$6.00
Quintana Roo MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2012
No. 2684
Nada que afecte al turismo, advierte Borge Inauguran paso a E l gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, advirtió ayer a taxistas en el marco del 39 aniversario del Sindicato Andrés Quintana Roo y la toma de protesta al Comité Directivo 2012-2014 que preside Heidelberg Oliver Fabro, que no tolerará ningún mal trato o acción que afecten al turismo.
desnivel de Bonfil
Benito Juárez, pág. 9
Gobierno de EU se deslinda de “warnings” de Texas GREG SEGAS, CÓNSUL DE DICHA NACIÓN EN MÉRIDA, DIJO QUE EN ESTE MOMENTO NO HAY PRECAUCIONES PARA QUIENES VIAJEN A QUINTANA ROO A ALGÚN OTRO ESTADO DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
El presidente de México, Felipe Calderón, en compañía del gobernador Roberto Borge inaugura la obra en la que se ejerció una inve rsión de alrededor de 65 millones de pesos.
Quintana Roo, pág. 3
Othón P. Blanco, pág. 15
Quintana Roo
Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Pág. 28
Exhorta Congreso a la SEP modificar mapas en libros de texto Pág. 2
Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO
Y entonces fueron tres Pág. 9
Cancún
Máx: 28˚C Mín: 22˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 28˚C Mín: 23˚C
Máx: 31˚C Mín: 20˚C
Miércoles 14 de Marzo de 2012
Editorial LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA
L
Los nuevos días felices de Peña Nieto
N
o había visto a Enrique Peña Nieto desde una comida que tuvimos con él un grupo de periodistas el 18 de octubre. Todo le salía bien entonces. Llegó de buenas, hizo bromas, reclamó serenamente algunas columnas, se tomó un tequila, contestó cada pregunta, soltó carcajadas, fijó posición sobre varios temas, toreó provocaciones, revisó a sus probables adversarios y se marchó en santa paz. Ayer se repitió la comida. Mediaron cinco meses, la ruina y caída de Humberto Moreira, el papelón en la Feria del Libro de Guadalajara, revelaciones sobre su vida privada y una reducción de la ventaja en las encuestas. Pero él parecía el de octubre. Sigue sin ofender ni hacer parodia de nadie. Habló de su proyecto de grabar spots en las 32 entidades. Explicó por qué no aceptará la invitación para estar en la misa del Papa en el cerro del Cubilete. Calculó que, aunque el PRD
Necesario el esfuerzo de todos los taxistas
acertó con la candidatura de Miguel Ángel Mancera, la votación en el DF no será ninguna catástrofe para el PRI. Perfiló su estrategia para los debates de candidatos de mayo y junio. Y se sumó a las bromas sobre el teleprompter en su toma de protesta, el lunes en Dolores Hidalgo. En octubre escribí, hoy lo repito, que es probable que jamás haya profundizado en los principios ontológicos y epistemológicos, pero trae la política en la yema de los dedos. Y la información en la primera sala del cerebro. Y una carta de navegación en la mano. Faltaban entonces ocho meses y medio para la elección. Ayer restaban poco más de 100 días. Pensé aquella vez, y lo volví a pensar ayer, que parece un hombre que está viviendo gozosamente su momento. Que parecen los días felices de Peña Nieto. Columnista
a nueva dirigencia del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, encabezada por Heidelberg Oliver Fabro, necesita del apoyo de todo su gremio para apuntalarlo y lograr las metas de antaño, por lo que todos y cada uno de los socios deberán luchar hombro con hombro para sacarlo adelante y rescatarlo de los problemas que lo tienen sumido. Pero no sólo eso, sino que además deberán estar bien firmes, tanto los socios como los conductores, luego de que el gobernador Roberto B o rge advirtiera que no se tolerará abuso alguno en contra de la ciudadanía ni del turismo. “No voy a permitir actos que sobre pasen y afecten la imagen de nuestros destinos turísticos y los socios operadores o incurran en actos que dañen la imagen de nuestros turistas, que dañen la imagen de nuestro destino , y aquellos que lo rebasen serán sancionados conforme
a la Ley y conforme a los reglamentos de cada sindicato, además de ser inscritos en la junta de Conciliación y trabajo”, sentenció. El gobernador tomó la protesta al Comité Directivo 2012-2014 que preside Heidelberg Oliver Fabro, ante el cual afirmó que su compromiso número uno es devolverle a esa agrupación la fortaleza económica que requiere para seguir siendo no sólo el sindicato más grande, sino el más importante del sureste de México. Roberto Borge refrendó su respaldo al sindicato, al anunciar que, con la participación de la Dirección de Transportes de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) se pondrá todo el empeño en la vigilancia y combate al pirataje. Está en manos de cada uno de los socios del sindicato el levantar este gremio que siempre ha sido reconocido por los cancunenses, mientras que a Oliver Fabro no le quedará otra más que trabajar y trabajar más.
Urgente modificar libros de texto de Quintana Roo: diputados Se enviará un exhorto a la SEP para cambiar los mapas del estado en los libros de texto de tercer grado de primaria Redacción
L
CHETUMAL
os diputados integrantes de la XIII Legislatura del Congreso del Estado, exhortaron a la Secretaría de Educación Pública y a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, a modificar los mapas y datos de Quintana Roo, que contiene el libro de tercer grado de primaria titulado “Quintana Roo, estudio de la entidad donde vivo”. Por la relevancia del tema, el Pleno Legislativo determinó resolver por obvia y urgente resolución el punto de acuerdo presentado por el diputado Mauricio Morales Beiza presidente de la Comisión de la Defensa de los Límites de Quintana Roo y
Asuntos Fronterizos. En el documento enviado a las dependencias federales, la XIII Legislatura señala que en el libro en cuestión, brinda información textual y gráfica sobre la controversia limítrofe que existe con Campeche. Sin embargo, en los mapas del libro se favorecen los límites según lo manifestado por aquel estado. La información gráfica resulta perjudicial para la educación básica los niños quintanarroenses, toda vez que hasta el momento, la Suprema Corte de Justicia de la Nación no ha emitido una resolución al respecto. Para los diputados, es importante que los libros de texto que reciben los estudiantes de educación primaria, contengan los mapas del estado de Quintana Roo según los límites establecidos en el artículo 46 de la
Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General
Victoria Escareño Bautista
Subdirector
Jefa de Información
Carlos Pérez Zafra
Niza Puerto Paredes
Sergio Anaya Aguirre
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
J. Ricardo Navarro Madera
Coordinador Multimedios Zona sur
Jefe de Redacción
Directora
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Mauricio Morales Beiza presentó el punto de acuerdo.
Miércoles 14 de Marzo de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo
Constitución Política de Quintana Roo, al ser la información básica, correcta y vigente que deben recibir para su formación como ciudadanos quintanarroenses. Por otro lado, los integrantes del Pleno de la XIII Legislatura eligieron por unanimidad a la diputada Alondra Herrera Pavón y al diputado Luis Torres Llanes, como presidenta y vicepresidente respectivamente, de la Mesa Directiva para el segundo mes del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones. Al rendir su informe, el presidente saliente de la Mesa Directiva diputado Manuel Aguilar Ortega, agradeció la disposición de sus compañeros diputados para lograr acuerdos en beneficio de los quintanarroenses. De manera especial, hizo un reconocimiento al presidente de la Gran Comisión del Congreso, diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, quien en todo momento ha demostrado su compromiso, disponibilidad y entrega al trabajo de todos los legisladores.
Doris Hernández Cárdenas
Luz María Álvarez
Directora de administración
Otto Canel Suárez
Corresponsalías: Gabriela Ruiz
Ponciano Pool
Benito Juárez
Cozumel
Diseño editorial
Director de operaciones
Ovidio López Méndez
Manuel Cen
Isla Mujeres
Felipe Carrillo Puerto
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Jorge Cauich Salazar
Roberto Mex Chimal
Imagen publicitaria
Gerente comercial
José María Morelos
Lázaro Cárdenas
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Miércoles 14 de Marzo de 2012
QUINTANA ROO
Transitan por el lugar 40 mil vehículos diarios
El gobernador formuló un reconocimiento al respaldo del presidente Calderón y a la valía del titular de la SCT, Dionisio Pérez Jácome.
El presidente de México enlistó en su discurso todas las obras carreteras que se han realizado en Quintana Roo.
Inauguran paso a desnivel de Bonfil En la obra se invirtieron 65 millones de pesos; encabezan el acto Felipe Calderón y Roberto Borge, presidente de México y gobernador de Quintana Roo, respectivamente Por Gabriela Ruiz CANCÚN Con una inversión de 65 millones de pesos, el presidente Felipe Calderón inauguró ayer el Paso a Desnivel de Bonfil, por el que se estima la circulación de 40 mil vehículos diarios con ahorro de tiempo y mayor seguridad para los automovilistas que por ahí transitan. En el evento, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, destacó la inversión de 320 mil millones de pesos en infraestructura básica de carreteras y caminos durante este sexenio. De la misma forma dijo que del año 2007 al 2011 en Quintana Roo se invirtieron 903 millones de pesos anuales, y para este 2012 se tienen programados mil 94 millones de pesos, para hacer un total de cinco mil 610 millones. En kilómetros la construcción anual del 2007 al 2011, 84 kilómetros anuales y el año en curso serán 154 kilómetros con un total de 572 kilómetros en este sexenio. De hecho, al momento se llevan construidos 19 mil kilómetros y al finalizar el sexenio deberán ser 21 mil kilómetros. El secretario detalló que la obra,
contemplada en el Programa Nacional de Infraestructura, consta de 600 metros con longitud de túnel de 98 metros, con seis carriles de 3.50 metros de ancho, tres en cada sentido, con camellón central de 80 centímetros de ancho. El paso a desnivel forma parte del corredor peninsular de Yucatán, la estructura del puente es de concreto armado, su construcción inicio en junio de 2011 y concluyó en diciembre de ese mismo año, generando 200 empleos directos y 500 indirectos. Los beneficios son un mejor nivel de servicio pata los usuarios al proporcionar una comunicación más eficiente, reducir el número de accidentes generados en el cruce de las avenidas Luis Donaldo Colosio y Bonfil. Además reduce 15 minutos el tiempo de cruce y recorrido de los usuarios, además de disminuir los niveles de contaminación auditiva y la degradación del medio ambiente. Por su parte, el mandatario resaltó las obras que se han llevado a cabo en Quintana Roo, tales como el retorno de Cuna del Mestizaje; la carretera Tulum -Cobá así como los tramos Tulum- Playa del Carmen y CafetalTulum y los entronques ChemuyilKabah; Insurgentes-Subteniente Ló-
pez; Akumal-Puerto Aventuras; Puerto Morelos-Bonfil-Moon Palace, así como el puente del Río Hondo. Asimismo resaltó que está en proceso el libramiento Felipe Carrillo Puerto, la carretera Lázaro Cárdenas-Polyuc-Dziuché y el tramo Mérida-Puerto Juárez, que es el acceso a Cancún. El gobernador Roberto Borge, quien minutos antes recibió al mandatario en la terminal aérea de FBO, destacó la importancia de la inversión federal para Quintana Roo y le dio la bienvenida. El evento transcurrió en unos cuantos minutos y concluyó cuando Calderón Hinojosa develó el señalamiento del paso a desnivel, acto seguido, vía aérea se trasladó a Prado Norte. El gobernador del estado, Roberto Borge, señaló por su parte que “Este paso a desnivel es un ejemplo claro de la unidad de objetivos que tenemos los órdenes de gobierno, una prueba clara de que nuestro compromiso principal es con la gente a la que nos debemos y con los intereses superiores de la Nación. El éxito de obras de infraestructura como ésta radica en la planeación”. En ese marco, formuló un reconocimiento al respaldo del presidente Calderón y a la valía del titular de la SCT, Dionisio Pérez Jácome, quien siempre ha estado muy pendiente de trabajar en conjunto con el gobierno de Quintana Ro o . En presencia también de los presidentes municipales, Julián Ricalde Magaña y Hugo Sánchez Montalvo,
La obra ha significado darle mayor fluidez vehicular al boulevard Luis Donaldo Colosio.
de Benito Juárez e Isla Mujeres, respectivamente, Borge Angulo destacó que, según un estudio del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Quintana Roo es la entidad con mayor porcentaje de competitividad turística en México y América Latina, seguido por Baja California Sur y el Distrito Federal. “El reto es seguir siendo un polo de desarrollo regional y continuar a la vanguardia en este rubro”, expresó. Para llevar a cabo la inauguración fueron cerrados los carriles laterales de la avenida Colosio, únicamente se podía pasar por el túnel y la entrada era a través de Bonfil. Habitantes de esa delegación asistieron al evento previa identificación y en todo momento los asistentes
eran vigilados por personal del Estado Mayor Presidencial, sin permitir que salieran del área que se les asignaba. Cabe resaltar que a la llegada del presidente Calderón, procedente del aeropuerto, un ciudadano le mostró una cartulina en color vistoso, pero en seguida, el mandatario se acercó y un elemento del Estado Mayor recibió la cartulina doblada en varias partes, sin que se lograra leer el mensaje. Además, una mujer intentó acercarse cuando el presidente se retiraba del paso a desnivel, pero cuando se le impidió continuar hasta el presidente, discutió fuerte con los integrantes del Estado Mayor, la mujer se negó a hablar con los medios y reclamó que le tomaran fotografías.
Entregan Calderón y Borge llaves de vivienda y créditos prepago Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
En el marco de la entrega de créditos y llaves del programa del Infonavit "Renueva tu Hogar" en Prado Norte, el director general de esa dependencia, Víctor Manuel Borrás, destacó que este año pretenden otorgar al menos 15 mil créditos para vivienda, así como 50 mil tarjetas de prepago del programa. La inversión de este año, resaltó, será de cuatro mil millones de pesos y “se ven buenas perspectivas para Quintana Roo”. De hecho, resaltó que hace algunos años se otorgaban dos o tres mil créditos por año en Quintana Roo, pero esa cifra se ha multiplicado por siete u ocho. En este primer bimestre llevan entregados alrededor de dos mil o tres mil créditos.
El programa “Renueva tu casa”, nueva opción de financiamiento que el Instituto pone al servicio de los quintanarroenses para el mantenimiento y mejoramiento de sus viviendas, consiste en tarjetas de prepago que oscilan entre los cuatro mil y los 43 mil pesos, el dato promedio es de unos 28 mil pesos, con un plazo de reembolso de entre 12 y 30 meses. Como segundo punto de la gira por Cancún, Calderón Hinojosa acompañado del gobernador Roberto Borge, entregó llaves de viviendas a familias beneficiadas con créditos del Infonavit y tarjetas prepago del programa referido. Borge Angulo resaltó el liderazgo de Quintana Roo en el otorgamiento de créditos de vivienda, que este año será de entre 15 y 18 mil, de un total de 91 mil que ofertará el Infonavit. Cabe resaltar que las casas
entregadas son “verdes”, pues tienen recubrimiento térmico, calentador de gas de paso, focos ahorradores y todos los muebles de baño ahorran agua. El dato fue resaltado por el presidente Calderón, quien exhortó a los beneficiarios a cuidar de las nuevas casas, pero también de sus familias, en ese sentido hizo alusión a otros créditos como Fonacot, con el que se pueden adquirir computadoras a precios accesibles. Resaltó también que esta administración federal se ha concentrado en apoyar a las familias con menores recursos para que tengan acceso a una vivienda. Por su parte, el director general del Infonavit dijo que, de más de tres mil familias beneficiadas con una vivienda en Prado Norte, del Grupo Sadasi, 700 contaron con un subsidio
Este año se planean entregar 15 mil créditos.
federal, adicional al crédito del Infonavit para adquirir su patrimonio. Al evento asistieron funcionarios federales, estatales y municipales, así
como habitantes de la zona y una vez concluido, el presidente se retiró a bordo de un helicóptero seguido por al menos otras tres aeronaves. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Miércoles 14 de Marzo de 2012
La propuesta es que funcione de Norte a Sur
Confían que no se descarte la remodelación de la 30 Avenida
De no ser así, cuando menos, al quedar concluida la Décima Avenida se establezca un solo sentido sobre la 30 para facilitar la fluidez vehicular Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN
E
l Colegio de Arquitectos de Solidaridad está a la espera de que la autoridad municipal tome en cuenta la propuesta de remodelación de la 30 avenida, o cuando menos, que al quedar concluida la modernización de la Décima Avenida, se establezca un solo sentido en esta vía, para facilitar la fluidez vehicular. “Ahorita lo que el Gobierno del Estado y el municipio están haciendo en este año, el mejoramiento de la imagen urbana de la décima, pero estamos insistiendo muchísimo en que la décima se va a estrangula a un solo carril vehicular, en el tramo que va la Juárez a la calle ocho, entonces es importante, que como lo hemos venido proponiendo los colegios, se
provoque un par vial en las avenidas 20 y 30”, sostuvo Sergio Vásquez Vásquez, presidente de este Colegio. La propuesta es que la avenida 20, funcione de Sur a Norte en un sólo carril y la 30 avenida de Norte a Sur, así como también aprovechar que la 30 será de un sólo recorrido, poder ampliar banquetas de alguno de los dos lados, para hacer un paseo peatonal y manejar verdaderamente una ciclopista que vaya de sur a norte y que permita a la gente de bajos recursos que vivan en la colonia Luis Donaldo Colosio, llegar hasta el centro de la ciudad. Dijo que aún no puede descartarse la posibilidad de modernizar esta importante vialidad de la ciudad de Playa del Carmen, porque los Colegios están ejerciendo la presión suficiente para que lleve a cabo. “Si ya no fue en este año, en
Se pretende poder ampliar las banquetas de alguno de los dos lados para hacer un paseo peatonal.
un siguiente ejercicio, se tome en cuenta, ya hay todo un documento que entregamos la vez pasada al ayuntamiento, y lo vamos a volver a entregar, para que se considere y se vayan gestionando los recursos económicos para que esta obra se haga, porque lo que
nos interesa no es solamente vestir un sector de la ciudad sino toda la ciudad en sí, tiene que ser congruente”, acotó. El líder de los arquitectos locales indicó que esta obra está considerada como parámetro una obra ejecutada en Islas Mujeres, que
tuvo un costo de 60 millones de pesos, para que se pueda hacer realidad en el próximo año, si se hicieran las gestiones pertinentes ante la federación y el estado, además de los recursos propios que se requieren de parte del ayuntamiento en corto plazo.
Requiere edificio de la Cruz Roja 10 mdp para su construcción Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Aun en la espera de que se aterricen recursos económicos, con la realización de actividades, permanece pendiente la construcción del nuevo edificio de la Cruz Ro j a , que cuando menos requiere de 10 millones de pesos, advirtió el director administrativo, Horacio Moreno Trinidad. Explicó que estarán presentando en unos días más, el programa de actividades a desarrollar a lo largo del año, para recaudar fondos para la construcción del edificio de la Cruz Roja, en la colonia Villamar 2, predio que fue donado por el ayuntamiento de
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Solidaridad, el año pasado. Indicó que se trata de un proyecto ambicioso, que permitirá que se pueda contar con una unidad de socorro y con aulas de capacitación, acordes al crecimiento de la población local, por lo que tendrán como meta establecer un proyecto arquitectónico de alto nivel. Precisó que en la colecta anual de la benemérita institución, que tiene como meta 800 mil pesos, no está contemplada la construcción del edificio, debido a que son recursos extraordinarios los que se requieren para concretarlo y se necesita del apoyo solidario de muchas voluntades, incluso de empresarios y de organismos de ayuda.
“Estaremos presentando pronto una lista de eventos a realizar para recaudar fondos con este propósito por parte del Consejo y el Voluntariado, estaremos trabajando en ello, para consolidar los servicios que prestamos”, resaltó. A finales del año pasado, el presidente de la Cruz Roja Estatal, Carlos Constanse Madrazo, señaló que se están buscando inversionistas que compren las instalaciones donde opera actualmente la institución. "Se está invitando a los inversionistas para que nos compren y nosotros con ese dinero construir y después entregarle el terreno, construiríamos muy
El predio consta de cinco mil 771 metros cuadrados.
rápido para que en un lapso de seis u ocho meses tengamos el nuevo edificio", dijo. El predio consta de cinco mil
771 metros cuadrados y se ubica en la manzana 1, lote 2 de la Avenida Chemuyil y Avenida Tecnológico a 300 metros del IMSS.
Miércoles 14 de Marzo de 2012
SOLIDARIDAD
La campaña se realiza en la zona turística
Contribuyen a la cultura del reciclaje en el destino
Se reciclan Pet, aluminio, cartón y vidrio.
Todo lo recolectado se comercializará y los fondos que se obtengan serán destinados a los programas de asistencia social que lleva a cabo el DIF Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN El sector empresarial de Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya, sin distinción de cámara u organismo al que pertenezcan, realiza junto con la Dirección de Servicios Públicos municipales un programa de reciclaje, todo lo recolectado se comercializará y los fondos que se obtengan serán destinados a los programas de asistencia social que lleva a cabo el DIF municipal. Esto fue informado por Manuel García Maldonado, director de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) de esta ciudad, quien destacó que mediante lo anterior se puede también contribuir a que el relleno sanitario pueda tener un periodo mucho mayor de vida útil. Contribuye además a evitar que niños puedan estar en la zona turística buscando materiales reciclables y por ende, ayuda a evitar el trabajo y explotación infantil en esa área turística. Diversos comercios están ya participando y realizando el reciclaje. “Estamos reciclando pet, aluminio, cartón y algo de vidrio, en botellas completas, no rotas”. Un carrito que es llevado por trabajadores de Servicios Públicos, dos veces al día recorre la Quinta Avenida y en general toda la zona turística, esto, tres días por semana para recolectar el material que haya sido reciclado por comerciantes, restauranteros, tiendas de artesanías, bares e incluso discotecas. Este programa es importante pues mediante su realización se ha logrado disminuir el problema social de pepenadores que antes eran visto buscando desechos sólidos reciclables dentro de las bolsas de basura que sacan los comerciantes, muchos de éstos menores de edad. Manuel García mencionó que dentro de este programa, participan muchos empresarios de la zona turística, “sin importar a qué cámara empresarial pertenezcan. El otro beneficio es que se apoya con la venta del material reciclable alguno de los programa del DIF Solidaridad”. EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Miércoles 14 de Marzo de 2012
SOLIDARIDAD
El desarrollo está ubicado en la zona poniente de Playa del Carmen
Clausura Profepa obras en “Las Palmas II”
En total la superficie afectada con la construcción de ese desarrollo es de 604 mil 847 metros cuadrados de un ecosistema Selva Mediana Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Ante la afectación causada a un área de 281 mil metros cuadrados de vegetación (selva mediana subperennifolia), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró las obras que se realizaban en el fraccionamiento “Las Palmas II”, desarrollo ubicado en la zona norponiente de esta cabecera municipal. En total la superficie afectada con la construcción de ese desarrollo es de 604 mil 847 metros cuadrados de un ecosistema Selva Mediana Subperennifolia. Dentro de las especies que se afectaron destacan palma Chit (Thrinax radiata) y la Palma Nacax (Coccothrinax readi). Cabe reiterar que el citado fraccionamiento habitacional está localizado a unos 500 metros de la Dirección General de Seguridad
Pública y Tránsito. Para este proyecto, los desarrolladores contaban con todos sus permisos de remoción vegetal y tala ante la Dirección de Desarrollo Urbano, según comentó Alberto Farfán Bravo, titular de Ordenamiento Ambiental y Urbano en Solidaridad. El sábado pasado, la dependencia federal visitó este lugar y procedió a “clausura temporal parcial” luego de inspeccionar el fraccionamiento, donde se observó “una superficie de 52, 336.26 metros cuadrados, con casas habitacionales, baquetas, parques, plantas de agua y áreas ajardinadas. Además de una superficie de 29,601.40 metros cuadrados de vialidades y una superficie de 2,976.67 metros cuadrados, con un módulo de ventas y casas muestra”. Ante el riesgo inminente del deterioro de los recursos naturales, la Profepa realizó dicha clausura.
Alberto Farfán Bravo, director de Ordenamiento Ambiental y Urbano.
Por su parte, Farfán Bravo sostuvo que los fraccionamientos que actualmente se construyen requie-
No se respetaron los lineamientos de protección al ambiente.
ren de permisos de distintas dependencias, para poder tener la anuencia municipal y cuando los
desarrolladores presentan estos Desarrollo Urbano otorga el permiso respectivo.
Proponen declarar áreas protegidas privadas en hoteles Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Un proyecto piloto para la creación de áreas naturales protegidas, se pretende concretar a través de la iniciativa Marti, informó Carlos Segura, gerente de Operaciones de Marti, quien recién retornó de un taller de capacitación que durante 12 días fue impartido en Guatemala para el programa piloto de red de áreas naturales protegidas en la Riviera Maya. Aunque en un principio se pensó implementar el programa en todo Quintana Ro o , luego de haber afinado algunos detalles, se acordó que fuera en un área más pequeña y existe un área de oportunidad muy grande en esta zona de la entidad. Explicó que de acuerdo a datos proporcionados por Amigos de Sian Ka’an y WWF, “lamentablemente se han perdido el 50 por ciento de la cobertura del manglar”. Ahora con el programa piloto que busca implementarse, asegura, se tiene una propuesta única y con los hoteleros de la Riviera Maya, “que ellos a través de mi proyecto declaren sus predios que aún no han utilizado como áreas protegidas privadas”. De esta manera se le va a dar un beneficio al destino pues se comenzará a posicionar mucho más como un destino amigable con el ambiente, sustentable, sobre todo áreas de manglar que “son con las que quiero trabajar y pues se van a mantener intactas”. Explicó que para declarar un área natural privada se busca que puedan certificarlas la CONANP –ente regidor de áreas naturales protegidas y para ello, se tiene que hacer un plan de manejo y se pueden aprovechar esas áreas que no se han utilizado, incluso se puede construir pero cumpliendo ciertas especificaciones donde no se dañe la cobertura ni se cierren los flujos hídricos.
