$6.00
Quintana Roo LUNES 13 DE FEBRERO DE 2012
No. 2650
Récord turístico en 2011
L
a Secretaría de Turismo informa que en 2011 nuestro país registró una cifra histórica en turistas nacionales e internacionales, ya que cerca de 190 millones de visitantes recorrieron los atractivos de México y el gasto promedio de extranjeros fue de 157.7 dólares. DE ACUERDO CON INFORMACIÓN DEL BANCO DE MÉXICO Y DEL SISTEMA DE INTEGRAL DE OPERACIÓN MIGRATORIA, NUESTRO PAÍS VIENE REGISTRANDO CRECIMIENTOS CONSECUTIVOS EN EL NÚMERO DE VISITANTES DE OTRAS NACIONALIDADES Última Hora, pág. 37
Avanza proceso de Beresford-Redman conforme a derecho La Procuraduría General de Justicia del Estado presentó en tiempo las evidencias solicitadas por el juez Segundo Penal en el caso del inculpado Bruce Beresford-Redman, luego de reunir las pruebas resguardadas en las bodegas de la institución. Benito Juárez, pág. 7
Avanza liderazgo económico de Quintana Roo: Borge El estado es una de las 10 entidades con menor índice de desempleo y quinto lugar nacional por ingreso promedio más alto, destaca el gobernador Roberto Borge Angulo al anunciar que, como parte de las estrategias de empleo y autoempleo, en 2011 fueron atendidas 30 mil solicitudes de trabajo. Quintana Roo, pág. 3
Othón P. Blanco
Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Pág. 28
Analizará Congreso 20 cuentas públicas de paraestatales Pág. 11
Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO
Vamos Tigres Pág. 9
Cancún
Máx: 23˚C Mín: 20˚C
Lunes 13 de Febrero de 2012
Yo sí voy a sacar al Ejército de las calles
P
Chetumal
Máx: 23˚C Mín: 22˚C
Máx: 29˚C Mín: 19˚C
Editorial
LA HISTORIA EN BREVE
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
asar un par de días en la frontera de Nuevo León y Tamaulipas, como pude hacerlo el fin de semana, ayuda para no perder dimensión ni perspectiva de la crisis de inseguridad que siguen padeciendo grandes regiones del país. Tal parece que una de las mayores tentaciones de los tres candidatos presidenciales será expresar que ellos sabrán retirar, y más bien pronto, al Ejército de las calles para devolverlo a los cuarteles. Visto desde esta parte del país, se trata de una oferta grosera, por improbable. Y poco anhelada por los ciudadanos que miran de frente y de cerca el rostro criminal. Si el Ejército (y cabe decir la Marina o la Policía Federal) se marchara pronto de aquí, no habría fuerza local que frenara el regreso, cebado y con más experiencia, de los criminales. La existencia de 32 policías estatales probas y capaces sigue siendo una utopía. Además,
Cozumel Playa del Carmen
poco se ha avanzado en la limpieza de los ministerios públicos, no se han construido las cárceles federales y el grueso de la población permanece atemorizada, renuente a denunciar los delitos. Como al inicio del sexenio, las Fuerzas Armadas son la última línea de defensa ante el colapso. Y ahí seguirán por años, hasta que una combinación de cohesión política y social, una inteligente inyección de recursos y la voluntad de las autoridades locales marque el arribo de nuevos tiempos. Es un panorama hoy todavía inimaginable. Lo saben Peña Nieto y Josefina, y supongo que López Obrador. Lo menos que puede pedírsele a cada uno, mientras tanto, es que respeten la imagen del Ejército y no lo traten en el discurso como una moneda electoral de cambio. O como una plaga a erradicar. Columnista
A
RÉCORD HISTÓRICO
unque la cifra de 190 millones de turistas en México durante el 2011 habría que analizarla con detenimiento, ya que al parecer la Sectur toma en cuenta a aquellos extranjeros que pasan la frontera y el mismo día regresan, además de los nacionales que se trasladan de un lugar a otro, el número no deja de ser impresionante. Y es que lo rescatable es que, como quiera que sea, se trata de una cifra récord para este país, incluso por encima del 2008, año en el que se superaron todos los números registrados hasta entonces. Sin embargo, no se deben echar las campanas al vuelo, sobre todo cuando esta importantísima actividad no ha sido debidamente explotada por México, un país que tiene un potencial muy grande, dadas las
bellezas naturales y la diversidad de atractivos que posee. Es preciso destacar que el gobierno federal ha sido incapaz de invertir los recursos suficientes para satisfacer las necesidades que tiene esta que es llamada la industria sin chimeneas, que tanta riqueza y empleo ofrecen al país. Ya existe un Acuerdo Nacional por el Turismo que hasta el momento ha quedado prácticamente en letra muerta y a pesar de que la autoridad federal la ha llamado en reiteradas ocasiones una actividad prioritaria para México, en la realidad esto no se ha visto reflejado en hechos. Los números ahí están, el récord histórico es una realidad, y se debe reconocer que esto es un logro a pesar del gobierno federal.
G
Redacción
COZUMEL
racias a las acciones que ha emprendido el gobierno que encabeza el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, apoyado con labores de impacto que realiza el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que preside María Luisa Prieto de Joaquín, Cozumel será la primera isla de México en compartir sus programas exitosos en salud y nutrición, durante la “Global Obesity Forum” a realizarse a fines del mes de Junio del presente año en Nueva York, ante representantes de 50 países. El presidente municipal de Cozumel y la presidenta del Sistema DIF sostuvieron una reunión con el Doctor Armando Barriguete Meléndez, asesor del Secretario de Salud en el país y con la consultora en nutrición,
Sara Eshkenazi, con quienes se dialogó de los programas de salud exitosos que ha llevado a cabo Cozumel y que se pretende que en los próximos meses se presenten como ejemplo ante unos 50 países del mundo en Nueva York. En ese sentido, el asesor de la Secretaria de Salud dio a conocer que por México, representando al gobierno de Quintana Roo que encabeza Roberto Borge Angulo y a Cozumel, estará participando el gobierno Municipal de Cozumel a través del DIF con programas preventivos con base en acciones comunitarias para la lucha contra enfermedades crónicas y la obesidad, que en la isla han dado excelentes resultados y que además fueron ejemplo en una convención celebrada en París el año pasado. El alcalde por su parte, dijo sentirse orgulloso de la participación de la población en los programas que impulsa el gobierno que encabeza y que han colocado a g
Subdirector
Carlos Pérez Zafra
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Coordinador Multimedios Zona sur
Vicepresidente Ejecutivo
Sergio Anaya Aguirre
Niza Puerto Paredes
Jefe de Redacción
Directora
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
g
Dialogaron de los programas de salud exitosos que ha llevado a cabo Cozumel.
a través de las direcciones del gobierno local y en conjunto con el DIF Municipal”, se enfatizó. De esta manera, el presidente municipal Aurelio Joaquín continúa llevando a cabo acciones a favor de la salud de la población,
para lograr una mejor calidad de vida y a su vez da un impulso al turismo médico, al propiciar la llegada de cientos de galenos y funcionarios que estarán participando en esa importante Reunión Nacional.
Lunes 13 de Febrero de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera
Miguel Ramón Martín Azueta
Cozumel como ejemplo de acciones preventivas y de fomento a la buena salud en los habitantes de todas las edades. Refrendó su compromiso de continuar impulsado acciones que promuevan una vida sana en los pobladores de Cozumel y sobre todo que sirvan de ejemplo para otros municipios y estados, y como en este caso, inclusive en el extranjero. De igual forme, se dio a conocer que se afinan ya los detalles para que en Agosto del 2013, la isla de Cozumel sea sede de la Reunión Nacional de Programas Preventivos de Salud, en la que estarán participando los 32 estados de la república mexicana, así como representantes de diversos países para exponer cada los programas exitosos que hayan aplicado en sus lugares de origen. “Se eligió a Cozumel, por ser la primera isla en México en desarrollar exitosamente programas preventivos de salud con toda la población,
Foto: Especial
Cozumel participará en el “Global Obesity Forum”
Victoria Escareño Bautista Jefa de Información
Luz María Álvarez
Directora de administración
Corresponsalías: Gabriela Ruiz
Ponciano Pool
Ovidio López Méndez
Manuel Cen
Otto Canel Suárez
Benito Juárez
Diseño editorial
Director de operaciones
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Isla Mujeres
Doris Hernández Cárdenas
Imagen publicitaria
Gerente comercial
Jorge Cauich Salazar
Cozumel
Felipe Carrillo Puerto
Roberto Mex Chimal Lázaro Cárdenas
José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Lunes 13 de Febrero de 2012
QUINTANA ROO
El ingreso promedio es superior al nacional
Avanza liderazgo de Q. Roo Redacción
El gobernador Roberto Borge Angulo anunció que, como parte de las estrategias de empleo y autoempleo, y de acuerdo con los ejes rectores del Plan Quintana Roo 2011-2016, en 2011 fueron atendidas 30 mil solicitudes de empleo, que ubican a la entidad entre las primeras 10 del país con menor tasa de desempleo y con el quinto lugar en ingreso promedio con respecto a la media nacional. De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, la atención a la demanda de empleo se hizo por medio de eventos como las dos ediciones de la Feria del Empleo, en las que participaron más de 70 empresas y se presentaron programas regionales de autoempleo. Indicó que, por medio de las ferias del empleo, en el último trimestre de 2011 se captaron siete mil solicitudes, que en parte se atendieron con proyectos de autoempleo, que apuntalan una diversificación económica y apoyan actividades derivadas de la industria turística y de servicios. El Gobernador señaló que la inversión aplicada en 2011 fue de 24 millones de pesos para la ejecución de esos programas y, de acuerdo con las gestiones que se realizan ante autoridades federales, se espera que este año se ejerza un 10 por ciento adicional o más, llegando a por lo menos 27 millones de pesos en 2012. —Abatir el desempleo y ofre-
Fotos: Especial
CHETUMAL
Roberto Borge Angulo.
El estado es una de las 10 entidades con menor índice de desempleo y quinto lugar nacional por ingreso promedio más alto, destaca el gobernador cer mayores opciones de empleo a la población es condición para estrechar el rezago en esa materia, ya que, pese a las condiciones de crisis económica, Quintana Roo sigue siendo generador permanente de empleo —indicó. En ese sentido, explicó que, de acuerdo con estadísticas de la Secretaría del Trabajo y Previsión
Social, Quintana Roo reporta 4.7 por ciento de desempleo, mientras que la media nacional es del 5.6 por ciento. —Además, el Estado se ubica en el quinto lugar nacional en cuanto a ingreso promedio —abundó—. La media nacional es de cuatro mil 896 pesos y en Quintana Roo es de cinco mil 847 pesos. De acuerdo con información de
“Te queremos Félix, te queremos”: Cozumel Por Ponciano Pool
COZUMEL
Al arribar a su natal Cozumel, los diferentes sectores y organizaciones del PRI se volcaron a favor de su precandidato al Senado, Félix González Canto, quien visitó a cada una de las organizaciones que lo invitaron para dialogar y refrendarle su respaldo incondicional, ya que, dijeron, “eres nuestra carta fuerte, porque tú sí sabes cumplir los compromisos”. “Te queremos Félix… Te queremos”, fue el grito que más escuchó Félix González Canto, al visitar por primera vez su natal Cozumel, como precandidato del PRI a la senaduría por el Estado. González Canto aceptó que estas muestras de cariño le infunden un especial ímpetu. Y es que Félix ha realizado seis campañas políticas en Cozumel (de lograr la candidatura, ésta sería la séptima), y siempre la población lo ha cobijado y brindado total apoyo. Ahora como precandidato, llega recogiendo un trabajo político de años, de constancia, de seguimiento, de confianzas, de conocer a las líderes por sus nombres, de haber entrado a sus casas, no sólo como político, sino como amigo, como aquel
amigo que llama de última hora y pregunta: “Rita, hiciste fríjol con puerco?”, y al recibir la respuesta afirmativa, sólo contestaba: “voy para allá a comer contigo y tu familia”. De ese tamaño es su confianza con esa estructura política que ha consolidado y que ha armado, sin haberla abandonado nunca, ni como presidente municipal, ni como presidente del PRI estatal, ni como diputado federal, ni como gobernador, y ni ahora que tiene la posibilidad de ser candidato a senador. “Félix en Cozumel es un fenómeno político, porque fue construyendo y armando esa estructura que le responde con pasión, con orgullo, con sentimiento verdadero, producto de su cercanía, porque siempre respondió, porque cumplió, porque es nuestro amigo, porque es cercano a la gente, porque todos lo conocen”, expresó José Luis Chacón, dirigente del PRI. Félix se reunió, por invitación, con operadores políticos, con líderes, con dirigentes, con jóvenes prisitas, con miembros del consejo político del PRI, alternando dos lugares cerrados, dos auditorios que al entrar él, cerraban sus puertas respetando la ley y las disposiciones electorales del IFE y también lo dis-
puesto por la convocatoria priista, respeto que lo llevara, sin duda alguna, a la convención de delegados priistas el próximo día 15 de febrero. Su convocatoria es sencilla, pero a la vez trascendente, es a la unidad, al fortalecimiento del partido y sus estructuras, a consolidar la participación política y la actuación de los priistas de Cozumel. Acompañado del precandidato a la diputación por el Distrito 02, Román Quian, González Canto aclaró: “¿Saben por qué estoy aquí? porque puedo estar parado aquí, frente a ustedes, como precandidato, buscando la candidatura de mi partido, el partido de ustedes, cuando apenas hace unos meses deje la gubernatura. Y porque cuento con el apoyo y el respaldo del jefe político del estado, de Roberto Borge Angulo Finalizó agradeciendo su participación, su amistad, su lealtad y sobre todo, la confianza que tienen en él, diciéndoles que aun no empezaba la campaña, que esa iniciaría el 30 de marzo, que hoy, venia como amigo, invitado por el Comité Directivo Municipal de su partido el PRI, a decirles cuáles eran sus aspiraciones y pedirles su apoyo en la asamblea de delegados.
La tasa de desocupación es del 4.7 por ciento.
la Secretaría del Trabajo, mediante el Programa de Apoyo y Fomento al Autoempleo (SEECAT), también se atiende al sector agropecuario, principalmente la industria cañera del sur del Estado, que anualmente genera, en promedio, tres mil empleos temporales, con el compromiso de que esa fuerza de trabajo retorne a sus lugares de origen. —Mediante esa oferta de trabajo se beneficia a mexicanos de Tabasco, Campeche, Veracruz y Oaxaca, quienes anteriormente eran desplazados por personas que llegaban de países como Belice y Guatemala —subrayó. Por su parte, el coordinador
del Servicio Estatal de Empleo y Capacitación para el Trabajo (SEECAT), Enrique González Contreras, informó que los recursos que se aplican en este tipo de estrategias son aportados por los gobiernos del Estado y Federal. —Atendemos los 10 municipios del Estado con todas las modalidades que se ofrecen en el Servicio Estatal de Empleo, que destina el 70 por ciento de sus recursos para becas de capacitación y el porcentaje restante para los programas de fomento al autoempleo, que es el único que realmente genera empleo real y directo —sostuvo.
¡Viva la Güera! Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
“¡Viva la Güera!”, vitorearon anoche cientos de perredistas durante la festiva marcha que realizaron por diversas calles y colonias de la ciudad para cerrar la precampaña de Luz María Beristaín, aspirante al Senado de la República por el Sol Azteca. Convencidos de que la “Güera” Beristain, como le llaman afectuosamente sus correligionarios, es la mejor opción para ocupar un escaño en la máxima Tribuna del país, cientos de admiradores del trabajo político que ha realizado la diputada por la XII Legislatura del Congreso y su defensa por el respeto a los Derechos Humanos, se manifestaron públicamente en el parque Lázaro Cárdenas de la colonia Luis Donaldo Colosio. Enarbolando pendones con las siglas del PRD los entusiastas de Luz María Beristaín y de su suplente la doctora Alfonsina Sánchez del Seguro Social, varios oradores explicaron a los oyentes el por qué deben votar por el partido, por Luz María Beristaín y por el proyecto de cambio del candidato a la Presidencia de la República Andrés Manuel López Obrador. Lainol Alor Abad, ex presidente del PRD municipal arengó a los militantes para que se logre el objetivo de que ella quede como candidata al Senado. Eufóricos, iniciaron la marcha del triunfo sobre la avenida 30 y así hicieron un amplio recorrido por la colonia Colosio. Durante el trayecto los mani-
» Cientos de
entusiasmados
simpatizantes de la
aspirante al Senado por el PRD Luz María Beristaín, marcharon anoche por
varias colonias de Playa de Carmen para manifestarle su
apoyo incondicional
festantes echaron ¡Vivas! a Benito Juárez, Hidalgo, Morelos, Zapata a México y naturalmente a Andrés Manuel López Obrador a quien reconocen como el máximo líder de este movimiento. Vecinos de varias colonias como Las Flores, Galaxias, Guadalupana, El Ejido y Zazil Ha, entre otras se sumaron a la marcha mientras aclamaban a la precandidata: “¡Se ve, se siente, la Guera está presente”. Luz María Beristaín Navarrete, con su sencillez que la caracteriza, saludó de mano a cado uno de los concurrentes y a amas de casa, comerciantes, motociclistas, jóvenes, niños y niñas que abrieron las puertas de sus hogares para conocer y felicitar a la aspirante a la candidatura al Senado. El recorrido que inició a las 6 de la tarde se prolongó por varias horas sin registrar algún incidente.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Lunes 13 de Febrero de 2012
Menos ofrendas y sacrificios y más acción
Denuncia iglesia insensibilidad social y evangélica ante pobres
“Vino a traernos la cultura de la compasión, empezando por revisar nuestra idea de Dios y del prójimo”, dijo el obispo Pedro Pablo Elizondo Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN
A
l celebrar ayer la iglesia católica, el sexto domingo ordinario, en el evangelio según San Marcos, donde Cristo Jesús sana a un leproso, Monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, Obispo Prelado de Cancún-Chetumal, admitió ante la grey católica, en el mensaje dominical, que todavía existe bastante insensibilidad social y evangélica en el ámbito de la acogida y promoción hacia los marginados de cualquier tipo. El religioso señala que a través del evangelio de San Marcos 1, del versículo 40 al 45, Jesús muestra su compasión ante el desvalido, ya que el enfermo de lepra clamo a él, pidiéndole la sanación diciendo “Si tú quieres, puedes curarme”, a
lo que Jesús se compadeció de él, y extendió la mano, lo tocó y le dijo: “¡Sí quiero: Sana!”. Sostuvo que en la tradición del pueblo judío, la lepra era una enfermedad maldita que excluía a las personas de la sociedad y era esta mentalidad condenaba a los leprosos a vivir fuera de las ciudades sin poder alcanzar la más mínima dignidad como personas. “Cuando el Señor cura al enfermo no lo hace solamente de su enfermedad sino de toda su situación marginal que lo envuelve. Ante un enfermo de lepra el Señor, en primer lugar, se acerca a él. El Señor le tiende la mano y lo integra en la sociedad. La compasión y misericordia en Jesús no es un sentimiento de pena al ver sufrir a un hombre sino un compromiso personal que lo envuelve y que, al ver al rostro de Dios en esa debilidad humana, se siente obligado a
actuar para que su situación cambie radicalmente”, sostuvo. Mencionó además que Jesús se nos muestra como un hombre compasivo, ya que para él la compasión es el alma de todo. “Hoy diríamos que vino a traernos la cultura de la compasión, empezando por revisar nuestra idea de Dios y del prójimo. Dios ciertamente es infinito en todo y posee en plenitud todos los atributos, pero, cara a nosotros, quiere ser reconocido como amor”, explicó en el mensaje dirigido a la feligresía. Dijo que no sólo nos enseña que Dios es amor y que tiene entrañas de misericordia y compasión, sino que siendo tan justo como misericordioso, optó por tratarnos en esta vida sólo con misericordia y compasión, y dejar la justicia para la otra. Por otra parte, también resaltó que lo que Dios espera de nosotros es compasión más que ofrendas y sacrificio. “ La cultura de la compasión nos pide revisar también nuestra visión y trato con el prójimo, con el que hay que ser siempre compasivo. Decididamente, compasión y compasivo, son palabras claves para entender la vida de Jesús y su men-
saje. Lo son también para comprender y vivir la Biblia, la religión y la sociedad, pues sin compasión no tienen sentido”, mencionó. Soslayó que para Jesús no hay otra manera de ser hombre, de ser cristiano y de acercarse a Dios, que siendo compasivo y misericordioso. “Es lo que Él fue por encima de todo. Y es lo que quiere que seamos nosotros. Y que, como Él, amemos de corazón a todos, nos sintamos a gusto entre la gente, hagamos el bien sin mirar a quién y sepamos perdonar y disculpar. Que seamos humanos”, abundó Monseñor. Asimismo, recalcó que el leproso, en un primer momento adopta una actitud de humildad al reconocer su enfermedad, de optimismo anímico para superarla, se supone que no sería fácil en esas circunstancias sociológicas, y lejos de resignarse a su propia desgracia, confía en la bondad y poder de Jesús para superar sufrimiento. Explica también que el enfermo, después de la curación agradece a Dios los bienes recibidos y propaga la noticia con gran entusiasmo. “La aplicación de la enseñanza a nuestra propia realidad resulta bastante obvia. Todavía existe bas-
Monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas.
tante insensibilidad social y evangélica en el ámbito de la acogida y promoción hacia los marginados de cualquier tipo. Los rostros de la pobreza y marginación no dejan de ser un clamor que exigen respuestas audaces y rápidas y solamente encajaremos en la dimensión del evangelio en la medida en que abramos los ojos y el corazón al marginando y sufriente, siendo compasivos con todos”, precisó.
Proyectan construcción de un rastro municipal Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Ante los eventos recientes en Cancún, relacionados con la ingesta de carne contaminada de clembuterol, la comuna ya busca un terreno apropiado, para proyectar la construcción de un rastro municipal, mientras que de 30 muestras que se levantaron en carnicerías, los resultados salieron negativos. “Se va a ubicar el terreno, se analiza, se hace un pre-proyecto; después de que se tenga el proyecto se analiza para modificar el POA y saber de dónde podríamos obtener recursos para la construcción del rastro y estamos en la fase de ubicar un terreno”,
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
destacó Cristina Torres Gómez, Secretaria General del Ayuntamiento de Solidaridad. Sostuvo que por instrucciones del presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, trabaja la Secretaria, en conjunto con la Dirección de Planeación y la Dirección General de Desarrollo Social, para ubicar primeramente un terreno que sea apropiado para construcción de esta infraestructura de la que adolece el municipio. La funcionaria indicó que ahorita en este momento, se busca que el rastro cuente con las mínimas condiciones sanitarias, necesarias para poder operar, ya que aunque en algunas administraciones pasadas, ya operaba un rastro, que se quedó en des-uso
porque era privado. “Ahorita lo que se está haciendo es ver un lugar que sea viable, que pueda tener zona de carga y de descarga, por el manejo de los animales ya muertos o los que se van a sacrificar, y las técnicas que se pueden utilizar para que tengan todas las condiciones de salubridad necesarias para el rastro; no es un terreno grande, pero si tiene que tener las condiciones mínimas de unos 400 metros cuadrados”, recalcó. Dijo que el cerco sanitario implementado en el municipio a raíz de que surgieron los casos de pacientes enfermos en Cancún, surtió el efecto que se esperaba, ya que las muestras tomadas de carne, salieron libre de
cualquier contaminación en la misma. Resaltó que en la hotelería afortunadamente toda la carne que se consume productos pre-embazados que ya tienen un sello TIF, de otros Estados del país, por lo que en la parte turística no hay problema. “Donde se está revisando son algunos comercios locales que tiene el ganado recién matado, pero hasta ahorita no ha habido ningún problema, se han tomado 30 muestras, que han resultado libres de clembuterol y de cualquier otra enfermedad”, agregó. Torres Gómez informó que el censo de expendios de carnes en el municipio, arroja un total de 400 carnicerías establecidas en la demarcación.
Lunes 13 de Febrero de 2012
SOLIDARIDAD
La iniciativa podría ser analizada
Ven viable retirar licencia a conductores ebrios reincidentes Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Al anunciar acciones como el inicio de cursos de capacitación en derechos humanos a 200 policías, y el incremento en el periodo de vigencia de la licencia de conducir de 2 a 5 años, durante el “Encuentro para Todos”, el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, no descartó la posibilidad de que se pueda llevar al análisis la iniciativa de sancionar con el retiro de la licencia de conducir a los operadores de vehículos, que reincidan en infracciones en el que esté involucrado el uso del alcohol. “Es verdad, que hay personas que para manejar, necesitan estar alcoholizados”, dijo. Sostuvo que en el caso de las constantes infracciones que se cometen bajo el influjo del alcohol, por conductores irresponsables, se tiene que hacer una evaluación para considerar la posibilidad de sanciones más severas, ya que existe esa observación respecto a que son recurrentes las reincidencias en este sentido, sin que haya un récord registrado, en el que se exhiba las veces que se ha violentado el Reglamento de Tránsito. El edil sostuvo que es una preocupación de la administración municipal, el dotarle al policía de las herramientas necesarias, para el mejor des-
empeño de sus funciones, con el mínimo margen de error, en la realización de la tarea de garantizar la seguridad de los ciudadanos. Mencionó que es por ello que durante esta semana, a partir de este lunes, 200 elementos policiacos estarán participando en una serie de talleres relacionados con el tema de los derechos humanos, aspecto en el que pretende reforzar, por las quejas que en este sentido, la ciudadanía presenta a propósito de las detenciones. En este sentido, explicó que durante su administración se ha sometido ante el Consejo de Honor y Justicia a seis elementos policiacos, por situaciones ocurridas internamente, siendo que ninguno está relacionado con casos ventilados ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo). Precisó que mantienen un constante monitoreo para detectar estos casos, siendo que primero se hace una evaluación interna, antes de que se proceda a remitir el expediente al Consejo de Honor y Justicia donde se toma una “decisión salomónica”, antes de aplicar alguna sanción correctiva, motivada por el enojo y la adrenalina. Martínez Méndez también anunció la ampliación del periodo de vigencia de las licencias de conducir de 2 a 5 años, por lo que incrementará también el costo de la mica, según
se aprobó a partir del 10 de febrero. Por su parte, el director General de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, Rodolfo del Ángel Campos, dijo que se ha estado trabajando desde el punto de vista en enseñarle al policía el hacer y enseñarle al policía ser. “En hacer se les enseña las tácticas policiales, manejo de armamento, todo lo que tienen que ver con habilidades policiales, y en el ser también se forja lo que es recurso humano, el desarrollo humano, la mejora continua de cómo deben de actuar y que criterio deben de tener en la aplicación de técnicas y tácticas en cuanto se solicitan algunos auxilios”, soslayó. Dijo que en el caso de las faltas o abusos que cometen los elementos durante las detenciones, tienen siempre reuniones con los directores toda la semana para analizar cada uno de los casos que se vayan presentando. “Y poder aplicar adecuadamente la sanción o enviarlo al consejo de Honor y Justicia, tenemos un consejo de honor, integrado por diversas gentes tanto policías como gente de la Contraloría, de los regidores que decide en torno al análisis”, agregó. Destacó que son muy pocas las faltas de este tipo que se cometen anualmente, contra las detenciones que se realizan en el mismo periodo y muestra de ello, es el 2011, cuando tuvieron más de 25 mil intervenciones.
El presidente municipal F i l i b e r t o Martínez Méndez durante “Encuentro para Todos”.
“Más de 25 mil detenidos en total, tanto en Seguridad Pública como en Tránsito y de estas intervenciones hubieron 80 quejas, si hacemos una operación matemática de que representa el 80 de 25 mil, podemos observar que el porcentaje no es grande no alcanza, un 0.32% de todas las intervenciones policiacas”, apuntó. Dijo que en la reunión celebrada en días pasados en el norte del país, denominada “Reunión de Municipios Fronterizos”, se acordó fortalecer la capacitación de los cuerpos policiacos, y como parte de las acciones del gabinete de seguridad, estarán reforzando estas iniciativas. “De mantener la capacitación per-
manente y lo hacemos bajo tres rubros fundamentales, uno es la formación de todos los que desean ingresar a los cuerpos policiales, el segundo es la actualización de los policías que ya se encuentran en activo y el tercero es la especialización de quienes tienen una misión específica dentro de la misma corporación, así es como se ha estado trabajando hay la disposición de que este porcentaje que es mínimo, cada vez sea menos, por eso hemos puesto mucha importancia para la profesionalización de la policía, realmente estamos en un porcentaje muy bajo y no obstante el presidente municipal acaba de anunciar un curso de derechos humanos precisamente”, acotó.
Ubican a Solidaridad en tercer lugar nacional en viabilidad financiera Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
El tesorero municipal, José Luis Toledo Medina, señaló que Solidaridad se encuentra en su mejor momento de recaudación, ya que actualmente ha cubierto al 98% la meta de recaudación 2011, en cuanto al impuesto predial, por lo que es una distinción que a nivel nacional, una página de internet ubique a Solidaridad, en el tercer lugar de los municipios del país con mayor viabilidad financiera. Dijo que la tesorería ha recaudado al cierre de esta semana, el 98% de la recaudación del presupuesto. Y es que hace unos días, corrió la noticia de que los municipios mexicanos con mayor viabilidad financiera en México, son Bahía de Banderas, Los Cabos y Solidaridad, mientras que los de menor desempeño en esta materia son Nuevo Laredo, Tepic y Comalcalco, informó aregional.com. Destacó que el buen resultado de tener finanzas sanas, es la confianza de los solidarenses hacía el gobierno municipal, porque esto no podría ser posible, ni se hubieran tenidos ingresos correctos, ni recaudación correcta, sin la confianza del ciudadano. “Y como se le está respondiendo las expectativas del ciudadano está solicitando y está buscando mejor calidad de vida, por ello digo que cuando el alcalde Filiberto Martínez Méndez me invita a trabajar con él, generamos estas estrategias donde el
ciudadano vea reflejado día con día en las calles sus impuestos”, recalcó. Sostuvo que en los primeros meses de gobierno se han invertido 253 millones de pesos, prácticamente un millón 40 mil pesos diarios, se le ha invertido a Solidaridad. “Al llegar al décimo mes se hace el corte de esta administración, también te digo que al día de hoy el ayuntamiento hemos generado mil 300 negocios nuevos, es decir 4 por día”, resaltó. Mencionó que esto quiere decir que Solidaridad no sólo es un referente económico en estudios que hacen empresas especializadas en materia de finanzas, sino realmente se está viendo que el municipio de Solidaridad está generando mejor condición de vida: “para quienes están aquí, mejores oportunidades y por supuesto el reto es no ser el tercero en la lista sino buscar ese primer lugar que para nosotros, es lo más importante que tenemos que hacer; tenemos que seguir trabajando en programas de austeridad como lo ha pedido el alcalde para reducir el gasto corriente”, dijo. Explicó que actualmente 64 centavos de cada peso van a parar al rubro de gasto de inversión, prueba de ello, es el crédito autorizado el año pasado por el Congreso del Estado. De acuerdo con su Índice de Viabilidad Financiera Municipal (IVFM), la consultora dio a conocer que de 72 municipios analizados, Bahía de Banderas, Nayarit, obtuvo el mejor desempeño, al obtener 88.9 puntos de 100 posibles, ocupando Solidaridad el tercer lugar en este análisis. EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Lunes 13 de Febrero de 2012
SOLIDARIDAD
Prevén que las condiciones del clima permanecerán hasta este martes
La población tomó sus precauciones ante las inclemencias del tiempo.
