$6.00
Quintana Roo MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2011
No. 2543
Suspenden clases en seis municipios A partir de este miércoles y hasta nuevo aviso, todas las escuelas públicas y privadas de Solidaridad, Tulum, Cozumel, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres cerrarán sus puerta s . Busque en nuestras páginas el listado de refugios
E
l huracán Rina, intensificado a categoría 3, se enfila hacia la costa norte de Quintana Roo, por lo que las autoridades estatales ya tomaron las medidas pertinentes para hacerle frente a este ciclón. De acuerdo a los pronósticos, el meteoro podría impactar mañana jueves muy cerca de Tulum, y seguir su trayectoria por todo el litoral quintanarroense, hasta salir al canal de Yucatán.
Othón P. Blanco
Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Pág. 34
Presenta gobernador a diputados federales presupuesto 2012 Pág. 13
HOY POR LA TARDE SE
EL GOBERNADOR ROBERTO BORGE ORDENÓ LA EVACUACIÓN DE LOS HABITANTES DE PUNTA ALLEN, EN EL MUNICIPIO DE TULUM, ASÍ COMO DE BANCO CHINCHORRO, EN OPB, Y PUNTA
APLICA A PARTIR DE HOY
HERRERO, EN FCP
A LAS SEIS DE LA TARDE
ACTIVAN EL SISTEMA ESTATAL DE LOCALIZACIÓN DE TURISTAS; LA SEMAR PONE EN MARCHA EL PLAN ARMADA, MIENTRAS QUE YUCATÁN Y CAMPECHE SE MANTIENEN ALERTA
SUSPENDEN LOS CRUCES ENTRE COZUMEL Y PLAYA DEL CARMEN, ASÍ COMO DE CANCÚN E ISLA MUJERES; LA LEY SECA
Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO
Hoteles como refugios Pág. 2
Cancún
Máx: 28˚C Mín: 20˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 29˚C Mín: 20˚C
Máx: 30˚C Mín: 22˚C
Miércoles 26 de Octubre de 2011
Editorial
Se alista Quintana Roo
LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA
Y
a todo está prácticamente listo para el casi inminente arribo del huracán “Rina” a territorio quintanarroense. En la entidad existe una amplia y bien cimentada cultura de prevención ante este tipo de fenómenos naturales y ahora corresponde a todos el llevar a cabo cada una de las sugerencias de las autoridades de Protección Civil. Hasta el cierre de esta edición, el meteoro se encontraba a poco más de 400 kilómetros de distancia del punto más cercano del estado con una categoría dos y se espera que durante la madrugada adquiera el nivel tres, lo que propició que la autoridad tomara medidas apremiantes. Desde hoy, en seis municipios (Tulum, Solidaridad, Cozumel, Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas) se suspenden clases, se ordenó la evacuación de la población de Punta Allen y para entonces analizaba hacer lo mismo en Holbox y Chiquilá, además de suspender desde esta tarde la venta de bebidas alcohólicas. El llamado en estos momentos en mantenerse informado a través de los boletines y de las sesiones de Protección Civil sobre la trayectoria del ciclón, así como permear la calma y tomar
El PRI, aunque se vista de seda, dinosaurio se queda
E
l PRI madrugó ayer con un desplegado para hacer creer que la reforma política que se aprobaría por la tarde y noche en la Cámara de Diputados era obra suya. Marcó con un SÍ estas propuestas: *Candidaturas independientes sin restricciones *Iniciativa ciudadana *Consulta popular *Reelección legislativa, a consulta popular *Ratificación de comisionados de órganos reguladores del Estado *Iniciativa preferente *Integración de la Asamblea Legislativa del DF *Sustitución del presidente de la República en casos de falta absoluta *Toma de protesta del presidente de la República ante el presidente de la Suprema Corte de Justicia Si de un ejercicio de honestidad se tratara, el PRI debió haber marcado con un NO al menos estas otras
propuestas, que rechazó: *Reelección consecutiva de legisladores *Reelección consecutiva de presidentes municipales *Reducir en 100 el número de diputados *Reducir en 32 el número de senadores *Revocación de mandato *Subir a 4 por ciento el mínimo de los votos para que un partido conserve su registro *Reconducción presupuestal por parte del Poder Ejecutivo *Facultar a la Suprema Corte de Justicia para promover iniciativas de ley “Que quede claro que todo eso se lo quitó el PRI”, nos dijo el secretario de Acción de Gobierno del PAN, Juan Molinar. “La reforma política está mocha por el PRI. Porque el PRI, aunque se vista de seda, dinosaurio se queda”. Difícil rebatirlo, porque, en efecto, nos quedamos con una reforma política mocha.
LA CASA DEL JABONERO
El Universal
MÉRIDA
Foto: Réflex AF
Compras de pánico en Cancún.
este jueves y para ambos turnos, el próximo día 27. En Campeche se emitió la alerta verde.
os hoteleros de Cancún tendrán que improvisar el modelo turístico del “all inclusive” para mantener a los visitantes en sus instalaciones y no precisamente por experimentar el todo incluido que mantiene en cautiverio a los turistas sin permitirles conocer el destino turístico, sino porque ahí tendrán que soportar el paso del huracán “Rina”, en caso de que impactar Cancún y que lo haga en un máximo de categoría tres. Por supuesto que no es mala la decisión, porque si bien en Cancún no se puede justificar que haya ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda, menos aún si se trata de turistas, lo cierto es que estos pagaron miles de pesos por gozar de unas vacaciones y es justo tratar de darles la mejor cara que se pueda, aunque sea en la contingencia. A decir de la Secretaría estatal de Turismo hoy se hospedan en la entidad 83 mil 488 turistas, principalmente norteamericanos que permanecerían en alguno de los 25 centros de hospedaje que pueden fungir como refugios, mientras el huracán "Rina" no pase de la categoría 3.
L
Columnista
E
Subdirector
Miguel Ramón Martín Azueta
Sergio Anaya Aguirre Jefe de Redacción
Rafael Martínez Cristo
Jefa de Información
Otro dato relevante es el programa “Guess Location” activado por la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, con la finalidad de contar con el censo y datos que garanticen las condiciones de seguridad y protección a los más de 48 mil turistas registrados en el 58 por ciento de ocupación actual
Luz María Álvarez Directora de administración
Otto Canel Suárez Director de operaciones
Coordinador Editorial Zona Norte
Doris Hernández Cárdenas
Jorge Miguel Martín Alvarez
Diseño editorial
Carlos Pérez Zafra
Vicepresidente Ejecutivo
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes
que de la localidad. La Riviera Maya está al 58.11 por ciento de ocupación, es decir 48 mil 400 visitantes. En esta zona el 80 por ciento de los hoteles pueden funcionar como refugio propio y el veinte por ciento restante, cuenta con un convenio de espacio dentro de los mencionados. Todo esto mientras el aeropuerto de permanece, caso de así requerirlo, cerrado a las operaciones.
Cuidado con los saqueos En otro sentido, quisiéramos saber si el ayuntamiento Benito Juárez tiene ya un plan para evitar los saqueos en los comercios como los cometidos durante el paso del huracán Wilma, cuando tiendas de conveniencia, supermercados y demás negociaciones fueron atracadas por delincuentes despavoridos que aprovecharon el momento para sacar todo lo que pudieron. Esta situación tomó por sorpresa a la autoridad en aquel 2005 y sentó un precedente que no tiene por qué repetirse. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Corresponsalías: Ovidio López Méndez
Manuel Cen
Isla Mujeres
Felipe Carrillo Puerto
Jorge Cauich Salazar
Roberto Mex Chimal
José María Morelos
Lázaro Cárdenas
Gabriela Ruiz Benito Juárez
Imagen publicitaria
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
EL QUINTANARROENSE DIARIO
En la Riviera Maya
Victoria Escareño Bautista
Presidente y Director General
2
"Mientras el fenómeno no pase de categoría 3, los mismos hoteles pueden fungir como refugios, estos han sido aceptados por la Dirección de Protección Civil, en caso de que el fenómeno cambie a una categoría mayor hay varias escuelas que pueden fungir como refugios, que la misma Asociación de Hoteles, ha mantenido durante mucho tiempo como tal, ahí se les da atención y alimentos”, apuntó. En el caso de Cozumel, muchos de los visitantes han optado mejor por salir del estado, mientras que en Cancún y la Riviera Maya, los turistas hasta ayer permanecían tranquilos. Sólo faltará aclarar si a los turistas se le cobrará estos “días extra” que pasarán en los hoteles, dada la voracidad que les caracteriza a los hoteleros.
Miércoles 26 de Octubre de 2011 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
J. Ricardo Navarro Madera
Directora
POR NIZA PUERTO
Hoteles como refugios
Campeche y Yucatán se preparan l Consejo Estatal de Protección Civil se decretó en sesión permanente con motivo de la cercanía del huracán Rina, al tiempo que se anunció la suspensión de clases en 27 municipios del oeste del estado, al menos para los próximos dos días. En sesión extraordinaria del organismo, la gobernadora Ivonne Ortega llamó a esta instancia mantenerse en sesión permanente, al tiempo que pidió a la Secretaría Estatal de Educación suspender clases en el turno vespertino de
todas las medidas de prevención necesarias. Asimismo, las autoridades informaron que Quintana Roo cuenta con suficiente agua potable para la población, al igual que abasto de alimentos y demás víveres, así como la guardia de los miles de médicos y enfermeras, en los hospitales con ambulancias y paramédicos. Los refugios anticiclónicos se alistan ya para recibir gente en caso de ser necesario y brindar todo el apoyo con personal calificado, en tanto que hoteleros improvisaron las instalaciones de sus centros de hospedaje para refugiar ahí a los miles de turistas que se encuentran en la entidad. El gobernador Roberto Borge reiteró que en estos momentos la máxima prioridad es salvaguardar la vida de todas y cada uno de las personas que se encuentran en territorio quintanarroense, por lo que insistió en que la población debe mantenerse informada y guarecerse en su vivienda o en un refugio en el caso de que sienta que su casa no se encuentra totalmente segura. Quintana Roo es el estado campeón en la cultura de prevención anticiclónica y esto deberá demostrarse una vez más , si “Rina” nos pone a prueba.
Miércoles 26 de Octubre de 2011
QUINTANA ROO
Foto: Especial
Foto: Réflex AF
Alcanza el meteoro la categoría 3
En diversos puntos de los municipios de la zona norte, la gente comenzó a prepararse para enfrentar el ciclón.
El gobernador encabezó la sesión del Comité Operativo Especializado en caso de Huracanes en Benito Juárez.
Se enfila Rina a la costa norte de Quintana Roo Por Gabriela Ruiz
El meteoro se dirige a la costa norte de la entidad.
Foto: Réflex AF
La suspensión de clases hasta nuevo aviso así como ley seca en seis municipios del estado y la evacuación de Punta Herrero, fueron las medidas sobresalientes que dio a conocer el gobernador, Roberto Borge Angulo, ayer en la sesión del Comité Operativo Especializado en caso de Huracanes en Benito Juárez. Ante la inminente afectación del huracán “Rina” que habría incrementado a categoría tres en las últimas horas, el mandatario estatal ordenó la suspensión de clases en todos los niveles y en escuelas públicas y privadas de los municipios de Tulum, Solidaridad, Cozumel, Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas, hasta nuevo aviso. En los mismos seis municipios, para evitar disturbios, se decretó ley seca a partir de las 18 horas de hoy. Se especificó que en Benito Juárez la excepción es la zona hotelera. El meteoro, que durante la noche incrementaría a categoría III, estaría impactando cerca de Tulum para seguir costeando por Quintana Roo. Las bandas nubosas del meteoro se empezarán a sentir hoy después del medio día para impactar el jueves. Acompañado de Luis Carlos Rodríguez Hoy, titular de Protección Civil del gobierno del estado, Borge Angulo detalló explicó la operación de los comités de abasto, transporte y salud, para la atención de la ciudadanía. Asimismo dio a conocer el adelanto en el pago de la nómina para los trabajadores del gobierno del estado y de las participaciones a los municipios para hacer frente a la contingencia. Cabe destacar que durante el día se ordenó la evacuación de Punta Allen y Banco Chincorro, con unas 500 personas en total,
Imagen: NOAA
CANCÚN
El huracán podría impactar cerca de Tulum para dirigirse por todo el litoral hacia el norte de la entidad pero para la tarde se dispuso la misma medida para la comunidad pesquera de Punta Herrero, en Felipe Carrillo Puerto. El estado dispone, en total, de mil 130 refugios con capacidad para 193 mil 985 personas, aseguró. En los aeropuertos de Cancún y Cozumel, dijo que hasta anoche se tenían nueve vuelos cancelados. Los centros de salud y hospitales están preparados y hay un stock de 40 mil despensas, láminas, colchonetas, cobertores para distribuir según las necesidades. Hay disponibles 64 ambulancias. Así como
mil 657 médicos, dos 713 paramédicos y dos mil 16 enfermeros. Por su parte, el presidente municipal Julián Ricalde, destacó que se implementó una estrategia de seguridad en la que participa personal de la Armada de México, el Ejército, la Policía Federal, la Policía Judicial del Estado y la secretaría municipal de Seguridad Pública para evitar actos de pillaje, como ocurrió con el huracán “Wilma”. El director de Protección Civil, Félix Díaz Villalobos confirmó la operación de refugios para caso necesario así como los 11 auto-refu-
Protegen comercios y oficinas.
gios de centros de hospedaje, que podrán operar resguardando a sus huéspedes siempre y cuando el meteoro no exceda la categoría tres. Del total de refugios activados, 13 contarán con servicio médico desde el inicio de operaciones. De la misma forma se han llevado a cabo reuniones de evaluación con los transportistas para evacuar la zona hotelera en cuanto sea necesario. En lo que corresponde al abastecimiento de refugios también está coordinada para que cada uno de ellos cuente con
seguridad y puedan ser operados por la Secretaría de Desarrollo Social del ayuntamiento. Una medida que se tomó desde temprana hora fue el retiro de los anuncios panorámicos para evitar riesgo de que toquen cables o dañen a ciudadanos. Además, desde las 20 horas inició el retiro de semáforos en la zona hotelera para continuar con la ciudad en las zonas de mayor impacto. Hoy a las nueve horas habrá otra sesión del comité en cuestión. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Miércoles 26 de Octubre de 2011
QUINTANA ROO
El programa consta de un software conectado a un banco de datos
El Universal
CANCÚN El gobierno estatal activó su Sistema Estatal de Localización de Turistas (Seltur), ante el posible impacto del huracán Rina, que avanza con categoría 2 hacia las costas de la entidad, a 100 kilómetros por hora, sin que se haya definido con certeza la trayectoria y zona donde podría impactar. El Sistema tiene como principal objetivo ayudar a identificar el estatus, ubicación y situación de los turistas que pudieran ser sorprendidos en los centros turísticos del Caribe Mexicano, ante el impacto de algún huracán. El programa consta de un software conectado a un banco de datos y a un motor de búsqueda que ubica a los vacacionistas ante una eventualidad meteorológica. La base de datos se enriquece con datos que proporcionan los propios hoteles y se maneja en coordinación con las Direcciones de Turismo de los 10 municipios que componen el estado. En conferencia de prensa, el
titular de la Secretaría de Turismo del estado (Sedetur), Juan Carlos González Hernández, informó que al día de hoy vacacionan en el estado 83 mil 488 turistas. De esa cifra, 34 mil 031 se encuentran en el municipio de Benito Juárez, con cabecera en Cancún, en donde se alojan 27 mil 853, quienes podrían ser evacuados -en caso de así requerirseen un lapso de tres a cinco horas. La Riviera Maya reporta la mayor cantidad de visitantes, con 45 mil turistas, mientras que en Tulum, 400. En Cozumel se localizan mil 719 vacacionistas y en Isla Mujeres, mil 636. En Lázaro Cárdenas, 200. En el municipio de Othón P. Blanco -en donde se ubica la ciudad capital, Chetumal- hay 466 visitantes y en Bacalar, 36. “La mayor concentración de turistas está en Cancún y Riviera Maya. La mayoría son de los Estados Unidos; tenemos 30 mil norteamericanos, cuatro mil franceses y seis mil canadienses, en promedio", indicó el funcionario. La Asociación de Hoteles de Can-
cún y del Aeropuerto Internacional de la ciudad, reportaron que no se han registrado cancelaciones en las reservaciones, ni en los vuelos. Los cruces de Cozumel a Playa del Carmen se mantienen. Sin embargo, González Hernández declaró que de preferencia, los turistas que tengan planeado visitar Quintana Roo en los próximos tres días, deberían plantearse cancelar su viaje. "Para los próximos tres o cuatro días si alguien puede hacer todavía alguna cancelación lo mejor sería que modifiquen su viaje (...) a los que están aquí que guarden la calma para ver cómo viene la evolución del fenómeno", dijo. Aseguró que la cultura de prevención que distingue a la entidad, debe dar garantías a los vacacionistas de que dentro del territorio se encuentran a salvo. Comentó que según información de la Asociación de Hoteles de Cancún, los turistas expresan tranquilidad y ninguno ha presentado algún tipo de crisis.
Juan Carlos González Hernández, secretario de Turismo.
"Constantemente se les informa sobre el desarrollo del fenómeno", manifestó, al tiempo en que citó que en Cozumel existen cinco refugios para turistas, mientras que en Cancún y Riviera Maya, todos los hoteles pueden serlo, mientras el huracán no pase de categoría 3.
El Universal
CANCÚN
CANCÚN
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: Réflex AF
El Universal El Aeropuerto Internacional de Cancún declaró la Alerta 2 ante la cercanía del huracán Rina, sin que ello implique que dejen de prestar todos sus servicios, los cuales operan con normalidad y continuarán así mientras las condiciones climáticas lo permitan. Aun cuando se opera con normalidad, el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) recomendó a los pasajeros que no cuentan con vuelo confirmado, que eviten trasladarse al Aeropuerto de esta ciudad "para evitar que se alejen innecesariamente de lugares seguros donde pueden resguardarse". "Notificamos que el Aeropuerto de Cancún no funciona como refugio, por lo que se solicita que los pasajeros no se trasladen al aeropuerto antes de haber confirmado sus vuelos con sus aerolíneas", añadió, mediante un comunicado de prensa. El Grupo Aeroportuario del Sureste
Continuará operando hasta que las condiciones del clima lo permitan.
