edicion digital

Page 1

$6.00

Quintana Roo MARTES 13 DE MARZO DE 2012

No. 2683

Ultimátum de Sintra A

nte el retraso en las obras de rehabilitación y modernización de la Décima Avenida, el titular de Sintra, Mario Castro Basto, lanzó un ultimátum a la constructora Global Asphalt Solutions, a la que se han aplicado varias multas y se continuará bajo esa tesitura, de no concluir los trabajos el 31 del presente mes. El funcionario adelantó que promoverá una nueva licitación para la segunda etapa.

"Sí, protesto por la grandeza de México"

Solidaridad, pág. 4

Enrique Peña Nieto rindió protesta ayer como candidato del PRI-PVEM a la Presidencia de México, en Dolores Hidalgo, Guanajuato, cuna de la Independencia

Aldea Global, pág. 26

Bloquean volqueteros la Marina Fonatur EXIGEN A LA EMPRESA CONSTRUCTORA EL PAGO DE CASI DOS MILLONES DE PESOS QUE AÚN LES ADEUDAN Cozumel, pág. 17

Niza Puerto

Hoy escriben

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS

Pág. 28

LA CASA DEL JABONERO

Y entonces fueron tres Pág. 9

El turismo, una prioridad nacional de la Conago EN REUNIÓN, ATERRIZAN TEMAS PRIORITARIOS COMO EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN DE SEGURIDAD EN EL EXTRANJERO

Quintana Roo, pág. 2


Cancún

Máx: 28˚C Mín: 21˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 27˚C Mín: 22˚C

Máx: 30˚C Mín: 21˚C

Martes 13 de Marzo de 2012

Editorial LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA

¿Josefina tuvo un estadio lleno y ya lo vació?

P

Y

en el registro de la actividad pública de Josefina. Y según tengo entendido, los encuentros privados tampoco han sido espectaculares. En este marzo, hace 12 años, Vicente Fox vivía sus días felices y la candidatura tomaba un vuelo deslumbrante. En este marzo, hace seis, Felipe Calderón había rehecho su equipo, cambiado el discurso y pisaba fuerte en la persecución del líder López Obrador. Josefina, en cambio, luce sin centro de gravedad. Suena vaga. No sorprende. Al menos no como hace unos meses. En vez de pelearse con las imágenes incontrovertibles del domingo en el estadio, sus estrategas tendrían que evitar que esa desbandada se convierte en la gran metáfora de la candidatura: Josefina tuvo un estadio lleno y lo vació. Lo veremos en las encuestas.

enoso el control de daños que trataron de hacer ayer los voceros de Josefina Vázquez Mota y el PAN, Roberto Gil y Juan Diego Gutiérrez, tras el ridículo del domingo en el estadio Azul. Los spin doctors josefinistas recurrieron a clichés autocríticos antes de intentar fijar la idea de que la gente se marchó del estadio luego de la toma de protesta, pero antes de que terminara el discurso de la candidata, bla, bla. El problema, como sea, no parece estar tanto ahí, sino en la forma en que se ha administrado, o malgastado, el impulso extraordinario que el triunfo en los comicios internos del PAN le dio a Josefina. Tan concentrados estaban candidata y equipo en derrotar a Ernesto Cordero y el aparato blanquiazul, que por lo visto nadie imaginó la vida después del “V Day”. De las horas posteriores de aquel 5 de febrero a la fecha, pocas cosas memorables hay

El Gobierno del Estado sale al quite a era intolerable la situación en la décima avenida de Playa del Carmen. El ultimátum del titular de Sintra, Mario Castro Basto, está totalmente justificada, es más, hasta se quedó corto con la sanción que merece la empresa Global Asfalt por los daños ocasionados a los comerciantes de esta vía. El funcionario constató la molestia de los playenses en general por los atrasos en las obras de pavimentación de esta importantísima avenida, por lo que señaló que por el incumplimiento se promoverá la licitación de una nueva compañía que finalice los trabajos de mejoramiento urbano. Es tiempo de imponer un escarmiento suficiente como para siente precedentes para aquellas empresas que son excelentes para cumplir a la hora de la licitación y malísimas para cumplir a la hora de entregar las obras en tiempo y forma.

Lo lamentable del asunto es que nuevamente tiene que entrar el Gobierno del Estado al quite ante la apatía y el desinterés del gobierno municipal que se jacta de ser muy limpio, cuando una de sus principales calles está llena de lodo, en un foco de infección que puede afectar la salud de turistas y de toda persona que pase por el lugar. Esta pose del gobierno de Solidaridad puede derrumbarse como un castillo de arena, una vez que se dé cuenta a la población y a aquellos que le entregaron el Jumil de Oro, de la podredumbre que existe en esta importante vía. En fin, el gobierno estatal saca el pecho para poner orden al respecto y dignificar esta avenida por donde pasan miles de turistas y la población en general, lo que además reactivará un comercio que ha permanecido muerto por estas obras que nomás no terminan.

Columnista

Turismo, prioridad nacional: Conago Al menos 9 entidades federativas se sumarán a la gira de trabajo por 5 ciudades de Texas, que prevé realizar Roberto Borge Angulo Redacción

CANCÚN

C

on una histórica participación de 30 representantes de los gobernadores de igual número de entidades federativas presentes en la Conferencia Nacional de Gobernadores, se realizó este martes la reunión de la Comisión Técnica de Turismo, que preside el Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; representado por su enlace, el Secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández. — La convocatoria de la reunión de trabajo de hoy demuestra el interés de los gobernadores integrantes de la Conago por que el turismo sea

fuente generadora de empleos y una buena economía para el país —dijo al respecto el funcionario que encabezó el análisis y aprobación de la agenda de trabajo de esta comisión, misma que será presentada en el marco del Tianguis Turístico de México del 25 al 28 de marzo. El documento contiene los 10 puntos propuestos por el presidente de la Comisión de Turismo, Roberto Borge Angulo, que buscan elevar la competitividad turística de México y Quintana Roo, los cuales son: sistema de preinternación; cielos abiertos en destinos turísticos; mayor apertura y facilidades de visado a países potencialmente turísticos para México; más programas de Pueblos Mágicos y Ciudades Coloniales; me

Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General

Victoria Escareño Bautista

Subdirector

Jefa de Información

Carlos Pérez Zafra

Niza Puerto Paredes

Sergio Anaya Aguirre

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

J. Ricardo Navarro Madera

Coordinador Multimedios Zona sur

Jefe de Redacción

Directora

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Por otra parte durante este encuentro, dijo, se trató el tema de los “warnings” y la mala promoción de inseguridad en el país que se hace en algunos lugares como Texas, poniendo en riesgo el arribo de turismo a México. —Les platique a mis homólogos que después del Tianguis Turístico de México el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo encabezará una comitiva que visitará 5 ciudades de Texas para llevar números, estadísticas y demás información que permita dimensionar el tema de la inseguridad y que se vea que en México el turista está seguro —refirió—. Obtuvimos como respuesta que se sumaran a esta gira al menos 9 Secretarios de Turismo del país. Para finalizar, González Hernández anunció que debido al interés que hay para fortalecer a la industria turística se acordaron las sedes de las dos reuniones de la Comisión de Turismo de la Conago posteriores a la

Juan Carlos González Hernández.

que se llevará a cabo en el marco del Tianguis Turístico de México, las cuales tendrán lugar en Acapulco y Morelia, respectivamente.

Martes 13 de Marzo de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo

jorar el acceso a turistas por migración; profesionalizar el trabajo de aduanas en centros turísticos; mejorar el presupuestos federal para infraestructura, capacitación y promoción turística; promover mayor inversión a través de Fonatur; apertura de incentivos fiscales para la inversión privada turística y, promoción y crecimiento del turismo sustentable. González Hernández agregó que durante la reunión realizada en la Secretaría Técnica de la Conago en la Ciudad de México, se mostró el interés de los asistentes por promover entre empresarios, turisteros y los tres órdenes de gobierno y lograr alianzas para contar en México con políticas públicas de vanguardia que faciliten la internación del paseante, generar la certidumbre de viajar a México, promover la competitividad del ramo en todos sus frentes y de esta manera robustecer a la industria que genera más del 50 por ciento de las divisas que entran al país.

Doris Hernández Cárdenas

Luz María Álvarez

Directora de administración

Otto Canel Suárez

Corresponsalías: Gabriela Ruiz

Ponciano Pool

Benito Juárez

Cozumel

Diseño editorial

Director de operaciones

Ovidio López Méndez

Manuel Cen

Isla Mujeres

Felipe Carrillo Puerto

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Jorge Cauich Salazar

Roberto Mex Chimal

Imagen publicitaria

Gerente comercial

José María Morelos

Lázaro Cárdenas

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Martes 13 de Marzo de 2012

QUINTANA ROO

Impartirán de manera obligatoria la lengua maya

Impulsa gobernador educación bilingüe en escuelas de nivel básico Redacción

CHETUMAL

El gobernador Roberto Borge Angulo afirmó que la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), en coordinación con el Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), la Comisión de Pueblos Indígenas (CDI) y la Secretaría de Desarrollo Social impulsa un programa para que en todas las escuelas del “nivel básico bilingüe” de la Zona Maya sea obligatoria la enseñanza de la lengua maya, a fin de preservar las tradiciones culturales de la región. “En campaña, así como desde el inicio de mi administración, señalé que la educación sería uno de los pilares de mi gobierno y que integraríamos la enseñanza de la lengua maya como una materia en todas las escuelas de nivel básico de la región —dijo—. Posteriormente, buscaremos que este programa se desarrolle en todo el estado, porque es una manera de preservar las tradiciones y la cultura de un pueblo milenario, con raíces y bases muy profundas. El jefe del Ejecutivo dijo que estas acciones refuerzan el eje

Solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016, en el que se considera la enseñanza de la lengua maya en las escuelas de educación básica. “Primero se hizo un programa piloto dividido en tres fases con el que se atendió a 11 mil 485 estudiantes de escuelas públicas de nivel básico —señaló el Gobernador—. Este número representa el seis por ciento de la matrícula total del Estado y se distribuye en 76 planteles de educación primaria, 102 de educación inicial y 105 de preescolar”. El Gobernador destacó que la proyección final es el rescate del idioma y la cultura maya, por eso a partir de los resultados del programa piloto, desde el próximo ciclo escolar 2012-2013 la Lengua Maya será una asignatura oficial en escuelas bilingües de nivel básico en los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas, Tulum, Bacalar y José María Morelos. Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación, Eduardo Patrón Azueta, dijo que, conforme a las instrucciones del Gobernador, la impartición de educación bilingüe en el Estado tiene ahora como

Fotos: Especial

Reitera Roberto Borge que la educación es un pilar de su administración; el mandatario fomenta la preservación de las tradiciones culturales de la región

Confirma su compromiso de redoblar esfuerzos para impulsar el modelo de educación intercultural bilingüe.

objetivo rescatar la lengua maya en zonas urbanas, con la participación de instituciones formadoras de docentes, universidades, becarios y círculos de estudio. “Este programa está a cargo de 511 docentes, de los cuales 257 atienden la educación preescolar y 256 a educación primaria — subrayó Patrón Azueta, quien dijo que el objetivo es que los alumnos reciban una enseñanza con mayor riqueza cultural, para contribuir al desarrollo social, cultural y económico de su región, en el entorno de la diversidad cultural y lingüística”. El entrevistado indicó que la actual administración confirma su

Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo.

» El titular de Educación, Eduardo Patrón Azueta, dice que también se planea rescatar la lengua maya en zonas urbanas, con la participación de instituciones formadoras de docentes,

universidades, becarios y círculos de estudio compromiso de redoblar esfuerzos para impulsar el modelo de educación intercultural bilingüe y la preservación de la lengua maya. “Asimismo —apuntó—, se confirma una estrategia integral para la profesionalización de

docentes en educación indígena, con el objetivo de mejorar sus competencias en cuanto al dominio de la lengua maya, tanto en la lectura y escritura como en las formas de enseñanza pertinentes a la población escolar a la que van dirigidas”.

Continúa intensa promoción del Caribe mexicano Redacción

Tras el éxito obtenido en la Feria del Turismo Internacional de Berlín (ITB), en donde el gobernador Roberto Borge Angulo concretó resultados importantes para el Caribe Mexicano, los destinos de Quintana Roo afinan detalles para su participación promocional en la feria de Moscú (MITT), del 21 al 24 de marzo, y en el Tianguis Turístico de México, en sus sedes Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, del 25 al 28 de este mismo mes. Así lo dio a conocer el director del Fideicomiso de Promoción Turística de Riviera Maya (FPTRM), Darío Flota Ocampo, quien mencionó que durante la XIX Feria Internacional de Turismo de Moscú, Cancún y Riviera Maya serán los principales exponentes del Estado y del país, situación por la cual se aprovechará promover la Ruta Maya 2012, programa que ha generado un creciente interés en Europa. “El turista ruso es de alto poder adquisitivo, genera una derrama económica muy por arriba de los promedios que erogan otros mercados. Al igual que, realizan cinco excursiones aproximadamente por los diferentes destinos del Caribe Mexicano durante su estancia y se hospedan 7 noches”, indicó. El año pasado se reportó la lle-

Fotos: Especial

CANCÚN

La Riviera Maya es un imán turístico.

Cancún continúa en las preferencias de los vacacionistas.

mericanos y sobre las campañas que se realizarán de manera conjunta para atraer más visitantes a los destinos. “El Tianguis Turístico de México también es una oportunidad de saber cómo hemos arrancado en los primeros meses del año, lo cual es factor para tener una noción de cómo vamos a estar en todo el 2012”, concluyó.

Los centros vacacionales de Quintana Roo afinan detalles para su participación en las próximas ferias turísticas.

Los destinos de Quintana Roo afinan detalles para su participación en la Feria de Moscú (MITT) y en el Tianguis Turístico de México, ambas en este marzo gada de 30 mil visitantes rusos a los polos turísticos de Quintana Roo y en este 2012 se prevé continuar con las cifras positivas, agregó. Por su parte, en el Tianguis Turístico de México, con sede en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, la delegación de Quintana Roo tendrá conocimiento sobre los convenios que se lograron cerrar con los tour operadores nortea-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Martes 13 de Marzo de 2012

Amagan con licitar la segunda etapa del proyecto

Lanzan ultimátum a constructora que rehabilita la Décima avenida

A

Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

nte el retraso en las obras de rehabilitación y modernización de la Décima Avenida, el titular de Sintra, Mario Castro Basto, lanzó un ultimátum a la constructora Global Asphalt Solutions, representada por Ricardo Ortiz, a la que se han aplicado varias multas y se le seguirán aplicando en caso de no concluir los trabajos el día 31 del presente mes. Podría licitarse la segunda etapa para que otra empresa realice los trabajos. En el recorrido estuvieron además del funcionario estatal, el director de Ordenamiento Ambien-

tal y Urbano, Alberto Farfán Bravo y el diputado local, Juan Carlos Pereyra Escudero, quienes coincidieron en señalar que se está apresurando a la constructora para que agilice y termine a la brevedad los trabajos del tramo que ahora está rehabilitándose y que va de la avenida Juárez a la Calle 8 Norte. Sin embargo, Mario Castro no descartó una licitación para entregar la siguiente etapa de las obras a una nueva empresa. Lo anterior debido a que la empresa Global Asphalt Solutions, no está cumpliendo con las expectativas ni del Gobierno del Estado ni del Ayuntamiento. Aunque también explicó que esa determinación tendrá que ser valorada junto con el presidente

Fotos: Joel Tzab

Ya se han aplicado varias multas y se le seguirán aplicando en caso de no concluir los trabajos al día 31 del presente mes

Presionan a la constructora para que concluya obra.

municipal, Filiberto Martínez Méndez y la Secretaría de Turismo del Estado. De manera conjunta, comento que también se estaría definiendo si la obra continuará hasta la Calle

12 Norte o la avenida Constituyentes. En cualquiera de los casos, la intención es afectar lo menos posible durante la temporada vacacional de Semana Santa. Al momento, en el tramo de

la Décima Avenida, desde la Avenida Juárez hasta la Calle 8 Norte, el avance físico de las obras es del 55 por ciento y la inversión de aproximadamente 18 millones de pesos.

Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Afirma el secretario de Infraestructura y Transporte (Sintra), Mario Castro Basto, que de acuerdo al proyecto de recuperación de playas, la pérdida de varios metros de los arenales recuperados hasta ahora es normal pues “se colocaron 50 metros para que queden 20 metros, se pierden entre comillas porque esa arena está diseñada para que se acomode en lo que se le llama la playa húmeda, que es la inmediatamente adentro del mar, que funciona como una plataforma o dique para la arena seca, la playa seca”. Mario Castro destacó que se ha vertido información falsa pues “no hay tal pérdida” de los arenales e incluso, dijo se tiene contratada a la Comisión Federal de

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

A lo largo de la zona recuperada hay escolleras y algunas invasiones, elementos que van contra el buen desarrollo del proyecto Electricidad (CFE) a través de su Subgerencia de Ingeniería, cuyo último reporte dado en la sesión del Fideicomiso de Recuperación de Playas es que el 94 por ciento de las playas de Playa del Carmen tienen un ancho mayor al previsto después de las dos años de la obra. El cuatro por ciento de la obra está igual a lo previsto y, solamente el uno por ciento tienen menos de lo previsto, esto básicamente es en la zona del Recodo y es debido “a que cuando se iba a extender, los pescadores se quejaron y no permitieron que se rellene lo suficiente porque iba a des-

aparecer su muelle. Acudieron al municipio, el municipio a la CFE y en esa zona no se vertió la cantidad de arena suficiente”. Castro Basto reconoció también que a lo largo de la zona de playas recuperadas hay escolleras y algunas invasiones, elementos que van contra el buen desarrollo del proyecto. Y sobre el mantenimiento, explicó que lo único que se ha venido haciendo son los escarpes, sobre todo en Cancún. Abundó que mediante un oficio firmado por Jean Agarrista Marfin, hoteleros de Solidaridad, informa-

ron a SINTRA que al momento las playas se encuentran llenas, con turismo y que no quieren que se hagan obras y en próximas semanas lo estarán más. Este es el único lugar donde no se ha permitido que se haga el mantenimiento. “Nosotros somos respetuosos de lo que nos indiquen los prestadores de servicios, lo que sí en el caso de Playa, de Cancún, que hay escarpes muy altos que la gente se dedica a estar escribiendo y si fuera un menor puede haber un derrumbe”. Por último, el funcionario estatal destacó que la publicación en un medio nacional y que señalan se han perdido las playas pueden afectar la imagen turística del destino pues la gente de otras partes del país pueden creer que ya no hay playa en Playa del Carmen, “en lo personal creo que es una publicación irresponsable”.

Foto: Victoria Escareño

Desmiente Sintra pérdida de arenales

Mario Castro Basto.

Finalmente, señaló que el mantenimiento en la zona de playas recuperadas en este destino se hará en cuanto lo autoricen los prestadores de servicios.


Martes 13 de Marzo de 2012

La jornada terminará el 15 de abril próximo

SOLIDARIDAD

Busca colecta nacional recaudar 800 mil pesos

Por Verónica Alfonso

La Cruz Roja, al iniciar con la colecta anual 2012 con una marcha por las calles de la ciudad, anunció que la meta a recaudar este año es de 800 mil pesos, por lo que desde ayer brigadas de voluntarios iniciaron recorridos por toda la ciudad. La presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Solidaridad, Doris Arcila de Martínez, encabezó la marcha que salió de las instalaciones de la Cruz Roja, hasta la plaza cívica “28 de Julio”, también fue la encargada de hacer el boteo simbólico en señal de arranque de esta actividad, para recaudar fondos económicos, que fortalezcan las acciones que desarrolla la benemérita institución. Precisó en el discurso alusivo a esta actividad, que la intensión de esta jornada es captar la mayor cantidad de fondos posibles, que permitan seguir con la misión tan humanitaria que realiza la Cruz Roja en todos los rincones de nuestro país y cruzando fronteras si las circunstancias así lo requieren. “En todo este mes , tiempo que dura la colecta, hagamos le honor al nombre de nuestro municipio y solidaricémonos con el incansable trabajo que realiza la Cruz Roja, nosotros con una moneda podemos contribuir enormemente a la labor humanitaria que realiza esta noble institución, y que se ha convertido en un símbolo de lo mejor que puede hacer el ser humano por otro ser igual”, recalcó. Recordó a los asistentes, que ninguna persona está exenta de algún problema, ni de enfermedades, accidentes o desastres, por lo

Fotos: Joel Tzab

PLAYA DEL CARMEN

Arrancó la colecta anual de la Cruz Roja.

Los recursos serán destinados a los gastos operativos de la Cruz Roja, entre los que se encuentran operación de ambulancias, pago de médicos, capacitación y atención de desastres que también es importante saber que no estamos solos ante cualquiera de alguna de esas situaciones, “sabemos que la Cruz Roja siempre está presente ayudando, acercándose en cualquier catástrofe y nos ha mostrado que puede más un corazón solidario que cualquier problema, por más grande que parezca”, indicó. La colecta comprende del día 12 de marzo, al 15 de abril, en horario de 8:00 de la mañana a las 18:00 horas del día, con la participación diaria de 100 voluntarios, entre estudiantes de nivel

medio superior, sindicatos, cámaras y universidades. Lo que se recaude de esta jornada, será destinado a los gastos operativos de esta institución, entre los que se encuentran operación de ambulancias, pago de médicos, capacitación y atención de desastres. En el primer boteo realizado por la primera dama, el ayuntamiento de Solidaridad aportó 20 mil pesos, mientras que también los funcionarios asistentes, dieron su aportación voluntaria. En el evento estuvo presente,

La presidenta del DIF Solidaridad, Doris Arcila, encabezó el inició del boteo.

La marcha salió de las instalaciones de la Cruz Roja hasta llegar a la plaza cívica “28 de Julio”.

además de la secretaria general del ayuntamiento, Cristina Torres Gómez, el diputado local, Juan

Carlos Pereyra y el presiden del Consejo de la Cruz Roja, Andrés Bahansen Blankenhorn.

Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Con un avance del 50% reporta la Comisión del Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), la obra de construcción del emisor para cárcamo de rebombeo que conectará a la planta de tratamiento del fraccionamiento Balan Tun, con la planta Xtun Ha, para resolver la problemática de ineficiencia en el sistema de saneamiento de cuando menos cinco fraccionamientos de este sector. El gerente de la CAPA, Arturo Castro Duarte, señaló que esta obra, pasa por la parte de atrás de dicho fraccionamiento y atraviesa la carretera federal, hacia la zona poniente, para conectarse con la red en general. Indicó que son 2.35 kilómetros los que se construyen de tubería, que comprenden el emisor, con una

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

inversión de 6.5 millones de pesos, infraestructura que preparará el camino, hacia la construcción de un cárcamo de rebombeo, que desaloje las aguas negras de la zona de fraccionamientos Privanza del Mar, Lol Katun, Lol Tun y Balan Tun, así como Xcalacocox y demás centros residenciales ubicados en ese sector. El funcionario estatal señalo que esta obra, servirá para solucionar en mucho las ineficiencias en cuanto a las descargas residuales de estas colonias, que derivado del pésimo funcionamiento de la planta de tratamiento, mantiene inoperante la infraestructura que la empresa constructora instaló para este fin. “Esa obra ya va a avanzando de manera muy decidida, estamos trabajando por etapas para que en el momento que se pueda construir el cárcamo de rebombeo, ya haya una

infraestructura adecuada, porque es una zona de mucha importancia, por el desarrollo de hoteles y viviendas de tipo residencial”, recalcó. Comentó que como organismo operador, trabajaron en un espacio muy pequeño, de la obra de introducción de drenaje en la avenida Quinta, de la colonia Luis Donaldo Colosio Murrieta, ya que la mayoría de la obra, la ejecuta una empresa que ganó la licitación, a través de los recursos asignados por la federación, vía del programa Hábitat de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). “Se trata de un proyecto de introducción de agua potable y drenaje, nosotros como CAPA, sólo validamos el proyecto, no ejecutamos y casi están concluidos los trabajos”, acotó Castro Duarte. Indicó que estas obras, pretenden

Foto: El Quintanarroense

Reportan 50% de avance en trabajos del emisor de aguas residuales

En total se construyen 2.35 kilómetros de tubería.

que queden concluidas a principios del año pasado, de acuerdo a las proyecciones de obra que se han estable-

cido como metas, ya que desde finales del año pasado lo han venido preparando para que hagan realidad.


Martes 13 de Marzo de 2012

SOLIDARIDAD

RM, lugar idóneo para inversionistas

Fotos: Especial

Estiman inversiones para esta zona alrededor de mil mdd en este año

Los rubros de la inversión son principalmente en hoteles,

Redacción

PLAYA DEL CARMEN

Quintana Roo ofrece certidumbre jurídica y confianza para la llegada de más inversiones en el presente año, particularmente en la Riviera Maya, afirmó el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en esta demarcación, Wilberth Gutiérrez Álvarez. El trabajo que viene realizando el Gobierno del Estado, tanto en el eje Quintana Roo Competitivo como en el Quintana Roo Fuerte, ofrece una opción real y atractiva a los inversionistas de asentar sus capitales, agregó. En este año las expectativas de las inversiones para esta zona están en alrededor de mil millones de dólares, para proyectos turísticos e inmobiliarios, entre nacionales y extranjeros, comentó. Los rubros de la inversión son principalmente en hoteles, pues se prevé crecer en mil cuartos de hotel, adicionales a los casi 42 mil existentes, con capital español en su mayoría. Adicionalmente, hay proyectos inmobiliarios, con el desarrollo de viviendas de interés social y vivienda media, a fin de cubrir la demanda en la materia, pues en este circuito se ubica Playa del Carmen, la ciudad con mayor crecimiento poblacional en América Latina. La Riviera Maya ofrece atractivos naturales preciosos, infraestructura, estabilidad en la inversión y altos rendimientos, de tal manera que quien invierte aquí, tiene garantizado el retorno de capital muy atractivo y eso es lo que está propiciando que la gente escoja este destino. En entrevista, reiteró que Quintana Roo en general y la Riviera Maya ofrecen certeza jurídica, de ahí que en el presente año se vayan a fortalecer proyectos, algunos de ellos anunciados en el 2011, y que se estarán consolidando y otros más que se iniciarán en el 2012.

