edicion digital

Page 1

Demandará PRI a Felipe Calderón $6.00

Quintana Roo VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012

No. 2661

E

l Partido Revolucionario Institucional denunciará al Presidente de México, Felipe Calderón, por incurrir en “una conducta absolutamente ilegal, de imprudencia y provocadora”, anunció el dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, luego de que el mandatario de la nación asegurara ante banqueros que la virtual candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, está a sólo cuatro puntos del aspirante priista, Enrique Peña Nieto. Quintana Roo, pág. 2

Violencia en cárcel de Cancún prende los “focos rojos”

Supera expectativas la recuperación de playas

RECONOCE EL PROCURADOR DE JUSTICIA DEL ESTADO, GA S PAR ARMANDO GA RCÍA TORRES, PREOCUPACIÓN DE QUE SE SUSCITE UN

TRAS 25 MESES DE MONITOREO SOLO EL 1 POR CIENTO DE LOS ARENALES PRESENTA ALGÚN GRADO DE EROSIÓN PARCIAL MENOR Quintana Roo, pág. 3 A LA ESPERADA, REVELA FIDEICOMISO

MOTÍN EN EL PENAL Solidaridad, pág. 5

Hoy escriben

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2

Francisco Armand VARIEDADES Pág. 29

Quintana Roo

Niza Puerto

Le cumple Borge a habitantes de Nicolás Bravo

LA CASA DEL JABONERO

Pág. 3

Esta vez, preferimos callar Pág. 9


Cancún

Máx: 28˚C Mín: 24˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 28˚C Mín: 23˚C

Máx: 32˚C Mín: 24˚C

Viernes 24 de Febrero de 2012

Editorial Encuesta patito fuera de la ley

LA HISTORIA EN BREVE

C

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

El presidente Calderón tiene que corregir hoy el craso error

C

raso error del presidente Calderón ayer. Grueso, gordo, espeso. ¿Qué tiene que hacer el Presidente de la República mostrando una encuesta electoral en una conferencia con los consejeros de Banamex? ¿Olvidó Felipe Calderón la grave crisis de 2006? ¿Es esa la función del jefe de Estado en un país urgido de una reconciliación política? Grueso error, por la imprudencia. Hablaba de economía, seguridad, democracia. De repente, como si se tratara de la vieja publicidad subliminal, proyectó el gráfico de una encuesta donde Josefina Vázquez Mota aparece sólo cuatro puntos debajo de Enrique Peña Nieto. Gordo, porque Calderón acompañó el gráfico con frases que reforzaban la creencia de un virtual empate técnico. Espeso, porque esa encuesta (patito, la calificó con buena dosis de razón el presidente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell) es muy poco confiable. Las mediciones rigu-

rosas (como la de Consulta Mitofsky de ayer) muestran una tendencia clara: Peña Nieto está 15 puntos arriba de Josefina. ¿Con esas encuestas “patito” toma las decisiones el jefe del Ejecutivo? El 23 de febrero marcará un antes y un después en el proceso electoral de 2012. Fue el día en que el Presidente de la República se metió a la contienda, se pintó de azul, tosca, groseramente. Como un Fox cualquiera. Más allá de si el episodio de Banamex le dé o quite puntos a “su” candidata, el presidente Calderón tiene que rectificar de inmediato, hoy mismo si se puede. Aunque la mancha quedará, creo que hay tiempo para corregir el craso error, para comprometer que se comportará como un jefe de Estado ejemplar. Y luego tendrá que cumplir cada día de marzo, abril, mayo y junio. Cada día. Columnista

on toda la confusión generada ayer por el PAN-Gobierno, ya no se sabe si reír o llorar. Y es que al Presidente Felipe Calderón al parecer se le hizo muy fácil hablar en una reunión privada con los banqueros, sin contar que éstos lo balconearían. Los banqueros informaron a los medios que el mandatario dijo que la virtual candidata de Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota está a sólo cuatro puntos del aspirante priista, Enrique Peña Nieto, y no a 16 como lo marcan las encuestadoras serias, lo que de inmediato generó polémica, al tratarse de una flagrante violación a la Ley Electoral que marca este periodo como de veda, como de silencio. La noticia corrió como pólvora y ni el partido en el poder, ni la Presidencia, ni la bancada panista, ni Vázquez Mota y ni siquiera el Presidente del IFE atinaron cómo defender y explicar el grave tropiezo de Felipe Calderón, y, por el contrario, cada vez se hundieron más y más. Primero la Presidencia de la República envió un comunicado en el que pretendió desmentir a los banqueros, asegurando que Calderón no dio nombres y que sólo se circunscribió a decir que “tenemos una democracia muy vigorosa, un electorado muy responsable y que va haber una elec-

ción muy competida”. Sin embargo, minutos después el secretario de Acción de Gobierno del PAN, Juan Molinar Horcasitas, abrió más el mar de confusión y contradijo a Los Pinos, al sostener que la encuesta a la que se refirió el Presidente “fue pagada por el PAN”, lo que contraviene a la Ley Electoral que sólo permite dar a conocer encuestas realizadas por empresas registradas ante el IFE. Ante todo este desgarriate, el presidente del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés, prefirió evadir respuesta alguna, argumentando que él no estuvo presente en la reunión de Calderón con 700 banqueros. Lo mismo ocurrió con los diputados de la bancada panista, quienes evadieron el tema, mientras que la aspirante Vázquez Mota justificó lo dicho por Calderón, arg umentando que el Presidente hizo uso de su libertad de expresión (sic). El hecho es que, de acuerdo a un comunicado del PRI estatal, el dirigente nacional del partido, Pedro Joaquín Coldwell, anunció que el jurídico del Revolucionario Institucional analiza los delitos electorales en los que incurrió el Presidente para denunciarlo ante el IFE y ante la Fepade. Y remató: “Calderón está convirtiendo a la Presidencia en una encuestadora Patito”.

“Conducta ilegal de Calderón”: PRI El presidente ha convertido la institución de la Presidencia de la República en una encuestadora “patito”, refiere Pedro Joaquín Coldwell Agencias CIUDAD DE

E

MÉXICO

l Partido Revolucionario Institucional denunciará al Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, por incurrir en “una conducta absolutamente ilegal, de imprudencia y provocadora”, anunció el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell. Minutos después de que el mandatario de la nación aseguró ante banqueros que la virtual candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, está a sólo cuatro puntos del aspirante priista, Enrique Peña Nieto, el dirigente nacional del PRI informó que “vamos a recurrir a las ins-

tancias, en ello está trabajando el área Jurídica del partido, para formular las denuncias correspondientes; seguramente lo haremos ante el IFE, y analizaremos ante la propia FEPADE”. El ex gobernador de Quintana Roo dijo que Calderón ha convertido la institución de la Presidencia de la República en una encuestadora patito, porque los datos que está dando no coinciden con ninguna de las encuestadoras serias de este país, las que están registradas en el IFE. Y agregó que es una imprudente injerencia del Presidente en el proceso electoral. “Me parece que viola la veda, dado que su acto tiene tintes proselitistas a favor de la candidata de su partido, y refleja, des-

Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General

Victoria Escareño Bautista

Subdirector

Jefa de Información

Carlos Pérez Zafra

Niza Puerto Paredes

Sergio Anaya Aguirre

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

J. Ricardo Navarro Madera

Coordinador Multimedios Zona sur

Jefe de Redacción

Directora

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Consideró que esta declaración tiene tintes de provocación, por lo que ya se hace una revisión de las infracciones a la ley en que ha incurrido el Presidente, para determinar incluso que tipo de denuncia procede. “El Presidente tiene que entender que él no es parte en la elección, y que debe ajustar su conducta al mandato de la ley. Calderón ha convertido la institución de la Presidencia de la República en una encuestadora patito, porque además los datos que está dando son falsos y no coinciden con lo que han dado las encuestadoras serias y profesionales que hay en este país, las que han cumplido con la metodología del IFE, las que tienen el prestigio”, resaltó. Recordó que el secretario de Gobernación dijo que no habría injerencia gubernamental en el proceso, y hoy, con los hechos, el Presidente lo desmiente. “Entonces, podemos esperar cualquier cosa”.

Pedro Joaquín Coldwell, dirigente nacional del PRI.

Para finalizar, el presidente del PRI destacó que si el presidente es capaz de romper la veda electoral, de anunciar datos falsos sobre las encuestas, con el objeto de favorecer a la candidata de su partido, “no son buenos augurios para el proceso del 2012”.

Viernes 24 de Febrero de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo

miente en los hechos las declaraciones del Secretario de Gobernación, que había dicho que no iba a haber injerencia del gobierno en las elecciones, y estamos viendo que sí. Entonces, el Presidente está actuando como el coordinador de la campaña de Josefina”. Yo, señaló, he dado instrucciones al área de Acción Electoral del partido y al área Jurídica, que nos presenten todas las violaciones a la ley que implica esta intromisión del Presidente, evaluar también las denuncias que tendremos que hacer ante las instancias correspondientes. Joaquín Coldwell, estableció que esto es verdaderamente una actitud muy imprudente del Presidente, sobre todo en un periodo que ha sido marcado de veda electoral, en el que los cuatro candidatos habían mantenido una actitud de respeto y, bueno, el Presidente irrumpe con esta declaración ruidosa e imprudente.

Doris Hernández Cárdenas

Luz María Álvarez

Directora de administración

Otto Canel Suárez

Corresponsalías: Gabriela Ruiz

Ponciano Pool

Benito Juárez

Cozumel

Diseño editorial

Director de operaciones

Ovidio López Méndez

Manuel Cen

Isla Mujeres

Felipe Carrillo Puerto

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Jorge Cauich Salazar

Roberto Mex Chimal

Imagen publicitaria

Gerente comercial

José María Morelos

Lázaro Cárdenas

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Viernes 24 de Febrero de 2012

QUINTANA ROO

El gobernador entrega apoyos a la comunidad por 43 mdp

Encabeza Borge intensa gira por Nicolás Bravo

Redacción NICOLÁS BRAVO Mi gobierno tiene un compromiso inquebrantable con la gente de Quintana Roo; por eso hoy venimos a devolverles algo de lo mucho que ustedes le han dado al estado, manifestó el gobernador Roberto Borge Angulo durante intensa gira de trabajo por esta comunidad, donde entregó apoyos con una inversión superior a los 43 millones de pesos. “No sólo venimos a cumplir los compromisos hechos con ustedes, sino también a darles buenas noticias: vamos a construirles, antes que finalice el año, un parque; a remodelar el mercado y hoy les entregaremos muchas obras más”, dijo. Al iniciar su gira por el sur del Estado, el Gobernador supervisó el avance de las obras del Hospital Comunitario, que ofrecerá servicio médico a 3 mil 653 habitantes y que se construye con una inversión de 33.5 millones de pesos. Para mi administración la salud es prioritaria; todos los quintanarroenses tienen derecho a ser atendidos en su lugar de origen, con calidad y eficiencia, sin necesidad de salir a otros lugares —dijo—. En esta obra, que garantizará la salud de los habitantes de Nicolás Bravo, se ejercen 12 millones de pesos en esta primera etapa, 13.5 en la segunda y 8 millones para mobiliario y equipamiento”.

Entrega de vehículos Posteriormente, el jefe del Ejecutivo supervisó el avance físico de la obra hospitalaria y entregó 4 vehículos para las áreas de Vectores en los municipios de Benito Juárez, Tulum y Cozumel, una camioneta para Epidemiología, otra para Vectores de la Jurisdicción Sanitaria No. 1 y un vehículo para el área de Promoción de la Salud, todo con una inversión de 1 millón 990 mil 405 pesos. Asimismo, para brindar mejor

Reitera Borge compromiso con los quintanarroenses.

Da el banderazo de inicio a la segunda etapa de la ampliación del sistema de distribución de agua potable, obra que se concluirá en 180 días y beneficiará a 2 mil 160 habitantes atención médica a la comunidad, entregó al director del Centro de Salud de Nicolás Bravo una Ambulancia en la que se invirtieron 534 mil pesos. A su vez, el secretario de Salud, Rafael Alpuche Delgado, explicó que el Hospital Comunitario tendrá en la primera etapa áreas de Urgencias, Tococirugía, Consulta Externa, Hospitalización y Au x iliares de Diagnóstico; en la segunda se proyectan consultorio dental, farmacia, consultorio de medicina preventiva y módulo de afiliación de Seguro Popular.

Ampliación del sistema de agua

Luego, Borge Angulo dio el banderazo para la segunda etapa de la ampliación del sistema de distribución de agua potable de esta localidad, obra que se concluirá en 180 días y bene-

ficiará a 2 mil 160 habitantes con una inversión de 5 millones de pesos dentro del Programa APASZU. “Vamos a cambiar 7.7 kilómetros de tuberías y se abrirán 480 nueva tomas, que darán un servicio de calidad a los pobladores”, dijo el Gobernador, quien agregó que también se estudia la construcción de uno o dos acueductos en la zona. El titular de la CA PA, José Alberto Alonso Ovando, agregó que, por instrucciones del Gobernador se trabaja no sólo en esta comunidad, sino en todas las del Estado, porque el mandato es brindar servicios de calidad a todos los usuarios.

Apoyos para la producción Por último, en el domo de la comunidad, el jefe del Ejecutivo entregó

Para mi administración la salud es prioritaria, indica el gobernador.

apoyos para el Impulso a la Competitividad del Sector Agropecuario a productores de esta alcaldía, por un monto de 3 millones 100 mil pesos, y anunció que este año se mecanizarán mil hectáreas en el Estado, lo que permitirá tener procesos productivos más rentables, que beneficien directamente a los productores. “Mi gobierno tiene como política de desarrollo el impulso a la competitividad del campo, basado en cuatro ejes rectores: Regiones con potencial productivo, Consolidación de proyectos productivos, Tecnificación de la producción y Atención de Grupos Vulnerables, como parte de las acciones para impulsar la competitividad, según establece el Plan Quintana Roo 2011-2016”, dijo. En ese evento, junto con el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural e Indígena, Gabriel Mendicuti Loría, entregó una desmalezadora y picadora al Sr. Edesio Pech Quetzal, productor de leche con una inversión de 71 mil 300 pesos; fumigadora de mochila y construcción de sombreadero con valor de 25 mil 500 pesos a Mirella Robles Ramírez, productora de leche; rastra para tractor a Juan Pérez Zapata, productor de

leche, con valor de 79 mil 420 pesos; José Gilberto Escamilla Caballero recibió malla borreguera, con valor de 39 mil 800 pesos; Moisés Salgado Sotelo, productor de maíz, recibió 5 implementos agrícolas, donde se invierten 530 mil 500 pesos, y Lorenzo Contreras Renteral, presidente de la Sociedad de Productores Locales, que agrupa a 280 productores de los ejidos de San Pedro Peralta, Morocoy y Lázaro Cárdenas II, recibió 35 aspersoras de motor, 120 manuales y 30 desmalezadoras, con inversión de un millón 214 mil 150 pesos. Al evento asistieron también el presidente municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio; los titulares de la Sedes, Seplader, Sedu y Sedari, Ángel Rivero Palomo, Andrés Ruiz Morcillo, Mauricio Rodríguez Marrufo y Gabriel Mendicuti Loría, respectivamente; el director general de la CAPA, José Alberto Alonso Ovando; el diputado local Luis Torres Llanes; el alcalde de la localidad, Domingo Pascual Hoil Moo; el Comisario Ejidal, Javier Salceda; Eduardo Luna, presidente del Sistema Producto Maíz; y Rodrigo Pérez Guzmán, presidente de la Sociedad Ganadera de Nicolás Bravo, entre otro.

Califican como exitosa la recuperación de playas Redacción CANCÚN El 94 por ciento de las playas de Cancún y de Playa del Carmen cons e rvan anchos mayores de lo que se esperaba tras su rehabilitación, afirmó el secretario de Infraestructura y Transporte, Mario Castro Basto. El Comité de seguimiento al Fideicomiso de Recuperación de Playas acordó aprobar el dictamen emitido por la Dirección de Proyectos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como el del subdirector del Ministerio del Medio Ambiente de España, Carlos Peña Martínez (consultor externo), que coinciden en que es un éxito la recuperación de arenales en Quintana Roo. Luego de 25 meses de monitoreo, solo el 1 por ciento de las playas de

esos destinos turísticos presenta erosión parcial menor a la esperada y no resulta significativa, con lo que se da cumplimiento a uno de los puntos del eje Quintana Roo Competitivo, considerado en el Plan de Gobierno 2011-2016, de Roberto Borge Angulo. —Los arenales se encuentran en estado óptimo con un ancho de playa en todos sus puntos suficiente para el uso del turismo. Las playas se encuentran hoy mucho menos vulnerables de lo que estaban antes de los huracanes Gilberto (1988) y Wilma (2005), pues tienen un perfil suave que antes no existía y que la protege ante el oleaje —señaló. En presencia del director nacional de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la SEMARNAT, Alfonso Flores, así como del secretario de Ecología y Medio Ambiente en el

Estado, Raúl Omar González Castilla, y de representantes del empresariado y de distintas dependencias, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte, Mario Castro afirmó que por instrucciones del Gobernador se trabaja arduamente, a través de los trabajos preventivos de nivelación de arenales en las playas, a fin de evitar el deterioro por la formación de los escarpes. Motivo por el cual el personal de la SINTRA, dijo, realiza trabajos de nivelación en los sitios donde se formaron los escarpes, donde se supervisa que estos no rebasen los 50 centímetros, que es una forma natural de proteger los arenales de las playas. “De no existir estos escarpes, la alta acción del oleaje provocaría primero la reducción del ancho de playa y finalmente daño sobre la infraes-

Mario Castro Basto durante la reunión del Fideicomiso de Recuperación de Playas.

tructura costera, como hoteles, casas habitación, etc. Por lo que se trabaja desde hace una semana y aun conti-

nuaremos por dos semanas más hasta nivelar las playas donde presenten escarpes”, puntualizó. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Viernes 24 de Febrero de 2012

Tienen tres mil albañiles desempleados

Sobreviven en el desempleo el 95 por ciento de los alarifes

De las seis obras que estaban programadas a realizarse el año pasado, sólo dos se destrabaron en enero del 2012 Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

A

un no levanta la industria de la construcción, ya que aún se encuentran desempleados el 95 por ciento de los alarifes, situación que buscan destrabar las organizaciones, con la llegada de nuevas inversiones. Por parte del Sindicato de Trabajadores de la Construcción de la FESOC, la esperanza para que se vaya reactivando la actividad laboral en este sector es la construcción de la carretera que conectará a Solidaridad con el municipio de Lázaro Cárdenas, ya que al iniciar los trabajos de desmonte a finales del mes pasado, infieren está próxima su construcción. Jorge Koyoc, líder de este sindicato, señaló que desde el año pasado que se mantuvieron con bajas expectativas de contratos laborales, hasta la actualidad, se mantiene igual, sin empleos para los trabajadores, denominados “maestros de la cuchara grande”. Mencionó que de las seis obras

que estaban programadas a realizarse el año pasado, sólo dos se destrabaron en enero del 2012, siendo que se ocuparon 300 trabajadores, de los 3 mil que comprende el padrón de albañiles de la Federación Sindical de Obreros y Campesinos del Estado de Quintana Roo (FESOC). Estas obras que ya están operando son las de Punta Estrella y Villas Morelos 2, mientras que se mantienen cuatro proyectos detenidos, aun cuando se ha anunciado por desarrolladores de viviendas tipo residencial y de proyectos turísticos, arrancarán en este año, inversiones millonarias. “No hay obras, tenemos nada más dos obras activas, solo Punta Estrella y Villas Morelos dos, y ahorita estamos trabajando en la construcción del edificio de ampliación de la procuraduría; la mayoría, el 95 por ciento está desempleado, tenemos 3 mil albañiles desempleados”, agregó. Sostuvo que al iniciar los trabajos de desmonte de la carretera Playa del Carmen-El Tintal, que comprende 55 kilómetros de asfaltado, se

abre una esperanza de reactivación, por lo que ya buscan que se les asigne el contrato colectivo de trabajo desde la ciudad de Mérida. Indicó que hasta este momento, el desmonte que avanza desde la comunidad del Tintal, ya lleva un avance de 20 kilómetros, y pronto estará más cercana la brecha selvática, a aterrizar en la parte poniente de Playa del Carmen, con lo que arrancarían los trabajos, que requerirá de al menos 150 trabajadores de la construcción. Cabe mencionar, que de acuerdo a información de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, la carretera que unirá a Playa del Carmen con Lázaro Cárdenas, está próxima a construirse, ya que antes del 24 de diciembre del año pasado los ejidos recibieron el pago por el derecho de vía con más de 25 millones de pesos. La construcción de la carretera estará a cargo del Consorcio del Mayab S.A. de C.V., beneficiando a varios ejidos que tendrán la oportunidad de comercializar sus artesanías y productos agrícolas, mientras que en la isla Holbox se espera el repunte de la afluencia turística. Para los turistas de igual forma se reducirá hasta en dos horas llegar a la ciudad de Mérida, Yucatán, pues la carretera proyectada interconectará la avenida Luis Donaldo Colosio, de

Solo hay dos obras activas, asegura líder de la FESOC.

Playa del Carmen, con la carretera libre Cancún-Mérida, específicamente en la comunidad de Tintal, perteneciente al municipio Lázaro Cárdenas. El mayor porcentaje de la carretera pasará en el municipio de Lázaro Cárdenas, pues en Playa del Carmen sólo tendrá siete kilómetros de un total de 45 kilómetros, y constará de dos carriles de circulación, el ancho

será de tres metros y medio, cada uno con acotamiento de dos metros y medio de ancho. Además, el derecho de vía será de 40 metros. Los ejidos como El Cedral, Vicente Guerrero, Tintal, Santo Domingo, Agua Azul, tendrán la oportunidad de comercializar con mayor facilidad sus productos agrícolas, como el carbón y maíz principalmente.

Echan a andar el programa Reciclando en tu escuela Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Alberto Farfán Bravo.

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Con el propósito de tener más limpio en lugar donde vivimos, contaminando menos e incrementando la cultura del cuidado al medio ambiente, este día inició el programa municipal Reciclando en tu escuela, a realizarse en todas las instituciones educativas del municipio. Autoridades municipales encabezadas por la dirección general de Ordenamiento Ambiental y Urbano se dieron cita en la primera hora de

clase en la escuela primaria “Gonzalo López Esquivel”, de la colonia Ampliación Bellavista. Allí Alberto Farfán Bravo, en representación del presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez dijo ante más de 280 alumnos y profesores que “para vivir con calidad, hay que reciclar. Para ello, promovemos la separación de los residuos sólidos, hay que apartar todo lo que es reciclable, como botellas de agua, refrescos, cartón, latas de aluminio, botellas de vidrio y hasta pilas alcalinas, pues estas, al desintegrarse

causan la contaminación de cientos de litros de agua”. Abundó que para mayor eficiencia en la recolección el gobierno municipal de Solidaridad pone en marcha el novedoso programa “Reciclando en tu escuela”. Lo cual forma parte de las acciones emprendidas por el edil, Filiberto Martínez Méndez y se conjuga con los programas “Reciclatón”, “Kilo Verde”, “Todo Solidaridad Limpio”, contempladas en las tareas para la protección ambiental, aplicando políticas y acciones para un uso eficiente y sus-

tentable de los recursos naturales. El funcionario municipal, afirmó que con todas esas acciones, menor basura llega al relleno sanitario, aunado a que contribuye a reducir la contaminación del entorno, Por su parte, la directora de Medio Ambiente informó que para efectuar una buena clasificación de los materiales reciclables la próxima semana entregarán al plantel escolar tres contenedores para: papel, latas y plásticos. Así, los estudiantes colocarán cada desecho en su lugar, incrementando la práctica del reciclaje.


Viernes 24 de Febrero de 2012

SOLIDARIDAD

Temen que pueda ocurrir un motín

Prende PGJE “focos rojos” por riña en penal de Benito Juárez

En apariencia, se trata de una riña por la disputa del control de algunos servicios, es decir que existe la demanda de que se les provea de ciertos productos comerciales Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Al asegurar que la violencia registrada al interior de la cárcel de Cancún, prende los “focos rojos”, para prevenir un motín, el procurador de Justicia del Estado, Gaspar Armando García Torres, señaló que hasta este momento se maneja la hipótesis de una riña y robo, como línea de investigación de la violencia registrada el miércoles pasado, por lo que ayer comenzaron las diligencias de investigación que implican a los agraviados y 10 reos. “La averiguación previa iniciada desde ayer mismo, la iniciamos primero por lesiones, ya que habían cuatro custodios lesionados, tres poli contundidos, uno por golpe en la cabeza, la iniciamos de oficio, sabemos que hoy se va a presentar la parte afectada por daños, en el caso del vehículo repartidor de refresco que también tuvo afectaciones sobre todo

en el caso del panorámico y partes especificas del vehículo, así como producto, entonces se va presentar la denuncia”, sostuvo en entrevista. Precisó además que es necesaria la realización de los interrogatorios a los internos, para lo cual, tomarán a diez de estos, para conocer la versión de los hechos, además de que también comparecerán los directivos del centro penitenciario. Explicó que en apariencia, se trata de una riña, por la disputa del control de algunos servicios, es decir que existe la demanda de que se les provea de ciertos productos comerciales, lo que debe de ser analizado. “Deducimos que hay inconformidades por la distribución de la población interna que ha generado que se estén enfrentando entre grupos en el interior; bueno, sin duda es importante conocer los pormenores y sobre todo de manera puntual cuál fue el detonante de

Gaspar Armando García Torres.

esta circunstancia, primero en determinar responsabilidades, si es que desde luego las podemos ubicar, en general en materia penal, y segundo para evitar sucesos como el de ayer y que pudieran desencadenar circunstancias aún toda vía de consecuencias más lamentables”, dijo. García Torres hizo un llamado a las autoridades penitenciarias a no tomar como un hecho más este acontecimiento y a tomar medidas pertinentes, luego de que en otras

Investigan causa de riña en la cárcel.

cárceles del país, en últimas fechas se han registrado enfrentamientos. “Es importante tomar en cuenta este antecedente sin duda, de ninguna manera por supuesto le resto importancia, creo que deberíamos tomarlo como una alerta, yo creo que es un llamado de atención”, soslayó. Recalcó que por eso en las investigaciones pretenden que les arroje circunstancias que puedan revelar la causa directa de lo que haya propici-

ado esto, en el ánimo de evitar en lo sucesivo, situaciones de este tipo. “Y que aún pudieran ser todavía más lamentables, la investigación nuestra por supuesto que la vamos a culminar con la determinación de quienes participaron como las responsabilidades, pero más haya, lo importante es que este tipo de escenarios se vean como llamados de atención y evitar de nueva cuenta que pudiéramos tener algún tipo de enfrentamiento”, precisó.

Sedesol presenta nueva vertiente de Hábitat para aplicar en Solidaridad.

Dar atención a la gente para elevar la calidad de vida: FM Redacción PLAYA DEL CARMEN La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) presentó al gobierno municipal de Solidaridad un programa de acciones para atender a la gente con servicios que permitan elevar la calidad de vida, el bienestar social, promuevan la cultura de la paz, se impulse la participación ciudadana y se fortalezca la armonía social. La Coordinadora Nacional del Programa Hábitat de Sedesol, María Eugenia González Alcocer, explicó a Filiberto Martínez, presidente municipal, los alcances de la Vertiente de Intervención Integral y Prevención en Ciudades con Emergencia Social, durante una reunión realizada en la sala de Cabildo, con la presencia de regidores y directores generales del Ayuntamiento. Ante la delegada de la dependencia, Mercedes Hernández Rojas, se explicó que este nueva estrategia del programa Hábitat atiende a las personas, la parte social de las comunidades, el enfoque humano, para prevenir los problemas sociales, mediante centros comunitarios que dan ocupación a los jóvenes y adultos, hombres y mujeres.

González Alcocer explicó que inicialmente Hábitat atendió los requerimientos de servicios básicos, como infraestructura urbana, pero se enfocará también a los servicios sociales, a las necesidades de la gente. Consideró que “Solidaridad es un municipio idóneo para aplicar esta nueva vertiente de la Sedesol, pues tiene altos índices de crecimiento, es gobernable, tiene un alto contraste social entre los que viven aquí y los que buscan mejores condiciones y calidad de vida”. Las aportaciones de esta vertiente se utilizarán exclusivamente en obras o acciones preventivas integrales que contribuyan a disminuir la incidencia de violencia en espacios territoriales definidos, por medio de intervenciones públicas que permitan recuperar la seguridad y elevar el bienestar social. Para su realización se requiere la participación de todas las dependencias del gobierno municipal, así como las de Sedesol. Las colonias o fraccionamientos donde será aplicado este programa se definirán tras un recorrido por la ciudad. Filiberto Martínez destacó la importancia que este programa representa para Solidaridad, porque uno de los compromisos de su gobierno es que la gente que vive aquí, viva bien. EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Viernes 24 de Febrero de 2012

Realizarán diagnóstico en rancherías de Solidaridad Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

El regidor encargado de la Comisión de Industria y Comercio, Raúl Méndez Briceño invita a productores que se encuentran hacia el sur de la cabecera municipal a organizarse para en breve programar una visita y hacer que las autoridades municipales y estatales puedan constatar la problemática en sus rancherías y aprovechar para efectuar un levantamiento de todas las necesidades existentes. Esto se da luego de que en días pasados se realizó una intensa gira de trabajo por al menos siete de los ranchos que se ubican hacia la zona norponiente de esta ciudad –en la zona conocida como -Santa Cecilia- y donde también se ubica ya un núcleo de población de más de 100 habitantes que es “Vida y Esperanza” El concejal destacó que es intención del presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez apoyar el campo solidarense a fin de que sea productivo. Adicionalmente ir poco a poco trabajando en proyectos mediante los cuales pueda ir diversificándose la economía y no depender como hasta ahora ocurre de la actividad turística. Lograr lo anterior, asegura, permitirá que los diversos productores de Solidaridad puedan mejorar su calidad de vida. Es por lo anterior que también se atenderá y escuchará a los productores que tienen ranchos hacia el sur de esta cabecera municipal, cerca de Puerto Aventuras –donde hay ya varios asentamientos de productores, “pero es también necesario que estos se organicen para ir trabajando en conjunto autoridad y productores”.

