$6.00
Quintana Roo MARTES 21 DE FEBRERO DE 2012
No. 2658
Planean embargo a 70 mil morosos
S
on 70 mil morosos del impuesto predial los que están en la mira del gobierno municipal de Benito Juárez, confirmó el regidor Julián Aguilar, al tiempo de señalar que están a la espera de que se reforme la Ley Estatal de Hacienda para poder actuar y comenzar los embargos.
Playas de primera
A DECIR DEL CONCEJAL PANISTA, LA SEVERA CRISIS ECONÓMICA QUE AFECTA AL AYUNTAMIENTO HACE NECESARIA ESTA MEDIDA Última Hora, pág. 37
Por instrucciones del gobernador Ro b e rto Borge, por segunda ocasión en esta administración, están en marcha trabajos de mantenimiento de playas en Cancún y Playa del Carmen
Quintana Roo, pág. 3
Citarían a ex funcionarios de Cozumel por concesiones ANTE LAS CONSTANTES QUEJAS CIUDADANAS, SE ESTÁ REALIZANDO LA REVISIÓN DEL CONTRATO SOBRE LOS PARQUÍMETROS, ADVIERTE LA COMUNA Cozumel, pág. 17
Aldea Global
Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Pág. 28
Inaceptable, que funcionarios lucren con violencia: Clinton Pág. 27
Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO
Oídos sordos Pág. 9
Cancún
Máx: 28˚C Mín: 22˚C
Martes 21 de Febrero de 2012
LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA
Qui n m s se va a ir a la chingada? a sabemos que Andr s Manuel L pez Obrador se ir a la chingada si pierde en julio. Qui nes lo acompa ar n en el viaje? Me he referido en los ltimos a os a la generaci n del fracaso. La del encono, la revancha. La del pobre crecimiento econ mico, los monopolios, el cierre de empresas, los secuestros, las extorsiones, los decapitados, el desplome educativo, la falta de agua, el marasmo tecnol gico. Legislativamente mediocres, cobardes a la hora de pagar los costos de las reformas que el sentido com n pide a gritos. No imaginan, no concretan. A d nde se marchar n sus
Las elecciones de julio podr an tener la virtud de marcar la frontera generacional, el ocaso de la generaci n 19972012, la del fracaso, la que dilapid extraordinarias oportunidades. La que, en palabras de Federico Reyes Heroles, ha hecho improductiva la democracia, negado el cambio. Creo que ocurrir . Y que s lo los m s brillantes, como Beltrones, significar n en el mundo de los Pe a Nieto, Ebrard, Mancera, Gil, Cu . Para los dem s, el destino m s probable es el desvanecimiento. O, L pez Obrador dixit, la chingada. Columnista
Chetumal
Máx: 29˚C Mín: 19˚C
Máx: 32˚C Mín: 22˚C
Editorial Decisión de incalculables consecuencias
O
el regidor panista, Julián Aguilar, no tiene ni idea de lo que está diciendo, o el presidente municipal de mismo nombre, pero de apellido Ricalde, está decidido a echarse encima a una tercera parte de los cancunenses, de despertar la furia de 70 mil familias que se le irían al cuello si decide embargarlas por morosidad en el pago del predial. De ser así, el alcalde quizá no ha medido las consecuencias de meterse contra tal número de familias que, multiplicada por cuatro integrantes cada una, pudiera generar la movilización de 280 mil personas, suficientes para tomar el Palacio Municipal y generar una reyerta de magnitudes inimaginables. Hace unos días, Ricalde Magaña habló que el ayuntamiento será más drástico contra los morosos del predial una vez que la Ley de Hacienda sea aprobada por el
Congreso, sin dar mayores detalles. Sin embargo, ahora el regidor panista Aguilar considera que poder iniciar las 70 mil notificaciones de embargo por la falta de pago del impuesto predial a igual número de propietarios, se requieren que las nuevas leyes, estatal y municipal de Hacienda que integren las tablas catastrales del Ayuntamiento de Cancún autorizadas en el año 2010. Y además el regidor confirmó que este tipo de acciones tendientes a sangrar más a la ciudadanía obedecen a las malas condiciones económicas del gobierno municipal, como si la gente tuviera la culpa, ante lo cual el regidor panista consideró que “el embargo es una actuación necesaria”. Para ello, el regidor panista estima recuperar al rededor de 90 millones de pesos por la cartera de 70 mil morosos, y anunció que será hasta marzo cuando comenzará el proceso de notificación.
Fotos: Especial
Y
miembros m s representativos? Curioso, s lo los tres m s notables en activo han perfilado un destino. L pez Obrador se va al carajo, o a una finca, da lo mismo. Felipe Calder n adelanta un exilio de la chingada. Manlio Fabio Beltrones advierte que no le interesa estar en el eventual gabinete de Enrique Pe a Nieto ni regresar a un curul en San L zaro. Y los dem s? A d nde ir Beatriz Paredes si vuelve a perder en el DF? Y la maestra Elba Esther Gordillo si su partido se consolida en un miserable dos, tres por ciento? Y Santiago Creel, los Chuchos, los Encinas, Chuayffet, Gamboa, Rojas..?
Cozumel Playa del Carmen
Las consultas se llevaron a cabo en la colonia Forjadores.
No se les cobró a los habitantes de Playa del Carmen.
Médicos alemanes atienden a playenses Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Por lo menos 250 personas de escasos recursos fueron atendidas ayer en forma totalmente gratuita, por un grupo de médicos de Alemania que efectuaron una brigada médica en la iglesia catónica –Corpus Christi- de la colonia
Forjadores. En esta jornada participaron un total de 25 médicos y sus asistentes, quienes durante sus tres semanas de vacaciones por este polo turístico optaron por efectuar la brigada de salud, durante la cual también hicieron entrega de medicamentos y con todo esto beneficiaron a más de 200 pacientes. g
Subdirector
Carlos Pérez Zafra
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Coordinador Multimedios Zona sur
Vicepresidente Ejecutivo
Sergio Anaya Aguirre
Niza Puerto Paredes
Jefe de Redacción
Directora
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
g
municipio de Solidaridad, Puerto Aventuras y que estarán en la iglesia católica de ese lugar. Fue desde las ocho de la mañana que ayer comenzaron a llegar los pacientes a los que se les entregó una ficha y ya fue alrededor de las nueve horas cuando comenzaron a darse las consultas que concluyeron hasta
pasadas las 18:00 horas. Es importante mencionar que las consultas se otorgaron a gente procedentes de todas las colonias populares de esta ciudad. Los médicos extranjeros corren con el gasto de traslado de su país de origen hacia este destino y la iglesia los apoya con alimentación y hospedaje.
Martes 21 de Febrero de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera
Miguel Ramón Martín Azueta
Los médicos alemanes otorgaron consultas de medicina general, neurológica, ginecología, siquiatría, consulta dental, psicológica, de nutrición y acupuntura. El sacerdote Higinio L.C. estuvo a cargo de la organización de esta jornada médica, que atenderá este martes a habitantes de la única delegación que tiene el
Victoria Escareño Bautista Jefa de Información
Doris Hernández Cárdenas
Luz María Álvarez
Directora de administración
Otto Canel Suárez
Corresponsalías: Gabriela Ruiz
Ponciano Pool
Benito Juárez
Cozumel
Diseño editorial
Director de operaciones
Ovidio López Méndez
Manuel Cen
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Jorge Cauich Salazar
Roberto Mex Chimal
Imagen publicitaria
Gerente comercial
Isla Mujeres
José María Morelos
Felipe Carrillo Puerto
Lázaro Cárdenas
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Martes 21 de Febrero de 2012
QUINTANA ROO
Se nivelarán 4 kilómetros de escarpes mayores
Maquinaria pesada realiza los trabajos.
Los turistas se llevan una buena impresión de los arenales de Q. Roo.
Dan mantenimiento a playas del norte del estado La obra, dice el gobernador Roberto Borge Angulo, garantiza la belleza y majestuosidad de los arenales de Quintana Roo, elemento indispensable para el éxito turístico Redacción CANCÚN
Roberto Borge, gobernador del estado.
Por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, por segunda ocasión en esta administración, están en marcha trabajos de mantenimiento de playas en Cancún y Playa del Carmen y, a partir de esta fecha, se realizará un monitoreo permanente y acciones de conservación cada tres meses, o antes si
se requieren, para mantener la competitividad y sustentabilidad de uno de los principales atractivos de Quintana Ro o . Con los trabajos se nivelarán cuatro kilómetros de escarpes mayores en los arenales de este destino, como parte del Programa Permanente de Recuperación de Playas, que por segunda ocasión se realiza en un periodo no mayor a 10 meses. El Gobernador del Estado enfati-
zó que a partir de esta fecha se hará un real y permanente monitoreo de los arenales y, en caso de requerir rehabilitación, llevarla al cabo. “De esa forma garantizaremos la belleza y majestuosidad de las playas de Quintana Roo, elemento indispensable para continuar con el éxito turístico de los destinos de la entidad”, subrayó. Borge Angulo comentó que se trabaja en estrecha coordinación con la Asociación de Hoteles para tomar acuerdos sobre los horarios de trabajo en las zonas cercanas a los centros de hospedaje, a fin de no afectar a los turistas. A su vez, el secretario de Infraestructura y Transporte (Sintra) Mario Castro Basto, detalló que se nivelarán cuatro kilómetros de es-
carpes mayores a un metro, a lo largo de los 11 kilómetros de las costas de la zona turística de este destino. En Playa del Carmen se rehabilitará un kilómetro. Luego de recordar que el año pasado se puso en marcha el Programa Permanente de Recuperación de Playas, en el que invirtieron un millón 100 mil pesos, dijo que en esta ocasión, en las obras ya mencionadas, a concluir en unas tres semanas, se invertirán 500 mil pesos, debido a que sólo se utilizará maquinaria de la Sintra. Castro Basto comentó que para estos trabajos se utilizarán un tractor y una motoconformadora y se cuenta con el apoyo de topógrafos y personal de apoyo de la misma dependencia.
Ponen en marcha obras en Lázaro Cárdenas Redacción KANTUNILKÍN En representación del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte, Mario Castro Basto, acompañado por la presidenta municipal de Lázaro Cárdenas, Trinidad García Argüelles, puso ayer en marcha un paquete de obras con inversión de 13 millones de pesos de recursos estatales en beneficio de los habitantes del municipio de Lázaro Cárdenas y los miles de turistas que a diario viajan hacia Holbox. Las obras incluyen el mantenimiento y conservación de la carretera Kantunilkín-Chiquilá; repavimentación del acceso a la comunidad de San Ángel y el perímetro de su parque; repavimentación del Periférico de Kantunilkín y reconstrucción y ampliación del parque principal de esta cabecera municipal. Luego de dar el banderazo para el mantenimiento y conservación de la carretera Kantunilkín-Chiquilá, en la que se ejercerán tres millones de pesos para la reconstrucción
de 6 mil 500 metros cuadrados, dentro de los 55 kilómetros que conforman esta vía de ocho metros de ancho, Castro Basto explicó que se calcula concluir esa obra en un mes, en beneficio directo de unas diez mil personas, habitantes de Kantunilkín, San Ángel, Solferino, Chiquilá y Holbox, así como a los miles turistas que visitan la zona. De acuerdo con el funcionario, el gobernador Roberto Borge Angulo también giró instrucciones para la repavimentación del acceso principal a la comunidad de San Ángel, de 1.6 kilómetros de largo y siete de ancho, al igual que el perímetro de su parque principal, con inversión de 2 millones de pesos. Asimismo, se llevará a cabo la repavimentación del Periférico de Kantunilkín, de dos kilómetros de longitud, con inversión de 2 millones de pesos, en beneficio directo para la actividad comercial de esa población ya que con la rehabilitación de la vía se agilizará el tránsito de unidades de carga para que éstas no ingresen al centro de la población.
En las obras se invertirán 13 millones de pesos.
Además, para disfrute de las familias y una mejor imagen, se pondrá en marcha la reconstrucción y ampliación del parque
principal, donde además se construirá un parque integral, con juegos amigables para discapacitados, juegos tradicionales, ilumi-
nación, bancas, botes de basura, jardinería, etc. La inversión en la primera etapa será de cinco millones de pesos. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Martes 21 de Febrero de 2012
Fiestas de carnaval generan más residuos
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
a presencia de turistas en zona de playas por el puente de las fiestas de carnaval, ha incrementado las acciones del gobierno para la recolecta de la basura en la zona turística, por lo que empresarios aplauden la incursión de los camiones nuevos en la Quinta Avenida, mejorando el mal aspecto que antes generaba el escurrimiento de lixiviados. Beny Millán, director de Servicios Públicos Municipales, dijo que el volumen de basura que se está generando en la zona centro y turística de Playa del Carmen, se ha visto incrementado por la presencia de turistas regionales, nacionales y extranjeros, ya que se registra actualmente una excelente ocupación. “Estamos en cantidades muy similares a las que se generaron en la temporada alta de diciem-
En la zona turística están operando las unidades que recientemente se adquirieron con recursos federales y municipales bre, por eso se ha incrementado el recorrido de las unidades recolectoras de desechos, para mantener la ciudad limpia”, dijo. Mencionó que el incremento del volumen de la basura es de un 15%, situación que aun cuando no se cuenta con el número determinado de camiones recolectoras de basura, para atender la ciudad, no ha perjudicado en el resto de la ciudad, ya que continúan atendiendo las colonias populares de manera regular, a través de la incursión de otras unidades, que son adicionales a los camiones compactadores. En la zona turística están operando las unidades que recientemente se adquirieron con recursos federales y municipales, para subsanar la necesidad de unidades trans-
portadoras y compactadoras de los residuos sólidos, principalmente en el primer cuadro de la ciudad. Por su parte, los empresarios turísticos vieron con buenos ojos las acciones que el gobierno realiza para hacer eficiente esta recolección, es decir, que se esté mejorando la flotilla de camiones recolectores, ya que con el procedimiento que anteriormente realizaban, se derramaban los lixiviados y generaban olores pestilentes, además de la contaminación que estas prácticas generaban. “Ya estamos viendo mejoría, pero aún no es suficiente, hay muchas cosas por hacer, con es el caso de la limpieza de las calles, y el mantenimiento en infraestructura urbana, pero ya vamos un
Foto: Especial
L
Intensifican acciones para recolecta de basura
Las nuevas unidades circulan por la turística arteria.
paso adelante en mejorar la imagen turística”, sostuvo el empresario Miguel Cuentas. Expuso que también a los empresarios les hace falta disciplina para cumplir al 100%, con mejores
condiciones de operatividad, en el caso del manejo de los residuos sólidos, ya que son pocos los que están trabajando en incluir en sus procedimientos internos el reciclado de los desechos.
Alcanzan pequeños hoteles 100 por ciento de ocupación Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Al 100 por ciento de ocupación se mantuvieron en el fin de semana largo los pequeños hoteles del destino, afirmó Jamil Hindi Elías, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de la Riviera Maya, quien por otra parte, dijo que empresarios de la zona turística preparan un oficio para solicitar al Ayuntamiento de Solidaridad regular o mover a otras fechas los festivales BPM. Respecto del resultado tan favorable que en estas fechas tiene el sector hotelero del destino, asegura, es derivado de toda la promoción que el año pasado hizo la Secretaría de Turismo (Sedetur) de Quintana Roo y el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, así como la Dirección
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
General de Turismo y que permite que se esté teniendo entre 20 y 25 por ciento más de turismo con relación al año pasado, en las mismas fechas. En el fin de semana largo que concluyó ayer, se tuvo ocupación del 100 por ciento en pequeños hoteles y “no fue por las fiestas del Carnaval, sino por toda esa promoción efectuada que hace que esté llegando al destino muchos turistas rusos, brasileños, suecos y algo de visitantes nacionales. En porcentajes, consideró que el turismo ruso ocupa cerca del 20 por ciento de los visitantes que hoy están en el destino, 30 por ciento más lo ocupa el turismo latino, 20 ó 30 por ciento es europeo, y mucho nacional que llega durante los fines de semana, sobre todo. Tras mencionar que se está vien-
do una ocupación muy alta durante el presente año, Jamil Hindi destacó también que no se bajarán tarifas, sino que éstas se mantendrán para la Semana Santa. De hecho, consideró que los niveles de ocupación en los pequeños hoteles, se mantendrán entre 80 y 85 por ciento hasta agosto próximo.
Inconformidad por fiesta BPM
En otro orden de ideas, el representante de los pequeños hoteles de la Riviera Maya, Jamil Hindi Elías, aseguró que existen muchas quejas del sector empresarial por la realización del Festival BPM que se efectúa a fin de año en una zona de playas de esta cabecera municipal, fiesta que genera exceso de ruido y desmanes, lo que afecta a hoteles, restaurantes e incluso
bares y discotecas locales, en particular porque se efectúa en días próximos a fin de año e inicio de año nuevo cuando los visitantes que están en el destino mayormente son familias. De esta manera, Jamil Hindi asegura que esa fiesta no genera llegada tan grande de turistas y los beneficios no son tan importantes para los prestadores de servicios del destino, como tampoco beneficia al destino ese tipo de eventos que concluyen entre siete y ocho de la mañana, hora en la que se ve por las calles borrachos haciendo desmanes. Sin embargo, aclaró que no es que no se quiera esas fiestas BPM –de música electrónica y DJ- sino que éstas se realicen durante meses de temporada baja, incluso, “tendrían más apoyo del empresariado si fueran en esas fechas”.
Hindi Elías destacó que empresarios de la zona turística están firmando una carta para presentarla al gobierno municipal y explicarle que “no queremos eventos así en temporadas altas o que son de Navidad y Año Nuevo, donde hay un turismo nacional de clase media para arriba, que llega con familia, con niños y que despierta a las siete de la mañana y que en la zona turística y playas ve gente de fiesta, borrachos, orinando, tirando basura y saliendo de antros haciendo desmanes”. Realmente hay muchas quejas de empresarios de bares y antros, así como de restaurantes y hoteles que están inconformes por toda esa situación y, por el exceso de ruido pues esa fiesta termina entre seis y ocho de la mañana. Ante lo que se debe de controlar o moverlo a otra temporada del año.
Martes 21 de Febrero de 2012
SOLIDARIDAD
Sigue en proyecto el uso que darán a los bajopuentes
Pondrán a prueba las obras de drenaje de los puentes
El director de Ordenamiento Ambiental y Urbano destacó que la SCT debe prever la construcción de pozos de absorción suficientes para evitar más problemas Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Al mencionar que desconoce el avance de las obras de desagüe que en los puentes vehiculares superiores del Bulevar Playa del Carmen realiza la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el director general de Ordenamiento Ambiental y Urbano, Alberto Farfán Bravo, dijo que esas obras están a prueba; de no funcionar tendrán que buscarse alternativas para evitar encharcamientos o inundaciones, además, estimó que en cuatro meses se tendría un proyecto definido sobre el uso que se dará a la parte baja de los puentes. Al momento, es visible que los desagües con tubos PVC que han sido colocados bajan sobre el puente y salen directamente hacia los carriles laterales, lo que hace suponer que en época de lluvias se darían grandes encharcamientos o
inundaciones en esa zona, ante lo que Alberto Farfán, destacó que la SCT debe prever la construcción de pozos de absorción suficientes para evitar esos problemas. Recordó que de acuerdo a un levantamiento que hizo la Dirección de Servicios Públicos Municipales debajo de esos puentes se requiere de construir por lo menos 15 pozos de absorción y así, el agua pluvial no llegue directamente a la carretera –en el tramo municipalizado- donde se edificaron los puentes. El funcionario municipal, explicó también que una vez que se concluya con las obras en esos puentes, al Ayuntamiento solo se le entregará la parte que comprende el alumbrado público y la de control del tránsito vehicular –por el tema de la seguridad. Sin embargo, la parte de la estructura de concreto, el mantenimiento y pavimentación y las obras
de drenaje pluvial quedarán a cargo de la SCT –que anualmente deberá destinar un presupuesto importante para su mantenimiento. “Estos puentes, tanto en parte de arriba como los carriles laterales son parte de una carretera federal –307 ChetumalPuerto Juárez- muy importante para el estado de Quintana Roo y el Sureste mexicano, por lo tanto, ese tramo seguirá estando bajo mantenimiento presupuestal de la SCT”. Por otra parte, en lo que respecta a las obras o usos que se darían a la parte baja de los puentes vehiculares superiores, Farfán Bravo, destacó que tendrán que ser obras de bajo impacto vial –por la afluencia vehicular y de personasy dentro de los usos podrían ser para actividades de corte deportivo, cultural, áreas verdad e incluso para estacionamiento pues –asegura- “hay zonas que están aptas para estacionamiento. Al momento se está trabajando ya en un anteproyecto a fin de dar respuesta a una iniciativa ciudadana y para ello el primer paso será analizar que sea viable un proyecto, aterrizarlo y definir bajo parámetros urbanos –que se puede y que no se puede hacer. Estimó que en
Alberto Farfán Bravo.
cuatro meses se tendría ya un proyecto importante, interesante y prácticamente definitivo. Una vez que se tenga el mencionado proyecto, abundó, se estará también definiendo costos en coordinación con la Dirección de Obras Públicas y la Dirección de Proyectos, para también ver como se le asignarían recursos pues formas de obtener fondos hay muchas desde la iniciativa privada o fondos públicos.
Alistan Festival de Danza Jazz Riviera Maya Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN En conferencia de prensa se dio a conocer ayer todos los pormenores del Festival de Danza Jazz de la Riviera Maya que por cuarto año se lleva a cabo en su edición nacional. Melissa López Guzmán presidió esta conferencia, acompañada de Aldo Adonay y Sonia Díaz, directores del mismo. Se dio a conocer que el Festival de Danza Jazz tendrá lugar del siete al 10 de marzo próximo. Durante el evento se presentarán los diferentes estilos de danza jazz, provenientes de diversos estados del país, así como el desempeño de sus ejecutantes y las escuelas que se dedican a su enseñanza. Las presentaciones se realizarán en diversas sedes, como es la plaza cívica 28 de Julio, el Parque Fundadores y algunas instalaciones de plazas y hoteles locales. En su mensaje, la titular de la Dirección General de Turismo, Melissa López Guzmán –destacó- que con este evento que por cuarto año consecutivo, en su edición nacional, busca también dar un valor agregado a Playa del Carmen, Corazón Turístico de la Riviera.
» Se dio a conocer que el evento tendrá lugar del 7 al 10 de marzo próximo
Prevén ahorrar 30% de gasto combustible con el biodiesel Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Con la finalidad de poder disminuir los costos por consumo de combustible para embarcaciones y coadyuvar a la preservación del medio ambiente, prestadores de servicios náuticos analizan un proyecto mediante el cual, utilizando biodiesel se podría reducir hasta en un 30 por ciento el gasto por combustible. Lo anterior fue informado por el presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos Náuticos de la Riviera Maya, Miguel Ángel Ramírez Lara, quien señala que el proyecto permitiría que las embarcaciones utilicen biodiesel y les fue presentado por expertos de una empresa originaria de Reynosa, quien les garantiza que utilizando biodiesel podrían disminuir hasta en un 30 por ciento del consumo del combustible que actualmente utilizan. Miguel Ángel Ramírez estimó que unas dos semanas se estarían realizando pruebas que permitan constatar lo anterior. Aunado a lo anterior, citó que especialistas estarían dando pláticas a los náuticos respecto a la funcionalidad de utilizar aceite que no contamine, así como biodiesel, todo lo cual, además de reducir costos a estos prestadores de servicios, ayudarán a evitar que continúen contaminando pues el biodiesel es totalmente biodegradable y ayuda a cuidar el medio ambiente. Ese proyecto es importante para los náuticos considerando –dijo- que el cambio climático ha venido afectando gravemente esta actividad, al disminuirse el porcentaje de días de trabajo por año –a partir del 2008- pues han ido incrementando año con año los días que no pueden laborar con
Miguel Ángel Ramírez.
motivo del mal clima. A esto se suma la preocupación de náuticos por el incremento de la gasolina y diesel que utilizan para las embarcaciones y que pese a los aumentos que se han tenido en el combustible, desde hace ocho año no han incrementado los costos de los servicios que ofrecen al turismo. En lo general, la intención es poder “encontrar combustible a mejor costo –el biodiesel- es una opción y además al ser biodegradable, coadyuvamos a la preservación de los recursos naturales, del medio ambiente. EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Martes 21 de Febrero de 2012
SOLIDARIDAD
Operan bares y discotecas al 80 por ciento en promedio
Se ubica la Riviera Maya en el “Top Ten” del turismo mundial Por Victoria Escareño
Ricardo del Valle Prieto.
Además de la riqueza natural, la infraestructura hotelera y la gastronomía, la vida nocturna es “hoy por hoy” un plus para el destino, dice Ricardo del Valle Prieto Cuestionado respecto a la realización del Festival BPM –que es una fiesta de música electrónica que se efectúa en la playa a principios del año, consideró que este festival sí tiene una aportación importante para el destino y no puede menospreciarse. Realmente, lo que debe hacer-
Denuncian exceso policiaco al detener a un ciudadano Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Ante presuntos abusos cometidos por policías durante las fiestas carnestolendas, una ciudadana denuncia falta de criterio y capacitación de los uniformados al momento de realizar las detenciones, ya que al descubrir infraganti a su esposo orinando en las inmediaciones del palacio municipal, fue golpeado y esposado. Herminia Hernández Torres, denuncio que hace dos días, mientras su esposo estaba en compañía de ella en los alrededores del palacio municipal, donde se lleva a cabo el carnaval anual, a él le dio ganas de ir al baño, por lo que recurrió a los mingitorios públicos, que se ubican a un costado del sitio. “Lo que pasa es que los policías tienen un plan mal sistema de actuar hacia los ciudadanos, anoche en la feria agarraron a mi esposo y lo trataron como vil delincuente, no se vale que la policía actué de esta forma y a la gente respetable la detenga y a los delincuentes los dejan ir”, denunció. Recalcó que los guardianes del orden, deben tener un poco de respeto hacia los ciudadanos, ya que mientras la delincuencia está cada día peor en la ciudad, está agrediendo a quienes no están metidos en esas situaciones.
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El festival BPM sí tiene una aportación importante para el destino y no puede menospreciarse.
