El Quintanarroense

Page 1

Quintana Roo DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2012

No. 2663

$6.00

Continúa, el Excellence, impune ecocidio de manglar A

pesar de las múltiples denuncias ante organismos federales protectores del medio ambiente, las sanciones no se han ejecutado, lo que deja al descubierto posibles irregularidades en las que se involucran tanto el centro de hospedaje de gran turismo como los organismos federales responsables de verificar este tipo de situaciones. LOS DIRECTIVOS IBÉRICOS DE ESTE CENTRO DE HOSPEDAJE HICIERON CASO OMISO A PETICIONES DEL ALCALDE Y CONTINÚAN VERTIENDO AG UAS RESIDUALES, DAÑANDO LAS CALLES ALEDAÑAS, PROVOCANDO UN AROMA FÉTIDO EN LOS ALREDEDORES, Y CONTAMINANDO DE MANERA ALARMANTE LOS HUMEDALES DE PUERTO MORELOS

Puerto Morelos, pág. 12

Pide director de Seguridad Pública a padres de familia cuidar a hijos Ante el incremento de delitos principalmente entre jóvenes, la Secretaría de Seguridad Pública municipal inició acciones de prevención en un intento por evitar que continúe dicho aumento, por lo cual, el secretario Jesús Aíza Kaluf, reiteró la necesidad de que los padres de familia se hagan responsables de sus hijos

Insta Protección Civil a evitar riesgo de accidente en escuelas Luego de que el Instituto de Protección Civil realizó una inspección de las medidas de seguridad en planteles educativos y encontró que muchas de estas presentan algunos desperfectos, principalmente en instalaciones eléctricas, la representante de la SEQ, Ángela Sánchez Gutiérrez demandó que la autoridad le haga el señalamiento para proceder en consecuencia.

Benito Juárez, pág.10

Hoy escribe

Medio ambiente

Rafael M. Cristo

Matanza de elefantes termina con casi 500 ejemplares Pág. 25

BREVES DE FIN DE SEMANA

Pág. 2

Ismael Gómez-Dantés JARANCHAC POLÍTICO

Pág. 23

Solidaridad, pág. 4

Aldea Global

Se disculpa Obama por quema de El Corán Pág. 27


Cancún

Máx: 28˚C Mín: 22˚C

Domingo 26 de Febrero de 2012

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 27˚C Mín: 23˚C

Máx: 31˚C Mín: 23˚C

Se preocupan por los herederos del desarrollo

Arranca primera semana nacional de salud 2012 con la vacuna sabín CHETUMAL

l gobernador Roberto Borge Angulo y su esposa, la Presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, están siempre preocupados por la salud de los quintanarroenses, principalmente de nuestros niños y niñas para que se desarrollen sanos, ya que son la promesa del futuro del Estado, constructores del mañana y herederos del desarrollo que seamos capaces de dejarles, enfatizó el titular de la Secretaría estatal de Salud, Rafael Alpuche Delgado. En el marco de la inauguración de la “Primera Semana Nacional de Salud 2012”, que se realizará del 25 de febrero al 2 de marzo, estuvo presente el director del Centro de Rehabilitación Integral de Quintan Roo (CRIQ), David Landa Suárez, en representación de la Presidenta del Sistema DIF Quintana Roo. El secretario estatal de Salud hizo notar que, siguiendo las instrucciones del jefe del Ejecutivo se dedicará todo el personal que sea necesario para la prevención, orientación y atención de la salud para todos los quintanarroenses, en especial de la niñez.

D

entro de la tremenda regada del presidente Felipe Calderón que saltó a la palestra como el coordinador de facto de la campaña de Josefina Vázquez Mota y se impuso así el bozal para el resto del proceso electoral, otro que no se quedó atrás fue Andrés Manuel López Obrador. Y es que el Peje, dentro de su enojo por lo dicho por el mandatario de la nación, descalificó las encuestas, señalando que éstas nunca dicen la verdad, y sobre todo olvidando el método por el que fue postulado como virtual candidato del PRD, sobre Marcelo Ebrard. Lo dicho por Calderón Hinojosa el jueves pasado frente a los banqueros generó un cisma tremendo, al grado que la mayoría de los actores políticos fueron cayendo como pinos de boliche al emitir una opinión sobre esto que fue una enorme violación a la Ley Electoral. Incluso habría que preguntar al IFE la

Se cuida del bienestar de los niños y niñas para que crezcan sanos, ya que son la promesa del futuro del Estado —Ésta campaña tiene como actividad central la aplicación de la vacuna oral contra la poliomielitis (Sabín) a todos los menores de cinco años con el propósito de mantener la erradicación del poliovirus salvaje del territorio nacional —dijo—. Las semanas nacionales de salud han dado buenos resultados. Explicó que en esta “Primera Semana Nacional de Salud 2012” se sumarán esfuerzos con las instituciones del sector salud para poder brindar a todos niños quintanarroenses menores de cinco años las vacunas necesarias para completar esquemas, y sobre todo, la vacuna Sabín, ya que de esta manera hemos mantenido erradicada la poliomielitis en nuestro Estado. Bajo el lema "cuídalos, quiérelos, vacúnalos a tiempo", la Secretaría estatal de Salud hace un llamado a la población para que se acerquen a los puestos de vacunación cercanos a sus domicilios y en todas las unidades médicas, en donde efectuarán la aplicación de la vacuna anti poliomielítica tipo Sabín a la población menor de 5 años. También se efectuará el reforzamiento

BREVES DEL FIN DE SEMANA

razón por la que se permitió que los tres aspirantes a la Presidencia asistieran a la reunión de Banamex, cuando la legislación señala que no pueden participar en evento alguno. El proceso electoral está patas pa arriba, ya que ni los partidos, ni los candidatos y ni siquiera el IFE saben bien las reglas del juego, mucho menos el Presidente de la República que tuvo un desliz terrible al dar a conocer que su protegida está a sólo cuatro puntos del candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, y no a los 16 que marcan las empresas encuestadoras serias. Lo más sensato hubiera sido que el mismo Presidente se quedara callado, pero no, quiso limpiar su imagen argumentando que será respetuoso de la Ley Electoral,

Subdirector

Presidente y Director General

Carlos Pérez Zafra

Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo

Coordinador Multimedios Zona sur

Niza Puerto Paredes

Sergio Anaya Aguirre Jefe de Redacción

Directora

Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

g

por ciento para este grupo de edad. Asimismo, se dará inicio o se completará el esquema con TD a las mujeres de 12 a 44 años de edad, con énfasis en las embarazadas, y se dará información a las mujeres en edad fértil sobre la prevención del tétanos neonatal, en los municipios en fase de ataque, así como a la población residente en municipios de alta migración.

lo que quiere decir que reconoce no haberlo sido, ante lo cual amerita una sanción ejemplar, no como Calderón Hinojosa, sino por la Institución que representa. Y por si fuera poco, un día antes el ex presidente Vicente Fox aseveró que la veda electoral es una “marranada”, cuando la realidad es que este tipo de estupideces se instrumentaron ante su franca intromisión en las elecciones de 2006.

MPUGNADOS.- Por otro lado, se sigue Iinternos destapando el cochinero en los procesos del PRD y PAN, en donde han

anunciado la impugnación de las candidaturas de Gregorio Sánchez al Senado y de Marybel Villegas a la diputación federal. Esto, cabe recalcar, es dentro de sus pro-

pios partidos, para que luego no salgan con que “entes malignos” los están atacando. En el caso de Gregorio, ni más ni menos que el coordinador de campaña de López Obrador, Ricardo Monreal es el que impugna su candidatura, al considerar que es un riesgo el postular a una persona que está bajo proceso judicial. Y en el otro, Marybel Villegas es impugnada por el precandidato del mismo PAN Cuauhtémoc Ponce por rebasar los topes de precampaña y por actos anticipados de campaña. Cabe recordar que a los dos les fue cancelada la candidatura en la más reciente ocasión que buscaron un cargo de elección. Quintana Roo no merece este tipo de situaciones en sus procesos electorales.

Columnista

Domingo 26 de Febrero de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera

Miguel Ramón Martín Azueta

Cuidan la salud de los quintanarroenses, en especial de la niñez.

POR RAFAEL M. CRISTO

Tragicomedia

g

Rafael Martínez Cristo

de la vacunación permanente para acompletar esquemas básicos (BCG, pentavalente acelular, anti hepatitis B, Triple viral SRP, anti rotavirus, anti neumocócica conjugada), aplicación de refuerzo de la vacuna DPT y SR (población que no demuestre haber recibido la segunda dosis de SR o SRP). Del mismo modo, se hará la distribución de sobres de “Vida Suero Oral” a cada una de las madres y responsables de los menores de cinco años que entren en contacto con los servicios de salud; se hará el reforzamiento de la ministración de suplementos de vitaminas y minerales, hierro y ácido fólico a la población en riesgo. Se Informará a las madres y responsables de los menores de cinco años sobre la prevención de las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar y la identificación de los signos de alarma. Durante esta campaña se efectuará la incorporación de los niños menores de 1 año de edad al censo nominal, con lo que la concordancia deberá llegar al menos a 95

Foto: Especial

E

Redacción

Victoria Escareño Bautista Jefa de Información

Luz María Álvarez

Directora de administración

Corresponsalías: Gabriela Ruiz

Ponciano Pool

Ovidio López Méndez

Manuel Cen

Otto Canel Suárez

Benito Juárez

Diseño editorial

Director de operaciones

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Isla Mujeres

Doris Hernández Cárdenas

Imagen publicitaria

Gerente comercial

Jorge Cauich Salazar

Cozumel

Felipe Carrillo Puerto

Roberto Mex Chimal Lázaro Cárdenas

José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Domingo 26 de Febrero de 2012

QUINTANA ROO

Benefician a más de 11 mil 500 alumnos, docentes y administrativos

La educación garantiza presente y futuro de Quintana Roo: Borge

Aplican casi 38 millones de pesos para el fortalecimiento de los planteles del Cecyte y de 23 Centros de Educación Media Superior a Distancia del Cobaqroo Redacción CHETUMAL

E

l gobernador Roberto Borge Angulo dijo que, a menos de un año de su administración, se invirtieron casi 38 millones de pesos en la atención de ocho planteles pertenecientes al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) del Estado y 23 Centros de Educación Media Superior a Distancia del Colegio de Bachilleres (Cobaqroo), en beneficio de más de 11 mil 500 alumnos, personal docente y administrativo. —Apostar por una educación de calidad es garantizar el futuro académico y desarrollo de los profesionistas de Quintana Roo —dijo— . Estamos cumpliendo con los estudiantes y maestros al ofrecerles mejores espacios para el estudio y el aprendizaje, como establece el eje Solidario de mi Plan de Gobierno. El titular del Ejecutivo señaló que en los planteles del Cecyte se aplicaron, en 10 meses, 32 millones 360 mil pesos en la compra de equipo de cómputo, transporte, mobiliario y construcción de domos deportivos, cafetería, oficinas administrativas y 10 aulas didácticas, en beneficio de más de nueve mil estudiantes y maestros. —Quintana Roo demanda mucha mano de obra profesional y

calificada como la que ofrece el Cecyte, con una oferta de bachillerato técnico en Turismo, Ventas, Electrónica, Electricidad, Mantenimiento, Refrigeración y Aire Acondicionado, Mecánica Naval y Soporte y Mantenimiento de equipo de Cómputo —comentó. Roberto Borge reiteró que la educación es un rubro importante de su gobierno, por lo que también se están llevando oportunidades educativas a los jóvenes de las comunidades rurales para que continúen sus estudios. En ese sentido, reveló que se invirtieron 5 millones 611 mil 304 pesos en la operación, mantenimiento, construcción de aulas prefabricadas y compra de equipo de alta tecnología para los 23 Centros de Educación Media Superior a Distancia, en beneficio de 2 mil 500 estudiantes que aprovecharon esa opción académica que ofrece el Gobierno del Estado por medio del Colegio de Bachilleres de Quintana Roo. —Esta es una muy buena oportunidad para los jóvenes que quieran estudiar el bachillerato a distancia — manifestó—. Es un apoyo que ofrece el Gobierno del Estado a los estudiantes que no tienen recursos suficientes para trasladarse a las ciudades o a los planteles de nivel medio superior a continuar sus estudios. Por su parte, el director general del Cecyte, Raúl Contreras

Roberto Borge Angulo.

Castillo, explicó que en lo que va de la administración del gobernador Borge Angulo se ejercieron 12 millones 56 mil 757 pesos en la adquisición de 106 equipos de cómputo, a fin de coadyuvar con la educación de calidad de los alumnos de ocho planteles. Asimismo, dijo que se invirtieron 3 millones 400 mil pesos en la compra de un autobús de 50 plazas para el trasporte de estudiantes a sus viajes de prácticas, intercambio académico y convivencia deportiva y 6 millones de pesos en la adquisición del edificio donde se ubican las oficinas centrales del Cecyte. Por otra parte, con inversión global de 15 millones 596 mil 819 pesos se construyó 1 domo deportivo en Playa del Carmen y 2 más en el plantel III de Cancún; 1 cafetería en el plantel II y otra más en el plantel IV de Cancún; una cancha deportiva en el plantel III de Cancún; 8 aulas didácticas en el

Se cumple con los estudiantes y maestros al ofrecerles mejores espacios para el estudio y el aprendizaje.

plantel IV y 2 aulas más en el plantel III, ambos de Cancún. Además, un total de 4 millones 706 mil 428 pesos se aplicaron en mantenimiento de edificios administrativos, equipo de cómputo, vehículos y mobiliario de los 8 planteles del Cecyte.

Apoyos para la Educación a Distancia

En cuanto a los Centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD), dijo que consolidarlos es fundamental en su gobierno para apoyar a los jóvenes de las comunidades rurales. Con ese propósito, este año se invertirán 150 millones de pesos en la creación de infraestructura y actualización de los programas de estudio, en beneficio de 2 mil 500 alumnos de 22 localidades. —Esa suma corresponde al 30 por ciento de los 500 millones de

pesos que recibirá el Colegio de Bachilleres en este ejercicio y se destinará principalmente a la construcción de aulas prefabricadas. A su vez, el director general del Colegio de Bachilleres, Arturo Fernández Martínez, dijo que la instrucción del gobernador Roberto Borge Angulo es llevar la educación de nivel medio superior hasta los últimos rincones de Quintana Ro o . Explicó que en la operación de los Centros de Educación Media Superior a Distancia se han ejercido 2 millones 376 mil 170 pesos; mantenimiento, 713 mil 839 pesos; equipamiento, 523 mil 294 pesos y construcción de aulas prefabricadas, 1 millón 998 mil pesos. Arturo Fernández dijo que, como ya anunció el Gobernador, hay un proyecto para crear este año por lo menos cinco Centros de Educación Media Superior a Distancia, en los municipios de Bacalar y Felipe Carrillo Puerto.

Mesoamérica en nuestras manos, exposición plástica Redacción CHETUMAL El viernes 24 de este mes, a las 19:00 horas, fue inaugurada la muestra colectiva Mesoamérica en nuestras manos / Algo está pasando en Chacchoben con sus niños, que se puede apreciar en la sala 2 del Museo de la Cultura Maya. En la ceremonia de inauguración, la encargada del Despacho de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, Lilián Villanueva Chan, les dio una cordial bienvenida a los pequeños expositores en nombre del gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, y acotó: “Efectivamente, algo está pasando en Chacchoben con sus niños artistas; algo muy bello y ejemplar, cuyos resultados estéticos podemos ahora disfrutar en este Museo. Para la Secretaría de Cultura es un gran honor tener como huéspedes a estos artistas, quienes a través de sus coloridas obras nos están diciendo que todo es posible si desde temprana edad nos encontramos con las personas, los espacios y los ambientes propicios para desarrollar nuestras aptitudes naturales.” Luego de estas emotivas palabras, la funcionaria cultural anunció que la dependencia a su cargo ha realizado los trámites necesarios ante la Embajada de México en Belice, para que en el mes de marzo sea exhibida

esta colección, primero en la explanada de dicha representación diplomática en la capital beliceña, Belmopán, y posteriormente en la sede del Instituto México-Belice. Lilián Villanueva agregó que en el mes de mayo se llevará a cabo la Reunión Nacional de Coordinadores de Cultura Infantil en Cozumel, “y será un honor para Quintana Roo que la colección Mesoamérica en nuestras manos se dé a conocer a las autoridades culturales de todo el país”, enfatizó. Esta muestra es el resultado de un proyecto encabezado por Verónica Basáñez, denominado El Universo es Grande, en el que se imparten desde el año 2001 diversos talleres de arte maya niñas y niños de Chacchoben. En estos talleres, además de aprender las técnicas de pintura y barro, les son promovidas a los pequeños costumbres valiosas como la lectura, el respeto a la naturaleza y la convivencia sana. Asimismo, se les enseña separación, recicle y re-uso de los desperdicios. Entre los objetivos de este proyecto destacan: Procurar el desarrollo de la parte artística en los niños, en un ambiente adecuado y siempre optimista, donde las técnicas están para ayudarnos y para ser mejoradas en la experiencia común; y además, acercarlos a través del juego del arte, a explorar el grandísimo acervo de la iconografía mesoamericana y conocerla no desde

Expositores y funcionarios cortan el listón inaugural.

una visión puramente escolar, sino estudiarla desde la perspectiva visual hasta llevarla a la representación personal. Estos objetivos están claramente visibles en esta impresionante exposición, tal como está expresado en la cédula de sala

escrita por el connotado artista visual Manuel Villamor: “Cuando por primera vez vi estos cuadros, lo que más me impresionó fue su ‘bravura’, es decir, su audacia y su impacto visual dramático.” EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Domingo 26 de Febrero de 2012

Detectan fallas en instalaciones eléctricas

Insta Protección Civil a evitar riesgo de accidente en escuelas Pide la representante de la SEQ en Solidaridad, Ángela Sánchez, ser notificada oficialmente para proceder a enviar el reporte a Chetumal

L

Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

uego de que el Instituto de Protección Civil realizó una inspección de las medidas de seguridad en planteles educativos y encontró que muchas de estas presentan algunos desperfectos, principalmente en instalaciones eléctricas, la representante de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) en Solidaridad, Ángela Sánchez Gutiérrez destacó que la autoridad municipal deberá hacer el señalamiento a los Servicios Educativos a fin de que se proceda en consecuencia. Hace unos días, el titular del Instituto de Protección Civil, Genaro Alamilla Can, dio a conocer que tras las visitas de inspección efectuadas en planteles educativos para veri-

ficar que cumplan con todas las medidas de seguridad y así prevenir riesgo de accidentes, se detectó que muchas tienen problemas o desperfecto con instalaciones eléctricas. Al respecto, la representante de los servicios educativos en este municipio, Ángela Sánchez Gutiérrez, destacó que en este municipio se ha tenido la fortuna desde hace muchos años, -de que el Ayuntamiento construya y entregue los planteles a la SEQ.-, quien se hace cargo de efectuar las reparaciones cuando ya se ve que algo no está funcionando. Explica que anteriormente, la recepción de los planteles la hacían los directores y ello propició que al presentarse problemas en instalaciones eléctricas u otras, por ejemplo, “se lavaran las manos la empresa constructora, como la autoridad que hizo la entrega de la obra al director”. Sin embargo, en la actualidad, “ya viene

gente de Chetumal a hacer la recepción de los edificios escolares, así que si hay alguna anomalía en el edificio escolar será con conocimiento y causa de los encargados de recibirlo”. Esto porque ahora los directores -por nada del mundo pueden recibir el edificio escolar-, “no pueden firmar, tiene que ser la autoridad educativa a nivel central”, todo esto para el caso de desperfecto que se encuentren o detecten en planteles educativos de reciente creación. Para el caso de las escuelas que no son de reciente creación, al recibir la representación de los Servicios Educativos de Quintana Ro o en este municipio el reporte de anomalías, de inmediato lo hace llegar a Chetumal para que sepan qué requiere el edificio escolar. Por último, citó que las deficiencias en instalaciones eléctricas que señala el Instituto de Protección Civil, encontró en escuelas de Solidaridad, debe reportarlas a la representación de la SEQ, “hacer el señalamiento para proceder en consecuencia y, en caso necesario, también la administración municipal tendría que formar parte de apoyar en cuanto a las reparaciones que se requieren, es un trabajo de equipo”.

Ángela Sánchez Gutiérrez.

Buscan mejorar uso de energía eléctrica La información fue proporcionada por especialistas de la Comisión Federal de Electricidad a representantes del sector empresarial Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

Capi Madera Gil, superintendente de la CFE.

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Se llevó a cabo en esta ciudad el VII Foro de Energía Riviera Maya 2012, mismo que tiene como finalidad adquirir conocimientos respecto a la manera de bajar el uso de tecnologías y métodos para hacer un uso racional y eficiente de la energía eléctrica. Toda esa información fue proporcionada por especialistas de la Comisión Federal de Electricidad a representantes del sector empresarial. Durante este formo se dio a conocer todo lo relacionado con la energía renovable, tecnologías de iluminación con leds y control de la demanda para tarifas; así

como la instalación de comités de ahorro de energía en grandes empresas. Aunque los especialistas también respondieron preguntas, sobretodo de las energías sustentables, que fue uno de los temas que más llamaron la atención; todos los temas presentados se solicitaron en el foro efectuado el año pasado. Capi Madera Gil, superintendente de la CFE en Solidaridad, destacó durante su intervención en este evento que, este tipo de foros han permitido que los asistentes tengan nuevos parámetros del consumo de energía, donde se refleja la implementación de ahorro, que van del 10 al 20 por ciento. Recalcó que: “el objetivo final del foro es que algunas de esas tecnologías al

conocerlas la gente pueda plantearse soluciones energéticas de ahorro y capacidad en apoyo con CFE de poder implantarlos desde sus pequeños negocios hasta grandes corporativos”. Abundó que la aplicación de estas tecnologías y métodos siempre se verá reflejada en los recibos de los consumidores, dejando en claro que “si queremos bajar costos estos sólo se puede disminuyendo el consumo”. Cabe mencionar que quienes asistieron a este VII Foro de Energía expresaron gran interés en el tema relacionado con los nuevos sistemas de ventilación “Invertir” que, a diferencia de los sistemas convencionales, adapta la velocidad del compresor a las necesidades de cada momento, permitiendo consumir únicamente la energía necesaria; reduciendo significativamente las oscilaciones de temperatura y manteniéndola en un margen de entre +1ºC y -1ºC y gozar de mayor estabilidad ambiental y confort.


Domingo 26 de Febrero de 2012

SOLIDARIDAD

El proyecto busca integrar a las dependencias en materia educativa

Proponen crear espacios para actividades extra escolares

El plan contempla establecer en las mismas escuelas, verdaderos centros comunitarios educativos-culturales, donde puedan impartirse clases de educación física, talleres y pláticas Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Regidores de la Comisión de Educación de los municipios del estado pretenden integrar a las diversas secretarías que tienen injerencia en el rubro educativo, a fin de que en los planteles educativos se cree infraestructura que permita que los estudiantes puedan en sus mismos planteles, realizar actividades de activación física y culturales, entre otras, que se impartirían fuera del horario de clases. Así lo informó el regidor de esta comisión en Solidaridad, Juan Carlos Berinstain Navarrete, quien explicó que la reunión se efectúo recientemente en el municipio José María Morelos, donde se invitó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) para que busquen la inclusión de las diferentes secretarías relacionadas con la educación y todas aporten “su granito de arena” para este ambicioso proyecto educativo. De esa forma podría en coordinación con instancias como la Secretaría de Cultura, la Comisión para la Juventud y el Deporte (Cojudeq), la Secretaría de Salud (Sesa), la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) e incluso instancias federales como la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), crear en las mismas escuelas, verdaderos centros comunitarios educativos-culturales, donde puedan impartirse clases de educación física, talleres y pláticas, en horarios fuera de clases. Se ha dicho que no se pueden tener

Juan Carlos Berinstain Navarrete, regidor.

escuelas de tiempo completo por el doble turno que existe en ellas. Sin embargo, “sí podría replantearse que en los planteles educativos en patios amplios, se adapten domos para que los estudiantes en su horario fuera de clases, tengan educación física, actividades de cultura”, entre otras, como pudiera ser incluso el rescate de juegos tradicionales, es decir, que los alumnos tengan opciones para ocupar su tiempo libre, evitando riesgos en las calles. Esta propuesta que se ha analizado ya en varias de las reuniones que han sostenido los regidores de la Comisión de Educación del estado, ha sido presentada también al titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Eduardo Patrón Azueta, asegura Juan Carlos Berinstain. En los planteles públicos de educación básica, reconoció, existen problemas complejos y “todas las instancias de gobierno pueden participar para tener un proyecto integral”. Todo lo antes expuesto, Berinstain Navarrete aseguró que se requerirá de recursos, sin embargo, “no tiene que verse esto como un gasto sino como una inversión” a favor de la educación y de los educandos.

El objetivo es que los alumnos tengan opciones para ocupar su tiempo libre.

» La propuesta, analizada en varias reuniones, ha sido presentada también al titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, Eduardo Patrón Azueta Explica que cada vez se está gastando más en acciones de seguridad y ello hace que se recorte también el presupuesto a desarrollo

social, ante lo que considera, “es necesario invertir más al desarrollo social y con ello será inmediato el ahorro en seguridad pública”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Domingo 26 de Febrero de 2012

SOLIDARIDAD

También se ha donado material a otras agrupaciones

Bomberos solidarenses los más capacitados del estado

El titular de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, Rodolfo del Ángel Campos, señaló que además cuentan con equipo que únicamente el municipio tiene en Quintana Roo Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

El cuerpo de Bomberos del municipio Solidaridad es de los más capacitados y equipados no sólo de Quintana Roo sino del país, aseguró el titular de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, Rodolfo del Ángel Campos. Del Ángel Campos destacó que los bomberos tienen todo tipo de equipamiento (no sólo vehículos),

Rodolfo del Ángel Campos, director de Seguridad Pública.

pues el equipamiento no se limita a unidades, hay equipo como las quijadas de la vida, entre otros que son fundamentales. Incluso, se cuenta con equipo que únicamente Solidaridad los tiene en Quintana

Roo, recalcó. Se han tenido casos en los que se ha donado a otros cuerpos de bomberos parte de equipo que requiere, como en su momento se hizo con los de Cancún.