Wilberth Gutiérrez Álvarez, presidente de la AMPI.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Tulum

Martes 13 de Marzo de 2012

Construirán centro comercial cerca de zona arqueológica de Tulum Con miras a concretar lo anterior, explicó, Mario Cruz, de manera paralela se han constituido en una asociación civil denominada “Grupo Fundadores de Comerciantes de Tulum”

T

Por Victoria Escareño

ras mencionar que en breve, la Unión de Comerciantes de la Zona Arqueológica de Tulum interpondrán denuncia ante la Secretaría de la Función Pública, en contra de la delegada del INAH en Quintana Roo, Adriana Velázquez Morlet, el representante legal de esa asociación anunció han conformado una nueva asociación civil con intención de poder concretar la construcción de un centro comercial en los terrenos que tienen en posesión a escasos metros de la zona arqueológica de Tulum. Lo anterior, dejó en claro, en su momento se desarrollará cumpliendo con todos los lineamientos de las dependencias federales, en el sentido de que serán respetuosos de la normatividad de las mismas y luego de que desde hace ya varios años, tras ganar varios juicios se les restituye como posesionarios de esos terrenos. Será el próximo 21 de marzo cuando se lleve a cabo la audiencia constitucional en la que el juez federal deberá dar la resolución definitiva del juicio de amparo interpuesto por esa unión de comerciantes de Tulum. En tanto esto ocurre, los comerciantes han decidido agruparse y están preparándose para solicitar una concesión y, de esa manera poder realizar un proyecto comercial en el área donde actualmente tienen sus predios en posesión, a escasos metros del edificio de sanitarios y de las taquillas de la zona arqueológica mencionada. De llegar a concretarse ese ambicioso pro-

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: El Quintanarroense

TULUM

Mario Cruz.

yecto, los comerciantes, en voz de su representante Mario Cruz, cumplirán con cada uno de los requerimientos a que obliga una zona protegida y todos los que establezcan las dependencias federales, estatales y municipales. Cruz Rodríguez, menciona incluso que, de no poder ser posible que se les autorice la construcción de su proyecto en la zona que hoy están reclamando, de la que fueron desalojados, pero de la que tienen la posesión de 441 metros cuadrados, el grupo de comerciantes solicitaría al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), alguna otra superficie en la cual poder desarrollar su proyecto de centro comercial. Con miras a concretar lo anterior, explicó, Mario Cruz, de manera paralela se han constituido en una asociación civil denominada “Grupo Fundadores de Comerciantes de Tulum”. Esta nueva asociación ha tramitado y cuenta ya con su registro ante la Secretaría de Relaciones Exteriores a fin de poder realizar ese proyecto, siempre y cuando en su momento puedan obtener las autorizaciones necesarias para desarrollarlo.

De no concretarse la autorización el grupo de comerciantes solicitaría al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), alguna otra superficie en la cual poder desarrollar su proyecto de centro comercial


Benito Juárez Martes 13 de Marzo de 2012

Aún no hay fecha para solucionar añejos vicios

Reconocen problema del transporte público Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

P

ese al conflicto vial que ocasiona la convergencia de rutas de transporte urbano en unas cuantas avenidas de la ciudad, el presidente municipal Julián Ricalde reconoció que no hay fecha para resolver el problema, para el que se ha propuesto en plan de movilidad desde la administración pasada. Cabe resaltar que el fin de semana, el director de Transporte y Vialidad, Luis Ramírez Razo, dio a conocer que Leona Vicario y Puerto Morelos serán consideradas en rutas de transporte y que se pretende que las cuatro empresas brinden el servicio hacia esas demarcaciones, no obstante, se sabe que por separado las empresas como Autocar, están pidiendo la concesión en ese sentido, el munícipe destacó que el transporte es “una asignatura pendiente”. Al preguntarle fecha para resolver el conflicto, indicó que “no lo sabemos. Será para cuando se vayan dando las soluciones, puede ser en una semana, puede ser en dos meses, estamos trabajando en eso pero también apelamos al concurso de los actores, de lo contrario, no camina”. No obstante remarcó que en esta administración se ha hecho más inversión que en trienios anteriores, “se puede acreditar por el número de unidades compradas nuevas por todas las empresas que están hoy día concesionadas, pero tenemos que trabajar para que se

Aceptan complejidad en el tema del Plan de Movilidad.

Señala el alcalde Julián Ricalde Magaña que durante su administración se ha hecho más inversión que en trienios anteriores entienda que es un servicio subrogado, es un servicio delegado en forma de concesión, que no puede ser la total libre oferta y demanda, porque fundamentalmente se requiere de que haya orden, disciplina y organización en la prestación del servicio”. A pregunta expresa sobre el plan de movilidad del que se ha hablado desde la administración anterior, respondió que “no es un tema sencillo, fue una concepción en la que, inclusive, quienes concibieron el tema, hoy día ya no se ponen de acuerdo respecto al mismo tema; y todo des-

LA CASA DEL JABONERO

Y

a los tres principales aspirantes a la Presidencia de la República están en posición de “listos” sólo esperando la señal de “fuera” para arrancar a todo galope el próximo 30 de marzo, luego de que en estos últimos dos días rindieron protesta como candidatos formales, cada uno asumiendo el papel que les corresponde. En orden de las preferencias electorales registradas hasta el momento, El priísta Enrique Peña Nieto rindió protesta este lunes como candidato de la coalición Compromiso por México, que PRI y PVEM, a la Presidencia de la República en el auditorio Mariano Abasolo de la ciudad de Dolores Hidalgo, Guanajuato, siendo que el líder nacional del tricolor, Pedro Joaquín Coldwell, señaló que México no está condenado a la violencia, por lo que es tiempo de que progrese. En tanto que Peña Nieto, en su discurso señaló que el actual gobierno ha sido incapaz de proteger a las familias mexicanas. Duele, dijo, vivir con miedo y temor, “el país no se resigna a vivir bajo una estela de miedo y falta de oportunidades. México

graciadamente en este país, en donde a veces las leyes te juegan en contra del gobierno, pues uno no puede aplicar la ley o el reglamento como uno quisiera; se vuelve lejos de una solución, un litigio”. Si bien reiteró que se trata de un tema “muy importante” para el gobierno municipal, reconoció que “es un problema de movilidad en la ciudad, porque es un amontonamiento de camiones, sobre todo circunscritos a rutas muy específicas. Y, bueno, vamos a ver que las áreas encargadas de esto, tanto de trans-

POR NIZA PUERTO

Y entonces fueron tres dice basta ya del mal gobierno". Un día antes y siguiendo con el orden de las supuestas preferencias, marcadas así por las encuestas, Josefina Vázquez Mota del PAN rindió protesta en la ciudad de México, donde afirmó que será la presidenta de la paz y del fin de la violencia. En un evento atropellado por los errores de la logística que generó un semivacío en el Estadio Azul y ante el líder del PAN, Gustavo Madero Muñoz, y el presidente de la Comisión Nacional de Elecciones de su partido, José Espina, dijo que luchará por un México justo, sin impunidad ni corrupción. Vázquez Mota señaló que luchará por un México de ciudadanos con poder y libertades, sin prebendas ni privilegios, por un país de instituciones, donde se cumpla la ley con equidad, por una nación de sueños, ideales, de talento y esperanzas. “No hay un presidencialismo exacerbado; hay un equilibrio de poderes. Nuestros hijos no están endeudados. Tenemos estabilidad

porte como la secretaría del ayuntamiento, genere alguna estrategia para que vayamos caminando”. Y es que a decir del edil, no se ha encontrado “un punto de coincidencia específico, que estamos trabajando en eso, y al final será la autoridad quien determine, porque no es un asunto de contentillo tampoco”. En ese sentido, se le preguntó sobre el proyecto que ha presentado Autocar, que como se sabe, es distinto al plan original de movilidad, Ricalde Magaña respondió que la autoridad no puede negarse a contemplar esquemas diferentes. “No podemos darnos nosotros mismos esa negativa. Lo vamos a analizar, espero no sea una chicana, no de eso se trata, sino de ir avanzando”.

económica y también responsabilidad. Hoy México no es el que era antes”, explicó Vázquez Mota, muy en su papel de defender al actual gobierno y atacar a los anteriores del PRI. Por su parte, Andrés Manuel López Obrador rindió hoy protesta como candidato del Movimiento Ciudadano a la Presidencia de la República, con un mensaje a sus seguidores a promover el "cambio verdadero" frente a la opción del "mensaje publicitario". En su discurso, de 20 minutos, López Obrador marcó así su diferencia con su oponente, Enrique Peña Nieto, del PRI, pero sin aludirlo directamente, pues aseguró que estarán en juego por un lado "un anuncio publicitario" y por otro "la voluntad" del pueblo por el cambio. " La campaña no se va a dedicar únicamente a mensajes publicitarios, porque no está en venta un producto, no se va a poner en venta una mercancía, éste no es un asunto publicitario, mediático... por eso la campaña va a sostenerse

en la tarea que lleven a cabo los ciudadanos, libres y conscientes, para convencer a los ciudadanos que todavía no se convencen cómo van a sufragar en julio", dijo. Así inician los tres aspirantes a la Presidencia de la República, en lo que será, no tenemos duda, una guerra sin cuartel, en el que lamentablemente por cada propuesta irán dos, tres o más descalificaciones a sus contrincantes. La moneda está en el aire y sólo esperamos que no se trate de un triunfo al azar y mucho menos en la mesa. Queremos que se respete en todo momento la voluntad del electorado y que no quepa la menor duda de aquel que resulte ganador. Para finalizar queremos agradecer los comentarios en las redes sociales que nos llenan de aliento, por lo que desde aquí les reiteramos todo nuestro aprecio con la seguridad de que todo aquello que nos deseen, se les regresará al triple. De ese tamaño es nuestro agradecimiento. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista

Esterilizan 17 mil animales callejeros por año Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Alrededor de 17 mil esterilizaciones por año son necesarias para atender el problema de la fauna callejera, que se incrementa cada seis meses, advirtió el diputado local José de la Peña. Aunque no dio a conocer un estimado de perros y gatos, el legislador indicó que son miles, y que ante la falta de atención del gobierno municipal, el problema continúa creciendo. “En Quintana Roo sobre todo en Benito Juárez, las asociaciones protectoras de animales son las que tienen ese trabajo en virtud de la falta de acción por parte de la autoridad municipal”. De la Peña destacó que los gobiernos estatal y municipal tienen que coordinarse para atender la problemática e implementar programas estatales o municipales que puedan generar mayor impacto. Reconoció que en distintos puntos de la ciudad se ven jaurías, además de que también hay un buen número de gatos callejeros. “Estamos muy limitados a nivel estado, en este caso a nivel Congreso, no tenemos mayor injerencia más que a través de la asignación de presupuesto”, no obstante, destacó que el tema se puede tratar a través de la Secretaría de Ecología y de la Procuraduría Ambiental, “quien tiene que realizar esa labor son los Centros de Atención Canina a nivel municipal y creo que la mejor forma es apoyarlos y hacer un trabajo conjunto”. El legislador involucró también a la Secretaría de Salud, “no hay la participación que se quisiera, creo que debería ser un trabajo integral y prioritario porque es un asunto de salud en el que tienen que trabajar Salud y Ecología para lograr un objetivo que es el tema de evita la fauna. Está claro que los sacrificios no son la solución yo soy más de la idea que se logre la esterilización”. Al preguntarle si el problema es grave en Benito Juárez, el diputado asintió y dijo, “creo que no se le ha dado la atención debida… el Centro de Atención trabaja con muy pocos recursos, no sé si tiene uno o dos vehículos, pero es insuficiente el trabajo que se hace, y más el tema de los sacrificios que está claro que no es la solución”. En ese sentido, resaltó que el problema es que los animales callejeros se están reproduciendo de manera constante “cada seis meses hay nuevos incrementos en la fauna, y las heces fecales generan contaminación en el ambiente y pueden afectar la salud” Cabe recordar que en problema no es nuevo y ha causado polémica, tal como ocurrió en el 2010, cuando habitantes de la colonia Doctores de Bonfil amenazaron con envenenar a la fauna callejera colocando comida envenenada. El hecho generó la protesta generalizada de ciudadanos e integrantes de asociaciones no gubernamentales, entre ellos el Grupo Ecologista del Mayab, cuya titular es Araceli Domínguez, quien advirtió que la medida pondría en peligro incluso a los niños de la zona. En torno a la fauna callejera, diversas organizaciones llevan a cabo campañas de esterilización y otras promueven la adopción de mascotas callejeras en un intento por disminuir el problema. EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Martes 13 de Marzo de 2012

BENITO JUÁREZ

Se realizó el informe de actividades de Red Positiva

Registran incremento en el contagio de VIH en jóvenes

Roberto Guzmán plateó la propuesta de ofrecer incentivos a hoteleros que contraten a individuos portadores del virus Por Gabriela Ruiz CANCÚN El presidente de Red Positiva de Quintana Roo, Roberto Guzmán, dio a conocer en el marco de su informe de actividades, la intención de plantear ante las autoridades correspondientes, incentivos a los hoteles que contraten personas con VIH. Destacó también el hecho de que se ha incrementado el contagio, sobre todo en jóvenes. En un desayuno al que asistieron autoridades, legisladores e integrantes de Organizaciones No Gubernamentales, Roberto Guzmán Rodríguez detalló que desde el 2008, Red Positiva ha participado en cinco proyectos en parte con recursos federales a través de Indesol, Sedesol y Censida y cada vez que se lleva a cabo un programa que puede incluir campañas, talleres y encuestas, entre otros, están obligados a firmar un convenio con los gobiernos. Desde el inicio los proyectos se plantearon en Benito Juárez, Solidaridad, Otón P. Blanco y Carrillo Puerto, posteriormente en Isla Mujeres, Cozumel, Tulum y Bacalar. De esta forma, detalló que en 2008 se hizo la Campaña de Sensibilización para Portadores de VIH, que incluyó pruebas de detección con 141 mil 225 pesos.

10

EL QUINTANARROENSE DIARIO

En 2009, en Carrillo Puerto, “Las Indígenas de Quintana Roo y su Vulnerabilidad al VIH ante los Desplazamientos Migratorios a los Centros Turísticos”, con 176 mil 375 pesos. El año 2010 fue el marco del programa de “Información y Difusión para la Prevención y Asistencia a Población Clave en Cancún por Afectación del VIH”, al que se destinaron 155 mil 500 pesos. El año pasado, con 126 mil 260 pesos, se montó la Estancia Temporal y Apoyo a Familiares de Pacientes Hospitalizados en Cancún en Fase Terminal que han desarrollado Sida. Asimismo, ese mismo año, se destinaron 206 mil 650 pesos al programa “Las Mujeres de Quintana Roo despiertan ante el Sida y la conformación de la Red de Mujeres con VIH”, sin embargo, esta última no se conformó, pues al final las mujeres decidieron no participar. Además, en el 2010, con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), se llevó a cabo el programa “Las Mujeres Indígenas de Felipe Carrillo Puerto y su Vulnerabilidad al VIH relacionado con la Migración e Inequidad de Género”, con 235 mil 645 pesos. En el 2011 con 282 mil 355 pesos, se ejecutó el programa “Desarrollo de Habilidades para un Trato Equitativo entre Hombres y Mujeres en el

Las personas que viven con el problema son víctimas de discriminación.

cuidado de la Salud Sexual y prevención de VIHSida e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)”, en Jóvenes de Carrillo Puerto y sus alrededores. Cabe resaltar que Omar Meza, jefe del Programa VIH-Sida de la Jurisdicción Sanitaria 2, dijo que de los pacientes con VIH y Sida que se atienden en la Secretaría de Salud (Sesa), tienen un mínimo de seis meses con el tratamiento, y destacó que con adherencia del 100 por ciento, el promedio de vida es de 10 a 15 años sin problema alguno, de hecho, indicó que hay pacientes de más de 60 años. En cuanto al costo de los medicamentos, algunos llegar a costar hasta 13 mil pesos, para quienes presentan combinaciones genéticas del virus, pero en promedio, el tratamiento mensual oscila entre los 5 mil y los 8 mil pesos, por cada uno de los más de 900 pacientes atendidos en la Jurisdicción. Por su parte, Roberto Guzmán advirtió el hecho de que las infecciones de transmisión sexual, son “ventanas” para el contagio de VIH-Sida. “Como organización, a través del Centro de Formación que tenemos, en una semana detectamos 4 casos de VIH con sífilis”, se trata de varones jóvenes entre 19 y 23 años, es por ello, resaltó que se requieren campañas de sensibilización para detectarlos a tiempo, “ahí es donde tenemos que trabajar, porque un chavo de 16, 17 años ya empieza en su vida sexual, las enfermedades son ventanas fáciles para adquirir el VIH a través de una infección de transmisión, por eso hay que hacer campañas en escuelas y tratar de que los jóvenes identifiquen qué es

una infección”, señaló. En cuanto a la discriminación a quienes viven con VIH, dijo tener conocimiento de 5 empleados con VIH despedidos de áreas como cocina, recepción y camaristas en diversos hoteles, por ello planteó al legislador José de la Peña, ofrecer incentivos a hoteleros que contraten a personas con VIH. De la misma forma, solicitó la modificación de leyes, pues se prohíbe casarse con VIH- Sida. Y es que “la ignorancia prevalece, aunque en menor grado, porque se ha avanzado a través de campañas en camiones y diferentes lugares, pero se ha perdido el uso del condón, la gente no lo utiliza, estamos perdiendo muchos espacios a los cuales hay que atender de nuevo, hay camiones que podrían ser utilizados para enviar mensajes a la ciudadanía, para que utilicen condón y se hagan la prueba del VIH. Estamos en vulnerabilidad, es un estado turístico donde se interactúa y el alcohol y la droga puede poner en vulnerabilidad de infectarse”, agregó. En su informe, el presidente de Red Positiva destacó que se debe trabajar sobre el estigma y luchar contra la discriminación. Al evento asistieron la senadora Ludivina Menchaca, el diputado local José de la Peña; Martín Loría, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 2, así como representantes de la CEDH y el Instituto Municipal de la Mujer, Lorena Ribbon, presidenta del Consejo Estatal de ONG´s de Quintana Roo, así como representantes de Olympus y Save de World, que han contribuido con 120 mil pesos y 48 mil pesos, respectivamente.


Martes 13 de Marzo de 2012

Prepara delegada entrega de Sedesol

BENITO JUAREZ

Minimiza Mercedes Hernández desbandada en el estadio azul Por Carmen Cruz

Foto: El Universal

Para partidos rivales del PAN, el fracaso en la toma de protesta de Josefina Vázquez Mota, sólo muestra la debilidad de la candidata de la dependencia federal. Por su parte, el diputado local, José de la Peña, manifestó que las encuestas no siempre indican la

realidad, ya que a últimas fechas decían que la candidata del blanquiazul iba acercándose al candidato del Partido Revolucionario

Se suman PRD y PT a petición de avanzar en la redistritación Por Carmen Cruz

CANCÚN

Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, pero luego del mitin fallido, dijo que la realidad dista mucho de las encuestas. Afirmó que las encuestas no siempre son el reflejo de la realidad, y aunque dijo que la organización de dicho evento, es un asunto interno del PAN, dijo que no puede pasarse por alto que también puede ser el

El 19 de marzo sostendrán una reunión previa en la cual, los órganos electorales nacionales del partido darán a conocer la lista de candidatos plurinominales CANCÚN

Piden que todos los votos valgan lo mismo.

ral, es financiado por los ciudadanos del estado. Dijo que para evitar gastos innecesarios, sólo se necesita distribuir nuevamente a la población de acuerdo a lo que marca la ley. Por su parte, el dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT), Hernán Villatoro Barrios, señala que si se logra la equidad, Benito Juárez, tendría por lo menos siete u ocho distritos y no cuatro, como hoy existen. Dijo que debe haber una equi-

dad en cuando al peso específico de cada votante, que no valga más el voto del ciudadano de Isla Mujeres, o del ciudadano del sur, al del ciudadano de Benito Juárez. Hace apenas unos días el Partido Acción Nacional, nuevamente lanzó el exhortó al Ieqroo a fin de agilizar los trabajos del nuevo mapa electoral para dar cumplimiento a la ley, pero sobre todo, al mandato que emitió en ese sentido la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

reflejo de lo que realmente pasará en julio próximo cuando los ciudadanos salgan a las urnas. En ese tenor de ideas, el presidente de la asociación civil, Ciudadanet, Max Vega Tato, afirmó que tras este descalabro queda en evidencia que el músculo político del PAN es tan débil que ni con acarreados levantan.

Prepara Verde Ecologista el registro de candidatos

Por Carmen Cruz

Foto: Réflex AF

Miembros del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido del Trabajo (PT) se sumaron a la petición que hizo hace un par de días el Partido Acción Nacional (PAN) para que el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) agilice los trabajos de la redistritación electoral en Quintana Roo. De acuerdo con los representantes partidistas, el nuevo mapa electoral deberá estar listo a más tardar en junio próximo para que sea aplicable en el proceso electoral intermedio del año 2013. En ese sentido, Salvador Diego Alarcón, presidente del Comité Directivo Municipal del Sol Azteca, dijo que la redistritación no implica más que adecuar los distritos electorales, y redistribuir la población de acuerdo con la nueva cartografía del estado, para incorporar a los nuevos municipios de Tulum y Bacalar. En ese sentido, el perredista dijo que su partido está en la postura de que no se incrementen más distritos electorales, sino que el estado permanezca con los 15 que cuenta actualmente, y sólo se requiere hacer una nueva distribución de los ciudadanos ante los dos nuevos municipios. Afirmó que hacer más distritos sería una medida antipopular, porque el pago de todos los gastos del Congreso y el presupuesto para la autoridad electo-

La salida de simpatizantes fue por diversos factores, dicen.

Mercedes Hernández Rojas.

El próximo 20 de marzo el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) estará registrando a sus candidatos a puestos de elección popular por el principio de representación proporcional, confirmó la senadora, Ludivina Menchaca Castellanos. La verdecologista, quien también aspira a una diputación federal por la vía plurinominal, detalló que en dicha fecha se registraran los candidatos plurinominales tanto a las diputaciones federales como al Senado de la república. Previo al registro, el 19 de marzo sostendrán una reunión en la cual los órganos electorales nacionales del partido darán a conocer la lista de los candidatos plurinominales así como a los suplentes y la posición en la que entrarán en la lista de las candidaturas. Dijo que aunque la ley no exige ninguna prueba adicional a las

Foto: Réflex AF

Minimiza la aún delegada de la Secretaría de Desarrollo Social, Mercedes Hernández Rojas, la desbandada que se dio de militantes panistas el fin de semana, durante la toma de protesta de Josefina Vázquez Mota como candidata a la presidencia de la república por el Partido Acción Nacional (PAN). La también precandidata al senado de la república por Quintana Roo, atribuyó la salida masiva de panistas durante la toma de protesta de Vásquez Mota, a diferentes factores, como el intenso sol y las obras que se construyen en la ciudad. Pero cuestionó la forma en la que se están queriendo manejar negativamente las cosas, pues dijo que esto le puede ocurrir a cualquier candidato, pero aclaró que esta situación no impactará negativamente la imagen, ni la campaña de la candidata presidencial. Por último, Mercedes Hernández indicó que este 16 de marzo estará realizando la entrega-recepción de la Sedesol, para buscar la Senaduría por Quintana Roo luego de casi nueve años al frente

Foto: El Quintanarroense

CANCÚN

Ludivina Menchaca Castellanos.

marcadas por la Constitución Política del País para ser candidato a senador o diputado federa, los aspirantes del Partido Verde entregarán un examen antidoping, a fin de dar garantías a la ciudadanía de quienes pretenden representarlos en el palacio de San Lázaro. Menchaca Castellanos dijo que en su caso personal, buscará la diputación federal plurinominal por la quinta circunscripción, además refirió que será la coordinadora para la promoción del voto en Quintana Roo, donde pretenden alcanzar una meta de 40 mil votos. Se sabe que entre las aspirantes a encabezar la lista de diputados plurinominales además de la actual senadora, Ludivina Menchaca Castellanos, también se mencionada al ex secretario del Medio Ambiente en Quintana Roo, Francisco Elizondo y Jorge Emilio González Martínez, no será incluido en la lista de candidatos de representación proporcional, como se había mencionado.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Puerto Morelos Martes 13 de Marzo de 2012

Dejó de operar desde hace ocho años

Sigue abandonado el edificio del antiguo centro de salud

Se convirtió en un refugio para delincuentes y como sitio que utilizan jóvenes de la zona para consumir bebidas embriagantes o sostener relaciones sexuales Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

E

l edificio del antiguo centro de salud continúa en total abandono, convirtiéndose en un punto de reunión de delincuentes. Al hacer un recorrido por el lugar, se pudieron observar botellas y botes de cerveza vacíos, e incluso, preservativos, lo que indica el uso que malvivientes dan a lo que una vez fue el principal centro de atención médica de Puerto Morelos. Justo frente a un jardín de niños y la escuela secundaria de Puerto

Morelos, se encuentra un edificio en ruinas que alguna vez representó un centro de salud en Puerto Morelos sin embargo, dejó de operar desde hace ocho años para dar paso al nuevo centro de asistencia que se ubica a un costado. Autoridades de salud en Quintana Roo abandonaron la construcción, lo que provocó que el lugar se convirtiera un riesgo para los vecinos que viven en los alrededores, ya que sirve como refugio de delincuentes o como sitio que utilizan jóvenes de la zona para consumir bebidas embriagantes o sostener relacio-

nes sexuales, así lo refieren los restos de botellas de cerveza y los múltiples empaques de preserv a t ivos que se encuentran al interior de las habitaciones abandonadas. Las solicitudes al gobierno municipal para derribar la construcción han sido constantes (desde la administración de Francisco Alor), desafortunadamente se ha hecho caso omiso sobre esta situación en Puerto Morelos, y los restos de lo que una vez fue un centro de salud, hoy es refugio de mal vivientes en plena avenida Rafael E. Melgar, en el corazón de la zona turística de esta alcaldía. Cabe mencionar que en la parte frontal, entre el grafiti se puede leer la leyenda “Servicios Estatales de Salud en Quintana Roo. Centro de Salud Puerto Morelos”, por lo que se infiere que el gobierno estatal debe tomar cartas, al ser su responsabilidad directa. Vecinos de la zona, dieron a

Su deterioro es evidente.

conocer que por las tardes y los fines de semana, algunos malvivientes entran al edificio que se encuen-

tra en ruinas donde se drogan y se emborrachan, amenazando la tranquilidad de la zona habitacional.

Denuncian afectaciones por trabajos de drenaje sanitario Por Luis ballesteros PUERTO MORELOS

Las pláticas estuvieron dirigidas a los alumnos de segundo de secundaria.

