edicion digital

Page 1

Pretenden construir nuevo hotel en Cancún $6.00

Quintana Roo LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

No. 2562

P

resenta la empresa Groupe de Hoteles y Marinas S.A de C.V manifestación de impacto ambiental para desarrollar un hotel más en la zona hotelera de Cancún, denominado “Hotel Único” ubicado en el kilómetro 5.5 del bulevar Kukulcán de lado de la Laguna Nichupté, con una inversión de 10 millones de dólares.

Todos se dicen ganadores

ALGUNOS SECTORES CONSIDERAN QUE LA ZONA HOTELERA DE CANCÚN YA LLEGÓ A SU MÁXIMA CAPACIDAD, E INCLUSO QUE SE ENCUENTRA SOBREDENSIFICADA

Designan a Borge Embajador Iberoamericano de la Juventud

Fotos: El Universal

Foto: Especial

Benito Juárez, pág. 10

RECONOCEN AL GOBERNADOR COMO UN ALIADO DE

LOS JÓVENES EN TODO EL CONTINENTE, AL PROPICIAR

ESPACIOS PARA EL DESARROLLO DE ESTE SECTOR Quintana Roo, pág. 3

Hoy escriben

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS

Pág. 28

Aldea Global

Legisladores se pierden en pugnas internas Pag. 26

De acuerdo a los primeros resultados del PREP en la elección a gobernador de Michoacán, la panista Luisa Calderón y el priista Última Hora, pág. 38 Fausto Vallejo mantenían un empate técnico en la contienda.

Niza Puerto

LA CASA DEL JABONERO

Encuestas de saliva Pág. 10


Cancún

Máx: 27˚C Mín: 22˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 27˚C Mín: 24˚C

Máx: 31˚C Mín: 22˚C

Lunes 14 de Noviembre de 2011

Editorial LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA

Blake era lo mejor del calderonismo lguien me contó ayer que el presidente Calderón se encerró una hora a llorar la muerte del secretario de Gobernación. Si así fue es comprensible, porque Francisco Blake ejemplificaba, simbolizaba, lo mejor del calderonismo. No necesitaría a alguien de perfil más alto, le dije al Presidente un mediodía de julio del año pasado. Concluidas las elecciones de las exitosas alianzas PAN-PRD, la salida de Fernando Gómez Mont de Gobernación estaba cantada. Vamos a informar en unas horas, me respondió confiado. Y agregó que Blake era un funcionario “muy trabajador y muy responsable”, que había hecho “un muy buen trabajo de coordinación de las fuerzas de seguridad” como secretario general de Gobierno de Baja California. Reconozco que lo subestimamos. Quienes seguimos relacionando el despacho de Bucareli

A

con Jesús Reyes Heroles, Manuel Bartlett, Fernando Gutiérrez Barrios o Juan Camilo Mouriño, vimos en el ex jardinero tijuanense a un personaje menor para el cargo. Él jamás levantó la voz ni se pavoneó. Su paciencia y tenacidad para la negociación eran equiparables a su tolerancia a la crítica. Es cierto que el país no tomó el rumbo de los grandes acuerdos, pero, enmedio de la atroz violencia criminal, la tensión política se redujo a los niveles más discretos del sexenio. Y los más discretos desde que gobierna el PAN. Estamos hablando de más de una década. Blake trajo de regreso las virtudes del bajo perfil, el buen trato, el respeto y la decencia. Con Blake pareció enseñorearse el sentido de la rectitud. Tamaño de vacío deja este hombre por el que no dábamos un cacahuate. Columnista

¡Ya no!

L

a inversión en el estado siempre es y será bienvenida, ya que esto genera riqueza y empleo, y si se trata del sector turístico, aún mejor, al ser éste el motor de la economía estatal. Sin embargo, la realidad es que no son pocos quienes se niegan a escuchar las voces que aclaran que “ya no caben más hoteles en la zona de playas de Cancún ¡Ya no!” Especialistas ambientales, técnicos en infraestructura como en la dotación de agua potable dictaminaron que el construir más hoteles en esa zona sería poner en riesgo la viabilidad y la operatividad del Cancún turístico y del Cancún ciudad. Pero lo cierto es que la ansiedad por ganar más y más, por la corrupción de siempre por parte de autoridades no tiene límite y poco les importa lo que le suceda

o no a esta ciudad. Lo malo para ellos es que se toparán con una ciudadanía cada vez más organizada que seguramente bloquearía la construcción de la empresa Groupe de Hoteles y Marinas S.A de C.V que ya entregó la manifestación de impacto ambiental para desarrollar un hotel más en la zona hotelera de Cancún, denominado “Hotel Unico” ubicado en el kilómetro 5.5 del bulevar Kukulcán de lado de la Laguna Nichupté. En verdad que la inversión es bienvenida, por lo que bien se le podría sugerir al consorcio empresarial que opte por colocar su capital en la Riviera Maya, en la parte Continental de Isla Mujeres o al sur de la entidad, incluso, si su intención es llegar a Cancún, hay muchos predios en la ciudad. En la zona hotelera ¡ya no!

Promueven el turismo deportivo Redacción

CANCÚN on el objetivo de seguir promoviendo la afluencia de turismo deportivo, Cancún será sede del Campeonato Mundial de Windsurf Fórmula Experiencie, evento que por primera vez se realizará en México, del 26 de diciembre al 1 de enero próximo, anunció la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC). Este campeonato, el más importante de la modalidad en el mundo organizado con el apoyo de este fideicomiso de promoción, convocará alrededor de 100 competidores representando a los cinco continentes así como a prensa nacional e internacional, estando confirmadas ESPN y Televisa. La Presidenta del Comité Organizador, Lorena Guanilo Carrilo señaló que este destino del Caribe Mexicano fue elegido

C

debido a su potencial turístico y a sus excelentes condiciones de viento durante el mes de diciembre. En Cancún el viento promedio en esta época es de unos 18 nudos (38 km/hora) lo que permita a las tablas alcanzar velocidades que duplican la velocidad del viento (más de 60 km/hora). Al campeonato llegarán competidores de diversos países como Francia, Alemania, Holanda, Países Bajos, Polonia, Dinamarca, Estados Unidos, Canadá, México, Chile, Brasil, Colombia, Argentina, Perú, Italia, entre otros. México cuenta con excelentes representantes de la talla de Eduardo Cano, quien obtuvo el 5to lugar en la categoría Senior en el campeonato mundial 2008 en Perú; Pablo Ordorica (Coto), el cual se apoderó del subtitulo sudamericano de la categoría Youth en Perú 2010; en la categoría femenil contamos con Josefina Cano quien a sus 12 años obtuvo el 5to lugar

Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General

Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Subdirector

Jefa de Información

Jefe de Redacción

Directora

Rafael Martínez Cristo

Victoria Escareño Bautista

Sergio Anaya Aguirre

Niza Puerto Paredes

en la categoría femenil del Campeonato Sudamericano 2010 en Perú, entre otros. El campeonato mundial es organizado por los representantes de la Clase Fórmula Experience en México, con el aval de la IWA

J. Ricardo Navarro Madera

Carlos Pérez Zafra

Vicepresidente Ejecutivo

Será un espectacular evento que atraerá turismo.

(International Windsurfing Asociation) y con la colaboración de empresas patrocinadoras. “Se pretende hacer de este campeonato el mejor que se haya hecho en la historia, por lo que se están haciendo todos los esfuer-

zos necesarios para convocar a la mayor cantidad de participantes y publico posible, además de promover a Cancún a nivel mundial como un destino atractivo para los amantes de este deporte”, señaló el Comité Organizador.

Lunes 14 de Noviembre de 2011 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Coordinador Multimedios Zona sur

Jorge Miguel Martín Alvarez

Foto: Agencias

Cancún será sede del Campeonato Mundial de Windsurf Fórmula Experiencie, evento que por primera vez se realizará en México, del 26 de diciembre al 1 de enero próximo

Doris Hernández Cárdenas Diseño editorial

Ricardo Paredes Plancarte Imagen publicitaria

Luz María Álvarez Directora de administración

Otto Canel Suárez Director de operaciones

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Corresponsalías: Gabriela Ruiz

Ponciano Pool

Benito Juárez

Cozumel

Ovidio López Méndez

Manuel Cen Felipe Carrillo Puerto

Isla Mujeres

Roberto Mex Chimal Jorge Cauich Salazar

Lázaro Cárdenas

José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Lunes 14 de Noviembre de 2011

QUINTANA ROO

Fotos: Especial

Participa el gobernador en cumbre

El gobernador Roberto Borge Angulo dio la bienvenida a México a todos los participantes.

Participan 17 de los 22 países iberoamericanos.

Nombran a Borge Embajador Iberoamericano de la Juventud Reconocen al titular del Ejecutivo como un aliado de los jóvenes en todo el continente, al propiciar espacios para el desarrollo de este sector Redacción

CANCÚN El gobernador Roberto Borge Angulo fue distinguido como Embajador Iberoamericano de la Juventud, durante la inauguración de la IV Cumbre Iberoamericana de Jóvenes Líderes “Transformando el presente”, que se celebra en esta ciudad con la participación de 250 representantes de 17 países, de los 22 que conforman esta región. A nombre de todos los organizadores del evento y de los jóvenes presentes, Borge Angulo recibió el nombramiento de manos del director de la Fundación Inquietudes, Daniel Lostao Sanjuán, donde se destacó el compromiso de su gobierno en impulsar políticas públicas y espacios

para la expresión y el desarrollo de los jóvenes en el Estado, en el país, y ahora a nivel iberoamericano. Borge Angulo dio la bienvenida a México a todos los participantes y destacó que eventos como éste realzan la importancia del país en la región y reafirma que los jóvenes están participando en el desarrollo de sus pueblos, como es su experiencia personal al haber sido electo como gobernador a los 30 años de edad, siendo actualmente el más joven en el país y a nivel Iberoamérica. Destacó también que en nuestra nación ya hay una participación amplia de la juventud, donde este sector está tomando las riendas en muchas empresas, de gobiernos estatales y municipales, y donde cada uno aporta su visión y cómo mejorar

sus comunidades. Hoy, las ciudades más importantes de México, dijo, son gobernados por jóvenes, entre ellas, Guadalajara, Monterrey, Hermosillo, Mérida, Puebla, y el mismo Distrito Federal, cuyo mandatario empezó muy joven en la vida pública, y también los gobernadores jóvenes han ido incrementado en los últimos años. Comentó que hay 150 millones de jóvenes en los países de esta región, donde en muchas de ellas hay todavía desigualdades, en la mayoría todavía se sigue teniendo pobreza, y falta de infraestructura que catapulte el desarrollo. “Si uno le apuesta al desarrollo de la cultura, la educación de calidad, con acceso a las tecnologías, una mejor preparación académica, podemos avanzar —dijo—. Por ello hay que fortalecer la educación en general, rompiendo paradigmas que obstaculizan este avance. “Yo creo que, como lo dice una de las frases de esta cumbre, Transformación, esa es la clave, transformar el futuro desde el pre-

sente”, subrayó. Acompañado por el secretario general de la Organización Iberoamericana de la Juventud (OIJ), Alejo Ramírez, el Gobernador hizo la declaratoria inaugural y destacó que con este evento internacional se pone de manifiesto el compromiso de su administración a nivel iberoamericano en el tema de la juventud y reafirma nuestra posición como centro internacional de México. Con la presencia también del director del Instituto Mexicano de la Juventud (INJUVE) Miguel Ángel Carreón, y el director de la Fundación Inquietudes, Daniel Lostao Sanjuán, el titular del Ejecutivo les gradeció su respaldo y confianza para que Quintana Roo sea sede de este importante foro juvenil internacional, en particular reconoció el impulso de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y a la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ). En su mensaje enviado a través de una vídeo conferencia, el titular de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Enrique V. Iglesias, se congra-

tuló de este encuentro en Cancún, destino que es carta de presentación de México al mejor turismo y un referente de reuniones internacionales y saludó al Gobernador Roberto Borge Angulo, a quien agradeció su compromiso con la juventud. Por su parte, Miguel Ángel Carreón, director del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), señaló que México es actor estratégico para la integración de Iberoamérica, destacó que el compromiso del Gobernador es palpable con la celebración de este importante encuentro, que cobra mayor relevancia al realizarse en el estado del Gobernador más joven del país, porque ello le da mayor impulso y dimensión a lo que la juventud está llamada a lograr. En la Cumbre, del 13 al 15 de noviembre, participan jóvenes líderes con diversas responsabilidades en gobiernos, empresas, asociaciones, entre otras instituciones; los cuales tendrán como principal tarea buscar acuerdos para generar un cambio positivo en el destino de sus países.

Cancún

REDACCIÓN Con la participación de representantes del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Asociación Mexicana para la Propiedad Intelectual), Asociación Interamericana de la Propiedad Industrial (ASIPI), Asociación de Marcas Renombradas Españolas (AMRE), Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), así como representantes de diversas marcas país o turísticas (Promperu, Cancún, Riviera Maya) y profesionales de marcas de diversos países, del 13 al 15 de noviembre próximo, se realizará en Cancún el IX Congreso sobre “Marcas Turísticas”, organizado por la Asociación de Antiguos Alumnos del

Magíster Lvcentivs de la Universidad de Alicante, España (AAAML). Juan Carlos González Hernández, secretario estatal de Turismo, informó que el IX Congreso Internacional de la AAAML contará con la participación de expertos y profesionales de todo el orbe vinculados al mundo del turismo y de la propiedad intelectual e industrial, para analizar distintos aspectos de la marca turística, por lo que se realizarán mesas de trabajo para el estudio de temas como: importancia de una “Marca-geográfica”; impacto económico de las marcas turísticas regionales, el impulso económico sectorial a través de los signos geográficos; la Marca País, su defensa dentro y fuera; y, Conflictos recurrentes en el registro de las Marcas Turísticas y sus posibles soluciones. El evento que tendrá como sede

el Cancún Center, será inaugurado el lunes a las 9:30 de la mañana, para dar inicio a una serie de mesas de trabajo en las que participarán como ponentes el subsecretario de Innovación y Calidad de la Secretaría Estatal de Turismo, Francisco Armand Pimentel, en el análisis del “Impacto económico de las marcas turísticas regionales”; “el impulso económico sectorial a través de los signos geográficos”. Mientras que en la mesa “La Importancia de las Marcas Regionales en eventos deportivos y culturales: Cuando la marca entra en la jugada”, participará el director de Eventos Especiales de la Secretaría Estatal de Turismo, Arend Villacis. González Hernández, explicó que este foro cobra especial relevancia tanto por ser un evento de corte internacional que pone a la vista del

mundo la marca Cancún, como por ser un foro especializado para el análisis de las marcas turísticas que forman parte de una identidad comercial y turística que incide en las inversiones. En la inauguración se espera la participación de José Rodrigo Roque, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual; Alberto Casado Cerviño, director general de la Oficina Española de Patentes y Marcas; Marta Friedli, jefa de la Sección de Derecho de Marcas de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual; Jaime Díaz Arciga, director Ejecutivo de Marca País-Imagen de México; Leslie Hendricks, rectora de la Universidad Tecnológica de Cancún; María de Mar Baldares, presidenta de la Asociación de Antiguos Alumnos del Magister Lvcentivs, Abogada Guardia & Gubero; Jesús Almaguer

Foto: Especial

Recibirá Cancún IX Congreso sobre “Marcas Turísticas”

Juan Carlos González Hernández, secretario estatal de Turismo.

Salazar, director general del Fideicomiso de Cancún; así como de Rodrigo de la Peña Segura, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Lunes 14 de Noviembre de 2011

Vacíos legales atan de manos a las autoridades

Impide burocratismo aplicar justicia a los piratas náuticos Tienen detectadas nueve embarcaciones irregulares, que corresponden a cuatro motos acuáticas y cinco lanchas con motor fuera de borda Por Verónica Alfonso l menos nueve embarcaciones, durante la inspección realizada a finales de octubre en las costas de la Riviera Maya, por parte de la Capitanía de Puertos, fueron sancionadas por operar sin contar con los permisos náuticos. El capitán de Puertos, José Florentino Gallardo, informó que tienen detectadas nueve embarcaciones irregulares en toda la jurisdicción, que corresponden a cuatro motos acuáticas y cinco lanchas fuera de borda que prestan el servicio de pesca deportiva, buceo y snorkel. Recalcó que en Tulum, fueron sancionadas dos empresas, al operar una lancha fuera de borda sin el

A

Fotos: Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

José Florentino Gallardo.

correspondiente permiso náutico, así como otra que operaba tabla vela, mientras que en Akumal, se trata de una empresa con ocho kayaks, mientras que en Playa del Carmen, al menos dos embarcaciones fueron localizadas operando de forma irregular en Coco Beach y una más en la zona hotelera de Playacar. Mencionó que a estas empresas se les notificó la suspensión de servi-

cios que enfrentan, aunque ya el procedimiento de sanción, lo resuelve la Dirección de Marina Mercante y tiene que estar fijada la multa económica a la que se hace acreedora la empresa infraccionada, antes del periodo de 6 meses, para que no prescriba. Indicó que no cuenta la Capitanía de Puertos, con la facultad de determinar la sanción a aplicar en estos casos, por lo que el trámite

La mayoría de las embarcaciones cumplen con las normas.

burocrático, es lo que muchas veces imposibilita que se pueda combatir el pirataje náutico, ya que podrían aceptar o no la sanción, pero además no siempre se cumple con este procedimiento en tiempo y forma. Explicó que es necesario que se elabore el correspondiente reglamento de la Ley de Navegación, así como también la reforma debe de ser integral, para que la aplicación de la

misma sea más rápida y ágil. Resaltó Florentino Gallardo que estos vacíos, que no se aclaran en la ley, son los que tienen atados de manos a las autoridades, para poder resolver de una manera más efectiva, problemáticas como estas, ya que podrían incluso omitir la notificación del procedimiento y continuar operando así, por muchos años, a pesar de que se vuelva a insistir en sancionarlos.

Disminuyen temperaturas en Solidaridad Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN La temporada invernal comienza a hacer sentir sus efectos en Solidaridad, al marcar el termómetro una baja temperatura, en el rango de los 15 grados centígrados, la madrugada del domingo, según datos de Protección Civil. “Temperaturas frías se conservan sobre gran parte de nuestro país, con heladas en las zonas montañosas”, sostuvo Antonio Morales Ocaña, meteorólogo del Instituto de

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Protección Civil. Comentó que se espera que el frente frio número 12 se reactive para este lunes y cruce el noroeste de México, para llegar al noroeste del Golfo de México entre el día 15 y 16 de noviembre. Sostuvo que la zona de baja presión frente a las costas de Panamá dadas las condiciones térmicas del lugar, se espera que tenga una evolución ciclónica, que represente solo de riesgo para la zona de Centroamérica. Explicó que los remanentes del frente frio número 11 están interac-

cionando con un centro de baja presión surgido sobre la parte norte de la vaguada monzónica, frente a las costas de Panamá, desde Costa Rica hasta Colombia, donde está produciendo núcleos de nublados con fuertes precipitaciones en la zona, que se aproximan a Nicaragua. Además, el frente frio número 12 sobre el suroeste de los Estados Unidos, disminuyó su potencial estacionándose en la zona, en espera de ser reactivada el día de ayer, a la llegada de los efectos de una poderosa masa de aire polar de ori-

gen marítima, para moverse sobre el noroeste del país. Ocaña Morales resaltó que mientras que un centro de baja presión frío, se observa frente a las costas de Baja California norte, sobre el territorio nacional, continua dominando las altas presiones y el centro de máxima barométrica con 1029 milibares se ha desplazado al este, localizándose frente a las costas de Carolina Norte, favoreciendo temperaturas frías y frescas sobre la península de Yucatán así como cielo despejado y medio nublado y lluvias escasas.

La proyección meteorológica para ayer era de una temperatura mínima de 16 a 18 grados centígrados, cuando alrededor de las 3 de la madrugada, el pronóstico se alteró al descender el termómetro hasta 15.8 grados centígrados, mientras que la máxima se ubicó en el rango de 26 a 28 grados centígrados. El domingo, la temperatura normal alcanzada fue de 16.6 grados centígrados a las 4 de la mañana, mientras que la máxima registrada el sábado fue de 27.4 grados, a las 9 de la mañana con 39 minutos.


Lunes 14 de Noviembre de 2011

SOLIDARIDAD

Durante esta administración son pocos lo que han sido dados de baja

Seguirán los filtros de seguridad al interior de la policía local Por Verónica Alfonso

Cristina Torres, secretaria del ayuntamiento.

El objetivo es detectar si algún elemento está involucrado con el narcotráfico y delincuencia organizada zar los exámenes correspondientes, a todos los elementos que conforman el cuerpo de policía local, así como a aquellos que pretenden ingresar. Explicó que se ha subido el nivel de requisitos para los aspi-

rantes a policías, ya que actualmente deben de contar como mínimo con nivel de estudio, arriba del bachillerato, para poder tener el empleo. “Bachillerato terminado, examen antidoping antes de entrar a

Foto: Joel Tzab

La secretaria general del ayuntamiento, Cristina Torres, señaló que se mantendrán activos los filtros al interior de la policía municipal para detectar si algún elemento está involucrado con el narcotráfico y delincuencia organizada. “Aquí la policía tiene constantes exámenes, hace dos semanas se aprobó el hecho de firmar un convenio para realizar los exámenes de control y confianza de la policía; acaban de presentar sus exámenes antidoping, obviamente, garantía del 100%, no se puede tener ninguna institución, no solamente la policía”, sostuvo. Sin embargo, comentó que constantemente están afinando los canales de perfeccionamiento de activación física, entrenamiento y de control total de los elementos de Seguridad Pública. “Llegaremos a ser una policía eficiente, una policía formal y tal es el caso, de que pocos elementos se han visto, de alguna manera, involucrados en temas contrarios a la seguridad específicamente en hechos delictivos”, agregó. Sostuvo que la administración municipal no va a cesar de reali-

Foto: El Quintanarroense

PLAYA DEL CARMEN

La medida es tanto para los policías activos como para los aspirantes.

un cuerpo policial, ya sea Seguridad Pública, Policía Turística, Bomberos, Tránsito son requisitos y se van a seguir realizando de manera puntual, todos estos exámenes de control y confianza y las investigaciones cuando algún ciudadano tenga alguna queja, no van a cesar”, dijo. Recalcó que han sido realmente pocos los policías dados de baja en la presente administración por pérdida de confianza,

aunque ningún caso está ligado a un hecho delictivo, más bien se refieren a descuidos en sus responsabilidades laborales o por utilizar las herramientas de trabajo, en horario y en sitios, fuera de la comisión correspondiente. “Algunos que por alguna razón no tienen el compromiso que se debe, es decir, faltan a algún servicio o por estar en estado de ebriedad”, finalizó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Lunes 14 de Noviembre de 2011

SOLIDARIDAD

Algunos eventos logran elevar la afluencia hasta ocho puntos porcentuales

Persiste baja actividad en los restaurantes de Riviera Maya Por Verónica Alfonso Aunque la pelea de Many Paquiao, contra Juan Manuel Márquez, generó mayor afluencia de comensales la noche del sábado con un incremento en la ocupación de los bares y restaurantes, el nivel que ha manejado este sector en las dos primeras semanas de noviembre es de un promedio del 40 por ciento, advirtió la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac). César Navarro Medina, presidente de esta cámara, señaló que la ocupación hotelera que manejan los pequeños hoteles, repercute en los negocios dedicados al procesamiento de alimentos, por lo cual, al repuntar la semana pasada el nivel de ocupación alcanzó un 48 por ciento, aunque el promedio general del mes es de un 40 por ciento. “Estamos más bajos que Cancún ahora, y esperamos repuntar hacia lo que es el próximo mes, después del 25 de diciembre es cuando tenemos el inicio de la temporada hasta el 15 de enero, aproximadamente”, dijo.

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Fotos: El Quintanarroense

PLAYA DEL CARMEN

La operación se mantiene a menos del 50 por ciento.

Confían repuntar hacia el próximo mes, después del 25 de diciembre, cuando se tiene el inicio de la temporada, hasta el 15 de enero aproximadamente Resalto que generalmente se mantiene una buena ocupación en el destino hasta el mes de abril, cuando vuelve a caer el ciclo económico productivo del polo vacacional.

“Los restauranteros seguimos en la baja en cuanto al consumo, ya que se sigue aumentando el costo de los insumos y los turistas que llegan, traen recursos eco-

Los pocos comensales que arriban tienen el gasto medido.

nómicos limitados, por eso se demanda que la acción que se tome en contra de los ambulantes sea más decisiva; es una competencia desleal”, resaltó. Indicó que al empresario se le agrava la situación porque tiene que pagar además de los salarios, los impuestos, seguro social, compra de insumos: “el ambulantaje obviamente no paga impuestos, ni seguro, a nosotros nos toman por rehén”, agregó. Explicó que esta llegando a la

Rivera Maya turistas norteamericanos, ingleses e italianos, aunque llegan con gastos medidos, situación que se ha repetido en los últimos años con mayor frecuencia el nivel de gasto, aunque el número de turistas que arriban, se ha incrementado, año tras año. “Esperamos llegar a tres millones quinientos mil visitantes, por lo que tendrán que redoblar esfuerzos las secretarias de turismo para poder llegar esos números”, soslayó.


Lunes 14 de Noviembre de 2011

SOLIDARIDAD

Fotos: Especial

Acuden 579 solidarenses al SMN

Cristina Torres, secretaria del ayuntamiento.

Exhortan a jóvenes a estar atentos al llamado de la patria Cristina Torres Gómez destacó que los programas Todo Solidaridad Limpio, Ciclismo para Todos y Hagamos Civismo Todos, se basan en el sentir y petición ciudadana Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN Quinientos setenta y nueve jóvenes, anticipados y remisos, se inscribieron este año para realizar su Servicio Militar Nacional (SMN) en Solidaridad, quedando a disposición de las fuerzas armadas, por lo que se les instó a estar atentos al llamado de la nación. Cristina Torres Gómez, secretaria general del ayuntamiento, en representación de Filiberto Martínez, presidente municipal de Solidaridad, destacó durante su discurso que

el Servicio Militar Nacional, “estar al servicio de la nación, requiere de esfuerzo, compromiso y patriotismo”. “Mismos valores que se forman a partir de los programas que maneja el Gobierno Municipal: Todo Solidaridad Limpio, Ciclismo para Todos y Hagamos Civismo Todos, los cuales se basan en el sentir y petición ciudadana”, dijo. Asimismo, Torres Gómez expresó el agradecimiento y reconocimiento de todos los solidarenses, hacia el trabajo de las Fuerzas Armadas antes, durante y después la presencia de fenómenos hidrometeorológicos como los huracanes Emily y Wilma. Leandro Iván Pérez Chan, coordinador de la Junta Local de Reclutamiento, detalló que fueron 280 personas de la clase 1993, 298 remisos y un anticipado los inscritos este año en el SMN. Como testigos firmaron el acta correspondiente., el mayor de infantería Alfredo Miranda Roldán, representante de la XXXIV zona militar; María Cristina Torres Gómez, secretaria general del ayuntamiento; así como Arnold Enrique del Ángel Martín; Carlos Alexander Solís Mendoza, y Diego Francisco Gaona Rosales.