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El destino tendría un plus.
“Ahora hay que trabajar con la hotelería que todavía tiene esas áreas para que le den un beneficio al ecosistema, el manglar retención de sedimentos, materia orgánica para que no vaya a dar al arrecife”. En la primera etapa del proyecto piloto, dijo, se piensa poder tenerlo en el 10 por ciento de las que nos restan en la Riviera Maya, donde quedan unas mil 600 hectáreas y, el programa es trabajar con 160 hectáreas, pero esto lo determinarán los hoteles que sí están interesados por el beneficio ambiental, de la comunidad y de marketing pues tendrían un plus al ya no solo vender habitaciones con vista al océano sino también con vista al área natural protegida. Además que podrían con esto obtener beneficios fiscales.
Tulum Miércoles 14 de Marzo de 2012
Buscan difundir la actividad artesanal y turística de la localidad
Promueven el cuidado del jaguar en Cobá
Se llevaron a cabo diferentes exposiciones de bailes, una exhibición de baile de la estampa yucateca infantil y la representación de música con ritmo prehispánico
Se realizó el “Festival Artesanal del Jaguar en Coba”.
Por Victoria Escareño TULUM
C
on la finalidad de hacer conciencia sobre la pres e rvación del jaguar, de las tradiciones mayas y promover la actividad artesanal y turística de Cobá, comunidad llena de magia y mística, el ayuntamiento de Tulum en coordinación con la Casa de la Cultura lleva a cabo el evento denominado “Festival Artesanal del Jaguar en Cobá”. En el evento se llevaron a cabo diferentes exposiciones de bailes alusivos al Jaguar, así como la exhibición de baile de la estampa yucateca infantil y la representación de música con ritmo prehispánico, en los que participaron desde niños de educación inicial hasta personas adultas, seguidamente la presidenta hizo el corte del listón de la exposición de pintura y escultura, haciendo un recorrido para apreciar las distintas obras de pintura, de tallado en madera y también se exhibieron los diferentes dibujos realizados por los niños en la competencia, exhibición de ropa tradicional maya y accesorios modernos con motivos mayas, finalmente se llevó a cabo la develación de un muro de mosaico que anuncia la Casa de la Cultura. “Estos eventos son de enriquecimiento cultural, principalmente para la niñez que es la que tendrá que llevar estas tradiciones hacia el futuro, señaló la primera edil Mendoza Pino, así mismo indicó”, las tradiciones de nuestros antepasados mayas deben preservarse así como la cultura de la preservación del jaguar, los trabajos artesanales le dan un toque especial a esta comunidad que también enaltece a nuestro municipio, la niñez es el portador de nuestras costumbres hacia nuestras futuras generaciones, por eso la importancia de la preservación de nuestra cultura así como de la lengua maya debe ser considerada con seriedad para transmitirla y así poder mantenerla entre nuestra gente, concluyó felicitando a los presentes y a los participantes en el evento que le da realce a la comunidad de Coba año tras año. Al evento acompañaron a la presidenta municipal, Edith Mendoza Pino, Javier Marrufo Nah, director general de Desarrollo Social, Giovanni Avashadur, director de la Casa de la Cultura en Tulum, Luis May, director de la Casa de la Cultura en Coba, Elen Kintz, filántropa arqueóloga, Hugo Vi l l alobos Villagomez, director de Cultura y Educación de Tulum, y Ernesto May Fuentes, delegado de Coba. EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Miércoles 14 de Marzo de 2012
BENITO JUAREZ
Tulum se perfila como “Pueblo Mágico” El nombramiento da una oportunidad de un gran aprovechamiento turístico.
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Podría recibir el nombramiento por parte de la Secretaría de Turismo federal, lo que permitiría atraer a un mayor número de visitantes y recursos
Redacción TULUM El subsecretario de Operación Turística de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur), William Guerra Alpuche, informó que la Secretaría Federal de Turismo podría decretar a Tulum como “Pueblo Mágico”, lo que permitiría atraer a un mayor número de visitantes y recursos para el mejoramiento de la infraestructura turística. “El gobernador Roberto Borge y el titular de la Sedetur, Juan Carlos González Hernández, respectivamente, han dado instrucciones para brindar todo el apoyo técnico y capacitación a las autoridades del municipio Tulum, a fin que cumplan con los requisitos que solicita la Secretaría federal de Turismo para obtener el decreto “Pueblo Mágico”, señaló. Indicó que en días pasados personal de la Dirección de Capacitación y Cultura Turística de la Sedetur impartió el curso-taller denominado “Cultura Turística, sus alcances, efectos y reglas de operación para ser un Pueblo Mágico de calidad”, mismo que fue realizado mediante dos módulos y con duración de 10 horas. Dicho curso-taller fue dirigido a personal que forma parte del Comité de Pueblos Mágicos del municipio de Tulum, como a la directora de turismo municipal, Ana Laura Peña San Román; la directora de Desarrollo Urbano y Ecología, María Guadalupe de San Juan de Cortes Ojeda; el presidente de la Canaco, José David López Ocampo; el director de Comercio del Ayuntamiento, René Gerard San Germán Guerra; y el director de Desarrollo Urbano y Ecología, César Ayala Ovando. El curso forma parte de los requisitos para la conformación del expediente que deberá presentarse ante la Secretaría federal de Turismo para cumplir con las normas establecidas, por ello, luego de tomarse el curso se hace entrega de una constancia por parte de la Sedetur que servirá como parte de los requisitos. El subsecretario de Operación Turística de la Secretaría estatal de Turismo de la Sedetur, dijo que una vez cumplidos los requisitos, como son proyectos de infraestructura, ordenamiento urbano y ecológico, atractivos naturales, entre otros, funcionarios de la Dirección General de Programas Regionales y/o de la Dirección General de Desarrollo de Producto Turístico, evaluarán la potencialidad para que la localidad pueda llegar a ser Pueblo Mágico. Indicó que un Pueblo Mágico es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, que emana en cada una de sus manifestaciones socio-culturales, y que significan hoy día una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico.
Benito Juárez Miércoles 14 de Marzo de 2012
Para que le vaya bien a Q. Roo se requiere trabajar en equipo, señala
Rindió protesta al Comité Directivo 2012-2014 del Sindicato Andrés Quintana Roo.
Heidelberg Oliver Fabro y Roberto Borge Angulo.
No se tolerará mal trato o acción que afecte al turismo: Borge a taxistas El gobernador le toma protesta a la nueva mesa directiva del gremio para el periodo 2012-2014, y que es encabezada por Heidelberg Oliver Fabro Por Carmen Cruz
CANCÚN
E
l gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, advirtió ayer a taxistas en el marco del 39 aniversario del Sindicato Andrés Quintana Roo, que no tolerará ningún mal trato o acción que afecte al turismo. El mandatario estatal hizo referencia a lo sucedido hace unos meses en el municipio de Tulum y Playa del Carmen donde se han enfrentado los choferes por la disputa del pasaje, dando mala imagen al turismo que incluso se ha visto bajado de las unidades. “No voy a permitir actos que sobre pasen y afecten la imagen de nuestros destinos turísticos y los socios operadores o incurran en actos que dañen la imagen de nuestros turistas, que dañen la imagen de nuestro destino turístico serán sancionados conforme a la Ley y conforme a los reglamentos de cada sindi-
cato, y serán inscritos en la junta de Conciliación y trabajo”, sentenció. Explicó que para que le vaya bien a Quintana Roo se requiere trabajar en equipo y no para ningún grupúsculo, dado que su gobierno busca fortalecer las condiciones de los ciudadanos, pero también velará por el cuidado de la imagen del destino y por el trato a los turistas. El gobernador tomó la protesta al Comité Directivo 2012-2014 que preside Heidelberg Oliver Fabro, ante el cual afirmó que su compromiso número uno es devolverle a esa agrupación la fortaleza económica que requiere para seguir siendo no sólo el sindicato más grande, sino el más importante del sureste de México. Acompañado por la presidenta del DIF Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, y por el presidente municipal, Julián Ricalde Magaña, el jefe del Ejecutivo felicitó a todos los socios por los logros obtenidos. Destacó que en lo que va de su administración ha cumplido con su
compromiso de no otorgar más placas de taxi ante la exigencia de los choferes, a fin de que puedan recuperar la solvencia económica que requieren. Además refrendó su respaldo al sindicato, al anunciar que, con la participación de la Dirección de Transportes de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) se pondrá todo el empeño en la vigilancia y combate al pirataje. Aseveró que su administración dará firme apoyo a todas las acciones que sean de beneficio para el gremio y la población en general, no sólo a un grupo en particular, y aclaró que, como lo ha hecho en otros municipios del Estado. En el evento aprovechó para develar la placa conmemorativa Fundadores 13 de Marzo, a la entrada del auditorio, en las oficinas centrales, y dio el banderazo de salida a 31 unidades, 10 de las cuales son para el transporte turístico vía aeropuerto; 10 de transporte urbano; 9 unidades patrulla para la vigilancia que realiza el propio sindicato; una ambulancia para la clínica de los taxistas y una patrulla rosa, que será entregada a la policía estatal para reforzar la protección a las mujeres y niños, en solidaridad con los programas afines del DIF Estatal. Los vehículos, más el remozamiento del auditorio, requi-
LA CASA DEL JABONERO
H
eidelberg Oliver Fabro toma las riendas del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, un gremio lamentablemente saqueado durante años, una organización que nació con mucha fuerza y que la ha ido perdiendo por obedecer y saciar la voracidad de mucha gente que ha pasado por su dirigencia. Hoy este nuevo secretario general tiene buenos proyectos, excelentes propuestas y se espera que las cumpla como se ha comprometido desde el primero de enero que entró en funciones en este difícil cargo. Cierto es que entra en una posición hasta cierto punto hos-
El mandatario develó la placa conmemorativa Fundadores 13 de Marzo, a la entrada del auditorio del Sindicato.
rieron una inversión de 10 millones de pesos, de recursos del gremio. Por su parte, Heidelberg Oliver Fabro dijo que a 39 años, hoy alrededor de 20 mil familias dependen económicamente de las empresas que conforman este gremio. Exhortó a su comitiva a seguir sirviendo con cortesía y justicia a los ciudadanos. Asistieron también a este acto el secretario de Gobierno, Luis González Flores; el diputado por el X Distrito, Paúl Carrillo de Cáceres; el titular de la Dirección de Transportes de la Sintra,
POR NIZA PUERTO
Con el pie derecho til, en donde sus más de 6 mil socios se encuentran ya a la defensiva, ante los continuos embates de los dirigentes que se han comido el pastel ellos solos. Mencionar nombres resultaría ahora inútil. Los socios saben perfectamente quiénes son los que se despacharon con la cuchara grande y que vaciaron las arcas del sindicato casi frente a las narices de quienes tienen también placa. Por eso es que Oliver Fabro será revisado con lupa por quienes son los agremiados a este sindicato patronal. Y él lo sabe, por
Javier Zetina González, y el titular de la Dirección de Atención Ciudadana (DAC), José Luis González Mendoza, entre otros funcionarios e invitados. Posterior al evento se realizó también la toma de protesta de la presidenta de Damas Voluntarias del Sindicato, María Eugenia Canto de Oliver, y del presidente de Fu erza Juvenil Taxista, Michel Alexis Díaz Valdez, acto que presidió la presidenta del DIF Quintana Ro o , Mariana Zorrilla de Borge, en representación del Gobernador.
eso ha puesto en marcha diversas acciones como el mejorar la clínica hospitalaria, que se encontraba en no muy buenas condiciones. Por el momento se puede decir que Heidelberg ha empezado con el pie derecho su incursión en una dirigencia que la anheló desde hace tiempo y que más de 6 mil familias esperan que retome la fuerza de antaño. El sindicato de taxistas demanda hoy como nunca que el taxi vuelva a ser un negocio, que las concesiones vuelvan a ser el patrimonio de miles de familias
revaluando su precio, toda vez que desde hace años éstas se han venido a pique. Es tiempo de que el gremio recobre su fortaleza que siempre ha tenido, que vuelva a ser un gremio unido, en el que sus afiliados se sientan respaldados y protegidos, que cuenten con el seguro indicado que los apoye, con una clínica digna, con empresas fuertes y bien valoradas. Esa es la meta de Heidelberg, el crear un sindicato fuerte y no el servirse del mismo ni tomarlo de trampolín político, como ha
ocurrido en los últimos años. Son más de seis mil familias las que esperan mucho de la nueva dirigencia gremial y estamos seguros que bien vale la pena luchar por el “Andrés Quintana Roo” que es todo un símbolo cancunense, quintanarroense. Es quizá ahora cuando se pueda enderezar el rumbo y hay plena confianza en Oliver Fabro. Tal vez mañana sea demasiado tarde y esta organización sea ya insalvable, con daños irreparables que afectarán a muchas familias en este gran destino turístico. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Miércoles 14 de Marzo de 2012
BENITO JUÁREZ
Los ciudadanos podrán realizar sus funciones como asistente electorales
Desecha IFE queja del PT por nombramiento de capacitadores Por Carmen Cruz CANCÚN
Demetrio Cabrera Hernández, Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital 03 del Instituto Federal Electoral (IFE), dio a conocer que la queja presentada el pasado 28 de febrero por representantes del Partido del Trabajo (PT), en contra del nombramiento de nueve capacitadores asistentes electorales fue desechada. El funcionario electoral dijo que luego de las indagatorias realizadas por el organismo y las pruebas presentadas por el partido mencionado, se determinó desechar la queja debido a que no se demostró que los consejeros hubieran participado en las elecciones federales anteriores como acusaron. “Afortunadamente, no existió tal, de que habíamos metido como capacitadores- asistentes electorales a ciudadanos que hubiesen sido representantes de partidos políticos, porque quedó plenamente demostrado, que ninguno de ellos fungió como representante en procesos electorales federales”, afirmó. Dijo que solicitó la verificación de las actas electorales levantadas en el proceso electoral de la elección federal de 2009 para verificar el
Demetrio Cabrera Hernández, vocal ejecutivo.
dicho, en donde pudieron constatar que dichos funcionarios no participaron como funcionarios. Con ello dijo que la acusación hecha por el representante del PT, quedó desestimada al decir que él participó como representante de ese partido en
Los ciudadanos pueden tener la certeza de que el proceso electoral federal se realiza con apego a la ley.
dicha elección, lo cual no fue así. Se revisaron además de las actas de la elección, las actas de escrutinio y cómputo, donde se verificaron los nombres de todos los consejeros de esa elección federal “una de las personas que impugnaron, según que
fue representante de partido, no fue tal y ella fungió como capacitador asistente electoral. Entonces, no podía ser capacitador, cumplir con esa función y representante” dijo. Con esto dijo que los ciudadanos pueden tener la total certeza de
que el proceso electoral federal se realiza con apego a la ley, en completa transparencia y se da la certidumbre necesaria sobre el desempeño de los ciudadanos que han sido electos como capacitadores, consejeros o funcionarios de casilla.
Se contará con cinco sedes de aplicación de exámenes.
Prevé IEEJA atender a 500 personas durante jornada de acreditación Redacción CANCÚN El Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos (IEEJA) informó que durante la Primera Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación, del 23 al 25 de marzo, prevé atender alrededor de 500 personas en la Coordinación 03, Benito Juárez e Isla Mujeres. El titular de esta coordinación, Paulino Adame Torres, anunció que se contará con cinco sedes de aplicación de exámenes diagnósticos en lugar de una sola como se dio a conocer en un primer momento. Además del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 111, donde se realizará el examen diagnóstico los días 24 y 25 de marzo, serán sedes de aplicación el 23 marzo, el Centro de Capacitación de la CROC “Donceles 28”; el Domo Deportivo “Jacinto Canek” y el Centro Penitenciario de Cancún. En Isla Mujeres la jornada se efectuará el día 24 en la Plaza Comunitaria “4 de Marzo”. —Conforme a las instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, incre-
10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
mentamos el número de centros de aplicación con el fin de atender a un mayor número de población —aseveró. En esta jornada educativa se incluyó la participación de los internos de la cárcel de Cancún, para que tengan las mismas oportunidades que cualquier ciudadano de concluir su educación básica. El censo que recientemente se realizó en las cárceles de la entidad reveló que de los tres mil reclusos, mil 050 están en rezago educativo. —Es del mayor interés del jefe del Ejecutivo del Estado, facilitar a estas personas las herramientas que les permitan superar carencias y mejorar sus condiciones de vida. La educación para todos es un compromiso prioritario que se establece en el Plan de Gobierno 2011-2016, en el eje Quintana Ro o Solidario —recalcó. Actualmente se lleva al cabo una intensa promoción para que se entere el mayor número de personas mayores de 15 años que no han concluido la primaria o la secundaria y acudan a participar en la aplicación diagnóstica para culminar alguno de estos niveles educativos, concluyó.
Miércoles 14 de Marzo de 2012
BENITO JUAREZ
El recuso será destinado en el primer semestre del año
Durante la inauguración de las Jornadas “Comprometido Contigo”
Mario Castro realizó la supervisión de obras en Puerto Juárez y en la Región 75.
Invertirán más 500 mdp en infraestructura urbana Se ejecutarán obras de repavimentación de calles en Cuna Maya, Valle Verde, y próximamente en las regiones 227 y 228, y la semaforización inteligente de la ciudad Redacción CANCÚN El gobierno de Roberto Borge Angulo, impulsa la licitación para la semaforización inteligente de Cancún, que equivale una inversión superior a los 30 millones de pesos, afirmó el secretario estatal de Infraestructura y Transportes (Sintra), Mario Castro Basto. En el marco de la inauguración en
Cancún de las Jornadas “Comprometido Contigo”, Mario Castro indicó que si bien el proyecto de Semaforización Inteligente motivará el ahorro del 15 por ciento de combustibles, y reducirá en 20 por ciento menos tiempo los traslados en vehículo, no será el único proyecto para Cancún. El secretario refirió que la Sintra programa ejecutar también obras de repavimentación de calles, en Cuna Maya, Valle Verde, y próximamente
las Regiones 227 y 228, entre otros proyectos que prevén una inversión superior a los 500 millones de pesos, tan sólo para el primer semestre del año, para beneficiar a la población del municipio de Benito Juárez. Para el caso de la Avenida López Portillo, estableció que viene la modernización a 6 carriles, que ya se licitó y ya se adjudicó la obra para que inicie éste mismo mes. Y continuar la obra a 6 carriles con banquetas, con ciclopista, con nueva iluminación tipo Led. Al referirse a otros proyectos de la Sintra, el secretario Mario Castro señaló el de la introducción del electrificado en poblaciones superior a los mil 500 habitantes, como por ejemplo el caso de la comunidad de Héroes de Nacosari, en Lázaro
Cárdenas; una colonia en Cozumel, y Francisco May, en Isla Mujeres. Además de haber 10 mdp que aportará el estado, que van a dividir entre “3 Reyes” y “Cuna Maya”. Son los primeros asentamientos que se verían beneficiados en una primera etapa. Serian en conjunto 56 mdp, 20 puramente estatales y los otros 36 el Gobierno del Estado dando el 30% y el Gobierno Federal el 70% para los demás poblados que no tienen electrificación. Cabe mencionar que instruidos por el gobernador Roberto Borge, para acudir a cada uno de los municipios, con personal de trabajo necesario para poder atender todas las demandas que la sociedad le plantea al gobierno. El sector de Obras Públicas, Desarrollo
Urbano, Ecología y Vivienda, que encabezó el secretario Mario Castro Basto, se dedicó, en la Región 103 de Cancún, a dar una esmerada atención ciudadana. Lográndose un gran éxito en las Jornadas Comprometido Contigo. Estuvieron presentes los secretarios estatales de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano, Raúl González y Mauricio Rodríguez Marrufo, respectivamente, así la directora general del IPAE, Claudia Romanillos Villanueva, y el responsable del Infovir en la entidad, Juan Pedro Mercader Rodríguez, y del delegado de la CA PA, Jorge Elías Ruiz Simón. Por otra parte, el secretario Mario Castro Basto, realizó la supervisión de obras en Puerto Juárez, y en la Región 75 de Cancún.
Confirma diputado local su candidatura al congreso federal Por Carmen Cruz
CANCÚN
El diputado local por el Partido del Trabajo (PT), Mauricio Morales Beiza, confirmó que a través de la mesa de negociaciones del llamado Movimiento Nacional Progresista, le fue otorgada la candidatura de la coalición de izquierdas a diputado federal por el Distrito 02, con cabecera en Chetumal. Dijo que ante el nombramiento, a más tardar el 30 de marzo próximo, entregará su solicitud de licencia a la diputación local para realizar campaña a partir del 1 de
abril, una vez que concluya el periodo de veda electoral o inter-campañas. Asimismo, dijo que su lugar lo estará ocupando su suplente Adolfo González, durante los tres meses que dure el proceso electoral hasta el día de elección, en caso de no resultar favorecido con el voto; y de forma permanente si logra una posición en el congreso federal tras la jornada electoral del 1 de julio próximo. Aclaró que dicha persona es militante del Partido del Trabajo desde hace más de ocho años, y actualmente está por finalizar la carrera de licenciatura en Derecho por la
Universidad Lasalle de Cancún, por que el trabajo legislativo, dijo, quedará en buenas manos al ser una persona capaz para defender la posición del partido en el debate legislativo. Sobre los pendientes que deja en la Comisión de Límites y Asuntos Fronterizos del Congreso del Estado, dijo que se requieren desahogar algunas iniciativas relacionadas a la controversia por los límites estatales, principalmente con el estado de Campeche, luego de que confía en que el caso regrese a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para una proa solución al añejo conflicto.
Mauricio Morales, candidato a diputado federal por del Distrito 02.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Puerto Morelos Miércoles 14 de Marzo de 2012
En el destino están proyectados grandes complejos comerciales
Genera demanda aumento en plusvalía de casa y terrenos Actualmente se lotifican terrenos cerca de la carretera federal los cuales tienen como destino ser parte de un exclusivo fraccionamiento cercano a una reserva ecológica Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
S
e incrementó la venta de casas y terrenos en la alcaldía de Puerto Morelos, cuya plusvalía aumenta constantemente debido a obras contempladas en el destino, entre ellas, el Dragón Mart u otras ya establecidas como el Cancun Messe. Los desarrollos habitacionales se han incrementado considerablemente durante los últimos años en Puerto Morelos, ello debido a la creciente demanda de inmuebles en esta zonza de la Riviera Maya. Después de los fraccionamientos “Bucaneros” y Villas Morelos Uno, la construcción de desarrollos habitacionales ha sido una constante, dando paso a otros fracciona-
mientos, así como al desarrollo de otras colonias como la 23 de Enero. Actualmente, se lotifican terrenos cerca de la carretera federal, los cuales tienen como destino ser parte de un exclusivo fraccionamiento cercano a una reserva ecológica. Cabe mencionar que los precios se incrementan constantemente debido a la demanda de inmuebles en Puerto Morelos, donde además de los fraccionamientos, se construyen casas y comercios en lo que antes eran lotes baldíos dentro de la zona urbana. Algo que ha influido para que los precios se incrementen en los terrenos e inmuebles en general, es el hecho de que en Puerto Morelos están proyectados grandes complejos comerciales, como el Cancun Messe, el cual es un centro de convenciones
Contemplan habilitar un parador turístico Por Luis Ballesteros
» Dentro de las modificaciones del parque central se retirarán los juegos infantiles y serán trasladados a la colonia Pescadores donde se construirá un parque infantil
PUERTO MORELOS
Realizan trabajos de mantenimiento en el parque central de la zona turística de Puerto Morelos, donde además se habilitará un parador turístico con inversión bipartita de los gobiernos federal y municipal. Dentro de las múltiples modificaciones y construcciones que se realizan en Puerto Morelos, como, pavimentación, construcción de una ciclo pista de dos kilómetros de distancia, la instalación del drenaje sanitario en la zona turística, la construcción de la ventana al mar y los accesos a las playas, todo ello por parte del Gobierno Estatal con participación del gobierno municipal, en el caso de la pavimentación. También se realizan modificaciones en el parque central del destino, donde se pretende construir un parador turístico subsidiado por el Gobierno Federal, con un porcentaje de participación del gobierno encabezado por Julián Ricalde Magaña. Dentro de las modificaciones del parque central, se retirarán los juegos infantiles, los cuales se trasladarán a la colonia Pescadores, donde se construirá un parque infantil. En su lugar se colocarán juegos de madera, según dio a conocer la alcaldía de Puerto Morelos. Otras de las modificaciones será
12
la instalación de palapas de madera sobre el punto de servicio del sindicato de taxistas en el parque central, así como en otros lugares del parque turístico ubicado frente a la iglesia central de la alcaldía. Cabe mencionar que el anuncio de este parador turístico fue hecho por Mercedes Hernández, entonces representante de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y hoy precandidata a una Senaduría de la República. Fue en enero, cuando la funcionaria hizo el anuncio en el parque de la zona turística de Puerto Morelos, donde, en compañía del presidente municipal, Julián Ricalde y el alcalde, José Manuel García Salas, dijo que se trataba de una inversión compartida entre el Gobierno Federal, y el gobierno de Benito Juárez.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Hoy se construyen casas y comercios en lo que antes eran lotes baldíos dentro de la zona urbana.
en el que se llevan a cabo congresos y ferias internacionales y el denominado Dragón Mart, un centro de comercio exterior asiático, el cual también
ha influido para que la plusvalía en esta zona de la Riviera Maya se incremente. Como ejemplo de lo anterior, se ubican casas del fraccionamiento
Villas Morelos Uno, en su primera etapa, las cuales hace cinco años costaban 300 mil pesos, y hoy se encuentran hasta en un millón de pesos.