La temperatura máxima fue de 23 grados centígrados.
Registran hasta 16 grados durante el fin de semana El frío que ha dejado sentir durante los últimos días provocó una disminución en las actividades acuáticas así como el cierre parcial a la navegación menor Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Ayer en Playa del Carmen descendió la temperatura, el termómetro marcó 16 grados centígrados a las 6:00 de la mañana; las condiciones inestables que permanecieron durante la mañana, obligaron al cierre parcial del puerto a la navegación menor.
Esta situación generó una contracción en la actividades acuáticas de un 60 por ciento, por las condiciones inestables del tiempo, además, obligó a la gente a abrigarse ante los cambios bruscos de temperatura y para prevenir enfermedades de índole respiratoria. Sin embargo, la sensación térmica que prevaleció durante todo el
día fue de 20 grados centígrados, según señaló en el pronóstico del tiempo el Centro Meteorológico Nacional, mientras que el estado del tiempo general se mantuvo en condiciones de nublado. La temperatura máxima fue de 23 grados centígrados, con vientos norte entre 25 y 40 kilómetros por hora, y por la noche se registraron chubascos dispersos, con vientos ligeros de 10 a 15 kilómetros por hora. Los expertos también registraron una humedad del 64 por ciento y una presión atmosférica de 1,020 milibares, así como una visibilidad a 13 kilómetros. Para este lunes se espera que pre-
dominen las condiciones de frío, aunque no igual que ayer domingo, siendo la mínima que se estima de 18 grados centígrados y la máxima de 26 grados centígrados, con un estado del tiempo de cielo nublado. Según las proyecciones del CMN, será hasta el martes cuando comience a ascender la temperatura para ubicar la máxima en 28 grados centígrados y la mínima en 20 grados centígrados, aunque en general, toda la semana se mantendrán frescas las temperaturas, como parte de una masa de aire polar que descendió de Norteamérica y que afecta al sureste del país y Península de
Yucatán, además de un frente frío que la acompaña. Los náuticos de la Riviera Maya reportaron muy pocos servicios realizados ayer, debido a las condiciones del tiempo, aunque no hubo una paralización de las actividades, pues en ciertas horas del día pudieron salir, aunque el frío inhibió a los usuarios de estos servicios, para que no salieran a la playa. “No nos fue tan mal, aun con frio pudimos trabajar, pero sí desanima a los turistas, porque los vientos del norte que son fríos, muchos no lo soportan y prefieren realizar actividades en tierra”, sostuvo Manuel Ortega, de oficio marinero.
Refuerza ICATQR calidad de los servicios turístico del destino Redacción PLAYA DEL CARMEN Como parte de las acciones para consolidar el eje de gobierno “Quintana Roo Competitivo”, el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Quintana Roo (ICATQR) imparte de manera periódica, diversos cursos con la finalidad de reforzar la calidad del empleo en materia de turismo, informó el supervisor general de esa dependencia en el municipio de Solidaridad, Julio Matos Arroyo. En enero pasado fueron puestos en marcha cuatro cursos con la asistencia de alrededor de 70 alumnos en total, para las especialidades de Cocinero, Garrotero, Mesero, así como Manejo y Conducción de Grupos. De éstos, ya concluyeron las capacitaciones para mesero y para manejo y conducción de Grupos con la participación de 22 y 15 personas, respectivamente. En tanto, continúan los cursos para cocinero con 15 participantes, y para garrotero, con 17 asistentes, talleres que termi-
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El ICATQR imparte de manera periódica diversos cursos.
narán en próximos días. Matos Arroyo señaló que estos cursos fueron implementados con el financiamiento de la Secretaría de Turismo en el estado (Sedetur), mien-
tras que el seguimiento corre a cargo del ayuntamiento y de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, esta última se encargó de la promoción entre las empresas interesadas en
La capacitación permanente permite a la Riviera Maya continuar como uno de los mejores destinos no sólo de México, sino de América Latina.
capacitar a su personal. La capacitación permanente, subrayó, fortalece y eleva la calidad del trabajo en la entidad, principalmente en la actividad turística,
donde se tiene un producto y serv icio de calidad, lo cual permite a la Riviera Maya continuar como uno de los mejores destinos no sólo de México, sino de América Latina.
Benito Juárez Lunes 13 de Febrero de 2012
La PGJE se ha conducido en claro respeto a sus garantías fundamentales
Durante su traslado a la cárcel de Cancún.
El inculpado manifestó que lo han tratado bien y con dignidad.
Avanza proceso de BeresfordRedman conforme a derecho Procuraduría de Justicia del Estado presentó en tiempo las evidencias solicitadas por el juez Segundo Penal luego de reunir las pruebas resguardadas en las bodegas de la institución
L
Redacción CANCÚN
a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), presentó en tiempo las evidencias solicitadas por el juez Segundo Penal en el caso del inculpado Bruce Beresford-Redman, luego de reunir las pruebas resguardadas en las bodegas de la institución. En dicha localización de pruebas, participaron la directora de Bienes Asegurados Landy Duran, la encargada anterior Bibian Castillo, el director de Asuntos Jurídicos, Isaac Martínez y el director de Control de Procesos, Ludwin Vivas. Así lo afirmó el procurador General de Justicia Gaspar Armando García Torres, quien sostuvo que la Procuraduría se conduce con legalidad y transparencia durante el proceso judicial, el cual lleva su curso conforme a la normatividad aplicable al caso contra el ex productor de televisión, extraditado en días pasados. Reiteró que los elementos que integran el expediente señalan la responsabilidad de Bruce Beresford-Redman, respecto al homicidio de Mónica Burgos y sobre este tenor se conducirá la actuación de la Fiscalía de la Procuraduría de Justicia, que da seguimiento al caso. Recalcó que la Procuraduría coadyuvará durante el proceso y aportará todos los indicios y evidencias, "siempre apegados a la legalidad y al respeto de las garantías del presunto responsable", aseguró. El funcionario dijo que desde la entrega
funcionario fue el traductor del presunto. El abogado del estado señaló que la Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo, en su calidad de parte acusatoria, está muy pendiente del desarrollo de las diligencias que se desahoguen en el juzgado correspondiente, en el cual aportará las pruebas necesarias para sostener
la acusación y la probable responsabilidad del indiciado. Enfatizó que la instancia a su cargo, se desempeña en este caso, así como en todos los sometidos a su competencia, con estricto apego a los Derechos Humanos y a la transparencia que permitan a su vez la libertad de defensa por parte de los sometidos a proceso.
Gaspar Armando García Torres, procurador de Justicia.
del ex productor extraditado por la Procuraduría General de la República (PGR), la Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo (PGJE), se ha conducido en claro respeto a sus garantías fundamentales, tal como se cuidan las de cualquier persona consignada. Durante su traslado y antes de ser puesto a disposición del juez, a Bruce Beresford se le permitió comunicarse con sus familiares para saber cómo se encontraban sus hijas. Durante la comunicación Bruce dijo a su padre que lo habían tratado bien y con mucha dignidad. De hecho el procurador designó al director de Control de Procesos, Ludwin Vivas Arjona, para que estuviera presente durante el traslado del extraditado de la Ciudad de México a Cancún, incluso el
Bruce Beresford-Redman está acusado del homicidio de su esposa Mónica Burgos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Lunes 13 de Febrero de 2012
BENITO JUAREZ
Continúan los remanentes del frente frío número 33
Pronostican ligero descenso de temperatura en el estado Redacción
CANCÚN
Remanentes del frente frío número 33 se asocian con aire polar continental modificado, lo que provocará ligero descenso de la temperatura, principalmente durante la noche y al amanecer, informó José Escamilla Núñez, meteorólogo de la Dirección estatal de Protección Civil. Dijo que el tiempo probable los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad y Tulum será de cielo medio nublado a nublado, lluvias ligeras dispersas, viento del Norte y Noreste de entre 25 y 35 kilómetros por hora y rachas de hasta 45 kilómetros por hora.
Para José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Bacalar será de medio nublado a nublado, lluvias ligeras dispersas con chubascos ocasionales, viento del Norte y Noreste de entre 25 y 35 kilómetros por hora, con rachas de hasta 45 kilómetros por hora. Dio a conocer que se pronostica temperatura máxima de entre 27 y 29 grados centígrados y mínima de entre 16 y 18 grados centígrados. La sensación térmica, al mediodía, será de 31 grados centígrados. El meteorólogo informó que la temperatura máxima se registró ayer en Chetumal con 33.3 grados centígrados, y la mínima en Lázaro Cárdenas con 17.2 grados centígrados.
Foto: El Quintanarroense
El tiempo probable los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad y Tulum será de cielo medio nublado a nublado, lluvias ligeras dispersas
Para el centro del estado se prevén lluvias ligeras dispersas con chubascos ocasionales.
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Lunes 13 de Febrero de 2012
Los jóvenes del PRI, con Laura Fernández La precandidata a la diputación por el Distrito 03 es invitada por el FJR, cuyos miembros le brindaron su respaldo Por Carmen Cruz CANCÚN Los jóvenes del PRI representan la creatividad, la modernidad y el nuevo rostro de un partido que hoy tiene más vitalidad que nunca y que tiene gran aceptación en todo el país, dijo la precandidata del Revolucionario Institucional a la diputación por el Distrito 03, Laura Fernández Piña. Invitada a la reunión mensual del Frente Juvenil Revolucionario en Benito Juárez, la aspirante a la candidatura para diputada dijo que su compromiso es con la juventud, con este sector de la sociedad que ha elegido unirse al PRI, porque observa en el partido una propuesta real y renovada que cubre sus
BENITO JUAREZ
En la Riviera Maya
expectativas. “Conozco de cerca a FJR de Benito Juárez y me parece impresionante la forma en que ha crecido, la manera en que los jóvenes representan un verdadero imán para más y más gente de su generación, que hoy conforman un enorme equipo”, dijo. Felicitó a Zacil Rosado, dirigente del Frente Juvenil Revolucionario por el gran talento demostrado en la organización, al aglutinar rápidamente a miles de jóvenes que están dispuestos a meterle todas las ganas a favor de la causa priista. En un ambiente de fiesta, en el que se recibió a Fernández Piña entre aplausos y vítores, Zacil Rosado expresó a su vez que es un orgullo para su organización el tener en su reunión a la precandidata del PRI a la diputación por el Distrito 03, y sostuvo que en este proceso interno, “todos estamos al lado de nuestra amiga Laura”. Los jóvenes, abundó, demostramos a diario que somos una realidad que debe ser tomada en cuenta y que desde hoy forjamos el futuro, y por eso estamos al lado de un partido político como el PRI que ahora más que nunca se ha preocupado por nosotros.
Será en beneficio de la calidad educativa.
Celebrarán congreso de escuelas de calidad Las instituciones seleccionadas participarán tanto de los beneficios económicos, como de orientación metodológica, organizativa y pedagógica Redacción
CANCÚN
Mi compromiso es con los jóvenes del PRI.
Con el fin de intercambiar experiencias y fortalecer el trabajo del Programa Escuelas de Calidad (PEC), se celebrará en la Riviera Maya el Congreso Estatal de Escuelas de Calidad, del 29 de febrero al 2 marzo de los corrientes, informó el supervisor de la Zona 02 de Escuelas Secundarias Técnicas, Gualberto Salazar Rosado. Explicó que será un evento de importancia porque se ahondará en la capacitación y preparación de los directivos con el fin de fortalecer su liderazgo y dirección al fren-
LA CASA DEL JABONERO
H
oy empiezan los entrenamientos de los Tigres de Quintana Roo con la mira puesta en el bicampeonato, poniendo el nombre de esta entidad más en alto en el deporte nacional y en especial en el Rey de los Deportes. Los Tigres cuentan con todo el apoyo de la fanaticada del beisbol en esta entidad, encabezada por el mismo gobernador Roberto Borge, para que logren la segunda estrella en su estadía en Quintana Roo. De esta manera se calientan los motores de lo que se espera que será una excelente temporada de la Liga Mexicana de Beisbol.
¿Alguien conoce a un tal Lenin Zenteno? Y ya pasando a los temas políticos, por más que nos preguntamos a quién se le
te de las Escuelas de Calidad, para garantizar su permanencia en el programa y, por ende, avanzar en el logro académico. -Lograr el ingreso de una escuela al PEC y más aún su permanencia, supone un reto para cualquier plantel, porque hay que cumplir con una serie de requisitos puntuales que involucra la participación de los directivos y padres de familia, así como la capacitación permanente y el compromiso –agregó. Detalló que el PEC tiene el propósito general de instituir en las escuelas públicas de educación básica un modelo de autogestión enfocado a la mejora de los apren-
POR NIZA PUERTO
Vamos tigres puede ocurrir la idea de siquiera pensar en la posibilidad de querer intentar (…) postular como candidato a diputado por el Distrito III a un personaje de la calidad de Lenin Zenteno. En verdad que al PRD sólo le falta pretender que su candidato al Senado, acompañando a Gregorio Sánchez, sea el ex tesorero Carlos Trigos Perdomo, digo, ya para terminar de saquear a la federación. Todo parece indicar que un ala muy poderosa (¿?) dentro del PRD, sí del partido que baila como el perro, se olvida por completo del quebranto financiero generado por la administración de Gregorio Sánchez al ayuntamiento Benito Juárez. Pero lo peor del caso es que creen que la gente tampoco tiene memoria, lo cual resulta imposible y más ahora que a diario salen a relucir noticias que nos recuerdan
dizajes de los estudiantes y la práctica docente, mediante una administración escolar estratégica que atienda con equidad a la diversidad, a partir de un esquema de cofinanciamiento, participación social y rendición de cuentas”. Salazar Rosado informó que siete de las nueve escuelas secundarias técnicas que conforman la zona escolar a su cargo están seleccionadas para el PEC, por cumplir con todos los requisitos de incorporación al programa en el presente ciclo escolar. Las escuelas seleccionadas participarán tanto de los beneficios económicos, como de orientación metodológica, organizativa y pedagógica, que otorga el PEC. En conjunto, los siete planteles recibieron la suma de 510 mil pesos, que distribuirán de manera equitativa para aplicarlos en mejoras a los inmuebles escolares, bajo la estricta vigilancia de los comités escolares, aseveró.
el saqueo inconmensurable de aquel gobierno perredista, cuyo recuerdo, quieran o no, aún está muy fresco. Y si en realidad no se acuerdan, aquí nos encargamos de recordar que esa administración municipal encabezada por Greg Sánchez recibió una deuda municipal de 500 millones de pesos y que en tan sólo dos años ésta superó por mil 500 millones, es decir lo triplicó en un santiamén. ¿Y dónde está ese dinero? ¿En qué se invirtió? Nadie sabe, nadie supo y por ello, hoy el gobierno de Julián Ricalde acusa la pérdida (dinero no encontrado por ninguna parte ni huella de éste en recibos, documentos o lo que sea) de más de 200 millones de pesos. Eso la gente no lo olvida, pero parece que los perredistas sí, partido que pretende hacer candidatos a los principales artí-
fices de ese que ha sido el peor gobierno en la historia de Benito Juárez. ¿Quién es Lenin Zenteno? Es un individuo que vino quién sabe de dónde para asumir el cargo de Secretario del Ayuntamiento, cuando de entrada no tenía la residencia en este municipio que contempla la reglamentación. Desde ahí comenzamos mal. Los cancunenses demandamos que aquellos que serán nuestros representantes sean por lo menos personas conocidas en la ciudad y que éstos también conozcan las ciudad, pues dicen que cuando llegó Lenin Zenteno a Cancún tuvo que tomar un taxi para que lo llevara al ayuntamiento de Tulum, sin saber que así se llama la avenida donde está el Palacio Municipal.
nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Puerto Morelos Lunes 13 de Febrero de 2012
La carretera consta de 36 kilómetros
Piden más vigilancia sobre la vía de la Ruta de los Cenotes
Automovilistas y propietarios de negocios señalan que este tramo ha sido utilizado como puntos de asaltos o accidentes, debido a la falta de alumbrado y redes de comunicación Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
A
utomovilistas y propietarios de negocios en la Ruta de los Cenotes demandan mejoras en la carretera de inversión federal que corre de Puerto Morelos a Leona Vicario, la cual cuenta con más de 25 de los 36 kilómetros, sin alumbrado, redes de comunicación y nula vigilancia. Este paso ha sido en ocasiones utilizado como puntos de asaltos o accidentes, debido a las condiciones anteriormente mencionadas. Las principales demandas de los propietarios de parques temáticos y habitantes de la Ruta de los Cenotes,
estriban en la falta de redes de comunicación, alumbrado y vigilancia principalmente. En la actualidad, la redes de comunicación no tienen cobertura en al menos un 70 por ciento de los 36 kilómetros de los que consta esta vía estatal de inversión federal, por lo que tanto automovilistas como trabajadores y habitantes de la zona, se ven imposibilitados para comunicarse en un rango de aproximadamente 25 kilómetros, siendo esto una situación de riesgo, ya que no hay servicios, ni manera de comunicar sobre incidentes, accidentes o auxilio. La falta de alumbrado también es una necesidad para el lugar, luego de que después de las 18:00 horas, la
luz natural se extingue y no existen luminarias en la carretera, convirtiendo la arteria vial en un sitio peligroso para circular después de la hora mencionada. A pesar de ser una vía que conecta la alcaldía de Puerto Morelos con una de las delegaciones más importantes del municipio de Benito Juárez, Leona Vicario, la carretera de la Ruta de los Cenotes no cuenta con alumbrado, y según datos oficiales, ni siquiera ha existido un levantamiento de datos por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sin importar que se trate de una carretera de inversión federal. Por otra parte, la falta de vigilancia y patrullas de Seguridad Pública de manera permanente en el corredor señalado, provoca incertidumbre entre los automovilistas, quienes han manifestado en distintos medios la imperante necesidad de que exista vigilancia en un lugar tan transitado.
La carretera conecta a Puerto Morelos con Leona Vicario.
Resaltan diversidad de espacios para turismo alternativo Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
En los retornos no existen señalamientos, ni reductores de velocidad.
Registran tramo de riesgo sobre carretera federal Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
La carretera federal Cancún-Chetumal tiene un tramo de riesgo a la altura de Puerto Morelos, debido a que en los retornos ubicados en la parte sur y norte dentro del polígono de esta alcaldía, no existen señalamientos, ni reductores de velocidad, por lo que se convierte en una arteria peligrosa que pone en riesgo a los miles de automovilistas que diariamente se trasladan de Cancún a la Riviera Maya o viceversa. Sobre la carretera federal que corre de la ciudad de Cancún a la Riviera Maya, existen dos retornos viales a la altura de Puerto Morelos, el primero de ellos frente al fraccionamiento habitacional “Bucaneros” el cual es una opción e retorno para los automovilistas que se trasladan de la Riviera Maya a la ciudad de Cancún,
10
y el segundo ubicado frente al jardín botánico, el cual ofrece la opción re regresar a la zona Norte. Ambos retornos viales son utilizados diariamente sobre todo por taxistas y habitantes de Puerto Morelos, sin embargo, ninguno de los dos cuenta con los señalamientos viales necesarios que reduzcan el peligro entre quienes transitan por el lugar. Ya que al tratarse de una carretera federal, las altas velocidades de los automovilistas ponen en riesgo a quienes hacen uso de estos retornos. Así como la deficiencia en los retornos mencionada, la totalidad del polígono de Puerto Morelos tiene estas carencias, así se ha dado a conocer en distintos espacios. Ejemplo de ello es la zona de colonias, la cual no cuenta con nomenclatura, además de que no hay reductores de velocidad ni señalamientos de tránsito.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Puerto Morelos cuenta con más de 57 cuerpos de agua conocidos como cenotes; este tipo de fallas terrestres propias de la piedra caliza, resultan atractivos naturales para el turismo alternativo y de aventura. Hay tres tipos de cenotes, abiertos, semi abiertos y cerrados, los cuales son determinados por el tipo de techo o bóveda, así como la ausencia de ésta. El cenote “Las Mojarras”, ubicado a la altura del kilómetro 16.5 sobre la Ruta de los Cenotes y administrado por Adalia Zetina, es uno de los parques temáticos que ha promovido este corredor que se apuntala como uno de los más importantes de la zona, ya que cuenta con gran diversidad de este tipo de atracciones naturales. Una de las características que exigen las leyes de Protección ambiental, es que los parques temáticos de Puerto Morelos cuenten con medidas de seguridad y de higiene, para preservar el entorno ambiental, así como la integridad de los visitantes. Ejemplo de ello es el parque “Las Mojarras”, el cual cuenta con baños adaptados a plantas de tratamiento que evitan la filtración de descargas a los cuerpos de agua, así como la instalación de andadores para que los visitantes no invadan espacios de vegetación o espacios de biodiversidad. De la misma forma, las tirolesas
Los sitios resultan ideales para quienes buscan otras opciones además de las playas.
o “zip line”, que son utilizadas para el entretenimiento de quienes llegan a estos parques, son instaladas con materiales que no son corrosivos y no representan riesgo de contaminación para el lugar. Dichos materiales son prioritariamente, madera y materiales anti oxidables. Desde finales del año 2009 con la entrega de la carretera federal de la Ruta de los Cenotes, el número de visitantes se ha incrementado considerablemente. Cabe señalar que una de las características del turismo que arriba a Puerto Morelos, es que un amplio sector busca espacios alter-
» Hay tres tipos de cenotes, abiertos, semi abiertos y cerrados, los cuales son determinados por el tipo de techo o bóveda, así como la ausencia de ésta nos al sol y las playas, como cenotes, vegetación, zonas arqueológicas y en general turismo alternativo.
Othón P. Blanco Lunes 13 de Febrero de 2012
El próximo periodo ordinario de sesiones inicia el 15 de febrero
Podría Congreso aprobar más de 20 cuentas públicas El avance se logró durante el periodo de receso cuando los diputados que integran la Comisión de Hacienda analizaron los informes que el Órgano Superior de Fiscalización entregó Por David Rosas CHETUMAL
M Freddy Marrufo Martín, presidente de la Comisión de Hacienda.
Piden analizar posible alza de salarios mínimos Redacción CHETUMAL Ante escalada de precios que se registra cada inicio de año, agravada por un aumento mayor en los índices de inflación con respecto a 2011 y la carestía de la vida en general, el diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, consideró que es momento de retomar el tema de la reclasificación de los salarios mínimos en el estado. El legislador recordó que de acuerdo con la clasificación de salarios mínimos, Quintana Roo pertenece a la Zona C, que es la más baja en el país. Sin embargo, añadió, en las últimas semanas Chetumal, la capital del estado, registró una inflación superior a la del promedio nacional, lo que prácticamente ha pulverizado el 4.2 por ciento de aumento que se aprobó este año para los salarios mínimos correspondientes a la Zona C. “ La situación económica está realmente difícil para las familias quintanarroenses, pues simple y sencillamente el salario mínimo resulta insuficiente para adquirir los bienes y servicios que requieren para tener una vida decorosa”, expuso el titular del Poder Legislativo. “Sería interesante que se retomara la propuesta de que Quintana Roo fuera considerado dentro de la zona de vida cara, es decir, la Zona A”, consideró Espinosa Abuxapqui. “Aunque haciendo honor a la justi-
cia, también podría retomarse aquella propuesta de tener un solo salario mínimo para todo el país”. El funcionario insistió en que ya es tiempo de que los salarios mínimos tengan aumentos sustanciales y de acuerdo a la inflación. “Ya en otras ocasiones se ha propuesto que haya varios aumentos del salario mínimo a lo largo del año, dependiendo de cómo marche la situación financiera”, recordó. “Sin embargo, los economistas siempre decían que esto no sería posible porque los créditos del Infonavit están ligados al salario mínimo y si éste se incrementa en porcentajes grandes en esa misma proporción se elevarían los créditos de vivienda”, señaló. Pero ahora, añadió Espinosa Abuxapqui, hay una propuesta de desligar del sueldo los créditos de vivienda del Infonavit, a fin de que éstos sean tasados en pesos y no en veces el salario mínimo. “Si esto se concreta, los salarios podrían tener aumentos reales sin perjudicar a los trabajadores que tengan créditos de vivienda, y sería un acto de justicia para las familias mexicanas, en particular en estos días en que los precios cada vez se desbordan más y los salarios resultan insuficientes”, recalcó. Por último, Espinosa Abuxapqui lamentó que continúe la escalada de precios, pues esto va en detrimento de las familias quintanarroenses, en particular de las más vulnerables.
ás de 20 cuentas públicas de organismos y entes paraestatales pertenecientes al ejercicio Fiscal 2010, podrían ser aprobadas por el pleno del Congreso local durante este periodo ordinario de sesiones que inicia el próximo 15 de febrero, adelantó el presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, Freddy Marrufo Martín. Este avance se logró durante el periodo de receso, cuando los diputa-
de al menos 30 organismos estatales, para que sean analizadas luego que el Órgano Superior de Fiscalización envíe al Congreso el informe respectivo para elaborar el dictamen correspondiente y con esto aprobarlo en el seno de la comisión y luego presentarlas ante el pleno, cuya fecha límite es el 30 de mayo del presente año. Finalmente en este mismo orden de ideas, el entrevistado manifestó que aunque se dieron algunas observaciones en la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), han sido resarcidas en su mayoría, por lo que hasta ahora no se tiene contemplada la comparecencia del titular o de alguna otra persona más relacionada con las cuentas públicas del 2010, aunque esto se sabrá una vez que sean presentadas ante el pleno de la XIII Legislatura, aunque dijo que según el análisis realizado por la comisión, esto no podría suceder aunque no se descarta del todo.
dos que integran la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta del Congreso del Estado así como los demás legisladores interesados, llevaron a cabo el análisis respectivo de los informes que el Órgano Superior de Fiscalización entregó, por lo que una vez que inicie el periodo ordinario de sesiones se presentarán las cuentas respectivas al pleno para su aprobación en relación a las Cuentas Públicas del 2010. Asimismo, el presidente de la comisión respectiva, Freddy Marrufo Martín, detalló que en lo que respecta a las cuentas públicas del Ejercicio Fiscal del 2011, se espera el informe
Reforzarán vigilancia en comercios de pescados y mariscos Redacción
CHETUMAL El director Contra Riesgo Sanitario de la Secretaría de Salud (Sesa), Juan Lorenzo Ortegón Pacheco, dio a conocer que la próxima campaña de supervisión de establecimientos con venta de pescados y mariscos se realizará del 20 de febrero al 15 de abril, esto con el objetivo de garantizar a los comensales que los expendios, restaurantes y marisquerías expidan productos de calidad. El entrevistado dio a conocer que la inspección sanitaria se realiza durante los 365 días del año, pero se refuerza en los meses de febrero-abril, cuando el consumo de estos productos es mayor, lo que permite prevenir enfermedades gastrointestinales. “El enfoque primordial de este programa, es la detección oportuna de los probables riegos sanitarios que se pudieran presentar en la ingesta de estos productos”, dijo. A nivel estatal y en todos los centros de salud de los 10 municipios se realiza la difusión correspondiente. Recordó que dentro de los expendios que se vigilarán están las tiendas de autoservicio, mercados públicos, así como introductores, esto con el objetivo de detectar la calidad de los productos del mar. Algunas acciones son la verificación de condiciones sanitarias, por medio de análisis sensoriales de los productos que se ofertan y el envío de muestras a los laboratorios para
El período de supervisión será del 20 de febrero al 15 de abril.
su respectivo análisis. También se lleva al cabo el muestreo y análisis del hielo utilizado para su conservación, así como el agua que se ocupa para el proceso de lavado y preparación de los productos en los establecimientos. Ortegón Pacheco señaló que también se realizan acciones de fomento con los organismos públicos, privados y sociales involucrados en la cadena productiva, comercial, de distribución y venta de los productos pesqueros, a fin de que la calidad sanitaria de los mismos se encuentre de conformidad con los criterios sanitarios que establecen
las Normas Oficiales Mexicanas. “Se han distribuido material impreso: trípticos, “Come Pescado es Sano y Nutritivo”, “Pescados y Mariscos en Cuaresma”, “Expendio de pescado”, “Ciguata”,” En Cuaresma y Durante Todo El Año El Mejor Pescado es el que no Hace Daño”, carteles de “al comprar pescado verifica”, citó. Pláticas y conferencias de inducción, concientización y capacitación dirigida a manejadores de productos pesqueros, y de orientación al consumidor respecto a las características sensoriales a considerar para una adecuada elección y preparación del producto.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Lunes 13 de Febrero de 2012
OTHON P. BLANCO
El fenómeno supera el 30 y 20% del nivel medio superior y superior respectivamente
La condición económica, la distancia de los centros escolares y el medio cultural en el que viven, principalmente mujeres, inciden en que alumnos abandonen sus estudios Por David Rosas
CHETUMAL
A pesar de las más de 23 mil becas que se han otorgado para estudiantes de todos los niveles, la deserción escolar en la entidad todavía es considerable, pues supera el 30 y 20 por ciento en nivel medio superior y superior respectivamente, donde además del factor económico se unen otras cuestiones, como la distancia de los centros de enseñanza y los aspectos culturales, reconoció el secretario del ramo, Eduardo Patrón Azueta. Se estima que alrededor de 20 mil estudiantes entre los niveles medio superior y superior en todo el estado, han tenido que
dejar sus estudios debido a la falta de recursos económicos, la lejanía de los centros escolares así como la cuestión cultural, que en muchas ocasiones afecta a las mujeres, debido a que son confinadas a labores del hogar o se casan y por ende suspenden sus estudios. De igual manera, se estima que alrededor de 35 mil estudiantes de todos los niveles educativos han abandonado la escuela entre el 2009 y el 2010 por la falta de recursos económicos, pese a las más de 23 mil becas que se han otorgado desde educación básica, hasta las de posgrado, todavía se mantiene una cifra elevada de deserción, misma que el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, considera preocupante aunque deta-
lló que se trabaja para aumentar la cantidad de becas en todo Quintana Roo. En referencia a lo señalado por el Gobierno Federal, sobre la creación de un millón de becas a nivel nacional para los estudiantes de todos los niveles educativos, el titular de la Secretaría de Educación (SEQ), dijo que todavía no se tiene una cifra específica de cuántas llegarían a la entidad, aunque por ahora se tiene un programa para que estos apoyos tanto del orden federal como estatal puedan llegar a los alumnos de nivel medio superior y superior. Finalmente, manifestó que por ahora se tiene una cobertura importante en lo que se refiere a las becas en nivel básico, sobre todo en las zonas de mayor pobreza, por lo que estima que al menos cinco de cada 10 estudiantes de los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos cuentan con algún tipo de apoyo para continuar con sus estudios.
Foto: Joel Tzab
Preocupa nivel de deserción de estudiantes en el estado
Eduardo Patrón Azueta, secretario estatal de Educación.