Profeco a evitar abusos a consumidores

En otro orden de ideas, el concejal, Raúl Méndez Briceño hizo un llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a estar vigilante y eviten abusos por parte de pescaderías en esta temporada de Cuaresma. El concejal mencionó que podrían existir pescaderías que almacenen los productos del mar para decir que existe desabasto de alguna especie y aprovechar esa situación para incrementar los costos de pescado y mariscos. De ahí que aseguró este mismo día hizo un llamado a la Profeco para que esté vigilante de las pescaderías para que estas cumplan con los precios establecidos y que no aprovechen esta época del año para cometer abusos contra los consumidores de los productos del mar. Por último, señaló que existe también mucha necesidad dentro del sector pesquero, de hecho, asegura, ha sostenido pláticas con José Gómez Burgos, presidente y secretario de las cooperativas turísticas “Playa del Carmen” y “Mar Caribe” y se buscará la manera de poder, a través de la Comuna buscar apoyos que puedan ser de beneficio para los cooperativados.

» En días pasados se realizó una intensa gira de trabajo por al menos siete de los ranchos que se ubican hacia la zona norponiente de esta ciudad 6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

SOLIDARIDAD

Institucionalizan el programa Kilo Verde

Aprueban comodato del Inter Playa del Carmen Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Por unanimidad, los integrantes del Cabildo de Solidaridad aprobaron otorgar en comodato a título gratuito los derechos de la franquicia y de afiliación del equipo de fútbol de la Segunda División Profesional “Inter Playa” a favor del Instituto del Deporte de Solidaridad, quien se hará cargo de su administración sin ninguna restricción. Este comodato será por el tiempo que dure la presente administración municipal y para ello se llevará a cabo la firma de un convenio en el que se fijarán las reglas que se seguirán por parte del Consejo de Administración que integra como presidente, el edil Filiberto Martínez Méndez; Manuel Sánchez, vicepresidente y Mario Hernández Güereca, representante legal. Para dar cumplimiento también a un nuevo formato que estableció la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), el equipo de fútbol profesional se denominará a partir de ahora “Internacional Playa del Carmen”. El cabildo aprobó también institucionalizar los programas “Reciclatón” que busca crear una cultura de educación ambiental, a través de la separación y clasificación de desechos sólidos –papel, cartón, botellas de cristal, pet- entre otros que la comunidad

Toma cabildo decisiones importantes para solidarenses.

El cabildo aprobó también institucionalizar el “Reciclatón” que busca crear una cultura de educación ambiental, a través de la separación y clasificación de desechos sólidos pueda llevar en los 10 puntos donde este programa se lleva a cabo. Otro programa que se aprobó institucionalizar fue “Kilo Verde” que se realiza cada dos meses y que se acordó, analizar si es viable llevarlo a cabo mensualmente. Se aprobó también en la sesión de Cabildo, la derogación de diversos reglamentos municipales, -Reglamento Interior de la Alcaldía de Tulum, Reglamento Interior de Informática del Ayunta-

miento de Solidaridad. En este sentido, se explicó que al crearse el noveno municipio de Tulum, en mayo del 2008 -se dejo de contar con la Alcaldía del mismo nombre-, por lo que el Reglamento Interior de la Alcaldía de Tulum del municipio de Solidaridad que regía el funcionamiento de la misma, deja de ser aplicable pues el municipio de Tulum comienza a crear sus propios ordenamientos legales. Además luego de que el primero

de abril del 2010, el sesión, el Cabildo aprobó la transformación de la Dirección de Informática, para ser Dirección de Tecnologías de Información y Comunicaciones, así como el Reglamento para la Implementación y Uso de Tecnología de información, Ccomunicaciones en la Administración Pública del municipio de Solidaridad; queda obsoleto, el Reglamento Interior de Informático del Ayuntamiento de Solidaridad y por tanto, aprobada su derogación. Además para dar cumplimiento a uno de los parámetros que conforma la Agenda Desde lo Local, se dijo, se requiere de una completa adecuación de la normatividad del municipio para asumir las responsabilidades que otorga el Artículo 115 Constitucional.

Clausuran obras de desagüe en puentes vehiculares superiores Es muy fuerte el volumen de agua que caerá por esas tuberías y sería un espejo de agua que puede causar accidentes viales Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Como una medida preventiva y de seguridad, la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Urbano clausuró las obras de desagüe que una empresa contratada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) realiza en los puentes vehiculares superiores del Bulevar Playa del Carmen, informó el titular de esa dirección, Alberto Farfán Bravo, quien dijo que fueron un total de 50 sellos de ‘prevención y seguridad´, colocados sobre los tubos a fin de que se suspendiera la obra y se hiciera un llamado de atención al contratista, al que se le requirió también los planos del proyecto para ver cómo está proyectado el desagüe pluvial de los puentes. El funcionario municipal, dejó claro que en época de lluvias, es muy fuerte el volumen de agua que caerá por esas tuberías y,” no es correcto que esa agua transite atravesando la carretera en su

parte baja, es agregar un espejo de agua que puede causar accidentes viales a quienes transiten durante la lluvia”, incluso posterior a esta. Adicionalmente de que los pozos de absorción que existen en la carretera –en la parte baja- no están diseñados en su capacidad para soportar tanta carga de agua, entonces, -agregó- “se requieren pozos especiales adicionales para el agua que viene de la parte de arriba”. Alberto Farfán, reiteró que fueron 50 sellos de prevención y seguridad los colocados en igual número de tramos -en los que fue rota la guarnición para sacar hacia los carriles laterales de la carretera los tubos por los que bajarán las aguas pluviales. El gobierno municipal –dijotiene conocimiento que existe un proyecto de la SCT para manejo del drenaje pluvial, se han tenido reuniones con el residente de obra y han explicado que están haciendo estudios para manejo de agua de lluvia, han hecho pozos en la parte baja de la carretera, “pero evidentemente lo

Colocaron unos 50 sellos preventivos.

que estamos viendo hoy es algo que va a impactar de una forma distinta a todo lo que hemos platicado antes”. Además que es necesario que el proyecto de desagüe que se realice “no impacte nuestro drenaje pluvial” De igual manera, Farfán Bravo, mencionó que ya se había platicado de la necesidad de pozos que la SCT iba a hacer en su proyecto para que el agua de la parte superior del puente vehicular fuera un agua que tuviera un destino en el manto freático, “pero lo que estamos viendo ahora es que el agua va a transitar en la carretera federal, en la parte baja –en el tramo municipalizado- y

formará un espejo de agua que puede causar problemas”. El director general de Ordenamiento Ambiental y Urbano de Solidaridad, destaca que únicamente -si al revisar el proyecto se detecta que la empresa constructora que efectúa las obras de desagüe está incurre en algo contrario a lo que ellos mismos tienen aprobado- se procedería a aplicar una sanción. No descartó que la constructora en la realización del desagüe “con un diseño que no sea el adecuado y por eso los requiriendo, a través de notificación. Primero dimos notificación y luego pusimos los sellos”.


Viernes 24 de Febrero de 2012

SOLIDARIDAD

Reconocen labor de organizadores del Carnaval Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Tras destacar que las fiestas del Carnaval resultaron todo un éxito, el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez hizo ayer un reconocimiento a todas las áreas que participaron en toda la logística, así como para garantizar la seguridad de los miles de ciudadanos que asistieron a disfrutar de las fiestas carnestolendas. En particular se destacó la felicitación al Oficial Mayor de la Comuna, José Luis A rgüelles y al titular de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, Rodolfo Del Ángel Campos, por el excelente trabajo que realizaron a lo largo de los días en los que se desarrolló el Carnaval. Como ejemplo de la gran seguridad que existió en esas fiestas carnestolendas, el edil, Filiberto Martínez –mencionó- que únicamente se tuvo 38 detenidos por faltas administrativas, cuando en años anteriores eran arriba de 90 ó 100. El edil solidarense asumió el compromiso de que para el año próximo –en el Carnaval del 2013- se tendrán al menos 30 carros alegóricos en esas fiestas de Carnaval. Además dio a conocer que se está trabajando ya en la organización de la Feria en honor a la Virgen del Carmen, que tendrá lugar en el mes de julio y en al que igual que el año pasado, no se expenderán bebidas alcohólicas, pero sí se entregaran boletos para que los niños puedan disfrutar de los juegos mecánicos. Por último, Martínez Méndez dijo que sigue trabajándose a fin de poder lograr dar el banderazo inicial a las obras de construcción del Teatro de la Ciudad en aproximadamente un mes.

Gran participación de la ciudadanía en fiestas carnestolendas Por su parte, el Oficial Mayor del Ayuntamiento de Solidaridad, José Luis Arguelles, mencionó que tal vez no se logró al 100 por ciento lo que se quería, ya que no se tuvieron carros alegóricos en el Carnaval, pese a esto, hubo bastante participación de la ciudadanía pues se logró tener 18 comparsas –una procedente de Bacalar y dos más de Cozumel. Mientras que en los paseos participaron al menos mil 500 personas, a lo largo de todo el derrotero. Las obras de rehabilitación y modernización de la Décima Avenida fue el factor determinado que hizo no se tuvieron carros alegóricos este año en las fiestas del carnaval, pero sí se tendrán el año próximo cuando se prevé sean por lo menos 30 de estos porque se espera que participen algunos de las diversas áreas de la Comuna. José Luis Argüelles, mencionó que debe ir inculcándose la celebración del carnaval entre los estudiantes, desde el nivel preescolar hasta el superior. Pero adicionalmente externó que sí es necesario trabajar en la conformación de un comité permanente del Carnaval. Asimismo, señaló que esta administración que preside Filiberto Martínez Méndez hizo un Carnaval lo mejor que se pudo, dejando huella y se busca que las próximas administraciones tengan una tarea grande para poder mejorarlo pues es una fiesta bonita que disfruta tanto la población como el turismo que durante la realización de estas se encuentra en el destino.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Tulum

Viernes 24 de Febrero de 2012

Fotos: Especial

Cumplen solicitud de mamás que trabajan

Diana Cabañas destacó la fortaleza de las madres trabajadoras.

Los pequeños contarán con un lugar seguro mientras sus madres laboran.

Inaugura Diana Cabañas guardería nocturna del Cendi La presidenta del DIF resaltó el papel que desempeñan las madres trabajadoras para sus familias y la sociedad, y les brindó su respaldo

D

Por Victoria Escareño

TULUM

iana Cabañas Mendoza, presidenta del DIF Tulum encabezó la inauguración formal del servicio de guardería nocturna del CENDI, hecho que brinda apoyo a madres que se desempeñen en el campo laboral en turno vespertino y carecen o se les dificulte dejar a sus hijos en un lugar seguro mientras trabajan. Ante la constante petición de madres trabajadoras, expresada a la presidenta municipal, Edith Mendoza Pino y a Diana Cabañas Mendoza, de la necesidad de un lugar seguro para dejar a sus hijos durante la noche, la presidenta del DIF giró instrucciones para implementar una guardería nocturna en las instalaciones del CENDI, en horario de 4:30 p.m. a 12:30 a.m. de lunes a viernes, aceptando niños de un año y medio hasta los cinco años once

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

meses los cuales contaran con actividades lúdicas que les permitirán jugar, aprender y divertirse; una cena y el espacio para dormir plácidamente mientras sus padres acuden a recogerlos. La guardería nocturna comenzó a operar desde el 16 de febrero, contando actualmente con una decena de infantes quienes reciben cuidado asistencial e integral de personal calificado en puericultura y una enfermera de planta; referente a el cupo este irá aumentando gradualmente conformé exista la demanda del servicio y se difunda el nuevo servicio del CENDI, hasta este momento todavía se cuenta con espacio para recibir a más niños. En el acto protocolario estuvieron presentes la Presidenta Municipal, Edith Mendoza Pino; la Presidenta del DIF Tulum, Diana Cabañas Mendoza; el cuarto Regidor, María Isabel Cahuich Cámara; el tercer Regidor, el Prof. Pablo Tun Dzib; la Directora

General del Sistema DIF Tulum, la L.A.E. Alicia Euterpe Gutiérrez Valasis; la Directora del CENDI Tulum, la Prof. Yesly Gabriela Sansores Castro y la coordinadora de guardería nocturna, Margarita Cáceres Gómez. Cabañas Mendoza dirigió unas palabras a las madres trabajadoras resaltando el papel que desempeñan para sus familias y la sociedad. “Ante sus peticiones, nos vimos a la necesidad de poner en marcha el servicio de la guardería nocturna, para que puedan tener un lugar seguro donde dejar a sus hijos y su desempeño en el trabajo sea fructífero, con la confianza de que estarán en buenas manos”. Por su parte, la presidenta municipal, Edith Mendoza Pino, comentó que “en diversas consultas ciudadanas madres de familias me hicieron patente la necesidad de contar con una guardería en horario nocturno, ante esto me di a la tarea de buscar, junto con Diana Cabañas, las vías para aterrizar el proyecto que ahora estamos concretando, es parte del compromiso que adquiero en cada visita que hago en las colonias, cada demanda o petición se le da seguimiento y solución”. Edith Mendoza y Diana

Diana Cabañas y Edith Mendoza con una de las pequeñas beneficiadas.

Cabañas realizaron un recorrido en las instalaciones para constatar las adecuaciones, para brindar el servicio de guardería nocturna, cerciorándose de que se cumplan las

normativas que se requieren, de igual forma platicaron con el personal, que tendrán bajo su cuidado a los infantes, recomendándoles entreguen el corazón y cariño.


Benito Juárez Viernes 24 de Febrero de 2012

Alcalde dice que ha recibido nula respuesta de la federación

Aumenta número de comités vecinales

“Que me devuelvan mi lana”: Ricalde

Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Logra una audiencia con un subsecretario de Hacienda para insistir en la reintegración de los recursos descontados por Fonhapo CANCÚN

Así, en concreto, que me devuelvan mi lana” reiteró ayer el alcalde Julián Ricalde, luego de admitir que no logró reunirse con el presidente de la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo, sin embargo, aseguró que consiguió una audiencia con un subsecretario de Hacienda para insistir en la reintegración de los recursos descontados por Fonhapo. “No logré reunirme en específico con Guadalupe (Acosta Naranjo), de hecho, fui y vine ayer mismo (miércoles), pero ya encontramos un canal para reunirnos con el subsecretario de Ingresos de Hacienda, será en esta misma semana que viene”. Luego de quejarse nuevamente por la nula respuesta de las dependencias federales hacia el caso Fonhapo, pese a que el mismo presidente de la República, Felipe Calderón giró instrucciones para que lo atendieran, el munícipe resaltó que “se vuelve a abrir, otra vez, la vía de acceso y no esperar a que llegue el presidente de la República para tener que decir que no ha pasado nada.” Como se sabe, el alcalde acudió a reuniones con los representantes de Fonhapo, Sedesol y la Secretaría de la Función Pública sin que hasta el momento se haya dado solución o respuesta alguna al gobierno municipal, en ese sen-

E

n esta entrega evitaremos cualquier comentario de política, luego que en plena “etapa de silencio” de la Ley Electoral, el Presidente Felipe Calderón dijo –según banqueros con los que se reunióque Josefina Vázquez Mota está a sólo cuatro puntos de Enrique Peña Nieto. Interprete, si gusta, nuestro silencio…

Chafa, artista de quinta

Mejor hablaremos de esta desvergüenza de esta mujer que no merece más que ser deportada del país. Resulta que la sedicente “artista” cubana Niurka Marcos se atrevió a amenazar al presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, con contrademandarlo si éste interpone una querella por cobrar por adelantado 400 mil pesos por presentarse en el Carnaval cozumeleño y salir del escenario sin actuación alguna.

Foto: Especial

Por Gabriela Ruiz

El presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña.

tido se le preguntó si planteará el caso de manera distinta ante el subsecretario de Ingresos de Hacienda y respondió “así en concreto, que me devuelvan mi lana”. Reiteró que han tocado varias puertas, pero que en Hacienda no había vía de acceso, “ahora se abre esta oportunidad y espero que esta semana misma podamos ir concretando cosas y también voy a visitar Sedesol otra vez, ahí siempre hubo apertura y todo, y bueno ahora queremos que camine la cosa sobre la base ya de compromisos y acuerdos”. Además, si bien no se reunió con Acosta Naranjo, dijo confiar en que “siendo compañero del partido, teniendo hoy día el tema de que es el Presidente del Congreso, bueno, que nos apoye, que nos ayude, algo se va a conseguir seguramente”, pues asegura que el legislador tiene buena relación con las dependencias federales.

LA CASA DEL JABONERO

Por otra parte, el munícipe fue cuestionado en torno a los estudios en torno al terreno donde se edificaría el parque de tecnologías de Benito Juárez, y en ese sentido respondió que está en espera de que concluyan los análisis, “todo ahí está muy bien, pero el terreno en sí mismo no es una necesidad, digo, si el terreno cumple con las condiciones entonces es el adecuado”. Añadió que esperan tener los resultados en uno o dos meses, incluso reveló que sostendría, ayer mismo, una reunión con el secretario de Medio Ambiente en el Estado, Raúl Rosales, para presentarse y trabajar al igual que se hizo con Francisco Elizondo. Por cierto, el alcalde aseguró que el actual relleno tiene vida útil suficiente para continuar recibiendo los desechos hasta octubre o noviembre, que se espera contar con el parque de tecnologías.

POR NIZA PUERTO

Esta vez, preferimos callar

Esta mujer, muy pagada de sí misma, quizá malinterpretó la propuesta del alcalde, quien –según ella- le pidió ir a su oficina a tomarse una foto, y por ello abandonó el lugar sin presentarse como se estipuló en un contrato. “Es muy poco hombre, lo primero que hizo el señor cuando llegué al camerino fue pedirme que me subiera a su camioneta para que fuéramos juntos al balcón de su edificio y hacernos unas fotos, por supuesto que no iba a hacer eso", declaró Niurka. Pues en realidad, qué favor le hizo el presidente municipal a esta artistilla de quinta venida a menos, cuya personalidad y edad no la deja más allá del plano de encueratriz, que ya no levanta ni un aplauso. Pero bien dicen que la culpa no es del indio, sino de quien lo hace compadre,

A más del doble incrementó el número de comités vecinales en comparación con el año pasado. El secretario de Desarrollo Social, Julián Lara Maldonado destacó que se reunirá con cada uno de los comités para escuchar sus propuestas en cuanto a seguridad pública y otros problemas sociales. En breve entrevista, Lara Maldonado detalló que el mes pasado concluyó la conformación de los comités vecinales, y que el paso a seguir es solicitar los documentos que les acreditan como tales para que empiecen a trabajar en el área de su competencia, “la idea es que se hagan acciones que mejoren la calidad de vida de los sectores donde están ubicados”. En ese sentido, el funcionario dio a conocer que se llevarán a cabo asambleas vecinales, de hecho dijo que se pretende hacer 470 asambleas, una por cada comité, para conocer a sus integrantes y que ellos sepan con quien pueden dirigirse para plantear sus carencias en materia de servicios públicos, seguridad pública, de educación y salud. Con ello, abundó, al final de las asambleas tendremos una radiografía de las necesidades de cada uno de los sectores de los comités vecinales y se pretende poder participar en el presupuesto del próximo año, es por ello, resaltó que se quiere garantizar la participación de todos los integrantes. Lara Maldonado destacó que el año pasado fueron integrados 220 comités, “eso habla de que la gente quiere participar y que buscan los canales para poder hacerlo. Para eso son las asambleas, para enterarnos de lo que requieren y de todo lo que tanga que ver con la organización comunitaria”. Cabe recordar que para la conformación de los referidos comités se registraron varios problemas, el primero fue que los vecinos se quejaron del alto costo de la carta vecinal que se solicitó a quienes querían ser parte de estos comités, de hecho, ante las quejas se acordó disminuir el costo del documento, además de que se tuvieron que bajar los tiempos, pues la gente se negaba a participar. Además, en el transcurso de su conformación -desde octubre pasado- el regidor Rafael Quintanar acusó a partidos políticos de “meter las manos” en el proceso. Quintanar insistió en que muchos de esos comités eran operados de manera temporal y no eran definitivos. No obstante, Lara Maldonado aseguró que se superaron los problemas y que ya existen los más de 400 comités en diferentes zonas de la ciudad.

por lo que no entendemos a quién se le ocurrió invitar a esta señora, protagonista de múltiples escándalos, conflictiva y poco atractiva en el escenario. Respecto a la interrupción que hizo durante su presentación en el Carnaval de Cozumel, la también cantante destacó que esto se debió a problemas de calidad en el audio, lo que motivó que sólo interpretara siete canciones. Como si en realidad cantara. Bah!! "Quedamos a medio show porque consideraron que después de siete temas que estuvimos tratando de llevar a la gente, el audio no permitió que el público escuchara nada, por lo que se tuvo que suspender el show", enfatizó Marcos. Por supuesto que gente así merece no sólo ser denunciada, sino deportada a su

país, por defraudadora, por cínica. Ya basta con esta persona que se ha burlado una y mil veces de los mexicanos y que no ha tenido empacho en hacerlo. Niurka Marcos no canta, menos baila y ya hace mucho que dejó de ser atractiva, como algún día lo fue, por cierto, aquí en Cancún, en donde se le brindó la oportunidad de existir como “artista”. Ojalá se atreviera a demandar al Presidente Municipal para que toda la furia de la ley le caiga encima a esta persona que dista mucho de ser actriz, siendo que en realidad lo único que ha ganado es la animadversión de la gente.

nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Viernes 24 de Febrero de 2012

BENITO JUÁREZ

Utiliza Ecoltec las ruedas como energéticos

Se deshace Cancún de más de 600 mil neumáticos

Mercedes Hernández Rojas.

Renuncia Mercedes Hernández a Sedesol Por Carmen Cruz

CANCÚN

Tras su designación en el Consejo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) como candidata a senadora por el principio de mayoría en la primera fórmula, la delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mercedes Hernández Rojas, anunció su renuncia al cargo el próximo 15 de marzo. Como había mencionado anteriormente, se espera que su lugar sea ocupado por el actual subdelegado Ernesto Pavón como encargado del despacho. El miércoles, el Consejo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) resolvió la nominación de Mercedes Hernández Rojas y de Rafael Von Raesfeld Porras, ex diputado local de Puebla, como candidatos a senadores en primera y segunda fórmula. Al respecto, Hernández Rojas comentó que en los próximos días preparará el proceso de entrega-recepción de la delegación federal, el cual coincidirá con el cierre fiscal del año 2011 e inicio de programas del 2012. Destacó que se irá muy satisfecha por la labor que ha realizado en los últimos años como delegada de la Sedesol y dejará todo perfectamente organizado para que no haya ningún problema ante su relevo, que afecte los programas sociales. Se comprometió a dejar todo bien organizado ya que coincide con el cierre del ejercicio fiscal 2011, y empiezan a organizar y distribuir los programas del año en cuso, es decir del 2012, por lo que no habrá mayores problemas. Añadió que al mismo tiempo preparará su documentación para el registro de su candidatura ante el IFE para lo cual tiene de plazo hasta el 15 de marzo, fecha en la que renunciará a su cargo en la Sedesol y posiblemente la sustituya Ernesto Pavón, actual subdelegado. En las dos últimas semanas de marzo se dedicará a planear junto con su partido sus estrategias y agenda de actividades para iniciar su campaña proselitista el próximo primero de abril.

» Dejará todo perfectamente organizado para que no haya ningún problema ante su relevo, que afecte los programas sociales 10

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El proceso inició en octubre del año pasado, desde entonces han sido trituradas alrededor 160 mil llantas, lo que representa un total de mil 600 toneladas Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Más de 600 mil neumáticos serán trasladados a la planta de Holcim Apasco en Macuspana, Tabasco, para servir como combustible en la elaboración de cemento. Oscar Rivas Rivas, gerente comercial de Ecoltec, filial de la cementera, destacó que la empresa procesa casi cualquier tipo de desecho para utilizar como energético. La mañana de ayer se llevó a cabo la presentación del proceso de tritura de llantas que Ecoltec lleva a cabo en el Relleno Sanitario, sistema mediante el cual serán destruidas alrededor de 600 mil llantas ahí depositadas en los últimos seis años. Como dimos a conocer en El Quintanarroense, el proceso inició en octubre del año pasado, desde entonces han sido trituradas alrededor 160 mil llantas, lo que representa un total de mil 600 toneladas, no obstante para mediados de este año podrían haber triturado unos 600 mil neumáticos. El equipo de trituración fue traído de la planta de Holcim Apasco en Macuspana, Tabasco y anteriormente, permaneció en una empresa filial de El Salvador, en ese sentido, Rivas Rivas detalló que se tiene capacidad para triturar hasta 30 toneladas de llanta al día, algo así unas tres mil en turnos de trabajo de siete horas.

Y es que Holcim Apasco cuenta con siete plantas a nivel nacional y tiene presencia en más de 70 países, su filial, Ecoltec, maneja residuos peligrosos que son formulados y utilizados en el horno de cemento y en más de 30 países con plantas de Holcim, se cuenta con empresas del tipo para dar tratamiento a los residuos peligrosos. A nivel mundial, destacó, México es una referencia porque se ha hecho un buen trabajo en la gama de residuos que estamos incorporando en el proceso del cemento, si bien reconoció que no son los más avanzados porque hay países que están sustituyendo una tasa mas alta de combustible tradicional por alternos dada la cultura qu ese maneja en separación de basura, que puede ser co-procesada, pero por la infraestructura somos una referencia y tenemos tecnología de punta. Ecoltec procesa desechos de más de 800 empresas particulares y paraestatales como Petróleos M exicanos (Pemex). En ese sentido dijo que es posible procesar aguas contaminadas, aceite quemado, anticongelante, lodos de pintura, lodos industriales, de plantas de tratamientos, recortes de perforación a gran escala que genera Pemex, equipos de protección personal y madera contaminada, también productos caducos o de mala calidad de farmacéuticas.

Debe pugnarse por equidad en candidaturas: Magaly Por Carmen Cruz CANCÚN Considera la consejera nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Magaly Achach Solís que debe pugnarse para lograr que la mitad de los espacios a puestos de elección popular sean ocupados por mujeres. La ex alcaldesa de Benito Juárez, dijo que lo ideal es lograr la equidad de espacios entre hombres y mujeres con una participación de 50/50, pero aún más, acabar con las prácticas como las llamadas “juanitas” que llegan a los cargos y las obligan a renunciar para que queden los varones en los puestos. Explicó que la priista, Silvia Hernández, fue quien encabezó el planteamiento de equidad en el Consejo Político “nosotras estamos muy de acuerdo. Ya no queremos más juanitas, queremos que si una mujer es candidata su suplente sea una mujer para que si ella tiene la oportunidad de escalar a algo más importante o el partido la considera para algo mejor, en donde la necesite, en su lugar

quede una mujer” expuso. Aunado a ello dijo que de acuerdo a los números del partido, el padrón de militantes es en su mayoría conformado por féminas, al igual que el padrón electoral, con lo que se demuestra que la mujer tiene mucha más participación en la política que los hombres. Achach Solis dijo que además son las mujeres las que encabezan el trabajo duro, al ser las que salen a tocar las puertas para pedir el voto y dar la cara por el partido. En otro tema, el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Cancún, Mario Machuca Sánchez calificó de absurda y ridícula la multa que recibió el boxeador Juan Manuel Márquez por usar el logotipo del PRI durante una pelea en el extranjero. Afirmó que esta sanción impuesta por el IFE abona a coartar la libertad de expresión, y manifestación. Sin embargo, descartó que la medida del IFE afecte negativamente al PRI pero molestará a la ciudadanía “porque a nadie le gusta que se agravien los derechos y la libertad de otros”.

Dispondrán de cientos de miles de neumáticos.

Cabe resaltar que hay residuos prohibidos, es decir, que no pueden co-procesarse, tales como los biológico infecciosos, explosivos, los altos contenidos de metales o de cianuro, basura no clasificada, chatarra y componentes electrónicos, entre otros. Rivas Rivas abundó que en otros casos, los residuos pudieran tener una disposición no tan sustentable como un confinamiento, incineración no controlada o incluso un abandono en algún lote baldío. El gerente comercial de Ecoltec abundó que anteriormente los neumáticos eran trasladados a la planta tal y como son desechados, pero se ocupa mucho espacio, de ahí la medida de triturarlas y enviarlas en camiones para ser utilizadas en los hornos de la cementera que requiere grandes cantidades de combustible debido a que es necesario mantener el horno con temperaturas hasta de dos mil grados centígrados para la obtención del clinker o caliza cocida, que es la materia prima del cemento.

El entrevistado abundó que en materia de sustentabilidad se busca reducir la cantidad de combustibles como diesel o gas, en ese sentido abundó que las llantas son una buena opción dada su composición. A pregunta expresa de la contaminación que produce la quema de neumáticos, el gerente comercial de Ecoltec detalló que el proceso de incineración es muy controlado, pues se hace mediante condiciones muy específicas, como una alta turbulencia, alta inercia técnica y un ambiente alcalino rico en oxígeno, lo que permite tener una combustión ideal y evitar así la generación de gases contaminantes. De hecho, dijo, este tipo de acciones se han implementado ya en ciudades como el Distrito Federal, Monterrey, Hermosillo, Nuevo Laredo, Mexicali, Nogales y Guadalajara, por mencionar algunos. Respecto a los gastos de operación, indicó que son compartidos con el ayuntamiento, pues pone el personal para la trituración y el agua, Ecoltec los tritura y traslada a su planta más cercana.