Disfrutan turistas del Casco Antiguo en bicicleta Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Centros hoteleros de este destino implementan alternativas de entretenimiento para que los huéspedes conozcan los rincones de la zona turística de Puerto Morelos, al tiempo que realizan actividades físicas. El uso de las bicicletas es implementado por centros de hospedaje para recorrer las principales calles del Casco Antiguo del de la demarcación. Grupos de hasta 25 ciclistas recorren las calles de Puerto Morelos durante las mañanas. Dichos grupos se desplazan de centros de hospedaje ubicados en la zona sur de esta alcaldía, hacia los principales puntos turísticos de la zona centro de Puerto Morelos, donde convergen las principales actividades turísticas. Son los centros de hospedaje, los que ofrecen de manera gratuita las bicicletas a sus huéspedes como una forma alternativa de conocer las calles de Puerto Morelos a través del uso de este vehículo como medio de transporte. Cabe mencionar que los grupos cuentan con estrictas medidas de seguridad, como el uso de casco, coderas y rodilleras, además de que deben respetar un
Grupos de hasta 25 personas recorren la ciudad.
límite de velocidad, una línea, así como seguir las indicaciones de un guía capacitado. La cultura del ciclismo en Puerto Morelos ha llegado a los comercios del centro de la alcaldía, donde se rentan bicicletas a los visitantes para que realicen recorridos por el casco antiguo de este destino, el cual abarca un amplio boulevard que corre cinco kilómetros de manera paralela al manglar.
De la misma forma, con la construcción de la ciclo pista de dos kilómetros sobre la Avenida José María Morelos, se erige una nueva alternativa para quienes acostumbran utilizar la bicicleta como medio de transporte. La ciclo pista conecta la zona urbana con la zona turística, por lo que los habitantes gozarán de esta opción para trasladarse de manera segura y fomentando el ejercicio entre la comunidad.
Othón P. Blanco Miércoles 14 de Marzo de 2012
Aún no hay un número de probables fenómenos climatológicos para el Atlántico
En Estados Unidos cuentan con 109 aviones de este tipo sólo para el Golfo de México y océano Atlántico.
Para su uso en cada misión se requieren alrededor de 50 mil dólares por nave.
Este miércoles el “Cazahuracanes” se trasladará a Costa Rica.
Exhibe Estados Unidos avión “Cazahuracanes” en Chetumal Por Joana Maldonado CHETUMAL
E
l avión tipo Hércules WC130, conocido como “Cazahuracanes”, aterrizó en Chetumal ayer, junto con él, personal del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) y el director del Centro Nacional de Huracanes, Bill Read, localizado en Miami, Florida, así como del meteorólogo Lixion Ávila, quienes hicieron referencia a la perspectiva de la temporada de huracanes en el mar Caribe, pese a calcular 12 de estos fenómenos, anunciaron que será hasta abril cuando se tengan detalles más precisos de la temporada. René Lobato Sánchez, gerente de meteorología y climatología del SMN, en conferencia de prensa indicó que en el proceso de colaboración entre el gobierno mexicano, el de los Estados Unidos de Norteamérica y la Fuerza Aérea del mismo país, la instrucción es que hay que mantener informados a los tomadores de decisiones, de la información que hay respecto al comportamiento meteorológico, para que todos los especialistas puedan entender bien los mecanismos de la actividad y transferir la información a la población. Al abordar el tema de perspectivas climáticas, el gerente meteorolo-
Estudiantes pudieron visitar la aeronave en el aeropuerto de Chetumal.
gía y climatología del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), advirtió que habrá que prepararse para la llegada de un sistema del que no se sabe cuándo, pero que ocurrirá en el periodo de junio a noviembre y habrá que estar preparados. “Ocurre en ese periodo de actividad y si no estamos atentos con toda esa gestión y atención a los ciudadanos, probablemente estaríamos perdiendo una oportunidad muy valiosa, no solo a la afectación sino a la preservación de la actividad humana”, expresó previo al recorri-
do que se dio a medios de comunicación y posteriormente a estudiantes de Chetumal y Belice. En su oportunidad, Lixion Ávila del Centro Nacional de Huracanes habló sobre las perspectivas climáticas y aunque en una conferencia previa que se impartió en el Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCh) advirtió sobre 12 eventos probables, esta vez señaló que no hay cifra previa. Apoyado por Lobato Sánchez y el director del Centro Nacional de Huracanes, Bill Read, insistió en que sería irresponsable dar a conocer una
René Lobato Sánchez, gerente del Servicio Meteorológico Nacional,de la Comisión Nacional del Agua.
cifra previa a la definitiva que sería en abril de este año. Ambos recalcaron que aún si fuera uno o muchos, las medidas preventivas de los estados deben ser las mismas. Sobre la aeronave, de la cual se predisponen diez de su tipo sólo para el Golfo de México y el océano Atlántico, detallaron que para su uso en cada misión se requieren alrededor de 50 mil dólares (unos 632 mil pesos mexicanos), por nave. Tan solo en 2011 se realizaron 100 misiones (30 días y 900 horas al aire), lo que representa un costo altísimo sólo para el monitoreo de los huracanes en esta zona.
El pasado lunes, la aeronave con capacidad para 80 personas en la que se trasladan solo cinco elementos de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, estuvo en el estado de Campeche como parte de las actividades preparatorias de la temporada de huracanes. Este miércoles, estará en Costa Rica, posteriormente en las Antillas, Puerto Rico y de regreso a la ciudad de Miami. En Quintana Roo, en 20 años que llevan recorriendo las zonas de mayor afectación por huracanes, es la segunda ocasión que se presenta. La primera vez, ocurrió en el 2006.
Trasladan “Comprometido contigo” a Kantunilkín Redacción CHETUMAL Representantes del grupo B de Planeación y Desarrollo Económico integrado por las Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena; Planeación y Desarrollo Regional, Turismo, Técnica de Gabinete, Desarrollo Económico, Comisión de Energía del Estado, Comisión de Mejora Regulatoria y la Administración Portuaria Integral
estarán presentes, este miércoles en Kantunilkín, cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, para atender de manera personalizada a cada uno de los asistentes a la Jornada Contigo que dará inicio en punto de las 9 de la mañana en el domo de la Unidad Deportiva, informó el titular de la Sedari Gabriel Mendicuti Lo r í a . El funcionario señaló que se cumple con la misión encarg a d a por el gobernador Roberto Borg e
Angulo, de estar cerca de la gente para atender sus demandas y ofrecerles resultados que beneficien a un mayor número de personas. Mendicuti Loría dijo que a través de estas jornadas, “llegamos en forma directa a cada uno de los integrantes de los sectores productivos con la oferta Institucional de cada una de las dependencias del Gobierno del Estado, a través de los stands que fungen como ventanillas
de información, gestión y trámites”. Para la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural e Indígena, es valiosa la información que hemos recabado de viva voz de los productores de los diferentes sectores relacionados con la agricultura, fruticultura, horticultura, apicultura, ganadería, agroindustria, desarrollo rural, de aprovechamiento rural, de aprovechamiento forestal, de desarrollo indígena y para los grupos marginados, a efecto de lograr la
formulación de políticas y programas sectoriales de desarrollo, promoción y fomento económico que eleven el bienestar de la población y productores del campo quintanarroense, señaló el funcionario. Mencionó que en los stands de ganadería y agricultura habrá degustación de productos como quesos y frutas, además de confirmar la participación de Hidroponía Maya y el Instituto Forestal de Quintana Roo con diversas actividades. EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Miércoles 14 de Marzo de 2012
OTHON P. BLANCO
Una hembra de media tonelada es hallada muy cerca de la Megaescultura
Encuentran otro manatí muerto en la Bahía
Aproximadamente tenía una semana de haber muerto, aunque aún se desconocen las causas; la Semarnat le realiza la autopsia al ejemplar Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Muy cerca de la Megaescultura, un manatí hembra fue hallado muerto la mañana de ayer. Sin rastros de violencia, el mamífero de aproximadamente tres metros y casi media tonelada de peso fue trasladado al Instituto Tecnológico de Chetumal, mientras que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), le realizó la autopsia. La especie, es el cuarto animal de su tipo que se encuentra muerto en lo que va del año. Los restos sin vida del manatí fueron hallados por un ciudadano quien dio aviso a las autoridades a través del número de emergencias 066. El mamífero que recaló al lugar, aproximadamente tenía una semana de haber muerto, aunque aún se des-
conocen las causas de la misma. Fue a las nueve horas, cuando se dio aviso del hallazgo en un lugar muy cerca a la Megaescultura en el Boulevard Bahía por lo que acudieron hasta el lugar elementos de la Secretaría de la Marina, quienes reportaron el hecho a la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa). Por el peso del animal, se requirieron hasta ocho hombres para poderla cargar por medio de maderas. Los Marinos procedieron a cargar a la hembra y trasladarla al ITCh en Chetumal, en donde personal de la Semarnat realizaría la necropsia de la cual, los resultados se conocerán hoy, según informó la Secretaría estatal del Medio Ambiente (SEMA). En una breve entrevista, el inspector de la Semarnat, Pedro Pablo Martí Domínguez, dijo que en lo
El mamífero medía aproximadamente tres metros.
que va del año se han localizado otros dos manatíes en la boca del río Hondo y uno más en Calderitas, por lo que este hallazgo sumaría el cuarto. Asimismo, sumó que en la Bahía de Chetumal también se halló recientemente un delfín muerto, en
Impulsa Pereyra vivienda digna para todos Redacción
CHETUMAL Este martes Juan Carlos Pereyra presentó ante el Congreso del Estado de Quintana Roo, una iniciativa de ley que de ser aprobada, garantizaría que en la construcción de las viviendas se contemplen características tales como las dimensiones, lo que permitiría a quienes las habiten una vida más apta, más digna y más sana, aseguró ante los medios el diputado. Asimismo, durante el discurso a sus compañeros legisladores reiteró su compromiso con Quintana Roo y el IX Distrito. "Continuaremos trabajando en equipo, caminando juntos, seguiremos sumándonos a la labor que realizan todos los representantes de los tres niveles de gobierno en beneficio de los quintanarroenses". Cabe señalar, que en fechas anteriores, el legislador presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Viviendas del Estado de Quintana Roo, así como a la Ley de fraccionamientos del Estado de Quintana Ro o , para garantizar entre otras cosas, que las constructoras contemplen dentro del total de viviendas a edificar, que el 1% de las mismas, sea para discapacitados. Dicha iniciativa también observa los términos y lineamientos para la construcción de dichas viviendas, con el objetivo de que sean diseñadas acorde a las necesidades de dichas personas. "Esta iniciativa contempla a las personas con alguna discapacidad, pues lo que pretendemos es que todos los quintanarroenses puedan tener acceso a una vivienda digna, a lo que también ellos tienen derecho. Por ello hemos solicitado que se contemplen los accesos necesarios y adecuados para que las personas discapacitadas, cuenten con modelos de vivienda que les permitan realizar sus actividades cotidianas, adaptando accesos, rampas, entre otras modificaciones" comentó. El presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Secretario de la Comisión de Turismo señaló que a partir de la aprobación de la iniciativa que presentó, las viviendas de Quintana Roo deberán cumplir las normas y preceptos que ante el Congreso está proponiendo para que se garanticen las condiciones necesarias de
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
todos los casos no se conoció la razón del deceso, debido a que se encontraba en estado de descomposición avanzada, pero dijo que las causas pueden ser por una enfermedad o por la misma edad. Añadió que el Colegio de la
Aplicará Sesa vacunas antiinfluenza y antitetánica Redacción CHETUMAL
Juan Carlos Pereyra, diputado local.
» En fechas anteriores, el legislador presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Viviendas del Estado de Quintana Roo, así como a la Ley de fraccionamientos del Estado de Quintana Roo una construcción con calidad vinculando su propuesta de Ley con los instrumentos y dependencias correspondientes como la Ley de Propiedad en Condominios de Inmuebles, el Código Civil y la Ley de Protección y Desarrollo Integral para las Personas con Discapacidad.
Frontera Sur, no entregó a la dependencia federal, el reporte de la necropsia. En este casi, señaló que una vez que se realice la necropsia se enterraría el cuerpo, para posteriormente recupera la osamenta y realizar más trabajos de investigación.
Como parte de los programas permanentes de prevención a la salud, durante los días 19, 21 y 23 de marzo, la Secretaría de Salud realizará una Jornada de Vacunación Anti-influenza y Anti-tetánica (Td) en el Centro de Reinserción Social (Cereso), acciones preventivas para salvaguardar la salud en los internos y el personal administrativo, informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno, Norberto Marín Arteaga. Al respecto, destacó que la coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la coordinación médica del penal para mantener un monitoreo permanente en ese lugar a fin de reducir los riesgos de la aparición de enfermedades como la influenza y el tétanos, entre otras. Explicó que a fin de coordinar las acciones de vacunación en el penal, su equipo de trabajo (coordinador administrativo, el responsable del programa de vacunación, el responsable del programa de Tb y el coordinador de vigilancia epidemiológica) sostuvo una reunión con el coordinador médico del Cereso, Antonio Ávila Centeno. El funcionario hizo notar que existe un pleno interés de esta administración gubernamental por fortalecer las acciones de prevención a la salud del Cereso, ya que para este mes de marzo se concertó una nueva campaña de
vacunación, en donde la meta es aplicar 800 dosis de vacuna Influenza trivalente y 400 dosis de (Td) antitetánica, para cubrir el 100 por ciento de los internos, y el personal administrativo. Marín Arteaga recordó que en diciembre de 2011, la Secretaría Estatal de Salud realizó una campaña de vacunación en el Cereso aplicando 320 dosis de vacuna Influenza trivalente (A H1N1, A H3N2 y Estacional) de las cuales 307 dosis fueron para los internos, 13 dosis a personal administrativo, así como la aplicación de Td e Influenza a una mujer embarazada y se completó el esquema de vacunación a un menor de un año. De la misma manera, dijo, personal de la coordinación médica del Cereso y el personal de epidemiología y micobacteriosis de ésta jurisdicción frecuentemente realizan visitan y evalúan a los internos, en especial a pacientes sintomáticos muestreados. A través de este trabajo se da continuidad y supervisa el tratamiento de los cuatro internos que resultaron positivos a la tuberculosis y cuya situación de salud ha mejorado gracias al estricto control médico. Antes de concluir, destacó la estrecha colaboración entre la Jurisdicción Sanitaria Número Uno y la Secretaría de Seguridad Pública y la Coordinación de Atención Médica del Cereso para fomentar la vigilancia epidemiológica en el Penal, y así prevenir y salvaguardar la salud de los internos.
Miércoles 14 de Marzo de 2012
OTHÓN P. BLANCO
El “warning” fue una decisión unilateral
Se deslinda gobierno de EU de Alerta emitida por Texas
Greg Segas, cónsul de dicha nación en Mérida, dijo que en este momento no hay precauciones para quienes viajen a Q. Roo Por Joana Maldonado
CHETUMAL
El gobierno de Texas emitió su propio aviso de Alerta la semana pasada, hecho del cual se deslindó el Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica, confirmó el oficial principal del Consulado de dicha nación en Mérida, Gregory Segas, “realmente a nosotros cuando nos preguntan en Mérida, nosotros nos dirigimos al warning del Departamento de Estado de Estados Unidos y no es coordinado con nuestro aviso a viajeros a Quintana Roo, ni ningún estado de la Península de Yucatán”. El cónsul refirió que Estados Unidos plantea a los gobiernos de sus estados, la posibilidad de alertar en particular sobre algún destino que se determine como de riesgo y en donde los viajeros deban tener un particular cuidado, por lo que en ese orden, fue Texas quien emitió su propio aviso. Refirió que cuando el turismo
pregunta en Mérida por la situación, su referencia no es la de los gobiernos, sino el Departamento de Estado del país vecino del norte. “El warning de Texas es un warning completamente independiente que decidió el gobierno de Texas hacer y no es coordinado con nuestro aviso para viajeros”, insistió. Agregó que en este momento, no hay precauciones o alertas para los viajeros provenientes de los Estados Unidos a Quintana Roo, ni a ningún estado de la Península de Yucatán. “No hay precauciones especiales para Yucatán, Campeche o Quintana Roo”, recalcó. Aclaró que las recomendaciones generadas son constantes para todo el país, en el sentido de guardar el dinero, joyas o pertenencias para evitar el robo de las mismas, pero no precauciones adicionales. Esto, en virtud de que en los primeros días de este mes, el gobierno texano lanzó una alerta a estudiantes y viajeros por el riesgo que correrían en algunos puntos turísticos del país,
Greg Segas, cónsul norteamericano y Roberto Borge Angulo, gobernador del estado.
incluyendo Cancún, a sabiendas del inicio del periodo del Spring Break. La única información extraordinaria, dijo, se emitió en febrero pasado a través del Departamento de Estado de Estados Unidos en el sentido de ubicación. “Los viajeros que no son geógrafos, digamos
entienden, que, ¿a dónde voy?, yo voy a Cancún, y que estados es? Ni idea, soy un turista, y después saben que, ¡ah!, Cancún, está en Quintana Roo, no tengo precauciones adicionales. Claro que hay estados, la mayoría al Norte de la República que tenemos precauciones adiciona-
les para los que van a viajar a zonas más afectadas por la violencia”, explicó el cónsul. “El warning que nosotros emitimos (a través del Departamento de Estado), es el que damos a los visitantes y el que tomamos en cuenta”, insistió.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Miércoles 14 de Marzo de 2012
OTHÓN P. BLANCO
El estado podrá adjudicarse propiedades incautadas a delincuentes
En julio del año pasado, una reglamentación similar fue aprobada en estados como Jalisco aunque en el centro del país, en la ciudad de México, ésta fue dispuesta desde el 2010 Por Joana Maldonado
CHETUMAL
El Congreso del Estado dio entrada ayer durante la sesión ordinaria, a la Ley de extinción de dominio a efecto de que el estado pueda adjudicarse las propiedades incautadas a grupos o personas vinculadas a la asociación delictuosa, secuestro, robo de vehículos, trata de personas, lenocinio o que sean utilizados o destinados por este para la comisión de este tipo de ilícitos. La iniciativa con sustento en los principios constitucionales de seguridad jurídica, legalidad, del debido proceso y de la garantía de audiencia fue presentada por el presidente de la Comisión de Seguridad Pública en la XIII Legislatura José de la Peña Ruiz de Chávez, líder de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). “El Constituyente federal refor-
mó el artículo 22 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, previendo una herramienta jurisdiccional, que posibilitara al Estado desmembrar las estructuras financieras del crimen y a la vez garantizar el respeto irrestricto a las garantías constitucionales del debido proceso”, señala. Dicho mecanismo, cita la iniciativa, permitirá a la autoridad judicial determinar la pérdida del dominio de bienes de procedencia ilícita a un particular a favor del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo. De la Peña Ruiz de Chávez precisó esta Ley de extinción de dominio es importante para el combate al crimen organizado porque a través de ésta, el gobierno podrá incautar y poner a nombre del estado bienes inmuebles que han servido para cometer actos ilícitos. En julio del año pasado, una regla-
Cozumel
mentación similar fue aprobada en estados como Jalisco aunque en el centro del país, en la ciudad de México, ésta fue dispuesta desde el 2010, año en que fue ampliamente discutida en virtud de que suponía violaciones a los derechos de ciudadanos, en el entendido de que alguna persona que rentara una vivienda y resultada que los inquilinos realizaban acciones ilegales en su interior, también el estado se apropiaría del inmueble. En este caso, la ley en análisis señala que “no se considerará confiscación la aplicación de bienes de una persona cuando sea decretada para el pago de multas o impuestos, ni cuando la decrete una autoridad judicial para el pago de responsabilidad civil derivada de la comisión de un delito y especifica que solo procederá en los casos de delincuencia organizada, delitos contra la salud, secuestro, robo de vehículos y trata de personas. De acuerdo con el documento presentado e ingresado a comisiones, la Ley obedece al incremento paulatino de la delincuencia que requiere reformar e implementar nuevas disposiciones jurídicas a las necesidades de la propia sociedad,
Foto: Especial
Congreso da entrada a Ley de extinción de dominio El Congreso local celebró ayer su sesión ordinaria.
dotando a las propias autoridades de instrumentos más eficientes para que erradiquen desde el fondo el problema de inseguridad. Sólo se incautarán los objetos que “sean instrumento, objeto o producto del delito, aún cuando no se haya dictado la sentencia que determine la responsabilidad penal, pero existan elementos suficientes para determinar que el hecho ilícito sucedió; aquellos que no sean instrumento, objeto o producto del delito, pero que hayan sido utilizados o destinados a ocultar o mezclar
bienes producto del delito, siempre y cuando se reúnan los extremos del inciso anterior; aquellos que estén siendo utilizados para la comisión de delitos por un tercero, si su dueño tuvo conocimiento de ello y no lo notificó a la autoridad o hizo algo para impedirlo y aquellos que estén intitulados a nombre de terceros, pero existan suficientes elementos para determinar que son producto de delitos patrimoniales o de delincuencia organizada, y el acusado por estos delitos se comporte como dueño.
Miércoles 14 de Marzo de 2012
Litigio de predios en Las Fincas podría llegar a su fin
E
Por Ponciano Pool
l litigio de predios entre propietarios y posesionarios en la colonia Las Fincas podría llegar a su fin en los próximos meses y dar certeza jurídica a los compradores de buena fe; pero además estaría abriendo la posibilidad para que esta zona pueda ser regularizada en caso de que se autorice modificar el uso del suelo. La representante de la colonia, Martha Angélica Jiménez Pech, indicó que se logró ganar uno de los 30 amparos que se promovieron el año pasado; y que esta resolución constituye el antecedente de lo que podría venir en los siguientes meses. "Tengo la seguridad de que así como ganamos este primer caso, vamos a ganar los otros, porque todos están ligados prácticamente; todos los expedientes están integrados y sustentados bajo las mismas circunstancias, términos y causas", indicó. Jiménez Pech dijo que la Sala Mixta del Tribunal Superior de Justicia con sede en la ciudad de Chetumal, condenó a la señora Josefina Góngora a pagar daños y perjuicios ocasionados por la disputa de un predio a favor del señor Fernando Martínez Mora. De acuerdo a la Toca Civil 431/20-
16
Fotos: Ponciano Pool
COZUMEL
Martha Angélica Jiménez Pech, representante de la colonia.
Martha Angélica Jiménez Pech, representante de la colonia, indicó que se logró ganar uno de los 30 amparos que se promovieron el año pasado 11, los magistrados de Segunda Instancia, Oscar Enrique Aguilar Angulo, Norma María Loría Marín y Lizbeth Song Encalada, instruyeron a Josefina Góngora a pagar también la escrituración del predio en disputa. El documento de la sentencia señala: "Se absuelve a la parte demandada reconvencionista de
EL QUINTANARROENSE DIARIO
todas y cada una de las prestaciones reclamadas en la convención”. Y agrega: “Ha procedido el Juicio Ordinario Civil promovido por Fernando Martínez Mora contra de la Sucesión de Encarnación Góngora Poot y María Guadalupe Castro de la Porta, alias María Guadalupe Castro Rojo”.
Podría haber certeza jurídica en Las Fincas.
En el punto cuatro los magistrados determinan: “Se condena a la sucesión de Encarnación Góngora Poot (Propietario original de los predios Q.E.D.) al otorgamiento y formalización ante Notario Público del Contrato de compraventa respecto del inmueble motivo del mismo”. En el Quinto Punto los magistrados, resuelven: “Se determina que los gastos de la escrituración ordenada en el punto resolutivo inmediato anterior son a cargo de la citada Sucesión en atención que en la cláusula tercera del contrato basal
así fue convenido por las partes”. Además, en que sexto, séptimo y octavo puntos sentencian: “Se condena a la Sucesión de Encarnación Góngora Poot al pago de gastos y costos del juicio, previa liquidación y formulación conforme a derecho. Ejecutoriada la presente resolución se concede a la demandada el término de cinco días hábiles para cumplir voluntariamente con la misma con el apercibimiento que de no hacerlo así, la escritura pública en cuestión será otorgada en su rebeldía por el Juez del Conocimiento. Notifíquese”.
