edicion digital

Page 1

Quintana Roo MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012

No. 2651

$6.00

Rescata Gobierno del Estado finanzas de BJ

P

orque para el Gobierno del Estado es importante que la gente de Cancún y todo el ayuntamiento de Benito Juárez tenga la mejor atención, que la obra social no se detenga en la ciudad más grande de Quintana Roo y el municipio no se paralice, por instrucción precisa del gobernador Roberto Borge Angulo, el descuento de la deuda con el Fonhapo será absorbido por el estado y se le permitirá al municipio liquidarlo en pagos diferidos a lo largo de Quintana Roo, pág. 3 todo el año 2012.

Cancún, en el top ten de destinos románticos

Amordazan a candidatos con inter-campañas EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL PROHÍBE LA PROMOCIÓN DEL VOTO POR PARTE DE CANDIDATOS Y PRECANDIDATOS DEL 15 DE FEBRERO HASTA EL 29 DE MARZO

Fue seleccionado por los estadounidenses como uno de los 10 destinos turísticos preferidos para viajar con motivo del Día de San Valentín

Benito Juárez, pág. 9

Quintana Roo, pág. 2

Hoy escriben

Seguridad

Niza Puerto

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE

Decomisan arsenal en Playa del Carmen

LA CASA DEL JABONERO

Pág. 2

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS

Pág. 28

Pág. 34

Todo el proceso dentro de la ley Pág. 9


Cancún

Máx: 27˚C Mín: 22˚C

Martes 14 de Febrero de 2012

Editorial LA HISTORIA EN BREVE

E

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

El 26 por ciento con que ganaría López Obrador

I

nteresante el cálculo que sacó anoche Andrés Manuel López Obrador en la entrevista con Carlos Puig en MILENIO Televisión. Interesante, por mañoso. Dijo que en las encuestas de noviembre para dirimir al candidato de la izquierda registró 26 por ciento de las intenciones de voto. Y explicó que ese porcentaje proyectado sobre el padrón da unos 20 millones de votos, suficientes para ganar el 1 de julio. Un cálculo mañoso. Primero, porque el 26 por ciento es una cifra absoluta; con indecisos, bajaría en torno al 20 por ciento. Pero aun dándola por buena, supondría que el 100 por ciento de quienes en noviembre expresaron que sufragarían por él, lo harán en julio. Y que ninguno fallará a la cita. Así debe sacar la cuenta: * Lista nominal, según el IFE: 78 millones de personas. * Votos seguros para él (26 por ciento): 19 millones.

López Obrador tuvo poco menos de 15 millones de votos en 2006 y perdió por medio punto porcentual. Los 20 millones, obvio, serían un número mágico, invencible. Parece una declaración trivial, carente del mínimo rigor probabilístico. Dejará de serlo, sin embargo, si el tabasqueño la comienza a usar para desacreditar las encuestas que hoy lo ponen en tercer lugar. Él protestará que eso no es cierto, pues 20 millones de mexicanos han dicho que votarán por él. Lo demás sería la canción conocida de que las encuestas mienten. Y si al final termina, digamos, con 25 por ciento de los votos (con un 40 por ciento de abstención, serían poco más de 12 millones de votos), podría reclamar que le robaron ocho millones. Quizá nada de eso ocurra. Quizá López Obrador, en efecto, cambió. Pero eso de los 20 millones de votos huele a tonada 2006. Columnista

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 26˚C Mín: 23˚C

Máx: 29˚C Mín: 21˚C

El costo político de las decisiones

n una acción que no puede ser calificada de otra forma más que de buena voluntad, de responsabilidad, de rescatar literalmente al gobierno municipal de Benito Juárez que ha sido vapuleado, sometido por la federación sin el menor recato, el Gobierno del Estado encabezado por Roberto Borge Angulo, da la cara y ofrece al ayuntamiento cubrir la deuda de 112 millones de pesos que éste tenía con Fonhapo y que de no ser por esta maniobra, el municipio hubiera quedado inmovilizado, a punto del vacío de poder. De esta manera, el Gobierno Estatal salva a Benito Juárez para que éste le cubra el adeudo en 12 parcialidades y no de tajo como se cobró a lo chino el Gobierno de Felipe Calderón, sin importar el daño causado al principal destino turístico del país que, cabe decir, si no hubiera intervenido la administración de Roberto Borge, la ciudadanía se hubiera quedado sin servicio de recolección de basura, sin seguridad pública y el ayuntamiento no hubiera podido pagar ni la nómina de sus empleados. Así de grave era la situación y así de importante fue la intervención del Gobierno del Estado, luego de que la federación le embargó al ayuntamiento Benito Juárez todas sus participaciones

federales para los próximos tres meses, cobrándose así una deuda que data de más de 20 años y dejando a la sociedad cancunense a la deriva, como si 112 millones de pesos fueran tan vitales para la administración calderonista y que sí lo son para el gobierno de Cancún. Ese costo político que deberá pagar el PAN en Benito Juárez debe ser altísimo, ni hablar. Pero también hay que analizar el proceder del gobierno perredista de Julián Ricalde, incapaz de esclarecer y actuar en contra de quienes se robaron más de 200 millones de pesos en la administración de Gregorio Sánchez Martínez. El robo, el hurto está más que claro y hasta reconocido así por el mismo presidente municipal, quien primero habló de la “perdida” de 160 millones de pesos, más tarde de una cifra también muy abultada, además de 80 millones de pesos que no aparecen, de acuerdo a la cuenta pública 2009. Es tiempo que se esclarezca y se atrape a los responsables de este faltante, de este robo y que con eso se le cubra el pago al Gobierno del Estado que dio la cara por la ciudadanía cancunense, luego del enorme agravio de la federación. El costo político está ahí como un gran pendiente para los cancunenses.

Prohíbe inter-campañas promoción del voto CANCÚN

partir del jueves 15 de febrero y hasta el 29 de marzo, el Instituto Federal Electoral (IFE), considera este periodo como inter-campañas, en el que los precandidatos a diputados, senadores y a la presidencia del país no podrán promoverse. De acuerdo con el vocal ejecutivo de la junta Distrital 03 del IFE, Demetrio Cabrera, los precandidatos no pueden promover el voto en reuniones públicas o privadas, aunque en el caso de los medios, si podrán tener participaciones en formato de entrevista, para hablar de temas relacionados con el país, pero en ningún momento para promover el sufragio. Explicó que los precandidatos y los partidos no pueden hacer absolutamente nada de actividades de proselitismo ni de promo-

ción del voto, es decir, ni eventos masivos, ni privados, así como mítines, marchas, reuniones públicas, asambleas, difusión de cualquier tipo de propaganda y en general, aquellos actos cuyo objetivo sea incrementar el número de adeptos o partidos. El vocal ejecutivo aclaró que no se pide que en las inter-campañas se suspenda la cobertura informativa sobre los precandidatos; e incluso, éstos pueden participar en debates de ideas, no debates entre precandidatos, sin que se violen las disposiciones del IFE. “Sí pueden aparecer en medios de comunicación o en mesas de debate, pero no debate político, pueden participar en el campo de las ideas, siempre y cuando no hagan proselitismo ni promuevan el voto”, dijo. Pero aclaró que a partir del 30 de marzo y al 27 de junio, los partidos y candidatos podrán salir a buscar el voto sin ningún problema, cuando se desarrolle la campaña constitucional. g

Subdirector

Carlos Pérez Zafra

Presidente y Director General

Jorge Miguel Martín Alvarez

Coordinador Multimedios Zona sur

Vicepresidente Ejecutivo

Sergio Anaya Aguirre

Niza Puerto Paredes

Jefe de Redacción

Directora

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

g

Ningún candidato o precandidato podrá promoverse.

Martes 14 de Febrero de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera

Miguel Ramón Martín Azueta

Foto: Réflex AF

A

Por Carmen Cruz

Victoria Escareño Bautista Jefa de Información

Luz María Álvarez

Directora de administración

Corresponsalías: Gabriela Ruiz

Ponciano Pool

Ovidio López Méndez

Manuel Cen

Otto Canel Suárez

Benito Juárez

Diseño editorial

Director de operaciones

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Isla Mujeres

Doris Hernández Cárdenas

Imagen publicitaria

Gerente comercial

Jorge Cauich Salazar

Cozumel

Felipe Carrillo Puerto

Roberto Mex Chimal Lázaro Cárdenas

José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Martes 14 de Febrero de 2012

QUINTANA ROO

Respalda finanzas del gobierno municipal

Salva Gobierno del Estado a cancunenses Redacción

CANCÚN

» Objetivo: que no se

detenga la obra social ni se paralice el

municipio de mayor

población de Quintana Roo, señala Mauricio Góngora, secretario de Hacienda

cepto de las participaciones federales”, explicó Mauricio Góngora. Junto con el tesorero municipal y demás funcionarios de finanzas del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento, se diseñó todo un esquema “en el que se ve lo menos afectado el municipio”. “El plazo que ellos solicitaron y que el Gobierno del Estado tam-

Mauricio Góngora, secretario de Hacienda.

bién propone es hasta el mes de diciembre, que es el final del ejercicio 2012, en pagos diferidos”, finalizó el entrevistado.

Fotos: Especial

Porque para el Gobierno del Estado es importante que la gente de Cancún y todo el ayuntamiento de Benito Juárez tengan la mejor atención, que la obra social no se detenga en la ciudad más grande de Quintana Roo y el municipio no sé paralice, por instrucción precisa del gobernador Roberto Borge Angulo, el descuento de la deuda con (Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares) Fonhapo será absorbido por el estado y se le permitirá al municipio liquidarlo en pagos diferidos a lo largo de todo el año 2012. Esta decisión del gobernador permitirá al ayuntamiento un

mejor manejo financiero y mayor disponibilidad de flujo de recursos a lo largo de los doce meses del año, informó el secretario de Hacienda, Mauricio Góngora Escalante, quien estuvo al frente de las negociaciones en este asunto. Desde la semana pasada, el secretario de Hacienda realizó distintas reuniones con los encargados de las finanzas municipales para atender la situación de la retención de participaciones federales al municipio de Benito Juárez, ordenada desde diciembre pasado por la Federación al estado, debido a un añejo tema de deuda con el Fonhapo, en una sola exhibición por un monto de 112 millones de pesos. Dicha retención fue concreta-

da por la Federación en un solo pago el pasado mes de enero, al dejar de recibir el estado dicha cantidad para transferencia al municipio de Benito Juárez. “Hemos analizado la manera cómo podemos apoyar al municipio. Fue instrucción precisa del Gobernador del Estado Roberto Borge Angulo”, puntualizo Góngora Escalante “que esta retención de participaciones les afectara en la menor manera posible a los cancunenses. Nos importa el beneficio final a la población”, enfatizó. Luego de algunos análisis, “estamos en condiciones de poder extender el plazo en que se estarían recuperando por parte del estado esos 112 millones, de tal manera que el municipio pueda obtener y recuperar la mayor cantidad de recursos posible, en el entendido de que el propio estado también tiene compromisos y necesidades de aplicar los recursos que se van recibiendo mes con mes por con-

Foto: Especial

Absorbe deuda de BJ con Fonhapo y la cobrara en doce pagos diferidos, no en una sola exhibición, como hizo la Federación

Impulsan la educación en el estado.

Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo.

Cumple el mandatario estatal promesa de campaña.

Autoriza gobernador cuatro mil becas más para próximo ciclo escolar

Redacción

CHETUMAL

El gobernador Roberto Borge Angulo anunció ayer que ya están autorizadas otras cuatro mil becas, que se harán efectivas en el ciclo escolar 2012-2013, en beneficio de igual número de estudiantes de todos los niveles, con las que sumarán ocho mil las otorgadas en lo que va de su administración, de un total de 20 mil comprometidas. “Lo prometí en campaña, lo reafirmé al inicio de mi administración y hoy estamos cumpliendo —manifestó—. En el inicio del ciclo escolar 2011-2012 autoricé las primeras cuatro mil becas para apoyar a los estudiantes de

Con éstas sumarán ocho mil becas las otorgadas de 20 mil comprometidas al inicio de su administración escasos recursos económicos y para el próximo ciclo ya están aprobadas otras cuatro mil”. Roberto Borge dijo que, con la incorporación de cuatro mil nuevos alumnos al programa de becas escolares se logrará una cifra histórica en los primeros 10 meses de su administración, en la que se avanzó en la colocación de parte de las 20 mil becas que comprometió. “Quintana Roo tiene que apostarle a la educación, por eso también estamos invirtiendo en el

mantenimiento y apertura de nuevos espacios educativos —dijo—. Este año destinaremos, para mantenimiento de escuelas públicas de todos los niveles, alrededor de 120 millones de pesos”. Roberto Borge refrendó su compromiso con maestros, estudiantes y padres de familia, a quienes dijo que no descansará hasta lograr que la educación llegue a todos los rincones del estado. En ese sentido, recordó que en lo que va de su administración

se gestionó la apertura de nuevos planteles de nivel superior, a fin de ampliar la oferta académica a los estudiantes. Al respecto, dijo que se autorizaron 20 millones de pesos para iniciar la construcción de la Universidad Politécnica del municipio Bacalar y se trabaja en el proyecto del Campus de la Universidad de Quintana Roo en Benito Juárez. Por su parte, el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, informó que la convocatoria para el registro de aspirantes a becarios será publicada en julio próximo. “Para el pago de las nuevas becas el Gobierno del Estado destinará 6 millones de pesos”, explicó.

El funcionario informó que actualmente hay en el Estado 15 mil 990 alumnos de los distintos niveles educativos con becas económicas estatales, de excelencia, federales y del Pronabes, para las que se destinan en total 27 millones de pesos. “Con la inversión en becas, obras y mantenimiento de espacios educativos, el gobierno de Roberto Borge Angulo cumple con el eje de gobierno Solidario establecido en el Plan Quintana Roo 2011-2016”, afirmó. El secretario de Educación señaló que las becas favorecen el acceso, permanencia y conclusión de estudios de los estudiantes de escasos recursos de los distintos niveles.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Martes 14 de Febrero de 2012

Denotan “boom” por el “fin de la era”

Convierten Playa del Carmen en mejor destino romántico

Organizan la presentación del protocolo de lo que es una boda maya, para el mes de marzo en la zona arqueológica de Playacar Por Verónica Alfonso

L

PLAYA DEL CARMEN

a Riviera Maya se convertirá en el 2012 en el destino turístico cien por ciento romántico, ya que el incremento en las reservaciones hoteleras, por motivos de boda o luna de miel, se ha visto reproducido hasta en un 30 por ciento más que en otros años, a raíz del tema relacionado con el “fin de la era”; mientras que la Dirección General de Turismo Municipal, organiza la presentación del protocolo de lo que es una boda maya, para el mes de marzo en la zona arqueológica de Playacar. Martín Ruiz Cuevas, empresario hotelero, y miembro de la mesa directiva de la Asociación de Hoteles

de la Riviera Maya informó que los reportes en cuanto a este tipo de turistas, son alentadores y aunque a nivel administrativo durante todo el año se verán reflejados los números en el Registro Civil, lo cierto es que se ha convertido este polo vacacional, en uno de los sitios más buscados por los enamorados. “Hay un encanto especial, buscan el paisaje, los servicios y la gama de posibilidades de actividades alternas para disfrutar la compañía, hay excelentes expectativas para este año para este tipo de turismo”, recalcó. La Directora de Turismo, Melisa López Guzmán, señaló que para ofrecer una visión de la gama de oferta que en este tema tiene la Riviera Maya, estarán realizando una boda

maya, con todos los elementos específicos, el próximo 15 de marzo. Mencionó que será un evento abierto al público en general, ya que generalmente este tipo de bodas encierran un ritual especial, pero entre los invitados se encuentran principalmente los turistas, que podrán presenciar una actividad cultural y con mucho misticismo, para que puedan darse cuenta del sentido milenario de los enlaces matrimoniales, en la cultura maya. “ Los turistas son los que más promocionan los atractivos, por eso buscamos que se lleven este mensaje a su país de origen y que a través de esa experiencia puedan provocar el interés de las personas próximas a desposarse”, dijo. Recalcó que es mucha la confianza que se tiene en este tipo de turismo, que consideran que este año será determinante para que la Riviera Maya, se consolide como un gran destino de bodas y luna-mielero. Cabe mencionar que cada

Se registrarán 30 por ciento más bodas en el destino.

boda genera una derrama económica aproximada de 100 mil dólares, ya que en promedio son mil 300 dólares por persona, tomando en cuenta que cada evento atrae 63 visitantes, con una esta-

día promedio de 2.5 noches. Asimismo, en el 2008 se registraron 3 mil 303, en el 2009 fueron 2 mil 998, en el 2010 más de 3 mil, mientras que el 2011, superaron las 3 mil 200 bodas.

Ningún negocio debe operar sin verificación ambiental Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Al menos dos mil negocios en Solidaridad, ya han regularizado su situación ambiental, al obtener el permiso de operación ambiental, lo cual permite que se tenga control en el manejo de residuos sólidos, aceites y manejo de residuos peligrosos, entre otros aspectos, aunque aún hay algunos que no han realizado este procedimiento, mientras que muy pocos han sido clausurados, según dio a conocer la directora de Ecología Municipal, Elaine Ake Canto. Sostuvo que desde el inicio de la administración municipal retomaron la iniciativa de recordarles a los propietarios de negocios, que deben contar con este trámite de inspección, como ordena el reglamento de Ecología Municipal, desde el año 2005.

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Destacó que han acudido a realizar el trámite cerca de dos mil propietarios, porque se les ha dado una notificación de que deben de cubrir ese requisito para poder funcionar, luego de que realizan el trámite de licencia de uso de suelo. Recalcó que la mayoría de los establecimientos ya cuenta con este procedimiento, ya que muy pocas clausuras ha concretado el personal de inspección, en total dos, después de que en abril, se registraron seis clausuras de tiendas de conveniencia. Explicó que cuando se lleva a cabo este trámite por primera vez, los interesados deben de presentar la Licencia de Uso de Suelo, una carta dirigida al director de Medio Ambiente, fotos de la fachada del negocio y estar dispuestos a pasar por una inspección, del personal de esa dirección, para verificar que cumplan

con la Normatividad vigente, para cada giro comercial. Destacó que realmente son pocos los establecimientos, que aún no acuden a regularizarse en este aspecto, pero ninguno debe de operar sin que hayan tenido que pasar por una revisión ambiental, mientras que también reconoció que hay algunos comercios que abrieron entre los años 2003 y 2005, que nunca han tenido este permiso, porque en ese tiempo no existía. Precisó que el programa “Reciclatón”, está sirviendo para que muchos negocios, que tienen que tramitar este permiso y no cuentan con las posibilidades de contratar una empresa recicladora de desechos, puedan hacerlo a través de esta actividad mensual, en donde reciben una constancia de que están ahí depositando la basura reciclada, para una correcta disposición final.

Más de dos mil negocios cumplen verificación ecológica.

Sostuvo que el permiso es gratuito y aunque antes se les condicionaba para entregarle la Licencia de Uso de Suelo, a que primero tramitaran el mismo, actualmente por situaciones administrativas, se les

informa que luego de tramitar la licencia tienen que tramitar el mismo, al hacer caso omiso en cierto tiempo prudente, les están notificando que deben de hacerlo, y posteriormente pasan a la clausura.


Martes 14 de Febrero de 2012

SOLIDARIDAD

La cal es perjudicial para la salud, dice subidrectora

Denuncian los tortilleros ríos de contaminación en drenaje

Autoridades ambientales minimizan situación y responsabilizan en todo caso la Secretaría de Salud, encargada de vigilar en este caso Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Tortilleros de Playa del Carmen denuncian que ríos de contaminación corren por el drenaje sanitario y lo que es peor, las autoridades otorgan permiso a industriales que trabajan la tortilla elaborada a base de maíz, que requiere de la nixtamalización por el uso de la cal, lo cual representa además competencia desleal porque es mucho más barato que la harina de maíz, conocida como Maseca. En cambio, las autoridades municipales ambientales, al asegurar que se trata de un problema interno del gremio de tortilleros, niegan que esto esté sucediendo, pues no es tan grave el uso de la cal en la industria tortillera, aunque es competencia de la Secretaría de Salud vigilar esta situación y sólo pueden actuar como ente coadyuvante. Es así como, Dulce Pérez Santiago, subdirectora de Normatividad Ambiental, de la Dirección de Medio Ambiente Municipal, dijo que la cal no es un agente de contaminación grave, aunque no descartó que pudiera haber ciertos agentes químicos desfavorables, más que nada para la salud, porque algunos componentes reactivos pudieran tener un nivel de toxicidad, pero se requiere de una serie de análisis para determinarlo y además, esto es competencia de las autoridades sanitarias, es decir de Comisión Federal de Prevención Contra Riesgo Sanitario (Cofepris). Manuel Solís, empresario tortillero, sostuvo que desde hace muchos años, intentaron vender tortillas de maíz y les prohibieron las autoridades municipales, alegando que se

trataba de una práctica contaminante y por esa razón, no se les podía extender la licencia de uso de suelo. “Siempre que intentaba alguien establecer un negocio de tortillas elaborada a base de tortillas, se negaba la licencia, con ese argumento, por eso es que aquí en Playa del Carmen, nadie vende este tipo de tortillas”, dijo. Dijo que con tristeza han visto como están proliferando negocios denominados “Salmo 23”, en los que se expende la tortilla de maíz, que se ha convertido en una competencia desleal para los que venden tortilla de Maseca, dado a que vende la tortilla más barata y a muchos consumidores les parece atractivo el producto y único. Otro de los tortilleros, de apellido Melgar, dijo que estos negocios están conectados al sistema de drenaje, sin que se tome en cuenta por parte de las autoridades que el agua residual, rica en cal, contribuye al taponamiento de los sistemas de desagüe, aunque algunas de estas tortillerías, no están conectados. “Se ha documentado que el nejayote (la tela que envuelve el grano), tiene un pH muy alcalino y corrosivo que daña los ductos del drenaje y además contiene sólidos solubles que son fuente de contaminación al medio ambiente”. Explicó que al desechar el agua residual tras el cocimiento durante el proceso tradicional también se arroja al drenaje una parte importante del maíz llamada materia seca, que representa de 6% a 15% del volumen del grano. “Significa que por cada tonelada de maíz producido (para nixtamal) se tira

Denuncian tortilleros competencia desleal.

hasta 150 kilogramos”, dijo. Por su parte, Elaine Aké Canto, Directora de Medio Ambiente, señaló que ya se han entrevistado con los tortilleros, respecto a esta situación y se les ha explicado los procedimientos, por lo que atribuyó estas acusaciones a un guerra sucia, entre los mismos tortilleros,derivado de la competencia entre empresas tortilleras.

Precisó que las tortillerías “Salmo 23”, operan de manera normal, pues han cubierto en tiempo y forma con los requisitos, sobre todo en lo relacionado con el permiso de operación ambiental, y solo en caso muy específico, están en trámite, porque primero tienen que contar con la Licencia de Uso de Suelo, para realizar las gestiones de este permiso.

Pretende CNDH capacitar a un millón de funcionarios Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN La Comisión Nacional de Derechos Humanos pretende poder capacitar este año a por lo menos un millón de servidores públicos, asegura la subdirectora de Capacitación a Servidores Públicos de la C N D H, Guadalupe Vega Ramírez. Lo anterior lo destacó previó al inicio de la jornada de profesionalización que ayer arrancó con un taller y una conferencia magistral sobre el tema “El Respeto a los Derechos Humanos en la Detención Policial”, jornada que inauguró el edil solidarense, Filiberto Martínez Méndez y el titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, Enrique Mora Castillo. Esta jornada es coordinada por la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) y está dirigida a más de 200 elementos de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Policía Turística de Solidaridad. “La capacitación es una constante en la corporación. Eso ha hecho posible que la policía de Solidaridad sea de alta confianza para la sociedad. Es una policía sana”, dijo Filiberto Martínez, quien agregó que con el tema de derechos humanos, “Solidaridad tiene un cuerpo

policíaco con alto sentido de responsabilidad”. Rodolfo del Ángel Campos, director general de Seguridad Pública y Tránsito, destacó que la confiabilidad del ciudadano en su policía se nota en este municipio pues las estadísticas reflejan que de 25 mil intervenciones al año, solamente se registraron 80 quejas, un mínimo porcentaje. Por su parte, Enrique Mora Castillo, destacó que Solidaridad es el primer municipio en iniciar tareas de capacitación policial en este año. Dijo que la actuación de las corporaciones de seguridad pública es importante para Quintana Roo, pero que se haga con respeto a los derechos humanos para beneficio de la gente. “Para ello, el policía necesita información para cumplir bien su encomienda, por ello difundimos derechos y obligaciones”. Es importante destacar que en lo que va de la administración se ha realizado más de 77 cursos de capacitación a mil 500 elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito de Solidaridad, Mientras que Guadalupe Vega Ramírez, subdirectora de Capacitación a Servidores Públicos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, dijo a conocer que durante este 2012 se pretende poder capacitar a un millón de servidores públicos. EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Martes 14 de Febrero de 2012

SOLIDARIDAD

La decisión de retirar al personal fue del Gobierno Federal

Dejan sin ayuda psicológica y jurídica a mujeres maltratadas

Líderes sociales denunciaron que desde hace más de un mes ya no cuentan con ese servicio profesional que ofrecían en las oficinas del IQM Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El Gobierno Federal retiró a psicólogos y abogados del programa de Apoyo a las Instancias de la Mujer en Entidades Federativas, para Implementar y Ejecutar Programas de Prevención de la Violencia contra la Mujer (PAIMEF), al Instituto Quintanarroense de la Mujer en Solidaridad deja en desamparo a la población que había encontrado respuesta oportuna en esta instancia, ante condiciones de maltrato. Las líderes sociales denunciaron que desde hace más de un mes, ya no cuentan con ese servicio, que ofrecían los profesionales en las oficinas del IQM, y a donde muchas veces preferían llegar en buscar apoyo mujeres, niños y hombres, víctimas de la violencia intrafamiliar. Doris Jiménez, lamentó esta decisión de la Federación, aunque esperan que sea restablecido el personal, ya que es muy necesario que se cuenten con este tipo de servicios para la gente más necesitada y porque son muchos los casos de mujeres y niños maltratados. Al recurrir a las oficinas del Instituto

Quintanarroense de la Mujer (IQM), personal de esta dependencia informó que los psicólogos y abogados, que en total eran tres personas, ya no llegan por finalización del contrato y que están a la espera de que éste se les reactive, aunque la esperanza que tienen es que sea en marzo, cuando estén de regreso. En entrevista, María Soto de Mandret, delegada en Solidaridad del IQM, mencionó que son normas que tiene el programa mismo, que tiene una duración de seis meses, por lo que pasado ese tiempo, se vuelve a gestionar el recurso y por ende, los contratos para los profesionales. Desde noviembre se venció el contrato y aunque las dos psicólogas y un abogado que prestaban sus servicios a la comunidad, decidieron quedarse unos días más en diciembre, debido a la demanda de sus servicios, finalmente antes de que terminara el año, dejaron de laborar. Cabe mencionar que el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas, para implementar y ejecutar programas de prevención de la violencia contra las mujeres (PAIMEF), responde

A la instancia acuden mujeres y niños en situación de vulnerabilidad.

a una obligación gubernamental de hacerle frente a la violencia intrafamiliar y se apega a lo establecido en la normatividad nacional y a los principios internacionales suscritos por México, en materia de violencia de género. Es por ello que desde el año 2006, el Indesol opera el PAIMEF, como un instrumento del Gobierno Federal para distribuir recursos

orientados a la implementación y ejecución de acciones de prevención y atención de la violencia contra las mujeres, que promuevan la defensa de sus derechos y su participación en los espacios de decisión pública para avanzar en la erradicación de la violencia y la promoción de una cultura de respeto y reconocimiento a la dignidad de las mujeres mexicanas.

Guadalupe Giaccardi, Franco Giaccardi (organizadores) y Jorge Fregoso Toledo, subdirector de Turismo.