Sensibilizan a niños sobre el cuidado del agua Redacción
Paul Carrillo de Cáceres, diputado local.
Seguridad, indispensable para que el turismo crezca Por David Rosas
CHETUMAL
El presidente de la Comisión de Turismo del Congreso local, diputado Paul Carrillo de Cáceres, sostuvo que el gobernador Roberto Borge cuenta con la idea exacta de lo que requiere esta actividad en el país, “tiene el pulso sobre las necesidades de este sector prioritario para la nación y así lo dejó en claro durante la reciente reunión con la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago)”, dijo. Sostuvo que como presidente de la Comisión de Turismo de la Conago, Borge Angulo fue contundente sobre el tema de la seguridad, y es que el diputado aclaró que si México no logra presentarse como una nación segura, en donde al visitante se le garantice la protección, “difícilmente se logrará avanzar”. Y es que reconoció la pro-
12
puesta del mandatario estatal basada en 10 puntos torales en los que se requiere, dijo, el trabajo de autoridades y empresarios para impulsar al sector turístico del país, entre los que destaca la realización de campañas de promoción enfocadas al tema de la seguridad, que permitan cambiar la imagen violenta del país. El diputado Carrillo de Cáceres destacó la imperiosa necesidad de lograr transmitir un México de paz, moderno, de gente honesta y trabajadora, alegre y amigable para atraer así a más visitantes, lo que genera riqueza y bienestar para millones de familias. Remarcó que para lograrlo es indispensable contar con mayores recursos por parte de la federación, a fin de realizar una promoción turística impactante, además de contar con infraestructura moderna y un servicio ejemplar.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Para reforzar las acciones de fomento al cuidado del agua y preservación de los recursos naturales, tal como lo establece el eje “Quintana Roo Verde” del plan de gobierno de Roberto Borge Angulo, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), continúa con el programa “Una nueva cultura del agua para todos” en escuelas, espacios interactivos y plazas alternativas, informó el director general de la dependencia, José Alberto Alonso Ovando. El titular de CAPA hizo énfasis en que “Tu gobernador te cumple” con la atención de 547 estudiantes de nivel básico, a través de pláticas escolares, visitas guiadas al Espacio Interactivo del Agua, así como los talleres sabatinos del Club H2O en la concha acústica del Boulevard Bahía en Chetumal, todo como parte de las acciones conjuntas entre el estado y la federación por medio de la Comisión Nacional del Agua. Detalló que durante el mes de enero, personal del área de Cultura del Agua de la paraestatal, visitaron la escuela primaria “Rufo Figueroa” y atendieron a 336 alumnos en un total de 11 pláticas, donde abordaron temas como: “Hacia una nueva cultura del agua”; “Composición química del agua”; “Estados físicos del agua”; “Ciclo del agua”; “El mundo, el ser humano y el agua”; “¿Cómo llega el agua a tu casa?”; “Una nueva cultura del agua en casa”; “Contaminación del agua y tratamiento de aguas residuales”; entre otros. En el Espacio Interactivo del Agua que se ubica en Chetumal, sensibilizaron a 68 alumnos de preescolar y primaria provenien-
Foto: Especial
Foto: Especial
CHETUMAL
CAPA continúa con el programa “Una nueva cultura del agua para todos”.
tes de las escuelas “Enseñanza moderna” y “Lauro Aguirre”, esta última de la comunidad de Reforma; mientras que en los talleres sabatinos, se logró la participación de 143 miembros del Club Infantil H2O, en 3 talleres que se realizaron en la concha acústica del Boulevard Bahía, donde se desarrollaron actividades lúdicas con temas como “La higiene y el agua”, “El agua y los microbios”, así como “El agua y los residuos peligrosos”. José Alberto Alonso, hizo extensa la invitación a todos los niños y jóvenes, para unirse a las actividades que la CAPA programa para la promoción de una nueva cultura del agua, y convertirse en agentes de cambio para cuidar el vital líquido y los recursos naturales, tan valiosos para el estado y la vida en el planeta. Finalmente, destacó que las actividades programadas desde el año pasado han resultado un éxito entre los niños y jóvenes, por lo
» Durante enero
personal del área de
Cultura del Agua de la paraestatal visitó la
escuela primaria “Rufo Figueroa” y atendió a 336 alumnos
impartiéndoles 11 pláticas que actualmente la CAPA planea nuevas estrategias para permear en todos los sectores de la población, y transmitir información sobre la importancia de transformar la vida, al aprender actitudes responsables respecto al cuidado y buen uso del recurso más importante para la vida y contribuir con acciones concretas para contribuir “Quintana Roo verde”.
Lunes 13 de Febrero de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Vinculan proyecto productivo y mercado estatal
El limón persa es uno de los de mayor seguridad y mejores condiciones de mercado.
Abren oportunidad de obtener apoyos para los productores.
Fomentan actividad citrícola en el centro y sur del estado Con una mayor participación de productores de limón persa, esta variedad se incorporara los mercados del Norte del Estado y la Península Redacción CHETUMAL La Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural e indígena (Sedari), atiende el fomento de la actividad citrícola, por medio de créditos y proyectos de ventanillas agrícolas para elevar el nivel de ingresos y de vida de los habitantes de los corredores citrícolas del Sur y centro del Estado, en su vinculación al proyecto productivo y de mercado estatal, informó el subsecretario de agricultura, Germán Parra López. —Esta posibilidad se logra con la producción de 150 mil plantas, en los corredores de Chunhuhub, Pedro A. Santos, Candelaria, que permitirán en un corto plazo incorporar al limón en su variedad “Persa” entre los de mayor seguridad y mejores condiciones de mercado —dijo. Precisó que como parte del Plan
Los cultivos se han extendido en la zona norte y centro.
de Gobierno 2011-2016, está el impulso a la productividad agrícola y la habilitación de más de 600 hectáreas, ubicadas en los municipios de Othón P. Blanco, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto. En este sentido, dijo que se busca el beneficio de más de 300 productores citrícolas con su participación en abasto local, y en un corto plazo su participación en dentro del importante mercado peninsular. Señaló que por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo se realiza un trabajo de recuperación de infraestructura que permitirá, una reactivación y el mejor aprovechamiento de la superficie destinada a este producto.
Explicó que las ventanillas agropecuarias comenzarán a recepcionar por segundo año consecutivo los proyectos que permitan a los productores dinamizar su actividad. Sostuvo que también existe la disposición por parte de inversionistas extranjeros que han visualizado que este tipo de proyectos es atractivo, y que estará ubicando a Quintana Roo como parte de los productores más importantes del Sureste. Añadió que paralelamente se cuenta con un potencial para la producción de limón org á n i c o , debido a que estos corredores no han sido trabajos con fertilizantes ni químicos, lo que le da un plus a su comercialización.
Debe empaquetarse el producto para su traslado.
Los productores esperan que la lluvia ayude al cultivo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Lunes 13 de Febrero de 2012
OTHON P. BLANCO
El organismo no tiene la facultad jurídica, aseguran
Por David Rosas
CHETUMAL
El dirigente municipal del PRD en Othón P. Blanco, Andrés Blanco Cruz, desmintió al Consejo Político de su partido, quien supuestamente ya definió a las personas que serán las candidatas al Senado, debido a que además de no tener facultad jurídica, todo deberá realizarse conforme a la convocatoria publicada por la Comisión Política Nacional donde señala que será por encuestas, las cuales deberán concluirse a más tardar el 19 del presente mes. Asimismo, hizo un llamado a los precandidatos tanto a diputa-
El dirigente del partido en Othón P. Blanco señaló que el proceso deberá realizarse conforme a la convocatoria publicada por la Comisión Política Nacional dos federales como senadores, para que no se dejen llevar por los ánimos y que sigan el procedimiento que se marcó en la convocatoria emitida por la Comisión Política Nacional, la cual señala que le proceso para definir los espacios será por medio de encuestas, las cuales iniciaron el pasado fin de semana y culminarán este sábado y domingo por lo que deben actuar con madurez y no dejarse llevar por falsos
comentario o declaraciones. Andrés Blanco Cruz manifestó que si bien el Consejo Político tiene algunas facultades en la cuestión jurídica, carece de personalidad para elegir a los candidatos a un cargo de elección popular por el PRD y pese a que además la instalación ha sido impugnada, al final será la instancia nacional respectiva quien avale a las personas que irán por el sol azteca, para un
cargo en el Congreso de la Unión. En este orden lamentó que por intereses personales a nivel estatal, se tire a la basura los acuerdos y actos de madurez política que se lleva a cabo a nivel nacional; así como el candidato a la presidencia de México Andrés Manuel López Obrador, quien ya pactó con Cuauhtémoc Cárdenas, una de las figuras de peso en el PRD, para que se llegue plenamente fortalecido a la elección del 1 de julio y se mantenga unido al partido; por lo que a manera de regaño manifestó que los grupos de “poder” al interior, deben pensar las cosas y no dejarse llevar por intereses que solamente benefician a otros partidos políticos.
Foto: El Quintanarroense
Niegan que Consejo Político del PRD haya definido a candidatos
Andrés Blanco Cruz, dirigente municipal del PRD en Othón P. Blanco.
La muestra se inauguró el pasado 10 de febrero.
Dedican exposición de fotografía a la familia Redacción
CHETUMAL
La exposición fotográfica Retratos de Familia, de Norma Angélica García Ordieres, fue inaugurada el viernes 10 de febrero, a las 19:00 horas en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya. La encargada del Despacho de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, Lilián Villanueva Chan, expresó en la ceremonia inaugural: “Tengo el honor de ser la portadora de una cordial felicitación del gobernador del estado, licenciado Roberto Borge Angulo, para nuestra amiga Norma Angélica García Ordieres, quien por segunda ocasión ha sido beneficiaria del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico en la categoría de Creadores con Trayectoria” (PECDA). La funcionaria cultural agregó que “en esta ocasión, Norma Angélica se ha internado exitosamente, por medio de su lente profesional, en uno de los aspectos más representativos del carácter de Quintana Roo, que es su población multiétnica y multicultural, la cual prosigue enriqueciendo otro de nuestros más entrañables emblemas: el mestizaje generado por el amor”. Efectivamente, tal como está consignado en la cédula de sala de esta muestra, “hay un amor indudable de la fotógrafa hacia los seres retratados, y un respeto igualmente diáfano hacia sus formas de convivencia, todo lo cual emana sutilmente de cada uno de estos retratos, y por esa ley de los imanes atribuida a la poesía por Platón, ese amor con-
14
mueve nuestro corazón y nos hermana con cada una de las personas fotografiadas por Norma Angélica”. Luego de indagar la figura humana con su óptica especial (Pieles del más acá, 2008), Norma Angélica García Ordieres desarrolló en el 2011 el proyecto fotográfico: Retratos de Familia, sobre el cual comenta: “La familia tradicional ha cambiado, y junto a ella aparece ahora un gran número de modelos de familia no reconocidas hasta el momento, o apenas empezando a ser legalmente aceptadas… mas pocos documentos existen al respecto de nuestro estado.” Entre las fotografías expuestas figuran; Yucateco y francés, Yucateco y tabasqueña, Familia argentina, Room mates, Abuelos uruguayos, Viviendo con el suegro, Viviendo con el abuelo, Mexicana y americano, Argentinos, Madre soltera invidente, Mexicanas e italianas. Numerosas personalidades acudieron a la inauguración de Retratos de Familia; entre ellas: la escritora Lilí Conde, la pintora Eugenia Margarita Hernández Pacheco, el fotógrafo Francisco Bernardo Castillejos, los artistas plásticos Sergio Bejarano e Hipólito Uicab, María Cristina Sangri Aguilar; las directoras de Museos y de Educación y Desarrollo Artístico de la Secretaría de Cultura, Regina Sánchez y Villenave y Claudia Adela Martínez, respectivamente; la regidora local Irazu Sarabia May; la directora de Comunicación Social del Congreso del Estado, Idalia Carrillo; Anthony Anselm Buller, subdirector de Educación y Cultura de Othón P. Blanco.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Por David Rosas
CHETUMAL
La participación invaluable de la mujer priista es ejemplo de lealtad, institucionalidad y de trabajo comprometido e incansable a favor del PRI y sus abanderados, siempre han brindado resultados excelentes que las hacen ser ejemplo a seguir en las tareas partidistas, señaló el precandidato al Segundo Distrito Electoral Federal, Raymundo King de la Rosa, quien llegó acompañado de su esposa Mayra Guitían de King. La mujer priista cuando se compromete cumple, cuando requiere de caminar, tocar puertas y convencer lo hace siempre a favor del PRI y de sus abanderados, son un ejemplo a seguir de la verdadera labor proselitista y hoy representan la fuerza que habrá de cambiar el rumbo del país, precisó Raymundo King quien fue invitado al convivio organizado por el Organismo Nacional de la Mujer del PRI (ONMPRI) en la entidad, que encabeza la priista Marina González Zihel. La mujer y su trabajo serio, leal y comprometido es la mejor garantía para que el PRI alcance la victoria, señaló el precandidato priista quien pidió su apoyo y respaldo a las mujeres del ONMPRI que serán delegadas en la convención distrital a celebrarse el próximo 19 de febrero, a fin de que sea electo como candidato oficial del PRI por el Distrito 02 y abandere a este instituto político durante la campaña electoral constitucional que habrá de iniciar el 30 de marzo próximo. “Son ustedes las mujeres quienes más han resentido estos últimos 11 años de atraso, de marginación social, de desigualdad y deterioro de nuestra economía y sobre todo de inseguridad y pobreza. En sus hogares, en los millones de hogares mexicanos hoy hay carencias propiciadas por un gobierno
Foto: Especial
Foto: Especial
Brindan mujeres respaldo a Raymundo King de la Rosa
El precandidato asistió al convivio organizado por el ONMPRI en la entidad.
federal insensible que no supo aprovechar su oportunidad en la alternancia”, dijo. Asimismo, hizo un amplio reconocimiento a la labor extraordinaria de mujeres priistas, que con mucho esfuerzo y dedicación han contribuido para hacer grande a Quintana Roo como María Cristina Sangri Aguilar, Sara Muza Simón, Rosario Ortiz Yeladaqui y Alondra Herrera Pavón. Maritza Medina Díaz, invitada especial para integrar la fórmula con Raymundo King Siempre como mujeres que amamos la política, estaremos cumpliendo nuestro objetivo: lograr la igualdad, la equidad de género y de oportunidades en todos los ámbitos de la vida pero de forma responsable, con madurez y lealtad, indicó Maritza Medina Díaz, quien agradeció la invitación que realizó el ONMPRI para que asistieran a este convivio dentro de las festividades del Día del Amor y la Amistad. “Es Raymundo King el mejor aliado de las mujeres, más de las mujeres priistas, pues es una persona sensible que sabe darle su espacio a la mujer, que se puede trabajar con él y siempre pone su talento y capacidad para hacer trabajo en equipo” indicó Maritza Medina Díaz Agregó que en su vida política haber sido secretaria general del
PRI estatal ha sido gratificante, pues tuvo todo el apoyo y respaldo de Raymundo King y compartió la responsabilidad de dirigir los destinos de la militancia priista. Marina González Zihel, dirigente del ONMPRI, organizadora y anfitriona del convivio. En Quintana Roo la mujer priista ha destacado, ha construido las bases de una entidad próspera, desde cada hogar, desde cada trabajo, desde su participación en la función pública, como legisladoras y al interior del partido y esa responsabilidad hoy propicia que mujeres destacadas sean homenajeadas en este convivo, indicó Marina González Zihel, dirigente del ONMPRI. Destacó que comparte ampliamente la postura de Maritza Medina Díaz, hoy en día, luego de su labor en el PRI estatal, Raymundo King supo ganarse el apreció y el respaldo de las mujeres priistas con su forma de trabajar de la mano y siempre apoyando a las mujeres. En Quintana Roo la mujer priista seguirá trabajando arduamente para hacer ganar a sus abanderados por ello, dijo Marina González, son las primeras difusoras de los buenos resultados que benefician a todos de gobiernos priistas responsables y comprometidos con la sociedad como lo es en la entidad la labor que realiza el gobernador Roberto Borge Angulo.
Lunes 13 de Febrero de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Crónica Citadina
Así lucía la casa que fue de la Sra. Maura Carmichael (+), era parte del rescate y patrimonio histórico ciudadano, una más que desaparece.
Solo la barda y el piso de lo que fuera ese ícono chetumaleño dejaron los depredadores culturales. Según comentó el actual propietario Augusto Carmichael: ignora que fue de ella. ¿Así están sentenciadas a desaparecer todas las casas de madera de las pocas que quedan?
DEPREDACIÓN CULTURAL… UN ICONO MENOS Por Ignacio A. Herrera Muñoz
CHETUMAL
E
s lamentable aceptar la falta de estimación para los testimonios históricos y culturales ahora pocos existentes en nuestra ciudad. Constantemente se aprueban proyectos que generalmente su sostén medular voluntaria o involuntariamente atenta contra los sitios o construcciones considerados patrimonios ciudadanos. No obstante a la Ley aprobada por el decreto número127 de fecha 10 de noviembre de 1995 en la que se pretendió proteger el patrimonio histórico, cultural y artístico del estado, como decía don Fito: “Importa un soberano pitó”. Así esta Ley se emitió con toda la intención de proteger primero lo mucho con que aún contaba esta valiente, histórica y hospitalaria ciudad, cuya riqueza histórica además de darle un aspecto incomparable de ayer, era una demostración de su esencia, identidad y testimonio de la transición que los nuevos chetumaleños desconocen y no valoran. Los íconos recordados por varias generaciones, son las casas de madera; en 1995 fueron programadas para restaurarse en una primera etapa durante el gobierno del Ing. Mario Villanueva Madrid; se dispuso de un considerable presupuesto y a duras penas durante el gobierno del Lic. Ernesto Hendricks Díaz faltando unos días para cumplir su mandato se entregaron las que lograron restaurar, es decir las que alcanzaron con el presupuesto que se asignó; Hasta ahí llegó aquella decisión bien intencionada por un gobernante que durante su mandato se preocupó por su tierra natal: Mario Villanueva Madrid. Desafortunadamente todo lo estipulado en esa ley que no supo amparar la legislatura que la aprobó sin el reglamento que precisará su cumplimiento, sin embargo, por eso aún siguen las faltas de respeto para nuestra riqueza testimonial, histórica, artística y cultural. Las casas de madera íconos representativos día a día van desapareciendo, las restauradas, están nuevamente olvidadas, abandonadas, menospreciadas y otras de la noche a la mañana como por arte de magia desaparecieron sin que nadie explique cual fue la razón cuando están amparadas por un decreto y tienen
un tratamiento especial, como solo pueden ser mutadas con la autorización de las autoridades responsables del patrimonio histórico y cultural. Vuelven a aparecer depredadores culturales: La casa ubicada en la calle “Carmen Ochoa de Merino” casi esquina con Juárez, de la noche a la mañana como algunos ciudadanos comentan el inmueble de la Sra. Maura Carmichael (+) incluido dentro del programa de testimonio y patrimonio cultural desapareció. La interrogante es: ¿A dónde la trasladaron?... porque según la ley de protección de patrimonio cultural del estado podría ser mutada… esta respuesta la tiene el director de patrimonio cultural del estado… porque para este hecho tuvo que haber una autorización. Según versiones el actual propietario es don Augusto Carmichael, éste según comentó trató de obtener la autorización del gobierno para poder venderla e inclusive regalarla ante la urgencia de comerciar el predio. Comentarios de ciudadanos afirman, y al respecto este servidor investigó que el susodicho se ausentó y cuando retornó se sorprendió al no encontrar dicho inmueble. La situación real es que hay un testimonio menos del patrimonio histórico; algunos opinan que “la construcción fue robada”, sea cual fuere el hecho sucedió a vista y paciencia de aquellos obligados a cuidar su preservación. En esta ocasión debe aclararse porque como alguien dijo solo que hayan venido extraterrestres a llevársela como muestra histórica al espacio. Ha sucedido en otras ocasiones cuando fueron otras siniestradas con conocimiento y no obstante de haberse comprobado la intención de estos incendios, esos ignorantes de la cultura no fueron sancionados. Con esto un testimonio nuevamente es causa de un depredador cultural, como este caso seguramente seguirán suscitándose violaciones al decreto… ¿esto es el principio del fin de los íconos chetumaleños como muchos consideramos a las “casas de madera”?... Hago votos porque esto no suceda.
» Las casas de madera íconos representativos día a día van desapareciendo, las restauradas, están nuevamente olvidadas, abandonadas, menospreciadas y otras de la noche a la mañana como por arte de magia desaparecieron sin que nadie explique cual fue la razón
IAHM.- Chetumal Quintana Roo Febrero 2012 ignacio-herrera@hotmail.com
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Cozumel Lunes 13 de Febrero de 2012
Amagan con llevarse el módulo a Cancún
Ven apatía de derechohabientes del IMSS en trámite de credencial
A pesar de ser obligatorio presentar esta mica, no hay porqué restringir la consulta ni la cita a quien en su momento sea la primera vez que acuda a la clínica Por Ponciano Pool
COZUMEL
H
ay un 90 por ciento de probabilidades de que el módulo de credencialización ADIMSS, pueda ser trasladado a la ciudad de Cancún, debido al poco interés que han mostrado los derechohabientes para tramitar este importante documento, indicó el director general del IMSS, Jesús Mateos López. Explicó que es muy lamentable que se tome esta decisión, pero explicó se debe a la apatía de los derechohabientes. "De todas formas, si este módulo se va a Cancún, los ciudadanos tendrán que acudir a tramitarlas hasta aquella ciudad, porque hemos dado un plazo solo este mes para empezar a exigir esta credencial", indicó el galeno. En ese sentido exhortó a lo derechohabientes a que acudan a tramitar la credencial ADIMSS para poder recibir atención en la clí-
nica del Seguro Social sin ningún inconveniente, pues explicó que desde el pasado 9 de enero se estableció como obligatorio presentar esta identificación a la hora de solicitar el servicio, sin embargo por consideración se ha dado una prórroga. Explicó que a pesar de ser obligatorio presentar esta credencial, no hay porque restringir la consulta ni la cita a quien en su momento sea la primera vez que acuda a la clínica del IMSS, ya que en estos casos se llevará un registro de quien llegue y no la enseñe al momento de solicitar un servicio y se anotarán su datos con la intención de que para una consulta posterior tendrá que presentar la credencial o de lo contrario podrían haber problemas. Los requisitos para tramitar la credencial ADIMSS son: acta de nacimiento original, identificación con fotografía (IFE, cartilla militar, pasaporte o cédula profesional,
Jesús Mateos López.
El proceso de credencialización es rápido pues dura unos 20 minutos.
comprobante de domicilio reciente, CURP y el Número de Seguridad Social. El trámite no supera los 20 minutos desde que se reciben los documentos. "Solamente hay que esperar que la máquina haga un click para la fotografía para que la credencial se entregue al interesado", indicó. Mateos López dijo que en ocasiones los derechohabientes se quejan del servicio que se ofrece en el Seguro Social a pesar de que el nivel de efectividad en la atención va de un 90 por ciento. "Se quejan pero ellos no están cumpliendo con esta obligación que tienen", explicó. Dijo que actualmente se tiene un promedio de expedición de entre 15 a 20 tarjetas al día, por lo que el número
de credenciales tramitadas hasta ahora solamente representa un 30 por ciento de los más de 40 mil derechohabientes. "El año pasado solamente se expidieron cuatro mil credenciales, lo que representa un porcentaje muy pobre con respecto al total de afiliados al IMSS", indicó. Precisó que no se va a negar la atención medica a nadie, pero que en los laboratorios, en farmacia, en traslados, en el pago de viáticos es donde se va a exigir la credencial ADIMSS, la cual incluso también sirve como identificación oficial en algunos trámites personales como bancos, en los aeropuertos, debido a que es un documento avalado por la Secretaría de Gobernación.
Amplían plazo para descuento de 30% en licencia de funcionamiento Por Ponciano Pool COZUMEL Producto de un encuentro y de la buena disposición del gobierno municipal, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos dio a conocer que se logró ampliar el plazo del descuento del 30 por ciento, en cuanto al pago por la obtención de la Licencia de Funcionamiento 2012. El presidente de este órgano empresarial, Juan Carlos Villanueva López, explicó que se logró este importante acuerdo a modo de que los socios puedan aprovechar y tener un poco más de tiempo para pagar. “Los empresarios y comerciantes, deberán ser socios activos de una de las Cámaras Empresariales para poder gozar del beneficio económico hasta el próximo miércoles 15”, dijo. El 11 de enero pasado, Juan Carlos Villanueva, acompañado de la secretaria del Consejo Directivo 2011-2012 de la CanacoServytur, Ana Beatriz Joaquín González; así como, de los presidentes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Pedro Joaquín Delbouis y José Becerra Ruiz, respectivamen-
16
EL QUINTANARROENSE DIARIO
te, informó sobre los descuentos logrados a favor de la libre empresa. En su momento, puntualizó que el descuento del 30 por ciento, por la Licencia de Funcionamiento 2012, comprendería hasta el último día del mencionado mes; ahora, el plazo vencerá el miércoles 15. En cuanto al otro descuento del 10 por ciento, referente al S e rvicio de Recoja de Basura, continuará hasta el miércoles 29, añadió el dirigente empresarial. Aclaró que el pago, deberá realizarse en una sola exhibición en la Tesorería Municipal. Villanueva López destacó la unidad de las Cámaras Empresariales; sin omitir, la disposición del gobierno municipal para apoyar a todos los sectores productivos de la Isla de Cozumel, tomando en cuenta “que formamos parte del motor económico para garantizar el desarrollo de nuestra propia comunidad”. Al respecto, insistió en la importancia de ser socio activo de la Canaco-Servytur, porque el organismo comercial siempre dispondrá de su capacidad y experiencia para impulsar los negocios y, por ende, la economía local. El dirigente del sector comercial, valoró la buena disponibilidad del gobierno municipal para apoyar al sector comercial, pues dijo que esa apertura permite establecer un dialogo directo y abierto con los comerciantes.
Lunes 13 de Febrero de 2012
COZUMEL
Con mucho éxito se presentan los reyes electos del carnaval 2012 A
ndrés Iván Canul López, mejor conocido como “Cholín” y Karla Isela Angulo Carrillo, actuales Reyes electos del Carnaval Cozumel 2012, presentaron los espectáculos que les permitieron erigirse en los Soberanos de la máxima fiesta cozumeleña, ante miles de personas congregadas en el Parque Quintana Roo, encabezada por el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González y su esposa María Luisa Prieto de Joaquín. Sin importar la entrada del frente frío, los cozumeleños asistieron la noche del pasado sábado al parque Quintana Roo para disfrutar de los espectáculos de los ahora Reyes electos del Carnaval, de la Alegría y Fantasía, que presentaron la noche de votaciones el pasado cuatro de febrero en la noche de votaciones. Para iniciar el evento, se presentó el “Show Opening Ballet Carnaval 2012” bajo la dirección de Pedro Pérez Bacab, para dar paso a la presentación del Rey de la Fantasía Juan Francisco Be Chi, mejor conocido como “Panchito”, representando al “Rey Alebrije”, seguido del Rey de la Alegría, Sergio Márquez quien representó al “Dios Tropicalísimo”, presentando un espectáculo lleno
de colores a ritmo de música tropical. Posteriormente, tocó turno de las reinas de la Alegría, Marcela Escalante Romero “Marce” y Diana Manú Díaz González quienes presentaron un extracto de sus respectivos shows ataviadas con coloridos trajes y majestuosas espalderas. Para cerrar con broche de oro, los máximos soberanos electos Cholín y Karla deleitaron al público local y turistas que se dieron cita en el lugar, al presentar de nueva cuenta el derroche de alegría y fantasía, que les permitió ganarse al público carnavalero y erigirse en los máximos Soberanos de la llamada máxima fiesta cozumeleña.
Texto: Redacción / Fotos: Especial
COZUMEL
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Lunes 13 de Febrero de 2012
COZUMEL
Utilizar cuatro mil 700 metros cúbicos de sascab
Inicia gobierno municipal obra de terracerías en Las Fincas
Se atienden las peticiones de los mismos vecinos, a fin de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en el lugar Redacción
Se trata de mejorar el acceso a la zona habitacional.
corresponde a las gestiones realizadas por el Ayuntamiento de Cozumel que preside Aurelio Joaquín González ante diferentes instancias, para mejorar la entrada principal que es usada por las más de 700 personas que ahí habitan. Dijo que estos trabajos iniciaron el pasado viernes y se espera
Acuerdan con constructora que corrija irregularidades Por Ponciano Pool
COZUMEL
En el mes de noviembre del 2011, el gobierno municipal determinó imponer una multa de 15 millones de pesos a la empresa constructora Magno de Soria, debido al incumplimiento de contratos con los propietarios de casas de la colonia Nueva Generación. La multa se aplicó por las fallas y compromisos no cumplidos con sus clientes en el fraccionamiento, tal como la carencia de pozos de absorción pluvial, conclusión de banquetas, falta servicios y la construcción de más casas fuera de lo que establece el plano original. Se indicó que la sanción, que no tiene precedentes, fue sustentada por los habitantes del fraccionamiento, quienes durante mucho tiempo venían reclamándole a la constructora la falta de instalaciones para líneas telefónicas, servicio de cable, mejoras en el alumbrado público, caseta policiaca, escuela preescolar y primaria, parques y áreas verdes, entre muchas otras cosas más que se encuentran estipuladas en el contrato de compra-venta. De hecho al vencerse el paso para renovación de la licencia de Construcción de renovación anual, la empresa Magno de Soria, fue citada a comparecer por toda la problemáticas surgidas, por lo que al detectarse diversas anomalías se tomó la decisión de aplicarle una multa superior a los 15 millones de pesos, según informó en su momento el Director de Desarrollo Urbano Municipal, Jorge Antonio Canul Poot. Sin embargo, el gobierno municipal determinó perdonar esa multa bajo la observación de que
18
el Ayuntamiento de Cozumel no desea retrasar más la corrección de las irregularidades cometidas por la empresa, toda vez que la intención es lograr la municipalización de esa colonia lo antes posible. Fue Margarita Vázquez Barrios, directora de Asuntos Jurídicos en el Ayuntamiento, quien confirmó esta decisión del gobierno municipal, pues agregó que la dirección de Asuntos Jurídicos intervino en este caso porque se solicitó a la constructora que cumpla con la corrección de esas irregularidades como ha quedado establecido en un convenio. "El convenio indica que será en un plazo no mayor a 60 días en que deberán corregirse las fallas en esta colonia, ya que la empresa Magno de Soria está cumpliendo y se espera que termine para hacer el trámite para la municipalización, una vez que se cuente con las áreas de donación al Ayuntamiento", indicó. Vázquez Barrios, aclaró que el Ayuntamiento tiene los recursos para aplicar multas, pero esto prolongaría la municipalización de la colonia y por consiguiente, los habitantes tendrían que esperar mucho tiempo a que se resuelva un juicio que podría extenderse hasta un año. “Definitivamente se puede hacer un procedimiento, pero aplicar una multa y clausurar la obra atrasaría el proceso que queremos hacer y la intención no va allá, pues se trabajo de solucionar el problema a beneficio de las familias”, señaló. La jurídico del Ayuntamiento, dijo que están esperando que se terminen estas correcciones y empezar a la municipalización que podría darse dentro de unos tres meses si todo sale de acuerdo a lo firmado en el convenio.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
que concluyan en mayo, los cuales consisten en la construcción de 24 mil metros cuadrados de terracería que abarcaran los 2.5 kilómetros de longitud de la calle principal del lugar, partiendo desde la entrada del Boulevard Aeropuerto hasta el acceso que se ubica donde se encuentra la igle-
Emplean maquinaria pesada para compactar el camino.
sia del asentamiento. Mencionó que por el deterioro de la vía, en estos trabajos será necesario efectuar labores de relleno, donde se prevé utilizar cuatro mil 700 metros cúbicos de material sascab, para posteriormente extender y compactar el material con la ayuda de maquinaria pesada.