Brindan orientación vocacional a alumnos Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Ileana Carolina Velázquez Frías, orientadora vocacional, impartió pláticas y talleres sobre orientación vocacional e importancia de los valores, a los tres grupos de segundo de secundaria de la escuela, técnica pesquera. Este lunes 12 de marzo, la coordinadora de Acción en contra de la trata de personas de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Ileana Velázquez, acudió al plantel educativo, donde impartió pláticas relacionadas a los valores, la orientación vocacional y los derechos que tienen los estudiantes en el país. Fue el subdirector, Carlos Magaña, quién se coordinó con la ponente para tratar temas de importancia para los estudiantes de esta institución de educación media básica, desde las 8:00 de la mañana de este lunes, la exposición se realizó por separado a cada uno de los tres grupos de segundo de secundaria. Dentro de la información proporcionada a los jóvenes, destacó la importancia del tema de los valores entre compañeros y en el entorno

12

EL QUINTANARROENSE DIARIO

individual, como; el respeto, la tolerancia, la comunicación, la amistad y el respeto por el medio ambiente. Dentro de las pláticas se interactuó con los alumnos, a quienes además de las pláticas se les proyectaron imágenes emotivas y videos sobre la importancia de trazar objetivos claros y trabajar para alcanzarlos. Ileana Velázquez dijo al finalizar la jornada que el comportamiento de los estudiantes de segundo de secundaria fue muy respetuoso. Señaló que la atención de los profesores y directivos de la secundaria fue de mucho respeto y atención y agregó que será durante la próxima semana, cuando se impartan nuevas pláticas, sólo que en esa ocasión será a los grupos del tercer año. Finalmente, mencionó que dentro de la coordinación que representa, se han instituido este tipo de pláticas y de información para los jóvenes en las instituciones de todo el estado, menciono que el organismo sindical que representa, ha sido artífice para lograr que el mensaje y la información lleguen a la mayor parte de instituciones de Quintana Ro o .

Comerciantes expresaron su inconformidad por los trabajos realizados para la instalación de drenaje sanitario en el primer cuadro de Puerto Morelos. Las zanjas, el bloqueo de tránsito y la polvareda que se levanta durante el día por el uso de maquinaria, son las principales quejas de los comerciantes de la continuación de la avenida, Javier Rojo Gómez. Los trabajos de la primera etapa de la instalación de drenaje sanitario, iniciaron desde finales del año anterior y actualmente abarcan un 70 por ciento del total de la obra (de inversión estatal), según refieren los residentes. Actualmente los trabajos se realizan sobre la zona sur de la Avenida Javier Ro j o Gómez, a la altura de donde se concentra el área de comercios. Restaurantes, tiendas de autoservicio, agencias de viajes y

cafés, son sólo algunos de los negocios que se están viendo afectados con la instalación de la red de drenaje, la cual saneará las condiciones de contaminación del manglar y el arrecife de Puerto Morelos. Residentes de la obra pidieron paciencia a los comerciantes y explicaron que las molestias son temporales y tienen que ver con el denominado “costo-beneficio”, el cual consiste en pasar este tipo de afectaciones, pero los resultados serán mayores. Y es que debido a las perforaciones y el trabajo de la maquinaria pesada, durante el día hay polvo en toda la zona, afectando el arribo de comensales a los restaurantes y bares de la zona. De la misma forma, el ruido afecta a quienes se ubican en alguno de los comercios antes señalados. Los trabajadores refirieron que los trabajos en esta zona tardarán un mínimo de dos semanas más, por lo que solicitan paciencia a la comunidad.

La obra registra un 70% de avance.


Othón P. Blanco Martes 13 de Marzo de 2012

Organizan reunión preventiva en la capital de Q. Roo

“Cazahuracanes” aterriza en Chetumal Anualmente la aeronave, visita a países y ciudades vulnerables a los impactos de fenómenos meteorológicos Por Joana Maldonado CHETUMAL

E

ste martes, arriba a Chetumal el Avión del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), conocido comúnmente como “Cazahuracanes”. Se trata de un esfuerzo en conjunto entre el gobierno de México y el de los Estados Unidos para que se divulguen las actividades de prevención en el caso de un fenómeno meteorológico. Anualmente la aeronave, visita a países y ciudades vulnerables a los impactos de fenómenos meteorológicos. Por la mañana, se tiene programado el arribo del Avión Cazahuracanes, que pretende junto con la Comisión Nacional del Agua y el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), la prevención en la temporada de ciclones tropicales. El Servicio Meteorológico Nacional trabaja en coordinación con la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en el Comité de Huracanes de la Asociación Regional IV Norteamérica, Centroamérica y el Caribe-, para coordinar las acciones

de los servicios meteorológicos e hidrológicos durante la temporada de ciclones tropicales. Desde hace 30 años se reúne una vez al año para enlazar dichas actividades y esta ocasión corresponderá a Chetumal esta reunión. “La visita del avión cazahuracanes corresponde a un esfuerzo de cooperación internacional entre el Gobierno de México y el Gobierno de los Estados Unidos de América, el Gobierno de México, no realiza ningún pago por la visita, el recorrido por nuestro país es sin fines de lucro, año con año, la Organización Meteorológica Mundial (OMM), programa las visitas a los países y ciudades que son más vulnerables a los impactos de los fenómenos meteorológicos, con el fin de que la población conozca las herramienta que sirven para vigilar la trayectoria de estos fenómenos”, según relata la Conagua en un comunicado de prensa. Este avión, es parte del Escuadrón 53 de la Reserva de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América, el “Hurricane Hunters o Cazahuracanes”, es un hércules

La aeronave está equipada con tecnología de punta.

WC-130J y sirbe como herramientas tecnológicas para el análisis de los fenómenos hidrometeorológicos que se presentan en la Región IV, a la cual pertenece México. “Hurricane Hunter o Cazahuracanes” son aviones de reconocimiento que se utilizan como herramienta en el seguimiento de ciclones tropicales, el equipo especial más importante a bordo

» Este avión, es parte del Escuadrón 53 de la Reserva de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América, el “Hurricane Hunters o Cazahuracanes”, del WC-130J es el sistema de radiosonda con paracaídas. La nave, está operada por el Sistema Dropsonde que recibe, analiza y codifica los datos para la

transmisión por satélites meteorológicos al Centro Nacional de Huracanes en Miami, Florida, con el fin de obtener las posibles trayectorias de los sistemas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Martes 13 de Marzo de 2012

OTHON P. BLANCO

Anuncian fomento a la tecnificación en la apicultura

Espera al campo una larga temporada de sequía.

Buscan mejorar la producción de apiarios.

Lista Sagarpa por temporada de sequía Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Por medio del proyecto “Transferencia de Tecnología para prevención y manejo de sequías para ganadería en las zonas áridas de México”, la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Social, Pesca y Alimentación (Sagarpa), fomentará la tecnificación en la apicultura con lo que se entregarán paquetes tecnológicos para mejorar la producción de apiarios. El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), creó el proyecto

El proyecto será aplicado en la península de Yucatán, incluyendo por supuesto al estado de Quintana Roo antes citado que busca la prevención y el manejo, en su caso, de la temporada de sequía que en el norte de la entidad ha afectado grandemente. De acuerdo con el delegado de la Sagarpa, Antonio Rico Lomelí, el proyecto será aplicado en la península de Yucatán, incluyendo por supuesto a Quintana Roo, para fomentar la tecnificación en áreas en donde se prevé afectación por sequía.

Por medio del mismo, se pretende otorgar apoyos para la adopción y aplicación de un “paquete tecnológico” que ayude a mejorar la producción, sobre todo en apiarios En específico, “Transferencia de Tecnología para prevención y manejo de sequías para ganadería en las zonas áridas de México”, beneficiará a 51 municipios en toda la península, seis de los cuales están en Quintana

Roo, -Bacalar, Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Tulum-. “Con ello, se brinda apoyo y sostenibilidad de las colonias de abejas establecidas, otorgando capacitación y asistencia técnica a los apicultores que resulten beneficiados”, dijo al detallar que el mismo, se estará aplicando a través de la Coordinación general de ganadería, la cual ya cuenta con los recursos emanados de la Coordinación Nacional de Fundaciones “Produce”. En el caso de Quintana Roo, se ejecutará por medio del Comité estatal para el fomento y protección pecuaria. El “paquete tecnológico” antes ci-

tado, incluye insumos, asistencia técnica y seguimiento por parte del ente ejecutor y en seis meses, la meta es cubrir el 22 % del padrón que hay y el 21 % de las colonias de los tres estados. Las reglas para su operación, indican que se apoyará a los productores que tengan de diez y hasta 50 colmenas. Por cada diez de estas, recibirán 20 hojas de cera estampada, 20 charolas de timol en gel, una trampa de polen de piquera de plástico y complemento nutricional. La asistencia técnica, detalló, estará proporcionada por tres técnicos y contempla una inversión de recursos federales de tres millones de pesos.

Registrarían ante el Ieqroo a “Unidos por Quintana Roo” Por Joana Maldonado CHETUMAL La meta es dejar sin rezago a la XIV Legislatura.

Intenta Congreso desahogar iniciativas pendientes Por Joana Maldonado CHETUMAL A penas cumpliría un año la legislatura actual y el desahogo de iniciativas ha avanzado; la meta, sostiene el presidente de la Gran Comisión, Eduardo Espinosa Abuxapqui, es dejar sin rezago a la XIV Legislatura, agregó que actualmente se realiza un proceso de depuración. A casi un año de su toma de protesta, Espinosa Abuxapqui destacó que la Legislatura trabaja intensamente para sacar las iniciativas rezagadas que se quedaron desde anteriores legislaturas. Indicó que muchas de las iniciativas guardadas, ya están obsoletas y por la misma razón no tienen por qué

14

encontrarse en las comisiones. “Estamos depurando todo lo que se tiene que desechar, nosotros vamos a hacer lo que se tenga que hacer para dejar esta legislatura limpia de las iniciativas o de los decretos que se tengan que dar y atender también puntualmente las propuestas que se recibieron de la ciudadanía”, expuso. Resaltó que hay temas muy importantes propuestos por los ciudadanos, que se deben aprobar de las más de 700 propuestas. En relación a la decisión que tomó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), en días recientes, sobre confirmar el dictamen en que se eligió al Magistrado numerario del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo),

EL QUINTANARROENSE DIARIO

José Carlos Cortez Mugártegui, Espinosa Abuxapqui afirmó que ello genera credibilidad en la legislatura, la cual no ha tenido negativas del órgano desde el inicio de su gestión. Nosotros actuamos en base a lo que marca la Ley, y sentimos desde el principio de que se interpuso la controversia que nos sentíamos tranquilos para poder defenderla, fue ruido y es muy respetada de la parte que puso la impugnación”, dijo al añadir que se trata de una postura política que debe ser bien respetada. Destacó que no se ha perdido ni una sola impugnación porque las decisiones tomadas se han apegado al marco legal aprovechando la pluralidad en la conformación de la legislatura.

Por quinto año consecutivo, y a 12 días de haber iniciado la convocatoria, el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) no ha recibido registro de inscripción de las Agrupaciones Políticas Estatales (APES). Pese a ello, trascendió la inscripción de un grupo denominado “Unidos por Quintana Roo”, encabezado por la actual Oficial Mayor de gobierno del estado, Rosario Ortíz Yeladaqui. El próximo 31 de marzo concluirá el plazo que dio el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), y como ha ocurrido desde el 2008, ninguna organización se ha acercado a solicitar su registro. En el 2007, la agrupación “Fuerza Ciudadana” fue la primer y única entidad ciudadana que se registró. Incluso, “Fuerza Ciudadana” obtuvo el año pasado la posibilidad de convertirse en partido político y lo desechó, pues sus integrantes y fundadores como el actual diputado local Manuel Aguilar Ortega y la directora general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Cecilia Loría, son militantes activos del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El órgano electoral, sin embargo, cumple con la emisión de la convocatoria que busca el fomento de la cultura política y democrática, aunque ello no ha generado el interés de la población. La convocatoria a las asociaciones ciudadanas seguirá por 18 días más, y se habla de la incursión de la ex diputada federal, Rosario Ortiz Yeladaqui y del actual director general del Colegio de Bachilleres, Arturo Fernández Martínez, quienes supuestamente encabezan “Unidos por Quintana Roo”, organización que estaría solicitando su renacimiento y con ello, tener acceso a recursos económicos superiores a los 120 mil pesos anualmente, como actualmente ocurre con “Fuerza Ciudadana”. Entre los requisitos solicitados, una APE para su reconocimiento, debe contar con un mínimo de siete mil 551 asociados en todo el estado, que se acreditará con las respectivas manifestaciones formales de asociación y padrón de asociados. Según trascendió, la noticia que no pudo ser confirmada por ninguno de los dos actores antes mencionados, la agrupación “Ciudadanos Unidos por Quintana Ro o”, tiene sus oficinas instaladas en la colonia Magisterial.


Martes 13 de Marzo de 2012

OTHÓN P. BLANCO

En unos días terminará gestión de Emilio Jiménez Ancona

Despreocupa al SNTE cambio de dirigente

La prioridad del gremio sindical es lo que ocurra en el Partido Nueva Alianza, agrupación que este periodo electoral rompió alianza con el Partido Revolucionario Institucional Por Joana Maldonado CHETUMAL Sólo quedan unos días para que culmine el periodo de Emilio Jiménez Ancona como dirigente de la sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y pese a ello, no se ha emitido la convocatoria para el cambio en su dirigencia, debido a que hasta el momento lo que absorbe todo el interés de la dirección nacional es el proceso electoral que se avecina. El presidente del Colegiado Nacional de Cultura y Recreación del SNTE, Alexander Zetina Aguiluz, admitió que no preocupa a la dirigencia nacional que encabeza Elba Esther Gordillo, los cambios internos, pues al momento el gremio se preocupa en lo que ocurra en el Partido Nueva Alianza, agrupación que este periodo electoral rompió alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). “Tenemos varios cambios estatales que están en puerta, sin embargo

la dirección nacional ha definido que lo que hoy nos ocupa son los tiempos políticos, muchas maestras y maestros participan en los tiempos electorales y ahorita nos vamos a abocar más a ello y los cambios ya la dirigencia nacional tomará las medidas para las convocatorias”, explicó. Según Zetina Aguiluz, ex dirigente del SNTE, el cambio de dirigencia en los estados no solo es un asunto que compete a Quintana Roo, sino en otras 20 entidades federativas en donde también culmina el periodo de la dirigencia actual. “Cada una de las secciones tiene una fecha límite, de hecho en este mes de marzo coinciden unas 20 en todo el país, coinciden con sus fechas pero no hay una fecha precisa para sacar las convocatorias”, precisó el también candidato suplente al distrito 02 electoral, quien competirá en fórmula con el ex delegado del ISSSTE en el estado, Carlos Gutiérrez García. En el caso de la sección XXV, el próximo 15 de marzo culmina el

Emilio Jiménez Ancona, dirigente de la Sección XXV del SNTE.

periodo de Emilio Jiménez Ancona como líder del SNTE. Pero ya se “barajean” nombres para encabezar la dirigencia de 2012 a 2015, los cuales son Fermín Pérez del colegiado de nivel primarias; Marco Barrera, del colegiado de Secundarias Técnicas; Hilario Puch Cohuó de secundarias generales; la directora de finanzas Silvia Maldonado Herrera y Mario Duarte,

son los que tienen contacto con los delegados sindicales. Jiménez Ancona rindió protesta en marzo de 2009, año en que un porcentaje del gremio buscó independizarse creando el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Quintana Roo (Siteqroo). En entrevista aparte, Emilio Jiménez refirió que en efecto, la diri-

Alexander Zetina Aguiluz.

gencia nacional es la única facultada para emitir la convocatoria, por lo que aún cuando se culmine su periodo, deberá seguir al frente del gremio. “Si en efecto, lo que ocupa es la contienda electoral para tener bien preparados a la gente e iniciar las campañas”, expuso al aclarar que no está “aferrado” al carg o que le ocupa actualmente.

“Grupo Bahía” mantiene rutas y unidades Comienza la temporada de intenso calor.

Sensación térmica alcanza los 39 grados Redacción

CHETUMAL

N

o se detendrán las 20 unidades que operan las cinco diferentes rutas en esta ciudad por parte de la concesionaria “Grupo Bahía”, así lo informó este lunes el titular de la Dirección de Transporte Urbano municipal, Maximino Valdez Castillo, quien señaló que en días pasados se reunió con el titular de la empresa en Chetumal, Manuel Sandoval Herrera, con quien se ratificó el compromiso de trabajo en favor de los usuarios. Foto: Especial / Texto: Redacción

La Dirección estatal de Protección Civil dio a conocer que continuará la entrada de aire marítimo tropical con poco contenido de humedad, procedente del Golfo de México y Mar Caribe hacia la Península de Yucatán, lo que provocará tiempo muy caluroso, nubosidad y lluvias sobre Quintana Roo, informó el meteorólogo Jaime Villasano Espejo. El entrevistado dio a conocer que el pronóstico para los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad y Tulum habrá cielo medio nublado a nublado lluvias ocasionales muy caluroso, viento del Este y Sureste de entre 25 y 35 kilómetros por hora y rachas ocasionales de hasta 45 kiló-

metros por hora. Para los municipios José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Bacalar despejado a medio nublado, lluvias ocasionales, viento de Este y Sureste de entre 15 y 25 kilómetros por hora y racha de hasta 45 kilómetros por hora. De igual manera, dijo que se espera temperatura máxima de entre 33 y 35 grados centígrados y mínima de entre 19 y 21 grados centígrados. La sensación térmica, al mediodía, será de 39 grados centígrados. La temperatura máxima se registró el día de ayer en Chetumal con 35 grados centígrados. Las precipitaciones en las últimas 24 horas fueron: Solidaridad, 2.0 milímetros; Tulum, 2.2 milímetros; Othón P. Blanco, 1.2 milímetros; y Bacalar, 1.6 milímetros. EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Martes 13 de Marzo de 2012

OTHON P. BLANCO

Exportan este año 140 de 180 toneladas cosechadas

Reportan productores ganancias por alrededor de 20 millones de pesos este año; el buen clima de 2011 ayuda a superar las metas, aseguran Redacción

CHETUMAL

Un total de 180 toneladas de chicle natural orgánico fueron cosechas durante la pasada temporada que concluyó en febrero, de las cuales 140 fueron exportadas a países europeos y 40 serán procesadas bajo la marca “Chicza” mediante el Consorcio Chiclero, lo que arrojó ganancias por alrededor de 20 millones de pesos, informó el director general de este organismo, Jesús Manuel Aldrete Terrazas. “Gracias al buen clima que se suscitó durante el año pasado, se logró una buena producción de goma, es decir, hubo incre-

mento de 20 por ciento en comparación al año pasado, en una superficie de un millón 300 mil hectáreas de los estados de Quintana Roo y Campeche en benefició alrededor de mil 500 productores”, señaló. Aldrete Terrazas indicó que, gracias también al buen manejo del chicle natural durante su cosecha, los resultados biológicos salen favorables y con condiciones idóneas que son aceptadas en los mercados internacionales de Alemania, Singapur, Japón e Italia, donde se exportaron 140 toneladas de chicle natural. Asimismo, comentó que actualmente se cuenta con una reserva de alrededor de 40 toneladas que serán procesadas en paquetes tipo “Américo” mediante el Consorcio Chiclero “Chicza”, que serán comercializados países europeos. Dijo que este año se logró incrementar el precio del kilogramo de goma hasta en 60 pesos, mientras que el año pasado los industriales pagaban 50 pesos el kilogramo, lo cual arrojó una buena derrama económica para los productores de la entidades (Quintana Roo y Campeche) que integran el Consorcio Chiclero. Finalmente, Manuel Aldrete Terrazas

Foto: Especial

Europa, principal mercado del chicle quintanarroense

Este año se logró incrementar el precio de la goma.

señaló que se están haciendo importantes inversiones por el orden de los 3 millones de pesos dentro del Consorcio Chiclero, a fin de expandir y aumentar la producción de goma.

Capacitan a los concesionarios de tiendas escolares del estado Redacción

Los Servicios Educativos de Quintana Roo, con la finalidad de aplicar de manera adecuada el acuerdo mediante el cual se establecen los lineamientos generales para el expendio o distribución de alimentos y bebidas en los establecimientos de consumo escolar en los planteles de educación básica, realizó la segunda capacitación del ciclo escolar 2011-2012 a los concesionarios de las tiendas escolares en el estado. Hay que destacar que está capacitación se ha venido realizando año con año y al igual que las anteriores, se llevará a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Estatal. Desde hace varios meses se implementó el curso de capacitación a los responsables de las tiendas escolares, referente a los nuevos lineamientos en la preparación de los alimentos. Ante la presencia de los concesionarios de las tiendas escolares, directores de las escuelas, padres de familia y los Consejos Escolares, el director de Apoyo a la Participación Social de la SEQ, Rafael Pantoja Sánchez, mencionó los lineamientos que se establecen en el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria para el Expendio o Distribución de Alimentos y Bebidas en los establecimientos de consumo escolar de los planteles de Educación Básica. Destacó que en apego a los lineamientos, solamente se puede vender en las escuelas los productos industrializados que están autorizados por el Instituto Nacional de Salud Pública. De igual manera, señaló la importancia de la conformación de los Comités de Participación Social, tal como lo señala el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria que hace énfasis en la confor-

16

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: Especial

CHETUMAL

Personal capacitado de la Secretaría de Salud exponen el tema “Manejo higiénico de Alimentos”.

mación del Comité de Establecimiento de Consumo Escolar, y que deberá estar integrado como mínimo por cinco personas, con el 50% + 1 de padres de familia. Pantoja Sánchez, subrayó que el Comité será el encargado de dar seguimiento a la operación del establecimiento de consumo escolar para garantizar el cumplimiento del Acuerdo Nacional. “El personal de capacitación de SESA impartió el tema de “Manejo Higiénico de Alimentos”, dirigido especialmente a los concesionarios, donde explicó las medidas

de higiene que se requiere para la elaboración de los alimentos”, apuntó. Las reuniones se impartirán del 12 al 20 de marzo del presente año, dando inicio el día de hoy en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar; también se implementarán en las demás cabeceras municipales, quedando de la siguiente manera: Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, el día 13; Tulum y Playa del Carmen, el día 14; Cozumel y Benito Juárez, el día 15; Isla Mujeres, el día 16; y Lázaro Cárdenas, el día 20.

Cumple con los objetivos “Comprometido Contigo” Redacción

CHETUMAL

Más de siete mil 500 personas han sido atendidas en la primera etapa de las jornadas Comprometido Contigo, con lo que el compromiso del gobernador Roberto Borge Angulo, de acercar el gobierno a todos los quintanarroenses es toda una realidad, informó hoy el titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), Andrés Ruiz Morcillo. El funcionario informó que la Seplader, instancia organizadora y coordinadora de las jornadas, ha realizado la evaluación de la primera etapa de las mismas, no sólo para conocer el número total de personas a las que se ha atendido, sino particularmente para conocer las demandas que estas han hecho a las diferentes instancias que participan con sus módulos en toda la geografía estatal. Este programa, surgido por el interés del gobernador Roberto Borge Angulo, de hacer efectivo el acercamiento de todas las áreas de gobierno para la ciudadanía, continuará hasta el 28 de marzo del presente año, fecha en que todas las dependencias que han participado desde el mes de febrero, realizarán la última jornada conjunta. Son 39 las dependencias que directa e indirectamente han participado en las jornadas, cuyo concepto básico ha sido similar a una feria de stands, en donde las dependencias, concentradas en un solo lugar, dan a conocer a la ciudadanía, su programa de oferta institucional, acercando al público, información sobre las acciones que realizan, pero además fungiendo como ventanillas de gestión y trámites. De esta manera, en las 15 jornadas realizadas del 6 al 29 de febrero se recogieron un total de trece mil 890 solicitudes por parte de los asistentes a las mismas, relacionadas con diversas necesidades que los quintanarroenses tienen y a las cuales el gobierno dará respuesta una vez que se sistematicen y las dependencias respectivas las identifiquen también con las acciones gubernamentales que se llevarán a cabo en los diez municipios en el 2012, aseguró Ruiz Morcillo. Puntualizó además que han acudido a las jornadas un total de 7 mil 684 personas, las cuales han presentado solicitudes en su mayoría relacionadas con el eje Solidario, la mayoría de ellas con atención inmediata que han dado la Secretaría de Salud, la Dirección de Atención Ciudadana y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia; para un total de 10 mil 857 solicitudes en este rubro; mil 915 solicitudes relacionadas con el eje Competitivo y que tienen que ver básicamente con apoyos para emprender negocios, capacitación para el trabajo, y asesorías para micro y medianas empresas; mil 083 solicitudes dentro del rubro Quintana Roo Fuerte, relacionadas básicamente con administración eficiente y seguridad; y finalmente 305 solicitudes relacionadas con el eje Quintana Roo Verde, enfocadas al aprovechamiento efectivo de los recursos con que cuenta la entidad. Ruiz Morcillo aseveró que por instrucciones del mandatario estatal todas las instancias de gobierno serán escrupulosamente respetuosas del marco legal y por ello las jornadas concluirán el 28 del presente mes, antes de que comiencen las campañas del proceso comicial federal, pero que el acercamiento gubernamental con la ciudadanía seguirá siendo una característica de la presente administración, como una muestra de su compromiso por lograr el desarrollo en los diez municipios de Quintana Roo, concluyó.


Cozumel Martes 13 de Marzo de 2012

Adeuda constructora 800 mil pesos a transportistas

"Hemos tomado una decisión que puede ser lamentable y perjudicial para esta importante obra, pero la empresa no nos dio otra alternativa", indica líder sindical

M

Por Ponciano Pool

COZUMEL

ientras alistan el protocolo para la inauguración de la Marina Fonatur, trabajadores del Sindicato de Volqueteros "Vicente Guerrero" bloquearon con sus unidades el acceso a la marina; reclaman el pago de una deuda por concepto de transporte de material que asciende a más 800 mil pesos. El tesorero del sindicato de Volqueteros, Edgar Chan Quijano, informó que una veintena de unidades fueron utilizadas para bloquear el acceso a la Marina Fonatur,

debido a que la empresa constructora responsable de esta importante obra turística no ha cumplido con el pago de una deuda de más de 800 mil pesos. El dirigente sindical explicó que los responsables de la constructora, se ofrecieron a pagar la deuda que fue contraída desde el mes de noviembre del 2011, pero que más tarde se les informó que no será posible cumplir, por lo que determinaron hacer el paro. "Nosotros tenemos la intención de negociar con la empresa para no afectar los últimos trabajos que se están haciendo en la Marina Fonatur, pero consideramos también que ya es justo que se nos pague

para podar cumplir con algunos gastos que tenemos, pero sobre todo, para poder pagarle a nuestros trabajadores", indicó Chan Quijano. Dijo que hay confianza en que la empresa constructora resuelva de buen modo esta deuda para que ellos puedan liberar el área y retirarse del acceso a la Marina Fonatur. "Hemos tomado una decisión que puede ser lamentable y perjudicial para esta importante, pero la empresa no nos dio otra alternativa", indicó. Adicionalmente, el director de Administración Portuaria Integral del Municipio de Cozumel (Apimcoz), Carlos Manuel Angulo López, confirmó que avanzan los trabajos de logística para la inauguración de la Marina Fonatur este miércoles 14 a partir de las 13:00 horas. La inauguración de la Marina Fonatur, será encabezada por el presidente de la república, Felipe Calderón Hinojosa, así como el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Enrique Carrillo Lavat; la secretaría de Turismo, Gloria

Foto: Ponciano Pool

Bloquean volqueteros acceso a instalaciones de la marina

Paro de volqueteros podría afecta inauguración de la Marina Fonatur.

