No. 2653
Formal prisión a Bruce
$6.00
Quintana Roo JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012
No les fallaré: Félix
L
a mañana de ayer el Juzgado Segundo Penal notificó la formal prisión al estadounidense Bruce Beresford Redman, presunto homicida de su esposa, la ex modelo brasileña Mónica Burgos. Su defensa asegura que impugnará pero la Procuraduría de Justicia insiste en que el expediente cuenta con los elementos suficientes para comprobar la Seguridad, pág. 34 responsabilidad del detenido.
En sesión del Órgano Auxiliar de la Comisión de Procesos Internos del PRI se aprobó por unanimidad de los más de 1500 delegados convocados, la candidatura a Senador pro p i etario por el principio de Mayoría Re l a t i vaa Félix González Canto .
Quintana Roo, pág. 3
Suscribe Procurador acuerdo contra feminicidios GASPAR ARMANDO GARCÍA TORRES SE REÚNE CON DIPUTADOS FEDERALES A QUIENES EXPONE LOS AVANCES QUE EN MATERIA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA SE TIENEN EN QUINTANA ROO Quintana Roo, pág. 2
Aldea Global
Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Pág. 28
Asume Fausto Vallejo gobierno de Michoacán Pág. 27
Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO
El procurador en San Lázaro Pág. 10
Cancún
Máx: 27˚C Mín: 21˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 27˚C Mín: 22˚C
Máx: 30˚C Mín: 22˚C
Jueves 16 de Febrero de 2012
Editorial
Caiga quien caiga
LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA
P
ese al alegato de falta de pruebas que lo inculpen, el productor de televisión estadounidense, Bruce Beresford Redman, recibió la mañana de este miércoles el auto de formal prisión por homicidio calificado de su esposa Monica Burgos, ocurrido a principios de abril del 2010, cuando la pareja vacacionaba con su hijo en el hotel Moon Palace de Cancún. Al vencerse el término constitucional para definir su situación jurídica, el secretario del Juzgado notificó a Bruce Beresford, en su propia celda, de la decisión de la juez segundo de lo penal, Genny Cajum Alonso, ya que éste no fue llevado a la rejilla como se esperaba. De manera preliminar, la defensa del productor estadounidense, quien durante los días previos cuestionó la falta de pruebas físicas y evidencias por parte de la Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo, informó que interpondrán un amparo ante un juzgado federal. El acusado podría enfrentar una sentencia de al menos 40 años si es hallado culpable del homicidio de Mónica Burgos, su esposa durante 11 años, cuyo cuerpo desnudo y golpeado apareció en un drenaje de un hotel de Cancún en abril del 2010, tres días después de haberla reportado desaparecida. La Procuraduría demuestra así que los vicios pasados son eso, pasados y que ahora en Quintana Roo se cumple la ley, caiga quien caiga.
El alcoholismo del presidente Calderón en el libro de Scherer
“
El tema del gusto del presidente de la República por la bebida lo llevaba en la mente y resolví abordarlo con Manuel Espino en el único lenguaje posible: la franqueza”. Con esa obsesión, Julio Scherer entrevistó al ex presidente del PAN y obtuvo un testimonio que despliega en el libro Calderón de cuerpo entero. Espino acepta que su “resentimiento con Calderón es muy fuerte”. Y explica que habla ahora porque “acabé de avergonzarme de mis propios secretos”. Los cuatro episodios de alcoholismo que narra tienen el común denominador de ocurrir antes de que
Calderón asumiera la Presidencia. El primero se da en el segundo semestre de 2000, en Jurica, en la reunión de diputados del PAN en que se nombró a Calderón coordinador de la bancada. Es el único más o menos escandaloso. Se le habría ido la lengua con los legisladores, el gerente del hotel y los meseros. El segundo y el tercero son de finales de 2002. En uno, Calderón tiene una botella de whisky en una oficina de San Lázaro en la madrugada de una negociación del Presupuesto. El otro es en un restaurante. Está bebiendo con Juan Camilo Mouriño, Francisco Blake y demás amigos, cuando aparece una furiosa Margarita Zavala para clavarle un
“estoy aquí porque ya habíamos quedado que no ibas a tomar”. El cuarto es de “abril o mayo de 2006”. Mouriño lo disculpa por no llegar a tiempo a una comilona con la maestra Elba Esther Gordillo y sus peces gordos: “El candidato está indispuesto, no está en condiciones de ir”. Espino lo interpreta así: “Me dio a entender que estaba en un plan alegre, tomando bebidas espirituosas”. Es todo lo que Scherer pudo documentar. Más que con una revelación periodística, me quedo con un aforismo del autor: la traición es devastadora como un asesino. Columnista
Suscribe procurador acuerdo contra feminicidios Redacción CIUDAD DE
E
MÉXICO
l procurador General de Justicia de Quintana Roo, Gaspar Armando García Torres, suscribió un acuerdo de colaboración con la Comisión Especial para el Seguimiento de los Feminicidios, presidida por la diputada Teresa Inchaustegui Romero, que permitirá darle seguimiento a los puntos resolutivos de la Sentencia “Campo Algodonero”, emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos al Estado Mexicano, lo que permitirá dar garantía de la protección y seguridad a niñas y mujeres en el estado. García Torres en una amplia y detallada exposición, informó de los avances que en materia de procuración de justicia se tienen en
Quintana Roo y las acciones que específicamente se han encaminado a la atención de los delitos que afectan al sector femenino así como a los programas que van enfocados a la atención a las víctimas, entre ellos la implementación de la Alerta Amber, un protocolo de búsqueda de niñas desaparecidas y que la entidad ha extendido también a los casos de mujeres reportadas como tales. El abogado de Quintana Roo detalló en el recinto de San Lázaro, que existen trabajos de vanguardia en la entidad que buscan intensificar la investigación y combate al delito, entre ellos mencionó el convenio que se tiene previsto con el Colegio Nacional de Odontólogos, que permitirá la identificación de cuerpos basados en su historial médico dental, así como el signado con el Observatorio
Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General
Victoria Escareño Bautista
Subdirector
Jefa de Información
Carlos Pérez Zafra
Niza Puerto Paredes
Sergio Anaya Aguirre
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
J. Ricardo Navarro Madera
Coordinador Multimedios Zona sur
Jefe de Redacción
Directora
EL QUINTANARROENSE DIARIO
“nuestro deber va más allá de sólo castigar a los responsables de producir el dolor y sufrimiento de este grupo vulnerable que ha sido víctima de actos viles y degradantes; por eso trabajamos al máximo, para prevenir la violencia en contra de las mujeres. Perseguimos sin descanso a los responsables, pero también trabajamos en evitar la comisión de los delitos relacionados con ello, valiéndonos de herramientas tecnológicas y científicas de manera responsable para acelerar la búsqueda de mujeres y niñas desaparecidas involucrando a la sociedad, cumpliendo de esta manera con un doble objetivo, en virtud de que al hacerla partícipe fomentamos la reflexión y el interés común ante esta amenaza”. Acompañaron al procurador, los diputados Susana Hurtado y Luis García Silva, el subprocurador General
de Justicia de la Zona Norte, Juan Ignacio Hernández Mora, también estuvieron presentes la Asesora Técnica de la ONU-Mujer, María de la Paz; el Director de Asuntos Jurídicos del Instituto Nacional de las Mujeres, Pablo Navarrete; la Directora de Seguimiento al Sistema Nacional para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Eleuteria Román y el Investigador del Colegio de México, Carlos Javier Echarri Cánovas. Cabe destacar que la Sentencia “Campo Algodonero” fue emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos al Estado Mexicano, derivado de los casos de muertes de mujeres en Ciudad Juárez, luego de que los cuerpos de algunas víctimas fueron encontraron en un campo de algodón en Chihuahua, hace algunos años.
Jueves 16 de Febrero de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo
Ciudadano de la Universidad del Caribe con el que se integra un diagnóstico que representará la base para estructurar una política pública de prevención del delito puntual y efectiva desde los parámetros que se registran en nuestro estado. Las diputadas integrantes de la Comisión Especial, al tiempo de expresar su satisfacción por el contenido del informe presentado por abordar los puntos específicos de la Sentencia de “Campo Algodonero” hicieron patente su disposición de trabajar con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Quintana Roo y brindaron un reconocimiento al trabajo que en el tema de las recomendaciones emitidas por la Corte Interamericana desarrolla la entidad. El procurador de Quintana Roo señaló ante la Comisión Legislativa que
Doris Hernández Cárdenas
Luz María Álvarez
Directora de administración
Otto Canel Suárez
Corresponsalías: Gabriela Ruiz
Ponciano Pool
Benito Juárez
Cozumel
Diseño editorial
Director de operaciones
Ovidio López Méndez
Manuel Cen
Isla Mujeres
Felipe Carrillo Puerto
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Jorge Cauich Salazar
Roberto Mex Chimal
Imagen publicitaria
Gerente comercial
José María Morelos
Lázaro Cárdenas
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Jueves 16 de Febrero de 2012
QUINTANA ROO
Tenemos que seguir juntos para lograr la victoria en el 2012, dice
El ex gobernador recibe el respaldo unánime en la Convención de Delegados del PRI.
Dice que rescatarán México “para nuestros hijos”.
Priistas, no les voy a fallar: Félix González El PRI se ha preparado para llevar al país a nuevos horizontes en donde todos somos parte de este esfuerzo y estamos comprometidos con México Por David Rosas
CHETUMAL
En sesión del Órgano Auxiliar de la Comisión de Procesos Internos se aprueba por unanimidad de los más de 1500 delegados convocados la candidatura a Senador propietario por el principio de Mayoría Relativa a Félix Arturo González Canto. La presidenta de dicho Órgano Auxiliar Judith Rodríguez Villanueva informó que en términos de lo previsto en las Bases décima séptima,
vigésima tercera y vigésima cuarta de la Convocatoria para el Proceso de Selección de Candidatos a Senadores Propietarios por el Principio de Mayoría Relativa; así como por los artículos 46 y 48 del Manual de Organización que regula dicho proceso, se registró un solo precandidato: Félix Arturo González Canto. Félix Arturo González Canto, presenta propuesta de trabajo a delegados priistas Ante delegados priistas entusiastas que le manifestaron su total
y absoluto respaldo, el candidato a senador expuso su ideal político: “Hoy concluimos la última etapa de esta proceso interno de selección de candidatos en el cual se hace un importante compromiso por nuestro país y por los millones de m exicanos que tienen la esperanza de una mejor calidad de vida, es nuestro reto y esa es la razón por la que hoy buscamos seguir sirviendo en la próxima legislatura federal. En esta última etapa requiero una vez más su confianza amigos delegados, requiero su total y absoluto respaldo para integrarnos a un solo equipo de trabajo llamado PRI, que encabeza en esta contienda electoral Enrique Peña Nieto. Reiteró: “no se trata de un proyecto personal o partidista, no se trata solo de ganar la contienda electoral por el poder, se trata del com-
promiso y obligación de los priistas por cambiar el rumbo de México como un verdadero proyecto de nación que mejore nuestro país”. González Canto señaló que se suma al compromiso por México que encabeza Enrique Peña Nieto que sacará a nuestro país de la pobreza, la inseguridad, la desigualdad social, el rezago educativo, el deterioro del campo y la inestabilidad económica. Nuestro candidato Enrique Peña Nieto ha puesto el ejemplo y ha incluido en este proyecto de nación a todos los priistas y solo juntos cambiaron el rumbo del país, por lo que convocó a los delegados a recuperar juntos México; avancemos juntos hacia un triunfo contundente, afirmó. Señaló que el PRI se ha preparado para llevar al país a nuevos
horizontes en donde todos somos parte de este esfuerzo y estamos comprometidos con México. A esos que se burlaron en el 2000 y 2006 los enterraremos en las urnas, precisó. “Siempre les he cumplido y siempre les he servido y he caminado con ustedes siempre de la mano y seré senador para defender cada centímetro de nuestro territorio en el litigio de límites contra Campeche”, agregó Una vez más Félix González Canto reiteró su lealtad e institucionalidad al primer priista del estado, Roberto Borge Angulo y dijo que de lograr ser senador por Quintana Roo apoyará siempre el progreso de la entidad para avanzar todos juntos beneficiando siempre a la sociedad, a la cual –agregósiempre he servido.
Coinciden plataformas de gobierno de Q. Roo y Michoacán Redacción MORELIA El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, hizo un reconocimiento a Fausto Vallejo Figueroa, quien luego de rendir ayer protesta como gobernador de Michoacán, ofreció trabajar teniendo como interés principal la vida y al individuo. “Fausto Vallejo ofreció trabajar a fondo en temas que también apoyamos, como el cuidado del medio ambiente, el reconocimiento a las etnias, personas con discapacidad y de la tercera edad, con programas que dignifiquen a la mujer y reconozcan su lugar en la sociedad, respetándolas, brindándoles herramientas para su desarrollo y oportunidades laborales y educativas — indicó—. Hay una enorme coincidencia con la visión que orienta al gobierno de Quintana Ro o”. B o rge Angulo destacó que en la ceremonia, realizada en el Te atro José María Morelos, del Centro de Convenciones de esta capital, luego de rendir protesta en una
Acude el gobernador a la toma de protesta de Fausto Vallejo como mandatario de aquella entidad; también acuden Pedro Joaquín Coldwell y Enrique Peña Nieto sesión solemne del Congreso de Michoacán, Vallejo Figueroa también ofreció romper inercias, sanear las finanzas públicas y ajustar el gasto sin descuidar las prioridades sociales. “Estoy seguro de que hará un buen gobierno porque tiene metas claras y estará orientado por un plan de desarrollo que, según dijo, consta de cinco ejes: gobernabilidad con amplia participación social; mayor calidad de vida para la sociedad; economía sustentable; desarrollo para todas las regiones y gobierno eficiente y transparente al servicio de la gente”, añadió. El jefe del Ejecutivo de Quintana Roo destacó que el nuevo gobernador de Michoacán, quien cumplirá un periodo gubernamental de 3
años, 7 meses y 15 días, luego de que ganó las elecciones del pasado 13 de noviembre, fue tajante al advertir que no tolerará actos de corrupción en su gobierno y tampoco ineficiencia, irresponsabilidad y nepotismo. “Los compromisos de Fausto Vallejo reflejan una nueva forma de gobernar, basada en la eficiencia, la transparencia y la cercanía con la gente —añadió—. Es reflejo de lo que el PRI garantiza hoy a los electores”. Al evento asistieron, entre otros, Pedro Joaquín Coldwell, presidente del CEN del PRI; el precandidato presidencial Enrique Peña Nieto; los coordinadores de las bancadas priístas en el Senado y la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones y Francisco Rojas, respectivamente;
Borge felicitó a su homólogo de Michoacán.
los gobernadores Eruviel Ávila Villegas, César Duarte Jáquez, Miguel Alejandro Alonso Reyes, Carlos Lozano de la Torre y Fernando Toranzo Fernández, del Estado de México, Chihuahua, Zacatecas, Aguasca-
lientes y San Luis Potosí. Estuvieron también Alejandro Poiré, secretario de Gobernación, en representación del presidente Felipe Calderón Hinojosa, y Emilio Gamboa Patrón, líder de la CNOP. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Jueves 16 de Febrero de 2012
Inspeccionan expendios en las colonias Ejidal, Colosio, La Guadalupana y Villamar 1
Mantienen cerco sanitario PLAYA DEL CARMEN
as autoridades sanitarias del municipio mantienen el cerco sanitario para prevenir que carne contaminada se expenda en el mercado, por lo que continúan tomando muestras a nivel local y verificando instalaciones, esto con el fin de garantizar seguridad en la venta de este producto. En lo que va de la semana, personal de la Jurisdicción Sanitaria realizó recorridos por diferentes establecimientos, tomando muestras de carne en una docena de estos, que se ubican sobre todo en las colonias Ejidal, Colosio y fraccionamientos La Guadalupana y Villamar 1. El personal sanitario informó que estas actividades son parte de las acciones preventivas que se vienen realizando desde hace dos semanas, después de que en Cancún resultaron varias personas intoxicadas con carne contaminada con clembuterol. “Estamos aún realizando un cerco preventivo para detectar que la carne de reses que se sacrifican en condiciones dudosas, no esté llegando al consumidor, aquí todavía no hay reportes, pero aún no se levanta la alerta sanitaria”, dijo uno de los inspectores de apellido Solís.
Fotos: Joel Tzab
L
Por Verónica Alfonso
Autoridades sanitarias mantienen el cerco sanitario.
Autoridades sanitarias del municipio continúan tomando muestras a nivel local y verificando instalaciones, con el fin de prevenir que se expenda carne contaminada Asimismo, trascendió que personal de la Dirección de Salud Municipal, encabezados por el director Guillermo Padrón Arredondo, realizarán una visita de cortesía al rastro municipal privado
que se ubica sobre la carretera federal, en el tramo Puerto MorelosPlaya del Carmen, para conocer las condiciones en que opera. Esta visita es parte de las acciones preventivas que realiza
Buscan garantizar venta de carne libre de clembuterol.
el Ayuntamiento de Solidaridad, además de la búsqueda de datos para la conformación de un proyecto ejecutivo de rastro municipal, que la comuna estaría construyendo en fechas próximas. “La detección se realizó en Cancún, allí las tres cuartas partes de los animales bovinos sacrificados diariamente son de procedencia peninsular, Yucatán o Campeche, pero ya se analiza la posibilidad de cerrar la frontera con el estado de Yucatán para impedir el ingreso de
ganado bovino, debido a los recientes casos de contaminación con clembuterol detectados en la ciudad de Cancún. Los casos detectados en Benito Juárez provenían de un rancho ganadero con ubicación en Tizimín, Yucatán”, dijo el personal. De acuerdo con los especialistas, no existe forma de saber a primera vista si la carne está contaminada o no, se recomienda sospechar de color rojo intenso y sin grasa, pues son las características que se logran con el uso de esta sustancia.
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Se mantiene frenado al 30%, el flujo de trabajadores migrantes de Chiapas y de otros estados, que buscan una oportunidad de trabajo en la Riviera Maya, por el endurecimiento de los requisitos en la hotelería para conseguir empleo y la crisis de la industria de la construcción, mientras que en diciembre y enero, unas 600 vacantes fueron ocupadas, de la oferta disponible, señaló la directora de desarrollo humano, Cindy Canto Saldaña. La funcionaria explicó que en la actualidad, la oferta de vacantes que registra la Bolsa de Trabajo Municipal, es de 200 plazas, de las cuales el 80% corres-
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ponde a la industria gastro-hotelera, en puestos operativos como camaristas, garroteros, mantenimiento y stuars; y el 20% de las vacantes restante, son del sector comercial y de servicios. Sostuvo que diariamente atienden unas 20 personas que demandan un empleo, mismos que se les hace una breve entrevista y se les notifica de los requisitos que deben de reunir para que puedan tener acceso a una hoja de envío, hacia la empresa en donde se ofrece el empleo, pero además se le da seguimiento a la solicitud, para ofrecer hasta tres alternativas. Indicó que la mayoría de los buscadores de empleo que acuden a esta instancia para colocarse en un trabajo, son personas
desempleadas de empresas establecidas, que por alguna razón no tienen trabajo, -aunque se desconoce los motivos por los cuales se separan de la fuente laboral-, aunque sí se tiene el conocimiento que son personas que ya radican en el municipio. Mencionó que en el mes de diciembre del año pasado, sí estuvieron colocando personas foráneas que llegaron por primera o segunda vez a buscar una oportunidad de trabajo a Playa del Carmen, muchos de los cuales sí fueron aceptados, aunque de antemano, ya para enero se ha notado poco flujo, ya que desde hace más de un año se ha endurecido los requisitos que piden los hoteleros para contratar a su personal.
“La mayoría le pide experiencia en el ramo, como mínimo y también el grado de estudio es determinante, porque deben de contar al menos con bachillerato o secundaria, pero la gente que viene de Chiapas generalmente no tiene grado de estudio, ya que son personas que se dedican a las labores del campo”, señaló. Mencionó que un 30% de la mano de obra foránea se ha contraído, derivado de que no cuentan con estudios, ni experiencia para desempeñarse en los cargos y se tienen que emplear en el comercio informal ante la falta de oportunidades en otros sectores, como es la industria de la construcción, severamente golpeada por la crisis económica y que aún no despunta, pero que anterior-
Foto: Verónica Alfonso
Baja flujo de trabajadores migrantes en la Riviera Maya
Cindy Canto Saldaña, directora de desarrollo humano.
mente en este tipo de trabajo encontraban un lugar los demandantes de empleo.
Jueves 16 de Febrero de 2012
SOLIDARIDAD
Inauguran la jornada “Salud, Psicología y Nutrición para Todos”
Fomenta Filiberto Martínez cultura del bienestar social
México ocupa el primer lugar en obesidad infantil y el 70 por ciento de los adultos están excedidos de peso, como resultado de una alimentación alta en calorías Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Con el objetivo de poder fomentar en la comunidad la cultura por el bienestar, brindando conocimientos, hábitos y recursos psicológicos para atender las necesidades tanto de salud física como mental, el presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez inauguró la jornada “Salud, Psicología y Nutrición para Todos” que se desarrollará en la plaza cívica “28 de Julio” del 15 al 17 del presente mes. Este evento es una suma de esfuerzos entre la Universidad Riviera, el gobierno municipal y el hotel Fairmont Mayakobá, toda vez que les preocupa que en la actualidad, México ocupa el primer lugar en obesidad infantil y, el 70 por ciento de los adultos están excedidos de peso como resultado de una alimentación alta en kilocalorías y baja en fibra; un elevado consumo de refrescos y escasa activación física. Durante el inicio de este ciclo de conferencias que además integró la instalación de stand donde se proporciona información sobre la salud y la medición de peso y estatura, así como de la presión arterial, el edil solidarense, Filiberto Martínez –destacó-, no se puede considerar la salud física como un todo, también tenemos que considerar la salud mental, psicológica y, aparte de decirles cuáles son las medidas y los pesos que las personas deben tener, saber que más que nada es importante aprender a comer”. De hecho, destacó que si tan solo se redujera el consumo de refrescos gaseosos, embotellados, de comida chatarra, “seguramente podría-
mos mantenernos en peso”. Martínez Méndez mencionó que el gobierno municipal apoya esta importante iniciativa porque va en beneficio de los niños y jóvenes, de los ciudadanos. Ayer el ciclo de conferencias fue abierto por el maestro en Ciencias, Luis Ricardo González Franco, de la Universidad de Nutrición de la Universidad Anáhuac Mayab, quien impartió la conferencia ¿Sano o con sobrepeso?, guía práctica para no subir de peso. Posteriormente, Marilú Escalante Solís impartió la conferencia “Como estar y sentirse bien”. Promoción de salud mental. Hubo también una clase muestra de cocina saludable impartida por un chef y nutriólogos. Por su parte, Liliana Cárdenas, coordinadora de la carrera de Nutrición y la Psicóloga, Marilú Escalante, coordinadora de la carrera de psicología en la Universidad Riviera coincidieron en mencionar “Salud, Nutrición, Psicología” está abierto al público en general y su finalidad es poder concientizar a la sociedad sobre la prevención de enfermedades derivadas del sobrepeso y obesidad. Este jueves, las actividades arrancarán a partir de las ocho de la mañana con la conferencia “Como hacer para que tus hijos coman sanamente”, además también se impartirá la denominada, “Como cuidar física y mentalmente tu sexualidad”. El ponente será Soledad Vanegas, -de la Universidad del Rosario, Santa fe, A rgentina. Otras conferencias son Mitos y realidades del estrés en el mundo actual. El bien morir, para vivir bien: tanatología.
Luis Ricardo González Franco.
Marilú Escalante Solís.
Considera vocero perredista adecuada medida del IFE Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Como una medida equilibrada, consideró la restricción del Instituto Federal Electoral (IFE), de que a partir de ayer se suspendieran campañas anticipadas de candidatos y precandidatos a un cargo de elección popular, José Carlos González Anguiano, coordinador de campaña, de uno de los aspirantes por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Comentó que el domingo próximo, con la definición de los candidatos a senadores y diputados, su partido, estará preparando lo que será la campaña en general rumbo a la elección federal 2012, ya que como lo indica la convocatoria será designación del Consejo Nacional del PRD. “Parece ser que este domingo habrá humo blanco, sabrán ya los nombres de los candidatos, puede ser que el lunes ya amaneceremos con los candidatos y pues prepararnos ya para las campañas y ahorita haciendo atento aviso de las restricciones ya de las campañas”, dijo. Sostuvo que cualquier modulación en cuanto al gasto electoral, es bien visto, porque todo el trabajo que pudieran haber hecho los candidatos ya está hecho, ya permeó. “Ya es obvio poderlos medir, no sé si en otros institutos políticos vaya a haber votaciones, creo que en la mayoría van a hacer
como consensos entre los mismos grupos que son más representativos al interior de cada partido”, mencionó. Agregó que los perredistas van unidos, lo que s favorecedor para poder aspirar a ganar la elección, teniendo al frente a Andrés López Obrador, que en la elección del 2006, ya fue vencedor y esta vez no ser la excepción, porque ahora estará fortalecido por la izquierda unida. Reconoció que la medida del IFE, respecto a los tiempos de campaña y los gastos de estas, son acciones necesarias para que no se adelanten quienes tienen más posibilidades de avanzar, mientras que los procesos internos de precampaña aun no concluyen. “Es saludable que se hagan estas restricciones, y que se actúe en caso de que se presente alguna queja por no respetar estos tiempo y condiciones del juego electoral”, destacó. González Anguiano comento que la contienda electoral estará muy difícil, sobre todo en el caso de la Presidencia de la República, ya que se ve una contienda “muy pareja”, entre los tres candidatos de los partidos punteros. “Que gane México, que gane nuestro país con este proceso democrático en el que ya estamos trabajando activamente, para que conquistar el mayor número de votos”, soslayó el político, coordinador de campaña en Solidaridad, de Gregorio Sánchez Martínez. EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Jueves 16 de Febrero de 2012
SOLIDARIDAD
Asignan millonaria suma a micro y medianas empresas
Apoyan cadenas productivas Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
El programa “Cadena Productiva Solidaridad 2012 y el Manual de Procedimientos para acceder a créditos Pymes fueron expuestos a los diversos productores solidarenses a fin de que puedan tener conocimiento respecto a los diversos mecanismos, a través de los cuales la Secretaría de Economía (SE) puede apoyarlos a dar realce a sus negocios y, por ende, a su economía, destacando que una manera de lograrlo es mediante la diversificación y el registro de marca. La reunión que tuvo lugar en las instalaciones del la Dirección General de Desarrollo Económico de Solidaridad estuvieron presentes productores agropecuarios, pesqueros, apícolas, ganaderos, de artesanías, así como pequeños y medianos empresarios de Solidaridad. Durante este evento, el director general de Desarrollo Económico, José Alberto Quian Ucán y el subdirector de Promoción Económica de la Secretaría de Economía (SE), Leonardo Rodríguez Pastrana, coincidieron que existen recursos fede-
rales con los que pueden apoyarse a productores y empresarios locales, siempre y cuando estos cumplan con los lineamientos que requiere la Secretaría de Economía. Dos de esos requisitos son estar incorporados a la economía formal, dándose de alta ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y también -que registren sus productos como Marca Registrada (MR). Se destacó también que en la entrega de recursos se busca privilegiar a productores y empresarios solidarenses. Respecto de lo antes expuesto hizo amplia explicación, Ángela Itzel Torres, encargada del Departamento de Fomento para Competencias de la Dirección de Atracción de Inversiones de Solidaridad. La funcionaria, explicó que “las cadenas productivas son diferentes personas que dedicadas en diferentes actividades, logran armar una cadena de productividad”. Para los proyectos que las cadenas productivas requieran de inversión, aseguró, “el presupuesto ya está asignado” y debe solicitarse a la federación”, además de recordar que la semana pasada justamente en una reunión en Cancún se dieron a cono-
Fungirán ingenieros como una “Contraloría social”
Garantizarán que las obras vayan apegadas conforme al proyecto y lineamientos de calidad y del presupuesto inicial de las mismas
EL QUINTANARROENSE DIARIO
cer los lineamientos para poder bajar esos recursos. De esta manera, asegura, la SE va a dar recursos para realizar y posicionar marcas de productos y/o servicios de micro y pequeñas empresas. Y la intención es poder instalar un pabellón con los stand de los productores locales y ahí “que la gente conozca sus productores y éstos puedan ahí mismo cerrar negocio con los prestadores de servicios –hotele-
ros, restauranteros, entre otros. Mencionó también que el Registro de Marca tiene un costo de dos mil 681 pesos y para obtenerla se requiere de entre seis a ocho meses pues quien procura vigilar que las marcas no se repitan es la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Sin embargo, en coordinación con la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) local –destacó- se ha logrado
establecer un convenio con “México Emprende” y con este se logra reducir el registro de marca a tan solo 675 pesos”. En Solidaridad, afirma, existe una gran cantidad de empresas que no cuenta con marca registrada. De esta manera, “el gobierno municipal está proporcionando espacios a productores y prestadores de servicios netamente solidarenses pues hay la encomienda de dar identidad al municipio”.