Miércoles 14 de Marzo de 2012
COZUMEL
Otorgan a PASA certificado de Industria Limpia Por Ponciano Pool COZUMEL
El gerente general de Promotora Ambiental (PASA), Alfonso Gómez Teniente, informó que esta empresa ha sido certificada por la Profepa como calidad ambiental en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental. "Estamos seguros de que con ello, Cozumel tendrá constancia del cumplimiento cabal de nuestros compromisos, permitiéndonos evidenciar la calidad de nuestros servicios así como el cuidado y compromiso con el medio ambiente", informó. Explicó que la certificación como Industria Limpia es un programa voluntario que promueve la Profepa y consiste en la exhaustiva revisión de procesos, condicionan-
tes, autorizaciones y cumplimientos normativos en materia ambiental a través de unidades verificadoras, quienes determinan el cumplimiento ambiental y en caso necesario emiten un plan de acción para darle cumplimiento. "Para incrementar la seguridad en la eficiencia de la operación y el control en la calidad de nuestro serv icio nos inscribimos a este programa de auditoría ambiental. Cabe mencionar que en Solidaridad hemos sido integrados al Programa Nacional de Auditoría Ambiental en donde buscamos la certificación como Industria Limpia, porque estamos seguros de que con ello, Solidaridad tendrá la misma seguridad que ahora se tiene en Cozumel del cumplimiento cabal de nuestros compromisos con la ciudadanía, las autoridades
y el medio ambiente", indicó Alfonso Gómez Teniente. Dijo que la empresa está muy satisfecha al haber recibido la certificación porque con ella se confirma que PASA se encuentra comprometida con el Medio Ambiente. "Promotora Ambiental está comprometida con México por lo que continuamos diseñando proyectos de acuerdo a la realidad de nuestro país con tarifas competitivas encaminadas al desarrollo sustentable y permitiéndoles a empresas y gobiernos obtener importantes ahorros en sus costos, distinguiéndose porque en la implementación de cada proceso se cumple plenamente la normatividad ambiental", indicó. Gómez Teniente explicó que Promotora Ambiental (PASA) es una empresa líder en el mercado de servi-
Se congratula la empresa por la distinción.
cios ambientales en México. Su principal línea de negocios es la administración de residuos, segmento en el que
ofrece servicios de recolección privada, recolección doméstica, operación de rellenos sanitarios y reciclaje.
EL QUINTANARROENSE DIARIO 17
Miércoles 14 de Marzo de 2012
COZUMEL
Detectan devastación masiva de terreno forestal
Clausuran trabajos de ampliación del fraccionamiento “Altamar” Se menciona que la empresa Idimsa acabó con especies de flora y fauna e incluso rellenó cenotes Por Ponciano Pool
COZUMEL
Fotos: Ponciano Pool
Mantienen clausurado de manera total y temporalmente los trabajos.
Autoridades de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Quintana Roo (Ppaqroo), mantienen clausurado de manera total y temporalmente los trabajos de ampliación del Fraccionamiento “Altamar”. Las autoridades ambientales detectaron múltiples irregularida-
des en los trabajos como es el caso de la devastación masiva de terreno forestal, sin contar la autorización o permisos correspondientes. Los inspectores de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Quintana Roo, colocaron sellos de clausura en la obra en construcción de lo que se tenía previsto la ampliación del Fraccionamiento “Altamar”. La empresa “Idimsa”, constructora de fraccionamientos, responsable de la obra devastó una importante área de terreno forestal, donde incluso se menciona la presencia de cenotes y algunas especies de flora y fauna. Debido a ese daño al medio ambiente detectado, las autoridades de la Ppaqroo determinaron clausurar los trabajos de manera temporalmente, hasta que los representantes de la constructora presenten sus alegatos y pruebas
que desmientan las irregularidades que se detectaron, pues de lo contrario la obra permanecerá clausurada de manera indefinida. Conviene citar que las autoridades del medio ambiente del estado hicieron su primera visita en aquella obra la semana pasada, haciendo un exhorto a los encargados de la obra a que de manera voluntaria paralicen cualquier tipo de trabajo, mientras se investiga el caso. No obstante a ello, los trabajadores siguieron desmontando con maquinaria el terreno, por lo que finalmente se determinó colocar los sellos de clausura correspondientes, incluida las bodegas que habían sido construidas en el lugar. La clausura quedó asentada con el número de oficio PPA/DP/DPAA/0165/2012, siendo el motivo que orilló dicha diligencia, por supuestos incumplimientos a la legislación ambiental del estado, por lo que este miércoles dicha obra se encuentra paralizada, mientras tanto los representantes de Idimsa no quisieron hablar del tema.
Devastan amplias zonas verdes.
Ofrecen talleres de educación ambiental Redacción
COZUMEL
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La dirección de Medio Ambiente y Ecología ofrecerá un taller de Educación Ambiental a estudiantes de nivel preescolar, para dar continuidad a las acciones emprendidas a favor de la concientización por la conservación del entorno ecológico. Así lo informó el titular de esa dependencia, Rafael Chacón Díaz, quien señaló que a fin de sensibilizar y concientizar a los infantes sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y los recursos naturales, el próximo 16 de marzo impartirán un taller a los alumnos del segundo grado del jardín de niños “Golondrinas”, quienes acompañados por la maestra Cinthya Karina Cámara Villanueva el sábado pasado recolectaron 18 kilos de PET y 39 kilos de diversos tipos de desechos durante la limpieza de playas en el lado oriental de la isla. Abundó que el taller se realizará de manera interactiva para hacer más fácil la comprensión de temas importantes como el Cuidado de la biodiversidad y Manejo de Residuos, entre otros aspectos en materia de la conservación del medio
ambiente, entorno natural, cómo separar los desechos orgánicos e inorgánicos. De igual manera, indicó que se les instruirá cómo cuidar los animales, sobre todo los que están en peligro de extinción, entre otros contenidos relacionados a la naturaleza, ya que a través de dinámicas con material didáctico y divertidos juegos, los pequeños aprenderán de manera fácil y amena. Expuso que este taller se llevará a cabo a través de la coordinación de Educación Ambiental de la dirección de Medio Ambiente y Ecología, en coordinación con el grupo de Conservación Investigación y Manejo Ambiental de Cozumel, A.C. (CIMAC) y Promotora Ambiental, S. A. (PASA). Por último, el director de Medio Ambiente y Ecología invitó a todas las escuelas a participar en los talleres que esta dependencia ofrece para los estudiantes de los diversos niveles educativos, por lo que los interesados podrán solicitar este servicio en la oficina de la dependencia en la 65 avenida con 11 avenida en la colonia Independencia o al teléfono 8725795.
Miércoles 14 de Marzo de 2012
COZUMEL
Refuerzan presencia policiaca
MP para turistas brindará mayor certidumbre en seguridad: AJG Redacción
COZUMEL
El presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, aseguró que con la instalación de una mesa especializad en atención a turistas con agentes del Ministerio Público bilingües, la isla como destino se fortalece en su actividad turística al brindar la certidumbre de visitar un lugar seguro. Explicó que esta modalidad promovida por el procurador general de Justicia del Estado, Gaspar Armando García Torres, y respaldada por su plan de trabajo para el crecimiento de la entidad que tiene el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, da precisamente el plus para el fortalecimiento de la actividad en destinos donde la afluencia turística es constante. “Durante mi gestión como legislador local, una de mis propuestas fue el que se abrieran estas mesas en las que los turistas pudieran denunciar algún delito del que fueran víctimas y de esta forma reducir el número de casos de robo y otros delitos que son de los más comunes en destinos vacacionales”, dijo el edil. Señaló que aun cuando estos ilícitos contra vacacionistas son mínimos en la isla, el contar con un ministerio público especializado en la atención de los visitantes es dar la certidumbre necesaria respecto a la seguridad que se tiene en Cozumel, además de que existe un lugar donde puedan ser denunciados. Comentó que en materia de colaboración se seguirá sobre la misma tónica, poniendo especial énfasis a fomentar la denuncia sobre irregularidades y promoviendo este servicio que la Procuraduría General del Estado pone a disposición de los visitan-
“
La iniciativa da el plus para el fortalecimiento de la actividad en destinos donde la afluencia turística es constante, considera el alcalde tes, reforzando la presencia policiaca para hacer de la isla un destino vacacional aun más seguro. Asimismo, precisó la importante labor de todos las fuerzas policiales y militares destacamentadas en Cozumel pues es de esta forma, en
completa coordinación que se logrará seguir manteniendo el estatus a nivel internacional, el mismo por el cual millones de turistas prefieren a la ínsula y del que todos los habitantes de esta ciudad pueden ser parte fundamental, una isla segura.
Aurelio Joaquín González y Gaspar Armando García Torres impulsan el proyecto.
Durante
mi gestión como legislador local, una de mis propuestas fue el que se abrieran estas mesas en las que los turistas pudieran denunciar algún delito del que fueran víctimas Aurelio Joaquín González Presidente municipal de Cozumel
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Isla Mujeres Miércoles 14 de Marzo de 2012
Exhortan a la población vacunar a sus mascotas Por Ovidio López ISLA MUJERES La Dirección del Hospital Integral exhortó a la comunidad en general a aprovechar el transcurso de esta semana para vacunar sus mascotas contra la rabia, mediante el uso del módulo itinerante en el sector popular, independientemente de que se atenderá a los animales directamente en la unidad. La Secretaría de Salud (Sesa), envió a Isla Mujeres una primera dotación de 2 mil dosis de biológico para inmunizar perros, gatos, conejos, tejones, monos, etc. En caso de necesitar más vacunas la autoridad procederá atender la solicitud. Se aclaró que el volumen de medicamento es para la zona insular, la continental lo atenderá directamente la Jurisdicción Sanitaria número dos, aunque habrá la necesidad de contar con el respaldo de la comunidad para atender una cantidad no determinada de animales callejeros, potenciales vectores de la rabia en esta temporada de calor. En la isla, apoyará el personal de Vectores para lograr la cobertura necesaria del periodo de vacunación, este lunes el módulo itinerante estuvo en la colonia La Gloria, dijo Adelfo Cruz Pujol, responsable del programa. Se atendieron a 120 animales, de los cuales 13 fueron gastos y el resto perros. El martes la unidad estuvo en la Salina Chica; el miércoles, en la Meteorológica; jueves, Salina Grande (en el parque de la Jaula); y el viernes, en la colonia irregular La Guadalupana. Habrá de participar la autoridad municipal para buscar vacunar a los animales callejeros, ahora que ya se sumó en la campaña de esterilización de perros y gatos en los últimos meses.
El control
Según reporte la Secretaría de Salud, el diagnóstico nacional es que “a partir del inicio de las campañas masivas de vacunación antirrábica a perros y gatos, se observa una tendencia ascendente en el número de dosis aplicadas que ya rebasan los 16 millones desde el año 2002”, reportó. Este incremento, añadió en un estudio, se observa principalmente en áreas suburbanas marginales y asentamientos humanos en condiciones precarias. Campañas masivas de vacunación similares se ejecutan en Argentina y Brasil, con resultados eficientes, por eso el subsecretario de prevención y Promoción de la Saludo, Mauricio Hernández Ávila, vaticinó que en 2030 “México aspira a ser un país con desarrollo humano sustentable… de manera conjunta entre las diferentes instituciones que conforman el Sistema Nacional de Salud, integraron cada uno en el ámbito de su competencia diversas estrategias y líneas de acción plasmadas en los Programas de Acción en materia de enfermedades transmitidas por vector”.
20
EL QUINTANARROENSE DIARIO
En los trabajos participan alumnos de la UADY
Estudian impacto del turismo en el municipio
El objetivo analizar la forma en la que participan los diversos sectores, la sociedad y el gobierno municipal en el funcionamiento del Manejo Integral de la Zona Costera Por Ovidio López
ISLA MUJERES
A
lumnos de Biología Marina de la Universidad de Yucatán, realizan un trabajo de detección del impacto de la actividad turística en este municipio, para sugerir después algunas medidas de aprovechamiento sustentable de los recursos naturales. Un total de 33 alumnos de sexto semestre de esta asignatura, visitaron sitios de recreación masiva de la isla para conocer de cerca el “aprovechamiento de los recursos naturales y sus estrategias de planeación (gubernamental)”. Alejandro Ramírez Rojas, catedrático de la carrera de Biología Marina de la citada institución, dijo que sus alumnos se encuentran en este destino turístico desde
el lunes anterior y este miércoles continuarán con los trabajos relacionados con el tema “Manejo Integral de la Zona Costera”. Isla Mujeres fue elegida por sus características y dimensiones, “en cuestión de días pueden obtener suficiente información para tratar de cubrir uno de los primeros pasos fundamentales de la materia”. El grupo tiene como objetivo analizar la forma en la que participan los diversos sectores y la sociedad, así como el gobierno municipal en el funcionamiento del Manejo Integral de la Zona Costera, “es decir, identificar la forma en la cual el sector terciario está incluido en el funcionamiento de un municipio costero”. Los alumnos levantaron muestras de opinión de gente de diferentes sectores, los datos habrán de
Los estudiantes de de Biología Marina se encuentran en el destino desde el paso lunes.
procesarlas después para identificar alternativas de solución de problemas sobre el impacto de la actividad intensa en materia turística. “En caso de detectar algún problema, el beneficio para los alumnos será la de obtener ex p eriencia en tiempo y forma real y a su vez aportar propuestas o sugerencias para dar solución”, dijo.
La incursión de los alumnos a la actividad turística de Isla Mujeres, se trata, agregó el catedrático, de una práctica de campo que tiene objetivos académicos y de aprendizaje para los jóvenes universitarios, quienes habrán de entregar propuestas alternativas al presidente municipal Hugo Sánchez Montalvo.
Proponen instalar módulo que vigile actos de corrupción Por Ovidio López ISLA MUJERES Luego de la Cámara de Diputados aprobara este martes de la Ley Federal de Anticorrupción en Contrataciones Públicas, el ex regidor Edgardo Marfil exhortó al cabildo del ayuntamiento de Isla Mujeres que se instale un módulo de vigilancia de casos de corrupción en el municipio. El ex regidor criticó polémicas obras públicas por sus elevados precios y uso de presuntos materiales de mala calidad, como la renovación de la explanada municipal y del muro anti huracán del costado oriente de la isla, el cual se fue cayendo en tramos por el paso del huracán Wilma en 2005. “No se hace pública la calidad de material que se utilizan en varias obras en este municipio, a lo largo de cuatro décadas de vida democrática, aunque el Partido Acción Nacional cuestionó el tema siempre de la corrupción, pero en la práctica no ponen ejemplo para ver qué tanto duran las obras que se construyen durante la era panista”, cuestionó. Poco después al medio día de
este martes se aprobó la citada ley por una abrumadora mayoría de diputados federales, luego de un largo debate entre todas las fracciones, pero el grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT), reiteró que las herramientas con que cuenta en la actualidad la Secretaría de Función Pública no atiende el reclamo social, “persistes los niveles de corrupción en todos los niveles de gobierno”, dijeron. La hija del desaparecido luchador social Heberto Castillo, Laura Castillo (del PT), llamó a esta normativa como la “Ley de la simulación”. El entrevistado coincidió con esa visión, “necesitamos que en todo el país, en cada estado y municipio, se instalen módulos de vigilancia de la actuación de cada director y jefatura, independientemente de que la citada ley lo ratifique como sería un hecho el Senado de la República, para la inmediata publicación en el Diario Oficial para su pronta aplicación. Aunque la ley está direccionado a la corrupción que desarrollan empresas que brindan servicio al gobierno, en los contratos de obras en que predomina el soborno a ser-
Obras como la renovación de la explanada municipal fueron criticadas por su elevado costo y el uso de materiales de mala calidad.
vidores públicos del mando medio y bajo, pero que Marfil mencionó que la crítica que hizo con la obra del zócalo de la isla nunca le presentaron prueba en que basaba la alta cotización de dicha obra. También advirtió en su momento de la mala calidad de la
obra del muro mencionado, el cual se vino abajo con la fuerza de un meteoro de mediana fuerza, “estamos seguros como el caso de la mala calidad de los materiales que se utilizan, se sigue tolerando, al menos que comprueben lo contrario”, concluyó el líder obrero.
José María Morelos Miércoles 14 de Marzo de 2012
La cacería indiscriminada, uno de los factores para la extinción
Desaparecen especies animales endémicas de la región
El jaguar, el tigrillo, el venado, el jabalí, entre otras especies, desde hace más de 25 años ya no se les ve con frecuencia Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
V
arias especies de animales silvestres que antes fueron endémicas de la península de Yucatán, que de hecho motivaron el sobrenombre de la “Tierra del Faisán y del Venado”, para esta porción del país, literalmente han desaparecido de algunas regiones de Quintana Roo, específicamente del municipio morelense, y toma especial relevancia el fenómeno en la porción oriente de la demarcación, donde la vegetación es escasa y en antaño, la cacería fue una actividad preponderante. Se dice que precisamente la práctica de la cacería indiscriminada para vender carne o pieles de animales silvestres, fue uno de los factores que provocaron la desaparición de especies como el jaguar, el tigrillo, el vena-
do el jabalí, entre otros animales que antes fueron endémicos de la zona, pero que desde hace más de 25 años, no se ven con frecuencia por los montes aledaños a comunidades como Sabán, Sacalaca y Huay Max. Germán Arjona Chan, un campesino de Sabán, señaló que en la actualidad por más que los campesinos salgan en cacerías grupales o “batidas”, para tratar de cazar, no encuentran animales como el venado, el jabalí o el tepezcuintle, porque han sido casi exterminados desde hace décadas por la práctica de una cacería irracional. “Puros tejones o son otras personas que destruyen lo que es el maíz, todo, pero de venado pues es muy escaso, de otros animales más, solamente el jabalí, los tejones, solamente ellos existen ahora, allá en ese lugar, ahora hasta como 25 años si había, si había venado, si había tepezcuintle, pero ahorita ya está muy
escaso. ¿Pero por qué? Porque pues de antes hay muchas personas que solamente están dedicados para las “batidas”, pero pues ahorita aunque salgan, pero ya no hay”, declaró. El campesino señaló que las autoridades encargadas de la protección del medio ambiente, nunca se tomaron en serio la responsabilidad que tenían y permitieron la cacería indiscriminada que muchas de las veces era para comercialización de pieles y carne, más que para el consumo de las familias o la protección de las milpas. “Pues la verdad hubiera sido bueno que las autoridades ambientales vigilaran la zona, evitar que se cazara como se hizo, pero la verdad es que nunca han llegado por allá, nunca han llegado por allá, ahora ya no hay venados, ya no hay jabalíes, ni tigrillos, de antes, años, de años, sí había, pero ahora ya no, de plano no los ven, los recuerdo hace como 20, 30 años había. Declaró que lo más triste, es que las nuevas generaciones ni siquiera conocen estas especies en su hábitat natural, acaso los que han tenido oportunidad de acudir a un zoológico,
La cacería indiscriminada para vender carnes y pieles ha acabado con especies endémicas.
han visto un venado o un tigrillo, pero los campesinos jóvenes, no han tenido ese privilegio, acaso con frecuencia observan animales silvestres como los tejones, pero estos dañan las milpas:
“La verdad es que ni siquiera los conocen los jóvenes, lo conocen los que han ido a un zoológico, pero en sus milpas, solo ven tejones, pero estos dañan las milpas”, acotó.
Reconocen elevada Empresa convierte excavaciones proliferación de mosquitos en peligrosas trampas Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS En peligrosas trampas se han convertido excavaciones que una empresa ha realizado para sistemas de absorción de aguas pluviales en la cabecera municipal, varios conductores descuidados han tenido la mala suerte de caer en ellas, lo que ocasiona daños severos a vehículos, amén de personas que también han sufrido percances, sin embargo, para la dirección municipal de protección civil, es la sociedad la responsable de dichos accidentes. Redes sociales han sido la herramienta de denuncia de ciudadanos comunes que observan este tipo de incidentes, derivados del abandono de las citadas excavaciones que prevalecen en diversos rumbos de la ciudad, sin embargo, para el director de protección civil, Mario Pacheco Ché, los responsables son niños y jóvenes que retiran las cintas de precaución que supuestamente ha colocado la empresa donde deja las excavaciones abiertas durante semanas enteras. “Que lo señalamientos de precaución que se pongan que no los destruyan, que las cuiden, ¿para qué? para que así la persona que pase por esa parte, ya sea de día o de noche no caigan en esas zanjas, se han puesto señalamientos pero la misma gente, los mismos niños que pasan por allá lo agarran como un juguete y ya lo destruyen,
No hay señalamientos que alerten por las excavaciones.
entonces no podemos poner en cada hueco a un policía o a uno de tránsito”, aseguró. Señaló que también se ha conminado a la empresa a que a la brevedad posible concluya los trabajos, empero argumentó que debido a que son obras de gran magnitud, no pueden ser concretados en un breve tiempo, por lo cual reiteró es la misma ciudadanía la que debe estar atenta, pues a la autoridad municipal no le es posible colocar policías en cada punto donde se realizan este tipo de obras. “Porque no tenemos una varita mágica para darle una solución y decir de la noche a la mañana, ya está listo, aquí en este momento ya termina, porque es una obra grande que está haciendo las empresas del
gobierno del estado y ellos están trabajando con el personal que tiene para finiquitar todo esto, la sociedad también tiene que poner de su parte, que no eche a perder los señalamientos porque si a diario lo echan a perder y lo ponemos no vamos a terminar con una cosa, la sociedad tiene un sinfín de problemas, y hay muchas cosas que atender, no específicamente lo del drenaje, protección civil no tiene la varita mágica para solucionar todo al instante”, expresó. Por lo anterior hizo un llamado a la ciudadanía, especialmente a los padres de familia que hagan conciencia en sus hijos, cuando observen las cintas que alertan sobre estos peligros, en vez de dañarlos los cuiden para evitar percances.
Aun cuando las autoridades en materia de salud admiten que existe una elevada proliferación de mosquitos, aseveran que el área de vectores de la secretaría del ramo está trabajando para acotar la amenaza de enfermedades como el dengue y el paludismo, con las acciones normales como abatización de concentraciones de agua, fumigación y hasta rociado domiciliario. En las últimas semanas ha prevalecido la inconformidad ciudadana por la supuesta apatía del área de vectores de la secretaría de salud, sobre el tema, el director municipal de salud, Marco Antonio Durán González, señaló las acciones de la secretaría del ramo, son las normales, aseveró los mosquitos que predominan no son los transmisores de las peligrosas enfermedades virales, sino de una variedad inofensiva. “Ya tienen el líquido para nebulizar que también había sido un pequeño detalle, que no teníamos el líquido en el departamento de vectores, y ya se están haciendo las nebulizaciones pertinentes en cada comunidad, no solo son comunidades, es cabecera municipal, lo palpamos nosotros que vivimos aquí, vemos la proliferación de moscos pero afortunadamente no es el mosco transmisor del dengue, no es el aedes aegypty, es el mentado Kulex”, aseveró. Agregó que en el combate a los vectores de transmisión del dengue
y el paludismo, la sociedad tiene una responsabilidad ineludible, mediante los programas “Casa Saludable”, donde ahora se encuadra el subprograma “Patio limpio”, en este tenor, dijo la dirección a su cargo está buscando llevar a cabo un proyecto en el cual sean vecinos de las diferentes colonias los que impongan el ejemplo de un modelo de vivienda libre de mosquitos. “Aquí lo que tenemos que pedirle a la comunidad, a toda la población,, es que descacharrice con nosotros es que continúe cooperando con nosotros cada último jueves del mes, y nosotros nos damos la tarea con vectores de tratar todas las casas que quieran participar como modelos de casa saludable, lo único que tiene que hacer con nosotros en el modelo de casa saludable, lo único que tienen que hacer es inscribirse aquí en salud municipal o en el hospital integral, para que nosotros les demos seguimiento a sus casas, las podamos certificar, ya tenemos certificados muchos talleres”, señaló Afirmó que lo único que va a permitir que en esta demarcación no se vuelvan a disparar los índices de casos de dengue en sus modalidades clásico o hemorrágico, es que la población mantenga la costumbre de sanear sus domicilios, para lo cual se refuerza con el programa de “Casa saludable”, en este contexto, afirmó el proyecto obliga primero a limpiar predios de empleados del sector salud y funcionarios públicos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Felipe Carrillo Puerto Miércoles 14 de Marzo de 2012
Se espera que en los próximos dos meses el calor se intensifique
Presagian difícil temporada de sequía para la zona maya Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
C
PUERTO
omienzan a sentirse los primeros estragos a consecuencia de la temporada de calor; el fenómeno climático amenaza con agudizarse y causar enfermedades comunes entre la población, son los signos de que habrá una fuerte de sequía durante la presente temporada. Lo anterior fue informado por el productor José Juan Hernández, de la comunidad de Reforma Agria, quien agregó que los productores de la región comienzan a preparase ante la presencia del fenómeno climático que sigue siendo una amenaza para los cultivos. Ante la presencia de este fenómeno consideró necesario buscar mecanismos para que a los productores no les haga mella por la falta de agua, principal fuente de vida en animales y plantas, ya que
Pudieran verse afectados los productores sobre todo de maíz, frijol y sorgo en la zona de mecanizados de este municipio según se estima este año, las temperaturas se elevarán y alcanzarán su máxima capacidad. Se espera que en los próximos dos meses el calor se intensifique y comience a causar estragos, ya que este fenómeno pudiera ser causante de incendios forestales, que ya son inminentes y puedan provocar enormes pérdidas en los cultivos tradicionales. El también dirigente municipal de la Organización de Ejidos Productores Forestales, José Juan Hernández, dijo que la situación es preocupante para los campesinos de la región maya, toda vez que el clima amenaza con agudizarse aún más en la presente temporada en el que las temperaturas pudieran alcanzar su máxima capacidad.
