edicion digital

Page 1

Quintana Roo MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2012

No. 2659

$6.00

Reactiva PGR proceso contra Greg

A

utoridades de la Subprocuraduría de Investigación en Delincuencia Organizada trabajan a todo vapor, para reunir pruebas y obtener nuevamente orden de aprehensión de un juez federal contra Gregorio Sánchez Martínez, por presuntos delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada lo que le impediría consolidar su candidatura al Senado de la República por el PRD, confirmaron ayer fuentes de la PGR. Benito Juárez, págs. 7 y 9

Cuestiona Ricalde candidatura de Sánchez Martínez Aclara que no se trata de un asunto personal contra el ex alcalde, sino de gobierno; pide que alguien explique cómo un gobierno municipal triplica la deuda pública en menos de tres años

Pérdida histórica de promover la nueva era maya: CCEC FRANCISCO CÓRDOVA LIRA, PRESIDENTE DEL ORGANISMO EMPRESARIAL, CRITICA LA FALTA DE UN LIDERAZGO EN LA AUTORIDAD FEDERAL PARA PODER CONTAR CON UNA PROMOCIÓN ADECUADA

Benito Juárez, pág. 8

Hoy escriben

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS

Pág. 28

Aldea Global

Niza Puerto

Reportan nuevo motín en penal de Apodaca

LA CASA DEL JABONERO

Pág. 26

El rescate del Ombligo Verde Pág. 9


Cancún

Máx: 28˚C Mín: 22˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 27˚C Mín: 22˚C

Máx: 21˚C Mín: 33˚C

Miércoles 22 de Febrero de 2012

Editorial

En riesgo, el PRD

LA HISTORIA EN BREVE

D

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

Vimos a una policía arratonada en televisión

P

asaron una, dos, tres horas y la policía no fue capaz de disparar un cartucho de gas lacrimógeno. Anoche pudimos ver en MILENIO Televisión lo ocurrido afuera del trágico penal de Apodaca. Un grupo de 100, 200 personas, mujeres en su mayoría, organizadas por tipos con teléfonos celulares, prendió fuego a la reja de acceso, se trepó en ella, la forzó. Y nada. La Fuerza Civil de Nuevo León, supuestamente preparada para enfrentar a los criminales, apareció en las pantallas sometida, acobardada, arratonada. Si no pueden lanzar gas lacrimógeno, ¿qué podrán hacer en las celdas atiborradas contra zetas embrutecidos con tubos y puñales? Lo vimos en televisión. Es una catástrofe. Una vez más, la policía local no sirve. Una vez más, la Policía Federal y el Ejército tienen que llegar, literalmente, a apagar el fuego. A asumir los riesgos. A

pagar los costos de la ineficacia de quienes deberían tener las cosas bajo control. La gente que vive en las zonas asoladas del país así lo entiende. Una encuesta nacional del Gabinete de Comunicación Estratégica (febrero 3) revela un dato que los políticos, candidatos, partidos, activistas, pacifistas, deberían atender. A la pregunta de quién es el responsable de la violencia, un abrumador 39 por ciento responde que la pobreza, el desempleo y la falta de oportunidades para los jóvenes; 29 por ciento culpa a la inacción de anteriores gobiernos y a la corrupción; y sólo siete por ciento a la “guerra de Calderón”. Anoche volvió a quedar claro que la última, la única línea de defensa de millones de mexicanos siguen siendo los soldados y policías de Calderón. ¿Quién se atreve a decir lo contrario hoy?

e manera extraña e irresponsable, el PRD –en concreto Andrés Manuel López Obrador- le apuesta a la victimización de Gregorio Sánchez Martínez, a que producto de su encarcelamiento y su posterior salida de la prisión, la gente lo vería como un mártir, y por ello pretende abanderarlo como candidato al Senado. Sin embargo, en lo que al parecer no repararon el partido del Sol Azteca y su aspirante a la Presidencia es que el proceso judicial contra Gregorio Sánchez NO ha terminado y que el hecho de que esté fuera de prisión no quiere decir que ya se le haya dado carpetazo a su caso, por el contrario, ahora la PGR lo retoma y al parecer con más furia. A la redacción de EL QUINTANARROENSE llegaron documentos oficiales que dan fe de las presuntas maniobras hechas por Gregorio Sánchez que lo han puesto frente a la justicia como posible responsable de lavado de dinero y delincuencia organizada lo que le impediría consolidar su candidatura al Senado y de paso pondría en “la tablita” al PRD frente a la opinión pública nacional, si insiste en hacerlo candidato. De hecho, agencias emitieron una nota al respecto que dice que, según fuentes de la Siedo, la dependencia ha recopilado mayores evidencias para integrar nueva averiguación en su contra.

“Esta vez muy sólida que podría probar incluso el delito de lavado de dinero por el que fue acusado en 2010 por la Unidad de Inteligencia Financiera, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público mediante oficio 110/F/076/2010 dirigido al titular de la Unidad Especializada en Delitos contra la Salud de la PGR, Javier Humberto Domínguez Aguilar, documento considerado reservado y confidencial por 12 años, con plena vigencia”. Mucho se ha hablado últimamente de la necesidad de imponer candados a la intromisión de la delincuencia organizada a la política, y en concreto, a ocupar cargos de elección, y aunque el juez tendría la última palabra en el caso de Gregorio Sánchez, para condenarlo o exonerarlo, la apuesta del perredismo nacional sería sumamente arriesgada. Quizá a nivel nacional tengan una ligera idea de quién es Greg, pero aquí en la entidad se sabe la clase de persona que es y por eso sus mismos correligionarios como el opositor con mayor presencia en el Estado, el alcalde de Benito Juárez, Julián Ricalde, y el fundador del perredismo en la entidad, Salvador Ramos Bustamante, se pronuncian abiertamente en contra de su candidatura, sosteniendo que pondría en riesgo a su partido de una manera que quizá sería irreversible en Quintana Roo.

Columnista

Instalan subcomité contra incendios forestales Redacción

CANCÚN

S

e llevó a cabo la instalación del Subcomité Operativo para Incendios Forestales de esta delegación, como parte de las estrategias y las acciones para minimizar daños por siniestros, en un trabajo coordinado entre las autoridades ejidales y los tres órdenes de gobierno, informó el representante del Instituto Forestal de Quintana Roo (Infoqroo) en la Zona Norte, Agustín Olivares Aguilar. El evento se realizó en la Casa Ejidal, en donde se contó con la presencia del coordinador en la Zona

Norte de la Dirección Estatal de Protección Civil, Guillermo Morales López; el director de Protección Civil del municipio de Benito Juárez, Félix Díaz Villalobos; el delegado de Alfredo V. Bonfil, Reyes Antonio de la Rosa; y el representante de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), David Canul Balam, entre otras autoridades. Olivares Aguilar informó que el pasado viernes se estableció el Subcomité de la delegación de Leona Vicario; el próximo viernes se instalaría el de Puerto Morelos, y así se concluirá con esta etapa de los subcomités en Benito Juárez. Puntualizó, también, que se han realizado visitas de campo a fin de determinar posibles rutas de ingreso ha-

Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General

Victoria Escareño Bautista

Subdirector

Jefa de Información

Carlos Pérez Zafra

Niza Puerto Paredes

Sergio Anaya Aguirre

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

J. Ricardo Navarro Madera

Coordinador Multimedios Zona sur

Jefe de Redacción

Directora

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Se busca determinar posibles rutas de ingreso hacia los lugares donde se generen incendios.

en esta delegación y es por eso que le pedimos a la gente que no usen el fuego como herramienta en estos tiempos, manifestó. Cabe mencionar de acuerdo con

los estudios realizados por la Conagua, en este segundo trimestre del año (abril, mayo y junio) habrá una fuerte sequía, la cual corresponde a la época de estiaje de Quintana Roo.

Miércoles 22 de Febrero de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo

cia los lugares donde se generen incendios en las zonas que figuran como de mayor riesgo en los municipios; de ahí la coordinación para las medidas preventivas con los tres órdenes de gobierno y las autoridades ejidales. De igual forma, estableció el compromiso con los ejidatarios del poblado para capacitar a las brigadas comunitarias. Por su parte, el coordinador de Protección Civil en la Zona Norte, Guillermo Morales López, mencionó que en Bonfil generalmente se presentan los incendios suburbanos, se trata de macizos vegetales a poca distancia de la población. Hoy por el hoy, el manejo del fuego tiene que ser muy cuidadoso

Doris Hernández Cárdenas

Luz María Álvarez

Directora de administración

Otto Canel Suárez

Corresponsalías: Gabriela Ruiz

Ponciano Pool

Benito Juárez

Cozumel

Diseño editorial

Director de operaciones

Ovidio López Méndez

Manuel Cen

Isla Mujeres

Felipe Carrillo Puerto

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Jorge Cauich Salazar

Roberto Mex Chimal

Imagen publicitaria

Gerente comercial

José María Morelos

Lázaro Cárdenas

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Miércoles 22 de Febrero de 2012

QUINTANA ROO

Anuncia mayor inversión y becas

El rubro de la educación es uno de los compromisos más fuertes e importantes de la actual administración.

Dotan a los planteles educativos de equipo de cómputo.

Reitera gobernador compromiso con la educación En los primeros 10 meses se aplicaron 280.5 millones de pesos en la compra de mobiliario escolar, construcción de escuelas, talleres, aulas y laboratorios Redacción CHETUMAL El gobernador Roberto Borge Angulo refirió que en los primeros 10 meses de su administración se aplicaron, en el sector educativo, 280.5 millones de pesos que fueron utilizados en la compra de mobiliario escolar, herramientas y equipo de cómputo; construcción de nuevas escuelas, ampliación y rehabilitación de otras; edificación de aulas, laboratorios y talleres, en beneficio de 38 mil 846 estudiantes y maestros.

El jefe del Ejecutivo indicó que este tipo de acciones fortalecen al eje gubernamental del Quintana Roo Solidario, establecido en el Plan Quintana Roo 2011-2016. “El rubro de la educación es uno de los compromisos más fuertes e importantes de mi administración —aseguró—. Este año se destinó el 35 por ciento del presupuesto del Estado al sector educativo. “El Gobierno del Estado no dará marcha atrás, continuaremos impulsando los programas educa-

tivos e invirtiendo más dinero en escuelas”, dijo. El gobernador precisó que en su gobierno se brindarán todas las oportunidades para que los estudiantes no se queden sin un lugar en la escuela. “En materia de becas también estamos cumpliendo —sostuvo—. En campaña mi compromiso fue otorgar 20 mil nuevas becas a estudiantes de todos los niveles. En este momento llevamos autorizadas 8 mil, de éstas, 4 mil serán aplicadas en el próximo ciclo escolar 2012-2013”. Por su parte, el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, confirmó que, con inversión de 31.5 millones de pesos, se suministró a los planteles educativos de todos los niveles, mobiliario, herramientas y equipos de cómputo, en beneficio de 20 mil 326 alumnos.

El gobernador con una de las reinas del Carnaval.

Otros 120 millones de pesos se aplicaron en la rehabilitación de 150 planteles educativos, en los cuales se realizaron trabajos de cancelería, pisos, impermeabilizante, pintura, barda y sanitarios. Eduardo Patrón agregó que se ampliaron y anexaron 28 aulas, cuatro direcciones administrativas, 1 laboratorio y 1 taller en los planteles de todo el Estado. Manifestó que por instrucciones precisas del Gobernador se invirtieron 79 millones de pesos en la creación y ampliación de instituciones educativas de nivel superior. “Acciones como estas nos permiten ofrecer mejores servicios en los planteles educativos de todos los niveles, se atiende la matricula escolar y se fortalece la educación en Quintana Ro o”, concluyó.

Roberto Borge Angulo, gobernador de Quintana Roo.

Tradicional reunión en la isla de las golondrinas.

Mantiene Borge viva tradición de carnaval Redacción COZUMEL El gobernador Roberto Borge Angulo acudió ayer al tradicional encuentro de los gobernantes con los carnavaleros cozumeleños en el restaurante familiar “La tía de los muchachos”, donde convivió y recibió reconocimiento popular por su trabajo en estos primeros 10 meses de su administración.

Acude al encuentro de los gobernantes con los carnavaleros cozumeleños en el restaurante familiar “La tía de los muchachos” B o rge Angulo asistió como gobernador a esta su primera cita en el restaurante “La tía de los muchachos”, donde cada año su propietaria Aurora Miranda, convoca a las diversas comparsas

cozumeleñas para departir con sus gobernantes y amigos. “ La visita a Doña Aurora es un compromiso que asumí personalmente con ella y aquí estoy, cumpliendo mi palabra —dijo—. Es-

pero regresar todos los años de mi administración y aun después”. A esta cita tradicional acudieron, como en años anteriores, decenas de cozumeleños, quienes convivieron con el gobernador. Estuvieron presentes las comparsas “Estrellas Latinas”, primer lugar en la categoría infantil de comparsas; “Estrellas de Fuego”, segundo lugar en la categoría juvenil; “Los Jocosos”, “Fiesta C a-

ribe”, “Fantasía Caribeña” y “Diamantes de la Luna”. Este año el Carnaval de Cozumel celebró su edición número 140, consolidándose como uno de los más seguros, famosos y esperados de México. Acompañaron a Roberto Borge Angulo el diputado local Fredy Marrufo Martín y las reinas, del carnaval, Karla y de la alegría Diana Díaz. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Miércoles 22 de Febrero de 2012

Calculan 90 por ciento de ocupación en Semana Santa

Prevén la mejor temporada turística de los últimos años Lo que todavía no puede superarse es la derrama económica pues los visitantes gastan un poco menos que anteriormente, dicen turisteros Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

E

l comportamiento de la ocupación en lo general ha sido favorable para la Riviera Maya pues en lo que va del año se ha mantenido en niveles de poco más del 80 por ciento, por lo que los diversos prestadores de servicios del destino aseguran que esta es una de las mejores temporadas de los últimos años. De hecho, prestadores de servicios como la Dirección General de Turismo estiman que la ocupación repuntará para llegar al 90 por ciento o más durante la temporada vacacional de Semana Santa. La titular de la Dirección General

de Turismo en Solidaridad, Melissa López Guzmán, destacó que la buena afluencia que está registrándose desde fines del año pasado y que se mantiene en buen porcentaje, está dejando beneficios sustanciales para todos los turisteros del destino. Incluso, comentó que se ha visto un incremento en el número de visitantes a este polo vacacional. Sin embargo, lo que todavía no puede superarse es la derrama económica que deja el turista pues al momento siguen los visitantes gastando poco menos que años pasados, “pero sí hay derrama económica”. Hay que recordar que el presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de la Riviera Maya, Jamil Hindi Elías destacó que en el fin de semana largo que recién concluyó,

Melissa López Guzmán.

la ocupación para este sector alcanzó el 100 por ciento. Aunque los niveles de ocupación hotelera son muy buenos, el próximo repunte se espera para Semana Santa. Por lo tanto, la titular de al

El turismo sigue fluyendo a la Riviera Maya.

Dirección General de Turismo, Melissa López, mencionó que ya se trabaja de manera coordinada con el Instituto de Protección Civil y Policía Turística a fin de implementar un operativo especial para Semana Santa. mEl objetivo funda-

mental será poder mantener la vigilancia a lo largo y ancho de la zona turística, así como en las playas para garantizar la seguridad de los visitantes que arribarán a este polo turístico y que en su gran mayoría serán nacionales.

Reportan saldo blanco parcial en feria y carnaval Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Saldo blanco reporta hasta el momento Protección Civil en los festejos del carnaval 2012, por lo que gracias al operativo, se ha mantenido la seguridad tanto en los recorridos como en la feria. Personal del Instituto municipal de Protección Civil realizó desde el lunes pasado, el operativo de seguridad en las instalaciones de la feria ubicada en los bajos del palacio municipal, con motivo de los festejos del carnaval 2012, con el fin de realizar una verificación de instalaciones eléctricas y seguridad de los juegos. Dicha verificación se realizó por parte del director operativo del Instituto municipal de Protección

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Civil, Lucio Salvador Arguea, quien dio a conocer que dicha verificación se realizó con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos, sobre todo, los menores de edad quienes son propensos a sufrir algún accidente por una mala instalación eléctrica y porque son los que mayormente se suben a los juegos mecánicos. Manifestó que la revisión incluyo el manejo de gas, electricidad y operatividad de los juegos mecánicos, los cuales resultaron sin novedad, solo tres comercios de venta de alimentos que les hizo falta extintores, sin embargo fueron subsanados en tiempo y forma. Señaló Salvador Arguea que es una prioridad del presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, el que se garantice que las

familias de Playa del Carmen, este acudiendo a un evento que reúna todas las medidas de seguridad, por ello dijo que se hizo una verificación a todas las instalaciones de la feria para garantizar un carnaval con saldo blanco, además de que el personal ha estado caminando junto con el paseo del carnaval para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Agrego que además de la verificación todo el personal del Instituto Municipal de Protección Civil, realizaron todos los días recorrido constantes para prevenir accidentes, además de estar alertas para actuar en caso de ser necesario ante una contingencia. “Son muchas las personas que se dan cita todos los días, en promedio unas 5 mil a 6 mil personas en lo que es la plaza cívica “28 de Julio”

Todo un éxito, los festejos del carnaval 2012.

y alrededores del palacio municipal, por lo que en estos primeros días de carnaval todo ha trascurrido sin novedad, debido a que se han toma-

do las medidas preventivas para que la gente que asiste se sienta segura de llegar a divertirse”, soslayó el funcionario.


Miércoles 22 de Febrero de 2012

SOLIDARIDAD

Se está recobrando lo que se había perdido por imagen negativa

Perciben mejores perspectivas turísticas en el primer semestre Por Victoria Escareño

Espera que haya pocos springbreakers

De la llegada de springbreakers a Quintana Roo, confió que este segmento de turismo “disminuya cada vez más porque nos crean muy mala fama”. Hace años llegaban hasta 50 mil y luego disminuyó considerablemente, pero la imagen que dejan, hace el turismo nos evite en tempo-

Foto: Agencias

Las perspectivas para el presente año se ven mucho mejores que las que se tuvieron en el 2011 y los pronósticos de ocupación de aquí al verano son favorables, incluso se está recobrando lo que se había perdido por la mala imagen que tenía México, afirma Orlando Arroyo Marroquín, presidente del Consejo de Administración del Grupo Sunset World, quien destacó que las tarifas hoteleras podrán también ir incrementándose, en la medida que la calidad del servicio se vaya aumentando. El hotelero, destacó que aunque cada vez existe mayor competencia hotelera en el mundo y en el Caribe, los mercados que tienen Cancún y la Riviera Maya son mejores, al ser la mayoría de países desarrollados, lo que es favorable porque ese turismo tiene tendencia a tener un ingreso cada vez mayor para gastar, disponen de mayor tiempo para disfrutar de vacaciones y, actualmente la conectividad ha mejorado sustancialmente y “el asiento milla” –los costos de boletos de avión también ha tenido descensos.“Ahorita se puede volar de muchas partes del mundo hacia acá, a un precio que hace 10 años ni siquiera pensábamos que pudiera existir”. Orlando Arroyo Marroquín, destacó que se han tomado medidas muy inteligentes para atraer turistas. Y se ha notado con los “puentes” que se han establecido.

Foto: Joel Tzab

PLAYA DEL CARMEN

Orlando Arroyo Marroquín.

Las tarifas hoteleras podrán también ir incrementándose, en la medida que la calidad del servicio se vaya aumentando, dice Orlando Arroyo Marroquín rada alta: “sé que muchos hoteleros se benefician de este segmento de turismo, pero creo que debemos ver el beneficio de todos, realmente, no creo que sea un segmento de mercado que particularmente nos favorezca, sin embargo, tenemos la obligación de atenderlo. En ventas en el mercado de la propiedad vacacional, Cancún y Riviera Maya ocupan los primeros lugares. Cancún y la Riviera Maya ocupan los dos primeros lugares a nivel nacional en ventas dentro del mercado de la propiedad vacacional, mientras que el lugar número uno en el mundo lo ocupa Estados Unidos –país donde se generan cerca de seis mil 800 millones de dólares en derrama por ese mercado, destacó el vicepresidente de RCI en

Latinoamérica, Juan Ignacio Rodríguez. Las ventas de la propiedad vacacional en México representan casi la mitad de lo que se vende en Estados Unidos. Es decir, “México ocupa el sitio número dos en ven-

Resaltan bondades de propiedades vacacionales.

tas por ese concepto –con alrededor de tres mil millones de dólares”. Es importante destacar que “RCI es una compañía pública y consolida todos los nombres, todos los números. El tiempo compartido en el mundo, por ejemplo en Estados Unidos, se venden alrededor de 6 mil 800 millones de dólares. En el caso de México ya estamos cercanos a los tres mil millones de dólares. Pero sin lugar a duda, nuestra apreciación es que somos el número uno en el mundo en cuanto a calidad y eso es un gran orgullo”.

Va Aguilar Silvarán por la reelección ante taxistas Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

A escasos días de que se lleve a cabo la inscripción de los aspirantes a la secretaría general del sindicato de taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”, el dirigente de esta organización transportista, Jacinto Aguilar Silvarán llamó a quienes aspiran a la Secretaría General, a contender de manera limpia y sin golpeteos. De igual forma, anunció que el próximo tres de marzo presentará su renuncia a la dirigencia sindical a fin de poder inscribirse el día cinco del mismo mes para buscar la reelección –por tres años más al frente del sindicato de taxistas de esta ciudad. De hecho, mencionó que han trascendido algunos dimes y diretes, un “golpeteo” mediático –que asegura- buscan “manchar mi imagen”, pero son cosas normales en este tipo de circunstancias. Aunque aún y con todo lo antes expuesto, asegura ha venido trabajando al frente del sindicato de taxistas “por el bien común de los socios”. Mencionó que en su momento, dará a conocer sus propuestas, “vienen cosas nuevas, por las situación que se vivieron -por las inclemencias que se vivieron cuando llegue por la influenza, la

» Pide a quienes aspiran que dejan de lado dimes y diretes, el “golpeteo” mediático que, asegura, busca manchar su imagen

recesión económica y la saturación de concesiones, no me dejaron terminar ciertas trabajos y bueno, los retomaremos, si nos vuelven a dar el voto de confianza los socios”. Jacinto Aguilar afirmó que durante la gestión que ha tenido al frente del sindicato Lázaro Cárdenas del Río ha buscado la protección del patrimonio de los socios concesionarios pues solo se autorizaron 180 concesiones “contra las más de mil que se entregaron en seis años anteriores. "Ahí está la clave del porque queremos seguir trabajando y proteger el patrimonio de los socios". Adicionalmente, llamó a sus contrincantes a proponer en lugar de hacer críticas y sumarse para lograr el beneficio común de la organización sindical.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Miércoles 22 de Febrero de 2012

SOLIDARIDAD

El rezago propicia que la ciudadanía pierda la confianza en diputados

Impulsaremos los legisladores, desarrollo en Q. Roo: Pereyra Se reforzará el marco jurídico para que en un plazo de 30 días hábiles se dictaminen las iniciativas, advierte Redacción

PLAYA DEL CARMEN

El diputado por el IX Distrito, Juan Carlos Pereyra.

Este Jueves, Juan Carlos Pereyra presenta una iniciativa de Decreto por la cual se reforma La Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo así como el Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo. El diputado por el IX Distrito, explicó que ante el vencimiento del tiempo actualmente establecido que es de cinco días, no existe una consecuencia jurídica y los plazos se vuelven letra muerta; por ello, la presente propuesta estipula establecer un plazo de 30 días hábiles para que las comisiones realicen su dictamen aprobando o rechazando las propuestas en tiempo y forma, en beneficio

Darán curso para mejorar relación de padres e hijos Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN La comunidad educativa El Papalote, programa la realización del curso taller “Educando sin Culpa”, en el que los padres de familia que asistan deberán de aterrizar temas de análisis de las formas y métodos que ocupan en la educación de sus hijos, así como también podrán desarrollar habilidades básicas y sencillas, para una mejor relación con sus hijos. El taller que estará cargo de la escritora y educadora Rosa Barucio, se llevará a cabo el próximo 14 de marzo, en la Comunidad Educativa El Papalote, que se ubica en la calle 25 norte, entre Calles 30 y 32, de la colonia Gonzalo Guerrero, a las 7 de la noche. La conferencista, Rosa Barocio es licenciada en Educación Preescolar, diplomada en Educación Montessori por la Asociación Montessori Internacional y diplomada en Educación Waldorf por el Rudolf Steiner College de Sacramento, California. Con treinta años de experiencia trabajando con niños, capacitando maestros, dirigiendo y asesorando escuelas y orientando a padres de familia, actualmente se dedica a impartir talleres y conferencias en diversas instituciones educativas y empresas, en México, Estados Unidos, Europa y Asia. El evento que tendrá una dura-

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ción de 2 horas y media, presentará herramientas de cómo revisar y cambiar las creencias en relación a la educación de los hijos, es decir, ¿cómo soltar la culpa y vivir de acuerdo a nuestras prioridades? “Los medios de comunicación constantemente bombardean a los padres con el mensaje de que la felicidad y el éxito de sus hijos dependen principalmente de su situación económica. Es así como los padres inician una carrera interminable de trabajo para poder ofrecerles lo mejor y lo más caro, pero a cambio sacrifican el tiempo para estar con ellos y darles la atención que necesitan. El resultado: padres estresados sintiéndose culpables”, señala la organizadora. Entre algunos de los beneficios que otorgará a los participantes este taller, está el de aprender a guiar y alentar a tus hijos respetando su individualidad, reflexionar y analizar actitudes que lastiman la autoestima del hijo, creando resentimiento y rebeldía, así como también ayudará a los padres a desarrollar habilidades sencillas, pero básicas para poner límites, sin caer en el castigo, gritos, golpes o sermones. Asimismo los participantes, podrán aprender a aplicar consecuencias lógicas, en vez de castigos, para eliminar fricciones y cultivar una relación amistosa entre padres e hijos, que coadyuve a un mejor desarrollo, lejos de actitudes destructivas.

de los quintanarroenses. “Dado que el rezago legislativo frena el desarrollo de Quintana Roo, considero urgente determinar un procedimiento que asiente las reglas para atender los asuntos que han quedado pendientes”, dijo. El legislador declaró en la entrevista que además, dicho rezago propicia, que la ciudadanía pierda la confianza en la labor que como legisladores están obligados a cumplir constitucionalmente. El Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Asuntos Metropolitanos, abundó que de aprobarse, al vencerse el plazo de 30 días propuesto para que las comisiones dictaminen, las iniciativas o acuerdos se presentarían en sus términos ante el Pleno, el cual, se encargaría de hacer el dictamen correspondiente. "Con ello, nos damos a la tarea de que al no ser dictaminadas en comisión, las iniciativas requerirán de una aprobación con un grado de dificultad mayor, toda vez que deberán ser votadas en pleno por la mayoría de los miembros del Congreso”. Señaló la importancia de que las Comisiones cuenten con un plazo para dictaminar, en términos acordes a las exigencias ciudadanas, a fin de valorar la viabili-

» En periodos mayores a los 30 días, el diputado Pereyra propone se cuente con plazos extraordinarios a fin de que las iniciativas, decretos, puntos de acuerdo, exhortos o minutas que sean propuestas, logren tener un dictamen dad o no del proyecto de estudio sin que esto constituya un exceso que cubra vicios u omisiones en el trabajo que se realiza por parte de los legisladores Pereyra Escudero, finalizó recalcando que la iniciativa, es un gran paso para la XIII Legislatura, con el cual se consolidaría el compromiso de los legisladores que la conforman, con cada uno de los Distritos a los que representan, impulsando el desarrollo del Estado y de los quintanarroenses.

