Quintana Roo DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
No. 2561
$6.00
Repudian la trata de personas L
os niños y jóvenes están desorientados, atemorizados y se sienten abandonados por los adultos, pero tienen conocimiento de lo que es la trata de personas, advirtió la directora del Centro de Integral de Atención a la Mujer (CIAM), Lydia Cacho Ribeiro, en el marco de la marcha pacífica de niños y jóvenes por la campaña "Yo no estoy en venta". EL CONTINGENTE PARTIÓ DEL KILÓMETRO 0 POR LA AVENIDA COBÁ Y LA LATERAL DE LA TULUM, PARA LLEGAR A LA PLAZA DE LA REFORMA, DONDE LOS ESTUDIANTES SE MANIFESTARON CONTRA EL TURISMO SEXUAL INFANTIL Y ADOLESCENTE Benito Juárez, pág. 7
Miles seguirán desempleados pese a la temporada alta
Ligan diversificación productiva y turismo Quintana Roo, pág. 3
Debido a las 30 mil personas que se encuentran sin trabajo, la temporada alta será insuficiente para abatir la tasa de desempleo, que tenderá a reducirse, pero la zona sur seguirá padeciendo la crisis económica, indicó el delegado federal del Trabajo en la entidad, Rogelio Márquez Valdivia. Othón P. Blanco, pág. 11
Hoy escribe
Ismael Gómez-Dantés JARANCHAC POLÍTICO Pag. 38
Aldea Global
Ciencia y Tecnología
Berlusconi del gobierno
Un viaje de boleto
Fuera
Pag. 26
Pag. 22
Cancún
Máx: 27˚C Mín: 19˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 29˚C Mín: 18˚C
Máx: 31˚C Mín: 21˚C
Domingo 13 de Noviembre de 2011
Invitan a la población a sumarse a esta noble causa
Inicia Mariana Zorrilla de Borge Boteo Teletón 2011 Redacción
CHETUMAL segurar un tratamiento efectivo, instalaciones de primera y una vida digna a las niñas y a los niños con discapacidad, es parte de lo que busca el Sistema DIF Quintana Roo al participar en la campaña de Boteo Teletón 2011, afirmó su presidenta, la señora Mariana Zorrilla de Borge. En el inicio simultáneo de la campaña de recolecta, en los municipios del estado, la señora Mariana Zorrilla de Borge invitó a la población a sumarse a esta noble causa, tal como es el compromiso, recordó, de cada una de las presidentas de los Sistemas municipales, como el caso de Bacalar con Ileana Cervera de Flota; Benito Juárez, con Alicia Ricalde Magaña; Cozumel, María Luisa Prieto de Joaquín; Isla Mujeres, Eunice Sánchez Montalvo; José María Morelos, Mildred Ruiz Mena; Tulum, Diana Cabañas Mendoza; Solidaridad, Doris Arcila de Martínez; Othón P. Blanco, Odette Villafaña de Villanueva; Felipe Carrillo Puerto, Amada González; y en Lázaro Cárdenas el presidente Joselín Ávila Correa. “Hagamos algo para mejorar la calidad de vida de los que más lo necesitan”, acotó. Siempre unidos hagamos resaltar los valores con el amor, generosidad y solidaridad, con el firme propósito de fomentar una mejor calidad de vida en todos nuestros niños y jóvenes que tienen algu-
Fotos: Especial
A
Recorrió comercios en busca del apoyo ciudadano.
Durante la ceremonia.
El propósito es fomentar una mejor calidad de vida en todos nuestros niños y jóvenes que tienen alguna discapacidad, dijo la presidenta del DIF estatal na discapacidad. En una ceremonia, realizada en la explanada junto al Palacio de Gobierno del Estado de Quintana Roo, la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo recibió la colaboración de secretarios de la administración, como fue el caso del responsable de Educación, Eduardo Patrón Azueta; del titular de Salud, Rafael Alpuche Delgado; del secretario de Desarrollo Social, Ángel Rivero Palomo; del contralor, Gonzalo Herrera; del secretario
de Hacienda, Mauricio Góngora; del director de la CAPA, José Alberto Alonso Ovando; del particular del Ejecutivo, Manuel Valencia, entre otros servidores públicos. Posterior al protocolo, la señora Mariana Zorrilla de Borge, con la titular del DIF, en el municipio de Othón P. Blanco, Odette Villafaña de Villanueva, realizaron una caminata desde el andador de la avenida Héroes, hasta varias calles cuesta arriba, visitando comercios y sensibilizan-
Hizo un llamado a mejorar la calidad de vida de los que más lo necesitan.
do a los transeúntes para pedir la colaboración a esta causa del Teletón. “Los quintanarroenses nos solidarizamos con la Fundación Teletón,
y participamos activamente en la campaña de boteo, con la finalidad de recaudar recursos para esta causa de todos los mexicanos”, puntualizó.
Alistan programa para incentivar la lectura en alumnos de secundaria Redacción
CANCÚN Con el objetivo de coadyuvar a la preparación de los quintanarroenses a través de la lectura, la Zona Escolar 02 de Secundarias Técnicas prepara el programa “Compartiendo la Lectura”, con el propósito de impulsar la reflexión y el análisis, así como la concen-
tración en los temas de estudio. Al dar a conocer esta iniciativa, el supervisor de esta zona escolar, perteneciente a la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Gualberto Salazar Rosado, destacó la importancia de la lectura para fortalecer el aprendizaje y el proceso formativo de los educandos y futuros ciudadanos.
El programa está siendo consensuado con los padres de familia, con el cual se busca crear el hábito de la lectura para mantener la actualidad de los conocimientos y lograr que los estudiantes sean más eficientes académicamente. Se propone involucrar a la totalidad de los alumnos de cada grupo en la lectura de un mismo tema,
Subdirector
Miguel Ramón Martín Azueta
Sergio Anaya Aguirre Jefe de Redacción
Rafael Martínez Cristo
Jefa de Información
Otto Canel Suárez
Doris Hernández Cárdenas
Jorge Miguel Martín Alvarez
Diseño editorial
Carlos Pérez Zafra
Vicepresidente Ejecutivo
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Corresponsalías: Ovidio López Méndez
Manuel Cen
Isla Mujeres
Felipe Carrillo Puerto
Jorge Cauich Salazar
Roberto Mex Chimal
José María Morelos
Lázaro Cárdenas
Gabriela Ruiz Benito Juárez
Imagen publicitaria
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Directora de administración
Director de operaciones
Coordinador Editorial Zona Norte
2
Luz María Álvarez
Victoria Escareño Bautista
Presidente y Director General
tica, interpretar significados y analizar contextos, indicó. Al término de la lectura de cada volumen (mes y medio aproximadamente), los grupos intercambiarán los libros, con el propósito de dar lectura a cuatro títulos en el ciclo escolar vigente, y de esa manera también evitar gastos adicionales a los padres de familia.
Domingo 13 de Noviembre de 2011 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
J. Ricardo Navarro Madera
Directora
para permitir el intercambio y el debate de ideas. Los contenidos serán adecuados a la edad y el grado de estudio de los alumnos. La dinámica consistirá en que los alumnos leerán en casa y una vez a la semana, en la clase de español, con el profesor como guía, se dedicará un módulo para comentar los avances de la lectura y reflexionar sobre la temá-
Domingo 13 de Noviembre de 2011
QUINTANA ROO
Urge satisfacer la demanda del mercado local
La diversificación económica deberá estar ligada al turismo Los agronegocios, manufacturas intermedias, la ganadería, y la maquila, representan las posibilidades que tiene el Estado Foto: El Quintanarroense
Redacción El subsecretario de Operaciones de la Secretaria de Economía (SEDE), Arturo Caballero Rodríguez, manifestó que la diversificación productiva en el Estado deber estar ligada a la actividad turística como extensión para respaldar nuevas estrategias productivas y alentar las que ya existen, estableciendo al turismo como columna vertebral. Con estas acciones, dijo, se logrará cumplir el anhelo de contar con un Estado equilibrado y armónico, ligado a la gran locomotora denominada turismo, que es a donde se deben
Foto: Especial
CHETUMAL
Arturo Caballero Rodríguez.
dirigir todos los esfuerzos. Destacó el hecho de que los agronegocios, manufacturas intermedias, la ganadería, y la maquila, representan las posibilidades que tiene el Estado para satisfacer la demanda del mercado local y del
El turismo demanda bienes y servicios.
sector turístico y de servicios. Puso de manifiesto que el sector hotelero de clase mundial del Norte del Estado, es demandante de las mercancías agropecuarias y de maquila que se realizan en la entidad, sin que se tenga una cobertura del 100 por ciento.
Esta, dijo, es la razón por la cual la diversificación se debe impulsar en estas áreas de la producción que puedan acarrear un plus a los productores, y sobre todo, propiciar una producción orientada al mercado de alta demanda.
—La producción de blancos, textiles, materiales de limpieza, enseres para la industria restaurantera, químicos, cristalería, representan parte de esta cadena que requiere la industria hotelera —comentó.
Producen 4,500 toneladas de papaya maradol: Sedari
Foto: Especial
CHETUMAL
Apoyan a productores que se dedican a la acuacultura.
Aprueban Sede y Sagarpa 62 planes acuícolas y marítimos Redacción
CHETUMAL Un total de 62 proyectos para equipamiento de centros de acopio pesquero y fortalecimiento de granjas acuícolas, fueron aprobados por la Secretaría de Desarrollo Económico en co-ejercicio con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), en los que se invertirán 17 millones 752 mil pesos del ejercicio fiscal 2011, informó el director de Pesca y Acuacultura de la SEDE, Martín Domínguez Viveros. Actualmente, ya han sido liberados cuatro millones 837 mil pesos
para el financiamiento de 11 proyectos que son para el equipamiento de centros de acopio, es decir dotarlos de equipos de refrigeración y otros insumos que les permitirá darle valor agregado a los productos marítimos que capturan. Asimismo, comentó que en breve se estará liberando una cantidad similar de recursos para apoyar a productores que se dedican a la acuacultura, para fortalecer la infraestructura de la granjas, “se les dotará de tinas, y bombas, unidades para transportar el productos entre otros equipos”. Domínguez Viveros comentó que en los siguientes días se estará notificando a los productores acuíco-
las y pesqueros beneficiados, a fin de organizar su documentación y presentarla ante la ventanilla correspondiente de la SAGARPA y SEDE para poder obtener el financiamiento. Dijo que en días pasados la Comisión Técnica de Pesca y Acuacultura, dictaminó como positivos 62 proyectos para la infraestructura y equipamiento con una inversión superior a los 17 millones pesos y también los productores aportarán una suma similar para poder echar estos proyectos. Detalló que los beneficiados serán productores pesqueros del municipio Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Benito Juárez, Tulum, Othón P. Blanco, Cozumel y Felipe Carrillo Puerto.
Alrededor de 4 mil 500 toneladas de papaya Maradol han sido producidas durante la temporada que inició el pasado mes de abril, lo cual ha dejado una derrama económica de casi 18 millones de pesos, informó el subsecretario de Agricultura de la Secretaría de Desarrollo, Agropecuario, Rural e Indígena (Sedari), Germán Parra López. —Ha sido prioridad del gobernador Roberto Borge Angulo y del titular de la Sedari, Gabriel Mendicuti Loría, diversificar el campo quintanarroense, por ello se mantiene buenas expectativas para continuar apoyando a este sector — puntualizó. Indicó que son siete organiza-
ciones rurales de tres municipios de la entidad quienes mantienen la buena producción de papaya. En la comunidad Candelaria se han producido cerca de 900 toneladas en una superficie de 18 hectáreas; Othón P. Blanco ha producido más de mil 300 toneladas y Kabcanchen, ha producido 960 toneladas. Parra López, puntualizó que los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas llevan producidas más de mil 600 toneladas e indicó que actualmente el precio por tonelada de papaya Maradol varía, ya que al inicio de la temporada, en abril pasado, se cotizaba en 4 mil pesos la tonelada y actualmente en mil 500 pesos, además están siendo comercializadas en mercado local y centro de Abastos de la Ciudad de México.
Foto: Especial
Redacción
Deja papaya casi 18 millones de pesos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Domingo 13 de Noviembre de 2011
Repunta ocupación hotelera en la Riviera Maya la alza se encuentra la ocupación hotelera en la Riviera Maya, misma que ha alcanzado ya niveles del 68 por ciento y esto permite haya beneficio económico para los prestadores de servicios del destino. De esta manera, la zona de playas lució con mayor cantidad de turistas que disfrutaban de la arena y el mar; en la 5ª Avenida la afluencia de visitantes también va en incremento. Los turistas pueden observarse en las playas y negocios que se encuentran en la zona de playas que va desde el hotel Coco Bay hasta el muelle fiscal. A lo largo de toda esta zona se pudieron observar ayer cientos de turistas y pese a que el oleaje se veían bastante fuerte y en lo general el clima fue fresco, los bañistas disfrutaban de las aguas del Mar Caribe. Se notó también que los prestadores de servicios náuticos operaban y comienzan también a ver un repunte en su actividad Es importante destacar que hasta el viernes pasado -la ocupación era de un 68 por ciento en general. Sin embargo, en los centros de hospedaje complejo turístico de Playacar llegó al 73.2 por ciento. En tanto que pequeños hoteles de esta cabecera municipal incrementó a partir del jueves pasado, llegando al 52.5 por ciento. Cabe destacar que es justo el sector de pequeños hoteles de menos de 60 habitaciones los que gozan de menor porcentaje de ocupación en la Riviera Maya.
A
Texto: Victoria Escareño / Fotos: El Quintanarroense
PLAYA DEL CARMEN
Prepara administración operativo por temporada decembrina Por Victoria Escareño
PAYA DEL CARMEN Se prepara ya el operativo de seguridad que se implementará durante la temporada decembrina, informó el titular de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, Rodolfo del Ángel Campos. El jefe policíaco destacó que el
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
operativo iniciará el día primero de diciembre y concluirá el 15 de enero. A través de ese operativo, la policía municipal tanto Seguridad Pública como Tránsito estarán reforzando la vigilancia en las zonas de mayor concentración de gente. De esa manera, centros y plazas comerciales, bancos y toda la zona turística y la de playas.
Lo anterior considerando que será la temporada en la que mayor cantidad de visitantes llegan a este destino turístico.El tramo carretero municipalizado también será vigilado por la Policía de Tránsito. Por parte, Del Ángel Campos destacó que se implementará acciones para acudir y verificar la legalidad de cada uno de los vehículos que se encuentran
en algunos estacionamientos de centros comerciales y en venta. En su momento se retirarían aquellos que pudieran representar algún problema y de ser necesario, ponerlos a disposición de la autoridad correspondiente. De hecho, señaló que se está teniendo ya pláticas con los gerentes de los centros y plazas comer-
ciales de esta cabecera municipal –donde se ha visto que se exhiben los vehículos en venta. El operativo para el retiro de esas unidades podría llevarse a cabo en los próximos días pues esos vehículos ocupan cajones de estacionamiento que podrían ser utilizados por los clientes de esos negocios, tales como el Centro Maya y La Mega.
Domingo 13 de Noviembre de 2011
SOLIDARIDAD
Su presencia ha aumentado en la zona aledaña a los arrecifes
Es necesario trabajar más en el control del pez león Fotos: El Quintanarroense
La Asociación de Prestadores de Servicios Acuáticos ha planteado realizar una serie de acciones que permitan facilitar la salida de buzos a capturar a la especie Por Victoria Escaerño
PLAYA DEL CARMEN Aunque se ha logrado controlar la población del pez león en las zonas de buceo y arrecifes, se requiere trabajar en las áreas aledañas, pues ahí se ha ido registrando el incremento de esta especie marina depredadora, consideró Alfonso Torres Costa, director de la Asociación de Prestadores de Servicios Acuáticos. Respecto al tema, la Asociación de Prestadores de Servicios Acuáticos ha planteado realizar una serie de acciones que permitan facilitar la salida de buzos a capturar esta especie. De inicio se está invitando a los staf de las tiendas de buceo, para que
Alfonso Torres Costa, director de la Asociación de Prestadores de Servicios Acuáticos.
en su día libre salgan a bucear para sacar pez león e ir combatiéndolo. Una de las maneras en las que esos buzos pueden salir es ocupar algún lugar que los prestadores de servicios turísticos y náuticos no ocupen en sus tour y les den ese espacio a los a los buzos profesionales que se interesen en apoyar con su captura. Todo el interesado está “más que
invitado” sin embargo, esto no ha funcionado, ni tenido realmente el interés que se quisiera “no ha prosperado mucho el tema, pero si se han dado casos, sí ha habido gente que se entusiasma mucho en controlar el paz león y se ha aprovechado esa oportunidad”, aseguró. Otra opción sería el tratar de implementar salidas exclusivas para la captura de pez león, pero sólo es un
Otra opción sería el implementar salidas exclusivas para su captura.
planteamiento que aún no se ha llevado a cabo y se requiere para ello poder invitar y saber que empresas estarían dispuestas a facilitar las embarcaciones para que los buzos pudieran hacer la captura durante las noches. La captura del pez león ha sido controlada en los sitios de buceo más populares y se ha bajado bastante su presencia. Pero la idea de las acciones que se
busca que incrementen o se implementen, es disminuir la presencia de esa especie en los sitios aledaños a donde no se bucea y donde se ha visto que el pez león ha ido prosperando. Por último, Alfonso Torres explicó que un buzo con un tanque de oxigeno para bucear puede llegar a sacar hasta 40 peces, pero si es muy hábil para hacerlo puede sacar en una salida hasta 80 unidades.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Domingo 13 de Noviembre de 2011
SOLIDARIDAD
Fotos: Especial
La participación de la ciudadanía es cada día mayor
Todo Solidaridad Limpio se traduce en más protección para todos.
Las actividades también incluyen a la delegación de Puerto Aventuras.
Continúan las acciones de limpieza en el municipio PLAYA DEL CARMEN
bajadores con escobas, rastrillos, machetes, bolsas y recogedores de basura para dejar a Solidaridad, limpio y libre de enfermedades. La participación de los solida-
renses ha sido cada día mayor. Con frecuencia salen a los frentes de sus casas para participar en estas actividades. Además, el programa de descacharrización que se lleva a
cabo en Todo Solidaridad Limpio, también ha dado muy buenos resultados, reduciendo los materiales que pudieran convertirse en criaderos de moscos. Además de calles y avenidas, a través de este programa se rehabilitan parques y espacios públicos que promueven la sana convivencia familiar. Los resultados son visibles, cada semana las calles requieren de menos trabajo para su limpieza, ya que se está fomentando la con-
ciencia de que con un municipio limpio también se mejora la imagen del destino y los turistas que nos visitan darán buenas recomendaciones de Playa del Carmen y Puerto Aventuras. Durante la temporada de lluvias, los beneficios del programa fueron efectivos, ya que con menos basura en las calles la mayor parte de las coladeras absorbieron más rápido el agua. Por ello, los estragos de la tormenta Rina no afectaron la vida normal del municipio.
Foto: Victoria Escareño
Como cada sábado, los funcionarios públicos del ayuntamiento de Solidaridad participaron desde las ocho de la mañana en el programa Todo Solidaridad Limpio, para limpiar, barrer y levantar cacharros en las calles de la ciudad. Ya es común ver cada fin de semana, en los 12 sectores en los cuales es dividido el municipio, incluido Puerto Aventuras, a los tra-
Cada fin de semana, desde las ocho de la mañana, funcionarios públicos del ayuntamiento limpian, barren y levantan cacharros en las calles de la ciudad
Foto: El Quintanarroense
Por Victoria Escareño
Representantes de “Comercio Solidario Riviera Maya”.
La actividad permitirá apoyar a habitantes de las zonas marginadas del estado.
Protegerán a los más vulnerables en la próxima temporada invernal Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN Con el propósito de apoyar a los grupos marginados en esta próxima temporada invernal, la asociación “Comercio Solidario Riviera Maya”, está recolectando colchas que permitan abrigar a quienes las requieren en las zonas marginadas de la enti-
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
dad, informaron las representantes de esta agrupación, Meybe González y Maribel Pozo. Meybell González funge como directora general de Comercio Solidario y Maribel Pozo es voluntaria de esta organización. Ambas explicaron que efectuar este tipo de actividades permite de alguna forma ayudar a quienes más
lo necesitan en Quintana Roo y otras entidades del país. De hecho, explicaron que la entrega de cobijas la han efectuado ya en dos poblaciones mayas del vecino estado de Yucatán. Las comunidades mayas en las que entregaron las colchas son Ek Balam y Yokdzonot, res-
pectivamente. Ahora la intención es realizar este tipo de actividad en las zonas más vulnerables de esta entidad. Para poder concretar lo anterior, explicaron que con apoyo de algunas personas, entre ellos empresarios locales, se ha logrado tener tres puntos de acopio para que la gente que pueda lleve
cobijas nuevas o en buen estado. Esos puntos de acopio son los negocios denominados Manigua, ubicado sobre la calle 40 entre Quinta Avenida y 10 Avenida. Adicionalmente el restaurante “Orígenes”, localizado en la Avenida 38 entre Calle Flamingo y Zofemat y el último es el restaurante Kayapa Factory.
Benito Juárez Domingo 13 de Noviembre de 2011
Foto: Réflex
"Yo no estoy en venta", el lema
Cientos de jóvenes se manifestaron de forma pacífica.
Marchan contra la trata de personas La directora del Ciam, Lydia Cacho Ribeiro, señaló que la campaña se está convirtiendo en un instrumento de documentación de una realidad que no se contemplaba Por Gabriela Ruiz
CANCÚN os niños y jóvenes están desorientados, atemorizados y se sienten abandonados por los adultos, pero tienen conocimiento de lo que es la trata de personas, advirtió la directora del Centro de Integral de Atención a la Mujer (CIAM), Lydia Cacho Ribeiro, en el marco de la marcha pacífica de niños y jóvenes por la campaña "Yo no estoy en venta". Centenares de jóvenes de nivel medio y superior marcharon la mañana de ayer contra la trata de personas y el turismo sexual infantil y adolescente. El contingente partió del kilómetro 0 por la Avenida Cobá y la lateral de la Tulum, para llegar a la Plaza de la Reforma, donde los estudiantes se manifestaron contra la trata de personas y el turismo sexual infantil. En entrevista, al término del evento, Cacho Ribeiro declaró que para iniciar la campaña se entregó a los jóvenes un kit de capacitación en universidades y preparatorias para elegir a los líderes que participaron en un taller informativo, para dar información sobre la trata de menores de edad. Al contar con los primeros resultados, dijo que han llamado la atención los obtenidos por los estudiantes de la Universidad Tecnológica, pues han documentado datos que no se tenían. "A la hora de dar los talleres en las escuelas, incluso primarias, están documentando la gran cantidad de niñas y niños que cuentan que han estado a punto de ser victimizados por tratantes, secuestrados incluso, pero también la gran cantidad de
L
niños y niñas que conocen al alguien que fue víctima de trata de personas en su propias escuelas o en su comunidad", señaló. La campaña se está convirtiendo en un instrumento de documentación de una realidad, que la verdad, no estábamos contemplando, admitió. Cacho Ribeiro dijo que esperan tener las primeras cifras antes de que concluya este año y destacó la importancia de tomar en cuenta a los menores de edad, "No los estábamos escuchando, el discurso venía de arriba y ahora cuando de pronto viene de aquí, de las escuelas que sabemos que sí entienden, que están confundidos, que tienen mucho miedo, pero que también se sienten muy abandonados por las personas adultas", enfatizó. En cuanto a las acciones con el sector turístico, la activista indicó que la organización contra la prostitución y la pornografía infantil internacional, ha intervenido para que los hoteleros y las agencias de viajes firmen los convenios, con lo que se han dado los primeros pasos. La referida organización, en coordinación con la Universidad Tecnológica, está elaborando un manual de capacitación para profesores sobre trata de personas y se va a aplicar el próximo año con la Secretaría de Educación en Quintana Roo. "Me parece que vamos a ser el primer estado de la república que tiene un modelo tan avanzado de protección", acotó. Y es que con la campaña ya han llegado a 10 mil estudiantes, en Cozumel esperan llegar a otros cinco mil alumnos. De la misma forma se llevan a cabo acciones en Isla Mujeres, Bacalar, Chetumal, José María Morelos y Limones, donde se hará el trabajo en maya. Cabe resaltar que a decir de la entrevistada, originalmente Fonatur les dio permiso para marchar por la zona hotelera, pero luego se los negó, aunque esperan hacerlo en enero o febrero del próximo año a playa Delfines, con contingentes de todos los municipios del estado. Al preguntarle el motivo de que agentes federales la escoltaran en la marcha y la Plaza de la Reforma, la activista sonrió y dijo "normalmente estoy amenazada por algunos tratantes, pero ofrecieron la protección, la policía municipal también estuvo con nosotros, todas las marchas en este país van protegidas y esperamos que algún día podamos marchar libremente sin tener a la policía a nuestro lado. EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Domingo 13 de Noviembre de 2011
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
PUBLICIDAD
Domingo 13 de Noviembre de 2011
BENITO JUAREZ
Buscan mejorar condiciones de desarrollo
En la Zona Norte, la Subsecretaría de Gobierno y el Infovir sostienen reuniones, en seguimiento al convenio firmado entre la Corett y el Gobierno del Estado Redacción
CANCÚN nte las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado para atender las zonas irregulares, autoridades de la Subsecretaría de Gobierno y de la delegación del Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización de la Propiedad (Infovir), en la Zona Norte, sostuvieron una reunión con representantes de 300 familias de la colonia “El Pedregal”, del ejido de Alfredo V. Bonfil, quienes expresaron su interés de ser incluidos en el programa de regularización, informó el subsecretario de Gobierno, Francisco Amaro Betancourt.