Turnan al MPFC a dos presuntos ladrones Por Manuel Cen
» La víctima dijo que el día del asalto los dos sujetos lo amenazaron y lo despojaron de 800 pesos, además de su teléfono celular con un valor estimado en mil 800 pesos
FELIPE CARRILLO PUERTO En una acción rápida y coordinada entre taxistas y policías municipales, se logró la captura de un par de delincuentes que atracaron a un ciudadano, a quien despojaron de dinero en efectivo y su teléfono celular. Los malhechores responden a los nombres de Edgar Eduardo Caballero Arana y Reynaldo Yeh Chi ambos de 19 años de edad, quienes ya fueron tunados al Ministerio Público del Fuero Común, por hechos constitutivos de delitos de robo o lo que resulte. La policía municipal informó que los ladrones fueron plenamente identificados por el agraviado José Ángel Noh Escamilla de 16 años de edad, estudiante de bachiller con domicilio en la colonia Leona Vicario de esta ciudad. Dijo que el día del asalto dos sujetos lo amenazaron y lo despojaron de 800 pesos, dinero que traía en efectivo así como de su teléfono celular con un valor estimado en un mil 800 pesos. Después del robo los dos delincuentes escaparon a bordo de un taxi y gracias a una oportuna coordinación entre taxistas y policías que se comunicaban por radio de banda corta, logaron ubicar el paradero de los jóvenes, quienes fueron más tarde arrestados y trasladados a las instalaciones de
22
la Policía Municipal En el lugar, la víctima los reconoció plenamente , además de que se lograron recuperar el dinero y los otros objetos robados, la policía textualmente dijo; “Pudimos contactarnos con otro taxi que contaba con radiocomunicación y que de inmediato paso el mensaje a otros taxistas, fue cuando escuchamos que en la calle 64 por 77 habían descendido de la unidad esas personas y de inmediato nos trasladamos al lugar, y efectivamente ahí se encontraban caminando sobre la banqueta dirigiéndose hacia el norte sobre la calle 64 por la calle 79, el agraviado los señaló y dijo que ellos eran los que le habían despojado de su dinero y su celular, fue cuando nos acercamos a ellos e intentaron correr, pero les dimos alcance y los intervenimos, posteriormente los abordamos a la unidad, fue así que los trasladamos a la Dirección General de Seguridad Pública para su certificación.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
En base a información proporcionada, Juan Hernández resumió las estimaciones hechas en las que agregó las estimaciones de las autoridades, en el sentido de proporcionar ayuda en caso necesario por las quemas agrícolas. “Por de pronto no se ha informado de ningún siniestro, ni estragos en cultivos, pero en un futuro pudieran verse afectados los productores sobre todo de maíz, frijol y sorgo en la zona de mecanizados de este municipio carrilloportense”, apuntó. Finalmente, afirmó que los siniestros en la agricultura de temporal son inminentes por la falta de agua y es que, el problema cada año por esta temporada lo enfrentan los campesinos a
Aumenta el riesgo de incendios forestales.
pesar de los llamados reiterativos de las autoridades del sector agrícola, por las quemas de sus mil-
pas en el que debe haber la cultura para la prevención de los incendios forestales.
Presentarán propuestas para mejorar la vida de los indígenas Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO La Asociación Civil Kuxa’ano’on “Foro permanente sobre política indígena”, solicitará al presidente del Congreso del Estado, Eduardo Espinoza Abuxapqui, acepte una serie de alternativas y sugerencias que permitan mejorar las condiciones de vida de miles de indígenas de Quintana Ro o . Por medio de un documento pedirán que más figuras representativas de los líderes mayas de la Guerra de Castas, luzcan en el altar parlamentario y que los bustos de los caudillos mayas sean colocados sobre la avenida de los Héroes en la ciudad de Chetumal. Artemio Caamal dijo que éstas son demandas añejas de los quintanarroenses, por la importancia que se le debe dar a la conservación de los usos y costumbres, lengua y cultura indígenas como ingredientes que permitan fortalecer la identidad y raíces quintanarroenses. Consideró injusto que “a nombre de la cultura maya muchos se hagan ricos a consta de los pueblos pobres que en tiempos políticos, los utilizan como lucimiento personal haciendo que los reflectores los enfoquen como instrumentos decorosos “. Además, Caamal Hernández
agregó que la explotación y la discriminación hacia las nacionalidades indígenas, no son un mito, son cicatrices que aún siguen sin sanar, son signos de lucha por la reivindicación de los pueblos mayas en sus diferentes manifestaciones. Entrevistado sobre lo qué le harán saber al presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Eduardo Espinoza, la fuente citó que son varios puntos que consideró oportunos para beneficio de los mayas, entre ellos, actualizar la ley de justicia indígena y el derecho a su cultura y organización. Destacó que el documento consta de 10 puntos específicos que dan cabida al fortalecimiento de la etnia maya de Quintana Roo, “no siempre vamos a ser los patitos feos de este mundo cada vez más globalizado, donde los proyectos de desarrollo son a conveniencia ya que, otros son los que deciden por los mayas” dijo. Este 2012 año de la cultura maya, hacemos un llamado a que los millonarios recursos que se invertirán en el estado beneficien también a Tepich, Tihosuco, Saban y Sacalaca, por citar algunos pueblos mayas protagonistas del movimiento social de 1847, que dio origen al actual estado de Quintana Roo, concluyó.
Artemio Caamal Hernández.
» Hacen un llamado a que los millonarios recursos que se invertirán en el estado beneficien también a Tepich, Tihosuco, Saban y Sacalaca, por citar algunos de los pueblos mayas
Lázaro Cárdenas Miércoles 14 de Marzo de 2012
Buscan evitar que ingresen armas o drogas al plantel
Participa Seguridad Pública en el operativo.
Oscar Herrera Valle, director de la EST Número 4.
Mantendrán operativo mochila en escuela de Kantunilkín Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
E
l director de la Escuela Secundaria Técnica Número Cuatro de esta ciudad, Oscar Herrera Valle, informó que seguirán los operativos llamados “Mochila Segura”, como parte de una estrategia para prevenir la delincuencia que amenaza a los adolescentes. Recordó que esas acciones se realizan de manera legal, ya que son invitados de manera sigilosa los
Aclaran que en el caso de los marcadores y plumones los alumnos de todos los grados no realizan ninguna actividad con ese material escolar, por lo que fueron confiscados padres de familia, las autoridades de derechos humanos y, desde luego, la Policía Municipal que es la encargada de las revisiones. En la reciente actividad, dijo el director, “podemos mencionar que hubo saldo blanco debido a que única-
mente se aseguraron celulares, tijeras con puntas punzocortantes, marcadores, plumones y un pedazo de espejo”. Precisó que en el caso de los marcadores y plumones los alumnos de todos los grados no realizan actividades que tengan que ver con esos uten-
Busca el IEEJA alternativas por falta de apoyo municipal Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Debido a la falta de apoyo del gobierno municipal para pagar la renta del local y para que los alumnos no se trunquen, el Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos (IEEJA) busca alternativas para no cerrar la plaza comunitaria. El propio director general de esa dependencia, Javier Novelo Ordóñez, consideró anteayer que esa situación más que afectar a la dependencia, la repercusión directa es para los alumnos que están intentando estudiar por medio del sistema abierto, sobre todo porque algunos ya comenzaban a presentar exámenes en línea. Por lo pronto, se habilitó un espacio en las oficinas del IEEJA de esta ciudad para que funcione la plaza comunitaria mientras que buscan otras alternativas, aunque hay el compromiso de las autoridades municipales de dotar de un local propio para no pagar la renta.
En días pasados fueron observados empleados de la dependencia desocupando el local que por varios años funcionó como plaza comunitaria y que en la anterior administración incluso el cabildo aprobó llamarla “Terencio Tah Quetzal”. Novelo Ordoñez estuvo en esta ciudad anteayer lunes en la sexta edición de las jornadas “Comprometido contigo” que realiza el gobierno del estado en todos los municipios y aprovechó el momento para intentar hablar de nuevo con la presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, para tratar el tema de la plaza y de ejecutar en Lázaro Cárdenas el programa “El buen juez empieza por su casa”. Dicho programa consistirá en verificar el nivel de educación de los trabajadores de cada uno de los municipios para incluso certificarlos y hasta izar bandera blanca de cero rezago educativo. Consideró que para combatir el rezago educativo es necesaria la
La alcaldesa no quiere pagar la renta del local.
activa participación de los tres niveles de gobierno, además de que con el programa se buscar que haya un mejor perfil de cada uno de los trabajadores del municipio.
silios y que los alumnos los usan para realizar grafitos por todos lados, de ahí que los hayan confiscado. Agregó que todo se realiza de manera sigilosa de tal forma que los alumnos no estén enterados, ya que en otras ocasiones se registraron algunos casos en los que los educandos ya sabían de la actividad tomando precauciones. Además afirmó que pedirá que se refuerce la vigilancia en los alrededores del plantel para evitar que personas sospechosas estén rondando en busca de mal encaminar a los educandos, aunque también
resaltó la importancia de que los padres de familia o tutores estén al pendiente de los adolescentes. Al ser cuestionado sobre el que pudiera haber consumo de droga entre los educandos, el rector no dudó en replicar que pudiera ser, pero que hasta el momento a ningún alumno se le ha agarrado con las manos en la masa. Ante ello consideró que es importante la prevención en todos los sentidos tal y como se pretende hacer con el operativo mochila, pero recalcó que hay que trabajar de igual forma en el seno familiar.
Se acabó el sueño chiclero en la “Tury Aguilar” Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
En la temporada de debut los Chicleros que militan en la Liga de Beisbol “Tury Aguilar” lograron el objetivo de pasar a las semifinales, pero fueron eliminados por el representativo de Chichimilá en dos partidos en fila. Quienes presenciaron el pasado domingo el segundo choque dedujeron que hizo falta mayor experiencia al manejador Lorenzo Ek, quien dirigió por primera ocasión en la liga a unos Chicleros que apenas están intentando darse a conocer en el llamado rey de los deportes. En términos deportivos la primera temporada para los Chicleros no fue mala, porque ya tuvieron la primera experiencia en el beisbol de otro nivel con miras a buscar estar en la primera fuerza, donde los Novatos de esta ciudad son los actuales bicampeones. Sin embargo, para la próxima campaña deberán corregir varias circunstancias, sobre todo en las paradas cortas donde el ya veterano Mario
Canul cometió varios errores que costaron carreras. Los Chicleros están integrados por jóvenes recién egresados de la categoría 15-16 años de edad de la Liga Infantil y Juvenil “Vinicio Castilla”, por lo que lo hecho habla mucho del nivel que tienen. Por otro lado, las actividades para los seleccionados de beisbol infantil Irving Osorio y Misael Mex, no pararán, ya que tras quedar subcampeones el pasado fin de semana en la etapa regional de esa disciplina, ahora se prepararán para representar a sus escuelas en atletismo en los sextos juegos del nivel primaria a celebrarse del 28 al 30 en Cancún y no en Chetumal como se había hecho en las últimas ediciones. Osorio, competirá en 100 metros planos, mientras que Misael, acudirá para el lanzamiento de pelota donde hay posibilidades de quedar en el primer sitio, luego de que el año pasado se quedó en la orilla porque fue su primera competencia. Sin duda son dos talentosos deportistas que han encontrado un total respaldo de los padres de familia. EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Miércoles 14 de Marzo de 2012
Innovan con rescate de tortugas marinas 1. Una arribada es un evento masivo de anidación. Miles de tortugas se sincronizan para anidar en una franja de playa de menos de 500 metros. Existen menos de 12 playas donde este fenómeno puede observarse en el mundo. Nicaragua posee dos sitios, el de la foto es la playa Chacocente, explicó el biólogo marino José Urteaga, director de programas en Nicaragua de Fauna and Flora International que trabaja con la población local y el Ministerio del Ambiente para rescatar los huevos depositados por las tortugas y salvar generaciones futuras de esta especie, que hasta hace poco estuvo en peligro de extinción y aún permanece vulnerable. "Una de las causas fue la recolección excesiva de sus huevos para consumo", señaló Urteaga. 2. Los huevos de tortuga son considerados en Nicaragua una delicatesen, además de afrodisíacos. Esta demanda ha fomentado un mercado ilegal de huevos de tortugas marinas, que siguen siendo recolectados furtivamente", dijo Urteaga. La tortuga paslama (Olive ridley) es una de las siete especies marinas que habitan la Tierra. Todas las especies de tortugas marinas están en peligro de extinción por muchas causas relacionadas con la actividad humana. 3. "Un poblador de la comunidad de Astillero recolecta huevos de tortuga marina, colaborando con el Ministerio del Ambiente en un proyecto conjunto con la comunidad que cuenta con la asistencia técnica y financiera de Fauna and Flora International", señaló Urteaga. El objetivo es mover hacia la comunidad los nidos que por causas naturales, como la marea o excavación de otras tortugas, están en peligro de perderse. "Esto eleva la producción de tortuguillos y a la vez da empleo a las personas que antes se dedicaban a la recolección para consumo". 4. Los nidos de tortuga marina son colocados en bolsas individuales. "Entre arduas noche de trabajo, cerca de 250 nidos con 20 mil huevos del tamaño de bolas de pingpong son trasladados de la playa de Chacocente a la comunidad de Astillero. Pero esta vez para colaborar con la preservación de la especie".
1
2
3
4
5. Luego del traslado, los nidos son colocados en un vivero en la comunidad. El vivero es una estructura simple. "Un área de 300 metros cuadrados de playa se limpia para evitar el daño a los huevos y luego se cierra para evitar la entrada de depredadores y posibles hueveros". Se acomodan dos nidos por metro cuadrado. "En total 250 nidos fueron incubados en este sitio a la espera de 45 a 50 días cuando los tortuguillos eclosionen", explicó José Urteaga. 6. Los tortuguillos emergen de la arena. "El vivero producirá esta vez cerca de 19 mil tortuguillos que serán liberados al mar con la caída del sol cada día. Aunque han sido salvados del ser humano aún deben enfrentar una gran cantidad de retos", señaló Urteaga.
6
5
7. "Durante los últimos cuatro años el vivero ha producido ente 15 y 40 mil tortuguillos cada temporada, además de brindar fuentes de empleo y oportunidades para la educación ambiental y el turismo en la comunidad". "Uno de los impactos más deseados es que gracias a proyectos como éste, la presión sobre la playa de arribada se ha reducido, permitiendo que casi dos millones de tortuguillos como los que vemos en la foto lleguen a salvo al mar cada temporada". 8. "Un tortuguillo rumbo al mar puede ser la metáfora de la esperanza que aún tenemos en poder salvar esta especie", dijo José Urteaga.
8
7 Texto y fotos: BBC
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Managua
Dólar Euro
ANTERIOR COMPRA
VENTA
12.75 16.77
12.75 16.77
12.25 16.29
Miércoles 14 de Marzo de 2012
IFAI ordena a Pemex informar convenio sindical El Universal CIUDAD DE MÉXICO El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó a Petróleos Mexicanos (Pemex) entregar copia electrónica del Convenio Administrativo Sindical número 10275/04 que celebró con el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) el 26 de julio de 2004, y le instó a que en futuras ocasiones se abstenga de clasificar esta información. En este convenio se da cuenta de que Pe m ex otorgaría a su sindicato mil 724 millones 518 mil 939 pesos, sin contar con las autorizaciones del Consejo de Administración de PEMEX, de las secretarías de Energía y de Hacienda y Crédito Público, "comprometiendo con ello, recursos públicos federales con cargo al Presupuesto Federal", detalló el IFAI. En reiteradas ocasiones, cuando se le solicita vía Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental dicha información, Pe m ex se niega a hacerlo en primera instancia, es decir, sólo aguardando los 20 días hábiles después de haber vencido el tiempo de la solicitud de información. En su sesión ordinaria, el IFAI revocó la respuesta de Pemex y ordenó la entrega de una copia electrónica del Convenio Sindical. En estos convenios se da cuenta de los gastos que eroga Pe m ex para sus trabajadores. Hay gastos que incluso tienen que ver con la misma revisión salarial, para lo cual gasta Pe m ex sumas millonarias. En 2008, por ejemplo, se dio a conocer que gracias a la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo, el Sindicato obtuvo más de 297 millones de pesos de 2004 a 2008. En los documentos solicitados se incluyeron conceptos y términos con base en los cuales Pe m ex entregaría recursos públicos al STPRM por la cantidad antes citada. Con anterioridad, el IFAI ha resuelto
cinco recursos relacionados con este tema, en los cuales instruyó a la paraestatal entregar la información; además, existe el fallo de un Tribunal Colegiado mediante el cual se le ordena a Pe m ex entregar la información, pues el periodo de reserva hecho valer por la dependencia feneció en enero de 2011. Los comisionados del IFAI instaron a Pe m ex para que se abstenga de reservar en futuras ocasiones el Convenio Administrativo Sindical número 10275/04, en virtud de que ya existe una resolución judicial y los cinco recursos votados por el Pleno del Instituto, en los que se revoca la reserva. Después de que un particular solicitara copia del Convenio, Pe m ex había reservado la información por tres años, contados a partir de octubre de 2010, por estar vinculado a procesos judiciales y administrativos que aún están en curso. Para el estudio de este recurso, resuelto por la ponencia de la comisionada presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard, se buscó toda la información que hubiese sido del conocimiento público, encontrándose informes, documentos y notas periodísticas que dan cuenta de los términos del proceso de revisión salarial y firma del Convenio. La ponencia de la comisionada presidenta resolvió que aún cuando el Convenio dio origen a un procedimiento de responsabilidades administrativas y forma parte de una averiguación previa y juicio de nulidad, de ningún modo Pe m ex acreditó que la difusión de ese documento causaría un perjuicio a las actividades de persecución de los delitos y de impartición de justicia; o bien, se afectaran sus estrategias procesales. La ponencia precisó además, que de acuerdo con la Ley toda la información relacionada con el uso y destino de recursos públicos, como es el caso de los que Pe m ex pactó con el STPRM mediante el Convenio Administrativo Sindical número 10275/04, es de carácter pública.
Bolsa Mexicana
Cierran sesión arriba de lo normal
Mexicanos, con auto nuevo
Ventas internas de autos acumulan crecimiento
L
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
as ventas internas de la industria automotriz acumularon un crecimiento consecutivo de 24 meses, contando el incremento de 11.5 por ciento de febrero pasado, frente a igual mes de un año antes. En tanto, la producción y exportación de vehículos también avanzaron en el segundo mes del año 24.1 y 24.9 por ciento, en ese orden. En conferencia de prensa, el presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Prieto Treviño, informó que las ventas internas en el mes de análisis ascendieron a 74 mil 703 vehículos, frente a los 66 mil 990 unidades de febrero de 2011. Por su parte, las ventas anualizadas (marzo de 2011 a febrero de 2012) fueron de 961 mil 827 unidades en el segundo mes de este año, lo que representó 15.5 por ciento más que las reportadas en el mismo lapso precedente cuando se cerró en 832 mil 576 vehículos. En la comercialización de vehículos ligeros durante febrero, el segmento de subcompactos registró un aumento de 28.9 por ciento con cinco mil 688 unidades más; en contraste con los compactos que disminuyeron 2.9 por ciento, lo que significó 586 unidades menos. Los autos de lujo incrementaron su comercialización en 105.4 por ciento con dos mil 327 unidades más y los deportivos disminuyeron en 32.1 por ciento; los vehículos de usos múltiples registraron avances de 4.8 por ciento. Tanto camiones ligeros como pesados disminuyeron 1.4 por ciento, lo que representó 152 y cuatro unidades menos, de
La exportación acumulada reportó incrementos a Latinoamérica.
manera respectiva. Sin embargo, Prieto Treviño resaltó que las ventas internas en el bimestre son 18.4 por ciento inferiores a las registradas al primer bimestre de 2007, año previo a la crisis. La producción creció a su vez 24.1 por ciento en el segundo mes del año para llegar a 242 mil 317 unidades y tener un acumulado de 445 mil 18 vehículos fabricados en el país, es decir, 12.5 por ciento más a igual periodo del año 2011. La exportación de vehículos también mostró un crecimiento de 24.9 por ciento en el segundo mes del año en comparación con el mismo mes de 2011, al alcanzar con ello 194 mil 640 unidades. La venta acumulada de vehículos al ex t erior fue de 352 mil 982 unidades, es decir, 10 por ciento más al primer bimestre de 2011. La exportación acumulada reportó incrementos a Latinoamérica en 33.6 por ciento y Europa en 14.4 por ciento, y por el contrario se presentó un decremento en África de 8.1 por ciento; Estados Unidos de 0.3 por ciento, Canadá de 6.6 por ciento y Asia de 51.7 por ciento.
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión por arriba de las 38 mil unidades, al registrar la segunda ganancia más importante en lo que va del año, de 1.14%, ante una mejor perspectiva de la economía de Estados Unidos y por los resultados de la reunión de la Reserva Federal (Fed). En línea con sus pares en Wa l l Street, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) sumó 429.59 puntos para ubicarse en 38 mil 19.76 unidades. El principal indicador del mercado bursátil local fue impulsado también por las ganancias de sus principales emisoras, como América Móvil que en su serie L sumó 2.09%, seguido de Walmart serie UV con 1.45% y Cemex serie CPO con un alza de 0.02%. De acuerdo con analistas, la jornada de este martes estuvo definida por las cifras económicas de Estados Unidos y los resultados de la reunión de la Reserva Federal (Fed), que aún cuando mantuvo sin cambios su política monetaria, delineó un mejor panorama económico y financiero. En el mercado cambiario, la moneda mexicana registró una ganancia de 0.73% respecto al nivel observado en el inicio de la sesión, derivado de indica-
dores económicos en Estados Unidos, por lo que el tipo de cambio interbancario a la venta se ubico en 12.5586 pesos por dólar, refirió Banco BASE. EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Miércoles 14 de Marzo de 2012
Editor: Fernanda Montiel
El gobierno federal es el mayor adquiriente de bienes y servicios
Diputados aprueban Ley Federal Anticorrupción
Son sujetos de sanción, particulares y empresas mexicanas y extranjeras, además de que sus normas se aplicarán en concursos, convocatorias y licitaciones públicas El Universal
L
CIUDAD DE MÉXICO
os diputados aprobaron una Ley Federal Anticorrupción que incluye a los particulares como sujetos de la comisión de actos de corrupción, para los cuales se establecen sanciones administrativas, y lograr transparencia y apego al marco jurídico en las contrataciones públicas. En San Lázaro se aplicaron ajustes de precisión a la minuta que había enviado el Senado, cámara a la que regresó la ley para su revisión final y luego, en su caso, ser remitida al Ejecutivo, que la propuso al Congreso en marzo de 2011. El dictamen fue aprobado por 335 votos a favor, 13 en contra y cuatro en abstención, con críticas de la oposición de izquierda que subrayó
que se trata de un instrumento inútil para atacar la corrupción, en tanto que el dictamen subraya la inclusión de particulares en el espectro de la ley y el cumplimiento de tratados internacionales anticorrupción. El gobierno federal es el mayor adquiriente de bienes y servicios, y la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas incluye a personas físicas y empresas particulares entre quienes pueden ser sancionados, en caso de que traten de influir en una adjudicación con actos de corrupción. La ley señala que serán objeto de sanción los particulares que incurran en actos de cohecho, confabulación, simulación, tráfico de influencias, presentación de información falsa, entre otras formas. Son sujetos de sanción particulares y empresas mexicanas y extranje-
Alerta Zavala por trata de personas
ras, además de que sus normas se aplicarán en concursos, convocatorias, licitaciones públicas, mediante los cuales se otorguen permisos y concesiones federales y su prórroga. Los diputados aprobaron una tabla de sanciones por actos de corrupción: A las personas físicas, multa de mil salarios mínimos, esto es 62 mil 330 pesos, y hasta 50 mil salarios mínimos, equivalentes a tres millones 116 mil 500 pesos. También serán objeto de inhabilitación a participar en contrataciones públicas, de tres meses hasta ocho años. Para personas morales las sanciones van de 623 mil 300 pesos (diez mil salarios mínimos) hasta 124 millones 600 mil pesos (dos millones de salarios mínimos) y la inhabilitación para concursar llega hasta 10 años de prohibición. Para proyectos de gran tamaño, la sanción será equivalente a 35% del monto del contrato, en caso de que haya sido adjudicado al infractor. Marcos Pérez Esquer (PAN) dijo que en acto de corrupción "tanto peca el que mata a la vaca como el que le agarra la pata", en este caso el
a trata de personas se convirtió en el segundo delito que genera más ganancias a la delincuencia organizada, por lo que se requiere que la sociedad acompañe y fortalezca las acciones de las autoridades para combatirlo, indicó Margarita Zavala. Al presidir en esta ciudad la adhesión del estado de Sinaloa a la campaña nacional contra este delito, la presidenta del Sistema Nacional de Desarrollo de la Familia precisó que la trata de personas es un ilícito invisible que requiere ser sacado a la luz pública. Indicó que las rutas de tráficos de sustancias tóxicas y armas se han convertido en canales del tránsito de migrantes y de personas, en su mayoría mujeres y menores de edad, por lo que es necesario que la ciudadanía se involucre en estos temas. Texto y foto: El Universal/Ciudad de México
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
particular que ofrece a funcionarios algún beneficio. El presidente de la Comisión de la Función Pública, Pablo Escudero Morales (PVEM), dijo que esta ley será un instrumento importante en el combate a la corrupción.