Realizan operativos para acabar con canes en torno a escuelas Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El coordinador de la perrera municipal, Carlos Medina, señaló que se está atendiendo la queja ciudadana en el sentido de que los perros callejeros están inundando los alrededores de los planteles educativos, por lo que se han activado los operativos de captura de la fauna canina. “Esto por las quejas que alrededor de las escuelas se concentraban los animalitos y hemos reforzados los programas, con el fin de evitar riesgos para los niños y jóvenes que acuden a las escuelas”, dijo el funcionario. Recalcó que al reactivarse la semana pasada, este tipo de operativos, ya se han recolectado varias decenas de canes, que en su mayoría son canalizados a organizaciones no gubernamentales, dedicados a la protección y adopción de perros y gatos callejeros, para buscar en primera instancia que puedan tener un hogar en donde reciban la atención necesaria. “A través de asociaciones protectoras de animales y en forma directa a través del centro canino”, resaltó. Medina explicó que tan solo en el año 2011, adormecieron a 500 ejemplares de perros, y 480 fueron dados en adopción, con el apoyo de estas agrupaciones, que en total son dos en el municipio de Solidaridad. “Si estamos realizando los patrullajes para capturar los perros callejeros, estamos reprogramando las actividades recibimos un oficio

Los perros pueden representar un riesgo para los escolares.

de realizar operativos en puerto aventuras, desde el año pasado tenemos las solicitud”, acotó. Y es que ciudadanos han denunciado la presencia de grandes manadas de perros, en sectores populares, sin que la perrera municipal realizara los acostumbrados operativos durante el año pasado. En la colonia Luis Donaldo Colosio, vecinos de la escuela primaria “María de Montesori”, alertaron sobre la presencia de canes en los alrededores de la misma, que atentaba contra la seguridad de los niños. Los maestros de este plantel educativo, acusan a los mismos estudiantes de lanzar comida por la reja, hacia el exterior, para alimentar a los perros, lo que hace estos se acerquen

amenazantes, cada vez más. “Es un problema permanente que ha crecido y que no ha tenido seguimiento, porque los perros siguen en la calle y a los dueños, no se les exige que asuman la responsabilidad, por el cuidado de sus mascotas”, acusó José Martínez, padre de familia de este plantel educativo. Explicó que no es suficiente que opera las perreras municipales, porque no es la solución al problema de los perros callejeros, si no la correcta aplicación de los reglamentos para el control y cuidado animal, la aplicación de sanciones a quien infrinja la ley, una adecuada aplicación de las campañas de esterilización canina y otro tipo de medidas sanitarias.


Benito Juárez Miércoles 22 de Febrero de 2012

Investigan lavado de dinero y delincuencia organizada

Greg Sánchez, nuevamente en la mira de la Siedo Agencias/ Redacción

CANCÚN

A

utoridades de la Subprocuraduría de Investigación en Delincuencia Organizada (SIEDO) trabajan a todo vapor para reunir pruebas y obtener nuevamente orden de aprehensión de un juez federal, contra Gregorio Sánchez Martínez, por presuntos delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada lo que le impediría consolidar su candidatura al Senado de la República por el PRD, confirmaron ayer fuentes de la PGR. Desde antes que comenzara su carrera política, Gregorio Sánchez y varios de sus familiares se han visto en líos con la justicia y una vez que “Greg” despuntó en su trayectoria pública, arreciaron los embates en su contra, a lo que el político guerrerense argumenta siempre que se trata de “campañas sucias para desprestigiarlo”. El ex alcalde de Cancún empezó a hacerse famoso en el mundo del hampa desde hace siete años, en 2004, refieren reportajes publicados en prensa nacional y local como diario “Reforma”, “Excélsior”, “Cuarto Poder”, revistas Proceso y Contralínea y comentarios de columnistas de la talla de Carlos Ramírez, Julio Hernández López y José Sánchez.

Se ha documentado en actas ministeriales (expediente 24-C/2004) que Greg Sánchez ordenó a su hermano Antonio Sánchez Martínez, radicado en Chiapas, la contratación de los sicarios Damián O’Daniel Lara Cortés, Gerardo Benjamín y Juan José Rotonda Sánchez y Juan Valente Lara Villafuerte, para que asesinaran a su jefe de seguridad, Hugo Hernández. Los autores materiales declararon que las diferencias entre Hugo y Gregorio surgieron por el reparto de las ganancias en diversas actividades ilícitas, como el tráfico de indocumentados provenientes de Guatemala; el trasiego de cocaína mediante su hermana Magdalena y el esposo de ésta, Carlos Gasca Sánchez y otros ilícitos además de que se cuenta que Hugo Hernández era amasio de su ex mujer. El grupo, según indagatorias, traficaba media tonelada de cocaína al mes, dentro de troncos de madera preparados en el aserradero propiedad del cuñado, así como en cajones de instrumentos musicales. Ambos estuvieron presos en el penal de El Altiplano, pero a Greg no pudieron comprobarle nada, lo cual dista mucho de que sea inocente. Sin embargo ahora, indicaron las fuentes, la SIEDO ha recopilado mayores evidencias para integrar nueva averiguación en su contra.

Esta vez muy sólida que podría probar incluso el delito de lavado de dinero por el que fue acusado en 2010 por la Unidad de Inteligencia Financiera, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público mediante oficio 110/F/076/2010 dirigido al titular de la Unidad Especializada en Delitos contra la Salud de la PGR, Javier Humerto Dominguez Aguilar, documento considerado “reservado y confidencial” por 12 años, con plena vigencia. En tanto, en el Poder Legislativo federal trascendió que Gregorio Sánchez busca ansioso una candidatura al Senado de la República, para blindarse con el fuero constitucional. Diputados y senadores reiteraron sus consideraciones en el estricto sentido que el Instituto Federal Electoral (IFE), urge que rediseñe una coraza para que los Poderes de la Unión, ya no sean cobijados por el poder del narcotráfico. El gobierno federal a través de sus instancias judiciales, dijeron, necesita detectar a todo clan inmiscuido en el tráfico de enervantes, ya que en el pasado ha quedado demostrado que existen recovecos jurídicos que les permite a los barones del narco ganar terrenos en el ámbito político, como ocurriera con el ex gobernador Mario Villanueva. Urgieron los legisladores a la PGR que fundamente íntegramente

las averiguaciones previas que obran en contra de Greg Sánchez, ya que su paso por la presidencia municipal de Benito Juárez, “fue una grandiosa vergüenza por sus múltiples antecedentes y su negro historial con la delincuencia organizada”. Mientras la PGR “está por sacar un as de la manga jurídica” para regresar a Greg Sánchez a la cárcel, ya que el alcalde Julián Ricalde Magaña señaló un presunto desvío de 89 millones de pesos que ha dejado prácticamente en quiebra al ayuntamiento por lo cual ya hay una denuncia presentada en la Auditoría Superior del Estado.

Julián Ricalde asegura que la pésima administración pública con que gobernó Greg Sánchez en el municipio de Benito Juárez, paralelamente afectó al PRD en su credibilidad y de rendición de cuentas claras como partido político en Quintana Roo. “Es importante subrayar que estos negros antecedentes de Sánchez Martínez pueden ser utilizados en la campaña presidencial para afectar al candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador como se ha hecho en el caso de los ex gobernadores priistas de Tamaulipas”, comentan analistas enterados del tema.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Miércoles 22 de Febrero de 2012

BENITO JUAREZ

Apoyan cambio de huso horario en Quintana Roo, Yucatán y Campeche

En plena zona hotelera se cuenta con la Ruinas del Rey.

Tulum es otra muestra de la combinación de la cultura maya y el turismo.

Los mascarones son objeto de interés para los extranjeros.

Lamenta CCEC pérdida histórica de promover la nueva era maya Córdova Lira criticó la falta de un liderazgo en la autoridad federal para poder contar con una promoción adecuada Por Gabriela Ruiz CANCÚN Luego de lamentar la falta de verdadera promoción para atraer turismo ante lo que significa el evento mundial del fin de la cuenta larga de los mayas y que debió publicitarse como una olimpiada o un mundial de fútbol, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Francisco Córdova Lira, resaltó que esa organización empresarial apoya el cambio de huso horario no sólo en Quintana Roo, sino en Yucatán y Campeche. En entrevista, el hombre de negocios destacó que una olimpiada y un mundial de fútbol concentran la atención a nivel mundial, no obstante, “un evento que tiene tanta repercusión en la mente de tantos millones de habitantes en el mundo -por que lo hemos notado- toda esta profecía maya, toda esta cultura maya, toda la

llegada de una nueva era, cada día tiene mayor repercusión en millones y cientos de millones de personas”. En ese sentido, destacó que al tener la “oportunidad histórica” de que un evento de esta naturaleza llama la atención mundial, es indiscutible que se debe aprovechar y es que como ejemplo, dijo que para una olimpiada o una copa mundial se requieren inversiones de millones de dólares, “nosotros tenemos toda esa oportunidad, no tuvimos que aportar nada” Enfático, el presidente del CCE manifestó “mi punto de vista es que con una visión limitada no estamos invirtiendo como país, prácticamente yo diría absolutamente nada comparado con el beneficio que podríamos obtener si se hubiera hecho una campaña con fondos adecuados desde el año pasado o hace dos años, como en una olimpiada”. Es muy triste, dijo, que México desaprove-

Incluso la producción artesanal tendría una mejoría en sus ventas.

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

che una oportunidad como ésta. Y es que la inversión anunciada para la promoción del Mundo Maya no ha sido suficiente para un evento de esta magnitud, porque considera que con campañas adecuadas “podíamos cambiar la percepción de un México violento por un México mágico, un México cultural con visión sustentable como fueron los mayas en sus partes positivas, perdimos tiempo dinero y esfuerzo”. Como ejemplo, recordó los festejos del bicentenario, “fracasamos en nuestro bicentenario lo festejamos mal, y aquí la cultura maya me parece tan o más importante que nuestra Independencia porque habla de un gran conocimiento cósmico, de la naturaleza, de un respeto muy amplio”. Córdova Lira lamentó la falta de un liderazgo en la autoridad federal para poder contar con una promoción adecuada. Por otra parte, destacó el apoyo del Consejo al cambio de huso horario en el estado, de hecho dijo que se propone a nivel regional, incluyendo a Yucatán y Campeche sin privilegiar a estos dos.

Otro de los grandes centros ceremoniales se halla en Cobá.

Francisco Córdova Lira.

Pedimos que el horario permanezca igual al de la costa Este de los Estados Unidos, porque “los principales beneficios son para el turismo y se trata de la principal actividad económica del estado, entonces no debería haber ningu-

na duda en que favorecer a este sector nos favorece a todos”. Para el empresario, la propuesta no debe causar enfrentamientos, pues en torno a ella debe hacerse un análisis objetivo para beneficio de la principal actividad de Quintana Roo.

Chichén Itzá es uno de las maravillas del mundo moderno.

Kohunlich se pudo aprovechar también para atraer más turismo.


Benito Juárez Miércoles 22 de Febrero de 2012

No es nada personal contra el ex alcalde, aclara el presidente municipal de BJ

Preocupante que Greg sea candidato al Senado: Julián

“Que nos expliquen a los cancunenses cómo reciben una deuda histórica de 540 millones de pesos y en tres años la tienen en mil 400 millones”, señala el presidente municipal Por Gabriela Ruiz CANCÚN

E

l presidente municipal, Julián Ricalde Magaña, dijo estar preocupado “seriamente” ante la inminente candidatura de Gregorio Sánchez a una senaduría; en ese sentido destacó que “no es un asunto personal (contra Sánchez Martínez), es un asunto de gobierno”. No obstante remarcó que “afortunadamente los candidatos del PRI están peores, entonces siempre hay una oportunidad”. En entrevista ayer al preguntarle si se encontraba satisfecho con las precandidaturas a diputaciones determinadas por el Consejo Político Nacional del PRD, el alcalde respondió: “nosotros no fuimos a cambiar nada, estamos valorando el tema de nuestra propuesta por un acto de congruencia”. Como se sabe, los precandidatos a diputados federales de mayoría son Alonso Ventre Sifri, Roger Peraza y Graciela Saldaña por los distritos 01, 02 y 03. Será hasta el mes próximo cuando se defina al candidato a senador en segunda fórmula y en cuanto a la senaduría en primera fórmula, se designó a Gregorio Sánchez Martínez. Si bien Ricalde Magaña apoya a Graciela Saldaña, también había propuesto a Luz María Beristain, sin embargo, quedó fuera, “no éramos una instancia, eso lo sabiamos, pero bueno, en un partido tan surrealista

como el PRD, a veces se consideran esas cosas a veces otras, a veces si está nublado, si llovió, entonces es muy complejo; lo cierto es que nosotros sí estamos preocupados seriamente porque este tipo de candidaturas deja mucho que desear, no sobre la base de ningún otro comentario que haya hecho antes, que tenga que ver con la actuación de gobierno”. Y es que como se sabe, Ricalde Magaña se opuso a la candidatura de Sánchez Martínez, en ese sentido abundó: “hay que decir que tuvo un avance porque ya eligieron los miembros de las diversas corrientes, se pusieron cupularmente de acuerdo y digo cupularmente de acuerdo porque incluye todo, hasta los de la mía, resolvieron sus cosas en lo general y estos temas en lo particular los empaquetaron”. Ahora tiene que pasar por la coalición, añadió, sabemos de una gran resistencia del senador (Ricardo) Monrreal, precisamente por lo que le puede significar a Andrés Manuel (López Obrador) el tema, y vamos a ver de su procesamiento, todavía hay alguna oportunidad, pues para que reconsideren un tema como este. El munícipe reiteró su negativa a que Sánchez Martínez sea candidato, “me opongo absolutamente, no es un asunto personal, es un asunto de gobierno y sigo diciendo que nos expliquen a los cancunenses cómo reciben una deuda histórica de 540 millones de pesos y en tres años la

tienen en mil 400 millones de pesos, ese es el único asunto”. De hecho, dijo considerar a Sánchez Martínez como el principal responsable de los problemas financieros del ayuntamiento “Si no es él ¿quién?, el tema de Jaime (Hernández Zaragoza), hay un cacho ahí que Jaime pidió 145 (millones) pero todo lo demás está ahí, y en ese punto, yo no estoy aliado con nadie, ni con el gobernador, ni con nadie, cada quien tiene sus propios pleitos. Mi pleito es ese que no hay gente, lo he pensado como cuestión política, que tienes una oportunidad de servir y si no lo haces bien, pues no tienen por qué refrendarte el día de mañana aprovechando la ignorancia, o los nichos o el pésimo -por ejemplo sus contrincantes de él que están más defenestrados- dejaron endeudado al Estado y contra eso, si pones al malo o al peor, eso es lo que no queremos”. Incluso, a pregunta expresa sobre la posibilidad de que la candidatura de Sánchez Martínez pudiera significar una ventaja para el PRI, Ricalde lo negó para luego añadir “afortunadamente los candidatos del PRI están peores, entonces siempre hay una oportunidad”.

Sin resolver el caso Fonhpao

Por otra parte, en cuanto a los 112 millones de pesos de participaciones federales retenidos al gobierno municipal, Ricalde Magaña aseguró que no va a “tirar la toalla”, pus de hecho ya se tiene preparada la denuncia, “estamos haciendo medios preparatorios a juicio, eso no lo vamos a dejar de hacer con independencia de cualquier otra cosa”. Luego de asegurar que no da por

LA CASA DEL JABONERO

E

l Ayuntamiento Benito Juárez ya recibió la anuencia por parte de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para iniciar la obra de rescate del parque ecológico "Ombligo Verde", donde se prevé continuar su reforestación, acondicionar andadores y crear una ciclopista para disfrute de las familias benitojuarenses. Luego de que esta importante zona para Cancún estuviera seriamente amenazada por parte del entonces presidente municipal, Gregorio Sánchez Martínez, quien contra viento y marea se aferró a realizar obras en el Ombligo Verde, pese al reclamo ciudadano y con tal de quedar bien con el Presidente Felipe Calderón, ya que pretendía llamarlo Parque Bicentenario, al fin será rescatado. Y es que cabe decir que tampoco se puede quedar ese lugar en la maleza, en un foco de infección, en refugio de vánda-

Julián Ricalde Magaña, presidente municipal de Benito Juárez.

perdidos los 112 millones de pesos, reiteró que el día 28 estará en la ciudad el presidente de la República “y le vamos a decir que nadie nos ayuda en nada”. ¿ La última esperanza es el Presidente de la República?- No, la última esperanza es el litigio que estamos armando. Aunque reconoció que el pleito judicial es a largo plazo, “de todos modos hay que hacerlo, no hacerlo duplicaría actuar con lesividad para el ayuntamiento por parte nuestra, por omisos”. Y es que cabe recordar que después de las pláticas con los representantes de Fonhapo, la Sedesol y la Secretaría de la Función Pública, no hay respuesta alguna en torno al tema. “Como el carnicero en mi pueblo, nos trataron muy bien, pero no nos han devuelto nuestra lana. Entonces, yo ya quiero pasar, quizá un poco de mal trato, pero algo de lana”. Cabe resaltar que las próximas

POR NIZA PUERTO

El rescate del Ombligo Verde los, por lo que se tiene contemplada realizar la obra de rescate con la reforestación y acondicionamiento para que las familias de esta ciudad puedan disfrutar del lugar. Cómo olvidar aquellas palabras textuales de Gregorio Sánchez, cuando se le preguntó qué pasaría si en la consulta pública la gente se pronunciaba en contra de su proyecto en el Ombligo Verde, y dijo: “Yo soy el Presidente Municipal y aquí se trata de lo que diga yo. Esa obra va porque va”. Y lo cumplió. Pese a las manifestaciones en contra de miles y miles de ciudadanos que firmaron documentos contra el proyecto de Greg, éste colocó en el lugar una barda que impidiendo la visibilidad al interior del parque, realizando así el desmonte de casi la totalidad del llamado Ombligo Verde. Fue tal la necedad de Gregorio que

dos semanas consultará con los regidores sobre la base de algunos predios que eventualmente pudieran venderse, “tampoco hay así como una gran solicitud de compra, excepto Malecón Cancún que eventualmente pudiera ser más fácil, todo lo demás no se ha podido o no hay un interés real; la dinámica inmobiliaria no pasa por su mejor momento en Cancún, tampoco se trata de salir a remate. Vamos a ver, vamos a platicar con ellos cualquier mecanismo, cualquier instrumento financiero, entendido así, que nos pueda permitir sin el pretexto, como otros años, de endeudar a la ciudad”. A decir del alcalde el predio del Malecón Cancún tiene un solo candado, “pero ya está desincorporado, no tiene ningún otro problema más que eso” Se le preguntó de la probable donación de parte de ese predio para la edificación de un planetario y en ese sentido respondió que no hay consenso con los regidores.

mañosamente se alió a la Prelatura CancúnChetumal, ofreciendo a esta la construcción de la Catedral, cuyo proyecto hizo que fuera presentado al Papa Benedicto XVI por parte del Obispo de Quintana Ro o . Afortunadamente para esta ciudad, el proyecto del Parque Bicentenario no se logró y aun cuando el daño a la zona fue hecho, ésta podrá recuperarse para bien de todos los cancunenses. En este nuevo esquema participarán los tres órdenes de gobierno, por lo que ya iniciaron los trámites correspondientes, con el aval de la dependencia federal y sobre todo con el beneplácito de los benitojuarenses. Esperamos quienes vivimos en esta entidad no volver a tener un personaje tan testarudo, soberbio y dañino como este que pretendió realizar el Parque Bicentenario, con las debidas ganancias a

su persona, toda vez que “hábilmente” compró terrenos aledaños. Este amargo sabor para la gente de Cancún ha pasado a la historia y no debe repetirse por ningún motivo, ya que el rescate de esta zona e incluso de las finanzas del ayuntamiento tardarán mucho tiempo, mucho esfuerzo y mucho dinero. Los cancunenses merecemos un lugar digno dónde vivir y un gobierno municipal operativo que brinde los servicios necesarios y no imponga su ley como se hizo en el trienio pasado. Cancún es de los cancunenses y así lo debemos respetar y defender siempre, en todo momento. Es una ciudad creada por gobiernos federales de hace cuatro décadas, a los que debemos agradecer por esa gran visión. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Miércoles 22 de Febrero de 2012

BENITO JUÁREZ

La decisión dependerá de los órganos nacionales de cada partido

Aún faltan por definir candidaturas en el PRD

Los nombres que mantiene el sol azteca podrían tener cambios una vez que se conozcan las propuestas de los otros partidos de izquierda Por Carmen Cruz CANCÚN El presidente del Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Sergio Flores Alarcón, aseguró que aún no están definidas las candidaturas a puestos de elección popular que llevará en coalición con partidos de izquierda, en Quintana Roo. El perredista reconoció que aún falta llegar a un acuerdo con los Partidos del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano y aclaró que la dirigencia estatal ya no tiene ningún espacio de maniobra entorno a la definición de candidaturas, ya que esto dependerá única y exclusivamente de los órganos nacionales de dichos partidos. Flores Alarcón afirmó que los nombres que mantienen el PRD sobre la mesa, podrían tener cambios una vez que se conozcan las propuestas de los otros partidos de

izquierda y con ello se modificaría la lista de candidatos. Asimismo, aclaró que no han recibido ningún documento oficial entorno a la impugnación de la candidatura a la Primera Fórmula del Senado, sin embargo el mismo consejero admitió que faltó claridad en los aspectos para considerar las candidaturas, que por ejemplo no fue tomado en cuenta el acuerdo del Consejo Estatal y por ello algunos militantes están inconformes. Por su parte el presidente estatal del Partido del Trabajo (PT), Hernán Villatoro Barrios, dijo que insistirán en que sus propuestas sean tomadas en cuenta. Como se sabe, trascendió que el Consejo Político Nacional del PRD resolvió en su sesión designar a Gregorio Sánchez Martínez, como candidato a senador en Primera Fórmula, y a Alonso Ventre, Roger Peraza y Graciela Saldaña como

Graciela Saldaña, candidata a diputada federal por el Distrito 03.

abanderados a diputados federales de los distritos 01, 02 y 03 respectivamente, aunque al cierre de esta edición aún continuaban las negociaciones, por lo que no se descartan cambios de última hora. Al respecto, Hernán Villatoro comentó que pese a las designaciones en el sol azteca, todavía habrá otro proceso de revisión y definición de candidatos en el que participen los consejos nacionales de la coali-

Roger Peraza, candidato a diputado federal por el Distrito 02.

ción de izquierdas. Afirmó que cada partido aunque vayan en alianza, es independiente y autónomo de sus acuerdos y son válidos para todos los actores de Morena, PT y Movimiento Ciudadano, sin embargo ahora tendrán que revisar las propuestas en la mesa de candidaturas nacionales. Detalló que uno de los acuerdos, puede ser que se realice otra ronda de encuestas para seleccionar al candidato

a senador en Segunda Fórmula, el cual al parecer el sol azteca se ha reservado. Asimismo, manifestó que está totalmente de acuerdo con la designación de Alonso Ventre para el distrito 01 y con la de Graciela Saldaña para el distrito 03, sin embargo apuntó su inconformidad respecto a la de Roger Peraza en el distrito 02 “porque el ganador de la encuesta fue Mauricio Morales y tendrá que haber una encuesta”, finalizó.

Hernán Villatoro Barrios, dirigente estatal del PT.

Impugna PT acuerdo del IFE de retirar propaganda electoral Por Carmen Cruz

CANCÚN

El Partido del Trabajo (PT) impugnó el acuerdo del Instituto Federal Electoral (IFE), que ordena el retiro de toda la propaganda de sus precandidatos a cargos populares antes del 1 de marzo, dijo el dirigente estatal, Hernán Villatoro Barrios. Señaló que esta situación coarta la libertad de expresión de los aspirantes a cargos de elección popular, y consideró que el Consejo General del IFE se limitó a hacer una interpretación parcial de la legislación para el periodo de intercampañas. Y es que dijo que esta medida no responde a la realidad, ni necesidades del proceso

10

EL QUINTANARROENSE DIARIO

electoral en marcha, y lo grave es que con esa disposición se está coartando la libertad de los aspirantes la cual está consagrado en la constitución mexicana. “Como Movimiento Progresista, nosotros pensamos que no hay ninguna razón válida, ni legal para el retiro de la propaganda electoral; y en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos no hay nada que nos obligue a cumplir con lo que está pidiendo el IFE”, dijo. También señaló que el acuerdo citado del IFE, tomado el pasado 3 de febrero es totalmente “ambiguo y confuso”, de tal manera que genera más dudas y problemas para el proceso electoral, ya que no ha quedado claro qué se puede y qué no se puede hacer en el periodo de veda electoral.


Puerto Morelos Miércoles 22 de Febrero de 2012

Por más de una década la fiesta se realizó en el casco antiguo

Anuncian cambio de sede del carnaval a la zona de colonias

os principales desfiles del carnaval de Puerto Morelos serán trasladados a la zona de colonias, donde se encuentra el grueso de la población. Luego de que durante más de una década, las actividades del carnaval de Puerto Morelos se desarrollaran en el casco antiguo, este martes el alcalde Manuel García, dio a conocer que la sede central se cambia, y los principales desfiles y el paso de las comparsas serán en la zona urbana de esta alcaldía. Luego de que por años los desfiles de carnaval de Puerto Morelos, así como la presentación de comparsas y los principales eventos de estas fiestas se realizaran en el parque central de la zona turística de Puerto Morelos, esta sede se cambia al parque central de la colonia Zetina Gasca, dio a conocer Manuel García Salas. “La razón de este cambio obe-

pEl objetivo es acercar las fiestas a la comunidad además de evitar que las familias hagan gastos innecesarios para trasladarse dece a que hay que acercar estas fiestas a la comunidad, aquí es donde está el grueso de la población, de esta forma aseguraremos el lleno en los eventos del carnaval de Puerto Morelos en su edición 2012”, señaló el alcalde al referirse a los motivos principales de ubicar los principales eventos en el parque central de la zona de colonias. Asimismo, García Salas dijo que con el carnaval en la zona urbana de Puerto Morelos se evitaría el traslado de la gente a la zona turística. De esta forma, no gastarían en camiones o taxis, los cuales cobran cinco pesos, en el caso de los camiones y 20 pesos, en el caso de los taxis. “También hemos pensado en la economía familiar, si tenemos el carnaval en la colonia, lo habi-

Reiteran llamado a colocar nomenclatura en las calles Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

El parque central de la colonia Zetina Gasca será escenario de las actividades carnestolendas.