(ASUR) informó que la determinación de asumirse en Alerta 2 fue tomada durante la reunión de instalación del Comité Local de Seguridad, encabezado por la Comandancia de la Dirección General de Aeronáutica Civil. En dicho comité se encuentran representadas las autoridades federales, las aerolíneas y la administración del aeropuerto.
La compañía mantuvo confianza en que las 194 operaciones aeronáuticas programadas para esta fecha, se lleven a cabo sin contratiempo alguno. Contempladas se tienen, 48 llegadas nacionales y 49 salidas; en la Terminal 2 están programadas 25 llegadas internacionales y 23 salidas; en tanto, en la Terminal 3, se
"Si cambia a una categoría mayor, hay escuelas que funcionan como refugios y que son mantenidos por los propios hoteles. Se les brinda alimento, atención y transportación; personal de los mismos hoteles es canalizado para darles atención", manifestó.
En marcha Plan Marina
Aeropuerto de Cancún, en alerta
4
Foto: Especial
Activan sistema de localización de turistas
La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) activó en su fase de prevención, el Plan General de Auxilio a la Población Civil en Casos y Zonas de Desastre o Emergencia denominado Plan Marina; ante los daños que pudiera causar el huracán Rina en la Península de Yucatán. La institución informó que el mencionado plan se activó en la 5 Región Naval, 11 y 9 Zonas Navales, así como el Sector Naval de Cozumel, que comprenden los estados de Quintana Roo hasta Yucatán en el Golfo de México y Mar Caribe. Agregó que se mantiene un monitoreo constante sobre la trayectoria del fenómeno meteorológico, mismo que alcanzó la categoría dos de la escala Saffir-Simpson, con una distancia de 467 kilómetros al sureste de Cozumel, Quintana Roo. Detalló, a través de un comunicado, que en esta primera fase mil 832 elementos de la Armada de México
de la 5 Región Naval se encuentran en estado de alerta para auxiliar a la población en caso necesario. Para esta labor cuentan con 46 vehículos, 10 plantas de energía eléctrica, una planta potabilizadora, 75 regaderas y letrinas portátiles, cocinetas móviles, casas de campañas y estructuras neumáticas con capacidad para albergar a mil 300 personas. En esta fase de prevención, se mantiene listo al personal, material y equipo de la institución para que en caso de ser necesario, se auxilie a la población civil en zonas de desastre o emergencia, con el fin de aminorar los efectos que se pudieran presentar. De esta manera, las primeras acciones están encaminadas a la prevención y alertamiento ante la posibilidad de que este fenómeno continúe con su actual trayectoria; por lo que se recomienda a la población y a la navegación en general atienda las medidas que adopten la Secretaría de Marina, Protección Civil y autoridades portuarias.
Miércoles 26 de Octubre de 2011
QUINTANA ROO
Desalojan Banco Chinchorro y Punta Allen
Foto: AP
Toman medidas de prevención por el huracán Rina
Pescadores de todo el estado resguardaron sus embarcaciones ante la cercanía del meteoro.
Trasladan a los habitantes de ambas zonas costeras a refugios; siguen instrucciones del gobernador del estado, Roberto Borge El Universal /Victoria Escareño
CHETUMAL / TULUM
Fotos: Réflex AF
Por precaución y no por un peligro inminente a causa del huracán Rina, este martes fueron desalojadas unas personas de Banco Chinchorro, en el sur del estado, por lo que únicamente permanecen en el lugar la guarnición naval, informó Miguel Can Bardales, secretario del municipio de Othón P. Blanco. Señaló que si bien, el sur del estado no está dentro del cono de afectación directa del huracán Rina, es preferible tomar las previsiones y no arriesgar a nadie. "Todo apunta a que no ingresará por el sur, pero podrían presentarse marejadas y es por eso, que se decidió desalojarlos para evitar cualquier riesgo", afirmó. El sector naval es el único que permanece en el lugar y en caso de riesgo en cualquier momento podrán abandonar Banco Chinchorro a bordo de un helicóptero, informó. Can Bardales dijo que lo más importante es privilegiar la protección y seguridad de las personas. Por otro lado, por instrucciones del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, la presidenta municipal, Edith Mendoza Pino ordenó la evac-
uación inmediata de la comunidad de Punta Allen, debido a la amenaza que representa actualmente el huracán Rina. Unos 200 habitantes de Punta Allen están preparadas para la evacuación, teniéndose habilitado el jardín de niños “Estado de Quintana Roo” para albergarlos, contando con capacidad para 80 personas, debido a que muchos de los residentes de Punta Allen se quedaran con familiares en Tulum y en el vecino municipio de Felipe Carrillo Puerto. El traslado de las personas se llevará a cabo por la Dirección de Protección Civil, Seguridad Publica Transito y Bomberos en coordinación con la Dirección de Transporte y Vialidad, como medida preventiva tomada por Edith Mendoza Pino teniendo como prioridad la integridad de los habitantes del noveno municipio, la Edil tulumense permanece atenta a la evolución del meteoro para tomar las medidas que se requieran para contrarrestar el daño que pudiera ocasionarse antes, durante y después del impacto del huracán “Rina” La tercera sesión informativa del fenómeno meteorológico será a las 6:00 p.m.
Toman las medidas necesarias para enfrentar al ciclón.
Hoy se definirá el desalojo de Holbox.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Solidaridad Miércoles 26 de Octubre de 2011
Cuenta comuna con 100 mdp para enfrentar huracán Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN Para enfrentar la contingencia que pudiera generar el huracán “Rina”, el ayuntamiento de Solidaridad cuenta con un préstamo a corto plazo por 100 millones de pesos, sostuvo el tesorero municipal, José Luis Toledo Medina. El funcionario recalcó que este dinero sería gestionado en caso de que el impacto sea inminente hacia el territorio municipal y ante la cercanía del fenómeno, con un pronóstico de trayectoria de afectación, ya tienen preparada toda la documentación necesaria para hacerse efectiva en cuanto así lo determine las condiciones del tiempo. Mencionó que en el mes de abril, el cabildo de Solidaridad aprobó el acuerdo para poder contratar este crédito de emergencia, para solventar los gastos generados por el acercamiento de “Rina”. El encargado de las finanzas municipales, recalcó que este dinero será fundamental para alcanzar la reactivación de los servicios, infraestructuras urbana y por ende de las actividades económicas del municipio, tras el embate del ciclón tropical que llegará al territorio solidarense. “El cabildo nos aprobó un crédito de corto plazo hasta por 100 millones de pesos, en caso de que sea necesario, nosotros estamos listos para poder acceder a estos créditos y poder hacer una reactivación de inmediato de todas las tareas del municipio, ya estamos prácticamente listos para que se pueda gestionar”, dijo Toledo Medina. Indicó que alternadamente exhortaron a las instituciones bancarias para que garanticen el abastecimiento los cajeros automáticos, para que los cuenta-habientes puedan acceder con mayor facilidad al efectivo, además de que consideran indispensable que se abran los bancos, de forma inmediata y posterior al impacto. Así también, están verificando que la seguridad en las instituciones financieras, este garantizada y que no se puedan generar contratiempos durante la contingencia, por lo que estos edificios estarán custodiados por los elementos policiacos asignados en la tarea de vigilancia.
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Desde la mañana de ayer quedó cerrado el puerto a la navegación menor y se espera que hoy al medio día, se suspendan los cruces de ferrys hacia Cozumel Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN uego de sesionar ayer el Comité Municipal de Protección Civil, hasta en tres ocasiones, el llamado insistente fue a guardar la calma, esto luego de que se anunciara el aumento de la categoría del huracán “Rina” y su inminente acercamiento al municipio de Solidaridad; mientras que desde la mañana de ayer quedó cerrado el puerto a la navegación menor y se espera que hoy al medio día, se suspendan los cruces de ferrys hacia la isla de Cozumel, además de que se registraron suspensiones en el suministro de energía eléctrica y agua potable. El presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, encabezó los trabajos de preparación para enfrentar al meteoro, con el apoyo de la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional. Desde muy temprano, se reportó en el comité compras de pánico sobre todo en supermercados, madererías y estaciones de servicios, por lo cual en la tarde, se activó un operativo de supervisión por parte de fiscales de la Tesorería y la Procuraduría Federal del
L
Consumidor (Profeco), para evitar abuso en los precios. La Capitanía de Puerto reportó el resguardo de más de 400 embarcaciones menores, 60 de las cuales quedaron aseguradas en el puerto de abrigo natural, ubicado en la playa de Coco Beach, así como el resto en las marinas de Puerto Aventuras y Puerto Morelos. El capitán de Puertos, José Florentino Gallardo, reportó que desde el medio día, dos ferrys de la empresa Cruceros Marítimos, que ocupan para ofrecer el servicio de tenders en los cruceros, fueron resguardados, así como uno más de la empresa Ultramar, aunque será hasta este miércoles cuando se suspenda el servicio de cruces a Cozumel, siendo el último barco el que salga el de las 12:00 del día, mientras que con ello, será cerrado completamente a la navegación el puerto, con la salida del barco carguero de la zona del puerto de Punta Venado, que anoche estaba descargando productos. La Comisión Federal de Electricidad (CFE), inició ayer por la tarde con la revisión de líneas abastecedoras de energía, para garantizar el suministro hasta minutos antes del arribo del fenó-
Foto: Joel Tzab
Piden se garanticen el abastecimiento de cajeros automáticos.
Llaman autoridades a mantener la calma
El Comité Municipal de Protección Civil sesionó hasta en tres ocasiones.
meno, por lo que se vio suspendido el servicio en varios sectores, como en Misión del Carmen y Santa Fe, por más de 4 horas. También fue suspendida la energía en la zona de captación de agua potable, para que personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), realizara trabajos preventivos. Las fuerzas de seguridad, conformadas por la Policía Municipal, la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se reunieron para hacer un inventario de la fuerza de seguridad con la que cuentan y garantizar los operativos en todo el territorio. El meteorólogo del Instituto de Protección Civil, Antonio Morales
Ocaña, al dar un recuento de las acciones preventivas que se han realizado, informó que en total se capacitaron desde abril a la fecha a 6 mil 757 personas, de escuelas, colonias y hoteles, sobre las medidas que se deben de adoptar antes, durante y después de un huracán. Además, resaltó que “Rina”, sería el ciclón tropical con nombre número 17 que se forma en el Atlántico, durante la presente temporada de huracanes, siendo que se han presentado 2 de categoría 1, 1 de categoría 3, 2 de categoría 4 y 1 de categoría 2. También ofreció una breve explicación de las actividades que se deben de realizar por parte de los ciudadanos en sus hogares, antes, durante y después de un huracán.
Toman medidas para evitar más inundaciones en Villas del Sol Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN El Gobierno Municipal con la empresa desarrolladora de viviendas CADU, acordó la construcción de más pozos de absorción en el fraccionamiento Villas del Sol, para evitar futuras inundaciones. Con motivo de las lluvias de la semana pasada, el gobierno realizó una revisión a la cantidad de pozos de absorción que tienen como capacidad en infraestructura, las calles de este fraccionamiento, para captar el volumen de agua de lluvia que se genera en situaciones extremas de mal tiempo. Estas acciones, según confirmo el director de Ordenamiento Urbano y Ambiental, Alberto Farfán Bravo, tienen que concluirse inmediatamente, debido a que las condiciones del tiempo, requieren que se cuente con un adecuado desagüe para evitar futuras inunda-
ciones en las calles y viviendas. Mencionó que los trabajos de construcción de varios pozos y areneros, ya iniciaron desde el lunes pasado y se espera que queden concluidos entre este miércoles y jueves, para garantizar su operatividad durante el huracán “Rina”, en caso de impactar el territorio municipal. Destacó que los pozos de absorción consiste en la perforación de un pozo de 30 metros de profundidad y 12 pulgadas de diámetro para drenaje pluvial, que incluye el suministro e instalación de 6 metros de tubería de PVC de 10 pulgadas de diámetro. Además, contarán con cementante con una tubería de PVC de 10 pulgadas y perforación de 12 pulgadas de diámetro con mortero de cemento-arena. Mientras que los areneros serán construidos a base de una plantilla de concreto de 100 kilogramos por cada centímetro cuadrado, donde se desplanta un piso de concreto, refor-
Foto: Joel Tzab
Foto: El Quintanarroense
“Rina” aumentó de categoría
Los trabajos de construcción de pozos y areneros iniciaron desde el lunes pasado.
zada con malla electrosoldada. El funcionario garantizó la adecuada vigilancia de la obra, para evitar que se vuelva a afectar a los habitantes de este sector, además de que los desarrolladores deberán de hacer las correcciones correspondientes, antes de que pretendan concretar el
convenio de municipalización. La tarde de ayer martes, funcionarios municipales y ejecutivos de la empresa CADU, realizaron un recorrido por los trabajos de construcción de los pozos de absorción, que corresponde al compromiso signado con la autoridad.
Miércoles 26 de Octubre de 2011
SOLIDARIDAD
Piden a la población se prepare almacenando agua potable
Realiza CAPA acciones de prevención ante huracán La dependencia arrancó con la limpieza de los pozos de visita y la extracción del remanente de aguas negras de los cárcamos de rebombeo Por Verónica Alfonso
Foto: Joel Tzab
La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), arrancó con la limpieza de los pozos de visita y la extracción del remanente de aguas negras de los cárcamos de rebombeo, como una de las acciones preventivas, ante la cercanía del huracán “Rina”. El gerente de este organismo operador, Arturo Castro Duarte, informó que están trabajando en los preparativos para enfrentar la contingencia que pudiera generar en cuanto al suministro de agua potable y el servicio de drenaje. Recalcó que desde el lunes, estuvieron realizando estos trabajos en toda la ciudad, para evitar que se genere conflicto en el desagüe de las aguas negras, luego de que las lluvias que pueda traer el fenómeno, pudieran
Foto: El Quintanarroense
PLAYA DEL CARMEN
Arturo Castro Duarte, gerente de la CAPA.
ser un problema. Expuso que más de 180 trabajadores de la CAPA, están enfocados en estas tareas y pendientes del desplazamiento del huracán categoría 2, para evitar que pueda convertirse en un problema las condiciones de la infraestructura del agua potable y desagüe de aguas negras. En total, son 3 camiones vactor´s, que están disponibles para entrar en
Más de 180 trabajadores están enfocados en las tareas.
acción, así también el resto de la maquinaria de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, en el estado. “Podemos esperar la llegada del huracán de una manera tranquila, porque la operación del sistema es eficiente”, resaltó. Sin embargo, invitó a la ciudadanía a prepararse en sus casas, almacenando agua potable en cisternas, tinacos u otro tipo de recipientes
para almacenar agua, ya que es una manera de garantizar el abasto del vítal liquido, ya que en caso de que se tenga que suspender el suministro de energía eléctrica, luego de que pasa la contingencia, tarda de 2 a 2.5 horas, para que pueda haber nuevamente agua en las tuberías. “Si almacenan agua, hay la posibilidad de que se pueda resistir 3 días sin agua”, dijo.
Precisó que es importante que las nuevas viviendas que se construyen tengan capacidad de almacenamiento, para enfrentar estos casos, por lo que es una recomendación que como CAPA, siempre hacen a las empresas desarrolladoras de vivienda. Actualmente la cobertura en drenaje en el municipio de Solidaridad es de 92%, así como también, son 48 mil los usuarios de agua potable.
Son pocos trabajadores de la construcción que resultarán afectados Por Verónica Alfonso
Foto: Réflex AF
PLAYA DEL CARMEN
La crisis económica ha provocado que no se desarrollen obras en el destino.
Sólo mil albañiles adheridos a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), podrían estar expuestos a los efectos del huracán “Rina”, en caso de que impactara el territorio del municipio de Solidaridad, esto debido a que la crisis económica ha provocado que no hay obras en desarrollo. Uri Carmona Islas, comisionado municipal de la CROC, resaltó que después de que concluyera la construcción del hotel Meliá Paradisus, no han iniciado otras obras hoteleras de gran magnitud, sólo la construcción de viviendas. Destacó que hasta este momento no se ha determinado la evacuación del personal que trabaja en los campamentos, aunque la mayoría de los foráneos ya retornaron a sus lugares de origen, luego de concluir la obra del hotel Meliá, y la mayoría de los que están ahorita ocupados es personal local. Resaltó que en caso de ser necesario, se
habilitara el refugio anticiclónico certificado, que es el edificio de la CROC, con capacidad de 250 a 300 personas, entre las que podrían refugiarse los albañiles que carezcan de un lugar seguro para garantizar la integridad física. “Son muy pocas las obras las que hay, pero estamos muy pendientes de esa poca gente para que en caso de ser necesario se mueva, este día se tomarán decisiones radicales”, agregó. Precisó que actualmente los 21 mil trabajadores de la hotelería, están tranquilos esperando la instrucción que den las autoridades, por lo que hay que bajar la información correcta para que no impere el nerviosismo. Dijo que de los trabajadores croquistas, el 50% ya han tenido una experiencia anterior con un huracán y el resto, son personas que por primera vez se enfrentan esta situación y son los que están preguntando más al respecto, porque se han puesto nerviosos por la información que se ha generado en redes sociales. “No nos podemos adelantar a ninguna predeterminación, sólo hay que apuntar hacia la prevención y bajando la información correcta”, sostuvo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
SOLIDARIDAD
El destino registra 58% de ocupación hotelera
Foto: El Quintanarroense
Miércoles 26 de Octubre de 2011
Más de 30 escuelas del nivel básico están preparadas para ser utilizadas como albergues.