“Reconozco que mi esposo cometió en un error pero no era para que lo detuvieran como un vil delincuente, lo esposaron le querían robar su soguilla y como no se dejó, lo detuvieron, yo le mando un mensaje a aquellas personas, al director; que pongan un poquito más de atención”, dijo. Precisó que deben de castigar a los policías corruptos, ya que la policía no debe de actuar de esa forma, porque tienen que tener la sensibilidad para detener a las personas. “El delito de mi esposo fue que se estaba haciendo del baño pero como estaba ocupado el baño, mi esposo tuvo que hacer a un lado, y los policías lo vieron y con lujo de violencia lo subieron, en el mismo lugar habían gente haciendo de sus necesidades y como no tenían dinero ni nada los policías no los detuvieron, solo a mi esposo, lo único en lo que estoy en contra es en los procedimientos, hay que reconocer cuando se comete el error pero todo con forme a la ley”, recalcó. La mujer pide al presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, que se hagan las revisiones constantes a estos policías, para que se descubra a los malos elementos que dejan mal parada a la autoridad, pues lesionan a los ciudadanos y siendo que quienes están haciendo daño a la sociedad, los protegen.
se es que las autoridades en conjunto con el sector empresarial trabajen para poder regularlo y hacer que pueda ser un complemento para el destino. Los beneficios son para hoteles, restaurantes y bares pues a ese festival se estima que llegan en promedio 20 mil personas y la afluencia de turismo
exclusivo que llega por ese festival es de poco más de cinco mil –de esos 20 mil. Explica que ese festival es parte de un tour internacional que va visitando otros destinos en otras épocas del año y es organizado por un grupo de productores canadienses que utiliza el invierno para hacer su festival en destinos cálidos como el Caribe mexicano. “Si nosotros le empezamos a cerrar las puertas, van a buscar otras opciones que están muy a la mano. Sabemos que hay mucha competencia alrededor y si hoy nos están dando el privilegio de selec-
cionarnos pues vamos a cuidarlos”. Adicionalmente, destacó, Del Valle Prieto, “lo que hay que hacer es regularlo en una forma que no afectemos porque sí hay un beneficio hacia todo lo que es Playa del Carmen. Para lograr esa regulación del Festival BPM, citó debe buscarse las locaciones adecuadas para cuando están los eventos al aire libre, buscarse los horarios adecuados y, obviamente, que sea en lugares donde no haya afectación tan directa pues es un festival que se realiza durante siete días al año.
Mantiene el ambulantaje en la inopia a locatarios del mercado Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Aún no se reactivan las ventas en el mercado Diana Laura Riojas de Colosio, por lo que los comerciantes realizan otras acciones para atraer a los clientes, como es mejorar la exhibición de los productos y tener ofertas, en los alrededores, en una zona que denominan “zona libre”. Rudy Pérez, locatario de este centro de abasto, señaló que la competencia descabellada y desleal que ejecuta el ambulantaje en contra de los comerciantes del mercado, no permite que la gente se anime a entrar a consumir los productos que expenden. Indicó que los funcionarios deben de analizar a fondo la situación y poner un freno a los permisos que expiden para el ambulantaje en las calles alternas, como es la 30 avenida. “Mientras no se haga una estructura mientras se sigan haciendo de los ojos ciegos, jamás ese mercado va a levantar y es tiempo de que abran los ojos los directores para que se eviten dar los permisos alrededor de ese mercado el cual está a punto de convertirse en un fantasma”, sostuvo. Indicó que también los locatarios se deben de integrar en un comité de
Foto: Joel Tzab
La Riviera Maya se encuentra entre los 10 destinos preferidos del turismo mundial y se vende en gran medida por su riqueza natural, infraestructura hotelera y gastronomía, pero la vida nocturna “hoy por hoy es un plus para el destino”, afirmó el presidente de la Asociación de Bares y Discotecas de la Zona Turística, Ricardo del Valle Prieto. Adicionalmente, afirmó que el Festival BPM, sí beneficia al destino. El representante de los bares y discotecas, destacó que este sector trabaja para hacer que la vida nocturna se lleve a cabo en este destino en forma ordenada y responsable y se ha visto que hay gran aceptación de la juventud, lo que ha permitido que la actividad se mantengan en lo que va del año en porcentajes de operación del 80 por ciento, aunque incrementa considerablemente durante los fines de semana. Destacó que a partir del día jueves comienza a verse la llegada de turistas que provienen de ciudades de Yucatán o de otros municipios de la entidad, lo que está haciendo que la vida nocturna vaya “hacia arriba” pues además en la zona turística y 5ª Avenida el visitante puede llegar a los negocios de ese giro y tomarse una copa con toda la tranquilidad del mundo.
Fotos: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
Languidece mercado Diana Laura Riojas.
comercio, que pueda analizar a fondo el problema y resolverlo, ya que actualmente ni la autoridad, ni los mismos locatarios han puesto de su parte. Resaltó que se ha limitado la estrategia de comercio, ya que desde que la autoridad inauguró el mercado el 31 de marzo del 2008, se mantiene en las mismas condiciones, es decir, sin poder destrabar la falta de consumidores en los pasillos. Señaló que el concepto de un mercado popular, es que los consumidores puedan encontrar en un mismo lugar la mayoría de los productos y servicios básicos, sin embargo esto no sucede, pues cuando la gente recurre al mercado, no encuentra nada nuevo y
tampoco a precios accesibles, sino que prefieren recurrir a los comercios externos y el ambulantaje. Dijo que la petición que harán es que si no hay una estrategia formal, se les permita trabajar en los alrededores del mercado, para atraer al consumidor con mejores ofertas y productos, ya que de lo contrario, pronto no podrán pagar la mensualidad al gobierno, ya que no les esta redituando el pago del local, que hacen cada mes. “Es una petición que estaríamos haciendo, porque hasta ahora, no vemos nada claro ya que el mercado no tiene aún vida, lo que representa un desgaste para los locatarios que si tenemos animo de resolver esta problemática”, dijo.
Martes 21 de Febrero de 2012
SOLIDARIDAD
Se llevará a cabo del 25 de febrero al 3 de marzo
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Al arrancar el próximo fin de semana la Primera Semana Nacional de Salud, la Dirección de Salud Municipal presume que se cumplirán las metas, sobre todo para cubrir el esquema nacional de vacunación en menores de cinco años, ya que trabajarán las instituciones del sector salud de forma coordinada. El titular de esta dirección, Guillermo Padrón Arredondo, informó que la ya tradicional campaña del sector Salud es el motivo por el cual se intensificarán las acciones de vacunación y de capacitación a madres de familia, a través de los diferentes Centros de Salud, en el periodo comprendido del 25 de febrero al
Se aplicará a niños mayores de 6 meses y menores de 4 años, la vacuna SABIN, que es para proteger a los infantes contra la poliomielitis 3 de marzo. "Quiero resaltar la invitación a los padres de familia con niños menores de cinco años, para que no dejen de acudir, hemos tenido hasta el momento una campaña exitosa", expresó el galeno. Y es que el médico detalló que se aplicará a niños mayores de 6 meses y menores de 4 años, la vacuna SABIN, que es para proteger a los infantes contra la poliomielitis. Destacó que sólo se vacunará a
los niños que ya tengan las dos primeras dosis de esta vacuna, según la instrucción girada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), responsable de la campaña. “La dotación indiscriminada de vacunas SABIN, en los niños de 6 meses a 4 años de edad, sólo se vacunará a los niños que hayan recibido al menos las primeras dos dosis de vacunas de pentavalente, si el niño no se ha vacunado no se le deberá aplicar la vacuna, son indicaciones que nos da
Foto: El Quintanarroense
Anuncian masiva jornada de vacunación
Todas las instancias del Sector Salud participarán.
el responsable del programa de vacunación que seguimos, y van a traer todos los complementos para que la gente que le falta la vacuna se aplique”, sostuvo. El énfasis de esta primera campaña es la administración de la vacuna Sabin a los niños menores de 5 años. Además se completarán también los esquemas de vacunación mediante la aplicación de las vacunas Pentaxim, para prevenir la difteria, tosferina, tétanos, influenza tipo B y poliomielitis; triple viral o SRP, para prevenir el
sarampión, la rubéola y la parotiditis o paperas; TD, toxoide tetánico diftérico; BCG, contra la tuberculosis meníngea; antirotavirus y antineumococo. Manifestó que de forma paralela a las acciones arriba mencionadas, se brindará información a madres de familia o responsables del cuidado de menores sobre las medidas preventivas de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA) y tétanos neonatal. Asimismo se hará entrega de sobres de Vida Suero Oral.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Tulum Martes 21 de Febrero de 2012
Cerrará con broche de oro un artista de talla internacional
Alista ayuntamiento el Carnaval Tulum 2012
Las festividades en honor al Rey Momo se realizarán del 24 al 28 de febrero, contando con carros alegóricos, comparsas, concursos y actividades musicales
L
Por Victoria Escareño TULUM
os preparativos de la celebración del “Carnaval Tulum 2012” se encuentra en su recta final para dar paso a su realización del 24 al 28 de febrero; cinco días de algarabía, música y festejo marcarán al noveno municipio con la presentación de comparsas, carros alegóricos, música, juegos, premios y mucha diversión. El Ayuntamiento, coordinación con patrocinadores, hará posible la realización del Carnaval
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Tulum 2012 en donde involucrarán en los festejos a los tulumenses y visitantes que en esas fechas estarán vacacionando en el noveno municipio. Actualmente se encuentran registradas quince comparsas y nueve carros alegóricos los cuales desfilarán por las principales arterias de la cabecera municipal para externar la invitación a sumarse a los festejos carnavalescos, posteriormente, el parque del Museo de Cultura Maya será escenario de las presentaciones de la Reyna y Rey Feo, las comparsas y los espectáculos; cada noche se contará con una
cartelera musical. El día 24 de febrero se contará con un show prehispánico y la presentación de la Reyna y Rey Feo; el 25 será el concurso de comparsas; el domingo 26 se efectuarán concursos, rifas y premios; el 27 se presentará el Ballet del H. Ayuntamiento de Mérida con más de 30 bailarines en escena, además de la presentación de los cómicos regionales Nany Namu y Mami Blue; el martes 28 se llevará a cabo la lectura del testamento y quema de Juan Carnaval y cerrará con broche de oro un artista de talla internacional aun por confirmar. Por su parte, la presidenta municipal mencionó al respecto que “la consolidación de una cultura carnavalesca será uno de los principales objetivo de la realización del Carnaval Tulum 2012, motivando a que en los próximos años participen un número mayor de personas,
Edith Mendoza Pino, presidenta municipal de Tulum.
con la finalidad de mantenerlo como un atractivo cultural que permita atraer a visitantes que gusten
de disfrutar el festejo, la algarabía y la expresión de júbilo que caracteriza a un destino”.
Benito Juárez Martes 21 de Febrero de 2012
Tomarán muestras en Delfines y Las Perlas
Busca Cancún certificar sus playas
E
Por Gabriela Ruiz
n los próximos días, personal se la Secretaría de Salud tomará muestras de agua de las playas públicas Delfines y Las Perlas, que pretende certificar el ayuntamiento, se espera que los estudios estén listos a finales de mayo. A diferencia de otros destinos de la república, Cancún no cuenta con playas certificadas. En entrevista, Jorge Domínguez Cedeño, director de la Zona Federal Marítimo Terrestre, recordó que el proceso de certificación inició semanas atrás con la documentación que requiere en Instituto Mexicano de Normalización y Certificación de Playas. Además, dijo, en la última semana de febrero los representantes de la Secretaría de Salud iniciarán los análisis de la calidad del agua en Delfines y Las Perlas, lo que significa un 50 por ciento de avance en el proceso que terminaría a finales de mayo, cuando el personal del Instituto defina si estas playas son certificadas o no. Cabe resaltar que el estado de Nayarit aventaja de manera considerable a Cancún en cuanto a la certificación, toda vez que cuenta con seis playas certificadas, a nivel nacional Veracruz, Jalisco, Sinaloa, Baja California Sur, Guerrero y Tamaulipas, entre otros estados cuentan con playas certificadas. En ese orden, Domínguez Cedeño detalló que hay un método específico para recolectar, se toman tres muestras en diferentes partes de la playa a certificar y con cierta periodicidad, el agua se analiza y se da el dictamen si el agua está o no está libre de patógenos, con base en los resultados se establece si califican como aguas sin contaminación. El entrevistado resaltó que además de la calidad del agua se toman en cuenta factores como la limpieza de la playa, los programas de disposición de residuos
M
uy poco, o más bien nada, le ha importado al presidente municipal, Julián Ricalde Magaña, la opinión de la enorme mayoría de la población en torno a su Carnaval 2012 que durante estos días ha paralizado la ciudad en la tarde-noche, desquiciando a miles y miles de automovilistas, sólo porque al señor alcalde se le ocurrió, de manera por demás soberbia y prepotente, cerrar las calles del centro. Cancún no tiene por qué padecer estos graves problemas, siendo que el caprichoso político perredista lo hace sólo egocéntrico, por su necesidad de tener aunque sea un minuto de fama, cuando la reali-
Foto: Réflex AF
CANCÚN
Playa Delfines es una de las más espectaculares de Cancún.
En la última semana de febrero los representantes de la Secretaría de Salud iniciarán los análisis de la calidad del agua
sólidos, de ecología, de Protección Civil, que debe contar con personal especializado como torres salvavidas y equipamiento, a grandes rasgos, dijo, la suma de lo anterior nos calificaría como playa segura y limpia. La certificación vence en un año, cuando de nueva cuenta se lleven a cabo los análisis referidos para constatar que se continúa con los estándares de calidad y los procesos que llevan a obtener el grado de playa certificada. Por ello exhortó a los benitojuarenses para que disfruten de las playas, pero que también ayuden a cuidarlas, “hay problemas en algunas donde hay servicios públicos definidos, nos han
LA CASA DEL JABONERO
dad es que toda la gente aborrece ya este triste espectáculo. Cierto es que Quintana Roo necesita de un buen carnaval, y sentimos que con el realizado en Cozumel, la entidad tiene más que suficiente, ya que está visto que en Cancún simplemente no se da esta tradición, luego de haber organizado decenas de ediciones de manera por demás paupérrima, como el actual. En fin, la ciudadanía está realmente enfadada, harta de este Carnaval desorganizado, hecho sobre las rodillas, en el que se paralizó a la ciudad entera y puso
robado manijas de las llaves o ha cometido actos de vandalismo en los lavabos y hay que invertir de nuevo. Queremos que los ciudadanos las cuiden porque a fin de cuenta son para beneficio de nosotros mismos”. Al preguntarle qué tanto participa el cancunense en la conservación de las playas, Domínguez Cedeño respondió: “hay personas que no saben la riqueza de lo que tenemos, como playas, y no las cuidan”. Recordó que si bien solo se iniciaron los trámites para Delfines y Las Perlas, dijo que esperan antes de que concluya este año, contar con los elementos necesarios para certificar también Marlín y Punta Nizuc.
Intentan ordenar el transporte Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
“El dolor de cabeza de todos los presidentes municipales que han pasado ha sido el transporte. El presidente municipal que logre poner esto en orden será un éxito”, expresó el secretario general del Sindicato de Taxistas, Oliver Fabro, quien dijo estar en espera de continuar las reuniones para ordenar el transporte urbano en Benito Juárez. El líder de los taxistas en Benito Juárez indicó que ya sostuvo una reunión con el presidente municipal y los representantes de Turicún, Autocar y Bonfil, con disposición de todos para conformar mesas de trabajo con la parte técnica y hacer un estudio de zonificación del municipio y buscar los mejores mecanismos que beneficien a los usuarios del transporte público. “Agradezco al presidente municipal (Julián Ricalde) que muestra una voluntad muy abierta, sin intereses ajenos ni oscuros y que nos planteó muy bien, muy interesante”. Además, dijo, también se llevó a cabo una junta con el director de Transporte y Vialidad, Luis Ramírez Razo, que constituye la segunda etapa. Como se sabe, el proyecto para ordenar el transporte público en Benito Juárez existe desde la administración pasada, pero por diversas cuestiones, desde legales hasta económicas, no se ha puesto en marcha, de hecho, el secretario del ayuntamiento, Eduardo Galaviz Ibarra advirtió que la falta de un sistema de transporte eficiente puede provocar problemas sociales, pues al crecimiento de la ciudad genera que trabajadores de colonias populares tarden hasta dos horas para llegar de sus casas hasta sus fuentes de trabajo. En ese sentido, Oliver Fabro dijo que se espera una tercera reunión para llevar un esquema o plantear que se hagan dos o tres ejercicios para ver cuales acciones benefician más a la comunidad, explicó. “Tenemos un proyecto, lo que era el de Movibus, pero tenemos esquemas de modificar: el esquema legal, el esquema fiscal y el esquema laboral, ahí se entrampan las transportadoras porque cada quien trae uno diferente, genera problemas y perjudica”. Añadió que están buscando un mecanismo que evite la saturación de avenidas como Tulum, López Portillo y el Crucero, porque hay momentos en horas pico que esas zonas son intransitables, todo mundo se está peleando los pasajeros. “Cancún ha crecido mucho y vemos un escenario diferente. El gobierno municipal ha invertido en obra pública, en calles, y eso nos permite poder replantear un esquema nuevo con un cuerpo técnico en la materia que pueda dar a crecer y no solo buscar la saturación del primer cuadro de la ciudad”.
POR NIZA PUERTO
Oídos sordos en riesgo hasta la actividad preponderante como es el turismo. Las críticas son diarias en todos los medios de comunicación, y aún así el Presidente Municipal insiste en continuar con su circo de quinta que no ha hecho más que perjudicar a una gran ciudad como Cancún, un Cancún que le quedó enorme.
Comprometidos Contigo
Con la presencia de 10 dependencias, el Gobierno Estatal ofrecerá una diversidad de servicios y trámites gratuitos en benefi-
cios de la comunidad durante cinco horas, dentro de las Jornadas “Comprometidos Contigo”, para el próximo 23 de febrero en el Domo del Municipio de Benito Juárez ubicado en la región 228. En una reunión presidida por el subprocurador General de Justicia, Juan Ignacio Hernández Mora y la Directora General de Prevención del delito, Laura Susana Martínez Cárdenas, acompañados por el Subsecretario de Vinculación Política del Gobierno del Estado, Francisco Amaro Betancourt, ser dijo que el objeti-
vo de estas acciones son que los servicios a la comunidad en general lleguen sin distinción de ningún tipo y además serán de manera gratuita. Gran labor la que realiza el gobierno estatal para mantenerse al lado de la ciudadanía que requiere mayor interlocución con sus autoridades, principalmente para realizar trámites y solicitar apoyos. Este es uno más de los compromisos cumplidos por el gobernador del Estado Roberto Borge Angulo, dentro de su plan de trabajo para su gestión. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Martes 21 de Febrero de 2012
BENITO JUÁREZ
Exigen respeto a la legislación electoral
Va PRI contra Vázquez Mota por actos anticipados de campaña
El partido estará documentando todo a nivel nacional para presentar las quejas correspondientes ante la autoridad Por Carmen Cruz CANCÚN Acusa el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Benito Juárez, Mario Machuca Sánchez, de actos anticipados de campaña a la candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota. Lo anterior luego de las reuniones que ha tenido disfrazadas de privadas con la comunidad estudiantil de varias universidades, con lo que no se está respetando la veda electoral de las inter campañas, acusó. Dijo que el partido estará documentando todo esto a nivel nacional para presentar las quejas correspon-
dientes ante la autoridad electoral, ya que dijo que las condiciones no están siendo parejas para todos. Esto porque el PRI –explicóexige a funcionarios federales evitar el uso de recursos públicos a favor de candidatos azules y que se castigue con todo el peso de la ley a Luisa María Calderón Hinojosa quien en el pasado proceso electoral de Michoacán instruyó a su equipo a repartir “billetazos” para su operación política, como se reveló a través de grabaciones telefónicas. En ese sentido el líder estatal del partido, Pedro Flota Alcocer, condenó los acontecimientos y se sumó al reclamo nacional de la dirigencia del tricolor encabezada por Pedro
Joaquín Coldwell. Dijo que “México tiene que ser un país de leyes, de respeto a la vida democrática del país y sobre todo de igualdad y equidad en las contiendas electorales para que sea la ciudadanía quien decida a sus gobernantes y no la dádiva, la compra de votos y de conciencias sea lo que ocurra en una elección, como pasó en Michoacán por parte de la candidata a gobernadora, hermana del presidente de México”. Señaló que es compromiso del PRI con los mexicanos hacer valer el estado de derecho y por ello se denunciará ante la Fepade a quien resulte responsable, aunque dentro de los involucrados esté la hermana del presidente de México, afirmó Flota Alcocer. EL dirigente del PRI afirmó que todo el priismo pide y exige al Gobierno Federal se abstenga de este tipo de prácticas durante el proceso
Queda un “hueso” por repartir en el partido del Sol Azteca Por Carmen Cruz
CANCÚN
Aún no se ha definido por completo los candidatos a puestos de elección popular por parte del Partido de la Revolución Democrática, ya que aún queda pendiente la correspondiente a la segunda fórmula al Senado que será decidida mediante el método de encuesta a fines de este mes. Lo anterior lo confirmó el dirigente estatal del Sol Azteca, Emiliano Ramos Hernández quien dijo que luego de aplicar la encuesta, será entre el 3 y 4 de marzo cuando se convoque a Consejo Nacional y resuelva las candidaturas pendientes, porque hay varias candidaturas pendientes en el país. Y es que durante la reunión de este fin de semana que concluyó a las cinco de la mañana de el lunes quedaron pendientes 20 senadurías, entre ellas, la segunda fórmula en Quintana Roo, así como 40 diputaciones federales. El Consejo Político Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) determinó designar a Gregorio Sánchez Martínez
10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
como candidato a senador en primera fórmula; a Alonso Ventre, Roger Peraza y Graciela Saldaña como candidatos a diputados federales de mayoría por los distritos 01, 02 y 03 respectivamente. Consejeros políticos, dirigentes y precandidatos de Quintana Roo, y el resto del país, a las distintas posiciones viajaron a la ciudad de México para estar presentes en el proceso interno. Tras largas negociaciones, jaloneos y valoraciones, el Consejo Nacional se inclinó por las propuestas que presentó el Consejo Estatal para las diputaciones federales, es decir, las de Alonso Ventre, Roger Peraza y Graciela Saldaña. Sin embargo, en relación a las candidaturas al Senado resolvió designar a Gregorio Sánchez en la primera fórmula y reservarse para el 3 de marzo la designación de la segunda fórmula, cuando el consejo estatal había propuesto a Latifa Muza Simón y Luz María Berinstáin. Asimismo, al parecer se desechó la precandidatura del ex secretario general en Benito Juárez, Lenin Zenteno Ávila, a pesar de que ganó la encuesta para la diputación federal en el distrito 03.
Mario Machuca Sánchez.
electoral de 2012, que deje de realizar las jornadas sociales con meros fines electorales y evite utilizar los recursos federales para favorecer a sus
candidatos afines y deje que sean los mexicanos en el libre ejercicio de sus derechos electorales elegir a quien los gobierne los próximos seis años.
Rechaza PT negociar una candidatura a diputación Admite Hernán Villatoro Barrios que apoyarán todas las designaciones hechas por el PRD, excepto la correspondiente al Distrito 2 Por Carmen Cruz
CANCÚN
Pese a que reiteró que no hay acuerdos de cuota en cuanto a las candidaturas, el dirigente del Partido del Trabajo (PT) en Quintana Roo, Hernán Villatoro Barrios, dijo que apoyarán las designaciones que haga su aliado el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Esto luego de que el sol azteca ha definido la mayoría de las posiciones para la contienda del 1 de julio próximo, sin embargo dejó en claro que la diputación por el Distrito 02, en que va como precandidato por el PT, Morena y Movimiento Ciudadano, Mauricio Morales Beizar, no será negociable. Villatoro Barrios, quien también es precandidato al Senado, se pronunció a favor de que la candidatura para la segunda fórmula salga también por encuesta a fin de evitar la política de cuota de grupo entre los cuatro partidos coaligados. Una vez que las candidaturas estén definidas serán palomeadas en forma posterior en la mesa nacional de candidaturas del movimiento progresista, explicó por lo que la última palabra la tendrá la coalición electoral de las izquierdas. Y es que dijo que continuaban las negociaciones por lo que no se descartan cambios de última hora, en los candidatos que llevará la izquierda mexicana al proceso electoral federal. Al respecto, Hernán Villatoro comentó que pese a las designaciones en el Sol Azteca todavía habrá otro proceso de revisión y definición de candidatos en el que participen los consejos nacionales de la coalición PRD-PT-
Hernán Villatoro Barrios.
MC-MORENA, el cual puede incluir otras encuestas por lo que “aún no está dicha la última palabra”. “El PRD es un partido político nacional autónomo, nosotros somos independientes de sus acuerdos, que son válidos para todos los actores de Morena, PT y Movimiento Ciudadano, pero ahora se tendrán que revisar las propuestas en la mesa de candidaturas nacional”, dijo. Detalló que uno de los acuerdos puede ser que se realice otra ronda de encuestas para seleccionar al candidato a senador en segunda fórmula, el cual al parecer el Sol Azteca se ha reservado. Asimismo, manifestó que está totalmente de acuerdo con la designación de Alonso Ventre para el distrito 01 y con la de Graciela Saldaña para el distrito 03, sin embargo apuntó su inconformidad respecto a la de Roger Peraza en el distrito 02 “porque el ganador de la encuesta fue Mauricio Morales y tendrá que haber una encuesta”. Finalmente dijo que esta semana la coalición de izquierda puede revisar las propuestas y tomar la decisión final sobre las candidaturas para registrarlos ante el IFE el próximo 22 de marzo.
Martes 21 de Febrero de 2012
BENITO JUAREZ
Dejarán una derrama económica estimada en 2.5 millones de dólares
Reunirá foro a prominentes médicos y farmacéuticas.
El evento se realizará en el Cancún Center.
Cancún se reafirma como destino para turismo de convenciones Redacción
CANCÚN
Cancún reafirma su liderazgo como uno de los destinos más atractivos de México para organizar congresos y convenciones al celebrar el Quinto Foro Académico Hispanoamericano Alianza Médica, del 7 al 10 de marzo próximo, con la participación de más de 2 mil médicos, anunció la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC). El organismo de promoción precisó que este importante evento, que tiene como tema “La Transformación de la
Celebrarán el Quinta Foro Académico Hispanoamericano Alianza Médica, del 7 al 10 de marzo próximo con más de dos mil médicos Conciencia Médica”, se realizará en el Cancún Center con la presencia de las más importantes empresas farmacéuticas y médicos de nuestro país, quienes dejarán una derrama económica estimada en 2.5 millones de dólares. Los asistentes al encuentro médico, que reunirá a distinguidos profesores de la medina, podrán continuar con su formación integral
con el programa académico preparado para este evento de gran impacto pedagógico y comercial dividido en talleres y conferencias magistrales. La OVC reconoció que la extraordinaria conectividad aérea nacional e internacional, la moderna y variedad oferta hotelera, gastronómica y de servicios, aunada a su gran belleza natural hacen de Can-
cún el destino de playa más atractivo de México para celebrar estas grandes reuniones. De acuerdo, con el organismo de promoción, el turismo de congresos, convenciones e incentivos genera la afluencia al destino de más de 600 mil turistas cada año, mismos que gastan en forma individual un promedio de mil 250 dólares en su estancia, un 30 por ciento más que el turismo de sol y playa. Al 5to. Foro Académico Hispanoamericano Alianza Médica asistirán reconocidos galenos como el Dr. José María Zubirán Rodríguez, Premio
Nacional de Cirugía; así como afamados especialistas en ramas de la medicina como el Dr. Arturo Beltrán Ortega (Oncología); el Dr. Eduardo San Esteban Sosa (Oncología); el Dr. Demóstenes Gómez Barreto (Infectología) y el Dr. Luis Alcocer Díaz Barreiro (Traumatólogo Ortopedista). Para los organizadores del evento, el Dr. Mario Acosta Mejía, Presidente de la Alianza Médica y el Dr. Balbino Osorio Coral, líder académico de Alianza Médica en Cancún, el foro contribuirá a continuar con el desarrollo de más y mejores doctores en beneficio de la sociedad en general.