A
Para dar seguimiento puntual a este planteamiento, participó el delegado del Infovir en Benito Juárez, José Alberto Martínez Márquez, en un trabajo coordinado entre las dos dependencias, con el fin de analizar la situación legal y jurídica en la posesión de la tierra y ofrecerles respuesta oportuna. Amaro Betancourt indicó que bajo el eje de gobierno Quintana Roo Solidario, se plantea una solución de fondo para las familias más vulnerables, con el propósito de combatir la marginación y la desigualdad tanto en la zona rural como en la zona urbana. Mencionó que en septiembre pasado se firmó un convenio entre
el gobernador Roberto Borge Angulo y el director general de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), Francisco García Cabeza de Vaca, con el fin de iniciar el procedimiento para la regularización de los diversos asentamientos urbanos en la entidad, y así poder dotar de servicios de infraestructura básica a las miles de familias que ahí habitan. A partir de entonces, tanto la Subsecretaría de Gobierno en la Zona Norte como el Infovir, han dado seguimiento a los trabajos planteados en dicho acuerdo. Respecto al asentamiento de la colonia “El Pedregal”, dijo que ésta consta de tres etapas y está ubicada a unos dos kilómetros del entronque de las avenidas Nichupté y José López Portillo, donde incluso hay escuelas públicas. El camino de acceso está en malas condiciones, por lo que ya se trabaja con la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) para determinar si es viable la pavimentación del acceso.
Los vecinos expresaron su interés de ser incluidos en el programa de regularización.
Falta hospital en Leona Vicario
Reciben 180 solicitudes de gafetes de regularización
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN El delegado de Leona Vicario, Eliodoro Cauich, dio a conocer que ya entregó el proyecto para que esa demarcación pueda contar con un hospital para la atención de los leonenses, pues al momento solo disponen de un Centro de Salud que tiene tres médicos. Hemos tenido pláticas con el representante del gobernador, Víctor Viveros Salazar y con el titular de la Jurisdicción Sanitaria, Martín Loría, dijo, para llevar a cabo las gestiones necesarias para lograr "este sueño anhelado de los leonenses". El delegado abundó que en una de esas reuniones entregó el proyecto, que preten-
Por Gabriela Ruiz
de convertir el Centro de Salud en Hospital Integral, porque el edificio ya está construido, solo hace falta la habilitación y el recurso humano. El entrevistado estimó que al Centro de Salud de Leona Vicario acuden unas dos mil personas, aunque esa demarcación, tiene poco mas de 12 mil habitantes, por lo que en ocasiones la atención se complica, sin embargo dijo que con la inyección de recursos para el proyecto el problema será resuelto. Y es para Eliodoro Cauich es prioritario tener un hospital en aquella delegación, "es mi principal proyecto, es mi preocupación, porque siento que los leonenses se merecen ser atendidos dignamente".
Foto: Réflex AF
CANCÚN El director de Comercio en la Vía Pública, Julio Romero, dio a conocer que la última semana se recibieron más de 180 solicitudes de gafetes de regularización, luego de que se anunciaron aseguramientos de productos y multas. Después de las prórrogas que han sido extensas, dijo, iniciamos los operativos -por cuestiones de logística- cada tercer día desde el viernes de la semana pasada. Y es que las solicitudes para el trámite de registro se habían estancado, pero esta última semana se han recibido poco más de 180 solicitudes. La respuesta ha sido inmediata "porque se instó a los comerciantes de una manera más severa a que realmente hagan el trámite". Sin embardo, los que han sido causal de decomiso, si traen su expediente completo, en lugar de pagar la multa se les devuelve su producto. "El tema es no recaudatorio sino regulatorio, desafortunadamente esta fue la única manera en la que ahora si vemos que ya los vendedores, los sindicatos están acudiendo y de manera expedita, en un solo día, están entregando su documentación". Como hemos informado en El Quintanarroense, desde meses atrás, la dirección a cargo del entrevistado hizo varios llamados tanto a sindicatos como a vendedores para que acudieran a actualizar sus expedientes y obtuvieran el nuevo gafete, aunque la respuesta fue pobre. No obstante, ahora se han registrado varios casos en los que el comerciante llega con expediente pero carece de algún documento, se les recibe y se agrega una nota, al día siguiente entregan el faltante para completar su documentación. Este es el cierre del programa, dijo, y tan solo en estos días hemos tenido lo que no habíamos registrado en el último mes y medio. En los decomisos de toda esta semana se han iniciado procedimientos pero cada uno es acompañado de una solución al trámite, que es lo interesante, abundó.
Foto: Especial
Brindan asesoría a 300 familias para regularizar asentamientos
Buscan comerciantes regularizarse.
» La respuesta ha sido inmediata "porque se instó a los comerciantes de una manera más severa a que realmente hagan el trámite" El funcionario estimó que seguirán recibiendo decenas o incluso cientos de solicitudes, pues continuarán con operativos lo que resta del mes. Al momento, Comercio en la Vía Pública no dispone de un registro actualizado de ambulantes "esa es la intención, de tener ahora sí la certeza, pero yo estimo que podríamos terminar en unos 600, 800 más a fin de mes". Con ello se tendrá un padrón que hasta antes de esos operativos era de mil 200 comerciantes en la vía pública, "yo creo que podremos cerrarlo en dos mil, ya sería un padrón más fidedigno para tener un mejor control". EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Puerto Morelos Domingo 13 de Noviembre de 2011
Fotos: El Quintanarroense
No hay indicios de que vaya a poner señalamientos turísticos
Quienes transitan la carretera deben recibir orientación sobre los lugares.
Urgen señalamientos turísticos.
Falla OVC al compromiso con habitantes de la alcaldía de PM PUERTO MORELOS pesar de que el titular de la OVC, Jesús Almaguer se comprometiera en semanas anteriores a colocar señalamientos sobre la carretera que informen a los visitantes sobre la ubicación de Puerto Morelos, al día de hoy no hay indicios de que se vayan a realizar este tipo de obras, situación señalada por los principales promotores turísticos del destino. Ernesto Muñoz Rodrigo, presidente del Consejo de Promoción
A Ernesto Muñoz Rodrigo.
Divulgarán imagen del FJR para persuadir la acción política entre los jóvenes Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS Se darán a conocer las iniciativas y la nueva imagen del Frente Juvenil Revolucionario Estatal, en Puerto Morelos, así lo dio a conocer el dirigente de este organismo en el Estado de Quintana Roo, Juan Carrillo Soberanis, quién en compañía de la Presidenta del PRI en el municipio de Benito Juárez diera a conocer la nueva imagen del FJR, la cual es innovadora y persuasiva a las propuestas de los sectores juveniles. “Con esta nueva vestidura, esta agrupación busca como mensaje central hacer un llamado a los jóvenes a la acción y a la participación activa en pro de Quintana Roo, ya que sin duda alguna jóvenes entusiastas y propositivos hay en gran cantidad pero no encuentran un canal de expresión e identificación plena para poder plasmar sus ideas, entusiasmo, y en general, su talen-
10
to”, así lo menciono el dirigente estatal, Juan Carrillo, dentro de la presentación de la nueva imagen del Frente Juvenil Revolucionario. Bajo un concepto radical e innovador en el que se busca que la ola de jóvenes nuevas ideologías que revolucionen el presente en Quintana Roo, según lo refirió el entrevistado. Dentro de la intervención en la presentación de la nueva imagen del FJR, el dirigente se refirió a Puerto Morelos como uno de los lugares donde próximamente se dará a conocer la nueva imagen de este importante organismo estatal. Sin precisar fecha, Juan Carrillo Soberanis, dijo que será en las próximas semanas cuando acuda un grupo del FJR para dar a conocer el contenido de la nueva imagen. Finalmente, el representativo de FJR dio a conocer que la convocatoria de jóvenes que integran este organismo, ha aumentado considerablemente durante los últimos meses.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Para el Consejo de Promoción Turística es obvia la necesidad de de proporcionar a los visitantes la información de dónde se ubica Puerto Morelos Turística señaló este fin de semana que a pesar de que autoridades turísticas se comprometieron a instalar anuncios de señalización sobre la carretera federal alusivos a la ubicación de Puerto Morelos, al día de hoy no se ha instalado ni se ha iniciado trabajo alguno relacionado con ello. Esto lo menciono el presidente
de Promoción Turística de Puerto Morelos al referirse a la necesidad de que Puerto Morelos por ser ubicado para los miles de turistas que arriban al Estado de Quintana Roo. Cabe mencionar que en el tianguis turístico internacional que se llevó a cabo en el mes de septiembre en el centro de convenciones de
Cancún, el titular de la Oficina de Visitantes y Convenciones, Jesus Almaguer, dijo que había realizado gestiones para que la SCT colocara señalización sobre la carretera federal. “Es importante que un lugar como Puerto Morelos sea ubicado por los turistas que viajan a este destino, ya que es un lugar que tiene más de 10 mil cuartos de hotel y se encuentra en franco desarrollo urbano”, así lo menciono Ernesto Muñoz Rodrigo. Finalmente, apeló a que las autoridades estatales apoyen en las peticiones de infraestructura turística para este destino.
Acuden visitantes a la playa a pesar de baja temperatura Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS A pesar de las bajas temperaturas de este fin de semana, los visitantes acudieron a las playas y algunos parques temáticos de Puerto Morelos. Este sábado las playas el sector turístico de Puerto Morelos registro un importante repunte en la actividad, así lo refirieron comerciantes y restauranteros del primer cuadro del destino. Y es que a pesar de que fueron anunciadas bajas temperaturas para este fin de semana en el Estado de Quintana Roo, sorprendentemente, las playas y los comercios de la zona turística registraron un considerable incremento durante este sábado 12 de noviembre. Manuel May, comerciante del casco antiguo, dijo que el arribo de turismo a partir del viernes pasado, ha superado las expectativas, ya que según el pronóstico
Foto: Luis Ballesteros
Por Luis Ballesteros
Sorprende el turismo en las playas.
meteorológico, este fin de semana abría bajas temperaturas. Sin embargo, las condiciones no fueron adversas y tanto en las calles y playas del destino se observo gran afluencia de visitantes. “Esperamos que se mantenga esta tendencia en el mes de noviembre, ya que nosotros esperábamos el repunte para la segunda semana de diciembre”, así lo
mencionó el entrevistado. Puerto Morelos cuenta con una amplia gama de alternativas, tanto en comercios como en parques temáticos, situación que ha tenido auge durante los últimos dos años, muestra de ello es el hecho de que antes de que inicie la llamada temporada alta del 2011, han empezado a registrarse desde la segunda semana de noviembre.
Othón P. Blanco Domingo 13 de Noviembre de 2011
La próxima temporada alta sólo beneficiará a la Zona Norte
Estiman que hay más de 30 mil desempleados en el estado Por David Rosas
CHETUMAL ás de 30 mil desempleados hay en Quintana Roo, reconoció el delegado federal del Trabajo en la entidad, Rogelio Márquez Valdivia. El funcionario señaló que a pesar de que esperan bajar la tasa de desempleo con la temporada alta, esto sólo beneficiará al sector turístico, mientras que la Zona Sur seguirá padeciendo la crisis económica durante lo que queda del año, al ser una área que no es vista atractiva para los inversionistas por la falta de interés de las autoridades. En el arranque de la primera jornada del empleo, el funcionario del Trabajo federal, reconoció que en Quintana Roo, actualmente hay más de 30 mil personas desempleadas, dada la crítica situación económica que prevalece, aunque según las autoridades, con la proximidad de temporada alta tienen la esperanza de que la tasa del desempleo baje al 2 por ciento, cuando actualmente casi ha alcan-
M
zado el 5 por ciento. “Estamos arriba de 4.5 por ciento en la tasa de desempleo, a nivel nacional la media es 5.7 por ciento, para nosotros entrando ahorita en la temporada alta que viene, en la Zona Norte permitirá bajar la tasa de desempleo en un 2 por ciento, eso sería un triunfo, estamos hablando que ahorita debe haber de 25 mil a 30 mil desempleados, las cifras oficiales las tendremos la próxima semana”, agregó. De acuerdo al funcionario federal, es preocupante la situación que prevalece para los empresarios y comerciantes del sur de la entidad y consideró que ello ha sido por la falta de una política económica local, para desarrollar económicamente a la capital del estado. Esto ante el desinterés del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico en la entidad, Javier Díaz Carvajal. “Yo creo que aquí si es grave porque no es algo nuevo, han tocado fondo los empresarios desde que tengo uso de razón, dentro de la política, cuando fui diputado en el 2005,
Foto: El Quintanarroense
Es preocupante la situación de los empresarios del sur, consideran que ello obedece a la falta de una política económica local para desarrollar a la capital del estado
La Zona Sur de Quintana Roo no es vista atractiva para los inversionistas.
había la misma queja, a los gobiernos les ha faltado una política económica local. Que es lo que sucede con el gobierno, se ha pensado en industria que no se ha dado, una empresa chilera que no funciono nunca, ósea, negocio que pongan, negocio que no
funciona, fracasa”, señaló. Sin embargó a pesar de que pretende disminuir la falta empleo con la temporada alta, las acciones que se pretende realizar para los próximos días de noviembre, con el primer tianguis de capacitación y empleo en
el centro de convenciones de Cancún, para cubrir las vacantes del sector turístico, esto sólo beneficiara a la Zona Norte de Quintana Roo, mientras que el sur seguirá en el total abandono por no ser atractivo para los inversionistas.
Reconocen a medallistas del XX Encuentro Académico del Cobach Redacción En una comida de celebración se entregaron reconocimientos a los 30 medallistas del Colegio de Bachilleres de Quintana Roo, resultado de la XX edición del Encuentro Académico, Cultural y Deportivo de los Colegios de Bachilleres de la zona Sur-Sureste, celebrado en Cozumel en los primeros días de noviembre. La reunión se llevó al cabo en un hotel de la capital del estado. “La victoria tiene muchas paternidades, la derrota es huérfana”, dijo el director general del Colegio de Bachilleres de Quintana Roo, Arturo Fernández Martínez, durante la comida y entrega de reconocimientos a los 150 alumnos que obtuvieron medallas de manera individual o por equipos. “Por eso quiero compartir con ustedes la victoria y los resultados históricos en la vida del Colegio de Bachilleres de Quintana Roo al obtenerse 30 preseas y el segundo lugar general en el medallero de la Convivencia, sólo por debajo de Veracruz”, agregó el director general. “Jamás en la vida de esta institución educativa se habían obtenido resultados como estos, por eso los hemos invitado, para reconocer el esfuerzo de todos y cada uno de uste-
Fotos: Especial
CHETUMAL
Los homenajeados.
des así como de sus asesores y entrenadores que han puesto en alto el nombre de Quintana Roo en la zona Sur Sureste”, afirmó. “Todo un equipo de trabajo desde la Dirección General hasta las coordinaciones de zona y los planteles se pusieron a la orden de ustedes; pero también debemos agradecer a la Honorable Junta Directiva por apoyarnos autorizando el presupuesto que nos permitió obtener 10 medallas de oro, 11 de plata y 9 de
bronce”, expresó. Por su parte, el alumno que obtuvo medalla de plata en el Concurso de Conocimientos Francisco Oliver Cahum Uh del plantel Cancún Dos dijo, “cada una de las medallas que con orgullo portamos, no son más que el reflejo de un arduo trabajo que requirió mucho tiempo de preparación, sacrificio y esfuerzo personal de cada uno de los aquí presentes”. El estudiante agregó que la “experiencia que hoy nos llevamos se com-
El director de la institución, Arturo Fernández Martínez, felicitó a los estudiantes por su esfuerzo.
plementa con el orgullo de representar a un Cobaqroo fuerte y con el objetivo de ser una de las instituciones de educación media superior del más alto nivel en el país”. Para finalizar el representante del sector social en la Honorable Junta Directiva del Cobach, Ignacio Herrera Muñoz (Cronista de Chetumal) dijo, “cómo ha crecido nuestro estado, veo a un conglomerado de estudiantes de toda la entidad que obtienen logros que enorgullecen a Quintana Roo. Es
un logro histórico y relevante y la labor del cronista es difundir las actividades que dejan huella, por ello quedarán registrados los hechos de este día como algo trascendental en la vida de nuestro estado”. La bienvenida a los 150 asistentes estuvo a cargo del director del plantel Chetumal Uno Augusto Uc Arana. Entre los asistentes a la comida se encontraban los directores de área, así como los coordinadores de zona del Colegio. EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Domingo 13 de Noviembre de 2011
OTHON P. BLANCO
Fotos: Especial
Se busca fortalecer 16 programas de la actividad
Valfre Cetz Cen, director del Infoqroo.
El objetivo principal es la protección del macizo forestal.
Unen esfuerzos para lograr el desarrollo forestal sustentable CHETUMAL
reuniendo con el director general de la Conafor, Juan Manuel Torres Rojo, para analizar las estrategias de trabajo para el 2012, que permitan hacer frente a la situación de incendios y reforestación en la entidad. Precisó que durante la reunión se
estará realizando un análisis de la posibilidad de la mezcla de recursos, estado-federación, así como una evaluación de las condiciones para la prevención y el combate de incendios forestales, lo que permitirá contar con el personal, y equipo necesario
previo a este tipo de contingencias. Otros temas que se estarán abordando son los relacionado con las cadenas productivas, cambio climático y certificación forestal, que permitirán establecer una amplia visión sobre las actividades proyectadas en la entidad. Cetz Cen abundó que con estas acciones se fortalece el ideario del gobernador Roberto Borge Angulo, establecido en su plan de Gobierno Quintana Roo 2011-2016, y que implica un Estado Verde, en base a la conservación de los recursos naturales.
Dijo que en este momento realiza trabajos vinculados con sanidad forestal, servicios ambientales y la proyección de estudios sobre el potencial forestal de la entidad, así como trabajos de difusión relacionados con el valor que representan las selvas y los bosques del estado. Para finalizar, el entrevistado señaló que el trabajo conjunto que se realiza con la Conafor, en este momento permite proyectar acciones en materia de recursos económicos y personal para temporada 2012 de incendios forestales.
Foto: Especial
El director del Instituto Forestal de Quintana Roo (Infoqroo), Valfre Cetz Cen, informó que como parte de los acuerdos con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), se busca la coordinación de estrategias para fortalecer 16 programas de actividad forestal en la entidad, lo que permitirá un desarrollo sustentable de las selvas del estado y la conservación del macizo forestal. Al respecto, señaló que se estará
El director del Infoqroo dijo que se reunirá con el director general de la Conafor para analizar las estrategias de trabajo para el 2012 que permitan hacer frente a la situación de incendios
Foto: El Quintanarroense
Redacción
El frente frío número 11 ocasionará un ligero descenso en la temperatura.
El pronóstico para el norte del estado es de cielo despejado a medio nublado.
Pronostican clima estable y fresco para todo el estado Redacción
CHETUMAL Un sistema anticiclónico localizado en superficie sobre el Sureste de los Estados Unidos de Norte América, impulsa aire continental polar hacia la Península de Yucatán, que se aso-
12
cia a los remanentes del Frente Frío número 11 que favorecen tiempo estable y fresco sobre el la entidad, informó el meteorólogo de la Dirección Estatal de Protección Civil, Jaime Villasano Espejo. El pronóstico para los municipios del norte del estado, como es
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Solidaridad y Tulum, es de cielo despejado a medio nublado, sin lluvias, viento fresco del Este y Noreste de entre 15 y 25 kilómetros por hora y rachas de 35 kilómetros por hora. Para los municipios del sur y cen-
tro del estado, que abarca José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, y Othón P. Blanco, es de medio nublado a nublado, lluvias ligeras, viento fresco del Este y Noreste de entre 15 y 25 kilómetros por hora, con rachas de 35 kilómetros por hora. Las temperaturas serán de entre
29 y 31 grados como máxima y mínima de entre 17 y 19 grados centígrados, con una sensación térmica de 35 grados al mediodía. La post tormenta tropical “Sean”, del Océano Atlántico, se encuentra en proceso de disipación en las Islas Bermudas.
Domingo 13 de Noviembre de 2011
OTHON P. BLANCO
Le otorgarán de nuevo el “Sello Verde”
Certificarán al ejido de Caobas por manejo de áreas forestales Por David Rosas El organismo Rainforest reconoció al Ejido Caobas como uno de los que a cumplido con las normas ambientales y buen manejo de sus áreas forestales, por lo que le otorgará de nuevo la distinción de “Sello Verde” que le permitirá comercializar sus maderas en los mercados internacionales. Alrededor de unas 36 mil hectáreas de selva del ejido de Caobas estarán recibiendo la certificación con “Sello Verde”. El comisariado ejidal de Caobas, Reinaldo Guzmán Juárez, señaló que los trabajos técnicos que presentaron, les permitirá recuperar la certificación que el organismo internacional Rainforest Alliance le otorga a los núcleos que se distinguen por un buen manejo de sus selvas. Señaló que el Ejido de Caobas está conformado por 72 mil hectáreas, de las cuales el 50 por ciento está destinado para el uso agrícola y el otro 50 por ciento es de manejo forestal de las cuales aún están realizando trabajos de extracción para lo que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semar-
Fotos El Quintanarroense
CHETUMAL
Alrededor de 36 mil hectáreas de selva estarán recibiendo la certificación.