Se reportan listos los refugios anticiclónicos
Manuel Paredes, director de la AHRM, citó que quedó instalado el programa de Localización de Huéspedes Por Victoria Escareño
Los refugios de los hoteles de la Riviera Maya se encuentran listos en caso de ser necesario, informó el director de la AHRM, Manuel Paredes Mendoza. Por su parte, Ángela Sánchez, representante de la SEQ, aseguró que 36 escuelas del nivel básico están preparadas para ser utilizadas como albergues. Manuel Paredes destacó, “hasta la tarde de ayer que en el destino reinaba la tranquilidad, aunque como medida preventiva, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, además de destacar que se ha mantenido comunicación con cónsules y embajadas”. Manuel Paredes citó que ha quedado ya instalado el programa de Localización de Huéspedes. De igual forma, mencionó que “la Riviera Maya tiene buena ocupación hotelera al día de hoy, con un 58 por ciento, que representan un aproximado de 48 mil 400 visitantes en este destino, a todos ellos se les está también otorgado toda la información relacionada con el seguimiento que se está haciendo al huracán “Rina”. La evacuación de turistas, mencionó, se dará “si lo determinan las autoridades, aunque los grandes centros de hospedaje que integran el 80 por ciento del total de las habitaciones hoteleras del destino, son autorefugios y pueden resguardar cómodamente a los turistas”. Además el 20 por ciento tiene convenios con otros hoteles, a fin de que de llegar a requerirse el traslado este se haga y se garantice la seguridad de los visitantes. Paredes Mendoza explicó que la Riviera Maya se encuentra preparada desde mayo pasado para cualquier contingencia hidrometereológica, “tenemos buena cultura y
autoridades experimentadas”, aseguró. Dijo que la Riviera Maya es considerada dentro de los destinos más seguros y de gran responsabilidad civil, sobre todo, en caso de huracán. En hoteles se monitorea y se imprimen los boletines oficiales para mantener informados a los huéspedes, y que se puedan tomar las medidas preventivas dictadas por parte de la autoridad. Al momento, el 50 por ciento de los visitantes de este polo vacacional son norteamericanos y canadienses. Tenemos cero cancelaciones. Y en esa medida seguirá siempre y cuando el aeropuerto internacional de Cancún permanezca abierto, si debe ser cerrado es decisión de Aeronáutica Civil y del Gobierno del Estado. Por su parte, la representante de los Servicios Educativos de Quintana Roo, Ángela Sánchez Gutiérrez, explicó que los refugios de los centros de hospedaje están listos para ser utilizados como refugio en caso de ser necesario. Las llaves de todas y cada una de las escuelas las tiene ya a disposición el Instituto de Protección Civil. Hasta ayer no se había registrado ausentismo escolar, y las clases, afirma Sánchez Gutiérrez se suspenderán en cuanto así lo decrete el Ejecutivo estatal, Roberto Borge Angulo. En total son 36 planteles del nivel básico y cuatro del nivel medio superior. Los refugios de los hoteles de la Riviera Maya se encuentran listos para caso de ser necesario, informó el director de la AHRM, Manuel Paredes Mendoza. Por su parte, Ángela Sánchez, representante de la SEQ, asegura que 36 escuelas del nivel básico están preparadas para ser utilizadas como refugio en caso de ser necesario.
Ángela Sánchez, representante de la SEQ.
Manuel Paredes, director de la AHRM.
Fotos: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Miércoles 26 de Octubre de 2011
SOLIDARIDAD
Las citas programadas del Hospital General fueron suspendidas
Darán prioridad a urgencias médicas derivadas de huracán Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN Se suspendieron las consultas programadas para este jueves y viernes en el Hospital General de esta ciudad, a fin de dar prioridad a las urgencias en caso de impacto de huracán “Rina”, pero en lo general, la actividad del hospital “no se modifica, si es necesario trasladar a algún paciente, si se tiene la necesidad se hace”, dijo el director del nosocomio, José Bolio. El director de este moderno hospital, José Bolio Rosado destacó que se están tomando las medidas internas para garantizar la atención médica, organizando guardias del personal médico y de enfermería de todas las categorías para que el hospital no tenga entorpecimiento en su funcionamiento diario, “se ha revisado material de curación, medicamentos y está todo garantizado”, además desde ahora se está revisando en qué condiciones se encuentra
la infraestructura de la planta de emergencia y verificando el abasto de combustible de esta planta que alcanza para operar 14 horas continúas y el diesel dura para que esté operando hasta tres o cuatro días. Todo tiene que estar preparado, pues un fenómeno hidrometereológico deriva en una serie de padecimientos posteriores al evento, como enfermedades respiratorias, luego intestinales, dermatitis, pero “estamos pendientes para poderlas atender”, dijo. Del equipo con el que cuenta el hospital mencionó dos ambulancias nuevas puestas a disposición, con combustible, personal de guardia de manera normal y todo listo. Por último, Bolio Rosado destacó también que existe total coordinación con los otros institutos de salud IMSS e ISSSTE “esta ha sido una de las fortalezas la coordinación entre las dependencias de salud pública y las privadas. Cruz Roja se reporta lista Por su parte, Horacio Moreno
Foto: El Quintanarroense
Se están organizando guardias del personal médico y de enfermería de todas las categorías para que el nosocomio no tenga entorpecimiento en su funcionamiento diario
La institución garantiza la atención durante esta contingencia.
Trinidad, director administrativo de la delegación Cruz Roja, aseguró que la benemérita institución se encuentra lista con su plan interno de respuesta para este tipo de eventualidades, todo esto en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobier-
no y de Ricardo Portugal y Carlos Condstanse, máxima autoridad de la Cruz Roja en Quintana Roo, además de que se está en contacto con las autoridades de la Cruz Roja nacional. De presentarse alguna eventualidad, la Cruz Roja se desplazaría
para actuar de inmediato y prestar la ayuda, incluso en otros municipios, es decir, se trasladarían de Cancún a Playa del Carmen o viceversa. La Cruz Roja delegación Playa del Carmen cuenta con seis ambulancias y una unidad de rescate urbano.
Esperan que “Rina” no afecte las inversiones en el destino Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN Preocupa al sector empresarial el impacto de un huracán en el destino, y de ser así, esperan no sea de una categoría tan fuerte, a fin de que no se afecten inversiones asentadas en el destino, destacó Antonio Cervera León, presidente de la APIRQ. El representante empresarial dijo que al momento los empresarios han actuado con calma, aunque tomando las previsiones
del momento. Estimó que en estos casos es importante apoyar a los empleados muchos de los cuales, estaban desde ayer “tomando esto con mucha urgencia”. Aseguró que el frente frío que estaría entrando preocupa, pues podría traer mucha agua. En lo general, dijo, “sí preocupa que un huracán en este momento del año nos pegara, porque económicamente nos podría afectar debido a que estamos en la última etapa del año, con aguinaldos,
con todo el proceso duro de los pagos fuertes de diciembre y enero es una quincena muerta porque vienen aguinaldos, fiesta y afectaría que en este momento impactara un huracán”. A pregunta respecto a si pudieran estar en riesgo las inversiones, Antonio Cervera destacó que esto dependerá del impacto del huracán, pero “si es un huracán fuerte que detenga la actividad económica, por supuesto, podría haber riesgo para las inversiones pero esperemos que no sea tanto”.
Náuticos resguardan embarcaciones Por otra parte, el sector empresarial náutico comenzó desde la tarde de ayer a retirar y resguardar sus lanchas de las playas; además se prevé que mañana en las primeras horas del día pueda quedar suspendido el servicio de transporte marítimo a Cozumel. Datos proporcionados por la Capitanía de Puerto señalan que ante la alerta por Rina, desde esta tarde las embarcaciones comenzaron a resguardarse y se estima
que durante la noche o a temprana hora mañana esté ya cerrado el puerto a la navegación “La situación en cuanto a cruces en la ruta federal, los transbordadores ya están suspendidos desde ayer y las demás áreas van a seguir operando hasta que las condiciones del tiempo lo permitan”, señaló el capitán de puerto. Por último, comentó, se prevé que unas 600 embarcaciones tengan que ser resguardada en el área que va desde Playa del Carmen hasta Punta Allen.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Tulum Miércoles 26 de Octubre de 2011
Comprende desde la carretera federal hasta la entrada a las ruinas
Entrega alcaldesa andador turístico en zona arqueológica Por Victoria Escareño
TULUM a Titular del Ejecutivo Municipal Edith Mendoza Pino dio entregó la construcción de andadores y guarniciones de la Zona Arqueológica de Tulum, con el fin de darle una mejor imagen al noveno municipio. La primer edil tulumense estuvo acompañada del Diputado local Juan Carlos Pereyra, Arq. Alejandro Torres Castillo, Director General de Obra Pública y Servicios Municipales, el C. Rufino Natividad Hernández Jiménez, Presidente de la Asociación de Condóminos, el C. Aristeo Oliva Cervantes, Presidente de la Unión de Comerciantes y Artesanos de Tulum y el C. Alejandro Torres Perera, Secretario General de Guías de la Zona Arqueológica de Tulum. “Con esta obra le vamos a dar una mejor imagen a nuestra zona arqueológica”, dijo la alcaldesa, al agregar que “aunque es una obra
L
pequeña es muy importante ya que la entrada de nuestra zona arqueológica es la cara que damos al mundo por eso es que invertimos en esta obra que hoy se ve cristalizada, el andador también servirá para que los turistas caminen hasta la zona arqueológica sin tener que sortear los enormes charcos que antes se formaban, ahora ya caminarán sin ningún problema hasta la entrada, evitando ponerse en peligro al bajarse a la vía asfáltica donde circulan los trenecitos que transportan a otros turistas”. La obra consta de 730 metros cuadrados construidos con ecocreto, el cual no afecta el medio ambiente, ya que absorbe el agua de manera inmediata y le permite el paso hacia el subsuelo, no permitiendo el estancamiento, también ayuda al enriquecimiento de los mantos freáticos. Mariana Ceballos administradora de la Plaza de Artesanos, agradeció a la Presidenta Municipal ya que desde hace 4 administraciones solicitaron los artesanos este andador, inclusive cuenta con los acuse de
Foto: Especial
La obra consta de 730 metros cuadrados de ecocreto, el cual no afecta el medio ambiente, ya que absorbe el agua de manera inmediata y le permite el paso hacia el subsuelo
La obra le dará una nueva cara al destino.
recibos, todos nos escucharon pero nadie dio resultados, hasta el día de hoy, que la administración de Edith Mendoza Pino nos entrega este andador que circunda el área de la plaza de artesanías. Por su parte, el Presidente de la Asociación de Condóminos, Rufino Hernández Jiménez, le agradeció profundamente a la Presidenta Muni-
cipal que haya entregado esta importante obra en la zona arqueológica beneficiando no solo a los turistas sino también los trabajadores, que laboran en la zona, también le extendió una felicitación ya que su gestión en este corto tiempo ha estado demostrando resultados positivos. También Alejandro Torres Secretario General de Guías de Tu-
ristas felicitó a la presidenta Municipal Edith Mendoza Pino recalcando? ya que con esta obra se evitarán muchos accidentes como los que han ocurrido antes en que los turistas se resbalan y terminan lastimados por venir a visitar las ruinas hoy le estamos muy agradecidos en nombre de los guías y de los artesanos de Tulum? concluyó.
Por Victoria Escareño
TULUM Asiste la presidenta municipal, Edith Mendoza Pino, al corte de listón de la Tienda Chedraui, como invitada especial de la empresa que abrió la tarde de hoy sus puertas a la comunidad de Tulum. Al evento acudió como invitado de la Presidenta el Diputado por el IX Distrito Juan Carlos Pereyra. El padre Enrique Flores Durán de la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, realizó una ceremonia de bendición de la tienda, seguidamente el Director General de Grupo Chedraui el Lic. Antonio Chedraui Eguia, invitó a la Presidenta Municipal al recorrido por la tienda en el que le mostraron los diferentes departamentos de los que se compone la tienda. El director General de Grupo Chedraui el Lic. Antonio Chedraui Eguia, dirigió un emotivo mensaje en el que se manifestó muy agradecido por el apoyo proporcionado por el Ayuntamiento de Tulum especialmente de la Presidenta Municipal Edith Mendoza Pino ?que siempre se mostró accesible desde el inicio de las pláticas del proyecto de la tienda, hasta hoy que se abren las puer-
10
tas al público? agregó, también mencionó a la primer edil ?que siga apoyando a los grupos que vengan a Tulum a invertir, ya que son parte fundamental del equilibrio económico de muchas familias que aquí tienen un empleo seguro, teniendo la oportunidad de crecer, ya que la gran mayoría de los que hoy ostentan cargos de responsabilidad en nuestras tiendas, como lo son gerentes de área, de departamento, gerentes de tiendas y de zona, iniciaron como trabajadores de piso al igual que muchos de los que hoy se integran a esta gran familia? concluyó asegurando que la inversión en esta tienda fue respetuosa de la ecología aunque se invirtió mucho más que en cualquier otra tienda bien vale la pena ya que también el Grupo Chedraui es respetuoso de la naturaleza y el entorno ecológico del municipio de Tulum. La presidenta municipal Edith Mendoza Pino agradeció la invitación a la familia Chedraui, al corte del listón de la tienda, también reconoció que –El Grupo Chedraui fue muy respetuoso de los lineamientos en relación al material utilizado y las formas de construcción, así como el cuidado de la naturaleza, conservando el entorno con un
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: Especial
Abren nueva tienda de autoservicios
Momentos en el que se cortó el listón en la tienda Chedraui.
concepto ecológico? acotó, también agradeció –el trabajo que se le da a las 150 personas que más bien son 150 familias, en una tienda ecológica que será la muestra en muchos municipios, que bien saben y comprenden lo que es Tulum y lo que quiere Tulum? concluyó. La tienda de Chedraui Tulum es
la número 17 en el estado, que cuenta con 150 nuevos colaboradores que se suman a los más de 2400 que ya trabajan para grupo Chedraui en el estado de Quintana Roo, también ofrece esa gran oportunidad de conservar un empleo sobre todo ahora que estamos en tiempos de austeridad, además ha generado otros
empleos en forma indirecta como lo son los trabajadores de la construcción, los proveedores que ofrecen sus servicios a la tienda, y otros, está construida en medio de la naturaleza, enmarcada en un concepto ecológico, fue construida con materiales que no dañan el subsuelo, conservando la naturaleza en su alrededor.
Benito Juárez Miércoles 26 de Octubre de 2011
La Conafor, Conagua, Conanp, Profepa y Semarnat, rindieron el informe
Presentan avances en materia ambiental en los últimos 5 años CANCÚN os titulares de la Conafor, Conagua, Conanp, Profepa y Semarnat, presentaron los avances logrados en acciones en materia ambiental durante los cinco años del gobierno federal. En conferencia de prensa se dieron a conocer montos destinados a diversos programas, acciones y proyectos aplicados en diferentes puntos del estado, correspondió a la delegada de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Gabriela Lima Laurents, detallar que en los últimos cinco años se han destinado más de 200 millones de pesos para coadyuvar con el gobierno estatal y municipales en el cuidado y preservación de los recursos naturales en Quintana Roo. De ese monto, 12 millones 74 mil 555 pesos fueron destinados al Programa de Empleo Temporal (PET) en 272 obras en vida silvestre, limpieza de playas, prevención de incendios forestales y sedentarización de la milpa maya, en los municipios de Otón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Tulum e Isla Mujeres. Esas obras significan dos mil 432 empleos con un total de 213 mil 973 jornales. En lo correspondiente a le elaboración los Programas de Ordenamiento Ecológico Local, se asig-
L
naron 5 millones 302 mil 669 pesos, para los POEL Solidaridad, de Isla Mujeres y de Cozumel, los cuales ya fueron decretados, en tanto que los POEL de Otón P. Blanco, Tulum y Lázaro Cárdenas están en proceso de elaboración. En otras acciones se estableció y fortaleció la bitácora ambiental en los municipios de Otón P. Blanco, Isla Mujeres, Benito Juárez, Cozumel y Solidaridad, se revisó y actualizó el Reglamento de la LEEGPA. En acciones que no son muy conocidas, pero que también lleva cabo la Semarnat, la delegada dijo que se instrumentó el apoyo a mujeres e indígenas a fin de promover el desarrollo de habilidades técnicas, de organización, gestión, conservación y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, en este sentido destacó que la Semarnat ha apoyado 12 proyectos con una inversión de un millón 94 mil 998 pesos. Cabe resaltar que la Cámara de Diputados a través de la Semarnat, asignó 99 millones 770 mil pesos para obras destinadas al manejo de los residuos sólidos y educación ambiental, como es el saneamiento de los tiraderos abiertos de Solidaridad y Chetumal, construcción del sitio de transferencia de residuos sólidos de la Isla de Holbox en la construcción del Relleno Sanitario de Playa del Carmen, la construcción del Centro de Educación Climática en la ciudad de Chetumal y la rehabilitación del Centro de
Foto: Réflex AF
Por Gabriela Ruiz
Foto: El Quintanarroense
En conferencia de prensa se dieron a conocer montos destinados a diversos programas, acciones y proyectos aplicados en diferentes puntos del estado
Gabriela Lima Laurents, delegada de Semarnat.
Atención y Rehabilitación de Mamíferos Marinos. Respecto evaluación y dictaminación en materia de cambio de uso de suelo en terrenos forestales, dijo, han ingresado 266 proyectos, de los cuales se han autorizado 112 para la remoción de la vegetación en una superficie de mil 851 hectáreas, y se han depositado al Fondo Forestal Mexicano por Compensación Ambiental del Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales para actividades de reforestación y/o restauración, un monto de 76 millones 644 mil 963 pesos. Por su parte, el director estatal de Conagua, Salvador Arizmendi Guadarrama, detalló que los últimos cinco años se han aplicado 833.55 millones de pesos en Quintana Roo, recursos destinados a saneamiento, agua potable, drenaje sanitario, drenaje pluvial, principalmente.