Destina Secretaría de Economía 80 millones de pesos a Pymes Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Foto: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
6
Isaías Chi, Analisa Ferrat, Carlos Ramírez, Leonardo Rodríguez y Alberto Quian.
Tiene SE la encomienda de acelerar la entrega de recursos y apoyos, al ser este 2012 un año atípico por la cuestión electoral
Por Victoria Escareño
Como contraloría social fungirá el Colegio de Ingenieros Civiles de Solidaridad en los proyectos de construcción de las ocho obras que realizará el Ayuntamiento de Solidaridad con recursos proveniente de un empréstito. Así lo dio a conocer el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Solidaridad, Jaime Juárez Téllez. Explicó que la participación del Colegio de Ingenieros Civiles será como una especie de contraloría social y revisar que todos los proyectos vayan apegados a volúmenes de obra, cantidades y costos; “eso es lo que vamos a revisar en esas ocho obras emblemáticas”. Mencionó que en cuanto estén los proyectos definitivos este Colegio comenzará a participar. De hecho dijo que terminándose los proyectos se licitan de acuerdo a la Ley de Obra Pública y
Foto: Joel Tzab
Buscan dar realce a los negocios y una manera de lograrlo es mediante la diversificación y el registro de marca
Jaime Juárez Téllez.
de inmediato, “nosotros empezaríamos a revisar todo”. Esto para garantizar que las obras vayan apegadas conforme al proyecto y lineamientos de calidad y del presupuesto inicial de las mismas. Otra de las acciones en las que participarán –como ya lo ha hecho en ocasiones anteriores- será la revisión de los refugios anticiclónicos, esto en cuanto haga la solicitud correspondiente el Instituto de Protección Civil de Solidaridad.
La Secretaría de Economía destinará 80 millones de pesos para apoyo de pequeñas y medianas empresas, informó Leonardo Rodríguez Pastrana, subdirector de Promoción Económica. Dentro del Fondo Pyme se estima manejar 80 millones de pesos y es de este fondo de donde se desprenden varios programas –proyectos productivos Pyme, Capital Semilla- que son fondos de financiamiento que se pretenden aterrizar en el estado durante el presente año. Más que un monto tope de recursos, la Secretaría de Economía, tiene la encomienda de acelerar la entrega de recursos y apoyos, al ser este 2012 un año atípico, por el tema electoral. Esto hace que antes de junio se debe, por lo menos, tener aprobados los proyectos que se van a apoyar y, si es posible, “haber entregado el recurso”. Lo anterior para que ya en el segundo semestre se lleve a cabo nada más la comprobación, es decir, “los productores o empresarios se encarguen de hacer la
comprobación de sus proyectos, de ver que todo esté en orden y ya no estar rezagando la entrega de recursos”. Leonardo Rodríguez, comentó que no se tiene un plazo específico para recibir las solicitudes de apoyo y, cada programa, aclara, tiene su propia convocatoria, sus tiempos. Aunque al momento, se han emitido ya las convocatorias de Prosof, Fondo Pyme y Prológica, “ya se tienen que abrir esta semana, están abiertas al público. Aunque mencionó que hay programas que se encuentran detenidos, –esos tres- “son fondos de apoyo que tiene la Secretaría de Economía y que automáticamente están disponibles para el que quiera participar”. Incluso las reglas de operación fueron dadas a conocer a los Ayuntamientos y diversos organismos hace algunos días y ahora, lo que se pide es que “antes de que termine febrero, al menos ya nos digan cuáles son sus propuestas de proyecto para ir armando nuestro presupuesto de egresos a nivel federal. Saber cuánto pide cada uno de los municipios del estado”.
Leonardo Rodríguez Pastrana.
» Aunque mencionó que hay programas que se encuentran detenidos, –esos tres- “son fondos de apoyo que tiene la Secretaría de Economía y que automáticamente están disponibles para el que quiera participar”
Jueves 16 de Febrero de 2012
SOLIDARIDAD
No hay medicamentos milagrosos para bajar de peso: especialista Por Victoria Escareño
Un alto índice de las personas con problemas de sobrepeso y obesidad han utilizado alimentos o productos “mágicos” con intención de poder bajar de peso y por lo general, el paciente que finalmente llega al nutriólogo, ha pasado dietas, consumo de pastillas o se ha inyectado “medicamentos” no avalados por autoridades de salud. Simplemente no hay alimentos “milagro” como tampoco los productos ligh son la solución al sobrepeso y la obesidad, afirmó Luis Ricardo González Franco, profesor de la Facultad de Nutrición de la Universidad Anáhuac Mayab. En realidad, dijo, los alimentos “milagro” no son tales, algunos aumentan el metabolismo, no tienen sustento y pueden ser de riesgo a la salud de quienes los consumen, incluso, la Cofepris ha publicado ya el listado de todos esos medicamentos y alimentos “milagrosos”, que no deben estar a la venta, ya que al no estar avalados por la autoridad sanitaria federal, debe evitarse su consumo. Es por lo anterior que exhortó a la comunidad a tomar conciencia respecto a la educación sobre lo que se come todos los días, ya que no “hay alimentos buenos ni malos ni mágicos. Hay buenos o malos hábitos alimenticios”. Estimó que de cada 10 personas que llegan a consulta con nutriólogos, siete lo hacen luego de una gran cantidad de dietas o consumo de esos productos “mágicos”. En el caso de la industria turística consideró que -por ejemplo- “los servicios de alimentos no están preparados para una persona que
Foto: Agencias
PLAYA DEL CARMEN
Hay medicamentos no avalados por autoridades de salud.
estará sentada ocho horas trabajando. A veces la alimentación es muy bonita, rica, pero le falta un poco ser pensada para ser digerible y que no cause malestares” y eso puede demeritar un poco la calidad del servicio. Por otra parte, dijo que en esta zona del estado –por su vocación turística- existe mucho potencial y oportunidades de trabajo para los nutriólogos. Así como también dentro del área educativa, la consulta, los gimnasios. Y simplemente, “donde la gente coma debe haber cerca un profesionista de la nutrición”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Jueves 16 de Febrero de 2012
SOLIDARIDAD
Lleva a cabo acciones de los Programas Sociales
Traza CROC metas del Plan Estratégico Anual
Redacción
PLAYA DEL CARMEN
Con un gran balance en las acciones llevadas a cabo en beneficio de los miles de sus agremiados y de la comunidad, la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) traza metas de acuerdo al plan estratégico anual, llevando a cabo una intensa jornada de trabajo a lo largo de estos días del mes de febrero. El líder sindical, Martín de la Cruz Gómez, secretario general de la CROC, resaltó el trabajo que se lleva a cabo durante toda la semana, jornada de pláticas que iniciaron desde 1 de febrero y las actividades que siguen llevando a cabo en el transcurso de estos días. Al aterrizar cada uno de los programas sociales que impulsa la CROC a nivel nacional, gracias al compromiso del dirigente nacional del organismo, el diputado Isaías González Cuevas, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional de la CROC.
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Se llevan a cabo campañas de salud en Playa del Carmen, mismas que se aplican desde el 1 de febrero hasta la fecha, en las diferentes escuelas primarias como la Secundaria técnica Juan Rulfo, Escuela Primara José Quian Chan y las empresas turísticas y comunidades de este municipio. Se aplicaron más de mil vacunas como son contra la influenza estacional, el VPH ( Virus del Papiloma Humano) y Pruebas rápidas del VIH/Sida; además se entregaron preservativos e información del cuidado de la salud, donde se vieron beneficiadas la familia croquista y la comunidad en general, gracias al convenio de colaboración que existe entre la CROC y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Por otra parte, dentro de esta intensa jornada se están llevando pláticas de orientación con la finalidad de hacer conciencia en la prevención del Delito Cibernético, Contra la Violencia Intrafamiliar y la cultura
Fotos: Especial
El organismo sindical organiza intensas jornadas de salud en escuelas y empresas turísticas de Playa del Carmen
Se ofrecen pláticas contra las adicciones y de prevención de la explotación sexual y la trata de personas.
de la denuncia a través de la Seguridad Comunitaria, las cuales iniciaron desde hace una semana. Las escuelas visitadas son Escuela primaria José Quian Chan en el fraccionamiento La Guadalupana y la escuela primaria Rafael Kantún Chi, en el Fraccionamiento Villamar 1 y CECYTE, en los cuales suman ya más 800 alumnos orientados sobre estos temas. De esa misma forma se llevaron a cabo jornadas preventivas en escuelas secundarias y de bachillerato, ori-
Aplican vacunas a empleados de los hoteles en la Riviera Maya.
entando en contra de la Explotación Sexual Comercial Infantil y la Trata de Personas a más de 500 alumnos y docentes de los diferentes planteles como la escuela secundaria Juan Rulfo y la Escuela Secundaria Ignacio Zaragoza, donde se les dio información actual y precisa para poder enfrentar este mal social y el Blindaje en la Explotación Sexual Comercial Infantil en la Riviera Maya. Martín de la Cruz Gómez resaltó el compromiso de la CROC con el
medio ambiente y mencionó que en Quintana Roo se vienen realizando acciones que han sido de gran beneficio para la entidad, como la adopción de la Avenida Constituyentes, donde de igual manera se hace limpieza y reforestación de camellones, contribuyendo al cuidado del medio ambiente, se realizó la reforestación de plantas en escuelas, espacios públicos y avenidas, que contribuyeron a la concientización en el cuidado de nuestro entorno ecológico y la limpieza.
SOLIDARIDAD
Fotos: Especial
Visita a taxistas de Tulum
Jueves 16 de Febrero de 2012
El ex alcalde de Solidaridad realizó su último día de precampaña interna.
Líderes sindicales le refrendaron su apoyo.
Román Quian recibe apoyo unánime de priistas
“Esta siempre ha sido su casa, Román”, expresó el líder de la UNTRAC, David Balam Chan, al aspirante a contender por un escaño en la Cámara Baja por Quintana Roo Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
El apoyo unánime de distintos sectores de la militancia del Revolucionario Institucional (PRI) en el municipio Arqueológico de Tulum, recibió el aspirante a diputado federal por Quintana Roo, Román Quian Alcocer, en el último día de precampaña interna de su partido. Al responder a la invitación del titular del Comité Directivo Municipal del PRI en Tulum, Pablo Tun Dzib, así como de asociaciones y líderes naturales priistas del noveno municipio, el ex alcalde de Solidaridad, Román Quian, recibió el pleno respaldo de la familia tricolor en cada evento privado al que asistió. La jornada arrancó bajo la gran palapa de un conocido restaurante del lugar, donde fue flanqueado por líderes sindicales de extracción priista, entre ellos Jorge Xiu Manzanero, de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), y Lorenzo Miranda Miranda de la Nacional de Organizaciones Populares (CNOP). Allí, Quian Alcocer se dirigió a más de un centenar de militantes para exhortarlos a continuar con los esfuerzos que han permitido mantener la supremacía tricolor en el joven municipio telumense, la cual se ha basado en la activa participación de tricolores comprometidos en cada proceso. En este sentido, el aspirante único advirtió que será el día 19 del corriente, tras el resultado de la Convención de Delegados en Solidaridad, cabecera municipal del distrito electoral 01, que se haría oficial su candidatura a diputado federal para seguir en el proceso que concluirá en las urnas el 1 de julio. El ex diputado local también respondió a la invitación de la cúpula del Sindicato de Taxistas “Tiburones del Caribe”, de sus socios y operadores agremiados priistas, quienes reconocieron en Román Quian, a un hombre de palabra y de sobrada experiencia
Román Quian, precandidato del PRI a la diputación federal por el distrito 02.
en cargos públicos de elección popular. Más tarde respondió al llamado de la Unión Nacional de Transportistas de Cambio (UNTRAC) en Tulum. A su llegada a la sede del gremio, fue recibido entre vítores y cálidas muestras de respaldo de cientos de afiliados. “Esta siempre ha sido su casa, Román”, fueron las palabras de bienvenida que expresó el líder de la fuerza trabajadora, David Balam Chan, a quien avanza en el proceso para representar a Quintana Roo como diputado del Congreso de la Unión.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Benito Juárez Jueves 16 de Febrero de 2012
Reconocen actitud de Banobras
Asume la Tesorería una “misión casi imposible” La unidad y la lealtad mostrada por los integrantes del PRI es lo que ha generado confianza.
Destacan trabajo constante de las estructuras del PRI a favor de la gente Por Carmen Cruz CANCÚN La precandidata del PRI a la diputación por el Distrito 03, Laura Fernández Piña, dijo que este partido político cuenta con un importante posicionamiento en Cancún, gracias al trabajo que ha realizado la estructura partidista de manera permanente y de cerca con la ciudadanía, a la que ha escuchado para hacer gestiones a su favor. Señaló que como presidenta del PRI fue testigo del magnífico trabajo realizado, especialmente con las personas marginadas, las que necesitan más el apoyo de las autoridades, con quienes llegó el partido para llevar la voz de los más necesitados. Entrevistada a las afueras de un conocido restaurante de esta ciudad, la aspirante priista a la candidatura a la diputación destacó que la unidad y la lealtad mostrada por los integrantes del PRI es lo que ha generado confianza y certidumbre en la sociedad. Aseguró que la gente de Cancún le ha expresado su pleno reconocimiento a los gobiernos
» Señala que el PRI es un partido que tiene bien claro que por encima de todo está buscar el bienestar de la sociedad priistas, como el de Roberto Borge, que acaba de rescatar al municipio Benito Juárez de un inminente quebranto financiero. Y dijo que acciones como esta es lo que distingue al PRI, un partido que tiene bien claro que por encima de todo está buscar el bienestar de la sociedad, que la gente viva de manera digna, y es lo que la gente valora. El PRI, abundó, es un partido que tiene vida, es un partido de carne y hueso, y eso es gracias al movimiento y a la vitalidad que le da su gente, la misma que trabaja a diario a favor de la ciudadanía.
Buscan afectar lo menos posible de necesario a lo indispensable al reducir los egresos del ayuntamiento, dice Leonel Sauri Galué
L
a retención de participaciones federales obligará al ayuntamiento no sólo a rebasar la meta de recaudación, sino a disminuir los egresos, e ir “de lo necesario a lo indispensable”, resaltó ayer el tesorero municipal Leonel Sauri Galué. Y es que como dimos a conocer, por disposición del gobierno del estado, el lugar de descontar los 112 millones de pesos en cuatro meses, ahora se hará a lo largo de todo este año, en ese sentido, el tesorero abundó que si bien la medida libera de una gran presión al ayuntamiento, no es la solución final. “Hay que entender que son 112 millones de pesos en total que no estaban contemplados en el presupuesto y que en tanto seguimos haciendo las gestiones ante la Secretaría de Hacienda y Fonhapo para el reembolso de las participaciones, nos estará obligando a hacer esfuerzos aun mayores, más dirigidos, para mejorar la recaudación y algo que ya estamos haciendo son medidas de mayor austeridad”. Sauri Galué expresó que los presupuestos de ingresos y de egresos están siendo atendidos en función de la disminución de liquidez del ayuntamiento. De hecho dijo que la recaudación se ha comportado positiva-
LA CASA DEL JABONERO
E
xcelentes resultados y plena confianza a los diputados federales ofreció el procurador de Quintana Roo, Gaspar Armando García Torres, al reunirse ayer con los legisladores en San Lázaro. A fin de darle seguimiento a los puntos resolutivos de la Sentencia “Campo Algodonero”, emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos al Estado Mexicano, lo que permitirá dar garantía de la protección y seguridad a niñas y mujeres en el estado, el Procurador suscribió un acuerdo de colaboración con la Comisión Especial para el Seguimiento de los Feminicidios, presidida por la Diputada Teresa Inchaustegui. Ante los diputados federales, García Torres informó de los avances en procuración de justicia se tienen en Quintana Roo y las acciones que específicamente se han encaminado a la atención de los delitos que afectan al sector femenino, así como a los pro-
10
Por Gabriela Ruiz CANCÚN
mente y prácticamente está dentro de lo presupuestado, no obstante, “en las actuales circunstancias no podemos conformamos con simplemente cumplir la meta tanto en recaudación como en egresos. Tenemos que obtener una mayor (recaudación) a la que tenemos presupuestada y en el egreso disminuir en la medida de lo posible lo presupuestado”. En gasto corriente estamos haciendo un análisis puntual de todos aquellos rubros que aún cuando dentro de un presupuesto austero que elaboramos consideramos que eran necesarios en este momento tenemos que irnos a lo que es indispensable, subrayó. Y es que a decir del funcionario, tiene que haber una combinación, en global, el incremento en la recaudación y la disminución en el gasto tienen que sumar 112 millones de pesos de entrada, dependiendo de cómo vaya mejorando la recaudación será lo que tendríamos que estar afectando de egresos. Al preguntarle sobre Banobras, que preocupaba al gobierno municipal ante el riesgo de que en caso de no pagar se pudiera ejercer la cláusula del pronto pago en la reestructuración de la deuda por mil 400 millones de pesos, Sauri Galué respondió: “yo diría que es el tema más controlado, es el tema menos problemático para nosotros, de parte de Banobras hemos tenido atención, hemos tenido compren-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
sión, incluso nos han ofrecido su apoyo con diferentes planteamientos y alternativas, una de las alternativas era la que a estamos concretando a través del apoyo que el gobierno del estado”. Con la medida tomada por el gobierno estatal, los pagos mayores se harán en los meses con la recaudación más elevada, e irán disminuyendo en el transcurso de los meses para incrementarse en diciembre. Comenzamos con enero y febrero con 15 millones de pesos y de marzo a noviembre serán de seis a siete millones de pesos mensuales, en diciembre será liquidado el saldo que estuviera pendiente. En cuanto al pago de Banobras, detalló que en enero y febrero pagaron 10 millones 300 mil pesos, en marzo el monto sube alrededor de 14 millones, abril y mayo baja a 10 millones 500 mil y en junio sube de nuevo por el crédito que se paga trimestralmente.
POR NIZA PUERTO
El procurador en San Lázaro gramas que van enfocados a la atención a las víctimas, entre ellos la implementación de la Alerta Amber, un protocolo de búsqueda de niñas desaparecidas y que la entidad ha extendido también a los casos de mujeres reportadas como tales. En San Lázaro, señaló que existen trabajos de vanguardia en la entidad que buscan intensificar la investigación y combate al delito, entre ellos mencionó el convenio que se tiene previsto con el Colegio Nacional de Odontólogos, que permitirá la identificación de cuerpos basados en su historial médico dental, así como el signado con el Observatorio Ciudadano de la Universidad del Caribe con el que se integra un diagnóstico que representará la base para estructurar una política pública de prevención del delito
El tesorero de Benito Juárez, Leonel Sauri Galué.
puntual y efectiva desde los parámetros que se registran en nuestro estado. Las Diputadas integrantes de la Comisión Especial, al tiempo de expresar su satisfacción por el contenido del informe presentado por abordar los puntos específicos de la Sentencia de “Campo Algodonero” hicieron patente su disposición de trabajar con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Quintana Roo y brindaron un reconocimiento al trabajo que en el tema de las recomendaciones emitidas por la Corte Interamericana desarrolla la entidad. El Procurador de Quintana Roo señaló ante la Comisión Legislativa que “Nuestro deber va más allá de sólo castigar a los responsables de producir el dolor y sufrimiento de este grupo vulne-
rable que ha sido víctima de actos viles y degradantes; por eso trabajamos al máximo, para prevenir la violencia en contra de las mujeres. Perseguimos sin descanso a los responsables, pero también trabajamos en evitar la comisión de los delitos relacionados con ello, valiéndonos de herramientas tecnológicas y científicas de manera responsable para acelerar la búsqueda de mujeres y niñas desaparecidas involucrando a la sociedad, cumpliendo de esta manera con un doble objetivo, en virtud de que al hacerla partícipe fomentamos la reflexión y el interés común ante esta amenaza.” En la reunión de trabajo acompañaron al Procurador, la Diputada Susana Hurtado Vallejo y el Diputado Luis García Silva, el Subprocurador General de Justicia
de la Zona Norte del estado, Juan Ignacio Hernández Mora, además de que también estuvieron presentes la Asesora Técnica de la ONU-Mujer, María de la Paz López; el Director de Asuntos Jurídicos del Instituto Nacional de las Mujeres, Pablo Navarrete; la Directora de Seguimiento al Sistema Nacional para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Eleuteria Román y el Investigador del Colegio de México, Carlos Javier Echarri Cánovas. Cabe destacar que la Sentencia “Campo Algodonero” fue emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos al Estado Mexicano, derivado de los casos de muertes de mujeres registradas en Ciudad Juárez.
nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Jueves 16 de Febrero de 2012
BENITO JUAREZ
Habrá mayor presencia policiaca en Benito Juárez
Dejarán policías de ser “nanas” y choferes de niños: Ricalde
Por cada cinco policías hay una secretaria o un secretario, y por el tipo de servicio que prestan no tiene ninguna razón de ser, advierte el presidente municipal Por Gabriela Ruiz CANCÚN Más de 150 elementos de Seguridad Pública están destinados a tareas no relacionadas con el patrullaje, ante ello se pretende "eficientizar la policía que tenemos, que no anden de mandaderos, de nanas, de choferes de niños, sino que anden de policías, esa es la idea" remarcó el alcalde Julián Ricalde Magaña. Además, dijo que retirará “guaruras” a funcionarios. En el marco de Presidente Cerca de Ti, detalló que de manera permanente es revisada la estructura de la Policía Municipal: “el año pasado
tuvimos un amplio proceso por el tema de la homologación, como recordarán. Desafortunadamente no es un trabajo que se acabe, es un tema de todos los días, y parte de las revisiones nos arrojan, por ejemplo, que tenemos casi un 20 por ciento de personal administrativo, es decir, por cada cinco policías hay una secretaria o un secretario, y por el tipo de servicio que presta la policía no tiene ninguna razón de ser”. En ese sentido abundó que están “reconvirtiendo” las plazas pues incluso algunas están ubicadas en otras áreas y en otros niveles de gobierno, “entonces estoy haciendo un trabajo extenso para retirarles
guaruras a funcionarios porque hay algunos que no requieren -por su tipo de trabajo- nada de esto, y en otros niveles de gobierno son cuidadores de oficinas diversas”. Y es que en días anteriores un grupo de empleados administrativos ingresaron a la academia para actualizarse en la labor policial y al concluir el curso se les asignará al patrullaje en las calles, por ello se dijo que habrá mayor presencia policiaca en Benito Juárez. El munícipe indicó que sin duda habrá personal administrativo que se niegue a laborar como operativo y abundó “si aquella persona que fue contratada para ser policía y hoy en día anda de nana de alguien y ya no quiere seguir trabajando, no es obligación del gobierno, de él, la relación laboral, la finiquitamos de acuerdo a la ley y se acabó, pero no hay una instrucción para que genere zozobra o se corra de manera abrupta a gente, y menos discapacitados, como se había dicho, eso es una tontería”.
Julián Ricalde Magaña.
Además dijo que es un número significativo de elementos que están dispersos, “al menos, hay en diferentes ayudantías y servicios, podrían estar más de 150 policías. Yo sé que es un número alto, porque representaría un poco más del cinco por ciento de nuestro estado de fuerza, acaso el
ocho por ciento o una cosa así. Entonces, sí es un tema que estamos cuidando, pero eso no implica que estemos haciendo cosas indebidas. Mi principal responsabilidad es con los ciudadanos no con nadie más, y los ciudadanos quieren ver policías en las calles”.
Sedetur reforzará promoción en Europa durante la BIT 2012 Redacción CANCÚN Con la intención de posicionar la imagen de los destinos de Quintana Roo en Europa, el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández, participa en la 32ª edición de la BIT 2012, catalogada como la Feria de Turismo más importante de Italia que se celebra desde este 16 al 19 de febrero. González Hernández, recordó que la temporada invernal que está por concluir, reportó ocupaciones superiores al 85 por ciento, mismas que superan los históricos que registra el sector hotelero en Cancún y Riviera Maya desde 2008, tendencia que dijo: Buscamos mantener en beneficio de los quintanarroenses mediante la promoción del Caribe M exicano como multidestino en mercados alternos al est adounidense una economía estable, lo cual depende de buenos flujos de paseantes a la entidad. —Tenemos productos innovadores para posicionar en Italia específicamente, como el plan YucatánPenínsula, que consiste en crear circuitos turísticos entre los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, lo que generaría estancias promedio entre 7 y 14 días por la región —dijo. Juan Carlos González explicó que mediante este plan se intentará generar movilidad vía terrestre fomentando que el turista que arribe vía Cancún, conozca también el Sur del Estado y de ahí las otras dos entidades que participan en el programa, con el que se busca incrementar en al menos en 15 puntos porcentuales ese nicho para las próximas temporadas. El funcionario, agregó que BIT 2012 es la feria de turismo más impor-
tante en Italia, además de estar clasificada entre las cuatro más relevantes en el mundo, a la cual en su última edición se reportó la asistencia de más de 150 mil participantes, entre profesionales del turismo en el mundo. El titular de Turismo en el Estado, agregó que durante cuatro días los participantes en la comitiva que representará a la industria turística de Quintana Roo, sostendrán citas
de trabajo con tour operadores, empresas de cruceros, agencias de viajes, cadenas hoteleras, líneas aéreas, entre otros; a fin de atraer más turismo italiano para las próximas temporadas vacacionales. El funcionario, finalizó recordando que gracias a la presencia del gobernador Roberto Borge Angulo, durante las ferias y eventos especializados en materia turística durante
Juan Carlos González Hernández.
el 2011, se han logrado importantes acuerdos y resultados en materia turística para los destinos de
Quintana Roo, por lo que este 2012 será un año de consolidación de la industria sin chimeneas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Jueves 16 de Febrero de 2012
BENITO JUAREZ
Dice que podría obtener el 70 por ciento de los votos en el proceso interno
Confía Marybel Villegas en quedarse con candidatura panista Por Carmen Cruz CANCÚN Confía la precandidata del Partido Acción Nacional (PAN) por la diputación federal al distrito 03, Marybel Villegas Canché, que al menos se llevará el 70 por ciento de los votos en el proceso interno de selección de candidatos. Este domingo, Acción Nacional realizará su proceso interno de selección de candidatos a diputados y senadores, tanto por el principio de mayoría relativa como de representación proporcional (plurinominales). En ese sentido la aspirante al distrito 03, Villegas Canché confió en que obtenga al menos 70 por ciento de los votos de más de 500 miembros activos y adherentes que le corresponden a su circunscripción. Lo anterior lo dio a conocer René Cicero, coordinador de cam-
El domingo, Acción Nacional realizará su proceso interno de selección de candidatos a diputados y senadores paña y suplente de Villegas Canché en la precandidatura. Explicó que la gente que vive en el Distrito Electoral Federal 03, representa un padrón de alrededor de 700 panistas, “esperamos nosotros una participación que puede llegar a los 500 electores, de esos esperamos una respuesta del 70 por ciento”, dijo. Ante los recientes señalamientos que hizo el precandidato Cuauhtémoc Ponce, quien va por el mismo distrito, de que los datos que tiene le favorecen para ganar la candidatura, Cicero no quiso entrar en confrontaciones, pero señala que el domingo lograrán un resultado a su favor.
Por su parte, la aspirante reconoció que el objetivo inicial era lograr una candidatura de unidad para el Distrito 3, lo cual no se logró, pero dijo que de ganar en este proceso interno, va a recuperar este distrito para el PAN. Y sobre las impugnaciones presentadas por Cuauhtémoc Ponce por supuestos actos anticipados de precampaña y el uso de sus espectaculares, aclaró que todas ellas fueron desechadas por ser infundadas. Finalmente, la panista aclaró que sólo ha gastado cerca de 30 mil pesos de los 60 mil que tiene autorizados como topes de gastos de precampaña.