Guevara, y de otros secretarios del gabinete federal. Por el estado de Quintana Roo, acudirá el gobernador, Roberto Borge Angulo; el secretario de Turis-

mo, Juan Carlos González Hernández; el presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González; y otras autoridades municipales y estatales.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Martes 13 de Marzo de 2012

COZUMEL

Fue presentada en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara

Confirman debut de película con locaciones de Cozumel

La película tuvo excelentes críticas por su fotografía en la que exaltaba los paisajes, la tranquilidad y demás ventajas de vivir en una la isla del Caribe Por Ponciano Pool

COZUMEL

El Fideicomiso de Promoción Turística confirmó que la cinta “Ve ntanas al Mar” dirigida por Jesús Mario Lozano y filmada en su totalidad en nuestra bella isla de Cozumel hizo su debut en la pantalla grande con la presencia del director y los protagonistas Natalia Córdova y Raúl Méndez. Informó que del 2 al 10 de Marzo del año en curso se llevó a cabo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, la edición 27 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), el segundo más importante de América Latina después del de Morelia. En ella, más de cien películas presentaron propuestas internacionales entre galas, homenajes, documentales, colecciones de cortometrajes, proyecciones al aire libre y la competencia para conseguir el muy

cotizado premio Mayahuel. En esta edición, “Ventanas al Mar” compitió por el mejor La rgometraje Mexicano de Ficción. La película tuvo excelentes críticas por su fotografía en la que exaltaba los paisajes, la tranquilidad y demás ventajas de vivir en una la isla. El director Turismo en el municipio, Emilio Villanueva Sosa, informó recientemente que a pesar de que la producción de "Ventanas al Mar" no tuvo la aceptación y el éxito que se esperaba debido a que los que realizaron esta cinta en la isla no le dieron la promoción necesaria, el gobierno de Cozumel seguirá apostando al cine como estrategia de promoción turística. De hecho, comentó que existe el interés de otros productores por rodar una nueva cinta en la que se muestren locaciones de este destino. "Los productores que realizaron la película “Por Tu Culpa” que se rodó en Cancún, protagonizada por los

Compitió Ventanas al mar por el premio Mayahuel.

reconocidos actores mexicanos Luis Fernando Peña y Adriana Fonseca, están interesados en un nuevo proyecto para filmar en Cozumel la película “Secreto de Amor”. Explicó que las películas que se exhiben en los cines son una excelente estrategia para promocionar al destino, sobre todo porque los

productores que pretenden hacer la película “Secreto de Amor” en Cozumel saben cómo hacer notar las bellezas naturales de un lugar, como ya lo hicieron en Cancún cuando filmaron “Por Tu Culpa”. Aseguró que para esa película, que debe comenzarse a grabar en las próximas semanas, el gobierno

municipal no aportará recursos económicos puesto que la productora llega con su presupuesto y sus patrocinios, sin embargo, el municipio brindará todas las facilidades en la logística, permisos, accesos y transportación, como parte del convenio para que se haga el filme en este lugar.

Aseguran caleseros tener la ley de su parte Por Ponciano Pool

COZUMEL

El representante de los caleseros, José Julio Azcorra Rejón, informó que la XIII Legislatura respaldó y dio su visto bueno al reinicio de actividades de los más de 15 caleseros que prestan el servicio de transporte turístico. Además, el dirigente explicó que el juez federal que les concedió el amparo para que puedan seguir trabajando en las calles de la Isla, les hizo la observación de que nunca les debieron suspender sus actividades tal como lo estable el Artículo 14 de la ley suprema que señala: "A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna". En ese caso, Azcorra Rejón dijo que la ley que se les pretendía aplicar y que motivó que quedaran fuera de circulación durante 15 días, fue derogada y publica-

18

Será el día 16 del mes de mayo cuando finalmente se celebre una audiencia del juicio respecto a la suspensión temporal que les fue concedida por el magistrado da mucho después de la concesión de operación que poseen. Dijo que al momento en que el ayuntamiento les notificó que no podían operar, mantuvieron la cordura, pues estaban seguros de que la ley les daría la razón y que a través de ese trabajo se ganan la vida de manera honrada. En conferencia de prensa a la que asistieron los cinco concesionarios de las calesas, José Julio Azcorra, comentó que seguirán cumpliendo con todas las indicaciones y reglamentos de operación para mejorar la calidad del servicio que prestan al turismo. Aunque será hasta el día 16

EL QUINTANARROENSE DIARIO

del mes de mayo cuando finalmente se celebre una audiencia del juicio respecto a la suspensión temporal, Azcorra Rejón, explicó que seguirán laborando como lo han venido haciendo desde hace varios años. Aseguró que seguirán siendo respetuosos con las indicaciones de las autoridades municipales, toda vez que aseguró que no hay nada personal en relación a este problema, incluso destacó y reconoció la postura del gobierno municipal. Como se ha informado, de manera oficial, el gobierno municipal informó que acatará la resolución dictaminada por la Sala del

Dicen caleseros que no es nada personal con las autoridades municipales.

Tribunal Superior de Justicia con sede en la Ciudad de Cancún. "La característica de la presente administración es respetar a las instituciones y los derechos

de los gobernados por lo que acatará las resoluciones emitidas por las autoridades encargadas de impartición de justicia", indicó el gobierno municipal.


Martes 13 de Marzo de 2012

COZUMEL

Han atracado 210 embarcaciones en lo que va del 2012

Fortalecerán arribo de cruceros COZUMEL

por ende, incrementar el número de turistas por esa vía. Explicó que desde su participación, aún como presidente municipal electo, el compromiso de los empresarios de esta industria ha sido positivo respecto a la isla, pues se trata de un destino que los mismos pasajeros solicitan, generando esta escala una importante derrama económica para el municipio. Tan sólo durante el 2011, de acuerdo a la Apiqroo, se recibieron mil un cruceros en la Isla de Cozumel, dos fondeados en Playa del Carmen y 16 atracados en Calica, con un arribo de poco más de tres millones de personas, contando pasajeros y tripulación, este último sector de suma importancia para la economía pues también genera divisas para Cozumel y Quintana Roo. Aurelio Joaquín destacó que en lo que va del año se ha tenido el arribo de 210 embarcaciones con más de medio millón de pasajeros y tripulación, lo que deja ver un año próspero para la isla y permi-

te gestionar más arribos. “Durante esta convención del Seatrade Cruise Shipping de Miami, nos reuniremos con los dueños de las navieras y solicitaremos mayores rutas, esto apegados a la promoción conjunta tanto para sus pasajeros como por parte del ayuntamiento en los Estados Unidos de América en las entidades de ese país, donde se tiene un trabajo previo y en otros lados donde podamos hacer eco del destino de excelencia con el que contamos”, acotó.

El edil Aurelio Joaquín González.

Foto: Especial

Con el objetivo de consolidar una mayor cantidad de cruceros que arriben a la isla, el presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, anunció que con el respaldo del gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, buscará reunirse con los empresarios navieros para asegurar un incremento en el flujo de pasajeros a la ínsula, cuando participe en la convención denominada Seatrade Cruise Shipping que se llevará a cabo en la ciudad de Miami, Estados Unidos. El alcalde precisó que en esta convención seguirá promoviendo a la Isla de Cozumel, como un destino que cuenta con toda la experiencia en la recepción de cruceros, la infraestructura para el atraque de embarcaciones de nueva generación, además de los atractivos naturales de la isla. Señaló que con el apoyo del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, así como el trabajo en unidad con el director de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Ercé Barrón Barrera, se sostendrán pláticas con los empresarios navieros para atraer mayor cantidad de embarcaciones y

Se reunirá el presidente municipal Aurelio Joaquín González con los empresarios navieros durante el Seatrade Cruise Shipping Miami

Foto: Especial

Redacción

Explican cambios viales.

Aplican reestructuración del servicio de transporte y cambio de vialidades Redacción

COZUMEL

A partir de este lunes 12 de marzo aplica el cambio de vialidades y modificación de la ruta uno del transporte público urbano en las colonias San Miguel I y II de Cozumel, cuyo objetivo es ordenar la circulación vehicular para prevenir y bajar el índice de accidentes, así como reactivar el servicio urbano en esos lugares, informó el director de Tránsito y Transporte Municipal, Ricardo Lizama Escalante, quien refirió que dicho cambio se da en cumplimiento a las instrucciones emitidas por el edil, Aurelio Joaquín González, a fin de cuidar la integridad de los habitantes de esas colonias. El funcionario destacó que la mañana de este lunes, en colaboración con el subdirector de Tránsito, Domingo Vivas Osorio, y el personal del departamento de Ingeniería Vial de Seguridad Pública, se procedió a la colocación de los señalamientos de orientación en las calles programadas, así como también a informar a los conductores sobre las nuevas vialidades, a fin de que

conozcan y se acostumbren a la modificaciones aplicadas. Explicó que en este cambio, la 40 avenida queda de sur a norte, mientras que la 50 avenida de norte a sur; la 55 avenida de sur a norte y la 60 avenida de norte a sur. Asimismo la calle 31 sur queda con sentido de oriente a poniente y la calle 33 sur de poniente a oriente, cuya circulación anteriormente era en ambos sentidos, mientras que la calle 35 sur permanecerá como hasta ahora, por tratarse de una vía principal. Lizama Escalante abundó que a raíz de estos cambios de vialidad, la ruta del transporte público urbano también queda modificada, quedando su entrada principal en la calle 25 sur, siguiendo su recorrido por la 65 avenida, calle 35 sur, hasta alcanzar la 40 avenida. De ahí girara al norte hasta llegar a la calle 33 sur, seguir hasta a la 55 avenida, girar a la izquierda sobre la 55 avenida hasta alcanzar la 31 sur, y por último incorporarse a la 30 avenida para continuar su circuito por los principales centros comerciales de la Isla.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Isla Mujeres Martes 13 de Marzo de 2012

Impulsan a jóvenes a concluir su bachillerato Por Ovidio López

ISLA MUJERES

Este lunes, el ayuntamiento de Isla Mujeres, a través de la Dirección de Educación, entregó a jóvenes isleños la beca del 50 por ciento para terminar sus estudios de bachillerato por el Ceneval por medio de los cursos impartidos por el Instituto Educativo del Sistema Abierto Cancún (IESA). Siendo esta la beca número 15 que otorgó el ayuntamiento a los aspirantes a concluir su bachillerato por medio del Ceneval, el ayuntamiento cubrió la mitad de los 6 mil pesos que cuesta el curso con duración de 3 meses y medio así como la mitad de los 400 pesos de inscripción. “IESA sigue incluyendo a isleños interesados a tomar el curso, pues se han acercado a las oficinas del Ceneval para aprovechar este descuento y aunque hay jóvenes que están a destiempo se les está apoyando con asesorías para nivelarse y puedan terminar con éxito” comentó Antonio

» El ayuntamiento

cubrió la mitad de los 6 mil pesos que

cuesta el curso con

duración de 3 meses y medio así como la mitad de los 400

pesos de inscripción

Méndez, jefe de Educación. Este curso que cuenta con profesores capacitados, con un horario de 6:00 a 9:00 de la noche en las instalaciones del Ceneval, culmina en mayo próximo, en el que se tiene contemplado la fecha del examen, el día domingo 20 de ese mes en la ciudad de Cancún y una vez acreditado el interesado recibirá su certificado de estudios de bachillerato avalado por la SEP.

Invitan a abuelitos a participar en concurso de canto Por Ovidio López

ISLA MUJERES

Para conceder una noche bohemia y reconociendo, una vez más el talento musical de los adultos mayores del municipio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realizará el segundo concurso municipal de canto, “Abuelito cántame una Canción” el próximo 14 de marzo. La presidenta del sistema DIF, Eunice Sánchez Montalvo, invitó a los abuelitos de la ínsula a formar parte de éste evento a partir de las 6:00 de la tarde, en la explanada del Centro Comunitario con voces isleñas y

20

singular alegría que les identifica, donde se elegirá a los tres primeros lugares. El primer lugar de este concurso será premiado y representará a Isla Mujeres en el concurso de canto en su fase estatal que se realizará el próximo 23 de marzo en la ciudad de Chetumal, mismo que en meses pasados fue un éxito en todo el estado. Las inscripciones se realizarán en las oficinas del sistema DIF los días 12 y 13 de marzo, la convocatoria está abierta únicamente a adultos mayores isleños con los siguientes requisitos: tener de 60 a 69 años, además de gusto especial por la música.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

C

Redacción

ISLA MUJERES

on la finalidad de establecer compromisos para cimentar la calidad de la gestión gubernamental y la cultura de la transparencia y rendición de cuentas, el titular de Secretaría de la Contraloría (SC), Gonzalo Herrera Castilla, firmó el “Acuerdo de Coordinación para el Fortalecimiento del Sistema Municipal de Control y Evaluación de la Gestión Pública y Colaboración en Materia de Transparencia y Combate a la Corrupción”, con autoridades del municipio de Isla Mujeres. Tal y como lo ha hecho con los otros municipios con los que la Secretaría de la Contraloría ha firmado acuerdos similares, el contralor estatal agradeció y expresó el reconocimiento en nombre del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, al municipio de Isla Mujeres, por sumarse a esta tarea de gobernar de manera unida, coordinada, transparente y profesional que implica la renovada Gestión Pública con miras a la eficiencia y a la consolidación de un municipio moderno. Gonzalo Herrera explicó que estos acuerdos tienen el objetivo de lograr sólidos propósitos y voluntad política hacia el servicio público, por lo que, la Contraloría del estado a través de este convenio brinda las herramientas y sistemas ya probados con éxito, como el Sistema de Entrega Recepción, Sistema de Declaraciones Patrimo-

Foto: Especial

El examen se aplicará en mayo próximo.

Fortalecen trabajo de gobierno municipal

Durante la firma del documento.

Los acuerdos tienen el objetivo de lograr sólidos propósitos y voluntad política hacia el servicio público niales, Infomex, Programa de Fomento a la Cultura de Participación Ciudadana y la Contraloría Social en estudiantes de nivel básico, así como labores de supervisión de obra con el Laboratorio Móvil, entre otros; los cuales servirán para encauzar los esfuerzos comunes en procesos administrativos que optimicen el uso de los recursos y logren el acercamiento entre

gobierno y ciudadanos. Por último, el secretario de la Contraloría enfatizó que de esta manera, “Comprometemos nuestro desempeño como funcionarios públicos con todos los quintanarroenses, en un Quintana Roo donde las visiones y los intereses son comunes hacia un mejor futuro para lograr resultados con beneficios para todos”, concluyó.

Recibe DIF lote de sábanas y toallas de hotel Por Ovidio López

ISLA MUJERES

La mañana de ayer, la presidenta del Sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Eunice Sánchez, recibió un importante donativo de sábanas y toallas del hotel Ixchel de Isla Mujeres. Representando a la empresa, Carlos Pérez, director general de operadora Ixchel y Carmen López, gerente operativa del hotel, entregaron un lote importante de blancos con sábanas, toallas de baño y de playa a la institución municipal, misma que de acuerdo a la presidenta del DIF serán usadas en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), donde se otorga el servicio de terapias a los isleños. Por su parte, Carlos Pérez dijo que este donativo responde a la labor comunitaria y compromiso

Foto: Especial

Foto: Especial

El convenio se signó con la Contraloría del estado

Los blancos serán utilizados en la Unidad Básica de Rehabilitación.

que la empresa tiene con la población de Isla Mujeres, “que mejor que estos materiales lleguen a quien más lo necesita a través del DIF”, señaló. Por su parte, la bióloga Eunice Sánchez agradeció el cuantioso

lote de sábanas, toallas de baño y playa, mencionando que éstas se encuentran en perfecto estado y listas para ser usadas por los usuarios de la UBR, y otros fines por definirse.


Martes 13 de Marzo de 2012

ISLA MUJERES

Respaldan solicitud de ampliar la zona de conservación de Chacmuchuc

Apoyan propuesta de revisión del PDU de la zona continental

El Regidor Enrique Tejero considera que este mismo año se calendarice el análisis las densidades de uso de suelo en Ciudad Mujeres y la península Punta Sam e Isla Blanca Por Ovidio López ISLA MUJERES Regidores apoyan la propuesta del Gobierno del Estado de revisar los instrumentos normativos de desarrollo hotelero y urbano de la zona continental de Isla Mujeres, dijo Enrique Tejero. En calidad de secretario de la Comisión de Desarrollo Urbano del cabildo, el funcionario recomendó a sus colegas y a la parte ejecutiva municipal no cerrarse a esa propuesta para “revisar lo que tenga que revisarse”, como parte de un proceso de adecuación de los normativos. En ese sentido, el regidor consideró prudente que en este mismo año se calendarice la revisión, como solicitan algunos Organismos no Gubernamentales (ONGs), en los casos de densidades de uso de suelo en Ciudad Mujeres y la península Punta Sam e Isla Blanca. Hace un mes, la Secretaría de

Desarrollo Urbano estatal anunció la posibilidad de análisis del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) de Ciudad Mujeres y de la Península de Chacmuchuch, pero la directora municipal de Desarrollo Urbano, Mayra Ayala, dijo que no era momento para considerar tales temas. Tejero Bacab agregó que se promoverá la propuesta entre sus colegas para pedirle al alcalde Hugo Sánchez, que lance la convocatoria para atender el reclamo de sectores de la comunidad e ir con los gobiernos estatal y federal para revisar junto con los académicos y las ONGs, los normativos. También respaldó la solicitud de la asociación Amigos de la Laguna Chacmuchuch, para que todo el perímetro del sistema lagunar se convierta en Área Natural Protegida (más de 12 hectáreas donde existe variedad de manglar) y no las menos de 2 mil hectáreas como lo plantea el Gobierno del Estado.

Esperan reunir 150 mil pesos durante la colecta anual de la Cruz Roja Por Ovidio López ISLA MUJERES Este lunes arrancó la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana, delegación Isla Mujeres, se espera captar alrededor de 150 mil pesos para atender la alta responsabilidad de la institución en esta comunidad, dijo Giancarlo Frigerio, presidente del organismo. Convocó a todos los sectores de este municipio para alcanzar la meta trazada, en víspera del cambio de la mesa directiva del organismo local, la cual estrenará a su nuevo presidente a mediados del mes entrante, con la llegada del ex alcalde Jorge Cárdenas para asumir esta responsabilidad, luego de ser consejero por varios años. “Gifri” como se le conoce al directivo saliente, confirmó que inicialmente se había programado el cambio para el pasado viernes, pero por acuerdo interno se pospuso para el 15 de abril, por lo que se decidió poner en marcha la colecta y dejar los cambios después. “Estamos seguros que el trabajo mejorará (con Cárdenas). Existe un buen antecedente, su padre fue el fundador de la Cruz Roja en 1984”, confió. Relacionado a la meta a recaudar, Giancarlo dijo que el año pasado se colectaron alrededor de 120 mil pesos, por lo que se desea incrementar cuando menos el 20 por ciento esa cifra, es decir, alrededor de 150 mil pesos, a través de la colaboración

Giancarlo Frigerio, presidente de la Cruz Roja

de instituciones, empresarios, padres de familia y escolares, a lo largo del periodo de colecta que durará todo el mes de marzo. Previo a la caminata por todo el malecón Rueda Medina, de los integrantes de la mesa de la Cruz Roja, jóvenes voluntarios, mujeres y escolares; el directivo recibió el primer donativo de parte de la autoridad municipal, en medio de un compromiso de abrir una campaña de sensibilización a la población para alcanzar la meta. Se esperan las aportaciones del Gobierno del Estado y del consorcio Asur, como lo ha hecho en otros años.

Temen que con el tiempo, el cuerpo lagunar se contamine al igual que la Laguna Nichupté .

Un representante de Amigos de la Laguna Chacmuchuch confirmó que existe un documento (solicitud) desde el año pasado, de de ampliar toda el área de reserva, entregado a los representes de los tres niveles de gobierno; por eso le extrañada que “ahora no sepan al respecto los gobiernos municipal y estatal, lo cual es mentira, a todos los regidores le entregamos copia de esa solicitud”, señaló.

La citada laguna se encuentra en medio de dos grandes zonas de proyectos de inversión en materia de la hotelería (Punta Sam-Isla Blanca y el PDU de Ciudad Mujeres), y se teme que con el tiempo corra la misma suerte de contaminación que la Laguna Nichupté de Cancún, por eso el presidente del citado organismo, Alberto López Camino, presentó la solicitud de reserva de todo el

perímetro lagunar, sin embargo aún no recibe respuesta. Ante este panorama, el concejal Enrique Tejero dijo que deberá atenderse la solicitud de revisión de los instrumentos normativos junto con los gobiernos y organismos mencionados, para darle certeza al desarrollo continental de Isla Mujeres con los cánones mundiales de conservación ambiental.

Confirman salida de la titular de Desarrollo Social Por Ovidio López ISLA MUJERES El alcalde Hugo Sánchez confirmó a un comunicador la salida de Atenea Gómez, hija de la ex alcaldesa Alicia Ricalde, de su gabinete para ocupar la presidencia del DIF de Benito Juárez, en medio de fuertes rumores desde la semana anterior. El concejal ofreció dar a conocer oficialmente la persona que ocupará el lugar de Gómez Ricalde, sin embargo, desde hace días se habla de que Irma Moguel, representante de la zona continental del ayuntamiento, pasaría a ocupar la Dirección General de Desarrollo Social y Económico. Desde a temprana hora las redes sociales confirmaron el nombramiento de Atenea en la presidencia del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Cancún, hecho que hasta el fin de semana anterior Sánchez Montalvo negó. Las versiones circulaban días antes, justo cuando realizaba cambios en su equipo. En entrevista con el presidente, hace unos días, reconoció su trabajo al frente de su responsabilidad, mostró gran capacidad para hacerle frente cualquier encomienda, “resolvía problema, en lugar de generarlo”, dijo. Hasta que el alcalde vecino, Julián Ricalde Magaña, la nombró como nueva presidenta del DIF de Benito Juárez vino a comprobar las versiones que trataba afanosamente negar la parte oficial.

Atenea Gómez ocupará presidencia de DIF de Benito Juárez.

En la misma cuenta del oficial mayor, Enrique Osorio Magaña, confirmaba poco después de abrir su oficina e inmediatamente después en Cancún daba cuenta de los hechos con los nombramientos. Aunque es muy temprano, Atenea Gómez es una de las cartas sólidas del panismo para buscar repetir el gobierno en el siguiente trienio, por ello, la interpretación de que todo este movimiento es para consolidar su imagen y fortalecer el activismo en la zona continental. En menos de dos trienios, el partido en el poder consolidó su cuadro “joven”.

« Atenea Gómez es una de las cartas sólidas del panismo para buscar repetir el gobierno en el siguiente trienio, consolidar su imagen y fortalecer el activismo en la zona continental.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Felipe Carrillo Puerto Martes 13 de Marzo de 2012

Acusan a la supervisión del instituto de negarles los exámenes

Piden al IEEJA atender a los afiliados a la CTC

En un documento de tres cuartillas los trabajadores exhibieron irregularidades, que supuestamente se están dando en el módulo desde el pasado 3 de marzo Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

E

PUERTO

l secretario general de la Confederación de Tr a b ajadores Campesinos (CTC), Alejandro Puc Che, solicitó al Instituto Estatal de Educación para Jóvenes y Adultos (IEEJA) la pronta atención de los educandos, al ser rechazados por la supervisión quien les niega los ex ámenes de acreditación. En un documento que consta de tres cuartillas exhibieron una serie de irregularidades, que supuestamente se están dando en el módulo del IEEJA desde el pasa-

do 3 de marzo, y pese a que ha tratado de dialogar con el titular del instituto Javier Novelo, dicen que éste se ha negado en atenderlos de forma personal. Puc Che comentó que la inquietud mostrada es en contra de la supervisión educativa del IEEJA, que no ha dado la oportunidad a los trabajadores de presentar el perfil académico de los educandos que sólo buscan la manera de terminar su educación básica De forma cronológica el documento detalla punto por punto, las supuestas anomalías detectadas que están causando, según dijo, rezago educativo en los traba-

jadores afiliados a este sindicato. Señala a una supervisora quien les negó rotundamente el examen a los señores Anselmo Mejía López y Daniel Heredia, ambos miembros de la CTC, por ello, decidieron suspender la aplicación de los exámenes. El 4 de marzo a las 9:05 de la mañana llegaron los adultos Carlos Dzib Barzón, José Ismael Moo y Graciela López Vera, por petición me hablan que no va a ver aplicación de examen, me acerco a la s u p e rvisión pidiendo el favor que aplique el examen mientras que llega el otro aplicador y contesta molesto, “no tengo la culpa si no llega el aplicador, no hay aplicación del examen cada quien sabe sus responsabilidades”. “Yo no puedo aplicar el examen, no está en mis manos, no puedo, dice la señora de la supervisión, en ese momento me comunico con el ingeniero Sandy, pero no me contesta, me manda a buzón y es cuando los compañeros abandonan la

Piden investigar lo qué está pasando en esta sede el IEEJA.

a perjudicar a quienes estudian y no se ve un avance del trabajo que hacen cada mes. “Pedimos que se capacite bien al personal de supervisión y que no vengan a desquitar su coraje y amarguras aquí, pues cuando se enojan se desquitan con los alumnos que al final de cuentas son ellos los que pagan los platos rotos”. concluyó.

sede de aplicación de los exámenes molestos porque dicen que es mala esta persona (la supervisora)”, dijo. Por todo eso y más, dijo Puc Che, hacemos un llamado al titular del instituto para que investigue lo qué está pasando en este módulo, porque no estamos de acuerdo con la supervisión que mandan a la sede de la CTC, ya que sólo vienen

Turnan a MP a dos sujetos por intento de robo Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO Policías de Presidente Juárez recibieron un equipo de radiocomunicación.