Resaltó que con esta rehabilitación de la vía, además de permitir el fácil acceso de los habitantes del lugar, también será posible evitar accidentes y mitigar los riesgos de salud que existen en el sitio a consecuencia de los charcos que ahí se formaban durante la temporada de lluvias.
Estructuran marco jurídico para crear instituto de cultura física Redacción
COZUMEL
Para desarrollar actividades en materia de Cultura Física y Deporte que permitan la participación masiva e individual de la población en un ambiente familiar y de sana competencia, el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, trabaja en la creación de un instituto que además contribuya en el desarrollo y capacitación de nuevo talentos y atletas de alto rendimiento, así como obtener recursos directos de la federación para impulsar el deporte. Así lo dio a conocer el director de Deportes en el Municipio, Oscar Marrufo Cetina, quien expuso que tras la aprobación por unanimidad del cuerpo colegiado durante la vigésima Sesión Ordinaria de Cabildo, para la creación del Instituto Municipal de Cultura Física y Deportes, abogados de la dirección de Asuntos Jurídicos se encuentran revisando la documentación para verificar el marco legal, más que nada el sistema operativo. Abundó que una vez que concluyan las verificaciones dentro del marco jurídico se volverá a presentar al Cabildo para la autorización del cambio de dirección a instituto, posteriormente se esperará a que salga publicado en el Diario Oficial de la Federación para que Cozumel cuente con el Instituto de Cultura Física y Deporte. Dijo que el beneficio es que los institutos de este tipo son autónomos en la parte operativa, reciben subsidios del municipio, lo que
Foto: Especial
El Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, a través de la Dirección de Obras Publicas, inició la construcción de la terracería que comprende la calle principal del asentamiento Las Fincas, atendiendo las peticiones de los mismos vecinos, a fin de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en el lugar que a diario transitan por ese acceso. El director de Obras Públicas del Municipio, Miguel Alberto Salas Coral, dio a conocer que la rehabilitación de la terracería
Fotos: Especial
COZUMEL
Impulsan participación masiva e individual de la población en un ambiente familiar y de sana competencia.
Buscan contribuir en el desarrollo y capacitación de nuevo talentos y atletas de alto rendimiento, además de gestionar recursos federales corresponda a la partida presupuestal del ejercicio correspondiente, pero la ventaja es que puede hacer gestiones de recursos federales directamente a la Comisión Nacional del Deporte (Conade). Por último destacó que con estas acciones, el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, demuestra su interés de incenti-
var en la comunidad en general el desarrollo de actividades deportivas que permitan la sana competencia, apoyo para el desarrollo de las actividades físicas y capacitación de nuevos talentos y atletas de alto rendimiento, para darle seguimiento a su trayectoria, entre otros beneficios que traería la creación del instituto.
Lunes 13 de Febrero de 2012
El evento cuenta con el apoyo de RBA y AJG
COZUMEL
Sera sede la ínsula de encuentro de magistrados de todo el país Redacción
COZUMEL
El Presidente Municipal Aurelio Joaquín González le patentizó todo su apoyo al V encuentro nacional sobre nuevas modalidades procesales en materia de impartición de justicia en el que intervendrán a los Magistrados y Jueces de las 32 entidades federativas del país en Cozumel, tras destacar que la seguridad y los buenos servicios que ofrece la isla, así como sus bellezas naturales, fueron factores determinantes para que se le otorgara la sede de este importante cónclave. En ese sentido, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Baruch Delgado Carbajal, quien también encabeza la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, indicó que este importante encuentro nacional se estará llevando a cabo en la isla de las golondrinas entre el 15 y el 17 de marzo próximos, en virtud de que Cozumel cuenta con las condiciones idóneas para el desarrollo de un evento de esta naturaleza, que
aglutina a los Magistrados y Jueces de todos los Estados del país, así como el Distrito Federal. En ese sentido, detalló que el V encuentro nacional sobre nuevas modalidades procesales en materia de impartición de justicia, constará de cinco mesas de trabajo, la primera de las cuales versará acerca de la oralidad en los juicios mercantiles y los Juicios orales en materia familiar, mientras que la segunda abordará todo lo concerniente al nuevo sistema de Justicia Penal. Abundó que la tercera mesa estará relacionada con los medios alternos de solución de controversias, la cuarta se referirá a justicia para adolescentes, en tanto que la quinta y última se enfocará a una muy importante reforma constitucional que se dio en junio del año pasado sobre derechos humanos. Refirió que este evento es organizado por los Tribunales de Justicia del país, de manera que su temática es de gran interés para los encargados de impartir justicia en todo el país y se traducirá en beneficio de toda la ciudadanía. Asimismo, Delgado Carbajal destacó que la razón principal por la
Foto: Especial
Analizan las nuevas modalidades procesales en materia de impartición de justicia del 15 al 17 de marzo próximos, indica juzgador
Buscan mejorar la aplicación de la justicia.
que Cozumel fuera elegido para la realización de este importante cónclave, fue la gran seguridad que ofrece, además de los servicios que brinda y las bellezas naturales con las que cuenta, además de la buena relación que existe con el actual Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, Fidel Villanueva Rivero, quien
Continúa la reforestación de las zonas verdes de Cozumel
de igual manera impulsó a la isla para que fuera la sede de este V encuentro nacional sobre nuevas modalidades procesales en materia de impartición de justicia. En ese tenor, el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González le patentizó todo su apoyo a este evento de tanta trascendencia, al tiempo en que resaltó que con el
apoyo del Gobernador Roberto Borge Angulo, se están logrando impulsar un segmento tan importante como lo es el turismo de convenciones, que genera grandes beneficios para toda la población, por lo que agradeció de igual manera el apoyo de los Magistrados, en especial del de Quintana Roo, para que Cozumel sea la sede.
Entrega AJG reconocimiento a comandante del sector naval
Redacción
El Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, a través del programa “Juntos Sembrando Vida por Cozumel”, continúa implementando acciones a favor del medio ambiente, mediante la siembra de árboles de la región en zonas que así lo requieren, como son escuelas, parques y camellones de la ciudad. Así lo dio a conocer la subdirectora del Programa Avanzando Juntos, Gabriela Angulo Sauri, quien destacó que una de las prioridades del Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín es preservar y conservar los recursos naturales de la isla, así como restaurar las zonas que tengan alguna afectación. Mencionó que a solicitud del Edil ante el Instituto Forestal de Quintana Roo (Infoqroo), el pasado jueves nueve de febrero arribó a la isla un camión con 900 plantas destinadas a ese fin, 600 de los cuales son de Caoba, 128 de la planta conocida como Lluvia de Oro, 64 de Ciricote y seis de Naranja Agria. Dijo que este programa corresponde a la propuesta presentada por el Edil ante las Ciudades Educadoras, en el que se prevé la siembra de tres mil árboles en
Foto: Especial
COZUMEL
diversas partes de Cozumel, donde el impacto ambiental es evidente, como es el caso de los parques, camellones y escuelas. Resaltó que por el momento a la isla han llegado 900 de los tres mil árboles solicitados por el Gobierno Municipal, mismos que se estarán sembrando en próximas fechas con la participación de funcionarios, estudiantes y comunidad en puntos estratégi-
Restauran un Cozumel verde.
cos, a fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la isla, mientras que la cantidad restante arribará en próximas fechas. Finalmente, mencionó que el conservar la biodiversidad de la isla es tarea de todos, ya que al ser Cozumel una isla, es necesario que la gente se organice y evite contribuir al deterioro de las zonas verdes, por lo que conminó a apoyar este programa que impulsa el Gobierno Municipal.
nombre del Ayuntamiento que encabeza y de la comunidad cozumeleña, el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González, acompañado de su esposa María Luisa Prieto de Joaquín, de la Oficial Mayor del Ayuntamiento Marilyn Rodríguez Marrufo y el titular de la corporación policiaca, Eduardo Gutiérrez Sánchez, entregó un reconocimiento al vicealmirante Fernando Arturo Castellanos Zamacona, por su destacado servicio al municipio de Cozumel, a la armada de México y por coadyuvar en las acciones para salvaguardar la integración de la población durante un año y 15 días que estuvo al frente del Sector Naval, toda vez que el próximo 16 de febrero se hará cargo de la zona naval en la capital del estado.
A
Foto: Especial / Texto Redacción / Cozumel EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Isla Mujeres Lunes 13 de Febrero de 2012
Crónicas de Isla Mujeres
CELSO DELGADO DÍAZ Y LA PESCA DE ESPONJAS Por Fidel Villanueva
ISLA MUJERES
“A veces permanecíamos hasta un mes recolectando esponjas en los cayos adyacentes a Boca Nueva. Comíamos cualquier cosa y dor míamos en la playa…cuando los mosquitos y chaquistes lo permitían.”
Ficha biográfica
Nació en Isla Mujeres el 20 de mayo de 1932, y falleció el 16 de febrero de 1996 en la misma ínsula, luego de una dolorosa convalecencia. Fue hijo de Heriberto Delgado Tejada y Eustacia Díaz, nativos también de Isla Mujeres. Celso contrajo matrimonio con Adda María Novelo Martín, nativa del lugar, con la que procreó cinco hijos: Addy del Carmen, Juana Elvia, Genoveva de Jesús, María Isabel y Rogelio. Doña Adda alcanzó ya a Celso en el viaje final, pues falleció hace unos días, el 22 de enero del año en curso. Descanse en Paz quien fuera abnegada esposa y madre ejemplar. Fue nuestro personaje un hombre cuya existencia la dedicó al trabajo en el mar y la selva, destacando los muchos años que empleó en la captura de esponjas, una labor que ha venido a menos desde que se inventaron los absorbentes artificiales. Los oficios que desempeñó fueron los de: esponjero, agricultor, marino, pescador y lanchero. Me decía que fue de esos niños que no tuvieron infancia, ni conocieron las comodidades, porque don Heriberto, su padre, dedicó la mayor parte de su vida a la agricultura, actividad que compartía con la cacería. Ya mayor de edad (por consejo de su hijo Buenaventura), se dedicó a la pesca de tortuga y a la captura de esponjas, recursos que abundaban y que fueron por más de 100 años importantes para la economía local. Relataba Celso que don Heriberto fomentó con su familia un rancho en el lugar conocido como Paso Pot, en aguas vecinas a la bahía de Chacmuchuch, donde cultivaban variedad de verduras y frutas, comerciando la producción en Isla Mujeres, a donde llegaban siempre con su pequeña piragua repleta de calabazas, papas, camotes, sandías, melones, maíz, cítricos, y hasta de leña para la panadería del lugar. Así, Celso debió participar desde muy pequeño en las rudas tareas del monte. Como su madre falleció cuando tenía él apenas tres años de edad, dependió mucho de su hermano mayor: Buenaventura, quien lo ayudó a crecer y lo hizo hombre amante del trabajo. “Coleguita”, como apodan a Buenaventura, poseía un rancho allá por Boca Nueva, a sólo cuatro kilómetros del Cabo Catoche. Ahí vio pasar Celso sus años de infancia y juventud. No pudo terminar la primaria estando en lugares tan incomunicados…hasta que el turismo los atrajo y se radicaron de nuevo en Isla Mujeres. Forjado junto a su padre en la cultura del esfuerzo, Celso fue siempre un buen ejemplo para la familia. Rogelio, su único hijo varón, comenta que les dio lo principal: educación. Poseía además un buen carácter y jamás se enemistó con nadie. Como equipo indispensable para el trabajo tuvo varias embarcaciones; la más antigua fue la “Ondina”, una canoa de dos proas a vela y canalete; siguió la “Monina”, bote de madera con motor y vela; luego el “Cuatro Hermanos”; continuó con la “Irma”, y el “Mundaca”, ambos botes de motor y vela; siguió con otro similar, éste de unos 25 pies de eslora. Vinieron luego sus embarcaciones de fibra de vidrio a las que denominó el “Condorito” y la “Juanita”, nombres que ya no aumentaron quedando el de “Condorito” para las demás embarcaciones que poseyó.
La pesca de esponja, historia y tradición
Cierto es que desde muy jóvenes los her-
20
EL QUINTANARROENSE DIARIO
manos Delgado Díaz, adquirieron prestigio como esponjeros. Su producto lo vendían en la ínsula a Hilario Skumpurdis, un griego experto en el arte de limpiarlas y embellecerlas a base de químicos. Ya procesadas, Hilario las exportaba a Estados Unidos, principalmente. La captura mediante buceo libre la realizaban durante julio y agosto, que son meses de calma. Cada temporada reunían hasta 1000 esponjas en las aguas bajas de los cayos que van, del conocido como Sucio, hasta el Catoche. Si alguna tortuga se cruzaba en su camino también la embarcaban. Hay que destacar que hace medio siglo los esponjeros y demás buzos isleños realizaban el trabajo submarino de manera muy rudimentaria. Hasta 1955 no se conocían ni visor, ni snorkel, ni las llamadas “patas de rana”, por lo que el pescador se sumergía en ropa interior y sin ningún accesorio que lo ayudara a desplazarse bajo el agua. No cualquiera era buzo, como ocurre ahora. A veces utilizaban un cubo con fondo de cristal para revisar desde la embarcación el lecho marino en busca del producto. Más el descenso siempre lo hacían sin el auxilio de artificios. Una bolsa de malla iba recibiendo las esponjas, y en ellas se mantenían remojadas hasta ser limpiadas. No se podían sacar antes del agua, pues se descomponían En cuanto a cómo saber si una esponja está en edad de ser cortada, basta colocarle la mano encima, y si ésta la cubre, es que ya está lista para ser colectada. Las esponjas pueden ser identificadas por el sexo, aunque algunas son hermafroditas. Las hembras son las mejores porque son suaves en su textura. Arriba tienen cuatro o cinco orificios u “ojos” (inhalantes), por donde se alimentan de plancton mediante filtración del agua de mar, la cual les provee de oxígeno. Abajo poseen otros orificios (exhalantes), para expeler el agua que introducen por arriba. Según Rogelio, las de la región son conocidas como Kumché, Cabeza de Negro, Macho, Hembra y Piña. La Kumché es pequeña y no se adhiere en realidad al fondo; es café y parecida a un mamey en su forma. La Cabeza de Negro es puntiaguda, negra por supuesto, y lisa por los costados; la conocida como Macho es redondita y tiene más orificios que las demás. La Hembra es igualmente redonda; le llaman también Rodadora; es de color negro y muy apreciada, pues se le considera la más fina de todas las variedades. Por último, la esponja Piña es negra y con pequeñas puntas hasta en los costados. Agrega que nadie más pesca esponjas en la actualidad, y que él lo hace por tradición, no por economía. El kilo de esponja seca se cotiza hoy en 500 pesos. Un promedio de 12 hacen un kilogramo, y las compran los laboratorios químicos para utilizarlas en medicina como absorbente de sangre, como gasa, y para otros usos. Las esponjas son además un excelente auxiliar en el baño diario, y hasta hace unos años, eran un insustituible artículo de tocador. Durante siglos cumplieron las funciones de las toallas sanitarias femeninas. Hoy son tan escasas que en muchos hogares de la isla se conservan como adorno, y si no se han incorporado al mercado artesanal es por lo complicado del proceso de limpieza. Cuenta Rogelio Delgado que estos animales se reproducen a partir de dividirlos en pedazos y regarlos por el fondo marino. En dos o tres años esos pedazos ya son plantas adultas capaces de ser cortadas. Añade que con este sencillo método han evitado que se termine el recurso. El área donde se pesca no está protegida, y no se conocen leyes que prohíban o regulen su explotación. En términos más académicos, las esponjas son animales invertebrados radiados de larvas ciliadas (como pestañas), y planctónicas. Su anatomía es la de un cuerpo cribado de poros que inhalan y exhalan el agua de mar. La pared de su cuerpo consta de dos capas llamas ectodermo, la exterior, y endodermo la interior.
Son animales acuáticos muy primitivos y su explotación data de los tiempos de Homero, allá por el siglo VI a. C. Tienen un poder de regeneración muy elevado, pues con la simple disociación y diseminación de sus células se logra su reproducción. Algunas especies viven en simbiosis con otros organismos rodeándolos y brindándoles protección. Las más abundantes en nuestros litorales son las clasificadas como calcáreas, llamadas también calcisponjas y calcarosas. Habitan en aguas poco profundas y son pequeñas comparadas con las de otros mares cálidos del planeta. Que un griego como el señor Skumpurdis haya fomentado su explotación en Isla Mujeres no debe sorprendernos, pues fueron precisamente los paisanos de Homero quienes más se distinguieron en la actividad en la época antigua. Los griegos del mar Egeo fueron los primeros en capturar esponjas, extendiendo con el tiempo su área de trabajo por todo el Mediterráneo, las costas del norte de África, hasta llegar a la Florida y otros puntos del Atlántico occidental. En nuestros litorales la pesca de la esponja data de 1840, según reportes de viajeros. Una de las razones por las que vino a menos su explotación, fue la aparición de un hongo devastador en 1937. Desde ese año, la recuperación de los fondos marinos ha sido muy lenta. El problema lo ha agravado la falta de controles científicos de las pesquerías, pues aún cuando se conocen las áreas de captura, no se han difundido estudios sobre su densidad, mortalidad y condiciones ecológicas en las que se reproducen, lo cual evita que puedan recomendarse medidas para su preservación. Hasta hace unas décadas, cuando los Estados Unidos mantenían una fuerte demanda, una de las pocas disposiciones para su cuidado la constituía la reglamentación del tamaño mínimo legal de captura, que se estableció en cinco pulgadas de diámetro. Es importante agregar, que lo que conocemos como esponja es solamente el esqueleto del animal, sin la materia viva, la cual es muy blanda o gelatinosa. Cualidades como las de color, forma, dureza, elasticidad, tamaño, finura, duración, y capacidad absorbente, son determinantes en el valor comercial de las esponjas. El color por ejemplo, es importante por razones de estética; el tamaño está relacionado con el uso a que se le destine. Como ejemplo cito: para cirugía las pequeñas son mejores; para el lavado de autos las grandes son las deseables.
Modo de preparar las esponjas
En Isla Mujeres hasta la fecha, continúa en el más insondable secreto el modo de preparar las esponjas para su comercialización. Es del dominio común, que sólo la nativa Edilia Rodríguez, conoce la fórmula que empleara el señor Skumpurdis para hacerlas atractivas y duraderas. Aún cuando Celso Delgado las capturó toda su vida, él mismo reconocía no conocer a fondo las mixturas químicas y los pasos que seguía el misterioso griego hace más de 60 años. El afán de conocer sobre el tema me llevó a consultar hace varios años, en la ciudad de La Habana, un texto enciclopédico de Ediciones Garriga, donde localicé la respuesta a mi inquietud en cuanto a cómo preparar una esponja. El procedimiento, según la voluminosa Enciclopedia General del Mar, es el siguiente: “En primer lugar hay que limpiarlas de la piel o membrana que las recubre y de la sustancia blanda de su interior (llamada por cierto espongina). Para ello se pisotean primero en medio de agua y luego se sumergen en agua acidulada (muriáticos), para destruir los granos de caliza, pequeñas conchas o restos de caparazones de crustáceos que pudieran contener. Luego se desengrasan en una solución débil de carbonato de sosa al 1-2% a la temperatura de 30º C., y finalmente se blanquean por sumersión en agua adicionada de ácido clorhídrico; se enjuagan en agua clara y se sumergen
Celso Delgado Díaz y su esposa Adda María Novelo Martín.
en una solución de permanganato de potasio al 4% hasta que adquieren un tinte pardo chocolate, y después de lavarlas en agua clara se descoloran en una solución de hiposulfito o bisulfito de sosa. Después de bien escurridas se lavan copiosamente en agua hervida antes de ser entregadas al comercio. Ya develado el misterio, agregaría que más complicado que el arte de limpiar esponjas es el de capturarlas. Habitantes generalmente de agua someras, es necesario contar con buen tiempo, pues como es natural, las aguas bajas se enturbian con cualquier viento que pase de los 15 nudos por hora. Desprenderlas del fondo marino requiere de cuidado, porque cualquier mal trato les quita atractivo. En nuestros litorales nunca se utilizaron arpones, redes, o anzuelos para recolectarlas. Esos métodos fueron comunes en aguas de las Bahamas y la Florida. Hubo quienes utilizaron el gancho llamado “bichero”, pero en aras de la integridad de la esponja, no se generalizó su uso. De cualquier modo, hay que reconocer que esta variedad de pesca es más tranquila que la del tiburón. Prueba de lo anterior es una anécdota que Celso Delgado relató a su compadre David Jiménez en 1996, relacionada con el ataque de un tiburón al que habían arponeado él y su inseparable hermano Buenaventura. Ocurrió que el bicho al sentir el metal en sus entrañas, giró hacia la embarcación y la embistió, haciéndole una vía de agua que la hundió en menos de cinco minutos. Con tablas que flotaron se ayudaron los hermanos Delgado Díaz para llegar hasta la costa. Las largas horas que pasaron luchando para salvar sus vidas forma parte de los recuerdos de los isleños de ayer, de los pescadores a vela y canalete, de los que se han ido para no volver. Para concluir, reflexiono en que debíamos estimular actitudes como la de Rogelio Delgado Novelo, más conocido como “Boyarín”, quien lucha por seguir el ejemplo de su padre: es pescador de esponjas. Estas sencillas líneas tienen ese afán, porque hay en la actitud del vástago de Celso un sólo interés: Preservar una tradición que se pierde.
Torneo de pesca Celso Delgado Díaz
Para honrar y no olvidar a Celso la familia Delgado Novelo lleva a cabo por segundo año un evento denominado: “Gran Torneo de Pesca Celso Delgado”, que su hija María Isabel, presidenta de la “Cooperativa de Lancheros Adolfo López Mateos”, tiene programado para el día 19 de este mes. Allá nos veremos los amantes de la caña y el carrete, para ver quién le aprendió más a Celso en el arte de lidiar con barracudas. Colaboración de: Fidel Villanueva Madrid Cronista vitalicio de Isla Mujeres Mail: ixcheel@prodigy.net.mx Febrero de 2012
José María Morelos Lunes 13 de Febrero de 2012
La feria de la Primavera se realizará en marzo próximo
Piden artesanos los tomen en cuenta para la Expomor 2012 JOSÉ MARÍA MORELOS
rtesanos morelenses piden mayor compromiso al comité organizador de la trigésima tercera edición de la Feria de la Primavera, pues hasta la fecha, no han sido convocados para tomar acuerdos sobre su participación en la Expomor 2012, lo que les hace suponer, están siendo discriminados o menospreciados, aun cuando se supone que la feria debería ser preponderantemente artesanal. Víctor Cáceres Silvarán, un artesano local, externó su molestia porque no han sido invitados a participar en la próxima edición de la Expomor, esto cuando falta un mes para celebrarse, señaló que se dice que la Feria de la Primavera es artesanal, agrícola, ganadera y forestal, sin embargo, solamente son palabras, pues el
rubro artesanal siempre es relegado a un segundo o tercer término. Expresó que confiados en que la Expomor representa una magnífica ventana de exposición de sus productos, los artesanos se preparan a lo largo del año, elaboran una gran cantidad de artículos, empero que ahora desconocen qué pasará, pues no han sido tomados en cuenta, cuando en años anteriores, a estas alturas ya habían llegado a los primeros acuerdos. “Si, cada año se vende la artesanía sale, hecha con calidad sale, pero sólo estamos esperando a ver qué va a ocurrir, porque se supone que las autoridades ya debieron tener una reunión para repartir comisiones, entonces hay que preguntar si no se nombró un coordinador de artesanos, pues entonces que se nombre, porque ya estamos atrasados, yo por ejemplo ya invertí mucho, así que aunque no me inviten llevo mis artesanías a la entrada de la
Resaltan trabajo preventivo de la Uneme en adicciones Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
Uno de los objetivos de la Unidad de Especialidades Médicas Nueva Vida (Uneme), es prevenir las adicciones en niños y jóvenes, por lo cual con frecuencia se llevan pláticas a las instituciones educativas, principalmente a escuelas secundarias, así como en el Colegio de Bachilleres (Cobach), donde existe el mayor número de jovencitos que enfrentan de manera inmediata el riesgo de las adicciones. Antonio Mendoza, director de la Uneme Nueva Vida, comentó que la responsabilidad de esa institución, reside básicamente en desarrollar programas preventivos contras las adicciones, en este contexto, dijo que no solamente han promovido charlas con estudiantes, también se ha capacitado profesores a fin de que éstos pueden detectar a los jóvenes que se encuentran en riesgo de consumir substancias prohibidas o alcohol. “Lo que nos toca a nosotros es la parte preventiva del consumo de substancias, entre ellos implica alcohol, tabaco, psicotrópicos, las pláticas están constantes, ahorita con quienes tenemos programas por petición misma del director es con la secundaria, tenemos programas directos de pláticas en el área
preventiva, y también se les ha dado a los profesores, mismo por petición del director de la secundaria, se les ha dado a los profesores algunas capacitaciones más que nada para la detección,”, manifestó. Resaltó la importancia de poner atención a la conducta de los jóvenes, pues ahí existen indicios que pueden orientar a los padres de familia a sospechar si sus hijos están teniendo problemas o malos hábitos, sin embargo, hizo la observación que cuando confirman que tienen el problema en la familia, lejos de buscar una solución tratan de ocultar el caso y ello lo complica. “Se cierran a veces a no querer reconocer el problema, porque pues es un pueblo pequeño y todo mundo se conoce, lo que yo he notado es que tratan un poquito de esconder la situación, en vez de abrirse y venir a tratar de darle solución, porque aquí es primer nivel, nos dedicamos a la detección”, enfatizó. El facultativo expresó que cuando se puede detectar una adicción oportunamente, es más fácil controlar y revertir el problema, empero cuando se deja crecer y pasa el tiempo, es más complicado y especialmente en el caso de consumo de psicotrópicos, se envía al paciente a otras unidades de mayor nivel, ya que reiteró, en la unidad local se trata sobre todo de prevenir o en su caso detectar las adicciones.
Víctor Cáceres Silvarán, un artesano local.
feria para vender”, declaró. Cáceres Silvarán mencionó que si aún no se ha nombrado un coordinador de artesanos, un buen prospecto sería el profesor
Gaspar Sosa Flota, ya que éste conoce a todos los que en el municipio se dedican a esta actividad. Hay que señalar que hace unos días, el artesano Vidal Kú
Salazar, también cuestionó el que las autoridades municipales no hubieran aún convocado a este sector productivo, para la próxima edición de la Feria de la Primavera.
Desconocen avances del Reglamento de Tránsito Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
José María Morelos carece de un reglamento de Tránsito, por lo cual se utiliza de manera supletoria el que rige en el estado; pese a ello, el plan del actual gobierno municipal es elaborar este documento rector, sin embargo, no se sabe qué avance tenga el documento que posteriormente será sometido al cabildo. El director municipal de Tránsito, Encarnación Domínguez Cano, dijo tener conocimiento de que se está elaborando el reglamento en esta materia, pues está plasmado en el plan general de gobierno del actual ayuntamiento, sin embargo reconoció que no sabe cuándo podría estar terminado el documento. Declaró que este lugar ya no es el pequeño pueblo que se forjó en medio de la selva, por lo cual es imperativo trabajar en un reglamento municipal por el crecimiento de la población y el lógico incremento del parque vehicular. “Pero sí tengo entendido que en el Plan de Desarrollo Municipal está incluido tener un regla-
Foto: Alejandro Poot
A
Por Jorge Cauich
Foto: Alejandro Poot
Señalan que hasta el momento el comité organizador no los ha convocado para tomar acuerdos sobre su participación en el evento
El incremento en el parque vehicular hace necesaria la normatividad en la materia.
mento de Tránsito municipal, actualmente como te digo, trabajamos apegados al reglamento de Tránsito del estado, yo considero que es necesario tener nuestro propio reglamento porque Morelos ya está creciendo, ya no es el pueblo de hace 50 años, ya está grande, ya tenemos más población, entonces, claro que sí
es necesario contar con nuestro propio reglamento”, agregó. Sin embargo, dijo desconocer los avances que se tengan en la elaboración de este documento, empero confió en que sea este mismo año cuando se concluya para enviarlo al cabildo a revisión, análisis y aprobación para de ahí continuar con el siguiente proceso.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Felipe Carrillo Puerto Lunes 13 de Febrero de 2012
Les cobran tarifas de hasta 25 mil pesos
Exigen dignatarios mayas tarifas justas de la CFE
Convocan a los ciudadanos y organismos sociales a presentar resistencia civil para la defensa de sus derechos Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
M
PUERTO
iembros de la guardia permanente de la Cruz Parlante de esta ciudad, marcharon y se plantaron ayer domingo frente a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en rechazo total a los altos cobros; exigieron una iniciativa de Ley que los proteja como indígenas, ante lo que llamaron una falta de respeto a la etnia maya. Los manifestantes caminaron junto con Marciano Toldo Sánchez, quien se unió al rechazo y abuso por parte de la CFE en contra de los dignatarios mayas, a quienes les cobran tarifas eléctricas de hasta 25 mil pesos. La marcha fue respaldada por el general maya Isabel Sulub y un grupo
de personas que custodian el Santuario de la Cruz Parlante de esta ciudad, quienes recriminaron este hecho y convocaron a los ciudadanos y organismos sociales a una resistencia civil, para la defensa de sus derechos. Antes de llevarse a cabo la marcha, Marciano Toledo invitó a un desayuno donde los dignatarios mayas expusieron su problemática a lo que el ex edil de Playa del Carmen, les obsequio un “cochinito” de alcancía para recaudar fondos para el pago de su luz. En entrevista con los medios de comunicación, Toledo Sánchez refrendó su compromiso de seguir esta lucha hasta igualar las tarifas eléctricas, “es incongruente que se catalogue a Quintana Roo como un estado rico, siendo que los indígenas de esta Zona Maya, padecen de pobreza al igual que los de la Sierra Tarahumara”.