Marybel Villegas Canché.
Pide PRD establecer reglas Define Panal el domingo claras de las intercampañas a sus preabanderados Por Carmen Cruz CANCÚN
El dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Quintana Roo, Emiliano Ramos Hernández, exhortó a las autoridades electorales a definir de manera clara y precisa las reglas del juego durante el llamado periodo de intercampañas. El dirigente solaztequista dijo que el tema no es claro y hay cierta incertidumbre respecto a lo que se debe y se puede hacer en este periodo que inicia hoy jueves, y concluye hasta el 29 de marzo, para dar paso el 30 de marzo al inicio de la campaña constitucional. En ese contexto dijo que el IFE debe establecer muy bien que actividades no deben realizarse, ya que no ha quedado claro que actividades pueden realizarse en este periodo y la participación de los
12
EL QUINTANARROENSE DIARIO
medios de comunicación en la difusión de entrevistas. Ramos Hernández apuntó que en la medida en que la autoridad electoral clarifique las dudas de los partidos y aspirantes a cargos de elección popular ayudarán a no incurrir en ninguna actividad no permitida. Dijo que el partido estará vigilante de que sus adversarios del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y otros organismos políticos no realice ninguna promoción en lo oscurito o tramposa a favor de sus precandidatos durante el silencio electoral. Y detalló que junto con Hernán Villatoro dirigente del Partido del Trabajo diseñarán un plan de trabajo para los siguientes 43 días de veda electoral, como la actualización de la estructura electoral así como conferencias sobre temas nacionales con personajes destacados.
Por Carmen Cruz CANCÚN Este viernes el Partido Nueva Alianza (Panal) en el estado definirá a sus cuadros finales a diputados y senadores por Quintana Roo, durante la reunión del consejo estatal, confirmó Martha Chan, dirigente en Benito Juárez del partido. Una vez que estén definidos los nombres de los precandidatos, la lista será presentada al Consejo Nacional que se reunirá el próximo domingo y que será quien finalmente aprobará las candidaturas. Mientras se definen nombres y aunque hay algunos cuadros de este partido inscritos en las precandidaturas, no hay nada definido ya que al menos siete militantes de otros partidos estarían merodeando al Panal para llevarlos a la jornada electoral del 1 de julio. Lo anterior lo confirmo el líder de la sección 025 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Emilio Jiménez Ancona, quien no dio a conocer nombres, pero dijo que al menos hay dos panistas interesados y un par igual perredista y uno que otro priista “en total hablamos de unos seis o siete personas” dijo. Explicó que serán quince miembros del consejo estatal de Nueva Alianza más los integrantes de la junta estatal y nacional quienes el próximo fin de semana decidan quiénes serán sus abanderados en estas elecciones federales que en el caso de Quintana Roo se disputan dos senadurías y tres diputaciones. Los candidatos resultarán de la revisión que hará su partido sobre la documentación que presenten aspirantes así como de la experiencia de cada una de las siete fórmulas que se registraron con anteriores en el caso de las precandidaturas a las diputaciones federales. Los mejor posicionados serán los que ocuparán dichas candidaturas sobre todo en el caso de las diputaciones, ya que la votación para este cargo es la que contará
» Los candidatos resultarán de la revisión que hará su partido sobre la documentación que presenten aspirantes así como de la experiencia de cada una de las siete fórmulas que se registraron con anteriores en el caso de las precandidaturas a las diputaciones federales para las autoridades electorales en cuanto a la conservación del registro como partido político nacional. Además de acuerdo al número de votos es como se distribuyen las prerrogativas para los partidos políticos tanto para sus gastos ordinarios como para los gastos para las campañas en los procesos electorales, así como los espacios en radio y televisión. Como se recordará en diciembre pasado, se publicó la convocatoria de selección de candidatos y en Quintana Roo se realizaron los registros de: William Alcocer Núñez, Gabriela Andrea Barquet Juárez y Thelma Yolanda Cervera Villanueva, al Distrito 01; en el distrito 02, el ex dirigente estatal del PANAL, Evert Manuel Palomo Canto; José Rufino Canul Tun, Lilia Greer Pedroza y José Rigoberto Sosa Gorocica. Asimismo, en el Distrito 03, con sede en Cancún, se inscribieron en el proceso interno Rosaura Ileana Alcocer Cahum, Natividad Mendoza Nava y Sandybel Robaldino Aguilar. Y estarían por definir candidatos a las dos fórmulas al Senado de la República.
Puerto Morelos Jueves 16 de Febrero de 2012
Foto: Agencias
Foto: El Quintanarroense
Inician estudiantes actividad sexual a temprana edad
Urge instituir programas de orientación sexual para los jóvenes.
Recomiendan impulsar métodos de prevención de embarazos.
Urgen planificación familiar ante embarazos no deseados PUERTO MORELOS
a falta de medidas preventivas y orientación sobre planificación familiar se traduce en un sinnúmero de embarazos en menores de edad dentro de la comunidad de Puerto Morelos. Para un amplio sector de la comunidad urge instituir programas de orientación sexual, de planificación, prevención de embarazos y uso de métodos anticonceptivos. El índice de embarazos en
El índice de embarazos en menores de edad es una situación que se presenta con frecuencia en la alcaldía, advierte concejal menores de edad es una situación que se presenta con frecuencia en esta comunidad. Anualmente, el promedio de embarazos en estudiantes de secundaria o bachillerato en Puerto Morelos es elevado. Esto debido a la promiscuidad y el inicio de la vida sexual a temprana
edad, combinado con la falta de programas de orientación instituidos en las escuelas del destino. Gelmy Candelaria, tercer concejal de Puerto Morelos dijo hace unos días, que se deben bajar programas y especialistas que impartan pláticas de orientación sexual.
Restituyen el servicio médico en la colonia Zetina Gasca Por Luis Ballesteros
Responde el alcalde municipal a demanda poblacional sobre el inoperante dispensario médico, el cual por razones desconocidas, dejó de funcionar desde el mes de octubre de 2011. En entrevista exclusiva para "El Quintanarroense", el alcalde Manuel García Salas dio a conocer que a partir de este 15 de febrero, el dispensario de la colonia Zetina Gasca ya cuenta con dos paramédicos y un médico general. El primer mandatario de este destino refirió que el centro de salud trabajará las 24 horas del día y atenderá especialmente en las noches, ofreciendo así una alternativa de salud a la comunidad. Respecto a la razón por la que se mantuvo cerrado por varios meses, García Salas dijo desconocer el motivo por el que la doctora y la asistente dejaron de trabajar. Apuntó que este personal estaba subsidiado por el municipio y que probablemente el recorte en el pago provoco la renuncia
Foto: El Quintanarroense
PUERTO MORELOS
Reactivan dispensario en Puerto Morelos.
de quienes anteriormente atendían en el sitio mencionado. Respecto al pago y la procedencia de los recursos con que se pagarán al médico y los paramédicos, el alcalde menciono que será cubierto con recursos de la alcaldía municipal. "Es una gestión hecha por mi, motivado por las necesidades médicas y de atención que merecen los portomorelenses", así lo señalo el entrevistado. "Es imperante para la alcaldía de Puerto Morelos la apertura del
dispensario médico ubicado en la colonia Zetina Gasca, el cual fue habilitado desde la administración de Francisco Mendoza y actualmente se encuentra cerrado sin ofrecer algún tipo de servicio", así lo sostuvo Zenayda Povedano, habitante de Puerto Morelos. Debido a señalamientos como el anterior, la administración municipal ha rehabilitado el dispensario, el cual queda a partir de hoy bajo la responsabilidad del doctor Eduardo Zambrana.
Dijo que uno de sus principales objetivos dentro de la actual administración, será el de disminuir el número de embarazos en las jóvenes de Puerto Morelos. Al igual que la concejal, organismos políticos y sindicales como la CROC, han manifestado su preocupación por el índice de embarazos en menores de edad, por lo que han anunciado también, gestiones para llevar periódicamente especialistas a las diferentes instituciones educativas de Puerto Morelos. Para Abril Medina, habitante
de la alcaldía, también es necesario poner al alcance de los jóvenes, métodos anticonceptivos, tanto en las escuelas como en centros de salud, "todo ello debe ir respaldado con folletos informativos e introducciones a la sexualidad de manera responsable", así lo dijo. De la misma forma, es importante que los maestros y los padres de familia reciban este tipo de inducción para orientar a sus hijos y participar en la erradicación de embarazos a temprana edad.
Fortalecerá su estructura el PRI en Puerto Morelos Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Ofrece el presidente del Partido Revolucionario Institucional en el municipio de Benito Juárez, Mario Machuca, todo el respaldo para fortalecer la estructura de partido tricolor en Puerto Morelos. En breve entrevista realizada la semana anterior, Mario Machuca dijo que dentro de su gestión al frente del PRI tendrá como prioridad fortalecer la militancia tricolor. Entrevistado en la ciudad de Cancún, el también dirigente de la CROC, dijo que en su calidad de presidente del PRI en el municipio de Benito Juárez hará una labor incluyente. Al referirse a Puerto Morelos y a las necesidades de esta alcaldía, Mario Machuca señaló que hará todo lo que esté a su alcance para gestionar en favor de Puerto Morelos a través del Partido. Respecto al binomio que dirige Machuca del PRI y la CROC, este mencionó que enfocará el trabajo en el Revolucionario Institucional, sin descuidar al sindicato de la CROC donde delegará funciones. Por otra parte, el novel dirigen-
Foto: Réflex AF
L
Por Luis Ballesteros
Mario Machuca.
te del PRI dijo que estamos sobre un año electoral, por lo que fortalecerá la militancia en las delegaciones de Leona Vicario y Bonfil, así como la alcaldía de Puerto Morelos. Finalmente, mencionó que se enfocará al sector juvenil, señaló que un año electoral la participación juvenil es fundamental y buscará sumar simpatizantes jóvenes. "Los jóvenes del municipio se han sumado paulatinamente al proyecto del Partido, y próximamente acudiré personalmente a promover este objetivo en las delegaciones y la alcaldía", acotó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Othón P. Blanco Jueves 16 de Febrero de 2012
Se hará en diversos montos a lo largo del año
Detalla Hacienda cobros a Benito Juárez CHETUMAL
vea afectado en los flujos que mencionamos y que no repercuta en los trabajadores ni en la población”. Góngora Escalante explicó que de acuerdo a lo convenido, para febrero y marzo se esperan recortes de 15 millones de pesos, mientras que para los siguientes meses se esperan descuentos de siete millones y medio de pesos, hasta el mes de noviembre, ya que el de diciembre será de 20 millones de pesos, por ser fechas donde se registra buena recaudación por el pago del impuesto predial. “Se acordó que los 112 millones de pesos, una parte ya fue retenida en el mes de enero y la diferencia se hará en febrero… se hará
un prorrateo durante el mes de febrero, marzo que son los meses más importantes porque a ellos todavía les beneficia la recaudación de estos meses, en los que estaríamos reteniendo 15 millones de pesos de los 32 que debiera ser, en los meses siguiente los montos varían, ya que van de 7 millones y medio aproximadamente y quedaría un saldo de 20 millones de pesos que se estaría descontando en el mes de diciembre”. El encargado de las finanzas del estado, Mauricio Góngora Escalante, aseguró que el ayuntamiento de Benito Juárez continúa realizando las gestiones y trámites correspondientes para lograr ante
Por David Rosas
CHETUMAL
Mauricio Góngora, secretario de Hacienda.
la federación que se regresen los 112 millones de pesos, que se descontaron por un supuesto adeudo con Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo).
Fotos: Especial
l secretario de Hacienda, Mauricio Góngora Escalante, confirmó que el Gobierno del Estado apoyará al municipio de Benito Juárez, para que el descuento de 112 millones de pesos por participaciones federales lo haga en todo el año y no en tres meses como estaba previsto. Dijo que en días pasados se llegó a un acuerdo con el ayuntamiento para evitar una fuerte afectación a las finanzas municipales. “Sí, efectivamente la semana pasada tuvimos una reunión con gente del ayuntamiento de Benito Juárez, con el tesorero y el presidente municipal (Leonel Sauri y) Julián Ricalde (respectivamente), y llegamos a un acuerdo que fue la instrucción del gobernador del estado (Roberto Borge), de apoyar al municipio de Benito Juárez para que no se
La intención es saldar 112 millones de pesos que el Gobierno del Estado le envió al gobierno municipal luego de que le retuvieran sus participaciones federales por un adeudo con onhapo
Foto: El Quintanarroense
E
Por David Rosas
Los cetemistas recibieron a Raymundo King y a la dirigencia del PRI en la entidad.
Raymundo King de la Rosa destacó la importancia de la CTM en la entidad.
No más salarios de miseria para la clase trabajadora: Raymundo King Por David Rosas
CHETUMAL
Es el momento de realizar un verdadero pacto con la clase obrera que históricamente se ha mantenido estoica, leal e imbatible con el PRI para abatir los salarios de miseria, mejorar los empleos, invertir y bridar seguridad social digna y servicios de salud de calidad. Precisó Raymundo King de la Rosa precandidato del Distrito 02; quien acompañado de Marítza Medina Díaz acudieron como invitados a la reunión con la CTM de Othón P. Blanco liderada por Rafael Beltrán Chi, en donde recibió el respaldo de las 30 organizaciones obreras que integran el sector en este municipio y cuyos delegados participarán en la convención distrital el próximo 19 de febrero.
14
La CTM es parte de la historia de México, es con la fuerza de los trabajadores que se ha construido esté país e instituciones como el IMSS que vivieron a darle prestaciones laborables que en 1950 carecían los trabajadores mexicanos, por ello – afirmó- la propuesta es reconstruir México, sentar las bases nuevamente en el presente para legar un mejor futuro para todos. México está paralizado, México es inseguro y padece un grave deterioro económico; hay salarios de miseria y se han abandonado a su suerte a los trabajadores por este gobierno federal insensibles, que no solo ha acrecentado la pobreza y la desigualdad social, sino que está acabando con los logros de los trabajadores: salarios dignos, mejor calidad de vida y prestaciones que hoy en día por
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ley no se proporcionan dando preferencia a la parte patronal. Los convoco a seguir con el PRI y apoyar a sus abanderados para cambiar a este gobierno federal injusto y antidemocrático que se ha convertido en el enemigo de los trabajadores. Hagamos un solo equipo para retomar el rumbo del país. Por su parte, Pedro Flota, dirigente estatal del PRI, señaló a los cetemistas que por una parte “disfrutando de los esfuerzos y de las instituciones que se construyeron gracias a los obreros de otras épocas y al mismo tiempo están cada uno de ustedes están cambiando el futuro de las nuevas generaciones”. Asimismo, dijo que el IMMS requiere reformas estructurales para mejorar sus servicios y que los trabajadores reciban calidad y trato digno, por ello el PRI postula a Raymundo King como diputado
Abriría Panal sus puertas
federal y a Félix González Canto a la senaduría para impulsar esa reforma que hoy se requiere para apoyar a la clase trabajadora. “La CTM siempre ha sido parte fundamental e histórica del PRI y los trabajadores mexicanos son quienes han construido el México de hoy”, indicó a su vez, Rafael Beltrán Chim, líder del sector obrero en Othón P. Blanco. La CTM ha resistido estoicamente los embates del gobierno federal calderonista cuyo propósito ha sido desaparecer el sindicalismo y acabar con la seguridad social y derechos constitucionales de los trabajadores. Correspondió a la secretaria general del PRI, Leslie Baeza Soto, clausurar los trabajos de esa reunión y aprovechó para convocar a la unidad del priismo quintanarroense e integrar un solo equipo.
Nueva Alianza analiza incluir en sus filas a unos siete militantes de otros partidos que no han logrado candidaturas en sus organizaciones de origen para darles ahí la oportunidad, comentó Emilio Jiménez Ancona, líder del magisterio en Quintana Roo, quien detalló que políticos del PAN en el norte de la entidad, y del PRD y PRI en el sur, se han acercado con él para platicar las opciones que tendrían como abanderados del Panal. Indicó que todos los militantes que se encuentran en el comité directivo municipal, cuentan con el perfil para poder ser líderes de este gremio, sin embargo, el que tienen la injerencia para poder designar a la persona adecuada es el Congreso Seccional Estatutario, puesto que es el máximo órgano de cambio en todos los estados del país. “Ahí es donde se dirimen todas las ideas, donde se dice todo y donde se elije al próximo secretario general, es por ello que aún no podemos decir que ya existen algunas personas aventajadas y es prematuro decir nombres, porque a final de cuentas el congreso seccional estatal es quien va a mandar”. Dijo que aún no se ha establecido quiénes serán los candidatos a diputados federales y senadores por el partido Nueva Alianza, y próximo 17 del mes en curso se estará convocando a consejo estatal, para definir quiénes ocuparán las tres candidaturas a diputaciones federales, los suplentes y las dos senadurías. Jiménez Ancona afirmó que ya existen varios aspirantes, sin embargo, no consideró oportuno mencionarlos, pero dijo que para el distrito número dos hay excelentes candidatos y en lo que respecta al distrito número uno, hay buenos candidatos tanto del magisterio como de la sociedad. “El partido Nueva Alianza no solo es exclusivo para los maestros, sino para todos en general, incluso para todos aquellos que tenían su corazoncito en otro partido y que deseen integrarse a las filas adelante son bienvenidos. El viernes algunos de los malqueridos, de los azules hay algunos que nos han querido contactar de la zona norte, de los amarillos también hay gente incluso hay hasta del tricolor, no voy a decir nombres pero también hay por ahí que tienen su corazoncito y que quieren figurar”.
Jueves 16 de Febrero de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Arranca campaña de reforestación Redacción CHETUMAL Con la participación cientos de niñas y niñas de la escuela Primaria Ford 109, el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Raúl González Castilla, en representación del gobernador Roberto Borge Angulo, inauguró la campaña “Sembrando un árbol, hay más vida”. La campaña que organiza “la Coordinación General de Agrupaciones Políticas y Asociaciones Civiles”, pretende plantar 5 mil arbolitos en las escuelas primarias de la ciudad capital, dio a conocer Heros Hiram
Lara, titular del organismo. “Celebramos acciones como la que hoy llevaremos a cabo, esfuerzos que sin duda se transformarán en experiencias inolvidables para nuestros niños y niñas —aseguró el titular de SEMA, quien a nombre del gobernador invitó a los adultos del mañana, a sumarse a la construcción del Quintana Roo Verde”. La pequeña Dalia Estrada recitó emotiva poesía al árbol. Por su parte, el diputado Juan Carlos Pereyra, señaló que desde el Congreso del Estado se trabaja en legislar leyes que fomenten la construcción el Quintana Roo Verde.
» Raúl González, titular de SEMA, invita a los niños a construir un Quintana Roo Verde; la meta es sembrar cinco mil árboles en Othón P. Blanco Al terminar el acto protocolario, los niños y niñas de la escuela primaria acompañaron a las autoridades a sembrar arbolitos en la parte posterior de la escuela, al momento de que hicieron el compromiso de proteger las recién reforestadas áreas.
Los menores protegerán las recién reforestadas áreas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Cozumel Jueves 16 de Febrero de 2012
Atrae Carnaval una mayor cantidad de visitantes
Prevén hoteleros alcanzar 75 por ciento de ocupación
E
Por Ponciano Pool
l gerente de la Asociación de Hoteles, Isauro Cruz Lara, dijo que existe la posibilidad de que se repunte hasta en un 75 por ciento la ocupación de cuartos de hotel durante este carnaval. Dijo que por ser uno de los eventos más importantes de la Isla, muchos turistas nacionales y extranjeros aprovechan la ocasión para visitar el destino y de paso practicar el buceo. Aunque reconoció que faltó algo de difusión de la edición de este carnaval, explicó que hace dos años fue el propio Consejo de Promoción Turística el que se encargó de difundir este evento en el mercado nacional y extranjero. No obstante, explicó que seguramente vendrán turistas nacionales y extranjeros a disfrutar esta máxima fiesta y que el "platillo fuerte" en este caso son los paseos de los carros alegóricos que reúne a miles de personas sobre el malecón. En ese caso, dijo que los que tendrán mayor repunte en ocupación de cuartos serán los hoteles de la zona centro, aunque desde luego los hoteles de la zona sur y norte tendrán algo de visita. "Los hoteles de la zona norte
Fotos: Ponciano Pool
COZUMEL
Isauro Cruz Lara.
El "platillo fuerte" en este caso son los paseos de los carros alegóricos que reúne a miles de personas sobre el malecón y sur tendrán lo propio, incluso estamos pensando que podría alcanzar un promedio de 75 por ciento o un poco más de ocupación; pero lo que seguramente se verán beneficiados son los hoteles del centro", indicó.
AJG continúa cumpliendo a locatarios de Plaza del Sol Redacción
COZUMEL
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, les sigue cumpliendo con hechos a los locatarios de Plaza del Sol, en esta ocasión con la rehabilitación del elevador, el cual dejó de funcionar desde hace algunos meses, así como con la colocación de bancas gestionadas ante la empresa embotelladora de agua purificada. El Director de Desarrollo Económico, Roberto Marín Flores, destacó que como parte de los compromisos de la actual administración que encabeza Aurelio Joaquín, destaca la reactivación de Plaza del Sol para beneficiar a los locatarios de la misma y que dependen casi en su totalidad de los turistas que la visitan. Dijo que en esta ocasión con recursos municipales se mandó reparar el elevador que por fallas mecánicas dejó de funcionar desde hace aproximadamente cinco meses, el cual representa una
16
herramienta fundamental para el lugar, ya que es utilizado principalmente por personas discapacitadas y de edad avanzada para visitar el segundo nivel, además que es usada por los locatarios para trasladar sus mercancías pesadas. Asimismo, indicó a través de gestiones realizadas ante la compañía de agua embotellada Ciel, se consiguió la donación de diez bancas elaboradas a base de material reciclado (pet), las cuales están siendo colocadas en diversos puntos de la Plaza para que los turistas que visitan el lugar puedan descansar. Finalmente, Marín Flores mencionó que aún hay mucho por hacer en Plaza del Sol para reactivar su economía, sin embargo el compromiso del Presidente Municipal se ha venido cumpliendo paulatinamente, y prueba de ello es el convenio realizado con todas las compañías turoperadoras de la isla para incluirla entre sus recorridos, así como la asignación de 20 locales para la apertura de diversas dependencias.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Cruz Lara, explicó que esta presencia del turismo nacional y extranjero beneficiará también a los restaurantes y comercios en general que se encuentran dentro del primer cuadro de la ciudad. "Es posible que la derrama eco-
Prevén repunte turístico por el evento carnestolendo.
nómica de este carnaval beneficie a todos los comercios; al menos esa es nuestra expectativa durante este carnaval", indicó el gerente de la Asociación de Hoteles. Reconoció que era necesario darle mayor difusión a la fiesta del carnaval como se hizo hace dos años. "Nosotros consideramos que es importante que se vuelva a dar ese tipo de promoción del carnaval a través del Consejo de Promoción Turística; desafortunadamente faltó por
atender esa parte", indicó. El comandante del Aeropuerto internacional de Cozumel Rolando Tovar Leal, informó esta semana que hay la posibilidad de que a partir de la próxima semana aumente el número de pasajeros en cada llegada del vuelo Interjet durante el carnaval que ha sido promocionada a nivel nacional e internacional por el gobierno municipal, sobre en la última edición de la Feria Internacional de Turismo en España.
Priorizan urbanización de la colonia Félix González Canto Por Ponciano Pool
COZUMEL
El director estatal del Infovir, Juan Pedro Mercader Rodríguez, informó que se priorizará el proyecto de urbanización de la segunda etapa de la colonia Félix González Canto a efecto de que en corto plazo se puedan asignar los predios de acuerdo a la lista que maneja este instituto. Explicó que es prioridad del gobierno del Estado atender este proyecto para ir dando respuesta a la solicitud que han realizado cientos de familias que carecen actualmente de una propiedad o casa habitación. Mercader Rodríguez, realizó una visita de trabajo a la delegación de Infovir, donde sostuvo una reunión privada con la delegada de este instituto Lilia Mendoza González, para determinar las acciones que habrán de realizarse en materia de vivienda en este municipio. Respecto a la primera etapa de
la Félix González Canto, el funcionario estatal, recordó que ya esta urbanizado al 100 por ciento y que solamente falta la introducción de los servicios básicos como es el caso del agua potable y la electricidad para que sea totalmente habitable. Recordó que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado ha iniciado los trabajos para que las familias que poseen un predio en la primera etapa de este fraccionamiento puedan iniciar los trámites para la contratación del servicio de agua y drenaje. El pasado 5 de febrero, el gerente de CAPA, Julio César Dzay Aguilar, anunció que sería dentro de dos semanas cuando se inicie los trabajos para la conexión de medidores a las familias que habían firmado sus contratos. Aseguró que al término de este mes de febrero, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado deberá haber dotado del vital líquido a toda la colonia, después luego la del servicio doméstico que pre-
» De esta manera se da respuesta a la solicitud de cientos de familias que carecen actual-
mente de una propiedad o casa habitación
viamente habrán sido contratados. En relación al servicio de energía eléctrica, Mercader Rodríguez, dijo que la Comisión Federal de Electricidad deberá iniciar en breve la revisión y evaluación del tendido eléctrico subterráneo debido a que sufrió daños considerables por el robo de muchos cables. El director del Infovir reiteró que es prioridad de este Instituto y del gobierno del estado poder concretar el proyecto de urbanización de la segunda etapa de la Félix González Canto, donde actualmente trabajo un grupo de topógrafos.
Jueves 16 de Febrero de 2012
COZUMEL
Las reubicaciones se estarán realizando a partir de agosto
Concluye etapa de inscripciones para el ciclo escolar 2012-2013 Por Ponciano Pool
COZUMEL
La titular de la SEQ en Cozumel, Marisol Dzib Romero, informó que de acuerdo al periodo establecido, este día concluyó el proceso de inscripciones de niños y jóvenes de nivel básico para el ciclo escolar 2012-2013. Sin embargo, la funcionaria de educación explicó que si por alguna razón algunos de padre de familia no pudieron inscribir a sus hijos durante estos quince días, tendrán la oportunidad de hacerlo para el mes de agosto. Aseguró, que como todos los años, en este municipio habrá espacios educativos disponibles para atender a todos los niños de los niveles: preescolar, primaria y secundaria a modo de que puedan ingresar a la escuela el próximo ciclo escolar. "En la mayoría de las escuelas hay cupos disponibles para todos los grados; Cozumel cuenta con la infraestructura educativa necesaria
para atender a todos los niños y jóvenes, incluso hasta para los que vienen llegando a la Isla para vivir". Dzib Romero aclaró que las reubicaciones (cambios de escuela) se estarán realizando a partir del mes de agosto, desde luego, dependiendo de los espacios que queden disponibles en las escuelas. En el caso de los niños que finalizarán su tercer grado de nivel preescolar, sexto grado de primaria o tercer grado de secundaria en este presente ciclo escolar, ya debieron recibir a través de sus colegios sus cédulas de inscripción a la escuela que se les haya asignado. "Generalmente algunos padres de familia no se sientan convencidos de la escuela que le haya tocado a su hijo, quizás porque sienten que esta lejos de su casa o que simplemente prefieren a una escuela en particular, pero el caso es que ningún niño o joven debe quedar su escuela". Dijo que por instrucciones del gobernador del Estado y del Secretario de Educación, ningún
Foto: Ponciano Pool
Garantizan a todos los niños de los niveles: preescolar, primaria y secundaria que podrán ingresar a la escuela el próximo ciclo escolar
Ningún niño o joven de edad escolar deberá quedar sin escuela.
niño o joven de edad escolar deberá quedar sin escuela para el siguiente periodo escolar. "Nosotros los maestros debe-
mos procurar atender a todos los jóvenes y niños; en el caso particular de este municipio habrá espacio para todos; además todas las
escuelas están en perfectas condiciones y los maestros tienen la capacidad y conocimiento para atender a los alumnos", indicó.