Destacó que puede esperarse la mejora de los actos administrativos, contractuales, al dotarlos de transparencia. Esta ley inhibirá actos de corrupción, al establecer castigos. Además prevé atenuantes en casos de confesión de parte de los infractores.
Calderón celebra pronóstico para México en 2020 El Universal CANCÚN
L
El recinto legislativo.
El presidente Felipe Calderón celebró que la calificadora Goldman Sachs pronostique a México como la séptima economía del mundo para el año 2020. "Hoy leía en las noticias que según los especialistas de Goldman Sachs México va a ser la séptima economía del mundo en el año 2020", dijo el mandatario. Acompañado del gobernador Roberto Borge Angulo, Calderón inauguró un paso a desnivel y celebró el dato de Goldman Sachs. "Eso me parece una buena noticia para todos los mexicanos, porque a pesar de que hay países que tienen casi mil millones de habitantes, por lo menos 900 millones como India, por ejemplo, y que crecen mucho más rápido, aún así México va a tener una economía más grande que la de India, o más grande que la de Rusia, que tiene varias veces nuestra extensión territorial", expuso. "Ser el séptimo país más grande del mundo en economía es fruto de lo que estamos haciendo los mexicanos, trabajando muy duro ustedes en sus talleres, centros de trabajo, prestando servicios a los turistas, nosotros en el gobierno invirtiendo
en escuelas, hospitales, carreteras, seguridad pública, así es como estamos construyendo el país que queremos". Del 4 de enero al 13 de marzo, Calderón realizó 43 viajes fuera de la ciudad de México a 28 estados, en los cuales realizó 40 inauguraciones de hospitales o tramos carreteros o supervisiones de obras, 22 entregas de ayudas a afectados por la sequía, con programas como Oportunidades o 70 y Más en efectivo, así como el lanzamiento dos veces de becas para estudiantes, declarar cobertura universal en salud y entregar pagos a braceros en Zamora, Michoacán, así como Piso firme en Chiapas.
Yucatán El presidente Felipe Calderón afirmó antes en Yucatán que aún faltan meses a su sexenio que serán muy productivos y muy intensos, pero que serán muy productivos. Durante la inauguración del tramo carretero Campeche-Mérida, junto con la gobernadora de la Yucatán, Ivonne Ortega, el presidente Calderón destacó la importancia de las obras de infraestructura, sobre todo de las carreteras que, dijo, permitirán recorrer con mayor seguridad y
rapidez el estado de Yucatán, para conocer sus bellezas naturales. "Estamos cambiando el rostro de la península de Yucatán (con las carreteras). La verdad, la verdad es que nos propusimos, yo prometí que este sería el sexenio de la infraestructura y ya lo es. Todavía no acaba, todavía le faltan varios meses, muy productivos, muy intensos, pero ya es el sexenio de la infraestructura porque ha sido el sexenio en que más se ha invertido en infraestructura de todo tipo", dijo Calderón. El monto de la inversión para este tramo carretero fue de 2 mil 936.5 millones de pesos y el tránsito esperado para Yucatán es de 8 mil vehículos por día y de 6 mil 275 en Campeche. De acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ( SCT), en combinación con las inversiones en Puerto progreso se consolida la economía del noroeste de le península de Yucatán, además de que esta modernización culminará el corredor México-Puebla-Progreso y el acceso desde el centro del país hasta Cancún. El Presidente recalcó que a las obras de infraestructura también son una forma de abatir la criminalidad, porque además de generar empleos significan progreso para el país.
Miércoles 14 de Marzo de 2012
ALDEA GLOBAL
Obama también justificaría “ayuda” a México
Capturar a "El Chapo", "dulce trofeo" para Calderón: LA Times
Eric Olson, del Instituto de México en el Centro Woodrow Wilson de Washington, considera que si el gobierno detiene a "El Chapo" se podría desatar una sangrienta ola de violencia El Universal
LOS ÁNGELES La captura de "El Chapo" Guzmán sería un "dulce trofeo" para el presidente Felipe Calderón, que le serviría para apuntalar la candidatura de Josefina Vázquez Mota, de cara a las próximas elecciones presidenciales, consideró el diario “Los Angeles Times”. El rotativo señaló que la detención del líder del cártel de Sinaloa marcaría el golpe más importante contra las organizaciones criminales desde que Calderón declaró la guerra al narcotráfico en 2006, lo que se ha convertido, agrega la publicación, en un lastre para su partido (Acción Nacional) a medida que el número de muertos en el país ligado al narco rebasan ya los 50 mil. Por otro lado, señala, un hecho así acallaría los rumores en el sentido de que el gobierno federal ha enfocado sus esfuerzos en las organizaciones rivales a Guzmán Loera y no en
el cártel de Sinaloa. "Capturar al ‘El Chapo' Guzmán modificaría la percepción sobre Calderón de un jefe del Ejecutivo que desató una sangrienta y desenfocada guerra, a la de un líder que eliminó a un criminal comparado con Osama bin Laden, Butch Cassidy y Al Capone", dijo George W. Grayson, un experto en temas sobre México del Colegio de William y Mary en Virginia, EU. La caída del capo podría además sacar a flote a la administración de Barack Obama, que ha apoyado al gobierno mexicano en materia de seguridad a través de la llamada Iniciativa Mérida. Eric Olson, del Instituto de México en el Centro Woodrow Wilson de Washington, considera que si el gobierno detiene a "El Chapo" se podría desatar una sangrienta ola de violencia entre los lugartenientes y grupos aliados, por el control del cártel de Sinaloa. "Detén al ‘El Chapo', grandioso,
pero ten cuidado, que podrías desatar la furia de todas estas redes y nuevos grupos criminales", sentenció Olson.
Segob El gobierno federal realiza esfuerzos sistemáticos en la búsqueda y detención de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, líder de la organización criminal Cártel del Pacífico, y de otras 14 personas que se encuentran en la lista de los criminales más buscados, aseguró el secretario de Gobernación Alejandro Poiré. El encargado de la política interna se refirió lo dicho por la PGR en el sentido de que la Policía Federal estuvo "a punto" de detener al presunto narcotraficante, hace tres semanas en Los Cabos, Baja California: "esa es información que se ha dado es la que dio a conocer la PGR y en ese ámbito lo dejaremos". Poiré refirió que el gobierno de la República identificó desde hace 12 años a los 37 criminales más buscados de las distintas organizaciones delictivas. Hoy -agregó- 22 de ellos ya están inhabilitados, lo que quiere decir que 15 de ellos están libres y "uno de ellos, la persona que usted refiere se hace permanentemente un trabajo de investigación y de búsqueda para
Greenpeace, contra proyecto en Cabo Cortés
Uno de los hombres más ricos y más buscados.
llevarlos a la justicia". Sobre los hechos de violencia en Jalisco, tras la captura del líder del grupo delictivo denominado Cártel Nueva Generación, y si éstos representan un foco rojo de cara al proceso electoral, Poiré Romero dijo que el gobierno está actuando de manera decidida en el respaldo a las autoridades electorales en garantizar una jor-
nada electoral ejemplar, en paz, y con plenas condiciones de seguridad. En cuanto al caso de Florence Cassez, reiteró que el gobierno del presidente Felipe Calderón no se pronunciará sobre el tema y que no hará ninguna especulación sobre el análisis que realiza la Corte del proyecto del ministro Arturo Zaldívar que plantea la liberación de la ciudadana francesa.
Papa hablará de violencia, pobreza y valores
E
L
a organización ambientalista Greenpeace inició a su campaña para frenar el proyecto turístico de Cabo Cortés, de la constructora Hansa Urbana, por considerar que el complejo pone en peligro el Parque Nacional de Cabo Pulmo. Este proyecto contempla la construcción de 24 mil cuartos en la zona, equiparable al área hotelera de Cancún con 30 mil habitaciones. Distintos artistas se sumaron a la convocatoria de la organización como Moyenei Valdés y Roco Pachukote, del grupo Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio. Alejandro Olivera, director de la Campaña de Océanos de Greenpeace, explicó que la campaña contempla la colocación de urnas para recoger la opinión de los habitantes además del lanzamiento de la página www.salvemoscabopulmo.org para que usuarios en línea voten en contra de la zona hotelera. Foto y texto : El Universal
l Papa Benedicto XVI no viene a México por el periodo electoral ni tiene programado un encuentro personal con los aspirantes a la Presidencia de la República, pero sí abordará temas que preocupan al país como la violencia, la pobreza, educación y valores, pero desde la fe, dijo el nuncio Apostólico en México, Christophe Pierre. Viene para encontrarse con hombres y mujeres de fé. No para decir a los políticos lo que tienen que hacer; a concientizar que a través de la sociedad se puede cambiar. En rueda de prensa, Pierre resaltó que el Papa estará con la Virgen de Guadalupe a través de más de 100 réplicas de la imagen original del Tepeyac, que bendecirá al pie del Cristo Rey en el Parque Bicentenario de Silao, Guanajuato, mismas que se llevarán a las 91 diócesis del país y de otras naciones de América Latina. Foto y texto: El Universal
Ciudad de México
CIUDAD DE MÉXICO EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Miércoles 14 de Marzo de 2012
Pobre Vázquez Mota COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
“Apodos” que no son tan simpáticos
L
a primera vez que alguien me dijo “don Nico” sentí como si me estuviesen dando un gancho al hígado. Ya luego entendí que, cosas de la vida, me estoy volviendo viejo. Pese a todo no dejo de sentirme incómodo cuando alguien viene y me sale con la consabida frasecita. Recuerdo que alguna vez recibí una llamada de don Antonio Miselem, un longevo luchador social chetumaleño que no se arredraba ante nada. Se peleó con gobernadores, alcaldes, diputados, en fin con todo lo que oliera a política del patio. Según me cuentan quienes lo trataron en su tiempo, no tenía empacho en pararse frente a cualquier político y decirle que la estaba “regando” y era menester que rectificara el camino antes de que se lo llevara la “tiznada”. De último, ya con más de 80 años a las espaldas, los políticos, esos personajes a quienes siempre fustigó con el poder de su verbo y de su pluma, a manera de desquite, se referían a él como un viejito cascarrabias. Murió hace algunos años en el completo olvido, una injusticia, sobre todo porque en su tiempo, cuando su voz pesaba, cuando pocos se atrevían a
ponérsele al brinco a los “panes grandes”, don Antonio lo hizo sin importarle las consecuencias Pues bien, una ocasión sonó el teléfono de quien les escribe y al contestarlo solté un “¡Qué pasó, don Miselem!” Hubo un silencio inmediato. Luego, como recobrándose del impacto, me dijo muy serio: “No me digas don Miselem, mejor miéntame la madre, Nico”. ¿Sonaría bien que yo te dijera don Lizama? Y tenía razón aquel entrañable personaje. Se escucha horrible anteponerle el don al apellido, cosa que muchos hacen sin imaginar la inconformidad que causan en la gente. La primera vez que alguien me dijo “don Nico”, a diferencia de Antonio Miselem, lo asimilé y fue después de algunos minutos, aprovechando un receso en la plática, cuando pedí que me dijeran Nico a secas. Algunos lo entendieron. Otros siguieron con lo mismo. Por último llegué a la conclusión de que no me pasaría la vida sugiriendo rectificaciones. “Venga”, dije. Y desde entonces ya me he ido acostumbrando a los “ganchos al hígado” que me tiran quienes sin querer me dicen “don Nico”. No dejo de reconocer que soy muy pueblerino. Me enorgullece
incluso. Quienes venimos del pueblo tenemos ciertos valorcillos del que carecen los nacidos en las grandes urbes. Somos más francotes. No nos andamos con rodeos cuando se trata de decir frente a frente cualquier inconveniencia. En el pueblo, hasta donde recuerdo, a quienes le anteponíamos el don era a los viejitos. Como una forma de expresarle nuestros más profundos respetos a la gente que rebasaba ya los setenta años y cuya conducta estuvo exenta de todo tipo de escándalos. A los otros, al resto de la gente, les llamábamos por su apodo. En un pueblo quien no tiene apodo es como si no ex i stiera. En los pueblos, a veces el apodo es una forma de hacerse populares. Recuerdo por ejemplo a un personaje al que le decían el “Mamacito” hasta en su misma casa. Hacía muchos años que su nombre de pila había quedado en el olvido. Era un personaje pintoresco y gozaba de mucha popularidad entre la “tropa”. Y todo porque su apodo se le grababa de inmediato a medio mundo. Recuerdo al “Tarolas”, otro personaje muy popular en el poblado. A quienes muchos de los chicos de aquel entonces queríamos imitar ya que siempre andaba bien trajeado y tenía
RED POLÌTICA
L
amentables resultan las revelaciones de Roberto Gil, coordinador de campaña de Josefina Vázquez Mota, al mencionar que uno de los principales errores fue el tiempo en la renta de los camiones que trasladaron a la militancia, simpatizantes o acarreados como se les conoce en la jerga electorera. Quiso justificar la metidota de patotas el domingo pasado, durante la toma de protesta de la Chepi como candidata del PAN a la Presidencia de México, la que supuestamente se haría con más de 42 mil almas y no frente a un estadio casi vacío, por no decir vacío. Pero es una tras otra con los panistas, esto evidencia, acentúa aún más que como alumnos de las viejas prácticas priistas como el acarreo, la torta, el refresco y una lana son muy buenos, algo que siempre criticaron de los tri-
28
novias de a montón. Tenía una gran facilidad para relacionarse con la gente y no había chica que le resistiera un piropo. En fin, hay gustos para todo. Sé de alguien –un billetudo-, al que en Cozumel apodan “El Trompas” y que eso no obsta para que se codee con las “estrellas” que orbitan por aquellos rumbos. Se tutea con Germán García Padilla, Víctor Vivas, Jorge Elías y muchas personalidades más que habitan en la llamada isla de las golondrinas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
colis2006@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR MARGARITA NÁJERA
Acarreo evidente colores. Gil nos deja más claro que el agua, que están cortados con la misma tijera. El empujón que le dio Felipe Calderón ante banqueros, colocándola supuestamente a unos cuantos puntos debajo de Enrique Peña Nieto, provocó que los panistas sintieran que ni el sol los merecía. Todo se fue al caño y el descenso lo inició el joven Juan Pablo Castro Gamble, quien durante el Parlamento Juvenil, acusó al gobierno perredista de aprobar los matrimonio entre “jotos”. Aunque el PAN se deslindó y argumentó que el “pelao”, no es militante panista, el palo, ya estaba dado. Y palo dado ni Dios lo quita. Loquita, loquita, pero no tanto. Muchos sectores se le fueron
A mí me incomoda que me digan “don Nico”. Me hace sentir más anciano de lo que ya estoy. No me siento respetable en lo más mínimo –si eso es lo que intentan expresarme quienes se dirigen hacia mí de esa manera-, me perturba en cambio, ya que como diría alguna vez mi estimado Antonio Miselem, me gustaría ser simplemente Nico.
a la yugular a los albiazules. Todos sabemos que son mochos. Claro que este tropezón lo aprovecharon muy bien los rijosos perredistas, más rápido de lo que canta un galló se reunieron con la comunidad gay y van a demandar al joven panista porque: "Esa incitación es la que deriva en los crímenes de odio y la que ha generado asesinatos de homosexuales en distintas partes del país, incluido el Distrito Federal", recórcholis. De reversa Chepi, de reversa Mota. Bastaron un Castro y un Gil, para retroceder 20 puntos que, supuestamente habías ganado con el sudor de tu frente. Bastaron dos inexpertos para hacerte ver que la situación no la tienes fácil y que necesitarás
más que un presidente metiche en el proceso electoral. Gil confesó que se ocupó más en llenar el estadio que en la duración del programa, se dijo “consternado”, fue muy evidente el cansancio y la salida de la gente, además del calor y los discursos previos; tache y recontratache. Y más tache aún porque este que no es tropezón, sino más bien un fuerte descalabro que será aprovechado por los priistas. Tan es así que ya interpusieron su queja ante el IFE - eso y la carabina de Ambrosio es lo mismo- la acusaron de violar la veda electoral al realizar el acto “masivo” y abierto al público en general. Y ya que mencionamos a los priistas, chequen los compromisos de Peña Nieto que hizo
durante su protesta como candidato a la presidencia de México: “Mi compromiso es México, el México que se abre a algunos, el que ofrece a quien lo visita lo mejor que tiene, su calidez, su arte y arquitectura, sus playas de ensueño, sus riquezas arqueológicas y, sin duda, una cocina incomparable. Mi compromiso es México, hacerlo un país exitoso y triunfador, respetado y admirado en el mundo por su historia, sus valores y sus tradiciones. Mi compromiso es México, el México que exige rumbo claro, decisión y liderazgo. Mi compromiso es México, un México que ya no quiere y no merece más de lo mismo”. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook. Columnista
Miércoles 14 de Marzo de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Usan novedosas técnicas creativas
Abren taller de artes en Museo de Bacalar
Para fortalecer la expresión y desarrollo creativo, Joseas Montalvo comparte sus conocimientos los fines de semana Redacción BACALAR
A
partir de este mes y hasta junio, se realizarán talleres de Artes plásticas para niños y jóvenes en el Fuerte de la Piratería de San Felipe Bacalar, los días sábados y domingos en horario de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Eltaller es auspiciado por el Programa Alas y Raíces a los Niños del Conaculta y el respaldo de la Secretaría de Cultura del Estado, es impartido por el maestro Joseas Montalvo Yama con el apoyo de la maestra Guadalupe Martínez Rosas. En las primeras sesiones se contó con la participación de niños y jóvenes del municipio de Bacalar, a los cuales se les enseñaron varias técnicas, entre las que destacan: la juego grafía y la cuentiescultura. Joseas Montalvo explicó que mediante la juego grafía, los alumnos
a través del juego, realizan trabajos de grabado. Y mediante la cuentiescultura, se les narra un cuento, posteriormente se incentiva a los estudiantes a realizar, con papel maché, esculturas de los personajes correspondientes al mismo, el tema de esta ocasión fue Mitología Maya.
Cátedra Joseas Montalvo, licenciado en Administración de Empresas e instructor en artes plásticas, nació en el poblado de González Ortega, Quintana Roo, el 3 de julio de 1972. En el año de 1998, a raíz de una beca y como resultado del proyecto obtenido por parte del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico, ejecuta su primera exposición individual bajo el título de “Proyección contemporánea quintanarroense”, a la que más tarde le siguen, entre colectivas e individuales: “Líneas, trazos y formas”, “Trazos de color”,
Una obra de Joseas Montalvo.
“Obsesiones I y II”, “Quintana Roo pintado por sus artistas”, “Evolución” y “Reflejos Policromos”, entre otros. Ha realizado exposiciones en los diferentes municipios del estado de Quintana Roo, así como en el estado
Un lugar para inspirarse.
de Campeche, Tabasco, Chiapas, Veracruz, Belice C.A. y Alemania. Actualmente es instructor en artes plásticas en el centro de estudios de bachillerato 5/9 Justo Sierra Méndez de esta ciudad; es integrante del grupo
“Kinich Tzunuum” (Colibrí de Fuego) en la ciudad de Chetumal; en Bacalar es miembro fundador del grupo pictórico de artistas plásticos BACALAR-T. Actualmente es jefe de Departamento del Museo del Fuerte de San Felipe.
Domingos Culturales aumentan en participación C
ada semana aumenta la expectación, la participación y la concurrencia en la Plaza 28 de Julio, donde la dirección de Cultura municipal programa Domingos Culturales, un espacio de recreación artística para niños, jóvenes y adultos visitantes y residentes y con el objetivo de amenizar las tardeada dominicales en un paseo por la plaza pública del centro. El pasado domingo, en el programa destacaron las agrupaciones Son Aluxes, bajo la dirección de Jorge Puga; ballet Túumben Kuxtal, que dirige Lizbeth Ponce; artesanos con exposición y venta de sus productos, en el marco de un menú de danza, música y más, que dieron realce al programa. Texto: Redacción/Fotos: Agencias/Playa del Carmen EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Miércoles 14 de Marzo de 2012
CULTURA
Organiza Holbox jornada cultural con libros de regalo
L
a semana en la isla empezó con actividades culturales en la explanada de la Casa de la Cultura de Holbox. Con un programa que dio inicio desde las once la mañana y concluyó después de las cuatro de la tarde, los participantes disfrutaron de las exposiciones de los talleres impartidos en este recinto cultural, así como trabajos del taller de laudería, a cargo del maestro Víctor Velázquez Montañez; el taller de pintura infantil, de la maestra Lorena Ancona; varias exposiciones de libros en la sala de lectura de esta casa y como acto especial, libros de obsequio para los participantes. Además se inauguró la exposición “Luces de Xelaju”, del fotógrafo Harry Díaz; brillaron las presentaciones artísticas con el grupo de jóvenes del taller de música, a cargo del maestro Víctor Velázquez; la presentación del grupo del taller de jazz infantil y juvenil, a cargo del maestro Manuel Betancourt Peraza. Entre el público presente destacó la presencia de alumnos de la escuela primaria Gregorio Torres Quintero y maestros; alumnos de la escuela secundaria técnica Francisco Hernández de Córdoba y docentes de la misma, así como público interesado en el programa cultural. Entre las personalidades invitadas se encontraban directores de escuelas y funcionarios municipales. Texto y Fotos : Agencias
30
Holbox
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Miércoles 14 de Marzo de 2012
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL MARZO
Viernes 16
Miércoles 14
I Congreso de Danza Jazz Ciad 16, 17 y 18 de marzo Participan todas las modalidades Hotel B2B Malecón Av. Sayil Mz 1 Lote 4-7 yesslara@gmail.com
Qué liberen a las tortugas Ponle nombre y déjala ir Liberan tortugas en el mar Parque Xcaret Playa del Carmen. 12 horas Taller "Educando sin Culpa" por Rosa Barocio 130pesos Comunidad Educativa El Papalote Av. 25 norte entre Calles 30 y 32 Col. Gonzalo Guerrero Playa del Carmen. 7 pm Curso Descubre tu propia voz Técnicas teatrales Imparte: Hena Moreno Corzo Martes y jueves Caracol Marino Calle 80 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 5 a 6 pm Curso básico de foto Por Eric Mercier sábados al 17 de marzo sólo sábados tel: 8724403 galería Azul Cozumel. 11 am Exposición Emilio Sola Galería Corazón Fine art Calle Corazón y Quinta av. Centro Playa del Carmen Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 984 8593076 Playa del Carmen Clases de flamenco Con Antonio Jiménez “El Chupete” tel: 9841203549 y 9841318309 amnectar@hotmail.com lunero31@hotmail.com Playa del Carmen Muestra pictórica "Carrera de Relevo" del pintor cubano Elier Amado Gil Domo del Palacio Municipal Cancún Jueves 15 Ceremonia Boda maya Ritual antiguo Playa Piñatas Av. Juárez y la Playa Junto al muelle fiscal Playa del Carmen. 6:30 a 8pm Taller Papel hecho a mano 4 jueves desde el 8 de marzo 750pesos con materiales nardapaniagua@gmail.com Parque la Ceiba Playa del Carmen. 4 a 6 pm Arte en Playa Artistas y artesanos locales martes, jueves y sábados Calle 16 entre 5 y 10 centro Playa del Carmen. 6 a 11 pm I Festival Cancún-Riviera Maya wine & food Cancún 15 – 18 de marzo www.cancunwineandfoodfest.com
CULTURA
Mexicanos, millonarios en libros
R
ecorrido por la Biblioteca de México “José Vasconcelos” de La Ciudadela que estará integrada por las bibliotecas de José Luis Martínez, Jaime García Terrés, Alí Chumacero y Carlos Monsiváis, ésta última costó a la nación 13 millones de pesos.
