Quintana Roo JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2012
No. 2660
$6.00
Peligran candidaturas de Greg y Marybel T
ras las inconformidades al interior del PRD por el método de selección de candidaturas, el senador del Partido del Trabajo (PT), Ricardo Monreal, impugnó la candidatura de Gregorio Sánchez. De la misma forma, y por segunda ocasión el precandidato del PAN a la diputación federal por el distrito 03, Cuauhtémoc Ponce, impugnó ante la autoridad electoral del partido la candidatura de su contrincante, Marybel Villegas, por actos adelantados de campaña. Benito Juárez, págs. 10 y 11
Decae “salud” de arrecifes un 60 por ciento: investigadores ENTRE LOS FACTORES
Bajeza de Niurka LA BAILARINA E INTENTO DE CANTANTE REALIZA UN CRITICABLE DESPLANTE A COZUMELEÑOS, AL ABANDONAR EL ESCENARIO EN LA ÚLTIMA NOCHE DE CARNAVAL; ANALIZA GOBIERNO MUNICIPAL INTERPONER DEMANDA Cozumel, pág. 17
DE RIESGO SE ENCUENTRAN EL CALENTAMIENTO GLOBAL, ASÍ COMO HURACANES Y PREDADORES COMO EL PEZ LEÓN Othón P. Blanco, pág. 14
Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Última Hora
Niza Puerto
Veda electoral, una “marranada”:
LA CASA DEL JABONERO
Vicente Fox Pág. 28
Pág. 38
Fox puso el dedo en la llaga Pág. 11
Cancún
Máx: 28˚C Mín: 24˚C
Jueves 23 de Febrero de 2012
Editorial LA HISTORIA EN BREVE
El comisario Gallo me tapa la boca
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
E
scribí ayer que en los hechos del martes afuera del penal de Apodaca, la policía estatal de Nuevo León, ahora llamada Fuerza Civil, apareció en las pantallas de televisión sometida, acorralada, arratonada por una turba de no más de 200 personas. Y pregunté que si no podían con una protesta así, qué harían en las celdas atiborradas con zetas embrutecidos con tubos y puñales. El gobierno de Nuevo León me pidió escuchar su versión. Así hablé con el comisario de la Fuerza Civil, Felipe Gallo. Me apabulló con información, precisión y elegancia: —Lo que se vio en televisión fue parte de un gran trabajo y no fue lo único. La actuación de la Fuerza Civil fue conforme al procedimiento y fue ejemplar. Estábamos frente a mujeres, frente a menores de edad, enardecidos, dolidos, porque teníamos un antecedente inmediato, muy doloroso. Le digo que le prendieron fuego a la reja, los apedrearon, les aventaron orines. Gallo no
pierde la serenidad. Me habían adelantado que se trataba de un policía fuera de serie: —En realidad, no nos hicieron nada. Es nuestro trabajo. La función de una policía antidisturbios es contener hasta el límite que altere el derecho de terceros o el patrimonio. Nosotros contuvimos la situación, se logró el objetivo, que era asegurar a tres personas dentro del penal y trasladarlos. La misión, afortunadamente, fue un éxito. Los muchachos, que tenían una semana de haber egresado de la formación del Ejército mexicano, lograron un gran trabajo. Gallo agrega que, en otra circunstancia, habrían detenido a los agresores afuera de la cárcel. Y que ya les advirtió que lo harán si repiten la conducta. No me queda, pues, sino ofrecerle, ofrecerles una disculpa por mi primera lectura y mis adjetivos. Columnista
L
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 27˚C Mín: 23˚C
Máx: 32˚C Mín: 24˚C
Reincidencias
uego de que sus más recientes oportunidades de ser candidatos, en ambos casos sus aspiraciones se vieron truncadas por salirse de la Ley Electoral, Gregorio Sánchez Martínez y Marybel Villegas Canché de nueva cuenta ponen en riesgo su posibilidad de ser votados, al ser impugnados ni más ni menos que por sus propios partidos. Gregorio Sánchez Martínez, quien al ser candidato del PRD a la gubernatura fue capturado por la PGR por presuntos nexos con la delincuencia organizada en el 2010, hoy, cuando busca ser senador, es impugnado por Ricardo Monreal, mano derecha del candidato a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, al considerar que pone en riesgo al perredismo y al mismo “Peje”. En tanto que Marybel Villegas, al buscar la diputación por el Distrito 03 en el 2009 (como ahora), le fue cancelada la candidatura por actos anticipados de campaña, y ahora es impugnada por Cuauhtémoc Ponce, precandidato al mismo cargo del PAN, quien está decidido a ir ante el
Tribual Electoral del Poder Judicial de la Federación. La diferencia en ambos casos es que Marybel Villegas es la reincidente en cometer las mismas tropelías, mientras que en el otro caso, el reincidente es el PRD, que insiste en postular a una persona muy cuestionada y con graves pendientes ante la justicia. Lo cierto es que la acusación contra Marybel Villegas es que gastó muchísimo más del tope de precampaña, al contar con espectaculares por todo el Distrito 03 e incluso fuera de éste, según lo reconocieron los mismos panistas. En tanto que el proceso judicial contra Gregorio Sánchez continúa, no ha terminado, pese a que ya no está en prisión y la PGR ha reactivado su caso, a fin de ponerlo nuevamente tras las rejas. De esta manera, ambos casos representan un grave riesgo para sus partidos, mismos que ya se han visto en serios problemas con los mismos candidatos, a quienes tuvieron que remplazar en plena campaña y pudiera repetirse la historia. Aún están a tiempo de recomponer.
D
Redacción
CHETUMAL
urante un recorrido por poblados de la zona limítrofe entre Quintana Roo y Campeche, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), Mario Casto Basto, dijo a los delegados de Tomas Garrido, Josefa Ortiz, Dos Aguadas y El Tesoro que el gobernador Roberto Borge Angulo está comprometido a construir, mantener y conservar todas las carreteras en el estado. El funcionario sostuvo encuentros con los delegados de cada comunidad, quienes presentaron sus necesidades de caminos y carreteras. “En atención a las comunidades rurales de mediana y alta mar-
ginación que requieren de buenos caminos para elevar la producción agrícola, forestal y ganadera, y como parte del eje Competitivo del Plan de Gobierno 2011-2016, la administración de Roberto Borge invierte alrededor de 15 millones de pesos, sólo para los caminos de la zona limítrofe del municipio de Othón P. Blanco”, les explicó. El titular de la Sintra refirió que si bien la inversión en mantenimiento y conservación beneficiará unos seis mil habitantes de la zona limítrofe inter-estatal, también generará un buen número de empleos directos, con el “plus” de que las empresas constructoras que participan en las obras pacten con las comunidades la compra de material, lo que de igual manera significará una importante derrama g
Subdirector
Carlos Pérez Zafra
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Coordinador Multimedios Zona sur
Vicepresidente Ejecutivo
Sergio Anaya Aguirre
Niza Puerto Paredes
Jefe de Redacción
Directora
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
g
Garantiza que se mejorará la infraestructura carretera.
cruces de agua e inundaciones. “Por eso la intención es aplicar estos 15 millones de pesos para renivelar las carreteras y colocarles
una carpeta asfáltica en caliente — puntualizó—. Creo que en todas las comunidades del área hay unos seis mil habitantes”.
Jueves 23 de Febrero de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera
Miguel Ramón Martín Azueta
económica para esas comunidades. “Por instrucciones del Gobernador, y para dar cumplimiento al eje Quintana Roo Competitivo, revisamos la red carretera estatal en comunidades como Tres Garantías, Tomás Garrido, Dos Aguadas, Josefa Ortiz, El Tesoro y Los Ángeles, cuyos caminos de acceso finalmente entroncan con el tramo carretero Caobas-Arrollo Negro —explicó—. El objetivo es darle mantenimiento a toda la red carretera estatal y apoyar a las comunidades con caminos saca-cosechas”. Mario Castro, precisó que los problemas que tiene la red carretera en esa parte del Estado se deben básicamente a que fue construida con un doble resello y una carpeta muy precaria, además de que está construida en zonas muy bajas, donde en tiempo de lluvias hay
Foto: Especial
Analizan situación de caminos en el sur de la entidad
Victoria Escareño Bautista Jefa de Información
Luz María Álvarez
Directora de administración
Corresponsalías: Gabriela Ruiz
Ponciano Pool
Ovidio López Méndez
Manuel Cen
Otto Canel Suárez
Benito Juárez
Diseño editorial
Director de operaciones
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Isla Mujeres
Doris Hernández Cárdenas
Imagen publicitaria
Gerente comercial
Jorge Cauich Salazar
Cozumel
Felipe Carrillo Puerto
Roberto Mex Chimal Lázaro Cárdenas
José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Jueves 23 de Febrero de 2012
QUINTANA ROO
Intensa gira de trabajo por el municipio
El gobernador impulsa el desarrollo del campo quintanarroense.
En el poblado La Presumida, accionó el interruptor que puso en funcionamiento la bomba de agua potable.
Cumple Borge a habitantes de José María Morelos Redacción JOSÉ MARÍA
MORELOS
El gobernador Roberto Borge Angulo realizó ayer una intensa gira de trabajo por comunidades de este municipio, donde entregó vehículos, obras de agua potable y maquinaria agrícola, con inversión global de 16 millones 182 mil 301 pesos, y anunció que este año se aplicarán 80 millones de pesos más para obras de desarrollo social. En la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, entregó un autobús con valor de 2 millones de pesos para apoyar a los estudiantes de la institución en sus viajes de prácticas académicas. Asimismo, entregó al presidente municipal, Domingo Flota Castillo, un minibús adaptado con un sistema automático de elevadores que será utilizado por el DIF municipal para traslado de personas con discapacidad y sus familiares. El gobernador también entregó una ambulancia al director del Hospital Integral de la localidad, Ernesto Sosa Bernal, para el traslado de pacientes, y un vehículo compacto a la coordinadora de Participación Social de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, Sonia Marleny Loría Catzín, para las labores de promoción de la salud. En su mensaje, el titular del Ejecutivo destacó que la educación y la salud son dos rubros importantes dentro del Plan Quintana Ro o 2011-2016, que tiene como premisa fundamental ofrecer educación de
En la Unidad de Producción Rural “Pozo Chimay”, de Candelaria, realizó el primer corte de la cosecha de papaya Maradol y entregó maquinaria con valor de 6 millones 680 mil pesos calidad y salud para todos. Más tarde, en el poblado La Presumida, accionó el interruptor que puso en funcionamiento la bomba de agua potable, que garantiza un mejor suministro del vital líquido a los dos mil 400 habitantes, obra en la que se invirtieron 6 millones 701 mil 861 pesos aportados a partes iguales por los gobiernos Federal y del Estado. Acompañado por el presidente municipal, Domingo Flota Castillo, y vecinos del poblado, Roberto Borge afirmó que en su gobierno no habrá tregua para el descanso. “Estamos muy comprometidos con la gente de Morelos, seguiremos impulsando obras de infraestructura carretera, caminos, red eléctrica y agua potable, para lo cual este año invertiremos 80 millones de pesos, a fin de mejorar su calidad de vida”, explicó.
Un gobierno comprometido y cercano a la gente
El jefe del Ejecutivo, quien afirmó que obras como ésta permiten cubrir prácticamente el 100 por ciento del servicio de agua en las localidades de este municipio, recibió el agradecimiento de autoridades municipales y del delegado del poblado, Humberto Huchín Ucán, quien
reconoció en Roberto Borge a un Gobernador comprometido, de palabra y muy cercano a la gente. Luego, en la Unidad de Producción Rural “Pozo Chimay”, perteneciente a la comunidad Candelaria, Roberto Borge realizó el primer corte de la cosecha de papaya Maradol y entregó maquinaria agrícola por 6 millones 680 mil pesos a 63 productores integrados en cuatro Sociedades de Producción Rural y siete de carácter individual de nueve comunidades de los municipios José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Bacalar, Solidaridad y Tulum. También entregó 37 equipos que incluyen aspersores para fumigar, cargador abonador para tractor, rastras, remolque, sistema de riego y tractores, que se obtuvieron con recursos del programa en concurrencia de inversión, equipamiento e infraestructura con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. De manera simbólica, el Gobernador entregó un remolque agrícola a Edilberto Medina Ortegón, representante de la Sociedad de Producción “Pozo Chimay”; un tractor, una rastra y una aspersora a Martín Moreno, de la Sociedad de Produc-
El presidente municipal, Domingo Flota, acompañó al mandatario estatal en la gira.
Personas con capacidades diferentes ya cuentan con una unidad especial de transporte.
ción Rural “El Paraíso Renaciente”, y un tractor y una rastra a Mario Efrén Canté Chuc, de la comunidad Puerto Arturo, ante quienes refrendó su compromiso de seguir trabajando de la mano con los productores para llevar beneficios al campo quintanarroense. En ese marco, el subsecretario de Agricultura de la Sedari, Germán Parra López, dijo que la Unidad de Producción Rural “Pozo Chimay” es la más grande organización, con una extensión cultivada de papaya Maradol de 50 hectáreas y otras 16 hectáreas en proceso de incorporación para este año. En total espera producir en esta temporada 3 mil 960 toneladas de la fruta, que dejarían una derrama económica de 18
millones 216 mil pesos. Acompañaron al Gobernador en su gira de trabajo, el presidente municipal Domingo Flota Castillo; los secretarios de Desarrollo Social, Educación y Salud, Ángel Rivero Palomo, Eduardo Patrón Azueta y Rafael Alpuche Delgado, respectivamente; el rector de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, Francisco Rosado May; los subsecretarios de Agricultura y de Desarrollo Indígena de la Sedari, Germán Parra López e Israel Hernández Radilla, respectivamente; el diputado Juan Manuel Parra López, en representación del Congreso del Estado; el coordinador de Construcción de la CAPA, Luis Alberto Ocejo y el director del CRIQ, David Landa Juárez, entre otras personas.
Visitaron la Universidad Intercultural Maya.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Jueves 23 de Febrero de 2012
Despierta expectativas elección de dirigencia sindical
Consideran ruleteros que actualmente los órganos sindicales no ven por los trabajadores ni por los socios, sino por un solo grupo
S
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
ocios concesionarios del Sindicato de Taxistas Lázaro Cárdenas del Rio en Playa del Carmen, considera que al interior del gremio hay expectativa, respecto a las próximas elecciones internas, para renovar la dirigencia ya que buscan que al frente de la secretaría quede alguien con una propuesta nueva de trabajo ya que actualmente la dirigencia no ve por los trabajadores ni por los socios sino, más bien, para un solo grupo. Fernando Abreu, socio concesionario, señaló que existe un buen ánimo entre los agremiados al Sindicato, que están en la espe-
ra de que se publique la convocatoria respecto a las elecciones, para renovar la dirigencia. Indicó que hay varias propuestas y será cuando se den a conocer las reglas de la elección, cuando se pueda ver que aspirante tiene mayor número de gente de su lado, aunque reconoció que entre los operadores de taxis y socios concesionarios, se escuchan las platicas entre los taxistas, respecto a quién podría ser el aspirante idóneo para ocupar la Secretaría General. “Entre los socios se dice que la actual dirigencia no ha hecho un buen papel, por la mala administración y porque se ha concentrado el poder en unos cuantos, que siempre repiten en el cargo y
ahora se busca que se haya un cambio, que no sean los mismos de siempre”, precisó. Respecto a la intensión de reelección de Jacinto Aguilar Silvarán, actual dirigente del Sindicato de Taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”, consideró que es una mala intensión de su parte, porque muchos socios no están de acuerdo que solo un grupo mantenga la dirigencia, sin dejar que participen todos los demás que han tenido y mantienen la intensión de aportar ideas para beneficio de los taxistas. Asimismo, José Trinidad, otro de los operadores de taxis, recalcó que se requiere de un cambio radical al interior de esta organización, para que se pueda ofrecer apertura de participación a otras corrientes internas del sindicato, que tienen también buenas ideas y proyectos por desarrollar a favor de la clase trabajadora. “Es necesario que haya más apertura, que nos dejen partici-
Foto: Joel Tzab
Demandan taxistas un liderazgo con propuesta nueva de trabajo
Taxistas esperan que se publique la convocatoria para elegir a su dirigencia.
par, que la gestión sea para beneficio de los socios, de los martillos y para mejora del servicio de transporte público, tipo taxi, esto
es lo que se busca que ya no sean los mismos de siempre y que se trabaje unidos a favor de un solo objetivo”, soslayó el entrevistado.
Sostendrán cooperativas precio de servicios PLAYA DEL CARMEN
La operación de las cooperativas turísticas y pesqueras locales se mantendrá en más del 80 por ciento durante la cuaresma, y también conservarán el costo de los servicios que prestan, aseguró José Gómez Burgos presidente de la cooperativa “Playa del Carmen”. Sin embargo, es importante que desde ahora las autoridades competentes realicen una inspección integral en toda la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), porque hay gente que se ha asentado ahí sin contar con ningún permiso, aseguró el dirigente. Siempre durante temporadas de vacaciones como cuaresma, semana santa o fin de año, aumenta el “pirataje”, además de la gente que oferta servicios al turismo, pero no en este destino sino que se los llevan a Isla Mujeres, Cozumel o Cancún. “Para hacer parasailing se los
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Demandan la intervención de las autoridades competentes para evitar la proliferación del pirataje durante la temporada de cuaresma y semana santa llevan a Puerto Morelos, al igual que para hacer snorkel”.
Revisan equipamiento de náuticos y cooperativas
De igual forma, ha comenzado ya la Capitanía de Puerto a realizar la revisión de las embarcaciones y equipamiento de las empresas prestadoras de servicios náuticos, así como de las cooperativas turísticas pesqueras. El también secretario de la cooperativa turística y pesquera, José Gómez Burgos, dijo que la Capitanía de Puerto ya está reali-
zando las verificaciones de permisos y documentación general de las embarcaciones. Sin embargo, aunado a esto las autoridades municipales del área de fiscalización y Zofemat deben también continuar con operativos de inspección a lo largo de la Zofemat pues cada temporada vacacional o temporadas turísticas altas, incrementa el número de prestadores de servicios que operan de manera irregular y no solo eso, incluso, se llevan a los turistas “que engancha vía internet” y les dan el servicio en otros municipios. Adicionalmente, “vendedores de tours que llegan en la tempora-
Foto: Joel Tzab
Por Victoria Escareño
Operan cooperativas al 80 por ciento de su capacidad.
da, como Semana Santa, se asientan frente a hoteles con la anuencia de los centros de hospedaje, por eso vemos positivamente que quienes realizan el operativo de regularización de embarcaciones lleven a cabo
el trabajo de inspección porque, lo peor que le pudiera pasar al destino es que fueran embarcaciones patito, irregulares, Creo que las instancias correspondientes tiene que seguir haciendo su trabajo”.
Jueves 23 de Febrero de 2012
SOLIDARIDAD
Cae ocupación en pequeños hoteles al 50 por ciento
Genera carnaval altas ventas en el sector restaurantero Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Beatriz Mendoza Martín, consideró que la derrama económica en el sector restaurantero por el puente de fiestas de carnaval fue importante, ya que se mantuvieron en un nivel de ocupación cercano al 90 por ciento, en tanto que ayer descendió 10 puntos porcentuales, mientras que los pequeños hoteles se ubican en un 50 por ciento de ocupación, al volver los nacionales a sus lugares de residencia. La líder de los restauranteros dijo que hubo un incremento en la ocupación de mesas en los negocios expendedores de alimentos y bebidas, durante los cuatro días de asueto, de los que gozaron los visitantes locales, regionales y extranjeros. “Fue bastante beneficioso para todos nosotros, se pudo ver en las
calles, por una gran afluencia y le tenemos que sumar la promoción del carnaval, los puentes, nos ha ayudado mucho de que en Europa, las temperaturas estén muy extremas y el que los turistas decidan salir de sus lugares, de su país y se acerquen obviamente a lugares más calientes y hemos tenido la preferencia afortunadamente”, dijo. Mencionó la presidenta de la Canirac que hay un buen sentir en general entre los empresarios turísticos, de la derrama económica que se está recibiendo, por los altos índices de ocupación hotelera y de flujo de visitantes en la zona comercial de la Riviera Maya. “Estuvimos al 88 por ciento de ocupación, muy cerca del 90, pero ya para este miércoles (ayer), estamos a un 80 por ciento, porque se considera todo lo que es la Riviera Maya, incluyendo Tulum, es algo que se está considerando como un buen auge”, resaltó. Indicó que este nivel de ocupa-
Fotos: Joel Tzab
Hubo un incremento en la ocupación de mesas en los negocios expendedores de alimentos y bebidas, durante los cuatro días de asueto
Reportan gran afluencia en restaurantes.
ción significa que hay aceptación por parte de los distintos mercados emisores de turistas, por venir a vacacionar a este destino, porque hay aspectos que favorecen esa preferencia, por lo que no cree que haya baja temporada de aquí al mes de mayo, cuando comience a descender la ocupación luego de la semana santa.
Puentes y carnaval atrajeron más turistas.
“Son buenos pronósticos para los restauranteros de Playa del Carmen, por ahora tratamos de recuperarnos de las bajas temporadas de años anteriores a causa de la crisis económica mundial, influenza y demás, porque obviamente había un déficit económico, que ahora tenemos que emparejar”, destacó
Mendoza Martin. Además, precisó que están aún realizando las actualizaciones de permisos y pagos de impuestos, aunque algunas negociaciones con el gobierno se encuentran en “standby”, en espera de que se les otorguen facilidades, a raíz de algunas afectaciones, sobre todo en la décima avenida.
Inicia reparación de baches de vialidad adoquinada
niciaron los trabajos de mantenimiento por parte de la Dirección de Servicios Públicos del municipio de Solidaridad a cargo de Benny Millan, en una transitada vialidad a espaldas de una importante plaza comercial en Playa del Carmen. Los hundimientos de la avenida han sido causados por la erosión del tránsito pesado que rueda por esta calle y han sido causa de malestar de automovilistas y averías en vehículos que caen en los baches que son poco visibles por las noches. La restauración de más de trescientos metros lineales de adoquines inició este martes a un ritmo de 10 metros cuadrados por día, dado por lo complicado de la nivelación de la franja de rodamiento y se presume que a los trabajadores les tomará alrededor de tres semanas, la restauración. Este trabajo de mantenimiento se ha sido aplazando por más de seis meses lo que ha ocasionado que el deterioro del adoquín haya sido hasta el punto de pulverización, aunado a esto el reblandecimiento de la base por los ciclos pluviales propios de la Región.
I
Foto y Texto: Joel Tzab / Playa del Carmen EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Jueves 23 de Febrero de 2012
SOLIDARIDAD
Verificarán que todos cumplan la normatividad vigente
Prepara Fiscalización “barrido” de negocios en todo Solidaridad
Los datos que se obtengan de los diversos giros en el municipio servirán para actualizar el padrón, los cuales se estiman entre siete mil y ocho mil 500 Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN A mediados de marzo próximo iniciará un “barrido” por parte de inspectores de Fiscalización a fin de verificar los negocios que se encuentran asentados en los diferentes sectores de Solidaridad y constatar que todos se encuentren debidamente regularizados, es decir, que tengan su documentación en regla. Por otra parte, dijo que durante las fiestas carnestolendas se clau-
suró un bar en Puerto Aventuras y hubo un decomiso de cerveza en un clandestino. El titular de la Dirección de Cobranza y Fiscalización en Solidaridad, Emmanuel Hedding Medina, quien explicó serán un total de 27, los inspectores fiscales que se estarán haciendo cargo de esa verificación, en los negocios establecidos, además de inspeccionar que los de reciente apertura estén regularizados. Toda esta información servirá para obtener los datos de todos los
establecimientos comerciales de los diversos giros que existen en el municipio y que se estiman entre siete mil y ocho mil 500 negocios y así actualizar el padrón. El funcionario municipal explicó que en caso de que alguno de los establecimientos se detecte durante ese “barrido” sin contar con algún permiso, se le darán seis días hábiles para poder presentarlos y, si dentro de ese periodo no los presenta, se procedería a las clausuras. En tanto que del resultado de las fiestas carnestolendas, dijo que estas transcurrieron sin mayores incidentes, excepto, la clausura de un bar en la delegación Puerto Aventuras y el decomiso de algunos cartones de cerveza tipo caguama en un clandestino de la colonia Luis Donaldo Colosio. Además que se tuvieron algunas intervenciones en los stands
Revisarán antiguos y nuevos establecimientos.
que se colocaron en los alrededores del Palacio Municipal y donde ante el llamado ciudadano se actúo pues particularmente, algunos dedicados a la venta de alimentos expendían sus productos con costos muy ele-
vados, lo que provocó quejas que llegaron incluso al número de emergencias 066 y que hicieron que i n t e rvinieran los fiscales para evitar que los comensales fueran víctimas del abuso de comerciantes.
Impulsan fomento a la cultura de la salud Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Con el fin de fomentar la cultura de prevención de enfermedades crónico-degenerativas, particularmente la diabetes y exhortar a la comunidad a “no seguir jugando con la salud”, la asociación Amor y Salud A.C., iniciará en las próximas semanas un programa encaminado a prevenir esa enfermedad pero también a dar atención a quienes ya son pacientes con diabetes. Así lo informó Jesús Baltazar Díaz, presidente de la mencionada asociación civil, misma que nació en esta cabecera municipal en el año 2009 y que con el apoyo de muchas empresas patrocinadora ha logrado crecer para contar ya con 16 representaciones en igual número de delegación de la Ciudad de México. “Ayúdanos a Ayudar” es el lema y filosofía de la asociación que busca hace algo para apoyar en
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Buscan apoyar en el tema de las enfermedades crónico-degenerativas como lo son la obesidad, hipertensión y diabetes el tema del problema de salud que representan las enfermedades crónico-degenerativas como lo son la obesidad, hipertensión y diabetes. Reconoció que es difícil que las autoridades gubernamentales y de salud puedan solas con este gran problema de salud que existe en el país y por ello, la asociación que encabeza busca aportar su “granito de arena” implementando programas preventivos y de atención a pacientes que ya padecen alguna de esas enfermedades. Se tiene el objetivo de poder tener una representación de esta asociación en cada uno de los municipios de Quintana Roo y de esa manera, aterrizar ahí los programas “Detección Riviera Maya”,
“Infórmate Riviera Maya”, así como el más reciente que se denomina “Tíralo Bien Ciudad de México”, este último se estaría adaptando a las condiciones del estado, refirió Jesús Baltazar Díaz. Tras destacar que esta asociación trabaja de forma altruista, sin ningún fin partidista ni de lucro, agregó que los programas que tiene son interesantes y lo más relevantes es que dejan beneficio a la comunidad. Inclusive, citó que, la asociación cuenta con apoyo de algunas cadenas de farmacias, médicos, laboratorios y clínicas. Los médicos apoyan con dar consulta a costos realmente accesibles, económicos y buscamos apoyo de autoridades
para poder llevar a cabo las acciones de los tres programas ya mencionados para poder prevenir esa enfermedad y ayudar a quienes ya la padecen para que puedan tener una mejor calidad de vida. Por lo menos el 70 por cientoal ser revisada y practicarse estudios resulta enferma de obesidad, hipertensión y diabetes. Jesús Baltazar Díaz dijo que algunos estudios que en años anteriores hicieron en centros de hospedaje y otras empresas, así como algunas dependencias gubernamentales, dejaron ver que aproximadamente el 70 por ciento de la gente que se hizo estudios y pruebas resultó con problemas de salud como hipertensión, obesidad y diabetes. “Por tal motivo queremos hacer conciencia entre la sociedad de que, “por más sanos que nos veamos, realmente estamos enfermos”. Para finalizar, comentó que con el programa “Infórmate Riviera Maya” se irá a las escuelas
Jesús Baltazar Díaz.
y a todos los lugares donde se les dé oportunidad, para enseñar a la gente cuáles son los síntomas, qué es lo que pasa, cómo se deben de cuidar, cómo deben de atenderse y decirles que no existe una pre-diabetes, es decir, “o eres diabético o no”. Ya no se debe seguir jugando con la salud.