Carece policía de Benito Juárez de elementos para tender la demanda de seguridad privada Por Gabriela Ruiz CANCÚN Ante la solicitud del servicio de la Policía Auxiliar y la falta de elementos operativos, la Secretaría de Seguridad Pública iniciará los trámites para solicitar una licencia colectiva de armas de fuego especial para esta policía a la que se pretende impulsar con un mayor número de elementos. En breve entrevista, el secretario Jesús Aíza Kaluf admitió que la Policía Municipal no se da abasto y hay personas que solicitan servicio pagado para sus comercios establecidos o incluso para sus domicilios. La Policía Auxiliar cuenta con 95 elementos, detalló, pero la licencia colectiva de portación de armas de fuego de todos los municipios de Quintana Roo depende de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública. “Ya estuve platicando con el general Cano (comandante de la Guarnición Militar de Cancún) y hay que hacer el tramite con el secretario de Gobierno (Luis González) en Chetumal, a quien se tiene que hacer la petición formal”. Al momento, abundó, se están
Jesús Aíza Kaluf.
conjuntando los documentos requeridos, “porque con esta licencia no podemos accionar, porque hay penalización y puede afectar la licencia de la Secretaría Estatal”. En ese sentido dijo que se trata de obtener una autorización independiente para conformar la Policía Auxiliar y se puedan cobrar los servicios que sean solicitados por los ciudadanos, La ventaja con la Auxiliar es que
el equipo de comunicación estará conectado a la base policiaca y en un caso extremo se auxiliaría con grupos especiales, abundó y se podría incrementar el número de elementos probablemente a 150. Aíza Kaluf destacó el hecho de que los elementos de servicio pagado significarían una mayor cobertura policíaca en la ciudad. No obstante, resaltó que para obtener la licencia en cuestión, la
Se pretende impulsar con un mayor número de elementos.
Secretaría Municipal debe contar con personal que apruebe de manera satisfactoria los exámenes sicológico, medico, físico, de conocimientos y de confianza. Cabe resaltar que la Policía Municipal no dispone del personal necesario para dar cobertura completa a la ciudad, sin embargo, los últimos días, más de 100 empleados administrativos se encuentran ya en la actualización del curso
básico policial para ser destinados al patrullaje en la ciudad. El mismo presidente municipal, Julián Ricalde ha destacado el hecho de que esa dependencia contaba con un elevado número de empleados administrativos, de ahí la medida para incrementar el personal operativo, pues no se han autorizado nuevas plazas para dar de alta a un mayor número de elementos. EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Puerto Morelos Martes 21 de Febrero de 2012
Se pretende formar una red de voluntarios
Ofrecerán cursos de primeros auxilios a la población local
Ante el retraso en materia de servicios médicos, la alcaldía implementa la medida mencionada para mejorar este rubro esencial para la población Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
P
ropone el alcalde Municipal de Puerto Morelos, Manuel García Salas, implementar cursos de primeros auxilios a la comunidad, para que la población sepa actuar en casos de emergencia y estabilizar pacientes mientras llega la atención médica a los puntos solicitados. Dicha iniciativa comenzará a trabajarse con el titular de Protección Civil, Jorge Bellos, así lo dio a conocer la administración de la alcaldía portomorelense. Dentro de las iniciativas del Responsable de Protección Civil de
Puerto Morelos Jorge Bellos, destaca la de implementar cursos de Primeros Auxilios en la comunidad, así como la de generar voluntarios capacitados para atender situaciones de emergencia en la alcaldía. Así lo dio a conocer personal de esta Dirección en Puerto Morelos, la cual ha dado un cambio drástico favorable con la habilitación de Jorge Bellos, quién conoce estrechamente reglamentos y procedimientos de Protección Civil. Las capacitaciones implementadas también contemplan cursos para guardavidas, quienes deben especializarse en distintos rubros según refirió el alcalde Manuel
García en entrevista durante el reciente fin de semana. Según elementos de Protección Civil de Puerto Morelos, se pretende hacer una red de voluntarios que puedan apoyar labores de primeros auxilios, tanto en vecindarios, como en escuelas y edificios públicos, apoyando así a la sociedad civil y a la Dirección de Protección. Lo anterior forma parte de las medidas que la alcaldía implementa para mejorar el servicio médico en Puerto Morelos, el cual, por años se ha mantenido en el rezago y ha causado estragos en la población. Asimismo, se dio a conocer que la invitación se enfocará en jóvenes, quienes serán invitados a participar como voluntarios, quienes serán instruidos en aspectos básicos de primeros auxilios para actuar en casos de emergencia, no sólo en casos de accidentes, sino también cuando haya eventos como huracanes o inundaciones.
Podrán estabilizar pacientes mientras llega el doctor.
Da buen resultado dispensario médico recién rehabilitado Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
La comunidad se concentró en las playas.
Se quedan restaurantes sin beneficio por puente Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Aprovechan familias de Puerto Morelos el día de descanso implementado por el carnaval de la ciudad de Cancún. Ante la suspensión de clases en las instituciones educativas de este destino, las familias aprovecharon para visitar las playas de este destino. No ex i s t e beneficio para comercios y restaurantes debido a que la mayoría de bañistas son habitantes de las colonias de esta alcaldía. Debido a la realización del Carnaval de Cancún, el Gobierno Municipal, encabezado por Julián Ricalde, optó por dar dos días de descanso en dependencias de Gobierno e instituciones educativas oficiales. Dicha instrucción municipal, abarco también las delegaciones de Leona Vicario y Alfedo V. Bonfil, así como la alcaldía de Puerto Morelos.
12
Es por ello que el lunes 20 y martes 21 de febrero las primarias y secundarias oficiales de este destino no tuvieron clases este 20 y 21 del segundo mes del 2012. La comunidad aprovecho este puente largo para acudir a las principales playas públicas de Puerto Morelos. Desde temprana hora de este lunes, se pudo observar la presencia de decenas de locales, en los arenales centrales del destino, los cuales abarcan desde el muelle de pescadores, hasta el hotel “ojo de agua” cubriendo una distancia de aproximadamente un kilómetro. Para comerciantes y restauranteros, la cantidad de personas que se dieron cita sobre las playas no represento ningún repunte debido a que la mayoría de los bañistas eran habitantes de Puerto Morelos que aprovecharon los días de descanso habilitados por el carnaval que se celebra en la ciudad de Cancún.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Este inicio de semana el médico titular y responsable del Centro Médico de la colonia Zetina Gasca, Eduardo Zambrana, dio un informe de la primera semana de trabajo, dentro de la que se trasladaron pacientes en proceso de parto a la ciudad de Cancún y se ofreció atención nocturna por malestares y lesiones leves. Este lunes, el doctor Eduardo Zambrana, responsable del dispensario médico de Puerto Morelos dio a conocer resultados de la reapertura durante la primera semana de servicio a partir del pasado 14 de febrero. El médico titular refirió que el dispensario se abrió por gestión directa del Alcalde Municipal, Manuel García, quién además habilitó a dos paramédicos, quienes cubren el horario nocturno, de 21 horas a seis de la mañana. Eduardo Zambrana señaló que también se está equipando la ambulancia, la cual ya cuenta con rótulos, sirena y camilla, además de algunos artículos para estabilizar a los pacientes en los traslados a la ciudad de Cancún o Playa del Carmen. Respecto a la unidad móvil, el responsable del Centro de atención médica de Puerto Morelos dijo que durante la semana que lleva en funciones el dispensario, se han hecho cinco traslados a la ciudad de Cancún, uno de ellos con una embarazada de 40 semanas de gestación en proceso de parto, así como otros casos menores.
“
La unidad móvil ha transportado a varios pacientes.
Fue gracias a la invitación de alcalde, que accedí a participar en Puerto Morelos, donde se está ofreciendo atención digna para la comunidad Eduardo Zambrana Doctor del dispensario médico
Siguiendo con la función del dispensario médico, el entrevistado refirió que los casos que principalmente se han atendido, son por infecciones respiratorias, influenza clásica e infecciones estomacales y casos de gastritis y colitis. Al referirse a su trayectoria, el doctor Zambrana dijo que por 11 años colaboró para la cruz roja y otro período para ambulancias particulares. “fue gracias a la invita-
ción de alcalde, que accedí a participar en Puerto Morelos, donde se esta ofreciendo atención digna para la comunidad”. Finalmente, el médico del dispensario dijo que el consultorio se está equipando poco a poco, así como la ambulancia, por lo que estima que en promedio de dos meses, el centro de atención médica se encuentre al 100 por ciento en la capacidad de operación.
Othón P. Blanco Martes 21 de Febrero de 2012
En caso de que el embarazo sea de alto riesgo tienen atención especializada
Garantizan servicio médico de calidad para embarazadas
Exhortan a mujeres a que acudan a consulta tan pronto tengan conocimiento de su estado, para prevenir riesgos en la salud de su bebé Redacción
L
CHETUMAL
a Secretaría estatal de Salud (Sesa), cuenta con el personal médico suficiente en centros de salud comunitarios para atender a las mujeres en estado de gestación, proporcionándoles atención médica especializada en caso de que presenten embarazo de alto riesgo, señaló el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 1, Norberto Marín Arteaga. El funcionario hizo un llamado a las mujeres a que acudan a consulta médica tan pronto tengan conocimiento de su embarazo, “deben de tener 5 consultas mínimo para la detección oportuna de cualquier circunstancia que ponga en riesgo su vida o la de su bebé”. “Cuando hay un control clínico de la mujer embarazada se previenen los riesgos a la salud de la madre y del bebé; sin embargo, aún hay mujeres que no acuden a consulta prenatal durante su embarazo o bien lo hacen cuando ya están en la última etapa del embarazo, lo cual puede ocasionar complicaciones que pudieran prevenirse”, puntualizó. En la localidad de Maya Balam, dijo, contamos con dos médicos, uno de base y otro en servicio social, así como dos enfermeras de base. “En días festivos siempre se queda una guardia que cubren los médicos de servicio social las 24 horas”. Del mismo modo, “en el hospital de Bacalar contamos con servicio las 24 horas por parte de médicos de base y de servicio social”. Hizo notar que en todos los centros de salud se tiene un censo de embarazadas, las cuales al ingresar se les hace un expediente clínico y se le solicitan sus análisis
Norberto Marín Arteaga, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 1.
de laboratorio, como son: biometría hemática, química sanguínea, examen general de orina, VDRL y VIH. Explicó que en todos los centros de salud se captan a las embarazadas ingresándolas a un censo para llevar su control prenatal el cual consiste en la vigilancia desde el primer contacto en que se solicitan estudios de laboratorio. Reiteró que se le recetan ácido fólico y fumarato ferroso, se le aplica su vacuna de toxoide tetánico y se le cita cada mes y conforme avanza en su embarazo, se le van programando su citas hasta llegar a ser cada 15 días. En la semana 32 a 34 se refieren al Hospital de segundo Nivel de atención médica para valoración con el ginecólogo. Marín Arteaga lamentó el caso de una mujer que dio a luz en un taxi. Esta persona, dijo, nunca acudió a sus consultas prenatales y arribó a la ciudad proveniente de Maya Balam cuando estaba por dar a luz. Sin embargo, en el trayecto se registró el nacimiento del bebe, que se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Materno Infantil Morelos, ya que su estado de salud es delicado porque la madre no acudió a consulta médica prenatal.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Martes 21 de Febrero de 2012
OTHON P. BLANCO
El partido designó a los aspirantes a cargos populares a nivel federal
Deja PRD pendiente segunda fórmula para el Senado
El candidato a diputado por el Segundo Distrito, Roger Peraza Tamayo, dijo que se confirmó la candidatura de Gregorio Sánchez Martínez en la primera fórmula para senador Por David Rosas CHETUMAL Para las candidaturas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), sólo falta definir una fórmula para el Senado, puesto que Gregorio Sánchez Martínez ya es candidato oficial a senador. Este lunes, hasta las cinco de la mañana concluyó la definición de quiénes serán los candidatos que contenderán a cargos de elección popular para representar a Quintana Roo, ante el Senado de la República y la Cámara de Diputados. Y es que luego de que el ex consejero Roger Peraza Tamayo, viajara a la convención del PRD en la Ciudad de México, aun cuando era precandidato, este lunes de regresó a Quintana Roo, volvió ya como candidato electo de manera oficial por el Segundo Distrito. Para el estado de Quintana Roo se confirmó la candidatura de Gregorio Sánchez Martínez en la pri-
mera fórmula para senador, mientras la segunda fórmula se mantiene aún pendiente y estaría entre Luz María Berinstain, Latifa Muza Simón o José Luis Pech Varguez. Roger Peraza informó que aunque “el Consejo Nacional Electivo del PRD definió las candidaturas de todo el país, entre ellas las de Quintana Roo; hay que señalar que no fueron todas las candidaturas, se eligió la primera fórmula que es Gregorio Sánchez Martínez y se dejó pendiente la segunda fórmula que será designada el 3 ó 4 de marzo”. En el caso de las diputaciones, los candidatos para Quintana Roo también fueron designados por las autoridades nacionales del PRD. “Se definieron los tres distritos, el Primer Distrito con sede en Playa del Carmen va a ser Alonso Ventre Sifri, actual regidor de Tulum, el Segundo Distrito fui electo, su servidor Roger Peraza Tamayo y en el Tercer Distrito la compañera
Roger Peraza Tamayo, candidato a diputado por el Segundo Distrito.
Graciela Saldaña Frayre”. Cabe señalar que debido a la pausa electoral interpuesta por el Instituto Federal Electoral (IFE), las campañas proselitistas iniciarán el próximo 29 de marzo, con
Su carne contiene un alto valor proteínico.
Luz María Berinstain podría encabezar la segunda fórmula.
los candidatos de todos los partidos políticos ya asignados. Finalmente, manifestó que el Concejo Nacional Electivo del PRD se encuentra ahora en sesión permanente, para resolver las candi-
daturas pendientes debido a que no hubo los consensos necesarios y se tendrá que recurrir a mecanismos de consulta en estados como Quintana Roo, para definir las candidaturas pendientes.
Se pondrán en práctica nuevas alternativas para su captura.
Realizarán festival de platillos preparados con pez león Por David Rosas CHETUMAL Con el fin de disminuir la población del pez león, que de los últimos dos años se ha incrementado de manera alarmante en la reserva de Xian-Can, en Banco Chinchorro, será realizada una feria donde chefs de diferentes partes de la república arribarán al lugar del 4 al 6 de marzo y del 4 al 6 de mayo, para realizar un festival de platillos preparados con esta especie; además de que se realizarán experimentos alternos para atraparlos. Al respecto, la encargada de la
14
reserva ecología de Banco Chinchorro, la bióloga María del Carmen García Rivas, dio a conocer que en los próximos días arribarán a la zona sur del estado, varios chefs para realizar una feria de platillos preparados con el pez león, con la finalidad de disminuir la población de esta especie que tanto daño le ha causado a los arrecifes. Detalló que de igual forma se pretende establecer un comercio importante, puesto que ya existen personas que consumen el pez león al igual que hay restaurantes que lo compran, pero en objetivo es que incremente el interés sobre
EL QUINTANARROENSE DIARIO
el consumo de esta especie sobre todo en la zona sur del estado. “En el caso de Chinchorro como no tenemos un programa mantenido, ahora vemos más la presencia de pez león y como en el caso de Mahahual, tras los eventos que se han llevado a cabo, ha disminuido considerablemente la población de esta especie y en caso de Xcalak esperamos realizar eventos de manera mensual para disminuir la cantidad de pez león. Yo les podría decir que los arrecifes de Banco Chinchorro sí se han visto afectados, ya que podemos ver en una longitud de medio kilometro hasta
40 animales, es bastante”, señaló. La funcionaria dijo que debido a la constante presencia de esta especie en diferentes litorales, se cree que el ciclo de reproducción es todo el año, por lo que se tienen que buscar diferentes tipos de métodos para controlar su crecimiento desmedido, es por ello que aunado a los programas de pesca, también se estarán realizando diferentes tipos de experimentos para atraparlos con aulas. “Hemos visto las hembras maduras y con hueva todo el año, pero en junio y julio es cuando el mayor número de incremento de
esta especie se ve, y a partir de los 13 centímetros ya pueden ser reproductivos, tamaño que alcanzando a los tres meses de nacidos y cada cuatro días pueden poner hasta 10 mil huevos”, señaló. Finalmente, manifestó que es importante que la ciudadanía sepa que aparte de que se le hace un bien a la ecología al consumir la carne del pez león; análisis realizados, comprueban que es de carne blanca, con mejor sabor, aunado a que sus propiedades alimenticias, pues cuenta con los elementos para bajar el colesterol, además de riqueza proteínica que contiene.
Martes 21 de Febrero de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Las quemas agrícolas quedan suspendidas
Acuerdan prácticas preventivas para evitar incendios forestales La Comisión Nacional Forestal realizó visitas de campo a fin de determinar posibles rutas de ingreso hacia los lugares de siniestros que figuran como de mayor riesgo Redacción
CHETUMAL Como resultado de la instalación de los Comités Municipales contra Incendios Forestales 2012, se acordaron estrategias encaminadas a reducir al máximo este tipo de eventualidades, por medio de la intervención de autoridades ejidales poniendo en práctica medidas preventivas durante la temporada de incendios forestales, informó el director de Instituto Forestal de Quintana Roo, (Infoqroo), Valfre Cetz Cen. Subrayó que realizó un recorrido por los diez municipios del esta-
Valfre Cetz Cen, director del Infoqroo.
do, con la finalidad de intercambiar opiniones con las autoridades y atender los puntos que representen mayor riesgo. En este sentido, dijo que personal de la Comisión Nacional Forestal, (Conafor), realizó visitas de campo, a fin de determinar posibles rutas de ingreso hacia los lugares de incendios que figuran
como de mayor riesgo. Precisó que estos sitios se encuentran debidamente ubicados en Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y el municipio de Othón P. Blanco. Dijo que por el momento las quemas agrícolas quedan suspendidas, por lo consiguiente a las personas que sean sorprendidas en
Sancionarán a quienes no acaten la disposición.
este tipo de actos serán puestas a disposición del Ministerio Público para la aplicación de las medidas correspondientes. Cetz Cen señaló que precisamente durante la instalación de los Comités Municipales, se reiteró y exhortó a los pobladores de abstenerse para realizar quemas, debido a las penas que existen contra de las per-
sonas que sean sorprendidas. Para finalizar, el entrevistado señaló que la campaña contra incendios forestales aplicará estrategias para el manejo del fuego en terrenos forestales y agropecuarios en los tres niveles de gobierno, que permitan a los productores evitar las pérdidas cuantiosas que generan este tipo de siniestros.
Serán beneficiados mil 500 productores.
Buscan recursos para mejorar la producción apícola en el estado Redacción CHETUMAL El director de especies menores de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural e Indígena (Sedari), Hugo Ballesteros Sánchez, informó que se gestiona una importante inversión para consolidar las cadenas productivas dentro del sector apícola, que permita la producción de alta calidad en beneficio de mil 500 productores del estado. Estas acciones se verán reflejadas dentro de los proyectos que se incorporen en ventanillas agropecuarias, como parte del programa Activos Productivos que existe en coejercicio con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Ballesteros López puntualizó que se otorgarán equipo e insumos, como cajas, núcleos, bancos, extractores, depósitos de acero inoxidable y asesoría, entre otras, a fin de que los
productores obtengan miel de calidad, libre de contaminantes y un alto nivel de inocuidad. Señaló que la propuesta de este año para el sector apícola es consolidar las cadenas productivas, darle valor agregado, así como la búsqueda de nuevos canales de comercialización. Añadió que durante los últimos años ha existido una preferencia hacia la miel orgánica, que tiene la ventaja de no poseer químicos y tiene buena aceptación en países como Japón, China e Inglaterra. Confirmó que la actual administración ha fijado objetivos orientados a dotar de mayor infraestructura y técnicas de cosecha a los productores que permita obtener una miel de mayor calidad. Por último estableció que se continúa trabajando con productores para establecer y crecer en materia de condiciones de producción y técnicas de almacenamiento, para presentar productos atractivos en los mercados y que posibiliten una mayor ganancia. EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Martes 21 de Febrero de 2012
OTHON P. BLANCO
Pide Rosario Ortiz transparencia en la investigación
Respalda diputada federal con licencia denuncia contra Cocoa CHETUMAL
La Presidencia de la República, la PGR y la Fiscalía Especial para Delitos Electorales (Fepade) deberán actuar con mucha transparencia y responsabilidad, y darle un trámite correcto a la denuncia que presentará el PRI nacional en contra de Luisa María “Cocoa” Calderón Hinojosa, hermana del presidente de la República y ex candidata del PAN al Gobierno de Michoacán, a fin de evitar que se demuestre que hay un interés muy especial de favorecer al partido en el poder en los próximos comicios federales, así como de perjudicar a los candidatos y funcionarios del tricolor durante esta contienda, advirtió la diputada federal con licencia, Rosario Ortiz Yeladaqui. Hay indicios muy claros de que en este proceso se pretende desprestigiar al PRI, a sus gobernantes y a sus candidatos, expresó en entrevista a reporteros. “Este juego sucio no se puede permitir y si hay algo de honestidad en el gobierno federal, tendrán que actuar conforme a Derecho en relación con esta denuncia interpuesta hoy por el PRI, aun-
Señala indicios muy claros de que en este proceso se pretende desprestigiar al PRI, a sus gobernantes y a sus candidatos, expresa en entrevista que se trate de la hermana del Presidente Calderón”, sentenció Rosario Ortiz. Cabe señalar que ayer por la mañana, la dirigencia nacional del PRI, encabezada por su presidente, Pedro Joaquín Coldwell, dio detalles sobre la denuncia en contra de Luisa María Calderón. De acuerdo con el PRI nacional, la ex candidata habría incurrido en desvío de recursos federales en la pasada elección michoacana, en la que, por cierto, resultó finalmente ganador el priista Fausto Vallejo, quien recientemente asumió el encargo. Con anterioridad, ese partido también había cuestionado el cambio de titular en la Fepade, lo cual fue considerado como sospechoso y como una amenaza más de actuar de manera dolosa en contra de funcionarios y candida-
tos priistas. Esta denuncia se tiene que investigar hasta sus últimas consecuencias y sin sesgos partidistas, expresó Ortiz Yeladaqui. El Gobierno Federal tiene que asumir su responsabilidad y no usar el juego sucio como una herramienta en contra de sus enemigos partidistas, agregó. “La sociedad ya está cansada de este tipo de prácticas, que son muy evidentes porque solamente han querido involucrar a funcionarios y ex funcionarios de otros diferentes al del Presidente de la República”, dijo. Por eso es fundamental que esta demanda se siga con claridad y transparencia, aunque se trate de la hermana del presidente Calderón, pues también va en juego la credibilidad en las instituciones federales, concluyó.
Foto: Especial
Por David Rosas
Rosario Ortiz Yeladaqui.
Personal de El Quintanarroense Se une a la pena que embarga a las familias
Cauich Salazar y Cauich Silveira en especial a nuestro compañero
Jorge Cauich Salazar por el sensible fallecimiento de su hermano
Medardo Cauich Salazar Acaecido en el sur de Quintana Roo, el lunes 20 de febrero de 2012
Playa del Carmen, Quintana Roo, a 21 de febrero de 2012
16
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Cozumel Martes 21 de Febrero de 2012
Piden que la empresa concesionaria sea más tolerante con los visitantes
Prevén llamar a ex funcionarios para que expliquen concesiones
Ante las constantes quejas ciudadanas, se está realizando la revisión del contrato sobre los parquímetros Por Ponciano Pool COZUMEL
E
xiste la posibilidad de que el Ayuntamiento de Cozumel llame a declarar a ex funcionarios de la administración municipal pasada para que ex p l iquen o aclaren bajo qué condiciones se entregó la concesión de los parquímetros y los “Parabuses” que actualmente están generando problemas a la comuna. El gobierno municipal que encabeza Aurelio Joaquín González, señaló que ante las versiones de que pudieron darse malos manejos de parte del personal que asesoró al ex alcalde Juan Carlos González Hernández para realizar la firma de contratos de concesiones, se va a tomar cartas en el asunto para llamar a declarar a los responsables. El alcalde ha manifestado que el gobierno municipal que encabe-
za, tiene la intención de aclarar todos los puntos sobre las concesiones de los parquímetros y de los “Parabuses”, ya que estas cuestiones están afectando al municipio y a la ciudadanía, por lo que pronto estarán citando a algunos ex funcionarios. Dejó en claro que no se trata de una acusación o señalamiento, solamente se requiere que aclaren algunos términos legales que se encuentran establecidas dentro de las clausulas de los contratos. Aurelio Joaquín González ha indicado que en el caso de la concesión de los parquímetros para que controlen el estacionamiento en la avenida Rafael E. Melgar, siguen los análisis de parte de la dirección de Asuntos Jurídicos sobre el contrato que se firmó con la empresa particular, debido a que se han observado desventajas contra el Municipio, además de que la empresa ha cometido una serie de errores y dejado de
hacer algunos pagos. El Presidente Municipal de Cozumel aseguró que ante las constantes quejas ciudadanas se está realizando la revisión del contrato sobre los parquímetros, además de que la empresa no ha visto los ingresos que esperaban por este serv icio, por lo que existe una posibilidad de que el malecón de la isla se libre de estos aparatos que causaron polémica desde su instalación. Recientemente, el secretario de la Asociación de Arrendadoras de Vehículos sin Chofer, Guadalupe Aguilar Mendoza, dijo que los parquímetros que se encuentran sobre la Rafael E. Melgar ahuyentan al turismo nacional y extranjeros; dijo que es necesario que la empresa consecionaria sea mas tolerantes con los visitantes que llegan a comprar en la zona centro. "Muchos de los turistas parquean sus vehículos sobre el malecón para compras o consumir alimento se llevan la sorpresa de que cuando se disponen a retirarse ya sus vehículos tienen candados y son obligados a pagar una multa; muchos de ellos ya no regresan y van hablando más de la Isla".
Los “parabuses” afectan a la ciudadanía.
De hecho, esos parquímetros ha causado la inconformidad de los locales y visitantes, por lo que están deseando que el gobierno actual pueda hacer algo para sancionar a la empresa por las prácticas abusivas que comete.
Por cierto durante este Carnaval, los parquimetros dejaron de funcionar, se les colocó sello de peligro, y los conductores de vehículos y motociclistas desean que ojalá sea de manera definitiva esa "inmovilización".