Anuncian próximo congreso de educación ambiental Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Un Congreso Internacional de Educación Ambiental dirigido a jóvenes, tendrá lugar en esta ciudad durante los días 3 y 4 de marzo próximo, anunciaron en conferencia de prensa los organizadores, Guadalupe y Franco Giaccardi. Acompañados del subdirector de Turismo en Solidaridad, Jorge Fregoso Toledo, mencionaron que este evento reunirá a poco más de 100 jóvenes en el Centro Cultural de esta ciudad, sitio donde se les explicará respecto a las herramientas para empezar a disminuir la contaminación del medio ambiente, destacaron los organizadores del evento, quienes abundaron que se estarán impartiendo conferencias y talleres prácticos para comenzar a lograr un impacto positivo en el medio ambiente. El subdirector de Turismo, Jorge Fragoso Toledo, mencionó que como destino turístico, el beneficio de este tipo de congresos es posicionar a Playa del Carmen, Corazón de la

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Riviera Maya, como un polo vacacional ambientalmente amigable en el que se promueven prácticas de concientización y cuidado del entorno. Destacó que la Riviera Maya ha sido uno de los destinos turísticos de más rápido crecimiento del mundo en los últimos años. De esta manera, ofrece actualmente más de 40 mil habitaciones a lo largo de este corredor turístico. Jorge Fragoso citó que el desarrollo de este polo vacacional ha sido vertiginoso, acelerado y debe ser sustentable. Por lo anterior, también precisó, “no podemos arriesgarnos a perder las bellezas naturales del destino, que atraen cada año a más de 3 millones de visitantes”. De la industria turística dependen también miles de fuentes de empleo, “se estima que cada cuarto de hotel genera cuatro empleos, 1.5 directos y 2.5 indirectos”, señaló. Afirmó que para el presidente municipal Filiberto Martínez Méndez, la industria turística es una prioridad y más si va de la mano con buenas prácticas ambientales.


Martes 14 de Febrero de 2012

SOLIDARIDAD

Hay que saber explotar el programa “Mundo Maya”, sugiere Francisco Córdova

Prevé CCE un gran 2012 en materia turística El presidente del CCE destacó que 2011 fue un gran año tanto para Cancún como para la Riviera Maya, con un extraordinario flujo turístico Redacción

PLAYA DEL CARMEN En términos generales si no se habla de alguna catástrofe natural o crisis económica mayor a la que se está viviendo, tiene que ser indiscutiblemente un mejor año, la reacción de haber salido del 2008 y 2009 con la crisis alta, pero ir creciendo en el 2010, 2011, y llegar al 2012 con una dinámica bien positiva así como la conmemoración del mundo maya de su profecía, consideró Francisco Córdova Lira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe. El también director general de Río Secreto aseguró que indiscutiblemente viene un gran año para el turismo quintanarroense. “El mexicano va a estar inmerso en una lucha de competencia en turismo nacional, nosotros vamos a

tener sin la menor duda un extraordinario año porque es un destino que creció, que se consolidó, que sigue fuerte, que hace bien, que tiene una clase empresarial dinámica, creativa y eso nos hace muy fuertes, que tiene una ubicación única, que tiene un gran aeropuerto, que tiene grandes productos turísticos y el 2012 nos toca como si fuera una olimpiada”, refirió el empresario. Agregó que si se sabe manejar bien el concepto de “mundo maya”, es como si le tocara al estado un campeonato mundial de futbol o una olimpiada, “entonces tiene que ser un año maravilloso, no hay forma más que haciendo mal las cosas que no sea un año maravilloso. “Esperamos que uno de los ganadores va a ser Río Secreto porque estamos conscientes de esto y estamos haciendo las cosas con una gran congruencia. El producto Privilege debe estar listo para vera-

no, el producto “Viaje al interior del tiempo” por la creatividad, por todo lo que involucra, me gustaría mucho que lo echemos a andar el 21 de diciembre del 2012, día en que también repartiremos por primera vez, otro producto de este año que es el libro de Río Secreto, esa es la forma que Río Secreto tiene de festejar el 2012”. Francisco Córdova habló sobre los resultados al cierre del 2011 y las perspectivas del 2012. “Mi perspectiva es que para Cancún y la Riviera Maya fue un año estupendo, se creció en comparación del 2008 tanto en llegadas por el aeropuerto como en la ocupación hotelera, además ambos destinos cerraron con un récord en diciembre. El crecimiento de Río Secreto fue muy superior al del aeropuerto, a Cancún y a la Riviera Maya. Río Secreto tuvo un crecimiento acumulado desde que iniciamos del 100%, es uno de los grandes ejemplos de desarrollo que tiene el destino: creció 100% en tres años, 43% en un año y proyecta un 20% para este 2012, es un producto que está funcionando adecuadamente”.

Francisco Córdova Lira, presidente del CCE.

Dan continuidad a “Turismo Social” Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Mediante el programa “Turismo Social”, la comunidad en general puede acceder a conocer sitios de interés turístico como son los parques temáticos de la Riviera Maya, que sábado a sábado se lleva a cabo. La directora general de Desarrollo Social, Brenda Carrillo de Amaro, explicó que es de esa manera como familias y estudiantes locales pueden conocer también sitios sustentables y ecológicos como son grutas, cavernas y cenotes. Sábado a sábado –explicó- un grupo de estudiantes o vecinos de colonias o fraccionamientos son transportados mediante ese programa social hacia alguno de esos centros de interés turístico, a los que tal vez de otra manera no pudieran acceder. De igual manera, dijo que existe otro programa a través del cual, la Dirección General de Turismo, en coordinación con la de Desarrollo Social, han logrado un descuento del 50 por ciento a ciudadanos solidarenses a fin de que puedan incluso ir a visitar la isla de Cozumel, básicamente este va dirigido a estudiantes.

Es importante destacar que este es un añejo programa al que el gobierno municipal está dando seguimiento para permitir que personas, particularmente de escasos recursos puedan acceder a tener acceso a por lo menos 12 sitios de interés turístico –parques temáticos y ecoarqueológicos, cavernas, aviarios y cenotes. Cindy Canto, responsable del programa, dependiente de Desarrollo Social, dijo que desde el inicio de la actual administración pública, ha sido instrucción del edil, Filiberto Martínez Méndez, el de darle continuidad al programa Turismo Social, entre otros. El cual en el 2011 apoyó alrededor de dos mil personas. “El objetivo es que nuestros niños, jóvenes y/o familias de escasos recursos tengan la oportunidad de visitar alguno de los atractivos del destino”. Abundó que para una familia con tres, cuatro hijos o más, es muy caro poder visitar un parque, por eso, el Ayuntamiento de Solidaridad ha firmado convenios de colaboración con diferentes empresas y, a través de una calendarización, programa, traslada y brinda los pase de entrada sin que tengan que erogar un solo peso. EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Martes 14 de Febrero de 2012

SOLIDARIDAD

Destaca la cultura del reciclaje en “Hagamos Civismo Todos” Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Con ritmo y buen ánimo alrededor de 300 alumnos de la escuela primaria José Gonzalo López Esquivel, de la colonia Bellavista, participaron en el programa “Hagamos Civismo Todos”, con la presencia de Filiberto Martínez, presidente municipal. A las siete de la mañana, el munícipe encabezó el programa que inició con un baile que forma parte de la activación física. Filiberto Martínez escuchó las necesidades de los estudiantes de escuela prima-

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ria, quienes solicitaron la construcción de una plaza cívica. En esta escuela los niños realizan activación física todos los días y aplican la cultura del reciclaje; además, participan en la limpieza en los alrededores de la escuela. Por las tardes, los padres de familia acuden a clases de zumba. Es una escuela dinámica. Filiberto Martínez reconoció el esfuerzo de estos alumnos y la dedicación que han puesto para obtener su plaza cívica, así la labor del personal docente y padres de familia por inculcar el valor de la higiene al aplicar el programa de reciclaje.

Precisó que el Ayuntamiento impulsa acciones de educación ambiental mediante el programa “Todo Solidaridad Limpio”, a través del cual se integra a la ciudadanía a las tareas de limpieza y conservación de espacios públicos. El presidente municipal fue invitado a entregar reconocimientos por 25 años de servicio a la profesora Nora Hilda González, quien ha destacado por impartir clases a primeros y segundos años; así como a Irma Rodríguez Rosado por su labor docente en cuartos y quintos grados de primaria.

“Civismo para Todos” llegó a la escuela primaria José Gonzalo López Esquivel.

Otro centro educativo en donde se realizó el programa “Hagamos Civismo Todos” fue el jardín de niños “Narciso Mendoza, niño Artillero”, ubicado en el fraccionamiento Misión de las Flores. Ante casi 100 infantes, Cristina Torres Gómez, Secretaria General del Ayuntamiento, destacó la importancia de participar en los programas del gobierno muni-

cipal, como el de “Presidente con Todos”, donde la gente tiene la oportunidad de hablar de cerca y directo con Filiberto Martínez. Al evento acudieron diferentes directores municipales, entre ellos Alberto Farfán, de Desarrollo Urbano, y Manuel Campos, del Instituto Municipal del Deporte, así como regidores, entre ellos Jorge Martín


Benito Juárez Martes 14 de Febrero de 2012

Estadounidenses gustan de festejar el 14 de febrero en el Caribe

Cancún, en el top ten de destinos más románticos

Chicago, San Diego y las Vegas son los destinos que ofrecen las tarifas más económicas, mientras que Cancún y Nueva Orleans son las ciudades más costosas para los enamorados Redacción

CANCÚN

C

ancún fue seleccionado por los estadounidenses como uno de los 10 destinos turísticos preferidos para viajar con motivo del Día de San Valentín, anunció la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC). El organismo de promoción destacó que, de acuerdo con los patrones de reserva y una encuesta realizada por Orbitz, una de las principales agencias de viaje por internet en el mundo, Cancún fue el único destino internacional que se incluyó en esta lista de las ciudades más populares de las parejas de enamorados para celebrar como cada año el Día del Amor y la Amistad. Las Vegas, Nueva Orleans y Nueva York son los principales destinos elegidos por las parejas que planean regalarse más que caramelos y flores en este día tan especial para los enamorados. La lista de los 10 destinos más sexys la incluyen ciudades como San Francisco, Orlando, Chicago, Atlantic City, San Diego, Cancún y Honolulú. De acuerdo con el sitio de inter-

net www.orbitz.com, un creciente número de estadounidenses ha preparado una escapada romántica el fin de semana siguiente a la celebración del Día de San Valentín, del 14 de febrero, aprovechando el puente vacacional de Presidents Day (Día de los Presidentes), que se conmemora el 20 de febrero. Un 80 por ciento de los encuestados reveló que nunca habían recibido un viaje como regalo del Día de San Valentín, sin embarg o Orbitz destacó que actualmente para viajar no se requiere de mucho dinero ni de mucho tiempo. “Reservar una habitación en un hotel romántico puede ser sencillo y más económico que una cena para dos en un restaurante local”, señaló Jeanenne Tornatore, Editor de Orbitz Travel. En la lista de los destinos más populares para visitar con motivo del Día de San Valentín se incluye el promedio de tarifas hoteleras promedio que ofrecerán cada uno de los destinos, entre los que figuran Chicago, San Diego y Las Vegas como los más económicos, con precios de entre 105 a 112 dólares por noche, y Cancún y Nueva Orleans, como los más costosos, con tarifas de 253 y 255 dólares

Parejas de norteamericanos celebran San Valentín en Cancún.

por noche respectivamente. Por segundo año consecutivo, “un bungalow en una playa remota” es el tipo de vacaciones preferido para unas vacaciones románticas (46 por ciento), eclipsando a una “cómoda cama y desayuno en el país del vino” (24 por ciento), un hotel “boutique de lujo en el corazón de la ciudad” (16 por ciento) y a un “chalet de esquí en las montañas” (9 por ciento). Destinos más populares para el Día de San Valentín 2012.

LA CASA DEL JABONERO

P

uede que se nazca estrella, pero los campeones se hacen. Y casi siempre son el resultado de un proceso largo y difícil al que pocos están dispuestos a someterse. Por eso llegan a ser campeones. El procurador de Justicia del Estado, Gaspar Armando García Torres fue claro al señalar que la dependencia siempre actuará apegada a la legalidad y al respeto de las garantías individuales de Bruce Beresford-Redman, productor de televisión estadounidense, acusado de asesinar a su esposa Mónica en Cancún. De hecho, la Procuraduría presentó en tiempo las evidencias solicitadas por el juez Segundo Penal en el caso del inculpado luego de reunir las pruebas resguardadas en la institución. De esta manera la PGJE se conduce con legalidad y transparencia durante el proceso judicial, el cual lleva su curso conforme a la normatividad aplicable al caso contra el ex productor de televisión, extraditado en días pasados. Según el propio procurador

Destinos Las Vegas Nueva Orleans Nueva York San Francisco Orlando Chicago Atlantic City San Diego Cancún Honolulú

Sitio

Tarifas

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

112 255 165 127 113 105 132 111 253 172

Por Gabriela Ruiz CHETUMAL La ciudadanía podrá participar mediante convocatoria de la Dirección de Desarrollo Urbano para expresar sus dudas u observaciones en torno al Plan Municipal, indicó ayer el titular de la dependencia, Humberto Aguilera. Para someter al escrutinio de la ciudadanía en general el Plan Municipal de Desarrollo Urbano, el ayuntamiento lanzó ya la convocatoria a las organizaciones no gubernamentales, colegios de profesionistas, cámaras, dependencias y ciudadanía en general para que puedan expresar sus opiniones, dudas o sugerencias en torno al Plan en cuestión. El Plan Municipal de Desarrollo Urbano comprende diversos puntos, entre ellos se puede resaltar que pretende acotar el crecimiento urbano de Cancún para permitir un desarrollo armónico a través de una zonificación. De hecho, en su momento, autoridades municipales han coincidido en que el documento pretende disminuir los límites de la ciudad y destinar espacios para vivienda pero también medidas de conservación. Tanto en este plan como en el Programa de Ordenamiento Ecológico Local, se sostuvieron reuniones con la maestra Sara Topelson, subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio de la Sedesol. Y es que no todas las zonas deber ser desarrolladas para vivienda, pues se pretende evitar que se siga devastando la selva, si bien el tema fundamental es la vivienda, también se pretende medidas de conservación, campos de golf y otras acciones sustentables.

POR NIZA PUERTO

Todo el proceso dentro de la ley los elementos que integran el expediente señalan la responsabilidad de Bruce Beresford-Redman, respecto al homicidio de Mónica Burgos y sobre este tenor se conducirá la actuación de la Fiscalía de la Procuraduría de Justicia, que da seguimiento al caso. La dependencia estatal se ha conducido durante estos meses de manera intachable y estamos seguros que seguirá haciéndolo, siendo que en este caso coadyuvará durante el proceso y aportará todos los indicios y evidencias. El funcionario dijo que desde la entrega del ex productor extraditado por la Procuraduría General de la República (PGR), la Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo (PGJE), se ha conducido en claro respeto a sus garantías fundamentales, tal como se cuidan las de cualquier persona consignada. Prueba de ello es que durante su traslado y antes de ser puesto a disposición del juez, a Bruce

PDU, a consulta ciudadana

Beresford se le permitió comunicarse con sus familiares para saber cómo se encontraban sus hijas y dijo a su padre que lo habían tratado bien y con mucha dignidad. De hecho el procurador designó al director de Control de Procesos, Ludwin Vivas Arjona, para que estuviera presente durante el traslado del ex t r a d i t ado de la Ciudad de México a Cancún, incluso el funcionario fue el traductor del presunto. El abogado del estado señaló que la Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo, en su calidad de parte acusatoria, está muy pendiente del desarrollo de las diligencias que se desahoguen en el juzgado correspondiente, en el cual aportará las pruebas necesarias para sostener la acusación y la probable responsabilidad del indiciado. Enfatizó que la instancia a su cargo, se desempeña en este caso, así como en todos los sometidos a su competencia, con

estricto apego a los Derechos Humanos y a la transparencia que permitan a su vez la libertad de defensa por parte de los sometidos a proceso. De un momento a otro (incluso pudo haber sido ayer) Bruce Beresford-Redman rendirá su primera declaración preparatoria dentro de desahogo de pruebas que ofrecieron sus abogados. Según informó el abogado Carlos Grajales Betancur, defensor de Bruce, el ex productor estará detrás de las rejillas de práctica del Juzgado Segundo de lo Penal, toda vez que no reconoció la declaración ministerial, debido a que no contó con un perito traductor, ni abogado. Burgos, de origen brasileño, fue asesinada presuntamente el 5 de abril del 2010 en un hotel de la Riviera Maya, a donde la pareja y sus hijos llegaron a pasar unas vacaciones. El cuerpo de la mujer fue encontrado en una fosa séptica del centro de

hospedaje, cercana a la habitación que ocupaban. Antes de que el cadáver fuera localizado, Beresford-Redman, productor del programa Survivor, reportó ante la agencia del Ministerio Público del Fuero Común de la Zona Hotelera, la desaparición de su esposa. Hoy día 14 de Febrero día del amor y la amistad. ¡Ojalá me acuerde de detenerme unos momentos para levantarle el ánimo a alguien! ¡Ojalá no se me olvide darle las gracias a Dios todos los días por mis amistades, por mis seres queridos! Y ojalá sepa apreciar siempre el valor de las personas y las cosas! El tiempo que empleamos en ayudar a alguien no es tiempo perdido. Puede que no veamos los beneficios enseguida, pero llegará el día que serán evidentes. A todos Feliz día del Amor y la Amistad. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Martes 14 de Febrero de 2012

BENITO JUÁREZ

Las jornadas se llevan a cabo en la región 237

Beneficia “Comprometido Contigo” a más de mil personas Redacción CANCÚN

Las Jornadas “Comprometido Contigo” muestran el profundo compromiso que el gobernador Roberto Borge Angulo tiene con la población para acercar los servicios de las diferentes instituciones en materia de información, asesoría, capacitación, atención de la salud y resolución de sus demandas más sentidas, enfatizó el secretario estatal de Salud, Rafael Alpuche Delgado, en la inauguración del segundo de estos importantes eventos que en esta ocasión se realizó en la región 237 de la ciudad de Cancún. Acompañado por los directores y representantes de Secretaría de Cultura, COESPO, DIF, SEDES, Etnia Maya, IQM, ICEEQRO, IFEQROO, I CAT, SEQ, IEEA, COQCYT, CA PA, STyPS, DAC y la Cojudeq, hizo notar que la instrucción del Gobernador es sumar esfuerzos para brindarle una atención personalizada, cercana e inmediata a la población. Al respecto en el domo de la región 237, de 3 de la tarde a 8 de la noche asistieron alrededor de mil personas. Para su atención la Secretaría de Salud colocó dos caravanas móviles. Una para el apoyo en la detección de cáncer de mama y otra brindando consultas de medicina general y servicio dental. Estableció módulos de vacunación donde se dieron platicas de planificación familiar, sobre las enfermedades de transmisión sexual, y de enfermedades crónico degenerativas como diabetes e hipertensión y ofreció en forma gratuita el servicio de vacunación antirrábica canina. También se efectuaron exáme-

Los funcionarios estatales acudieron al encuentro con los ciudadanos.

Familias completas acudieron a recibir los servicios que ofrecieron las dependencias de gobierno nes para la detección de tuberculosis a los adultos mayores, y se brindó información del arte del buen comer, a fin de que la población tenga los conocimientos sobre una nutrición balanceada y por consiguiente reducir el problema de la obesidad. Se efectuaron exámenes de la próstata, por parte de la UNEME DEDICAM y entregaron vales para las mujeres de entre 50 a 69 años de edad vayan a realizarse la mastografía de manera gratuita. Por parte del ICAT, se ofrecieron demostraciones de clases de masajes corporales, faciales y de

embellecimiento del cabello, cuidado de manos y pies; se cuenta un convenio con SEDETUR donde se ofrecerán cursos de recepcionista, telemarketing, técnicas exitosas de venta y cultura turística y calidad en el servicio sin costo alguno. El Sistema DIF Quintana Roo como parte de la prevención del embarazo en adolescentes contó con simuladores de embarazo y bebes virtuales, así como asesorías jurídicas y la asistencia de gerontólogos. Dentro de la Comisión para la Juventud y el Deporte hubo exhibición de los diferentes deportes que

Gran éxito de “Comprometido Contigo”.

tienen para su práctica como el box y el pin pon. La Secretaría de Educación brindó información sobre los programas de activación que hay en las escuelas y los festivales de lectura que se le ofrece a la niñez. La Universidad Politécnica de Quintana Roo dio a conocer sus 4 carreras como son Ingeniería en biotecnología, en software, financiera y licenciatura en administración y gestión de PyMES. La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado atendió a los usuarios que tienen retrasos en sus pagos ofreciéndoles convenios, y a los niños se les ofreció pláticas para una cultura del cuidado del agua. La Beneficencia Pública ofreció exámenes gratuitos de optometría. Por su parte el Instituto de Crédito Educativo del Estado de Quintana

Roo dio asesorías para obtener becas. Asimismo, se hicieron exámenes de prevención de osteoporosis por parte del Instituto Quintanarroense de la Mujer, entre otros servicios que proporcionaron las diferentes instituciones participantes. Alpuche Delgado, explicó que “Comprometido Contigo” no es sólo un lema, sino una forma de gestionar los servicios del Gobierno del Estado hacia la población en busca de una pronta solución a sus demandas. La Primera Jornada se efectuó el pasado 6 de febrero en Playa del Carmen. “Con estas jornadas son los funcionarios encargados de cada dependencia quienes se acercan a los habitantes para conocer sus necesidades y atenderlas con prontitud”, puntualizó Alpuche Delgado tras destacar el éxito de estas acciones.

Recibe Laura Fernández el respaldo de las mujeres priistas “Su creciente participación en la vida política, convierte a la mujer en factor de decisión”, apunta

10

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Por Carmen Cruz CANCÚN Ante las mujeres priistas de Benito Juárez, la precandidata del PRI a la Diputación por el Distrito 03, Laura Fernández reconoció el enorme valor que representa el sector femenil para el Revolucionario Institucional, “ya que son ustedes quienes realizan el activismo y su creciente participación en la vida política las hace factor de decisión”. Recordó que como diputada local y como presidenta del PRI en este municipio, el contacto directo fue mayoritariamente con las mujeres, quienes son verdaderas líderes al mantener el diálogo permanente con la ciudadanía y ser el vínculo ideal con el partido. En un evento de las estructuras partidistas, la aspirante a la candidatura señaló que la participación del sector femenil al interior del partido es fundamental y va en aumento, al encabezar posiciones dentro del PRI, así como cargos dentro de los gobiernos emanados del Revolucionario Institucional. “ Laura te queremos…Laura te queremos” fue el coro que recibió a la precandidata, quien agregó. “Conozco a todas y cada una de ustedes, quienes han sido mis amigas desde hace años, así como compañeras de trabajo, de un trabajo que está a punto de florecer para rendir los mejores

Laura Fernández, precandidata priista.

frutos a favor del partido”. En la reunión priista, se reconoció a Laura Fernández como una política que siempre ha sabido atender a la mujer, que estuvo “a nuestro lado cuando la necesitamos, cuando fue diputada y también como presidenta del partido”. Por ello, las mujeres priistas señalaron que es tiempo de retribuir el gran apoyo que nos ha brindado esta mujer trabajadora que hoy tiene aspiraciones políticas legítimas y que sin duda será la próxima candidata del PRI a la Diputación Federal.


Martes 14 de Febrero de 2012

BENITO JUAREZ

La institución ofrecerá seis ludotecas en Cancún

Acceden cuatro mil niños de Q. Roo a programas de Save the Children

Cuentan con dos sistemas, el high school y el Montessori, a través de ellos desarrollan sus talentos y aprenden a trabajar en equipo, además de valores como el respeto y la equidad Por Gabriela Ruiz CANCÚN Alrededor de 4 mil niños en Quintana Roo tienen acceso los programas que Save the Children aplica para ofrecerles información que les permita mejorar sus condiciones de vida. Ayer fue firmado una carta de intención con la asociación referida, cuyo propósito es ofrecer seis ludotecas en distintos Centros de Desarrollo Comunitario de la ciudad. Mónica Serna Villazón, representante de la asociación civil en Quintana Roo, destacó que en toda la república Save the Children atiende, en sus diferentes programas a 140 mil pequeños. En breve entrevista, resaltó que Quintana Roo cuenta con todos los programas que ofrece la fundación y que con el compromiso de las autoridades municipales las seis ludotecas atenderán a de 400 a 500 niños de entre seis y 12 años de edad. Estas ludotecas cuentan con dos sistemas, el high school y el

Montessori, a través de ellos los niños desarrollan sus talentos, aprenden a trabajar en equipo, además de valores como el respeto y la equidad de género para que ellos mismos sean garantes de su propia seguridad y educación, remarcó. La fundación tiene siete años operando en Cancún y a lo largo de los mismos se han visto beneficiados numerosos menores, pues si bien es cierto que la población flotante en muchas de las ocasiones impide dar seguimiento a los menores, un número importante de los mismos que iniciaron con los programas en primaria ya estudian la secundaria. Al inicio de actividades de la fundación se llevó a cabo un diagnóstico en el que un 70 por ciento de los niños encuestados presentaba abandono temporal, el 95 por ciento había sido golpeado y el 25 por ciento conocía a un pandillero o a un niño que vendía droga, de ahí la preocupación por introducir los programas de ludotecas, talleres en escuelas públicas tanto pri-

Save the Children es una institución que ayuda a niños de todo el mundo en situación vulnerable.

marias como secundarias. Cabe resaltar que para la operación de cada ludoteca Save the Children, requiere de 24 mil pesos al mes y en ese sentido destacó que la fundación recibe donativos mediante un patronato y un comité ejecutivo. Las oficinas se ubican en la calle Dziuché, en el lote 16 de la supermanzana 503, fraccionamiento Palmica y al teléfono 898 59 60. La responsable de la asociación

civil detalló que las seis aulas atenderán a un promedio de 70 niños cada una en dos turnos de tres horas iniciando a las nueve de la mañana y a la una de la tarde. Estas ludotecas están ubicadas en los centros de desarrollo comunitario de la Secretaría de Desarrollo Social en las regiones 220, 236, 227, 235, 233 y 237, el serv icio es gratuito y el único requisito para la inscripción de los niños es

acudir al centro de desarrollo comunitario más cercano. Cabe resaltar que ayer, el presidente municipal Julián Ricalde firmó una carta de intención con la Asociación Civil Save the Children Quintana Roo representada por Serna Villazón, de la misma forma el secretario municipal de Desarrollo Social y Económico, Julián Lara Maldonado y la titular del DIF Jésica Chávez.