Jueves 23 de Febrero de 2012
SOLIDARIDAD
Da el gobernador bienvenida a participantes en torneo
Coadyuva Mayakoba Golf Classic en promoción de la Riviera Maya Redacción PLAYA DEL CARMEN
En vísperas del torneo Mayakoba Golf Classic, el gobernador Roberto Borge Angulo asistió anoche a una cena con integrantes de la Asociación de Golfistas Profesionales de América (en inglés Professional Golfers' Association of America, cuyas siglas son PGA), ante quienes destacó que este tipo de eventos, único en su tipo en México, consolidan a los destinos de Quintana Ro o como líderes en materia de turismo en México y preferido por los visitantes por su hospitalidad y la calidad de sus servicios. Acompañado por el director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya (FPTRM), Darío Flota Ocampo, y el presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Jean Agarrista Marfin, el jefe del Ejecutivo dio la bienvenida al presidente de OHL Desarrollos, Andrés Pan de Soraluce Muguiro; Andy Pazder, jefe de operaciones de la PGA Tour, y Miguel Villar Mir, presidente del Consejo de Administración de OHL; así como al director general de Mayakoba, Agustín Sarasola; al golfista Greg Norman y al ex portero de la Selección Mexicana de Fútbol, Jorge Campos.
Andy Pazder, jefe de operaciones de la PGA Tour y el mandatario Roberto Borge.
Ante estas personalidades y otros deportistas de alto nivel que participarán en la sexta edición del encuentro, a partir de hoy y hasta el próximo domingo 26, en el campo de golf El Camaleón, ubicado en el complejo turístico Mayakoba y diseñado por Greg Norman, Borge Angulo destacó que este hecho contribuye a la promoción de la Riviera Maya y sus alrededores. Aseguró que, por lo que se refiere al impulso que requiere la
industria sin chimeneas, su gobierno continuará con acciones de mejoramiento de la infraestructura urbana y difusión a más mercados, así como el trabajo coordinado con el sector empresarial para consolidar a Quintana Roo entre los lugares preferidos por los viajeros. —Desde el Gobierno del Estado seguiré con el apoyo e impulso a este tipo de eventos, que generan derrama económica y publicitan el destino entre un segmento de alto
Consolidan los destinos de Quintana Roo como líderes en materia de turismo.
poder adquisitivo, además de la gran difusión que tiene por las personalidades que participan en el torneo y los medios de comunicación de presencia internacional que dan cobertura al evento —subrayó. Cabe mencionar que, de acuerdo con información difundida por los organizadores, este año se prevé la participación de 132 profesionales de talla internacional del PGA Tour, que competirán por una bolsa de 3 millones 700 mil dólares, en
una competencia bajo la modalidad de juego por golpes de 72 hoyos. El próximo miércoles, la competencia profesional será precedida por una competencia Pro-Am de 18 hoyos con la participación de profesionales del PGA Tour, quienes se asignarán a cada equipo. Entre los confirmados a participar destacan Cameron Beckman, Greg Norman, Johnson Wagner, Nick Price, Daniel Chopra, John Cook y Ben Curtis, entre otros.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Jueves 23 de Febrero de 2012
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
PUBLICIDAD
Jueves 23 de Febrero de 2012
SOLIDARIDAD
Califican la estructura como un riesgo para la población y turistas
Alberto Farfán Bravo.
Aspectos de la nueva Quinta Avenida.
La estructura daña la imagen urbana de la zona.
Indigna a locatarios de la nueva Quinta instalación de antena Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Ante la afectación que causa tanto a la salud como a la imagen urbana, locatarios de la nueva Quinta Avenida se inconformaron por la instalación de una antena de telefonía celular en la calle 28, mientras que la autoridad municipal señala que carece de permisos. La antena fue colocada el pasado fin de semana, durante horas de la noche, lo que provocó una intensa movilización de vehículos pesados, para poder ingresar la estructura, que fue colocada sobre el techo de un edificio, ubicado en esa zona turística.
El ayuntamiento había negado los permisos para la colocación de la antena de telefonía celular en plena zona turística Los vecinos reportaron que la acción levantó sospecha, ya que dicha estructura es peligrosa porque se trata de una zona turística, densamente poblada, además de que no corresponde a la imagen urbana que el turista pretende encontrar al momento de arribar a un destino. “Es un verdadero riesgo esa estructura, no es posible que en el gobierno le estén dando permi-
sos a este tipo de construcciones, porque para ello debe de haber zonas específicas en la ciudad, en las que sí este permitido la instalación de este tipo de infraestructura; aunque dudo que tenga permiso, porque todo lo hicieron como escondiéndose”, agregó uno de los vecinos del lugar. Por su parte, el titular de la Dirección de Ordenamiento Urbano y Ambiental, Alberto Farfán Bravo,
informó que los promoventes de esta antena ingresaron una solicitud de permiso de construcción ante la Dirección de Desarrollo Urbano, mismo que le fue negado. Explicó que las razones por las que no se les autorizó la instalación de la antena, es precisamente porque una estructura de esta magnitud afecta la imagen turística y es zona restringida para este tipo de construcciones. Informó que ayer mismo estarían realizando una inspección al lugar para constatar la queja de los vecinos, lo que implicaría una clausura y multa por incumplimiento al reglamento de construcción. Sin embargo, mientras que se
mantiene vigente el mito entre la gente, que este tipo de antenas base para teléfono celular causan daños a la salud, diversos estudios han cruzado datos correspondientes a cientos de miles de personas y no se han encontrado ninguna causa de enfermedad que se correlacionen con la utilización del teléfono móvil o la residencia en las proximidades de una estación base. Pero comerciantes y hoteleros insisten en que es una estructura que debe de salir de esa zona, dado a que no es una infraestructura necesaria y que estrictamente deba de instalarse en el corazón de la zona turística.
Apadrinarán funcionarios y políticos a quinceañeras Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Cerca de 62 jóvenes festejarán sus 15 años en un magno evento que la asociación civil Ciudadanos Unidos de Quintana Roo (Cudeq), realizará el próximo 25 de febrero en la plaza cívica “28 de Julio”, en la que los padrinos serán funcionarios y políticos. Nefris Pérez Hernández, presidenta de esta agrupación, comentó que a las 7 de la noche será la misa en la iglesia católica Nuestra Señora de Guadalupe, de la colonia Luis Donaldo Colosio Murrieta. Explicó que posteriormente se trasladarán a la recepción que se llevará a cabo en la plaza cívica, a partir de las 20 horas, en donde se llevará a cabo el brindis y vals oficial, así también ofrecerán un banquete y un pastel colectivo para las festejadas. Destacó que desde el 2002 vienen realizando este evento de Quinces Años Colectivos, para festejar las quince primaveras de las jovencitas de escasos recursos,
que anhelan un festejo de esta magnitud, pero que carecen de recursos económicos. Mencionó que en total son 300 mil pesos lo que cuesta una fiesta de esta naturaleza, ya que tienen que comprarle a cada una de las quinceañeras el vestido, zapatos, peinado, uñas de acrílico, cojín, ramo y tocado, así como la música, comida, bebidas, pastel y vals, costo que asumen los padrinos, con la aportación representativa que hacen. Indicó que de esta forma, luego de un mes y medio de preparativos del vals, por parte del maestro Jimmy May, para montar la coreografía de los temas “Piano”, “El fantasma de la ópera” y “Mis pequeñas princesas”, entre otros dos temas más, el próximo sábado las debutantes estarán acompañados de 10 personas de su familia y sus padrinos, con quienes disfrutarán de la magna celebración. Resaltó que son alrededor de 30 mil pesos, los que se ahorra cada familia, por la no organización de la fiesta de quince años de sus hijas, por lo que es una aportación para quienes viven en
Integrantes de la asociación civil Ciudadanos Unidos de Quintana Roo organizan el evento.
colonias populares y carecen de este monto para cumplir esa ilusión de las quinceañeras. Entre los padrinos de la fiesta se encuentran el presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Mar-
tínez Méndez, funcionarios del gabinete local y estatal, diputados, regidores y demás políticos que aceptaron la invitación de esta organización, para festejar los quince años colectivos.
Pérez Hernández dijo que las festejadas podrán convivir con sus invitados y padrinos, ya que para ello, el ingreso a la fiesta será restringido, y no habrá consumo de alcohol, para evitar desmanes. EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Benito Juárez Jueves 23 de Febrero de 2012
Es un factor de riesgo para AMLO, considera Ricardo Monreal
Impugna senador candidatura de Gregorio Sánchez Por Carmen Cruz CANCÚN
T
ras las inconformidades al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por el método de selección de candidaturas, el líder del partido en Quintana Roo, Emiliano Ra m o s Hernández, confirmó que el senador del Partido del Trabajo (PT), uno de sus aliados para esta contienda electoral, impugnó la candidatura de Gregorio Sánchez Martínez. Ramos Hernández dijo que el mismo líder nacional del Sol Azteca, Jesús Zambrano, confirmó que la primera senaduría fue impugnada, tras los anuncios de candidaturas en la reunión de la Comisión Política donde se definieron algunos espacios. El líder del PRD en Quintana Roo reconoció además que la candidatura de Sánchez Martínez al Senado de la República, representa
Diálogo para la Reconstrucción dará el visto bueno a las candidaturas y decidirá quién finalmente irá como abanderado al Senado y a las tres diputaciones federales por Q. Roo un factor de riesgo para el candidato a la presidencia de México que impulsaran los partidos de izquierda, Andrés Manuel López Obrador. Pero dejó en claro que aún no hay nada definido en tanto los candidatos no sean registrados ante el IFE, ya que todavía falta que sesione el Diálogo para la Reconstrucción, instancia que dará el visto bueno a las candidaturas y decidirá quién finalmente irá al Senado como a las tres diputaciones federales por mayoría relativa de Quintana Roo. En cuanto al riesgo que representa la candidatura de Sánchez Martínez, coincidió en el mismo tenor el perredista, Salvador Ra-
mos Bustamante, pues dijo que si bien el partido ya definió las candidaturas al senado y diputaciones federales aún falta que se revisen en la mesa de negociaciones de la coalición PRD-PT-MC-MORENA. Incluso, anticipó que puede haber “sorpresas” en los próximos días ante un posible cambio en los acuerdos y decisiones del Consejo Nacional, lo que le resultaría muy positivo, pues dijo que hay inconformidad con la designación al ser una “imposición” del grupo de “Los Chuchos”, refiriéndose a Jesús Ortega. Por su parte, el precandidato externo del PRD a diputado por el distrito 03, Lenin Zenteno Avila, se
Ricardo Monreal, senador del PT.
Gregorio Sánchez Martínez.
mostró decepcionado de la forma en que las distintas corrientes del Sol Azteca negociaron las candidaturas el fin de semana pasado, porque no fue respetada la encuesta, en la que dijo, de las cinco preguntas hechas, el mejor calificado en
cuatro de éstas, fue él. Detalló que de los 300 distritos uninominales del país, aproximadamente, en 60 de ellos se realizó encuesta, pero el resultado se utilizó a conveniencia de las corrientes perredistas.
Pide IFE respetar acuerdo Por Carmen Cruz
CANCÚN
Luego de que representantes de partidos políticos impugnaron el acuerdo del IFE para evitar que sea retirada su propaganda electoral de las calles y bardas, el vocal ejecutivo del organismo electoral de la junta distrital 03, Demetrio Cabrera Hernández, dijo que mientras no haya una resolución, el acuerdo deberá respetarse. El funcionario electoral dejó en claro que la ley establece que los espectaculares, mantas y demás propaganda electoral deberá retirarse a más tardar el 1 de marzo por lo que partidos han sido notificados con anticipación a fin de evitar las sanciones contempladas en la Ley Electoral.
10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Dijo que la autoridad electoral tendrá que entrada a la queja que presentaron los partidos respecto a la medida, pero en tanto no haya una resolución de fondo, la ley tiene que acatarse tal y como está previsto. Se dijo confiado en que los partidos políticos y sus precandidatos cumplan con la norma y se eviten las sanciones. En otro tema dijo que ya han comenzado a visitar los diferentes sitios en los que serán instaladas las cerca de 430 casillas electorales que corresponden al Distrito 03 para la jornada del próximo 1 de julio. El 29 de febrero concluye el plazo para solicitar la reposición de credenciales para votar con fotografía solo en los casos de actualización de datos o por deterioro de las micas.
Jueves 23 de Febrero de 2012
BENITO JUÁREZ
Califica Ricalde a la federación de “insensible”
Impugna Cuauhtémoc Ponce candidatura de Villegas
Acusan a Marybel de actos anticipados de campaña Por Carmen Cruz CANCÚN
Por segunda ocasión el precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la diputación federal por el distrito 03, Cuauhtémoc Ponce Gómez, impugnó ante la autoridad electoral del partido la candidatura de su contrincante, Marybel Villegas Chanché. De acuerdo con el recurso presentado se acusa a la panista de exceder el tope de gastos de precampaña, así como por actos anticipados de campaña tras el manejo de su imagen en dichos espectaculares. El también aspirante a la candidatura para la diputación federal, consideró que los procesos electorales ya sean internos o constitucionales, deben ser justos y equitativos por lo que dijo “estoy en mi derecho de presentarlo” refiriéndose a la queja. Ponce explicó que de los 160 mil pesos de campaña que era el tope para la precampaña, Villegas gastó 30% más. Cabe recordar que la primera impugnación contra su compañera de partido fue desechada en enero pasado. Dijo que en caso de que su partido desestime el caso, recurrirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en donde Villegas Canche podría correr con la misma suerte del año 2009 cuando perdió la candidatura. La pre candidata panista fue eliminada en 2009 de un proceso similar por actos anticipados de campaña, ahora nuevamente estaría violando el acuerdo, que
Marybel Villegas es señalada por gastos excesivos de precampaña.
Los procesos electorales ya sean internos o constitucionales, deben ser justos y equitativos, señala el inconforme prohíbe desplegar publicidad en Carteleras, Espectaculares en la vía Pública y en Buzones. El acuerdo, aplicable a todos los precandidatos de Acción Nacional, dice en el apartado 22, lo siguiente: Quedan prohibidas las erogaciones por concepto de prestación de servicios personales en cualquiera de sus modalidades, la adquisición o renta de vehículos y de telefonía celular. Asimismo, queda prohibido que los precandidatos, sus equipos o simpatizantes contraten tiempos de radio y televisión, inserciones en prensa y anuncios
espectaculares en la vía pública. Se entiende por anuncios espectaculares en la vía pública toda propaganda que se contrate y difunda en buzones, cajas de luz, carteleras, columnas, mantas, marquesinas, muebles urbanos de publicidad con o sin movimiento, muros, panorámicos, para buses, puentes, vallas, vehículos de transporte público o de transporte privado de pasajeros; así como la que se coloque en cualquier espacio físico en lugares donde se celebren eventos públicos, de espectáculos o deportivos, así sea solamente durante la celebración de éstos y cualquier otro medio similar.
LA CASA DEL JABONERO
R
igorista, drástica, pero no por ello irreal ni fuera de contexto resultó la aseveración del ex presidente Vicente Fox, quien sin más preámbulo dijo que las leyes electorales que exigen el silencio de todos los aspirantes “son una verdadera marranada”. Y expone: “No le puedo llamar de otra forma… es increíble, es kafkiana esta ley electoral”. No nos empachamos en señalar que antes que nadie nosotros criticamos esto a lo que se ha llamado “veda electoral” o “intercampaña”, que no tiene ninguna razón y que, por el contrario, atropella la democracia, la libertad de expresión y coarta el interés de la gente en este proceso electoral. Fox Quezada puso el dedo en la llaga con una lucidez poco vista en su persona, al señalar que tienen puesto un bozal y las riendas bien jaladas, y se preguntó “¿cómo es posible que dentro de una democracia se callen las voces, se
Por Gabriela Ruiz CANCÚN En un intento por obtener respuesta de las autoridades federales en el caso Fonhapo, el presidente municipal Julian Ricalde se trasladó a la ciudad de México para entrevistarse con Guadalupe Acosta Naranjo, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; el alcalde calificó de insensible a la federación. Aunque insistió en que planteará la falta de respuesta de las dependencias federales ante el presidente de la República, Felipe Calderón, en su próxima visita a este destino para inaugurar el Malecón Cancún, dijo que se reuniría con el también perredista Acosta Naranjo “para buscar por otras vías, también estamos por Gobernación buscando una audiencia, y no dejarlo, pero quisiéramos que fuera más fácil de lo que es y la verdad es que en este punto pues hemos estado batallando mucho”. Aunque como ya anunció se iniciarán acciones judiciales, se continúan buscando alternativas para que de alguna manera haya respuesta de las dependencias federales involucradas. “Creo que hay una insensibilidad al tema por parte de la federación, y bueno vamos a seguir insistiendo, quizá subiendo de tono un poco más”. En ese sentido dijo que si bien no se ha hecho hasta ahora podría iniciar la publicación de desplegados, como lo plantearon al iniciar el problema y se pidió apoyo al empresariado cancunense. “ Lo más triste aquí es que ni siquiera ha habido la atención, es decir, igual un no es una respuesta, y bueno, entonces buscaremos nosotros las vías que tengamos a nuestro alcance pero pues el silencio, la omisión, mientras el ayuntamiento hace esfuerzos denodados por salir adelante cotidianamente, creo que no nos lo merecemos”. En tanto la federación ya retuvo los 112 millones de pesos y el
gobierno del estado los retendrá en mensualidades durante este año para evitar mayores afectaciones, no obstante, dijo que esta cantidad pudo haberse comprometido en paripasos, es decir duplicarla para un mayor número de obras. “Afortunadamente el apoyo por parte del gobierno del Estado, en términos de no hacer en una sola ejecución los recursos, sino prorratearlos a lo largo del año, nos permite, en el caso de Banobras, no tener que entrar a otro mecanismo financiero, pero también hay que decirlo, Banobras no mostró apertura para algún otro tipo de cosas, simple y sencillamente fuimos posponiendo los momentos hasta que sea resuelto localmente, como en tema de la federación no hemos resuelto nada, los esfuerzos que se han hecho siguen siendo locales. En ese sentido, vamos a ver seguir intentando que nos den una audiencia en la Secretaría de Hacienda”. Además indicó que de alguna manera, el caso Fonhapo inhibe inversiones de manera indirecta, “si vemos afectados los servicios públicos, si vemos afectada la seguridad pública o los mismos problemas del ayuntamiento como tal, pues pueden generar problemas en la ciudad, que de manera indirecta nos lleve a inhibir inversión, claro que sí”. En ese orden de ideas reiteró que no está en la lógica de desprenderse del patrimonio municipal, “pero tenemos cosas que, si no las resolvemos vamos a comprometer las finanzas ya comprometidas del ayuntamiento; siempre es mejor eso que endeudar al ayuntamiento”.
POR NIZA PUERTO
Fox puso el dedo en la llaga En esta declaración, el ex mandatario dejó dos cosas en claro: que no forzosamente votará por la candidata de su partido (PAN) y que lo realmente importante para el próximo sexenio es terminar con esta guerra contra la delincuencia organizada, asunto del que el gobierno federal se auto-alaba exija el silencio y se impida a los medios de comunicación hablar sobre el tema político?”. Declaración tras declaración, frase tras frase, el ex mandatario fue diciendo lo que aquí criticamos. Dijo esperar que el presidente impulse los cambios en la Ley Electoral que respete la libertad, “nada más sagrado que la libertad”, apuntó. Señaló que a él (como a todos los mexicanos) les gustaría escuchar qué dicen los candidatos, que propuestas tienen. Sin
» El caso Fonhapo inhibe inversiones de manera indirecta, “si vemos afectados los servicios públicos, si vemos afectada la seguridad pública
embargo, con esta veda tendremos que seguir escuchando las letanías del gobierno: que la lucha contra el crimen debe continuar, que el próximo presidente debe seguir con esta estrategia y bla, bla, bla… “¿Cómo van a generar empleos, cómo van a hacer crecer la economía, cómo van a traer paz y tranquilidad, CÓMO VAN A TERMINAR CON ESTA GUERRA, y como vamos a alcanzar la paz? Eso es lo que yo quiero escuchar de los candidatos. Entonces, el
que me hable al oído, y que me haga entender que le va a entrar al toro, ese tendrá mi voto”. En esta declaración, el ex mandatario dejó dos cosas en claro: que no forzosamente votará por la candidata de su partido (PAN) y que lo realmente importante para el próximo sexenio es terminar con esta guerra contra la delincuencia organizada, asunto del que el gobierno federal se auto-alaba. Tan es así, que Fox Quezada remató: “Si lo que me dicen (los
candidatos) es que vamos a seguir igual, por el mismo camino, yo no quiero otros 60 o 70 mil muertos con los que vamos a terminar (este sexenio). Eso no puede seguir así, debe terminar”. En la entrevista, Fox Quezada fue cambiando su discurso de criticar la Ley Electoral para terminar con una agria crítica a su sucesor. Y en eso no tenemos duda, aquel candidato que garantice el cambio en el combate a la delincuencia, en el que se enfrente al hampa de manera decidida, sin poner en riesgo a la población, sin que se cobren tantas vidas, ese, precisamente ese, ganará la Presidencia de la República. La paz y la libertad son dos principios básicos que hoy están en riesgo y que la ciudadanía mexicana demanda, exige, anhela como nunca y sobre todo.
nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Jueves 23 de Febrero de 2012
BENITO JUÁREZ
Aumenta este rubro 5.5 por ciento en 2011
Posicionamiento de Cancún alienta la inversión privada
El Caribe Mexicano ofrece los mejores rendimientos para la inversión privada en el mundo, asegura el CCEC Redacción CANCÚN El éxito y posicionamiento turístico de Quintana Roo a nivel mundial, ante la promoción encabezada por el Gobierno del Estado, que encabeza Roberto Borg e Angulo, es uno de los factores principales por los que aumentó la inversión privada en el sector turístico del país, aseguraron representantes del empresariado en la entidad, tras conocer la cifras emitidas por la Secretaría de Turismo Federal (Sectur) que destaca el aumento del 5.5 por ciento en ese rubro durante el 2011. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), Francisco Córdova Lira, dijo que el Caribe Mexicano ofrece los mejores rendimientos para la inversión privada en el mundo, somos el destino que va a la cabeza y el que más crecimiento tiene en el país; “tuvimos un 2011 extraordinario y para este año los números son muy positivos”, señaló Agregó que este incremento es una señal de recuperación y confianza en el país, ya que el turismo es una de las actividades con grandes posibilidades para México y es donde con más facilidades se está dando la inversión porque la creación de empleos es alta y la inversión es redituable, prueba de ello, lo que ocurre en Quintana Roo.
12
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Francisco Córdova.
Por su parte, la asesora del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Cristina Alcayaga Núñez, destacó que en Quintana Roo las inversiones turísticas y el sector van a seguir mejorando por la política que impulsa el jefe del Ejecutivo estatal, Roberto Borge Angulo, quien además contribuirá a consolidar mayores inversiones en otros destinos del país con su gestión al frente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO). “En Quintana Roo la iniciativa privada
Cristina Alcayaga.
va de la mano con el Gobierno del Estado, el cual ahora da un mayor impulso a los nuevos proyectos del ramo con el objetivo de elevar nuestros estándares y así fortalecer nuestra actividad económica principal, el turismo”, expresó. Cabe mencionar que de acuerdo a las proyecciones del sector, el Caribe Mexicano prevé crecer arriba del 5 por ciento en el arribo de turistas durante 2012, tasa muy superior a lo que proyecta la Organización Internacional de Turismo.
Inaugura UT Congreso Iberoamericano Redacción CANCÚN
Fue inaugurada en la Universidad Tecnológica (UT) de Cancún la fase presencial del III Congreso Euro-Iberoamericano sobre Instituciones Educativas ante los Retos Tecnológicos de la Sociedad del Conocimiento, EDUSOC 2012: Solidaridad digital en la sociedad del conocimiento. El director de EDUSOC, José Antonio Ortega Carrillo, enfatizó que con este tipo de encuentros, que se realizan desde hace siete años, se busca abrir una puerta a la cooperación entre empresas, instituciones públicas y privadas, así como alianzas académicas que ayuden a reducir la brecha digital que existe en la sociedad. El congreso, agregó, busca fomentar alianzas académicas e interinstitucionales que aporten proyectos regionales, de tal suerte que se vaya avanzando en la investigación para ofrecer equidad en el acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC's), mediante nuevas redes de investigación y desarrollo de trabajos que se efectuarán durante los próximos tres años. En ese sentido, la UT Cancún se suma a la iniciativa de la Universidad de Granada, España, durante este encuentro en su fase presencial en el que participan unas 100 personas de distintas universidades de México, Colombia, Argentina, Venezuela y España. Para la rectora, Leslie Hendricks Rubio, reviste especial relevancia este congreso por haber sido seleccionada esta Casa de Estudios para ser una de las sedes presenciales en donde se efectuarán foros simultáneos de debate que permitan llevar a la Declaratoria de Cancún. Todos los involucrados en la educación deben poner su mejor empeño en estar a la vanguardia por el bien de todas las personas que están en todas las instituciones; a la vez, destacó que en el caso de la UT Cancún se han hecho esfuerzos por tener educación en ambientes mixtos de aprendizaje. Por su parte, el Dr. Eduardo Ávalos Lira, presidente del Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración (Caceca) A.C, expresó que hay un esfuerzo muy fuerte que se viene realizando para entender, comunicar y compartir experiencias en el manejo de las TIC's, como lo es en el diseño instruccional, en el diseño infográfico de los contenidos en esta área de oportunidad que es la educación a distancia en su modalidad mixta. En lo que respecta al Caceca, resaltó, tiene una serie de proyectos que le apuestan a la educación a distancia, sumándose al esfuerzo que promueve la Universidad de Granada, España a través de este congreso y que busca ampliar las posibilidades de acceso al conocimiento y la educación mediante el uso de las TIC's. Asimismo, Héctor Arreola Soria, coordinador general de Universidades Tecnológicas, reconoció la pertinencia que tiene este congreso, al permitir establecer redes académicas más amplias y variadas que permitan compartir el conocimiento, tanto entre los académicos, como con todos los núcleos de la población para que se haga realidad la democratización del acceso a la información.
Puerto Morelos Jueves 23 de Febrero de 2012
Se deteriora la imagen del destino con el crecimiento desordenado
Palapas clandestinas en playas, riesgo para la salud de turistas
olocan palapas y carpas clandestinas sobre los arenales de Puerto Morelos en las que se ofrecen diversos productos y servicios, dichos negocios carecen de medidas de salubridad, por lo que turistas y habitantes de la zona turística piden a las autoridades municipales, realizar inspecciones y obligar a los puestos a cumplir con las leyes de protección al medio ambiente y de salubridad, o de lo contrario clausurar el sinnúmero de pequeños negocios que operan sobre las playas de este destino. La falta de vigilancia y operativos en las playas de Puerto Morelos, ha permitido que comerciantes informales se establezcan y construyan locales sobre áreas federales protegidas.
La falta de vigilancia y operativos en arenales de Puerto Morelos ha permitido que el comercio informal se establezca sobre áreas federales Una denuncia, refirió que en primer acceso a las playas, a la altura de la escuela primaria “Adolfo López Mateos”, se construyó una palapa fuera de permisos avalados por la Secretaría Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Cabe mencionar que para que se hagan este tipo de construcciones se debe utilizar material específico de condiciones biodegradables que no contamine el entorno, además, debe contar con espacios sanitarios para los clientes. Así como la palapa señalada, existen otros puntos sobre las playas donde se utiliza el mismo método o se instalan carpas donde
Dan el calendario oficial de festividades de marzo Por Luis ballesteros
PUERTO MORELOS
Acusan que algunos negocios se establecen irregularmente.
