(www.elquintanarroense.com)
Amenaza latente aniversario
$6.00
Quintana Roo MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2011
No. 2542
Q
(www.elquintanarroense.com)
aniversario
uintana Roo se declaró listo ante un posible embate del huracán Rina que ayer por la noche se ubicaba a 570 kilómetros al Sureste de Chetumal con vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora, que lo ubican como categoría 1, aunque por su lento desplazamiento por las aguas del mar Caribe podría aumentar su poderío. Autoridades piden a la población estar pendientes de la información oficial sobre la evolución y trayectoria del fenómeno. EL GOBERNADOR DEL ESTADO, ROBERTO
BORGE, ANUNCIA QUE SE HA DECRETADO LA
Foto: Especial
ALERTA AMARILLA PARA EL SUR DE LA ENTIDAD, Y LA VERDE PARA LOS MUNICIPIOS DEL NORTE
EL CICLÓN HA TENIDO UN MOVIMIENTO ERRÁTICO POR LA ALTA PRESIÓN LOCALIZADA EN EL GOLFO DE MÉXICO Y SERÁ DENTRO DE LAS PRÓXIMAS HORAS CUANDO PUEDA DEFINIRSE SU DESPLAZAMIENTO Y EVOLUCIÓN Seguridad
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Quintana Roo, págs. 2, 3 y 4
Pág. 28
Investigan a 26 policías de BJ por presunta relación con la delincuencia
Pág. 34
Foto: Especial
Imagen: NOAA
LA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL INFORMÓ QUE CUENTAN MIL 130 REFUGIOS EN QUINTANA ROO, DE LOS CUALES 312 SON URBANOS, 705 RURALES Y 113 TURÍSTICOS CON CAPACIDAD PARA ALBERGAR 193 MIL 985 PERSONAS
Niza Puerto
LA CASA DEL JABONERO
Cultura ciclónica Pág. 9
Cancún
Máx: 28˚C Mín: 20˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 28˚C Mín: 21˚C
Máx: 29˚C Mín: 21˚C
Martes 25 de Octubre de 2011
Editorial
Dejad que los corderos berreen
LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA
P
El beso en público a la maestra Elba Esther umberto Moreira por la mañana y Enrique Peña Nieto por la tarde confirmaron que el PRI no dudará en poner de su lado a Elba Esther Gordillo para las elecciones del próximo año. Interesante coincidencia cuando se están cumpliendo seis años de aquel pleito radiofónico con el entonces presidente tricolor, Roberto Madrazo, que marcó la salida del partido de la maestra y el inicio de una exitosa operación para debilitarlo en los comicios de 2006. El PRI derrotado y en reconstrucción tomó distancia de ella y, desde luego, no metió las manos para defen-
H
derla de los denuestos, descalificaciones y ofensas que recibió prácticamente desde el inicio del sexenio. Pero la real politik es la real politik y las elecciones no son un reino apto para el desamor y los problemas biliares. El PRI y Nueva Alianza se buscaron y encontraron cada vez que les convino. Así ganaron muchos votos. Y a nadie en el tricolor se le volvió ocurrir cuestionar a la maestra cuando, por ejemplo, decidía apoyar a la candidata del PAN en la contienda de gobernador de Michoacán. Eso sí, en las trincheras cavaban parejos, pero en sociedad el PRI nunca dejó de
darle a Elba Esther cierto trato de amante vergonzante. Hasta que ayer, principesco, Peña Nieto le dio el beso simbólico que estaba haciendo falta y se lanzó a la conquista de la maestra con una económica declaración: “La afinidad con Nueva Alianza nos permitiría un frente mucho más competitivo”. Creo que será suficiente y que Elba Esther no tendrá razón para no darle el sí. Y creo que Peña Nieto y el PRI se embolsaron ayer dos, tres, cuatro por ciento de los votos de la elección presidencial del 1 de julio. Columnista
or ser amigo y patrocinador de los perredistas, así como un verdadero personaje muy cercano a los dueños de las empresas concesionarias de estacionamientos, el gobierno municipal de Benito Juárez premió a Hernán Cordero con la presidencia del Comité de Consulta y Participación en materia de Seguridad Pública, sin que el pobre individuo sepa de lo que se trata este cargo. Y decimos esto porque el controvertido empresario, pieza fundamental en el secuestro de la Coparmex Cancún, se atrevió a acusar a la Procuraduría de Justicia de integrar un comité similar “a modo” para que no se les señalen las deficiencias a irregularidades cometidas al interior de la dependencia. Pobre señor chiquito, primero habría que aclararle que el cargo que ostenta es para la prevención del delito, mientras que el Comité creado en el PGJE es para la procuración de la justicia, para la investigación del delito, por lo que no tienen punto de similitud una con otra.
Y eso no es todo, además este individuo que está coludido con peligrosísimas bandas que afectan la paz en Cancún como los empresarios de los estacionamientos, Turicún y Autocar, además de la Coparmex, principales socios y patrocinadores del PRD-gobierno, destacó que la ciudadanía “está desesperada porque hay mucha desconfianza en las autoridades”. No quiso decir a qué autoridades se refirió, pero seguramente es a las autoridades que no le han permitido adueñarse de Cancún como siempre lo ha deseado, junto con sus secuaces. Hoy tienen maniatado al ayuntamiento Benito Juárez, haciendo lo que les viene en gana, así como a la Coparmex, pero afortunadamente se trata de personajes que todavía no distinguen la diferencia entre la prevención del delito y la procuración de la justicia. Si tuvieran materia gris, Cancún estaría en riesgo. Bien dicen que en un mundo de corderos, prefiero ser lobo.
Redacción
COZUMEL l llevarse a cabo la primera sesión extraordinaria del comité para la prevención de fenómenos hidrometeorológicos para vigilar la aproximación del huracán Rina, el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, dijo que Cozumel está ya preparado y se están tomando las medidas ordenadas por el gobernador, Roberto Borge Angulo, para proteger a la población ante cualquier eventualidad que pudiera darse, pero además se trabaja en coordinación con la Armada de México,
A
el Ejército, la Capitanía de Puerto y la Policía Federal Preventiva. El alcalde comentó que cada uno de los integrantes del comité ya tomó las acciones que le corresponden y al llevarse a cabo la primera sesión extraordinaria se dio a conocer que en cuanto al abasto de víveres, los súper mercados reportan suficiente producto para dos semanas, también el abasto de combustible, por lo cual, refirió el mandatario no son necesarias las compras de pánico. Destacó que en caso de ser necesario se abrirán tres albergues, el templo Eben Ezer, el Colegio de Bachilleres, y el Conalep, se tiene además un censo de las viviendas
endebles y la ciudad ha sido sectorizada en tres zonas para ser atendidas, el norte por el ejército, el centro por Seguridad Pública y el sur por la Armada de México. En cuanto al transporte junto con el Comité se mencionó que el puerto se cerró a la navegación meros desde las 16 horas, al igual que el ferry de carga, pero la ruta federal entre Cozumel y Playa del Carmen se mantiene abierta. En tanto que la Dirección de Turismo Municipal, activo el Sistema de Localización de Turistas siguiendo las instrucciones del Gobierno del Estado, a través de la Secretaria de Turismo, haciendo extensiva esta información a las aso-
Subdirector
Miguel Ramón Martín Azueta
Sergio Anaya Aguirre Jefe de Redacción
Rafael Martínez Cristo
Jefa de Información
Luz María Álvarez Directora de administración
Otto Canel Suárez
Jorge Miguel Martín Alvarez
Diseño editorial
Carlos Pérez Zafra Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes
Corresponsalías: Ovidio López Méndez
Ricardo Paredes Plancarte Imagen publicitaria
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Manuel Cen Felipe Carrillo Puerto
Isla Mujeres
Roberto Mex Chimal Jorge Cauich Salazar
Doris Hernández Cárdenas
Vicepresidente Ejecutivo
en las próximas 24 horas cuando se determine con mayor exactitud la trayectoria del fenómeno natural.
Director de operaciones
Coordinador Editorial Zona Norte
Lázaro Cárdenas
José María Morelos
Gabriela Ruiz Benito Juárez
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ciaciones de hoteles y los hoteles no asociados. Hasta ayer por la noche, la alerta se mantenía en verde y será
Victoria Escareño Bautista
Presidente y Director General
2
Aurelio Joaquín dijo que siguen las instrucciones del gobernador Roberto Borge ante un posible embate de Rina.
Martes 25 de Octubre de 2011 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
J. Ricardo Navarro Madera
Directora
Foto: Especial
Garantiza Aurelio Joaquín seguridad de cozumeleños
Martes 25 de Octubre de 2011
QUINTANA ROO
Fotos: Especial
Hoy podría conocerse una mejor definición del desplazamiento del meteoro
Anoche se llevó a cabo la sesión del Comité Estatal de Protección Civil.
El gobernador pidió a la población estar atenta a los avisos oficiales sobre la trayectoria del fenómeno climatológico.
Activan alerta amarilla para zona sur por Rina El Universal
CHETUMAL El gobierno de Quintana Roo en coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil determinaron activar la Alerta Amarilla (peligro moderado) para la zona sur y Alerta Verde (peligro bajo) para los seis municipios del centro y norte ante la proximidad del ciclón Rina del mar Caribe. El gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, informó que este huracán ha tenido un movimiento errático por la Alta Presión localizada en el Golfo de México y será dentro de las próximas 12 ó 24 horas cuando exista una mejor definición sobre su desplazamiento y evolución. Rina ha estado prácticamente estática y se espera que el transcurso del martes ó miércoles se intensifique a un huracán de categoría tres en la escala Saffir Simpson, con vientos de 178 a 209 kilómetros por hora, añadió. El pronóstico del Centro Nacional de Huracanes de Miami es que este ciclón tropical pase por Tulum y Playa del Carmen, mientras que el ojo entre Cozumel y Solidaridad, dijo. "Entre más tiempo tarde este huracán estático en el mar Caribe mayor intensidad adquirirá", explicó. Rina registra vientos de 120 kilómetros por hora y se desplaza a seis kilómetros por hora al oeste noroeste, por lo que estiman que las bandas nubosas empiecen a afectar a la entidad en las próximas 24 ó 48 horas, agregó. Se ubicó la noche de este lunes a 570 kilómetros al Sureste de las costas de Chetumal, Quintana Roo. En la sesión del Comité Estatal de Protección Civil y ante los tres niveles de gobierno reunidos en el Palacio de Gobierno en Chetumal, Borge Angulo afirmó que están preparados para
cualquier contingencia que pueda dejar a su paso este sistema tropical. Pidió a la población seguir atenta a los avisos oficiales de la dirección estatal de protección civil y no hacer caso a rumores que han surgido a través de las redes sociales. Dijo que los diferentes subcomités de protección civil están tomando las previsiones necesarias para resguardar a la población y los turistas. Hasta este lunes por la noche no se había evacuando a personas. A las 03:00 horas de este martes, nuevamente sesionará el Comité Estatal de Protección Civil para informar sobre del desplazamiento y evolución de Rina. La dirección de protección civil informó que cuentan mil 130 refugios en Quintana Roo, de los cuales 312 son urbanos, 705 rurales y 113 turísticos con capacidad para albergar 193 mil 985 personas. En el municipio Felipe Carrillo 260; Tulum, 57; Solidaridad, 81; Othón P. Blanco, 188; Lázaro Cárdenas, 72; José María Morelos, 118; Isla Mujeres, 18; Cozumel, 12; Benito Juárez, 229; y Bacalar, 95. Los 10 municipios del estado también instalaron la sesión municipal de protección civil.
Sector salud, listo para la probable contingencia Ante el posible impacto de un fenómeno meteorológico, el sector de salud está preparado con infraestructura, recursos humanos y medicamentos que tiene distribuidos estratégicamente en todos los centros de salud y hospitales, aseguró el secretario estatal de Salud, Rafael Humberto Alpuche Delgado. El funcionario destacó que desde el inicio de la temporada de huraca-
Cuenta la entidad con 130 refugios anticiclónicos l Gobierno del Estado está preparado, con recursos humanos y materiales, para atender a la población en caso de suscitarse una contingencia por huracán. Además, están disponibles mil 130 refugios anticiclónicos y más de 50 albergues en toda la geografía estatal, informó el director estatal de Protección Civil, Luis Carlos Rodríguez Hoy. “El gobernador Roberto Borge Angulo giró instrucciones para que inmediatamente después de la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, se activen los Subcomités de Transporte, Apoyo y Voluntarios, Salud, Radiocomunicación, Abasto, Urbano y Evaluación de Daños, a fin de que tengan disponible todos recursos humanos y materiales para actuar en caso de suscitarse una emergencia por ciclón”, puntualizó. Detalló que están disponibles mil 130 refugios, de los cuales 312 son urbanos, 705 rurales y 113 turísticos con capacidad para albergar 193 mil 985 personas; en el municipio Felipe Carrillo 260; Tulum, 57; Solidaridad, 81; Othón P. Blanco, 188; Lázaro Cárdenas, 72; José María Morelos, 118; Isla
E
nes, la Secretaría estatal de Salud instaló el Comité estatal para la Seguridad en Salud (CESS), así como los Comités Municipales, desde los cuales se han definido las estrategias de organización y operación que son necesarios para proteger la salud de la población, en caso de alguna contingencia meteorológica. El secretario estatal de Salud, Rafael Alpuche Delgado, destacó que el sector mantiene una estrecha coordinación intersectorial y extrasectorial para brindar atención y proteger la salud de la población. Mencionó que durante las sesiones del CESS se reportó a nivel estatal que se cuenta con 793 camas en hospitales: el IMSS, cuenta con 310; el ISSSTE, con 49; la SEDENA, con 40; SEDE-
Foto: Especial
El pronóstico del Centro Nacional de Huracanes de Miami es que este ciclón tropical pase por Tulum y Playa del Carmen, mientras que el ojo entre Cozumel y Solidaridad
Se han supervisado que los refugios estén listos ante un posible embate del ciclón.
Mujeres, 18; Cozumel, 12; Benito Juárez, 229; y Bacalar, 95. Rodríguez Hoy indicó que, en caso del impacto de un huracán, están listos para ser habilitados más de 50 albergues, distribuidos en los 10 municipios de la entidad; así como cocinas móviles del Ejército Mexicano, la implementación del Plan DN-III-E y Plan Marina.
MAR, con 14; y la SESA, con 390. Las 390 camas hospitalarias de la SESA están distribuidas de la siguiente manera: el Hospital General de Chetumal tiene 90, el Hospital Materno Infantil Morelos 30, el Hospital de Felipe Carrillo Puerto 30, el Hospital General de Cozumel 30, Hospital General de Cancun 120, Hospital Integral de Isla Mujeres 7, Hospital Integral de José María Morelos, 15, Hospital Integral de Kantunilkin 8 y el Hospital General de Playa del Carmen 60. En ambulancias se cuenta con un total de 64: por parte de la SESA 34, el ISSSTE 8, el IMSS con 20, la SEDENA con 1 y la SEDEMAR con 1. En personal médico se cuenta con mil 657: del IMSS 642, del ISSSTE 166, de la SEDENA 13, del SEDEMAR 16 y
Finalmente, el director de Protección Civil en el Estado comentó que la población en Quintana Roo cuenta con todo el respaldo del gobierno de Roberto Borge Angulo para actuar en caso de cualquier contingencia. Redacción
de la SESA 779. Asimismo, se cuenta con el apoyo de 2 mil 713 paramédicos y 2 mil 16 de enfermería. Alpuche Delgado, reiteró que el Sector Salud en todo el Estado está preparado ante cualquier contingencia, toda vez que mantiene una estrecha coordinación con la Dirección estatal de Protección de Civil, ya que forma parte del subcomité de salud. El objetivo es proporcionar a la población atención médica preventiva, antes, durante y después del paso del fenómeno hidrometeorológico, así como acciones preventivas de saneamiento básico y control de fauna nociva para disminuir los riesgos de aparición de casos y brotes de enfermedades propias de la región. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Martes 25 de Octubre de 2011
QUINTANA ROO
Activan comité especializado
Solidaridad se prepara ante posible embate del ciclón zPor Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN A causa del avance del huracán Rina, categoría 1, el sistema municipal de Protección Civil, así como el Comité Especializado en caso de Huracán, activó el seguimiento puntual del fenómeno hidrometeorológico, así como los subcomités, ya que se espera que provoque abundantes lluvias y vientos fuertes, a su arribo a la península de Yucatán. Las actividades preparativas comenzaron el día de ayer, con la verificación de los refugios anticiclónicos, así como la revisión de los centros de abasto de combustible, alimentos y artículos necesarios para la protección de las viviendas, escuelas y comercios. Desde muy temprano, se activó la alerta verde, ante la proximidad del fenómeno, según recalcó el director del Instituto de Protección Civil, Genaro Alamilla, quién exhorto a la población a prepararse, sin caer en actos de pánico, ya que aún está en seguimiento, sin que tenga una trayectoria definida. Por su parte, el meteorólogo Antonio Morales Ocaña, sostuvo que el avance de Rina, hace supo-
ner que la trayectoria lo ubicaría para el jueves o viernes, entre Tulum y Playa del Carmen, aunque de moverse al nornoroeste, estaría pasando por encima de la isla de Cozumel y Playa del Carmen, aunque también existe la posibilidad de que las condiciones atmosféricas que prevalecen en el Golfo de México, pueda hacer variar su trayectoria en último momento. “Si tiene las condiciones por la temperatura que tienen las aguas entre 29 y 30 grados centígrados, de gran profundidad y esto le da ese potencial de desarrollo, ha tenido un proceso muy rápido cuando llego a las cercanías del noroeste de Honduras y Nicaragua”, resaltó. Resaltó que desde ayer, en el litoral quintanarroense, ya se deja sentir los efectos de “mar de fondo”, con oleaje alto producto de los vientos, que ya se dejan sentir, aunque aún no está cerrado el puerto a la navegación. “Ya hay nubes de tormenta con lluvias, hay un frente frio, el número 8, que se está aproximando al noroeste del Golfo de México, esta mañana (ayer), se encontraba sobre Nuevo León, no trae mucha activi-
Foto: Joel Tzab
Desde ayer, en el litoral quintanarroense, ya se dejan sentir los efectos de “mar de fondo”, con oleaje alto producto de los vientos
Filiberto Martínez encabezó la instalación del Comité especializado.
dad de nublados y lluvias dado a que esta con altas presiones y no hay condiciones para que se formen frentes definidos, pero si la masa de aire polar que lo está impulsando, si viene a reforzar a la ya existente del Golfo de México para actuar”, soslayó. Por la noche, al instalarse la sesión permanente del Comité Municipal de Protección Civil, el presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, dijo que al ubicarse la zona norte en alerta verde, se deben de tomar las medidas preventivas, pero no alarmar a la población por la presencia del huracán Rina, en el mar Caribe, para que no ocurran las compras de pánico. Destacó la participación coordina-
da de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, con las diferentes instancias de la administración municipal, que al encabezar los subcomités que integran este Comité Municipal de Protección, han iniciado ya con las primeras acciones, como es el caso de la revisión de los sitios certificados, que probablemente funcionen como refugios provisionales, y primero se abrirían aquellos que se ubican cerca de la zona costera, en el centro y en los fraccionamientos de la zona poniente. Asimismo, destacó que la Dirección de Servicios Públicos Municipales, trabaja en el desmonte de los árboles y vegetación que pudiera ser de alto riesgo, por los fuertes vientos,
así como también ya se está verificando el abasto de los supermercados, así como de las estaciones de servicios, en caso de ser necesario. Dijo que a través de las redes sociales ha comenzado a circular información alarmista, que se debe de evitar, para no provocar que el ánimo de la gente se vea alterado. Por su parte, la directora general de Turismo, Melisa López, comentó que son alrededor de 38 mil 477 habitaciones las disponibles de las cuales 60% se encuentran ocupadas, por lo que en promedio son 150 turistas los que se encuentran alojados en las Riviera Maya, y a los que se les está dando la información puntual, así como a las embajadas y consulados.
Activa Benito Juárez 54 refugios para este miércoles Por Gabriela Ruiz
CANCÚN En la Sesión Extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil y Primera del Comité Operativo Especializado en caso de Huracanes Temporada 2011, la dirección de Protección Civil dio a conocer la activación de 54 refugios para mañana miércoles, ante la posibilidad de que “Rina” impacte en las costas de Benito Juárez. Las sesiones congregaron a representantes de organismos y dependencias de los tres niveles de gobierno involucradas en la prevención y atención en caso de impacto de meteoro. En ese senti-
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
do, el titular de Protección Civil del gobierno del estado en la Zona Norte, Guillermo Morales López, indicó que las zonas de prioridad para Benito Juárez comprenden desde El Meco hasta pasando Puerto Morelos; las inundables, que son las zonas bajas como la región 231, Corales, Donceles, Puerto Juárez, la parte Poniente de Alfredo V. Bonfil y Cetina Gasca; y la de vivienda frágil que puede sucumbir por viento o por lluvia, como franja ejidal, parte Norte de la ciudad, Milagros, Avante, Tres Reyes, Libertad, cuyos habitantes deben considerar buscar refugio. Cabe resaltar que las cartas meteorológicas indican que el
impacto primero sería a la altura de Carrillo Puerto en la zona costera, pero tomaría deriva prácticamente hacia el Norte y cursa toda la costa de Quintana Roo desde Tulum, Akumal, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Cancún e Isla Mujeres entre el jueves y el viernes. Ante ello, la dirección de Protección Civil a cargo de Félix Díaz Villalobos dio a conocer que ya tenía activados 20 refugios en prevención, pero que mañana miércoles ya tendrá 54 en total, con atención de todas las dependencias de los tres órdenes de gobierno como Sedena, Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad Pública, Protección Civil y organismos de emergencia en cada
uno de los 10 sectores en los que se divide la ciudad. El funcionario llamó a la ciudadanía a estar atenta a los comunicados y reportes de Protección Civil sobre el avance del meteoro. Indicó que se mantiene especial seguimiento a este fenómeno por modelos de pronósticos que indican que entre los días jueves y viernes estaría impactando el huracán en algún punto de la entidad y aclaró que este pronóstico podría variar de acuerdo a las condiciones ambientales de altas presiones. Como medida de prevención dio a conocer que la Dirección de Bacheo, Desazolve de Pozos, limpieza de Playas y Pipas, que dirige
Salvador Diego, aceleraron las labores de desazolve de pozos para evitar que la ciudad se inunde significativamente. En tanto que la dirección de Bomberos, también a su cargo, está podando árboles que afectan el cableado y que en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Díaz Villalobos detalló que están en coordinación con la Asociación de Hoteles, pues se firmaron convenios con 74 centros de hospedaje para garantizar el refugio de sus turistas y donde se contará con personal para equipamiento atención y alimentación del personal hotelero.
Solidaridad Martes 25 de Octubre de 2011
Toman medidas ante la posible llegada del huracán Rina
Verifican pozos de absorción
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN ara garantizar que las lluvias que provocará el huracán Rina no generen caos, a su llegada al litoral solidarense, de forma emergente la Dirección General de Ordenamiento Urbano y Ambiental, en coordinación con la empresa desarrolladora CADU, realizarán recorrido en el fraccionamiento Villas del Sol, para verificar el correcto funcionamiento de los pozos de absorción y la programación en la construcción de los que sean necesarios. El director general de Ordena-
P
Fotos: Joel Tzab
La Dirección General de Ordenamiento Urbano y Ambiental, en coordinación con la empresa desarrolladora CADU, realizarán recorrido en el fraccionamiento Villas del Sol Alberto Farfán Bravo, director general de Ordenamiento Urbano y Ambiental.
miento Urbano y Ambiental, Alberto Farfán Bravo, informó que este recorrido se llevará a cabo este martes, para constatar personalmente las condiciones de la infraestructura urbana de este conjunto habitacional, que en días pasados se fue a “pique” con las lluvias extraordinarias que se registraron. “Vamos a hacer un recorrido con CADU y revisar la eficiencia de los pozos y la necesidad de hacer más pozos estamos en común acuerdo con ellos de ejecutar esta obra adicional. Villas del Sol debe de ser una obra
Analizan construir más pozos de absorción para prevenir encharcamientos.
que cuando llueva no tenga ningún problema, vamos a tomar en cuenta que en esta ocasión fue una lluvia extrema, pero este fraccionamiento debe de estar preparado hasta para las lluvias extremas”, subrayó. Dijo que en el caso de la infraestructura urbana sí interviene el Ayuntamiento, sin embargo, en cuanto a las viviendas y los vicios ocultos, es el propietario y el desarrollador los que deben de resolverlo. “La responsabilidad es del fraccionador, ellos tienen una garantía de vicios ocultos por un año para la urbanización y para la vivienda,
son dos fianzas; los casos de la vivienda se atienden entre el propietario y el fraccionador, no tiene intervención el gobierno, las casas se construyen y nosotros vigilamos estrictamente la ejecución de la obra para garantizar la entrega al derechohabiente”, destacó. Además, como esas casas son construidas con crédito del Infonavit, hay una supervisión muy estricta por parte de ellos, tanto en la urbanización como en la vivienda para entregarlas bien. Mencionó que esta administración municipal está en la disposi-
ción de concretar la municipalización de los fraccionamientos construidos, siempre que estos estén adecuados a las normatividades, es decir, que se garantice la operatividad correcta de cada uno de los servicios y son las diferentes instancias reguladoras como al CFE y CAPA, los que realizan la validación, antes de llegar a la municipalización. Por ello, resaltó que sólo están municipalizados los fraccionamientos Misión del Carmen, Bosque Real y Santa Fe. “El resto, la gran mayoría, no se ha entregado al Ayuntamiento de Solidaridad”, dijo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Martes 25 de Octubre de 2011
SOLIDARIDAD
En temporada invernal se espera alcanzar el 100 por ciento
Las expectativas son buenas pues se prevé que este fin de semana pueda llegarse a un 50 por ciento y las reservaciones para diciembre alcanzan ya un 60 por ciento Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN Poco a poco comienza a incrementar la ocupación hotelera para los pequeños centros de hospedaje de la Riviera Maya; al momento los índices de ocupación para este sector son del 40 por ciento, informó el presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de la Riviera Maya, Jamil Hindi Elías. La ocupación va mejorando, “estamos mejor que el mes pasado” y las expectativas son buenas pues se prevé que este fin de semana pueda llegarse a un 50 por ciento y las reservaciones que se han venido haciendo para diciembre alcanzan ya un 60 por ciento, de ahí que en diciembre la ocupación podría ser de hasta el 100 por ciento. Para el 2012 se tienen buenas expecta-
tivas porque muchos de los organismos encargados de la promoción –en todos los niveles- están haciendo mucha promoción y esto es benéfico. Por otra parte, mencionó que recién llegó de la Feria Turística de Brasil, a la que se llevó publicidad, pues es un mercado en el que “estamos creciendo y los brasileños están prefiriendo viajar en general a Quintana Roo, pero la gran mayoría llega a Cancún; en promedio 60 por ciento llega al vecino polo turístico y un 30 por ciento a la Riviera Maya”. El turismo brasileño gusta de los pequeños hoteles y por ello se está en pláticas con una línea aérea y tour operadores a fin de poder armar paquetes que puedan ser atractivos a los turistas de ese país, aunque esto es complicado pues “realmente no se puede competir con los todo incluido”.