Salvador Arizmendi Guadarrama, director de Conagua.
Para este año se tienen 97.30 millones de pesos para saneamiento, 66.61 millones de pesos para agua potable, 23.33 millones de pesos para alcantarillado sanitario, 2.6 millones de pesos para agua limpia y cultura del agua y 196 millones de pesos para estudios y proyectos, además de que se gestionan 150 millones de pesos más para este mismo año. En proyectos hidroagrícolas se han invertido 207 millones de pesos durante el periodo en cuestión. En su explicación, el delegado de Profepa, Guy Piña, resaltó que se han recibido mil 687 denuncias, de esas 59 corresponden al rubro de agua, 53 al de atmósfera, 234 a fauna, 150 a flora, 546 forestal, básicamente por cambios de uso de suelo. Además han sido detenidas 12 personas en diversos operativos, inspecciones, aseguramientos precautorios de flora y fauna y
forestal, con 57 clausuras. El gerente estatal de la Conafor , Alberto Escamilla explicó los programas que la Comisión Nacional Forestal aplica en diferentes zonas, y resaltó el Fortalecimiento a las Organizaciones Sociales, con un monto de 11 millones 249 mil pesos de apoyo a silvicultores. Por último, el director del Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres punta Cancún y Punta Nizuc, Jaime González Cano abundó que en los últimos cinco años se destinaron 132 millones 80 mil 774 pesos para dos mil 80 proyectos, mismos que beneficiaron a 42 mil 139 personas, de las cuales 28 mil 878 son hombres, 15 mil 760 son mujeres y 21 mil 789 de comunidades indígenas. En el programa de empleo temporal se destinaron 41 millones 625 mil 626 millones de pesos para 502 proyectos, entre otros.
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN El director de Participación Ciudadana y Servicios a la Comunidad del Gobierno del Estado, Francisco Pool Martínez, destacó la necesidad de que los padres de familia tomen conciencia de los riesgos que viven sus hijos, de ahí la necesidad de prevenir para evitar que los niños sean víctimas de diversos delitos como la extorsión o el “bullying”, que va en aumento. En breve entrevista, el funcionario indicó que la dependencia que dirige hace recorridos por todo el estado para llevar información sobre prevención en diversas áreas, tales como la extorsión o el secuestro. Pool Martínez abundó que se
imparten pláticas a todos los niveles escolares, desde kínder a universidad, para informar a los alumnos cuáles son los riesgos a los que se exponen, para evitar que sean víctimas de la delincuencia. Se trata, dijo, de que la prevención llegue a todos los rincones del estado mediante el contacto con organizaciones sindicales como la CROC y la CTM, empleados de gobierno y padres de familia a donde se llevan programas de prevención, de hecho, ahora que está la feria en Chetumal, Participación Ciudadana montó un stand con distintas dependencias todas enfocadas a la prevención. En ese sentido destacó que mediante pláticas y actividades enseñan a los niños a usar el núme-
ro de emergencia, a autoprotegerse. El entrevistado destacó que hay mucha gente que es extorsionada por que los niños contestan en teléfono y de manera inocente proporcionan información básica que después sirve a los delincuentes para extorsionar a los padres de los menores. Asimismo, se refirió a los casos “bullying” que van en aumento y cuando se detectan víctimas las canalizan con sicólogos, además los van guiando a las instancias relacionadas para que tomen cartas en el asunto y se vaya minimizando. El funcionario destacó que los resultados son inmediatos, “porque los cuestionamos, hacemos muchas preguntas y les explicamos por qué no deben dar información a perso-
Foto: El Quintanarroense
Trabajan en concientizar a alumnos sobre la extorsión y el secuestro
Es necesario de que los padres de familia tomen conciencia de los riesgos que viven sus hijos.
nas extrañas o desconocidas”. Sin embargo, dijo, en muchos casos los padres somos renuentes
para informarnos, de ahí la necesidad de una mayor participación para poder orientar a sus hijos. EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Puerto Morelos Miércoles 26 de Octubre de 2011
Fotos: Luis Ballesteros
Exhortan a la población a escuchar las indicaciones oficiales
La población acudió a la casa ejidal a escuchar el informe emitido por las autoridades.
Recomendaron tomar las medidas preventivas.
Se preparan autoridades ante llegada de huracán Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS uerto Morelos se mantiene alerta ante la inminente llegada del huracán Rina, del cual se desconoce el nivel de impacto, sin embargo, las autoridades de este destino han tomado las medidas correspondientes, coordinando con las principales corporaciones los trabajos para antes, durante y después del huracán. La comunidad acudió a la casa ejidal de Puerto Morelos al informe emitido por las autoridades de esta localidad, ante la
P
Se han tomado las medidas correspondientes coordinando con las principales corporaciones los trabajos para antes, durante y después del huracán próxima llegada del huracán Rina, el cual, hasta la tarde del día de ayer se mantenía en alerta amarilla, recomendando a la población a tomar medidas preventivas sobre la llegada del meteoro. Las fuerzas armadas y las distintas corporaciones se han reportado listas para enfrentar la llega-
da del huracán, el cual se estima, este pasando por el destino el día jueves a las ocho horas. El Sistema Meteorológico Nacional y las autoridades de Protección Civil del estado han mantenido a la población oportunamente informada sobre la evolución y trayecto del fenómeno
hidrometeorológico, el cual avanza a 6 kilómetros por hora sobre centro América en dirección a las costas quintanarroenses. Cabe mencionar que el personal de Protección Civil de Puerto Morelos, no cuenta con herramienta para enfrentar este tipo de eventualidades, en la alcaldía no hay motosierras, ni herramienta propicia para apoyar a la comunidad en caso de los estragos considerables que pueda provocar el paso de este huracán. Sin embargo, los representantes de las corporaciones de Puerto Morelos, así como la alcaldía encabezada por Manuel García Salas, han tomado las medi-
das preventivas para exhortar a la población a seguir las indicaciones para evitar daños irreversibles. Puerto Morelos, al igual que el resto del estado de Quintana Roo, se caracteriza por tener una cultura de huracanes, pues es un sitio propenso a este tipo de fenómenos. Hasta la tarde del martes, la población realizaba algunas compras en los comercios del destino, y algunos protegieron ventanas con madera. Esperando así confirmación del impacto y la magnitud del mismo, aunque algunos mantienen la esperanza en que el frente frío que llega del norte, desvíe la trayectoria de Rina.
Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS La alcaldía de Puerto Morelos informó sobre los 12 refugios habilitados para la comunidad, en caso del impacto del huracán Rina. El Comité de Huracanes informó que serán cuatro los refugios que se habilitarán principalmente, los cuales están diseñados y a condicionados para este tipo de contingencias. El Comité de Prevención de Huracanes de Puerto Morelos, dio a conocer este martes información sobre refugios, así como de las medidas para antes, durante y después del huracán. La Alcaldía pide a los portomorelenses mantenerse alerta de medios de los medios de comunicación: El Quintanarroense y Tv Jaguar, donde se estarán emitiendo las direcciones de los refugios, así como las medidas de prevención. A continuación se enlistan los 12 refugios habilitados en la Alcaldía de
12
Puerto Morelos, quedando al principio, los cuatro principales: Sindicato de Taxistas “Cesar Martín Rosado”, ubicado en la Avenida de las Torres en la región 18; Jardín de niños, “Aquiles Serdán”, localizado en el fraccionamiento, Villas Morelos uno; Sindicato Transportistas de Materiales, con dirección en Avenida Chaca, mza. 43 lte. 2; primaria, “David Alfaro Siqueiros”, la cual se encuentra al centro de la avenida, Zetina Gasca, entre las calles de, Cedro y Chichen; asimismo se habilitarán en caso de ser necesario; la telesecundaria, “Ramón Bravo Prieto”; Jardín de niños, “cinco de mayo”; templo “Berea”; templo “Peniel”; templo “Fuente de la Vida Eterna”; colegio “Alexander Humbold”; Colegio de Bachilleres y templo adventista. Asimismo, el comité de Puerto Morelos exhortó a la comunidad a seguir las indicaciones emitidas en radio, televisión y prensa escrita, así como tomar medidas pre-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: El Quintanarroense
Habilitan doce refugios para la población portomorelense
El sindicato de taxista está listo para recibir a la población.
ventivas: resguardar la documentación en sitios seguros e impermeables; tener agua embo-
tellada suficiente para tres días; tener alimentos no perecederos y un botiquín básico a la mano, así
como los números de emergencia de las corporaciones de Protección Civil y Bomberos.
Othón P. Blanco Miércoles 26 de Octubre de 2011
Fotos: Especial
Lo acompañan miembros de su gabinete, diputados locales y federales
El gobernador sustentó el presupuesto ante los diputados federales.
Lo acompañaron miembros de su gabinete.
El gobernador se dijo satisfecho con las reuniones con los legisladores.
Presenta gobernador a diputados federales presupuesto 2012 Se reúne con nueve comisiones, incluida la de Presupuesto, para exponer y defender proyectos que impulsarían el desarrollo de Quintana Roo Redacción
CHETUMAL l gobernador Roberto Borge Angulo acudió ayer a su cita en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para presentar y defender ante diputados federales el proyecto de presupuesto 2012 para Quintana Roo. De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, quien estuvo acompañado por miembros de su gabinete, diputados locales encabezados por el presidente de la Gran Comisión, Eduardo Espinosa Abuxapqui, y legisladores federales de Quintana Roo, el proyecto de presupuesto se divide en 18 rubros que contienen los proyectos presentados por los 10 municipios quintanarroenses y las dependencias estatales. El gobernador se entrevistó primero con la Comisión de Fondo Metropolitano, que preside la legisladora Alma Carolina Viggiano Austria, donde expuso 15 proyectos para los que se requieren 621 millones de pesos. Posteriormente, ante la Comisión de Salud, que encabeza el Dip. Miguel Antonio Osuna Millán, detalló 10 proyectos que requieren mil 076 millones de pesos, entre los que destacan la conclusión de los Hospitales Generales de Benito Juárez e Isla Mujeres y las Unidades Médicas para la prevención del cáncer de mama. La intensa agenda continuó con la Comisión de Seguridad Pública, que preside el Dip. José Luis Ovando Patrón. En ese caso, el presupuesto asciende a 894 millones de pesos que se destinarían a 11 proyectos, como la construcción de los Centros de Readaptación Social de Cancún y Felipe Carrillo Puerto y la modernización de los cuerpos policiacos. Borge Angulo también se entrevistó con la Comisión de Educación, que encabeza el Dip. José Trinidad Padilla López, ante la cual presentó un listado de 54 proyectos que requieren un presupuesto de 2 mil 206 millones de pesos. Posteriormente, en la Comisión de Presupuesto, a cargo del Dip. Alfonso Navarrete Prida, expuso el presupuesto global, que incluye 460 proyectos con un monto global de 11 mil 994 millones de pesos.
E
Gran Comisión del Congreso del Estado, Eduardo Espinosa Abuxapqui, acompañado por los diputados Alondra Herrera Pavón, Paul Carrillo de Cáceres, Antonio Meckler Aguilera, José de la Peña Ruiz Chávez, Luis Torres Yanes, Manuel Tzab Castro, Fredy Marrufo Martín y
Rubén Darío Rodríguez García. La comitiva quintanarroense fue recibida y estuvo acompañada por los diputados federales del Estado: Susana Hurtado Vallejo, Luis García Silva, Carlos Joaquín González y Gustavo Ortega Joaquín.
El proyecto recibió el apoyo de Navarrete Prida y de los legisladores del PRI, Partido Verde y Convergencia que forman parte de la Comisión, quienes ofrecieron su apoyo para que Quintana Roo reciba el presupuesto que merece, “ni un peso menos”. Similar situación se presentó en la Comisión de Ganadería, cuyos miembros, encabezados por el diputado Cruz López Aguilar ofrecieron apoyar “como nunca al campo quintanarroense”. Borge Angulo se entrevistó además con las Comisiones de Cultura, que preside la Dip. Kenia López Rabadán; Transporte, a cargo de Francisco Javier Gil Ortiz y Recursos Huidráulicos, que encabeza Gerardo del Mazo Morales. Se aclaró que originalmente se anunció que la propuesta de presupuesto ascendería a 15 mil 010 millones 920 mil 294 pesos, pero en esta ocasión se manejó un monto global de 11 mil 994 millones de pesos. La diferencia radica en que hay renglones, principalmente Comunicaciones y Transportes, en el que se manejan presupuestos multianuales, como el de la avenida López Portillo, para la cual en 2012 se requerirán 200 millones de pesos de un total de 600 millones que costará la obra. La suma original consideró la inversión requerida después del 2012. El gobernador, quien se dijo satisfecho por los resultados obtenidos en esta serie de reuniones, señaló que confía en que Quintana Roo recibirá un presupuesto acorde con sus necesidades. El jefe del Ejecutivo estuvo acompañado por Ángel Rivero Palomo, secretario de Desarrollo Social; Mauricio Góngora Escalante, Hacienda; Mario Castro Basto, Infraestructura y Transporte; Mauricio Rodríguez Marrufo, Desarrollo Urbano; Andrés Ruiz Morcillo, Planeación y Desarrollo Regional; Cora Amalia Castilla Madrid, Cultura; Eduardo Patrón Azueta, Educación; Javier Díaz Carvajal, Desarrollo Económico; Gabriel Mendicuti Loría, Desarrollo Rural; José Alonso Ovando, titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado y Víctor Alcérreca Sánchez, del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología. Además, asistieron el presidente de la EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Miércoles 26 de Octubre de 2011
OTHON P. BLANCO
Se cuenta con una bolsa de 27 millones de pesos
Mantendrán activos programas de apoyo a Pymes
Foto: Especial
“México Emprende” sigue con la entrega de 200 tarjetas que se están distribuyendo entre el sector empresarial de la entidad, las cuales tienen un saldo efectivo de 25 mil pesos cada una Redacción
CHETUMAL Ante las afectaciones que podrían presentarse para los micro, medianos y pequeños empresarios por la llegada del huracán Rina en los municipios de la Zona Norte de la entidad, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede), Javier Díaz Carvajal, advirtió que se mantienen activos los programas “México Emprende”, “Mi tiendita”, “Mi taller” y “Mi tortilla”, con la Delegación de Economía, con quien se tiene una bolsa de 27 millones de pesos para sacar adelante empleos y propiciar el flujo de capital.
Javier Díaz Carvajal, titular de Sede.
Díaz Carvajal explicó que se mantiene un estrecho trabajo coordinado con la Delegación de Economía, en la búsqueda de mecanismos que apoyen e impulsen a las Pymes en la entidad antes, durante y después de una contingencia, como la que se está presentando. Explicó que el programa “México Emprende” sigue con la entrega de 200 tarjetas que se están distribuyendo entre el sector empresarial de la
Los comercios cuentan con el respaldo de la Sede y la SE.
entidad, las cuales tienen un saldo efectivo de 25 mil pesos cada una. El titular de la SEDE, explicó que en dichos programas se tendrán subsidios de concurrencia EstadoFederación hasta de un 80 por ciento. Consideró que es de vital importancia seguir fomentando las economías en las regiones, donde micro, pequeños y medianos empresarios son las fuentes de miles de empleos, sobre todo, en momentos que se pre-
senta una problemática como es el paso de un huracán. Otro de los programas que se mantendrá activo para atender a la población en general es el denominado “Mi tiendita”, donde se tiene un fondo de poco más de 7.5 millones de pesos, con lo cual se esperan entregar apoyos a 60 tienditas de las principales ciudades del Estado. Sin embargo, hizo hincapié en que se tienen otros 14.5 millones de
pesos en programas como: “Mi Taller” y “Mi tortilla”, que se espera conseguir para impactar a los empresarios de menor capacidad y que podrían tener problemas, en caso de que impacte el fenómeno climatológico. En conferencia de prensa, explicó que en el caso de “Mi tiendita” se pueden alcanzar financiamientos de entre 30 mil y 150 mil pesos, dependiendo de las necesidades de cada empresario o abarrotero.
Foto: El Quintanarroense
Ordenan reforzar operativos en la zona norte Por Jimmy Palomo
CHETUMAL
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El programa Oportunidades apoya a los más necesitados.
Viven 65 mil familias en pobreza extrema en Q. Roo Por Juan Pablo Hernández
CHETUMAL Foto: Especial
Tras la posibilidad que el huracán Rina impacte a Quintana Roo este jueves, el secretario de Seguridad Pública en la entidad, Carlos Bibiano Villa Castillo, indicó que se reforzarán los operativos principalmente en la zona norte de la entidad, para evitar posibles robos y saqueos a tiendas y centros comerciales, debido a que se pronostica que este fenómeno meteorológico impacte dicha área en categoría tres en la escala Saffir Simpson. “Para evitar el pillaje antes, durante y después de la contingencia meteorológica, tenemos a 104 elementos de primer turno, 80 partidas en las zonas rurales, 98 grupos especiales que se encuentran asignados, en caballería montada, caninos, fronteriza entre otros que me dan aproximadamente 600 elementos para cualquier operación”, afirmó. En este sentido Bibiano Villa señaló que se tienen a más de 600 elementos de la Policía Estatal Preventiva, para resguardar y reforzar la seguridad del municipio en afectación. Indicó que a partir de este martes se suspenderán los descansos, vacaciones y permisos para todos los elementos policiacos, con la finalidad de poder ayudar en caso que Rina entre a las costas de Quintana Roo. Asimismo, comentó que ya sostuvo pláticas con los diversos titulares de las policías municipales de los 10 municipios de la entidad, para realizar trabajos de vigilancia coordinados. Y poder salvaguardar la integridad de toda la ciudadanía y evitar que amantes de los ajeno aprovechen esta situación. “Ya también platicamos con los directores de las policías municipales, para que también realicen operativos y nos apoyen para cualquier situación
Bibiano Villa Castillo, secretario de Seguridad Pública.
que se presente, en caso de que llegue a impactar el huracán en la entidad”, señaló. Finalmente, el secretario de Seguridad Pública en la entidad exhortó a la población el evitar actos de pánico, así como también señaló que los números de emergencias 066 y 089 estarán disponibles las 24 horas para cualquier llamado de auxilio o para reportar actos vandálicos.