Piden poner topes para evitar accidentes en cruce peligroso Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Foto: Luis Ballesteros
En el calendario oficial para las festividades del mes de marzo, dado a conocer la alcaldía de Puerto Morelos, se especifica el cambio previamente anunciado, el cual consiste en que la mayoría de los festejos y actividades carnestolendas se realizará en el parque central de la colonia Zetina Gasca. Luego de que el día de ayer se diera a conocer el cambio definitivo de las actividades del Carnaval que usualmente se realizaba en el parque central de la zona turística, este miércoles se dio a conocer la programación y los lugares donde se realizarán las principales actividades carnestolendas del próximo mes de marzo en Puerto Morelos. Pedro Solís, coordinador de actividades culturales en Puerto Morelos, entregó el calendario oficial que marca el 90 por ciento de las actividades de Carnaval en el parque central de la colonia Zetina Gasca. “A partir de este 23 de febrero queda abierta la convocatoria para elegir a los reyes del carnaval; con esto iniciamos de manera oficial los eventos de las fiestas de este año”, así lo dio a conocer Pedro Solís, coordinador general de este evento. Así mismo, dio a conocer que del 10 al 13 de marzo, se realizaran los concursos de comparsas, coronación de reyes, concursos de disfraces y los bailes populares en el parque principal de la colonia Zetina Gasca, el cual, dijo, será acondicionado para tener un car-
se ofrecen diversos servicios. “Las playas de Puerto Morelos comienzan a mostrar otro rostro con la instalación de este tipo de construcciones improvisadas, se debe hacer un reglamento que prohíba este tipo de negocios y preservar la imagen tranquila y exclusiva, de este destino”, así lo mencionó Susana Muñoz, visitante frecuente a las playas de Puerto Morelos. Así como Susana, otros bañistas refieren que las condiciones de Puerto Morelos cambian paulatinamente con el desarrollo desordenado, el cual está alejado de la sustentabilidad y deteriora la imagen del destino.
Foto: Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Pedro Solís, coordinador de cultura.
naval diferente y ordenado que sea atractivo para las familias portomorelenses. Respecto al uso del parque de la zona turística, el coordinador de las actividades culturales de la alcaldía, dijo que se harán dos bailes populares, de los cuales se confirmarán fechas próximamente. Finalmente, Pedro Solís dio a conocer la lista del jurado calificador para los concursos de comparsas y de disfraces el cual queda conformado por las siguientes personas, quienes además, forman parte de la comunidad de Puerto Morelos: Patricia Baños, Fabiola Sánchez, Luz María García, Juan Manuel Ramos, Maricela Salas, Alma Carranza y Oreydis Maceo.
Piden habitantes de Puerto Morelos la instalación de un tope en el cruce de las calles, Almendro y Caoba en la colonia Zetina Gasca, debido al aumento de accidentes que se suscitan en la zona, debido a que quienes se trasladan provenientes de la carretera federal, no respetan el alto obligado. Cabe mencionar que son taxistas de sindicato “César Martín Rosado”, quienes han recibido el mayor número de denuncias por no respetar el alto señalado. La falta de infraestructura vial en Puerto Morelos ha provocado diversas denuncias debido al riesgo constante en el que se encuentran tanto automovilistas como peatones de esta alcaldía. Este miércoles 22, Gamaliel Ek, habitante de la zona de colonias en Puerto Morelos, denunció la falta de señalización en un conocido crucero del destino por el que diariamente circulan cientos de automóviles. El denunciante dio a conocer que la mañana del pasado martes, la falta de precaución y la violación a un disco de alto por parte del transporte público número 12, tipo Urban estuvo cerca de provocar un accidente de alcances trágicos. Debido a lo anterior, el denunciante y una serie de testigos y vecinos de la zona, entregaron un documento al alcalde
Foto: Luis Ballesteros
C
Por Luis Ballesteros
Este cruce de calles se ubica a una cuadra de la escuela “David Alfaro Siqueiros”.
del destino, solicitando que coloque un tope o reductores de velocidad, para evitar que se vuelvan a suscitar accidentes como los que periódicamente se registran en la zona. La solicitud se entregó personalmente en el edificio de la alcaldía municipal, acompañada de 10 firmas, con las que se respalda la imprudencia del taxi tipo Urban número 12, así como de la necesidad de colocar reductores de velocidad en el puntos mencionado. Es importante señalar que este cruce de calles se ubica a frente a una cuadra de la espuela primaria
“David Alfaro Siqueiros”, por lo que el paso de automovilistas y peatones que se dirigen a la institución son constantes, sobre todo en horarios de entrada y salida de la escuela, lo que hace necesaria la instalación de un tope o boyas metálicas, así lo menciono Gamaliel Ek, principal denunciante de esta situación. Al igual que en el cruce mencionado, en Puerto Morelos faltan señalamiento, reductores de velocidad, líneas amarillas de pasoso peatonales y otras señalizaciones que garanticen la precaución de los automovilistas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Othón P. Blanco Jueves 23 de Febrero de 2012
Sólo 12% de zonas arrecifales ha mejorado
Decae “salud” de arrecifes un 60 por ciento: investigadores Por David Rosas CHETUMAL
P
reocupante para Quintana Roo, el decremento de salud que presentan los arrecifes, puesto que un estudio demuestra que esto se ha dado en un 60 por ciento, ya que de ellos depende turísticamente el estado aunado a que es un recurso para la pesca. Al respecto, Marisol Roda Flores, coordinadora para México de la Iniciativa Arrecifes Saludables, dijo que investigadores ambientalistas reportaron que en los últimos años se han encontrado graves daños en los arrecifes de países como México, Honduras, Belice y Guatemala que ha disminuido hasta en un 60 por ciento la salud de estos corales, afectando a las especies
Entre los factores de riesgo se encuentran el calentamiento global, así como huracanes, predadores como el pez león, además del dragado de playas que ahí habitan. “Del reporte del 2008 al 2010 en general vemos que ha habido un decremento como del 62 por ciento en la salud del arrecife y sólo el 12 por ciento de los arrecifes han incrementado su salud, nosotros medimos la salud del arrecife con cuatro indicadores que son biomasa de peces comerciales que son meros y pargos, biomasa de peces herbívoros que son los cirujanos y los peces loro, cobertura de macro algas y cobertura de corales y hemos visto que la biomasa de peces ha disminuido así como la
cobertura de corales”, señaló. La entrevistada señaló que las causas de este deterioro ambiental recaen en las cuestiones naturales pero también en los malos ámbitos del hombre y los daños ambientales que éstos provocan. “Tenemos factores como el calentamiento global que no está totalmente en nuestras manos, hay otros factores como huracanes, pez león, malas prácticas, son varias amenazas, dragado de playas, el arrecife se encuentra en diferentes riesgos”, patentizó. Finalmente, Roda Flores dijo
Los arrecifes son parte importante de la oferta turística de Quintana Roo.
que existen varias medidas que el hombre puede adoptar para disminuir los daños a los arrecifes, tales como el evitar la descarga de aguas residuales hacia los cuerpos de agua, además del cuidado de los
prestadores de servicios turísticos acuáticos hacia estos cuerpos arrecifales, principalmente en estados como Quintana Roo donde el turismo es la principal actividad y la economía depende de ella.
Se reunirán cientos de hoteleros en la Rivera Maya Las alertas es un tema primordial para la Asociación Mexicana de Hoteles y se buscan soluciones por medio de la Secretaría de Turismo y de los embajadores Por David Rosas CHETUMAL José Fernández Carrillo, secretario general de la Asociación Mex i c a n a de Hoteles, manifestó que próximamente se llevará a cabo la reunión nacional de Hoteleros, en la Rivera Maya, lugar a donde asistirán los más importantes empresarios para tratar temas de suma importancia sobre la seguridad
14
que existe en los diferentes estados del país. En dicha reunión se verá la forma mediar esta situación y que el turismo se incremente, ya que como ejemplo mencionó que Tamaulipas presenta una insignificante ocupación en sus hoteles derivado de los hechos delictivos perpetrados por la delincuencia. Detalló que serán d 300 a 400
EL QUINTANARROENSE DIARIO
dueños de franquicias de hoteles de todo el país, aun que se espera que el número de participantes sea mayor. “El gobernador esta como líder de la comisión de turismo y está en la mejor disposición que se lleven a cabo este tipo de eventos, y es que los temas que se tomaran son diversos e importantes, como seguridad, respecto a impuestos a promoción se tocaran en la próxima reunión nacional que se celebrara en la Riviera maya en el mes de junio, nos estamos coordinado con el Gobierno del Estado y ya tenemos el apoyo del gobernador, está en la mejor disposición y los hoteleros de México vendrán a la
Rivera Maya”, acotó. Dijo que para el próximo año vendrán cambios importantes por lo que será también necesario ver cuáles son los estados del país que necesitan apoyo y cuáles son sus debilidades, ya que la asociación es ver y analizar cuales demarcaciones sufren por el crimen organizado como lo es Tamaulipas que por cuestiones de inseguridad presenta una ocupación hotelera del 10 o 15 por ciento. En cuanto al caso de las alertas emitidas para los turistas principalmente de Estados Unidos, Fernández Carrillo dijo que afectan drásticamente al sector. Acapulco y Cancún han sido los destinos más
perjudicados por estos avisos de prevención a turistas y por ello será otro tema a tocar en la próxima reunión de hoteleros. “Las alertas es un tema también porque la Asociación mexicana de Hoteles también por medio de la Secretaría de Turismo y por medio de los embajadores con quienes tenemos contacto, se les manifiesta que no estamos de acuerdo con algunas alertas en las cuales exageran en el tono de los que ellos quieren hacerles saber a sus connacionales y nos viene a perjudicar y sobre todo a los lugares de turismo como Acapulco y Cancún, no es ni bueno para todos ni es leal para el país”.
Jueves 23 de Febrero de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Instan a construir un mejor país
Urge fortalecer la democracia: Teqroo Por David Rosas CHETUMAL Afirma el presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo, Víctor Vivas Vivas, que es necesaria e indispensable la participación de la ciudadanía para que sea fomentada la democracia en el país, para que en las próximas votaciones federales acudan a votar a las urnas. El funcionario dijo que asistirá a una reunión a la Ciudad de México, lugar donde acudirán todos los magistrados que conforman la sala superior y con la directora del centro de capacitación electoral, esto enfocado al programa de capacitación continua que va a ser implementado en el Tribunal electoral. “Próximamente tendremos los cursos y vendrán los capacitadores, para que con las capacitación el mismo personal del tribunal electoral, a su vez pueda dar los cursos a la ciudadanía, a los funcionarios públicos y Universidades”. Dijo que los principales temas a tocar se encuentran inmunidades electorales, delitos electorales y lo más importante que todo esto implica la importancia de que la ciudadanía acuda el día de las votaciones a emitir su voto en las urnas para elegir a su candidato. Detalló que en cuanto a la falta de participación de la ciudadanía durante los comicios electorales, no sólo debe de ser preocupación de las autoridades sino también de la población ya que es importante para el fortalecimiento de la democracia.
Víctor Vivas Vivas.
“Es importante que la ciudanía participe de manera activa que vaya y emita deposite su voto a través de las boletas electorales, porque con ello estoy seguro que no solo podemos fortalecer la democracia sino también se puede construir un mejor país”. En cuanto a la falta de participación de población durante los comicios lectorales no solo se da en Quintana Roo, sino en todo México, donde el porcentaje es del 60 por ciento, por lo que dijo que no como presidente del tribunal electoral sino como ciudadano exhorta a la ciudadanía en general a que acudan a las urnas el próximo primero de julio.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Jueves 23 de Febrero de 2012
OTHON P. BLANCO
Buscan mejorar observancia de la ley, tolerancia, el diálogo y la conciliación
Presentan iniciativa de ley sobre cultura de la legalidad en Q. Roo CHETUMAL
y a sus representantes para que sujeten sus actos únicamente a lo dispuesto por las atribuciones que la ley les confiere. Asimismo, dijo que con la Cultura de la Legalidad como herramienta se busca propiciar el desarrollo armónico, el bien común, así como preservar la paz y la tranquilidad de los habitantes Quintana Roo, en apego a los principios fundamentales tutelados en nuestra constitución. Manifestó que esta iniciativa de ley es resultado del ejercicio ciudadano realizado dentro del Marco de la Conformación de la Agenda Legislativa del Congreso del Estado 20112013, que se realizó en el municipio de Cozumel, “lo cual habla de la importancia de la inclusión de la participación ciudadana en los procesos de construcción social y de los retos que los nuevos modelos de administración pública imponen a los gobiernos actuales al momento de presentar los resultados de su gestión”. Marrufo Martín detalló que el documento se compone de 24 artículos y cuatro títulos: de las disposicio-
nes generales, de los principios rectores, de las autoridades y del Programa de Impulso, Fomento y Desarrollo de Cultura de la Legalidad en el Estado de Quintana Roo; misma ley que entrará en vigor una vez que sea aprobada por el pleno de la XIII Legislatura y su posterior publicación en el Periódico Oficial del Estado. Indicó que la iniciativa que hoy presenta también está enmarcada dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, donde se establece como uno de sus ejes rectores el “Quintana Roo Fuerte”, que abarca líneas de acción, entre ellas el esfuerzo por impulsar la estrategia de Cultura de la Legalidad y Derechos Humanos, mediante acciones como el fortalecimiento de los valores sociales, promoción a los valores éticos y morales, así como el respeto y difusión de las obligaciones de los servidores públicos y de los ciudadanos. Conviene mencionar que de igual manera se incluye dentro de la plataforma política del diputado por Cozumel, quien durante su campaña propuso fortalecer el des-
Fredy Marrufo Martín.
arrollo de capital social, la participación ciudadana, el respeto a los derechos humanos y la educación. De hecho, anteriormente Fredy Marrufo presentó una iniciativa de reforma a la Constitución y a la Ley de Educación, dentro del punto de Deporte y Juventud, para incluir el tema de los derechos humanos y la cultura de la legalidad en el sistema educativo de Quintana Roo, como un detonante
para el desarrollo de la cultura cívica en las nuevas generaciones. Finalmente, el legislador comentó que otras entidades como Baja California, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Sinaloa, Yucatán y Veracruz, también se han sumado al fortalecimiento de la cultura de la legalidad, a través de las leyes, acuerdos y programas.
Fotos: Especial
El diputado Fredy Marrufo Martín presentó la iniciativa de ley sobre la Cultura de la Legalidad en Quintana Roo, cuyo principal objetivo es fortalecer el tejido social, al proponer canales de participación entre el gobierno y los quintanarroenses, para sentar las bases de una sociedad más plural y más democrática. Destacó que la participación ciudadana es una condición necesaria e indispensable en los diferentes escenarios tanto locales como nacionales, influyendo en las políticas públicas y en los procesos que comprometen el bienestar de la comunidad. “El impulso de la Cultura de la Legalidad, su promoción, enseñanza y fomento, es primordial para fortalecer el estado de derecho y la cooperación entre sociedad y gobierno, que permitan la observancia de la ley, la tolerancia, el diálogo y la conciliación”, expresó el diputado presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta. Por ello, agregó, dicha iniciativa está dirigida a todos los componentes de la sociedad quintanarroense para promover el respeto al orden jurídico vigente en la entidad, de tal manera que estará orientada al poder público
El diputado Fredy Marrufo destacó que la propuesta tiene como objetivo fortalecer el estado de derecho, así como la cooperación entre sociedad y gobierno
Foto: Especial
Redacción
Trabajan en beneficio de quienes menos tienen.
Agradecen el donativo al Patronato de la Beneficencia Pública.
Se da cumplimento al eje solidario del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016.
Recibe presidenta del DIF donativo de sillas de ruedas e inaugura programa de salud visual Las 50 sillas de ruedas y los 200 pares de lentes serán distribuidos entre los DIF de los 10 municipios del estado, dijo Mariana Zorrilla de Borge Por David Rosas
CHETUMAL
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside la señora Mariana Zorrilla de Borge, recibió 50 sillas de ruedas y 200 pares de lentes del Patronato de la
16
Beneficencia Pública e inauguró el Programa de Salud Visual para personas adultas mayores. Zorrilla de Borge agradeció el donativo al Patronato de la Beneficencia Pública, que dirige María Hadad Castillo y dijo que esto es ejemplo del apoyo que se obtiene de trabajar en
EL QUINTANARROENSE DIARIO
equipo y coordinadamente con las instancias estatales. Estos equipos serán distribuidos entre los DIF de los 10 municipios del estado. Agregó que con este donativo se beneficiarán a 50 personas discapacitadas y de la tercer edad que requieren de una silla de ruedas y al mismo tiempo 200 adultos mayores que podrán recibir el apoyo de lentes de a través del Programa de Salud Visual que fue inaugurado. Añadió que con resultados como este se da cumplimento
al eje solidario del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, del gobierno de Roberto Borge Angulo, donde la atención a las familias y a las personas vulnerables de una prioridad. Dijo que en los pasados 10 meses, el DIF Estatal realizado su misión con un compromiso serio y una labor coordinada con los tres órdenes de gobierno, con la sociedad civil, con los DIF municipales y voluntariados del estado para acercar los beneficios a quienes menos tienen. Hadad Castillo apuntó que esa
institución que depende de la Secretaría de Salud (Sesa), continuará trabajando en beneficio de quienes menos tienen a través de la coordinación de esfuerzos con las diferentes áreas del Gobierno del Estado como el caso del DIF Estatal. Finalmente, cabe manifestar que antes de concluir el evento se hizo entrega simbólica cinco sillas de rueda a igual número de beneficiario y del mismo modo a cinco beneficiarios del Programa de salud Visual que se encontraban presentes en el lugar.
Jueves 23 de Febrero de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Mejoran los ingresos de los prestadores de servicios turísticos
Alcanza ocupación hotelera 95% por fin de semana largo
El gasto diario por visitante fue de 500 pesos diarios. Los puntos de mayor demanda fueron la Grand Costa Maya y Bacalar Redacción
CHETUMAL El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro y Sur de Quintana Roo, Raúl Andrade Angulo, reportó ocupación de 95 por ciento durante el fin de semana largo y fiestas de Carnaval, lo que permitió la mejoría de ingresos para los prestadores de servicios. “El gasto diario per cápita por turista fue de 500 pesos diarios —dijo—. Los puntos de mayor demanda fueron la Grand Costa Maya y Bacalar, que recibieron al turismo regional y estatal”. Precisó que la ocupación hotelera del pasado fin de semana es resultado de la estrecha coordina-
ción con la Secretaría estatal de Turismo (Sectur) y el Fidecomiso de Promoción Turística de la Grand Costa Maya, así como las caravanas de promoción que se realizan en los diversos estados de la República. El entrevistado dijo que el turismo estatal también se hizo presente en estos destinos turísticos, generando importante derrama y afluencia constante a balnearios y playas, principalmente en la capital del Estado y los destinos de Calderitas, Raudales y Laguna Guerrero. Por último, dijo que entre el Centro y Sur del Estado actualmente se cuenta con 2 mil 720 cuartos de hotel que permite atender demanda del turismo nacional y extranjero.
La Costa Maya atrae a miles de visitantes.
Establece DAC Anuncia Seplader relleno sanitario para Kantunilkín prioridades de 2012 Redacción
La obra deberá estar lista para junio, señala el titular de la dependencia, Andrés Ruiz Morcillo; la nueva celda tendrá capacidad para albergar 22 millones de toneladas de desechos sólidos Redacción CHETUMAL Como uno de los proyectos fundamentales dentro del eje Quintana Roo Verde y con una inversión superior a los 11 millones de pesos, en la primera mitad del presente año deberá ser concluido el relleno sanitario del municipio Lázaro Cárdenas, cumpliendo la premisa del gobernador Roberto Borge Angulo, de atender a todos los municipios de la entidad, sin distingo partidista, anunció hoy el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, Andrés Ruiz Morcillo. El funcionario informó que las tareas del nuevo relleno sanitario de Kantunilkín, la cabecera municipal, se encuentran casi al noventa por ciento y esta obra constituye un logro importante para que los municipios de la entidad cuenten con rellenos sanitarios que permitan un adecuado almacenamiento de los desechos sólidos, y que el eje Verde del Plan Quintana Roo se haga efectivo no sólo en cuanto al mantenimiento de los recursos de la entidad, sino también en evitar el deterioro del entorno por efecto de la contaminación. El titular de la Secretaría de
Planeación y Desarrollo Regional (Seplader) explicó que la administración de Roberto Borge Angulo ha diseñado un amplio programa en materia ambiental, por ello en la presente administración se ha proyectado que todos los municipios cuenten con un relleno sanitario, que se logre el saneamiento del relleno sanitario de Cancún, y otras obras emblemáticas como el saneamiento de la Laguna Bojórquez, también en el municipio Benito Juárez. Para el caso del relleno sanitario de Kantunilkín, explicó que la Seplader ya labora en radicar los recursos, que son por un monto de 11 millones 22 mil pesos, los cuales corresponden al Anexo 31 y en inversión conjunta del gobierno estatal y federal; lo que garantiza el beneficio a más de 22 mil habitantes de esa región estatal, independientemente de la filiación partidista del gobierno municipal, con el cual, señaló Ruiz Morcillo, se han establecido relaciones cordiales para el desarrollo del municipio. La celda, la cual entraría en operación en junio próximo tiene una dimensión de La celda receptora de 113 por 88 metros, y tendría una capacidad para almacenar unos 22 millones de tonela-
CHETUMAL
Andrés Ruiz Morcillo, titular de Seplader.
» Para el caso del relleno sanitario de Kantunilkín, la Seplader ya labora en radicar los recursos, que son por un monto de 11 millones 22 mil pesos das, lo que garantiza una vida útil por varios años, pero además con un adecuado manejo de los residuos sólidos se puede alarg a r dicha utilidad, concluyó.
Para dar mayor cobertura y solución a las solicitudes de necesidades de la población, el director de Atención Ciudadana del Gobierno del Estado, José Luis González Mendoza, informó que se trabajará en tres importantes rubros que darán prioridad a la salud, educación, transporte y alimentación, durante el presente año en el que se ejercerán alrededor de ocho millones de pesos. “Cumplimos con la instrucción del gobernador Roberto Borge Angulo, de acercar la atención a todos los rincones del estado, por ello se están diseñando estrategias que permitirán dar mayor agilidad y respuesta a las demandas ciudadanas, principalmente en el rubro de salud; con ello, también cumplimos con el eje Solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016”, señaló. Dijo que los rubros en lo que trabajará la Dirección de Atención Ciudadana (DAC) es implementar un sistema de cómputo en los municipios Benito Juárez, Cozumel, Solidaridad, Tulum, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco, de manera inicial, a fin de llevar un control y padrón de los beneficiarios, así como el tipo de apoyos que se les brinda. El segundo, es signar convenios de colaboración y coordinación con Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) y homologar la atención con instancias como el DIF, Junta de Asistencia Privada, Secretaría de Salud y otras que permita mayor atención y la tercera realizará audiencias en comunidades con
» José Luis González Mendoza informó que se trabajará en tres importantes rubros que darán prioridad a la salud, educación, transporte y alimentación, durante el presente año en el que se ejercerán alrededor de ocho millones de pesos más de 5 mil habitantes para conocer sus necesidades. También, explicó que este mismo año se podría desarrollar encuestas sobre el quehacer del DAC entre los ciudadanos y conocer de manera real el impacto de atención que se tiene entre la ciudadanía y sí se cubren sus necesidades. “En estos primeros 10 meses de la administración del gobernador Roberto Borge Angulo tenemos más de 44 mil solicitudes, de las cuales más del 70 por ciento son canalizadas a otras instancias para su atención, mientras que el 30 por ciento corresponden al DAC y la gran mayoría de ellas son del rubro de salud, siguiendo el de alimentación, empleo y transporte” dijo el entrevistado. Asimismo, comentó que más del 96 por ciento de las solicitudes de atención médica son atendidas de manera inmediata, esto gracias a la homologación de atención con la Secretaría estatal de Salud, finalizó. EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Cozumel Jueves 23 de Febrero de 2012
Suspende de manera intempestiva su presentación en la isla
Ofende Niurka Marcos a cozumeleños: autoridades
Analiza gobierno municipal interponer una demanda contra la polémica cubana, por incumplimiento de contrato Por Ponciano Pool COZUMEL
E
l desplante que hizo la cubana Niurka Marcos al suspender de manera sorpresiva su actuación en un escenario instalado en el parque Quintana Roo, donde miles de ciudadanos se habían dado cita para ver su actuación, fue calificado por el gobierno municipal como una ofensa a los cozumeleños. El secretario de gobierno municipal, Jorge Alberto Martín Azueta, informó que el Ayuntamiento de
Cozumel se encuentra analizando algunos puntos del contrato que se firmó con la polémica cubana a fin de iniciar una demanda formal por incumplimiento. Para el cierre del Carnaval, el gobierno municipal anunció la presentación de Niurka Marcos en el parque Quintana Roo, donde debía permanecer durante una hora, sin embargo, -según los cozumeleñosdespués de interpretar unas cuatro canciones, desapareció del escenario argumentando problemas del audio. El gobierno municipal informó que personal del staff de la cubana
revisó el audio previo a la presentación y que no detectaron falla alguna del sonido, por lo que la actriz apareció en escena frente a miles de ciudadanos que se concretaron en la plaza. Las autoridades municipales confirmaron que se cometió el error de pagar de manera adelantada a la actriz, por lo que ella, se dio el gusto de abandonar el escenario donde estuvo solo 20 minutos aproximadamente. En su cuenta de Twitter, N i u r ka Marcos escribió: "Si en Cozumel piensan demandarme por interrumpir mi presentación, yo los demandaré por no cumplir mis requerimientos de audio". El secretario de gobierno municipal, Jorge Alberto Martín, explicó que a través del departamento jurídico se analizarán algunos puntos
Preparan operativo por la Cuaresma Por Ponciano Pool COZUMEL La subdirección de la Cofepris informó que en breve se establecerá un operativo de supervisión a los establecimientos que venden productos del mar, a fin de verificar si están cumpliendo con las normas de seguridad y de salud establecidas. Mientras tanto, la Procuraduría Federal del Consumidor informó que a pesar de que los precios de los mariscos, principalmente pescados, no están regulados, dijo en que este temporada se realizará inspecciones en todos los establecimientos para exhortar a los propietarios que coloquen la lista de precios a la vista del público. La titular de la Profeco, Ariadne Santín Coral, ha exhortado a los consumidores para que denuncien en caso de que detecten que algún comerciante no esté respetando las ofertas o precios que ofrecen. Recordó que en esta temporada muchas personas que se dedican a la captura de pescados y mariscos tienen por costumbre vender estos productos en sus pro-
18
del contrato para proceder en contra de la cubana, quien ahora tiene una deuda con los cozumeleños, mas no con el gobierno municipal. Las autoridades recordaron que a Cozumel han venido artistas de talla internacional y que de manera respetuosa se les invita a tomarse algunas fotografías como un recuerdo con las autoridades (desde luego si así lo desean), pero que de ninguna manera se les obliga, por lo que no consideraron que la cubana llegara a tomar por mal esa invitación. Los medios de comunicación le preguntaron a Martín Azueta porqué se le permitió que Niurka Marcos abandonara el escenario sin haber concluido con su presentación, a lo que el funcionario dejó en claro que para eso existen los contratos, donde se adquieren responsabilidades legales.