Es así que la promoción que fue a hacerse a Brasil fue para gente de clase media-alta, pues ahí la situación económica es buena y los brasileños están viajando mucho, asegura el presidente de los pequeños hoteleros, quien confía que poco a poco vaya creciendo este segmento de turistas hacia la Riviera Maya. Anunció que se iniciará una campaña virtual de publicidad en Brasil y otra de espectaculares para promocionar al destino. Y así también poder hacerlo entre enero y febrero en Argentina. De hecho, esta misma semana saldrán para participar en la Feria Internacional de Turismo (FIT) a Argentina. Y para todas estas acciones que buscan publicitar a Playa del Carmen, corazón de la Riviera Maya y a sus pequeños hoteles, está teniéndose mucho apoyo del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya. Por último señaló que al regresar de Argentina buscará el acercamiento con los condohoteles, a fin de que pueda de alguna manera hacerse que esos negocios paguen impuestos, como el tres por ciento del impuesto al hospedaje.
La construcción de juzgados penales en esta ciudad arrancará en breve, pues el viernes pasado se firmó con las empresas que ganaron la licitación y se prevé que en diciembre las obras tengan ya un buen avance; un Juzgado Civil está proyectado a edificarse en 2012, afirmó Fidel Villanueva Rivero, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Quintana Roo. La intención es que entre enero y febrero del año entrante ya se tengan los juzgados completos en esta cabecera municipal. El titular del TSJ mencionó que se están reorientando las construcciones porque en los proyectos arquitectónicos ejecutivos –como estaban planteadosfaltaban algunas áreas, entre las de Justicia Alternativa e incluir el Instituto de Defensoría, que tiene que tener espacio propio. Lógicamente el espacio del Ministerio Público, además de incluir una celda especial –para en el caso de traslado, no tener que hacerlo cuando exista esa nueva etapa, es decir, tener un lugar especial para tener a los detenidos durante algunas horas, mientras se lleva a cabo su juicio. En cuanto al rezago que existe
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
en los Juzgados del Estado, Fidel Villanueva mencionó que sólo en los juzgados penales se tiene unas 500 causas penales rezagadas, mientras que en materia civil ascienden aproximadamente a dos mil, “es mucho trabajo el que tienen los jueces y ya es imperante tener más juzgados y jueces”. Al respecto, comentó que recién platicó con el director del área penal y civil de la Escuela Judicial, a fin de hacer la propuesta al Consejo para crear nuevas plazas para el año entrante. Villanueva Rivero destacó también que dentro del presupuesto del año entrante se integrarán los proyectos para construir dos juzgados penales en Cancún, así como otro en materia civil y uno oral en materia mercantil. Mientras que otro Juzgado Civil también se integrará a ese presupuesto pero para Playa del Carmen. Además para la capital del estado, Chetumal, la intención es abrir un Juzgado Civil y se está en análisis para determinar si el Juzgado Civil será de primera instancia o completo, es decir “si es completo atenderá desde orden de aprehensión hasta la sentencia y si no, únicamente ayudará a los jueces a sacar las órdenes de aprensión”. Por último, respecto al caso de
Foto: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
Jamil Hindi Elías, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de la Riviera Maya.
Exige Grupo Hemolan pago de adeudo
Iniciará en breve construcción de juzgados Por Victoria Escareño
Foto: Joel Tzab
Mejora ocupación hotelera
Fidel Villanueva Rivero.
las denuncias que en su momento se interpusieron tras la explosión que se dio en el lobby Platinium del Hotel Princess, el magistrado explicó que tendrá que revisarse cuál es la situación de la averiguación previa y “ver qué hace falta y desahogar, ver que pruebas hay. Se tiene que respetar garantías del inculpado en materia penal. Actuaremos de acuerdo a pruebas que se presenten, si aún está la investigación en alguna parte, la Procuraduría”.
a representante del Grupo Hemolan se sumó ayer a la protesta pacífica con la que los 30 trabajadores de ésta exigen el pago de los dos millones 358 mil pesos que se les adeudan por los trabajos de limpieza y excavación del predio ubicado en la esquina de la Décima avenida con avenida Constituyentes, donde se pretende desarrollar el proyecto denominado “Quinta de la Alegría”. Lorena Hernández Martínez, representante del Grupo Hemolan, afirmó que continuarán apostados en ese sitio hasta que Wilberth Herrera Pavón, quien los contrató, cumpla con el pago del adeudo.
L
Foto: Joel Tzab / Texto: Victoria Escareño
Martes 25 de Octubre de 2011
SOLIDARIDAD
Fotos: Joel Tzab
Avala gobernador, Roberto Borge
Durante el evento realizado en Riviera Maya.
Toma protesta Asociación de Síndicos La ASSIQROO renovará su presidencia cada año y los 10 síndicos que existen en Q. Roo serán relevados cuando inicie la próxima administración municipal Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN El gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, tomó protesta a los integrantes de la Asociación de Síndicos de Quintana Roo (ASSIQROO), evento que tuvo lugar en importante hotel de la Riviera Maya, donde se destacó la unidad de propósitos que tienen los encargados de vigilar, proteger y defender los intereses y bienes públicos municipales en los diez Ayuntamientos de Quintana Roo. En un marco de diálogo y pluralidad, el mandatario estatal estuvo acompañado por los presidentes municipales de Solidaridad, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y Tulum, Filiberto Martínez Méndez, Hugo Sánchez Montalvo, Trinidad García Argüelles y Edith Mendoza Pino, respectivamente. Roberto Borge destacó que esta asociación apartidista será una herramienta estratégica para intercambiar experiencias y conocimientos, así como para tener acceso a más asesorías que, de manera colegiada, coadyuven a la consolidación de administraciones modernas y efectivas, que cumplan con las expectativas de los quintanarroenses. La mesa directiva está conformada por Adriana Teissier Zavala, de Cozumel, presidenta; Pablo Jesús Moreno Povedano, de Othón P. Blanco, secretario; María Guadalupe Leal Uc, de Benito Juárez, tesorera;
Alicia Cohuó Xicum, de Lázaro Cárdenas, primera vocal, y Enrique Pacab Briceño, de José María Morelos, segundo vocal. Previo a la toma de protesta, Adriana Teissier Zavala, presidenta de la ASSIQROO, destacó que este organismos coadyuvará con los gobiernos municipales -a llevar finanzas sanas, un mejor gobierno y mantener así, entre otras cosas, una mejor regulación del patrimonio municipal. Agregó que, en primera instancia, se estará trabajando, es en la revisión de “cuáles son las responsabilidades que la ley nos da y hasta dónde tenemos el apoyo para poder realizar la tarea”. Explicó que al momento, los síndicos de los municipios de la entidad, “tienen la responsabilidad del patrimonio que gobiernan; sin embargo, las direcciones municipales que se encargan de estos temas no tienen relación directa con los síndicos”. “Somos responsables del patrimonio, pero las direcciones de patrimonio municipales no dependen del síndico y eso es uno de los temas que queremos revisar y modificar”. Para realizar los trabajos y las propuestas contarán con la guía de la Asociación Nacional de Síndicos Procuradores y Síndicos Municipales de la República Mexicana, organismo con el que ya tienen un estrecho vínculo de colaboración. “Estar en una asociación así nos da esa ventaja de recibir apoyos”, dijo, para “tener finanzas sanas”. Además, comentó que con la conformación de esta asociación, más que “amarrarle las manos al presidente municipal, se coadyuvará en el manejo e intercambio de información en beneficio del municipio”. La ASSIQROO renovará su presidencia cada año y los 10 síndicos que existen en Quintana Roo serán relevados cuando inicie la próxima administración municipal, pero los hoy síndicos integrantes, “no dejarán de formar parte de la asociación. Al contrario, cada nueva administración nos iremos sumando más”.
El mandatario estatal estuvo acompañado por los presidentes municipales de Solidaridad, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y Tulum.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Tulum
Martes 25 de Octubre de 2011
Preside el evento la presidenta municipal
Foto: Agencias
Celebran en Tulum el Día del Médico
El ayuntamiento municipal ofreció un almuerzo a los galenos responsables de la salud de los habitantes del noveno municipio TULUM
n el marco de la celebración del día del Medico, la presidenta municipal, Edith Mendoza Pino, se reunió con los médicos del municipio de Tulum a quienes ofreció un almuerzo como muestra de agradecimiento por su invaluable labor en la salud de los tulumnenses. En su intervención, la edil reconoció la ardua labor de los médicos, ya que gracias a su trabajo, la salud del pueblo tulumnense es estable. “En nuestra administración la salud es una de las más fundamentales tareas, por ello hemos implementado programas de salud en los que se ha visitado las colonias y las comunidades beneficiando a la
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ciudadanía tulumnense con beneficios tangibles en cuanto a lo económico y su salud, en este caso implementamos programas prevención, ultrasonidos, fumigación y nebulización de la cabecera municipal y las comunidades formando un cerco contra el dengue”, dijo la alcaldesa quien agregó que “hemos abierto un consultorio en el Ayuntamiento en el que todos pueden ir y consultar completamente gratis, ya que la salud es prioridad en nuestro gobierno”, concluyó agradeciendo la presencia de los médicos y demás invitados que asistieron al evento. El doctor Arturo López Magaña, director de Salud y Acción Social agradeció a la presidenta municipal Edith Mendoza Pino por el gesto de la celebración del día del médico, también le reconoció su incansable trabajo por la salud
Premian a María Curtis Tello Redacción
Fotos: Agencias
E
Redacción
Gana fin de semana de ensueño en Tulum.
Durante el almuerzo ofrecido a los doctores en Tulum.
de los tulumnenses, en su mensaje remarcó que “sí mantenemos una permanente acción de capacitación y actualización que nos permita alcanzar niveles óptimos de calidad, seguiremos mejorando
también las condiciones de vida de los Tulumnenses”, concluyó invitando a los galenos a aplicar empatía por las personas que se acercan a dicha institución en busca de ayuda para mejorar su salud.
TULUM
Después de haber obtenido 371 votos y haber resultado ganadora del concurso “Escribe tu historia y ven a Tulum”, María Curtis Tello, originaria de Cancún, Q. Roo, disfrutó los atractivos turísticos que ofrece el noveno municipio. La ganadora y su acompañante se hospedaron dos noches y tres días con alimentos y bebidas incluidos en el S&S Hip Hotel, situado en la zona costera. Durante el fin de semana los “huéspedes distinguidos” de la oficina de Turismo visitaron Cobá, Punta Allen y el parque Hidden Worlds. Con patrocinadores, el viernes visitaron la zona arqueológica de Coba, practicaron lanzamiento en tirolesa y conocieron los cenotes de la zona maya. Punta Allen, el sábado, donde se les brindó un recorrido en lancha en la Biosfera de Sian Ka´an, donde pudieron admirar en su hábitat natural aves silvestres, tortugas y delfines. En la comunidad pesquera Punta Allen los visitantes degustaron de la gastronomía local basada en mariscos y langosta. En el último día los ganadores practicaron lanzamiento en tirolesa, rappel, snorkeling en el cenote y el skycycle. Al finalizar la estancia, María Curtis expresó que durante el fin de semana en Tulum conocieron lugares que no había visitado quedándose maravillados por la diversidad natural que posee, aseguró que con gusto recomendará visitar los sitios turísticos del municipio de Tulum. La dirección de Turismo realizó por primera vez este tipo de concursos con la intención de promover los diversos sitios turísticos con que cuenta además de la zona arqueológica de Tulum y se prevé una segunda edición.
Benito Juárez Martes 25 de Octubre de 2011
Reconocen preocupación de mujeres por su salud
Toma cargo como director regional para Europa del CPTM
Promete Javier Aranda impulsar el turismo ruso al estado El viejo continente es visto como una región clave en la estrategia de la Secretaría de Turismo de México para diversificar mercados
Redacción
CANCÚN
Por Carmen Cruz
CANCÚN mpulsará Javier Aranda Pedrero el turismo ruso desde su nuevo cargo como director regional para Europa del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM). Destacó en una entrevista que Europa es vista como una región clave en la estrategia de la Secretaría de Turismo de México para diversificar mercados en particular actualmente con el mercado ruso, que muestra resultados cada vez más prometedores hacia México. Aunque recordó que Estados Unidos es un mercado importante, con la situación económica que se vive allí dijo obliga a las autoridades a mirar a otros horizontes enfocandose a mercados emergentes de varias partes del mundo. Dijo que la estrategia actual del CPTM es mayor acercamiento con tour operadores ya que los mercados se están moviendo de manera diferente, así como está ocurriendo con la economía por lo cual, dijo no se puede dejar de estar presentes. “A veces el turista no está en posibilidades de viajar, pero siempre lo tiene en mente y eso es lo que no podemos perder de vista. Tenemos que estar cerca de nuestros socios comerciales y del consumidor final para decirles: Quizás hoy no se puede, pero mañana, en cuanto haya un respiro, es el momento de viajar a México”, enfatizó. Refirió que se trabaja muy de cerca con la embajada de México en Rusia en el tema del visado, que aunque era considerado un cuello de botella de trabaja de manera muy entusiasta para buscar la forma de hacer mucho más ágil el proceso.
I
LA CASA DEL JABONERO ara cuando usted esté leyendo esta columna, muy probablemente en la población de Cancún exista ya una alerta magnificada, por el paso del huracán “Rina” que, hasta el cierre de esta entrega, todo indicaba que pasaría por estas costas. Esperemos que no ocurra así, sobre todo por el arribo de un frente frío que también está por entrar, lo que comúnmente ahuyenta los huracanes o por lo menos aligera su fuerza. Sin embargo, los momentos previos a la entrada de un huracán, la psicosis que causa también daña a la ciudad, toda vez que la población entra en pánico y es cuando empiezan las compras desmesuradas en los supermercados. Lo cierto es que hoy, a seis años del paso de Wilma, la población de Cancún se ha incre-
P
“
A veces el turista no está en posibilidades de viajar, pero siempre lo tiene en mente y eso es lo que no podemos perder de vista
“
Hoy puede tramitarse una visa por diez años en la propia embajada y la dan el mismo día, además se puede hacer el trámite vía internet mediante la página de México en Rusia, en la cual se llena el modelo, se imprime y con eso se entra a México por una sola vez, pero el proceso puede hacerse las veces que se quiera. “Esto ha dinamizado el mercado de tal manera que hace tres años recibíamos alrededor de 5 mil turistas rusos anualmente y este año prevemos pasar a más de 60 mil” dijo. El quintanarroense destacó que grupos como Transaero, que estaba operando tres vuelos mensuales al aeropuerto de Cancún, acaba de anunciar que a partir del mes próximo hará tres operaciones más. Además, se suma Aeroflot a partir del 30 de octubre con otros tres vuelos mensuales y una mayor diversidad de touroperadores que están trabajando con ambas aerolíneas. Desde el mercado ruso están trabajando con los tour operadores South Cross, Natalie Travels y Tez Tours. Y otros socios como es el caso de Caribbean Tours.
Fotos: El Quintanarroense
Hoy puede tramitarse una visa por diez años en la propia embajada y la dan el mismo día.
Javier Aranda Pedrero
La responsable del Programa de Salud Reproductiva de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, Karla García Velázquez, informó que en lo que va del año se han realizado cuatro mil mastografías en la Zona Norte, de las cuales, alrededor de tres mil se practicaron en la UNEME-DEDICAM desde su apertura formal en abril pasado. Dichas cifras indican que el programa de prevención de cáncer mama está gestando una nueva cultura de la salud entre las mujeres quintanarroenses, gracias al compromiso del Gobierno del Estado al dotar a las unidades médicas cada vez de mayores recursos en materia de diagnóstico oportuno y prevención, señaló. Recordó que en esta parte de la entidad se cuenta con una red de mastógrafos en el Hospital Integral de Kantunilkín, así como en los hospitales generales de Cancún, Playa del Carmen y Cozumel, respectivamente, y en la Unidad Médica Especializada en Detección y Diagnóstico Oportuno de Cáncer de Mama (UNEME-DEDICAM) de esta ciudad. Las mujeres están cada vez más conscientes de esta enfermedad y acuden a los centros de salud y hospitales a solicitar sus exploraciones clínicas de mama, que es lo básico para poder detectar el padecimiento, manifestó. La entrevistada refirió que de la cifra total de estudios realizados se detectaron 102 con datos de anormalidad y sospechosos, de los cuales solamente se confirmaron seis. En corto tiempo la UNEME-DEDICAM ha hecho un trabajo intenso y las mujeres la identifican como suya para la detección oportuna del cáncer de mama, dijo. Destacó que la Campaña Nacional de Prevención de Cáncer de Mama, en el mes de octubre de cada año, se ha posicionado fuerte entre las mujeres, quienes aprovechan este período para acudir a las unidades médicas a realizarse sus estudios, por lo que la demanda de servicios aumenta considerablemente. En el presente mes, la Jurisdicción Sanitaria Número 2 programó la realización de mil 540 mastografías a mujeres de 50 a 69 años de edad; 3 mil 700 exploraciones de mama a féminas de 25 a 69 años de edad; y cuatro mil 625 citologías cervicales en mujeres de 25 a 34 años de edad, indicó.
POR NIZA PUERTO
Cultura ciclónica mentado por lo menos en 300 mil habitantes, la mayoría de los cuales nunca han experimentado el paso de un ciclón. Cierto es que el paso de un huracán es sumamente estresante, pero manteniendo la calma y refugiándose correctamente, el problema resulta mínimo, sobre todo si se compara con los daños ocasionados por la misma gente que, como se vio hace seis años, salió a las calles a saquear las tiendas de conveniencia y las plazas comerciales. Todo parece indicar que si pasa un huracán, Cancún nuevamente se tendría que enfrentar a este fenómeno social, pues lo único que se ha cambiado de seis
años a la fecha son los semáforos del centro de la ciudad, que ahora están reforzados. Por lo demás, sigue siendo lo mismo. Pues ojala y se desvíe este ciclón fuera del territorio estatal o bien que el frente frío se encargue de extinguirlo. Por lo pronto, lo mejor es mantener la calma y hacer caso a las recomendaciones de la autoridad estatal.
Cochinero perredista ¿Cuál es el colmo de un perredista? Crear un caos en casa, al poner a votación quién lava los trastes. Es impresionante el observar la capacidad de crear conflicto por parte de los perredistas, un clan
fuera de lo común, que se pelea contra todo y por todo, al grado de enfrentarse entre ellos mismos a la luz de toda la población. En los resultados preliminares de la elección interna del PRD, la planilla 8 de Alternativa Democrática Nacional (ADN) mantuvo la delantera en medio de señalamientos de compra de votos, entrega de despensas y la intervención de dependencias federales como la Sedesol, así como el hecho de utilizar un padrón rasurado de militantes del sol azteca e inflado de priístas. ¿Cómo entonces sus militantes pueden exigir comicios constitucionales limpios, si ellos mismos se acusan de tramposos? La elec-
ción supuestamente fue un cochinero, dicho por ellos mismos, y se pelean entre las tribus al interior, lo que desmotiva, antes que nada, a sus militantes y simpatizantes. Lo mejor es que se pongan a trabajar, sobre todo aquellos servidores públicos y representantes sociales, como el diputado Alejandro Luna, de quien ya ni se acuerdan en el Congreso del Estado.
Uno por otro En medio de la celebración por el reciente arribo del vuelo directo de París a Cancún por Air France, la aerolínea holandesa Martinair anunció que dejará de volar a este destino turístico. Malas noticias. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Martes 25 de Octubre de 2011
BENITO JUÁREZ
Fotos: Especial
Roberto Borge encabeza el acto
Roberto Borge reafirmo su respaldo para seguir promocionando a Quintana Roo como un destino de golf.
Rinde protesta directiva de la Asociación de Campos de Golf El titular del Ejecutivo destaca los beneficios de la práctica de ese deporte, su impacto en la promoción de Quintana Roo y otorga el respaldo absoluto de su gobierno para impulsarlo Redacción
CANCÚN El gobernador Roberto Borge Angulo tomó ayer la protesta al Consejo Directivo de la Asociación de Campos de Golf del Caribe Mexicano para el periodo 20112013, ante cuyos integrantes ponderó los beneficios de la práctica de este deporte y su impacto en la promoción mundial de Cancún y el Estado en general. Ante el nuevo presidente, Philipe Krick; el vicepresidente, Luis Sosa; el tesorero, Fernando Sandoval Palomar; y el secretario, Benjamín Campos, el Gobernador mencionó dos de las principales razones para congratularse porque este deporte esté en auge: como actividad física y espectáculo que promueve la sana competencia y reúne a las familias y a la sociedad en convivencia, y por ser una opción más de las disciplinas de alto nivel que en los últimos años han convertido al Estado en meca deportiva de clase mundial. El jefe del Ejecutivo manifestó su confianza en que con la nueva directiva se tendrán más acciones de promoción y una creciente
proyección hacia otros países, para lo que se cuenta con el respaldo absoluto del Gobierno del Estado, a fin de impulsar a Quintana Roo como un destino de golf en cada una de las ferias de turismo en las que se participa. En ese sentido, mencionó la promoción que se haría en el World Travel Market de Londres y en otras ferias de Europa a partir del próximo año y a la promoción permanente en Estados Unidos y en México, entre otros mercados. “Mi administración tiene el firme interés de que el golf se consolide, ya que trae turismo de primer nivel a nuestros destinos turísticos de playa. Aquí hay resorts, hay spas, complementamos muy bien toda la oferta turística con el golf, por lo que pueden contar con todo el apoyo del Gobernador para esta Asociación”, explicó. Destacó que el Estado tuvo el orgullo de ser la primera sede de un torneo de la PGA fuera de Estados Unidos y Canadá. “Estoy seguro de que la directiva entrante continuará el impulso a esta naciente tradición”, subrayó. El presidente entrante, Philipe Krick, elogió el compromiso del
Philipe Krick, nuevo presidente del organismo.
Gobierno del Estado para impulsar este deporte y explicó que el reto durante su gestión será posicionar al Caribe Mexicano como destino de golf porque tiene la infraestructura y condiciones necesarias para serlo. Por su parte, el presidente saliente, José Acevedo Peña, detalló que esta actividad deja una derrama económica de aproximadamente 40 millones de dólares al año, en los 13 campos con que se cuenta en la entidad, aunado a la generación de mil 200 empleos directos y 4 mil 200 indirectos. Al evento asistieron también el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Rodrigo de la Peña Segura; el secretario Estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández, y el director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, Darío Flota Ocampo.
El segmento de turismo de golf es de alto poder adquisitivo.
10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Martes 25 de Octubre de 2011
BENITO JUAREZ
Lo encabeza el malogrado empresario Hernán Cordero
Conforman Comité de Consulta y Participación en materia de Seguridad Pública Redacción
CANCÚN Ante representantes de la Policía Federal, la Procuraduría General de la República y las Secretarías Estatal y Municipal de Seguridad Pública, el presidente municipal Julián Ricalde tomó protesta al Comité de Consulta y Participación en materia de Seguridad Pública, que preside el malogrado empresario Hernán Cordero Galindo, quien destacó que “los gobiernos legítimos y los gobiernos reales son los que aceptan la crítica constructiva y la participación real de la sociedad”, aunque en su caso él no la acepte. Asimismo, indicó que es la segunda vez en la historia del estado que se instala un Comité “que no es precisamente gente que forma parte de la propia autoridad, así es que “nosotros obviamente con esta legitimidad y con esta obligación que tenemos vamos a cumplir nuestra parte, que ya de por sí la
venimos cumpliendo desde hace varios años participando directamente y haciendo una relación constante con las autoridades”, presumió el criticado empresario. Cordero resaltó la necesidad de acciones reales al indicar: “deseamos que en lo que son las actividades no haya simulaciones como las hubo en otras administraciones”, sin ahondar en el tema y dejando ideas vagas. Entre las infantiles acciones que pretende, mencionó un programa para acercar la policía a la ciudadanía, con el objetivo de que los uniformados se sientan honrados de ser policías, sin querer reconocer que los uniformados perciben bajos sueldos y que se encuentran amenazados por la delincuencia organizada. Agregó que hay que incentivarlos a través de descuentos en distintos establecimientos, de empresas de materiales de construcción, de transporte, entradas a par-
ques de recreación, entre otros. En cuanto a la prevención dijo tener un proyecto enfocado a los jóvenes, para que puedan tener un oficio. Así, de esa forma, el fracasado empresario dijo que resolverá el problema de la delincuencia en este destino. Integrantes del Comité: Hernán Alonso Cordero Galindo, presidente. Jorge Octavio Hernández Navarro, secretario. Y los vocales: María del Carmen Toscano León; Hilda Navarro Contreras; Apolo Ángel Domínguez Motolinía, ex titular del subcentro C4 Cancún; Fernando Mainou Cervantes; María Guadalupe Gómez Tejeda; Lilia Hernández González; Eloy Peniche Ruiz; Alberto Chávez Zaldívar; Alfonso Gasque Tavira; Claudia Laviada Gómez; Indra Elena Berdeja Estrada; Rudolf Bittorf, cónsul de Alemania; Alberto Summers y Adrián López Farfán, quien por cierto, se menciona en la página Cancún.gob.mx con al menos 11 procesos administrativos de inhabilitación en la Contraloría Municipal en la administración de Juan Ignacio García Zalvidea. En la página del gobierno del estado
Foto: El Quintanarroense
El titular del organismo lanza propuestas infantiles para que disminuya la inseguridad en el destino
Hernán Cordero Galindo.
se especifica una inhabilitación por 11 años, en el expediente PAD 18/2006, iniciado el cuatro de octubre del 2007 y concluye en cuatro de octubre del 2018.