El curso del “Bombero del Año” está próximo a iniciar.

Dentro de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, de la que también depende el Cuerpo de Bomberos, la capacitación es un tema fundamental, señaló el jefe policiaco. “La capacitación de bomberos es

parte del programa general que se realiza en la corporación policiaca”, indicó. Además, cada año se tiene una capacitación exclusiva de Bomberos, que es el “Bombero del Año” y está próxima a iniciar, finalizó.

Dan habitantes el ejemplo en Todo Solidaridad Limpio Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Niños y jóvenes solidarenses han sido los primeros en tomar las escobas, los rodillos y las bolsas de basura para participar, con el entusiasmo de quien juega cada sábado, en la limpieza de sus calles y sus parques, como parte el programa Todo Solidaridad Limpio. Un ejemplo destacado de esta participación constante es el niño Jesús Manuel Ramírez Pérez, vecino de la colonia Nicté ha, quien tras limpiar su calle, cada sábado acompaña y participa con el equipo de la Secretaría General. El esfuerzo de Manuel fue recompensado por Filiberto Martínez, presidente municipal, quien incentivó el trabajo del pequeño regalándole una bicicleta. “Yo salgo a barrer porque me gustan mis calles limpias. La gente tira mucha basura y eso no está bien”, dijo el niño. Además, los alumnos de las escuelas Riviera Maya y Xaman ha, papás, maestros y directores, hicieron lo propio en cada plantel. Tras haber participado por tres semanas en Todo Solidaridad Limpio, el Gobierno Municipal les entregó el material para la rehabilitación de sus espacios. Filiberto Martínez participó, además, en la rehabilitación del parque en la colonia Ejido, en donde, acompañado por dos de sus hijos, sembraron plantas nativas y convivieron con los trabajadores. Sobre este programa, los mismos beneficiarios, los ciudadanos, ofrecieron sus opiniones al respecto, destacándose entre estas el que ahora sus calles están más limpias y

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Como cada, semana trabajadores del ayuntamiento salen a limpiar las calles.

ordenadas que antes del programa Todo Solidaridad Limpio. “Todas las semanas limpian el parque y, además, un grupo de vecinas ya se organizó para que, de lunes a viernes, se levante la basura y se mantenga vigilado para que los vándalos no hagan pintas en las paredes”. Rubén Arias Cobo, 42 años, vecino de la Nicté ha. “La basura se junta en este lugar. Los vecinos debemos ser más conscientes para no hacerlo porque luego se ve muy mal y se juntan las ratas. Es peligroso para nuestros hijos”. María Digna Pablo Guillén, 37 años, vecina del Ejido. “Nos gusta mucho que sigan viniendo a limpiar para que esté limpio, pero también estaría padre que los vecinos no tiren tanta basura en las calles”. Sairy Juárez, 12 años, vecina de la Nicté ha. “Para mí está excelente que hagan esto en el parque porque estaba muy abandonado, con popos de perro y sin luces”. Susana Martínez,

41 años, vecina del Ejido. “Yo siempre barro el frente de mi casa y ya el camión se lleva la basura de la casa. Desde que está este programa las calles se ven más limpias”. Julio Reyes González, 55 años, vecino de la colonia Nicté ha. “Este programa está muy bien. Nunca habían hecho esto hasta que llegó Filiberto y puso orden. Esperemos que lo sigan haciendo por el bien de todos”. Carlos Alberto Vallejo, 28 años, vecino de la colonia Nicté ha. “Está muy bien que cada sábado limpien las calles para que todo se vea bonito y lo podamos disfrutar, aunque falta también mucho que pase el camión de la basura”. María Magdalena Poot Poot, 30 años, vecina de la Nicté ha. “Todo Solidaridad Limpio promueve la limpieza. Ojalá todos fueran más conscientes de no tirar la basura porque hay gente que la deja afuera de sus casas cuando ya pasó el camión y entonces los perros la riegan”. Fernando Molina, 40 años,

Vecinos también se unen a las actividades.

El presidente municipal, Filiberto Martínez, encabezó los trabajos.

vecino de la Nicte ha. “Me gusta que limpien las calles pero también deben mejorar la recoja de basura porque algunas veces no se la llevan y aunque limpien pues se vuelve a juntar la basura en la calle”. Guadalupe Polanco, 39 años, vecina de la Nicte ha. “Está bien porque mantienen

todo limpio”. Alberto Aguilón Larios, 27 años, vecino de la Nicté ha. “Es la primera vez que vemos al presidente que va por cada colonia y que mejora los parques porque estaban muy dejado. Además de que ahí mismo puedes hablar con él y te responde de inmediato”. Érika Estrada, 28 años, vecina de la Nicte ha.


Tulum Domingo 26 de Febrero de 2012

El fervor carnavalero continuará

Desbordante júbilo se vive en el primer día del Carnaval Tulum 2012 Por Victoria Escareño

TULUM

C

on un majestuoso desfile por las principales arterias del noveno municipio inició el Carnaval Tulum 2012; los carros alegóricos, las comparsas y la música invitaron a los tulumnenses a salir de sus hogares y unirse al fes-

Encabezaron los festejos Edith Mendoza Pino, Diana Cabañas Mendoza y la Artista Internacional Maribel Guardia tejo, incluso la Presidenta Municipal, Edith Mendoza Pino participó en el recorrido a lado de la Presidenta del DIF, Diana Cabañas Mendoza y la artista internacional,

Maribel Guardia quien calentó los ánimos de los presentes. Participaron en el recorrido Diez Carrozas carnavalescas y 15 comparsas que se entregaron al

público trasmitiendo la alegría, finalizó la procesión en el Parque Museo de la Cultura Maya en donde alrededor de siete mil personas, entre locales y visitantes, esperaban para participar en la algarabía en honor al Rey Momo. La representante de la administración, Edith Mendoza Pino, subió al escenario junto con Diana Cabañas Mendoza y la Corte Real,

la Reyna del Carnaval, “Lila I; el Rey Feo, Ardilla I; la Reyna de la fantasía, “Lili I” y la Reyna de la alegría “Ámbar I”, embajadores que tendrán en su cargo poner el sabor, entusiasmo y alegría durante toda la fiesta carnetolenga. Mendoza Pino se dirigió al

Pasa a la pág. 8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Domingo 26 de Febrero de 2012

viene de la pág. 7 público para expresarles el agradecimiento por haber asistido, apuntó “Hemos traído para ustedes esta fiesta carnavalesca para que la disfruten en compañía de su familia y amigos, este es el primer carnaval que realizamos formalmente; mediante la dirección de Turismo promocionamos el carnaval con diversas agencias para captar turistas, el próximo año trataremos de superarlo para presentarlo como un atractivo no solo para nuestra gente, también para nuestros visitantes”. Cabe mencionar que la ocupación hotelera que se reportó en el primer día de actividades del carnaval fue de más del 85% debido al festejo, esperando con ello una derrama económica para los negocios de la cabecera municipal.

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» La música, los carros alegóricos y comparsas invitaron a los tulumenses a unirse a la fiesta carnetolenda La respuesta de la gente fue alentadora en el arranque del carnaval, la participación del público animó aun más la fiesta, se espera que durante los siguientes días prevalezca o aumente el fervor carnestolendo, cada jornada se contará con un artista y actividades diferentes que pondrá a vibrar a los presentes.

TULUM


Benito Juárez Domingo 26 de Febrero de 2012

Aunque reconocen que hay zonas ya saturadas de ambulantes

Abrirá el gobierno municipal más espacios para comercio informal Por Gabriela Ruiz CANCÚN

E

l director de Comercio en la Vía Pública, Julio Romero Rodríguez, indicó que en los próximos días, el Comité Dictaminador sesionará de nueva cuenta para aprobar más permisos a vendedores ambulantes. Resaltó que no hay límite de permisos, pero que hay zonas ya saturadas donde no se autorizará a más comerciantes. En ese sentido, detalló que el primer lunes de marzo el Comité Dictaminador revisará otras 200 solicitudes de permisos en un segundo paquete, pues pretenden revisar las casi 800 solicitudes en mes y medio para que todos los que elaboraron su expediente y lo entregaron en esa dirección tengan respuesta sobre su petición. El entrevistado recordó que de las primeras 200 revisiones solo se autorizaron 103, pues fueron los expedientes que cumplieron con los estudios socioeconómicos y otros requisitos, mientras las 97 restantes carecían de algún documento Al preguntarle si hay un tope en

José Alberto Martínez Márquez, delegado del Infovir en Benito Juárez.

De las primeras 200 revisiones solo se autorizaron 103.

Pretenden revisar las casi 800 solicitudes en mes y medio para que todos los que elaboraron su expediente en esa dirección, tengan respuesta, dice regidor el número de permisos para ambulantes, el funcionario indicó que no, de hecho dijo que las zonas de autorización positiva son vastas, pero un

buen numero de personas no trabajaba con documentación, hay muy pocos regulados y estamos tratando de que cumplan con la reglamenta-

En menos de un año de la administración actual, se logró abatir más del 80 por ciento del rezago de títulos de propiedad.

Demandan frenar ambulantaje sin documentos.

ción del ayuntamiento, dijo. No obstante, indicó que las áreas del primer cuadro están saturadas desde hace mucho tiempo y ahí no se puede dar ni un solo permiso. Romero Rodríguez recordó que el Comité Dictaminador no había sesionado desde el año pasado, a causa de ello se fue incrementando el número de solicitudes hasta llegar a casi 800, de hecho urgió a que el Comité diera respuesta ante el incremento de ambulantes sin documentos.

Como se sabe, actualmente hay un padrón de mil 500 vendedores en la vía pública y no se ha definido a cuantos más se autorizará, pero el entrevistado destacó que los permisos deberán renovarse cada mes y los comerciantes están obligados a cumplir las medidas de seguridad y limpieza para conservarlos, otro factor que puede influir en la no renovación es que los vecinos se quejen del comerciante en cuestión, pues la dirección tomará medidas y retirará el permiso.

Se han entregado más de 4 mil 500 escrituras y están en proceso de inscripción ante el RPPyC del Estado, otras mil 100.

Suman más de 5 mil 600 títulos de propiedad gestionados por el infovir en Benito Juárez Redacción CANCÚN En menos de un año de la administración del gobernador Roberto Borge Angulo se logró abatir en Benito Juárez más del 80 por ciento del rezago en materia de entrega de títulos de propiedad a personas beneficiadas con terrenos por el Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización de la Propiedad (Infovir), informó el delegado en

este municipio, José Alberto Martínez Márquez. A través del programa Permanente de Entrega de Títulos de Propiedad que facilita la obtención de la escritura y ofrece certeza jurídica y patrimonial a las miles de familias, se han entregado más de 4 mil 500 escrituras y están en proceso de inscripción ante el Registro Público de la Propiedad y el Comercio (RPPyC) del Estado otras mil 100, sumando así más de 5 mil

El gobierno de Roberto Borge brinda facilidades para que las familias quintanarroenses tengan certeza jurídica y patrimonial 600 escrituras gestionadas en 10 meses de la actual administración. Resultado del programa y los mecanismos de descuentos implementados, en eventos celebrados en julio y diciembre del 2011, el

Gobernador entregó más 4 mil 500 títulos de propiedad a posesionarios de diversas colonias del municipio de Benito Juárez, con lo cual dio certeza jurídica y patrimonial a los beneficiarios.

En tanto, otras mil 100 escrituras están en proceso de inscripción ante el RPPyC y una vez entregados al Infovir se informará a las familias beneficiadas para que acudan a la delegación y reciban su título de propiedad. Los posesionarios de lotes en Benito Juárez han respondido positivamente a los diversos programas de apoyo implementados por el Infovir, manifestó el delegado en este municipio. EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Domingo 26 de Febrero de 2012

BENITO JUÁREZ

Aumenta cifra de menores infractores

Pide Jesús Aíza Kaluf a padres de familia que cuiden a sus hijos

“Le estamos apostando a la prevención y el alcalde nos ha instruido a entrar en las escuelas para hablar con padres de familia”, dijo el secretario de Seguridad Pública Por Gabriela Ruiz CHETUMAL La Secretaría Municipal de Seguridad Pública inició acciones de prevención en un intento por evitar que continúe el incremento de delitos principalmente entre jóvenes, en ese orden, el secretario Jesús Aíza Kaluf reiteró la necesidad de que los padres de familia se hagan responsables de sus hijos. “Le estamos apostando a la prevención y el alcalde nos ha instruido a entrar en las escuelas para hablar con padres de familia para que tengan conciencia de que deben estar al pendiente de sus hijos”, dijo. El secretario admitió que se han registrado casos en los que la Policía Municipal detiene a jóvenes y los padres de familia han intentado rescatarlos o incluso impiden el paso de las patrullas para evitar que se lleven a sus hijos, en ocasiones los padres agreden a los uniformados. En ese sentido dijo que el área de Prevención del Delito ha ofrecido numerosas pláticas a los padres, “les estamos apostando a que

hablen con ellos y que eduquen a sus hijos desde la casa porque después van a barandilla a llorar y a decir que los policías hicieron”. No es en general, subrayó, son algunos casos que se han dado, pero insistimos en que la educación empieza desde al casa. No obstante, Aíza Kaluf destacó que un buen número de padres de familia se han acercado a las pláticas de la secretaría, “después de las marchas exploratorias nos interesa mucho atender el problema de las pandillas”. Pues como se sabe, son alrededor de 120 las bandas de jóvenes que se ubican en distintos puntos de la ciudad. De hecho, resaltó, ya se ha sumado más personal al área de Prevención y si no rinden resultados positivos, se tendrá que relevar al titular. Y es que el problema de menores infractores va en aumento en Benito Juárez, pues el promedio mensual de jóvenes retenidos es de 140 menores de 16 años, aunque con un alto porcentaje de reincidencia. Aíza Kaluf reiteró las declaracio-

Jesús Aíza Kaluf.

nes del secretario del ayuntamiento, Eduardo Galaviz, en el sentido de que están en coordinación Prevención del Delito de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública con el DIF mediante el Programa de Atención a Menores en Riesgo y el Centro de Atención para Menores Infractores (CAMI) para elaborar un programa integral de atención a los mejores infractores. En el CAMI se han brindado 13 mil atenciones en un año. Al ocurrir la retención del infractor, el Juzgado canaliza al menor al CAMI, que localiza a los padres para indicarles lo que ocurre con el menor, pero también se hace un diagnostico para ver el entorno y se les programan citas para evaluar el contexto y buscar la manera de resolver el problema.

Niveles turísticos, por arriba de lo esperado: Paul Carrillo Redacción CANCÚN Con el registro de 10 puntos porcentuales arriba de lo observado en los primeros días del año pasado, las expectativas turísticas de Cancún para este 2012 están por arriba de lo esperado, sostuvo el diputado Paul Carrillo de Cáceres. Señaló que de acuerdo a datos de la Asociación de Hoteles de Cancún, el fin de semana pasado la ocupación llegó casi al 93 por ciento de su capacidad, y aseguró que durante el próximo mes de marzo y hasta abril los niveles se mantendrán elevados, con el arribo del segmento denominado “springbreak”. El presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado dijo que esto obedece al gran esfuerzo en promover los atractivos de este destino turístico en el extranjero, lo que ha generado el interés de turistas, de mayoristas y hasta de nuevas líneas aéreas que hoy arriban el Aeropuerto Internacional de Cancún. “Es justo reconocer este trabajo, al ofrecer un destino turístico seguro, en donde el visitante tiene

10

EL QUINTANARROENSE DIARIO

garantizada su integridad y el retorno a su lugar de origen con un buen sabor de boca”, resaltó. De esta manera la ocupación hotelera del destino acumulada en lo que va del año se mantiene 10 puntos arriba de lo observado en el mismo lapso del año pasado, tras ubicarse ayer en 86.20% luego de llegar a 92.9% durante el fin de semana pasado, de acuerdo con el reporte estadístico que emite la Asociación de Hoteles de Cancún (AHC). El presidente de la AHC, Rodrigo de la Peña Segura, indicó que durante la presente temporada de springbreakers Cancún recibiría alrededor de 35 mil jóvenes, cuya llegada mantiene al tope a los hoteles enfocados a este segmento, dentro de los cuales destacó los de las cadenas hoteleras Oasis y Palace, lo cual hace preveer que la ocupación hotelera promedio del destino durante los meses de abril y marzo se mantendrá entre 75% y 80%. Este indicador, dijo, se extendería incluso hasta mayo previo al inicio de la temporada del summerbreaker, que les permitirá operar al 70% durante ese mes y junio, en tanto que

para la temporada de verano superarían de nueva cuenta el 80% debido principalmente al fuerte repunte que se observa en ese período en la afluencia de turismo nacional. Lo anterior, resaltó, es resultado de la buena promoción del destino y los nuevos productos y esfuerzos que están haciendo los hoteles para innovar en sus conceptos, así como la recuperación de nuevos vuelos y el crecimiento observado en el mercado canadiense, en medio de la inquietud que ha generado entre los touroperadores y agencias mayoristas la indefinición del programa de actividades para la celebración de la conclusión del Calendario Maya este 2012. Paralelamente, informó que el sector hotelero continúa buscando una aseguradora que les brinde cobertura de las playas recuperadas, lo cual esperan concretar en un futuro ya que las condiciones de las aseguradoras se modifican anualmente, aunque en tanto propuso la creación de un mecanismo que permita obtener recursos para atender cualquier eventualidad que pudiera presentarse, en el que convergerían recursos federales, estatales y privados.


Domingo 26 de Febrero de 2012

BENITO JUAREZ

Incluyen a Holbox, Bacalar, Isla Mujeres y Tulum

Participan empresas en campaña ambiental “Limpiemos México” Por Gabriela Ruiz CANCÚN

Por primera vez en Quintana Roo la campaña nacional Limpiemos México, que lleva a cabo la Semarnat en coordinación con varias empresas, tendrá cuatro puntos activos en Holbox, Bacalar, Isla Mujeres y Tulum, así lo dio a conocer la delegada Gabriela Lima. En breve entrevista, la funcionaria federal abundó que el día nacional de la campaña Limpiemos México que se ha realizado desde el año 2009, contará, a diferencia de los eventos anteriores, con cuatro puntos de acción, con lo que esperan recuperar una cantidad importante de desechos. De hecho, Lima Laurents exhortó a la ciudadanía a participar activamente en la recolección de desechos en los diferentes puntos, pues en sí el evento pretende, además de limpiar México, que los ciudadanos de todas las edades tomen conciencia de lo importante que es cuidar el medio ambiente no arrojando desperdicios que contaminan. La entrevistada dijo que a cada participante se le entrega un kit, que incluye elementos de protección como guantes y sombrero, así como bolsas para depositar la basura. La ciudadanía que desee participar se presenta en los puntos referidos, donde se organizan por grupos para atender diferentes zonas de playa, parques o calles.

Gabriela Lima.

Se trata de que ciudadanos de todas las edades tomen conciencia de lo importante que es cuidar el medio ambiente En ese sentido dijo, queremos hacer conciencia, si la gente tiene algún sitio en su colonia también lo pueden hacer y mediante la página de Limpiemos México o de la misma Semarnat, donde pueden registrarse y subir la información del antes y después del lugar que hayan elegido, resaltó.

En cuanto a las cifras del año pasado, dijo que sólo se aplicó en Holbox y Bacalar y que fue más de una tonelada. “Seamos consientes, que haya un día de manera particular. Todos tenemos un lugar que limpiar”. Lima Laurents remarcó que además de la limpieza, en estas campañas también se promueve el reciclaje,

Se organizan por grupos para atender diferentes zonas de playa, parques o calles.

en ese sentido dijo que se hace énfasis en las tres R´s más 1, que significa reduce, reutiliza, recicla y recoge. Además, dijo que la participación ha ido en aumento, pues cada vez se suman más ciudadanos de todas las edades a este movimiento nacional, de hecho, desde el año pasado rebasan los tres millones en toda la república. Aunque en evento aparte, pero también relacionado con la limpieza, ayer se llevó a cabo el tercer reciclatón de este año, fueron cinco los puntos: Pabellón Cumbres, La Gran Plaza, la explanada del edificio de la Secretaría

de Educación, la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) y el parque de Puerto Morelos. La actividad permitió acopiar 3.6 toneladas de papel y cartón, 7.8 toneladas de aparatos electrónicos, 2.7 toneladas de Pet, 1.5 toneladas de envases de vidrio; 110 litros de aceite de cocina y 64 cartuchos de tinta. Cabe resaltar que con estas cifras, el reciclatón 2012 la recolectado 12.2 toneladas de papel y cartón, 5.3 toneladas de plástico, 8.9 toneladas de vidrio, 15.3 toneladas de electrodomésticos, 200 litros de aceite de cocina y 155 cartuchos de tinta.

Revisarán avances y planearán segunda etapa del saneamiento del sistema lagunar Nichupté Se concretarán diversos proyectos ambientales este año que permitirán consolidar al Quintana Roo Verde establecido en el Plan Quintana Roo 2011-2016 Redacción CANCÚN A fin de evaluar el avance en el saneamiento integral del Sistema Lagunar Nichupté, ubicado en la zona hotelera de esta ciudad, las dependencias involucradas en el programa sostendrán una reunión la próxima semana, para determinar las acciones para la segunda etapa del proyecto, informó el secretario de Ecología y Medio Ambiente (Sema), Raúl Omar González Castilla. La reunión de evaluación entre autoridades de la propia Sema, de la Comisión de Agua Potable y Alcan-

Raúl Omar González Castilla.

tarillado (CAPA), y del Instituto Mexicano de Tecnologías del Agua (IMTA), instancias que llevan al cabo la primera etapa del saneamiento del Sistema Lagunar Nichupté denominado “Restauración Ecológica de la laguna de Bojórquez”. Dicha etapa incluyó la renovación de tubería de drenaje sanitario, insta-

lación de equipos solares de aireación en dos puntos problemáticos del sistema lagunar, así como evaluación de las plantas de tratamiento de aguas residuales que operan en la zona hotelera, mediante una primera inversión por 22 millones de pesos. González Castilla recordó que para este año, Quintana Roo cuenta

Evalúan saneamiento de la laguna Bojórquez.

con un presupuesto, sin precedente, de 50 millones de pesos para proyectos ambientales, que permitirán consolidar al Quintana Roo Verde establecido en el Plan Quintana Roo 20112016. Dicho presupuesto incluye 13 millones de pesos, que aportarán de manera conjunta el Gobierno Federal y el del Estado, para la segunda etapa

del proyecto de restauración ecológica del Sistema Lagunar, explicó. El rescate de la Laguna Bojórquez es muy importante en materia ambiental y porque está ubicada en la zona donde se concentran las principales actividades de los turistas que se hospedan en la zona hotelera de Cancún. EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Puerto Morelos Domingo 26 de Febrero de 2012

Descargan aguas negras en los humedales, impunemente

Perpetúa el hotel Excellence el ecocidio de los manglares

Pese a múltiples denuncias ante organismos federales protectores del medio ambiente, las sanciones no se han ejecutado Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

C

ontinúa hotel “Excellence” derramando impunemente descargas y aguas residuales sobre manglares de Puerto Morelos. A pesar de las múltiples denuncias hacia organismos federales protectores del medio ambiente, las sanciones no se han ejecutado, lo que deja al descubierto posibles irregularidades en las que se involucran tanto el centro de hospedaje de gran turismo, y los organismos federales responsables de verificar este tipo de situaciones de contaminación. Durante la última semana, dentro

de la supervisión de los trabajos de pavimentación en el boulevard del mangle, al norte de Puerto Morelos, el Alcalde municipal, solicito de manera personal a los directivos del hotel “Excellence” a que dejen de tirar aguas residuales sobre el manglar. sin embargo, los directivos ibéricos de este centro de hospedaje hicieron caso omiso y continúan vertiendo descargas y aguas residuales, dañando de este forma, las calles aledañas, provocando un aroma fétido en los alrededores, y lo más delicado, contaminando de manera alarmante los humedales de Puerto Morelos, especia protegida bajo la norma 059, la cual tipifica como delito grave el atentado

Habilitan espacios para concejales y la tesorera Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Los concejales y la tesorera municipal de la alcaldía de Puerto Morelos, ocupan espacios habilitados por la administración encabezada por Manuel García Salas. Rodrigo May se refirió a la apertura de estos espacios, como el principio del mejoramiento en las condiciones de los concejales de esta alcaldía del municipio de Benito Juárez. Sin embargo, manifestó que aún faltan recursos como: línea telefónica, computadoras y diversos consumibles, de los cuales, es cuestión de días para que la alcaldía brinde estas garantías a las autoridades portomorelenses. Rodrigo May, segundo concejal de la alcaldía de Puerto Morelos, habló este fin de semana en referencia a los espacios recientemente habilitados por la administración municipal, los cuales ubican todas las representaciones de direcciones como: Protección Civil, Registro Civil y Comercio en Vía Pública. Además de lo anterior, también se habilitaron los espacios de la tesorera, Carmen Toledo y los concejales, Manuel Tamanaja, Rodrigo May y

12

Gelmy Candelaria, en la parte baja de la alcaldía y en la parte superior del auditorio marino respectivamente. Desde principio del mes de febrero quedaron oficialmente entregados estos espacios al cuerpo colegiado de esta alcaldía. Rodrigo May mencionó que estos espacios eran necesarios para poder trabajar en las iniciativas y las necesidades de la comunidad, señaló que tanto él (Rodrigo May) como sus compañeros han trabajado cerca de la población y han gestionado en sus cubículos desde que inicio este mes. Por otra parte, dijo que por el proceso de las recientes instalaciones, aún no llegan las computadoras ni la línea telefónica requerida, sin embargo se dijo confiado de que en el transcurso de los próximos días, los cubículos estén funcionando al 100 por ciento. Carmen Toledo, tesorera, reconoció al alcalde municipal por cumplir con los espacios de su equipo de trabajo, menciono que la separación de las dependencias y los espacios habilitados para los concejales, permitirá que en Puerto Morelos se logren cumplir las expectativas de la ciudadanía.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

contra manglares y humedales. Y es que desde el año anterior, dentro de las distorsionadas políticas ambientales del hotel “Excellence”, impera la descarga impune de aguas residuales a la vía pública y a espacios naturales. Por si esto fuera poco, lejos de construir cárcamos o fosas sépticas, dicho hotel ha conectado salidas de agua en la parte baja de la construcción. Por su parte, el alcalde municipal, Manuel García Salas, señaló que ya hay una petición directa a las autoridades del hotel para que modifiquen estas prácticas irregulares. De no haber pronta respuesta menciono que dará seguimiento por oficio y solicitará la intervención directa del municipio y de las secretarías protectoras del medio ambiente. Así como el hotel mencionado, existen otros centros de hospedaje de inversión extranjera, que no respetan las leyes ni los reglamentos ambien-

Urgen a las autoridades ambientales a proteger los manglares.

tales, ni las políticas ambientales que se dictan en México. Dichos hoteles han sido denunciados en innumera-

bles ocasiones y al día de hoy no existen reportes e que hayan recibido las sanciones correspondientes.