Advierte alcalde posible quiebra de la Operadora de Bienes Municipales Por Gabriela Ruiz CANCÚN Optimista sí, confiado no, dijo el presidente municipal Julian Ricalde en torno a la todavía probable reintegración de los 112 millones de pesos retenidos al ayuntamiento por el adeudo a Fonhapo. El alcalde admite la probable quiebra de la Operadora de Bienes Municipales. En breve entrevista, la mañana de ayer, el munícipe admitió, sin especificar, que debido a la retención hay programas “prácticamente en el limbo”, en espera de que no tenga que ser modificado el presupuesto de egresos, lo que se tendrá que hacer en caso de no resolverse el tema. Al preguntarle si tiene confianza en recuperar los 112 millones de pesos, Ricalde Magaña respondió “yo tengo optimismo de que puedan devolverlo, confianza no, la confianza desaparece con los días pasando y cuando venga el presidente el día 28 yo le voy a plantear exactamente eso”. En ese sentido, cabe resaltar que ante la petición que el munícipe hizo al presidente Calderón, representantes del ayuntamiento fueron recibidos en la Secretarías de Desarrollo Social y de la Función Pública, pero

hasta el momento no se ha conseguido audiencia en la Secretaría de Hacienda. “Hemos hecho lo que hemos podido dentro de las vías pacíficas, diplomáticas, en la visita del presidente (de la república, Felipe Calderón) ya saben ustedes se dio la instrucción pero cero respuesta concreta, sabemos que viene el presidente de la república el día 28 espero que por esa situación y en la víspera, como suelen actuar los políticos se preocupen porque lo más lamentable sea que tengamos que decirle al presidente que no se ha hecho absolutamente nada”. Espero -remarcó- que en estos 15 días que median, nos puedan dar la reunión que hemos estado esperando, la de Hacienda y volver a la Secretaría de Desarrollo Social para ver si hay una propuesta en concreto, después de casi un mes de que el presidente de la república dio la instrucción. De hecho el ayuntamiento ya elaboró un escrito para entregar como medios preparatorios a juicio donde se solicita el recurso “porque jurídicamente nosotros no hemos sido notificados, para que ellos nos contesten sobre la misma base y ya emprender una defensa legal del recurso”. No obstante, dijo que lo primero es agotar las instancias que “por la vía pacífica”

puedan resolver el problema “y no caer como entes intolerantes y beligerantes que lejos de conseguir un resultado positivo terminemos por entorpecer las negociaciones”. Pero tampoco somos ilusos y no queremos que el día de mañana pasemos como solamente haber hecho esfuerzos diplomáticos y no seguir la vía jurídica que al final es la vía en la que tenemos absoluto derecho y confianza de que podemos recuperar el dinero, remarcó. En torno a la situación Banobras, de manera breve Ricalde Magaña dijo “el tema de Banobras se le planteó, no hay más avances que el decir sí, estamos informados, que bueno que vienen y nos comentan, pero no dejen de pagar”.

Opabiem En torno a la situación de Opabiem, a quien le fue clausurado el Rastro Municipal, Ricalde Magaña explicó que es probable la quiebra de la empresa, “sabemos que están intervenidas las cuentas por una mala administración, lo que estamos haciendo ahorita es la transición, son horas contadas posiblemente de Opabiem como empresa que no como actividad, porque tiene una actividad en la que el gobierno no

Julián Ricalde, presidente municipal de Benito Juárez.

puede hacerse omiso. Es decir, hay gente que llega donde literalmente no tiene donde enterrar para su difunto, y en ese caso si no existiera este servicio por parte del ayuntamiento tendría que ir a una fosa común; no quiero imaginarme qué pasaría porque somos la última frontera de mucha gente”. Y es que Opabiem “prácticamente está en coma, en estado vegetativo, mantenida con oxígeno desde hace tiempo”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Puerto Morelos Martes 14 de Febrero de 2012

Vendedores de distintos productos se instalan los fines de semana

Acusa comerciantes competencia desleal de vendedores ambulantes considerablemente. Durante el reciente fin de semana, el comercio formalmente establecido ha denunciado la presencia de los ambulantes, a quienes acusan de ejercer una actividad desleal, ya que no pagan impuestos ni mantienen plantillas laborales, además de poner en riesgo fuentes de empleo de quienes trabajan bajo la ley. Y es que un lugar que comienza a ser utilizado por este tipo de comercio informal se ubica en la parte baja del túnel ubicado en la entrada principal de la zona turística de esta alcaldía, mientras que otro punto se encuentra en el faro y la ventana al mar, donde vendedores de distintos produc-

Foto: Luis Ballesteros

enuncian la presencia de vendedores ambulantes en la zona turística y el túnel por el que cruza el paso superior vehicular a la altura de Puerto Morelos, ante la falta de inspectores de Comercio en Vía Pública, lo que ha fomentado la presencia de este tipo de comerciantes en el polígono portomorelense durante los últimos meses. El ambulantaje es un problema que históricamente ha sido atacado en el estado de Quintana Roo, sin embargo, el crecimiento poblacional ha provocado que esta manifestación económica se incremente principalmente en ciudades como Cancún y Playa del Carmen. Puerto Morelos no ha sido la excepción, y desde el año anterior la presencia de este sector de comercio informal se ha incrementado

Aseguran que además de no pagar impuestos, ponen en riesgo la plantilla laboral de los negocios establecidos

Llegan turistas a Puerto Morelos.

Acuden bañistas a playas pese al clima lluvioso Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

A pesar de las bajas temperaturas que se han presentado en el sureste de la República, en Puerto Morelos las playas han registrado un índice considerable de bañistas, quienes acuden a esperar las episódicas apariciones del sol. Esto luego de que durante la última semana, las lluvias y los cielos nublados han sido una constante en este destino turístico. Durante el reciente fin de semana y el inicio de esta semana del mes de febrero, el arribo de visitantes a los arenales de Puerto Morelos se ha mantenido de manera habitual en Puerto Morelos. A pesar de las constantes lluvias y las bajas temperaturas que se registran en el destino desde hace varios días, los bañistas optan por acudir a los arenales de este destino, buscando el sol, el cual este lunes apareció por la mañana y parte de la tarde. Y esa es una de las principales razones por la que los turistas visitan

12

este destino, es por ello que a pesar de las condiciones adversas del medio ambiente, la mayoría de ellos optaron por permanecer en las playas. Comercios y restaurantes del destino han registrado también un índice de visitantes frecuentes durante el reciente fin de semana. Fernanda Montiel, trabajadora de un restaurante del primer cuadro de Puerto Morelos, dijo que durante los últimos fines de semana, el arribo de turistas se ha mantenido, y que si bien no ha superado las expectativas desde la más reciente temporada alta, ha permitido que los empleos se mantengan. El Presidente de la Canaco delegación Puerto Morelos, Ernesto Muñoz, menciono que se espera que el índice de visitantes y de ocupación no disminuya en al menos lo que resta del mes de febrero y el mes de marzo. Así mismo, confío en que las condiciones atmosféricas mejoren durante los siguientes días, ya que han sido muchos los días en que se han presentado lluvias y el cielo ha estado nublado.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

tos se instalan durante los fines de semana principalmente. Miembros de la Cámara Nacional de Comercio de este destino, exigen a las autoridades implementar operativos, ya sea con inspectores municipales o de la misma alcaldía, ya que la presencia de ambulantes afecta la imagen ante los turistas que buscan la tranquilidad y exclusividad de este destino. Cabe mencionar que a diferencia de la administración municipal anterior, la Dirección de Comercio en Vía Pública no ha hecho ninguna visita a Puerto Morelos, ni ha implementado gafetes de identidad a quienes tienen permiso para ejercer la venta en vía pública bajo parámetros legales.

Foto: Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

La presencia de ambulantes afecta la imagen turística.

Demandan medidas preventivas en las instituciones educativas Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Piden padres de familia de la alcaldía de Puerto Morelos que se apliquen los reglamentos escolares al pie, ya que se han presentado irregularidades en este rubro como, contagios en aulas de primarias y jardines de niños, a las que, de manera irresponsable, algunos padres de familia llevan a sus hijos a los centros educativos con algún padecimiento de la salud sin antes ser evaluados por un médico. Durante la pasada administración, en jardines de niños, se presentó una epidemia de piojos entre la comunidad escolar, esto debido a que en las instituciones educativas de Puerto Morelos no se han seguido los reglamentos instituidos por el Gobierno del Estado, así como de la Secretaría de Educación Pública. Actualmente, se han presentado casos relacionados con la salud y los contagios de niños en primarias o jardines de niños en Puerto Morelos. Desde el principio de este año, el índice de enfermedades ha aumentado considerablemente debido a las bajas temperaturas. Los sectores que han sido más vulnerables ante esta ola de influenza clásica en Puerto Morelos, son los de adultos mayores y niños. Esto ha tenido como consecuencia que en las escuelas primarias y algunos jardines de

Foto: Luis Ballesteros

D

Por Luis Ballesteros

niños, contagios entre los alumnos, lo que ha inconformado a padres de familia de niños que han sido contagiados por otros niños a los que no se les aplican los reglamentos y se les permite entrar enfermos a las diferentes escuelas y estancias infantiles. Cabe mencionar que al inicio de la actual administración, la titular del DIF en este destino, María Eugenia Arenas, indicó que el reglamento se aplicaría al pie de la letra en estancias infantiles y escuelas de Puerto Morelos, re-

Piden aplicar reglamento en escuelas.

glamento que indica claramente puntos como el de evitar la entrada niños que padezcan algún tipo de enfermedad y en su defecto, llevar recetas médicas a las maestras para que conozcan el tratamiento que deben llevar los niños que se encuentren bajo prescripción médica. Desafortunadamente, no todas las escuelas aplican esta medida de respetar y seguir los reglamentos implementados por las secretarías responsables tanto estatales como federales.


Othón P. Blanco Martes 14 de Febrero de 2012

Actualmente, hay 20 denuncias ciudadanas

Verifica Contraloría los casos de obras que están atrasadas

Advierte el contralor que habrá sanciones para aquellas empresas que no tengan el avance de acuerdo a los programas: físico y financiero

L

Por David Rosas CHETUMAL

a Contraloría del estado podría sancionar a 20 empresas por los atrasos en la conclusión de obras, principalmente en infraestructura carretera, de acuerdo a su titular de la dependencia, Gonzalo Herrera Castilla, existen diversas denuncias de la ciudadanía exigiendo la conclusión de obras tras considerar que llevan serios atrasos. Actualmente el laboratorio móvil ya realiza evaluaciones e inspecciones. Herrera Castilla confirmó

que existen cerca de 20 denuncias de la ciudadanía por obras inconclusas, principalmente en infraestructura carretera, calles y caminos, además por retrasos en la construcción de escuelas. Dijo que actualmente, el laboratorio móvil se encuentra realizando las evaluaciones pertinentes en estas obras, para verificar las instalaciones y avances de acuerdo a lo programado en las etapas de conclusión. “Casos de investigación tenemos algunas quejas y denuncias en obras públicas, obras que no se han concluido y atrasos en las obras, en esas estamos mandando el labora-

torio móvil para hacer evaluaciones pertinentes y checando con la Secretaría de Hacienda los avances financieros para ver si corresponde realmente a lo que demanda la sociedad, porque la sociedad esta demandado que se termine la obra, pero la obra tiene programas físico y financiero, de acuerdo a eso tenemos que regirnos, de acuerdo a lo programado, no podemos avanzar más si no hay recursos”. El contralor del estado adelantó que habrá sanciones para las empresas, principalmente para las que llevan serios atrasos en las obras. “Si se sancionan, cada año incluso de acuerdo a los programas de s u p e rvisión de obras de nosotros se establecen sanciones, en la mayoría son casos por primera vez y son caso de apercibimientos, amonestaciones, no hay desvío de recursos hasta el momento, simplemente habido

Realizan las evaluaciones pertinentes en las obras.

una mala programación, una mala documentación o integración de la documentación soporte y eso es lo que no orilla a tomar una decisión o una sanción menor, tenemos en puerta como 20 revisiones que todavía tenemos que determinar res-

ponsabilidades”. Finalmente, el funcionario manifestó que debido al largo proceso, todavía se encuentran por definir las sanciones que recibirán siete servidores públicos por omitir realizar sus declaraciones patrimoniales.

Elegirán tres mil 500 albiazules a sus candidatos Por David Rosas CHETUMAL La contienda para elegir a los aspirantes a diputados federales por la vía de mayoría relativa y plurinominal, solo será entre tres contendientes de cada uno de los tres distritos del estado, acción que fue tomada a escaso días de que se llevara a cabo el proceso interno del Partido Acción Nacional (PAN), para elegir a sus candidatos. En caso de que se llegará a tomar en cuenta la pasada votación interna del PAN que se llevó a cabo el pasado 15 de enero, serán alrededor de tres mil 500, afiliados activos y adherentes, los que participarán en esta contienda, de acuerdo a las

elecciones internas, sin embargo, en el caso de par para el término de mayoría relativa y para las plurinominales, se espera que sean alrededor de mil 500 miembros, tomando en cuenta el padrón que es de aproximadamente mil 900. Al respecto, el secretario general del PAN en el estado, Miguel Martínez Castillo, dio a conocer que de acuerdo a los datos obtenidos a través de de la Comisión Electoral, de las cinco fórmulas que contendrían este 19 de febrero, finalmente sólo quedaron tres contendientes, encabezados por Cuauhtémoc Ponce Gómez y Armando Mendoza Rubio, este último resultó vencedor durante la primera etapa en lo que respecta al distrito número tres, sin embargo, extra-

ñamente decidió retirarse de la contienda, durante el proceso final. Lo anterior originó que únicamente participaran por la candidatura plurinominal, la aspirante Alicia Ricalde Magaña por el Distrito 01, José Francisco Hadad Estéfano, quien es propuesta del Comité Directivo Estatal y finalmente Jorge Martín Angulo, estos dos últimos del Distrito 02 y en el caso de Martín Angulo, fue el vencedor en la primera etapa en enero del presente año. En lo que respecta a definir las candidaturas para diputación federal por la vía de mayoría relativa o voto directo, solamente serán para los Distritos 02 y 03, primeramente irán José Hadad Estéfano y Fernando Celaya Espinosa y para el otro Freyda

Alicia Ricalde Magaña.

José Hadad Estéfano.

Maribel Villegas Canché y Cuauhtémoc Ponce Gómez; en tanto que el 01 será por designación. Las casillas de votación se colocarán en los municipios ocho

municipios del estado, aceptó en Tulum y Bacalar, y los horarios para que los votantes acudan será el mismo que las elecciones pasadas, de las 10:00 a las 16:00 horas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Martes 14 de Febrero de 2012

OTHON P. BLANCO

Ha tenido ingresos de más de 90 millones de pesos en los últimos meses

Reporta CAPA beneficios por plan de austeridad del 2011 CHETUMAL

José Alberto Alonso Ovando, titular de la CAPA.

igual que los viáticos y en el tema de la papelería, muchas cosas pueden ser más eficientes, seguiremos trabajando”, enfatizó.

Foto: Especial

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), ha obtenido millones de pesos en los últimos meses, con el plan de austeridad que implementó desde el año pasado y con el recorte de personal que se hizo; su titular José Alberto Alonso Ovando, aseguró que actualmente se han recuperado los salarios de los trabajadores que antes habían sido recortados, sin embargo, para este año se esperan más acciones para la reducción del gasto corriente. Aseguró que con el programa de austeridad que implementaron desde el año pasado y con el incremento de las tarifas, se han tenido ingresos de más de 90 millones de pesos en los últimos meses, recursos que han permitido la buena operatividad de la paraestatal, luego de los problemas financieros por los que atravesaban. “Yo calculo que son como 45 millones de pesos que pudimos

ahorrar el año pasado y esto se conjugó con 45 millones de pesos de ingresos que obtuvimos por cuotas y por mayor eficiencia en el cobro, anteriormente la ley de agua potable se aplicaba de una manera muy flexible y tenemos que aplicarla como marca la ley, ahora los ciudadanos están más consientes de que el agua se tiene que pagar a tiempo”, señaló. Pese a ello, el funcionario estatal, aseguró que para este año se aplicarán medidas para la reducción de gasto corriente, para evitar recortar personal y disminuir de nueva cuenta los salarios de los trabajadores, acciones que se llevaron a cabo en el año pasado. “Tenemos hoy un inventario completo, ya hemos recuperado el descuento de salario que hicimos a principios del año, las finanzas están sólidas, fuertes, pero aún nos falta cumplir objetivos para ingresos, nos hace falta seguir recortando gastos como en la gasolina mejorar y ser más eficientes en su uso, al

La Sesa realiza vigilancias en todo el estado.

Supervisarán negocios de venta de agua purificada Redacción

CHETUMAL

Con la finalidad de determinar la calidad de los productos que se expenden en 160 establecimientos de agua purificada y fábricas de hielo en el estado, la Dirección Contra Riesgo Sanitario de la Secretaría estatal de Salud (Sesa), iniciará esta semana minuciosa supervisión, informó su titular, Juan Lorenzo Ortegón Pacheco. El entrevistado, dijo que esta situación contribuirá a la prevención y disminución de riesgos de salud, y forma parte de la vigilancia sanitaria que se realizará en todo el estado. “Se han tomado100 muestras de agua purificada embotellada, 8 de agua purificada a granel y 40 muestras de hielo purificado, al igual que se han tomado y análisis 40 muestras del hielo utilizado para conservación”, dijo.

14

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Existen acuerdos con las empresas para realizar estas acciones de forma permanente, así como se cuenta con la colaboración de su personal. Dio a conocer que la Sesa realiza capacitación permanente entre los empleados y dueños de estas empresas, con el fin de que la normatividad que debe regir en la elaboración de productos como el hielo y el agua purificada se la adecuada. “Un 70 por ciento de estos establecimientos se ubican en la parte norte del estado y el restante en los municipios del centro y Sur”, agregó. La revisión consiste en la supervisión de los tanques de lavado, calidad de embases y purificadoras, así como líneas de llenado, lo que permite garantizar a la población la calidad del producto. Por último, añadió que este tipo de operativos se realizan permanentemente por el por el alto consumo que tienen.

Para este año, la paraestatal planea más acciones para reducir el gasto corriente

Finalmente, dada la situación económica que se vive a nivel nacional e internacional, el encargado de la CAPA, José Alberto Alon-

so Ovando, dijo que para este 2012 no se han planteado una meta de ahorro ante las posibilidades no llegar a ella.

Lazará Universidad Politécnica su convocatoria de oferta educativa Redacción

CHETUMAL

Como parte del compromiso del gobernador Roberto Borge Angulo de brindar más oportunidades académicas y espacios educativos de nivel superior a los jóvenes, el rector de la Universidad Politécnica de Quintana Roo, Miguel Fernando de Jesús Pérez Cetina, informó que a partir del próximo lunes será emitida la convocatoria para la nueva oferta educativa de esta institución ubicada en Cancún. “Gracias al respaldo y apoyo del jefe del Ejecutivo, la Universidad Politécnica de Quintana Roo se ha consolidado a más de dos años de creación; oferta carreras acorde a las necesidades que va requiriendo el estado y que ha permitido dar mayores oportunidades académicas y de desarrollo a los jóvenes que aquí estudian con la visión de los ejes Solidario y Competitivo”, puntualizó. Pérez Cetina indicó que para este nuevo ciclo escolar que inicia en agosto de este mismo año, se abrirá una nueva licenciatura que en los próximos días, una vez que concluya el estudio de factibilidad. Actualmente se ofertan las carreras de: Ingeniería en Biotecnología, Software y Financiera y la Licenciatura en Administración y Gestión de las Pequeñas y Medinas Empresas, puntualizó. En cuanto al edificio o Unidad de Docencia, tendrá capacidad para albergar a

Foto: Especial

Por David Rosas

Fotos: El Quintanarroense

El titular de la dependencia, José Alberto Alonso Ovando, aseguró que hoy en día se han recuperado los salarios de los trabajadores que antes habían sido recortados

Miguel Fernando de Jesús Pérez Cetina, rector de la Universidad Politécnica.

900 alumnos y se estima que en el mes de septiembre próximo, concluya su construcción para iniciar en las instalaciones el nuevo ciclo escolar. Pérez Cetina detalló que actualmente son 420 alumnos desde hace un año y cuatro meses de que se abrió esta Universidad; la primera generación de alrededor 120 cursa el cuarto cuatrimestre y la segunda generación se encuentra son cerca de 300 jóvenes, están pasando su segundo cuatrimestre.


Martes 14 de Febrero de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Refrendan su respaldo al precandidato priista por el Distrito 02

Convocan a morelenses a cambiar el rumbo del país

Raymundo King dijo que la verdadera alianza es con os ciudadanos, con lo más de 52 millones de pobres y con las familias que hoy están de luto por la masacre más grande en la historia de México Por David Rosas

CHETUMAL

Ante un escenario de unidad con militantes y líderes del PRI en José María Morelos, Raymundo King de la Rosa, precandidato del PRI a diputado federal por el distrito 02, afirmó que el verdadero cambio ocurrirá el 1 de julio de 2012, no sólo de autoridades, sino un cambio en el rumbo del país, un cambio que requiere y anhelan los mexicanos para recuperar la paz y la igualdad social. La verdadera alianza, señaló, es con os ciudadanos, con lo más de 52 millones de pobres, con las familias que hoy están de luto por la masacre más grande en la historia del país, provocada por una mala estrategia en la lucha contra el narcotráfico. Hoy agradezco la invitación y el interés de ustedes, la clase política de José María Morelos por compartir ideas y puntos de vista sobre la situación caótica que guarda el país, luego de once años de gobiernos federales insensibles, por ello les pido sus respaldo a quienes fueron electos como delegados a la convención para que unjan como candidato oficial al Senado a Félix González Canto y como candidato a dipu-

tado federal a un servidor, dijo. Es momento de cambiar el rumbo de México y para ello estamos preparándonos apoyados por la sociedad civil que hoy demanda mejor calidad de vida y Señaló que vienen un gran movimiento ciudadano para que este 2012, no solamente sea el cambio de autoridades, sino que vayamos por la transformación y la reconstrucción de este México que tanto queremos y en el que hoy se han ampliado las desigualdades después de más de una década de gobiernos federales insensibles”. Hoy el PRI, dijo, es el partido que está comprometido para abrir las oportunidades educativas y laborales para que “nuestros hijos vivan un mejor presente y sean el futuro de este país”. Señaló que el Revolucionario siempre ha estado cerca de la gente de todo Quintana Roo y de Morelos en particular. Recordó que el hoy precandidato a senador y ex gobernador del estado, Félix González Canto, dejó un sello importante como gobernador en ese municipio. Señaló que dentro de las obras que más destacaron durante el sexenio de González Canto fue el teatro de la ciudad, calles pavimentadas,

Raymundo King se reunió con militantes priistas en José María Morelos.

obras de energía eléctrica y agua potable al 100 por ciento en la cabecera municipal. Además de las instalaciones de la feria, entre otras obras importantes que sellaron su gobierno, como la Universidad Intercultural Maya. Al evento asistieron José Tapia Zapata, presidente del PRI en Morelos y anfitrión, quien convocó a todos los grupos políticos a la unidad, a dejar atrás rencores y rencillas y a trabajar en un verdadero equipo para apoyar a todos los abanderados del PRI. Lo acompañaron, Noemí Herrera Angulo, secretaria general del tricolor; el diputado por el distrito VI, Juan Manuel Parra López, y otros militantes priistas y ex presidente municipales como Pedro Pérez Díaz, Roger Flota Medina, Sergio de la Cruz Osorno e Ismael Gómez Tox.

Dziuche se tiñe de rojo priista con Raymundo King En la comunidad de Dziuche fue invitado a la casa del militante priista Cruz de la Torre Méndez, quien acompañado de más de 150 priistas entusiastas le refrendó su total respaldo a Raymundo King para que sea electo candidato oficial del PRI en la convención distrital del 19 de febrero próximo. Afirmó que Raymundo King demostró siempre trabajo a favor de la unidad y por ello saben que de ser el candidato oficial y posteriormente ganar las elecciones será un digno representante del sentir de los morelenses en la Cámara de \Diputados.

Los visitantes pueden gozar con tranquilidad de estos sitios.

Garantizan playas limpias para el turismo en el estado Redacción CHETUMAL La calidad bacteriológica de las playas y cuerpos de agua en el estado es aceptable, informó la líder del proyecto de la Dirección de Protección Contra Riesgo Sanitario de la Secretaría de Salud (Sesa), Karla Yisel Vega Bustos, quien agregó que de acuerdo con el monitoreo realizado en el mes de enero las playas son aptas para el uso recreativo. “Un total de 36 sitios de muestreo realizado en toda la geografía quintanarroense arrojó resultados favorables”, dijo. No se registraron niveles de contaminación por encima de lo normal, lo que hace de estas playas y puntos de Quintana Roo lugares seguros. Expresó que también forman parte de esta monitoreo 28 playas a lo largo de todo el estado y destacó que las más importantes están ubicadas en la Zona Norte y algunos cuerpos de agua como cenotes y ríos en el Sur de la entidad.

En el municipio de Benito Juárez se trabaja en 7 puntos de muestreo, en Solidaridad, 8; Cozumel, 10; en Isla Mujeres, 2; Tulum, 5; y Mahahual, 4, como los más representativos y en donde la llegada del turismo es alta. Principalmente se busca que los muestreos den informes acerca de la probable contaminación por medio de enterecocos fecales (bacterias resistentes a la salinidad del mar), como el indicador más eficiente para evaluar la calidad del agua de mar. Vega Bustos, dijo que estas bacterias están ligadas a enfermedades como gastroenteritis, enfermedades respiratorias, conjuntivitis y dermatitis, por lo que en caso de elevarse los niveles se hacen del conocimiento de los usuarios para evitar daños en la salud. Por último, citó que el objetivo del programa es prevenir riesgos a la salud de la población bañista, estableciendo criterios de riesgo de acuerdo a los niveles de enterococos presentes en el agua. EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Cozumel Martes 14 de Febrero de 2012

Prevén incremento de turistas por Carnaval

Mantiene Interjet frecuencias de arribo con 70% de ocupación Además, este puente aéreo entre MéxicoCozumel y viceversa, se ha convertido como un medio de enlace con otros destinos

L

Por Ponciano Pool COZUMEL

a empresa Interjet mantiene su frecuencia de cuatro vuelos entre Méx i c o -C o z u m e l - M é x i c o , con una ocupación de asientos de casi 70 por ciento, situación que ha permitido la consolidación de este puente aéreo. El comandante del aeropuerto internacional, Rolando Tovar Le a l , dijo que esta conexión área llegó para quedarse, porque además ha permitido una conexión con otros destinos del extranjero. "Este puente aéreo entre MéxicoCozumel y viceversa, se ha convertido como un medio de enlace con otros destinos", indicó.

Explicó que por razones obvias no puede dar detalles de alguna información propia de la empresa, pero referente a los vuelos y promedios de ocupación, Tovas Le a l dijo que este vuelo se mantiene estable y con un buen nivel de ocupación en cada arribo. De hecho, explicó que hay la posibilidad de que a partir de la próxima semana aumente el número de pasajeros en cada llegada debido a la máxima fiesta de Carnaval que en tiempo y forma ha sido promocionada a nivel nacional e internacional. "Lo importante de este vuelo es que los empresarios y visitantes lo sigan utilizando para que la empresa se comprometa a mantener este puente aéreo; por ahora, esta cone-

Más del 90 por ciento de las calles están libres de baches Por Ponciano Pool COZUMEL Más del 90 por ciento de las calles de Cozumel se encuentran libres de baches y hay suficiente material para ir atendiendo los casos que van apareciendo, junto con los que los ciudadanos reportan, explicó el titular de S e rvicios Públicos Municipales, José Anzueto Villanueva. "Podemos decir que este municipio se mantiene ajeno al problema de baches, debido a que el ayuntamiento ha estado muy al pendiente de atender los que van apareciendo, sobre todo en tiempo de lluvias. Además, se cuenta con una cuadrilla de trabajadores y material suficiente para evitar que este problema se salga de control", señaló. El funcionario municipal dijo que a través de llamadas personales o anónimas a los números del ayuntamiento, cualquier ciudadano puede hacer un reporte al SITEL, no solamente a problemas de baches, sino hasta de luminarias quemadas o acumulación de basura en alguna calle. Respecto al asunto de los baches, Anzueto Villanueva comentó que se puede presumir que más del 90 por ciento de las calles de la Isla de Cozumel no tiene problemas de baches. "Comúnmente, el problema empieza cuando hay lluvia, pero después del mal tiempo, salen las brigadas para atender el problema y las calles y avenidas se quedan libre de esos huecos", indicó. Además, aseguró que existen

16

tres cuadrillas de trabajadores dedicadas a sanear los baches que pudieran surgir o los que se reportan, además de verifican rejillas y pozos pluviales, sin mencionar la limpieza de pozos y registros. "Nosotros hacemos trabajos diarios en la calles aunque generalmente la gente no lo ve, solamente cuando tenemos la necesidad de cerrar alguna calle para reparar", precisó. Recordó que en el caso del Malecón y de los andadores es difícil que aparezcan los baches debido a que tiene construcción hidráulica. "Son en las colonias San Miguel I, II, Emiliano Zapata, 10 de Abril, San Gervasio, Repobladores, Juan Bautista Vega, Independencia, la colonia López Mateos y la CTM, donde hacemos recorridos diariamente para atender las calles", indicó. Agregó que si bien el problema se ve controlado, los trabajadores tienen la obligación de volver a realizar recorridos en las colonias para detectar nuevos baches que surgen conforme pasan los días; pero insistió también en la necesidad de que los ciudadanos pueden usar el SITEL para reportar cuando detecten los baches. "Mientras no sea época de lluvias, se puede tener control este problema de los baches y se pueden atender en forma rápida y eficiente; el problema será siempre en épocas de lluvia, por que es cuando surgen más baches y se complica la atención rápida por la humedad", explicó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

xión ha dado importantes resultados y beneficios para la Isla de Cozumel", precisó. Recordó que la ruta MéxicoCozumel, entró en operaciones el 30 de junio del 2011, y aunque durante la temporada baja de ese mismo año se redujo la cifra de pasajeros, la empresa mantuvo su vuelos de conexión, toda vez que el programa Isla de Los niños que puso en marcha AMMJE, junto con el gobierno municipal y las cámaras empresariales, dio excelentes resultados. Interjet destaca sus rutas a tres destinos quintanarroenses: Cancún, Chetumal y Cozumel, y gracias al trabajo que ha hecho el gobierno estatal, municipal y la misma empresa, se logró establecer alianzas estratégicas con importantes grupos turísticos con miras a impulsar el crecimiento y desarrollo del estado, principalmente Cozumel. El presidente municipal, Aurelio Joaquín González, recordó que antes se tenía conexión aérea con la capital del país por medio de Mexicana,

Empresarios y visitantes siguen utilizando vuelos de Interjet.