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN El secretario de Servicios Públicos, Jorge Aguilar Osorio, dio a conocer la puesta en marcha de una trituradora para destruir miles de neumáticos depositados en el relleno sanitario. En torno a la probable contingencia por Rina estimó que las medidas preventivas aplicadas al relleno –ubicado entre los cinco mejores del país- permitirán su manejo sin generar daños por rebosamiento de lixiviados. La trituradora de llantas de desecho que es de la empresa Apasco, cuyo costo es de un millón de dólares y con gran capacidad, pues puede unas 30 toneladas de neumáticos, para poder trasladar alrededor de 12 tráileres a la semana, por lo que se espera desahogar el relleno para fin de este año. Y es que en comparación con lo que se estaba haciendo al inicio de la administración, el incremento es considerable, pues otra
empresa cementera se llevara unos tres tráileres a la semana. “Lo importante de estas acciones es que no tienen costo alguno para el ayuntamiento de Benito Juárez y se ayuda en la limpieza del relleno”. En torno a las posibles afectaciones en torno a Rina, Aguilar Osorio consideró que el relleno sanitario de la parcela 1113, está en condiciones de continuar operando son problema. Abundó que las lagunas de lixiviados se mantienen en un nivel medio bajo de hecho, se han mantenido en ese nivel porque se rebombea constantemente para que se evaporen, además se ha incrementado la altura de las barreras de contención para evitar derrames. Como se sabe, el relleno recibe unas 750 toneladas diarias. Aguilar Osorio destacó el adecuado manejo que se ha dado al depósito de desechos sólidos donde se han recibido visitas de la Secretaría Estatal del Medio Ambiente (Sema), además de la vigilancia permanente de la Procuraduría Federal de Protección al
Foto: El Quintanarroense
Anuncian trituración de llantas ante la contingencia
Las llantas podrían convertirse en proyectiles.
Medio Ambiente (Profepa). En ese sentido dijo que el relleno sanitario está ubicado entre los cinco mejores a nivel nacional, empero admitió que ya se requiere su clausura debido a los malos olores que emanan de
ahí y afectan a los habitantes de Villas Otoch y Azul Bonampak. Otra medida en torno a la probable contingencia, indicó es una reunión de trabajo con la dirección de Bacheo, Pipas, Pozos y Limpieza de Playas para definir
los puntos conflictivos y desazolvar los pozos ahí ubicados. El entrevistado detalló que aún faltan por desazolvar unos 150 pozos de los 500 programados, de manera simultánea se trabaja en la construcción de nuevos pozos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Puerto Morelos Martes 25 de Octubre de 2011
Instalan comité en caso de impacto de huracán
Se prepara Puerto Morelos a recibir a Rina PUERTO MORELOS ste lunes por la tarde ha quedado definido el comité anti huracanes, en el que participan los principales representantes de las fuerzas armadas y las corporaciones de Puerto Morelos. La reunión tuvo lugar en el auditorio de la Casa Ejidal de Puerto Morelos, en el centro de la zona turística. Ahí estuvieron presentes representantes del ejército y la marina, quienes mencionaron tener listos los programas para casos de contingencia o desastres naturales, según los habían ordenado mayores de las fuerzas armadas de México. Así mismo, el alcalde municipal delegó, entre los representantes de las corporaciones, las áreas a cubrir, la posible intervención y las medidas preventivas ante la posibilidad de que “Rina” impacte las costas de Quintana Roo du-
E
Se organizan representantes de Protección Civil, Bomberos, Tránsito y Vialidad, Seguridad Pública, Capitanía de Puerto, Taxistas y Ejido rante los próximos días. Representantes de Protección Civil, Bomberos, Tránsito y Vialidad, Seguridad Pública, Capitanía de Puerto, Taxistas y Ejido dieron a conocer la forma en que cada uno respaldará los distintos frentes ante un eventual impacto del que hasta la noche de este lunes, se ubicaba en la categoría uno. El capitán de Puerto, Emerson Ramos, señaló que se están tomando las precauciones para que en las próximas horas se decida si se retiran las embarcaciones del agua o se mantienen, dijo que la Marina del Cid ha ofrecido la rampa para retirarlas del mar, quedando en la responsabilidad de cada uno de los propietarios la zona de resguardo.
Además, solicitó a la población que no se alarme y que sigan las recomendaciones publicadas en radio y televisión, evitando sustos y situaciones “controlables”. Destacó la intervención del secretario del Sindicato de Taxistas, Héctor González Magallón, quién habilito una de las líneas del sindicato para que se informe a la población sobre el estado del meteoro, así mismo ofreció servicio de traslado gratuito a los diferentes refugios, a través de los autobuses del sindicato. Finalmente, recordó que uno de los refugios más seguros y con mayor amplitud, es el auditorio del Sindicato de taxistas, el cual será utilizado en caso de la eventualidad inminente.
Foto: Luis Ballesteros
Por Luis Ballesteros
En la Casa Ejidal de Puerto Morelos.
» Uno de los refugios más seguros y con mayor amplitud, es el auditorio del Sindicato de Taxistas, el cual será utilizado en caso de la eventualidad inminente
Organizan contienda Motivan a mujeres por secretaría general a prevenir cáncer de mama Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
12
Héctor González.
trabajadores y el apoyo que se ha dado a quienes tienen antiguedad en el organismo. Será esta misma semana cuando el 27 de octubre se lleven a cabo las elecciones en Sindicato de Taxistas, donde se espera el sufragio de más de 300 socios, quienes emitirán la votación de manera discreta, eligiendo a alguna de las cinco planillas registradas: blanca, roja, azul, negra y verde.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Ofrecen pláticas sobre prevención del cáncer de mama a trabajadoras de centros de hospedaje de Puerto Morelos. Además de las medidas preventivas, informan a las asistentes sobre el tratamiento del mismo, así como del Papanicolaou. Este lunes 24 de octubre, la coordinación del grupo Carisma, con el Sindicato de la Croc de Puerto Morelos, impartió una plática sobre salud a trabajadoras de uno de los hoteles de la jurisdicción portomorelense. El coordinador sindical de Salud en el Estado, Conrado Zamudio, dio a conocer que dos especialistas de la Unidad Médica Familia número 11 fueron quienes se encargaron de impartir las pláticas preventivas a las mujeres trabajadoras. Dichas pláticas consistieron en informar sobre tratamientos preventivos relacionados con el papanicolaou y el cáncer de mama, “son padecimientos que se pueden prevenir, todo depende de la voluntad de nosotras”, esas fueron las palabras del coordinador de salud sobre esta jornada. Al evento, realizado en un salón de uno de los hoteles del
Foto: Agencias
PUERTO MORELOS
Foto: Luis Ballesteros
Cierran campañas las planillas a contender por la secretaría general del Sindicato de Taxistas de Puerto Morelos “Cesar Martín Rosado”, y este fin de semana tocó el turno de la planilla blanca, encabezada por Héctor González. Este fin de semana, la planilla blanca, representada por el actual secretario de taxistas, Héctor Gonzáles Magallón cerró campaña en el auditorio del sindicato de los trabajadores del volante. Ahí, el actual líder de los taxistas dio a conocer la conformación total de lo que será su gabinete de trabajo, en caso de verse beneficiado con los votos de los socios pertenecientes a este organismo. “El ejemplo de honestidad y transparencia que me caracteriza en el manejo de los bienes de nuestro sindicato, y la correcta aplicación de sus recursos en beneficio de nuestra agrupación, es la mejor forma en que he mostrado mi lealtad al sindicato”, esas fueron las palabras de cierre de Héctor González. El actual secretario dio a conocer las principales gestiones realizadas en beneficio de los trabajadores del volante dentro de su actual administración, destacando el aumento en el número de
Por Luis Ballesteros
Asisten a las charlas de salud más de 40 mujeres.
grupo Carisma ubicado en la Riviera Maya, acudieron aproximadamente 40 mujeres, quienes recibieron muestras físicas de los instrumentos que pueden utilizar para extraer muestras en el caso del papanicoalu y la técnica para ubicar puntos cancerígenos en las zonas ganglionares de las mujeres. Por su parte, la gerente de Recursos Humanos, Fabiola López, mencionó que en los centros de hospedaje se realizan estas pláticas sobre salud, ofre-
ciendo alternativas médicas a muchas mujeres, quienes por la poca información, no saben que muchos de los padecimientos y tratamientos son previsibles. Finalmente, las trabajadoras reconocieron a las doctoras, Gloria Vázquez y Bárbara Luna, por difundir esta información en beneficio de las mujeres, quienes al mismo tiempo asumieron el compromiso de extenderlo a personas conocidas para evitar padecimientos como el cáncer de mama.
Othón P. Blanco Martes 25 de Octubre de 2011
Por Juan Pablo Hernández
CHETUMAL
Vigilancia permanente al río Hondo Reporta Protección Civil que hay tranquilidad en las poblaciones de la ribera; el afluente se mantiene estable, por debajo de los niveles críticos Redacción
CHETUMAL nte la posibilidad de que Rina, convertido ya en huracán, impacte en las próximas 24 ó 48 horas las costas de Quintana Roo, el director de Protección Civil, Luis Carlos Rodríguez Hoy, informó que se toman medidas preventivas en la zonas colindantes con Guatemala y Belice por la probable creciente de los ríos localizados en la región fronteriza. En ese sentido, comentó que, en coordinación con las autoridades del municipio de Othón P. Blanco y la Secretaría de Seguridad
A
Monitorean la frontera natural de México y Centroamérica.
Pública se acordarán y ejecutarán las acciones necesarias para asistir a la población que lo requiera en las comunidades ribereñas. Asimismo, comentó que las localidades del río Hondo, desde La Unión hasta Juan Sarabia, están tranquilas y que el nivel del río
Hondo se mantiene estable, entre 6.60 y 6.70 metros, por debajo de los niveles críticos que se establecen entre 7:20 y 8:20 metros. Sin embargo, si persisten las precipitaciones podrían reportarse escurrimientos de la zona montañosa de Honduras y Guatemala.
Foto: El Quintanarroense
Sanciones de hasta dos millones de pesos podría fincar la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a aquellas inmobiliarias o empresas dedicadas a la venta de casas que no cumplan con las cláusulas de los contratos, señaló el delegado federal de la instancia protectora del consumidor en el estado, Eduardo Pacheco. Dijo que ya se han presentado sanciones con anterioridad a estas empresas constructoras y también están en la mira esas empresas que venden celulares o que otorgan servicios de sistemas de televisión por pago. “Ya sean prestadores de servicios como telefonía, de agua potable, casas o muchas cosas más, el año pasado cerramos con tres mil reclamaciones en donde sobresalieron quejas de venta de casas habitación de fraccionadores y casas, seguido de la telefonía celular y en tercer lugar la televisión de paga”, comentó. Pacheco enfatizó que la Profeco no permitirá se den este caso de acciones en perjuicio de los habitantes del estado, aunque sí dijo que es necesario que la población denuncie las arbitrariedades de esas empresas, pues de no hacerlo se quedará así sin sanción alguna. “De los 192 pesos, hasta los dos millones y medio de pesos, por ejemplo, lo que en Cancún se le impuso a una empresa inmobiliaria”, finalizó.
Tomarán previsiones ante el riesgo de escurrimientos
Foto Especial
Advierten Profeco fuertes sanciones
La falta de recursos orilla a estudiantes a abandonar la escuela.
Ubican deserción escolar de la Uimqroo en un 20 por ciento Por Juan Pablo Hernández
CHETUMAL La deserción escolar en la Universidad Intercultural Maya se debe sobre todo a que jóvenes no cuentan con recursos económicos para seguir estudiando. Hoy el índice de deserción está entre un 20 por ciento, revela el rector de esta Uimqroo, Francisco Rosado May. Señaló que otro de los factores que están determinando que estos jóvenes se salgan de estudiar, es porque se embarazan y tienen que casarse o juntarse y eso evita que terminen su carrera. “Hay deserción, no lo podemos negar, entre ellas destaca la falta de apoyo de los estudiantes y también otro elemento una universidad nueva para estudiantes des-
pertaba sospechas si iba a ser una realidad en su calidad”, explicó. Ante esto, dijo, están buscando la manera de que estos jóvenes no salgan de la Universidad Intercultural Maya, pues la mayoría llegan de José María Morelos, Yucatán, inclusive y Felipe Carrillo Puerto, eso también les representa gastos adicionales, que en estas épocas muchos de ellos no cuentan con ese recurso. “Estamos en la media nacional del 25 y 30 por ciento de deserción, son 30 de cada cien, se han acumulado alrededor de 150 estudiantes de este lugar, creo y tengo confianza que van a regresar a la universidad”. Rosado May lamentó que estos factores estén haciendo que se dé la deserción escolar, pero mencionó que espera esto se componga próximamente. EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Martes 25 de Octubre de 2011
OTHON P. BLANCO
Gestionan más vuelos hacia Chetumal
Casi 6% de la PEA se encuentra en esta condición
Aumentan subempleos ante crisis económica
Por Juan Pablo Hernández
CHETUMAL
Por Alberto Echazarreta Aumenta el número de subempleados a causa de la crisis económica en Quintana Roo, hoy en día ante la evidente desaceleración financiera por la que atraviesa el estado y en general México y el mundo, más gente ofrece sus servicios de manera informal, rústica y con variedad en las labores que se prestan al momento de contratar señaló José Manuel Riveroll Hoil, jefe de Departamento de Comunicación del Servicio Estatal del Empleo y Capacitación para el Trabajo. Según la encuesta nacional de ocupación y empleo de las 667 mil personas económicamente activas en la entidad un 5.96 se encuentra subempleada lo que representa más de 40 mil personas que ante la carencia de un trabajo se han auto empleado. “Según los últimos datos de la encuesta nacional de ocupación y empleo nos habla que un 5.96% de la población económicamente activa se encuentran bajo este rango es decirte cerca de 40 mil personas de las 667 mil que formamos la población económicamente activa del estado estamos bajo estas condiciones, aseveró. El subempleo es catalogado según el INEGI una forma en que la gente labora menos de 20 horas a la semana de una manera informal, el servicio domestico, labores de belleza personal, confección de ropa son algunos
Foto: El Quintanarroense
CHETUMAL
El ambulantaje se ha convertido en un mal necesario para las familias.
Más gente ofrece sus servicios de manera informal, rústica y con variedad en las labores que se prestan al momento de contratar de los oficios, ante el evidente rezago laboral por la que atraviesa el estado, en la que se han tenido que auto emplear al no obtener las condiciones laborales para lo cual estudiaron ó están capacitados profesionalmente.
“Las cifras arrojan que entre los oficios más recurrentes en el sub empleo es el servicio domestico las labores de bella personal es decir corte de cabello, manicure, pedicura, maquillaje, también es una parte importante de confección de ropa
son las labores que mas que mas recurre la gente, el ingreso que perciben no supera los dos salarios mínimos estamos hablando de 100 a 120 pesos diarios, recalcó. Actualmente las constantes alzas a los insumos básicos un trabajador asalariado tiene que conseguir un empleo adicional para mantener un nivel de vida para satisfacer las necesidades básica del hogar por lo que el subempleo dota de recursos extras a cientos de familias en el estado, citó para finalizar.
Entabla pláticas la Secretaría de Turismo de Quintana Roo con empresas de aviación para abrir vuelos directos hacia Chetumal, que le darían mayor número de visitantes a la capital del estado, dejando una mayor derrama económica. El subsecretario de promoción turística, Raúl Andrade, explicó que esto es para incentivar la economía local a través de más vuelos a Chetumal. “Se han tenido pláticas con ASUR a través del Gobierno del Estado, están gestionando con la SCT, parece que sí va por buen camino, ya la empresa está trabajando, están invirtiendo 19 millones, es un buen inicio y está en la mejor disposición”, comentó. Abundó que adicional a este trabajo que lleva a cabo esta dependencia, se está manejando una inversión de unos 19 millones de pesos para el aeropuerto internacional, que tendrá mejor funcionalidad y equipamiento, debido a que hoy carece incluso hasta de sillas para los que abordan o esperan a los que llegan a la capital. “Todo es una necesidad porque tendremos una mayor afluencia, las instalaciones ya necesitaban una mejora, porque no contaba con áreas de espera”, acotó.
Juicios orales, hasta dentro de dos años Por Juan Pablo Hernández
Fotos: El Quintanarroense
CHETUMAL
Los uniformados verán su incremento salarial esta misma quincena.
Gumersindo Jiménez Cuervo, titular de Seguridad Pública.
Llega el aumento salarial para policías municipales Por Alberto Echazarreta
CHETUMAL Con retrasos pero finalmente fue aprobado el aumento al salario de la Policía Municipal del Ayuntamiento de Othón P Blanco, otorgado por la federación a través del Subsemun, reconoció Gumersindo Jiménez Cuervo, director general de la Policía Municipal Preventiva. Este año el Subsemun otorgó a la Policía Municipal capitalina millón y medio de pesos, para el mejoramiento de sueldos de ele-
14
mentos policiacos, sin embargo, dicho aumento no ha podido ser otorgado hasta el momento por trámites burocráticos. El jefe policiaco indicó en el transcurso de los próximos días, los policías municipales ya podrán disfrutar de este beneficio, que nivelará a seis mil pesos mensualmente el salario de los trabajadores al Servicio de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y de ahí aumentar en un 20 por ciento a los que tengan un grado mayor al de policía raso, y de 20 en 20 por ciento, hasta llegar al área directi-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
va de la corporación. “Se ha determinado que se destine un millón y medio de pesos para la nivelación salarial de nuestros policías, que se traduce en un aumento salarial que satisfactoriamente lo hemos venido dando, el trámite estuvo gestionando y finalmente la federación nos dio el aval el pasado viernes y en el transcurso de la presente semana, les entregaremos el aumento a los policías junto con la siguiente quincena”, dijo. Explicó que dicho pago es retroactivo y que todos los elemen-
tos serán beneficiados, por lo que ya se tiene lista la nómina y la asignación del recurso, por lo que confío que en los próximos días, los policías vean reflejado en sus nóminas el aumento salarial. “El dinero ya está en las cuentas, la nómina está lista, está preparada la asignación, únicamente faltaba un documento, donde la federación lo autorizara que es un trámite administrativo y ya lo tenemos, por lo que con esto el aumento es un hecho y los policías lo corroborarán esta quincena”, reiteró para finalizar.
Juicios orales en materia penal y mercantil serán llevados a cabo en Quintana Roo hasta dentro de dos años, afirmó el magistrado del Tribunal Superior de Justicia, Manuel Ávila Fernández. Explicó que por el momento los juicios orales, que han empezado a hacerse en el estado, son en materia familiar, que son en cierto punto más manejables. El magistrado señaló que “en materia familiar se han hecho, no tengo ese dato porque es en primera instancia, ya hay juez designado para familiar y el paso que sigue es en materia mercantil, porque se está llevando cursos de capacitación y es en materia diferida”. Agregó que debido a los cambios que habrá en su momento con las puestas en marcha de los juicios orales, los juzgados irán desapareciendo, pero conforme se vayan sacando las cargas del método tradicional, por eso se ha puesto como fecha límite hasta dentro de dos años. “Por el momento no se tienen contemplados despidos, lo que se va a hacer es readecuarlos.”. Abundó que por el momento los trabajadores del Poder Judicial no deben de preocuparse por posibles reacomodos ante los cierres inminentes de estos juzgados, dado que aún falta mucho tiempo, en el que se capacitan estas personas que atenderán esta nueva forma de justicia en la entidad.
Martes 25 de Octubre de 2011
OTHÓN P. BLANCO
Carece México de escuelas superiores especializadas en el tema
Extranjeros, mayores interesados en cultura maya Por Alberto Echazarreta
Foto: El Quintanarroense
Ante la falta de escuelas de estudios superiores especializadas en nuestra cultura maya dependemos de investigadores de otros países que le brindan mayor importancia a al estudio de nuestra historia, costumbres y tradiciones, reconoció el epigrafista de origen mexicano Alejandro Canché Escamilla. “Que otros países se sienten con más ganas que participar que nosotros mismos porque hay universidades destinadas directamente para estudiar toda nuestra cultura, donde no tienen otra asignatura más que la cultura maya, y salen con licenciatura, maestría y doctorado solamente en cultura maya y nosotros no tenemos ninguna universidad que nos apoye”, dijo. Aceptó que los trabajos de investigación más importantes de nuestra cultura maya han sido realizados por extranjeros, que le dedican tiempo y dinero al estudio de las culturas americanas pero sobre todo a la cultura maya. “En nuestra biografía de apoyo solamente aparece puro norte-ameri-
Foto: Alberto Echazarreta
CHETUMAL
En Quintana Roo se realiza cada año la Travesía Sagrada Maya.
En nuestra bibliografía de apoyo solamente aparecen norte-americanos, españoles, franceses, alemanes y rusos cano, español, francés, alemán y ruso y hablan mejor el maya que nosotros y conocen nuestro entorno y nosotros no conocemos nuestros comarcas linaje, nuestros gobernantes mayas y eso que nosotros somos des-
cendientes directos y por eso estamos aquí y estamos tratando de organizarnos de una vez”, insistió. Exhortó a las instancias de los diferentes ámbitos de gobierno relacionadas con la creación de los
Alejandro Canché Escamilla, epigrafista de origen mexicano.
planes de estudio medio superiores y de educación superior a crear los canales para que los jóvenes tengan opciones especializadas en la cultura maya cercanas a sus lugares de origen, pues hay muchos jóvenes con la inclinación de especializarse en sus costumbres y tradiciones de las etnias y no pueden acceder a escuelas de estudios superiores por falta de recursos económicos para acudir a universidades en otros
estados ó en otros países. Consideró que el fomento a la investigación no tiene que verse como un gasto sino como una inversión que puede derivar a su vez en proyectos turísticos incluso, para desarrollar comunidades enteras sobre todo en un estado que está atiborrado de vestigios arqueológicos y que aún no está explotado en este sentido, ya que Quintana Roo no es únicamente sol y playa.
Bacalar Martes 25 de Octubre de 2011
Es una buena promoción para el municipio, considera regidor
Confían en que filme Bacalar arroje beneficios de afluencia turística al destino BACALAR erá en el corto y mediano plazo cuando los habitantes de Bacalar puedan sentir los beneficios que traerá consigo la realización de la película que se titula con el mismo nombre del décimo municipio, consideró Manrique Hernández Cerino, cuarto regidor del concejo municipal de Bacalar. Dijo que a la par de dicha promoción, la población local, el sector de servicios, empresarios y la propia administración gubernamental en el décimo municipio debe estar preparado tanto en materia de
S
infraestructura como en el trato que hay que darles a los visitantes. “Se está trabajando con la construcción del balneario municipal en cuestión turística con alrededor de tres millones de pesos provenientes de la SEDESOL, y del estado, en promoción turística yo creo que vamos bien con las reciente presentación de la película Bacalar que nos estará dando presencia en otros países y para lo cual tenemos que estar preparados en los diferentes sectores tanto empresarial, gubernamental y los propios habitantes” reiteró. Consideró que es muy pronto para esperar resultados pues la premier se realizó el pasado 7 de este
Foto: Agencias
Por Alberto Echazarreta
Foto: Alberto Echazarreta
Es muy pronto para esperar resultados pues la premier se realizó el pasado 7 de este mismo mes y una semana más tarde en el resto de las salas a nivel nacional e internacional, aceptan
En la película, un niño y una niña juegan a ser agentes investigadores en la laguna de Bacalar.
mismo mes y una semana más tarde en el resto de las salas a nivel nacional e internacional, además la principal promoción se dará cuando ya se comience a transmitir las repeticiones en la televisión. Reconoció que el sello para las
producciones de Buena Vista International en América Latina principal distribuidora de, Miravista que ha producido películas sobresalientes en México y Brasil entre las que se destacan: “Ladies’ Night”, “Cansada de Besar Sapos”, “Highschool
Manrique Hernández, regidor de Bacalar.
Musical: El Desafío” y “Sin Ella” del director Jorge Colon y que a su vez tiene promoción y se transmiten en canales como Disney entre otros, por lo que la promoción en la pantalla chica para Bacalar aún está por venir en los próximos meses. EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Cozumel Martes 25 de Octubre de 2011
Aurelio Joaquín refrenda su compromiso con el deporte
Cozumel rinde tributo a Demita Vega COZUMEL ozumel le rinde tributo a su máxima embajadora deportiva, Demita Vega De Lille, al arribar a la isla portando la medalla de plata que consiguió el pasado domingo en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, acompañada por el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, quien le reiteró su respaldo pleno para que siga poniendo en alto el nombre del municipio, de Quintana Roo y de todo México. Con música de mariachi y ramos de flores, decenas de cozumeleños se dieron cita en el aeropuerto internacional de Cozumel para darle la bienvenida a la medallista panamericana Demita Vega, quien arribó a la isla acompañada por el Munícipe en el vuelo de interjet procedente de la ciudad de México. De hecho, el alcalde Aurelio Joaquín le hizo entrega a la veleris-
C
La velerista obtuvo la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, superando su actuación de Río de Janeiro 2007 donde quedó en cuarto lugar ta de una rosa de caoba, haciendo una analogía de las mujeres de la isla de las Golondrinas y esta madera preciosa, la cual, dijo, representa la fortaleza de las cozumeleñas, quienes no se rinden ante ningún obstáculo y luchan siempre por alcanzar sus sueños. Refrendó al mismo tiempo su apoyo incondicional a Demita Vega de cara a su próximo gran reto, que es buscar un lugar en los Juegos Olímpicos de Londres. “Lo he dicho y lo reitero, Demita es el ejemplo e inspiración para todos los cozumeleños, de manera que como Gobierno, seguiremos apoyándola y a quienes vienen detrás de ella empujando fuerte para poner en alto el nombre de nues-
tra isla en competencias nacionales e internacionales”, expresó. Por su lado, la emocionada medallista panamericana dijo que no esperaba un recibimiento tan emotivo, por lo que agradeció todo el apoyo que recibió y conminó a los cozumeleños a practicar deporte y a luchar por alcanzar sus metas. Asimismo, cuestionada a lo que sigue en su carrera deportiva, indicó que seguirá trabajando intensamente con miras a sus próximas participaciones en competencias internacionales, y lograr un boleto para los Juegos Olímpicos de Londres, donde espera superar lo realizado en Beijin. “Soy realista y sé que para alcanzar la madurez y tener posi-
Fotos: Especial
Redacción
Demita Vega agradeció al alcalde y a la ciudadanía el recibimiento que le dieron a su llegada a la isla.
bilidades reales de una medalla olímpica, necesito al menos un ciclo olímpico más, de manera que es en Río de Janeiro 2016 donde
espero alcanzar mi máximo potencial, pero seguiré poniendo mi máximo esfuerzo en cada competencia”, concluyó.