Presenta catedrático libro: Texto básico para priistas Por Carmen Cruz CANCÚN Considera Carlos Díaz de León Valdez, autor del libro “Texto básico para priistas”, incorrecto designar al ex gobernador de Chihuahua y ex dirigente nacional del PRI Humberto Moreira como candidato a senador plurinominal. Dijo que el esta decisión significaría premiar con altos cargos a políticos que actuaron mal y cometieron errores, dijo en el marco de la presentación del libro. El también catedrático de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) criticó que su partido haya considerado a Humberto Moreira para una curul en la Cámara Alta cuando pesan sobre él muchos señalamientos sobre su gestión como gobernador de Chihuahua, los cuales le costaron la dirigencia nacional del tricolor. Respecto a su publicación, dijo que el objetivo principal es contribuir a la formación política de los cuadros de su partido y para que tengan “identidad, pertenencia y orgullo partidista”, esto tras consi-

derar que todos los partidos políticos han fallado en la formación de sus cuadros y cuando surgen figuras populares los abanderan para obtener votos pero al alcanzar una posición de poder demuestran su falta de compromiso y convicción partidista dejando claro que obedecen a intereses personales. Con ese sentido de orgullo y pertenencia, continuó, se evitará que los militantes “anden como chapulines brincando de un partido a otro, hacen eso por falta de convicción política”, pues consideró que sólo el 50 por ciento de la militancia es verdaderamente priista y está comprometido con el partido. “Bueno yo haría un cálculo así rápidamente, póngale que no tengan una convicción, vamos a ponerle un 50 por ciento, porque lo que queremos hacer con este tipo de tatuaje, es que la gente se comprometa con el partido por convicción no nada más por intereses”, dijo. Carlos Díaz de León abundó que otro reto que enfrentan los partidos es la falta de credibilidad y, en consecuencia, en altos niveles de abstencionismo.


BENITO JUAREZ

Foto: Especial

Invierten 70 millones de pesos

Viernes 24 de Febrero de 2012

La unidad permitirá practicar diversos deportes.

Supervisa la Contraloría construcción del Cedar

La obra es ejecutada por la Cojudeq con recursos de los Convenios Estatales Especiales (CEE) Redacción

CHETUMAL

En el marco de la Jornada “Comprometido Contigo”, realizada este jueves en la ciudad de Cancún, el titular de la Secretaría de la Contraloría (SC), Gonzalo Herrera Castilla, realizó un recorrido para supervisar la construcción del Centro de Alto Rendimiento (Cedar) y de la Unidad Deportiva de este mismo centro ubicado en el municipio de Benito Juárez, cuya obra es ejecutada por la Comisión de la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq) con recursos de los Convenios Estatales Especiales (CEE) con una inversión de 70 millones de pesos. Estas obras, expuso el secretario de la Contraloría, tienen como finalidad apoyar e impulsar a la juventud quintanarroense, ya

que dentro de las instalaciones se concentrará a los deportistas de alto rendimiento para un mejor desarrollo de sus entrenamientos. El proyecto del Centro comprende la ejecución de las naves que albergarán las escuelas técnico-deportivas para las disciplinas de: tenis de mesa, luchas asociadas, box, levantamiento de pesas, tiro deportivo y tae kwon do, las cuales contarán con varias áreas como oficina, enfermería, bodega, baños-vestidores para hombres y mujeres y la superficie de entrenamiento. La Unidad Deportiva a su vez contemplará dos canchas de tenis, dos domos, dos canchas de handball, dos gradas y cancha de futbol soccer, patinaje artístico, pista de patinaje, construcción de pista de carrera y velocidad (Tartán), así como iluminación deportiva en canchas, banquetas y andadores, cercado perimetral, cercado de canchas, dos domos deportivos, cuatro módulos de gradas con sanitarios, jardinería, estacionamiento, equipamiento urbano y subestación eléctrica. Cabe destacar que durante el recorrido por las obras del Centro de Alto Rendimiento, Gonzalo Herrera, estuvo acompañado por funcionarios de la Secretaría y del Ayuntamiento de Benito Juárez.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Puerto Morelos Viernes 24 de Febrero de 2012

Piden al hotel “Excellence” dejar de descargar sus aguas residuales

Realizan trabajos de mejora en vialidades del destino

Residentes de la obra señalaron que se mantendrá cerrado el Boulevard del mangle al menos durante las próximas dos semanas Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

E

l municipio de Benito Juárez y la alcaldía de Puerto Morelos, suman recursos para mejorar las condiciones de las vialidades en la zona norte de este destino turístico. El boulevard del mangle, a la altura de los principales hoteles de la zona norte de Puerto Morelos, recibe mantenimiento desde la semana anterior. Maquinaria pesada realiza acciones de limpieza del pavimento para colocar un recubrimiento de carpeta asfáltica y mejorar el estado en las vialidades de este boulevard. Manuel García Salas, alcalde de Puerto Morelos, supervisó personalmente los trabajos realizados por las brigadas habilitadas por la Dirección de Obras Públicas del municipio de

Benito Juárez, las cuales operan desde este el pasado martes con trabajos de reparación y mantenimiento de esta zona de Puerto Morelos. “El municipio puso la maquinaria y los trabajadores, la alcaldía de Puerto Morelos se encargó de cubrir el costo del material para que sean reencarpetados más de 80 metros de vialidad”, mencionó García Salas en referencia a las obras que se hacen a la altura del hotel “Excellence”. Esta obra pública se suma a los trabajos de pavimentación de la parte central de la zona turística, el cual fue hecho por el Gobierno del Estado, encabezado por Roberto Borge, sin embargo es una obra que se suma a la mejoría en la imagen de este importante destino del Caribe Mexicano. Residentes de la obra refirieron que se mantendrá cerrado el boulevard del mangle en el punto mencionado, al

Anuncian próxima noche cultural al aire libre Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS La noche de este 24 de febrero se presentará en el parque central de la zona turística de Puerto Morelos, Ramiro Alejandro alias “El Camaleón”, un artista radicado en Puerto Morelos y formará parte de una noche de cultura en el parque antiguo, donde también se presentará la compañía folklórica “Quetzal”. Pedro Solís, coordinador de actividades culturales en Puerto Morelos, informó que durante la noche de mañana viernes se presentará un evento gratuito dirigido a los habitantes y al sector de vacacionistas que actualmente visitan Puerto Morelos. Dicho evento será totalmente gratuito y se presentará al aire libre en el parque central de la zona turística, la noche de este viernes en punto de las 19:00 horas. Dentro de le número principal está anunciado el músico y comediante Ramiro Alejandro “El Camaleón”, quién ha presentado su show en distintos lugares de la república. Dentro de su repertorio, “El Camaleón” cuenta con la imitación de más de 20 personajes, dentro de los que destacan Vicente Fernández, Andrea Bocceli, y otros intérpretes de música vernácula. Asimismo, el talentoso artista mostrará un repertorio de música de violín, la cual le ha sido reconocida por su innegable calidad. El coordinador cultural anuncio

12

» Pedro Solís informó que durante la noche de mañana viernes se presentará un evento gratuito dirigido a los habitantes y al sector de vacacionistas que actualmente visitan Puerto Morelos que previo a la presentación de “El Camaleón”, se presentará la compañía de baile “Quetzal”, la cual presentará estampas de música regional y danza contemporánea. Pedro Solís enfatizó el hecho de que la entrada será totalmente gratuita, ya que de alguna forma este evento forma parte de las fiestas previas al Carnaval de Puerto Morelos, el cual inicia oficialmente durante la segunda semana de marzo. “Queremos que los eventos culturales se conviertan en el sello de la alcaldía de Puerto Morelos”, mencionó Pedro Solís, quien agregó que se propondrá a la alcaldía la realización de festividades de estas condiciones de manera semanal. “El alcalde ha mostrado apoyo incondicional a las actividades culturales, por lo que vemos con mucha probabilidad dar continuidad a este proyecto”, finalizó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Los trabajaos iniciaron desde la semana anterior.

menos por las próximas dos semanas, tiempo en el que se prevé, concluyan los trabajos de pavimentación.

Cabe mencionar que el alcalde municipal solicitó a los directivos del hotel “Excellence”, dejar de descargar

aguas residuales en la parte trasera del centro de hospedaje, principal acción que ha dañado el asfalto.

Dará musical a conocer bellezas de la alcaldía Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

El grupo musical español “La oreja de Vangogh”, promueve el destino a través de un videoclip filmado recientemente en distintos exteriores de la localidad. Emilio Muñoz Vado, promotor turístico, dio a conocer que la llegada de este grupo ibérico se debió a una gestión realizada por la OVC, con representantes de la agrupación y la casa productora “Debolex”. Durante la semana anterior se llevó a cabo el rodaje de un videoclip del grupo musical español, “La Oreja de Vangogh”, el cual fue grabado en lugares característicos de Puerto Morelos como la ruta de los cenotes, cenote verde lucero, boca de puma, jardín botánico, el mercado de artesanías, manglares y otros. Fue a través de la OVC y la coordinación con el productor Iker Treviño y las casas productoras, “Debolex” FILMS y la mexicana, Grupo JMC que se logró que las imágenes del video clip se reprodujeran mostrando los espacios de este destino. La producción del video, dio a conocer que se trata de la imagen del tema musical “Las noches que no mueren” el cual pertenece al último álbum de la agrupación ibérica. Emilio Muñoz agregó que el

“La oreja de Vangogh” fue nombrado embajador de México en Europa.

grupo fue nombrado embajador de México en Europa, incluyendo por supuesto Cancún y la Riviera Maya. Dicho nombramiento tuvo lugar en la pasada Feria de Turismo FITUR en España. Cabe mencionar que el video clip se grabaría en un inicio en Mazatlán, Sinaloa, sin embargo, los espacios rústicos y el entorno natural que preserva Puerto Morelos,

fueron factores que determinaron el cambio de sede, ya que la ambientación que se buscaba, encaja perfectamente con lo que este destino de Quintana Roo ofrece. Para la filmación del video, el grupo interactuó con comerciantes del mercado de artesanías, además de presenciar bailes de jaranas con grupos de baile infantiles dirigidos por Victoria Chacón.


Othón P. Blanco Viernes 24 de Febrero de 2012

Actualmente hay más de 2 mil recién egresados sin empleo

Dejan recomendados a profesionistas, sin trabajo

La Secretaría de Educación, las universidades y los tecnológicos de la entidad no han realizado programas de vinculación para insertarlos al sector productivo Por David Rosas

CHETUMAL

E

l amiguismo, compadrazgo y pago de facturas en el sector gubernamental, ha ocasionado que más de 2 mil profesionistas recién egresados se encuentren desempleados, al no haber espacios laborales por la gran cantidad de recomendados que hay en el ámbito municipal, estatal y federal, denunció el presidente de la Asociación de Profesionistas de Quintana Roo, José Alberto Espala Novelo. El funcionario dio a conocer

que más 2 mil jóvenes profesionistas se encuentran sin empleo en Quintana Roo, ante la falta de espacios, situación que orilla a que tengan que subemplearse obteniendo salarios muy bajos para subsistir. Reconoció que lamentablemente, la Secretaría de Educación, las universidades y los tecnológicos de la entidad, no han realizado programas de vinculación para insertar a los profesionistas en el sector productivo, tanto privado como en cualquier de los tres niveles de gobierno. “Sigue siendo bastante grave el problema de desempleo y subempleo, tenemos muchos profesionis-

tas en esta situación, tenemos registrados más de dos mil jóvenes egresados de las universidades, del tecnológico que van hacer gestionen en las dependencias para buscar trabajo y vemos que muchos no cumplen con su objetivo, las universidades deben hacer un programa de más vinculación con sectores productivos, el sector privado y el mismo gobierno para tener mayor acceso al empleo a nivel estatal municipal y federal”, señaló. Sin embargó además de estas cifras de desempleo, dijo que de los ocho mil profesionistas que egresan cada año, más del 60 por ciento terminan subempleados, son contratados con sueldos mal pagados por las empresas privadas o para efectuar labores fuera de su especialidad. “Son ocho mil profesionistas que egresan cada año y tenemos dos mil acumulados de todas las carreras, hay desempleados en

En el estado ocho mil alumnos egresan cada año.

Economía, Medicina, Contabilidad y demás, todavía vemos que lamentablemente son privilegiados los

recomendados, la gente que no tiene buenas recomendaciones, no consigue trabajo”, finalizó.

Prevén que la SCJN se pronuncie a favor de la renta de policías Por David Rosas

CHETUMAL

El presidente de la Gran Comisión en el Congreso del Estado, Eduardo Espinosa Abuxapqui, consideró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), favorecerá al Poder Legislativo respecto a la impugnación a la que dio entrada en días pasados y que fue presentada por el Partido Acción Nacional (PAN), sobre el tema de la renta de policías. La controversia constitucional emitida por el Partido Acción Nacional (PAN), se dio, luego de que en diciembre, los diputados (priistas sobre todo) aprobaron unas

reformas a la Ley de Seguridad Pública para que a través de la Secretaría de Gobierno como órgano ejecutor y administrador, se puedan rentar policías a empresarios y empresas privadas y en caso de que así sea él deberá pagar 20 mil pesos por el alquiler de un oficial. “Yo creo que ellos están en su derecho, los partido o las fracciones que presentaron su inconformidad, aquí se debate y siempre impera la razón de lo que hemos hecho hasta el momento, es una postura que se respeta pero también los diputados que votaron a favor tienen sus puntos de vista, afortunadamente en esta Legislatura los fallos han sido a favor y esperamos que siga así, ade-

más los argumentos que se presentaron, el equipo jurídico del Poder Legislativo y los legisladores que tenemos manifiestan que va sólida la respuesta y sentimos que la razón va de este lado”, señaló. Espinoza Abuxapqui insistió en que en todo momento se actuó con legalidad y justificó esta reforma al manifestar que la Secretaría de Gobierno se pude hacer cargo de la renta de policías estatales, ya que el tema de seguridad es amplio y no sólo está designado a la Secretaría de Seguridad Pública. Reiteró que sería principalmente para vigilancia privada, para particulares o empresas y para el cuidado de transporte de valo-

res y de carga. “Nosotros actuamos en base a la legalidad, lo que nos permiten nuestras leyes, ya contestamos la controversia, estamos manifestando el visto jurídico, el estado tiene diferentes alternativas para atender temas de seguridad que la instancia correspondientes es la Secretaría de Seguridad, por ejemplo la tención al transporte de valores, el transporte de carga y otro tipo de actividades que no caen únicamente en el cuidado de la ciudadanía, en su patrimonio o vigilancia privada también puede ser atendida por la propia Secretaría de Gobierno. Lo que pasa es que el argumento de defensa es que la actividad de segu-

ridad es muy amplia no sólo está coordinada con la Secretaría de Seguridad”, señaló. En días pasados, el consejero jurídico del Gobierno del Estado, Raúl Labastida Mendoza, negó que esta autorización del Legislativo al Gobierno del Estado sea violatoria de algún artículo de la Constitución Política del Estado de Quintana Roo como argumentan los diputados del PAN, PRD y PT, en el recurso presentado ante la SCJN. Precisó que con la reforma, básicamente lo que están haciendo es regularizar este servicio que anteriormente ya se demandaba, aunque la única diferencia es que ahora se tendrán que pagar por ello.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Viernes 24 de Febrero de 2012

OTHON P. BLANCO

Las relaciones bilaterales entre México y Belice impiden un análisis real

Carece río Hondo de estudios del nivel de contaminación

La última investigación se realizó durante la temporada de lluvias, lo que impidió obtener resultados exactos ya que los escurrimientos limpian cualquier agente nocivo Por David Rosas

CHETUMAL

Existen alrededor de 4 millones de pesos para realizar estudios de contaminación en el río Hondo, sin embargo este recurso se encuentra estancado debido a las relaciones bilaterales que existen entre México y Belice, lo cual impide que se pueda llevar a cabo un trabajo serio para conocer a fondo la calidad del agua y los posibles contaminantes que pudiera tener. Al respecto, el director general de la Comisión Nacional del Agua de Quintana Roo (Conagua), Salvador Arismendi Guadarrama, dio a conocer que el último estudio realizado en el río Hondo fue el año pasado, pero debido a que se realizó durante la temporada de lluvia, no se pudieron obtener los resultados exactos, ya que los escurrimientos limpian cualquier contaminante que pudiera existir.

“Estamos haciendo un convenio con Belice, precisamente para hacer un estudio para determinar cuál es la calidad del agua y si existen contaminantes que estuvieran surtiendo dependiendo de qué lado, para hacer acciones preventivas, pero desafortunadamente el tema de las relaciones bilaterales a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Comisión de Límites del Agua (CILA), no permite que pudiéramos actuar con la seriedad que nosotros quisiéramos, por lo que todo está sujeto a tratados y una relación diplomática”, señaló. Agregó que para a mediados de este año, es muy posible que se pueda contar con resultados de estudios en el río Hondo que pudieran realizar diferentes instituciones de Quintana Ro o . Afirmó que debido a que el último estudio se efectuó el año pasado en temporada de lluvia, resta realizar varios más en otra época del año,

Falta conocer a fondo la calidad del agua.

para que se puedan obtener resultados exactos sobre el comportamiento de la contaminación que pudiera presentarse en el lugar.

Finalmente, el funcionario manifestó que “necesitamos monitoreos del comportamiento del río, las posibles fuentes de contaminación,

lo cual nos toma tiempo, ya que es una serie de procesos los cuales nos deben de costar de entre 3 a 4 millones de pesos”.

Busca actual dirigencia seguir al frente del PRI Por David Rosas

CHETUMAL

En abril próximo culminará el periodo de la actual dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sin embargo Pedro Flota Alcocer, quien señala que se cumplió “uno de sus sueños” regresar a dirigir a su partido, expuso que están en el proceso de solicitud al Comité Ejecutivo Nacional, para ampliar a cuatro años la actual conformación, que recientemente fue electa. Pedro Flota Alcocer, quien apenas hace tres semanas rindió protesta como nuevo dirigente del PRI, junto con la diputada local Leslie Berenice Baeza Soto, habló sobre la temporalidad que tendrá su dirigencia, dado que actualmente se cubre el periodo que dejó el ahora gobernador Roberto Borge Angulo y la actual rectora de la Universidad de Quintana Ro o (Uqroo), Elina Coral Castilla, quienes renunciaron en el 2009. Este periodo ha sido cubierto por la actual suplente a la Senaduría, Cora Amalia Castilla Madrid, y el ahora secretario general del municipio de Cozumel, Alberto Martín Azueta y posteriormente por Raymundo King de la Rosa y Maritza Medina Díaz, quienes presentaron su renuncia recientemente. Por lo que la nueva dirigencia sólo cubre un periodo de dos meses, dado que el 26 de abril culmina el periodo de cuatro años. Se puede elegir una nueva dirigencia a partir de una nueva convocatoria, explicó Pedro Flota, quien agregó

14

Los 10 talleres serán dirigidos al personal administrativo de la SEQ.

Pedro Flota Alcocer, dirigente estatal del PRI.

que esa decisión recaerá sobre el Comité Ejecutivo Nacional que encabeza Pedro Joaquín Codwell. Finalmente, “uno es soldado del partido, si llegada esa fecha (26 de abril) y el Comité Nacional me dice que continúe, pues lo hago, si me dice se va a emitir una nueva convocatoria, pues así se hará, explicó. Flota Alcocer no quiso especular sobre las consecuencias de que a mitad de un proceso electoral federal, la dirigencia emita una convocatoria para que se cambie la directiva del tricolor en Quintana Roo “por ser un directamente interesado, pero a mí me encantaría, es un sueño largamente acariciado, y desde luego que permanecer más tiempo es agradable”, finalizó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Inician capacitación en materia de igualdad Redacción

CHETUMAL “La suma de esfuerzos logra grandes resultados, y estos talleres dan la oportunidad de crecer en la parte académica y profesional del personal, para que el trabajo que realizan todos los días sea de mayor impacto y beneficio para los hombres y mujeres del estado”, refirió Lizbeth Gamboa Song, directora general del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), durante el inicio de talleres del programa de Cultura Institucional. “El día de hoy nos unimos al esfuerzo de la Secretaría de Educación para brindar talleres a su personal dentro del Programa Quinta-

narroense de Cultura Institucional y así continuar con las acciones para que mujeres y hombres cuenten con conocimientos y habilidades que junto con su experiencia, mejoren sus competencias y propicien la equidad de género”. “Nosotros pertenecemos a una generación que comprende la igualdad, con estas acciones buscamos que nuestros hijos sean una generación que viva en igualdad”, puntualizó. Durante su intervención, José Antonio Hoy Manzanilla, coordinador general de Vinculación, Desarrollo y Participación Social de la SEQ, dijo que los trabajadores tendrán la oportunidad de aumentar sus habilidades, ser reconocidos y

contar con un mejor clima laboral. Explicó que este taller de “Autoestima”, será el primero de diez que se impartirán a los trabajadores de la SEQ entre los meses de febrero y marzo, entre ellos: Violencia en el Noviazgo, Violencia Familiar, Autocuidado de la Salud, Equidad y Violencia de Género, Lenguaje Incluyente, Violencia con Resolución de conflictos, Masculinidad, Hostigamiento sexual laboral y Programa Quintanarroense de Cultura Institucional. Estuvieron en el inicio del taller María Luisa García Chío, directora de Desarrollo Institucional de la SEQ y José del Ángel Arjona Carrasco, subsecretario de Sistemas de Evaluación de la SEQ.


Viernes 24 de Febrero de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Legisladores locales quieren que se impida la modificación

Exhortaría Congreso al Senado ante posible reforma al 24 Constitucional

Consideran que atenta contra el Estado Laico en México; el punto de acuerdo es promovido por la bancada del PRD Redacción CHETUMAL La XIII Legislatura del Congreso del Estado analizará un exhorto dirigido a los integrantes del Senado de la República, para que impidan por cualquier medio, que las modificaciones al artículo 24 Constitucional que están por resolver, atenten contra el Estado Laico en México. El punto de acuerdo fue promovido por los diputados Alejandra Cárdenas Nájera, Antonio Meckler Aguilera y Alejandro Luna López, integrantes del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD). A consideración de los diputados del PRD, la iniciativa de reforma al artículo 24 de la Carta Magna, pretende ampliar derechos fundamentales, que en la práctica generarían el marco necesario para que el Estado promueva prácticas religiosas. La diputada Alejandra Cárdenas Nájera, expuso en la máxima tribuna del estado, la constitución actual

ha generado un laicismo sano y prudente derivado de luchas históricas como las Leyes de Reforma, por mencionar algunas. Además, dijo que la defensa del Estado laico no representa una persecución religiosa de ningún tipo; de lo que se trata es de hacer respetar la manifestación libre y espontánea de los ciudadanos. El acuerdo fue turnado a las comisiones de Puntos Constitucionales, y de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria, para su aprobación en su caso. En la misma sesión, los diputados integrantes aprobaron las cuentas públicas de la Universidad Intercultural Maya, la Universidad Politécnica de Quintana Roo, y del Fideicomiso de Promoción Turística del municipio de Solidaridad, todas del ejercicio fiscal 2010. Al término de la sesión, el presidente de la Mesa Directiva Manuel Aguilar Ortega y los diputados Baltazar Tuyub Castillo, Yolanda Garmendia Hernández y Alejandro Luna López, atendieron a un grupo

Consideran que la constitución actual ha generado un laicismo sano y prudente derivado de luchas históricas como las Leyes de Reforma

de estudiantes de la licenciatura en Derecho de la sede Cancún de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), quienes acudieron al recinto a invitación del diputado Antonio Meckler Aguilera, presidente de la Comisión de Desarrollo Humano y Poblacional. Los legisladores explicaron a grandes rasgos cuál es el trabajo

que realizan los veinticinco diputados de la XIII Legislatura, cómo se conforma el Congreso, el proceso legislativo que se le dan a las iniciativas que reciben, y otras actividades de gestión que llevan a cabo como representantes populares. El diputado Manuel Aguilar Ortega, presidente de la Comisión de Puntos Legislativos y

Técnica Parlamentaria, destacó ante los estudiantes de Derecho la importancia de la participación de los jóvenes en la vida política de Quintana Roo, “estas actividades contribuirán en gran medida al fortalecimiento de la cultura democrática y la participación ciudadana en la toma de decisiones”, afirmó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Viernes 24 de Febrero de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Identifican “focos rojos” en Chetumal

Concentra península de Yucatán 68% de casos de dengue en México

Othón P. Blanco acumula el 65 por ciento de los 53 casos registrados este año en Quintana Roo, de los cuales, 19 son de dengue clásico y 15 hemorrágico El Universal CHETUMAL Los tres estados de la Península de Yucatán se ubica en los primeros lugares con el mayor número de enfermos de dengue en México, al acumular el 68 por ciento de los casos en este 2012. Desde el año pasado, el estado de Yucatán tiene un número importante de casos, cerró con más de 5 mil casos y 17 defunciones, mientras que a la semana epidemiológica número 7 acumula 571 casos; seguida de Campeche con 61 y Quintana Roo con 53. Pero también afecta a otros estados, como Veracruz con 51 casos, Guerrero con 49 y Tabasco con 44, según el reporte epidemiológico de dengue de la Secretaría de Salud federal. El dengue es una enfermedad viral transmitida por el piquete del mosco “Aedes Aegypti” y el principal combate para mantenerla bajo control es la eliminación de los criaderos de moscos dentro de los hogares. A la semana epidemiológica 07 se han registrado en México mil dos casos, de los cuales 300 son hemorrágicos y 702 clásicos,

sin que hasta ahora se confirme una defunción por esta causa. El municipio sureño de Othón P. Blanco acumula el 65 por ciento de los 53 casos registrados este año en Quintana Roo, de los cuales, 19 son de dengue clásico y 15 hemorrágico, confirmó Norberto Martín Arteaga, director de la jurisdicción sanitaria número uno de Chetumal. “Estamos preocupados porque se han disparado los casos de dengue, en específico, en Chetumal, Bacalar y la Ribera del Río Hondo, frontera con Belice”, advirtió. En el caso de Chetumal, donde se acumula el mayor número de casos de dengue, señaló que las colonias que están consideradas “focos rojos” son Lagunitas, Los Monos, Jardines de Payo Obispo, Kilómetro 5, Maya Real, Emancipación, Payo Obispo, Rojo Gómez, Progreso, Solidaridad, Proterritorio, Lázaro Cárdenas y Andrés Quintana Roo. Ante esta situación, dijo que conjuntamente con el municipio están intensificando las acciones preventivas como la descacharrización, nebulización y patio limpio. “El año pasado la mayor concentración de esta enfermedad

No se ha bajado la guardia en el combate al dengue.

» La mejor forma de atacar al dengue es desde el hogar, por lo que exhortó a la población a eliminar los criaderos de moscos y evitar que esta enfermedad viral siga en aumento en el sur de Quintana Roo viral estuvo en Cancún, Playa del Carmen y Cozumel, zona en la que se registraron tres defunciones por esta causa. Ahora, estamos viendo que es el sur el afectado y tendre-

mos que trabajar para evitar que se salga de control y que ocasione alguna muerte”, afirmó. La Jurisdicción Sanitaria Número uno cuenta con 191 trabajado-

res del área de vectores, entre ellos, 19 entomólogos que están distribuidos en tres sectores en el municipio para prevenir esta enfermedad, principalmente a través del programa de “Patio Limpio”, explicó. Martín Arteaga afirmó que la mejor forma de atacar al dengue es desde el hogar, por lo que exhortó a la población a eliminar los criaderos de moscos y evitar que esta enfermedad viral siga en aumento en el sur de Quintana Ro o .

Entregan apoyos a comunidades mayas del estado Obras en electrificación, vivienda, carreteras, agua potable, y viene mucho más, dice el secretario de Desarrollo Social, Ángel Rivero Palomo Redacción CHETUMAL El interés del gobernador Roberto Borge Angulo, es apoyar a las comunidades indígenas, así como saber de manera oportuna y precisa las demandas y carencias que tienen sus habitantes para poder llevar al cabo sus actividades y seguir conservando sus costumbres y tradiciones, destacó el secretario de Desarrollo Social (Sedes), Ángel Rivero Palomo, en el marco de la entrega de apoyos a Generales Mayas de los diversos centros ceremoniales de la entidad. Alterno a las actividades realizadas en la tercera Jornada “Comprometido Contigo” en días pasados en el municipio Felipe Carrillo Puerto, la Comisión para el Desarrollo de la Etnia Maya y Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo, en coordinación con la SEDES y la Dirección General de Atención Ciudadana (DAC), organizaron una reunión con Generales Mayas. El encuentro entre funcionarios estatales y los hermanos Mayas tuvo lugar en las oficinas de la Comisión para el Desarrollo de la Etnia Maya y Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo, Delegación Zona Centro en el municipio Felipe Carrillo Puerto.

16

EL QUINTANARROENSE DIARIO

En su mensaje, Rivero Palomo destacó la importancia histórica de los Generales Mayas y su aporte cultural al mantener vivas las tradiciones de nuestro pueblo, al mismo tiempo informó que el Gobernador está pendiente de las necesidades de los pueblos indígenas quintanarroenses y para ello trabaja incansablemente para atender las necesidades de nuestros hermanos mayas. Comentó que en la presente administración de Roberto Borge, a nuestros hermanos mayas se les ha cumplido con hechos y se ha trabajado en electrificación, vivienda, carreteras, agua potable y servicios en general para que cada vez se encuentren más integrados a la dinámica quintanarroense de crecimiento. Entre los Generales presentes estuvieron Santiago Cruz Peraza, José Isabel Sulub Cimá, Jacinto Pech Coill, Juan Witzil Cimá, Pedro Ek Cituk, de los centros ceremoniales Chancah Veracruz, Santuario de la Cruz Parlante, Tixcacal Guardia, X-Yatil, Yax-Ley, respectivamente. El evento estuvo presidido por Ángel Rivero; Marciano Dzul Caamal, Director General de la Comisión para el Desarrollo de la Etnia Maya y Comunidades Indígenas de Quintana Roo y José Luis González

Ángel Rivero Palomo entregó apoyos a generales mayas.