Aeroméxico y Click, pero con la suspensión de operaciones de esas aerolíneas los usuarios se veían obligados a hacer escala a Cancún o Mérida para volar a México, sin embargo, la empresa Interjet llegó para subsanar esta conexión. Rolando Rovar Leal dijo que

Interjet ha permitido que muchos turistas nacionales y extranjeros lleguen de manera directa a la Isla de Cozumel y que esto, ha dado importantes beneficios económicos al sector turístico local, por lo que consideró que es primordial mantener esta frecuencia.

Ofrece Protección Civil máxima seguridad durante el carnaval Por Ponciano Pool COZUMEL Los carros alegóricos que participarán en el paseo, serán supervisados previamente por la Dirección de Protección Civil, para evitar algún tipo de accidente, informó el director el titular de esta dependencia, Rudy Erosa Navarrete. Asimismo, confirmó que superv isarán todas las gradas que se instalen sobre la Rafael E. Melgar. El director de Protección Civil, Rudy Erosa Navarrete, confirmó que se harán trabajos de revisión a todos los carros alegóricos que participarán en el paseo sobre el malecón los días 18, 19 y 22 de febrero, a fin de evitar algún tipo de accidentes. Explicó que por instrucciones del alcalde, Aurelio Joaquín González, desde el inicio de las actividades de esta máxima fiesta se implementó un operativo de revisión a las gradas que fueron instaladas en el Centro de Espectáculos Moby Dick, y que lo mismo se hará en las gradas que se instalará sobre el Malecón y en los parques Benito Juárez y Quintana Roo "Todo esto lo haremos con la sana intención de garantizar la integridad física de la población y de los propios participantes de las fiestas carnestolendas puedan tener la seguridad de que no habrá incidentes", indicó.

Supervisan el armado de las gradas.

Erosa Navarrete, recordó que se realizarán revisiones a las gradas que se instaló en el Centro de Espectáculos Moby Dick y que afortunadamente hasta ahora no se ha registrado ningún caso de accidentes. "Queremos asegurarnos que en este Carnaval no haya ningún tipo de accidentes", indicó. Sin embargo, el funcionario municipal, reconoció que es necesario contar con el apoyo del público y de los participantes para que este Carnaval transcurra sin ningúin incidente. "Queremos que toda la gente participe de manera sana para que no tengamos ningún incidente", explicó que comentar que no se permitirá que ningún carro use algún tipo de explosivos durante los paseos.

"Como es tradicional, habrá un espectáculo de pirotecnia, el cual se manipulará desde el muelle de Aldora, pero se verificará que esto se lleve a cabo conforme a las normas de protección, para no poner en riesgo a los participantes y espectadores del desfile de carros alegóricos", indicó. Erosa Navarrete, reiteró que la dependencia que encabeza hará revisiones a cada uno de los carros alegóricos previo a los paseos, de modo que se verifique todo el cableado eléctrico que estén bien instalado y que no tengan sobrecupo, pero que además cuenten con botiquín de primeros auxilios, extintores y las herramientas necesarias en caso de alguna falla mecánica".


Martes 14 de Febrero de 2012

Concretarán construcción de guardería

COZUMEL

Avala Aurelio Joaquín proyecto con la Semar

Redacción

COZUMEL

El presidente municipal, Aurelio Joaquín González, avaló plenamente la iniciativa del Comandante del Sector Naval de Cozumel, Vicealmirante Fernando Arturo Castañón Zamacona, para que de manera conjunta se concrete la construcción de una guardería para beneficio de la población de escasos recursos. El edil, quien reconoció plenamente el trabajo desarrollado por el Comandante Castañón Zamacona en Cozumel, destacó que no es muy frecuente que un funcionario de ese orden se preocupe por impulsar obras en beneficio de la comunidad de esta naturaleza, por lo que le patentizó todo su apoyo para concretar el proyecto. Refirió que la iniciativa presentada por el aún Comandante del Sector Naval de Cozumel, quien en breve será trasladado a Chetumal, consiste en la construcción de una guardería para brindar un servicio de primera calidad a la gente de escasos recursos, pues incluiría comedor, asistencia psicológica y estimu-

lación temprana, entre algunas otras características. Indicó que los recursos para la construcción de la guardería y el personal que laboraría en la misma, correrían a cargo del Sector Naval, en tanto que el Ayuntamiento aportaría el terreno donde se edificar á. Asimismo, señaló que hay también toda la disposición por parte de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Cozumel, María Luisa Prieto de Joaquín, para que personal de esa dependencia apoye con su experiencia en los servicios que ofrecen los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis), a quienes laborarán en la guardería del Sector Naval. De hecho, el munícipe indicó que según lo planteado por el Comandante del Sector Naval, el precio del servicio que ofrecería la guardería, se definiría con base en un estudio socioeconómico de quienes deseen utilizarla, lo cual será un magnífico apoyo para la gente de escasos recursos, que tendrá acceso a servicios de primera calidad a un bajo costo, por lo que reiteró su apoyo al proyecto.

Foto: Especial

El objetivo es brindar un servicio de primera calidad a la gente de escasos recursos, pues incluiría comedor, asistencia psicológica y estimulación temprana

Vicealmirante Fernando Arturo Castañón Zamacona, Aurelio Joaquín González y María Luisa Prieto.

» El munícipe indicó que según lo planteado por el Comandante del Sector Naval, el precio del servicio que ofrecería la guardería, se definiría con base en un estudio socioeconómico de quienes deseen utilizarla, lo cual será un magnífico apoyo para la gente de escasos recursos, que tendrá acceso a servicios de primera calidad a un bajo costo

Ofrecen alternativas a jóvenes Redacción

Foto: Especial

COZUMEL

Organizan el “Electro dance Equinox Point 2”.

ELa dirección de Atención a la Juventud llevó a cabo la segunda edición del evento denominado “Electro dance Equinox Point 2”, que congregó a numerosos jóvenes cozumeleños y de otros municipios. Con participantes de Solidaridad, Benito Juárez y Cozumel, se llevó a cabo la competencia de baile electro, también conocida como “Milky Way” por su peculiar estilo urbano. Tras las demostraciones de los 16 participantes, el jurado calificador compuesto por expertos en la materia, determinaron que el

máximo ganador fue Jorge Luis Celorio Caballero de la ciudad de Cancún, mientras que el segundo lugar correspondió al cozumeleño Guillermo Huicochea. Durante el evento, el director de Atención a la Juventud, Héctor Martínez Ramírez, explicó que los participantes de esta actividad, son jóvenes de entre 14 y 18 años, estudiantes de secundaria y bachillerato, quienes cuentan con el apoyo de sus respectivas familias para la práctica de la electro danza, sin descuidar sus estudios. Indicó que estas acciones están encaminadas a un evento estatal de este movimiento, por

lo que se invita a la juventud cozumeleña a unirse y practicar este tipo de danza todos los domingos a partir de las tres de la tarde en el parque Quintana Roo. Destacó que el Presidente Municipal tiene un gran interés para ofrecer espacios donde la juventud cozumeleña pueda tener actividades recreativas y de sano esparcimiento, con el propósito de alejarlos de las acciones nocivas que pongan en riesgo su integridad, por lo que a través de la dirección de Atención a la Juventud se fomenta el bienestar de niños y adolescentes mediante este tipo de acciones atractivas y divertidas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Martes 14 de Febrero de 2012

COZUMEL

Presentan con gran éxito a los reyes electos del Carnaval Infantil P

resentan a los Reyes de Carnaval Infantil de Cozumel, Paul Morejón Silva y Paola Martínez Carrillo, en colorido evento realizado en el Parque Quintana Roo, donde la Primera Trabajadora Social de la isla, María Luisa Prieto de Joaquín en representación del Presidente Municipal Aurelio Joaquín González, conminó a la ciudadanía para que esta tradicional celebración siga siendo una fiesta familiar. La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), abundó que el Mandatario cozumeleño continúa trabajando junto a diversas dependencias y miembros del comité, para que este ancestral festejo sea del agradado de la población y se siga disfrutando en unión familiar. Los Reyes electos de Carnaval infantil, Paul Morejón Silva y Paola

Martínez Carrillo, presentaron un espectáculo digno de compararse con el de los reyes adultos, al bailar con mucha gracia y ritmo diversas melodías que incluyeron cambio de vestuario, además de portar ambos espalderas adornadas con plumas de pavo real. Durante la que fue la última noche de festejos de pre-Carnaval,

se contó con la participación de los Niño Cantores de Cozumel, quienes presentaron “La Guaranducha Infantil”, los espectáculos completos de los Reyes Juveniles Electos María Antonia Cuevas Torres “Tony” y Leandro Noé May Uc “Mayiciento”, la despedida del Rey Juvenil del 2011, Fernando Oropeza y se cerró con broche de oro con la actuación de la Banda Cozumel. Por espacio de casi tres horas, el parque Quintana Roo se vio muy

concurrido por gente de la localidad y visitantes que disfrutaron de este programa de pre- Carnaval y de los antojitos mexicanos que estuvieron a la venta durante esta velada en la que también estuvieron presentes los Reyes del Carnaval 2011, Zaida Elimar y Nando Morejón; los Reyes Electos, Iván Canul López “Cholín” y Karla Angulo Carrillo; así como los Reyes Juveniles electos actuales y los del 2011.

Texto: Redacción / Fotos: Especial

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Isla Mujeres Martes 14 de Febrero de 2012

Existen al menos 30 establecimientos en Ciudad Mujeres

Demandan que negocios de licores paguen predial

El regidor Julio Osorio Magaña dijo que el cobro del gravamen a estos giros fortalecería las finanzas municipales y los recursos que invertirían en programas sociales Por Ovidio López

ISLA MUJERES

V

arios ejidatarios que tienen negocios de venta de licores piden no pagar el predial, bajo el alegato a que deben estar exentos por encontrarse en ejido continental del municipio, sin embargo esa figura fiscal ya no es aplicable en la actualidad, dijo el regidor Julio Osorio. Luego de presidir la Comisión de Desarrollo Urbano y Transporte, el concejal dijo que existen al menos 30 establecimientos de este tipo en Ciudad Mujeres, los cuales deben pagar el impuesto predial de acuerdo a la Ley de Municipios

del estado, y exhortó a la parte ejecutiva de la comuna hacer el cobro. El tema se discutió entre varios miembros del ayuntamiento, luego de la revisión del expediente de dos negocios de este tipo, que solicitan cambio o renovación de uso de suelo en esa parte de la zona continental, documentación que transfirió la Dirección de Desarrollo Urbano municipal a los regidores para su análisis y revisión, como parte de un acuerdo previo desde el principio del actual periodo de gobierno municipal. Osorio Magaña dijo que el cobro del predial a estos giros vendrá a fortalecer las finanzas municipales, para reinvertir en programas

Relevan al director del Fideicomiso de Promoción Por Ovidio López

ISLA MUJERES

El Comité Técnico del Fideicomiso de Promoción de Isla Mujeres autorizó de manera sorpresiva, el cambio de director general de este organismo, entró Álvaro Magaña Galué por Isaac Sulú Martínez. El evento se efectuó el fin de semana anterior y según la convocatoria no se contemplaba el cambio, sin embargo en asuntos generales se produjo la propuesta de representantes del Gobierno del Estado de que el periodo de Sulú había terminado y que de acuerdo a la normatividad, ya no era posible continuar. En tanto, el nuevo funcionario ofreció ajustarse al Programa Operativo Anual del fideicomiso para atender la necesidad de promover Isla Mujeres, en los principales foros de Estados Unidos e interior del país en 2012, además de la contratación de espacios publicitarios en revistas especializadas para el mercado estadounidense. Se espera la plena apertura del nuevo funcionario para darle vida a la transparencia de toda la operatividad de la institución, además de dar seguimiento a las inquietudes empresariales para seguir en la mejora de imagen de este destino. Al respecto, el líder de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Javier Ortiz, dijo que el cambio es saludable, aunque no asis-

» Álvaro Magaña Galué ofreció ajustarse al Programa Operativo Anual para atender la necesidad de promover Isla Mujeres en los principales foros de Estados Unidos e interior del país tió al evento, y tiene entendido que tampoco lo hizo el líder de la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Juan Carrillo. Álvaro Magaña se encontraba este lunes en Chetumal como parte de sus primeras actividades administrativas, se puso en contacto directo con la Secretaría de Hacienda de Quintana Roo, para ponerse al día con toda la información interna. Era el segundo periodo de Isaac Sulú en el organismo, hace algunos años había desempeñado el mismo cargo, y esta vez hizo por seis años, en dos etapas de tres años cada uno. Isla Mujeres capta el 3 por ciento del Impuesto al Hospedaje (IAH), alrededor de 10 millones de pesos, de los cuales un tercio se destina para atender necesidades básicas de la zona rural de Quintana Roo, y el resto se utiliza para la promoción, el equipamiento urbano y los gastos de administración.

sociales, por eso el llamado a las partes a que apliquen la citada ley sin distingo, y el área fiscal de la Tesorería Municipal proceda a realizar la notificación, ahora que aún hay descuento del 10 por ciento de pago anticipado de todo, o parte del ejercicio fiscal, ya que el programa termina en este mes. Los integrantes de la Comisión de Desarrollo Urbano y Transporte, trataron en total seis solicitudes de revisión de uso de suelo para vender licores, entre los cuales había dos nuevos. El paquete fue canalizado en la pasada sesión de cabildo, el 31 de enero por parte de la Dirección de Desarrollo Urbano, las solicitudes fueron analizadas para ver si se ajustan a las normas establecidas. Una de ellos en la avenida Hidalgo, pidió se amplíe el servicio a piano bar, sin embargo la petición fue negada, según confirmó Julio Osorio, luego del pleno, en que intervinieron casi todos los regidores del ayuntamiento.

Regidores revisaron los expedientes de dos giros que solicitaron el cambio o renovación de uso de suelo.

Julio Osorio aclaró que por lo general, se invita a todos los integrantes del cuerpo colegial para que de manera transparente se atienda cada tema, y ya se permite el ingreso de la prensa para presenciar el análisis, discusión y debate.

Ya solamente en las sesiones generales se someten a consideración del pleno los puntos de agenda para su aprobación o rechazo. Para el caso se abordaría en la agenda de la próxima sesión ordinaria de cabildo para el 28 de este mes.

Brindarán dependencias estatales atención a isleños Por Ovidio López ISLA MUJERES Varias dependencias estatales ofrecerán sus servicios a la comunidad durante cinco horas de este martes, dentro del programa “Jornadas Comprometido Contigo”, dijo el titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), Mario Castro. La jornada comenzará a las 11:00 horas en el domo deportivo de la colonia Salina, en él asistirán representantes de Infraestructura, Desarrollo Urbano, y Medio Ambiente, así como de agua (CAPA), el Instituto de Patrimonio (IPAE), vivienda (Infovir) y Atención Ciudadana. Castro agregó que en el módulo se atenderán solicitudes o demandas que requieran seguimiento. Se distribuiría material informativo sobre el funcionamiento de cada dependencia y sus atribuciones para responder a la demanda ciudadana, en coordinación con sus similares de Isla Mujeres. El propósito del proyecto es “dar a conocer el programa de oferta institucional de las dependencias del Gobierno del Estado y otorgar al público asistente, información sobre la gestión de las dependencias y fungir como ventanillas de gestión y trámites”, agregó. Se dará atención a aquellas so-

Las “Jornadas Comprometidos Contigo” comenzarán a las 11:00 de la mañana.

licitudes o demandas que se canalicen en los stands, que requieran de seguimiento, y que serán registradas en el formato respectivo, explicó en funcionario. El único propósito es “establecer una mejor coordinación con los municipios, para la focalización de los programas estratégicos del estado y el municipio, en beneficio de la ciudadanía”, agregó Castro Basto. Habrá módulos estatales y municipales para que la gente acuda a solicitar información y familiarizarse sobre el procedimiento para cada solicitud de servicio personalizado. El evento será encabezado por el alcalde Hugo Sánchez, y los representantes de las depen-

dencias estatales. Según la ficha informativa, el objetivo es “conocer el programa de oferta institucional de las dependencias; otorgar al público información sobre la gestión, fungir como ventanillas de gestión y trámites; dar atención a aquellas solicitudes o demandas captadas en los stands, que requieran seguimiento, que serán registradas en el formato respectivo. Se entregará material promocional referente a la función e información general de la dependencia, así como de sus programas ciudadanos, en folletería, posters o dispositivo electrónico. Asimismo, guías de orientación de trámites y gestiones para el público.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Martes 14 de Febrero de 2012

ISLA MUJERES

Incorporarán el programa “El buen juez por su casa empieza”

Acuerdan trabajar para abatir el rezago educativo ISLA MUJERES

Con una reunión realizada este lunes en la sala de cabildo, el gobierno municipal que preside Hugo Sánchez Montalvo y representantes del Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos (IEEJA), tomaron acuerdos para incorporar al municipio el programa federal “El buen juez por su casa empieza” y para dar mantenimiento de la plaza comunitaria. Con una exposición a cargo de Raúl Huex Dzul, coordinador de la plaza comunitaria en la ínsula, los presentes conocieron a fondo la importancia de la incorporación de los programas federales al municipio, pues actualmente se registran más de 4 mil 700 isleños que no cuentan con educación básica, para lo cual se planea trabajar en conjunto para combatir la deserción y el analfabetismo. El gobierno municipal recibió al director general del IEEJA, el profesor Francisco Javier Novelo, así como al coordinador regional, Jesús Leonel Sandi Juárez y a

Actualmente se registran más de 4 mil 700 isleños que no cuentan con educación básica Paulino Adame Torres, coordinador de la zona 03, quienes mostraron al edil Sánchez Montalvo el programa “El buen juez por su casa empieza” dirigido a los servidores públicos de la ínsula, a lo que el presidente respondió que iniciará inmediatamente con la firma de convenios para abatir este rezago. Este programa del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), a través de los IEEJA es un proyecto cuya función es que todos los servidores públicos de los tres niveles de gobierno, sin educación básica concluyan esta formación académica, pues es una herramienta que les permitirá mejorar la calidad en el desempeño de sus funciones laborales Para este programa y el del mantenimiento que se le dará a la plaza, el gobierno municipal y los representantes del instituto realizarán la ceremonia de firma de conve-

nios el próximo 26 de marzo, cuyo acuerdo ya es trabajado por Rolando Chávez, director de jurídico, también presente en la reunión. El presidente Hugo Sánchez Montalvo también tomó acuerdos con Laureano Ebraím Chulin, director de de Educación y Perla Salazar Coral, directora de Recursos Humanos, para realizar las encuestas a los trabajadores y conocer el promedio de servidores públicos que necesiten concluir sus estudios básicos y así el IEEJA dirija a los asesores que los instruirán. Por su parte, Desarrollo Social y Económico vinculará los padrones de los programas tales como los beneficiados del programa de becas, apoyo a pescadores y otros, para enfocar a los adultos y jóvenes que no cuentan con la educación básica y darles esta atención para cubrir a toda la población, para que terminados los cursos cuenten con su certificado con validez oficial de

Foto: Especial

Redacción

La reunión se llevó a cabo en la sala de cabildo.

primaria y secundaria. Con otras importantes estrategias a favor de la educación y para abatir el rezago en el municipio, en el que también participó la regidora de la comisión de Edu-

cación, Martha Patricia Sánchez Trinchán, la reunión concluyó con el interés del gobierno municipal de apoyar y trabajar en conjunto con el IEEJA para lograr los fines de la misma.

Inicia programa municipal de limpieza en colonias Participaron más de 60 ciclistas.

Impulsan el uso de la bicicleta en jóvenes Redacción

ISLA MUJERES

La instancia municipal de la Juventud (Imjuve), logró reunir a un significativo grupo de jóvenes y niños, que a bordo de bicicletas participaron en la jornada de activación física “Bicicleteando”, el pasado sábado por la tarde. Para mayor seguridad de los participantes un carril de la calle Martínez Ross, a la altura de la colonia ampliación La Gloria, fue cerrado a la circulación vehicular donde más de 60 ciclistas hicieron un recorrido de aproximadamente 20 minutos, encabezados por la directora del Imjuve, Eliaire Ríos Becerra. Con el objetivo de principal de fomentar el uso y manejo de la bicicleta como medio de transporte, fue reactivado este programa con beneficios para la salud, el medio ambiente y la economía de quien la practica. Además del circuito libre, el

20

Imjuve también organizó competencias para niños y jóvenes como parte de la dinámica de esta jornada de activación física, en la que los ganadores recibieron premios significativos. De acuerdo a Ríos Becerra es importante que los isleños tomen conciencia de la importancia de realizar alguna actividad física, en este caso el uso de la bicicleta. ya que mejora la salud física y mental del usuario, y reduce el riesgo de enfermedades como la obesidad. En cuanto al medio ambiente dijo que usar la bicicleta como vehículo para desplazamientos cortos, como se da en muchos casos en la ínsula, beneficia al ecosistema ya que por supuesto no contamina, lo que además se ve reflejado en un ahorro para la economía de los isleños. “Bicicleteando”, es un programa permanente del Imjuve por lo que se espera que en cada edición más jóvenes y niños decidan activarse con el uso de la bicicleta.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ISLA MUJERES

Este lunes por la mañana, inició el programa permanente del gobierno municipal “Jornada de Limpieza en Tú Colonia”, acción en la que participaron directores y personal operativo de las diferentes áreas para limpiar las calles y banquetas, en esta ocasión de la colonia “El Cañotal”. El director de Servicios Públicos, Álvaro Ríos Fernández, fue el encargado de coordinar esta acción, donde a nombre del alcalde Hugo Iván Sánchez Montalvo, agradeció la participación de los funcionarios, quienes salieron de las oficinas por algunas horas

para realizar trabajo social a beneficio de la población. Con el propósito también de escuchar las demandas y sugerencias de los ciudadanos, en cuanto a los servicios públicos, directores, jefes de área y personal administrativo, se unieron al trabajo diario de la dirección de Servicios Públicos, para que las calles y banquetas lucieran en perfectas condiciones. El arranque de este programa del Gobierno Municipal inició en el mercado “Audomaro Magaña” en la colonia El Cañotal, donde los funcionarios barrieron calles y aplicaron pintura a las banquetas de esta zona. Es importante mencionar que a través de este programa, se pre-

tende recorrer toda la ínsula con el propósito, de fomentar en los colonos la cultura de mantener limpio el frente de sus hogares, sobre todo de materiales de construcción que muchas veces obstruye la circulación de los peatones. Desde las 8:00 de la mañana y hasta aproximadamente al medio día, se realizó esta jornada de limpieza que continuará por todas las colonias de la ínsula. Entre las autoridades que participaron resaltan la presidenta del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Eunice Sánchez; el director de Obras Públicas, Oscar Noé Gómez Martínez y la contralora municipal, Iris González Dzib, entre otros.

Foto: Especial

Foto: Especial

Redacción

Las acciones se realizaron en la colonia “El Cañotal”.


Felipe Carrillo Puerto Martes 14 de Febrero de 2012

Con gran algarabía los alumnos recibieron la unidad.

Fortalecen actividades académicas del ITS Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

El Gobierno del Estado donó un autobús al Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, el cual será utilizado para viajes de prácticas de los alumnos y otras actividades propias de la institución. El objetivo es contribuir en el fortalecimiento de la educación a nivel superior en este municipio y como parte del plan del Gobierno Solidario. El director de la escuela Sergio Efraín Chan Ruiz, comentó que el Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto fue una de las instituciones beneficiadas en la entrega del parque vehicular que hiciera el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo el pasado 7 de febrero en la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ). Ayer 13 de febrero los alumnos del Tecnológico recibieron de

forma entusiasta y con aplausos, la unidad de transporte que llegó a las instalaciones del Tecnológico, la cual vendrá a beneficiarlos en sus viajes de prácticas y en otras actividades académicas, deportivas y culturales. Dijo que una de las constantes peticiones del alumnado era el poder contar con una unidad propia de la escuela que tuviera las condiciones adecuadas para realizar sus viajes, por lo cual, el día de ayer, los alumnos del Tecnológico vieron una respuesta del Gobierno del Estado. Sergio Efraín Chab Ruiz, director del Tecnológico, indicó que 781 alumnos se verán beneficiados con la nueva unidad de transporte. Señaló que la Comunidad Tecnológica está muy agradecida con las acciones del Gobierno del Estado, pues no sólo benefician a los estudiantes de la Zona Maya, sino también a los padres de familia que con el autobús tendrán un ahorro económico muy significativo.

Celebrarán a personas especiales el Día del Amor y la Amistad Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

El Centro de Rehabilitación Integral Municipal CRIM de Felipe Carrillo puerto, con motivo de llevarse a cabo la “Semana de la amistad para personas con discapacidad”, programó un viaje para personas que presentan discapacidades. El director del CRIM, Abraham Jiménez Araoz Jiménez Araoz, mencionó que dichas personas se concentrarán en el campamento recreativo del DIF nacional Playa Aventura, al cual asistirán personas con discapacidad de entre 13 y 40 años de edad con acompañantes si así lo requieren. El viaje se programó para este lunes 13 de febrero, las personas tendrán que retornar el día sábado 18 del presente mes. Las autoridades municipales despidieron a la delegación de viajeros la mañana de ayer, les auguraron un buen viaje y buena suerte en estas actividades recreativas y pre-deportivas, que ayudan a una mejor integración social de los pacientes.

» El Centro de Rehabilitación Integral Municipal programó un viaje de actividades recreativas y pre-deportivas al campamento recreativo del DIF nacional Playa Aventura

Cabe mencionar, dijo la presidenta del DIF Amada González, que estos pacientes permanecerán durante una semana en el centro recreativo Playa Aventura y durante su estadía, realizarán recorridos y visitaran el parque Xcaret y la zona arqueológica de Coba. Tanto el hospedaje y la alimentación les serán cubiertos por el Centro de Rehabilitación Integral de Quintana Roo, CRIQ, mientras que el medio de trasporte y todo lo relacionado a otros gastos correrá a cargo del ayuntamiento carrilloportense.