Quedaron a disposición de las fuerzas armadas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Tulum

Lunes 14 de Noviembre de 2011

El destino asistió al World Travel Market

Crece el interés por el ecoturismo

C

Por Victoria Escareño

TULUM

omo parte de la intensa gira de trabajo que sostuvo en el World Travel Market, la presidenta municipal, Edith Mendoza Pino, informó que durante su último día de participación en este evento se atendieron a diversos tour operadores provenientes de diferentes partes del mundo, los cuales mostraron un gran interés por Tulum, sobre todo por el ecoturismo. Mendoza Pino señaló que el ecoturismo en Tulum viene de la mano de la Reserva de la Biósfera de “Sian ka´an”, un espacio protegido al sur de Tulum que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Recalcó que dicha reserva contiene la más variada flora y fauna, alrededor de 340 especies de aves, 318 especies de mariposas y dentro de la superficie alberga más de 23 sitios mayas, animales en peligro de extinción y más. En Tulum se busca poder ofrecer la opción de viajar por áreas naturales sin perturbarlas, con el fin de disfrutar, apreciar y estudiar tanto sus atractivos naturales (paisajes, flora y fauna silvestres), como las manifestaciones culturales que allí puedan encontrarse.

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Al convertirse en un medio de vida que permite cubrir las necesidades económicas, el ecoturismo educa y fomenta que las comunidades que habitan los sitios con riqueza naturales excepcionales se conviertan en sus más fervientes defensores. Ana Laura Peña San Román, directora de Turismo municipal, comentó que existió el acercamiento con tour operadores de Irán, Rumania, India, Portugal y Marruecos, donde el común denominador fue el encanto y la magia que ofrece Tulum, en lo que a ecoturismo refiere. Tal es el caso de Helder Lemos, socio gerente de la Agencia Gallivant Travel Agency, de turismo especializado en esoterismo y aventura, donde se resaltaron las actividades como Kite, buceo, tirolesas y la reserva de la biósfera, en especial, Punta Allen. También sostuvieron una reunión con Carlos Palmeiro, director gerente de Lifetouris, agencia en línea especializada en ecoturismo y turismo de aventura, gastronómico y cultural que llevará turismo portugués. La excelente ubicación de Tulum en el sur de la Riviera Maya, hace que este sea el destino predilecto de los amantes de la naturaleza, ya que tiene sinfín de atractivos para realizar y sitios por explorar y divertirse.


Benito Juárez Lunes 14 de Noviembre de 2011

Refuerzan red de drenaje en la zona hotelera de Cancún

Con aportación del Gobierno Federal y Gobierno Estatal se invierten más de 18 millones de pesos en varios trabajos de rehabilitación

Fotos: Especial

Coadyuvan a proteger el entorno natural

Garantizan el servicio en zona turística.

C

Redacción

CANCÚN

on una inversión superior a 18 millones de pesos, aportación de los gobiernos federal y estatal, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) realiza trabajos de rehabilitación en cuatro puntos de la red de drenaje en la zona hotelera del bulevar Kukulcán, para garantizar este servicio en el área donde se concentra la actividad económica de la ciudad, informó el director general del organismo, José Alberto Alonso Ovando. El reforzamiento de esta red de saneamiento tiene también el objetivo de proteger el entorno natural, de acuerdo a las instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, en el marco del eje Quintana Roo Verde. Alonso Ovando detalló que se realizan trabajos en el colector de la planta de tratamiento de aguas residuales ubicado en el kilómetro 18, que abarca el cambio de 800 metros de red, de los cuales ya se han renovado 100 con tuberías nuevas de 24 pulgadas de diámetro. El segundo punto es en el Puente Calinda, en donde se rehabilitarán más de mil metros de tubería, con avance cercano a los quinientos metros. También se renuevan las tuberías a la altura de Playa Tortugas, en el Kilómetro 6, en donde se cambiarán las de 18 pulgadas por otras de 24 pulgadas de diámetro El último punto es el tramo ubicado a la entrada del fraccionamiento Isla Dorada, en el kilómetro 12, en donde se renovarán mil metros de tubería. Estos trabajos de mantenimiento se prevén concluir el mes próximo.

» Que se realizan

trabajos en el colector de la planta de

tratamiento de aguas residuales ubicado en el kilómetro 18,

que abarca el cambio de 800 metros de red

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Lunes 14 de Noviembre de 2011

BENITO JUÁREZ

Foto: Réflex AF

Algunos sectores consideran que la zona ya está a su máxima capacidad

Se ubicaría en el kilómetro 5.5 del bulevar Kukulcán.

Pretenden acondicionar nuevo hotel junto a la laguna Nichupté Por Carmen Cruz

CANCÚN Presenta la empresa Groupe de Hoteles y Marinas S.A de C.V manifestación de impacto ambiental para desarrollar un hotel más en la zona hotelera de Cancún, denominado “hotel único” ubicado en el kilómetro 5.5 del bulevar kukulcán de lado de la Laguna Nichupté. Pese a que algunos sectores consideran que la zona hotelera de Cancún ya llegó a su máxima capacidad, e incluso que se encuentra sobredensificada, ahora surge un nuevo proyecto hotelero en la primera etapa de la zona turística. El proyecto consiste en la continuación de la Operación de un

De acuerdo al proyecto ejecutivo se estima una inversión de 10 millones de dólares y se desarrollaría en una superficie de 3 mil 325.75 metros cuadrados de terreno Hotel para la prestación de servicios turísticos ubicado a la altura del kilómetro 5.5 del Bulevar Kukulcán, en la Manzana 36, lote 3-A, sección C, de la Zona Hotelera de Cancún. El Hotel cuenta actualmente con cocina, área de restaurante, oficina de ventas, lobby, alberca, estacionamiento y acceso a lobby, ocho edificios de habitaciones, y una torre de edificios de departamentos, así como un centro de

negocios, un área para niños, spa, entre otros aditamentos. El proyecto consiste en el reacondicionamiento de los elementos antes descritos, para operar un Hotel de 78 suites y tres departamentos, o su equivalente según el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) del municipio de Benito Juárez, con muelles para el atraque y pernocta de embarcaciones. De acuerdo al proyecto ejecu-

LA CASA DEL JABONERO

n las elecciones de ayer, Michoacán fue el ganador, y no por la muestra de democracia ni por lo concurrido de los comicios. No, Michoacán ganó porque hasta anoche tenía no uno ni dos, sino tres candidatos a gobernador ganadores. Esto de las encuestas, de la forma en que éstas han secuestrado la democracia, en lo único que abonan es en el conflicto poselectoral, en el encono y hasta en los enfrentamientos, y más en un estado con recientes brotes de violencia. Las encuestas de salida, que no son más que encuestas de saliva, auspiciadas por la desesperación de la gente por conocer al triunfador, son un verdadero riesgo, pues está visto que no dicen la verdad. Anoche, tanto PAN como PRI y PRD se proclamaron ganadores

E

10

tivo se estima una inversión de 10 millones de dólares y se desarrollaría en una superficie de 3 mil 325.75 metros cuadrados de terreno en propiedad privada y mil 834.08 metros cuadrados de Zona Federal Marítimo Terrestre. La superficie total en donde se encuentran las obras e instalaciones del proyecto es de 5mil 159.83 metros cuadrados. De estos 3 mil 600 metros corresponden al predio y mil 559.83 metros cuadrados a la Zona Federal Marítimo Terrestre. Los impactos identificados en las diferentes etapas del proyecto se consideran en su mayoría adversos no significativos, temporales y con medidas de mitigación, según el método de la Matriz de

POR NIZA PUERTO

Encuestas de saliva de la gubernatura de Michoacán, de acuerdo con sus cifras. Por el PAN, el presidente nacional, Gustavo Madero, dijo que de acuerdo con conteos de las empresas Espacio Muestral y otra, de la que no dio a conocer el nombre, Luisa María Calderón tiene 38.5 puntos porcentuales, seguida por Fausto Vallejo, del PRI, con 35 puntos y de Silvano Aureoles, del PRD, con 26 puntos. Por separado, el PRI informó que de acuerdo con los conteos de las empresas Ulises Beltrán y Proyecta, llevan cuatro puntos de ventaja, equivalente a 60 mil votos. En conferencia de prensa, el presidente nacional del PRI, Humberto Moreira, dijo que se trata de una tendencia irreversible y en dos horas confirmarán sus datos de acuerdo con el PREP.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Interacciones empleada, para los aspectos del medio físico, biológico y socioeconómico. El promoverte señala que “en el presente proyecto, que se proponen medidas de reversión de impactos residuales derivados de la Operación del Hotel Único y se estima que los posibles impactos residuales asociados a ciertas acciones del proyecto serán reducidos al llevar a cabo las medidas de mitigación y compensación propuestas anteriormente”. Dicho proyecto ingreso a la Semarnat para su análisis bajo el número de expediente 23QR2011TD098 el pasado 31 de octubre y actualmente se encuentra en etapa de análisis para su aprobación.

Por separado, el candidato del PRD, Silvano Aureoles, dijo que él resultó ganador de la elección con la posibilidad de un empate técnico entre él y su contrincante del PRI, Fausto Vallejo. Lo cierto es que esta elección se vio empañada desde un principio, al permitir que contendiera la hermana del Presidente de la República, pues si bien la ley no lo impide, los dados están evidentemente cargados. Desconocemos los resultados reales, hasta que la PREP los vaya dando a conocer de manera oficial; sin embargo, desde ahora adelantamos que el plan de Los Pinos es tendente a revertir aquella elección del Estado de México, el que supuestamente marcaría la federal de julio próximo, en la que barrió el PRI. Veremos si lo

logra, porque los primeros números iban a favor del tricolor y lanzaban a “Cocoa” al final.

PPE a Las Vegas Hay de pagos por evento a PAGOS POR EVENTO. Y es que no es el mismo aquel que contrata la señal vía televisión por antena a lo hecho por el alcalde Julián Ricalde Magaña, quien se evitó este contratiempo para irse, acompañado de un séquito de cinco personas, a Las Vegas, Nevada, a presenciar la magna función de box entre Juan Manuel Márquez y Manny Pacquiao. Que si fue un robo, que si es un fraude, eso le corresponde decidirlo a la gente y quedará en los anales de la historia. Lo cierto es que, de ser así, no se vale lo que nos están haciendo unos cuantos a

todos quienes confiamos en ellos.

El “gasolinazo” real Sólo a manera de recordatorio y para evitar confundir a la ciudadanía queremos aclararle aquí al dirigente del PRI en el estado, Raymundo King, que el Congreso de la Unión ya aprobó para los próximos tres años el llamado “gasolinazo” mensual que tanto daña a la población, y que incluso los legisladores de su partido levantaron la mano a favor. Se afirma que este abuso vendrá a suplir a la tenencia vehicular, sólo que ahora se tendrá que hacer de una manera más forzosa, pues todos los autos requieren de gasolina para caminar, cuyos ingresos serían destinados a los estados, según el Gobierno Federal, claro. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista


Lunes 14 de Noviembre de 2011

PUBLICIDAD

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Lunes 14 de Noviembre de 2011

BENITO JUAREZ

Fotos: Especial

Se invierten 18 millones de pesos en el programa global

Las obras incluyen un Parador Turístico.

Se rehabilitan el malecón, el muelle y sus accesos.

Tendrá Holbox mayor competividad turística con nueva imagen urbana La Sintra prevé terminar los trabajos en marzo del próximo año, dentro de las acciones que impulsa el gobernador Roberto Borge en los destinos de Q.Roo Redacción

CANCÚN

Mario Castro Basto.

Pese a las contingencias climatológicas que se han presentado desde que inició el Proyecto de Imagen Urbana de Holbox, en su segunda etapa, la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), prevé concluir los trabajos en marzo del próximo año. Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Mario Castro Basto, al señalar que a la fecha se intensifican los trabajos de este magno proyecto que dará una mejor imagen y mayor competitividad turística para beneficio de los prestadores de servicios y habitantes de la isla en general. —Es parte de las acciones que impulsa el gobernador Roberto Borge en materia de mejora-

miento urbano y competitividad en todos los destinos de Quintana Roo —recalcó. La inversión en Holbox es de 18 millones de pesos, con base a convenios realizados con la federación para la construcción de un Parador Turístico, la rehabilitación integral del malecón y sus servicios, la rehabilitación del muelle y sus accesos; y la rehabilitación de las vialidades de la zona costera. Sin duda, una de las obras principales es la construcción del Parador Turístico cuyo edificio principal tendrá la forma del Tiburón Ballena, con una plazoleta a base de concreto orgánico para no romper con el entorno natural que caracteriza al poblado, expresó.

Esta estructura se edificará en un área de dos mil metros cuadrados y contará con los siguientes servicios: cubierta de 700 metros cuadrados, área de ascenso y descenso de taxis, área de espera, servicios sanitarios, locales comerciales, área de comensales y área de información turística. En el Malecón Turístico y de servicios, se ordenará con la mejora de las áreas peatonales, colocación de bancas, botes de basura, mejora del alumbrado y jardinería, generando áreas peatonales de ascenso y descenso, accesos vehiculares de carga y descarga. Mientras que la vialidad costera será reforzada para el tránsito de vehículos pesados con una extensión de hasta 14 metros de ancho y se generará un área peatonal, alumbrado público y señalización. En el muelle y vialidad de acceso, se reordenará con la creación de espacios de circulación peatonal con banquetas, señalización en la zona y mejoramiento del área de rodamiento.

Redacción

CANCÚN A partir de hoy se reunirá en Cancún la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) para celebrar hasta el 18 de noviembre su asamblea general con el objetivo de preparar los festejos para 2012, declarado por las Naciones Unidas como el año internacional del cooperativismo. Se espera la asistencia de unos dos mil delegados de cooperativas de todo el mundo para organizar las iniciativas previstas para el año del cooperativismo, a cuyo fin la ACI prevé fortalecer el papel del cooperativismo en los medios y la difusión de sus iniciativas. El evento tendrá lugar en el hotel Moon Palace de Cancún, y dentro de los asistentes al evento destaca la presencia del comunicador Sam Graham-Felsen, quien fue miembro clave del equipo de la campaña por Internet del presidente Barack Obama en Estados Unidos. Graham-Felsen expondrá a las y los cooperativistas de todo el mundo sobre cómo Internet está cambiando

12

la política, las empresas y los negocios así como el papel que pueden jugar los nuevos medios de comunicación y las redes sociales para el movimiento cooperativo mundial. También estará Philippe Cousteau, nieto del legendario Jacques-Yves Cousteau, que a través de su fundación, Earthecho Internacional, fomenta la participación y acción de las personas en la construcción de un futuro mejor. La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) es una organización no gubernamental independiente que reúne, representa y sirve a organizaciones cooperativas en todo el mundo, fue fundada en 1895, sus miembros que son organizaciones cooperativas nacionales e internacionales de todos los sectores de actividad: agrícolas, bancarias, de crédito y ahorro, industriales, de seguros, pesca, vivienda, salud, servicios públicos, servicios sociales, turismo y consumo. Actualmente, cuenta entre sus miembros con 258 organizaciones de 96 países que representan más de mil millones de personas de todo el mundo. La Organización de Naciones Unidas ha declarado el 2012 como el

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Año Internacional de las Cooperativas, por lo cual el sector necesita aumentar masivamente el conocimiento y visibilidad del tamaño y sostenibilidad de dicho modelo empresarial, así como de su alcance a todas las comunidades a través del mundo. El movimiento cooperativo en México, como en todo el mundo, está reviviendo a medida que la gente ve que el movimiento ofrece una opción más segura, mejor y más sostenible que los modelos capitalistas tradicionales, ahora bajo escrutinio, como resultado de la crisis financiera. El tema de la conferencia es el "Año Internacional de las Cooperativas 2012: Las empresas Cooperativas construyen un mundo mejor", y este lunes iniciará con una serie de reuniones estatutarias organizadas por diversos órganos de la ACI y continuarán hasta la tarde del martes. La conferencia comenzará la tarde del miércoles con una serie de talleres, seguidos por la Ceremonia de Apertura, Recepción de Bienvenida y un espectáculo. La Plenaria de Clausura se llevará a cabo el viernes, justo antes del almuerzo. La Cena de

Foto: Agencias

Celebran asamblea general de cooperativistas

La Alianza Cooperativa Internacional es una organización no gubernamental independiente.

Gala y el Baile de Cierre tendrán lugar el viernes por la noche. El viernes por la tarde, la Asamblea General de la ACI se reunirá para tratar los asuntos estatutarios de la ACI incluyendo: Las elecciones de los miembros del Consejo

de Administración mundial para cubrir las vacantes, la aprobación de los estatutos enmendados para diversas regiones de la ACI, las enmiendas a los Estatutos y el Reglamento de la ACI , y la aprobación de una serie de resoluciones…


Puerto Morelos Lunes 14 de Noviembre de 2011

Solicita alcalde presupuesto para ampliar edificio

Exigen la habilitación de espacios para el cuerpo colegiado de este destino, el cual está conformado por Manuel González, Rodrigo May y Gelmi Uribe Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS xigen concejales es espacios dentro de las instalaciones de la alcaldía de Puerto Morelos. El principal argumento es que los gestores elegidos deben ostentar las oficinas del edificio municipal. Además, “hay gente que ostenta más de un cargo y no ha sido cabildeado entre nosotros”, así lo señalan Rodrigo May y Gelmi Candelaria Uribe Estrella, concejales de la alcaldía de Puerto Morelos. Rodrigo May y Gelmi Uribe Estrella, reclamaron este fin de semana ante medios de comunicación, la necesidad de contar con un espacio

Rodrigo May y Gelmi Candelaria Uribe Estrella.

tesorera y las subdirecciones, tengan un espacio asignado. Finalmente, los concejales exter-

naron el interés por trabajar en beneficio de la comunidad, sin embargo para ello requieren espacios de gestión.

Foto: Luis Ballesteros

E

para trabajar dentro de las instalaciones municipales de este destino. Los concejales de Puerto Morelos señalaron que los cubículos dentro de la alcaldía les corresponden, ya que son funcionarios por elección popular. Sin precisar nombres, los concejales de este destino señalaron que hay personas que ocupan las oficinas de la alcaldía sin ser aprobado por mayoría, ya que la función que estos representan, es la de cabildear la toma de decisiones de la administración encabezada por, Manuel García Salas. En evidente inconformidad, tanto Rodrigo May, como Gelmi Uribe, piden la habilitación de espacios para el cuerpo colegiado de este destino, el cual está conformado por Manuel

González, Rodrigo May y Gelmi Uribe. Actualmente, la alcaldía de Puerto Morelos es un pequeño espacio, en el que hay una oficina principal, dos cubículos, y una recepción en la parte superior, mientras que en la parte baja, esta habilitada la oficina de Registro Civil, y dos cubículos designados a Protección Civil y a personal administrativo. Dichos espacios son ocupados por personal asignado por la actual administración, “nosotros desconocemos la función y la asignación de las personas que están en la alcaldía” así lo sostuvo Rodrigo May, mientras que la maestra Gelmi señaló la falta de lugares asignados para quienes son funcionarios elegidos por la comunidad. En declaraciones anteriores, el alcalde municipal, Manuel García, dio a conocer que dentro del presupuesto solicitado para el próximo año, una parte esta solicitada para remodelar la alcaldía y crear espacios para que tanto los concejales como la

Foto: Luis Ballesteros

Dejan a funcionarios electos sin oficinas para trabajar

Los restaurantes lucieron llenos.

Ven restauranteros opción en los eventos deportivos Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS Apuestan comercios de este destino por la promoción de eventos para dar a conocer bares y restaurantes del destino, como el de este fin de semana cuando la comunidad portomorelense se reunió para ver la pelea de campeonato mundial entre Juan Manuel Márquez y Manny Pacquiao en los bares y restaurantes de la localidad. La expectación creada a partir de la pelea entre el boxeador mexicano, Juan Manuel Márquez y su similar filipino, Manny Pacquiao se consolidó el pasado sábado, cuando los bares y restaurantes estuvieron copados para ver dicho evento.

Alejandro Salas, gerente de un restaurante ubicado en la zona turística de Puerto Morelos, dijo que eventos como el del pasado sábado, alimentan la operación de los comercios y restaurantes, ya que la gente busca espacios para presenciar eventos como la pelea de box de este fin de semana. Así mismo, dijo que los restauranteros del destino deben apelar a los eventos como; partidos de futbol, peleas de box y otro tipo de eventos similares para promocionar puntos de reunión en este exclusivo destino. Actualmente los restaurantes bares en Puerto Morelos, han aumentado considerablemente, esto debido al constante crecimiento de este importante destino del norte de Quintana Roo. EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Othón P. Blanco Lunes 14 de Noviembre de 2011

Han perdido la vida 25 personas

Trabajan en condiciones inseguras y antihigiénicas, ante el desinterés de las empresas de dotarles del equipo y mejorar las condiciones generales Por David Rosas

CHETUMAL n lo que va de año se han suscitado más120 accidentes laborales en toda la entidad y dentro de los cuales 25 personas han perdido la vida por trabajar en condiciones inseguras y antihigiénicas, ante el desinterés de las empresas de dotarles del equipo y mejorar las condiciones generales en las áreas de trabajo, así lo reconoció la directora general del Trabajo en Quintana Roo, Verónica Salinas Mozo. Explicó que estos accidentes laborales se han registrado principalmen-

E

te en obras del ramo de la construcción de la zona norte de la entidad, debido a que las empresas se niegan conformar sus comisiones mixtas de seguridad e higiene debido a los costos económicos que les generan. “En accidentes de trabajo tenemos registrados a la fecha 120 accidentes de trabajo de los cuales han fallecido 25 trabajadores, mismos que se les ha dado seguimiento a través de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, a través del área de inspecciones, la cual verifica las condiciones en que estaban en materia de seguridad e higiene, y condiciones generales de trabajo, en caso de que no se hubiera pagado internamente

por la empresa conforme a derecho, su pago de indemnización y de todas sus prestaciones a través de la procuraduría se hace la supervisión para corroborar el pago de ello”. Señaló que los resultados obtenidos por las verificaciones y denuncias se ha logrado sancionar económicamente a 10 empresas de la zona norte y sur de la entidad, aunque en ocasiones multas muy bajas y principalmente en la ciudad de Cancún donde se han registrado el mayor número de accidentes por ser una ciudad con infinidad de obras de construcción. Recordó que el año pasado las cifras se duplicaban y se triplicaban comparadas a las de este 2011, al presentarse 210 accidentes y 60 fallecimientos. Explicó que la baja se debe las constantes sanciones a empresas que han sido detectadas que se rehúsan a conformar sus comisiones mixtas de seguridad y de higiene. Ya que de las 22 mil empresas que hay en la enti-

CHETUMAL

14

Foto: Joel Tzab

CHETUMAL

inversión de tres millones de pesos, se pueda llevar a cabo el próximo año, ya que dada a la crítica situación económica del ayuntamiento frenó este proyecto. El funcionario municipal indicó que se tiene un censo aproximado de más de 250 mil perros callejeros en todo Othón P. Blanco, los cuales generan grandes cantidades de excremento que ocasiona enfermedades para las personas, principalmente que comen alimentos en puestos ambulantes. “Tenemos un censo de animales

EL QUINTANARROENSE DIARIO

de 250 mil perros en el municipio, que genera dos toneladas de excremento diario, que se seca y vuelve polvo, se levanta con el viento entra a las casas contamina y es un problema de salud pública que hay que empezar a atacar. Parasitosis, uno lo ingiere en puestos ambulantes y todo eso y genera parasitosis”. Finalmente manifestó que al año la perrera municipal realiza más de tres mil sacrificios, principalmente por ser animales con enfermedades o por que los dueños nunca los reclaman.

dad, el 20 por ciento aún incumple con las normas laborales. Finalmente dijo “Se han aplicado alrededor como de a 10 empresas de

Redacción

Por David Rosas

La fauna callejera se convierte en un problema de salud pública.

Los trabajadores de la construcción son los más expuestos a accidentes laborales.

la zona norte y zona sur. Tenemos alrededor de empresas que cumplen con sus comisiones mixtas de seguridad e higiene a nivel estatal”.

Representa Bachilleres a Quintana Roo

Impide falta de recursos crear central canina El proyecto de la creación de una central canina en el municipio de Othón P. Blanco no ha sido aprobado por la falta de recursos económicos, mientras tanto la proliferación de perros callejeros se ha incrementando de manera alarmantemente, así lo reconoció el director de Salud Municipal, Jorge González Orlayneta. Reveló que la falta de equipo y las pésimas condiciones en la que se encuentra la actual perrera municipal, ocasionó que las acciones se detuvieran por más de tres meses, frenando la captura y sacrificio de los canes, y por ello se que note un incremento de animales callejeros en la ciudad de Chetumal. “Actualmente ya tenemos recuperado el vehículo para la recolecta de perros, ya nos lo entregaron el viernes, tenemos un montón de peticiones, entrar a la colonia Américas, los Monos, Lagunitas, tenemos llamadas de muchos perros callejero, estuvimos fuera tres meses. Nosotros ya entregamos el proyecto para hacer una central canina con todas las especificaciones, que tenga crematorios, quirófanos, sala de espera, ya lo entregamos”. Dijo que aun se espera que este proyecto que necesita de una

Foto: El Quintanarroense

Contabilizan 120 accidentes laborales en lo que va del año

El Colegio de Bachilleres de Quintana Roo es eje fundamental del desempeño académico de Quintana Roo en las olimpiadas nacionales de conocimientos. La Olimpiada Mexicana de Informática, Matemáticas y Biología, tres de las últimas en donde sobresalieron los estudiantes de esta institución educativa. Este lunes parte a San Luís Potosí la delegación quintanarroense que nos representa, a nivel bachillerato, en la XXV Olimpiada Mexicana de Matemáticas. Tres de los seis integrantes son del Colegio de Bachilleres. Entre ellos viaja Ricardo López Dawn, del plantel Cozumel, medalla de oro en matemáticas durante el Concurso de Conocimientos del XX Encuentro Académico, Cultural y Deportivo de los Colegios de Bachilleres de la zona Sur-Sureste, celebrado a principios de noviembre. Los otros brillantes estudiantes del Cobach, que sobresalieron de un total de 135 aspirantes y que ganaron por sus resultados el derecho a estar en la capital potosina son: Marco Antonio García Noceda del Chetumal Dos y Marcopolo Gil Melchor del Cancún Uno. En la 8ª Olimpiada Estatal de Biología fueron seleccionados otros seis estudiantes para representar a Quintana Roo en la fase nacional que se llevará al cabo en Chihuahua, Chihuahua, en enero próximo, de ellos cuatro son del Cobach, se trata

de Francisco Javier Chan Caamal del plantel Señor; Jorge Alejandro Vargas Dzul del Cancún Uno; Braulio Fariel Antonio Chi del Chetumal Uno y del plantel Sabán Edith Cocom Noh. En la fase estatal participaron 330 alumnos, de aquí se eligieron los mejores puntajes para conformar el selectivo estatal. Unos meses atrás, dos promesas de la informática quintanarroense, Daniela Ceballos Zavala del Chetumal Uno y Alan Chávez Valencia, de Playa del Carmen, obtuvieron medalla de plata frente a 150 competidores del país en la Olimpiada Mexicana de Informática celebrada en Cuernavaca, Morelos. Cada año el Colegio de Bachilleres aporta un 60 por ciento de los estudiantes que nos representan en los certámenes nacionales de su categoría. Este repunte de la actividad académica del estado se debe al apoyo sistemático de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior y las delegaciones estatales de las distintas áreas de conocimiento que compiten a nivel nacional. El director general del Colegio de Bachilleres de Quintana Roo, Arturo Fernández Martínez, ha ofrecido mejorar el equipamiento de los 43 centros educativos del Cobach y continuar con la capacitación permanente del personal docente para que la entidad siga siendo un referente en resultados académicos en la región y el país.