Mendoza, Director General de la Dirección de Atención Ciudadana. Ángel Rivero, como un gesto de compromiso del gobernador Roberto Borge, entregó 205 vestimentas para ceremonias y rituales, así como seis cajas de velas a los Generales Mayas, mismas que fueron distribuidas en cada centro ceremonial. Por su parte, Marciano Dzul Caamal, manifestó que la instrucción del Gobernador

del Estado, es mantener un continuo acercamiento con nuestros hermanos mayas, ya que la labor que desempeñan es de vital importancia para el entorno de sus comunidades y de su gente. Los Generales Mayas se mostraron agradecidos y atendidos por el apoyo ya que los fortalece en sus acciones día con día, en sus comunidades y reiteraron su compromiso con Roberto Borge por su ímpetu de ayudar a los hermanos mayas.


Cozumel Viernes 24 de Febrero de 2012

Esperan superar la meta de tres millones de visitantes en 2012

Arribarán más de 72 mil turistas a través de 24 hoteles flotantes

L

Por Ponciano Pool COZUMEL

a Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, informó que el segundo mes de este año se cerrará con un excelente promedio de arribo de cruceros y cruceristas a este puerto. Asimismo, dio a conocer que del 27 de febrero al 4 de marzo llegarán a la Isla un total de 24 cruceros con más de 72 mil pasajeros. El titular de la Apiqroo en Cozumel, Víctor Manuel Vivas González, dijo que el calendario de programación de arribos de cruceros a la Isla no ha sufrido ninguna modificación hasta ahora y se consolida la idea de que este año se logre alcanzar o superar la meta de tres millones de visitantes. "Cozumel se mantiene como líder de México y el Caribe en la recepción de cruceros y cruceristas, gracias a sus bellezas naturales, la seguridad que ofrece y su infraestructura portuaria", indicó Vivas González. Conviene recordar que el año pasado, el gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, el presidente municipal, Aurelio Joaquín González; además del director general de Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) y el secretario de Turismo, Juan Carlos González Hernández, acudieron a una reunión a Puerto

Víctor Manuel Vivas González.

La isla sigue como líder en materia de cruceros gracias al trabajo coordinado que existe entre el Gobierno del Estado y el municipal Rico donde se confirmó el arribo de cruceros para Cozumel en 2012 y el liderazgo que mantiene en esta industria. En particular, sobre la semana que comprende del 27 febrero al 4 de marzo de este año, Vivas González, dijo que se antoja alentador para el sector comercial y turístico en gene-

ral debido a que el viernes 2 de marzo arribarán un total de nueve cruceros: Tres de ellos atracarán en Punta Langosta; cuatro en el muelle SSA México y dos en Puerta Maya. Además, para el sábado llegarán otros cinco cruceros; uno estará en Punta Langosta; dos Puerta Maya, y otros dos en el

Llegarán los cruceros conforme al calendario programado.

muelle SSA México. "Será una semana importante para todos los prestadores de servicios turísticos", dijo Vivas González. Agregó que el lunes 27 arribará un solo crucero que es el Carnival Liberty que atracará en Puerta Maya; el martes llegarán 3: E Carnival Elation (Puerta Maya), el Carnival Paradise (Punta Langosta) y el Carnival Magic (Puerta Maya). El miércoles, llegará el Carnival Imagination (Puerta Maya), el Carnival Legend (Puerta Maya y Jewel Of The Seas (SSA México);

finalmente el jueves 01 de marzo, arribará el Carnival Triumph (Puerta Maya) y el Voyager of the Seas (SSA México) El funcionario destacó que Cozumel se encuentra en primer lugar a nivel nacional en arribo de estos navíos, en tanto que a nivel internacional es uno de los puertos con mayor número de atraques, por lo que la Isla continúa posicionada como líder en materia de cruceros gracias al trabajo coordinado que existe entre el Gobierno del Estado como el gobierno municipal.

Sigue modelo exitoso de apertura rápida de empresas Por Ponciano Pool COZUMEL El Sistema de Apertura Rápida de Empresas seguirá vigente y no hay planes de cerrar el módulo, al contrario existe la intención de ampliar sus instalaciones, ya que su funcionamiento ha superado las expectativas y otros municipios de Quintana Roo y el país han adoptado este método. Lo anterior fue indicado por el director de Desarrollo Económico, Roberto Marín Flores, quien recordó

que el año pasado en nueve meses de operación, se abrieron 134 empresas que generaron una inversión estimada en cerca de 3 millones y medio de pesos, por lo que su funcionamiento de este sistema ha sido importante para la Isla. Dijo que el presidente municipal Aurelio Joaquín González, ha dado su apoyo y respaldo para que más familias de Cozumel se beneficien con estos programas a modo de que crear sus fuentes de ingreso. "El presidente municipal a dado instrucciones para que se ofrezcan

facilidades a todas las familias que deseen ampliar o iniciar algún negocio familiar; pues la intención es que vayan creando su propio negocio y crear un autoempleo". Comentó que el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) abarca los rubros de comercios pequeños como son abarrotes, tortillerías y otros negocios de diferentes giros. "Lo importante es que los micro empresarios pueden tener la seguridad y la confianza de que sus tramites se resolverán en menos de 48 horas", indicó el

funcionario municipal, quien consideró la importancia de que mas familias se puedan beneficiarse. Marín Flores, explicó que la gente puede realizar su trámite de apertura de empresas en línea, ya que también pueden hacer uso por internet de 16 tramites desde la comodidad de su casa, esto es un servicio que permitir agilizar mas aun este tipo de trámites. Además, dijo que el modulo del SARE opera con muy poco personal, por que solo cuenta con una sub directora y dos ayudan-

tes, debido a que usan un sistema inteligente y rápido, por lo que no necesitan de muchas personas para brindar un buen servicio. Finalmente, el funcionario municipal destacó la idea de que este módulo pueda suspender sus operación; es más aseguró que hoy la intención de ampliar las instalaciones, ya que incluso el este sistema ha sido tomado como ejemplo en municipios de Quintana Roo como Cancún y Playa del Carmen, además de un municipio de Querétaro.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Viernes 24 de Febrero de 2012

COZUMEL

Dan lectura al testamento

Quema de Juan Carnaval pone fin a fiesta carnestolenda

Autoridades municipales encabezadas por el alcalde Aurelio Joaquín entregan chequesa los ganadores de los diferentes concursos Redacción

COZUMEL

Con la quema de Juan Carnaval y la lectura del testamento del Rey “Cholin I”, concluyó de manera oficial la máxima fiesta cozumeleña en su edición 2012 en un abarrotado Parque Benito Juárez, donde el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González y su esposa María Luisa Prieto de Joaquín, entregaron los premios y reconocimientos a los ganadores de los diversos concursos y a todos quienes colaboraron para que fuera un éxito. En su testamento el Soberano del Carnaval Cozumel 2012, Iván Canul López “Cholín”, mencionó los temas más relevantes de las fiestas carnestolendas, como el ocurrido en el último concierto popular en el parque Quintana Roo, los llantos de los ganadores a reyes durante las noches de votaciones y muchas otra cuestiones que de manera chusca fue señalando, donde los funcionarios, empresarios y principales protagonista del Carnaval de Cozumel 2012 no pudieron escapar. Asimismo, el presidente municipal,

La quema de Juan Carnaval fue presenciada por miles de cozumeleños.

Aurelio Joaquín González en la clausura del Carnaval.

Caperuzas” y “El Mono Carnavalero VIP” en la categoría grande”; “Fantasía Indú”, “Bob “Esponja” y “Carnaval Imperium” en la mediana; “ Las Aves”, “El Mundo de los Guacamayos” y “Fantasía China” en la categoría miniatura. En el concurso de comparsas, los ganadores en la categoría libre, fueron “Fiesta Caribe”, “Scandalo” y “Festum Fantasy”, en la juvenil, “Diamantes de la Luna” y “Estrellas de Fuego”. En tanto que en el concurso de disfraces, los ganadores de la categoría por Grupos fueron, “ Los Mayas del fin del Mundo”, “Halo” y “Mario Bross”, en la categoría por Parejas “Los Viejitos Carnavaleros” y “Taipey-Taypai Fantasía Tailandesa”, y en la Individual “Taebo Guardián de la Libertad”, “El Cangrejito” y “El Sacerdote Maya en la Ultima Profecía”, en tanto que en el concurso del “Torito Wacax-ché”, fueron “El Caletero”, “El Mosquito” y “San Mateo”. Durante, el evento el Edil Aurelio Joaquín González entregó los Arlequines dorados a Arturo Becerra Martín, al Museo de la Isla, a Karla Angulo Carrillo y a Andrés Iván Canul López por su destacada participación en los carnavales. También entregó el Arlequín del Carnaval “Félix González Bonastre” a Raúl Marrufo y Natty González de Marrufo; el Arlequín “Elías Flores” a la comparsa Fiesta Caribe; el Arlequín “Don Raúl y Doña Natty

Marrfo” a Luis y Mercedes Piña Estrada. Asimismo entregó el Arlequín “Sra. Marcelina Canto de Novelo” a Clara Villanueva, por su comparsa “VIP” y a Gerardo Sipo Cárdenas por “Estrellas Latinas”; el Arlequín “Luis Celarain”; a los Emperadores del carnaval 2012, Yadira Rivero y Marcos Cárdenas y el Arlequín “Maestra Isabel Solís Vera” a Christino Olvera. De igual forma, se les entregaron sendos arlequines al Presidente Municipal Aurelio Joaquín y a la Coordinadora General del Comité del Carnaval, Marilyn Rodríguez Marrufo, por su invaluable aporte para el éxito de la máxima fiesta cozumeleña. Los Reconocimientos y Antifaces del Carnaval Cozumel 2012, fueron entregados a las diferentes direcciones municipales, organizadores del evento, participantes en los diversos concursos del Carnaval y a las personas con destacada trayectoria dentro de las fiestas carnestolendas. Los premios en efectivo serán entregados en Tesorería Municipal el próximo lunes 27 de febrero, mostrando una copia del reconocimiento y de la credencial de elector, esto por seguridad de los propios participantes. Asimismo, los ganadores que no pudieron asistir a la ceremonia, podrán acudir a la dirección de la Oficialía Mayor para la entrega de sus reconocimientos.

Aurelio Joaquín González, acompañado de su esposa María Luisa Prieto de Joaquín, así como de la Síndico del Ayuntamiento, Adriana Teissier de Hernández; la coordinadora del Comité del Carnaval 2012, Marilyn Rodríguez Marrufo; el representante del Gobierno del Estado, Germán García Padilla; los Regidores Violeta Zetina González y José Luis Chacón Méndez, efectuaron la entrega de los reconocimientos y cheques simbólicos a los ganadores de las diferentes categorías. En el concurso de carros alegóricos resultaron ganadores “la Vecindad del Chavo”, “Las

Señalizan flora en Punta Sur Por Ponciano Pool COZUMEL Con la finalidad de orientar a los turistas y residentes sobre los árboles y las plantas representativas de la Isla de Cozumel y de la Península de Yucatán, la dirección de Conservación e Educación Ambiental (CEA) informó que se inició con un proyecto de señalización de Flora en Punta Sur. El director de CEA, Héctor González Cortés, indicó que los trabajos se está realizando mediante la colocación de cédulas, cuyos principales datos informativos están basados en las siguientes clasificaciones: “Familia” (grupo específico de la especie). “Nombre Científico” (proceso de investigación). “Nombre Común” (como se le conoce en la comunidad). El biólogo dijo que Cozumel está considerado como un lugar privilegiado, tanto en el ámbito nacional como internacional por su endemismo (flora natural que no puede ser encontrada en otra parte del mundo); razón por la cual, está programándose la colocación de mínimo 100 cédulas que representan –como un claro ejemplo– la importancia de nuestro ecosistema. Explicó que el área de Punta de Sur posee una riqueza natural de flora y fauna, que requie-

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

re de un trabajo permanente, para que los visitantes conozcan las especies y las acciones que se realizan para su protección y cuidado. Héctor González informó que la clasificación de las cédulas, está realizándose a mediados de semana; mientras que la colocación de las mismas a fines del periodo, con el apoyo del personal de la Reserva Ecológica Punta Sur y del grupo “Jóvenes por la Conservación” de CEA. Dijo que la "Señalización de Flora en Punta Sur", deberá estar concluida en marzo próximo, en víspera del 25 Aniversario de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, Quintana Roo. “Hay especies que ya son muy conocidas, porque han formado parte de la propia población durante generaciones; sin omitir, la importancia de su uso en la cultura maya, pero existen otros que no son muy comunes", indicó. El biólogo enumeró algunos de estos especies que existen en Punta Sur: "Mangle", "chechén", "palo mulato", "uva de mar", "ciricote", "palma de chit", "chaya", "mamey", "cayumito", "orquídea" y "árbol de corcho". "Todos son parte de la flora que predomina en la zona natural protegida y en los alrededores del faro Punta Celarain y en Laguna Colombia", informó el director de Centro de Educación Ambiental.


Viernes 24 de Febrero de 2012

COZUMEL

Orientan a los visitantes

Información turística de primera mano a quienes lleguen vía marítima.

Inauguran módulo turístico en el muelle Se llevarán a cabo encuestas periódicas para mejorar los servicios y ser un destino vacacional de calidad Redacción

COZUMEL

A fin de que los pasajeros que arriban por vía marítima a la isla tengan información fidedigna de primera mano, el Ayuntamiento de Cozumel que preside Aurelio Joaquín González inauguró este jueves a través de la dirección de Turismo y de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) un módulo donde también se recibirán quejas, sugerencias y se realizarán estudios de mercado por medio de encuestas. Así lo dio a conocer el director general de Turismo, Emilio Villanueva Sosa, quien destacó que a iniciativa del Presidente Municipal y con el invaluable apoyo de la Apiqroo, se instaló este módulo con una visión más allá de ofrecer sólo información a los visitantes, en el que se llevarán a cabo encuestas periódicas para mejorar los servicios y ser un destino turístico de calidad. Dijo que a través de este estudio, también se podrá conocer el nicho de mercado y tipo de visitantes por temporadas, además de poder tomar las decisiones adecuadas para implementar mejoras en este polo turístico.

Por su parte, Víctor Vivas González, representante de Apiqroo en Cozumel, destacó que en el 2011 transitaron por el muelle dos millones 265 mil pasajeros, lo cual significa que a través de este nuevo módulo más visitantes tendrán una información adecuada, la cual podrán difundir en sus lugares de origen. Dijo que adicional a estas arribos y salidas de pasajeros del año pasado, 97 mil 115 personas disfrutaron de algún deporte o atractivo acuático como buceo, snorquel, fondo de cristal, entre otros, lo que significa que una cantidad similar también podría ser parte del estudio en las encuestas. De igual manera, dio a conocer que el próximo viernes dos de marzo será el día con mayor número de arribo de cruceros del año, con un total de nueve hoteles flotantes, y ese mismo mes se registrarán más llegadas de estas embarcaciones, con un total de 119. En tanto que en abril llegarán 78 y de mayo a octubre descenderán las llegadas, probablemente hasta 55, sin embargo en noviembre iniciará de nueva cuenta la temporada alta con mayor número de pasajeros y embarcaciones visitando Cozumel, por ser el puerto más importante de Latinoamérica y México. De esta manera, el director general de Turismo y el representante de APIQROO, acompañados por el representante del Gobierno del Estado, Germán García Padilla, la regidora Violeta Zetina González y el director general de Desarrollo Económico, Roberto Marín Flores, realizaron el corte del listón inaugural del módulo e instantes después, turistas que arribaron a la isla estaban siendo atendidos por personal debidamente capacitado.

Momentos del corte de listón inaugural.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Isla Mujeres Viernes 24 de Febrero de 2012

La obra tiene dos años de estar detenida

Piden recurso para terminar de construir el hospital

El presidente municipal Hugo Sánchez Montalvo lamentó el recorte presupuestal al municipio y señaló que urge atender pendientes como el nosocomio Por Ovidio López

ISLA MUJERES

A

nte el fracaso del anuncio del diputado Demetrio Celaya a mediados del año pasado, de que consideraba recurso federal para reanudar antes que finalice 2011, la construcción del nuevo hospital de Isla Mujeres, el alcalde Hugo Sánchez solicitó al secretario de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), Andrés Ruiz, el recurso para terminar el proyecto, antes de que presente mayor deterioro. A más de dos años de haber detenido la obra, pese al ofrecimiento en su momento de que se estregaría en el 2010 con todo equipado, en la actualidad los gobiernos municipal y estatal se recriminan el atraso en la gestoría de recurso; hasta este

miércoles por la tarde en un acto oficial, el concejal demandó mayor atención al municipio. Sánchez Montalvo lamentó el recorte presupuestal al municipio, señaló que urge atender pendientes como el nosocomio que a decir que legislador Demetrio Celaya, ya habría sido considerado por la federación desde el año pasado para reanudar la obra, pero se presume que la parte estatal no realizó los trámites requeridos y ese dinero se canalizó a otro lado Celaya Cotero había dicho que antes de diciembre se debieron reanudar los trabajos sobre la infraestructura, que se encuentra en franco deterioro por la presencia de contaminantes como el salitre, debido a la cercanía del agua de mar. No hubo respuesta concreta de Ruiz Morcillo sobre la solicitud, pero sí ofreció ver opciones de otras vías

Reportan incapacidad para atender demanda de especies del mar Por Ovidio López

» La causa obedece a los malos tiempos que han impedido salir a la captura de las especies, esto independientemente de que las áreas pesqueras enfrentan un agotamiento por la sobreexplotación

ISLA MUJERES

El gremio pesquero de Isla Mujeres se encuentra incapacitado para tener un inventario de reserva adecuado de marisco para atender la alta demanda en la próxima Cuaresma, la cual iniciará la semana entrante, confirmó Baltasar Catzin, representante del sector. La causa del fenómeno obedece a los malos tiempos que han impedido salir a capturar las remesas de productos del mar, independiente de que las áreas pesqueras enfrentan agotamiento por la sobreexplotación del recurso en los últimos años. Actualmente las bodegas de las cinco cooperativas pesqueras se encuentran vacías, por el alto consumo en esta temporada invernal, debido a esto, muchos restauranteros y expendedores de productos del mar están recurriendo a Yucatán para atender el mercado local. Según el calendario de la Iglesia Católica, la Cuaresma inicia este viernes, pero oficialmente el domingo, día en que se recomienda consumir alimentos a base de pescado y demás productos marinos, hasta el 8 de abril cuando se celebra el domingo de Pascua, con el resuci-

20

tación de Jesucristo. Gómez Catzin dijo que no habrá productos para abastecer el mercado durante la Cuaresma y Semana Santa, por ello la introducción de las especies desde Yucatán. Ante este panorama, por primera vez los habitantes recurrirán de forma masiva a las tiendas departamentales para la adquisición de productos, aunque los hombres del mar están listos con sus anzuelos para atender a quienes prefieren el pescado fresco. La cotización de algunas especies están en: el canané, a 45 pesos el kilogramo y podría subir a 55; boquinete de 70 a 85 pesos; mientas las tiendes hay precios competitivos desde a 27 hasta 131.90 pesos, de acuerdo a la especie.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

de recurso para “compensar” con los recortes de recursos a Isla Mujeres, sin especificar el tema, ni cifra. El titular de la Seplader justificó el recorte de 1.7 millones de pesos hace unos días al municipio de Isla Mujeres, según el concejal, “se trató de las participaciones federales del Ramo 33, que debido al “nacimiento” del municipio de Bacalar, se destinó recurso a esta entidad”. Estamos trabajando con el presidente municipal, dijo, para ver alternativas compensatorias (…) “pero quiero aclarar que no es que el estado haya recortado recursos al municipio, es más bien, la forma en la que se distribuyen los recursos”, señaló. Esto surge a raíz de los últimos resultados emitidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los cuales se dan mediante la normatividad que ofrece la misma Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Mundo Maya Finalmente, Sánchez Montalvo solicitó a la Secretaría de Turismo (Sedetur), contemplar al municipio

La estructura presenta deterioro.

para el proyecto Mundo Maya, para continuar en el cambio de imagen del primer cuadro de la ciudad y de la infraestructura turística. Hace algunos días, el presidente anunció inversión pública por más de 30 millones de pesos para atender Sac-bajo y dar atención a varias vialidades internas de las colonias

populares, como el cambio de guarniciones y banquetas de la Avenida Juárez de la ciudad. Sin embargo, habrá que atender todas las banquetas y guarniciones de las vialidades de todo el casco de la ciudad, por ser el tránsito de miles de visitantes al día durante la temporada alta.

Promoverán destinos pequeños del estado en Europa Por Ovidio López ISLA MUJERES La Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), anunció que retomará el proyecto de promocionar destinos pequeños de la entidad en Europa, como segundo proveedor de visitantes al Caribe Mexicano, mediante financiamiento federal. Al respecto, el titular de esa dependencia estatal Juan Carlos González, dijo que solicitará un recurso por el orden de ocho a 10 millones de pesos a la federación para que asistan promotores de Holbox, Isla Mujeres, Cozumel, Costa Maya y Bacalar a las principales ferias de turismo europeo. Se desea asistir, incluso, a los eventos promocionales de este año en Londres, Madrid y Berlín, entre otros, por eso el interés de los fideicomisos pequeños que administran el tres por ciento del Impuesto al Hospedaje (IAH). En otros tiempos según datos de archivo, Isla Mujeres asistió a varias ferias de manera regular al viejo continente con el apoyo de los gobiernos estatal y federal, sin embargo tiene más de un lustro que de manera sorpresiva se interrumpió la asistencia, dado que el fideicomiso local no reunía el fondo de aportación de las mencionadas dependencias para

Holbox, Isla Mujeres, Cozumel, Costa Maya y Bacalar serían los beneficiados.

lograr su objetivo de asistencia. La próxima semana Juan Carlos González Hernández se trasladará a la Ciudad de México, para contactar a altos funcionarios del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), tiene la esperanza de que el plan quintanarroense se apruebe lo más pronto posible, para reforzar la campaña que ya desarrollan los centros turísticos mencionados. De manera reiterada, el anterior director general del fideicomiso de Isla Mujeres, Isaac Sulú, lamentó el poco apoyo institucional para retomar la asistencia a Europa. Él vivió la situación más complicada, cuando el IAH no llegaba a un millón de pesos anual, hoy esa cifra se triplica, pero el interés

se ha centrado en Estados Unidos, Canadá y en el interior de México. Publicamos este jueves del gran potencial que tiene Isla Mujeres para fomentar su propio circuito de vestigio arqueológico con el tiempo, al menos cuenta con 35 sitios no explorados en el municipio, de los cuales casi todos se ubican en la zona continental, según el cronista Fidel Villanueva Madrid. Por otra parte, el ex regidor Edgardo Marfil le demandó a la administración municipal que instrumente un plan de rescate cultural para legar a las siguientes generaciones la riqueza cultural de los mayas y que el turismo que frecuenta el destino pueda palparlo.


José María Morelos Viernes 24 de Febrero de 2012

Exigen taxistas aplicación pareja de la ley

Piden concesionarios a Sintra más rigor contra taxis “pirata” Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

T

ransportistas de pasajeros de José María Morelos demandan de la representación de la Secretaría de Infraestructura y Transporte, mayor rigor para sancionar a taxis “pirata”, los cuáles aparentemente, ejercen la actividad sin mayor presión de parte de la dependencia que en cambio, tiene bajo la lupa a los concesionarios. Cruz de la Torre Méndez, dirigente de la novena sección del Frente Único de Trabajadores del Volante, con sede en Dziuché, exigió que los inspectores de la Dirección de Transportes del estado, no solamente vigilen a los taxistas, sino sobre todo, aplique sanciones a los transportistas piratas. “Así como a nosotros nos vigilan, porque a nosotros Sintra nos vigila, Sintra nos vigila que estemos bien emplacados, que estamos debidamente regularizados, con seguro y todo para que podamos brindar un servicio a la ciudadanía, al pirata dime tú quién lo checa, a lo mejor tengan un padrón, pero nada más ellos lo conocen y ya sabes para qué, entonces de manera que ahí sí, la verdad, queremos que se pongan las pilas y que se dediquen a trabajar, porque nosotros estamos pagando impuestos y ellos no, es como un trabajo cualquiera, cualquiera que ande haciendo un trabajo que no esté pagando sus impuestos, debe de ser sancionado”, declaró. De la Torre Méndez consideró que en la representación local de

Cruz de la Torre Méndez.

Demandan sancionar a quienes infrinjan ley de transporte.

Consideran que representante estatal o es apático o no cuenta con las herramientas para establecer orden en el transporte público de pasajeros Sintra, deberían haber personas que conocen y saben del transporte público y enfatizó, que quien ejerce el cargo, ha sido taxista por lo cual resulta infantil que argumente que le es difícil detectar al transporte pirata de pasajeros. “Para que alguien pueda ser delegado de ahí pues tiene que haber conocido o tiene que conocer el transporte, no puede cerrar los ojos

ante la realidad, tienen que poner a alguien que se ponga la camiseta del taxista, del transportista y que haga su trabajo, tampoco quiero decirte con esto que sea parcial, y que nomás nos dé la viada como se dice, que aplique las reglas de Sintra pero parejo, pero también él tiene que vigilar mucho al pirata”, manifestó. Declinó a calificar si existe corrupción de parte del delegado

Se quejan por mala actuación de funcionario.

de la dependencia, más bien consideró es apático o no cuenta con las herramientas o las ganas para ejercer el trabajo y establecer

orden en el transporte público de pasajeros para lo cual dijo, cuenta con el respaldo de todos los sindicatos del ramo.

Buscan prevenir enfermedades gastrointestinales Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS La representación local de la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios, (Cofepris) inició acciones para prevenir enfermedades gastrointestinales durante la próxima edición de la Feria de la Primavera, compromete la dependencia que ante cualquier anomalía se restringirá autorización a quienes pongan en riesgo la salud de la población. Lucio Kú Andrade, responsable de la oficina local de la Cofepris, informó que para evitar que se expendan alimentos contaminados que pongan en riesgo la salud de los consumidores, desde días atrás iniciaron con las acciones y a la fecha se han ofrecido pláticas a manejadores de alimentos que establecerán sus puestos en inmediaciones del recinto ferial. “Pues ya de hecho del 15 al 16 hubieron pláticas a los manejadores

de alimentos, ambulantes y establecidos de aquí de la cabecera municipal, contamos con un promedio de cien personas que acudieron a las pláticas si se detecta alguna anomalía es suspensión inmediatamente de la actividad de hecho, ya con el hecho de que sus análisis médicos con los que se expide la tarjeta de salud no pasen ya están suspendidos, no pueden laborar”, expresó. Precisó que habrá una estrecha vigilancia en el recinto ferial para verificar que todas aquellas personas que expendan alimentos cuenten con su tarjeta de salud, que únicamente se expide cuando los análisis médicos de los manejadores de alimentos confirman que no padece enfermedad alguna. “Nosotros los estamos invitando a todos a que tengan al día sus tarjetas de salud y éstas solo se expiden cuando se confirma que no padecen enfermedad alguna que se pueda transmitir a través de los alimentos que preparan, en las

Lucio Kú Andrade.

pláticas les enseñamos las medidas de higiene que deben observar y vamos a tener supervisión permanente en el lugar”, acotó. Expresó que en el momento que se tomen acuerdos entre la Dirección Municipal de Salud, la

Cuidarán que vendan alimentos sanos.

coordinación para la asignación de espacios en el recinto ferial y la secretaría de salud, se citará a los vendedores foráneos para invitarlos a tener al día sus tarjetas de salud y brindarles charlas sobre el manejo adecuado de los alimentos.

“La fecha para las pláticas con los vendedores foráneos lo estamos determinando con el director de salud municipal, el responsable de las áreas de comida de los que dan los espacios en los terrenos de la feria, tenemos que determinar una fecha”, subrayó. EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Felipe Carrillo Puerto Viernes 24 de Febrero de 2012

Celebran con música y danza Día de las Lenguas Maternas

“Destino Zona Maya” también beneficiará a Tulum y José María Morelos

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO Como parte de las muchas actividades realizadas en el marco conmemorativo al Día Internacional de las Lenguas Maternas; el grupo “Ko’one’ex kansik k-miatsil” de la comunidad de Uh-May, llevó a cabo un festival cultural en el parque de esa población maya. Estas actividades fueron realizadas en conjunto con la Academia de la Lengua y Cultura Mayas de Quintana Roo, donde participaron Hum Batz, grupo de música prehispánica. Con una ceremonia de invocación a los cuatro puntos cardinales para iniciar el evento y con la presentación de música y danza al final del evento. El Grupo coral de Uh-May entonó canciones en lengua maya. El grupo de baile tradicional infantil participó con la danza de la cabeza del cochino, como se acostumbra en la comunidad, incluyendo las ofrendas y la venta de la cabeza del cochino a quien lo celebrará el siguiente año. Además del baile del Maya Pax, Antonio Julk’in, estudiante de la Uqroo, actúo con canciones de su autoría y en alusión a los valores culturales de los pueblos originarios. Participó un dueto de música Rap con jóvenes de la misma comunidad, manifestando sus inquietudes sobre la violencia que existe en nuestro país. Niños y niñas de la comunidad participando con Na’ato’ob (adivinanzas) y k’alk’alakt’aano’ob (trabalenguas) en maya. A este evento acudieron representantes de diferentes grupos civiles como el Museo de Uh-May, Raxalaj Mayab, del grupo de jóvenes ecologistas de la secundaria técnica, profesoras que les asesoran, talleristas de trabalenguas en maya, así como de instituciones como Culturas Populares, la Dirección de Equidad y Género del ayuntamiento local y el subdelegado de la comunidad, quien apoyó este evento, al igual que la Radio XENKA. Se dieron también muestras del trabajo pictórico de jóvenes de la comunidad, así como de numerosos bordados y trabajos de las artesanas de Uh-May.

Las actividades se realizaron en Uh-May.

22

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Los invitados a la presentación.

En el evento se exhibieron algunas artesanías.