Foto: Especial
Profeco pone en marcha el operativo “Ponte vivo” Por Ponciano Pool
COZUMEL
16
El alcalde se reunió con el director de Pemex, Juan José Suárez.
Foto: Ponciano Pool
La titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ariadne Santín Coral, informó que se ha puesto en marcha el operativo "Ponte Vivo", para evitar que comerciantes abusen de los consumidores durante las festividades del Día de Muertos. "Ahora nos toca vigilar a los vivos para que no cometan prácticas abusivas contra los consumidores. Todos saben que deben tener siempre una lista de precios a la vista del público sobre todo las florerías y establecimientos que venden productos alusivos al Día de Muertos". Santin Coral dijo que habrá sanciones para aquellos comerciantes que violen los ordenamientos de la Procuraduría Federal del Consumidor. "Sabemos que durante el Día de Muertos muchas personas realizan compras y se reúnen en familia para celebrar a sus difuntos por eso hemos puesto en marcha este operativo", indicó. Dijo que los supermercados son los más vigilados por la Procuraduría Federal del Consumidor, y en consecuencia son los que ofrecen mayor seguridad y garantía de precios a las familias. La funcionaria de la Profeco indicó que se han repartido decenas de preciadores para que los comerciantes puedan enumerar
El operativo es con motivo del Día de muertos.
sus listas de precios, pero que además podrán tener a la vista los números telefónicos de organismo federal para hacer sus reportes en caso de que consideren que existe en un abuso en su contra. De todas maneras, indicó que personal de esta dependencia estará realizando recorridos de verificación en todos los establecimientos a modo de evitar las prácticas comerciales abusivas, como es la reetiquetación o aumento de precios sin previo aviso. "Nosotros repartimos precia-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
dores en varios comercios, pero no es una obligación, solamente estamos orientando a los comerciantes para que hagan lo mismo y eviten sanciones o multas innecesarias", indicó. Ariadne Santín explicó cada vez es menor el número de consumidores que acuden a presentar su queja por cobros excesivos, ya que al parecer, los comerciantes han tomando en consideración las recomendaciones, además de que muchas familias prefieren realizar sus compras en los supermercados.
Gestiona alcalde ante Pemex recursos para pavimentación Redacción
COZUMEL El presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, dio a conocer que en su reciente visita a la Ciudad de México, se entrevistó con el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan José Suárez Coppel, con quien gestionó poco más de millón y medio de pesos aplicables a obras de repavimentación, reparación y mantenimiento de calles y avenidas, en continuidad a su compromiso de seguir obteniendo recursos para beneficio de la comunidad. Esta gestión, resultado del trabajo efectuado por el edil ante distintas dependencias federales y paraes-
tatales como PEMEX, forman parte del plan de trabajo para el desarrollo del municipio y de sus habitantes, con el objetivo de consolidar un Cozumel que Brille, digno, moderno y en constante desarrollo. Tras concretarse la gestión, el alcalde de Cozumel aseguró que continuará tocando puertas para conseguir más recursos para la modernización del municipio, con miras a un crecimiento ordenado y sustentable. “Tenemos un compromiso claro con la ciudadanía, y esta reunión con Juan José Suárez Coppel, al gestionar estos recursos en materia prima, para brindarles a los cozumeleños calles y avenidas modernas y en buenas condiciones, es una realidad, gracias al trabajo unido”, concluyó el edil.
Martes 25 de Octubre de 2011
COZUMEL
Fotos: Ponciano Pool
Rina mantiene una trayectoria errática, dice Protección Civil
Mantienen una vigilancia constante sobre el fenómeno climático.
Se restringirá la navegación a embarcaciones por el fuerte oleaje.
Piden a la población no realizar compras de pánico Por Ponciano Pool
COZUMEL El responsable del área de meteorología de la Dirección de Protección Civil, Enrique Chávez Sevilla, exhortó a la población a mantener la calma y que no realicen compras de pánico de manera prematura, dado que el huracán Rina mantiene una trayectoria errática. Capitán de Puerto informó que se restringirán las actividades de embarcaciones menores por oleajes. Chávez Sevilla dijo que existen condiciones de que este fenómeno cobre mayor fuerza en las siguien-
Capitán de Puerto informó que se restringirán las actividades de embarcaciones menores por oleajes tes horas, comentó que no hay una certeza de que vaya venir sobre la Isla de Cozumel, como lo ha pronosticado hasta ahora el Centro Nacional de Huracanes de Miami. "De acuerdo a las condiciones climáticas, puede decir que la probabilidad de que toque Cozumel está entre un 60 por ciento, debido a un masa polar que tendremos el
miércoles en el Golfo de México. Pero además, hasta este momento (17:00 horas) este fenómeno se ubica a unas 560 kilómetros al sureste de Cozumel con desplazamiento al noroeste a razón de 10 y 12 kilómetros por hora", indicó. Explicó que acuerdo a los cálculos matemáticos que realiza el Centro Nacional de Huracanes de
Miami, este fenómeno podría afectar a Cozumel a partir del viernes o sábado por la madrugada, sin embargo, explica que la alta presión (norte) que se localiza en este momento en el Golfo de México favorecerá a la Isla de Cozumel, pero que además se espera para el miércoles la presencia de otro masa polar sobre la península de Yucatán. "Este nuevo frente frío que tendremos a mediados de esta semana puede cambiar la trayectoria de Rina hacía dos puntos: o se va hacía Centroamérica o hacía Cuba; pero también existe la posibilidad que en caso de que mantenga su trayec-
toria impacte la parte sur del estado (Felipe Carrillo Puerto)", indicó el meteorólogo. Dijo sería el miércoles o jueves cuando se tenga una idea más precisa de la trayectoria de este fenómeno que ha obligado al gobierno de Quintana Roo a declarar alerta verde. Chávez Sevilla dijo que el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, se encuentra atento a las condiciones climáticas y que ha girado instrucciones para que se establezca un monitoreo permanente a este fenómeno. En ese sentido, exhortó a la población a mantener la calma y no estén realizando compras de pánico.
Por Ponciano Pool
COZUMEL El gobierno municipal, ratificó su compromiso con los productores de Cozumel, a quienes les ofreció su apoyo a través del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable, que marca una de las vertientes del plan rector del gobierno municipal. Sobre este tema, el director de Desarrollo Económico, Roberto Marín Flores, recordó que hace unas semanas, se realizó un recorrido por algunos ranchos para observar el trabajo que realizan algunas familias, como parte del autoempleo y la generación de fuentes de ingreso. Marín Flores explicó que la visi-
ta comprendió las áreas de invernaderos generadoras de chile habanero y tomate, que durante años han distribuido su producción en pequeñas tiendas familiares y el Mercado Municipal “Benito Juárez.” Comentó que entre los ranchos que visitaron estuvieron en el “San Miguel”, “Mayen” y “Nueva Esperanza”, donde se tuvo la experiencia de ver y conocer las etapas consecutivas que comprenden la elaboración, distribución y comercialización de ambos alimentos. Aseguró que a través de estas acciones se buscará impulsar el trabajo de los productores de la localidad con apoyos que se brindar de los programas federales y
estatales, por lo que refrendó el compromiso que existe por parte del alcalde, para seguir tocando puertas que respalden el crecimiento de estos invernaderos. Los productores aseguraron que durante más de cinco años han venido cultivando la tierra a través de un nuevo sistema de invernaderos que han aprendido a realizar mediante cursos que han recibido en Felipe Carrillo Puerto. Aseguraron que es importante que reciban apoyo del gobierno para que puedan continuar con esta actividad que beneficia a muchas familias al ofrecer productos frescos y económicos de manera directa.
Foto: Ponciano Pool
Apoyan autoridades a productores locales
Productores locales surten al mercado municipal.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Martes 25 de Octubre de 2011
COZUMEL
Laboran en la bahía de Espíritu Santo en FCP
Inician preparativos de evacuación de pescadores Aseguran embarcaciones y herramientas de trabajo como son los paneles solares, radios de comunicación, antenas de transmisión, motores de las lanchas y baterías Foto: Jesús Itzá
Suspende Transcaribe servicio
Por Jesús Itzá
COZUMEL Pondrán a salvo a pescadores de la isla.
a poner en práctica la cultura por alerta de huracán adquirida con la experiencia, por lo que ya están efectuando los preparativos para realizar la evacuación del personal y el material usado. Dijo que estos ya están asegurando sus embarcaciones y herramientas de trabajo como son los paneles solares, radios de comunicación, antenas de transmisión, motores de las lanchas y baterías, por mencionar algunos ejemplos, para su transportación a lugares más seguros donde puedan resguardarlos y evitar su perdida. Mencionó que dependiendo de
la evolución y dirección del meteoro es que este martes pudiesen comenzar ya con esta evacuación, las lanchas serían remolcadas hasta una de las lagunas que se localizan en la Bahía, donde las anclarían y atarían para evitar su destrucción, en tanto que las sombras para capturar langostas tendrán que ser dejadas en sus lugares, ya que por su ubicación en el interior del mar es poco probable que les suceda algo, y muy dificultoso para poder sacarlas por la cantidad de ellas. Señaló que en la comunidad de María Elena, situada en la Bahía del Espíritu Santo, hay cerca de 42
nuncia la compañía de ferrys Transcaribe de Cozumel la cancelación de sus rutas de cruce hacia el macizo continental a partir de este lunes, esto ante la aleta verde emitida por la Protección Civil en todo el territorio de Quintana Roo, por la muy probable afectación del huracán Rina, por lo que en comunicado enviado por la empresa redacta que desde las 15:00 horas del lunes las rutas quedan suspendidas hasta nuevo aviso.
A
Foto y texto: Jesús Itzá
pescadores cozumeleños que se encuentran en riesgo ante la proximidad de este fenómeno hidrometeorológico, los cuales ya están llevando algunas de sus pertenencias
al municipio de Felipe Carrillo Puerto y en estos días pudiesen estar viajando para Cozumel en busca de un mejor refugio y para asegurar sus casas.
Fotos: Jesús Itzá
Inician los preparativos de evacuación los pescadores cozumeleños que tienen su aérea de trabajo en la Bahía del Espíritu Santo, Municipio de Felipe Carrillo Puerto, esto ante las alertas emitidas por la Protección Civil del Estado por la posible afectación del fenómeno hidrometeorológico Rina, evolucionado a categoría uno este lunes. Este fenómeno pudiera evolucionar durante las próximas horas a una categoría más alta y su dirección apunta a afectar la parte centro y norte de Quintana Roo. Por lo que el secretario general de la Sociedad Cooperativa Pesquera de Cozumel, José Ángel Canto Noh, dio a conocer que estos trabajadores ya comenzaron
Poca afluencia de cruceristas.
Los comercios lucieron vacíos.
Improductivo día para el sector turístico Por Jesús Itzá
COZUMEL A pesar de la llegada de tres cruceros a la isla de Cozumel, con el adelanto del crucero Inspiration en su itinerario de llegada, la actividad turística en la isla no fue del todo favorable para los negocios y prestadores de servicios del destino turístico, ya que fueron escasos los visitantes que descendieron de ellos y muy pocos los que llegaron hasta el área céntrica de Cozumel. Mediante un recorrido sobre
18
la principal arteria turística del destino y en sondeo realizado con los trabajadores que se localizan en esa misma área, pudo ser constatado que este lunes fue uno de los días más improductivos para el sector turístico. Esto a pesar de las esperanzas que a los trabajadores les había producido el saber sobre el adelanto de la embarcación Carnival Inspiration, cuya programación era para este martes, pero por cuestiones de itinerario tuvo que arribar un día antes a la isla, lo cual puso alegres a
EL QUINTANARROENSE DIARIO
estos prestadores de servicios, al saber que su pasaje lo descendería en el muelle de Punta Langosta, que es el más pronto a este lugar. No obstante, a pesar de la cantidad de embarcaciones y del clima favorable el lugar céntrico no pudo ser observado con mucha afluencia turística, y por consecuente los negocios y servidores que prestan sus labores en ese sitio no lograron captar la actividad esperada. Según algunos de los restauranteros entrevistados en el recorrido mencionaron que esto pudiera de-
berse a que estos tres cruceros arribaron al destino con poca ocupación, ya que la temporada aun permanece crítica y muchos de los viajeros no están saliendo aun, y los pocos que arribaron no llegaron con intenciones de dejar una derrama económica importante, por lo que sólo se limitaron a recorrer el polo turístico sin adquirir o solicitar los servicios de los trabajadores. Datos proporcionados por el director de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo en la isla, Víctor Vivas González, seña-
lan que para este martes y con el adelanto del Carnival Inspiration, la isla de las golondrinas sólo estará recibiendo dos cruceros turísticos. En tanto que en cuestión de los arribos por la alerta por el fenómeno tropical Rina, mencionó que hasta este lunes, no se contaba con registros que indiquen cancelaciones en la programación semanal, sin embargo, dijo que esto pudiera comenzar a llegar a partir de este martes que es cuando el fenómeno haya definido su trayectoria.
Martes 25 de Octubre de 2011
COZUMEL
Detectan que alarifes prefieren trabajar sin protección
Implementan cursos para evitar accidentes en obras de construcción Por Jesús Itzá
COZUMEL En miras de evitar que los trabajadores de la construcción pudieran sufrir de algún accidente en sus trabajos por no usar las herramientas de seguridad, el Colegio de Arquitectos de Cozumel, en coordinación con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), en breve implementará cursos para capacitarlos en la aplicación de estos métodos seguros y algunas otras técnicas para mejorar la mano de obra que prestan. Dicho proyecto fue dado a conocer por el presidente del Colegio de Arquitectos de Cozumel, Humberto Suárez, quien mencionó que afortunadamente en la ínsula este tipo de accidentes a trabajadores de la construcción es poco frecuente, ya que las empresas suelen implementar estos aparatos de seguridad en sus obras, sobre todo en el equipo personal de los trabajadores para que no corran riesgo. Sin embargo, mencionó que se ha notado que muchos de estos tra-
bajadores no suelen usar estos métodos para su propia seguridad al sentirse incómodos mientras realizan sus labores, pensando que es poco probable que les pueda pasar algo, sin tomar en cuando que cuando les sucede por desfortuna casi siempre termina en tragedia. Es por eso que mencionó que en el Colegio de Arquitectos se está siempre en la búsqueda de oportunidad de capacitación para sus socios, prueba de ellos ha sido el curso el curso de GPS en topografía y Diseño en Tercera Dimensión, por mencionar algunos, en miras siempre de evolucionar junto a las más notables técnicas avanzadas de la construcción y seguridad de los empleados. “El interés de que los alarifes estén bien informados sobre las medidas de seguridad que tienen que tener al realizar su trabajo, es una manera responsable de las empresas de proteger a sus trabajadores, ya que pueden ellos contar con todas las herramientas de trabajo y para su propia seguridad, pero si no lo saben usar, el riesgo es latente” refirió el pre-
Foto: Jesús Itzá
Existen obras donde los contratistas dotan a sus empleados de todo el material, y simplemente los albañiles o no usan sus cascos, sus guantes o sus botas
La albañilería es uno de los oficios más riesgosos.
sidente del Colegio de Arquitectos. Asimismo, mencionó que existen obras donde los contratistas dotan a su empleados de todo el material, y simplemente los albañiles o no usan sus cascos, sus guantes o sus botas,
ya que para ellos es incómodo utilizar sus equipos de protección, sin embargo, los maestros de obra supervisan de que los trabajadores utilicen estos equipos por su seguridad. Para finalizar, mencionó que
actualmente este sector en la isla, se encuentra en una situación crítica pues no hay desarrollos en la isla, sin embargo, se espera que pronto ya se tenga noticias de desarrollos residenciales que están en puerta.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Isla Mujeres Martes 25 de Octubre de 2011
Editor: Sergio Anaya
Instalan comité municipal
Aseguran autoridades municipales que no se corre el riesgo de inundaciones por la existencia de tres lagunas, ya que se cuenta con sistema de bombeo que lo impide Por Ovidio López
ISLA MUJERES e instaló en Isla Mujeres el comité para enfrentar la eventual llegada del meteoro Rina en los próximos días a la costa norte de Quintana Roo, mientras Protección Civil reporta que tiene listos todos refugios temporales para una eventualidad. Al decretarse la alerta verde del Sistema de Alerta Temprana (CIAT), por el Consejo Estatal de Protección Civil, la comuna procedió a instalar el comité municipal para ajustarse a la coordinación para observar el avance de la Tormenta Tropical. Las tres lagunas insulares que
S
provocan inundaciones en cientos de casas de los alrededores en los últimos tiempos, esta vez no corren ese riesgo, al estrenarse hace una semana con el bombeo de desagüe de agua de lluvia, dijo Gabriel Sulú, director de Protección Civil. La Capitanía de Puerto recomendó, a su vez, que se sigan con las precauciones a los navegantes por la inestabilidad climática en la región, aunque ya aminoraron los vientos por los efectos del frente frío número siete, pero se recomendó darle seguimiento del avance del siguiente que se sentirían sus efectos en las próximas 48 horas y del progreso de Rina. Algunos navegantes estiman que con la llegada del Sistema
Anticiclónico (Alta Presión) en la zona norte de Quintana Roo (este lunes localizado sobre el Norte del Golfo de México) provocaría a que no desarrolle más Rina, e incluso hacer que se desvíe hacia el Canal de Yucatán, sin que toque tierra. El frente frío número ocho estaría sintiéndose el miércoles y jueves en la zona, justo cuando acercaría lo necesario el meteoro a la península de Yucatán, lo que frenaría su avance, incluso evitar su mayor fortalecimiento. La recomendación del gobernador Roberto Borge Angulo de que activen los comités de seguimiento al meteoro, luego de anunciarse que a eso de las 19:30 horas de este lunes sesionaría el Consejo Estatal de Protección Civil en el salón “Cuna del Mestizaje” del Palacio de Gobierno, con el decreto la Alerta Verde del SIAT, ante el acercamiento de Rina. Mientras buena cantidad de pescadores isleños se encuentran acampados en el parque nacional de Isla
Imagen: NOAA
Reportan refugios listos ante posible embate de huracán
Las bandas nubosas comenzarán a llegar a las costas de Q. Roo en breve.
Contoy para aguardar la llegada de langosta en la bahía, en donde tienen colocados cientos de metros lineales de redes para atraparlas. Aunque han sufrido heladas esas personas en las dos últimas semanas, más de una docena de
hombres del mar se encuentran en el campamento, y se sumaron más pescadores en los últimos días con la esperanza que los vientos del “norte” traigan mejores volúmenes de pesca, como es tradicional en estos periodos de clima adverso.
Rescata Armada yate varado en Isla Blanca Foto: Especial
Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Semar apoya a policía Por otro lado, inició este fin de semana la participación directa de
20
Javier Sandoval ganó el concurso con esta imagen.
Premian al ganador de concurso de fotografía submarina Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Foto: Ovidio López
La Armada de México rescató un yate que se varó en los bajos de Isla Blanca, de la zona continental de Isla Mujeres, a 20 kilómetros de la ínsula, informó en un comunicado la comandancia de la Quinta Región Naval Militar. La Estación Naval de Búsqueda y Rescate brindó el apoyo a la nave tipo Sea Ray "Dejavu", de 46 pies de eslora, la cual se varó en un banco arenal con 14 personas a bordo, entre ellas tres de tripulación. Al conocerse el accidente, zarpó un bote clase Defender de este puerto con destino al sitio, a fin auxiliarlo; en el lugar se realizaron maniobras de remolque hasta la Bahía de Isla Mujeres, para continuar su viaje, con la gente abordo, sanos y a salvo. Con esta labor, el instituto armado mexicano suma una larga lista de ayuda a embarcaciones, mediante la Estación Naval de Búsqueda y Rescate, misma que ha brindado un excelente apoyo a la gente navegante en los numerosos accidentes, por el alto tráfico de embarcaciones de recreo en la zona norte de Quintana Roo.
Aspectos del rescate de la embarcación.
la Armada de México en la vigilancia de las vialidades urbanas de Isla Mujeres, a raíz de los acontecimientos violentos la semana anterior, confirmó la comandancia del instituto naval. A su vez, el alcalde Hugo Sánchez, dijo que esto fue posible luego de la reunión con el alto mando militar para apoyar la vigilancia insular y la zona continental,
EL QUINTANARROENSE DIARIO
así reforzar el trabajo de la Policía Municipal, en tanto los gobiernos estatal y federal brinden mayor equipamiento a la fuerza pública. Leo Ortiz, jefe policial, dijo que la policía municipal está comprometida con los ciudadanos, con una corporación limpia y capacitada para enfrentar contingencia; ofreció tolerancia cero hacia quienes no tengan respeto al uniforme.
El cancunense Javier Sandoval se adjudicó por tercera ocasión el concurso de fotografía submarina, tercera edición, en memoria del reconocido buzo mexicano “Ramón Bravo”. Otro cancunense, Rodrigo Friscione, le hizo sombra, al ubicarse en segundo lugar; el campechano Jorge Zamora se colocó en la tercera posición; y el famoso escultor inglés Jason Taylor, al cuarto sitio. El concurso internacional de fotografía submarina fue todo un éxito con 22 competidores y anunció el comité organizador de preparar mejor la cuarta edición, a desarrollarse en octubre de 2012. Las demás posiciones las ocuparon: Ramón Domínguez, quinto lugar; Alberto Friscione, sexto; Ignacio Gil y Gilberto Pat, séptimo y octavo lugar, respectivamente. Este último es de Isla Mujeres.
Sobre el certamen, el alcalde Hugo Sánchez felicitó al Comité Organizador, encabezado por Raymundo Fernández Ferral, por lograr coordinar todo un esfuerzo exitoso, y ofreció respaldar el siguiente concurso. Los fotógrafos profesionales recibieron un reconocimiento especial siendo Nancy Boucha residente de California, así como, Iván Salazar y Santiago Gutiérrez, los jueces que deliberaron las mejores ocho fotografías, quienes reconocieron haber tenido la labor más difícil, ya que en esta ocasión la calidad de las imágenes y la originalidad se mantuvieron en cada una de las fotografías seleccionadas por los participantes. El reglamento de este concurso establece que el objetivo principal de las fotografías submarinas era capturar la imagen que representará las riquezas de Isla Mujeres, así como lograr sorprender la imaginación de aquel que la visualice.
Felipe Carrillo Puerto Martes 25 de Octubre de 2011
Sesiona comité de huracanes
Felipe Carrillo Puerto se declara en alerta por Rina FELIPE CARRILLO PUERTO ebido a la presencia del huracán Rina del mar Caribe, la tarde de ayer se realizó en la sala de cabildo del palacio municipal la primera sesión extraordinaria del subcomité de fenómenos hidrometeorológicos, en donde Protección Civil dio a conocer sobre la trayectoria actual del fenómeno tropical. La reunión la presidió el alcalde Sebastian Uc Yam, con la presencia de los medios de comunicación, funcionarios, jefes de área y personal de Protección Civil. Al respecto el titular de la dependencia, Carlos Aurelio Campos Quiñones, explicó por medio de gráficas sobre la trayectoria del huracán Rina y dio los pormenores de su actual ubicación geográfica. Recordó que aun se mantiene la Alerta Verde en el estado de Quintana Roo, que significa peligro bajo por lo
D
que en la reunión se dejó entrever pocas probabilidades de que el fenómeno toque tierras carrilloportenses, aunque recordó que “los huracanes no tiene palabra de honor”. “Es posible que tengamos vientos y fuertes lluvias derivado de las bandas nubosas, las cuales se deben empezar a sentir a partir del día jueves o viernes”, dijo Campos Quiñones. Sin embargo, les hizo saber a la población que debe mantenerse bien informada y evitar rumores debido a que protección civil estará emitiendo boletines oficiales durante el tiempo que trascurra el fenómeno pero también hizo un exhorto a los habitantes a evitar hacer compras de pánico. En la misma reunión trazaron una serie de estrategias para resguardar a la población en caso de presentarse el fenómeno tropical ya que se cuenta con 236 refugios anticiclónicos en el medio rural con capacidad para albergar 22,415 personas, mientras que en
Conmemoran aniversario de la ONU Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO El ayuntamiento en coordinación con el Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, iniciaron con las festividades al realizar un homenaje cívico en el parque principal Ignacio Zaragoza, conmemorativo al LXVI (66) aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unida (ONU). En un día 24 de octubre, pero de 1945, fue fundada la Organización de las Naciones Unidas ONU, siendo esta la mayor organización internacional en el mundo, definida como una asociación de gobierno global facilitadora en la cooperación de asuntos internacionales. La carta de las naciones unidas fue redactada por los representantes de 50 países, reunidos en San Francisco en 1945 en la Conferencia de las Naciones Unidas, sobre la organización internacional en al cual se manifiestan los siguientes propósitos. Mantener la paz y la seguridad internacional, fomentar entre las naciones relaciones de amistad, realizar la cooperación internacional en solución de problemas internacionales y de carácter económico,
» En un día 24 de octubre, pero de 1945, fue fundada la Organización de las Naciones Unidas ONU, siendo esta la mayor organización internacional en el mundo social, cultural o humanitario, desarrollo y estímulo del respeto a los derechos humanos y a la libertades fundamentales y con esto servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones para alcanzar estos propósitos comunes. Las Naciones Unidas trabajan en preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra, reafirma la fe en los derechos fundamentales del hombre en el valor de la persona humana, en la igualdad de los derechos en naciones grandes y pequeñas. Así como crea condiciones bajo las cuales pueden mantenerse la justicia y el respeto a las obligaciones emanadas de los tratados y de otras fuentes de derecho internacional, promueve el progreso social y el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad.