Lunes 14 de Noviembre de 2011

OTHÓN P. BLANCO

Presentarán la Campaña de Prevención y Combate de Incendios

Alistan reunión sobre tema forestal Redacción

CHETUMAL Todo está listo para que este lunes se lleve al cabo la reunión del Consejo Estatal Forestal, que estará presidida por el gobernador Roberto Borge Angulo y el director general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Juan Manuel Torres Rojo, en la que analizarán diversos programas, proyectos y aplicación de recursos al sector forestal en el estado. Lo anterior fue dado a conocer por el director general del Instituto Forestal de Quintana Roo (Infoqroo), Valfred Cetz Cen, quien explicó que durante la reunión que se llevará a cabo en el hotel “Los Cocos” de esta ciudad a partir de

las 9:00 horas, será presentado el Programa Estratégico Forestal enmarcado en el Eje Quintana Roo Verde, así como la Campaña de Prevención y Combate de Incendios Forestales 2012. También se abordará el tema de equipamiento de las brigadas comunitarias y el Programa de Reducción de Emisiones Derivadas de la Deforestación y Degradación (REDD+ México), así como el proyecto de Plantaciones Forestales Comerciales y la integración del Inventario Forestal del Estado, citó Cetz Cen. Asimismo, comentó que el jefe del Ejecutivo plantearía al director general de la Conafor, Juan Manuel Torres, sobre la aportación estatal que haría para el sector forestal.

Foto: Especial

El gobernador Roberto Borge estará acompañado del director general de la Conafor, Juan Manuel Torres Rojo

Anunciarán el Programa Estratégico Forestal enmarcado en el Eje Quintana Roo Verde.

Dijo que en este encuentro también participará el titular de la Secretaría de Desarrollo Agro-

pecuario, Rural e Indígena (Sedari), Gabriel Mendicuti Loría; el gerente de Conafor en el Estado,

Alberto Escamilla Nava, entre otras autoridades, estatales, federales y municipales.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Lunes 14 de Noviembre de 2011

OTHON P. BLANCO

Crónica Citadina

LAS AMÉRICAS III… FRACCIONAMIENTO SURGIDO EN LA INMUNDICIA Por Ignacio A. Herrera Muñoz CHETUMAL

C

omo sucede en toda población, al irse conformando y extendiéndose a lo largo y ancho de la superficie ante las exigencias se van asignando áreas que se convierten en barrios o colonias; con el paso de los años llegan a ser con el esfuerzo de sus habitantes y buen cuidado de las autoridades que las administran, lugares atractivos donde los vecinos en diferentes rumbos disfrutan del espacio el cual les ha tocado o donde decidieron morar. Aquí, en esta ciudad desde su fundación se fue organizando armónicamente y ordenada su planificación; no obstante a que primero fueron casas hechas con paja y taciste, los fundadores escogieron lugares salubres donde sin duda alguna sufrieron algunos años las plagas de insectos temporales como mosquitos, en verano, moscas, tábanos y cierta insalubridad que ocasionaban epidemias una muy común que se recuerda fue el paludismo. Esto era debido a la situación que se vivía, parte del abandono del centro de la república como la situación política que en esas primeras décadas imperaba, más sin embargo había cuidado en cuanto a la salubridad de los habitantes. El uso de letrinas es aún recordado entre viejos habitantes; había cuidado en su uso de tenerlas alejadas de las habitaciones aprovechándose que los predios eran grandes, además permanecían aseadas y cerradas para evitar los malos olores que propiciaban las heces fecales. Esto es parte de la historia de este lugar en la adaptación de acuerdo a las circunstancias imperantes por la situación geográfica y la condición política que regia a la ciudad y luego a la entidad a partir de 1902. Esta ciudad desde cuando Payo Obispo y después Chetumal, paulatinamente sus trazos fueron surgiendo y como toda urbe al irse desarrollando fue requiriendo de servicios sociales para las necesidades de sus habitantes. Por varios años su crecimiento fue lento, más cuando se extendían había orden y cuidado; las autoridades entonces si no todas cuando territorio federal eran foráneas más tenían el cuidado de ubicar las manchas urbanas que aunque pocas en esos tiempos fueron en lugares adecuados alejados de contaminantes para evitar enfermedades. En las páginas de su historia se registran cambios de sitios que en un tiempo se ubicaron en las afueras de la zona urbana y conforme esta se extendía con anticipación se les reubicó; así sucedió con el primer panteón civil que estuvo en la calle 16 de septiembre entre Chapultepec y “Centenario” (actualmente Lázaro Cárdenas). El primer basurero que estuvo en el kilómetro 6 fue cambiado cuando la población se prolongó hacia el poniente; los pozos domiciliarios, las letrinas, fueron prohibidos sus funcionamientos por la contaminación que representaban al manto freático. Esto

16

EL QUINTANARROENSE DIARIO

era analizado por las autoridades de gobierno tanto estatal como delegacional y la dirección de servicios coordinados de salud, porque en esa época no existía la Secretaría de Salubridad y Asistencia surgida al convertirnos en estado; sin embargo era una dependencia que tenía gran responsabilidad para la autorización de cualquier conjunto habitacional que en ese tiempo eran muy esporádicos. En el caso de las colonias que van supliendo a los antiguos barrios a partir de los años 60 tenía la dependencia de salubridad ponía mucho cuidado y responsabilidad en este aspecto. Lo anterior tómese como premisa o antecedente para sustentar el titulo de esta crónica ante el clamor de gente que está viviendo un calvario ante la insalubridad y contaminación que viven en el fraccionamiento III denominado “Las Américas”. A mi juicio y a lo que está de moda estos habitantes deben recurrir a la Secretaría de Derechos Humanos a reclamar esta situación que viven y que debido a la necesidad de contar con una vivienda para darle abrigo a su humilde familia la adquirieron surgida en un área de inmundicia al estar cerca del basurero que aunque este desaparezca si no se le da después a ese sitio donde estuvo ubicado un tratamiento especial como se requiere en estos casos esa fetidez perdurará por varios años, la contaminación estará también en el ambiente. Ahora bien quienes autorizan estos complejos habitacionales y quienes valoran y dan es visto bueno para otorgar la autorización a esas compañías constructoras que sin miramientos lucran con la necesidad de la gente humilde, cuyas voces como tal parece no son escuchadas tampoco nadie tiene la intensión debitar estas irregularidades, siguen construyéndose fraccionamientos

y fundándose colonias en lugares inadecuados como en este caso; los que autorizan y los que construyen son a los que responsabiliza la ciudadanía principalmente de ese conjunto habitacional lógicamente por ser quienes padecen esa anomalía: ¿Dónde está la protección a los niños de las epidemias? Cuando el aire que respiran está contaminado; cuando las moscas tapizan las mesas y sus alimentos, esto no es exageración, es el clamor y la situación real de quienes habitan ese sector y reclaman una solución pronta a ese padecer y una alerta para que se frenen evitando autorizaciones de esa índole en lugares inadecuados, por lo pronto en esa área

multicitada u otros lugares donde existe el riesgo de inundaciones a causa de las contingencias climatológicas. No deben surgir más fraccionamientos si no reúnen los requisitos salubres y de seguridad de acuerdo a riesgos ecológicos, es la vox populí… Porque serán como éste para gente humilde un paraíso quizá… pero paradójicamente; ¿en medio de la inmundicia? IAHM.- Chetumal Quintana Roo Noviembre 2011 ignacio-herrera@hotmail.com


Cozumel Lunes 14 de Noviembre de 2011

Reclaman solución al Infovir y CFE

Obtuvieron los “pies de casa” pero no la energía eléctrica Foto: Ponciano Pool

Muchas familias se han arrepentido de haber firmado su contrato y empezar a pagar sus mensualidades, sin que les haya proporcionado los servicios básicos Por Ponciano Pool

COZUMEL uvieron que esperar hasta 10 y 15 años para obtener una vivienda propia a través del Instituto de Fomento a la Vivienda del Estado de Q. Roo (Infovir); creyeron entonces, que sus problemas se habían terminado al momento de firmar el contrato de su patrimonio que incluye un pie de casa, sin embargo, su ilusión se apagó. Desde hacer seis meses, las 62 familias que habitan en la 135 avenida, anexo de la colonia San Gervasio, continúa sin energía eléctrica. "Hemos enviado oficios a las autoridades para que nos apoyen, pero no hay respuesta; francamente estamos abandonados", manifestó la representante de la colonia, Teresa Tzuc Cordero. Dijo que muchas familias se han

T

Teresa Tzuc Cordero.

arrepentido de haber firmado su contrato y empezar a pagar sus mensualidades, sin que les haya proporcionado los servicios básicos. El pasado 8 de octubre, los vecinos enviaron una carta a la delegada de Infovir, Lilia Mendoza, en la que expresan: "Por este conducto, le solicitamos de nueva cuenta el servicio de energía eléctrica, que tanta falta hace en el denominado Programa pies de casa Cozumel, ubicado en la 135 avenida de la Colonia San Gervasio. Así, como cumplimos con la política del Instituto, como es la de habitar y pagar la vivienda, así mismo le

pedimos de la manera más atenta, que el Instituto cumpla la parte correspondiente que es la de entregar las viviendas con los servicios correspondientes y hasta la fecha no contamos con energía eléctrica", señalan. En la carta agregan: "No omitimos manifestar que hemos acudido a la Comisión Federal de Electricidad para contratar, pero nos ponen pretextos y en el último de los casos nos piden una cantidad la cual no podemos pagar. Los vecinos inconformes ya no podemos aguantar más ya que nuestros artículos eléctricos se están deteriorando además de no poder

Los vecinos carecen de electricidad.

tener alimentos refrigerados. Le pedimos su consideración y le dé solución a este problema social que nos afecta y se agrava aún más con los enfermos de dengue". De hecho, desde el pasado 14 de junio de este año, lograron entregar una carta al gobernador del Estado, en la que solicitan su apoyo: "Señor gobernador acudimos a usted para solicite su gran apoyo para que se nos ponga el servicio de la Luz, ya que nos entregaron las casas hace dos meses y medio y hasta la fecha no nos la conectan, pues el Infovir no ha entregado la

obra a la CFE de Playa del Carmen y por eso la Comisión de aquí no nos lo puede conectar. En la carta plantean también el problema del costo de las casas. "En un principio se nos dijo que las casas saldrían en 167 mil y ahora ha subido a 205 mil pesos; se dijo que a este precio se le descontaría el subsidio de 33 mil pesos, menos el enganche de 40 mil pesos y que el saldo es el que pagaríamos en 15 años. Sin embargo, ahora nos damos cuenta que las 110 mensualidades que pagaremos de mil 950 pesos durante los 15 años suman 214 mil 500 pesos.

Por Ponciano Pool

COZUMEL El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Juan Carlos Villanueva López, calificó como rentable y altamente positivo para la Isla de Cozumel el programa "Buen Fin", que puso en marcha a nivel nacional el gobierno federal. "Es una medida para reactivar la economía mexicana; motivo por el cual los empresarios y comerciantes tendremos que unir esfuerzos con el gobierno federal, estatal y municipal para lograr el objetivo de este programa, cuyo principal atractivo será ofrecer descuentos del 10 al 50 por ciento

a los potenciales consumidores, esto apartir del próximo viernes 18 al lunes 21 de noviembre", indicó. Dijo que los empresarios y comerciantes de la Isla de Cozumel aportarán su importante participación a “Buen Fin”, para que la economía pueda crecer, y así poder construir importantes oportunidades para el desarrollo social y económico de nuestra sociedad. "Con el esfuerzo de todos, vamos a ser más productivos y competitivos, logrando reactivar la vocación turística, como nuestra principal fuente de ingresos en este polo vacacional del Caribe mexicano. “Siempre vamos a presentar alternativas y apoyar todas

aquellas, encaminadas a lograr un país próspero", citó. Recordó que fue en la residencia oficial de Los Pinos, donde el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) de México, Jorge Dávila Flores, quien dio a conocer que dicho programa marcará el inicio de una carrera de beneficios para los consumidores mexicanos y la economía nacional. "Jorge Dávila hizo un reconocimiento público al presidente Felipe Calderón, por su apoyo incondicional para que el programa “Buen Fin”, que busca el bienestar de las familias, pueda contar con el el mayor éxito posible, tomando en

cuenta la reactivación del mercado interno y la protección del empleo", indicó Villanueva López. Debo señalar que de las 254 Cámaras del comercio organizado que existen a nivel nacional hasta este momento se han sumado 200 y la intención es que se sumen más”, dijo. Villanueva López, dijo que asistió a Los Pinos para respaldar la iniciativa de la Concanaco-Servytur de México, en cuanto al programa nacional de descuentos en diversos sectores y productos. "Gracias a la unificación de esfuerzos no se perderán 200 mil empleos durante noviembre y diciembre, como ha sucedido en los últimos años", señaló.

Foto: Ponciano Pool

Es “Buen fin” un programa altamente rentable: Canaco

Juan Carlos Villanueva López.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Lunes 14 de Noviembre de 2011

COZUMEL

Fotos: Especial

Efectúan sorteo del Servicio Militar Nacional

Jorge Alberto Martín Azueta y Ángel Ruiz Morelos.

Se enlistaron 193 varones en el servicio militar.

Trabaja el gobierno municipal coordinado con fuerzas armadas Redacción

COZUMEL En representación del presidente municipal, Aurelio Joaquín González, el secretario general del Ayuntamiento, Jorge Alberto Martín Azueta, en compañía de los representantes de la Base Aérea Militar, presidió este domingo 13 de noviembre, el sorteo para los jóvenes conscriptos al Servicio Militar Nacional, clase 1993, anticipados y remisos, donde se enlistaron 193 varones. En un mensaje, el secretario general del Ayuntamiento de Cozumel, Jorge Alberto Martin Azueta, a nombre del presidente Aurelio

Comienzan una nueva etapa en sus vidas al atravesar por una de las experiencias más enorgullecedoras de todo mexicano Joaquín González, felicitó a los más de cien jóvenes que se dieron cita en el Salón Xel Há del palacio municipal para participar en el sorteo. Les dijo: “comenzaran con una nueva etapa en sus vidas al atravesar por una de las experiencias más enorgullecedoras de todo mexicano, el Servicio Militar Nacional, el cual refirió, que ha cambiado mucho su formato, ya que antes pasar por este trámite

nacional era muy rigurosos y poco agradable, ahora se sirve a la comunidad en enseñanzas educativas y provechosas.” En este orden el Capitán Primero, Meteorólogo y Jefe de adiestramiento del Servicio Militar Nacional (SMN), Ángel Ruiz Morelos, dio inicio al sorteo para los conscriptos a este servicio, donde sorpresivamente todos los participantes marcharan el próximo año

al no tener la dicha de sacar la bola negra de la tómbola. Esto, debido a que el número de enlistados no alcanzó la meta establecida que es de 240 jóvenes, por lo que al ser minoría se eliminaron de la tómbola, las bolas negras que dan el pase directo a la liberación de la Cartilla Militar Nacional. Estos jóvenes tendrán que acudir a la Base Aérea Militar durante el mes de enero del año 2012, para tramitar su participación los días sábados y domingos de 9.00 a 14.00 horas, para posteriormente iniciar su adiestramiento de 44 sesiones a partir del primer sábado de febrero.

El sorteo se realizó en el salón Xel Há del Palacio Municipal, se destacó que los jóvenes que en enero serán reclutados y adiestrados, representan uno de los más altos valores de los mexicanos, que es el cumplimiento con los preceptos constitucionales establecidos en el máximo orden legal. Es así como el Gobierno de Cozumel trabaja de manera conjunta con las Fuerzas Armadas destacadas en la Isla, para impulsar la participación de hombres y mujeres a fin de brindarles los conocimientos necesarios que contribuyan en el desarrollo de un mejor país, estado y municipio.

Por Ponciano Pool

COZUMEL El Parque Nacional "Arrecifes de Cozumel", lanzó la convocatoria "Miss Conservación", que tiene como objetivo compartir, promover y generar acciones de conservación del medio ambiente, entre la población en general, la sociedad civil y el gobierno. "Este es el segundo año en que se busca que jóvenes participen y diseñen vestidos de Quinceañeras, hechos solo con materiales reciclables. El tema del vestuario será con relación al XV Aniversario del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel", indicaron los organizadores. De acuerdo a las bases establecidas en la convocatoria, el vestuario puede ser creado por

18

hasta cinco participantes; cada equipo elegirá a una representante para modelar el vestido hecho con material reciclado. El Certamen Final de este concurso se realizará el día 4 de diciembre en el Parque Benito Juárez, en punto de las 7 de la noche. Sólo se podrán inscribir en las fechas estipuladas por los organizadores del evento que es del 10 al 15 de noviembre 2011. "Para diseñar el vestuario, se deberán utilizar materiales reciclados, no es permitido comprar ningún artículo para tal fin. En caso de haber varios equipos participantes por escuela, un jurado calificador elegirá al equipo que representará a la escuela en certamen final de modelaje de ropa y accesorios elaborados con material reciclado", se

EL QUINTANARROENSE DIARIO

indica en la convocatoria. El día del evento, el jurado evaluará las siguientes características: presentación, dicción y seguridad en el escenario; tema: presentación de una problemática ambiental y propuestas de acción por parte de los jóvenes; traje: creatividad en el uso de materiales reciclables. Se calificará también originalidad en el diseño del vestuario, porte y elegancia. Habrá además, una sección de preguntas, conocimiento, cultura y valores ambientales. Con relación a los premios, se indica: a la ganadora del primer lugar se le dará el nombramiento de "Miss Conservación 2011”, así como un paquete de premios; a la ganadora del segundo lugar se le nombrará como suplente y se le

Foto: Ponciano Pool

Promueven el medio ambiente con Miss Conservación

Impulsan la conservación del entorno.

otorgará un paquete de premios; a la ganadora del tercer lugar se le dará el nombramiento de “Miss

Naturaleza” y un paquete de premios. La coronación se llevará a cabo el mismo día del evento.


Lunes 14 de Noviembre de 2011

COZUMEL

Buscan concientizar y preparar a la ciudadanía

María Luisa Prieto de Joaquín, encabeza boteo Teletón 2011

Realizan simulacro por evento del Ironman El cierre de las vialidades comenzó el domingo temprano y participaron más de cien elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal Foto: Especial

Redacción

COZUMEL En vísperas del “Ford Ironman 2011” y como parte de los preparativos, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito puso en marcha este domingo el primer simulacro del cierre de las vialidades que comprenderán el circuito de este importante evento deportivo, a realizarse por tercera ocasión en la isla de las golondrinas el próximo domingo 27 de noviembre. Tal y como estaba anunciado, el cierre de las vialidades comenzó desde temprana hora de este domingo, para lo cual participaron más de cien elementos de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal, quienes cuidaron por espacio de dos horas los carriles donde los hombres de acero pasaran el día del evento. El simulacro estuvo al mando del Director de la Seguridad Pública y Tránsito de Cozumel, Eduardo Gutiérrez Sánchez, quien resaltó que este es uno de los dos simulacros que se t programaron hacer, previo a la llegada del día del evento” Ford Ironman 2011”, por lo que el próximo domingo también se estará implementando la misma actividad a la hora similar. El objetivo este ensayo, dijo, es el de concientizar y preparar a la ciudadanía para que sepan cuáles serán las zonas que estarán siendo cerradas el día del evento, que será realizado el próximo domingo 27 de noviembre. Las cuales son, la nueva Carretera Costera

lrededor de 50 colaboradores del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, acompañaron a la Primer Trabajadora Social del Municipio María Luisa Prieto de Joaquín, en el inicio de la colecta de la campaña “Caminemos juntos” 2011, cuyo monto recaudado se enviará a la Fundación Teletón, en el magno evento del próximo tres de diciembre. De esta manera colaboradores del Sistema DIF Municipal, del Centro de Rehabilitación Integral Cozumel (CRIC) y DIF Estatal, estarán saliendo a las calles para cumplir con esa noble labor de ayudar a las personas con discapacidad, alentando a la comunidad para contribuir con esta causa que es de todos.

A Concluye con éxito simulacro vial.

desde Puerta Maya hasta Mezcalitos, la Carretera Transversal y la avenida Benito Juárez hasta llegar al cruce con la 30 avenida, la 30 avenida desde la Juárez a la 11 avenida, la 11 avenida desde la 30 avenida hasta la Rafael E. Melgar, la Rafael E. Melgar desde el inicio de la carretera Costera Sur hasta el último hotel de la zona hotelera norte (Meliá Cozumel). El director de Seguridad Pública y Tránsito, dijo, que este primer simulacro concluyó aproximadamente las 10:00 de la mañana con resultados positivos, al mismo tiempo que solicitó a la ciudadanía, manejar con precaución en estos días y respetar a los triatletas que se encuentran entrenando en todas partes de la ciudad, ya que estos representan una derrama económica muy importante para la isla, y sobre todo promoción del destino, por lo que es importante hacerlos sentir como si estuviesen en casa.

Foto: Especial / texto: Redacción

Cumple Dirección del Trabajo premisa en materia laboral Redacción

COZUMEL En apego a la premisa del Presidente Municipal Aurelio Joaquín González de impulsar al sector laboral de Cozumel, la Dirección del Trabajo realiza diversas acciones enfocadas principalmente, a capacitación, becas y plazas a través de la bolsa de trabajo, informó su titular Graciano Kauil Chan. El director del Trabajo indicó que desde el primer momento en que asumió esa responsabilidad, recibió instrucciones precisas por parte del Munícipe, para que a través de la misma se realicen las gestiones necesarias y se lleven a cabo acciones que se traduzcan en beneficio del sector labora de Cozumel. De manera que al hacer un recuento de las gestiones y acciones realizadas a partid del pasado 11, destacó que mediante el convenio establecido con la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y la Asociación de Hoteles, con el apoyo de la Dirección de Desarrollo Económico que

encabeza Roberto Marín Flores, para la creación de la bolsa de trabajo, fueron canalizadas cerca de 170 personas para cubrir igual número de vacantes en hoteles, restaurantes y empresas, 120 de las cuales confirmaron su contratación. Kauil Chan agregó que otra de las principales acciones que sean venido llevando a cabo en beneficio de la clase trabajadora, es la realización de diversos cursos, entre los que destacan los de capacitación en la práctica laboral (CPL), cuyos participantes reciben han recibido también apoyos económicos o becas. El titular de la Dirección del Trabajo recalcó que en este rubro que se refiere a capacitación, se impulsa el reforzamiento de los conocimientos de los trabajadores en aspectos como el inglés, entre otros aspectos que permiten cumplir con la premisa del Presidente Municipal Aurelio Joaquín de contar con personal debidamente capacitado, a fin de que esto se traduzca en mejor calidad en los servicios que se ofrecen al turista y por ende en una mayor competitividad para Cozumel como destino turístico. EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Isla Mujeres Lunes 14 de Noviembre de 2011

Editor: Sergio Anaya

Crónicas de Isla Mujeres

EL ASALTO PIRATA A EKAB, BOCA IGLESIA AÑO DE 1571 (Primera de tres partes)

Transcurría el mes de marzo del año de 1571, y en el poblado de Ekab, sus moradores, pacíficos mayas, se dedicaban a preparar los terrenos para las siembras de mayo. Maíz, frijol, calabaza, algodón, cera y miel, entre otros productos agrícolas, eran la base de la incipiente economía indiana del asentamiento ubicado a unos seis kilómetros al sur del Cabo Catoche. Eran vísperas de la Semana Mayor, las mujeres, sobretodo, participaban en los preparativos para recordar el sacrificio de un hombre en aras de la salvación espiritual del género humano. Nada perturbaba la paz del apartado lugar, fomentado por los españoles por ser el punto donde desembarcara en marzo de 1517 Francisco Hernández de Córdoba, descubridor de Yucatán e Isla Mujeres. Destacaban entre el caserío la imponente Iglesia y el Convento, únicas estructuras de material pétreo en las inmediaciones. La impecable blancura de los dos edificios hacía contraste con las humildes chozas mayas, y con la exuberante selva mediana alta, cuyo verdor no desmerecía ante los colores esmeralda y ámbar de las aguas que al oriente se extendían hasta perderse en el Caribe. Más de treinta kilómetros de vegetación separaban a Ekab del poblado de Chancenote, del cual dependía política y religiosamente. Varios días de camino se hacían entre ambos lugares, transitando por una angosta vereda que atravesaba la densa selva y la traicionera sabana de “Salsipuedes”, nombre dado a propósito por los peligros que implicaba atravesarla. De Chancenote llegaba con mucha irregularidad un fraile franciscano a cumplir los ritos religiosos más importantes, como bautizos, confirmaciones, y matrimonios. El fraile era esperado con ansia porque siempre resolvía problemas de la comunidad, interviniendo a favor de los nativos, quienes se quejaban de los constantes abusos del encomendero. La incomunicación y la falta de religiosos, hacía que las visitas fueran muy esporádicas. Ocurrían cada tres o seis meses, y el fraile no permanecía más de una semana en Ekab porque debía acudir a otras poblaciones. En contrario, el encomendero no fallaba cada tres meses en busca de las cuotas o tributaciones que sus “súbditos” le pagaban con productos de la tierra, tales como cera, manta, miel, maíz, frijol, animales, pieles, pescado salado, etc. Como es natural, ambos tenían quien los representara permanentemente en el lugar. La instancia espiritual la atendía diariamente un “indio cantor”, quien celebraba los oficios religiosos apegándose a un Libro de Horas. Impartía también la doctrina cristiana y vigilaba que los mayas no insistieran en sus idolatrías. La instancia material estaba en manos del cacique del poblado, o un mayordomo, a quien el encomendero guardaba consideraciones a cambio de que vigilara que los nativos se dedicaran al trabajo. La vida cotidiana en Ekab era muy apacible. El día iniciaba con la rutina de levantarse temprano para preparar los alimentos. Mucho antes del amanecer el ambiente se inundaba con el aroma del café, hecho a base de maíz tostado y molido, y mientras los hombres se preparaban para la dura faena en el monte o en el mar, las mujeres, luego de

20

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: Fidel Villanueva Madrid

Una estampa del lugar

preparar el desayuno, se entregaban a la molienda del nixtamal, a cocinar, a lavar la ropa y a limpiar la casa, o sea, a trabajar sin descanso hasta que el sol se pusiera y fuera hora de tomar un baño, rezar y dormir. Apenas entraba la noche la algarabía humana cesaba para dar paso a los ruidos del manglar y la selva, ruidos ancestrales que se negaban a morir ante la presencia humana.