Lanzan proyecto de turismo ecológico Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

E

l secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández, calificó de positivo el lanzamiento del proyecto ecoturístico “Destino Zona Maya”, en el que de consolidarse, será un enorme plus para la economía de las familias mayas. En las instalaciones de la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto, ayer fue anunciado por “Amigos de Sian Ka’an” el lanzamiento de un nuevo proyecto, cuyo objetivo es fortalecer la zona indígena como un gran atractivo de turismo ecológico. Para el secretario de Turismo Carlos González Hernández, este proyecto integrador permitirá a los habitantes de la zona pasar de simples espectadores a empresarios del ramo turístico de aventura, “no sólo por los recursos naturales con que se cuenta, sino por la participación cultural de los pueblos”, dijo. En la presentación del proyec-

El titular de la Sedetur aseguró que el plan permitirá a los habitantes del área pasar de simples espectadores a empresarios del ramo turístico de aventura to se destacaron las características y definición del destino turístico, cuyo costo se estima en 1 millón de dólares otorgados de manera inicial, por un fideicomiso del Banco Interamericano de Desarrollo (BIB), para llevar a cabo los estudios de factibilidad y puesta en marcha del programa, el cual seguramente va a beneficiar los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Tulum y José María Morelos. Carrillo Puerto no será un Cancún ni una Riviera maya, tampoco una zona de turismo en masas, el plan de desarrollo turístico de la zona contempla la explotación de los recursos naturales al interior de la reserva ecológica de Sian Ka’an, orientada ya como un destino de turismo alternativo

tanto para el sector europeo como el canadiense, dijo. El gobernador del estado, Roberto Borge, es el más interesado en la puesta en marcha de ese plan integral de desarrollo alternativo de turismo, toda vez que existe el interés de participar de manera conjunta con las autoridades en sus tres órdenes de gobierno e impulsar y hacer de este destino un gran potencial económico, que trascienda desde la parte del centro y sur del estado, señaló González Hernández. El evento fue presidido por el director ejecutivo de “Amigos de Sian Ka’an” Gonzalo Meréndiz; Omar Ortiz, de la Comisión Nacional de Arreas Naturales Protegidas; Raul Ek Beh secretario general del ayuntamiento y Fredy Catzin, direc-

tor de Turismo municipal entre otros invitados. Este proyecto forma parte de una iniciativa semejante al turismo que se ejerce en Costa Rica, financiado por el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) del BID, siendo una parte aguas en el Caribe Mexicano desde el punto de vista del desarrollo de la Iniciativa Turística del Arrecife Mesoamericano (MARTI). Gonzalo Meréndiz dijo que el lanzamiento del proyecto, forma parte de una estrategia para beneficiar a las comunidades indígenas que viven en los alrededores de la reserva ecología de Sian Ka’an; en tanto, la explicación de los proyectos los dio a conocer el señor Héctor Reyes en el que le antecedieron el uso de la palabra Ponciano Martín, José Esquivel y Marisol Berlín. El citado proyecto fue presentado como un plan a largo plazo y como un nuevo modelo para diversificar la oferta y demanda turística, en base al aprovechamiento sustentable de la riqueza natural y cultural de la zona maya.

Denuncian nula higiene en matadero clandestino Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO “Tenemos varios años soportando los malos olores, la cantidad de moscas, las plumas que dejan tiradas y la suciedad que se genera, por la matanza de pollos con fines comerciales en la colonia Emiliano zapata”, fue la queja de don Aurelio Canche Balam y un grupo de habitantes de ese lugar. Las familias de la colonia Emiliano Zapata II manifestaron su inconformidad, debido a que las autoridades del sector salud de este lugar, no han querido actuar en contra de quienes sacrifican grandes cantidades de pollos en el interior de un domicilio particular, con fines de lucro comercial. Manifestaron que dejan los desechos para que se pudran a la intemperie, sin importar la grave contaminación que genera por la sangre que

se seca y las plumas que con el sol se secan y vuelan hasta nuestras casas afectando los alimentos que consumimos a la hora de la comida. “Ya no podemos tolerar esto y no hay autoridad sanitaria que nos haga caso y clausure ese lugar, ante la falta de limpieza de quien se dice responsable de la matanza de pollos”, aseguraron molestos los vecinos. Aurelio Canché Balam explicó que en las inmediaciones de la calle 80 por 83 de ese asentamiento humano, hay un domicilio en el que el propietario se dedica al sacrificio de pollos de granja, pero no adopta las medidas higiénicas adecuadas para evitar que la basura y los desechos contaminen los terrenos circundantes. Los inconformes sostienen que han visitado a Samuel López Arrollo, director de Salud municipal y ni siquiera se ha parado por el lugar para verificar y aplicar una

La Jurisdicción Sanitaria no ha querido atender el problema, aseguran.

sanción o cuando menos, hacer un llamado de atención al dueño del lugar que responde al nombre de Juan Crisóstomo, dijeron. “Hemos acudido igualmente a la Jurisdicción Sanitaria de la Secretaría de Salud en esta ciudad, y no han querido acudir para meter

orden en ese sentido a esta persona, mientras los vecinos estamos siendo afectados seriamente, queremos que intervengan antes de que se afecte a nuestras familias de cualquier enfermedad, ocasionada por el eventual foco de infección que ahí existe”, concluyeron.


Lázaro Cárdenas Viernes 24 de Febrero de 2012

Forjarán líderes de la comunidad

Ofrece fundación becas para el desarrollo de jóvenes locales KANTUNILKÍN

na nueva oportunidad se abre para jóvenes del municipio Lázaro Cárdenas debido a que una agrupación extranjera ofrecerá becas para quienes busquen desenvolverse en temas propios de la adolescencia. Lo anterior a través de la fundación “The Summit Fundation” que ofrecerá oportunidad de desarrollo a Jóvenes del municipio Lázaro Cárdenas para ganarse una beca del Programa de Liderazgo Joven en Salud Sexual y Reproductiva (GOJoven). Rodolfo Moo Chi, joven GO 2006, explicó que la finalidad del programa es seleccionar a jóvenes de 18 a 30 años de edad que residan en Honduras, Guatemala y en el estado de Quintana Roo, que tengan capacidad de liderazgo para participar en un programa de

Participarán en proyectos que contribuyan a la promoción de cambios positivos en las políticas que afectan la salud sexual y reproductiva de los adolescentes de Mesoamérica becas que contribuyan a la promoción de cambios positivos en los programas y políticas que afectan la salud sexual y reproductiva de los adolescentes de Mesoamérica. Explicó que en el caso particular de Quintana Roo se tomó como base al municipio Lázaro Cárdenas y comunidades aledañas de donde se deberán elegir a seis jóvenes que deseen participar en el proyecto el cual incluye participaran en un curso de capacitación de cuatro semanas. Las áreas que abarca el programa son: Salud sexual y reproductiva, incluyendo ITS/VIH/SIDA; medio ambiente, manejo y conservación de recursos naturales; desarro-

llo de jóvenes, niñez y adolescencia; derechos humanos y sexuales, género, desarrollo sustentable; políticas públicas, incidencia, cabildeo; movilización comunitaria, desarrollo comunitario y, trabajo en medios de comunicación. Moo Chi indicó que los jóvenes interesados en obtener la beca deberán pasar a las oficinas de la Comisión Nacional Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), ubicado a un costado del albergue indígena Benito Juárez, los días 3, 4 y 5 de marzo, de 9 de la mañana en adelante, en donde se les dará mayor información al respecto. Precisó que los jóvenes seleccio-

Detectará comité rezago social en comunidades del municipio Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Rodolfo Moo Chi, joven GO 2006.

nados tendrán la oportunidad de capacitase en los países de Honduras o Guatemala con gastos pagados y al termino de la capacitación al becario se le entregará la cantidad de cinco mil dólares para desarrollar alguno de los proyectos del programa.

Suman 30 personas al comité en Valladolid Nuevo.

educación, el impulso al deporte, ampliación de energía eléctrica, empleo temporal entre otros son solamente algunas acciones impulsadas por la actual administración que benefician a miles de ciudadanos, finalizaron, refrendando el cumplimiento del trabajos hasta el final de la administración. El regidor, Richard Aguilar Cámara, invitó al nuevo comité a vigilar la entrega de recursos para poder cubrir las insuficiencias de las familias que realmente necesitan el apoyo del gobierno, y no a personas que ya han sido beneficiadas en varias ocasiones. El regidor exhortó a los asistentes, a tener conciencia y solicitar la ayuda para las familias que no hayan recibido apoyos del gobierno anteriormente. El comité comunitario de

desarrollo social de Valladolid Nuevo quedó conformado por 18 mujeres que se unen a los más de 200 integrantes de los comités en todo el municipio, que desde hace dos semanas son gestores ante el gobierno municipal para la obtención de apoyos en los programas que brindará el gobierno en sus tres niveles, para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de cada comunidad. Las autoridades municipales también llevaron a Valladolid Nuevo el material para la construcción de la cancha de futbol rápido, que en varias ocasiones ha sido solicitada por los habitantes de la comunidad ante el gobierno municipal, pero que en esta ocasión dieron atención como parte del impulso del deporte prioridad para la administración.

Finalmente, invitó a los jóvenes del municipio a no dejar pasar esta oportunidad de capacitarse y de formar parte de un proyecto encaminado a desarrollar la próxima generación de líderes jóvenes de la región.

Limpiarán las playas deHolbox este domingo Por Roberto Mex

Foto: Roberto Mex

Con la finalidad de continuar con la detección del rezago social que se vive en las comunidades de Lázaro Cárdenas, autoridades municipales se reunieron en el parque de Valladolid Nuevo con más de 30 personas de la comunidad para tomar protesta a los integrantes del Comité Ciudadano de Desarrollo Social del municipio. La intención de las autoridades municipales con la formación de dicho comité es conocer todas las necesidades que viven los ciudadanos en cada una de las comunidades, y en este caso las insuficiencias de los habitantes de Valladolid Nuevo, y así poder dar una pronta solución a las problemáticas. Los integrantes del comité serán los gestores de apoyos y programas que otorga el gobierno, y a su vez se encargarán de vigilar la construcción de las obras y denunciar anomalías en las entregas de recursos entre otras cosas. Las autoridades resaltaron que en 10 meses de gobierno se han entregado 700 acciones de vivienda en todo el municipio y que para este año se entregarán 900 acciones más, incrementando el apoyo otorgado en anteriores administraciones. Proyectos productivos, recursos para la

Foto: Roberto Mex

U

Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Como parte de la campaña “Limpiemos Nuestro México” impulsada por la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (Semarnat) y la Fundación Azteca en coordinación con el municipio Lázaro Cárdenas, el próximo domingo se llevará al cabo la limpieza de playas de isla Holbox. Esta campaña unificará a distintas empresas y organizaciones para trabajar en equipo por una causa social y ecológica importante con el fin de sensibilizar a la sociedad sobre el problema de la basura, informó la presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles. Agregó que “Limpiemos Nuestro México” es un proyecto impulsado en el 2009 y es fundamentalmente una campaña de acción, educación y conciencia ambiental, en la que se hace énfasis la limpieza por medio de “Reduce, Reutiliza, Recicla... y Recoge”. El proyecto integra brigadas y se ocupa activamente en la limpieza de basura, en proyectos vecinales, y en este caso las playas de la isla, informó, por su parte, Enrique García Chávez secretario de Desarrollo económico en el municipio.

García Chávez también mencionó que es de suma importancia que los gobiernos y las grandes empresas impulsen y realicen actividades que contribuyan a concientizar a las personas sobre los temas de limpieza y reciclaje para detener la contaminación del medio ambiente y así conservar las áreas naturales del municipio y contribuir al bienestar del planeta. Por otra parte, el secretario de Desarrollo Económico externó que la presidenta municipal está interesada que se realicen eventos para favorecer al medio ambiente y el mejoramiento de la imagen de la isla, por lo que ha girado instrucciones de apoyar a los organizadores en lo necesario para que la jornada de limpieza del domingo resulte exitosa, ya que reconoció la gran aportación al medio ambiente por parte de la Semarnat y la Fundación Azteca. La brigada de limpieza comenzará a las nueve de la mañana del domingo y conjuntará a 50 grupos de tres personas que se distribuirán a lo largo de playa Esmeralda a Casa Sandra, y los participantes podrán elegir libremente el área en la cual su brigada trabajará, ya sean áreas urbanas como calles, banquetas, parques o lugares emblemáticos de la isla.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Viernes 24 de Febrero de 2012

Hallan nuevas especies a enormes profundidades Lo más profundo de la Tierra: 2 mil 191 metros

Científicos de España, Portugal y Rusia identificaron cuatro especies nuevas de animales en la cueva más profunda del mundo

C

BBC

ABJASIA

ientíficos de España, Portugal y Rusia identificaron cuatro especies nuevas de animales en la cueva más profunda del mundo. Dos de las especies fueron descritas por los investigadores como los artrópodos hallados a mayor profundidad en el planeta. La expedición hispano rusa descubrió los animales en la cueva KruberaVoronya, en Abjasia, territorio cercano al Mar Negro. La cueva llega hasta 2 mil 191 metros y es la única en el mundo que supera los dos kilómetros de profundidad. A pesar de numerosas expediciones científicas previas a este sitio, es la primera vez que logra describirse su fauna. Los animales están adaptados a la vida en condiciones subterráneas extremas, especialmente la falta total de luz y la escasez de recursos alimenticios. Ninguno de los artrópodos tiene ojos y carecen de pigmentación. Las nuevas especies, que fueron identificadas por expertos de la Universidad de Navarra, pertenecen al grupo de invertebrados artrópodos conocidos como colémbolos. "El último registro de colémbolo hasta ahora era a 550 metros en una cueva de una cordillera en la Península Ibérica. Éste sería el caso más espectacular porque el hombre ha llegado a estas profundidades hace muy poco tiempo", dijo Enrique Baquero, profesor del Departamento de Zoología de la Universidad de Navarra y uno de los autores del estudio. Para llegar hasta la profundidad de la cueva, "los bioespeleólogos bajaron desde una entrada a 2.500 metros de altura sobre una montaña. Es una cueva muy vertical", señaló el experto de la Universidad de Navarra. "A partir de ese agujero se va bajando. Hasta los 1.400 metros se dice que es una cueva aérea porque no hay problemas de inundación, pero a partir de 1.400 metros hay sifones que hacen que se retenga el agua y los investigadores deben ponerse trajes de buceo para salvar esa parte inundada". "Eso les pasó cinco veces y siguieron llegando a zonas aéreas hasta que ya a los 2.140 metros encontraron una zona inundada por completo, casi a nivel del mar, que está inexplorada". Para Baquero, lo que más llama la atención es "la presencia de animales a esa profundidad porque han tenido que llegar desde el exterior hace miles de años. La cantidad de alimento es mucho mas difícil aunque no tienen demasiados depredadores. Es una apuesta de la vida que haya animales que se han adentrado tantos metros

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

dentro de una cueva". "Se alimentan de hongos, participando en la red de las comunidades estables de artrópodos que existen en las cuevas", explicó Baquero.

Sensores químicos

El grupo de los colémbolos es conocido en inglés como springtail o cola de resorte, "porque tienen un apéndice impar bajo el cuerpo y cuando se sienten amenazados lo despliegan de golpe y son capaces de saltar 40 ó 50 veces la longitud de su cuerpo, es como si nosotros saltáramos 100 metros". Debido a que no tienen ojos, sustituyen esa sensibilidad por terminaciones nerviosas cubiertas de una pequeña capa de piel con pequeños agujeros por los que entran las sustancias químicas. "Las neuronas detectan esos olores. Es lo mismo que pasa en nuestra nariz, sólo que la sensibilidad que exhiben estos animales es muchísimo mayor que el olfato humano, porque la superficie dedicada a esta función es muy grande en comparación. Los alimentos o depredadores sueltan por el aire moléculas y ellos son capaces de detectarlas y decidir lo que tienen delante", dijo Baquero. Las especies, que miden entre uno y cuatro milímetros, fueron halladas a profundidades diferentes. Sus nombres son Anurida stereoodorata, Deuteraphorura kruberaensis, Schaefferia profundísima y por último Plutomurus ortobalaganensis, descubierta a la mayor profundidad, a 1.980 metros bajo la superficie. Baquero y su colega Rafael Jordana, expertos en taxonomía, identificaron las especies. El equipo de bioespeleólogos que se adentró en la cueva incluye a Sofía Reboleira, de la Universidad de Aveiro en Portugal, y Alberto Sendra, del Museo de Ciencias Naturales de Valencia.

Foto s:

BBC


Dólar Euro

ANTERIOR COMPRA

VENTA

12.93 17.38

12.93 17.38

12.43 16.89

Viernes 24 de Febrero de 2012

Poco crédito al sector privado: SHCP

Suma por persona 10 mil 156 dólares anuales

Asegura INEGI reducción del PIB en 2011 El Universal CIUDAD DE MÉXICO

E

E

n México hay una baja penetración de crédito hacia el sector privado, aseguró el subsecretario de Hacienda, Gerardo Rodríguez Regordosa. El funcionario afirmó que representa 26% del PIB, con lo cual hay un enorme potencial en el futuro. Al participar en la VII Cumbre Financiera, organizada por Latin Finance, el subsecretario demandó que el sector financiero sea un motor más activo para el crecimiento económico. Rodríguez Regordosa dijo que la estabilidad llegó para quedarse en el país. Pero aseguró que el reto para el país es aumentar el potencial más allá de una tasa de 3 a 4%.

n el cuarto trimestre del año, el Producto Interno Bruto (PIB) a pesos corrientes de 2011 por persona se redujo respecto al tercer trimestre de ese año. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el cuarto trimestre de 2011, el Producto Interno Bruto (PIB) nominal se situó en 15.297 billones de pesos. Considerando el tipo de cambio promedio del periodo, de 13.65 pesos por dólar, 1.32 pesos más que en el tercer trimestre, dividido entre 114.26 millones de personas que viven en el país, el PIB sumó 9 mil 808 dólares al año; unos 817 dólares al mes. El monto es inferior a los 861 dólares al mes del tercer trimestre y menor al de 879 dólares del segundo trimestre de 2011. En todo 2011, en promedio el PIB por persona sumó 10 mil 156 dólares anuales, nivel supe-

El PIB nominal se incrementó 11%.

rior a los 9 mil 227 dólares anuales de 2010. Cabe señalar que el PIB nominal no hace referencia a la distribución del ingreso existente en el país, que es desigual al rondar un índice de Gini de 0.50. Durante el cuarto trimestre de 2011, el PIB nominal se incrementó 11% con relación al valor registrado en igual trimestre de 2010. El comportamiento del PIB nominal en el periodo de referencia fue resultado del avance del PIB real de 3.7%, y del crecimiento de los precios implícitos del producto de 7% La estructura sectorial de la economía mexicana en el trimestre en consideración fue: las actividades primarias como la agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza, generaron 3.9% del PIB nominal a precios básicos, las actividades secundarias como la minería; electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final; construcción, y las industrias manufactureras, contribuyeron con 36.3% y las actividades terciarias como el comercio y servicios, contribuyeron con 61.7% del PIB nominal total.

Foto y texto: El Universal

Reservas dan garantía al peso: Carstens

Bolsa Mexicana

BMV y NYSE mantienen ciclo ascendente

A

yer, la bolsa mexicana borró pérdidas iniciales de hasta 0.46%, y concluyó la sesión con un avance de 0.30%, con lo cual el índice de precios se estableció en 38,027.84 unidades, no muy lejos de su máximo de 11 meses de 38,297 puntos registrado el lunes pasado. El movimiento se produjo con un volumen de 456.5 millones de acciones y 84,429 operaciones. Después de que se evitó el default de Grecia, la percepción de riesgo ha disminuido, por lo cual a pesar de la ausencia de noticias contundentes positivas, los mercados mantienen su inercia ascendente. El desempeño de las bolsas neoyorquinas fue mejor al de la BMV, ya que además de alzas un poco más amplias, sus índices concluyeron casi en sus máximos del día, lo que no ocurrió con la bolsa mexicana. En la NYSE, el promedio Dow Jones aumentó 0.36% a 12,984.69 unidades, mientras que el promedio S&P 500 se elevó 0.43% a 1,363.46 puntos. En tanto, la bolsa Nasdaq reportó un fuerte incrementó de 0.81% a 2,956.95 puntos. En sus mínimos matutinos estos indicadores perdían 0.43, 0.40 y 0.35% en el mismo orden, y concluyeron cerca de sus mejores niveles del día. El índice Dow se ubica en su mejor nivel 3 años y 10 meses, mientras que el promedio S&P se encuentra en su nivel más alto en 10 meses. El principal factor de impulso fue la estadística semanal de las solicitudes de seguro por desempleo, la que salió mejor a lo previsto, a pesar de que la cifra anterior se corrigió negativamente. Se hicie-

El Universal CIUDAD DE MÉXICO El potencial de reservas internacionales que tiene México de 150 mil millones de dólares son "un garante" para que la sociedad tenga seguridad de que se preserva el valor del peso, aseguró el gobernador del Banco Central, Agustín Carstens. El banquero central aseveró que las reservas cubren toda la deuda pública del país. "Es garante que damos a la sociedad

para dar gran seguridad de que se preserva el valor de la moneda" dijo Carstens. Al participar en la Séptima Cumbre Financiera Mexicana, organizada por Latin Finance, aseveró que el crecimiento "razonablemente bien" de nuestro país de 3.5% es de los más altos entre los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Puntualizó que solamente China, India y Arabia Saudita crecerán más que México. "Crecemos más que Brasil y Sudafrica", dijo.

ron 351,000 peticiones de ayuda, con respecto a un previo que se revisó hacia arriba, de 348 a 351,000 aplicaciones, pero los analistas esperaban un incremento a 355,000. El dato sugiere que la economía mantiene una moderada recuperación. En sentido opuesto, las bolsas europeas se movieron a la baja con la excepción de Londres que tuvo un incremento moderado, ello se debió a que los pronósticos de crecimiento para Europa se revisaron a la baja, de una tasa de 0.5 por ciento a menos 0.3 por ciento para el 2012. EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Visita europea

Editor: Fernanda Montiel

Foto: El Universal

Viernes 24 de Febrero de 2012

Los legisladores integrantes de la Asamblea Parlamentaria Eurolatinoamericana (Eurolat), visitaron ayer jueves el pleno de la Cámara de Senadores.

Asegura que Vázquez Mota está a “4 puntos” de Peña Nieto

FCH nunca habló de candidatos, afirma Los Pinos CIUDAD DE MÉXICO

l presidente Felipe Calderón dijo que "va a haber una elección competida", pero "en ningún momento opinó ni mencionó a los aspirantes presidenciales en contienda", informó la Presidencia de la República. En un comunicado, Los Pinos salió al paso de las declaraciones hechas la mañana de este jueves por consejeros de Banamex en el sentido de que Calderón aseguró que la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, se acerca al priista Enrique Peña Nieto, y está ya a cuatro puntos de distancia. La Presidencia anotó que se trató de "un encuentro privado, al cual ha acudido de manera regular con base en la invitación que le extiende el Grupo Financiero Banamex". Al reiterar que fue una reunión privada, Los Pinos dijo que "el Presidente compartió información sobre diversos temas de interés de los Consejeros en materia económica, social, de seguridad y política". El mandatario expuso que "México cuenta con una democra-

Urge el PRI a que el presidente haga un esfuerzo de continencia "de su verborrea electoral" cia vigorosa, en la que se vive una real división de Poderes, con absoluta libertad de prensa, de reunión y de manifestación. Comentó, también, información que muestra una elección presidencial muy competitiva". Y cita una frase de Calderón: "Qué duda cabe, tenemos una democracia muy vigorosa, un electorado muy responsable. Y que va a haber una elección competida". Sin embargo, "la Presidencia de la República subraya que el mandatario en ningún momento opinó ni mencionó a los aspirantes presidenciales en contienda, sus partidos o sus propuestas programáticas".

PAN

La precandidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, aseguró que el presidente Felipe Calderón hizo uso de su libertad de expresión para dar a conocer sus puntos de vista sobre la elección. Esto lo dijo después de que el presidente Felipe Calderón Hinojosa dijo ante consejeros de

Destacan avances contra feminicidio en el país El Universal

ACAPULCO

Desde ahora, los homicidas de mujeres recibirán una sentencia de hasta 60 años de prisión, al entrar en vigor la Ley de Acceso a la Justicia para las Mujeres, informó el legislador federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Fermín Alvarado Arroyo. En conferencia de prensa en este puerto, declaró que gracias a las reformas al Código Penal federal aprobadas en San Lázaro y el respaldo del pleno, las 32 entidades federativas deben aplicar las reformas. Expresó que las instituciones de procuración de Justicia en el país deben garantizar un buen trato y sensibilidad a las mujeres maltratadas o violadas al momento de denunciar el delito, de lo contrario serán sancionados aquellos servidores públicos que infrinjan la ley. Precisó que las iniciativas reformaron el Código Federal de Procedimientos Penales y Penal Federal en la que castigará el feminicidio de 40 a 60 años de prisión. Además, se sancionará a quien

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» Las instituciones de

procuración de Justicia en el país deben

garantizar un buen trato y

sensibilidad a las mujeres maltratadas o violadas

al momento de denunciar el delito

cometa el delito contra los derechos reproductivos de las mujeres, es decir, se castigará a quien realice inseminación artificial sin el consentimiento de una mujer o bien en una persona menor de edad o incapaz para comprender el significado del hecho o resistirlo. Alvarado Arroyo comentó que en estados como Guerrero, ya contaban con la tipificación del delito de feminicidio, debido a un sinnúmero de asesinatos de mujeres, "hoy esperamos que las mujeres estén mejor protegidas y se reduzcan los delitos en su contra".

Banamex que la contienda por la Presidencia de la República se ha cerrado y que existe una diferencia de 4 puntos entre el priísta Enrique Peña Nieto y la panista, Josefina Vázquez Mota. La diputada federal con licencia defendió las palabras del primer mandatario y dijo que "seguramente él hizo una exposición conforme a sus propios criterios". Vázquez Mota rechazó que el presidente Calderón esté interviniendo en el proceso electoral, "el presidente ha sido absolutamente respetuoso, no tengo duda".

PRI

La secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cristina Díaz Salazar, urgió a que el presidente Felipe Calderón haga un esfuerzo de continencia "de su verborrea electoral", porque con ello "pone en riesgo la democracia, y puede poner en un hilo la vida del país". Con sus afirmaciones a banqueros, en el sentido de que Josefina Vázquez Mota (PAN) está a sólo cua-

Foto: El Universal

E

El Universal

Durante su visita a Puebla.

tro puntos debajo de Enrique Peña Nieto (PRI), "mancha" el proceso de 2012, dijo Díaz Salazar en entrevista en salón de sesiones de la Cámara de Diputados. Pidió que la autoridad electoral "ponga orden y llame al Ejecutivo y le formule un extrañamiento por meter la mano en el proceso electoral". Cristina Díaz Salazar dijo que el Presidente de la República debe contribuir a la paz, lo que puede conse-

guir con un estricto apego a la ley. Esta declaración la hizo Díaz Salazar luego de que el presidente Calderón dijo ante consejeros de Banamex que la virtual candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, se encuentra a sólo cuatro puntos de distancia de Enrique Peña Nieto, a quien se le ubica a la cabeza en las encuestas de preferencia electoral con vistas a los comicios el próximo 1 de julio.

Blinda Sedesol programas ante comicios El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Heriberto Félix Guerra, secretario de Desarrollo Social, dijo que se blindarán los programas sociales para que no estén condicionados a factores electorales, proselitistas o de carácter partidario. El titular de la dependencia mencionó que "los programas sociales son del pueblo y no le pertenecen a ningún candidato o partido, ni siquiera a la Sedesol, por lo que la ciudadanía está obligada a vigilar que los recursos destinados a la atención de la pobreza se ejerzan con absoluta legalidad y transparencia". Miguel Novoa, abogado general de la Sedesol, detalló que las acciones del Programa de Blindaje Electoral incluyen acciones focalizadas a través de la instalación de Comités de Transparencia en cada una de las delegaciones, que tendrán a su cargo la responsabilidad de la Firma de los Compromisos por la Transparencia por parte de

los servidores públicos. Asimismo, se instalarán buzones para la recepción de quejas sobre presuntas irregularidades, a fin de que sean canalizadas a las instancias correspondientes; se vigilará al personal para evitar el uso del horario laboral con fines proselitistas; se designará a un responsable del manejo de padrones de beneficiarios para evitar su mal uso y se verificará que el personal no asista a laborar con propaganda político electoral. Durante la Primera Sesión Ordinaria 2012 del Comité Jurídico se dio a conocer la suspensión de la difusión de propaganda gubernamental a partir del 30 de marzo de 2012 además de la reprogramación de la entrega de transferencias de los programas sociales, para que no se entreguen dentro del periodo que inicia 40 días naturales antes de la jornada electoral y hasta su término, por lo que la última entrega será el 22 de mayo. En la reunión, Félix Guerra

» Dan a conocer la suspensión de la

difusión de propaganda gubernamental a partir

del 30 de marzo de 2012 convocó al personal de la secretaria y a sus organismos sectorizados a seguir manteniendo los programas sociales de la dependencia al margen de los procesos electorales. Explicó que el Programa de Blindaje Electoral protege y garantiza la correcta aplicación de los recursos públicos destinados a los programas sociales que atienden la pobreza e impulsan el desarrollo de la población más vulnerable del país, "por lo que no puede ni debe condicionarse su entrega a cambio de apoyar al candidato o partido político alguno".