Brinda CEAC oportunidad de capacitación a la comunidad Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Foto: Luis Ballesteros

La colocación de nomenclatura en las calles de Puerto Morelos ha sido una de las principales peticiones de habitantes de las colonias 23 de Enero, Zetina Gasca y las regiones 17 y 18, ya que son las únicas colonias de la alcaldía que no cuentan con este servicio. En Puerto Morelos es común que los recibos tanto de teléfono como de luz y otros cobros, no lleguen a los domicilios a donde están dirigidos. Esto se debe principalmente a que en este destino, al menos el 60 por ciento de la infraestructura urbana no cuenta con nomenclatura en las calles. “Llevo cinco años viviendo aquí y desconozco el nombre de muchas calles cercanas a mi domicilio”, señaló José Cañizares, habitante de la colonia Zetina Gasca, quién al igual que un amplio sector de la población, padecen por la falta de nomenclatura. Y es que las calles de las colonias donde vive el mayor número de habitantes, la 23 de Enero y Zetina Gasca, no cuentan con nombres, por lo que la entrega de correspondencia aún es precaria y se utiliza el “domi-

tantes no tienen que pagar por trasladarse a la zona turística y se ahorran ese dinero”, así lo manifestó García Salas. El comité organizador coordinado por Pedro Solís, adelantó que se colocarán barreras para quienes quieran entrar a las gradas y tener lugares preferenciales para ver el paso de los carros alegóricos, además de la presentación de las comparsas y los artistas que se presentarán en este espacio público. Será a partir del 9 de marzo, cuando se inicie el primer desfile por las calles de la colonia Zetina Gasca; el recorrido terminará en el parque central, donde se iniciarán oficialmente las fiestas carnestolendas del Carnaval Puerto Morelos 2012.

Foto: Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

José Cañizares, habitante de la colonia Zetina Gasca.

cilio conocido”, el cual da referencias como nombre de negocios cercanos o características específicas. Para habitantes como José Cañizares es necesaria la colocación de nomenclatura en las calles de Puerto Morelos, ya que una población en pleno desarrollo no puede tener situaciones tan precarias como ésta. Otra de las colonias emblemáticas de este destino que se encuentra en condiciones similares; la colonia Pescadores también registra la misma denuncia, sobre todo por la deficiencia en la entrega de recibos de agua, luz y teléfono.

El CEAC en Puerto Morelos, con apenas dos semanas de apertura, acerca a más de 90 estudiantes da capacitarse en computación e inglés. Desde principios de este mes, el Centro de Actualización de Computación e Idiomas (CEAC), abrió sus puertas en Puerto Morelos, y a tres semanas de su apertura, cuenta con casi un centenar de alumnos de todas las edades. Las alternativas educativas son sin duda un espacio demandado por la comunidad de Puerto Morelos, la cual se encuentra rezagada en este rubro, al contar con poca infraestructura escolar y una nula capacitación actualizada de sus docentes. Es por ello que con la apertura de nuevos espacios, los sectores de Puerto Morelos se inscriben y se capacitan en diversas disciplinas. Siendo el idioma inglés y las clases de computación los cursos más demandados. Elena Torres, directora de la escuela, dijo durante la inauguración de este centro educativo, ubicado

Foto: Luis Ballesteros

L

Por Luis Ballesteros

A dos semanas de su apertura concentra a más de 90 alumnos.

en la calle 50 de la colonia Zetina Gasca, que es un espacio con maestros certificados, que pretende capacitar a los jóvenes interesados en actualizarse en el uso de idioma inglés, así como en el manejo de sistemas computacionales. La tercer concejal de Puerto Morelos, Gelmy Candelaria, dijo recientemente que una de las prioridades que está atendiendo como funcionaria pública de Puerto Morelos es la educación, por lo que apoyará

cualquier iniciativa relacionada con la mejoría educativa de la comunidad. Entrevistada durante la inauguración del CEAC, la tercer concejal reconoció la importancia de que empresarios e instituciones educativas y/o de capacitación, apuesten en Puerto Morelos sus inversiones, ya que de esta manera aseguran el desarrollo de las instituciones y acercan alternativas de capacitación a comunidades rezagadas en ámbito educativo como Puerto Morelos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Othón P. Blanco Miércoles 22 de Febrero de 2012

Se acreditan por el buen manejo de alimentos

Reciben alumnos de gastronomía Distintivo “H” Redacción CHETUMAL

E

l rector de la Universidad Tecnológica de Chetumal (Utch), Elías José Abuxapqui Adam, reconoció que gracias al apoyo de la Secretaría estatal de Turismo, más de 90 por ciento de los alumnos que cursan la carrera de gastronomía han obtenido su certificación de Distintivo “H” (Higiene), acreditándose en el buen manejo de alimentos y que les permite aumentar su currículo académico. “Este logro se lo debemos al gobernador Roberto Borge Angulo, ya que ha sido el principal aliado de la educación y que los jóvenes sean más competitivos como lo marca el propio eje dentro del Plan Quintana Roo 2011-2016, además que desde el inicio de su administración cristalizó la creación de esta nueva universidad pública en el estado”, comentó. Reconoció que fue el pasado mes de noviembre que más de 30 alumnos de la carrera de gastronomía participaron en el curso-taller denominado Manejo Higiénico de Alimentos que impartieron capacitadores de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur), logrando obtener su certificación de Distintivo “H” (Higiene), que les permite también aumentar su currículo al concluir la carrera. Explicó que el acelerado crecimiento económico en el sur de nuestro estado, exige cada vez más jóvenes universitarios, capaces de incorporarse rápidamente a las empresas y desempeñarse exitosamente en las actividades productivas de la entidad, por ello se ofertan carreras innovadoras como gastronomía, desarrollo de nego-

Se requieren universitarios que egresen cada vez más capacitados.

El acelerado crecimiento económico en el sur de nuestro estado, exige cada vez más jóvenes universitarios, capaces de incorporarse rápidamente a las empresas cios, tecnología de información, comunicaciones y mecatrónica. El rector de la Universidad Tecnológica de Chetumal (Utch) indicó que actualmente se cuenta con una matrícula escolar de 170 alumnos y cursan en el segundo cuatrimestre. Al hablar de la

infraestructura de la unidad de docencia se cuenta con presupuesto de 25 millones de pesos para la construcción de la primera etapa de sus instalaciones, cuya obra deberá arrancar en el primer trimestre del año en un terreno de 15 hectáreas donado por el Gobierno del Estado.

Elías José Abuxapqui, rector de la Utch.

Refuerza Icatqroo oferta educativa Redacción CHETUMAL El Instituto de Capacitación para el Trabajo reforzó la oferta educativa con base al Sistema de Competencias, afirmó el titular del Icatqroo, José López Lemus, quien agregó que de esta manera habrá mayor participación del sector empresarial, educativo, servidores públicos y trabajadores en general de la Iniciativa Privada. El entrevistado, dijo que estas acciones contribuirán al desarrollo y progreso social de la entidad, en base con el fortalecimiento de las competencias de las personas a través de la oferta que ofrece el Icatqroo. “Los retos y desafíos del mercado requieren de todo tipo de trabajadores —dijo—. Se requiere alto nivel de competencia de los participantes, llámense empresarios, maestros, serv idores públicos, entre otros”. Explicó que el Icatqroo, de esta manera, refuerza el eje Solidario, establecido en el Plan de Gobierno 20112016, con una promoción educativa para la formación profesional y técnica. López Lemus dijo que el Sistema Nacional de Competencias (SNC) facilita los mecanismos para que las organizaciones e instituciones públicas y privadas cuenten con personas competentes, a través del reconocimiento de habilidades y certificación. Durante la actual administración se han realizado convenios con dependencias del orden estatal y municipal, para incorporar al mayor número de servidores públicos a los programas de certificación. Por último, dejó en claro que el Icatqroo contribuye a una mejor alineación de la oferta educativa, con los requerimientos de los sectores productivos, al ofrecer la posibilidad de certificar estudiantes en competencias laborales durante sus programas de estudio.

Critica PRI modelo económico panista de los últimos 10 años No se ha generado el millón de empleos prometidos cada año y sí en cambio aumentaron las plazas laborales de panteones y funerarias: Pedro Flota Redacción CHETUMAL México tenía un crecimiento económico sostenido del 5 por ciento entre 1996 y 1999, pero desde que el PAN llegó a Los Pinos, la economía nacional ha ido en picada y en 10 años solo ha crecido entre 1 a 2 por ciento máximo. Señaló Pedro Flota Alcocer dirigente estatal del PRI, quien dijo que el informe presentado de fiscalización de la cuenta

12

EL QUINTANARROENSE DIARIO

pública 2010, recientemente difundido por la Auditoría Superior de la Federación, deja al descubierto el irresponsable y mal manejo que el panismo le ha dado a la economía provocando más de 52 millones de pobres. El desastre de la economía nacional en 11 años de gobierno federal panista es completo ya que según la ASF hay un crecimiento mediocre, recuperación precaria, empleos por debajo de la meta programada, déficit recurrentes y desigualdad social con alto índice de marginación. Pedro Flota dijo que la ASF en su Informe

del resultado de la fiscalización superior de la cuenta pública 2010, divulgado el miércoles 15, señala que la economía de México se hunde: De 2001 a 2010, la economía mexicana registró una tasa de crecimiento anual más que mediocre: 1.7% en promedio, por lo que no se ha generado el millón de empleos prometidos cada año y si en cambio aumentaron las plazas laborales de panteones y funerarias. Ante esta evidencia concreta del fracaso del gobierno de la alternancia, el dirigente del PRI en Quintana Roo pidió se finquen responsabilidades penales a quienes de manera irresponsable han provocado la pobreza en México con una economía aletargada, sin bríos. Tanto ex funcionarios de la era de Vicente Fox en donde la economía solo pudo crecer 2.2% en promedio como funcionarios del gobierno de Felipe Calderón deben ser someti-

Pedro Flota, dirigente estatal del PRI.

dos a juicio y encarcelados. Es una vergüenza para los panistas saber que el peor periodo de la economía mexicana es en los últimos 5 años de Calderón donde solo se ha crecido un 1%, muy lejos del 7% prometido en su campaña en 2006, afirmó.


Miércoles 22 de Febrero de 2012

OTHÓN P. BLANCO

El estado genera el mayor número de divisas al país por turismo

Importante continuar con la diversificación de los mercados para hacer frente a las crisis en EU y Europa Redacción

CHETUMAL

De acuerdo con el más reciente informe de la Secretaría de Turismo (Sectur) del gobierno federal Quintana Roo es una de las entidades del país con más sitios de categoría mundial, en los que se genera las mayores divisas al país por concepto de la industria sin chimeneas, destacó el diputado Eduardo Espinosa Abuxpaqui, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado. En su informe correspondiente a 2011, indicó el legislador, la Sectur mencionó que el año pasado cerca de 190 millones de turistas nacionales e internacionales recorrieron el país, lo que representa un crecimiento de 2.3 por ciento con respecto a 2008, año que había sido considerado como el mejor en la historia del turismo. “Es positivo que haya un repunte de la actividad turística, en particular para Quintana Roo, donde el turismo es la principal actividad económica”, señaló el

diputado Espinosa Abuxapqui. El legislador reconoció las gestiones del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo por diversificar los mercados a los que se ofrecen los destinos turísticos de Quintana Roo. “Es importante que haya diversificación de la actividad turística en mercados como China, Rusia, Brasil y otros países y hacia el turismo médico y de convenciones, pues contamos con la infraestructura necesaria para satisfacer la demanda que esto implica”, señaló. Las autoridades estatales han participado en ferias y eventos turísticos internacionales, donde Quintana Roo ha sido punta de lanza en la estrategia nacional encaminada a fortalecer el turismo. Recordó que en Quintana Roo se han desarrollado dos encuentros de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), lo que refleja la relevancia del estado en el sector turístico, “contamos con la infraestructura para este tipo de eventos de carácter nacional e internacional” reiteró. “Esperemos que este año continúe la tendencia a la alza, a pesar de las dificultades económicas en los mercados tradicionales como Estados Unidos y Europa” dijo. Y es que luego de periodos de estancamiento, ocasionados por una combinación de la crisis económica mundial, temas de salud como la influenza, y otros factores, la llegada de visitantes comienza a recuperarse.

Fotos: El Quintanarroense

Reconoce Congreso acciones para atraer más turistas a Q. Roo

Eduardo Espinosa Abuxapqui.

Quintana Roo es un imán turístico.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Bacalar Miércoles 22 de Febrero de 2012

Jornadas de “Comprometido Contigo” llegan al municipio

Unas 500 personas se acercaron a los stands.

La jornada se convirtió en un foro de información de servicios, proyectos y obras.

Dependencias estatales atienden a bacalarenses

CAPA encabeza el evento con el grupo de trabajo de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Medio Ambiente Redacción

BACALAR

P

ara continuar con el compromiso del gobernador Roberto Borge Angulo, de acercar los servicios que la administración pública del Estado ofrece a la ciudadanía, este martes se llevó a cabo la jornada “Comprometido Contigo” en la cabecera municipal de Bacalar, encabezada por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y su titular, José Alberto Alonso. Con la asistencia de más de 500 bacalarenses de la cabecera municipal, delegaciones y comunidades cercanas, la jornada se convirtió en un foro de información de servicios, proyectos y obras, que la administración de Roberto Borge Angulo tiene para los habitantes de este pueblo mágico, con la prioridad de avanzar hacia un municipio más fuerte y mejor desarrollado. En el evento que se llevó a cabo en el domo doble de la ciudad de Bacalar desde tempana hora, participaron 7 dependencias del grupo de trabajo de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Medio Ambiente, que fungieron como ventanillas de gestión y trámites de las distintas instituciones para atender a la ciudadanía de manera cercana e inmediata, como lo ha ordenado el Jefe del Ejecutivo Estatal. Las secretarías de Desarrollo Urbano (Sedu), Medio Ambiente (Sema), Infraestructura y Transporte (Sintra), Instituto de Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública del Estado (IPAE); Instituto de Fomento a la

14

El evento se llevó a cabo en el domo doble de la ciudad de Bacalar.

Vivienda y Regulación de la Propiedad (Infovir), Dirección de Atención Ciudadana (Dac) y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), fueron las instancias que atendieron a los más de 500 pobladores. El director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), José Alberto Alonso hizo énfasis en la importancia de esta jornada “Comprometido contigo”, que en esta ocasión acercó los programas de Gobierno a los bacalarenses, porque es prioridad brindarles mejores s e rvicios básicos y en el tema de agua potable, dotarlos del vital líquido las 24 horas del día, para promover un desarrollo ordenado y sustentable, dado que el agua es el principal eje de desarrollo. Destacó, la presencia de cada una de las dependencias, que en trabajo conjunto podrán establecer un plan de desarrollo ordenado para Bacalar, que garantice su crecimiento fuerte, cuidando sus recursos naturales y dando certidumbre a la población, debido a que Bacalar es el municipio con más potencial de desarrollo en todo el Estado. Por su parte, el presidente del Consejo Municipal de Bacalar, Francisco Flota Medrano, agradeció a nombre de los habitantes del pueblo

EL QUINTANARROENSE DIARIO

José Alberto Alonso encabezó las jornadas.

Mejoramiento de vivienda, principal demanda al Infovir n el marco de las Jornadas Comprometido Contigo, el director General del Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización de la Propiedad (Infovir), Juan Pedro Mercader Rodríguez, señaló que de 109 registros de personas atendidas un 74 por ciento de éstas corresponden al programa de mejoramiento de vivienda y el resto a regularización de predios y titulación de lotes habitacionales. La jornada Comprometido Contigo se llevó a cabo este martes en la ciudad de Bacalar de 10 de la mañana a 14 horas, con módulos de atención a la ciudadanía, de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Dirección de Atención Ciudadana (DAC), Secretaría de Desarrollo Urbano (SEDU), Secretaría de Infraestructura y

E

mágico, el interés del gobernador Roberto Borge Angulo que ha cumplido con proyectos en beneficio de la población, y exhortó a los miembros del gabinete ejecutivo presentes a redoblar los esfuerzos y procurar más y mejores proyectos para Bacalar.

Transporte (SINTRA), Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), e Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización de la Propiedad (Infovir). Al respecto, el director general del Infovir, señaló que la institución a su cargo oferta los servicios trámites para y recepción de solicitudes para lotes habitaciones, programa mejoramiento de vivienda e información en general, y además busca establecer una mejor coordinación con los municipios para la focalización de los programas estratégicos en beneficio de la ciudadanía. Mercader Rodríguez dijo que la vivienda es una prioridad para el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, por ello las Jornadas Comprometido Contigo, están enfocadas a consolidar un Quintana Roo

En el evento también estuvieron presentes el titular de Sema, Raúl González Castilla; la directora general del IPAE, Claudia Romanillos Villanueva; el director general del Infovir, Juan Pedro Mercader Rodríguez; el director de la DAC, José Luis González

Seguro, ya que busca combatir la marginación y la desigualdad; superar todo rasgo de pobreza rural y urbana; y darle a miles de familias que hoy viven en asentamientos irregulares los servicios públicos de agua, luz, drenaje, saneamiento, vialidades y urbanización que tanto necesitan. Finalmente invitó a las familias quintanarroenses que requieran regularizar su predio, titular su lote, o recibir algún beneficio de los programas de vivienda, para que acudan a la delegación del Infovir de su municipio o a las oficinas centrales en Chetumal, ya que todos los trámites son gratuitos y de manera personal.

Redacción

Mendoza; en representación de la Sedu, Dulce Basto Pech; en representación de la Sintra, Humberto Vidal Russi; el diputado por el V Distrito, José Alfredo Contreras Méndez y el delegado de la CA PA en Bacalar, Eduardo Ic Sandy.


Cozumel Miércoles 22 de Febrero de 2012

Benefician festejos a hoteles, restaurantes y comercios

Alcanza ocupación hotelera un 95 por ciento durante carnaval

La planta laboral de confianza y sindical del sector turístico estuvieron activas al 100 por ciento, señala líder sindical Por Ponciano Pool COZUMEL

E

l secretario general del sindicato de Trabajadores de Hoteles y Restaurantes, Ediel Jiménez Oxté, informó que la ocupación hotelera alcanzó un 95 por ciento durante la semana de las fiestas del Carnaval. Explicó que la ocupación de cuartos de hotel se irá disminuyendo de manera paulatina en los siguientes días hasta mantenerse (posiblemente) en un promedio de 70 a 65 por ciento hasta finalizar febrero. El dirigente dijo que el Carnaval de este año benefició enormemente a los sectores hoteleros, restauranteros y comercios en general; y que la planta laboral de confianza y sindical de los hoteles y restaurantes estuvieron activos al 100 por ciento. "Por lo visto, el gobierno municipal que encabeza el alcalde Aurelio Joaquín González, hizo una magnífica promoción a esta fiesta

del Carnaval por lo que muchos turistas nacionales y extranjeros vinieron a la isla a disfrutar de este evento", agregó. Jiménez Oxté dijo que a este tipo de eventos hay que apostarle para que Cozumel pueda reactivar toda su economía de manera permanente y no solo temporal. "Desafortunadamente, el Carnaval solamente durante unos días y después la ocupación hotelera vuelve a bajar", indicó. Comentó que hay algunos indicadores que señalan que es posible que febrero se pueda cerrar con una ocupación de hasta 70 por ciento, y que marzo y abril se mantenga hasta en un 60 por ciento. Dijo que eventos como el Carnaval y el Ironman, traen enormes beneficios para la Isla, por lo que consideró como elemental que el gobierno municipal vaya consolidando otras actividades de igual importancia a modo de que el turismo siga llegando a la Isla. El dirigente del sindicato de trabajadores de hoteles y restaurantes, señaló que Cozumel

En los días siguientes la ocupación descenderá hasta un 65 por ciento.

cuenta con la infraestructura turística y serv icios para albergar eventos importantes y dar la atención de calidad a los visitantes. "Estamos viendo que Cozumel sigue sien-

do un destino privilegiado por los turistas nacionales y extranjeros, pero creemos que es necesario ofrecerles nuevas alternativas para que sigan visitándos", indicó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Miércoles 22 de Febrero de 2012

COZUMEL

Se trata de resguardar los intereses de la comunidad

Buscan acuerdo para solventar la situación de los “parabuses” La Dirección de Desarrollo Urbano realizó un estudio sobre la viabilidad de colocarlos y determinó que solamente 60 de esos artefactos serían instalados Por Ponciano Pool COZUMEL La síndico municipal, Adriana Te i ssier Zavala, reconoció que podría venirse abajo la concesión para la colocación de “parabuses” en diversos puntos de la ciudad, ya que el Ayuntamiento está trabajando sobre este contrato firmado en la administración pasada y que tiene varios puntos que colocan en desventaja al Ayuntamiento. Explicó que el contrato firmado por el gobierno municipal anterior con la empresa que pretende colocar 100 “parabuses” en distintos puntos de la ciudad tiene cláusulas que ponen en desventaja al Ayuntamiento, por lo que estarían por iniciar negociaciones con la empresa “Servicios a la Medida S.C” a modo de llegar a los mejores

términos, es decir en vez de un iniciar un tedioso litigio. Teissier Zavala señaló que la Dirección de Desarrollo Urbano ha realizado un estudio sobre la viabilidad de colocar los 100 “parabuses” en la ciudad, sin embargo en dicho análisis se determinó que solamente 60 de estos artefactos serían instalados, pues se desechó la opción de colocar algunos en la avenida Rafael E. Melgar; donde hace años dejó de circular el transporte urbano. Desde el inicio de esta administración la síndico municipal se pronunciado en contra de que se tenga que indemnizar con 10 millones de pesos a la empresa particular si el Ayuntamiento decide aplicar la cláusula de recisión de contrato, pues considera que este documento se realizó con intenciones de beneficiar a la empresa y no a la

Sancionan a comercios por vender alcohol a menores Por Ponciano Pool

COZUMEL

Dos establecimientos semifijos que se encuentran instalados en el parque Quintana Roo fueron sancionados por vender bebidas embriagantes a menos de edad, así lo confirmó el jefe de inspectores del Departamento de Verificación de Ordenamiento Comercial, Luis Nabor García León. El funcionario recordó que al momento de que entregaron permisos para la venta de cervezas en ocasión a la fiesta del Carnaval, a los comerciantes se les reiteró que bajo ningún motivo se deberá vender productos etílicos a menores de edad. García León explicó que unos inspectores fueron quienes sorprendieron a dos comerciantes despachando c e rvezas a los menores por lo que se les entregó una notificación a efecto de que puedan pasar a la Tesorería Municipal a pagar la sanción correspondiente que es de 28 mil pesos, aproximadamente a cada uno. De hecho, el jefe de los inspectores recordó que toda persona dedicada a la venta de bebidas embriagante sabe que no puede vender ningún tipo de bebidas etílicas a menores de edad, por lo que con conocimiento y causa tendrán que pagar la multa correspondiente. Adicionalmente al trabajo que realizaban para tratar de controlar a los vendedores ambulantes que deambulan entre la gente en el parque Juárez y Quintana Roo, dijo que ha girado instrucciones a los inspectores para que redoblen esfuerzos a modo de vigilar los negocios que venden alcohol. "Hemos detectado la presencia de muchos vendedores ambulantes

16

Adriana Teissier Zavala.

administración municipal. En este caso, Teissier Zavala aseguró que diversas dependencias como la dirección de Asuntos Jurídicos, están analizando la documentación que se presentó para concretar esta concesión, ya que es importante defender los intereses del Municipio y de los cozumeleños, lo cual consideró, no se hizo durante la pasada administración. La funcionaria ha manifestado

El trato inicial contemplaba la instalación de 100 “parabuses”.

también su interés de que se analice la situación legal de concesión de los parquímetros que sigue sumado muchas inconformidades, y que lejos de beneficiar afecta la imagen del gobierno municipal. Informó que en base a las denuncias ciudadanos y el incumplimiento de algunos puntos de esas cláusulas por parte de la empresa de Monterrey, administradora de los parquímetros es posible que se

pueda iniciar algún proceso para analizar el futuro de esas máquinas. Diversos sectores de la población, particularmente los comerciantes de la zona centro, han manifestado su inconformidad en contra de la empresa por las prácticas abusivas que cometen en contra de los turistas extranjeros, en consecuencia, aseguran que están dispuestos a respaldar la postura de la síndico municipal.

Ultimátum a caleseros: cumplen o se van, AJG y el cabildo Redacción COZUMEL

Luis Nabor García Léon.

en la zona centro por eso vamos a poner en cada esquina un inspector para que revisen los permisos y si no cuenta con ello se le decomisará el producto", indicó el funcionario. Respecto al caso de los negocios fijos y semifijos que venden productos etílicos, García León, explicó que además de que se les indicó que no pueden vender estos productos a los menores, también se entregó oficios a todos estos giros comerciales para exigirles que no vendan producto en embase de cristal a ninguna persona; esto como medida de seguridad a las familias que dan cita a la fiesta del Carnaval. "Antes del Carnaval, estuvimos trabajando en tiempo y forma para evitar este tipo de incidentes, sin embargo la gente siempre trata de violentar el orden, por eso nosotros tenemos que proceder a sancionar", indicó. La sanción se aplica de acuerdo a salario mínimo -explicó el funcionario- quien agregó que los comerciantes sorprendidos se les aplicará una multa de 500 salarios mínimos y en caso de reincidir se les aplicarán multas que van desde 100 mil pesos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El gobierno municipal que preside Aurelio Joaquín González y el Cabildo en pleno, a través de la comisión asignada a la vigilancia de las calesas en Cozumel, realizarán una ultima revisión al convenio firmado con los concesionarios de este transporte turístico para establecer un ultimátum y ante el incumplimiento de las cláusulas, pedirán además la intervención del Secretario de Turismo Estatal, con quien inicialmente se firmó una prórroga siendo alcalde y del diputado, Freddy Marrufo Martín para efectuar las modificaciones a la Ley de Protección y Bienestar Animal del Estado de Quintana Ro o . En ese sentido, el presidente municipal dijo que “Cozumel es un destino turístico en el que se cuida al turista y si bien se busca del mismo modo, cuidar las fuentes de empleo de quienes aquí viven, no se van a permitir situaciones que pongan en riesgo la imagen de la isla, como el incidente con las calesas que se registró el lunes”. Desde que se firmó el convenio, se han sancionado y no se les ha permitido operar a las calesas que no cumplan con los acuerdos establecidos y firmados entre ambas partes. La comisión está conformada por representes de la dirección Municipal de Ecología, ambientalistas, concesionarios y regidores de la comisión de Transporte y Ecología, misma que con el

Los caleseros tendrán que cumplir el convenio en su totalidad.

cabildo en pleno y el Alcalde, determinaron realizar un último análisis y dar un ultimátum a los concesionarios, de modo que cumplen con el convenio en su totalidad, o se suspende el servicio. Integrantes del Cabildo encabezados por el Presidente de la Comisión de ecología, Francisco Reyes Novelo, dijeron que se ha dado la oportunidad a los concesionarios de conservar sus fuentes de empleo, pero al no estar cumpliendo, no se les permitirá seguir trabajando, de manera que en este caso solicitará nuevamente su intervención al Diputado Fredy Marrufo Martín, para que tal y como prometió el cinco de Julio pasado, lleve una propuesta de modificación al reglamento y se tome la decisión final sobre este tema.

» No se van a permitir situaciones que pongan en riesgo la imagen de la isla, como el incidente con las calesas que se registró el lunes, advierten Dijo también se estará solicitando la intervención del actual Secretario de Turismo Estatal Juan Carlos González Hernández, por ser una cuestión turística y porque en su momento, él como Alcalde, firmó las primeras prórrogas para la operación de este servicio ante la llegada de la Le y de Bienestar animal.