El fenómeno se desplaza hacia la península de Yucatán.
esta cabecera municipal, se cuenta con refugios para atender a 2,345 habitantes, los cuales se encuentran listos para ser utilizados en caso de ser necesario. Por encomienda del munícipe,
se recomendó nuevamente a la oblación civil no entrar en pánico ya que se estará monitoreando este fenómeno y cualquier eventualidad se dará a conocer a la ciudadanía inmediatamente, por tal
motivo se dijo que este comité volverá a sesionar el día martes si antes no ocurre algún inconveniente para dar a conocer la información más reciente respecto a la trayectoria del huracán RINA.
Exigen solución a conflicto de invasión de predios Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO Un grupo de personas liderado por la señora Magdalena Xiu, hizo por enésima ocasiona un plantón frente al palacio municipal de Felipe Carrillo Puerto, en demanda de ser escuchado en sus inquietudes relativas al conflicto por la invasión de predios. En las primeras horas de ayer un reducido grupo de paracaidistas se apersonó frente al palacio municipal llevando pancartas y escritos, donde piden la intervención del presidente municipal, Sebastián Uc Yam, para solucionar un problema que es del Inforvir. En tal sentido los ahí presentes expresaron una serie de repudio en contra de los señores Alfaro Yam Canul y Carmelo Yah, a quienes señalan como incitadores y provocadores de violencia generada por la invasión de predios. A este respecto Alfaro Yam se mantuvo al margen de estos comentarios que fueron vertidos en su contra, aduciendo que estas acciones son actos deses-
Foto: Manuel Cen
Por Manuel Cen
Imagen: Internet
Exhortan a la población a mantenerse bien informada sobre la trayectoria del fenómeno que alcanzó la categoría de huracane este lunes
Los manifestantes llegaron hasta el palacio municipal.
perados de la gente de la señora Magdalena Xiu y ellos atienden a las personas que representan. Por su parte, las señoras y niños que asistieron al plantón frente al palacio municipal y gritaron consigas en contra de las autoridades, ya que justificaron esta acción como un acto relativo de justicia y porque no les prestan atención. Cabe recordar que este es un
conflicto añejo y la zona afectada por la invasión son terrenos que le pertenece al gobierno del estado, a través del Infovir, seudo líderes manipulan a gente necesitada de un espacito de tierra para poder vivir y no en vano les cobran por metros pero sin un solo documento que los ampare ante la ley como autenticas posesionarios de los predios en rebatinga.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Martes 25 de Octubre de 2011
FELIPE CARRILLO PUERTO
Fotos: Manuel Cen
Prevén cosechar 900 mil cajas de pepino inglés
El chile habanero de Quintana Roo tiene la denominación de origen.
El pepino inglés de la zona maya es de gran calidad.
Producirá Hidroponia Maya cinco toneladas de chile habanero a la semana La intención del gobierno del estado es hacer producir al 100 por ciento los ocho invernaderos establecidos Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO El director de Hidroponia Maya, Otto Ventura Osorio, externó que en los primeros días del mes de noviembre del presente año iniciará la producción de pepino inglés tipo europeo y de chile habanero, en el que se espera obtener una fuerte derrama económica. Entrevistado en las oficinas de la empresa Hidroponia Maya, el informante asegura que los trabajos de infraestructura y producción actualmente llevan importantes avances y se tiene ya considerado el 96 por ciento de la derrama económica en los Estados Unidos y Canadá. Dijo que Hidroponia Maya producirá semanalmente en promedio cinco toneladas de chile habanero en tanto que en la presente temporada de producción de pepino esperan cosechar 900 mil cajas las cuales arrojarían un promedio de cinco
millones de kilogramos del fruto. Esta cantidad de producción se realiza bajo sistemas y técnicas avanzadas de ambiente controlado las cuales se trabajan en seis naves que en total suman las 30 hectáreas de superficie instaladas con infraestructura metálica y mallas. Asimismo, Otto Ventura aseguró que el gobernador del estado Roberto Borge Angulo autorizó la liberación de recursos por el orden de los 30 millones de pesos para el mantenimiento de toda la infraestructura instalada, y para la activación pronta de los siete invernaderos, los cuales trabajan con plásticos, mayas y canaletas metálicas. Las plantas presentan a simple vista una altura regular que están siendo atendidas por ahora con 400 obreros y técnicos, y esperan repuntar el número de personas en alrededor de 700 en los próximos días por el inicio de las cosechas. El funcionario dijo que la intención del gobierno del estado es hacer producir al 100/
% los ocho invernaderos establecidos en Hidroponia Maya; obviamente como lo tiene proyectado en su plan de gobierno “Quintana Roo Verde y Quintana Roo competitivo” este último renglón con un alto margen para cruzar las fronteras con los productos de exportación hacia los Estados Unidos y Canadá. Los mercados internacionales para la exportación del producto (Pepino y Chile Habanero) prácticamente ya los tienen asegurados comercialmente, porque existen de antemano los conveníos de manufactura, explicó. Además añadió que durante el tiempo que dura el ciclo productivo que es hasta abril y mayo, habrá una fuerte derrama económica para el estado que representa más de 40 millones de pesos, principalmente en salarios para los obreros, remató. Asimismo, Otto Ventura señaló que Hidroponia maya es una de las empresas impulsoras de la denominación de origen del chile habanero y tiene alianzas estratégicas con los productores asociados al programa de los invernaderos sociales. Por último, comentó que en definitiva la intervención del gobernador del estado Roberto Borge Angulo, vino a inyectarle a los invernaderos un mayor impulso, toda vez
Otto Ventura, director de Hidroponia Maya.
que autorizó la inversión millonaria y permitió mejorar la productividad y calidad del producto, así como estimuló la mano de obra local de los habitantes de la zona maya.
Mayas vencen a Broncos en semifinales de beisbol Por Manuel Cen
Foto: Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Apretado encuentro en el Javier Rojo Gómez de esta ciudad.
22
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Al correr el telón de las semifinales de la Liga Estatal de Beisbol, Broncos de José María Morelos, pese a cuatro cuadrangulares, pierde 6 x 5 ante Mayas de Felipe Carrillo Puerto, con pitcheo de Juan Carlos Sangeado y el tapón de lujo Pedro Cano. En la otra división los Caribeños de Chetumal pintaron de blanco a los pescadores de Isla Mujeres. Con el graderío hasta el tope de lleno en el estadio Javier Rojo Gómez y una rivalidad, en el ámbito deportivo, que data de hace muchos años, los Broncos sorprendieron con tremendo bambinazo de Gustavo Díaz, al segundo lanzamiento del pitcher Sangeado, Mayas empató en la tercera entrada cuando Alex Viturin atizó sencillo al central, se fue en bola ocupa-
da a la segunda y fue remolcado por doble de Lucio Linares. La guerra civil como se denomina históricamente a los choques entre los dos clubes de la zona centro del Estado, fue pactada de tres a ganar dos y los aborígenes ya ganaron el primero. El domingo venidero si las condiciones climatológicas lo permiten, el segundo se realizará en al estadio Chan Santa Cruz a las 13 horas. La segunda carrera de Broncos, llegó por conducto del gusano Díaz, con su segundo palo de cuatro esquinas, el cual recibió en este mismo partido dos ponches. Las últimas dos rallas vinieron con dos cuadrangulares de Iván Marmolejo uno de ellos con corredor en los senderos. Mayas de Felipe Carrillo Puerto trajo dos carreras en la quinta una más en la sexta y dos producciones claves en la séptima,
para dejar el marcador 6 x 5 a favor del equipo de Carrillo Puerto. Un tercer personaje en los compromisos deportivos, es el público que supo apoyar a su club en todo momento con excelentes jugadas por ambos bandos, como los doble play efectuados por los anfitriones y el trabajo de Juan Carlos Sangeado que tiró 7 entradas completas recetando 9 ponches. Lo notorio en este compromiso de semifinales del mejor béisbol de Quintana Roo, fue que el novato Alex Viturin y Jair Arceo han superado el miedo a enfrentarse a los actuales lanzadores de mejor nivel. La próxima semana el equipo mayas recibe a Broncos de José María Morelos e Isla Mujeres en su campo el Pescador recibe a los Caribeños de Chetumal, en el segundo de la serie de tres a ganar dos.
Lázaro Cárdenas Martes 25 de Octubre de 2011
Arranca la celebración el próximo 30 de noviembre
Intensifican preparativos para la tradicional feria del pueblo KANTUNILKÍN ncargados de gremios y corridas de toros de la tradicional feria del pueblo en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción intensificaron los preparativos para las actividades que iniciarán el 30 de noviembre con la siembra del Ceibo, el árbol sagrado de los mayas, y una noche de vaquería. Para el próximo sábado, el diputado, así les llaman a los organizadores de las corridas de toros, Gustavo Cocom Cab, tiene anunciada una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la tarde taurina del día siete de diciembre. El domingo 6 de noviembre se tiene previsto realizar el tradicional convite es decir el tradicional reco-
E
Es una de las más representativas de la región y para los integrantes del Consejo Supremo Maya representa una oportunidad para preservar y rescatar los usos, costumbres y tradiciones rrido que cada primer domingo de ese mes se realiza, para recordarles a los encargados de las corridas de toros el compromiso que tienen con la patrona del pueblo. Mientras siguen los preparativos están recibiendo apoyos de autoridades, ya que en días pasados el diputado local, Luciano Simá Cab, entregó 800 pesos a cada uno de los encargados de gremios religiosos y corridas de toros. Eso se suma a otros apoyos entregados por los regidores Feliciano Poot Álvarez y Javier Martínez Correa, así como por el gobierno del estado, informaron ese
día los organizadores de la tradicional feria que inicia el 30 de noviembre y concluye el 12 de diciembre. La tradicional feria es una de las más representativas de la región y para los integrantes del Consejo Supremo Maya representa una oportunidad para preservar y rescatar los usos, costumbres y tradiciones que amenazan en quedarse en el olvido. Y es que durante los días de feria se sacrifican cientos de cerdos para la cochinita en pibil y relleno negro, en tanto por las mañanas y tardes se realizan bailes de cabeza de cochino en medio de música de jarana.
Foto: Roberto Mex
Por Roberto Mex
Organizadores de las corridas recibieron apoyos para el evento.
Fotos: Roberto Mex
Asume nuevo dirigente del FJR
Festejan del 88 aniversario de la fundación de las Misiones Culturales en el país.
El secretario de Educación, Eduardo Patrón, visitó las exposiciones.
Celebran fundación de las Misiones Culturales Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN La cabecera del municipio Lázaro Cárdenas es sede de los festejos del 88 aniversario de la fundación de las Misiones Culturales en el país y del 84 en el estado de Quintana Roo, y para ello hoy martes continuarán las actividades que iniciaron ayer. El secretario de Educación en Quintana Roo, Eduardo Patrón Azueta, la presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, y el diputado local, Luciano Simá Cab, encabezaron ayer por la mañana una multitudinaria inauguración de las actividades frente al palacio municipal. Llamó la atención que a viva voz lo maestros entonarán el Himno Misionero cuyas letras dicen “Con fe y con amor, tras la
divisa; acción social, las Misiones Culturales van a la lucha con valor, bien puesto el corazón y con la Enseña Nacional, adelante Misionero nuestro campo será la Nación. La salud llevamos al hogar del campesino, y por medio de la acción social le damos dulce bienestar. Nuestros hermanos son el campesino y el gañán, los indígenas que van por esta vida cruel, luchando con afán por la justicia social, y los maestros son también con los obreros nuestro fiel sostén”. La alcaldesa recordó que en todo el país se celebra el 88 aniversario de la fundación de la primer Misión Cultural en México en octubre de 1923, por parte del maestro rural José Vasconcelos, pero con la particularidad de que en Quintana Roo se festeja el 84 aniversario. Ayer lunes se realizaron diver-
sas actividades como eventos deportivos, juegos tradicionales, exposición de trabajos, palo encebado y concurso de declamación. Se tiene previsto de igual forma realizar una caminata para personas de la tercera edad, en las ramas varonil y femenil, en donde se entregaran premios en efectivo de mil, 500 y 250 pesos a los primeros lugares.También por primera vez se realizarán actividades de tiro al blanco con resortera y para hoy martes habrá una exposición gastronómica y por la noche se cerrarán las actividades con un festival cultural. Durante la jornada inaugural también se realizó la instalación del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación que tendrá como objetivo establecer grupos de trabajo de acuerdo a sus necesidades y características.
uis Raúl Ek Poot asumió en días pasados la Dirigencia Local del Frente Juvenil Revolucionario en sustitución de José María Canul Balam, en tanto Rudy Martín Tah Canul, fue ratificado en el Movimiento Territorial.
L
Foto y texto:Roberto Mex EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Martes 25 de Octubre de 2011
En el puente se utilizaron 50 toneladas de residuos
Europa inaugura su primer puente de plástico BBC
LONDRES na compañía de Gales acaba de completar el primer puente europeo fabricado enteramente de plástico. Cerca de 50 toneladas de residuos plásticos fueron transformados en un puente de cerca de 27 metros de largo capaz de soportar el paso de vehículos pesados. El puente, en Peebleshire, Escocia, ofrece enormes ventajas según sus creadores: no se herrumbra, no requiere pintura o mantenimiento regular y es 100% reciclable. "Gran parte del plástico utlizado en el Reino Unido acaba en vertederos o es enviado a China para reciclaje. Esto no tiene por qué ocurrir. Con esta tecnología única podemos reciclar el plástico nosotros mismos y producir materiales de construcción de alta calidad para el mercado europeo", dijo William Mainwaring, cofundador y presidente de Vertech Limited, una de las principales empresas a cargo del proyecto. Vertech fue fundada en Gales con el propósito específico de poner en práctica la tecnología revolucionaria para el procesamiento de polímeros desarrollada por el profesor Tom Nosker, de Rutgers University, en Nueva Jersey, Estados Unidos. La institución tiene las patentes de esta innovación. "La idea del puente surgió a partir de las innovaciones de Rutgers en los últimos 18 meses, combinadas con la necesidad de puentes de bajo mantenimiento para el sector rural en el Reino Unido", dijo Mainwaring. "Nuestra misión es ofrecer materiales de ingeniería de alta calidad con bajo costo, tanto ambiental como financiero". En el proyecto participaron, además de Vertech Limited, la empresa Dawyck Estates Ltd, la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Cardiff, la compañía diseñadora de puentes Cass Hayward LLP y el Centro de Diseño Avanzado de Materiales de Polímeros, AMIPP por sus siglas en inglés, de Rutgers University, entre otros.
U
Tecnología única "El material del puente es en gran medida una combinación de polietileno de
alta densidad (HDPE por sus siglas en inglés) y polipropileno, obtenido de fuentes como botellas de plástico y residuos de la industria automotriz", dijo Mainwaring a BBC Mundo. "En sus investigaciones, Tom Nosker ha descubierto que combinando residuos de botellas, HDPE, con polipropileno, que se mezcla con fibra de vidrio de la industria autmotriz, o con poliestireno, al procesarlos en una manera particular, se maximizan los beneficios de ambos materiales, es decir, la fortaleza y la dureza. Esto tiene que ver con la forma en que los materiales interactúan a nivel molecular". Los materiales son además moldeados de determinada forma para crear estructuras fuertes y eficientes, otro proceso cubierto por una patente separada de Rutgers University. "Procesar estos polímeros mixtos es un desafío tecnológico significativo y la tecno-
Buscan salvar a la tortuga carey n parque nacional de Indonesia está lanzado a la tarea de rescatar a la tortuga carey de la extinción. La amenaza proviene no solamente de los enemigos naturales, los lagartos que devoran sus huevos, también de los turistas extranjeros que vienen a comérselas o a llevárselas como “recuerditos”. A esto se agrega el que la zona, la región llamada Mil Islas, a una hora de la capital, Yakarta, se presta de maravillas para el turismo nacional, el que tiene su lado oscuro en la basura que queda tirada en las playas y va a parar al estómago de algunas tortugas.
U
Texto y foto: BBC
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
MIL ISLAS
logía para hacerlo es lo que logró Rutgers University. Para procesar estos polímeros y obtener materiales de gran resistencia es necesario comprender profundamente sus peculiaridades a nivel molecular." La empresa espera en el futuro usar la misma tecnología para crear planchas de material que puedan sustituir, por ejemplo, a la madera compensada en la industria de la construcción, especialmente en revestimientos exteriores ya que, a diferencia de la madera, el nuevo material no se degrada con la humedad. "Este proceso representa además una reducción importante en emisiones de carbono si se compara con la obtención de materiales tradicionales, como madera y acero". Mainwaring cree que la tecnología sería especialmente valiosa para países en desarrollo, debido a la durabilidad, flexibilidad y falta de mantenimiento de los materiales.
Fotos: BBC
El puente, en Peebleshire, Escocia, ofrece enormes ventajas según sus creadores: no requiere pintura o mantenimiento regular y es 100% reciclable El puente El presidente de Vertech Limited también señala que debe hacerse más para apoyar start ups o empresas innovadoras que busquen soluciones creativas a los grandes desafíos, como el problema de las vastas montañas de residuos plásticos. Robert Lark, vicedirector de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Cardiff señaló que "esta iniciativa tiene el potencial de ofrecer alternativas de bajo mantenimiento al uso tradicional de materiales reciclados". Para Tom Nosker, quien descubrió la tecnología en Rutgers University, "este es el puente más hermoso en el que he trabajado y quedó instalado en menos de dos semanas, lo que es un récord para un puente de 27 metros". Vertech Limited planea abrir una fábrica de materiales termoplásticos en 2012 en el norte de Gales para el mercado europeo.
ANTERIOR
Dólar Euro
13.43 18.63
COMPRA
13.37 18.30
VENTA
13.43 18.63
Martes 25 de Octubre de 2011
Propone capacitación en tecnologías
Guillermo Ortiz Martínez.
Propone Ortiz reformas fiscales El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Guillermo Ortiz Martínez, presidente de Grupo Financiero Banorte, consideró necesario implementar un IVA generalizado, así como mejorar la competencia en los mercados de suministro de electricidad y servicios de telecomunicaciones para lograr que México consiga romper la racha de corto avance en su economía. El ex gobernador del Banco de México (Banxico) dijo que el país se ha rezagado respecto del avance de otros países en los últimos cincuenta años, debido en gran parte a las afectaciones que sectores, como el financiero, eléctrico y telecomunicaciones, han tenido sobre la generación de empresas y empleos. "Tenemos un problema serio en el sentido de que nuestra estructura económica, en aquellos sectores que influyen sobre la competitividad de toda la economía, no están funcionando bien", dijo el directivo durante su participación en la 9ª Edición de México Cumbre de Negocios. Ortíz expuso "necesitamos un IVA generalizado relativamente alto con algunas excepciones y con compensación a los sectores más afectados". Es necesario, dijo, simplificar el tema de pago de impuestos, aumentar la base fiscal,
impuestos más bajos de ISR, cero deducciones, con lo cual se lograría obtener entre 3 y 4 puntos del PIB mediante una reforma fiscal-energética. El presidente de Banorte sostuvo que el valor agregado del petróleo es menos de 10% de la economía y representa el 15% de las exportaciones, así como el 35% de los ingresos fiscales. "Con esos tres números damos cuenta del tema de la dependencia petrolera es algo que tenemos que afrontar directa y frontalmente, eso requiere una reforma fiscal", comentó. En el tema relacionado con las telecomunicaciones, Ortiz dijo que en México poner una línea fija para una empresa vale el doble de lo que cuesta, a nivel promedio, en los países miembros de la OCDE. En banda ancha tenemos una presentación de las más bajas también dentro de los países de la OCDE, dijo. En el tema de suministro de electricidad, sector donde CFE tiene el monopolio del Estado, Ortiz dijo que el precio de la electricidad es mucho más alto del que se paga en Estados Unidos. Hay estudios que indican que para lograr la productividad del sector eléctrico se necesitan un 40% menos de trabajadores en la industria eléctrica, dijo el directivo.
Bolsa Mexicana
El Universal
GINEBRA a empresa extranjera que no invierta en México 'pierde una gran oportunidad, y la que esté en México y no invierta en el país se atrasa', afirmó el empresario mexicano y presidente de Telmex, Carlos Slim. En México hay muchas condiciones positivas, una democracia que está manifestándose, libertad, la economía está sana, y muchas de las oportunidades que están presentándose se dan en el campo de la tecnología de la información, dijo el empresario. Slim, quien participa en Ginebra en la Cumbre de Banda Ancha organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), afirmó que el mundo de las telecomunicaciones 'ofrece una gran alternativa' para la creación de empleos, especialmente para los jóvenes. Asimismo, genera 'importantes inversiones que crean actividad económica', lo que se puede observar en el mundo entero, y no sólo en México, y que 'son importantes para modernizar a los países'. Sostuvo que no solamente es importante hacer inversiones en esta materia, además es necesario preparar a la gente para que en esta nueva sociedad de la tecnología de la información esté capacitada y a la altura de la competencia. Respecto a la Cumbre de Banda Ancha, Slim destacó que se creará un banco de datos para registrar mejores prácticas en el sector de telecomunicaciones para tener estadísticas actualizadas disponibles para que se pueda consultar por todos desde todos lados. Eso permite que al conocer las mejores prácticas, quien consulte este banco de datos adopte la que más le convenga, lo que en su opinión es bueno para empresarios y reguladores debido a que será información fidedigna. Este banco de datos también permitirá que los análisis y estudios que hagan reguladores y medios se basen en información real y actuali-
L
Foto: Agencias
Foto: El Universal
Invertir en México es ganancia: Slim
Promueve inversiones en el país.
zada, agregó el exitoso empresario mexicano. En lo que toca a Latinoamérica, el dueño de América Móvil señaló que las economías están sanas, los gobiernos tienen finanzas públicas muy sólidas, la banca está en buenas condiciones, 'y yo creo que aunque las economías del mundo desarrollado crezcan muy poco, nuestras economías no estarán boyantes pero no tendremos esos problemas'. Como ahora en Latinoamérica la gente tiene acceso no sólo a voz en su teléfono sino también a datos con los smartphones, se facilita y moderniza su vida y al mismo tiempo muchos negocios entran a la nueva tecnología de la información, lo que 'establece un campo de crecimiento que vemos que puede ser interesante'. 'Como empresario, yo creo que hay invertir en lo más avanzado en cobertura, en los nuevos servicios y en las nuevas tecnologías porque si no uno se queda atrás y pierde importantes participaciones de mercado', concluyó Slim, considerado por la revista Forbes como el hombre más rico del mundo.
Bolsa Mexicana finaliza con ganancia de 0.70% Mexicana de Valores (BMV) cerró con ganancia de 0.70%, siguiendo a LsusaayerBolsa pares estadounidenses, tras reportes corporativos y en espera de que surja un acuerdo anticrisis de la reunión del miércoles en Europa. Esta variación significó 244.82 puntos más respecto al nivel previo, para situar al
principal indicador en su mejor nivel desde inicios de septiembre pasado, en 35 mil 265.56 unidades. El mercado accionario local estuvo dirigido por Wall Street, en donde el promedio industrial Dow Jones terminó la sesión con ganancia de 0.89%, mientras que el tecnológico Nasdaq ganó 2.35%. EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Martes 25 de Octubre de 2011
Editor: Fernanda Montiel
Impera la impunidad en el país
México, el más riesgoso en AL para periodistas: ONU El Universal
ques hacia periodistas. "Lamentamos que el gobierno federal no haya puesto en marcha un mecanismo para defender el derecho de los periodistas", dijo La Rue. Por su parte Catarina Botero, relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, dijo que del 2000 a la fecha se han presentado 83 asesinatos, 13 de ellos tan sólo en lo que va de 2011. La relatora de la CIDH dijo que es necesario crear mecanismos para combatir la violencia contra los periodistas, impunidad, la autocensura así como en materia de derecho penal para garantizar sus derechos. Por su parte, el director edito-
CIUDAD DE MÉXICO a Organización de las Naciones Unidas señaló que México es el primer país de América Latina y el quinto a nivel mundial más riesgoso para ejercer el periodismo. Frank La Rue, relator de la ONU para la libertad de expresión, mencionó que a pesar de que se han hecho algunas reformas en transparencia y en protección a los periodistas, aún queda mucho por hacer ya que en México se sigue presentando impunidad en ata-
L
Busca PRI alianza con Panal para 2012: Moreira El Universal
CIUDAD DE MÉXICO El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Humberto Moreira confirmó que en breve buscará reunirse con dirigentes del Partido Nueva Alianza (Panal), que encabeza la dirigente sindical del magisterio, Elba Esther Gordillo, para trabajar y ver la posibilidad de ir en coalición para 2012. En conferencia de prensa, Moreira informó que el próximo 3 de noviembre tendrán la presentación final de los foros que ha realizado el partido, en los que ha participado Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones, y que les permitirá tener su plataforma electoral. Acompañado del vocero del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, David Penchyna, Moreira explicó que han tenido pláticas también con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para que aporten a la
26
plataforma para 2012. Al respecto, reveló que en los próximos días tendrá reuniones con el Panal para trabajar y ver la posibilidad de tener con ellos una coalición rumbo al próximo año electoral. "Tengo que buscar a Luis Castro, presidente del partido Nueva Alianza. Con quien ya hablé fue con los compañeros del Partido Verde Ecologista de México, con Arturo Escobar, ya iniciamos las pláticas con ellos. Me facultó el Consejo Político Nacional para poderlo hacer, terminando está reunión o reuniones con Arturo Escobar, tendré que buscar a Luis Castro", dijo el presidente nacional priísta. Moreira informó que la convocatoria para elegir al candidato a la Presidencia de la República será publicada por el partido el próximo 24 de noviembre. A pregunta expresa, confirmó que esperan que sean varios los aspirantes a la candidatura que se registren.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Fotos: Agencias
La Fiscalía Especializada para la Protección a Periodistas de la PGR no cuenta ni siquiera con un marco legal y jurídico para desarrollar su tarea principal, que es proteger a los reporteros
No hay protección a la profesión de comunicadores.
rial de El Universal, Roberto Rock, indicó que a pesar de que ha habido avances para proteger la integridad de los periodistas, aún no hay mecanismos adecuados con los que se pueda garantizar su seguridad al momento de realizar investigaciones. Roberto
Viven periodistas Impunidad y riesgo de informar.