AJG reanuda transporte público a Las Fincas Redacción
COZUMEL
Con la rehabilitación del acceso principal a Las Fincas, el Ayuntamiento de Cozumel que encabeza Aurelio Joaquín González, a través de la Dirección de Tránsito y Transporte municipal, en coordinación con la Unión de Permisionarios (Uniper), reanudó la ruta del transporte público que desde hace más de cinco meses fue suspendida por el mal estado en el que se encontraba esa vía. El acto inaugural corrió a cargo del Director de Tránsito y Transporte, Ricardo Lizama Escalante, quien acompañado del Director de Obras Públicas, Miguel Alberto Salas Coral; el director de Servicios Públicos, José Anzueto Villanueva y
el Gerente de la Unión de Permisionarios de Cozumel, Víctor Sánchez Quintal, se encargó de dar el banderazo de salida para la reanudación de la ruta Las Fincas. Lizama Escalante resaltó que la normalización del transporte es fundamental para los más de 700 habitantes de la zona, ya que a falta de un vehículo propio, la mayoría de las personas utilizan el servicio urbano para acudir a los principales centros comerciales y oficinas de gobierno de la isla. No obstante, con la suspensión de la ruta a causa de las malas condiciones en la que se encontraba la terracería, los vecinos del lugar tenían que caminar un largo tramo para salir del sitio y tomar el transporte en la ciudad, por lo
Foto: Especial
Reanudan la ruta que desde hace más de cinco meses fue suspendida por el mal estado en el que se encontraba esa vía
Dan el banderazo de salida a la ruta a Las Fincas
que el Edil Aurelio Joaquín, preocupado por la situación de los vecinos, mandó rehabilitar la vía para que se reanude la ruta, que inicialmente funcionará de 06.30 a 14 horas y de 16 a 20 horas.
Finalmente, el director de Obras Públicas, Miguel Alberto Salas Coral, recordó que los trabajos de rehabilitación de la vía que atraviesa el asentamiento Las Fincas, inició desde el pasado sábado once de febrero y se
espera concluir a principios de marzo, la cual comprenderá la construcción de 24 mil metros cuadrados de terracería, que abarcan los 2.5 kilómetros de longitud de la calle principal de lugar.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Jueves 16 de Febrero de 2012
COZUMEL
Concientizarán a colaboradores de problemas que causa el alcoholismo
El consumo de sustancias tóxicas puede generar situaciones nocivas como los accidentes de tránsito, violencia intrafamiliar y delincuencia COZUMEL
Foto: Especial
El Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín González ultima detalles para unir esfuerzos con grupos de autoayuda a través de un convenio de colaboración, a través del cual se impartirán pláticas preventivas e informativas sobre las adicciones en las que se incluye el alcoholismo y sus consecuencias, a los colaboradores del Ayuntamiento, dio a conocer el titular de la dirección del Trabajo, Graciano Kauil Chan. Abundó que debido al interés del Presidente Municipal y consciente del problema que representa el alcoholismo y el consumo de drogas en Cozumel, tales como los son los
accidentes de tránsito, violencia intrafamiliar y delincuencia, entre otras vertientes, avaló la iniciativa de unir esfuerzos con grupos de autoayuda para proporcionar información a todo el personal del Ayuntamiento. Expuso que la intención del Munícipe, es que a través de la firma de este convenio, que será presentado para su análisis al Comité de Planeación y Desarrollo Municipal (Coplademun), estas agrupaciones proporcionen información a todos los trabajadores de la Comuna, incluyendo a los del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), acerca de la manera en la que trabajan para la recuperación del alcoholismo y otras adicciones. Detalló que estas pláticas serán de
Los permisos no afectarán al comercio establecido.
Apoya gobierno a personas en situación vulnerable Redacción
COZUMEL
Con el propósito de regularizar y evitar la saturación de vendedores en las calles de la ciudad, se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Comité Dictaminador para el Comercio en la Vía Pública, donde se acordó ofrecer apoyo y alternativas a quienes solicitaron permiso para la venta de diversos artículos en distintos puntos de la zona urbana. Con la premisa del presidente municipal Aurelio Joaquín González, de apoyar a quienes lo necesitan y a las personas en situación vulnerable, los miembros del comité analizaron detalladamente 17 expedientes, los cuales contenían documentación importante como el estudio socio-económico del solicitante, con el cual los miembros de esta junta pudieron tomar decisiones. Siguiendo la encomienda del Mandatario local, los miembros intercambiaron sus diversos puntos de vista durante la reunión, buscando apoyar a algunos de los solicitantes de diversas maneras a través de programas de la dirección de Desarrollo Económico y Desarrollo Social. Asimismo, los
18
» Analizan estudio socio-económico del solicitante, con el cual los miembros de la Junta Dictaminadora pudieron tomar decisiones
permisos otorgados fueron aceptados con la consigna de no afectar al comercio establecido, ni saturar las calles con vendedores en vía pública y siguiendo los lineamientos del Reglamento correspondiente. De estas solicitudes, los miembros del comité sólo aprobaron tres permisos, extendieron uno provisional, uno más con restricciones, mientras que tres solicitantes serán canalizados al Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) para apoyarlos a que se establezcan como microempresarios, además que igual número de solicitantes serán partícipes en las Jornadas Sociales de la dirección general de Desarrollo Social, un permiso cambiará de nombre y el resto de las solicitudes fueron negadas por diversas razones.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Graciano Kauil Chan.
Reconocen labor del vicealmirante Fernando Castañón Zamacona Redacción
COZUMEL
En reconocimiento al trabajo desempeñado por el Vicealmirante del Cuerpo General Diplomado del Estado Mayor, Fernando Arturo Castañón Zamacona, durante su estadía como Comandante del Sector Naval de Cozumel, el Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín González se honró en presidir la entrega del reconocimiento y despedida de quien con gran iniciativa impulsó importantes proyectos y participó activamente en diversos programas en beneficio de la población. El evento se efectuó en el salón Xel Há del Palacio Municipal, encabezado por el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González, acompañado de su esposa María Luisa Prieto de Joaquín y del Honorable Cabildo, quienes reconocieron el trabajo del ahora Vicealmirante en Cozumel, como lo fue su participación activa en los diferentes comités y sus gestiones para la creación de estaciones navales en la isla y en el macizo continental, así como su importante entrega para conseguir que la población continúe confiando plenamente en la Armada de México. El edil refirió que no le “queda la menor duda de que la estrella adicional que hoy exhibe el alto mando Naval en su uniforme (símbolo del nuevo grado como Vicealmirante), será una estrella más de trabajo que ejercerá con honor y entrega al lado del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, cuando tome el mando del Sector
Foto: Especial
Redacción
manera preventiva para quienes no padezcan adicciones, además que permitirá a quienes tengan este tipo de problemas saber que se pueden recuperar al recibir el apoyo adecuado a través de los grupos e instituciones especializadas. En este sentido, abundó que para un mejor desarrollo de este proyecto, se requerirá el apoyo de todas las áreas que conforman el Gobierno Municipal, toda vez que a través de este importante trabajo, se podrán reducir problemas de ausentismo y bajo rendimiento laboral, de tal manera que además de ayudar a los colaboradores, se ofrecerá un mejor servicio a la comunidad. Para concluir, el director del Trabajo dijo que estas acciones van encaminadas al interés del Presidente Municipal de ofrecer acciones y programas a favor de la salud de la ciudadanía, incluyendo a los trabajadores del Ayuntamiento, por lo que una vez analizada esta propuesta, se estaría convocando a los grupos para la firma del convenio, que redundará en beneficio de todos los cozumeleños.
Foto: Especial
Darán grupos de ayuda pláticas preventivas sobre adicciones
Fernando Arturo Castañón Zamacona y Aurelio Joaquín González.
Naval en Chetumal”. Resaltó que el Vicealmirante comparte la misma visón de trabajo que tiene la administración actual, pues es activo y no se queda sentado detrás de un escritorio a la espera de que las cosas lleguen solas, y prueba de ello es la gestión que Castañón Zamacona realizó para la construcción de lo que será el Centro de Desarrollo Infantil (CENDIN), el cual atenderá tanto a la población infantil derechohabiente de la Armada de México como a la de todo Cozumel. Por su parte, el Vicealmirante Naval, Fernando Arturo Castañón Zamacona agradeció al Presidente Municipal Aurelio Joaquín por
abrir en todo momento las puertas de sus oficinas para escuchar y apoyar sus gestiones. Asimismo, agradeció a la población por apoyar al Sector Naval en sus operativos mediante la participación activa y la denuncia. Finalmente el Edil, en compañía de su esposa y el Cabildo, entregaron los merecidos reconocimientos al Vicealmirante por su gran aportación a la isla, los cuales consistieron en un buque a escala y s placas honoríficas, y en respuesta el Mando Naval firmó el cuadro de coordenadas del Estado que obsequió al Ayuntamiento y que ahora forma parte del patrimonio del Municipio.
Isla Mujeres Jueves 16 de Febrero de 2012
Atraería nuevos mercados, asegura el Consejo Consultivo Turístico de Isla Mujeres
Sugieren agregar la palabra Maya a la marca “Caribe Mexicano”
Muchos productos y servicios utilizan el término con fines de negocios, independiente de la Riviera Maya, Costa Maya, Zona Maya Por Ovidio López ISLA MUJERES
E
l Consejo Consultivo Turístico de Isla Mujeres insiste en a la marca del Caribe Mexicano, a la que pertenece este destino, se le debe incorporar el término “Maya” como “Maya Caribe Mexicano” o bien “Caribe Maya Mexicano”, por su alto impacto mercadológico que tendría en el mundo, dijo Gerardo Magaña, presidente de ese organismo. Indicó que ya le hizo saber a la Secretaría Estatal de Turismo para atender esta propuesta y analizar su alcance y viabilidad para atraer a nuevos mercados, como a los asiáticos, especialmente a Isla Mujeres que aún no tiene elevados números de visitantes de aquella parte del planeta, por el momento. Usar en la marca del mercado en que se distingue a estos sitios turísti-
cos el término “Maya”, significa un homenaje a esta gran cultura, de gran prestigio mundial, y en los últimos años tiene referencia elevada con las consultas de temas relacionada a esa civilización, en internet. Magaña Barragán, ex alcalde de Isla Mujeres, en su calidad de presidente del organismo, dijo que insistirá en que se logre incorporar en la agenda de los altos funcionarios del Gobierno del Estado, en materia de turismo, por lo que representa el plan, luego de hacer varias consultas con gente representativa local y turistas frecuentes que arriban al lugar para conocer su opinión sobre el tema. Amerita, dijo, analizar con detenimiento para considerar ventajas y desventajas, pero que cree que su solicitud “pegará” por la identificación mundial de la grandeza de los mayas en la astrología, en matemática y demás ciencias que los distinguieron.
Isla Mujeres quiere captar nuevos mercados turísticos.
“Es motivo más que nunca en estos tiempos con los elogios, documentales, estudios e interés de científicos de esta raza, por lo que prácticamente una buena parte de la
población mundial ha escuchado de los mayas, además que es referencia en todos los textos educativos la región con la extinción de los dinosaurios por la caída del meteoro en
Chucxulub, Yucatán”. Además que muchos productos y servicios utilizan el término con fines de negocios, independiente de la Riviera Maya, Costa Maya, Zona Maya, etcétera.
Investiga Contraloría a Fiscalización Municipal Por Ovidio López ISLA MUJERES
La Isla tiene una alta facturación por energía eléctrica.
No se han establecido tiempos para modificar la red eléctrica.
Proyecta CFE modificar su red eléctrica Por Ovidio López ISLA MUJERES Aún no adapta su red eléctrica la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Isla Mujeres, para proyectar un plan de renovación del actual sistema de alumbrado público con el uso de luminarias ahorrativas del tipo “Led”, indicó el director de Obras Públicas, Oscar Gómez. El funcionario dijo que el último dato que tiene sobre el tema con la paraestatal es que sí tiene previsto adaptar su red a corto plazo en el municipio, sin establecerse tiempo por el momento. Gómez Martínez dijo que habría que elaborarse después un presupuesto municipal sobre de uso de luminarias “Led” sin riesgo con los altibajos de corrientes, irregularidad que suele quemar a los focos de alta tecnología como sucede en algunas ciudades país, al no tomarse estas previsiones. Actualmente, Isla Mujeres dis-
pone aún de luminarias con vapor de sodio y aditivos metálicos que consumen más de 200 volts por unidad, mientras que el uso de Led vendría ahorrar el consumo de energía eléctrica hasta el 80 por ciento de facturación. El servidor público indicó que uno de los ejecutivos de la CFE le comunicó que se harán las adaptaciones para ver esa viabilidad política financiera, para disminuir la actual facturación, aunque resulte una fuerte inversión entrarle a este sistema de iluminación, pero resulta ahorro a mediano plazo. Incluso ver la factibilidad, dijo, de la iluminación individual de postes que cuenten con sus propios captadores de energía con páneles solares como ya se usa en varias partes del mundo. El movimiento mundial de cambiar aparatos domésticos más eficientes forma parte del plan gubernamental de atender el alumbrado público de todos los munici-
pios del país, por eso el interés de la CFE de prepararse para los gobiernos municipales no tiene inconvenientes con disponer LED. Gómez Martínez dijo que tiene conocimiento que Chetumal fue uno de los afectados con la presunta quema de varias luminarias por los altibajos, por eso la apremiante necesidad de darle celeridad la compañía de luz de adaptar sur red lo más pronto posible. Las luces con tecnología LED (Light Emision Diode, en inglés que traducido significa “diodo de emisión de luz”) podrían ser las candidatas idóneas para controlar los despilfarros del erario que significa ahorro de hasta 80 por ciento de la facturación. Entre los principales beneficios está el que haya más iluminación, una luminaria convencional de la calle de 200 watts puede utilizar tan solo 30. Tiene una vida de hasta 50 mil horas. Es resistente a los golpes y vibraciones; y es bajo el costo del mantenimiento.
Parece que tiene explicación la presencia de muchos vendedores ambulantes “irregulares” en las playas y calles de Isla Mujeres, sencillamente porque los mismos funcionarios de Fiscalización Municipal extorsionarían a estas personas, desde hace meses, según datos recabados. Al parecer ya la Dirección de la Contraloría procede a indagar el tema, bajo un fuerte hermetismo, pero datos indican que el tesorero Darwin García, habría ordenado esta investigación, ante la sospecha que el mismo titular de Fiscalización, Israel Rodríguez, tendría información de primera mano y nunca actuó para frenar el problema a tiempo. Un grupo de vendedores ambulantes debidamente registrados que trabajan en las playas desde hace muchos años, denunció hace unos días, en este medio, que al menos 10 personas son tolerados en las playas para vender productos que también tienen los otros en existencia, cuando el acuerdo era que nadie más entraría en la lista, desde el recorte que hubo en el trienio anterior. También que en las redadas de inspección que realizan en determinados negocios se presentan fenómenos de “soplones”, que provienen entre el mismo personal de la dependencia.
Israel Rodríguez, director de Fiscalización.
Las fuentes consultadas señalan que los servidores públicos estarían aprovechando sus posiciones para hacerse de dinero de manera ilícita. Según información preliminar indica que Rodríguez, el titular de Fiscalización, realizaba supuestamente operaciones de “cobro de cuota” en su casa, y esto pone en predicamento la suerte del mismo, por las presunta evidencias, por lo que comprobarse todo, sería despedido, luego de la advertencia del alcalde Hugo Sánchez la semana anterior, de que nadie estará protegido si se comprueban sus fallas. EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Jueves 16 de Febrero de 2012
ISLA MUJERES
Concluye primera etapa del Boulevard Zona Continental de Isla Mujeres oncluyó la primera etapa del “Boulevard zona continental de Isla Mujeres” obra ejecutada por la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), donde se invirtieron recursos federales por aproximadamente 68 millones de pesos en una vialidad de 4 kilómetros de longitud y un ancho de 23 metros, en la naciente zona turística de la Península de Chacmuchuc. Esta primera etapa contempló una vialidad de 4 carriles, un camellón central, y zonas de acotamiento, dicha sección parte del kilómetro 106 al 110 del boulevard turístico Paseo Mujeres, en la península del municipio, zona destinada a complejos turísticos hoteleros y residenciales en el municipio de Isla Mujeres. El “Boulevard zona continental de Isla Mujeres” es un proyecto integral de 12.5 kilómetros de longitud que en su etapa final tendrá un derecho de vía, en su tramo más amplio, de 41 metros. En su última visita al lugar, el alcalde Hugo Iván Sánchez Montalvo dio a conocer que ya se han aprobado los recursos para iniciar con la segunda etapa del boulevard, por lo que se espera culminar con los estudios de
C
manifiesto de impacto ambiental y un estudio técnico de justificación, para que inicie la construcción de los siguientes 4 kilómetros, durante el presente periodo fiscal. Considerada una de las obras más importantes que actualmente se realizan en el municipio isleño, con una gran inversión federal, este boulevard representa la oportunidad de detonar el desarrollo de la península de Chacmuchuc, cuidando por supuesto la cuestión ambiental. Mayra Ayala Rejón, directora general de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente ha comentado que en el ámbito ambiental se tomaron la medidas necesarias para no dañar el ecosistema, ya que entre las innovaciones de esta obra, se encuentra la construcción de ductos por debajo de la vialidad, para que además de ser usados para el paso de cables o tuberías para introducir servicios, sirvan como paso para animales como el cangrejo, iguana, entre otros. La tercera y última etapa de esta vialidad, ha sido proyectada para culminar en el 2013 antes de que finalice la Administración municipal 2011-
2013, con una inversión total de la obra de 180 millones de pesos, provenientes en su totalidad del Gobierno Federal a través de SCT. La península de Chacmuchuc en la zona continental del municipio de Isla Mujeres, cuenta con una extensión de 3 mil 689 hectáreas de las cuales mil 814 son área de conservación y cuerpos de agua, mil 125 hectáreas aproximadamente para uso turístico hotelero, 750 hectáreas para uso vivienda residencial. En el Plan Parcial de Desarrollo Urbano de la Península de Chacmuchuc en la zona continental del municipio de Isla Mujeres, vigente a la fecha, se tiene proyectado la construcción de 25 mil cuartos de hotel en un periodo de 20 a 30 años. Actualmente en la zona turística continental en mención, el desarrollo turístico y residencial está en crecimiento y con hoteles e infraestructura recibiendo ya a turistas de diversas partes del mundo entre ellos hotel Excellence Playa Mujeres con 450 cuartos hoteleros, un centro de convenciones, un hotel boutique denominado La Amada Residences con 120 cuartos hoteleros, una marina con 174
posiciones y un campo de golf con casa club de 18 hoyos. De igual forma en la zona denominada Punta Sam, colindando al sur del condominio Playa Mujeres, actualmente se encuentra operando y en la fase de terminación de obra un hotel de tiempo compartido de 244 unidades de alojamiento denominado Villa del Palmar de las cuales 94 están totalmente terminadas y operando, y las restantes que son 150 condominios están ya en su fase final de terminación de obra faltando los detalles de acabados en sus áreas exteriores, los cuales en breve estarán operando.
Texto y fotos: Ovidio López
20
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ISLA MUJERES
José María Morelos Jueves 16 de Febrero de 2012
Preparan histórica inversión para el municipio
José Domingo Flota.
Andrés Ruíz Morcillo.
Atendieron a cientos de campesinos y líderes comunitarios.
“Comprometido Contigo” cumple a morelenses Andrés Ruíz Morcillo, titular de la Seplader, expresó se busca una articulación funcional para que las dependencias trabajen en conjunto y se potencien las oportunidades
“
Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
Comprometido Contigo”, programa institucional que el gobernador Roberto Borge Angulo inauguró hace unos días, llegó este miércoles a José María Morelos para brindar atención a los habitantes de todas las comunidades que integran esta demarcación. Representantes de diversas dependencias del eje de Planeación y Desarrollo Económico, concurrieron a José María Morelos, atendieron a cientos de campesinos y líderes comunitarios, Andrés Ruíz Morcillo, titular de la Seplader, expresó se busca una articulación funcional para que las dependencias trabajen en conjunto y se poten-
cien las oportunidades. “Que todas las dependencias puedan interactuar para que logremos los resultados en el desarrollo, en la fortaleza, en ser más competitivos, en qué podemos lograr, hay algunas áreas que también de pronto pueden estar desconectadas, que hoy nos están acompañando, sin duda por ejemplo, turismo, nosotros queremos que el estado empiece a compartir un turismo, integrándola al gran circuito turístico”, expresó como ejemplo de todo lo que se puede lograr. El funcionario, puntualizó que una de las intenciones del jefe del ejecutivo estatal, es promover la organización de la sociedad para lograr los objetivos que se proponen, especialmente cuando se trata de buscar apoyos para la productividad en sus
diversos ámbitos: “Tienen muchos objetivos y el principal es que el gobernador del estado Roberto Borge Angulo, entiende que tiene que basarse en la organización de su sociedad de su pueblo transformado, para ello necesitamos organizarnos, querer lograr cosas”, adjuntó. Por otro lado, ponderó el trabajo de las autoridades municipales de las que dijo, fueron el ejercicio fiscal anterior, de las que mejor aplicaron los recursos y vertió algunas cifras invertidas en esta demarcación. “Del trabajo que el gobernador Roberto Borge Angulo, ha venido haciendo en conjunto con el presidente municipal José Domingo Flota, este año que concluyó 2011, el estado en conjunto con el municipio invirtieron en José María Morelos 176 millones de pesos, es una cifra histórica para José María Morelos, donde destacan por supuesto, algunos ejes de la línea del trabajo que estamos comprometidos junto con el municipio poder lograr”, indicó. Por su parte, el alcalde Domingo Flota Castillo, reconoció la visión y
Cortan el listón de la inauguración del programa en José María Morelos.
esfuerzo del gobierno que encabeza Roberto Borge por impulsar el desarrollo en toda la entidad y remarcó el año que se encuentra en curso, será histórico para esta demarcación por la cantidad de recursos que se recibirá para diferentes acciones y obras que ya se han programado. “En todas las dependencias, en todas las delegaciones que nos asignaron un recurso, afortunadamente José María Morelos ejerció hasta el último peso, metimos proyectos validados
y gracias a eso vamos a recibir un recurso muy significativo, como decía el secretario de planeación y desarrollo va a ser histórico en nuestro municipio, gracias a la planeación, gracias a esa visión de estado”, comentó. El munícipe, destacó la importancia de acercar las instituciones a la ciudadanía, de concatenar esfuerzos institucionales, más en esta demarcación que carece de ingresos propios y requiere de potenciar sus áreas de oportunidad que pueden ser la pro-
Incrementan apoyos estatales a apicultores morelenses Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS La Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural e Indígena (Sedari), entregó apoyos consistentes en equipo apícola, como extractores de acero inoxidable, cajas y bancos, por un monto de casi dos millones de pesos, a campesinos de dos organizaciones productivas del municipio morelense. Nazario Cohuo Pech dirigente de la Cooperativa Apícola Morelense, manifestó que hace muchos años, los campesinos pugnaban por recibir este tipo de apoyos y rara vez eran escuchados y atendidos, resaltó que a diferencia, ahora casi la totalidad de los socios de su organización han recibido alguna clase de apoyos, por lo cual agradeció al gobierno que encabeza Roberto Borge Angulo, por preocu-
parse por este rubro productivo. “Me acuerdo que hace muchos tiempos hemos solicitado pero nunca nos han tomado en cuenta, ahora, todos los amigos que pertenecen a la cooperativa Apícola Morelense ya salieron beneficiados la mayor parte con esos equipos muy modernos, la verdad nos sentimos muy contentos y agradecemos mucho al gobernador que está apoyándonos en serio”, dijo. Por su parte, Marcelino Pisté Cohuo, dirigente de la Sociedad Cooperativa, Apícola Dziuché, dio detalle de los apoyos que recibió y ponderó la disponibilidad del gobierno del estado para seguir apoyando a los campesinos que verdaderamente están dedicados a la producción. “Tenemos 32 extractores de acero inoxidable para que nos pue-
dan pagar un poquito bien el precio de la miel y les agradecemos a todos esos que nos han apoyado y tenemos 18 bancos y mil 566 cajas, que es lo que voy a repartir como Apícola Dziuché, entre el monto tenemos 935 mil 950 pesos”, detalló. Orlando Bellos Velázquez, subsecretario de ganadería de la Sedari, expresó su reconocimiento a todos los labriegos dedicados a la apicultura, a ellos, les reiteró el compromiso del gobernador, de estar con quienes impulsan el crecimiento económico del estado, como los apicultores que han puesto en alto el nombre de la entidad por la calidad y cantidad de miel que producen. “Me da mucho gusto dar respuesta, traer la respuesta a esa petición que han venido haciendo los líderes de ustedes señores apicultores, ha sido desde que asumió la gubernatu-
La Sedari se encargó de entregar extractores de acero inoxidable, cajas y bancos.
ra el licenciado Roberto Borge Angulo, el compromiso es contigo, con todos y cada uno de quienes trabajan y quienes hacen crecer la economía de Quintana Roo”, dijo. Los apoyos entregados a ambas
organizaciones apícolas, tuvieron un costo de casi dos millones de pesos, cada una recibió enseres por más de 900 mil pesos, aunque el subsidio para los productores es del 50 por ciento. EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Felipe Carrillo Puerto Jueves 16 de Febrero de 2012
Advierten que podrán rechazar candidatos
Exigen considerar a indígenas para cargos de elección popular
Los partidos políticos a nivel nacional no han privilegiado ese renglón en el que es evidente se excluye a los indígenas en el Congreso de la Unión Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
H
PUERTO
ermelindo Beh Cituk presidente de la Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía (ANIPA) pidió se restituya los derechos de los indígenas en ocupar cargos de elección popular en el senado y cámara de diputados. Toda vez que dijo “los partidos políticos a nivel nacional no han privilegiado ese renglón en el que es evi-
dente se excluye a los indígenas en cargos públicos y sin la representatividad de sus respectivos distritos”. Esto ocurre en las zonas indígenas en donde como en Quintana Roo la diputada comisionada de asuntos indígenas del Congreso del Estado Alejandra Cárdenas radica en Cancún, siendo que las grandes necesidades de los pueblos indígenas quedan representadas en la zona maya. “ Los pueblos y comunidades indígenas, manifestamos el respal-
Refleja congreso diversas culturas y plurilingüismo Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
El Congreso Nacional de Comunicación Indígena (CNCI) se viene realizando desde hace cuatro años y es el reflejo de la multiculturalidad y el plurilingüismo que conforma nuestro país, dijo la comunicadora Marisol Berlín con miras a los preparativos del V congreso a efectuarse en Quintana Ro o . El próximo evento presenta la realidad y es el punto de partida para establecer estrategias que fortalezcan y revaloren la cultura y lengua de nuestros pueblos y comunidades, agregó. En breve entrevista con los integrantes de la Comisión Nacional de Seguimiento del CNCI, Marisol Berlín, Blanca Campos y Fredi Poot Sosa mencionaron también que con la próxima realización del V Congreso en Quintana Roo seguirán fortaleciendo la comunicación indígena en México, así como la articulación a un proceso continental que se expresó en 2010 durante la I Cumbre Continental de Comunicación Indígena realizada en Cauca, Colombia. Indicaron que la segunda Cumbre Continental será en México en 2013 y que durante los cuatro Congresos realizados han ratificado el derecho de los pueblos indígenas a adquirir, operar y administrar medios de comunicación, como se establece en el artículo 2º Constitucional. Blanca Campos, coordinadora en Campeche, dijo que en estos eventos analizan y reflexionan sobre estrategias para hacer efectivo este derecho constitucional; el respeto y reconocimiento que tienen los pueblos a la libertad de ex p r esión y, la operatividad de sus pro-
22
pios medios de comunicación comunitarias e indígenas. Desde el primer Congreso realizado en 2007 los comunicadores indígenas han exigido al gobierno federal, que detenga las agresiones contra las radios comunitarias y comunicadores indígenas en diferentes partes del país. Entre otras demandas de importancia planteadas está también la de exigir a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) incorpore una representación de la CNCI en su Consejo Consultivo. En cuanto a la política de comunicación institucional o pública, consideran que se deben abrir espacios para la participación de las comunidades indígenas y sus organizaciones, y están a favor del reconocimiento de la radiodifusión comunitaria que ha hecho el Instituto Fe-deral Electoral (IFE) en su reglamento en materia de medios. La coordinadora en Quintana Roo, Marisol Berlín, señaló que en 2012 se vivirá un proceso electoral presidencial por lo que es necesario que los pueblos indígenas exijan la inclusión de propuestas y acciones que respondan al desarrollo propio de los pueblos, incluyendo la comunicación indígena. Fredi Poot Sosa, coordinador en Yucatán, recordó que en el IV congreso de la CNCI realizado en agosto de 2011 en Puebla participaron más de 250 comunicadores indígenas así como invitados provenientes de Chile, Bolivia, Perú, Colombia y Venezuela. Acordaron que el Plan Nacional de Comunicación Indígena aprobado por el Congreso será el eje rector para consolidar los procesos organizativos de la comunicación indígena.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
do a estas peticiones de apoyo en este próximo proceso electoral a fin de lograr la transformación verdadera de las comunidades indígenas con representación política” asevero el entrevistado. Quien aseguró que con base al consenso nacional de los partidos político se busca la representación de las etnias y quienes incumplan en sus obligaciones estatutarias, tomarán otras medidas para hacerse valer y respetar. Estas medidas, mencionó, “puede llegar incluso al ejemplo de Cherán, Michoacán, quienes hicieron valer su autonomía, y llamar a oponerse a aceptar a candidatos que no representen a pueblos y comunidades indígenas”. Entrevistado en el santuario de la Cruz Parlante Beh Cituk señaló; “exigimos a los partidos políticos, asegu-
rar nuestra inclusión como indígenas para contar con legisladores dentro del Congreso de la Unión”. En la más reciente reunión efectuada por la Asamblea Nacional Electoral de los Pueblos Indígenas, el 8 de febrero del 2012, acordamos pedirle al Instituto Federal Electoral (IFE), estar atentos para que los institutos políticos reserven los 28 distritos electorales federales indígenas a fin de que estos sean ocupados por dirigentes de los pueblos indios. También que los partidos políticos aseguren en sus listas de representación proporcional a dirigentes indígenas. La Asamblea Nacional Electoral de los Pueblos Indígenas, hace suyo el Manifiesto Político Indígena. Proceso Electoral 2012, en el que se reclama garantizar la postulación de candidatos indígenas en los 28 dis-
Hermelindo Beh Cituk.
tritos electorales federales indígenas, incorporando la cuota de género, concluyó diciendo.