Ratifican al “2012 como el año de la Cultura Maya”

D

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

entro del marco de la décima séptima sesión de cabildo efectuada ayer en el salón “Erik Paolo Martínez” del palacio municipal, los regidores acordaron por unanimidad la ratificación de decreto del “2012 como el año de la Cultura Maya”. El documento fue avalado por los concejales y tiene vigencia a partir del 1 de enero y hasta el 31 de diciembre del año 2012; toda la correspondencia oficial de las dependencias y entidades de la Administración Pública del Estado, Poder Legislativo, Poder Judicial, así como organismos públicos autónomos, deberán contener al rubro o al calce la leyenda “2012 año de la Cultura Maya”. Otro punto de acuerdo que se tomó en la reunión fue la aprobación del modelo equidad y género, que tiene como propósito darle el impulso necesario a las acciones del gobierno municipal en aras de la igualdad de oportunidades entre la clase laboral (hombres y mujeres). Este año 2012, fue ratificado el decreto como el año de la cultura maya y tiene como objetivo desarrollar programas y actividades que promocionen la cultura del municipio y para la preservación de los usos y costumbres de las comunidades indígenas.

Foto: El Quintanarroense

Foto: Manuel Cen

También se aprobó el modelo equidad y género

Se busca la igualdad de oportunidades entre los trabajadores municipales.

El objetivo es desarrollar programas y actividades que promocionen la cultura del municipio y la preservación de los usos y costumbres de las comunidades indígenas La sesión de cabildo la presidió Sebastián Uc Yam, quien habló sobre la importancia de este decreto, toda vez que respalda las acciones para la conservación de la cultura maya, su lengua, usos, tradiciones, justicia y de su gastronomía. Por otra parte, con la implementación del modelo equidad y género al interior de la administración municipal, logra desarrollar de forma integral la participación activa del personal con la

igualdad de oportunidades hombres y mujeres que les permitan al mismo tiempo fortalecer relaciones y condiciones laborales. Los regidores coincidieron en señalar que los lineamientos presentados en esta sesión de cabildo, deben ser respetados a cabalidad a partir de las leyes emitidas por el Congreso del Estado y que da lugar a mejorar tanto el renglón cultural como laboral a favor del municipio.

Esperan comercios repunte de ventas este 14 de febrero

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Este 14 de febrero “Día del Amor y la Amistad”, el comercio establecido de Felipe Carrillo Puerto espera un leve repunte en sus operaciones, debido a que han tenido un comienzo de año muy difícil por las bajas ventas a partir de la cuesta de enero. Amalia Caamal, encargada del negocio Novedades y Regalos Arely, comentó que las ventas han caído de forma estrepitosa desde el inicio de este año, lo cual es motivo de preocupación por las pocas utilidades que se generan en la tienda. Dijo que este día cuando menos esperan tener un leve repunte en sus ventas al público consumidor de ositos de peluche,

chocolates, ramos de rosas y otros, ya que el 14 de febrero es la fecha conocida como el Día del Amor y la Amistad, explicó. Recordó que el amor no se compra, pero un buen detalle es muy halagador para la pareja, porque de este modo se siente correspondida, dijo; “no hay que olvidar que lo que bien se siembra y se riega todos los días, bien se cosecha” “El Día de San Valentín o Día del Amor y la Amistad se festeja el 14 de febrero y este 2012, no debe ser ajeno la celebración, ya que es un año muy especial y que debe dejar una huella imborrable en las parejas”, dijo la mujer. Por otra parte, doña Eloísa expresó que no se necesitan grandes cantidades de dinero para el

amor porque éste no tiene precio y si en verdad se quiere a la persona, se tiene que cultivar ese amor para que no acabe pronto, ya que, dijo “a fuerza ni los zapatos”. Y es que este día “los consejeros espirituales” hacen su agosto en pleno febrero al hacer “trabajos” a las personas que se deja timar y se aprovechan del momento ofreciendo sus servicios; “regresan al hogar al ser amado o reparan el dolor causado por un amargo desengaño”. Es algo común ver entre la gente sobre todo en la zona maya pagar por los servicios de “los brujos”, que practican el esoterismo o magia blanca en quienes acuden en busca de ayuda para "amarrar" a la pareja o embrujar a “los infieles”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Lázaro Cárdenas Martes 14 de Febrero de 2012

Requieren motores fuera de borda

Lamentan prestadores de servicios turísticos falta de apoyos KANTUNILKÍN

restadores de servicios turísticos de Chiquilá se lamentan por la falta de apoyos por parte de las dependencias de gobierno para la adquisición de equipos y motores fuera de borda, para apuntalar la actividad de la que dependen alrededor de 150 familias del lugar. Carlos Olivar Quintal, presidente de la cooperativa turística Yalikín, explicó que las dependencias de gobierno apoyan constantemente a los pescadores a quienes se les entregan equipos y motores con el fin de consolidar la actividad pesquera. Por el contrario, dijo, con el pretexto de que nosotros nos dedicamos a la actividad turística ninguna dependencia nos toma en cuenta, porque se cree que el turismo deja mucho dinero, siendo que la realidad “apenas nos deja para irla pasando si bien nos va durante la temporada”.

Se cree que el turismo deja mucho dinero, siendo que la realidad “apenas nos deja para irla pasando, si bien nos va, durante la temporada”, aseguran Explicó que la vida útil de un motor de embarcación es aproximadamente de ocho años, siempre y cuando se le de mantenimiento constante, “y desde hace más de 25 años que las primeras personas que iniciaron con esta actividad, empujados más que nada por el agotamiento de la pesca, hasta la fecha, nunca nos han apoyado con equipos”, expresó. Indicó que en la actualidad se han conformado un total de siete cooperativas turísticas que reúnen en total 50 embarcaciones, de las cuales más de la mitad cuentan con motores deteriorados que están dando lo último de su vida útil. Agregó que debido a que en la

zona en la que prestan sus servicios está considerada como área natural protegida de flora y fauna, las embarcaciones requieren ser equipadas con motores modernos para minimizar el impacto al medio ambiente, es decir, usar motores de cuatro tiempos en lugar de los antiguos de dos tiempos. Finalmente, hizo un llamado a las autoridades a quienes corresponda para que consideren la posibilidad de ayudarlos a mejorar el servicio que prestan a la ciudadanía al tiempo que recalcó que, al menos en la zona, el turismo no deja la derrama económica como en otros lugares del país.

Foto: Roberto Mex

P

Por Roberto Mex

Prestan sus servicios en una zona protegida.

Pide Obras Públicas reparar importantes tramos carreteros

Foto: Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Es la primera ocasión que el municipio participa en un torneo estatal de futbol.

Debuta Lázaro Cárdenas con el pie izquierdo Por Roberto Mex

KANTUNILKÑÍN

Con marcador de tres goles a cero, el equipo “Lobos” de Kantunilkín cayó ante los “Delfines” de Cozumel en un partido más de la liga estatal de futbol premier juvenil menor, que fuera inaugurado por autoridades municipales, quienes se comprometieron en apoyar al balompié para que se sigan fogueando en esta liga. El evento fue realizado en la unidad deportiva de esta ciudad, donde la presidenta municipal, Trinidad García Arguelles, inauguró en forma oficial el evento, aunque se han disputado cuatro parti-

22

dos anteriores en distintos lugares. La alcaldesa estuvo acompañado por el oficial mayor, Basilio Pech Puc, del diputado local Luciano Simá Cab, quien tomoó protesta a los jóvenes deportistas e hizo la patada inaugural del torneo, además de la presidenta del PRI Municipal, María Elena Ruiz Molina, quienes respaldaron la decisión de los padres de familia para fomentar el deporte entre los niños. Es la primera ocasión que el municipio de Lázaro Cárdenas participa en un torneo estatal de futbol y se requiere del apoyo de las autoridades para seguir motivando a los jóvenes quienes el sábado pasado acudieron como invitados

EL QUINTANARROENSE DIARIO

especiales en el estadio Andrés Quintana Roo para presenciar el partido del Atlante ante el Toluca. La próxima semana, los lobos de Kantunilkin recibirán a los ejidatarios de Bonfil en una fecha más de la liga estatal premier en partido a realizarse a las dos de la tarde en la unidad deportiva de esta ciudad. Finalmente, los padres de familia insistieron a las autoridades municipales para que apoyen a estas jóvenes promesas del futbol para que sigan participando en este torneo estatal ya que requieren de material deportivo, uniformes y el pago del entrenador para que les siga preparando en cada encuentro.

Con motivo de las jornadas “Comprometido Contigo” realizadas por el gobierno estatal de Quintana Roo en la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas el martes pasado, el titular de Obras Públicas, Elber Caamal May realizó la solicitud de manera formal al secretario de Infraestructura y Transporte en el estado, Mario Castro Basto, la reparación de dos tramos carreteros del municipio, así como el periférico de Kantunilkín. El director de Obras resaltó la importancia del mantenimiento y reparación de los caminos que comunican a las comunidades de Quintana y Chiquilá con la cabecera municipal, ya que éstos se encuentran en muy malas condiciones, lo que afecta gravemente a cientos de ciudadanos que transitan diariamente esas rutas, así como a turistas nacionales y extranjeros que visitan el destino turístico del municipio isla Hol-

box, que representa una derrama económica es muy importante para el municipio. Por otro lado, resaltó que en repetidas ocasiones la actual administración municipal que encabeza María Trinidad García Arguelles, se ha preocupado por reparar estos caminos carreteros, sin embargo, las lluvias y el tránsito diario vuelven a abrir los hoyos en el pavimento, provocando la inseguridad y molestia de los automovilistas. En cuanto al periférico de Kantunilkín, dijo que debido a lo deteriorado en que se encuentra el asfalto muchas veces los vehículos pesados optan por transitar en las calles céntricas, lo que pone en peligro la integridad física de los ciudadanos y causa molestias en los usuarios. La atención, mantenimiento y reparación de estas vías es de carácter urgente por lo que Caamal May quedó a la espera de una respuesta pronta y favorable por parte de Castro Basto representante de Sintra en el estado.

Foto: El Quintanarroense

Por Roberto Mex

Necesitan una carretera reparada.


Martes 14 de Febrero de 2012

Se encuentra bajo cuatro mil metros de hielo

Lago Vostok,

Fotos: Agencias

primer paso para

vida en otros

planetas Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

E

l hallazgo del lago Vostok bajo cuatro mil metros de hielo es el primer paso para el descubrimiento de vida en otros planetas, como Marte, donde las condiciones son similares a la Antártica, aseguró a Efe el jefe de la expedición antártida rusa. "En la estación rusa Vostok la temperatura desciende hasta los 89,2 grados, cuando en Marte es de 90 grados bajo cero" , afirmó Valeri Lukín, subdirector del Instituto de Investigaciones Árticas y Antárticas (IIAA) . El científico ruso destaca que "los equipos utilizados para perforar el hielo que cubría el lago y diseñados con ese único fin por el Instituto de Ingeniería de Minas de San Petersburgo han sido un éxito, por lo que esa tecnología podría ser utilizada ahora para explorar otros planetas". "El lago de la vida", como ya ha sido bautizado entre la comunidad científica y que tiene cerca de 300 kilómetros de largo, 50 de ancho y casi mil metros de profundidad en algunas zonas, podría acoger el agua más pura del planeta, y especies desconocidas o muy ancestrales. "Probablemente se trate del agua más pura y antigua del planeta. No tenemos pruebas directas, pero sí datos de que la

El científico ruso Valeri Lukín afirma que la tecnología y los equipos utilizados para descubrir el agua más antigua, podrían ser usados para explorar otros planetas

superficie será estéril, aunque en el fondo del lago habrá formas de vida como termófilos y extremófilos (microorganismos que viven en condiciones extremas)", comentó. Lukín revela que los expedicionarios rusos, cuyas perforaciones hasta alcanzar la superficie del lago duraron más de 20 años, encontraron "rastros del ADN de termófilos" a unos 3.600 metros de profundidad, por lo que es probable que haya vida en esa masa de agua líquida formada hace 40 millones de años. "Si no hallamos nada, eso también sería un hallazgo. Pero si se encuentra algún organismo, podremos seguir el proceso de evolución de especies vivas que no tuvieron ningún contacto durante muchos miles de años con la atmósfera terrestre", dijo. El científico también está convencido de que el Vostok será un "interesante polígono" para estudiar los medios de acceder a las zonas polares de Marte y el satélite de Júpiter, Europa, que acoge una gran capa de hielo y muy posiblemente agua. "Y ya que hay agua, significa que hay que buscar vida", insiste, citado por las agencias rusas. Según Lukín, los resultados de la exploración del lago antártico serán también fundamentales para el estudio del cambio climático en la Tierra durante los próximos siglos, ya que el Vostok es una especie de termostato aislado del resto de la atmósfera y de la super-

ficie de la biosfera durante millones de años. Varios expedicionarios rusos hibernarán en la estación, pero nadie tocará el lago hasta diciembre próximo, cuando se reanudará la expedición. "Si todo va bien, traeremos muestras del agua congelada a Rusia en mayo de 2012. Ahí sabremos si el Vostok es hogar de nuevos microorganismos, bacterias o nada", dijo. El jefe de la expedición antártica reconoce que algunos científicos y especialistas occidentales se han mostrado "escépticos" con el descubrimiento y con el peligro de que los rusos infecten el santo grial del lago, saturado de oxígeno con unos niveles de concentración 50 veces superiores a los del agua dulce. "Hay demasiada política. Muchos otros países querían ser los primeros. Hemos utilizado equipos especiales de perforación para no dañar el ecosistema único del Vostok y hemos respetado todos los protocolos internacionales de la Antártida", aseveró. Para demostrarlo, el IIAA señala en su informe que 40 litros de agua del lago fueron bombeados a la superficie, aunque se congelaron en el camino. Los rusos diseñaron una máquina dragadora térmica que utiliza fluido de silicona no contaminante después de que la secretaría del Sistema del Tratado Antártico pusiera trabas a la expedición rusa por temor a la contaminación del lago con el

queroseno que utiliza la perforadora. En su opinión, "no todo se hace con dinero. Sin conocimiento, entusiasmo y capacidad es imposible. Seguro que ni la revista británica " Nature " ni la estadounidense " Science " publicarán nuestros logros, pero da igual". Lukín asegura que Rusia es por vez primera líder mundial en alguna disciplina científica desde que Yuri Gagarin se convirtiera en el primer astronauta de la historia en abril de 1961. "Hay que reconocer que la casualidad ha jugado en nuestro favor. Los soviéticos no sabían cuando abrieron la estación en 1957 que justo debajo se encontraba un lago", confiesa. Sea como sea, esta semana les han llovido los halagos a los científicos rusos, que alcanzaron el lago a las 16:25 GMT del 5 de febrero a 3.768 metros de profundidad, en particular por parte del primer ministro ruso, Vladímir Putin -a quién le regalaron un matraz herméticamente cerrado con una muestra del agua del Vostok, y del departamento de Estado norteamericano. El Vostok tiene una superficie de 15.690 kilómetros cuadrados, similar a la del B a i kal, la reserva de agua dulce más grande del mundo, y es el lago subterráneo de mayor tamaño entre los más de cien que se encuentran bajo el sexto continente.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Martes 14 de Febrero de 2012

Tiene la virtud de cargarse a sí mismo

Crean prototipo de auto eléctrico

L

BBC WASHINGTON

os que abogan por un futuro de autos eléctricos destacan que estos no contaminan el ambiente, pero un inconveniente de la mayoría de las marcas que hay en el mercado son las relativamente cortas distancias que pueden alcanzar antes de tener que recargar la batería, el tiempo que demora ese proceso y el número limitado de surtidores de electricidad. Sin embargo, un grupo de investigadores en la Universidad de Stanford, en California, Estados Unidos, está desarrollando un sistema que le permitiría a un coche eléctrico rodar indefinidamente con solo conducir sobre una autopista especial. La tecnología se llama transferencia inalámbrica de energía a vehículos en movimiento -que el equipo de Stanford ha logrado realizar a través de resonancia magnética- y que podría revolucionar el transporte terrestre. Todavía faltan años antes de que se pueda producir un prototipo y uno de los obstáculos sobre los que se trabaja es cómo evitar que esa transferencia inalámbrica afecte a seres humanos y otros equipos y artículos sensibles al magnetismo.

Movilidad ilimitada El Proyecto sobre Cambio Climático y Energía (GCEP, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Stanford es el centro que planteó el concepto y auspició la investigación que realizaron diferentes científicos e ingenieros de la institución. Richard Sassoon, director administrativo de GCEP, dijo que el proyecto se basó en un experimento que ya se había realizado en el Intituto de Technología Massachusets (MTI) en el que habían logrado

La tecnología se llama transferencia inalámbrica de energía a vehículos en movimiento y podría revolucionar el transporte terrestre transferir la energía que consume un bombillo (más o menos 60 vatios) a través de una distancia de unos 50 centímetros. "Nosotros hemos mejorado la eficiencia de esa transferencia al 97% y sobre una distancia de dos metros", explicó. La innovación utiliza la resonancia magnética para transferir la energía de un emisor a un receptor con frecuencias magnéticas sincronizadas. La idea es que un auto eléctrico con una bobina receptora se vaya cargando a medida que pasa por una autopista o carretera que tenga una red de bobinas emisoras de energía bajo su superficie. Este sistema resolvería el problema de la distancia que pueden rodar los autos eléctricos de hoy en día proveyéndolos de una carga virtualmente ilimitada. "Los conductores queremos salir en el auto cuando queramos, donde queramos, hasta que queramos", afirmó Sven Beiker, director ejecutivo del Centro de

Investigación Vehicular de la Universidad de Stanford (CARS, por sus siglas en inglés) que contribuye en el proyecto. "Si podemos incorporar estas bobinas en los automóviles, el resultado sería la movilidad eléctrica ilimitada", señaló. "Una vez en la carretera solo habría que parar el auto para descansar o ir al baño".

Eficiencia El sistema todavía está en su fase de laboratorio, con resultados obtenidos en programas que simulan el comportamiento de campos electromagnéfitos y predicen cómo funcionarían en el mundo real. Todos los investigadores reconocen tener varios desafíos por delante. Sunil Sanhu, un ingeniero eléctrico que trabajó en las simulaciones, expresa que lo que buscan ahora es probar si se pueden transferir 10 kilovatios de potencia a través de dos metros. "Esa potencia sería suficiente

para cargar un vehículo desplazándose al límite de velocidad de la mayoría de las autopistas en Estados Unidos (100 km/hora)", manifestó el ingeniero. También deben tomar en consideración cómo se comporta el sistema en la presencia de metales, cómo afectaría a los conductores y pasajeros y artículos como tarjetas de crédito o marcapasos. La clave de la sincronización de la resonancia magnética es que se crea un circuito en el que solo pueden operar las cosas que tengan esa frecuencia. Así que habría que buscar una que no pueda afectar humanos de demás artículos sensibles. Aún así, preocupa la eficiencia de la transferencia de energía. "Una eficiencia de 97% quiere decir que estamos perdiendo 3% de energía", advirtió Richard Sassoon del GCEP. "Si es en calor no sería perjudicial pero queremos saber cómo se pierde y cómo se podría reutilizar". Hacia finales de este año, lo investigadores estarán evaluando

todo el proyecto para continuar con la siguiente meta: la construcción de un modelo en el que se pueda poner a prueba el concepto. El doctor Sven Beiker de CA R S recalca que es un concepto visionario que después debe incorporar los diferentes sectores públicos y privados para volverlo una realidad. "Ciertamente tenemos que traer a bordo las empresas de servicio eléctrico para que construyan el tendido en las autopistas y distribuyan la energía", comentó. "La industria automotriz tiene que estudiar cómo integrar la tecnología en sus autos". También, "como la energía no es gratis, habría que desarrollar un sistema de pagos parecido a un peaje". Aunque el sistema de transferencia inalámbrica de energía para vehículos todavía está a un par de décadas de volverse una realidad, los investigadores coinciden en que sería un agente transformador en el transporte terrestre con energía más limpia.

Descubren cómo se protegen los corales BBC LONDRES Unas imágenes grabadas durante 20 horas muestran cómo un tipo de coral se infla y se desinfla para desenterrarse. Los corales dan la impresión de ser unas estructuras sólidas, casi inertes, sin embargo son capaces de inflarse para evitar ser enterrados vivos en la arena. Así quedó registrado en unas sorprendentes imágenes captadas por un científico de la Universidad de Queensland, en Australia, que utilizó una técnica fotográfica conocida como time-lapse, que consiste en tomar imágenes fijas que luego son reproducidas a una velocidad determinada. Ya se sabía que las especies podían liberarse del lecho marino arenoso, pero se no sabía cómo. El investigador Pim Bongaerts capturó las imágenes y luego dio a conocer sus descubrimientos.

24

A medida que sedimentos arenosos se mueven en el lecho marino, los corales tienen que respirar y evitar la asfixia. " La sedimentación es una amenaza mayor para los corales, pues pueden terminar cubiertos por una capa de arena de la que no pueden escapar", explicó Bongaerts. " La mayoría de corales están enganchados al sustrato de piedra caliza del que está hecho el arrecife, pero los corales hongo puede moverse activamente y buscar nuevos hábitats."

Pim Bongaerts Para descubrir cómo hacen esto los corales hongo -una familia de corales particularmente móvil-, el científico llevó especímenes al laboratorio y los puso en acuarios para grabar el proceso. "Cubrí los corales con sedimento y, desde ese momento,

EL QUINTANARROENSE DIARIO

empecé a tomar fotografías cada 10 segundos por 20 horas", dijo. A diferencia de otras familias de coral más conocidas, los corales hongo tienen una capa relativamente gruesa de tejido carnoso sobre su esqueleto rígido de carbonato de calcio. Bongaerts explicó: "Muchos viven en el lecho arenoso y tienen un estilo de vida único". " La mayoría de corales están enganchados al sustrato de piedra caliza del que está hecho el arrecife, pero los corales hongo puede moverse activamente y buscar nuevos hábitats".

Inflar y desinflar Para desplazarse, los corales "inflan y desinflan" partes de su cuerpo y, como muestran las imágenes tomadas por Bongaerts, utilizan una técnica similar para liberarse cuando son cubiertos por arena. "Los corales inflan y desinflan todo su cuerpo en

una serie de pulsaciones rítmicas", dijo Bongaerts. "Esto les permite despojarse efectivamente del sedimento en cuestión de horas". "Verlos es impresionante. Parecen otro tipo de criatura por completo". El investigador reconoce que la idea utilizar time-

lapse surgió de ver documentales de historia natural. " Las personas con frecuencia no creen que los corales son animales. Pero esto los llena de vida". "Es sorprendente que sean capaces de hacer esos movimientos tan controlados", concluyen.


ANTERIOR COMPRA

Dólar Euro

12.93 17.11

VENTA

12.43 12.93 16.62 17.11

Martes 14 de Febrero de 2012

Alerta de EU no afecta Tianguis Turístico: Sectur El Universal CIUDAD DE MÉXICO La alerta de viaje emitida la semana pasada por el gobierno de Estados Unidos no afectará el desarrollo del Tianguis Turístico, a realizarse del 25 al 28 de marzo en Nayarit y Jalisco, aseguró la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo. La funcionaria dio a conocer los preparativos para el Tianguis e informó que el Centro de Convenciones que se usará esta vez tiene 23 mil 430 metros cuadrados, área 67 por ciento superior a la del año pasado en Acapulco; además habrá 50 por ciento más

» La secretaria de Turismo, Gloria Guevara, dio a conocer los preparativos del evento, que se realizará del 25 al 28 de marzo en Nayarit y Jalisco compradores, 24 por ciento más expositores y 25 por ciento más de citas de negocios.

Alemania aplaude a Grecia

L

a canciller alemana, Angela Merkel, celebró la decisión del Parlamento griego de aprobar un nuevo paquete de reformas y destacó que las medidas no son sólo recortes, sino también "reformas estructurales". Texto y foto: El Universal

BERLÍN

El año 2011 marca aumento

Producción industrial crece un 3.8%: INEGI El Universal

L

CIUDAD DE MÉXICO

a producción industrial en México se incrementó 3.8 por ciento en términos reales en 2011 respecto a la del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este resultado, explica, se debió al desempeño favorable en tres de los cuatro sectores que la integran, donde la electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final creció 5.5 por ciento, las industrias manufactureras 5.1 por ciento y la construcción en 4.8 por ciento, en tanto que la minería disminuyó 2.3 por ciento. En su reporte, indica que tan sólo en diciembre de 2011, la actividad industrial registró una variación de 2.8 por ciento con relación a igual mes de 2010, y con una moderación en su ritmo respecto al avance de 3.3 por ciento anual en noviembre previo. Por sector económico, detalla que la producción de las industrias manufactureras creció 3.7 por ciento a tasa anual, la de la construcción 3.6 por ciento y la de electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final fue mayor en 2.5 por ciento, mientras que la minería bajó 1.3 por ciento en diciembre. Precisa que el sector de las industrias manufactureras creció 3.7 por ciento a tasa anual en el último mes de 2011, como consecuencia del aumento en la producción en los subsectores de equipo de transporte, productos metálicos e industria alimen-

Industria de la construcción, un “boom” en México.

taria, entre otros. Señala que la industria de la construcción se elevó 3.6 por ciento anual en diciembre, por mayores obras relacionadas con la edificación residencial y edificación no residencial como naves y plantas industriales, inmuebles comerciales, institucionales y de s e rvicios; obras de ingeniería civil u obra pesada, y trabajos especializados para la construcción. Este comportamiento, ex p one, dio como resultado un aumento de la demanda de materiales de construcción como cables de conducción eléctrica, productos preesforzados, equipo para soldar y soldaduras, pinturas y recubrimientos, aparatos de distribución de energía eléctrica, 'otros artículos de plástico reforzado', cemento y cal, principalmente. En cuanto a la electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final, menciona que este concepto registró un

avance de 2.5 por ciento a tasa anual en diciembre de 2011. A su vez, abunda, la minería retrocedió 1.3 por ciento en el último mes de 2011 respecto a diciembre de 2010, como consecuencia de la combinación de una caída en la producción petrolera de 3.2 por ciento y de una alza de 7.5 por ciento en la no petrolera. El INEGI señala que con base en cifras desestacionalizadas, la actividad industrial en México creció 0.85 por ciento en diciembre de 2011 respecto al noviembre previo, su segundo mes consecutivo con aumento. Por sector de actividad económica, agrega que los datos ajustados estacionalmente muestran que la electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final avanzó 1.44 por ciento, las industrias manufactureras 1.22 por ciento y la construcción 0.21 por ciento, en tanto que la minería bajó 0.26 por ciento.

Bolsa Mexicana

BMV finaliza con ligera ganancia a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una marginal ganancia de L 0.14%, es decir 55.10 puntos más respec-

to al nivel previo, pendiente de información sobre la situación de Grecia. De esta manera, el Índice de Precios y Cotización (IPC) terminó en 38 mil 204.33 unidades. El mercado accionario mexicano terminó en línea con los índices de Estados Unidos, de los cuales el Dow Jones cerró con una ganancia de 0.57%; el Nasdaq avanzó 0.95%; y el Standard & Poor's 500 subió 0.68%, de acuerdo con cifras preliminares. La noticia sobre la aprobación del plan de austeridad por parte del Parlamento heleno animó a los inversionistas, debido a que éste fue un paso adelante al completar uno de los requisitos para poder acceder al segundo rescate, explicó Monex EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Muere ex gobernador de BCS El ex gobernador del estado, Víctor Manuel Liceaga Ruibal, falleció ayer en Cabo San Lucas, a los 71 años de edad. Martes 14 de Febrero de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Minimiza contagios por influenza

Se deben mejorar los salarios: Felipe Calderón El Universal AGUASCALIENTES

E

l presidente Felipe Calderón dijo que se deben mejorar los salarios en México, pero valoró que muchas empresas vengan al país a establecerse a pesar de que en China o India los sueldos son "infinitamente más bajos" que en nuestro país. El mandatario insistió en resaltar los 100 mil ingenieros que se gradúan en México anualmente, lo cual hace competitivo al país. "En México se están graduando más de 100 mil ingenieros, que aparte de tener mejores condiciones de trabajo y de ingreso, dan mejor competitividad a México y por esa razón se están viniendo cada vez más empresas especializadas en nuestro país, no tanto porque los salarios sean muy bajos, que ciertamente habrá que mejorarlos, pero en China, por ejemplo, son infinitamente más bajos o en India", dijo. "¿Por qué se vienen a México? Porque además de la cercanía con Estados Unidos hay una gran calidad en sus ingenieros", abundó. El presidente inauguró un hospital y declaró cobertura universal en salud, al entregar la póliza 478 mil 378 a la familia Ruiz Niño.