Lanza Conalep convocatoria deportiva Por Ponciano Pool COZUMEL
Deben poner el precio del producto a la vista de los consumidores.
pios domicilios, ya sea fresco o fritos, por lo que se les estará visitando para invitarlos a cumplir lo que marca la ley federal del consumidor y que no abusen. Santín Coral explicó que a medida que los vendedores de mariscos exhiban sus precios a la vista del público, el consumidor tendrá la oportunidad de comparar precios y tomar su mejor decisión. Indicó que los supermercados son los más vigilados, por lo que son también los más confiables para los consumidores. Recordó que para poder presentar una queja, es necesario que el consumidor aporte las evidencias
EL QUINTANARROENSE DIARIO
correspondientes a su denuncia. Insistió en la necesidad de que los consumidores exijan y conserven sus notas de comprar, para poder sustentar el artículo o producto que haya adquirido en cualquier establecimiento. Respecto a la inspección que realizarán las autoridades de Salud, a través de la Cofepris, se informó que se verificará la calidad del producto, y en caso de los supermercados se estará revisando la fecha de caducidad a modo de garantizar la salud de los consumidores, toda vez que los productos del mar son muy vulnerables a las condiciones climáticas.
Pésima actitud de la bailarina.
La excelente relación que mantiene el director del Conalep, plantel Cozumel, Marco Antonio Castillo Coob, con la actual administración municipal, ha permitido que este centro formador de Profesionales Técnicos Bachilleres participe en muchos de sus proyectos en bien de la comunidad. Castillo Cob explicó que en esta ocasión el Conalep y la Dirección de Atención a la Juventud emitieron la convocatoria para todos los alumnos que deseen participar en los torneos de tercias de basquetbol, volibol, futbol rápido y ajedrez categoría libre, en la rama varonil y femenil. "Todos los alumnos matriculados que estén interesados, pueden inscribirse en la Promotoría deportiva del Conalep en horario de oficina de lunes a viernes y hasta el día 23 de febrero", indicó. La declaratoria inaugural tendrá
efecto el día 28 de febrero en punto de las 20:00 horas en la cancha de basquetbol del parque ubicado en la avenida 115 entre calles 5 y Morelos de la colonia San Gervasio, “donde seguramente seremos testigos de grandes encuentros”. Por otra parte, el director del Conalep habló sobre la importancia de la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) del Sistema Educativo Nacional que se aplica a planteles públicos y privados del país. "En Educación Media Superior se aplica a jóvenes que cursan el último grado de bachillerato, con el objetivo de evaluar las competencias disciplinarias básicas de los Campos de Comunicación (Comprensión Lectora) y Matemáticas", indicó. Explicó que el propósito de ENLACE es generar una sola escala de carácter nacional que proporcione información comparable de los conocimientos y habilidades que tienen los estudiantes en los temas evaluados.
Jueves 23 de Febrero de 2012
COZUMEL
Destaca alcalde trabajo que realizan al ser el primer contacto de los visitantes
Reconoce Aurelio Joaquín a guías de turistas
Son indispensables para el destino, ya que son los principales promotores de los más excelsos valores y cultura maya Redacción COZUMEL En el marco del programa “Isla Cozumel Amanecer del Mundo Maya 2012”, el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, hizo entrega de reconocimientos a los hombres y mujeres dedicados a difundir y mostrar el patrimonio cultural y natural de la isla a los turistas que la visitan, en el marco de lo cual se llevó a cabo un minuto de aplausos a la memoria de los Guías de Turistas ya fallecidos. Dicho evento tuvo lugar en el Salón Xel Há del Palacio Municipal la tarde del pasado martes, donde asistieron los agremiados del Sindicato de Guías de Turistas y Trabajadores de la Industria del Turismo Similares y Conexos del Municipio de Cozumel perteneciente a la CTM y autoridades vinculadas con el sector turístico de la isla. Con ese marco, el edil munici-
pal resaltó la labor de los guías, pues dijo, son los primeros en tener contacto con los turistas que arriban a la isla, a quienes el trato hospitalario que reciben los motiva a regresar. Asimismo, mencionó que el programa “Isla Cozumel Amanecer del Mundo Maya 2012”. es un programa que catapulta a la isla en el mercado de los turistas interesados en conocer más a fondo sobre de la cultura maya y sus predicciones, el cual indiscutiblemente indica que el 21 de diciembre del 2012 será un renacer y no el fin del mundo como algunos lo manejan. Señaló que los guías de turistas son indispensables para el destino, ya que son los principales promotores de los más excelsos valores y cultura maya, por lo que dedicó un reconocimiento a los 38 trabajadores pertenecientes al sindicato y en memoria de los ya fallecidos hizo un reconoci-
Los galardonados convivieron con las autoridades municipales.
Aurelio Joaquín recibió un presente.
sidente municipal, Aurelio Joaquín González de un reconocimiento por su recurrente apoyo brindado tanto ahora que está al frente del Municipio como cuando estaba en la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC). También estuvo presente el Secretario General del Ayuntamien-
to, Jorge Martin Azueta; el representante del Gobierno del Estado, Germán García Padilla; el Secretario Técnico del municipio, Ricardo Espinosa Freyre; la Regidora de turismo, Violeta Zetina González; el regidor y secretario del sindicato de taxistas, Fernando Marrufo y el Contralor, Gamaliel Arana Chan.
miento especial mediante un minuto de aplausos. En su momento, el secretario del Sindicato de Guías de Turismo en Cozumel, Rubén Méndez, agradeció al presidente y su cabildo por brindar las facilidades en todo momento a los trabajadores del sector turismo, y por tal motivo hizo entrega al pre-
Reportan saldo blanco tras fiestas carnestolendas Redacción COZUMEL Concluye con saldo blanco el tercer paseo del Carnaval de Cozumel 2012 con la sola detención algunas personas que incurrieron en faltas administrativas, como resultado del dispositivo de seguridad implementado por la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, en coordinación con diferentes corporaciones policiales y fuerzas armadas. Así lo dio a conocer el Comisario de Seguridad Pública y Tránsito, Eduardo Isidro Gutiérrez Sánchez, al referir que de la mañana del pasado martes hasta las primeras horas de este miércoles, con el dispositivo de seguridad implementado tanto en la zona del carnaval como en las colonias de la isla, se logró detener a un total de 92 personas por infringir el Bando de Policía y Buen Gobierno, en su mayoría relacionadas con el abuso en el consumo del alcohol. Abundó en que la mayoría de las personas detenidas fue por involucrarse en riñas colectivas y por conducir en estado de ebriedad, entre los cuales se encuentran 50 menores de edad y dos visitantes extranjeros, estos dos últimos por pelearse en la avenida Rafael E. Melgar, luego de consumir bebidas embriagantes. Asimismo, refirió que durante el turno del martes se registró un total de siete accidentes vehiculares en diversas zonas de la isla, las cuales afortunadamente resultaron sin consecuencias que lamentar. El Comisario de Seguridad Pública y Tránsito recordó que durante los paseos de carnaval los elementos implementaron un filtro de seguridad con el apoyo de vallas metálicas en los accesos al corredor donde
Hubo una gran vigilancia.
se desarrollaron los tres paseos de Carnaval, en los cuales se lograron decomisar decenas de hebillas y botellas de vidrio, a fin de prevenir que sean usadas como armas o proyectiles durante los eventos, lo cual dio como resultado el saldo blanco y la tranquilidad de los espectadores. Finalmente, resaltó que este operativo de seguridad contó con el valioso apoyo de diversas instancias policiales y militares, como la Policía Judicial del Estado, Policía Federal Preventiva (PFP) y las Fuerzas Armadas destacamentadas en la isla, quienes en conjunto con los efectivos municipales vigilaron la zona del derrotero y las colonias de la isla para garantizar a la población su completa seguridad. EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Jueves 23 de Febrero de 2012
COZUMEL
Multitudinario último paseo de carnaval on multitudinaria participación de lugareños y visitantes que lo afianzaron entre los tres mejores del país, concluyó el carnaval 2012 de Cozumel, cuyo último paseo de carros alegóricos estuvo encabezado por el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, su esposa María Luisa Prieto de Joaquín, los Máximos Soberanos Karla y Cholín, así como la Reina de las Estrellas, Paola Durante. El derrotero de los carros alegóricos por la emblemática avenida Rafael E. Melgar, mismo que fue recorrido por el Presidente Municipal con la Primera Trabajadora Social del Municipio, el diputado local, Fredy Marrufo Martín y su esposa Gina Ruiz de Marrufo, junto con los Máximos soberanos de estas fiestas, Karla y Cholín, los Juveniles, Leandro “Mayiciento” y Tony Cuevas, los Infantiles Paola y Paul, así como los Reyes y Reinas de la Alegría y Fantasía. En la última jornada de esta tradicional celebración que se remonta a 1870, se registró record de participación tanto de carros alegóricos (con más de 50) en los que quedó plasmado el ingenio y la creatividad de los cozumeleños, como de los turistas y lugareños que se congregaron a lo largo de todo el derrotero, que se esti-
C
20
ma que superó las 20 mil personas. Durante el paseo, que nuevamente estuvo enmarcado por juegos pirotécnicos, fue notoria también la participación de los “Toritos Wacaxé”, así como de gente de todas las edades, incluyendo bebés, que confirmaron la alegría y entusiasmo del pueblo de Cozumel.
Durante el último día de las celebraciones en honor a Momo, la coordinadora general del Comité organizador, a nombre del Presidente Municipal Aurelio Joaquín, entregó un reconocimiento a la actriz y cantante Paola Durante, que fue coronada como Reyna de las Estrellas de esta edición, quien a su vez agradeció la distinción
y se comprometió a ser una de las principales difusoras del Carnaval de Cozumel, que hoy día está reconocido entre los tres más importantes del país. Al concluir el último paseo, miles de carnavaleros se congregaron en el Parque Quintana Roo para disfrutar de una amena velada amenizada por los “Tainos de Mayarí”.
Texto: Especial / Fotos: Redacción EL QUINTANARROENSE DIARIO
Isla Mujeres Jueves 23 de Febrero de 2012
Critica falta de propuestas por parte de los partidos políticos
Urge ex regidor instrumentar un plan de “rescate” cultural ISLA MUJERES
e urge al municipio de Isla Mujeres un plan ambicioso de rescate cultura para legar a las siguientes generaciones con responsabilidad, por encima del “maquillaje” gubernamental en esta materia, demandó el ex regidor Edgardo Marfil. Consideró que la propuesta que habrán de aguardar los habitantes es un plan permanente para atender en todos los niveles educativos, y se conozcan los valores culturales que aporta la región maya al mundo, mediante el turismo que visita el lugar. Lamentó que el visitante, especialmente el europeo, viene en búsqueda de la cultura autóctona, de sus valores, los aportes de la civilización maya, “se cuenta con esa información con gente que saben y expresan mediante sus trabajos figurados para transmitir el mensaje”. Cree necesario que se convoque a estas personas para diseñar una propuesta integral, para cuando se reestrene la Casa de la Cultura se “vista de información
Consideran que debe haber un plan permanente para que se conozcan los valores culturales que aporta la región maya al mundo y se divulgue mediante el turismo necesaria, atractiva para la gente, que satisfaga sus necesidades, pero para eso habrá que reclamar recurso público como parte de una gran responsabilidad gubernamental”. Marfil criticó la carencia del plan de los tres principales partidos (PRI, PAN y PRD) sobre el tema, no obstante que reciben fuerte financiamiento del erario para atender en teoría “el reclamo ciudadano y de sectores en el asunto cultural”. Propone la creación de un grupo de personalidades para trabajar de manera paralelo al gobierno, por encima de interés de grupo y de persona, crear planteamiento concreto para cada tema que amerita ser atendido. Sobre ese plan de convocatoria a determinada persona para trabajar en búsqueda de respuesta a los problemas internos del municipio y evitar el fenómeno de influyentísimo cultural termi-
ne de desplazar a la cultura madre local.
Vestigios por rescatar
En tanto, recientemente el cronista Fidel Villanueva Madrid, dio a conocer a la prensa que al menos cuenta 35 vestigios arqueológicos en su demarcación municipal de Isla Mujeres que ameritan su rescate. Todos ellos ya están plenamente ubicado por los campesinos de la zona continental, en las zonas cercanas de Rancho Viejo y Francisco May, por lo que solamente habrá la necesidad de instrumentar una solicitud oficial para intervenir el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y se registre esas ruinas arqueológicas, antes de ser destruidos por los buscadores de tesoros. En 2009 se planeó registrar al menos tres sitios arqueológicos
Reportan resultados positivos gracias al periodo de carnaval Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Mientras Seguridad Pública reportó saldo blanco el festejo del carnaval en Isla Mujeres, el sector restaurantero tuvo buenas ventas durante el periodo de descanso, dijo Juan Carrillo, líder del gremio. Al finalizar la fiesta carnestolenda, no se registraron mayores percances, salvo detenciones por faltas administrativas, precisó el director de la corporación, Leo Ortiz, al explicar que este fue resultante del operativo que se montó para garantizar la sana convivencia entre los habitantes y visitantes del destino. Las faltas administrativas que se dieron durante los cuatros días de fiesta, fueron de dos a tres detenciones por día, como consecuencia del trabajo director de los agentes preventivos y de vialidad, con la cercanía con sectores de la comunidad. Se instalaron varios retenes en la isla, sin descuidar la zona continental, en donde regularmente el regidor de Seguridad Pública, Enrique Tejero, reclama mayor presencia policial para prevenir problemas mayores con la delincuencia. Por su parte, el empresario
Carrillo Figueroa manifestó que durante el periodo se comportó con buenas ventas por la presencia de visitantes que lograron disfrutar este lugar por el periodo de asueto. Las ventas habían decaído de manera importante en las últimas semanas, pero el fin de semana anterior mostró reactivación y algunos negocios del ramo gastronómico dijeron tener movimiento arriba del 50 por ciento en sus ventas. También los hoteleros reportaron que la ocupación anduvo arriba del 60 por ciento, algunos lograron tener mejores números, con el plan promocional que desarrollaron, con descuentos para la gente que contratan el servicio por internet. Ya es tradicional que los hoteleros y restauranteros ofrezcan descuentos hasta el 20 por cientos de sus servicios en los llamados “fines de semana largo”, como parte del esfuerzo de apoyar actividades institucionales como el carnaval, festivales del Tiburón Ballena, Cultura Internacional, concurso de Fotografía, torneos de pesca, entre otros eventos programados en este año. También con el cambio de fisonomía del primer cuadro de la ciudad y rescate de áreas de
» Los negocios de la
isla vieron reactivada su economía y
Seguridad Pública manifestó que no hubo
problemas mayores playas como Playa Norte y con la nueva playa en proceso de rescate llamada “Playa Bahía”, parece atraer a nuevos visitantes frecuentes para los fines de semana como se daba antes. Provienen esos visitantes frecuentes de Cancún y de ciudades de la región, en plan de descanso placentero. Para el caso del carnaval los visitantes frecuentes de Estados Unidos, gente de la tercera edad, que pasan el invierno en Isla Mujeres, tuvieron la oportunidad de disfrutar el carnaval con los espacios vialidades que ofrece el malecón Rueda Medina, luego de los trabajos de adaptación de la vía, mediante fuerte inversión de recurso público.
Foto: Ovidio López
L
Por Ovidio López
Hay, al menos, 35 vestigios arqueológicos.
en el municipio por INAH, con visitas de ubicación, dimensiones y vocación, es decir, determinar si se trata de centros ceremoniales, religiosos o comerciales. De estos tres lugares históricos, dos se encuentran en el poblado de Francisco May y uno más en la zona agropecuaria. Villanueva Madrid explicó que de alrededor de 35 sitios arqueológicos, 15 se ubican en el
mapa de vestigios mayas, entre ellos, las ruinas de Punta Sur y la Hacienda Mundaca; 12 están debidamente registrados, pero se busca aumentar esa cifra. De acuerdo con el cronista, con este número de vestigios, Isla Mujeres puede armar su propia ruta maya, aunque se requiere que la Dirección de Turismo los incorporare a su programa de promoción y les dé la importancia que merecen.
Tiene el hospital integral plantilla médica completa Por Ovidio López
ISLA MUJERES
A un mes de reincorporarse el director del Hospital Integral, David Valenzo Loeza, a la unidad, los problemas disminuyeron y se cuenta con una plantilla completa del personal médico para atender a la ciudadanía. Negó que haya nuevo brote de inconformidad del personal institucional, “ya se restableció la debida comunicación” que se rompió en meses anteriores con su antecesor, al retomarse la mecánica comunicativa que funcionó a mediados del año pasado cuando repentinamente fue solicitado su cambio. Presumió contar Valenzo Loeza de una plantilla completa del personal medico, cuenta con el apoyo de especialistas los fines de semana. Se logró implementar un servicio más rápido, en donde se privilegia la necesidad del usuario. Se dispone de dos médicos generales en el día para atender los dos turnos, además del apoyo municipal con el pago salarial de especialistas para atender a mujeres y niños. Se contrató a cinco médicos adicionales para responder el servicio nocturno para contar con servicio las 24 horas del día, “además se cambió el turno de la pediatra por la tarde, tal como exigía la necesidad”. También se nombró a doctora
Rosalinda de la Peña como nueva responsable del Departamento de Epidemiología, para completar todo el cuadro necesario de responsabilidad interna para responder a la exigencia de pacientes y prevención de problemas como el dengue y paludismo, mediante mecanismos preestablecidos para esas finalidades. Era recurrente los enfrentamientos inetrnos del personal por falta de presunto liderazgo del director en turno, generalmente la parte sindical y con los no sindicalizados tienen diferencia por el asunto laboral, por los horarios. Mientras los usuarios ser quejaban de malas atenciones, por ejemplo, indiferencia del dolor humano por el maltrato del personal, desde enfermeros hasta los mismos médicos generales. Han reconocido los anteriores funcionarios de la unidad del problema y el actual director, dijo en su momento, luego de diagnosticar el problema, que la gente tiene el derecho de exigir mejores atenciones y el personal actual que tiene la suficiente capacidad para responder ese reclamo. El resultado durante su breve estancia, resultó que las quejas se calmaron, había armonía, pero cuando fue notificado pro Secretaría Estatal de Salud (SESA) de su retorno en Cancún, reanudó el problema, hasta lloraron mas de una empleada por manera en que se procedió en su salida.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Felipe Carrillo Puerto Jueves 23 de Febrero de 2012
Realizan antorchistas plantón ante Palacio Municipal
Demandan obras y servicios sociales en las comunidades
Los líderes de esa organización campesina amenazaron con la realización de más movimientos a nivel estatal y municipal Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
P
PUERTO
or enésima ocasión, un grupo de indígenas de la zona maya manipulados por “Antorcha Campesina”, realizaron un plantón frente al palacio municipal ayer por la mañana en demanda de obras y servicios sociales para las comunidades rurales. La mañana de ayer, hombres, mujeres y niños, portando pancartas con señalamientos en contra de las autoridades municipales hicieron su manifestación como medida de presión frente al palacio municipal en demanda de atención y servicios. Los campesinos ahí reunidos pidieron pronta solución a sus múltiples problemas en un movimiento
encabezado por Antorcha Campesina que atrajo la atención de la gente que acudió al palacio municipal a realizar sus trámites ayer por la mañana. El líder de esta organización, Dimas Romero González, utilizó un micrófono para hablar mal del gobierno municipal, de quien dijo; “no le han cumplido al pueblo las promesas de campaña”. La expresión de inconformidad fue más que evidente ante la mirada de personas que se asomaban por el lugar y bajo la observancia de los elementos de la policía municipal colocados estratégicamente en la entrada principal del ayuntamiento. Dimas Romero dijo: “Los perredistas creen que con acusarnos de priistas vamos a claudicar en nuestro movimiento desestabilizador, basta recordarles que seguiremos
Descalifica el presidente manifestación indígena Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO PUERTO El presidente municipal Sebastian Uc Yam, dijo que el movimiento de “Antorcha Campesina” no ha sido una lucha válida tras que el ayuntamiento lleva directamente los apoyos a las comunidades rurales del municipio carrilloportense sin la necesidad de tener que recurrir a intermediarios. El edil Uc Yam fue enfático en señalar que el ayuntamiento no le va a proporcionar de ninguna manera apoyo al movimiento de Antorcha Campesina pues él y su cabildo llevan puntualmente la ayuda a las comunidades mayas o bien se les otorga a través de los delegados y alcaldes municipales. En un comunicado emitido, la comuna carrilloportense apuntala que Antorcha Campesina pierde fuerza tras quedar al descubierto como una organización filial del Partido Revolucionario Institucional. “El papel de Antorcha Campesina es la de desestabilizar al gobierno municipal surgido de una Mega Alianza”, dijo el secretario general de la comuna Raul Ek Beh. Los plantones realizados frente a palacio municipal mismos que encabeza Dimas Romero, no han tenido el eco esperado por el simple hecho de pretender obtener dadivas de la comuna carrilloportense para repartírselos entre ellos y tratar de
22
La gente soportó el calor sofocante.
con nuestras manifestaciones hasta ver cumplidas la totalidad de nuestras demandas más urgentes”. El discurso de los participantes fue maratónico a tal grado que la gente comenzó a sentir cansancio y agotamiento por el calor sofocante retirándose uno a uno del lugar de la manifestación para irse a cobijar bajo
Familias campesinas exigen que se cumplan promesas de campaña.
los árboles y tendidos en el kiosco y las bancas del parque principal. Nadie quien les ofrezca un vaso de agua para poder mitigar la sed, por lo que “los granizaderos” hicieron su agosto en pleno febrero con el reporte de buenas ventas de aguas frescas y es que comentaron que ojalá siempre
haya manifestaciones como ésta. Los líderes de esa organización campesina amenazaron con la realización de más movimientos a nivel estatal y municipal para seguir denunciado lo que ellos catalogan como un acto de injusticia y atropellos en contra de las comunidades rurales.
Aprueban plan de desarrollo correspondiente al 2012 Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
El edil Sebastian Uc Yam.
llevar agua a su molino, dijo. Lo anterior quedó de manifiesto al momento de reunir a unas 250 personas frente al palacio municipal luego de realizar una marcha por la ciudad en donde participó gente que suponen fue acarreada de otros lugares. Por ese motivo agrega, luego de enterarse de las verdaderas intensiones de Antorcha Campesina, la comuna le cierra las puertas ya que algunas personas le dieron prácticamente la espalda al movimiento y prefirieron no seguir participando en sus movimientos que a consideración de las autoridades municipales son estériles.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) en el marco de la primera sesión ordinaria, planteó la necesidad de seguir impulsando los programas de desarrollo social de gran envergadura para la zona maya. Lo anterior quedó de manifiesto en la primera sesión ordinaria en donde se habló sobre los más ambiciosos proyectos y programas con fuerte derrama económicas para Carrillo Puerto en base al Plan Operativo Anual (POA 2012). El Coplademun es una de las instancias que regula los programas de orden social y en las que se le atribuye obras importantes para el desarrollo del municipio carrilloportense cuyas características financieras han sido destinadas para proyecto de obras que han sido diseminadas a todas las comunidades del municipio. Ayer miércoles en la sala de cabildos, contando con la presencia del presidente municipal, síndico, regidores y demás representantes de las diversas instituciones, se expuso el cierre del Programa Operativo Anual (POA 2011) el cual fue aprobado por unanimidad, al igual que el plan de trabajo a ejecutar para el 2012. El organismo del Coplademun,
Participó toda la estructura de gobierno.
muy lejos de los que aseguran, no ha sido diseñado correctamente, éste se ha hecho al margen de un comité responsable de las obras que por su importancia reviste en una parte estiman fuertes inversiones con una mezcla de recursos de los tres órdenes de gobierno. Obras prioritarias como energía eléctrica, agua potable, caminos, pavimentación de calles, apertura de posos de absorción, baños ecológicos y otros servicios resaltan en los programas de inversión social para este año. Por otra parte, se dijo que
recurso del ayuntamiento se encarpetaron calles con doble riego o sello premezclado según el estado en que se encontraban de igual manera en diferentes localidades así como también en la cabecera municipal. En este mismo contexto, los integrantes del comité manifestaron que en cuanto a obras y recursos hubo más de lo previsto y se rebasó prácticamente la meta por lo que hubo un excedente de recursos que se va como remanente y será ocupado en próximas acciones para mayores beneficios.
Lázaro Cárdenas Jueves 23 de Febrero de 2012
Acuden actores de la cinta Apocalypto
Celebran Día de las Lenguas Indígenas con danzas mayas
Cantan en lengua maya el himno nacional mexicano alumnos de una escuela del poblado El Cedral Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
C
on vistosos ritos, danzas y cantos en lengua maya culminaron la noche del martes en los alrededores de los montículos de esta ciudad las celebraciones del Día de las Lenguas Indígenas. Las actividades iniciaron desde la mañana, de tal forma que por la noche decenas de habitantes de esta ciudad y hasta de comunidades presenciaron la danza del fuego, la proyección de la película Apocalypto, con la presencia de algunos actores, y el canto en lengua maya del himno nacional m exicano a cargo de alumnos de una escuela del poblado El Cedral.
Todo se desarrolló bajo la organización de la Casa de la Cultura de esta ciudad en coordinación con la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas como parte de las celebraciones del día de las lenguas maternas. El evento de cierre de actividades se desarrolló en la explanada ubicada en la base del montículo mayor de los dos montículos que están a espaldas del Campo de los Almendros y en donde se dieron cita alrededor de 350 personas para presenciar el espectáculo cultural y artístico que fue preparado para conmemorar ese importante acontecimiento. Previo al espectáculo cultural, a través de una pantalla gigante instalada al aire libre se proyecto la película Apocalypto y entre los especta-
Realiza fundación extranjera consultas médicas gratuitas Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Los locales del parador turístico y parte del parque principal de esta ciudad se convirtieron ayer en consultorios médicos en donde doctores de una fundación alemana atendieron a quienes acudieron en busca de una opinión médica de doctores especializados ó bien de revisiones de rutina de nueve de la mañana hasta entrada la tarde,. De acuerdo con datos oficiales, más de 350 personas de diversas comunidades del municipio Lázaro Cárdenas recibieron atención médica gratuita por parte del personal del Medical Misión Network, conformado por médicos especialistas de Mexico, Alemania, Irlanda y España. Bennet Tierney, responsable de la brigada, especificó que la finalidad de la organización es llevar ayuda médica a personas de diversas partes del mundo que no cuentan con la capacidad económica para atender su salud. “Nosotros ofreceremos ese servicio totalmente gratuito, las personas no tienen que pagar ni un solo centavo por la atención ó por los medicamentos que les ofrecemos”, expresó.
Agregó que el Santo Papa dijo en una ocasión que Dios es amor, pero ese amor lo tenemos que demostrar mediante la acción, por eso venimos con toda la buena voluntad del mundo para demostrar amor a nuestros semejantes, en este caso, trayéndoles alivio a sus males. Explicó que los médicos que integran la brigada costean sus propios gastos de traslado en avión, el tiempo de estancia en México y sus gastos de traslado de un lugar a otro; sin embargo, precisó, a pesar de todos los esfuerzos si no contamos con el apoyo de los médicos mexicanos no podríamos hacer nada por ayudar a esta gente. Precisó que el grupo estaba integrado por un total de 33 personas de diversos países, entre los que se encontraban 12 médicos, un experto en parasitología, en inmunología, un en cargado de farmacología, dentista, dos médicos generales y el resto del equipo estaba integrado por personal de apoyo. Desde muy temprano la gente empezó a arribar en las inmediaciones del parque principal provenientes de diversas comunidades para integrarse a la fila y esperar a que el personal responsable le entregue su ficha.
dores se encontraban dos de los protagonistas del filme, Richard Can Rocha, de Felipe Carrillo Puerto, y la pequeña María Isidra Kumul Hau de Campamento Hidalgo. En el aspecto cultural, se contó con la participación del grupo de danza “Boox Toloc”, de Playa del Carmen; Grupo Airi y, danzantes de la Casa de la Cultura “Leona Vicario” de Kantunilkín, quienes interpretaron cuadros y danzas prehispánicas como la “Danza del Fuego Nuevo”. Fue tanta la expectación que causó el evento que incluso la gente que salió a presenciar las festividades de la clausura de las fiestas carnestolendas, lectura del testamento y quema de Juan Carnaval prefirió concentrarse en la base del cerro en donde se diseñó una ambientación de luces que daban un toque de misterio y creaban sombras fantasmagóricas en el momento que los danzantes ejecutaban La Danza del Fuego en la cima del montículo mayor. De acuerdo a datos proporcionados por los organizadores el pró-
Representaron la danza del fuego.
ximo 21 de marzo, fecha en que se celebra el inicio de la primavera y la bajada de Kukulcán se llevará a cabo un evento similar. Como invitados
especiales asistió el diputado local Luciano Sima Cab, Jesús Aguilar, delegado de la CDI y miembros del Consejo Supremo Maya.