Realizan jornada de trabajo en Ramonal Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Durante este fin de semana, el alcalde de Felipe Carrillo Puerto y un grupo de colaboradores, llevaron a cabo una jornada de trabajo en la comunidad de Ramonal, lugar en donde fueron recibidos por la subdelegada municipal, Karina Quijada Colli. La joven y entusiasta mujer dio la bienvenida a los servidores públicos y les planteó una serie de solicitudes que demandan sus habitantes. Tras escucharla, Sebastián Uc Yam le entregó material deportivo, herramientas de limpieza, entre ellas, carretillas, palas, picos y machetes. El objetivo de estas jornadas de trabajo es fortalecer el desarrollo de la comunidad y sus habitantes. Un acto importante de la jornada, fue la entrega de 110 notificaciones de quemas a la delegada municipal, documentos que serán ex t e ndidos a productores que lo soliciten, previo a la temporada de quemas de milpas de temporal. Aurelio Xiu Velázquez, habitante del poblado, agradeció a nombre de la comunidad los apoyos recibidos de manos de las autoridades en un acto realizado en el kiosco del parque principal de la comunidad. Por su parte un grupo de reli-
22
giosas solicitaron al edil carrilloportense que visitara la iglesia de la comunidad, la cual enfrenta un problema de pago con la Comisión Federal de Electricidad CFE, el presidente municipal se comprometió a brindar el apoyo necesario para el desahogo financiero que enfrenta el inmueble. Por otro lado, Karina Quijada pidió al mandatario su interv e nción para que sean atendidas todas las personas que tienen proyectos productivos. Ante esta petición, dijo que es importante que los interesados deban poner en orden su documentación para que el titular de Desarrollo Económico pueda canalizar y dar respuesta positiva a los proyectos. En otro momento de la actividad, Uc Yam se dio tiempo para acudir a los domicilios de personas con capacidades diferentes, al mismo tiempo que dio instrucciones precisas para que sean canalizados al DIF municipal. Finalmente, el edil dijo que estas vistas han servido para crear una línea definitoria de las acciones y políticas públicas que deben ejecutar las autoridades municipales, para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes del municipio carrilloportense.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La CFE es insensible, comete abusos e injusticias contra de los mayas, quienes también exigen al Gobierno Federal la aplicación de tarifas únicas ya que, dijo, “no es posible que en el estado de Yucatán, los costos por consumo de electricidad sean ínfimos, y aquí en la Zona Maya se tripliquen”. Ante esta difícil situación, grupos sociales como “Carrilloportenses Unidos por el Desarrollo y colonos de esta ciudad, buscarán los medios suficientes para respaldar estas acciones de lucha social, haciendo un frente común a favor de los pueblos indígenas”, dijo Alfaro Yam. Toledo Sánchez dijo que ya preparan una caravana de autobuses que saldrán de Quintana Roo rumbo a la Ciudad de México para que las voces de los indígenas sean escuchadas en las oficinas de la Secretaría de Energía (SE), en la Cámara de Diputados y en palacio nacional. En este mismo contexto, los dignatarios mayas exigen a las autoridades correspondientes busquen los mecanismos para reclasificar las tarifas eléctricas. La marcha realiza-
Los inconformes se manifestaron frente a las oficinas de la paraestatal.
da ayer domingo obedeció al alto cobro de las tarifas eléctricas que ejerce la CFE en los santuarios mayas y pidieron que en Quintana Roo los costos de energía eléctrica pasen de la 1B a la 1D. Ante este panorama, los mayas
se lanzaron a las calles de la ciudad donde solicitaron al Gobierno Federal se deje de ejercer abusos y cobros indebidos, ya que la etnia maya no tiene recursos suficientes para pagar los altos costos que les cobran por el servicio.
Proyectan filme de análisis sobre el suicidio Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
El Instituto Hispanoamericano de Suicidología, ofreció un cine debate relacionado a la proclividad de las personas para autodestruirse, dijo el director de la Casa de la Cultura Francisco Montero. En entrevista, destacó que el objetivo de esta exposición fue buscar de manera conjunta entre agrupaciones, sociedad y especialistas, esquemas y alternativas de apoyo para quienes son ubicados como personas potenciales que podrían tomar determinaciones fatales como el suicidio, expresó. Por su parte, Mario Alberto Domínguez Alquicira, tanatólogo y psicólogo, miembro de ese organismo, es el encargado de ofrecer el diplomado de un año de duración, el cual inició en noviembre del 2011 confirmó Martha Peña, coordinadora de la agrupación Red de Vida en Felipe Carrillo Puerto. Martha Peña señaló que se busca compartir con personal de diversas instituciones y con el público en general, los conocimientos necesarios para revertir esa conducta que en varios países se está convirtiendo en un pro-
La actividad se realiza como parte del diplomado “Introducción a la Suicidología”.
blema de salud pública. La proyección de la película denominada “Alguna vez fuimos guerreros”, se desarrolló en coordinación de la agrupación Red de Vida con sede en esta ciudad y la Casa de la Cultura como parte del diplomado en “Introducción a la Suicidología”, que imparte del Instituto Hispanoamericano de Suicidología sobre el tratamiento de conductas enfocadas al suicidio. El filme proyectado y a la que asistió una numerosa concurrencia, revela que ese tipo de conductas generalmente se generan como producto de una subcultura de la violencia, el aban-
dono y la desintegración familiar. Francisco Montero Medina sostuvo la importancia del diplomado y enfatizó que “en muchos sitios se toma la violencia como algo natural, cuando no es algo a lo que como integrantes de una sociedad debamos acostumbrarnos”, En base a la proyección de esta película “podemos entender que la familia es el único sitio en donde cualquier persona puede recibir ayuda, no podemos huir de ella, porque finalmente tenemos a regresar por ser el núcleo de nuestra existencia”, enfatizó.
Lázaro Cárdenas Lunes 13 de Febrero de 2012
Asumió el cargo Silverio Mariano Canul
La planilla ganadora.
La votación inició a las 11:10 horas y terminó a las 16:30 horas.
Eligen a nuevo presidente del comisariado ejidal Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
E
n una tensa elección, Silverio Mariano Canul, resultó ganador de la votación para ser el nuevo presidente del comisariado ejidal de Kantunilkín, en sustitución de Alfonso Kanxoc Canul. Y es que la elección fue maratónica, ya que la Asamblea General duró siete horas y con un total de 383 votos, desde ayer Silverio Mariano Canul quien contendió por la Planilla Verde, es nuevo presidente del comisariado ejidal de Kantunilkín, que aglomera a mil 116 comuneros.
Francisco Ku quedó como secretario; Anatolia Moo, tesorera; Guadalupe Moo, presidenta del Consejo de Vigilancia; Esteban Canul, primer vocal y Salvador Moo, segundo vocal La Asamblea dio inicio a las 10:30 horas y a pesar de ser primera convocatoria, las autoridades ejidales anunciaron que a esa hora ya se habían registrado un total de 681 ejidatarios, con lo que se daba cumplimiento a la Ley Agraria y al Reglamento Interno del propio ejido, ya que contaba con el 50 por ciento más uno del padrón de ejida-
Novatos, bicampeones de la “Tury Aguilar” Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Los Novatos de esta ciudad que militan en la Liga semiprofesional “Tury Aguilar”, vencieron por partida doble a los Marineros de Río Lagartos, para coronarse bicampeones en tierras yucatecas. Ayer domingo, los Novatos y Marineros quedaron empatados a nueve carreras tras 12 entradas completas en el estadio “Terencio Tah Quetzal”, de tal modo que por acuerdo de liga, el primer choque del campeonato se tenía que terminar en tierras del vecino estado de Yucatán. La historia del primer choque terminó cuando Salatiel Alvarado, tocó la pelota y en un mal tiro a la inicial del lanzador, se fue hasta a la tercera para que fuera impulsado por Willy Tello, con la carrera que otorgó el triunfo a los Novatos. Decenas de aficionados a la pelota caliente realizaron el viaje para apoyar a los ahora bicampeones, quienes la
temporada pasado alzaron al título al vencer a los Piñeros de Cozumel, quienes ahora militan en la Liga Estatal Quintanarroense. Por su parte, los Chicleros que juegan en la segunda fuerza también ganaron, al son de 8 carreras a 7 al representativo de Kuch, Yucatán. Ya entrada la noche, del pasado domingo llegaron también a esta ciudad los seleccionados de la categoría 11-12 años de edad que participaron en la etapa estatal de las Olimpiadas celebradas en Chetumal, donde los anfitriones quedaron en el sitio de honor tras apabullar a Felipe Carrillo Puerto, quien logró pasar a la final gracias a un protesta que metieron debido a que a Benito Juárez, cometió un grave error al pasarse el número de lanzamientos del pitcher en el cotejo contra los de la zona maya. Los lazarocardenses estuvieron a punto de pasar a la final, pero finalmente fueron vencidos 8 carreras a 6 por los anfitriones y en el partido por el tercer sitio, Benito Juárez los doblegó.
tarios, por lo tanto, se procedió a instalar la Asamblea y se nombró la mesa de los debates, que se encargó de regular la realización de la misma. En representación de la Procuraduría Agraria, asistió a dar fe de los hechos, Jhonny Alberto Cámara Huchín quien recomendó a la Asamblea General basarse del padrón ejidal para realizar
la votación, independientemente de la lista de asistencia que se había levantado a la hora del registro, con el propósito de dar cumplimiento a las disposiciones legales y para que puedan votar solamente los ejidatarios o quienes cumplan con los requisitos legales. A las 11:10 horas dio inicio la votación y a las 16:30 horas pasó el último ejidatario a depositar su voto. Una vez clasificado los votos quedó de la siguiente manera: Planilla Verde encabezada por Silverio Mariano Canul, 383 votos; Planilla Azul de Javier Chimal Chávez, 243 votos y planilla Roja, de Isidro Chuc
Sima, 162 votos. También fueron contabilizados 10 votos nulos para sumar un total de 798 ejidatarios que ejercieron su derecho. Los demás integrantes de la planilla encabezada por Mariano Canul son, Francisco Ku Uicab, secretario; Anatolia Moo Pool, tesorera; Guadalupe Moo Chan, presidenta del Consejo de Vigilancia; Esteban Canul Canul, primer vocal y Salvador Moo Iuit, segundo vocal. A petición de la Asamblea y por lo avanzado de la tarde, se pospusieron los puntos 7 y 8, que trata del informe financiero y de actividades de los órganos de representación salientes, para la próxima Asamblea.
Recaudan fondos para reconstruir capilla de Chiquilá Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Movidos por su fe, católicos de puerto Chiquilá realizan diversas actividades para reunir fondos para la reconstrucción de la capilla “San Antonio de Padua”, que fue demolida por presentar fallas en su estructura, debido al deterioro de los materiales y a la acción corrosiva del salitre. Con el apoyo de los hombres, un grupo de 30 señoras que profesan la fe católica preparan antojitos regionales para vender y de ese modo recaudan fondos que serán utilizados para la reconstrucción de la pequeña iglesia enclavada en pleno centro del puerto de Chiquilá y que fue demolida en parte por los propios habitantes, ya que el techo del inmueble presentaba algunas grietas y para no arriesgar la integri-
dad de los creyentes optaron por demoler la parte afectada. De acuerdo a datos proporcionados por el grupo de personas, la pequeña iglesia fue la primera que se construyó en ese lugar y por estar ubicada a escasos metros del mar, el acero que se utilizó para el armado del emparrillado del techo, no pudo escapar a la acción corrosiva ocasionada por la sal, lo que a final de cuentas dio como resultado que el concreto reventara dejando expuestas las cabillas. Los creyentes hicieron un llamado a todas las personas e instituciones que deseen colaborar para la reconstrucción de ese santuario que costará, según cálculos de los mismos habitantes, más de un millón de pesos, los cuales esperan juntar confiando en la buena fe de las personas, ya
» Los Chicleros que juegan en la segunda fuerza también ganaron al son de 8 carreras a 7 al representativo de Kuch, Yucatán que esta es una obra buena que servirá para mantener la fe y la esperanza de una vida mejor para el mañana. Finalmente, dijeron que mientras tanto continuarán con la venta de empanadas, panuchos, tacos, salbutes y demás antojitos regionales para juntar dinero, además de la organización de rifas y sorteos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Lunes 13 de Febrero de 2012
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Dólar Euro
ANTERIOR COMPRA
VENTA
12.93 17.11
12.93 17.11
12.43 16.62
Lunes 13 de Febrero de 2012
Cuentas de pensionados, sin comisiones
Competencia bancaria
Cualquier trabajador o pensionado podrá abrir de manera directa una cuenta básica en la institución de su preferencia, a fin de recibir su salario, jubilación y demás prestaciones laborales
L
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
as cuentas básicas para los pensionados que reciban su salario vía nómina quedarán libres de comisión.De acuerdo con una circular del Banco de México que entrará en vigor a partir del 30 de abril, la medida incluye a bancos, Sociedades Financieras de Objeto Limitado (Sofoles) y Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes). En la circular 1/2012, cuya copia obtuvo El Universal, se establece que cualquier trabajador o pensionado puede abrir de manera directa una cuenta básica en la institución de su preferencia, a fin de recibir a través de ésta su salario, jubilación y demás prestaciones laborales. Podrá realizarse la apertura de la cuenta básica de nómina por cualquier persona física que desempeñe un empleo, cargo o comisión de cualquier naturaleza, ya sea de forma directa o a solicitud de su patrón o empresa. También podrá contratarla cualquier persona física para la recepción del pago de su retiro, ya sea de manera directa o a solicitud de quien tenga la obligación de pagar dicha pensión. En el caso de que por cualquier circunstancia una cuenta básica no reciba depósitos durante seis meses consecutivos, la entidad financiera que la lleva podrá transformarla en una cuenta para el público en general, previa notificación al cliente inicial. En el supuesto de que la entidad decida modificar la cuenta, deberá comunicarlo por
De acuerdo al Banco de México las nuevas medidas entrarán en vigor a partir del 30 de abril.
escrito al domicilio del cliente, incluso, el aviso podrá incluirse en el estado de cuenta. Y una vez que se ajusten los términos de la cuenta, los intermediarios financieros podrán determinar el saldo promedio mensual mínimo que deberá mantenerse en la cuenta para el público en general. En el caso de que el saldo no sea el que se fijó durante tres meses consecutivos, la institución podrá cerrar la cuenta, pero deberá notificarlo al titular. Cuando la entidad cancele la cuenta, deberá devolver al cliente sus recursos, ya sea mediante la entrega de efectivo en las ventanillas a través de un cheque a su favor, según se establezca en el contrato. El Instituto Central puntualizó que la medida tiene como objetivo promover el sano desarrollo del sistema financiero y proteger los intereses del público. También se busca fomentar la transparencia y la competencia entre instituciones. Al respecto, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), destacó que es positivo que se amplíe la cobertura de las cuentas de nómina a los trabajadores pensionados.
Riesgo inflacionario El Universal
CIUDAD DE MÉXICO El Banco de México (Banxico) dará a conocer el “Informe trimestral de inflación” el próximo miércoles, será importante para conocer la postura y tendencia que existe sobre este indicador macroeconómico, además de saber los factores de riesgo principalmente si son de origen externo, como el aumento de los precios internacionales de los productos agrícolas. Es importante mencionar que en la última minuta del banco central sobre la postura de los miembros de la Junta de Gobierno en relación al balance de riesgo de inflación dijeron que “algunos miembros señalaron que la inflación se mantiene neutral”, mientras otros comentaron que este balance de riesgo para los precios al consumidor empeoraron. Las expectativas de tasas de interés bajo esa óptica el Banxico difícilmente optaría por relajar la política monetaria en los siguientes meses e inclusive hay analistas que consideran que la mantendrá hasta finales de este año, sin embargo las perspectivas de inflación siguen en aumento de acuerdo a la última encuesta del Banco de México para 2012 pasó de 3.69% a 3.79.
Las perspectivas de inflación pasaron de 3.69% a 3.79%.
Impulsan recuperación El Universal CIUDAD DE MÉXICO Analistas financieros consideraron que a pesar de la devaluación del peso durante el cuarto trimestre de 2011, los resultados de los corporativos que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y que forman parte del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), se verán impulsados por la recuperación de la economía de Estados Unidos. “ C e m ex presentó un reporte positivo al final del cuarto trimestre de 2011 que ha superado las expectativas, tanto del mercado como nuestras”, indica Banorte IXE. La cementera mexicana informó que en el periodo de referencia, sus ingresos avanzaron 6%, mientras que su flujo operativo reportó un crecimiento de 13%, para llegar a 3 mil 706 mdd y 542 millones de dólares, respectivamente. Uno de los puntos más destacables en el
desglose operativo es el resultado obtenido en EU. Cemex ha logrado un incremento de 19% en ingresos gracias a la incipiente recuperación de demanda, comentó Carlos Hermosillo, analista de Banorte IXE. De acuerdo con estimaciones de Grupo Financiero Monex, al final de dicho trimestre se espera que la mediana del crecimiento para las empresas del IPC en ventas, Ebitda y utilidad neta sea de 12.2%, 14.1% y 20.6%, respectivamente.
Ven recuperación
A pesar del contexto de volatilidad e incertidumbre que vivimos durante el último trimestre del año pasado, consideramos que las empresas podrían verse favorecidas por los indicios de recuperación de la economía norteamericana, comentó Carlos González, analista de Monex .
Aumenta facturación digital El Universal CIUDAD DE MÉXICO Más de 550 mil contribuyentes han optado por el esquema de facturación electrónica, entre 2005 y el cierre de 2011, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT). La cifra resulta positiva a pesar de que solo 272 mil son los obligados. En sus resultados de fin de año, el brazo fiscalizador a cargo de Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena informó que de 2005 a la fecha, emitieron alrededor de 3 mil millones de facturas electrónicas. “De las cuales 1.7 millones fueron solo en 2011”, detalló. El SAT informó que del total de contribuyentes que factura electrónicamente, 464 mil son micro y medianas empresas. Dijo que hay
46 proveedores autorizados de certificados (PAC) que ofrecen una modalidad gratuita. Agregó que desde la implementación en el SAT de la Firma Electrónica Avanzada (FIEL), en marzo de 2004, hasta el mes de enero de 2012 se contabilizaron 6.5 millones de certificados digitales. De esos, 77% son personas físicas y 23% empresas. “Ya hay más de 2 millones de personas con FIEL y se han generado más de 6.5 millones de certificados digitales”, dijo Gutiérrez. En 2004, el monto de FIEL era de 63 mil 924. A partir del año pasado se comenzó a registrar una incremento importante, una vez que en 2010 se incorporaron casi un millón. “Este crecimiento responde al valor agregado que los servicios electrónicos están dando en materia de cumplimiento y de simplificación”, expresó. EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Lunes 13 de Febrero de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Firmará Peña Nieto compromisos como en Edomex
E
No se confía
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El Universal
Foto: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
l virtual candidato presidencial de la coalición Compromiso por México (PRI-PVEM), Enrique Peña Nieto, aseguró no se confiará aunque las encuestas le den la ventaja en las preferencias electorales y que como candidato a Los Pinos habrá de firmar compromisos como lo hizo durante su campaña al gobierno del Estado de México. "Hoy le decimos a nuestros adversarios: no estamos confiados", afirmó. Durante la toma de protesta a la estructura territorial del tricolor en el Estado de México, Peña Nieto agregó que el país no puede seguir por el camino de la violencia y la confrontación. "México demanda tiempos de estabilidad...de mayor esperanza", concluyó en el evento realizado en los campos de futbol del Tecnológico de Ecatepec. Acompañado de su esposa Angélica Rivera y de los ex gobernadores mexiquenses, con excepción de Arturo Montiel, el virtual candidato preguntó a los participantes en el evento si querían más de lo mismo. Adelantó que recorrerá el país firmando compromisos tal como lo hizo como candidato al gobierno del Edomex. "Hoy los mexiquenses pueden decir que cuando fui gobernador cumplí. Mañana les quiero cumplir a todos los mexicanos", expresó. Peña Nieto llamó al goberna-
Enrique Peña Nieto, Durante la toma de protesta a la estructura territorial del tricolor.
Aunque las encuestas le den la ventaja en las preferencias electorales, el virtual candidato presidencial de la coalición Compromiso por México (PRI-PVEM), no dormirá en sus laureles dor mexiquense, Eruviel Ávila "el priísta del estado". En su discurso, Eruviel Ávila lanzó una advertencia a quien ataque a Peña:"Tampoco nos vamos a dejar. Que no nos piquen la cresta. Por cada ataque, por cada calumnia que reciba nuestro candidato
habrá millones que responderán". La secretaria general del PRI, Cristina Díaz pidió "que no se confundan aquellos que piensan que representar a la gente es cuestión de género; que no se confundan aquellos que piensan que esto es una receta de cocina".
Fox refuta a Peña Nieto El Universal
SAN CRISTÓBAL
El ex presidente Vicente Fox Quesada afirmó que los gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) entregaron a las administraciones panistas, hace 11 años, un porcentaje de pobres superior al que actualmente se registra en México. Con cifras del Coneval refutó el señalamiento de Enrique Peña Nieto, virtual candidato del PRI a la Presidencia de la República, en relación a que en los gobiernos panistas aumentó la cifra de pobres en el país, "porque no es así". "Esta aclaración que valga porque me parece que en el primer periodo de Gobierno del PAN se logró una disminución sustantiva de la pobreza en todos sus términos", dijo poco antes de desayunar en su restaurante con el virtual candidato del PAN al gobierno del estado, Miguel Márquez Márquez. Fox descalificó la acusación de Peña Nieto, a unas horas de que el abanderado priísta realice una visita a los municipios del
26
Guanajuato y León, en el primero para grabar algunos spots en lugares emblemáticos de la Independencia Nacional, como el Pípila y la Alhóndiga de Granaditas y en el segundo a un acto masivo con la militancia. En los gobiernos del cambio democrático en el año 2000, recibimos la cifra de pobreza en un nivel de 53 por ciento, que en el término de seis años esa cifra bajó considerablemente a un nivel de 42 por ciento, dijo el ex mandatario en el acceso a la ex hacienda San Cristóbal. "Esta disminución se logró en sólo seis años y representa más del 20 por ciento de reducción de familias en pobreza y si vemos a más detalle la extrema pobreza, la pobreza dura, la difícil, en la administración del presidente Fox se logró disminuir de 24 por ciento a sólo 13.8 por ciento, una disminución de más del 40 por ciento que significa que el 40 por ciento de familias en el país que estaban en extrema pobreza lograron superarla", asentó. A 11 años de haber iniciado
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Cárcel a deudores
las administraciones del PAN, el tema de la pobreza se recrudece y del año 2006 al año 2010 vuelve a subir de 42.7 por ciento a 51.3 por ciento, precisó Fox con graficas del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social en mano. "Pero aún así en la última cifra de 51.3 por ciento es inferior con la cifra que recibimos el nivel de pobreza de las administraciones del PRI que estaba en 56.6 por ciento", concretó el ex jefe del Ejecutivo federal. Fox Quesada enfatizó que en su sexenio se logró una disminución sustantiva de la pobreza en todos sus términos. Después del desayuno Fox le levantó la mano al candidato electo del PAN a la gubernatura, a quien ofreció apoyar en su proyecto para el 1 de julio próximo. "Con base en nuestro triunfo legitimado por los panistas, es tiempo de mirar hacia adelante, sumando la fuerza de nuestro partido, sin anclarse en el pasado reciente porque se acabó el luto de la derrota", agregó Márquez.
El Congreso mexicano debe legislar para que se castigue con cárcel a los gobernadores que abusan y endeudan a sus entidades federativas, demandó el presidente de la Comisión de Fortalecimiento al Federalismo de la Cámara de Diputados, César Octavio Pedroza. “Yo creo que aquí ya no sólo podemos hablar de la inhabilitación del servidor público, sino de sanciones mucho más severas, en donde se debería establecer pena corporal o cárcel a quienes de manera ilícita pudieran violentar los ordenamientos legales y dejar endeudados a sus entidades federativas”, enfatizó. En entrevista telefónica con El Universal añadió que también se deberían establecer candados para evitar que los mandatarios endeuden a las entidades en las últimas semanas de su gobierno. Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en sus últimos días de gobierno, la administración en Puebla de Mario Marín, incrementó el nivel de endeudamiento de la entidad al solicitar el apoyo por el Congreso local.“Lamentablemente se ha incurrido en una práctica muy perniciosa que es contratar deuda en los últimos días del mandato, muchas veces para subsanar problemas de culminación de proyectos o peor todavía, para un manejo muy tendencioso en la última etapa de un gobierno estatal”, dijo Pedroza. El legislador añadió que sería una buena posibilidad que se establezcan plazos para el endeudamien-
to, pero siempre y cuando existan mecanismos para solventar los pasivos con el gobierno en turno.Expuso que cuando sean deudas que no comprometan la viabilidad de la siguiente administración. Dijo que en recientes casos como en el gobierno de Michoacán de Leonel Godoy o el de Puebla con Mario Marín se contrató deuda en forma irresponsable con la idea de que paga el que viene atrás. “En San Luis, que es de donde yo soy diputado, hemos visto que se trae dinero del futuro para acciones eminentemente electorales y no previendo el boquete que se dejará a las siguientes administraciones”, enfatizó el legislador. El diputado del Partido Acción Nacional (PAN) planteó que su fracción parlamentaria impulsará en el actual periodo de sesiones una serie de reformas para establecer candados que eviten la aparición de endeudamientos por las entidades federativas. Al cierre de 2011, la Secretaría de Hacienda contabilizó obligaciones financieras por los estados y municipios por 390 mil 777 millones de pesos, con lo cual en el último año se sumaron pasivos por 76 mil 113 millones de pesos. El diputado del blanquiazul destacó que el endeudamiento no es malo, pero el problema es el manejo irresponsable que han hecho administraciones localzes. Pedroza Gaytán expresó que se necesita que en todo el país, las entidades federativas adquieran una visión uniforme y homologada de criterios para que evitar disparidades en las cifras.
Arrancará Josefina campaña en Puebla El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Josefina Vázquez Mota, precandidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, anunció que arrancará oficialmente su campaña en el estado de Puebla -donde Ernesto Cordero ganó con casi 4 mil votos la elección interna del blanquiazul- y pidió a la militancia ser un mismo equipo, sin grupos ni divisiones. Agregó que el mismo 30 de marzo, por la tarde, acudirá a Chihuahua donde inicialmente prometió que iniciaría su labor proselitista para obtener la silla presidencial. Vázquez Mota encabezó este domingo un mitin con las estructuras municipales del PAN, congregando a más de 5 mil militantes en el Centro de Convenciones William O. Jenkins de la ciudad capital y logró ovaciones al decir que "Puebla es la casa de sus abuelos y padres, por lo que tiene sangre poblana en las venas". Previo al acto masivo, la aspirante se reunió en Casa Puebla con el mandatario Rafael Moreno Valle Rosas, quien en meses pasados expresó abiertamente su apoyo a Ernesto Cordero Arroyo. Esta vez Moreno Valle respaldó la virtual candidatura de la primera mujer panista en obtenerla y como
militante apoyará el proyecto para conseguir el triunfo del blanquiazul en las próximas elecciones, aseguró Vázquez Mota. "Tuvimos un encuentro con el gobernador y parte de la estructura fundamental de nuestro partido, no sólo estoy segura de que seré la primera presidenta de México, sino que lo lograré con la unidad del partido", resaltó. El discurso de la aspirante se centró en conseguir la unidad del partido, privilegiando los ideales del instituto político por encima de los intereses personales.Recalcó que al interior del albiazul no puede haber corrientes divergentes ni grupos, porque sólo unidos ganarán la Presidencia. Entre otros temas, Vázquez reiteró que Santiago Creel se integró a su campaña como asesor político, mientras que Ernesto Cordero Arroyo asumirá el área económica. Asimismo recordó temas como su interés por continuar con la lucha antinarco -iniciada por Felipe Calderón-, evitar pactos con el crimen organizado, retirar el fuero a senadores y diputados, duplicar el número de becas para estudiantes y revertir los índices de marginación social. Por su parte, Juan Carlos Mondragón Quintana, líder estatal del PAN, sostuvo que Vázquez será la primera mujer en llegar a Los Pinos y defender dignamente a los mexicanos.
Lunes 13 de Febrero de 2012
ALDEA GLOBAL
Fotos: AP
Una misteriosa enfermedad renal mata a 24 mil en América Central; se extiende a México
La misteriosa enfermedad ha cobrado la vida de más de 24 mil personas.
Las sustancias químicas utilizados en los cañaverales podrían ser la causa.
La epidemia está devastando la costa pacífica de América Central.
Extermina epidemia a miles AP
NICARAGUA
Jesús Ignacio Flores comenzó a trabajar a los 16 años. Pasaba largas horas en sitios de construcción y en los campos de la plantación de azúcar más grande de su país. Hace tres años, sus riñones comenzaron a fallar. Llenaban su cuerpo de toxinas. Luego de una rápida agonía, falleció el 19 de enero en el patio de su casa, a los 51 años. "Sus últimos cuatro meses fueron fatales, y el último, peor. 'Me estoy quemando', decía él", relató su esposa Gloria Esperanza Mayorga a la Associated Press. "No le paraba el hipo, no dormía, sufría calambres, dolores de cabeza, perdió el apetito, vomitaba el agua y los alimentos que trataba de ingerir, se le ampollaron la boca y (tenía) todo el cuerpo reseco, perdía la vista, no podía orinar, se levantaba de pronto desesperado y al final hablaba sólo y deliraba". "Fue un infierno", dijo la mujer, de 49 años. Su cuerpo fue depositado en un ataúd rústico en el patio de su humilde vivienda en presencia de sus ocho hijos y una cincuentena de vecinos que lo velaron. Al momento de morir, los trabajadores en el cañaveral seguían laborando con sus machetes. Durante se velorio, casi a media noche, los tractores del ingenio trabajaban recogiendo caña cortada y a lo lejos se escuchaba el constante rugir de los molinos y el resplandor de las luces de sus instalaciones en Chichigalpa, un pueblo de la región azucarera de Nicaragua donde uno de cada cuatro hombres presenta síntomas de una deficiencia renal crónica, según estudios médicos realizados.
Mal se propaga
Una misteriosa epidemia está devastando la costa pacífica de América Central. Ha matado a más de 24 mil personas en El Salvador y Nicaragua desde 2000 y afecta a otros en proporciones jamás vistas antes. Los científicos dicen tener informes de que el fenómeno se ha propagado desde el sur de México hasta Panamá. La situación cobró una gravedad tal que la ministra de salud de El Salvador, María Isabel Rodríguez, pidió ayuda internacional el año pasado, diciendo que la epidemia desbordaba el sistema de salud. "Es una enfermedad que viene sin aviso y cuando la descubren ya es tarde", dijo Wilfredo Ordóñez, recostado en una hamaca de su casa de la región del Bajo Lempa en El Salvador. El hombre comenzó a sentir los síntomas hace diez años, cuando tenía 38. Ordóñez trabajaba 12 horas diarias en plantaciones de milpa, ajonjolí y arroz. Hoy sobrevive con tratamientos de diálisis que se aplica él mismo cuatro veces por día.
En Chichigalpa, un pueblo de la región azucarera nicaragüense, uno de cada cuatro hombres presenta síntomas de una deficiencia renal crónica, según estudios médicos realizados Muchas de las víctimas mortales eran obreros o peones de las plantaciones de azúcar que cubren buena parte de la zona costera.