Aproximadamente 65 mil familias en Quintana Roo viven en una pobreza extrema, que mantiene el programa oportunidades con apoyos bimestrales de unos dos mil pesos, señaló el coordinador de este programa en el estado, Gerardo Martínez. “De acuerdo al presupuesto debemos atender a 62 mil familias durante el año, en los espacios que quedan se van incorporando nuevas familias, durante marzo a junio hicimos levantamiento de más familias, para que cobren en oportunidades que se cierra este 31 de octubre”, dijo. Señaló que el padrón de personas
sigue creciendo bimestre a bimestre, y prueba de ello es que ahora en Xcalak 60 familias han entrado a este programa federal, para ayudarles dado que viven en condiciones de miseria en sus viviendas. “Xcalak entró a este programa de ayuda, ahora va un médico ahora son como 60 u 80 familias depende si tienen becarios, estamos hablando que son mil 500pesos bimestrales”. Señaló que cada bimestre se dan de baja a personas en este programa, pero así como se daba de baja, otras tantas entran por las situaciones en las que se encuentran, por lo que el número queda estable en unas 65 mil familias en pobreza en la entidad.
Miércoles 26 de Octubre de 2011
OTHÓN P. BLANCO
Avalan acuario en Mega Escultura
Sólo se impermeabilizó el plantel educativo
Incumple empresa constructora con jardín de niños
Por Juan Pablo Hernández
CHETUMAL
Foto: Alberto Echazarreta
No han podido entregar baños, pintura, colocación de tinacos, reparación de pisos, compostura de rejas, entre otros Por Alberto Echazarreta
CHETUMAL No han podido entregar baños, pintura, colocación de tinacos, reparación de pisos, compostura de rejas, entre otros incumplimientos en el contrato de la empresa constructora contratada en el Jardín de niños Carmen Ochoa de Merino, señaló la directora del plantel de educación preescolar, María Luisa Lara España. Aún cuando la contratación la realiza el Instituto Nacional de Infraestructura Educativa (INIFED) en el ámbito federal, no ha existido la supervisión requerida, en el ámbito estatal para que la empresa contratada cumpla con lo pactado. “Culpa de quien será si del
Trabajos en el Jardín de niños Carmen Ochoa de Merino, a medias.
INIFED, el Ifeqroo, la empresa, ya no sé, lo mismo me cuestionan los padres de familia desde hace tres semanas nada más han hecho este salón a medias, el segundo salón a medias los baños siguen en las mismas condiciones, lo único que se terminó fue el impermeabilizado, no se han trabajado más, ya son cuatro días que no vienen nadie y la verdad no sé ni quien es el culpable
ya no sabría decirle los padres de familia igual porque casi todos los días van a los baños y es lo que más les preocupa, reiteró. Estos retrasos en la entrega de obras por parte de la empresa contratada por el Instituto Nacional de Infraestructura Educativa en el jardín de niños Carmen Ocho de Merino ocasiona que los padres de familia vuelvan a replantearse la
posibilidad de realizar plantones en protesta por las molestias ocasionadas a los menores de edad pues las obras debieron estar listas desde el mes de septiembre y ya va a terminar octubre y no avanzan en lo absoluto estos trabajos de mantenimiento y reparaciones iniciadas en dicho plantel ubicado en la colonias las asitas en pleno primer cuadro de la ciudad.
Manuel Ortega, diputado local, señaló como buena idea el acuario que el Gobierno del Estado pretende construir en Chetumal, en especifico en el Boulevard Bahía, ubicado en la Mega Escultura y así darle un uso a esta construcción con más de siete años de desuso. “Se considera que el acuario va a contribuir para que más turistas lleguen a Chetumal, me parece que habría que conocer más sobre el tema y poner el acuario en la mega escultura, hay que definir bien para no seguirle invirtiendo dinero a la Mega Escultura”, comentó. Apuntó que igualmente debería hacerse una consulta ciudadana, para determinar que más se puede hacer a esta obra, para utilizar completamente esta edificación, y que sea la gente quien también participe con su gobierno. “Me parece que es fundamental, quizá uno de los defectos de origen fue no consultar cuál era la situación, estamos en buen momento para experimentar y socializar y ser más atractivos y competitivos en el nicho de turismo que nos corresponde, pero tenemos nuestra oportunidad en el turismo verde”.
Bacalar Miércoles 26 de Octubre de 2011
Reconoce Concejo Municipal colaboración de la gente; colocan también luminarias en los poblados Redacción
BACALAR uego de un recorrido por las comunidades de Tierras Negras, El Cedralito y Altos de Sevilla, las autoridades constataron el avance en cuanto al bacheo y relleno de la carretera del El Cedralito a Buena Esperanza, así como la colocación de luminarias y dieron el arranque de la compostura de la entrada a Altos de Sevilla y a su vez agradecieron el apoyo de sus habitantes, quienes hacen las labores de bacheo. En ese sentido, varios pobladores expresaron su agradecimiento por dichas obras aunque que también manifestaron sus demandas, tal es el caso del habitante de Altos de Sevilla, Miguel Ángel Canul quien dijo que “consideró que estas acciones son muy pertinentes ya que con la lluvia las carreteras se han deteriorado, sobre todo los caminos a
L
trabajadores de los campesinos, entonces estamos muy agradecidos con el trabajo que hace el presidente Francisco Flota y esperemos que esta obras sigan avanzando porque tenemos muchos problemas en las calles, pero es un gran avance el que hace la autoridad municipal”. Por su parte, doña Rebeca, pobladora de El Cedralito señaló que “ahora ya podemos caminar, antes la carretera estaba muy fea ni se podía caminar, ahora lo que faltaría serían unos topes porque hay muchos que están agarrando la carretera como pista, como si fueran borrachos que no tienen el control ya”. En un tramo de la carretera, José Canché de Tierras negras, dijo que “ya he tapado como 20 baches y pues aquí estamos trabajando voluntariamente por el pueblo, somos como unos 15 los que estamos chambeando en esto nomás que se acaban de ir unos ya”. Mientras que su coterráneo, Alfredo Caamal, quien se hallaba
kilómetros adelante señaló que en el tramo que a él le correspondía “ya tapamos como unos 50 huecos y si la lluvia nos da chance estaremos terminando para el jueves desde El Cedralito hasta Nueva Esperanza, son como nueve kilómetros, terminaríamos antes pero nada más los de Tierras negras estamos apoyando al Gobierno municipal, porque según esto no hay presupuesto pero aquí estamos apoyando”. Para Juan Pablo Canché Canché, comisariado de Tierras Negras, el hecho de que se estén colocando las luminarias en las calles de los pueblos es algo bueno porque “habla muy bien de esta primera autoridad municipal porque están atendiendo las necesidades de los pueblos y ahorita están poniendo 25 lámparas pero queremos ver si el Concejo nos apoya con unas cinco más”. En cuanto a los caminos, dijo que “es muy bueno que ahora nos echen la mano para lo del camino y la gente del pueblo pues también le está echando ganas, nos echaron la mano con la maquinaría y los baches que estaban muy feos los estamos rellenando nosotros, pero sí urge la con-
Foto: Especial
Reparan baches y carreteras en comunidades Los caminos ya son transitables.
strucción del camino hacia Buena Esperanza para que podamos llegar la Clínica de Salud, porque nos sale más rápido ir a Bacalar que llegar a Buena Esperanza”. Doña María, oriunda de Altos de Sevilla dijo sentirse “muy agradecida porque ahora con la reparación de la carretera ya vamos a poder viajar más rápido a Bacalar y la gente podrá entrar al pueblo porque como ve la entrada está muy fea y de las lámparas pues si nos faltan muchas,
pero ahí van poco a poco y así en equipo ahí se avanza”. Cabe destacar que en Altos de Sevilla, el secretario general Margarito Buitrón Hernández, acompañado del diputado local José Alfredo Contreras Méndez, el regidor José Manuel Castro Gómez; el director de servicios Municipales, Obra Pública y Desarrollo Urbano, Eduardo Tadeo Esteban, dieron el banderazo de salida a los trabajos de la reparación de la entrada a dicho poblado. EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Miércoles 26 de Octubre de 2011
BACALAR
Fotos: Especial
Cambia el rostro del Pueblo Mágico
La laguna de los siete colores es uno de los mayores atractivos turísticos de Bacalar.
Se ha invertido en obras de pavimentación.
Contabilizan inversión de 69.5 mdp en obra pública en el municipio La Secretaría Estatal de Turismo contempla la ampliación del carril de rodamiento en la entrada norte del destino Redacción
BACALAR Un total de 69.5 millones de pesos es el monto que se ha invertido en obra pública en el municipio de Bacalar desde su creación, en las que destacan la pavimentación de calles y avenidas y el mejoramiento del Pueblo Mágico, así lo dio a conocer el presidente del Concejo, Francisco Flota Medrano. Al respecto, el edil explicó que en el caso de Pueblos Mágicos, “está por iniciar una obra cuya inversión es de casi 19 millones de pesos para la modernización de lo que es la entrada norte, de la calle 30 hasta “El Mirador”, que es nuestra puerta de Bacalar”. Es un proyecto, detalló, “que la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) contempla la ampliación del carril de rodamiento, considera a las laterales ser vías de acceso con una ciclo pista, andadores, electrificación, alumbrado público y que le va a dar sin duda una nueva imagen a Bacalar en su entrada norte y que se va a incorporar con el Mirador”. Por lo que consideró que “esta obra va hacer muy importante y va a ser ejecutada por la Secretaría de Infraestructura y Transporte
(Sintra) pero estamos ahora con la información que nos proporciona la Sedetur que está cerrando su proceso de licitación para asignar las empresas que van a llevar a cabo la obra. “Cuando pertenecíamos al municipio de Othón P. Blanco, el que manejaba las obras era el Comité de Pueblos Mágicos y una vez que instalemos la nueva directiva tomará de nueva cuenta el control, ya se hizo una propuesta a la Secretaría de Turismo (Sectur) federal”. Este nuevo Comité, aseguró Flota Medrano “realmente estará integrado por representantes de la sociedad, los empresarios y los funcionarios de Bacalar, bajo la misma norma que establece la ley, por lo que habrá representantes de la SECTUR, del Ayuntamiento, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de la Sedetur y de representantes de la sociedad y del sector empresarial”. Pero el hecho de que ahora no esté constituido, señaló, “no afecta los trabajos del Pueblo Mágico porque ya eran proyectos que ya estaban aprobados antes de que se diera el proceso de renovación que ya va caminando en tanto ya se está por iniciar las obras que había comentado”.
Por lo que no esté instalado el Comité de Pueblos Mágicos, indicó, “no significa que hayamos dejado trabajar porque hemos realizado actividades que tienen que ver con tienen que ver con la naturaleza de Pueblos Mágicos como es el rescate de nuestras tradiciones como la Fiesta Maya que se llevó a cabo hace unos días en Bacalar. “Pues como autoridades de un pueblo mágico, debemos estar proponiendo el rescate de identidad, el rescate de tradiciones e impulsar actividades adicionales para promoción de Bacalar como fue la competencia de kayacs, la de Aguas Abiertas, del cual estamos buscando el mundial para el próximo año; Entonces estamos implementando todas esas actividades con las mismas personas que van a formar el Comité de Pueblos Mágicos sin que tengamos todavía la formalización de él”. Ya hay algunas obras realizadas, agregó el munícipe, “pero nos gustaría que sean inauguradas por el gobernador Roberto Borge Angulo, también queremos que inaugure la Avenida 11 que se pavimentó, también ya está lista la 15 y ya casi se está terminando la de la costera”. Hay muchas obras que se iniciaron y que es importante que se vayan inaugurando, dijo, “pero nosotros también queremos invitar al gobernador cuando se vaya a entregar la obra, ahorita también estamos saneando el basurero, hay ya muchas obras que se están terminan-
Francisco Flota, presidente del Concejo Municipal.
do y que es importante que hagamos un evento para la entrega de las mismas”. Por último detalló que “en el caso de calles estamos hablando de una inversión de 20 millones por parte del Gobierno estatal, el Ayuntamiento invirtió un presupuesto nueve millones de pesos, después, adicionalmente el Estado nos autorizó 15 millones de pesos más y ahorita estamos cerrando una inversión adicional propia de cuatro millones 500 mil pesos”.
Inaugura DIF Bacalar campaña “Librotón” Redacción
Foto: Especial
BACALAR
Ileana Cervera de Flota encabezó el arranque de la campaña.
16
El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Bacalar se sumó la mañana de este martes a la Campaña “Librotón”, luego de que su presidenta, Ileana Cervera de Flota, diera por inaugurada esta cruzada que tiene como fin recaudar libros de literatura infantil y juvenil para menores de edad que están dentro del Programa de Atención y Adolecentes en Riesgo (PAMAR). Las obras impresas que se recauden, nuevas y de medio uso, a partir de este 25 de octubre al 18 de noviembre serán donados a la Casa Hogar “Ciudad de los Niños” bajo el lema “¡Ven y Dona un Libro”, agregó la primera dama del décimo municipio, quien dijo que “un libro significa más que un compendio de
EL QUINTANARROENSE DIARIO
papel, significa la preservación de la cultura e historia pues sin importar su contenido lleva consigo una parte de la humanidad”. De la misma manera señaló que “donando un libro transmitimos el legado cultural que inicia un exitoso camino a la formación de un niño, mediante el”Librotón” lograremos reunir libros de texto para niños y jóvenes mismos que servirán para la biblioteca de la Casa Hogar Ciudad de los Niños”. Así mismo Cervera de Flota reconoció que estas campañas no serian posibles “sin la dirección de la señora Mariana Zorrilla de Borge, presidenta del DIF estatal quien en coordinación con el Sistema DIF Bacalar, lanzan programas para llegar a beneficiar el nivel educativo de nuestros niños”. Así mismo agradeció el apoyo de su esposo Francisco Alberto Flota
Medrano, presidente concejal de nuestro municipio, “quien comparte su interés de participar en todas y cada una de las campañas a favor de la niñez y juventud. Por lo que esperamos que las respuestas de las personas sea positiva y que se unan para lograr reunir una mayor cantidad de libros que sin duda serán un invaluable tesoro para los niños y jóvenes de la Casa Hogar, quienes encontrarán en sus páginas la motivación, diversión y conocimiento que necesitan”. Al terminar el evento, en el que la primera trabajadora social de Bacalar estuvo acompañada del regidor Javier Padilla Balam, el secretario general Margarito Buitrón Hernández y el director del DIF municipal, Guillermo Tun Ruiz, se reconoció el trabajo del artesano Ricardo García Fuentes que consistió en una puerta de madera labrada con motivos mayas.
Participan 800 féminas en campaña contra el cáncer de mama Luego de la participación de 800 mujeres bacalarenses en las pláticas y cursos brindados por el DIF Bacalar durante la campaña contra el cáncer de mama, esta instancia de asistencia social clausuró esta importante cruzada que tiene que ver con la prevención de este mal la tarde del pasado lunes en las instalaciones de la Escuela Primaria Tenochtitlán, evento al que asistieron el secretario general Margarito Buitrón Hernández, el regidor José Manuel Castro Gómez, el director del DIF Guillermo Tun Ruiz, entre otras autoridades municipales.
Cozumel Miércoles 26 de Octubre de 2011
Fotos: Ponciano Pool
Hoy por la tarde ya no habrá servicio
Pescadores resguardan sus embarcaciones.
Los barcos de Ultramar y México dejarán de prestar sus servicios hoy por la tarde.
Suspenden cruces a Playa del Carmen Por Ponciano Pool
COZUMEL a presencia del huracán Rina ha obligado a las autoridades portuarias a tomar todas las medidas de máxima seguridad marítima, por lo que a partir de mañana se suspenderá el servicio de barco entre Cozumel-Playa del CarmenCozumel, así lo confirmó el titular de Administración Portuaria Integral de Quintana Roo en Cozumel, Víctor Manuel Vivas González. El funcionario explicó que si las condiciones climáticas lo permiten, es posible que se logren cubrir las rutas matutinas, pero que en la tarde se dará por cancelado el servicio, como ocurrió desde ayer con los ferrys. "Realmente, estamos sujeto a las condiciones climáticas, así que, si la situación lo permite, los ferrys estarán reanudando sus actividades a partir del sábado por la tarde", indicó Vivas González. Refirió que muchos transportistas, provenientes de diferentes partes de la República México quedaron varados en la Isla, así como en Calica. Además, el funcionario dijo que desde ayer, se empezaron a implementar medidas de seguridad como establece el Manual de
L
Operaciones de la APIQROO, de modo que los recintos portuarios, además de las oficinas operativas y administrativas queden bien asegurados durante el paso del meteoro. En ese sentido, dijo que desde ayer se empezó a desmontar todo el equipo del Centro de Control Marítimo que se encuentra en el Puerto de Abrigo, además que se ha dispuesto a resguardar todas las embarcaciones que se encuentran en la Caleta y el Banco Playa. "Debemos estar preparados para enfrentar este fenómeno, pues ahora sí, todo parece indicar que no nos vamos a salvar", indicó el funcionario, quien refirió que se ha tenido que contratar un grupo de trabajadores para "tapizar" con maderas y triplay todas las ventanas de las nuevas oficinas de la APIQROO. Mientras tanto, propietarios de embarcaciones turísticas y de pesca se dispusieron hoy a resguardar sus equipos y navíos ante la inminente afectación del huracán Rina, convertida ya categoría II. Asimismo, los comerciantes de la zona centro se dieron tiempo para proteger con madera las ventanas y puertas de sus establecimientos a modo de evitar daños y pérdidas económicas por el impacto del meteoro.
Negocios y dependencias cubrieron los ventanales con maderas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Miércoles 26 de Octubre de 2011
PUBLICIDAD
REFUGIOS Y ALBERGUES ANTICICLÓNICOS BENITO JUÁREZ ZONA URBANA No.