Entregan apoyos para la población estudiantil Por Roberto Mex KANTUNILKÍN En atención a las demandas de la población estudiantil, el legislador local Luciano Sima Cab entregó la mañana de ayer un equipo de ventilación a los alumnos de la telesecundaria “José Francisco Pacheco Tamayo” de la comunidad del Ideal. En ese mismo acto entregó una silla de ruedas a Lourdes Canche Yam, personal del plantel, que apenas se integra a la vida laboral y productiva y quien a pesar de limitaciones físicas no ha sido un obstáculo para lograr su crecimiento y desarrollo personal. Sima Cab indicó que a finales de diciembre los padres de familia y alumnos de ese plantel le solicitaron el apoyo de un ventilador con el fin de organizar una rifa y las ganancias que se generen servirán para cubrir algunas de las necesidades más apremiantes de la escuela. Por otra parte, explicó que fue mediante el Facebook que tuvo conocimiento de la necesidad de Lourdes Canche, para poder contar con una silla de ruedas, por lo que realizó las gestiones correspondientes hasta obtener el equipo que ayudará a esa persona para desplazarse en su área de trabajo. Algunos padres de familia del
Entregan una silla de ruedas.
plantel relataron que debido a las necesidades especiales de Canche Yam, los padres de familia y el maestro Gaspar Canche realizan adecuaciones en el acceso principal de la escuela aunque comentaron que
sería bueno que a corto plazo las autoridades educativas consideren la posibilidad de adecuar las instalaciones para que las personas con discapacidad no tengan problemas al momento de ingresar al plantel.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Jueves 23 de Febrero de 2012
Piden que ballenas y delfines sean tratados como personas
BBC
L
OTAWA
os delfines deben ser tratados como personas, con sus derechos a la vida y a la libertad, han concluido un grupo de expertos en filosofía, conservación y comportamiento de animales, reunidos en Canadá. Los científicos, que buscan apoyo para la Declaración de los Derechos de los Cetáceos, consideran que los delfines y las ballenas son lo suficientemente inteligentes como para se les trate con las mismas consideraciones éticas de los seres humanos. Reconocer sus derechos significaría poner fin a la caza de ballenas, a su cauti verio y a su uso para entretenimiento. La iniciativa surgió en la reunión anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS) en Vancouver, Canadá, la conferencia más grande del mundo de la ciencia. El movimiento se basa en años de investigación que demuestran que tanto
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Lanzan expertos la Declaración de los Derechos de los Cetáceos, en la que consideran que son inteligentes y deben tener las mismas consideraciones éticas de los seres humanos delfines como ballenas tienen cerebros grandes y complejos y un nivel auto-con ciencia similar al de los humanos. Tales descubrimientos han llevado a los expertos a concluir que, aunque los delfines y las ballenas no son humanos, si son personas en un sentido filosófico, lo cual tiene implicaciones de largo alcance.
"Una persona es un individuo. Y si la individualidad cuenta, entonces la matanza deliberada de individuos de este tipo (delfines y ballenas) es éticamente equivalente a matar deliberadamente a seres humanos", detalla el experto. "Lo que estamos diciendo es que la ciencia ha demostrado que la individualidad, la conciencia de sí mismo, ya no sólo es una característica humana", agrega White. Conscientes La declaración, que originalmente se acordó en mayo de 2010, señala entre Tom White, experto en ética de la Universidad Loyola Marymount de Los otros puntos que: "todo individuo cetáceo Ángeles, y autor del libro En Defensa de tiene derecho a la vida", "ningún cetáceo los Delfines: La Nueva Frontera de la debe estar en cautividad o servidumbre, ser objeto de tratos crueles o ser retirado Moral, describe a los delfines como "per de su ambiente natural", o que "ningún sonas no humanas".
cetáceo es propiedad de ningún Estado, sociedad, grupo humano o individuo". Y añade: "Los derechos, libertades y normas establecidas en esta declaración deben estar protegidas por el derecho internacional y nacional". La sicóloga Lori Marino, de la Universidad de Emory en Atlanta, subraya que los avances científicos han cambiado el punto de vista del cerebro de los cetáceos. "Hemos pasado de ver el cerebro de los delfines y ballenas como una gota gigante y amorfa sin mucha inteligencia, a verlos como un cerebro enorme con una enorme complejidad que rivaliza con la nuestra", detalla la experta. Los delfines tienen un sentido de sí mismos, se ha comprobado que se pue den reconocer en espejos, agrega. "Cuando te levantas por la mañana, te miras en el espejo y te reconoces, sabes que eres tú'", comenta Marino. "Ellos tienen un sentido similar. Se pueden mirar en un espejo y decir: Hey, soy yo", señala.
ANTERIOR COMPRA
VENTA
DÓLAR 12.93
12.43
12.93
EURO
16.74
17.22
17.22
Jueves 23 de Febrero de 2012
Prometen compensaciones por impuestos
Precios incontrolables El Universal CIUDAD DE MÉXICO
Las tasas de interés para hipotecas promedian entre 11% y 15%.
Deduce Hacienda crédito hipotecario El Universal CIUDAD DE MÉXICO
A
ldo Piñón, prepara su declaración anual y este año incluirá los intereses que ha pagado por su crédito hipotecario, ya que con ello le podrían devolver el equivalente a tres mensualidades. La deducibilidad en hipotecas comenzó a operar a partir del año 2004 cuando las personas que generaron intereses reales a partir de 2003, pudieron deducirlos en sus declaraciones anuales. En la actualidad, más de cuatro millones de personas tienen un crédito hipotecario, de este total, tres millones de personas tienen préstamos con el Infonavit y podrían solicitar a la Secretaría de Hacienda la devolución de intereses reales. Enrique Arias, director de evaluación de productos de seguros, fianzas y ahorro de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), mencionó que en 2003 se dieron cambios significativos, ya que en ese entonces "las tasas rondaban entre 15.5% al 18%. En el artículo 176, fracción IV de la Le y del Impuesto sobre la Renta, prevé la deducibilidad de los intereses reales efectivamente pagados en el ejercicio, por créditos hipotecarios que contraten las personas físicas con los integrantes del sistema financiero. Esta medida se aplica siempre que el monto de los préstamos no exceda de un millón 500 mil Unidades de Inversión (Udis), cuyo valor actual es de 4.738 pesos por Udi. El funcionario explicó que el interés se compone de un porcentaje nominal y uno de inflación, es decir, se resta la parte de la inflación y lo que quede es el interés real, "eso es lo que se va a deducir". Dijo que las instituciones con quienes se haya contratado el crédito deben entregar una constancia donde aparezcan los importes sumados de las deducciones a que tiene derecho. También en el estado de cuenta se puede especificar el monto de los pagos que por este concepto el cliente efectuó, por eso hay que conservar estos documentos. Además, la constancia deberá contener el nombre, domicilio y el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del deudor hipotecario, la ubicación del inmueble hipotecado y los intereses nominales devengados y el monto de los intereses reales pagados durante el ejercicio. Juan Carlos Pérez, director de la carrera de administración y finanzas del Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe, aseguró que la deducibilidad en créditos hipotecarios es una buena medida. Es importante que las personas pue-
dan deducir los pagos de los intereses, ya que los financiamientos tienen una vida larga y al principio el acreditado tiene que pagar casi el 100% de los réditos. El académico aseguró que es importante tomar conciencia de que los pagos al banco tienen un objetivo concreto, "cuando llegue el momento de hacer la declaración de impuestos, no hay que olvidar incluir el crédito hipotecario y la carta que le entregue el banco". Juan Carlos Pérez recomendó llevar un orden en los pagos pues "las personas que hagan uso de este beneficio deben de llevar bien sus cuentas". Hay que considerar que durante los primeros 5 a 7 años de la vida del crédito, se paga mayoritariamente intereses "y todo eso se va a poder deducir", detalló. José David Álvarez, director de crédito hipotecario de HSBC y coordinador ejecutivo del Comité Hipotecario de la Asociación de Bancos de México (ABM), recordó que la deducibilidad fue una medida que se creó para incentivar el mercado de vivienda en México. "Fue una herramienta para dar la posibilidad a las familias de pagar sus impuestos haciendo deducible el pago de su hipoteca y al mismo tiempo, incentivar el otorgamiento de crédito para la compra de casas". Esta medida, insistió Álvarez, es una facilidad que tienen todas las personas que contratan una hipoteca y reiteró que lo deducible es equivalente a intereses reales del crédito. Por ejemplo, dijo, si la tasa del crédito es del 12% y una tasa de inflación del 4% lo que se puede deducir es el 8% de intereses reales, por ello, es muy atractivo aprovechar este beneficio. Recalcó que cada institución ofrece varios productos en materia hipotecaria, por lo que hay para todos los gustos y necesidades. De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recordó que la dedicibilidad también aplica para Sofomes y Sofoles. Las tasas de interés para hipotecas promedian entre 11% y 15%, sin embargo, antes de contratar un préstamo es importante considerar el Costo Anual Total (CAT), ya que éste incluye los cargos inherentes, tal el caso de las comisiones por apertura y diversos seguros. El directivo de HSBC dijo que el futuro del mercado inmobiliario e hipotecario presenta retos importantes. "Tenemos que diseñar un nuevo modelo de industria, ya que hay trabajar más en esquemas de vivienda sustentables, más cercanas a los centros de trabajo y de reciclamiento urbano", agregó. No obstante, el directivo admitió que esa estrategia plantea un reto importante de desarrollo urbano y de construcción de vivienda.
El precio de la producción de la gasolina en México es un misterio. Ante la pregunta que se hace de “¿cuánto cuesta producirla?”, la respuesta oficial es que se toma como base el precio de referencia del mercado de Estados Unidos. Mientras el precio de la gasolina tipo Magna en México estará sobre los 9.91 pesos por litro en la segunda semana de febrero, siempre y cuando se mantenga el desliz mensual de 9 centavos, este precio es apenas 2 pesos por debajo de la referencia que es de 12 pesos por litro en Loussiana, Galveston y Houston, es decir, en la costa del Golfo de México. El subsidio cruzado que dice Pemex se paga por la importación se reduce de manera espectacular porque en este momento es de prácticamente dos pesos por litro. Según ex funcionarios de la paraestatal consultados, nunca se ha hecho una medición de los costos internos pero coinciden en que a pesar de las ineficiencias existentes dentro
de Pe m ex Refinación el costo de producción no rebasa los 7 pesos por litro, es decir, es de máximo 50 centavos de dólar. A precios spot en el mercado, el precio de un litro de gasolina es de entre 80 y 90 centavos de dólar ya puesto en las estaciones de servicio pero su costo, dada la eficiencia y modernización de las refinerías, es muy cercano a 40% de este precio. El resultado es que se terminará de manera natural el supuesto subsidio entre precios internos y externos. Al respecto el director de Administración y Finanzas del ITESM, Miguel Ángel Corro, explicó que las fuentes oficiales no dan a conocer nunca el precio real que cuesta producir un litro o barril de gasolina El economista acepta que hay graves efectos en la economía para muchos consumidores finales de combustibles porque en muchos casos es un producto de necesidad básica, sobre todo sí se tiene un vehículo pero más para quienes los tienen como parte del sistema de transporte público como son los taxis.
Bolsa Mexicana
Finaliza BMV con alza de 0.14%
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó ayer una sesión de altibajos con variaciones marginales, tras la cual cerró con un alza de 0.14 por ciento, debido a reportes económicos débiles en Europa y Estados Unidos y una baja en la calificación de Grecia. La variación representó 53.07 puntos más respecto al cierre anterior, con lo que el principal indicador del mercado accionario se ubicó en 37 mil 912.55 unidades. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) estuvo apoyado por las ganancias de emisoras como Walmart, Grupo México, Femsa y Elektra, de 2.12, 0.44, 0.45 y 0.91 por ciento, respectivamente, lo que contrarrestó los descensos de América Móvil, Genomma Lab y Cemex, de 0.47, 2.80 y 2.18 por ciento, en ese orden. El mercado mexicano finalizó la jornada contrario a sus pares estadounidenses, de los cuales el Dow Jones perdió 0.21 por ciento, el Nasdaq bajó 0.52 por ciento y el Standard & Poor´s 500 retrocedió 0.33 por ciento.
La BMV presentó un comportamiento defensivo ante datos económicos débiles de Europa, que reanima los temores sobre la economía de la eurozona y los efectos en el resto del mundo, destacó el subdirector de Análisis Económico de Monex, Eduardo Avila. Además, Fitch redujo la calificación de Grecia a "C", amenazando a la nación con establecer su evaluación crediticia en RD (Restricted Default) si se llevó a cabo la quita del 53.5 por ciento, añadió.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Jueves 23 de Febrero de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Cofetel, sin explicar reportes
Revientan diputados de PRI y PRD comparecencia de Mony de Swaan CIUDAD DE MÉXICO
iputados de PRI y PRD reventaron la comparecencia del titular de la Cofetel, Mony De Swaan, y acusaron la injerencia de la Secretaría de Gobernación para impedir la asistencia de los otros 4 comisionados, que habían sido citados en pleno para aclarar supuestas irregularidades en la contratación de servicios. Los diputados César Augusto Santiago, del PRI, Agustín Guerrero, PRD y Mario Di Constanzo, del PT, advirtieron que promoverán queja ante el Poder Ejecutivo por la intervención del subsecretario de Gobernación, Rubén Alfonso Fernández Aceves, quien mediante un oficio notificó que sólo acudiría De Swaan, por recaer en él la representación legal y las funciones administrativas de la Cofetel. "No les va a pasar nada, no los vamos a secuestrar, si quieren les hacemos una cordial invitación y si no, que quien los cite sea la Procuraduría General de la República (PGR)", advirtió César Augusto Santiago antes de la votación, en la que PRI, PRD, PT y PVEM aprobaron prorrogar la reunión hasta que asista en pleno la Comisión. A la comparecencia, además de
Acusan la injerencia de la Secretaría de Gobernación para impedir la asistencia de otros cuatro comisionados los 4 comisionados Ernesto Gil Elorduy, Gonzalo Martínez Pous, Alexis Milo Caraza y José Luis Peralta, se habían ausentado también 8 diputados del PRI, partido promotor del encuentro, autorizado por todas las bancadas en el pleno de la Comisión Permanente el 18 de enero. De acuerdo al artículo 93 de la Constitución, ni la Cofetel ni ninguno de los otros órganos reguladores aparecen en la lista de los servidores públicos que pueden ser llamados a comparecer por el Congreso. Por eso, argumentaron los 5 diputados del PAN presentes, era suficiente la presencia del presidente del organismo. "Lo que operó aquí fue una invitación a los comisionados, el presidente decidió venir, si está él presente está presente la Comisión en términos legales (...) no tenemos inconveniente de que vengan todos los comisionados pero no nos parecía suficiente de que sólo estaba el presidente para trinar la reunión, debimos haber continuado la comparecen-
cia", expuso el diputado Marcos Pérez Esquer (PAN). La panista Kenia López aseguró que la grosería fue de los diputados ausentes, que fueron "irresponsables" por lo que lo que los legisladores deberían ofrecer una disculpa. Esquer expuso más tarde que el PAN podría valorar si respalda una "invitación" al pleno de la Cofetel o insiste en que basta con su titular. Pablo Escudero, presidente de la Comisión de la Función Pública, ante la que se llevaría a cabo la comparecencia, aseguró que la presencia de todos los comisionados era necesaria para saber si efectivamente toda la Cofetel recibió los servicios que, de acuerdo al a denuncia pública que ha hecho el PRI, fueron contratados con "amigos" del comisionado presidente. Por ello, advirtió que Gobernación bloqueó la transparencia y el combate a la corrupción. Agustín Guerrero, diputado del PRD, hizo notar que el oficio enviado por el subsecretario
Foto: Agencias
D
El Universal
Mony De Swaan.
Fernández Aceves está dirigido al presidente de la Cámara, Guadalupe Acosta, pero carece de sellos de recibido. Anunció que el PRD promoverá un punto de acuerdo para que se realice un extrañamiento al secretario de Gobernación, Alejandro Poiré , por "involucramiento indebido en funciones que no le corresponden (...) Mony se entera de que va a venir solo porque así se lo notifica Gobernación ayer a las 19 horas". También planteó que se promoverá ante la Secretaría de la
Función Pública una queja para que de oficio investigue las supuestas irregularidades en Cofetel. Según la denuncia pública, la Cofetel no ha ofrecido información veraz sobre los procesos de adjudicación que habrían beneficiado a Pablo Héctor Ojeda con 90 mil dólares por un contrato de un mes de asesoría en materia constitucional, y otro a Peter Bauer por 120 mil dólares también para asesoría en relaciones públicas y 922 mil pesos para la empresa Show Point, por tres días de labores.
Avanza en San Lázaro Ley de Extinción de Dominio El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad reformas a la Ley de Extinción de Dominio, con la que bastará que un bien esté relacionado con los delitos de secuestro, delincuencia organizada o narcotráfico, para que, sin necesidad de que haya averiguación previa ni sentencia condenatoria, la propiedad sea incautada. La iniciativa de reformas fue enviada por el presidente Felipe Calderón en 2010, y propone un esquema como el aplicado en Colombia para afectar las estructuras financieras y bienes de quienes se dedican al crimen. La ley de extinción "es independiente de la acción penal, es autónoma y persigue bienes, no personas, por eso es indepen-
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
diente de una sentencia condenatoria, de una sentencia absolutoria e incluso de una averiguación previa", explicó el presidente de la Comisión de Justicia, Humberto Benítez Treviño (PRI). Sostuvo que los cambios van acorde a lo que establece la Constitución, por lo que no se vulneran derechos, pues en caso de que se acredite la lícita propiedad y se corrobore que un bien no tenía relación con delitos, serán devueltos o pagados a su legítimo propietario. El dictamen será llevado al pleno de la Cámara "de inmediato", para dar turno al Senado anunció. De acuerdo al dictamen avalado, también podrían ser sujetos de la ley los bienes o recursos cuando "no se acredite su procedencia lícita o exista incremento patrimonial injustificado" por lo que los legisladores aseguraron que podrá emplearse en casos de que exista
Foto: Agencias
La iniciativa de reformas fue enviada por Calderón en 2010 y propone un esquema como el de Colombia para afectar las estructuras financieras y bienes de quienes se dedican al crimen
Bienes inmuebles, “sospechosos”, podrían ser incautados.
enriquecimiento por corrupción. "Afectará a los que mediante la corrupción ha hecho fortunas, me refiero no sólo a empresarios, políticos, a todos aquellos que utilizan medios delincuenciales para hacerse de riqueza estarán sujetos a la extinción de dominio, inclusive con la posibilidad de ofrecer recompensas por información que se dé", dijo el vice coordinador jurídico de
la bancada del PAN, Oscar Arce. Ezequiel Rétiz, diputado del PAN e integrante de la Comisión, explicó que con los cambios a la ley se combatirá el crimen al estilo colombiano. En cuatro años, de 2006 a 2010, en Colombia se extinguieron 3 mil 100 millones de pesos. "En México sólo se han extinguido bienes por apenas 52 millones de pesos en tres
años que lleva esta ley", refirió. De acuerdo a las reformas, una vez que entren en vigor ya no habrá necesidad de si es culpable o no penalmente, con el simple hecho de no acreditar la propiedad de un bien inmueble o de recursos puede ser sujeto de extinción de dominio y por eso también podrían incautarse bienes producto de corrupción.
Jueves 23 de Febrero de 2012
ALDEA GLOBAL
Hay decenas de personas atrapadas en los vagones
Accidente en tren deja 50 muertos en Argentina
Reportan autoridades 600 heridos y advierten que las cifras podrían crecer en las próximas horas porque aún no terminan las labores de rescate El Universal BUENOS AIRES El número de muertos por el choque de trenes registrado hoy en Buenos Aires aumentó a 50, mientras la cifra de heridos es de 600, muchos de ellos de gravedad, reportaron las autoridades locales. El vocero de la Policía Federal, Fernando Sostre, informó a periodistas que ya concluyó el rescate de las 30 personas que permanecían atrapadas en los vagones y que todos los heridos son atendidos en hospitales de Buenos Aires. La mañana de este miércoles, un tren que viajaba del este hacia el centro de Buenos Aires a 26 kilómetros por hora se descarrilló cuando estaba por llegar a la Terminal Once y se estampó en uno de los ingresos, lo que provocó que otro tren lo chocara por detrás. La estación Once es una de las más usadas por los pasajeros, ya que está ubicada en la mayor zona comercial de esta ciudad y conecta, además, con la Línea A del Subterráneo (metro) de esta capital. 'Lamentos informar que una formación que venía procedente de Moreno hacia Once, por causas que se están investigando, impacta por problemas en el freno hidráulico y afectó a los ocho vagones',
explicó el vocero. Agregó que el impacto fue mayor en el primer y segundo vagón del tren, por lo que ahí fue donde se registró el mayor número de víctimas. El comisario de la Policía Federal, Néstor Rodríguez, señaló que se está en proceso de identificar a las víctimas fatales, las cuales ya fueron trasladadas a la morgue y al cementerio de Chacarita.
Recuento
Los choques de trenes son cada vez más frecuentes en Argentina, y tan sólo en el último año se han registrado cinco accidentes que han dejado un saldo de 64 muertos y 878 heridos. Una de las colisiones más graves se registró este miércoles en el centro de Buenos Aires, cuando un tren que estaba por llegar a la Terminal Once perdió los frenos, se descarriló, se estampó contra una pared y fue impactado por detrás por otro ferrocarril. Hasta el momento, el saldo provisional es de 50 fallecidos y 600 heridos, pero el número de muertos podría incrementarse en las próximas horas debido a la gravedad de algunas víctimas, que fueron trasladadas a distintos centros
En labores de rescate.
hospitalarios de la ciudad. A nombre del gobierno argentino, el secretario del Transporte, Juan Pablo Schiavi, ofreció sus condolencias a los familiares de las víctimas fatales y prometió una exhaustiva investigación para deslindar responsabilidades. "Queremos ofrecer nuestras condolencias a las familias de las víctimas y bregar por la recuperación de todos los heridos", dijo Schiavi en una rueda de prensa en la que aclaró que hay 461 personas internadas, muchas de ellas en condiciones de gravedad. Consideró que, además de tragedia, desgracia y luto, se debe hablar
de responsabilidades, por lo que se pondrán a disposición de la justicia todos los elementos que permitan aclarar este nuevo accidente ferroviario que enluta a Argentina. La seguidilla de accidentes comenzó el 16 de febrero del año pasado, cuando cuatro personas murieron luego del choque de dos trenes en la localidad de San Miguel, en las afueras de Buenos Aires. El 4 de abril de 2011, el choque entre una locomotora y un tren de pasajeros que se incendió en la localidad de Lezama, en la provincia de Buenos Aires, dejó un saldo de 70 heridos. Casi cuatro meses después, en
Lomas de Zamora, también en la provincia de Buenos Aires, un tren chocó contra un camión de pasajeros y ocho personas resultaron heridas de gravedad. El accidente más grave del año pasado se registró el 13 de septiembre, cuando dos trenes de la Línea Sarmiento, la misma que se accidentó este miércoles, chocaron con un autobús dejando un saldo de 11 muertos y 200 heridos. La mayor tragedia ferroviaria de la historia argentina fue la del 1 de febrero de 1970, cuando 200 personas murieron luego que dos trenes que iban a alta velocidad chocaran de frente.
Juez amplía plazo a Med Atlántica para comprobar recursos La devolución de horarios de despegue y aterrizaje y rutas que le fueron cedidas a Interjet, Volaris y Aeromexico, todavía no se concreta de manera satisfactoria El Universal CIUDAD DE MÉXICO El juez Felipe Consuelo Soto decidió conceder hasta las 17: 00 de ayer para que Med Atlántica compruebe la disponibilidad de los 300 millones de dólares (mdd) que se requieren para rescatar a Mexicana de Aviación, de lo contrario, Union Swiss dijo estar listo. "Ayer en la reunión con las secretarías del Trabajo y de Comunicaciones y Transportes se auto fijó el plazo para ayer a las 15:00 horas (el abogado Jorg e Gastellum mencionó que a las 15:50 horas) pero me acaba de hablar la gente de Med Atlántica y me pidió que les dé hasta las cinco de la tarde, lo cual considero que es factible", comentó el juez.
Apuntó que se girará un oficio a las autoridades para restablecer este punto, pues él extenderá el plazo hasta las 24:00 de ayer, y dejó claro que si Union Swiss llega antes con la documentación que se requiere y comprueba el depósito que asegura haber realizado en un fideicomiso con el capital etiquetado para la aerolínea "la operación se cerrará con el grupo que llegue primero con el dinero". En entrevista, el magistrado reconoció que la devolución de los horarios de despegue y aterrizaje (slots) y rutas que le fueron cedidas temporalmente a Interjet, Volaris y Aeromexico, todavía no se concreta de manera satisfactoria y eso de alguna manera sigue generando incertidumbre en los inversionistas. "Yo solicité que lo regresaran,
Ultimátum, a inversionistas de Mexicana.
así quedamos con la Secretaría que dijo que esa petición estaba de más porque se entendía que con el concurso mercantil esos derechos están resguardados, el problema ha sido que las otras líneas consideran que tienen derechos ya sobre esas rutas y las quieren pelear, sobre todo Interjet", indicó. Agregó que el tema lo debe resolver la SC T, porque es la única
responsable de la devolución de los slots y deberá solucionarlo tanto para él como para las aerolíneas que se sientan con los derechos. Señaló que desde la primera reunión que se tuvo con los inversionistas, el secretario Dionisio Pérez Jácome dijo que esos derechos están resguardados con el concurso mercantil y disponibles para ser devueltos en cuanto Mexicana rei-
nicie operaciones. Subrayó, sin embargo, que en un comunicado la misma Secretaría da a entender que "sí te los voy a devolver en la media que los vayas utilizando" cuando eso no fue lo que se acordó. "Pareciera que está condicionando la devolución y la verdad es que en nuestras pláticas nunca hubo alguna condición", señaló Consuelo Soto. EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Jueves 23 de Febrero de 2012
San Juditas COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
¿Ahora sí?