Invitan a estudiantes para el concurso Carta a mi familia Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

Sigue la invitación por parte de la CROC de Puerto Morelos a los niños de las escuelas primarias de Puerto Morelos para participar en el concurso “carta a mi familia”; el pasado viernes, un contingente de jóvenes de este organismo sindical acudió a invitar a los alumnos de la escuela primaria “David Alfaro Siqueiros”. La tarde del pasado viernes, los jóvenes sindicalistas acudieron a una de las primarias más emblemáticas de Puerto Morelos a invitar a los alumnos a participar en el concurso “carta a mi familia” el cual tiene como objetivo fomentar el valor de la familia y refirmar los lazos con este grupo, que es el núcleo social. “Estamos conscientes que los lazos familiares deben fortalecerse para ir mejorando el tejido social de este país”, así lo señaló Luis Antonio Espinoza, coordinador de la CROC en referencia al concurso que fomenta el valor por la familia. Durante la tarde del pasado viernes, un contingente de 10 integrantes del organismo sindical se

Niños en edad escolar escribirán acerca de sus familias.

dio a la tarea de visitar las aulas del turno vespertino de la escuela primaria de la colonia Zetina Gasca. Fueron ocho salones de diferentes niveles, donde se invito a los niños a participar en la escritura de una mano a carta que hable de la importancia de la familia. Los primeros lugares se harán a creedores a estancias en hoteles y visitas en parques temáticos en compañía de toda la familia.

Las reglas del concursos fueron especificadas en cada uno de los grupos, las cartas serán depositadas en los buzones de las escuelas y serán evaluadas por un jurado calificador conformado por docentes y líderes de distintos sectores de la comunidad, así lo dio a conocer Luis Antonio Espinoza. Finalmente, los resultados se oficializarán el próximo nueve de marzo en alusión al reciente día de la familia.


Othón P. Blanco Domingo 26 de Febrero de 2012

“Tres Garantías”, “Caobas” y “Rovirosa”, aún cuentan con riqueza maderable

Permite Plan Piloto Forestal a ejidos seguir subsistiendo CHETUMAL

a falta de una cultura en el manejo forestal, fue lo que llevó a que la mayoría de ejidos de Quintana Roo devastaran sus selvas de forma indiscriminada, hoy, sólo les queda el recuerdo de haber sido ricos, no así los que le dieron seguimiento al Plan Piloto Forestal que existe y que ha permitido a pocos núcleos agrarios seguir subsistiendo de la venta de maderas. En el municipio de Othón P. Blanco, existen más de 150 ejidos que en su momento tuvieron grandes riquezas forestales, pero la tala indiscriminada los llevó a terminar con sus maderas preciosas y ocasionó que población quedara sumergida en la pobreza a falta de fuentes de empleo, ya que los coyotes madereros fueron los que en su momento se enriquecieron. Uno de los ejidos que fue reconocido a nivel nacional e internacional por su alto volumen de pro-

En Othón P. Blanco existen más de 150 núcleos agrarios que en su momento tuvieron grandes riquezas, pero la tala indiscriminada los llevó a terminar con sus maderas preciosas ducción maderera fue “Laguna Om”, el cual, incluso, los llevó a buscar una ampliación de superficie de dotación de tierras para completar más de 98 mil hectáreas de las que tienen, mismas que a estas fechas la Secretaría de Medio Ambiente y recursos Naturales (Semarnat), no da permiso de cortar un árbol para uso domestico, por los abusos cometidos, pues, incluso, está sancionado con millones de pesos por las devastaciones a zonas forestales. Genaro Estrada Velázquez, ejidatario de “Laguna Om”, señaló, “sólo son tristes recuerdos, aquí llegaban los compradores y como en casas de bolsas, ofertaban los pagos de las maderas; vinos, mujeres y paseos les sobraban a los comisariados ejidales en turno, eran tiempos mozos de madera,

derroche de dinero en cada semana, hoy los ejidatarios no tenemos ni para la comida del día”. Agregó que los gerentes de la entonces “Maderas Industrializadas de Quintana Roo” (Miqroo) se daban el lujo de insultar a quienes se oponían al saqueo de maderas, ya que no existía un control en el volumen contratado y no había autoridad que vigilara, lo mismo los compradores coyotes, llámese Idelfonso Vázquez y Alfredo Espinosa, quienes arrasaron con toda la madera de los ejidos y pagaban lo que se les lograba contabilizar, “ellos se llevaron la mayor riqueza forestal pero que hoy están igual que nosotros, dicen que lo del agua al agua y ahí tenemos la prueba”. Finalmente, cabe manifestar que en la actualidad sólo existen tres eji-

Foto: El Quintanarroense

L

Por David Rosas

La selvas del estado han sido sometidas a severas devastaciones.

dos en el municipio de Othón P. Blanco que aún cuentan con parte de aquella riqueza forestal, “Tres Garantías”, “Caobas” y “Rovirosa”. En Bacalar, los ejidos sólo tienen algunos árboles como recuerdo de lo que fue la caoba y Felipe Carrillo Puerto tiene más núcleos agrarios con potencial maderable,

pues se apegaron al Plan Piloto Forestal, lo que les permite seguir viviendo de sus maderas, entre ellos están Noh-bec, Polinkin y Petcacab, este último es el que mayor potencial tiene en cuestión maderable a nivel estatal, aunque existen otros que por su propia cultura maya, han cuidado su selva.

Fortalecerán en 2012 el cultivo de la Jatropha en el estado Redacción

CHETUMAL

El presidente de la Fundación Quintana Roo Produce (Fuqrop), José Luis Sánchez Chau, dio a conocer que este año se fortalecerá el cultivo de la Jatropha dentro del programa Cultivos de Trópico Húmedo, que contribuyen a la diversificación de cultivos en el estado, y de manera directa fomentar nuevos productos para incorporarlos en los mercados

regionales y nacionales, en beneficio de los productores del estado. “A través de la fundación se programa la adquisición del paquete tecnológico para iniciar el proceso de extracción del aceite de la semilla, trabajando el prensado y que permitirá iniciar una producción de biogás en pequeña escala”, apuntó. Este cultivo, explicó el entrevistado, presenta las condiciones idóneas en cuanto a clima y suelo en la entidad; sin embargo, se mejorarán

las condiciones de su producción, lo que permitirá la extracción del aceite y los productos derivados para su comercialización. Recordó que la Fuqrop ha realizado, desde el 2010, trabajos de experimentación y factibilidad de este cultivo con resultados satisfactorios, lo que ha permitido a los productores de la entidad decidir por esta variedad de cultivos. “La biomasa de la Jatropha posee varias utilidades que van desde la manufactura de tortillas y pan de

gran provecho para el ser humano, hasta forraje para el ganado de engorda y combustible” agregó. Existe una superficie de cinco mil hectáreas, que están entrando en su etapa de producción, y que se hará necesario su procesamiento, por lo que existe interés de parte de los productores para generar los proyectos de trasformación correspondientes. Dijo que los cultivos de este arbusto se realizan en los municipios de Othón P. Blanco y la parte Poniente

de Bacalar. “El proyecto 2012 tiene como objetivo la consecución de paquetes tecnológicos que permitan el aprovechamiento total de todos sus derivados, sea como productos alimenticios para el humano, forraje para la ganadería y en mejor de los casos la extracción del bio-diesel. Sánchez Chau amplio su información y señaló que el aprovechamiento más importante de la Jatropha, es el de constituirse como uno de los elementos naturales más importantes para la generación de bio-diesel.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Domingo 26 de Febrero de 2012

OTHÓN P. BLANCO

A nivel nacional ocupa el cuarto lugar en el número de incidencias

Registra Sinave 35 casos de dengue en el estado

Por David Rosas

Después de Yucatán, Campeche y Guerrero, Quintana Roo se coloca en el cuarto sitio en todo el territorio nacional, con el mayor número de casos de dengue al sumar 35, en las primeras cinco semanas del 2012. Según documenta el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), a la semana epidemiológica cinco, el estado sumó 35 casos, mientras que en el 2011, en la misma fecha sólo había reportado 6. De estos casos, 21 son de tipo clásico y 14 hemorrágicos, la mayoría concentrados en el municipio de Othón P. Blanco, donde se registran 14 clásicos y 9 hemorrágicos con una tasa del 4.15 % por cada 100 mil habitantes, y el resto de los nueve municipios presentan el resto de los casos. Caso contrario a lo ocurrido el año pasado en donde la Zona Norte (municipio de Benito Juárez), concurrieron la mayoría de los enfermos. Según el registro, en lo que va del año en el país no se ha presentado ningún deceso, que contrario

14

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Fotos: El Quintanarroense

CHETUMAL

En lo que va del año no se ha presentado ningún deceso en el país.

De éstos, 21 son de tipo clásico y 14 hemorrágicos y la mayoría se concentran en el municipio de Othón P. Blanco al 2011, ya reportaba dos muertes en los estados de Morelos y Sinaloa. Aunque en el número de casos totales en el país, se muestra un incremento casi cuatro

veces superior al del año anterior, pues mientras que en el 2011 se habían registrado 214 casos, en este año ya suman 776 de los cuales, más del 50 % son en el estado

La Sesa ha descartado alguna medida de protección ante la cercanía de Yucatán, que ocupa el primer lugar.

vecino de Yucatán. En ese orden, Yucatán nuevamente se localiza en el primer lugar a nivel nacional con 474 casos (296 clásicos y 178 hemorrágicos) y una incidencia de 30.7 enfermos por cada 100 mil habitantes. Pese a ello, la Secretaría estatal de Salud (Sesa), ha descartado alguna medida de protección ante la cercanía de Yucatán a Quintana Roo y su cons-

tante flujo de personas. El segundo lugar, lo ocupa Campeche con 59 casos, 56 de ellos de tipo clásico y en tercer sitio, se ubica el estado de Guerrero, quien sólo suma dos casos más que Quintana Roo. En el mapa localizado en el Sinave, se localiza a los tres estados de la península con rangos de 00.1 a 9.12 casos por cada 100 mil habitantes.


Domingo 26 de Febrero de 2012

OTHON P. BLANCO

La primera remesa de semillas estaría lista para septiembre

Producirán nueva variedad de chile jalapeño en el estado Redacción CHETUMAL

Con el objetivo de diversificar e innovar productos agrícolas de alta calidad y más productivos en el campo quintanarroense, la Fundación Quintana Roo Produce A. C . , en coordinación con el Instituto Nacional de Investigaciones, Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), y el Gobierno del Estado iniciarán la reproducción de semilla de la nueva especie de chile jalapeño denominada “Kohunlich” a partir de junio próximo. Lo anterior fue dado a conocer por el presidente de la Fundación Quintana Roo Produce A.C., José Luis Sánchez Chau, quien explicó que gracias a los estudios realizados por especialistas del Inifap en el estado, encabezado por José García Sandoval, se logró crear una nueva especie de picante nativa de la entidad, la cual es orgánica, más resistente a plagas, mayor productividad y con características inocuas, lo que la hace única. “Confiamos en que el gobernador Roberto Borge Angulo mediante la Secretaría de Desarrollo,

Se denomina “Kohunlich”.

Agropecuario, Rural e Indígena, destine más recursos para que a partir de junio inicie la reproducción de la semilla de esta nueva variedad de chile jalapeño, para posteriormente ser distribuida entre los más de dos mil 50 productores, lo que permitirá cumplir con el ejes Solidario y Verde”, dijo.

Sánchez Chau explicó que la nueva especie “Kohunlich” es uniforme cuando empiezan a desarrollarse tienen el mismo color, tamaño, una cáscara más delgada, presenta mayor carnosidad, más fuerte a plagas, lo cual la hace de más alta calidad y se obtendrá a partir del mes de septiembre la primera

Se estima iniciar con la siembra a mediados de junio próximo.

remesa de semillas. Se tiene un padrón de tres mil productores, pero cada temporada siembran alrededor de dos mil 500 en un superficie igual, distribuida en comunidades Morocoy, San Pedro Peralta, Nicolás Bravo, Francisco Villa, Altos de Sevilla entre otros; actualmente reconoció que se está prepa-

rando el campo para iniciar a mediados de junio la siembra y la cosecha sería en septiembre, indicó. El presidente de la Fundación Quintana Roo Produce comentó que para este ciclo verano-otoño se sembrará chile de la especie “Don Benito” y “Don Pancho”, que también son da alta calidad.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Domingo 26 de Febrero de 2012

Recibirán 650 pesos mensuales

OTHÓN P. BLANCO

Brinda IEEJA apoyo a madres jóvenes en rezago educativo

CHETUMAL

Con el objetivo de apoyar a las jóvenes madres a superar su situación de rezago educativo, el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEJA), gestionó estímulos económicos para 108 adolescentes con hijos o embarazadas que cursan estudios para certificar su primaria o secundaria. Lo anterior fue informado por el director general del instituto, Francisco Javier Novelo Ordóñez, quien explicó que en coordinación con la Secretaría de Educación de

Javier Novelo Ordóñez, director del IEEJA.

Quintana Roo, y a través del Programa de Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas (Promajoven), se apoya a estas adolescentes con el otorgamiento de una beca mensual. “Uno de los motivos de la deserción escolar en la población femenil, es el embarazo en edades tempranas, por lo cual

mediante el otorgamiento de un estímulo económico mensual, con monto de 650 pesos, se da fortaleza a las adolescentes que son madres para que puedan concluir su educación básica”, dijo. Además, agregó que las jornadas “Comprometido Contigo”, han sido el marco ideal para realizar la promoción de estos importantes apoyos a los que tienen

LA UNIDAD DEL VOCERO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO Hace llegar su más sentido pésame a las familias:

Celis Estrada y Celis Sánchez En especial al periodista

Dario Celis Estrada Por el sensible fallecimiento de su padre

Don Dario Celis Sánchez Acaecido en la ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo el día 24 de Febrero de 2012 DESCANSE EN PAZ Chetumal, Quintana Roo, a 26 de Febrero de 2012. 16

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Su obligación es acreditar al menos un examen cada dos meses.

derecho las mujeres de cualquier estado civil que sean madres o se encuentren en estado de embarazo, cuya edad este comprendida entre los 12 y 18 años con 11 meses de edad. Novelo Ordóñez detalló que el estímulo económico se otorga por un máximo de 10 meses cada año, con la obligación de que las beneficiarias acrediten al menos un exa-

men cada dos meses, con ello pueden empezar desde aprendiendo a leer y escribir, seguir con su primaria y concluir su secundaria. Por último, destacó que como resultado del programa en el último cuatrimestre del 2011, 25 madres adolescentes lograron obtener su certificado de secundaria de un total de 108 que fueron beneficiadas y continúan sus estudios.

Muestran alumnos desencanto ante próxima elección federal

Ibrahim González, estudiante de la Uqroo, advierte que acudirá a las urnas alentado por su deber civil “y nada más”, sostiene que el sólo el 4% de la población mexicana cree en la política y él es parte de ese sector Por David Rosas

CHETUMAL

Cumpliré con ir a votar y anular mi voto porque debo cumplir con mi compromiso como ciudadano, explicó Ibrahim González Ibarra de 19 años, estudiante de la carrera de Relaciones Internacionales de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo). Muchos jóvenes como él, acudirán a las urnas pero sin tener preferencia por algún candidato o partido político. El doctor en Ciencias Políticas, Carlos Barrachina Lisón, indicó que el abstencionismo y la falta de credibilidad implican el tipo de elecciones de que se trate, pero en Chetumal, gana el clientelismo político. Ibrahim González advierte que acudirá a las urnas, alentado por su deber civil “y nada más”, como estudiante de Relaciones Internacionales, sostiene que sólo el 4 por ciento de la población mexicana cree en la política y él es parte de ese sector, porque los partidos políticos no son de fiar. “Voy, pero a anular el voto para cumplir con mi deber ciudadano, pero no es que no crea en la política, sino no creo en los partidos,

Foto: Réflex AF

Redacción

Foto: Especial

Foto: El Quintanarroense

El instituto gestionó estímulos económicos para 108 adolescentes con hijos o embarazadas que cursan estudios para certificar su primaria o secundaria

Sólo acudirán a cumplir su compromiso como ciudadanos, aseguran.

¿qué me desalienta de los partidos? Los datos históricos, la humanidad misma, las relaciones políticas y relaciones, todo es muestra de fallas en la política”, dijo el joven universitario. Andrea Loría Sala, de 20 años y estudiante de Sistemas Comerciales de la Uqroo, coincidió en que acudir a las urnas es obligación ciudadana, pero no apuesta a ningún candidato o partido político, “no creo en la política, tal vez queda esperanza pero ya está muriendo, las campañas electorales no me convencen, la gente se casa con los partidos, pero eso no me gusta”, sostiene. El especialista en Ciencias Políticas e investigador de Estudios Comparados sobre Gobernabilidad y Democracia de la Uqroo, establece que la participación ciudadana varía de acuerdo con el tipo de elección que se trate, obviamente, se genera mayor abstencionismo cuando son locales que federales. Lo fácil sería decir que los políticos no cumplen y ello genera que la gente no vote, pero es cierto que en los últimos años la clase política local ‘no da el ancho’ y hay gente decepcionada, explica el catedrático.


Cozumel Domingo 26 de Febrero de 2012

Analizan resultados de concesión de estacionómetros

Se reúne AJG con la empresa concesionaria de parquímetros

Buscan, gobierno municipal e IP, las alternativas que sean necesarias para evitar afectaciones a la población y a los turistas Redacción

COZUMEL

E

l Presidente Municipal Aurelio Joaquín González y el director general de la empresa Olimpus Meters S.A. de C.V., concesionaria de los parquímetros que operan en Cozumel, Víctor Negrete Villalobos, a fin de analizar los resultados que está arrojando dicha concesión y buscar las alternativas para mejorarla. Tras la reunión, en la que también estuvo presente la directora de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento, Margarita Vázquez Barrios, el Edil destacó la apertura y buena disposición por parte del representante de la empresa concesionaria para dialogar

abiertamente acerca de los pros y los contras de la misma, de cara a buscar las alternativas que sean necesarias para evitar afectaciones a la población y a los turistas. En ese sentido, el director general de Olimpus Meters indicó que esta reunión se da justamente a unos días de que se cumplió un año de que comenzaron a operar en la isla, ya que para ellos es muy importantes valorar cual es la percepción por parte del Gobierno, de la propia ciudadanía y del mismo turismo que visita la isla. “Es necesario ver, a un año de instalados y en funcionamiento, detectar si la ciudadanía se ha beneficiado o no, con la idea de ver hacia donde vamos, donde estamos exactamente, con el fin de mejorar en

todos los aspectos que sea necesario nuestra manera de operar”, asentó. Agregó que acordó con el Alcalde iniciar una etapa de revisión al cumplir un año de haber iniciado operaciones, por lo que se estará analizando cual es la percepción de todos los sectores de la comunidad, incluyendo a los comerciantes ubicados en la Avenida Rafael E. Melgar, la población en general y los visitantes. “Es necesario que sepamos si se están obteniendo beneficios, o por el contrario, si se está ocasionando algún perjuicio, porque el sistema de estacionómetros, tiene una sola finalidad, que es darle movimiento o rotación a los vehículos que se estacionan en las áreas donde se ubican, por lo que requerimos hacer esta revisión de resultados, para establecer las líneas de acción que tenemos que implementar”, enfatizó. Para finalizar, dijo que este análisis durará alrededor de un mes, por

Destaca la apertura y buena disposición de la empresa concesionaria para dialogar con la autoridad.

lo que existe la intención de reunirse nuevamente con el Presidente Municipal Aurelio Joaquín para ana-

lizar los resultados del mismo y valorar cuales son las medidas que tendrán que tomarse.

Llevan caravana cultural a la colonia Juan Bautista n cumplimiento al compromiso del Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González de ofrecer a la comunidad opciones de sano entretenimiento, la dirección de Cultura, en conjunto con la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, presentó este viernes dentro del programa Caravana Cultural a la Guaranducha Infantil, con los niños cantores, quienes revivieron esta ancestral tradición que caracteriza a las fiestas carnestolendas de la isla desde hace 142 años.

E

Fotos: Especial / Texto / Redacción

COZUMEL

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Domingo 26 de Febrero de 2012

FUNDACIÓN PLAN ESTRATÉGICO ISLA COZUMEL A.C

COZUMEL

“CONSTRUYENDO JUNTOS LA ISLA QUE TODOS QUEREMOS”

“2012 DESPERTAR EN CONCIENCIA” 2

012 es un año marcado como un año mágico, colmado de belleza infinita y extraordinarios espectáculos universales. 2012, Año lleno de mitos y de leyendas, 2012 es ya por si mismo, un año que marca un fin y un inicio. ¡Es muerte y nacimiento! ¡Es el año para despertar en conciencia! Es entonces, una oportunidad para que como organizaciones sociales, empresas, y ciudadanos logremos el Nacimiento de una nueva comunidad, para que juntos cambiemos nuestra visión y conciencia al cambio y que Isla Cozumel tierra con una cultura de Vida, de Abundancia y Fertilidad, ocupe nuevamente ese lugar dentro de nuestros valores. Les participo que la Fundación tendrá un lema que utilizaremos en todas nuestras comunicaciones durante el 2012 y los invito para que tengan la misma iniciativa, un lema, mantra, pen-

EL LIC. AURELIO JOAQUÍN GONZÁLEZ, Y SU ESPOSA, MARÍA LUISA PRIETO DE JOAQUÍN SE UNEN A LA PENA QUE EMBARGA A LAS FAMILIAS

BOBADILLA LUGO MORALES BOBADILLA A NUESTROS AMIGOS:

FROILANA, ALEJANDRA Y JUAN POR EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE LA

SRA. FROILANA MARÍA DE LOURDES LAGO CASARES ACAECIDA EN LA CIUDAD DE MÉRIDA, YUCATÁN, EL 25 DE FEBRERO 2012 “DESCANSE EN PAZ” DIRIGIMOS NUESTRAS ORACIONES AL SEÑOR PARA EL DESCANSO DE SU ALMA Y CONCEDA A SUS FAMILIARES UNA PRONTA RESIGNACIÓN. “HOY Y SIEMPRE ESTARÁ EN LA MEMORIA DE NUESTROS CORAZONES”. COZUMEL, QUINTANA ROO, 26 DE FEBRERO DE 2012.

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Buzón del lector En la Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel A. C. creemos firmemente en los procesos de mejora continua, por lo tanto, los invitamos a enviarnos sus comentarios y sugerencias para que tengamos la certeza de que vamos por buen camino. Ayúdenos a ser mejores a través de nuestro correo electrónico: planeacozumel@hotmail.com.

samiento, frase que de acuerdo a ustedes sea lo que su organización decrete al Universo para que se realice en el 2012. 2012 es el último año en el calendario Maya, Cozumel es un santuario Maya, aprovechémoslo correctamente para alinear emociones, conjuntar fuerzas y lograr un cambio de fondo para el bienestar de todos los cozumeleños y ciudadanos del mundo. Dora Uribe

Nuestra Fundación: La Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel A. C. está conformada por un grupo multidisciplinario de personas y agrupaciones sociales que buscamos unir y coordinar esfuerzos para forjar una mejor comunidad dentro de un espacio ordenado y respetuoso donde vivir en unidad y armonía, con la finalidad de desarrollar sustentablemente nuestra isla a través de un proceso de planeación estratégica, entendiendo esta, como diseñar un futuro deseado, identificando las formas para lograrlo.


Isla Mujeres Domingo 26 de Febrero de 2012

Ven probable la opción de contraer una deuda

Se requiere de 50 mdp para terminar el nosocomio

Por Ovidio López ISLA MUJERES A raíz de los recortes presupuestales en contra del ayuntamiento de Isla Mujeres, se vuelve alta la probabilidad de que la administración contraiga una deuda bancaria, por los compromisos de obra pública que se tienen durante el actual periodo de gobierno, reconoció el regidor Enrique Tejero. El concejal espera que en los próximos plenos, el alcalde Hugo Sánchez explique a detalle el asunto de los recursos que dejó de enviar el Gobierno de Quintana Roo, independiente de ver alternativas legales como ya lo había anunciado, en contra de la decisión estatal. En tanto, espera que no se produzca otro recorte presupuestario, independientemente de que el diputado Demetrio Celaya, aporte elementos de juicio sobre el mismo tema, luego de expresar su argumento de que no se contemplaba ningún recorte presupuestal aprobado por el Congreso estatal en diciembre pasado, en contra de algún municipio quintanarroense. Tejero Bacab aceptó que el ayuntamiento tiene muchas necesidades de recurso para enfrentar los pendientes de obras programadas, por lo que otro recorte (similar o igual a los 1.7 millones de pesos) de hace dos semanas, redundará en el riesgo de contratiempos para responderle a la gente en tiempo y forma, cuando a este periodo de gobierno sólo le restan 18 meses. En cuanto al potencial requerimiento de empréstito, Tejero dijo que el tema aún no se “aterriza”, sin embargo es una posibilidad. Todo dependerá de la información completa que esperan tener en los próximos días para analizar variables secuenciales a considerar todo crédito. “Estamos en análisis (para contraer la deuda), no hay una postura formal del presidente sobre esto, pero seguramente lo vamos a analizar en la próxima reunión del cabildo”, señaló. Isla Mujeres nunca había recurrido a este medio para obtener recursos y la posibilidad se da por la fuerte deuda que aprobó la pasada XII Legislatura local.