Miércoles 22 de Febrero de 2012

COZUMEL

El gobernador del estado y el presidente municipal trabajan con resultados

Apuestan Roberto Borge y AJG por más turismo para el destino

Se fortalece la denominada industria sin chimeneas, dando apertura a la inversión en estricto seguimiento al desarrollo sustentable Redacción COZUMEL Con resultados, el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo y el Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, continúan trabajando de manera unida para seguir manteniendo a esta isla y al Estado como líderes en la actividad turística. En sus participaciones en las ferias internacionales de turismo, los mandatarios estatal y municipal han mantenido una estrecha relación para incrementar las cifras en el arribo de turistas a este destino abordo de cruceros donde se han logrado más de tres millones de visitantes, además de darle empuje a la llegada de miles de vacacionistas dentro del segmento del turismo de pernocta. El gobernador de Quintana Roo ha manifestado su interés por fortalecer la denominada industria sin chimeneas, dando apertura a la inversión en estricto

seguimiento al desarrollo sustentable de la entidad mediante la política de un estado verde. De igual forma ha realizado gestiones para traer el vuelo que conecta a la Ciudad de México con la Isla de Cozumel a través de Interjet, así como la inclusión del nombre de Cozumel dentro de eventos internacionales, proporcionando impactos promocionales del destino. Por su parte el edil cozumeleño coadyuva en estos logros a través de sentar las bases para ofrecer en el municipio una mejor calidad en los servicios a través de un reglamento consensuado entre todos los sectores de la industria y en miras a desarrollar esta actividad económica en beneficio de quienes la trabajan. Así, en estrecha colaboración con el mandatario estatal, trabaja intensamente para aprovechar todos los segmentos turísticos de Cozumel, tales como el turismo deportivo, por el que se han realizado funciones de box transmitidas por televisión a

Los mandatarios estatal y municipal participan en ferias internacionales de turismo.

nivel nacional e internacional, olimpiadas estatales, entre otros, dentro del turismo de convenciones se ha llevado a cabo encuentros deportivos y culturales, de empresarios y otros que a futuro vislumbran un conside-

rable arribo de visitantes. Es de esta forma, con resultados palpables, que el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, y el Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, trabajan

de manera estrecha por seguir impulsando el sector turismo en beneficio de los habitantes de Quintana Roo y de Cozumel, manteniendo el liderazgo a nivel nacional dentro de esta actividad económica.

Gobierno del Estado y de Cozumel, comprometidos contigo El Carnaval 2012 de la isla de la paz está siendo todo un éxito y se está consolidando entre los tres mejores del país, dijo el presidente municipal Redacción

COZUMEL

Roberto Borge Angulo y Aurelio Joaquín González.

El Gobierno de Quintana Roo y el Municipal de Cozumel continúan sumando esfuerzos en busca beneficios para la población de la isla, gracias a lo cual se sigue avanzando en diferentes rubros como educación, obra pública y promoción turística. Así lo afirmó el presidente municipal Aurelio Joaquín González, quien

destacó que una prueba palpable de este trabajo conjunto con el Gobierno Estatal que encabeza Roberto Borge Angulo, es la reciente inauguración y la puesta en marcha de obras en la Universidad de Quintana Roo, mismas que se traducirán en beneficio de la comunidad universitaria. En ese sentido, reiteró que con base en el respaldo decidido del Gobernador, el Carnaval 2012 de Cozumel está siendo todo un éxito y

se está consolidando entre los tres mejores del país, gracias también a la excelente organización y a la amplia difusión que se le está brindando ante la presencia de representantes de diversos medios de difusión estatales, nacionales e internacionales para darle puntual cobertura a los eventos programados. El munícipe hizo énfasis en que todas estas acciones se están reflejando en una mayor afluencia turística, que es finalmente lo que se traduce en beneficios directos para la población, por lo que consideró que el apoyo decidido del Jefe del Ejecutivo Estatal es fundamental para alcanzar todos los objetivos que se ha trazado durante la presente administración municipal de Cozumel.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Isla Mujeres Miércoles 22 de Febrero de 2012

“Carnavalísimo 2012” se lleva el primer lugar

Rinden homenaje póstumo a promotora del carnaval

La velada estuvo amenizada con la participación de las comparsas de los niños especiales, los abuelitos, el voluntariado del DIF y los soberanos de la escuela secundaria Redacción ISLA MUJERES

C

on un emotivo evento en memoria de la profesora de danza, Elmy Martínez Vera, contando con la presencia del presidente municipal, Hugo Sánchez Montalvo y la familia de la homenajeada, es como la noche de este lunes, la noche regional caribeña inició para dar lugar al concurso de comparsas, categoría libre ganando en primer lugar la comparsa “Carnavalísimo 2012”. La explanada municipal lució un lleno total, se contó con la presencia de Tatiana I y Chito I, en el que los isleños rindieron homenaje a las conocidas y recordadas maestras de danza y canto Elmy e Isolda Martínez Vera, quien su hija Maricarmen Santiago Martínez ex p uso la trayectoria artística de la profesora quien falleciera en meses anteriores, siendo una de las principales promotoras del carnaval del pueblo de Isla Mujeres. Con un emotivo video, los asistentes conocieron parte de la vida

de la homenajeada con música original a voz de su señora hermana Isolda Martínez, quien llenó de sensibilidad a los asistentes. El alcalde Hugo Sánchez Montalvo dijo en su mensaje “hoy recordamos a las grandes promotoras de las fiestas del carnaval y de nuestra cultura, nos dejan un gran vacío pero hoy Maricarmen Santiago Martínez hija de esta gran mujer, será la guardiana de la luz de la profesora que luchó por resaltar estos eventos”. Con la presencia de sus hijos y con el agradecimiento de su señor esposo Julio Santiago Chacón, por el merecido homenaje de las profesoras y su apreciable familia, es como continuo la fiesta, dando lugar a la participación de comparsas de los niños especiales, los abuelitos, el voluntariado del DIF y los soberanos de la escuela secundaria que amenizaron la noche con su actuación. El concurso categoría libre tuvo la participación de 4 comparsas en el que cabe señalar, el carnaval “Fantasía y Alegría Caribeña 2012” se internacionalizó, pues tuvo a la excelente com-

La comparsa ganadora recibió premios en efectivo.

parsa “Fantasía Poc Na” conformada por talentosos artistas de México, Argentina, Italia, Francia, Alemania, Polonia, Inglaterra e Israel que presentaron un número original y lleno de color obteniendo 28 puntos. La academia la “Isleña” participó en segundo lugar con la presentación de su reina juvenil Regina Ayala y su comparsa “Explosión Isleña” seguido de “Galacticus” con sus reyes Valen-

tina I y Javier I, quienes demostraron varios ritmos de danza y peculiares cambios de vestuario ganando 27 y 28 puntos respectivamente. Cerrando este concurso, la comparsa juvenil “Carnavalisimo 2012” de Raziel Barros, participantes consecutivos de las festividades carnavalescas, se presentó con un gran número de circo luciendo en el escenario y siendo acreedo-

res del primer lugar de esta categoría con 29 puntos quienes recibieron premios en efectivo. Premiando en segundo lugar a “Galacticus” y en tercero a “Explosión Isleña”, es como finalizó este certamen cerrando esta gran noche de carnaval en Isla Mujeres con el mago de la imitación Leslie Alcazar quien alegró la noche de los asistentes con un singular show cómico regional.

Conmemoran XIV aniversario luctuoso de Ramón Bravo Prieto Por Ovidio López

ISLA MUJERES

Para conmemorar el XIV aniversario luctuoso de Ramón Bravo Prieto, la mañana de ayer el ayuntamiento de Isla Mujeres, a través de la Dirección de Educación, colocó una ofrenda floral en el monumento al gran buzo y oceanógrafo. En punto de las 9:00 de la mañana, autoridades municipales encabezadas por el síndico municipal, José Inés Aguilar Rodríguez, se dieron cita en la glorieta ubicada en la carretea a Garrafón para recordar el aniversario luctuoso, del buzo que maravillado por la naturaleza de Isla Mujeres, la adoptó como segundo hogar. Como parte de esta ofrenda floral, el cronista de Isla Mujeres Fidel Villanueva, dijo que este día Ramón Bravo debe ser recordado como un “amante de la naturaleza y defensor de la ecología”, además de su legado histórico, acumulado durante más de 40 años gracias a su investigación, recopilación de fotografías y filmaciones submarinas. Es importante mencionar que

18

en el año 2009 el Gobierno Municipal realizó el primer concurso de fotografía submarina “Ramón Bravo Prieto”, que este año realizará su edición número 4, y que además de homenajear al famoso buzo, promueve a Isla Mujeres como un destino para el buceo y esnorkel. La protectora del acervo cultural de Ramón Bravo Prieto, María de los Ángeles Vallejo Bernal, también estuvo en esta ceremonia, colocando la bandera que identifica de manera mundial al buceo. De igual forma anunció que en próximas fechas se podría concretar la conformación de una asociación civil para proteger los archivos y trabajos del homenajeado, sobre todo para dar a conocer todo este acervo a las nuevas generaciones y sobre todo a los isleños. Ramón Bravo Prieto nació el 21 de octubre de 1929, fue un destacado deportista, participó como nadador en dos Juegos Centroamericanos, unos Panamericanos y dos Olímpicos (Londres, 1948; y Helsinki, 1952). En 1960 comenzó a dedicarse al buceo y a la fotografía submarina. Sus trabajos le dieron fama en

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Estados Unidos y Europa. Ganó las estrellas de oro Maurizio Sarra en 1964 y 1966. Ganador de numerosos premios de distinta índole, no sólo dentro del agua y en los festivales de cinematografía submarina, sino también como periodista. Obtuvo el Premio Nacional de Periodismo en 1979. Publicó libros y novelas como Primero y touch, segundo y muerte (1961); Bajo las aguas del Mar Rojo (1962); Isla Mujeres (1972); Holbox (1974); Tintorera (1975); Buceando entre Tiburones (1975), entre otros. En 1979 comienza la construcción de su casa, a la que llamó “Villa Sirenia”, en la Isla Mujeres, realizando ahí muchas de sus investigaciones y trabajos. Durante sus años de trabajo como oceanógrafo se hizo amigo entrañable de JacquesYves Cousteau, con quien realizó también muchos documentales e investigaciones submarinas. Fue Ramón Bravo quien da a conocer al mundo cómo duermen los tiburones, cuando el “Válvula”, durante su jornada de trabajo, que era de pesca, los descubre en “Los Cuevones”.

Autoridades colocaron una ofrenda floral en el monumento del oceanógrafo.

Muere el 21 de febrero de 1998 a causa de un infarto al miocardio; irónicamente no bajo las aguas del mar en donde corrió tantos peligros y aventuras, como nadar con focas y osos polares, en el Polo Norte, o en Australia al lado de tiburones blancos.

Sus cenizas descansan en la Cueva de los Tiburones Dormidos, situada entre la Isla Contoy e Isla Mujeres, bajo una placa de bronce en la que se lee: Ramón Bravo Prieto, protector del mar y el océano, duerme por siempre al lado de sus tiburones en esta cueva.


Miércoles 22 de Febrero de 2012

Los trabajos podrían iniciar este año

ISLA MUJERES

Aplazan obra de introducción de agua a Ciudad Mujeres servicio se dará de acuerdo al crecimiento habitacional de la zona, “no se puede hacer una inversión fuerte, sin que exista la presión de desarrollo”, señaló. Actualmente los desarrolladores, anotó, están haciendo cuentas, debido a que no ha sido un año fácil y se requiere conformar un fideicomiso en el que aporten los derechos de los litros por segundo que tiene que pagar, tomando acuerdos con Aguakan, CAPA y municipio, para recolectar los recursos y hacer los trámites con la federación. Comentó que en un principio se pretendía invertir más de 130 millones de pesos en base a los cálculos que se tomaron por la ubicación del predio, sin embargo, “ahora se tendrá que ajustar de acuerdo a la nueva ubicación del predio y en donde carece de

Foto: Ovidio López

Por más tiempo de lo previsto se aplazó la introducción de agua potable en Ciudad Mujeres, anunció el director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), José Alberto Alonso Ovando. El argumento es que se realizaron los estudios de detección de pozos de agua en dos lugares, “pero no hubo los resultados esperados”, por lo que ya se realizan pruebas en otros sitios que hasta ahora, apuntan a que habrá mejores resultados en cuanto a la cantidad de agua en metros cúbicos por segundo. Estimó que con este contratiempo, habrá agua para los habitantes de la zona continental para dentro de dos años aproximadamente; este hecho se produce cuando se había anticipado que se brindaría el servicio para la gente de este parte del municipio, en este año. Alonso Ovando sostuvo que el

El argumento es que no se obtuvieron los resultados esperados en los sitios donde se realizaron los estudios de detección de pozos

El centro dará atención a personas con discapacidad.

Confirman construcción del CRIM para este año Por Ovidio López

ISLA MUJERES

Tal como estaba previsto, el proyecto de construcción del Centro de Rehabilitación Integral en Isla Mujeres (CRIM) se desarrollará en este2012, confirmó el secretario de Infraestructura y Transporte (Sintra), Mario Castro. El alcalde Hugo Sánchez secundó al funcionario en el tema, para referirse a la disponibilidad del espacio para la edificación de este módulo de atención a gente con discapacidad, de este municipio. Se dispondrá de un paquete económico de 6 millones de pesos, cifra que también servirá en la reconstrucción de banquetas para la Avenida Juárez. Las cantidades de dinero estarán por precisarse, coincidieron ambos funcionarios. Se ubicó el predio donde se edificará el CRIM, será en el terreno colindante al Centro de Atención para Adultos Mayores de la colonia La Gloria. Castro Basto sostuvo que para

la construcción del CRIM, se ultiman detalles sobre el proyecto ejecutivo, “se analiza el lanzamiento de la licitación pública, para adjudicar la obra a la empresa respectiva”, señaló. Durante su última visita, la presidenta del Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la señora Mariana Zorrilla de Borge, había anunciado el proyecto, con lo cual se da respuesta a la solicitud hecha hace dos años por el ayuntamiento de Isla Mujeres. Con esto, Isla Mujeres se sumará a los municipios Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco, Benito Juárez, Tulum y Cozumel, los cuales ya cuentan con su respectivo CRIM. Los Centros de Rehabilitación Integral están enfocados para atender adultos mayores, pero en el caso de Isla Mujeres, se prevé que también atienda a todo tipo de personas con algún tipo de discapacidad, según coincidieron el alcalde y el titular de Sintra.

infraestructura para llegar a la zona de pozos de captación” agregó. Sin embargo, existe la posibilidad de que los trabajos primarios arranquen este año si las condiciones del presupuesto lo permiten, debido a que también existe un año de cierre sexenal y para la Comisión Nacional de Agua (Conagua), es difícil arrancar con proyectos sin concluir. “Lo importante es que los desarrolladores que han adquirido tierras en la zona continental del Isla Mujeres, constituyan un fideicomiso para recaudar recursos que servirán para la contraparte que se busca con la Federación, tal y como se dio en otros lugares del estado, como el caso de Cancún en el desarrollo “El Paraíso”, donde se construyen 115 mil viviendas y un acueducto de dos kilómetros”, concluyó.

Foto: El Quintanarroense

ISLA MUJERES

El servicio se dará de acuerdo al crecimiento habitacional de la zona.

Ofrece líder trabajar por la unidad de los volqueteros Por Ovidio López

ISLA MUJERES

El nuevo dirigente del sindicato de volqueteros, Luis Canto Maldonado, ofreció trabajar en unidad para fortalecer al gremio, esto en vísperas de la reanudación de varias obras de hoteles en la zona continental. A un día de su nominación como nuevo dirigente, Canto Maldonado, dijo que la propuesta de unidad tiene que ver con buscar la integración de todos los asociados, pero no especificó si la disidencia que apoya al líder estatal de la CTM, José Santamaría, está en los planes de sumarse al esfuerzo. El Sindicato de Volqueteros de Isla Mujeres busca celebrar un contrato laboral, con todas las empresas constructoras que reanudarán la construcción de centros de hospedaje en Punta Sam e Isla Blanca, luego de la lucha permanente por evitar la incursión de asociaciones “fantasmas” o gremios independientes. Son varios millones de dólares los que aterrizarán en obras privadas destinadas a la construcción de hoteles para este año, cuando se cree comenzar a superar la crisis económica mundial, que afectó a varios consorcios interesados en los megaproyectos asentados en Punta Sam, básicamente. Sin embargo, el divisionismo es el principal rival de los sindicalistas, Santamaría Casanova, diri-

Foto: Ovidio López

Por Ovidio López

El gremio busca celebrar un contrato laboral con las empresas que reanudarán la construcción de hoteles.

gente estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), no tienen trato con los volqueteros de Isla Mujeres desde hace más de cinco años, cuando se produjo un enfrentamiento. Los locales acusaron a líder de intentar “imponer siempre a sus incondicionales, sin dar la oportunidad a la libre decisión sindical”. La elección se dio con poco más de 70 sindicalistas, una gran mayoría del padrón; la asamblea tuvo como sede el local social de

los taxistas de la isla. Al evento asistió el presidente de la Coalición del Transporte de Quintana Roo, Jorge Enrique Rosado; con la presencia del notario público Jorge Carlos Magaña Sánchez. Fue invitado a formar parte de la mesa el dirigente saliente, Jaime Osorio Sánchez. Hubo respaldo de grupos familiares que trabajan en la sociedad, tales como los Osorio, los Ríos, los González y los Martínez Salas, entre otros.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Felipe Carrillo Puerto Miércoles 22 de Febrero de 2012

El texto se dio a conocer el 2 de febrero en la Ciudad de México

Signan documento de lucha de los pueblos indígenas Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

D

entro del marco de la celebración del Día Internacional de las Lengua Maternas, representantes de organizaciones indígenas de la Península de Yucatán, acordaron en la ciudad de Valladolid, la firma de un documento básico de lucha y organización indígena, dijo el cronista Carlos Chable. En la reunión efectuada ayer, estuvieron presentes representantes de los estados de Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Guerrero y Puebla, quienes acordaron divulgar y buscar más adhesiones al Manifiesto Político Indígena 2012, documento que reúne puntos básicos de una agenda de lucha de pueblos y organizaciones indígenas del país. El informante dijo que no se remite únicamente a la coyuntura electoral, debido a que es un documento que pueden hacer suyo los dirigentes y candidatos de los diversos partidos políticos, así como organizaciones sociales y ciudadanos sin partido que quieran comprometerse y sumarse a la lucha actual de los pueblos originarios. El documento se dio a conocer el 2 de febrero en la Ciudad de México por autoridades tradicionales, jóvenes, hombres y mujeres líderes, representantes de organizaciones indígenas, comunitarias, regionales, estatales y nacionales, académicos y sociedad civil, y fue adoptado por la Convención Electoral de los Pueblos Indígenas.

Carlos Chable, cronista.

El Manifiesto, menciona la necesidad de fortalecer la educación indígena e instituir la intercultural.

Representantes de Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Guerrero y Puebla acordaron divulgar y buscar más adhesiones al Manifiesto Político Indígena 2012 En el Manifiesto se menciona que es necesario fortalecer la educación indígena, e instituir la educación intercultural para todos los m exicanos, ampliar las oportunidades de educación media superior y superior de los jóvenes indígenas, y fortalecer la política pública orientada a la revitalización, fortalecimiento y desarrollo de las lenguas

y el patrimonio cultural de los pueblos indígenas. Chable Mendoza dijo que resulta positivo que en este festejo de las Lenguas Maternas, se haya analizado este documento, pues en el mismo escrito se asienta que “no obstante los avances en el marco legal del país, vivimos en situación de exclusión, marginación y discri-

minación en nuestras condiciones materiales de vida, culturales y en el uso de nuestras lenguas”. Y agregó, “los derechos consagrados en la constitución mexicana, en los tratados y declaraciones internacionales aún no se cumplen, por lo que demandamos respetar la libre determinación y autonomía de nuestros pueblos; impulsar reformas constitucionales y legales para considerar a los pueblos indígenas como sujetos de derecho público y transformar la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), en una institución de verdadero servicio a los indígenas”. Se demandan espacios de repre-

sentación en el Congreso de la Unión para los pueblos indígenas, a fin de que se garanticen presupuestos crecientes e instituir un ramo específico para este sector en los presupuestos de egresos de la federación, los estados y los municipios. Este año se pretende realizar en Quintana Roo el Quinto Congreso Nacional de Comunicación Indígena y en ese mismo proceso seguimos exigiendo el reconocimiento del derecho a la comunicación e información de los pueblos indígenas. Para ello, son importantes las reformas a las leyes de Radio, Televisión y Telecomunicaciones, así como a la Ley de Comunicaciones del Instituto Federal Electoral (IFE).

Auguran protestas ante la falta de políticas en beneficio de los mayas Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

El coordinador estatal de la Asociación Civil Kuxa’ano’on, Marcos Xiu Cachón, vaticinó que este año podrían haber bloqueos de carreteras en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, a falta de una política indígena que permita eliminar de un solo tajo la discriminación de los mayas. Dijo que gente abusiva que se dice “abogados de los pobres”, abanderan supuestas luchas y los inducen a cometer actos fuera de la ley, que en la mayoría de las veces ocasionan sean maltratados, mientras que los verdaderos intelectuales y culpables se esconden y casi nunca dan la cara. Dijo que los partidos políticos en estos casos no se deben “lavar las manos”, su deber es hacerle frente a las grandes demandas de los indígenas de Felipe carrillo Puerto. “El reclamo a sus derechos como pueblos indígenas es casi siempre generalizado y resolverles sus asuntos no es competencia única, sino de los tres niveles de gobierno”, señaló. “La desigualdad social de los pue-

20

blos indígenas es más que evidente, las acciones participativas de democracia son casi nulas, lo que ocasiona un fuerte rezago entre el gran tejido social de las zonas marginadas”, señaló Xiu Cachón. Al relatar lo anterior, Marcos Xiu comentó que no descarta la posibilidad de la toma de carreteras y manifestaciones públicas este año, ya que, indicó, no faltará alguien que se aproveche de las circunstancias políticas y con el pretexto de pago por indemnizaciones por pérdidas de cultivos, los orillen a atentar contra las leyes establecidas. Sobre el particular, recordó cuando grupos de campesinos de distintas comunidades del municipio, bloquearon ambos lados de la carretera Tulum-Felipe Carrillo Puerto. Exigiendo una indemnización a Proagro, por la pérdida de sus cultivos debido a la sequía. Ante esto, previno que hoy en día ya comienzan a deambular por la zona maya los que se dicen firmes defensores de los pueblos indígenas o abogados de los pobres, que le prometen al campesinado resolver sus

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La desigualdad social de los pueblos indígenas es evidente.

asuntos agrarios y económicos a razón de manifestaciones o bloqueos de carreteras.

Finalmente, la fuente comentó que, “nadie debe quedarse al margen del desarrollo integral de la región

maya, en el que corresponde aplicar correctamente una justicia armónica y la solidez de los partidos políticos”.


Lázaro Cárdenas Miércoles 22 de Febrero de 2012

Invertirán la cantidad de 72 mil 500 pesos

Se construirán 29 kilómetros de brechas contra incendios los trabajos de limpieza de las brechas por los cuales se les pagará la cantidad de dos mil 500 pesos por kilómetro”, indicó Mariano Canul. Al mismo tiempo, añadió que de manera paralela tratará de obtener recursos para reactivar la economía del ejido mediante la gestión de apoyos económicos y técnicos a través de programas estatales y federales como por ejemplo, ProÁrbol, que permitan un correcto aprovechamiento de los recursos forestales y la creación de fuentes de empleo que permita oportunidades de desarrollo para los campesinos y sus familias. También dijo que en los próximos días intentará entrevistarse con el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural e Indígena (Sedari), para saber cuándo se cerrarán las ventanillas para la recepción de solicitudes de apoyos y en caso de ser posible incluir al ejido Kantunilkín dentro de los esquemas de financiamiento.

Los recursos para la ejecución de los trabajos se obtuvieron gracias al apoyo de la Comisión Nacional Foresta, indicó el presidente del Comisariado Ejidal Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

C Las brechas permitirán proteger las reservas de flora y fauna del ejido en caso de incendio.

Falta mayor impulso a la lengua maya: conferencista

on la finalidad de proteger los recursos naturales y macizos maderables en caso de incendios forestales, el ejido Kantunilkín realizará la construcción de 29 kilómetros de brechas corta fuegos en donde se invertirá la cantidad de 72 mil 500 pesos. En este sentido, Silverio Mariano Canul, presidente del Comisariado Ejidal, precisó que los recursos para la ejecución de los trabajos se obtuvieron gracias al apoyo de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), dependencia que aplica-

rá a través del Programa de Empleo Temporal (PET) más de 70 mil pesos para la construcción de 29 kilómetros de brechas corta fuegos de cuatro metros de ancho que permitirá proteger las reservas de flora y fauna del ejido en caso de un incendio forestal y al mismo tiempo, facilitar el traslado de brigadas de apagafuegos en caso necesario. Precisó que el programa se aplicara a partir del los primeros días del mes de marzo y deberá concluir a mas tardar a fines de abril, por lo que se está realizando el proceso de selección del personal que participará en los trabajos, “la idea es echarle la mano a cuando menos 29 ejidatarios que quieran realizar

Ofrecen servicio médico gratis en las comunidades mayas Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

A

unque promociona la lengua maya, su nombre no es netamente maya, se llama Richard Can, quien ayer ofreció una charla para lenguas mayas. Según el oriundo de La Presumida, Quintana Roo, le falta mayor empuje a la lengua maya en esta ciudad. Foto y Texto: Roberto Mex / Kantunilkín

Con el propósito de ayudar a la economía de las familias más desprotegidas asentadas en comunidades de origen maya del municipio Lázaro Cárdenas, la agrupación alemana FUNDASPEN A.C. ofrecerá atención médica y medicamentos gratuitos a las primeras 300 personas que soliciten el servicio. El coordinador del evento, Julio Valdez Losa, explicó que el grupo de médicos misioneros estará integrado por 17 especialistas en diversas ramas de la medicina y empezaran a prestar sus servicios a partir de las 08:00 horas de hoy y culminará hasta que se haya atendida a la persona que tenga la ficha número 300. El grupo de especialistas ofrecerán servicios de medicina general, enfermedades tropicales, dermatología, enfermedades de la piel, neurología, psiquiatría, medicina interna, cardiología, diabetes, hipertensión, odontología, pediatría, inmunología, ginecología y enfermedades de la mujer. Precisó que los servicios médicos se ofrecerán en las palapas del parador turístico ubicado en el parque principal y a un costado del palacio municipal, en donde las personas interesadas deberán acudir desde temprano

La finalidad es ofrecer asistencia en salud.

para solicitar su ficha, pues según dijo, solamente se tiene previsto entregar 300 fichas para igual número de personas. Indicó que esta es la primera ocasión que un grupo de misioneros humanitarios de Alemania acuden al municipio más pobre del estado con la finalidad de ofrecer sus servicios gratuitos y de este modo ayudar a las familias que por falta de dinero no ha podido ser atendidos de sus dolencias.