Sábado 17 Artes escénicas Festival Equinoxio Organiza Teatro del Árbol y 20Varos Producciones 17 al 21 de marzo Teatro del Árbol Parque La Ceiba Caracol Marino Playa del Carmen I Congreso de Danza Jazz Ciad 16, 17 y 18 de marzo Participan todas las modalidades Hotel B2B Malecón Av. Sayil Mz 1 Lote 4-7 yesslara@gmail.com
Foto y texto: El Universal / Ciudad de México
Domingo 18 Artes escénicas Festival Equinoxio Organiza Teatro del Árbol y 20Varos Producciones Caracol Marino Playa del Carmen I Congreso de Danza Jazz Ciad 16, 17 y 18 de marzo Participan todas las modalidades Hotel B2B Malecón Av. Sayil Mz 1 Lote 4-7 yesslara@gmail.com 30° Congreso Internacional de Salud Ocupacional Cancún 2012 Cancun Center 18-23 de marzo www.icohcongress2012cancun.org Martes 20 Riviera Maya Film Festival Riviera Maya 20-25 de Marzo www.rmff.mx Miércoles 21 Conferencia Génesis del pueblo maya Arqueólogo Luis Leyra Guillermo Entrada libre Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 tels: 884 8258 y 884 8229 Cancún. 7 pm Jueves 22 Documentales Bacalar de Meztli Suárez Guerra de Castas de Francisco May Un sueño de los mayas de Miguel Gallardo Cinépolis Playa del Carmen Viernes 23 Kelly Rowland Hotel Oasis Cancún 23 de Marzo www.oasishoteles.com Congreso Gente Nueva Cancún 2012 23 y 24 de marzo hotel Gran Meliá Cancún Martes 27 Cielo Ny Party Hotel Oasis Cancún 27 de Marzo www.oasishoteles.com fernandamontiel@hotmail.com
DEL 09 DE MARZO AL 15 DE MARZO DE 2012
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN CABALLO DE GUERRA 4:00 9:20 CON EL DIABLO ADENTRO 12:20 2:20 4:20 6:25 8:20 10:20 CONTRABANDO (SUB) 12:30 8:10 EL VENGADOR FANASTAM 2 3D 2:30 4:30 6:40 8:50 JOHN CARTER ENTRE 2 MUNDOS (SUB) 11:20 12:40 2:00 3:30 4:50 6:20 7:40 9:10 10:30 JOHN CARTER ENTRE DES MUNDOS 3D DOB 4:10 7:00 9:50 JOHN CARTER ENTRE DES MUNDOS 3D SUB 01:20
LA DAMA DE HIERRO (SUB) 1:40 4:00 7:15 MONSTRUOS ZONA INFECTADA 1:15 3:20 5:25 7:30 9:35 PODER SIN LIMITES 11:50 1:50 3:50 5:50 6:55 8:00 9:05 10:10 PROTEGIENDO AL ENEMIGO (SUB) 11:40 2:10 4:40 7:10 9:40 TAN FUERTE Y TAN CERCA 2:50 5:30 10:35 TENEMOS QUE HABLAR DE KEVIN 5:10 7:50 10:15 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA SUB 03:00
CINEPOLIS CANCUN CON EL DIABLO ADENTRO DIGITAL 2D (SUB) 3:20 5:20 6:20 7:20 8:20 9:20 10:20 DE PANZAZO 11:50 1:40 3:40 5:40 7:30 9:50 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D DIGITAL (DOB) 5:15 7:50 10:25 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS (DOB) 12:15 3:15 6:15 9:15 10:30 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS (SUB) 11:35 2:35 5:35 8:35 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS 3D DIGITAL (DOB) 12:50 3:50 6:50 10:00 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS 4DX (SUB) 11:00 2:00 5:00 8:00 11:00 LA DAMA DE HIERRO (SUB)
CINEPOLIS CANCUN MALL
LA DAMA DE HIERRO 3:00 5:10 7:40 9:50 LA PIEL QUE HABITO 01:30 4:00 6:30 9:10 LA ULTIMA PELEA 12:50 06:20 PODER SIN LIMITES 12:10 2:10 4:10 6:10 8:10 10:10 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 4:30 7:00 9:40 TENEMOS QUE HABLAR DE KEVIN 3:50 9:30 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3:30 7:50 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D) 02:20 09:00
CON EL DIABLO ADENTRO 3:20 5:20 7:20 9:20 DE PANZAZO 1:00 2:50 4:50 6:50 8:40 10:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 5:40 10:00 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 12:00 06:40 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 04:25 JOHN CARTER ENTRE DOS MUNDOS 12:20 1:50 3:10 4:40 6:00 7:30 8:50 10.20 JOHN CARTER ENTRE DOS MUNDOS (3D) 11:40 02:30 05:30 08:20
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN CON EL DIABLO DENTRO 3:30 5:30 7:30 9:30 DE PANZAZO 11:00 1:00 3:00 5:00 7:00 9:00 11:00 EL ARTISTA 6:00 10:20 EL VENGADOR FANTASMA 3:20 5:25 7:25 9:25 JOHN CARTER 11:10 1:50 3:10 4:30 5:50 7:10 8:30 9:50 JOHN CARTER 3D 11:40 2:20 5:10 7:50 10:30 LA DAMA DE HIERRO 12:10 2:25 4:00 4:50 7:05 8:10 9:20
3:30 5:50 8:05 LA DAMA DE NEGRO 4:10 6:40 LA PIEL QUE HABITO 12:10 2:40 5:10 8:10 10:40 PODER SIN LIMITES 12:20 2:30 4:30 6:30 8:40 10:50 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 11:40 2:15 4:50 7:40 08:45 10:10 TAN FUERTE Y TAN CERCA 07:10 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 04:20 VOTOS DE AMOR 4:55 9:40
LA INVENCION DE HUGO CABRET 3D 04:40 LA INVENCION DE HUGO CABRET 3D 7:20 10:00 LA PIEL QUE HABITO 12:00 2:30 5:05 7:40 10:10 LA ULTIMA PELEA 06:10 PODER SIN LIMITES 3:40 5:40 7:45 9:40 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 12:20 2:50 5:20 8:00 10:40
TAN FUERTE Y TAN SERCA 3:15 5:45 8:20 10:50 TENEMOS QUE HABLAR DE KEVIN 3:50 9:10
LAS TIENDAS, CANCÙN
CINEPOLIS VIP CANCUN
CON EL DIABLO ADENTRO VIAJE 2 : LA ISLA MISTERIOSA 14:25 16:20 18:20 20:20 10:20 14:05 16:10 EL VENGADOR FANTASMA 2 13:15 15:20 17:25 19:30 21:35 ENTRE DOS MUNDOS DIG 3D 10:10 ENTRE DOS MUNDOS DIG 3D 13:45 16:30 19:20 PODER SIN LIMITES 13:55 15:50 17:45 19:50 21:50 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 18:30 21:00
CON EL DIABLO ADENTRO 18:00 22:30 JOHN CARTER: ENTRE DOS MUNDOS 3D 14:30 17:20 20:00 23:00 LA DAMA HIERRO 16:30 19:20 22:00 PODER SIN LIMITES 15:50 20:20 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 15:20 18:30 21:10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Trípticos La Leyenda de la Sonora Santanera, Andrés Terrones y el tenor Humberto Cravioto anuncian presentaciones en el Teatro Blanquita los próximos 30 y 31 de marzo y 1 de abril. Miércoles 14 de Marzo de 2012
Cumple su sueño
Horóscopo
Clive Owen visita la Riviera Maya, tras un sexenio
Aries (Marzo 21- Abril 21)
Las relaciones con tus padres favorecieron tu crecimiento de manera progresiva. Tu mayor problema es tu tendencia a actuar con cierta apatía.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Tu cír culo de amistades es amplio, debido a tu flexibilidad para aceptar los errores humanos; con esta cualidad te ganas el afecto de todos, pues actúas con justicia.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Tu naturaleza re finada te ay udará mucho, si decides seguir una carre ra pro fesional o cualqu i e r actividad. Tu sinceridad y honestidad te hacen muy popular.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
El matrimonio será desastroso si no logras libera rte de los problemas que hayas tenido en la infancia; podrí as llegar a “ desqu i ta rte” con tu cónyuge.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Aceptas con buena voluntad todas tus ex p e riencias, como medios p a ra enri quecer tu conciencia. Evalúas rápidamente tus reacciones hacia la gente.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Debes tener tacto y disciplina en tus relaciones, si no lo haces, mucha gente se alejará de ti porque no está dispuesta a tolerar tu comportamiento.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Es de los invitados especiales del Film Festival, a celebrarse del 20 al 25 de marzo en Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Cozumel y Holbox El Universal PLAYA DEL CARMEN
H
ace poco más de cinco años Clive Owen dijo que le gustaría conocer Cancún, un lugar que le habían comentado mucho durante el rodaje de “Niños del hombre”, del realizador mexicano Alfonso Cuarón. Ahora el actor inglés está a unos cuantos días de cumplir el sueño, al ser de los invitados especiales del Riviera Maya Film Festival, en su primera edición. Owen participará en una alfombra roja y dará una conferencia de prensa, además de proyectarse la cinta “Intruders”. Pero no será el único internacional que pisará Quintana Roo, también estarán la actriz Najwa Nimri (‘Lo s amantes del círculo polar’), la realizadora Mary Harron (‘Psicópata americano’) y el cineasta de culto, Jhonnie To. “ Lo que pretende el festival es ser incluyente, de puerta abierta
Del tiempo obtendrás madurez y sensatez. Si quieres entender a la gente, por qué su comportamiento hacia ti, tendrás que iniciar un largo camino.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Si logras vencer tu orgullo, triunfarás en muchas cosas. Tienes problemas para relacionarte con el sexo opuesto y tener un ambiente agradable.
hacia todas las expresiones y modalidades”, dijo Paula Chaurand, directora del certamen. “Está Clive, que nada tiene que ver con To, pero el primero está emocionado por estar con él”, agregó la ejecutiva. Owen es conocido en México por su participación en largometrajes como “El rey Arturo”, “Identidad desconocida” y “La huida”. Más de 60 filmes El Riviera Maya Film Festival (RRFF, por sus siglas), se realizará del 20 al 25 de marzo ocupando cinco ciudades de la zona: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Cozumel y Holbox. Estará conformado por más de 60 títulos entre nacionales y extranjeros, que se proyectarán en cines y escenarios naturales. Viene a engrosar la lista de festivales en un país en el que hay cerca de 40 certámenes, cantidad que para muchos es excesivo. Y tendrá que luchar contra la fama de que varios sólo han soportado una versión, como el extinto
Grabación callejera
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Has capitalizado experiencias que te servirán en el futuro; puedes tener éxito en muchas actividades que requieren un desarrollo intelectual.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Como careces de la paciencia para cultivar una amistad perm an e n te, sólo “ la tomas y la dejas” , y quienes te rodean te c e n s u ran esta actitud.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Reaccionas con rapidez y en fo rma agresiva cuando sientes que te critican, sin dete n e rte a pensar si solamente te hicieron un comenta rio inocente.
Piscis
No Conoces tus actitudes emocionales, pero generalmente no comentas con nadie tus problemas personales, a excepción de tus más confiables amigos.
32
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de Mazatlán y otro de Cancún, realizado hace cuatro años. “(El número) Lo veo increíble, creo que el país puede dar más festivales siempre y cuando cada uno encuentre una propuesta que lo haga distinto a otro. “ Lo que queremos es ver cine
que no se ve en salas comerciales, películas en las que a nadie conoces en ella, pero te dice algo, te trae algo. El Riviera Maya quiere ser un equilibrio”, comentó Chaurand. Entre los filmes nacionales se encuentran “El sueño de Lu”, “Los últimos cristeros” y “Un mundo secreto”.
Extraditan a Guatemala al asesino de Cabral El Universal GUATEMALA
Sagitario
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Clive Owen.
J
ennifer Lopez causa revuelo en calles de este puerto, donde la mañana de este martes inició, con el duo puertorriqueño Wi s i n y Yandel, la grabación del video del tema “Follow the Leader”. Foto y texto: El Universal
El gobierno de Colombia extraditó ayer a Guatemala a Alejandro Jiménez, alias "Palidejo", acusado de ser el autor intelectual del asesinato en 2011 del cantautor argentino Facundo Cabral, informaron fuentes de la Policía Nacional. Jiménez, quien fue capturado el lunes en el departamento de Chocó, fue enviado este martes al país centroamericano tras cumplirse con los trámites de rigor y ante un pedido del gobierno de esa nación para que responda por homicidio. Según medios locales, la cancillería colombiana decidió entregar a Jiménez por "falsedad en documento" y la Policía Nacional fue la encargada de realizar el procedimiento respectivo para su envío a Guatemala. Al momento de su captura en la localidad colombiana de Bahía Solano, Jiménez se identificó con otro nombre, pero ante su acento particular, las autoridades entraron en sospecha y procedieron a investigarlo. Tras las pesquisas respectivas, la Policía de Colombia estableció la víspera que se trataba del hom-
Alejandro Jiménez, detenido.
bre buscado en Guatemala por el asesinato de Cabral, cometido en julio de 2011. Jiménez, sobre quien se expidió una circular roja por homicidio y tráfico internacional de drogas, fue arrestado por la Armada colombiana en las costas chocoanas, muy cerca de la frontera con Panamá. "Palidejo", quien buscaba protección de las mafias colombianas en su huida hacia un país del sur del continente, es requerido por la justicia de Guatemala por asesinato y por Costa Rica por lavado de activos, indicaron las fuentes.
Miércoles 14 de Marzo de 2012
CULTURA
GALERIA
CON ALQUIMIA, OBRA DE ARMANDO MARTÍNEZ VENEGAS
A
l captar en una placa una imagen, reproducirla, combinarla, para transformarla en una obra perenne que muestra la creatividad del autor, la obra de Armando Martínez Venegas, “Coco”, es de jugosa alquimia. Acrílico sobre tela, punta seca, xilografía, agua tinta, barnices, son algunas de las técnicas que emplea este artista para expresar su arte. El grabado es parte de su interés personal y parte de su proyecto de vida es compartir esta técnica con todo aquel que quiera aprenderla, Martínez Venegas constituye un grabador clave para el desarrollo de la gráfica en Q. Roo. Después de concluir su beca del Pecda en un proyecto en los diez municipios del estado, Venegas emprende una búsqueda de patrocinios para continuar con la enseñanza del grabado. Aquí una muestra de su trabajo artístico.
FOTOS : CORTESÍA COCO GRABADO /TEXTO: Fernanda Montiel
PLAYA DEL CARMEN
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Miércoles 14 de Marzo de 2012
Detienen a nueve presuntos vendedores de droga en Monterrey El Universal MONTERREY La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) destacamentada en Nuevo León presentó en las instalaciones de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), a nueve integrantes de una banda de presuntos narcomenudistas que operaban en un sector popular del municipio de Cadereyta Jiménez, ubicado en la periferia de Monterrey. Aunque se reservaron los nombres de los nueve detenidos; en un comunicado la Sedena informó que la detención se registró luego de un operativo de rastreo terrestre en la Colonia Privadas de San Juan, la tarde de este martes. En la AEI fueron presentados 3 hombres mayores de edad y una mujer; mientras que 5 menores de edad fueron remitidos a las autoridades de administración de justicia para menores. Los nueve detenidos fueron encontrados en flagrancia, al mantener bajo su posesión 225 dosis de mariguana; igual dosis de cocaína en piedra; así como varios radios de comunicación.
Aseguran precursores químicos en Colima El Universal MANZANILLO En el puerto de Manzanillo, Colima, la Procuraduría General de la República (PGR) decomisó 32 mil litros de un precursor químico que puede ser utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, procedentes de China. La dependencia informó en un comunicado que en la operación realizada en coordinación con personal de la Secretaría de Marina, se detectaron en la Aduana 160 tambos metálicos -con capacidad de 200 litros cada uno-, que estaban dentro de dos contenedores que fueron embarcados en Shangai y tenían como destino Guatemala. De acuerdo con la inspección pericial realizada a la sustancia, se trata del precursor químico metilamina. La PGR informó además que este aseguramiento se sumará a las más de dos mil toneladas de precursores químicos decomisados durante este sexenio.
34
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Presuntamente el menor es blanco de maltrato familiar
“Secuestran” familiares a menor para aleccionar a la madre
I. E. Q. A. de siete años, fue el tema de las redes sociales en el estado tras haberse reportado su desaparición la tarde del lunes después de salir de la escuela Por Joana Maldonado CHETUMAL
E
l pasado lunes las redes sociales y medios de comunicación dieron parte del extravío de un menor de siete años de edad que había salido de su escuela en la Colonia Solidaridad la tarde del mismo día. Ayer, el pequeño apareció “sano y salvo” comunicó la Procuraduría de Justicia del estado. El menor pasó la noche en casa de su abuela materna, quien junto con las hermanas de la madre, quisieron aleccionar a la mujer quien constantemente maltrata al menor. I. E. Q. A. de siete años, fue el tema de las redes sociales en el estado tras haberse reportado su desaparición la tarde del lunes después de salir de la escuela “Solidaridad” ubicada en la colonia del mismo nombre en Chetumal. Pero el menor, no estaba perdido, simplemente se lo llevó su abuela paterna y sus tías sin dar
aviso a la madre. De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del estado, tras el acta de desaparición presentada por su madre, Genny Guadalupe del Socorro Aké Báez, la dependencia se entrevistó con los familiares del niño quien vive con sus padres. En las primeras horas, la PGJE, activó el código Ámber que significa el cierre del paso a la salida de la ciudad y se coordinó con el resto de las corporaciones policiacas. Temprano, a las ocho horas con 40 minutos, el pequeño fue localizado en la casa de su abuela, Leydi Báez Pacheco en la colonia El Encanto al norte de la capital del estado. Según relató la abuela, el menor fue llevado por las hermanas de la madre del menor a casa de una de ellas en la colonia Martínez Ross y ahí pasó la noche, por lo que se descarta que haya pasado por algún peligro. Sus tías maternas, Bianca Yadine y Eunice Vianey Aké Baez,
I. E. Q. A. de siete años fue hallado sano y salvo.
“se llevaron al menor motivadas por la intención de darle un ‘escarmiento’ a su hermana, dado que presuntamente que el menor quien es su sobrino, es blanco de maltrato”, según informa la PGJE. La Policía Judicial al mando del Director de la corporación, Freddy Castro Piña, confirmaron
que el menor se encontraba en perfecto estado de salud así como de su integridad física y posteriormente lo trasladaron junto con su madre a la sede de la PGJE aunque aún se investigan las razonas que motivaron que los familiares prácticamente raptaran al menor.
Fue ultimado de cuatro balazos Redacción CANCÚN Por hechos suscitados la noche del lunes en la alcaldía de Puerto Morelos, el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC) inició la averiguación previa 1181/2012 en agravio de Leonardo Agustín del Bosque López, de 37 años de edad, originario de Monterrey, de profesión abogado, quien recibió cuatro impactos de proyectil de arma de fuego, al parecer calibre 380 mm, que le causaron la muerte. En el lugar de los hechos ubicado en el domicilio, calle Carey, manzana 24, lote 10, supermanzana 10, fraccionamiento María Irene, se encontraron cinco casquillos percutidos disparados cuando el hoy difunto estacionaba su vehículo en la puerta de su casa. De acuerdo a la necropsia practicada, el cuerpo del hoy occiso presentó cuatro orificios de entrada, tres de salida y dos lesiones por esquirla de arma de fuego calibre 380 mm; en el examen químico resultó negativo a consumo de drogas. El cuerpo del ultimado, lesionado de gravedad el lunes, alrededor de las 23 horas, fallecien-
do minutos más tarde en hospital Galenia, tuvo las siguientes lesiones por arma de fuego: Orificio de entrada, en región interna de muslo derecho con salida en región posterior del muslo derecho. Lesión dérmica por proyectil, esquirla en región en muslo de pierna izquierda. Lesión inferior de rodilla izquierda. Orificio de entrada en mejilla izquierda, con orificio de salida en región anterior derecha de cuello, continuando con otro orificio en región interna de brazo derecho, con salida en codo derecho. Orificio de entrada en región axilar izquierda con salida en escápula izquierda. Orificio de entrada en tetilla izquierda que perfora aurículas pulmón y atraviesa intercostal quedando alojado el proyectil en escápula derecha, donde es sustraído por el medico legista. Fallece por perforación auricular izquierda, herida por proyectil disparado por arma de fuego. En la declaración ministerial de la esposa, Karla Medina Godoy, manifestó que conoció a su pareja sentimental en Monterrey, y que tenía nueve años de vivir en
PJE continúa con las investigaciones para determinar cuál fue el móvil de este homicidio.
unión libre, tiempo en el cual tuvieron dos hijas, y que desconoce los motivos por los que mataron a su compañero. Dijo que la noche del lunes estaba viendo la televisión y después fue por sus lentes a su vehículo por lo que salió de la casa, recorrió el jardín y se percató de que la camioneta de su pareja
estaba estacionada en frente de su casa con la puerta abierta del lado del conductor, se acercó y lo vio lesionado, con sangre. Por otra parte la Policía Judicial del Estado (PJE) continúa con las investigaciones para determinar cuál fue el móvil de este homicidio, registrado la noche del pasado lunes.
Miércoles 14 de Marzo de 2012
Destruyen dos plantíos de mariguana en Chiapas El Universal
TUXTLA GUTIÉRREZ Policías federales y personal militar destruyeron dos plantíos de mariguana en una comunidad del municipio de Ocosingo. Mientras que en otro operativo fueron incinerados más de 100 kilos de droga asegurada en diferentes operativos. Ambos sembradíos con mil 400 plantas fueron localizados en el poblado Nueva Providencia en las inmediaciones del cerro Juan Ulubil de aquella comunidad de la región Selva de Chiapas. Por tales hechos, la Procuraduría General de la República (PGR) inició
la averiguación previa AP/PGR/CHIS/OCS/20/2012. En una segunda acción policiaca-militar fueron incinerados más de 100 kilos de estupefacientes incautados en diferentes acciones policíacas y miliares. La droga estaba conformada por más de 31 kilos de cocaína, 35 kilos de metanfetamina y 42 kilos de mariguana. La PGR señaló que la destrucción de los estupefacientes se realizó en las instalaciones del XX Batallón de Infantería del Campo Militar 31-C, El Sabino del municipio de Berriozábal, en cumplimiento del programa de destrucción de narcóticos.
Incineraron más de 100 kilos de estupefacientes incautados en diferentes acciones policíacas y miliares.
Ex militares hondureños adiestraban a “zetas” El Universal
CADEREYTA
El Ejército reveló la detención de nueve presuntos miembros del grupo delictivo de “Los Zetas”, entre ellos dos ex militares hondureños en el municipio de Cadereyta en Nuevo Le ó n . La detención ocurrió en la colonia Privada de San Juan del citado poblado, luego de que los elementos recibieran una denuncia anónima. Junto a los ex militares hondureños fueron detenidos siete presuntos “zetas” más, de los cuales cinco son menores de edad. Un oficial militar reveló que los dos hondureños tenían al menos dos años adiestrando en el manejo de armas a más de una decena de nuevos reclutados para “Los Zetas”. A los detenidos se les decomiso 225 envoltorios de mariguana y 225 envoltorios de cocaína en piedra, además de aparatos de radio comunicación. La fuente militar reveló que los hondureños, además enseñaban tácticas en guerrilla urbana a nuevos integrantes de “Los Zetas”.
» La detención ocurrió en la colonia Privada de San Juan en Cadereyta, luego de que los elementos recibieran una denuncia anónima Cadereyta, ubicado a 30 kilómetros del área metropolitana de esta capital, es bastión de este grupo delictivo que actualmente tiene una fuerte disputa con el cártel del Golfo. En este poblado se encuentran la principal refinería en este estado, en donde ambos grupos criminal ordeña combustible en gran escala para su operación delictiva. La fuente militar añadió que el reclutamiento de menores para este grupo delictivo era realizado por los dos hondureños, quienes los convencían para enseñarlos en el manejo de armas de grueso calibre.
SEGURIDAD
Tiroteos dejan 35 muertos
En una dramática situación jugadores y aficionados de Saraperos se resguardan tras la balacera .
Recrudece la violencia en el norte Distintas balaceras se reportaron en ambos estados norteños dejando nueve ejecuciones; en Saltillo se registraron cuatro ejecuciones, mientras que en Nuevo Laredo abatieron a 12 personas El Universal
CIUDAD DE MÉXICO La escalada de violencia en país registró este martes la muerte de al menos 13 personas en diferentes puntos de Nuevo León y de Saltillo, Coahuila. Nuevo León la cifra de muertes violentas, que registra al primer trimestre del año un saldo de 400, es causada por las pugnas de poder entre bandas rivales del crimen organizado, aseguró el gobernador Rodrigo Medina. “Nosotros no nos vamos a detener. Hay que seguir luchando, hay que seguir trabajando y perfeccionando nuestras estrategias en materia de seguridad. Pero tiene que quedar muy claro que los que provocan esta escalada de violencia entre bandas criminales son ellos mismos”, dijo el mandatario en un día en que se produjeron nueve muertes y el atentado a dos sedes policiacas. Este martes, a las 04:00 de la madrugada, un grupo armado atacó la comandancia de la Policía Ministerial en Montemorelos. Al menos cinco agentes estaban ahí; todos resultaron ilesos. El hecho sólo dejó daños. En la sede de la Policía de Monterrey, en los límites entre la capital y San Nicolás, desconocidos dispararon al aire. Aunque hubo una movilización, no hubo detenidos. En la comunidad de El Cercado, dos menores de 17 años fueron abatidos a tiros en una plaza pública. Un policía regio murió al ser baleado cuando circu-
Tras siniestros activan Código rojo en Saltillo; cierran Universidades.
laba a bordo de su unidad. Cerca de las 23:00, el Ejército se enfrentó con supuestos zetas en Los Herreras, lo que dejó un saldo de seis presuntos delincuentes muertos, entre ellos, dos mujeres. También, familiares de 35 implicados en el crimen del comandante Antonio Montiel Álvarez bloquearon la carretera a Reynosa, en el municipio de Juárez. Por otra parte un impresionante operativo de seguridad se implementó en la colonia Burócratas Municipales y en el primer cuadro de Monterrey, luego de que el hijo de un detective ministerial fue baleado afuera de su domicilio; mientras su madre y una de sus hermanas cayeron en crisis de histeria. En Saltillo, Coahuila, enfrentamientos entre policías y grupos armados, que incluyeron granadazos, activaron el “Código Rojo”. Autoridades reportaron al menos cuatro presuntos delincuentes muertos. La Universidad Autónoma de Coahuila y el Instituto Tecnológico de Saltillo suspendieron clases, por las balaceras. “Puertas cerradas, nadie entra ni sale del campo. Resguárdense en aulas y sitios seguros”, advirtió la institución en Twitter. Algunas balas alcanzaron al camión del equipo de béisbol Saraperos de Saltillo, a las afueras del estadio Abraham Curbelo, donde el plantel participaba en un juego de exhibición. No hubo heridos.