El ataque corsario Siempre alegraba ver asomar alguna vela o mástil tras las dunas de arena del litoral; pero por precaución, se averiguaba primero el origen de los ocasionales visitantes, quienes eran atraídos al lugar por el visible campanario de la iglesia, el cual hasta hoy, destaca sobre la costa siendo visible a varios kilómetros de distancia. Algunas veces quienes llegaban no eran precisamente amigos, como ocurrió aquella Semana Santa de 1571, cuando cayeron sobre el poblado como buitres 20 corsarios franceses, capitaneados por Pierre Cultot (o Chuetot), enemigo jurado de la religión católica. Los extraordinarios abusos y ofensas que cometieran esos entes dejarían honda huella en el poblado, y serían tema de qué hablar y temer en los siguientes años. ¿Quiénes eran esos mal venidos visitantes? Por información contenida en el Archivo General de la Nación, relacionada con el proceso que la Santa Inquisición siguiera a quienes fueron acusados de ocasionar ofensas a la religión católica en varios puntos de la península yucateca, nos enteramos que desde hacía trece meses había salido de Francia un grupo de jóvenes (entre 20 y 30 años de edad), quienes armados para ejercer el corso pasaron primero a Cabo Verde a comprar cueros, y luego a Sierra Leona por marfil. Estos productos pensaban comerciarlos en puertos de las Antillas, más fueron atacados por la armada de Portugal, la cual les hizo perder su barco principal llama-

do “La Esperanza”. A bordo de una chalupa que habilitaron para navegar en el océano llegaron a las Antillas, en cuyas aguas asaltaron un barco español reteniendo al piloto, un práctico de origen genovés llamado Bernardo, quien los guiaría al canal de las Bahamas apenas lograran hacerse de una buena embarcación en qué regresar a Francia. Con la ayuda de Bernardo llegaron a Cozumel, donde se apropiaron de un barco cargado de cera, manta, cacao y miel. Luego de quitar a los indios gallinas y otros bastimentos navegaron hasta Conil, donde encontraron surta una fragata, la cual quemaron luego de saquearla y secuestrar A Pedro de la Mazuca, propietario de la embarcación, y a Vicente Estévez, piloto de la misma. De ahí se dirigieron a Sisal desembarcando e internándose por un camino hasta el poblado de Hunucmá. Luego de robar y saquear la iglesia, tomaron como rehenes a dos caciques para que los guiaran hacia otras poblaciones de la costa, misma que recorrieron hasta llegar al pueblo de Ekab. Veinte de los corsarios desembarcaron y se internaron por los manglares hasta el poblado, quedando 10 de ellos a bordo. Luego de permanecer unos días en ese punto, fueron atacados por Juan Gutiérrez, alcalde de Valladolid, quien primero hizo huir a los embarcados. Los que permanecían en el pueblo de Ekab, al verse abandonados por sus compañeros, tomaron dos canoas de los pobladores y se dirigieron hacia el sur hasta Polé, de donde pasaron al poblado de San Miguel en Cozumel, instalándose en la iglesia. Ahí estuvieron varios días hasta ser alcanzados por sus perseguidores con los que entablaron combate. Sitiados dentro del templo, esperaron una oportunidad y lograron escaparse de nuevo escabulléndose por una ventana de la sacristía e internándose en los montes. Durante cuatro días anduvieron por la costa, a salto de mata, con los españoles pisándoles los talones. Cuando llegaron al “Pueblo de

Destacaban entre el caserío la imponente Iglesia y el Convento, únicas estructuras de material pétreo en las inmediaciones. La impecable blancura de los dos edificios hacía contraste con las humildes chozas mayas, y con la exuberante selva mediana alta, cuyo verdor no desmerecía ante los colores esmeralda y ámbar de las aguas que al oriente se extendían hasta perderse en el Caribe.

Indios de Santa María”, en el sur de la isla, levantaron una barricada de piedra y se defendieron al grito de “¡Hay guerra perros!”, entonando cantos protestantes de la iglesia de David. La batalla fue cruenta y los corsarios fueron derrotados muriendo nueve de ellos en combate, mientras que por el lado de los triunfadores sólo se reportaron tres heridos. Pierre Cultot, el capitán de los franceses, herido de muerte suplicaba porque terminaran con su sufrimiento. Fue llevado hasta San Miguel donde cumplieron su petición ahorcándolo. Los demás debieron enfrentar primero a la justicia de Yucatán, y luego a la del Santo Oficio, quien los juzgó más por herejes que por ladrones, en un proceso inquisitorial que se prolongó de 1571 a 1574. Fidel Villanueva Madrid Cronista Vitalicio de Isla Mujeres ixcheel@prodigy.net.mx


José María Morelos Lunes 14 de Noviembre de 2011

Decenas de menores tienen acceso a bombitas

Nadie frena venta de productos explosivos, a base de pólvora La Dirección Estatal de Protección Civil ha pedido de manera enfática no se expidan permisos para este tipo de comercio y se sancione severamente a quienes lo realicen Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS parente incapacidad reflejan las direcciones de Seguridad Pública y Protección Civil ante la venta indiscriminada de productos elaborados a base de pólvora, pues mientras argumentan que no han logrado dar con personas o establecimientos que los están expendiendo, cientos de menores tienen acceso a ellos. El director de Protección Civil, Mario Pacheco Che, fue directamente cuestionado por este medio informativo sobre las estrategias que están realizando para acotar la venta de explosivos que representan una potencial amenaza para integridad y bienes de la comunidad, a lo cual respondió que esperan sea la propia ciudadanía la que

Foto: Alejandro Poot

A Mario Pacheco Che.

denuncie y a raíz de ello puedan actuar. “Mira, hasta este momento se han girado instrucciones, hay instrucciones de la policía municipal que la misma ciudadanía en general que en los lugares o puestos donde se esté vendiendo, que nos lo notifiquen para que nosotros podamos ir y ver de qué manera se ponga un alto, que se les quite a esas personas todo ese material y se ponga a disposición del ministerio público”, argumentó. Ante la insistencia sobre la realidad que impera en la que los únicos que parecen ignorar los puntos de venta son las autoridades, Pacheco Ché dijo que han realizado inspecciones ocasionales a establecimientos, empero los propietarios de los mismos mantienen escondidos los productos por lo cual la autoridad no puede concretar un cateo, aunque sí reconoció que podrían echar a

Apoyan la educación superior a distancia con el Tec Milenio

Impulsan la modernización de José María Morelos Por Jorge Cauich

Fotos: Alejandro Poot

JOSÉ MARÍA MORELOS

Aprovechan instalaciones de la sala de cómputo.

o instituciones que se acerquen a solicitar apoyo. En este tenor, agregó que los viernes y sábado se imparte un diplomado a un grupo de profesores que están inscritos en un programa de la Universidad de Quintana Roo, así como también se tiene coordinación con la Secretaría de Educación para apoyar a estudiantes que cursan en el Sistema de Educación Superior a Distancia. “Se da diplomado los viernes y sábado por parte de la Universidad de Quintana Roo a los maestros, está abierta la opción para todo docente que quiera recibir cursos, se les da, estamos en la mejor disposición de dar todo el apoyo, viene la UQROO, viene la SEQ, viene ICAT, a solicitarnos la sala de cómputo, nada más le solicitamos su horario para no chocar”, adjuntó. Solís Várguez, aseguró que por la misma naturaleza en que opera

José Federico Solís Várguez.

la sala de cómputo, el personal de la institución no tiene un horario determinado y lo mismo trabajan por las mañanas que por las tardes o los fines de semana, todo con el fin de proporcionar el apoyo a los ciudadanos o instituciones que así lo soliciten.

José María Morelos apunta a la modernización, en este sentido, en materia de tránsito, las autoridades pretenden habilitar en 2012 la semaforización de los puntos que se tornan más conflictivos en horas pico, por lo pronto el plan indica que se establezcan en cuatro confluencias. Esto lo dio a conocer el director de la corporación, Encarnación Domínguez Cano, quien explicó que en su plan para el 2012, ha contemplado la solicitud de cuatro semáforos que se instalarán sobre la avenida principal, para dar cobertura a las confluencias con las calles Jacinto Pat, Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Noh Bec, estos dos últimos que son las esquinas donde se ubican el mercado municipal y el hospital integral. “Mira, en ese caso nosotros en el plan de trabajo para el 2012, van incluidos cuatro semáforos, principalmente los cruceros más conflictivos, son las cuatro áreas que nosotros hemos contemplado donde vemos que hay una necesidad de tener un semáforo y a la vez poder cubrir ahora sí otros espacios con los elementos que ya no estarían donde estén los semáforos”, explicó. Agregó que esto permitiría a la vez ampliar los servicios de la dirección, toda vez que reconoció existe una creciente necesidad de contar con más agentes, aunque el presupuesto de la comuna no permite al menos por el momento la contratación de más personal y ante ello se tiene que echar mano de otras estrategias para ofrecer una mejor aten-

Foto: Alejandro Poot

JOSÉ MARÍA MORELOS

Por Jorge Cauich El Instituto de Capacitación para el Trabajo ha concretado con la coordinación municipal del Tec Milenio un convenio mediante el cual dicha institución que depende del ayuntamiento, proporcionará su inmueble y equipos para ofrecer cursos de computación a docentes, aunque también existen otras dependencias que se han acercado para pedir apoyo para impulsar la educación superior a distancia. José Federico Solís Várguez, coordinador del Tec Milenio, informó que recientemente se concretó la firma de convenio entre el ayuntamiento y esa representación, para usar la sala de cómputo para promover cursos de capacitación en informática, para el magisterio morelense. “Entonces tienen un convenio, les proporcionamos nosotros la sala de cómputo, el equipo, ellos nos apoyan dándole el mantenimiento, ellos se harían cargo ya de todo eso, le estamos dando mucha prioridad a facilitar la sala de cómputo para esos cursos”, aseguró. Indicó que para tal fin en el marco del convenio, el ICAT aportó otras cinco computadoras con lo cual se llegó a un número de veinte máquinas y resaltó que este convenio no cede el uso exclusivo de los equipos para la capacitación de los profesores, sino que están disponibles para toda la comunidad y principalmente para grupos

andar estrategias como mandar personas de incógnito a realizar la compra y a partir de ahí actuar contra los expendedores. “Mira, las revisiones se están haciendo, que cuando llegas a un punto y no veas el producto, no puedes llegar en la casa y decir vine a buscar bombitas si no tienes una evidencia o algo con qué sustentar lo que vas a hacer, yo he pasado donde dicen que se vende, pero no he visto nada, o sea, nada más que yo mande un chavito y que compre y me diga”, justificó. ¿Entonces sí hay estrategias no? Se le reviró: “Sí efectivamente y las estamos tomando pero desgraciadamente la gente también se da cuenta cuando hay alguna revisión y rápidamente esconden sus cosas”, reiteró. Comprometió que muy pronto ambas direcciones municipales entregarán resultados a la sociedad y estarán comunicando acciones concretas en contra de los expendedores de estos productos, pues insistió en que la Dirección estatal de Protección Civil ha pedido de manera enfática no se expidan permisos para este tipo de comercio y se sancione severamente a quienes lo realicen.

Encarnación Domínguez Cano.

ción a la ciudadanía. “Pensamos que sí requerimos de más personal pero no nos permite lo que es el presupuesto de contrataciones de nuevos elementos, entonces estamos trabajando con lo que tenemos y con lo que contamos, pero tratamos de tener efectividad con lo que hay y los semáforos nos van a permitir precisamente eso, ampliar los servicios hacia la ciudadanía”, consideró. El jefe policiaco reconoció la ciudad ha crecido exponencialmente en los últimos años y el parque vehicular va a la par lo que impone la necesidad de modernizar la ciudad y por ende, automatizar la vialidad en algunos puntos estratégicos, confió en que el plan propuesto recientemente, sea autorizado y ya con ello se resuelva por lo menos parcialmente un problema que ya enfrenta la ciudadanía. EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Felipe Carrillo Puerto Lunes 14 de Noviembre de 2011

El problema ya ha sido ventilado en instancias ministeriales

Ofrecen invasores diálogo para resolver el conflicto de tierras FELIPE CARRILLO PUERTO abitantes de esta ciudad que tienen invadidos predios propiedad del Gobierno del Estado, se acercaron a las oficinas del Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización de la Propiedad (Infovir), para buscar un diálogo y hacerle entrega al delegado Edgar Pérez Briceño, un paquete que contiene los expedientes de cada uno. Durante la reunión, los invasores comentaron en que están en la mejor disposición de llegar a un acuerdo con las autoridades mediante el diálogo para lograr la solución al problema y evitar por todos los medios más confrontaciones. Encabezados por Carmelo Yah, los colonos se reunieron este fin de semana con Edgar Pérez Briceño

H

responsable de las oficinas del Infovir, a quien le plantearon la problemática y su entera disposición para llegar a un arreglo sobre la ocupación irregular de esos predios, cuya demanda ha llegado a las mesas ministeriales. Alfaro Yam Canul otro de los líderes que encabezan el movimiento dijo que el problema de los invasores, ya a sido focalizado ante las instancias legales y de ello tienen conocimiento Pedro Flota Alcocer titular del Infovir y el presidente municipal Sebastián Uc Yam. Y es que, ante los ciudadanos presentes, señaló que son poco más de 80 hectáreas de tierras que están siendo afectadas por parte de los paracaidistas y son regenteadas por Magda Xiu y Juan Buenfil, quienes ya tienen varias demandas por fraude y daños. De comprobarse los delitos ya

El titular del Infovir recibió expedientes de los habitantes que acudieron a su oficina.

mencionados, dijo; “vamos a insistir ante las autoridades para que se les aplique todo el peso de la ley” Dijeron que estas personas no sólo lucraron con los predios sino que suplantaron las funciones del Infovir, al comercializar con esos

Está todo listo para el inicio del Festival Cultura del Caribe Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO Está casi todo listo para el arranque del Festival Cultura del Caribe en esta ciudad, evento que tendrá verificativo del 15 al 19 de noviembre del presente año con una gran variedad de actividades artísticas y culturales, dijo Daniel May Pat, responsable de la coordinación del programa. La logística y los escenarios cobran vigencia a partir del momento mismo del arranque de las actividades, donde los grupos de danzantes, músicos y artistas se declaran listos para el inicio este martes 15 de noviembre. Dijo que en reunión sostenida con el alcalde de esta ciudad, Sebastián Uc Yam, se llamó a las personas que trabajarán directamente en la coordinación de los trabajos, para llevar a un feliz término las actividades artísticas y culturales. May Pat dijo que para darle mayor realce a las actividades, han sido invitados los grupos locales que harán la parte que les corresponde y de esta manera lograr que este evento luzca con el mejor colorido y se cumpla con los propósitos. Además confirmó que a los artistas invitados se les hará entrega de un reconocimiento por parte del ayuntamiento, donde se plasma nuestras raíces mayas, como un

22

EL QUINTANARROENSE DIARIO

una forma de reconocer su participación y entrega al festival donde serán recibidos por un comité que se encargará de su atención durante su permanencia en esta ciudad. El programa ya esta listo y será del 15 al 19 de este mes y quedó de la siguiente manera; para el martes se estaría iniciando con una muestra estatal de teatro, Yuumil`on ki`in, canto tradicional, participación de grupo de Maya Pax Dopa2, para culminar con el grupo musical internacional Roots And Wisdom. El miércoles habrá una muestra estatal de teatro, Ballet Folclórico Nicte-Ha y banda de música del gobierno de Quintana Roo, finalizando con marimba municipal de concierto de Quetzaltenango, Guatemala. El jueves asistirá la Orquesta típica de Yucalpetén, Fundación Raíces de Colombia, para finalizar con la internacional y autentica Sonora Santanera de Gildardo Zárate, para el viernes se tiene preparado un grupo de danza del Instituto Tecnológico de Carrillo Puerto, el cantante Santos Santiago, Orquesta Ki`oolali paax y Orquesta Pérez Prado. Para finalizar, el sábado habrá una muestra estatal de teatro de Chetumal, un grupo de música autóctona maya HumBatz, grupo Maya Pax de don Idelfonso Cahuich, cerrando con el Ballet Folclórico Juvenil Chan Santa Cruz.

predios que son propiedad del Gobierno del Estado. Por su parte, Edgar Pérez Briceño comentó que hará eco de los expedientes recibidos que son aproximadamente unos 200, para irlos analizando e integrarlos a las

solicitudes de predios. Finalmente, l funcionario hizo hincapié en que el Infovir no tiene sucursales y que todas las demandas son canalizadas aquí y no en la ciudad de Chetumal, donde se pueden evitar gastos innecesarios.

Reconocen afectaciones al sector agrícola en este año Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO En términos medios calificó el dirigente campesino Pedro Dzib Puc, la producción del campo Morelense en este año que está por culminar, el cual se vio afectado por las condiciones adversas del clima y la presencia de plagas. Entrevistado en esta ciudad, el también dirigente municipal de la Unorca en el municipio de José María Morelos, dijo que la afectación de los cultivos en parte de debió al nulo interés de las autoridades del sector agropecuario al negarles la atención a los campesinos y no pagarles a tiempo su Procampo. Señaló que no existen cajeros automáticos en la comunidad y la desatención al campo es evidente por parte de las dependencias federales como la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y las autoridades municipales del sector agrícola. Aunado a las condiciones adversas del clima, la presencia de plangas como la del gusano cogollero, vinieron a complicar aun más la producción de cultivos sobre todo de granos básicos en el que se calculan perdidas en más o menos un 20 por ciento. Asimismo, recalcó que es poco el interés de los miembros del Consejo para el Desarrollo Rural Sustentable (CDRS), por la falta de diseños de políticas públicas acordes a las necesidades de los campesinos siendo que en este año que está por culminar, únicamente sostuvieron dos sesiones. Dijo que para hacer más rentable la pro-

Foto: Manuel Cen

Por Manuel Cen

Foto: Manuel Cen

Durante la reunión comentaron que están en la mejor disposición de llegar a un acuerdo con las autoridades y evitar por todos los medios más confrontaciones

Pedro Dzib Puc, dirigente campesino.

ducción del campo morelense, se requiere en estos momentos de políticas públicas en las que se inviertan mayores recursos y se involucren más a fondo las instituciones del sector agrícola en sus tres niveles de gobierno. Además señaló que los funcionarios encargados del manejo de este sector, deben cumplir con los perfiles necesarios a fin de garantizar el desempeño en sus funciones, toda vez que se ha notado a cabalidad la improvisación con gente que no reúne las características para darle atención debida a los productores del campo. Citó como ejemplo al director de Desarrollo Agropecuario, Aristeo Cahuich Can, quien ha mostrado incapacidad al frente de ese organismo que dice representar, por ser una persona inexperta y falta de capacidad de gestión, concluyó, Dzib Puc.


Lázaro Cárdenas Lunes 14 de Noviembre de 2011

Fotos: Roberto Mex

Con las acciones se impulsa su producción en el municipio

Al evento asistieron autoridades municipales.

La alcaldesa entregó los permisos de transportación y comercialización.

Consolida Valladolid Nuevo la venta de carbón vegetal La presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, dio el banderazo de salida del primer lote con destino a Cancún Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN a presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, dio la mañana de este sábado el banderazo de salida del primer lote de carbón vegetal del ejido de Valladolid Nuevo, con destino a Cancún. Este grupo productor ahora cuenta con los permisos de transportación y comercialización del producto, que dos meses atrás fueran entregados en Lázaro Cárdenas por la delegada federal de Secretaría

La marca de la empresa.

Clasifican Bravos a la postemporada de la “Vinicio Castilla” Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN Los Bravos de Kantunilkín de la categoría 11-12 años de edad y los Gigantes de la 9-10 clasificaron a la postemporada de la Liga Infantil y Juvenil de Béisbol “Vinicio Castilla”, donde el próximo sábado comenzará la odisea por el gallardete. Los Bravos vencieron 16 carreras a cinco a los Cachorros de Bonfil, para amarrar el pase como segundos en la tabla general, donde los Taxistas de Cancún quedaron primero y todo enfila a que las series semifinales serán entre Bravos-Cachorros y TaxistasBroncos de la Región 95. El triunfo fue para Diego Mex, con relevo de Misael Mex, en tanto José Cab e Irving Iuit, le

dieron duro a la pelota con el madero. Por su parte, los Gigantes vencieron 14-4 a los Taxistas de Cancún para de igual forma amarrar el pase a la postemporada y durante el transcurso de esta semana conocerán al rival para ir en busca del campeonato. Así pues, ambos equipos cumplieron con las expectativas de estar en la fiesta grande, como ya es toda una costumbre, pero ahora tratarán de redondear la buena actuación con la coronación. El campeonato entrará en su recta final el próximo sábado para que así los representativos de cada uno de los municipios tengan la oportunidad de prepararse para la etapa estatal de las olimpiadas a celebrarse en enero.

Denuncian a maestros por incumplir su horario de clases Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN Integrantes de la Sociedad de Padres de Familia de la escuela telesecundaria de la comunidad Agua Azul, denunciaron las irregularidades de los maestros, quienes faltan a dar clases de forma constante. Alberth Hau Cohuo, presidente del Comité de Padres de Familia, aseguró que los maestros de esa institución no cumplen con sus horas de trabajo o se presentan a trabajar después del horario oficial establecido, además, en ocasiones únicamente asisten dos maestros a impartir clases. Solicitó la presencia del supervisor escolar de telesecundarias para que constate las irregularidades en las que incurren algunos maestros, a quienes no les importa perjudicar a los alumnos en su

aprovechamiento escolar y los colocan en una situación de desventaja cuando pretenden continuar con su preparación profesional. Indicó que desde hace tres semanas que los padres de familia detectaron esa irregularidad por parte de los maestros, por lo que no están dispuestos a permitir que se siga dando esa situación y, en caso de que las autoridades educativas del nivel telesecundarias no tomen cartas en el asunto, los mismos padres de familia tomarán medidas drásticas para evitar que sus hijos resulten perjudicados. Por su parte, Fulgencio Pech Dzib, subdelegado de la comunidad, apoyó las aseveraciones del presidente del comité de padres de familia, en el sentido de que los maestros se están aprovechando de la falta de vigilancia por parte de sus superiores, originado quizá, por la lejanía de

Foto: Roberto Mex

L

de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Gabriela Lima Laurents. Acompañada de los ciudadanos Jacobo Ay Che y Marcelo Carreón Mundo, presidente y asesor de la Red de Ejidos del municipio respectivamente, la presidenta municipal mencionó que con este primer lote de carbón listo para transportar, se ha cumplido por primera vez en el municipio con la regularización del transporte del producto, lo que significa un logro y un avance para los productores, así como para autoridades municipales. En el evento también se contó con la presen-

cia de 20 comisariados ejidales, y sus respectivas directivas, quienes asistieron con la finalidad de reforzar las acciones que hace algunos meses se emprendieron por parte de las autoridades municipales, federales y los mismos productores. Este solamente fue el primer lote de los que posteriormente se transportarán en el municipio. El grupo productor de carbón vegetal de la Zona Maya “Candela Maya” Quintana Roo, del ejido Valladolid Nuevo, es el primero que formalmente, ha expedido notas de remisión del producto, e inclusive ahora se encuentra debidamente registrado ante Hacienda, ya que este primer lote lleva consigo la factura con folio No.001. En el evento estuvieron presentes el presidente del DIF municipal Joselín Ávila Correa, y el regidor Darwin Bacelis Alcocer, entre otras autoridades municipales, así como habitantes de la comunidad Valladolid Nuevo.

Alberth Hau Cohuo, presidente del Comité de Padres de Familia.

la comunidad, para no cumplir con sus obligaciones educativas. Exhortó a los maestros del plantel para que asuman su responsabilidad con profesionalismo y con ello evitar la molestia de los padres de familia, pues al final de todo, los más perjudicados son los estudiantes.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Lunes 14 de Noviembre de 2011

SEMA realiza una consulta permanente con desarrolladores

Áreas Naturales Protegidas, prioridad en Quintana Roo Se vigilan y monitorean para su conservación de acuerdo al lineamiento del Estado Verde establecido en el Plan Quintana Roo 2011-2016 Redacción

CHETUMAL l manejo de las Áreas Naturales Protegidas del Estado será fundamental durante la presente administración, lo que permitirá custodiar una superficie aproximada de más de 100 mil hectáreas con acciones para la preservación de flora y fauna, informó el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Francisco Elizondo Garrido. Reconoció que el deterioro de los ecosistemas y de las áreas sustentables obedece a la expansión de las manchas urbanas producto del crecimiento demográfico de las ciudades. En la entidad, esta situación se contrarresta con los Programas de Ordenamiento Ecológico Territorial

de un Estado Verde. El entrevistado dijo que el manejo de las áreas sustentables de

Quintana Roo, corresponderá también a la realización de trabajos, de educación y capacitación, investiga-

ción monitoreo, reforestación y desarrollo social, que forman parte de una bitácora ambiental.

Fotos: Agencias

E

(POET), que permiten el mejor aprovechamiento de las áreas urbanas y la conservación del entorno. Reitero que la SEMA realiza una consulta permanente con desarrolladores, asistidos por las instituciones de nivel superior y agrupaciones ecologistas, para ofrecer los mejores resultados a las condiciones al desarrollo del Estado. En la entidad, dijo, se vigila y se procura a través de Planes de Desarrollo Urbano y los Programas de Ordenamiento Ecológico Territorial, que los crecimientos y asentamientos humanos no impacten en el medio ambiente. Es parte del Plan Quintana Roo 2011-2016, la conservación de mantos freáticos, corrientes subterráneas, conservación de humedales, sistemas lagunares y selvas, que permitan mantener las condiciones

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Dólar Euro

ANTERIOR COMPRA

VENTA

13.62 18.84

13.51 18.71

12.96 18.20

Lunes 14 de Noviembre de 2011

Fortaleza es avalada por el Banco de México

Banca, sólida

Los bancos y casas de bolsa en México cuentan con un alto nivel de solvencia y capitalización, que mantendrían, incluso, en escenarios de “estrés” a nivel internacional Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

A

pesar del riesgo sistémico que representarían las grandes instituciones financieras a nivel internacional en el actual escenario de volatilidad, la banca y casas de bolsa en México cuentan con un alto nivel de solvencia y capitalización, que mantendrían, incluso, en escenarios de “estrés”. El presidente Ejecutivo de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Robles Miaja, dijo que la banca mexicana está muy sólida, fuerte y lo avala el Banco de México (Banxico), que refiere que aun suponiendo condiciones económicas muy adversas, la banca mexicana no sufriría. Para seguir manteniendo esta fortaleza, la banca mexicana seguirá centrándose en su capitalización, solvencia y prudencia en cuanto a buena originación de cartera, bajo índice de cartera vencida y buenos niveles de cobertura, subraya el directivo en una plática. A su vez, el secretario Ejecutivo del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), José Luis Ochoa, refiere que con los resultados de las pruebas de estrés, “no podemos afirmar que tengamos una situación que nos preocupe, que nos llame la atención o que nos sugiera una contaminación al sistema bancario mexicano”. En las pruebas de estrés se aplica lo más severo, estricto, increíble y grave, porque de esa manera se cerciora entonces qué tanto puede soportar el Indice de Capitalización ( I CAP) de las instituciones financieras, este nivel de pérdidas, dijo. De acuerdo con el Reporte Sobre el Sistema Financiero del Banco de México, los ejercicios de estrés realizados para bancos y casas de bolsa muestran que a nivel agregado, esos intermediarios cuentan con el capital suficiente para absorber las pérdidas que podrían presentarse en situaciones extremas y de baja probabilidad de ocurrencia. En estos ejercicios de estrés se suponen variaciones equivalentes a tres desviaciones estándar en los principales factores de riesgo, como el tipo de cambio, las tasa de interés o las probabilidades de incumplimiento de los deudores. Destaca que en dichos escenarios y con base a cifras a junio de este año, los bancos podrían llegar a tener pérdidas equivalentes al 12.5 por ciento de su capital neto, tomando en cuenta los efectos de contagio. Por su parte, las casas de bolsa podrían tener pérdidas más altas, equivalentes al 22 por ciento de su capital, pero con una sensible disminución respecto al nivel observado un año antes de 28.2 por ciento. Banxico destaca en su informe que al tomar en cuenta aquellos escenarios con las peores pérdidas de la distribución, el impacto en el Indice de Capitalización (ICAP) de los bancos puede llegar en promedio a ser de tres puntos. Cabe señalar que a agosto de este año, dicho índice asciende a 16.2 por ciento, muy por arriba del 10 por ciento mínimo que exige

Aun en condiciones económicas muy adversas, la banca mexicana no sufriría.