» El grupo de médicos misioneros, integrado por 17 especialistas en diversas ramas de la medicina, atenderá a 300 personas este miércoles

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Miércoles 22 de Febrero de 2012

El objetivo es ahorrar agua para preservar el ecosistema

Decretarán veda para acuíferos de Cuatro Ciénegas En el lugar se ubica el área natural protegida catalogada como Área de Protección de Flora y Fauna (APFF), desde el 7 de noviembre de 1994 El Universal

TORREÓN

E

l Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan Rafael Elvira Quezada, anunció que el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, emitirá en unos días más dos decretos de veda para Cuatro Ciénegas y Cuatro Ciénegas-Ocampo, donde está el área natural protegida, catalogada como Área de Protección de Flora y Fauna (APFF), desde el 7 de noviembre de 1994. Sumados al primer decreto de El Hundido que aplica por 30 años desde 2007, con estos dos en vías de publicación, serán tres las vedas en esa zona del semidesierto de Coahuila. El objetivo es ahorrar agua para preservar el ecosistema y proteger especies endémicas de flora y fauna y las pozas, manantiales y lagunas, donde sobreviven los "estromatolitos", las cianobacterias que generaron el oxígeno y la biodiversidad en el planeta tierra. Dijo que para algunas de las obras más importantes, tendientes a contener el impacto ambiental del turismo, se tienen 30 millones de pesos. Esos recursos se utilizarán en la construcción de dos sifones en los cruces con el arroyo del Marquéz y Río Nadadores con la finalidad de lograr un ahorro de agua de 30 millones de metros cúbicos al año. Mientras que el segundo es el entubamiento del canal de La Becerra para evitar pérdidas por evaporación y filtración por 6 millones de metros cúbicos al año. "Si ponemos estas dos obras y le restamos el impacto ambiental junto con los decretos creo que hemos dado un paso crucial en se sentido", subrayó el funcionario federal.

Un lugar que emergió del mar Al igual que la Sierra Madre Oriental, el Valle de Cuatro Ciénegas emergió del mar hace

22

EL QUINTANARROENSE DIARIO

millones de años, pero el agua no se retiró del todo. Hasta nuestros días sobrevive un complejo sistema de pozas, ríos subterráneos, manantiales, lagos y ciénegas que, debido a las características geográficas del lugar (el valle se encuentra rodeado de un sistema montañoso cuya altitud rebasa los 3 mil metros), ha podido conservar un ecosistema de más 70 especies endémicas, es decir, que sólo se encuentran en este lugar. Este Valle fue declarado en 1994 Área Natural Protegida y constituye hoy uno de los grandes santuarios de la biodiversidad del País. Entre las especies más interesantes descubiertas en este Valle están la lagartija dorada, la tortuga de concha blanca y la tortuga acuática de bisagra. Las mojarras de Cuatro Ciénegas también son muy particulares, destacan dos especies, una negra, que es carnívora y se alimenta de peces, y otra blanca que se alimenta de caracoles y que es conocida como la mojarra de Cuatro Ciénegas.

Localización: Se encuentra a 82 km al oeste de Monclova, sobre la Carretera 30 que va de esta Ciudad a San Pedro de las Colonias. Cuatro Ciénegas se halla en el fondo

de una cuenca rodeada por las cordilleras de la Menchaca, la Fragua, la Madera, San Marcos y Pinos, que forman parte de la Sierra Madre Oriental. Esta peculiar situación geográfica favoreció durante miles de años el aislamiento y protección de la flora y fauna, que hacen de Cuatro Ciénegas un lugar único en el mundo.

Cómo llegar: El centro de información de la Poza Azul se localiza a 8 km de Cuatro Ciénegas, sobre la misma carretera y en dirección a San Pedro de las Colonias. A partir de ahí comienza la zona de las pozas y más adelante las dunas de yeso. Lo más recomendable es solicitar un mapa en el centro de información.


Miércoles 22 de Febrero de 2012

Experimento pionero que prepara el camino para el renacimiento de otras especies

Rusos reviven flor de la Era de Hielo La Silene stenophylla es la planta más vieja que haya sido regenerada, dijeron los científicos. Además es fértil y produce flores blancas y semillas viables Agencias CIUDAD DE

E

MÉXICO

ra un tesoro de la era glacial, una madriguera que contenía frutas y semillas varadas en el p e r m a f rost siberiano durante más de 30 mil años. De los tejidos de las frutas, un equipo de científicos rusos logró recrear una planta, en un experimento pionero que prepara el camino para el renacimiento de otras especies. La Silene stenophylla es la planta más vieja que haya sido regenerada, dijeron los científicos. Además es fértil y produce flores blancas y semillas viables. El experimento prueba que el permafrost, la capa permanentemente congelada en los niveles superficiales del suelo de las regiones muy frías, sirve como depósito natural de formas de vida ancestrales, dijeron los científicos, que publicaron sus resultados en la revista estadounidense Proceedings of the National

Academy of Sciences. "Consideramos esencial continuar los estudios del permafrost en busca de genes de poblaciones ancestrales, vidas anteriores, que hipotéticamente han desaparecido de la Tierra", dijeron los científicos en el artículo. I n v e s t i g a d o res canadienses habían regenerado previamente plantas más jóvenes a partir de semillas encontradas en lugares similares. Svetlana Yashina, del Instituto de Biofísica Celular de la Academia de Ciencias de Rusia, dijo que la planta regenerada es muy similar a su versión moderna, que aún abunda en la misma área en el nordeste de Siberia. "Es una planta muy viable y se adapta muy bien", dijo en una entrevista telefónica desde la ciudad rusa de Pushchino, donde está su laboratorio. Yashina confió que el equipo pueda proseguir sus trabajos y regenerar más especies de plantas. El equipo de estudiosos rusos recuperó las frutas tras examinar

decenas de madrigueras fosilizadas ocultas bajo depósitos de hielo en la margen del río Kolima, en Siberia, entre sedimentos de entre 30 mil y 32 mil años. Los sedimentos estaban firmemente cimentados y a menudo cubiertos completamente de hielo, lo que hacía imposible la filtración de agua, creando una cámara natural de congelación completamente aislada de la superficie. "Las ardillas cavaron la tierra congelada para construir sus madrigueras, que tienen el tamaño de una pelota de fútbol, colocando paja primero y luego pelaje animal para crear una cámara perfecta de almacenamiento. Es un criobanco natural", dijo Stanislav Gubin, uno de los autores del estudio.

De los tejidos de las frutas, un equipo de científicos rusos logró recrear una planta.

IPN producirá telas inteligentes a base de hule Agencias CIUDAD DE

MÉXICO

Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabajan en el diseño de prendas 'inteligentes' para darle más valor agregado a la ropa sintética, ya que México tiene un enorme potencial en su producción de hule natural para la elaboración de nuevos materiales, sostuvo el experto Adrián Fuentes. El jefe del Departamento de Investigación de la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la Escuela Superior de Ingeniería Textil (ESIT) del IPN informó que en los laboratorios de ese plantel se trabaja en la impermeabilización de telas algodón con látex. En ese sentido, explicó que los expertos desarrollan una línea de investigación relacionada con la síntesis, modificación química, propiedades y caracterización de polímeros. Fuentes Vetán precisó que en una segunda fase del proyecto de investigación se buscará elaborar prendas 'inteligentes' para darle mucho más valor agregado a la ropa sintética. Puntualizó que con la aplicación de nuevas tecnologías a las fibras naturales se pue-

den elaborar materiales más resistentes, ligeros, elásticos y de mayor duración, entre otras cualidades, las cuales serían de gran utilidad para diversas industrias e incluso para la fabricación de prendas de vestir 'inteligentes' y blindadas. El catedrático manifestó que en el hule natural que se produce en México existe un polímero que tiene la cualidad de pasar del estado amorfo (blando) a cristalino (dureza), lo cual se puede aprovechar para elaborar una gran diversidad de prendas de vestir. Indicó que México es un país que cuenta con recursos para la producción de hule natural, pues en la región sureste existe el árbol del hule y en el norte la planta guayule, además del árbol del chicle. Ello es importante pues se considera que el hule natural será el hidrocarburo del futuro, por lo que consideró necesario sembrar más árboles de hule para transformarlo en productos terminados de alta tecnología. Sobre las principales características del hule natural que es elástico y cuando ya está vulcanizado resiste ácidos y bases; es resistente al agua, aislante a la electricidad y a la

temperatura, cualidades que le dan una enorme gama de utilizaciones para el futuro, destacó en un comunicado. El investigador politécnico comentó que en el país se produce el nylon 6, el cual se

puede cristalizar con diversos procesos químicos y produce un hilo muy resistente al fuego, el cual se empieza a utilizar en la confección de prendas de vestir de los bomberos, entre otras aplicaciones. EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


ANTERIOR COMPRA

VENTA

DÓLAR 12.78

12.28

12.78

EURO

16.58

17.07

17.07

Miércoles 22 de Febrero de 2012

SCT llama al diálogo, en caso Mexicana El Universal CIUDAD DE MÉXICO La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reiteró su pleno respeto a la libertad de expresión y manifestación, aunque lamentó que las acciones llevadas a cabo hoy por los sindicatos de Mexicana afecten el libre tránsito de más de 2 mil 500 trabajadores, vecinos y ciudadanos interesados en realizar trámites ante esta dependencia. La SCT indicó que con el fin de continuar con el diálogo, el gobierno federal ha convocado a una reunión esta tarde en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a la cual tiene previsto asistir el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome. Dicha reunión se llevará a cabo siempre que se restablezca el libre acceso a las instalaciones a los usuarios y trabajadores de la SCT, subrayó la dependencia. Por otra parte, informó que en los últimos meses, la SCT ha recibido en numerosas ocasiones a los tres secretarios generales de los sindicatos involucrados, de las cuales el titular de la dependencia ha participado en al menos diez encuentros. Reiteró que las rutas y los horarios de ate-

rrizaje y despegue de Mexicana se encuentran debidamente salvaguardados, lo que se notificó formalmente al conciliador de la empresa, Gerardo Badín Cherit, desde septiembre de 2011, para que a su vez lo comunicara a los inversionistas interesados en una posible capitalización de la empresa. Destacó que 'Mexicana de Aviación se encuentra en cese de operaciones por una decisión unilateral de la propia compañía y las razones por las que se mantiene en esta situación derivan de la falta de recursos para su capitalización y reestructura financiera'. A la fecha, dijo, ninguno de los grupos de inversionistas interesados ha demostrado contar con los recursos suficientes para la capitalización de la empresa. Finalmente, la SCT llamó a los actores involucrados en el concurso mercantil de la empresa a que se conduzcan con apego a la legalidad. Ayer, miembros de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) , de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformaciones, Aviación y Servicios Similares bloquearon los accesos del inmueble de la SCT, ubicado en avenida Xola y Eje Central en el Distrito Federal.

Bolsa Mexicana

Finaliza BMV con descenso de 1.14%

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una baja de 1.14 por ciento, lo que significó 437.20 puntos menos respecto al nivel previo debido a una toma de utilidades. Luego del regreso de los inversionistas ex t r a n j eros tras el feriado del lunes en Estados Unidos, el Indice de Precios y Cotización (IPC) se ubicó en 37 mil 859.48 unidades, presionado por la caída de Genomma Lab de más de 9.0 por ciento. El mercado accionario local terminó contrario al Dow Jones de Estados Unidos, que cerró con una ganancia de 0.12

por ciento, mientras que el Nasdaq perdió 0.11 por ciento, de acuerdo con datos preliminares.

Alcanza su nivel más alto

Suben como nunca los hidrocarburos.

Sube precio del petróleo por tensión en Irán Los analistas dicen ha subido conforme los países de la Unión Europea buscan nuevos suministradores de crudo BBC

LONDRES

E

l precio del petróleo sube no sólo por la situación iraní y por las noticias económicas que llegan de China. El precio del petróleo alcanzó su nivel más alto desde junio del año pasado debido principalmente a las crecientes tensiones entre algunos países occidentales e Irán por su programa nuclear. El barril de Brent superó por primera vez en ochos meses los 120 dólares. El costo del diesel alcanzó también un precio récord en el Reino Unido. Al conocerse las cifras, todas las miradas se dirigieron hacia Irán. Los analistas dicen que el precio del petróleo subió conforme los países de la Unión Europea buscan nuevos suministradores de crudo al tiempo que Irán busca nuevos compradores para el suyo. "El incremento en el precio es consecuencia directa de la búsqueda de fuentes alternativas por parte de los importadores europeos", dijo Paul Stevens, de Chatham House, centro de investigación británico en temas de relaciones internacionales. Pero esta no sería la única razón. El alza en el precio del combustible se explica también por las noticias que llegan sobre una mayor flexibilidad monetaria china, por la esperanza de que se confirme el rescate financiero a Grecia y por una mayor actividad económica en Estados Unidos, sostienen analistas.

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El desafío iraní

En vista de las dificultades para lograr un acuerdo en relación con el programa iraní de enriquecimiento de uranio, los países europeos decidieron reforzar la presión sobre el gobierno de Irán, y así, el pasado mes de enero, la Unión Europea aprobó un boicot al petróleo iraní que entra en vigor el próximo 1 de julio. Adelantándose a esta fecha, el Ministerio de Petróleo de Irán anunció este domingo que interrumpe las ventas de crudo a las empresas británicas y francesas. Las autoridades iraníes declararon que eligieron estos dos países por considerar que son los más hostiles hacia Irán. Sin embargo, la medida no parece que vaya a afectar demasiado a franceses o británicos, puesto que sus importaciones de petróleo iraní no son muy elevadas. Los expertos ven el anuncio iraní más como un desafío que como un castigo real.

Importaciones a la baja La petrolera francesa Total y la anglo-holandesa Shell fueron grandes compradoras de petróleo iraní en su momento, pero Total ya había interrumpido sus compras a Irán y Shell las redujo fuertemente. "Prohibir las exportaciones muy pequeñas a Gran Bretaña y Francia implica muy pocos riesgos para Irán. Más bien, hace subir el precio internacional del crudo, que es lo que Irán quiere alentar", dijo Caroline Bain, analista de materias primas de Economist Intelligence Unit. De cara al boicot anteriormente citado, algunos países europeos como Bélgica, la República Checa y Holanda frenaron ya las importaciones de crudo iraní, mientras que Grecia, España e Italia las están recortando. Así lo subrayó Marlene Holznet, portavoz de la Comisión Europea.


Miércoles 22 de Febrero de 2012

Editor: Fernanda Montiel

No hay orden en sus reportes: ASF

Exigen a Hacienda transparencia en gasto

La Auditoría Superior de la Federación demanda a la secretaría fiscal elaborar un esquema administrativo y de operación sistémico y automatizado

L

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

a información que proporcionó la Secretaría de Hacienda sobre la ejecución del Programa Nacional de Reducción de Gasto Público no permite verificar el cumplimiento de las medidas de austeridad en bienes muebles e inmuebles, informó la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Ante tal situación, la instancia

federal demandó a Hacienda elaborar un esquema administrativo y de operación sistémico y automatizado para poder detallar las medidas de ahorro que informe la autoridad. En su informe de fiscalización sobre la Cuenta Pública 2010, la ASF planteó que la información de Hacienda sobre el monitoreo de la ejecución de dicho programa no permite verificar el cumplimiento de las medidas de austeridad del gobierno.

Tipifican nuevo delito: “desaparición forzada”

E

l estado de Coahuila tipificó la desaparición forzada de personas, delito que quedó calificado como grave cuyos responsables serán sancionados hasta con 40 años de cárcel. Coahuila, donde se reportan más de mil 678 desaparecidos en los últimos años, es el estado número 13 del país en legislar sobre Desapariciones Forzadas, los primeros fueron Oaxaca y Chiapas. En la sesión de este martes, los diputados del Congreso Local aprobaron por unanimidad de votos un “paquete legislativo de seguridad” donde se anulan todos los beneficios penales a extorsionadores. Texto y foto: El Universal / Saltillo

La actual administración presumió el programa de ajustes al gasto que permitiría ahorros considerables. Esa situación se dio una vez que en la Reforma Fiscal de 2008, el Congreso aprobó una meta de ahorro de hasta 20% del gasto de operación y administrativo para la gestión de Calderón. La proyección es que fueran 40 mil millones de pesos los que generaría el Programa Nacional de Reducción de Gasto Público. Según Hacienda, en 2010 los ahorros fueron de 14 mil 960 millones de pesos, de los cuales 9 mil 240 millones de pesos fueron por gastos de operación. En el informe, la ASF fiscalizó 14 mil 859 millones de pesos de los recursos destinados a inversiones físicas, para comprobar que se

Según Hacienda, en 2010 los ahorros fueron de 14 mil 960 millones de pesos.

cienda sólo presentó una justificación económica en lugar de un análisis de costo-beneficio. La ASF verificó que en la cartera de inversiones del presupuesto se integraron 751 programas de adquisiciones, pero no se pudo identificar el total de los proyectos.

ajustaran a la legislación y normativa. El resultado arrojó que 70% incumplió con la integración de requisitos para su registro en la cartera de inversiones. Agregó que en cinco programas en los que se rebasó un monto de hasta 50 millones de pesos Ha-

Piden frenar repatriación de migrantes El Universal MEXICALI El gobierno y municipios de Baja California realizan gestiones con la Federación a fin de lograr que Estados Unidos no realice mas deportaciones por el estado y que estas se hagan vía aérea a la ciudad de México, señaló el secretario de gobierno Cuauhtémoc Cardona Benavides. Con la finalidad de aminorar la presión de los gobiernos municipales de atender las necesidades de los migrantes repatriados por la Unión Americana, los municipios de Tecate, Mexicali y Tijuana han sumado esfuerzos con el estado para solicitar que el traslado de personas indocumentadas que residen en el vecino país sean deportadas a otra ciudad. El funcionario explicó que al día de hoy, se tiene contemplado que los migrantes deportados lleguen al Distrito Federal, ya que debido a su ubicación y rutas aéreas, aquellas personas que no pertenezcan a México tendrán mayor facilidad de viajar a su país de origen. La repatriación de los migrantes ya sea de origen mexicano o extranjero a México debe ser regulada por las autoridades federales tanto de México como de la Unión Americana, ya que no es posible que los migrantes indocumentados que no son mexicanos, sean abandonados a su suerte en las fronteras de México. Cardona Benavides señaló que las gestiones van por buen camino y se espera una pronta respuesta por parte del gobierno federal.

Cerca de 25% de repatriaciones desde EU ocurrieron por Tijuana.

De igual forma comentó que los índices delictivos en los municipios bajarían considerablemente ante la disminución de repatriaciones por Baja California.

Aumentan la inseguridad El Instituto Nacional de Migración (INM) informa en su página de internet que cerca de 25% del total de repatriaciones desde Estados Unidos registradas entre enero y mayo de 2011 ocurrieron por Tijuana. Así, son deportados por esta ciudad, en promedio, 300 migrantes diarios, lo que es “una preocupación” por el riesgo de que se hagan delincuentes y se conviertan en una “carga” para la ciudad, comenta el secretario de Seguridad Pública

local, Gustavo Huerta Martínez. Asegura que ocho de cada 10 repatriados se involucran en algún delito, por lo que dice que se solicitará la intervención de autoridades estadounidenses para resolver la situación. Coincide con el funcionario, el presidente de la Asociación de Comerciantes Turísticos de Ti j u ana, Julián Palombo Saucedo, quien señala, “los vemos deambulando por el andador turístico y centro de la ciudad, algunos se congregan en grupos y con la depresión que los embarga de haber sido separados de su familia, haber perdido su casa, su trabajo; con la depresión que cargan empiezan a beber licor o a drogarse para mitigar su frustración”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Miércoles 22 de Febrero de 2012

ALDEA GLOBAL

Implementan nueva ley de apoyo a indígenas

Mayas, con traductores en los procesos judiciales

Ello se logra tras firmar dos convenios con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas para permitir acceso y uso del Padrón Nacional de Intérpretes y Traductores en Lenguas Indígenas El Universal MÉRIDA

Quintal, mencionó que estos convenios benefician de forma directa a las personas que integran las comunidades mayas de Yucatán. “Sólo puede haber la garantía de un juicio justo si las personas, cuya lengua materna es el maya, cuentan no sólo con un traductor, sino con un intérprete que entiende su cultura e idiosincrasia, que comparte su visión y sus costumbres, y esas son las características de los intérpretes del INALI”, expresó. El objeto de los convenios es, por un lado, coordinar acciones el INALI y el Poder Judicial del Estado desde sus respectivas competencias para consolidar la difusión, promoción, y divulgación del PANITLI, y por otro el reconocimiento como peritos de los intérpretes. Mediante estos convenios, el INALI otorgó al organismo judicial el acceso y uso del PANITLI por internet, lo que faculta al instituto a apoyar y auxiliar al mismo Poder Judicial en el proceso. Los convenios fueron firma-

El Poder Judicial del Estado de Yucatán considerará a los miembros del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) como peritos acreditados y certificados expertos en lenguas indígenas en procesos judiciales, como garantía a los indígenas del estado que enfrentan acusaciones y juicios en su contra. Esto se logró tras firmar dos convenios con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), los cuales le permitirán el acceso y uso del Padrón Nacional de Intérpretes y Traductores en Lenguas Indígenas (PANITLI) por internet, a la vez que considerará a los integrantes de dicho padrón para incluirlos en los procesos judiciales. En el marco del Encuentro Nacional de las Lenguas Maternas que se realizó en la zona maya de Chichén Itzá, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Yucatán, Marcos Alejandro Celis

Buscan traductores acreditados vía internet.

dos por Javier López Sánchez, director general del INALI; Abigail Uc Canché, directora general del INDEMAYA, y por el titular del Poder Judicial, Celis Quintal.

» Estos convenios benefician de forma directa a las personas que integran las comunidades mayas de la Península de Yucatán

Protección de datos atrae inversiones: IFAI El Universal CIUDAD DE MÉXICO Inversiones por más de 150 millones de dólares anuales, sólo de Europa, podría atraer México al contar con la adecuada Ley Federal de Protección de Datos en Posesión de los Particulares y su Reglamento. Lina Ornelas, directora general de Clasificación y Datos Personales del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), dijo que de acuerdo con reportes de la Comisión Europea sobre Inversión Extranjera Directa (IED) procedente de esa zona a México, al primer año de fijar el reglamento, se calcula que el flujo sea por 150 millones de dólares. “Ello podría triplicarse en los próximos años y en el caso de inversiones indirectas, el monto podría ser mayor, pero para lograrlo falta demostrar que, además de contar con la ley, México es un puerto seguro”, dijo. Agregó que el IFAI debe imponer multas que pueden ir desde apercibimiento hasta 3 millones de dólares, dependiendo de si son reiteradas y/o datos sensibles; así como establecer mecanismos de autoregulación por parte de las empresas, reglas corporativas de los negocios y flujos transfronterizos entre otras acciones. “Ello tomará tiempo ya que

26

El Instituto Federal de Acceso a la Información Pública debe imponer multas que pueden ir desde apercibimiento hasta 3 millones de dólares

EL QUINTANARROENSE DIARIO

también el gobierno mexicano tendrá que participar en foros internacionales como el del acuerdo AsiaPacífico y, definir el comité que revisará a la empresa certificadora con lo cual se conformará un ecosistema definido”, indicó. La experta destacó que los sectores de mayor crecimiento podrían ser el de alojamiento de información, callcenters y ensayos clínicos, porque es mucho más barato pagarle a un médico en pesos que en euros y los protocolos de seguridad de los datos estarían protegidos por la ley. “Al haber un marco regulatorio y una autoridad independiente como el IFAI, los países de la Unión Europea podrían mandar más inversiones a México y el Tratado de Libre Comercio con ellos nos solicita contar con un nivel adecuado de protección de la información”, señaló. Ejemplificó que cuando Argentina fue declarado por Europa como destino adecuado para la protección de datos, ese país recibió

más de mil millones de dólares por inversión indirecta cada año, principalmente en investigaciones clínicas y México desea a traer ese tipo de inversiones. Ornelas confía en que los primeros flujos puedan reflejarse al cierre del año en curso, ya que las empresas están estableciendo sus políticas de privacidad y medidas de seguridad, requisito fundamental de sus similares europeas. Igualmente, en el reglamento se especifica que el 22 de marzo de 2012 es la fecha límite para que el IFAI publique los criterios generales para el uso de medidas compensatorias y, antes de 22 de junio de 2012, la Secretaría de Economía deberá publicar los parámetros para el desarrollo de mecanismos y medidas de autoregulación para las empresas. Detalló que con la ley se unificaron criterios a nivel nacional y con ello los empresarios extranjeros no tendrán que buscar los estados donde la ley es más laxa o dónde se pagan menos impuestos,

Lina Ornelas.

lo cual da confianza a los inversionistas internacionales, pues a nivel global y en las democracias consolidadas existe una crisis de confianza y están preocupadas por la invasión a la privacidad. En cuanto denuncias por parte de personas físicas, dijo que en 2011 llegaron diversos correos electrónicos al IFAI donde se sospechaba que algunas empresas no contaba con la protección de datos por ciertas anomalías que detectaban y

la gente no deseaba que sus datos, personales y patrimoniales, pudieran caer en manos equivocadas. Pero desde que se ejerce el derecho de los ciudadanos, apegado a la ley, ha disminuido el problema y no superan las 30 quejas, por eso la gente debe ejercer presión a empresas ya que un trabajador puede solicitarlo a la compañía donde trabaja o como consumidor a una tienda para prohibir el envío de marketing de otras firmas.


Miércoles 22 de Febrero de 2012

ALDEA GLOBAL

Terminan las indagatorias

Accidental, incendio ocurrido en cárcel de Honduras: EU Las investigaciones realizadas en la cárcel de Comayagua, donde murieron 359 presos, señalan que el fuego pudo haberse originado por un cigarro, un encendedor o un fósforo

Hugo Chávez, presidente de Venezuela.

Chávez regresa al quirófano

Agencias TEGUCIGALPA Fue accidental el incendio ocurrido la noche del martes pasado en la cárcel hondureña de Comayagua, donde murieron calcinados de 359 reclusos, de acuerdo con un informe de agencias de Estados Unidos dado a conocer ayer en esta capital. Un comunicado emitido este martes por la embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa indicó que terminaron las investigaciones realizadas en ese centro penal por el Equipo de Respuesta Internacional (IRT) de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF). Agregó que dicho equipo trabajó con el Ministerio Público, la Dirección de Investigación Criminal

Agencias CARACAS En el incendio murieron 359 presos.

(DNIC) y el Cuerpo de Bomberos de Honduras. "Se ha determinado que la causa del incendio fue un accidente", precisó el boletín de dicha sede diplomática. Explicaron que según las investigaciones, el fuego pudo haberse originado por un cigarro, un encendedor o un fósforo. "Se cree que el fuego habría iniciado en la zona superior de dos literas del modulo seis de la prisión, lo cual incendió materiales inflamables cercanos", señaló el texto.

Asimismo, se descartó que el incendio haya sido provocado por 'un corto circuito o el uso de líquido inflamable o combustible', como indicaba una de las versiones que se han difundido de manera extraoficial. "En base a los hallazgos, la IRT prepara un informe oficial que será remitido por la sede de la ATF a la embajada de Estados Unidos en Honduras, para luego ser entregado al gobierno de Honduras", precisó el comunicado. Señaló que se debe reconocer

que el incendio develó que el sistema penitenciario de Honduras tiene graves fallas, como la superpoblación de reclusos, presencia de materiales inflamables en las cárceles, falta de un plan de evacuación de reos, entre otros. "Estados Unidos urge implementar una acción rápida en la elaboración y promulgación de reformas necesarias para garantizar la seguridad, salud y los derechos humanos de los prisioneros hondureños, con el fin de prevenir tragedias similares en el futuro".