Enrique Tejero, regidor.

Andrés Ruiz Morcillo, titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional.

Los trabajos en la Casa de Cultura tienen un año de haber iniciado.

Pese a recortes, las obras concluirán en 2012: Seplader Por Ovidio López ISLA MUJERES

P

ese a los contratiempos por la restricción de recursos estatales y los recortes presupuestales que sufre el ayuntamiento de Isla Mujeres, las obras inconclusas deberán terminar en este año, prometió el secretario de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), Andrés Ruiz Morcillo. Interrogado por la demora para terminar varias obras en este municipio, el funcionario insistió que el compromiso es terminarlas de acuerdo a los proyectos ejecutivos. Se refirió que la obra de la Casa

El Malecón Rueda Medina, la Avenida Adolfo López Mateos, el Hospital General y el Semefo son algunas de las infraestructuras que se encuentran inconclusas de la Cultura tienen un año de haber iniciado, y no hay fecha para cuando se reanuden los trabajos, a pesar de la insistencia de la autoridad municipal, una vez que aportó la parte que le corresponde en este proyecto de rehabilitación. Sucede lo mismo con el mercado municipal de la colonia Cañotal; ningún funcionario ha dado la cara para explicar las causas reales de los

atrasos de media docena de obras: el Malecón Rueda Medina, en su primera etapa; la Avenida Adolfo López Mateos; el nuevo Hospital General; la unidad del Servicio Médico Forense (Semefo); y el mirador del Mar Caribe, ubicado por ampliación La Gloria. El ex alcalde capitalino ofreció que el Gobierno del Estado pondrá el recurso pendiente para concluir la

Casa de la Cultura, pero no dio fecha, por lo que se anticipa que no habrá entrega de obras antes del I Informe de los gobiernos estatal y municipal en esta entidad, esto ante los prejuicios por incumplimientos de muchas fechas ofrecidas en 2011. En el citado mercado, la parte estatal deberá desembolsar 800 mil pesos para tenerla lista en un término de dos meses, cuando se libere el recurso. Sin embargo existe el compromiso concluirlo antes de los informes. Se requiere 50 millones de pesos aproximadamente para terminar el nuevo hospital y equiparlo para ponerlo en operación el año entrante.

Anuncian cambios en el gabinete municipal Por Ovidio López

ISLA MUJERES

El alcalde Hugo Sánchez confirmó que habrá nuevos cambios al interior de su equipo de trabajo, el segundo en lo que va de su administración, a fin de brindar mayor cohesión de gobierno, el anuncio se realiza justo cuando se alista el primer informe anual de labores. Este lunes Sánchez Montalvo dará a conocer los enroques programados para cuatro áreas de gobierno, sin embargo no dio mayores detalles, hay versiones que indican que los cambios se producirán en las direcciones del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Fiscalización y Relaciones Públicas. Manuel Serrano Magaña pasaría del DIF a Fiscalización; en su lugar estaría Abigail Ancona Fernández; se ignora dónde estará Israel Rodríguez, quien enfrenta una acusación por supuesta protección de vendedores ambulantes desde su posición, como responsable de supervisión del sec-

tor empresarial, en materia fiscal. Sánchez Montalvo indicó que en los movimientos del próximo lunes, se involucra a cuatro áreas o direcciones, sin embargo el análisis continúa.

Problemas interpersonales

Las versiones sobre los cambios se comenzaron a manejar desde hace más de una semana, cuando se filtraron presuntas irregularidades en Fiscalización, sin embargo también hay “elementos de observación” en el DIF; ahí “se rompió la unidad interna en los últimos días” como consecuencia de diferencias personales en alguna parte del equipo de trabajo. Estas actitudes personales que trastocan postura institucional, afecta la buena comunicación existente entre el gobierno con la sociedad. Esto acontece cuando se deja de practicar una máxima entre los funcionarios “observar un comportamiento transparente, sin cuestionamiento público”.

Insistentes versiones en privado, indican que no se ha desarraigado viejas prácticas, cunden los “chismes” en varias áreas, predomina los asuntos personales. Desde hace un año se presentó e n internet el fenómeno de grabaciones de video de supuestas empleadas desnudas, donde se evidencia un presunto acto sexual con sus superiores. Sobre este hecho consta una averiguación en la Fiscalía Especial sobre Delitos S exuales de la Subprocuraduría de Quintana Roo, por involucrarse a una joven menor de edad. Un servidor público que pidió mantenerse bajo reserva solicitó se intensifique el trabajo de la Instancia Municipal de la Mujer (IMM), con cursos de relaciones humanas “para que nos caiga el veinte a todos los servidores públicos, que somos empleados remunerados para atender puntualmente a la comunidad de Isla Mujeres”. Son inquietantes los hechos dentro del gobierno panista, que

Hugo Sánchez Montalvo, presidente municipal.

se ufana en decir que práctica el humanismo en todos los niveles de administración, y cuya palabra referida indica “promover y contribuir a la formación integral del ser humano”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


José María Morelos Domingo 26 de Febrero de 2012

Esperan recuperarse durante la feria de marzo

Viven tricitaxistas morelenses difícil situación económica

Además de la poca demanda del servicio, los trabajadores del pedal tiene que sufragar los gastos de la refacciones cuando sus triciclos se descomponen Por Jorge Cauich

L

JOSÉ MARÍA MORELOS

a crisis económica que vive la población en general está afectando a varios sectores productivos, en José María Morelos uno de los más vulnerados es el de los tricitaxistas, toda vez que la comunidad se abstiene en lo posible de realizar gastos que considera innecesarios, y uno de éstos es el pago de transporte público. Alberto Beltrán Castillo, dirigente municipal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), comentó que la situación que vive el gremio de tri-

citaxistas es sumamente complicado, pues debido a la crisis económica, apenas logran lo necesario para subsistir, aunque enfatizó que esto está generalizado hacia todos los segmentos productivos. “ La situación de los tricitaxistas está medio difícil porque el tiempo así lo pide, porque la crisis es fuerte, el empleo es menos, no hay trabajo y el trabajo que hay pues es muy poco, es muy limitado y la gente se limita a no ocupar el servicio público”, expuso el líder sindical. Agregó que la crisis está generalizada a nivel nacional y son temporadas en las que se resiente en los ingresos familiares; señaló que cada principio de año y cada

Reconocen el continuo apoyo al sector agrícola Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS La producción rural es una de las actividades detonadoras de progreso y desarrollo en las comunidades indígenas de la entidad, de ahí que el Gobierno del Estado esté preocupado por promover acciones en pro de la tecnificación que permita actividades sostenidas y sobre todo, diversificadas en el campo morelense, donde los apoyos son una realidad tangible. En estos términos se expresó el ex presidente municipal Sergio de la Cruz Osorno, quien en reciente visita a esta demarcación, reconoció los avances que se han palpado en los últimos años, y que en estos meses de gestión del gobernador Roberto Borge Angulo, han cobrado especial notoriedad y la prueba más fehaciente, dijo, está en los recientes apoyos entregados en la localidad de la Candelaria. “Pues mira, desde el inicio de su gestión el gobernador del estado ha instruido que el campo sea una de las más altas prioridades, que se dirijan acciones contundentes y sobre todo, se privilegie los proyectos productivos integrales que garanticen el éxito a las empresas campesinas, así, seguramente se estarán creando fuentes de empleo a la par que los socios van a tener mejores ingresos”, remarcó. Expresó que recientemente se ha sabido de apoyos dirigidos a diversos segmentos de la producción rural, como los apicultores de varias organizaciones campesinas, así como a los

20

» El Gobierno del Estado está coordinando acciones entre todas las dependencias a fin de lograr un impacto más amplio para promover el desarrollo del centro y sur de la entidad productores de papaya maradol, donde los campesinos han reactivado las naves de cultivo gracias a la oportuna y suficiente entrega de insumos, así como la rehabilitación de las mallas de protección. “Al igual que se entregó apoyos a los productores de papaya y a los apicultores, se ha apoyado a varios grupos campesinos, también en los invernaderos se están notando los apoyos, sabemos que a la empresa Hidroponia Maya le ha girado indicaciones directas y precisas para que se apoye con todo lo necesario, esto habla de una atención oportuna e integral”, enfatizó. De la Cruz Osorno dijo que indudablemente el Gobierno del Estado está coordinando acciones entre todas las dependencias a fin de lograr un impacto más amplio y contundente, para promover el desarrollo del centro y sur de la entidad, consideró que de esta manera, en poco tiempo comenzarán a verse resultados y ello se reflejará en un mejor nivel de vida de las familias campesinas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

inicio de ciclo lectivo, las familias de menores ingresos tienden a cuidar su economía, en cuanto a los tricitaxistas, consideró que el promedio de percepciones diarias va de los 80 a los 100 pesos, pero resultan insuficientes para satisfacer todas sus necesidades. “Esto es a nivel nacional, esto lo vemos llegar cada año, cada principio de año, cada fin de año, para principios de clases hay gastos en la escuela y esto es muy normal, que los taxistas pues sí sufren, sí ven la crisis un poco difícil, ellos por lo general, están sacando 80, 70, 100 pesos”, sostuvo. Subrayó que aun cuando se pensara que los trabajadores del pedal no enfrentan gastos, la realidad es diferente, pues en ocasiones sus triciclos se descomponen y el precio de las refacciones son elevadas para su capacidad económica, lo cual les hace más complicado el panorama al grado que eventualmente, llegan a su casa

Habitantes consideran innecesario hacer uso de este transporte.

sin dinero por haber solventado la reparación de sus unidades. Acotó que la esperanza de los trabajadores del pedal, es que al

igual que en todos los años, que durante la feria de marzo puedan recuperarse gracias a la gran cantidad de visitantes que arriban.

Aumenta demanda de material pétreo por obras Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Las obras implementadas por los tres niveles de gobierno en el municipio de José María Morelos han dinamizado la economía, un ejemplo está en las personas que se dedican a la venta de piedra, quienes han tenido mayor demanda en los últimos meses, lo que les permitió recuperarse del descalabro que sufrieron a finales del año pasado, cuando la venta del producto se desplomó. Alfredo Rodríguez Castillo, quien se gana la vida extrayendo el material pétreo, reconoció en los últimos meses ha habido suficiente demanda para todos quienes se dedican a la actividad y esto, gracias a las obras impulsadas por el gobierno. “Desde diciembre para acá, hemos estado con bastante trabajo, ha habido mucho, estamos contentos, somos pocos los que hacemos este trabajo pero sí hay para todos, sí sale para todos, el que no quiere trabajar, pues no quiere trabajar, pero sí sale, en otros meses sí estaba más duro, paramos, pero la chambra ahorita, con el nuevo gobierno del estado y del municipio, sí hay obras y sí hay trabajo”, dijo. Señaló que hasta el mes de diciembre del año pasado, podría decirse que la situación era crítica, pues pasaban apuros para ganarse la vida, empero ahora la demanda

A finales del año pasado la venta se desplomó.

del material se ha incrementado notablemente y ello beneficia en especial a sus trabajadores, pues su microempresa genera también fuentes de empleo. “Esto nos beneficia a todos, pero más a mis trabajadores, porque por ejemplo aun cuando no hay trabajo, ellos sacan la piedra y me lo reportan, aunque no tenga por el momento dónde venderla se los tengo que pagar, ellos viven al día, así que no pueden esperar, entonces cuando ya han

reunido suficiente piedra y no tengo comprador, pues ellos tienen que dejar de trabajar, ¿Y cómo, ellos tienen que cobrar al día, de eso viven?”, ilustró Anotó que como en todos los sectores productivos, el aumento en el precio de combustibles, lubricantes y refacciones, es el principal lastre con el que tienen que lidiar, sin embargo, subrayó hasta ahora no han incrementado el precio del viaje de piedra y si la gasolina sigue subiendo, única-


Felipe Carrillo Puerto Domingo 26 de Febrero de 2012

El costo del material se estima en alrededor de 150 mil pesos

Dotan de equipo tecnológico a aulas de telesecundaria

Jefes de zona y supervisores del municipio recibieron seis computadoras, seis impresoras y seis lap top Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

C

PUERTO

omo un compromiso del Gobierno del Estado y de la Secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ), en el sentido de mejorar las aulas escolares, ayer se hizo la entrega de equipo de cómputo a jefes de zona y supervisores del nivel telesecundarias del municipio. Con la entrega de este material, se complementa la distribución de los equipos de cómputo en Quintana Roo con lo cual se contribuye en la preparación y equipamiento de las aulas escolares, dijo el jefe de la Unidad de los Servicios Educativos de la Zona Centro, José

Ángel Chacón Arcos. La entrega del material se realizó en el edificio que albergan las oficinas de la SEQ en la Zona Centro, donde acudieron los jefes de zona y supervisores para recibir el material que consta de seis computadoras, seis impresoras y seis lap top, con un valor estimado en cerca de 150 mil pesos. Estas acciones forman parte de los compromisos contraídos con el gobernador del estado Roberto Borge y con el titular de la SEQ Eduardo Patrón Azueta, ante la demanda exigente de mejorar las aulas educativas con los equipos. Chacón Arcos reafirmó la decisión del Gobierno del Estado de fortalecer la educación de los jóvenes

en la zona maya, siguiendo el firme compromiso de trabajar de manera conjunta con la sociedad quintanarroense, que cada día exige mejores servicios a favor de la educación básica de sus hijos. En este marco de actividades, los supervisores se mostraron complacidos con el Gobierno del Estado y la SEQ, dado a que son instancias que le apuestan a la educación de calidad y garantizan el futuro de los jóvenes en su desarrollo profesional. El jefe de la Unidad de los Servicios Educativos de la Zona Centro desglosó los montos de inversión en los modernos equipos; seis lap top 69 mil pesos; seis computadoras 13 mil 988 y 58 mil 878 de seis impresoras, hacen un total de 142 mil 794 pesos. “El jefe el ejecutivo estatal le cumple a los maestros y jóvenes estudiantes dentro de su proyecto de gobierno en el que se garantiza la educación con mejores servicios para mejorar los conocimientos”, concluyó.

La entrega se realizó en el edificio que albergan las oficinas de la SEQ en la Zona Centro.

Comienza con alegría el Carnaval en su edición 2012 Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO Elementos de la Dirección de Tránsito colocaron el letrero.

Atienden reclamo de señalizar tramo vial Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO Respondiendo a las necesidades de señalización del tramo TrapichKansapchen, la Dirección de Tránsito municipal instaló letreros de desviación hacia esas localidades mayas. El director de la policía municipal, Celestino Palomo, informó que recientemente fueron instalados por personal de la policía de Tránsito los señalamientos en ese tramo carretero, luego que los habitantes lo habían solicitado al edil de este municipio. Después de un estudio sistemático sobre los factores de riesgo de esa zona, finalmente se determinó que ante la falta de señalamientos, era necesario poner una nomenclatura para la desviación de los vehículos. Ante la demanda cumplida, el funcionario dijo que los ciudadanos de esta zona tuvieron mucho que ver

en su ejecución, debido a que era una de sus necesidades más sentidas, debido a que los conductores de vehículos al no contar con una señal de desviación, se iban a otra parte. Y es que Kansapchen y Trapich son dos localidades que se ubican al noroeste de la cabecera municipal, en pleno corazón de la zona maya, con una vía alterna que las comunica con las localidades de San José Segundo y San Ramón. El subdelegado municipal de Trapich; Aurelio Ake Chable, dijo estar a complacido con los trabajos, toda vez que es de suma importancia para los que desconocen la zona y para la ubicación de las comunidades antes señaladas. Además, los letreros sirven de orientación a aquellos que se interesan por comercializar la producción del campo y las artesanías que la gente elabora en esas localidades mayas, dijo el informante.

Aunque fuera de tiempo y con escasos recursos económicos, el Carnaval de Carrillo Puerto se lleva a cabo en medio de un clima de exaltación y alegría, que comparten un grupo de entusiastas personas y la comuna carrilloportense. El Carnaval 2012 de esta ciudad inició con la coronación de los soberanos Beatriz I y José I, reyes de la tercera edad y la coronación a Erika I y Alain I como los soberanos del pueblo. El presidente municipal, pro-

fesor Sebastián Uc Yam y la titular de la Dirección de Equidad y Género, Miriam Morales Xool, presidieron la ceremonia de coronación de los soberanos. Al abrirse el telón de las festividades carnavalescas, el edil dijo que se tienen preparado seis días de sana diversión y fuera de todo acto violento, ya que así se lo solicitaron las familias de este pueblo. Las comparsas que participan en este carnal, recorren por las noches la ciudad con vistosos atuendos y coloridos trajes, bailando alegres ritmos a todo lo largo de la avenida Santiago Pacheco Cruz,

para finalmente reunirse en el parque principal Ignacio Zaragoza, donde derrochan toda su alegría. Durante el lapso del programa cultural, las comparsas se presentan con diferentes bailables al público carrilloportense, se contó con la presencia del grupo Culturas en Rimas, del género rap, y hubo concurso de disfraces. La comparsa “Terra Festeira” participó y vino de ganar un premio en el Carnaval de Chetumal, obteniendo por primera vez en la historia un primer lugar y poniendo en alto el nombre de Felipe Carrillo Puerto.

Durante la inauguración se coronó a los soberanos de las festividades.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Lázaro Cárdenas Domingo 26 de Febrero de 2012

Tendrán cinco día para pagar su multa

Vigilan que cumplan con reglas de tránsito

U

Por Roberto Mex

na decena de conductores y propietarios de automóviles infraccionados, fue el resultado de un operativo sorpresa que realizó la Dirección de Tránsito en la entrada de la ciudad con el objetivo de verificar que todos cumplan con las disposiciones viales para circular. Los agentes comentaron que el objetivo fue verificar que todos los conductores y unidades cuenten con sus papeles en regla porque hay quienes que por apatía, no ponen en orden los documentos. El operativo se implementó de manera sorpresiva y dio como resultado que varios conductores fueran infraccionados por no contar con su licencia de conducir o no tener la tarjeta de circulación correspondiente, por lo que se les dio de plazo cinco días para pasar a la Dirección de Tránsito a pagar la multa correspondiente. Desde temprano varios elementos con patrullas se aposta-

22

Foto: Roberto Mex

KANTUNILKÍN

El dispositivo se implementó en la entrada del municipio.

ron a la salida de Kantunilkín, a un costado de la estación de gasolina, rumbo a El Ideal, para iniciar con los trabajos y por ser un fin de semana se notó una buena afluencia de todo tipo de automovilistas, quienes iban de paso por la ciudad hacia el vecino estado de Yucatán o hacia alguno de los puntos de descanso del municipio, principalmente Holbox. José Alfredo Arjona Díaz, agente de Tránsito, explicó que la idea es verificar que tengan la docu-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

mentación en orden y sobre todo, que los conductores no manejen en estado de ebriedad, causa principal de accidentes que ha cobrado gran cantidad de vidas humanas. El inconveniente para las personas con una infracción es que tendrán que pagar su multa hasta mañana, cuando laboren las autoridades municipales, porque durante los fines de semana el personal de la Tesorería como el resto de las dependencias no laboran. Fue el primer operativo del año.

Alertan sobre la presencia de fauna canina en la ciudad Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

En la cabecera del municipal los perros callejeros se están convirtiendo en un serio problema de salud pública, debido a las heces fecales secas son llevadas a todos lados por los fuertes vientos. Además, son un riesgo para la integridad física de los menores de edad, debido a que en calles como la 18 de Marzo, 1 de Mayo y hasta en la avenida principal Javier Rojo Gómez, hay canes que corretean a los infantes que circulan a pie o en bicicleta. De hecho, hasta en el propio parque principal se pueden observar perros deambulando sin que nadie, ni la autoridad, ni los dueños (de los animales), hagan algo para frenar la proliferación de esta fauna. Varios médicos han dado sus opiniones en reiteradas ocasiones de que el problema se agrava durante las temporadas de sequías, debido a que las heces fecales de los animales vuelan por todas partes, lo que podría provocar serios

problemas de salud, sobre todo estomacales. Durante un recorrido realizado por varias colonias la tarde de anteayer viernes, los habitantes se quejaron de quienes tienen esos animales sin encerrados, para evitar su propagación indiscriminada. Varios que viven sobre la calle 1 de Mayo, por el rumbo del periférico, afirmaron que por ahí hay perros que deambulan por las calles, ante el riesgo de atacar a las personas. Consideraron que sería importante que las autoridades municipales hagan algo para frenar esa situación y recordaron que en la anterior administración, la ahora ex regidora Gloria Zapata Calero, se comprometió a gestionar la construcción de una perrera municipal, pero todo quedó en una promesa. En algunas calles, los vecinos prefieren ya no pasar cuando es de noche, debido a que “sin ton ni son” los perros salen a corretearlos, al grado de que algunos ya han provocado accidentes a motociclistas.


Domingo 26 de Febrero de 2012

JARANCHAC POLÍTICO ¡Desnudismo periodístico bi ay pi!

¡AL CLIENTE LO QUE PIDA! *Hoy comamos y bebamos y cantemos, ventaniemos, que mañana ayunaremos… Y danos hoy nuestro Jaranchac de cada día, porque es ¡pura comidilla! Y despaci to y sin pontificar escribidor, que no vas ni a maternidad, ni a apagar un fuego… Ya tú sabes… Sólo le pido de favor a mi lec tor número millón: que guarde discreción absoluta, y que en todo caso, lo aquí escrito, lo suba sólo a You Tube, para no convertir esto en un chisme bajuno… Dios Botik

FUERTE Y CLARO “A LO QUE TE TRUJE ESCRIBIDOR Y NO CAMBIES DE PALO PA RUMBA…” EN EL MARCO DE LA CLAUSURA DE LA XXVIII CONVENCIÓN ANUAL DE LA INDUSTRIA CÁRNICA, QUE ENCABEZÓ AYER EL G O B E RNADOR DEL ESTADO, ROBERTO BORGE ANGULO, JUNTO CON EL SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN, FRANCISCO MAYORGA CASTAÑEDA, EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE ENGORDADORES DE GANADO (AMEG), ÁLVARO LEY LÓPEZ, ASEGURÓ QUE EL GANADO BOVINO PROVENIENTE DEL SURESTE DEL PAÍS ESTÁ LIBRE DE CLENBUTEROL. TAN ES ASÍ, QUE LA PRODUCCIÓN DE GANADO BOVINO DE LA REGIÓN DEL SURESTE ABASTECE HOY EN DÍA LA MITAD DE LA DEMANDA NACIONAL, POR LO QUE CONSIDERÓ QUE MÁS ALLÁ DE LA INTOXICACIÓN QUE SUFRIERAN MÁS DE UN CENTENAR DE PERSONAS HACE UNAS SEMANAS EN CANCÚN, EL USO DE ESTA SUSTANCIA “PROVOCA UN DAÑO NO LETAL QUE HA SATANIZADO”.

LAS FRASES DE LA SEMANA

El gobernador Roberto Borge Angulo hizo un llamado a autoridades y fuerzas políticas a poner el ejemplo en civilidad y conducta pacífica durante el proceso electoral federal, en el que los mexicanos para que elijan al próximo presidente de la República, senadores y diputados federales. Durante la conmemoración del Día de la Bandera y ante alumnos de 13 escuelas de nueva creación, maestros y funcionarios públicos, así como el presidente municipal, Julián

Llamado de Borge a la civilidad / Sin clembuterol el estado.../ Ricalde Magaña, Borge Angulo aseguró que se está iniciando una etapa en México donde las distintas fuerzas políticas buscarán, a partir del primero de abril, convencer el ánimo de los mexicanos. Esto significará, dijo, que habrá distintas fuerzas políticas recorriendo calles, colonias, municipios, rancherías, para presentar sus propuestas y convencer al electorado. Lic. Roberto Borge Angulo / Gobernador itinerante, y emocionante de grandes ligas de Q. Ro o .

DAME LAS TRES

1.- oposición rotunda a la instalación de parquímetros en la ciudad, del diputado local Baltazar Tuyub afirmó que está en manos del Cabildo pronunciarse y exhortar a que no se permita esta acción que va en contra de los intereses de los ciudadanos ya que está dedicado a beneficiar solamente a empresarios que se van a llenar los bolsillos. Señaló que los parquímetros es un negocio de dos o tres personas, aseguró que no se muestra en contra de la inversión de empresarios sino en contra de que se utilice la vía pública. Propuso que si los empresarios están interesados en invertir en lugares para convertirlos en estacionamientos, entonces que “compren un terreno, que construyan, que inviertan y después que cobren por el servicio”. 2.- Mexicana retomará el vuelo en abril o mayo, en principio con siete aviones, en el mismo número de rutas y 2 mil 600 trabajadores, quienes tendrán como patrón a Med Atlántica un grupo de inversionistas mexicanos que acreditaron 300 millones de dólares para comprar las acciones de Tenedora K. “El cielo se ha despejado para que Mexicana emprenda el vuelo”, afirmó el juez del concurso mercantil de la aerolínea, Felipe Consuelo Soto. 3.- Destacó el B.J. de B:J Julián Ricalde que “en cuanto se haga el drenaje, venimos y les hacemos las calles, como se hizo en las regiones 230, 234 y 235 que no las tenían y hoy estrenan vialidades con una obra de larga duración porque son de concreto hidráulico”. En la región 226 el presidente municipal hizo extensivo su compromiso de construir calles de concreto, una vez que termine la CAPA de colocar la red de drenaje, al tiempo que llamó a los

vecinos a mantenerse organizados y a apoyar las gestiones del Ayuntamiento para que la dependencia estatal agilice el proyecto de introducción de esta obra.