Viernes 24 de Febrero de 2012

ALDEA GLOBAL

Justifican recursos con material nunca utilizado

Paga API Altamira sobrecosto de 305 mdp, revelan dictámenes El Universal CIUDAD DE MÉXICO

La Administración Portuaria Integral (API) de Altamira pagó un sobrecosto de 30.5 millones de pesos en la ampliación de una de sus escolleras, de acuerdo con dos dictámenes oficiales, estos recursos se justifican con la compra de material que nunca fue utilizado. Los dictámenes son oficiales, uno es por el Instituto Mexicano del Transporte (IMT) y el otro por la Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública, de la Secretaría de la Función Pública (SFP). Ambos y coinciden en que la actuación del director de la API Altamira en 2010, Alejandro Martín Gochicoa, hizo un trabajo incorrecto desde el punto de vista técnico, incluso desde la licitación. Las conclusiones de los dos trabajos de investigación hechas al funcionario público señalan que otorgó el contrato a dos empresas, Conseer y Delusa, que no tenían experiencia alguna en el ramo de la construcción. Conseer es una empresa que se dedicaba en 2010 al transporte de mercancías y obra civil en tanto que Delusa es una compañía dedicada a la distribución de productos industriales, y con esta experiencia estas dos empresas hicieron un consorcio que ganó una licitación de la API para crecer la capacidad de muelle del puerto. El importe sobreestimado que hace el IMT es de 30.5 millones de pesos, en tanto que el peritaje que hace la Secretaría de la Función Pública es por 26.3 millones de pesos más IVA, es decir, es por 30.26 millones de pesos. La licitación se hizo para la construcción de la “Prolongación de la Escollera Sur del Cadenamiento

Alejandro Martín Gochicoa.

Las conclusiones de los dos trabajos de investigación hechas a Alejandro Martín Gochicoa, señalan que otorgó el contrato a dos empresas sin experiencia en construcción 0+920 al 1+180…”, y fue asignada a Delusa y Transportes Conseer estos trabajos son para incrementar la capacidad y la seguridad a la navegación en el puerto, mejorar el canal de acceso y mantener el calado. En suma, cumplir Programa Maestro de Desarrollo del Puerto. Esta construcción se hace utilizando piedra producto de explotación de un banco de material ubicado en la Huasteca Potosina. El problema es que ninguna de

las dos empresas que ganó la licitación tiene experiencia en este tipo de construcciones y sus trabajos tuvieron que enfrentar una auditoría porque las obras no se hicieron conforme al proyecto: se detectaron defectos de construcción, materiales de menor calidad e incluso se hicieron pagos por trabajos que no existieron. Alejandro Martín Gochicoa estuvo en la API Altamira desde 1994 y se convirtió en director en 2005. El informe final del IMT y de la

Administración Portuaria Integral (API) de Altamira.

SFP revela que la obra cuenta con los siguientes detalles: se hicieron pagos por obras no ejecutadas, hubo modificaciones a los alcances del contrato, no se hicieron los soportes administrativos y hubo omisiones de los funcionarios. El contrato original fue por 81.4 millones de pesos y la API Altamira decidió llevar a cabo dos convenios modificatorios por 20.3 millones de pesos, sin embargo, las investigaciones hechas en la escollera del puerto se detectó que se usó solo el 70% del material reportado. La SFP determinó que los efectos por estos trabajos son: “Daños al erario público federal, al realizar pagos por volúmenes de trabajo no ejecutados. Generar Sobrecostos en el proceso de ejecución de la obra. Posibilidad de que la obra no se ejecute en tiem-

po y forma incumpliendo a la normatividad vigente en materia de obra pública. Incumplimiento a los alcances del proyecto definidos y establecidos en el contrato”. “Inadecuada toma de decisiones que generen adecuaciones innecesarias o sobrecostos al proyecto en detrimento del erario federal. Discrecionalidad por parte de las empresas contratistas en la ejecución de los trabajos”, señala el informe final de la SFP. El IMT, por su parte, señala que los contratistas presentaron documentos donde señalan haber utilizado 294 toneladas de material pero sus investigadores pudieron comprobar apenas 206.7 toneladas y no hay explicación posible para la diferencia, es decir, hay 87.3 toneladas de material no justificadas.

Gobierno de México, responsable en caso Paloma Escobar: Segob El Universal CIUDAD DE MÉXICO El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, aceptó la responsabilidad del Estado mexicano en el caso Paloma Angélica Escobar Ledezma, asesinada en 2002, mientras el mandatario de Chihuahua, César Duarte Jáquez, reconoció que el gobierno estatal 'no procedió con diligencia y eficacia'. Al encabezar el Acto Público de Reconocimiento de Responsabilidad, Poiré Romero admitió la violación a los derechos de las garantías judiciales, a los derechos del niño, al igual que a la protección de la ley y la integridad personal de Escobar Ledezma, de 16 años. Paloma Angélica trabajaba en una empresa maquiladora y los sábados asistía a clases de computación. El 2 de marzo de 2002 salió de su casa a las 15:15 horas rumbo a su curso, pero no regresó; el día 29 fue hallado su cuerpo sin vida en una carretera. El encargado de la política interior del país ofreció, en nombre del Estado mexicano, su sin-

cera disculpa a Norma Ledezma Ortega y Dolores Alberto Escobar, padres de Paloma, así como a su hermano Fabián Alberto. Al condenar ese homicidio, expresó que 'la pérdida de la vida causada por un crimen nos causa un profundo dolor a todos cuando ello ocurre contra una niña, nos llena de rabia y angustia por un futuro perdido, por una esperanza cegada, por un porvenir destruido, por la acción irracional e inhumana de los delincuentes'. Poiré aseveró que su visita a la entidad tuvo como objetivo 'reconocer públicamente la responsabilidad que tiene el Estado mexicano por la violación a los derechos de las garantías judiciales, a los derechos del niño, al igual que la protección de la ley y la integridad personal de Paloma'. Según un comunicado de la Segob, el funcionario mencionó que en un Estado democrático de derecho, cada servidor público está obligado a cumplir con su deber establecido por la ley y que ante todo probable delito, debe haber una

investigación oportuna, inmediata, seria e imparcial. En nombre del Estado mexicano, exigió que todos y cada uno de los servidores públicos del sistema de procuración e impartición de justicia hagan absolutamente todo lo que esté a su alcance para que nunca vuelva a ocurrir lo acontecido a Paloma Angélica, a sus familiares y amigos. El Estado mexicano, sus tres órdenes de gobierno, los distintos poderes y la sociedad en su conjunto tienen el compromiso de trabajar de manera coordinada e institucional para que actos deleznables, como los perpetrados contra Paloma Angélica, no sucedan nunca más, dijo. El responsable de la política interna del país refirió que la protección y defensa de las garantías fundamentales es una de las más altas prioridades del gobierno del presidente Felipe Calderón. En esta administración el Estado mexicano ha alcanzado avances de gran trascendencia, como las reformas constitucionales en materia de derechos humanos de 2011, en

Alejandro Poiré y César Duarte, en Chihuahua.

materia de amparo y al sistema de justicia penal, que constituyen la mayor ampliación de libertades y garantía que se haya realizado en México en décadas, destacó. El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) planteó que para acelerar el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y de justicia en los tres órdenes de gobierno, se trabaja de manera coordinada en siete aspectos fundamentales. Esto es, el fortalecimiento y ac-

tualización de las Fuerzas Armadas, de la Policía Federal y de la Procuraduría General de la República en la lucha por la seguridad, para que se siga dando con apego a la legalidad y con absoluto respeto a los derechos humanos. En el acto celebrado en las instalaciones del Centro de Justicia de las Mujeres, Duarte Jáquez comentó que 'reconocemos que el gobierno de Chihuahua no procedió con diligencia y eficacia en el caso de Paloma'. EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Viernes 24 de Febrero de 2012

Advertencia COTIDIANERIAS

E

POR NICOLÁS LIZAMA

La bendita quincena

stos son días difíciles en cuanto al aspecto económico se refiere. El dinero cada día es más difícil de captar y eso provoca que muchos sentimientos se arruguen y sufran más de lo debido. En Chetumal, la situación es compleja. Ya se sabe que todo gira alrededor del gobierno tanto municipal como estatal. Los proveedores se acurrucan alrededor de ambas instancias y sonríen a tambor batiente cuando cobran parte de lo que les deben y sudan frío cada que escuchan alguna información que hable del deterioro de las finanzas públicas. Gran parte del dinero que circula en la ciudad proviene de los organismos gubernamentales. En el hipotético caso de que la economía de estos organismos colapsara, derramarían lágrimas de sangre hasta las meseras de los bares que funcionan en los primeros cuadros de la ciudad, ya que sus clientes tienen atado su rumbo y su destino al gobierno tanto municipal como estatal. Cuando es día de pago en la ciudad, cuando la bendita quincena asoma sus narices en el horizonte, en muchos lados hacen fiesta. Infinidad de gente se prepara para ofertar sus servicios y hacer que gran parte de ese dinero ingrese a sus cajas registradoras.

Para empezar, el cristiano que vende tortas y empanadas se aplica en la chamba y duplica la producción, ya que la experiencia le dice que ese día mucha gente con dinero en los bolsillos llegará y comerá hasta saciarse. En las cantinas es lo mismo. “Chuletas”, el juglar de la voz chillona, ese que canta mejor cuando está borracho ya que el sentimiento se le chorrea por todos lados, es uno de los afortunados en los días de quincena. No obtiene sueldo alguno por entonar románticas baladas y por lo tanto, cada que termina alguna de sus dos intervenciones diarias, tiene que pasar la “charola” de mesa en mesa. A esa cantinita –me cuentan-, van empleados gubernamentales, los maestros entre ellos. De ahí que adquiera vida cada que las dependencias gubernamentales hacen el depósito respectivo a sus empleados. La gente siempre intenta olvidar sus desgracias echándose unas copas y escuchando canciones que –masoquismo puro-, le desgarren el alma. Y es ahí en donde el “Chuletas”, un antiguo afilador de machetes y cuchillos al que de pronto la vocación lo empujó a recluirse en las cantinas, encuentra campo fértil para, al mismo tiempo de satisfacer el gusanillo que trae atorado en la garganta, también deleitar a los demás con su talento.

El “Chuletas” vive de conquistar el bolsillo de los parroquianos a través de sus canciones. Nadie puede negar que sea una chamba noble aún cuando no esté registrada en ningún padrón que tenga que ver con cuestiones laborales. De vez en cuando se lleva alguna mentada de madre por parte de algún beodo al que el sentimiento le traiciona y no tiene otra opción más que desquitarse con el primero que encuentre en su camino. Son gajes del oficio, el “Chuletas” lo sabe. Es más –que remedio-, ya le encontró el lado bueno a las blasfemias. “En las quincenas me va tan bien -suele comentar con los clientes con los que hace migas-, que generalmente me encuentro con tipos que me ´disparan´ los tragos y con los que me emborracho a cambio de media docena de canciones”. El “Chuletas”, sin embargo, no es feliz del todo. En esa terrible semana que antecede a la quincena, sufre como un perro de la calle porque llega a casa sin peso en los bolsillos. Ni las moscas se paran en la cantina y tiene que andarse apapachando con las meseras a manera de consuelo. Muchas veces ha estado a punto de agarrar de nueva cuenta su antiguo artefacto y salir a la calle a afilar cuchillos. Su orgullo sin embargo se lo ha impedido.

RED POLÌTICA

S

ería bueno saber hasta dónde el Sistema Estadístico a Escala Geoelectoral del Censo de Población y Vivienda 2010, que presentó el INEGI, le servirá y lo tomará en cuenta el Ieqroo como referencia para realizar su mentada redistritación o seguiremos esperando la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación , respecto del conflicto limítrofe entre Campeche y Q. Roo y ahí de paso Yucatán y que de una vez por todas se defina el destino de esas 120 comunidades con sus más de 30 mil habitantes, de lado de quién están, para que los doten de servicios básicos y tengan acceso a los programas de ayuda. Pero me temo que se seguirá el mismo patrón, perdón no hay patrón, porque no se sabe por dónde empezarán la redistritación, aunque lo lógico es que se inicie con

28

“Me dijeron que podría ser un cantante exitoso y tengo que lograrlo”, platica sin importarle que el que le escuche esboce una sonrisa cómplice ya que, la verdad, mejores que él han terminado boleando zapatos en las terminales de autobuses. Como el “Chuletas”, en Chetumal al menos, hay muchas

EL QUINTANARROENSE DIARIO

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR MARGARITA NÁJERA

INEGI, IFE, Ieqroo, hechos bolas la información que dio el INEGI, que es la oficial, y de aquí regresamos nuevamente al principio. Lo oficial es que las comunidades que están dentro del conflicto territorial, volverán a quedar en el limbo. Aunque dice el diputado Antonio Meckler Aguilera que la redistritación debe partir de la división del total de la población entre 15 ó 10% de los ciudadanos, según se acuerde la cifra que deberá contener cada distrito. Pero claro está que ni él, ni yo y muchos otros ciudadanos seguramente, ignoramos si se contemplan los 30 mil habitantes involucrados en el conflicto limítrofe o el INEGI tiene otras referencias muy particulares. Meckler confirma que se conside-

vidas que giran en torno a las quincenas que los empleados reciben de las dependencias de gobierno. Por eso, cada que en los cajeros ya se encuentra el pago respectivo, la ciudad como que esboza la mejor de sus sonrisas.

rarán a aquellos que sí tienen credencial de elector, y en ese sentido, esa es una información que debe tener el IFE. Pero insisto si el INEGI no la considera como válida, qué pasará. Seguramente que la redistritación que se retomó en este mes de febrero, volverá otra vez al pantano del que no puede salir, hasta que las cifras del INEGI, IFE, IEQROO y la SC J N coincidan y eso sí que está pelón y sabe porqué esta pelón, porque ni el Tribunal Federal Electoral, entiende por qué no se ejecutan sus órdenes de realizar la redistritación, en la que se invirtieron en una primera fase, 5 millones de pesos y se tiraron a la basura en vista de que los representantes de

los partidos políticos acordaron iniciar de cero, es decir hacerla una vez más a pesar del gasto que se canalizó en los anteriores trabajos, luego de que el IFE anunció que las secciones electorales, se incrementaron de 400 a 800, pero los resultados del INEGI en este estudio menciona que Q. Ro o tiene 3 distritos, 8 municipios y 833 secciones electorales. Eso fue lo único que entendí de la poca información disponible al público que se puede bajar de la página oficial del IFE y el INEGÍ, así que no crea lo que dijo Leonardo Valdés, Consejero Presidente del IFE, quien anunció que las Estadísticas Censales a Escalas Geoelectorales, estarán disponi-

bles de manera oportuna, para todos los usuarios de México y el mundo, y mucho menos la Consejera Electoral Macarita Elizondo Gasperín, presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores del IFE, quien resaltó que esta base de datos se presenta de manera gratuita, a través de Internet y en un lenguaje amigable, a fin de que investigadores, académicos, estudiantes, partidos políticos, coaliciones, candidatos, periodistas y población en general puedan acceder a esta importante información. Entonces de quien es el negocio que exige pagar 370 pesos, es decir ya no es gratis como lo presume INEGI. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook Columnista


OPINIÓN

Viernes 24 de Febrero de 2012

«La justicia sin fuerza, y la fuerza sin justicia ¡Desgracias horribles!» Joseph Joubert Escritor y crítico francés

VARIEDADES

L

a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ejerció la facultad de atracción que le confiere la ley y abrió una investigación sobre los hechos ocurridos en la cárcel de Apodaca, Nuevo León, donde murieron 44 internos y otros 30 se fugaron. Mediante un comunicado, se informó que el organismo resolvió actuar de esta manera por la magnitud de lo sucedido, con apego a las facultades que le otorgan la Constitución Política Federal, la ley de la propia Comisión y su reglamento interno. Además, señaló que se determinó ejercer la facultad de atención debido al interés y alcance nacional e internacional que ha tenido este hecho en la opinión pública. La crisis penitenciaria que se reveló trágicamente el fin de semana pasado ha arrojado nuevos episodios. Lo del domingo apenas comienza a tomar forma con la entrega de casi todos los cuerpos de los reos que perdieron la vida en el penal de Apodaca, falta, eso sí, ver en qué acaba todo: culpables y captura de los reos fugados. Antier nos enterábamos de un hecho similar, pero ahora en un penal de Cancún, Quintana Roo, y también con participación de Los Zetas, aunque ahora enfrentados a integrantes de la banda Los Pelones. Y a pesar de que hasta la hora en que se escriben estas líneas aún no hay una versión oficial, la Secretaría de Seguridad Pública confirmó la llegada del Ejército y la Marina para evitar la fuga de reos mientras la atención se centraba en lo que ocurría al interior del penal. Riñas, trifulcas, peleas, motines y, finalmente, masacres entre grupos enemigos que, aun estando presos,

POR FRANCISCO ARMAND

Nuestro sistema penitenciario… terror y corrupción se siguen disputando territorios, dentro o fuera del penal, además de obligarse a pagar deudas y traiciones. El sistema penitenciario del país está considerado por la Organización de las Naciones Unidas como uno de los peores del mundo y lo clasifica entre los que dan “trato cruel” a los reos. Esto porque su capacidad está a 130 por ciento. Hay sobrepoblación evidente: 231 mil 560 reclusos y, de ellos, 20% en tal condición son acusados de delitos federales, el resto está preso por delitos del fuero común. HAY 429 CÁRCELES EN TERRITORIO NACIONAL Y CASI LA MITAD DE ELLAS ALBERGAN A MÁS REOS DE LOS QUE DEBERÍAN. EN LO QUE VA DE 2012, APENAS 54 DÍAS, YA VAN 78 MUERTOS DENTRO DE CENTROS DE RECLUSIÓN. ELLOS SE SUMAN A LOS 171 DE 2011, A LOS 119 DE 2010 Y A LOS 99 DE 2009. Bueno, según las estadísticas y los registros. Y es que es imposible no pensar en lo que sucede al interior de cualquier centro penitenciario y que se queda entre esos grandes muros, apenas a conocimiento de la autoridades y presos que a veces actúan en complicidad. Porque ahí hay otro tema, que va de la mano con todo lo que sucede en el interior de estos centros: LA CORRUPCIÓN QUE CREA LEYES QUE SÓLO FUNCIONAN DENTRO DE CUATRO PAREDES. El penal de Apodaca, Nuevo León, donde los 44 muertos eran

una enorme olla de presión si se toma en cuenta que en él existe una sobrepoblación de casi 80% y donde al menos la mitad de sus habitantes están ahí acusados de delitos federales. Es increíble que, dadas las condiciones de violencia en las que el país se ha sumergido, no haya alternativas adecuadas para detener esta sobrepoblación. Aunque se tiene planeada la entrega de 12 nuevos centros penitenciarios para cuando termine este año, éstos apenas tendrán capacidad para albergar a unos 32 mil 500 reos y que, aun siendo esto una noticia alentadora, no alcanzan a cubrir el total de la sobrepoblación que hoy tenemos, y que seguirá en aumento. Y ESO ES INSUFICIENTE, PUES ADEMÁS DE CONSTRUIR MÁS CÁRCELES, HAY QUE REFORMAR EL SISTEMA DE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, ESTO ES UN DEBER IMPOSTERGABLE PA RA EL PODER EJECUTIVO, LEGISLATIVO Y JUDICIAL: QUE EL DEBER PATRIO PREVA L E Z CAPOR ENCIMA DE LOS INTERESES PERSONALES, COMPLICIDADES Y CORRUPTELAS... ¿SABÍA USTED QUÉ? Los inventarios de arroz se encaminan a alcanzar el mayor nivel en casi 10 años conforme cosechas récord impulsan las reservas y las importaciones declinan por primera vez en 3 años. Los inventarios podrían aumentar un 3%, a 100.1 millones de tone-

DESDE EL PISO DE REMATES El Fondo Pyme de la Secretaría de Economía anunció un programa para que las empresas medianas se coloquen en la BMV.

U

no de las debilidades de nuestro mercado de valores es el reducido número de empresas inscritas como emisoras en la Bolsa Mexicana de Valores que no supera los 200 frente a casos exitosos como Brasil que sí logró llevar al mercado a más de 600 emisoras. Sin embargo, y a pesar que desde hace por lo menos 20 años tanto las autoridades financieras como los intermediarios bursátiles y los directivos de la BMV hablan de la necesidad de apoyar a empresas medianas a que se coloquen en Bolsa, la realidad es que las nuevas emisoras siguen brillando por su ausencia. Y una de las razones por las cuales hay tan pocas empresas emisoras mexicanas es que las pymes son en su gran mayoría empresas familiares que no quieren o no han podido dar el brinco para convertirse en emisoras por el elevado costo que implica adoptar un gobierno corporativo y convertirse en empresas públicas con estrictas obligaciones de información al público inversionista.

ladas, la mayor cantidad desde 2003, en tanto las importaciones globales se contraen 7.5%, dice el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. El precio de exportación del arroz tailandés, una referencia global, puede caer 11%, a US $500 por tonelada, en el primer semestre, el nivel más bajo desde junio del año pasado, según la mediana de las estimaciones de 11 operadores y exportadores que recopiló Bloomberg. El arroz declinó 15% respecto del punto más alto en 3 años en noviembre en momentos en que India, el segundo mayor productor después de China, levantaba luego de 3 años una prohibición de exportar granos no basmati, y Tailandia compraba menos de lo esperado en los primeros 4 meses de un programa gubernamental de reservas. Eso ha aumentado las reservas de la mitad del mundo conforme los agricultores hacen una siembra récord de trigo y maíz. El costo global de los alimentos declinó 10% respecto del récord de febrero de 2011, según las Naciones Unidas. “Las exportaciones indias desbarataron los cálculos previos de oferta y demanda”, dijo Jac Luyendijk, máximo responsable ejecutivo de SAT Swiss Agri Trading SA, que tiene sede en Préverenges, Suiza, que lleva 20 años trabajando en la industria del arroz y ha pasado por André Cie. y Nidera. “Tenemos perspectivas muy negativas”. El precio del arroz 100% tai-

franciscoarmand@elquintanarroense.com Columnista

POR MARICARMEN CORTES

Fondo Pyme apoya a empresas para que sean emisoras Por esto hay que darle la bienvenida al programa Mercado de Deuda para empresas que es un esquema de financiamiento que desde el año pasado puso en marcha la Secretaría de Economía, a través del Fondo Pyme y que este año fue reforzado. El Fondo Pyme financiará hasta con 10 millones de pesos a las empresas para que puedan emitir en un inicio instrumentos de deuda y posteriormente acciones. Miguel Marón, subsecretario de las pymes de la Secretaría de Economía, explicó que la convocatoria estará abierta hasta el próximo 15 de abril para las compañías que tengan por lo menos 3 años en operación y que en 2011 hayan facturado entre 100 y 250 millones de pesos y desde luego que no estén en buró de crédito ni con adeudos fiscales. El monto total para este programa es de 100 millones de pesos, aunque no se crea que es tan fácil porque el año pasado de las 85 empresas que respondieron a la convocatoria sólo 10 pasaron el filtro y se espera que comiencen

landés grado B cayó este año a US$563, mientras que los futuros de arroz negociados en Chicago declinaron 3.2%, a US$14.385 las 100 libras. El índice GSC I Agriculture de Standard Poor’s de ocho materias primas, entre ellas trigo y maíz, aumentó 0.3%. El índice de acciones MSCI AllCountry World subió 10% y los bonos del Tesoro de los Estados Unidos bajaron 0.5%, según un índice de Bank of America Corp. La producción crecerá este año 2.6%, a 462.75 millones, conforme las importaciones declinan en el mundo a 30.12 millones de toneladas, estima el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. India podría entregar 6.5 millones de toneladas, la mayor cantidad desde por lo menos 1960, conforme la cosecha crece 6.3% y llega a un récord de 102 millones de toneladas, indican los datos. Los agricultores chinos cosecharán un 2.6% más, un récord de 140.5 millones de toneladas. La expansión contribuye a que este año haya inventarios sin precedentes de cereales en momentos en que los agricultores responden a precios que han aumentado a más del doble desde 2005, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO por la sigla en inglés. La inflación mundial podría desacelerarse este año a 2.6%, mientras que fue de 3.6% en 2011, según economistas que consultó Bloomberg. ¡HASTA LA PRÓXIMA!

a emitir deuda este mismo año. Para las nuevas que pasen este año, la meta es que empiecen a emitir deuda en el primer semestre de 2013,

Ratifica Rick Waugh confianza en México

Está en México Rick Waugh, el presidente y CEO del canadiense Scotiabank a nivel mundial, con una muy apretada agenda que incluye su participación en la reunión del Instituto de Finanzas Internacionales que se realizará hoy en el marco de la reunión de ministros de Finanzas y Gobernadores de los Bancos Centrales del G-20. Waugh es un firme defensor de la globalización que – dijo en reunión con esta columnista – ha permitido mejorar la vida de millones de personas en todo el mundo. De hecho el mensaje de Waugh en la reunión del IFF, brazo financiero del Banco Mundial, será precisamente en defensa de la globalización.

Waugh es también un convencido del potencial económico de México y aunque reconoce los riesgos que para la economía mundial implica Grecia y la crisis de la deuda en Europa también considera que entre las grandes ventajas de nuestro país para enfrentarla está por un lado la fortaleza de su sistema financiero; el bono demográfico porque la edad promedio del mexicano es 10 años inferior a la de los canadienses; y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Por lo que se refiere a los planes de Scotiabank en México, Waugh aseguró que en el corto plazo no plantea convertirse en emisor en la BMV con la entrada de las nuevas reglas de Basilea 3, y se reforzará la actividad crediticia tanto a empresas como en vivienda y cartera de consumo.

Hoy elección en CCE Hoy se elegirá a Gerardo Gutiérrez Candiani como nuevo presidente del Consejo Coordinador

Empresarial, en sustitución de Mario Sánchez Ruiz quien renunció un mes antes de que terminara su periodo para ser candidato del PAN como diputado plurinominal de su natal Sonora. Lo que falta aún por definir es quien será el nuevo presidente de Coparmex que sucederá a Gutiérrez Candiani, y el favorito es el dirigente de la Coparmex en Tijuana, Juan Manuel Hernández Niebla.

De Swaan, defendido por sus amigos

Finalmente el controvertido presidente de la Cofetel, Mony de Swaan comenzó ya a salir a los medios y emitió un extenso comunicado de prensa defendiéndose de las acusaciones en su contra y reiterando que no hubo irregularidades en los contratos otorgados a sus amigos Pablo Ojeda y Peter Bauer. Lo que sorprendió es que Ojeda y Bauer publicaron un desplegado en defensa de De Swaan y en contra del Diputado del PRI, César Augusto Santiago. Comentarios: milcarmencm@gmail.com, Twitter:@maricarmen Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Viernes 24 de Febrero de 2012

Editora: Fernanda Montiel

El I Encuentro Interuniversitario de Arte se realiza desde hoy con Universidad del Caribe, Universidad Tecnológica de Cancún y Universidad Anáhuac en Casa de la Cultura de Cancún

Foto: El Universal

Encuentro de arte

Se llama “patolli” y data entre los años 600 y 900 d.C.

Descubren pasatiempo prehispánico en Campeche CAMPECHE

n tablero que fue usado hace más de mil años para jugar o presuntamente para la adivinación, conocido como "patolli", fue descubierto en la Zona Arqueológica de Dzibilnocac, en Campeche; durante los trabajos de restauración realizados en la Torre Central del Edificio A1. Así lo informó el arqueólogo Heber Ojeda Mas, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que añadió que el hallazgo se suma a otros similares ocurridos en esa área maya, donde es posible que este objeto que data de los años 600 a 900 d.C. haya sido utilizado también como un instrumento de adivinación. Agregó que la pieza, un marcador esgrafiado de 50 centímetros por lado, fue descubierta en el piso de la segunda crujía superior de dicha edificación y consta de una cruz dividida en casillas, al igual que el marco que la circunda, en conjunto suma 58 rectángulos de diversos tamaños y dentro de algunos de los casilleros también hay cruces trazadas. El investigador del Centro INAH Campeche refirió que al igual que los ubicados en otros sitios mayas de México, Guatemala y Belice, éste "patolli" ("juego" en lengua náhuatl), se localizó al interior del recinto.

Se halla en la entidad un tablero que fue usado hace más de mil años para jugar o para la adivinación, se presume En tanto, la arqueóloga Judith Gallegos Gómora, del Centro INAH Tabasco, y quien en su momento analizó un "patolli" descubierto en la Estructura VII de Calakmul, Campeche, explicó que este juego fue descrito en códices, así como por cronistas españoles -entre ellos, Diego Durán-, al ver la afición que tenían los mexicas por él. De modo que fue prohibido, al considerarlo idolátrico y pagano. Sin embargo, el "patolli" maya, anterior al arribo de los conquistadores españoles, parece haber tenido una connotación más allá del juego o la apuesta, pues la forma del diseño se ha comparado con el "quincunx", símbolo que representa esquemáticamente al universo, mediante un punto central que se identifica con la Tierra, otros cuatro que coinciden con los puntos cardinales, y un marco que los limita y representa el cosmos. Por su parte, la cruz significaba movimiento, además, "el número de casillas (57-58), donde se debían recorrer 52 por cada uno de los dos participantes usando frijoles o tepalcates de forma circular-, corresponde a un siglo pequeño de 52 años, mien-

tras que las 104 casillas recorridas por ambos se identifican con la Gran Edad, momento en que coincidían los inicios de los calendarios solar y de 260 días. Otra de las observaciones es que "la utilización de 5 fichas multiplicada por las 52 casillas a recorrer sumarían 260, número que coincide con los días que componían una especie de almanaque donde se pintaban los diversos signos del calendario adivinatorio, que sólo podía ser manejado e interpretado por especialistas en temas religiosos y matemáticos", abundó Gallegos. El tipo de tablero, similar al de Calakmul y al registrado ahora en Dzibilnocac -más una veintena distribuida en sitios como Becán y Río Bec (Campeche), Palenque (Chiapas), Maintzunun y Benque Viejo (Guatemala), Tikal y Ceibal (Guatemala)-, suelen encontrarse orientados hacia los cuatro puntos cardinales, y están trazados con sumo cuidado guardando la proporción en el tamaño, señaló Gallegos. Es muy factible, dijo, "que este tipo de patolli haya sido utilizado como un instrumento de adivinación, para conocer el futuro de los individuos, aconteci-

Foto: El Universal

U

El Universal

El tablero, usado hace más de mil años para jugar, conocido como “patolli”.

mientos o quizá del pueblo en general. Sería entonces un juego de adivinación ritual. Desde finales de noviembre de 2011 y hasta mediados de enero del año en curso, el Edificio A1, el más conocido del Dzibilnocac, fue sometido a trabajos de mantenimiento mayor, de manera que se liberó y restauró la fachada posterior de la Torre Central, y se consolidó el templo de la Torre Este; se cambiaron las cubiertas de los aposentos de la misma construcción, previo retiro de la mampostería en mal estado que provocaba la filtración de agua.

