridad para las elecciones; sin embargo, acudió el subsecretario Juan Marcos Gutiérrez, quien estuvo aquí unas horas con ese motivo. “Yo creo que no (afecta su muerte). Es un hecho muy lamentable, estamos todos muy consternados por esa cercanía que había en el trabajo de seguridad que nos apoyó en Segob, y bajo ningún concepto tiene por qué afectar este hecho lamentable al proceso electoral”, explicó

38

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Ramón Hernández. Este viernes, el consejo estatal de Seguridad del gobierno de Michoacán se reunió con mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Policía Federal Preventiva (PFP) para afinar el operativo de las elecciones. El vocero estatal, Jesús Adame, confirmó el encuentro de carácter privado en que participó el gobernador Leonel Godoy y el comisionado de la PFP, Facundo Rosas. El consejo está conformado por las autoridades estatales y por dependencias del gobierno federal; en la reunión se afinaron detalles para la elección de este domingo, donde se renovará la gubernatura, 113 alcaldías y el Congreso. En sesión extraordinaria del IEM, el representante del PVEM, César Gaytán, pidió a la presidenta del instituto, María de los Ángeles Llanderal, confirme quién será el contacto del gobierno federal para que se cumpla el protocolo de seguridad firmado con Segob, a través de Blake, y las autoridades estatales, para resguardar los comicios. Informó que Juan Marcos Gutiérrez se responsabilizará del protocolo de seguridad para cuidar los comicios.

Lo sobresaliente fue el goleador de élite llamado Javier Hernández.

de frenarlo, aplicaron la rudeza. El método resultó suicidio. Aleksandar Kolarov no aguantó más y le cometió el claro penalti. Radosan Petrovic desahogó su frustración con el vulgar cabezazo que le tiró. Él, simplemente hizo lo que mejor sabe: cambió la falta por el gol definitivo (88’), su vigesimoquinto como seleccionado y decimocuarto en el año. Nadie brilló como él, aunque Francisco Javier Rodríguez y Héctor Moreno también destacaron. Por séptima ocasión en 2011, el Tricolor se fue con su portería inmaculada. Alfredo Talavera realizó tres buenas atajadas, pero los centrales

frenaron a un ataque peligroso, caracterizado por la potencia física y el virtuosismo. De esa solidez defensiva emanaron las veloces descolgadas que complicaron tanto a los serbios, quienes se marcharon al camerino con las bocas amargas y exhaustos. El Tricolor no vencía a un contrincante europeo en casa desde el 14 de diciembre de 1994, cuando superó a Hungría (5-1) en el estadio Azteca. Por eso “El Chepo” caminó con firmeza, tal como lo hizo su equipo durante el 2011… Y lo que más le ilusiona al director técnico nacional es que esto apenas es el principio del sendero.


VISO OPORTUNO

V

Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · Retorno Alce No. 46, Sm. 20, Mza. 14 Lote 3. Tels. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tels. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tels. (983) 832-56-08

Sábado 12 de Noviembre de 2011

Agustina, santoral Hesiquio, HOY FESTEJAMOS

Cuniberto, Emiliano, Gabriel, Josafat, Labuino y Macario.

“La rapidez que es una virtud, engendra un vicio, que es la prisa.”

Resida en Playa del Carmen

■ ■ ■ ■

■ ■ ■

El Quintanarroense Diario

39


Quintana Roo SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

Provoca frente frío cierre de puerto a la navegación

A

nte el fuerte oleaje producto de las condiciones que genera el frente frío número 11, la Capitanía de Puertos cerró el puerto a la navegación menor, mientras que los náuticos vuelven a sufrir los embates del tiempo y económicos en la Riviera Maya. EL OLEAJE DURANTE EL DÍA FUE DE TRES A SEIS PIES DE ALT U R A, PERO POR LA TARDE AUMENTÓ EL NIVEL A OCHO PIES, POR LO QUE SE TOMÓ LA MEDIDA Solidaridad, pág. 4

Este sábado, México pasa enésimo gasolinazo la prueba sobre Serbia

Última Hora, pág. 37

EN UN PARTIDO ABURRIDO, EL TRI LOGRÓ LEVANTARSE CON LA VICTORIA CON ANOTACIONES DE CARLOS SALCIDO Y JAVIER HERNÁNDEZ Última Hora, pág. 38

2-0 México

Serbia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.