Realizan campaña masiva de vacunación contra influenza Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
A partir de ayer miércoles 15 de febrero la Jurisdicción Sanitaria 03 y la Secretaria de Educación (SEQ) iniciaron una campaña intensiva de vacunación contra la Influenza A H1N1 a todo el personal del sector educativo. La vacuna esta siendo aplicada a directores, subdirectores, maestros y personal de apoyo de la institución, informó el titular de la Unidad de la SEQ en la zona centro José Ángel Chacon Arco quien explicó que con esta medida se busca hacer un frente común para evitar la enfermedad. La mañana de ayer el personal de la SEQ hizo largas filas en espera de su turno en donde las brigadas del sector salud del Sesa estuvieron aplicando las dosis de vacunación contra la influenza y otras vacunas. El titular de la SEQ en la zona centro José Ángel Chacon dijo que el tema de la influenza debe ser preocupación de todos los ciudadanos de ahí que el personal del sector educativo convino con el sector salud al dejarse aplicar la primera dosis de la vacuna AH1N1. En aras de fortalecer la salud se ven involucrados en este programa todos por igual desde el personal de apoyo, directores, supervisores, jefes de sector de los planteles escolares del municipio de Felipe Carrillo Puerto. Estas actividades de prevención a la salud se vienen llevando a cabo con el firme propósito de que pudiera surgir alguna epidemia de la enfermedad y afec-
Aplican vacunas a profesores.
tar al personal docente y a los alumnos que toman clases en el presente ciclo escolar. El jefe de la unidad de la SEQ afirmó que en reunión sostenida con el jefe de los servicios de salud de la jurisdicción sanitaria 03 Abel Xoolot tomaron el acuerdo de reforzar los programas preventivos de salud mediante la vacuna AH1N1, hepatitis y la antitetánica. En las pláticas sostenidas las instituciones involucraron a los padres familia y alumnos para inducirlos a realizar fajinas en las escuelas mismas que contribuyan en la limpieza de los patios escolares eliminando todo tipo de cacharros y basura que alberguen los insectos y para que esos espacios queden libres del dengue. Esperan pronto acatar las deposiciones de las autoridades educativas para la implementación de los filtros escolares y de salud, al momento del ingreso a los planteles escolares en donde
se pretende evitar alguna epidemia de la enfermedad y que pudiera afectar a las escuelas. El titular de Educación en la Zona Centro señaló que hasta la fecha no se ha registrado algún brote de la Influenza A H1N1 en planteles de educación básica y media superior; sin embargo, destacó que el sector educativo y de salud en la zona maya no han bajado la guardia y por ello realizan su mejor esfuerzo dando el ejemplo a los demás para contrarrestar los problemas de salud publica. En esta campaña se ha involucrado a los padres de familia en cuyas actividades han sostenido reuniones con ellos y, se les ha informado para que desde sus hogares extremen las medidas higiénicas y ante cualquier síntoma de gripe, resfriado o cualquier otro que presente como una sintomatología de dengue o influenza sean inmediatamente atendidos por un médico y no sean enviados a la escuela, acotó.
Lázaro Cárdenas Jueves 16 de Febrero de 2012
Preparan el carnaval 2012 Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
La coordinación de cultura del ayuntamiento municipal de Lázaro Cárdenas ya se encuentra concluyendo los últimos detalles de la coronación de los soberanos del carnaval de Kantunilkín 2012 Anaremi Ang Martin y Adrian Ruiz Vásquez “Anaremi I. y Adrian I.” próxima a realizarse el viernes 17 de febrero en el escenario de la plaza de la constitución de la cabecera municipal. Bajo la temática de “Fantasía Maya” los soberanos del carnaval y las comparsas participantes presentarán durante cinco días alegres bailables adornados con coloridos vestuarios, brindando cada noche bonitos espectáculos para el gusto y deleite del público que cada año se da cita en la explanada del palacio municipal para disfrutar de las fiestas. El Secretario de Desarrollo social Daniel Rosel Burgos acompañado del maestro Rudy Oxte coordinador de cultura presentaron el programa de la noche de coronación, y de los espectáculos diarios de las fiestas carnestolendas, en las cuales participarán varias compar-
sas que brindarán alegría a los habitantes de Kantunilkín. El viernes 17 será la coronación de los soberanos juveniles “Anaremi I. y Adrian I.” y también la coronación: Adriana I como reina infantil, Dayli princesa y Viridiana. Todos los días a partir de las 8 de la noche habrá ventas de antojitos en la plaza principal. Daniel Rosel Burgos, extendió la invitación a todos los ciudadanos a asistir al Carnaval 2012 ya que es una tradición más que año con año reúne a las familias de todo el municipio en la cabecera celebrando el Carnaval, resaltó el hecho de que el H. ayuntamiento brindará seguridad a los asistentes para que las fiestas transcurran tranquilamente. Para finalizar el secretario de desarrollo social indicó que la primera autoridad del municipio María Trinidad García Arguelles brindó apoyo económico a las jóvenes participantes en las comparsas de las reinas, así como la construcción del escenario, carro alegórico de los soberanos además de la logística de los espectáculos con el fin de atraer al público y que concluir con éxito las dichas festividades.
Las fiestas del carnaval iniciarán el próximo viernes 17 de febrero.
Sin recibir estafeta ejidal
ilverio Mariano Canul, electo presidente del comisariado ejidal de Kantunilkín, dijo que hay poca participación de su antecesor, Alfonso Kanxoc Canul, para la entrega-recepción.
S
Foto y Texto: Roberto Mex/Kantunilkín
Piden padrón de socios que serán beneficiados
Refrendan convenio Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
D
ejando ver la mutua coordinación y el apoyo que hay entre las autoridades municipales con el Sindicato de Taxistas y la Secretaria de Infraestructura y Transporte, la presidenta de Lázaro Cárdenas, Trinidad García Arguelles, Nicolás Castillo Ceballos delegado de Sintra en la zona norte, Edwin Antonio Bacab Ake y Edgar Kumul Tah representantes del sindicato, renovaron la tarde de ayer el convenio de colaboración que otorga descuentos a los socios de los sindicatos en las licencias de manejo. La presidenta municipal, de nueva cuenta refrendó este compromiso adquirido desde el principio de la administración con los miembros de dichos sindicatos con el fin de poderlos apoyar con subsidio en el trámite de solicitud o renovación en las licencias provocando un ahorro en su economía. El convenio de colaboración comprende un el 50 % de descuento en la solicitud y renovación de la licencia de conducir, siempre y cuanto se realice el trámite en los 30 días naturales anteriores a su vencimiento, y 25% en los 30 días posteriores a él. Para que la tramitación de descuentos pueda transcurrir de una manera transparente y ordenada la alcaldesa pidió a los solicitantes un padrón con el nombre de los socios que serán beneficiados para que la secreta-
María Trinidad García Arguelles.
Autoridades municipales, Sindicato de Taxistas y la Sintra renovaron el convenio de colaboración que otorga descuentos a los socios de los sindicatos en las licencias de manejo ria general encargada de expedir dichos descuentos tenga un control sobre las solicitudes. Por su parte el delegado de Sintra en la zona norte Nicolás Castillo Ceballos agradeció la atención de la alcaldesa municipal, por la firma del convenio de colaboración ya que con esta acción la primera autoridad da muestra del interés por el trabajo coordinado de las institucio-
nes con el gobierno municipal. Posteriormente los dirigentes de los sindicaos de taxistas de Kantunilkín y Nuevo Xcan también agradecieron el subsidio otorgado por el gobierno municipal y quedaron formalmente en otorgar la relación de los socios para que los beneficiados con este convenio puedan acudir a la brevedad a realizar sus trámites.
Inicia el “II Torneo de Softbol Municipal” Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Como parte del impulso al deporte y del apoyo que brinda la actual administración a las disciplinas deportivas en coordinación con el Consejo Municipal del Deporte, la noche del martes Darwin Bacelis Alcocer, regidor del ayuntamiento municipal que preside María Trinidad García Arguelles, inauguró el “II Torneo de Softbol Municipal” en las instalaciones del campo deportivo los Almendros de Kantunilkin. Para dar inicio a este torneo se enfrentaron los equipos H. Ayuntamiento contra los Chalecos imponiéndose los primeros con 6-5 carreras al equipo contrario, posteriormente se realizó un segundo partido entre los “Parientes” y “Venados del Km 80”. El torneo más reciente de softbol en Lázaro Cárdenas reúne a siete equipos para los duelos deportivos a realizarse de lunes a jueves a partir de las 7 de la noche. El regidor a cargo de la inauguración tomó protesta a los equipos participantes y a quienes exhortó a llevar las competencias debidamente, así como a cumplir las reglas del juego limpiamente para llevarlo a cabo exitosamente. El coordinador de deporte en municipio Gabriel Tziu Quetzal, mencionó que la actual administración apoyando al torneo de
El primer duelo del certamen H. Ayuntamiento se impuso a Chalecos por 6-5 carreras.
El torneo más reciente de softbol en Lázaro Cárdenas reúne a siete equipos para los duelos deportivos a realizarse de lunes a jueves a partir de las 7 de la noche softbol, patrocinará el recurso económico necesario para la premiación de los equipos que resulten vencedores, así como unas pelotas extras para los partidos. Los equipos participantes en el “II Torneo de Softbol Municipal” son:
Venados del Km. 80, Parientes, Sindicato del H.A, Fuerza Social, Magisterio, Chalecos y Col. Yucatán (por confirmar) los integrantes de estos equipos se mostraron muy optimistas y animados ante el nuevo torneo que se realiza en el municipio.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Jueves 16 de Febrero de 2012
Fotos: Agencias
Proponen tecnología para controlar el clima
Proponen bombardear nubes contra sequía en México
E
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
l sistema de bombardeo de nubes para paliar la sequía que afecta a Chile central, podría ser replicado perfectamente en las zonas afectadas por similar fenómeno en México, aseveró el meteorólogo chileno Miguel Martínez. El gerente de la empresa Hidromet S.A., la única que en Chile trabaja en lo que él define como "estimulación de las precipitaciones", dijo a Notimex que lo que se ha caracterizado como bombardeo de nubes, en realidad es "siembra de las nubes con yoduro de plata". El sistema aumenta artificialmente la disponibilidad de agua dulce, para poten-
Empresa chilena ofrece tecnología que siembra yoduro de plata para provocar lluvias ciar la capacidad de producción agrícola o la generación de energía a través de centrales hidroeléctricas, u optimizar la disponibilidad de agua en faenas mineras. Hidromet S.A. potencia la modalidad de generadores terrestres de yoduro de plata para ser inyectados en las nubes, alternativa de menor costo que el sistema aéreo, y proporciona, indicó Martínez, una efectividad similar. Martínez, enfatizó que su empresa tiene las capacidades científicas y técnicas para llevar su sistema de estimulación de las precipitaciones a México.
La sequía en México está afectando a los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas y San Luis Potosí, del norte del país. Martínez dijo que la modalidad de generadores terrestres de yoduro de plata "es una alternativa bastante viable de aumentar las precipitaciones, y luchar contra los efectos de la sequía que causa estragos, incluso para aplicarlos en zonas semidesérticas". La carencia de agua es un freno al desarrollo, a la agricultura y a todas las actividades productivas que requieren del agua
para hacerla, apuntó el meteorólogo. Hidromet S.A., dijo Martínez, fue invitada a México, en varias oportunidades y mantuvo conversaciones con Sistemas Aguas para aplicar un programa en beneficio del Distrito Federal, y con los empresarios forestales de Tamaulipas, afectados por la sequía. "Hemos presentado nuestros proyectos, hemos presentado nuestros antecedentes, pero aún no logramos concretar la ejecución de algún programa, pero es una zona que ya conocemos, hemos investigado en cuanto a su clima. "Es absolutamente posible y factible, implementar un programa de este tipo allá", concluyó Martínez, quien anotó además la experiencia de la empresa en programas de su área en Cuba y Venezuela, además de Chile.
Descubren lagartos del tamaño de una uña BBC
CIUDAD DE MÉXICO
Este diminuto camaleón, al que denominaron Brookesia micra, tiene una longitud máxima de 29 milímetros. Los científicos alemanes que hicieron el descubrimiento también encontraron otras tres especies similares en el norte de la isla africana de Madagascar. Los lagartos son extraordinariamente pequeños y los científicos están preocupados porque su hábitat se vea perturbado.
Cómo lo hicieron
24
tivo ocurre cuando una especie se encoge a través del tiempo con el objetivo de adaptarse al hábitat restringido de una isla. Según Glaw, este fenómeno se puede explicar por el "efecto de las dos islas". "Es posible que la isla grande de Madagascar haya producido un grupo general de camaleones enanos y que la isla más pequeña haya producido una especie aún más pequeña", dijo.
Vulnerables
Al percibir que las cuatro especies de camaleones se veían similares en apariencia, los científicos hicieron un análisis genético para confirmar si, en efecto, se trataba de cuatro especies diferentes.
Las diferencias genéticas entre las especies fueron descritas como "notables" por Miguel Vences, quien fue parte del equipo y trabaja en la Universidad Técnica de Brunswick, Alemania. "Esto indica que las especies se separaron la una de la otra hace millones de años, mucho antes que otras especies de camaleones", dijo. Cada una de las nuevas especies está limitada a un territorio muy pequeño, de máximo un kilómetro cuadrado. "En Madagascar muchas especies están restringidas a pequeños hábitats y eso es bueno para que se conserven", digo Glaw. Los científicos creen que estas especies, especialmente las más pequeñas, son particularmente sensibles a la perturbación
» En sus edades juveniles, estos
ejemplares se pueden parar en la cabeza de un fósforo
de hábitat. Una de ellas, la Brookesia tristis, llamada así por la palabra latina "triste", fue encontrada en un bosque aislado cerca de una ciudad en expansión. El equipo pensó en nombres que suscitaran la reflexión para manifestar su preocupación por el futuro de la isla.
Fotos: BBC
El equipo de científicos –liderado por Frank Glaw, de la Zoologische Staatssammlung, un grupo ale-
mán de investigación de sistemas zoológicos– está especializado en antiguas especies de camaleones enanos en Madagascar. Como es más fácil ver a los animales en la oscuridad, los estudios se realizaron de noche. "Por el día viven en unas hojarascas, pero por la noche salen de ellas y es más fácil verlos", dijo Glaw, quien explicó que los animales se desplazan a unas ramas escondidas para dormir. Para encontrar los sitios de descanso, los científicos usaron antorchas y linternas. Encontraron las especies más pequeñas en un remoto islote de piedra caliza y creen que pueden representar un caso extremo de enanismo isleño. Este tipo de fenómeno evolu-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ANTERIOR COMPRA
Dólar Euro
12.09 16.92
VENTA
12.40 12.90 16.44 16.92
Jueves 16 de Febrero de 2012
Declaran eurozona en recesión
Regresan al aire
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO La eurozona se acercó a la recesión en el cuarto trimestre de 2011, cuando su PIB se contrajo 0.3% y Bélgica, Italia y Holanda entraron en ese escenario económico sumándose a las rescatadas Grecia y Portugal, anunció ayer Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea. El Producto Interior Bruto (PIB) de la eurozona cayó cuatro décimas en el último trimestre frente a los tres meses anteriores, período en el que su crecimiento fue prácticamente nulo pero aún positivo con un avance del 0.1%, según los datos divulgados por Eurostat. En el del conjunto de la Unión Europea, el PIB se contrajo igualmente un 0.3%, lo que supone una caída de seis décimas respecto al tercer trimestre de 2011. En términos interanuales, la actividad económica de los 17 países de la moneda común registró un repunte del 0.7% y la de los 27 un alza del 0.9%, con lo que el PIB de la zona euro creció en el conjunto de 2011 un 1.5% y el de la UE un 1.6%. El portavoz comunitario de Asuntos Económicos y Monetarios, Amadeu Altafaj, recalcó en rueda de prensa que la contracción de la actividad económica afecta a toda la UE y no solamente a la eurozona, y subrayó que la crisis de la deuda no es solamente una crisis de los 17 sino de los Veintisiete, dado que se trata de un "fenómeno extendido" en todo el bloque. El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, dijo a finales de enero que "varios factores apuntan a una recesión moderada, al menos durante el primer semestre del año", y que "una vuelta a la recuperación y a un posible crecimiento quedará probablemente pospuesta hasta la segunda mitad del año". "Tendremos una fotografía más clara la próxima semana", cuando la Comisión publicará las perspectivas económicas interinas, en esta ocasión ya no solo para las siete principales economías, sino para los veintisiete países miembros, afirmó el portavoz. Las estadísticas revelan que Bélgica, Italia y Holanda entraron en recesión en el cuarto trimestre al registrar dos trimestres consecutivos de caídas del PIB, mientras que Portugal, que ya se encontraba en esta situación, empeoraba sus datos, al contraerse su economía un 1.3% frente a la caída del 0.6% del tercer trimestre. Estos países se suman a Grecia, que, si bien Eurostat no facilita los datos trimestrales, se encuentra también en recesión y cerró el año con una importante caída del 7% del PIB.
Investigan origen de la inversión para aerolínea.
Se declaran cinco países en crisis.
En el caso de Irlanda, solamente se dispone del dato del tercer trimestre, en el que el PIB retrocedió un 1.9%. España se ha salvado en 2011 de un escenario de recesión, aunque su PIB se contrajo un 0.3% en el cuarto trimestre tras un crecimiento nulo en el trimestre anterior. En términos interanuales, la economía española avanzó un 0.3%. Un caso similar es Chipre, que se encuentra al borde de la recesión, dado que en el tercer trimestre registró una caída del 0.8% y en el cuarto no creció en absoluto. No corre la misma suerte Italia, que registró una caída del 0.7% en el cuarto trimestre tras un retroceso del 0.2% en los tres meses inmediatamente anteriores y se sumergió así en plena recesión. Llama la atención el caso de la locomotora alemana, cuyo PIB cayó un 0.2% en el último trimestre de 2011 después de crecer aún un 0.6% entre julio y septiembre. Por contra, Francia, tras haber registrado una caída del 0.1% en el segundo trimestre, se ha recuperado algo en los dos siguientes. En concreto, registró un aumento del 0.3% de su PIB en el tercer trimestre y del 0.2% en el cuarto. Austria por su parte sufrió una contracción del 0.1% del PIB frente al alza del 0.2% del trimestre anterior. Fuera de la eurozona, el Reino Unido tuvo que encajar una caída del PIB del 0.2% en el último trimestre tras crecer un 0.6% en los tres meses anteriores. En este contexto, varios países europeos están al borde de la recesión, dado que registraron caídas en el último trimestre de 2011 o crecimientos nulos y contracciones anteriores. Se confirmará si la crisis desbancará a más países a la recesión cuando se conozcan el próximo 15 de mayo los datos de Eurostat del primer trimestre de 2012.
Inyectan 300 mdd a Mexicana
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes aseguró que las rutas y slots que pertenecen a Mexicana de Aviación están disponibles para la aerolínea en cuanto ésta reinicie operaciones El Universal CIUDAD DE MÉXICO
M
ed Atlántica aseguró que ya está resuelto el cobro del depósito de 300 millones de dólares (mdd) para rescatar a Mexicana y solicitó al juez solamente un día más (hasta ayer) para entregar ese documento que exige la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Así lo dio a conocer ayer Ricardo del Valle, líder de los sobrecargos, luego de una prolongada reunión en la Torre de Mexicana, entre los inversionistas, encabezados por Christian Cadenas con el juez Felipe Consuelo, el conciliador Gerardo Badín y los líderes de los tres sindicatos (pilotos, sobrecargos y trabajadores de tierra) de la aerolínea.
Previamente la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aseguró en un comunicado, que las rutas y slots (horarios de despegue y aterrizaje) que pertenecen a M exicana de Aviación, están disponibles para la aerolínea en cuanto ésta reinicie operaciones, pero advirtió que es indispensable que antes se cobre el depósito de los 300 millones de dólares (mdd). Lo anterior, en respuesta a una orden que giró el juez para que se devuelvan a Mexicana sus rutas y slots que fueron cedidas temporalmente a Aeroméxico, Intejet y Volaris. “Gírese oficio a la Dirección General de Aeronáutica Civil, a efecto de que devuelva a la concursada las rutas y espacios de aterrizaje y despegue que le pertenezcan y están siendo utilizadas por las aerolíneas”, señala el acuerdo que giró el juez. De acuerdo con información del juzgado, el origen lícito de los 300 mdd está siendo investigado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y una vez aclarado ese punto los nuevos titulares de la compañía recibirán el Certificado de Operador Aéreo (COA). El texto de la SCT señala que “a reserva de recibir formalmente la comunicación del juez, los derechos de la aerolínea se encuentran salvaguardados en virtud de las medidas precautorias que dictó el juez Consuelo Soto, en su notificación del 4 de agosto de 2010”. Recordó que el 1 de septiembre de 2011, informó al conciliador Gerardo Badín, a los secretarios de los tres sindicatos y a los inversionistas interesados, que los derechos de la empresa han sido respetados desde la suspensión.
Bolsa Mexicana
Concluye IPC con ganancia mínima
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con variación mínima de 32.68 puntos, equivale a 0.09 por ciento más, tras datos económicos mixtos en EU y de que China anunció su apoyo a la zona euro, y temores por las negociaciones para que Grecia logre su rescate. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 37 mil 864.55 unidades, con lo reflejó el rebote que mostraron las emisoras del sector vivienda, así como el alza de ICA y Femsa, lo que contrarrestó con la caída de Grupo México. El mercado local mostró un comportamiento defensivo respecto a sus pares de EU: Dow Jones terminó con una baja de 0.76 por ciento, el Nasdaq perdió 0.55 por ciento y el Standard & Poor´s 500 retrocedió 0.54 por ciento. Ay e r, la plaza bursátil mexicana registró variaciones tras datos económicos mixtos en EU como el buen dato de la encuesta manufacturera de Nueva York que contrarrestó con el de la producción industrial, el cual no mostró variación. El peso cae contra el dólar respecto al
nivel observado durante el inicio de la sesión ante un incremento en la aversión al riesgo por la situación sobre la deuda de Grecia. El tipo de cambio alcanzó un máximo de 12.8715 pesos por dólar y un mínimo de 12.7411 pesos, y euro llegó hasta 16.8187 pesos tocando un mínimo de 16.6841 pesos por unidad en las cotizaciones interbancarias a la venta. EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Jueves 16 de Febrero de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Día de las Madres, por un millón de pesos
Piden a Segob justificar gastos por fiestas para empleados
En la auditoría a la Cuenta Pública 2010, la ASF informó que Gobernación "efectuó gastos fuera de nómina para sufragar diversas actividades sociales, culturales y deportivas” El Universal
L
CIUDAD DE MÉXICO
a Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó gastos irregulares en la Secretaría de Gobernación (Segob) para fiestas de empleados, como el Día de las Madres, por casi un millón de pesos, por lo que de no comprobar fehacientemente las erogaciones, el erario recuperaría 492.9 mil pesos, que además podrían derivar en procesos de responsabilidad administrativa contra servidores públicos que incurrieron en irregularidades. En la auditoría a la Cuenta Pública 2010, la ASF informó que Gobernación "efectuó gastos fuera de nómina para sufragar diversas
actividades sociales, culturales y deportivas para sus trabajadores, las cuales no se encuentran incluidas en un programa, no obstante que algunas se realizan año con año". Precisó que no todos los eventos tienen carácter de obligatorios, ni se atiende con ellos al grueso de los empleados. Tampoco se encuentran claramente definidos los criterios que se toman en cuenta para su otorgamiento y no hay evidencia del registro de los asistentes ni de las personas que fueron beneficiadas con algún bien, así como la descripción específica de los servicios facturados, lo cual impide verificar que éstos cumplieron con su objetivo y con la normativa. "Tal es el caso de los eventos
Gabriel Quadri, precandidato de Panal a la presidencia
AmbigúAcuarelistas, Noche Mex icana y la contratación de actores para la Fiesta Navideña, con costos de 14, 1,531 y 419.2 miles de pesos. Se realizaron dos eventos para el festejo del Día de las Madres, uno para el personal de Gobernación y otro para los del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje con un costo de 934 y 78 mil pesos", precisó. Del evento realizado para el festejo del Día de las Madres en el Tribunal "se cubrió el costo para 320 personas; sin embargo, sólo se contaba con una relación de 223 empleadas para su asistencia, por lo que no se justifica el pago de 97 servicios adicionales por 23 mil pesos". Por otra parte, en el caso de Gobernación "se solicitó un servicio para mil 350 personas; no obstante, en la relación de las madres trabajadoras; así como de los pagos realizados con motivo del Día de las Madres, se verificó que se tenían otras 328, de las que no se informó por qué no fueron consideradas para efectos del evento".
Segob deberá rendir cuentas.
Respecto del evento de Gobernación "éste representó un costo mayor que el del Tribunal, dado que además del servicio de comida por 405 mil pesos, se contrató a un artista por 297 mil pesos; así como regalos para sortear por 232 mil pesos, por lo que no existió equidad, ni racionalidad en el gasto para la realización de este tipo de festejos". En relación con los regalos
otorgados "se verificó que existen diferencias entre los adquiridos y los entregados, ya que no se acreditó la entrega de un minicomponente y cinco hornos de microondas por 11 mil pesos; además, en la factura del proveedor se hace referencia a diferentes paquetes con distintos costos unitarios, de los que al final se mencionan los regalos sin señalar precio".
Ordena IFE retiro de propaganda por veda electoral El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
l Partido Nueva Alianza (Panal) registró este miércoles como su precandidato a la Presidencia, a Gabriel Quadri. En el anuncio estuvieron presentes el presidente del partido, Luis Castro y la secretaria general, Mónica Arriola, hija de Elba Esther Gordillo. El Panal se desligó de su coalición con los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y el Verde Ecologista de México (PVEM), por lo que tuvo que designar a un aspirante a la Presidencia. Gabriel Quadri es ingeniero civil por la Universidad Iberoamericana, maestro en economía y candidato a doctor en economía por la Universidad de Texas, en Austin.