Piden pena de muerte contra Mubarak Agencias

EL CAIRO La Fiscalía egipcia pidió la pena de muerte para el ex presidente Hosni Mubarak por su responsabilidad en la muerte unas 800 personas durante las represiones de policiacas del año pasado contra miles de manifestantes en la Plaza Tahrir. El Tribunal Penal de El Cairo escuchó la víspera las alegaciones finales de la Fiscalía en el caso contra el ex presidente egipcio, sus dos hijos Alaa y Gamal, ex ministro del Interior, Habib al-Adly y seis de sus ex colaboradores por la represión durante la revolución. Durante la sesión, celebrada a puerta cerrada, el Fiscal General Moustafa Suleiman consideró que Mubarak y los otros acusados deben recibir la pena máxima por la muerte de 800 manifestantes durante la revolución de 2011, informó este marte el diario al Masry al Youm. De acuerdo con el reporte, Suleiman dijo claramente que Mubarak autorizó el uso de municiones reales para dispersar a los miles de manifestantes que exigían de manera pacífica su renuncia el año pasado en la céntrica Plaza Tahrir, durante la revuelta popular. "Este no es un caso sobre el asesinato de uno o diez o 20 civiles, sino un caso de una nación entera... Por esto, Mubarak y otros acusados, incluido quien fuera su ministro del

Continúan las manifestaciones en Egipto.

Interior Habib al-Adly, deben recibir la pena máxima', dijo Suleiman. El Fiscal General afirmó que el Ministerio del Interior podría haber presentado información acerca de los autores del caso a la Fiscalía durante las investigaciones, pero sin embargo no lo hizo, lo que confirma su responsabilidad en lo sucedido. Hay más de mil 500 testigos que coincidieron en que la policía atacó a los manifestantes en la plaza... los responsables 'no pueden escapar al castigo', insistió Suleiman.

El Fiscal General también calificó de calumnia y fabricación bien intencionada, los argumentos de los abogados de los acusados presentados en el juicio contra Mubarak en los últimos meses, los cuales, afirmó, son contra la ley y requieren una acción legal. Asimismo defendió la legitimidad de la revolución de conformidad con las disposiciones de la Constitución, desmintiendo las afirmaciones del abogado Farid El-Deeb respecto a que Mubarak es todavía el presidente de Egipto.

El argumento de la Fiscalía, sin embargo, fue criticado por los abogados de los acusados, quienes insistieron en la inocencia de sus clientes, que de ser declarado culpable, podrían ser condenados a la horca. El juicio fue aplazado para este miércoles, cuando está previsto que el tribunal escuche los comentarios finales de los acusados y sus abogados, lo cuales se prevé se prolongarán hasta el final de la semana y después se darán unos días para determinar el veredicto final.

El presidente Hugo Chávez reveló hoy que deberá someterse a una nueva cirugía debido a que médicos en Cuba le detectaron una "pequeña lesión" en la misma región donde en junio le extirparon un tumor canceroso. Chávez dijo a la televisora estatal, desde su estado natal de Barinas, que "en el examen en La Habana se ha detectado una lesión en el mismo sitio donde fue extraído el tumor hace ya casi un año". "Es una lesión pequeña de cerca de dos centímetros de diámetro, muy claramente visible", indicó el mandatario, de 57 años, sin precisar detalles. "Eso obliga a extraer esa lesión y eso obliga a una nueva intervención quirúrgica. Se supone menos complicada que la anterior", acotó. Chávez negó los insistentes rumores que circularon últimos días que aseguraban que el cáncer que le detectaron en junio, se había extendido al hígado. Sin embargo, la información que aporta respecto a su salud sigue siendo incompleta pues nunca ha especificado el órgano donde se le detectó el cáncer, lo cual ha dado lugar a especulaciones de diversos sectores. A Chávez le detectaron cáncer a mediados del año pasado y entre julio y septiembre fue sometido a cuatro fases de quimioterapia en La Habana y Caracas. El gobernante anunció públicamente en octubre que estaba curado, que ya no tenía células cancerosas en su cuerpo. En los últimos meses Chávez se ha visto bastante recuperado, vigoroso y ha retomado la totalidad de sus actividades que incluyen maratónicos discursos televisados. El gobernante ha asegurado que se encuentra en muy buenas condiciones para vencer al candidato opositor, Henrique Capriles, en los comicios de octubre y lograr una tercera reelección. Aunque Chávez ha declarado en numerosas oportunidades sobre su estado de salud, nunca ha precisado donde le fue localizado el cáncer, ni se han difundido informes médicos oficiales sobre el padecimiento del gobernante. Desde que se enfermó el año pasado, el mandatario ha salido a desmentir numerosos rumores sobre su estado de salud. EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Miércoles 22 de Febrero de 2012

¿Quién sigue? COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

La desgracia está latente

La quiero mucho, pero si no se compone puede irse muchísimo al demonio”. Es la voz de Juan que desde muy adentro emerge como un desgarrador lamento que cimbra todo a su alrededor. Se refiere a su pareja, una mujer joven, de 21 años apenas, guapa y con una forma de desenvolverse tan correcta que quien la viera jamás imaginaría todo el tormento que se encierra en esa alma con quien la vida ha jugado a más no poder. Asteroide, sin embargo, tiene un grave problema. Era adicta a las drogas y recién salió de una clínica en donde trataron de alejarla de los demonios que un día se posesionaron de su cuerpo y se niegan terminantemente a abandonar su presa. Su lucha esa constante. Día con día su realidad está presente y aún cuando hace su mejor esfuerzo, a veces -la carne es débil-, tropieza y le cuesta un trabajo endemoniado levantarse nuevamente. Asteroide requiere de un trabajo y sin embargo su pasado, otro lastre que lleva encima, le pone obstáculos en el camino. En varias ocasiones ha estado a punto de conseguir el objetivo, sin embargo, al final, el resulta-

do siempre es el mismo: “es fulanita de tal, ¡gulp!, mejor nos hacemos al occiso”. Y eso la deprime. La aniquila a veces y en muchas ocasiones le hace maldecir su suerte. A veces siente que el resto del mundo pareciera haberla abandonado. En ocasiones siente que se hunde, que se ahoga, y extiende la mano para que algún buen samaritano la tome y le solucione momentáneamente su problema. Los buenos samaritanos sin embargo no abundan en esta vida. Nadie da nada si a cambio no hay una retribución a esa ayuda. Juan, fue uno de esos escasísimos ángeles de la guarda que se encontraban sin tanta chamba cuando se topó con Asteroide. Hay tanto desvalido en este mundo que a veces esos querubines que han sido enviados a este mundo para cuidar a los descarriados no encuentran ni su esquina. Él, afortunadamente no tenía tanto ajetreo y cuando la vio de inmediato dijo: “aquí haré mi buena obra”. Y sí, al principio todo iba a pedir de boca. Juan hablaba, Asteroide escuchaba. Juan indicaba, Asteroide obedecía. Y allí la iban llevando. El binomio parecía que iba funcionando. Los vicios sin embargo son

letales. Claro, hay de vicios a vicios. Hay unos que no trascienden, que pueden permanecer ocultos por muchos años e incluso puede suceder que tu mano derecha jamás se entera de lo que hace tu mano izquierda. A cambio hay otros que dejan huella indeleble en quien abusa de ellos. Es el caso de Asteroide. La inercia la lleva a volver con sus malas amistades. Y eso, visto como una reincidencia, es la desgracia segura para cualquier persona. Juan, hace una descripción perfecta de ella. “Es extrovertida –dice mirando al infinito-, tiene una capacidad extraordinaria para llamar la atención del resto de la gente. Cualidad que bien aprovechada puede catapultarla como cuete con rumbo a las estrellas. Eso sin embargo ha sido en parte el motivo de que haya caído en manos de gentes que terminaron por hundirla en ese mundo de fantasía que son las drogas”. “Es fuerte y a la vez noble cuando quiere, ya me ha dado varias muestras de ello”, continúa Juan y por momentos me da la impresión de que está hablando de otra persona y no de la que duerme a pierna suelta a escasos metros, totalmente noqueada por el ron que ha con-

RED POLÌTICA

N

o se imagine que el hecho de que los partidos políticos tarden tanto en aprobar sus candidaturas a diputados federales y senadores es gratis, noooo. Mis fuentes en el Concejo Político Nacional del PRD, en esa maratónica reunión que tuvieron y que los resultados son una piedrita en el hígado, riñón o donde más les duele e incomoda a los relegados, apuntan que la tirada de alargar, hacerla de emoción y cardiaca, tiene un por qué. Primero, porque es redituable para los partidos, que los interesados en ser candidatos, rieguen los billetazos por todas partes, en sus sectores, con sus posibles seguidores y todo va a nombre del partido, con el que se identifica el aspirante. Esto aunque no se quiera reconocer, se sabe que le da posicionamiento al partido, se queda

28

sumido con singular exceso horas antes. “Yo le he soportado muchas cosas”, añade mientras en su rostro se dibuja un gesto de impotencia. Y agrega de inmediato, levantando la voz en un inútil intento de que la desfallecida Asteroide lo escuche: “¡pero, lo juro, ya me tiene hasta la madre!”. Su expresión sin embargo

Eso me transporta a Michoacán, y mi mente traviesa, se enfoca en la ex candidata panista a gobernar ese estado, Cocoa, hermana de Felipe Calderón, que hoy es acusada de una de las tantas maniobras, cochipuercas, sucias, deleznables, desleales que tanto criticaron de los tricolores

EL QUINTANARROENSE DIARIO

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR MARGARITA NÁJERA

El negocio de la incertidumbre

en la mente del ciudadano y tanto los organismos políticos, como los personajes lo capitalizan al por mayor. Eso sí, también reconocen que esta práctica, en este proceso electoral, el PRI es el que menos ha incurrido en ella, porque tuvo un solo candidato. –y si usted se refresca la memoria, aceptará que precampañas a diputados federales y senadores por el PRI, no hubo por lo menos aquí en Q. Roo. Hubo muchos pronunciamientos, muchos que hicieron bulla, de lengua pa’ fuera, porque en

–desgracia de desgracias-, se pierde en el aire, en esa atmósfera densa, con el inconfundible olor al cigarro, cuyas colillas, por decenas, se amontonan en una especie de buró, al lado precisamente de un par de copas de ron a medio ingerir.

sus adentros, bien sabían que no tenían ninguna posibilidad, y ya ven, designaron y bien disciplinaditos, nadie la hizo de pex. No se puede decir lo mismo del PRD y del PAN, porque los aspirantes colgaron sus pendones, por doquier y si hubieran podido, los cuelgan de nuestros cuellos y sus panorámicos, pa’ que les cuento, si todos los vemos, eso quiere decir, que soltaron los billetazos. Eso me transporta a Michoacán, y mi mente traviesa, se enfoca en la ex candidata panista a gobernar ese estado, Cocoa, her-

mana de Felipe Calderón, que hoy es acusada de una de las tantas maniobras, cochipuercas, sucias, deleznables, desleales que tanto criticaron de los tricolores, lo padecieron durante 50 años y no obstante ellos lo siguen aplicando en tan solo dos sexenios en el poder. Ahora lo traslado de nuevo a Q. Roo, mi querido lector, abra y prepare su mente, aquí no necesita boleto de avión y menos estar en la central camionera esperando su camión, aquí va y viene directo y sin escalas. Se acuerda que

Marybel Villegas Canché, en las pasadas elecciones, la bajaron de la candidatura, porque rebasó los topes de campaña, o sea soltó los billetazos. En estas elecciones ya se coló de nuevo a la diputación y por un pelo de rana, la vuelven a bajar, hizo lo mismo, así que apresurada bajó los pendones para que no se notara tanto el billetote y se guardó un rato. Así se las gastan y se lo gastan los partidos y sus candidatos, no crea que el generar incertidumbre es solo mera coincidencia, noooo, es la vendimia de la politiqué, quien da más y con quien $e puede negociar mejor. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook. Columnista


Chequeo anual El Niñopa fue llevado a los talleres del INAH para su “chequeo” anual que le realizan desde 1995, para conservar esta escultura religiosa de más de 400 años. Miércoles 22 de Febrero de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Buscan fortalecer la educación dancística en Quintana Roo

Convocan a integrar grupo experimental de jazz

Los aspirantes deberán presentar una foto tamaño infantil a color que se anexará a la solicitud de inscripción, hasta el 2 de marzo Redacción

L

CHETUMAL

a Secretaría de Cultura del estado convoca a jóvenes y adultos para que participen en la formación de un grupo experimental de jazz. Los interesados tienen como lazo límite de inscripción el 2 de marzo. La convocatoria consta de dos etapas: una de inscripción y otra de audiciones. La etapa de inscripción se abre a partir de este 22 de febrero del año en curso y cerrará el 29 del mismo mes. Los aspirantes deberán presentar una foto tamaño infantil a color que se anexará a la solicitud de inscripción (la cual será otorgada por la dirección de la Escuela Estatal de Danza), y deberán llenar y entregar en ese momento, así como copia del acta de nacimiento, según e informa en un comunicado de esta Secretaría. Los aspirantes se dividirán en dos categorías: Categoría A (egresados) y Categoría B (juvenil), aceptando a 20 personas por categoría.

La Categoría A admite aspirantes de ambos sexos, mayores de edad (18 a 28 años), que posean conocimientos de jazz, ballet, danza contemporánea u otro tipo de expresión dancística, los cuales deberán presentar en el momento de la inscripción, copia del documento oficial que avale sus conocimientos y/o constancia de sus estudios de danza. La audición para los aspirantes en esta categoría consistirá en una clase demostrativa en la que se pondrán a prueba sus conocimientos en la materia. La categoría B (juvenil) admitirá aspirantes de ambos sexos, entre 13 y 17 años de edad que hayan alcanzado un nivel intermedio en cualquiera de las manifestaciones dancísticas antes mencionadas (por tratarse de menores de edad, no se aceptaran coreografías del género reaggeton), y deberán presentar una constancia del último nivel cursado en el tipo de actividad artística (e incluso deportiva) que haya tomado. Bases en: www.secqr.gob.mx

Presentan espectáculo Nueva Era E

sta noche, desde las siete, se presenta el grupo Chuen con un espectáculo llamado “Nueva Era”, cuyo contenido promete la reflexión y un toque posmodernista al utilizar algunos elementos prehispánicos para incluir al público en una reflexión sobre la época actual. La cita es hoy miércoles en el Bar Wah Wah, en la Calle 2 y la playa, en Playa del Carmen. Entre los intérpretes se encuentra la reconocida bailarina y terapeuta, Adriana Olguín. Texto: Redacción/Foto: Especial

PLAYA DEL CARMEN

Buscan generar un grupo, con aval de las autoridades.

Celebran Día Mundial de las Lenguas Maternas El Universal

PUEBLA

Una de las siete lenguas maternas de Puebla se extinguió mientras que otra está a punto de desaparecer, informó Alberto Diez Barroso Repizo, jefe de la Unidad Regional de Culturas Populares de la Comisión Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Durante la inauguración de la Primera Feria del Libro Indígena que se celebrará del 21 al 23 de febrero en la Casa de Cultura Popular, el arqueólogo explicó que una vertiente del Totonaca que se hablaba en comunidades de la Sierra Norte y Nororiental, así como en la región de Huehuetla desapareció. En tanto, la lengua Tepehua está en grave riesgo de desaparecer, por factores como la castellanización de las regiones para acceder a servicios o programas sociales. Recordó que en la entidad poblana aproximadamente el 17% del total de la población total, estimada en 6.7 millones de personas, son hablantes de lenguas originarias o maternas.

Lenguas indígenas, en peligro.

Oficialmente se han identificado siete lenguas en territorio poblano: el ñañu, mixteco -con sus variantes regionales-, popoloca, mazateca, náhuatl, totonaca y tepehua. Señaló que la indiferencia por rescatar las lenguas indígenas puede desencadenar un colapso para estas culturas. Ejemplificó que en Puebla sólo hay seis escritores dedicados a la literatura indígena, por lo que difundir títulos en lenguas maternas es cada vez más complicado.

Como parte de la Primera Feria del Libro Indígena, participaron alrededor de seis editoriales con textos en tzotzil, purépecha, tojolabal, mazahua, náhuatl y otras lenguas. Diez Barroso dijo que el costo de los libros en lenguas maternas se duplica por el esfuerzo que implica la traducción. En el Día Internacional de las Lenguas Maternas se pronunció por respetar y apreciar las lenguas que otorgan identidad a cada región indígena del país.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Miércoles 22 de Febrero de 2012

CULTURA

Bellas Artes se rinde ante la mexicana Elisa Carrillo E

l Palacio de Bellas Artes se rindió a los pies de la primera bailarina del Ballet de la Ópera de Berlín, la mexicana Elisa Carrillo, durante la gala "Elisa y Amigos. Los apasionados de la danza" que se presentó anoche con la presencia de diez bailarines provenientes de compañías como el Ballet Bolshoi, Ballet Stuttgart y Ballet Kiev. Al término de la función en la que la mexiquense sólo bailó tres piezas: Giselle, pas de deux; Le Grand Pas de Deux y el estreno mundial de La Llorona, el público le aplaudió de pie durante varios minutos y le arrojó flores al escenario. Carrillo, visiblemente emocionada, agradecía el recono-

cimiento lanzando besos por doquier. Los mexicanos aplaudieron sin medida a cada una de las parejas, pero fue Anastasia Matvienko, primera solista del Teatro Mariinski y Denis Matvienko, director de la compañía del Ballet Kiev, quienes se llevaron la noche con la obra contemporánea Radio and Juliet, con música de Radiohead, y con El corsario, pas de deux; ejecuciones que provocaron los gritos de la audiencia. Así como Dinu Tamazlacaru cel Ballet de la Ópera de Berlín, con la pieza contemporánea Les Bourgeois, cuyos giros en el aire arrancaban exclamaciones de asombro. Texto y fotos: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Cine club para todos; se acaban los desvelos, sigue la oración FACTOR SORPRESA POR FERNANDA MONTIEL

L

a oferta cinematográfica empieza a cobrar fuerza y vida en la geografía playense. Además de los cines comerciales que en general presentan una pobre oferta en el terreno de cine de autor, está en plena vigencia el cine-club con interesante programación. Ahora hay tres círculos de cinéfilos que exhiben películas premiadas. En general, un cine club presenta ciclos semanales o mensuales, es económico, tiene la tendencia al cine de arte y puede concluir en un debate dirigido por un moderador especializado o improvisado, ¿por qué no? También permite la tertulia, el café, la charla, los comentarios sobre la película, su historia, directores, actores, contextos, realización, producción, en fin, todos los temas en torno del séptimo arte. El asunto importante es que ahora hay tres centros, círculos, sitios, donde ver buen cine en Playa del Carmen. El cine club del Caracol Marino, en la calle 80 entre la 5 y la 10, los días jueves. También los jueves se exhiben interesantes cintas en Jardín El Edén en Calle 95 casi esquina con avenida Constituyentes y en el Parque La Ceiba con su cine club. Los tres tienen instalaciones improvisadas con respecto de una sala formal de cine, proyectan al aire libre, más por el interés de difusión, educativo, de entretenimiento y promoción cultural, que por un aspecto lucrativo, de hecho hay donativos voluntarios o entradas gratuitas. No hay pretexto para no acercarse a estos espacios que ofrecen una alternati-

30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

va real a la necesidad de cualquier cinéfilo playense.

Juan Carnaval

Hoy da inicio la Semana Santa. Con el miércoles de ceniza concluyen las fiestas del carnaval en esta región. Según datos publicados, sabemos que hay una tradición antigua desde mediados de 1800, aproximadamente, cuando se empezaron a hacer los primeros carnavales en la Isla de las Golondrinas, Cuzamil, Cozumel. Más de un siglo de disfraces y paseos previos a los ritos de la liturgia eclesiástica han marcado la historia en la isla y de muchas ciudades del país, como Veracruz, Guerrero, en general, costeñas, pero en Playa del Carmen parece como si empezara a repuntar esta tradición, entendible por la juventud de esta ciudad. Hace siete años (recuerdo bien) no había un entarimado ni micrófonos, bocinas en la plaza para anunciar comparsas, bailes, paseos o desfiles, sólo se reunían en un salón privado personalidades de la alta sociedad para divertirse en grande con costosos disfraces y coreografías pagadas con especialistas. Todo un rito. Aunque puede pensarse que se trata de un paliativo pueblerino, el carnaval tiene tintes tradicionales, culturales, de cierta trascendencia histórica, antropológica y social, aunque podemos pensar lo clásico: “pan y circo”; es decir, mantener a la gente en la fiesta para no ocuparse de lo que pasa en la economía, en la política o en los temas de interés común.

Sorprende el entusiasmo de mucha gente para prepararse con comparsas, bailes, disfraces, invierten tiempo, dinero, energía, voluntad y “muchas ganas” para lucirse ese día. También sorprende cómo un sector importante es llamado a estas fiestas, pero sí me parece que es un perfil especial aquél que se atreve y sale de paseo en gran baile cadencioso. Lo interesante del caso es que en algunas escuelas no hubo clases por carnaval, incluso hubo “puente”, un asueto acordado, el pasado lunes y martes, caso que debemos revisar, pues estas fechas no son descansos oficiales en el calendario de la SEP. Detener clases por carnaval eso sí es de considerarse, dada la calidad de la educación en nuestro país. Los “puentes”, las vacaciones y fechas que “matan” clases y promueven el ocio en el alumnado. Quizá es buen momento para hacer un alto y recuperar la escuela aunque “llueva, truene o relampaguee”. Recuerdo también que algunos amigos nacidos en esta ciudad, muy jóvenes por cierto y otros que llegaron cuando eran niños, me han platicado que cuando llovía en Playa del Carmen suspendían clases. Con una leve lloviznita, las calles se inundaban, pues no tenían pavimento, se hacía un lodazal y la gente no iba ni a la escuela y muchos ni al trabajo. Eso me contaron. Con esos testimonios comprendí el por qué ahora hay mucha gente que no sale para nada cuando llueve. Es una costumbre playense. Si llueve no hay nada ni fiesta ni cine ni rock and roll, “ná xavo”.

En ciudades como la capital, Cuernavaca, incluso Xalapa, la lluvia es tan común que usas un paraguas, botas, un impermeable y sales a como dé lugar. Lo bueno es que han pasado las lluvias, empieza a sentirse un poco de calorcito y el cambiante clima misericordioso ha dado a Playa un carnaval sereno. Se acaba la juerga, sigue la oración.

Andrea

Era rosa, con ruedas adaptables, con una gran pantalla delante para evitar piedritas, para protegerse de un viento fuerte o del polvo. Era de su tamaño, le encantaba, era feliz sobre el asiento y daba vueltas en el parque, estaba aprendiendo a ir a la tienda, la dejó en la banqueta y cuando salió… ¡ya no estaba! No lloró. Sólo me preguntaba que dónde estaba, quién se la llevó, por qué si era de ella, “yo nunca tomo lo que no es mío”. (Recordé a Japón y su gente, nadie se lleva lo que no es de sí). Me cuestionó mucho, no supe qué decir, sólo la escuché, la abracé y sus ojotes de “quítame la quincena” se volvieron más grandes, como si despertara, no a una realidad, sino a una pesadilla. Despertar a una pesadilla, hubo eco en mí. Me sorprendió su entereza, sin derramar una lágrima, pero desde entonces tiene el ceño fruncido y no sé aún cómo recuperar su sonrisa. Quisiera comprarle otra bici rosa, pero por el momento no puedo. fernandamontiel@hotmail.com Columnista


Miércoles 22 de Febrero de 2012

CULTURA

Siembran cristales por la paz

Un cristal simboliza la célula. El organismo celular del planeta Tierra, donde nace, que es el útero. Por esto es que nos conecta con nuestro “Útero Madre”. Es el cuerpo fundamental que recibe y transmite la energía de la Tierra y del universo. Quien tiene un cristal recibe las vibraciones que ese cristal emana. De la misma manera el cristal absorbe vibraciones del ser humano y las canaliza hacia la Tierra y el Universo, es así

que se usan para sanar”. “Al sembrar tu cristal en la tierra estás creando ese canal de sanación para el planeta”, señala el chamán Quetza Sha (en la foto), quien dirige el evento e invita a los interesados a una siembra simbólica de cristales. “La Riviera Maya y Playa del Carmen, dice, como punto sagrado de encuentro, llamado por los mayas Xaman – Ha, debe formar parte de esta “Siembra de paz y amor” que se

realiza en todo el planeta. Desde aquí debe surgir la frecuencia de vibración hacia el planeta por ser un eje donde se juntan y conviven en paz personas de todas las culturas que existen hoy en día, creando una gran comunidad”. La cita es el próximo 11 de marzo de 12 a 16 horas en Parque La Ceiba, en un evento gratuito para toda la familia. Sólo se solicita llevar sus propios cuarzos, cristales o piedras.