» Para seguir manteniendo esta fortaleza, la banca mexicana seguirá centrándose en su capitalización, solvencia y prudencia en cuanto a buena originación de cartera y buenos niveles de cobertura la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y del 8 por ciento de Basilea II. Respecto a las pruebas de estrés de crédito, la morosidad alcanza su nivel más alto en la cartera al consumo, por ser ésta la que ya presenta los índices más altos, por lo que bajo ese escenario extremo, el ICAP del sistema podría disminuir en 7 puntos porcentuales. Sin embargo, señala, a pesar de la 'severidad del escenario', el conjunto de bancos mantiene en promedio un nivel de capitalización por arriba del mínimo regulatorio, aunque algunos tendrían pérdidas que podrían llevar su ICAP debajo de dicho mínimo. No obstante, destaca, “las pérdidas generadas en este escenario podrían ser compensadas por las utilidades que los bancos pudieran generar a través de otras líneas de negocio durante el periodo de análisis”. En síntesis, subraya, “las pruebas de estrés muestran como aun en eventos extremos y de poca probabilidad de ocurrencia, los bancos y casas bolsas mantendrían en promedio niveles adecuados de capital y el contagio potencial sólo afectaría a una proporción relativamente menor de los activos del sistema”. La semana pasada el Grupo de los 20 (G20) publicó una lista de los grandes bancos de todo el mundo de importancia 'sistémica' para la economía mundial, por el enorme riesgo que entrañaría su quiebra. Entre estos se ubican estadunidenses como el Bank of America, Citigroup, JP Morgan Chase, Morgan Stanley, Goldman Sachs y Wells Fargo, el español Banco Santander, el británico HSBC, el chino Bank of China, europeos como Barclays, BNP Paribas, Commerzbank, Credit Suisse, Deutsche Bank, Dexia, Crédit Agricole y japoneses como Mitsubishi o Mizuho.

Ahorra Pemex 100 mdd por bajar costos en gas El Universal CIUDAD DE MÉXICO Mientras la política de precios del Gas LP se mantenga controlada no se pueden repercutir los incrementos que hay en el mercado internacional al precio del energético en México, por lo que el subsidio que paga Pemex Gas se incrementa, dañando las finanzas de la empresa, que es quien, al final del día, paga por el consumo del hidrocarburo. No tenemos noticias de la Secretaría de Hacienda de que esta situación, el pago del subsidio de parte de la paraestatal, vaya a cambiar, aseguró Margarita Pérez Miranda, subdirectora de Pemex Gas. Entonces, como Pemex Gas es quien seguirá pagando este subsidio buscó mecanismos para reducirlo y uno de ellos es reducir el costo de las importaciones y para mejorar el costo de oportunidad se acudió al mercado foráneo con una subasta en reversa. Con este mecanismo se logró un ahorro de casi 4 centavos de dólar por galón de Gas LP, que por razones de volumen, le evitan un gasto a Pe m ex Gas que es igual a 100 millones de dólares, mencionó. El precio al que se consiguió el combustible fue de 17.09 centavos de dólar cuando en el mercado estaba a arriba de los 20 centavos. Con este proceso se pueden despresurizar un poco las finanzas de la paraestatal, abundó la funcionaria. El pago de subsidio al Gas LP es de 35 mil

millones de pesos al año y va contra los resultados de la paraestatal, no hay manera de que este dinero sea repuesto por Hacienda o que sea tomado como parte de sus impuestos o derechos, simplemente es un precio que Pemex paga. Hemos hablado muchas veces con ellos y no vemos que vaya a cambiar esta política, expresó. Explicó que al menos tres de cada 10 kilogramos de Gas LP que se consumen en el país provienen del extranjero y esa situación se mantendrá por mucho tiempo, por lo que es necesario lograr mejores precios y para ello se usaron las subastas en reversa. Comentó que la necesidad de implementar estos mecanismos es consecuencia del alto consumo per cápita en el país, el más alto de todo el mundo con 74 kilogramos al año; en Japón, otro gran consumidor, es de 62 kilogramos y Chile de 52 kilogramos. La compra fue de un lote de 620 mil toneladas en un año a una empresa llamada Petredec LTD, comercializadora de Gas LP y el producto llegará al país a partir de abril de 2012 y hasta 2013. Se consiguió el mínimo de un lote que se pensaba podía ser de hasta 900 mil toneladas, sin embargo, considera que las 620 mil que se adquirirán son suficientes para el mercado interno. Refirió que es un mercado que cada año se reduce de manera importante. Hay una contracción del mercado cercana a 2.5% derivada de los cambios en los hábitos de consumo en el país y, por los precios del energético.

Sí opera SCT red de fibra óptica de CFE El Universal CIUDAD DE MÉXICO Héctor Olavarría, subsecretario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), dijo que el par de hilos de la red de fibra óptica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) adjudicada en licitación al consorcio formado por

Televisa, Telefónica y Megacable ya arrancó en ciertos tramos del país, como el que corre de Valle de Bravo a una ciudad de Michoacán. El jueves pasado, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable (Canitec) dijo que esta red no se ha puesto en operación debido a que la CFE se niega a suministrar la energía requerida.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Lunes 14 de Noviembre de 2011

Editor: Fernanda Montiel

Panistas acusan al PRI de frenar presupuesto

Se pierden en pugnas internas El Universal

En un comunicado, Acción Nacional expresa que en las últimas 48 horas el resto de las fracciones han permanecido a la espera de que el PRI resuelva sus diferencias en el tema presupuestal

a bancada de diputados del Partido Acción Nacional (PAN) acusó al grupo parlamentario del Revolucionario Institucional (PRI) de frenar, debido a sus pugnas internas, la aprobación del presupuesto 2012. "En las últimas 48 horas el resto de las fracciones hemos permanecido a la espera de que el PRI resuelva sus diferencias en el tema presupuestal", expresó en un comunicado la fracción panista, que encabeza Francisco Ramírez Acuña. El 99 por ciento de los anexos del gasto 2012 están concluidos, pero la bancada del PRI "frena una vez más los avances para la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2012, pese a la voluntad de las diversas bancadas que integran este órgano legislativo para concluir la discusión y aprobación en los tiempos de ley". "El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados lamenta que los diputados del PRI antepongan sus discrepancias a los intereses de México", indica el comunicado emitido en los primeros minutos del domingo. El propósito del PAN -se asegura- "ha sido en todo momento aprobar el presupuesto antes de la fecha límite. Estamos convencidos que existen las condiciones para discutir y aprobar el dicta-

L

men correspondiente en tiempo y forma, toda vez que prácticamente están acordados el 99 por ciento de los anexos". "Como se recordará en los últimos años la historia se ha repetido: las discusiones del presupuesto se han llevado al límite de tiempo, incluso ha habido necesidad de parar el reloj legislativo para que la fracción del PRI pueda ponerse de acuerdo", planteó el panismo en San Lázaro, en donde la Comisión de Presupuesto no ha comenzado la dictaminación del paquete económico 2012. A unas horas de que comience la jornada electoral en Michoacán para renovar al gobierno del estado y en medio de un clima de acusaciones mutuas entre PRI, PAN y PRD, los legisladores panistas responsabilizaron a los priistas de bloquear avances para el país. "Lamentablemente, las divisiones entre los legisladores del PRI han sido factores determinantes para no avanzar en temas sustanciales del país como las reformas laboral y política", expuso el PAN. "Pensamos que en este momento de incertidumbre financiera mundial, el país exige la certeza que le permita enfrentar las dificultades con instrumentos suficientes y adecuados para mantener la estabilidad y el gasto

correcto", se estableció.

Analizarán cambios a la Reforma Política José González Morfín, coordinador del PAN en el Senado, dio a conocer que el jueves se reunirá la Junta de Coordinación Política para analizar la reforma política y buscar los cambios necesarios para mejorar el proyecto recién aprobado en la Cámara de Diputados. En ese sentido, el PRD en el Senado también impulsará diversos cambios e incluso crearán un grupo de trabajo interno para desarrollar otras propuestas. González Morfín detalló que será el jueves cuando busquen acercamientos con los grupos parlamentarios del Senado. "A esta reunión del próximo jueves llegaremos los panistas con buena disposición para alcanzar acuerdos, para que construyamos un proyecto alterno, viable, con el cual esperamos poder avanzar en esta segunda ola democrática que tanta falta le hace al país", dijo. González Morfín explicó que esta semana los legisladores del PAN abordarán el tema de la Reforma Política al interior de su bancada para hacer un balance del impulso y el mecanismo mediante

PAN y Panal descartan que “hackeo” afecte comicios El Universal

MORELIA Gustavo Madero, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), y Luis Castro, de Nueva Alianza, aseguraron la tarde de este domingo en conferencia de prensa que el "hackeo" de la página oficial del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) "no representará ningún riesgo ni problema porque las actas las tienen los ciudadanos". Madero dijo que "como nunca antes, el PAN tiene una cobertura de más del 98 por ciento de representantes en las casillas" y enfatizó que "el PAN tiene cuenta de que los resultados son positivos y vamos bien". "La página para nutrirla hay que contar con los respaldos y eso está en el papel, son las actas y es lo importante, el proceso lo llevan los ciudadanos", defendió el dirigente panista. Luis Castro por su lado dijo que no es de preocupar que el sistema se haya caído por el “hackeo” y habló de que la información está asegurada y siempre podrá cotejar-

26

se con las actas de escrutinio. "Nos encantaría poder decirles cómo vamos, pero estamos impedidos por la ley", reforzó Madero. Por la mañana, el portal del IEM informó que habían “hackeado” el portal del Panal. Más tarde, el propio IEM reconoció que su página de internet dejó de funcionar en un lapso menor a 30 minutos debido a un ataque de “Anonymous”, el grupo de “hackers” internacional. De hecho, el líder nacional del PAN, confirmó que los panistas michoacanos se alistan a festejar, por lo que ya mandaron colocar en la céntrica plaza Morelos de esta ciudad un templete, aparatos de sonido y luces.

IEM reconoce ataque cibernético La página del Instituto Eelectoral de Michoacán ha recibido 4.5 millones de ataques cibernéticos con el fin de "tirarla", confirmaron fuentes de dicho organismo. Ante ello, funcionarios electorales decidieron retirar el por-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

tal y sólo poner una carátula en la que se podía leer "Programa de Resultados Electorales Preliminares", el cual no tenía contenido e indicaba que empezaría a funcionar una vez que dicho sistema comience a operar a partir de las 18:00 horas. La presidenta del IEM, Maria de los Ángeles Llanderal Zaragoza, confirmó que el PREP estaba resguardado y sin ningún problema; confirmó además que sí fueron víctimas por parte de los llamados hackers, presumiblemente del grupo “Anonymous” México. Recordó que en la elección de 2007 también fueron víctimas de un ataque cibernético, pero que no tuvo éxito. Ángeles Llanderal confió en que tampoco en esta ocasión les podrán tirar el sistema para el conteo de la votación, el cual dijo está con medidas de seguridad que lo hacen infranqueable. En tanto, la elección en esta entidad continuó sin que se reportaran incidentes que pongan en riesgo los comicios.

Foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Carlos Navarrete, José González Morfín y Manlio Fabio Beltrones.

el cual se buscará el consenso con todos los grupos parlamentarios para abordar este tema. Por su parte, el coordinador del PRD en el Senado de la República, Carlos Navarrete Ruiz, afirmó que hay la voluntad de su bancada para entrar a una revisión exhaustiva a la Reforma Política que envió de regreso la Cámara de Diputados e insistirán en que se incluyan en este proyecto temas como la consulta e iniciativa popular, candidaturas independientes, reelección de legisladores con revocación de mandato y la posibilidad de que el Congreso ratifique a los órganos reguladores. Luego de reunirse con su grupo parlamentario, el senador Carlos Navarrete dijo que el PRD va a proponer en la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado, "insistir en los temas que

habíamos aprobado y que se convirtieron en minuta y se enviaron a la Cámara de Diputados". Mencionó que el PRD "no acepta que la Reforma Política enviada a la Cámara de Diputados haya sido mutilada, disminuida y bloqueada en partes fundamentales. Vamos a insistir, no solamente en los temas que ya fueron consensuados en la minuta que se envió a la colegisladora, sino incluso, vamos a colocar otros temas que en dictámenes paralelos podamos discutir". El perredista afirmó que buscarán reactivar el tema de la reforma política del Distrito Federal, para evitar que quede congelada en comisiones y poderla incluir en este proyecto. Dijo que insistirán en el tema de la revocación de mandato, ratificar su apoyo a las candidaturas independientes y a la iniciativa popular.

Entrega Granier quinto informe de gobierno El Universal

VILLAHERMOSA Con la ausencia de diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Congreso local recibió el quinto informe del gobernador Andrés Granier Melo en sesión solemne, donde también se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, y colaboradores. Como es costumbre desde hace cinco años, en acatamiento al acuerdo de su consejo político estatal de no tener ninguna relación con el Ejecutivo estatal, la bancada del PRD se retiró de la sesión del Congreso local previo a que el secretario de Gobierno, Rafael González Lastra, entregara el escrito y anexos del penúltimo informe de la administración del estado. En señal de duelo por el fallecimiento de Blake Mora, Granier Melo pospuso para el próximo domingo la reunión donde pronunciará un mensaje con motivo de su quinto informe. A varias cuadras del Congreso local, la policía antimotines contuvo

a un grupo de maestros del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco (SITET), que pretendía realizar una protesta frente la sede del Poder Legislativo. La sesión solemne de la 60 Legislatura duró menos de media hora, pues se decretó su instalación, designaron comisiones para recibir al secretario de Gobierno, luego el presidente de la mesa directiva y líder de la bancada del PRD, Juan José Peralta Fócil, se retiró con sus compañeros de partido, y su lugar lo ocupó el vicepresidente, el priísta Fernando Morales, y tras la entrega-recepción del documento y retirarse el representante de Granier Melo, regresaron los diputados perredistas para clausurar la asamblea. Morales Mateos informó que el quinto informe se entregará a cada uno de los 35 legisladores para que realicen el análisis correspondiente. Dijo que el Congreso del estado solicitará la comparecencia de los secretarios que integran la administración pública, para que amplíen la información y aclaren las dudas surgidas en relación al documento entregado.


Lunes 14 de Noviembre de 2011

ALDEA GLOBAL

Para formar nuevo Gobierno en Italia

Designan sucesor Agencias

Batalla cuesta arriba El saliente ministro del Interior Roberto Maroni, una importante figura del socio de la coalición Liga del Norte, sostuvo que el próxi-

Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí.

Irán, muy cerca de bomba atómica: Israel Agencias

JERUSALÉN Foto: AP

El presidente de Italia designó el domingo al ex comisario europeo Mario Monti para liderar un nuevo Gobierno encargado de poner en práctica reformas urgentes destinadas a terminar una crisis que ha puesto en peligro a toda la zona euro. Después de un fin de semana frenético durante el cual el Parlamento aprobó las reformas y el primer ministro Silvio Berlusconi renunció ante el júbilo de multitudes, el presidente Giorgio Napolitano pidió a Monti que forme un Gobierno, que se espera que esté compuesto mayormente por tecnócratas. El respetado economista, convertido en senador vitalicio la semana pasada, probablemente nombrará a cerca de 12 ministros en cuestión de días. "Pretendo cumplir esta tarea con un gran sentido de responsabilidad al servicio de nuestro país. En un momento de dificultad particular para Italia, en una situación turbulenta para Europa y el mundo, el país necesita enfrentar el desafío", dijo Monti tras su designación. "Le debemos a nuestros niños ofrecerles un futuro con dignidad y esperanza", agregó. Un proceso que normalmente demora varios días o semanas fue completado el fin de semana debido a que Napolitano se apresuró a restaurar la confianza del mercado, que colapsó desastrosamente la semana pasada. Después de nominar a Monti, Napolitano afirmó que Italia debe hacer un esfuerzo extraordinario para superar la crisis y restaurar la confianza de los inversores y de las instituciones europeas. Los costos de crédito de Italia se elevaron a niveles insostenibles la semana pasada, amenazando con un desplome financiero que podría haber afectado a toda Europa. Los mercados se tranquilizaron hacia al fin de la semana cuando quedó claro que Berlusconi se iría y que Monti tomaría su lugar. Si Monti logra asegurar un apoyo suficiente en el Parlamento, implementará unas reformas acordadas por Berlusconi con líderes de la zona euro para recortar la enorme deuda de Italia y reavivar su economía crónicamente estancada. Existen claras señales de que enfrentará problemas. El secretario del Partido PDL de Berlusconi, Angelino Alfano, dijo que había una "enorme oposición" entre sus miembros a un Gobierno de Monti. Sin embargo, Alfano dijo tras reunirse con Napolitano el domingo en la tarde que el partido -que ha sufrido una profunda división debido a la crisis- apoyará a Monti.

Foto: AP

ROMA

Mario Monti se encargará de liderar un nuevo Gobierno en Italia.

mo Gobierno tendría muchos problemas para aprobar reformas económicas y dijo que su partido ahora trabajaría desde la oposición. "Las decisiones que Monti tome deberán pasar el Parlamento y creo que con una mayoría tan heterogénea tendrá muchos problemas. Creo que esta solución llevará a muchos problemas", aseveró Maroni en una entrevista por televisión. La Liga del Norte, aliada del PDL en el Gobierno saliente, se opone férreamente a una reforma previsional que afectaría a votantes más viejos, que se cuentan entre sus partidarios clave. La turbulencia política de Italia estaba muy centrada en torno a la figura extravagante y repleta de escándalos de Berlusconi y miles de manifestantes celebraron el sábado en la noche en las calles de Roma tras su renuncia. El ex primer ministro dijo en un mensaje por televisión el domingo que estaba triste por las manifestaciones en su contra, pero que había renunciado por un sentido de responsabilidad para poner fin a ataques especulativos contra Italia. "Fue (...) triste ver que un acto responsable y, si me permiten decirlo, generoso, como renunciar, fue recibido con pifias e insultos", declaró el magnate de los medios de comunicación de 75 años. La canciller alemana, Angela Merkel, recibió con beneplácito las señales de un fin a semana de incertidumbre y dijo que la aprobación de un paquete de reformas en el Parlamento italiano el sábado era "alentador". "Espero que la confianza en Italia se restaure, que es crucial para un regreso de la calma en toda la zona euro", afirmó Merkel.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el domingo que la magnitud total del programa nuclear iraní no se vio reflejada en un informe reciente de la ONU, que dijo que Teherán parecía haber trabajado en el diseño de una bomba atómica. "Irán está más cerca de obtener una bomba (atómica) de lo que se piensa", dijo Netanyahu en comentarios a los ministros del Gabinete, según fue citado por un responsable de su oficina. "Sólo se escribieron las cosas que se podían demostrar (en el reporte de la ONU), pero en realidad, hay muchas otras cosas que vemos", dijo Netanyahu, de acuerdo con el funcionario. El líder israelí no especificó qué información adicional tenía él sobre el programa nuclear iraní, durante la discusión de su gabinete acerca del informe de la Agencia Internacional

de Energía Atómica (IAEA, por sus siglas en inglés) divulgado la semana pasada. En el comienzo del encuentro, Netanyahu reiteró su pedido para que el mundo "detenga la carrera de Irán hacia el armamento nuclear antes de que sea demasiado tarde". Irán rechaza las acusaciones de que está desarrollando armas nucleares y dice que necesita tecnología atómica para la electricidad y otros proyectos pacíficos. El país llamó al informe de la IAEA "sesgado" y "con motivaciones políticas". El documento de la IAEA ha intensificado las especulaciones de los medios, de que Estados Unidos o Israel podrían tomar medidas militares contra Irán para destruir su programa nuclear. El regulador nuclear de Naciones Unidas dijo que tenía información "creíble" de que Irán había construido un gran contenedor de explosivos para realizar experimentos hidrodinámicos, que son "fuertes indicios del posible desarrollo de armas".

Identifica Chávez como "yanqui" submarino en aguas venezolanas Agencias

CARACAS El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, aseguró el domingo que un submarino que incursionó el pasado martes en aguas territoriales venezolanas era "yanqui", término que utiliza para referirse a Estados Unidos. El jefe de Estado indicó que a diario surgen nuevas amenazas del gobierno estadunidense hacia Venezuela. Como ejemplo, se refirió al citado submarino, que describió como nuclear, y dijo que era "a todas luces, un submarino yanqui. Huyó hacia aguas internacionales".

Chávez hizo sus afirmaciones en un discurso en la plaza O´Leary de Caracas que culminó una multitudinaria marcha de simpatizantes del Gran Polo Patriótico, una coalición de organizaciones sociales y partidos políticos que lo apoyan rumbo a las elecciones de 2012. El mandatario dio a conocer la noticia sobre la incursión del submarino el pasado miércoles, en un contacto con la televisión estatal, pero en esa ocasión dijo: "no podemos acusar a nadie". No obstante, en ese momento indicó que "los imperios se acostumbraron estar por el Mar Caribe y meterse por todos lados, igual usando satélites para espionaje". EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Por gandaya

Lunes 14 de Noviembre de 2011

COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

Facebook, twiter, Jorge Luis Borges as redes sociales son un verdadero reto para los personajes públicos. No cualquiera tiene los pantalones bien amarrados como para someterse al escrutinio público. Y es que, con eso de la libertad de expresión y el cierto anonimato que te da tanto el facebook como el twiter, cualquiera puede meter en serios predicamentos a políticos, artistas y deportistas. Muchos de estos personajes, cansados de que las críticas surjan por todos lados, han optado por cancelar sus cuentas y vivir a la antigüita, con su corte de aduladores de costumbre y con la tranquilidad que da el saber que nadie se atreverá a plantarse en su cara y decirle sus verdades. El facebook y el twiter, pese a todo lo que pueda achacárseles en contra, son herramientas que encueran a gente que antes estaba tan tranquila meciéndose en la hamaca. Eduardo Medina Zetina, un profesor muy activo cuando de expresar sus opiniones se trata, escribió hace algunos días en su muro: “Cuando escribo sobre política, grilla o síntesis internacional seria, me dicen que les gusta a 5 cuando hablo sobre filosofía o pensamientos a 6, sobre farándula a 15, sobre deportes a 17. Pero cuando escribo estupideces sin pensar, les gusta a 20 ó más. ¿Qué debo publicar?”. De todos, en las redes sociales los políticos son los que menos se atreven a expresarse

L

como Dios manda. Imposible para ellos abrirse de capa y espada ya que de inmediato les calla la boca cualquier fulano a quien el anonimato, por desgracia, le quita el valor a su crítica. Muchos políticos sancaralampiños tienen cuentas tanto en facebook como en twiter, sin embargo, con sus muy honrosas excepciones, usted nunca encontrará ningún tipo de mensaje que pueda calentarle el ánimo a quienes no comulgan con su forma de pensar. En el facebook, que es en donde más hurgo, hay gente muy valiente en su forma de cavilar y en su manera de expresarse. Gente que da su nombre y que es conocida ampliamente en la comunidad. Lo cual, aquí y en China, es un detalle digno de ponderarse. Hay gente muy valiosa a la que le vale un cacahuate que su opinión pueda causarle ampollas a la muy sensible piel de los poderosos. Gente que pese a escribir tal y como indican los cánones tan celosamente cultivados por los periodistas de antaño, o sea, con los pelos de la burra en la mano, no tienen espacio en los medios de comunicación. Cristianos que con dos o tres párrafos ponen a pensar al resto de la gente. Me encanta encontrarme de pronto con alguien que a través de cuatro o cinco líneas pone a parir a medio mundo. Me fascina hallar a gente que con un poema te abre un boquete en el senti-

miento y te obliga a hurgar más profundamente en esa maravilla que es el internet para ahuyentar a los demonios de la duda. Alguien escribió la semana pasada: “Todo fluye, todo pasa, nada persiste, ni la memoria de lo que fuimos”. Y alguien muy avezado en esas cuestiones le contesta: “como el poema de Jorge Luis Borges, ´El olvido que seremos”. Mi curiosidad me llevó a indagar tantito más y de pronto me encontré con toda una historia respecto a este breve poema del ciego más célebre que ha tenido la lírica latinoamericana. Harold Alvarado Tenorio, poeta, ensayista, traductor y periodista colombiano, en una ocasión tuvo la suerte de que se lo endosaran durante todo el día en la ciudad de Nueva York. El poeta debía dar una conferencia en el Center for Interamerican Relations y llegó un día antes. A través de una crónica exquisita, Alvarado narra todo lo que sucedió aquel día en que la hizo de chaperona. Dice que en un momento dado asomó una damita a la que Borges, coqueto por naturaleza, acaparó de inmediato. Sentados en una banca del Carl Schurz Park, de pronto María Panero –que así se llamaba la “divina argentina”, como la califica el mismo Harold-, comenzó a escribir en un papel algo que Borges le dictaba. El poeta declamaba lentamente unos poemas mientras ella los copiaba. Narra Harold: “María y Borges parecían vivir un romance

RED POLÌTICA o importa que el general Bibiano Villa, Secretario Estatal de Seguridad Pública se desgate y rasgue las vestiduras al intentar negar la presión a los policías para votar por un partido en especial. Desde hace mucho tiempo, se sabe que los policías tienen que aportar quincenalmente 100 pesos de su salario para -dicen ellossus superiores. Alguien cercano al jefe se encarga de hacer la colecta. Si tan solo en la policía estatal son dos mil 900 elementos, estamos hablando de 290 mil pesos que alguien se embolsó con la mano en la cintura, esto solo en la policía estatal, haga cuentas lector y sume las municipales. Habría que descubrir entre cuantos se reparte el botín. Pero si esto sucede, porque no habrían de presionar para un voto corporativo; es una vieja pero vigente práctica priísta, adoptada por casi todos los partidos políticos que hoy se ven en serios problemas de obtener un voto dignamente. Cualquier

N

28

EL QUINTANARROENSE DIARIO

momentáneo. En el taxi Borges dijo que se haría con ella en la parte de atrás y Gabriel y yo ocupamos la parte delantera de ese viejo check-car gris con rayas de tigre rojas. Mirándoles por el espejo retrovisor parecían dos novios que recién volvían a encontrarse. Durante el viaje Borges le dictó otro poema. Cuando llegamos a casa de Rigas saludamos a Athinulis, el gato, y de inmediato le pregunté a María qué cosas eran esas que Borges le dictaba. Dijo que Borges había tenido una súbita iluminación y le había pedido servir de amanuense. Que había estado pensando unos sonetos en el avión que lo trajo desde Buenos Aires y no había encontrado a nadie más oportuno, que ella, para hacerlo. Le pedí los papeles, fui a la calle e hice dos copias de los poemas. María se quedaría con el original, que debía devolver a Borges, en marzo, cuando ella fuera a Buenos Aires….Todo esto, hecho a espaldas de Borges, pues no quería que Emir ni los otros conocieran los poemas, por lo cual no pudimos ni leerlos ni comentarlos en ese momento”. Harold, años más tarde, junto con un experto borgiano, llegaron

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR MARGARITA NÁJERA

Mercadeo electoral grupo, cualquier sector vulnerable está a merced de la politiquería. No es solo en el sur del estado donde las comunidades rurales se vuelven un botín político, es en el centro, norte, todo el estado, sectores en extrema pobreza y marginación, los del voto rosa, todos están bajo en acecho de los paleros contratados por los partidos políticos, para ofrecer, prometer, controlar, acarrear para conseguir los votos necesarios para alcanzar la gloria. Esa es una forma de operar, la otra más rimbombante es crear organizaciones políticas y hacer los mismo, pero más costoso, porque el IEQROO y en este caso el IFE, les destina una partida presupuestal tanto como si fueran un partido político, y son utilizadas por estos mismos para hacerse de dinero fácil y rápido y de paso conseguir los votos, no importa que

a la conclusión que los poemas dictados a la bella dama podrían ser borradores mentales borgeanos de los años sesenta, que nunca quiso publicar, pero que usaba como anzuelo, cuando aparecía alguna chica que le interesaba. Uno de esos poemas, precisamente, fue: Ya somos el olvido que seremos. El polvo elemental que nos ignora Y que fue el rojo Adán y que es ahora todos los hombres y los que seremos. Ya somos en la tumba las dos fechas del principio y el fin, La caja, la obscena corrupción y la mortaja, los ritos de la muerte y las endechas. No soy el insensato que se aferra al mágico sonido de su nombre; pienso con esperanza en aquel hombre que no sabrá quién fui sobre la tierra. Bajo el indiferente azul del cielo, esta meditación es un consuelo.

sea uno, porque ese 1 puede hacer la diferencia entre ganar o perder. A principios de este mes, se le dio forma a una nueva organización que encabezará la empresaria Cristina Alcayaga “México Nuevo”, seguramente su carta fuerte será el sector empresarial. En octubre pasado nació “Fuerza Social” organización política que encabeza Cecilia Loria, cuyo objetivo es conformar una cultura política en Quintana Roo, hasta hoy ni ruido han hecho, y sin embargo el presidente de la Comisión de Partidos Políticos del IEQROO, Jorge Chan Cob, reconoció que no se ha incrementado el número de agrupaciones políticas, debido a que la mayoría no logra cumplir con los requisitos que marca la ley. En el último año 3 solicitudes fueron rechazadas. Consideró que el norte del estado debe tener una organiza-

ción que los identifique ya que Fuerza Política, solo está en el sur y es necesario un equilibrio. En otra RED… Podría resultado junto con pegado que los flojesores y los responsables de la secretaría de educación, acordarán cancelar el puente de 20 de noviembre, si para las vacaciones de diciembre podrían adelantarlas, bueno eso es una negociación que todavía no le llegan al precio. Pero si los alumnos para el puente del 20 de noviembre tenían planes con familiares y amigos, ya se les aguado la fiesta, porque los maestros modifican el calendario escolar de acuerdo a sus necesidades, y es que si hacen el puente, los paterfamilias están puestos para las protestas y reclamaciones contra el magisterio, protestas a las que por cierto me sumo. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook. Columnista


Lunes 14 de Noviembre de 2011

OPINIÓN

Carlos Joaquín y sus aportes legislativos LAS COSAS POR SU NOMBRE iel a su incesante estilo de trabajo, el presidente de la Comisión de Turismo del Congreso de la Unión, Carlos Joaquín González presentó una iniciativa de reforma constitucional para incorporar un segundo párrafo en el artículo 2º del texto constitucional en el que se especifica las características tanto ambientales como biológicas que dan origen a la riqueza natural, étnica y cultural de México que dan sustento a nuestra identidad como Nación, de su desarrollo social, crecimiento económico y del estratégico potencial turístico. La introducción del párrafo que se promueve es adecuada porque toma como punto referencial la unicidad e indivisibilidad de la Nación Mexicana como señalamiento imperativo de cohesión hacia el concierto de naciones. El carácter tanto pluricultural como multiétnico y de entornos diversos que posee México, le dan el potencial para ser reconocido como líder mundial en materia turística y, esto hay que advertirlo, refrendarlo como un herramental que identifique afectivamente a los mexicanos con su Patria, con el objeto que desde niños la amen, cuiden y aprendan a utilizar la riqueza de los recursos de manera sustentable para beneficio personal, de las familias y la comunidad con el límite que impongan las leyes mexicanas. Por tal motivo se solicita la reforma y adicionar un segundo párrafo al Artículo 2º de la siguiente forma: Artículo 2o. La Nación Mexicana es única e indivisible. Por su ubicación geográfica y su relieve, posee una variedad de ecosistemas con importantes recursos naturales, incluyendo una gran diversidad biológica, que conforman la riqueza natural del pueblo mexicano, y que junto a su herencia étnica y cultural, constituyen la base de su identidad, de su desarrollo social y crecimiento económico, y su potencial turístico.