E
Texto y foto: El Universal / Ciudad de México
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El Consejo General del IFE se alista para aprobar un acuerdo que precise lo que se puede hacer y no durante la veda electoral, correspondiente al periodo de inter-campañas. El proyecto de acuerdo contempla además la obligación de los partidos a retirar la propaganda colocada en bardas y espectaculares. Según este documento, a más tardar el 1 de marzo deberá quedar retirada toda propaganda en bardas y espectaculares y, para el 20 de febrero deberán retirarse las mantas "y cualquier propaganda emitida por cualquier otro medio de difusión que haga referencia a precandidatos, precampañas o candidatos". A partir de este jueves y hasta el 29 de marzo (periodo de la inter-campaña), sólo podrá permanecer en exhibición la propaganda política genérica de los partidos, "siempre y cuando no haga referencia alguna a la promoción del voto a favor o en contra de partido, coalición o persona, a cargos de elección popular o al proceso electoral". Durante la veda electoral, indica el documento, los partidos,
El Consejo General del IFE.
los precandidatos y los candidatos no podrán exponer sus plataformas electorales ante la ciudadanía o promoverse ellos mismos con el objetivo de llamar al voto en actos proselitistas. Reitera que durante la inter-campaña estarán prohibidos los debates y la difusión de spots de partidos y precandidatos y candidatos. La realización de entrevistas a candidatos y precandidatos estará permitida, precisa el proyecto de acuerdo que será votado por el Consejo General del
Instituto Federal Electoral (IFE). El acuerdo en materia de intercampañas tiene como contexto las declaraciones de los presidenciables, Enrique Peña Nieto (PRI-PVEM); Josefina Vázquez Mota (PAN); Andrés Manuel López Obrador (PRD, PT y Movimiento Ciudadano), quienes aseguraron que no había claridad sobre lo que se podía hacer durante este periodo. La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) también ha externado dudas al respecto.
Jueves 16 de Febrero de 2012
ALDEA GLOBAL
Debió instaurar medidas y no lo hizo
Incumple Hacienda por no monitorear “lavado”: ASF
La Secretaría no ha emitido las disposiciones de carácter general en materia de prevención y combate de blanqueo de dinero El Universal CIUDAD DE MÉXICO La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tardó hasta 923 días en informar a diversas instituciones financieras consideradas de riesgo, para evitar el “lavado” de dinero o el financiamiento del terrorismo, con lo cual incumplió su tarea de monitorear y supervisar que ocurrieran dichas irregularidades. "Al cierre del ejercicio fiscal de 2010, se comprobó que Hacienda, por conducto de las unidades administrativas coordinadoras de los distintos sectores del sistema financiero, no ha emitido las disposiciones de carácter general en materia de prevención y combate de lavado de dinero para Sociedades Financieras de Objeto Limitado (Sofoles), Sociedades Financieras de Objeto
Múltiple (Sofomes) reguladas y no reguladas, y Uniones de Crédito ni las reformas para Sociedades de Inversión; Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo; Almacenes Generales de Depósito", detalló la ASF en su reporte anual. De acuerdo con la revisión de la Cuenta Pública 2010, el órgano fiscalizador encontró que el flujo de los comunicados emitidos entre las diversas instancias de la SHCP (vía Unidad de Inteligencia Financiera), de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) y de la Procuraduría Fiscal de la Federación, que intervinieron en la expedición de disposiciones relativas a la prevención del “lavado” de dinero en el sistema financiero mexicano, pasaron muchos días. Se detectó que entre la emisión de los proyectos originales y su publicación en el Diario Oficial de
Toma protesta gobernador de Michoacán
la Federación (DOF) transcurrió un número importante de días. En el caso de las sociedades financieras de objeto limitado (Sofoles) pasaron 923 días; para las casas de bolsa, 847 días; en las casas de cambio, 108 días; en las sociedades financieras de objeto múltiple, 373 días, y para las organizaciones auxiliares de crédito, 1,002 días. "Se observa que el proceso para la emisión y la publicación de las disposiciones de carácter general en materia de prevención y combate de “lavado” de dinero y financiamiento del terrorismo no ha sido oportuno para agilizar el avance en la atención de la recomendación 23 del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), debido a la dilación con que se difunde de manera oficial a los sujetos obligados", informó la Auditoría. Dada las limitantes de recursos de las autoridades financieras, el proceso para la publicación de reformas y nuevas disposiciones se ha realizado de manera paulatina, por lo que se optó por la estrategia de dar prioridad a la publicación de las disposiciones de carácter general de aquellas entidades financie-
BBC
A
Texto y foto: El Universal/Ciudad de México
ras que representaran mayor importancia para el sistema financiero, así como aquellos sectores que, conforme a la evaluación del GAFI, representaban mayor vulnerabilidad para la comisión de los delitos de “lavado” de dinero. En la revisión de la Cuenta Pública 2010, Hacienda debió instaurar diversas medidas para monitorear e identificar operaciones pro-
cedentes de actividades ilícitas. La recomendación 23 del GAFI era relativa a la regulación, supervisión y monitoreo, para asegurarse de que las instituciones financieras se sujeten a una regulación y supervisión adecuadas, cuya competencia corresponde a Hacienda, con la ayuda de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Este monitoreo, tuvo deficiencias.
Cientos mueren quemados en prisión de Honduras TEGUCIJALPA
l tomar protesta como gobernador constitucional del estado, Fausto Vallejo declaró que llevará a cabo su administración bajo el legado cardenista, que dijo "es patrimonio de todos los michoacanos".
José Antonio Meade.
Al menos 350 personas murieron debido a un incendio en la prisión de Comayagua, en Honduras, según aseguró una funcionaria del s e rvicio forense del país. Lucy Marder, directora nacional de Medicina Forense de Honduras, indicó que la cifra de víctimas era un reporte preliminar y podría haber más muertos. En este sentido, Danelia Ferrera, una funcionaria del la oficina del fiscal general citada por Reuters, apuntó que se estima que "hay 357 muertos". La prisión está en la ciudad de Comayagua, alrededor de 75 kilómetros al norte de la capital Tegucigalpa. Soldados, policías y familiares rodean la cárcel en un clima de nerviosismo. "Estoy buscando a mi hermano, no sabemos que ha sucedido", le decía Arlen Gómez a una radio local. El jefe de Prisiones, Danilo Orellana, había informado más temprano que el incendio se desató en la noche del martes. Según información local, los cuerpos de muchos de los fallecidos se encuentran en un estado que hace imposible reconocerlos. A los bomberos se les impidió entrar a la prisión debido a disparos. Sin embargo, Orellana, negaba que hubiese un motín. "Te-
» Comayagua es conocida por su rico patrimonio arquitectónico de la época colonial. Sin embargo, por estas horas la imagen de que da la vuelta al mundo es la del drama de los presos y sus familias. nemos dos hipótesis, una es que un recluso prendió fuego un colchón y la otra es que hubo un cortocircuito en el sistema eléctrico", explicó según se cita. Las autoridades temen que muchos internos hayan escapado durante el fuego, según Héctor Iván Mejía, portavoz del Ministerio de Seguridad. Un portavoz de los bomberos, Josué García, aseguró haber visto escenas infernales en la prisión. Aseguró que los reclusos murieron por las llamas o por falta de oxígeno en sus celdas. "No podíamos sacarlos porque no teníamos las llaves y no podíamos encontrar a los guardias que las tenían", explicó García. "Esto es desesperante, no nos dicen nada y pienso que mi marido está muerto", decía en medio del llanto Gregoria Zelaya. En medio del nerviosismo, algunos familiares que rodean las instalaciones penitenciarias empezaron tirar piedras a la policía y trataron de abrirse paso a la fuerza
para acceder a la prisión. La policía respondió disparando al aire y arrojando gases lacrimógenos a los manifestantes, que eran en su mayoría mujeres, informa la misma agencia. Las autoridades aseguraron que muchos de los presos lograron escapar de las llamas. Cientos de familiares se dirigieron al Hospital Santa Teresa, ubicado en el mismo estado que la prisión, explicó a AP Leonel Silva, jefe de Bomberos de Comayagua. El hospital trató hasta el momento a 40 reclusos con serias quemaduras y otros 40 fueron enviados en ambulancia al Hospital Escuela en la capital del país, Tegucigalpa, según se informa. La tragedia de este miércoles eclipsó la imagen de Comayagua como ciudad de gran valor turístico en Honduras. Está ubicada a 80 kilómetros de la capital Tegucigalpa, y en ella habitan alrededor de 60 mil personas. Es cabecera del departamento que lleva mismo nombre, en el que hay más de 390 mil habitantes.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Jueves 16 de Febrero de 2012
El carnaval COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
Hay de todo en el camino
H
asta para robar hay que tener gracia. No lo digo yo, lo dicen los expertos. Lo dice gente que sabe de estas cosas y por lo tanto es obligatorio hacerles caso. Tengo un problema muy serio con los limosneros. Siento que en su mayoría me ven la cara de “pe…rico” y por eso a veces me les voy por la tangente. Y ellos quizá sientan que soy un hijo de la “tiznada”, de ahí que me queden viendo fijamente y diciendo alguna blasfemia que por suerte no escucho bien a bien porque si no, lo juro, les daría una patada en donde ustedes ya se están imaginando. Conozco a mendigos que han hecho de la “profesión” una lucrativa forma de comer y de vestir sin dar golpe alguno. Y eso no es justo, sobre todo porque sé de gente que lleva el pan a casa rompiendo piedras a pleno Sol y nunca les he escuchado queja alguna. Antes, cuando todavía tenía el corazón tan blando como una esponja, veía venir a un limosnero y aparte de darle las monedas que llevaba en el bolsillo, tantito más me ponía a llorar junto con ellos. Un día descubrí que lloraban porque era parte de la escenografía y no porque de veras estuvieran desahogando toda la impotencia que alojaban en el interior del cuerpo. Desde entonces me volví un escéptico en este tipo de cuestiones. Ya no le doy dinero a cual-
quiera y ya no lloro en el hombro de ninguno de ellos. Me di cuenta que hay gente que cuando percibe que te ha roto el alma –que poca…-, no se tientan el corazón para destrozarte todo lo demás. No sé si usted me entienda. A lo mejor pudiera pensar que tengo un corazón de piedra, que no tengo sentimientos, que me importa un cacahuate la desgracia de mis semejantes, en fin, usted probablemente podría imaginar que soy un insensible de los pies a la cabeza. Y no le culpo. Yo antes pensaba lo mismo cuando de pronto veía que alguien se acercaba a un automovilista con la mano extendida y no encontraba eco alguno. “¡Qué tipo más miserable!”, llegué a pensar en más de una ocasión en que fui testigo de estas actitudes. Conozco a dos que tres cristianos que se dedican a tomarle el pelo a cuanto automovilista se les aproxime. Entre ellos hay un personaje que siempre anda encorvado y con la mano en el estómago. Debajo de la playera se le adivina una protuberancia que según él es una hernia que se le complicó y que requiera de una operación urgente que lo saque del problema. La primera vez que lo vi tendrá más de un año. La hernia al parecer no es tan problemática ya que allí sigue el hombre brincando los camellones para atrapar a los automovilistas antes de que el semáforo cambie de color y la
víctima se le escabulla. De salud, ahora entiendo, seguramente está mejor que el que les escribe. El fulano de la hernia, a mi modo de entender las cosas, le está viendo la cara de “pe…rico” a medio mundo. He llegado a la conclusión de que se encuentra más sano que muchos de nosotros y por eso la vez pasada cuando me lo topé de nueva cuenta, lo hice poner pies en polvorosa preguntándole: ¿puedes levantarte la playera para observar qué tan grave está tu hernia?. Hay otro en cambio que me rompe el alma y cada que lo veo recuerdo aquellos días cuando aparte de darles dinero gemía con ellos. Es un personaje que se sienta frente a la puerta de un supermercado y no tiene pies ni brazos. Cada que te ve venir arma un verdadero alboroto con un vaso que cuelga de sus labios y en cuyo interior hay algunas monedas. No hay forma de ignorarlo. La primera vez que lo vi me deprimí tanto que no pude apartarlo de mi mente durante todo el día. No pude almorzar como es debido ya que a cada bocado que llevaba a mi boca su imagen invariablemente se me asomaba. Eso me lleva a pensar que no estoy tan perdido en lo que concierne a los buenos sentimientos. Tengo mi corazoncito y aunque no lo demuestre como antes, lloro por dentro cuando veo lo mal que le ido a mucha gente y lo bien que le ha ido a unos pocos.
OPINIÓN
T
odos los días acostumbro monitorear lo que sucede en materia de trata de personas a nivel nacional e internacional. Hay países que son ejemplo en su avance en contra de este delito y otros como México, que estamos empezando la lucha. En Argentina, a principios de enero la prensa publicó que durante 2011, fueron rescatadas 1,600 víctimas de trata de personas. Resultados relacionados con la aprobación de la Ley 26364 de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus víctimas, que ha permitido en un periodo de tres años obtener resultados reales. Días después, me sorprendió la noticia de que una joven acusaba a su padre de proxeneta. “Lorena Martins denuncia a su papá, Raúl Martins, ex agente de la SIDE, de haber participado en una red internacional de inteligencia de prostitución y trata de personas”. Su denuncia, según los medios, es apoyada por
28
El recuerdo del hombre sin brazos y sin pies no me abandona. Lo llevo presente a donde quiera que vaya y pareciera jalarme las orejas cuando de pronto siento que he llegado al límite y no encuentro remedio a mi problema. No he vuelto a verlo. Si me lo volviera a encontrar –lo digo sin hipocresía-, le daría todo lo que llevo en el bolsillo, porque es evidente que al menos le cuesta trabajo llegar al sitio que ocupa en ese extremo de la calle. Otros en cambio, enteritos de los pies a la cabeza, casi te mientan la
No entiendo por qué no han deportado a Raúl Martins, ¿quién le permite estar en nuestro país?, ¿por qué le conceden las amparos para que siga viviendo en México? Definitivamente los mexicanos no queremos tratantes en nuestra nación, de ninguna nacionalidad
EL QUINTANARROENSE DIARIO
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodistas
POR ROSI OROZCO
Lorena Martins y México
varias de las víctimas, en el que se ven involucrados funcionarios del gobierno argentino. La acusación adicionalmente afirma que Martins tiene giros negros en Cancún, donde explota sexualmente a chicas. A partir de esta noticia decidí buscar más información al respecto y encontré un video donde Martins presume como abusa de mujeres vulnerables. YouTube: El zar del proxenetismo y sus vínculos políticos. Allí, Martins habla arrogantemente de que en sus prostíbulos trabajan mujeres de la calle,
madre cuando sacas de la bolsa cinco pesos y lo pones en sus manos. Y eso no se vale. Sobre todo cuando recuerdo que antes, independientemente de lo que les dieras –comida a veces, hoy ni pensarlo porque te la tiran en la cara-, te decían lo más dulcemente que podían: “Que Dios te lo pague con creces”. Hoy ni eso.
muchas abandonadas de sus hogares o violadas por sus familiares. Personas que ante su condición son más vulnerables. El 24 de enero se llevó a cabo en la Cámara de Diputados el Foro Líderes de Opinión en Contra de la Trata de Personas, en el que ante los medios de comunicación pedí se investigara a este hombre, así también, hice un llamado a la PGR para que averigüe los delitos que él comete en nuestro país. Lo anterior llamó la atención de la prensa argentina y me entrevistaron vía telefónica con
Lorena, hija de Martins. Días después ella decide venir a nuestro país a hacer una denuncia formal ante las autoridades nacionales y presenta pruebas. No entiendo por qué no han deportado a Raúl Martins, ¿quién le permite estar en nuestro país?, ¿por qué le conceden las amparos para que siga viviendo en México? Definitivamente los mexicanos no queremos tratantes en nuestra nación, de ninguna nacionalidad. Cuando comenzaba a legislar en 2009, no teníamos ni una persona sentenciada por el delito de
trata de personas en toda nuestra nación. Hoy hemos avanzado pero aun falta mucho por hacer y estoy luchando para que los miembros del PAN me permitan representarles en el Senado de la República. Estoy convencida de que la maestra Marisela Morales hará su mejor esfuerzo, como lo hizo cuando apeló a la sentencia de Jean Succar Kuri y logró cambiarla de 13 a 112 años de prisión cuando se comprobó que comandaba una red de prostitución y pornografía infantil en Cancún con ramificaciones en Los Ángeles, California. Lo que queremos son sentencias, que se castigue a los que venden al ser humano como mercancía. La trata es la esclavitud de los más débiles, de los que no pueden pagar un secuestro con dinero sino con su propio cuerpo. Definitivamente, en México lucharemos hasta erradicar la trata de personas, porque los turistas sexuales y los padrotes no son bienvenidos. Diputada federal por el PAN
Jueves 16 de Febrero de 2012
Y
a le he platicado, querido lector, como en 1966 la Organización de los Estados Americanos, OEA donó 20 equipos completos de buceo autónomo para investigación científica en la UNAM. Como hasta que llegó el instructor Gabriel Nayar se organizaron cursos de buceo y esa fue la base para la formación del Equipo de Buceo de la facultad de Ciencias, EBFC y posteriormente a la Escuela de Buceo de la UNAM, EBUNAM. El buceo utilizado como herramienta para la enseñanza de la Biología. Se ofrecían además de dos biologías de campo apoyados por el entonces Maestro en Ciencias Juan Luis Cifuentes Lemus hoy día Doctor en Ciencias, y quien fue además Director de la Facultad de Ciencias. El EBFC también ofrecía asesoría en colectas de buceo a los maestros de la Facultad, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, al de Ecología y los cursos de buceo. Nosotros dimos nueve cursos, tres avanzados y 6 deportivos. Esas actividades académicas son la base para la actual actividad del EBFC como grupo académico. Le platiqué también querido lector que nos reunimos en Julio del año pasado para celebrar los nuestros 35 años de iniciada esta aventura en la instrucción del buceo. En aquella ocasión se decidió que nos reuniéramos de nuevo este pasado puente del 5 de febrero. Se trataba a demás de bucear y acordarnos de aquellos años maravillosos, realizar un pequeño homenaje, un reconocimiento por medio de un diploma, a Gabriel Nayar por su labor que fue la base del EBFC. Así el día 4 de febrero, víspera además de su cumpleaños, le entregamos a Gabriel un reconocimiento por su labor a favor de la formación y labor académica en el EBFC. Fueron tres días de remembranzas, inmersiones en este inigualable mundo submarino del Caribe cozumeleño, con ese agotamiento y hambre (literal) que te queda al realizar el buceo. Ahí nos enteramos por medio de Raúl Arriaga lo que está realizando el actual EBFC ya que Diego su hijo, quien también nos acompañó, es parte de esta nueva generación participante. Es como en la
E
l pasado 5 de febrero se celebró el 95 aniversario de la promulgación, en Querétaro, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917. Ante un acontecimiento de esta relevancia, resulta conveniente analizar la situación que vive el país y comparar nuestra realidad actual con el proyecto contenido en el texto constitucional. ¿Acaso nuestra Constitución, a más de nueve décadas de su vigencia, garantiza que los anhelos sociales se cumplan? Desde hace ya varios años, al revisar cualquier encuesta de humor social, en la que se expresen las preocupaciones de los ciudadanos, indiferentemente se encuentran la educación, la seguridad y el empleo. Los mexicanos no están contentos con el desempeño de la economía, su principal preocupación es la inseguridad que se vive en las calles y no perciben que estudiar vaya a generarles mejores condiciones futuras. La educación es, y ha sido, en nuestro país uno de los retos sustanciales. Inagotable fuente de promesas políticas, al mismo tiempo que reflejo perenne de una frustración nacional. El artículo tercero es un pilar de la Constitución. En él se establece que todo individuo tiene derecho a recibir educa-
OPINIÓN
¿Qué le sigue a los años maravillosos? DESARROLLO SUSTENTABLE acción de gobierno una carrera de relevos, ahora les ha trocado a ellos. Y decidimos apoyar dentro de nuestras posibilidades la acción de quienes actualmente dirigen y con su trabajo mantienen vivo al EBFC. De quienes comenzamos esta increíble la aventura esta el propio Gabriel Nayar, exitoso empresario de buceo en Cozumel (es uno de los dueños de Scuba Du, y anteriormente de Caribbean Divers y de Fantasía Divers), miembro del Consejo del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, PNAC y uno de los organizadores del Cozumel Fotoshoot Out. El M.C. Juan José Espejel Montes que maneja un laboratorio de Calidad de Suelos en el IPN, quien fuera el primer instructor del equipo tras la marcha de Gabriel rumbo a Cozumel junto a Carlos García Sáez, “el skippy”, Doctor en Ecología de Poblaciones quien trabajó en la UNESCO y actualmente es Director de Planes de Manejo y Capacidades de la CONANP. Después estamos los que trabajamos en la dirección del siguiente curso, Gerardo Berges Pérez y un servidor. Gerardo biólogo, actualmente Director Operativo del Hotel Camino Real de Amatlán (cerca de Tepoztlán, Morelos), vinculado también a Biosfera, la fundación que relaciona el festival Música por la Tierra de Agustín y Concha Pumarejo con proyectos ecológicos. Junto con nosotros trabajó el Dr. en Ciencias Jaime González Cano, “Pipo” Director del ANP de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc de la CONANP. Le siguieron “el Chino” Fernando Hurtado, biólogo que trabaja en PEMEX en Tabasco y Gilberto Ortega que por desgracia falleció en un accidente automovilístico, quien junto a Araceli Alonso, (posteriormente fue su esposa y la madre de sus dos hijos) la “primera dama” daban el curso con mano férrea, a él lo apodaron Patton. Después Sergio Caballero, director y dueño de la Escuela Caballeros del Mar en Guadalajara, Jalisco quien lleva 30 años formando buceadores; y Omar Calvario Martínez Doctor en Biología Marina por la University College of North Wales en Gran Bretaña y que trabaja en el Centro de Investigación en Alimentación y
OPINIÓN
POR RODRIGO NAVARRO Desarrollo, CIAD en Mazatlán. Posteriormente recibieron la estafeta, Raúl Arriaga Becerra y Mario Lara. Raúl, biólogo fue subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental de SEMARNAT en el gobierno de Vicente Fox. Ahora es el CEO de su propia empresa de asesoría ambiental, GDT Ambiental. Actualmente se encuentra en Japón trabajando en la implementación de los mecanismos que se proponen para compensar emisiones de CO2 para sustituir el protocolo de Kyoto. De ellos lo recibieron Ricardo Jiménez, “el gordito”, director y organizador desde hace 25 años de Expo Buceo y dueño del la escuela de buceo Grupo Técnico Deportivo; y Patricia Santos, “la Summers”, bióloga quien es la encargada del área de Protección de la Flora, la Fauna y Manglares de Nichupté de la CONANP. Los jóvenes del EBFC quienes desde ahora trabajan para hacer un gran evento con motivo del 50 aniversario de la fundación del Equipo, y quienes recientemente obtuvieron el reconocimiento de la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas CMAS, como un Centro de Buceo Científico. En la página del organismo internacional rector del buceo se anuncia el 5º curso de buceo científico que el EBFC impartirá del 9 al 15 de abril del 2012. Hasta ahora México estaba afiliado a CMAS a través de la CODEME como organismo deportivo, competidor en nado con aletas, apnea y nado con aparatos de buceo autónomo. Así que es un buen logro de los jóvenes que actualmente cargan con la estafeta del Equipo. Después de los años maravillosos de nuestros pinninos con el buceo como herramienta para la biología, la evolución del Equipo ha continuado y van por el curso número 56 (esto lo cito de memoria, tal vez esté equivocado) y además la actividad académica ha fructificado en un diplomado de buceo científico no solamente reconocido por la UNAM sino ahora por la CMAS. Dentro de las actividades que realizamos en aquella época eran las biologías de campo sobre distribución y abundancia de corales masivos en Sacrificios, en Veracruz. El entrenamiento que con estas actividades académicas recibimos, cuando
Columnista
POR ARMANDO RÍOS PITER
Por una nueva Constitución ción preescolar, primaria, secundaria y, recientemente, media superior. Sin embargo, en nuestro país, aun cuando el gasto público para este rubro es uno de los más altos en el mundo, la calidad educativa es significativamente baja. Para ponerlo en contexto, a lo largo de las tres ediciones de la prueba PISA, México ha ocupado sistemáticamente el último lugar dentro de los países de la OCDE. Un liderazgo sindical adueñado del estancado sistema educativo mexicano, alimentado por un gasto asimétrico y carente de futuro. En el que de cada 100 pesos destinados a la educación, sólo tres se dirigen a inversión en infraestructura y equipamiento escolar, mientras que, según el reciente informe de la Auditoría Superior de la Federación para 2010, de cada 10 docentes, sólo dos acreditaron su actualización mediante los exámenes nacionales. En torno a la seguridad, los artículos 21 y 102, relacionados con la representación social del Ministerio Público, definen las facultades para la persecución de los delitos, la investigación de los mismos y el ejercicio de la acción penal.
más aprendes es cuando enseñas, nos dio armas para nuestro quehacer posterior. Ahora que buceamos en el arrecife coralino de Cozumel pudimos darnos cuenta en Julio pasado que había un pequeño de blanqueamiento del coral que se produce como resultado del calentamiento del mar por el Cambio Climático. Las algas que tienen una relación simbiótica con el coral son expulsadas por este por motivo del estrés que causa el aumento de la temperatura en el pólipo. El coral pierde así su color y cerca del 75% de su fuente de energía y oxígeno que es producida por los procesos fotosintéticos del alga. Una larga exposición a esto causa su muerte. Afortunadamente la cantidad de coral afectada no era muy alta y la entrada del agua fría revertió el proceso, ahora en esta ocasión del puente constitucional no encontramos corales blanqueados pero sí corales afectados con bandas blancas, indicadores de afectación por virus, muy pocos organismos en realidad. El PNAC realiza constantemente monitoreo en los arrecifes cozumeleños, para producir bases de datos que le ayuden en la toma de decisiones de manejo, producir datos ambientales de la “salud” del arrecife, interesar a la comunidad en la conservación del recurso. Según un reciente reporte de ICRI en Cozumel los arrecifes están en alto riesgo por motivo del turismo masivo. Debemos todos los actores: autoridades, prestadores de servicios y usuarios del PNAC hacer nuestra parte para conservar este recurso que atrae a millones de visitantes cada año hacia nuestra isla. Le platicaba la semana pasada del proyecto de colocar un parque eólico de grandes dimensiones que requerirá, en caso de desarrollarse a su máxima capacidad el 15% de suelo de nuestra isla, ¿se sabe qué efecto tendrá en el arrecife este cambio de uso de suelo (porque también la selva y sobre todo el manglar tiene que ver con la salud del arrecife)? ¿cómo afectará la imagen turística y el paisaje de la isla que es lo que vendemos? Temas de reflexión querido lector.
El PNUD, en su reporte La democracia en América Latina ha señalado que en México, 59% de los ciudadanos desisten de acudir al sistema de justicia por existir fuertes barreras de acceso. Por otro lado, la ASF ha encontrado graves irregularidades y deficiencias en el proceso de investigación e integración de la averiguación previa, lo que afecta negativamente la procuración de justicia, propicia la impunidad y directamente afecta la seguridad de nuestra sociedad. Respecto a la evaluación del proceso judicial, 50% de los encuestados considera que no se actuó ni justa ni rápidamente; destaca que 40% de éstos tuvo una mala experiencia durante el proceso, acudió a influencias o “dio mordida”. En torno al empleo, fue precisamente la Asamblea de Querétaro la que decidió modificar el concepto tradicional de Constitución para introducir el capítulo social mediante el artículo 123 y que dicta “toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social”. Desde hace al menos tres décadas, nuestra economía ha sido incapaz de rete-
ner a nuestros connacionales en territorio mexicano. La migración, la informalidad y las actividades ilícitas se han vuelto las nuevas fuentes de ingreso. Según el INEGI, la cantidad de personas que se encuentran en la informalidad fue de 14 millones —al cierre de 2011—; uno de cada tres personas ocupadas. Sirvan estos ejemplos para verificar que la Constitución contiene una serie de ideales que no se cumplen a cabalidad. El cambio verdadero implica reflexionar junto con todas las fuerzas políticas, económicas y sociales, la posibilidad de llegar a un nuevo acuerdo fundacional. De cara al próximo centenario de la Constitución, e inmersos en el proceso electoral que habrá de renovar los poderes Ejecutivo y Legislativo en julio próximo, es indispensable plantearnos la necesidad de una nueva Constitución. Por encima de las caras bonitas que nos presenten las televisoras y los millones de spots que habremos de ver en las campañas, exijamos a los candidatos a la Presidencia de la República y al Constituyente Permanente, propuestas de esta envergadura.