Brindan atención a comunidades mayas Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

El presidente municipal, Sebastián Uk Yam, emprendió este fin de semana una gira de trabajo por las localidades mayas de Ramonal y Presidente Juárez, donde conoció las necesidades más sentidas de la población del medio rural. En la comunidad de Ramonal, el edil carrilloportense puso en marcha la feria tradicional del pueblo, en el evento impuso la banda y coronó a la Señorita Simpatía, Bianca Lisett Quijada Navarrete; a la Señorita Amistad, Manuela López Mendo y a la señorita representante del pueblo, Ana Patricia Canul Ku.. En la población de Presidente Juárez el edil atendió las solicitudes de luminarias y pintura para mejorar la imagen del parque y de la subdele-

22

gación municipal, donde de inmediato intervino la Dirección de Servicios Públicos y alumbrado público. Uk Yam inauguró una base de operaciones para comunicarse con los elementos de seguridad, también entregó una patrulla a los agentes y recalcó que todo esto se hace con el fin de dar seguridad y resguardar el orden público, previendo la integridad física de los habitantes de esta comunidad y de las localidades aledañas. Dijo que se trabaja en la gestión de recursos para poder cubrir las necesidades más apremiantes del pueblo y que no se escatimarán esfuerzos para que les lleguen apoyos y obras, entre éstos la construcción de un kilómetro de calles en su localidad. El alcalde visitó el rancho los “Girasoles” y se comprometió a entregar herramientas de limpieza y de trabajo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

PUERTO

Un par de ladrones originarios de la comunidad de Pol Yuc, fueron turnados al Ministerio Público del Fuero Común (MPFC), después de que este fin de semana atracaron una tienda de ropa en esta cabecera municipal. Se trata de Rafael Bermon Ek de 38 años de edad y un menor de 17 años, ambos originarios de la comunidad de Pol Yuc. La fallida acción de robo se cometió en agravio de quien dijo llamarse Graciela Hernández Soto de 53 años de edad, de ocupación comerciante. La mujer dijo ante las autoridades que el pasado 11 de marzo solicitó el apoyo de seguridad pública en la Avenida Lázaro Cárdenas entre 58 y 60 de la colonia Leona Vicario, donde tiene un puesto de ropa. Por su parte, la policía municipal informó que al momento de arribar al lugar de los hechos, se entrevistaron con la dueña del negocio, quien les manifestó que momentos antes entraron al lugar dos personas del sexo masculino, una de éstas se le acercó para preguntarle los precios de algunas prendas de vestir, mientras que la otra persona estaba a la espera. En un lapso de 5 minutos, la persona al estar enseñándole las prendas y los precios observó que

Uno de los presuntos es menor de edad.

el otro sujeto que se encontraba en el otro extremo de la tienda, estaba introduciendo ropas en una bolsa que tenía, la agraviada al ver esta acción se le acercó y le sacó de la bolsa una prenda, a la vez que le decía que llamaría a la policía. En ese momento los sujetos salieron corriendo del lugar. Una vez conocidas las características de los delincuentes, se implementó un operativo de búsqueda por los alrededores, y fue sobre la Avenida Lázaro Cárdenas entre 68 y Avenida Benito Juárez de la colonia Centro, que ubicaron a dos personas que correspondían a las características de las personas antes descritas. Al ser presentados ante la agraviada ésta los reconoció y señaló

directamente a ambas personas como la que momentos antes, intentaron robar en su negocio. Finalmente, fueron trasladadas a la Dirección General de Seguridad Pública, para su certificación médica correspondiente y su puesta disposición al MPFC. Dentro la acción se lograron recuperar varias bermudas, una mochila color café, una gorra color negro, una bolsa color rojo con amarillo, 578 pesos, una billetera color negro con documentos personales, cuatro anillos de metal blanco, un reloj color negro marca casio, un cinturón color café, un par de tenis color blanco, un celular color azul y negro marca Nokia, una playera color azul oscuro, un pantalón de mezclilla color azul y un par de tenis color gris.


Lázaro Cárdenas Martes 13 de Marzo de 2012

Orientan a lazarocardenses sobre programas del Gobierno del Estado

Lilián Villanueva Chan.

Realizaron actividades recreativas con niños.

Se realiza con éxito la sexta jornada “Comprometido Contigo” Con la participación de 18 dependencias brindaron distintas Caravanas loables para la poblacion Redacción KANTUNILKÍN

E

n esta ocasión se dieron a conocer programas y servicios de 18 dependencias del gobierno estatal como la Secretaría de Educación, el Instituto Quintanarroense de la Mujer, el Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia, la Secretaría de Salud, el Consejo para la Juventud y el Deporte, la Secretaría del Trabajo y Prevención Social, el Instituto de Capacitación para el Trabajo y la Secretaría de Cultura, entre otras. La encargada del Despacho de la Secretaría de Cultura en Quintana Roo, Lilián Villanueva Chan, al de-

clarar inaugurada la sexta Jornada “Comprometido Contigo”, comentó que: “resulta evidente que el gobernador del Estado está verdaderamente comprometido con la comunidad quintanarroense, llevando a cada uno de los diez municipios de la entidad información y servicios que resultan vitales para la población, y que muchas veces, precisamente por no tener conocimiento de ellos, no son aprovechados”. De tal manera, en estas Jornadas se otorga al público asistente información sobre la gestión de las dependencias, al mismo tiempo que los respectivos stands fungen como ventanillas para realizar trámites. Igualmente, se brinda atención

a las solicitudes o demandas que se captan en los diversos módulos y que requieren de seguimiento. Se contó con la presencia de la Unidad Móvil del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, en la que se pueden realizar consultas ginecológicas y dentales, examen gratuito de Papanicolaou, prevención de cáncer de mama, examen de la vista y orientación jurídica. Brindaron servicios también la Caravana de la Secretaría de Salud, con atención médica y dental; una unidad móvil del Instituto Quintanarroense de la Mujer, con examen de osteoporosis, y cortes de cabellos gratis por parte del Instituto de Capacitación para los Trabajadores de Quintana Ro o . Estuvo presente el Planetario Móvil del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, y la Plaza Móvil del Instituto Estatal para la

Se celebró en Kantunilkín, cabecera municipal de Lázaro Cárdenas.

Educación de los Adultos. Además se contó con la presentación del Ballet de Cámara del Estado y un amplio y variado programa artísti-

co, en el que participaron la Casa de la Cultura de Kantunilkín y el Centro de Bachillerato Tecnológico y Agropecuario de esta hermosa ciudad.

Inauguran en Kantunilkín el primer paralibros del estado Redacción

KANTUNILKÍN Este lunes 12 de marzo en el parque principal de Kantunilkín, municipio de Lázaro Cárdenas, autoridades de los tres niveles de gobierno inauguraron el primer paralibros de Quintana Ro o . La encargada del Despacho de la Secretaría Estatal de Cultura, Lilián Villanueva Chan, después de transmitir a los asistentes, un saludo cordial del gobernador Roberto Borge Angulo, recordó que en el Plan Quintana Ro o 2011-2016, creado por el primer mandatario está asentado que se debe formar una alianza social permanente que sume la fuerza y voluntad de todos. De tal manera, agregó Villanueva Chan que en el programa Paralibros participa el Gobierno del Estado (a través de la Secretaría de Cul-

tura), el Gobierno Federal, por medio del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y, en este caso, el ayuntamiento de Lázaro Cárdenas. La funcionaria cultural comentó que tiene la plena seguridad de que el Paralibros de Kantunilkín va a ser adoptado de inmediato por la comunidad como un emblema de la superación personal, y que los beneficios que va a otorgar redundarán en una mayor calidad de vida, ya que los libros transforman positivamente la vida individual, y consecuentemente se mejora así la colectividad. Los Paralibros son módulos que ofrecen gratuitamente servicios como consulta de libros y préstamos a domicilio. Además, alrededor de ellos se realizan lecturas en voz alta, círculos de lectura y Cuentacuentos. Cada Paralibros ofrece un acervo de 365 obras (uno para cada día

Fue coordinadamente impulsado a través de la Secretaría de Cultura.

del año), con títulos de géneros como cuento, poesía, novela, libros de oficios, revistas de divulgación científica, etcétera.

Cortaron el listón que dio como inauguración del paralibros.

Estará atendido por un mediador de lectura, y constará de techos y asientos fijos, espacios para almacenajes seguros y herméticamente

cerrados, libreros para exhibición de los materiales bibliográficos, 8 bancos de lona, 16 cojines y espacio para periódico mural. EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Martes 13 de Marzo de 2012

Incrementa demanda del líquido vital

Alerta ONU sobre suministro de agua Preocupación por el futuro de los recursos en el Foro Mundial del Agua que se realiza en Marsella BBC

MARSELLA

U

n estudio de la Organización de Naciones Unidas advierte que la presión sobre las fuentes de agua es tan intensa que se necesita un cambio radical en la manera de pensar cómo satisfacer la demanda. El informe fue presentado en la ciudad francesa de Marsella, donde se realiza el Foro Mundial del Agua. En él se afirma que la demanda del líquido se incrementa por las necesida-

des de alimentación, la producción de energía y fines sanitarios. Adicionalmente, el cambio climático está reduciendo las fuentes en la medida que cambiar los patrones de lluvias, generando más sequías y derritiendo los glaciares. El trabajo señala que Asia, donde se concentra el 60% de la población sólo dispone de un tercio de los recursos hídricos del planeta.

Foro Millones de personas no tienen acceso a agua potable o en condiciones sanitarias

adecuadas. El futuro de un decreciente suministro de agua en el mundo se discute desde este lunes en el Foro Mundial del Agua, que se celebra en la ciudad francesa de Marsella. El Foro Mundial del Agua reúne a científicos, autoridades y empresarios internacionales que debaten cómo hacer frente a la probable escasez de agua en el futuro. Un informe de Naciones Unidas, que recopila el trabajo de 28 miembros y socios de la agencia ONU-Agua y es trienal, alerta sobre las presiones que va a suponer el cambio climático, un crecimiento demográfico estimado en entre dos mil y tres mil millones de personas en los próximos 40 años y el consiguiente incremento de la demanda alimentaria y energética. Según los expertos, los cambios en el

patrón de lluvias también afectan al suministro global de agua. La falta de suficientes recursos hídricos en el mundo se convertirá en una seria cuestión de seguridad este siglo.

Limpian Fukushima con herramientas de jardinería BBC

TOKIO La estrategia de limpieza para Fukushima y la ciudad de Date fue ideada por Shunichi Tanaka, el exjefe interino de la Agencia de Energía Atómica de Japón. "Usualmente la contaminación se daba en una instalación nuclear, dentro de un área controlada, pero aquí tenemos una contaminación ambiental global, es completamente diferente", dice. Después de las explosiones en la planta nuclear de Fukushima Daiichi el 11 de marzo del año pasado, el viento llevó una nube de desechos radiactivos hacia el noroeste. La limpieza involucra el retiro de la superficie del suelo contaminada y vegetación. Estos desechos cayeron en áreas pobladas más allá de la zona de exclusión de 20 km que posteriormente se establecería alrededor de la planta.

24

Poco después del desastre, científicos del Departamento de Agricultura y Ciencias de la Vida de la Universidad de Tokio comenzaron a analizar muestras de suelo del área para determinar cómo se estaba propagando la radiación. El profesor Tomoko Nakanishi presentó sus primeros hallazgos en agosto de 2011. Allí afirmaba que el cesio radiactivo no se desplaza muy lejos una vez que se une a las partículas del suelo. "Cayeron 198 mm de lluvia durante los primeros tres meses y el cesio... se movió 21,6 mm (hacia abajo). "En los siguientes tres meses, el cesio se movió solamente 5,6 mm, a pesar de que llovió tres veces más. Esto muestra que con el tiempo, el cesio se adhirió más firmemente al suelo". El polvillo radiactivo de la planta nuclear contenía una cantidad de isótopos radioactivos -productos de

EL QUINTANARROENSE DIARIO

las reacciones nucleares- con diferentes niveles de permanencia en el medio ambiente. Se ha dejado de recoger frutas y verduras debido al miedo a la contaminación. El yodo radiactivo se desintegró casi completamente en pocos días, pero la mayor preocupación eran los isótopos de cesio, algunos de los cuales ya estaban en la mitad de su vida de más de 30 años. El estudio de la Universidad de Tokio había mostrado que el cesio no estaba penetrando mucho. Más bien estaba uniéndose estrechamente al suelo en la superficie. Esto dio a Shunichi Tanaka algo para trabajar en su estrategia de limpieza; concluyó que sólo hacía falta retirar la capa superior del suelo contaminado. "Lo más importante es retirar la superficie: en el caso del suelo uno o dos centímetros, entre 5 mm y 1 cm para concreto y asfalto", indica.

El cesio se une a las partículas de barro en la superficie del suelo, pero cuando aterriza en superficies duras -como concreto o asfalto- presenta un problema diferente. "No está unido químicamente (a las superficies duras), está en una

trampa física", dice Shunichi Tanaka. El cesio se ubica en pequeños poros en la superficie, y la única manera de retirarlo efectivamente es limando la superficie, un procedimiento difícil que puede crear polvo contaminado.


ANTERIOR COMPRA

Dólar Euro

12.48 16.96

VENTA

12.34 12.48 16.47 16.96

Martes 13 de Marzo de 2012

Escasos años para repuntar en el mundo

España busca aprobación

E

l presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker (d), dio por supuesto que España cumplirá el objetivo de déficit del 3% del PIB en 2013, situación que expondrá el ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos (i). Texto y foto: El Universal / Madrid

México debe seguir impulsando las reformas al sector energético, señala O’Neill.

México, séptima economía en 2020 Jim O'Neill, director de Fondos de Inversión de Goldman Sachs, pronosticó que nuestro país será la séptima economía más grande del mundo en 2020, por encima de Rusia e India El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

M

éxico se convertirá en la séptima economía más grande del mundo en 2020 y aportará el 7.8 por ciento del Producto Interno Bruto Global, más que Rusia e India, afirmó ayer el director de Fondos de Inversión de Goldman Sachs, Jim O´Neill. Durante el foro de negocios "Mexico Week", el directivo de la banca de inversión dijo ante inversionistas británicos que el país latinoamericano "debería estar en el radar" en los próximos años ya que será una de las economías de mayor crecimiento. México es parte de los llamados "growth markets", un concepto que creó el ejecutivo de Goldman Sachs en 2010 para referirse a los países que más crecerán en la próxima década. O´Neill sostuvo que en la próxima década "México aportará más que Rusia e India" a la economía global. El creador del concepto economía Brasil, China, India y China (BRIC) afirmó que la razón por la que no incluyó a México en este bloque de países emergentes hace una década, es porque no estaba creciendo al ritmo de China o Brasil. "En los últimos diez años las economías BRIC han contribuido a una tercera parte del crecimiento del Producto Interno Bruto global y representan una cuarta parte de la economía mundial", según Goldman Sachs, pero la atención está cambiando hacia los mercados en crecimiento o "growth markets" .

El ejecutivo señaló que este año México crecerá 3.6 por ciento, al mismo ritmo que Brasil, y en 2013, se espera que la economía crezca 3.8 por ciento anual. En el foro organizado por la Cámara Mexicana de Comercio en Gran Bretaña y su contraparte en México, dijo que China seguirá aportando la mitad del Producto Interno Bruto mundial en la próxima década, pero existen otros ocho países -incluido Méxicoque contribuirán al crecimiento global. Indicó que México aportará 7.8 por ciento del Producto Interno Bruto Global, ubicándose así como el séptimo país en cuanto a cuota de mercado del PIB mundial. Explicó que hay 15 variables para medir el crecimiento entre las que destacan leyes, corrupción, estabilidad política, déficit fiscal, educación, inversión, internet, celulares, computadoras y apertura económica, entre otras. Sin embargo, reconoció que México debe seguir impulsando las reformas al sector energético porque "hay una percepción de que la forma en que ha usado el petróleo no ha sido tan benéfica" para el país. En cuanto al tema de la inseguridad, O´Neill señaló que México debe trabajar en mejorar su imagen ya que "tiende a atraer atención implicando que (el crimen y la inseguridad) dominan cada aspecto de la vida diaria".

Bolsa Mexicana

Duda sobre PIB de EU, baja bolsa

E

l mercado bursátil mexicano contra todos los pronósticos registró un ajuste a la baja cercano al 0.30%, derivado de la incertidumbre sobre la evolución de la economía de Estados Unidos (EU), pese a las sólidas publicaciones sobre empleo la semana pasada tras la creación superior a los 200 mil plazas. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) bajo ese escenario registró un retroceso de 0.27%, esto es una disminución de 100.84 enteros para establecerse en los 37 mil 590.17 puntos, observándose los mayores contracciones en los títulos de la telefónica más grande Latinoamérica América Móvil con 0.94% a 14.77 pesos, la cementera Cemex con 2.37% a 9.87 pesos y la empresa constructora más grande de México ICA con 2.51%. Por su parte, el peso mexicano también siguió ese mismo comportamiento negativo tras registrar una depreciación de 0.47%, equivalente a una devaluación de 5.90 centavos para alcanzar un precio de 12.6930 pesos

en operaciones interbancarias a la venta, mientras las transacciones por ventanilla (bancos) finalizó en un valor de 12.82 pesos. Los ministros de finanzas de la Unión Europea (UE) tienen previsto congelar este martes0 495 millones de euros (mde) en ayudas a Hungría por no controlar su déficit fiscal, según diplomáticos, en lo que sería la primera sanción de ese tipo en la historia del bloque por no respetar las políticas presupuestarias. La Comisión Europea afirma que Hungría no ha logrado llevar su déficit público de 3.0%.

» En el foro organizado por la Cámara Mexicana de Comercio en Gran Bretaña y su contraparte en México, dijo que China seguirá aportando la mitad del Producto Interno Bruto mundial en la próxima década, pero existen otros ocho países incluido México- que contribuirán al crecimiento global EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Martes 13 de Marzo de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Celebran priistas acto en Dolores Hidalgo, Guanajuato

Protesta Peña Nieto como candidato presidencial

El dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, dijo que sería una tragedia si México se mantiene bajo el mismo gobierno El Universal

quienes expresaron su respaldo a Peña Nieto.

DOLORES HIDALGO

E

nrique Peña Nieto rindió protesta como candidato del PRI-PVEM para contender por la Presidencia de la República el próximo 1 de julio, en un acto realizado en histórica ciudad de Dolores Hidalgo, Guanajuato. Al filo de las 12 horas, Peña Nieto tomó protesta como candidato extendiendo el brazo y lanzando un "Sí, protesto por la grandeza de México". El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Joaquín Coldwell, dijo que sería una tragedia si México se mantiene bajo el mismo gobierno, y calificó a Peña Nieto como la figura del cambio y capaz de sacudir la inercia, dijo en la que se ha sumergido el país. Antes de aparecer ante más de dos mil militantes y simpatizantes de los partidos que lo ungieron como aspirante presidencial, dieron un mensaje de manera simbólica representantes de la sociedad mexicana, entre ellos un niña, un joven y un indígena de Oaxaca,

PRI denunciará a Vázquez Mota por acto en el Azul

La dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentará denuncia formal contra la abanderada presidencial panista Josefina Vázquez Mota por posibles violaciones a la veda electoral en el periodo de intercampañas. Entrevistado tras la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como candidato presidencial del PRI, el líder del priismo nacional, Pedro Joaquín Coldwell, dijo que ha instruido a las áreas jurídicas de su partido a interponer el recurso. "Ya hemos instruido a nuestras áreas jurídicas de que procedan a interponer la denuncia correspondiente, porque el evento debiera de ser únicamente con militantes porque estamos en el periodo intercampañas de la veda electoral, me parece que el acto de la diputada Vázquez Mota, además de ser muy desafortunado por el vacío que se dio con la asistencia en el Estadio Azul, tam-

Peña Nieto se convirtió en el candidato del PRI-PVEM a la Presidencia de México, sólo falta su registro ante el IFE.

bién violó la ley electoral", señaló. Por separado, el senador Manlio Fabio Beltrones consideró que ni el acto de Vázquez Mota ni el de Andrés Manuel López Obrador estuvieron apegados a la ley. "La verdad es que los dos eventos anteriores no parecen estar circunscritos, ceñidos, realmente a la legalidad. Lo que a mí me agrada y mucho es que el PRI sigue haciendo

Firman organizaciones “proclama por el rescate de la nación” El Universal

CIUDAD DE MÉXICO Ante "la situación de emergencia que vive el país”, personajes de la vida social, política y cultural, como el ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Pablo González Casanova; el obispo de Saltillo, Raúl Vera y el poeta Javier Sicilia, firmaron y dieron a conocer la "proclama por el rescate de la nación", en la que convocan a la ciudadanía su participación paralelamente al cambio de poder, para demandar un cambio de política para superar las crisis actuales. Miguel Álvarez de la organización civil Serapaz expuso en conferencia de prensa el objetivo de la proclama que es hacer un esfuerzo unitario en medio de la veda electoral para impulsar acciones al margen de partidos y candidatos en una estrategia en donde convergen personas y org anizaciones de diferente ideología pero que coinciden en trabajar por rescatar a la nación. Esto, de acuerdo con la proclama, se hace, entre otras cosas,

26

ante un contexto en donde la instituciones del estado están inmersos en procesos de profunda descomposición y deterioro a causa de la corrupción y debido a la penetración del crimen organizado en todos los niveles y ámbitos del gobierno. De acuerdo con el documento leído por Magdalena Gómez, de la organización Paz con Democracia "actualmente, se expone irresponsablemente a las fuerzas armadas, al atribuirles misiones distintas a sus funciones institucionales que dan cause a graves violaciones a los derechos humanos". Además, se profundizan las políticas económicas y sociales de los anteriores gobiernos, agravando "las diferencias entre unos cuantos millonarios poderosos y las grande mayorías, generándose entre otras cosas, desempleo, inflación, bajos salarios, carestía y raquíticos apoyos al campo", se señala en el documento firmados entre otros, por el líder de los electricistas Martín Esparza; el sacerdote Miguel Concha; el general del Ejército, Samuel Lara; así como los actores Julieta Egurrola y

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Pablo González Casanova.

Daniel Jiménez Cacho. En medio de lo que consideran la emergencia nacional los más de 100 firmantes expresan su deseo de ser voz y participar en una solución al problema del país y sostienen, que "independientemente de cuál sea el resultado electoral, la participación de la sociedad civil será necesaria y si gana la opción de cambio serán importantes la organización y la movilización para demandar y apoyar las transformaciones de estrategias y de política de los gobiernos precedentes".

campaña cumpliendo con la ley, y eso es un buen pronóstico", dijo. Entre la conclusión de la precampaña el 14 de febrero y el arranque de la campaña el 30 de marzo los precandidatos no pueden llamar al voto. Luis Videgaray, coordinador de la campaña presidencial del PRI, dijo que se analiza el acto más allá de lo anecdótico por la salida anticipada de los asistentes.

Garantiza Segob seguridad de Benedicto XVI

E

l gobierno federal garantizó al Estado Vaticano que habrá plena seguridad para el Papa Benedicto XVI, quien visitará Guanajuato, del 23 al 26 de marzo. El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, confirmó que sostendrá una reunión con el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone y precisó que se desplegará a varios miembros del Estado Mayor Presidencial, como se hace usualmente durante las visitas de jefes de Estado. El responsable de la política interior comentó que desde ahora se trabaja en la estrategia de seguridad del jerarca católico. "Se están

llevando a cabo los trabajos en materia de seguridad para la visita de su Santidad y en este caso, como en el caso de la representación de muchos otros jefes de Estado de otros países, tendremos una visita con seguridad, como ha sido en esta administración", dijo.

Texto y foto: El Universal/Ciudad de México


Martes 13 de Marzo de 2012

ALDEA GLOBAL

Pancartas y reclamos reciben al presidente

Calderón inicia gira por Tabasco entre protestas

El presidente inició ayer lunes una gira de tres días por los estados de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo El Universal TABASCO El presidente Felipe Calderón vio tres manifestaciones de protesta y petición de ayuda al arranque de su gira en esta entidad. Esta mañana de lunes inició en Tabasco con la supervisión de la estructura vertedora del cauce de alivio Los Zapotes-Don Julián y del puente Zapote III. Cuando escuchaba la explicación sobre el puente un hombre bajó el cristal de su vehículo y gritó dos veces: "muera Calderón!" El mandatario ignoró el hecho. Luego, al llegar a la inauguración del distribuidor vial Tabascoob, un grupo de jóvenes colocó carteles para pedir su intervención por supuestas irregularidades de directivos del Instituto Tecnológico de Macuspana, en paro estudiantil por esa causa desde hace siete días.

Al abrir su discurso, Calderón vio levantarse una cartulina de protesta de un hombre a quien le pidió permitir seguir el acto y que luego le atenderá. "Justicia Calderón. Soy víctima del homicidio de mi hijo 14 nov 2010. Sedena, Semar, Policía Federal, estatal y ministerial de Tabasco" se alcanzó a leer en la cartulina. Del 4 de enero hasta hoy 12 de marzo, Calderón realizó 43 viajes fuera de la ciudad de México a 28 estados, en los cuales realizó 37 inauguraciones de hospitales o tramos carreteros o supervisiones de obras, 21 entregas de ayudas a afectados por la sequía, con programas como Oportunidades o 70 y Más en efectivo, así como el lanzamiento dos veces de becas para estudiantes, declarar cobertura universal en salud y entregar pagos a braceros en Zamora, Michoacán, así como

Protesta universitaria en Nuevo León

E

studiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) marchan, la mañana de este lunes en el interior de Ciudad Universitaria, contra la inseguridad y en demanda del esclarecimiento de la muerte de un compañero el pasado 7 de marzo. En la imagen, el rector de la institución educativa, Jesús Áncer Rodríguez.

Texto y foto: El Universal/Ciudad de México

» Ayer empezó en Tabasco con la supervisión de la estructura vertedora del cauce de alivio Los Zapotes-Don Julián y del puente Zapote III Piso firme en Chiapas.