F

El presidente y su tragedia griega El sexenio de Felipe Calderón Hinojosa será recordado por muchos motivos pero, uno que quizás marque la impronta del período del actual mandatario será la de los sendos accidentes en que perdieran la vida, sus dos secretarios de Gobernación. Quizás la introducción del comentario de Augusto Assía, es el más impactante sobre este luctuoso suceso al manifestar “otra vez un Secretario de Gobernación, otra vez un amigo cercano del pre-

sidente, otra vez un accidente de aviación, otra vez quedó descabezado el núcleo duro de la lucha contra el narco…Y todo en apenas tres años” Primero, Juan Camilo Mouriño, el funcionario que fuera el más cercano y de mayor confianza del presidente, quien perdiera la vida en el trágico atardecer del 4 de noviembre de 2008, cuando el avión en que viajaba se desplomó a minutos de aterrizar sobre una de las principales avenidas de la capital del país. Ahora, José Francisco Blake Mora, quien junto a colaboradores y la tripulación de uno de los helicópteros presidenciales fallece a poco de iniciar un viaje a Cuernavaca en el estado de Morelos donde tenía agendado asistir a la reunión de la Asociación Mexicana de Impartidotes de Justicia junto al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza y, Marco Antonio Adame, gobernador de Morelos, entre otros. Calderón Hinojosa, lidera un sexenio de estilo trágico pues a los lamentables accidentes en que han muerto colaboradores del jefe de Estado, debemos sumar el cuestionamiento acerca de su administración de gobierno en un ciclo particularmente difícil para México, por la situación de “guerra interna” que vivimos contra el crimen organizado que han costado más de 35 mil muertos en lo que va de su gobierno. Y, como en una tragedia griega todos nos cuestionamos acerca del presidente, de su gobierno y de sus métodos y, la responsabilidad de sus actos cuyo origen y fin lo superan. Porque en el espinoso tema de la lucha contra el crimen organizado que es otra de las “tragedias” del momento histórico particular del presidente, él debería haber comprendido que no se pueden desmantelar los Cárteles del narcotráfico, solamente deteniendo a los involucrados, sino afectar sus capitales para limitar su radio de acción. En esa lucha tan difícil en la que el presidente ha puesto todo su empeño pese a los resultados, los funcionarios que ha perdido eran fundamentales y, en el cenit de su presidencia esto puede eclipsar al mandatario.

El alcalde más efectivo El Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín, buscará que la próxima reunión de Municipios Costeros que se realizará del 1º al 3 de diciembre en su municipio, sea el puntapié de inicio para coordinar esfuerzos para plantear al gobierno Federal el aumento de recursos para

POR LA LIBRE Cómo no pensar mal? Luego de la muerte de José Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación, y sus colaboradores, en donde la presidencia de la República señaló que no se hicieran especulaciones cuando ellos ya “especulaban” era un accidente. Que un día más tarde saldría a comprobar su “primera especulación” Dionisio Pérez Jácome en donde no se cree esta hipótesis, ya que serian dos pésimas coincidencia que nada mas así se accidentaran vía aérea los equivalentes a los vicepresidentes de México. Esto luego de que diariamente Felipe Calderón reta al crimen organizado y el país está en guerra, contra el narcotráfico, el hecho es que el segundo a bordo de gobierno federal está muerto y sin duda el sentimiento de frustración e impotencia de Ejecutivo federal es alto. Una emotiva ceremonia luctuosa en donde se despidió a estas personas que murieron trabajando para el gobierno federal y por ende para los mexicanos , en circunstancias no claras y que demuestran la fragilidad del ser, humano y que nadie está exento de perder la vida, así como decenas la pierden diario desde que inicio la administración de Felipe Calderón. Sin embargo resulta imposible relacionar el hecho con el fallecimiento de Juan Camilo Mouriño ocurrido el 4 de noviembre del 2008, hace 3 años, cuando se desempeñaba como

¿

POR CARLOS ALBERTO ROSALES detonar proyectos de importancia estratégica en lo relacionado al mejor desarrollo de puertos y destinos turísticos como es Cozumel. En su calidad de presidente de la comisión de Turismo de la FENANN y de, vicepresidente de municipios costeros de la organización, Aurelio Joaquín se reunió en días pasados con el alcalde de Boca del Río, Veracruz, Salvador Manzur. En el cónclave se comprometieron fortalecer las estrategias en materia de infraestructura portuaria y del sector turístico de los municipios. El presidente Municipal isleño manifestó que en el caso de Quintana Roo “tenemos el apoyo de nuestro gobernador, Roberto Borge Angulo, lo que nos garantiza lograr acciones de participación en los tres niveles de gobierno…” Pero Aurelio Joaquín también se da su timing para todo y éste 11.11.11 a las 11 horas y 11 minutos asistió junto a su esposa, María Luisa Prieto Muller a la sala de cine Cecilio Borge para la avant premiere mundial del filme “Artesanos”. Una producción de Santiago Pando en la que actúa el actor Valentín Lanús. El alcalde agradeció a los visitantes hayan elegido la isla de Cozumel para la premiere de la película y, manifestó que ésta “nos pone ante los ojos del mundo nuevamente en los medios nacionales e internacionales. Porque esto es una premier internacional de un filme que estará presente en muchos festivales de cine, lo cual significa que se está tomando a Cozumel como punto de inicio, lo que traerá grandes beneficios para todos”

Los hipócritas se visten de verde Resulta evidente que el nuevo escándalo que envuelve al ex líder del Partido Verde Ecologista de México(PVEM), Jorge Emilio González Martínez, con relación al supuesto suicidio de una mujer extranjera en un penthouse de Emerald Residential Tower & Spa en el kilómetro 12 del boulevard Kukulcán de la zona hotelera de Cancún, deja varias aristas y sospechas que traerían serias consecuencias de proseguir el ex mandamás del PVEM con su intención de negociar una senaduría en un virtual acuerdo con el PRI. Hay que deslindar responsabilidades sobre el hecho de la muerte de la mujer y, también sobre la certeza que Consejeros políticos del PVEM poseen departamentos en la torre del Emerald y si, alguno es prestanombres de quien o quienes. Nadie duda de las excentricidades y la buena vida

que les atrae a “el Niño Verde”, quien ya se ha visto mezclado en otos escándalos como el del supuesto soborno que en épocas de Juan Ignacio García Zalvidea, arregló ante una “cámara oculta” con un grupo inversor extranjero. Las desmentidas constantes a las que nos tienen acostumbrados este tipo de personajes de la política vernácula ya superan la cuenta ya que quien detenta el poder de decisión del PVEM que en el año 2004 fue acusado por los delitos de desvío de recursos y actos de corrupción, según denuncias de ex partidarios. La investigación llevada a cabo por medios nacionales específica que, dirigentes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), amigos y familiares de Jorge Emilio González Martínez poseen, por lo menos, 15 departamentos en la Torre Emerald, donde su ex secretario particular Rolando Elías Wismayer cuenta con cuatro apartamentos y Rolando Santiesteban, uno de los principales amigos de González Martínez, y quien ha sido señalado por sus opositores a la dirigencia del PVEM como su prestanombres, tiene uno. Pero más allá de la posesión lícita o no de las propiedades, lo importante y que podría afectar cualquier tipo de acuerdo, la justicia debe investigar exhaustivamente esta sospecha que vincula a un político en una muerte de etiología dudosa.

El machete del Malpensante El gran robo Ocurrió el sábado próximo pasado en La ciudad de Las Vegas en el MGM Grand Hotel, sede de la pelea por el título mundial entre Manny “Pacman” Pacquiao y Juan Manuel “Dinamita” Márquez. Tercera pelea entre estos dos verdaderos gladiadores del boxeo. “Dinamita” Márquez con sus 38 años subió al ring para vengar la polémica derrota que sufrió a manos del "Pacman" en el año 2008. El sábado desorientó durante 12 rounds a Pacquiao que recién pudo remontar diferencias a partir del noveno round. No obstante lo realizado arriba del ring a “Dinamita” Márquez le robaron la pelea con un fallo inconcebible de los jueces ante los aficionados que colmaron el MGM y, los millones de espectadores que siguieron las alternativas por televisión.

POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES

¿Le creemos a la federación? titular de Gobernación, viajando en un avión oficial tipo Lear Jet se desplomó en la Ciudad de México y cayó en pleno Paseo de la Reforma, falleciendo varias personas, en un hecho que marcó al gobierno de Calderón, por ser su colaborador y amigo más cercano y nunca quedar claras para la sociedad las causas del percance. Para nadie es desconocido que la muerte de Juan Camilo Mouriño hace tres años y hace seis la de Ramón Martín Huerta, entonces Secretario de Seguridad Pública en el gobierno federal, fueron atribuidas por la Vox Populi a la delincuencia organizada, como también se especula esta ocasión, cuando el hecho vuelve a repetirse en una de las etapas más crudas de la “guerra” que el gobierno de México enfrenta con los cárteles del narcotráfico Así se está por nombrar al quinto secretario en el sexenio federal con una elección difícil en Michoacán y las venideras federales de 2012, en los funerales de Blake Mora estuvo recién llegado del Reino Unido el gobernador de Quintana Roo; Roberto Borge Angulo. Quien luego de un pesado viaje por Inglaterra llevo la representación del pueblo de Quintana Roo a las exequias del secretario de gobernación y participo en ese emotivo acto que desconoció cargos, preferencias y diferen-

Columnista

cias partidistas en donde la clase política despidió a un homologo. Hablando de Roberto Borge el gobernador de Quintana Roo una vez que llegó de Inglaterra, acudió a los funerales de Blake Mora y por la tarde inauguró el Festival del Caribe, en donde la participación de la población y los visitantes se volcó al Parque de las Palapas en Cancún y en el ámbito nacional ya es tema este importante evento que inició el pasado sábado. Este festival que llegó para quedarse está empezando con todo y viene con todo, para posicionarse en el gusto de la gente como lo fue hace unos años, y que se empiece a trascender en la organización de este tipo de eventos, y que en unos pocos años llegue a ser un precedente de México, la Cultura y su folklore como lo es un Festival Internacional Cervantino, en un distinto escenario y con otras características. Así que vemos diario nuevos avances y este cierre de año en la administración de Roberto Borge se viene con todo, y este Festival Internacional del Caribe es una prueba más del trabajo que se está haciendo, y que se está haciendo bien. Este domingo el gobernador Roberto Borge Angulo fue distinguido como Embajador Iberoamericano de la Juventud, durante la inauguración de la IV Cumbre de Jóvenes Líderes

Iberoamericanos “Transformando el presente”, que se celebra en Cancún con la participación de 250 representantes de 17 países, de los 22 que conforman esta región?. El gobernador recibió el nombramiento de manos del director de la Fundación Inquietudes, Daniel Lostao Sanjuán, donde se destacó el compromiso de su gobierno en impulsar políticas públicas y espacios para la expresión y el desarrollo de los jóvenes en el Estado, en el país, y ahora a nivel iberoamericano, lo que suma más logros al Ejecutivo y por ende al Estado. Otro que también anda muy movido como siempre es el presidente municipal de Cozumel Aurelio Joaquín González, quien asistiera a Londres a promocionar Quintana Roo junto al gobernador Roberto Borge. Aurelio Joaquín desempacándose apenas del avión que lo trasladó a Cozumel, llegó y “en vivo” acudió a la alfombra roja de la película Artesanos de Santiago Pando, en donde el presidente municipal del Turismo llegó a su querida Isla a recibir al reconocido cineasta , actores y demás realizadores de este filme, lo cual dará también a la Isla y a Quintana Roo otro escaparate más para ser apreciado como lo es el llamado séptimo arte en donde en salas del mundo se verá a nuestro Estado y sus bellezas naturales.

Y hasta Cozumel enviamos una afectuosa felicitación al pequeño Emiliano Hernández Vivas, quien cumplió un año más de vida y lo celebró en compañía de sus amigos y familiares en tremenda piscinada realizada en la bella Isla de las Golondrinas, organizada por sus papás Víctor Hernández y Azucena Vivas desde aquí nuestros mejores deseos a la apreciada pareja y su hijo.

Curva peligrosa… Y sigue de fiesta en fiesta junto a su mamá el bebé de la querida amiga María Hadad Castillo, quien tuvo su segundo baby shower, el cual fue organizado por la ex presidenta del DIF Quintana Roo, Narcedalia Martín de González. El cual tuvo una nutrida concurrencia de la clase política fémina de Quintana Roo que se reunió en pos del nené que estará naciendo por ahí de la próxima Navidad, para la orgullosa mamá nuestros afectos y mejores deseos con este sociable bebé que aún no nace y está lleno de fiestas. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo nos leemos pronto si el Black berry y el pin nos lo permiten dios mediante pero que sea Xlalibre. quirozjoaquin@elquintanarroense.com quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Lunes 14 de Noviembre de 2011

COMO VEO DOY stimado lector, comparto con usted un sentimiento de incertidumbre y desasosiego, de impotencia y dolor, de susto y acorralamiento, que seguramente usted también sintió al momento de enterarse del mortal accidente que sufrió el joven Secretario de Gobernación. Mire usted: estaba con mi esposa en el súper comprando algo para comer al tiempo que comentábamos sobre el incesante aumento de los precios en los alimentos o en la disminución de la calidad o de la cantidad en los productos que aumentan menos, cuando recibí una llamada de mi hijo comunicándome que se había desplomado el helicóptero en el que viajaba Francisco Blake Mora y que se había confirmado su muerte. Ni más ni menos el segundo Vicepresidente de México que caía en el desempeño de sus funciones en el mismo sexenio. La noticia me puso tenso con una ingrata sensación de escalofrío. De inmediato le comenté lo sucedido a mi esposa quien al igual que yo se cimbró con el suceso al tiempo que de sus ojos brotaron sentidas lágrimas. Tal pareciera que hubiéramos perdido a un ser querido cuando ni remotamente hemos tenido trato con el destacado funcionario

E

Las sabias palabras de nuestro pueblo aseguran que la mula no era arisca. Y nosotros ya lo somos. ¿En qué momento ha pasado esto hasta convertirnos de un pueblo sano, confiado y solidario, en otro temeroso, confrontado y desconfiado? Porqué si vimos la evidente pena y dolor que se refleja en el rostro del Presidente cuando informa a la nación de la pérdida de sus apreciados y destacados colaboradores como no sea mediante los medios de comunicación, los mismos a los que tienen acceso millones de mexicanos. El impacto tan cercano que ambos sentimos por el deceso del Secretario Blake Mora fue, además de la pena natural por la pérdida violenta de un ser humano, la sensación de sentirnos desprotegidos y de que el país se está deshaciendo y en cualquier momento nos tocará una muerte violenta a cualquiera de nosotros. En el transcurso del día se fueron dando reportes oficiales en el que se muestra que el colapso del helicóptero fue producto de un fatal accidente.

A

30

POR CARLOS E. RICALDE PENICHE

Francisco Blake Mora: ¿Otro Accidente?

Paralelamente, durante ese mismo tiempo se fueron recibiendo los mensajes de condolencia de varios mandatarios desde sus cercanos o lejanos países, con lo que de alguna manera avalaban que lo ocurrido fue, en efecto, un accidente. Sin embargo, ¿porque a los ciudadanos comunes y corrientes nos invade una sensación de escepticismo ante estas situaciones? ¿Porqué nuestra primerísima impresión es que estamos siendo atacados? ¿Por qué en lo primero que pensamos es en un atentado y no sencillamente que fue un lamentable accidente? ¿Por qué nos atormenta como nación la sospecha y la malicia?

DESDE EL PISO DE REMATES unque el próximo viernes iniciará el “Black friday mexicano”, falta una mayor promoción sobre empresas participantes Pese a los augurios en contra, en el sector privado hay optimismo de que el próximo viernes que inicia el “Buen fin”, y de que un mayor número de empresas tanto de comercios como de servicios se incorporen a ésta que será la primera barata nacional y que durante cuatro días intentará emular al “Black friday” en Estados Unidos. Entre los optimistas del éxito del “Buen Fin”, está Vicente Yañez, presidente de la ANTAD, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales cuyo agremiados son clave para garantizar que esta campaña sea realmente un éxito. Yañez reconoce que el programa se irá perfeccionando cada año y espera que en estos cuatro días de descuentos generalizados a nivel nacional, puedan incrementarse tanto el número de empresas participantes, como la promoción y que se registre un aumento en ventas de 15%. Parte del problema fueron las negociaciones con los proveedores en que la Concamin, que preside Salomón Pressburger, reconoce que las cámaras no pueden dar directrices en materia de precios porque podrían ser sancionadas por la CFC

OPINION

Las sabias palabras de nuestro pueblo aseguran que la mula no era arisca. Y nosotros ya lo somos. ¿En qué momento ha pasado esto hasta convertirnos de un pueblo sano, confiado y solidario, en otro temeroso, confrontado y desconfiado? Porqué si vimos la evidente pena y dolor que se refleja en el rostro del Presidente cuando informa a la nación de la pérdida de sus apreciados y destacados colaboradores, entonces porque nuestra percepción es de que él tiene la culpa de lo que está pasando y que ni caso tiene hacer tanto ruido, lamentaciones y condolencias por las personas que pierde directamente, cualquiera que

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Columnista

POR MARICARMEN CORTÉS

Espera IP 15% de aumento en ventas por “Buen fin” aunque en este caso se trata de un beneficio al consumidor. Así cada comercio realizó su propia negociación y todas las grandes cadenas continuaron con sus propios programas de descuento como la de Sam’s que festejó este fin de semana, sus 20 años de operación en México con 20 meses sin intereses. Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente de Coparmex, informó que a través de las delegaciones en todo el país se exhorta a los empresarios que en forma voluntaria adelanten al menos parte del aguinaldo a sus trabajadores y Jaime Ruiz Sacristán, presidente de la ABM afirma que los bancos participarán con diversas promociones. Aunque ya se puso en marcha un portal para que las empresas anuncien sus promociones, al menos este fin de semana, la mayoría de las grandes cadenas no habían anunciado aún sus descuentos. Sin embargo, Yañez afirma que sí es una muy buena iniciativa, que sí se sumarán todos los

sea la causa, cuando el país entero llora por la muerte violenta de más de 40,000 personas por su combate al narcotráfico sin recibir homenaje alguno. Tan comprometidos con México los unos como los otros. El caso es que en los próximos días las dudas se van a multiplicar acentuándose los argumentos de que la causa del accidente fue por un atentado antes que por una razón atribuible al tiempo o a una falla humana o técnica. Qué le vamos a hacer, los mexicanos ya no podemos pensar de otra manera a la primera de cambios. Estamos ciscados como sociedad y por ello más vale que las investigaciones ordenadas por el Presidente y que en esencia registran el mismo procedimiento que las aplicadas en el caso de Juan Camilo Mouriño, quien igualmente era Secretario de Gobernación en funciones al momento de su muerte, y cuyos resultados a nadie dejó plenamente convencido. Y más vale un resultado convincente y diáfano, porque a estas alturas lo que está en juego es la gobernabilidad de un Estado que se aleja cada día más del ciudadano. ¿A quién le toca renunciar?

agremiados y que el “Buen fin” se irá perfeccionado cada año.

Mexicana, acepta Barona la garantía El lamentable accidente en el que perdió la vida el secretario de Gobernación, Francisco Blake, y otros 7 personas más, impidió a Dionisio Pérez-Jácome recibir a Iván Barona. Sin embargo, sí se realizó una reunión encabezada por el director jurídico de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Sánchez Henkel. La buena noticia es que Barona finalmente sí aceptó pagar la garantía de seriedad por un millón de dólares, aunque será hasta el miércoles cuando demuestre que sí tiene los 250 millones de dólares que como mínimo se requieren para poner en marcha a Mexicana de Aviación, depositados en un banco mexicano y etiquetados para el rescate de la aerolínea. El juez Felipe Consuelo tendrá

que alargar aún más la prórroga para declarar en quiebra el concurso mercantil que vencía mañana martes. Tanto Consuelo como el conciliador Gerardo Badín, aseguran que su prioridad es que Mexicana reanude operaciones. Y Badín confirmó que gasta 30 millones de pesos al mes en Mexicana de Aviación de los cuales 12 millones de pesos corresponden a la nómina principalmente de la base de mantenimiento MRO, y el resto a pagos diversos como el sistema informático.

México pide integrarse al TPP Aunque el presidente Felipe Calderón canceló su participación en la Cumbre de la APEC en Honolulú, el secretario de Economía, Bruno Ferrari, continuó con la agenda oficial y manifestó ayer el interés de México por participar en las negociaciones para el Acuerdo de Asociación Transpacífica, conocido en inglés como TPP, que es una iniciativa del presidente Barack Obama.

Ferrari explicó que México no puede quedarse fuera por su vinculación comercial a Estados Unidos. Uno de los riesgos de no participar en el TPP es que los productos que Estados Unidos exporte al TPP no podrían usar insumos mexicanos y además habría mayor competencia de los países miembros del TPP en nuestro mercado natural sin que tuviéramos reciprocidad. Actualmente 9 países están en la fase inicial de negociaciones del TPP: Australia, Nueva Zelanda, Malasia, Singapur, Vietnam, Brunei, Chile, Perú y desde luego Estados Unidos. En la Cumbre de Hawaii, Japón también manifestó su interés de participar. De acuerdo con Ferrari, si México participa en el TPP tendría una relación preferencial con estas economías consolidando nuestras exportaciones a Asia que en los últimos 5 años han crecido a un ritmo anual de 17.5% y otra ventaja es que atraeríamos más inversión extranjera por estas ventajas competitivas. El reto para Ferrari para que México ingrese al TPP será convencer al sector privado que paradójicamente se ha convertido hoy en el principal freno a la apertura comercial como fue evidente con el TLC con Perú. milcarmencm@gmail.com Twitter: @mcmaricarmen Columnista


Lunes 14 de Noviembre de 2011

Editora: Fernanda Montiel

Es calificada como “mujer valiente”

¿Qué hacer?

Recibe Cristina Pacheco homenaje en Bellas Artes El Universal

CIUDAD DE MÉXICO ristina Pacheco, la escritora y periodista que fue calificada como “mujer valiente”, “escritora infatigable, “pieza clave para la literatura” y “narradora que con sus relatos le ha dado voz a los marginados”, cedió a la emoción y le dedicó a su esposo, el poeta José Emilio Pacheco, el Homenaje Nacional que le brindaron en el Palacio de Bellas Artes. En medio de los aplausos, la autora de la columna Mar de historias que se publica domingo a domingo en un diario de circulación nacional, se levantó de la mesa que compartía con los escritores Mónica Lavín, Rafael Pérez Gay, Hernán Lara Zavala e Ignacio Solares, para decir: “Tengo que reconocer a una persona que tempranito, todos los domingos, sale a la calle y compra el periódico y luego me habla y me dice: ‘salió tu texto’, para corresponderle, lleno la casa de olor a café”.

C

Dicho eso, Cristina caminó y se paro frente a un José Emilio que sonriente aplaudía a la mujer con la que ha compartido la vida y la literatura, la madre de sus dos hijas. Ella, le dio un beso en la mejilla y puso en sus manos el reconocimiento que dice: “A Cristina Pacheco, por su trayectoria en la literatura y el periodismo de nuestro país”. Decenas de admiradores de la periodista que desde 1977 conduce el programa de televisión “Aquí nos tocó vivir” querían saludarla, muchos más esperaban afuera buscando verla y que acaso les firmara sus libros.