Diputado Federal de la 61 Legislatura, coordinador del grupo parlamentario del PRD y presidente de la Junta de Coordinación Política
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Arte en Playa Artistas y artesanos locales exhiben sus creaciones en el programa Arte en Playa, los días martes, jueves y sábados en Calle 16 entre 5 y 10, en Playa del Carmen. 6 a 11 pm Jueves 16 de Febrero de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Descubren aspectos de la ciencia y el arte
El ritual de los Bacabes, fuente documental sobre mayas
La obra fue publicada por el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México Redacción PLAYA DEL CARMEN
E
ditado por Ramón Arzápalo Marín, el libro El ritual de los Bacabes es una obra de incalculable valor filológico y cultural, pues constituye una valiosa fuente documental que contiene aspectos variados de las actividades científicas y artísticas realizadas por los antiguos mayas. A través de sus 68 textos, redactados en el más bello estilo literario
maya, el editor ofrece numerosos conjuros, plegarias y recetas médicas; es decir, una vasta información médica especializada con mención de diversos productos terapéuticos de origen vegetal, animal y mineral, hasta hoy no difundidos. Con estos elementos, sus tratamientos y curaciones, todos los investigadores que aportaron sus textos a esta obra buscan acceder a la experiencia mística que permite al oficiante establecer en el menor tiempo posible el diagnóstico correcto y la eficaz aplicación de las ancestrales y
Habrá una función de Yoldi en Tulum
on El Monólogo del Papa, Oscar Yoldi se presenta este viernes en única función a las ocho de la noche en la Casa de la Cultura de Tulum. Se trata de una obra basada en la obra de Max Aub.
C
Texto y foto: Agencias/Tulum
30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ricas recetas medicinales. El original de esta obra data de finales del siglo XVI, época en que fue escrito en el lenguaje de zuyua, empleado por los sacerdotes mayas para sus ritos religiosos y discursos de carácter esotérico, con caracteres latinos. Luego, la traducción castellana que contienen estas páginas fue adecuadamente cotejada. Lo anterior, con la ayuda de ancianos guatemaltecos y yucatecos, con la intención de preservar la expresividad del lenguaje simbólico en el que estos versos dan cuenta puntual de la cosmogonía y de la genealogía de las enfermedades y sus tratamientos. La obra fue publicada por el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Un texto de cabecera para comprender civilización maya.
Presentan libro de poesía en náhuatl El Universal CIUDAD DE MÉXICO La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó ayer el libro "Cantares mexicanos", un códice de tres volúmenes de poesía en náhuatl que, según los investigadores, se puede considerar un valioso testimonio de la primera literatura mexicana. "Creo que es un tesoro que nos permite descubrir las raíces de México", dijo en la presentación el antropólogo Miguel León-Portilla, coordinador del seminario gracias al que diversos estudiosos mexicanos y extranjeros han recopilado estas piezas literarias. Durante casi 20 años se han estudiado estos textos, calificados por los expertos como el legado más importante de la antigua tra-
dición indígena. Según la directora del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM, Guadalupe Curiel, "Cantares mexicanos" es una edición que parte de un manuscrito en el que se conservan estos poemas en el Fondo Reservado de la Biblioteca Nacional de México. En los volúmenes publicados ahora solo aparecen algunos de los textos en náhuatl recuperados, unos de la tradición prehispánica y otros del temprano periodo colonial, su traducción al español y notas explicativas. León-Portilla explicó que entre los textos hay composiciones personales con preguntas filosóficas, una serie de poemas atribuidos al pensador mexica Nezahualcoyótl, cantos eróticos, cantos de primavera y de alegría, muchos de los cuales "eran acompañados por música y baile".
Miguel León portilla presenta el volumen.
Jueves 16 de Febrero de 2012
CULTURA
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL FEBRERO Jueves 16 Arte en Playa Artistas y artesanos locales martes, jueves y sábados Calle 16 entre 5 y 10 centro Playa del Carmen. 6 a 11 pm Exposición fotográfica Trasladando a Puerto Morelos de Luis Ballesteros al 22 de febrero Centro Cultural Playa del Carmen Curso Introducción a activación de la glándula pineal 250pesos Raúl Arias Treviño La madeja de las ideas av. Chiche Itzá 114 entre Palenque y Caracol Cancún. 7 a 11 pm Curso Improvisación Playback del 13 de febrero 15 días de trabajo intensivo Imparte Giselle Audirac Caracol Marino Calle 80 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 10 am a 1 pm
Curso Descubre tu propia voz Técnicas teatrales Imparte: Hena Moreno Corzo Martes y jueves Caracol Marino Calle 80 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 5 a 6 pm Talleres Clown Y Teatro Para Niñ@S Imparte: Hena Moreno Corzo lunes, miércoles y viernes de 4:30 a 5:30 pm Títeres Reciclados de lunes a viernes de 4 a 5 pm Imparte: Yanet Quintanilla Capoeira martes y jueves de 10 a 12 horas Imparte: Fofín Teatro sábados de 11 a 14 horas mparte: Hena Moreno Corzo Danza aérea martes y jueves de 5 a 6 30 Imparte Amanda Velázquez Tai Chi lunes, miércoles y viernes de 7 a 8: 30 pm imparte Marco D´Angello Dibujo de caricaturas a partir de los 10 años sábados 10 a 11 horas
Horóscopo Aries
(Marzo 21- Abril 21)
Te interesa encontrar una relación perfecta, esto te obliga a hacer una revaluación constante de tu pareja y de ti. Te alejas de aquellos que sólo buscan tu amistad.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Vas a encontrar mayor comodidad cuando puedas determinar el ritmo de tu trabajo; esto te permitirá la libertad de solucionar muchos problemas que ahora te agobian.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Te es difícil separar la realidad de la fantasía, pues tu exaltada imaginación es la causante de que te confundas y no puedas percibir con más claridad todos los detalles.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Es importante que te desarrolles culturalmente, ya que es el único medio que puede salvarte de vivir una vida opaca y con grandes indecisiones que no te llevarán a nada.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Es aconsejable que te mantengas a distancia de los problemas personales de quienes están cerca de ti, hasta que aprendas a verlos con un poco más de indiferencia.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Una vez que cuentes con la preparación debida, agudizarás tu buen juicio y este te conducirá al camino del triunfo. Es recomendable que tomes un descanso adecuado.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Te será muy benéfico participar en actividades sociales con personas que te agraden; sólo trata de relacionarte con ellas en un nivel intelectual, sin comprometerte.
(Julio 23- Agosto 22)
Luchas sin descanso para tener una situación económica más estable. No te desesperes, porque en la calma vas a encontrar de manera inspirada la solución a tus problemas.
Tienes la cualidad de transmitir tus conocimientos con gran claridad, además tendrías gran éxito porque te interesas en rescatar a tus semejantes de la ignorancia.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Te interesa y entusiasma saber tanto como te sea posible; sin embargo, pierdes interés antes de adquirir toda la información necesaria para utilizarla mucho mejor.
Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen
Curso básico de foto Por Eric Mercier sábados del 28 al 17 de marzo sólo sábados tel: 8724403 galería Azul Cozumel. 11 am
Clases de flamenco Con Antonio Jiménez “El Chupete” tel: 9841203549 y 9841318309 amnectar@hotmail.com
Exposición Emilio Sola
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Haces muchas preguntas en tu afán de recabar información, pero si las respuestas no te gustan las alteras de acuerdo a tus deseos; digamos que te inclinas a mentir
lunero31@hotmail.com Playa del Carmen Viernes 17 Carnaval Riviera Maya 2012 Concurso de comparsas infantiles Elección y coronación reyes del carnaval Plaza 28 de Julio Playa del Carmen. 5 a 8 pm Premier Película Quemar las naves de Francisco Franco Cinemex Centro Maya Playa del Carmen. 9 pm fernandamontiel@hotmail.com
DEL 10 DE FEBRERO AL 16 DE FEBRERO DE 2012
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN AL BORDE DEL ABISMO (SUB) 2:20 6:35 8:45 AL FILO DE LA MENTIRA 4:10 6:50 9:20 AMIGOS POR ACCIDENTE 1:20 5:50 10:30 HERMANOS POR SIEMPRE 3:30 8:00 INFRAMUNDO EL DESPERAT (3D DOB) 4:00 8:25 INFRAMUNDO EL DESPERAT (3D SUB) 2:00 6:10 10:25 INFRAMUNDO EL DESPERTAR 04:30 INVNCION DE HUGO CABRET (3D DOB) 01:30
LA CHICA DEL DRAGON TATUADO VOTOS DE AMOR (SUB) 11:45 2:50 6:20 9:30 3:15 5:40 8:00 10:15 LA DAMA DE NEGRO (SUB) 12:40 3:10 5:20 7:30 9:40 LOS DESCENDIENTES (SUB) 12:00 2:20 4:50 7:20 9:50 STAR WARS EPISODIO I: LA AMENAZA FANTASMA 3D SUB 11:20 2:10 5:00 7:50 10:40 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D DOB) 5:25 9:35 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D SUB) 3:20 7:25 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 1:40 3:50 6:00 8:10 10:20 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (SUB)
CINEPOLIS CANCUN
os niños podrán proporcionarte gran alegría y llenar tus horas de soledad con su frescura y curiosidad insaciable. No te es fácil olvidar el pasado y todo lo relativo a él.
Leo
Galería Corazón Fine art Calle Corazón y Quinta av. Centro Playa del Carmen
Imparte Jaime Ledezma Circo, malabares, acrobacia y arte del payaso todas las tardes de las 4 a las 5, sólo febrero Imparte Jesús Caracol Marino Calle 80 entre 5 y 10 Playa del Carmen
AMIGOS POR ACCIDENTE 11:30 2:10 4:30 5:30 7:00 9:40 AMIGOS POR ACCIDENTE 10:50 HERMANOS POR SIEMPRE 11:05 3:10 7:40 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D DIG (SUB) 4:40 6:40 8:50 INVENCION DE HUGO CABRET 3D DIG (DOB) 6:20 9:10 LA BELLA Y LA BESTIA 3D DIGITAL (DOB) 04:20 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 3:00 6:25 9:45 LA DAMA DE NEGRO
CINEPOLIS CANCUN MALL AL BORDE DEL ABISMO 4:20 8:50 AMIGOS POR ACCIDENTE 02:10 06:50 HERMANOS POR SIEMPRE 11:40 4:30 9:00 INFRAMUNDO EL DESPERTAR (3D) 01:40 6:00 10:30 INFRAMUNDO EL DESPERTAR (3D) 11:30 3:50 8:10 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 08:40 LA DAMA DE NEGRO 11:20 1:30 3:40 5:50 8:00 10:10 LOS DESCENDIENTES 06:10
11:10 1:20 3:40 6:00 8:20 10:40 11:20 1:30 3:50 6:10 8:30 10:40 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA (DOB) LOS DESCENDIENTES 4:50 7:10 9:204:50 7:10 9:20 11:50 2:20 5:10 7:50 10:30 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D DIG LOS INADAPTADOS 6:20 10:55 3:20 8:10 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D DIG MOUNSTRUOS ZONA INFECTADA 4:10 8:40 01:05 5:20 10:10 VOTOS DE AMOR SEXO, AMOR Y OTRAS PERVERSIONES 2 5:05 7:30 9:50 5:50 10:35 STARWARS EPISODIO 1: LA AMENAZA FANTASMA 4DX (DIG 3D) 11:00 2:00 5:00 8:00 11:00 STARWARS EPISODIO 1: LA AMENAZA FANTASMA3D DIG 12:30 06:30 STARWARS EPISODIO 1: LA AMENAZA FANTASMA3D DIG 3:30 9:30 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA (DOB)
LOS INADAPTADOS 01:00 5:20 9:40 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D) MONSTRUOS ZONA INFECTADA 02:00 6:20 10:40 12:50 3:00 5:10 7:20 9:30 VOTOS DE AMOR PRESAS DEL DIABLO 12:10 2:30 5:00 7:25 9:50 06:40 SEXO,AMOR Y OTRAS PERVERSIONES 2 3:20 7:40 STAR WARS EPISODIO 1 LA AMENAZA FANTASMA (3D) 11:00 4:40 10:20 STAR WARS EPISODIO 1 LA AMENAZA FANTASMA (3D) 01:50 07:30 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 2:40 3:30 4:50 5.40 7:00 7:50 9:10 10:00 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D) 11:50 4:10 8:30
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN AL BORDE DEL ABISMO 3:10 5:25 7:35 9:45 AMIGOS POR SIEMPRE 5:35 10:15 HERMANOS POR SIEMPRE 3:15 7:45 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 2:30 4:30 6:30 8:35 09:30 10:30 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D 5:30 7:35 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 3:35 6:50 10:05 LA DAMA DE NEGRO 11:00 1:00 3:00 5:00 7:00 9:00 11:00
LA INVENCION DE HUGO CABRET 2:50 LOS DESCENDIENTES 11:50 2:20 4:55 7:25 9:50 LOS INDAPTADOS 4:55 9:10 MONSTRUOS ZONA INFECTADA 11:40 1:40 3:40 5:40 7:40 9:40 SEXO, AMOR Y OTRAS PERVESIONES 2 3:05 7:10 STAR WARS EPISODIO I 3D 11:30 2:10 04:50 STAR WARS EPISODIO I 3D 7:30 10:10
LAS TIENDAS, CANCÙN INFRAMUNDO : EL DESPERTAR 3D 2:20 6:30 8:30 INFRAMUNDO : EL DESPERTAR 3D 4:20 10:35 LA DAMA DE NEGRO 2:45 5:00 7:05 9:10 LA INVENCIÓN DE HUGO CABRET 02:10 MONSTRUOS ZONA INFECTADA 4:50 6:55 9:00 VIAJE 2 : LA ISLA MISTERIOSA 1:10 3:20 5:25 7:30 9:40
VOTOS DE AMOR 1:25 3:40 5:55 8:10 10:25
VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3:20 5:20 7:20 9:20 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 12:40 2:40 4:40 6:40 8:40 10:40 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D 04:00 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D 6:00 8:00 10:00 VOTOS DE AMOR 11:10 1:30 3:50 6:10 8:30 10:50
CINEPOLIS VIP CANCUN LA DAMA DE NEGRO 4:30 7:30 10:00 LOS DESCENDIENTES 6:00 10:40 STAR WARS EPISODIO 1 LA AMENAZA FANTASMA 3D 5:00 8:00 11:00 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3:40 8:30 VOTOS DE AMOR 3:00 7:00 9:30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Contra cáncer
Científicos en Australia examinan cómo los antiinflamatorios como la aspirina pueden evitar la propagación de cáncer, ello puede conducir a nuevas terapias contra formas de la enfermedad. Jueves 16 de Febrero de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Realizan estudio con cien personas
Relacionan insomnio con pérdida de memoria
BBC CIUDAD DE
S
MÉXICO
e sabe que las dificultades para dormir pueden tener un efecto sicológico negativo que es inmediato, como por ejemplo el estrés, la irritabilidad y ansiedad, pero ahora una nueva investigación en Estados Unidos encontró que la falta de sueño también puede causar daños a largo plazo. Según el estudio presentado en la conferencia anual de la Academia Estadounidense de Neurología, que se celebra en Nueva Orleans, la cantidad y calidad de sueño que obtenemos cada noche puede tener un impacto en la memoria y el riesgo de enfermedad de Alzheimer más tarde en la vida. Los investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington, siguieron a 100 personas durante dos semanas para medir cómo y cuánto dormían. Al final del estudio encontraron que 25% de los participantes mostraban signos de los dañinos depósitos de proteína -las placas de beta-amiloideen el cerebro que, se cree, son un signo previo a la aparición de Alzheimer. Y quienes mostraron un mayor nivel de estas acumulaciones fueron los participantes que dormían de forma "menos eficiente", los que despertaban continuamente durante la noche. "El sueño interrumpido parece estar asociado con la acumulación de placas amiloides, un signo característico de la enfermedad de Alzheimer, en los cerebros de personas que no presentan problemas de memoria", explica el doctor Yo-El Ju, quien dirigió el estudio. "Ahora necesitamos llevar a cabo más estudios para determinar
La calidad y cantidad de sueño puede conducir al riesgo de problemas para recordar, a largo plazo por qué ocurre esto y si los cambios en los patrones de sueño pueden predecir el deterioro cognitivo. Nuestro estudio establece la base para investigar si la manipulación del sueño es una posible estrategia para la prevención o retraso de la enfermedad de Alzheimer", agrega el investigador.
Impacto cerebral Estudios en el pasado han mostrado que el cansancio que produce la falta de sueño hace a las personas irritables e incapaces de funcionar apropiadamente en sus actividades diarias.
El cansancio crónico puede conducir a depresión o acentuar los problemas de estrés y ansiedad. Las investigaciones también muestran que las dificultades para dormir reducen nuestras capacidades cognitivas, como la toma de decisiones o resolución de problemas. Y a corto plazo también la memoria resulta afectada por la falta de sueño. Pero todos estos son efectos inmediatos después de una noche sin dormir. La nueva investigación encontró que el impacto más importante parece ser a largo plazo. En el estudio participaron 100 personas de entre 45 y 80 años, ningu-
na de las cuales tenía demencia. La mitad, sin embargo, mostraba un historial familiar de riesgo de Alzheimer. Para medir su cantidad y calidad de sueño durante las dos semanas del estudio, los investigadores colocaron un dispositivo en los participantes y les pidieron que escribieran un diario de sueño y respondieran a cuestionarios. El promedio de tiempo que cada persona había pasado en la cama durante el estudio fue de ocho horas, pero el promedio de tiempo de sueño fue de 6,5 horas debido a los periodos cortos que habían despertado durante la noche. Los resultados mostraron que las personas que se habían despertado cinco o más veces cada hora durante la noche tenían más probabilidad de presentar placas amiloides que los que habían dormido de forma continua. Se encontró asimismo que quie-
nes habían dormido de forma "menos eficiente" tenían más probabilidad de presentar los marcadores de las primeras etapas de enfermedad de Alzheimer que quienes dormían mejor. Es decir, los que habían dormido menos del 85% del tiempo que pasaron en la cama tenían más probabilidad de presentar las placas amiloides que los que pasaron más de 85% de ese tiempo dormidos. Los científicos no saben, sin embargo, si la falta de sueño conduce a la formación de placas amiloides o viceversa. Tal como expresa el doctor Ju, "necesitamos estudios a más largo plazo, que den un seguimiento durante años al patrón de sueño de los individuos, para determinar si el sueño interrumpido conduce a las placas amiloides o si los cambios en el cerebro en las primeras etapas de Alzheimer conducen a los cambios en los patrones de sueño".
Falta de agua potable multiplica mortalidad Científicos canadienses descubrieron que las probabilidades de mortalidad son 42 % superiores en los países con peor calidad del vital líquido El Universal
CIUDAD DE MÉXICO La falta de agua potable y servicios de salubridad multiplica la mortalidad materna e infantil, según el primer estudio que cuantifica la diferencia entre vivir en un país con adecuados sistemas y los más necesitados. El informe, realizado por investigadores canadienses y que aparece en la última edición de la revista Environmental Health, divide 193 países en cuatro grupos. Los datos del estudio señalan
32
que los países situados en el grupo menos seguro en términos de agua potable tienen 4.7 más muertes por cada mil niños que el conjunto de países con mejores sistemas de tratamiento de agua. Igualmente, las diferencias en términos de servicios de salubridad son significantes. Los países situados en el grupo más bajo tienen 6.6 más muertes por cada mil niños cuando se comparan con los países en el primer grupo. Y en términos de mortalidad ma-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
terna, aquellos fallecimientos que se producen en el periodo de un año tras el nacimiento de un bebé, los científicos canadienses descubrieron que las probabilidades de mortalidad son 42 % superiores en los países con peor calidad de agua potable. Cuando se examina los servicios de salubridad, las probabilidades de mortalidad aumentan 48% en aquellos países con peores sistemas. Según los datos de la ONU, más de 800 millones de personas no tienen acceso a agua potable y unos 2 mil 700 millones de personas están sin acceso a servicios de salubridad en el mundo. Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que casi 10% de la carga mundial de enfermedades podría ser prevenida con la mejora del acceso a agua potable y servicios de salubridad
de la población mundial. Zafar Adeel, director de UNWater (una organización que coordina todas las actividades relacionadas con el agua de la ONU) y del Instituto del Agua, Medio Ambiente y Salud, con sede en Canadá, declaró que el estudio resalta la importancia de agua y salubridad en la salud infantil. Adeel destacó que hasta ahora, aunque sabían que hay "impactos sanitarios por la falta de acceso a agua y servicios de salubridad, no existía una forma cuantificable de valorar esos datos. Este estudio comprueba las tasa de mortalidad infantil y maternal, y establece correlaciones con el nivel de acceso en cada país". "Descubrimos dos cosas. Primero, que existe una fuerte correlación entre el acceso a servicios de
salubridad y agua y los indicadores de mortalidad. Y, segundo, que se puede cuantificar la diferencia entre grupos, diferencias que son bastante significantes", añadió. June Cheng, la principal autora del estudio y que está asociada con la Universidad McMaster (Canadá) y el Instituto del Agua, Medio Ambiente y Salud, dijo que la razón por la que hasta ahora no se había cuantificado la incidencia del acceso a agua y serv icios de salubridad en la mortalidad infantil es la dificultad del análisis. "Una de las razones por lo que no se ha hecho antes es que para tratar de establecer el vínculo tenemos que simplificar un tema muy complicado como es agua y salud maternal en muy pocos números. Y hay muchas posibilidades de error en este tipo de análisis", concluyó Cheng.
Jueves 16 de Febrero de 2012
CULTURA
Arte contemporáneo, en medio de la crisis económica a obra Study from the Human Body. Figure in movement de Francis Bacon, a la venta por 15 millones de dólares, es una de las “estrellas” de la feria internacional de arte contemporáneo Arco, que abre en Madrid sus puertas a coleccionistas y profesionales. La 31 edición de Arco abre en medio de una crisis económica en España, en la que el arte contemporáneo, potenciado en los dos últimos años como producto de inversión, resiste mejor que otros sectores económicos. A la cita acuden 215 galerías procedentes de 29 países que exhibirán obras de unos 3 mil artistas. Además han sido invitados unos 300 coleccionistas de todo el mundo. Subastas y estudios recientes demuestran que el mercado del arte está recuperando la confianza de los inversores, experimentando incluso un crecimiento, una mejoría que los expertos atribuyen a la fuerte
L
demanda asiática y a una recuperación en el segmento del arte contemporáneo y de post guerra. “El arte y, muy especialmente la creación contemporánea, está demostrando ser un valor que aporta mayor seguridad para las inversiones y cuya volatilidad es muy reducida”, dicen desde Arco. Otra de las obras más atractivas es una de Eugenio Merino (en un de las fotos); se trata de una escultura del dictador Francisco Franco en un refrigerador de bebidas. En el espacio de la galería ADN de Barcelona, se exhibe Always Franco, que se vende alrededor de 46 mil 917 dólares. Los organizadores de Arco dicen haber hecho un esfuerzo importante de promoción en Latinoamérica, “porque creemos que es un territorio al que anímica y culturalmente somos muy afines y además tiene un gran potencial económico”. Texto y fotos: El Universal / Madrid
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Jueves 16 de Febrero de 2012
Abogado cree en la inocencia de su cliente
Notifican auto de formal prisión a Bruce Beresford
La Procuraduría de Justicia reiteró que el expediente está integrado con los elementos suficientes para demostrar la culpabilidad del productor
“
Por Gabriela Ruiz CANCÚN
Nosotros estamos confiados en la inocencia de nuestro cliente y lo vamos a defender”, insistió Jaime Cancino, defensor de Bruce Beresford, luego de ser notificado del auto de formal prisión contra su cliente, acusado de homicidio calificado. La mañana de ayer el Juzgado Segundo Penal notificó la formal prisión al estadounidense Bruce Beresford Redman, presunto homicida de su esposa, la ex modelo brasileña Mónica Burgos. Su defensa asegura que impugnará pero la Procuraduría de Justicia insiste en que el expediente cuenta con los elementos suficientes para comprobar la responsabilidad del detenido. Alrededor de las nueve horas, Beresford Redman, su defensa y la fiscalía fueron notificados del auto de formal prisión por homicidio calificado, en respuesta la defensa aseguró que se inconformará ante la decisión del Juzgado, no sin antes analizar el expediente –del que solicitaron copia- para
definir el recurso legal que deberá interponer en los próximos días. Minutos después de la notificación, Jaime Cancino, integrante de la defensa, resaltó que hay un abanico de posibilidades y aseguró “nosotros estamos confiados en la inocencia de nuestro cliente y lo vamos a defender”. Entre decenas de reporteros de medios locales, nacionales e internacionales, el abogado de Beresford Redman dijo que éste se encontraba “devastado, se desvaneció” al recibir la notificación. Por su parte, la Procuraduría de Justicia reiteró que el expediente está integrado con los elementos suficientes para demostrar la culpabilidad de Beresford Redman, de hecho, prueba de ello es que el juez concedió la orden de aprehensión mediante la cual se solicitó la extradición del presunto responsable ante la PGR, petición que fue recibida y concedida por las autoridades estadounidenses, que entregaron a Beresford Redman a la justicia mexicana el pasado jueves 8 de febrero. A partir de este día tanto la defensa como la fiscalía disponen de 15 días
Ejército captura a 18 presuntos “zetas” en NL El Universal MONTERREY
El acusado Bruce Beresford.
para presentar pruebas que valorara el juez para su desahogo posterior. En ese sentido, mediante comunicado, el procurador de justicia Gaspar Armando García Torres afirmó que “por parte de la Procuraduría consideramos que se valoraron adecuadamente las pruebas que en su momento estimamos eran indicios importantes para determinar la presunta responsabilidad”. Cabe destacar que García Torres se encuentra ciudad de México para presentar ante la Cámara de Diputados un informe un informe relativo a las acciones implementadas en Quintana Roo en relación a los feminicidios registrados en el país del 2003 al 2011. El procurador reiteró que “si bien
la defensa aportó elementos probatorios, éstos de ninguna manera desvanecieron lo que ya de por sí obraba en el expediente y que además por parte de la fiscalía se estuvo no sólo reiterando, sino que además algunas de las pruebas ofrecidas por la defensa fueron objetadas en razón de que no fueron aportadas en el contexto legal”. En torno al periodo de pruebas que serán desahogadas, García Torres remarcó “estaremos muy atentos, seguiremos como ha sido nuestra posición, cuidaremos mucho el aspecto de la acusación, desde luego reiterando los elementos que en su momento sirvieron para consignar el expediente y a su vez la emisión de la orden de aprehensión.
Efectivos del Ejército Mexicano capturaron en diferentes operativos a 18 presuntos integrantes del grupo delictivo de “Los Zetas” con armas de alto impacto, dosis de droga, aparatos de radio comunicación y vehículos robados. En uno de los operativos, los militares se enfrentaron a balazos con varios hombres armados en un sector despoblado del municipio rural de Anáhuac. Durante el enfrentamiento un soldado falleció, pero se logró liberar a una persona que estaba presuntamente secuestrada en un rancho del citado poblado. Ahí se logró la captura de siete presuntos zetas, mientras que 11 supuestos delincuentes más fueron capturados en el resto de los operativos de los municipios de Santa Catarina, Cerralvo y Montemorelos. Una fuente militar informó que entre las armas decomisadas se encuentra la última versión de una arma Barret calibre .50, cuyo proyectil puede traspasar un blindaje de 50 centímetros. Todos serán puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
Preparan operativo eficaz durante el carnaval Redacción CANCÚN A fin de resguardar la integridad física de las familias cancunenses y visitantes durante la realización del “Carnaval Cancún 2012”, que dará inicio este viernes 17 de febrero, a través de la coordinación de las distintos cuerpos de rescate, el Gobierno de Benito Juárez, a cargo de Julián Ricalde Magaña, desplegará fuerte operativo de seguridad, tanto en las vialidades en las que pasará el recorrido de las comparsas y donde estará ubicado el escenario principal, así como en calles aledañas, para evitar accidentes e inhibir actos delictivos. En este sentido, el director de Protección Civil y Bomberos, Félix Díaz Villalobos, destacó que luego de sostener en días pasados una reunión de trabajo con el secretario Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, Jesús Aiza Kaluf, y con el director de Patrimonio, Sergio Contreras Estrada, se definió que 40 elementos protegerán a la ciudadanía durante el recorrido y que instalarán una caseta de bomberos las 24 horas del día. “Esto es con el fin que
34
durante el tiempo en el que esté el Carnaval, nosotros tengamos la tranquilidad de que la ciudadanía va a estar segura”, agregó. Informó que el festejo tendrá su punto de partida en la base del Heroico Cuerpo de Bombero de la avenida Tulum, hacia el centro comercial Plaza Las Américas, donde los participantes tomarán la avenida Bonampak, hasta llegar al lugar en el que instalarán los escenarios: “Estamos verificando el lugar donde va a estar la Feria, y también que se instalen todas las medidas de seguridad, tanto en instalaciones eléctricas, como mecánicas”. Al respecto, Jesús Aiza Kaluf, señaló que fueron asignados 120 elementos de la corporación policiaca, 7 patrullas y 15 motos, de manera permanente, para garantizar que la actividad se lleve a cabo de acuerdo a lo planeado. “La instrucción del presidente municipal es que redoblemos la presencia, metamos operativos especiales para evitar cristalazos, robos a transeúntes, vamos a meter gente camuflajeada de civil, aparte de los elementos uniformados”, manifestó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Jesús Aiza Kaluf
Edgar Amílcar Alonzo Paredes, director de Tránsito en Benito Juárez, pidió a la ciudadanía tomar las precauciones necesarias para evitar retrasos en sus traslados, ya que a partir del viernes se cerrará la avenida Bonampak, desde el Hospiten hasta la Plaza de Toros; así como todos los cruces de la avenida Tulum. “Para este operativo
–indicó- se designaron alrededor de 90 elementos de la Dirección de Tránsito. Estamos dejando vías alternas para no perjudicar tanto la circulación de la ciudad”. Entre las actividades que los benitojuarenses podrán disfrutar durante el “Carnaval Cancún 2012”, además del desfile de los carros alegóricos, se
Félix Díaz Villalobos.
encuentran: la tradicional coronación de los reyes con la quema del muñeco ‘Mal Humor’; el inicio los concursos de comparsas de las categorías infantil, juvenil, adultos y libre, durante los tres días; y las presentaciones estelares de los artistas Bobby Pulido, Lupillo Rivera, Merenglass, Eddie Santiago y Alicia Villarreal.