El comisariado ejidal, Reinaldo Guzmán Juárez, señaló que las distinción les permitirá entrar a los mercados internacionales y competir con cualquier país productor de maderas nat), les autorizo para este año un volumen de 571 metros de maderas finas, 700 metros de duras tropicales y 800 metros de palizadas. El comisariado consideró que
el hecho de lograr nuevamente la certificación que el organismo internacional otorga a los núcleos forestales, les permitirá comercializar mejor sus productos madera-
El producto de la región podrá ser reconocido a nivel internacional.
bles ya que el contar con la distinción del “Sello Verde”, les permitirá entrar a los mercados internacionales y competir con cualquier país productor de maderas. Dijo que el trabajo para lograr el “Sello Verde” les llevó mucho tiempo, pues con el paso del huracán Dean afectó mucho las reservas forestales y esto los llevó a que se les suspendiera la distinción, sin embargo en base a esfuerzo de todos los 311 ejidatarios, ya lo están recupe-
rando y de nuevo tendrán la oportunidad de exportar sus maderas. Finalmente manifestó que para lograr la recuperación del “Sello Verde”, tuvieron que cumplir con todos los trámites y normatividades que fija el órgano internacional, desde el manejo de la selva, conservación, reforestación y cuidado del medio ambiente y con ello están conquistando la distinción que les permitirá ser reconocidos a nivel internacional.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Domingo 13 de Noviembre de 2011
OTHÓN P. BLANCO
Señalan que empieza a padecer problemas de seguridad e infraestructura
Reconocen a Chetumal entre las mejores en imagen urbana del país Redacción
CHETUMAL La ciudad capital Chetumal se conserva como una de las diez con mejor imagen urbana y orden del país y el propósito del gobernador Roberto Borge Angulo a través del Plan Estatal de Desarrollo, es lograr que sea una ciudad de primer mundo; moderna, segura y cada día con más y mejores servicios. Precisó Raymundo King de la Rosa, dirigente estatal del PRI ante amigos y simpatizantes priistas, quienes le manifestaron que Chetumal pese a ser una ciudad moderna, empieza a padecer serios problemas como calles en mal estado, robos a casa habitación, fallas en el alumbrado público y el encarecimiento de precios de insumos y productos básicos a consecuencia de los gasolinazos, debido a que el 90 porciento es traído vía carretera de diferentes partes del país. El dirigente priista indicó que recientemente el gobernador Roberto
Borge Angulo, puso en marcha un programa de repavimentación en distintas colonias de la ciudad, así como también el gobierno municipal que encabeza Carlos Mario Villanueva, está renovado el alumbrado público para reducir consumo de energía y se dotó a Chetumal con más patrullas para incrementar la presencia policial en las colonias. El dirigente tricolor informó a los simpatizantes priistas ahí reunidos que el Gobierno del Estado la próxima semana inaugurará el Planetario en Chetumal, cuya finalidad es fortalecer la educación de miles de estudiantes con tecnología moderna y de primer mundo, ya que el equipo telescópico es de cuarta generación. Asimismo, algunos empresarios y comerciantes que asistieron a esta reunión indicaron que muchas veces son víctimas de acoso fiscal por parte de Hacienda Federal, ante lo cual, el dirigente Raymundo King señaló que el PRI en el Programa para México propone un acuerdo
Foto: Especial
El propósito del gobernador Roberto Borge Angulo a través del Plan Estatal de Desarrollo es lograr que sea una ciudad de primer mundo
Raymundo King, se reunió con simpatizantes priistas.
nacional con los sectores económicos y sociales para establecer nuevos criterios para distribuir la carga fiscal; motivar e incentivar a los empresarios para que continúen siendo productivos para el país, sólo así se fortalecerá la economía nacional y se abatirá la pobreza y desigualdad social. Señaló que Quintana Roo es uno
de las entidades más castigadas por el gobierno federal con el costo de la energía eléctrica, por lo que el Programa para México establece que la electricidad debe ser accesible para todos y propone bajar costos de producción. En cuanto a los gasolinazos señaló que el Senado de la República a propuesta del presidente Calderón continuarán dándose hasta 2014,
cargándole a los mexicanos las pérdidas que Pemex tiene por fugas y robo de combustibles, lo cual debe cambiar y para ello el PRI con los partidos que haga alianzas tiene la responsabilidad de ganar la presidencia de México y a mayoría legislativa para realizar los cambios estructurales que requiere el país.
Elegirá PRD a candidatos para el 2012 a través de encuestas Por David Rosas
CHETUMAL
apoyo será importante el de Morena”, señalo. Reiteró que para el movimiento de Izquierda Democrática Nacional, el candidato a senador en Quintana Roo será Gregorio Sánchez Martínez, ya que considero es el candidato ideal que le puede dar batalla a los oponentes sin ningún problema. Finalmente Hugo González Reyes manifestó que luego de la encuesta efectuada en días pasados, el candidato presidencial será Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard, busque una senaduría, aunque él mismo ha manifestado su rechazo por esa opción.
Foto: Agencias
A través de encuestas, serán electos los candidatos del Partido Revolucionario Demócrata (PRD) a cargos de elección popular en el proceso federal electoral del 2012, indicó el representante de la corriente Izquierda Democrática Nacional, Hugo González Reyes. Manifestó que la selección de los candidatos del PRD en la próxima contienda electoral será a través de encuestas y los mejores posicionados serán los representantes, esto debido a que sólo de esta manera es más seguro el poder ganar una contienda. “Va ser vía encuestas para todas las candidaturas, para senadores y diputados federales, quienes estén mejor posicionados será quienes abanderaran las candidaturas, ahora estamos hablando de una coalición PRD Convergencia y Morena, como un movimiento ciudadano importante, si Andrés Manuel López Obrador como estamos seguros, el
» El representante de la corriente Izquierda Democrática Nacional, Hugo González Reyes, dijo que los mejores posicionados serán los representantes
Consideran que es la manera es más segura de ganar una contienda.
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Bacalar Domingo 13 de Noviembre de 2011
Fotos: Especial
Darán todo el apoyo a los niños con necesidades especiales
La fuerza del ejemplo.
La colecta del Teletón servirá para ayudar a los niños.
Va presidente por un CRIB Flota Medrano realiza su respectiva aportación en el arranque del boteo teletón 2011 en el municipio Redacción
BACALAR ntre el entusiasmo de niños y jóvenes con capacidades diferentes, el primer edil Francisco Flota Medrano y su esposa, la señora Ileana Cervera de Flota, realizaron sus respectivas aportaciones y acto seguido se sumaron a la colecta por boteo en el cruce de la Avenida 7 entre las calles 20 y 22 de
E
la ciudad de Bacalar. Un ejército de jóvenes debidamente identificados y entre ellos el propio presidente de la Asociación Hoteles y Restaurantes en el municipio, Nicanor Piña Ugalde se distribuyeron en el centro y por toda la ciudad y gratamente se apreció una buena respuesta por parte de la ciudadanía bacalarense, para apoyar la ya tradicional colecta del Teletón, que se traduce en atención médica para
niños y jóvenes. En dicho sentido, Francisco Flota comentó: “me siento emocionado por la reflexión que nos brindó Juana Silva Rodríguez, coordinadora del Voluntariado del Sistema DIF Bacalar, todos los niños son unos angelitos ya que ellos son nuestro impulso para realizar lo que hacemos con el DIF”. Así mismo mencionó que “los del DIF están trabajando todos los días de la semana ya que la gente necesitada se encuentra en todos lados, la presidenta ha estado saliendo a las diferentes comunidades y se ha encontrado con muchísimas necesidades, situaciones que se presentan de casos especiales”.
Reconoció que en el municipio hay muchos angelitos de diferentes casos como son los de Síndrome de Down, algunos otros que les falta alguna parte de su cuerpo y otros que tienen alguna situación en especial, mismos que necesitan el apoyo de toda la sociedad y el apoyo del DIF municipal que encabeza Ileana Cervera de Flota. Por lo que pidió el apoyo a la comunidad bacalarense: “hoy iniciamos con el Boteo Teletón y pido a la comunidad que nos brinden su apoyo con un peso o dos, lo que aporten su granito de arena”. Flota Medrano compartió el sueño que tiene junto con su esposa: “tengo el deseo de formar un
CRIB (Centro de Rehabilitación Integral de Bacalar) aquí en el municipio, es un sueño que ojalá podamos realizarlo ya que todos los sueños que tenemos se hacen realidad, uno de ellos fue convertir a Bacalar en municipio, sueño cumplido; vamos a trabajar con el proyecto para que el día de mañana tengamos aquí una institución. “También estamos pensando en un medio de transporte para las personas que no pueden acudir al CRIT, porque no cuentan con el dinero para trasladar a sus angelitos; estamos buscando dar más becas, sillas de ruedas, pero sobre todo la rehabilitación que es muy importante que tomen”, concluyó.
Dan banderazo de salida al boteo Teletón 2011 Redacción Arranca en Bacalar el Boteo Teletón 2011, luego de que la primera dama del Ayuntamiento, la señora Ileana Cervera de Flota en compañía del presidente del Concejo Municipal Francisco Flota Medrano, diera el banderazo de salida a todo un ejército de entusiastas a quienes entregaron un total de 50 kits para diferentes escuelas o instituciones acreditadas por la Fundación Teletón México. Es importante mencionar que el Boteo Teletón es un programa de la Fundación Teletón México, que une a miles de niños y jóvenes de toda la República Mexicana en torno a la causa de los niños con discapacidad. Por lo que se destacó en este evento celebrado en el domo frente al Parque Central, que este boteo representa el 20 por ciento de la meta Nacional Teletón 2011, tarea que hace propia la señora Ileana Cervera de Flota, junto a su más cercanos colaboradores quienes hizo participes y exhortó a los habitantes a cooperar en esta noble causa. En su mensaje, Ileana Cervera de Flota destacó que el proyecto del Teletón nace consolidando la unión a través de valores como
Fotos: Especial
BACALAR
Trabajan por una noble causa.
son el amor, la solidaridad y la generosidad, con el propósito de fomentar una mejor calidad de vida para niños, niñas, jóvenes, personas con capacidades diferentes, buscando en su camino reforzar la confianza y compromiso entre las personas quienes se unan en torno a esta causa social. Así mismo dijo que el inicio del Boteo Teletón 2011 se lleva a cabo mediante el esfuerzo e integración del Sistema DIF Estatal que preside la señora Mariana
Zorrilla de Borge, a quien agradeció el apoyo incondicional que les brinda en esta campaña, por lo cual se comprometió como parte de esta familia DIF Bacalar a trabajar de forma solidaria y unida. En su intervención, la primera trabajadora social del municipio, dijo: “agradezco el cariño e interés de esta noble acción de mi compañero, amigo y esposo, el licenciado Francisco Alberto Flota Medrano, presidente del Concejo Municipal de Bacalar, con quien comparto las
Dan el banderazo a los entusiastas participantes.
alegrías y compromisos para ayudar a los niños, jóvenes, adultos mayores y la gente más vulnerable, ellos son el motivo del teletón y los invito a todos ustedes y a la sociedad a colaborar con su donativo y dar un poco de sí” De igual manera recalcó que “el amor lo daremos en esta ocasión con un donativo, que sin duda alegrará la vida de ellos y sus familias, sumémonos en pro de las personas discapacitadas promoviendo el pleno desarrollo e integridad de
nuestra sociedad porque con una sociedad fuerte podemos construir un futuro pleno”. En el evento estuvieron presentes el diputado del V distrito José Alfredo Contreras Méndez; la primera regidora del Concejo Municipal, Nelia Uc Sosa; la coordinadora del voluntariado del Sistema DIF Bacalar, Juana Silva Rodríguez; el Coordinador de Salud del Ayuntamiento, Wilberth Luciano fuentes; Directores y Coordinadores del Ayuntamiento. EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Cozumel Domingo 13 de Noviembre de 2011
Optimizan al máximo el uso de recursos
“Refleja la responsabilidad y el compromiso de este Gobierno con la población”, asegura el presidente municipal, Aurelio Joaquín González Redacción
COZUMEL l darse a conocer el presupuesto de ingresos para el ejercicio 2012 del Ayuntamiento de Cozumel, por un monto cercano a los 466 millones de pesos, el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González destacó la responsabilidad y el compromiso con la ciudadanía que demostró el Cabildo que encabeza, toda vez que será mucho menor al que se está ejerciendo en el 2011. Tras la Sesión del Cuerpo Colegiado en la que se aprobó el presupuesto de ingresos para Cozumel en el 2012, que será por un monto de 465 millones 890 mil
A
112 pesos, el Tesorero Municipal Edwin Arguelles González, indicó que gracias al compromiso de los Concejales con la comunidad, fue posible que dicho presupuesto refleje una variación a la baja por cerca de 130 millones de pesos con respecto al del año en curso. En ese sentido, explicó que esto fue posible gracias a que a diferencia del año actual, cuando se incluyó un préstamo de 124 millones de pesos, en el 2012 no se considera realizar ningún empréstito, además de que el Cabildo decidió no actualizar las tablas catastrales, a pesar de que estas no se actualizan desde el ejercicio 2003-2004. Por su lado, la Síndico Municipal Adriana Tessier de Hernández,
resaltó que se consideró que no es oportuno actualizar las tablas catastrales, ya que en la economía de la isla ha pasado por momentos difíciles, por lo que acordaron hacer un esfuerzo de austeridad en beneficio de la población. En ese contexto, el Presidente Municipal Aurelio Joaquín destacó que no fue fácil elaborar un presupuesto que presente orden, firmeza, autoridad financiera, transparencia y eficiencia en la utilización de los recursos, a pesar de lo cual se refirma el compromiso de brindar la atención que requieren todas las áreas que conforman el Ayuntamiento. El Munícipe remarcó que el monto del presupuesto obligará a optimizar al máximo la utilización de los recursos, con la premisa de hacer mucho con poco, ya que no se contempla adquirir algún empréstito durante el 2012, y Cozumel es de los pocos municipios, tal vez el único, que no actualizará sus tablas catastrales. Asimismo, destacó que en
Foto: Especial
Aprueban Presupuesto de ingresos por más de 465 millones de pesos
Refleja presupuesto una variación a la baja por cerca de 130 millones de pesos respecto al año en curso.
lugar de adquirir un préstamo para obras, se han abocado junto con el Secretario Técnico Ricardo Espinosa Freyre a tocar puertas para obtener recursos federales, tales como el FIDEN, FIS, FORTAMUN y SUBSEMUN, que son los principales programas municipalistas para poder apoyarse. Por último, precisó que será el próximo lunes 14 de noviembre
cuando se entregue el presupuesto a la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado que encabeza el Diputado Fredy Marrufo Martín para su respectiva revisión, aunque confió en que no habrán muchas variaciones, toda vez que, insistió, se actuó con mucha responsabilidad, siguiendo la línea del Gobierno del Estado que encabeza Roberto Borge Angulo.
Trabaja gobierno para mejorar la imagen urbana Redacción En apego a la premisa de trabajar por un Cozumel limpio y libre de desechos que pudieran poner en riesgo la salud de la población, el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, a través de la Dirección de Desarrollo Social, llevó a cabo este sábado su sexta jornada de “Limpieza de calles”, en la colonia Juan Bautista Vega. Con la participación de vecinos de la colonia en mención, quienes se acercaron al punto de partida de la jornada sabatina que en esta ocasión fue el parque de “Los Lápices”, ubicado en la calle Adolfo Rosado Salas esquina con 110 avenida, donde en conjunto con funcionarios y personal de la dirección de Desarrollo Social y del departamento de Asuntos Religiosos, se dispusieron a realizar trabajos de chapeo y barrido de banquetas en un área que abarcó ocho cuadras.
16
Fotos: Especial
COZUMEL
Realiza las jornadas de limpieza de calles en diversas colonias.
El director de Desarrollo Social del municipio, Jorge Castillo Monforte, explicó que el objetivo de esta jornada, es incentivar a los habitantes de cada una de las colonias a realizar la limpieza de sus propias aceras, para mejorar
EL QUINTANARROENSE DIARIO
la imagen urbana y a la vez evitar problemas de salud. Asimismo, agradeció la colaboración de los colonos y a las iglesias religiosas del municipio que decidieron unirse a esta jornada, aunque dijo, “lo ideal era
Incentiva a los habitantes a limpiar sus propias aceras.
que todos los vecinos de las ocho cuadras participen en esta limpieza y ayuden a las personas que sin obligación alguna decidieron realizar esta actividad”. Durante la jornada, fueron retiradas las hierbas y basuras que
se encontraban en las escarpas de las casas, impidiendo con esto la reproducción de mosquitos transmisores algunas enfermedades como el dengue, además de propiciar una mejor imagen de la colonia y del destino turístico.
Domingo 13 de Noviembre de 2011
COZUMEL
Fotos: Especial
Prevén más de 10 mil visitantes
El sector turístico se verá beneficiado.
Les espera una cordial bienvenida los participantes.
El evento tendrá una gran difusión internacional.
RBA y AJG suman esfuerzos para consolidar el Ironman en la isla Para esta ocasión, se registraron dos mil 400 competidores de 55 países para participar el próximo domingo 27 de noviembre Redacción
COZUMEL Avanzan los preparativos de cara a la tercera edición de la máxima justa deportiva cozumeleña, “Ford IronMan 2011”, para la cual ya han confirmado su participación más de dos mil 400 triatlonistas, mismos que ya empezaron a arribar a la isla para entrenar, en tanto el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González afina los últimos detalles para la competencia y junto con el gobierno del Estado que encabeza Roberto Borge Angulo, suman esfuerzos para consolidar este magno evento. Así lo señaló el titular de la Dirección General de Turismo, Emilio Villanueva Sosa, quien dijo que en esta ocasión se registraron dos mil 400 competidores de 55 países para participar el próximo domingo 27 de noviembre en esta importante competencia, que al mismo tiempo permite tener un importante repunte turístico en la isla, ya que por este motivo estarán llegando más de 10 mil visitantes, quienes proyectarán a sus máximos índices la ocupación hotelera durante varios días, en virtud que muchos competidores y sus acompañantes llegan al menos con una semana de anticipación y permanecen en la isla varios días después del evento. Recordó que esta extenuante triple prueba incluye 3.8 kilómetros de natación, 180 kilómetros de carrera ciclística y la maratón, que consta de 42 kilómetros y 195 metros, con el incomparable marco de las bellezas naturales de la isla, además de la hospitalidad y entusiasmo de los cozumeleños, que le dan un toque muy especial al evento, más aún con la presencia de la bicampeona holandesa Yvone Van Vlerken, quien se ha declarado enamorada de Cozumel y es una de las principales promotoras del evento en su país natal y en toda Europa. El titular de Turismo remarcó el esfuerzo conjunto entre los Gobiernos Estatal y Municipal, que encabezan Roberto Borge Angulo y Aurelio Joaquín González, respectivamente, para consolidar este magno evento deportivo de carácter internacional, que además de la importante derrama económica que genera, proyecta fuertemente a Cozumel en todo el orbe a través de las transmisiones por diferentes cadenas de televisión y la difusión que le dan los medios nacionales y extranjeros. De igual manera, Villanueva Sosa remarcó que ante el importante papel que juegan todos los medios de difusión impresos y electrónicos que le dan una amplia cobertura a este magno evento deportivo, pueden solicitar sus acreditaciones en el siguiente link: http://www:ironmancozumel.com/español/prensa.html. EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Isla Mujeres Domingo 13 de Noviembre de 2011
Editor: Sergio Anaya
Se destinarán alrededor de 30 millones de pesos
Con los recursos se prevé continuar con la tercera etapa de la Macroplaza Hábitat de la colonia La Gloria, ampliar aulas de capacitación y el programa de vivienda Por Ovidio López
ISLA MUJERES ara el año 2012, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) mantendrá los mismos niveles de inversión pública en Isla Mujeres, para abatir la pobreza y brindar mayor calidad de vida a los habitantes del municipio, dijo Mercedes Hernández, delegada federal. Alrededor de 30 millones de pesos se canalizarían para ese entonces, pues la funcionaria no cree que haya mayor modificación en la distribución que realiza la Cámara de Diputados en los próximos días, y la cifra es la misma que se aplica en este año. Actualmente, el Gobierno Federal aplica 82 mil millones de pesos en varios programas para abatir la pobreza y brindar mayor
P
seguridad poblacional; de los cuales a Quintana Roo le tocó mil 400 millones, pero se dio un ajuste a principio del último cuatrimestre del año para incrementar esa cifra un 12 por ciento, explicó. Los recursos que se tienen previstos a aplicar, serán para continuar con la tercera etapa de la Macroplaza Hábitat de la colonia La Gloria, ampliar aulas de capacitación, cocina (…); el programa de vivienda tanto para la isla como la zona continental que podría atender una cobertura de 300 familias, entre otros temas.
Actividad recreativa Por otro lado, dentro del programa de Rescate de Espacios Públicos de la Sedesol, la Di-
rección de Deportes dio a conocer el calendario de actividades a realizarse en el mes tanto en la isla como en continente; ajedrez y futbol, entre otras disciplinas para un sano esparcimiento de la población joven. Los interesados deberán cumplir el requisito de llevar copia de la CURP para poder participar. En la isla, en ajedrez se ofrecerá a los ciudadanos en los días 16, 17, 21 y 25 en el parque de la colonia Salina Chica, de las 16:00 a 18:00 horas. En los días 13 y 15, de 18:30 a 20 horas, en el parque del adulto mayor; 22 y 24, en el parque de la colonia la Gloria, de 17:00 a 18:30 horas. En el continente, ajedrez el 20, en la cancha de futbol después del desfile cívico deportivo que se realizará en la zona; y en el Club Deportivo “Rancho Viejo”, 13, 20 y 27, y 4 de diciembre, serán los encuentros del torneo de de futbol rápido para niños, niñas jóvenes y adultos a partir de las 8:00 horas, hasta el momento existen nueve equipos inscritos. La Dirección de Educación realizó el pasado miércoles el taller “Cuenta Cuentos” como parte del mismo programa federal.
Foto: Ovidio López
Mantendrá Sedesol nivel de inversión en IM en 2012
Mercedes Hernández Rojas, delegada de la Sedesol.
Durante la última campaña se liberaron más de 67 mil críos.
Registran alto índice de liberación de tortugas Por Ovidio López
ISLA MUJERES En los últimos años, Isla Mujeres mantiene altos índices de liberación de cría de tortuga marina durante el periodo de protección del recurso. En una campaña institucional en este ciclo que concluyó este viernes, se liberaron más de 67 mil tortuguitas, informó Viviana Chan, jefa del programa. La Dirección de Parques y Museos terminó su cometido en este año y todo el equipo que laboró desde mayo anterior, acondicionará el espacio de anidación donde esperan trasladar alrededor de 100 mil huevos de quelonio para el 2012, considerando que en promedio eclosionan el 80 por ciento. La cifra definitiva fue de 67 mil 393 tortuguitas, una cantidad relativamente menor con relación al año pasado cuando
18
rompió la barrera de los 70 mil. En otros tiempos, sólo cada dos años se lograba una cifra superior a los 50 mil críos, ahora se mantiene cada año arriba del 50 por ciento, una tendencia que se viene observando en los últimos cuatro años. La funcionaria rindió un informe de la campaña en la sala de cabildo, dio a conocer que desde mayo iniciaron con el programa de conservación a la tortuga marina, de las especies, caguama, blanca y carey. Participaron muchos voluntarios, la Armada de México y varias dependencias municipales. Agradeció a todos los que se involucraron en la campaña de vigilancia en las playas para la recolección de huevos, incubación y finalmente la liberación de críos de quelonios. Actividad en la que la comunidad participa activamente, especialmente los niños y el turismo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Por Ovidio López
ISLA MUJERES La Dirección del Medio Ambiente prepara varios centros de acopio en Isla Mujeres para participar en la “V Campaña Estatal de Acopio de Residuos Electrónicos y Electrodomésticos 2011”, a celebrarse del 15 al 25 de noviembre, indicó José Cohuó, titular de la dependencia. La comunidad podrá ponerse en contacto telefónico con la instancia, para solicitar que un vehículo público pase a recoger a domicilio computadoras en desuso, accesorios de video, sonido, calculadoras, celulares, discos, microondas, refrigeradores, licuadoras, aires acondicionados y televisores, entre otros. La meta es colectar la mayor cantidad de estos desechos para evitar que se mezcle con la basura convencional del hogar y así evitar el daño al medio ambiente por los componentes peligrosos como químicos tóxicos de pilas, baterías; cloro, flúor, carbonos, cadmio, plomo, mercurio y cromo hexavalente, etc. También contiene aceites térmicos los radiadores eléctricos; el cristal de los monitores y televisiones contiene el 20 por ciento en peso de plomo, metal que también se encuentra en cantidades significativas en los tubos de rayos catódicos, junto con otros
Foto: Agencias
Foto: Ovidio López
Alistan centros de acopio para residuos electrónicos
Del 15 al 25 de noviembre se realizará la “V Campaña Estatal de Acopio de Residuos Electrónicos y Electrodomésticos 2011”.
metales como el bario. Cohuo Collí dijo que la meta es evitar que residuos electrónicos y electrodomésticos lleguen a los rellenos sanitarios y eleven los niveles de contaminación, por eso la campaña se hará en plena coordinación con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, “se pretende acopiar la mayor cantidad de artículos como computadoras y diversos equipos electrónicos como celulares, memorias USB, hornos de microondas, licuadoras, televisores, planchas...”, señaló El funcionario dio a conocer
que en el municipio se instalarán dos centros de acopio: uno de ellos estará en la parte trasera del Centro de Convenciones en la parte ínsular y en la zona continental, el centro de acopio ubicará en Centro Comunitario de Ciudad Mujeres. Ambos centros funcionarán de 9:00 a 14:00 horas, del 15 al 25 de noviembre. Con la campaña se promueve el reciclaje, aprovechar los residuos de manejo especial y brindar destino final a los demás desechos para salvaguardar el medio ambiente.