Durante la excavación en la Torre Central, abundó Heber se encontraron piedras decorativas, una escalinata en el lado sur de la Torre Central de 7.60 metros de altura, además de tres grafitis (uno de ellos en forma de círculo dividido en cuatro partes y líneas no bien definidas), y restos de pintura con motivos animales y vegetales. El Edificio A1 mide 74 m de largo por 30 m de ancho, y en su gran plataforma se desplantan diez habitaciones dispuestas en dos crujías, que a su vez están cubiertas parcialmente por tres torres, finalizó Herber.

Imparten conferencia sobre “Por qué México no puede emular el desarrollo de Japón y China” Redacción

CANCÚN

¿Sabe usted por qué México no puede emular el desarrollo de Japón y China?, para todos los interesados en este conocimiento, la Secretaría de Cultura a través de la Casa de la Cultura de Cancún, en coordinación con la Academia Mexicana de Ciencias y el apoyo de la Fundación Oasis, presenta el 25 de febrero, en punto de las 10.00 horas, en su auditorio, la conferencia del destacado científico mexicano, doctor Víctor López Villafañe “Por qué México no puede emular el desarrollo de Japón y China”, en el marco del programa Sábados en la Ciencia. El académico adelanta que “en esta conferencia se van a analizar los factores que han impulsado a un gran crecimiento económico, prime-

30

ro en Japón durante el período de la posguerra (1955-1980) y después en China, desde 1990 hasta la fecha. La idea es revisar las políticas que hicieron factible que estos dos países pudieran desplegar todos sus esfuerzos económicos y sociales a fin de lograr tasas muy altas de crecimiento económico, y compararlas con el bajo crecimiento económico de México de las últimas décadas, con la idea de poder formular un panorama de lo que nuestro país debería hacer para provocar un crecimiento alto y sostenido, para satisfacer las crecientes necesidades de empleo y bienestar para la población”, comenta el doctor Víctor López Villafañe.

Ponente

Víctor López Villafañe estudió licenciado en Derecho en la UNAM

EL QUINTANARROENSE DIARIO

1968-1971, Maestría en Ciencia Política (UNAM, 1974-1976), Doctor en Economía (UNAM, 1980-1985), obtuvo beca de Conacyt para maestría y doctorado (1975-1977 y 19801985), en la Universidad de Tsukuba, Japón, (1977-1979) se diploma con estudios de área. Ha sido profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, 1979-1993; director de la División del Sistema Universidad Abierta de la FCPS, UNAM, 19821984; profesor del departamento de Relaciones Internacionales de la división de humanidades y ciencias sociales del Tecnológico de Monterrey, 1993-2008; director del Centro de Estudios sobre Norteamérica desde 2002 a 2008. Responsable de la Cátedra de investigación “Globalización y Desarrollo en el área del TLCAN”,

desde 2003 a 2007. Realizó estudios en el Institute of Developing Economies de Tokio, Japón, (1988-1989); Investigador Fullbright en la Graduate School of International Relations and Pacific Studies, University of California, San Diego, (1991-1992); Center for US-Mexican Studies, Universidad de California, San Diego, verano de 1999. Universidad British Columbia de Canadá. Institute of Asian Research, de junio a agosto del 2000. Universidad British Columbia, Liu Institute for Global Issues, junio a julio del 2005 y 2006. Instituto de América Latina de la Academia de Ciencias Sociales de China, Beijing, de febrero a junio del 2008. Ha publicado una enorme cantidad de textos entre los que destacan: “La Formación del Sistema

Político Mexicano”. México, Siglo XXI Editores, 1989. Editor con Alfredo Romero, “Japón, Hoy”, México, Siglo XXI Editores, 1987; “La Nueva Era del Capitalismo: Japón y Estados Unidos en la Cuenca del Pacífico, 1945-2000. México”, Siglo XXI Editores, 1994; “México y la Cuenca del Pacífico”, México, UNAM, 1996; “Globalización y regionalización desigual”. México, Siglo XXI Editores, 1997; “Asia en Transición. Auge, crisis y desafíos”. México, Siglo XXI Editores, 1999 y otros muchos más. Es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias desde 2005. Beca del gobierno japonés (1977-1979) Beca del Institute of Developing Economies, Tokio, 1988-1989).Miembro de la Comisión México-Japón para el Siglo XXI, 1999-2001.


Viernes 24 de Febrero de 2012

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL FEBRERO Viernes 24 DIA DE LA BANDERA Encuentro Interuniversitario de Arte Universidad del Caribe Universidad Tecnológica de Cancún Universidad Anáhuac Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 2 a 8 pm Conferencia “Concepto y medición del tiempo en la cultura maya” por Adriana Velázquez Morlet Río Secreto Playa del Carmen. 4 pm Curso Descubre tu propia voz Técnicas teatrales Imparte: Hena Moreno Corzo Martes y jueves Caracol Marino Calle 80 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 5 a 6 pm Curso básico de foto Por Eric Mercier sábados al 17 de marzo sólo sábados tel: 8724403 galería Azul Cozumel. 11 am Exposición Emilio Sola Galería Corazón Fine art Calle Corazón y Quinta av. Centro Playa del Carmen Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen Clases de flamenco Con Antonio Jiménez “El Chupete” tel: 9841203549 y 9841318309 amnectar@hotmail.com lunero31@hotmail.com Playa del Carmen Sábado 25 Arte en Playa Artistas y artesanos locales martes, jueves y sábados Calle 16 entre 5 y 10 centro Playa del Carmen. 6 a 11 pm Curso Nivel I Reiki Usui Tibetano Por Alejandro Yeste Casita Kan-Iq Calle Calamar frente a Instituto de Pesca 300pesos ayeste23@yahho.es Puerto Morelos. 9 am a 9:30pm Conferencia Las fiestas de la Cruz Parlante Por Marcelo Jiménez Santos Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 12 horas Sábados en la Ciencia Conferencia Antes Japón, ahora China, ¿por qué México no puede emular el desarrollo de estos países? Con Víctor López Villafañe Casa de la Cultura Cancún. 10 am Ópera Ernani De Giuseppe Verdi Desde el Met de NY Universidad del Caribe Cancún. 7 pm

Teatro “La Vicario” de Leonardo Kosta con Jamie Bayona, Mirielle Anaya Hirán Sánchez Montaje original Oscar López dirección escénica Hirán Sánchez 80pesos Casa de la Cultura Cancún. 8 pm

CULTURA

Probadita de pirecuas, de México para el mundo U

n recorrido por las anécdotas de un grupo de cantautores de pirekua, expresión musical reconocida por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, será presentado en un documental que se transmitirá este viernes por Canal 22, en el marco de la serie “Diversidad”.

Partido Atlante-América Estadio Andrés Quintana Roo 25 de febrero www.atlantefc.com.mx Martes 28 Dj David Morales Hotel Oasis Cancún www.oasishoteles.com MARZO

Texto y foto: El Universal / Ciudad de México

Viernes 2 Obra musical mexicana Cucurrucucú Paloma original de Armando Ferral Hotel Royal Hideway Playacar Playacar Playa del Carmen. 7pm y 9 pm Sábado 3 Obra musical mexicana Cucurrucucú Paloma original de Armando Ferral Hotel Royal Hideway Playacar Playacar Playa del Carmen. 7pm y 9 pm Miércoles 7 XXXVIII Reunión anual Asociación mexicana de medicina crítica y terapia intensiva Fiesta Americana Coral Beach 7 al 9 de marzo www.ammcti.org.mx Jueves 8 Taller Papel hecho a mano 4 jueves 750pesos con materiales nardapaniagua@gmail.com Parque la Ceiba Playa del Carmen. 4 a 6 pm Conferencia magistral Despertar de la energía femenina Ceremonia maya 100pesos Hotel Cancún Caribe Park Royal Grand Cancún Viernes 9 Conferencia magistral Despertar de la energía femenina 100pesos Hotel Cancún Caribe Park Royal Grand Cancún Sábado 10 Partido de fut Atlante-Atlas Estadio Andrés Quintana Roo 10 de marzo www.atlantefc.com.mx Concierto Enrique Iglesias Moon Palace http://www.palaceresorts.com Domingo 11 Partido de fut Atlante-Jaguares Estadio Andrés Quintana Roo www.atlantefc.com.mx Jueves 15 I Festival Cancún-Riviera Maya wine & food Cancún 15 – 18 de marzo www.cancunwineandfoodfest.com

DEL 24 DE FEBRERO AL 01 DE MARZO DE 2012

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN

LA DAMA DE NEGRO (SUB) 3:20 5:35 7:40 9:50 LA PIEL QUE HABITO 11:50 2:20 4:45 7:35 10:10 STAR WARS EPISODIO I: LA AMENAZA FANTASMA 3D SUB 11:35 TAN FUERTE Y TAN CERCA (SUB) 1:40 4:20 7:00 9:40 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 5:50 8:10 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (SUB) 1:30 3:50 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 2 (3D DOB) 12:15 2:30 VOTOS DE AMOR (SUB) 2:00 4:10 6:30 8:50

CABALLO DE GUERRA 6:00 9:00 CON EL DIABLO ADENTRO (DIG SUB) 11:10 1:10 3:10 5:10 5:25 7:10 7:25 9:10 9:25 CONTRABANDO (SUB) 12:30 3:40 5:50 8:20 10:40 EL ARTISTA (SUB) 1:50 4:00 6:20 8:40 EL JUEGO DE LA FORTUNA 2:50 10:20 EL VENGADOR FANTASMA 2 (SUB) 11:00 1:20 3:30 5:40 7:50 10:00 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D (DOB) 3:00 7:20 9:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D (SUB) 05:10

CINEPOLIS CANCUN CON EL DIABLO ADENTRO (SUB) 01:10 3:10 6:00 8:05 10:10 CON EL DIABLO ADENTRO DIGITAL 2D (SUB) 12:10 2:10 4:10 6:15 8:20 10:25 CONTRABANDO 3:30 5:50 8:30 10:50 DE PANZAZO 10:20 11:20 1:20 3:20 5:20 7:20 9:20 EL ARTISTA 4:00 6:05 8:15 EL VENGADOR FANTASMA 2 (SUB) 12:00 2:20 4:40 7:00 9:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D DIGITAL (DOB) 3:00 7:40 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D DIGITAL (SUB)

CINEPOLIS CANCUN MALL CABALLO DE GUERRA 12:50 4:00 7:00 10:00 CONTRABANDO 1:50 4:25 6:40 9:00 EL ARTISTA 12:40 3:00 5:10 7:20 9:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 12:00 1:10 2:10 3:20 4:20 5:30 6:30 7:40 8:40 9:50 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 3:50 8:10 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 01:40 6:00 10:20 INFRAMUNDO EL DESPERTAR (3D) 02:00 6:20 10:30 LA DAMA DE NEGRO 12:30 2:40 4:50 7:10 9:20

5:10 10:00 04:20 LA DAMA DE NEGRO VOTOS DE AMOR 1:30 3:40 5:55 8:25 10:40 4:45 7:30 9:55 LOS DESCENDIENTES 7:10 9:40 STARWARS EPISODIO 1 (DIGITAL 3D) DOB 6:50 9:50 STARWARS EPISODIO 1 4DX (DIGITAL 3D) SUB 2:00 5:00 8:00 11:00 TAN FUERTE Y TAN CERCA 11:10 1:50 4:50 7:50 09:10 10:30 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 12:30 2:40 04:55 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 3:50 6:20 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D DIGITAL (DOB)

LOS INADAPTADOS 5:00 9:40 MONSTRUOS ZONA INFECTADA 5:50 10:10 SEXO,AMOR Y OTRAS PERVERSIONES 2 07:30 STAR WARS EPISODIO 1 (3D) 08:30 STAR WARS EPISODIO 1 (3D) 05:20 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3:40 8:00 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 4:40 9:10 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D) 4:10 8:20

VOTOS DE AMOR 06:50

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN CABALLO DE GUERRA 05:40 CON EL DIABLO ADENTRO 12:30 2:30 3:30 4:30 5:30 6:30 7:30 8:30 9:30 10:30 CONTRABANDO 4:50 9:50 DE PANZAZO 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 EL ARTISTA 3:20 8:50 EL VENGADOR FANTASMA 2 12:10 2:20 4:40 5:50 6:50 9:10 10:20 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 4:10 8:40

EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 06:20 INFRAMUNDO EL DESPERTAR (3D) 05:20 LA DAMA DE NEGRO 3:50 6:10 8:20 10:25 STAR WARS EPISODIO 1 LA AMENAZA FANTASMA (3D) 07:40 TAN FUERTE Y TAN CERCA 02:10 07:10 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 12:40 2:50 3:40 5:10 7:20 8:10 9:40 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D) 3:10 10:35

LAS TIENDAS, CANCÙN

CINEPOLIS VIP CANCUN

CABALLO DE GUERRA 2:40 8:20 CON EL DIABLO ADENTRO 3:10 5:20 7:20 9:40 EL VENGADOR FANTASMA 2 3:30 5:40 7:45 10:00 LA DAMA DE NEGRO 2:50 5:00 7:05 9:20 VIAJE 2 : LA ISLA MISTERIOSA 2:30 4:35 6:40 8:50 VOTOS DE AMOR 06:00

CON EL DIABLO ADENTRO 3:40 6:00 8:30 11:00 CONTRABANDO 06:40 EL ARTISTA 2:30 7:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 4:20 9:10 LA DAMA DE NEGRO 5:00 10:00 TAN FUERTE Y TAN CERCA 4:00 7:00 10:30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Adiós al Carnaval

Con la presentación del cantante español Enrique Iglesias ante más de 50 mil personas en la Macro Plaza del Malecón se dieron por concluidas las fiestas del Carnaval de Veracruz 2012. Viernes 24 de Febrero de 2012

Horóscopo Aries (Marzo 21- Abril 21)

Siempre estás alerta, presente y con buena disposición para hacer algún trabajo imp o rtante, o simp l e m e n te ofrecer tus servicios, lo que demuestra tu calidad humana.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

A la mitad de tu vida te darás cuenta de que el amor que tuviste hace algunos años, era el más imp o rtante, y desgraciadamente esta reflexión podrá llegar muy tarde.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Posees muchos talentos y eres muy hábil para manejar o representar grupos. Tu impaciencia e impulsividad te pueden inclinar a sufrir algunos accidentes.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Tus relaciones son imp o rtantes porque deseas tener a alguien perm an e n te m e n te con quien puedas convivir, para tener una gran identificación amorosa.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Cuando alguna persona solicite tu ayuda, brí ndala en fo rma eficaz y generosa; así les perm i tes que te conozcan y entiendan que lo único que deseas es su amistad.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

La gran habilidad intelectual que posees, se combina muy bien con tu sensibilidad y sentimientos; por lo que tu personalidad es encantadora, variable e interesante.

Historia sobre hechos paranormales

Debuta Gonzalo Amat “Con el diablo adentro” Con estreno este viernes la cinta es protagonizada por la brasileña Fernanda Andrade, Simon Quarterman, Evan Helmuth y Suzan Crowley, con dirección de William Brent Bell El Universal CIUDAD DE MÉXICO

A

Gonzalo Amat le ayudó su labor como director de fotografía en el cine m exicano, para su debut en la industria de Estados Unidos con la película “Con el diablo adentro”. “Sabía trabajar donde no hay grandes presupuestos y se necesitaba ser creativo, que es lo que se hace en el cine mexicano mejor que en ningún lado”, dice al otro lado del auricular, desde Los Ángeles. “Así aprendí a no paniquearme y hacer las cosas con calidad aunque no se tenga el tiempo necesario”, añade. El trabajo de Amat se ha sido visto en las salas nacionales con las taquilleras “7 días” y “El estudiante”, producción de bajo costo. Ahora en “Con el diablo aden-

tro”, una historia sobre hechos paranormales, la cual estrena este viernes, la producción buscaba alguien que pudiera filmar al estilo guerrilla, pues se trataba de una cinta que tuviera “look” de documental. El filme sigue a un joven cineasta quien convence a una muchacha a buscar a su mamá que años atrás asesinó a tres personas sin motivo. “Como la idea era que la historia está siendo hecha por una persona que más o menos sabe de cine, no se requería que la cámara fuera como testigo (al estilo de Actividad paranormal), sino que podía llevarla cargando o ponerla en un tripié. Se podía jugar con todo eso”, cuenta Gonzalo. “Diría que un 98% de lo que se ve fue filmado por mí, el resto si fue tomado por el propio actor”, detalla. “Con el diablo adentro” es protagonizada por la brasileña Fernanda Andrade, Simon Quarterman,Evan

Helmuth y Suzan Crowley, con dirección de William Brent Bell. El rodaje se realizó en locaciones de Rumania y, de acuerdo con Gonzalo, jamás hubo un episodio paranormal como se dice ocurre en trabajos de este género. “La secuencia del sótano (donde hay un exorcismo) se hizo en una casa vieja y la vibra era muy fuerte. La primera vez que entró, la actriz se salió porque la impresionó mucho. Y eso de filmar a oscuras es complicado, no por cuestiones raras, sino porque es algo muy emocional para todo”, destaca Gonzalo. Dicha secuencia fue la más complicada de rodar, dice. “Había muchos momentos de realismo y había que hacerlos así, entonces era de filmar con cinco o seis cámaras al mismo tiempo y el actor que opera la cámara no podía salir a cuadro, aparte de que había muchos stunst y cables, la hizo complicada”, narra.

Seguirá en línea

Gonzalo filmará un nuevo proyecto con el director y productor de “Con el diablo adentro” a fines de marzo.

Gonzalo Amat, director de fotografía.

Llamado “Wer”, el largometraje estará basado en documentales de crímenes policiacos, abundó el cinefotógrafo. “No hay miedo de que se crea que sólo hago cine de terror, puede ser, pero el director y el productor no lo quieren, así que todos trataremos que no pase”, concluye.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Tu capacidad de tra tar a la gente es superior a la de los demás, porque sabes manejar con maestrí a todos los asuntos, inclusive sabes castigar a quien lo merece.

Pau, con su hijo en la playa

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Tendrás que dar más de lo que esperas recibir, comprender en lugar de que te comprendan y asumir una actitud de humildad en vez de ser una persona muy arrogante.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Te gusta cooperar, pero la re a cción que obtienes de la gente qu e qu i e res ay u d a r, no es lo que tu esperabas, sino todo lo contrarí o, no demuestran gratitud.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Tienes confianza en ti, nunca te s i e n tes amenazado por tus socios o comp et i d o res, esta actitud te ayudará conservar tu energí a, eres bri l l a n te y muy ingenioso.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Experimentarás dificultades con tus socios, hasta que pongas cada cosa en su lugar y exijas que todos cumplan con sus obligaciones y compromisos contraí dos.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Deberás ev i tar involucrarte de manera sentimental con personas que usan su atractivo fí sico para ejercer influencia sobre ti, recuerda que las apariencias son engañosas.

32

El Universal CIUDAD DE MÉXICO La “Chica Dorada” regaló a sus seguidores una tierna imagen con su pequeño “Baby Nico”, quien por primera vez la acompaña en una gira. Durante la nueva gira de Paulina rubio, su hijo Andrea Nicolás, fruto de su matrimonio con el español Nicolás Vallejo Nájera “Colate”, se ha convertido en el protagonista. Y para muestra la imagen que subiera a su perfil de Twitter en donde se ve a la ‘Chica Dorada’ junto al mar, tomando de la mano a su pequeño, quien recientemente cumplió un año de edad. La fotografía la tomó y le añadió el siguiente mensaje: “¡El lugar más bello del mundo, Quintara Roo, México! ¡Hoy gran concierto en Cozumel! ¡Siete colores de azul en el mar!” Además Paulina comparte que su pequeño “Baby Nico”, como cariñosamente lo nombra, la acompaña por primera vez a un concierto en los carnavales de Veracruz. “¡Hoy por primera vez "baby nico" me verá cantar en concierto! ¡No sabe todavía que "power" tiene mami en el escenario!”, se pudo leer en otro de sus twits.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Whitney no trató de suicidarse, dicen Aunque ya se realizó la autopsia al cuerpo de la cantante, hasta dentro de unas semanas se conocerán los resultados El Universal

CIUDAD DE MÉXICO En Quintana Roo.

Esta tierna imagen se da unas semanas después de que Paulina y “Colate” pusieran punto final a su relación de seis años, tras diferencias irreconciliables entre ambos, según declararan en su momento. De acuerdo con el portal de noticias abc.es, la cantante y su ya ex pareja comenzaron 2012 por separado, aunque los rumores ya venían escuchándose desde hacía varios meses. Su relación había tenido varios altibajos y lo cierto es que hacía tiempo que no se ven juntos.

Una versión en EU indicaba que las últimas semanas de Whitney Houston fueron turbulentas y que 48 horas antes de su muerte había intentado suicidarse, pero esa historia ya fue desmentida. Según la revista Star, una fuente cercana a Houston narró que ella "trató de cortar sus muñecas en el baño del centro nocturno Tru Hollywood el 9 de febrero". "Había sangre en todo su cuerpo, desde sus manos y muñecas, hasta sus piernas, y tenía una cuchilla en su mano", relató la misma fuente. De acuerdo con esa versión, el intento de suicidio de Whitney

En unas semanas se conocerán los resultados de su deceso.

ocurrió después de una pelea con Stacy Francis, estrella de “X Factor” y al parecer Houston quería quitarse la vida como "revancha" ante Clive Davis, quien pensaba retirarle el apoyo financiero. No obstante, se asegura que la versión de Star es totalmente falsa, según lo declarado por una persona del "séquito" de Whitney. Aunque ya se realizó la autopsia al cuerpo de la cantante, hasta dentro de unas semanas se conocerán los resultados.


Viernes 24 de Febrero de 2012

CULTURA

Llega la Guelaguetza a Chetumal E

l programa Presencia de Oaxaca y la Guelaguetza en Chetumal, auspiciado por el Grupo Cultural Oaxaca y el Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Cultura, fue dado a conocer la mañana de este jueves 23, en la galería de la Casa de la Cultura local. Presencia de Oaxaca y la Guelaguetza en Chetumal se desarrolla del 23 de febrero al 4 de marzo, de 9:00 a 22:00 horas, en la Explanada de la Bandera, con música, danza, conferencias, talleres y expo-venta artesanal y gastronómica. Diana Velasco, promotora del Grupo Cultural Oaxaca / A r t e , Fiesta y Tradición, durante la conferencia de prensa puntualizó que esta agrupación, encabezada por Alberto Vásquez Sánchez, tiene 20 años de llevar a diversos puntos del país las tradiciones oaxaqueñas, bajo la coordinación de

Josefa García, y que en esta ocasión los visitantes se sienten complacidos por la atención que le brindan las autoridades de Quintana Roo. Durante la rueda de prensa hubo una degustación de platillos típicos de Oaxaca, exhibición de artesanías de Oaxaca, baile del danzón “Nereidas” (compuesto por el oaxaqueño Amador Pérez Torres y bailado por Héctor Rodríguez y Beatriz García), baile y canto de La Sandunga (a cargo de Gaspar Daza, César Palacios y Patricia Rosas), interpretación de una pieza de canto chilena de la Costa Chica (por Emanuel Mora) y coreografía sobre sones y chilenas de Santa Catarina Juquila. Este programa de 11 días comprende también talleres de danzón, Guelaguetza y elaboración de papalotes; trovadores oaxaqueños, danzas de la Costa Chica de

Durante el evento informativo.

Oaxaca, muestra de trajes típicos, conferencias sobre el mezcal y la gastronomía oaxaqueña. El domingo 4 de marzo, último día de este fastuoso evento, aparte de las actividades señaladas habrá un cierre espectacular, con la presentación del baile de la Guelaguetza, en el que participarán 50 bailarines acompañados

Héctor Rodríguez y Beatriz García.

Baile de La Sandunga.

por 20 músicos integrantes de la Banda de Viento de Oaxaca. En total, alrededor de 250 personas provenientes del hermano estado de Oaxaca estarán ofreciendo una buena parte de la cultura oaxaqueña en esta capital. Tanto los talleres indicados como los espectáculos y muestras, tienen carácter gratuito.

Artesanías y vestimentas oaxaqueñas.

Filigrana de Oaxaca.

Degustación de platillos típicos.

Texto y fotos: Agencias

CHETUMAL

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Viernes 24 de Febrero de 2012

Detienen a primo hermano de “El Lazca”

Pese al accidente el conductor continuó con su camino

El Universal

PACHUCA

Humberto Canales Lazcano, primo hermano del capo del cártel de “Los Zetas”, Heriberto Lazcano, “El Lazca”, así como 12 personas más vinculadas presuntamente con la delincuencia organizada, fueron detenidas en esta capital tras un operativo que duró al menos seis meses. El secretario de Seguridad Pública del estado, Damián Canales Mena, confirmó la detención del familiar de “El Lazca”, quien es originario de esta entidad y por lo cual había designado a su primo hermano como jefe o encargado del grupo criminal en Hidalgo. En rueda de prensa, el jefe policiaco dio a conocer que en un operativo encubierto y tras tareas de inteligencia, realizado en diversas zonas de la ciudad, lo mismo que en cateos a casas de seguridad, fueron detenidos 13 presuntos delincuentes, entre ellos Canales Lazcano, presuntamente actual jefe de plaza en Hidalgo. Informó que desde hace seis meses, el primo de “El Lazca” fue nombrado jefe de plaza en la entidad, conforme a versiones de los propios detenidos. Precisó que según esas declaraciones, Canales ordenó los ataques a elementos de seguridad en Tepeapulco y El Arenal, en la víspera de celebrarse el día del policía en esta entidad. Durante los cateos realizados en tres casas de seguridad, se decomisaron tres armas largas, cinco cortas de diversos calibres, cuatro camionetas y tres vehículos, además de un auto compacto blindado. También se dio a conocer que entre los detenidos se encuentra Pedro Alonso Salinas, quien cobraba el “derecho de piso” a los delincuentes que se dedican al robo de combustible de Pemex, además de estos detenidos, fueron aprehendidos cuatro sujetos involucrados directamente con “Los Zetas”. El resto alegó dedicarse únicamente al robo de combustibles y que se encontraban con Humberto Canales, al momento de la detención ya que habían sido llamados para dar a conocer cuánto pagaban de “derecho de piso”. Heriberto Lazcano, ex militar, es considerado el jefe de “Los Zetas”, grupo que se formó con ex soldados y fue el brazo armado del cártel del Golfo, pero al entrar en conflicto con éste se independizó y hoy es una de las organizaciones más peligrosas a nivel internacional.

» Durante los cateos realizados en tres casas de seguridad, se decomisaron tres armas largas, cinco cortas de diversos calibres, cuatro camionetas, tres vehículos y un auto compacto blindado

34

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El percance ocurrió en el tramo conocido como “Las Curvas”.

Decenas de personas llegaron hasta el sitio para recoger la carga tirada.

Se vuelca tráiler con 60 toneladas de material Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

U

n espectacular percance protagonizó la madrugada de este jueves un tráiler que transportaba 60 toneladas de materiales de construcción, al parecer el conductor perdió el control de la pesada unidad y uno de los dos remolques que arrastraba se proyectó fuera de la cinta asfáltica. El director de Tránsito municipal, Encarnación Domínguez Cano, informó que vía radio les dieron aviso de que a la altura del kilómetro 156 de la carretera federal 184, en célebre tramo conocido como “Las Curvas”, había un re-

Al parecer el operador de la unidad perdió el control y uno de los dos remolques que arrastraba se proyectó fuera de la cinta asfáltica molque volcado; al llegar al sitio del percance, observaron que únicamente había un remolque abandonado y procedieron a abanderar el lugar para protección de los demás conductores. El jefe policiaco comentó que carecían de más datos, debido a que el operador continuó su camino hasta la comunidad de Chunhuhub y al retornar se negó a proporcionar detalles a las autoridades locales, y

toda vez que se encontraba en jurisdicción federal, no le pudieron requerir mayor información. La información recabada señala que tras el percance, el trailero continuó su camino rumbo a Chunhuhub, donde dejó el otro remolque y al retornar al lugar de los hechos, se negó a proporcionar información a Tránsito municipal, bajo el argumento de que había recibido órdenes superiores.

“Cuando el trailero retorno únicamente dijo que no podría brindar información sobre marca y placas del tráiler, es más, no quiso proporcionar su nombre y como es carretera federal, le corresponde a la PFP, nosotros sólo llegamos a abanderar el sitio del accidente”, indicó. Como suele ser común, cada vez que se accidenta un vehículo que transporta cualquier tipo de productos, decenas de personas llegaron hasta el sitio del percance para recoger la carga tirada, toda vez que ésta es declarada como pérdida total; hasta cerca del medio día de este jueves, continuaba la actividad para retirar el remolque, así como para levantar la carga regada en los derechos de vía.

Confirman PGJ doble homicidio en el Edomex El Universal

NEZAHUALCÓYOT Era el terror de las amas de casa y de los repartidores de productos comerciales. “El patachín”, como era conocido en Nezahualcóyotl y las delegaciones capitalinas de Iztacalco e Iztapalapa, era un delincuente temido. Aun sin una pierna, de brinco en brinco se acercaba a sus víctimas a quienes amagaba con una pistola para robarles sus pertenencias. Después huía con un cómplice en una motoneta. “El patachín”, quien ahora fue identificado por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) como Julio César Pérez, de 41 años, y no como Vicente Juárez, como lo señaló la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, asaltaba con violencia a las madres que iban a recoger a sus hijos a las escuelas de la localidad. Fuera de las misceláneas esperaba a los repartidores de pan y refres-

cos a quienes amenazaba con matarlos si no le entregaban el dinero, ellos cedían a sus intimidaciones. “El patachín” fue asesinado el miércoles en el mercado San Juan, de la colonia Juárez Pantitlán, luego de matar a un comerciante. En tanto, el procurador, Alfredo Castillo, confirmó que la muerte de “El patachín”, no fue un linchamiento, como había anunciado en la víspera el secretario de Seguridad Ciudadana, Salvador Neme, sino un doble homicidio, por lo que ya buscan al segundo tirador, el cual habría disparado contra el asaltante ultimado. Durante una conferencia de prensa a la que asistieron ambos funcionarios, el procurador aseguró que la necropsia practicada al cuerpo de Pérez no registró golpes, contusiones o fracturas, lo cual dijo no corresponde a un linchamiento, aunque dio positivo en las pruebas de radizonato de sodio, lo que indica que habría disparado previamente contra el comerciante.