Jueves 16 de Febrero de 2012
SEGURIDAD
Fotos: Especial
Elementos municipales detienen a tres presuntos plagiadores
Les aseguraron un arma, cartuchos y pasamontañas.
Los sujetos vigilaban a su plagio desde una camionta por varios días.
Frustran levantón contra comerciante Elementos de la Policía Municipal actuaran eficazmente al frustrar un intento secuestro capturando a tres sujetos en La Región 2012 este miércoles. Los elementos detuvieron a Erik Alejandro Izquierdo Fernández, de 33 años de edad, Rolando Enrique Velázquez Ake, de 20 años, y José Manuel Dzul Bautista, de 18 años, como presunto responsables de secuestro en agravio del David Gallardo Pacheco, 37 años, ocupación comerciante, asegurándoles un arma de fuego tipo escuadra, marca Springfeld Armory, cal. ,45mm con un cargador abastecido con 5 cartuchos útiles, fueron detenidos en la Región ya mencionada, manzana 57, lote 1. Los hechos se ocurrieron a las 06:47 horas aproximadamente, cuando en el marco del "Operativo Amanecer" ordenado y supervisado por el secretario municipal de
Los sujetos confesaron que estaba ya planeado el secuestro del empresario, pues lo iban a levantar en ese momento Seguridad Pública Jesús Aiza Kaluf, que sobre uno de los recorridos de presencia en prevención, los elementos de la Policía Municipal pertenecientes a los Grupos Especiales Reacción, atendieron un reporte del número de emergencias, para verificar una camioneta que estaba merodeando en forma sospechosa un negocio en la Región 201, por lo que de inmediato se avocaron a verificar el reporte, una vez en el lugar de los hechos, desde su local, el agraviado, empezó a hacer señas indicándole a los elementos que el había reportado la camioneta que estaba dando vueltas, y que ya tenía varios días espiando sus movimientos. Los señalados, al ver la presencia de los uniformados, aceleraron su marcha a bordo de una camioneta tipo Chevrolet blanca, placas
TA-17632, en la que intentaron retirarse del lugar, por lo que de inmediato se aplicó el operativo de Reacción saliendo en persecución del vehículo, con tres sujetos abordo; durante la persecución los elementos vieron que los sujetos tiraron un arma de fuego, cuando le dieron alcance les marcaron el alto con todas las medidas de seguridad de una intervención de alto riesgo, después de practicarles una revisión preventiva, procedieron a detenerlos, posteriormente regresaron por el arma que tiraron siendo ésta una pistola marca Springfeld Armory, calibre .45mm, con un cargador abastecido con 5 cartuchos útiles. Asimismo en el interior de la camioneta se encontraron dos pasamontañas, un guante negro, un bastón PR-24 retractil, una cinta indus-
José Manuel Dzul Bautista, Rolando Enrique Velázquez Ake, y Erik Alejandro Izquierdo Fernández.
trial color gris y un machete truper con mango de color naranja, al interrogar a los sujetos confesaron que estaba ya planeado el secuestro del comerciante, que ya lo iban a levantar en ese momento, gracias a la oportuna intervención que se reali-
zó por parte de los grupos tácticos se frustró este "levantón", por lo anterior se procedió a trasladarlos a la unidad jurídica para certificarlos medicamente y ponerlos a disposición del Ministerio Público del Fuero Común.
Capturan a depravado taxista
Hallan seis cuerpos mutilados en Morelos
Redacción
El Universal/Agencias
CANCÚN
Foto: Agencias
YAUTEPEC
Los cuerpos decapitados y mutilados de seis hombres fueron localizados la mañana de este miércoles en l carretera federal YautepecCuautla, presuntamente victimados por "La Familia Michoacana". De acuerdo con datos oficiales, "los cuerpos y cabezas fueron localizados al interior de ocho bolsas negras", informó la policía local, que fue alertada por vecinos de la colonia Granjas Agrícola, cerca de las siete de la mañana. En el lugar del hallazgo, ubicado en el kilómetro 27 de la carretera Yautepec-Cuautla, los elementos de seguridad encontraron también un mensaje que contenía amenazas contra sujetos que se habría escondido del grupo conocido como "La Familia Michoacana". El mensaje encontrado estaba escrito en una cartulina blanca y
Fotos: Especial
CANCÚN
Los cuerpos y cabezas fueron localizados al interior de ocho bolsas negras.
sobre el una de las cabezas de las víctimas. Las autoridades iniciaron la identificación de los cadáveres. Los cárteles de la droga han
radicalizado sus enfrentamientos en los municipios de Yautepec, Jiutepec, Xochitepec, Temixco, Cuautla y Cuernavaca.
Elementos de la Policía Municipal detienen al taxista de nombre Jorge Alfredo León Martínez, de 30 años, por robo y abuso sexual, en agravio de Roció Ramírez Crisóstomo, de 18 años, en la Av. Andrés Quintana Roo a la altura de la SM. 50. Los hechos ocurrieron a las 05:30 horas aproximadamente, cuando en recorrido de presencia en prevención, elementos de la Policía Municipal se percataron que el conductor del taxi con número económico 2734, placas 56-30-TNB, se encontraba estacionado en un lugar oscuro, al notar la presencia de la patrulla emprendió la marcha, lo que se le hizo sospechoso a los elementos, por tal motivo le marcaron el alto, le indicaron que descendiera del vehículo, en ese momento se percataron que el depravado taxista llevaba como pasajera una joven en
Foto: Especial
Redacción
Dijo llamarse Jorge Alfredo León Martínez, de 30 años.
estado de ebriedad, con la ropa desajustada, la fémina solicitó el auxilio policíaco, manifestando que el taxista la había despojado de dinero en efectivo, de un celular, una computadora portátil y que pretendía violarla, por lo anterior, se aseguró al taxista y se trasladó a la unidad jurídica para certificarlo medicamente y ponerlo a disposición del MPFC.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Jueves 16 de Febrero de 2012
Ocupa este lugar por cuarto año consecutivo
Capturan a reclutador de secuestradores
Morelos, 1er lugar en feminicidios
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Agencias
donde los delincuentes grababan videos para enviar a los familiares de las víctimas como medida de presión. Durante la detención, la Policía Federal aseguró diversas tarjetas bancarias además de un cheque. Andraca Nájera fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).
Fueron encontrados los cuerpos sin vida de dos hombres y una mujer en la colonia Los Ángeles.
Hallan tres cuerpos en Torreón El Universal
TORREÓN
Alrededor de las 07:00 horas de este miércoles fueron encontrados los cuerpos sin vida de dos hombres y una mujer en la colonia Los Ángeles, a una cuadra del bulevar Constitución. En otro hecho murió un reo por riña en Cereso de Torreón. De acuerdo con reportes de la Fiscalía del Estado, las personas fueron asesinadas por golpes o asfixiados, pues tenían la cabeza envuelta con cinta canela y las manos atadas con el mismo material. El hallazgo se registró en la avenida Franco Ugarte entre las calles Reyes Spíndola y Lorenzo González de la mencionada colonia ubicada en un sector residencial. La mujer tendría aproxima-
36
damente 40 años de edad, uno de los hombres 35 años y el otro alrededor de 40 años. Como una característica de la mujer se mencionaron varios tatuajes, aunque no precisaron en qué partes de la superficie corporal ni la clase de figuras. También en Torreón, un interno del Cereso murió la noche del martes a consecuencia de las heridas causadas por arma blanca que sufrió durante la riña que se suscitó en el área de indiciados. Fue identificado como Luis Alfredo Sánchez Vega de 20 años de edad. El occiso, dijeron los voceros de la dependencia, se encontraba recluido desde el día 8 de septiembre del año 2011 por los delitos de portación de arma de fuego y robo con violencia.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: Agencias
Francisco Andraca Nájera.
El estado de Morelos ocupa por cuarto año consecutivo el primer lugar en feminicidios, denunció el Comité de Lucha contra este delito, integrado por diversas organizaciones de mujeres que denunciaron que a pesar de que esta conducta criminal ya es sancionada por el Código Penal, son las mismas autoridades las que impiden una reducción en el número de casos. Ixlol Preciado Bahena, vocera del organismo integrado por diversas organizaciones, refirió que “saber las causas de los feminicidios es complicado, pero lo que sabemos es que a las mujeres no se les está brindando la seguridad adecuada, las mujeres estamos siendo asesinadas en nuestras casas, en circunstancias donde no contamos con el apoyo de las autoridades, y no ha sido un tema prioritario para las autoridades, por lo menos en este gobierno”. Las organizaciones de mujeres DDSER, IDEAS, Grupo Interdisciplinario Yauxihuatl, PIIAF A.C., Impulsac, Comaltzin, Aleidac y Lunánbulas, documentaron que desde el 2008, Morelos se ubicó a la cabeza en preeminencia de caso de agresiones mortales contra mujeres, cifra que en el 2011 quedó en 49 feminicidios y
En lo que va del año, el número ha llegado a cuatro en el estado.
Documentaron que desde el 2008, Morelos se ubicó a la cabeza en preeminencia de caso de agresiones mortales contra mujeres, cifra que en el 2011 quedó en 49 feminicidios sólo en lo que va del año, el número ha llegado a cuatro. Por su parte, Nadxielli Carranco Lechuga del colectivo DDSER, denunció que las cifras son alarmantes y los casos también, pues ya no sólo mujeres adultas son asesinadas por cuestiones de género, sino también adolescentes y hasta niñas, como
la que recientemente fue localizada en una barranca de Cuernavaca. “Estamos hablando de que las mujeres en el estado están siendo asesinadas por personas que las conocen, por novios, por esposos, en esos espacios donde deberíamos estar más cuidadas. En los casos, los homicidas tienen nombre y apellido y no se está haciendo nada”.
Presentan a "El Perra", responsable de linchamiento en Chalco Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
El procurador del Estado de México, Alfredo Castillo, informó que se detuvo a Óscar Vargas Medina, alias “El Perra”, a quien se ubica como el principal responsable del linchamiento donde murieron tres personas en Chalco. En conferencia de prensa, el funcionario estatal aseveró que el detenido, Vargas Mediana, de 33 años y conductor de una combi en el Estado de México, fue quien compró la gasolina y la distribuyó a los habitantes de la zona para perpetrar el homicidio. Lo anterior, fue argumentado al asegurar que existe un video, grabado por cámaras de una gasolinera, donde se ve al detenido junto a otras tres personas ubicadas como “El Güero”, “El Pollo” y “El Chirris”, comprando el combustible que más tarde usarían para el homicidio. Destacó que las primeras líneas de investigación señalan que el linchamiento pudo originarse por un conflicto sentimental entre Luis Alberto Cárdenas -una de las víctimas- y otro adolescente que habitaba en la zona por una joven de la preparatoria de local. Respecto a este punto dijo que, las primeras investigaciones, mar-
Foto: Agencias
Foto: Agencias
CUERNAVACA
Foto: Agencias
Francisco Andraca Nájera, presunto reclutador de secuestradores fue capturado por la Policía Federal mediante un operativo implementado este 14 de febrero en la colonia Barrio La Lonja de la delegación Tlapan del Distrito Federal. De acuerdo a un boletín emitido por la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP), Andraca Nájera de 54 años reclutaba secuestradores en la Ciudad de México para ponerlos al servicio de la organización criminal “Los Mercenarios”, además, es señalado responsable del plagio de un ama de casa en mayo del 2011 en el estado de Morelos. La dependencia federal informó que “Los Mercenarios” operaban en el estado de Morelos y en el Distrito Federal, donde contactaban a personas cercanas a sus víctimas con el objetivo de obtener información para la comisión del plagio. Las personas secuestradas eran trasladadas a casas de seguridad
SEGURIDAD
Óscar Vargas Medina, alias “El Perra”.
can que un día antes del homicidio, José Manuel Mendoza, Raúl Aboytes y Luis Alberto Cárdenas –hoy occisos-, fueron a enfrentar al joven con quien, presuntamente, tenían un conflicto sentimental. Luego de esto el joven avisó a sus familiares, quienes se organizaron y esperaron a que regresaran al siguiente día. El viernes 10 de febrero, las tres personas regresaron al lugar, donde ya los esperaban los habitantes de la zona, quienes –según las investigaciones- cerraron el paso con automóviles y después los comenzaron a golpear.
Tras este hecho, las víctimas José Manuel Mendoza, Raúl Aboytes y Luis Alberto Cárdenas, fueron llevados a la oficina del delegado municipal y los habitantes los tacharon de “rateros y secuestradores”. El procurador Alfredo Castillo, dijo que “El Perras” ubicó a otros vecinos que también participaron en el homicidio y confirmó la participación de las 23 personas detenidas anteriormente. Reiteró que Otilia Rosales Palomar fue una de las principales incitadoras del hecho, así como otras seis mujeres más.
Jueves 16 de Febrero de 2012
ULTIMA HORA
Corona Roberto Borge a los reyes del “Carnaval del Centenario 2012”
l gobernador Roberto Borge Angulo coronó la noche del miércoles a los reyes del “Carnaval del Centenario 2012”, Cecilia Yasuri Santana Barrera y Gonzalo Castillo Ek, con lo que dieron comienzo las fiestas carnestolendas en la capital del estado. En un marco de algarabía, color, disfraces y ante un gran número de asistentes, el jefe del Ejecutivo y el presidente municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio, hicieron lo propio con los soberanos infantiles, Mariana Croce Quintal y Jordy Rafael Bautista López; de la tercera edad, Raquel Uc Vázquez y Gustavo Adolfo Cruz, del Club de la tercera edad “Antonia Madrid Vda. de Villanueva”, y con los reyes especiales, Andrea Guadalupe Jiménez Rivera y Haziel Courtenay Palma. El gobernador precisó que estas fiestas carnestolendas fueron diseñadas para el disfrute de la
E
población e invitó a los ciudadanos a presenciar los desfiles de los carros alegóricos y comparsas, que iniciarán este jueves en el Boulevard Bahía, del Centro Social “Bellavista” a la Explanada de la Bandera. El jefe del Ejecutivo, dijo sentirse contento por estar en el inicio del Carnaval del Centenario 2012 y destacó: “Quiero que todos ustedes disfruten de estas fiestas y de los paseos”. Borge Angulo indicó que el Gobierno del Estado apoya de manera directa al ayuntamiento de Othón P. Blanco en la organización de estas fiestas para que los paseos sean “de primera”. Por su parte, el presidente municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio, invitó a los habitantes de las comunidades aledañas y de Belice a participar en el “Carnaval del Centenario 2012”. “Cien años se dicen fácil, pero un centenario de un carnaval tiene que
ser diferente. Por eso preparamos un espectáculo digno, para que los chetumaleños lo disfruten al máximo. Posteriormente, las autoridades presenciaron un video de los soberanos del Carnaval y disfrutaron de las vistosas comparsas que engalanaron la noche e hicieron aplaudir y bailar al respetable. La ceremonia concluyó con la presentación de la cantante internacional
de soca, Allisón Hinds, quien interpretó diversas canciones como Rollo It Gal y Thundan, entre otros grandes éxitos. Al evento también asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fidel Villanueva Rivero; la presidenta del DIF Municipal, Odette Villafaña de Villanueva; el presidente del Comité Organizador del Carnaval, Álvaro Irigoyen Prado, e invitados especiales.
Foto y Texto: Especial
CHETUMAL
Luz María Beristain, invitada en el Congreso CIUDAD DE MÉXICO
La licenciada en Relaciones Internacionales, Luz María Beristaín Navarrete, fue invitada de honor como ex presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la XII Legislatura de Quintana Roo a la reunión de legisladores mexicanos con parlamentarios británicos que se llevó a cabo ayer en la Cámara de Diputados en donde se tocaron temas de gran interés como Derechos Humanos, Seguridad y Cambio Climático. El evento, enmarcado dentro del Grupo de Amistad Reino Unido-México que encabeza por Gran Bretaña Jeremy Corbyn y por nuestro país el diputado federal Porfirio Muñoz Ledo presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la Unión, fue coronado con la presencia de la Excelentísima Embajadora del Reino de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte Judith Mcgregor y Lord Davis Quentin, miembro del Parlamento Precursor de la amistad entre el pueblo británico y el pueblo mexicano.
Fue invitada de honor durante el encuentro que se dio ayer en la Cámara de Diputados entre legisladores británicos y mexicanos para fortalecer las relaciones entre el Reino Unido y nuestro país En esta reunión el presidente del Grupo Amistad Reino Unido-México Jeremy Corbyn junto con varios de sus correligionarios hicieron patente su preocupación por temas sensibles como el de periodistas asesinados; desapariciones de más de 3 mil mexicanos en el marco de la lucha contra el narcotráfico que libra nuestro país y trata de personas a la que calificaron como “la esclavitud moderna de este siglo”. La licenciada Luz María Beristaín intervino haciendo una exposición de cómo en Quintana Roo se ha avanzado insertando en la Legislatura la Ley para prevenir y sancionar la trata de personas, iniciativa presentada por ella misma y que ya es parte del marco jurídico legal que rige a Quintana Roo.
Ahí mismo, la ponente tocó el tema de las Islas Malvinas y pidió a los Parlamentarios ingleses el respeto a la soberanía al pueblo hermano de Argentina. Se destacó, con la visita de Luz María Beristaín Navarrete en el Congreso, la importancia de que Quintana Roo tenga presencia en este tipo de foros internacionales para entrar al debate de altura y elevar a nuestro estado al rango cosmopolita que tiene dentro de la geopolítica mundial Por su parte, el diputado Porfirio Muñoz Ledo dijo que a pesar de que sí hubo un avance en materia de Derechos Humanos con las modificaciones que se le hicieron a la ley, todavía hay pendientes como el tema del fuero militar y el papel que juegan las Comisiones de Derechos Humanos
Foto: Especial
Por Victoria Escareño
Se reunión legisladores mexicanos con parlamentarios británicos.
en los estados de la República porque son nombradas con la influencia del gobierno en turno cuando de acuerdo a la Corte Interamericana de Derechos Humanos deberían ser nombradas por organismos de la sociedad civil . Al dar la bienvenida a la delegación británica, el vicepresidente de la Mesa Directiva, diputado Boni-
facio Herrera Rivera (PAN), dijo que las relaciones entre México y Reino Unido se caracterizan por un compromiso mutuo de respeto, sustentadas por valores como la democracia, estado de derecho, educación, crecimiento económico, prosperidad, combate al crimen organizado y cambio climático.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Jueves 16 de Febrero de 2012
ULTIMA HORA
Previamente se leyó el inventario del 15 de diciembre de 2011 al 15 de febrero de 2012
Aprueban legisladores el Código de procedimientos penales del estado CHETUMAL
Diputados integrantes de la XIII Legislatura aprobaron el dictamen que contiene el nuevo Código de Procedimientos Penales del Estado de Quintana Roo, normatividad que incorpora el nuevo sistema de justicia penal acusatorio y los juicios orales. En la sala de comisiones “Constituyentes del 74”, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia Fidel Villanueva Rivero amplió la información sobre mencionadas reformas. Explicó que el nuevo Código de Procedimientos Penales del Estado de Quintana Roo busca garantizar la pronta y expedita impartición de justicia a todos los ciudadanos, a través de la regulación de los juicios orales en materia penal. Recordó que la propuesta obedece a las reformas aprobadas a nivel nacional en materia de impartición de justicia, que para el 2016 ya deben implementarse en todos los estados de la República. Lo anterior en el marco de la sesión de las comisiones unidas de Justicia y la de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria. Por su parte, el presidente de la Gran Comisión del Congreso del estado, diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, destacó y agradeció la colaboración del Poder Judicial y el trabajo de las direc-
La nueva aprobación busca garantizar la pronta y expedita impartición de justicia a todos los ciudadanos, a través de la regulación de los juicios orales en materia penal ciones de Apoyo Jurídico, Proceso Legislativo y del Instituto de Investigaciones Legislativas, quienes auxiliaron a las comisiones en la revisión de tan importante iniciativa. En la reunión estuvieron presentes Patricia Sánchez Carrillo, Manuel Aguilar Ortega, Luis Torres Llanes, José de la Peña Ruiz de Chávez, Antonio Meckler Aguilera, Alejandra Cárdenas Nájera, Baltasar Tuyub Castillo, Demetrio Celaya Cotero, Manuel Tzab Castro y Paul Carrillo de Cáceres. Al término de la reunión de comisiones, sesionó el Pleno de la XIII Legislatura, donde el diputado Manuel Aguilar Ortega, presidente de la Comisión de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria; y elegido como presidente de la Mesa Directiva para el primer mes de sesiones, declaró la apertura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional. En la primera sesión del Periodo Ordinario, el Pleno Legislativo dio entrada a dos iniciativas de Ley: la Ley General de Contabilidad Gubernamental del Estado de Quintana Roo, y una iniciativa de decreto para refor-
mar el artículo 45 fracción XII de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado. La primera es una propuesta presentada por el titular del Ejecutivo con la finalidad de armonizar la generación de información financiera, con las reformas aprobadas a la Ley General de Contabilidad Gubernamental en 2008 por el Senado de la República. Con la iniciativa de Ley de Contabilidad Gubernamental, se busca que el estado y sus municipios apliquen los principios, reglas e instrumentos de la Contabilidad Gubernamental que el Consejo Nacional de Armonización Contable emita para facilitar tanto el registro y la fiscalización de sus activos, pasivos, ingresos y gastos. La segunda iniciativa, es una propuesta presentada por el magistrado Fidel Villanueva Rivero, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo; para reformar un artículo de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Villanueva Rivero sugiere a los legisladores que la fecha en la que el Presidente del Tribunal Superior de Justicia rinda el informe sobre la impartición de justicia y de las actividades del Consejo de la Judicatura sea
Presenta Contraloría diagnóstico de la estructura administrativa Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
Desde el inicio de la actual administración se ha registrado un ahorro de un millón 800 mil pesos quincenales al suprimir las secretarías de Desarrollo Urbano y Ecología y de Obras y Servicios Públicos, de ahí la necesidad de hacer un “ajuste a la estructura orgánica”, destacó la contralora Reyna Arceo Rosado, al presentar el plan ante el Cabildo. Como informamos ayer, la propuesta fue presentada en precabildeo y a decir de la entrevistada “es un proyecto, no es tanto una reestructura, se hizo un diagnóstico de cada una de las áreas, sus responsabilidades y funciones qué desempeñan”. Y es que a decir de la contralora, la propuesta fue elaborada por la dependencia que encabeza y Oficialía Mayor en coordinación con todas las direcciones, se trata de un trabajo de acuerdo a la realidad. Para ello se llevó a cabo un trabajo en las áreas de cada una de las direcciones, definiendo las funciones y responsabilidades, pues ya al momento de fincar responsabilidad a un servidor público “ni siquiera se tienen definidas sus funciones y esto es grave”. Luego añadió “teníamos secretarios que realmente al final no fungieron como tal y que en lugar de ayudar pues se hizo un cuello de botella ¿Porqué? Porque una autorización tenía que pasar primero por un director luego por el secretario”, con ello se burocratizaba todo tipo de trámites, remarcó. El objetivo final es que la operatividad del ayuntamiento vaya acorde a una responsabilidad y todas las funciones estén reglamentadas, se cuente con los organigramas de todas las direcciones. Arceo Rosado abundó que no están
38
EL QUINTANARROENSE DIARIO
definidas las funciones de todas las áreas y por tanto no es posible definir hasta donde llega la responsabilidad de uno y empieza la de otro, amén de que se ha detectado que se contraponen cuestiones operativas y administrativas. Como se sabe, en el trienio anterior se llevó a cabo una costosa reestructura que por primera vez se crearon secretarías que aglutinaban varias direcciones, en ese sentido, la contralora dijo que hubo reglamentos que no fueron aprobados y por tanto no se legalizaron, por ello es necesario normar de acuerdo a la Ley de Municipios. La entrevistada resaltó el hecho de que en el gobierno municipal se trabaja en la armonización contable, lo que hace necesario contar con los organigramas de cada dirección. De hecho, dijo que desde el inicio de la administración se hicieron varios ajustes y de entrada fueron suprimidas algunas direcciones. Por su parte, el presidente municipal, Julián Ricalde, destacó el ahorro que se ha generado a partir de que no hay secretarios. “Hoy en día solamente tenemos a los directores de las áreas y están funcionando. Por ejemplo, antes teníamos un secretario de Desarrollo Social y Económico, hoy en día tienes un director de área; o el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, más el director de Ecología y el director de Desarrollo Urbano, hoy en día sólo tenemos a los directores, pero vamos a rehacer eso en el Reglamento, porque no hay que olvidar una cosa, solamente el municipio de Benito Juárez tiene esa condición y eso fue porque se reglamentó en la administración pasada. La ley orgánica de los municipios no habla de secretarios, sino de directores y, en ese sentido, estaremos acorde a como se estaba antes en el mismo sentido”, aseguró.
Foto: Especial
Redacción
En la primera sesión del Periodo Ordinario, el Pleno Legislativo dio entrada a dos iniciativas de Ley.
el mes de agosto de cada año. Lo anterior, motivado por las nuevas condiciones políticas y administrativas en la entidad, y las reformas hechas a diversos ordenamientos relacionados con las fechas de presentación de informes del gobernador del estado y presidentes municipales. La nueva fecha de presentación del informe que propone el presidente del Tribunal Superior, se vincularía
con la fecha de designación del magistrado presidente, que el Tribunal en Pleno realiza cada tres años. Previo a la sesión de apertura, se llevó a cabo la última sesión de la Diputación Permanente presidida por el diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, en la que se leyó el inventario con los asuntos tratados durante el periodo comprendido entre el 15 de diciembre de 2011 y el 15 de febrero de 2012.
Chetumal está de Carnaval Quintana Roo JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012
E
l gobernador Roberto Borge Angulo coronó anoche a los reyes del “Carnaval del Centenario 2012”, Cecilia Yasuri Santana Barrera y Gonzalo Castillo Ek, con lo que dieron comienzo las fiestas carnestolendas en la capital del estado. ALGARABÍA, COLOR, DISFRACES Y UN GRAN NÚMERO DE ASISTENTES EN EL INICIO DE LAS FIESTAS DISEÑADAS PARA EL DISFRUTE DE LA POBLACIÓN
Última Hora, pág. 37
Tigres se tornan fieros SE UNEN LOS LANZADORES JOSÉ MIGUEL RAMÍREZ
Avanza nuevo Código de Procedimientos Penales DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA XIII LEGISLATURA APROBARON EL DICTAMEN DE LA NORMATIVIDAD QUE INCORPORA EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO Y LOS JUICIOS ORALES
Última Hora, pág. 38
Y ARTURO BARRADAS A LA ENTIDAD FELINA El Deportivo, pág. 4