El presidente dijo que no está mal que llueva ahora en el país, pero no va a bajar la guardia en la atención a los estragos causados por la sequía Antes, al entregar ayuda por la sequía, una mujer se acercó a Calderón para pedirle ayuda para su hijo que padece insuficiencia renal y no le dan atención en el hospital más grande de Aguascalientes.

Influenza El presidente Felipe Calderón afirmó que no es grave la situación por la influenza en el país. "No estamos en presencia de una situación ni grave ni de mucha preocupación pero que tomamos con toda seriedad porque siempre hay riesgos de contagio que debemos evitar", dijo. Recomendó a la gente lavarse las manos frecuentemente, utilizar la parte interna del codo para cubrir los estornudos, y evitar acudir a lugares públicos si se tiene alguna enfermedad respiratoria. El mandatario encabezó una reunión de evaluación sobre las ayudas contra la sequía en Aguascalientes, acompañado del gobernador Carlos Lozano y de miembros del gabinete federal.

Prohíbe IFE mítines en inter-campañas A través de un desplegado, el instituto también recordó que durante este periodo no les está permitido acceso a los tiempos de radio y televisión El Universal CIUDAD DE MÉXICO El Instituto Federal Electoral (IFE) aclaró que durante las intercampañas los candidatos postulados no podrán realizar reuniones públicas, asambleas, marchas o actividades que impliquen promover ante el electorado sus candidaturas. A través de un desplegado, el instituto también recordó que durante este periodo no les está

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

permitido a partidos, coaliciones, candidatos y precandidatos el acceso a los tiempos de radio y televisión. Por ello, los tiempos serán utilizados, exclusivamente, por las autoridades electorales. "La inter-campaña no representa un periodo de silencio, por el contrario, es un periodo en el cual las autoridades electorales difunden información sobre la organización de los procesos electorales, invitan a participar a los ciudadanos y difunden valores de la cultura democrática. Todo ello, con el objetivo de que la ciudadanía tenga mayor información antes del inicio de las campañas electorales", concluye el IFE en su desplegado. El instituto recordó que es importante que los precandidatos, candidatos, partidos y coaliciones observen estas disposiciones "para ser congruentes con los principios de legalidad y transparencia".

Sequía El presidente dijo que no está mal que llueva ahora en el país, pero no va a bajar la guardia en la atención a los estragos causados por la sequía. Ofreció que no van a permitir que esta "difícil circunstancia cancele el anhelo de superación de millones de mexicanos que viven en el norte o centro del país, ni toleraremos que se vea frustrado de manera injusta su anhelo de bienestar y progreso". "No podemos bajar la guardia", afirmó el mandatario al encabezar una reunión de evaluación sobre las ayudas para mitigar los efectos de la sequía, acompañado del gobernador Carlos Lozano y miembros de su gabinete. Reiteró que el abasto de granos, incluido maíz, está garantizado y pidió a la gente denunciar abusos no sólo a la Procuraduría Federal del Consumidor sino ante la propia Procuraduría General de la República por casos de especulación de alimentos. Felipe Calderón insistió en un

Felipe Calderón.

trabajo coordinado y corresponsable entre los tres órdenes de gobierno, y entre gobierno y sociedad. "Hoy necesitamos unidad de propósitos y de acción frente a la sequía", abundó. Informó que se han distribuido 160 millones de litros de agua en 14 entidades e instalado 800 tanques de 10 mil litros de capacidad en 126 municipios. Recordó que son 3 mil 500 millones de pesos que invertirá la Comisión Nacional del Agua para obra de infraestructura como es rehabilitación o perforación de pozos, tan

sólo en Aguascalientes el monto es de 136 millones de pesos para 34 pozos y 80 millones para modernización en la capital del estado. En tres semanas, explicó Calderón, se han distribuido 230 mil paquetes alimentarios, principalmente en Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, los más afectados por la sequía. Asimismo, van 150 mil cobijas repartidas, mientras que Oportunidades adelantó la entrega de 3 mil 300 millones a un millón de familias. Las caravanas de la salud, dijo, han dado 50 mil consultas en cinco estados.

Advierten baja de turismo en Acapulco El Universal ACAPULCO Durante 2011, un total de 15.7 millones de turistas visitaron Guerrero, y de ellos, 12.6 millones acudieron al puerto de Acapulco, informó el subsecretario de Operación Turística de la Secretaría de Turismo, Fernando Olivera Rocha. El funcionario federal también reconoció el desplome de la industria en este destino de playa durante el primer semestre del año pasado debido a la falta de coordinación de los tres niveles de gobierno. En conferencia de prensa en el hotel de gran lujo "Las Brisas", reiteró que las tendencias a la baja en la ocupación hotelera y la falta de arribo de turistas en los primeros seis meses de 2011 en Acapulco, se debieron a la falta de apoyos coordinados de los gobiernos para el rescate de la imagen y promoción turística del puerto. Consideró que actualmente Acapulco ha tenido un repunte en el número de visitantes, pero dijo que la tendencia fue a la baja por la falta atención del

gobierno en el tema de la actividad turística, en contraparte no señaló los efectos de la inseguridad como factor de desplome del sector en 2011. Olivera Rocha dio a conocer las cifras históricas de turismo que alcanzó México en 2011, donde cerca de 190 millones de visitantes recorrieron los atractivos de México. Guerrero tuvo una visita de 15.7 millones de turistas, de los cuales 12.6 llegaron a Acapulco. Por otro lado, el subsecretario de Operación Turística dijo que los altos costos al pasaje en los vuelos del puerto de Acapulco a la Ciudad de México han afectado la conectividad aérea. Señaló que los vuelos oscilan por arriba de los dos mil pesos y que otros destinos los ofrecen a un menor precio. Agregó que en 2011 México registró una cifra histórica en turistas nacionales e internacionales, ya que cerca de 190 millones de visitantes recorrieron los atractivos de México. Abundó, que en 2011 nuestro país registró una cifra histórica en turistas nacionales e internacio-

» Reconocen desplome de la industria en este destino de playa durante el primer semestre del año pasado debido a la falta de coordinación de los tres niveles de gobierno nales, Esta cifra, representa un crecimiento del 3.7 por ciento con respecto al 2010, el cual registró 183.2 millones de turistas nacionales e internacionales. Con respecto al 2009 es 10.6 por ciento superior (171.8 millones de turistas) y en relación al 2008 -año considerado como el mejor en la historia del sectores de 2.3 por ciento (185.7 millones de turistas).


Martes 14 de Febrero de 2012

Envían carta a la PGR pidiendo transparencia

ALDEA GLOBAL

Alerta el PRI sobre posible uso político de la Fepade El gobierno se ha dedicado “a criminalizar” los procesos electorales para lanzar cortinas de humo y desviar la atención de la “dura realidad” que vive el país El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Joaquín Coldwell, alertó sobre el posible uso político de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), y por ello pidió en una carta a la procuradora general de la República, Marisela Morales, transparencia ante la información en torno al relevo de José Luis Vargas, titular de la Fepade. Dijo que el gobierno se ha dedicado “a criminalizar” los procesos electorales para lanzar cortinas de humo y desviar la atención de la “dura realidad” que vive el país. Aclaró que no es un reclamo movido por el temor, sino una exigencia al gobierno para que ajuste su conducta a la ley; y se dijo confiado en que los otros partidos se sumen a esta demanda. Coldwell dijo disponer de “información fehaciente” que indica “que esta decisión (la elección del sucesor de Vargas) está en pro-

ceso de tomarse, y se está realizando en la más absoluta opacidad”.

“Persecución aviesa”

Es inadmisible —dice la misiva— “que la Fepade se convierta en un instrumento de esta política y vehículo para la persecución aviesa e ilegal de candidatos o militantes de partidos de la oposición. “Lamentamos que los recursos institucionales se distraigan con fines político-partidarios”, se lee. Señala que en fechas recientes, “se han despertado suspicacias en torno a la injerencia del Poder Ejecutivo Federal, en un esfuerzo por criminalizar el proceso electoral y favorecer al PAN”. En tanto, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en voz de Armando Ríos Piter, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y coordinador de los legisladores del PRD, dijo que a ellos les preocupa que se quiera cambiar al titular de la Fepade, para poner en su lugar a un funcionario “a modo”

del Ejecutivo federal. “Nos preocupa que avanzado el proceso electoral se quieran hacer cambios en un área que da seguimiento al uso de recursos públicos (...) No queremos un cambio que se quiera hacer al cuarto para las 12 para que quieran poner un funcionario a modo”, manifestó Ríos Piter.

Foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El Universal

Muestra Pedro Joaquín Coldwell la carta enviada.

“En diversos medios de comunicación se ha mencionado la posible sustitución del titular de la Fepade (...). La información no ha sido desmentida” Carta del PRI a la PGR

Archivan causa contra el juez Baltasar Garzón MADRID

Cuatro días después de que el Tribunal Supremo de España acabara con la carrera judicial de Baltasar Garzón, al condenarle a once años de inhabilitación por ordenar las escuchas entre los abogados y los acusados del caso Gürtel —la trama de corrupción que afecta a políticos del Partido Popular (PP)— este mismo lunes el tribunal tuvo que archivar una causa por cohecho contra el magistrado, pese a haberlo encontrado culpable, porque ya había prescrito. Según el juez instructor de la causa, Manuel Marchena, que también formó parte del tribunal que inhabilitó a Garzón, éste actuó de forma delictiva al recibir patrocinio de cinco empresas, en un año sabático, para impartir unos seminarios y conferencias sobre terrorismo internacional en el Centro Rey Juan Carlos de la Universidad de Nueva York. Pero los hechos han prescrito al superar, en 25 días, el plazo establecido de tres años que marca la ley para perseguir el delito. En concreto, aclara que el último de los pagos que recibió Garzón tiene fecha de 17 de mayo de 2006,

Según el juez instructor de la causa, Manuel Marchena, que también formó parte del tribunal que inhabilitó a Garzón, éste actuó de forma delictiva al recibir patrocinio de cinco empresas mientras que la querella se presentó el 12 de junio de 2009 “cuando habían transcurrido tres años y 25 días desde la comisión de los hechos”. Por ello, “No ha lugar a la apertura de juicio oral”, asegura. Marchena detalla que el dinero, un millón 237 mil dólares recibido de Banco de Santander, Endesa, Telefónica, BBVA y Cepsa, fue destinado al magistrado “en atención al cargo que ostentaba”. Añade que el juez pidió un millón más pero los patrocinadores no le concedieron todo lo solicitado “por el carácter injustificado de los presupuestos económicos” o “la falta de seriedad en la descripción de los proyectos”. Los querellantes en la causa solicitaban penas de hasta cinco años de prisión y 30 de inhabilitación, al considerar que Garzón desarrolló una actividad “delictiva” cuando disfrutaba de un permiso de estudios. Además reclamaban una

multa de 27 mil euros para el juez. La Fiscalía del Supremo, sin embargo, consideraba que el patrocinio de los cursos que Garzón impartió no fue constitutivo de delito alguno y, por tanto, tampoco del cohecho impropio Por su parte Garzón siempre reiteró su inocencia. “No pedí, ni solicité, ni gestioné, ni administré, ni percibí, directa o indirectamente, cantidad alguna de ese patrocinador, ni de otros”, dijo siempre. “Mi participación se ha concretado, en cada uno de los casos, a los aspectos académicos”, añadió. “Yo tenía mis honorarios fijados y no podía percibir ninguna cantidad de los patrocinios ni en forma directa ni indirecta”, aseguró. Al juez le queda abierta todavía la causa del franquismo, en la que le acusan de haber querido investigar los crímenes cometidos en la Guerra Civil y el franquismo sin tener competencias para ello.

Foto: Agencias

El Universal

Baltasar Garzón.

» Los querellantes en la causa solicitaban

penas de hasta cinco años de prisión y 30

de inhabilitación, al considerar que Garzón desarrolló una actividad “delictiva”

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Martes 14 de Febrero de 2012

El candidato COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

Buscando chamba Finalmente no llegué a graduarme en una universidad como Dios manda, pero conocí a gente que me convenció de que lo mío era terminar como reportero. Tuve suerte. Conozco a ex compañeros de escuela que hasta hoy no tienen un trabajo estable y por lo tanto es precaria su sobrevivencia

E

s una desgracia -aquí en “San Caralampio y en cualquier otro lugar, que los mejores trabajos no los desempeñen los más capacitados. Por alguna u otra razón, las pruebas son contundentes, los más aptos tienen que conformarse con ser los segundones de otros que tuvieron más suerte e hicieron amistades con quienes luego, de un plumazo, los convirtieron en gente importante. Tengo el presentimiento –no soy un experto en estas cuestiones, ni en ninguna otra, aclaro-, de que las universidades están llenas de gentes frustradas que se pasan más tiempo pensando en dónde encontrar trabajo que en estudiar lo suficiente para aprobar el examen que los convertirá en flamantes profesionistas. Ya desde mis épocas de estudiante de secundaria sufríamos mucho pensando en qué demonios sería de nuestras vidas. ¿Abogados, médicos, ingenieros?, era el cuestionamiento que nos hacíamos con mis demás compa-

ñeritos. Había uno sin embargo, más bueno para poner a trabajar el “coco”, que ipso facto nos bajaba de la nube. “No hay una sola carrera que no esté hasta la mad… de saturada”, nos decía con una contundencia que nos desarmaba a todos. En casa era peor el asunto, los papás, que no tenían los recursos económicos para enviarnos a una buena escuela, le encontraban la solución más clásica al problema: “Te irás a Bacalar a estudiar para maestro”. Pude haber sido uno más de tanto chico que no teniendo la más mínima de las aptitudes, tuvo que graduarse como maestro. Resistí sin embargo hasta donde pude. Desde chaval supe que no me había sido dada la virtud de la enseñanza. Me enfermaba tan solo de imaginarme frente a 30 o 40 rapazuelos a quienes a base de pescozones había que meterles los conocimientos en la cabeza. Yo aprecié mucho a mis maestros, más que por otra cosa, porque tuvieron la paciencia

MINUTARIO

P

arecería que un requisito para el actual candidato/a mexicano/a a un puesto de elección popular consiste en hallarse en cabal posesión de por lo menos una axila. Todos, los presidenciables, gobernadorables, diputeables y senadeables enseñan las orondas axilas en público, como si fueran constancias de pericia política y visto bueno para gobernar: “¡Tenemos proyecto, tenemos futuro y -por si fuera poco- tenemos axilas!”. Es como una yoga tumultuaria. Los candidatos y sus partidos se alínean en el presidium ante las fuerzas vivas. Traen las bocas retacadas de caninos, las caras retacadas de sonrisas, las cabezas retacadas de proyectos urgentes, las carteras retacadas de esperanza y las axilas retacadas de oquedad. Se diría que el agrio debate político al interior de los partidos, las populosas asambleas, los mítines y los sondeos, la grilla y los golpes bajos, las encuestas y los discursos, existen para llegar al feliz momento en el que el inminente líder le muestra al pueblo

28

necesaria para transmitirnos sus conocimientos. En mi grupo, la mitad al menos, merecía ser colgado de una de las ramas del enorme cedro que crecía en los patios de la escuela. Éramos la piel de Judas, sin embargo, gracias a esos profesores que jamás se rindieron -verdaderos héroes en su mayoría-, muchos enmendamos el camino y si bien no terminamos como verdaderas eminencias despidiendo luz por todos lados, al menos varios nos encontramos a nosotros mismos y aquí estamos tratando de desquitar lo más que podemos el sueldo que percibimos. Siendo testigo de primera mano, a mí me aterraba la idea de terminar en las garras de 30 o 40 diablillos que en sus casas eran verdaderos ángeles gracias a los cintarazos que recibían constantemente, pero que en la escuela se desbordaban sabiendo que el maestro, pobre, a lo más que podía llegar, era a expulsarlos algunos instantes del salón de clases. Lloré como una Magdalena cuando un día don Nico me dijo

que no había de otra, que el CREN de Bacalar era mi destino. Derramé tantas lágrimas, que el viejo, asustado, temeroso de que inundara a todo el pueblo, se condolió de mí y aceptó que me fuera a estudiar la preparatoria a la ciudad de Chetumal. Fue lo mejor que le pudo haber sucedido a mi existencia. Finalmente no llegué a graduarme en una universidad como Dios manda, pero conocí a gente que me convenció de que lo mío era terminar como reportero. Tuve suerte. Conozco a ex compañeros de escuela que hasta hoy no tienen un trabajo estable y por lo tanto es precaria su sobrevivencia.

Otra explicación, aún más deplorable, es la que propondría que las partes del cuerpo humano son metáforas del cuerpo social. ¿Será la axila metáfora de la urna electoral? ¿Supondrán inconscientemente los candidatos, al mostrarlas, que por ahí les va a entrar el amor del pueblo en forma de voto, debidamente sellado por el IFE?

EL QUINTANARROENSE DIARIO

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR GUILLERMO SHERIDAN

Candidatos con axilas

estupefacto su horrorosa axila. La enseñadera de axila es la nueva prueba de que la democracia se ha ejercido. Después de ese coordinado can-can electoral, luego de que la plana mayor y sus candidatos muestran las axilas para dejar constancia de su honestidad, los secretarios redactan el acta: “Una vez elegido, el candidato enseñó las axilas sinceramente, a manera de rúbrica”. Asentado lo anterior, sólo queda correr al Instituto Electoral de su preferencia. Entre los documentos probatorios viene la foto de la axila. Esta efusiva calistenia partida-

Hoy, imagino, hay cientos de estudiantes que, qué remedio, le apuestan a la suerte para que, después de graduados, obtengan un trabajo que les permita ser solventes en sus gastos. Tienen el grave problema de que hay mucha gente haciendo “cola” para encontrar empleo. Y para acabarla de amolar, hasta la profesión de reportero se ha saturado de tal manera que hay que insistir para lograr que nos pongan un contrato enfrente y no nos apachurren las narices con la puerta.

ria es una novedad en la iconografía política mexicana, un gesto que parece haber llegado para quedarse con la transición. En tiempos cretácicos no se acostumbraba: el candidato era elegido sólo entre dos personas (quien tenía el dedo y quien era señalado por ese dedo). Cuando el dedeado se mostraba ante las fuerzas vivas se limitaba a mostrar el gesto adusto, levantar el brazo derecho, ponerle a la manita virilidad recia y soltarle, cuando mucho, dos o tres karatazos al aire circunvecino. Fin del ritual. Gesto republicano, severo, discreto y, en suma, terrorífico.

Pero esta nueva cosa axilar es una coreografía vulgarzona, altanera y chocante (aunque desde luego hay que agradecer que, a diferencia de las rockettes -las piernudas esas del Radio City Music Hall de Nueva York- lo que levantan los políticos son los brazos, y lo que enseñan, las axilas). Además es promiscua, pues ver a tantos políticos tomados de la mano y tallándose los sobacos mutuamente, algo tiene de perverso. Habrá que suponer que enseñar axila tiene su origen en las celebraciones deportivas que, a su vez, se originan en la remota épica

de los guerreros que alzaban los brazos en señal de triunfo sobre el rival demolido. Gesto triunfal que esos guerreros, probablemente, acometían impulsados por un remanente exocerebral: el orgullo gorila de sentirse la gran cosa mostrándole las axilas hediondas al rival luego de un primate pugilato. Otra explicación, aún más deplorable, es la que propondría que las partes del cuerpo humano son metáforas del cuerpo social. ¿Será la axila metáfora de la urna electoral? ¿Supondrán inconscientemente los candidatos, al mostrarlas, que por ahí les va a entrar el amor del pueblo en forma de voto, debidamente sellado por el IFE? Una metáfora popular, asaz ingeniosa me parece, le dice “bisagra” a las axilas. No sólo porque se mueve de manera semejante, sino porque también “cruje”: traslado al ámbito del ruido del hedor que se concentra en la “covacha” del sobaco… A saber. En todo caso, quizás le sea acreditable el notable aumento de la contaminación. Columnista


No daña al feto

Martes 14 de Febrero de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Las mujeres que desarrollan cáncer durante el embarazo no necesitan retrasar su tratamiento ni abortar porque la quimioterapia no daña al feto, revela una investigación.

Resiliencia, medicina infalible

Descubren por qué mucha gente no se deprime CIUDAD DE MÉXICO

nte experiencias perturbadoras de la vida -como la ruptura de un matrimonio, la pérdida de un trabajo o la muerte de un familiar- muchas personas se deprimen. Sin embargo, otras no. Una persona que vive experiencias traumáticas y no se deprime posee una cualidad que en psiquiatría se conoce como "resiliencia". (La academia de la lengua define el término como "la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas"). De acuerdo con la doctora Rebecca Elliott, sicóloga de la Universidad de Manchester, todas las personas están situadas en algún lugar de la escala: "En un extremo hay personas que son muy vulnerables. Enfrentadas a situaciones bajas de estrés, o ninguno en absoluto, van a desarrollar un problema de salud mental". "En el otro extremo, hay personas que han tenido experiencias muy terribles, y sin embargo permanecen positivas y optimistas". La mayoría de nosotros, piensa la doctora de la universidad británica, está más o menos en el medio de la escala. Pero, ¿qué es la resiliencia? ¿Es algo que hemos heredado o que aprendemos? ¿Puede ser rastreada en la química del cerebro o en la actividad eléctrica? Y si nos falta, ¿la podemos adquirir? Lamentablemente, la respuesta a todas esas preguntas es muy similar. No lo sabemos.

Según la Organización Mundial de la Salud, la depresión afecta a más de 120 millones de personas en todo el mundo Flexibilidad cognitiva

Según la Organización Mundial de la Salud, la depresión afecta a más de 120 millones de personas en todo el mundo. Bill Deakin, profesor de Psiquiatría en la Universidad de Manchester, estima que "lo preocupante es que la cifra de personas aquejadas de depresión tiende a aumentar y el problema está empezando a afectar a los jóvenes". Con el apoyo del Consejo británico de Investigación Médica, Bill Deakin, Rebecca Elliott y sus colegas están estudiando el cerebro y tratando de comprender los orígenes y la naturaleza de la resiliencia. Ellos piensan que el mejor entendimiento de esta cualidad podría ayudar a quienes carecen de ella. Los expertos estudian intencionalmente a un grupo mixto: algunos integrantes han sufrido episodios de depresión, otros no. Algunos han experimentado eventos adversos en su vida, mientras que otros han vivido relativamente sin preocupaciones. El equipo tiene la ventaja de poder aprovechar una investigación previa sobre la resistencia al trastorno de estrés post-traumático. Esto, dice Bill Deakin, les ha permitido rastrear rasgos relevantes de la función cerebral. Estos rasgos incluyen la flexibilidad cognitiva, que es la capacidad de adaptar el pensamiento a

diferentes situaciones, y también el grado en que nuestros cerebros se concentran en el procesamiento de recuerdos felices o tristes.

Memoria emocional

Cada persona objeto del estudio de Manchester ha sido asignada a uno de cuatro grupos, en función de las cuatro combinaciones posibles de estrés alto y bajo y con o sin depresión. Todas dieron muestras de saliva para comprobar sus niveles de hormona del estrés y muchas se someterán a un escáner cerebral. El procedimiento de imagen por resonancia magnética funcional permitirá a los especialistas ver las partes del cerebro que están activas mientras los sujetos realizan tareas específicas. "En una de las tarea damos imágenes con una alta carga emotiva", dice Rebecca Elliot. "Ellos tienen que memorizarlas". Poco después "se les muestra una vez más estas imágenes" para probar la memoria emocional y "cómo la gente recuerda qué material tiene un componente emocional". La investigación aún no ha concluido, por lo que Rebecca Elliott no puede decir si los distintos grupos ponen en juego diferentes funciones cerebrales. Pero hay indicios alentadores como la correlación encontrada entre las mediciones de la resistencia psicoló-

Fotos: BBC

A

BBC

World Mental Health Survey Initiative, de la OMS.

gica de los sujetos y cómo se comportan en algunas de las pruebas. "Por ejemplo, nuestros datos preliminares sugieren que las personas más resistentes son más propensas a reconocer las caras felices y menos propensas a reconocer las caras tristes o temerosas. Las personas más resistente recuerdan mejor las palabras y fotografías positivas". En términos generales, se espera que la comprensión de la actividad del cerebro que genera resiliencia pueda ofrecer indicaciones que conduzcan a nuevos tratamientos o mejores maneras de usar los ya existentes. Bill Deakin habla de la exploración del cerebro para crear lo que él llama un "perfil neurocientífico" del problema de un individuo. Esto podría ser utilizado para identificar metas y objetivos y decidir sobre el mejor tratamiento. El paciente puede llegar a tener

un funcionamiento cognitivo normal, pero una tendencia a concentrarse en pensamientos tristes. "Esto podría permitir que la terapia reduzca la probabilidad de un episodio de depresión", dijo Deakin. Respondiendo a la sugerencia de que si una "píldora de resiliencia", adaptada a la actividad y la química de nuestro cerebro, podría ser útil, Rebecca Elliott se muestra cauta. "Supongo que, teóricamente, sería posible", dice. "De lo que no estoy segura es de que la gente esté dispuesta a tomar ese tipo de fármaco". Pero de cualquier manera hallar una manera de estimular la capacidad de resistencia psicológica es un propósito por el que vale la pena trabajar. Por ahora ningún médico es capaz de recetar un fármaco que estimule la resiliencia. Pero un día ... eso tal vez sea posible.

Comer mucho aumenta el riesgo de pérdida de memoria BBC

NUEVA ORLEANS

Consumir una dieta alta en calorías puede duplicar el riesgo de sufrir deterioro cognitivo leve (DCL), el síntoma que suele aparecer en las primeras etapas de demencia. El alto consumo de calorías aumenta el riesgo de deterioro cognitivo leve, un signo previo de demencia. El DCL, también llamado demencia incipiente, es la etapa que se presenta entre la pérdida normal de memoria del envejecimiento y la primera etapa de enfermedad de Alzheimer. Los científicos de la Clínica Mayo, en EU, encontraron que las personas mayores que consumen más de 2.000 calorías diarias -el

nivel de consumo calórico considerado normal- tienen dos veces más riesgo de DCL que quienes consumen menos calorías. El DCL está siendo cada vez más investigado porque se cree que es una etapa que puede ayudar a predecir quién desarrollará alguna forma de demencia, como Alzheimer. Las personas afectadas con DCL muestran síntomas, como pérdida de memoria, que son más avanzados de lo que se espera para su edad pero no interfieren de forma significativa con sus actividades diarias. La investigación, presentada durante la conferencia anual de la Academia Estadounidense de Neurología, que se celebra en Nueva Orleans, investigó el impacto de la dieta en 1.233 per-

sonas de entre 70 y 89 años. Ninguna tenía demencia, pero 163 habían sido diagnosticadas con DCL. Más calorías, más riesgoLos participantes fueron divididos en dos grupos de acuerdo con su consumo calórico diario: de bajo consumo (de 600 a 1.526 calorías), mediano (1.526 a 2.142,5) y alto (2.142,5 a 6 mil). Posteriormente se comparó la incidencia de DCL con el nivel de consumo de calorías. Los científicos no encontraron diferencias entre los grupos de bajo y mediano consumo. Pero en el grupo de alto consumo se encontró una incidencia de DCL de más del doble. E incluso tomando en cuenta factores como historial de enfermedad cerebraovascular, diabe-

tes, educación y otros que se sabe pueden afectar el riesgo de pérdida de memoria, se encontraron los mismos resultados. "Observamos un patrón de dosis-respuesta que simplemente significa que: entre más alto el consumo de calorías cada diaria, más alto el riesgo de DCL", señala el doctor Yonas Geda, quien dirigió el estudio. El estudio, sin embargo, no revela si una dieta alta en calorías causa DCL o si la gente que ya tiene discapacidad cognitiva termina comiendo más alimentos o si hay otro factor involucrado que incrementa el riesgo de ambos. Pero el doctor Geda cree que el hallazgo es importante como potencial forma de prevención. "Reducir las calorías y comer alimentos que formen una dieta

sana puede ser una forma muy simple de prevenir la pérdida de memoria cuando envejecemos", expresa el investigador. Los resultados apoyan las estrategias de prevención actuales sobre el estilo de vida y el riesgo de demencia. Según la doctora Marie Janson, de la organización Alzheimer's Reserch Uk, el estudio "se ajusta en el cuadro más amplio de un estilo de vida sano para prevenir Alzheimer más tarde en la vida". "Sabemos que la edad es uno de los mayores factores de riesgo de demencia, pero adoptar un estilo de vida sano que incluya una dieta balanceada y ejercicio regular, es beneficioso para proteger contra la demencia y otras enfermedades crónicas", agrega.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Martes 14 de Febrero de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Foto: El Universal

Textos mexicas

Especialistas descubren frente a los vestigios del Templo Mayor en Tenochtitlan, 23 lápidas de más de 550 años de antiguedad con inscripciones de la cultura mexica.