H
ago un esfuerzo sobrehumano para creerles. Políticos al fin, están acostumbrados a las declaraciones espectaculares que les hagan ganar los espacios principales en los periódicos y demás medios de difusión en el estado. “Resucitará la avenida de los Héroes”, encabezó un periódico hace apenas unas dos semanas. Fulano de tal –da lo mismo si se llama Pedro o Juan-, importante funcionario gubernamental, saltó al ruedo y rodeado de grabadoras y cámaras fotográficas, dijo que habrá una inversión millonaria para rehabilitar la zona que un tiempo identificó a Chetumal ante el mundo entero y que hoy, ¡snif!, solo da lástima al igual que las decenas de pordioseros que deambulan en busca del sustento que momentáneamente los mantenga vivos. Es una buena noticia, ni duda cabe. Apuesto doble contra sencillo que el fiambre de la avenida de los Héroes, desde la tumba en donde se encuentra, se retorció de alegría pensando que ahora sí podría hacerse el milagro que le permita resurgir de sus cenizas. Y es que, solo eso, un milagro, podría hacer revivir de nueva cuenta un sitio comercial en donde los únicos que obtie-
nen ganancias son los “perreros”, que noche con noche, desafiando los peligros que trae aparejada su actividad, se plantan en las esquinas y expenden su popular producto. Con eso de que los malosos ya no dejan un recoveco sin hurgar, hasta los venteros de “hotdogs” tienen que andar con un ojo al gato y otro al garabato, so pena de que cualquier día menos pensado de pronto alguien llegue y se lleve todas sus ganancias sin compasión alguna. La realidad es que en la avenida de los Héroes, en donde hace algunos años se ganaba dinero por montones, hoy pocos son los que se pueden ufanar de obtener cierto margen de ganancias. Cierta cantidad de dinero que les permita, llegado el momento de pagar a sus empleados, no andar con el demonio del sufrimiento por dentro, que en ocasiones obliga a llamar al amigo menos amolado para que en un gesto de generosidad incomparable le preste el billete suficiente que le permita salir momentáneamente del problema. Hay unos empresarios del rumbo que, de plano, se encuentran en la lona. Puede parecer increíble ante los ojos del resto de la gente, pero hay varios que se andan escondiendo de Manuel Chejín Pulido, el líder de
la Canaco local, quien como una forma de allegarse de recursos que le permitan un mayor margen de movimiento, realizó una “rifa entre amigos”, cuyo boleto cuesta 500 pesos. Pues bien, aunque usted no lo crea, el señor Chejín sufre horrores cuando anda haciéndola de cobratario. Muchos no le contestan el teléfono y otros, de plano, le dicen que no tienen los 500 pesos, que les dé chance de juntarlos. Es más, la avenida de los Héroes ya está perdiendo hasta a sus inquilinos más “ilustres”. Los mendigos, esos personajes que antes pululaban en todas las esquinas, hoy han tenido que emigrar a sitios en donde haya gente que todavía crea que darle al menesteroso una moneda es un gesto de generosidad que se toma muy en cuenta en el expediente que en el cielo nos tienen preparado. Pues bien, por todo lo que dijo aquel funcionario hace dos o tres semanas, pareciera que ahora sí la cosa vienen en serio. Una cuestión sin embargo preocupa a los inquilinos de la “Héroes”. “Pondremos el proyecto a consideración de la ciudadanía…”, dijo el funcionario y varios se pusieron a temblar ante la posibilidad de que todo quede en una buena idea. Y es que recuerdan claramente que
OPINIÓN
L
a muerte de 44 reos y la fuga de otros 30 del penal de Apodaca, Nuevo León, es apenas un síntoma del proceso de putrefacción y abandono que viven las cárceles de nuestro país. Gobiernos van y gobiernos vienen, pero la situación de las cárceles parece no mejorar. Desde estas páginas hemos llamado la atención en varias ocasiones sobre el problema, pero se sigue dejando de lado y ni siquiera la opinión pública lo tiene entre sus prioridades, salvo cuando sucede una tragedia como la del pasado domingo. Incluso en las entidades federativas que han logrado mayores avances en materia de derechos humanos, las cárceles muestran un rezago endémico y estructural. Es el caso del Distrito Federal, cuyo índice de sobrepoblación carcelaria rebasa al de las demás entidades federativas. Puede parecer que el tema de las cárceles es algo marginal para el conjunto de la sociedad. No dudo que habrá quien piense que los reclusos se merecen la miserable vida que llevan al inte-
28
hace algunos años, una iniciativa similar se fue por el caño del sumidero precisamente porque mucha gente que no tenía velo en el entierro metió su cuchara y obligó a que la autoridad gubernamental bajo el pretexto de, “cuando se pongan de acuerdo me avisan”, se llevara el dinero a otro lado. Lo fundamental ahora entonces, es que todos en “bola”, los sufridos comerciantes de la otrora más importante avenida empujen para que las propieda-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR MIGUEL CARBONELL
Apodaca es un síntoma rior de los muros carcelarios y que nada de lo que suceda en esos espacios cerrados tiene que ver con las personas que estamos afuera. Lamentablemente no es así. Lo que sucede en las cárceles impacta a buena parte de la sociedad. En las casi 430 cárceles que hay en México, sobreviven (esa es la palabra mejor para describir su situación) unos 240 mil presos. Si calculamos que su núcleo familiar inmediato está compuesto de cinco personas (lo cual es un cálculo muy conservador), tenemos que la cárcel incide de forma directa en casi un millón de personas en nuestro país: uno de cada 114 mexicanos se las tendrá que ver con ese universo cerrado, corrupto y completamente ajeno a la más mínima regla del Estado de derecho. Hay que recordar que las cárceles mexicanas, en promedio,
des en donde tienen sus negocios obtengan cierta plus valía al menos. Porque, de que vuelva a ser una gran generadora de ingresos, le “ronca”, ya hay demasiados sitios en donde la gente puede ir y gastar generosamente su dinero. Y no me estoy refiriendo precisamente ni a los casinos ni a los burdeles.
tienen una sobrepoblación del casi 130% y 42% de sus internos se encuentra en régimen de prisión preventiva, es decir, que no han recibido una sentencia que diga que son culpables de haber cometido un delito. Entre 1995 y 2010 la población penitenciaria creció en 238% en México, sin que por ello podamos decir que estamos el doble de seguros. Más bien parece todo lo contrario. La cárcel, por tanto, no está resultando una respuesta eficaz frente al fenómeno delictivo. Puede ser incluso al revés: el número de delitos se incrementa y los actos ilícitos se vuelven más graves debido a las pésimas condiciones de las cárceles, las cuales llegan a funcionar como “universidades del crimen”. Lo peor de todo es que no hay ningún elemento que permita advertir que la terrible situa-
ción de nuestros penales vaya a mejorar en el corto o mediano plazo. El tema no ha figurado ni es probable que vaya a figurar en el discurso de los aspirantes a presidente, senadores, diputados o gobernadores. Esta ausencia en el discurso político puede deberse a muchas causas: una de ellas es que los reos no votan, por lo cual los políticos no pueden beneficiarse personalmente de ese grupo de población. Otra causa responde a intereses de carácter más bien económico: los penales son una fuente inagotable de recursos provenientes de la corrupción, algunos de los cuales seguramente llegan hasta mandos medios y superiores de todos los niveles de la administración pública. Un ex director de reclusorios del DF estimaba hace unos años que solamente de los 10 penales capitalinos se reunían 5 millones
de pesos al día con motivo de los actos de corrupción. Eso significa que las cárceles generan más ingresos que muchas de las empresas medianas y grandes que existen en México. En la cárcel se cobra por todo: por comer, por dormir en un colchón, por utilizar el baño, por tener derecho a la visita íntima y hasta por pasar lista (cinco pesos es la cuota que paga cada uno de los 40 mil presos del Distrito Federal por el pase de lista que se realiza tres veces al día, según los testimonios de algunos de sus familiares). O nos decidimos a arreglar de una vez por todas el sistema carcelario nacional, o lo que tendremos serán 10, 20 o 100 eventos como los de Apodaca: los internos más peligrosos se seguirán fugando y muchos otros perecerán por la ausencia de la más indispensable vigilancia. Apodaca es simplemente una llamada de atención. Es probable que lo peor apenas esté por venir. www.miguelcarbonell.com Investigador del IIJ-UNAM
Jueves 23 de Febrero de 2012
OPINIÓN
DESARROLLO SUSTENTABLE
“
A falta de un término más exacto podría decirse que soy un emprendedor social, (entrepreneur le llaman hoy día si inicias negocios). Me dedico a temas que hasta hace poco, antes del advenimiento de las redes sociales según algunos, se consideraban ociosos. Presido dos ONG sin fines de lucro desde mediados del 2006: ALCONSUMIDOR, y ALA R BO, AC.” Este martes pasado decidió participar en la campaña promovida en twitter por Jesús Robles (Presidente de la Academia Mexicana de los Derechos Humanos), Haz Ciudad: quita un anuncio. Retirar propaganda electoral de las calles, ya que la autoridad correspondiente no lo hace. Otro emprendedor, también llamados activistas sociales, o activistas por la autoridad y que son tratados como el enemigo público # 1 cuando se oponen a sus fines. Daniel Gershenson se levantó tempranito y en el metro (en la ciudad de México) se trasladó al norponiente de la ciudad, a Río San Joaquín. Cuando llevaba unas 30 piezas de basura electoral quitada fue increpado por 4 policías. “¿Es usted de algún partido, no pude quitar ese material?. Eso tiene que hacerlo la delegación, la autoridad electoral o los partidos. Lo que usted hace es un delito”. Se les hizo sospechoso, llamaron a las casas de campaña de los tres candidatos (PRI; PAN Y PRD) pero nadie les contestó, pensaban que era de otro partido contrario (sic) y que quería hacerle daño a los contrincantes. “No milito en partido alguno”. Por más que explicaba que había tregua electoral que esos afiches no servían para nada y que no cometía ninguna infracción, no le hicieron caso. Después de mucho discutir lo subieron amablemente a una patrulla. Lo llevaban al ministerio público de la 9ª delegación. Mientras él había twitteado que estaba siendo llevado ante el MP. ¿Cuál es el delito? Le pregunto el ciberespacio, “allá le informarán”, fue la respuesta. Se
Participación ciudadana emparejó otra patrulla. Llamaron al conductor. Un policía se acercó, le regresó las pinzas con las que cortaba los alambres y cuerdas que sostienen la propaganda y su credencial de elector. “Uno nomás obedece órdenes de arriba, puede irse”. Lo dejaron frente a una barda que promocionaba al jefe de gobierno del DF, “¡Apoyamos a Marcelo Ebrard porque sí cumple!” Los activistas son una derivación de los defensores de los derechos humanos que nacieron de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU el 10 de diciembre de 1948 en París, Francia. Contiene derechos de carácter personal (presunción de inocencia, no ser sometido a esclavitud o tortura, etc.) ; del individuo en relación a su comunidad (derecho de propiedad, de transitar libremente, etc.); de pensamiento, conciencia, religión y libertades políticas (libertad de expresión, de culto, etc.); derechos sociales, culturales y económicos (a ser educado, a vivir dignamente, etc.) La prensa cuando por su posición particular, por convicción personal ante una disputa o discrepancia, les comenzó a llamar activistas y de ahí se convirtió en un término prácticamente peyorativo. Creo que a usted le ha sucedido también querido lector que se ha enfrentado a policías mal informados que creen tener derecho de detenerle como si se pudiera parar por encima de la constitución ante el menor pretexto. Finalmente uno trata de mantenerse ecuánime por un simple principio de autoridad. Le contaba hace unas semanas participando invitado por el Grupo Intersectorial Isla Cozumel, GI al Taller para elaborar un Diagnóstico para la Sostenibilidad en la isla, un funcionario municipal me increpaba porque a su particular manera de ver, y eso sucede con frecuencia en
el gobierno sobre todo con los Directores y Subdirectores municipales, ya se había planeado y la sociedad participa en esta planeación debido al ejercicio de la Agenda XXI. Una golondrina que hace verano. En efecto el ejercicio de planeación de la Agenda XXI, que se realizó con 15 años de retraso en nuestro municipio, fue un trabajo sin precedentes en cuanto a participación ciudadana. Participaron 697 personas (cuando la media es de unas 120 personas) de distintos sectores de la sociedad cozumeleña: 120 de las colonias, 72 del sector educación (principalmente directores de escuelas), 56 del sector Productivo, tan sólo 7 de los medios (de los cuales 4 eran de Comunicación social del Ayuntamiento), ¡muy penoso!, fue el sector menos representado cuando en una ciudad de 85 mil habitantes tenemos 8 diarios 4 semanarios y un par de revistas mensuales, cerca de 200 personas practican el oficio. Participaron también 32 personas del sector turismo, 42 mujeres (se realizó esta mesa de género), 87 de los sindicatos, 25 académicos, 60 jóvenes (la mitad los Jóvenes por la Conservación de la FPMC), 26 de un taller abierto a la sociedad en general que se llamó Sociedad Civil; 109 niños, el segundo sector más numeroso; 67 personas del Ayuntamiento incluyendo de la oficina de la Presidencia Municipal, Directores y Subdirectores. Se habían realizado varios ejercicios anteriores pero ninguno tan participativo como este. En Octubre de 2006 a instancias de la Iniciativa de Turismo del Arrecife Mesoamericano, MARTI por sus siglas en inglés se realizó junto con Conservación Internacional, Amigos de Sian Ka’an y el Ayuntamiento de Gustavo Ortega un primer ejercicio de participación ciudadana que terminó con un documento, Plan de
POR LA LIBRE
L
a obstinación de querer ser a como dé lugar Senador de la República, el ex edil de Cancún Gregorio Sánchez Martínez, resta en mucho a la aceptación que una importante parte de habitantes de Quintana Roo tiene por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y por su abanderado presidencial Andrés Manuel López Obrador. Gregorio Sánchez Martínez quitando que ha tenido truculentos episodios de pisar una cárcel por un año por estar presuntamente vinculados a operaciones dudosas monetarias y n exos con personajes del narcotráfico, lo ponen en tela de juicio. De la prisión salió y los delitos por los que fue detenido ya no se comprobaron sin embargo, hay capítulos y cosas que las y los quintanarroenses no olvidan. Por ejemplo esos centros de espionaje en donde gente ligada a Gregorio Sánchez Martínez monitoreaban a políticos, periodistas, empresarios y demás gente quintanarroense, invadiendo su intimidad, cometiendo un delito al inmiscuirse en la intervención de teléfonos, dispositivos de datos , redes sociales, correos electrónicos etcétera. El haber dejado tan endeudado al municipio de Benito Juárez que el actual edil también emanado del PRD Julián Ricalde Magaña ha señalado que no es posible que alguien de la calaña y gusto por los recursos
POR RODRIGO NAVARRO
Acción para el Manejo de un Destino de Turismo. También de este surgió la campaña Protegiendo la Herencia Natural de Cozumel con el corto de la Sirenita. http://www.youtube.com/watch?v=gMiuraOZaGk Un ejercicio muy similar a este que en Enero realizamos de nuevo con Seleni Matus ahora con Sustentable Travel International, STI en lugar de con CI. No sé aún los resultados en cuanto los tenga los comparamos y podremos evaluar qué tanto a cambiado en la percepción de la sociedad civil cozumeleña este asunto de la participación ciudadana. Las mesas que participamos alegábamos que el gobierno solo nos consulta cuando el ejercicio lo requiere pero que no toma en cuenta los compromisos que de estos emanan y generalmente tiene en las reuniones de COPLADEMUN, por ejemplo, sociedad civil a modo. Es un asunto demagógico, para palomear el expediente. Según el funcionario municipal el hecho de esta participación sin precedente hace de Agenda XXI una prueba de que la sociedad participa en la planeación y es tomada en cuenta por el gobierno. En el documento de Octubre de 2006 los participantes dijeron que había que: 1. establecer un centro de capacitación en Turismo Sustentable; 2. implementar una campaña permanente de sensibilización al turista de cruceros, especialmente manejo de basura y recursos naturales; 3. Promover a prestadores para que implementen buenas prácticas sensibles al ambiente; 4. Implementar una campaña de educación ambiental dirigida a la población local (manejo de residuos y de recursos naturales). Esto a grandes rasgos. El objetivo uno no se ha siquiera esbozado (ni como proyecto). En el segundo salvo los compromisos contraídos por las navieras que les alcan-
Columnista
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
Gregorio y su fama de hampón ponen en peligro al PRD monetarios públicos de Gregorio Sánchez ahora quiera dedicarse a vida pública nuevamente. Gregorio Sánchez durante su administración creó la fundación “Todo Somos Quintana Roo” con dinero del erario público, el ex alcalde y su equipo de trabajo mantuvieron una nómina superior a los 3 millones de pesos quincenales para darle operatividad a su club. Y a 400 personas de todo el estado que participarían en la denominada “Operación Dragón” el día de las elecciones el 4 de julio por medio del tesorero Carlos Trigos Perdomo, el gobierno municipal absorbía el gasto oneroso de una fundación cuyo único fin era preparar el escenario de la contienda electoral y “alimentar” económicamente a quienes se hicieron partidarios, fanáticos y seguidores de Gregorio Sánchez Martínez. Todo lo anterior consta en la nómina completa de la Fundación Todos Somos Quintana Roo y en donde además de desglosarse a detalle los recursos que se utilizaban para el pago de proselitismo y otras actividades, aparecen nombres de quienes son familiares del ex alcalde recluido en el penal de Nayarit, así como personas
zó para un año en que se repartieron trípticos de información a los turistas y se pasó el corto de la sirenita, hasta ahí. El tercero es en el que más se ha avanzado porque la alianza MARTIPNAC ha realizado un manual y cursos año con año desde el compromiso. El cuarto: estas campañas existen fraccionadas y mayormente ofrecidas a grupos clientelares (scouts, jóvenes por la conservación, etc.) y sirv e n como excusa al gobierno para decir que se cumple. Se tenía una magnífica oportunidad en aquella época con una campaña auspiciada por los Rotarios que ante los pobres resultados del siguiente gobierno retiraron el apoyo económico. Dentro de agenda XXI se pide al gobierno: Una isla con valores (aspectos sociales); una isla con Turismo sustentable (aspectos económicos); con manejo adecuado de residuos sólidos (aspectos ecológicos). Los problemas: ausencia de Turismo sustentable (tanto en aspectos ecológico como turístico y económico); cambio climático, especialmente en mitigación (implementación de políticas) y adaptación (como el uso de suelo). ¿De qué sirve realizar los ejercicios aunque tengan un alto grado de participación? No sé bien que significado dan a este concepto, en Centroamérica la participación social es del 2%, en México del 0.4% y en Cozumel fue de 0.008% (la OCDE recomienda el 15%). Lorena San Román Vicerrectora de la Universidad para la Cooperación Internacional de Costa Rica que dirigió el ejercicio de Agenda XXI dijo que la mayor debilidad era lo exiguo de la sociedad civil en Cozumel. A Daniel Gershenson lo liberó la sociedad civil organizada porque tenía razón y no estaba quebrantando la ley. No nos sirve de nada un ejercicio guardado en el cajón o para que los funcionarios públicos pongan la palomita a la participación ciudadana.
que sin hacer un trabajo en específico, ganaban 60 mil pesos mensuales. En este punto, hay tres nombres que resaltan en una nómina de 400 personas que era pagada desde el 2009, con recursos del gobierno municipal sin que se reportaran estos gastos de forma oficial en la Tesorería del Ayuntamiento Benito Juárez. Los nombres son: Antonio Sánchez Ruiz, sobrino de Gregorio Sánchez y conocido con el mote del “Tigre” dentro de la administración gubernamental de su tío y quien fungió como el brazo operativo de la Fundación, pues todas las cuestiones monetarias pasaban por su firma y su aceptación. Sin su rúbrica, nadie recibía dinero dentro del organismo ubicado en la Supermanzana 69. Gregorio "Greg" Sánchez podría perder nuevamente sus derechos políticos y quedar imposibilitado a competir por un lugar en el Senado por el PRD, no sólo porque las autoridades federales reúnen las pruebas necesarias para que un juez vuelva a dictarle orden de aprehensión por lavado de dinero y delincuencia organizada, sino también porque ahora sus propios correligionarios lo acusan del endeudamiento del municipio de Benito Juárez. Y es que las autoridades de la
Subprocuraduría de Investigación en Delincuencia Organizada (SIEDO) trabajan a todo vapor para reunir pruebas y obtener nuevamente orden de aprehensión de un juez federal contra Gregorio Sánchez Martínez, luego de que ya fue detenido cuando era candidato al gobierno quintanarroense. Julián Ricalde dijo: "No es un asunto personal, es un asunto de gobierno y sigo diciendo que nos expliquen a los cancunenses cómo reciben una deuda histórica de 40 millones de pesos y, en tres años, la tienen en mil 400 millones de pesos, ese es el único asunto", expresó. Con una trayectoria de deshonesto, siendo una persona llena de incógnitas, falta de transparencia, un pésimo antecedente para el candidato presidencial Perredista Andrés Manuel López Obrador, lo mismo que para el defensor de la izquierda en México Ricardo Monreal, quienes ven lo evidente que Gregorio Sánchez es sinónimo de corrupción, hampón, turbio y falto de transparencia. El bastión del PRD en Quintana Roo que sigue a Andrés Manuel López Obrador se iría al traste al poner como compañero de fórmula a un cuatrero electoral como Gregorio Sánchez
Martínez, quien le urge tener fuero para seguir operando en la ilegalidad.
Curva peligrosa….
Y resultó más que corriente la actriz y cantante Niurka Marcos, quien acudió invitada al Carnaval de Cozumel, la farandulera quien por cierto no tiene una voz privilegiada para cantar y hace play back, solamente cantó 25 minutos, se molestó y se fue a media canción argumentando que el audio no estaba bien. Así sin más se fue con el abucheo del respetable, que en nada se inmutó porque la ex esposa de Juan Osorio, Bobby Larios y uno que otro descuidado hizo su drama jugando a ser una gran artista, no cumpliendo su contrato lo que le valdrá una demanda por incumplimiento. A lo que la vedete dijo que no se había sentido a gusto en Cozumel, lamentable la actitud de la bailarina, quien tuvo el honor de haber sido invitada al más importante carnaval del Caribe, y que tuvo un tremendo éxito gracias a la gente de la Isla, quienes le dieron el sabor a esta fiesta que organizó Aurelio Joaquín González. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el pin, y Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Caminar con arte
Editora: Fernanda Montiel
Jueves 23 de Febrero de 2012
Una muestra del “Arte en Playa” se presenta con artistas y artesanos locales los días martes, jueves y sábados, en Calle 16 entre 5 y 10 en Playa del Carmen desde las seis de la tarde
Dan bienvenida al año Oxlajuj No'j (trece sabidurías)
Inicia Año Nuevo Maya, último del quinto sol Indígenas de Guatemala y México celebraron el inicio del 1528, que concluirá el 21 de diciembre El Universal
L
ANTIGUA GUATEMALA
os indígenas de Guatemala celebraron ayer el Año Nuevo 1528, Oxlajuj No'j, antesala de la finalización del "quinto sol", el período de "cuenta larga" del calendario de la cultura maya que concluirá el 21 de diciembre. Sacerdotes, ancianos y guías espirituales de las diferentes etnias indígenas del país dieron la bienvenida al año de las "trece sabidurías" (Oxlajuj No'j), el cual marca el inicio de un nuevo período de cosechas agrícolas, con ceremonias espirituales en diferentes centros sagrados mayas del país. La principal celebración, en la que participó el presidente Otto Pérez Molina, funcionarios, diplomáticos y representantes de la comunidad internacional, tuvo lugar en el centro arqueológico y ceremonial de Iximché, ubicado a cien kilómetros al oeste de la capital guatemalteca. El inicio del año 1528 se establece por medio del "calendario Ab"
el cual es considerado uno de los más exactos y sofisticados mecanismos de medición del tiempo que ha conocido la humanidad. Al igual que el calendario gregoriano contempla un período de 365 días, pero con la diferencia de que se divide en 18 meses de 20 días cada uno, más un período de 5 días denominado "wayeb". El "wayeb", que comenzó el pasado 17 de febrero y concluyó hoy, es un período de reflexión y ayuno, en el que los indígenas agradecen a la "madre naturaleza" por las cosechas agrícolas, analizan los hechos ocurridos durante al año que termina y piden prosperidad y paz para el futuro. Durante el acto oficial Pérez destacó como la principal "riqueza" de los guatemaltecos la multiculturalidad de este país centroamericano, "cuna de la cultura maya" que dejó un legado "de ciencias y exactitud" a la humanidad, según sus palabras. El gobernante anunció que los días 21 de cada mes, hasta llegar al 21 de diciembre, cuando concluirá el "quinto sol", el período de "cuenta larga" del calendario
maya, se realizarán actividades similares en los diferentes centros ceremoniales indígenas. Para ello, dijo el gobernante, una comisión presidencial coordinada por la vicepresidenta Roxana Baldetti e integrada por diferentes instituciones del Estado, se encargará de los preparativos para la celebración del inicio de "la nueva era" anunciada por los mayas siglos atrás. Esa nueva era ha sido interpretada por algunos como el fin del mundo, lo que ha generado una gran colección de libros, películas y otros productos, además de toda clase de teorías sin ningún sustento en la verdadera tradición maya. Según la tradición astronómica maya, el 21 de diciembre de 2012, cuando concluye el período de "cuenta larga", finaliza el "quinto sol" y da inicio una nueva era para la humanidad. Las evidencias científicas encontradas en estelas, esfinges y códices mayas señalan que el "quinto sol" del calendario de "cuenta larga" comenzó el 13 de agosto del año 3114 antes de Cristo, y concluirá el 21 de diciembre de 2012, con la celebración del 13 B'aktun. De acuerdo con el Consejo de Ancianos Guías Espirituales Mayas de Guatemala, cada B'aktun contiene 400 años que multiplicados por trece dan un total de 5 mil 200
Sacerdotes mayas de México y Guatemala.
años, "un período de sol que ha ocurrido otras veces, desde que los antepasados mayas empezaron a controlar y contar el tiempo". El final del quinto período de sol, que se celebrará el 21 de diciembre de 2012, según el Consejo de Ancianos, será el inicio de "un nuevo amanecer", una nueva era para la humanidad. "Este tiempo sagrado del que estamos siendo testigos es propicio para pedir porque no falten nuestros alimentos. Pedimos que nuestras
semillas ancestrales sean resguardadas y sembradas por las nuevas generaciones, pero también exigimos la libre determinación y respeto a los territorios de los pueblos indígenas, fundamentales para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria", agregó el Consejo de Ancianos por medio de un comunicado. Además del calendario de "cuenta larga" y del "calendario Ab", de 365 días, los mayas también tenían el "calendario ritual" o sagrado, de 260 días.
Escritores quintanarroenses dan a conocer sus libros Redacción
BACALAR
Los libros Huellas de pájaros, de Ramón Iván Suárez Caamal, y El jaguar azul, de Martín Ramos Díaz, fueron presentados en el Fuerte de San Felipe Bacalar, como una contribución de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo al mejor lucimiento de los festejos por el primer aniversario de este décimo municipio quintanarroense. Norma Quintana Padrón, poetisa e investigadora de la Secretaría de Cultura, presentó el libro de Suárez Caamal diciendo, entre otros agudos conceptos, lo siguiente: “Al autor de este libro nada le es más familiar que educar mediante el juego, pues a ello dedicó un largo tiempo de su muy fructífera existencia. Educar el gusto literario, enseñar el camino para llegar al poema a través del juego con las palabras, ha sido parte del quehacer de este sempiterno niño grande, a quien su enorme curiosidad no le permite quedarse quieto, y por eso cuando no pinta con palabras pinta con pinceles la magia de sus recuerdos, y la de Bacalar, que es tam-
30
Ramón Iván Suárez Caamal.
bién un poco su invención. ”Este cuaderno, ganador del Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños 2010, es una guía del asombro ante la maravilla del mundo, de los pequeños tesoros que esconde la naturaleza, y es también el itinerario de una educación sentimental fundada sobre el abrazo, omnicomprensivo y amoroso, del espíritu humano con su entorno.”
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Martín Ramos Díaz y Meztli Vianey Suárez McLiberty.