Culpan a pesticidas
Pacientes, médicos y numerosos activistas dicen que los causantes del mal son las sustancias químicas que los trabajadores han usado por años sin ninguna de las protecciones comunes que se tienen en los países desarrollados. "Me ponía la mochila en el lomo y tiraba el veneno (herbicidas y pesticidas) sin ninguna protección, hasta una vez me cayó todo el veneno en el lomo ", dijo Ordoñez a la AP. Hay indicios, no obstante, que sustentan una hipótesis más compleja e insospechada. La raíz de la epidemia, según algunos científicos, parece yacer en la naturaleza del trabajo que hacían los afectados, campesinos, obreros de la construcción, mineros y otros que trabajaban hora tras hora sin beber suficiente agua bajo altas temperaturas, sometiendo a sus cuerpos a repetidas deshidrataciones e insolaciones. Muchos trabajaban desde los diez años. La agotadora rutina parece ser uno de los detonantes de la deficiencia renal crónica, un mal asociado normalmente con la diabetes y la hipertensión, dos enfermedades que no aparecen en la mayoría de los pacientes centroamericanos. "La evidencia refuerza esta idea del trabajo manual y una hidratación insuficiente", dijo Daniel Brooks, investigador y profesor asociado de epidemiología de la Universidad de Boston, quien trabajó en una serie de estudios de este mal. Dado que el trabajo duro y el calor intenso son fenómenos bastante comunes en América Central, pero no todo el mundo contrae el mal, algunos investigadores no descartan factores de origen humano. Pero, a su vez, no han surgido pruebas sólidas del papel de los pesticidas y otras sustancias químicas. "Yo creo que todo indica que no son los pesticidas", dijo la doctora Catharina Wesseling, una experta en epidemias y directora regional de Programa sobre Trabajo, Salud y Medio Ambiente de América Central. "Es demasiado multinacional y está muy esparcido. Yo apostaría por las reiteradas deshidrataciones, casi diarias. Eso es lo que pienso yo, pero no se ha demostrado nada". El doctor Richard J. Johnson, especialista en riñones de la Uni-
versidad de Colorado, en Denver, que trabaja con otros expertos que estudian el mal, también sospecha de la deshidratación. "Es un concepto nuevo, pero hay alguna evidencia que lo respalda", dijo Johnson. "Hay otras formas de lesionar los riñones: metales pesados, químicos, toxinas... Se ha considerado todo, pero no hay explicaciones firmes todavía para lo que sucede en Nicaragua. A medida que se agotan estas posibilidades, las deshidrataciones recurrentes suben en la lista". En Nicaragua la cantidad de muertes por la deficiencia renal crónica subió de 466 en 2000 a mil 047 en 2010, según la Organización Panamericana de la Salud. En El Salvador ese organismo registró un incremento parecido, de mil 282 casos en el 2000 a los 2 mil 181 de 2010. Más al sur, en las plantaciones de azúcar de Costa Rica, también se han registrado agudos aumentos en la incidencia del mal renal, según la médica Wesseling, al tiempo que las estadísticas del organismo panamericano indican que en el caso de Panamá las cifras están subiendo, aunque a un ritmo más lento. El incremento en las estadísticas de la enfermedad podrían obedecer a que ahora se lleva mejor la cuenta de los casos, pero los científicos dicen que no hay dudas de que está ocurriendo algo mortal, algo que la medicina no conocía. En naciones con sistemas de salud más avanzados, el mal que afecta la capacidad del riñón de limpiar la sangre es diagnosticado tempranamente y tratado con diálisis en clínicas. En América Central, muchas de las víctimas se tratan a sí mismas, en casa, con formas de diálisis más baratas y no tan eficientes, o siguen adelante sin diálisis. En un hospital de la ciudad nicaragüense de Chinandega, Segundo Zapata, de 49 años, está sentado en su habitación, cabizbajo, cuando lo visitó un periodista de AP en enero. "Ya no quiere hablar", relató su esposa, Enma Vanegas, un año menor que él. Sus niveles de creatinina, un químico que delata problemas renales, eran 25 veces los normales. Su familia le dijo que lo hospitalizaban para que recibiese diálisis. En realidad, el objetivo era aliviarle el sufrimiento mientras esperaba la inevitable muerte, según Carmen Ríos, de la Asociación de Enfermos de Insuficiencia Renal de Nicaragua. Zapata le imploró al fotógrafo de AP que lo llevara a su casa. "Deja la cámara, toma una ametralladora y sácame de aquí a la fuerza", le dijo. El
hombre murió el 26 de enero. La doctora Wesseling, trabajando con científicos de Costa Rica, El Salvador y Nicaragua, estudió a grupos de la costa y los comparó con grupos con hábitos de trabajo similares, que también estuvieron expuestos a pesticidas, pero trabajaban en zonas a por lo menos 500 metros (mil 500 pies) sobre el nivel del mar. Un 30% de los trabajadores de la costa tenían niveles elevados de creatinina, lo que es un fuerte indicio de que el causante del mal es el ambiente más que los agroquímicos, de acuerdo con el epidemiólogo Brooks. Se espera que el estudio en el que trabaja sea publicado en revistas médicas en las próximas semanas. Brooks y Johnson, el especialista en riñones, dijeron que saben de casos parecidos en regiones agrícolas cálidas de Sri Lanka, Egipto y la costa este de la India. "No sabemos qué tan esparcido está (la enfermedad)", dijo Brooks. "Esta puede ser una epidemia que todavía no ha sido identificada plenamente". Jason Glaser, cofundador de una agrupación que ayuda a las víctimas del mal renal en Nicaragua, dijo que él y sus colegas también saben de casos ocurridos entre trabajadores de plantaciones de azúcar de Australia. A pesar de que hay un consenso cada vez mayor entre los expertos, Elsy Brizuela, una doctora que trabaja con un programa salvadoreño que trata a los trabajadores e investiga la epidemia, da por descartada la teoría de las deshidratación e insiste en que "todos los afectados han trabajado expuestos a los venenos, a los herbicidas que se usan en los cañales". Las tasas más altas del mal renal que se registran en Nicaragua son las del Ingenio San Antonio, del Grupo Pellas, cuyos ingenios procesan casi la mita de la azúcar que produce el país. Flores y Zapata trabajaban en ese ingenio. Según uno de los estudios de Brooks, hace unos ocho años la planta empezó a ofrecer una solución electrolítica y galletitas con proteínas a los trabajadores. También comprobó que algunos trabajadores cortaban caña de azúcar nueve horas y media por día casi sin descansos, al sol, con temperaturas de 30 grados centígrados (87 Farenheit). En 2006, la plantación, de propiedad de una de las familias más ricas del país, recibió 36,5 millones de dólares en préstamos de la Corporación Internacional de Finanzas, organismo afiliado al Banco Mundial, para la compra de más tierras, la expansión de su planta procesadora y la producción de más azúcar para el consumidor y para la producción de etanol. En un comunicado, el organismo dijo que había examinado el impacto social y ambiental de sus préstamos y que había determinado que la deficiencia renal no está relacionada con
las operaciones en la plantación. De todos modos, la entidad dijo que "le preocupa este mal que afecta no sólo a Nicaragua sino a otros países de la región y seguirá de cerca cualquier novedad". Ariel Granera, portavoz del Grupo Pellas, dijo que a partir de 1993 la empresa tomó medidas para aliviar la carga de sus trabajadores, como hacerlos comenzar sus turnos bien temprano en la mañana y darles muchos litros de agua por día. Periodistas de AP vieron que los trabajadores traían botellas de agua de sus casas, que llenaban durante el día usando grandes cilindros llevados a los campos en busetas. Glaser, cofundador de la Fundación La Isla en Nicaragua, grupo activista, dijo que las compañías ni el gobierno hacen cumplir las normas para proteger a los trabajadores, particularmente las relacionadas con suspender del trabajo a quienes padecen deficiencias renales dejen de trabajar en las plantaciones del Grupo Pellas y de otras empresas. Muchos peones a los que se les encuentran altos niveles de creatinina siguen trabajando con otros contratistas, dijo Glaser. Algunos usan documentos falsos o las identificaciones de sus hijos sanos, quienes pasan los controles médicos y van a trabajar a los cañaverales, donde sus riñones se lesionan. "Es el único trabajo que hay en este pueblo", dijo. "Es lo único que saben hacer". El Ingenio San Antonio procesa la caña de más de 24 mil hectáreas, la mitad propias y el resto, mayoritariamente de campesinos independientes. La agrupación que agrupa a los ingenios de Nicaragua dijo que el estudio de la Universidad de Boston confirmó que "la industria azucarera no es responsable de las insuficiencias renales" porque no hay forma de establecer a esta altura "un vínculo directo entre el cultivo de la caña de azúcar y la insuficiencia renal". Brooks, el epidemiólogo de la Universidad de Boston, destacó que el estudio simplemente dijo que no hay prueba científica firme de la causa, pero que todas las posibilidades siguen abiertas. A diferencia de Nicaragua, donde miles de personas con trastornos renales trabajaban en grandes plantaciones, en El Salvador abundan los pequeños campesinos independientes. Ellos atribuyen el mal a los agroquímicos y casi nadie ha cambiado sus hábitos de trabajo como consecuencia de las últimas investigaciones, que no han recibido demasiada difusión en el país. En Nicaragua el peligro es bien conocido, pero la gente del campo necesita trabajo. Zapata tenía ocho hijos, tres de los cuales trabajan en las plantaciones de azúcar. Dos de ellos ya muestran síntomas de la enfermedad.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Lunes 13 de Febrero de 2012
Inmortal COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
Que no le roben tan impunemente
S
i usted es asiduo concurrente a “Plaza las Américas”, y es de los que sobreviven con el sudor de su propia frente, agradezca ser poseedor de un Pointer 2002 o ya de perdis de un descontinuado “vocho” del año del “caldo”. De ser así, con toda probabilidad usted puede entrar, hacer sus compras, darse una manita de gato, incluso, en la peluquería de Roberto González, para luego salir con la seguridad de que su vehículo seguirá esperándole. Y es que, según las estadísticas, los robos en el estacionamiento de ese conglomerado comercial están a la orden del día. ¿Cómo le hacen los ladrones para llegar –no importa que sea el mediodía-, y llevarse el vehículo que se les antoje? Lo ignoro. Su chiste ha de tener para que a plena luz del día cometan su fechoría sin que nadie les moleste. Lo mejor en estos casos es tomar sus debidas precauciones. Más cuando el vehículo es de modelo atrasado, porque ese es un claro indicador de que si se lo llevan no hay dinero para reponerlo. La primera recomendación que puedo darles, es hacer a un lado la tacañería. Vaya y estaciónese en la parte más cercana al movimiento de la gente. No le tenga terror a los “viene-viene”. Con cinco pesos de propina usted soluciona el problema. Con toda
seguridad le mentarán la #$%& cuando esos fulanos vean las cinco monedas de a peso. Usted haga oídos sordos y el problema estará solucionado. No les devuelva la “mentada”. Porque entonces se armará el borlote y al final usted terminará pagando cuanto plato se haya roto. Y es que en la mayoría de los casos, con tal de no pagar propina, dejamos estacionado nuestros carros en la parte más lejana, en los sitios en donde los también llamados franeleros no tienen la más mínima influencia. Y es ahí en donde se aprovechan los rateros. En el estacionamiento de un centro comercial no hay que tener compasión con nadie. Desde que usted se baje de su vehículo, véales cara de ladrón a todos. Cualquiera, hasta el tipo que le está sonriendo a escasos metros puede ser el malandrín que se lleve el carro en el que ha depositado todos sus ahorros. No hay alguna característica que delate a los ladrones. Ya ve usted que hasta el político que porta reluciente aureola termina embarrándose de popó hasta las orejas cuando ponen en sus manos carretadas de dinero. Así que no pierda su tiempo quedándose cinco minutos parado cerca de su carro y echando ojo para detectar si por ahí anda merodeando algún amante de lo ajeno. No hay forma de señalar a alguien y decir: “este tiene fachas de ratero”.
A veces el fulano que usted menos se imagina es el que vendrá, se subirá muy campantemente a su carro y se lo llevará para sacarle el mayor provecho que se pueda. Lo mejor es cuidarse de todos. Sospeche hasta del chamaco que se acerca a venderle tres chicles por un peso. He visto a esa gente a la que le acaban de robar el carro y, créame, es impactante. Es un golpe demoledor a la cabeza. Ahí se están, en un principio como zombis. Luego, cuando les cae el veinte, comienzan a ver por todos lados, con la esperanza vana de que en una de esas aparezca estacionado en otro sitio. Cuando eso le suceda -ni desearlo es bueno-, a su tranquilidad se la habrá llevado la “tiznada”. Durante varios días usted andará como loquito, del tingo al tango, ya denunciando ante las autoridades, ya yendo ante la aseguradora, ya tomando el taxi para acudir a su trabajo. Por eso es que no hay que tomar a la ligera cualquier recomendación de las autoridades. Cuando uno sufre algún hurto, para empezar, es porque metimos la “pata” y alguna “rendija” les dejamos entreabierta a los ladrones. Y ellos, profesionales al fin, no perdonan deslices de ese tipo. En segundos apenas cargan con todo y nos dejan sumidos en un mundo de amargura. Los ladrones han proliferado en los últimos años. De la como-
didad de la noche pasaron a los riesgos de la mañana y del mediodía. Se han ido “superando”, pues. Los que, de plano, no hemos tenido avance en cuestiones de previsiones, somos las probables víctimas, que, a veces por andar a las carreras, dejamos la mesa “servida” para que hasta el ladrón más menso llegue y se lleve incluso al perro que dormita en el sofá de nuestra sala. Cuando uno sufre algún hurto, se vive siempre en la zozobra. La tranquilidad se escurre por el caño del sumidero y ande en donde ande, siempre llevará en la mente la idea de que en esos precisos momentos alguien podría estarse metiendo
hasta en la cocina para llevarse todo lo que usted ha comprado con un esfuerzo endemoniado. El que un pelafustán llegue y se lleve lo que ha costado años adquirir, es una desgracia que no se le desea a nadie. Después de sufrir un robo, ya ni llorar es bueno. Por eso es necesario que todos tomemos nuestras debidas precauciones. Prevenir antes que lamentar es la consigna. Colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
Maldita justicia, malditas deudas RED POLÌTICA
E
l presidente de la Gran Comisión Eduardo Espinoza Abuxapqui, habló más rápido que furioso y más temprano que el gallo, que la posible libertad del ex gobernador Mario Villanueva Madrid, no vendrá a enrarecer el esquema o escenario político, que de darse, seguramente vendrá a estar con su familia y gozar de una tranquilidad que desde hace mucho tiempo no goza. Y puede que tenga razón, quién en su sano juicio, tendría ganas después de que le robaron 12 años de su vida, de enfrascarse en dimes y diretes de la política. Los responsables de impartir justicia en este país, se toman muy en serio los dichos: “Más vale tarde que nunca, o más vale pedir perdón que pedir permiso”. De qué sirve moralmente hablando, que
28
se le devuelvan todas las propiedades a un ser humano que ha pasado 12 años de su vida en la cárcel y que al final de la batalla lo declaren inocente, lo exoneren, ¿de qué? la dignidad, la integridad, la huella psicológica, el desgaste de toda una familia. No es Mario Villanueva, es cualquier mexicano, cualquier presunto culpable, puede estar 12 años y más pagando una condena que no merece y que no se le desea a nadie. Pero no es la impartición de justicia, ni el sistema, son los hombres que se sirven de ella, que la utilizan hasta torcerla, quebrantarla hasta más no poder. Los medios informativos anunciaron que: “el ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, recuperó las propiedades que desde hace 12 años le embargó la PGR, cuando fue acusado de delincuencia org a-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
POR MARGARITA NÁJERA
nizada. Su hijo Carlos Mario Vi l l a nueva Tenorio, anunció que solicitarán la indemnización por el daño que sufrieron los inmuebles por falta de mantenimiento, y la justicia, por si le hace justicia, lo menos que puede hacer es reparar el daño material, el moral como le digo, se queda en el espacio que ocupa la sensación de querer estar más muerto que vivo, en donde el ser humano sabe que las palabras no son suficientes para sanar tantas heridas, provocadas por ser solo un presunto culpable, o por lo menos esa es la señal que manda la justicia mexicana. Convence cada día más la versión de que su encarcelamiento fue más político que de verdaderos nexos contra el crimen organizado. Villanueva como muchos mexicanos debe estar maldiciendo la justicia. En otra maldita RED… maldita la hora, maldita primavera, mal-
ditas deudas, ¿cómo dijo? “deudas malditas”. Ahh el orden de los factores no altera el producto, pero si las votaciones. Les cuento la maldita historia para que me entiendan. En su gira por Chetumal, el alcalde de Cancún, Julián Ricalde Magaña dijo que su administración ha tenido las mejores calificaciones en administración de recursos, a pesar de las deudas malditas que le dejaron sus antecesores. ¿Todo esto dijo? Sí, y él solito nadie le ayudó. Está clarísimo que el destinatario del mensaje es Gregorio Sánchez Martínez, que le heredó la deuda de 800 millones de pesos. Ya encarrerado en sus declaraciones se lanzó a los pronósticos, -no crea que los de revancha y revanchita- ¡No! vaticinó la derrota de los candidatos si el perredismo central, insiste en imponer a los herederos de las diputaciones y senadurías. Pero
Julián, cómo ayudarte, si tu candidata para la diputación, Graciela Saldaña, fue arrasada por Lenin Zenteno, en la “encuesta”, dijeron los chismosos. Y la senaduría mejor ni la mencionamos. Con encuesta o designación, estás frito. Piensa rápido en otra estrategia, le dijeron en el Twitter. Algo que también les debería preocupar a los perredistas es que Lenin Zenteno, sea el ganón, ¿Se imaginan? Lenin de diputado y Greg de senador. No quiero aguarles la fiesta, pero el PRD no ha dicho la última palabra, y mientras no definan bien, que a nadie den por muerto. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook. Columnista
Lunes 13 de Febrero de 2012
OPINIÓN
Roberto Borge Angulo afianza su liderazgo nacional LAS COSAS POR SU NOMBRE
A
nte sus colegas gobernadores de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda; Coahuila, Rubén Moreira Valdez; Durango, Jorge Herrera Caldera; Querétaro, José Calzada Rovirosa; Chihuahua, César Duarte Jáquez y, secretarios de Turismo de 22 Estados de la Federación, el primer Mandatario quintanarroense fue elegido por unanimidad presidente de la Comisión de Turismo de la XLII Reunión Plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO). Roberto Sandoval Castañeda, gobernante de Nayarit fue concluyente al reconocer ante los medios: “Quiero decirte que Roberto Borge Angulo fue propuesto por un servidor, ya que la presidencia la tenía, anteriormente, mi antecesor, el gobernador Nery González y, fue porque reconozco el esfuerzo y trabajo de mi colega Roberto Borge…” El primer Mandatario tuvo un protagonismo inusitado en la instalación de la Comisión de Turismo de la CONAGO, el pasado jueves 9 de febrero en un complejo hotelero de la Riviera Maya. Allí, el gobernante expresó sus deseos de trabajar para que la imagen de México a nivel global vuelva a tener la presencia de la verdadera esencia con la que se constituyó la nación. “Un México con un legado cultural e histórico impresionante, un México de paz, UN México moderno, de gente honesta y trabajadora, alegre y amigable” Seguidamente, el gobernador Borge Angulo detalló los 10 puntos de la agenda de turismo e, instó para trabajar de manera conjunta y efectiva con la Secretaría de Gobernación en la implementación de un sistema de pre internación que facilite conexión directa y sin demora con más de 65 aeropuertos de Estados Unidos y Canadá. También, presentó la moción y necesidad de
POR CARLOS ALBERTO ROSALES
impulsar una política de cielos abiertos y que se facilite el visado a países con fuerte potencial turístico para México como son: Brasil, Rusia e India, integrantes del Grupo BRIC. Naciones que en la última década han tenido un crecimiento y desarrollo económico consolidado. Estos y otros puntos como mayor cantidad de programas conjuntos con la SECTUR, como el de Ciudades Coloniales y Pueblos Mágicos más la perspectiva de concreción con el aporte de todos los estados de una política para un “turismo integral” que no sólo dependa del segmento de sol y playa sino, que se adicione todo el potencial de los valores de la cultura nacional, sitios coloniales y arqueológicos, pueblos mágicos, turismo de cruceros como así también el que deje la derrama de efectores como el deporte, espectáculos y convenciones, como el de salud y compras fue la propuesta que prendió en los asistentes y dejó patentizado que en Quintana Roo, se trabaja seriamente para lograr posicionar a México como un fuerte líder turístico a escala global. Sin dudas, un excepcional momento para Roberto Borge y, los quintanarroenses que son reconocidos por la seriedad y profesionalismo en la materia.
Aurelio Joaquín respalda estrategia ante la CONAGO
Rinde frutos la labor de Carlos Mario
En otra muestra de su sensibilidad social y de preocupación por la ciudadanía, el alcalde de Othón P. Blanco Carlos Mario Villanueva Tenorio efectuó personalmente la negociación con el presidente de la Unión de Abastecedores, Marcos Méndez Aguayo para lograr una disminución en los costos del kilo de carne para la canasta familiar. El acuerdo logrado por el edil municipal, consiste en una rebaja concreta en el precio de la carne de puerco de los 75 pesos a los que se comercializaba la semana anterior a los 60 pesos en todos los mercados del municipio. Esto significa un ahorro del 25 por ciento, en un artículo de vital importancia para la dieta de los othonenses.
El machete del Malpensante
Y, el presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González desde su responsabilidad como alcalde y miembro de la comisión de Turismo de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), ha respalda-
POR LA LIBRE
do decididamente la estrategia de posicionamiento de la agenda de los 10 puntos del gobernador Roberto Borge Angulo. Aurelio Joaquín ha sido reconocido en el cónclave como un decidido impulsor del turismo, además de sus estrategias en otros órdenes de gestión como su decidido compromiso con el entorno natural. Lo que lo convierten sin lugar a dudas, como el mejor munícipe del Estado.
Ponerse a trabajar seriamente Pese a que la SEDETUR estima que el crecimiento del mercado europeo puede llegar al 20 por ciento este año, El FPMTMC a cargo de Ignacio Cureño Muñoz no tiene en vista invertir en
publicidad si no es en los Estados Unidos. Cureño Muñoz tiró la bolita a los consejeros de la FPMTMC al declarar que: “El tema de promocionar la Isla de las Golondrinas en Europa, es una buena propuesta y ha estado en la mesa de discusiones del Fideicomiso…, sin embargo la decisión de no hacerlo, o no, no es mía. Yo no tengo voto. Los consejeros deciden donde se invierte los recursos con los que contamos” Se nota en la actitud del directivo una negación a un mercado que va en franco crecimiento al explicar “…la decisión de no hacerlo, o no, no es mía…” Utiliza la negación en una frase de manera continúa. ¿Cual es el rol del director? Consideremos que es el de elaborar, asesorar y definir estrategias que permitan lograr un aumento en la actividad turística local con mayor flujo de turistas, sino este tipo de posición no tendría sentido de ser. Pero evidentemente en Cozumel los esfuerzos realizados a nivel de los gobiernos estatal y municipal no son sintonizados por todos. Pareciera ser, que, no se visualiza el aumento del flujo de turismo europeo y latinoamericano que rebasa las mejores expectativas de Riviera Maya en los últimos 60 días y, no se determinan acciones para que crucen hacia la isla. A todo esto, el presidente de la COPARMEX, Capítulo Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, declaró la semana anterior: “Es muy lamentable, pero nosotros vamos a seguir buscando demostrar al fideicomiso que con un pequeño presupuesto podemos hacer algo” Recordemos que la entidad que preside, estuvo presente en la última edición de la FITUR en enero pasado en España. Columnista
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
Logros en Quintana Roo reconocidos en el ámbito global
L
os logros que se van teniendo en Quintana Roo en lo que serán estos primeros 300 días de gobierno, están ahí; son palpables, tangibles, reales y en todos los rubros lo que permite que nuestro Estado sea visto y comprendido de otra manera, gracias al trabajo realizado por quien lleva las riendas de la entidad, es decir el gobernador Roberto Borge Angulo. En los diversos rubros y ejes del programa de gobierno están cumpliéndose metas, más allá incluso de las expectativas, por vez primera en la historia de Quintana Roo se ven resultados a pasos acelerados, y los números en materia de trabajo por parte de la autoridad estatal son positivos. Cifras de desarrollo, de crecimiento en las fichas técnicas de proyectos hay muchas, sin embargo es en el Quintana Roo real, el de la calle el del trabajador, de la ama de casa, del empleado, del profesionista de ese ciudadano de a pie y de carro que se notan diferencias positivas en materia de crecimiento del Estado desde aquel 5 de abril de 2011. Esto ha ido más allá de las fronteras, como ejemplo algo que recientemente pasó, hace unos cuantos meses la famosísima cantante colombiana Shakira visitó Quintana Roo, esto para empezar trabajos de la fundación que ella preside “Alas” con el gobierno del Estado, y ello no fue solo la foto, el membrete o la promesa, fue un trabajo de verdad que se cumplió y que da resultados. Esto para apoyar a la infancia, y en la visitada página web de la cantante se publica este fin de semana un boletín para los millones de seguidores de redes sociales de la interprete en donde se da cuenta del trabajo del gobernador de Quintana Roo a sus casi 13 millones 927 mil seguidores de twitter y a los más de 46 millones 279.491 amigos de su facebook, que están pendientes de las publicaciones e información de la cantante. Y esto se publicó en su sitio web www.shakira.com Nos complace mucho
poderles informar que el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, acompañado de su esposa señora Mariana Zorrilla de Borge, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), firmaron ayer con las Fundaciones ALAS y CARULLA un convenio de colaboración para la instalación de 10 Centros Integrales para la Primera Infancia (CIPIS). El convenio, que se inició con la alianza estratégica puesta en marcha entre el Gobierno de Quintana Roo y la Fundación A LAS con la presencia de Shakira Mebarak en julio del año pasado, establece un acuerdo como marco de colaboración entre ALAS, CARULLA y el DIF Estatal, con el fin de desarrollar y ejecutar un programa dirigido a la primera infancia del estado de Quintana Roo. En este mundo cibernético, como en el real Shakira es una líder ya que millones de personas por todo el orbe se interesan en algo más que sus canciones y por ello en su fundación altruista “Alas” el que se incluya a Quintana Roo son palabras mayores. Así de ese tamaño se está viendo el trabajo realizado por Roberto Borge al frente del gobierno de Quintana Roo, que una persona como Shakira con millones de seguidores, fuera de cualquier situación o interés político o de otra índole reconoce el trabajo hecho por el emprendedor gobernador mex i c a n o . Por lo que el mejor ejemplo de trabajo para todo el gabinete viene directamente desde Roberto Borge y esta tónica de compromiso muchos la han seguido y la llevan a cabo. Les comento a mis cinco lectores que pude comprobar el sábado pasado la capacidad de respuesta y operación que tienen dependencias del gobierno del Estado como la Dirección de Atención Ciudadana (DAC) que encabeza José Luis González Mendoza. Esto luego de que una persona requiriera atención médica para su pequeña hija que había sufrido un accidente carretero, y una vez enterado José Luis González y su equipo siempre con la mejor actitud y la mayor
amabilidad se hicieron cargo del asunto, sin importar hora ni día según constatamos. Así que por fortuna mucha gente como José Luis González trae el chip de trabajo y servicio , en sintonía con Roberto Borge y esto permite que se avance, y se estén escribiendo importantes hojas de la página del libro de la historia de Quintana Roo en cuanto a trabajo y progreso, bien por la actitud y por ser ejemplo. Otra entusiasta colaboradora de esta administración es la titular del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) Lizbeth Gamboa Song, quien diariamente se le ve trabajando por todo el Estado a favor de las féminas quintanarroenses. Llevando al IQM más allá de ser un ente que apoye a las damas y que en algún momento se convirtiera en un “Elefante Blanco” en tiempos por de Cecilia Loría, hoy Lizbeth Gamboa está inyectando un precedente de trabajo en el citado instituto. Incorporando diversos programas, que van más allá de la oficina de atención a la mujer, sino de valorarlas y dar herramientas para su salud, desempeño físico, laboral, de crecimiento y demás que la entusiasta directora de este IQM Lizbeth Gamboa impulsa y ha hecho crecer a esta dependencia de puertas abiertas al servicio. Y yéndonos a las campañas políticas Raymundo King de la Rosa precandidato priista a la diputación por el distrito 02 tuvo un ocupado fin de semana, de mucho trabajo en donde realizó diversas actividades entre ellas estuvo con cañeros de Othón P. Blanco a quienes escuchó y de los que recibió muestras de apoyo. Con el pie derecho está empezando este camino hacia la candidatura y San Lázaro Raymundo King, por lo que está destacando cada vez más como candidato y creciendo políticamente en esta lo que es su primer campaña no del lado de la operación en donde tiene amplia experiencia sino ahora como protagonista, lo que deberá de aprove-
char con todo para continuar avanzando como lo va haciendo su carrera política. De plácemes están en Cozumel porque gracias a los correctos programas que ha realizado la Comuna que encabeza el Edil Aurelio Joaquín González, esto en materia de salud, y desarrollo social, que algunos son aplicados en el DIF municipal que encabeza María Luisa Prieto de Joaquín. Han resultado tan buenos, novedosos e importantes que algunas dependencias y organismos de carácter internacional tomarán estos programas implementados en Cozumel para aplicarlos no solo en México sino en otras naciones, como el novedoso programa de Nutrición “Para comer sano” que se realiza en las Escuelas de la Isla y que serán tomados y difundidos por importantes organismos, gracias al trabajo visionario y de beneficio social que realiza Aurelio Joaquín.
CURVA PELIGROSA Y desde estas líneas enviamos un afectuoso saludo y felicitación a la amiga y compañera María Elena Marín Urgell quien llega a asumir la titularidad de la Vocería del Sistema DIF Estatal, área que conoce a la perfección ya que en algún tiempo estuvo en dicho cargo en s exenios pasados, en donde estará sumándose a la política de trabajo implementada por la señora Mariana Zorrilla de Borge. María Elena Marín llega en sustitución del estimado Héctor Bello Guadarrama quien estará yendo a la Oficialía Mayor a la vocería de dicha dependencia en este enroque realizado en días pasados, como parte de los reacomodos gubernamentales y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el pin, y Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto pero que sea Xlalibre. quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Lunes 13 de Febrero de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Material recopilado será estudiado
¿Qué hacer?