U

Lanzan programa del Carnaval Riviera Maya 2012 na convocatoria dirigida a directores y supervisores de zona, pre escolar, primaria y secundaria ha lanzado la dirección de Cultura municipal para sumarse a las actividades programadas con motivo de las fiestas del Carnaval Riviera Maya 2012. En un comunicado se solicita a la población a participar de las fiestas carnestolendas registrando su comparsa para los siguientes eventos: paseo, cuyo registro deberá realizarse en el Centro Cultural Playa del Carmen; concurso de comparsas categoría infantil (5-12 años), con premios para el primer lugar de cinco mil pesos, al segundo, cuatro mil y al tercer lugar dos mil pesos en efectivo. El concurso de comparsas categoría juvenil (13-17 años) ha destinado para elprimer lugar seis mil pesos: al segundo, cuatro mil y al tercer lugar, dos mil pesos. Además se prevé un concurso de disfraces con categoría única de uno a diez años de edad, elaborados por los padres de familia y se calificará creatividad y originalidad, con un premio de cinco mil pesos para el primer lugar; dos mil 500, para el segundo y dos mil pesos para el tercer lugar. Las primeras 10 escuelas que registren sus comparsas para presentarse en los tres días de paseo, se les apoyara con cinco mil pesos y será necesario presentar credencial de elector en oficialía mayor y acreditación del director de la escuela. El registro de las comparsas deberá hacerse en el Centro Cultural Playa del Carmen, con Aída Cardoz Cetina, coordinadora de eventos, de la dirección de Cultura de Solidaridad. Además, los organizadores han informado que la categoría libre, cerró registro de inscripción. Playa del Carmen

Fotos: Agencias

Foto y texto: Redacción

Participantes y organizadores de la gran gala de ballet.

Se integran bailarines en una función especial.

Celebran la danza en Teatro Constituyentes del ’74

Une el ballet a Cuba, Yucatán y Quintana Roo Redacción

CHETUMAL

Espectacular fue la Gran Gala de Ballet los días 11 y 12 de febrero, a las 19:00 horas, en el teatro Constituyentes del ’74, en la que participaron la Compañía Pro Danza de Cuba, la Compañía de Danza Clásica de Yucatán y el Ballet de Cámara de Quintana Roo. El programa inlcuyó Vals de las flores de El cascanueces; coreografía de Víctor Cervantes sobre la original de Marius Petipa; como solistas, Daniela Gasca y Francisco Osorio, acompañados de alumnas

30

de la Escuela Estatal de Danza. Grand pas de deux de El reino de los dulces; coreografía de Lev Ivanov, con Lisset Ruiz y Lester Díaz. Pas de deux del segundo acto de El lago de los cisnes, coreografía de Hansell Nadchar sobre la original de Marius Petipa, con Tatiana Arcila y Yajan Herrera como intérpretes. La música de estas tres piezas es de Tchaikovski. Llamas de París; música de Boris Asafiev y coreografía de Vasily Vainonen, con los bailarines Yojan Herrera y Tatiana Arcila. Diana y Acteón, el dramático mito griego musicalizado por

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Ricardo Drigo, cerró la primera parte del programa. En esta coreografía de Hansell Nadchar sobre la original de Agripína Vaganova, bailaron como solistas Karla Lastra y Karel Hernández, con chicas de la Escuela Estatal de Danza. Tras el intermedio se presentó El corsario, música de Ricardo Drigo y coreografía de Hansell Nadchar sobre la original de Petipa-Perrot. Intérpretes: Gisely González y Maybel Miranda. Seguidamente, Gopak, coreografía de Víctor Cervantes sobre la original de Rostilav Zakarov;

música de Vasili Soloviev y Zakarov. Fue interpretada por Francisco Osorio. Espartaco, coreografía de Leonid Yacobson sobre la música de Aram Khachaturian, bailada por Tatiana Arcila y Emmanuel Gutiérrez. Prosiguió el festejo con El talismán, música de Ricardo Drigo y coreografía de Marius Petipa, con la participación de Laura Manzanillo y Lester Díaz. Después, un pas de deux de Aguas primaverales, coreografía de Víctor Cervantes sobre la original de Asas Masserer, con música de Rachmaninov, fue bailado por

Karla Paola Lastra y Gandhi Iriarte. Finalmente, un pas de deux de Don Quijote, coreografía de Marius Petipa con música de Ludwig Minkus, estuvo a cargo de Erika Argüelles y Maybel Miranda; y Variaciones, de la misma obra, fue brillantemente interpretada por integrantes del Ballet de Cámara de Quintana Roo y la Compañía de Danza Clásica de Yucatán. La Compañía Pro Danza de Cuba está dirigida por Laura Alonso; la Compañía de Danza Clásica de Yucatán por Víctor Salas, y el Ballet de Cámara de Quintana Roo por Cindia Marrufo Villanueva.


Martes 14 de Febrero de 2012

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL FEBRERO Martes 14 DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD Cine Club Película: Amélie Entrada Libre Parque La Ceiba Diag. 65 y 1a Sur Playa del Carmen. 6:30 pm Curso Improvisación Playback del 13 de febrero 15 días de trabajo intensivo Imparte Giselle Audirac Caracol Marino Calle 80 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 10 am a 1 pm Curso Descubre tu propia voz Técnicas teatrales Imparte: Hena Moreno Corzo Martes y jueves Caracol Marino Calle 80 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 5 a 6 pm Talleres Clown Y Teatro Para Niñ@S Imparte: Hena Moreno Corzo lunes, miércoles y viernes de 4:30 a 5:30 pm Títeres Reciclados de lunes a viernes de 4 a 5 pm Imparte: Yanet Quintanilla Capoeira martes y jueves de 10 a 12 horas Imparte: Fofín Teatro sábados de 11 a 14 horas mparte: Hena Moreno Corzo Danza aérea martes y jueves de 5 a 6 30 Imparte Amanda Velázquez Tai Chi lunes, miércoles y viernes de 7 a 8: 30 pm imparte Marco D´Angello Dibujo de caricaturas a partir de los 10 años sábados 10 a 11 horas Imparte Jaime Ledezma Circo, malabares, acrobacia y arte del payaso todas las tardes de las 4 a las 5, sólo febrero Imparte Jesús Caracol Marino Calle 80 entre 5 y 10 Playa del Carmen Inauguración Maravillas del mar Expo de fotos de Alberto Friscione Universidad del Caribe Cancún. 7 pm Concierto Jon Secada Moon Palace http://www.palaceresorts.com Cancún. 8 pm Curso básico de foto Por Eric Mercier sábados del 28 al 17 de marzo sólo sábados tel: 8724403 galería Azul Cozumel. 11 am Exposición Emilio Sola Galería Corazón Fine art Calle Corazón y Quinta av. Centro Playa del Carmen

Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen Clases de flamenco Con Antonio Jiménez “El Chupete” tel: 9841203549 y 9841318309 amnectar@hotmail.com lunero31@hotmail.com Playa del Carmen Miércoles 15

CULTURA

Fallece el pintor Joaquín Bauche E

l sábado 11de febrero partió el maestro artista pintor, traductor poliglota e intelectual Joaquín Bauche Alcalde Gómez en su cama, sin dolores, sin agonía, dormido, rodeado de jardines y el amor y dedicación de las madres “Carmelitas”. El maestro Bauche expuso su obra pictórica en cuatro ocasiones en la Casa de la Cultura de Cancún así como en Nueva York, Canadá, Francia y casi toda la república mexicana. Creador del realismo mágico dio a sus cuadros un realce de técnicas mixtas entre el pincel y la espátula. Excelente dibujante con gran dominio de la tinta y el lápiz. El maestro Joaquín Bauche falleció el mismo día que la cantante Withney Huston y casi a la misma hora que el maestro.

Inauguración Semana Literaria Surgir exposición literaria y lectura de obra publicada Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 5 pm Teatro Soledad Espectáculo de Clown Con Jorge Novelo Dir: Erick Martín Uicab Taller de Teatro Universidad del Sur 30pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 cel 998147 7322 Cancún. 7 pm Viernes 17 Carnaval Riviera Maya 2012 Concurso de comparsas infantiles Elección y coronación reyes del carnaval Plaza 28 de Julio Playa del Carmen. 5 a 8 pm Inauguración Ricardo Alipio Vargas Mantilla De Cancún para el Mundo Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel: 898 4510 Cancún. 8:30 pm Carnaval Cancún 2012, del 17 al 21 de febrero Malecón Cancún Teatro Veintidós Veintidós Odin Dupeyron, Mauricio Ochmann 420, 320 y 265pesos Teatro de Cancún Blvd. Kukulcan Km 4 El Embarcadero Informes (998)8495580 Cancún. 6:30 y 9 pm Danza Mujer es tierra Flamenco y Danza contemporánea con Marisol Moreno Normanda Encalada Compañía Esencia 100pesos Casa de la Cultura Cancún. 8 pm Convocan Baile de carnaval para damas Magia Inf: 83 3 33 60 Centro de Negocios Chetumal fernandamontiel@hotmail.com

Texto y foto: Agencias

CIUDAD DE ÉXICO

DEL 10 DE FEBRERO AL 16 DE FEBRERO DE 2012

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN AL BORDE DEL ABISMO (SUB) 2:20 6:35 8:45 AL FILO DE LA MENTIRA 4:10 6:50 9:20 AMIGOS POR ACCIDENTE 1:20 5:50 10:30 HERMANOS POR SIEMPRE 3:30 8:00 INFRAMUNDO EL DESPERAT (3D DOB) 4:00 8:25 INFRAMUNDO EL DESPERAT (3D SUB) 2:00 6:10 10:25 INFRAMUNDO EL DESPERTAR 04:30 INVNCION DE HUGO CABRET (3D DOB) 01:30

VOTOS DE AMOR (SUB) LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 3:15 5:40 8:00 10:15 11:45 2:50 6:20 9:30 LA DAMA DE NEGRO (SUB) 12:40 3:10 5:20 7:30 9:40 LOS DESCENDIENTES (SUB) 12:00 2:20 4:50 7:20 9:50 STAR WARS EPISODIO I: LA AMENAZA FANTASMA 3D SUB 11:20 2:10 5:00 7:50 10:40 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D DOB) 5:25 9:35 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D SUB) 3:20 7:25 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 1:40 3:50 6:00 8:10 10:20 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (SUB)

CINEPOLIS CANCUN AMIGOS POR ACCIDENTE 11:30 2:10 4:30 5:30 7:00 9:40 AMIGOS POR ACCIDENTE 10:50 HERMANOS POR SIEMPRE 11:05 3:10 7:40 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D DIG (SUB) 4:40 6:40 8:50 INVENCION DE HUGO CABRET 3D DIG (DOB) 6:20 9:10 LA BELLA Y LA BESTIA 3D DIGITAL (DOB) 04:20 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 3:00 6:25 9:45 LA DAMA DE NEGRO

CINEPOLIS CANCUN MALL AL BORDE DEL ABISMO 4:20 8:50 AMIGOS POR ACCIDENTE 02:10 06:50 HERMANOS POR SIEMPRE 11:40 4:30 9:00 INFRAMUNDO EL DESPERTAR (3D) 01:40 6:00 10:30 INFRAMUNDO EL DESPERTAR (3D) 11:30 3:50 8:10 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 08:40 LA DAMA DE NEGRO 11:20 1:30 3:40 5:50 8:00 10:10 LOS DESCENDIENTES 06:10

11:10 1:20 3:40 6:00 8:20 10:40 11:20 1:30 3:50 6:10 8:30 10:40 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA (DOB) LOS DESCENDIENTES 4:50 7:10 9:204:50 7:10 9:20 11:50 2:20 5:10 7:50 10:30 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D DIG LOS INADAPTADOS 6:20 10:55 3:20 8:10 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D DIG MOUNSTRUOS ZONA INFECTADA 4:10 8:40 01:05 5:20 10:10 VOTOS DE AMOR SEXO, AMOR Y OTRAS PERVERSIONES 2 5:05 7:30 9:50 5:50 10:35 STARWARS EPISODIO 1: LA AMENAZA FANTASMA 4DX (DIG 3D) 11:00 2:00 5:00 8:00 11:00 STARWARS EPISODIO 1: LA AMENAZA FANTASMA3D DIG 12:30 06:30 STARWARS EPISODIO 1: LA AMENAZA FANTASMA3D DIG 3:30 9:30 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA (DOB)

LOS INADAPTADOS 01:00 5:20 9:40 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D) MONSTRUOS ZONA INFECTADA 02:00 6:20 10:40 12:50 3:00 5:10 7:20 9:30 VOTOS DE AMOR PRESAS DEL DIABLO 12:10 2:30 5:00 7:25 9:50 06:40 SEXO,AMOR Y OTRAS PERVERSIONES 2 3:20 7:40 STAR WARS EPISODIO 1 LA AMENAZA FANTASMA (3D) 11:00 4:40 10:20 STAR WARS EPISODIO 1 LA AMENAZA FANTASMA (3D) 01:50 07:30 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 2:40 3:30 4:50 5.40 7:00 7:50 9:10 10:00 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D) 11:50 4:10 8:30

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN AL BORDE DEL ABISMO 3:10 5:25 7:35 9:45 AMIGOS POR SIEMPRE 5:35 10:15 HERMANOS POR SIEMPRE 3:15 7:45 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 2:30 4:30 6:30 8:35 09:30 10:30 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D 5:30 7:35 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 3:35 6:50 10:05 LA DAMA DE NEGRO 11:00 1:00 3:00 5:00 7:00 9:00 11:00

LA INVENCION DE HUGO CABRET 2:50 LOS DESCENDIENTES 11:50 2:20 4:55 7:25 9:50 LOS INDAPTADOS 4:55 9:10 MONSTRUOS ZONA INFECTADA 11:40 1:40 3:40 5:40 7:40 9:40 SEXO, AMOR Y OTRAS PERVESIONES 2 3:05 7:10 STAR WARS EPISODIO I 3D 11:30 2:10 04:50 STAR WARS EPISODIO I 3D 7:30 10:10

LAS TIENDAS, CANCÙN INFRAMUNDO : EL DESPERTAR 3D 2:20 6:30 8:30 INFRAMUNDO : EL DESPERTAR 3D 4:20 10:35 LA DAMA DE NEGRO 2:45 5:00 7:05 9:10 LA INVENCIÓN DE HUGO CABRET 02:10 MONSTRUOS ZONA INFECTADA 4:50 6:55 9:00 VIAJE 2 : LA ISLA MISTERIOSA 1:10 3:20 5:25 7:30 9:40

VOTOS DE AMOR 1:25 3:40 5:55 8:10 10:25

VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3:20 5:20 7:20 9:20 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 12:40 2:40 4:40 6:40 8:40 10:40 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D 04:00 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D 6:00 8:00 10:00 VOTOS DE AMOR 11:10 1:30 3:50 6:10 8:30 10:50

CINEPOLIS VIP CANCUN LA DAMA DE NEGRO 4:30 7:30 10:00 LOS DESCENDIENTES 6:00 10:40 STAR WARS EPISODIO 1 LA AMENAZA FANTASMA 3D 5:00 8:00 11:00 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3:40 8:30 VOTOS DE AMOR 3:00 7:00 9:30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Cumple 40 años de cantar

Horóscopo Aries

(Marzo 21- Abril 21)

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Te resulta una carga cumplir con

Es recomendable que trabajes por tu

ción, quisieras disfrutar del amor

tus tareas, es muy importante que

las responsabilidades de una relasin comprometerte. Sin duda eres muy egoísta.

Tauro

cuenta para determines cómo realizar establezcas tus propias objetivos.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

(Abril 22- Mayo 20)

Tendrías gran éxito, si te propones

con tus capacidades. Sabes lo que

de la ignorancia; con tu ejemplo los

Tu actuación no tiene nada que ver estás haciendo, tu audacia lo demuestra y tu facilidad para expresarte te hace triunfar.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Puedes disfrazar la verdad o cambiarla usando tu imaginación porque te resulta intolerable a nivel emocional; por ello creas un ambiente artificial.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

En tus formación te acondicionaste

para aceptar el deber y la responsabilidad como parte esencial de tu

superación; no fue difícil someterte a esta presión.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

En el medio social puedes ayudar

muchísimo a las clases necesitadas o marginadas; pero debes evitar endeudarte a menos que sea tu única solución.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

rescatar a muchos de tus semejantes puedes alentar a cambiar sus actitudes negativas.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Deberías adaptarte a estrictas

reglas para manejar tus finanzas,

aceptar responsabilidades y hacer

nuevos planes, pues ésta es la única forma de organizarte.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

La formación que recibiste en la

infancia, es la causa del temor que sientes al enfrentar los problemas.

Tienes una enorme capacidad para lograr el éxito.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

En lugar de perder el tiempo en relaciones pasajeras, buscarás alguien

que corresponda a esa forma tuya,

tan apasionada y entregada que tienes de amar.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Si desconfías sobre determinada asoci

Consideras que tu éxito o fracaso son

eres presa fácil de personas poco

permitir que el criterio de otras perso-

ación recházala inmediatamente, pues confiables. Sé realista con tus metas.

32

EL QUINTANARROENSE DIARIO

asuntos muy personales y jamás vas a nas determine tu comportamiento.

Rodeaban medicinas a la cantante

Trasladan cuerpo de Whitney a Nueva Jersey

Botellas de diversas medicinas fueron encontradas en el cuarto del hotel donde murió antes del homenaje en premios Grammy

L

El Universal

LOS ÁNGELES

os restos de Whitney Houston fueron llevados el lunes a un aeropuerto en Los Ángeles para trasladarlos durante la noche a Nueva Jersey, informó la Policía. Houston nació en Newark y su familia sugirió la posibilidad de realizar el funeral el viernes en una arena deportiva de esa ciudad con capacidad para 18 mil personas. La estrella del pop fue hallada muerta el sábado en la tina de baño de su cuarto de hotel en Los Angeles, horas antes de que debiera aparecer en la ceremonia anterior a la entrega de los premios Grammy. Tenía 48 años. La autopsia fue practicada el domingo, pero la causa de la muerte será conocida hasta después de los estudios toxicológicos. La Policía dijo que el cadáver

de Houston fue llevado al aeropuerto Van Nuys. El vuelo llegaría a Nueva Jersey en el transcurso de la noche de ayer.

Última noche

Botellas de diversas medicinas fueron encontradas en el cuarto del hotel donde murió la cantante Whitney Houston. Un analgésico, el antidepresivo Xanax que ya se había mencionado en información relacionada con el deceso de Whitney, Midol para los cólicos menstruales y amoxicilin, para tratar infecciones bacteriales, son algunas de las medicinas encontradas. Sin embargo, de acuerdo con las fuentes citadas, pese a que había varias botellas, no se encontraron muchas pastillas. Algunos de los medicamentos estaban fechados en 2011, pero otros eran de este año. Además se sabe que varias de las

Foto: Agencias

Martes 14 de Febrero de 2012

Foto: El Universal

Juan Gabriel conocido como “El divo de Juárez” celebra 40 años de trayectoria artística cantando con artistas como Julieta Venegas y Vicente Fernández, entre otros.

Fallece a los 48 años de edad.

sustancias fueron suministradas en la farmacia Mickey Fine de Beverly Hills, donde Michael Jackson se hizo de medicinas como Demerol. Pese a que a la autopsia al cuerpo de Houston ya concluyó, pasarán entre seis u ocho semanas para que se conozcan las causas de su deceso. Una versión surgida indica que tras consumir Xanax para controlar su ansiedad, la cantante se quedó dormida en la bañera, donde fue encontrada.

Reconocen en el mundo a Cristina Pacheco El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

La escritora y periodista Cristina Pacheco obtuvo por unanimidad el primer Reconocimiento Internacional Rosario Castellanos a la Trayectoria Cultural de la Mujer 2012, por su extraordinaria trayectoria en el periodismo, la literatura y la comunicación audiovisual, por su diálogo cultural vivo

a lo largo de varias décadas. La cineasta María Novaro, presidenta del jurado del reconocimiento al que postularon 44 candidaturas, dijo que Cristina Pacheco ha dedicado su trabajo "a dar voz, con dignidad y respeto, a personas de los más diversos ámbitos sociales, labor que ya forma parte del registro Memoria del Mundo, Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco".

El galardón reconoce la trayectoria de mujeres creadoras, promotoras culturales y difusoras de las diversas manifestaciones artísticas, está dotado de cien mil dólares y se entregará durante la inauguración del Segundo Congreso Internacional "La experiencia cultural de las mujeres en el siglo XXI", que se realizará del cuatro al nueve de marzo en el Palacio de Bellas Artes.


Martes 14 de Febrero de 2012

PUBLICIDAD

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Martes 14 de Febrero de 2012

Respondía al nombre de Asunción Domínguez Castellanos

Reclaman cuerpo de encajuelado en un taxi en Puerto Morelos

El Ministerio Público informó que hasta el momento nadie se ha presentado a identificar el cadáver hallado el sábado en el Arco Vial a la altura del Fraccionamiento Prado Norte Redacción

CANCÚN

A

yer a las 12:00 horas, fue entregado el cuerpo de quien en vida respondía al nombre de Asunción Domínguez Castellanos (a) “Chuncho”, originario del estado de Tabasco, informó el agente del Ministerio Público del Fuero Común de Puerto Morelos. El hermano del hoy occiso, Abdiel Domínguez, se presentó a las instalaciones de la Representación Social a reclamar el cuerpo. En su declaración dijo que se enteró de los hechos porque hay un pariente en Playa del Carmen que le habló por teléfono para informarle de lo acontecido. Dijo que tenía ocho años de no saber de su hermano, ni a qué actividad se dedicaba por lo que viajó del estado de Tabasco a Quintana Roo para reclamar el cuerpo. Como se recordará, el Ministerio Público del Fuero Común inició la tarde del viernes la averiguación previa por el homicidio de esta persona y el lesionado con arma de fuego, encontrado en la cajuela del taxi con número económico 3102 ,que horas antes había sido robado en la ciudad de Cancún.

De acuerdo al reporte de las autoridades a las 16:30 horas de ese día, en la colonia Joaquín Zetina Gasca, hallaron en la cajuela del taxi número 3102, de la ciudad de Cancún, dos cuerpos, uno de ellos sin vida y el otro lesionado, atados de pies y manos con cinta canela. El lesionado se identificó con el nombre de Filiberto Euan de 18 años de edad, con una herida de arma de fuego en el cuello, al parecer de calibre 9 mm, el cual fue trasladado al hospital General. De acuerdo a la necropsia el hoy occiso, falleció por lesión encefálica por proyectil de arma de fuego a las 15:00 horas del viernes 10 de enero de 2012

Singuen sin identificar cuerpo de ultimado en Arco Vial Con respecto al occiso hallado el pasado sábado en el Arco Vial, a la altura del Fraccionamiento Prado Norte, el Ministerio Público informó que hasta el momento nadie se ha presentado a identificar el cuerpo. De acuerdo a la necropsia esta persona falleció el viernes 10 de febrero de 2012 a las 23:00

Los hechos ocurrieron el viernes 10 de enero en la colonia Zetina Gasca.

horas aproximadamente de una lesión encefálica severa, una fractura de occipital, frontal, temporal derecho y piso del cráneo y heridas en cráneo, producidas por proyectiles disparados por arma de fuego. El cráneo presenta dos heridas de entrada y dos de salida por proyectil de arma de fuego. Entre sus pertenencias se le encontró una nota impresa a computadora con la información de una empresa: Vasa Holding Company, S.A. de C.V. en donde figura como empleado el nombre de Octavio Ismael de la Canal Romero.

El Ministerio Publico inició la averiguación previa por el delito de homicidio contra quien resulte responsable.

Siguen investigación del baleado el domingo El Ministerio Público del Fuero Común (MPFC), inició las investigaciones correspondientes sobre el caso de la persona baleada el pasado domingo, alrededor de las 20:30 horas, en la Avenida Francisco I. Madero. El MPFC inició una averiguación

previa donde quedó asentado que el agraviado de nombre Cristian Mendoza Rodríguez de 29 años de edad, originario de Valladolid, Chofer de Turicun, fue baleado por un sujeto, de los tres que se encontraban en el interior de un vehículo Tsuru, color blanco. Los disparos del arma de fuego impactaron en el glúteo y cadera del lesionado por lo que fue trasladado por la Cruz Roja al hospital General. En el lugar se encontraron dos casquillos percutidos de arma 9 mm. Se espera la declaración ministerial del agraviado y la Policía Judicial continúa con la investigación.

Decomisan elementos de la Marina armas y droga en la Colosio Redacción PLAYA DEL CARMEN En impresionante operativo realizado la madrugada de ayer lunes, la Secretaría de Marina, logró la detención de cuatro personas y el decomiso de un arsenal de armas de grueso calibre, así como casi mil dosis de crack y cocaína en una casa de seguridad de la colonia Luis Donaldo Colosio, aparentemente operada por una célula de la banda de “Los Pelones”. Este duro golpe al narcotráfico pudo ser posible, tras el hallazgo de 15 grapas de droga en el interior del baño del bar denominado “La Taberna”, que se ubica sobre la Décima Avenida, entre las calles 4 y 6. Debido a que en la bolsa de nylon en la que se encontraba el enervante, también lograron ubicar una hoja de papel, en la que estaba escrita la dirección, en donde presuntamente se exhibía el nombre de Pérez Pasos Hugo Ferdinand y en donde se concretarían algunas transacciones.

34

Hasta la calle 108, entre 40 y 45, de la colonia antes mencionadas, arribaron los marinos, fuertemente armados, por lo que en ese mismo momento, al encontrar que a bordo de una camioneta tipo Explore, conplacas de circulación 426-WDW del Distrito Federal, llegó al sitio un sujeto al que comenzaron a cuestionar y al ponerse n e rvioso, cayó en contradicciones. Esto obligó a que las fuerzas castrenses procedieran a entrar al domicilio, donde encontraron a tres personas más, entre ellas una mujer de 14 años, presuntamente hija del poderoso líder de la venta de narcóticos en el municipio, Víctor Herrera Silva. Además, encontraron 968 dosis de crack y 36 de cocaína, así como 6 armas largas, es decir, una AR15, calibre 5.56; una subametralladora HK-MP5, calibre 9 milímetrosy unasemiautomática 30-30, así como 3 de tipo Ak47, mejor conocidas como “cuernos de chivo”. Asimismo, del interior de la casa de seguridad, los elementos de la Marina también decomisa-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

De entre los detenidos se encuentra una menor de edad.

ron, una motocicleta marca BWS, color amarilla, con placas de circulación B6-004, que presuntamente utilizaban para la distribución del enervante. Los detenidos responden a los nombres de Susana Rodríguez

Abeliza, de 22 años de edad, originaria de Oaxaca, los chiapanecos Yonel Alfaro Santos, de 18 años de edad y José francisco Montejo, de 19 años de edad, así como Y.H,H, de 14 años de edad. Los detenidos, quienes acepta-

ron pertenecer a la banda de “Lo s Pelones”, las armas y la droga y los vehículos incautados, fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación, con sede en Cozumel, por lo que fueron trasladados ayer mismo.