José María Morelos Domingo 13 de Noviembre de 2011
Las acciones se suman a los trabajos en seis comunidades más
Moderniza CAPA su red de distribución en Dziuché JOSÉ MARÍA MORELOS ediante una inversión millonaria de los gobiernos federal y del estado, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), realiza la obra de modernización de su red de distribución en Dziuché, donde se sustituye en promedio diez kilómetros de tubería a fin de garantizar el abasto eficiente del vital líquido. El gerente del organismo operador en José María Morelos, José Dolores Valadez Chí, comentó que sólo en esa villa fronteriza, se invertirán cerca de 7 millones de pesos, que sumados a todas las acciones programadas, darán un gran total de 40 millones de pesos para empujar a la consolidación, como ha sido el interés
M
del gobernador Roberto Borge Angulo. “Una obra cercana a los 7 millones de pesos, ahí se contempla modernizar toda la red que se encuentra que es de 10 kilómetros, entonces Morelos poco a poco se va modernizando en el tema del agua potable, creo que es histórica la obra en José María Morelos, arriba de 30 millones de pesos en agua potable, estamos trabajando en X-Querol, en Venustiano Carranza, en Dziuché, en Presumida, en Sabán, en San Carlos y si a eso le sumamos Sacalaca en este mismo año, estamos dando un paso importante de cerca de 40 millones de pesos”, explicó. El funcionario destacó que a todo ello se debe sumar otra inversión importante, que deberán realizar para los cambios de equipos para sustituir los viejos motores diesel por bombas eléctricas sumergibles, con
Prevén contar con unidad escolar antes de que finalice el año Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS Son altas las probabilidades de que antes que concluya el año, la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo pueda contar con un moderno autobús que tendrá un costo aproximado a los dos millones 300 mil pesos, de los cuales ya se tienen disponible un millón de pesos, la unidad será de gran utilidad para la comunidad estudiantil. El rector de la máxima casa de estudios, Francisco Javier Rosado May, informó que producto de las aportaciones del ayuntamiento y la propia institución educativa, se tiene una bolsa de un millón de pesos y se espera en breve el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Hacienda, complete el recurso para adquirir la moderna unidad. “Existe un millón de pesos en una cuenta específica para este proyecto y el compromiso del secretario de Educación, fue encontrar la cantidad faltante que es como un millón 300 mil pesos más y me dijo que es muy probable que antes que termine este año pueda la Secretaría de Hacienda designar el recurso para la adquisición del autobús, bueno, estamos hablando de un autobús de muy buen nivel
que estaría costando alrededor de dos millones 300, dos millones 400 mil pesos, estamos pensando en un tipo Mercedes Benz”, adelantó. Enfatizó que al ser un autobús moderno, pero sumamente caro, se debe garantizar su conservación, pero sobre todo que quienes viajen en la unidad lo hagan de manera segura, lo que sí ha concretado ya la universidad, es el recurso para la contratación de dos operadores profesionales, lo cual se dará a principios del 2012. “Lo que sí ya tenemos también es el recurso para contratar a los choferes, tienen que ser choferes profesionales para que pueda garantizarse el buen manejo y el cuidado de la vida de los que van en ese autobús, vamos a contratar a dos personas el próximo año”, adjuntó. El proyecto de la adquisición del autobús está sustentado en la necesidad de contar con un vehículo de este tipo para apoyar los viajes de prácticas que realizan los estudiantes, este plan se vio favorecido al principio de la actual administración, con el ofrecimiento y posterior donación de la comuna de medio millón de pesos a lo cual se sumó la aportación de la universidad con lo cual se tiene ya casi el 50 por ciento del valor de la unidad.
En la obra se invertirán cerca de 7 millones de pesos.
lo cual la dependencia se pone a la vanguardia para garantizar el abasto del vital líquido con eficiencia y suficiencia a todas las poblaciones que conforman la demarcación. “El director general me ha girado indicaciones para hacer los cambios
de equipos de combustión interna a eléctricos sumergibles, que eso nos viene a dar otro plus en las poblaciones, creo que con acciones como estas el gobernador del estado le cumple a Morelos”, dijo. Reiteró que en este momento,
son siete las comunidades donde se están realizando inversiones, tres poblaciones grandes que son Presumida, Dziuché y Sabán, además de otras localidades de menos de 200 habitantes como son X-Querol, Venustiano Carranza y San Carlos.
Aseguran que rastro municipal opera sin complicaciones Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS Salvo por algunas acciones de mantenimiento preventivo o en su caso, correctivo a algunos equipos, el rastro municipal se encuentra operando sin complicaciones, esto luego que hace unas semanas hubiera dejado de funcionar por la descompostura de un ventilador del caldero, lo que orilló en ese momento, a que los tablajeros realizaran el sacrificio de animales en sus domicilios. El director del rastro municipal, Paulo Fernando Chan Chí, comentó que luego de aquella ocasión que el rastro quedó inactivo durante tres días, se retomaron las actividades, aunque reconoció se requiere mantenimiento a varios equipos de ese centro de matanzas. “En el rastro se encuentran en reparaciones algunas maquinarias y equipos, se está haciendo la reparación adecuada, pero sí se está trabajando, se está laborando, es reparación de maquinaria y equipo, nada más, grave, grave, creo que no, se está evaluando con el ayuntamiento, el presidente está notificado de todo lo que se está haciendo en el rastro”, indicó. El funcionario admitió que cuando en la ocasión anterior colapsó el rastro por la descompostura de una
Foto: Alejandro Poot
Por Jorge Cauich
Foto: Alejandro Poot
La dependencia se pone a la vanguardia para garantizar el abasto del vital líquido con eficiencia y suficiencia a todas las poblaciones que conforman la demarcación
Hace semanas dejó de funcionar por la descompostura de un ventilador del caldero.
máquina de la caldera, se registró un riesgo sanitario para la población al retomar los tablajeros la matanza de animales en sus domicilios, sin embargo, reiteró que esto sólo fue durante tres días que duró la reparación del equipo averiado. “Bueno, solamente se deterioró la máquina que funciona con el caldero, se mandó a reparar y se restableció el servicio, sólo dejamos de operar tres días, pero definitivamente sí le afectó a los tablajeros y sobre todo, había un riesgo sanitario por cómo se estaba realizando el sacrificio”, acotó. Por otro lado, reconoció que al
aproximarse el mes de diciembre, se requiere la ampliación de los corrales del rastro, toda vez que incrementa el volumen de operación, por ende, son concentrados más animales para su sacrificio, en este tenor, comentó que si los tablajeros desean construir corrales para sus animales que dejan en espera, el terreno está disponible. “Sí, hace falta porque por ejemplo ahorita ya viene diciembre y aumenta la matanza y hay hacinamiento y algunos otros problemas, es responsabilidad de ellos, el terreno está dispuesto para que hagan sus corrales, a lo mejor con la participación del ayuntamiento”, finalizó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Felipe Carrillo Puerto Domingo 13 de Noviembre de 2011
Fotos: Manuel Cen
El objetivo es fincar las bases para la transformación de las carnes de la región
La participación de los alumnos durante la Octava Semana de la Ciencia y la Tecnología fue dinámica.
Autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones.
Concluye jornada científica con presentación de proyecto Alumnos de la carrera de ingeniería en Industrias Alimentarias tomaron el curso-taller “Aprovechamiento de productos cárnicos” Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO on una serie de conferencias, preparación de alimentos, talleres incluyendo paneles, exposiciones, demostración de proyectos y visitas guiadas, culminó con éxito, la Décima Octava Semana de la Ciencia y la Tecnología en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto. Al evento asistió el director
C
general de los tecnológicos Ángel Rafael Quevedo Camacho y el director del ITS de esta ciudad, Sergio Efraín Chan Ruiz. En este marco de actividades culminó también el curso-taller “Aprovechamiento de productos cárnicos”, que tomaron alumnos de la carrera de ingeniería en Industrias Alimentarias. Este curso fue realizado en el marco de la semana de Ciencia y Tecnología y tuvo la finalidad de fincar las primeras bases para la
transformación de las carnes de la región, darles un valor agregado y la posibilidad de su comercialización. Para cerrar este curso-taller, los alumnos realizaron una degustación de embutidos, tales como chorizo, longaniza, salami, jamón cocido y ahumado. Estos productos fueron el resultado de una semana de actividades bajo la supervisión del docente José Rafael Medina Chí. Los estudiantes del tecnológico de esta ciudad pudieron presenciar dos magnas conferencias: la primera “Modificación enzimática de las propiedades funcionales de los alimentos”, por el conferencista Gerardo Rivera Muñoz del Tecnológico de Mérida; y la segunda conferencia “Resistencia vegetal a aluminios: Estudios bioquímicos en modelos celula-
res de coffea arábica L, impartidos por José Efraín Ramírez Benítez de la Universidad Autónoma de Campeche. Con estas actividades finalizó la programación de esta semana que además de conferencias y talleres se contó con la visita en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto (ITS de FCP), del director de Institutos Tecnológicos Descentralizados, Ángel Rafael Quevedo Camacho. En prime término sostuvo un encuentro con el director general del ITS de FCP, Sergio Efraín Chab Ruiz, subdirectores y jefes de división. Entabló pláticas con jefes de grupo y alumnos que participarán en el Evento Nacional de Innovación Tecnológica. Ahí, los alumnos plantearon sus necesidades y
propuestas, mismas de las que tomó nota y los invitó a hacer la diferencia en sus proyectos, agregarles valor, trascender, generar patentes, empresas y empleos. Finalmente, Rafael Quevedo Camacho manifestó que es necesario provocar cambios, pues los Tecnológicos tienen la responsabilidad de ser detonadores del cambio social. Las autoridades en conjunto con el director de Institutos Tecnológicos Descentralizados, realizaron un recorrido por las instalaciones para conocer, algunos laboratorios y áreas del plantel. Posteriormente acudió al que fuera el objetivo fundamental de la visita, ser partícipe de la sesión extraordinaria de la Honorable Junta Directiva del ITS de FCP.
FELIPE CARRILLO PUERTO El programa “Trabajadores Agrícolas México- Canadá” alivia las necesidades económicas y laborales de los habitantes de comunidades indígenas; al momento existen espacios, dijo el director de Desarrollo Económico, Gualberto Casanova Mezeta. El fenómeno migratorio hacia el extranjero se da a consecuencia de la falta de oportunidades laborales en nuestro país, sin embargo en el caso que refiere, está siendo regulado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Lo anterior derivado de un documento enviado a la Dirección de Desarrollo Económico municipal, por el coordinador general del Servicio Nacional del Empleo, para reclutar a mujeres interesadas en trabajos agrícolas en ese país. Tras señalar que las interesadas (de preferencia casadas con menos
20
de 40 años de edad), podrán presentar su solicitud o pedir mayor información en la Dirección de Desarrollo Económico, destacó que para reunir los requerimientos necesarios deberán iniciar con los trámites correspondientes a la mayor brevedad posible. Por su parte, Miguel Hau Morales, jefe de Promoción Económica del municipio, aseguró que los habitantes de las comunidades mayas son las más interesadas en el programa, dada sus precarias condiciones económicas, por lo que podrían ser sujetas a contratación todo dependiendo de las ganas e interés por mejorar su situación de vida. Al respecto dijo que, son 20 vacantes disponibles para mujeres de la zona rural del municipio carrilloportense, es necesario que dominen los trabajos agrícolas y gocen de buena salud para su inclusión en el programa. Comentaron que esta iniciati-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: Manuel Cen
Por Manuel Cen
Foto: El Quintanarroense
Convocan a mujeres de la zona maya a trabajar en Canadá
Gualberto Casanova Mezeta, director de Desarrollo Económico.
va representa una oportunidad de fomentar la productividad y el crecimiento económico del municipio de Felipe Carrillo Puerto. En relación al programa de trabajadores agrícolas temporales México-
Es necesario que dominen los trabajos agrícolas.
Canadá, se ha identificado en la necesidad de abrir un nuevo periodo de reclutamiento para la temporada 2012, particularmente en mujeres. Cabe hacer mención que el periodo de reclutamiento inició el pasado
26 de octubre y concluye el próximo 25 de noviembre; en ese periodo las oficinas asignadas llevarán a cabo las entrevistas y el proceso de selección, así como la recepción de documentos para el registro en el programa.
Lázaro Cárdenas Domingo 13 de Noviembre de 2011
Foto: Roberto Mex
Foto: El Quintanarroense
Existe la amenaza de un corto circuito, aseguran
Tapan la luminosidad de las lámparas que alumbran el lugar.
Representan un serio riesgo.
Piden podar árboles que por su tamaño dañan tendido eléctrico Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN abitantes que viven en los alrededores del albergue escolar “Benito Juárez” de esta ciudad, pidieron a las autoridades de Protección Civil mandar a podar unas enormes ramas de framboyanes que están dañando el tendido eléctrico. Una de esas ramas se ubica justo sobre la avenida principal Javier Rojo
H
Una de las ramas se ubica sobre la avenida principal Javier Rojo Gómez, a un costado del Hospital Integral, donde suelen pararse varias personas para esperar transporte Gómez, a un costado del Hospital Integral, donde suelen pararse varias personas para esperar transporte hacia la zona norte del municipio. Don Mauro Ucan, uno de los
Continúan las acciones de prevención del dengue
vecinos, comentó que cuando se registran fuertes vientos las ramas hacen contacto con los cables de alta tensión, provocando que saquen chispas que ponen en peligro
la zona por la amenaza latente de un corto circuito. Además dijo que por las noches se vuelve peligroso transitar por ese tramo, debido a que las enormes ramas impiden que haya claridad que emanan de las lámparas, de tal forma que el vecino se sumó al llamado. De hecho comentó que en días pasados una culebra salió de entre la maleza de un terreno aledaño a ese tramo, pero se escabulló entre la oscuridad.
Por su parte personas que laboran en la clínica confirmaron quede igual forma han sido testigos de cómo las ramas provocan choques de los cables de alta tensión provocando que salga lumbre del tendido eléctrico. También vecinos que habitan sobre la calle Reforma, donde pasan los autobuses de pasajeros, reportaron que de igual forma, es urgente que las autoridades implementen acciones para podar todas las ramas que afectan el tendido eléctrico.
Hoy definen al nuevo campeón de la “Tury Aguilar” Por Roberto Mex
utoridades de Salud no bajan la guardia en la prevención del dengue, siguen las acciones de fumigación, como se observa en la imagen tomada en la colonia Miguel Borge Martín de esta ciudad.
A
Foto y texto: Roberto Mex
Los Novatos de esta ciudad y los Piñeros de Cozumel definirán hoy en la Isla de las Golondrinas al nuevo campeón de la Liga Yucateca de Béisbol “Tury Aguilar” cuando jueguen el tercer y último de la serie por el gallardete. Lo más probable es que Fernando Martín, manejador de los isleños, repita el cuadro del primer partido, de tal forma que Manrique Pompeyo sería el responsable de subir al montículo, en tanto por los Novatos lo haría Ulises Merlín. La serie por el campeonato ha cumplido con las expectativas, sobre todo porque el primer partido quedó 6 carreras a 5, idéntico marcador con la que los Novatos emparejaron la serie en casa el domingo pasado. Para hoy se espera que acudan al estadio “Froylán López Carrillo” unos 300 aficionados de los Novatos, ya que las autoridades municipales otorgaron 100 cruces gratis de ida y vuelta de Playa a Cozumel y viceversa y otros tantos a medio precio, que sumados a la gente de esta ciudad que vive en Cozumel hará que los jugadores tengan buena porra. Salatiel Alvarado, sigue sin recuperarse del hombro de lanzar, pero él está dispuesto a jugar en segunda bases para dejar su sitio estelar de parador corto a Jorge Puerto, tal y como sucedió en el segundo de la serie. Por otro lado, los Chicleros de esta ciudad viajarán hoy a Río Lagartos para inaugurar el campeonato de
Foto: Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Alonso Kumul, lanzador de los Novatos.
segunda fuerza de la misma liga “Tury Aguilar” donde esperan tener buenos resultados, como lo estaban teniendo en la Liga Independiente de donde salieron por presuntos malos manejos deportivos del presidente de la liga Manuel Cauich. Ese equipo está integrado por jugadores que recientemente dejaron la categoría 15-16 años de edad de la Liga Infantil y Juvenil “Vinicio Castilla”, por lo que las cartas fuertes en el pitcheo son Diego Ek y Jorge Mex, en tanto Armando Tah, sigue recuperándose de una operación en uno de los hombros. EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Domingo 13 de Noviembre de 2011
22
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Domingo 13 de Noviembre de 2011
Fotos: BBC
El "auto molecular" circula por un camino de átomos
Prueban el automóvil eléctrico más pequeño del mundo Han desarrollado una amplia variedad de máquinas a las que se les han incorporado partes minúsculas, como trozos de metal o semiconductores, con objetivos medioambientales BBC
CIUDAD DE MÉXICO os científicos dieron a conocer lo que consideran es el "automóvil eléctrico" más pequeño del mundo. Se hizo a partir de una molécula cuidadosamente diseñada. Con 10 impulsos eléctricos, el vehículo logró moverse una distancia microscópica: seis milmillonésimas de un metro. La molécula tiene cuatro ramificaciones que funcionan como ruedas, las cuales se mueven cuando una diminuta punta
L
metálica les pasa corriente. La investigación, que se publicó en la revista especializada Nature, forma parte de esfuerzos recientes en el ámbito de la ciencia a escala miniatura, mejor conocida como nanotecnología. La "batería" del automóvil se encuentra en la ruta de lo que sus creadores denominan como un túnel microscópico, un punto de metal extraordinariamente fino que termina en sólo un átomo o dos. A medida de que la punta se acerca a la molécula, los electrones se activan. El motor de la pieza recae en cuatro
"rotores moleculares" que funcionan como las ruedas y que cambian de forma cuando absorben los electrones.
Mecánica molecular En los últimos años, se ha desarrollado una amplia variedad de máquinas a las que se les han incorporado partes minúsculas, como trozos de metal o semiconductores. La construcción de moléculas es otro tema, señaló Tibor Kudernac, un químico de la Universidad de Twente, en Holanda, y uno de los autores del estudio. "Si ves a tu alrededor, en todos los sistemas biológicos existe un vasto número de máquinas y rotores moleculares basados en proteínas, que cumplen funciones importantes y lo hacen de una gran manera. Por ejemplo, la contracción muscular se
basa en motores de proteínas", explicó. "(Este vehículo) es una demostración simple de que podemos alcanzar cualquier cosa como esa. Es un hallazgo importante y pienso que motivará a la gente a pensar más desde un punto de vista de sus aplicaciones (prácticas)". Kudernac indicó que aplicaciones para máquinas moleculares como este vehículo se ven aún lejos en el futuro. La primera tarea, señala, debería ser hacerlo trabajar en condiciones normales. El actual prototipo se hizo a temperaturas de -266 grados centígrados y en un sistema al vacío. Y, aunque cada aplicación potencial requerirá una máquina molecular nueva, Kudernac se mantiene optimista. "Hay formas para seguir jugando", indicó. "Eso es lo que los químicos hacen: intentamos diseñar moléculas para objetivos particulares y no vemos limitaciones fundamentales".
Declaran extinguido al rinoceronte negro del África occidental l último informe global sobre fauna y flora amenazada da por extinguido el rinoceronte negro del África occidental (Diceros bicornis longipes). La Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza también considera
E
que el rinoceronte blanco de África Central posiblemente está extinguido. El cuerno de rinoceronte es muy valioso por su uso en la medicina tradicional de Asia oriental. La organización también clasificó a un cuarto de los mamíferos en riesgo de extinción, además de cinco de las ocho especies de atún.
Texto y fotos: BBC
ÁFRICA OCCIDENTAL
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Domingo 13 de Noviembre de 2011
MEDIO AMBIENTE
Difunden sistemas complejos y sensitivos de seres vivos
Registran la espectacular danza de las plantas Muestran procesos vitales, captados en cientos de imágenes y durante semanas por cámaras especialmente programadas BBC
espera presentar su trabajo en México.
LONDRES oger Hangarter, profesor de biología de la Universidad de Indiana en Estados Unidos, es el creador de un sitio único, en el que puede verse a plantas "danzantes" que se estiran, doblan sus hojas y se mueven en círculos. El sitio, Plants in Motion o Plantas en Movimiento, muestra procesos vitales de las plantas, captados en cientos de imágenes y durante semanas por cámaras especialmente programadas. Las fotos son luego ordenadas en sucesión y a velocidades específicas. La idea del sitio surgió cuando Hangarter comenzó a hacer videos con fines de investigación y a mostrarlos a sus alumnos. "Los estudiantes se entusiasmaban y conectaban mucho más con los temas que cuando veían simplemente una foto. Así que pensé, ¿si estos videos me ayudan tanto a mí a enseñar, por qué no ponerlos a disposición de otros profesores?", dijo Hangarter. "Plantas en movimiento" tiene actualmente hasta 10 mil visitas al día de usuarios en distintas partes del mundo y en marzo Hangarter
Todas las plantas responden cuando las tocamos. En el caso de plantas como la trepadora Gloria de la Mañana, la respuesta puede verse bastante rápido. Pero otras plantas también reaccionan, aunque no las veamos moverse. "Cuando uno las toca, esto envía una señal al núcleo de las células para generar un cambio en la expresión de algunos genes en cuestión de minutos", señaló Hangarter. El sitio muestra, por ejemplo, a la planta Mimosa sensitiva o Mimosa púdica, que responde al tacto doblando y retirando rápidamente sus hojas. Nadie sabe realmente por qué lo hace, se piensa que puede ser para espantar depredadores, como una langosta que al aterrizar en sus hojas se llevará un tremendo susto", dijo el profesor de la Universidad de Indiana. Otro ejemplo es el de la planta trepadora Gloria de la mañana, cuyas flores se abren temprano y viven apenas un día. Los tallos hacen movimientos circulares y cuando tocan un posible soporte reaccionan enroscándose. Nadie sabe con certeza cómo las
Tulipanes y girasoles Otro ejemplo en el sitio de Hangarter es el de un ramo de tulipanes comprados en un supermercado, que continúan estirándose y creciendo en un florero. "Las plantas no son como las personas, que morirían desangradas si se les corta las piernas. De la misma forma que un tallo de apio está vivo hasta que se descompone, las plantas también siguen vivas aunque se les corte las raíces", explicó. "Los tulipanes seguirán estirándose y teniendo durante algún tiempo la capacidad de hacer todo lo que hacían antes". En el caso de semillas de girasol, cuando están bajo tierra viven en la oscuridad. Una vez que el tallo doblado empuja y sale a la luz, la planta comienza a recibir señales de que puede abrir sus primeras hojas y a hacer clorofila, con el objetivo de alimentarse a través de la fotosíntesis. Un ejemplo común de estímulo mecánico al que responden las plantas es el viento, según el profesor de la Universidad de Indiana. Si es fuer-
te las plantas no se estirarán ni crecerán tanto, volviéndose más cortas y fuertes para tener mayor resistencia. "Pero si se encuentran en condiciones en las que no están sometidas a vientos, crecerán muy altas y delgadas".
Criaturas vivientes "Hoy en día la mayoría de las personas está cada vez más alejada del campo. La comida llega a las ciudades pero algunos no saben de dónde viene, estamos perdiendo la conexión con la naturaleza", señaló el biólogo estadounidense. "Mucha gente ve las plantas como comida o las usa como objetos
ornamentales. Hasta muchos estudiantes de biología no tienen tanto interés en las plantas y hablan de dedicarse al estudio de animales en lugares como Borneo". Pero no es necesario ir a lugares exóticos para observar la naturaleza, dijo Hangarter. "Como nosotros nos movemos rápido, nos conectamos más fácilmente con los seres que se mueven rápido, pero esto es una pena porque dependemos 100% de las plantas". "Una de las cosas que quiero lograr con los videos es que la gente vea a las plantas como criaturas vivientes, que están interactuando con el entorno que las rodea".