PLAYA DEL CARMEN

Foto y texto: Agencias

¿Qué hacer? DEL 17 DE FEBRERO AL 23 DE FEBRERO DE 2012

AGENDA CULTURAL FEBRERO

Jueves 23

Miércoles 22

Arte en Playa Artistas y artesanos locales martes, jueves y sábados Calle 16 entre 5 y 10 centro Playa del Carmen. 6 a 11 pm

Danza, música y más Grupo Chuen Espectáculo Nueva Era Bar Wah Wah Calle 2 y la playa Playa del Carmen. 7 pm Ricardo Alipio Vargas Mantilla De Cancún para el Mundo Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel: 898 4510 Cancún Exposición fotográfica Trasladando a Puerto Morelos de Luis Ballesteros Centro Cultural Playa del Carmen Curso Improvisación Playback Imparte Giselle Audirac Caracol Marino Calle 80 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 10 am a 1 pm Curso Descubre tu propia voz Técnicas teatrales Imparte: Hena Moreno Corzo Martes y jueves Caracol Marino Calle 80 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 5 a 6 pm Curso básico de foto Por Eric Mercier sábados del 28 al 17 de marzo sólo sábados tel: 8724403 galería Azul Cozumel. 11 am Exposición Emilio Sola Galería Corazón Fine art Calle Corazón y Quinta av. Centro Playa del Carmen

Conferencia “Concepto y medición del tiempo en la cultura maya” por Adriana Velázquez Morlet Universidad del Caribe Cancún. 6 pm Encuentro Interuniversitario de Arte Universidad del Caribe Universidad Tecnológica de Cancún Universidad Anáhuac Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 2 a 8 pm Música Wayne Keenan y su cuarteto presentan CD "Blue-out" 100 y 150pesos Hard Rock café Blvd Kukulcán, Zona Hoteler tel: 998 200 6728 Cancún. 7 pm Viernes 24 DIA DE LA BANDERA Encuentro Interuniversitario de Arte Universidad del Caribe Universidad Tecnológica de Cancún Universidad Anáhuac Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 2 a 8 pm Conferencia “Concepto y medición del tiempo en la cultura maya” por Adriana Velázquez Morlet Río Secreto Playa del Carmen. 4 pm Sábado 25

Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen

Curso Nivel I Reiki Usui Tibetano Por Alejandro Yeste Casita Kan-Iq Calle Calamar frente a Instituto de Pesca 300pesos ayeste23@yahho.es Puerto Morelos. 9 am a 9:30pm

Clases de flamenco Con Antonio Jiménez “El Chupete” tel: 9841203549 y 9841318309 amnectar@hotmail.com lunero31@hotmail.com Playa del Carmen

Conferencia Las fiestas de la Cruz Parlante Por Marcelo Jiménez Santos Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 12 horas

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN CONTRABANDO (SUB) J. EDGAR VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (SUB) 12:30 2:50 5:10 7:40 10:00 1:20 4:10 7:00 9:50 2:20 4:30 EL ARTISTA (SUB) LA DAMA DE NEGRO (SUB) VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3D (DOB) 12:30 2:45 5:00 7:15 9:30 3:50 6:00 8:10 10:20 1:35 3:40 EL JUEGO DE LA FORTUNA LA ULTIMA PELEA VOTOS DE AMOR (SUB) 6:40 9:30 12:40 5:40 4:00 6:10 8:25 10:40 EL VENGADOR FANTASMA 2 (SUB) LOS DESCENDIENTES (SUB) 11:00 12:25 2:35 4:45 5:50 6:55 8:00 9:05 10:10 7:55 10:25 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D (DOB) STAR WARS EPISODIO I: LA AMENAZA FANTASMA 3D DOB 1:00 5:20 7:30 11:20 4:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D (SUB) STAR WARS EPISODIO I: LA AMENAZA FANTASMA 3D SUB 3:10 9:40 09:20 INFRAMUNDO EL DESPERAT (3D DOB) TROL 07:20 3:30 8:40 INFRAMUNDO EL DESPERAT (3D SUB) VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 02:10 3:20 5:30

CINEPOLIS CANCUN CABALLO DE GUERRA 01:10 4:30 7:30 09:00 10:40 CONTRABANDO 12:50 3:10 5:30 7:50 10:20 EL ARTISTA 11:20 1:30 3:40 5:50 8:10 10:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 (SUB) 11:30 12:40 1:50 4:10 5:20 6:30 8:50 11:00 10:00 EL VENGADOR FANTASMA 2 DIGITAL 3D (DOB) 12:00 4:40 9:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 DIGITAL 3D (SUB) 02:20 07:00 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D DIGITAL (SUB) 6:40 10:50 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO

CINEPOLIS CANCUN MALL

5:40 9:10 3:00 03:30 7:40 LA DAMA DE NEGRO VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D DIGITAL 12:20 5:10 7:20 9:40 (DOB) LOS DESCENDIENTES 4:20 8:40 2:35 5:05 7:35 10:10 VOTOS DE AMOR LOS INADAPTADOS 4:55 7:15 9:50 04:50 SEXO, AMOR Y OTRAS PERVERSIONES 2 07:05 STARWARS EPISODIO 1 (DIGITAL3D) 06:20 STARWARS EPISODIO 1 (DIGITAL3D) 3:20 9:20 STARWARS EPISODIO 1 4DX (DIGITAL3D) 11:00 2:00 5:00 8:00 11:00 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA (DOB)

LOS INADAPTADOS 5:00 9:40 MONSTRUOS ZONA INFECTADA 5:50 10:10 SEXO,AMOR Y OTRAS PERVERSIONES 2 07:30 STAR WARS EPISODIO 1 (3D) 08:30 STAR WARS EPISODIO 1 (3D) 05:20 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3:40 8:00 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 4:40 9:10 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D) 4:10 8:20

CABALLO DE GUERRA 12:50 4:00 7:00 10:00 CONTRABANDO 1:50 4:25 6:40 9:00 EL ARTISTA 12:40 3:00 5:10 7:20 9:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 12:00 1:10 2:10 3:20 4:20 5:30 6:30 7:40 8:40 9:50 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 3:50 8:10 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 01:40 6:00 10:20 INFRAMUNDO EL DESPERTAR (3D) 02:00 6:20 10:30 LA DAMA DE NEGRO 12:30 2:40 4:50 7:10 9:20

VOTOS DE AMOR 06:50

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN CABALLO DE GUERRA 11:50 2:50 5:50 8:50 CONTRABANDO 11:30 1:50 4:05 6:20 8:40 10:50 EL ARTISTA 2:55 5:05 7:30 9:35 EL VENGADOR FANTASMA 12:10 2:10 3:10 4:10 5:10 6:10 7:10 8:10 9:10 10:10 EL VENGADOR FANTASMA 3D 11:40 1:40 03:40 EL VENGADOR FANTASMA 3D 5:40 7:40 9:40 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR

2:30 4:40 6:40 8:35 10:30 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 5:20 8:30 LA DAMA DE NEGRO 3:00 5:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 LOS DESCENDIENTES 5:25 10:05 LOS INDAPTADOS 4:30 8:45 SECRETO DE ESTADO 3:15 7:50 SEXO, AMOR Y OTRAS PERVESIONES 2 02:45 06:50

STAR WARS: EPISODIO I 3D 05:30 STAR WARS: EPISODIO I 3D 8:20 10:55 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 11:20 1:20 3:20 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 4:00 6:00 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D 03:30 VOTOS DE AMOR 12:20 2:40 4:55 7:20 9:50

LAS TIENDAS, CANCÙN

CINEPOLIS VIP CANCUN

CABALLO DE GUERRA 15:00 18:00 21:00 EL VENGADOR FANTASMA 2 15:40 17:45 19:50 22:00 INFRAMUNDO : EL DESPERTAR 3D 17:30 21:45 LA DAMA DE NEGRO 14:50 17:00 19:05 21:20 VIAJE 2 : LA ISLA MISTERIOSA 16:05 18:25 20:30 VOTOS DE AMOR 15:15 19:30

CONTRABANDO 18:10 23:00 EL ARTISTA 16:00 19:00 21:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 15:50 18:40 LA DAMA DE NEGRO 14:10 16:30 19:30 22:00 STAR WARS EPISODIO 1 3D 17:00 22:30 VOTOS DE AMOR 14:40 20:00

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Charlie Sheen no se caracteriza por mantener la boca cerrada y después de arremeter contra Two and a Half Men se disculpó con Ashton Kutcher.

Miércoles 22 de Febrero de 2012

Recauda colectivo de actores 104 mp

(Marzo 21- Abril 21)

Siempre tratas de entender a los demás, especialmente a aquellos con los que te unes sentimentalmente.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Permite que los demás te demuestren su amor, sin necesidad de forzar situación alguna, si logras modificar tu actitud negativa, disfrutarás de una relación excitante. Suerte.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Te satisface el presente, porque te proporciona todo lo necesario para enfrentarte al futuro, de esta manera le agradeces a la vida las experiencias brindadas.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Psicológicamente te encuentras bien, sin tener desajustes fuertes entre tus emociones y sentimientos de agresividad, por lo que disfrutaras de buenas relaciones.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Reaccionas emocionalmente cuando algo te molesta, esto lo sabes muy bien, por lo tanto tratas de controlar estos puntos para hacer un juicio inteligente y sereno.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Te comunicas fácilmente con la juventud; pues tienes confianza en ti mismo y sabes transmitirla a los jóvenes, por lo que de esta manera actúan sin sentirse presionados.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

El grupo “El Grito Más Fuerte” destina gran parte de las ganancias a la ayuda a víctimas de la violencia

G

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

ael García Bernal, Daniel Giménez Cacho, Sophie Alexander, Ilse Salas y Jorge Sánchez, entre otros integrantes del Colectivo El Grito Más Fuerte, dieron a conocer que se recaudaron 104 mil pesos, como resultado del acto celebrado en el Teatro de la Ciudad, en enero pasado. Asimismo, se informó, previo a la entrega del cheque, de manera simbólica, que el 30 por ciento de lo obtenido se reservará para futuras acciones del colectivo y el 70 por ciento restante, será destinado para la ayuda solidaria a las víctimas de la violencia. Entre las acciones emprendidas recientemente por El Grito Más Fuerte, se encuentra la campaña 'Ponte en los zapatos del otro', que se realizan en solidaridad con Movimiento por La Paz con Justicia y Dignidad, que encabeza el poeta y escritor Javier Sicilia. Previo a la conferencia de

prensa, se proyectó el video "Ausencias", dirigido por la cineasta Lucia Gajá, en la que participan Héctor Bonilla, Ofelia Medina, Daniel Giménez Cacho, Julieta Egurrola y Gustavo Sánchez Parra, entre otros, en el que se denuncia la desaparición de personas en el país. El cineasta Jorge Sánchez, quien fungió como moderador, resaltó la importancia que tiene el Movimiento, y que debe ser difundido, por eso convocó a la solidaridad de los medios y tener al tanto a la sociedad las acciones del Colectivo El Grito Más Fuerte. Giménez Cacho leyó, a nombre de los más de 250 integrantes del colectivo, una carta en la que agradece la ayuda de difundir todas las acciones ciudadanas de solidaridad con el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad de los familiares de las víctimas. Añadió que la exigencia ciudadana por la paz, la justicia y la dignidad se alcanzará siempre y cuando la sociedad trabaje en conjunto. Dijo que por eso se decidió a

Haz capitalizado experiencias que te servirán como puntos de referencia en el futuro.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Te agrada ayudar a todo el que lo necesita; sin embargo, esto puede ocasionarte dificultades, debido a que te culparán si sus problemas no se resuelven rápido.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Todo indica que triunfarás y lograrás reconocimiento en cualquier actividad o profesión, lo único que necesitas es una oportunidad para expresarte libremente.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Tu optimismo es una gran virtud en ti, siempre actuarás con humildad y un genuino deseo de ser útil para apoyar o ayudar a los que necesiten tu guía y protección.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

La mayoría de las personas que conoces te desorientan, porque te formas un concepto equivocado de ellas, que no van de acuerdo con la verdad. .

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

En lo que se refiere al futuro, muestras aprensión, lo que origina que te retraigas poniéndote a la defensiva.

32

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Alcohol y sedantes en cuerpo de Houston ese a que los resultados de la autopsia a la cantante Whitney Houston se conocerán en algunas semanas, el sitio web Radaronline.com indica que en el cuerpo de la intérprete se encontraron rastros de alcohol y sedantes. De acuerdo con la información de la página, poco antes de morir Whitney había consumido bebidas alcohólicas, Valium y Xanax, una sustancia para tratar la ansiedad, y de la que ya se había hablado tras el deceso.

P

Foto: El Universal

Aries

Los acompaña el poeta Javier Sicilia

Lanzan la campaña “En los zapatos del otro”.

realizar la campaña "En los zapatos del otro", que consiste en una serie de "spots" para ser difundidas en los medios y las redes sociales y hasta se encontraron importante respuesta en la sociedad y prueba de ello fue el evento organizado en el Teatro de la Ciudad para lanzar la campaña, recibiendo la solidaridad de instituciones y ciudadanos. Destacó que se ha contado con 300 mil visitas en el canal de YouTube y mensajes de solidaridad de gente de más de 15 estados de la República, pero lamentó que el 'spot' no haya tenido la misma cabida en televisión abierta y de

Mirabai Ceiba: transformar a la gente con música

Markus Sieber explica que no tienen un repertorio armado para cada presentación, sino que en el momento deciden cuáles son las melodías indicadas para esa jornada El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Foto y texto: El Universal

paso agradeció el respaldo de TV UNAM; canal 44 de la Universidad de Guadalajara y Capital 21 de la Ciudad de México. Javier Sicilia a nombre del Movimiento por la Paz, hizo público su agradecimiento al Colectivo El Grito Más Fuerte y a la comunidad artística por su esfuerzo y colaboración en la campaña "En los zapatos del otro". El próximo 28 de marzo se unirán a la celebración convocada por Javier Sicilia por el primer aniversario del surgimiento del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, en Cuernavaca, Morelos.

Mantras de yoga, cantos sagrados y melodías espirituales, son las herramientas que el dúo Mirabai Ceiba, integrado por Markus Sieber y Angelika Baumbach, utilizarán para difundir su mensaje de paz en el concierto “El despertar del corazón”, que presentarán este 8 de marzo en el Teatro de la Ciudad "Esperanza Iris". Markus Sieber explica que no tienen un repertorio armado para cada presentación, sino que en el momento deciden cuáles son las melodías indicadas para esa jor-

Foto: Agencias

Horóscopo

Foto: El Universal

Sheen se disculpa

Markus Sieber y Angelika Baumbach.

nada. “Siempre tratamos de combinar muchos mantras, que invitamos a la gente que los cante, para crear un sonido fuerte que nos permita entrar en una conexión con nosotros mismos”, dijo. Baumbach explicó que parte de la función de su propuesta artística es “recordarle a la gente que todavía tenemos la posibilidad de estar en un espacio a salvo, en nuestro hogar, con la familia y con comida en la mesa, y si nuestro foco pudiera estar un poco más en las otras cosas bellas que pasan, el mundo comenzaría a cambiar más rápido”.


Miércoles 22 de Febrero de 2012

CULTURA

Lourdes Ibarra, una artista mexicana completa

C

on incursiones en lo figurativo, abstracto, tendencias naif, lúdicas; grabadora, con maquetas, modelado, lápiz, carbón, acuarela, óleo, acrílico, punto de cruz, palabras que fluyen en lienzos de energía, estudios tenaces, constantes y rigurosos de la figura humana, con visiones femeninas que colocan al espectador en una dinámica de gozo estético, de reflexión visual, de conciencia plástica, la artista playense, Lourdes Ibarra, comparte con nuestros lectores su obra a propósito de su integración al movimiento de mujeres en la plástica Pintoras Mexicanas, cuya exposición colectiva se abre el 29 de febrero en Chihuahua. Aquí, sólo una probadita del quehacer artístico de la maestra.

Renacer.

De la autora.

Adán, Eva y la Ceiba de la vida.

Marina.

Obra de Lourdes Ibarra.

Mi corazón sangra.

Y después del amor… (carbón y acuarela).

Foto:Cortesía Lourdes Ibarra texto: Fernanda Montiel

Cántaros.

Playa del Carmen

Insomnio.

Obra realizada en 2003.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Miércoles 22 de Febrero de 2012

Detienen a agentes de Juárez por homicidio El Universal CIUDAD JUÁREZ Las pifias al interior de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) a cargo del ex militar Julián Leyzaola Pérez, continúan. Aún no se termina de asimilar el incidente donde cuatro agentes de la corporación atacaran a tiros una camioneta donde viajaba una mujer y su hijo de apenas nueve años de edad, cuando salió a relucir otro “error”. El pasado domingo, cinco agentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público por presuntamente falsear información y asesinar a una persona. En la audiencia celebrada la tarde del martes, el Juez de Garantía detalló los hechos: “El pasado domingo los oficiales que tripulaban las unidades 421 y 487 de la estación Benito Juárez siguieron por varias calles a una camioneta tipo Suburban que circulaba a exceso de velocidad y con las luces apagadas en las inmediaciones del fraccionamiento Arcadas”. El auto era tripulado por seis hombres, entre ellos un menor de 13 años de edad. Los pasajeros no quisieron pararse para una revisión, lo que según el testimonio de los agentes provocó una persecución con una supuesta balacera, que dejó un muerto, tres arrestados y un adolescente asegurado. Los agentes preventivos reiteraron que desde la camioneta les dispararon en varias ocasiones y que ellos “al sentir en riesgo su integridad” repelieron el ataque y lesionaron en la cabeza a uno de los perseguidos, quien murió más tarde en un hospital. Los detenidos fueron identificados como Daniel González Escárcega, de 32 años, José Luis Landeros García, de 18, Roberto Antonio Duarte Parra, de 22 y Jesús Sánchez Reynoso, de 39, quienes eran acompañados por un adolescente de 13. Los cinco fueron puestos a disposición de un juez por el delito de homicidio en grado de tentativa. En caso de ser encontrados culpables, cuatro de ellos podrían enfrentar una pena de prisión vitalicia. En tanto, los nombres de los agentes municipales acusados de homicidio se mantienen en secreto, con el argumento de que podrían salir con la excluyente de responsabilidad. Y es que según testigos, los policías municipales para poder justificar la muerte de uno de los tripulantes de la Suburban, hicieron que uno de ellos disparara contra las unidades oficiales, para lo cual lo obligaron a empuñar un arma y dirigir los impactos a las patrullas.

34

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Se le hallaron varias bolsas con hierba seca, al parecer marihuana

Detienen a campesino por presunta posesión de droga

Una llamada anónima alertó a los elementos policiacos de la presencia de este sujeto en la colonia Emiliana Zapata Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

U

PUERTO

n campesino de la comunidad maya de Yaxchechal municipio de Felipe Carrillo Puerto, fue detenido por elementos de la policía municipal y puesto a disposición del Ministerio Público Fuero Común (MPFC), como presunto responsable del delito de posesión de hierba seca, al parecer marihuana. De acuerdo con información oficial, la policía local cumplió con el aseguramiento de la persona quien responde al nombre de Santos Secundino Chable Cab de 40 años de edad, sin estudios y de ocupación campesino. Momentos antes de ser detenido, Santos Chable al percatarse de la presencia de una patrulla trató de evadirla y ante esta actitud sospechosa, los uniformados lo rodearon con el objeto de verificar el motivo de su nerviosismo, el campesino al verse

descubierto entregó un costal en cuyo interior se halló hierba seca, al parecer mariguana. El inculpado junto con el estupefaciente fue traslado a la cárcel preventiva, donde luego de los trámites rutinarios fue turnado al Ministerio Público del Fuero Federal para las indagatorias correspondientes y para que se proceda conforme a derecho. Los hechos; siendo alrededor de las 14: 40 horas de ayer en un recorrido de rutina por la calle 81 y 62 de la colonia Leona Vicario; la policía municipal atendió un llamado anónimo informando que en la calle 66 de la colonia Emiliana Zapata, se encontraba una persona de edad avanzada la cual llevaba tiempo sentado en la calle y con actitud sospechosa. Al arribar observaron a la persona, quien al notar la presencia de la unidad, se levantó e intentó darse a la fuga, sin embargo fue asegurado por los policías, quienes le preguntaron el motivo de su actitud, el sujeto se negó a cola-

El detenido responde al nombre de Santos Secundino Chable Cab y es originario de Yaxchechal.

borar por ello se le indicó que se le efectuaría una revisión a un costal que llevaba con él a lo que se negó rotundamente. Durante la revisión se encontraron ocho bolsas de plástico transparente conteniendo en su interior hierba seca al parecer marihuana, 1 bolsa color negro conteniendo en su interior el mismo estupefacien-

te, y 1 bolsa de color azul que contenía ocho envoltorios de papel color beige que en su interior contenían la hierba; se procedió a concéntralo en los patios del estacionamiento de la policía municipal para su certificado médico y posteriormente ponerlo a disposición de las autoridades competentes, por delitos del fuero federal.

Reportan nuevos disturbios en penal de Apodaca El Universal CIUDAD DE MÉXICO A 48 horas de la fuga masiva de 30 zetas y la masacre de 44 integrantes del cártel del Golfo, el penal de Apodaca fue escenario de un motín de reos, quienes causaron incendios para oponerse a su traslado a otras cárceles, mientras que en el exterior familiares de los presos protestaron lanzando piedras y otros objetos a la policía. El caos se apoderó nuevamente de la cárcel de Apodaca alrededor de las 18:30 horas y tras de que carros con militares y policías federales ingresaron al penal con la intención de efectuar el traslado de reos, éstos últimos se amotinaron en los patios. A los pocos minutos se observaron desde el exterior al menos tres columnas de fuego y se escucharon ráfagas de armas automáticas, pero hasta anoche no había reporte oficial de heridos o muertos. Afuera del reclusorio comenzó la inquietud de familiares de los más de 2 mil 700 reos. Un grupo de mujeres arremetió contra los policías que custodiaban la puerta, lanzando piedras y pidiendo a gri-

tos informes sobre lo que acontecía dentro. Ante la falta de datos, los parientes comenzaron a quemar pancartas y basura frente a la reja, que también pretendieron derribar, pero fueron rechazados con gases lacrimógenos. El motín de los internos tuvo que ser contenido con el apoyo de fuerzas militares y federales, junto con la participación de policías estatales y municipales. Bomberos de diversos municipios arribaron para controlar los incendios y también llegaron ambulancias de la Cruz Roja. Por la mañana, el gobernador Rodrigo Medina informó que el director del penal Gerónimo Andrés Martínez y el jefe de Seguridad Juan Hernández Hernández se mantenían coludidos con un grupo de reos que escapó y que cometió los asesinatos. En conferencia de prensa, Medina dijo que tras las declaraciones de 16 de los 18 custodios, éstos aseguraron que los funcionarios tenían conocimiento de los hechos, y que fueron ellos quienes apoyaron para que ambos delitos se concretaran. Descartan motín El vocero de seguridad en

Al sitio arribaron fuerzas militares y federales.

Nuevo León, Jorge Domene Zambrano, descartó que los disturbios correspondan a un motín y aseguró que la situación fue controlada por militares, federales y estatales, y que ningún interno se encuentra en riesgo. Llamó a los familiares de los reos a estar tranquilos. Refirió que los incendios registrados en el centro penitenciario fueron una reacción de los reclusos al saber que sus familiares encabezaban protestas

afuera del penal. Confirmó que se realizará el traslado de 400 internos. Alrededor de las 19:00 horas, familiares de los reos bloquearon la vialidad para impedir el traslado. Algunos de los familiares de los internos lograron comunicarse con sus parientes recluidos y varios de ellos mencionaron que reos del ambulatorio Delta fueron quienes se amotinaron, porque los iban a llevar a penales federales, pero fueron sometidos a golpes.


Miércoles 22 de Febrero de 2012

Dictan formal prisión a ex subdelegada de PGR

SEGURIDAD

Detienen a dos hombres con más de 105 kilos de mariguana

El Universal

Encuentran a 3 hombres asesinados en Sonora

Los cuerpos de tres hombres asesinados a tiros fueron localizados a un costado del tramo carretero SonoytaSan Luis Río Colorado, informó la Policía Estatal Investigadora. En un comunicado, la corporación señaló que agentes de esa dependencia investigan el homicidio. Las víctimas fueron identificadas como Frank Enrique Higuera Luque, de 30 años de edad; Rene Alonso López Valenzuela, de 24 años de edad y Alonso Rojo López, de 25 años de edad. "Los tres hombres fueron localizados sin vida, con disparos de arma de fuego, a la orilla de la carretera a la altura del kilómetro 62, así como dos vehículos, un Chevrolet Tahoe, color blanco, modelo 2003, el cual cuenta con reporte de robo del 19 de febrero del año en curso en San Luis Río Colorado", informó la policía estatal. Agregó que también se localizó en el sitio de los hechos un Chevrolet pick up Silverado, color dorado, modelo 2007, con placas del Estado de Arizona.

Según el informe hombres armados atacaron el vehículo oficial.

Corporaciones policíacas implementaron un dispositivo de búsqueda para dar con el paradero de los asesinos

Emboscan y asesinan a dos escoltas en Guerrero El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Guerrero informó que dos policías ministeriales perdieron la vida en Chilpancingo, luego de ser emboscados. En el informe detalla que hombres armados con rifles de asalto AK-47 y AR-15, atacaron un vehículo oficial de la fiscalía guerrerense, donde murieron dos elementos, que formaban parte de la escolta de seguridad del subprocurador César de los Santos Mendoza. Los hechos se registraron alrededor de las siete de la mañana cuando los elementos salían de las instalaciones de la PGJE, al sur de Chilpancingo, para realizar una diligencia al centro de esta ciudad, cuando fueron emboscados por varios hombres armados en el bulevar Vicente Guerrero. Fuentes policíacas identifica-

Los hechos se registraron alrededor de las siete de la mañana cuando los elementos salían de las instalaciones de la PGJE al sur de Chilpancingo, para realizar una diligencia ron a una de las víctimas como Osiris Pérez López, y el otro elemento como de nuevo ingreso a la corporación. Corporaciones policíacas de los tres niveles de gobierno implementaron un dispositivo de búsqueda, para dar con el paradero de los asesinos de los escoltas del subprocurador de la PGJE.

Detienen a 2 hombres con mariguana en Durango

Como resultado de los rondines de vigilancia y de investigación que efectúan elementos pertenecientes a la Dirección Estatal de

elementos de esta corporación decidieron marcarles el alto y proceder a una revisión.

Asesinan a ejidatario

Investigación (DEI) comisionados en Cuencamé, se logró la detención de dos presuntos delincuentes a quienes se les decomiso más de 105 kilos de mariguana, así como un rifle calibre .223. Dichos hombres fueron identificados como Jorge “N” de 22 años y Alfredo “N” de 23 años de edad, ambos domiciliados en el poblado Pedriceña y quienes fueron puestos a disposición ante las autoridades correspondientes por delitos contra la salud. Su ubicación se registró cuando caminaban por las calles del poblado de su residencia mientras cargaban cada uno de ellos un costal de Ixtle color blanco en actitud sospechosa, razón por la cual

El cuerpo de un ejidatario al que no se le apreciaron impactos de bala, pero que presentaba golpes en casi todo el cuerpo fue encontrado este martes. En la Vicefiscalía del Estado se informó que el hallazgo se registró a las 09:30 horas, cerca del ejido Las Palomas. Las autoridades en la Laguna de Durango informaron que el occiso fue identificado como Gerardo Ríos Martínez de 19 años de edad con domicilio en la comunidad Las Palomas. Personal de la agencia del Ministerio Público que acudió al lugar indicó que supuestamente no hubo testigos y que fueron unos ejidatarios los que al pasar por el lugar descubrieron el cadáver y dieron aviso a las autoridades.

Acribilla comando a cinco taxistas en Monterrey El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Las detonaciones y el olor a pólvora volvieron a las calles de Nuevo León y su zona metropolitana, luego de que, grupos armados asesinaron ocho a personas. En Monterrey, cinco taxistas fueron acribillados a balazos minutos después de las 10:00 horas. Detectives de la Policía Ministerial informaron que la masacre ocurrió en una base de taxis ubicada sobre la avenida Cabezada y Luis Donaldo Colosio, en la colonia Ciudad Solidaridad, considerada como uno de los polígonos de mayor pobreza de la capital del estado. Versiones de testigos señalan que los taxistas se encontraban en espera de clientes afuera de sus vehículos, platicando entre sí, cuando hombres a bordo de una camio-

neta abrieron fuego en su contra. Cuatro murieron en el lugar y el otro falleció al ser atacado cuando intentaba huir; luego de asesinar a las víctimas, los agresores balearon cuatro de ocho unidades del servicio de ecotaxis que se encontraban estacionadas en el sitio. Los detectives ministeriales recogieron en la zona cerca de 50 casquillos. En otro acto criminal fue hallado un cuerpo en una finca ubicada en el municipio de Juárez y en Escobedo, dos hombres murieron y tres resultaron lesionados en un lote de autos en la colonia Santa Martha. En Ciudad Juárez, Chihuahua, un vendedor de frutas fue asesinado a balazos frente a una escuela primaria por presuntos extorsionadores. El homicidio ocurrió a las 14:00 horas frente a la primaria Lerdo de Tejada, en la colonia

Foto: El Universal

Un juez federal con sede en Toluca, Estado de México, dictó el auto de formal prisión contra la ex subdelegada de la PGR en Saltillo, Coahuila, Claudia González López, quien es investigada por presuntamente pertenecer a una red de protección del grupo criminal de “Los Zetas”. A la ex funcionaria federal, detenida el 15 de febrero pasado, se le acusa de estar involucrada con la presunta comisión de delitos relacionados con delincuencia organizada, y por tratarse de un delito grave no alcanzan fianza. El juez tercero de distrito en materia penal de Toluca, Raúl Valerio Ramírez, también declaró formalmente preso a Julio César Ruiz Esquivel, ex agente de la Policía Operativa de esa entidad, por considerar que ambos son probables responsables del delito atribuido por la PGR. “Con las pruebas que constan en el expediente se obtienen indicios suficientes que comprobaron el cuerpo del delito de que se trata y que deduce la probable responsabilidad de los mencionados en su Comisión" señaló el juez, que estableció que los inculpados no tienen derecho a libertad provisional bajo caución por tratarse de un delito grave. Ruiz Esquivel fue ingresado en el Penal Federal de Máxima Seguridad No. 1 Altiplano. El juez indicó que hay informes de que los dos ex servidores públicos “favorecían los intereses de una organización delincuencial con la que se les relaciona, pues realizaron actividades que generaron distintos delitos, la mayoría relacionados con el narcotráfico, contribuyendo de manera reflexiva y voluntaria a la consecución de los fines ilícitos preconcebidos”.