Obras El presidente Felipe Calderón inició ayer lunes una gira de tres días por los estados de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, para supervisar e inaugurar obras de diverso tipo, con el objetivo de suspender estas acciones en abril cuando empiece la veda electoral. Esta mañana empieza en Tabasco con la supervisión de la estructura vertedora del cauce de alivio Los ZapotesDon Julián y del puente Zapote III. También inaugura en Tabasco en entronque de la carretera Villahermosa-Escárcega, además de

Inicia gira por la Península de Yucatán y Tabasco.

otro tramo de Escárcega a Chetumal. Del 4 de enero hasta este 12 de marzo, Calderón realizó 43 viajes fuera de la ciudad de México a 28 estados, en los cuales realizó 37 inauguraciones de hospitales o tramos carreteros o supervisiones de obras, 21 entregas de ayudas a afec-

tados por la sequía, con programas como Oportunidades o 70 y Más en efectivo, así como el lanzamiento dos veces de becas para estudiantes, declarar cobertura universal en salud y entregar pagos a braceros en Zamora, Michoacán, así como Piso firme en Chiapas.

Nadie escucha a FCH: AMLO El Universal CIUDAD DE MÉXICO El aspirante presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que aunque el presidente Felipe Calderón ha criticado al gobierno de EU porque sus políticas han aumentado la violencia en México, "ya nadie lo escucha y a nadie le preocupa lo que dice". Para combatir la criminalidad y generar desarrollo, entre otras cosas se requieren labores de inteligencia, más que uso de fuerza, y una nueva relación con Estados Unidos pero con diplomacia y cooperación, no culpar a ese país, consideró el aspirante de izquierda. Se requiere "una relación de respeto y de cooperación, ahora escuchaba a Calderón él puede decir lo que sea porque la verdad ya nadie lo escucha y a nadie le preocupa lo que dice, pero se ha atrevido a decir que la culpa es de Estados Unidos. "Casi casi dice los imperialistas y eso, no es por ahí la cosa" dijo el perredista en otra entrega de la entrevista realizada en octubre en su casa, y reproducida como parte de sus mensajes por Internet. La crítica de López Obrador a Calderón se refiere al discurso de éste en la inauguración de la Semana Nacional de Migración, en octubre pasado, en que acusó a Estados Unidos de deportar y dejar a migrantes que son criminales, libres en la frontera. pues "les sale más barato dejarlos del lado mexicano que iniciarles un proceso legal". Pero el tabasqueño insistió en que lo que se requiere es convencer a Estados Unidos de apo-

Usar la inteligencia contra la violencia: AMLO.

yar el desarrollo en México, pues la migración es por necesidad. Eso no lo van a poder frenar, "eso no lo van a detener ni con muros ni con razzias ni con campañas racistas, ni militarizando la frontera, nada de eso va a funcionar". Al referirse a la vista que hizo a Washington en octubre, el político recordó que allá ejemplificó cuál es el tipo de relación que busca. "La primera aparición en público del embajador (de Estados Unidos) fue entregando helicópteros militares a la armada de México. Pues yo no quiero que sea así, quiero que aparezca el gobierno norteamericano, pero entregando cheques la reforestación de la Lacandona y generar 400 mil empleos". También en apoyos "para atemperar el fenómeno migratorio, para resolver el problema social, entregando cheques del banco de desarrollo norteamericano que existe, para la reconstrucción de caminos de uso intensivo en Oaxaca, cooperando para el empleo de los jóvenes.

Esa es la relación que queremos". Pero- insistió- eso es trabajo de diplomacia. "Va a requerir hablar mucho con ellos, no podemos cambiar las cosas por una situación de geopolítica: nos tocó vivir junto al país más poderoso de la tierra". En su mensaje, reiteró que otro elemento para combatir la inseguridad y violencia, además de dar oportunidades de empleo y educación, será la coordinación entre instituciones de seguridad, y las labores de inteligencia. "Si yo soy presidente de México, yo coordinaré y diariamente tendría una reunión con el gabinete de seguridad" como cuando fue jefe de gobierno, en que a las 6 de la mañana conocía las incidencias. "Pero asumir, eso no lo podemos delegar. Se requiere más trabajo de inteligencia pero desde luego que se haga aquí en México porque aquí podemos hacerlo, porque es un asunto más que de fuerza, de inteligencia".

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Martes 13 de Marzo de 2012

Apestado COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

Los estudios y la política

A

las escuelas, usted ya se habrá dado cuenta seguramente, no solo se va a escudriñar los libros. Es en las aulas en donde muchos chavos se dan cuenta de que lo suyo no es precisamente los estudios. Son muchos los que de pronto se dan cuenta que sus aptitudes no están encaminadas a convertirse algún día en alguna eminencia académica que les permita terminar sus días dando conferencias magistrales y escribiendo libros como si de hacer enchiladas se tratara. La política, ese arte de encandilar a los demás con la palabra, de pronto comienza a cosquillearles a los muchachos. De pronto se dan cuenta que con el verbito fácil –bendito don que la madre natura le regatea a muchos-, pueden abrir muchas puertas que de otro modo jamás traspasarían. Y como nunca faltan los chavales que ya nacieron con la tendencia de reverenciar al primer iluminado que se les cruce en el camino, las condiciones están dadas para que varios hagan sus pininos encabezando “sentidas” demandas que a veces nada tienen que ver con la excelencia académica que, se supone, habría que privilegiar en todo caso. Hay escuelas que tienen fama de ser un semillero de líderes estudiantiles que en cualquier momento alebrestan a sus compañeros y se lanzan a la calle blandiendo un pliego petitorio que pone a temblar a cualquier autoridad educativa. Cuando hay la suficiente

habilidad por ambas partes -la política es el arte de la concertación, dicen los que de estas cosas saben-, el asunto se soluciona convocando al líder y a dos de sus más allegados para tantear que tanta es la honestidad que acumulan en el interior del cuerpo. Y como no hay líder que aguante un cañonazo de billetes –eso aseguran los expertos-, generalmente se llega a conclusiones de las que jamás se enteran los demás chavos que todo lo toman a relajo sin imaginar que están sirviendo de parapeto a dos o tres sinvergüenzas que están aprendiendo demasiado rápido la forma de bajar “cocos” sin tanto esfuerzo. Hay ocasiones, sin embargo, en los que la bendita autoridad se monta en su macho y manda al diablo toda posibilidad de diálogo. Y es cuando vienen los problemas. Es cuando los chavos se alebrestan y comienzan el relajo. Y es cuando a veces una simple manifestación se convierte en una desgracia. Es cuando a los cuerpos policiacos, a fin de cuenta acostumbrados a hacer uso de la fuerza, se les va la mano y comenten imprudencias que luego hacen maldecir su suerte a los que, se supone, tienen el poder entre las manos. En mis tiempos de estudiante –por suerte o por desgracia nunca tuvimos vena de políticos, que recuerde, nunca estalló algún conflicto que nos hiciera tirar las libretas y los libros para lanzarnos a las calles y mentarle la madre a nuestros opresores.

Ni en el entonces “Kilómetro 71”, cuyos habitantes tenían bien ganada fama de gente que no se deja pisotear tan fácilmente, recuerdo algún suceso que le calentara el rabo a los estudiantes de aquella época. La generación que nos antecedió –la primera en egresar de la Escuela Tecnológica Agropecuaria 211-, sí era un tanto alebrestada. En una ocasión –qué necesidad de interrumpirle sus sacrosantas “cubas” diarias al gobernador de aquellos años-, la grey estudiantil se levantó en “armas” y requisó el plantel educativo por entero. Fue un suceso inédito que pocas veces se había registrado en alguna parte del Estado. Por eso Jesús Martínez Ross, el Jefe del Ejecutivo en ese entonces, cuando le dieron la noticia, casi se atraganta con el Apletton que en esos precisos instantes llevaba a su boca. Dijo algo parecido a: “¡Vayan y compren a sus líderes de inmediato!”. Instrucción que fue atendida ipso facto. Más no contaban con que no eran dos ni tres, sino más de una docena de jóvenes que “pintaban” para irrumpir en la política del patio. Pero solo “pintaban”. Ya que, por cierto, hasta donde sé, jamás tuvieron el chance de dirigirse hacia las grandes masas, ya que por angas o por mangas todos terminaron desempeñando modestas labores en algunas de tantas dependencias de gobierno. Uno, incluso, terminó de agente de tránsito y otro, desgracias de desgracias,

MINUTARIO

E

l único premio literario que se me ha otorgado fue el “Premio Villaurrutia de escritores para escritores” por mi libro “Un corazón adicto: la vida de Ramón López Velarde”, que fue un presuroso encargo del Fondo de Cultura Económica para celebrar el centenario de ese poeta (que nunca recibió un premio). Esto fue en 1989. Tenía 39 años. Fue inesperado y gratificante. Ya sé que esto es lo que se suele decir, pero también, a veces, es lo que se puede sentir. Lo sentí porque jamás se me hubiera ocurrido merecerlo. En ese entonces el Premio Villaurrutia no contaba con financiamiento público, así que me dieron un diploma y una suma diminuta que nos dividimos Carmen Boullosa –que también fue premiada ese año-- y yo. No recuerdo quiénes estaban en el jurado aparte, creo, de Alí Chumacero. Como Chumacero conocía como pocos la obra de López Velarde me sentí aún más

28

hoy es un modesto velador en una empresa propiedad de un grupo de extranjeros. Para no hacerles tan largo el cuento, les diré que al final el Gobernador tuvo que doblar las manos y, entre otras cosas, les entregó una camioneta nueva para ser utilizada en las labores propias de la escuela. Por cierto, el director de ese entonces –que sudó a mares durante aquel episodio-, influyó de tal manera en mi formación académica -¡ejem!-, que hasta el día de hoy no consigo recordar su nombre. Y sus apellidos, menos. Hoy, en las escuelas, sin importar si son secundarias, preparatorias o universidades, el presidente de la respectiva socie-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR GUILLERMO SHERIDAN

Algo más sobre premios literarios premiado. Y como Chumacero y yo no éramos amigos, más aún. En la ceremonia me dio un abrazo y me dijo al oído: “Buen libro, muchacho, buen libro”. Ese fue el premio. La ceremonia fue en el Museo Tamayo. Antes de que comenzara, vi pasar a Octavio Paz, al que apenas conocía. Lo saludé y le pregunté, con absoluta ingenuidad si estaba ahí para ver la exposición. Me miró como si fuera yo un idiota. La siguiente vez que recibí un “reconocimiento” fue el año pasado: el homenaje al periodismo cultural que lleva el nombre de Fernando Benítez y otorga la Feria del Libro de Guadalajara. El jurado, me explicaron, lo constituían los homenajeados anteriores. Entre esa docena de nombres la mitad seguramente hubiera preferido darme no un premio, sino una guillotina para

dad de alumnos es parte fundamental para el correcto transitar de la institución a la que pertenece. Por eso los apachan tanto. Por eso no es nada raro ver que en poco tiempo terminen como diputados o liderando alguna de tantas instituciones políticas que medran en la política del patio. Hoy, a las pruebas me remito, es más próspero dedicarte a la política estudiantil –siempre habrá una buena chamba esperándote-, que sumergirte en las páginas de los libros o romperte el “coco” descifrando lo que ¡grrr!-, quiso decir el profesor de matemáticas.

que me la llevara puesta. Obviamente no hubo unanimidad. Doble premio. Esta vez la bolsa no fue diminuta, sino inexistente. Triple premio. Cuando estuve al frente de la Fundación Octavio Paz, hace años, había un comité de varias personas encargadas de seleccionar, con enorme escrúpulo, a los cinco jurados que otorgaban el “Premio Octavio Paz de poesía y ensayo”. Seleccionar un jurado de calidad era arduo, pues era un premio nuevo y los mejores posibles jurados podían ser también premiables. Me enorgullece que los jurados hayan actuado siempre con buen juicio y en absoluta libertad. La primera vez que se otorgó ese premio, presidió el jurado Octavio Paz, ya muy enfermo. La sesión fue rapidísima. Se cumplió la formalidad legal de levan-

tar la sesión con un acta. Apenas inició el debate, Octavio sacó un papelito de la bolsa con su voto: Gonzalo Rojas. Unanimidad. Fin del asunto. Era imposible mayor tino, y mayor objetividad. Gabriel Zaid publicó hace poco “Claridad en los premios”, una reflexión pertinente para que los premios literarios sean creadores, para que aporten “una perspectiva inédita” a las obras, para que “animen al premiado y a la comunidad lectora en una dirección significativa”, y para que sean verosímiles y dignificantes. Deben leerlo, en www.letraslibres.com los escritores y jurados pero, sobre todo, deben estudiarlo las instituciones que los otorgan, sobre todo las públicas. Creo que es esencial, como propone Zaid, que la selección de los jurados y su proceder

–sobre todo si hay dinero público como premio-- se someta a escrutinio. No es difícil, gracias a la internet: se discute en una teleconferencia y queda constancia de todo el proceso: desde la selección del jurado hasta la redacción del acta. (Además puede haber jurados en todo el mundo: cuesta menos y hay menos grilla secreta.) Esto podría fácilmente ponerse en práctica con el Villaurrutia: el jurado lo podrían conformar todos los premiados anteriores, computadora de por medio. Y una regla esencial de fácil implementación: la obra de funcionarios culturales en cuyas manos esté el manejo de cualquier tipo de presupuesto, debe firmar, al mismo tiempo que su nombramiento, su inegibilidad para recibir premios mientras ostente el cargo.

@GmoSheridan Columnista


Premio Formentor

Fotos: Fernanda Montiel

Dirige Matilde Altomaro

Editora: Fernanda Montiel

Foto: El Universal

Martes 13 de Marzo de 2012

Por la renovación estilística y por la maestría en su dominio expresivo, el escritor y ensayista español Juan Goytisolo fue reconocido con el II Premio Formentor de las Letras 2012

Matilde Altomaro.

Impulsan artistas el arte escénico en Playa.

Preparan Equinoxio 2012 en Playa del Carmen

Por Fernanda Montiel

PLAYA DEL CARMEN

or segundo año consecutivo, la directora de 20VarosProducciones y del Teatro del Árbol, Matilde Altomaro prepara, con su equipo de trabajo, la edición número dos del festival de arte escénico Equinoxio, una iniciativa que prevé el impulso de las artes en nuestra comunidad. Después de lanzar la invitación y convocatoria para partici-

El evento inicia esta semana, del 17 al 21 de marzo en tres sedes: Parque La Ceiba, Caracol Marino y Teatro del Árbol par, Altomaro ha enviado a los medios el programa confirmado por grupos y artistas locales. “Creo que hacía falta en Playa un festival de artes escénicas, pues ya tenemos de música (de reggae, de jazz)”, comentó Matilde Altomaro, quien invitó a quienes gusten de

Invitan a presenciar boda maya

U

na boda maya es una ceremonia que recupera la tradición maya para unir a los novios a través de un intercambio de votos y ritos. La ceremonia tiene una duración de 40 minutos y a través de cantos, caracoles, flautas, sonajas y tambores, se envuelve el ambiente de un aura mística dando paso al sacerdote maya, quien oficiará una ceremonia cargada de simbología. En Playa Piñatas Junto al muelle fiscal, desde las 6:30 de la tarde el jueves 15 de marzo en Playa del Carmen. Foto:Fernanda Montiel texto: Redacción

este arte a integrarse en el programa o como espectadores. El evento inicia esta semana, del 17 al 21 de marzo en tres sedes: Parque La Ceiba, Caracol Marino y Teatro del Árbol en una rotación durante los cinco días. “El 17 de marzo tendremos la

inauguración en el Parque La Ceiba y el 21 realizamos la clausura”. Además, informó el cartel de invitados: “Superpower”, que presenta el espectáculo “Lo peor de lo peor”; Hena Moreno, con “Gritos desnudos”; Daniel Gallo, “Cuentaclown”; Pampa Traviesa con “Infantilismos”; Son Aluxes, grupo de son jarocho; Compañía La Fabrikaccion con “Universos Paralelos”; el grupo 20Varos con “Papillón Bar” y “Cuentos de sol, la luna y las estrellas”; Instituto Tepeyac, campus Xcaret con el

espectáculo “Circo” y el grupo de danza “Propuesta”, que presenta la obra “Escenas en decosntrucción”, en la que participan los bailarines Adriana Olguín, Eddy Pasos y Joshua Bustamante, con textos poéticos de Arturo Valdez y voz de Juan Carlos Martínez en una producción de VideoHDRiviera Maya, que dirige Rogelio Caballero. Equinoxio 2012 es un festival sin fines de lucro, que expone a los amantes del arte escénico manifestaciones artísticas como teatro, danza, circo, títeres y performance.

Presentan Zona Musical 15 Redacción

CANCÚN

Ayer fueron programados los ensayos del grupo vocal Zona Musical 15 en las instalaciones del Centro Cultural Teatro de la Ciudad. Después de un minucioso proceso de audición, 50 niños y niñas de las escuelas públicas, Alfredo B. Bonfil, Ignacio M. Altamirano, Josefa Ortiz de Domínguez, Agustín Melgar y Wichita Cancún de la zona escolar número 15, fue creado Zona Musical 15, un coro infantil de música pop apoyado por el Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez y respaldado por la Secretaría de Educación y Cultura Municipal. Este grupo de talentos está integrado por niños y niñas del quinto grado de primaria de las escuelas públicas del turno matutino de la zona escolar número 15; quienes han sido seleccionados como estímulo a sus sobresalientes habilidades musicales y buen desempeño académico. Con la visión de integrar a las escuelas públicas de educación básica en Cancún en un Coro Infantil Oficial cuya calidad artística dé representatividad al municipio de Benito Juárez, al posicionarse como uno de los mejores coros infantiles de la entidad.

Foto: Agencias

P

Marietta, anfitriona del Equinoxio 2011.

Lanzan nuevo coro de estudiantes cancunenses.

Este coro tiene la misión de colaborar en el desarrollo humano infantil de Cancún a través de la práctica del canto coral, así como impulsar la creación de públicos futuros en el área de las artes. Licenciado en Música por la Universidad de las Américas Puebla, Armando García ha impulsado el desarrollo de las artes y la cultura desde el 2005 en su ciudad natal, Cancún, Quintana Roo. Becario FECAQ 2009-2010 con la “Increíble historia jamás contada del Capitán John y la burbuja de Cristal”, cuento coral infantil interpretado por el coro infantil del Instituto Freinet. Asimismo, ha estado a cargo del Coro de Cámara de la Universidad del Caribe y el grupo vocal de la Universidad Tec Milenio. Como compositor ha

escrito música original para las obras de danza contemporánea “Mujeres X”, de Patricia Madero y “En busca de Timbouctu”, de Juan Manuel Ramos. Como director vocal, ha estado al frente de varias puestas escénicas en teatro musical, entre las que destacan Amanecer de Primavera, Qué plantón, Mamma Mia, Ponte Spray, Honk, Chicago, Peter Pan el Musical, el Hombre de la Mancha y El violinista en el tejado. Bajo la dirección del maestro Noé Garrido, es integrante fundador del Coro de Cámara de la Ciudad de Cancún; como docente, imparte clases de música en el Colegio Montessori de Cancún, además de dirigir su propio Club de Canto en el Centro de Arte y Formación Crearti-K.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Martes 13 de Marzo de 2012

CULTURA

GALERIA

MUESTRAN ESTUDIANTES TRABAJOS DE PAPEL MACHÉ U

n especial acercamiento a la técnica “maché” vivieron los estudiantes de la Universidad de Quintana Roo campus Riviera Maya. En el taller de artes visuales, los alumnos dieron muestra de su creatividad y calidad en sus trabajos al desarrollar unas pantallas de luz o lámparas de papel decoradas con flores y hojas naturales. Con destreza y paciencia, los alumnos lograron recrear un objeto para interiores, con acabados de henequén y liana natural y el uso de luz blanca o “fría”, con focos ahorradores.

30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

TEXTO Y FOTOS: Fernanda Montiel

PLAYA DEL CARMEN


Martes 13 de Marzo de 2012

CULTURA

Niños de la escuela “Simón Bolívar” visitan nuestra casa editorial G

ran interés por el proceso editorial mostraron pequeños estudiantes del Jardín de Niños Simón Bolívar, quienes arribaron ayer a las instalaciones del diario que nos une para conocer de cerca los procesos de pre-prensa y producción del diario El Quintanarroense; el semanario en inglés, The International y el suplemento mensual Univérsitas. Los niños estuvieron acompañados de sus maestras, Brígida Caamal, Karla Judit González y María de Lourdes Valdés y la mamá, Suemy Montalvo, quienes realizaron con ellos un recorrido por las diferentes áreas de estas oficinas. Texto y foto: El Quintanarroense

PLAYA DEL CARMEN

¿Qué hacer? DEL 09 DE MARZO AL 15 DE MARZO DE 2012

AGENDA CULTURAL MARZO Martes 13 Arte en Playa Artistas y artesanos locales martes, jueves y sábados Calle 16 entre 5 y 10 centro Playa del Carmen. 6 a 11 pm Dj Héctor Romero Hotel Oasis Cancún www.oasishoteles.com Curso Descubre tu propia voz Técnicas teatrales Imparte: Hena Moreno Corzo Martes y jueves Caracol Marino Calle 80 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 5 a 6 pm

del pintor cubano Elier Amado Gil Domo del Palacio Municipal Cancún Miércoles 14 Qué liberen a las tortugas Ponle nombre y déjala ir Liberan tortugas en el mar Parque Xcaret Playa del Carmen. 12 horas Taller "Educando sin Culpa" por Rosa Barocio 130pesos Comunidad Educativa El Papalote Av. 25 norte entre Calles 30 y 32 Col. Gonzalo Guerrero Playa del Carmen. 7 pm Jueves 15

Curso básico de foto Por Eric Mercier sábados al 17 de marzo sólo sábados tel: 8724403 galería Azul Cozumel. 11 am Exposición Emilio Sola Galería Corazón Fine art Calle Corazón y Quinta av. Centro Playa del Carmen Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen Clases de flamenco Con Antonio Jiménez “El Chupete” tel: 9841203549 y 9841318309 amnectar@hotmail.com lunero31@hotmail.com Playa del Carmen Muestra pictórica "Carrera de Relevo"

Ceremonia Boda maya Ritual antiguo Playa Piñatas Av. Juárez y la Playa Junto al muelle fiscal Playa del Carmen. 6:30 a 8pm Taller Papel hecho a mano 4 jueves desde el 8 de marzo 750pesos con materiales nardapaniagua@gmail.com Parque la Ceiba Playa del Carmen. 4 a 6 pm I Festival Cancún-Riviera Maya wine & food Cancún 15 – 18 de marzo www.cancunwineandfoodfest.com Viernes 16 I Congreso de Danza Jazz Ciad 16, 17 y 18 de marzo Participan todas las modalidades Hotel B2B Malecón Av. Sayil Mz 1 Lote 4-7 yesslara@gmail.com

fernandamontiel@hotmail.com

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN CABALLO DE GUERRA 4:00 9:20 CON EL DIABLO ADENTRO 12:20 2:20 4:20 6:25 8:20 10:20 CONTRABANDO (SUB) 12:30 8:10 EL VENGADOR FANASTAM 2 3D 2:30 4:30 6:40 8:50 JOHN CARTER ENTRE 2 MUNDOS (SUB) 11:20 12:40 2:00 3:30 4:50 6:20 7:40 9:10 10:30 JOHN CARTER ENTRE DES MUNDOS 3D DOB 4:10 7:00 9:50 JOHN CARTER ENTRE DES MUNDOS 3D SUB 01:20

LA DAMA DE HIERRO (SUB) 1:40 4:00 7:15 MONSTRUOS ZONA INFECTADA 1:15 3:20 5:25 7:30 9:35 PODER SIN LIMITES 11:50 1:50 3:50 5:50 6:55 8:00 9:05 10:10 PROTEGIENDO AL ENEMIGO (SUB) 11:40 2:10 4:40 7:10 9:40 TAN FUERTE Y TAN CERCA 2:50 5:30 10:35 TENEMOS QUE HABLAR DE KEVIN 5:10 7:50 10:15 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA SUB 03:00

CINEPOLIS CANCUN CON EL DIABLO ADENTRO DIGITAL 2D (SUB) 3:20 5:20 6:20 7:20 8:20 9:20 10:20 DE PANZAZO 11:50 1:40 3:40 5:40 7:30 9:50 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D DIGITAL (DOB) 5:15 7:50 10:25 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS (DOB) 12:15 3:15 6:15 9:15 10:30 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS (SUB) 11:35 2:35 5:35 8:35 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS 3D DIGITAL (DOB) 12:50 3:50 6:50 10:00 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS 4DX (SUB) 11:00 2:00 5:00 8:00 11:00 LA DAMA DE HIERRO (SUB)

CINEPOLIS CANCUN MALL

LA DAMA DE HIERRO 3:00 5:10 7:40 9:50 LA PIEL QUE HABITO 01:30 4:00 6:30 9:10 LA ULTIMA PELEA 12:50 06:20 PODER SIN LIMITES 12:10 2:10 4:10 6:10 8:10 10:10 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 4:30 7:00 9:40 TENEMOS QUE HABLAR DE KEVIN 3:50 9:30 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3:30 7:50 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D) 02:20 09:00

CON EL DIABLO ADENTRO 3:20 5:20 7:20 9:20 DE PANZAZO 1:00 2:50 4:50 6:50 8:40 10:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 5:40 10:00 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 12:00 06:40 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 04:25 JOHN CARTER ENTRE DOS MUNDOS 12:20 1:50 3:10 4:40 6:00 7:30 8:50 10.20 JOHN CARTER ENTRE DOS MUNDOS (3D) 11:40 02:30 05:30 08:20

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN CON EL DIABLO DENTRO 3:30 5:30 7:30 9:30 DE PANZAZO 11:00 1:00 3:00 5:00 7:00 9:00 11:00 EL ARTISTA 6:00 10:20 EL VENGADOR FANTASMA 3:20 5:25 7:25 9:25 JOHN CARTER 11:10 1:50 3:10 4:30 5:50 7:10 8:30 9:50 JOHN CARTER 3D 11:40 2:20 5:10 7:50 10:30 LA DAMA DE HIERRO 12:10 2:25 4:00 4:50 7:05 8:10 9:20

3:30 5:50 8:05 LA DAMA DE NEGRO 4:10 6:40 LA PIEL QUE HABITO 12:10 2:40 5:10 8:10 10:40 PODER SIN LIMITES 12:20 2:30 4:30 6:30 8:40 10:50 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 11:40 2:15 4:50 7:40 08:45 10:10 TAN FUERTE Y TAN CERCA 07:10 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 04:20 VOTOS DE AMOR 4:55 9:40

LA INVENCION DE HUGO CABRET 3D 04:40 LA INVENCION DE HUGO CABRET 3D 7:20 10:00 LA PIEL QUE HABITO 12:00 2:30 5:05 7:40 10:10 LA ULTIMA PELEA 06:10 PODER SIN LIMITES 3:40 5:40 7:45 9:40 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 12:20 2:50 5:20 8:00 10:40

TAN FUERTE Y TAN SERCA 3:15 5:45 8:20 10:50 TENEMOS QUE HABLAR DE KEVIN 3:50 9:10

LAS TIENDAS, CANCÙN

CINEPOLIS VIP CANCUN

CON EL DIABLO ADENTRO VIAJE 2 : LA ISLA MISTERIOSA 14:25 16:20 18:20 20:20 10:20 14:05 16:10 EL VENGADOR FANTASMA 2 13:15 15:20 17:25 19:30 21:35 ENTRE DOS MUNDOS DIG 3D 10:10 ENTRE DOS MUNDOS DIG 3D 13:45 16:30 19:20 PODER SIN LIMITES 13:55 15:50 17:45 19:50 21:50 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 18:30 21:00

CON EL DIABLO ADENTRO 18:00 22:30 JOHN CARTER: ENTRE DOS MUNDOS 3D 14:30 17:20 20:00 23:00 LA DAMA HIERRO 16:30 19:20 22:00 PODER SIN LIMITES 15:50 20:20 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 15:20 18:30 21:10

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Romance de Camila

El trío sedujo con su romanticismo a las 40 mil personas que asistieron al Foro Sol. Jesse & Joy abrió el concierto; Los Vázquez Sounds debutaron Martes 13 de Marzo de 2012

Horóscopo Aries (Marzo 21- Abril 21) Es aconsejable un tra b ajo que te permita observar de cerca las relaciones humanas. Aprende a ceder si es necesario.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20) Unes a las parejas, pero no te casarás con facilidad, pero el día q ue te enamores lo harás hasta el fondo.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20) Tus reacciones y actividades son impetuosas, estás consciente de esto y te puede molestar el aceptarlo.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22) Primero debes ganarte la vida; cuando tus necesidades estén cubiertas, podrás dedicarte a lo que te gusta.