Fotos: Agencias
R
Mimosas y trepadoras
plantas reaccionan al tacto. Una posibilidad es que en las membranas de las células haya canales multisensitivos. Éstos son proteínas, dentro de la membrana, que permiten el pasaje de iones (átomos o moléculas con carga eléctrica) a través de esa membrana en respuesta a un estímulo mecánico.
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Domingo 13 de Noviembre de 2011
Editor: Fernanda Montiel
Bravo Mena se descarta como secretario de Gobernación
Honran memoria de fallecidos El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome, señala que fueron las "capas de nubosidad a baja altura" las que complicaron el vuelo y originaron el accidente CIUDAD DE MÉXICO l presidente Felipe Calderón Hinojosa honró la memoria del desaparecido secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, de quien dijo que sirvió con pasión, dedicación y alegría a la Patria "hasta el último instante de su vida". "Eventos como este ponen a prueba a instituciones. Por suerte, pasan sobradamente la prueba de la adversidad", afirmó el Presidente durante el homenaje en memoria a quienes perdieron la vida tras el desplome de un helicóptero del gobierno federal en los límites del Estado de México y el Distrito Federal. "Los justos resplandecerán como el sol", afirmó."Su memoria perdurará por siempre en nuestros corazones, descansen en paz, queridos amigos". Con tristeza y profundo pesar "despedimos a ocho patriotas", sentenció el Presidente. En nombre de México y del gobierno federal el mandatario expresó sus condolencias a familiares y amigos de los fallecidos en espera de que pronto encuentren la paz y el consuelo. Calderón destacó que el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, fue un funcionario que nunca cayó en la vociferación ni el encono; tampoco buscó declaraciones llamativas ni su afán fue "ganar la primera plana de los periódicos". Durante el homenaje realizado en el Campo Marte, el Presidente dijo que el que fuera encargado de la política interna del país siempre apostó por la razón. "Su memoria perdurará por
E
siempre en nuestros corazones, descansen en paz, queridos amigos", finalizó
Dice no a la Segob Luis Felipe Bravo Mena, ex candidato del Partido Acción Nacional a la gubernatura del Estado de México, se descartó para ocupar el cargo de secretario de Gobernación tras el fallecimiento de Francisco Blake Mora. Tras su salida de la funeraria donde se velan los restos de Blake Mora, el también ex secretario particular de Presidencia señaló “mi nombre no suena para estar a cargo de esta dependencia”. Bravo Mena lamentó el deceso del secretario de Gobernación y de las siete personas que lo acompañaban. El panista mexiquense renunció a la secretaría particular de la presidencia a principios de este año para competir por la gubernatura de la entidad mexiquense, no obstante en las votaciones quedó en tercer lugar.
Nubosidad, culpable El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio PérezJácome, señaló que fueron las "capas de nubosidad a baja altura" las que complicaron el vuelo en el que finalmente falleció el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, y otros siete colaboradores el viernes por la mañana. En conferencia de prensa, el funcionario, acompañado del director de Tránsito Aéreo de la dependencia, Rodolfo Olivares Castro, detallaron con imágenes de radar la trayectoria exacta de vuelo de la aeronave. Pérez Jácome señaló que "en el viaje se observan intermitencias.
Foto: El Universal
El Universal
El presidente honró la memoria del desaparecido secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora y militares fallecidos.
Los reportes indicaban condiciones adecuadas, pero conforme avanza el vuelo se observan capas de nubosidad a baja altura. Posiblemente esta nubosidad pudo orillar a que hubiera un cambio de dirección". Agregó además que el piloto de la aeronave tuvo que optar por "un cambio de dirección o de altitud" y que optó por la primera. En conferencia de prensa el Presidente Felipe Calderón indicó que la "nubosidad" hacía pensar que la caída del helicóptero donde fallecieron los ocho funcionarios se debía a un accidente.
Pide Creel cerrar filas Después de la muerte del secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora debido al desplome de su aeronave, el aspirante presidencial panista, Santiago Creel Miranda dijo que es hora de cerrar filas con el presidente de la República, Felipe Calderón y con su gobierno. En entrevista al acudir al funeral de quien fuera el encarga-
do de la política interna del país, Creel dijo que acude a rendir un homenaje a quienes perdieron la vida, "es momento de expresar nuestro pésame, nuestras condolencias a los familiares, a los amigos, a las esposas, a los hijos que han perdido a un padre, que han perdido a un compañero". El ex secretario de Gobernación dijo que la República debe seguir en marcha y hay instituciones muy sólidas, y Calderón Hinojosa, afirmó, sabrá tomar las decisiones "en los méritos en estas circunstancias y todos sabremos apoyar al presidente, a las instituciones". Rechazó que estén en riesgo las elecciones de Michoacán, y adelantó: "Tenemos todos que contribuir con los partidos políticos, para que el proceso de mañana sea un proceso ejemplar, en donde la democracia triunfe, en donde efectivamente sea un ejercicio cívico, pacífico que, estoy seguro, es lo que los michoacanos quieren y quieren los mexicanos". Reiteró que suspendió todas sus actividades proselitistas, y sola-
mente revisará en las próximas horas si acude el domingo a acompañar a Luisa María Calderón en la elección de Michoacán. "Estaré revisando con mi equipo las próximas acciones, pero por el momento la agenda está totalmente suspendida, estamos en duelo, expresando nuestras condolencias a los familiares, a los amigos por estas pérdidas tan irreparables y expresando también mi solidaridad directa al presidente Felipe Calderón en estos momentos tan difíciles para él, porque perdió a un gran servidor público pero también perdió a un amigo". Dijo que Blake fue su compañero de partido y lo conoció desde que fue diputado en el año 2000, recordó cuando llegó de Baja California y ahí lo conocí en Bucareli, "era un diputado muy activo, alguien que hacía lucir muy bien los colores del partido, en el debate parlamentario, en la expresión de nuestras ideas, de lo que somos los panistas. Perdimos a un gran amigo y a un buen compañero", dijo.
Se rebelan diputados del sector indígena de PRI y PRD El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Los diputados del sector indígena de PRI y PRD se rebelaron contra sus bancadas y advirtieron una posible toma de tribuna durante la discusión presupuestal, en demanda de un aumento de 4 mil millones de pesos extra a lo asignado para atender a los pueblos originarios de país. El arranque de la discusión presupuestal aún está detenido en San Lázaro, pues ese ramo de indígena aún no ha cerrado negociaciones ni se ha firmado el anexo respectivo, en donde se indican partidas presupuestales y montos. La Comisión de Presupuesto
podría iniciar la dictaminación de la ley de Egresos y Decreto de Presupuesto 2012 en cualquier momento, una vez que se salde el asunto. Pero se espera que el pleno conozca el dictamen y comience su discusión hasta esta noche, una vez que la bancada del PAN regrese del homenaje que se rendirá a los fallecidos José Francisco Blake y Felipe Zamora. Sobre el predictamen, el diputado Sebastián Lerdo de Tejada (PRI), integrante de la Comisión de Presupuesto, confirmó que la bancada priísta buscará cancelar la posibilidad de que en 2012 se empleen programas sociales con fines electorales, como publicó
este día El Universal. "Lo que se está incluyendo en el decreto es normar con toda precisión la publicidad oficial, transparentar el gasto y que no se condicionen los programas sociales y reforzar los mecanismos de transparencia y certeza para los beneficiarios sociales...si bien no es del agrado del PAN, son mandatos constitucionales que se están reflejando en el ejercicio del gasto", explicó Lerdo. Sobre el conflicto por el gasto para pueblos originarios, el diputado del PRI, Jorge González Llescas, presidente de la Comisión de Asuntos indígenas, advirtió que están coordinados con los diputados del PRD para realizar acciones
de resistencia, incluso con toma de tribuna, si no se atienden las demandas de ese sector. Explico que la propuesta del Ejecutivo para 2012 es de 59 mil millones de pesos, 10 mil extra que este 2011, pero "es una cifra engañosa" porque el recurso adicional no va directamente a las comunidades, sino a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (para caminos rurales, por ejemplo) o para Desarrollo Social (Sedesol). Para la Comisión Nacional para el desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) se calculan 9 mil millones de pesos, y queremos que se sumen 4 mil para atención directa a comunidades y pueblos
indígenas del país, planteó. La misma postura fue expresada por el diputado del PRD Filemón Navarro -uno de los 4 perredistas protagonizaron la toma de tribuna el pasado miércoles- en demanda de mayores recursos, quien ratificó que podrían renunciar a la bancada de su partido si no se atienden las exigencias. En opinión de la Comisión de Asuntos Indígenas sobre las modificaciones presupuestales, del gasto total sólo se dedica 0.37% a atender a la población originaria, y "es contradictorio que el 13.98 % de la población más pobre del país sólo se le asigne el 1.60 % del Presupuesto de Egresos". EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Domingo 13 de Noviembre de 2011
ALDEA GLOBAL
Se acaba entre abucheos e insultos el reinado del magnate
Renuncia Berlusconi al poder Agencias El magnate de las comunicaciones y primer ministro Silvio Berlusconi renunció el sábado a su cargo poniendo fin a un reinado de casi 20 años marcado por los escándalos sexuales y judiciales, mientras una muchedumbre lo despidió por las calles de Roma con abucheos e insultos. Berlusconi presentó su dimisión al presidente de la República Giorgio Napolitano, después de que el Parlamento aprobó las reformas exigidas por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para salvar al país de la quiebra económica. Cientos de manifestantes se congregaron espontáneamente frente al Palacio del Quirinale, sede de la presidencia, para festejar el adiós al primer ministro, quien dijo sentirse "dolido" por los abucheos y silbidos. "Payaso", "payaso", "A la cárcel", "Juicio, juicio", gritaba la muchedumbre, que según medios de prensa llegó a lanzar monedas al paso de su automóvil y pedía que fuera juzgado por sus numerosos líos judiciales. Izando banderas con los colores de Italia (verde, blanco y rojo), los manifestantes desfilaron ante las sedes de las instituciones oficiales de la capital, desde el Parlamento hasta la presidencia, para despedir una era marcada por los escándalos y la crisis económica. Entre las pancartas artesanales brillan aquellas que rezan "¡Bye-bye Silvio!" o que simplemente llevan escrito una palabra: "¡Desaparece!" y "Por fin!". Un concierto de bocinas estalló por las calles del centro de la capital, con cantos como de estadio y el destape de botellas de
Fotos: AP
ROMA
Berlusconi presentó su dimisión tras casi 20 años de reinado.
champaña en honor del adiós del magnate de las comunicaciones. "Es como el día de la liberación", confesó emocionado Pierluigi Bersani, líder de la mayor formación de izquierda, el Partido Democrático. Italia tuvo que acelerar el ritmo esta semana para aprobar el paquete de medidas exigidas por la comunidad internacional, ante el riesgo de que la crisis derribe al país, la tercera economía de la Eurozona, con una deuda de 1,9 billones de euros (120% del PIB). "Hoy se cierra una larga y dolorosa página de nuestra historia", declaró Dario Franceschini, en la Cámara de Diputados, poco antes de la votación. "Mañana se inicia una nueva era, se voltea página, comenzamos de cero. Tenemos que reconstruir de sus cenizas la economía, la justicia, la ley electoral", clamó. Por su parte, Fabrizio Cicchitto, portavoz del partido de Berlusconi, Pueblo de la
Una muchedumbre lo despidió por las calles de Roma con abucheos e insultos.
El primer ministro de Italia abdica el sábado a su cargo, poniendo fin a un mandato de casi 20 años, marcado por los escándalos sexuales y judiciales Libertad (PDL), defendió al primer ministro saliente por el gesto de responsabilidad que cumplió. La renuncia de Berlusconi, de 75 años, fue aceptada y deberá aliviar el acoso de los mercados y la especulación internacional. Con ese acto se puso fin a una de las épocas más controvertidas de la historia de Italia, recordada por los escándalos judiciales y sexuales, que minaron la imagen del país y desacreditaron a su clase gobernante. El Cavaliere deberá ser reemplazado por un tecnócrata, el economista Mario Monti, de 68 años, un experto en asuntos europeos y por
Aplaza Correa encuentro con Humala para 2012
Anuncia Obama acuerdo de libre comercio transpacífico Agencias
HONOLULU
Agencias
26
Foto: AP
QUITO El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció el sábado que se aplazó el encuentro que tenía previsto para la próxima semana con su colega peruano Ollanta Humala en el vecino país y será realizado durante el primer trimestre de 2012. Correa hizo el anuncio durante su informe semanal del sábado, ocasión en la que dijo que había recibido una información en ese sentido de parte del gobierno peruano, porque había "problemas" en la zona en la que estaba programada la cita. El encuentro entre ambos gobernantes debía realizarse en la ciudad peruana de Jaen, en la Amazonia, donde también iba a desarrollarse el VI encuentro binacional de gabinetes, que estaría presidido por los dos mandatarios. La reunión entre Correa y Humala, con sus gabinetes ministeriales, se instauró en 2007, con el propósito revisar el estado de los proyectos binacionales. El presidente Correa aseguró por otra parte que la inversión de 4.6 mil millones de dólares en proyectos de generación
diez años comisario europeo, quien cuenta con el apoyo de casi todos los partidos políticos, entre ellos el PD, así como de los industriales. El partido de Berlusconi despejó el clima de incertidumbre contra el llamado gobierno "técnico" tras una reunión de horas con su posible remplazo, Mario Monti, nombrado senador vitalicio hace pocos días. El controvertido movimiento populista Liga Norte, aliado clave de Berlusconi, confirmó en cambio que se opone a un gobierno que no sea elegido con el voto popular y anunció su total oposición.
Rafael Correa, presidente de Ecuador.
de electricidad que ejecuta su gobierno le permitirán a Ecuador convertirse en "exportador de energía". El mandatario dijo que esos proyectos generarán dos mil 870 megavatios por hora, que después de satisfacer la demanda interna, le generarán al país andino un excedente exportable hacia 2020. Detalló que nueve de esos proyectos son hidroeléctricos, uno termoeléctrico y otro eólico,
EL QUINTANARROENSE DIARIO
mientras ocho de ellos comenzaron a ejecutarse este año. Correa, a quien sus adversarios políticos le cuestionan el destino de los recursos petroleros, dijo que éstos se invierten en infraestructura energética y vialidad. El jefe de Estado propugna un "cambio en la matriz energética" del país, que implicará el paso desde fuentes en su mayoría termoeléctricas a otras hidroeléctricas.
"Podemos desenchufarlo en cualquier momento", aseguró Berlusconi a sus consejeros mostrando la voluntad de querer continuar en la batalla política. La aprobación de las medidas y la eventual designación de Monti para salvar a Italia del abismo fue bien recibida por los mercados bursátiles, que reaccionaron positivamente el jueves y viernes tras el miércoles negro que amenazó a toda la Eurozona. También las obligaciones de deuda italiana a diez años, que habían superado esta semana el insostenible nivel de 7%, se situaban por debajo del 6,5%, alejando la posibilidad de un necesario rescate. La fiesta de los italianos podría ensombrecerse cuando el nuevo gobierno tenga que aplicar un plan impopular, que reforma entre otros el sistema de jubilaciones y privatiza servicios públicos para reducir la colosal deuda pública.
El presidente Barack Obama anunció el sábado aquí las líneas generales de un acuerdo de libre comercio transpacífico, como parte de su estrategia comercial para duplicar las exportaciones estadunidenses en cinco años a fin de crear empleos. El acuerdo, que incluye a Australia, Brunei, Chile, Malasia, Nueva Zelandia, Perú, Singapur, Vietnam y Estados Unidos, busca elevar la competitividad de los nueve países miembros y lidiar con asuntos de prosperidad y reducción de la pobreza. "Con casi 500 millones de consumidores entre nosotros, es mucho lo que podemos hacer (...) Estoy seguro que lo podemos completar. Juntos podemos elevar las exportaciones y crear más bienes para nuestros consumidores y crear nuevos empleos", señaló Obama. El convenio, anunciado en el marco de la Cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC), se produce en momentos en que Estados Unidos padece una tasa de desempleo de 9.0 por ciento, equivalente a 14 millones de personas sin trabajo. Estados Unidos aprobó recien-
temente acuerdos de libre comercio con Colombia, Panamá y Corea del Sur, gracias a que logró sumar el apoyo de los republicanos, luego que los tres tratados habían permanecido en un limbo legislativo durante varios años. La Casa Blanca señaló en un comunicado que el acuerdo transpacífico busca ser un "modelo" para los acuerdos de libre comercio del futuro y destacó que los nueve países se comprometieron a dedicar los recursos necesarios para concluirlo lo más pronto posible. El acuerdo incluye por ejemplo temas inéditos que no fueron establecidos en otros tratados de libre comercio, como precios, regulaciones de mercado y oportunidades para negocios pequeños y medianos, así como protecciones laborales y ecológicas. "Hemos instruido a los negociadores a reunirse a principios de diciembre de este año para continuar su trabajo y calendarizar rondas adicionales de negociación en 2012", de acuerdo con el documento. Los nueve países miembros del acuerdo tienen una balanza comercial conjunta que rebasa los 200 mil millones de dólares anuales.
Domingo 13 de Noviembre de 2011
ALDEA GLOBAL
Crean fondo de protección para el pequeño arrendador e inquilino
Promulga Hugo Chávez polémica ley de arrendamiento de vivienda La nueva iniciativa legal es creada por el oficialismo para acabar con la "especulación" y evitar que la renta sea vista como un “negocio", según los propios chavistas Agencias
Foto:
El presidente venezolano Hugo Chávez promulgó el sábado una nueva ley que regula la renta de viviendas en el país y que es el primer instrumento legal surgido por iniciativa popular durante su gobierno. La Ley de Regularización y Control de Arrendamientos de Vivienda fue aprobada el jueves pasado por el Congreso, al amparo del artículo 204 constitucional, que establece la posibilidad de emitir leyes a partir de una propuesta de sectores populares. La nueva ley fue creada por el oficialismo para acabar con la "especulación" y evitar que la renta sea vista "como un negocio", según los
Fotos: AP
CARACAS Hugo Chávez.
propios chavistas. Los propietarios, sin embargo, consideran que la iniciativa constituye un nuevo ataque del gobierno de Chávez a la propiedad privada y que "exterminará" la oferta de alquileres. La iniciativa legal crea además un Fondo de Protección para el pequeño arrendador e inquilino, dijo el presidente Chávez durante un acto público en el Teatro Nacional de esta capital, transmitido por televisión en
cadena nacional. "Estoy seguro que no se dejarán envenenar por los ataques de la burguesía (dijo al referirse a los pequeños propietarios). La ley es para protegerlos y darles seguridad jurídica", expresó el mandatario. La economista Rocío Guijarro opinó que la nueva ley reducirá la oferta de viviendas en el país y sostuvo que "concederá controles excesivos al Ejecutivo en la fijación del
Consideran en Venezuela que la ley "exterminará" la oferta de alquileres.
precio de renta y de las condiciones del mismo, lo que evidencia un claro intervencionismo". Guijarro destacó que, entre otras cosas, la nueva ley establece un desproporcionado impuesto a las viviendas desocupadas, "en franca violación a los principios de igualdad y del derecho a la propiedad". Por otra parte, Chávez afirmó durante el acto en el Teatro Nacional que los precandidatos de la oposi-
ción que buscan participar en los comicios presidenciales del próximo año "deberían rendirse". "Déjalos que sigan corriendo (en la carrera por la Presidencia). Que pretendan gobernar a un pueblo que se liberó, es un imposible", aseveró el presidente venezolano. Chávez, quien buscará una segunda reelección en los comicios de 2012, aseguró que ganará esa contienda con el 70 por ciento de los votos.
Liga Árabe suspende a Siria y llama a imponer sanciones Agencias
EL CAIRO La Liga Árabe accedió el sábado al pedido de los opositores suspendiendo a Siria y amenazándola con sanciones, un grave revés para el régimen de Bashar al Asad desencadenado por su negativa a aplicar el plan árabe para poner fin a la crisis, como había prometido. Dieciocho de los 22 miembros de la Liga Árabe votaron a favor de la "suspensión de la adhesión de Siria a todas sus reuniones" a partir del 16 de noviembre y hasta la aplicación en su totalidad del plan árabe de salida de la crisis aceptado por Damasco el 2 de noviembre. Esta decisión fue anunciada por el ministro de Relaciones Exteriores de Qatar, Hamad ben Jasem al Thani, luego de una reunión ministerial en la sede de esta institución en El Cairo. Libia, también afectada por la ola de revueltas de la "Primavera árabe", había sido suspendida el 22 de febrero de los trabajos de la Liga Árabe. Esta institución pidió a todas las corrientes opositoras que "se pongan de acuerdo en un proyecto común para la gestión de la transición" en Siria, agregó el canciller qatarí ante la prensa. Al Thani precisó que la Liga Árabe desea reunirse con los opositores dentro de tres días en El Cairo para discutir esta cuestión. Por otra parte, la Liga Árabe también preconiza "sanciones políticas y económicas" contra el régimen sirio si el mismo sigue ignorando el plan árabe, agregó Al Thani, sin dar más detalles sobre dichas medidas. Si el gobierno de Bashar al Asad continúa haciendo caso omiso de las advertencias árabes, la Liga podría acudir a las Naciones Unidas, advirtió esta institución. El embajador sirio ante la Liga Árabe,
Yusef Ahmad, afirmó inmediatamente que la suspensión de Siria es "ilegal y contraria al tratado" de la organización panárabe. Se trata de una decisión que "pone fin a la acción árabe conjunta y prueba que la administración (de la Liga) sigue un programa dictado por los norteamericanos y los occidentales", afirmó Ahmad, añadiendo que Damasco "aplicaba todos los puntos" del plan árabe para poner fin a la crisis y que continuaría haciéndolo. El 2 de noviembre, Siria anunció que aceptaba un plan árabe que incluía el fin de la violencia, la liberación de los prisioneros, la retirada del ejército de las ciudades y la libre circulación de los medios de comunicación. Estas iniciativas debían ser seguidas por la apertura de un diálogo nacional. Las medidas votadas el sábado, a las cuales tres países --Siria, Líbano y Yemen-- se opusieron, prevén también "la retirada de los embajadores árabes en Damasco", aunque precisan que la decisión final depende de la soberanía de cada Estado miembro. En un comunicado, el Consejo Nacional Sirio, que agrupa a la mayoría de la oposición siria, se congratuló por la decisión árabe, calificándola de "paso en la dirección correcta". El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, "aplaudió" la decisión de la Liga Árabe de suspender a Siria de la organización, así como la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Catherine Ashton, quien afirmó que la misma "muestra el creciente aislamiento del régimen sirio". "Aplaudo las importantes decisiones tomadas por la Liga Árabe hoy (sábado), entre ellas la suspensión de Siria de la organización y el estudio de sanciones económicas" contra ese país, señaló Obama.