Rock dijo que un caso específico de ello es la Fiscalía Especializada para la Protección a Periodistas de la PGR, que no cuenta ni siquiera con un marco legal y jurídico para desarrollar su tarea principal, que es proteger a los reporteros. Señaló que los crímenes contra
los comunicadores no sólo son cometidos por parte del crimen organizado, pues en algunos casos, se ha descubierto que, presuntamente, los sicarios fueron contratados por funcionarios públicos quienes obstaculizan el derecho a la libertad de expresión.
Suspende PRD elección en DF y cuatro estados El Universal
CIUDAD DE MÉXICO La elección e integración del Consejo Nacional del PRD, órgano que decidirá el método de selección y eventualmente la ruta de la candidatura presidencial para 2012, quedó en suspenso luego de que ayer —por presentarse una serie de irregularidades— se pospusiera una semana la elección de más del 35 % de sus integrantes. Los dirigentes del sol azteca se vieron obligados a acordar completar el proceso interno el próximo fin de semana por problemas de organización, además de toma de instalaciones y disputas internas. Esto motivó la suspensión de la elección de los consejeros en el Distrito Federal, Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Zacatecas, estados que en conjunto aportan 91 integrantes del consejo, que en total está conformado por 256 militantes. Los consejeros pendientes serán electos, por acuerdo de las corrientes, en una nueva jornada electoral el próximo domingo, a fin de acatar la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que ordenó al PRD renovar su Consejo Nacional y Estatales y su Congreso Nacional con el fin de que sean órganos
legalmente constituídos los que conduzcan el proceso de 2012. Aunque quedaron enfrentados, aceptaron el acuerdo tanto la corriente Nueva Izquierda (NI) y sus aliados Alternativa Democrática Nacional (ADN) y Foro Nuevo Sol (FNS), como Izquierda Democrática Nacional (IDN), que dirigen Dolores Padierna y René Bejarano. Pero la validez de elección interna podría estar en riesgo, pues de acuerdo a las normas internas del PRD cuando en una elección no se instala 20% de las casillas ésta podría anularse. Sólo en el Distrito Federal dejaron de colocarse mil 300 casillas, equivalentes a 29.3% de un total de 4 mil 427 casillas en todo el país. Anoche, en punto de las 23 horas, la planilla 10, que integra la corriente IDN, presentó ante la Comisión Nacional de Garantías la primera queja electoral por la no instalación de casillas en esas entidades, a las que sumó Nuevo León y Campeche, en total siete estados, con lo que se rebasó 20% del total de casillas. La planilla 396, que dirige el ex presidente del Consejo Nacional, Camilo Valenzuela, anunció su intención de impugnar la elección órgano, pues ni el estatuto ni los reglamentos del
PRD establecen que pueda realizarse la elección en día diferente al que fue convocada. Pero de acuerdo a las interpretaciones de otras expresiones, entre ellas NI, corriente dominante en el PRD, la validez de la elección no está en riesgo, pues estuvieron en juego diversos niveles de elección, por lo que el porcentaje de casillas no instaladas no influye en el proceso. Durante el transcurso de la jornada las corrientes en disputa se responsabilizaron mutuamente de las anomalías ocurridas. Cinco horas después de iniciada la elección el titular de la CNE, Iván Texta, reportó votaciones con normalidad en 25 entidades, aunque “problemas recurrentes, que la gente le llama que están rasurados en el padrón, pero muchas veces son inconsistencias que existen”. La secretaria general de ese partido y líder de la principal corriente en la capital, IDN, Dolores Padierna, desmintió la tranquilidad de la jornada perredista y sostuvo que “hubo otra vez chuchinero”. En lo que coincidieron Zambrano y Padierna es que la situación interna deja al PRD debilitado y responsabilizaron al Tribunal Electoral de la situación de crisis que vive el PRD.
Martes 25 de Octubre de 2011
ALDEA GLOBAL
Realizan IX Cumbre de Negocios 2011
Foto: Agencias
México y EU acuerdan explotación petrolera “La intención es mejorar la seguridad de ambos países, así como asegurar el abasto del combustible para la región”: Sarukhán
Responsabilizan al Ejecutivo de la continua alza.
Culpan al gobierno federal de gasolinazos El Universal
QUERÉTARO
CIUDAD DE MÉXICO
Arturo Sarukhan.
tener para finales del año", dijo Sarukhan durante su participación en la 9ª Edición de México Cumbre de Negocios 2011. Jeffrey Davidow, consejero senior de la firma The Cohen Group, dijo que la iniciativa se inscribe en un proyecto denominado "Share Gas", que tiene como finalidad ofrecer seguridad energética a los países que inte-
gran el norte de América. "Vamos a bajar la dependencia que tenemos en cuanto a petróleo de otras partes del mundo, qué quiere decir., que nosotros, los tres países tenemos la oportunidad de probar nuestra competitividad (...) vamos a invertir mucho más", dijo Davidow, que también se desempeñó como embajador de EU en México.
El vocero del Comité Ejecutivo (CEN) del PRI, el diputado David Penchyna, aclaró que no fue su partido el que propuso ampliar el "gasolinazo" hasta 2014. La Ley de Ingresos 2012 fue avalada por la Cámara de Diputados el jueves pasado, y turnada a comisiones del Senado, con una ampliación del alza del energético hasta 2014. El jueves pasado tanto PAN como PRI en el Senado adelantaron que votarán a favor de dicha carga. Hoy Penchyna fue interrogado sobre si no tendrá un costo político para el PRI apoyar el alza paulatina en las gasolinas, que resulta de retirar el subsidio del gobierno federal en ese rubro. Al respecto, Penchyna aclaró que el PRI no fue el autor de esa alza, sino el gobierno federal.
"Querer hacer ver que fue el PRI o que fue la Cámara de Diputados quienes dieron el gasolinazo me parece, respetuosamente lo digo, una lectura incorrecta. Habría que ver quién impone la medida y quién tiene facultades para hacerlo y qué contiene la propuesta del Ejecutivo", afirmó. Ayer, a las 18:00 horas, en la Nueva Sede del Senado, la comisión de Hacienda iniciará la discusión y análisis de la Ley de Ingresos 2012. Sin embargo, se espera que ésta sea de mero trámite pues ya hay acuerdo entre las principales bancadas, PAN y PRI, para sacar adelante el paquete de Ingresos turnado por los diputados federales. Las bancadas del PRD y PT han rechazado avalar la medida del "Gasolinazo" pero sus votos no alcanzan para echarla atrás. Se espera que el próximo jueves la Ley de Ingresos 2012 quede aprobada por el Senado, y por ende por el Congreso de la Unión.
Foto: El Universal
México y Estados Unidos (EU) afinan un proyecto de explotación y exploración en yacimientos petroleros transfronterizos en la zona del Golfo de México, con la idea de mejorar la seguridad de ambos países, así como asegurar el abasto del combustible para la región, dijo Arturo Sarukhan, embajador de México en los EU. El diplomático explicó que México tiene dentro de sus ejes vectores, en la agenda bilateral con EU, negociar un acuerdo que dé certidumbre a ambos países y que con ello se eviten incidentes como los que derrames que en el pasado han afectado el entorno ambiental. "Estamos negociando un acuerdo para la explotación transfronterizos en las aguas del Golfo de México del acuerdo que esperamos
Foto: Agencias
El Universal
El ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe.
Crimen organizado: 125 mil muertes en CA El Universal
QUERÉTARO Los ex presidentes de Costa Rica, Óscar Arias Sánchez, y de Colombia, Álvaro Uribe, respectivamente, expusieron que el golpe del narcotráfico en la región de Centroamérica propició en la última década un saldo de 125 mil muertos, debido a la debilidad de las instituciones, así como la falta de presupuesto para hacer frente al problema. Arias dijo que las muertes relacionados con el crimen en la región de Centro América son mayores a las muertes que se registraron durante los periodos más cruentos de enfrentamientos civiles en los diferentes países que integran la región. "Basta con decir que 125 mil centroamericanos han muerto en la ultima década como consecuencia del crimen organizado y el narcotráfico, un número mayor en comparación con las
guerras civiles en su etapa más cruenta", expuso Arias durante su participación en la Novena Edición de México Cumbre de Negocios. Uribe, por su parte, dijo que el impacto del crimen en Honduras, Salvador y Guatemala han dejado atrás la injerencia del Estado y, consideró, que es necesario el apoyo internacional para enfrentar al crimen organizado. "Es preocupante la situación de Honduras, la situación de El Salvador y de Guatemala, ahí se necesita la concurrencia de la comunidad internacional, porque por más voluntad política que se tenga, ese desafío a la seguridad que es el narcotráfico" es mucho mayor, dijo el ex mandatario. Consideró que la insuficiencia presupuestal, insuficiencia logística y también debilidad de instituciones han permitido que la intervención del crimen tenga un alto impacto en el tejido de aquellas sociedades. EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Martes 25 de Octubre de 2011
COTIDIANERIAS a semana pasada vi a un tipo que a media calle levantó una hoja y comenzó a platicar con ella. Una doña que llevaba a una niña agarrada de la mano se alejó de él lo más rápido que pudo. Yo observaba la curiosa escena y ¿saben qué?, sentí una envidia como nunca jamás había experimentado. “Ese fulano está chiflado”, me dijo la dama cuando pasó a mi lado y se dio cuenta de que este servidor estaba fisgoneando. Casi le digo a la doña que yo también hubiese querido estar deschavetado para no preocuparme de lo que de mí pudiera decir el resto de la gente. Yo iba pensando en cómo solucionar un problemilla que le sucede a medio mundo: trabajar para poder llevar la comida a mí casa. Y hete aquí que de pronto me encuentro a alguien que a media calle se detiene para levantar una hoja y entrar en comunión con ella. Bienaventurados los locos, pensé, porque ellos no se preocupan de nada. Tengo la fortuna de conocer a varias personas a las que les falta un “tornillo”. Cuando me los topo, con su forma de ser, hacen que me olvide de todos mis problemas. No doy nombres porque
Un mundo raro
L
Hay varios tipos de locos. Existen aquellos que navegan con su banderita de tarados como una forma de sobrevivir al infortunio. No falta quien los adopte y además de su confianza les aporten algún recurso con el que puedan ir llenando el “buche”. Porque eso sí, los locos pueden soportar todo menos los gruñidos de las tripas. Son los locos adorables. Los que nunca pueden faltar en algún conglomerado. Los que a veces se hacen indispensables e insustituibles. De esos, por fortuna, hay varios en la viña del Señor. podrían ofenderse. La mayoría no sabe que los demás piensan que están locos y no voy a ser yo quien les informe al respecto. Hay varios tipos de locos. Existen aquellos que navegan con su banderita de tarados como una forma de sobrevivir al infortunio. No falta quien los adopte y además de su confianza les aporten algún recurso con el que puedan ir llenando el “buche”. Porque eso sí, los locos pueden soportar todo menos los gruñidos de las tripas. Son los
locos adorables. Los que nunca pueden faltar en algún conglomerado. Los que a veces se hacen indispensables e insustituibles. De esos, por fortuna, hay varios en la viña del Señor. Otro tipo de “chiflados” son aquellos cuyo intelecto los eleva muy por encima de la gente y ellos, muy su forma de ser, se aíslan de sus semejantes. Se encierran en su mundo y le gruñen a todo aquel que en un momento dado quiere romper la coraza con la que se protegen de
MINUTARIO
a en un escrito he comentado, contrito, el intrigante desdén que el mexicano promedio muestra hacia los libros (“La lectura en México”, en línea). Evocaba un estudio de la OCDE que mostraba que el compatriotaje lee un promedio de 2.8 libros al año y que el 40% no ha puesto jamás los pies en una librería. Supongo que es deplorable, pues la idea de que entre la lectura y la calidad de vida hay una relación directa es más o menos aceptada como una verdad incuestionable: el libro, se supone, abriría al ciudadano la puerta de la curiosidad y de la crítica y lo haría actor de una colectividad mejor y más civilizada. Desde luego, no escasean quienes interpretan este mexicano desprecio a la lectura como el resultado de una maquinación calculada para perpetuar su ignorancia y, con ella, su sujeción al nefasto “poder”. Tal convicción fue arrasada por un ensayo de Gabriel Zaid que muestra que el 18% de los mexicanos decorados con un título universitario tampoco ha entrado, jamás, a una librería (“La lectura como fracaso del sistema educativo”, en línea). Lo anterior conduce a una con-
Y
28
POR NICOLÁS LIZAMA
tanto tonto que pulula en este mudo. Hay mucha gente que asegura que la genialidad es una forma de locura. Yo no sé mucho de eso pero intuyo que por ahí va la cosa. Luego vienen los locos, locos. Esos fulanos que deambulan despreocupadamente por la calle, que aparentemente no tienen nada y sin embargo, que envidia, son los dueños de la ciudad en su conjunto. Duermen donde les cae la noche y miran a los demás mortales como si fueran bichos
Llevamos casi 100 años tratando de conseguir que los mexicanos se acerquen a los libros. No ha servido de mucho. Zaid cita un estudio de Fernando Peñalosa sobre la industria editorial que aporta un indicador elocuente: en 1950 había 150 librerías en el DF; en 2005 hay el doble, pero hay seis veces más habitantes. Las abundantes iniciativas, heroicas algunas, para crear lectores; las ferias de libros que se multiplican, ¿servirán para algo más que consolar las buenas intenciones?
EL QUINTANARROENSE DIARIO
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR GUILLERMO SHERIDAN
El retorno de Homero
clusión apabullante: en México, las personas “ilustradas” son más ignorantes, inclusive, que los ignorantes. Llevamos casi 100 años tratando de conseguir que los mexicanos se acerquen a los libros. No ha servido de mucho. Zaid cita un estudio de Fernando Peñalosa sobre la industria editorial que aporta un indicador elocuente: en 1950 había 150 librerías en el DF; en 2005 hay el doble, pero hay seis veces más habitantes. Las abundantes iniciativas, heroicas algunas, para crear lectores; las ferias de libros
raros. No se meten con nadie porque saben que eso implica el fin de su reinado. La ciudad, que les pertenece por entero, dejaría de verlos con la compasión acostumbrada y de ahí en adelante lo harían con miedo. Y no hay nada más triste para un loco, que le tengan miedo. Después vienen los locos de remate, los seguros huéspedes del manicomio. Los que no se andan con medias tintas y que son capaces de encuerarse a media calle. Los que no entienden de razones porque ya el “pajarito” se les escapó desde hace mucho tiempo. Los que andan en otra órbita totalmente ajena a este mundo y por lo tanto son un riesgo para el resto de la gente y que hasta en su misma casa se vuelven un problema. Por último estamos los que para allá vamos. Los que pintamos para locos. A los que nomás nos falta tantita presión para deschavetarnos. Los que a veces deseamos ser como el tipo que platica con las hojas. El fulano que no tiene mayor preocupación más que dialogar con quien jamás se atrevería a burlarse de su locura.
que se multiplican, ¿servirán para algo más que consolar las buenas intenciones? La “crisis de la lectura en México” es un tema que, quizás, ha sustituido al de la lectura en México: discutir por qué no leemos ha generado una suerte de industria paralela, más encomiable y productiva que la de la lectura. “Lo que este país necesita es ponerse a leer La Iliada”, le dijo famosamente José Vasconcelos al general Obregón. Qué ocurrencia conmovedora y extraña la de ese cerebro misionero y prodigioso, ese sistema de ideas
fantásticas, soberbia prosa y militancias contradictorias que fue Vasconcelos, para quien la necesidad de “desanalfabetizar” a México y ponerlo a leer era una “emergencia histórica”. Ya al frente de la SEP, puso manos a la obra y calculó una colección de 100 títulos que habrían de servir para conducir a los mexicanos hacia la igualdad y la libertad. De la mano de -entre otros- Esquilo, Eurípides, Platón, Dante, Goethe y, desde luego, Homero, el mexicano accedería a la libertad y a la igualdad, a la conciencia de pertenecer a la cul-
tura de occidente. Muchos, en 1921, se burlaron de la empresa y la consideraron utópica, poco práctica y hasta delirante. Quizás tenían razón: ¿no son acaso las causas imposibles las únicas que valen el esfuerzo? Vasconcelos tachó a sus críticos de “intelectualillos despechados”. El proyecto se detuvo a medio camino y, años después, en El desastre, un tomo de sus maravillosas memorias, Vasconcelos resumió: “Así fallan, oh Patria, los esfuerzos de tus hijos mejores, aplastados por la política que otorga mando a los imbéciles y malvados”. En fin, que aquellos legendarios “libros verdes” de Vasconcelos reviven hoy en una espléndida edición facsimilar, publicados por el Fondo de Cultura Económica, la UNAM y la SEP. Su tiraje, pragmático y realista, es mucho menor al de Vasconcelos, que mandó tirar 25 mil ejemplares de cada volumen. Vasconcelos quiso acercar a los mexicanos a Homero. Luego de 40 años de impartir clases y 30 de escribir libros no deja de divertirme que, para el 99.9% de mis compatriotas, Homero es el nombre que sólo antecede al apellido Simpson… Columnista
De vida o muerte
Martes 25 de Octubre de 2011
Foto: Agencias
Hoy se inaugura la exposición fotográfica Vida y muerte que estará hasta el 15 de noviembre en Luxury Avenue, en Cancún Editora: Fernanda Montiel
Fotos: Agencias
Becan a Eriberto Matos Ek para preservar la música
Eriberto Matos continúa la tradición en Filomeno Mata.
El grupo de niños y jóvenes, a cargo de Eriberto Matos.
Organizan taller de maya pax tradicional Redacción
FILOMENO MATA ecursos monetarios fueron entregados el fin de semana pasado a Eriberto Matos Ek de Conaculta y la Secretaría de Cultura de Quintana Roo para desarrollar el proyecto “Enseñanza de la música maya pax a jóvenes y niños de la comunidad de Filomeno Mata”. Este proyecto se desarrolla desde el mes de agosto en esta comunidad y continuará por un tiempo aproximado de ocho meses, en el
R
El bombo y la tarola son construidos por los propios músicos ahuecando troncos de cedro con coa y machete a los que cubren con cuero de venado que se busca que los participantes se interesen por el aprendizaje y preservación de la música maya que identifica la zona centro del Estado. A su vez, que aprendan a ejecutar los instrumentos característicos de la misma. Dichos instrumentos son:
Invitan a taller de iluminación escénica
uno o dos violines (cordófonos de frotación), un bombo y una tarola, considerados como membranófonos tubulares (instrumentos que requieren de una tensión en el parche o cuero para emitir el sonido, en este caso con cuerpo en forma de tubo).
En algunos casos se agrega a este conjunto, una trompeta. El bombo y la tarola son construidos por los propios músicos ahuecando troncos de cedro con coa y machete a los que cubren con cuero de venado; en el caso de la tarola se le coloca a lo largo del diámetro de uno de los parches, un mecate o hilo a manera de bordón o redoblante. El recurso aplicado al proyecto “Enseñanza de la música maya pax a jóvenes y niños de la comunidad de Filomeno Mata” es de 50 mil pesos, de los cuales se
entregaron 10 mil el día 21, correspondientes a los dos primeros meses de actividad, y el resto se irá entregando mensualmente, a medida que se vaya desarrollando esta iniciativa. Esta actividad está patrocinada en partes iguales por la Secretaría de Cultura de Quintana Roo y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Programa de Desarrollo Cultural Maya. Al final del acto de entrega de recursos, el grupo de niños y jóvenes a cargo de Eriberto Matos ofreció una demostración de maya pax.
Instalan consejo directivo de instancia cultural Redacción
l Festival Internacional de danza contemporánea Danxica 2011 Cancún & Riviera Maya invitan a tomar el taller de iluminación escénica con Gregorio Trejo que abordará temas como descripción del espacio escénico, principios de la composición coreográfica, práctica del uso de materiales y equipo, dimensión escénica, relación espacio- color, entre otros. Además, presentarán trabajos los días 10,11 y 13 de noviembre. El curso es de nueve horas de doce a tres de la tarde en la Casa de Cultura de Cancún.
E
Foto y texto: Agencias
Ayer, quedó formalmente instalado el Consejo Directivo del Instituto de la Cultura y las Artes con la intención de “consolidar la actividad cultural en nuestra ciudad, apoyar y reforzar las tareas de difusión, buscar nuevos espacios culturales y fomentar la actividad artística con la población benitojuarense”, son los principales objetivos del Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio de Benito Juárez (ICAMBJ), señala un comunicado enviado a esta redacción. El consejo es el máximo órgano de gobierno del ICAMBJ y entre sus funciones tiene el objetivo de establecer las directrices generales para el eficaz funcionamiento de la institución, aprobar los planes y programas de trabajo, presupuestos, informes de actividades y estados financieros anuales, estudiar y aprobar los proyectos de inversión del Instituto, así como los convenios que se celebren con el gobierno del Estado, municipio y demás instituciones tanto públicas como privadas. El Consejo Directivo del ICAMBJ está encabezado por el Presidente
Fotos: Agencias
CANCÚN
Miembros integrantes del consejo directivo.