Leo

(Julio 23- Agosto 22) Deseas el sometimiento de la gente que tratas y esperas que estén a tu lado soportándote tus altas y bajas.

Virgo

Aún siente la presencia de su madre, dice

Hija de Whitney Houston es la única heredera Bobbi Kristina habló con la presentadora Oprah Winfrey sobre el deceso de la cantante El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

B

obbi Kristina Brown, la única hija de la cantante Whitney Houston, fallecida el 11 de febrero, dijo en una entrevista que siente la presencia de su madre "todo el tiempo. "Siempre está conmigo", afirma la joven de 19 años, única heredera del patrimonio de la artista."Su espíritu es fuerte, es poderoso. Siento que está dentro de mí todo el tiempo. Puedo oír su voz en espíritu hablándome, diciéndome que siga adelante", añadió. La hija de Houston se confesó así a la presentadora Oprah Winfrey este domingo en su canal de televisión Own, en una entrevista en la que también intervinieron Pat Houston, cuñada y manager de

la cantante, y Gary Houston, hermano de la fallecida. La hija de Houston dijo que está llevando la situación "tan bien como es posible" y dio gracias a Dios y a su familia por ayudarla a superar la prematura muerte de su madre, a los 48 años. "Va por momentos. A veces estoy feliz y riéndome, pero en otras ocasiones me supera. Es mi madre", explicó Brown, quien reveló que la noche anterior a la muerte de Houston durmió abrazada a ella y que aún piensa por momentos que ella sigue viva. "A veces es surrealista. Entro en casa y pregunto: ¿mamá? Pero ya lo he aceptado", aseguró. Pat Houston manifestó que el 11 de febrero la artista se encontraba en buenas condiciones. Comió en el hotel Beverly Hilton de Lo s Ángeles y se estaba preparando para la fiesta previa a los Grammy

Oprah Winfrey y Bobbi Kristina Brown.

organizada por Clive Davis. La manager salió del hotel para hacer unos recados y cuando volvió se encontró a un guardia de seguridad de la artista tratando de reanimarla. "Lo he intentado", le dijo. Pat Houston explicó que la

cantante tenía "una ex p r e s i ó n llena de paz en su cara". Houston falleció por causas que aún se investigan. Se sospecha que pudo ser por una combinación de medicamentos antidepresivos y alcohol.

(Agosto 23 - Septiembre 22) Permite que los demás te demuestren su amor, sin necesidad de forzar situación alguna.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23) Piensas que los sentimientos antagónicos entre tú y los demás, son resultado de la incomp rensión de ellos.

Escorpión

Presentan EcoFilm 2012

(Octubre 24 - Noviembre 22) Deberás superar algunos problemas si quieres triunfar, si lo logras estarás en camino del éxito dentro de tus actividades.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Bob Dylan.

Eres popular por tu tolerancia y comprensión. Rara vez tomas partido; siempre existe algo positivo en ambos lados.

Bob Dylan, con instrumentación mexicana

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

La comunicación es uno de tus talentos más fuertes; sin embargo, debes tener la más comp l eta info rmación y ve ri fi c a rla .

Acuario

(Enero 21- Febrero 21) No temas enfrentarte a una discusión, ya que tu conocimiento de las debilidades humanas es muy amplio.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 ) Tiendes a exagerar tus planes futuros, tanto en tus aventuras amorosas como en tus relaciones humanas.

32

EL QUINTANARROENSE DIARIO

E

l cantante Emmanuel durante la presentación del EcoFilm Festival 2012, que convoca a jóvenes creadores a presentar proyectos que informen y sensibilicen a favor del medio ambiente con las temáticas Eficiencia Energética y Energía Renovable. Foto y texto: El Universal

Uno de los cantautores más prolíficos e importantes de la historia musical de EU, Bob Dylan, de 70 años, prepara actualmente un nuevo disco de estudio, que podría publicarse a finales de año y que incorporará instrumentación mexicana. Así se desprende de las declaraciones del músico hispano David Hidalgo, de la banda Los Lobos, al periódico estadounidense Aspen Times, tras culminar su participación en este nuevo proyecto discográfico, el número 35 en la carrera de Dylan. "Fue una gran experiencia. Y diferente. Cada una de ellas ha sido distinta respecto a su enfoque. Es increíble cómo mantiene el nivel de creatividad", afirmó Hildalgo sobre

esta nueva colaboración con Dylan, después de haber trabajado en dos discos previos del artista. Como miembro de Los Lobos, banda de rock creada por hijos de inmigrantes mexicanos asentados en Los Ángeles, Hidalgo es un experto intérprete de la guitarra eléctrica, pero también del acordeón y del tres, una guitarra de tres cuerdas dobles, cuya sonoridad atrajo enormemente al autor de "Like a rolling stone", por lo que decidió incorporarla. La noticia de este próximo lanzamiento, aún sin fecha ni título, casi coincide con el 50 aniversario de la publicación de su primer disco, "Bob Dylan", y llegará tres años después de su anterior álbum de estudio, "Christmas In The Heart" (2009) , integrado por villancicos clásicos.


Martes 13 de Marzo de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Realizan estudio con 3.400 varones

La circuncisión contra cáncer de próstata

Aseguran que protege de la infección e inflamación que puede conducir a la enfermedad

L

BBC CIUDAD DE

MÉXICO

os hombres que están circuncidados antes de tener su primer encuentro sexual parecen tener menos riesgo de desarrollar cáncer de próstata, muestra un estudio. La investigación, llevada a cabo en el Centro de Investigación de Cáncer Fred Hutchinson, encontró que la circuncisión parece proteger de la infección e inflamación que puede conducir a la enfermedad. Los investigadores siguieron un registro de casi 3.400 varones, tanto circuncidados como no circuncidados. Encontraron que los que habían sido sometidos al procedimiento mostraron 15% menos riesgo de cáncer de próstata, incluidas las formas más agresivas de la enfermedad. Se sabe que las infecciones vira-

les, específicamente aquéllas transmitidas sexualmente como la del virus del papiloma humano (VPH), pueden causar cáncer. Este virus es el principal responsable del cáncer de cuello uterino en mujeres y de cáncer de cuello, cabeza, garganta y pene, entre otros, en varones. Y los estudios han demostrado que la circuncisión puede prevenir la transmisión de algunas infecciones s exuales, incluido el VIH.

Menos inflamación Ahora los científicos del Centro Fred Hutchinson, que publican sus hallazgos en Cancer, la revista de la Sociedad Estadounidense de Cáncer, querían investigar si la circuncisión puede también prevenir la inflamación, vinculada a las infecciones, que conduce al desarrollo de algunos

Mente humana, fácil de engañar E

l cerebro vive en un estado de perpetuo engaño y de eso se aprovecha la magia, cuyos trucos funcionan porque el proceso de atención y conciencia del ser humano tiene un "cableado fácil de piratear", según la neurocientífica Susana Martínez-Conde, quien acaba de publicar "Los engaños de la mente". Texto y foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

tumores de próstata. Entre los 3.399 hombres estudiados, 1.754 desarrollaron la enfermedad, y los análisis posteriores mostraron que el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer era 15% menor entre los circuncidados. Los investigadores no saben cuál es el mecanismo que conduce a esta protección. Pero creen que las infecciones sexualmente transmitidas pueden contribuir al desarrollo de un tumor de próstata debido a que la inflamación crónica que éstas causan crea un ambiente que facilita el desarrollo anormal de las células cancerosas. Se piensa que la circuncisión protege de estas infecciones porque al retirar el prepucio, el tejido que recubre el glande del pene, se evitan los repliegues debajo de la piel donde la humedad puede ayudar a la supervivencia de patógenos. "Estos datos apoyan lo que se sabe de los mecanismos de infección e inflamación que pueden estar involucrados en el riesgo de cáncer de próstata en algunos hombres" afirma el doctor Jonathan

Wright, quien dirigió el estudio. "Aunque sólo fue un estudio observacional, los datos sugieren que puede haber un mecanismo biológicamente plausible con el cual la circuncisión puede reducir el riesgo de cáncer de próstata", agrega. Sin embargo, subrayan los expertos, el cáncer de próstata es una enfermedad mucho más complicada donde pueden intervenir otros mecanismos.

De manera que será necesario llevar a cabo investigaciones más amplias antes de empezar a recomendar la circuncisión como herramienta de prevención de esta enfermedad. Se calcula que las infecciones son responsables de cerca de 17% de los casos de cáncer que ocurren en el mundo, incluidos, además del de cuello uterino, el estomacal y algunas formas de cáncer hepático.

Perros mejoran salud de embarazadas Agencias

CIUDAD DE MÉXICO Científicos del centro Waltham y la Universidad de Londres descubrieron que las mujeres embarazadas que tienen perros son más activas físicamente que las que no tienen. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006 en México, el 71.9% de las mujeres mayores de 20 años sufren de sobrepeso y obesidad, que equivale a 2439 millones de mujeres en edad reproductiva con esta condición. Existe una creciente inquietud alrededor de los riesgos para la salud de aumentar de peso excesivamente durante el embarazo. Estudios anteriores han demostrado que aumentar mucho de peso puede llevar a un creciente riesgo de complicaciones para la salud y hasta podría llevar

a la obesidad infantil. Ante esta situación, el mantenerse activas durante el embarazo es una medida importante para evitar el aumento de peso, que puede generar enfermedades como la preeclampsia o riesgo ante niveles altos de presión arterial. Los científicos descubrieron que un 50% de las mujeres con una mascota tiene más posibilidades de caminar y ejercitarse los 30 minutos recomendados durante el embarazo. Si a esto se le suma una dieta saludable y sacar a caminar el perro podría resultar eficiente para mantener control en el peso. "Puede resultar difícil alcanzar los objetivos de ejercicio físico durante el embarazo. Sin embargo, existe cada vez más evidencia de que realizar ejercicio con un perro puede llevar a una mayor motivación y eficien-

cia. Sacar a caminar al perro puede resultar un ejercicio divertido de bajo riesgo con beneficios saludables tanto para la madre como para el bebé", comentó la Dra. Sandra McCune, gerente del Programa de Investigación de Waltham. A pesar de esto, ex i s t e n muchas mujeres que tiene un perro, pero no hacen ejercicio regularmente. Dentro del estudio se promueve la cultura de dueños responsables de mascotas, con acciones como sacar a pasear las mascotas y llevarlo al veterinario, que contribuiría a beneficiar la actividad de ambos. La investigación realizada a 11 mujeres británicas se basó en el Estudio Longitudinal de Padres y Niños de Avon (ALSPAC), apoyado con datos de la Universidad de Liverpool, la Universidad de Bristol y la Universidad de Carolina del Sur.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Martes 13 de Marzo de 2012

El “Chapo” estuvo en Los Cabos un día después que Hillary Clinton: SIEDO

A un paso de su captura

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

A

l igual que Osama bin Laden, el hombre a quien Estados Unidos califica como el jefe más poderoso del narcotráfico al parecer se oculta a simple vista. La policía federal estuvo cerca de capturar a Joaquín "El Chapo" Guzmán en una mansión costera de Los Cabos hace tres semanas, un día después que la secretaria de Estado norteamericana Hillary Clinton se reunió con decenas de cancilleres en la misma ciudad turística. José Cuitláhuac Salinas, subprocurador de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, confirmó el domingo que estuvieron a punto de capturarlo a fines de febrero, en un esfuerzo del gobierno por arrestar a uno de los principales fugitivos del mundo desde que escapó de la cárcel en un camión de lavandería en 2001. "Sabemos que estuvo ahí", dijo Salinas a The Associated Press. El incidente refuerza la impresión de que las autoridades están cerrando el cerco sobre Guzmán, y que el gobierno del presidente Fe l ipe Calderón está empeñado en atraparlo antes de que concluya su sexenio de gobierno en diciembre.

José Cuitláhuac Salinas, titular de la subprocuraduría, señaló que cuentan con informes que “estuvo ahí” por lo que fueron detenidas cuatro personas Calderón no puede ser reelegido, y su Partido Acción Nacional está en desventaja en la intención de voto rumbo a las elecciones presidenciales del 1 de julio. Muchos mexicanos se dicen cansados de la ofensiva de su gobierno contra el hampa, que ha dejado más de 47.000 muertos y a Guzmán más fuerte que nunca. El arresto del "Chapo" probablemente sería un espaldarazo para el partido gobernante. Dos hombres y dos mujeres que estaban en la casa donde se cree estuvo Guzmán fueron detenidos y están a disposición de la unidad que combate la delincuencia organizada, dijo Salinas. No reveló los nombres, pero dijo que por lo menos uno de los hombres había sido piloto de Guzmán. La policía federal también halló armas en la casa, agregó el subprocurador. La incursión fue conducida por las autoridades mexicanas. Salinas no dijo si el Departamento Estadounidense Antidrogas tuvo alguna participación. La DEA remi-

tió toda consulta periodística al gobierno mexicano. Desde su fuga de la prisión, Guzmán, de 54 años, se ha catapultado como el narcotraficante más poderoso del mundo, según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. El cártel de Sinaloa, de Guzmán, controla el narcotráfico casi en la mitad del país. Gran parte del resto está en manos del cártel de los Zetas. Las autoridades policiales estadounidenses afirman que ningún otro cartel tiene las redes internacionales de distribución de cocaína con que cuenta el de Sinaloa, que también está introduciendo metanfetaminas en México y Centroamérica. Guzmán aparece anualmente en la lista de la revista Forbes entre los multimillonarios del mundo. Se ofrecen 7 millones de dólares como recompensa por su captura en México y Estados Unidos, y equipos policiales de ambos países están dedicados a capturarlo. Según versiones, Guzmán se oculta en la zona montañosa remo-

Joaquín "El Chapo" Guzmán.

ta de su estado natal de Sinaloa. A veces se dijo que estuvo en otros sitios, incluso en Argentina durante un tiempo. El presidente guatemalteco Otto Pérez Molina dijo tener informes de que Guzmán estuvo recientemente en su país. Un cable diplomático estadunidense difundido por WikiLeaks atribuyó al secretario de Defensa,

general Guillermo Galván Galván, haber dicho que Guzmán se desplaza frecuentemente entre 10 y 15 sitios para evitar ser arrestado, y que tiene un equipo de seguridad de hasta 300 hombres. Al igual que en otras ocasiones en el pasado, su escape a último momento despierta sospechas de que hubiese sido alertado.

Identifican tercera víctima de Jorge Rosales Familiares de la fémina reconocida se niegan a recibir los restos hasta que se entregue una muestra de ADN Redacción

CHETUMAL Tras el hallazgo de la tercera víctima del asesino Jorge Rosales Piña, en el predio de la colonia Solidaridad, la Procuraduría de Justicia del estado, dio a conocer el nombre de la mujer; se trata de María Esther Taleno Segovia quien fue reportada desaparecida el 24 de octubre de 2011, aunque los familiares de la misma se niegan a recibir los restos hasta que se entregue una muestra de ADN. De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del estado, la mujer que fue hallada la semana pasada en el predio de la calle Subteniente López de la colonia Solidaridad, respondía al nombre de María Esther Taleno Segovia, reportada como desaparecida el año pasado, fecha que coincide con el tiempo en que se calcula tenía de haber muerto el cadáver enterrado en la fosa séptica. La mujer de 30 años de edad, sin embargo, no ha sido reconocida por los familiares, quienes según declararon, no aceptarán el cuerpo hasta que se les compruebe que se

34

trata de la mujer a la que buscan desde octubre. Según expusieron, las características coinciden más no pueden comprobar que es la mujer quien físicamente ya no puede ser reconocida por el estado del cuerpo. En un comunicado, la dependencia expone por medio del director de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia, Ángel Francisco Torres Fritz, detalló que dicha identificación se estableció luego de los trabajos periciales por parte de los especialistas forenses y con base en datos aportados por la familia de la antes mencionada, lo que fue concluyente en la determinación de la identidad. Según expone, tras la aprobación del juez para continuar las excavaciones en el predio en donde se hallaron los tres cadáveres, se continuaron con los trabajos de exc a v ación y revisión sin mayores resultados. A pesar de ello, dijo que se da seguimiento puntual a las denuncias que pesan sobre esta persona, por otros delitos. El director de Servicios periciales de la misma dependencia, Sergio Gómez Izquierdo, dijo que

EL QUINTANARROENSE DIARIO

María Esther Taleno Segovia fue reportada desaparecida el 24 de octubre de 2011.

los trabajos de los peritos incluyeron exámenes antropométricos, antropológico forense, incluido el odontológico forense así como además los datos aportados por la familia, que permitieron ubicar coincidencias contundentes. “Tales como el maxilar en forma cuadrada, características específicas en algunos de sus dientes y rastros de una fractura antigua en el tobillo derecho, adicionalmente a la des-

Sergio Gómez Izquierdo.

»El director de Servicios periciales de la misma dependencia, Sergio Gómez Izquierdo, dijo que los trabajos de los peritos incluyeron exámenes antropométricos, antropológico forense, incluido el odontológico forense así como además los datos aportados por la familia cripción de la complexión, color de cabello, edad y estatura de la persona desaparecida, con el cuerpo”, cita

el comunicado pese a que la familia aún no admite que se el cuerpo hallado, sea de Esther Taleno.


Martes 13 de Marzo de 2012

SEGURIDAD

Lo catalogan como un "evidente crimen de odio"

Hallan cuerpo de activista transexual en Puebla PUEBLA

La activista transgénero Agnes Torres Hernández, fue asesinada y abandonada en una barranca del municipio de Atlixco. Familiares de la joven, quien se desempeñó como defensora de los derechos sexuales durante años, confirmaron su muerte. Extraoficialmente trascendió que el sábado se encontró el cuerpo de una persona transexual en la barranca denominada Xaxocuapatle, al parecer 14 horas después del crimen. El cadáver semidesnudo presentaba rasgos de tortura como distintas quemaduras y una herida en el cuello que, presumiblemente, fue la causa del deceso. La Procuraduría General de Justicia (PGJ) omitió la información de este caso en el llamado "Parte de Novedades" que diariamente emite reportando los levantamientos de cadáver realizados en el estado de Puebla y al momento ha mostrado hermetismo al respecto. Desde las 19:00 horas del domingo, amigos de Agnes reportaron su desaparición a través de las redes sociales Facebook y Twitter. Varios usuarios coincidieron en que la última vez que vieron a la activista fue el viernes por la noche, pues asistiría a una fiesta en la comunidad de Chipilo, cercana a Atlixco. No obstante, la madrugada de este lunes, la hermana de la víctima informó sobre el deceso. Organizaciones no gubernamentales así como el colectivo LGBTTI en Puebla repudiaron el hecho, catalogándolo como un "evidente crimen de odio". La asociación civil Vida Plena

Agnes Torres Hernández fue encontrada sin vida el pasado sábado con rasgos de tortura y una herida en el cuello en la barranca denominada Xaxocuapatle "No Dejarse es Incluirse" emitió un comunicado de prensa en el que exigió a las autoridades competentes que el caso no quede impune. "Nos ofende la omisión y la insensibilidad que la Procuraduría General de Justicia de Puebla demostrada ante las decenas de ´homofobicios, transfobicidios y lesbofobicidios´ (...) Exigimos que este crimen sea resuelto de manera tal como si hubieran asesinado a la esposa, la madre o la hija de un gobernador o legislador", cita la misiva. Agnes Torres era sicóloga por la Universidad Veracruzana, fue representante de diversas organizaciones como Humana Nación Trans. En Puebla promovió una denuncia ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) contra un priísta, ex aspirante a la gubernatura, que utilizó un lenguaje peyorativo en alusión a los transexuales. Abogó por el decreto de leyes que otorgaran certeza jurídica a las personas trans de modo que pudieran modificar sus documentos oficiales de acuerdo a su identidad sexual, a fin de obtener oportunidades laborales y sociales equitativas.

PGJ-Puebla indaga homicidio

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informó, mediante un comunicado, que la Policía Ministerial y

la Dirección de Servicios Periciales atrajeron el caso de la activista Agnes Torres Hernández, quien fue asesinada el sábado. En tanto, las fracciones parlamentarias de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano en el Congreso local, exigieron a la PGJ su pronta intervención para la resolución del homicidio. Tras reservar la información en torno al crimen durante el fin de semana, esta tarde la Procuraduría a cargo de Víctor Carrancá- confirmó que el cuerpo de Agnes, identificada oficialmente como Abraham, fue hallado en la barranca denominada Xaxocuapatle, ubicada a un kilómetro del puente que cruza la autopista Siglo XXI. Para continuar con las investigaciones se abrió la averiguación previa 406/2012/ATLIXCO, en la cual se detalla que la causa del deceso fue un choque hipovolémico secundario a herida por degüello. Extraoficialmente se sabe que el cadáver tenía señales de tortura como quemaduras en el brazo y el costado derechos. De acuerdo con la PGJ, peritos en criminalística, dactiloscopia y fotografía, analizan posibles indicios hallados en el lugar. Los familiares de la también psicóloga egresada de la Universidad Veracruzana identificaron el cuerpo durante las primeras horas de este lunes, mientras que distintas organizaciones

Foto: El Universal

El Universal

El domingo, amigos de Agnes reportaron su desaparición a través de las redes sociales Facebook y Twitter.

que representan a la comunidad LGBTTI confirmaron los hechos y los repudiaron. Sobre el tema, Guillermo Aréchiga Santamaría, coordinador de Nueva Alianza en el Poder Legislativo pidió que el atroz crimen se atienda con la seriedad que amerita. "Vamos a enviarle una carta al señor procurador pidiéndole que se esclarezcan estos hechos que a todos deben avergonzarnos, que se llegue hasta las últimas consecuencias (...) Me parece que históricamente estos grupos, con características distintas a los de los grupos mayoritarios, han sido perseguidos, han sufrido desapariciones", expuso. Adelantó que su partido está elaborando una Ley para prevenir la Discriminación y no descartó que se retome la propuesta de tipificar los crímenes de odio en agravio del colectivo gay. En tanto, José Luis Márquez del PRI también pidió que la PGJ dé

seguimiento al caso de la activista, aunque enfatizó que éste debe tratarse como cualquier otro homicidio, sin ningún distingo o privilegio. El legislador especuló que el asesinato de Agnes pudo ser "pasional" pese a que aún no existen elementos que contribuyan a tal hipótesis. "Es lamentable cualquier tipo de crimen, en este caso probablemente pasional. Cualquier homicidio debe ser revisado por la Procuraduría", comentó. En contraste, José Juan Espinosa Torres de Movimiento Ciudadano dijo que la muerte de Torres Hernández no debe quedar impune. Agnes tenía entre 28 y 29 años de edad, era psicóloga y defensora de los derechos transexuales y transgénero, desde hace al menos una década. Impartió diversos foros y congresos por la República Mexicana en pro de las garantías ciudadanas de personas transexuales.

Logran desmantelar “narcolaboratorios”

CULIACÁN

En la zona urbana de esta ciudad capital, el Ejército descubrió un nuevo centro para procesar droga sintética, donde aseguró 390 kilos de diversas sustancias, entre ellas metanfetaminas, sosa cáustica y acetato acetílico. Según un comunicado emitido por las autoridades castrenses, en una inspección terrestre por el fraccionamiento Perisur, el personal militar detectó que de un inmueble emanaban olores característicos de químicos. Al revisar el sitio se encontraron 600 litros de gasolina blanca, alcohol etílico y otra sustancia en estado líquido. En ese lugar se aseguraron ocho kilos de metanfetaminas, tres fusiles, seis cargadores abastecidos y 365 cartuchos útiles de diversos calibres.

Hace siete días, en el poblado Los Paredones de este municipio, fue descubierto semioculto un laboratorio clandestino para procesar droga sintética, en donde se aseguraron más de mil 900 litros de diversas sustancias, entre ellas metanfetaminas y alcohol etílico.

Destruyen un laboratorio en Michoacán

Elementos del Ejército localizaron y destruyeron este lunes un laboratorio clandestino en el municipio de Uruapan en donde se elaboraban diferentes tipos de droga sintética. De acuerdo con información oficial, el laboratorio estaba ubicado en una zona de barrancas de la población conocida como Cutzato, del municipio de Uruapan. En el lugar fueron decomisados 20 kilogramos de droga conocida como "piedra", cuatro kilos de mariguana en greña; cuatro

Fotos: Agencias

El Universal

En el laboratorio en Sinaloa encontraron 600 litros de gasolina blanca, alcohol etílico y otra sustancia en estado líquido.

reactores de diferentes capacidades; seis cilindros de gas, siete costales de sosa cáustica, 17 galones con diferentes precursores químicos y otros utensilios.

Decomisaron distintas sustancias para elaborar droga además de dos camionetas.