Capacita Pemex a su personal en materia de disciplina operativa Agencias
MÉRIDA Petróleos Mexicanos continúa su programa de capacitación para el personal de la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) Mérida, mediante la impartición de cursos sobre disciplina operativa y seguridad personal. La capacitación fue impartida por Oscar Vargas, instructor interno de PEMEX, a 117 trabajadores de las áreas del Administrativo, Ductos, Servicio Médico, GIT Mérida, Mantenimiento y Operaciones y Comunicación Social. En los cursos se destaca la actitud y los procedimientos que el personal debe observar para prevenir caídas, tropiezos, resbalones y lesiones diversas, cuando transitan por las instalaciones o están utilizando algún equipo de trabajo. Asimismo, se capacita sobre los protocolos
de seguridad y equipo de protección necesario al realizar trabajos en las alturas, subir escaleras u operar equipos de reparto de combustible conforme a los protocolos establecidos. Se resaltó la importancia del cuidado de las manos mediante el adecuado uso de los guantes del equipo de protección personal, observación del entorno, mantenerse alerta durante el trabajo e inspección de las herramientas, entre las más importantes. De igual manera, se hizo énfasis sobre las medidas de precaución en relación a superficies calientes, tomas de corriente, contactos, maquinaria en uso y la operación adecuada de las herramientas de trabajo. Con estas acciones Petróleos mexicanos reitera su compromiso de trabajar con seguridad y cumplir la política de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (PEMEXSSPA) para lograr la meta de cero accidentes. EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Domingo 13 de Noviembre de 2011 Editora: Fernanda Montiel
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL NOVIEMBRE Domingo 13 Domingo Cultural Concierto Mi propia voz Plaza 28 de Julio Playa del Carmen. 6:30 pm Festival internacional de cultura del Caribe “La mar de las artes” 12-19 de noviembre Muestra estatal de teatro Obra: Cuentos de Payo Obispo, Donde no pasa nada Directora: Karla Zamudio – Q. Roo Casa de Cultura Cancún. 10 am Muestra estatal de teatro Obra: Cuentearte Directora: Matilde Altomaro- Q. Roo Casa de Cultura Cancún. 12 horas Exposición de instrumentos musicales- Q. Roo Universidad La Salle Cancún. 12 horas Muestra estatal de teatro Obra: El primer Mestizaje Dir: Julieta Casavantes- Q. Roo Casa de Cultura, Cancún. 5 pm Orquesta Sinfónica de Quintana Roo Parque Las Palapas Cancún. 6 pm Lunes 14 Festival de Cultura del Caribe Cocina Maya tradicional Chef Xavier Pérez Stone Chef Isaías Pérez Cocina tradicional cubana Chef Eddy Fernández/Cuba Conferencia Influencias culturales a la gastronomía del Caribe Mexicano por: Chef Luis Galicia Cabrera Mitos y realidades del pez león por: Chef Napoleón Calderón Cata Maridaje Ron cubano y chocolate mexicano por Yamir Pellegrino y Inauguración oficial Mtro. Tirso Juan Ordaz Coral Muestra Gastronómica Taller de repostería con chocolate Chef Sergio Ríos Cocinando Pez León Chef Napoleón Calderón Conferencia y Degustación El Café de altura Mexicano por Lic. Mónica Tello Historia de la cocina maya prehispánica por Chef Isaías Pérez Cocina tradicional cubana por Chef Eddy Fernández Clausura Universidad Tecnológica de la Riviera Maya Av. de las Universidades Playa del Carmen. 8 am a 6 pm Festival internacional de cultura del Caribe “La mar de las artes” 12-19 de noviembre Muestra estatal de teatro Obra: Mi vida con la ola Dir: Hiran Sánchez – Q. Roo Casa de Cultura Cancún. 10 am Mesa 1: El turismo en el Caribe ante los vaivenes de la economía global Coordina: Carlos Macías Richard-México Participan: Emilio PantojasPuerto Rico Magaly M. Toribio -República Dominicana Alfonso de Jesús Jiménez-México Rodolfo Lizano- Costa Rica Universidad del Caribe Cancún. 10:30 am
28
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Realizan espectáculo teatral “El mestizaje entre la vida y la muerte” ontinuando con las acciones encaminadas a la preservación de las tradiciones y costumbres de la región, como es el “Dia de muertos”, el gobierno municipal que preside Aurelio Joaquín González a través de la Dirección de Cultura, presentó en el parque Niños Héroes de la colonia Ampliación CTM la puesta en escena de “El Mestizaje, entre la vida y la muerte”. La representación se enfocó en los cultos y rituales que la cultura maya realizaba en estas fechas para honrar a sus difuntos, además de representar la llegada de los españoles y la imposición de la religión católica en las creencias mayas, concluyendo con el cuadro de “Quintana Roo mestizo”, el cual da el nombre al espectáculo teatral “El mestizaje entre la vida y la muerte”. En esta que fue la XI edición del programa “Caravana Cultural en tu Colonia” participaron más de 50 actores de los distintos talleres de la Dirección de Cultura, como son: Teatro, Danza y Artes Plásticas, quienes al término del espectáculo recibieron la ovación de los habitantes de la colonia Ampliación CTM que se dieron cita para deleitarse con esta puesta en escena.
C
Fotos:Especial y Texto: Redacción
COZUMEL
Domingo 13 de Noviembre de 2011
CULTURA
Presenta su libro
La escritora y periodista plasma en una investigación periodística que recoge y confronta las voces de quienes apoyan y desacreditan esa tesis del fin del mundo El Universal
CIUDAD DE MÉXICO En el siglo XIX un agricultor de Nueva Inglaterra, William Miller, lector asiduo de la Biblia, profetizó que el Juicio Final sería entre 1843 y 1844. Un siglo después, Camille Flammarion vaticinó la caída del cometa Halley el 18 de mayo de 1910, que acabaría con todo ser vivo en la Tierra. Con la llegada del 2000 también abundaron los augurios en torno al fin del mundo, algunos apostaban por un cataclismo ecológico, otros por una guerra nuclear, mientras que los cristianos esperaban la segunda venida de Cristo. Ahora, los vaticinios sobre el fin del mundo se han centrado en el 21 de diciembre de 2012, fecha en la que, según las llamadas profecías mayas, termina un ciclo cósmico. Sobre este fenómeno, circula ya en las librerías mexicanas una investigación periodística que recoge y confronta las voces de quienes apoyan y desacreditan esa
tesis del fin del mundo. Se trata de 2012. Las profecías del fin del mundo (Grijalbo), de la escritora y periodista Laura Castellanos. Según la autora, la fatídica fecha se ha convertido en un mito urbano, que refleja los miedos y crisis ideológicas de la sociedad occidental. “2012 se ha convertido en un mito urbano que refleja los miedos y crisis ideológicas de Occidente. Refleja la urgencia social porque caiga lo establecido; para algunos esa caída podría ser a través de una catástrofe y para otros a través de la influencia de un rayo galáctico que despierte la conciencia humana. Mucha gente no está a gusto con lo que ve a su alrededor, hay una crisis religiosa, de las grandes ideologías, hay convulsión social, hay violencia y todos están en busca de una respuesta”, señala la autora en entrevista. Se trata de un fenómeno, comenta, que pone en evidencia los miedos de la sociedad occidental, mientras que para las comunidades indígenas mayas, cuyos antepasa-
dos habrían profetizado hace cinco mil años la destrucción o regeneración en 2012, es una fecha que pasará inadvertida. “Las comunidades indígenas no están pensando en 2012. En su calendario, en sus rituales no tienen registrada la fecha. Para ellos el fin del mundo es que no llueva este año y que pierdan sus cosechas”, indica la también colaboradora de EL UNIVERSAL. Para ellos, comenta la autora de Corte de caja, entrevista con el subcomandante Marcos, la vida y la muerte tiene un sentido distinto y no están preocupados por el fin del mundo: “Ellos ven la vida y la muerte es un sentido natural, como un fin del ciclo. Los azotados somos los de Occidente. El pensamiento de los indígenas es de respetar los ciclos naturales y de tener una comunión con lo que llaman la madre tierra”. “Para mí, la gran lección de 2012 es que debería movernos a reflexionar en torno a las comunidades indígenas, en su cosmovisión, en su vínculo planetario y comunitario”, dice.
En busca de respuestas Castellanos considera que uno de los fenómenos que alimenta el miedo de una catástrofe mundial es el calentamiento global: “Lo que también ha alimentado estos mie-
Foto: El Universal
2012 refleja las crisis ideológicas de Occidente: Laura Castellanos
Laura Castellanos.
dos y expectativas es el fenómeno del calentamiento global, que no tiene explicación, por lo menos no tiene una explicación única, la ciencia misma está dividida”. “Lo que las profecías mayas han hecho es mover los miedos y las expectativas. Hay mucha gente que no cree absolutamente en nada, pero con esta crisis cristiana en el mundo, sí hay quienes están buscando una nueva utopía, la gente está buscando en qué creer”, dice la escritora, quien considera que el fenómeno de las profecías mayas invitan a reflexionar sobre la urgencia de mirar el horizonte a
Publican libro sobre el Centro Histórico
través de nuevas utopías. “2012 nos planeta muchas preguntas sin responder, pues al mismo tiempo también lo que posibilita es que realmente la humanidad enfrente y resuelva si es o no un proceso natural, propio del planeta, pero hay cosas en nuestra s manos que podemos resolver. Finalmente creo que, quienes creen en 2012 son una especie de indignados-místico-esotéricos, que están en contra de lo establecido”, concluye la autora del libro, que a manera de apéndice incluye las predicciones políticas mundiales y de las elecciones presidenciales mexicanas en 2012.
Un teatro con pastillas para la imaginación
El Universal Como una edición conmemorativa, la Fundación Carlos Slim publica Centro Histórico. 10 años de Revitalización, en el que hace un recuento de los resultados hasta hoy del Plan para la revitalización del Centro Histórico. La publicación en cuyas páginas se pueden apreciar imágenes sobre edificios y espacios emblemáticos del Centro Histórico, reúne reflexiones y comentarios de actores y partícipes en este proyecto. Entre otros, el presidente Felipe Calderón Hinojosa; Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, el Cardenal Norberto Rivera, el historiador Guillermo Tovar y de Teresa, el periodista Jacobo Zabludovsky y el empresario Carlos Slim Helú. “No hay mejor manera de dejar una gran huella conmemorativa de los grandes sucesos que nos transformaron como nación, que devolverle vida a nuestra vieja capital, corazón de México, “árbol de corazones” de todos los mexicanos que nos tutelamos como escudo nacional, en el signo emblemático que señaló su fundación”, comenta Guillermo Tovar, integrante del comité consultivo del proyecto y autor de La Ciudad de los Palacios,
Foto: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Se pueden apreciar imágenes sobre edificios y espacios emblemáticos del Centro Histórico
obra referente que demuestra la riqueza patrimonial que el centro de la capital posee. Con este proyecto, señala la publicación, dieron inicio los trabajos para dar nueva vida al Centro Histórico al propiciar numerosas actividades, inversiones públicas y privadas, proyectos culturales, nuevas fuentes de trabajo, programas de mejoramiento de la educación y la salud, la instalación de negocios que fueron novedad en el Centro Histórico, la llegada de nuevos habitantes y el mejoramiento de las condiciones de vida de quienes ya lo habitaban; interés por la preservación, la reorganización de las vialidades y
la promoción de formas de transporte no contaminantes, entre muchas cosas, que le proporcionaron al centro un nuevo rostro en un ambiente de seguridad y con servicios de calidad. En sus 224 páginas, la edición incluye los discursos pronunciados en el evento de instalación del Consejo Consultivo para el Rescate del Centro Histórico de la Ciudad de México, un 14 de agosto de 2001. Destacan los del historiador José E. Iturriaga, el escritor Carlos Monsiváis, Andrés Manuel López Obrador, entonces Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, así como el del ex presidente de México, Vicente Fox Quesada.
avel Hortek, productor ejecutivo del Teatro Negro de Praga, estudió administración de empresas culturales, pero su gran pasión era ser piloto de rallies. Se dedicó durante varios años a ese deporte y luego enfocó sus baterías hacia el medio artístico, aunque desde 1990 es consultor de la escudería Skoda Motorsport de la República Checa. En estos momentos anda de gira con el Teatro Negro de Praga, que se presentará el sábado 19 y el domingo 20 de noviembre en el Teatro Metropólitan, con los espectáculos Las aventuras de Fausto y Sueños coloridos del doctor Frankenstein.
P
Fotos y Texto: El Universal EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Domingo 13 de Noviembre de 2011
Logra realizar tres mil 400 representaciones en el teatro
Aries
César Bono festeja 10 años de ser cavernícola
(Marzo 21- Abril 21)
Tus amigos y compañeros mantienen una disposición amable y cordial hacia ti porque nunca olvidas a aquellos que te tendieron la mano cuando lo necesitaste en el pasado.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Tu naturaleza es extremadamente romántica y es muy difícil saber lo que realmente deseas de la vida, porque te sugestionas con ideas que están fuera de la realidad.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Careces de autocontrol para expresar tus sentimientos y tiendes a juzgar a la gente mejor de lo que en realidad es, creándote ataduras con personas que se aprovechan de ti.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Las actividades más aconsejables las que te permitan ayudar a ancianos o programas de asistencia pública, los cuales te serán útiles canales de expresión.
Esta comedia es un acercamiento al jugo de roles que se establecen en la sociedad entre hombres y mujeres, y que se reproducen al interior de cada familia, todo desde el punto de vista masculino El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Las desilusiones te acompañan porque, a pesar de compartir los sufrimientos de los demás, cuando ellos están contentos los ingratos no se acuerdan de ti.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Cesa de molestar a la gente contándoles detalles de tu vida privada y problemas hogareños, pues la mayoría ya tiene suficiente con sus propios problemas cotidianos.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Si te alejas de quiénes exigen tus servicios y atenciones, no desperdiciarás tu energía ni destrozarás tus nervios; ellos son los que más necesitan de ti.
efendiendo al cavernícola celebra 10 años de éxito. No cualquiera logra realizar tres mil 400 representaciones en el teatro. Este monólogo interpretado por César Bono se ha posicionado como uno de los favoritos del público mexicano. La historia original de Rob Becker es la puesta en escena con más representaciones en Broadway. Esta comedia es un acercamiento al jugo de roles que se establecen en la sociedad entre hombres y mujeres, y que se reproducen al interior de cada familia, todo desde el punto de vista masculino. Sin embargo, no se trata de una revancha en contra de las mujeres, sino de una revisión desde un ángulo distinto del nexo indisoluble entre los dos sexos. El mismo Bono se siente no sólo agradecido con la producción y el público, que le han permitido cosechar este logro profesional, sino
D
Foto: El Universal
Horóscopo
César Bono.
también comprometido a ofrecer un trabajo digno de este montaje. “Llevo mucho tiempo haciendo comedia ligerona y todo eso, pero mis inicios en el teatro fueron con los meros meros actores, los meros meros directores y los meros meros autores; entonces de alguna manera con esta obra es como volver a empezar y me siento feliz por estos 10 años, tan importantes para mí como para la producción”, dijo Bono.
Por su parte, el productor Morris Gilbert, dijo que Defendiendo al cavernícola se ha presentado de manera interrumpida: “Creo que el simple hecho de recordar que son 10 años de temporada lo dicen todo, es un enorme triunfo para todos”. Asimismo, recordó que hace algunos meses César Bono sufrió un preinfarto, por lo que Fernando Lozano, quien hizo la obra en Monterrey, entró a suplirlo temporalmente en el monólogo en el DF.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Alfonso Herrera debuta como jurado de cine El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Te formas un concepto equivocado de las personas que conoces, que no va de acuerdo con la verdad; pero, cuando manifiestan su naturaleza humana, te defraudan.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
En este momento, el mayor problema que tienes que resolver es el conflicto que existe entre tu deseo de ser útil y, al mismo tiempo, querer corregir todos tus defectos.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
En el terreno sentimental te inclinarás por una pareja con la que puedas compartir intereses, tanto intelectuales como físicos, para ti sería aconsejable alguien versátil.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Has tenido experiencias que te servirán de puntos de referencia en el futuro; puedes tener éxito en actividades que requieren de un gran desarrollo intelectual.
30
Alfonso Herrera tuvo un gran año este 2011, y es que más allá del trabajo histriónico, fue invitado a conformar el jurado en la 8a edición del Amazonas Film Festival, que se llevó a cabo del 3 al 9 de noviembre en Brasil. “Fui a Brasil, vi muchas películas, cortos, y estuvimos con mucha gente importante de la industria, de Canadá, Estados Unidos, Latinoamérica y fue muy enriquecedor que te tomen en cuenta, pero más la oportunidad de conocer a gente muy importante”, dijo a EL UNIVERSAL el actor. “Estuve con Ivan Giroud, que fue presidente del festival de La Habana; la directora Tizuka Yamasaki, que fue la presidente del jurado y Wanda Heinz, actriz y cineasta estadounidense ganadora del Oso de Berlín, entre otros”, relató el emocionado joven, quien espera tener más oportunidades para estar como juez o actuar el filmes de carácter internacional, como lo hizo en la venezolana Venezia, en 2009. “No se si trabajo como actor, es complicado hablar de proyectos, pero si se dan bienvenidos. Para estar de jurado yo encantado de repetir y a donde me digan, porque es importante tener esa parte de la actuación, que es ver otros trabajos de calidad, que pocas ocasiones tienes ese chance”, señaló. El ex RBD cerrará el año desarrollando un proyecto teatral, del cual se reservó los detalles, pero ratificó quedar a la espera para la grabación de la segunda temporada de la serie El Diez.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
“Se prepara para verano de 2012. Veamos si la historia lleva a Chava hasta el Mundial...Yo no tengo inconveniente de que me lleven a Brasil”, señala.
Compromiso histórico Alfonso estará presente en la pantalla chica a partir del martes próximo, cuando se estrene El encanto del Águila en televisión abierta, donde dio vida a uno protagonista de la Revolución Mexicana, Aquiles Serdán. “Se tienen referencias muy fuertes sobre los personajes, por lo que trabajamos mucho en los contenidos. “Tuvimos la oportunidad de encontrarnos con Mafer Suárez para saber qué se quería contar en la serie, tomando en cuenta información, que fue de gran ayuda, se fue construyendo a Aquiles Serdán, primer mártir de este movimiento”, relata Herrera. El joven actor grabó en la casa histórica de los hermanos Serdán, al lado de Irene Azuela, quien hizo a Carmen, hermana del prócer poblano. “Tuvimos mucha fortuna con locaciones de grabar ahí, con lugares específicos de las acciones que se representan en la historia”. Entre las anécdotas de aquellos días, Poncho recuerda una muy particular. “Fue muy fuerte porque en un momento Aquiles se esconde debajo del piso de su casa, y fue exactamente en el mismo lugar donde yo me metí dentro de su casa, debajo de las mismas maderas y eso es algo que da un plus”.
Foto: Agencias
Mantente alerta, ya que tus asociados o compañeros de trabajo podrían involucrarte en un fraude, y lo que sería peor, que te hagan aparecer como el único culpable.
Alfonso Herrera.
El compromiso de hacer un personaje histórico a uno emanado de la ficción es mayor compromiso para Herrera. “El Aquiles Serdán que verán es el que yo creo que fue, y es complicado porque se tiene referencia de él; en la ficción uno va construyéndolo”.
Domingo 13 de Noviembre de 2011
ESPECTÁCULOS
Foto: Agencias
Fotos: El Universal
Las adictas aceptan su importancia
La actriz Raquel Weisz reveló su rotundo rechazo.
Jennifer Aniston asegura haberlo probado, pero se dio cuenta que era como llevar una peluca.
Britt Ekland aseguró que la actriz Nicole Kidman había abusado del bótox.
Actrices revelan sus creencias sobre el botox El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Así como hay fieles seguidoras del bótox, hay quienes no reparan en comentar que nunca lo usarán y su rotundo rechazo. Raquel Weisz, en una entrevista con la revista Harper’s Bazar de Gran Bretaña aseveró que el botox debería estar prohibido para los actores igual que los esteroides lo están para los deportistas. Kate Winslet también se ha manifestado en contra pues ha comentado que quiere ser capaz de expresarse con su rostro. Para Emma Thompson, el rechazo al bótox es una cuestión de principios, pues ha comentado que el usarlo sería una traición a todo lo que cree. “El bótox sería una terrible traición hacia todo en lo que creo. No le veo ningún sentido. Tengo 50 años y pienso ¿por qué no puedo tener 50 años? ¿qué tiene de malo? Me encantaría poder lavarle el cerebro a todas las mujeres del mundo”. La lista de las acérrimas enemigas crece cada vez más, pues Cate Blanchett y hasta la mismísima Sarah Jessica Parker se han
Las cirugías plásticas siempre ah sido un tema controversial en la industria cinematografía, por eso el dilema de lo bien y mal de ellas pronunciado en contra. Jennifer Aniston asegura haberlo probado, pero se dio cuenta que era como llevar una peluca. Pero, la presión por la eterna juventud sí está surtiendo efecto en algunos jóvenes que quieren ser alguien en la industria del entretenimiento. Para la cantante filipina de 18 años Charice Pempengco, su debut para la segunda temporada de Glee era tan importante que se sometió a inyecciones de bótox para hacer lucir más angosta su “cara redonda por naturaleza”, comentó a la ABC. Algo raro fue cuando Simón Cowell dejó boquiabiertos a sus compañeros jueces, Cheryl Cole, Danii Minogue y Louis Walsh al darles como regalo de Navidad un vale por 4 mil 500 dólares de bótox a cada uno. En la revista People, varias creyentes del botox defendieron esta práctica. Jenny McCarthy, de 38 años, comentó que se asegura que el doctor le inyecte una pequeña dosis, pues dijo que si se
exagera se ve mal. Por ello, recurre a su médico cada cuatro meses. La matriarca de los Osbourne, Sharon, de 58 años, comenta que lo ha usado durante años. “Muchas mujeres exageran, si se quitan las líneas naturales de la cara se verán como si estuvieran almidonadas”. Y Linda Evangelista dio un argumento irrebatible: “Uso bótox porque las modelos no somos superhumanas, también envejecemos”.
Adictas al bótox La cirugía plástica es como asearse bien, es como cepillarse los dientes”. ¡Qué razón tenía el personaje de Ellis Elliot, interpretado por Goldie Hawn en El club de las divorciadas, cuando pronunció esta frase!. Según decía Ellis Elliot en la cinta de 1996, en Hollywood únicamente hay tres edades: “Babe, Abogada y El chofer de la señora Daisy“. Y hace
unos días, la actriz Robin Wright, actriz de Forrest Gump y ex esposa de Sean Penn, confirmó este dicho y puso el dedo en la llaga de un tema que está afectando a toda una industria. Dentro del Festival de Tribeca, la actriz comentó que hay una carencia de papeles para actrices maduras como ella en Hollywood, y más para las que se niegan a inyectarse bótox para parecer más jóvenes. Comentó que esta negativa muchas veces representa perder innumerables papeles en filmes de grandes estudios. En el 2008, un comentario similar de una ex chica Bond que ahora tiene 65 años, dio la vuelta al mundo. Britt Ekland aseguró que la actriz Nicole Kidman había abusado del bótox, lo cual le imposibilitaba mostrar sus emociones. “Es fatal cuando las actrices usan el bótox”, comentó. La actriz australiana y ex esposa de Tom Cruise negó en repetidas ocasiones el uso de este fármaco, hasta que, durante la promoción de la cinta Rabbit Hole, en Alemania, confesó haberlo usado y además aseguró que se arrepiente de haberlo hecho. Brooke Shields es un caso típico. La actriz suele hablar mucho sobre al
ansiedad que provoca el envejecimiento y confesó que sus primeros intentos fueron con el bótox. Y lo uso a pesar de que le provocaba una rara reacción: “Sentí claustrofobia. No sé si volvería a hacerlo”, dijo en 2009. Al año siguiente declaró no sólo su afición al bótox sino que pensaba en la cirugía laser: “Quiero hacerlo con alguien fino. No quiero parecer el guasón”. Meg Ryan es otro caso en el que su rostro ha sido completamente alterado por la “adicción” a la toxina botulínica, como también es conocido. Ya no es la adorable actriz que vimos en Sintonía de amor, pues su cara se nota hinchada y los labios repletos de colágeno, además de que recurrió a implantes de pómulos. La adicción a esta sustancia se hace notoria en celebridades como Lara Flynn Boyle, Pamela Anderson, Melanie Griffith, Victoria Beckham y Mickey Rourke. Ellos no han admitido públicamente su uso pero otras celebridades no reparan en mostrar su amor por el bótox. El juez de The X Factor, Simon Cowell, ha dicho que para él es tan usual como la pasta de dientes. “Funciona, lo usas una vez al año, ¿a quién le importa?”.