Fotos: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Cuatro murieron en el lugar y el otro falleció al ser atacado cuando intentaba huir.

Modelo. La víctima identificada como Manuel Gómez Adame fue baleado desde una camioneta

Chevrolet, tipo Astro. Vecinos del lugar señalaron que los asesinos con ‘cobracuotas’.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Miércoles 22 de Febrero de 2012

El herido recibió seis impactos de bala

SEGURIDAD

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Un muerto y un lesionado fue el saldo que dejó una balacera la madrugada de ayer martes en calles de la delegación Gustavo A. Madero, al norte de la Ciudad de México. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), un grupo de sujetos inició el tiroteo en el cruce de las calles Ramón Corona y Cabo Finisterre, en la colonia Gabriel Hernández. Un hombre, identificado como “Osvaldo”, de 35 años, recibió tres disparos y perdió la vida al instante. Su cuerpo quedó tendido sobre la

banqueta. Su acompañante, aún no identificado, recibió seis tiros, pero logró sobrevivir. Fue trasladado a un hospital de la zona donde se le reportó como delicado.

Consignan a presunto homicida en Hidalgo

La Procuraduría General de Justicia del estado, a través de la Fiscalía de Género, consignó a una persona sobre quien pesaba una orden de aprehensión por el delito de homicidio doloso acusado de haber asesinado a su esposa. En Hidalgo aún no está tipifica-

Investiga PGR a 30 federales El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

La Procuraduría General de la República (PGR) tiene detectados e investiga a 30 agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM) que presuntamente están coludidos con la delincuencia y que incluso se han negado a ser rotados en otras plazas, aseguró el titular de la corporación, comisario Vidal Diazleal Ochoa. “Hay agentes que se han resistido a ser rotados. Algunos que están coludidos y que se han negado a moverse. Nosotros llegaremos hasta las últimas consecuencias, estamos investigándolos a aquellos que se aferran a permanecer en sus lugares de adscripción”, dijo el mando policiaco, quien refirió que en el proceso de depuración no habrá marcha atrás. En conferencia de prensa, el comisario presentó el nuevo modelo policial de la institución, a semejanza del US Marshall Service, y dijo que de abril a la fecha se han abierto mil 143 expedientes contra agentes ministeriales y 84 contra personal administrativo, de los cuales 710 ya causaron baja y 363 están en proceso de separación de sus respectivos cargos. Una de las principales causas por las que estos agentes salieron de la corporación es por no haber aprobado sus exámenes de control de confianza, porque enfrentan un proceso judicial en su contra o por abandono de empleo. A los 710 servidores separados de su cargo durante 2011 se han sumado 173 renuncias, una jubilación, siete casos de baja por

36

EL QUINTANARROENSE DIARIO

incapacidad total y 44 por conclusión de su nombramiento. Informó que como parte de la Iniciativa Mérida, la Policía Federal Ministerial ha invertido cuatro millones de dólares en la creación de un Centro de Comunicación —o centro de mando— que por medio del intercambio de información y su conexión con Plataforma México podrá dar seguimiento a todas las órdenes de aprehensión federales, lo que permitirá incrementar las detenciones de presuntos criminales en todo el país. Además, dijo, el gobierno de Estados Unidos ha entregado tres vehículos blindados tipo RINO a la PFM, 10 camionetas blindadas tipo Suburban y equipo de radiocomunicaciones para el nuevo centro de mando, que podría estar listo a finales de mayo próximo. Al presentar el nuevo modelo policial de la institución, dijo que se basa en ejes como el cumplimiento de mandamientos judiciales, protección de testigos, investigación ministerial, servicios de seguridad y protección. La nueva imagen, agregó Diazleal, comprende un cambio en el escudo donde los dos guerreros aztecas fueron sustituidos por un chimal (escudo) ubicado dentro de un calendario azteca con las siglas de la PGR y de la Policía Federal Ministerial. Informó que se ejerció una inversión de 50 millones de pesos en uniformes para cerca de cuatro mil elementos. Además, hubo una retabulación salarial, pues ahora un agente federal de Investigación “C” gana en promedio 18 mil pesos mensuales, 10% más que antes.

do el delito de feminicidio, sin embargo para atender el vacío legal que representa este hecho, el gobierno a través de la Procuraduría de Justicia, creó la Fiscalía para atender este tipo de homicidios desde una perspectiva de género. Desde 2011 se tienen en investigación ante este órgano 28 casos, uno ellos corresponde al de Alfonso "N", acusado de haber asesinado a su esposa de dos balazos, uno en la cabeza y otro en el estómago, lo que ocasionó que tras varios días de hospitalización la mujer perdiera la vida. Este delito fue clasificado por la Fiscalía como un homicidio doloso y calificado, la penalidad en este caso sería entre 25 y 40 años de prisión. El asesinato se perpetró el pasado 26 de noviembre en la ciudad de Tulancingo. Tras el homicidio se dio inicio a la averiguación previa 18/HG/831/2011, en la que fueron hallados suficientes elementos para presumir que el acusado es el responsable de esta muer-

El occiso fu identificado como “Osvaldo”.

te y de la cual ahora se desprende la causa penal número 286/2011. La fiscal María Concepción Hernández Aragón, subrayó que este es el tercer caso que se resuelve desde hace tres meses en que se creó el órgano. De acuerdo con la fiscal, la víctima mantenía un historial de vio-

lencia con su esposo, con quien había procreado dos hijos. Explicó que según las investigaciones, el día del asesinato el hombre acudió al trabajo de su esposa para esperarla a la salida y tras un breve diálogo disparó en dos ocasiones. El sujeto permaneció prófugo hasta este martes en que fue consignado.

Encuentran muertos a tres reos del penal de Topo Chico El Universal

MONTERREY

Tres reos del penal de Topo Chico, ubicado al norte de la capital del estado, fueron encontrados muertos; por lo que elementos de Fuerza Civil reforzaron la seguridad al interior del centro penitenciario. El vocero de seguridad, Jorge Domene Zambrano, informó que tras el pase de lista, alrededor de las 07:00 horas; tres internos no aparecieron; por lo que al ir a ver los motivos de la ausencia los encontraron muertos. De acuerdo con el reporte de servicios periciales, los tres reos fueron muertos con arma blanca. Jorge Domene señaló que elementos ministeriales habían retenido a los presuntos responsables de dichos crímenes.

Reingresan a Pablo Salazar a penal El Amate

El ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía fue reingresado este martes al penal El Amate, del municipio de Cintalapa de Figueroa, en el centro de Chiapas, luego de ganar un recurso de amparo a la Procuraduría General de justicia del Estado (PGJE). Pablo Salazar López, hijo del ex mandatario, informó que el ex mandatario fue trasladado hacia las 13:45 horas a bordo de un helicóptero del gobierno estatal, en cumplimiento de la resolución que determinó que las autoridades del gobierno chiapaneco tenían 24 horas para

Foto: El Universal

La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, a través de la Fiscalía de Género, consignó a una persona por el delito de homicidio doloso acusado de haber asesinado a su esposa

Foto: El Universal

Deja tiroteo un muerto y un lesionado en el DF

Elementos de la Policía federal y del Ejército refuerzan la seguridad al interior del centro penitenciario.

acatar la sentencia judicial. Tras su arresto, el 7 de junio del año pasado en el aeropuerto internacional de Cancún, Quintana Roo, acusado de un peculado por 104 millones de pesos, Salazar Mendiguchía fue confinado a El Amate, localizado a 100 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez. Pero a mediados de agosto de 2011 fue transferido reclusorio de Huixtla, ubicado en el Istmocosta, a más de 300 kilómetros de esta capital, por supuestas amenazas anónimas de muerte de otros internos, según argumentó la Procuraduría estatal. En las últimas horas, líderes evangélicos indígenas denunciaron que autoridades penitenciaras del reclusorio de Huixtla "los discriminaron" y negaron el acceso a 10 líderes para visitar al ex gobernador. Los implicados advirtieron que por este hecho interpondrán una queja ante la Comisión Nacional de

los Derechos Humanos (CNDH) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). En un comunicado, denunciaron que el sábado, sin sustento legal ni explicación convincente, no se permitió el ingreso a los 10 líderes indígenas.

Muere una persona en ataque armado

Cinco personas fueron atacadas a balazos por un comando a las afueras de una vivienda en la colonia Villa del Roble en Mexicali; una de las víctimas murió en el lugar y las otras cuatro quedaron heridas de gravedad. Las víctimas fueron identificadas como José "N" de 27 años, Juan Manuel "N" de 43, Carlos "N" de 30, Braulio "N" de 41, y Ramón "N" de 40, este último murió en el ataque.


Miércoles 22 de Febrero de 2012

Exigen diputados frenar a iglesias El Universal CIUDAD DE MÉXICO El pleno de la Cámara de Diputados hizo un exhorto al secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, para que ejerza sus facultades legales y prohíba a las asociaciones o líderes religiosos emitir declaraciones o mensajes que tengan relación con el proceso electoral presidencial. “La Cámara de Diputados solicita al titular de la Secretaría de Gobernación que ejerza de manera inmediata las facultades necesarias, a efecto de que las asociaciones religiosas existentes en el país y los ministros de culto que formen parte de ellas sujeten sus actividades y declaraciones que tengan relación al contexto electoral, a lo que para tal efecto establece la Ley de

Asociaciones Religiosas y Culto Público”, señala el documento. PT pide apegarse a leyes. Al considerar que es insuficiente que los ministros de culto o asociaciones religiosas se sujeten a la ley antes señalada, el diputado del Partido del Trabajo, Jaime Cárdenas Gracia, propuso que además se apeguen al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) y al Código Penal Federal. “Es incompleto el acuerdo, porque por un lado impide o tiene como propósito impedir que las asociaciones religiosas y los ministros de culto realicen actividades contrarias a la ley en el proceso electoral. Las leyes apropiadas en las que debe fundamentarse el acuerdo son el Cofipe y el Código Penal Federal”, señaló.

Facilitan IFE e Inegi datos a candidatos El Universal CIUDAD DE MÉXICO El IFE y el Inegi pondrán en línea un sistema que permitirá a los candidatos cruzar información sobre el perfil socieconómico de los ciudadanos con los resultados de los comicios. Esta información podrá ubicarse en mapas de las secciones o distritos electorales del país, lo que permitirá a los partidos definir mejores estrategias de campaña. El acceso al sitio web será gratuito, indicaron los titulares del IFE, Leonardo Valdés y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Eduardo Sojo.

A través de las páginas de internet de ambas instituciones, los candidatos y sus estrategas podrán descargar el software para acceder a los mapas y la información estadística. Después de seleccionar la entidad podrán escoger alguno de los 300 distritos electorales o una de las 65 mil 740 secciones a consultar. A ese espacio territorial podrán agregarle datos de 32 bases con los 190 indicadores divididos en 12 grupos del Censo de Población y Vivienda 2010, así como resultados de las últimas elecciones. Con esta información, el candidato y su equipo podrán determinar el perfil de sus votantes potenciales.

Pronostican 67 mil afectados por sequía El Universal

DURANGO

La tragedia por la sequía en el estado amenaza con incrementarse, al pasar de 19 mil personas en situación crítica a 67 mil que se espera estén bajo riesgo en tres meses. Además, ante la emergencia, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se verá rebasada y deberá contratar pipas de empresas privadas para poder abastecer a los 27 municipios que se prevé serán afectados, dijo Jorge Armando Nevares Montelongo, delegado de Conagua en Durango. En entrevista el funcionario añadió que lo peor de la emergencia apenas viene, aunque confió en que hay presupuesto. “La tendencia sí es definitivamente a que se agrave”, dijo. Hoy, informó, son apenas seis municipios que no tienen agua ni para beber y que se atiende con diez pipas de Conagua. En mayo

serán 25 municipios. Pese a la crisis, el funcionario de Conagua aseguró que no hay “conflictos graves” entre la gente o las comunidades por la falta de agua, salvo porque en algún pueblo quisieron usar las pipas para dar de beber a animales cuando la prioridad son las personas. “Siempre estuvimos con la esperanza de que fuera a llover, desde julio (de 2011), pero llegó septiembre y sólo hubo lluvias aisladas. En octubre reforzamos el apoyo a las comunidades”, explicó. Ahora se atienden 59 localidades de seis municipios mediante pipas, pero es insuficiente. Durango, junto con Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí y Zacatecas son las entidades más afectadas. Por ahora las pipas que distribuyen agua en Durango son propiedad de Conagua, pero se verán rebasadas por la demanda, explicó.

ULTIMA HORA

Peña Nieto lamenta pobreza en México

Lastimosa desigualdad

El virtual candidato del PRI a la Presidencia de la República asegura que mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad demandan empleo, atención médica y la garantía de sus derechos El Universal

CIUDAD DE MÉXICO El virtual candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, sostuvo que México es una de las naciones con mayor desigualdad en el mundo, donde la pobreza afecta a más de la mitad de su población. A través de su cuenta en la red social de Twitter @EPN, el ex gobernador del Estado de México calificó como "inaceptable" no contar con un sistema de Seguridad Social Universal en el país que debe hacerse accesible incluso para las poblaciones más dispersas y aisladas de la sociedad. "México es uno de los países con mayor desigualdad en el mundo. La pobreza afecta a cerca de la mitad de la población. Las mujeres son las más vulnerables por la pobreza; hacen falta políticas públicas que fomenten la equidad y acaben con su discriminación.

Manlio Fabio Beltrones, Enrique Peña Nieto Y Pedro Joaquín Coldwell.

"En nuestro país, la desigualdad de ingresos entre el 10% más rico y el 10% más pobre es de 25 a 1. En 2010, sumaron 57 millones de personas viviendo en pobreza: un incremento de 12.2 millones de habitantes en tan sólo cuatro años", escribió el aspirante presidencial en su cuenta de la red social. Estimó que los esfuerzos gubernamentales aún son insuficientes por lo que es necesario construir una mayor cohesión social que combata la desigualdad. "Para el Estado indicó- es fundamental garantizar los derechos a su población. Es inaceptable no contar con un sistema de Seguridad Social Universal". Peña Nieto indicó que las mujeres, adultos mayores y personas con

discapacidad demandan empleo, atención médica y la garantía de sus derechos básicos. Dijo que en una sociedad plural como la mexicana se requiere incorporar distintos proyectos para garantizar una mayor igualdad de oportunidades. "Para lograrlo, es indispensable acelerar el crecimiento económico del país para poder tener mejores empleos, mayores ingresos y bienestar", consideró el priísta. El martes, Peña Nieto felicitó a la Cruz Roja Mexicana por el aniversario de su fundación y brindarle apoyo a los mexicanos en necesidad. Indicó que esta institución "es ejemplo de solidaridad y compromiso con el país y con el mundo entero".

Cuenta pública confronta a diputados El Universal

CIUDAD DE MÉXICO El informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre la Cuenta Pública 2010 fue el pretexto para que en San Lázaro los diputados se acusaran mutuamente de corrupción e hicieran campaña en tribuna. Las críticas son “electoreras”, respondió el PAN. “El PRI es el experto en corrupción”, advirtió la panista Ruth Lugo, quien acusó que también “se cuecen habas” en el PRD con contratos “a modo” en tiempos de Rosario Robles: “Recordemos las ligas de (René) Bejarano”. Las críticas al gobierno federal, aseguró el vicecoordinador del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Alberto Pérez, son parte de “una histeria colectiva tricolor… su candidato se está cayendo en las encuestas… Josefina Vázquez Mota le está pisando los talones”. El debate fue atizado por el ecologista Juan Carlos Natale, quien auguró al PAN: “Van a quedar en ter-

cer lugar, váyanse preparando”. El petista Gerardo Fernández Noroña, para quien los gobiernos del PAN “han sido peores que los del PRI… la barrera de la corrupción la ha superado con creces”. Por eso, dijo, el proyecto de izquierda ganará. En el debate, de casi 5 horas, del que el Panal se abstuvo de participar, sólo hubo tres propuestas concretas. El petista Jaime Cárdenas anunció que promoverá una denuncia penal por las irregularidades detectadas por la ASF y solicitó a las bancadas sumarse. Esthela Damián (PRD) recordó que en San Lázaro “penosamente somos de los mayores ejemplos de opacidad”, y pidió transparentar recursos con reformas a la Legislación, hoy congeladas. Los priístas César Augusto Santiago y Sebastián Lerdo urgieron la comparecencia del titular de la SFP, Rafael Morgan, pues hasta esa dependencia “reprobó” auditorías. Menos formal, el perredista Avelino Méndez planteó en una

pancarta: “Cárcel a corruptos”, y con el reconocimiento “¡porque todos tenemos!”, provocó la risa general. El PAN no cedió. Gastón Luken y Marcos Pérez Esquer recordaron que el informe de la ASF es inicial y hay tiempo para solventar observaciones. Así ocurre históricamente, de 32 mil observaciones en casi 12 años, “quedan por solventar sólo 35, el 0.0026%”, dijo Pérez. “Corrupción y endeudamiento, pero en los estados”, reviró. La s o b s e rvaciones de la Función Pública a estados como México, “quedan 33% por solventar; a Veracruz, 65%; al Distrito Federal, 93%, y Coahuila 96%”. Carlos Flores cuestionó que a nivel federal “¿quién solventa la pobreza que deja esto? Por eso la conclusión de la Cuenta Pública es que ya se vayan”. El partido que dijo ser honrado y transparente “ha mostrado su verdadera cara: corrupción, ineficiencia y derroche”, sostuvo el priísta Jesús Alberto Cano Vélez.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Miércoles 22 de Febrero de 2012

ULTIMA HORA

Cuatro competidores han sido primer lugar del ranking mundial

Reúne Mayakoba Golf Classic a históricas figuras

El diseñador del campo El Camaleón y principal figura de este deporte, Greg Norman, competirá en esta sexta edición del certamen; por primera ocasión competirán siete mexicanos Por Ricardo Navarro

PLAYA DEL CARMEN Todo se encuentra listo para que este miércoles arranque el Mayakoba Golf Classic 2012, con el Torneo ProAm, y a partir de mañana el torneo profesional, único que la PGA organiza en México como parte de su gira y que para este año reunirá a cuatro jugadores que en algún momento ocuparon el primer lugar del ranking mundial, entre ellos Greg Norman. En conferencia de prensa celebrada en las instalaciones del campo El Camaleón, encabezada por el presidente del Grupo OHL, Juan Miguel Villar Mir, se confirmó la noticia de que el torneo permanecerá seis años más en la Riviera Maya, como muestra de la confianza que tiene la PGA en la organización del certamen. Villar Mir explicó que uno de los aspectos que consolida año con año a este torneo, que en este 2012 cumple su sexta edición, es que se cuenta con un campo de golf de primer nivel, y que fue diseñado precisamente por Greg Norman. Tras relatar los premios a los que se ha hecho acreedor el complejo hotelero Mayakoba a nivel mundial, el presidente del Grupo OHL destacó que El Camaleón se ubica en el lugar 21 del ranking de los mejores campos de golf de la PGA, de entre un mundo

de mil 700 campos que existen aproximadamente en Estados Unidos. El ibérico explicó que la calidad de los participantes en el torneo se vuelve más importante cada año. “En esta ocasión contaremos con la presencia de cuatro jugadores que han sido en alguna ocasión primeros lugares del ranking mundial, entre ellos, el más importante, Greg Norman, con 331 semanas en esa posición, lo que lo convierte en el más grande de toda la historia”. Asimismo, refirió que en el roster de jugadores de la edición 2012 se contará con siete que ya han ganado en alguna ocasión algún Máster: “o el British Open, o el Master de Augusta, o el US Open, entre otros”. Refirió que un compatriota suyo al que admira en demasía, José María Olazábal, también tomará parte de este torneo. “Inició una brillante carrera cuyos puntos culminantes fueron su triunfo en el Masters de Augusta (1994), en las World Series del circuito americano (1991, con doce golpes de diferencia) y quince títulos del circuito europeo, hasta un total de 22. Además, ha participado en los triunfos europeos de la Copa Ryder de 1987 y 1991”, explicó. Sobre los mexicanos en el torneo, cuya participación será histórica también, Villar Mir explicó que

Golea Cruz Azul al Táchira Agencias CIUDAD DE

MÉXICO

Los torneos internacionales le sientan bien al Cruz Azul y La Máquina pita sin problemas en la Copa Libertadores de América. El triunfo 4-0 sobre el Táchira lo coloca como líder del grupo seis con un par de triunfos y la marcha del equipo celeste contrasta con lo que sucede en el torneo local donde la irregularidad es la palabra que lo define a la perfección, pese a no haber perdido aún un solo juego en 2012. Los dirigidos por Enrique Meza tuvieron en Javier Aquino a su mejor hombre. El seleccionado Sub-23 fue una pesadilla para la defensa del cuadro venezolano y ni con patadas pudieron detenerlo. La velocidad y dribling que mostró el joven desconcertó a la parte baja del conjunto sudamericano que se mostró endeble, principalmente en el marco, ya que parecía que la esférica le quemaba al arquero Robert Rivas. Aunque un error arbitral definió el rumbo del duelo. Cuando el cronómetro marcaba el minuto 16, Aquino se escapó por la pradera derecha, se quitó a un par de hombres y, sin que

38

nadie lo tocara, se trastabilló dentro del área. El silbante marcó un penal inexistente. De nada sirvieron los reclamos de Jackson Clavijo, quien estaba cerca de la jugada. Adrián Cortés tomó el balón, la tocó muy cerca de Rivas, pero no evitó el gol. El marcador en contra hacía suponer que el cuadro de Jaime de la Pava adelantaría filas, pero no fue así. Cruz Azul buscó el segundo con un disparo de Alejandro Vela, en el 44', que se estrelló en el poste derecho, después con un cabezazo de Edixon Perea que desvió el cancerbero. Fue precisamente el colombiano el que clavó la segunda estaca que acabó con la esperanza del rival. En una pelota que luchó Javier Orozco, le cayó a Perea que no lo pensó dos veces para enviar un disparo que dejó sin posibilidades al arquero. La historia se había escrito, el duelo estaba definido. Aún así, Chuletita marcó el tercero mientras que Emanuel Villa, que tenía segundos de haber ingresado, logró el último. La victoria ante el Deportivo Táchira venezolano encarrila a La Máquina a la siguiente fase y queda a la espera de su duelo ante el Corinthians de Brasil el próximo 14 de marzo en el estadio Azul.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Greg Norman (izq) y Juan Miguel Villar Mir (der) encabezaron la conferencia de prensa.

son siete los que representarán al país, comandados por la leyenda Esteban Toledo, además de los mejores rankeados a nivel nacional. En el torneo quedaron confirmados Nick Price, ganador de tres “Grandes”, Lee Janzen, José María Olazábal y Greg Norman, cada uno triunfador en dos ocasiones en eventos del Grand Slam. A ellos se les unirá Mike Weir, Ben Curtis, David Duval, Rich Beem, Shaun Micheel, Todd Hamilton y Tom Lehman, todos ellos ganadores

de un “Grande” en su carrera. Para el torneo también se confirmó la participación de cuatro de los cinco campeones en Mayakoba, Johnson Wagner (2011), Cameron Beckman (2010), Brian Gay (2008) y Fred Funk (2007). Por su parte, Greg Norman dijo estar muy emocionado por participar en este torneo, en una competencia en la que los golfistas que competirán a partir de mañana, hablan maravillas no solo del campo, sino del torneo.

Mexicanos en el torneo Esteban Toledo Alejandro Muñoz Armando Favela José Trauwitz José de Jesús Rodríguez Óscar Serna Óscar Fraustro


!"#$ !"!#$%&!

!

“VEN A FORMAR PARTE DE LOS RECUERDOS INOLVIDABLES DE NUESTROS CLIENTES.”

AUX. AREAS PUBLICAS

!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@"1'(#'!,8A"!0'*!:BC!DE*!F>C!23%*!.:!6'1"!?* 7"8)*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!DH(C!I"J1'*!.C!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#L$%)C!G'8*!G"#1('!DH(* 7"8)*!954M;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(N)!OHL#1%#%!@''!0'*!!FF. ")P*!Q(LE'!$"!R"($%$C!G'8*!R"#H)1L%#'!G%((%#3%* 7"8)*!954?;!9!GJB=J:9

KLM6@D04N%GG%34%O4P646D%$"!F>.F

%&'()*&+ ,$-../0#10234$#

!" #$%&%'()*+'%,*'(-(&*'(./%,*'( 0(-(&*'(,1.%+%'2(3%4* ('/56%(76(34*3/*( '%+7/$*()*89+:;

$69.30 $69.30 Capitan Mesero Vendedora logoshop

GARROTERO TE ESPERAMOS EN LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS, EN EL HOTEL ESTA UBICADO AL FINAL DE LA AVENIDA CTM. COSTERA NORTE MZA. 7 LTE. 1 C.P. 77710 PLAYA DEL CARMEN ( DE LA MONEDA AL FONDO ). EMAIL:recursoshumanos@grandcocobay.com; FAVOR DE PRESENTARSE CON IMAGEN ADECUADA PARA ENTREVISTA DE TRABAJO. “NUESTRA MAYOR VENTAJA ES QUE ESTAMOS EN EL CORAZON… DE LA RIVIERA MAYA “

!"#$%&' 7+"3*)8$ ()*$)*"+)& (),"-").%&' !"9:"+$ /' 0)12)1"%3

Toma Ordenes

Pulidor

Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero

Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+

!"


Quintana Roo MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2012

Festejos carnavaleros reactivan a la entidad

E

n Cozumel, secretario general del sindicato de Trabajadores de Hoteles y Restaurantes, Ediel Jiménez Oxté, informó que la ocupación hotelera alcanzó un 95 por ciento durante la semana de las fiestas del Carnaval. Diversos prestadores de servicios de la Riviera Maya aseguran que esta es una de las mejores temporadas de los últimos años

EL GOBERNADOR ROBERTO BORGE ANGULO ACUDIÓ AL TRADICIONAL ENCUENTRO DE LOS GOBERNANTES CON LOS CARNAVALEROS COZUMELEÑOS EN EL RESTAURANTE FAMILIAR “LA TÍA DE LOS MUCHACHOS”, DONDE CONVIVIÓ Y RECIBIÓ RECONOCIMIENTO POPULAR POR SU TRABAJO EN ESTOS PRIMEROS 10 MESES DE SU ADMINISTRACIÓN Quintana Roo, pág.3 / Solidaridad, pág. 4 / Cozumel, pág. 15

Ultimátum a caleseros por incumplir pacto Ante el incumplimiento de las cláusulas del convenio firmado, el gobierno municipal que preside Aurelio Joaquín González y el cabildo, realizarán una última revisión al convenio firmado con los concesionarios del transporte turístico en calesas para establecer un ultimátum. Cozumel, pág. 16

Histórica participación de mexicanos en el Mayakoba Última Hora, pág. 38


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.