Cabe recordar que Ramón Iván Suárez Caamal, además de ser el autor de la letra del Himno de Quintana Roo, ha ganado numerosos premios nacionales e internacionales de poesía, producto de una intensa dedicación a la literatura, lo cual le ha permitido enriquecer de manera sobresaliente el acervo artístico de Quintana Roo y de México. Por su parte, Meztli Vianey Suárez McLiberty presentó el libro
El jaguar azul, volumen integrado por 17 cuentos de corte histórico que son un homenaje a la caligrafía de principios del siglo XIX, a las plumas de ave, de latón y de madera utilizadas para la escritura, a los papeles y tintas que los niños yucatecos de la frontera México-Belice usaron en las escuelas de primeras letras en la época 1810-1821. Martín Ramos Díaz es catedrático e investigador de la Univer-
Martín Ramos y Ramón Iván autografían ejemplares de sus libros.
sidad de Quintana Roo. Estudió filosofía en la Universidad Au t ónoma del Estado de México. Obtuvo maestría y doctorado en letras modernas en la Universidad Iberoamericana. En el año 2009 fue beneficiario del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico, que auspician la Secretaría de Cultura de Quintana Roo y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Jueves 23 de Febrero de 2012
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL FEBRERO Jueves 23 Arte en Playa Artistas y artesanos locales martes, jueves y sábados Calle 16 entre 5 y 10 centro Playa del Carmen. 6 a 11 pm Conferencia “Concepto y medición del tiempo en la cultura maya” por Adriana Velázquez Morlet Universidad del Caribe Cancún. 6 pm Encuentro Interuniversitario de Arte Universidad del Caribe Universidad Tecnológica de Cancún Universidad Anáhuac Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 2 a 8 pm Música Wayne Keenan y su cuarteto presentan CD "Blue-out" 100 y 150pesos Hard Rock café Blvd Kukulcán, Zona Hoteler tel: 998 200 6728 Cancún. 7 pm Curso Descubre tu propia voz Técnicas teatrales Imparte: Hena Moreno Corzo Martes y jueves Caracol Marino Calle 80 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 5 a 6 pm Curso básico de foto Por Eric Mercier sábados al 17 de marzo sólo sábados tel: 8724403 galería Azul Cozumel. 11 am Exposición Emilio Sola Galería Corazón Fine art Calle Corazón y Quinta av. Centro Playa del Carmen Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen Clases de flamenco Con Antonio Jiménez “El Chupete” tel: 9841203549 y 9841318309 amnectar@hotmail.com lunero31@hotmail.com Playa del Carmen Viernes 24 DIA DE LA BANDERA Encuentro Interuniversitario de Arte Universidad del Caribe Universidad Tecnológica de Cancún Universidad Anáhuac Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 2 a 8 pm Conferencia “Concepto y medición del tiempo en la cultura maya”
por Adriana Velázquez Morlet Río Secreto Playa del Carmen. 4 pm Sábado 25
CULTURA
Arranca Semana Santa en México P
ara dar inicio a la Semana Santa, ayer se realizó la conversión religiosa del llamado “miércoles de ceniza”, una acción litúrgica que simboliza la reconversión a la vida y al evangelio cristiano.
Una forma de renovarse cada año en beneficio del servicio espiritual. En la foto, el presbítero y legionario de Cristo, Fernando Rodríguez realiza la señal de la cruz con ceniza de hojas de palma.
Curso Nivel I Reiki Usui Tibetano Por Alejandro Yeste Casita Kan-Iq Calle Calamar frente a Instituto de Pesca 300pesos ayeste23@yahho.es Puerto Morelos. 9 am a 9:30pm Conferencia Las fiestas de la Cruz Parlante Por Marcelo Jiménez Santos Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 12 horas
Texto: Redacción / Fotos: Joel Tzab Sábados en la Ciencia Conferencia Antes Japón, ahora China, ¿por qué México no puede emular el desarrollo de estos países? Con Víctor López Villafañe Casa de la Cultura Cancún. 10 am Ópera Ernani De Giuseppe Verdi Desde el Met de NY Universidad del Caribe Cancún. 7 pm Teatro “La Vicario” de Leonardo Kosta con Jamie Bayona, Mirielle Anaya Hirán Sánchez Montaje original Oscar López dirección escénica Hirán Sánchez 80pesos Casa de la Cultura Cancún. 8 pm Partido Atlante-América Estadio Andrés Quintana Roo 25 de febrero www.atlantefc.com.mx
DEL 17 DE FEBRERO AL 23 DE FEBRERO DE 2012
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN CONTRABANDO (SUB) J. EDGAR VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (SUB) 12:30 2:50 5:10 7:40 10:00 1:20 4:10 7:00 9:50 2:20 4:30 EL ARTISTA (SUB) LA DAMA DE NEGRO (SUB) VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3D (DOB) 12:30 2:45 5:00 7:15 9:30 3:50 6:00 8:10 10:20 1:35 3:40 EL JUEGO DE LA FORTUNA LA ULTIMA PELEA VOTOS DE AMOR (SUB) 6:40 9:30 12:40 5:40 4:00 6:10 8:25 10:40 EL VENGADOR FANTASMA 2 (SUB) LOS DESCENDIENTES (SUB) 11:00 12:25 2:35 4:45 5:50 6:55 8:00 9:05 10:10 7:55 10:25 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D (DOB) STAR WARS EPISODIO I: LA AMENAZA FANTASMA 3D DOB 1:00 5:20 7:30 11:20 4:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D (SUB) STAR WARS EPISODIO I: LA AMENAZA FANTASMA 3D SUB 3:10 9:40 09:20 INFRAMUNDO EL DESPERAT (3D DOB) TROL 07:20 3:30 8:40 INFRAMUNDO EL DESPERAT (3D SUB) VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 02:10 3:20 5:30
CINEPOLIS CANCUN CABALLO DE GUERRA 01:10 4:30 7:30 09:00 10:40 CONTRABANDO 12:50 3:10 5:30 7:50 10:20 EL ARTISTA 11:20 1:30 3:40 5:50 8:10 10:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 (SUB) 11:30 12:40 1:50 4:10 5:20 6:30 8:50 11:00 10:00 EL VENGADOR FANTASMA 2 DIGITAL 3D (DOB) 12:00 4:40 9:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 DIGITAL 3D (SUB) 02:20 07:00 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D DIGITAL (SUB) 6:40 10:50 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO
Martes 28 Dj David Morales Hotel Oasis Cancún www.oasishoteles.com MARZO Viernes 2 Obra musical mexicana Cucurrucucú Paloma original de Armando Ferral Hotel Royal Hideway Playacar Playacar Playa del Carmen. 7pm y 9 pm Sábado 3 Obra musical mexicana Cucurrucucú Paloma original de Armando Ferral Hotel Royal Hideway Playacar Playacar Playa del Carmen. 7pm y 9 pm Miércoles 7 XXXVIII Reunión anual Asociación mexicana de medicina crítica y terapia intensiva Fiesta Americana Coral Beach 7 al 9 de marzo www.ammcti.org.mx
fernandamontiel@hotmail.com
PLAYA DEL CARMEN
CINEPOLIS CANCUN MALL
5:40 9:10 3:00 03:30 7:40 LA DAMA DE NEGRO VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D DIGITAL 12:20 5:10 7:20 9:40 (DOB) LOS DESCENDIENTES 4:20 8:40 2:35 5:05 7:35 10:10 VOTOS DE AMOR LOS INADAPTADOS 4:55 7:15 9:50 04:50 SEXO, AMOR Y OTRAS PERVERSIONES 2 07:05 STARWARS EPISODIO 1 (DIGITAL3D) 06:20 STARWARS EPISODIO 1 (DIGITAL3D) 3:20 9:20 STARWARS EPISODIO 1 4DX (DIGITAL3D) 11:00 2:00 5:00 8:00 11:00 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA (DOB)
LOS INADAPTADOS 5:00 9:40 MONSTRUOS ZONA INFECTADA 5:50 10:10 SEXO,AMOR Y OTRAS PERVERSIONES 2 07:30 STAR WARS EPISODIO 1 (3D) 08:30 STAR WARS EPISODIO 1 (3D) 05:20 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3:40 8:00 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 4:40 9:10 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D) 4:10 8:20
CABALLO DE GUERRA 12:50 4:00 7:00 10:00 CONTRABANDO 1:50 4:25 6:40 9:00 EL ARTISTA 12:40 3:00 5:10 7:20 9:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 12:00 1:10 2:10 3:20 4:20 5:30 6:30 7:40 8:40 9:50 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 3:50 8:10 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 01:40 6:00 10:20 INFRAMUNDO EL DESPERTAR (3D) 02:00 6:20 10:30 LA DAMA DE NEGRO 12:30 2:40 4:50 7:10 9:20
VOTOS DE AMOR 06:50
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN CABALLO DE GUERRA 11:50 2:50 5:50 8:50 CONTRABANDO 11:30 1:50 4:05 6:20 8:40 10:50 EL ARTISTA 2:55 5:05 7:30 9:35 EL VENGADOR FANTASMA 12:10 2:10 3:10 4:10 5:10 6:10 7:10 8:10 9:10 10:10 EL VENGADOR FANTASMA 3D 11:40 1:40 03:40 EL VENGADOR FANTASMA 3D 5:40 7:40 9:40 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR
2:30 4:40 6:40 8:35 10:30 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 5:20 8:30 LA DAMA DE NEGRO 3:00 5:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 LOS DESCENDIENTES 5:25 10:05 LOS INDAPTADOS 4:30 8:45 SECRETO DE ESTADO 3:15 7:50 SEXO, AMOR Y OTRAS PERVESIONES 2 02:45 06:50
STAR WARS: EPISODIO I 3D 05:30 STAR WARS: EPISODIO I 3D 8:20 10:55 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 11:20 1:20 3:20 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 4:00 6:00 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D 03:30 VOTOS DE AMOR 12:20 2:40 4:55 7:20 9:50
LAS TIENDAS, CANCÙN
CINEPOLIS VIP CANCUN
CABALLO DE GUERRA 15:00 18:00 21:00 EL VENGADOR FANTASMA 2 15:40 17:45 19:50 22:00 INFRAMUNDO : EL DESPERTAR 3D 17:30 21:45 LA DAMA DE NEGRO 14:50 17:00 19:05 21:20 VIAJE 2 : LA ISLA MISTERIOSA 16:05 18:25 20:30 VOTOS DE AMOR 15:15 19:30
CONTRABANDO 18:10 23:00 EL ARTISTA 16:00 19:00 21:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 15:50 18:40 LA DAMA DE NEGRO 14:10 16:30 19:30 22:00 STAR WARS EPISODIO 1 3D 17:00 22:30 VOTOS DE AMOR 14:40 20:00
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Con la "Britney señal" Si alguien duda del mal carácter de Adele deberían preguntarle a los presentes en la entrega de los Brit Awards, cuando James Corden la interrumpió ella levantó el dedo medio. Jueves 23 de Febrero de 2012
Horóscopo
Las quiere en la política, dice
“Destapa” Erik Del Castillo a sus hijas
Aries (Marzo 21- Abril 21) Hoy tal vez ocurra un malentendido en tu trabajo, no te preocupes que todo se arreglara y no te veras perjudicado.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20) Hoy podrí as recibir una propuesta interesante del ex te ri o r, analí zala bien y piensas si eso es lo que de verdad qu i e res.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20) Hoy estarás lleno de energías positiv as y estas te ayudaran para cumplir con todas tus labores en el trabajo.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22) Hoy evita las peleas y discusiones sobre el dinero, recuerda que hay cosas mas importantes que eso.
Leo
(Julio 23- Agosto 22) Hoy sentirás que te están exigiendo más de lo que puedes hacer, no te dejes maltratar y levanta tu voz en protesta.
Considera que Verónica y Kate tienen aptitudes para ese campo pues son trabajadoras, honestas y combativas El Universal CIUDAD DE MÉXICO
E
l actor mexicano Eric del Castillo, quien interpreta a "Lucio" en la telenovela "Abismo de pasión" , dijo que le encantaría que sus dos hijas Kate y Verónica, actriz y periodista, respectivamente, se lanzaran a la política. Un poco bromista, pero a la vez formal, Del Castillo señaló que ambas cumplen con el principal requisito para ser un buen político en México: la honestidad, valor del que según él, carecen muchos políticos en la actualidad. Subrayó que cualquier ciudadano puede contribuir al mejoramiento social, político y económico del país, pues no se necesita ser tan avezado en las lides políticas para desenvolverse en ese entorno. "En serio, quisiera que mis hijas se dedicaran a la polaca (sic), y les veo muchas aptitudes para
Virgo
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23) Hoy sentirás la necesidad de realizar cambios en el ambiente que te rodea, la monotonía t e tiene aburrido.
(Octubre 24 - Noviembre 22) Hoy nada podrá opacarte y deslumbraras por donde vayas, tu buena energía será como un imán para las personas.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21) H oy deberás demostrar de lo que esta s hecho para así lograr sobresalir en el tra b ajo, tu esfuerzo te dará fru to s .
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20) Hoy ponte el pare y deja de comer comida rápida, debes cuidar tu cuerpo y comenzar a realizar ejercicios.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21) Hoy se pre c avido y no confí es tus secretos a cualqu i e ra, es mejor no hablar de mas y ser re s e rvado, piénsalo.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 ) Hoy no dejes que nadie malogre tu felicidad, ciérrale las puertas de tu vida a las personas negativas.
32
Las quiere en partidos de “polaca”, dice.
folleto 'Artistas unidos por los derechos humanos', celebrada en un complejo cinematográfico, donde estuvo acompañado por su hija Verónica, conductora del programa 'Primer impacto', en Univisión. El lanzamiento de la publicación se inscribe en el marco de la Gira Mundial de Jóvenes por los Derechos Humanos Internacional 2012, una iniciativa coorganizada por Fundación Cinépolis, el Instituto Mexicano de la Juventud y Jóvenes
por los Derechos Humanos México. En el impreso aparecen Eric del Castillo con su esposa, Kate, así como su hija Kate del Castillo, Paulina Gaitán, Israel Jaitovich, Itatí Cantoral, Diego Verdaguer, Carina Ricco y Maya Zapata, entre muchos más, en el que se inscriben los 30 derechos de los jóvenes. Ellos cedieron su imagen para colaborar en la iniciativa que promueve la defensa de los derechos humanos.
Gritos y caos, con Luis Miguel en Viña
(Agosto 23 - Septiembre 22) Hoy necesitaras la cooperación de los tuyos para así poder salir adelant e, tu solo no llegaras muy lejos.
Escorpión
desenvolverse en ese terreno porque son mujeres trabajadoras, honestas y combativas que luchan por la justicia social", afirmó. Consideró que 'lo que más hace falta en estos momentos es gente decente, con principios, juventud y entrega, no les haría falta conocer de política, sino la honestidad y las intenciones de un bien común y ayudar a los demás". El actor subrayó que hacen falta hombres y mujeres con vocación de servicio, 'no ladrones que se lleven el dinero y que se llevan las partidas del gobierno como sucede con la mayoría de los políticos actuales'. Sin embargo, comentó que son pocos los políticos honestos, que trabajan para la comunidad, 'todos los males de este país se lo debemos a esos pillos, por lo que si hay alguien que le quede el saco que se lo ponga'. Eric del Castillo desfiló por la alfombra roja del lanzamiento del
El Universal CIUDAD DE MÉXICO Un centenar de fanáticos recibió en los primeros minutos de miércoles al cantante mexicano Luis Miguel en la ciudad chilena de Viña de Mar, donde esta noche cerrará la primera jornada de su tradicional Festival Internacional de la Canción. Luis Miguel descendió poco antes de la medianoche de su jet privado en el aeropuerto de Torquemada, e inmediatamente se dirigió en una caravana escoltada por la policía a su hotel en Viña del Mar, donde su arribo causó un 'tremendo zafarrancho'. De acuerdo al diario Las Últimas Noticias, 'comenzó un zafarrancho de empujones que mezclaba a los carabineros (policía militarizada), la ‘familia Miranda' (espectadores, mirones) y camarógrafos'. 'Hubo señoras frenéticas golpeando los vehículos, dolorosas caídas y algunos gritos locos. Unas damas empapelaron con palabras poco gentiles a los efectivos, mientras un grupo de periodistas con conciencia gremial reclamaba por ciertas caricias recibidas', señaló. El diario La Tercera señaló que a la llegada de 'El Sol' al hotel, 'el estallido fue absoluto, como una réplica de esas postales clásicas del certamen: las más de 100 personas que lo aguardaban se arrojaron encima de los autos, golpearon sus vidrios'. 'Extrema seguridad y lesionados en frenética llegada de Luis Miguel (...) Hubo una decena de lesionados luego de que la prensa y los fanáticos se abalanzaran sobre su vehículo', relató el diario El Mercurio. Según el periódico, especuladores ofrecen boletos para la actuación de Luis Miguel en la Quinta Vergara en hasta 830 dólares, más del doble de lo que costaron, las más caras, cuando salieron a la venta en diciem-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
En Hollywood.
Luis Miguel, en Viña del Mar.
bre pasado y se agotaron en seis horas. Las entradas más baratas, en la reventa, fluctúan en 100 dólares, mientras que una platea llega a costar 200 dólares, en las inmediaciones de la Quinta Vergara, el tradicional escenario del Festival que este miércoles inicia su versión número 53. Según el diario La Tercera, entre 1984 y 2010 Luis Miguel ofreció 22 conciertos en el país, los cuales fueron presenciados por 496 mil personas, quizás las mismas que han comprado los 2.5 millones de discos que ha vendido el artista en Chile. Luis Miguel, por cuyo show de 90 minutos los organizadores del Festival pagaron un millón de dólares, cerrará esta noche la jornada inaugural, en la cual se presentarán además Diego Torres y Mala Rodriguez, entre las figuras estelares.
Aniston, con “estrellita” El Universal LOS ÁNGELES Jennifer Aniston ya inmortalizó su nombre en Hollywood gracias a su estrella en el Paseo de la Fama. La actriz recibió esta tarde el reconocimiento, justo cuando estrena en Estados Unidos su película Wanderlust, en la que hizo escenas topless. El pasado 16 de febrero se anunció que Aniston tendría la estrella número 2 mil 462 en el Paseo. La estrella de Aniston se ubica en la esquina de Hollywood Boulevard y Vi n e Street, delante del Hotel W. Recientemente Aniston, de 43 años, aclaró que no está embarazada de Justin Theroux, su actual pareja, como se había dicho en Estados Unidos. También fue noticia por una versión según la cual había decidio, por respeto a Theroux, eliminar unas escenas topless de Wanderlust, pero lo rechazó.
Jueves 23 de Febrero de 2012
CULTURA
Se acredita Covadonga primer lugar en categoría libre R
eñida competencia se vivió en la Plaza 28 de Julio para elegir a las mejores comparsas de Playa del Carmen. En la Categoría Libre la agrupación Covadonga ganó el primer lugar tras una serie ejercicios coreográficos que dieron realce a su participación. El entusiasmo y entrega de todos los competidores los coloca en un avance para los festejos anuales del Carnaval Riviera Maya. En esta edición, 2012, la fiesta lució con esplendor y tintes glamorosos; sonrisas y bailes emanados de la comunidad sellaron con broche de oro las fiestas carnestolendas con la tradicional quema de Juan Carnaval.
Texto y fotos: El Quintanarroense
PLAYA DEL CARMEN
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Jueves 23 de Febrero de 2012
Fotos: Réflex AF
Reportan lesionados leves y daños a camión repartidor
La fuerza policíal controló el intento de motín.
Riña entre presidiarios
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
años en un camión repartidor de refrescos y lesionados leves es el saldo de una riña entre internos de la Cárcel de Cancún. El hecho provocó la movilización de las Policías Municipal, Estatal, Judicial y Federal así como el Ejército que resguardaron las instalaciones para evitar que pasara a mayores; en menos de una hora se controló a los internos. El reporte fue recibido a las 12:36 del miércoles mediante el número de emergencias 066 y de inmediato se movilizaron los efectivos de las corporaciones policiacas. Inicialmente se dijo que un grupo de al menos 20 internos ingresaron al área donde un camión repartidor de refrescos era descargado para resurtir las máquinas expendedoras en el interior de la Cárcel.
El hecho provoca la movilización de las Policías Municipal, Estatal, Judicial y Federal así como el Ejército que resguardaron las instalaciones para evitar que pasara a mayores Los internos indicaron a los empleados de la refresquera que no les harían daño, que únicamente querían el refresco, pero causaron daños a la unidad. Otra versión fue que los presos que saquearon el camión se enfrentaron con un grupo antagónico y que varios de ellos intentaron ingresar a las áreas donde se encuentran recluidos los internos sujetos a procesos del fuero federal, la mayoría por narcotráfico. Cabe resaltar que minutos después del aviso se dio a conocer el traslado del subdirector de la Cárcel, Juan de Dios Ucan Ake, por lesiones leves al ISSSTE, sin embargo, posteriormente se dijo
Fallece hombre en plaza comercial de Cancún
l cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado en el interior de una camioneta estacionada en el supermercado Soriana de la avenida Nichupté; versiones extraoficiales indican que pudo haber sido ejecutada. Al lugar acudieron elementos de la PJE, Policía Municipal y Ejercito.
E
Foto y texto: Réflex AF
34
Se implementó vigilancia extrema en las instalaciones.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
que había unos cuantos lesionados pero no de gravedad. En el lugar permanecían elementos de la Cruz Roja Mexicana, aunque no se les permitió el paso de inmediato. Ante el peligro de que la reyerta se extendiera a la totalidad de la población, se desalojó a los empleados de los juzgados penales que se encuentran en el interior del centro de reclusión. En cuanto trascendió el hecho, familiares de internos se apostaron a las puertas de la entrada para vehículos y de manera insistente pedían a gritos que se les informaran nombres de lesionados, de hecho se inquietaron en cuanto vieron que al lugar llegó un vehícu-
lo del Servicio Médico Forense la Procuraduría de Justicia, fue que los gritos arreciaron y exigieron la destitución del director de la Cárcel, Higinio Sánchez Baltazar, que no salió en ningún momento ni para ofrecer una versión oficial ni para hablar con los familiares de internos, ello provocó que gritaran “Fuera Higinio”. Los familiares insistían en que se les explicara la presencia del vehículo del Servicio Médico Forense, pues es el utilizado para transportar cadáveres. Fue Dante Valezzi León, comandante de la Secretaría de Seguridad Pública en la zona Norte, aseguró que todo estaba en orden y bajo control, aseguró que hubo un conato de bronca entre internos, pero que se calmaron los ánimos. Al preguntarle el motivo respondió, “mire, eso el director de la Cárcel tendrá que responder en base a las investigaciones que él
realice al interior y con posterioridad se les hará de su conocimiento pero todo está bajo control”. Dijo que seguramente se emitiría un boletín ya sea de la Cárcel, o de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública y que la seguridad fue reforzada por la Policía Estatal que es la encargada de la seguridad de la Cárcel. Valezzi fue cuestionado por los familiares de los internos que le preguntaban por el estado de los mismos, otros preguntaban si habría visita el jueves, pero tampoco se les indicaba. Una hora después fueron saliendo los elementos de la Policía Estatal, Municipal y Judicial, pero afuera permanecía un gran número de patrullas de todas esas corporaciones, así como de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, hasta que finalmente se retiraron y sólo quedó la Policía Estatal resguardando el interior y el perímetro de la misma.
Detienen a ratas en plena acción Por Ponciano Pool
COZUMEL
De manera coordinada, la Policía Judicial del Estado y elementos de la Dirección de Seguridad Pública, lograron detener a dos sujetos que se encontraban en plena faena, cometiendo un robo a una tienda de telefonía celular, ubicado sobre la 65 avenida. El comandante de la Policía Judicial del Estado, Víctor Fernando Peraza Pech, explicó que con la detención de Adonay Jesús Morales, alias el "Chaparro" y de Felipe Gaspar Barceló, alias el “Trol”, se recuperaron diversos accesorios y equipos de teléfonos que minutos antes habían logrado sustraer de un local, al romper con un mazo la pared. Adicionalmente, Peraza Pech dijo que se ha logrado dar con el paradero un de un menor de edad que formaba parte de este grupo delictivo; el menor podría ser detenido de un momento a otro para ser presentado ante el Ministerio Público del Fuero Común a fin de que sea puesto a
Foto: Ponciano Pool
D
Familiares de internos exigían información.
Los detenidos, Adonay Jesús Morales, alias el "Chaparro" y Felipe Gaspar Barceló, alias el “Trol”.
disposición de un juez contra menores infractores. Además, el comandante de la Policía Judicial del Estado dijo que estos sujetos se encuentran involucrados en más casos de robos a casa habitación, por lo que se hará una
investigación exhaustiva. Ambos sujetos, así como los objetos que fueron recuperados, se encuentran a disposición del Ministerio Público del Fuero Común, quien determinará en las siguientes horas la situación legal de los ladrones.
Jueves 23 de Febrero de 2012
Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Ciudadano denunció públicamente el abuso policiaco del que fue víctima, así como de la violación de sus garantías individuales, esto luego de ser detenido arbitrariamente, todo esto solo con base a un reporte que fue hecho al número de emergencias 066. Ricardo Alonso Eisenmann señaló directamente al oficial Víctor Cruz, de la patrulla 82409, de maltratarlo física y mentalmente, pues lo esposaron frente a su esposa e hija, de apenas tres meses de edad, y todo ello sin siquiera informarle el motivo de la detención. Incluso, asegura que en todo ese desorden por parte de los policías preventivas, una oficial mujer golpeó a su esposa y adicionalmente a él –refiere- lo despojaron de mil 700 pesos. Todos estos hechos, afirmó, los hará del conocimiento de la
Comisión de Derechos Humanos. Explicó que estos hechos se suscitaron la noche del domingo pasado, en la colonia “28 de Julio” de esta ciudad, lugar donde junto con su esposa esperaba un taxi pues su intención era disfrutar de las fiestas del Carnaval. Fue así como lo interceptaron los elementos de la patrulla 82409, quien sin decir palabra se dirigieron a él intentándolo someter, por lo que opuso resistencia al desconocer el motivo. “Como única respuesta, me dijeron que mi detención es en base a un reporte al número de emergencia”. Con lo anterior, explica, tuvo que pasar todo el lunes y media mañana del martes en los separos preventivos. Finalmente, al vencerse el término constitucional y ver que no había delito que perseguir fue liberado, aunque sus pertenencias no aparecieron, el dinero de su cartera y sus documentos personales. “Lo único que me devolvieron fue 100 pesos y mi cinturón”.
Unifican federales fuerzas contra “zetas” El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Ante el avance de la organización criminal de “Los Zetas” por el control de los territorios y el mercado de la droga, la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) cuenta con un área específica dedicada a la investigación de este grupo encabezado por Heriberto Lazcano Lazcano. El titular de la SIEDO, José Cuitláhuac Salinas Martínez, aseguró que con la ayuda de todas las instancias federales y fuerzas armadas se han obtenido resultados satisfactorios para combatir a “Los Zetas” en todo el país. “Ha habido una zona de desplazamiento mayor por parte de esta organización criminal, pero
en esta Subprocuraduría tenemos un área específica dedicada a la investigación de este grupo criminal y hemos obtenido resultados satisfactorios con el conjunto de todas las instancias”, declaró. Salinas Martínez dijo que la información de áreas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Policía Federal, en coordinación con sus áreas de investigación, contribuyen en contrarrestar y combatir esa organización criminal en todo el país. Cuitláhuac Salinas también habló sobre el proceso electoral del próximo 1 de julio, sobre el cual reiteró que la subprocuraduría a su cargo jamás será un instrumento político porque su función es de procuración de justicia.
Balacera deja tres sicarios muertos El Universal
MATAMOROS
El mediodía del miércoles se registró un enfrentamiento a balazos entre policías estatales del Grupo de Armas y Tácticas Especiales (Gate) y los ocupantes de un vehículo en Matamoros, Coahuila, dejando como saldo tres muertos. Los hechos se registraron alrededor de las 13:25 horas en el entronque del Ejido Filipinas de este municipio. En el tiroteo murieron dos hombres y una mujer que, junto con otro desconocido, habrían atacado a los agentes policíacos. Las personas que murieron no están identificadas, y sólo fueron descritas con aproximadamente 25 años de edad. A esa hora se activó el código
rojo cuando los elementos del Gate reportaron la agresión a balazos por parte de unos sujetos que los interceptaron a la altura de la calzada Cristóbal Díaz y avenida Presidente Carranza. Las autoridades informaron que a esa hora los policías estatales realizaban su recorrido de vigilancia por las orillas de Matamoros y a la altura del entronque al poblado Filipinas fueron baleados por lo que repelieron el ataque dando muerte a la mujer y a los dos hombres. En la Fiscalía se indicó que en el lugar se recogieron decenas de casquillos percutidos de los calibres .223 y nueve milímetros, y añadieron que el automóvil había sido robado con violencia la mañana de este miércoles en Torreón.