También fueron incautadas dos camionetas con placas de circulación PHK6142 y otra marca Chevrolet, color blanca, con placas MY11521, ambas del estado

de Michoacán. En el operativo no hubo detenidos y lo decomisado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Martes 13 de Marzo de 2012

SEGURIDAD

Con él, tres de sus colaboradores

Presentan al “85” Agencias

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

Extraoficialmente señalan que en el sitio no encontraron casquillos percutidos.

Ejecutan a comandante de la policía de Saltillo Agencias

SALTILLO

Sujetos armados ultimaron a tiros a un comandante de la policía municipal de Saltillo la mañana de este lunes mientras circulaba a bordo de su camioneta en uno de los puentes que conforma el Distribuidor Vial el Sarape, esto se suma a los hechos delictivos que se registraron la tarde del domingo en la ciudad, donde dos delincuentes perdieron la vida y cuatro personas más resultaron lesionadas en dos enfrentamientos. Minutos antes de las 8:00 de la mañana de este lunes la Fiscalía General del Estado reportó detonaciones de arma de fuego a la altura de la colonia Privadas las Torres, “esto al oriente de Saltillo cerca de lo que conocemos como distribuidor vial El Sarape con dirección hacia el municipio de Arteaga, Coahuila”, detalló Sergio Sisbeles, vocero en temas de seguridad. Agregó que alrededor de cinco minutos después se reportaron de nueva cuenta detonaciones, en esta ocasión sobre la mencionada estructura vial. Se mencionó que en el lugar se encontró a una persona sin vida por lo que los elementos policiacos se trasladaron al lugar para confirmar esta información, ubicando el cuerpo en el interior de una camioneta pick up en color negro. El vehículo terminó justo en el punto de desviación de dos de los viaductos

de este distribuidor. La persona sin vida portaba el uniforme que utilizan los elementos de la Policía Preventiva Municipal de Saltillo. El alcalde de Saltillo, Jericó Abramo Masso, confirmó que la persona muerta se trataba de Marcial Barrón Ramírez, quien se desempeñaba como comandante en la delegación norte de la citada corporación. “Una de las líneas de investigación que se están llevando a cabo es que pudo generarse una persecución”, señaló Sisbeles Alvarado. El comandante Barrón Ramírez tenía entre 40 y 45 años de edad y llevaba al menos 15 de ellos formando parte de la corporación. Un hecho que llamó la atención es que en el lugar de los hechos no se encontraron los casquillos percutidos, información extraoficial señaló que elementos del GATE los retiraron del sitio antes de que arribara el personal especializado en servicios periciales. Por la tarde nuevamente se generó un rumor acerca de detonaciones de arma de fuego en el cruce de las calles Juan Aldama y Guillermo Purcell, en la zona centro de esta ciudad, justo en la Alameda Zaragoza, sin embargo esto se trató de una falsa alarma. Lo que sí se confirmó fue un asalto a mano armada perpetrado por sujetos en una joyería ubicada en una plaza comercial localizada al norte de esta ciudad.

Se descarrila ferrocarril en Colima; no hay heridos El universal

COLIMA

Este lunes se descarriló en plena zona urbana del poblado de Caleras, municipio de Tecomán, el ferrocarril de carga que cubre la ruta Guadalajara-Manzanillo. El percance dejó daños en dos viviendas y bloqueó la circulación vehicular de un tramo de carretera estatal Caleras-Madrid, dejando incomunicado a este último poblado. El accidente ferroviario se registró en punto de las 12:30 horas del lunes, sin que se hayan registrado víctimas, pese a que una góndola impacto fuertemente a una de las viviendas.

36

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Fueron en total 17 góndolas y tres máquinas locomotoras las que se descarrilaron. Momentos después del percance ferroviario, elementos de los sistemas de protección civil del Estado y del municipio de Tecomán, de la Vigésima Zona Militar, de la Policía Estatal Preventiva y Policía Federal Preventiva, hicieron acto de presencia en la zona del accidente y extendieron un cordón de seguridad en la población. La vivienda en la que se impactó una de las góndolas se encontraba habitada pero no hubo personas lesionadas. Debido a la gravedad del accidente, dos personas sufrieron crisis nerviosas.

El presunto líder del cártel de Jalisco Nueva Generación, Erick Valencia Salazar, El 85, tenía bajo su control el puerto de Manzanillo, Colima, donde coordinaba la recepción de cocaína y efedrina procedentes de Colombia y China, además de que lideraba el grupo denominado Los Matazatetas, mismo que ha perpetrado asesinatos en Michoacán, Morelos, Guerrero y Veracruz, éste último en donde en septiembre de 2011 ejecutaron a 35 personas. Lo anterior fue informado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Procuraduría General de la República (PGR) durante la presentación de los integrantes del cártel Nueva Generación, quienes señalaron que dicha persona asumió el liderazgo de la organización criminal –que pertenece al cártel de Sinaloa que dirige Joaquín El Chapo Guzmán-, tras la muerte del capo Ignacio Coronel Villarreal, Nacho Coronel, ocurrida el 29 de julio de 2010. El vocero de la Sedena, general Ricardo Trevilla Trejo, señaló que ante el deceso de Nacho Coronel y la detención de los hermanos Óscar y Juan Carlos Nava Valencia, El Lobo y El Tigre, respectivamente, la estructura delictiva se fracturó en dos grupos, el primero denominado Cártel de Jalisco Nueva Generación encabezado inicialmente por Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, con el apoyo de Valencia Salazar, y el segundo denominado La Resistencia, dirigido por el Elpidio Mojarro Ramírez, El Pilo. “Estos grupos iniciaron una pugna por el control de las actividades ilícitas en los estados de Jalisco y Colima, logrando el Cártel de Jalisco Nueva Generación imponer su hegemonía, situación ante la cual La Resistencia se alió a Los Zetas, quienes han pretendido incursionar en Jalisco, operando desde el sur del estado de Zacatecas. “Valencia Salazar dejó de lado a Oseguera Cervantes y asumió el liderazgo, realizando acciones para evitar que células de la alianza Resistencia-Zetas se asentaran en algunos municipios de Jalisco, además, tomó el control del trasiego de drogas empleando parte de la ruta del Pacífico, principalmente el puerto de Manzanillo, donde coordinaba la recepción de cocaína y efedrina, procedentes de Colombia y China”, explicó el general. Bajo sus órdenes, prosiguió Trevilla Trejo, dicho cártel se expandió a Michoacán, Morelos, Guerrero y Veracruz. El militar indicó que El 85 fue ubicado en un inmueble acondicionado como casa de seguridad, en Zapopan, por lo que el 9 del presente mes se puso en marcha una operación aeromóvil con unidades de las Fuerzas Especiales del Ejército mexicano, empleando helicópteros y se estableció un cerco terrestre, con la que se llevó a cabo su detención, y durante la cual integrantes de su grupo delictivo realizaron una serie de bloqueos en la zona metropolitana de Guadalajara e incendiaron varios vehículos en un intento de obstaculizar la acción del personal militar. Ricardo Trevilla mencionó que junto a Valencia Salazar se logró detener a Otoniel Mendoza u Otoniel

Erick Valencia Salazar (a) “El 85”

Tras su captura lograron decomisarle armas.

Coordinaba la recepción de cocaína y efedrina procedentes de Colombia y China.

La Sedena informó que Erick Valencia Salazar controlaba el puerto de Manzanillo, donde coordinaba la recepción de cocaína y efedrina, además lideraba el grupo Los Matazatetas Rubio Silva, Tony Montana, y José Luis Salazar Gutiérrez Salazar, El Chelis; el primero de ellos fungía como su principal colaborador, considerado presunto lugarteniente y segundo hombre al mando para el citado cártel. Como presentaron resistencia a su detención, agrediendo al personal militar con disparos, las tropas repelieron la agresión, resultando herido El 85 en la mano derecha, debido a la detonación de una granada que intentó lan-

zar, y Otoniel Mendoza por las esquirlas que le impactaron en diversas partes del cuerpo. A los detenidos se les aseguraron 6 armas cortas, 37 armas largas, entre las que destacan 19 fusiles AR-15 con aditamento para lanzagranadas, 2 ametralladoras y dos fusiles Barret, tres granadas de fragmentación, 119 cargadores para diversas armas, 69 mil cartuchos de diferentes calibres, tres silenciadores, equipo de comunicación, vestuario y documentación diversa.


Martes 13 de Marzo de 2012

ULTIMA HORA

Paga fondo de ahorro a burócratas

Cumple Gobierno del Estado con trabajadores

El periodo de ahorro comprende del 1 de marzo al 31 de diciembre y del 1 de enero al último día del mes de febrero del siguiente año Redacción

CHETUMAL Como cada año, los trabajadores del Gobierno del Estado reciben en tiempo y forma su fondo de ahorro junto con el pago de la primera quincena de marzo. A partir de este martes 13 de marzo, con una erogación de 45 millones 835 mil pesos, la Secretaría de Hacienda y la Oficialía Mayor de Gobierno emiten la Nómina de Fondo de Ahorro para que se refleje

en los ingresos de los trabajadores que perciben esta prestación. Ese monto total incluye tanto la aportación de cada trabajador como la del patrón, en este caso, el Gobierno del Estado. Al pagarla antes del 15 de marzo, el Gobierno del Estado cumple cabalmente el acuerdo donde se establecen las normas administrativas y de actuación en lo referente a la integración del Fondo de Ahorro, firmado con el Sindicato Único de los Trabajado-

res al Servicio del Gobierno del Estado, (SUTAGE), desde el 17 de mayo de 1985, que en su fracción III estable que “dicho fondo será otorgado dentro de la primera quincena del mes de marzo de cada año en una sola exhibición”. De acuerdo a los lineamientos para otorgar dicha prestación, es una aportación económica que otorga el Gobierno del Estado para fomentar el ahorro entre sus trabajadores, tanto entre el personal de base y confianza, que consistente en la retención del 5% de sueldo base de los trabajadores y una aportación igual que hará el gobierno. El periodo de ahorro comprende del 1 de marzo al 31 de diciembre y del 1 de enero al último día del mes de febrero del siguiente año.

Edith Mendoza y Diana Cabañas colaboraron en la colecta de la Cruz Roja.

Reciben en tiempo y forma el pago del fondo de ahorro y la quincena.

Estos eventos son de enriquecimiento cultural, principalmente para la niñez.

Gobierno de Tulum se suma a colecta de la Cruz Roja Ante las múltiples necesidades, invitan a los ciudadanos a apoyar esta noble causa Redacción TULUM Esta tarde dio arranque en el municipio de Tulum, la colecta anual de la Cruz Roja 2012, en donde encabezaron el evento la presidenta municipal, Edith Mendoza Pino y la presidenta del DIF Tulum, Diana Cabañas Mendoza. Durante el evento el presidente del patronato de la Cruz Roja, Roberto Rivas Bastidas, resaltó que para este año esperan superar lo recaudado el año pasado y exhortó a los tulumenses a contribuir en esta noble causa, asimismo mencionó que se busca como meta alcanzar los 70 mil pesos para cubrir necesidades de la institución tales como acondicionar otro consultorio, adquirir una cama de exploración, un esterilizador y equipar con mejores instrumentos la ambulancia. Edith Mendoza Pino dirigió unas palabras a los presentes don-

de mencionó “en la Cruz Roja Mexicana vemos un equipo que va creciendo, a los tulumenses les hacemos un llamado para corresponder con el donativo, existen valores donde vale la pena invertir, nuca sabemos cuando la vamos a necesitar, cuenten con todo nuestro apoyo y del DIF, hoy les decimos que vamos a seguir trabajando coordinadamente, y seguiremos fortaleciendo a la Cruz Roja en nuestro municipio” concluyó. Por su parte, la alcaldesa dono la cantidad de 10 mil pesos a nombre del gobierno municipal y refrendó su apoyo hacia la institución. Diana Cabañas Mendoza, comprometida con la labor social, subrayó que el DIF se encuentra comprometido a trabajar de la mano con la institución y colaborará en esta colecta para alcanzar la meta trazada. El Sistema DIF dono la cantidad de 5 mil pesos. A esta colecta asistieron Salvador Ibarguen, Vicepresidente

Organizan “Festival Artesanal del Jaguar en Cobá” on la finalidad de hacer conciencia en la preservación del jaguar, así como las tradiciones mayas, así como promover la actividad artesanal y turística de Coba una comunidad llena de magia y mística, el gobierno municipal, en coordinación con la casa de la cultura, lleva a cabo el evento denominado “Festival Artesanal del Jaguar en Cobá”. En el evento se llevaron a cabo diferentes exposiciones de bailes alusivos al Jaguar, así como la exhibición de baile de la estampa yucateca infantil y la representación de música con ritmo prehispánico, en los que participaron desde niños de educación inicial hasta personas adultas, seguidamente la presidenta hizo el corte del listón de la exposición de pintura y escultura, haciendo un recorrido para apreciar las distintas obras de pintura, de talla-

C

del Patronato local de la Cruz Ro j a y Violeta de Rivas, Coordinadora de damas voluntarias de la Cruz

do en madera y también se exhibieron los diferentes dibujos realizados por los niños en la competencia, exhibición de ropa tradicional maya y accesorios modernos con motivos mayas, finalmente se llevó a cabo la develación de un muro de mosaico que anuncia la casa de la cultura. “Estos eventos son de enriquecimiento cultural principalmente para la niñez que es la que tendrá que llevar estas tradiciones hacia el futuro? señaló la primer edil Mendoza Pino, así mismo indicó? las tradiciones de nuestros antepasados mayas deben preservarse así como la cultura de la preservación del jaguar, los trabajos artesanales le dan un toque especial a esta comunidad que también enaltece a nuestro municipio, la niñez es el portador de nuestras costumbres hacia nuestras futuras generaciones,

Roja local, miembros del Ay u ntamiento, Servidores Públicos, las Damas de Cruz Roja, personal del

por eso la importancia de la preservación de nuestra cultura así como de la lengua maya debe ser considerada con seriedad para transmitirla y asì poder mantenerla entre nuestra gente? concluyó felicitando a los presentes y a los participantes en el evento que le da realce a la comunidad de Coba año tras año. Al evento acompañaron a la Presidenta Municipal, Edith Mendoza Pino, Javier Marrufo Nah, Director General de Desarrollo Social, Giovanni Avashadur, Director de la Casa de la Cultura en Tulum, Luis May, Director de la Casa de la Cultura en Coba, Elen Kintz, Filántropa Arqueóloga, Hugo Villalobos Villagómez, Director de Cultura y Educación de Tulum, y Ernesto May Fuentes, Delegado de Coba. Por Victoria Escareño

DIF municipal y niños y niñas de diferentes escuelas que donaron y participaron en esta noble causa. EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Martes 13 de Marzo de 2012

Piden depuración de candidatos legisladores

ULTIMA HORA

Gerardo Gutiérrez, presidente del CCE afirmó que gran proporción de políticos están marcados por el desprestigio ante la opinión pública El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

A la iniciativa privada le preocupa la calidad de las listas de candidatos a legisladores dadas a conocer hasta el momento, ya que se contemplan políticos desprestigiados, afirmó Gerardo Gutiérrez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). "No encontramos en ellas un signo de voluntad de los partidos para darle a la política mexicana aires de renovación y representatividad del interés ciudadano", aseveró el nuevo líder de la cúpula empresarial mexicana, quien pidió depurar dichas listas. Para Gutiérrez Candiani, sucede lo contrario, pues en gran proporción hay personas marcadas por el desprestigio ante la opi-

nión pública. "Han sido sujetas de acusaciones de corrupción y serán protegidas con fueros; incluso, que representan para los ciudadanos, un símbolo de abuso y de impunidad que en México llega al extremo de ostentarse, generando un clima de frustración social y alejamiento de la política". Pidió a los partidos rectificar y depurar sus listas de candidatos a legisladores para que quede sólo gente con experiencia y con visión de Estado y de futuro, decidida a buscar acuerdos y a trabajar al 100% en el proceso legislativo, separando el interés general del político, como es su obligación constitucional. "Que cumplan con su mandato implícito: representar y comprometerse con la sociedad, antes que con

cualquier fin individual o de grupo". Agregó que en las precandidaturas plurinominales, la impresión que queda en la sociedad no es la de un acervo de experiencia y capacidad técnica que justifique la presencia del legislador que no es votado directamente. La percepción es que domina el reparto de cuotas y privilegios a grupos de influencia dentro de los partidos, el reciclaje de políticos y prácticas que urge superar, como el corporativismo, aseveró. "Debemos buscar los perfiles ideales para impulsar reformas estructurales urgentes como la política, laboral, hacendaria y energética, para que no se sacrifique un crecimiento adicional de hasta 3% anual del PIB en un mediano y largo plazos ya que la inacción legislativa le cuesta mucho al país". Consideró que nada de esto abona para generar confianza y con honrosas excepciones, el mensaje que los partidos mandan, en vísperas de las elecciones, es desafortunado. "Una señal de lo mucho que hay que cambiar en este país; del

Refrenda Acción Nacional “respaldo total” a Madero

El Universal

La Comisión Política Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) otorgó su respaldo total a Gustavo Madero, dirigente nacional de este instituto político, por las decisiones tomadas en torno a las candidaturas a cargos de elección popular. Ante los rumores del poco respaldo en torno a las decisiones tomadas por Madero Muñoz para elegir a los candidatos a cargos de elección popular -principalmente de diputados y senadores- los panistas que integran la Comisión Política -en su mayoría funcionarios del gobierno federal, legisladores e integrantes del Comité Ejecutivo Nacionalrespaldaron sus propuestas. Javier Lozano, quien habló a nombre de la Comisión Política, dijo que su partido otorgaba su total respaldo a su dirigencia nacional, a pesar de las críticas recibidas por otorgar candidaturas a militantes panistas como Fernando Larrazábal, actual alcalde de Monterrey, quien fue propuesto como candidato a una diputación plurinominal. "Esta Comisión Política ha decidido refrendar y darle todo el apoyo a Madero como presidente del PAN, fue responsable al dar la cara (por las quejas de sus militantes), no obstante las decisiones que se cuestionen, el 85% de ellas son decisiones democráticas", dijo Lozano. En entrevista, en la sede nacional del PAN, el ex secretario del Trabajo dijo que el caso de Larrazábal es el de los que se ha dis-

38

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

Gustavo Madero.

cutido en la Comisión Política, pero será hasta el jueves, en reunión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), cuando se decida el destino final de su candidatura. "Sin duda el caso Larrazábal es el de los que se ha discutido y quien ha dado la cara es Madero y por eso hoy decidimos cerrar filas ante Madero y reiterarle nuestro apoyo de sus decisiones", detalló Lozano. En todo caso, dijo el panista, existen instancias ante las cuales los inconformes podrían presentar sus quejas, mencionó. Además, Lozano recordó que decisiones como la candidatura de Larrazábal fueron decisiones colegiadas y no de una sola persona. "Son órdenes colegiadas. Esperaremos a la reunión del jueves del CEN. Pero recordar que estas decisiones no son de una persona", dijo Lozano.

Foto: Agencias

Desilusionan a la IP las listas para el Congreso

Gerardo Gutiérrez, presidente del CCE.

trabajo que todos debemos hacer para que los intereses creados, usos y costumbres anacrónicos,

dejen de tener tanta fuerza como factor de estancamiento", concluyó el nuevo presidente del CCE.


!"#$ !"!#$%&!

!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@"1'(#'!,8A"!0'*!:BC!DE*!F>C!23%*!.:!6'1"!?* 7"8)*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!DH(C!I"J1'*!.C!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#L$%)C!G'8*!G"#1('!DH(* 7"8)*!954M;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(N)!OHL#1%#%!@''!0'*!!FF. ")P*!Q(LE'!$"!R"($%$C!G'8*!R"#H)1L%#'!G%((%#3%* 7"8)*!954?;!9!GJB=J:9

K16I4L%C!%34%K16ED%$"!F>.F

!"#$%&'( 7%+5,(%58$ )*+,-+#.'$ 9)4#"458 %&'()*&+ /*.#0+,0.'( !*4#58( 1+$#-+&( :$ ;"<(#5= ,$-../0#10234$#

!" #$#%&'(%)#*# )+,%,(-#$( %&'(%)#*#% )+,%')#./

$69.30 $69.30 $69.30

Capitan Mesero Vendedora logoshop

Toma Ordenes

Pulidor

Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero

Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+

!"

!


Quintana Roo MARTES 13 DE MARZO DE 2012

Riviera Maya, lugar idóneo para inversiones

Q

uintana Roo ofrece certidumbre jurídica y confianza para la llegada de más inversiones en el presente año, particularmente en la Riviera Maya, afirmó el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios en esta demarcación, Wilberth Gutiérrez Álvarez. LAS EXPECTATIVAS DE CAPITAL PARA ESTA ZONA ESTÁN EN ALREDEDOR DE MIL MILLONES DE DÓLARES, PARA PROYECTOS TURÍSTICOS E INMOBILIARIOS, ENTRE NACIONALES Y EXTRANJEROS Solidaridad, pág. 7

Medio boleto al Mundial EL COZUMELEÑO NARCISO DE LA O TUN SE ADJUDICÓ MEDIO BOLETO PARA EL CAMPEONATO DEL MUNDO SUB 15, TRAS GANAR EL PRIMER El Deportivo, pág. 3 LUGAR EN LA WINDSURF REGATA COPA MÉXICO 2012

A un paso de la captura de “El Chapo”: SIEDO AL IGUAL QUE OSAMA BIN LADEN, EL HOMBRE A QUIEN ESTADOS UNIDOS CALIFICA COMO EL JEFE MÁS PODEROSO DEL NARCOTRÁFICO AL PARECER SE OCULTA A SIMPLE VISTA Seguridad, pág. 34


Martes 13 de Marzo de 2012

SOLIDARIDAD

Sólo cuando hay exceso de trabajo es necesaria la mano de obra foránea

Descartan que haya desempleo en el sector de la construcción

Isidro Santamaría, líder de la CTM, señaló que están en la búsqueda de los contratos para este año, pues ya arrancaron negociaciones en varios de los proyectos de inversión Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El líder estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), José Isidro Santamaría Casanova, considera que no hay desempleo en la industria de la construcción, porque los trabajadores locales están perfectamente ocupados, y sólo cuando hay excesiva carga de trabajo, tienen que recurrir los constructores a mano de obra importada de otros estados, situación que continúa normal. “Si bien es cierto, no hemos encontrado hoteles, sí hemos encontrado de casas de interés social, entonces tenemos un gran número de trabajadores luchando y trabajando en la construcción de casas de interés social, medio residencial e incluso residencial”, precisó. Comentó que están en este momento en la búsqueda de los contratos para este año, debido a que ya arrancaron las negociaciones

pertinentes en varios de los proyectos de inversión programados a ejecutarse en este 2012. “Yo no creo que haya desempleo en la industria de la construcción y te lo digo por algo; cada vez que llega un hotel grande tiene la necesidad de mano de obra y la misma localidad, no se la puede dar por si, tiene que recurrir a Campeche, Mérida, Tabasco y Chiapas, para poder llenar la necesidad de mano de obra”, dijo. Precisó que en la localidad no hay una capacidad suficiente para cubrir los puestos que se ofrecen en las obras de construcción, mano de obra que no llega por sí sola, sino que la van a buscar a sus lugares de orígenes. Propuso que los sindicatos tienen que cuidar, que sí van por los alarifes, también tienen que regresarlos a sus lugares de origen, “nosotros firmamos un convenio con esos estados vecinos para hacernos responsables de su traslado, tanto de venida como de ida”, explicó.

Isidro Santamaría, líder estatal de la CTM

El líder sindical sostuvo que los trabajadores al estar laborando en las obras contratadas, están pendientes de lo que necesitan, para que se les provea, en caso de ser necesario, de resguardo en caso de un huracán.

En la localidad no hay una capacidad suficiente para cubrir los puestos que se ofrecen en las obras

Indicó que están normalizadas las obras en general, porque realmente lo que pasó con la crisis económica, es que muchos proyectos de construcción se alargaron o se detuvieron momentáneamente, hasta que el panorama mejoró.

“No hay tal desempleo, quizás lo que pasó es que la gente foránea ya no llegó, porque no se demandó de su presencia por razones lógicas de la contracción, entonces es un desempleo foráneo, no a nivel local”, finalizó Santamaría Casanova.

Trabaja empresa en reducir el daño al medio ambiente Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Una empresa cementera que opera en esta ciudad, inició algunas obras que permiten mitigar de la contaminación atmosférica que está provocando con su operación, aseguró el titular de Ordenamiento Ambiental y Urbano, Alberto Farfán Bravo. Luego de conocerse esta situación por una denuncia pública, la autoridad municipal procedió a realizar una inspección y colocar sellos de suspensión en la empresa y el viernes pasado, directivos de Infraestructura de Planeación de Cementos Cruz Azul, a nivel nacional, arribaron a esta ciudad en atención a la denuncia pública y los sellos colocados en la cementera; se acordó que realizarán obras de mitigación de la contaminación atmosférica por los polvos que produce. Esta empresa construirá una barda perimetral que ayer comenzó a erigirse, incluso, iniciaron con la colocación de una malla especial. De igual manera, presentarán un proyecto para que el polvo no se levante, además de un proyecto de canalización de las aguas pluviales. Del cemento, dijo, Alberto Farfán se constató que estuviera perfectamente confinado y cuidado, de acuerdo a las normas que rigen el polvo grabado y material más fino se mitigará con la malla especial. “Verificamos y sabemos que son grandes consumidores de agua y que no cuentan con planta de tratamiento y no cuentan con pozos de absorción de agua; lo que ellos tienen son unos tanques y reciben agua directo de pipas y, comprobamos que cuentan con recibos y acordamos un reporte mensual de esta situación”, agregó. Así se verificó y constató también que no están haciendo una inspección de agua

Alberto Farfán Bravo, titular de Ordenamiento Ambiental y Urbano.

del subsuelo y tras esto, se levantaron los sellos de clausura porque se han comprometido a la obra y la concretera, es muy importante para la ciudad y para muchos ciudadanos, tenemos obras con ellos y es la fábrica de conducto”. De que sí se presentaban irregularidades, reconoció que sí, incluso, la contaminación a la atmósfera, “existió y existe y por eso se hace la obra de mitigación para hacer que esta irregularidad sea menor, se subsane y llegue a niveles aceptables”, agregó. Aunque también pudo verificarse que no hay contaminación a mantos acuíferos, porque no extraen pozos y el desperdicio de líquido de proceso de la fábrica no es nada importante y el desperdicio que puedan tener en concreto ya preparado no permea el subsuelo. EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.