Exigen castigar a protectores de “zetas” Organizaciones ciudadanas y partidos políticos de Coahuila pidieron
se castigue con todo el peso de la ley a los funcionarios acusados por tener vínculos con Los Zetas. “Es muy preocupante que quienes nos estaban representando en seguridad en los tres niveles de Gobierno estaban coludidos con el crimen organizado”, declaró el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Armando Gutiérrez Gutiérrez. Al opinar del reporte de la Procuraduría General de la República (PGR) sobre que 11 funcionarios y ex funcionarios federales y estatales supuestamente cobraban de 60 mil a 600 mil pesos por servir a Los Zetas en Coahuila, demandó aplicarles la pena máxima. “Merecen un castigo ejemplar por aliarse con los malandros”, subrayó y lamentó que en el caso estén involucrados elementos y mandos del Ejército.
Ejército abate a 12 personas en Nuevo Laredo Por lo menos 12 hombres presuntamente armados fueron abatidos tras enfrentarse a balazos contra elementos del Ejército en varias colonias de Nuevo Laredo. De acuerdo a los reportes policiacos, el enfrentamiento duró más de dos horas y media, e inició pasadas las 15:00 de la tarde, y terminó después de las 18:00 horas, hora en la que se registraron algunos bloqueos en las principales avenidas de la ciudad. Los elementos de las fuerzas federales tuvieron que “sitiar” las colonias del sector poniente y sellar temporalmente entradas y salidas de la ciudad.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Miércoles 14 de Marzo de 2012
SEGURIDAD
Fue arraigado 40 días
Sicarios de “El 85”, con orden de atacar si su jefe era detenido
Los ataques que se efectuaron en un lapso de cuatro horas el viernes pasado; sumaron en total 23 hechos de violencia que dejaron tres muertos El Universal GUADALAJARA
la detención en Zapopan del líder del cártel de Jalisco Nueva Generación, alcanzó a 11 municipios del estado, donde del jefe del narcotráfico y creador del grupo criminal de Los Matazetas tenían células de su organización. Reportes de autoridades de esos 11 municipios advierten que ocurrieron enfrentamientos, ataques a balazos, con granadas de fragmentación, e incendio de unidades del transporte público, vehículos particulares y camiones de carga. Todo en un lapso de cuatro horas. Guadalajara fue el municipio más violentado con el incendio de cinco unidades de transporte público con los que se bloquearon calles y avenidas. Además, en un hecho aún en investigación, murió de un balazo una niña de siete años, y sujetos desde un auto compacto arrojaron dos granadas de fragmentación a siete cuadras de Casa Jalisco, finca habitada por el gobernador Emilio González Márquez y su familia. De los artefactos sólo estalló uno, sin
Los cómplices del líder del cártel de Jalisco Nueva Generación, Érick Valencia Salazar, identificado por las autoridades como El 85, tenían la orden de realizar ataques simultáneos si su jefe era detenido, coincidieron en señalar en sus primeras declaraciones ministeriales los 15 detenidos tras los hechos de violencia que se presentaron en Zapopan como resultado del arresto del capo del narcotráfico. Los ataques que se efectuaron en un lapso de cuatro horas el viernes pasado sumaron en total 23 hechos de violencia que dejaron tres muertos y alteraron la vida en la zona metropolitana de Guadalajara, según el parte policiaco al que tuvo acceso EL UNIVERSAL. No obstante, el gobierno del estado reportó sólo 16 incidentes con dos fallecidos, de ellos una víctima inocente. La violencia que se desató luego de
que se reportaran lesionados. Zapopan registró tres hechos. De los eventos resultaron dos muertos, uno de ellos víctima inocente, y el otro, un presunto agresor fallecido en un tiroteo con policías municipales; en la carretera Guadalajara-Chapala, en las inmediaciones del aeropuerto internacional Miguel Hidalgo de Guadalajara, hubo dos bloqueos. El resto de los ataques y agresiones ocurrieron en Tlajomulco de Zúñiga, la ribera de Chapala, la región sur, Los Altos, así como en la región ciénega de la entidad. Los otros hechos de violencia no reportados por autoridades estatales, pero consignados en el parte oficial de la policía fueron en el poblado de Capilla de Guadalupe, en el municipio de Tepatitlán de Morelos, donde fue incendiado un vehículo de carga; en la salida de Capilla de Guadalupe a San Ignacio Cerro Gordo, fue incendiado otro vehículo de carga.
PRG ordena su arraigo por 40 días
Luego de que fuera detenido Erick Valencia Salazar, alias ‘El 85’ el pasado 9 de marzo durante un enfrentamiento con el Ejército mexicano en Zapopan, Jalisco, un juez federal ordenó a la PGR su arraigo por 40 días.
Érick Valencia Salazar (a) “El 85”.
La medida cautelar aplicada al presunto líder de los Matazetas y Cártel de Jalisco Nueva Generación, también fue otorgada contra Otoniel
Mendoza, Tony Montana, y José Luis Salazar Gutiérrez Salazar, alias ‘El Chelis’, presuntos colaboradores de la organización criminal.
Cancelan corridas de 10 líneas Ataque a funcionario de Guerrero deja un muerto de autobuses en Michoacán El Universal
El Universal MORELIA El secretario general de la Federación de Sindicatos del Transporte, Industria y Comercio en General en Michoacán, Rafael García Trejo, informó que a partir de las 15:30 horas de este martes fueron suspendidas las corridas de 10 líneas de autobuses, debido a la inseguridad generada por estudiantes normalistas que desde el viernes han “secuestrado unidades con todo y choferes”. García Trejo dio a conocer, en conferencia de prensa, que las empresas Enlaces Terrestres Nacionales (ETN), Parhikuni, Purépechas, la Línea de Occidente, Flecha Amarilla y sus filiales suspendieron sus salidas y llegadas a la Central de Autobuses de Morelia. La medida representa más de 100 movimientos de entradas y salidas de la entidad a puntos como el Distrito Federal, Guadalajara, Colima, Guanajuato, y a nivel interestatal hacia 12 municipios y sus puntos interestatales, explicó. Uruapan, Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Zihuatanejo, Guerrero, Zitácuaro, Maravatío, Ciudad Hidalgo, Huetamo, Zacapu, Zamora, Jiquilpan y zonas intermedias son los más afectados, refirió. La suspensión del servicio será por tiempo indefinido, aseguró el
36
CHILPANCINGO
La medida representa más de 100 movimientos de entradas y salidas de la entidad.
representante sindical, “en tanto las autoridades estatales y federales no garanticen el tránsito y seguridad” de autobuses y pasajeros. El dirigente manifestó que estudiantes de la Escuela Normal de Tiripetío mantienen secuestrados a la fecha 27 autobuses de pasajeros con todo y sus operadores, motivo por el que el sindicato de transportistas determinó tomar la medida de suspender las corridas. En los últimos meses se ha reportado que los normalistas “roban” camiones que posteriormente utilizan para trasladarse a lugares como Morelia, Lázaro Cárdenas y otros puntos de la entidad argumentando que no cuentan con recursos suficientes para pagar pasajes a distintos lugares, donde dicen tienen que ir de
EL QUINTANARROENSE DIARIO
“prácticas profesionales” o bien de “campamento”. “No queremos que se dé otra situación como la de Guerrero, pero es obligación de las autoridades resolver el conflicto”, aseguró García Trejo, quien denunció que en la explanada de la Escuela Normal Rural de Tiripetío se encuentran retenidos los vehículos, además de otras unidades de empresas como Bimbo, Sabritas entre otras. Los estudiantes de la Escuela Normal de Tiripetío hace un par de días secuestraron camiones que cruzaron la ruta que va de Morelia a Pátzcuaro y en las casetas de cobro se apostaron para cobrar cuotas a los automovilistas en la Autopista Siglo 21, sin que las autoridades intervinieran, según reportes locales.
El enfrentamiento entre hombres armados y escoltas del Director de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Marciano Peñalosa, dejó como resultado una persona muerta y otra más herida. De acuerdo con reportes policiacos, alrededor de las 22:00 horas de este martes un grupo de sujetos atacó la camioneta del funcionario de la procuraduría estatal, cuando éste circulaba por la avenida Rene Juárez Cisneros en compañía de sus dos escoltas. Según versiones de testigos de los hechos, los agresores que se transportaban en seis camionetas abrieron fuego en contra del funcionario, cuando este salía de las instalaciones de la PGJE para trasladarse a su domicilio. En el lugar perdió la vida uno de sus escoltas y otro más resultó gravemente herido. La balacera duró más de 20 minutos, y las oficinas del palacio de gobierno, del Hospital del Niño y la Madre Guerrerense y algunas tiendas departamentales, cerraron sus puertas y prohibieron la salida de empleados, hasta que se terminó el enfrentamiento que generó pánico y crisis n e rviosas entre la población. Al momento se instaló un dispositivo de seguridad en la zona por parte de personal del Ejercito y la Policía
» Según versiones de testigos, los agresores que se transportaban en seis camionetas abrieron fuego en contra del funcionario, cuando éste salía de las instalaciones de la PGJE Federal, para dar con el paradero de los agresores que se dieron a la fuga. Hasta la media noche de este martes, ninguna autoridad había informado de los hechos, ni siquiera el vocero del gobierno del estado, Arturo Martínez Núñez, quien mantiene su teléfono apagado para no atender la demanda de información de los reporteros. Sin embargo, trascendió que la camioneta blindada del funcionario presenta más de 300 impactos de arma de fuego.
Reportan balacera en Chilpancingo
Alrededor de las 21:45 horas se suscitó un enfrentamiento a balazos al sur de esta capital, en inmediaciones de las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Se desconoce hasta ahora entre qué grupos es la balacera y si hay bajas. O bien si fue un enfrentamiento entre presuntos sicarios y elementos de las corporaciones policiacas.
Miércoles 14 de Marzo de 2012
ULTIMA HORA
Prevén un aumento de 20% en el flujo turístico desde el viejo continente
Más europeos, en particular alemanes y holandeses, visitarán el Caribe mexicano.
Jesús Almaguer, titular de la OVC, ofreció ayer una conferencia de prensa.
Concretan siete nuevos vuelos desde Europa Redacción CANCÚN La participación de Cancún y el Caribe Mexicano en la Feria Internacional de Turismo de Berlín resultó todo un éxito al concretar negociaciones con agencias mayoristas y aerolíneas que permitirán la apertura de siete nuevos vuelos y un aumento del 20 por ciento del turismo europeo para este mismo año. “De las últimas siete ferias, esta fue la más importante para nosotros en cuanto a resultados”, señaló Jesús Almaguer Salazar, Director General de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC), quien destacó la participación y liderazgo del Gobernador Roberto Borge al encabezar la delegación de Quintana Roo que asistió a la feria celebrada la
La OVC reitera la necesidad de mejorar la Aduana del Aeropuerto de Cancún y anuncia su participación en la Feria MITT de Moscú, a celebrarse del 21 al 24 de marzo próximo semana pasada. En el marco de este importante encuentro de negocios, el titular de la OVC de Cancún resaltó que con el apoyo de Aeropuertos del Sureste (ASUR) se logró con la aerolínea alemana Condor aumentar de 4 a 7 sus frecuencias semanales que salen desde Berlín, Frankfurt y Munich. El directivo añadió que con la línea aérea Air Berlín se consiguió aumentar de 3 a 4 sus frecuencias semanales desde Berlín a Cancún y la apertura de tres vuelos charters a la
semana por parte de TUI. Almaguer Salazar adelantó que otra buena noticia es la posible restauración de los vuelos de la aerolínea KLM desde Holanda a Cancún, con lo cual podría acrecentarse este mercado que ahora llega en forma indirecta a través de Aeroflot, Air France y British Airways. “Reportes de Asur señalan que en algunos años 120 mil holandeses viajaban en forma directa a Cancún”, dijo el directivo, quien agregó que actualmente llegan en forma indi-
recta alrededor de 80 mil turistas de esa nación al año. El director general de la OVC de Cancún confió en que este año se logrará un incremento de un 20 por ciento de la afluencia del turismo alemán, holandés, español y otros países de Europa Central con la apertura de estas nuevas frecuencias aéreas. Adelantó que otras frecuencias que están en proceso de negociación son un vuelo de Condor entre las ciudades de Viena y Cancún, del cual hay muchas posibilidades que se concrete, así como hay pláticas con una aerolínea israelí para abrir nuevos vuelos a Cancún. “Estamos explorando esos mercados, al igual que el hindú, que se manifiesta en forma fuerte al igual que Europa Oriental”, puntualizó. En ese sentido, adelantó que la
OVC de Cancún estará participando en la MITT 2012, a celebrarse el 21 al 24 de marzo próximo en Moscú, en la que sostendrán reuniones con operadores y aerolíneas más importantes de este mercado que ha crecido un 400 por ciento gracias a la agilización de trámites migratorios y la apertura de vuelos de Trasaero y Aeroflot. Finalmente, el titular de la OVC de Cancún reiteró la necesidad de mejorar la actuación de Aduanas en el aeropuerto que Cancún para agilizar la entrada de los turistas, por lo que destacó que el Gobernador está cabildeando con la Secretaría de Gobernación el solucionar este problema que afecta la imagen del destino. “Lo que hace falta es más capacitación a los oficiales para que sepan atender a los turistas que vienen a descansar”, concluyó.
La policía es una fotografía de los ciudadanos: activista Por Gabriela Ruiz CANCÚN La activista María Elena Morera, presidenta de la asociación civil Causa en Común destacó la necesidad de un cambio estructural para tener mejores instituciones, porque “la policía es una fotografía de los ciudadanos”. Esta en Cancún para señalar que Quintana Roo apenas ha sometido a controles de confianza al 1.34 por ciento de los más de seis mil policías del estado. Entrevistada ayer, Morera de Galindo indicó que está en la entidad porque Causa en Común tiene un programa de seguimiento a los centros de control de confianza del país, y hacen observaciones en particular a 16 estados de la república, entre ellos Quintana Roo. “Estamos preocupados porque de los seis mil 904 elementos del policía -hasta el corte que hace el Sistema Nacional de Seguridad Pública en enero- solamente 93 han sido evaluados, entonces estamos
teniendo alrededor de un 1.34 por ciento evaluados, y la cifra es demasiado baja si consideramos que la Ley dice que en enero del 2013 todos los policías del país deben haber pasado por una evaluación”. En ese sentido destacó que tendrá que preguntarle al secretario estatal de Seguridad Pública, Bibiano Villa, “qué nos puede decir, qué van a hacer con su policía en el estado o cual es la razón por la que no la están evaluando. Si la Ley lo dice, ellos están para cumplir la Ley y en este caso no se está cumpliendo”. Al preguntarle si es probable fincar responsabilidades entre los jefes policíacos que no cumplen en ese sentido, Morera de Galindo admitió que no es posible, “realmente no hay responsabilidades jurídicas por no cumplir la Ley, por eso no la cumplen, pero tenemos la parte ciudadana, que si ustedes exigen se los van a tener que dar, lo que pasa es que no es un estado que tenga una sociedad civil fuerte que le exija al gobierno”. También se refirió al sistema de
juicios orales, “también preguntarle al procurador, porque apenas va en su etapa inicial y se debe concluir en el 2016 y que den respuesta de cómo podemos apoyarlos para que lleguen a las metas. “El que no cumpla que se vaya”. Morera de Galindo destacó, “la policía es una fotografía de los ciudadanos”, y es que si bien dentro de la policía hay de todo, sin embargo destacó que podemos tener una policía confiable “si trabajamos para ello. Hoy en día no hemos trabajado lo suficiente para tener una policía confiable, tenemos estados que han trabajado más que otros”. En general México no ha trabajado lo suficiente para tener una policía que valga la pena, en ese sentido dijo que para contar con corporaciones confiables se requiere que pasen por los centros de control de confianza y que aprueben los exámenes, que los profesionalicen, que se tenga una carrera policial para ascender, “que no sea por amiguismo”; que tengan una vida digna; un salario
con el cual mantener a sus familias, acceso a vivienda, a educación para sus hijos y el último punto es el retiro, que sepamos que cuando se va un policía a donde se va. “Si nosotros tenemos amarrada la cadena de todo lo que significa, la cadena de todo lo que implica desde el reclutamiento del policía hasta su salida, entonces sí podemos tener policías confiables”. Al preguntarle por donde hay que empezar, respondió que se tiene que trabajar “con lo que tenemos” los policías de Quintana Roo deben pasar por el control de confianza y trabajar con los que lo aprueben. De hecho, dijo que del 21 por ciento de policías que a nivel nacional han hecho los exámenes del control de confianza, no todos han pasado, pero se ignora el motivo, porque puede ser porque estén pasados de peso o por temas no relevantes, pero también porque están involucrados con el crimen organizado, que en ese caso deberían estar en la cárcel. La situación es complicada, sobre
todo en un estado difícil como es Quintana Roo, porque tiene una gran diferencia social, hay una gran desigualdad entre lo que ve la gente que está trabajando en un hotel con todos los lujos y lo que vive cuando sale de trabajar, eso te hace una sociedad con problemas de fondo y además que no tiene arraigo porque muchos de los habitantes del estado no son de aquí. Lo anterior, dijo, genera un problema de violencia social. “Todo eso lo tiene que ver el gobierno, para eso pagamos a un gobernador, a sus asesores, a sus secretarios, para que estén viendo desde arriba cual es el problema y como se va a solucionar”. El problema del estado, y México no es un problema de policías y ladrones, tenemos un problema social, en educación, en salud y todo eso termina en las procuradurías, porque como no se atienden, terminan generando un conflicto a las procuradurías y a la policía. Hoy a las nueve de la mañana se ofrecerá una conferencia por parte de Morera en la Universidad Anáhuac. EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Miércoles 14 de Marzo de 2012
ULTIMA HORA
Guadalajara se lleva el triunfo 1-0 frente a Defensor Sporting
Un “Fierrazo” da triunfo a Chivas El Universal
La pregunta es válida: ¿Cómo se debe celebrar el primer gol? Muchos optan por la euforia, pero él no. Quizá, el festejo es reflejo de su personalidad. Cuando ve el balón estremecer las redes, apenas al minuto 10, inicia la carrera detrás del arco. Con las manos forma un corazón, muy cerca del cuello. Sereno. La fiesta es interna, pero no por eso menos emotiva. Carlos Fierro recibe el abrazo de sus compañeros. Sonríe un poco más. No hace falta que sea una escena fuera de control. La estampa es por sí sola inolvidable... Como aquella del 10 de julio de 2011, cuando levantó la Copa del Mundo Sub-17, en un Estadio Azteca pletórico. Aquí no hay 100 mil personas. La parte alta del Omnilife ni siquiera fue abierta. Poco más de 14 mil aficionados son testigos del encuentro entre Chivas y Defensor Sporting de Uruguay, en la Copa Libertadores. De nuevo, no hacen falta más. El joven rojiblanco nunca olvidará la escena por una sola razón: el 1-0 que significa el triunfo para el Guadalajara, es el debut goleador de su carrera con el primer equipo. De regreso al mediocampo, para reanudar el partido, el sonido local rinde un inédito homenaje. “El Club Deportivo Guadalajara felicita a Carlos Fierro por su pri-
Fotos: Especial
GUADALAJARA
Reynoso pudo jugar pese a que sufrió fiebre.
El conjunto tapatío suma ahora cuatro unidades en el Grupo Siete de la Copa Libertadores, empatado con Deportivo Quito mer gol”, se escucha. Cuando Javier “Chicharito” Hernández debutó y le anotó al Necaxa, en el Jalisco, no tuvo el mismo trato. Mas el joven es la nueva esperanza para el futuro próximo. Pero el gol, táctico del futbol, cambia el accionar del encuentro.
El Rebaño Sagrado se enfrasca en un duelo cerrado en mediocampo. Los uruguayos, respetuosos de su garra, meten fuerte la pierna en cada balón dividido. A Chivas le cuesta trabajo plasmar sobre el terreno de juego la dinámica que le distingue.
Fierro se estrenó como goleador del primer equipo.
Carlos Fierro se encuentra el esférico dentro del área. La pregunta, una vez más, es válida: ¿Si ya consiguió uno, por qué no buscar el segundo? Pero esta vez la suerte no lo acompaña. El disparo sale desviado, al 49’. Pese a todo, los uruguayos se quedan cerca de llevarse algo del Omnilife, al minuto 80. Una chilena de Mathias Britos termina en las redes, pero el árbitro anula la jugada por fuera de lugar. Chivas se salva y la afición respira. Carlos Fierro recorre el camino
rumbo a la banca, al 87’. Los aplausos lo acompañan al salir de cambio. También va junto con él, el recuerdo nítido e imborrable de su primer gol en un partido oficial. Con el silbatazo final, llegan las conclusiones: no se trata del mejor partido de Chivas, pero el 1-0 se traduce en tres puntos de oro. El conjunto tapatío suma ahora cuatro unidades en el Grupo Siete de la Copa Libertadores, empatado con Deportivo Quito y por debajo de Vélez Sarsfield (seis). La luz de la esperanza está viva.
Fue hasta casi concluido el primer lapso que Monterrey pudo ver reflejado su dominio en el marcador gracias al tanto de Humberto Suazo El Universal
MONTERREY
Los Rayados del Monterrey golearon esta noche 4-1 (7-2 marcador global) a Monarcas Morelia y clasificaron a las semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf, etapa en la que su adversario será Pumas o Isidro Metapán de El Salvador. El partido, disputado en el estadio Tecnológico, fue disputado en los primeros minutos del primer tiempo, pero los regios fueron imponiendo condiciones poco a poco hasta que llegó a dominar a su rival. Sin embargo, fue hasta casi concluido el primer lapso que Monterrey pudo ver reflejado su dominio en el marcador gracias al tanto de Humberto Suazo (minuto 44). Para la parte complementaria siguió el dominio rayado y la poca
38
Foto: Especial
Monterrey a semifinales de Liga de Campeones de la Concacaf
Humberto Suazo y Walter Ayoví se hicieron presentes en el marcador.
respuesta moreliana, que no reflejo en esta serie la garra que ha impuesto en el torneo mexicano. Prácticamente desde el partido de ida Morelia estaba más que eliminado pues en su cancha no hizo valer su condición de local. En el Tec, ante su gente Monterrey se dio gusto de dejar fuera a los michoacanos y aumento el marcador por conducto de Luis Pérez al minuto 60; nuevamente Suazo se hizo presente para el lapidario 3-0 al 70. Morelia tuzo un chispazo por medio de Angel Sepúlveda y marco el del honor al 77. Sin embargo, Monterrey quiso más y al 81 Walter Ayovi cerró el 4-1 en este encuentro. El marcador global fue un contundente 7-2. Aora, los regios se enfrentarán al ganador de la serie Pumas de la UNAM contra el salvadoreño Isidro Metapán. El marcador favorece a los centroamericanos 2-1.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
!"#$ !"!#$%&!
!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@"1'(#'!,8A"!0'*!:BC!DE*!F>C!23%*!.:!6'1"!?* 7"8)*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!DH(C!I"J1'*!.C!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#L$%)C!G'8*!G"#1('!DH(* 7"8)*!954M;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(N)!OHL#1%#%!@''!0'*!!FF. ")P*!Q(LE'!$"!R"($%$C!G'8*!R"#H)1L%#'!G%((%#3%* 7"8)*!954?;!9!GJB=J:9
KLM6@D04N%C<%34%K16ED%$"!F>.F
!"#$%& 7)*8"%4#59$ '()%$ :"'5359 %&'()*&+ *+,)-$%& ;*53(%59& .)/0123& <$ !"&)(%"= ,$-../0#10234$#
!"#$#%&'()*#$ +,-*.$/&*$0,1#2$+&*, $&0$#%&'()*&*,$ 3#$-&$/&*$1)&*-,45
$69.30 $69.30 $69.30
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Toma Ordenes
Pulidor
Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero
Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+
!"
!
Quintana Roo MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2012
Concretan siete vuelos más desde Europa
L
a participación de Cancún y el Caribe Mexicano en la Feria Internacional de Turismo de Berlín resultó todo un éxito al concretar negociaciones con agencias mayoristas y aerolíneas que permitirán la apertura de siete nuevos vuelos y un aumento del 20 por ciento del turismo europeo para este mismo año. LA OVC REITERA LA NECESIDAD DE MEJORAR LA ADUANA DEL AEROPUERTO DE CANCÚN Y ANUNCIA SU PARTICIPACIÓN EN LA FERIA MITT DE MOSCÚ, A CELEBRARSE DEL 21 AL 24 DE MARZO PRÓXIMO Última Hora, pág. 37
Diputados aprueban Ley Federal Anticorrupción SON SUJETOS DE SANCIÓN, PARTICULARES
Especies endémicas, al borde de la extinción LA CACERÍA INDISCRIMINADA EN LA ZONA MAYA ES UNA DE LAS CAUSANTES DEL PROBLEMA; AL JAGUAR, EL TIGRILLO, EL VENADO, EL JABALÍ, ENTRE OTROS, YA NO SE LES VE CON FRECUENCIA José María Morelos, pág. 21
Y EMPRESAS MEXICANAS Y EXTRANJERAS, ADEMÁS DE QUE SUS NORMAS SE APLICARÁN EN CONCURSOS, CONVOCATORIAS Y LICITACIONES PÚBLICAS Aldea Global, pág. 26