Nombre
Utilidad
Tipo ZONA 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
AÑO INTERNACIONAL DEL NIÑO NARCISO MENDOZA DIEGO RIVERA PEDRO BALADO ALONSO AÑO DEL CENTENARIO DE QUINTANA ROO CHICHEN ITZA GONZALO GUERRERO ERNESTO VILLANUEVA MARTINEZ ANTONIO ROSALES AMIRA AVILA CERVANTES GABRIELA MISTRAL SINDICATO DEL AYUNTAMIENTO MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA EK BALAM
REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO/ALBERGUE REFUGIO TEMPORAL REFUGIO/ALBERGUE REFUGIO/ALBERGUE REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO/ALBERGUE REFUGIO/ALBERGUE REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL
Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Edificio Escuela Escuela
Capac
No. Localidad 300 180 330 390 240 300 360 300 300 390 510 300 480 300
SM. 68, MZ. 12 LOTE 68 REG. 76, MZA. 45, CALLE 60 NORTE LOTE 26 REG. 237, MZ. 6 Y 7 REG. 237, MZA. 75 Y 76 LOTE 01 REG. 236, MZA. 24 LOTE 33 REG. 235, MZA. 35, LOTE 01 REG. 232, MZ. 08, CARRET. RANCHO VIEJO REG. 233, MZ. 35 Y 36 SM. 71, MZ. 09, LOTE 02 REG. 227, MZ. 118, LOTE 01 REG. 227 MZ. 12 LOTE 1 SM. 89 MZ 4 PROL. AV. TULUM Villas Otoch Segunda Etapa Reg. 232 mz 1 av. Loa Tules Villas Otoch
ZONA 2 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
JAVIER ROJO GOMEZ LA CORREGIDORA CHETUMAL ARMADA DE MEXICO 15 DE MAYO HERMANOS FLORES MAGON EJERCITO MEXICANO TEC. 19 CIUDAD HERMANAS OAXACA-CANCÚN COZUMEL BENITO JUAREZ PLUTARCO ELIAS CALLES
REFUGIO/ALBERGUE REFUGIO TEMPORAL REFUGIO/ALBERGUE REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO/ALBERGUE REFUGIO TEMPORAL
26 27 28 29
RAUL ANGUAS RIVERA POPOL VUH DERECHOS DEL NIÑO IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO
REFUGIO TEMPORAL REFUGIO/ALBERGUE REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL
30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50
TOMAS ALVA EDISON LAGUNA DE BACALAR MARGARITA MAZA DE JUAREZ CUNA DEL MEZTIZAJE RAFAEL RAMIREZ CASTAÑEDA RIO HONDO CONSTITUYENTES DEL 74 MI PATRIA ES PRIMERO 20 DE NOVIEMBRE INDEPENDENCIA MARGARITA MAZA DE JUAREZ 5 DE JUNIO SIHO PAL OTILIO MONTAÑO LAURO AGUIRRE ESPINOZA ROSARIO SANSORES ANGEL ALBINO CORZO JUAN SABINES NUEVA CREACION COL. MEXICO ANGELA PERALTA DE CASTERA OXTANKA
REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO/ALBERGUE
Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela
480 240 300 390 450 300 360 480 270 480 330
REG. 228 MZ 54 Y 55 REG. 228, MZ. 91 Y 92 CALLE 75 Y 80 REG. 225 MZA. 26 LOTE 1 Y 2 REG. 221, MZ. 78 LOTE 1 REG. 220, MZ. 23 LOTE 01 REG. 94, MZ. 77, CALLE 44 Y 50 REG. 94, AV. HIDALGO CALLE 45 REG. 102, MZ. 45 Y 46 CALLE 141 Y 143 REG. 201 MZA. 64 LOTE 01 REG. 103, 104 Y 105, RUTA 05 REG. 103, MZ. 64 Y 65
240 420 390 360
REG. 520, MZ. 25 LOTE 02 REG. 517, CALLE ITZAES FRACC. BARRIO MAYA REG. 96, MZ. 23 LOTE 01 CALLE 12 SM. 61, MZ. 01, LOTE 08 Y 09
60 210 120 360 60 180 150 210 90 360 180 90 30 360 240 270 90 90 90 330 300
EL PEDREGAL EL PEDREGAL EL MILAGRO EL MILAGRO SANTA CECILIA SANTA CECILIA VALLE VERDE VALLE VERDE AVANTE AGROPECUARIO AVANTE AGROPECUARIO AVANTE AGROPECUARIO TRES REYES TRES REYES TRES REYES TRES REYES TRES REYES COL. CHIAPANECA COL. CHIAPANECA COL. MEXICO CARR. MERIDA - PTO JUAREZ - TIERRA MAYA TIERRA MAYA - SEGUNDA ETAPA
ZONA 3 Escuela Escuela Escuela Escuela
ZONA 4 Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela
SEGUNDA ETAPA 2009 ZONA 1 52 53 54 55 56 57 58 59
JOSÉ MARTÍ RAMON BRAVO PRIETO FRIDA KHALO EFRAIN SANTANA MOGUEL ISLA HOLBOX CUAUHTEMOC SEC TEC 22 SOR JUANA INES DE LA CRUZ MATIAS ROMERO
REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL
Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela
450 300 300 270 300 300 480 360
REG. 236, CALLE 130 MZA. 30 LOTE 1,2,3 y 4 REG. 233, MZ. 32 LOTE 01 REG. 228, MZ. 23, LOTE 01 REG. 227, MZ 70 FRACC. VILLAS OTOCH SM. 72, MZ. 8, LOTE 55 CALLE 36 REG. 233 MZ 40 Y 41 REG. 234 MZ 32 LT 20
ZONA 2 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74
SEC TEC 20 RAFAEL RAMIREZ CASTAÑEDA SIMBOLOS PATRIOS SEC TEC 21 LUIS DONALDO COLOSIO GUILLERMO PRIETO JOSE MA. LUIS MORA LA VOZ DE MI PATRIA INSURGENTES COBA NICOLAS BRAVO XICOTENCATL CADETES DE LA PATRIA CHILAM BALAM ANTONIO CASO JOSE PEON CONTRERAS RAZA DE BRONCE
REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL
75 76 77
ELEUTERIO LLANES PASOS SOLIDARIDAD CECILIO CHI
REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL
78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126
ITZA OTHÓN P. BLANCO SAC NICTÉ LUZ MARIA SERRADEL SIYAN CA'AN QUETZAL XEL-HA CANCUN JACINTO PAT HUNAB KU TZOLKIN CHAC MOOL VICTOR GALLO AMÉRICA MUNDO INFANTIL NUEVO AMANECER CHANKIN ZAZIL-BE CAN BAXAL PATRIA NUEVA U-XIMBA-PAL RENACIMIENTO ARCO IRIS AARÓN MERINO FERNÁNDEZ TUMBEN EK DAVID ALFARO SIQUEIROS MALINALLI BAXAL PAL JUAN ESCUTIA HELLEN KELLER ALFONSO REYES NUEVOS HORIZONTES YAKUNAHIL ROSAS DE LA INFANCIA RUFINO TAMAYO XAMAN EK LOS DERECHOS DEL NIÑO FRIDA KAHLO CALDERON SAC-BE MARIA LAVALLE URBINA FRANSICO MAY KONEX-KANIC TUMBEN BE CHACTEMAL KAY-NICTE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ CHICHÉN ITZÁ LOL BE UH-NAHIL PAL
REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL
Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela
300 240 360 270 240 240 270 270 330 360 270 240 360 300 180
REG. 221, MZ. 24 Y 25 REG. 220, MZ. 44 REG. 94, MZ. 92 Y 91 ENTRE CALLE 111 Y 113 REG. 93, COLONIA SANCHEZ MADARIAGA MZ. 102 REG. 217, MZ. 15 LOTE 01 REG. 103, MZ. 104, LOTE 1 AV. MIGUEL HIDALGO REG. 103, MZ. 25 LOTE DEL 1 AL 30 REG. 102, MZ. 65 Y 66 ENTRE CALLE 141 Y 143 REG. 102, MZ. 31 Y 32 CALLE 36 ENTRE CALLE 141 Y 139 REG. 101, MZ. 36 CALLE 48 REG. 101, MZ. 29 Y 30 CALLE 56 POR 131 REG. 216 LA GUADALUPANA REG. 100 CALLE 44 ENTRE 48 Y 123 REG. 229 MZ 33 Y 34 REG. 200 MZ 17 FRACC. HACIENDA REAL DEL CARIBE
240 300 270
SM41 MZ 19 LOTE 2 REG. 97 CALLE CHUNAYEL MZ. 34-40 REG. 516, MZ. 21 Y 22
ZONA 3 Escuela Escuela Escuela
TERCERA ETAPA 2009 ZONAS 1, 2 Y 3
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela
BENITO JUÁREZ ZONA TURISTICA
DOMICILIO EDIFICIO
150 150 90 180 210 30 240 180 210 180 180 180 210 180 150 180 60 180 150 60 180 210 90 150 180 180 210 150 210 180 180 180 90 180 30 120 60 90 210 180 210 180 150 180 150 180 90 180 150
SM. 22, CALLE ORQUIDEAS NUM. 88 SM. 23, MZ. 23, LOTE 04 CALLE PALMERA SM. 27, RETORNO 7 A LOTE 05 SM. 61, MZ. 01 LOTE 07 REG. 93, MZ. 01 LOTE 03 REG. 93, MZ. 40, CALLE 52, ESQ. 93 REG. 96, MZ. 91 CALLE 127 REG. 96, MZ. 23 CALLE 119 LOTE 02 REG. 510, MZ. 22 LOTE 01 REG. 516, MZ. 13 LOTE 01 REG. 99, MZ. 60 CALLE 139 ENTRE CALLE 2 Y 4 REG. 89, MZ. 07 LOTE 3 CALLE 32 REG. 90, MZ. 19 LOTE 01 REG. 100 MZ. 85 CALLE 123 REG. 101, MZ. 29, CALLE 129 REG. 101, CALLE 129 MZ. 35 REG. 102, MZ. 66 LOTE SIN NUMERO REG. 102, MZ. 30 Y 31 REG. 97, MZ. 51 S/N REG. 217, MZ. 25, FRACC LA GUADALUPANA TERCERA ETAPA REG. 211 FRACC GALAXIA GUADALUPANA REG. 232 MZA. 23 Y 24 REG. 231, MZ. 08 REG. 220, MZ. 27, LOTE 01 REG. 220 , MZ . 44 REG. 221, MZ. 78, LOTE 01 REG. 228, MZ. 25, LOTE 01 REG. 228, MZ. 92, LOTE 01 REG. 229, MZ. 33 Y 34 EJE 41 FRACC. VILLAS OTOCH, LOTE 13 SM. 40, MZ. 19, LOTE 01 REG. 95, MZ. 31,SOBRE AV. COMALCALCO SM. 58, MZ. 46, UNIDAD MORELOS S/N REG. 94,MZ. 51, LOTE 5-10 CALLE 34 REG. 234, MZA. 19 LOTE 01 REG. 235, MZA. 35, LOTE 38 REG. 236 MZA. 67 REG. 237, MZA. 84 LOTE 02 REG. 232, MZ. 08, CARR. RANCHO VIEJO POR N. HEROES REG. 227, MZ. 118 TIERRA MAYA - PRIMERA ETAPA TIERRA MAYA - SEGUNDA ETAPA REG. 103, CALLE 47, MZ. 64 Y 65 LOTE 02 REG. 103, MZ. 26, LOTE 21 ENTRE CALLE 151 Y 153 REG. 200, MZ. 114, LOTE 1, HACIENDA DEL CARIBE REG. 201 MZ 133 LOTE 3 REG. 515, MZ. 12 LOTE 05, FRACC. RODRIGUEZ ALCAINE REG. 520, MZ. 12 LOTE 02 SM. 517, MZ. 19 LOTE 01
Nombre
Utilidad
Tipo
Capacidad Total
DOMICILIO EDIFICIO
OBSERVACIONES
ZONA 1 1
CANCUN
BACHILLERES PLANTEL I
REFUGIO
ESCUELA
500
REG. 91, MZ. 56 Y 57 CALLE 21 NORTE
HOTEL PARADISUS
2
CANCUN
FRANCISCO I. MADER
REFUGIO
ESCUELA
300
SM. 58, MZ. 46 CALLE KABAH
SECRETS SILVERSANS RIVIERA
3
CANCUN
CASA PARTICULAR
REFUGIO
CASA PARTICULAR
20
PENDIENTE
SUETES COSTA BLANCA
ZONA 2 4
CANCUN
LUZ DE LUNA
REFUGIO
MOTEL
450
REG. 102 MZ. 19 LT. 1
MARRIOTT CASA MAGNA
5
CANCUN
BACHILLERES II
REFUGIO
COLEGIO
200
REG. 102 MZ 14 CALLE FCO. I MADERO R. 4
GRAN OASIS RESORT
6
CANCUN
BACHILLERES II
REFUGIO
COLEGIO
200
REG. 102 MZ 14 CALLE FCO. I MADERO R. 4
OSIS VIVA
7
CANCUN
BACHILLERES II
REFUGIO
COLEGIO
200
REG. 102 MZ 14 CALLE FCO. I MADERO R. 4
OASIS PALM BEACH
8
CANCUN
BACHILLERES II
REFUGIO
COLEGIO
200
REG. 102 MZ 14 CALLE FCO. I MADERO R. 4
OASIS PLAYA
9
CANCUN
ICATQR
REFUGIO
INSTITUTO
400
AV. CHAC MOOL X FRACC. LOS HEROES
F.A. GRAN CORAL BEACH
10
CANCUN
RICARDO FLORES MAGON
REFUGIO
ESC. SECUNDARIA
400
REG. 93, MZ. 10, LT. 15, AV. KABAH
ME BY MELIA
11
CANCUN
CECYTE I Q.ROO
REFUGIO
CENTRO
600
229 M 28 C 71
DREAMS CANCUN RESORT G.R. SOLARIS(VILLAS)
12
CANCUN
PARAÍSO
REFUGIO
MOTEL
350
SM. 104 MZ. 20 L 13
13
CANCUN
RAZA DE BRONCE
REFUGIO
ESC. PRIMARIA
240
REG. 200 FRACC. HACIENDA DEL CARIBE
GREAT PARNASSUS
14
CANCUN
SAN JORGE
REFUGIO
HOTEL
200
SM. 63 CALLE 31 LT 4 Y 5
CONDOMINIOS CORAL MAR
15
CANCUN
JARDÍN
REFUGIO
HOTEL
100
SM. 64 MZ. 14 C. ORIENTE
BARCELO CLUB LAS PERLAS
16
CANCUN
CARIBE INTERNACIONAL
REFUGIO
HOTEL
200
CALLE PINO X UXMAL FTE. ADO
CARISA Y PALMA
17
CANCUN
LOL TUN
REFUGIO
HOTEL
200
SM. 64 MZ. 6 L. 1
CLUB VERANO BEAT
18
CANCUN
PUNTA ALLEN
REFUGIO
HOTEL
100
SM. 24, MZ. 18, LT. 39
OCEAN HOTEL
19
CANCUN
WICHITA
REFUGIO
ESC. PRIMARIA
300
SM. 25 RETORNO 9 CALLE TAUCH
THE CARIBBEAN PRINCESS
20
CANCUN
LEONARDO DAVINCI
REFUGIO
INSTITUTO
300
AV. COLOCIO X PROLONGACIÓN KABAH
GRAN MELÍA CANCUN
21
CANCUN
LEONARDO DAVINCI
REFUGIO
INSTITUTO
660
SM. 10, MZ. 1, LT. 10 AV. 16 DE ABRIL
RIU CARIBE
22
CANCUN
LA SALLE
REFUGIO
INSTITUTO
570
SM. 18 MZA. 18, LT. 1
RIU PALACE DE LAS AMERICAS
23
CANCUN
LA SALLE
REFUGIO
INSTITUTO
540
SM. 18 MZA. 18, LT. 1
RIU CAN CUN
24
CANCUN
KABAH
REFUGIO
ESC. PRIMARIA
300
SMZ. 48 MZ. 13 LOTE 2 CALLE OCOSINGO
BARCELO TUCÁN CUN BEACH
25
CANCUN
GUADALUPE
REFUGIO
HOTEL
100
SM. 23, MZ. 32 AV. TULUM
IMPERIAL LAGUNA
26
CANCUN
AMBIANCE
REFUGIO
HOTEL
150
AV. TULUM 227 SM 20 MZ 9
HOTEL KIN HA AMBIANCE
27
CANCUN
JARDÍN
REFUGIO
HOTEL
150
SM. 64 MZ. 14 C. ORIENTE
DOS PLAYAS
28
CANCUN
JOSEFA ORTIZ DE D.
REFUGIO
ESC. PRIMARIA
270
SM 30 C. ACAYUCA
HYATT REGENCY
29
CANCUN
PRESB. PTA. DEL CIELO
REFUGIO
IGLESIA
300
SM. 22, MZA. 8 CALLE CRISANTEMOS 15
HYATT CANCUN CARIBE
30
CANCUN
RADISON HACIENDA
REFUGIO
HOTEL
200
SM. 2, MZA. 24 LT. 39 Y 40 SUNYAXCHEN
MAROMA MAYAN RIVIERA
ZONA 3
31
CANCUN
XBALANKE
REFUGIO
HOTEL
600
AV. YACHILAM NO. 31
RITZ CARTÓN
32
CANCUN
MARGARITA
REFUGIO
HOTEL
100
AV. YACHILAM NO. 41
AVALON BACCARA
33
CANCUN
RADISON HACIENDA
REFUGIO
HOTEL
200
SM. 2, MZA. 24 LT. 39 Y 40 SUNYAXCHEN
AVALON GRAND
34
CANCUN
AGUSTÍN MELGAR
REFUGIO
ESC. PRIMARIA
300
SM. 27 FRENTE EL MERCADO 28
SOLYMAR BEACH
35
CANCUN
CASA PARTICULAR
REFUGIO
CASA
50
SM. 29 CALLE PLAYA LARGA # 14
ACAMAYA REEF
36
CANCUN
RADISON HACIENDA
REFUGIO
HOTEL
350
SM. 2, MZA. 24 LT. 39 Y 40 SUNYAXCHEN
BEST WESTERN C. CLIPPER CLUB NH KRYSTAL
37
CANCUN
MARTINO TZAB VELA
REFUGIO
PRIMARIA
250
REG. 515, MZ. 12 LOTE 14
38
CANCUN
MARIA DE LOURDES
REFUGIO
HOTEL
50
SM. 22, MZ. 14, LT.1,3,5,7 NO.80.