Mujer infatigable Mónica Lavín, Rafael Pérez Gay, Hernán Lara Zavala e Ignacio Solares reconocieron la calidad literaria de Pacheco, su maestría con el relato y en delinear personajes que ella dice “no son reales, todos son creados en mi imaginación”; los cuatro celebraron su capacidad para darles voz a los marginados, a los pobres y desamparados que en México llegan a 40 millones. “Cristina ha escogido las palabras como ancla, para hacer visibles a todos aquellos que han mudado la necesidad de la lluvia por la supervivencia del asfalto; la sabiduría heredada por el instinto afilado de una ciudad que ofrece y quita”, dijo Lavín y recordó los orígenes humildes de Pacheco, su padre campesino venido de Guanajuato y su madre, que solía contarles relatos

NOVIEMBRE Lunes 14

Foto: El Universal

Decenas de admiradores de la periodista que desde 1977 conduce el programa de televisión “Aquí nos tocó vivir” querían saludarla

AGENDA CULTURAL

Cristina Pacheco, escritora.

para compensarlos de la extrema pobreza. Celebraron su calidad de entrevistadora. Pérez Gay dijo que Cristina es una pionera en llevar el periodismo a la televisión y la voluntad de contar historia urbanas. “Tras varios años, Cristina se convirtió en una figura central del periodismo nacional, confirmando de paso que el reconocimiento a fuego lento es el más serio y perdurable”. Lara Zavala e Ignacio Solares reconocieron que por sus orígenes humildes, Cristina nunca se ha olvidado de los desposeídos, de los migrantes del campo a la ciudad; por eso su literatura tiene un gran valor sociológico.

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO El tenor mexicano Fernando de la Mora (León, Guanajuato, 1958) ofreció la víspera su concierto extraordinario 'Pasión italiana. Canto por tu generosidad' a beneficio del Programa de Trasplante de Médula Osea en la lucha contra la leucemia y otras enfermedades de la sangre. Con la sala principal del Palacio de Bellas Artes prácticamente abarrotada por un público que pronto compartió con el artista la pasión italiana y el inmenso deseo de apoyar a la Fundación Comparte Vida, A. C., organizadora de ese recital, el tenor lució en la denominada Gala Anual 2011 de esa institución. El programa se armó con canciones para voces líricas, escritas para cantantes de ópera. Así, retumbaron en la sala temas napolitanos como 'O sole mio', 'Torna a Surriento', 'Ideale', 'Matinatta', 'Funiculí funiculá', 'L'alba sepára dalla luce l'ombra', 'Mattinata' y 'Ti voglio tanto bene', entre otros. El concierto fue propicio para que el cantante presentara su disco homónimo, un proyecto que persiguió durante 20 años y que finalmente concretó con la ayuda del director Rodrigo Macías y la Orquesta Sinfónica Mexicana; el CD está integrado por éxitos italianos, especialmente napolitanos. Los temas que hicieron vibrar de emoción a los presentes forman parte del repertorio que De la Mora

ha interpretado, de manera aislada, en los últimos años, pero también, canciones que nunca antes había cantado en público, lo que fue evidentemente agradecido por los melómanos que admiran. El tenor realiza al menos 10 conciertos con carácter altruista y sobre ese tema, comentó antes del concierto que lo hace por honrar la amistad con Manuel Arango, un hombre ejemplar que nunca ha parado de ayudar en todos los ámbitos de la vida de los mexicanos, sobre todo en la cultura, la educación y la salud social. Interpretado por Fernando de la Mora, dirigido por Rodrigo Macías y con el acompañamiento de la Orquesta y Coro Sinfónico Mexicano, el concierto de anoche resultó un 'pastelito' musical para el público quien al final, y en franco reconocimiento a la calidad vocal del artista, tributó una ovación grandiosa. La delicia de la noche no terminó cuando el tenor interpretó la última pieza del programa. Un niño trasplantado entregó a alguien del público una escultura realizada por el maestro Víctor Gutiérrez y se sirvió un vino de honor amenizado por el Dúo de Arpa y Flauta de Las Artes. Antes, y a manera de ejercicio para sensibilizar a quienes generosamente pagaron su boleto para este concierto benéfico, se presentó un breve video testimonial de pacientes con leucemia y donadores de médula ósea, y se contó con la participación de un niño trasplantado, quien compartió su testimonio.

Foto: Agencias

Fernando de la Mora desborda su Pasión italiana

Festejaron 360 años del nacimiento de la monja jerónima.

Inauguran Celda de Sor Juana Inés de la Cruz El Universal

CIUDAD DE MÉXICO Con un concierto del Coro Virreinal Rita Guerrero y la inauguración de la Celda de Sor Juana Inés de la Cruz, la Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ) festejó el pasado sábado por la noche los 360 años del nacimiento de la monja jerónima. La Celda, que estará de mane-

ra permanente en el Museo de Sitio del Ex Convento de San Jerónimo, donde la monja permaneció los últimos 26 años de su vida, recrea pasajes de la vida y obra de Sor Juana que se proyectan sobre los muros. La Universidad realiza hasta el 16 de noviembre las jornadas “Sor Juana: un sueño en espiral”, con conferencias y actividades artísticas

Festival de Cultura del Caribe Cocina Maya tradicional Chef Xavier Pérez Stone Chef Isaías Pérez Cocina tradicional cubana Chef Eddy Fernández/Cuba Conferencia Influencias culturales a la gastronomía del Caribe Mexicano por: Chef Luis Galicia Cabrera Mitos y realidades del pez león por: Chef Napoleón Calderón Cata Maridaje Ron cubano y chocolate mexicano por Yamir Pellegrino y Inauguración oficial Mtro. Tirso Juan Ordaz Coral Muestra Gastronómica Taller de repostería con chocolate Chef Sergio Ríos Cocinando Pez León Chef Napoleón Calderón Conferencia y Degustación El Café de altura Mexicano por Lic. Mónica Tello Historia de la cocina maya prehispánica por Chef Isaías Pérez Cocina tradicional cubana por Chef Eddy Fernández Clausura Universidad Tecnológica de la Riviera Maya Av. de las Universidades Playa del Carmen. 8 am a 6 pm Festival internacional de cultura del Caribe “La mar de las artes” 12-19 de noviembre Muestra estatal de teatro Obra: Mi vida con la ola Dir: Hiran Sánchez – Q. Roo Casa de Cultura Cancún. 10 am Mesa 1: El turismo en el Caribe ante los vaivenes de la economía global Coordina: Carlos Macías Richard-México Participan: Emilio Pantojas- Puerto Rico Magaly M. Toribio-República Dominicana Alfonso de Jesús Jiménez-México Rodolfo Lizano- Costa Rica Universidad del Caribe Cancún. 10:30 am Muestra estatal de teatro Obra: Ni princesas ni esclavas Dir: Gina Saldaña- Q. Roo Casa de Cultura Cancún. 12 horas Apertura pabellón de arte popular de México y el Caribe Parque de Las Palapas Cancún. 5 pm Muestra estatal de teatro Obra: Drácula Dir: Gina Saldaña – Q. Roo Casa de Cultura Cancún. 5:30 pm Conferencia: la esclavitud en el Caribe Armando Lampe Dabian - Aruba Universidad del Caribe Cancún. 6 pm IV Concurso Internacional de Danza Cancún Ciad 2011 Teatro Sea Adventure Carretera Puerto Juárez- Punta Sam Teatro de la Ciudad Av. Tulum 18, 19 y 20 de noviembre Coordina: Jessica Lara www.laciad.org

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Lunes 14 de Noviembre de 2011

Lady Gaga cambia de sexo en video

Pretende ser recordado como un reportero

Jacobo Zabludovsky, lejos de sentirse líder de opinión

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

L

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

as cosas han cambiado a lo largo de su carrera. Jacobo Zabludovsky asegura que desde su salida de Televisa Chapultepec no ha vuelto a ver un noticiero producido en México y ahora cree un poco más en la suerte “si es estimulada por la eficiencia”, aclara. “Creo en los valores humanos, no creo nada fuera del hombre. Después de haber ejercido el periodismo en un sistema en el cual no había más que un partido político que era dueño de todas las instituciones jurídicas y del cual dependían los poderes fácticos como la televisión, el radio, los periódicos, sindicatos, organizaciones patronales, la Iglesia —en gran medida—… después de movernos dentro del menor margen de posibilidades, prefiero el exceso en el uso de una libertad que el mínimo ejercicio de una dictadura”. La frase emerge sin interrupciones de una boca que ha narrado para México los hechos más trascendentes del país y el mundo desde hace más de 60 años. Jacobo Zabludovsky se ha valido de su voz, su imagen y su pluma — ahora es el teclado— para informar y para ejercer la crítica. Como promotor de esta última no le teme, sino que la fomenta y la respeta, incluso cuando el sujeto de crítica sea él mismo. “Una de las enseñanzas más grandes que me dejó el maestro José Pagés Llergo fue la tolerancia hacia la opinión ajena”, asegura Zabludovsky, quien se muestra ágil y alegre pese a la profundidad de los temas que se tratan.

Lady Gaga vuelve a lo suyo: la polémica, ahora con el adelanto de su nuevo videoclip “Marry the Night”, con el que despertó otra vez las especulaciones sobre un posible cambio de sexo. La cantante “posteó” en su Twitter un fotograma de lo que será este clip, donde se realiza un cambio de sexo; adjunto, el mensaje: “No es que haya sido deshonesta, simplemente detesto la realidad... El comienzo de una historia que nunca les conté”, escribió. Desde que inició su carrera, ha sido muy cuestionada la sexualidad de la intérprete de “Born this way”; incluso, se presumió que era hermafrodita, duda que Gaga trató de despejar descubriéndose la zona íntima en las calles de Nueva York para mostrar un piercing. Después, mostró su alterego Joe Calderone en la pasada entrega de los MTV Music Awards, donde se disfrazó de hombre y besó a Britney Spears.

Corre a coreógrafa por Madonna

Lady Gaga, con 45 millones de amigos en Facebook, corrió a su coreógrafa Laurieann Gibson, tras una pelea telefónica, por haberla comparado con Madonna; según la bailarina, esto le dijo: “Escuchen: Madonna probablemente está enfurecida conmigo porque yo soy la responsable de haber hecho a Lady Gaga basándome en su imagen. ¿Por qué lo hice? Porque quise mostrarle al mundo que Madonna no es única ni irrepetible, y que cualquier persona con la asesoría correcta puede lograr lo que ella hizo e incluso más.”

Con una vela como contador de tiempo, Fernando Delgadillo festejó 25 años de carrera “que ya casi se han convertido en 26”, expresó el cantautor. Tras la participación de Leonel Soto, quedó listo el escenario que ya esperaba al representante de la “Canción de Protesta”, en México. Con un: “¡Felicidades Fernando!”, por parte del público, comenzó la velada. Los primeros llevaron de viaje a la gente hacia “La isla del olvido”, con una “Balada marinera”. Los más de 2 mil asistentes entregaron sus voces en cada canción. Las versiones originales, donde Delgadillo es él solo haciendo magia con su guitarra y sus seguidores, lograron conquistar a un público ávido de festejar. “Esta canción la escribimos hace varios ayeres, fue un día en donde yo no podía dormir, me daba vueltas en la cama, me puse de cabeza y me dije por qué no me podré dormir si son las tres… de la tarde” dijo, dando entrada a “Insomnio”.

32

El humor nunca faltó durante la noche, sobre todo cuando al comenzar “Navegante” a uno de sus músicos se le cayó su cuadernito de apuntes y Delgadillo se detuvo. “Así estaba ensayado”, expresó, lo que provocó la risa de los asistentes. Las peticiones no se hicieron esperar, a lo que Fernando Delgadillo terminó por conceder. “¿Qué les parece que hagamos las canciones más ganadoras?”, y la más ganadora fue “Entre pairos y derivas”, que despertó el furor del público. Las muestras de afecto tampoco faltaron con el típico grito: “Te amo, Delgadillo”, por parte de una seguidora, “igualmente”, contestó el músico. “¿No tienen sueño hermanos?”, preguntó el cantautor, seguido de un no rotundo. Así la noche entre “hermanos”, como llama Delgadillo a su público, continuó con éxitos como “Julieta”, “Ten miedo de mí” y “Olvidar”, entre otras. La luz de la vela se fue consumiendo, anunciando el final de una noche llena de trova, música y buenos recuerdos acumulados en cinco lustros de carrera artística.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Tauro

Géminis

( M ayo 21-Junio 20)

A la mitad de tu vida te darás cuenta de que el amor que tuviste hace algunos años era el más imp o rtante, esta re fl exión llegará un poco ta rde.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22) aplaude en este contexto el surgimiento de otras herramientas que se valen de la tecnología para ampliar las libertades de información y comunicación. Wikileaks entre ellas. “Es un medio inesperado, sorpresivo y bienvenido, cuya obra debe tomarse en cuenta, pues ya dejó una huella”. Twitter es otra de las manifestaciones que mejor retratan lo que viene para la comunicación y, en consecuencia para el periodismo. “Está cambiando no sólo nuestro oficio, ya estableció un máximo de 140 caracteres para lo que tengas que decir. Si no lo dices en 140 caracteres, ya mejor no lo digas”. Frente al panorama de libertades en constante crecimiento y mejores herramientas para este propósito, Zabludovsky censura lo ocurrido con quienes fueron detenidos en Veracruz por sus publicaciones en redes sociales, y subraya que en este contexto la responsabilidad de los medios es “decir la verdad y ejercer la crítica”, comentó para esta casa editorial.

Celebra Fernando Delgadillo trayectoria con “hermanos” El Universal CIUDAD DE MÉXICO

Consideras el sexo importante y a veces buscarás una relación física sólo para satisfacer el llamado de tus sentidos, con esta actitud obtendrás soledad.

Cuentas con capacidad para desarrollar cualquier rama de la ciencia; sin embargo, careces de la paciencia para el tra b ajo que requ i e ra una investigación.

Jacobo Zabludovsky.

Para este periodista, que pretende ser recordado como un reportero y no como un líder de opinión, el cambio hacia una nación con más libertades también implicó retos y profundo aprendizaje que lo han llevado hasta donde ahora está. “No creo haberme reivindicado porque ‘reivindicar’ es como partir de algo de lo que te puedes apenar, y yo no tengo por qué reivindicar nada”. Aunque sí tuvo que evolucionar como periodista. “ Lo primero que tuve que vencer en un México abierto a más posibilidades democráticas — todavía nos falta, pero vamos en el camino— fue la censura propia. Después de practicar el periodismo en ese caldo, lo primero por hacer es cambiar tu mentalidad. Cuando sabías que no podías decir algo ya ni lo escribías: entonces tienes que acostumbrarte a que lo puedes decir y tienes que escribirlo”. Zabludovsky, rodeado por un muro de libros que parecen un mural,

Aries ( M a rzo 21- Ab ril 21)

(Abril 22- Mayo 20)

“Jamás haría algo para impedir cualquier crítica hacia mi trabajo. La gente tiene todo el derecho de opinar y yo sería el primero en hacer que se respete su opinión”. Le parece lógico que haya quien cuestione su labor, pero de igual forma tiene muy claro que su trabajo es público y siempre estará sujeto a juicio. “Todos los periodistas de mi época —incluso quienes, con todo respeto, lo nieguen— operamos dentro del margen de las posibilidades que teníamos. Pero México cambió y el error grave es seguir obedeciendo consignas, ya no porque no se pueda hacer otra cosa, sino por conveniencia, comodidad o vanidad.”

El reportero Zabludovsky

Horóscopo

Tendrás que solicitar la orientación de un amigo o consejero, con objeto de que te ayude a trazar un plan adecuado para desarrollar tu talento.

Leo

(Julio 23- Ag o sto 22)

Tu desarrollo intelectual fue rápido, principalmente porque no estuviste atado a experiencias pasadas, que respetas, pero sientes más interés por el futuro.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Debido a tu formación, por padres o tutores, te sientes culpable de expres a rte desfavorablemente de personas que has conocido por tiempo.

L i b ra

(Sept i e m b re 23 - Octubre 23)

A veces te alteras emocionalmente y sin darte cuenta descargas tu agresividad en las personas que más amas; ten cuidado, puedes herirlos.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Los asuntos familiares son importantes para ti; siempre recuerdas cumpleaños u otros eventos conmemorativos; esto muestra tus ataduras familiares.

Sagita rio

(Noviembre 23 - Diciembre 21) Dedícat e a atender tus asuntos importantes o te expones a que otros se aprovechen de ti, lo que indiscutiblemente te dolerá mucho.

Capri c o rnio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Encuentras un buen equilibrio entre las lecciones que te dieron las pasadas experiencias, y tu capacidad o habilidad para integrarlas al programar tu futuro.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Es preciso que establezcas un orden para atender tus asuntos; organiza tu tiempo y haz a un lado todo aquello que puedas posponer.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Con un: “¡Felicidades Fernando!”, por parte del público, comenzó la velada.

Será una bendición cuando encuentres un amor verdadero; te dará s a t i s facción y también será un medio para que tengas un desarrollo espiritual.


Lunes 14 de Noviembre de 2011

CULTURA

Oliver Stone invita a tener más creatividad El Universal PUEBLA El director Oliver Stone exhortó a la sociedad a recuperar “lo sagrado” y a no rehuir de la soledad, pues es base de la creatividad. Durante su participación en el festival internacional de mentes brillantes “La Ciudad de las Ideas, Puebla 11.11.11 Ideas that call to action”, el ganador de tres premios Oscar lamentó que la tecnología haya sepultado la convivencia real, particularmente con uno mismo. “Todos tenemos imaginación, con frecuencia no la utilizamos, fracasamos en ello, los niños tienen el tiempo de llenar esos espacios. La creatividad se fundamenta en la soledad, nuestra voz es la palabra, lo que uno hace en la tierra, tener un espacio y crearlo como algo sagrado”. Recalcó que los jóvenes actualmente se concentran exclusivamente en salir de fiesta, interactuar en redes sociales, consultar Internet y “pasar el rato”, pero son pocos los capaces de tolerarse y entenderse a sí mismos. Consideró que la soledad es benéfica porque ayuda a pensar, a sentir, a meditar y a tomar conciencia sobre la realidad. En ese tenor, calificó como deprimente la actitud cotidiana de la sociedad, aquel hábito de irse a dormir con “el ruido” de los medios de comunicación, ignorando la verdad del

El director participó en el festival internacional de mentes brillantes.

tiempo y el significado de la realidad. Como parte de la conferencia “Reset Impossible”, Stone recordó cómo nació su sueño por el cine: siendo un niño de ocho años pensaba en jugar en el campo, jugar a ser Dios. Pero cinco años más tarde, continuó, su interés por las letras lo orilló a escribir sus primeras obras literarias. Posteriormente esa motivación se convirtió en un amor por el arte, a través del cine. Tomando su biografía como respaldo, Oliver Stone llamó a la gente a creer en sí misma, a no abandonar los sueños porque la vida es una fase corta.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Lunes 14 de Noviembre de 2011

Fotos: Especial

En el tercer caso, al parecer se trata de un indigente

El primero está en calidad de desconocido.

El segundo respondía al nombre de José Luis Aban.

Encuentran 3 cuerpos en el poblado de Javier Rojo Gómez Redacción

CHETUMAL a Procuraduría General de Justicia del estado informó que el agente del Ministerio Público destacado en Pucté, integró dos Averiguaciones Previas por el hallazgo de tres personas fallecidas en el poblado Javier Rojo Gómez en hechos distintos. En el primer caso se reportó a dos personas sin vida encontradas a aproximadamente 13 metros una de otra, en un terreno cercano a un sembradío de frijol. Se trata de dos cuerpos de sexo masculino de aproximadamente 50 años de edad en ambos casos. Los cadáveres fueron encontra-

L

Dos fueron encontrados en un camino de terracería que conduce a un sembradío de frijol ubicado a unos 100 metros de la calle de acceso a la comunidad dos cerca de las 05:00 horas en un camino de terracería que conduce al mencionado sembradío, ubicado a unos 100 metros de la calle de acceso al poblado Javier Rojo Gómez. Debido a la proximidad entre los cuerpos, la investigación de ambos casos se integra en la misma averiguación previa antes señalada. El primer cuerpo está en calidad de desconocido y presenta una herida cortante del lado derecho de la barbilla, fractura y hundimiento

en región frontal hasta la nariz, y otra herida cortocondundente en la región occipital izquierda. El segundo cuerpo corresponde a quien según en vida respondía al nombre de José Luis Aban, reconocido en el lugar como trabajador del Ingenio San Rafael de Pucté, fue encontrado con dos fracturas en la región occipital así como hundimiento en región frontal. En un caso distinto pero también en la misma comunidad en

Ingresan a hospital a un lesionado por arma blanca Redacción

CHETUMAL La Procuraduría General de Justicia del Estado reportó que agentes de la Policía Judicial tuvieron conocimiento del ingreso al Hospital General de esta ciudad, de un lesionado por arma blanca de nombre Rigoberto Salazar Rodríguez de 35 años de edad. Como parte de sus investigaciones preliminares, en el nosocomio el médico Julio César González confirmó la estancia del paciente de quien informó registró una herida cortante en región frontal y parietal del lado izquierdo, reportando estable pero delicado su estado de salud. Efectivos de la Judicial del Estado al entrevistar al lesionado Rigoberto Salazar Rodríguez, dijo que momentos antes se encontraba bailando con una joven en una fiesta en el poblado Cocoyol, percatándose también que afuera del lugar había una riña y al salir a separar a los rijosos, uno de los involucrados a quien conoce como “Rigoberto”, alcanzó a

34

EL QUINTANARROENSE DIARIO

herirle con un arma blanca a la altura de su cabeza para enseguida darse a la fuga.

Detienen a mujer por corrupción de menores El agente del Ministerio Público informó que integra la averiguación previa 857/11-2011 en la que elementos de la policía municipal preventiva, dejaron a su disposición a quien dice llamarse Juanita Viney Durán Ojeda, como probable responsable de delito de corrupción de menores en perjuicio de las infantes de 17 años de edad G.P.V. y M.V.F. Con relación a los hechos abundaron que a aproximadamente a las 20:15 horas de anoche vía telefónica recibieron solicitud de apoyo para trasladarse al poblado Xul-Ha, donde entrevistaron a Sergio Enrique Serrano integrante del personal de Reglamento y vía pública del municipio Othón P. Blanco, quienes realizaban un operativo de cierre del local denominado “La Palapa de Viney”.

un lote baldío ubicado en el centro de la comunidad de Javier Rojo Gómez, fue reportado el hallazgo de otro cadáver aproximadamente a las 5:45 horas de este domingo. De acuerdo con la autoridad ministerial aparentemente se trata de un indigente identificado como Hugo (N), de aproximadamente 35 años de edad. El cuerpo presentó heridas producidas por objeto contundente irregular en cabeza y cara. Esta persona fue identificada por vecinos del lugar como un indigente que acostumbraba alcoholizarse en el mencionado lote baldío. De acuerdo con los primeros peritajes, las fracturas en los tres cuerpos fueron provocadas con objetos sólidos, sin embargo las necropsias de ley ordenadas por

El tercero fue reconocido con el nombre de Hugo (N).

el agente del Ministerio Público una vez realizadas en el Servicio Médico Forense, permitirán conocer la causa de los fallecimientos.

Detienen a tres mujeres ligadas a más de 200 extorsiones El Universal

CIUDAD DE MÉXICO Relacionadas con 200 cobros por secuestros, tres mujeres fueron detenidas por la Fiscalía Antisecuestros en el Distrito Federal. El fiscal Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Oscar Montes, informó que se trata de Alma Karla "N", Miriam Adriana "N" y Sandra Patricia "N". A principios de 2011, una víctima recibió la llamada telefónica de un sujeto, quien se identificó como integrante de una banda delictiva, y exigió le entregara cierta cantidad de dinero o de lo contrario lo secuestrarían. Debido a la presión de que fue objeto, el afectado depositó parte del dinero solicitado en una cuenta bancaria que le fue proporcionada por el extorsionador. El denunciante siguió recibiendo llamadas donde le solicitaban el resto del dinero, por lo que hizo un nuevo depósito en la sucursal de otro banco. La víctima denunció los hechos ante la Fiscalía para la Atención del Delito de

Secuestro y con los datos obtenidos, elementos de la Policía de Investigación ubicaron el domicilio del titular de una de las cuentas bancarias, en la colonia Centro, donde implementaron un dispositivo de vigilancia que culminó con la captura de la presunta responsable.

Asesinan a tres personas en Durango La Fiscalía General del Estado reportó el asesinato de tres personas en distintos puntos de la entidad, así como la agresión a policías estatales. Este domingo, dos elementos de Seguridad Pública fueron atacados a balazos cuando realizaban un recorrido de vigilancia en el municipio de Gómez Palacio. En tanto, el cuerpo de un hombre y una mujer fueron encontrados en el interior del domicilio ubicado en la calle Chumacero del fraccionamiento San Antonio de la capital. La necropsia que se les practicó reveló que ambos murieron por heridas producidas por arma de fuego.


Lunes 14 de Noviembre de 2011

SEGURIDAD

Eran trasladados 128 hombres y 12 mujeres

Hallan a 140 migrantes escondidos en un tráiler ARRIAGA Elementos del Ejército mexicano aseguraron un tráiler en donde viajaban hacinados en un doble fondo, 140 migrantes originarios de Guatemala, en el tramo Pijijiapan-Tonalá, en la región Istmo, Costa de Chiapas. Los elementos, realizaban un operativo de rutina en el tramo Pijijiapan- Tonalá a la altura del puesto de control militar Ocuilapa, localizado a la altura del 61º Batallón de Infantería, cuando el conductor de la unidad y su acompañante, ambos mexicanos, se mostraron nerviosos al ser entrevistados por los militares mismos que se percataron de que en el interior de la unidad con placas

328-UA-2 y 173-DX-9 viajaban las 140 personas, 128 hombres y 12 mujeres, quienes resultaron ser originarios de Guatemala. Los dos presuntos traficantes de personas, los migrantes y el tráiler fueron trasladados a las instalaciones de la Procuraduría General de la República en Arriaga. "Por favor, queremos agua, queremos comer-decían los migrantes- no nos filmen, no nos tomen fotografías", pedían. Otros más compraban con el poco dinero que portaban comida y agua, ya que permanecieron por varias horas afuera de PGR arriba de los camiones del ejército hasta que finalmente fueron puestos a disposición de esta dependencia. Los 140 guatemaltecos serán puestos a disposición del Ins-

Deja ataque cuatro muertos en Nayarit El Universal

EL RINCÓN Cuatro muertos, entre ellos un menor de edad, y siete heridos es el saldo del ataque de un grupo armado en la plaza pública del municipio de El Rincón. Versiones de vecinos señalan que cerca de las 20:00 horas del sábado, a la plaza que forma el atrio del templo del lugar, llegaron un taxi blanco y un sedan Honda, también blanco, de los que descendieron hombres armados con rifles de asalto tipo AK-47 y dispararon contra la gente que ahí se encontraba. "Se bajaron echando balazos, sin decir palabra, y empezó la corredera de gente. Un grupo se fue directo a la tienda y también ahí dispararon. Mataron con saña a un perro que les ladraba", relató a El Universal uno de los testigos. En la calle de acceso a El Rincón, a escasos 10 metros de la plaza, quedó el cuerpo de Jesús Antonio Valdivia Huerta, de 28 años y oficio jornalero agrícola. Una de sus hermanas permanecía hincada a un costado, incrédula ante los hechos. Metros arriba, al interior de un minisúper quedó el cuerpo de Ramón Valderrama Martínez, de 42 años de edad y oficio jornalero. Había entrado a la tienda a comprar cuando fue alcanzado por las balas. En la plaza y en las calles aledañas muchas otras personas, hombres y mujeres, permanecían tendidos en el piso heridos por las ráfagas de balas disparadas "sin ton ni son". Los servicios periciales recogieron 113 de casquillos percutidos.