El Uiversal
CIUDAD DE MÉXICO La forma más sencilla de revivir un clásico musical es escucharlo en la rockola de alguna cantina, de esas que tienen un catálogo con lo mejor de Juan Gabriel y José José, pero la mejor forma de darles nueva vida es escucharlas en voz de Kalimba. Y es que si de hacer un Homenaje a los grandes se trata, el cantautor sabe redimensionar temas que forman parte de la memoria colectiva del público y otorgar ese plus musical que sus mismos creadores reconocerían y aplaudirían. “Déjenme si estoy llorando”, “Perfume de Gardenia”, “Quién será”, “Amar y querer”, “Yo no nací para
amar”, “Tu cabeza en mi hombro”, entre otros más, que la noche del viernes mostró al público que le acompañó en el Teatro Metropólitan. Un espectáculo donde incluyó un par de duetos y colaboraciones especiales, como la de Pepe Zavala, que con sus arreglos redimensionó “El Triste”, que en voz del ex OV7 provocó que hasta el más escéptico participara en una ovación de pie. Los invitados del artista fueron: su amiga Allie, con quien interpretó “Antes de ti”, en un momento acústico del concierto que incluyó sus éxitos “Jamás”, “No me quiero enamorar”, “Tocando fondo” y “Duele”. “Este show está hecho para ustedes y las siguientes canciones si les recuerdan cuando eran chiquitos
vamos a gozarlas, a cantarlas y bailarlas. Hoy está mi hija por ahí y voy a cantar y bailar para ella y para todos ustedes”, dijo antes de interpretar “Vivir así es morir de amor”, de Camilo Sesto; “El último beso”, que hiciera famosa César Costa y “No tengo dinero”. El clímax de la noche llegó cuando el anfitrión invitó al escenario a Barry Ivan White, ex integrante de Los Platters y ahijado de Barry White, con quien ejecutó “What a wonderful world”, tema conocido gracias a Louis Armstrong, pero que han interpretado también B.B. King y Tony Bennett, Natalie Cole y Rod Stewart. “Tengo el placer de decir que las personas que en verdad me quieren están aquí esta noche”, dijo el cantante. La atmósfera que logró Kalimba no
Foto: El Universal
Kalimba da color a clásicos de la música en español
Kalimba.
hubiera sido posible sin sus músicos y las coristas Alessandra y Fela, quienes cedieron sus micrófonos en la parte
final a un coro gospel para cantar “Sublime gracia” y cerrar la presentación con “Se te olvidó” y “A mi manera”. EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Domingo 13 de Noviembre de 2011
ESPECTACULOS
Nuevo video de Paulina Rubio, un éxito en internet
Presta su voz para el personaje
Agencias
Una vez más la mexicana y el español trabajan juntos.
Salma, una gatita suave Salma Hayek es 'Kitty, patitas suaves' en 'El gato con botas', cinta que la traerá a la ciudad de México Agencias
CIUDAD DE MÉXICO El próximo martes 15 de noviembre Salma Hayek se encontrará con la prensa mexicana para hablar de su reciente film El gato con botas, estará acompañada por Antonio Banderas y Jeffrey Katzenberg, productor de la cinta. El gato con botas cuenta la historia de un minino, conocido por las películas de Shrek, que se hizo un justiciero. En esta aventura está acompañado por una gata intrépida y algo salvaje, "Kitty patitas suaves", que tiene la voz de Hayek, y por un
huevo llamado "Humpty Dumpty". La película es una cinta hábil que aprovecha las personalidades de sus actores. El lucimiento de Antonio Banderas es grande, el actor siempre con pinta de galán latino pero de modales dóciles le presta su personalidad a un gato héroe que nunca deja su ternura atrás, combina su fiereza con su afable y tierno carácter. Su acento español, muy trabajado para la película, le aporta gracia y diversión al personaje. Salma obtiene un registro de actuación muy distinto al que nos tiene habituados, con una voz modulada que la aleja de lo estriden-
te construye a "Kitty" con una sensibilidad audaz pero enternecedora. Su personaje es el contrapunto perfecto para Banderas, es fácil imaginarse a los actores en pieles de gato. Las escenas de baile y acrobacias son realmente fantásticas en la cinta, serán la delicia de cualquier público que asista a su estreno en México, programado para el 2 de diciembre. Ambos hicieron las voces tanto en idioma inglés como español. La película es uno de los proyectos de animación más ambiciosos del año, mucho tiempo tardó en materializarse esta aventura desde que El gato con botas apareció en la exitosa saga de Shrek. El martes Salma y Antonio nos darán noticias sobre esta exitosa colaboración en la que vuelven a trabajar juntos tras Desperado, Frida y Érase una vez en México.
El nuevo video de la cantante mexicana Paulina Rubio, Me gustas tanto, superó los dos millones de visitas a tan sólo dos semanas de haberse estrenado por Internet. Este tema se desprende del disco Brava!, que en próximos días saldrá al mercado mexicano y con el cual ''La Chica Dorada'' regresa a la industria discográfica, tras la salida de Gran city pop en 2009. El videoclip fue dirigido por el fotógrafo y director español Gustavo López Mañas. Se grabó íntegramente en Little River Studio (Miami) y en él se descubre la nueva imagen de Paulina
Rubio, renovada, provocadora, llena de luz y de colorido. En la edición y el montaje del video colaboraron Paula Falla y la propia Paulina Rubio. Brava! contiene 10 temas, ocho de ellos en español y los restantes en inglés. El álbum se grabó en Miami y Los Angeles con la participación de Nacho (Chino & Nacho) , Red One, Julio Reyes Copello y Marcela de la Garza. Además, contó con la producción de Alexander Casadiego, Andrés Recio, Reyes Copello y Red One. Hasta este sábado, el video, que se puede apreciar mediante una canal por Internet, cuenta con más de dos millones 65 mil visitas desde su estreno, hace dos semanas.
Foto: Agencias
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Su tema Me gustas tanto superó los dos millones de visitas en la web.
Presentarán nuevo libro sobre Jackson CIUDAD DE MÉXICO Un ayudante y luego agente de Michael Jackson asegura que el rey del pop tomaba propofol desde 1999, y que se drogaba antes de sus conciertos del 30mo aniversario en 2001. Frank Cascio, amigo de la familia Jackson desde que tenía cinco años y luego uno de los amigos y empleados más íntimos del cantante, dice en un libro de próxima aparición que vio a Jackson tomar la droga Demerol por primera vez cuando lo acompañó en su gira Dangerous en 1993. En su nuevo libro My Friend Michael: An Ordinary Friendship with an Extraordinary Man (Mi amigo Michael: Una amistad común con un hombre poco común), dice que Jackson inició el primero de dos conciertos de aniversario en 2001 con una hora de demora porque estaba drogado en su camerino. "Mi ingenua convicción de que Michael no permitiría que los medicamentos interfirieran con el espectáculo quedó destruida", es-
32
Michael Jackson se revela como un hombre que maneja la ansiedad y el estés a través de fármacos, según un libro de un antiguo amigo cribe Cascio. "Me resulta imposible describir la desilusión y el pánico que sentí en ese momento". Cascio se hizo amigo de Jackson después que el padre de aquél los presentó. El padre de Cascio era gerente del hotel Hemsley Palace de Manhattan, donde se alojaba el cantante. Cascio, entonces de cinco años, y su hermano Eddie fueron invitados de Jackson en su rancho Neverland. Dice que Jackson tomó el poderoso analgésico Demerol por primera vez en 1984, tras sufrir una quemadura en la cabeza durante el rodaje de un comercial de Pepsi, y que advirtió que lo tomaba durante su gira Dangerous. "En medio de una gira, y al padecer fuertes dolores físicos, Michael regresó a esas drogas", escribió. Cascio dice que Jackson tomó propofol en 1999 en Munich, cuan-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
do se encontraba a unos 15 metros (50 pies) de altura y la plataforma, que debía descender lentamente, cayó a tierra. También dice que Jackson tomaba Demerol como parte de su tratamiento para el vitiligo, una enfermedad de la piel, y estaba preocupado por su consumo creciente de drogas. "Estaba claro para mí que el consumo de drogas por Michael iba en aumento", escribió. Dijo que a veces pagaba a los médicos en efectivo debido a la necesidad de "ocultar al público los problemas médicos de Michael y mantener ese gasto fuera de los libros" contables. Añadió que algunas de las recetas médicas estaban a nombre suyo. "A lo largo de los años me acostumbre a ver a los médicos ir y venir, sobre todo en las últimas
Foto: Agencias
AP
Michael Jackson.
giras", cuando Michael sufría de gran estrés y necesitaba ayuda para dormir". Cascio dice que quería pedir ayuda, pero no sabía a quién recurrir. Antes de los espectáculos de 2001, dice, habló con Janet, Randy y Tito acerca del consumo de drogas por Michael. Cuando los hermanos quisieron hablar con él, el
cantante "simplemente los alejó". El médico de Jackson, doctor Conrad Murray, fue condenado por homicidio involuntario por proveer al cantante insomne del poderoso anestésico propofol. "Pero al final, la angustia física y mental pudo más y Michael murió durante su búsqueda incesante de la paz interior", escribe Cascio.
Domingo 13 de Noviembre de 2011
PUBLICIDAD
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Domingo 13 de Noviembre de 2011
Le sustraen 1,200 pesos en efectivo y lo tiraron del techo de la casa
Los hechos se registraron cerca de las 00:30 horas, de este sábado en la Región 90, Manzana 24, Lote 18 Por Yazmín Rodríguez
CANCÚN a policía municipal puso tras las rejas a dos sujetos que tenían en su poder un arma blanca, con la que atacaron a una persona del sexo masculino, para despojarlo de sus pertenencias y después arrojarlo de la azotea de un lote baldío. La detención se logró tras la implementación de un operativo en la Región 90, donde las autoridades municipales, hicieron contacto con el agraviado, quien presentaba lesiones de arma blanca en el cuerpo. Los detenidos son: José Luis Montejo Montejo de 26 años y
L
Emilio Ricardo Méndez Tun de 25 años, quienes se encuentran relacionados con los delitos de robo con violencia a transeúnte, lesiones y lo que resulte, en agravio de Luís Roberto Ortega Santiago de 42 años de edad. Los hechos se registraron cerca de las 00:30 horas, de este sábado en la Región 90, Manzana 24, Lote 18. Al estar en su recorrido los elementos de la Policía Municipal fueron alertados por un taxista, quien indicó que una persona había sido asaltada y golpeada, guiando a los elementos al lugar de los hechos, al arribar al lugar se percataron que el agraviado se encontraba tirado sobre la cinta asfáltica gravemente herido en diferentes partes del cuerpo.
El agraviado manifestó, que momentos antes fue interceptado por un par de delincuentes, lo agarraron a golpes lo metieron a un domicilio, le quitaron la cantidad de 1,200 pesos en efectivo y lo tiraron del techo de la casa. Los vecinos del lugar señalaron un predio abandonado donde se refugiaron los responsables, por lo que los elementos acordonaron el lote para no permitir que huyeran, al verificar al interior de los pastizales lograron detener a los responsables dentro del lote baldío. Una vez detenido lo trasladaron a la unidad jurídica para certificarlo medicamente y ponerlos a disposición del Ministerio Público del Fuero Común. Cabe señalar que el agraviado, fue atendido por paramédicos de la cruz roja por las lesiones que presentaba, siendo trasladado al Hospital General para su atención medica, ya que su estado de salud fue reportado como delicado.
Foto: Yazmín Rodríguez
Par de malandrines asaltan y lesionan a un hombre
José Luis Montejo Montejo de 26 y Emilio Ricardo Méndez Tun de 25 años.
Nulas pistas sobre doble ejecución Por Yazmín Rodríguez Fotos: Yazmín Rodríguez
CANCÚN
El presunto responde al nombre de Jorge Alberto Cisneros Cupul.
Tenía en su poder cuatro bolistas de nylon transparente conteniendo hierba seca, al parecer marihuana.
Capturado con dosis de marihuana Por Yazmín Rodríguez
CANCÚN Un sujeto con varios gramos de hierba seca marihuana fue detenido en el asentamiento irregular denominado la colonia El Milagro, donde elementos de la policía municipal, capturaron al antes mencionado. El presunto responde al nombre de Jorge Alberto Cisneros Cupul, quien tenía en su poder cuatro bolsas, transparentes con hierba seca marihuana al interior. Las autoridades informaron que los hechos tuvieron lugar la tarde de este sábado cerca de las 13:15 horas, cuando en recorrido
34
Fue detenido en el asentamiento irregular denominado la colonia El Milagro, por elementos de la policía municipal de presencia en prevención en la colonia irregular El Milagro, al estar en la calle denominada Brasil, los uniformados interceptaron al sujeto antes mencionado. Mismo que se comportaba con una actitud sospechosa, quien al notar la presencia de la policía se puso nervioso, motivo por el cual los elementos decidieron practicarle una revisión preventiva, y le encontraron cuatro
EL QUINTANARROENSE DIARIO
bolistas de nylon transparente conteniendo hierba seca al parecer marihuana. Una vez asegurado el producto procedieron a detenerlo, siendo trasladado a la unidad jurídica para certificarlo medicamente y ponerlo a disposición del Ministerio Público de la Federación, por estar relacionado con delitos contra la salud, en su modalidad de posesión de enervantes.
Sin avances las autoridades en relación a la doble ejecución que se registró el pasado jueves en la ciudad de Cancún en la colonia Álamos II, los cuerpos ya han sido entregados a sus familiares y se sabe que fueron integrantes del grupo delictivo “Los Zetas”, que les dieron muerte a los antes mencionados, esto por haberse quedado con un dinero producto de la venta de estupefacientes. Los ejecutados Alejandro Tuc Puc y Héctor Ramírez Díaz, según las autoridades fueron levantados la tarde del jueves, en las inmediaciones del centro comercial Coral Negro, donde fue levantado junto con otra persona que logró salvar la vida, al ser descubierto por las autoridades en una casa abandonada de la Región 101, que era utilizada como una casa de seguridad por el grupo delictivo antes mencionado. En ese sentido las autoridades informaron de manera extraoficial, que los detenidos que puso a disposición la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, que fueron capturados en un taxi, fueron puestos en libertad, ya que no tenían relación en la doble ejecución y la privación de la libertad de Luís Alberto Quijano Llamas.
En ese sentido, personal allegado a la Procuraduría General de justicia del Estado, informaron que hasta el momento son pocos los avances que hay en relación a las dos últimas ejecuciones, se sabe que los sicarios son del grupo delictivo los “Zetas”, esto se ha confirmado por la información que se ha obtenido en el avance que hay de las investigaciones. Indicaron que ambos cuerpos ya fueron entregados a sus familiares, desde la noche del viernes una vez que declararon ante el Ministerio Publico y se realizó los trámites correspondientes para que los cuerpos sean entregados a sus familiares. Asimismo el sujeto que fue rescatado con vida al interior de una casa abandonada, maniatado de pies y manos, quien presenta golpes en el cuerpo, principalmente en glúteos y piernas, después de haber rendido su declaración, éste fue dejado en libertad, ya que él se encuentra en calidad de agraviado. Indicaron que aportó muy poca información, pero confirmó que los dos occisos, eran chapulines de la zona hotelera, quienes operaban en Coral Negro. Dijo, que el mismo día fueron levantados los ejecutados y él, sin embargo en su caso, buscaban a su cuñado los sicarios, quienes después lo llevaron al domicilio, donde fue rescatado con vida.
Domingo 13 de Noviembre de 2011
SEGURIDAD
Foto: Especial
Pérdidas estimadas en poco más de 60 mil pesos
Detienen a sujeto por robo de taxi Redacción
CHETUMAL El agente del Ministerio Público del Fuero Común integra la averiguación previa 856/11-2011 en la que elementos de la Policía Municipal Preventiva PMP dejaron a su disposición a quien dice llamarse José Armando Llergo Araiza como probable responsable de delitos de robo y daños cometidos en agravio de Pilar del Carmen Castillo Uribe. El representante social abundó que también agentes preventivos municipales dejaron a su disposición la unidad marca Nissan, tipo Tsuru del servicio público de taxi con número económico 932 y placas de circulación 58-43- TPB de Quintana Roo. Con relación a este asunto, alrededor de las 01:52 minutos de este miércoles, cuando elementos de la PMP efectuaban un recorrido de rutina por avenida Trinidad y Tobago del Fraccionamiento Caribe a través del número telefónico de emergencias 066 tuvieron conocimiento de una solicitud de apoyo para localizar el taxi antes referido. Con base a ello iniciaron recorridos de búsqueda logrando ubicarlo en calle Arrecifes entre Chetumal y Tortugas de la colonia “Félix González Canto”, de Chetumal,
la unidad tenía semiabierta la puerta lado del conductor y bajados los cristales así también colocadas las llaves en el switch de arranque, hecho informado al número de emergencias 066. Elementos de la PMP en su oficio de puesta a disposición agregaron que al lugar de la ubicación arribó una persona quien dijo llamarse Cristian Ramferi Gilharry quien dijo que la persona que traía a su cargo el taxi estaba en el interior del domicilio en donde fue encontrado lugar, de donde salió la ciudadana Fátima Guadalupe Cabrera Ramos quien les permitió el acceso, acción que hizo posible la detención de quien dijo llamarse José Armando Llergo Araiza identificado por Alex León Pérez quien ante la autoridad correspondiente se ostentó como el administrador del vehículo. De acuerdo a elementos de la PMP el encargado del vehículo también manifestó que tras revisar el carro, notó que le falta el autoestereo de la marca Sony, un radio civil de la marca Cobra 198, además que presentó fricciones por rozamiento en el costado derecho. Finalmente José Armando Llergo Araiza fue puesto a disposición del representante social para deslindar responsabilidades en el término legal de las 48 horas respectivas.
Aseguran a una persona y precursores químicos El Universal
ALMOLOYA DE JUÁREZ Operativos de seguridad implementados de forma conjunta por elementos de las fuerzas castrenses destacados en el valle de Toluca y policías estatales, detectaron la madrugada del sábado, actividad irregular de varias personas al interior de un predio ubicado en el paraje conocido como Mayorazgo, inmediaciones de la comunidad San Bernabé, que derivó en una investigación y aseguramiento de precursores químicos y al menos una persona. Según reportes extraoficiales, el hallazgo de los químicos al interior de una vivienda ubicada al fondo del predio de por lo menos tres hectáreas y que cuenta con algunos sembradíos a los lados de una edificación, se registró al filo de la medianoche del viernes y madrugada del sábado en un paraje que se ubica a 3 kilómetros de la autopista Toluca-Atlacomulco, cerca del mercado de San Bernabé que se caracteriza por la venta de animales.
En dicha zona, elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), junto con militares de la XXII zona militar del Ejército Mexicano, incursionaron al predio luego de que algunos vecinos de forma anónima, presuntamente, los habrían alertado sobre la presencia de varios sujetos extraños. Movimientos extraños que fueron confirmados por policías estatales que al avanzar al lugar, junto con los militares, observaron el desplazamiento de varios sujetos a comunidades y rancherías. Se inició así un fuerte dispositivo de seguridad en la periferia del predio que se ubica en una zona rural, donde se lograron asegurar 27 tambos con aproximadamente 40 kilogramos de varios químicos, supuestamente, empleados para la fabricación de drogas sintéticas. En el lugar se habría asegurado a por lo menos una persona, maquinaria pesada, dos camionetas e igual número de vehículos compactos, aunque las autoridades competentes negaron confirmar datos.
Foto: Manuel Cen
El vehículo fue encontrado en la colonia “Félix González Canto”, de Chetumal.
El chofer logró salir del automóvil antes de que éste se incendiara.
Un pestañazo casi le cuesta la vida El aparatoso accidente ocurrió la madrugada de este sábado a la altura del poblado tres Reyes en el kilómetro 162 más 700 del tramo carretero Felipe Carrillo Puerto-Tulum Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO Pérdidas estimadas en poco más de 60 mil pesos y una persona lesionada fue el saldo de un aparatoso accidente automovilístico ocurrido la madrugada de este sábado a la altura del poblado tres Reyes en el kilómetro 162 más 700 del tramo carretero Felipe Carrillo Puerto-Tulum. La policía de tránsito informó de los hechos y dijo que al parecer el accidente se debió al exceso de velocidad del vehículo Marca Ford, color azul, tipo Escape, placas de circulación UVD-91-56 de Quintana Roo, que al parecer era conducido por Iván Catzin Martín de 29 años de edad originario de Felipe Carillo Puerto.
El conductor por fortuna logró salir con vida del automóvil que quedó volcado a un costado de la carretera en donde minutos después se incendio y presentó pérdidas totales calculadas en poco más de 60 mil pesos. Debido a sus heridas el conductor del automóvil fue trasladado a esta ciudad en donde ingresó al hospital general para su atención médica: los hechos se reportaron alrededor de las 00 horas de ayer por parte de la policía de tránsito municipal en el tramo carretero Carrillo-Tulum a la altura del poblado Santa Amalia. Según las autoridades al parecer el vehículo compacto circulaba de norte a sur a exceso de velocidad por lo que se presume pudo
haberse tratado de un pestañazo por parte del conductor por la ahora en que ocurrió el accidente. El informe precisa que por la velocidad con que avanzaba el vehículo no le permitió al chofer poder controlar el volante del automóvil por lo que se orilló demasiado y se salió de la cinta asfáltica para después volcarse sobre su costado e incendiarse. Según el peritaje realizado al parecer las causas del percance fue por el exceso de velocidad al momento de circular sobre la carretera federal en donde tras salirse, la unidad avanzó aparatosamente entre la maleza donde finalmente quedó volcada y reducida a cenizas por el incendio que lo consumió en su totalidad. Afortunadamente el conducto logró salir con vida antes que el automóvil fuera totalmente calcinado por el fuego aunque cabe señalar que arribaron al lugar los bomberos de esta ciudad pero nada pudieron hacer debido a que las llamas ya habían consumido el automóvil en su totalidad.
Consignado por mal padre a Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo reportó que la mañana de este sábado agentes del Grupo de Aprehensiones de la Policía Judicial del Estado con base al proceso penal 157/2011 del Juzgado Segundo Penal de Primera Instancia trasladaron al CERESO de esta ciudad a Adrián Torres Camacho a quien cumplieron mandamiento judicial por incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar.
L
Foto: Especial / Texto Redacción / Cancún EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Domingo 13 de Noviembre de 2011
CHIHUAHUA Un matrimonio y su hijo de cuatro años de edad fueron asesinados a golpes y quemados, dio a conocer la Fiscalía del estado. De acuerdo con la dependencia, esta madrugada se localizaron los cuerpos de los integrantes de la familia en el interior de su domicilio, el cual quedó reducido a cenizas. Según se detalló, la madre y el menor perecieron a causa de las lesiones que les propinaron sus victimarios, así como por las quemaduras, en tanto que el padre fue decapitado, aparentemente con un machete que se encontraba en el sitio. El triple homicidio ocurrió en la comunidad de El Rosado, un caserío ubicado en la municipio de Guachochi a unos 40 kilómetros de los límites con Sinaloa, en una apartada zona de la sierra tarahumara. Se informó que de inmediato se abrió una investigación sobre lo ocurrido, sin que hasta el momento se tengan indicios acerca de los responsables del crimen.
Aseguran una tonelada de droga; detienen a cinco El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Cinco personas fueron detenidas por elementos del Ejército Mexicano en un domicilio de la ciudad de Miguel Alemán, donde tenían oculta una tonelada 279 kilos 900 gramos de mariguana. El agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la delegación en Tamaulipas inició la averiguación previa AP/PGR/TAMPS/MA/4455/2011 contra los cinco presuntos responsables por delitos contra la salud, reveló la Procuraduría General de la República (PGR). De acuerdo a los hechos, elementos castrenses informaron que al transitar por la calle Dos de Abril, de la colonia Barrera, detectaron que dos personas en actitud sospechosa se introdujeron a un domicilio marcado con el número 108, dejando la puerta abierta. Al darles seguimiento, los elementos militares se dieron cuenta que en el interior del inmueble se encontraban varios paquetes con mariguana, así como tres personas más, quienes intentaban fugarse, al tiempo que argumentaban desconocer la procedencia del enervante. Al detenerlos, les fue asegurado 165 paquetes y cuatro costales con mariguana, con un peso de una tonelada 279 kilos 900 gramos, una máquina para empaquetar, una prensa metálica para confeccionar paquetes, y el citado inmueble. Los cinco detenidos, la droga y todo lo asegurado quedaron a disposición del Fiscal de la Federación.