Sin problemas, los contribuyentes que cumplen: SAT Por Ponciano Pool
COZUMEL
En dos meses aproximadamente podría regresar a Cozumel el módulo para la firma electrónica del SAT, con el propósito de que los cozumeleños no tengan que viajar a Cancún para este trámite, informó el administrador del SAT en la zona norte, Alejandro Roque Díaz. Frente a los señalamientos que hacen los empresarios con la relación a las nuevas disposiciones hacendarias, el funcionario aclaró que la Secretaría de Hacienda no pretende actuar como verdugo, ni mucho menos crear un ambiente de terrorismo fiscal en el país. "Yo no lo veo así, nosotros simplemente somos ejecutores de la Ley; de esa la ley que ha creado los propios diputados. Pero independientemente de esto, debo mencionar que los contribuyentes que
cumplen nunca van a tener problemas", indicó. Reconoció que solamente en un 20 por ciento de los contribuyentes cumplen en tiempo y forma con su declaración. Con respecto a la firma electrónica, Roque Díaz indicó que este módulo estuvo en algún momento en la Isla y que fue un éxito, y que sin duda cree que se podría volver a lograr estos excelentes resultados. Reconoció que el traslado del módulo hacia Cozumel es complicado por el tema del cruce en Ferry hasta la isla, pero vale la pena hacer el esfuerzo por la gente de Cozumel. Dijo que la firma electrónica es un instrumento básico para los contribuyentes, pero este trámite se vuelve complicado cuando los cozumeleños tienen que viajar hasta Cancún y lo peor es que si les falta algún documento, pues el
esfuerzo no vale, por ende es importante que la gente se apoyo con el modulo local del SAT para ir a Cancún ya con todo la documentación para la firma electrónica. Aprovechó para informar a los contribuyentes que preparen sus declaraciones, las personas físicas ya pueden acercarse desde ahora hasta el mes de Abril y para las empresas hasta el mes de marzo, por lo que ya pueden ir preparando todos sus deducibles para cumplir con esta obligación fiscal. Asimismo, ante las nuevas disposiciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y las reformas al Código Fiscal de la Federación, que ahora castigará con cárcel a quien omita declaraciones definitivas por más de un año, el presidente del Colegio de Contadores de Cozumel, Roberto Esquivel Paredes, exhortó a los contribuyentes a estar más pen-
dientes de sus procedimientos para evitar conflictos fiscales. Recordó que a partir de enero de este año, cualquier contribuyente que omita presentar declaraciones “definitivas” por más de un año, se hará acreedor al delito de defraudación fiscal, el cual se castiga con cárcel de acuerdo a la modificación al artículo 109 del Código Fiscal Federal que el Congreso aprobó el año pasado. Esquivel Paredes señaló que con esta reforma, se considera delito el omitir presentar por más de 12 meses las declaraciones que tengan carácter de definitivas, así como las de un ejercicio fiscal que exijan las leyes fiscales, dejando de pagar la contribución correspondiente. Explicó que ahora serán actos de defraudación la omisión de declaraciones definitivas, que son aquellas que se deben hacer de forma mensual por el Impuesto al Valor Agre-
Alejandro Roque Díaz.
gado (IVA) y las de3claraciones anuales del Impuesto Sobre la Renta (ISR). "Si algún contribuyente tenía que hacer declaraciones mensuales de IVA en enero del 2012, pero no las hizo, para enero de 2013 incurrirá en este delito", indicó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Martes 21 de Febrero de 2012
Se cuenta con operadores bien capacitados
COZUMEL
Por más de tres años, se han realizado las sesiones necesarias para los pacientes con insuficiencia renal crónica secundaria Por Ponciano Pool
COZUMEL
A más de tres años de haber entrado en funcionamiento, el centro de hemodiálisis del Hospital General de Cozumel continúa brindan sus servicios de manera eficiente gracias al trabajo de mantenimiento constante que se aplica en las dos máquinas que actualmente están en operación, así lo informó el director de este nosocomio Arturo Villanueva Marrufo. Comentó que el centro de hemodiálisis cuenta con suficiente personal para seguir funcionando de manera correcta, pues el equipo además es de primera calidad y existe la capacitación entre los operadores para dar un buen servicio; en promedio acuden 14 personas de manera permanente que son los que requieren el servicio. Recordó que el área de hemodiá-
lisis se instituyó hace poco más de tres años, tiempo en el que de manera ininterrumpida se han brindado las sesiones necesarias a los pacientes con insuficiencia renal crónica secundaria, que son los que utilizan mayormente este equipo especial. Villanueva Marrufo mencionó que a través de estas máquinas de hemodiálisis se atienden también a los pacientes de otras clínicas con las que se tiene un convenio con el que los tratamientos programados pueden realizarse a pesar de que la personas sean derechohabiente de alguna institución de salud. Comentó que a lo largo de la semana se atienden a pasajeros de cruceros y turistas tanto nacionales como extranjeros que llegan por otros medios como la ruta federal o vía aérea, que requieren de este servicio, ya que Cozumel es uno de los pocos lugares donde los viajantes pueden ser atendidos durante sus vacaciones.
La responsable del área de Hemodiálisis del Centro de Salud, Mariana May, explicó que en esta área se atienden diariamente a 14 pacientes que tienen problemas serios en los riñones, por lo que su salud y sus vidas dependen de este tipo de tratamientos, adicionalmente se alimentación y el cuidado que se tengan. "Desafortunadamente las personas que ya tiene diabetes crónica aquí llegan. Aquí es la última etapa del tratamiento que se les de para que puedan continuar con vida, pero eso depende mucho de ellos; que cumplan con los horarios de tratamiento y que tengan una alimentación nutritiva", dijo. La responsable del área de Hemodiálisis del Centro de Salud comentó que las personas que llegan a esta área tienen la esperanza de seguir viviendo a través del tratamiento que se les aplica tres veces a la semana. Dijo que esta este tipo de padecimientos va en aumento, y que desafortunadamente al llegar a este punto la vida cambia radicalmente, debido a que personas están condenadas a vivir con riñón artificial.
Foto: Ponciano Pool
Funcionan normalmente equipos de hemodiálisis en el hospital
El área de hemodiálisis funciona correctamente.
Realizan titánica labor de limpieza.
Mantiene el gobierno un carnaval libre de basura Redacción
COZUMEL
El Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González a través de la Dirección de Servicios Públicos y en coordinación con la empresa Promotora Ambiental de la Laguna SA (PASA), realiza la limpieza constante del circuito donde se desarrollan los paseos de carros alegóricos y los parques, Benito Juárez y Quintana Roo, donde se efectúan los conciertos populares del Carnaval de Cozumel 2012, a fin de mantener una buena imagen de este destino turístico ante la presencia de miles de visitantes y medios nacionales e internacionales de difusión. El director de Servicios Públicos, José Anzueto Villanueva, señaló que durante estos dos días de paseos de Carnaval, las tres cuadrillas conformadas por 15 elementos de la dirección municipal que dirige, se han encargado de efectuar la limpieza constante de la avenida Rafael E. Melgar en sus dos carriles, desde el Palacio municipal hasta el balneario
18
público “Las Casitas”, así como también los parques del centro. Resaltó que en promedio se han logrado retirar al menos ocho toneladas por día en los lugares asignados, predominando principalmente los envases plásticos de refrescos, bolsas de frituras y vasos de cartón, los cuales fueron arrojados al suelo por los espectadores a pesar que fueron colocados 45 tambos de basura en las tres distintas áreas, lo que dificultó un poco las labores del personal de limpieza. Anzueto Villanueva refirió que los elementos efectuaron la limpieza en los lugares antes, durante y después de los eventos de carnaval programados, sin dejar de atender las principales calles de la ciudad, donde la colaboración de la empresa PASA fue factor fundamental para conseguir retirar la basura generada en estos sitios. Finalmente, el Director de Servicios Públicos conminó a los habitantes de la isla y visitantes a hacer conciencia y depositar sus desechos en los tambos de la basura asignados al circuito del paseo y parques sedes de los eventos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Redacción
COZUMEL
Saldo blanco reporta Protección Civil como resultado del dispositivo de seguridad que realiza el Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín González para garantizar la integridad física de la ciudadanía durante los distintos eventos del Carnaval 2012. Así lo dio a conocer el director general de Protección Civil, Rudy Erosa Navarrete, quien detalló que desde el pre-carnaval se hacen revisiones a las gradas que se colocaron en el Centro de Espectáculos Moby Dick, además de los que se instalaron a lo largo del malecón y en los parques Benito Juárez y Quintana Roo, para que las familias cozumeleñas disfruten cómodamente los espectáculos y desfiles que el Comité Municipal programó y que son toda una tradición, como el desfile de carros alegóricos. Expuso que elementos de Protección Civil verificaron que todos los puestos de para la venta de alimentos y bebidas contaran con instalaciones eléctricas y de gas adecuadas, para evitar algún percance. Dijo que previo al primer y segundo paseo, se llevó a cabo la revisión a cada uno de los carros alegóricos, a fin de verificar que el cableado eléctrico esté bien instalado, no tengan sobrecupo, cuenten con botiquín de primeros auxilios, extintores y las herramientas necesarias en caso de alguna falla mecánica, entre otros
Foto: Especial
Foto: Especial
Se ofrece un carnaval seguro para todos los participantes
Elementos de Protección Civil verificaron que todos los puestos de para la venta de alimentos y bebidas contaran con instalaciones eléctricas y de gas adecuadas
Garantiza Protección Civil protección a la ciudadanía.
requerimientos de seguridad. Indicó que como ya es una tradición, durante los paseos se ofrece un espectáculo de pirotecnia, para lo cual se verifica que esto se efectúe conforme a las normas de protección, para no poner en riesgo a los participantes y espectadores de los desfiles. Por último, destacó que entre las funciones de la dirección gene-
ral de Protección Civil y Bomberos durante las fiestas carnestolendas, está la realización de un operativo especial de seguridad médica y contra incendios en todos los bailes y paseos, por lo que con el apoyo de un grupo voluntario, ambulancias de diversas clínicas particulares y de la Cruz Roja, se está teniendo un carnaval seguro.
Martes 21 de Febrero de 2012
COZUMEL
Fotos: Especial
Quedó de manifiesto el ingenio de los creadores de los carros alegóricos
Aurelio Joaquín, la reina del carnaval y Freddy Marrufo.
Todos disfrutan de la fiesta carnestolenda.
Desbordan música, ritmo y alegría durante segundo paseo de carnaval Redacción
COZUMEL
cado por juegos pirotécnicos. Durante el paseo, quedó de manifiesto el ingenio de los creadores de los carros alegóricos, que incluyeron temas diversos como el medio ambiente, alebrijes, barcos, películas infantiles, así como los personajes de los programas del afamado comediante Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, a quien de este manera Cozumel le rindió un merecido homenaje. Es de destacar la participación de numerosos turistas y cozumeleños que se sumaron al ritmo y la alegría de quienes participaron en el desfile dominical, en el que participaron más de 35 carros alegóricos.
De acuerdo al Comité Organizador del Carnaval 2012 que encabeza Marilyn Rodríguez Marrufo, están inscritos 55 carros alegóricos, incluyendo siete oficiales. 20 de estos carros participan en el con-
curso cuyos resultados y premiación se llevará a cabo el próximo miércoles durante la ceremonia de la quema de Juan Carnaval, cinco de los cuales participan en la categoría mini, 12 en la mediana y tres más en la mayor, además de siete “toritos wacaxé”. Durante el desfile, el Presidente Municipal sufrió un ligero percance, cuando de manera accidental fue golpeado en la frente por uno de los miles de collares multicolores que se repartían, que le provocó una pequeña herida.
Foto: Especial
Miles de turistas y lugareños congregados a lo largo del malecón disfrutaron del segundo desfile de carros alegóricos, nuevamente encabezado por el presidente municipal Aurelio Joaquín González, su esposa María Luisa Prieto de Joaquín y los soberanos del Carnaval 2012 de Cozumel, en un despliegue de música, ritmo, alegría e ingenio, en el que también se le rindió homenaje al célebre comediante Roberto Gómez Bolaños. El carro alegórico de la reina de las carnestolendas, Karla Angulo, a bordo del cual iban munícipe y su distinguida esposa, inició el magno desfile por la principal arteria vial de la isla, que lució abarrotada de cozumeleños y visitantes que se contagiaron del ritmo y alegría que se desbordó durante el segundo magno desfile, que estuvo enmar-
El vehículo de la reina de las fiestas carnestolendas, Karla Angulo, a bordo del cual iban munícipe y su distinguida esposa, inició el magno desfile
Disfrutaron del contagioso ritmo del merengue.
Se presenta Merenglás en Carnaval 2012 de Cozumel Redacción
COZUMEL
Éxito arrollador de Merenglás en el Carnaval 2012 de Cozumel, que puso a bailar a miles de personas que se congregaron en el Parque Quintana Roo para disfrutar del contagioso ritmo del merengue. Pletórico lució el Parque Quintana Roo la noche del pasado domingo, donde los
carnavaleros tuvieron oportunidad de disfrutar al máximo del espectáculo ofrecido por el Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín González. De hecho, a pesar de la multitudinaria concentración de lugareños y turistas, la noche transcurrió sin incidentes que lamentar, como resultado del operativo de seguridad que se ha implementado con motivo de las carnestolendas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Isla Mujeres Martes 21 de Febrero de 2012
Actualmente está en proceso de actualización
Aprobarán plan de manejo del Parque Marino este año
Atenderán las vialidades de la isla.
Aumentan recursos para obras públicas Por Ovidio López ISLA MUJERES El alcalde Hugo Sánchez confirmó que se incrementó de 21 a 36 millones de pesos, las primeras inversiones públicas que habrán de aterrizar los tres niveles de gobierno en Isla Mujeres para equipamiento urbano. Pese al recorte presupuestal que sufre el municipio, esta cifra deberá aterrizar en los próximos meses en pavimentación de vialidades, colocación de “adocretos”, construcción y remodelación de infraestructura deportiva, edificación de un parque infantil y apoyos a centros escolares. Hace unas semanas, el gobierno municipal consiguió 21 millones de pesos de recursos federales, y el Gobierno de Quintana Roo completará la suma hasta llegar a 36 millones, para destinarlos en vialidades populares y de la zona residencial de Sac-bajo, donde se ubican más de una docena de negocios que manejan turismo masivo. Dentro del proyecto de mejoramiento de vialidades, se encuentran las calles alternas a la avenida Rueda Medina, las cuales sufrieron afectaciones debido al paso de la maquinaria pesada sobre las áreas recién remodeladas para la construcción de la vialidad. “De nueva cuenta se tendrá que dar mantenimiento al primer cuadro de la ciudad”, dijo el presidente municipal al reiterar que el dinero se canalizará en obras de parques recreativos y mantenimiento de escuelas, para lo que se prevé destinar 8 millones de pesos. Se contempla la construcción de una escuela técnica deportiva, que deberá contar con maestros de diversas disciplinas que nunca se han impartido en el municipio como la lucha grecorromana, entre otras. Finalmente, mencionó que en breve se presentará el catálogo de obras programadas para realizarse durante este año en el municipio, pues se encuentra en la última etapa de gestión ante la Secretaría de Hacienda federal.
20
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La propuesta vendría a evolucionar el programa para convertirse en el primer modelo de adaptación con las demás áreas de conservación de parques del país, señalan
L
Por Ovidio López ISLA MUJERES
a Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), deberá aprobar en este 2012, la mejora del Programa de Manejo de los tres polígonos de la reserva natural del Parque Marino de Cancún e Isla Mujeres, anunció el director del sitio, Jaime González Cano. Corresponde a este proyecto un gran avance de conservación del Parque Marino Nacional, Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Nizuc, Punta Cancún, y lo convertiría en un modelo de protección en México, si el Instituto Nacional de Ecología (INE) lo avala, agregó el directivo. González Cano dijo que aunque el proceso de actualización del Programa del Manejo va lento, varios de los procedimientos ya se aplican desde algún tiempo, poco después del decreto presidencial del 19 de julio de 1996, que permitió el nacimiento de la reserva. La propuesta, agregó, vendría a evolucionar ese Programa de Manejo para convertirse “en
el primer modelo de adaptación con las demás áreas de conservación de parques del país”. La documentación ya está en la Ciudad de México para su análisis y aprobación, con las últimas adaptaciones, como el caso del manejo del área del Museo Subacuático de Arte (Musa). El Parque Nacional de Cancún e Isla Mujeres atrae a más de 750 mil visitantes al año, lo cual representa una carga muy alta para los arrecifes existentes; el museo que se encuentra en el lecho marino desde 2010, representa una opción de descarga. Como se recordará, el antecedente de la conservación data el 7 de febrero de 1973, cuando se tomó una primera acción de protección a nivel federal, mediante el decreto por el que se establece como Zona de Refugio de Flora y Fauna Marina, la ubicada en la costa occidental de Isla Mujeres, incluyendo los arrecifes de la Punta de Cancún y Nizuc. Pero en 1963 la comunidad de Isla Mujeres emprendió esfuerzos de protección de los arrecifes, con el apoyo del Centro de Estudios Deportivos Acuáticos de México.
El Musa se encuentra en el lecho marino desde 2010.
En 1980, la creación del Grupo Ecologista de Isla Mujeres, A. C . conduce a una campaña permanente de boyeo del arrecife Lo s Manchones, de El Farito y de áreas aledañas, con recursos aportados por el ayuntamiento. Fue con base en esa medida, que se iniciaron en 1986 los trabajos de coordinación y concertación para el manejo sustentable del área; año en que se integró el primer comité plural, donde se encontraban representadas las autoridades y grupos comunitarios, colegios e investigadores. A partir de 1993, al iniciarse la actual administración gubernamental en Quintana Roo, se insta-
ló el Subcomité de Protección y Vigilancia del Sistema Lagunar Nichupté, órgano de consulta pública en el que están representados los tres niveles de gobierno, colegios de profesionistas, centros de investigación, grupos ciudadanos y ecologistas, cámaras empresariales y medios de comunicación. Estos son los principales sitios de interés en los tres polígonos. Isla Mujeres: Farito, Garrafón, Punta Sur, Manchones y MUSA. Punta Cancún: Bahía, Laguna Gorgonáceos y Borde. Y Punta Nizuc: Laguna Arrecifal, Arrecife Po s t e r i o r, Rompiente, Transición Barlovento, Frontal Interior y Frontal Exterior.
Apoyan navieros plan de rescate de la aeropista Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Hoteleros de Isla Mujeres reciben el apoyo de los navieros que trasladan el turismo al área del tiburón ballena, para insistir al Gobierno Federal a que proceda con el rescate de la aeropista local, como otra opción de llegada de más visitantes al destino. Durante una reunión anterior, los prestadores de servicios solicitaron al gobierno de Quintana Roo finiquitar un asunto pendiente con una instancia federal, al parecer un presunto adeudo por uso de la infraestructura, es por eso que se mantiene cerrada desde hace dos años. Jorge Lara, uno de los náuticos, pidió a los tres niveles de gobierno privilegiar la solicitud empresarial de Isla Mujeres para atender esta pista que ha estado en abandono en los últimos 20 años, cuando Aeropuerto de Servicios Auxiliares ( ASA), dejó de operarla. Desde ese entonces, está bajo la responsabilidad de la Armada de México, a través de la Quinta Región Naval; y con el problema no esclarecido que tiene el
gobierno estatal con la federación, ningún aeroplano tiene autorizado bajar, saldo que sea de la Armada mexicana. En abril del 2011, el comandante de la Quinta Región Naval, vicealmirante Conrado Aparicio Blanco, confirmó que se tenían seis meses sin que aeronaves pudieran aterrizar la pista por indicación de la Aeronáutica Civil, por un presunto adeudo de pago del gobierno del estado. Solamente la Semar dispone de la infraestructura para atender su misión de vigilar y preservar la seguridad del territorio nacional, y el jefe militar aclaró desconocer la causa de la prohibición. A su vez, algunos dueños de pequeñas aeronaves pidieron se regularice pronto el problema y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), autorice de nueva cuenta el uso de la pista, en especial por las regatas que se celebran de abril a mayo de cada año. Esto debido a que los “veleristas” proceden de la Florida, por lo que hoteleros desean que se promuevan los vuelos directos de esta parte del Estados Unidos al
Su entrada en operación sería otra opción de llegada de más visitantes al destino.
destino durante todo el año. La entonces alcaldesa Alicia Ricalde, promotora del plan de rescate con los empresarios, logró el interés de la SCT para evaluar la solicitud de ampliar la pista de mil 200 a mil 500 metros, para recibir aeronaves de hasta 50 plazas de capacidad. Incluso la ex concejal, semanas
antes de terminar su periodo de gobierno, indicó que se habían etiquetado 100 millones de pesos para que la citada dependencia federal, invirtiera en la adaptación de la infraestructura; se espera que el actual trienio le dé seguimiento para que cuando finalice el sexenio presidencial panista, sea atendida la solicitud empresarial.
Martes 21 de Febrero de 2012
ISLA MUJERES
Sigue la fiesta de “Fantasía y Alegría Caribeña” 2012 E
n la tradicional fiesta de Carnaval “Fantasía y Alegría Caribeña” 2012, Isla Mujeres disfrutó durante el día de un pintoresco y alegre segundo desfile de comparsas, contando con la participación del edil Hugo Sánchez Montalvo y de un gran número de personas, con coloridos trajes circulando por la avenida Rueda Medina, además del concurso de disfraces premiando a la “Mascara de Venecia” y el baile popular por la noche. Carros alegóricos y música viva llenaron de regocijo a los isleños y visitantes, que formaron parte de esta celebración vigilada por elementos de Seguridad Pública que ha protegido la integridad de las personas para el sano disfrute en todos los días del carnaval. En el ya remodelado
malecón “Bahía Mujeres”, las comparsas participantes dieron muestra de sus tablas rítmicas ofreciendo gran espectáculo y brillantes vestidos que como cada año, resaltan la creatividad y la alegría de los isleños en esta festividad que es del agrado de todos. Durante la noche la cita fue en la explanada municipal donde se realizó el concurso de disfraces categoría adulto, contando con la presencia de la presidenta del DIF Eunice
Sánchez Montalvo y con la invitada especial, la presidenta del DIF Bacalar, Ileana Cervera de Flota. La noche fue amenizada con la participación de comparsas como el de las señoras del DIF, la escuela secundaria y “Fantasía Yucateca” contando con la presencia de los soberanos Tatiana I y Chito I, haciendo pasar una noche amena con el lleno total de la explanada municipal. Con la participación de
cinco isleños, desde el Chavo del ocho acompañada de doña Florinda y “la Popis”, la pequeña Mimi Mouse, la Máscara de Venecia, un peculiar chino y un duende, recorrieron el escenario dando muestra de su creatividad y divirtiéndose para después ser deliberados. Los encargados de elegir los mejores disfraces, fueron el director de turismo Eyder Jail Hoth Pérez, el rey del Carnaval Jesús Pech (Chito I) y Daranee Alcocer Osorio,
que al término de las presentaciones deliberaban con calificaciones en paletas, premiando con premios en efectivo en primer lugar la Máscara de Venecia, en segundo el chino y en tercer lugar el Chavo del ocho. Cerrando con broche de oro, los isleños y visitantes disfrutaron del baile popular a cargo del conjunto de merengue, Sonny y su carisma quienes interpretando ritmos caribeños fue del gusto de todos los asistentes.
Texto: Redacción / Fotos: Especial
ISLA MUJERES
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Felipe Carrillo Puerto Martes 21 de Febrero de 2012
Inauguran las jornadas “Comprometido Contigo”
Llevan servicios estatales a ciudadanos de la zona maya Durante el evento, la señora Mariana Zorrilla de Borge hizo entrega de una unidad de transporte adaptada al municipio Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
C
PUERTO
on la finalidad de acercar los programas del Gobierno del Estado y brindar s e rvicios sociales a la ciudadanía carrilloportense, ayer por la mañana se inauguró la jornada “Comprometido Contigo”. El comienzo de estas actividades las encabezaron la presidenta estatal del DIF, Mariana Zorrilla de Borge y Sebastián Uc alcalde de esta ciudad, quienes se rodearon de representantes de las dependencias del Gobierno del Estado en una fase más del programa estatal. Las jornadas tienen como objetivo acercar a la ciudadanía los programas y servicios que ofrece el gobierno de Quintana Roo, a través de la coordinación interinstitucio-
nal de sus dependencias, además brindar orientación sobre la forma y lugar para acceder a ellos. Durante la inauguración, la señora Mariana Zorrilla de Borge hizo entrega de una unidad adaptada de transporte para el municipio, como parte del cumplimiento del Eje Solidario del gobierno de Roberto Borge Angulo. Además, anunció la rehabilitación del parque integral, la construcción de dos desayunadores más para niños en edad escolar, con los cuales sumarán 25; en éstos se aplicará una moderna red de infraestructura de atención alimentaria y el municipio será uno de los primeros en utilizar el modelo de atención integral. Dijo que mediante este esquema, desde el Gobierno del Estado se está cumpliendo el compromiso, comprometido contigo, en alimen-
Concluye la II Semana de Innovación Tecnológica Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
Luego de un intenso periodo de talleres, exhibiciones, concursos y conferencias, concluyeron las actividades de la II Semana de Innovación Tecnológica, en el Instituto Tecnológico Superior de esta ciudad. La Semana de Innovación Tecnológica tuvo el objetivo de fomentar el desarrollo tecnológico de productos, procesos y servicios, además de incentivar a los estudiantes a generar proyectos con los cuales participarán en el Evento Nacional de Innovación Tecnológica para este 2012. En el marco de un concurso de parodias concluyeron las jornadas de este evento. Fueron estudiantes de la Licenciatura en Administración los organizadores, quienes iniciaron con una parodia de la Chilindrina para dar la bienvenida a niños de la primaria Orlando Martínez Debeza y a docentes y alumnos del Tecnológico. La primera presentación fue la Gloria Trevi interpretada por la alumna Yamireth Cervera Marín, quien con aplausos parodió una de las canciones de la intérprete. Minutos después el público se deleitó con las parodias del Chapulín Colorado, 100 Ingenieros Dijeron, Chuspinoza Paz, las Lavanderas entre otros. Una de las interpretaciones que más gustó a los pequeños fue la de Michael Jackson, pues tuvieron oportunidad de subir al
22
» Las jornadas de este evento concluyeron con un concurso de parodias, organizado por los estudiantes de la Licenciatura en Administración
PUERTO
escenario a bailar unos instantes. Después de presenciar ocho parodias, el jurado calificador dio su veredicto para premiar a los tres primeros lugares. Cabe mencionar que se calificó la creatividad, caracterización y la medida en que se incluyó el tema de la innovación en las parodias. El equipo “100 Ingenieros Dijeron” interpretado por alumnos de Ingeniería Industrial fueron los ganadores del 3er lugar; el 2do lugar fue para el equipo de “Baax Onda Innovación”, de la carrera de Ingeniería en Industrias Alimentarias; y el ganador de la noche, por su creatividad e innovación fue Chuspinoza Paz, acompañado de sus músicos, jóvenes de la carrera de Ingeniería Industrial Al finalizar la noche, el subdirector de Normatividad Académica, Gilberto Canché Cohuó, agradeció a los alumnos y docentes por el trabajo realizado e invitó a los jóvenes a convertir sus ideas en proyectos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
tación, salud, educación, vivienda, capacitación, comunidad y medio ambiente, del mismo modo, agregó, se fortalece la economía de las familias en las comunidades del estado. La señora Zorrilla de Borge agradeció al gobernador del estado, Roberto Borge Angulo y a cada uno de los titulares de las 22 dependencias de gobierno, por participar en esta jornada de cohesión social y atención. Se instalaron en total 43 módulos, en los que se ofrecieron diferentes servicios a la comunidad, se contó con 7 unidades móviles: una para detección de cáncer cérvico uterino, una unidad para atención ginecológica, una unidad médica dental, un planetario móvil, una plaza comunitaria, una unidad para la prevención de la violencia de género y una aula itinerante de educación básica, en las cuales se atendieron a cientos de personas de diferentes comunidades del municipio. Sebastián Uc Yam recibió de manos de la presidenta del sistema DIF estatal las llaves de una unidad que servirá para el traslado de per-
Fueron instalados en total 43 módulos.
sonas con capacidades diferentes. En el evento se contó con la presencia del diputado local Gabriel Carballo, los titulares de Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Secretaría de Cultura (SC), Secretaría de Salud (Sesa), Secretaría del Trabajo y Prevención Social (STyPS), Instituto Quintanarroense
de la Mujer (IQM), Instituto Estatal para la Educación para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEJA), Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (Ifeqroo), Instituto de Crédito Educativo, Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT) y la Comisión para la Juventud del Deporte (Cojudeq), entre otros.