Martes 14 de Febrero de 2012

SEGURIDAD

Fotos: Especial

Las jornadas forman parte de la Iniciativa Mérida

El evento de inauguración se realizó en las instalaciones de la Delegación de la PGR en Cancún.

Al evento asistió la delegada de la PGR en el estado, María López Urbina.

Inicia capacitación de elementos federales sobre juicios orales Redacción

CANCÚN

La Procuraduría General de la República en el Estado (PGJE), puso en marcha las Jornadas de Capacitación Proyecto denominado "Diamante"; las cuales tienen como objetivo consolidar un sistema uniforme de criterios que maximicen las capacidades del personal de la Policía Federal Ministerial, peritos y ministerios públicos federales en materia de Juicios orales. Durante el evento, la maestra María López Urbina, delegada de la PGR en el estado destacó, que la profesionalización de los agen-

La delegada de la PGR en el estado destacó que la profesionalización es fundamental para abordar con éxito al nuevo sistema de justicia penal acusatorio-adversarial tes del Ministerio Público de la Federación, de la Policía Federal Ministerial y peritos es fundamental para abordar con éxito al nuevo sistema de justicia penal acusatorio-adversarial, sustentado en la reforma constitucional en materia penal publicada en junio de 2008. En este tenor, cabe destacar que

Descubren a alumna con una granada en su mochila El Universal

CUERNAVACA

CHALCO

El artefacto tenía espoleta colocada.

Igualmente, citó la SSP, es fundamental que los padres de familia conozcan las actividades de sus menores hijos y puedan establecer tanto la comunicación como la supervisión con ellos, a fin de evitar situaciones que los vulneren.

en la Ciudad de México y forman parte de la Iniciativa Mérida; proyecto que se realiza con la colaboración del Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América. De esta manera, el Gobierno Federal, a través de la Delegación en Quintana Roo de la Procuraduría General de la República (PGR), confirma su compromiso de aportar todos los elementos jurídicos necesarios para sentenciar con penas punitivas a quienes se separen de la legalidad; y trabajar de manera coordinada con la comunidad internacional en la búsqueda de enfoques innovadores para garantizar la seguridad en el país.

Aseguran que linchados sólo piropearon a mujeres El Universal

Foto: El Universal

Una menor de entre 9 y 10 años de edad traía en su mochila una granada de mano con la espoleta colocada. El artefacto fue descubierto por varios alumnos del cuarto grado que lo reportaron a las autoridades de la escuela primaria "Otilio Montaño" del municipio de Cuautla, al oriente del estado. El personal docente revisó las pertenencias de la menor y encontraron el artefacto, tipo ofensiva, compuesta por el químico Trinitrotolueno (TNT), y de inmediato lo reportaron a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado. A la escuela acudieron elementos de la Zona Militar, Policía Federal, estatal, ministerial, municipal, protección civil y bomberos, quienes realizaron el aseguramiento de la zona. La SSP informó que hasta el momento se desconoce la procedencia del artefacto y la forma en que la menor de edad la obtuvo, por lo que se realizarán las investigaciones correspondientes para conocer de los hechos.

el sistema acusatorio y oral presenta diversos momentos procesales donde las partes deberán exponer su teoría del caso; primero dentro de la etapa preliminar o etapa de investigación, en la audiencia ante el juez de control o juez de garantías; posteriormente, en la etapa intermedia, en la audiencia ante el juez de control; al final, en la etapa

de juicio oral, en la audiencia ante el juez o tribunal de juicio oral, en la formulación de alegatos de apertura y en los de clausura. Durante el evento de inauguración realizado en las instalaciones de la Delegación de la PGR en Cancún, estuvieron presentes la maestra María López Urbina, los subdelegados adscritos a la delegación estatal, autoridades de justicia de los tres niveles de gobierno y de las fuerzas armadas. En este marco cabe mencionar que dichas Jornadas de Capacitación fueron inauguradas por la procuradora maestra Marisela Morales Ibáñez, el pasado 7 de febrero del presente mes

Ir a piropear a las jóvenes de Huitzilzingo les costó la vida a José Manuel, Luis Alberto y Raúl. Los tres hombres, dos de ellos menores de edad, que fueron quemados en el poblado de San Mateo Huitzilzingo la noche del viernes murieron por piropear, según testigos que acudieron al sepelio. José Manuel Mendoza Gil, albañil de 26 años, se fue a la gasolinera que está en el entronque de San Pablo Atlazalpan y San Mateo Huitzilzingo, acompañado de Luis Alberto y Raúl, ambos de 16 años, a cargar gasolina para echársela a una máquina revolvedora que utilizarían en un colado que harían en una obra en el barrio Guadalupe, de la comunidad vecina de San Juan Tezompa, de donde eran originarios. Fueron a la estación de gasolina en el vehículo de José Manuel y llenaron un bidón con el combustible. Antes de regresar a San Juan Tezompa, los tres decidieron pasar a Huitzilzingo a ver a las

Familiares de los 23 detenidos aseguraron que los verdaderos culpables son los miembros de la banda de "Los Cardenales" mujeres de ese pueblo. Desde la unidad observaban y piropeaban a las jóvenes que caminaban por las calles de la comunidad. En el centro del poblado, ubicado a unos cinco kilómetros de la cabecera municipal de Chalco, se encontraban varios hombres, que son identificados por los propios residentes como integrantes de una pandilla llamada "Los Cardenales". Uno de esos jóvenes gritó: "¡Justicia, justicia son secuestradores¡ En unos instantes el vehículo de José Manuel fue rodeado por decenas de habitantes. El clamor se propagó en la comunidad porque las campanas de la iglesia de San Mateo fueron tocadas y en un santiamén más de cinco centenares de residentes se congregaron. Golpearon la unidad y alguien encontró el bidón de gasolina que recién habían comprado.

Otro gritó de "¡Hay que quemarlos!" se escuchó y la turba obedeció la orden. Los tres retenidos quisieron aclarar que no eran delincuentes, pero nadie los escuchó, contaron testigos. Los restos de los dos menores fueron llevados al panteón de San Lorenzo Tezonco, en la delegación Iztapalapa. A José Manuel le hicieron una misa de cuerpo presente en San Juan Tezompa, donde sus familiares y amigos no permitieron la presencia de los medios de comunicación. Los familiares de los 23 detenidos, responsabilizados por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) del triple homicidio, aseguraron que los verdaderos culpables son los miembros de la banda de "Los Cardenales" y ninguno de ellos fue aprehendido. Los parientes de los detenidos afirmaron que el operativo de las autoridades mexiquenses fue ilegal.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Martes 14 de Febrero de 2012

SEGURIDAD

Militares hallan un cadáver en un carro en Coatzacoalcos

Enfrentamiento deja un agente muerto y 3 heridos El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Loe hechos resultaron del decomiso de vehículos robados y armamento en Ixtlán del Río, Nayarit, lo que derivó en una persecución por la carretera libre rumbo a Tepic

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que, como parte del Operativo Veracruz Seguro, se decomisó drogas y varias unidades en Coatzacoalcos. Al revisar uno de esos vehículos encontraron un cuerpo. Los hechos ocurrieron el 12 de febrero, donde decomisaron 60 dosis de mariguana, tres armas lar-

gas, 31 cargadores, 821 cartuchos de diversos calibres, una granada de fragmentación, un radio, un teléfono celular, un vehículo con reporte de robo y una motocicleta. Además el pasado 11 de febrero, la Sedena informó de la detención de cinco personas en diferentes puntos de Veracruz a quienes les decomisaron droga. Personal militar al efectuar

En el lugar fue localizada una granada sin detonar y varios fusiles tipo AK-47.

Registran 30 feminicidios en siete meses en el DF El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

36

agresión armada en Gómez Palacios. El informe detalla que desde un puente del periférico, conocido como San Ignacio, sujetos no identificados abrieron fuego contra las unidades móviles, con saldo de un hombre herido y daños materiales. Los hechos ocurrieron después de que se recibiera una llamada para informar de la existencia de un cuerpo sin vida en el bulevar Ejército mexicano del municipio de Gómez Palacio. Los agresores huyeron y los agentes se percataron de que un elemento que se encontraba a bordo de la unidad de Servicios Médicos Periciales se encontraba herido por un impacto de bala en la región del

antebrazo, por lo que fue trasladado a un nosocomio de La Laguna. Minutos antes de este ataque personal la dependencia comisionado en la Comarca Lagunera tomó conocimiento del ingreso a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley de una persona del sexo masculino. El cadáver fue localizado a las 17: 15 horas del domingo en la carretera Torreón – Gómez Palacio en el periférico Ejército Mexicano, el cual hasta el momento no ha sido identificado. Y al que se le pudieron apreciar varias heridas producidas por proyectil disparado por arma de fuego en cráneo y tórax.

Inician proceso a 40 policías por caso Ayotzinapa El Universal

Foto: El Quintanarroense

Desde el 26 de julio, día en que entró en vigor la tipificación del feminicidio en la justicia del Distrito Federal, se han perpetrado 30 casos, informó Jesús Rodríguez Almeida, subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales y encargado del despacho de la PGJDF. De esos feminicidios, la procuraduría ha resuelto 15 y los demás aún se encuentran en investigación. El encargado de despacho de la PGJDF aclaró que únicamente se han tipificado como feminicidios los homicidios dolosos en contra de mujeres que han ocurrido a partir de la entrada en vigor de la Ley. “El tipo penal de feminicidio entró en vigor en el Distrito Federal el año pasado. La agencia que atiende homicidios dolosos en contra de mujeres o personas de orientación sexual diversa, inició a operar en el DF en el 2010”, comentó. Por lo que los casos que pudieran ser presuntos feminicidios antes de la entrada en vigor de la tipificación son considerados sólo homicidios dolosos en contra de mujeres.

reconocimientos terrestres aseguró 23 dosis de mariguana, un radio de comunicación, un celular, una motocicleta y tres vehículos. Agresión en Durango La Fiscalía General de Durango informó que la noche del domingo, elementos de la Dirección Estatal de Investigación y del departamento de Servicios Periciales, fueron blanco de una

El tiroteo se dio a la altura del crucero de Santa María del Oro.

La procuraduría ha resuelto 15 y los demás aún se encuentran en investigación.

» El artículo 148 Bis del

Código Penal establece que “quien por razones

de género quite la vida a una mujer cometerá el

delito de feminicidio” y la pena va de 20 a 50 años

El artículo 148 Bis del Código Penal del DF establece que “quien por razones de género quite la vida a una mujer cometerá el delito de feminicidio” y la pena va de 20 a 50 años.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

CHILPANCINGO

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), inició procedimientos administrativos en contra de 40 policías ministeriales por haber incurrido en presuntos actos de abuso de autoridad en contra de los estudiantes de la normal de Ayotzinapa, durante el desalojo en la Autopista del Sol el pasado 12 de diciembre. A través del oficio, la Contraloría Interna de la Fiscalía guerrerense notificó al director de la Policía Investigadora Ministerial, Marcos Esteban Juárez, y a los coordinadores de grupo de esta corporación policiaca, que 40 elementos ministeriales son acreedores a procedimientos administrativos disciplinarios, por haber incurrido en acciones de abuso de autoridad en contra de normalistas. Los agentes fueron citados a comparecer el próximo 27 de febrero ante el agente del Ministerio Público del fuero común en esta ciudad, para que aclaren los hechos

Foto: Agencias

Decomiso en Veracruz

Fotos: El Universal

Un agente muerto y tres lesionados es el saldo preliminar de un enfrentamiento entre elementos de la Policía Nayarit y presuntos miembros de la delincuencia organizada, sobre la carretera libre a Guadalajara a la altura del crucero de Santa María del Oro. En el lugar del tiroteo fue localizada una granada sin detonar y varios fusiles tipo AK-47, así como decenas de casquillos percutidos. De acuerdo con versiones policiacas, este lunes por la mañana fueron decomisados vehículos robados y armamento en Ixtlán del Río, Nayarit, lo que derivó en una persecución por la carretera libre rumbo a Tepic y el enfrentamiento en el crucero de Santa María. Un civil que se encontraba cerca del lugar donde ocurrió el enfrentamiento resultó lesionado, los otros dos heridos son agentes. En la víspera, los tres fueron reportados como fuera de peligro.

Durante los hechos murieron tres normalistas.

que derivaron en la muerte de dos estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa. Pidieron a los elementos ministeriales acudir acompañados de su abogado defensor, y se les advirtió que en caso de incurrir en desacatos serán acreedores a procesos administrativos sancionadores, los cuales podrían ir desde una simple amonestación verbal, apercibimiento administrativo y proceso penales en su contra.

Estas sanciones administrativas sancionadoras se dan a conocer a unas cuantas horas de que los policías ministeriales, peritos y ministerios públicos protestaron frente a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en relación a la detención de dos de sus compañeros por su presunta responsabilidad en la muerte de los normalistas, Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús.


Martes 14 de Febrero de 2012

ULTIMA HORA

Fotos: Especial

Los convoca a ir juntos por la victoria del Revolucionario Institucional

Aspectos del encuentro con priistas de Cancún.

Reconoce el precandidato al Senado el trabajo de los seccionales.

Aclaman a Félix en Lázaro Cárdenas

La estructura partidista de los Distritos 01 y 03 se vuelcan a favor del precandidato del PRI al Senado Por Roberto Mex / Carmen Cruz

KANTUNILKÍN / CANCÚN

El precandidato del PRI al Senado, Félix González Canto fue ovacionado por miles de líderes de sectores y seccionales del partido, al reunirse con esta gran estructura de priistas en los Distritos 01 y 03, y ambos casos le recordaron que “si logramos llevarte a la Cámara de Diputados hace nueve años, ahora lo haremos para el Senado”. En Lázaro Cárdenas, cientos de priistas asistieron a la reunión convocada por el Comité Directivo Municipal del PRI, donde González Canto, acompañado del precandidato por el Distrito 01, Román Quian, reco-

noció la capacidad de trabajo de los líderes de seccionales, “nos conocemos bien, somos amigos de hace muchos años y saben que no les voy a fallar”. “Félix, amigo, el PRI está contigo”, cantaron los asistentes, quienes indicaron que el precandidato es garantía de compromiso real y de acciones tangibles, de cumplir con creces sus promesas, “porque nos lo has demostrado”. Ahí saludó a la presidenta municipal, Trinidad García Argüelles, a quien a pesar de ser de un partido diferente al PRI, le reconoció su trabajo a favor de la población y le deseó la mejor suerte en su gestión. Más tarde, en Cancún se reunió con líderes del Distrito 01, a quienes les pidió

empezar a trabajar desde ahora a favor del partido, dialogando con la gente y creando el padrón de priistas, de simpatizantes y militantes para que el partido llegue bien organizado al día de las elecciones. “Tenemos todavía cinco meses, tiempo suficiente para organizarnos, para llegar fortalecidos y para garantizar los triunfos de quienes serán los candidatos del Revolucionario Institucional, porque aquí ganaremos todos, ganará México, ganarán nuestros hijos, ganará el futuro, ganarán los trabajadores, las amas de casa, los jóvenes y los niños”, manifestó. Tiempo después, a invitación del CDM de Benito Juárez, González Canto se reunió con la estructura en la explanada del partido, en donde recordó las palabras del ex presidente municipal, Juan Ignacio García Zalvidea, (quien pertenecía a otras fuerzas políticas) y dijo: “Chacho, aquí presente,

Tendrá PAN un solo comité de campaña

Confían en que no habrá rupturas en Morena Por Carmen Cruz

CANCÚN

CANCÚN

Para disminuir gastos y mantener una unidad el Partido Acción Nacional (PAN) a nivel nacional tendrá un solo comité de campaña, que será el que coordinará la agenda de los diferentes precandidatos al Senado y de la abanderada presidencial, Josefina Vázquez Mota. El aspirante al senado del PAN, Francisco José Bonrasfiel, dijo que a partir de que inicien las campañas demostrarán que habrá unidad, en busca de posicionar a sus candidatos a diferentes puestos de elección popular. Aunque aclara que esto no significa que los candidatos estarán concentrados todos en un solo punto, sino que a cada uno, el comité de campaña, le definirá en qué sitio hará proselitismo, todo esto de forma centralizada. En tanto Marybel Villegas Canché, precandidata del Partido Acción Nacional a diputada federal

por el distrito 03, al reunirse con militantes activos del PAN destacó que un fuerte compromiso es fortalecer y mejorar la calidad y el acceso a la Salud Universal, ya que es un derecho humano que en este sexenio se ha conquistado. Destacó que los trabajos federales que han sido implementados en las mujeres han logrado que actualmente exista la detección preventiva del cáncer de mama, la vacuna contra el papiloma y su atención gratuita, garantizando a que las mexicanas tengan mejor calidad de vida, y tratamientos especiales a enfermedades crónicas. Cabe destacar que Acción Nacional ha creado programas específicos que garantizan una vida más saludable para los adultos mayores; además de que se imparten talleres para que mantengan sus capacidades motrices y atiendan sus enfermedades crónicas degenerativas. Resaltó que el seguro popular ha dado resultados favorables

Foto: Réflex AF

Los trabajos federales que han sido implementados en las mujeres han logrado que actualmente exista la detección preventiva del cáncer de mama Por Carmen Cruz

me confió que por sus hijos, por su mejor futuro, está ahora apoyando al Revolucionario Institucional”. En Cancún, los asistentes gritaron una y otra vez el nombre de “Félix, Félix, Félix”, quien acompañado por la precandidata a la Diputación por el Distrito 03, Laura Fernández Piña, sostuvo que hoy el PRI cuenta con excelentes aspirantes como es Enrique Peña Nieto a la Presidencia, quien ha despertado una atracción nunca antes vista. “Y por ustedes, gracias a su apoyo, en las encuestas realizadas al interior del partido hoy vuelvo a estar aquí frente a quienes piden que los vuelva a abanderar con un posicionamiento muy importante. Y es por ustedes, por quienes vuelvo a enfundar esta camiseta dispuesto a defender y a hacer valer la fuerza del PRI, siempre a favor de México y del bienestar de las familias”, agregó.

Marybel Villegas Canché, precandidata panista.

para la población, en ese sentido garantizó el fortalecimiento de esta política social ya que beneficiará a los sectores más pobre y vulnerables del Estado y el País.

Al asegurar que no habrá ruptura con el Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC) y Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Emiliano Ramos Hernández dio a conocer que ya se aplicaron las encuestas para seleccionar candidatos a senadores y el próximo fin de semana se definirá si se aceptan las propuestas que presentó su partido al Consejo Político Nacional. Además rechazó que pueda generarse una ruptura de la coalición PRD-PT-MC-MORENA en Quintana Roo, como lo advirtió el dirigente petista, Hernán Villatoro, si en el Sol Azteca no se respetan los acuerdos para la selección de abanderados. Detalló que el convenio de coalición de las izquierdas es muy claro y en la cláusula sexta establece que los partidos se pueden reservar hasta el 15 por ciento de las candidaturas y eso “es lo que estamos pidiendo, que se incluya a Quintana Roo dentro de ese porcentaje, estamos respetando el marco del convenio” dijo. Abundó que dicha propuesta se presentó al Consejo Político Nacional y aún no se ha obtenido

respuesta aunque esperan algún pronunciamiento a favor el próximo fin de semana. Asimismo, comentó que el pasado fin de semana se aplicaron las encuestas para conocer a los mejores posicionados de los precandidatos al senado de la República y en los próximos días conocerán los resultados. Aclaró que los resultados de las encuestas sólo serán un elemento indicativo para la definición de candidatos, es decir, los que salgan mejor posicionados no serán en automático los abanderados sino que habrán de pasar otros aspectos de valoración. Respecto a la encuesta para diputados federales, y en la que resultó ganador el ex secretario del Ayuntamiento Lenin Zenteno, comentó que éste ganó en dos de las cinco preguntas. Por último y en relación a las versiones de que el diputado federal priista, Carlos Joaquín González, tiene acercamientos con la dirigencia nacional para su posible postulación como candidato a senador plurinominal, Ramos Hernández aclaró que “no hay nada y no sé si incluyeron su nombre en las encuestas, pero si viene al PRD con una fracción importante del PRI, bienvenido, pero si viene solo no creo que tenga mejor posicionamiento que nuestros precandidatos”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Martes 14 de Febrero de 2012

ULTIMA HORA

Ofrecerán asesoría y garantizar que se respeten sus derechos humanos

Buscan realizar censo de mujeres indígenas en ceresos

La diputada Alejandra Cárdenas Nájera, informó que esta propuesta será presentada en el marco del 2012 “El Año de la Cultura Maya” Redacción

CHETUMAL La presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas de la XIII Legislatura, la diputada Alejandra Cárdenas Nájera, anunció que iniciará las gestiones entre autoridades de los tres poderes de gobierno para elaborar un censo de las mujeres indígenas internas en los centros de readaptación social del estado. El objetivo es ofrecerles asesoría y garantizar que se respeten sus derechos humanos. Cárdenas Nájera, informó que esta propuesta será presentada en el marco del 2012 “El Año de la Cultura Maya”. A finales del 2011 la XIII Legislatura decretó al 2012 como “El Año de la Cultura Maya” a propuesta del presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado Eduardo Espinosa Abuxapqui. A partir de la aprobación y

publicación de mencionado decreto “se nos instruyó y facultó tanto al titular del Poder Legislativo como a una servidora para diseñar una serie de acciones en beneficio de la comunidad maya de Quintana Ro o , para que no sea sólo una celebración sino actividades y programas que dignifiquen a este sector de la población en el estado”, dijo Alejandra Cárdenas Nájera. Respecto al el censo la legisladora explicó que buscará el acercamiento con la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría General de Justicia en el Estado, el Instituto Quintanarroense de la M u j e r, el Poder Judicial, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, además de la delegación en el estado de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Cárdenas Nájera, dijo que con este censo se pretenden crear condiciones necesarias para proporcio-

narles asesoría jurídica, psicológica y de ser necesario programas de capacitación para el trabajo, “se trata de contribuir al cumplimiento de objetivos de los programas y centros de readaptación social verificando que en todo momento de respeten las garantías individuales y derechos humanos de las internas”. La legisladora comentó que se han detectado casos en los que las mujeres indígenas sujetas a algún proceso han sido víctima de violaciones a sus derechos humanos “hemos conocido de algunos casos en los que no han contado con la debida asesoría jurídica, como la traducción de sus audiencias en aquellos casos en los que no hablan idioma español”, expresó. Aunque reconoció que el sistema jurídico del estado ha sido reformado en beneficio de los internos de los Centros de Readaptación Social “sin embargo, propondré al presidente de la Gran Comisión diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, trabajar en conjunto para establecer un programa de acciones con las instancias antes mencionadas para garantizar la correcta impartición de la justicia en Quintana Roo”, concluyó.

PGR debería explicar posible cese de José Luis Vargas: Pedro Flota Por Carmen Cruz CANCÚN El dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Quintana Roo, Pedro Flota, apoya la postura de su dirigente nacional, Pedro Joaquín Coldwell para solicitar que el titular nacional de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), José Luis Vargas no sea removido del cargo. De lo contrario dijo que deberá la Procuraduría General de la Republica explicar el motivo por el que sería removido, además de garantizar el proceso de selección sea transparente para el nuevo titular. Flota Alcocer afirmó que existe la presunción de que este cambio servirá para beneficiar al Partido Acción Nacional (PAN) en el manejo de las investigaciones ministeriales durante las campañas y el proceso electoral federal rumbo a la elección del 1 de julio próximo. “El cambio del titular de la Fepade, no solamente tiene tintes de sospechosa tendencia, en el sentido de que se trata de favorecer la llegada de alguien a fin al grupo en el poder, al partido en el poder, sino que además quien sea quien llegue, llegará con un desconocimiento completo del avance del proceso electoral”, dijo. Insistió que en caso de que el relevo del titular de la Fepade sea inminente, el proceso debe ser transparente, muy abierto y que quien llegue sea una persona absolutamente intachable para dar cer-

38

Pedro Flota.

tidumbre al proceso electoral. Y es que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) acusó este lunes al Gobierno federal, en manos del Partido Acción Nacional (PAN), de pretender utilizar la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) con “fines político-partidarios”. La dirigencia priista tiene “información fehaciente” de que las autoridades federales planean destituir al actual titular de la Fepade, José Luis Vargas Valdez, y cree que ese relevo tiene el propósito de ubicar en su lugar a un funcionario que actúe a favor del gobierno y del PAN, dijo el líder nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell. Por lo que se enviará una carta a la Procuraduría General de la República (PGR), a la cual está adscrita la Fepade, para exigir que se aclare la situación y

EL QUINTANARROENSE DIARIO

se expliquen los motivos del supuesto cambio en la dependencia. La carta, dirigida a la procuradora Marisela Morales y a los nueve consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE), señala que el PRI tiene “desconfianza” porque “en pleno desarrollo del proceso electoral, existan versiones de una eventual sustitución del mencionado servidor público, por un nuevo titular que pudiera ser susceptible a recibir consignas político-partidistas”. La semana pasada, el virtual candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, dijo que el gobierno federal lleva a cabo una “campaña” para desprestigiar al priismo antes de las elecciones del 1 de julio. Afirmó que funcionarios federales intentan hacer creer que, de llegar al poder, el PRI buscaría hacer pactos con los grupos del crimen organizado.

Alejandra Cárdenas Nájera, presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas de la XIII Legislatura.

» Respecto al el censo la legisladora explicó que buscará el acercamiento con autoridades, además de la delegación en el estado de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas


!"#$ !"!#$%&!

!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@"1'(#'!,8A"!0'*!:BC!DE*!F>C!23%*!.:!6'1"!?* 7"8)*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!DH(C!I"J1'*!.C!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#L$%)C!G'8*!G"#1('!DH(* 7"8)*!954M;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(N)!OHL#1%#%!@''!0'*!!FF. ")P*!Q(LE'!$"!R"($%$C!G'8*!R"#H)1L%#'!G%((%#3%* 7"8)*!954?;!9!GJB=J:9

K16I4L%C<%34%M4N646D%$"!F>.F

!"#$%&'(%)* 7%85%(%59$ !+,#&-./)* :(#()59 %&'()*&+ 0#1/'./)* ;5+8#("%59$ 2%"#&13&* 4* <()3*#85= ,$-../0#10234$#

!"#$%&%"'()*#+%$%(#+'$+'# ,)"&(%&)-$#.'('#,'(# &*$"%/*"#&*0*# ,*&)1),',# .'('#(%&)2)(1*"34

Capitan Mesero Vendedora logoshop

Toma Ordenes

Pulidor

Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero

Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+

!"

!


Quintana Roo MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012

Van cuatro mil becas más E

l gobernador Roberto Borge Angulo anunció ayer que ya están autorizadas otras cuatro mil becas, que se harán efectivas en el ciclo escolar 2012-2013, en beneficio de igual número de estudiantes de todos los niveles, con las que sumarán ocho mil las otorgadas en lo que va de su administración, de un total de 20 mil comprometidas.

“Lo prometí en campaña, lo reafirmé al inicio de mi administración y hoy estamos cumpliendo” Roberto Borge Angulo Gobernador de Quintana Roo Quintana Roo, pág.3

Abre Tigres su guarida

Luce Vela en triunfo de la Real Sociedad EL CANCUNENSE SE DESPACHA CON UNA ANOTACIÓN Y DA EL PASE PARA EL OTRO TANTO El Deportivo, pág. 4

ESTE LUNES CANCÚN SE VIO INVADIDO POR LOS FABULOSOS CAMPEONES DE LA LMB, QUE INICIARON SU ETAPA DE PRETEMPORADA El Deportivo, pág. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.