Municipal de Benito Juárez y seis vocales del sector público que serán la Secretaría Técnica, la Tesorería, la Dirección de Turismo del Ayuntamiento, así como los regidores que presidan las comisiones de Educación, cultura y deporte; Asistencia social a grupos vulnerables, y Desarrollo social y participación ciudadana. Adicionalmente hay seis vocales ciudadanos, entre los que se encuentran Carlos Düring, dramaturgo y colaborador de la Unesco;
Jaime Villegas Saldaña, arquitecto, dibujante, pintor y promotor cultural; María Rosado Castro, promotora y gestora cultural y María Rosa Ochoa Ávila, promotora cultural y coordinadora de Difusión Cultural de la Universidad del Caribe. El director general del Instituto será el Secretario Técnico del Consejo. El Consejo Directivo deberá sesionar al menos una vez cada tres meses y sus miembros no recibirán remuneración alguna.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Martes 25 de Octubre de 2011
CULTURA
Una mirada al Derecho del Trabajo POR CARLOS MANUEL VÁZQUEZ ÁLVAREZ
Jornada de Trabajo l Maestro Mario de la Cueva (1) nos menciona que: “Los temas del derecho del trabajo están llenos de pasión, porque en cada uno de ellos está la historia de la clase trabajadora de los últimos dos siglos y porque constituyen los elementos que han permitido al hombre mejorar sus condiciones de vida y compartir el hogar con la familia”. Recordemos que el contrato de trabajo tiene sus raíces en el contrato civil, el cual está basado en el “principio de la Autonomía de la Voluntad” así es que esto permitió a los empresarios imponer , a pretexto de la libertad de contratación jornadas largas mayores que el tiempo que media entre la salida y la puesta del sol. Han sido muchas las razones de índole biológica, social, familiar y cultural que han llevado a la OIT y al mismo legislador constitucional de 1917 a establecer como máximo una jornada de 8 horas en el día y de 7 en la noche, biológicamente el
E
hombre después de 4 horas seguidas de trabajo no está al máximo de su capacidad por lo que debe descansar al menos media hora, y después de 8 horas su capacidad intelectual y física ha disminuido, algunos médicos incluso aseguraron al legislador de 1917 que jornadas largas de trabajo envejecían prematuramente al hombre y degeneraban la raza. Los sociólogos hicieron notar que los trabajadores gastaban el día en la fábrica, en el trayecto al trabajo, en comidas precipitadas y en dormir, quedando si tiempo para dedicarle a la familia y a los amigos. Y los educadores explicaron que las jornadas largas condenaban a los hombres a una vida animal, porque nunca disponían de tiempo para asomarse al saber (2). Nuestra Constitución de 1917 en su declaración de derechos sociales, está impregnada de sentido humano, y en lugar de establecer jornadas por horas, estableció el principio de la jornada humanitaria, y es en la Ley del
trabajo de 1970 en donde se regresa a este concepto consagrado en el artículo 5º Las disposiciones de esta Ley son de orden público por lo que no producirá efecto legal, ni impedirá el goce y el ejercicio de los derechos, sea escrita o verbal, la estipulación que establezca: III. Una jornada inhumana por lo notoriamente excesiva, dada la índole del trabajo, a juicio de la Junta de Conciliación y Arbitraje. Ahora bien, ¿Qué se considera jornada de trabajo?, el artículo 58 establece: Jornada de trabajo es el tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrón para prestar su trabajo., sin embargo, esta definición es tan amplia que pudiera perderse su verdadero, sentido, y así lo han expresado algunos exponentes del sector patronal al considerar que la “Jornada de trabajo debe ser el tiempo efectivamente trabajado”, ya que el trabajador está a disposición del patrón desde que sale de su casa hasta que regresa a ella, sin embargo, el
artículo 58 es parte de todo un sistema de normas laborales y tendremos en el principio de la subordinación la respuesta a esta cuestión, es decir la jornada efectiva es el tiempo en el cual el trabajador se encuentra bajo las órdenes del patrón en l estrictamente laboral, incluso la práctica empresarial de tomar el tiempo de la jornada es una forma de asegurar que las horas de la jornada sean las que estrictamente se trabajen, llegando al extremo de que en algunas empresas el reloj para registro de asistencia se encuentra en el lugar mismo donde el trabajador realiza su trabajo, y no en la entrada de la empresa, lo que daba tiempo a que el trabajador registrara su entrada, pudiera ir a cambiarse, tomar un café y charlar con los compañeros de trabajo y posteriormente incorporarse a sus labores, creemos que toda exageración distancia aún más al trabajador del patrón, lo que proponemos es cuidar la productividad con un buen ambiente de trabajo, en
lugar de cuidar los segundos de la jornada y descuidar la productividad de la labor realizada. La jornada de trabajo se puede clasificar en tres, jornada diurna que comprende de las 6:00 am a las 20:00 horas y que su duración máxima es de ocho horas, jornada nocturna que comprende de las 20:00 a las 6:00 am y que la duración máxima es de siete horas, y jornada mixta que comprende tiempo de jornada diurna y nocturna, siempre que el tiempo de la jornada nocturna no exceda de tres horas y media y su duración será de siete horas y media. Referencias (1) De la Cueva Mario. El Nuevo Derecho Mexicano de Trabajo. Tomo I, 3ª ed., Ed. Porrúa, S.A. México, 1975, p. 271. (2) De la Cueva Mario. El Nuevo Derecho Mexicano de Trabajo. Tomo I, 3ª ed., Ed. Porrúa, S.A. México, 1975, p. 272. cmvazquez2@gmail.com Columnista
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL Martes 25 Inauguración Expo fotográfica Vida y muerte al 15 de noviembre Luxury Avenue Cancún II Congreso Latinoamericano IV Congreso Internacional del Caribe conferencias, mesas redondas y cursos especializados al 28 de octubre Tel: (55)-5677-8657 cuccalmexico@yahoo.com.mx www.someicca.com.mx Hotel Radisson Cancún Exposición plástica Identidad de la cultura maya Ana Cimá Velázquez Museografía: Daniel Altamirano Hasta el 2 de noviembre Entrada libre Tel: 984 8773050 Galería Centro Cultural Av. Cruz de los Servicios Playa del Carmen Exposición plástica “Baja al mar” de Pablo Almeida Entrada libre planta baja Tel. (998) 898-4510 Teatro de la Ciudad Av. Tulum casi esquina con Labná Cancún Casualidad Pérez Gutiérrez "el Coze" Dibujo-arte urbano-pintura hasta el 30 de diciembre miércoles a domingos de 2 a 6 pm Entrada Libre tel 998 871 0576 Galería Artezissimo Av. Niños Héroes 779 Puerto Morelos Talleres de Arte Casa de la Cultura Ixchel
30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
50 Av. esquina con Av. Juárez col. 10 de Abril Horario 9 am a 1 pm y 4 pm a 8 pm Teléfono: 8721471 Cozumel Talleres pintura y creatividad Jardín del Arte Galería Escamilla Arte Contemporáneo Playa del Carmen Tel: 984 859 3076 webgaleria@prodigy.net.mx Taller de teatro Niños, jóvenes y adultos Dir. Carlos Plazola In Motion Artes Escénicas Edificio Tendenza Av. 10 entre 16 y 18 Playa del Carmen. 6 a 9 pm ¡Ven a bailar! Kirse Dance School Plaza Zona Zentro Av. Kabah esq. Holbox al 22 de diciembre Cancún. 4 a 7 pm Clases de flamenco Estudio Flamenco Zardioquí Lorena Allende Zona Zentro Planta Baja Local 6 Av. Kabah / Av. Holbox SM.13 Frente al Tecnológico de Cancún Curso intensivo de flamenco nivel avanzado Con Karla Guzmán del 24 al 28 de octubre Estudio Flamenco Zardioquí Plaza Zona Zentro Planta Baja Local 6 Av. Kabah / Av. Holbox, SM13 Cancún. 6 a 8 pm Otoño Cultural Del 24 al 30 de octubre Expo colectiva “Imaginar sin límite” Vestíbulo Mega Comercial Cozumel. 8 pm
Jueves 27
NOVIEMBRE
Muestra IV concurso de cortometraje Historias en corto Otoño Cultural Auditorio Uqroo Cozumel. 6 a 8 pm
Danzas de Paz Universal Meditación en movimiento Con Jorge Arjun Calero y Malika Elena Salazar de Colombia 100pesos Tel: 984 8036943 Palapa Suuk Av. CTM entre 5ta y 10 Playa del Carmen Miércoles 2 a las 4 pm Jueves 3 a las 10 am y a las 7 pm
Inauguración Artes visuales Ecléctica Muestra de "fine art" Entrada libre Fiesta Americana Coral Beach Tel: 998 881 3359 Lobby principal Blvd Kukulcán km 9.5 Zona hotelera Cancún. 7:30 pm Teatro El show de Calixto no palitos creación colectiva Usigli Teatro Dirección: Magdalena Hidalgo Entrada libre Teatro 8 de Octubre Av Chichén Itzá esq con Av Tulúm (junto a Bomberos) Tel: (998) 898 4510 Cancún. 8 pm Sábado 29 Curso Taller Huertos orgánicos con diseño permacultura y agricultura biodinámica 5 de noviembre Instructores Laura 984 80 470 88 Mónica 984 807 90 92 Lupita 984 115 44 90 Ak Lu´Um International School Playa del Carmen. 9 am a 1 pm Otoño Cultural de Cozumel 2011 Obra de teatro “Maaya Tsikba’al Lo’ob” Dir: Oscar Ibarra Entrada libre parque Benito Juárez Cozumel. 7 pm
Festival internacional de cultura del Caribe Cancún-Chetumal 12-19 de noviembre Quintana Roo I Congreso Mundial Ambiental de la Riviera Maya 2011 Colegio Mayaland Del 23 al 26 de noviembre Playa del Carmen IV Concurso Internacional de Danza Cancún Ciad 2011 Teatro Sea Adventure Carretera Puerto JuárezPunta Sam Teatro de la ciudad Av. Tulum 18, 19 y 20 de noviembre Coordina: Jessica Lara www.laciad.org
DANZA FOLKLÓRICA Mtra. Maritza Maricruz Ramírez Kinil Lunes a Viernes 6-12 años de 4:30-6:00 p.m. 13 años en delante de 6:00-8:00 p.m. MÚSICA (Guitarra) Mtro. Natan Ignacio Vital Cortez. Lunes a Viernes A partir de 9 años de 4:00-5:00 p.m. Jóvenes y Adultos de 5:00-6:00 p.m. Inscripción: $ 55.ºº Mensualidad: $ 55.ºº MUÉVETE CON RITMO Mtra. Maritza Maricruz Ramírez Kinil Lunes a Viernes mayores de 13 años 6:00-8:00 p.m. Inscripción: $ 55.ºº Mensualidad: $ 55.ºº TALLERES VINCULADOS TAE KWON DO Mtro. Isaias Chávez Lunes, miércoles y viernes infantil, jóvenes y adultos de 6:00-7:00 p.m. BALLET CLASICO Mtra. Caty Dominguez INICIAL Niñas y niños de 3 a 5 años INFANTIL Niñas y niños de 5 a 12 años Martes y jueves de 4:00 a 5:30 pm INTERMEDIO mayores de 12 años Martes y jueves de 5:30 a 7:00 pm
TALLERES Artes plásticas Mtra. Laura Patricia Bernal Jardón Lunes a viernes 5-9 años de 4:00-5:00 p.m. 10-13 años de 5:00-6:00 p.m. 14-17 años de 6:00-7:00 p.m. 18 años en adelante de 7:00-8:00 p.m. BORDADO Mtra. Georgina Blanco Chi Mayores de 9 años Lunes a Viernes 5:00-7:00 p.m
HIP HOP Mtra. Caty Domínguez Mayores de 12 años Lunes, miércoles y Viernes de 5:00 a 6:00 DANZA FLAMENCO Mtra. María Díaz Principiantes Martes 10:30 y sábados 12:00 Intermedios Lunes y viernes 11:00 a 12:30 Avanzado Miércoles y sábado 10:00 am a 12 md.
Martes 25 de Octubre de 2011
CULTURA
Investigadores extranjeros dan su veredicto sobre Teotihuacan a acumulación de poder y riqueza por parte de las élites, a expensas de un gobierno central, pudo ocasionar el ocaso del Estado teotihuacano hacia el siglo VI d.C., dijo George L. Cowgill, profesor emérito de la Universidad de Arizona, tras recibir un homenaje, con el cual iniciaron las jornadas académicas de la V Mesa Redonda de Teotihuacan. El reconocido arqueólogo, cuyos aportes son imprescindibles para comprender la evolución de esta urbe en sus ocho siglos de historia (150 a.C. 650 d.C.), propuso sus disertaciones como una reflexión y debate para los más de 120 especialistas reunidos en este foro organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, que inició el día 23 de este mes y concluirá el próximo 28 de octubre, señala un comunicado del INAH. Luego de recibir un diploma y una estatuilla prehispánica de manos de Alfonso de Maria y Campos, director general del INAH, Cowgill dictó la conferencia magistral: “Una historia especulativa de Teotihuacan”, en la que expuso que esta gran urbe de Mesoamérica debió regirse en sus orígenes (150 – 1 a.C.) bajo un sistema más o menos igualitario entre varios grupos, un orden de gobierno que cambió en los primeros dos siglos de nuestra era. Mencionó que la erección de Teotihuacan, pudo resultar de la unión de diversos grupos para defenderse contra la temprana ciudad de Cuicuilco, ubicada al sur de la Cuenca de México, de manera que probablemente las prácticas políticas fueran bastante igualitarias en los comienzos de la llamada “Ciudad de los Dioses”. “Posteriormente, durante los primeros dos siglos después de Cristo, la ciudad siguió creciendo y hubo una explosión de construcciones audaces y pirámides inmensas, así como otras edificaciones cívico-ceremoniales, todo esto dio como resultado el complejo monumental más grande e impresionante de toda Mesoamérica”, expresó. Según Cowgill —quien en los años 80 participó en el Proyecto de Mapeo de Teotihuacan, así como en las excavaciones en el Templo de la Serpiente Emplumada—, durante ese periodo que comprendió los siglos I y II d.C., es posible que ascendiera “una serie de gobernantes poderosos, ambiciosos y muy talentosos, quienes desestabilizaron las instituciones igualitarias
L
para cohesionar este cambio”. “En las fases Tlamimilolpa (225-350 d.C.) y Xolalpan (350-550 d.C.), la estructura que estaba encima del Templo de la Serpiente Emplumada fue quemada y la pirámide fue dañada en grados extremos, es difícil pensar que se trató de un acto ritual para la renovación del edificio. Es más probable que fuera una destrucción profana”. “En lugar de construir una pirámide más grande para cubrir la anterior, se llevó a cabo una nueva, de tipo escalonado, con un tamaño suficiente para ocultar la mayor parte del frente del templo previo, pero no lo suficiente para cubrir los daños en ella. Esto sugiere un fuerte repudio hacia lo que representaba el templo anterior”, agregó Cowgill, coeditor del libro “El colapso de los Estados antiguos y las civilizaciones”. Una centuria más tarde, el centro cívico ceremonial fue destruido en una conflagración y el Estado teotihuacano colapsó, la cultura material subsecuente muestra poca conexión con la otrora megalópolis. Los antiguos barrios ubicados en la periferia de la ciudad recibieron probablemente migraciones venidas del Occidente, abundó. Por su parte, De Maria y Campos, titular del INAH, al inaugurar este encuentro, destacó la importante inversión que el Instituto ha realizado en esta zona arqueológica del Estado de México, tanto en proyectos de investigación como en la renovación de infraestructura y en la creación de un Plan de Manejo. Hasta el próximo 28 de octubre, un centenar de expertos de México, EU, Japón, Dinamarca, España, Francia, Ecuador y Reino Unido, expondrán sus más recientes estudios en torno a los temas: “Grandes monumentos y planificación de la ciudad, Barrios y periferia”, “Grupos sociales”, y “Conservación, restauración y difusión del patrimonio arqueológico en Teotihuacan”.
Texto y fotos: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Texto y foto: El Universal
Extraño dueto Joan Sebastian canta a dueto con Lucero durante participación especial en el programa “La Voz México”, la noche del pasado domingo. Martes 25 de Octubre de 2011
El rockero ofrece sus últimos conciertos en nuestro país
Horóscopo
Miguel Ríos se retira para no dejar un mal recuerdo
Aries (Marzo 21- Abril 21) Con frecuencia tratas de disfrazar la verdad para que te resulte tolerable si no es posible, creas un ambiente artificial.
Tauro (Abril 22- Mayo 20)
Géminis
El español se despide definitivamente de los escenarios tras casi 50 años de carrera
(Mayo 21-Junio 20) Tu optimismo te hace sentir que aun la situación más difícil se resolverá y no te preocupas más de la cuenta.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Posees profundidad de pensamiento, pero también periodos de pesimismo y depresión considerables.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Tienes periodos de entusiasmo y otros de apatía. Deberías de adaptarte a estrictas reglas para manejar tus finanzas.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Tu excesiva generosidad te hará sufrir la escasez de dinero cuando más lo necesites. Debes eliminar las compras a crédito.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Uno de los más grandes iconos del rock en español se despide de los escenarios sabiendo que tendrá que pagar un alto costo por ello, pero asegura estar preparado para enfrentar las consecuencias de su decisión. "Sé que esto tendrá un coste pero también sé que soy un tío que está muy bien armado intelectualmente y anímicamente, sé que voy a tener trabajo suficiente como para no echar de menos esto", señaló. El español asegura que tomó la decisión por muchas razones, entre ellas el hecho de que no desea quedar como un mal recuerdo entre sus seguidores. “La energía que necesita el rock tiene que ser infinita, ahora la tengo todavía pero no quiero llegar a ser un juguete roto encima de un escenario", dijo y añadió "Tampoco quiero hacer un disco que se llame Rock and ruco", comentó en tono bromista. El músico está consciente de que
no puede abandonar el rock de un día para otro, por ello se mantendrá cerca del ambiente en una forma más "amateur, en el término francés 'amante de'", según sus palabras. "Uno no puede cortar la droga esta que crea una adicción tan profunda así en seco, necesita una especie de desintoxicación de la música", dijo. Negó la posibilidad de volver después de un tiempo a la escena musical como han hecho otros cantantes e incluso cito a Chavela (Vargas), a quien dijo respetar mucho, pero aseguró que no lo haría. "Eso de volver no va conmigo, yo espero tener la suerte de poder venir a ver conciertos de los demás y que la lágrima caiga por dentro, nunca por fuera". El rockero ofrecerá sus últimos conciertos en nuestro país, los días 27 de octubre, en el Auditorio Nacional, el 28 en El Plaza Condesa y cerrará con broche de oro el día 30 en el Festival Internacional Cervantino, en Guanajuato.
Foto: El Universal
Tienes disposición para pensar con profundidad; absorbes información porque tu nivel de comprensión está muy desarrollado.
Miguel Ríos.
Tienes conocimiento de muchos temas y facilidad de expresión; proyectas encanto y buen humor en tu conversación.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Demuestras tus sentimientos y esperas que los demás hagan lo mismo, pues el saber que alguien te ama es de suma importancia para ti. Tus relaciones están solidas.
Guerra de chistes
Inicia cuarta semana de juicio contra Murray El Universal
LOS ÁNGELES
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
La cuarta semana del juicio contra Conrad Murray, ex médico de Michael Jackson, inició ayer y se espera que la defensa presente testigos que reforzarán una imagen ejemplar y positiva del cardiólogo. Al inicio de la audiencia y por quinto día consecutivo, el especialista anestesiólogo Steven Shafer, fue sometido a un contrainterrogatorio por la fiscalía en el juicio que se lleva a cabo en la Corte Superior de Los Ángeles. Shafer se ha mantenido en que Murray fue el directamente respon-
Parece como si creyeras que cualquier actividad o manera de ser te dará notoriedad. Lo que se desea sólo se obtiene únicamente por medio del trabajo duro y tenaz.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Las oportunidades laborales son limitadas, debes volverte más sociable; pues si bien es cierto que aceptas el deber, existe amargura al recordar la influencia paterna.
sable de la muerte de Jackson el 25 de junio del 2009, al cometer al menos 17 errores como médico y en la atención de su paciente al administrarle el anestésico Propofol. Esta semana, se prevé que concluya la defensa en la que planea llamar a 15 testigos, entre estos varios pacientes que quedaron conformes con la atención del médico, para después dar paso a los argumentos finales y a conocer el veredicto. Murray, de 58 años, en caso de ser hallado culpable de homicidio imprudencial y negligencia médica, enfrenta una pena máxima de cuatro años de prisión y la pérdida de su licencia profesional.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Hay un serio desajuste entre lo que quieres y en la manera que tienes para obtenerlo. Convertirás tus sueños en realidad si estás dispuesto a poner mucho más de tu parte.
Tienes habilidad para razonar y cuando procede haces concesiones. Nunca dejas pendiente la solución de un problema, y no descansas hasta llegar a un buen entendimiento.
uan Carlos Casasola, Leia Freitas, Juan Carlos “Borrego” Nava, Mariana Echeverría y Lalo Manzano durante conferencia para anunciar presentaciones del espectáculo “Guerra de Chistes” del 28 al 30 de octubre en el Teatro Blanquita.
J
Foto: El Universal
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Foto y texto: El Universal Conrad Murray, ex médico de Michael Jackson.
32
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Experimento
Martes 25 de Octubre de 2011
Editora: Fernanda Montiel
Científicos suministraron alcohol etílico a ratas de laboratorio y comprobaron que la mucosa gástrica de aquellas que previamente habían comido extracto de fresa sufría menos lesiones
Contenemos millones de microorganismos
Analizan y estudian la importancia del microbioma
Las bacterias permiten cosechar energía de alimentos, descomponiendo sustancias, fabrican nutrientes, suprimen el crecimiento de bacterias perjudiciales CIUDAD DE MÉXICO
as bacterias que viven en nuestro organismo, dentro y sobre nosotros, son responsables de que estemos sanos o enfermos, incluso de que seamos delgados y gordos, explica el periodista científico Ed Yong. Las bacterias forman el microbioma que es una parte esencial de nosotros mismos. Estos microorganismos, junto con los genes que poseen, son conocidos como el microbioma. Todos los tenemos y son innumerables. Existen unos 100 billones de ellos, más del número de personas que ha vivido en este planeta. Estas bacterias no sólo son pasajeros pasivos, afectan vida, salud y mente. Las bacterias permiten cosechar energía de alimentos, descomponiendo sustancias. Fabrican nutrientes, también suprimen el crecimiento de bacterias perjudiciales que de otra forma enfermarían. Educan al sistema inmune, enseñándole a tratarlas.
Microbioma
Consiste en miles de especies y proviene de muchas comunidades diferentes. Hay algunas semejanzas, pero no hay dos personas con la misma colección. Son como ciudades diferentes, como Londres y Tokio, que contienen residentes de distintas culturas, ocupaciones y antecedentes, todos mezclados en distintas formas para producir comunidades con diferentes características. Cómo son nuestros microbiomas depende de todos los eventos que ocurren en nuestra vida, desde el primer día. Nuestro nacimiento es un momento importante porque las bacterias pioneras que heredamos de nuestra madre y del ambiente del hospital dictarán cuáles serán las especies que llegarán más tarde. Pero como nuestros alimentos hoy en día están casi totalmente descontaminados y altamente procesados, nos arriesgamos a tener un microbioma más simplificado. Si comemos demasiado también nos arriesgamos a ese efecto. Cuando inundamos nuestro intestino con calorías, como ocurre a menudo en muchos países, algunas especies de bacteria prosperan a costa de otras. Por eso
Foto: Agencias
L
BBC
los obesos tienen un microbioma menos diverso que los delgados. Los antibióticos también provocan esa reacción: matan a las bacterias, tanto a las que nos son útiles como las que no. Y aunque pueden volver a crecer, se piensa que nunca se recuperan totalmente. Pero un microbioma diverso no sólo está basado en la digestión de alimentos. También
influye mi sistema inmune. Éste ataca a las bacterias dañinas y puede influir en nuestro riesgo de enfermedades intestinales, alergias, asma, obesidad, diabetes e infecciones. Lo principal es entender a nuestras bacterias. Quizás en el futuro seremos capaces de resolver problemas médicos influyendo en nuestras legiones bacterianas escondidas. De hecho, esto ya está ocurriendo.
Marcapasos cerebral, eficaz contra Parkinson
na técnica de estimulación cerebral profunda conocida como DBS podría ayudar al tratamiento de trastornos motores como el Parkinson. La técnica implica la instalación de un "marcapasos cerebral" que envía pequeños impulsos a regiones específicas del cerebro, lo que controla la actividad neuronal anormal de enfermedades como el Parkinson, además de aliviar los síntomas motores del mismo mal. Según los investigadores, la técnica DBS también podría ayudar a personas afectadas por trastornos afectivos como el dolor crónico y la depresión.
U
Foto y texto: El Universal
Ciudad de México
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Martes 25 de Octubre de 2011
Fotos: El Quintanarroense
Bajo el mandato del secretario han sido detenidos seis mil 800 elementos
Jesús Aíza Kaluf, secretario municipal de Seguridad Pública.
El jefe policiaco argumentó que,“Somos más los buenos que los malos”.
Investiga PGR a 26 policías municipales Por Gabriela Ruiz
CANCÚN n total de 26 elementos de la Policía Municipal en activo están bajo investigación de la PGR por su presunta relación en ilícitos del fuero federal, admitió ayer el secretario municipal de Seguridad Pública, Jesús Aíza Kaluf quien además dijo que 75 elementos han resultado positivos al consumo de sustancias prohibidas, por incurrir en delitos o reprobar los exámenes de control de confianza. En breve entrevista, el jefe policíaco dijo que la coordinación con las dependencias federales en el caso de los sujetos a investigación ha sido
U
Así lo dio a conocer Jesús Aíza Kaluf, ya que la coordinación con las dependencias federales en el caso de los sujetos a investigación ha sido constante constante, “ya los tenía detectados la federación y ustedes mismos desde hace tiempo”. Luego remarcó que esos 26 elementos no son de nuevo ingreso y que siguen laborando de manera normal porque no se puede proceder contra ellos hasta que se tengan todos los elementos para deslindar responsabilidad, “esas investigaciones son desde un tal famoso Vikingo
(Francisco Velasco Delgado, ex titular de la Policía Municipal)”. Dijo no tener conocimiento de más investigaciones y destacó que a su parecer hay nuevos elementos que se dedican más a la vocación de servicio y a garantizar el orden y la paz social y no se quieren involucrar con la delincuencia. “Somos más los buenos que los malos”. Aíza Kaluf dijo que en coordina-
ción con el gobierno del estado, se envían a Chetumal los elementos que acuden para el control de confianza. “Vamos cumpliendo, somos de los municipios que cumplen con todos los lineamientos del Subsemun”. Como parte de los controles, mencionó los exámenes toxicológicos que son sorpresivos y se les aplican al ingresar y cada seis meses. De hecho, abundó que durante los 90 días que lleva al frente de la corporación, se han dado de baja a siete elementos por dar positivo al consumo de marihuana o anfetaminas. En cuanto a la contratación de personal, dijo que en enero del año próximo se lanzará la convocatoria. El secretario destacó que en tres
meses han sido detenidos seis mil 800 personas, de esas 80 se han turnado al Ministerio Público Federal y mil al Fuero Común. Dijo también que las marchas exploratorias que se llevan a cabo por las distintas regiones de Cancún han dado resultados porque asegura que se escuchan las demandas de la población. Indicó que se está recuperando la confianza de la ciudadanía, pero como informamos en nota parte, el presidente del comité de Consulta y Participación de la Comunidad en materia de Seguridad Pública, Hernán Cordero Galindo, “la ciudadanía está desesperada, hay mucha desconfianza en las autoridades”.
Tiene PGJE este fin de año compromisos por cumplir PLAYA DEL CARMEN Un reto muy grande tiene la Procuraduría General de Justicia del Estado en materia de procuración de justicia que es precisamente, al final del año consolidar la creación de la Subprocuraduría de Justicia de la Riviera Maya y el Grupo Antisecuestros que es parte del compromiso con el Acuerdo Nacional de Justicia y Legalidad. Así lo indicó el subprocurador de Justicia en la Zona Norte, Juan Ignacio García Mora, quien además dijo que se tendrán más plazas y mayor capacitación para la policía ministerial. Explicó que constantemente se hacen ajuste en el personal que labora en la Procuraduría General de Justicia como los hechos hace unos días con los coordinadores de Cancún, “constantemente vamos a estar haciendo estos ajustes conforme se vayan requiriendo”. Para el caso del Grupo Antisecuestros mencionó que se requiere un número importante de
34
EL QUINTANARROENSE DIARIO
plazas con gente que haya sido acreditada por el Centro de Control y Confianza. El Grupo Antisecuestro iniciará con 15 elementos y un Ministerio Público, este último ya aprobado por el Centro Nacional de Acreditación y se tiene ya varios elementos aptos y se prevé que este inicie operaciones el año entrante. Además existe un ofrecimiento por parte de la Policía Federal sobre una capacitación completa, sobre todo para los que van a las partes sensibles de negociación telefónica; operatividad sobre el proceso de negociación y el ofrecimiento de la Policía Federal es dar asesoría y capacitación gratuita, “lo único que tendríamos que hacer es trasladar a los elementos a capacitar”. Por otro lado, plazas para consolidar la Subprocuraduría de Playa del Carmen, que esperemos el próximo año se consolide, ya tenemos el edificio donde se están resolviendo algunos temas técnicos de telefonía y redes para las computadoras, pero ya prácticamente se están tras-
» Busca consolidar la creación de la Subprocuraduría de Justicia de la Riviera Maya y el Grupo Antisecuestros ladando y trabajando allá”. En otro orden de ideas, al mencionar el tema del rezago de expedientes, mencionó que se está trabajando de manera distinta en el área de consignaciones y fortaleciendo la Dirección Jurídica para ir abatiendo el rezago existente, Juan Ignacio García, mencionó que apenas la tarde de ayer se tendrían los datos periciales sobre esa ejecución que, “por cuestiones de secreto sumario no podemos ampliar más la información, pero en seguramente en unos cuantos días estará dándola el procurador, información más precisa”, expresó.
Foto: Joel Tzab
Por Victoria Escareño
Juan Ignacio García Mora, subprocurador de Justicia en la Zona Norte.