Muestra Mariana Zorrilla interés por la lengua maya Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO La primera trabajadora social del estado, Mariana Zorrilla de Borge, mostró especial interés por conocer más sobre la escritura y lengua maya, tema tratado en uno de los módulos instalados por la Comisión Estatal para el Desarrollo de las Comunidades Indígenas, durante la jornada “Comprometido Contigo”. La esposa del gobernador del estado no perdió detalles sobre la explicación que hizo el instructor comunitario, sobre los temas de escritura y lengua indígena; el calendario maya Haab, las estaciones del año, la numerología y las partes del cuerpo. Durante su estancia en el domo de la colonia Cecilio Chi, Mariana Zorrilla de Borge visitó éste y otros módulos en el marco de la jornada “Comprometido Contigo”, acompañada en todo por el edil, Sebastián Uc Yam. Y es que sin lugar a dudas cobra relevancia este apartado porque con los talleres de lengua maya, se permite preservar y rescatar la enseñanza y escritura de la lengua indígena del estado como una parte esencial de nuestra cultura y tradición oral. En Felipe Carillo Puerto, la
La primera dama del estado no se perdió ningún detalle de la explicación.
Academia de la Lengua Maya trasciende por su importancia en pres e rvar los usos y costumbres de los pueblos mayas y formar ciudadanos con conocimientos gramaticales sobresalientes para escribir, leer y hablar casi a la perfección la lengua. Mariana Zorrilla de Borge mostró su beneplácito por el impulso que se le da a este proceso lingüístico, que cada día gana terreno en otras esferas sociales y que además contribuye al rescate de la tradición comunitaria indígena. Actualmente, en el municipio se imparten los cursos de gramática a todo público que tenga conocimientos de lengua maya (leer y escribir), además se actualizan las
reglas gramaticales y el alfabeto. Como resultado de esos programas, se tienen proyectos bien definidos para formar guías de turistas, medicina tradicional, artesanías mayas y para darle el impulso que requieren todas las tradiciones y costumbres de los pueblos mayas. Del calendario maya Haab; los mayas disponían de este calendario de 365 días al año dividido en 18 meses, llamados Winai, de 20 días cada uno y cinco sobrantes que se le denominaba Uayeb. Los mayas conocían perfectamente el tiempo que tarda la tierra en recorrer u orbitar el sol. A cada uno de los meses del Haab, se le atribuye a un periodo con poderes sobrenaturales.
Lázaro Cárdenas Martes 21 de Febrero de 2012
Temen por la tardanza en casos de emergencia
Hace falta personal médico en la clínica de Kantunilkín KANTUNILKÍN
abitantes de la cabecera municipal consideraron que hace falta que las autoridades estatales y municipales intervengan a fin de mejorar los servicios médicos que se ofrecen, sobre todo para las consultas externas. Y es que por las mañanas para poder conseguir una ficha médica, los habitantes tienen que esperar más de cinco horas, puesto que tienen que acudir a las tres de la mañana para poder tener una consulta médica. El horario para dar fichas es a las ocho de la mañana por lo que algunas personas ancianas se ven en la necesidad de mandar a algún familiar para luego acudir a la consulta y de paso esper-
Los habitantes tienen que esperar más de cinco horas, puesto que tienen que acudir a las tres de la mañana para poder tener una consulta ar otras horas para ser atendidas, sobre todo cuando hay urgencias. El problema de la falta de médico ha sido una constante en esta ciudad, pero principalmente en las comunidades donde ni siquiera se cuenta con los cuadros básicos de medicamentos, por lo que el llamado es para los tres niveles de gobierno a fin de hacer algo para mejorar los servicios de salud. Además en la clínica de esta ciudad tampoco se cuentan con especialistas, de hecho ni
siquiera se tienen los servicios de un pediatra ó un ginecólogo para atender a las madres que dan a luz y a sus bebés. En varias ocasiones las autoridades municipales anteriores habían intentado dotar de buenos servicios a la clínica, pero por razones desconocidas no se logró y hay quienes afirmaron que eso se debe a que pocos especialistas desean llegar a Lázaro Cárdenas porque lo consideran una zona de castigo. La actual administración tampoco se ha pronunciado por hacer
Foto: Roberto Mex
H
Por Roberto Mex
Padecen la falta de médico, principalmente en las comunidades.
algo, de tal forma que los habitantes siguen padeciendo de los deficientes servicios, sobre todo
cuando se tratan de días de asueto, como ocurrió ayer y también hoy debido a las fiestas de carnaval.
Foto: Roberto Mex
Aprovechan carnaval para atraer más turismo a Holbox y Chiquilá Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Los Bravos mantienen el invicto ante los Broncos Foto: Roberto Mex
Isla Holbox y Puerto Chiquilá también se sumaron a los festejos de carnaval, pero en la ínsula es donde se promociona aún más esa actividad debido a que es una forma de atraer al turismo nacional y extranjero. En la cabecera municipal, las autoridades locales coronaron a los soberanos, en tanto en Chiquilá y Holbox, los maestros de varias escuelas organizaron incluso desfiles previos para deleite de los habitantes. Ayer lunes, en un día de asueto total, se observaron a varias comparsas bailando en sitios públicos, entre ellos el mercado municipal donde los habitantes y curiosos aportaron dinero para recaudar fondo para los integrantes de los cuadros de baile. Varios jóvenes consultados, afirmaron que utilizarán el dinero para organizar alguna excursión en fechas próximas, en tanto por ahora se están divirtiendo a lo máximo, sobre todo porque para estas fechas la policía local incluso cierra algunas avenidas cuando los talentosos carnavalescos presentan los cuadros de baile de música moderna, acompañada de letras de canciones haciendo
Juegan Bravos el próximo sábado en casa.
Las comparsas lucieron sus galas.
alusión a acontecimientos propios de la comunidad. En esta ciudad, hay que recordar, no se permite la llamada batalle de flores debido a que hay jóvenes que utilizan ese espacio para arremeter en contra de rivales de alguna rencilla, por lo que la Policía Municipal mantiene una estricta vigilancia. Más que batalla de flores, en esta ciudad eso se convertía en una batalla campal en la que muchas personas que no tenían nada que ver salían lastimada, por ello desde hace siete años que se prohibió esa singular actividad,
» Se observaron varias comparsas bailando en sitios públicos, entre ellos el
mercado municipal
que en otras ciudades se realizan lanzando dulces y otros productos. Hoy martes llegarán a sus finales las actividades y mañana varios feligreses acudirán a la tradicional misa de miércoles de ceniza.
Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Los Bravos de esta ciudad de la categoría 11-12 años de edad y los Gigantes de la 9-10 salieron airosos en los compromisos de la Liga Infantil y Juvenil de Béisbol “Vinicio Castilla”, por lo que el próximo sábado buscarán en casa mantener ese nivel. Bastaron tres entradas para que los actuales campeones Bravos vencieran 28-3 a los Broncos de la región 95 y con ello mantener el invicto, junto con los Cachorros de Bonfil, quienes no se han enfrentado a los de esta ciudad. Precisamente hace dos semanas se enfrentarían, pero debido a las olimpiadas estatales se suspendió el cotejo. Diego Mex, tuvo una mala salida, pero fue rescatado por la ofensiva y en tanto su hermano
Misael, apagó el fuego para que los Bravos salieran airosos en la visita que realizaron a Cancún. La próxima semana buscarán mantener el invicto cuando recibas a los Astros de Astra de Cancún. Los Bravos contaron con el bateo oportuno en la tercera entrada al fabricar un jugoso racimo de 15 anotaciones en la que sonaron todos los maderos ante los envíos de Erick Rivero júnior. Los de esa categoría aún no debutan en casa de manera oficial, ya que en la jornada inaugural jugaron como locales, pero en el campo de los Broncos de la Región 95, luego tuvieron salida y posteriormente el partido suspendido contra Bonfil, hasta que jugaron contra, precisamente los Broncos. El cotejo del próximo sábado, correspondiente a la V jornada será el debut de los Bravos en casa.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Martes 21 de Febrero de 2012
Realizan festival ambiental en Canadá
Proponen reservas naturales móviles para especies marinas Etiquetar ejemplares como los elefantes marinos proporciona datos de la temperatura y la salinidad del mar
L
BBC CIUDAD DE
MÉXICO
a idea de que solo áreas fijas del océano pueden ser designadas como reservas marinas quedó anticuada, ya que según los expertos no refleja el comportamiento dinámico de algunas de las criaturas oceánicas. Los científicos marinos llamaron la atención sobre esto en una conferencia de la AAAS, un festival dedicado a la ciencia en Vancouver, Canadá. Aseguran que las enormes cantidades de datos disponibles gracias a los estudios que rastrean a los animales demandan una nueva actitud sobre la conservación marina. "Menos de un 1% del océano está protegido en la actualidad, y estas zonas marinas tienden a ser delimitadas en torno a lugares no móviles, como arrecifes de coral o montes submarinos", explicó el profesor La r ry Crowder, de la Universidad de Stanford. "Pero los estudios de rastreo muestran que muchos organismos –peces, mamíferos y aves marinos, tortugas de mar y tiburonesdependen de características oceanográficas que no tienen un punto fijo." "Estas características son frentes o remolinos que se pueden mover de forma estacional, de verano a invierno, y que pueden formarse año tras año de acuerdo a cambios oceanográficos como El Niño o la Oscilación Pacífica Decenal." El desafío ahora, de acuerdo con Crowder y otros científicos, es intentar construir un sistema de reservas marinas que sea tan dinámico como las criaturas a las que debe proteger.
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El juego de las etiquetas Esta nueva forma de pensar viene provocada en parte por la enorme cantidad de datos resultantes de los proyectos de etiquetado. Todo tipo de criaturas están siendo rastreadas a lo largo de enormes distancias, con sistemas cada vez más sofisticados dedicados a ello. Muchas de las innovaciones que han mejorado el rendimiento y la funcionalidad de los teléfonos celulares están siendo incorporadas en la última generación de etiquetas marinas. Estos dispositivos no solo registran a dónde van los animales, sino que recogen información del estado de los océanos. "Ahora somos capaces de incorporar varios sensores a una única etiqueta, que cuando es alimentada por energía con algo como un panel solar, permite ver qué hace un animal en diferentes dimensiones y por largos periodos de tiempo", dijo el doctor Kristian Hart, un ecólogo en la asociación de Investigación Geológica de EU que mostró algunos de los dispositivos más pequeños en la conferencia. "El tamaño es importante, particularmente cuando quieres responder a cuestiones sobre especies de individuos jóvenes o que se mueven especialmente rápido como el atún- no queremos que el animal tenga que cargar con algo grande y pesado que pueda afectar su comportamiento." Los estudios han mostrado cómo las especies responden a diferentes cambios en las mareas o formaciones como los remolinos, y cómo las criaturas persiguen los nutrientes que acompañan a estos fenómenos. Pero lo importante es que estos fenómenos vienen y se van, o cambian de posición. Las reservas marinas del futuro deberán reflejar este dinamismo, dice el profesor Crowder. La implementación de reservas marinas no es fácil para los activistas, y algunos intereses estarán en contra de reservas definidas por otra cosa que no sean unas cuantas coordenadas en un mapa.
El profesor Crowder está convencido de que la idea que él y sus colegas proponen es realista. "Además de saber dónde están los animales y cómo responden a las características de los océanos, también sabemos
más acerca de dónde están los pescadores, que tienen instrumentos de posicionamiento muy precisos. No creo que sea imposible que en un futuro estos pescadores puedan observar los límites de las reservas móviles".
Dólar Euro Martes 21 de Febrero de 2012
ANTERIOR
12.78 17.07
COMPRA
12.28 16.58
VENTA
12.78 17.07
Vincula Sectur universidades y turismo
Mexicana, aún sin soluciones.
Radicalizan protestas en aerolínea El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Pilotos, sobrecargos y trabajadores de tierra de Mexicana de Aviación que se manifestaron ayer en los alrededores de la sede de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) acordaron radicalizar sus protestas. Los manifestantes anunciaron que mañana estarán nuevamente a partir de las 7:30 horas para evitar el acceso del personal de esa dependencia ante la inconformidad por lo que consideran una falta de solución a su demanda de regresar a laborar. Los líderes de los sindicatos de trabajadores de tierra, Miguel Ángel Yúdico; de sobrecargos, Ricardo del Valle y de los pilotos, Fernando Perfecto, lamentaron que el titular de la SCT, Dionisio Pérez Jácome no los haya recibido hoy para destrabar el conflicto que aseguran se ha agudizado por las propias autoridades federales quienes obstaculizan a los inversionistas que pretenden reactivar a la aerolínea que cerró el 28 de agosto de 2010.
Después de reforzar el plantón que se encuentra sobre el eje central Lázaro Cárdenas, los aún empleados de Mexicana de Aviación, establecieron impedir la entrada en los accesos de avenida Universidad y la citada arteria a los empleados desde las 7:30 y a las 10:00 horas realizarán un mitin. Fernando Perfecto dijo, antes, que "mientras el gobierno federal no haga que se respete la ley, ningún inversionista podrá concretar su inversión. Exigimos a la SCT, en específico a Felipe Duarte (subsecretario de esa secretaría) y a Gerardo Sánchez Henkel, (titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la misma), parar su doble discurso lleno de declaraciones falsas en medios de comunicación". Miguel Ángel Yúdico, demandó a los funcionarios de la dependencia dejar de mentir, pues para él hasta ahora se ha desarrollado una cadena de mentiras, entre las cuales dijo está lo relacionado con las rutas y slots de Mexicana de Aviación que actualmente operan otras líneas aéreas como Aeromexico, Interjet y Volaris.
L
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
a Secretaría de Turismo firmó un convenio con dos universidades de corte internacional para becar a mexicanos interesados en realizar estudios de posgrado en gerencia hotelera en Australia, China, España y Suiza. A través de un comunicado, la dependencia señala que esto forma parte del Acuerdo Nacional por el Turismo (ANT) y para contribuir con la profesionalización de los recursos humanos del sector turismo, ofrecer un mejor servicio y elevar la competitividad de las empresas turísticas del país. El convenio se dio con las universidades Les Roches International School of Hotel Management y Blue Mountains International Hotel Management School y se formalizó durante una reunión que sostuvo la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, con Fabienne Rollandin, directora de relaciones con la industria de Les Roches. En el comunicado se explica que Les Roches International School of Hotel Management es una de las universidades más prestigiadas del mundo y tiene su sede principal en Suiza; esta casa de estudios también opera en España, Jordania y la República Popular China, y está acreditada por la Asociación de Escuelas y Universidades de Nueva Inglaterra (New England Association of Schools and Colleges); ofrece programas de licenciatura y posgrado en las áreas de gerencia hotelera y de turismo.
Foto: El Universal
Foto: Agencias
Becas para hotelería en el extranjero
Durante la firma del convenio.
Por su parte, Blue Mountains International Hotel Management School es la primera Universidad en hotelería en Australia, y tiene sedes en Leura y Sydney. El comunicado informa que ambas universidades combinan un riguroso programa académico, con la oportunidad de realizar prácticas profesionales en los mejores grupos hoteleros, en sus respectivos países y alrededor del mundo. "Con el impulso a la educación en materia turística, se generan oportunidades de desarrollo y sentamos las bases para un México más próspero y justo", señaló Guevara Manzo. "Es responsabilidad del Estado promover la competitividad de este importante sector de la economía y el convenio que firmamos con Les Roches y Blue Mountains, dos de las universidades más reconocidas en el mundo en administración hotelera y de
turismo, brinda la oportunidad de promover la preparación académica y fortalecer la calidad de la oferta turística en el país", explicó. Por su parte, Fabienne Rollandin dijo que la industria hotelera continúa siendo una de las más dinámicas y vibrantes a nivel global, y en México en particular. "Estamos orgullosos de suscribir este acuerdo con la Secretaria de Turismo y contribuir a mejorar la competitividad del sector turístico mexicano a través de la formación de profesionales sobre la base de una sólida formación académica combinada con una experiencia práctica enriquecedora en algunos de los mejores destinos turísticos del mundo", señaló. La dependencia federal explica que se otorgarán becas de un 50% del valor total de la matrícula. La convocatoria se abrió este día y los ganadores serán anunciados el próximo 23 de abril.
Bolsa Mexicana
Gana IPC 1.01% al cierre de operaciones
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) L cerró ayer con una ganancia de 1.01 por ciento, con lo que su principal indicador accionario se ubicó en 38 mil 296.68 unidades, en una jornada de escaso volumen de operación. Ante la falta de participantes extranjeros por el feriado en Estados Unidos, el mercado accionario aprovechó para hacer compras, lo que generó que el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) mostrara un incremento de 381.98 puntos respecto al nivel previo. Los mercados estuvieron atentos a la reunión de este lunes de los líderes de los países de la zona euro, en la que se esperaba se desbloqueara el segundo programa de rescate para Grecia. Asimismo, el ánimo de los mercados se dio después de que en China se recortó la tasa de reserva obligatoria a la banca en 50 puntos base, a partir del 24 de febrero, con el propósito de impulsar la economía del gigante asiático.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Martes 21 de Febrero de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Reforma a la Ley Federal del Trabajo, insuficiente
El campo mexicano enfrenta situación “alarmante”: CIOAC
El empleo y el ingreso en el medio rural en México enfrentan grave situación pues son de los más precarios en los últimos 31 años
F
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
ederico Ovalle Vaquera, secretario general de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), advirtió que el empleo y el ingreso en el medio rural en México enfrentan una situación alarmante pues son de los más precarios en los últimos 31 años. Ante esto, subrayó, será insuficiente resolver esa problemática con una reforma a la Ley Federal del Trabajo que plantea el Ejecutivo federal como única opción ya que en el fondo se busca flexibilidad laboral y hacer del empleo estable una excepción. Si en el agro nacional hay ausen-
Federico Ovalle.
cia de oportunidades y muchas actividades se llevan a cabo sin ingreso alguno, en las ciudades hay informalidad que según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reporta 14 millones de trabajadores informales hasta el año pasado, destacó. Una muestra de esta situación
Aplaude IFE a AMLO y a Vázquez Mota El Universal CIUDAD DE MÉXICO El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, anunció que propondrá al Comité Técnico del Programa de Resultados Electorales Preeliminares (PREP), que la noche del domingo 1 de julio no haya silencio y se dé a conocer cualquier resultado de la elección, aun cuando exista -de acuerdo con el conteo rápido- un empate técnico entre algunos de los cuatro candidatos a la Presidencia. Luego de participar en una conferencia en el ITAM, Valdés Zurita consideró que ni la entrevista de Andrés Manuel López Obrador a un medio radiofónico ni la reunión que sostuvo Josefina Vázquez Mota con rectores del país violan la norma que aprobó el IFE para el periodo de inter-campañas. Sin embargo, acotó que no se puede pronunciar al cien por ciento sobre estas actividades, pues no se descarta que algún partido político
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
» Sin embargo, acotó que no se puede pronunciar al cien por ciento sobre sus actividades, pues no se descarta que algún partido político pueda interponer una queja pueda interponer una queja. "Hasta este momento, y lo que conozco con base en los medios de comunicación, no ha habido una violación a la norma; tengo la impresión de que los cuatro precandidatos han sido respetuosos de la norma, de la ley y de los criterios que ha establecido el IFE; esto a reserva de que se presente una queja y en su momento se haga una investigación", concluyó.
en el campo, dijo, es el contraste en el sector agropecuario donde el personal ocupado es de alrededor de seis millones de jornaleros agrícolas quienes representan el 25% de las ocupaciones remuneradas y sólo el 4% de las remuneraciones de los asalariados por actividad económica, señaló.
Hay déficit de más de un millón de fuentes de trabajo, señalan.
En tanto, la industria manufacturera representa el 10% de las ocupaciones remuneradas, sin embargo, en la remuneración de asalariados ocupa el 21%. Comparativamente las remuneraciones de los jornaleros agrícolas en el país se ubica en 30 pesos por jornada mientras que en Estados
Unidos es de cinco dólares la hora, en caso de ser ilegal, expuso. Federico Ovalle insistió en que la situación adversa por la que atraviesa la economía nacional y mundial afecta directamente la creación de empleo dejando como resultado un déficit de más de un millón de fuentes de trabajo.
Anuncia el PRI denuncia contra “Cocoa” El Universal
CIUDAD DE MÉXICO El presidente de la Comisión Nacional de Elecciones del Partido Acción Nacional (PAN), José Espina, consideró que la denuncia que anunció el PRI interpondrá contra Luisa María Calderón "Cocoa", hermana del presidente Felipe Calderón, es sólo muestra de su "nerviosismo" en que cae el tricolor y su precandidato, Enrique Peña Nieto. "El león cree que todos son de su condición", respondió el panista al Partido Revolucionario Institucional (PRI). A pregunta expresa, dijo que ahora crean esta reacción de imputaciones falsas contra panistas destacados, con el fin de generar una "cortina de humo" contra el PAN, por la inseguridad y nerviosismo que ya tienen. Ayer, el presidente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, informó que denunciarán a "Cocoa" ante la Fepade, por la presunta utilización de programas sociales en la contienda por la gubernatura de Michoacán, que a la postre ganó el priísta Fausto Vallejo. Esto se consigna en una grabación telefónica en que la supuesta voz de la ex candidata hace referen-
Pedro Joaquín Coldwell.
cia a la presunta repartición de cemento comprado con recursos públicos para obtener el voto. El dirigente priísta también aseguró que tienen indicios de que el gobierno federal implementará una elección de Estado para intentar conservar el poder, con la utilización de delegados federales y el uso de recursos. Al respecto, José Espina rechazó tajantemente la posibilidad de que se geste una elección de Estado para favorecer al PAN. Dijo que no ha escuchado la grabación que dio a conocer el PRI que hace referencia a la ex aspirante a la
gubernatura michoacana. "Por supuesto que no (serán elecciones de Estado), y ha sido muy explícito el gobierno de la República y el propio Presidente de la República (Felipe Calderón) sobre esta situación", dijo. Reiteró que estas maniobras buscan crear una cortina de humo, y una "percepción falsa" sobre la situación electoral del país. "Yo solamente diría que están expresando el nerviosismo por los resultados que tuvo el proceso interno de selección de candidatos del PAN y el posicionamiento que ha logrado el partido".
Martes 21 de Febrero de 2012
ALDEA GLOBAL
Grupo G20, reunido en Los Cabos
Inaceptable, que funcionarios lucren con violencia: Clinton La secretaria de Estado norteamericana sostuvo que su gobierno apoyará a México a detectar a estos servidores públicos El Universal
LOS CABOS
Hillary Clinton, en Baja California.
La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, sostuvo que es inaceptable que funcionarios corruptos de cualquier nivel lucren con la violencia del narcotráfico, por lo que sostuvo que su gobierno apoyará a México a detectar a estos servidores públicos, cuando se le cuestionó su opinión sobre los ex gobernadores m exicanos que son investigados por delincuencia organizada. En conferencia de prensa la funcionaria indicó que "Estados Unidos quiere ser un firme colaborador de México y esto implica de nuestro lado de la frontera identificar a funcionarios corruptos y también brindar apoyo a los funcionarios mexicanos para que puedan identificar corrupción de su lado". Dijo que "es totalmente inaceptable que haya funcionarios de cualquier nivel que estén lucrando como resultado de este tipo de
violencia, y ante los resultados terribles que esto ha tenido para tanta gente en México". Aunque indicó que "tengo mucha fe en México y no tengo motivo para pensar que México no será exitoso en esto".
Gran Bretaña
El gobierno de Gran Bretaña apoya la necesidad de llegar a consensos entre la comunidad internacional para impedir prácticas de proteccionismo que afectan el comercio mundial, cuando ahora se debe apostar a un mayor número de tratados de libre comercio para impulsar el desarrollo. Jeremy Browne, subsecretario de Relaciones Exteriores para América Latina de la Gran Bretaña, quien participa en la Primera Reunión Informal de Cancilleres del G20, después de escuchar el discurso que ofreció el presidente Felipe Calderón a los asistentes,
destacó que coincide con el mandatario mexicano en que se debe trabajar en la apertura comercial. Indicó que su gobierno está convencido de que "el proteccionismo frena el desarrollo", por lo que es importante impulsar que en la esfera económica internacional, un mayor número de países concreten acuerdos bilaterales y multilaterales de libre comercio. El diplomático británico indicó que otros de los temas que hasta el momento se han abordado en la reunión -que convocó a los representantes de las economías emergentes y desarrolladas del planeta, es el del cambio climático, en el que destacó la importancia de seguir redoblando esfuerzos, pues en el G20 no participan algunas de las naciones más contaminantes.
» El gobierno de Gran Bretaña apoya la necesidad de llegar a consensos entre la comunidad internacional para impedir prácticas de proteccionismo que afectan el comercio mundial
El Poder Judicial expulsa al juez Baltasar Garzón El juez español fue condenado a once años de inhabilitación por ordenar escuchas telefónicas El Universal
MADRID
El juez Baltasar Garzón ya no es el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional. La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial decidió este lunes proceder a su expulsión de la carrera judicial, tras el fallo dictado por el Tribunal Supremo hace unos días que lo condenó a 11 años de inhabilitación por prevaricación y violación de las garantías constitucionales. Según el Tribunal Supremo, Garzón es culpable de haber ordenado las grabaciones de las conversaciones entre los abogados y los culpables del caso Gürtel, la mayor trama de corrupción ocurrida en España y que afecta a políticos del gobernante Partido Popular. Y por ello no podrá volver a ejercer su oficio de juez en los próximos 11 años. Sólo cuando transcurran los 11 años de inhabilitación, el magistrado, que tendrá 67 años, podrá volver a solicitar al Consejo su readmisión en la carrera judicial, a la que volverá con la antigüedad que ha reunido hasta este momento sin que le sea computado el tiempo que permanezca inhabilitado. Así, después de más de 22 luchando contra el terrorismo, el narcotráfico, los crímenes contra la humanidad y la corrupción desde la Audiencia Nacional, acababa ayer su carrera judicial. Garzón rompió su silencio el domingo en una entrevista publicada en el periódico dominicano “Listín Diario” en la que asegura que mientras le
queden fuerzas seguirá luchando por “todo aquello que considero que es una necesidad para la sociedad moderna”. El magistrado anuncia que de dedicará a “labores humanitarias” y a “labores educativas”. El CGPJ recuerda que la sentencia del Supremo conlleva también la pérdida del cargo y de los honores, además de que le incapacita para obtener durante el tiempo de la condena cualquier empleo o cargo con funciones jurisdiccionales o de gobierno dentro del Poder Judicial, o con funciones jurisdiccionales fuera del mismo. Lo que sí podrá hacer será ejercer la abogacía o continuar participando en foros internacionales. Durante los años que ha estado inhabilitado Garzón ha colaborado con el Tribunal Penal Internacional con sede en La Haya, con la OEA y con el Comité contra la Tortura del Consejo de Europa. Garzón aún tiene pendiente la sentencia por indagar los crímenes del franquismo, que se espera en próximos días.