PESCADO FRESCO / Y SI LO SABE DIOS QUE LO SUBAN A YOU TUBE…

LA MAFIA, reportaje de Guillermo Vázquez Handall, publicado en el Por Esto, QUE CONSIGNA. “La corrupción del gobierno federal panista alcanza límites insospechados, no solo por la montos económicos involucrados en la asignación de obras públicas, sino por la metodología para concederlos, al amparo de una red de corrupción y tráfico de influencias del más alto nivel, en el que participan varias de sus más importantes figuras”. ¡A leerlo, no tiene desperdicio! TRAPITOS AL SOL, EN SESION EXTRAORDINARIA DE CAGUAMAS EN QUE NOS DIERON LAS ONCE LAS DOCE, LA UNA, LAS DOS Y LAS TRES… Debido a que aún no se han resuelto 50 por ciento de las candidaturas del PRD, el dirigente del sol azteca en Benito Juárez, Salvador Diego Alarcón, afirmó que insistirán para que en la segunda fórmula al Senado de la República, se tome en cuenta las propuestas de la ex diputada local, la güera Luz María Beristáin Navarrete.

ZONA DE PAPOREZZTOS NO QUIERE SOLTAER EL PA STEL. AUNQUE LA DELEGADA FEDERAL DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESOL), MERCEDES HERNÁNDEZ ANUNCIÓ QUE PRESENTARÁ SU RENUNCIA A PARTIR DEL 15 DE MARZO, EL DIRIGENTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL (PRI) EN CANCÚN, MARIO MACHUCA AFIRMÓ QUE AL SER DESIGNADA CANDIDATA NO TIENE POR QUÉ ESTAR EN DICHO ENCARGO QUE UTILIZA RECURSOS FEDERALES. EL PASADO MIÉRCOLES EL CONSEJO NACIONAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL (PAN), RESOLVIÓ LA NOMINACIÓN DE MERCEDES HERNÁNDEZ ROJAS Y DE RAFAEL VON RAESFELD PORRAS, EXDIPU-

OPINIÓN

L

a propaganda electoral con la que partidos y precandidatos saturaron calles y avenidas del DF no sólo nos ha indigestado visualmente a los capitalinos, sino que sacó a flote el desconocimiento y omisión de las autoridades y, sobre todo, la decadente mentalidad publicitaria de quienes operan las campañas. Como reacción a la colocación ilegal de lonas surgió el llamado en redes sociales #quitaunanuncio para retirar los anuncios que el gobierno capitalino dejaba a pesar de estar colgados en lugares prohibidos. La idea de Thais Muñoz, reforzada por los activistas Jesús R. Maloof y Daniel Gershenson, fue convocar a

POR ISMAEL GÓMEZ-DANTÉS

TADO LOCAL DE PUEBLA, COMO CANDIDATOS A SENADORES EN PRIMERA Y SEGUNDA FÓRMULA, ASÍ COMO A CRISTÓBAL CASTILLO NOVELO COMO CANDIDATO A DIPUTADO FEDERAL DE MAYORÍA RELATIVA POR EL DISTRITO ELECTORAL 01. MERCEDES HERNÁNDEZ COMENTÓ QUE EL 15 DE MARZO ENTREGARÁ SU RENUNCIA MIENTRAS CONCLUYE CON EL PROCESO DE ENTREGA-RECEPCIÓN DE LA DELEGACIÓN FEDERAL, POR LO QUE ES MUY SEGURO QUE EN SU LUGAR QUEDE COMO ENCARGADO DEL DESPACHO, EL SUBDELEGADO, ERNESTO PAVÓN. MARIO MACHUCA AGREGÓ AL R E S P E C TO QUE MERCEDES HERNÁNDEZ YA DEBIÓ HABER RENUNCIADO A SU CARGO COMO DELEGADA FEDERAL Y NO T R ATAR DE PERMANECER LO MÁS POSIBLE PORQUE DA LUGAR A SUSPICACIAS. “LAS REGLAS ESTABLECEN QUE 60 DÍAS ANTES DEL ARRANQUE DE LA ELECCIÓN, CUALQUIER FUNCIONARIO QUE BUSQUE SER CANDIDATO A UN CARGO DE ELECCIÓN POPULAR TIENE QUE RENUNCIAR”, EXPUSO.

AREA BI AY PI / ALFOMBRA ROJA DE CHICXULUB…

Más beneficios gestionados por Aurelio Joaquín, Enrique Carrillo Lavat, director general del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), llegó a la isla de Cozumel para hacer un recorrido por la Marina Cozumel que se construye desde hace cuatro años al sur de la ínsula. Se sabe que el presidente Felipe Calderón Hinojosa asistirá a la ceremonia de la inauguración programada para marzo. El complejo, una vez concluido y en operación, pretende captar alrededor de 191 millones de dólares americanos en inversión privada. Después de un exitoso carnaval ahora crecerán los beneficios para el turismo cozumeleño. Bien por le joven presidente municipal. PREMIO LO MÁS BARATO

KI HUIC

Se busca comprar terreno grande costero en Playa del Carmen…

UN RAPIDIN

Llego en la semana, saludos desde la unica ciudad en el mundo en donde los mangos caminan por la calle y hasta andan en bicicleta!!!

LA HACH EN /

***La Secretaría de Economía, conjuntamente con la Asociación de Proveedores de Quintana Roo (APQ) y el Tecnológico de Monterrey (ITESM), invitan a la conferencia denominada “Propiedad Intelectual, Marcas y Patentes como parte en la cadena del conocimiento cientifico”, que será impartida por el Dr. Said Robles Casolco, el próximo miercoles 29 de Febrero a las 9:30 hras. confirmar su asistencia al correo: jhonnatan.perez@economia.gob.mx *Recuerden pasar por su torito veracruzano en el tradicional Café Andrade con el gerente… Esta columna sin ser música toca su fin, y este pingüe escribidor se despide pidiendo prestada la frase del maestro Julio Scherer García que dice: “Si la señora descuida el escote, yo me asomo…” Y recuerde: Si quiere ser suspicaz, pues, sus-pique, y como dice el caballero Pérez Reverte, “No deje que se le suba la pólvora al campanario…” la luz de adelante es la que alumbra, y como dice el filósofo –trendy –topic del Twitter ¿Sabe qué?: ¡FUAAAA! Por hoy servidos señores, y como dijo filosóficamente la teibolera (sic) “Ya es tubo…” Aunque mi mucama eslovaca, digan que no trabajo (que sólo me la pasé ahí escribiendo… “Y eso que interpretar a los políticos no es fácil, ya que unos hablan en chino-mandarín, y otros en hebreo -¡Pero en hebreo primitivo! ¡Ueeey!-)… O.K. Ya estuvo Pero ¿Y TU? ¿VAS A DAR TU TANDA, HIJA? Columnista

PROPAGANDA IRRACIONAL

Propaganda irracional los ciudadanos para que adoptaran una calle, quitaran un anuncio y le dieran un uso adecuado al material cuidando el medio ambiente. No era difícil identificar qué propaganda violaba la ley: parecería que los partidos y sus publicistas eligieron los lugares prohibidos para empalmar las fotografías de candidatos sobre semáforos, áreas verdes, árboles, puentes y demás. Pocos lugares están permitidos: las bardas de uso común que son propiedad del GDF así como vallas y espectaculares cuentan con permiso oficial. Llama la atención que se per-

DE CANCUN… Y DEL VERBO FUCHI-FUCHEAR EL EX RECTOR DE LA UQROO, JOSÉ LUIS PECH VÁRGUEZ, QUIEN ES MÁS RECORDADO POR INVITAR A LOS JÓVENES A LARGARSE DE CHETUMAL POR YA NO HABER ESPACIOS EN LA BUROCRACIA QUE POR SU LABOR EN LA UNIVERSIDAD, DIJO TENER EN “LA BOLSA” LA CANDIDATURA PARA EL SENADO POR EL PRD, CON GREG SÁNCHEZ COMO CABEZA DE FÓRMULA...

mita también que la propaganda penda del alumbrado, a pesar de los riesgos que implica. Esta semana Gershenson fue detenido por la policía mientras desmontaba un anuncio colocado ilegalmente. Las autoridades se disculparon y anunciaron que nadie podía ser detenido por quitar propaganda electoral. Esto ha fortalecido la iniciativa y más gente ha salido a limpiar su calle. Los resultados son visibles ahora que muchas de nuestras calles y avenidas están libres de fotos con caras poco prometedoras. Pensemos en los más de 2 mil anuncios que han

quitado los ciudadanos, que podrían apilarse sobre los casi 52 mil que las autoridades dicen haber retirado. Me sorprende que todos los políticos decidan invertir nuestros recursos públicos en ese tipo de publicidad que los masifica y los reduce a una fotografía. Creer que uno ofrece un proyecto político tapizando la ciudad con fotos de su cara: apuestan todo a la recordación mercadológica y nada al convencimiento deliberativo. Hubiera sido interesante que los jóvenes precandidatos que hacen uso de las redes sociales se hicieran cargo de

su propia propaganda ilegal y la retiraran de inmediato. Esto sucedió en las campañas internas. Después del 29 de marzo iniciarán oficialmente las campañas, ya veremos lo que nos espera. Cuando los publicistas imaginaron que si colocaban una foto del precandidato cada dos o tres metros lo íbamos a recordar irremediablemente, acertaron: sin duda conservaremos en la memoria las caras y nombres de los candidatos que estuvieron y están dispuestos a pasar por encima de la ley, y lo tendremos muy presente cuando se trate de cruzar la boleta. Analista política y activista ciudadana @maiteazuela

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Domingo 26 de Febrero de 2012

Los caballos varían su volumen, señalan expertos

El tamaño del cuerpo juega un papel crucial a la hora de enfrentarse al clima: a mayor tamaño, más fácil resulta retener el calor corporal, y mejor preparado se está para el frío BBC

L

CIUDAD DE MÉXICO

a evolución de los caballos en distintos climas podría arrojar luces sobre el futuro de los animales actuales. Un reciente estudio llevado a cabo por científicos estadounidenses descubre una relación clara entre los cambios de tamaño de una especie de caballos que vivió hace millones de años y las transformaciones climáticas que se dieron en un lapso de miles de años. El tamaño del cuerpo juega un papel crucial a la hora de enfrentarse al clima. A mayor tamaño, más fácil resulta retener el calor corporal, y mejor preparado se está para el frío.

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Esto se explica porque cuanto más grande es un individuo su área superficial relativa disminuye (en los humanos esta área estaría formada por la piel), por lo que hay menos lugar por donde el calor pueda escaparse. Esto puede resultar muy beneficioso si se vive en latitudes con bajas temperaturas. Sin embargo, en climas más calientes, una mayor área superficial es preferible, ya que lo importante aquí es evitar recalentarse y disponer de una mayor área por donde expulsar el calor. Conviene por lo tanto ser más pequeño. A pesar de que esta relación entre la temperatura y el tamaño corporal no es nueva, un reciente descubrimiento ha arrojado luz sobre su funcionamiento. Ross Secord, paleontólogo en la Universidad de Nebraska, es coautor del

estudio. Su trabajo demuestra el efecto que podrían haber tenido una serie de cambios climáticos en el tamaño de un caballo del pleistoceno, el sifrhippus sandrae. Este pequeño equino apareció hace unos 56 millones de años y, con el tamaño de un perro, pesaba unos 6 kilos.

Más pequeño con el calor Pero entonces ocurrió algo curioso: en los siguientes 130.000 años, durante el periodo conocido como Máximo Térmico del Paleoceno-Eoceno, y en el que las temperaturas globales del planeta subieron hasta 5 grados, estos pequeños equinos se hicieron aún más chicos, y llegaron a pesar casi 4 kilos, el peso de un gato actual. Unos 45 mil años más tarde, sin embargo, volvieron a crecer, y llegaron hasta los 7 kilos. Con la evolución, los caballos aumentaron mucho de tamaño. Todo esto ocurrió, según el estudio, debido a un cambio climático que ocurrió relativamente rápido. La investigación "pone de relieve la

importancia de la temperatura en la evolución, y particularmente en la evolución de los mamíferos", señala Felisa Smith, profesora de biología en la Universidad de Albuquerque en Nueva México, en un artículo de la revista Scientific American. Los científicos encargados del estudio no tenían esqueletos completos de los animales para poder comparar, así que utilizaron sus dientes, en concreto sus molares. Los dientes provienen de un área rica en fósiles en Wyoming, Estados Unidos, y son parte de una colección de la Universidad de Florida. Tomando como base esta colección, los investigadores pudieron determinar el tamaño de 44 caballos adultos. Los resultados han entusiasmado a Smith y a otros investigadores que han estudiado el tamaño de los animales durante años. "A pesar de que sabíamos que la temperatura podía establecer un máximo para el tamaño corporal", asegura Smith, añade que los descubrimientos revelan y detallan un mecanismo que muestra "cómo los animales responden a una temperatura concreta, en un lugar concreto, en un momento específico".


Domingo 26 de Febrero de 2012

MEDIO AMBIENTE

Están cada vez más cerca de la superficie terrestre

Pierden nubes altura en la última década

La altura de las nubes ha disminuido en promedio un uno por ciento durante la primera década de este siglo y ello podría tener consecuencias para el clima global en el futuro BBC CIUDAD DE

MÉXICO

Las nubes están más cerca de la superficie terrestre, según un nuevo estudio financiado por la NASA que se basa en datos aportados por satélites de la agencia espacial. La altura de las nubes ha disminuido en promedio un uno por ciento durante la primera década de este siglo y ello podría tener consecuencias para el clima global en el futuro. Científicos de la Universidad de Auckland, en Nueva Zelanda, analizaron registros sobre la altura de las nubes desde marzo de 2000 a febrero de 2010. Para ello utilizaron datos obtenidos por el espectro radiómetro de ángulos múltiples, Multiangle Imaging Spectroradiometer o MISR, uno de los instrumentos a bordo de la sonda Terra. MISR fue construido por el Laboratorio de Propulsion a Chorro de la NAS A, Jet Propulsion La b o r a t o ry o JPL, en Pasadena, California, y es uno de los cinco instrumentos a bordo de Terra. El instrumento utiliza nueve cámaras a diferentes ángulos que producen imágenes de las nubes

alrededor del planeta, permitiendo medir su altura y movimiento.

Impacto El estudio, que fue publicado en la revista Geophysical Research Letters, mostró una tendencia a la disminución en la altura de las nubes. A lo largo de la década, la reducción promedio fue de entre 30 y 40 metros y gran parte de la disminución en la cifra global se debió a la menor presencia de nubes a grandes alturas. Los científicos descubrieron patrones complejos, con disminuciones en la altura en algunas regiones y aumentos en otras. Pero a nivel global, la tendencia promedio es una reducción en altura. El profesor Roger Davies, uno de los investigadores, señaló que si bien los registros no cubren un tiempo suficientemente prolongado como para indicar cambios definitivos, sí proveen un indicio de que "puede estar ocurriendo algo importante". Los científicos deberán monitorear a largo plazo la altura de las nubes para determinar cuán significativos son los cambios para la temperatura global del planeta.

Una reducción consistente en la altura de las nubes podría contribuir a la pérdida de calor hacia el espacio y reducir la temperatura en la superficie terrestre, lo que a su vez podría hacer más lentos los efectos del calentamiento global. "No sabemos exactamente qué es lo que ha causado una reducción en la altura promedio de las nubes", señaló Davies. "Pero la razón debe estar relacionada con un cambio en los patrones de circulación que regulan la formación de las nubes a gran altura".

Incertidumbre Sólo ha sido posible recientemente medir los cambios en la altura de las nubes a nivel global. Está previsto que la sonda Terra siga recogiendo información hasta el final de esta década. " Las nubes son uno de los grandes factores de incertidumbre a la hora de predecir el clima del futuro", señaló Davies."Es extremadamente difícil proyectar la altura de la nubes y por eso esta variable no suele ser tomada en cuenta en los modelos computarizados sobre el

clima futuro. Por primera vez hemos logrado medidr la altura de las nubes a nivel global y el desafío ahora es incorporar esta información en los modelos climáticos". Está previsto que la sonda Terra, que fue lanzada en diciembre de 1999, continúe recoletando datos durante toda la presente década. Otra misión de la NASA que estudia las nubes es CloudSat, que fue lanzado en 2006 y es el primer satélite que utiliza radares para hacer un corte virtual hacia el interior de la nube con el objetivo de ver su estructura vertical.

Matanza de elefantes termina con casi 500 ejemplares

uncionarios en Camerún informaron que cazadores furtivos dieron muerte a cientos de elefantes en el norte del país en las últimas semanas,

F

una cifra mucho mayor que la que se pensó previamente. La caza, para obtener marfil, ocurrió en el Parque Nacional Bouba Ndjida. Uno de los porta

voces de ese parque indicó que fueron identificados los restos de 458 elefantes. Agregó que las cifras fueron subestimadas por el gran tamaño

del parque. El grupo defensor de los animales I-FAW culpó a pandillas sudanesas o cazadores furtivos del Chad que viajan a caballo armados con fusiles automáticos. Texto y fotos: BBC

CAMERÚN

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Domingo 26 de Febrero de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Incluyen a expriistas como candidatos a diputados

De último momento, incluyen a Córdova para el Senado

Después de que Córdova Villalobos perdió la candidatura al gobierno de Guanajuato fue invitado por la virtual candidata presidencial panista, Josefina Vázquez Mota El Universal CIUDAD DE MÉXICO

E

l Partido Acción Nacional (PAN) incluyó de último momento al ex secretario de Salud del gobierno federal, José Ángel Córdova, en sus listas de candidatos plurinominales al Senado de la República. Ayer, en sesión extraordinaria de Consejo Nacional quedó definida la Lista Nacional de 32 propuestas que presentará el partido para el 1° de julio. Después de que Córdova Villalobos perdió la candidatura al gobierno de Guanajuato fue invitado por la virtual candidata presidencial panista, Josefina Vázquez Mota, para que sea el responsable de la política de salud en su proyecto. Hoy, debido a una renuncia de un candidato de Nuevo León, Córdova Villalobos fue incluido en la lista y se disputará un lugar frente a Roberto

Gil, Salvador Vega, Luis Felipe Bravo Mena, César Nava, Francisco Ramírez Acuña, Teresa Aranda, Dolores del Río, Héctor Larios, Jorge Manzanera, Mariana Gómez del Campo, Gabriela Cuevas y Arturo García Portillo. El presidente de la Comisión Nacional de Elecciones, José Espina, realizó un sorteo donde los 29 aspirantes al Senado pasarán ante el pleno y emitirán un mensaje de 5 minutos, luego vendrá la votación de cada uno de los más de 370 consejeros nacionales. La lista se acomodará por mayoría de votos, es decir, quien obtenga el mayor número de votos se ubicará en los primeros lugares de la Lista Nacional. A esta lista sólo se le deben incorporar los tres lugares que el Comité Ejecutivo Nacional definió esta semana en las personas de Ernesto Cordero, Luisa María Calderón y Alonso Lujambio.

Vuelos de Mexicana, con datos de juez: SCT El Universal

CIUDAD DE MÉXICO La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer que es falso que el titular de la dependencia, Dionisio Pérez Jácome, manifestara que la “propuesta de capitalización y reestructura que otorga viabilidad y sustentabilidad a Compañía Mexicana de Aviación y sus filiales”, sea la de Med Atlántica. Luego de que ayer se informara sobre la designación del grupo inversionista para la capitalización de la línea aérea, la dependencia federal emitió un comunicado donde añadió que tal manifestación fue realizada exclusivamente por el juez Felipe Consuelo en uso de sus atribuciones y como rector en el concurso mercantil, luego de que dicho juzgador dijo haberse cerciorado de la existencia y legalidad de los recursos necesarios para la capitalización. Igualmente, agregó, tal como se acordó durante la reunión y se dio a conocer durante la conferencia de prensa posterior a la misma, se puntualiza que, conforme a la Ley de Concursos Mercantiles, el siguiente paso en el proceso de concurso mercantil, es la elaboración y suscripción formal del

26

Guerrero Los priistas, Laudencio Villanueva de la Luz, hermano del diputado federal 500, Moisés Villanueva, asesinado presuntamente por encargo del alcalde de Tlapa , Willy Reyes Ramos, y Ernesto González Hernández, éste diputado local por el PRI, fueron designados como candidatos a diputados federales por el CEN del PAN. Daniel Alvarado Martínez, delegado del PAN en Guerrero, dio a conocer que el hermano del diputado federal 500, fue designado candidato para el distrito 06 con sede en Tlapa, en tanto que el legislador local priísta Ernesto González Hernández, para el distrito 01 con cabecera en Coyuca de Catalán, luego que ambos políticos priístas se quejaron de imposiciones en el PRI. Los priístas ahora candidatos del PAN a diputados federales habían denunciado irregularidades en el proceso interno del PRI en la designación de sus candidatos a diputados federales, en los nueve distritos federales de Guerrero, por lo que decidieron renunciar a ese partido para contender por el PAN por una diputación federal. El delegado del PAN en esta entidad, dio a conocer que la próxima

Algarabía panista.

semana se dará a conocer la designación de los candidatos a senadores de la República, y mencionó a algunos aspirantes como la ex diputada federal María Teresa Cortés Cervantes , el director de Radio Televisión de Guerrero (RTG), Jorge Camacho Peñaloza, y no descartó que el ex gobernador de Guerrero, Ze-

ferino Torreblanca Galindo, resulte designado como candidato. Se negó a confirmar si el ex gobernador perredista de Guerrero, podría ser designado a la alcaldía de Acapulco, como también se ha venido manejando, pero sostuvo que “será un gran activo para la campaña de Josefina Vázquez Mota”.

Desestimen mensajes de delincuentes: NL El Universal

MONTERREY

Dionisio Pérez Jácome.

convenio de acreedores, junto con la capitalización de Mexicana. Concluido lo anterior, la SCT estará en posibilidad legal de verificar las capacidades necesarias para expedirle el Certificado de Operador Aéreo, en términos de la normatividad aplicable, acotó. Añadió que la SCT reitera su voluntad de apoyar el proceso y con ello dar certidumbre al mismo, haciendo posible avanzar hacia la reestructuración financiera de M exicana de Aviación.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El gobierno de Nuevo León llamó a la población a desestimar mensajes de delincuentes, luego del bloqueo de avenidas y colocación de mantas por parte de miembros del crimen organizado, en los que desafían a la autoridad. El secretario General de Gobierno, Álvaro Ibarra Hinojosa dijo que con el regreso de estos bloqueos en las principales avenidas de la capital neoleonesa, integrantes del crimen organizado buscan amedrentar a la sociedad con mensajes mal intencionados. "Lo que digan o intenten comunicar los grupos delictivos debe ser desacreditado por la sociedad entera. Debemos entender sus acciones como un intento de dañar y deslegitimar en su conjunto, a las instituciones públicas, ya que sólo tratan de sembrar desconfianza y discordia entre los actores sociales, quienes deben permanecer unidos en todo momento, contra el verdadero enemigo, que son los criminales". Ibarra Hinojosa, dijo que el

El secretario General de Gobierno, Álvaro Ibarra Hinojosa.

gobierno de Nuevo León reafirma su determinación y compromiso; por ello, llevo a cabo el cambio en la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública con lo que se busca elevar las acciones en materia de seguridad. Con los disturbios en el Penal de Apodaca que provocaron la muerte de 44 internos, lesiones en 22 más y la fuga de 29; se desencadenó una serie de hechos violentos en la metrópoli que grupos de la delincuencia organizada llevan a cabo en contra, presunta-

mente, del gobierno. "Hacemos un exhorto a la sociedad en su conjunto y en especial a los medios de comunicación para interpretar estos hechos, como una intención del crimen organizado de dividirnos. Es importante señalar, que los bloqueos se disolvieron de manera inmediata devolviendo a las calles afectadas. Ante este acto desesperado que los delincuentes llevaron a cabo, por la impotencia a la que los han orillado, las acciones de la autoridad".


Domingo 26 de Febrero de 2012

ALDEA GLOBAL

Obama se disculpa por incidente

Afganos se manifiestan por falta de respeto de EU.

Hubo violentas protestas populares por la quema de varios coranes.

Matan a oficiales de EU por quema del Corán El Universal AFGANISTÁN El movimiento talibán se atribuyo el ataque en el Ministerio afgano de Interior en el que murieron ayer dos oficiales estadounidenses y aseguró que se trata de una venganza por la quema de ejemplares del Corán en una base de EU en Afganistán. En un comunicado, los talibanes dijeron que el autor de los hechos es un suicida llamado Abdul Rahman, y dijeron haber acabado con las vidas de "cuatro altos consejeros estadounidenses", aunque la versión oficial de la OTAN habla solo de dos. "Esto ha sido una venganza contra la quema del Corán por

Asegura Talibán en un comunicado que el ataque contra los uniformados en Kabul dejó un saldo de cuatro muertos, aunque la OTAN ha reconocido oficialmente que fueron dos víctimas parte de los invasores en la base militar de Bagram", afirman los talibanes en su nota. De acuerdo con distintas fuentes oficiales, dos militares de EU murieron tiroteados en la sede del Ministerio afgano de Interior, aunque el organismo dice estar pendiente de una investigación para determinar la causa de los hechos. Afganistán lleva varios días siendo escenario de violentas

protestas populares por la quema de varios coranes dentro de la mayor base estadounidense en el país, Bagram, y en las mismas han muerto más de 25 personas.

Obama El presidente Barack Obama se disculpó por la quema de copias del Corán en una base de Estados Unidos en Afganistán, mientras la Casa

Blanca busca tranquilizar la creciente ira entre los afganos y evitar las críticas de los republicanos en casa. En una carta dirigida al presidente afgano Hamid Karzai, Obama se disculpó por el incidente en el que trabajadores afganos hallaron copias carbonizadas del libro sagrado musulmán en una base militar cerca de Kabul, dijo el portavoz de la Casa Blanca Jay Carney a periodistas a bordo del avión Air Force One. Carney dijo que el incidente, que ha motivado protestas contra las fuerzas de Estados Unidos y la OTAN en Afganistán y subraya la división entre muchos afganos y las fuerzas internacionales que han estado combatiendo a los talibanes durante una década, no fue intencional.