Martes 25 de Octubre de 2011
SEGURIDAD
A la menor no se le encontró participación en las muertes
Les comprueban ocho homicidios A más de 48 horas de haber ingresado al penal de Cancún, los tres miembros de un grupo delictivo que operaba en Cancún, finalmente las autoridades judiciales, dieron a conocer los detalles de la investigación, así como la consignación de estos sujetos y los delitos por los cuales están involucrados y confirmando que están relacionados con 8 ejecuciones registradas en Cancún. De acuerdo a información dada a conocer finalmente por las autoridades ministeriales, revelaron que luego de ejercitar acción penal contra Jonathan Bello Gallardo (a) Jorge Pérez Zúñiga y/o Baudilio Adolfo Hernández Coronado y/o “El Yuca”, y consignar el expediente ampliando el ejercicio de la acción penal dentro de la averiguación previa 2568/2011, por homicidio calificado. Obtuvo la orden de aprehensión respectiva la cual fue ejecutada por la Policía Judicial del Estado (PJE), la mañana del domingo pasado. En ese sentido el director de Averiguaciones Previas en la Zona Norte, Carlos Arturo Álvarez Escalera informó que se amplió el
Finalmente las autoridades judiciales, dieron a conocer los detalles de la investigación, así como la consignación de estos sujetos involucrados ejecuciones registradas en Cancún ejercicio de la acción penal dentro de la averiguación previa 2568/2011 por el delito de homicidio calificado en agravio de Eli Cruz Sánchez, e Hilario Sánchez Hernández, ingresando dicho expediente al Juzgado tercero Penal, bajo la causa penal 322/2011. Cabe mencionar que de las tres personas detenidas el pasado viernes por el Grupo FRAI de la Policía Judicial del Estado (PJE), sólo esta persona está relacionada con homicidios perpetrados contra personas privadas de su libertad durante el presente año. En relación a la joven de nombre E. P. M. P., de 16 años de edad, fue puesta a disposición de la mesa para menores, ya que no se comprobó en su participación en los homicidios, pero si reconoció que pertenece al grupo delictivo que ha dado muerte por lo menos a ocho personas. En torno a Luis Alberto Sánchez Salas (a) “El Chómpiras”, al igual que Jonathan Bello
Gallardo fueron consignados por ultrajes a la autoridad, aunque este último por estar relacionado con varios homicidios se le ejecutó orden de aprehensión. En la investigación de la Policía Judicial del Estado Jonathan Bello Gallardo refirió pertenecer a una célula del grupo criminal “Los Pelones” y haber participado en el asesinato de varias personas halladas en diversa áreas del municipio por lo que el Ministerio Público se encuentra integrando más expedientes para consignarlos en contra de los presuntos responsables. Según las autoridades, están relacionados con al menos ocho asesinatos entre los que se encuentra el homicidio de Eli Cruz Sánchez, Hilario Sánchez Hernández, y Rafael Serna Miraflores. El su declaración ministerial refirió haber participado en la muerte de cuatro personas que perecieron calcinadas el pasado mes de marzo en la región 256. La detención de las tres perso-
Golpea a abarrotero
Jonathan Bello Gallardo (a) Jorge Pérez Zúñiga y/o Baudilio Adolfo Hernández Coronado y/o “El Yuca”.
nas fue realizada el pasado viernes en la madrugada, en la súper manzana 64, asegurando un arma de
fuego calibre 9 milímetros y una camioneta tipo Cruiser relacionada con la muerte de dos personas.
Vendían alpaca por plata
La agresión se registro cuando el sujeto en estado de ebriedad entró a la tienda de abarrotes y sin motivo alguno comenzó a golpear al propietario dejándole lesiones en la cara
Por Yazmín Rodríguez
CANCÚN Dos sujetos que tenían en su poder varios kilos de alpaca y otros objetos que hacen pasar como originales para estafar a los turísticas, fueron detenidos en la delegación de Puerto Morelos, por lo que fueron remitidos ante las autoridades ministeriales. Elementos de la policía Municipal, capturaron a Carmelo Jiménez Delgado de 41 años de edad y Cesar Anaya Jiménez de 36 años, quienes fueron detenidos por tener en su poder piezas de alpaca que hace pasar por plata, defraudando a turistas, ya que les hacen creer que se trata de plata. Los hechos ocurrieron cerca de las 12:50 horas, de este lunes, cuan-
Por Yazmín Rodríguez
do elementos que se encontraban en operativo se apersono el turista Emilio Cárdenas, de 34 años, originario del Distrito Federal, hospedado en el hotel Nowja. Quien manifestó, que momentos antes los ahora detenidos trataron de venderle joyería al parecer de alpaca por plata con un costo elevado, proporcionando las características físicas de los responsables, por tal motivo se implemento un operativo de búsqueda y localización, logrando detenerlos siendo identificados plenamente por el agraviado. Los sujetos fueron trasladados a la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, para posteriormente quedar a disposición Juez Calificador, informaron las autoridades.
Foto: Yazmín Rodríguez
CANCÚN Un sujeto en estado de ebriedad, lesiono al propietario de una tienda de abarrotes en la súper manzana 66, sin motivo alguno aparente, después de agredirlo trato de darse a la fuga, sin embargo fue detenido en una rápida acción por parte de las autoridades municipales, quienes implementaron un operativo en la zona. El presunto responde al nombre de Daniel Ortiz Roque de 30 años, quien quedó a disposición del Ministerio Público por el delito de lesiones en agravio de Alberto Guerrero Guerrero, de 49 años, originario de Veracruz, con domicilio en la super manzana 66, Calle 3. Cd. Cancún, Q. Roo. Los hechos se registraron cerca de las 13:30 horas, de este lunes, cuando el agraviad, solicitó el apoyo de las autoridades a los números de emergencia, acudiendo personal de la policía municipal quienes se entrevistaron con el agraviado.
Foto: Yazmín Rodríguez
CANCÚN
Daniel Ortiz Roque de 30 años.
Quien manifestó que el ahora detenido llego a su área de trabajo en estado de ebriedad sin motivo alguno lo agredió verbal y físicamente, golpeándolo en la cara y ocasionándole una herida en el labio superior. Por lo que solicitó el apoyo policiaco describiendo al agresor, al llegar los elementos implementaron un operativo de búsqueda y localización, ubicándolo metros adelante.
Siendo detenido y presentado con el agraviado quien lo reconoció y señalo plenamente, por lo que este sujeto fue detenido. Sin embargo al estar siendo sometido por las autoridades, se puso agresivo y trato de golpear a los uniformados, quienes lograron someter al presunto responsable de lesiones, quien quedó a disposición del Ministerio Publico por los delitos de lesiones.
Foto: Yazmín Rodríguez
Por Yazmín Rodríguez
Cesar Anaya Jiménez de 36 años y Carmelo Jiménez Delgado de 41 años de edad.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Martes 25 de Octubre de 2011
SEGURIDAD
Tragedia en carretera deja 11 muertos a volcadura de un microbús en la carretera Huixquilucan-Naucalpan dejó un saldo de 11 muertos, 20 pasajeros y el chofer lesionados, confirmó el secretario del Transporte del Estado de México, Jaime Barrera Velásquez, quienes fueron trasladadas a hospitales de Naucalpan, Toluca y Lerma. El director de la policía municipal, Gerardo Oyervidez, informó que la volcadura de un microbús de la Ruta 4, que iba de la cabecera municipal rumbo al paradero del Metro Cuatro Caminos, ocurrió a la altura del paraje
L
El Obraje, presumiblemente por exceso de velocidad y por una falla técnica. Los hechos se registraron a las 07:54 horas de este lunes en esta carretera que comunica Huixquilucan con Naucalpan, donde personal de Protección Civil y la policía local trabajan para rescatar a los pasajeros de la unidad siniestrada, donde resultaron ocho pasajeros muertos. Los heridos fueron trasladados al hospital de traumatología de Lomas Verdes del IMSS, así como a nosocomios de Lerma e incluso de Toluca.
Texto y fotos: El Universal
HUIXQUILUCAN
Detienen a 33 agentes y dos jueces en Nuevo León El Universal
MONTERREY Elementos del Ejército mexicano detuvieron a 29 policías del municipio de Cadereyta, incluido el jefe de la corporación, así como a cuatro agentes de la alcaldía de Zuazua y a dos jueces, como parte
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de un operativo para detectar a preventivos relacionados con la delincuencia organizada. Los operativos mixtos se realizaron casi de manera simultánea en ambas corporaciones, en los que participaron unos 300 efectivos militares, federales y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI).
En Cadereyta Jiménez, a 26 kilómetros de la capital del estado (Monterrey), quedaron bajo arresto dos jueces calificadores de la Secretaría de Vialidad municipal, que laboraban al momento del operativo. Además, fue detenido el director de la Policía municipal, Rolando Natividad Ríos Reyna, y cuatro de sus escoltas. En el
» Los operativos mixtos se realizaron casi de manera simultánea en ambas corporaciones, en los que participaron unos 300 efectivos de diferentes corporaciones cambio de guardia del turno matutino corrieron la misma suerte 16 policías de Tránsito y ocho municipales.
Todos fueron trasladados a la capital del estado para comparecer ante un Ministerio Público.
Martes 25 de Octubre de 2011
CIUDAD JUÁREZ Eunice se convirtió en la mujer más joven que recibe sentencia de prisión vitalicia en Chihuahua. La ex aprendiz de modelo, de 19 años, fue notificada por escrito del veredicto que emitió el Tribunal de Juicio Oral, donde fue encontrada culpable del delito de secuestro. Llamada por autoridades como “la edecán secuestradora”, Eunice también tiene como coacusada a una hermana de 21 años y a otros siete hombres integrantes de la banda El Arqui, a quienes también en forma posterior se les dictó la misma sentencia. El fallo judicial señala que a Eunice se le comprobó al menos cuatro plagios, por lo cual se determinó imponerle esa pena que aún no es definitiva porque puede ser apelada ante un tribunal superior o federal. La joven, quien incluso participó como edecán en eventos oficiales del gobierno del estado, fue utilizada por Jorge, El Arqui, de 42 años de edad, como “gancho” para embaucar principalmente a juniors, a quienes conocía en los centros nocturnos más exclusivos de esta frontera y en un lujoso gimnasio de la ciudad. La carrera delictiva de Eunice comenzó a gestarse cuando ella tenía 17 años de edad. Vecinos de la jovencita y sus propios familiares, estos últimos se dicen apenados y han optado por no tener relación con ella y su hermana, Claudia Leticia, quien en realidad la instó por su belleza a participar en los secuestros. Su hermana mayor estaba involucrada sentimentalmente con El Arqui, e inicialmente ella servía como “carnada”. Sin embargo, cuando el jefe de la banda conoció a Eunice, decidió que por su juventud y belleza fuera ella quien sirviera como “gancho” para atraer a sus víctimas. El primer delito de Eunice fue hace más de año y medio. Se relacionó con el hijo de un conocido político y la banda de El Arqui lo secuestró. La víctima estuvo tres días en una casa de la colonia El Granjero y fue hasta que sus familiares pagaron 100 mil pesos que lo liberaron. De ahí, le siguieron otros dos secuestros. Sus víctimas tenían el mismo perfil, eran hijos de empresarios, estudiaban en El Paso, Texas y gustaban de asistir a fiestas tipo “rave” acompañados de la entonces edecán. Como edecán participó en el cambio de gobierno, pero también en su cuenta de Facebook aún se pueden ver imágenes de ella empuñando un arma R-15 y junto a patrullas de la Policía Federal. En su declaración ante el juez, confesó que tenía varios “amigos” federales con quienes organizaba fiestas dentro de un hotel y además le brindaban protección. Se sentía segura, por lo que continuó secuestrando hasta que el pasado 27 de octubre de 2010 fueron detenidos cuando cobraban 300 mil pesos de recompensa por un joven de apenas 20 años de edad. En ese momento su vida inició el camino sin retorno: la cárcel.
Piden peloteritos constante apoyo municipal Solicitan cubrir todo en cuanto el ampayeo y el transporte de los jugadores a la Unidad Deportiva Riviera Maya Po Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN Los padres de los niños que conforman el equipo de beisbol “Delfines de Playa del Carmen”, que representan en la liga estatal, al municipio de Solidaridad, solicitaron más apoyo al presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, para garantizar el entrenamiento y participación en encuentros deportivos, de los pequeños que se ubican entre los 4 y 14 años de edad. En un principio los quejosos, reclamaron la falta de apoyo por parte de la comuna, sobre todo en cuanto el ampayeo y el transporte de los jugadores a la Unidad Deportiva Riviera Maya, así como para asistir a los partidos que juegan como visitantes, en algún municipio del Estado. “No tenemos transporte, ellos entrenan hasta la unidad deportiva y no hay transporte, eso sí es lo que queremos ver si nos puede apoyar de alguna manera, nosotros no tenemos manera, ha habido ocasiones que cuando les toca viajar, los niños tienen que viajar en la batea de alguna camioneta, ponemos en riesgo la integridad de los niños y de los padres”, señalaron. Los padres dijeron al edil, al término de una ceremonia cívica que no habían recibido el apoyo que anteriormente les daba la anterior administración, luego de que cambiaron las autoridades y
aunque el director del Instituto Municipal del Deporte, Manuel Sánchez se había comprometido, lo cierto es que a veces sí los apoya y otras veces no. “Se hablo a principios de su administración con el encargado del deporte, para llegar a un acuerdo de que si nos iba a seguir apoyando, nos dijo que sí, pero de repente nos dice que sí, de repente nos dice que no hay”, señaló uno de los padres. Además sostuvieron que todo quedo patentizado, después de que Playa del Carmen fue sede para llevarse a cabo la final, pero que no recibieron el apoyo necesario para la realización del evento, ni siquiera para un equipo de sonido. “Que por primera vez salió la sede de Cancún, y se hizo por primera vez aquí en Solidaridad, en verdad fue una mala experiencia para la liga y para nosotros, porque para la inauguración del evento, por medio del Ayuntamiento de Solidaridad, no hubo un equipo de sonido, para que se pudiera vocear, entre los papas tuvimos que juntar, se le pagó al narrador de Los Tigres, no estuvo nadie, prácticamente del Ayuntamiento, mandaron a un representante”, recalcó. Sostuvieron que en esta liga, están compitiendo contra otros equipos del Estado, como Cozumel, Islas Mujeres, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, entre otros, que sí reciben al 100%, el apoyo de los gobier-
Foto: Joel Tzab
El Universal
Buscan llegar a un común acuerdo
Los padres de familia hablaron con Filiberto Martínez al final de un evento.
nos municipales. “Si se presentan y no se juega por algo, nos multan tanto al entrenador, como a los niños nos los castigan y esto lo tenemos que pagar nosotros, hay que pagar una multa de 2 mil pesos, hemos ido y los profesores de otros equipos nos han prestado el bat, cascos, arreos para cachers, para no perjudicar ni a los niños ni al profesor, porque los van a castigar tres partidos”, agregó una de las madres de familia. Por su parte, el director del Instituto Municipal del Deporte, Manuel Sánchez, negó los señalamientos, al asegurar que a lo largo de la administración han ido cubriendo los gastos del ampayeo y transportación, así como uniformes, siendo en total 120 mil pesos, que se han ero-
gado por parte de la administración para este equipo, incluyendo los 12 mil pesos de los uniformes. Asimismo, el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, señaló que en al interior de su administración, está la instrucción de impulsar el deporte de manera decidida, pero además es necesario hacer una reunión con el equipo y los papás, con las autoridades para aclarar en dónde quedaron los recursos que supuestamente fueron derogados para este equipo, además de otros apoyos adicionales que se podrían otorgar. Se les dieron 120 mil pesos, que no se les pudo apoyar, en dado caso que no se los podemos pagar ellos lo pagan y se los devolvemos, 12 mil pesos en uniformes.
Invalida SCJN reforma de junio a Constitución de Morelos El Universal
CIUDAD DE MÉXICO La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la reforma del pasado mes de junio a la Constitución de Morelos, la cual fijaba como requisito para ser gobernador de la entidad el de ser hijo de padre o madre mexicano por nacimiento. Por unanimidad de votos, los ministros determinaron que la reforma contraviene el artículo 116 de la Constitución federal, que sólo establece como requisito para aspirar al cargo de gobernador ser mexicano por nacimiento, pero no contiene disposición alguna sobre la nacionalidad de los padres. La resolución de la Corte impedirá que la disposición declarada inconstitucional se aplique en el proceso electoral para gobernador de esa entidad, que inicia el próximo 1 de enero. La reforma fue impugnada por la Procuraduría General de la República mediante una acción de inconstitucionalidad.En su interven-
ción, el ministro Arturo Zaldívar sostuvo que el requisito de nacionalidad de los padres es discriminatorio, y no guarda relación alguna con las características que deben los aspirantes a gobernador. El ministro José Ramón Cossío consideró indebido que se pretenda establecer otro tipo de requisitos por encima de los señalados en la Constitución federal, y afirmó que las legislaturas locales sólo pueden modalizar algunos de los candados que fija el artículo 116 de la Carta Magna. Su colega, Fernando Franco destacó que, de acuerdo con el 30 constitucional los ciudadanos mexicanos por nacimiento son todos los nacidos en territorio nacional, independientemente de la nacionalidad de uno de ambos padres. Recordó que el citado artículo únicamente establece que "sólo podrá ser gobernador constitucional de un Estado un ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de él, o con residen-
Foto: El Universal
“La edecán” y su banda reciben cadena perpetua
ULTIMA HORA
Para aspirar al cargo de gobernador ser mexicano por nacimiento.
cia efectiva no menor de 5 años inmediatamente anteriores al día de la elección". La reforma de junio también
redujo de 35 a 30 años la edad mínima de los aspirantes al cargo de gobernador, pero esta modificación no fue impugnada en la demanda.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Martes 25 de Octubre de 2011
ULTIMA HORA
Se sobreponen de una desventaja de 2-0
Los Rangers vencieron 4-2 a los Cardinales de San Luis, y con ello se pusieron a un triunfo de ganar la Serie Mundial AP
CIUDAD DE MÉXICO Por segunda noche consecutiva, Mike Napoli bateó un hit enorme y dejó a los Rangers de Texas a una victoria de conquistar su primer campeonato de la Serie Mundial. Con las bases llenas en el octavo, el receptor de los Rangers conectó un doble que quebró el empate y los Rangers de Texas remontaron rumbo a una victoria 4-2 el lunes sobre los Cardenales en el Clásico de Otoño. Los Rangers ahora lideran 3-2 el cruce al mejor de siete partidos y podrán adjudicarse el título el miércoles, cuando la serie se trasladará a San Luis. El mexicano Jaime García será el abridor de los Cardenales contra Colby Lewis.Neftalí Féliz se anotó el rescate, incluyendo una secuencia en la que ponchó a Albert Pujols como parte de un doble play cuando Allen Craig fue sorprendido intentando robarse la intermedia. Los Rangers vinieron de atrás tras verse en desventaja 2-0 desde el segundo inning ante el as de los Cardenales Chris Carpenter.Jonrones solitarios de Mitch Moreland y Adrián Beltré emparejaron el choque.Ambos jonrones fueron excepcionales. El de Moreland en el tercero voló
424 pies y cayó en el segundo nivel de las tribunas del jardín derecho. Beltré desapareció una curva de Carpenter en el sexto, terminando de rodilla al completar el swing.Pero el palo decisivo fue obra de Napoli, el octavo en el orden ofensivo. Texas congestionó las bases mediante un doble de Michael Young, un boleto intencional a Nelson Cruz y un rodado al cuadro interior de David Murphy ante los relevistas Octavio Dotel y Marc Rzepczynski. Napoli le prendió un slider a Rzepczynski para establecer la cuenta definitiva. La noche previa, Napoli había pegado un jonrón de tres carreras que enfiló a Texas a la victoria 4-0 con la que igualaron la serie.Darren Oliver se llevó la victoria en relevo del abridor C.J. Wilson, mientras que el dominicano Dotel cargó con la derrota. La victoria estuvo cargada de dramatismo en el noveno, ya que Pujols fue a batear con Craig en circulación. Pero Féliz sacó por la vía del ponche a su compatriota dominicano, que había recibido tres boletos intencionales en el transcurso del juego. Más llamativa que mató a dos pájaros con la misma escopeta, con el tiro perfecto de Napoli para poner fuera a Craig. Fue la segunda vez que al jardinero de los Cardenales lo saca-
ron en la intermedia en intento de robo y con Pujols al bate. El último out también fue sufrido, luego que Féliz concedió un boleto a Matt Holliday. Finalmente logró su segundo rescate de la serie con un ponche a Lance Berkman, aunque la pelota se le escurrió a Napoli y éste tuvo que tirar a la inicial. Los Cardenales se habían adelantado con dos carreras en el segundo al capitalizar dos bases por bolas y un wild pitch. Yadier Molina remolcó la primera con un sencillo por el izquierdo el cual el guardabosque David Murphy no fildeó limpiamente para cometer un error. Después, Skip Schumaker impulsó la segunda anotación con un roletazo que Moreland tampoco supo dominar, con lo que desperdició la posibilidad de ejecutar un doble play.Texas la sacó barata, ya que Murphy se zambulló para robarle un hit a Nick Punto que hubiese traído otra carrera y poner fin al inning. Wilson se vio nuevamente en problemas en el tercero al resbalarse en el montículo al tratar de fildear un toque de Rafael Furcal al comenzar el episodio y su tiro inverso fue inalcanzable para Moreland. Le dieron el boleto intencional a Pujols, y con hombres en las esquinas, Wilson obligó a que Holliday bateara para una doble matanza comenzada por el antesalista Beltré.Lo visto no fue nada sorpresivo: Wilson fue el pitcher que propició la mayor cantidas de doble matanzas en la campaña
Foto: Agencias
Texas, a uno del título Mike Napoli se erigió como el jugador del encuentro.
regular y San Luis fijó el récord de la Liga Nacional con 169. El ganador del quinto juego se ha coronado campeón en 27 de las 41 ocasiones previas que estuvieron empatados 2-2. Sin embargo, y muy llamativamente, sólo tres de los últimos nuevo lograron consagrarse.Texas necesitaba ganarse debido a que los antecedentes para los visitantes no eran favorables. Sólo seis equipos abajo 3-2 barrieron los dos últimos juegos fuera de su casa, con los Piratas de Pittsburgh de 1979 como los últimos.Ambos abridores se fueron sin decisión.Carpenter toleró dos carreras y seis hits en siete innings, con ponches y dos boletos. Wilson evitó convertirse en el primer lanzador que pierde cuatro juegos en una misma temporada. Se
fue con cinco innings y un tercio. Permitió cuatro hits y dos carreras — una limpia— con cinco boletos y tres ponches. Apenas 57 de sus 108 pitcheos fueron de strike. Sus 19 boletos en una misma postemporada igualaron el récord fijado por Jaret Wright en 1997.San Luis pagó caro no aprovechar sus oportunidades al dejar 12 hombres en bases, incluyendo la casa llena en el quinto y séptimo. Por los Rangers, el venezolano Elvis Andrus de 5-1. Los dominicanos Adrián Beltré de 4-1 con una anotada y una empujada, y Nelson Cruz de 3-1 con una anotada. Por los Cardenales, los dominicanos Rafael Furcal de 4-1 y Albert Pujols de 2-0. El puertorriqueño Yadier Molina de 4-3 con una remolcada.
Féminas a la final en los Panamericanos El Universal
GUADALAJARA
Foto: Agencias
La locura se apodera del Domo del Code. La Selección Mexicana femenil de basquetbol está arriba de Colombia por sólo un punto. Abril García recibe el balón retrasado. Su mirada está clavada en el aro. Los pies detrás de la línea de tres. En el reloj, 48 segundos por jugar. Se eleva. Dispara con suavidad. El esférico tiene una cita con la red, pero no tiene prisa por llegar. Cuando el tiro entra, el grito explota. Desconocidos se abrazan entre sí. Chocan las palmas. Es el milagro de la fraternidad que general el deporte. El alarido de más de dos mil 500 personas ensordece. Las jugadoras mexicanas levantan los brazos. Corren hacia Abril. Es la jugada que parece “matar” a Colombia, pues el conjunto local abre su ventaja a cuatro puntos para nunca más soltarla. El reloj se consume. En la banca, las jugadoras nacionales se toman las manos. La chicharra anuncia el final. Marcador: 64-58. La locura se apodera del Domo del Code. “¡Sí se pudo, sí se pudo”, retumba en el recinto deportivo, repleto como nunca. Alentando como siempre a su
escuadra que se mete de esta forma a la gran final del basquetbol femenil de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Nadie apostaba por el equipo dirigido por Ray Santana, pero ahora, el cuadro femenil es una esperanza de sumar más oro al medallero de México. En la duela, las jugadoras se abrazan y brincan. “¡Nos vamos a la final, nos vamos a la final!”, proclaman. Abril García clavó un tiro de tres decisivo, pues controló todo intento de reacción por parte de Colombia, pero colaboró con un total de 15 unidades, al igual que la capitana Erika Gómez. Mónica García y Brisa López aportaron 12 cada una. Fue una noche redonda para México. La capitana Gómez, como siempre, fue uno de los pilares de la escuadra nacional, pues además de su aporte en la ofensiva, fue la mejor mexicana en rebotes (8) y asistencias (6). El basquetbol de México pasa por sus manos y cuando ella sale inspirada, las cosas se facilitan. Este martes, el Domo del Code repetirá la locura para ver al Tricolor de basquetbol buscando la medalla de oro frente a Puerto Rico, que superó angustiosamente a Brasil, por 69-68. En la fase preliminar, México ya venció a las boricuas por 76-74.
México dirimirá contra Puerto Rico, al ganador de la medalla de oro
38
EL QUINTANARROENSE DIARIO
VISO OPORTUNO
V
Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · Retorno Alce No. 46, Sm. 20, Mza. 14 Lote 3. Tels. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tels. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tels. (983) 832-56-08
Martes 25 de Octubre de 2011
Bernardo, Crisanto, Crispín, Daría, santoral Engracia, Frontón, Frutos y Gaudencio. HOY FESTEJAMOS
“Las oportunidades son como los amaneceres: si uno espera demasiado, se los pierde.”
Resida en Playa del Carmen
■ ■ ■ ■
■ ■ ■
El Quintanarroense Diario
39
Quintana Roo MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2011
Cozumel rinde tributo a Demita Vega
C
ozumel le rinde tributo a su máxima embajadora deportiva, Demita Vega De Lille, al arribar a la isla portando la medalla de plata que consiguió el pasado domingo en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, acompañada por el presidente municipal, A u relio Joaquín González, quien le reiteró su respaldo pleno para que siga poniendo en alto el nombre del municipio, de Quintana Roo y de todo México. CON MÚSICA DE MARIACHI Y RAMOS DE FLORES, DECENAS DE COZUMELEÑOS SE DIERON CITA EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE COZUMEL PARA DARLE LA BIENVENIDA A LA MEDALLISTA PANAMERICANA Cozumel, pág. 16
Confían en que película Bacalar atraiga más turismo al destino AUTORIDADES SEÑALAN QUE LOS BENEFICIOS DEL FILME SE VERÁN EN EL CORTO Y MEDIANO PLAZO
Atletismo estremece a México JUAN LUIS BARRIOS Y MARISOL ROMERO CONQUISTAN LOS OROS EN CINCO Y 10 MIL METROS, RESPECTIVAMENTE, EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS DE GUADALAJARA 2011 El Deportivo, pág. 5
Bacalar, pág. 15