TSJDF El caso del juez Baltasar Garzón, en España, impacta a las funciones jurisdiccionales no sólo en Europa, sino del mundo, consideró Edgar Elías Azar, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF). Luego de tomar protesta a cinco nuevos jueces, señaló que Garzón fue sentenciado con una especie de "silencio judicial", al inhabilitarlo para ejercer su función. "Hoy encaramos un hecho que viene a
Expulsado de su carrera judicial.
» Los nuevos jueces del TSJDF, quienes estarán habilitados a partir del 21 de febrero, son: Martín Ricardo Torres Álvarez, Juan Jiménez García, Luis Alberto Rocha Priego, Octavio Israel Ceballos y Sonia Alejandra García. subvertir todas nuestras ideas en torno a la independencia judicial, me refiero y aprovecho la ocasión desde este foro y tribuna al caso del juez Garzón, en España". Frente a magistrados y consejeros, Elías Azar reiteró que los tribunales de todos los países deben extender la sorpresa e indignación. Al citar al juez Eugenio Raúl Zaffaroni, de Argentina, mencionó que sus reflexiones pueden servir de pauta internacional, pues "nadie habita en su aldea, y
todos sabemos de todos". El juez español Baltasar Garzón fue condenado a 11 años de inhabilitación por ordenar escuchas telefónicas. La sentencia fue dictada el pasado 9 de febrero por el Tribunal Supremo, en aquel país europeo. Los nuevos jueces del TSJDF, quienes estarán habilitados a partir del 21 de febrero, son: Martín Ricardo Torres Álvarez, Juan Jiménez García, Luis Alberto Rocha Priego, Octavio Israel Ceballos y Sonia Alejandra García. EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Martes 21 de Febrero de 2012
Taxista infeliz COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
Sálvese el que pueda El quid del asunto, sin embargo, no es tener a una legión de buenos asesores. El chiste estriba en hacerles caso. En acudir a ellos los más seguido que se pueda. Ya se ha dicho hasta la saciedad que dos cabezas piensan más que una. Esto sin embargo parece no entenderlo el primer edil
L
os reacomodos están a la orden del día. Tanto en el gobierno estatal como en algunos municipios, los meros jefazos hacen los movimientos necesarios para que no termine de chupárselos la bruja. Algunos que no pudieron con el paquete han tenido que ir a refugiarse a otro lado y los que estaban en la lista de espera han asumido, por fin, la posición por la que tanto suspiraban. Aunque realmente en la política esto es un decir, ya que generalmente nunca te dan lo que quieres sino lo que al jefe se le antoja. “A la política no ingresas, te meten, y no sales, te sacan”, es una frase que todo servidor público tiene bien grabada en la memoria. Y hacen bien en no olvidar nunca esta frase acuñada por un político que se las sabía de todas, todas. “En donde manda capitán no manda marinero”, es otro textito que suele acompañar a los hombres que han hecho del micrófono y el verbito fácil una forma de subsistencia. Son pocos los personajes que despachan en una dependencia
en donde se pueden mover a sus anchas. Son escasísimos los que están en sitios que pidieron de exprofeso. Para conseguir esta “gloria” se necesita reunir varios requisitos. Estos son días en los que hay que agarrar lo que venga. Nada de andarse con remilgos. Nada de decirle al patrón: “deme unas horas para pensar qué tanto me conviene su propuesta”. Se toma o se derrama, así de sencillo. Y es que el horno no está para bollos. Los que no agarren chamba en esta oportunidad podrían quedarse chiflando en la loma durante mucho tiempo. Y por eso es que todos alzan el dedo y piden un espacio sin importar la institución a la que podrían ser enviados. El chiste es ingresar a la nómina, ya luego, con un poco de suerte, podrían venir mejores tiempos. Ya la lista de los “panes grandes” -esos personajes que pueden cambiar tu vida con una llamada telefónica-, se encuentra saturada. Ya no queda espacio para incluir a nadie más. “Dame chance de ver en dónde colocar a los veintitantos mil que tengo
pendientes y luego vemos lo tuyo”, es la respuesta que dan cuando sienten que de plano el agua les llega a los aparejos. El que estén tocando insistentemente a tu puerta y que además tu teléfono siempre esté timbrando, es algo que a veces desquicia a los “panes grandes”. Antes hasta lo tomaban como un pasatiempo, como un ejercicio para constatar que tanta influencia había puesto la vida entre sus manos. Hoy las cosas han cambiado diametralmente. Hay tanto cristiano en busca de la oportunidad de su vida, que ya los “mecenas” o “padrinos”, como también se les llama a los “panes grandes”, han optado por implementar “filtros” que les permita tener bajo su cobijo solo a gente de su muy entera confianza –muy su amigo, pues-, quienes entre otras cosas, le estarán muy agradecidos y por ende luego no les clavarán una estaca por la espalda. Una de las noticias de esta semana fue el que un alcalde nombrara como coordinadora de asesores a conocida ex servidora pública. Las reacciones por parte
MINUTARIO
L
as ciudades de México se han convertido en azoteas saturadas de basura a causa de las “campañas electorales”. Las ciudades son los campos para una batalla que libran entre sí los pendones, banderolas y banderines, afiches y pegotes vociferantes de los candidatos ansiosos de que todo México se entere de sus ganas de salvar a México. Tendederos de caras como calzones y lemas como calcetines. Lluvias de plástico colgando de las tripas de sus mecates para edificación de la democracia. Los partidos políticos convierten a las ciudades en aparadores para vender al mejor postor sus más bajos apetitos (no hay de otros). La evidencia de su miseria es a tal grado cínica que no les importa violar la ley para protestar, si ganan, que habrán de respetarla. Que ensuciar el “mobiliario urbano” con propaganda electoral vaya contra la ley, y que los candidatos a crear leyes comiencen por violar la que ya existe, ¿será una forma de la sinceridad? Según EL UNIVER-
28
de la gente han sido variadas. Unos opinan que le urgía al alcalde una persona que pudiera hablarle al oído y decirle en dónde la está regando. Un personaje que en vez de elogiarlo cuando cuenta un mal chiste, se acerque y muy quedito para que los demás no se den cuenta, comentarle: “un estadista no se anda con chistecitos de este tipo”. El quid del asunto, sin embargo, no es tener a una legión de buenos asesores. El chiste estriba en hacerles caso. En acudir a ellos los más seguido que se pueda. Ya se ha dicho hasta la saciedad que dos cabezas piensan más que una. Esto sin embargo parece no entenderlo el primer edil, que siempre se va
El 96% de la propaganda se coloca en lugares prohibidos. ¿Qué porcentaje de las toneladas de plástico contaminante que revolotean en mi barrio fue pagado por mis impuestos? Calculo haber aportado el costo de la impresión de por lo menos uno de los abundantes chinitos del combativo lado izquierdo de la populosa cabellera de la candidata Tortadepierna, repetido 100 mil veces en los 100 mil afiches
EL QUINTANARROENSE DIARIO
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR GUILLERMO SHERIDAN
La democracia como basura
SAL hay legisladores que promovieron esa ley que son los que más se anuncian… Un verdadero asco, y no sólo visual: no hay sector más despreciado en México que los políticos; el sector que, paradójicamente, monopoliza el derecho a violar la ley para promover su amor a la ley. Que además lo hagan con dinero saqueado a la misma ciudadanía que ofenden con su propaganda cierra un círculo que ya ni siquiera es vicioso: es perverso. Que los futuros legisladores ensucien las ciudades en tiempos en los que la basura
por la libre y por eso ahora tiene encima infinidad de problemas que se hubiese evitado si antes va y consulta con los expertos. Los asesores están precisamente para refrescarle la memoria al alcalde. Para eso se les paga y no para que estén de adorno. Y están de a oquis no porque ellos quieran, sino porque nunca son requeridos para que ayuden en la solución de los problemas. A ver si ahora con la llegada de esta dama las cosas pintan mejor para el alcalde que no buscaba su esquina hasta hace algunos días.
amenaza con enterrarlas ya ni siquiera es perverso: es enfermo. La multiplicante pandilla patriotera de ocasión privatiza el espacio civil. No hay puente, poste, farola, árbol, banca, fuente, plaza, glorieta, calle, calleja o callejón que no esté maculado por fotos del candidato fulano o la candidata perengana. Ensayando sus sonrisitas obsequiosas mendigan un voto por amor de Dios, jurando honestidad, certificando la esperanza, anunciando que hay futuro. “Vota por mí: patria, amor y frijolitos”. ¿Por qué habría de hacer-
les caso? ¿Porque tienen corbatas, dientes, flecos y cachetes? El 96% de la propaganda se coloca en lugares prohibidos. ¿Qué porcentaje de las toneladas de plástico contaminante que revolotean en mi barrio fue pagado por mis impuestos? Calculo haber aportado el costo de la impresión de por lo menos uno de los abundantes chinitos del combativo lado izquierdo de la populosa cabellera de la candidata Tortadepierna, repetido 100 mil veces en los 100 mil afiches. De nada, señora: ya lo sabe, no tengo de otra que estar a sus órdenes.
¿Cuántos millones de pesos cuesta tapizar las ciudades con las caras de los mexicanos estadísticamente más despreciados por los mexicanos? Por lo menos tanto como costará limpiarlas. La Secretaría de Obras y Servicios del gobierno del DF ha recogido, hasta ayer, 46.5 toneladas de mierda electoral. Cuando terminen las campañas la cantidad se habrá quintuplicado. Un Himalaya de plástico imperecedero lleno de rostros idiotas y lemas que nacieron muertos. Un ciudadano, Jesús Robles Maloof, ha lanzado un movimiento, “ContingenteMx”. Organiza ciudadanos dispuestos a quitar anuncios de sus barrios. No, no es ilegal: técnicamente equivale a recoger basura de la calle y regresarla al basurero del que nunca debió haber salido. No es mala idea. La apoyaría con una condición: que el ciudadano Robles Maloof garantice, cuando ya sea famoso, que nunca entrará a la política. Columnista
Martes 21 de Febrero de 2012
Editora: Fernanda Montiel
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) celebra la inteligencia y la pasión en la vida y obra de la historiadora escritora y académica Clementina Díaz.
Artistas se unen para alzar la voz, “sin tanto grito”
Foto: El Universal
Cumple 90 años, lúcida
Es Pintoras Mexicanas un movimiento plástico nacional
U
Por Fernanda Montiel
¿Podemos considerar el proyecto Pintoras Mexicanas como un movimiento plástico nacional? Desde luego que sí. Tenemos un año de haber fundado este grupo, somos 117 artistas mexicanas que trabajamos diferentes disciplinas y obras; hemos logrado una crítica constructiva fuerte entre nostras, ello nos da posibilidad de crecer y aceptar, que aunque con diferentes formas de pensar, tenemos el mismo objetivo: mostrarnos al mundo como mujeres proactivas y esta aceptación nos ha reunido. Más de cien mujeres artistas con diferentes técnicas y tendencias plásticas; distintas clases sociales, etnias, mujeres extranjeras nacionalizadas, pero todas con raíces mexicanas. Hay algunas que viven en Estados Unidos, Italia y Canadá y en México, desde Tijuana a Quintana Roo. Buscamos sensibilizar lo que sucede a través de la historia en México: falta de reconocimiento de ser utilizadas un poco como pañuelos desechables (úsese y tírese) no es tanto un movimiento ilustrativo, es artístico, queremos mostrar quiénes somos y qué hacemos para mostrar nuestra realidad y las corrientes que se siguen de la plástica en México, en especial de las mujeres,
Foto: Fernanda Montiel
n peculiar proyecto llamado Pintoras Mexicanas que muestra la fuerza artística femenina se desarrolla en el interior del país. Lourdes Ibarra, artista plástica afincada en Playa del Carmen, nos informa sobre la gestación de un importante movimiento de mujeres artistas que a través de las redes sociales han logrado organizarse para abrir una exposición plástica en uno de los estados que registra alta violencia de género: Chihuahua. La base de esta iniciativa plantea una falta de reconocimiento a grandes pintoras mexicanas que han sido ensombrecidas por figuras masculinas o por mujeres amparadas bajo la tutela de importantes pintores como el caso de Kahlo, Varo o Carrington; y hay pintoras como María Izquierdo, Aurora Reyes, Carmen Mondragón, Lola Cueto, Olga Costa o Cordelia Urueta, todas mexicanas, de trascendencia internacional, pero con muy poco reconocimiento y difusión. Para conocer de cerca las actividades y detalles de Pintoras Mexicanas, nos acercamos a entrevistar a una de las artistas más reconocidas en la ciudad, Lourdes Ibarra, quien nos recibe en su estudio de Playa del Carmen.
Foto: Cortesía Lourdes Ibarra
PLAYA DEL CARMEN
Lourdes Ibarra.
En entrevista exclusiva a la artista plástica mexicana, Lourdes Ibarra, nos relata detalles sobre la primera muestra de arte que refleja el sentir femenino en el país Puede ser representativo de una visión, un punto de vista.
¿Cómo te hace sentir el hecho de que las pintoras sean poco reconocidas en México? Esto tiene que cambiar. De hecho está cambiando, han sido muchos años. Cuando nací, en el 53, en la Ciudad de México, ese año murió Frida Kahlo y un año antes se les permitió a las mujeres votar en México. Nací a la mitad del siglo pasado, cuando empezó el despegue de la mujer con activistas sociales, mujeres que tenían conciencia eran como garbanzos de a libra aunque se les tachaba de violentas o “marimachas”. Ahora hemos logrado otra forma de hacer ruido sin tanto grito, sin importar mucho los demás… nuestra intención no es ser “mujeristas”, es ser feministas; el feminismo y la equidad es sólo de oportunidades; hay que reconocer a las mujeres, aunque en Pintoras Mexicanas hay también hombres que impulsan este movimiento a través del blog. En la plástica hay un reflejo de la historia y eso se conserva en el arte y en Pintoras Mexicanas estamos reflejando lo que sucede en esta época, lo que viven hoy
De Lourdes Ibarra para la muestra en Chihuahua: “Las niñas bonitas se vuelven a agachar”, técnica mixta.
¿Por eso eligieron Chihuahua para exponer? Creemos que es el lugar donde en México, históricamente, se ha dañado a la mujer y con esta Primera Muestra Física de Pintoras Mexicanas que se inaugura el próximo 29 de febrero, arranca nuestra propuesta artística uniéndonos al sufrimiento de las mujeres… en una situación de abuso y sufrimiento (la sensibilidad de Lourdes Ibarra no le permite continuar su respuesta, se le cierra la garganta y los ojos se nublan).
Sabemos que esta propuesta surge en redes sociales, ¿cómo sucedió? La artista Alma Domínguez empezó a reflexionar sobre la falta un foro y se empezaron a reunir artistas mexicanas a través de internet y ahora hemos mandado obra a Chihuahua para exponerla de manera real, no sólo virtual. Desde febrero del 2011 empezamos buscamos un foro de expresión para darnos a conocer y buscamos foros especiales para la mujer. Si tomamos como ejemplo la república mexicana y vemos quiénes están exponiendo en este momento, el porcentaje de hombres es mayor que de mujeres porque ellas tienen menos oportunidades, así como museógrafos y curadores hay más varones…no sé el por qué, sigo sin entenderlo pero se les da más oportunidad a nivel mundial a los hombre que a las mujeres. Los hombres artistas siempre tienen una mujer que les lleva la taza de café. Las mujeres artistas necesitaríamos una esposa (risas).
(Respiro) Me atrevo a preguntar si no tienen miedo de ir a exponer a ese lugar… y Lourdes Ibarra responde como guerrera en batalla espiritual: Ya no es tiempo de miedos, Fernanda, ¿qué más se le puede hacer a una madre a quien le arrancaron a sus hijas?, ¿matarla también?, le hacen un favor… imagínate la muerte violenta y deshumana de una hermana, una hija, una mujer… ya no es tiempo de miedos…
¿Cuántas piezas van a esta gran expo? Y ¿con cuál participas? Una obra por artista. Yo envié “Las niñas bonitas se vuelven a agachar”, técnica mixta: acrílico, óleo y bordado de punto de cruz. Es un cuadro que tiene como base el hecho de que educan a las mujeres, nos educan, para aceptar las cosas sin decidir, estudias mientras te casas. Mamá, hermana, hija, basan su vida en servir a los demás y lo que tú quieres no
las mujeres: estamos levantando la voz para que se nos respete como mujeres, algo que no ha sucedido en el país ni en Juárez.
importa, por eso hay tantas mujeres deprimidas, con el síndrome del “nido vacío”. Esta obra refleja los sentimientos que tenía guardados, olvidados, refleja cómo me sentía cuando me coartaban mi libertad o me limitaban ser niña. En esta obra también uso la palabra sobre mi experiencia de vida. ¿Dónde podremos ver la obra en Chihuahua? La Primera Muestra Física de Pintoras Mexicanas se inaugura a las ocho de la noche en el Museo Sebastián, Casa Siglo XIX, ubicado en avenida Juárez 601, colonia Centro, en Chihuahua y estará expuesta hasta el 19 de marzo de este 2012. ¿Tienen planes de exponer en nuestra región? Por lo pronto hemos hablado de exponer en Cuernavaca, Distrito Federal y Guadalajara, aunque no descartamos en algún momento exponer por estos lugares. Pueden visitarnos también en nuestro blog: pintoras-mexicanas.blogspot.com Hay dos mil amigos del colectivo en la red. La invitación a la muestra señala: “Hoy, a un año de que nació este proyecto, orgullosamente presentamos la primera exposición física de Pintoras Mexicanas en la que se reúne la obra de 39 de nosotras en esta primera edición. Hemos logrado, aún a la distancia, una unión, cooperación y amistad entre muchas de las compañeras del grupo, y es para nosotros un placer compartir nuestro arte”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Martes 21 de Febrero de 2012
CULTURA
Hoy queman en Playa a Juan Carnaval
D
espués de varios días de intensa actividad festiva en la Plaza 28 de Julio de esta ciudad, esta noche se realiza la tradicional “quema de Juan Carnaval”, un legendario personaje que da vida a las fiestas carnestolendas que hoy concluyen para dar inicio a la Semana Mayor. Mañana, miércoles de ceniza, marca el final de las fiestas paganas que detonan en emoción, baile, disfraces, comparsas y bebestibles de todo tipo. Durante varios días, los preparativos, las comparsas, el ánimo de la juventud playense se ha volcado en la tarima del Carnaval Playa del Carmen 201, ¡una fiesta para todos!, según reza el eslogan de esta tradicional celebración. Hace siete años aún no había celebraciones de Carnaval en la ciudad, sólo se organizaban fiestas privadas de algunas “damas” que aún se reúnen para disfrazarse y celebrar estos días previos a la Semana Santa. Las comparsas, coreografías y los costosos vestuarios son la clave de esas reuniones tan privadas que en este año ni la prensa pudo ser partícipe, según comentaron algunos reporteros de sociales. Hoy, aunque la comunidad no tiene la usanza del disfraz, sólo en comparsas y grupos que logran patrocinios para vestuarios y coreógrafos especializados, se volcó en la plaza para divertirse y observar los bailes. En el menú “artístico” de Playa del Carmen apareció Laura León y un cómico de la televisión comercial. Como parte de la tradición el Carnaval Riviera Maya 2012 hoy se ofrecen premios y reconocimientos y la Quema de Juan Carnaval en la Plaza 28 de Julio, desde las siete de la noche.
Fotos y texto:Fernanda Montiel
30
Playa del Carmen
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Martes 21 de Febrero de 2012
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL FEBRERO Martes 21 Carnaval Riviera Maya 2012 Premios y reconocimientos Quema de Juan carnaval Plaza 28 de Julio Playa del Carmen. 7 pm Concierto The Blues Brothers Band Hotel Oasis Cancún www.oasishoteles.com Arte en Playa Artistas y artesanos locales martes, jueves y sábados Calle 16 entre 5 y 10 centro Playa del Carmen. 6 a 11 pm Ricardo Alipio Vargas Mantilla De Cancún para el Mundo Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel: 898 4510 Cancún Carnaval Cancún 2012, del 17 al 21 de febrero Malecón Cancún Exposición fotográfica Trasladando a Puerto Morelos de Luis Ballesteros al 22 de febrero Centro Cultural Playa del Carmen Curso Improvisación Playback Imparte Giselle Audirac Caracol Marino Calle 80 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 10 am a 1 pm Curso Descubre tu propia voz Técnicas teatrales Imparte: Hena Moreno Corzo Martes y jueves Caracol Marino Calle 80 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 5 a 6 pm Talleres Clown Y Teatro Para Niñ@S Imparte: Hena Moreno Corzo lunes, miércoles y viernes de 4:30 a 5:30 pm Títeres Reciclados de lunes a viernes de 4 a 5 pm Imparte: Yanet Quintanilla Capoeira martes y jueves de 10 a 12 horas Imparte: Fofín Teatro sábados de 11 a 14 horas mparte: Hena Moreno Corzo Danza aérea martes y jueves de 5 a 6 30 Imparte Amanda Velázquez Tai Chi lunes, miércoles y viernes de 7 a 8: 30 pm imparte Marco D´Angello Dibujo de caricaturas a partir de los 10 años sábados 10 a 11 horas Imparte Jaime Ledezma Circo, malabares, acrobacia y arte del payaso todas las tardes de las 4 a las 5, sólo febrero Imparte Jesús Caracol Marino Calle 80 entre 5 y 10 Playa del Carmen Curso básico de foto Por Eric Mercier sábados del 28 al 17 de marzo sólo sábados tel: 8724403 galería Azul Cozumel. 11 am Exposición Emilio Sola
CULTURA
Gana Son Aluxes beca del Pacmyc
Galería Corazón Fine art Calle Corazón y Quinta av. Centro Playa del Carmen
E
l maestro Jorge Puga continúa con sus clases de jarana y son jarocho en el Centro Cultural Playa del Carmen, su constancia y dedicación han logrado la creación del grupo Son Aluxes (cinco adultos y cinco niños), quienes se han presentado en el Festival de Cultura del Caribe 2011, en el VII Festival de Música de Puerto Morelos y en Playa del Carmen en diferentes foros de creación musical. En este año han conseguido la beca Pacmyc para continuar con la fabricación de instrumentos. En la foto, Jorge Puga con Alma Díaz y el joven César.
Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen Clases de flamenco Con Antonio Jiménez “El Chupete” tel: 9841203549 y 9841318309 amnectar@hotmail.com lunero31@hotmail.com Playa del Carmen Jueves 23 Conferencia “Concepto y medición del tiempo en la cultura maya” por Adriana Velázquez Morlet Universidad del Caribe Cancún. 6 pm
PLAYA DEL CARMEN
Texto y foto: Fernanda Montiel
DEL 17 DE FEBRERO AL 23 DE FEBRERO DE 2012 Encuentro Interuniversitario de Arte Universidad del Caribe Universidad Tecnológica de Cancún Universidad Anáhuac Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 2 a 8 pm Música Wayne Keenan y su cuarteto presentan CD "Blue-out" 100 y 150pesos Hard Rock café Blvd Kukulcán, Zona Hoteler tel: 998 200 6728 Cancún. 7 pm Viernes 24 DIA DE LA BANDERA Encuentro Interuniversitario de Arte Universidad del Caribe Universidad Tecnológica de Cancún Universidad Anáhuac Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 2 a 8 pm Conferencia “Concepto y medición del tiempo en la cultura maya” por Adriana Velázquez Morlet Río Secreto Playa del Carmen. 4 pm Sábado 25 Conferencia Las fiestas de la Cruz Parlante Por Marcelo Jiménez Santos Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 12 horas Sábados en la Ciencia Conferencia Antes Japón, ahora China, ¿por qué México no puede emular el desarrollo de estos países? Con Víctor López Villafañe Casa de la Cultura Cancún. 10 am Ópera Ernani De Giuseppe Verdi Desde el Met de NY Universidad del Caribe Cancún. 7 pm Teatro “La Vicario” de Leonardo Kosta con Jamie Bayona, Mirielle Anaya Hirán Sánchez Montaje original Oscar López dirección escénica Hirán Sánchez 80pesos Casa de la Cultura Cancún. 8 pm
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN CONTRABANDO (SUB) J. EDGAR VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (SUB) 12:30 2:50 5:10 7:40 10:00 1:20 4:10 7:00 9:50 2:20 4:30 EL ARTISTA (SUB) LA DAMA DE NEGRO (SUB) VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3D (DOB) 12:30 2:45 5:00 7:15 9:30 3:50 6:00 8:10 10:20 1:35 3:40 EL JUEGO DE LA FORTUNA LA ULTIMA PELEA VOTOS DE AMOR (SUB) 6:40 9:30 12:40 5:40 4:00 6:10 8:25 10:40 EL VENGADOR FANTASMA 2 (SUB) LOS DESCENDIENTES (SUB) 11:00 12:25 2:35 4:45 5:50 6:55 8:00 9:05 10:10 7:55 10:25 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D (DOB) STAR WARS EPISODIO I: LA AMENAZA FANTASMA 3D DOB 1:00 5:20 7:30 11:20 4:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D (SUB) STAR WARS EPISODIO I: LA AMENAZA FANTASMA 3D SUB 3:10 9:40 09:20 INFRAMUNDO EL DESPERAT (3D DOB) TROL 07:20 3:30 8:40 INFRAMUNDO EL DESPERAT (3D SUB) VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 02:10 3:20 5:30
CINEPOLIS CANCUN CABALLO DE GUERRA 01:10 4:30 7:30 09:00 10:40 CONTRABANDO 12:50 3:10 5:30 7:50 10:20 EL ARTISTA 11:20 1:30 3:40 5:50 8:10 10:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 (SUB) 11:30 12:40 1:50 4:10 5:20 6:30 8:50 11:00 10:00 EL VENGADOR FANTASMA 2 DIGITAL 3D (DOB) 12:00 4:40 9:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 DIGITAL 3D (SUB) 02:20 07:00 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D DIGITAL (SUB) 6:40 10:50 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO
CINEPOLIS CANCUN MALL
5:40 9:10 3:00 03:30 7:40 LA DAMA DE NEGRO VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D DIGITAL 12:20 5:10 7:20 9:40 (DOB) LOS DESCENDIENTES 4:20 8:40 2:35 5:05 7:35 10:10 VOTOS DE AMOR LOS INADAPTADOS 4:55 7:15 9:50 04:50 SEXO, AMOR Y OTRAS PERVERSIONES 2 07:05 STARWARS EPISODIO 1 (DIGITAL3D) 06:20 STARWARS EPISODIO 1 (DIGITAL3D) 3:20 9:20 STARWARS EPISODIO 1 4DX (DIGITAL3D) 11:00 2:00 5:00 8:00 11:00 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA (DOB)
LOS INADAPTADOS 5:00 9:40 MONSTRUOS ZONA INFECTADA 5:50 10:10 SEXO,AMOR Y OTRAS PERVERSIONES 2 07:30 STAR WARS EPISODIO 1 (3D) 08:30 STAR WARS EPISODIO 1 (3D) 05:20 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3:40 8:00 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 4:40 9:10 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D) 4:10 8:20
CABALLO DE GUERRA 12:50 4:00 7:00 10:00 CONTRABANDO 1:50 4:25 6:40 9:00 EL ARTISTA 12:40 3:00 5:10 7:20 9:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 12:00 1:10 2:10 3:20 4:20 5:30 6:30 7:40 8:40 9:50 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 3:50 8:10 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 01:40 6:00 10:20 INFRAMUNDO EL DESPERTAR (3D) 02:00 6:20 10:30 LA DAMA DE NEGRO 12:30 2:40 4:50 7:10 9:20
VOTOS DE AMOR 06:50
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN CABALLO DE GUERRA 11:50 2:50 5:50 8:50 CONTRABANDO 11:30 1:50 4:05 6:20 8:40 10:50 EL ARTISTA 2:55 5:05 7:30 9:35 EL VENGADOR FANTASMA 12:10 2:10 3:10 4:10 5:10 6:10 7:10 8:10 9:10 10:10 EL VENGADOR FANTASMA 3D 11:40 1:40 03:40 EL VENGADOR FANTASMA 3D 5:40 7:40 9:40 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR
2:30 4:40 6:40 8:35 10:30 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 5:20 8:30 LA DAMA DE NEGRO 3:00 5:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 LOS DESCENDIENTES 5:25 10:05 LOS INDAPTADOS 4:30 8:45 SECRETO DE ESTADO 3:15 7:50 SEXO, AMOR Y OTRAS PERVESIONES 2 02:45 06:50
STAR WARS: EPISODIO I 3D 05:30 STAR WARS: EPISODIO I 3D 8:20 10:55 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 11:20 1:20 3:20 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 4:00 6:00 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D 03:30 VOTOS DE AMOR 12:20 2:40 4:55 7:20 9:50
LAS TIENDAS, CANCÙN
CINEPOLIS VIP CANCUN
CABALLO DE GUERRA 15:00 18:00 21:00 EL VENGADOR FANTASMA 2 15:40 17:45 19:50 22:00 INFRAMUNDO : EL DESPERTAR 3D 17:30 21:45 LA DAMA DE NEGRO 14:50 17:00 19:05 21:20 VIAJE 2 : LA ISLA MISTERIOSA 16:05 18:25 20:30 VOTOS DE AMOR 15:15 19:30
CONTRABANDO 18:10 23:00 EL ARTISTA 16:00 19:00 21:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 15:50 18:40 LA DAMA DE NEGRO 14:10 16:30 19:30 22:00 STAR WARS EPISODIO 1 3D 17:00 22:30 VOTOS DE AMOR 14:40 20:00
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Subastan prendas Whitney
El próximo mes saldrán a la venta la prenda de terciopelo y los pendientes, que lució en El Guardaespaldas Martes 21 de Febrero de 2012
Horóscopo
Prepara producción mexicana
El guión es “obra negra” de un filme: Cazals
Aries (Marzo 21- Abril 21) Sacas conclusiones incorre c tas porque no aprendes a dominarte.