Un soldado afgano se unió a las protestas por la quema de ejemplares del libro sagrado de los musulmanes en una base de la OTAN y mató a tiros a dos soldados extranjeros. Las muertes del jueves ocurrieron horas después de que los rebeldes talibanes instaran a los afganos a atacar sitios militares extranjeros y matar a occidentales como represalia por la quema de copias del Corán el martes en la base aérea de Bagram. Once personas han muerto en protestas a lo largo del país desde entonces y 17 han resultado heridas. Miles de manifestantes han salido a las calles de varias ciudades, gritando “Muerte a Estados Unidos” y destrozando autos, edificios y tiendas.

Berlusconi evita condena por corrupción El Universal MILÁN El Tribunal de Milán declaró ayer la prescripción del delito de corrupción en acto judicial del que estaba acusado Silvio Berlusconi por el caso Mills, un fallo que permite al ex primer ministro italiano salir indemne de uno de sus cuatro procesos ante la Corte milanesa. En medio de una gran ex p e c t ación y en ausencia de Berlusconi, las tres juezas encargadas del caso, Francesca Vitale, Antonella Lai y Caterina Interlandi, anunciaron su decisión final sobre el proceso en primer grado contra el político y empresario, para quien la Fiscalía de Milán pedía una pena de 5 años de prisión. Vitale, en calidad de presidenta del tribunal, indicó que no "había lugar a proceder" contra Berlusconi puesto que se considera prescrito el delito, un fallo que, a pesar de que lo consideraron un "éxito", no terminó de satisfacer a los abogados de Berlusconi, quienes pedían además una absolución que no ha llegado. El caso Mills, llamado así por

el letrado británico David Mills, juzgaba el supuesto pago de unos 600 mil dólares por parte de Berlusconi al abogado a cambio de su testimonio favorable en dos juicios por corrupción de funcionarios y financiación ilegal de partido en los que resultó absuelto en los años 90. El juicio, que comenzó en marzo de 2007 con el propio Mills también como imputado, tuvo que ser dividido en dos procesos paralelos en 2008 debido a que una ley de inmunidad, el ya invalidado "La u d o Alfano", permitió que quedara suspendido el caso contra Berlusconi, entonces jefe de gobierno. El juicio contra Mills continuó de modo normal y el abogado británico fue condenado a 4 años y 6 meses de cárcel por corrupción en acto judicial en primera y segunda instancia en 2009, pero el Tribunal Supremo italiano declaró prescrito el delito el 25 de febrero de 2010, justo hoy hace dos años. Es aquí donde estriba la principal particularidad de este caso: la prescripción del delito cometido por Mills se produjo antes, puesto que el contador del plazo para que

prescriban los hechos delictivos (con esta acusación diez años) se detenía cada vez que una ley de inmunidad impedía el desarrollo habitual del juicio a Berlusconi. Además existía divergencia de opiniones en el momento en el que había empezado la cuenta atrás para la prescripción del delito, pues el Supremo consideró en el juicio a Mills como fecha noviembre de 1999, cuando el abogado dio la orden de recibir el pago por su falso testimonio, frente a febrero de 2000, como aseguraron los jueces en primera y segunda instancia. A la espera de conocer el contenido íntegro del fallo del juicio a Berlusconi, en el aire queda el hecho de que Mills fuera condenado como objeto del soborno, lo que lleva a pensar, según los expertos juristas, que "il Cavaliere" será declarado sujeto del mismo por el Tribunal de Milán. Es por esto que el fallo de las magistradas, en el que además de la prescripción no se declara la inocencia de Berlusconi, ha generado el inconformismo de la defensa del ex primer ministro, que, en boca

del abogado Piero Longo, aseguró que "una sentencia así es para impugnarla toda la vida". Con muestras evidentes de malestar, el fiscal de Milán que había llevado el caso, Fabio de Pasquale, respondió con un "es inútil comentar" a los numerosos periodistas que le pedían una valoración sobre el resultado de un juicio que empezó en marzo de 2007. En todo este tiempo, Berlusconi ha asegurado que no recuerda haber conocido a Mills porque era uno de los muchos abogados que el grupo Fininvest (de su propiedad) tenía en el extranjero, y que los 600 mil dólares corresponden al pago en dinero negro al letrado por parte de un armador italiano para eludir al fisco británico. Durante el juicio, ese armador, Diego Attanasio, negó todos los argumentos esgrimidos por la defensa de Berlusconi y afirmó que el dinero que recibió Mills no era suyo. Convencido de que la prescripción del supuesto delito de corrupción en acto judicial imputado a Berlusconi no llegaría, como muy pronto, hasta mayo, De Pasquale se plantea ahora si recurrir ante el

Silvio Berlusconi.

Supremo, pues antes tiene que esperar a que las juezas depositen las motivaciones de su fallo. Berlusconi, quien ya se ha librado de una condena en otros cinco procesos por la prescripción, tiene ahora pendientes en el Tribunal de Milán el juicio Ruby (incitación a la prostitución de menores y abuso de poder) , el Mediaset (fraude fiscal), así como el caso Unipol (participación en la revelación de secreto profesional). EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Arte pop La icónica pintura Sleeping Girl, realizada hace casi medio siglo por el artista pop estadounidense Roy Lichtenstein, se subastará el 9 de mayo próximo Domingo 26 de Febrero de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Se remonta al periodo precolombino

El principio de la creación.

Representación de la cuenta de 260 días.

Esquema representativo de una parte del ciclo de 52 años.

Explica Luis Leira el concepto del tiempo en los mayas Hay una estela que se refiere a una especial fecha y señala un cambio: 21 ó 23 de diciembre de 2012, un cambio de tiempo, no es el fin del mundo, señala el arqueólogo Por Fernanda Montiel

L

PLAYA DEL CARMEN

as múltiples ocupaciones de la directora del INAH en Quintana Roo, Adriana Velázquez Morlet, impidieron su presencia en la conferencia anunciada por la Universidad del Caribe y el Instituto de Antropología e Historia; sin embargo, el investigador y arqueólogo Luis Leira Guillermo (CINAH-Q.Roo) ofreció la ponencia “Concepto del tiempo en los mayas prehispánicos”, en la que se refirió a la certeza de la civilización maya en la manera de crear su propio “cómputo de tiempo”. “Para los mayas no hay horas, como las conocemos ahora, sólo luz y sombra y ellos observan la separación de la luz y la sombra; toman una fecha como el inicio y empiezan a llevar este cómputo definido como el nacimiento de una civilización”. Leira se refirió a la civilización maya como gran observadora y explicó sus apreciaciones cuando los antiguos equipararon la constelación Orión, que tiene tres estrellas brillantes, con una alegoría de tres piedras, granos de maíz, como origen y sustento de las culturas mesoamericanas. “Es el maíz el sustento de los pueblos en Mesoamérica, la dieta del grupo; tres piedras colocadas sobre Ak, el caparazón de la tortuga, simbolizan el principio”. En el año 4 Ahau 8 kunkun se separó la luz de la oscuridad y dio inicio la génesis de los mayas, desde entonces empezó la cuenta de los días con inscripciones calendáricas en vasijas, cerámicas, glifos introductorios, numerales y concepciones del tiempo en un sentido espiral cuyo final es el principio. El investigador llevó a los asistentes por una historia amena

28

sobre la cuenta de los días y mostró en una pantalla gráficos sobre el movimiento del tiempo. “En las mañanas, dijo Leira, antes de que salga el sol aparece Orión y antes, las Pléyades y después Kin, el sol y por esas observaciones sabían que Venus, en la tarde, marca la recoja de la cosecha y en la mañana, la siembra”. Entre hechos y conclusiones arqueológicas, Leira señaló que “hay una estela que se refiere a una especial fecha y señala un cambio: 21 ó 23 de diciembre de 2012, un cambio de tiempo, de calendario, de ciclo, de conciencia, dijo, pero en definitiva no se predice el fin del mundo”. Además, Luis Leira dejó en profunda reflexión al escaso auditorio que se dio cita en el Salón de la Paz de Río Secreto, el pasado viernes en Playa del Carmen, y cuestionó sobre los calendarios Gregoriano y Juliano, si consideramos el año Uno después de Cristo, ¿dónde está el año cero? y nos dejó de tarea resolver esta cuestión.

Diálogo Luis Leira charló unos minutos con El Quintanarroense. A pregunta expresa sobre el “boom” que ha suscitado el calendario, el marketing y la publicidad en torno de la famosa fecha del 2012, comento: “Quiero hablar con sinceridad, en realidad no es lo que se promueve en cuanto a ventas y “show”, los mayas calcularon un tiempo en su calendario y eso los va a llevar a la fecha de nacimiento, su calendario cíclico. En el plano turístico debemos tener en cuenta a las personas que vistan las zonas arqueológicas. A nivel mundial, la civilización maya está abriendo fuentes de trabajo y expectación, estoy en contra de que se vaya a acabar el mundo, debemos ser cohe-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Luis Leira Guillermo.

rentes en cuanto a lo que planteamos, dar a conocer las bellezas naturales, promover nuestra hospitalidad, pero no tener la idea de que el mundo se va a terminar porque cuando se acerque el momento preciso, la gente puede perderse entre lo real y lo imaginario. Los mayas tomaron su calendario y se proyectaron hasta este momento, no estoy de acuerdo en lo que se dice sobre el fin del mundo, y menos que se tome una sabiduría ancestral para hacerlo comercial o “show”. Sobre sus últimas investigaciones, el arqueólogo comentó que trabaja en el Norte del estado, en Muyil, rescatando vestigios arqueológicos; por fortuna obtengo información de la cultura maya porque a la larga esos conocimientos que estamos rescatando se los podremos dar a conocer a las personas interesadas para admirar más la civilización maya. Le preguntamos sobre el hecho de que los extranjeros coloquen sus nombres en pasillos de zonas arqueológicas, en estelas o en glifos y Leira comentó: “Sucede que no podemos negar que los extranjeros han hecho exploraciones que han revelado lo que es la cimentación de la civilización maya en cuanto a descubrimientos e investigaciones. Desde 1939 a la

Calendario Xockin o Tzolkin.

Calendarios y fechas de inicio Primer calendario: 147 a.C Segundo Calendario: de Tikal, año 45 a.C (equinoccio de primavera) Tercer calendario: de Palenque, año 153 d.C (solsticio de verano) Cuarto calendario: de Campeche, año 568 d.Cristo (equinoccio de otoño) Quinto calendario: de Mayapan, 937 d.C (solsticio de invierno)

fecha muchos arquéologos mexicanos han aportado mucho conocimiento y hallazgos, no podemos negar que a través de los extranjeros hemos encausado la carrera de arqueología; antes, en la década de los 20 ó 30 estudiar arqueología era “snob”, ahora tenemos al alcance de los estudios a gente de extracción humilde y se ha proyectado. Hay personas que trabajan en el INAH México y podemos mencionar a Leticia Vargas o José Castillo, quienes trabajan en Ek Balam y con sus investigaciones aportan más. En parte se da realce a la participación mexicana”. Sobre la participación de los medios de comunicación ante la información mayista, el yucateco, Lira Guillermo comentó: “Antes que nada decir que el INAH no está peleado con los medios, pero si sale una noticia pediría que sean objetivos, que se acerquen a

pedir información, pues nuestra tarea es investigar, difundir, pero en todas partes hay medios que van tras la sensación y medios que son objetivos y apasionados de su especialidad o de su amor al periodismo si tenemos oportunidad de difundir nuestros rescates, adelante, pero sin mentir. Para finalizar le pregunté sus opiniones sobre algunos eventos que exaltan a la civilización maya y las recrean en gran espectáculo, como el caso de la “Travesía sagrada maya”, evento que ha tomado auge los últimos años. “Aplaudo las situaciones de difusión acorde a lo que es la historia, desaplaudo, dijo, lo que es inventado, lo que no tenemos conocimiento y queremos forzar es como un dicho: “a fuerza ni los zapatos entran”, les pediría a quienes organizan este tipo de evento que sean coherentes con la historia”.


Domingo 26 de Febrero de 2012

CULTURA

GALERIA

ESTUDIAN EL “ARTE DESCABELLADO” DE DE LA MORA

L

os dibujos del artista mexicano Gabriel de la Mora realizados con pelo sobre papel son objeto de estudio en el ensayo “Alegorías Capilares”. Pelo humano sobre papel en la obra de Gabriel de la Mora, del crítico de arte Sergio Rodríguez Blanco. Coeditada por Trilce Ediciones, la Universidad Autónoma de Nuevo León y en Instituto Nacional de Bella Artes (INBA) y ganadora del Premio Nacional Bellas Artes de Literatura “Luis Cardoza y Aragón” para Crítica de Artes Plásticas 2009, la

publicación se presenta este domingo en el Palacio de Bellas Artes a las 12:00 horas. A lo largo de 154 páginas, Rodríguez Blanco profundiza sobre algunas piezas realizadas por el artista desde 2004, año en que desarrolló esta técnica con su primera pieza con cabello humano, hasta 2007, cuando culminó un ciclo de trabajo con una exposición en la que utilizó pelo de su padre y hermana muertos años antes, para lo que recurrió a la exhumación de los cadáveres. “El libro es un recorrido desde las primeras piezas, donde la parte perversa se

encuentra en la imagen, y no tanto en el cabello, hasta las últimas obras, donde el misterio y la perversión están depositados en el propio cabello como materia”, comentó en entrevista el ensayista. Según Rodríguez Blanco, el uso que Gabriel de la Mora le da al cabello en su obra va variando a lo largo del tiempo. “En sus primeras obras el cabello es usado básicamente como línea, como un elemento formal. Pero poco a poco va sofisticando su uso y le va dando otros sentidos”, dijo. Ilustrado con 12 obras del artista, la

publicación propone volver la mirada hacia el cabello, inserto en la obra de Gabriel de la Mora, cuya “receta primaria”, explica Rodríguez Blanco, consiste en hervir el pelo para que pierda su proteína y pueda conservarse para la posteridad”.

TEXTO Y FOTO: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Mayoría de edad

Domingo 26 de Febrero de 2012

Desbancan a Bichir en premios Spirit

Galardonan a Dujardin, Plummer y Woodley

Aries

(Marzo 21- Abril 21)

Hoy sentirás una gran vitalidad y tendrás ganas de compartir con el mundo tu bienestar y tu estado de amor interior. Diles a tus seres queridos lo mucho que los quieres.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

En el amor, podrías disfrutar de momentos muy bellos con tu pareja si logras controlar tu tendencia posesiva: cuanta más libertad le des, más seguro estarás.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Buen momento para demostrar tu compromiso sentimental. Olvídate de los conflictos: procura ser conciliador y organiza planes con tu pareja.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Hoy tendrás un día muy especial, rodeado de amor y cariño: tu familia al completo se reunirá y su energía y afecto te resucitará interiormente.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Tus frecuentes cambios de humor lastiman a los demás: controla tus emociones y ordena tu vida para evitar caer en una depresión y quedarte solo.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Si logras relajarte y fluir en el amor, sentirás deseos de compartir una velada romántica o un plan muy especial con tu pareja.

Demian Bichir se vio derrotado ante Dujardin, quien se acreditó la presea, en la categoría de mejor actor, por su papel en The Artist

E

El Universal

LOS ÁNGELES

l protagonista de The Artist Jean Dujardin y el actor de reparto de Beginners Christopher Plummer ganaron el sábado premios Spirit del cine independiente en un posible preludio de lo que ocurrirá en los Oscar. Dujardin se impuso sobre el mexicano Demian Bichir en la categoría de mejor actor por su papel de un astro del cine mudo cuya carrera se derrumba con la llegada del sonido en la década de 1920. Plummer fue honrado por su interpretación de un viudo anciano que revela que es homosexual. El premio a la mejor actriz de reparto fue para Shailene Woodley por el drama familiar The Descendants. El domingo en los Premios de

la Academia, Plummer, de 82 años, probablemente se convierta en el actor de mayor edad en ganar un Oscar. Dujardin competirá por la estatuilla al mejor actor; su máximo contrincante es el astro de The Descendants George Clooney. "Me ha tomado demasiado tiempo darme cuenta de que los Premios Spirit no tienen nada que ver con las bebidas alcohólicas", bromeó Plummer al agradecer su galardón -"Spirit" en inglés quiere decir espíritu, pero en plural, "spirits", también significa licor-. Dujardin no pudo asistir a la ceremonia del sábado. Se encontraba viajando de regreso a Los Angeles para los Premios de la Academia tras haber asistido el viernes a los Premios César en París, donde The Artist ganó seis premios pero Dujardin sucumbió

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

En el plano amoroso, disfrutarás de un día muy agradable y te rodearás de gente muy amorosa y buena. Si no descansas más y cuidas de tu salud, sufrirás problemas físicos y sicológicos.

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

En cuestiones del corazón, deberías centrarte en saldar viejas cuentas amorosas: deja tu ego de lado y enfrenta todo aquello que aún no has podido superar.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Hoy te sentirás un tanto deprimido debido a la mala racha que atraviesas. Procura mejorar tu ánimo y estar más optimista para atraer a la suerte.

30

Película internacional, La separación, dirigida por Asghar Farhadi. Documental: The Interrupters. Primer guión: Will Reiser, 50/50. Premio John Cassavetes para una filme realizado con menos de 500 mil dólares: Pariah.

Arena Ciudad de México.

Estás tan centrado en tus asuntos profesionales y personales que descuidarás el amor. En el trabajo, déjate llevar por tu intuición y obtendrás unos resultados muy sorprendentes. Si tratas a tu pareja con empatía, dulzura y respeto, te estará muy agradecida y se sentirá feliz a tu lado.

Otros ganadores

Foto: Agencias

Hoy disfrutarás de un día muy intenso y especial en el plano afectivo: te reunirás con tus seres queridos y celebraréis algo especial con tu pareja: disfruta del sexo al máximo.

(Diciembre 22 - Enero 20)

Michel Hazanavicius, mejor director por The Artist.

Presenta lo mejor de su vida

Escorpión

Capricornio

ante su compatriota Omar Sy. En los Spirit, el director de cinematografía de The Artist, Guillaume Schiffman, también fue galardonado. Woodley no fue nominada a un Premio de la Academia, pero venció a un grupo de actrices que incluyó a la postulada al Oscar Janet McTeer del drama irlandés Albert Nobbs. En The Descendants, Woodley se desempeñó como la hija adolescente de Clooney, cuyo personaje intenta mantener unida a su familia cuando su esposa cae en un coma. The Descendants también se llevó los premios al mejor guión, que compartieron el director Alexander Payne y los escritores Nat Faxon y Jim Rash.

Foto: El Universal

Horóscopo

Foto: El Universal

Develan placa por 18 años de la obra teatral La Dama de Negro, donde asistieron personalidades de la Cultura y la actriz María Rojo.

No quieren a Luismi El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

A unas horas de que se abran las puertas de la Arena Ciudad de México con el concierto de Luis Miguel, continúa el clima de inconformidad de los vecinos del lugar, quienes prevén manifestarse afuera del centro de espectáculos. Además de los vecinos, organizaciones sociales de la delegación Azcapotzalco se preparan también para protestar contra la apertura del recinto de espectáculos, así como para exigir a las autoridades del Distrito Federal, que lo clausuren. El viernes, el jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, inauguró las instalaciones que este sábado entrarán en función con el concierto de Luis Miguel, para el cual se espera la asistencia de

EL QUINTANARROENSE DIARIO

unas 17 mil personas. Según el Frente de Pueblos, Barrios y Colonias, los vecinos de la colonia Santa Bárbara, Azcapotzalco, se manifestarán en la entrada del fraccionamiento "E" de la unidad Santa Bárbara, de manera pacífica y se exhortará a las autoridades a clausurar el recinto. Además, se prevé otra movilización que saldrá del Deportivo Azcapotzalco hasta la Arena Ciudad de México, donde se realizarán cadenas humanas y protestas con botes y charolas. Vecinos del lugar han colocado objetos frente a sus casas para evitar que se estacionen los vehículos de los asistentes al concierto. En medio de este clima de inconformidad, se ajustan detalles en el interior del inmueble para el concierto de Luis Miguel.

l cantante español Raphael se presentó la noche del pasado viernes en el Auditorio Nacional, como parte de su gira “Lo mejor de mi vida”.

E

Texto y foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO


Domingo 26 de Febrero de 2012

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL FEBRERO Domingo 26 Curso Descubre tu propia voz Técnicas teatrales Imparte: Hena Moreno Corzo Martes y jueves Caracol Marino Calle 80 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 5 a 6 pm Curso básico de foto Por Eric Mercier sábados al 17 de marzo sólo sábados tel: 8724403 galería Azul Cozumel. 11 am Exposición Emilio Sola Galería Corazón Fine art Calle Corazón y Quinta av. Centro Playa del Carmen Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último Bʼak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen Clases de flamenco Con Antonio Jiménez “El Chupete” tel: 9841203549 y 9841318309 amnectar@hotmail.com lunero31@hotmail.com Playa del Carmen Martes 28 Arte en Playa Artistas y artesanos locales martes, jueves y sábados Calle 16 entre 5 y 10 centro Playa del Carmen. 6 a 11 pm

Conferencia magistral Despertar de la energía femenina Ceremonia maya 100pesos Hotel Cancún Caribe Park Royal Grand Cancún

Partido de fut Atlante-Atlas Estadio Andrés Quintana Roo 10 de marzo www.atlantefc.com.mx

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN Partido de fut Atlante-Jaguares Estadio Andrés Quintana Roo www.atlantefc.com.mx Martes 13 Dj Héctor Romero Hotel Oasis Cancún 13 de Marzo www.oasishoteles.com

Taller Papel hecho a mano 4 jueves 750pesos con materiales nardapaniagua@gmail.com Parque la Ceiba Playa del Carmen. 4 a 6 pm

LA DAMA DE NEGRO (SUB) 01:00 3:20 5:35 7:40 9:50 LA PIEL QUE HABITO 11:50 2:20 4:45 7:35 10:10 STAR WARS EPISODIO I: LA AMENAZA FANTASMA 3D SUB 11:35 TAN FUERTE Y TAN CERCA (SUB) 1:40 4:20 7:00 9:40 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 5:50 8:10 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (SUB) 1:30 3:50 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 2 (3D DOB) 12:15 2:30 VOTOS DE AMOR (SUB) 11:30 2:00 4:10 6:30 8:50

CABALLO DE GUERRA 6:00 9:00 CON EL DIABLO ADENTRO (DIG SUB) 11:10 1:10 3:10 5:10 5:25 7:10 7:25 9:10 9:25 CONTRABANDO (SUB) 12:30 3:40 5:50 8:20 10:40 EL ARTISTA (SUB) 1:50 4:00 6:20 8:40 EL JUEGO DE LA FORTUNA 12:00 2:50 10:20 EL VENGADOR FANTASMA 2 (SUB) 11:00 1:20 3:30 5:40 7:50 10:00 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D (DOB) 3:00 7:20 9:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D (SUB) 05:10

Jueves 15

CINEPOLIS CANCUN I Festival Cancún-Riviera Maya wine & food Cancún 15 – 18 de marzo www.cancunwineandfoodfest.com Viernes 16

I Congreso de Danza Jazz Ciad 16, 17 y 18 de marzo Participan todas las modalidades Hotel B2B Malecón Av. Sayil Mz 1 Lote 4-7 yesslara@gmail.com

Jueves 8

DEL 24 DE FEBRERO AL 01 DE MARZO DE 2012

Domingo 11

Obra musical mexicana Cucurrucucú Paloma original de Armando Ferral Hotel Royal Hideway Playacar Playacar Playa del Carmen. 7pm y 9 pm

XXXVIII Reunión anual Asociación mexicana de medicina crítica y terapia intensiva Fiesta Americana Coral Beach 7 al 9 de marzo www.ammcti.org.mx

Texto y fotos: El Universal/Ciudad de México

Concierto Enrique Iglesias Moon Palace http://www.palaceresorts.com

Viernes 2

Miércoles 7

y colorido de los emblemáticos cometas del aire fue superó las expectativas del jurado y espectadores, quienes por primera vez se encontraron en severos aprietos para elegir al ganador. En las fotos, una muestra de estos instrumentos para volar.