SUITES SINA
39
CANCUN
INST. TECNOLÓGICO
REFUGIO
UNIVERSIDAD
300
SM. 51 AV. KABAH 3
FIESTA AMERICANA CONDESA
40
CANCUN
INST. TECNOLÓGICO
REFUGIO
UNIVERSIDAD
200
SM. 51 AV. KABAH 3
AQUA
41
CANCUN
QUEEN REGINA
REFUGIO
INSTITUTO
500
KABAH POR AV. DEL BOSQUE
GRAN CASA MAYA
42
CANCUN
NIÑO MEXICANO
REFUGIO
ESC. PRIMARIA
480
REG. 95 MZA. 31Y 32 AV. COMALCALCO
FLAMINGOCANCUN RESORT&PZA.
43
CANCUN
INT. AMARICAN SCHOOL
REFUGIO
INSTITUTO
300
SM. 39 MZ 17 I 36
THE ROYAL ISLANDER
44
CANCUN
BALAM
REFUGIO
INSTITUTO
450
R. AURORA L 3 SM 44 MZ 15
THE ROYAL MAYAN
45
CANCUN
ANGLO MEXICANO
REFUGIO
CENTRO U.
300
AV. BONAMPAK SMZ. 10 B MZ 2 L 8
THE ROYAL SANDS BLUE BAY CLUB
46
CANCUN
SAN JOSE
REFUGIO
COLEGIO
400
CARR. MERIDA -CANCUN KM. 310
47
CANCUN
SAN JOSE
REFUGIO
COLEGIO
300
CARR. MERIDA -CANCUN KM, 310
TENTATION
48
CANCUN
SAN JOSE
REFUGIO
COLEGIO
300
CARR. MERIDA -CANCUN KM. 301
DESIRE RESORT AND SPA
49
CANCUN
LA COSTA
REFUGIO
MOTEL
300
CARR. MERIDA -CANCUN
ROYAL SOLARIS
50
CANCUN
LA FINCA
REFUGIO
MOTEL
400
CARRETERA MERIDA
GOLDEN PARNASSUS
51
CANCUN
CUITLAHUAC
REFUGIO
ESC. PRIMARIA
300
REG. 510, MZ. 36 LOTES 1 Y 2
MARINA EL CID
52
CANCUN
CECILIO CHI
REFUGIO
ESC. SECUNDARIA
300
REGIÓN 510 MZ. 64 L. 1
HOLIDAY INN ARENAS EXCELLENCE RIVIERA CANCUN
53
CANCUN
CECYTE Q. ROO II
REFUGIO
COLEGIO
420
AV. LAS TORRES X AV 135 REG. 518
54
CANCUN
J. M. MORELOS Y PAVON
REFUGIO
SEC. TEC. 17
360
REG. 96 MZ 69,70 Y 71 C. 125
CLUB MED
55
CANCUN
BOSTÓN
REFUGIO
COLEGIO
360
AV. CHICHEN REG. 98 MZ 61 L 1 Y 2
SUNSET CLUB LAGGON
56
CANCUN
PREPARATORIA BOSTON
REFUGIO
COLEGIO
300
REG. 98, MZ. 61, LT. 1 Y 2 AV. CHICHEN ITZA
ROYAL SUNSET CLUB
57
CANCUN
A. MEDIZ BOLIO
REFUGIO
ESC. PRIMARIA
300
FRACC. PEHALTUM SM 502
BARCELO COSTA CANCUN
58
CANCUN
JUAN JOSE ARREOLA
REFUGIO
ESC. SECUNDARIA
420
REG. 521, MZ. 10 LOTE 01, AV. NICHUPTE
HILTON CANCUN BEACH
59
CANCUN
NTRA SEÑORA DE FATIMA
REFUGIO
IGLESIA
300
SM. 59, MZ. 39, C CANABCHEN U. MORELOS
PARK ROYAL PIRÁMIDES
60
CANCUN
ESTADO DE Q. ROO
REFUGIO
PRIMARIA
250
REG. 93 MZ. 1 LOTE 1
CONDOMINIOS GIRASOL
61
CANCUN
CONALEP
REFUGIO
COLEGIO
700
SM. 1 MZA. 3 LT. 4 AV. GARCIA DE LA T.
THE WESTIN RESORT & SPA
62
PUERTO MORELOS PUERTO MORELOS
CEDIS
REFUGIO
CORPORATIVO
500
CARRETERA CANCUN - PTO. MORELOS
BEACH PALACE
CEDIS
REFUGIO
CORPORATIVO
500
CARRETERA CANCUN - PTO. MORELOS
LE BLANC
PUERTO MORELOS PUERTO MORELOS PUERTO MORELOS PUERTO MORELOS
CEDIS
REFUGIO
CORPORATIVO
500
CARRETERA CANCUN - PTO. MORELOS
CAN CUN PALACE
CEDIS
REFUGIO
CORPORATIVO
500
CARRETERA CANCUN - PTO. MORELOS
SUN PALECE
CEDIS
REFUGIO
CORPORATIVO
500
CARRETERA CANCUN - PTO. MORELOS
SUNRICE PALACE
CEDIS
REFUGIO
CORPORATIVO
500
CARRETERA CANCUN - PTO. MORELOS
MOON PALACE
PUERTO MORELOS
63 64 65 66 67
ALFREDO V. BONFIL 68 69 70 71 72 73 74 75
ALFREDO V. BONFIL ALFREDO V. BONFIL ALFREDO V. BONFIL ALFREDO V. BONFIL ALFREDO V. BONFIL ALFREDO V. BONFIL ALFREDO V. BONFIL ALFREDO V. BONFIL
CERESA
REFUGIO
MOTEL
450
SM. 307, MANZANA 387, LOTE 04
J. W. MARRIOT
UTC
REFUGIO
UNIVERSIDAD
450
CARRETERA CANCUN - AEREOPUERTO
CLUB INTERNACIONAL TORRE K
UTC
REFUGIO
UNIVERSIDAD
450
CARRETERA CANCUN - AEREOPUERTO
ROYAL CARIBBEAN TORRE H Y B
UTC
REFUGIO
UNIVERSIDAD
750
CARRETERA CANCUN - AEREOPUERTO
CROWN PARADISE
ALEXANDRE
REFUGIO
COLEGIO
800
C. ALAMOS (BONFIL)
OMNI
REFUGIO
COLEGIO
300
C. ALAMOS (BONFIL)
ACUAMARINA
MONTESORI
REFUGIO
COLEGIO
450
REFUGIO
HOTEL
200
PACEO DEL SOL NO.18RESIDENCIAL CAMPESTRE MZ. 6, LT. 4, AV. CONSTITUCIÓN
PRESIDENTE INTERCONTINENTAL
SOL-HA
YALMAKAN HOTETUR BEACH
Miércoles 26 de Octubre de 2011
PUBLICIDAD
REFUGIOS Y ALBERGUES ANTICICLÓNICOS ISLA MUJERES
BENITO JUÁREZ ZONA RURAL No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
Localidad
Nombre
PUERTO MORELOS RAMON BRAVO PRIETO PUERTO MORELOS DAVID ALFARO SIQUEIROS PUERTO MORELOS 5 DE MAYO PUERTO MORELOS AQUILES SERDAN PUERTO MORELOS TAXISTAS PUERTO MORELOS TRANSPORTISTAS DE MATERIALES PUERTO MORELOS BEREA PUERTO MORELOS PENIEL PUERTO MORELOS FUENTE DE VIDA ETERNA PUERTO MORELOS ALEXANDER V. HUMBOLDT PUERTO MORELOS LAZARO CARDENAS LEONA VICARIO TECNICA No. 10 FCO ZARCO LEONA VICARIO ALFA Y OMEGA LEONA VICARIO JETZEMANT LEONA VICARIO LA PROFESIA LEONA VICARIO TAXISTAS LUIS DONALDO C. LEONA VICARIO CECYTE LEONA VICARIO VOZ DE LA ACLAMACION ALFREDO V. BONFIL BACHILLERES 3 ALFREDO V. BONFIL No. 17 ROSARIO CASTELLANOS ALFREDO V. BONFIL RAMON SANTANA NOVELO ALFREDO V. BONFIL OCTAVIO PAZ ALFREDO V. BONFIL PIPILA ALFREDO V. BONFIL ALFREDO V. BONFIL ALFREDO V. BONFIL GILBERTO ALFREDO V. BONFIL REAL DEL ORO ALFREDO V. BONFIL NUEVA JERUSALEN ALFREDO V. BONFIL EL SEPTIMO DIA ALFREDO V. BONFIL A. DE LA FE EN CRISTO JESUS
Utilidad
Tipo
Cap.
REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL
ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA SINDICATO SINDICATO TEMPLO TEMPLO TEMPLO ESCUELA ESCUELA ESCUELA TEMPLO TEMPLO IGLESIA SINDICATO ESCUELA TEMPLO ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA SINDICATO HOTEL IGLESIA IGLESIA IGLESIA
150 300 90 60 500 150 90 150 150 200 30 330 100 150 100 70 330 100 300 240 180 300 120 120 200 300 50 80 100
DOMICILIO REG. 17 CONOCIDO CEDRO Y CHICHEN NUM. 35, COL. CETINA GAZCA SM. 17 MZ. 05 LT 15 REG. 17 COL. CETINA G VILLAS MORELOS 2 REG. 18, AV. TAXISTAS, COL. CETINA GAZCA REG. 17 MZ 43 LT 11 LT 2 REG. 17 MZ. 7 L14 C. CHECHEN REG. 18 MZ. 6 L 9 C. LAUREL REG. 17 CONOCIDO REG. 17 MZ 43 LT 11 CENTRAL VALLARTA CARRETERA FED. KM. 275.5 SALIDA A MERIDA COLONIA EL CENOTE COLONIA EL SAN AGUSTIN DOMICILIO CONOCIDO CALLE CENOTE CARRETERA FED. CANCUN-MERIDA CARRETERA FED. KM. 273 SALIDA A MERIDA COLONIA EL SAN AGUSTIN AV. LUIS ECHEVERRIA CON SALINAS DE GORTARI CALLE LAZARO CARDENAS POR CNC AV. LUIS ECHEVERRIA DOM CONOCIDO CALLE JAVIER ROJO GOMEZ S/N CALLE MIGUEL HIDALGO BOULEVARD ALFREDO V. BONFIL AV. LUIS ECHEVERRIA DOM CONOCIDO DOM. CONOCIDO ALFREDO V. BONFIL CALLE MIGUEL HIDALGO CALLE SERAPIO FLOTA POR ALVARO OBREGON CALLE PLUTARCO ELIAS CALLES
LAZARO CARDENAS ZONA RURAL No.
Localidad
Nombre
1 NVO. XCAN SIND. DE TAXISTAS. 2 NVO. XCAN CASA EJIDAL 3 NVO. XCAN ESC. JACINTO CANEK 4 IGNACIO ZARAGOZA KINDER CRISTIAN A. 5 IGNACIO ZARAGOZA COLEGIO DE BACHILLERES 6 IGNACIO ZARAGOZA ESC. TIBURCIO MENA. 7 IGNACIO ZARAGOZA TELESECUNDARIA 8 EL TINTAL TELESECUNDARIA F.A.A. 9 EL TINTAL ESC. NUESTRA BANDERA 10 EL TINTAL ESC.FELIPE AGUILAR ALCOCER 11 CRISTOBAL COLON SUB. DELEGACION 12 CRISTOBAL COLON CASA EJIDAL 13 VALLADOLID NVO. JARDIN DE N. JUANA DE A. 14 VALLADOLID NVO. ESC. PRIM. RAMON O. 15 VALLADOLID NVO. CASA EJIDAL 16 VALLADOLID NVO. SEC. MARIA AVIALA. Q. 17 VALLADOLID NVO. TEMP. EL DIVINO REDENTOR 18 VALLADOLID NVO. DELEGACION 19 ESPERANZA IGLESIA UNION NACIONAL 20 ESPERANZA ESCUELA OTHON P. BCO. 21 EL CEDRAL CASA EJIDAL 22 EL CEDRAL ESC. LUIS ALVAREZ VUELA 23 EL CEDRAL TEL ALEJANDRO MAY 24 EL IDEAL ESC. VICENTE GUERRERO 25 EL IDEAL TELE SEC. JOSE FCO. 26 EL IDEAL CASA EJIDAL 27 EL IDEAL SUB DELEGACION 28 EL IDEAL ESC. LAZARO CARDENAS 29 NVO. DURANGO. DELEGACION 30 TRES REYES ESC. JOSEFA ORTIZ DE DGUEZ 31 TRES REYES GONZALO DE J. R.I. 32 TRES REYES DELEGACION 33 SAN FRANCISCO ESC. OCTAVIANO SOLIS AGUIRRE 34 CONSTITUYENTES DEL 74 CASA EJIDAL 35 AGUA AZUL TELE SEC. DIMAS SANSORES 36 SAN MARTINIANO ESC. PLUTARCO ELIAS CALLES 37 TRES MARIAS CASA EJIDAL 38 DELIRIOS CASA EJIDAL 39 SAN COSME ESC. FRANCISCO JAVIER MINA 40 SAN ANGEL ESC. MANUEL A. CAMACHO 41 SAN ANGEL ESC. ERMINA MEDINA L. 42 SAN ANGEL IGLESIA PRESBITERIANA 43 SAN ANGEL JN.VALENTIN GOMEZ F. 44 SAN ANGEL CASA EJIDAL 45 SAN PEDRO ESC. RAFAEL E. MELGAR 46 SAN PEDRO TELES.PEDRO BALADO ALONZO 47 SAN PEDRO KINDER FRANCISCO I. MADERO 48 SAN PEDRO DELEGACION 49 SOLFERINO ESC. JOSE M. PINO SUAREZ 50 SOLFERINO TELE SEC. TERENCIO TAH Q. 51 SOLFERINO JN. CHETUMAL 52 SOLFERINO SUBDELEGACION 53 SOLFERINO CASA EJIDAL 54 VALLADOLID NVO. CENTRO DE POBLACION 55 VALLADOLID NVO. CEN. DE POB. FRANCISCO GON. BOCANEGRA 56 GUADALUPE VICTORIA ESC. IGNACIO M. ALTAMIRANO 57 KANTUNILKIN DIF MUNICIPAL CENTRO DE ACOPIO
Utilidad
Tipo
REFUGIO TEMPORAL SINDICATO REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL ESCUELA REFUGIO TEMPORAL ESCUELA REFUGIO TEMPORAL ESCUELA REFUGIO TEMPORAL ESCUELA REFUGIO TEMPORAL ESCUELA ALBERGUE/COCINA ESCUELA REFUGIO TEMPORAL ESCUELA REFUGIO TEMPORAL ESCUELA REFUGIO TEMPORAL EDIFICIO REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL ESCUELA REFUGIO TEMPORAL ESCUELA REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL ESCUELA REFUGIO TEMPORAL TEMPLO REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL IGLESIA REFUGIO TEMPORAL ESCUELA REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL ESCUELA REFUGIO TEMPORAL ESCUELA REFUGIO TEMPORAL ESCUELA REFUGIO TEMPORAL ESCUELA REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL EDIFICIO REFUGIO TEMPORAL ESCUELA REFUGIO TEMPORAL EDIFICIO REFUGIO TEMPORAL ESCUELA REFUGIO TEMPORAL ESCUELA REFUGIO/ALBERGUE EDIFICIO REFUGIO ESCUELA REFUGIO TEMPORAL REFUGIO/ALBERGUE ESCUELA REFUGIO TEMPORAL ESCUELA REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO ESCUELA REFUGIO ESCUELA REFUGIO TEMPORAL ESCUELA REFUGIO TEMPORAL IGLESIA REFUGIO TEMPORAL ESCUELA REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL ESCUELA REFUGIO TEMPORAL ESCUELA REFUGIO TEMPORAL ESCUELA REFUGIO TEMPORAL DELEGACIO N REFUGIO/ALBERGUE ESCUELA REFUGIO TEMPORAL ESCUELA REFUGIO TEMPORAL ESCUELA REFUGIO TEMPORAL EDIFICIO REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL ESCUELA
Cap. Total 70 80 54 110 280 405 200 120 120 90 15 30 48 150 50 110 30 10 70 64 60 105 51 138 49 100 15 20 50 38 56 15 74 30 57 38 15 40 58 173 40 50 60 30 76 50 27 60 136 55 60 15 50 148 43 40 741
DOMICILIO EDIFICIO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO SUB. DELEG. MPAL. CONOCIDO CONOCIDO DIF. MPAL.
No.
Nombre
1
PRIMARA “JULIO SAURI ESPINOSA”.
REFUGIO TEMPORAL Escuela
240
2
KÍNDER “ISLA MUJERES”.
REFUGIO TEMPORAL Escuela
60
CALLE 01, LOTE: 03, MZA: 198 ENTRE CALLES 1ª Y 4 MODIFICADA, COLONIA LA GLORIA.
3
SINDICATO SUTSAIM.
REFUGIO TEMPORAL Edificio
90
AVENIDA 02, LOTE: 02, MZA: 202 ENTRE CALLES: 07 Y 11, COLONIA LA GLORIA.