Rescate arqueológico en Línea 4 del Metrobús
FEBRERO Martes 14 DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD Cine Club Película: Amélie Entrada Libre Parque La Ceiba Diag. 65 y 1a Sur Playa del Carmen. 6:30 pm
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
a máquina recoge los escombros que los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) remueven a pico y pala de uno de los pozos abiertos a lo largo de República de Venezuela, una de las calles del Centro Histórico por donde circulará la Línea 4 del Metrobús. Dos jóvenes provistos de guantes de látex buscan entre los escombros restos de cerámica, lítica o cualquier material histórico o arqueológico que se pueda recuperar. Mientras tanto, la arqueóloga Minerva Martínez Olvera toma nota de la profundidad y la ubicación de dicho pozo, en cuyo fondo se observan los restos de un muro, probablemente de la época colonial. Los transeúntes se acercan a observar lo que los arqueólogos hacen y hurgan entre los escombros. Uno de los investigadores le entrega a la arqueóloga algunos restos de cerámica. Con bolsa de plástico y pluma en mano, Minerva, responsable de los trabajos de campo de este proyecto, guarda el material no sin antes anotar lugar y fecha del hallazgo, lo cual le permitirá identificar el material una vez que sea llevado al laboratorio. Minerva Martínez Olvera y los cuatro jóvenes arqueólogos que en esa ocasión le acompañan, forman parte del equipo que dirige el arqueólogo Miguel Hernández Pérez, que desde el año pasado supervisa las obras de construcción de la nueva línea del Metrobús, que correrá desde Buenavista hasta San Lázaro y que atravesará buena parte del Centro Histórico, área en la que, de acuerdo con las fuentes documentales, existe un “alto potencial arqueológico”. A lo largo de los casi 28 kilómetros que comprende esta ruta, los arqueólogos adscritos a la Dirección
Inauguración Maravillas del mar Expo de fotos de Alberto Friscione Universidad del Caribe Cancún. 7 pm
Fotos: El Universal
L
AGENDA CULTURAL
Las piezas recuperadas pueden ayudar también a reconstruir algunas prácticas sociales de la época.
A lo largo de los casi 28 kilómetros que comprende esta ruta, los arqueólogos han localizado gran cantidad de materiales de la época prehispánica y colonial de Salvamento Arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han localizado gran cantidad de materiales de la época prehispánica y colonial. Entre ellos, alrededor de 30 piezas de cerámica y una decena de lebrillos completos, pilotes de madera coloniales, casi dos mil tiestos o restos de tepalcates de ambas épocas; restos de los muros del antiguo Colegio de San Pedro y San Pablo, en la calle República de Venezuela, además de algunos entierros humanos de los siglos XVIII y XIX, en la calle de Ayuntamiento, frente a la iglesia de San José. Completos o en pedacitos, en grandes cantidades o no, cada vestigio aporta información histórica, comenta Martínez Olvera, mientras recibe de manos de uno de los trabajadores de la obra un fragmento de mosaico colonial hallado al pie del Convento de la Concepción, ubicado en la calle de Belisario
Hallaron restos de un muro, probablemente de la época colonial.
Domínguez, donde también se han localizado restos de muros de antiguas casas coloniales. Cada vestigio recuperado, explica el arqueólogo Miguel Hernández Pérez, se registra, se limpia y se lleva al laboratorio para su estudio. Los restos de cerámica y lítica pueden servir para muestrarios, algunos serán restaurados; mientras que las piezas completas pasarán a formar parte del acervo de algún museo.
Arqueólogos demandan renovación de contrato
El trabajo del equipo de arqueólogos de salvamento es elemental para evitar que este tipo de obras de infraestructura dañen los vestigios que yacen en el subsuelo del Centro Histórico de la Ciudad de México, sin embargo llevan un mes sin percibir suel-
do ya que su contrato de trabajo venció el 31 de diciembre, fecha en la que se planeaba tener lista la línea 4 del Metrobús. “Nuestro contrato venció hace un mes pero tenemos que seguir trabajando porque no podemos dejar de supervisar las obras, tenemos que supervisar que la obra no dañe los vestigios”, comenta la arqueóloga Minerva Martínez. Miguel Hernández Pérez, quien está a cargo del proyecto de salvamento arqueológico de esta obra, que se planea entregar en marzo, asegura que la solicitud de renovación del contrato ya se hizo, pero que por cuestiones burocráticas los recursos podrían retrasarse hasta marzo. A estas cuestiones, dice, se añade el cambio de director en la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH, que desde la semana pasada tiene como director al arqueólogo Manuel Eduardo Pérez Rivas, en sustitución del arqueólogo Ernesto Rodríguez Sánchez. “Es una cuestión de burocracia y también se retrasó por el cambio de director. Todo eso influenció para que no se hiciera bien el trámite. Ya nos urge porque mientras tanto mi gente está trabajando sin que les paguen”, demanda Hernández.
Presentan obra “Profecías mayas al 2012” El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Con apoyo del programa México en escena, fue presentado este fin de semana, el montaje “Katún 13 Ajau: Profecías mayas al 2012”, en el auditorio de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, de esta ciudad. Se trata de una puesta en escena, a cargo de la compañía teatral Lo´il Maxil "Bromas de los monos", en la cual se explora el imaginario maya exhortando a la conciencia sobre los pueblos indígenas y el respeto a la naturaleza; lo anterior, basado en el contenido del Popol Vuh y de los libros "Chilam Balam" y "Profetas Jaguares". El discurso narrativo del
30
montaje se da a través de un encuentro entre el antropólogo Lucas Ramos con Xalik Ojov y Paxku´ Méndez, una pareja de indígenas que deja la urbe para regresar a sus lugares de origen, informó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Durante el montaje también se explora la figura de Vukub Kakix, considerado la representación de las siete vergüenzas o debilidades humanas, a través de los personajes Mammon y Depreditas, quienes utilizan una piñata como muestra de riqueza y poder para mantener a la gente dominada y humillada. De acuerdo con Jorge Hernández, asistente de dirección, la compañía teatral se conforma de personas que sin haber tomado
EL QUINTANARROENSE DIARIO
clases de actuación se interesan en difundir y promover la cosmovisión de los pueblos indígenas mayas, a través de montajes. De ahí que lo mismo montes una puesta en escena en grandes ciudades como en pequeñas comunidades; "la respuesta de la gente ante la obra es distinta, en las urbes agradecen el mensaje de hacer conciencia y reflexionar sobre los orígenes de los pueblos indígenas”, precisó la fuente. “Mientras que en las comunidades se trata de retomar sus costumbres y rituales que alguna vez manejaron, pero que de alguna manera han olvidado”, apuntó Hernández. En este sentido, la intención del montaje que se ha presentado en comunidades de Oaxaca, Chia-
pas y recientemente en el Salón Los Ángeles, de la Ciudad de México, dijo, es retomar el tema de las profecías mayas distanciándose del dilema apocalíptico para promover el hecho de convivir en armonía con todo lo que nos rodea y así llegar al buen vivir. "Katún 13 Ajau: Profecías mayas al 2012, teatro-danza-ritual de los altos de Chiapas" continuará con una serie de presentaciones a finales de este mes por Guatemala, con las actuaciones de Francisco Álvarez, Rosenda de la Cruz, José L. Hernández, Socorro Gómez, Jorge Gutiérrez, Juan B. de la Torre, Diego, Alonso Méndez, y Marlene Jiménez, esta última, miembro de la organización Sna Jtz´bajom, la casa del escritor maya y de Cultura de los indios mayas A.C.
Concierto Jon Secada Moon Palace http://www.palaceresorts.com Cancún. 8 pm Miércoles 15 Inauguración Semana Literaria Surgir exposición literaria y lectura de obra publicada Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 5 pm Teatro Soledad Espectáculo de Clown Con Jorge Novelo Dir: Erick Martín Uicab Taller de Teatro Universidad del Sur 30pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 cel 998147 7322 Cancún. 7 pm Viernes 17 Inauguración Ricardo Alipio Vargas Mantilla De Cancún para el Mundo Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel: 898 4510 Cancún. 8:30 pm Carnaval Cancún 2012, del 17 al 21 de febrero Malecón Cancún Teatro Veintidós Veintidós Odin Dupeyron, Mauricio Ochmann 420, 320 y 265pesos Teatro de Cancún Blvd. Kukulcan Km 4 El Embarcadero Informes (998)8495580 Cancún. 6:30 y 9 pm Danza Mujer es tierra Flamenco y Danza contemporánea con Marisol Moreno Normanda Encalada Compañía Esencia 100pesos Casa de la Cultura Cancún. 8 pm Convocan Baile de carnaval para damas Magia Inf: 83 3 33 60 Centro de Negocios Chetumal Sábado 18 Carnaval 2012 Concurso de comparsas Plaza28 de Julio Av. 20 entre 8 y 10 Playa del Carmen. 8 pm
Lunes 13 de Febrero de 2012
CULTURA
Derrumban monumento histórico
Daña proyecto urbano a iglesia de San Sebastián: INAH
A causa de las excavaciones y vibraciones, registra daños, como fisuras y cuarteaduras en sus paredes, debido a los trabajos del proyecto urbano denominado Ciudad Progresiva Agencias CIUDAD DE
MÉXICO
Catalogada como Monumento Histórico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la iglesia de San Sebastián, ubicada en el pueblo de Xoco, en la Delegación Benito Juárez, del Distrito Federal, registra daños, como fisuras y cuarteaduras en sus paredes, debido a que está situada a espaldas del proyecto urbano denominado Ciudad Progresiva. El proyecto, según los planos de construcción, contará con un hospital, un centro comercial, edificio de uso habitacional -uno de 23 y otro de 22 niveles-, así como cajones para automóviles. Al recorrer el recinto, cuya construcción data del siglo XVII, se aprecia que sus paredes están cuarteadas y el daño es notorio a simple vista. Las causas aparentes son una excavación de aproximadamente 30 metros de profundidad y las vibraciones que se derivan de la edificación del proyecto referido, lo cual ha perjudicado a las cons-
trucciones aledañas. El pasado 12 de enero, la empresa Ideurban, responsable de Ciudad Progresiva, dejó de laborar en la construcción, obligado por la colocación de sellos de clausura a cargo de la Delegación Benito Juárez, del Distrito Federal, que implica la "Suspensión de Actividades por incumplir la Normatividad Vigente". “No sabemos como el INAH permitió que escarbaran a escasos 45 centímetros de la iglesia, sabemos que es un monumento histórico que data del siglo XVII, que debe estar en custodia”, aseguró Consuelo Zalpa, integrante del Comité Vecinal del pueblo de Xoco. Ante estos hechos, el Comité Vecinal realizó varias mesas de trabajo y consulta con autoridades de la demarcación política y el INAH para profundizar sobre el grave problema, que continuará de no tomarse medidas urg e ntes y pueden concluir con la destrucción total del inmueble. “Les hicimos saber (al INAH) cómo estaba la situación al mostrarles la documentación que hemos recopilado desde el inicio, pero en ningún momento hemos sido escuchados como debe ser”, dijo Zalpa. Los antecedentes del proyecto Ciudad Progresiva iniciaron a finales de 2009, al colocarse casetas para oficinas de las inmobiliarias. En 2010 comenzaron con la obra, registrada en la calle Real de Mayorazgo 130, pero en realidad se inició sobre Avenida Río Churubusco. Por su parte, el arquitecto Arturo Balandrano Campos, director de Apoyo Técnico de la Coordinación de Monumentos
sable ya nos presentó el proyecto, que contempla un muro de concreto armado de 30 metros en el límite de la propiedad, a fin de proteger el inmueble”, manifestó. Apuntó que aunque el monumento “sí presenta fisuras, esto se debe a la falta de mantenimiento y los asentamientos normales del terreno”.
» Los antecedentes del proyecto Ciudad Progresiva iniciaron a finales de 2009, al colocarse casetas para oficinas de las inmobiliarias. En 2010 comenzaron con la obra, registrada en la calle Real de Mayorazgo 130 Históricos del INAH, aseguró que el Instituto está cumpliendo sus funciones de protección de Patrimonio
Histórico. “Estamos en constante monitoreo de esta edificación histórica, por lo que la empresa respon-
DEL 10 DE FEBRERO AL 16 DE FEBRERO DE 2012
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN AL BORDE DEL ABISMO (SUB) 2:20 6:35 8:45 AL FILO DE LA MENTIRA 4:10 6:50 9:20 AMIGOS POR ACCIDENTE 1:20 5:50 10:30 HERMANOS POR SIEMPRE 3:30 8:00 INFRAMUNDO EL DESPERAT (3D DOB) 4:00 8:25 INFRAMUNDO EL DESPERAT (3D SUB) 2:00 6:10 10:25 INFRAMUNDO EL DESPERTAR 04:30 INVNCION DE HUGO CABRET (3D DOB) 01:30
VOTOS DE AMOR (SUB) LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 3:15 5:40 8:00 10:15 11:45 2:50 6:20 9:30 LA DAMA DE NEGRO (SUB) 12:40 3:10 5:20 7:30 9:40 LOS DESCENDIENTES (SUB) 12:00 2:20 4:50 7:20 9:50 STAR WARS EPISODIO I: LA AMENAZA FANTASMA 3D SUB 11:20 2:10 5:00 7:50 10:40 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D DOB) 5:25 9:35 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D SUB) 3:20 7:25 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 1:40 3:50 6:00 8:10 10:20 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (SUB)
CINEPOLIS CANCUN AMIGOS POR ACCIDENTE 11:30 2:10 4:30 5:30 7:00 9:40 AMIGOS POR ACCIDENTE 10:50 HERMANOS POR SIEMPRE 11:05 3:10 7:40 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D DIG (SUB) 4:40 6:40 8:50 INVENCION DE HUGO CABRET 3D DIG (DOB) 6:20 9:10 LA BELLA Y LA BESTIA 3D DIGITAL (DOB) 04:20 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 3:00 6:25 9:45 LA DAMA DE NEGRO
CINEPOLIS CANCUN MALL AL BORDE DEL ABISMO 4:20 8:50 AMIGOS POR ACCIDENTE 02:10 06:50 HERMANOS POR SIEMPRE 11:40 4:30 9:00 INFRAMUNDO EL DESPERTAR (3D) 01:40 6:00 10:30 INFRAMUNDO EL DESPERTAR (3D) 11:30 3:50 8:10 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 08:40 LA DAMA DE NEGRO 11:20 1:30 3:40 5:50 8:00 10:10 LOS DESCENDIENTES 06:10
11:10 1:20 3:40 6:00 8:20 10:40 11:20 1:30 3:50 6:10 8:30 10:40 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA (DOB) LOS DESCENDIENTES 4:50 7:10 9:204:50 7:10 9:20 11:50 2:20 5:10 7:50 10:30 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D DIG LOS INADAPTADOS 6:20 10:55 3:20 8:10 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D DIG MOUNSTRUOS ZONA INFECTADA 4:10 8:40 01:05 5:20 10:10 VOTOS DE AMOR SEXO, AMOR Y OTRAS PERVERSIONES 2 5:05 7:30 9:50 5:50 10:35 STARWARS EPISODIO 1: LA AMENAZA FANTASMA 4DX (DIG 3D) 11:00 2:00 5:00 8:00 11:00 STARWARS EPISODIO 1: LA AMENAZA FANTASMA3D DIG 12:30 06:30 STARWARS EPISODIO 1: LA AMENAZA FANTASMA3D DIG 3:30 9:30 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA (DOB)
LOS INADAPTADOS 01:00 5:20 9:40 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D) MONSTRUOS ZONA INFECTADA 02:00 6:20 10:40 12:50 3:00 5:10 7:20 9:30 VOTOS DE AMOR PRESAS DEL DIABLO 12:10 2:30 5:00 7:25 9:50 06:40 SEXO,AMOR Y OTRAS PERVERSIONES 2 3:20 7:40 STAR WARS EPISODIO 1 LA AMENAZA FANTASMA (3D) 11:00 4:40 10:20 STAR WARS EPISODIO 1 LA AMENAZA FANTASMA (3D) 01:50 07:30 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 2:40 3:30 4:50 5.40 7:00 7:50 9:10 10:00 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D) 11:50 4:10 8:30
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN AL BORDE DEL ABISMO 3:10 5:25 7:35 9:45 AMIGOS POR SIEMPRE 5:35 10:15 HERMANOS POR SIEMPRE 3:15 7:45 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 2:30 4:30 6:30 8:35 09:30 10:30 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D 5:30 7:35 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 3:35 6:50 10:05 LA DAMA DE NEGRO 11:00 1:00 3:00 5:00 7:00 9:00 11:00
LA INVENCION DE HUGO CABRET 2:50 LOS DESCENDIENTES 11:50 2:20 4:55 7:25 9:50 LOS INDAPTADOS 4:55 9:10 MONSTRUOS ZONA INFECTADA 11:40 1:40 3:40 5:40 7:40 9:40 SEXO, AMOR Y OTRAS PERVESIONES 2 3:05 7:10 STAR WARS EPISODIO I 3D 11:30 2:10 04:50 STAR WARS EPISODIO I 3D 7:30 10:10
LAS TIENDAS, CANCÙN
Iglesia de San Sebastián.
INFRAMUNDO : EL DESPERTAR 3D 2:20 6:30 8:30 INFRAMUNDO : EL DESPERTAR 3D 4:20 10:35 LA DAMA DE NEGRO 2:45 5:00 7:05 9:10 LA INVENCIÓN DE HUGO CABRET 02:10 MONSTRUOS ZONA INFECTADA 4:50 6:55 9:00 VIAJE 2 : LA ISLA MISTERIOSA 1:10 3:20 5:25 7:30 9:40
VOTOS DE AMOR 1:25 3:40 5:55 8:10 10:25
VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3:20 5:20 7:20 9:20 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 12:40 2:40 4:40 6:40 8:40 10:40 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D 04:00 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D 6:00 8:00 10:00 VOTOS DE AMOR 11:10 1:30 3:50 6:10 8:30 10:50
CINEPOLIS VIP CANCUN LA DAMA DE NEGRO 4:30 7:30 10:00 LOS DESCENDIENTES 6:00 10:40 STAR WARS EPISODIO 1 LA AMENAZA FANTASMA 3D 5:00 8:00 11:00 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3:40 8:30 VOTOS DE AMOR 3:00 7:00 9:30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Lunes 13 de Febrero de 2012
Reconocida tras su muerte
Winehouse continúa con su legado
La cantante británica logró su sexto gramófono de oro a título póstumo en la categoría de mejor dueto por el tema "Body And Soul" que grabó junto al veterano Tony Bennett
L
Los Ángeles
AGENCIAS
a cantante británica Amy Winehouse, que murió a los 27 años el pasado mes de julio, logró este domingo un emotivo Grammy que fue recogido por sus padres en la 54 edición de estos premios celebrada en el pabellón Staples Center de Los Ángeles. La artista logró su sexto gramófono de oro a título póstumo en la categoría de mejor dueto por el tema "Body And Soul" que grabó junto al veterano Tony Bennett, para quien el galardón supuso el décimo séptimo en su larga carrera.
Mitch y Janis Winehouse subieron a recoger el premio junto a Bennet y recordaron sobre el escenario lo importante que fue para su hija conseguir el reconocimiento a su música en la ceremonia de 2008 cuando triunfó en cinco categorías, entre ellas mejor canción y mejor letra por "Rehab" y mejor artista novel. Winehouse falleció en Londres el 23 de julio de forma repentina tras haber consumido una gran cantidad de alcohol. Su madre Janis aseguró, emocionada por el reconocimiento a su hija, que Amy a pesar de su desaparición "durará más de lo que lo haremos nosotros, en referencia a la
pervivencia de su legado musical. "Ésa es nuestra bendición", señaló la madre, mientras que el padre recordó a las divas de la canción que han dicho adiós en los últimos meses. "Dios bendiga a Whitney
Houston, Etta James y Amy Winehouse. Hay una hermosa banda de mujeres en el cielo", comentó Mitch Winehouse apenas 24 horas después de conocerse la noticia del fallecimiento de Houston.
Etta James, célebre cantante de blues y jazz, murió el pasado 20 de enero víctima de leucemia a los 73 años. El premio a Amy Winehouse fue entregado en la gala previa a la ceremonia televisada de los Grammy.
Horóscopo Aries
(Marzo 21- Abril 21)
Tienes confianza en ti, por eso nunca te sientes amenazado por tus socios o competidores. Una buena actitud conservará tu ánimo.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Una desagradable experiencia anterior, te hizo creer que para obtener amor debes someterte y cumplir con todos sus caprichos.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Tu impaciencia e impulsividad te hacen sufrir algunos incidentes, debido a tu falta de precaución. Trata de relajarte con música.
32
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Tus relaciones son muy importantes, desearías tener siempre a alguien cerca de ti para sentir seguridad y confort en todo momento.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Cuando soliciten tu ayuda, bríndala eficaz y generosamente; así te conocerán y entenderán que solo deseas una amistad.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Tu gran habilidad intelectual, tu sensibilidad y sentimientos hacen que tu personalidad sea atractiva, variable e interesante.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Tu capacidad para tratar a la gente es superior a la de los demás, porque sabes manejar con maestría todos los asuntos.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Tendrás que dar más de lo que esperas recibir, comprender en lugar de que te comprendan y cambiar tu arrogancia por humildad.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Te gusta cooperar, pero la reacción que obtienes de la gente no es siempre la que esperas, sino personas que carecen de iniciativa.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Cuando alguien te contradice contestas muy brusco e inclusive puedes tener muy mal carácter con los seres que más amas.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Experimentarás dificultades con tus socios, hasta que pongan todo en su lugar. Exigirás que cumplan con sus obligaciones.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Evita involucrarte de manera sentimental o sexual con personas que usan su atractivo físico para ejercer influencia sobre ti.
Lunes 13 de Febrero de 2012
ESPECTÁCULOS
Maná, Tigres del Norte y Pepe Aguilar ganan premios
Mexicanos triunfan en los Grammy
Ninguno de los ganadores latinos recibió sus premios en persona; su ausencia coincidió con la protesta que se realizó por el recorte de 31 categorías de la premiación Los Ángeles AGENCIAS Maná, Pepe Aguilar, Los Tigres del Norte, el director Gustavo Dudamel y el difunto Israel López "Cachao" ganaron el domingo sendos premios Grammy en una ceremonia en la que se recordó a la cantante Whitney Houston, quien murió el día previo. Ninguno de los ganadores latinos recibió sus premios en persona. Su ausencia coincidió con la protesta que un grupo de músicos, compositores y activistas realizaban por el recorte de 31 categorías de la premiación. Maná se impuso sobre Calle
13, máximo triunfador de los Latin Grammy, en el apartado de mejor álbum de pop, rock o música urbana con "Drama y luz". Aguilar, en tanto, ganó en el rubro de mejor álbum regional mexicano o tejano por "Bicentenario" , mientras que Los Tigres del Norte se llevaron el honor al mejor álbum de banda o música norteña por "Los Tigres del Norte and Friends" . El Grammy al mejor álbum tropical fue para el extinto Cachao por "The Last Mambo". "Mi familia sigue brincando! :)" , escribió Aguilar en la red social de microblogueo Twitter. "Más que para mí este premio es para la música de México. ¡Viva
el Mariachi!". En el apartado de música clásica se impusieron dos músicos latinoamericanos: el venezolano Dudamel y la orquestra que dirige, la Sinfónica de Los Angeles, ganaron mejor interpretación orquestal con "Brahms: Sinfonía No. 4" ; mientras que el costarricense Giancarlo Guerrero, director de la Orquesta Sinfónica de Nashville, ganó junto a Christopher Lamb mejor solo instrumental por "Schwantner: Concerto for Percusion & Orchestra". La ceremonia se llevaba a cabo como estaba previsto, aunque quizás con un tono más apagado que el de otros años debido al fallecimiento de Houston. "Queremos reconocer el legado de Whitney Houson. "Ella está en nuestros corazones y mentes", dijo el saxofonista Dave Koz, uno de los presentadores de la ceremonia no televisada. Kanye West, con siete candidaturas, encabezaba la lista de nominados a los Grammy. Adele,
Maná se impuso sobre Calle 13, en el apartado de mejor álbum de pop, rock o música urbana.
los Foo Fighters y Bruno Mas contaba con seis cada uno. Rihanna, Lady Gaga, Chris Brown, Bon Iver y Mumford & Sons, son otros con múltiples candidaturas. Tras siete años sin un anfitrión en particular, los Grammy contarán con
un maestro de ceremonia: LL Cool J. El espectáculo se transmitirá en vivo por CBS. Después de la protesta, que se realizaría al mismo tiempo que la ceremonia central, algunos de los músicos participantes mostrarían su talento en un club de salsa cercano.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Lunes 13 de Febrero de 2012
Reportan también ejecuciones en Sinaloa, Oaxaca y Sonora
Asesinan a siete en tiroteo en Coahuila
En Torreón, a la media noche del sábado se reportaron disparos en la colonia Vicente Guerrero, donde fueron encontrados siete cadáveres dentro de un vehículo
L
El Universal TORREÓN
a Procuraduría de Justicia de Coahuila reportó el asesinato de siete personas, cuatro hombres y tres mujeres, durante una balacera en la colonia Vicente Guerrero, en la ciudad de Torreón, como parte de una jornada de violencia en el país que cobró otras 13 ejecuciones. En Sinaloa (6), Oaxaca (5) y Sonora (2), por supuestas actividades del crimen organizado y n exos con el narcotráfico. En Torreón, a la media noche del sábado se reportaron disparos en la colonia Vicente Guerrero, donde fueron encontrados siete cadáveres dentro de un vehículo Honda abandonado en la calle Primera de Tiro. Los cuerpos tenían golpes en la cabeza. Otros seis asesinatos fueron
Se cree que fueron actividades del crimen organizado y nexos con el narcotráfico.
reportados en Sinaloa, entre ellos, el de Esteban Javier González, de 25 años, semiparalizado por haber sido baleado hace siete meses. La policía informó que el hombre fue atacado dentro de su casa de la colonia Almada de Culiacán por varios pistoleros. En la comunidad de Protomártir, municipio de Angostura, se encontró el cuerpo de Martín Alonso Avilés Galindo, secuestrado días antes por hombres armados. En el Ejido Dos de Abril, fue hallado el cadáver de un desconocido. En el municipio de Badiraguato
fue abandonado José Milán Núñez atado de pies y manos y con impactos de balas. En Mazatlán, el propietario y el velador de un restaurante fueron acribillados.
Matan a mando policiaco
Con tiro de gracia y señales de tortura se encontraron los cadáveres de cuatro hombres y de una mujer, al lado de una carretera del municipio de San Miguel Soyaltepec, en el noroeste de Oaxaca.La Policía del Estado de Oaxaca indicó que los
Deportan a Colombia a enlace de “El Chapo” Agencias
CIUDAD DE MÉXICO Luego de la detención en Ecuador el pasado 7 de febrero de Heriberto Fernández Ramírez, alias “Beto”, la policía de ese país lo trasladó a la base Antinarcóticos de Bogotá, Colombia, en calidad de “expulsado”. El presunto narcotraficante fue detenido en Ecuador en calidad de ilegal y tras informar sobre el hecho a las autoridades colombianas, fue entregado en las frontera entre ambos países para ser trasladado después a la base Antinarcóticos de la Policía de Colombia, de acuerdo con el portal de El Heraldo. “Beto”, quien es ubicado como presunto enlace para el tráfico de drogas entre Daniel Barrera, alias “El Loco Barrera” y Joaquín “El Chapo”
34
Heriberto Fernández, alias “Beto” fue detenido el pasado 7 de febrero en Ecuador.
Guzmán, “está solicitado en extradición por la Corte Distrital del Estado de Virginia, en EU, por narcotráfico y
EL QUINTANARROENSE DIARIO
delitos conexos”, según declaraciones del Director Antinarcóticos, el general Luis Alberto Pérez Alvarán.
Los cuerpos tenían golpes en la cabeza.
cuerpos fueron baleados con armas de grueso calibre y abandonados a un lado de la carretera estatal entre la ranchería La Granja y San Miguel Soyaltepec, cerca del paraje La s Pilas, a aproximadamente 400 kilómetros de la ciudad de Oaxaca. De manera inicial, una de las víctimas fue identificada como David Gutiérrez Robles, segundo comandante de la Policía Municipal de Tierra Blanca, Veracruz, acusado en marzo de 2010 de tener nexos con secuestradores de migrantes centroamericanos, lo que no se le comprobó y fue reincorporado en el cargo.
Termina mal la fiesta En Sonora, una fiesta en la comunidad de San Miguel, municipio fronterizo de Santa Cruz, terminó en un tiroteo en el que murieron dos hombres y otro resultó herido. La policía reportó que el enfrentamiento ocurrió la mañana del domingo, presuntamente por rencillas entre Iván Leonel González Villela, de 24 años, y Jesús Isaías González Hernández, de 35 años, quienes perecieron en el lugar.
Suman nueve muertes por AH1N1 en Oaxaca El Universal
OAXACA
El número de defunciones por casos de influenza AH1N1 en el estado subió a nueve durante las primeras seis semanas epidemiológicas del 2012, informó el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos. El número de casos confirmados en laboratorio, en el mismo periodo, es de 275. Seis de las personas fallecidas se han reportado en la región de los Valles Centrales, y en las regiones de Tuxtepec, Costa y Mixteca, uno en cada una. El semáforo de alerta sigue en amarillo desde finales del año 2011, lo que significa que no es motivo de alarma. "Gracias a la participación de la población al llevar a cabo las medidas preventivas". Dio a conocer que la totalidad de
» El número de casos confirmados en laboratorio, en el mismo periodo, es de 275 las defunciones se han dado por que los pacientes tienen complicaciones con otros padecimientos. Para contrarrestar los contagios se ha capacitado a médicos, enfermeras, trabajadores sociales, promotores de la salud, administrativos, además de que se han realizado talleres comunitarios en 73 comités de salud en diversos municipios sobre medidas preventivas, así como a profesores y alumnos. El funcionario comento que hasta este fin de semana se tiene un avance del 64.7% de la aplicación de vacuna contra la influenza trivalente tipos "A" y "B", lo que representa 334 mil 828 dosis otorgadas en todo el estado.
Lunes 13 de Febrero de 2012
Fue capturado el pasado cinco de enero
SEGURIDAD
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
La PGJEM logró una sentencia condenatoria de 40 años de prisión.
Sentencian a feminicida de niña de 4 años El Universal
TOLUCA
Foto: Agencias
Un juez federal dictó auto de formal prisión contra Baltazar Saucedo Estrada, El Mataperros, presunto autor intelectual del ataque al Casino Royale de Monterrey, Nuevo León, donde el 25 de agosto de 2011 murieron 52 personas durante un incendio perpetrado por Los Zetas. El sospechoso, quien fue detenido el 5 de enero pasado por elementos del Ejército, será enjuiciado por delincuencia organizada con la finalidad de cometer ilícitos contra la salud y privación ilegal de la libertad. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que el juez segundo de distrito en materia de procesos penales federales con sede en Toluca, Estado de México, consideró que existen pruebas suficientes para procesar a Saucedo Estrada, quien se encuentra encarcelado en el penal de máxima seguridad de El Altiplano. El ahora procesado presuntamente fungía como líder de grupo de Los Zetas en Monterrey. Como parte de la investigación que se integró, se obtuvo información que lo vincula con un grupo de personas con las que probablemente
Foto: Agencias
Dictan formal prisión a “El Mataperros”
Baltazar Saucedo Estrada.
Las investigaciones de la autoridad federal lo señalan como autor intelectual del ataque al Casino Royale y líder de Los Zetas en Monterrey perpetró diversos secuestros, con el propósito de obtener rescate por la liberación de las víctimas. Cabe destacar que como parte de la investigación que la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia
Organizada (SIEDO) desarrolló en torno a esos hechos, el inculpado formaba parte de un grupo de personas por las que la PGR emitió un acuerdo de recompensa, por el que se ofreció un monto de hasta por 15 millones de pesos.