Sábado 10

Sábado 17

Obra musical mexicana Cucurrucucú Paloma original de Armando Ferral Hotel Royal Hideway Playacar Playacar Playa del Carmen. 7pm y 9 pm

l Quinto Concurso de Papalotes concluyó ayer en el Museo de Arte Popular, Een lasábado ciudad de México. La creatividad

Conferencia magistral Despertar de la energía femenina 100pesos Hotel Cancún Caribe Park Royal Grand Cancún

MARZO

Sábado 3

Papalotes, instrumentos para volar

Viernes 9

I Congreso de Danza Jazz Ciad 16, 17 y 18 de marzo Participan todas las modalidades Hotel B2B Malecón Av. Sayil Mz 1 Lote 4-7 yesslara@gmail.com

Dj David Morales Hotel Oasis Cancún www.oasishoteles.com

CULTURA

Domingo 18 I Congreso de Danza Jazz Ciad 16, 17 y 18 de marzo Participan todas las modalidades Hotel B2B Malecón Av. Sayil Mz 1 Lote 4-7 yesslara@gmail.com 30° Congreso Internacional de Salud Ocupacional - Cancún 2012 Cancun Center 18-23 de marzo www.icohcongress2012cancun.org

CON EL DIABLO ADENTRO (SUB) 01:10 3:10 6:00 8:05 10:10 CON EL DIABLO ADENTRO DIGITAL 2D (SUB) 12:10 2:10 4:10 6:15 8:20 10:25 CONTRABANDO 01:00 3:30 5:50 8:30 10:50 DE PANZAZO 10:20 11:20 1:20 3:20 5:20 7:20 9:20 EL ARTISTA 11:35 1:45 4:00 6:05 8:15 EL VENGADOR FANTASMA 2 (SUB) 12:00 2:20 4:40 7:00 9:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D DIGITAL (DOB) 3:00 7:40 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D DIGITAL (SUB) 12:40 5:10 10:00

LA DAMA DE NEGRO VOTOS DE AMOR 11:15 1:30 3:40 5:55 8:25 10:40 11:40 2:30 4:45 7:30 9:55 LOS DESCENDIENTES 7:10 9:40 STARWARS EPISODIO 1 (DIGITAL 3D) DOB 6:50 9:50 STARWARS EPISODIO 1 4DX (DIGITAL 3D) SUB 11:00 2:00 5:00 8:00 11:00 TAN FUERTE Y TAN CERCA 11:10 1:50 4:50 7:50 09:10 10:30 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 12:30 2:40 04:55 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 11:30 1:40 3:50 6:20 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D DIGITAL (DOB) 11:50 2:15 04:20

CINEPOLIS CANCUN MALL CABALLO DE GUERRA 12:20 05:40 CON EL DIABLO ADENTRO 11:30 12:30 1:30 2:30 3:30 4:30 5:30 6:30 7:30 8:30 9:30 10:30 CONTRABANDO 11:50 4:50 9:50 DE PANZAZO 11:00 1:00 12:00 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 EL ARTISTA 3:20 8:50 EL VENGADOR FANTASMA 2 01:20 12:10 2:20 4:40 5:50 6:50 9:10 10:20 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 11:40 4:10 8:40

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN CABALLO DE GUERRA 01:25 06:25 CON EL DIABLO DENTRO 11:30 1:30 3:30 5:30 5:45 7:30 7:45 9:30 9:45 CONTRABANDO 12:10 2:15 4:10 6:20 8:35 10:55 DE PANZAZO 11:20 1:20 3:10 5:10 7:05 8:50 10:40 EL ARTISTA 12:20 2:35 4:55 7:10 9:25 EL VENGADOR FANTASMA 2 11:40 1:40 3:40 4:40 5:40 6:40 7:40 8:40 9:40 10:50 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D 02:50 4:50 6:50

EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 01:50 06:20 INFRAMUNDO EL DESPERTAR (3D) 01:10 05:20 LA DAMA DE NEGRO 11:20 1:40 3:50 6:10 8:20 10:25 STAR WARS EPISODIO 1 (3D) 07:40 TAN FUERTE Y TAN CERCA 02:10 07:10 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 11:10 12:40 2:50 3:40 5:10 7:20 8:10 9:40 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D) 3:10 10:35

EL VENGADOR FANTASMA 2 3D 8:45 10:45 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 01:10 3:15 5:20 7:20 9:10 LA DAMA DE NEGRO 4:00 6:00 8:00 10:00 LA DAMA DE NEGRO 11:00 1:00 3:00 5:00 7:00 9:00 11:00 STAR WARS EPISODIO I 12:00 TAN FUERTE Y TAN CERCA 11:50 2:20 5:05 7:50 10:20 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 11:10 12:40 2:40 4:25 9:20

VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D 11:55 1:50 03:50 VOTOS DE AMOR 12:50 3:20 5:50 8:10 10:35

Martes 20 Riviera Maya Film Festival Riviera Maya 20-25 de Marzo www.rmff.mx Viernes 13 Kelly Rowland Hotel Oasis Cancún 23 de Marzo

LAS TIENDAS, CANCÙN

CINEPOLIS VIP CANCUN

CABALLO DE GUERRA 2:40 8:20 CON EL DIABLO ADENTRO 01:00 3:10 5:20 7:20 9:40 EL VENGADOR FANTASMA 2 11:10 1:20 3:30 5:40 7:45 10:00 LA DAMA DE NEGRO 12:40 2:50 5:00 7:05 9:20 VIAJE 2 : LA ISLA MISTERIOSA 12:10 2:30 4:35 6:40 8:50 VOTOS DE AMOR 11:40 06:00

CON EL DIABLO ADENTRO 11:00 1:20 3:40 6:00 8:30 11:00 CONTRABANDO 01:50 06:40 EL ARTISTA 2:30 7:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 11:30 4:20 9:10 LA DAMA DE NEGRO 12:00 5:00 10:00 TAN FUERTE Y TAN CERCA 12:30 4:00 7:00 10:30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Domingo 26 de Febrero de 2012

Editora: Fernanda Montiel

NARRATIVA

Plutarco

AL PIE DE LA LETRA

La bandera vive en nosotros

Oscuridad

Esculpir un sentimiento en el molde de una lágrima fuese la mejor ofrenda. O una mano sobre el surco modelando en barro y lluvia el maíz que nos da rostro.

F

rente a la computadora se ve una figura cansada, un poco frustrada. Lágrimas corren por sus mejillas sin explicarse el por qué. Ese sentimiento tan familiar para ella, que la acompaña todas las noches cuando se enfrenta a su único amigo: el monitor, que guarda con gran recelo todos sus secretos, sus ilusiones, sus desdichas y su extensa soledad. Llora porque está ahí y porque ahí está ese gran amigo, un amigo que viene y se va, aparece y desaparece con tan sólo un parpadeo. Ella no puede saber cuándo lo va a encontrar ni cómo puede acercarse a él ... cómo podrá alguna vez describir esas lágrimas que corren lentamente por sus mejillas... esas lágrimas que no tienen razón, que no tienen descripción, simplemente son, sin saber porqué... cómo describirlas si no las comprende. Lágrimas porque tal vez no puede, porque todo parece difuso, oscuro y pequeño; la ahoga todo lo que hay a su alrededor y de noche las formas y volúmenes crecen, y se acercan a ella, sintiéndose cada vez más pequeña. Su único apoyo es esa pan-

El verdadero sabio sólo es riguroso consigo mismo; con los demás es amable

Yo no soy el fiel hermano de las armas, pero creo en el fusil si te defiende. Que la Patria es esta tierra, estos ríos, esta gente y estos niños tras los pájaros.

talla que es su continuación, la vida que ella no puede vivir, el yo que no puede ser, y sola en la penumbra se queda dormida, duerme y sueña tal vez con lo que es y nunca será. Herei Am Playa del Carmen, Q. Roo

Abre un libro sus dos alas y a la luz del alfabeto las campanas ilumina. Verde en voces de concordia, blanco en ropas campesinas, rojo el fuego de las fábricas. Y proclive al sufrimiento, y al amor, crece en espinas, sobre rocas, nuestro pueblo.

MÚSICA

LIBROS

Pero hay fuerza de titanes en el águila sin mito que destroza a la serpiente.

Virgin para roqueros el millonario Richard Branson, Grupo Virgin es recordado en el mundo del rock por haber firmaD do a gigantes tipo Genesis, Sex Pistols y Smashing

Historia y cultura C

onaculta presentó ayer los primeros tres tomos de la colección El patrimonio histórico y cultural de México (1810-2010). Los volúmenes explican cómo distintas ciencias forjaron la historia del patrimonio cultural del país. Los primeros son tres tomos, de un total de seis, denominados La formación geográfica de México, La idea de nuestro patrimonio histórico y cultural y La antropología y el patrimonio cultural de México. El primer volumen, coordinado por Carlos Herrejón Peredo, es la descripción de cómo se desarrolló la idea del espacio en el país, durante los siglos XIX y XX, tema analizado desde áreas tan distantes como las instituciones, el gobierno y las escuelas. El segundo tomo, a cargo de Pablo Escalante, reúne reflexiones sobre aspectos que conforman la riqueza y los bienes culturales del país, como los volcanes y el maíz, o las pirámides y los templos, entre otros. El tercero, La antropología y el patrimonio cultural de México, coordinado por Guillermo de la Peña, presenta aspectos polémicos de la definición patrimonial, la utilización de los monumentos arqueológicos y los paisajes por ideologías regionalistas e intereses turísticos. Plantea la ambiguedad del rescate de la cultura indígena por parte de la antropología indigenista, y las controversias sobre la organización territorial étnica como resistencia cultural y política, entre otras cuestiones. El patrimonio histórico y cultural de México (1810-2010) Conaculta

32

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Pumpkins -por mencionar algunos- a través de su disquera homónima, hoy propiedad de EMI. El consorcio británico apostó también por la música en línea en 2005, gracias a su filial Virgin Digital que apenas funcionó por un par de años, pero que dejó para la posteridad un célebre ‘wallpaper' que retaba los conocimientos de los que presumían saber todo del género de las guitarras. La campaña llevaba por nombre Exercise Your Music Muscle (ejercita tu músculo musical) un afiche con imágenes en apariencia sin sentido, pero que escondía simbólicamente a unas 74 famosas bandas de todas las épocas y subgéneros. Por ejemplo, un calendario con una fecha marcada en color verde representaba a Green Day, mientras que un hombre deambulando con una grabadora en lugar de cabeza nos recordaba a Radiohead. Igualmente las rocas rodando sobre el asfalto hacían alusión obvia a los Rolling Stones, lo mismo que una águilas a The Eagles. Tras la desaparición definitiva de la filial en 2007, los usuarios se quedaron sin conocer la respuesta del juego visual de Virgin, no obstante, propios y extraños difundieron el ejercicio por medio de la red e intentaron resolverlo.

Se respeta lo que se ama: Yo respeto el sacrificio de los hombres y los héroes. Y amo entonces ese abstracto corazón que se hace río cuando luchan los ideales. Amo el Sur pródigo en frutos, amo el Norte si el rocío hace fértil sus raíces. Beso el canto de las costas en el Golfo generoso y el Pacífico bravío. Y las dos Sierras hermanas, Madres ambas de tus ríos que cruzan el Altiplano. Esculpir en una lágrima la ternura de este canto fuese la mejor ofrenda. Y la mano sobre el surco en el mástil que verdea para darnos el sustento. O el valor que transfigura a unos niños en soldados en defensa de la Patria, El respeto a nuestra Historia, el presente hecho de afanes y el ideal que es hoy semilla. Seamos todos solidarios y en la espina o en la rosa inventemos la esperanza. Así México cabría en los pliegues de su Enseña o en el molde de una lágrima...

Rock puro Ejercita tu músculo musical

Ramón Iván Suárez Caamal poema galardonado en concurso nacional de expresión literaria sobre los símbolos patrios


Domingo 26 de Febrero de 2012

STATUS

Artistas locales, un “boom” en Playa del Carmen

P

TEXTO Y FOTOS: EL QUINTANARROENSE

PLAYA DEL CARMEN

laya del Carmen empieza a repuntar en actividades artísticas. Los rostros de esta página son personalidades ejemplares en el terreno del arte, la promoción cultural y la vanguardia de la creación local. Algunos promotores culturales, pintores, bailarines y músicos brillan por sus talentos en nuestra ciudad.

Yazahel Villegas, Hermelindo Be, Edén Galindo, Daniel Altamirano y Giovanni Avashadur.

Artistas playenses.

Renato López y Moira Chermont.

Alma Díaz y Tania Ramos.

Leonard Escamilla y Horacio Cárdenas.

Integrantes del grupo Planeta Tierra.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Domingo 26 de Febrero de 2012

Reportan suicidio de reo en penal de Manzanillo El Universal

COLIMA

La Procuraduría General de Justicia de Colima confirmó esta tarde que un interno del Centro de Readaptación Social de Manzanillo, Colima, se suicido colgándose de los barrotes de su celda con su propia camisa. Por su parte, el director de Readaptación Social del Gobierno de Colima, Guillermo Segura Brenes, dio a conocer que los tres Ceresos que existen en la entidad se encuentran "a punto de saturarse", razón por la que anunció el inicio de una serie de obras de ampliación de diversas instalaciones carcelarias y la conclusión de algunas obras más que se encuentran en marcha en dicho centros. El vocero oficial de la Procuraduría General de Justicia de Colima dio a conocer que Edgar Ulises "N", de 25 años de edad, oriundo de Tecomán quien se encontraba recluido en el Centro de Readaptación Social de Manzanillo (Cereso), perdió la vida en el Hospital General del puerto colimense, luego de que personal de dicho centro penitenciario lo encontrara en su celda aún con signos vitales y con graves lesiones físicas producidas al intentar privarse de la vida. Una vez que le fueron proporcionados los primeros auxilios, Ruiz Campos fue trasladado de urgencia al Hospital General de Manzanillo, donde murió debido a la gravedad de las lesiones que se produjo y lo delicado de salud. El interno, según informó la Procuraduría General de Justicia, recibía por parte de los especialistas del centro penitenciario tratamiento psiquiátrico, ya que presentaba rasgos de personalidad antisocial -con el antecedente de consumo habitual de múltiples drogas-, con cuadros recurrentes de agitación psicomotriz, insomnio y alucinaciones. El hoy occiso ingresó al Cereso de Manzanillo el 15 de marzo de 2011, lugar donde purgaba una sentencia de un año y veintidós días contados a partir del 14 de marzo del 2011, por el delito de daños. El director de Readaptación Social del Gobierno de Colima, por su parte, informó que con 250 reclusos más, habrá sobrepoblación en los Centros de Readaptación Social del estado. Por eso, las autoridades penitenciarias contemplan realizar ampliaciones en algunas áreas para prevenir un posible hacinamiento. El Cereso de Colima recibe al mayor número reos en el estado, siendo pocos los del fuero federal, aproximadamente 80, de los cuales 72 están en el Cereso de Colima y ocho en Manzanillo.

» Una vez que le fueron proporcionados los primeros auxilios, Ruiz Campos fue trasladado de urgencia al Hospital General, donde murió debido a la gravedad de las lesiones que se produjo 34

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Crece 300% cifra de menores infractores en el estado

Vive NL jornada violenta

Se registraron siete asesinatos en diferentes puntos de Monterrey, entre ellos, la muerte de dos menores fusilados en una colonia popular El Universal

MONTERREY

Crece 300% cifra de menores infractores

e nueva cuenta Nuevo León vivió una jornada violenta con siete asesinatos en diferentes puntos de Monterrey y municipios aledaños de la zona metropolitana, incluidos dos menores que fueron fusilados en una colonia popular. En la colonia Burócratas Municipales, en el oeste de Monterrey, cuatro jóvenes fueron secuestrados por hombres armados que cuadras adelante los hicieron descender de una camioneta para colocarlos ante una barda en el cruce de la calle Leopoldo González Sáenz y Séptima Zona, y dispararles. Los vecinos informaron que la madrugada del sábado los pistoleros acribillaron a los jóvenes, dos de los cuales murieron en el lugar y los otros fueron trasladados a un hospital. En el municipio de Cadereyta, Luis Antonio Silva de la Fuente fue asesinado a balazos en el bulevar Revolución, y otros dos jóvenes fueron sacados del bar “El Ángel”, del populoso sector San Bernabé, para ser asesinados metros adelante. Bajo un puente de la carretera Juárez-San Mateo, en el municipio de Juárez, se encontró a un hombre con impactos de AK-47 y AR-15, y en la comunidad San Miguel, municipio de Escobedo, fue hallado un desconocido con al menos un disparo en la cabeza.

Los centros de atención a menores infractores en Nuevo León registran un aumento de 300% en el ingreso de adolescentes que cometen delitos, reveló Jorge Domene Zambrano, vocero de la Secretaría de Seguridad del estado. Aseguró que en enero de 2011 la población de jóvenes de menos de 18 años en tutelares rondaba los 200 y ahora es de más de 600. El funcionario estatal reconoció que en este incremento, la mayoría de los adolescentes procesados están por infracciones relacionadas a actividades a la delincuencia organizada, como narcomenudeo y participación en bandas. Además, informó que la población que más ha crecido en porcentaje es la de mujeres adolescentes, al pasar de 17 procesadas a 80. El aumento de menores en los centros ha provocado un sobrecupo de 50% en los espacios dedicados a la reclusión de menores, según la Comisión de Justicia y Seguridad Pública del Congreso estatal. En Nuevo León hay dos tutelares para este fin: uno en Monterrey, y otro más en el municipio conurbado de Escobedo. En este último se registró un intento de motín la noche del viernes, mismo que fue sofocado por policías. Fueron 28 internos del dormitorio B los que intentaron hacer una revuelta al exigir mayores espa-

D

En el tutelar de Escobedo se registró un intento de motín.

cios de recreación y talleres. En ambos lugares se han registrado fugas de adolescentes. En 2011 cinco menores se escaparon del Centro de Justicia para Adolescentes de Monterrey; los últimos tres ocurrieron apenas en diciembre. En octubre de 2011, el Subcomité para la Prevención de la Tortura de las Naciones Unidas emitió recomendaciones para estos centros, especialmente el de la capital neoleonesa. En su informe pidió “realizar una intervención administrativa inmediata y un diagnóstico urgente para la reconstrucción total del Centro de Internamiento de Adaptación para Adolescentes Infractores de Monterrey”. El análisis de la organización añadió que las condiciones del centro deben ser cambiadas a través de la introducción de “todo tipo de actividades que deberían existir no sólo en teoría, sino también en la práctica. De no ser posible una reestructuración, cerrar esa institución”.

Refundar sistema penitenciario El gobierno de Nuevo León busca “refundar” el sistema penitenciario luego de la serie de disturbios y muertes en el interior del Centro de Readaptación Social de Apodaca, el Topo Chico y en el Tutelar de Menores, informó Domene Zambrano. Al informar que en dos años se han recluido 8 mil 500 personas, lo que agudizó la sobrepoblación en penales, añadió que se lleva a cabo un proceso para la redignificación de los custodios en las tres cárceles. Entre las medidas, dijo, destaca la oferta de mejores prestaciones salariales, médicas y de vivienda; así como la profesionalización. “Estamos haciendo una refundación, una transformación profunda del sistema penitenciario”. Añadió que han entrado cinco mil nuevos detenidos a los penales desde 2010 a la fecha.

Deja enfrentamiento un muerto y un herido en Coahuila El Universal COAHUILA Efectivos de las Fuerzas Federales de Apoyo se enfrentaron a balazos a un grupo de pistoleros en el ejido Ana, del municipio de Torreón, en la zona lagunera de Coahuila, con resultados de un gatillero muerto y otros tres detenidos, incluyendo a una mujer. En la refriega también fue herido un uniformado que fue reportado estable. En Torreón también se reportó la muerte a balazos de un desconocido en la colonia Luis Echeverría. En Sinaloa, la Policía Ministerial del estado reportó que en la colonia Aquiles Serdán de Culiacán, fue asesinado a balazos un hombre identificado como Jaime Coronel Pacheco, y en la ciudad de Los Mochis murió en un hospital Humberto González Zúñiga luego de haber sido herido de bala cuando salía de su casa. Además, en un intento de asaltar una farmacia de Culiacán, fue herida de bala Lucia Félix, de 30 años, trabajadora del Hospital de la Mujer. Los cadáveres de cuatro desconocidos fueron hallados entre la maleza, en la colonia Reforma

Agraria, en Acapulco. Los cuerpos presentaban varios impactos de bala de grueso calibre.

Refuerzan en BCS tareas de vigilancia preventivas

Como parte de los trabajos en busca de la certificación de cuerpos policiacos y rumbo a la reunión del G20 —que se celebrará en Los Cabos en junio próximo— , la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSPE) informó que refuerza las tareas preventivas con nuevo parque vehicular y sistemas de videovigilancia. El titular de la dependencia, Álvaro de la Peña Angulo, afirmó que 210 elementos están siendo capacitados en las academias de Hermosillo, y el campo militar de Tijuana, a fin de conseguir la certificación en el primer semestre de este año. Dijo que de cara a la cumbre de líderes, será necesario reforzar la seguridad, como se requiere en eventos de esta magnitud, y en ese sentido la SSP estatal estará lista —afirmó— para coadyuvar con el Estado Mayor Presidencial, el cual encabezará el operativo.

Más de 200 elementos están siendo capacitados.

Manifestó que la corporación estatal se prepara para auxiliar con un cuerpo de elementos “de primer nivel”, así como equipamiento y sistemas de vigilancia. En ese sentido, indicó que se adquirieron 46 vehículos, así como equipo de cómputo, con una inversión de 17 millones de pesos. “Vamos a reforzar la seguridad. En eventos como éste la seguridad es primordial. Venimos trabajando desde el año pasado en conformar la Policía Acreditable”, dijo.

Precisó que el nuevo equipamiento fortalecerá las unidades de análisis, investigación y operación de la Policía Acreditable. De igual modo, comentó que en las próximas semanas se ampliará el sistema de videovigilancia que opera la SSPE, a través de la instalación de 20 cámaras más en el territorio estatal. De la Peña Angulo sostuvo que estos equipos se añaden a los 42 que se encuentran operando actualmente en La Paz y Los Cabos.


Domingo 26 de Febrero de 2012

Ampliarán presencia de Interpol en el país El Universal CIUDAD DE MÉXICO La Procuraduría General de la República (PGR) ampliará la presencia de Interpol México —a cargo de la Policía Federal Ministerial—con la apertura cinco nuevas oficinas en Tijuana, Baja California; Guadalajara, Jalisco; Monterrey, Nuevo Le ó n ; León, Guanajuato, Guanajuato, y Cancún, Quintana Roo. El objetivo es brindar mayor apoyo a las procuradurías locales y a los juzgados estatales en el cumplimiento de las órdenes de aprehensión, localización y aseguramiento de presuntos delincuentes, de acuerdo con los proyectos de profesionalización y mejora institucional de la corporación. Actualmente, Interpol México cuenta con una sede central en Policía Federal Ministerial de la Agencia Federal de Investigación y una oficina operativa en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Interpol México apoya en la búsqueda y localización en virtud de órdenes de aprehensión y para fines de extradición internacional, así como con la verificación de antecedentes penales; verificación de vehículos robados, aeronaves y embarcaciones; verificación de la autenticidad de pasaportes; e investigaciones especiales. La oficina de Interpol México por medio de los policías federales ministeriales en el AICM realiza las entregas por extradición; traslados por extradición; deportaciones; decomisos; verificación de alertas migratorias; apoyo en cumplimiento de órdenes de aprehensión; apoyo al traslado de menores localizados; a la revisión de vuelos e investigación policial de inteligencia. Interpol México colabora y coordina acciones con autoridades, como Instituto Nacional de Migración (INM); autoridades fiscales de la Secretaría de Hacienda; la Comandancia General del AICM; la Policía Federal; y los agentes del Ministerio Público de la Federación adscritos a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Con el INM coordina la localización y detección en los filtros de internación migratoria y/o estaciones migratorias, de personas de las cuales se haya pedido la cooperación para su localización a través de la Organización Internacional de Policía Criminal Interpol. Recientemente los agentes de la PFM cumplimentaron una orden de extradición en contra del productor de la serie de televisión Survivor, Bruce Beresford-Redman, quien es investigado en México por el presunto homicidio de su esposa en 2010.

SEGURIDAD

Muere en accidente mando de la Policía Estatal Preventiva

Se desploma avioneta en Torreón, muere el piloto

De acuerdo con los primeros reportes, en el siniestro murió un hombre de 45 años de edad, quien piloteaba la avioneta con base aérea en la ciudad de Lerdo, Durango El Universal

TORREÓN

La mañana de ayer sábado se desplomó una avioneta en la colonia Francisco Villa, en este municipio, en cuyo percance murió el piloto. La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) que tomó nota del accidente, dio a conocer que los hechos se registraron alrededor de las 11:30 horas, en la calzada Ramón Méndez, entre calle Quetzalcóatl y Xochimilco, de la mencionada colonia. El Código Rojo se activó dando alerta a las corporaciones que acudieron para dar auxilio al lugar, atendieron la contingencia la Policía de Torreón, Agentes de Vialidad, Protección Civil, así como el cuerpo de Bomberos, quienes de inmediato lograron sofocar el fuego de la aeronave. De acuerdo con los primeros reportes, se pudo establecer que en el siniestro murió un hombre de 45 años de edad, quien piloteaba la avioneta cesna T210, con matricula N6YY, con base aérea en la ciudad de Lerdo, Durango. Personal de Protección Civil resguardó el área, haciendo recomendaciones de seguridad a los vecinos.

En el lugar del percance sólo se presentaron daños materiales en un vehículo Saturn que se encontraba estacionado, mismo que fue alcanzado por las llamas quedando calcinado en su totalidad. Afortunadamente, no hubo más víctimas, esto debido a que posiblemente las maniobras realizadas por el piloto evitó que terceros sufrieran daños. Autoridades del estado iniciaron una investigación para establecer con claridad las causas que originaron el desplome del aparato.

Muere en accidente mando de la PEP de BC

Jorge Alfredo Gámez Martínez, capitán y piloto del helicóptero de la Policía Estatal Preventiva en Baja California murió en un choque automovilístico registrado en el estado de Sonora. La Secretaría de Seguridad Pública de BC confirmó el deceso, ocurrido tras el accidente registrado a 20 kilómetros antes de llegar al poblado de Sonoyta, Sonora. De acuerdo a los primeros informes, el incidente se registró alrede-

Cae brazo hidráulico sobre un vehículo con 12 personas

» El objetivo es brindar mayor apoyo a las procuradurías locales y a los juzgados estatales en el cumplimiento de las órdenes de aprehensión, localización y aseguramiento de presuntos delincuentes

En el lugar sólo se presentaron daños materiales en un vehículo que estaba estacionado.

l brazo hidráulico de una grúa que operaba en la construcción del tramo elevado de la Línea 12 del Metro cayó este sábado sobre un vehículo que transitaba sobre avenida Tláhuac, y en el que viajaban 12 personas, dejando cuatro heridos, entre ellos el chofer, un empleado de la Secretaría de Salud, y dos estudiantes que iban a apoyar en labores de vacunación

E

Foto y texto: El Universal

El cuerpo de Bomberos logró sofocar de manera rápida el fuego de la aeronave.

dor de las 02:00 horas de hoy, cuando el capitán Gámez Martínez viajaba en un auto particular, el cual se impactó con un tractocamión que al parecer invadió su carril. Debido al choque, Gámez

Martínez murió a consecuencia de traumatismo cráneoencefálico. Se espera que los restos del piloto lleguen a Mexicali en las próximas horas donde se rendirán los homenajes correspondientes.