Dan 293 años de cárcel a secuestrador
Foto: El Universal
Denuncia ciudadano abuso policiaco
SEGURIDAD
Los detenidos son señalados como supuestos homicidas y secuestradores.
Caen criminales
Cinco sujetos señalados como homicidas son capturados por elementos antisecuestros de la Procuraduría General de Justicia y soldados de la 24 Zona Militar en una casa de seguridad El Universal
CUERNAVACA
Cinco sujetos señalados como supuestos homicidas y secuestradores fueron detenidos la madrugada de miércoles, informaron autoridades estatales. El grupo fue capturado por elementos antisecuestros de la Procuraduría General de Justicia del estado y soldados de la 24 Zona Militar en una casa de seguridad, situada al norte de Cuernavaca. De acuerdo con reportes preliminares, este grupo de hombres habría asesinado a un bombero hace 10 días. En la casa de seguridad también fue encontrada una camioneta con placas de Tlaxcala. Cárcel a secuestrador
El Juez Cuarto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado México dictó sentencia condenatoria de 293 años, siete meses de prisión y una multa de un millón 291 mil 882 pesos en contra de Liborio Colín Domínguez, ex líder de una banda de secuestradores conocidos como “Los Tlaycas”. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que se trata de una de las sentencias con mayor número de años, obtenida por el Ministerio Público de la federación en materia de combate al delito secuestro. "Se trata de la suma de años que el juez impuso como pena por cada uno de los seis eventos delictivos que el Fiscal de la Federación de la Subprocuraduría de Inves-
tigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) acreditó", indicó. En los términos del artículo 25 del Código Penal Federal, el sentenciado purgará una pena consistente en 60 años de prisión, ya que se establece ese término como el máximo en la sanción de privación de la libertad corporal. El Representación Social de la Federación confirmó que el sentenciado no sólo formó parte de la organización delictiva "Los Tlaycas", quienes de manera reiterada cometían el delito de secuestro, sino que, además, tenía funciones de dirección, ya que era quien daba órdenes a los demás miembros de la banda. Los “Tlaycas” operaban en el área metropolitana del Valle de México, y su modus operandi consistía en fingir operativos policíacos para secuestrar a sus víctimas, y enviar a los familiares videos donde golpeaban a las víctimas, con la finalidad de ejercer presión para que les fueran pagados los montos que exigían como rescate.
Arraigan a directivos de penal de Apodaca El Universal
MONTERREY
A pesar de que el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz tenía información de los presuntos actos de corrupción por los que fue destituido Gerónimo Miguel Andrés Martínez del penal de Santa Martha Acatitla, en el Distrito Federal, el mandatario defendió su designación y aseguró que no tenía ningún impedimento para desempeñar el cargo. De acuerdo con declaraciones hechas por Medina de la Cruz en junio de 2011, la designación de Gerónimo Miguel Andrés Martínez —presentado este miércoles como detenido por la fuga de 30 reos y la muerte de 44 internos del penal de Apodaca— fue a petición del secretario de Seguridad Pública, Jaime Castañeda. En sus declaraciones, Medina aseguró que a pesar de los señalamientos que le imputaban al ex directivo, tenía información de que no contaba con ninguna inhabilitación. “Yo voy a revisar bien su per-
fil, es una decisión que se tomó por parte del Secretario de Seguridad Pública. Me informan que no tiene ninguna inhabilitación, ni ningún impedimento para llevar a cabo su encargo, y se le pasaron todos los exámenes de control de confianza”, declaró el gobernador en ese entonces. Este miércoles, la Procuraduría de Justicia de Nuevo León presentó como arraigados a Andrés Martínez, a dos mandos más —el subdirector Juan Hernández Hernández y el jefe de Seguridad, Óscar Laureano Deveze— y a 26 guardias del penal de Apodaca por el delito de evasión de reos tras la fuga de 30 internos y la masacre de 44 reclusos el pasado domingo en ese Cereso. Jorge Domene, vocero del Consejo de Seguridad en esta entidad, informó que este proceso legal se abrió para investigar a 55 funcionarios que laboran en este centro. Pero hasta el momento la autoridad investigadora ha solicitado el arraigo de 29. Este miércoles, EL UNIVERSAL publicó información relacio-
nada a los antecedentes de Andrés Martínez, quien llegó al cargo en Nuevo León dos años después de haber sido destituido del penal de Santa Martha Acatitla, por actos de corrupción tras la muerte de varios reos. El ex director de la prisión de Apodaca cursó la licenciatura en Derecho, con especialidad y maestría en Derecho Penal por la Universidad Autónoma del Estado de México. Este año presentó el último de sus tres libros “La Peni-tenciaría Varonil del Distrito Federal: Santa Martha Acatitla”. El doctor en Ciencias Penales y Política Criminal en el INACIPE-PGR y estudios de doctorado en Derecho Penal en la UNAM llevaba más de una década laborando en centros de reclusión. Fue director general Jurídico en la SSP federal y director en la Visitaduría general de la Procuraduría General de la República. Según la Subsecretaría del Sistema Penitenciario del Distrito Federal, también impartía cátedras de derecho penal y penitenciario, sociología y criminología en licenciatura.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Sufre Chivas otra derrota
Jueves 23 de Febrero de 2012
SEGURIDAD
Arrastran sarape
Guadalajara se la rifa durante 65 minutos, pero una desconcentración defensiva encamina a Vélez Sarsfield a un cómodo triunfo por 3-0, en duelo de la Copa Libertadores
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
El Universal
Fotos: AP
BUENOS AIRES
Durante 65 minutos, el Guadalajara se paró con personalidad en el estadio José Amalfitani, se atrevió a robarle el balón a los locales y generó aproximaciones con cierto peligro. Pero de nada sirvió, Vélez Sarsfield despertó para golear al Rebaño Sagrado por 3-0. Así, Chivas fracasó en su segunda presentación dentro de la Copa Libertadores de América 2012, que quedó con sólo un punto en el Grupo 7 y sigue sin conocer la victoria en lo que va del año, pues tampoco en el torneo mexicano ha conseguido el triunfo. Omar Arellano, una vez más, fue uno de los hombres más activos en el ataque del cuadro que en esta ocasión estrenó el llamado “uniforme de gala”, en tonos azules. Al 13’, la Pina ganó el balón cerca del área, ingresó a toda velocidad y mandó una peligrosa diagonal retrasada que Marco Fabián no pudo rematar. La más peligrosa del Guadalajara en la primera parte se presentó al 27’. Fabián se paró frente al esférico en un tiro libre por la izquierda y disparó directo, con potencia, exigiendo al máximo a Barovero, quien se lanzó para desviar a tiro de esquina. Hasta ese momento, Chivas era mejor. En la parte complementaria, apenas al 47’, Omar Arellano metió el acelerador a fondo y se llevó sin mucha dificultad dentro del área a Sebastián Domínguez, quien lo empujó claramente, pero el árbitro brasileño Leandro Vaduen no quiso decretar la pena máxima.
Buscan frenar robo de cable
Chivas generó peligro e incluso un penal no marcado a su favor.
Vélez Sarsfield aprovechó el descontrol tapatío.
Después, Vélez se recordó que era local y recuperó el control del esférico. De nuevo, una desconcentración resultó muy costosa para el Guadalajara, pues es una jugada que nació de un saque de manos por la banda derecha, Mauro Obolo recibió un pase filtrado dentro del área y barriéndose remató para que la bola pegara en el poste antes de ingresar a las redes. El 1-0 dejó parado a Luis Michel, al 67’.
Chivas no pudo reponerse del golpe anímico. Ya con el rival desconcentrado, Vélez Sarsfield dio forma a la goleada. Al 82’, Obolo tomó un rebote dentro del área, su tiro fue malo, pero terminó convertido en centro para Federico Insúa, quien sólo tuvo que empujar el 2-0. Un minuto más tarde, el mismo Pocho recibió el balón a la entrada del área y de primera intención disparó de gran forma para el 3-0 definitivo.
Ante los constantes robos de cable de cobre que afectan el alumbrado público, la Dirección de Servicios Públicos colocará su cableado sobre las líneas de media tensión, lo que significará un riesgo de descarga eléctrica para quienes roban, advirtió su titular, Jorge Aguilar Osorio. Y es que el secretario municipal de Seguridad Pública, Jesús Aíza Kaluf, indicó que en los últimos meses han sido reportados 61 robos de artículos de cobre, de hecho, refirió que hay quienes hacen del robo de cobre su modo de vida, pues tiene conocimiento de un individuo reincidente, que en tres meses ha sido detenido siete ocasiones. El problema no es menor, dijo Aguilar Osorio, por ello ya giró instrucciones a la coordinadora de Inspección y Vigilancia, Lidia Vargas, “para que se dé una vuelta por las chatarreras, porque además roban las alcantarillas, vemos muchos pozos de absorción y registros de Telmex y Aguakan sin rejilla porque se las están robando”. Si en alguno de los recorridos por chatarreras, se ubica algún tipo de material propiedad del ayuntamiento, deberán dar aviso a Fiscalización y Seguridad Pública para actuar en consecuencia. No obstante resaltó “este tipo de material inmediatamente se lo llevan, no hay forma de acreditar y no viene en el cable algún numero de serie que pudiera acreditar que es mío, tendría que hacerlo ante testimoniales y flagrancia”. La afectación es importante, dijo, pues además de dejar grandes tramos sin alumbrado público, los autos que caen en las alcantarillas también presentan daños. En cuanto al robo de cable de cobre, Aguilar Osorio explicó que las zonas de mayor incidencia son la región 527, Andalucía, Villas Otoch, López Portillo, las regiones 94y 95, San Antonio y otras tantas. De hecho dijo que ya ha solicitado al secretario de Seguridad Pública que al momento de ser
detenidos los ponga a disposición del Ministerio Público y en coordinación con la sindicatura municipal se ponga la demanda, desafortunadamente se roban tramos de 50º 100 metros y al ser delitos no graves, alcanzan fianza y vuelven a salir. Ante tal situación, abundó que se tomarán otras medidas, pues actualmente los cables de la red estaban por debajo de la línea de media tensión, que es peligrosa porque el voltaje es mucho más alto, ahora se harán los trabajos para poner la red arriba de esas líneas de media tensión, lo que implica un riesgo severo para quien se quiera robar el cable. Para ejemplificar, el entrevistado dijo que con la medida en cuestión en Pachuca se ha reducido de manera considerable el robo de cable, “la gente ya no se arriesga a recibir una descarga eléctrica que podría costarle la vida”. Ahora, en lugar de poner el cable subterráneo se coloca aéreo, pero cuesta horas hombre, además de la reposición del cable, incluso se solicitará a las empresas constructoras que no pongan cable de cobre, pues ya se utiliza cable de aluminio que no tiene valor de reventa.
Licitación de basura
Por otra parte, el entrevistado dijo que con base en la licitación para la recolección de desechos, quedaron tres empresas, que son las dos que ya estaban brindando el servicio: Talent Soft y Setasa además de Sider, de Querétaro que por cierto ofreció la mejor propuesta. Con base en ello, a partir del 25 de febrero se empezará a trabajar con ellos, lo que representa 60 camiones en la calle. La empresa de Querétaro ofreció alrededor de 310 pesos, aunque la media nacional es de 380 pesos más IVA, “estamos pagando 350 con IVA incluido, se trata de ahorrar dinero para el ayuntamiento pero que sea operativo para las empresas porque si no les resulta les va a pasar lo que a Domos, y no queremos que suceda”.
Se estrella aeronave Supera Gustavo Ayón marca de la Policía Federal
de rebotes de Nájera El Universal
Foto: AP
CLEVELAND
36
Gustavo Ayón.
Gustavo Ayón impuso una nueva marca de rebotes para un jugador mexicano en la NBA al descolgar 17 y además agregó nueve puntos para ayudar a los Hornets de Nueva Orleans a vencer 89-84 a los Cavaliers. Ayón, apenas en su primer año, rompió la marca de 15 impuesta por Eduardo Nájera, quien la consiguió el 4 de noviembre de 2002 ante los Rockets de Houston.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El nayarita participó 31 minutos en la duela y agregó cuatro asistencias y dos robos. Ayón se quedó a un punto de conseguir el tercer doble-doble en los últimos cinco partidos con los Hornets. Chris Kaman aportó 21 unidades con 13 rebotes y Marco Belinelli aportó 19 puntos por Nueva Orleans, que se puso con récord de 8-25. Antwan Jamison aportó 22 puntos con 12 tableros por Cleveland que se puso con marca de 8-9 en casa.
El Universal
GUADALAJARA
El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) confirmó la mañana de ayer miércoles que dos elementos de la secretaría de Seguridad Pública federal murieron al estrellarse un avión de la Policía Federal en un rancho del municipio de Acatic, en la zona de Los Altos de Jalisco. Personal de la delegación en Tepatitlán del IJCF, reportó que minutos antes de las 9:00 horas concluyeron la remoción de escombros y piezas del fuselaje de la aeronave, que quedaron esparcidos en una parcela de la localidad El Refugio, a unos 20 kilómetros de la cabecera municipal.
En el lugar fueron encontrados los cadáveres calcinados de dos hombres, piloto y copiloto del avión tipo commander 1000 con matrícula XCPFB, que anoche minutos antes de las 21:00 horas desapareció del radar, cuando se dirigía al parecer a la Ciudad de México. La noche de ayer martes autoridades informaron que la aeronave encargada del traslado de personal de la dependencia, despegó de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Peritos y agentes encargados de las indagatorias revelaron hoy que habitantes de la zona donde se impactó la nave, declararon que escucharon que el avión se acercaba y al parecer el piloto intentó un aterrizaje forzoso, no obstante chocó contra un muro y se incendió.
Jueves 23 de Febrero de 2012
ULTIMA HORA
Crea puentes de comunicación con turisteros
Encabeza Sedetur intensa gira a favor del turismo En el marco de las Jornadas Sociales Comprometidos Contigo, Sedetur entrega reconocimientos de capacitación Redacción ISLA MUJERES
Juan Carlos González Hernández, secretario de Turismo.
En cumplimiento al plan de gobierno 20112016, eje rector de la administración que encabeza Roberto Borge Angulo, este miércoles el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández, realizó una intensa gira de trabajo en el municipio de Isla Mujeres con la finalidad de crear puentes de comunicación con turisteros y autoridades municipales, además de acercar a la población en general información de los servicios que ofrece la dependencia que encabeza, entre los que destaca el rubro de la capacitación turística. Acompañado por los Subsecretarios de Promoción, Planeación e Infraestructura Turística y de Operación; Raúl Marrufo, Ra ú l Andrade y William Guerra, el titular de turismo, asistió a la Jornadas Sociales Compro-
metidos Contigo, en las que se entregaron 10 constancias de participación de cursos para trabajadores de servicios turísticos, en las áreas de mesero y atención al turista. William Guerra, Subsecretario de Operación, agregó que la empresa Caribean Carnival recibió un reconocimiento por que durante 8 años consecutivos ha sido la única empresa turística de Isla Mujeres que ostenta por su excelente calidad en el manejo de los alimentos, el Distintivo H. Asimismo se entregó el premio al 1er lugar de fotografía de destinos turísticos, que obtuvo Narciso Várguez Peraza, originario de Playa del Carmen. Acciones con las que la Secretaría estatal de Turismo cumple con promover la continua capacitación entre el servidor turístico y con ello se fomenta la competitividad turística a nivel nacional e internacional, acotó González Hernández.
Por otra parte, el Secretario estatal se reunió con el Presidente Municipal de la ínsula, Hugo Sánchez Montalvo, con quien habló de temas tendientes a fomentar la promoción de Isla Mujeres en las próximas ferias turísticas en las que participe Quintana Roo, para lo cual ofreció entre otros apoyos, aportar recursos económicos a través del Fideicomiso de Promoción Turística de Isla Mujeres, para posicionar a este destino, ícono del Caribe Mexicano. Finalmente acompañado por parte de su equipo de trabajo, Juan Carlos González acudió a una reunión con empresarios del ramo, quienes expusieron una serie de propuestas tendientes a fomentar el flujo de turismo nacional e internacional hacia Isla Mujeres. El Secretario estatal de Turismo, tomó nota de cada una de las propuestas y enfatizó que para el gobernador, Roberto Borge Angulo es prioritario fortalecer cada uno de los destinos de Quintana Roo, por lo que es una instrucción el atender los temas que incidan en lograr la tan anhelada meta de un crecimiento anual sostenido de 10% en la llegada de turismo hacia la entidad.
A unir esfuerzos para dar solución al problema de las cárceles: Congreso Redacción CHETUMAL El presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, se pronunció porque la federación, los estados y municipios unan esfuerzos para dar una solución al problema al que se enfrentan los centros penitenciarios en el país. Lo anterior al considerar que la sobrepoblación, la mezcla de personas que han cometido delitos menores con aquellos que forman parte de la delincuencia org anizada y otros son algunas situaciones que han provocado amotinamientos, ejecuciones y riñas que ponen en riesgo la integridad de los internos y autoridades de los centros penitenciarios. Espinosa Abuxapqui, dijo que este problema no es exclusivo del estado de Quintana Roo, “es un problema que hay en todo el país, las cárceles están sobresaturadas, se requiere de mandos más honestos y la búsqueda de mejores esquemas de capacitación y aplicación de exámenes de control y confianza entre los responsables de los ceresos y cárceles municipales”, sugirió. Se manifestó a favor de que el Congreso de la Unión, así como la Federación enfrenten el problema con la asignación de más presupuesto destinado a los programas y centros de readaptación social, “de ser necesario los gobiernos de los estados de la región deben unir esfuerzos para consolidar el
Para este año llegarían al país 23 millones de turistas extranjeros.
Eduardo Espinosa Abuxapqui.
proyecto de instalación de un Centro Federal de Readaptación Social, pero para ello más que recursos económicos se requiere voluntad”, insistió. Sobre el enfrentamiento en el penal de Apodaca, Nuevo León y la riña registrada ayer en la cárcel de Cancún, el diputado local indicó que en todas las entidades el problema es el mismo, “todos estamos expuestos a que los integrantes de la delincuencia organizada se infiltren en los centros de readaptación social”. Dijo que es necesario mejorar la vigilancia y medidas de seguridad más estrictas para evitar este tipo de enfrentamientos entre internos y custodios.
Lento crecimiento de turismo en 2012 El Universal CIUDAD DE MÉXICO Los pronósticos para este año en materia de turismo nacional esperan un ritmo de crecimiento moderado, sobre todo en la parte de gasto de los visitantes internacionales y llegada de turistas extranjeros, al registrar avances de 2.9% y 3.7%, respectivamente, según información de la Confederación Nacional Turística (CNT). En ese sentido, para este año
la llegada de turistas internacionales podría alcanzar un volumen de 23 millones 507 mil personas, principalmente el turismo extranjero que hay estimaciones de un repunte de 5.7%, mientras el fronterizo aumentaría 1%. Por su parte, el gasto de los visitantes internacionales que ejercen en el territorio nacional se prevé que alcanzará un ingreso de divisas de 12 mil millones de dólares en este año, sin superar los 13 mil millones de 2008.
Sin embargo, en la balanza turística experimentará un ajuste a la baja de 2.6% para 2012, es decir, se estima que será superavitaria en tan sólo 3 mil millones de dólares, inferior a la de 2011, esto siempre y cuando se mantenga la estabilidad en el tipo de cambio, además de la existencia de una tendencia a la baja en el gasto medio de los turistas internacionales que llegan a México. En cuanto a los excursionistas fronterizos, la tendencia a la baja es casi constante desde 2007.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Jueves 23 de Febrero de 2012
ULTIMA HORA
Nos tienen el bozal puesto, dice
Veda electoral, una verdadera “marranada”: Fox El ex presidente de México expresa su confianza de que el Ejecutivo federal impulse una reforma en la materia
Cordero, "Cocoa" y Lujambio, candidatos al Senado
E
El Universal LEÓN El ex presidente Vicente Fox señaló que las leyes electorales de México, que exigen el silencio de todos, "son una verdadera marranada". "No le puedo llamar de otro tamaño. Es increíble, es ‘kafkiana' esta ley electoral", acotó. En este próximo proceso electoral, dijo, "nos tiene a todos con el bozal puesto y con las riendas puestas y jaladas al máximo". "¿Cómo es posible que en una democracia se callen todas las voces, se exija por ley el silencio de todo mundo, se impida a los medios de comunicación hablar de los temas?", expresó Fox al noticiario radiofónico "Así Sucede". Fox confió en que el Ejecutivo federal impulse una reforma en materia electoral que respete la libertad. "Yo espero que el presidente de este país rompa con eso, lance una iniciativa; no hay nada más sagrado que la libertad", sostuvo.
Vicente Fox, ex presidente de México.
Vicente Fox enfatizó que tienen que terminarse los tiempos de la "voz única". "Y por eso a mí me encantaría ver los candidatos hablando y a la candidata". "Entonces (estaremos), un mes y medio más sin escuchar qué dicen los candidatos y un mes y medio más escuchando los mismos temas del gobierno, repetitivos: de que la violencia tiene que seguir, de que el siguiente tiene que aceptar esto o no va a poder gobernar o no va a ser gobernante", reprochó. El ex mandatario confió que
una vez que se abra el proceso electoral haya debates, los candidatos estén en los medios, pero sobre todo que suelten las riendas, aprieten las espuelas y echen a andar el caballo porque a los mexicanos les urgen soluciones reales. Comentó que el candidato presidencial ganador será el que tenga las mejores soluciones para el país, sin importar el partido que represente. "Aunque no sea de mi partido. Yo quiero que el candidato hable de lo que hay que hablar, quiero escuchar lo que todos los mexica-
Elige PAN a Mercedes Hernández como candidata al Senado Por Carmen Cruz CANCÚN El Consejo Político Nacional del PAN, designó la noche de ayer a Mercedes Hernández Rojas, delegada federal de la Sedesol en Quintana Roo, y Rafael Von Raesfeld Porras, ex diputado local de Puebla, como sus candidatos a senadores en primera y segunda fórmula, respectivamente. Además se designó a Cristóbal Castillo Novelo como candidato a diputado federal de mayoría relativa por el distrito electoral 01, (candidatura que quedaba pendiente) para el cual no hubo proceso interno ya que en su momento no se registraron aspirantes. De las 32 fórmulas al Senado por mayoría relativa, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) designó una fórmula para los estados de Chiapas, Durango y Michoacán mientras que designó dos fórmulas para Guerrero, Puebla, Nuevo León, Quintana Roo y Tabasco. En el caso de Quintana Ro o , además de las fórmulas al senado de la República, también designaron al candidato en el Distrito elec-
38
Mercedes Hernández Rojas, delegada de la Sedesol.
toral 01, quedando al frente Cristóbal Castillo Novelo. Estas designaciones se suman a las ya logradas tras el proceso interno del blanquiazul en días pasados don-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de resultó vencedora Maribel Villegas Canche con 91 votos y Alicia Ricalde en la elección a senadora por la vía de representación proporcional (plurinominal) con 91 votos.
l Comité Ejecutivo Nacional del PAN designó la noche de este miércoles al ex aspirante presidencial, Ernesto Cordero, y a la ex candidata del gobierno de Michoacán y hermana del Presidente, Luisa María Calderón, como candidatos plurinominales al Senado de la República. En la sesión que lleva por lo menos cuatro horas de debate, los más de 40 integrantes del órgano partidista decidieron que Cordero ocupe el lugar número 1 de la lista nacional, "Cocoa" Calderón el cuarto y el titular de Educación, Alonso Lujambio, en el lugar número siete.
Estas designaciones en los respectivos lugares 1, 4 y 7 de la lista nacional ya no se moverán en la próxima sesión del Consejo Nacional que se llevará a cabo este sábado, cuando los más de 370 integrantes definirán los restantes lugares en los que los 32 candidatos plurinominales integrarán la lista. Entre los demás panistas que integran los otros lugares se encuentran Roberto Gil Zuarth, Jorge Manzanera y Dolores del Río, además de la diputada local Mariana Gómez del Campo, Gabriela Cuevas y César Nava.
El Universal
nos queremos escuchar", manifestó en entrevista desde su rancho San Cristóbal. "¿Cómo van a generar empleos, cómo van a hacer crecer la economía, cómo van a traer paz y tranquilidad, cómo van a terminar con esta guerra y cómo vamos a alcanzar la paz? Eso es lo que yo quiero escuchar de los candidatos. Entonces, el
que me hable al oído de eso y me deje entender que cuando menos le va a entrar al toro, tanto mejor, contará con mi voto", señaló. "Si lo que me dicen es: ‘vamos a seguir igual’, yo no quiero otros 60 mil muertos ó 70 mil con los que vamos a terminar en los próximos seis años. Eso no puede seguir así, hay que resolverlo", sentenció.
!"#$ !"!#$%&!
!
“VEN A FORMAR PARTE DE LOS RECUERDOS INOLVIDABLES DE NUESTROS CLIENTES.”
AUX. AREAS PUBLICAS
!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@"1'(#'!,8A"!0'*!:BC!DE*!F>C!23%*!.:!6'1"!?* 7"8)*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!DH(C!I"J1'*!.C!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#L$%)C!G'8*!G"#1('!DH(* 7"8)*!954M;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(N)!OHL#1%#%!@''!0'*!!FF. ")P*!Q(LE'!$"!R"($%$C!G'8*!R"#H)1L%#'!G%((%#3%* 7"8)*!954?;!9!GJB=J:9
KF4L4M%G!%34%N4O646D%$"!F>.F
!"#$%& 7()3&#8"9$ '()*+#,-(& .& :(#*%5; %&'()*&+ ,$-../0#10234$#
!"#$%&'($)($*(+,(&$ -($%.&(+)($ (+$#%-$)(&&/'%-01
$69.30 $69.30 Capitan Mesero Vendedora logoshop
GARROTERO TE ESPERAMOS EN LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS, EN EL HOTEL ESTA UBICADO AL FINAL DE LA AVENIDA CTM. COSTERA NORTE MZA. 7 LTE. 1 C.P. 77710 PLAYA DEL CARMEN ( DE LA MONEDA AL FONDO ). EMAIL:recursoshumanos@grandcocobay.com; FAVOR DE PRESENTARSE CON IMAGEN ADECUADA PARA ENTREVISTA DE TRABAJO. “NUESTRA MAYOR VENTAJA ES QUE ESTAMOS EN EL CORAZON… DE LA RIVIERA MAYA “
Toma Ordenes
Pulidor
Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero
Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+
!"
Le cumple Borge a
Quintana Roo JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2012
morelenses
E
EN LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN RURAL “POZO CHIMAY”, PERTENECIENTE A LA COMUNIDAD CANDELARIA, EL MANDATARIO REALIZÓ EL PRIMER CORTE DE LA COSECHA DE PAPAYA MARADOL
Foto: Especial
l gobernador Roberto Borge Angulo realizó ayer una intensa gira de trabajo por comunidades de José María Morelos, donde entregó vehículos, obras de agua potable y maquinaria agrícola, con inversión global de 16 millones 182 mil 301 pesos, y anunció que este año se aplicarán 80 millones de pesos más para obras de desarrollo social.
“Trenazo” en Argentina Chivas, en caída libre
Al menos 50 personas resultaron muertas y 675 heridas, unas 200 de gravedad, en el accidente ferroviario que sacudió ayer Buenos Aires y cuyas causas continúan sin determinarse
Aldea Global, pág. 27
Foto: AP
Foto: AP
Q uintana Roo, pág. 3
EL REBAÑO VIAJA A ARGENTINA SÓLO PARA SER HUMILLADO POR VÉLEZ SARSFIELD, CON QUIEN CAE TRES GOLES A CERO
Ú ltima Ho ra, pág. 36