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Ocurren hasta 300 asaltos diarios a transporte público El Universal
NAUCALPAN Entre 200 y 300 asaltos al transporte público se cometen diariamente en el Estado de México, aseguraron dirigentes transportistas de la entidad, quienes pidieron al gobierno que sea efectiva la Policía del Transporte para brindar mayor seguridad tanto a conductores como a pasajeros. Juan Sánchez Peláez, presidente de la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana, conocida como Triple A, mencionó que desde hace seis meses se incrementó el número de asaltos al transporte público y diariamente se cometen en la entidad entre 200 y 300 atracos, todos con violencia al amagar los delincuentes con armas a sus víctimas. Añadió que Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Nicolás Romero, Tlalnepantla, Tultitlán, Nezahualcóyotl y Ecatepec registran el mayor número de asaltos, sobre todo en vialidades como las autopistas México-Querétaro y México-Pachuca, y las carreteras Cuautitlán-Tlalnepantla y Atizapán-Nicolás Romero. Afirmó que este año murieron ocho conductores y hubo cuatro asaltos violentos a instalaciones de líneas transportistas, en las que irrumpieron grupos de hasta 17 sujetos con armas de fuego. “Hemos sostenido reuniones con funcionarios de transporte, pero no ha habido una respuesta concreta a la solicitud de mayor seguridad para el transporte de pasajeros, por lo que iniciamos una protesta rotulando en nuestras unidades la exigencia de mayor seguri-
Foto: Agencias
El Universal
Piden mayor seguridad a autoridades del Estado de México
En lo que va del año han muerto ocho conductores.
Afirman que Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Nicolás Romero, Tlalnepantla, Tultitlán, Nezahualcóyotl y Ecatepec se registra el mayor número de asaltos dad o realizamos un paro”, dijo. Miguel Ángel Ocampo, líder de transportistas de Antorcha Popular en la zona noroeste de la entidad, con mil unidades, dijo que en promedio son asaltados 10 choferes a la semana, a los que roban la cuenta del día y a los pasajeros los despojan de dinero, teléfonos celulares y todas sus pertenencias.
“Se suben dos sujetos, uno atrás y otro delante. Y ya se pone a manejar uno de ellos y te llevan a distintos puntos para quitarte tus bienes, en ocasiones te quitan hasta la unidad”, relató. La Secretaría de Seguridad Ciudadana del gobierno estatal implementó el llamado Policía del Transporte en ejes carreteros y
principales vialidades urbanas de la entidad, con 600 elementos, algunos de ellos encubiertos. Los “policías del transporte” que inició operativo el pasado 9 de noviembre, y que traerán un chaleco que los identificará ampliamente, “realizarán patrullajes, recorridos a pie, filtros, revisiones y operaciones encubiertas”. El objetivo es abatir la “recurrencia delictiva e incrementado la sensación de seguridad e la población, mediante la modernización en los sistemas de inteligencia, prevención y combate a la delincuencia”. Los transportistas también pidieron definir protocolos para que los policías sepan cómo proceder en caso de un asalto.
Detienen nuevamente a ex edil de Tampico El Universal
CIUDAD VICTORIA Luego de cuatro días de haber logrado su libertad con el pago de una fianza de 8 millones de pesos, el ex edil de Tampico, Óscar Rolando Pérez Inguanzo, fue detenido de nueva cuenta cuando acudía a firmar el acta de libertad condicional en el Juzgado Primero de lo Penal de Ciudad Madero. El ex alcalde fue detenido por agentes de la Policía Ministerial del Estado por una nueva denuncia del ayuntamiento de Tampico por supuesta falsificación de documentos y un adeudo de más de 15 millones de pesos por el arrendamiento de luminarias. En octubre, Pérez Inguanzo fue detenido cuando intentaba cruzar hacia Texas, Estados Unidos, y tras una orden de extradición fue entregado el 21 de ese mes a las autoridades mexicanas. Encarcelado en el penal de Altamira y posteriormente en la cárcel de Ciudad Mante, fue liberado tras el pago de una fianza millonaria. Según la Auditoria Superior del Estado, Pérez Inguanzo, así como a su ex tesorero Víctor Joffre Mora y
al ex síndico Fernando Holguera Altamirano —ambos amparados— , enfrentan un proceso por el ejercicio indebido de funciones en agravio de la Hacienda Pública de Tampico durante el trienio 20082010 por un monto de 7 millones 854 mil 836 pesos.
Nueva denuncia La nueva orden de aprehensión tiene como base una denuncia de la subdirectora jurídica de la alcaldía de Tampico, María Castillo, e involucra a los ex síndicos del ayuntamiento Leopoldo Morales y a Francisco Holguera Altamirano. El objeto de la denuncia es un contrato firmado por la anterior administración municipal, encabezada por Pérez Inguanzo, y por el cual existe una deuda de más de 15 millones de pesos con una empresa denominada Impulsa. Según la orden de aprehensión, el ex alcalde de Tampico es acusado de haber contratado en forma indebida el arrendamiento de luminarias por 38 millones de pesos. Según información del síndico
Foto: El Universal
Asesinan a familia en Chihuahua
SEGURIDAD
Óscar Rolando Pérez Inguanzo, ex edil de Tampico.
del ayuntamiento, Juan Carlos Sánchez Garza, la denuncia fue presentada ante el Ministerio Público local contra la administración que encabezó Óscar Rolando Pérez Inguanzo por presuntas irregularidades en los contratos de arrendamiento de luminarias con
la empresa Impulsa. Luego de su segunda detención, el ex alcalde tampiqueño Pérez Inguanzo fue trasladado a las instalaciones de la Policía Ministerial en Tampico y después a la Policía Metropolitana, donde quedó recluido.
Domingo 13 de Noviembre de 2011
ULTIMA HORA
Fotos: Especial
En el Parque las Palapas, ante numeroso y entusiasta público
Inicia el Festival de Cultura del Caribe Se ejercen una política cultural democrática, que incide en el esparcimiento estético, la consolidación de una identidad y un diálogo con los países vecinos Redacción
CANCÚN
tral de “Qué manera de quererte”, aunque también es célebre porque su voz ha dado base sonora a películas, como El especialista, Café con leche, Mascaró y Baila conmigo, así como por haber obtenido varios premios importantes, entre ellos el Grammy. Este domingo 13 de noviembre, el programa musical de esta fiesta caribeña comienza a las 18:00 horas en el Parque las Palapas, con la participación de la Orquesta Sinfónica de Quintana Roo, el Grupo Maya Pax de don Ildefonso Cauich, el Ballet Folclórico Nicte-Há y la Banda de Música del Gobierno de Quintana Roo, el grupo Son 14 de Cuba y el espectáculo Rumbamba, de Veracruz. Entre las autoridades que asistieron destacó la presencia de los ex gobernadores Miguel Borge Martín y Joaquín Hendricks Díaz, así como de Mario Antonio Vera Crestani director
general de Vinculación Cultural de Conaculta; Sergio Flores Alarcón, regidor del Ayto. de Benito Juárez; Eduardo Galabis, secretario General del Ayuntamiento de Benito Juárez; Alejandro Ramos Hernández, director del Instituto de Cultura de Benito Juárez; Trinidad García Arguelles, presidenta municipal de Lázaro Cárdena; Francisco Flota Medrano, presidente del Consejo Ciudadano de Bacalar; Sebastián Uc Yam, presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto; Yolanda Garmendia Hernández de la XIII Legislatura del Congreso del Estado, Fidel Villanueva Rivero, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Jaqueline Estrada Peña, presidenta de la comisión de cultura de la XIII Legislatura del Congreso del Estado y Renán Guillermo González, director del Instituto de Cultura de Yucatán.
Foto: AP
Tal como se esperaba, el Festival de Cultura del Caribe 2011, organizado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo y en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), tuvo un apoteósico comienzo, el sábado 12 de noviembre, en el Parque las Palapas de este polo turístico. La secretaria estatal de Cultura, Cora Amalia Castilla Madrid, expresó de manera enfática que el gobernador
del Estado, Roberto Borge Angulo, ha trazado una política cultural democrática, que incide en el esparcimiento estético, la consolidación de una identidad y un diálogo con los países vecinos. Acotó la funcionaria cultural que estos días serán memorables, no sólo porque el arte reinará en todas sus manifestaciones, sino también porque el espíritu sublimado de la región marca otra huella en el mundo con este hermoso puente de solidaridad. Bajo estas premisas, a las 19:00 horas inició el festín escénico con el
grupo de percusiones africanas KesseKesse; a continuación, la soprano Laura Chuc, la Orquesta Sinfónica dirigida por David Hernández Bretón y el Coro del Estado de Quintana Roo, así como el ensamble infantil de flautas Filarmonía, interpretaron “Suéñame Quintana Roo”, canción del argentino Ricardo Ceratto que ha quedado grabada en el corazón de los quintanarroenses, por su bella melodía y su inspirada letra. Continuó el programa inaugural con la presentación de la cantautora mexicano-brasileña Denisse de Kalaffe, quien entonó el tema musical de este Festival, “Un pedacito de Dios”, de su propia inspiración, acompañada por la Sinfónica de Quintana Roo. Finalmente, culminó el espectáculo con la presentación de la famosa cantante Albita, conocida especialmente por su interpretación magis-
Manny Pacquiao se llevó la pelea en una decisión polémica.
Pacquiao gana por decisión mayoritaria El Universal
LAS VEGAS Por decisión mayoritaria, el filipino Manny Pacquiao retuvo el cetro welter de la OMB al vencer al mexicano Juan Manuel Márquez en una pelea que dejó muchos sinsabores. Los jueces decretaron que el puntaje fue de 114-114, 115-113 y 116-112, con lo que el filipino venció en una gran pelea al mexicano Juan Manuel Márquez. "Conectamos los mejores golpes, la afición vio lo que pasó, y creo que volvi-
mos a ganar", señaló Juan Manuel Márquez después de la pelea. Por tercera vez consecutiva en la afamada batalla entre el mexicano y el filipino se dejó entrever que la decisión de los jueces no fue la que el público creía, ya que se escuchó un sonoro abucheo cuando se dio por ganador a Manny 'Pacman' Pacquiao. Con esto, el historial de enfrentamientos entre Márquez y Pacquiao quedó con par de triunfos para el filipino, en las peleas dos y tres, y el empate que se suscitó en la primer batalla. EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Domingo 13 de Noviembre de 2011
JARANCHAC POLITICO
*Esta columna lamenta profundamente el fallecimiento trágico del Secretario de Gobernación del país Francisco Blake, Felipe Zamora, José A. García, Diana Aytón, René de León Satié, Felipe Dacio Cortés, Pedro R. Escobar, Jorge Luis Juárez, todos ellos funcionarios de gobiernos quienes luchaban por un mejor México. desde su propia perspectiva de partido... y se une a la pena de sus cercanos y familiares”
DAME LAS TRES 1.- Si el Secretario de la policía municipal de Cancún Aiza Kaluf, así lo desea, y reconoce que el levantamiento al corralón de la camioneta Van de prensa con la publicidad del Congreso de Redes Sociales, se trató de un acto de autoritarismo, es posible que tras de quince dias de andar en taxis y a pie, le devuelvan su camioneta el lunes a este humilde tecleador.. NO existe infracción alguna, NO se dio delito, ni motivo: la razón “Parecía estar abandonada...” Y gracias a ese criterio, un servidor ha tenido que movilizarse como ha podido SIn respuesta coherente aún de la “Licenciada Piernas Largas” encargada de trámites en Tránsito Municipal de B.J. 2.-Buena columna , REDONDITA, completa, la más reciente del colega Jorge Castro Noriega, pero no se entendió si balconeaba, apaleaba, mas todavia al “Niño Verde” o lo defendia... ¡NO ME AYUDES COMPADRE!? 3.- Desayunó este humilde tecleador con el energético, brillante, todo político y amigo René Sansores Barea, Secrteario General de la Sección 36 , quien aparte de comprar 6 brazaletes para su sindicato en el que Mario Machuca ha hecho extraordinaraia labor y ¡hasta ferias creativas! y ahí me dió aviso del evento que la CROC va a realizar a nivel nacional para exigir que el incrementon salarial sea del diez por ciento, y no del tres, como viene manejando el Gobierno Federal
POR ISMAEL GÓMEZ DANTÉS
Cutre arranque de Festival del Caribe... Gracias y perdón por la tardanza IGSD ¡BRAVO POR LA CROC! HONOR A QUIEN HONOR MERECE / A NIZA POR EL EX FESTIVAL DEL CARIBE! A Niza Puerto, quien demostró con el cutre arranque del Festival del Caribe versión Cora Amalia..., el por qué de su fama, de cuando ella e Irma hicieron la versión más afamada y gloriosa de un verdadero festival caribeño, que se extraña... .- Hubo presupuesto pero NO organización NI gran cartel .- Músicos pero no festival .- En algunas sedes ¡Hasta pareció kermesse! En otras hasta el regidor Sergio Flores, aprovechó para adelantarse como “pre candidato” bailando quebraditas, y robando cámara en televisión creyéndose una especie de reencarnación de Raúl Velasco pero en su versión morena... ¡Lo que hay que ver! .- Lo sentimos Cora Amalia pero no fue prueba superada... Ni feeling hay... * Al Gobernador del Estado quien de inmediato giró su pésame estricto y sincero al Secretario Blake y los funcionarios que viajaban con él.... LO QUE ES DERECHO NO TIENE CURVA Nadie puede negar la enérgica labor del arribo de maría Eugenia Córdova a palacio de B.J., su ímpetu para tratar de poner orden en el desorden, su infatigable ser... Honor a quien honor merece. ¡Pero no hace
caso a mi recomendación! Si no descansas desfallecerás...¡NO SOMOS SUPERPODEROSOS! Y recayó.Un leve debilitamiento la postró en cama el viernes por estrés y exceso de trabajo. Le deseamos a la Oficial pronto reestablecimiento y que se la lleve más leve!! AGENDA DEL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE REDES SOCIALES CANCUN 2011 Noviembre 25 /Coctail Inauguración 2.00 P.M. Lugar: Autódromo de Cancún Lounge VIP de “Exotic Drives Mexico” * Rueda de prensa con la asistencia (*Aún sin confirmar) del señor Gobernador del Estado Lic. Roberto Borge Angulo, el alcalde de B.J. Lic. Julián Ricalde (*Confirmado) , el Dr. Antanás Mockus (* Confirmado) , dos veces alcalde de Bogota Colombia, y el conductor de televisión Yordi Rosado, quienes darían una vuelta en Ferrari, Lamborghini o Mercedes Benz Fórmula Uno. ***Proyección - Estreno de Película: “Redes Sociales en la Habana” con la presencia de actores cubanos: Marlon López y Neydy Rodríguez. * Lanzamiento de producto de la empresa McBravos que revolucionará la manera de hacer marketing viral, buzz y e- word of mouth, en Social Media Noviembre 26 /Maratón de Conferencias de 40 Mins c/u * Discurso breve de Bienvenida
éxico es el país de América Latina en el que, según mediciones de Latinobarómetro, se ha desprestigiado más la democracia y en el que un mayor número de ciudadanos estaría dispuesto a aceptar métodos autoritarios a cambio de seguridad y orden. El horizonte de la cultura política de los mexicanos sigue siendo sumamente restringido y la práctica de la política entre 1997 y la actualidad ha representado una pedagogía pública negativa. Desde luego que un balance objetivo refutaría parcialmente esa afirmación, pero no puede negarse que la decepción es generalizada y que tiene y tendrá efectos políticos. El más reciente espectáculo de pedagogía política “retro” lo ha dado la Cámara de Diputados con la carnicería constitucional en que convirtió, para nulificarla, la Reforma Política. Agreguemos a este hecho el empecinamiento por no llegar a acuerdos respecto al nombramiento de los tres consejeros del IFE que desde hace más de un año están pendientes de nombrar por parte de esa Cámara, incurriendo en abierta inconstitucionalidad. El efecto de conjunto de los liderazgos políticos ha fallado. No se trata de uno o de otro poder del Estado, de tal o cual partido, sino de una característica transversal en la que se combinan lo peor del sistema y lo peor de las prácticas políticas. Lo peor del sistema. Se ha insistido en
M
EL QUINTANARROENSE DIARIO
.- “ El fenómeno de las columnas políticas en Redes Sociales / Ismael Gómez-Dantés / 9: 00 A.M .- “ La Etica laboral entre los trabajadores en Redes Sociales” Lic. Ricardo Garza (“Revista Gatopardo”).- 10:00 A.M.(México) .- “Redes Sociales y Bienes Raíces / 11:00 A.M. Lic. Juan Pablo Mirabent (México) .- “ La Importancia de las Redes Sociales en las campañas políticas “ Dr. Antanás Mockus (Bogotá-Colombia) / 12:00 A.M. .- Proyección de Documentalhomenaje del “Discurso de Steve Jobs en a Universidad de Stanford”/ 1:00 P.M. .- “El marco legal en las Redes Sociales” / Alejandro Tzuc Pinzón 2.00 P.M (México) .- El fenómeno de la bloggera “Cumbio” (Argentina) quien es considerada la bloggera más popular de Sudamérica con millones de seguidores 3: 00 P.M. / COMIDA-RECESO SEGUNDA TANDA DEL MARATON DE CONFERENCIAS* Dinámica de intercambio de tarjetas e interacción 3:30 P.M. Conferencia CubaGuatemala-Honduras a cargo del Maestro Andrés Jorge González “Webcasting, publicidad interactiva y redes sociales: lanzamiento de www.quebuscasencancun.com” 4:20 P.M.* Conferencia de Marco Bravo y Pedro Abad.Cancún-México : “Storytelling: de los Muros en las Cavernas a
los de Facebook” Mercadotecnia Post moderna y lanzamiento de producto que revolucionará la manera d ehacer marketing viral, buzzen e- word of mouth, en Social Media 5:00 .- “Mi experiencia twitter con mi millón de lectores” Yordi Rosado / 5:00 P.M.(* Con sesión preguntas y respuestas) (México) .- Proyección de película “Redes Sociales en la Habana” / 6:30 P.M. (Cuba) .- Concierto de Triciclo Circus Band, y del “Clown” europeo: Jacinto Eliel.- / 7:00 P.M. (Holanda-España-México) *** BEACH PARTY 9:00 P.M. Beach Club de “The City” Barra Libre de 10:00 a 1:00 * (Habrá Zona VIP) .- Repite: Concierto de Triciclo Circus Band, el D.J internacional Tini Tun y del “Clown” europeo: Jacinto Eliel./ (Holanda-España-México) ***** TODA LA PRENSA ACREDITADA TENDRA ACCESO GRATUITO AL MARATON -COMIDASCATERING EN CENTRO DE CONVENCIONES . NO ASI A DISCOTHEQUE POR TRATARSE DE UN EVENTO PRIVADO CON COSTO... IMPORTANTE: LOS BRAZALETES PARA PRENSA SE ENTREGARAN EL DIA 25 EN EL COCTAIL DE INAUGURACION EN EL AUTODROMO DE CANCUN ALAS DOS P.M. LA HACH EN UN RAPIDIN ***MOVIDO, HIPERQUINÉTICO, “ACELERATOR” DANIEL “EL TRAVIESO” ANDA QUE NO LO CALIENTA NI EL SOL, VIENDO ¿QUE LE REGALA A LA HIJA DE GREG PARA SU MULTIPUBLICITADO MATRIMONIO...? Columnista
OPINION
38
OPINION
POR FRANCISCO VALDÉS UGALDE
Cinismo y política que el sistema político cambió en su mitad electoral, pero que ha quedado prácticamente intacto en su mitad gubernativa. La fórmula de la transición mexicana que se pergeñó en 1996 fue para la entonces oposición un arranque, pero para quienes en ese momento dominaban el Estado fue el punto final. Pluralidad política pero no democracia consensual. Ahora vemos las consecuencias. La convivencia de pluralismo político electoral y la supervivencia de un modelo autoritario para el ejercicio del poder es una perversión política que condena al primero a hacerse añicos al golpear contra el segundo. Lo que hemos presenciado durante 11 años, cuando se alcanzó la alternancia en la Presidencia, es el conflicto sistemático de esos dos subsistemas. Siendo el segundo el que más importa a los que buscan el poder, han tendido a pervertir al primero. La degradación a la que se intenta someter al IFE es uno de sus indicadores mayores. Por eso se ha insistido, una y otra vez, que es indispensable reformar el Estado. La estructura interna y relación entre los tres poderes, el federalismo y el municipio. Sin romper las cadenas que desde 1933 transformaron a los ciudadanos en
súbditos la democracia no puede crecer, sólo se degradará, se estancará y, eventualmente, involucionará. Por esta razón se insistió en la prioridad de una revisión constitucional realizada desde el Congreso en concurrencia y consulta con la sociedad y los demás Poderes de la Unión y órganos de gobierno. Se perdió el momento oportuno, se desperdició la oportunidad. Los mexicanos estamos pagando las consecuencias del error. Pero éste se fundó en el cinismo político. Que si los priístas se iban a enojar, que si era mitote refundacional, que si mejor nadábamos de muertito en una pretendida y nunca explicada normalidad democrática que hoy se devela como una enorme anomalía. La política deliberada de protección de privilegios nos ha conducido al desfonde de la capacidad ordenadora del Estado. Haber optado, por parte de todos los actores decisivos, por no reformar el Estado se fundamentó en la creencia equivocada de que una vez hechos los cambios electorales la gobernanza democrática llegaría por añadidura. Desoyeron a todas las voces que argumentamos la falsedad de este supuesto. Ignorancia, no cinismo, puede conceder-
se. Pero esa ignorancia ha dado paso a la práctica de una política cínica que no es deliberada, sino oportunismo sistémico. El choque irresoluble entre un sistema electoral reformado y un sistema de ejercicio del poder público autoritario ha abierto la puerta al oportunismo. En ausencia de los viejos controles que garantizaban un poder unicolor, la multiplicidad de actores que responden a múltiples polos sin un eje disciplinante centralizado como el que antes había se entregan a las prácticas oportunistas en el ejercicio del poder, porque el sistema que “regula” este ejercicio no estaba ordenado para funcionar en cada nivel de autonomía de decisión, sino bajo el método de premios y castigos del sistema presidencialista. De ahí la omnipresencia de un cinismo generalizado que, en ausencia de exigencias más fuertes para la reforma del poder y de una fracción de la clase política que consiga imponer este derrotero, campea por sus fueros. En el Senado se han pronunciado ya voces significativas señalando que no dejarán pasar la retacería constitucional que elaboró la mayoría de los diputados. Veremos. Por lo pronto, el ogro filantrópico se nos ha vuelto un dinosaurio poligámico. @pacovaldesu Director de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) sede México
VISO OPORTUNO
V
Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · Retorno Alce No. 46, Sm. 20, Mza. 14 Lote 3. Tels. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tels. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tels. (983) 832-56-08
Domingo 13 de Noviembre de 2011
Abón, santoral Diego, HOY FESTEJAMOS
Bricio, Calixto, Dalmacio, Diego, Leandro y Nicolás.
“Con una mentira suele irse muy lejos, pero sin esperanzas de volver.”
Resida en Playa del Carmen
■ ■ ■ ■
■ ■ ■
El Quintanarroense Diario
39
Quintana Roo DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2011
Inicia Mariana Zorrilla de Borge Boteo Teletón 2011 A
segurar un tratamiento efectivo, instalaciones de primera y una vida digna a las niñas y a los niños con discapacidad, es parte de lo que busca el Sistema DIF Quintana Roo al participar en la campaña de Boteo Teletón 2011, afirmó su presidenta, la señora Mariana Zorrilla de Borge. EL PROPÓSITO ES FOMENTAR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA EN TODOS NUESTROS NIÑOS Y JÓVENES QUE TIENEN ALGUNA DISCAPACIDAD, DIJO LA PRESIDENTA DEL DIF ESTATAL
Quintana Roo, pág. 2
Estalla la furia entre Pacquiao y Márquez “Sin duda, (Juan Manuel) es el rival más complicado que ha tenido Manny, porque sabe cómo moverse ante un zurdo y manejar las distancias exactas para el golpeo que mete en problemas a Manny”, reconoció Freddie Roach, manager de Paquiao. Última Hora pág. 37
Aprueban Presupuesto de ingresos por más de 465 mdp en Cozumel En el 2012 no se considera realizar ningún empréstito, además de que el Cabildo decidió no actualizar las tablas catastrales, a pesar de que estas no se actualizan desde el ejercicio 2003-2004. Cozumel, pág. 16