Tauro (Abril 22- Mayo 20) E res extremadamente sensible al medio ambiente que te rodea.
Géminis (Mayo 21-Junio 20) Aprende a tener considera c i ó n
El director es supersticioso, por eso no quiso dar detalle sobre su siguiente película Ciudadano Welmak El Universal
hacia los sentimientos de quiénes tra tas.
Cáncer (Junio 21-Julio 22) Tu perspectiva de vida es a mplia, no te abrumas con superficialidades.
Leo (Julio 23- Agosto 22) Tienes la inteligencia necesari a para trazar planes.
Virgo (Agosto 23 - Septiembre 22) Muchos solicitarán tu ayuda para que los orientes a definir sus metas.
F
CIUDAD DE MÉXICO
elipe Cazals es supersticioso, por eso no quiso dar detalle sobre su siguiente película Ciudadano Welmak, que se está en etapa de preproducción y en la que ha confirmado a Damián Alcázar, porque “es gallo de mi corral”, dice el director. Con más de 45 años de experiencia en hacer cine, Cazals considera que su transformación en espectador es mucho más compleja. “Pero soy al mismo tiempo mucho mejor espectador, tal y como lo fui cuando era adolescente”, asegura el tres veces ganador del Ariel, que incluso se considera mejor espectador que director y añade “hablar mal de una película es facilísimo, hablar bien de una película mala es complicadísimo”, dice y sostiene que “cada película tiene algún momento, espacio o esfuerzo valido e interesante”.
Aún con toda su experiencia, el director prefiere no opinar sobre los cineastas actuales porque considera injusto realizar una crítica buena o mala basado en una breve trayectoria.
Regresar al punto de partida El libro Felipe Cazals, cuatro guiones para cine, editado por la Filmoteca de la UNAM, incluye guiones escritos y dirigidos por él: Su Alteza serenísima, Digna... hasta el último aliento, Las vueltas de citrillo y Chicogrande. Son los guiones originales, en la versión en que se iban a filmar, pero en el libro se detallan las transformaciones que sufrieron conforme se fueron rodando las películas. “Las transformaciones son las que le dan cuerpo a la película, que es una realidad distinta a la del guión”, asegura Cazals, quien describe el guión como la película en “obra
negra”. “Estoy profundamente agradecido porque me parece una distinción muy apreciable que hayan elegido cuatro guiones míos”, dice respecto a la publicación. Además lo considera un acierto debido a la incógnita respecto a si en verdad es necesario un guión para realizar una película. “Este ejemplo viene a demostrar que el guión, según nosotros opinamos, es indispensable para la creación de una película de ficción, en documentales no lo sé”. Cazals explica que esto se debe a que el director no hace la película solo sino que cada uno de los que intervienen en ella la interpretan con miles de palabras. “Escribir el guión me permite ver con mayor claridad quién será el personaje protagónico, en los ensayos puedo ver si los diálogos están debidamente estructurados y si el tono del género es el correcto”. Felipe Cazals no está de acuerdo en que se pueda hacer un rodaje sin que exista un guión, aunque “admito que hay géneros que lo permiten indiscutiblemente, como el documental o el reportaje, aunque no estoy seguro”, dice el direc-
Felipe Cazals.
tor quien incluso cree mucho más en el periodismo que tiene “una parte estructural de conocimiento y sintaxis”, pues dice que el cine también debe tener sintaxis o de lo contrario no tiene remedio.
Libra (Septiembre 23 - Octubre 23) Exageras juzgando las situaciones fuera de la realidad.
De los premios a la moda
Escorpión (Octubre 24 - Noviembre 22) Tu apreciación por el arte puede capacita rte para que l o g res el éxito.
Sagitario (Noviembre 23 - Diciembre 21) Tienes una gran ambición y demandas mucho de la vida.
Capricornio
Lady Gaga.
(Diciembre 22 - Enero 20)
Lanza Gaga perfume con olor a "prostituta cara"
En tus relaciones amorosas, tiendes a sobreestimar a los demás.
Acuario (Enero 21- Febrero 21)
El Universal
En tu mente están bien integradas
CIUDAD DE MÉXICO
tus ambiciones a futuro.
Piscis (Febrero 22 - Marzo 20 ) Todos se impresionan por la forma como expresas tus sentimientos.
32
EL QUINTANARROENSE DIARIO
L
a actriz mexicana Salma Hayek acudió a la pasarela de la Semana de Moda en Londres, luego de que participara en la ceremonia de los premios Goya, para los que estuvo nominada como Mejor Actriz. Foto y texto: El Universal
Ciudad de México
Lady Gaga no sólo prepara su nueva gira, también está trabajando en la promoción de su nuevo perfume que, según ella, huele a "prostituta cara". En su cuenta de Twitter la cantante anunció que compuso un tema exclusivamente para la publicidad de la fragancia. "Filmando la campaña de mi perfume y comercial con Steve Klein.
Será editada una canción especial", escribió en la red social. Por su parte, “hollyscooptv” indica que Gaga desea un aroma a "prostituta cara" en su perfume, así como sangre "para que me tengan en su piel". En enero del año pasado trascendió que la esencia, cuyo nombre más probable es "Monster", tendría también algunas notas de fluidos como semen. Gaga lo define como "algo que nunca has olido y que nunca olvidarás".
Curan corazón roto Esta semana dos investigaciones revelaron resultados exitosos en el uso de células madre para tratar un infarto. Martes 21 de Febrero de 2012
Editora: Fernanda Montiel
En 1985 se registraron unos 150 mil casos
Disminuyen casos de polio en el mundo
BBC NUEVA
H
DELHI
asta hace relativamente poco la poliomielitis era una enfermedad bastante común en la India. En 1985, por ejemplo, se registraron unos 150 mil casos. Aunque para 2009 la cifra ya había bajado a 741, esto todavía hacía del gigante del sudeste asiático el país con más afectados por la polio a nivel mundial. El último caso, sin embargo, se detectó en enero de 2011. Y aunque la India no será removida de la lista de países donde la enfermedad es endémica hasta que estudios de laboratorio confirmen que el virus ya no está presente en los sistemas de alcantarillado, se espera que esto ocurra en las próximas semanas. Esto dejará en la lista a nada más tres países: Nigeria, Afganistán y Pakistán. Ahí el virus nunca ha estado bajo control y el año pasado los casos de polio aumentaron en lugar de disminuir. Los logros de la India en su batalla contra la polio son en buena medida fruto de la colaboración entre el gobierno, la Org a n ización Mundial de la Salud (OMS), el club Rotario, Unicef y la Fu n d ación Bill y Melinda Gates. Y gobier-
El año pasado se registraron 647 casos de polio a nivel mundial, casi un tercio de los mismos en Pakistán y buscan erradicar la enfermedad nos como el del Reino Unido también han duplicado sus contribuciones a la Iniciativa Global para la Erradicación de la Polio (GPEI, por sus siglas en inglés). Gracias a estos apoyos en la India se celebran regularmente Días Nacionales de la Inmunización, durante los que se atienden a los más de 170 millones de niños menores de cinco años que conforman el grupo más expuesto a la enfermedad. Y en ciudades como la capital, Delhi, se abren más de siete mil puestos de vacunación. Una visita al hospital San Esteban de Delhi, sin embargo, también sirve para recordar por qué la polio era una de las enfermedades más temidas a nivel mundial. unos soportes de metal que le permitirán caminar". El jefe del departamento de ortopedia de San Esteban, Mathew Varghese, recuerda que los niños que padecen polio no solo sufren físicamente. "Muchos abandonan la escuela y se enfrentan a estigma y discriminación de ser discapacitados. Y
todo por culpa de una enfermedad que se puede prevenir con una vacuna", dijo. La polio ha estado causando muerte y discapacidad desde tiempos inmemoriales. Pero la primera vacuna contra la enfermedad -elaborada con una dosis desactivada, es decir, muerta, del virus- fue desarrollada por el Dr. Jonas Salk e introducida en 1955. Una segunda vacuna, que emplea una cepa viva del virus atenuada, fue creada en 1961 por el Dr. Albert Sabin. Es esta vacuna, que se aplica por vía oral, la que se ha convertido en la principal arma para la erradicación de la polio. Y las masivas campañas de inmunización han permitido una dramática reducción en el número de casos. El objetivo de erradicar la polio en el año 2000, sin embargo, no pudo ser cumplido. Ese año 350 mil personas murieron o quedaron paralíticas por causa de la polio, y los países donde el virus continuaba siendo endémico sumaban 125. De entonces a hoy el número
de casos se ha reducido en más de un 99%, pero ese 1% final podría resultar el más difícil de tratar. El año pasado se registraron 647 casos de polio a nivel mundial, casi un tercio de los mismos en Pakistán. Y el virus de la polio procedente de Pakistán volvió a llevar la enfermedad a China, donde no se había registrado ningún caso en más de una década. Según los expertos, en el caso pakistaní las principales barreras en la lucha contra la polio son políticas y preocupa especialmente la abolición, el año pasado, del
Ministerio Federal de Salud. En Afganistán las iniciativas de vacunación se han visto afectadas por los problemas de seguridad y en Nigeria ha aumentado la oposición a las vacunas. Pero el esfuerzo por acabar con la polio es la iniciativa de salud pública más importante de la historia y según el director de la GPEI, Dr. Bruce Aylward, estamos ante la “oportunidad histórica” de erradicar la polio para siempre. Aunque Aylward también advirtió que, de fallar en este esfuerzo, la enfermedad podría terminar resurgiendo.
La amistad ayuda a regular nivel de estrés
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Un amigo ayuda a reducir las tensiones previas a un examen, a superar las agresiones de otros compañeros y los malos momentos, por el contrario, el rechazo social aumenta los niveles de estrés, incluso más que los insultos y las agresiones, detallaron investigadores de la Sociedad para la Investigación del Desarrollo del Niño y de la Universidad Radboud Nijmegen, en Holanda. El reporte, publicado en la revista Child Development, tomó en cuenta a 100 niños de 10 años y
les dio seguimiento cuatro años. Desde niños. Los científicos empezaron su estudio en el 2004, cuando los pequeños estaban en cuarto grado de escuela. Se tomó en cuenta a esta población porque no había estudios previos a estas edades. Los expertos les pidieron a los menores que nombraran a sus mejores amigos en el aula y a quienes los molestaban o agredían. Ta mbién se les pidió describir quiénes eran los compañeros que más amigos tenían, quiénes eran los más rechazados o agredidos y quiénes eran los que agredían. El experimento continuó una vez al año durante cuatro años.
Al cabo de este tiempo se vio que tener amigos ayudaba a las personas que recibían ataques o agresiones por parte de otros compañeros a superar la situación con menos estrés. Incluso, se detectó que quienes eran rechazados, sufrían más estrés que quienes eran agredidos.
Equilibrio hormonal ¿Por qué? Los investigadores hallaron la clave en la hormona cortisol. Esta sustancia se conoce como la hormona del estrés pues moviliza la energía y ayuda a responder cuando hay situaciones
de mucha tensión. Sin embargo, niveles muy altos de esta hormona pueden tener efectos negativos. Si se mantienen muy altos por mucho tiempo, pueden bajar las defensas del cuerpo. En el caso de estos niños, se halló que quienes tenían muchos amigos tenían menos cortisol, quienes eran agredidos tenían más y quienes eran rechazados tenían los niveles más altos de la hormona. Sin embargo, los niños rechazados por algunos compañeros, pero que tenían amigos, presentaban una reducción de cortisol. "Los resultados muestran que
aunque los amigos no eliminan completamente el estrés en la escuela, sí lo reducen", comentó Marianne Riksen-Walraven, una de las investigadoras. Para la psicóloga costarricense Ana Yendry Morales, más allá de los niveles de cortisol, los amigos son una fuerte red de apoyo, sin importar la edad de la persona. " Los mayores y mejores vínculos de amistad influyen positivamente en eventos dañinos como la depresión o tristeza por una pérdida o estrés. Los amigos hacen que superar esto sea más fácil. También les hacen ver sus errores y les ayudan a mejorar", dijo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Martes 21 de Febrero de 2012
Uno de ellos cuenta con una orden de aprehensión en Tabasco
Detienen a 2 sujetos por robo con violencia a un taxista
E
Redacción
n el marco del Operativo Relámpago de este fin de semana, el excelente trabajo de reacción de la policía municipal obtuvo como resultado la detención de dos sujetos por robo con violencia en agravio de un taxista, a quien despojaron de sus pertenencias y de la unidad del alquiler; dentro del taxi les encontraron dos machetes y un cuchillo, y al investigar en Plataforma México, uno de ellos cuenta con una orden de aprehensión vigente de la Procuraduría General de Justicia del estado de Tabasco por robo. Los presuntos fueron detenidos sobre la Avenida López Portillo cuando salían de la colonia irregular Santa Cecilia. Siguiendo la instrucción de Julián Ricalde Magaña, presidente municipal de Benito Juárez, en la operación que coordina Jesús Aiza Kaluf, secretario de Seguridad Pública municipal, elementos de la policía municipal detuvieron a Wilberth Hernández Torres, de 25 años, originario de Tabasco y a Iván Melchor Zavala, de 22 años,
Fotos: Especial
CANCÚN
Wilberth Hernández e Iván Melchor Zavala.
Durante la revisión de la unidad los elementos policiacos encontraron dos machetes y un cuchillo originario de Cancún, como presuntos responsables del delito de robo con violencia, portación de arma blanca y lo que resulte en agravio del taxista Miguel Arcángel Yam Coba, de 43 años. Los hechos se dieron a la 1:00 hrs. de este lunes, cuando en
recorrido de presencia en prevención sobre la Avenida López Portillo, elementos de la Policía Municipal se percataron del taxi numero 6617, placas 5890-TPA, que estaba saliendo de la colonia Santa Cecilia y que momentos antes fue boletinado a través de
El vehículo fue recuperado
la central de radio que los tripulantes habían asaltado al taxista y lo habían despojado del vehículo. Los elementos policiacos les marcaron el alto, les indicaron que descendieran del vehículo y una vez que les practicaron la revisión preventiva, encontraron dentro de la unidad dos machetes y un cuchillo, interrogándolos confesaron que la habían robado con violencia, por tal motivo los trasladaron a
la Unidad Jurídica para certificarlos medicamente y ponerlos a disposición del Ministerio Público del Fuero Común (MPFC). Cabe señalar que al seguir las investigaciones en Plataforma México, ésta arrojó que WILBERTH Hernández Torres, cuenta con una orden de aprehensión vigente de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tabaco por el delito de robo.
Reciben mandos de la Alertan sobre robo de identidad en Guerrero SSP amenazas de muerte El Universal
ACAPULCO
La delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), denunció que durante las últimas semanas se han detectado 37 casos de robo de identidad de personas provenientes de comunidades del municipio de Coyuca de Benítez, en la costa y en la sierra de Guerrero. La delegada federal de esta dependencia, Laura Zitlali Ruiz Quintanar, dijo que el robo de identidad es un tema preocupante porque en las últimas tres semanas acudieron personas a preguntar cómo iban sus trámites de pasaporte cuando nunca acudieron a las oficinas. Explicó que según los afectados, un hombre acudió a sus comunidades para ofrecerles trabajo en Estados Unidos y también se ofreció a tramitar su pasaporte, por lo que les dieron dinero y sus documentos personales. "Entregaron actas de nacimiento, identificaciones y dinero, y eso no va a ser destinado en algo bueno, son cosas utilizadas como el crimen organizado, para vender terreno de manera ilegal, hacerse de propiedades o de alguna identidad para hacer fechorías". La delegada federal pidió a la ciudada-
34
EL QUINTANARROENSE DIARIO
nía que denuncie estas irregularidades ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, e incluso ante la Procuraduría de Justicia estatal y la Procuraduría General de la República, pues ha habido casos de robo de identidad de personas que han cometido asesinatos y robos en el extranjero. "Tuvimos 30 casos de personas de robo de identidad del municipio de Coyuca de Benítez donde llegaron y les pidieron documentos y otros siete casos de la sierra, estamos ayudándoles a las personas que denunciaron". En otro tema, comentó que la delegación de la SRE atiende tres casos de extracción de menores por familiares en el extranjero. "Se han tenido varios casos en la parte de protección y se tiene tres casos específicos de guerrerenses; se les está ayudando a que les devuelvan sus hijos que nacieron en el extranjero", precisó. Comentó que a veces no se puede demostrar la extracción del menor porque hay niños que no nacieron en Guerrero, sino en el extranjero y están en el lugar de origen. "Traer a los niños del extranjero y reunirlos con sus padres a veces es difícil... por eso es importante que registren a sus hijos y no pasen más de un año para hacerlo porque por eso luego son extemporáneos".
Por David Rosas
CHETUMAL
Como resultado de los constantes golpes asestados a la delincuencia organizada que le han causado severas pérdidas económicas, altos mandos de la Secretaría estatal de Seguridad Pública (SSP), han sido objeto de amenazas de muerte. El pasado 25 de enero se aseguró un tráiler que transportaba más de 40 toneladas de mercancía de procedencia ilegal, cuyo costo oscila en alrededor de 7 millones de pesos. La mercancía era enviada de la Zona Libre de Belice para un presunto delincuente conocido como “el tamaulipeco”, que tiene nexos marcados con otros delincuentes dedicados al tráfico de mercancía y otro tipo de artículos ilícitos. El sábado pasado a la media noche, se detuvieron a cuatro personas que pretendían transportar al norte del país 380 bolsas de “fayuca”, en una camioneta Explorer blanca con placas de circulación 587 UUR, presuntamente vinculada en un intento de secuestro contra un empresario de Celaya, Guanajuato.
En lo que en lo que va del año se ha detenido a 13 narcomenudistas y más de 50 ladrones consignados ante las autoridades correspondientes. Lo anterior representa altas pérdidas económicas para grupos delictivos como “Zetas”, “Pelones” y “Sureños”, por mencionar algunos, quienes controlan y se disputan las actividades delictivas. Recientemente el secretario de Seguridad Pública, Carlos Bibiano Villa Castillo, el subsecretario en la Zona Sur, Julián Juventino Toscano Mendoza, y el comisionado Eduardo Guadarrama Díaz, recibieron amenazas de muerte por diversos medios. Por lo anterior, los comandantes han tomado las medidas pertinentes para no caer en ningún exceso de confianza, puesto que los trabajos de inteligencia corroboraron reuniones entre cabecillas de grupos delictivos que planean atentar contra los altos mandos de Seguridad Pública. Finalmente, se supo que la SSP no disminuirá las acciones preventivas y de combate a la delincuencia y cumplirá con el postulado del gobernador del estado de garantizar seguridad para toda la población.
Martes 21 de Febrero de 2012
Detienen a cinco hombres con armas y droga El Universal
PUEBLA
Cinco sujetos fueron asegurados en posesión de armas de fuego y droga en los municipios de Pantepec, Tlacotepec de Porfirio Díaz y Tilapa, tres de los cuales contaban con una orden de aprehensión. Policías estatales realizaban un patrullaje en la cerrada Nuevo León de la comunidad de Carrizal Viejo, perteneciente al municipio de Pantepec, cuando se percataron de que tres individuos traían consigo 18 cartuchos útiles calibre 22, dos armas blancas además de 120 gramos de mariguana. Los detenidos fueron identificados como Hilario "N" de 34 años de edad, Mario "N" de 36 años y Quirino "N" de 31 años, quienes al parecer eran buscados por las autoridades ministeriales por el delito de homicidio. En una segunda acción efectuada por elementos de Seguridad Pública Estatal sobre el tramo carretero que conduce de Tlacotepec de Porfirio Díaz a Buena Vista de Cuauhtémoc, fue asegurado Mardomiano "N", de 23 años de edad, a quien se le encontró una pistola calibre 32, con un cargador metálico y cinco cartuchos útiles del mismo calibre. El sujeto fue detectado mientras viajaba a bordo de una motocicleta marca Honda con placas MVD55 del estado de Puebla. Asimismo, en la junta auxiliar Agua Dulce, ubicada en el municipio de Tilapa, Francisco "N", de 45 años de edad, fue sorprendido por policías estatales pues tenía en su poder una escopeta calibre 16 con dos cartuchos útiles. Los cinco asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público federal.
Hallan 15 kilos de coca en muñecos de peluche Dos mujeres que viajaban en un autobús con destino a Piedras Negras, fueron detenidas por elementos del Ejército Mexicano por transportar 15 kilos de cocaína en el interior de dos muñecos de peluche. En la Delegación Coahuila de la Procuraduría General de la República (PGR) se dio a conocer que un agente del Ministerio Público de la Federación inició la averiguación previa en contra de las dos personas, cuya identidad no se reveló. Señaló la dependencia que militares en un puesto de seguridad ubicado en la garita fiscal de la carretera nacional 57 en el tramo que va de Piedras Negras a Allende, efectuaron una revisión a un autobús procedente de Toluca, en el Estado de México con destino a Piedras Negras. Se dijo que los soldados observaron a dos pasajeras cada una de las cuales sostenía un muñeco de peluche y al inspeccionarlos localizaron en el interior un total de 15 paquetes con un peso de 15 kilos de cocaína. Por ese motivo las detenidas fueron turnadas, junto con el alcaloide, a disposición de un agente del Ministerio Público Federal que inició la averiguación previa correspondiente por la comisión del delito contra la salud, se indicó en la PGR.
SEGURIDAD
Se escaparon 30 zetas del penal de Apodaca
Se fuga “La Araña”, un líder sanguinario El Universal CIUDAD DE MÉXICO
Óscar Manuel Bernal Soriano, El Araña, es quizá el más peligroso de los 30 zetas fugados durante la masacre del domingo en el penal de Apodaca. Entre los crímenes que se la atribuyen está el del ex secretario de Seguridad Pública del municipio de García, Juan Alberto Esparza, por no someterse a sus órdenes. La Araña, según información militar, inició su carrera delictiva como uno más de los sicarios de Los Zetas en Nuevo León, bajo las órdenes de Héctor Raúl Luna Luna, El Tory, detenido el 9 de junio de 2010 y quien desató una ola de violencia a gran escala en esta capital. Líder de un pequeño grupo de pistoleros, La Araña fue protagonista de balaceras con sus rivales del cártel del Golfo, vigilante de la distribución y venta de droga al menudeo y extorsiones a nombre de Los Zetas, en la zona poniente de Monterrey. Las capturas de varios de sus jefes, le permitió asumirse por unos meses como uno de los sicarios con mayor poder en esta capital en 2010. En los cuatro meses que se le ubicó como jefe de plaza, el número de homicidios aumentó considerablemente hasta que militares lo detuvieron el 22 de octubre de ese año con cuatro hombres y una mujer. Por su perfil de alta peligrosidad, incluso entre sus cómplices era temido y lo definían como un “ser sanguinario”.
“El Yeyo”, otro cabecilla
Otro líder zeta fugado es Rogelio, El Yeyo, quien controlaba la plaza del municipio de Guadalupe y tenía a su servicio al menos a 10 policías, de acuerdo con informes militares. Una de las características de este jefe de plaza era que contaba con un grupo de jóvenes mujeres, entre ellas menores de edad, a quienes usaba para “enganchar” víctimas o cómplices, especialmente dentro de
Durante la madrugada del domingo se registró un enfrentamiento entre grupos antagónicos del crimen organizado.