Los teléfonos del servicio de emergencias 066 pronto se saturaron de llamadas de auxilio. Los heridos, muchos de ellos de gravedad, empezaron a ser trasladados en vehículos particulares a diversos hospitales de Tepic. Dos de los heridos que eran trasladados en una camioneta particular fueron transferidos a una ambulancia, que los canalizó a un hospital de la ciudad. La madrugada del domingo, Francisco Quiroz Santillán, de 35 años de edad y Jonathan Fuentes López, menor de edad de 17 años, murieron mientras recibían atención médica. Los otros siete lesionados continúan en diversos hospitales de Tepic y hay dos menores de 17 y 13 años de edad entre ellos. El suceso que mantiene en vilo a los habitantes de El Rincón, ocurrió apenas tres días después de que una familia fuera acribillada mientras viajaba en una camioneta pickup con saldo de cuatro personas fallecidas, entre ellas una joven de 20 años y su pequeño hijo de dos años. El Rincón es el poblado que alberga las instalaciones del Cefereso No. 4 Noroeste de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno federal del que autoridades y legisladores nayaritas exigen su cierre inmediato. El Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza, anunció este domingo que el gobernador Roberto Sandoval ordenó "todo el apoyo a los afectados por los lamentables actos de violencia suscitada en el poblado de El Rincón. Todo el apoyo. Todo."

Los migrantes resultaron ser originarios de Guatemala.

tituto Nacional de Migración (INM) para su deportación, mientras que los detenidos se-

rán consignado al Juez Penal por su presunta violación a la Ley General de Población y serán

recluidos al centro de reinserción social para sentenciados 13 de Tonalá, Chiapas.

Matan a cantante grupero de Sinaloa El Universal

CULIACÁN En menos de 12 horas siete personas fueron asesinadas en los municipios de Culiacán y Navolato; entre las víctimas se encuentra el cantante regional de música grupera Diego Rivas. La Policía Ministerial del Estado dio a conocer que en una de las calles de la Colonia Lázaro Cárdenas, de esta ciudad, un grupo de personas que convivían este domingo por la madrugada, entre ellas el cantante, fueron atacadas por un comando. En ese punto falleció Rivas, conocido cantante de corridos en la entidad, así como Alfredo "N" y más tarde en un hospital, Jefrie "N". Por otra parte, un vecino de la colonia Díaz Ordaz fue asesinado por desconocidos que lo atacaron al llegar a su hogar. En tanto, en el municipio de

Navolato, muy cerca del poblado de la Laguna de San Pedro, esta mañana aparecieron los cuerpos de tres hombres atados de pies y manos, con los ojos vendados, huellas de tortura y disparos de arma de fuego.

Detienen a presuntos asaltantes de trenes en Puebla La Policía Federal capturó a una presunta banda dedicada al robo de carga en trenes. Mediante un operativo conjunto con la Policía Estatal, en la Sierra Negra se logró el desmantelamiento de una banda integrada por nueve sujetos, entre ellos cuatro presuntos menores de edad, que fueron sorprendidos robando un tren que transportaba sorgo. Los hechos ocurrieron en el

kilómetro 33+200 del barrio de Santa Ana Ocotepec perteneciente al municipio de Cañada Morelos. Los uniformados encontraron a los hombres extrayendo la carga del tren y en posesión de 29 bultos de sorgo. Entre los detenidos están los hermanos Hilario Jacobo y Doroteo "N" de 47 y 44 años de edad. Asimismo, Reyes "N" de 46, Artemio "N" de 21, Luciano "N" de 35 y cuatro menores de edad. Según su propia declaración, con frecuencia abordaban a los trenes para robar mercancía y comercializarla en tianguis de la región. Calculando el horario de cada unidad, los sujetos cerraban la palanca del vagón para interrumpir el movimiento y facilitar el hurto. Todos quedaron a disposición del ministerio público federal quien determinará su situación jurídica.

Foto: El Universal

El Universal

Foto: El Universal

Elementos del Ejército mexicano realizaron el aseguramiento en el tramo Pijijiapan-Tonalá, en la región Istmo, Costa de Chiapas

El intérprete fue asesinado la madrugada de este domingo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Lunes 14 de Noviembre de 2011

SEGURIDAD

Se dedicaban al secuestro, homicidio, robo de vehículos y extorsión

Se les decomiso droga, dinero, un vehículo, aparatos radio comunicación, celulares y un arma El Universal

ACAPULCO En diversos operativos efectuados en colonias populares de Acapulco, elementos de la Policía Federal detuvieron a siete presuntos delincuentes que se dedicaban supuestamente al secuestro, homicidio, robo de vehículos, extorsión y delitos contra la salud, así como la delincuencia organizada. De acuerdo con información oficial de la Operación Coordinada Guerrero Seguro, a los siete detenidos se les decomiso droga, dinero, un vehículo así como aparatos radio comunicación y celulares y un arma. En un primer operativo, realizado el 9 de noviembre, los policías federales lograron la detención de dos presuntos integrantes de la organización criminal "La Barredora" y/o "Comando del Diablo", ambos de 17 años de edad, con domicilios en las colonias Amalia Solórzano y Puerto Marqués, respectivamente. La función de ambos, dentro de la

organización criminal era la de realizar secuestros, asesinatos a grupos antagónicos y robo de vehículo e informaban de todas sus actividades a un sujeto que le apodan "el primo", percibiendo un salario de dos y tres mil pesos semanales, respectivamente. Asimismo se logró el aseguramiento de un vehículo Volkswagen Jetta, color rojo y placas de circulación gzy-9662 del estado de Guerrero, con reporte de robo, un rifle AR-15, un rifle AK-47 de los conocidos cuernos de chivo, una pistola Pietro Beretta calibre 9 milímetros, una pistola revólver calibre 38 milímetros, 70 cartuchos útiles de diferentes calibres y dos cargadores de diversos calibres. Igualmente fueron aseguradas ocho bolsas de plástico trasparente que en su interior contenía una sustancia de color amarillo con las características propias de la cocaína, dos armas punzo cortantes tipo cuchillos y dos teléfonos celulares de diversas marcas y modelos. En una segunda acción, el 9 de

Requieren centros de Control para certificar a policías en el Edomex El Universal

HUIXQUILUCAN Cerca de 60 mil policías mexiquenses no han aprobado exámenes que certifiquen que no son adictos, que están capacitados y que no son corruptos, por lo que se necesitan tres centros de Control de Confianza para cumplir con la certificación antes de enero de 2013. El diputado Oscar Sánchez Juárez, quien preside la Mesa Directiva de la 57 Legislatura mexiquense, indicó que sólo 8.5% de los 64 mil 917 policías del Estado de México han sido certificado por el Centro de Control de Confianza. A este ritmo los demás terminarían de ser examinados hasta 2021, lo que hace urgente la edificación de los centros para cumplir con la Ley Federal de Seguridad Pública, que establece que en enero de 2013 todos los policías del país deben estar certificados. Este incluye exámenes antidoping, de aptitudes, psicométricos y psicológicos, para descartar enfermedades mentales o detectar prácticas de corrupción; así como de entorno social, donde la familia y los vecinos constatan que los elementos no sean violentos y tengan un modo honesto de vida. A la fecha todos los policías mexiquenses tienen que trasladarse

36

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» El diputado Oscar Sánchez Juárez indicó que sólo 8.5% de los 64 mil 917 policías del Estado de México han sido certificado por el Centro de Control de Confianza hasta Lerma, por lo que quienes van de Valle de Chalco, Amecameca o Tecámac, tienen que salir de madrugada para llegar a las siete de la mañana para examinarse. Los nuevos centros, de acuerdo a la iniciativa legislativa, estarían ubicados en Nezahualcóyotl y Tlalnepantla, así como Valle de Bravo. Oscar Sánchez solicitó que en el Presupuesto de Egresos para 2012, sean asignados los recursos necesarios para la creación de los inmuebles. En el presupuesto de este año asignaron, en la materia, 37 millones 988 mil 405 pesos, de los cuales 28 millones 713 mil 906 son fondos federales y 9 millones 274 mil 499 de recursos propios de la Administración Estatal, explicó.

noviembre, se logró la detención de Flavio "N", de 44 años, originario de Juchitán y con domicilio en la colonia 5 de Mayo, a quien se le aseguró una pistola Colt calibre 38 Súper con cargador abastecido de cuatro cartuchos útiles, una camioneta blindada Ford 250, color gris, con placas de circulación 894-VCW, del distrito federal, un cargador para arma larga abastecido con diez cartuchos útiles y un teléfono celular. La Policía federal logró un tercer aseguramiento, el 11 de noviembre, de un presunto integrante de la organización criminal "La Barredora", identificado como Luis Ángel "N", de 19 años de edad. Presuntamente, su función dentro de la organización criminal era la distribución y venta de droga, así como realizar funciones de "halconeo", informando los movimientos de autoridades (Ejército, Marina, Policía Federal) directamente a su jefe a quien conoce como Ángel, percibiendo un sueldo de dos mil pesos semanales por realizar dichas actividades. En un cuarto operativo, el 11 de noviembre, se logró el aseguramiento de dos presuntos extorsionadores, secuestradores y sicarios. Su función dentro de la organi-

Foto: El Universal

Detienen a siete presuntos delincuentes en Acapulco

Se realizaron diversos operativos en colonias populares del puerto.

zación delictiva "La Barredora", era realizar el cobro por derecho de piso y extorsiones a los comerciantes de la zona comprendida del Maxitúnel, Renacimiento y Arroyo Seco así como a los taxistas y transportistas que circulan en dicha zona. Otro detenido es Gerardo "N", de 27 años de edad, cuya presunta función era secuestrar a los comerciantes y transportistas que se niegan a pagar el derecho de piso y en ocasiones ame-

drentaba quemando sus negocios o unidades de transporte para obligarlos a seguir pagando por la protección. En otra acción, también el 11 de noviembre, se logró la detención de un presunto extorsionador del "Cártel Independiente de Acapulco". En un sexto operativo, se logró el aseguramiento de otro presunto integrante de "La Barredora" que al parecer se dedicaba a secuestrar, extorsionar, distribuir y vender de droga.

Representa robo de combustible riesgo para la población El Universal

PACHUCA El robo de combustible, la proliferación de tomas clandestinas de hidrocarburo líquido y en fechas recientes de gas natural se convirtió en una bomba que pone en “grave riesgo” a la población de Hidalgo, donde existen 918 kilómetros de ductos, oleoductos, poliductos y 117 invasiones de vía. Así lo considera Protección Civil del estado, dependencia que resalta que la entidad se vuelve más vulnerable al ubicarse aquí la refinería Miguel Hidalgo, en el corredor industrial de Tula-Atitalaquia, lo que representa para los delincuentes “una mina de oro”. Las tomas clandestinas se han incrementado, lo mismo que el tamaño del problema, el desfalco económico a la nación y el riesgo a la población es alarmante. En 2001, según reportes de Pemex, apenas fue detectada una toma clandestina, para 2010, Protección Civil recabó una estadística de enero a octubre de 38. “El problema es mucho más grande de lo que nos podamos imaginar, son muchas las aristas desde el daño económico, pero sobre todo el riesgo a la población”, lamenta García Conde. Las tomas clandestinas se diseminan por todo el territorio, algunas se han localizado por una falla y se ha comprobado que los delincuentes han montado incluso esta-

ciones de servicio. Pero también, señala el titular de Protección Civil, hay tomas que están realizadas con tal perfección que no se detectan. Las estadísticas de Pemex refieren que del 1 de enero al 1 de septiembre de este año, en Hidalgo se han ubicado 21 tomas clandestinas, colocadas en los municipios de San Agustín Tlaxiaca (3), Tula (5), Atitalaquia (2), Huichapan (3), Cuatepec de Hinojosa (1), Tepetitlán (1), Nopala de Villagrán (3), Chapantongo (1), Tlaxcoapan (1) y Singuilucan (1). Para el delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Eugenio Bravo Quintanar, no se debe olvidar que en este ilícito también hay un deterioro ambiental que queda impune. La mayoría de las denuncias por robo de combustible son levantadas “en contra de quien resulte responsable”, con ello, no se finca responsabilidad a nadie, por lo que Pemex tiene que absorber el costo. Apenas en junio el director de Pemex, Juan José Suárez Coppel, en una visita a la refinería Miguel Hidalgo, aceptó que la paraestatal no tiene un rubro verde para hacer frente al deterioro ambiental, que cuesta a Pemex 300 millones de dólares anuales. El robo de hidrocarburo es en sí una bomba de tiempo que crece a la par de otros delitos. Miguel García señala que en la zona de Tula-Tepeji prevalece la venta ilegal de combustible en casas particulares, que al

ser propiedad privada, impiden la realización de operativos; “aquí deben ser las autoridades judiciales quienes realicen un cateo”. Los 918 kilómetros de ductos atraviesan 25 de los 84 municipios de esta entidad. En 12 demarcaciones, se tienen contabilizados 117 asentamientos irregulares, que van desde la invasión al derecho de vía por la construcción de una barda, una escuela, casas, hasta colonias enteras, como El Tezontle en Pachuca o el Calvario en Meztitlán. El robo y venta ilegal de gasolina se registra en los municipios de la zona de Tula-Tepeji. Sin señalar la cantidad de combustible sustraído, Pemex específica que disminuyó su robo entre 2009 y 2010 en 30%. Mientras que el número de ilícitos detectados y clausurados fue en aumento, en virtud de que la localización de tomas fue mayor. Aun con la instrumentación de tecnología, Pemex acepta que es víctima del robo de combustible que pone en riesgo a las comunidades, por ello el llamado a la población para denunciar algún hecho ilícito. Los municipios que registran presencia de ductos son Pachuca, Tula, Tepeji, Mineral de la Reforma, Tlaxcoapan, Epazoyucan, Tepetitlán, Atitalaquia y Tezontepec, entre otros. Pemex y los organismos de seguridad urgen a combatir este “negocio” de las bandas delictivas.


Lunes 14 de Noviembre de 2011

ULTIMA HORA

Fotos: Especial

Reconocen apoyo del gobernado del estado y la Sedetur

Aurelio Joaquín asistió a la feria de turismo de Londres.

Tuvo acercamientos con los touroperadores y representantes de líneas aéreas.

Anuncian asistencia de Cozumel a ferias internacionales de turismo COZUMEL El presidente municipal, Aurelio Joaquín González, anunció que el municipio de Cozumel contará con participación y presencia en las ferias internacionales de turismo que se realizan año con año, esto después de su asistencia a la feria de turismo de Londres, Inglaterra, que concluyó en días pasados. El edil cozumeleño dio a conocer que durante su participación en el World Travel Market (WTM London),

El presidente municipal, Aurelio Joaquín González, aseguró que la ínsula tendrá presencia en eventos como FITUR en España y el DIMA show en Estados Unidos aseguró la presencia de la Isla de Cozumel como destino turístico en otras ferias de Europa como FITUR, que se lleva a cabo en España, y en otros eventos de gran importancia como el

DIMA show en Estados Unidos. Señaló que la oportunidad de contar con un espacio en estas ferias promocionales para el destino, se dieron gracias al apoyo del goberna-

Rechazan a interlocutor para conflicto de Chimalapas El Universal

JUCHITÁN En medio del rechazo de los indígenas zoques, este domingo tomó posesión al antropólogo Jaime Riva Palacio, como titular de la Comisión Ejecutiva para la Atención de los Chimalapas. “Los chimalapas no reconocemos esa comisión que creó el gobernador Gabino Cué, porque ni nos invitó ni nos convocó a participar en ella para definir sus alcances, estructura y acciones”, señaló la asesora de los zoques, Ceyla Cruz. La toma de protesta del titular de la Comisión Ejecutiva de los Chimalapas, que se realizó en Matías Romero, en la zona norte del Istmo de Tehuantepec, también se vio envuelta en la confusión de la oficina de prensa del gobierno de Oaxaca. Un comunicado de la oficina de prensa del gobierno de Gabino Cué informó que el titular de la Comisión Riva Palacios, había rendido protesta ante el secretario general del gobierno de Oaxaca Segego), Jesús Martínez Álvarez. El titular de la Segego explicó más tarde que no asistió por sus compromisos con otros temas de la entidad y reveló que quien acudió fue el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Gerardo Albino González. “La verdad esa comisión no tiene validez porque todavía los pueblos chimalapas no la reconocen, vamos a tener la asamblea para ver si la reconocemos o no porque la creo Gabino Cué, sin consultarnos y sin explicarnos sus alcances”, añadió doña María García, en San Antonio. En el comunicado del gobierno se informó que “en el acto, el Secretario General de Gobierno resaltó que con la creación de la Comisión, se demuestra el interés del mandatario estatal por

» La toma de protesta del titular de la Comisión Ejecutiva de los Chimalapas también se vio envuelta en la confusión de la oficina de prensa del gobierno de Oaxaca encontrar caminos para impulsar la ejecución de obras sociales para los chimalapas”. ¿De qué se trata?, preguntaron los chimalapas, al saber que no llegó el secretario general de gobierno. ¿Es una mentira más?, interrogó molesto el dirigente zoque, Álvaro Román, quien advirtió que en la zona oriente de los chimalapas se prendieron las luces de alerta. “Después de que la policía de Oaxaca agredió a nuestros hermanos de la cabecera de San Miguel ya no creemos en el gobierno”, añadió doña María García, quien habló con los militares a cargo de la vigilancia en la zona, que evite cualquier ingreso de policías de Chiapas. “No creemos en la palabra del gobierno porque así nos engañó con el Plan de Desarrollo de los Chimalapas, así nos engañó para romper el diálogo de campesino a campesino en 1991 y ahora quieren ayudarnos sin estar como sujetos”, reiteró la abogada Ceyla Cruz. Los chimalapas dijeron que en el transcurso de esta semana realizarán una asamblea de los pueblos zoques, con la finalidad de que determinen las acciones que desarrollarán ante la amenaza del gobierno de Chiapas, de ingresar al territorio de Oaxaca y desalojarlos.

dor del estado, Roberto Borge Angulo, a través del trabajo coordinado con el secretario de turismo en el estado, Juan Carlos González Hernández y de la Secretaría de Turismo Federal. “Como presidente municipal, en mi compromiso de impulsar al turismo y la llegada de más visitantes, sigo buscando la participación activa en estas ferias, y sobre todo que la representatividad de la isla sea alta y con un gasto mínimo para el ayuntamiento”, comentó.

Joaquín González indicó que dentro de su participación en WTM, tuvo oportunidad de tener acercamientos con los touroperadores, representantes de líneas aéreas y directamente con los asistentes, entregando folletos y revistas. Concluyó que de igual forma, mantendrá la misma dinámica de promoción del primer destino a nivel mundial en la recepción de cruceros, esto a través de la constante participación y presencia de Cozumel en estas ferias.

Inicia Peña Nieto intensa gira de trabajo por EU Redacción

CIUDAD DE MÉXICO A partir de este lunes, el ex gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, realizará una gira de trabajo por Washington D.C. y Nueva York, Estados Unidos de América. En la capital estadounidense, ante académicos e investigadores, dictará una conferencia magistral en el Centro Woodrow Wilson y se reunirá con expertos académicos en política mexicana en la Universidad Americana. Por la tarde, en la Universidad Georgtown, dará un mensaje a los miembros del Consejo de Administración, donde también estarán presentes estudiantes de esa institución académica. Otra actividad programada es una reunión con integrantes del Congreso de los Estados Unidos, y un encuentro con Tom Donahue, presidente de la Cámara de Comercio de EUA, al que también han sido invitados líderes empresariales de compañías de diversos ramos del comercio y la industria. Para tratar asuntos relacionados con la defensa de los derechos de los migrantes mexicanos, se entrevistará con Janet Murgía, presidenta del Consejo Nacional de La Raza, con Tom Sáenz, presidente de la Fundación México-Americana de Defensa Legal, y con el congresista Luis Gutiérrez. En Nueva York, conversará con un grupo de inversionistas de la Unión de Bancos Suizos (UBS). En su agenda, Peña Nieto también tiene contemplado

Foto: Agencias

Redacción

Dictará una conferencia magistral en el Centro Woodrow Wilson.

reunirse con miembros del Consejo de las Américas, y llevará a cabo un encuentro con líderes migrantes mexicanos, con quienes dialogará sobre la situación por la que atraviesan los connacionales. EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Lunes 14 de Noviembre de 2011

ULTIMA HORA

Fotos: El Universal

Pide IEM a partido políticos dejar triunfalismos a un lado

El PAN y su candidata, Luisa María Calderón.

El PRI y su candidato Fausto Vallejo.

El PRD y su candidato Silvano Aureoles.

Fausto Vallejo y Cocoa Calderón, muy parejos, según el PREP El Universal

MICHOACÁN Con el 7.54% de avance en el PREP para la elección para gobernador de Michoacán, el aspirante del Revolucionario Institucional y el Partido Verde, Fausto Vallejo, está a la cabeza con 35.46%. En tanto, la candidata de Acción Nacional y Nueva Alianza, Luisa María Calderón, se ubica en segundo lugar con 34.73%. En tercer lugar está Silvano Aureoles, abanderado del Partido de la Revolución Democrática, con el 26.98%. Aparte, la presidenta del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, llamó a los partidos políticos y candidatos a abstenerse de triunfalismos electorales. Luego de que los tres candidatos al gobierno del estado se proclamaron ganadores de la contienda, les pidió no generar confusión entre el electorado y esperar los resultados oficiales.

Al cierre de esta edición, el PRI adelantaba con el 35.46% de los votos contados; le seguía el PAN con 34.73% y el PRD en tercero con 26.98% Recordó que será hasta el próximo miércoles cuando de manera oficial se podrán conocer los resultados. Como se recordará, tanto el abanderado del PRI y PVEM, Fausto Vallejo, como los candidatos del PAN y Nueva Alianza, Luisa María Calderón, así como del PRD, PT y Convergencia, Silvano Aureoles, proclamaron su triunfo tras el cierre de casillas electorales, a las 18:00 horas.

Llama PRI a respetar resultados El secretario de organización del Comité Ejecutivo Nacional del PRI,

Ricardo Aguilar, hizo un llamado a los partidos para que sea respetado el resultado final de la contienda, toda vez que dijo, "por ley no podemos dar a conocer resultados, pero estamos contentos". El funcionario, junto con el vocero oficial de la campaña de Fausto Vallejo Figueroa, Ascensión Orihuela Bárcenas, hicieron un reconocimiento a los morelianos por cumplir a cabalidad su responsabilidad cívica y la forma (masiva) en la que acudieron a las urnas. Los priistas comentaron que ante los incidentes menores que se han presentado a lo largo de la jornada y que involucran a presuntos simpatizantes y correligionarios suyos, inten-

tando cooptar el voto, dijeron que eso se da en todos los escenarios electorales y que en todo caso deberá ser el Ministerio Público quien investigue los presuntos delitos electorales.

El hackeo Gustavo Madero, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), y Luis Castro, de Nueva Alianza, aseguraron la tarde de este domingo en conferencia de prensa que el "hackeo" de la página oficial del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) "no representará ningún riesgo ni problema porque las actas las tienen los ciudadanos". Madero dijo que "como nunca antes, el PAN tiene una cobertura de más del 98 por ciento de representantes en las casillas" y enfatizó que "el PAN tiene cuenta de que los resultados son positivos y vamos bien" . "La página para nutrirla hay que contar con los respaldos y eso está en

el papel, son las actas y es lo importante, el proceso lo llevan los ciudadanos", defendió el dirigente panista. Luis Castro por su lado dijo que no es de preocupar que el sistema se haya caído por el “hackeo” y habló de que la información está asegurada y siempre podrá cotejarse con las actas de escrutinio. "Nos encantaría poder decirles cómo vamos, pero estamos impedidos por la ley", reforzó Madero. Por la mañana, el portal del IEM informó que habían “hackeado” el portal del Panal. Más tarde, el propio IEM reconoció que su página de internet dejó de funcionar en un lapso menor a 30 minutos debido a un ataque de “Anonymous”, el grupo de “hackers” internacional. De hecho, el líder nacional del PAN, confirmó que los panistas michoacanos se alistan a festejar, por lo que ya mandaron colocar en la céntrica plaza Morelos de esta ciudad un templete, aparatos de sonido y luces.

María Luisa Calderón se declara ganadora según encuestas El Universal Arropada por el dirigente de su partido y las principales figuras emblemáticas, Luisa María Calderón Hinojosa se declaró ganadora con los resultados de tres encuestas de salida, cuyo "común denominador es que me ponen arriba de las preferencias", dijo. Entre gritos y aplausos de su equipo de campaña, antes de las 19:00 horas la candidata salió a dar conferencia de prensa con resultados que la colocan con el 39 y 35 por ciento arriba de las preferencias electorales, según señaló. Estuvieron con ella el dirigente nacional de su partido, Gustavo Madero, los tres aspirantes a la candidatura presidencial, Ernesto Cordero, Santiago Creel y Josefina Vázquez Mota, así como el presidente del Senado, José González Morfín, así como Juan Molinar Horcasitas. La empresa Arko -señaló- la coloca arriba de las preferencias electorales con 39 por ciento, cuatro puntos arriba de su más cercano competidor Fausto Vallejo Figueroa, con el 35 por ciento, en tanto que de acuerdo a esta encuestadora, Silvano Aureoles

38

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: El Universal

MICHOACÁN

Luisa María Calderón Hinojosa

Conejo, del PRD-PT y Convergencia, obtuvo el 26 por ciento. También Espacio Muestral, añadió, le otorga un 38.5 por ciento de las preferencias, 35 por ciento a Vallejo Figueroa y el 26.5 a Aureoles Conejo. Muevete Mercadotecnia Activa, leyó, la coloca con un 37.5 por ciento arriba, 33.7 al PRI y su abanderado y 29.1 por ciento al PRD y su candidato. "Cocoa" Calderón, apuntó que el principal reconocimiento a esta jornada

electoral es para los michoacanos "que salieron a votar a pesar del miedo". Explicó que su prioridad como gobernadora sería la seguridad. Indicó que lo primero que haría como mandataria sería someterse a las pruebas de control de confianza, así como a su gabinete. Añadió que su hermano, el presidente Felipe Calderón, estaría invitado a la toma de protesta como gobernadora de Michoacán.


VISO OPORTUNO

V

Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · Retorno Alce No. 46, Sm. 20, Mza. 14 Lote 3. Tels. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tels. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tels. (983) 832-56-08

Lunes 14 de Noviembre de 2011

Alfredo, Arnulfo, Eusebio, Facanano, santoral Marcelo, Maximiliano, Tarcisio y Ursicino. HOY FESTEJAMOS

“Una mentira no tendría sentido si la verdad no fuera percibida como peligrosa.”

■ ■ ■ ■

■ ■ ■

El Quintanarroense Diario

39


Quintana Roo LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

Viven en penumbras

T

uvieron que esperar hasta 10 y 15 años para obtener una vivienda propia a través del Instituto de Fomento a la Vivienda de Quintana Roo; creyeron entonces, que sus problemas se habían terminado al momento de firmar el contrato de su patrimonio que incluye un pie de casa, sin embargo, su ilusión se apagó. Desde hace seis meses, las 62 familias que habitan en la 135 avenida, anexo de la colonia San Gervasio, continúan sin energía eléctrica.

Cozumel, pág. 17

Hemos enviado oficios a las autoridades para que nos apoyen, pero no hay respuesta; francamente estamos abandonados" Teresa Tzuc Cordero Representante de la colonia

Inter Playa del Carmen amarra su pase a la Liguilla EL CUADRO QUINTANARROENSE SUMA SU CUARTA VICTORIA DE MANERA CONSECUTIVA, LO QUE LE ASEGURA SU BOLETO A LA LUCHA POR EL TÍTULO DE LA LIGA PREMIER El Deportivo, pág. 2

Eleva pelea de box asistencia a restaurantes y bares LA CONFRONTACIÓN ENTRE JUAN MANUEL MÁRQUEZ Y MANNY PACQUIAO EL SÁBADO PASADO FUE UN ALICIENTE PARA LOS NEGOCIOS

Playa del Carmen, pág. 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.