La muerte de “El patachín” no fue un linchamiento.

“Fue una barbarie” Un linchamiento es cuando varias personas se reúnen para agredir a una persona y tomar justicia por propia mano, independientemente del tipo de objetos o armas que usen para matar a un presunto delincuente, indicó José Antonio Ortega, presi-

dente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Justicia Penal. Ortega dijo que el doble homicidio fue un “acto de barbarie” que no se justifica pero que se registra ante la desconfianza a la autoridad que deja varios casos en la impunidad.


Viernes 24 de Febrero de 2012

SEGURIDAD

Los tres conductores involucrados quedaron detenidos

Cae camión en canal, se reportan siete heridos

CAJEME

Al menos siete lesionados dejó un accidente en el Valle del Yaqui, luego que un camión que transportada jornaleros agrícolas chocara contra otro vehículo. El impacto hizo que el transporte se volcara sobre un canal. De acuerdo con datos proporcionados por el Departamento de Tránsito, la unidad transitaba por la calle 600 de oriente a poniente cuando de pronto chocó contra una camioneta Silverado de color blanco que se le atravesó en el camino. El accidente no fue mayor gracias a que al momento del impacto, el dren o canal no llevaba mucho agua. Asimismo, el impacto alcanzó a un automóvil tipo Explorer, color guinda, que circulaba detrás de la Silverado. En el accidente resultaron lesionadas siete personas. Todas fueron trasladadas al Hospital General de Ciudad Obregón, para su atención médica. Los conductores de las tres uni-

Una humilde vivienda del municipio de Nogales, Sonora, se incendió dejando un saldo de una bebé muerta y otros tres menores lesionados dades involucradas en el choque quedaron detenidos, en tanto se resuelve la responsabilidad y situación jurídica de cada uno de ellos.

Incendio deja un menor muerto y tres heridos

Una humilde vivienda del municipio de Nogales, Sonora se incendió, dejando un saldo de una bebé muerta y otros tres menores lesionados, informó la Policía Estatal Investigadora. En un reporte, la dependencia señaló que la niña fallecida contaba con apenas nueve meses de nacida. Otros tres menores de 2, 6 y 7 años de edad resultaron lesionados al quemarse la vivienda que habitaban construida de material

de madera y lámina de cartón. Se dio a conocer que el siniestro se presentó a las 06:54 horas en calle Caribu número 4, en la colonia Bella Vista, en esa ciudad fronteriza. "La menor fallecida respondía al nombre de Dilsia Rábago Resendiz; mientras que los lesionados son: Edgar Jovany Rábago Resendiz, de dos años de edad, quien presenta quemaduras de segundo grado, en el 35 por ciento de la superficie corporal, mismas que no ponen en riesgo la vida", precisó la corporación. Agregó que otro de los menores lesionados es Jiromi Rábago Resendiz, de seis años, quien sufrió quemaduras superficiales y Jesús Antonio Rábago Resendiz, de siete años, quien presentó quemaduras de segundo grado en

Foto: El Universal

El Universal

El camión trasportaba jornaleros agrícolas.

región frontal y oído izquierdo. Las llamas se registraron en un cuarto de madera y lámina de cartón donde los niños se encontraban durmiendo. Los menores lesionados fueron trasladados al Hospital General de Nogales para su aten-

ción médica. La Policía Estatal indicó que al lugar de los hechos acudió el Agente Segundo del Ministerio Público del Fuero Común, quien ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo para realizar las diligencias de ley.

Asesinan a cinco personas en Sinaloa SINALOA

Autoridades policiales reportaron el asesinato de cinco hombres en tres municipios del estado; una de las víctimas, quien era taxista del puerto de Mazatlán, fue degollada. La Policía Ministerial del Estado indicó que en la sindicatura de Bachimeto, en el municipio de Navolato, fueron encontradas atadas de pies y manos dos personas jóvenes, con impactos de bala. En tanto, en el municipio de Angostura se reportó el hallazgo de tres cadáveres más, de personas del sexo masculino, los cuales presentaron impactos de bala. Por otra parte, un comando irrumpió en una empresa de agroquímicos en la sindicatura de Juan José Ríos, en el municipio de Guasave, donde se apoderaron de diversos productos, celulares y dinero en efectivo. La Policía Ministerial del Estado informó que el reporte del atraco establece que el monto de lo sustraído asciende a más de 90 mil pesos, por lo que se inicio una intensa búsqueda de los responsables. Según la información, los presuntos delincuentes, armados con fusiles automáticos, sorprendieron al personal de la empresa Agro Jam.

Fijan plazo en caso Chalco

La titular del Juzgado de Control del penal estatal, dictó auto de vinculación a proceso a Óscar Vianey, “El perra”, de participar en el homicidio de tres albañiles ocurrido el 10 de febrero pasado en el centro del poblado de San Mateo Huitzilzingo. Pero la magistrada, Fabiola Aparicio, no encontró elementos para considerarlo como el autor material del homicidio como lo acusó la Procuraduría estatal (PGJEM). En la audiencia, que duró 40 minutos, Aparicio Perales otorgó cinco meses de plazo tanto a la Fiscalía de la PGJEM, como a la defensa, para que demuestren su presunta responsabilidad o su inocencia.

Intento de linchamiento en Tultitlán

Alrededor de las 13:30 horas de este jueves dos mujeres fueron presuntamente asaltadas por Jonathan “N” e Isaías “N”, de 18 y 39 años de edad, respectivamente, quienes las amenazaron con unos chacos en calle Álamos, barrio Los Reyes, en Tultitlán. Los presuntos asaltantes fueron golpeados por alrededor de 50 personas, pero la policía municipal logró rescatarlos.

Foto: El Universal

El Universal

Asignarán más elementos antimotines en los centros penitenciarios del estado.

Identifican a 10 involucrados en fuga del penal de Apodaca El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El gobernador Rodrigo Medina de la Cruz informó parte de los avances y acciones que ha realizado su gobierno, luego de los hechos violentos ocurridos en el penal de Apodaca, donde murieron 44 internos y 30 reos huyeron. Respecto a los responsables de los asesinatos, informó que ya tienen identificado a 10 de los agresores, los cuales serán castigados. Adelantó que en un plazo de 30 días habrá más arrestos contra funcionarios involucrados en

la fuga de los 30 reos. En conferencia de prensa, el mandatario estatal detalló que, derivado de las investigaciones, hasta el momento se han entregado a familiares 37 cuerpos, de los 44 reos victimados. Además, 213 familiares han recibido ayuda psicólogica y 37 familias han sido apoyadas por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social en servicios funerarios. Medina de la Cruz también destacó que se ha restablecido el control en el Cereso y se reactivaron las visitas familiares, “en la semana se han recibido en el centro peniten-

ciario a 2 mil 500 visitantes”, dijo. También anunció acciones adicionales para reforzar la seguridad en los centros penitenciarios del estado y enumeró algunas de ellas como el de mayor equipo táctico, más mallas contenedoras, instalación de sistema de registro biomédico, activación registro de rayos X. Dijo que habrá mayor reforzamiento de equipo antimotines y en todos los reclusorios habrá mayor investigación interna, además de que contratarán mil nuevos custodios por año, durante los siguientes cuatro años.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Viernes 24 de Febrero de 2012

SEGURIDAD

Elementos de la PF rescatan a 11 mujeres víctimas de trata

Desmantelan laboratorio clandestino en Chiapas

En el sitio fueron asegurados además, dos rifles calibre 12 y 22, un arma calibre 38 súper con cargador abastecido y 210 cartuchos útiles al parecer para fusiles AK-47 El Universal TUXTLA GUTIÉRREZ Policías federales y personal militar desarticularon en un ejido de Tapachula, en la región Soconusco de Chiapas, un laboratorio que el crimen organizado utilizaba para elaborar drogas sintéticas. El operativo se realizó en una vivienda del poblado "Cantón Zapopan", donde previamente se percataron de un hombre que huía y abandonaba un bidón con sustancias químicas. Mediante una orden de cateo el Juez Cuarto Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Inter-

En el lugar se elaboraban drogas sintéticas.

vención de Comunicaciones, policías y militares ingresaron al inmueble donde aseguraron 268 tambos con diversas sustancias, 65 bultos de 25 kilos con la indicación de acetatos de sodio anhídrido. Al igual que 42 bultos de 25 kilos de ácido tartárico y ocho bultos de 20 kilogramos, al parecer de sosa cáustica. Las instalaciones del laboratorio de precursores químicos estaban conformadas por dos secadoras, nueve calderas de aluminio, con mangueras interconectadas tres recipientes con capacidad de mil 100 litros, una cisterna de plástico con capacidad para mil litros.

El lugar disponía también de un vehículo automotriz de tres toneladas. La PGR informó que en el laboratorio fueron asegurados además, dos rifles calibre 12 y 22, un arma calibre 38 súper con cargador abastecido y 210 cartuchos útiles al parecer para fusile AK-47.

Rescatan a 11 mujeres víctimas de trata

Elementos de la Policía Federal rescataron a once mujeres que eran explotadas sexualmente. Las víctimas provenían de Guatemala, Honduras y El Salvador.

Se encontraron 25 kilos de ácido tartárico y 20 kilogramos, al parecer de sosa cáustica.

En un comunicado, la dependencia informó que realizó un operativo en cuatro bares de Comitán de Domínguez, en Chiapas, de donde fueron rescatadas seis mujeres de origen guatemalteco, cuatro más provenientes de Honduras y una de El Salvador; entre ellas dos menores de edad. "Todas ellas fueron trasladadas bajo estrictas medidas de seguridad y con pleno respeto a sus derechos humanos a la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra) de la Procuraduría

General de la República", apuntó la dependencia. La acción tuvo lugar el 21 de febrero y tras los cateos se detuvo a los encargados de los bares "Lambada", "Livingstone", "Safari" y "Chicagos". Los detenidos son en total cinco, dos hombres y tres mujeres. Una de ellas es hondureña y tres son guatemaltecos. "Los detenidos serán puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Fevimtra", remató la Secretaría de Seguridad Pública federal.

Encuentran a 2 personas asesinadas a balazos en Reynosa El Universal

REYNOSA

En el operativo participaron policías ministeriales.

Incautan droga y cerveza en el penal de Morelos El Universal

CUERNAVACA Elementos de la Policía Federal, soldados de la 24 Zona Militar, así como policías ministeriales y preventivos del estado, catearon la madrugada de este jueves el penal de Atlacholoaya, distante 20 kilómetros de la capital del estado. La revisión arrojó el decomiso de diversos envoltorios con mariguana, con un total aproximado de 160 gramos, dos envoltorios con semilla y dos plantas de mariguana. También localizaron en distintos dormitorios, 27 envoltorios y 16 dosis de polvo blanco, al parecer cocaína, además de 253 envoltorios de una

36

EL QUINTANARROENSE DIARIO

sustancia al parecer heroína, pastillas, papel para forjar cigarrillos y pipas. Asimismo, las autoridades reportaron el decomiso de 500 latas de cervezas cerradas, tres pantallas planas, 2 reproductores de DVD y un sistema de audio de cuatro bocinas. También siete teléfonos celulares, un aparato de radiocomunicación, pilas, cargadores y chips para teléfonos celulares. Puntas, cuters, tijeras, cortaúñas, barras metálicas y trozos de madera de diferentes longitudes, son otros de los artículos encontrados en la cárcel. El dispositivo de seguridad estuvo apoyado por cinco binomios caninos, proporcionados por la Policía Federal.

Dos personas asesinadas a balazos, 40 paquetes de mariguana y dos armas largas de fuego, fueron localizadas por elementos de la Policía de Tamaulipas en el interior de una residencia ubicada en la zona ribereña de Reynosa. De acuerdo con los reportes de la Policía Ministerial, fue a través de una llamada anónima como se alertó a los cuerpos policiacos sobre el doble asesinato, que fue constatado la tarde del miércoles en un domicilio ubicado en las calles

Se hallaron 40 paquetes de mariguana.

Barranca Río Blanco y Barranca de Candameña de la exclusiva zona residencial Las Haciendas. El Ministerio Público del Estado, Rubén Arredondo Sáenz, dio parte a su homólogo de la Federación, Rubén Tinajero, y con peritos y agentes ingresaron al inmueble localizando los dos cuerpos con heridas por arma de fuego, con unos ocho días de haber sido asesinados. En el lugar se encontraron dos rifles de asalto Ak-47 y 10 cargadores abastecidos para ese tipo de fusil, además ubicaron 40 paquetes confeccionados con cinta adherible en color beige; el

fiscal federal dijo que se trataba de enervante sin precisar el peso en bruto, pero se estimaba superaban los 300 kilos. En una cochera adyacente había una Chevrolet Cheyenne modelo 2005, color rojo, matrícula EU98623 del estado de Coahuila, en la cual apilaron los paquetes para ser remolcado el vehículo por una grúa. Hasta la media noche del miércoles ninguna de las autoridades involucradas había dado a conocer más detalles de lo encontrado en la escena del crimen, como tampoco si se tenía la identidad de las víctimas.

Una llamada anónima alertó a los cuerpos policiacos sobre el doble asesinato.


Viernes 24 de Febrero de 2012

Fotos. Especial

Van a implementar la carrera de terapia física

ULTIMA HORA

La firma del acuerdo por la educación.

Servirá para mejorar la asistencia social, señaló la presidenta del DIF estatal, Mariana Zorrilla de Borge.

Se continuará trabajando en esta materia con las universidades del Estado.

Firma DIF estatal convenio con la Universidad Politécnica de Cancún Redacción

CANCÚN

El Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), firmó un convenio de colaboración con la Universidad Politécnica Nacional para la implementación de la Licenciatura en Terapia Física, a partir del próximo ciclo escolar. Ante estudiantes, profesores y rectores de otras universidades del país, la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge dijo que este tipo de convenios permiten reforzar la misión de tener tareas coordinadas para mejorar la asistencia social y consolidar una

Esta alianza rendirá frutos importantes en beneficio de las familias quintanarroenses, afirma Mariana Zorrilla de Borge estrategia de profesionalización de todo aquél quintanarroense que desee involucrarse en tareas solidarias, como es la profesionalización en terapia física. La señora Mariana Zorrilla de Borge afirmó que esta alianza va a rendir frutos importantes en beneficio de las familias quintanarroenses, porque se trabaja unidos con el DIF Nacional, los DIF municipales, los voluntariados y la sociedad en general.

Este convenio permite alcanzar los objetivos planteados en el eje de gobierno Competitivo del Plan Quintana Roo 2011-2016 del gobernador, Roberto Borge Angulo, por lo que continuará trabajando en esta materia con las universidades del Estado. En este tenor, el titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Eduardo Patrón Azueta, dijo que este esfuerzo viene a diversificar las alternati-

Interesa Mexicana al menos a dos grupos empresariales El Universal

El juez Décimo Primero de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal, Felipe V. Consuelo Soto, informó que en tanto el proceso de concurso mercantil de Mexicana de Aviación sigue en suspensión indefinida, los grupos de inversionistas Med Atlántica y Union Swiss, le han expresado que continúan teniendo interés por la adquisición de la empresa concursada. En un comunicado, Consuelo Soto subrayó: “En opinión del que suscribe, la documentación confidencial exhibida por Union Swiss, se presume la acreditación de recursos necesarios por 250 millones de dólares. “Respecto de Med Atlántica me ha mostrado documentación confidencial para acreditar la existencia, disponibilidad y licitud de los recursos necesarios para la operación”. Detalló que la documentación se le presentará al Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que determine si es suficiente para acreditar la capacitad financiera de alguno de los grupos en términos de la Ley de Aviación Civil. Entrevistado por separado, el dirigente de los trabajadores de

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

Mexicana espera el rescate indefinidamente.

Dice líder de trabajadores que no se debe hacer caso a rumores como el que uno de los grupos, Union Swiss, es el más adelantado, o que la aerolínea es ya una empresa descuartizada tierra de la aerolínea, Miguel Ángel Yúdico confirmó lo dicho por el juez respecto a que mañana se llevará a cabo una reunión de los representantes de los sindicatos con los secretarios de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome y del Trabajo y Previsión Social (STPS), Rosalinda Vélez, así como diputados de la comisión encargada del asunto y se espera que asistan inversionistas, el conciliador y el juez del concurso mercantil,

Gerardo Badín y Felipe Consuelo, respectivamente. Dijo que no se debe hacer caso a rumores como el que uno de los grupos, Union Swiss, es el más adelantado, o que Mexicana es ya una empresa descuartizada. “Los sindicatos de trabajadores de tierra, de pilotos y sobrecargos, estamos en espera de una buena noticia hoy, si no mañana veremos en la reunión con funcionarios si se tiene algo en concreto”, acotó.

vas para los egresados de la educación media superior y a la vez generará profesionales en un campo de mucha demanda y reducida oferta con formación certificada. Agregó que las dependencias del gobierno destinan mayores recursos para que el servicio público responda con alternativas reales a las demandas y necesidades de la gente. Antes, el rector de la Universidad Politécnica de Cancún, Miguel Fernando Pech Cetina explicó que esta oferta educativa emana de un estudio de factibilidad que refleja la oportunidad para diversificar y ampliar la oferta educativa, buscando elevar la cobertura de este nivel educativo

en la entidad. Agradeció al DIF Estatal la oportunidad de coadyuvar con este proyecto para acercar más opciones y oportunidades de crecimiento para los jóvenes universitarios. A su vez, el empresario Francisco Córdova Lira se sumó a este proyecto y comentó que esta oferta educativa brinda la oportunidad de consolidar el proyecto de turismo de salud que se promueve para Cancún para garantizar calidad. En el evento estuvo la coordinadora general de universidades de la Zona Norte, Sayonara Vargas y la subsecretaria de Educación de la SEQ en la Zona Norte, Guadalupe Contreras Castillo.

Capacitarán a odontólogos en cuestiones forenses Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

El Colegio Nacional de Cirujanos Dentistas A.C, y la Procuraduría de Justicia del Estado de Quintana Roo, suscribieron ayer convenio de colaboración, único en el país, para que los profesionales de la odontología de la entidad, participen adquiriendo conocimientos en medicina forense, y a su vez se incorporen en la tarea de investigación, en la identificación de datos periciales de cadáveres y en general en la escena del crimen, para emitir peritajes que coadyuven en las investigaciones judiciales. Por el lado del Colegio, la cirujana Dentista, Laura Luz LLado Reyes, firmó el convenio, mientras que por la Procuraduría de Justicia del Estado, fue el procurador, Gaspar Armando García Torres, quién adquirió este compromiso, durante un evento celebrado en un hotel de Playacar, del cual fue testigo de honor, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Solidaridad, Doris Arcila de Martínez. Este convenio de colaboración consigna las aportaciones de la asociación dental de mérito, mediante los estudios de carácter profesional relativos a las investigaciones ministeriales, aplicando métodos científicos relacionados con la identificación de cadáveres; como por ejemplo, el levantamiento de hallazgos de osamentas vin-

culadas con hechos delictivos, para obtener el origen, la edad, el sexo, las patologías, los traumatismos y diversas señales de certeza en la identidad humana. Esta tarea, que comenzó ayer con la aportación de conocimientos a los médicos cirujanos, a través del taller impartido por el médico forense Anselmo Apodaca Sánchez, conocimientos que deben de surgir, a partir del estudio de restos óseos y de la identificación de las arcadas dentarias. En el evento, al que asistieron más de 200 profesionales de la odontología, el Procurador de Justicia del Estado, Gaspar Armando García, dijo que de manera histórica, con este convenio se ofrece la posibilidad técnica de contar en la procuraduría con la identificación de aquellos cadáveres con carácter de desconocidos que lleguen a las salas del SEMEFO, mediante mecanismos técnico científicos efectuados a través de las características bucales que el cuerpo presente en su arcada dental, como mal posiciones, ausencia o restos radiculares, o inclusive, la edad del cadáver. Laura Luz LLado Reyes, dijo que estarán organizando cursos y talleres, para intercambiar conocimientos propios de la odontología y formar investigadores especializados en recabar datos relevantes de la dentadura, que puedan contribuir al esclarecimiento de las investigaciones.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Viernes 24 de Febrero de 2012

Filosofía Cruyff en Chivas El Universal

CIUDAD DE MÉXICO En plena crisis histórica de sus Chivas del Guadalajara, Jorge Vergara utiliza un detonante para mitigar las críticas: Johan Cruyff. “Bienvenido Johan Cruyff a la familia Chivas...”, reza el promocional que lanza la página web del Guadalajara y en la que aparece la playera rojiblanca con el 14 del mítico genio holandés, el mismo que coincidentemente usaba Javier “Chicharito” Hernández en el Rebaño Sagrado. “Siendo congruentes en la búsqueda constante de la innovación y la excelencia, Chivas te invita, este sábado, a darle la bienvenida a uno de los mejores jugadores y entrenadores del futbol mundial, quien viene a integrarse a la institución”, dice el comunicado. “Con su llegada, seguiremos impulsando el desarrollo integral de la institución a través del ‘Futbol Total’ y llevar a las Chivas a ser el mejor equipo del mundo”. La cita para el sábado, en el estadio Omnilife, es libre y promueve el comienzo del “Futbol Total Chivas”. La incorporación de Cruyff en el equipo de trabajo del popular club rojiblanco ocurre bajo la tormenta que ubica al plantel en el último lugar, con casi cuatro meses sin triunfo. El plan de Cruyff, en Chivas, será sentar las bases del “Futbol Total”, como sucede actualmente con el Barcelona de España. “Lo que te puedo decir es que buscamos dar un salto de calidad importante, lo queremos lograr a través de lo que son los mejores del mundo, como lo hicieron con Barcelona”, confirmó Jorge Vergara, dueño de las Chivas, a mediotiempo.com “Queremos dar un salto de calidad, corregir lo que estamos haciendo mal, porque obviamente hay cosas que estamos haciendo mal, por eso son los resultados que tenemos, y estampar un sello de ‘Futbol Total’ que nos permita ser un equipo como el Barcelona, el mejor del mundo”,

38

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ULTIMA HORA

Calderón desata duelo verbal

Revientan sesión

PRI y PVEM, así como PRD y PT acusan que con declaraciones a favor de Josefina Vázquez Mota, el mandatario “ensucia el proceso” y “pone en vilo la vida del país” El Universal CIUDAD DE MÉXICO

En la página web del Guadalajara le dan la bienvenida.

se ilusiona el dueño del Rebaño. “Es muy completo y amplio todo lo que va a suceder con él”, añadió, sin precisar el cargo ni el tiempo que Cruyff le va a dedicar al Rebaño Sagrado, en su nuevo proyecto. Johan Cruyff, quien militó en la famosa Naranja Mecánica, consiguió tres veces el Balón de Oro. Jugó en el Barcelona y estableció las bases del espectáculo que desarrolla el club blaugrana. Recién dejó de participar en la dirigencia del Ajax de Holanda y ahora procurará fincar las bases de ese trabajo, como en su momento lo hizo el también holandés Hans Westerhof en el inicio de la reestructuración tapatía, cuando Ve rgara se hizo de la institución. Sí, el Guadalajara está en crisis, pero Vergara está decidido a dar otro golpe estratégico, con tal de convertirlo en el mejor del mundo.

El PAN reventó el jueves el quórum de la sesión de la Cámara de Diputados para impedir que el pleno entablara un debate sobre un mensaje del presidente Felipe Calderón, en el que habría hablado del proceso electoral presidencial, lo cual repudió la oposición y el PAN justificó y celebró. PRI y PVEM, así como PRD y PT acusaron que con declaraciones de que Josefina Vázquez Mota está en encuestas a 4 puntos de Enrique Peña Nieto, el mandatario “ensucia el proceso” y “pone en vilo la vida del país”. Urgieron a que “saque las manos” y que el IFE le haga un extrañamiento. Los panistas respondieron que Calderón está en su derecho de ejercer la libertad de expresión, y subrayaron que habló en privado y en ningún momento promovió el voto en favor de nadie. Incluso, el vicecoordinador de los panistas, Carlos Alberto Pérez Cuevas, dijo: “Yegua que alcanza, gana”. Antes del mediodía había malestar en la oposición en San Lázaro por la información de que Calderón Hinojosa había ostentado avances de Josefina Vázquez Mota en las encuestas, y en la tarde el PRI propuso que tras una votación que estaba en curso, se anticipara discutir en la agenda política el tema de lo dicho por el mandatario. Los panistas trazaron la estrategia de precipitar falta de quórum, y toda vez que había más diputados presentes que los registrados en el tablero electrónico, el presidente en turno de la Mesa Directiva, Jesús María Rodríguez (PRI), abrió un receso de cinco minutos para repetir la votación, y entonces ningún panista votó. Pérez Cuevas dijo que su grupo, que sesionó sin la presencia de su coordinador Francisco Ramírez Acuña, estaba listo para discutir sobre las críticas a Calderón, pero cuan-

Piden al IFE le haga un extrañamiento a Calderón.

do sólo se registró un total de 224 (se necesitaban 251, al menos), los priístas lanzaron gritos hacia los panistas: “¡Leero… leeero!”. Hubo duelo de posiciones de vicecoordinadores, Pérez Cuevas, por el PAN, y José Ramón Martel, por el PRI, quien reclamó: “Honren su palabra de debatir, registren su asistencia”, como lo ordena el reglamento de la Cámara de Diputados. “Ya llegó la horma de su zapato”, presumió Pérez Cuevas, al señalar que el precandidato del PRI, “el inalcanzable, se ha despeñado”. Francisco Rojas, coordinador de los priístas, resolvió que el martes próximo la sesión abra con un debate sobre las afirmaciones del Presidente. Mientras que Rojas acusaba a Calderón de violar la ley y de que ellos no dejarán pasar esas transgresiones, porque “después vamos a ver cosas peores”. La secretaria general del PRI, Cristina Díaz Aguilar, entrevistada en el salón del pleno, urgió al mandatario “continencia en su verborrea electoral”, porque “pone en vilo la vida del país”. Jaime Cárdenas (PT) señaló que la actitud intervencionista de Calderón Hinojosa daña el proceso electoral, y que es oportuno que el IFE y el TEPJF delimiten la libertad de expresión del Presidente y el principio de equidad en la contienda.


!"#$ !"!#$%&!

!

“VEN A FORMAR PARTE DE LOS RECUERDOS INOLVIDABLES DE NUESTROS CLIENTES.”

AUX. AREAS PUBLICAS

!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@"1'(#'!,8A"!0'*!:BC!DE*!F>C!23%*!.:!6'1"!?* 7"8)*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!DH(C!I"J1'*!.C!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#L$%)C!G'8*!G"#1('!DH(* 7"8)*!954M;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(N)!OHL#1%#%!@''!0'*!!FF. ")P*!Q(LE'!$"!R"($%$C!G'8*!R"#H)1L%#'!G%((%#3%* 7"8)*!954?;!9!GJB=J:9

KL4684M%G<%34%N4O646D%$"!F>.F

!"#$%#&'"() 78*)3*#859$ *+,&'") -) :5+*;"9 %&'()*&+ ,$-../0#10234$# ."/,0$"() !*4#59$ 1,23'") -) <5=2+>

!"#$%&'(#)*%#+,%-&#%&#*(.%/%(# $0($'(1#&-/0%#2'#3-,45 #6(.%#%(#%2#+'&(%7'# )*%#+'&/*+% #-2#680.'9:

$69.30 $69.30 Capitan Mesero Vendedora logoshop

GARROTERO TE ESPERAMOS EN LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS, EN EL HOTEL ESTA UBICADO AL FINAL DE LA AVENIDA CTM. COSTERA NORTE MZA. 7 LTE. 1 C.P. 77710 PLAYA DEL CARMEN ( DE LA MONEDA AL FONDO ). EMAIL:recursoshumanos@grandcocobay.com; FAVOR DE PRESENTARSE CON IMAGEN ADECUADA PARA ENTREVISTA DE TRABAJO. “NUESTRA MAYOR VENTAJA ES QUE ESTAMOS EN EL CORAZON… DE LA RIVIERA MAYA “

Toma Ordenes

Pulidor

Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero

Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+

!"


Quintana Roo VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012

“Que me devuelvan mi lana”: Ricalde

Así, en concreto, que me devuelvan mi lana" reiteró ayer el alcalde Julián Ricalde, luego de admitir que no logró reunirse con el presidente de la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo, sin embargo, aseguró que consiguió una audiencia con un subsecretario de Hacienda para insistir en la reintegración de los recursos descontados por Fonhapo. Benito Juárez, pág. 9

Clausuran obras de desagüe en puentes de Playa del Carmen

Estadounidense lidera el Mayakoba Golf Classic WILL CLAXTON TUVO UN EXTRAORDINARIO DÍA EN EL MAYAKOBA GOLF CLASSIC PARA COLOCARSE COMO PUNTERO EN LA PRIMERA RONDA DEL CERTAMEN, TRAS FIRMAR UNA TARJETA DE 66 GOLPES, CINCO BAJO PAR El Deportivo, pág. 5

ES MUY FUERTE EL VOLUMEN DE AGUA QUE CAERÁ POR LAS TUBERÍAS Y SERÍA UN ESPEJO DE AGUA QUE PUEDE CAUSAR ACCIDENTES VIALES, SEÑALAN AUTORIDADES Solidaridad, pág. 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.