Se le atribuyen el crimen del ex secretario de Seguridad Pública del municipio de García, Juan Alberto Esparza, por no someterse a sus órdenes las filas policiacas. Fue capturado el 14 de diciembre de 2010 por militares. El Yeyo, originario de Boca de Río, Veracruz, era aficionado a robar vehículos para su colección personal y para efectuar secuestros, y a cobrar extorsiones a negocios y personas. Este hombre y sus cómplices también tenían como singularidad el disfrazarse de militares y así realizar las decenas de ejecuciones que se le atribuyen en el citado municipio donde operaba.
Fueron 30 reos fugados
La fuga del penal de Apodaca de 30 integrantes de Los Zetas, liderados por Óscar Manuel Bernal Soriano, El Araña, paralelamente a la masacre de 44 internos del cártel del Golfo muertos a golpes, palos y a cuchilladas, fue permitida por la complicidad de cus-
todios y apoyada desde el exterior por un comando armado. Videos del interior de la cárcel y confesiones de nueve custodios sujetos a investigación por la fuga y el homicidio masivo de internos, permitió establecer que éstos, con la anuencia del jefe de seguridad, Óscar Meneses, brindaron protección a los zetas para que llegaran hasta la Torre 6 del penal y por ahí se descolgaran al exterior, donde los esperaba un grupo armado que a bordo de vehículos los sacó de las inmediaciones de la cárcel de mediana seguridad, en Escobedo. Según el vocero de Seguridad del estado, Jorge Domene, a unos 450 internos de Los Zetas se les permitió pasar armados del dormitorio C al dormitorio D, donde se encontraban reos ligados al cártel del Golfo, donde se cometió el homicidio de 44; de los cuales ya han sido identificados 42.
La evasión se consumó en 20 minutos —entre la 1:00 y la 1:20 horas del domingo—, mientras la masacre inició poco después, pero sólo hasta las 3:15 horas las autoridades penitenciarias pidieron auxilio al Ejército y la Policía Federal. El gobierno de Nuevo León lanzó una alerta internacional por la fuga e informó que soldados y policías federales, estatales y municipales efectúan una intensa búsqueda de los reos evadidos, la mayoría de alta peligrosidad. Ofreció una recompensa inicial de 10 millones de pesos para quien informe sobre el paradero de los reclusos. El gobernador Rodrigo Medina de la Cruz llamó “traidores” a los custodios y funcionarios que apoyaron la fuga. Al pedir que la Secretaría de Gobernación reubique a reos federales que ocupan 60% de los espacios carcelarios en el estado, dijo que cesó y quedaron sujetos a investigación 18 custodios y el comisionado de la Agencia de Administración Penitenciaria, Ernesto García; Gerónimo Miguel Martínez, director del penal; Juan Hernández, subdirector de esa cárcel y Óscar Meneses, jefe de seguridad del mismo.
Va PGJEM tras más involucrados en linchamiento El Universal
CIUDAD DE MÉXICO La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) aún busca a algunos de los participantes en el triple homicidio en Chalco, donde fallecieron José Manuel Mendoza Gil, de 26 años, Luis Alberto y Raúl, ambos de 16 años de edad, tras ser linchados por una turba. Alfredo Castillo Cervantes, procurador de justicia del Estado de México, dijo en entrevista radiofónica que la PGJEM busca entre “seis y siete personas más”, y señaló que la institución tiene pruebas y videos que todavía no difunde. El funcionario reconoció que después de los cateos realizados, varios de los pobladores abandona-
ron la comunidad de San Mateo Huitzilzingo, lo que ha dificultado las acciones de la procuraduría. Sobre un posible conflicto entre las poblaciones de Huitzilzingo, donde se realizó el linchamiento, y San Juan Tezompa, de donde eran originarias las víctimas, Castillo C e rvantes reconoció: “Nos preocupaba que se diera un conflicto y ahorita la propia comunidad tienen un conflicto con quienes los engañaron”. Las autoridades han informado que el triple homicidio se habría originado por una rivalidad sentimental entre dos adolescentes; las víctimas habían sido señaladas como secuestradores, razón por la cual los pobladores los quemaron vivos, tras sacarlos de la delegación municipal donde se encontraban resguardados por la policía de Chalco.
El triple homicidio sucedió en la comunidad de San Mateo Huitzilzingo.
Hasta el momento, la PGJEM ha asegurado a 24 personas por estos hechos; a 20 de ellos se les vinculó a
proceso el sábado, por lo que pasarán por lo menos otros seis meses en prisión preventiva.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Martes 21 de Febrero de 2012
El presunto homicida no fue localizado
SEGURIDAD
Matan a un hombre frente a kínder en Ciudad Juárez
Momentos de terror, que difícilmente podrán olvidar, vivieron más de 200 niños del kínder Consuelo Aguilar ubicado en la colonia Barrio Alto, cuando un sujeto asesinó a un padre de familia que recién había recogido a su hijo de cuatro años de edad. El homicidio ocurrió justo a la hora de salida, cuando las maestras entregaban a los pequeños estudiantes a sus padres: La mayoría, tanto niños como padres sufrieron crisis nerviosa. La policía municipal informó que un gatillero solitario esperaba a la víctima a quien vecinos identificaron como vendedor de drogas al narcomenudeo; “las balas fueron certeras, asestando cuatro en el pecho y rostro”. Minutos más tarde llegaron elementos de la policía municipal quienes acordonaron el área, desalojaron el plantel e iniciaron una intensa búsqueda sin hallar al homicida. La directora del plantel, Rosa María Hernández, denunció que no es la primera ocasión que una situa-
El homicidio ocurrió justo a la hora de salida cuando las maestras entregaban a los pequeños estudiantes a sus padres ción similar se registra cerca del plantel, y que ha pedido la intervención de las autoridades para la vigilancia del sector, pero nunca mantienen un patrullaje constante. Incluso dijo que ya solicitó a la Dirección de Educación y Cultura del Gobierno del Estado que el plantel cambie de lugar, que está catalogado como “conflictivo” por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). “El sector es muy, muy difícil. Aquí los niños conviven con traficantes, asesinos y pandilleros, hemos tratado de pedir apoyo a los agentes de la policía municipal para que manden una patrulla a la hora de la salida, porque hay mucho pandillero que empiezan a jalar a los niños, pero nunca nos responde y dicen que siempre están ocupados”. En lo que va del 2012, la Fiscalía de Justicia en la Zona Norte (FJZN) ha reportado al
Consignan a 5 jóvenes por riña en el Metro El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La Procuraduría General de Justicia del DF informó que 10 menores de edad detenidos en la Agencia 57 Especializada en Justicia para Adolescentes fueron puestos en libertad, tras su participación en la riña del pasado 17 de febrero, en el interior de la estación Santa Anita del Metro. De acuerdo con la dependencia, la decisión fue tomada luego del examen químico que se le aplicó a cada uno de los menores. Las pruebas arrojaron que no tenían residuos derivados de nitritos, lo cual significa que no manipularon los petardos lanzados en las instalaciones del Metro durante el enfrentamiento. Cinco jóvenes, entre los 18 y 19 años de edad, fueron consignados ante el juez penal del Reclusorio Norte; los probables responsables se identificaron como Daniel G., Alejandro S., Guillermo Arturo A., José Luis R. y Ángel Emilio H., que dijeron ser estudiantes del Colegio de Bachilleres número 3.
36
La dependencia rectificó que en total fueron cinco heridos, dos de ellos con lesiones primeras, es decir, que no ponen en peligro su vida. Estas heridas ya no están previstos en el Código Sustantivo Penal vigente, por lo que no requieren una sanción para los agresores. Ambos ya rindieron su declaración. De los otros dos lesionados no fue posible determinar su situación, debido a que no se les localizó en el rastreo hospitalario que hizo la Procuraduría capitalina y, por consecuencia, no se presentaron para rendir su denuncia. La quinta víctima está pendiente de clasificar, pues se presentó ante la agencia del Ministerio Público hasta la tarde del 20 de febrero. El apoderado legal del Sistema de Transporte Colectivo también compareció para formular su querella. Las instalaciones del Metro han sido escenario de peleas entre estudiantes en días recientes. Horas después de lo ocurrido en Santa Anita, alumnos del Bachilleres 2 y del CCH Vallejo sostuvieron una pelea en la estación Politécnico, que culminó con la detención de 21 personas, 16 de ellas menores de edad.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
menos 20 ejecuciones cerca de planteles educativos. El secretario de Educación y Cultura, Javier González Mocke, ve difícil reubicar las escuelas.
Mueren seis pistoleros
El procurador de Justicia de Zacatecas, Arturo Nahle confirmó que en la comunidad de Buenavista de Trujillo, en el municipio de Fresnillo, un grupo de sicarios se enfrentaron con elementos de la Policía Federal con saldo de seis presuntos delincuentes muertos, entre los que figuraba una mujer. El fiscal precisó que los hechos ocurrieron cerca de las nueve de la mañana y que después acudió la Policía Estatal a realizar un aseguramiento de armas y la refriega se recrudeció, por ello, se solicitó el apoyo de las fuerzas federales. Esta originó que los presuntos
Foto: El Universal
CIUDAD JUÁREZ
Elementos de la policía municipal quienes acordonaron el área.
delincuentes en su huída y para evitar que fueran capturados realizaron varios narcobloqueos al atravesar vehículos de civiles que transitaban por ese lugar, pero el procurador aseguró que éstos fueron retirados de inmediato y aclaró que no hubo ni policías ni civiles heridos. En el lugar del enfrentamiento se logró el aseguramiento de seis armas largas, así como un lanzacohetes y seis vehículos,
principalmente camionetas, aunque no se descarta que se hayan ubicado otros lugares donde la delincuencia organizada resguardaba armamento. Y, de varios impactos de bala AK-47 fue asesinada una mujer en el municipio de El Rosario, Sinaloa. Autoridades policíacas señalan que la víctima, identificada como Silvia “N”, fue hallada en la carretera Escuinapa-Rosario, pasando el kilómetro 190 de sur a norte.
Suspenden a Ruta 76 durante dos semanas tras accidente El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La Ruta 76, involucrada en un accidente que dejó como saldo una niña muerta y dos adultos lesionados en el Pedregal de San Nicolás, delegación Tlalpan, suspenderá su servicio durante las próximas dos semanas. La Secretaría de Transporte y Vialidad (Setravi) advirtió al resto de los concesionarios y operadores del transporte público que no será tolerada una prestación del servicio irracional, arbitraria, abusiva o con descuidos; de lo contrario, se les cancelarán los permisos. Armando Quintero, titular de la Setravi, informó que en esta administración han sido revocadas 120 concesiones a unidades de transporte colectivo que se vieron involucradas en accidentes. El funcionario dijo que en el caso de la Ruta 76, se inició un procedimiento para suspender definitivamente su concesión, pues aunque todavía no concluye el dictamen pericial, todo indica que el accidente fue provocado por exceso de velocidad. “La acción que se suscitó fue por irresponsabilidad de la conducción, particularmente exceso de velocidad, es el reporte que está consignado de los usuarios de la unidad”, declaró.
Foto: El Universal
El Universal
El percance dejó como saldo una niña muerta y dos adultos lesionados.
El titular de la Setravi indicó que el autobús modelo 2008, placas 0760001, estaba en buenas condiciones y no tenía antecedentes en actos de esta índole, mientras que el conductor Mario Hermes Guadarrama, de 23 años, no presentaba signos de consumo de alcohol. Detalló que la ruta y el concesionario están obligados a indemnizar a las familias afectadas por el accidente. En las próximas dos semanas, la Ruta 76 que corre de Ciudad Universitaria a San Andrés Totolapan, será recorrida
por 20 autobuses de la Red de Transporte para Pasajeros (RTP). Luego de cumplir con el tiempo de suspensión, el Instituto de Verificación del DF vigilará la ruta y dará la sanción correspondiente. De acuerdo con el Instituto de Verificación Administrativa, a un año de iniciar las revisiones al transporte público, 2 mil 130 unidades fueron remitidas al corralón, de ellas mil, 178 corresponden a microbuses y taxis regulares. Por medio del programa “5, 10, 20”, que verifica micros accidentados, 13 rutas han sido sancionadas.
Martes 21 de Febrero de 2012
ULTIMA HORA
No pagan impuesto predial
En la mira de embargo, 70 mil morosos en Cancún
Espera la comuna reformas a la Ley Estatal de Hacienda; en marzo comenzarían a entregar notificaciones Redacción CANCÚN Son 70 mil morosos del impuesto predial los que están en la mira del gobierno municipal de Benito Juárez, señaló el regidor Julián Aguilar, al tiempo de confirmar que están a la espera de una reforma a la Ley Estatal de Hacienda para poder actuar y comenzar los embargos. El concejal panista, encargado da la Comisión de Turismo en el cabildo, señaló que la severa crisis económica que afecta al ayuntamiento, debido a la retención de participaciones federales por un adeudo con Fonhapo, así como los juicios que se han perdido a últimas fechas, más los que están en puerta, hacen necesaria esta medida. De acuerdo a información de una radiodifusora local, Julián
Ricalde reveló que se estiman recuperar unos 90 millones de pesos con el pago de los adeudos de 70 mil morosos, por concepto de predial. Se espera que en marzo comiencen a entregarse notificaciones a los que no han pagado el gravamen. Y es que apenas el fin de semana pasado, en una entrevista al presidente municipal, Julián Ricalde, que publicó El Quintanarroense, éste señaló que el ayuntamiento está a la espera de que sea modificada la Ley de Hacienda, para poder actuar con mayor firmeza en el cobro del impuesto predial a los contribuyentes morosos. Ricalde Magaña destacó que si bien hay un número importante de morosos, pues a decir de Ingresos el padrón es de 60 mil contribuyentes, que no pagan el referido gravamen, “podemos acreditar que he-
Panea el gobierno municipal de Benito Juárez recuperar 90 millones de pesos mediante el cobro de predial.
mos disminuido el número de morosos”. El alcalde abundó que no se trata sólo de la cantidad, “sino la calidad de morosos en tér-
minos de la cuantía que deba, porque naturalmente en tiempos de crisis la gente deja de pagar o se retrasa en su pago, pero hay un
grupo de gente, el 20 por ciento de estos 60 mil, por así decirlo, pudiera ser el 80 por ciento del tamaño de dinero, de lo que se debe”.
Atestigua Borge toma de protesta de la directiva de ex alumnos del Tec de Monterrey en Q. Roo Redacción CHETUMAL El gobernador Roberto Borge Angulo asistió esta noche como testigo de honor a la toma de protesta de la directiva de la Asociación de Ex alumnos del Tecnológico de Monterrey (EXACTEC) de Quintana Roo 20122014, que preside Edmundo Ortiz Romero, donde reconoció la aportación de los profesionistas egresados de esa prestigiada casa de estudios para el desarrollo de la entidad y del país mismo, y los consideró “aliados de nuestras políticas públicas en rubros estratégicos, como el económico, social y educativo”. El director de Relaciones con Egresados del Tecnológico de Monterrey, Carlos Romero Uscanga, fue el encargado de tomar la protesta de rigor a la nueva mesa directiva conformada por Edmundo Ortiz Romero, presidente; Marco Antonio Bravo Fabián, vicepresidente; Fabiola Sánchez Sáenz, secretaria; y Adriana Nava Gómez, tesorera. El jefe del Ejecutivo estatal le colocó la insignia al dirigente entrante y junto con los integrantes del presídium, firmó el acta constitutiva. En presencia también del director de Desarrollo de la Rectoría Zona Sur, Luis Zúñiga Fregoso; del secretario de Educación de Quintana Roo, Eduardo Patrón Azueta; del presidente fundador del EXATEC en Quintana Roo, Luis Arce Lara, y del presidente saliente, Mauricio Vargas Palafox, el Gobernador reiteró que los egresados del Tec que desarrollan aquí sus actividades profe-
Roberto Borge durante el evento.
El jefe del Ejecutivo reconoce la aportación de los profesionistas egresados de esa prestigiada casa de estudios para el desarrollo del Estado y del país sionales “son un gran activo para la entidad desde diversas trincheras”. —Quiero agradecerles que me hayan invitado a ser testigo de esta toma de protesta, compartirles que todos los EXATEC realizan una labor importante en todo el mundo, no sólo en México —expresó—. Soy un orgulloso EXATEC, del 2001, y así como su servidor, muchos más estamos contribuyendo con la comunidad en organizaciones civiles, en el ámbito empre-
sarial y, desde luego, en la vida pública en todo el país —manifestó. Comentó que a la fecha hay siete gobernadores EXATEC en el país, ya sea vía maestrías o directamente de los campus, “y quiero decirles que en nuestra entidad los EXATEC cuentan con su Gobernador”. Envió un saludo a los actuales directivos de su Alma Mater y felicitó a todos los egresados, ya que forman parte de una institución que tiene un
Rinde protesta la nueva directiva de ex alumnos del Tec de Monterrey.
nombre importante en la comunidad académica, no sólo en el país, sino en Latinoamérica y el mundo; una institución que ha sido reconocida por sus programas de maestría, doctorados y postgrados en las diversas vertientes con las que hoy cuenta. En su intervención, Carlos Romero Uscanga dijo que la asociación local es una de las 78 que hay en todo el mundo, con más de 229 mil egresados, a los que se suman cada año entre 10 y 15 mil ex alumnos, y se congratuló porque, además de ser exitosos en lo profesional, cada vez más se involucran en proyectos hacia la comunidad, como los centros comunitarios de aprendizaje e incubadoras sociales, por parte de la escuela, y otros de iniciativa personal.
En su momento, el director de Desarrollo de la Rectoría, Zona Sur, Luis Zúñiga Fregoso, señaló que, como parte del compromiso del TEC, actualmente están operando en Quintana Roo dos incubadoras sociales, dos de las cuales en los dos últimos años capacitaron a mil 300 personas de escasos recursos y se han incubado 250 microempresas. El presidente entrante, Edmundo Ortiz Romero, dijo que desarrollará un trabajo basado en un compromiso ético, social y ciudadano y llevará a la asociación, que cuenta con cerca de 200 miembros, a tomar un rol activo con propuestas que impulsen completamente las acciones del gobernador Roberto Borge Angulo quien, dijo, “es un distinguido EXATEC”. EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Martes 21 de Febrero de 2012
Las elecciones se llevarán a cabo el 1 de julio próximo
Dará IFE resultados a las 11 de la noche
El Universal
VILLAHERMOSA
La Comisión Estatal de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aprobó las precandidaturas del alcalde con licencia de Centro, Jesús Alí de la Torre y la del ex alcalde de la misma demarcación, Evaristo Hernández Cruz, para participar en el proceso interno de postulación de candidato a gobernador. Evaristo Hernández protestó y cuestionó el proceso efectuado el domingo para designar a los delegados priístas que participarán en la Convención para elegir al candidato a gobernador, y anunció que impugnará jurídicamente esas designaciones por el “acarreo”, “violencia contra sus seguidores”, “obstrucción para que participaran” y “nombramientos a falsos priístas”, así como el apoyo de los ayuntamientos a favor de Alí de la Torre. El pasado 19 de enero, el CEN del PRI designó como “candidato de unidad” para la gubernatura a Alí de la Torre, a quien todos los sectores priístas le ratificaron su apoyo, excepto la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), que respaldó a Hernández Cruz. A los otros tres políticos priístas que solicitaron participar como precandidatos les fue negado el registro, porque no contaron con el respaldo de ningún sector.
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, se comprometió a evitar que se repita el escenario de 2006, por lo que el 1 de julio, en punto de las 23:00 horas, dará a conocer el resultado del conteo rápido, independientemente de que haya empate técnico, y por primera vez en una elección federal se conocerá al día siguiente a la jornada electoral el acta de cada una de las 145 mil 256 casillas instaladas en el país. En conferencia magistral en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Valdés Zurita anunció el Programa de Imágenes Digitalizadas de Actas (PIDA) que permitirá a los mexicanos revisar a partir de las 20:00 horas del lunes 2 de julio, “con tan sólo un clik”, la fotografía de cada acta. “En 2006 hubo un problemilla porque se acordó que algunas actas que tendrían inconsistencias se irían a un archivo oculto, y no se harían públicas, eso provocó mucha especulación; eso lo resolvimos para 2009, y así será en 2012, daremos a conocer
todas las actas para que no haya ninguna especulación sobre la posibilidad de que se manipulan los resultados”, dijo. Admitió que el IFE aún enfrenta un reto para garantizar el correcto vaciado de los datos en las actas, pues en regiones donde no hay violencia por el crimen organizado, es común que la gente de clase media o con alto nivel académico sorteada para ser funcionario de casilla decline participar en el proceso, y por tanto vigilan las elecciones los de un menor grado de escolaridad. Valdés garantizó que el IFE está preparado para instalar la totalidad de las casillas, incluso, en las zonas donde hay condiciones difíciles e hizo un llamado para confiar en la capacidad institucional para sacar adelante la elección. También informó que el electorado se ha ido “sofisticando” y que la tendencia marca que el votante ya no elige en todas las boletas la misma opción política, sino que decide con base en elementos distintos. El consejero propondrá el 29 de febrero que se repita el mismo modelo de conteo rápido utilizado en 2006, que se basa en una
Prevén divisionismo y deserciones en el PRD Redacción
PLAYA DEL CARMEN
Un movimiento de inconformidad que podría crear divisionismo y deserciones entre la militancia del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se está gestando en diversos municipios del estado de Quintana Roo, por la actitud del Consejo Nacional del PRD de no tomar en cuenta acuerdos y consensos de unidad en favor de varios pre candidatos que aparentemente han quedado fuera. Rubicel López Pérez, consejero municipal y delegado del PRD en Solidaridad, aseguró que varios consejeros se encuentran molestos por las decisiones que está tomando el Consejo Nacional del sol azteca en Ciudad de México. Manifestó que como Consejo Estatal, se decidió que Luz María Beristaín fuera quien los abanderara para el Senado, “y con esta resolución que da el Consejo Nacional de que a Luz María no la ponen en ninguna de las fórmulas, estamos molestos porque no se respetan los acuerdos”. “Son decisiones del centro que no toman en cuenta a los perredistas del estado, no les importa lo que nosotros pensamos”, señaló. Rubicel López se cuestionó “para qué estar reunidos por horas para que haya un consenso de unidad de todas las corrientes aquí en el estado de Quintana Roo, y en el Distrito Federal ni nos toman en cuenta”. “No nos parece justo lo que están haciendo, incluso lo mismo está pasando en otros estados. Ahorita puedes checar lo que está pasando en el estado de Chiapas, también hay divisionismo por lo mismo.
38
EL QUINTANARROENSE DIARIO
» Rubicel López Pérez se quejó de la actitud del Consejo Nacional de no tomar en
cuenta acuerdos y consensos de unidad en favor de varios pre candidatos que
aparentemente han quedado fuera
Muchos compañeros están renunciando al partido y se están yendo a otro”, agregó. “Estaba platicando precisamente con unos compañeros de Chiapas, de que hoy en la mañana hicieron una reunión y 36 líderes del estado dejan el PRD, porque no se respetan las elecciones que se tienen en los estados”, señaló. “Hacemos un llamado”, subraya, “al Consejo Nacional para que tome en cuenta lo que nosotros en el estado acordamos, si no para qué somos consejeros estatales”. “Por lo pronto estamos comunicándonos con varios consejeros para ver qué medidas tomar con todo esto, porque nosotros no estamos en contra de nadie en el estado, lo único que queremos es que nos hagan valer lo que nosotros habíamos aprobado en consejo de unidad, si nos resignamos o seguimos esperando a que la nacional decida por nosotros, entonces para qué queremos el Consejo Estatal. No sirve para nada, ésa es la molestia”, concluyó.
Foto: Agencias
Registra PRI a dos ex ediles en Tabasco
ULTIMA HORA
Leonardo Valdés Zurita, consejero presidente del IFE.
muestra de más de 7 mil casillas. “Mi posición es que ahora no nos orientemos por la lógica del encuestador que dice: ‘cuando la diferencia es muy pequeña no digo nada’, sino decimos la diferencia es muy pequeña, entre este y aquel, y los márgenes son tales y tales, expliquemos, por qué no es conveniente dejar un vacío de información en una relación muy competida”, aseguró.
Valdés Zurita insistió en que uno de los principales retos de la elección federal de 2012 es la inseguridad, pero recordó que los consejeros no son “la AFI” y que corresponde al gobierno federal garantizar la seguridad de los comicios. El consejero dijo que entre los retos que enfrenta la autoridad electoral de cara al 2012, están la actualización del padrón electoral.
!"#$ !"!#$%&!
!
“VEN A FORMAR PARTE DE LOS RECUERDOS INOLVIDABLES DE NUESTROS CLIENTES.”
AUX. AREAS PUBLICAS
!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@"1'(#'!,8A"!0'*!:BC!DE*!F>C!23%*!.:!6'1"!?* 7"8)*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!DH(C!I"J1'*!.C!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#L$%)C!G'8*!G"#1('!DH(* 7"8)*!954M;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(N)!OHL#1%#%!@''!0'*!!FF. ")P*!Q(LE'!$"!R"($%$C!G'8*!R"#H)1L%#'!G%((%#3%* 7"8)*!954?;!9!GJB=J:9
K16I4L%GC%34%M4N646D%$"!F>.F
!"#$%&'()* %&'()*&+ ./0,()* ,$-../0#10234$#
TE ESPERAMOS EN LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS, EN EL HOTEL ESTA UBICADO AL FINAL DE LA AVENIDA CTM. COSTERA NORTE MZA. 7 LTE. 1 C.P. 77710 PLAYA DEL CARMEN ( DE LA MONEDA AL FONDO ). EMAIL:recursoshumanos@grandcocobay.com; FAVOR DE PRESENTARSE CON IMAGEN ADECUADA PARA ENTREVISTA DE TRABAJO. “NUESTRA MAYOR VENTAJA ES QUE ESTAMOS EN EL CORAZON… DE LA RIVIERA MAYA “
+%,-%)* :";")9 1* 2(34#5
!"#$%&'()&$&)*+','-.$ /)$#0$'1(.&-0#'/0/$ ),$#0$(+)&-)23
$69.30 $69.30 Capitan Mesero Vendedora logoshop
GARROTERO
7*#82%9$ <53*#;5$
Toma Ordenes
Pulidor
Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero
Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+
!"
Quintana Roo MARTES 21 DE FEBRERO DE 2012
Continúan puentes de Playa a prueba
A
l mencionar que desconoce el avance de las obras de desagüe que en los puentes vehiculares superiores del Bulevar Playa del Carmen realiza la SCT, el director general de Ordenamiento Ambiental y Urbano, Alberto Farfán Bravo, dijo que esas obras están a prueba, y que de no funcionar tendrán que buscarse alternativas para evitar encharcamientos o inundaciones. Solidaridad, pág. 5
Cancún, firme como destino de convenciones ANUNCIA LA OVC EL QUINTO FORO ACADÉMICO HISPANOAMERICA NO ALIANZA MÉDICA, DEL 7 AL 10 DE MARZO PRÓXIMO, CON LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE 2 MIL MÉDICOS Benito Juárez, pág. 11
Se fugan 30 reos de alta peligrosidad
Óscar Manuel Bernal Soriano, El Araña, comandó la huida de 30 zetas de alta peligrosidad del penal de Apodaca, Nuevo León, que fue permitida por la complicidad de custodios y apoyada desde el exterior por un comando armado
Seguridad, pág. 35