Militar frustra asalto y hiere a 2 delincuentes El Universal

TLALNEPANTLA Un militar frustró el asalto a un autobús de pasajeros que circulaba por el municipio de Tlalnepantla, quien –de acuerdo con testigos- se enfrentó a cuatro presuntos asaltantes e hirió a dos de ellos con su arma de cargo. Reportes del gobierno municipal indican que un teniente de transmisiones del Ejército Mexicano viajaba en el autobús de la línea Autotransportes MéxicoMelchor Ocampo S. A. (AMMOSA) con placas de circulación 136-HW6 y número económico 518, por lo que enfrentó a cuatro hombres que intentaron asaltar a los pasajeros. El autobús de pasajeros salió del Metro Cuatro Caminos y circulaba por Periférico Norte, aunque los presuntos delincuentes obligaron al chofer a desviarse a avenida Toltecas, en Tlalnepantla. Al inicio de avenida Toltecas, el militar desenfundó su arma de cargo, una Luger .9 milímetros y disparó contra los presuntos delincuentes, a dos de los cuales lesionó, uno de ellos en una pierna, sin que ninguno de los pasajeros resultara afectado por el enfrentamiento. El lugar arribaron policías municipales y estatales que lograron detener a los cuatro sujetos, en tanto que el área jurídica del ayuntamiento de

Tlalnepantla proporcionó apoyo al militar, quien fue detenido por los hechos, pero que actuó en defensa propia y de los pasajeros del autobús.

Catean casa de ex titular de Salud de Puebla

La casa del ex secretario de Salud estatal, Alfredo Arango García, fue cateada este sábado como parte de la investigación en su contra por el delito de enriquecimiento ilícito. La residencia, ubicada en el exclusivo complejo habitacional La Vista Country Club, localizado en la zona de Angelópolis -la de mayor plusvalía en Puebla-, fue revisada por elementos de la Policía Federal y agentes ministeriales del estado. Las autoridades mantuvieron hermetismo en la información con el propósito, dijeron, de no entorpecer las diligencias. Trascendió que desde las 8:00 horas y hasta el medio día varios vehículos oficiales ingresaron al fraccionamiento que cotidianamente es de acceso restringido. Arango fue aprehendido y encarcelado en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Miguel por su presunta culpabilidad en el delito de enriquecimiento ilícito por un monto superior a los 54 millones de pesos. El funcionario es uno de los personajes más cercanos al ex mandatario priísta Mario Marín Torres.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Domingo 26 de Febrero de 2012

Dan trato desfavorable a los afroamericanos

SEGURIDAD

La primera mención se encuentra en el de cuarto grado de Geografía y la segunda ilustración en uno de Historia de nivel telesecundaria El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Se señala, sin dar mayor explicación, que en 1927, México prohibió la entrada de negros para evitar la degeneración de la raza. También se usan imágenes de personas encadenadas o siendo azotadas para representar África. Esa afirmación e imagen aparecen en libros de texto gratuitos, editados por la Secretaría de Educación Pública (SEP). La primera mención se encuentra en el de cuarto grado de Geografía y la segunda ilustración en uno de Historia de nivel telesecundaria. “Estos contenidos representan la visión discriminatoria contra los africanos y afrodescendientes que la SEP preserva en sus libros de texto

obligatorios”, asegura Cristina Masferrer León, etnohistoriadora, premio Francisco Javier Clavijero del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) 2010 y profesora titular de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Es autora de un análisis antropológico, en el que detalla los contenidos peyorativos, la ausencia de explicación o errores al tratar de explicar el origen, historia y características de estos sectores de la población. Con este desglose, argumenta la necesidad de que autoridades de la SEP modifiquen los textos si se desea romper la cadena de racismo que impera entre los niños y adolescentes. Los libros analizados son los usados en 2010, ya con las modificaciones

de las reformas de 2006 y 2009. Identificó por ejemplo que en los textos de primero y segundo de primaria, no se hace mención de los africanos y sus descendientes. Refiere importantes datos eliminados como el de un cuento en el libro de español de tercer grado, donde se hablaba de una niña negra a la que el autor identifica repetidamente como la “niña bonita”. “Es lamentable que tras la Reforma Integral de la Educación Básica en 2009 este cuento haya sido eliminado y ningún otro recurso se incluyera para explicar el color de piel”, afirma. La definición de discriminación en el libro de Formación Cívica y Ética de tercer grado de primaria se da de manera compleja y sin facilitar herramientas para su comprensión. Se dice que la discriminación “es pensar con estereotipos que son modos parciales y distorsionados de ver y valorar a las personas por uno de sus rasgos, como su edad, sexo o nacionalidad”. De hecho, el Consejo Nacional

Foto: Agencias

Ven discriminación en libros de la SEP

Detecta etnohistoriadora errores y discriminación en libros de texto.

para Prevenir la Discriminación la define como la práctica de dar un trato desfavorable o de desprecio inmerecido a una determinada persona o grupo. La experta tuvo contacto con niños estudiantes de primaria, quie-

nes reproducían la discriminación por color de piel. Uno de ellos le comentó que la negritud se asociaba a la fealdad mientras que cuando se insultaba a alguien con la palabra indio era por la creencia de que tienen dificultades para aprender

Asiste el gobernador al encuentro potros del Atlante-Águilas del América l gobernador Roberto Borge Angulo, acudió esta noche al estadio “Andrés Quintana Roo” a apoyar a los Potros de Hierro del Atlante, que en esta ocasión se enfrentaron al equipo de las Águilas del América, en la jornada 8 del Torneo de Clausura 2012 del fútbol mexicano profesional. A su llegada, acompañado por integrantes de la directiva del Club Atlante, el jefe del Ejecutivo del Estado acudió a los vestidores a saludar a los Potros y les deseó éxito en este torneo; luego hizo lo propio con los jugadores de las Águilas. Posteriormente, disfrutó del encuentro futbolístico junto con miles de aficionados que abarrota-

E

36

ron estadio. Uno de los atractivos fue el regreso del “Hobbit” Bermúdez, ahora vistiendo

los colores de las Águilas del América. Entre los asistentes se contó con la presencia del presidente del Club

Atlante, Miguel Ángel Couchonal Miranda y del presidente ejecutivo, José Antonio García Rodríguez.

Texto: Redacción / Fotos: Especial EL QUINTANARROENSE DIARIO

CANCÚN


Domingo 26 de Febrero de 2012

ULTIMA HORA

No cree en promesas de Calderón

Desconfía AMLO El Universal

PUEBLA

El número de defunciones en Querétaro llegó a 16, además de sumar 467 casos confirmados.

Crece cifra de muertos por influenza A H1N1 El Universal QUERÉTARO El número de defunciones en Querétaro, a consecuencia del virus de la influenza A H1N1, llegó a 16, además de sumar 467 casos confirmados de personas infectadas en el estado. El secretario de Salud en Querétaro, Mario César García Feregrino, recordó que en 2011 se contabilizaron cerca de 60 fallecimientos por esta enfermedad. En el reporte semanal que la dependencia del sector salud emite, se registra un aumento, con relación a las dos semanas anteriores, de 103 nuevos pacientes, y de 25 en la última semana, al pasar de 339 a 442 y ahora a 467 casos. La s defunciones en las dos últimas semanas pasaron de siete a 13 y ahora a 16. No obstante, el titular de Salud en la entidad afirmó que la situación no es alarmante e in-

cluso vaticinó que se incrementarán, en los siguientes días la atención a este tipo de pacientes.

Vacunan a reos En la primera fase contra la influenza A H1N1 en los penales de Tamaulipas se han aplicado más de dos mil vacunas a los internos, informó el secretario estatal de Seguridad Pública, Rafael Lomelí Martínez. Explicó que los primeros en recibir las vacunas fueron los adultos mayores, por ser más vulnerables a este tipo de enfermedad. La primera fase de la campaña se realizó en los ocho Centros de Ejecución y Sanciones (Cedes) que existen en Tamaulipas (en Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Reynosa, Matamoros, Victoria, Tula, Mante, y Altamira), con una colaboración de la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Salud.

Alerta por temporada de incendios en Durango El Universal

DURANGO

Aunque se han registrado pequeñas lloviznas en el estado, la alerta por incendios se mantiene al estar a punto de empezar la temporada crítica de estas conflagraciones, informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor). El gerente estatal, Miguel Ángel Olayo González, mencionó que en lo que va del presente año se han registrado 12 siniestros, con una superficie afectada de 250 hectáreas. En el mismo periodo, pero del 2011, se contabilizaron 20, con una afectación de 2 mil 420 hectáreas. Mencionó que la temporada fuerte de incendios se espera entre los meses de marzo y abril, por lo que previo a ello se realizan acciones preventivas, como son las quemas controladas y brechas cortafuego. Asimismo, dijo, se dio capacitación a los poco más de 100 brigadistas que se dedican al combate de incendios y ya se les dotó del equipo necesario para la realización de su trabajo. Dio a conocer que las áreas críticas están donde hay menos gente como son los ranchos ganaderos. En las demarcaciones donde suelen presentarse mayor número de siniestros es en los municipios de Durango, Santiago Papasquiario, Canatlán y Mezquital. Añadió que el año pasado el estado de Durango quedó en

El precandidato de la izquierda (PRD, PT y Movimiento Ciudadano) a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, desconfió de la promesa del presidente Felipe Calderón sobre “ser demócrata” y respetar el proceso electoral. Insinuó que el Ejecutivo podría intervenir en la elección ante su falta de vocación democrática, característica —dijo— del Partido Acción Nacional (PAN). “Yo les preguntaría a ustedes, si ustedes le creen, no me la dejen a mí solo, lo cierto es que tanto uno como otro son lo mismo, es el PRIAN con todas las mañas de siempre, con toda la corrupción de siempre, con la falta de vocación democrática”, aseguró. —¿Confía en el presidente Calderón?, le preguntaron en una entrevista. —No. Hay confianza en que tenemos más organización, en que defenderemos el voto. No quiero pelear con nadie. López Obrador enfatizó que aunque lo hagan a un lado, su estructura, a través del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) conseguirá 20 millones de sufragios a su favor. “Han querido hacernos a un lado con encuestas amañadas. Están queriendo desaforarme médicamente, estoy muy bien, gozo de cabal salud, vamos a salir adelante, tengo que fijarme lo que digo, no nos vayan a multar”, agregó. El político tabasqueño mencionó que está listo para iniciar campaña el próximo 30 de marzo con cuatro millones de “protagonistas” en Morena que convencerán a otras cinco personas cada uno de sumarse al proyecto de izquierda. Descartó registrar a Morena

Andrés Manuel López Obrador.

El precandidato de la izquierda a la Presidencia de la República, insinúa que el Ejecutivo podría intervenir en la elección ante su falta de vocación democrática como partido político, al decir que para cambiar al país es necesario tener una organización, no un instituto político. Durante su conferencia ante el Club Internacional de Rotarios que se reunieron en el complejo cultural de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), prometió convertirse en “el guardián” del presupuesto público que es de todos los mexicanos. López Obrador aseguró que es libre, pues no pertenece a ningún grupo de interés creado en el país, además de que su norma es “no mentir, no traicionar y no robar”. Expuso sus principales propuestas entre las que incluyó dis-

minuir 50% el salario de los funcionarios públicos, extinguir los monopolios para bajar las tarifas en s e rvicios de telefonía e internet, reducir el costo de las gasolinas y diesel, así como evitar la compra de alimentos de pésima calidad en el extranjero, entre otras. De ser presidente, agregó López Obrador, combatirá la monstruosa pobreza por razones humanitarias y ampliará la matrícula en las universidades públicas. El aspirante de izquierda recordó que retirará al Ejército de las labores de seguridad y vigilancia en las calles para terminar con la violencia a través de tácticas de inteligencia.

quinto lugar en cuanto a número de incendios, con un total de 248 y una superficie afectada de aproximadamente 42 mil hectáreas.

Acciones en Tamaulipas Para combatir los incendios forestales en Tamaulipas, el gobierno del estado anunció la contratación directa de 230 personas mediante el programa de Empleo Temporal, el cual fue diseñado para este año. Heberto Cavazos Literas, subsecretario del Medio Ambiente estatal, indicó que los 230 apagafuegos se integrarán en 23 brigadas especiales que cubrirán zonas consideradas como de riesgo, entre ellas las que se localizan en municipios como Ocampo, Llera, Jaumave y Gómez Farías, respectivamente. “ La referencia del año pasado a nivel nacional es muy dura. En Coahuila tuvimos cientos de miles de hectáreas siniestradas. Tamaulipas también estuvo cercano a su récord con 16 mil hectáreas siniestradas y, precisamente, debemos trabajar de manera preventiva, evidentemente la naturaleza jugará un papel elemental”, subrayó. Cavazos Literas señaló que corresponde al gobierno estatal cubrir los gastos que se generen para las personas que se contratarán, y se dará preferencia a campesinos o ejidatarios de esas zonas, dado a que son ellos los que conocen el área para poder sofocar los incendios.

El gobierno fue criticado tras los dos disturbios en el penal de Apodaca.

Respalda PRI estrategias de seguridad El Universal

MONTERREY El Partido Revolucionario Institucional (PRI) dio su respaldo al gobernador Rodrigo Medina, tras las críticas que éste recibió de la iniciativa privada en torno a las estrategias de seguridad en el estado, tras los dos disturbios en el penal de Apodaca que dejaron un saldo de 44 internos muertos. Al presidir el Taller de Activismo Político, el delegado del Consejo Ejecutivo Nacional del PRI, Ricardo Aguilar, apoyó la actuación del mandatario y advirtió a los empresarios que "tener dinero no otorga ningún derecho para poner ultimátum a las autoridades electas por el pueblo". El dirigente estatal del partido, Sergio Alanís, pidió a los príistas

apoyar el proyecto del gobierno en materia de seguridad en Nuevo León. "Tenemos que apoyar a nuestro gobernador, quien es un activista político comprometido con su partido", dijo. Ayer la iniciativa privada, en voz del presidente del Consejo de las Instituciones de Nuevo León, Miguel Treviño Hoyos, pidió a Rodrigo Medina, y al presidente Felipe Calderón, que se enfoquen 100% al tema de seguridad y que ni en sus ratos libres se dediquen a los asuntos de la política relacionados con las elecciones de este año.

Gobierno se dice firme El gobierno de Nuevo León hizo un llamado a la población para que desestimen los mensajes del

narco, luego del bloqueo de avenidas y colocación de mantas por parte de miembros del crimen organizado la noche del viernes. El secretario General de Gobierno, Álvaro Ibarra Hinojosa, dijo que con el regreso de estos bloqueos, integrantes del crimen organizado buscan amedrentar a la sociedad. " Lo que digan o intenten comunicar los grupos delictivos debe ser desacreditado por la sociedad. Debemos entender sus acciones como un intento de dañar y deslegitimar a las instituciones, sólo tratan de sembrar desconfianza y discordia", mencionó y dijo que el gobierno reafirma su determinación y compromiso por garantizar la paz, y por ello el cambio de titular en la Secretaría de Seguridad Pública anunciado el viernes.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Domingo 26 de Febrero de 2012

ULTIMA HORA

Empata Tigres de último minuto

“Chupete” dice presente con gol

Agencias

MONTERREY

Monterrey logró un valioso triunfo en su lucha por clasificar a la liguilla.

Inspira a Monterrey Con anotaciones de Humberto Suazo y Aldo De Nigris, los Rayados derrotan 2-1 a Puebla; con el triunfo, los regiomontanos llegan a 15 unidades y los de la Franja se quedan con ocho Agencias MONTERREY Los goles del encuentro fueron conseguidos por Humberto Suazo, a los cinco minutos y Aldo De Nigris a los 51, por Monterrey y Lucas Silva a los 37, por Puebla. Con este marcador, los regiomontanos llegaron a 15 unidades y los de la Franja se quedaron con ocho. Monterrey salió en busca de dominar las acciones desde el inicio del partido y cuando apenas buscaban acoplarse ambos conjuntos dentro del terreno de juego, Rayados sorprendió con una jugada de varios toques, en la que Aldo De Nigris le dejó a Suazo el balón fuera del área y el chileno disparó para lograr el 1-0. Pese a ello, los de la Franja mantuvieron buen orden en el terreno de juego y se lanzaron al frente en busca de la igualada, fueron constantes y pusieron en

aprietos en más de una ocasión al guardameta Jonathan Orozco. A los 16 minutos, Luis García recibió es esférico fuera del área, sacó potente disparo que se estrelló en el poste de la cabaña rival y así se salvaron los Rayados. Los poblanos continuaron con sus líneas adelantadas y con ello generaron diversas llegadas de peligro y otra fue a los 20 minutos, cuando García remató de cabeza un centro por derecha, pero la pelota quedó en las manos del cancerbero de los regiomontanos. Luis Angel Landín apareció a los 36 minutos, con un tiro dentro del área, pero Orozco rechazó para salvar su portería y a los 37, Lucas Silva conectó con la cabeza un centro por el lado derecho, para mandar el balón al fondo de las redes y marcar el 1-1. Monterrey tuvo pocos arribos a la cabaña de Alexandro Alvarez y uno de ellos fue a los 44, cuando

Suazo desaprovechó una clara oportunidad de gol, tomó la pelota y bombeó para techar al guardameta, pero el esférico se fue por encima del travesaño. En la parte complementaria, los de la Franja siguieron en el mismo tenor y a los 49, Landín remató de cabeza un centro y Jonathan Orozco recostó sobre su izquierda, para evitar otra anotación. Los locales respondieron, cuando cobraron un tiro de esquina, en el cual el delantero Aldo De Nigris conectó el balón en un contrarremate para marcar el 2-1, a los 51 minutos. Posterior a ello, el cuadro de la Franja luchó por empatar la pizarra, pero Monterrey le complicó el funcionamiento dentro del terreno y generó algunas llegadas a la portería de Alvarez. Hacía el final, Puebla buscó poner en aprietos a los anfitriones, pero no lo consiguió y a final Monterrey se adjudicó los tres puntos ante sus aficionados. El árbitro Oscar Macías, amonestó a Alan Zamora, Gonzalo Pineda, Armando Lenin Wila y Brayan Martínez, por Puebla y a Darío Carreño, por Rayados.

Con gol de último minuto, el campeón Tigres de la UANL se salvó de la derrota y sacó el empate 1-1, con Tuzos de Pachuca, en partido de la fecha ocho del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano, disputado en el estadio Hidalgo. Pachuca se había puesto al frente en el marcador, con el tanto de Leobardo López en el minuto 22, por la vía del penalti, mientras que el monarca del balompié nacional logró la igualada con anotación de Elías Hernández, en el 90. La igualada le impidió al cuadro hidalguense adueñarse del liderato general y solamente llegó a 13 puntos, mientras que Tigres arribó a 15, pero ahora es segundo superado por Monterrey (15) , con mejor diferencia. En este inicio de partido, el campeón del futbol mexicano dio muestra de querer ganar el partido y en los primeros minutos causó estragos en la zaga local, sobre todo por el costado derecho donde Gerardo Rodríguez, tuvo problemas para marcar al rival. Apenas en el minuto cuatro, Elías Hernández sacó derechazo que el portero local Rodolfo Cota rechazó con apuros y en el contrarremate Manuel Viniegra, no supo colocar su disparo, que el arquero tuzo volvió a rechazar. Cuando Tigres más atacaba, se marcó una pena máxima en su contra, por una supuesta falta de Israel Jiménez sobre Daniel Arreola, en el minuto 20, que Leobardo López cobró a la derecha de Enrique Palos, para abrir el marcador 1-0, en el minuto 22. La escuadra neolonesa, tuvo mayor tiempo en sus pies el

EL QUINTANARROENSE DIARIO

balón, pero le costó generar llegada sobre el marco de Cota, una vez que con la ventaja, Pachuca logró acomodarse para manejar el partido a su conveniencia. Para la segunda parte, fue el conjunto local el que manejó el balón y dio una serie de avisos sobre la meta de Palos e incluso le anularon un gol en el minuto 54, en tanto que Tigres, que presentó algunas ausencias, tuvo un ataque chato. Empero, Israel Jiménez trató de responder con un disparo potente que el arquero Rodolfo Cota desvió a tiro de esquina, no sin antes pasar algunos apuros por la potencia con la que iba dirigido el esférico, en el minuto 57. En su afán por cuidar el marcador, el técnico Efraín Flores (Tuzos) hizo algunos cambios, que aunque fueron hombre por hombre en misma zona, le dio opciones a Tigres de anotar con faltas cometidas fuera de su área, como el tiro del brasileño Edno Cunha, que Cota envió a tiro de esquina con apuros. Sin embargo, en el minuto 90, Jorge Torres desbordó por izquierda y mandó servicio al área que se le pasó a todo mundo menos a Elías Hernández, quien venció por abajo a Cota, para hacer el 1-1, agónico para su escuadra.

Comando mexicano de clavados en Londres El Universal CIUDAD DE MÉXICO

Estuvieron a 30 centésimas de punto de conseguir la clasificación histórica. Tras quedar Paola Espinosa y Laura Sánchez marginadas de los cinco primeros lugares en la final de trampolín sincronizado de tres metros, en el marco de la Copa del Mudo de clavados, México concluye su participación con 11 plazas olímpicas de las 12 disponibles. Fue la última jornada de actividades para la delegación mexicana. Espinosa y Sánchez, quienes se colgaron la presea de oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 en esta especialidad, concluyeron su rutina con un promedio de 300.60 puntos, suficiente para ubicarse en el séptimo puesto. Fueron superadas en la última ronda por las competidoras de Malasia, que lograron el sexto puesto con 300.90 puntos, para agenciarse el cuarto boleto olímpico disponible. La Copa del Mundo repartió cuatro boletos olímpicos en esta modalidad a Italia, Estados Unidos, Ucrania y Malasia, que se suman a China, Canadá y Australia, como medallistas del pasado Campeonato Mundial de Natación en Shanghai y a Gran Bretaña como país anfitrión de

38

» El campeón del futbol mexicano dio muestra de querer ganar el partido y en los primeros minutos causó estragos en la zaga local

los Juegos Olímpicos 2012. La dupla china, conformada por He Zi y Wu Minxia, de China, con 345.30 puntos se adjudicaron el oro; la plata fue para Jennifer Abel y Emilie Heymans, de Canadá, con 321.90, y el bronce para Tania Cagnotto y Francesca Dallape, de Italia, con 317.40.

Germán sí lo consigue En la final de plataforma individual varonil, el tapatío Germán Sánchez se apoderó del boleto olímpico al ser el único clavadista mexicano en acceder a la final, en la que concluyó en el décimo lugar con un score de 448.35 puntos. Con este resultado, Germán Sánchez obtuvo su segundo boleto a Juegos Olímpicos al calificar en esta Copa del Mundo en la plataforma de 10 metros individual y sincronizados, a lado de Iván García, con quien consiguió la medalla de plata. El yucateco Rommel Pacheco no accedió a la final. En la segunda ronda, el yucateco presentó las cuatro y media vueltas al frente (109C) con grado de dificultad de 3.7. Se perdió durante la ejecución, abrió antes de tiempo, sufrió una aparatosa caída al agua, para recibir calificación de cero por un salto no realizado.


VISO OPORTUNO

V

“VEN A FORMAR PARTE DE LOS RECUERDOS INOLVIDABLES DE NUESTROS CLIENTES.”

AUX. AREAS PUBLICAS

Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · Retorno Alce No. 46, Sm. 20, Mza. 14 Lote 3. Tels. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tels. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tels. (983) 832-56-08

Domingo 26 de Febrero de 2012

Agrícola, Alejandro, Andrés, Faustiniano, santoral HOY FESTEJAMOS Paula, Porfirio, Roberto y Víctor.

“La primera vez que me engañes, será culpa tuya; la segunda vez, la culpa será mía.”

$69.30 $69.30 Capitan Mesero Vendedora logoshop

GARROTERO

Pulidor Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Toma Ordenes

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero Supervisor Cuartos

TE ESPERAMOS EN LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS, EN EL HOTEL ESTA UBICADO AL FINAL DE LA AVENIDA CTM. COSTERA NORTE MZA. 7 LTE. 1 C.P. 77710 PLAYA DEL CARMEN ( DE LA MONEDA AL FONDO ). EMAIL:recursoshumanos@grandcocobay.com; FAVOR DE PRESENTARSE CON IMAGEN ADECUADA PARA ENTREVISTA DE TRABAJO. “NUESTRA MAYOR VENTAJA ES QUE ESTAMOS EN EL CORAZON… DE LA RIVIERA MAYA “

lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

El Quintanarroense Diario

39


Quintana Roo DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2012

Garantiza educación presente y futuro de Q. Roo: Borge

E

l gobernador Roberto Borge Angulo informó que se invirtieron casi 38 millones de pesos en la atención de ocho planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) del Estado y 23 Centros de Educación Media Superior a Distancia del Colegio de Bachilleres (Cobaqroo), en beneficio de más de 11 mil 500 alumnos, personal docente y administrativo LA EDUCACIÓN ES UN RUBRO IMPORTANTE DE SU GOBIERNO, POR LO QUE TAMBIÉN SE ESTÁN LLEVANDO OPORTUNIDADES EDUCATIVAS A LOS JÓVENES DE LAS COMUNIDADES RURALES PARA QUE CONTINÚEN SUS ESTUDIOS, DIJO EL MANDATARIO

Quintana Roo, pág. 3

Falta de cultura forestal deja a ejidos en la miseria Abrirá el gobierno municipal más espacios para el ambulantaje El director de Comercio en la Vía Pública, Julio Romero Rodríguez, indicó que en los próximos días, el Comité Dictaminador sesionará de nueva cuenta para aprobar más permisos a vendedores ambulantes. Resaltó que no hay límite de permisos, pero que hay zonas ya saturadas donde no se autorizará a más comerciantes.

Benito Juárez, pág. 9

La falta de una cultura en el manejo forestal, fue lo que llevó a que la mayoría de ejidos de Quintana Roo devastaran sus selvas de forma indiscriminada, hoy sólo les queda el recuerdo de haber sido ricos, no así los que le dieron seguimiento al Plan Piloto Forestal que existe y que ha permitido a pocos núcleos agrarios seguir subsistiendo de la venta de maderas. Othón P. Blanco, pág. 13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.