La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), logró una sentencia condenatoria de 40 años de prisión contra Alejandro “N” de 23 años de edad, feminicida que asesinó a una niña de 4 años, de nombre Dayana. El crimen ocurrió en el municipio Nicolás Romero, en abril de 2011, cuando Alejandro y Martín "N", de 15 años de edad, secuestraron, abusaron sexualmente de la niña a quien posteriormente asesinaron a golpes, para abandonar su cuerpo en un predio abandonado. Ambos fueron detenidos por la procuraduría mexiquense, quienes aceptaron ser los autores de la muerte de la menor de edad. La PGJEM informó que además de la sentencia condenatoria, otorgada por el Juez de Control con sede Tlalnepantla, se determinó una multa de 39
mil 690 pesos, como reparación del daño material 87 mil 337 pesos y la cantidad de 3 mil 598 pesos por daño moral, según la causa penal 16/2011. En los últimos meses, la procuraduría del Estado de México ha conseguido tres sentencias condenatorias en contra de feminicidas. El primer caso fue una sentencia por 55 años de prisión y multa por 82 mil 500 pesos, en contra de Austroberto Huerta Ortiz de 32 años, quien privó de la vida a su esposa en la colonia Magdalena del municipio de Toluca. La segunda sentencia condenatoria de 40 años de prisión, obtenida el 14 de enero de este año, fue en contra de un hombre de 41 años de edad, quien ultimó a su pareja sentimental, según la causa penal 61/2011. Además se consiguió una sentencia de 9 años y un mes de prisión en contra de Eder Santana, responsable lesionar a su ex pareja sentimental en Metepec.
Clero pide a criminales dejar la "actividad de la muerte" El Universal
A cinco semanas de la visita del papa Benedicto XVI y 200 obispos del continente americano, el arzobispo de la Arquidiócesis de León, José Guadalupe Martín Rábago, exhortó a los delincuentes a dejar la actividad de la muerte porque "Dios siempre está dispuesto a perdonarlos". "¡Basta de violencia!, ¡basta de ataques!", dijo el jerarca de la Iglesia Católica. "Una vez más lanzamos un llamado a la conciencia de los individuos para que caigan en la cuenta de que su conducta es destructora de la convivencia pacífica e impide cualquier posible desarrollo y progreso", expresó al dar lectura al comunicado semanal por la gira de Joseph Ratzinger el 23 al 26 de marzo. "Les decimos: Dios está siempre dispuesto a perdonarlos; sólo les pide que reconozcan sus errores; que se arrepientan de ellos y no lo ofendan más agraviando a sus hijos; que reparen los daños y se retiren de esta actividad de muerte", reiteró el clérigo en el Museo de Arte Sacro. En conferencia de prensa explicó que el llamado a los criminales con motivo de la visita papal va más allá de pedirles una tregua de tres días para que se abstengan de realizar actos violentos. "Usar la palabra tregua para esos días tiene un sentido que podría ser bastante equívoco, sería como si dijéramos a todos los que se dedican a hacer el mal: “les pedimos que durante tres días no
Fotos: Agencias
LEÓN
Pide una tregua permanente de la violencia.
lo hagan y después vuelvan hacerlo”, eso evidentemente no es lo que queremos decir, jamás pensaríamos eso", señaló el arzobispo. La invitación es "desarmemos los corazones, queremos un corazón pacífico y que la venida del Santo Padre nos ayude a todos a descubrirnos todos como miembros de una gran familia con la que debemos colaborar para crear un clima que sea habitable, que nos permita vivir en paz y tranquilidad, bienvenida esa actitud". Martín Rábago apeló a la unidad nacional para fortalecer el Estado de Derecho y la defensa de la vida humana.
Con motivo de la visita de Benedicto XVI vendrán 200 obispos de México y del continente, un promedio de 3 mil sacerdotes, mil ministros extraordinarios de la Eucaristía, 100 mil voluntarios y 70 periodistas en el vuelo del Pontífice y 300 mil fieles que participarán en la misa del 25 de marzo en el Parque Guanajuato Bicentenario. El Arzobispo informó que 30 mil jóvenes están formalmente registrados para integrar la valla humana para el resguardo de los recorridos y actividades del Pontífice y hay 70 mil más que están en proceso de validación por el Estado Mayor Presidencial.
José Guadalupe Martín Rábago, arzobispo de la Arquidiócesis de León
» Ante la visita del papa Benedicto XVI, exhortó a los grupos del crimen organizado parar las
actividades violentas y dijo que “Dios siempre está dispuesto a perdonarlos” El prelado justificó las exigencias del Estado Mayor que por seguridad ha rechazado las solicitudes de jóvenes voluntarios, porque las fotografías deben de llevar ciertas características, "no es cuestión de belleza física, no se trata de eso", sino de la presenta-
ción que debe tener el rostro para ser perfectamente identificable. El vocero de la Arquidiócesis dijo tener la confianza de que se reunirán los 100 mil jóvenes que se requieren para formar la valla de jóvenes, que deben tener de 15 a 18 años de edad.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Lunes 13 de Febrero de 2012
SEGURIDAD
Gobierno federal desprestigia a su partido en el extranjero, señala
Necesitamos orden y paz: Enrique Peña Nieto
Dijo que el país no puede seguir por el camino de la confrontación y la violencia ECATEPEC
El virtual candidato presidencial de la coalición Compromiso por México (PRI-PVEM), Enrique Peña Nieto, aseguró que México no puede seguir por el camino de la confrontación y la violencia. La declaración del mexiquense se inscribe en la pugna PRI-gobierno federal, que ha incluido investigaciones contra ex gobernadores tricolores, acusaciones de Peña de que el gobierno federal desprestigia a su partido en el extranjero y la respuesta del dirigente del PAN, Gustavo Madero, quien aseguró que el virtual candidato a Los Pinos quiere comprar impunidad. “México no puede seguir por el camino de la violencia y de la confrontación. México demanda mejores tiempos: tiempos de orden, de paz, de civilidad, de empleo para todos los mexicanos. En pocas palabras, tiempos
de mayor esperanza para todo México”, indicó durante la toma de protesta de la estructura del priísta en el Estado de México. En el Tecnológico de Monterrey, Peña Nieto fue arropado por el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, quien se sumó a la confrontación y lanzó una advertencia a quienes pretendan atacar a Peña: “Tampoco nos vamos a dejar. Que no nos piquen la cresta. Por cada ataque, por cada calumnia que reciba nuestro paisano, habrá millones de mexiquenses que habremos de estar hombro con hombro apoyándolo, defendiéndolo”. Aclaró que Peña Nieto es un hombre “íntegro”. Además, lo hermanó con todos los mexiquenses y se comprometió a que los priístas “suden la camiseta” y se conviertan en los ojos y los oídos del candidato. “Lo haremos en un ambiente cordial, en un ambiente festivo, siendo propositivos, respondiendo
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Foto: Agencias
El Universal
Sindicatos piden instalar comisión de salarios
a cada ataque, a cada calumnia, con ideas, con propuestas, con argumentos”, afirmó Ávila Villegas. “Que quede claro: aquí en el Estado de México, nos morimos en la raya por nuestro paisano. De aquí hasta la victoria; de aquí hasta ver a Enrique Peña Nieto, dentro de 192 días, con la banda presidencial”. Aseguró que los priístas del Estado de México “vamos a demos-
Enrique Peña Nieto.
trar de qué estamos hechos. En esta travesía, vamos a sacar la casta como paisanos, como amigos, como hermanos de Enrique Peña”. Cristina Díaz, secretaria general del PRI, pidió “que no se confundan aquellos que piensan que representar a la gente es cuestión de género. Que no se confundan aquellos que piensan que esto es una receta de cocina”.
Sindicatos como el Nacional de Trabajadores de la Educación, que encabeza Elba Esther Gordillo, el de las secretarías de Agricultura, Comunicaciones y Transportes y Desarrollo Social, demandaron al titular de Hacienda, José Antonio Meade, que fije día y hora y designe a funcionarios con capacidad de decisión para instalar la comisión negociadora que fije los salarios de trabajadores al servicio del estado en la revisión de 2012. En un documento enviado a Meade por medio de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (Fedessp), que asegura concentra a más de un millón y medio de afiliados, los gremios referidos exigen al gobierno revalorar la función de ese sector con mejores salarios y prestaciones. La Fedessp, que rompió con la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado en 2004, reitera su derecho de participar en las negociaciones salariales.
Producción de alimentos cayó 40% por sequía: CNC Agencias
36
Entre los heridos hay dos menores con apenas meses de vida.
Choque múltiple deja 25 heridos en Morelia El Universal
MORELIA
Foto: Agencias
La producción de alimentos en México se redujo 40% debido a la sequía, advirtió el dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) , Gerardo Sánchez García. En un comunicado, refirió que de acuerdo con estudios de la Cámara de Diputados, hasta noviembre pasado la producción de maíz representaba apenas 42% del volumen programado para 2011 y en el caso del frijol sólo 41%, lo que podría repercutir en incremento en precios. El dirigente denunció que de 2008 a 2010, 4.2 millones de mexicanos cayeron en pobreza alimentaria, según reportó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), casi 75%, es decir unas tres millones de personas, se encuentran en las áreas rurales del país. La situación, dijo, tiende a agravarse porque la sequía ha dejado pérdidas en más de dos millones de hectáreas agrícolas y afectado un millón de cabezas de ganado, por lo que estimó que los 33 mil 800 millones de pesos destinados por el gobierno federal serán insuficientes. Para Sánchez García, esta situación es la que motiva acciones como el plantón que productores de Hidalgo hicieron en la autopista México-Pachuca en demanda de apoyos del gobierno federal por la pérdida de sus cosechas. Dijo que en los 22 estados
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
La Confederación Nacional Campesina advirtió de incrementos de precios en maíz y frijol.
azotados por la sequía, heladas e inundaciones se agrava el problema del desempleo a causa de la interrupción temporal de los puestos de trabajo en el sector agropecuario. Además, consideró que la sequía seguirá por lo menos hasta mediados del año y aseguró que por este fenómeno climatológico decenas de familias empiezan a dejar su tierra para migrar a los centros urbanos en busca de trabajo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
» Denuncian que de 2008 a 2010, 4.2 millones de mexicanos cayeron en pobreza alimentaria
Nueve vehículos chocaron en carambola en la ciudad de Morelia, dejando lesionadas a 25 personas, entre ellas dos bebés, de dos y siete meses de edad, que se reportan en estado delicado. La dirección de Seguridad Pública Municipal informó que la carambola fue provocada por el conductor de una camioneta tipo Chrysler, color guinda, con placas de circulación PFY8098 del estado de Michoacán, quien conducía a exceso de velocidad y en estado de ebriedad. En un momento la camioneta habría zigzagueado entre las filas de los autos que conducían por la avenida Acueducto casi esquina con Insurgentes, a la altura de la Colonia Lomas de Hidalgo, hasta que se salió de control y provocó un choque de frente. El vehículo terminó subiéndo-
se literalmente a la cajuela de uno de los coches afectados. Tras el primer choque, ocurrido la noche del sábado pasado, otros ocho vehículos se impactaron dejando un saldo de 25 personas lesionados, 11 de los cuales tuvieron heridas leves y 13 no ameritaron hospitalización, pero dos recién nacidos, fueron internados con reporte delicado. Las identidades de los afectados no fueron reveladas, pues los 11 heridos fueron canalizados inmediatamente a diferentes hospitales de la ciudad y el resto tuvo se retiro del lugar por su propio pie en vista de que no sufrió heridas de consideración. El responsable del percance fue requerido por elementos de Tránsito Municipal, quienes lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público investigador, pero no fue proporcionado a los medios de comunicación su identidad.
Lunes 13 de Febrero de 2012
ULTIMA HORA
Crisis económica de EU y el caso de Mexicana alteraron los números, señala
México registró cifra histórica de turistas en 2011: Sectur
La Secretaría de Turismo señala que cerca de 190 millones de visitantes recorrieron los atractivos de nuestro país y el gasto promedio de extranjeros fue de 157.7 dólares El Universal CIUDAD DE MÉXICO La Secretaría de Turismo informa que en 2011 nuestro país registró una cifra histórica en turistas nacionales e internacionales, ya que cerca de 190 millones de visitantes recorrieron los atractivos de México. A través de un comunicado, la dependencia señala que esta cifra, representa un crecimiento del 3.7 por ciento con respecto al 2010, el cual registró 183.2 millones de turistas nacionales e internacionales. Con respecto al 2009 es 10.6 por ciento superior (171.8 millones de turistas) y en relación al 2008 -año considerado como el mejor en la historia del sector- es de 2.3 por ciento (185.7 millones de turistas). Agrega que en lo que respecta a turistas nacionales, 167.3 millones de mexicanos visitaron los destinos de México durante 2011, cifra 4 por ciento superior al 2010 y 11.3 por ciento en relación al 2009. Esta cifra es 2.6 por ciento superior a lo registrado en 2008. Señala que de acuerdo con información del Banco de México y del Sistema de Integral de Operación Migratoria, nuestro país viene registrando crecimientos consecutivos en el número de visitantes extranjeros. Durante el mes de diciembre, los visitantes internacionales vía aérea aumentaron 13 por ciento, esto es el quinto mes consecutivo de crecimiento (agosto 1.2 por ciento, septiembre 12.7 por ciento, octubre 8.2 por ciento y noviembre 6.7 por ciento). El año de 2011 cerró con 22.67 millones de turistas internacionales,
cifra histórica desde 1980, fecha que se tienen mediciones por parte de Banxico. Esto representa un incremento del 2 por ciento y del 5.7 por ciento en relación a 2010 y 2009, respectivamente. Con relación al 2008 fue de 0.2 por ciento. Agrega que derivado de los esfuerzos de diversificación de mercados y de facilitación migratoria, el número de visitantes provenientes de otros países en el periodo de enero a diciembre de 2011 respecto de 2010, se ha incrementado. Por ejemplo, en 2011 en comparación al año anterior, se registró un crecimiento en el número de turistas provenientes de Brasil (66 por ciento), Rusia (55 por ciento), Perú (37 por ciento), China (30 por ciento), Colombia (23.2 por ciento), Argentina (18 por ciento), Italia (13 por ciento), Australia (13 por ciento) Reino Unido (11.6 por ciento), Francia (10 por ciento), Japón (9.3 por ciento) y Canadá (7 por ciento). En el caso de Estados Unidos, es importante destacar que la crisis económica en aquel país ha generado que menos estadounidenses viajen al extranjero. De acuerdo al Departamento de Comercio, ha caído 4.1 por ciento la salida de estadounidenses por vía aérea a otros países. Pese a esto, México creció en su participación de mercado al pasar de 14.1 al 15 por ciento. La situación económica de ese país provocó un descenso en el número de visitantes por vía aérea de 3 por ciento hacia nuestro país. Sin embargo, aerolíneas Internacionales han registrado un importante crecimiento con respecto al
Esta cifra es 2.6 por ciento superior a lo registrado en 2008.
número de pasajeros. Por ejemplo, comparando 2011 contra 2010, British Airways creció 71 por ciento, United Airlines 42 por ciento, Delta Airlines 29 por ciento, Alaska Airlines 22 por ciento, American Airlines 6 por ciento y Continental 2 por ciento. Las Aerolíneas Nacionales con mayor crecimiento en pasajeros en vuelos nacionales son: Interjet 58 por ciento, Aeroméxico 43 por ciento, Viva Aerobus 36 por ciento y Volaris 27 por ciento. La Sectur explica que el gasto promedio de los visitantes internacionales en 2011 presentó un máximo histórico al registrar 157.7 dólares, cifra 7 por ciento superior al 2010, que tenía el máximo histórico. Con respecto al 2009 fue un crecimiento del 20.5 por ciento y 8.5 por ciento en relación al 2008.
Con respecto al gasto medio de los pasajeros en crucero, el aumento en 2011 fue de 4.4 por ciento, en comparación con 2010; y mayor 13.7 y 21.7 por ciento al captado en 2009 y 2008, respectivamente. Menciona, además, que el año pasado los turistas fronterizos dejaron una derrama de 550 millones de dólares, cifra 2.4 por ciento superior a la captada en 2010. El gasto medio de los excursionistas fronterizos se incrementó 5.3 por ciento contra lo captado en 2010; mientras que el realizado por los excursionistas internacionales reportó un aumento de 4.1 por ciento, contra el año previo. La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, dijo que la situación económica en el vecino país del norte y el caso de Mexicana de
Aviación fueron factores que incidieron en el comportamiento de 2011. Sostuvo que es necesario seguir trabajando unidos para cumplir las metas y los compromisos del Acuerdo Nacional por el Turismo, factor fundamental para continuar con el crecimiento en la actividad turística. "La unión del sector es fundamental para seguir creciendo, ya que la competencia está afuera, con el resto de las naciones que buscan atraer a más visitantes", apuntó. Explicó que con el Acuerdo Nacional por el Turismo se han puesto las bases para que México ocupe el lugar que se merece en materia turística; por eso es necesario el trabajo en equipo entre la iniciativa privada, legisladores y académicos con los tres niveles de gobierno.
Tratarán México y UE lucha al narco El Universal
CIUDAD DE MÉXICO México y la Unión Europea llevarán a cabo este año una nueva ronda de diálogo de alto nivel en materia de seguridad para coordinar esfuerzos y enfrentar la amenaza global del narcotráfico que afecta a ambas partes, en el marco de la sociedad estratégica, que contempla proyectos de intercambio de información, investigaciones y capacitación de jueces, hasta el combate al tráfico de precursores químicos, algunos de los cuales podrían extenderse a Centroamérica. Catherine Ashton, alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, en entrevista por escrito con EL UNIVERSAL, expuso así algunos de los temas de la agenda bilateral que abordó al reunirse con el presidente Felipe Calderón y la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores,
Patricia Espinosa, en la gira que realizó del 8 al 10 de febrero. La jefa de la diplomacia del bloque europeo destacó que aprovechó la visita para refrendar el apoyo de la comunidad al trabajo que realiza el gobierno para enfrentar retos como el crimen organizado. Indicó que “el narcotráfico es una amenaza global, que afecta a México y a la Unión Europea. Estamos dispuestos a cooperar con nuestros socios mexicanos para intercambiar información, conocimientos y experiencias, para afrontar con éxito el flagelo del narcotráfico”. Ashton adelantó que se llevará a cabo una nueva ronda del diálogo de alto nivel sobre la seguridad de este año —aunque no precisó la fecha—, “y estamos dispuestos a extender esto a otros países de la región directamente afectados por este flagelo”. Entre los aspectos de cooperación que se analizarán con México, bajo el
enfoque de que “invitamos a nuestros interlocutores a que nos digan lo que necesitan, ya que no imponemos lo que pensamos que se debe hacer”, está el compartir el acuerdo europeo sobre el uso de precursores químicos en la fabricación de medicamentos. Destacó que es una herramienta importante para combatir el tráfico internacional de drogas, y “pronto se comenzará a discutir cómo mejorar la cooperación con México”. La funcionaria dijo que “todo lo que podamos hacer para apoyar el liderazgo de este país en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, lo haremos”. Por lo que entre los temas a analizar está la posible participación de organismos como Europol para el intercambio de estrategias en la aprehensión de criminales. Ashton apuntó que “estamos dispuestos a ayudar con la capacitación de jueces y a que los abogados del Estado se adapten a los retos de la
Catherine Ashton.
reforma de justicia” en México. Expuso que también “profundizaremos nuestra cooperación en
campos como la educación y derechos humanos, así como el cambio climático”. EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Lunes 13 de Febrero de 2012
Por Armando Castillo
CANCÚN
Los Guerreros dejan tendidos en el terreno de juego del “13 de Marzo” a los Toletes, para hilvanar otra victoria más en el XXI campeonato de la Liga de Softbol Intertaxistas, de Tercera Fuerza “B”, imponiéndose con pizarra apretada de 6-5 y con éste resultado se mantienen al acecho por los primeros lugares del torneo de la “pelota suave”. La novena Guerreros, rescataría el triunfo en la salida de la séptima entrada, luego de que en la parte alta del mismo episodio, los Toletes anotaron dos carreras, con las que empataron el marcador 5-5 y todo parecía que le arrebatarían de la “bolsa”, la victoria a los guerrilleros, quienes estaban ganando desde el segundo rollo, en el que lograron ponerle números a los cartones 1-0. Después, la escuadra Guerreros aumentó la ventaja con una carrera más en el tercer capítulo; pero los Toletes acortarían la distancia con la primera rayita (1-2) en la apertura del cuarto rollo, sin embargo, en la parte baja de éste mismos episodio, los “luchadores” timbrarían una más para poner momentánea-
mente la pizarra 3-1, porque los “garroteros” anotaron otra en la alta del quinto asalto: 2-3. Sin embargo, en el cierre del quinto inning, los Guerreros anotarían dos carreras, con cuadrangular de Benjamín Citán, para aumentar la ventaja en la pizarra 5-2 y todo parecía que los “guerrilleros” se enfilarían tranquilamente a la victoria, pero no fue así, porque en la sexta entrada, los Toletes timbraron una y dos más en el séptimo rollo, para empatar los cartones 5-5. Pero en el cierre de la séptima entrada, los Guerreros dejarían en el terreno de juego a los Toleles, al timbrar la carrera del triunfo, quedando el marcador final 6-5. El relevista Cosme Castro, se adjudicó la victoria y Rubén Amaya, cargó con el descalabro. En otros resultados de la Tercera Fuerza “B”, los Sultanes derrotaron por la vía del KOT (10-0) a la novena Maya Caribe; de la misma forma, Vampiros se impuso (16-3) a la escuadra Cardenales; Indios venció 12-8 al equipo Toros. Mientras que en la Tercera Fuerza “A”, Cucharitas vio cortada su racha de triunfos, cayendo 3-4 con Puerto Juárez y Talleres Palma, dejó tendido en el campo a los Leones: 14-13.
Gigantes del beisbol Por Armando Castillo
CANCÚN
En el marco de la apertura de la pretemporada, que inicia este lunes 13 de febrero en el parque “Beto Avila”, el presidente de los actuales campeones de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), Tigres de Quintana Roo, Cuauhtémoc Rodríguez Meza, confirmó que invitaron al campo de entrenamiento a dos “monstruos de la pelota caliente”, José Canseco y Joey Gathrigth, quienes buscarán una de las cinco plazas para extranjeros. Con miras a la Temporada 2012, que iniciará el próximo viernes 16 de marzo, cuando reciban los Tigres a su “acérrimo” rival, Diablos Rojos del México, en el parque Beto Ávila, la directiva bengalí anunció la interesante invitación de dos peloteros foráneos de gran experiencia en Grandes Ligas, al campo de entrenamiento, quienes buscarán una de las cinco plazas para el torneo de Verano de la LMB. El presidente ejecutivo de los Tigres, anunció recientemente que estaban en busca de un primera bat, por lo que el norteamericano, Joey Gathrigth, próximo a cumplirlos 31 años de edad, batea a la zurda y lanza con el brazo derecho, es un pelotero versátil y alegre en su desenvolvimiento en el campo de juego, jugando en Grandes Ligas todavía el año pasado, por lo que reúne estas características. “Este ex ligamayorista no es un bateador de poder, para nada, pero es muy rápido, y tiene muy buenas habilidades como primer bat y a la defensiva. Debutó que Tampa Bay, después pasó a Reales de Kansas City, posteriormente a Cachorros de Chicago y en el 2011 jugó con Medias Rojas de Boston, con solo un cuadrangular, pero sobresalen sus 96 robos de base, por ahora Gathrigth será uno de los extranjeros en los entrenamientos de los Tigres”, comentó
38
Rodríguez Meza. Rodríguez Meza, también confirmó que se invitó al campo de entrenamiento al ex estrella de las Ligas Mayores, el pelotero cubano, José Canseco, para buscar como los demás foráneos, uno de los cinco sitios en el roster final de los bengalíes. “Sin duda es un veterano de gran calidad, pero la experiencia y el poder al bat que le puede brindar al equipo es muy interesante, juega de bateador designado y en los jardines, el sabe que viene a prueba como los otros extranjeros y que al final de la pre-temporada se darán a conocer los nombre de los 5 foráneos elegidos”, dijo. Canseco, llegó a ser uno de los bateadores más descomunales en las Ligas Mayores durante finales de los 80’s y toda la década de los 90’s, así como principios del 2000, recordando aquella dupla que conformó en sus años mozos con los Atléticos de Oakland, junto a Mark McGwire. Sin pasar por la universidad, el pelotero cubano fue seleccionado por los Atléticos, en la décima quinta ronda de 1982; y su debut en las Ligas Mayores se dio el 2 de septiembre de 1985. El cubano vistió siete franelas en su andar por el mejor béisbol del mundo, teniendo dos épocas con los Atléticos de Oakland, siendo la primera desde su debut en el 85 hasta el 92, disputando en ese tiempo tres series mundiales entre 1988 y 1990, ganando la del 89 contra los Gigantes de San Francisco. La segunda etapa con los de Oakland fue en 1997; luego jugó con Rangers de Texas (19921994), Medias Rojas de Boston (1995-96), Azulejos de Toronto (1998), Mantarrayas de Tampa Bay (1999-2000), Yanquis de Nueva York (2000) con quienes llegaría a otra serie mundial y la ganaría frente a los Mets de Nueva York, y por ultimo en las mayores jugó con las Medias Blancas de Chicago (2001).
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Meza y Mohamed se dan la mano
Foto: Agencias
Se imponen Guerreros
ULTIMA HORA
Cruz Azul no logró sumar otro triunfo a su causa.
Insípido empate Agencias
TIJUANA
Sin un buen juego y dejándole el dominio del partido a Xoloitzcuintles del Club Tijuana, los Cementeros del Cruz Azul empataron a cero goles y continuaron invictos la tarde del domingo en la frontera de Baja California. El cotejo, correspondiente a la jornada seis del torneo de Clausura 2012 de la Primera División, fue celebrado ante un lleno en el estadio Caliente, donde se reencontraron dos viejos conocidos, Enrique Meza y Antonio Mohamed. Edixon Perea tuvo el primer disparo del encuentro cuando al minuto 2 mandó la pelota por encima de la cabaña defendida por Cirilo Saucedo. Xoloitzcuintles contestaría hasta el 22’ con un tiro del colombiano Duvier Riascos, que quedó a la derecha de José de Jesús Corona. Tres minutos después Riascos pasó a Joe Corona, quien simplemente dejó para Egidio Arévalo, para que éste disparara por un costado. Los cementeros batallaron pero al 36’ encontraron con Maranhao un espacio para tirar, pero la pelota fue mandada a volar. A partir de aquí Cruz Azul dejaría de atacar;
Xoloitzcuintles y Cruz Azul igualan a cero goles, con lo que Cementeros continúan invictos en el torneo de Clausura 2012 del futbol mexicano Xolos dominaba pero no encontraba la portería contraria. Para la segunda parte Cruz Azul fue más ofensivo, con la entrada de Christian Giménez y Emmanuel Villa, buscando mejores opciones al ataque. Pese a estos cambios, el control era del equipo canino era total, con esporádicos remates de “Tito” Villa al frente. José de Jesús Corona saldría a achicar bien al minuto 75’, tras un pase largo para Riascos que dejaría al colombiano frente al arquero, pero éste salió y despojó de la pelota al atacante del Club Tijuana. Tras cinco minutos de intentar atacar, llegaría un disparo de fuera del área del argentino Leandro Fernández que había ingresado de cambio por Joe Corona, para que el esférico se fuera apenitas rosando el poste derecho del portero de la oncena capitalina.
Ya para cerrar el encuentro, Fernández ingresó por la parte derecha del área grande y pasó la pelota a Arévalo, quien disparó desesperado por encima de la cabaña de Corona. Para la próxima semana Xoloitzcuintles visitará a los Gallos Blancos del Querétaro. Por su parte, Cruz Azul recibirá a Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Alejados de la quema
Con los empates conseguidos por Xolos ante Cruz Azul y Atlas con América, y la derrota de Estudiantes ante Pachuca, los de Zapopan se hunden cada vez más en la porcentual por lo que se mantiene como el equipo más propenso a abandonar el máximo circuito del balompié nacional. Xoloitzcuintles está en el escalón 15.
!"#$ !"!#$%&!
!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@"1'(#'!,8A"!0'*!:BC!DE*!F>C!23%*!.:!6'1"!?* 7"8)*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!DH(C!I"J1'*!.C!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#L$%)C!G'8*!G"#1('!DH(* 7"8)*!954M;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(N)!OHL#1%#%!@''!0'*!!FF. ")P*!Q(LE'!$"!R"($%$C!G'8*!R"#H)1L%#'!G%((%#3%* 7"8)*!954?;!9!GJB=J:9
$F84K%C!%34%L4M646D%$"!F>.F
!"#$%#&'( 72+85#9$ )*$+,$#-'( :+8*3"%9 %&'()*&+ .+,"/-#'( :&+85;&("9$ 0123*4#( 5( <()3*#85= ,$-../0#10234$#
!"#$%&'()'%#*$+),%#)'-( $./$0'$1'.#$)+(2'23/$ /($%#2#&*#$ *+$0/4+&$%+2'5*/67
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Toma Ordenes
Pulidor
Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero
Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+
!"
!
Quintana Roo LUNES 13 DE FEBRERO DE 2012
Extermina epidemia a miles
J
esús Ignacio Flores comenzó a trabajar a los 16 años. Pasaba largas horas en sitios de construcción y en los campos de la plantación de azúcar más grande de su país. Hace tres años, sus riñones comenzaron a fallar. Llenaban su cuerpo de toxinas. Luego de una rápida agonía, falleció el 19 de enero en el patio de su Aldea global, pág. 27 casa, a los 51 años. UNA MISTERIOSA ENFERMEDAD RENAL MATA A 24 MIL EN AMÉRICA CENTRAL, EN UN PUEBLO DE LA REGIÓN AZUCARERA NICARAGÜENSE; UNO DE CADA CUATRO HOMBRES PRESENTA SÍNTOMAS DE UNA DEFICIENCIA RENAL CRÓNICA: SE EXTIENDE A MÉXICO
Denuncia iglesia insensibilidad social y evangélica ante pobres MONSEÑOR PEDRO PABLO ELIZONDO CÁRDENAS, OBISPO PRELADO DE CANCÚN-CHETUMAL, ADMITIÓ ANTE LA GREY CATÓLICA, EN EL MENSAJE DOMINICAL, QUE TODAVÍA EXISTE BASTANTE INSENSIBILIDAD SOCIAL Y EVANGÉLICA EN EL ÁMBITO DE LA ACOGIDA Y PROMOCIÓN HACIA LOS MARGINADOS DE CUALQUIER TIPO Solidaridad, pág. 5
Preocupa nivel de deserción de estudiantes en el estado LA CONDICIÓN ECONÓMICA, LA DISTANCIA DE LOS CENTROS ESCOLARES Y EL MEDIO CULTURAL EN EL QUE VIVEN, PRINCIPALMENTE MUJERES, INCIDEN EN QUE ALUMNOS ABANDONEN SUS ESTUDIOS Othón P. Blanco, pág. 12