4
SINDICATO DE TAXISTAS “GUSTAVO DÍAZ REFUGIO TEMPORAL Edificio ORDAZ”.
100
CALLE 07, LOTE: 02, MZA: 160 ENTRE CALLE 12 Y AVENIDA 02, COLONIA LA GLORIA.
5
PRIMARIA “CÉSAR MENDOZA SANTANA”. REFUGIO TEMPORAL Escuela
90
AV. MARTÍNEZ ROSS, MZA 101, LOTE 48, COL. SALINAS X CALLE CÉSAR MENDOZA.
120
PROLONGACIÓN RUEDA MEDINA, MZA 78 ENTRE CALLES:EDUCACIÓN TÉCNICA Y SECUNDARIA TÉCNICA.
Refugio 350 / Albergue
CARRETERA AL GARRAFÓN KM. 5.2, LOTE: 04, MZA: 194.
6 7
Utilidad
E.S.T. NO. 1 “PRESIDENTE JUÁREZ”.
Tipo Cap.
REFUGIO TEMPORAL Escuela
REFUGIO ANTICICLÓNICO (ALBERGUE). REFUGIO/ALBERGUE QUINTA REGIÓN NAVAL (ALBERGUE).
9 10 11 12 13
KÍNDER “JUAN DE LA BARRERA” PRIMARIA “ENRIQUE ESTRELLA OXTÉ” E.S.T. NO. 30 PRIMARIA “FLORENCIO CHAN” SECUNDARIA DEL CONAFE
No.
Nombre Utilidad APOYO DEL MUNICIPIO BENITO JUÁREZ AL MUNICIPIO DE ISLA MUJERES, EN CASO DE EVACUACIÓN MASIVA PRIMARIA “AÑO DEL CENTENARIO DE QUINTANA PRIMARIA "MATÍASROO" ROMERO" KINDER "FRIDA CALO" PRIMARIA "RAMÓN BRAVO PRIETO" PRIMARIA "EFRAÍN SANTANA MOGUEL"
Edificio
AV. RUEDA MEDINA, MZA 09 LOTE 09 ENTRE VIRGILIO URIBE Y CIRCUNVALACIÓN AEROPUERTO.
8
1 2 3 4 5
ALBERGUE
DOMICILIO EDIFICIO CALLE 16, LOTE: 11, MZA: 190 ENTRE CALLES: 15 Y 19, COLONIA LA GLORIA”.
200
ZONA CONTINENTAL REFUGIO TEMPORAL Escuela 90 REFUGIO TEMPORAL Escuela 240 REFUGIO TEMPORAL Escuela 120 REFUGIO TEMPORAL Escuela 60 REFUGIO TEMPORAL Escuela 30
CARRETERA A RANCHO VIEJO, EJIDO DE ISLA MUJERES. CARRETERA A RANCHO VIEJO, EJIDO DE ISLA MUJERES. CARRETERA A RANCHO VIEJO, EJIDO DE ISLA MUJERES. POBLACIÓN DE FRANCISCO MAY. POBLACIÓN DE FRANCISCO MAY. DOMICILIO EDIFICIO Tipo Capac
REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL
Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela
240 360 300 300 270
Región 236, Mza: 24, Lote: 33 Región 234, Mza: 32, Lote: 20 Región 228, Mza: 23, Lote: 01 Region 236, Mza: 32, Lote: 01 Región 227, Mza: 70.
LAZARO CARDENAS ZONA URBANA No. Localidad
Nombre
1 2 3 4
KANTUNILKIN C.B.T.a. 186 KANTUNILKIN SINDICATO DE TAXISTAS KANTUNILKIN SECUNDARIA # 4 KANTUNILKIN ALBERGUE BENITO JUAREZ
5 6 7 8 9 10 11 12 13
KANTUNILKIN OFINAS DEL P.R.I. KANTUNILKIN SIND. DE TRAB. DEL H. A. KANTUNILKIN ESC. PRIM. LAZ. CARD. KANTUNILKIN C.A.M. KANTUNILKIN JARDIN DE NIÑOS KKIN. KANTUNILKIN JARDIN DE N. JOSE M. M. KANTUNILKIN JARDIN DE NIÑOS CRI-CRI KANTUNILKIN TEMP. DEL ESPIRITU SANTO. KANTUNILKIN CENTRO DE ACOPIO
Utilidad
Tipo
SECTOR I REFUGIO TEMPORAL ESCUELA REFUGIO TEMPORAL SINDICATO REFUGIO TEMPORAL ESCUELA ALBERGUE/COCINA ALBERGUE SECTOR II REFUGIO TEMPORAL EDIFICIO REFUGIO TEMPORAL SINDICATO REFUGIO TEMPORAL ESCUELA REFUGIO TEMPORAL EDIFICIO REFUGIO TEMPORAL ESCUELA REFUGIO TEMPORAL ESCUELA REFUGIO TEMPORAL ESCUELA REFUGIO TEMPORAL TEMPLO REFUGIO TEMPORAL CENTRO ACOPIO
Cap. Total
DOMICILIO EDIFICIO
478 40 447 60
KANTUNIL-CHIQ RAFAEL H. MELG JAVIER ROJO G REFORMA AGR
30 70 379 32 32 180 55 30 741
JAVIER ROJO G 1 DE MAYO JAVIER ROJO G 27 DE SEPTIEM REFORMA A. D. 5 DE FEBRERO 20 DE NOVIEMB REFORMA DIF MUNICIPAL
COZUMEL No. Categoría
Nombre
Utilidad
Tipo
Cap. Total
1 URBANA IGLESIA PRESBITERIANA “EBEN-EZER”
REFUGIO/ ALBERGUE
IGLESIA
210
2 URBANA CENTRO DE CONVENCIONES
REFUGIO/ ALBERGUE
EDIFICIO
800
ESCUELA
160
IGLESIA
120
IGLESIA
150
TEMPLO
80
ESCUELA
160
3 URBANA ESC. PRIM. "BERNARDINO MEZO" 4 URBANA IGLESIA PRINCIPE DE PAZ 6 URBANA IGLESIA DE CRISTO 5 URBANA SALON DE REINO DE LOS TESTIGOS DE JEHOVA. 7 URBANA PLANTEL CONALEP 8 URBANA COLEGIO DE BACHILLERES 9 URBANA SALON DEL REINO DE LOS TESTIGOS DE JEHOVA 10 URBANA IGLESIA PRESBITERIANA EL MESIAS
REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO/ ALBERGUE REFUGIO TEMPORAL REFUGIO/ ALBERGUE REFUGIO/ ALBERGUE REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL
DOMICILIO EDIFICIO
AVE. PEDRO J. COLDWELL CON CALLE 10 NTE. COL. CENTRO AV. RAFAEL E. MELGAR CON CALLE 17 SUR COL. ANDRES QUINTANA ROO CALLE COBA ENTRE 20 AV. Y TELCHAC. COL. COLONOS CUZAMIL AV. 30 ENTRE CALLE 4 Y 6 NORTE NO. 295 55 AVE. No. 270 ENTRE A. R. S. Y CALLE 3 SUR. COL. ADOLFO LOPEZ MATEOS 65 AV. ENTRE CALLES 5 E HIDALGO COL. ADOLFO LOPEZ MATEOS AV. PEDRO J. COLDWELL ENTRE C. 21 Y 23 SUR COL. INDEPENDENCIA CALLE 27 SUR X 50 AVENIDA COL. SAN MIGUEL II CARRET. TRANSVERSAL COL. EMILIANO ZAPATA
ESCUELA
120
TEMPLO
60
TEMPLO
80 AV. 65 BIS ESQ.CALLE 3 SUR
11 URBANA TEMPLO FILADELFIA
REFUGIO TEMPORAL
TEMPLO
12 URBANA ESC. SEC. “OCTAVIO PAZ”
REFUGIO TEMPORAL
ESCUELA
AV. MIGUEL BORGE MARTIN ENTRE 150 HIDALGO Y 7 SUR COL. SAN GERVASIO AV. LEONIDES GARCIA ENTRE 35 Y 120 37 COL. C.T.M.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Miércoles 26 de Octubre de 2011
PUBLICIDAD
REFUGIOS Y ALBERGUES ANTICICLÓNICOS SOLIDARIDAD ZONA URBANA No.
Localidad
Nombre
Utilidad
Tipo
Cap. Total
SOLIDARIDAD ZONA RURAL DOMICILIO EDIFICIO
COLONIA CENTRO 1
PLAYA DEL CARMEN
COLEGIO DE BACHILLERES
REFUGIO TEMPORAL
ESCUELA
300
AVENIDA 30 ESQUINA CALLE 12
2
PLAYA DEL CARMEN
ESC. SEC. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA
REFUGIO TEMPORAL
ESCUELA
300
20 AVENIDA ENTRE CALLE 12 BIS Y 14 NORTE
3
PLAYA DEL CARMEN
TEMPLO PRESBITERIANO
REFUGIO TEMPORAL
TEMPLO
200
AVENIDA 20 ENTRE 1 Y 3 SUR
4
PLAYA DEL CARMEN
TEMPLO ADVENTISTA DEL 7 DIA
REFUGIO TEMPORAL
TEMPLO
250
CALLE 8 ENTRE 30 Y 35 AVENIDA
5
PLAYA DEL CARMEN
IGLESIA BAUTISTA EMMANUEL
REFUGIO TEMPORAL
IGLESIA
100
CALLE 3 SUR ENTRE 40 Y 45 AV N.-265
6
PLAYA DEL CARMEN
IGLESIA EL ARCA DE DIOS
REFUGIO TEMPORAL
IGLESIA
100
AV. 15 ENTRE CALLE 2 Y 4
7
PLAYA DEL CARMEN
SINDICATO DE LA CROC
200
25 AVENIDA ENTRE 5 SUR Y DIAG. AEROPUERTO
REFUGIO TEMPORAL SINDICATO
8
PLAYA DEL CARMEN
SINDICATO DE VOLQUETEROS
9
PLAYA DEL CARMEN
HOTEL MARANATHA "DOS LOCALES"
REFUGIO TEMPORAL SINDICATO
80
1 SUR ENTRE 35 Y 40
REFUGIO TEMPORAL
HOTEL
50
AVENIDA JUAREZ ENTRE 30 Y 35 AVENIDA
ESCUELA
180
AV. 35 ESQUINA CALLE 26
ESCUELA
210
38 AVENIDA ENTRE 35 Y 40 AVENIDA
COLONIA GONZALO GUERRERO 10
PLAYA DEL CARMEN
ESC. PRIM. XAMAN-HA
REFUGIO TEMPORAL
11
PLAYA DEL CARMEN
ESC. PRIM. EDUARDO PRIEGO LEON
COLONIA ZAZIL-HA REFUGIO TEMPORAL
COLONIA LUIS DONALDO COLOSIO 12
PLAYA DEL CARMEN
ESC. PRIM. MARIA MONTESORI
REFUGIO TEMPORAL
ESCUELA
270
10 AVENIDA CALLE 62
13
PLAYA DEL CARMEN
ESC. SEC. JOSE ESPAÑA CRUZ # 21
REFUGIO TEMPORAL
ESCUELA
390
10 AVENIDA ESQUINA CALLE 104
14
PLAYA DEL CARMEN
ESC. PRIM. GREGORIA COB COB
REFUGIO TEMPORAL
ESCUELA
360
20 AVENIDA ESQUINA CALLE 88
15
PLAYA DEL CARMEN
I. CATOLICA N. SEÑORA DE GUADALUPE
REFUGIO TEMPORAL
IGLESIA
90
AV. 30 ENTRE 74 Y 76
16
PLAYA DEL CARMEN
TEMPLO ADVENTISTA
REFUGIO TEMPORAL
TEMPLO
140
AVENIDA 25 ESQUINA CALLE 96
17
PLAYA DEL CARMEN
TEMPLO ADVENTISTA
REFUGIO TEMPORAL
TEMPLO
50
AV. 20 MZA. 396 LT 11-14
18
PLAYA DEL CARMEN
TEMPLO ADVENTISTA
19
PLAYA DEL CARMEN
TEMPLO ADVENTISTA
REFUGIO TEMPORAL
TEMPLO
150
CALLE 64 ENTRE 45 MZA. 341 LT. 9
REFUGIO TEMPORAL
TEMPLO
100
CALLE 50 ENTRE 15 Y 20 MZA. 276 LT. 8
COLONIA NICTE - HA
Utilidad
Cap. Total
Localidad
Nombre
1
PUERTO AVENTURAS
PRIM. MIGUEL ORTEGA NAVARRETE
REFUGIO TEMPORAL ESCUELA
180
2
PUERTO AVENTURAS
TEL. SEC. LUIS MANUEL AGUILAR CRUZ
REFUGIO TEMPORAL ESCUELA
120
DOMICILIO CONOCIDO
3
PUERTO AVENTURAS JARDIN DE NIÑOS NUEVA CREACION PTO. MAYA REFUGIO TEMPORAL ESCUELA
60
DOMICILIO CONOCIDO
4
PUERTO AVENTURAS
100
DOMICILIO CONOCIDO
JARDIN DE NIÑOS MARCO ANTONIO MILLAN
Tipo
DOMICILIO EDIFICIO DOMICILIO CONOCIDO
No.
REFUGIO TEMPORAL ESCUELA
TULUM ZONA RURAL Cap. Total
1
TULUM
JARDIN DE NIÑOS EDO. Q ROO
REFUGIO
ESCUELA
120
DOMICILIO EDIFICIO CALLE SOL ENTRE JUPITER
2
TULUM
ERICK PAOLO MARTINEZ
REFUGIO
ESCUELA
120
CALLE JUPITER
No. Localidad
Nombre
Utilidad
Tipo
3
TULUM
JULIO RUELAS
REFUGIO
ESCUELA
330
CALLE JUPITER SUR
4
TULUM
JARDIN DE NIÑOS TULUM
REFUGIO
ESCUELA
100
5
TULUM
PRIMARIA OCTAVIANO SOLIS A.
REFUGIO
ESCUELA
210
2 OTE. X BETA NORTE 2 OTE. X BETA NORTE
6
TULUM
ESCUELA SEC. FED. ZAMNA
REFUGIO
ESCUELA
105
7
TULUM
PLANTEL CECYTE
4 PONIENTE POR ALFA NTE. 4 PONIENTE POR ALFA NTE.
CENTRO DE ACOPIO ESCUELA
8
TULUM
JARDIN DE NIÑOS TUN BEN ZACIL
REFUGIO
ESCUELA
105
FRACC. TUN BEN KAH
9
TULUM
ARCA DE NOE
REFUGIO
TEMPLO
25
CALLE POLAR NTE. ENTRE JUPITER Y ALFA NTE.
10
TULUM
SANTOS DE LOS ULTIMOS DIAS
REFUGIO
IGLESIA
70
CALLE SATURNO NTE. ESQ. POLAR NTE.
TEMPLO
60
CALLE POLAR ENTRE OSIRIS Y BETA NORTE
20
PLAYA DEL CARMEN
ESC. PRIM. RODOLFO MELENDEZ DE LA P.
REFUGIO TEMPORAL
ESCUELA
300
10 AVENIDA ESQUINA ZAPATEROS
21
PLAYA DEL CARMEN
ESC. PRIM. ADRIANA B. CUPUL ITZA
REFUGIO TEMPORAL
ESCUELA
150
LTE. 10 MZA. 19 REGION INDUSTRIAL
22
PLAYA DEL CARMEN
TEMPLO ADVENTISTA DEL 7º DIA
REFUGIO TEMPORAL
TEMPLO
50
AV. 15
11
TULUM
IGLESIA DE DIOS DE LA PROFECIA
REFUGIO
23
PLAYA DEL CARMEN
ESC. PRIM. RAMON LOPEZ VELARDE
REFUGIO TEMPORAL
ESCUELA
120
DOMICILIO CONOCIDO
12
TULUM
UNTRAC
REFUGIO
24
PLAYA DEL CARMEN
IGLESIA PRESBISTERIANA CRISTO REY
REFUGIO TEMPORAL
IGLESIA
50
AV. CHEMUYIL MZ.14 LT.16
13
TULUM
ENMANUEL
REFUGIO
25
PLAYA DEL CARMEN
IGLESIA ADVENTSITA NUEVA CREACION
REFUGIO TEMPORAL
IGLESIA
50
MZ. 29 LT.22
26
PLAYA DEL CARMEN
EDMUNDO VILLALVA RODRIGUEZ
REFUGIO TEMPORAL
ESCUELA
240
AVENIDA PETEPICH X AV. 28 DE JULIO
14
TULUM
TEMPLO ADVENTISTA DEL 7 DIA
15
AKUMAL
JARDIN DE NIÑOS MALITZIN
16
AKUMAL
17
AKUMAL
COLONIA NUEVA CREACION
FRACC. MUNDO HÁBITAT 27
PLAYA DEL CARMEN
ANDRES ENESTROZA
REFUGIO TEMPORAL
ESCUELA
150
ENTRE AV. MARGARITA Y AV. SOLIDARIDAD
ESCUELA
210
C. PLAYA DEL CARMEN N°2555
FRACC. MISION VILLAMAR I 28
PLAYA DEL CARMEN ESC. PRIMARIA RAFAEL DAMIAN KANTUN CHI
REFUGIO TEMPORAL
FRACC. MISION VILLAMAR II 29
PLAYA DEL CARMEN
LEONA VICARIO
REFUGIO TEMPORAL
ESCUELA
180
LT-05MZ.24 SMZ 77 FRACC. VILLAMAR II
30
PLAYA DEL CARMEN
ESC. SECUNDARIA JOSE GLEZ. ZAPATA
REFUGIO TEMPORAL
ESCUELA
180
AV. MEXICO ESQ. CALLE BRASIL
31
PLAYA DEL CARMEN
ESC. PRIM. RIVIERA MAYA
REFUGIO TEMPORAL
ESCUELA
180
CALLE TRINIDAD Y TOBAGO CON AV. CANCUN
32
PLAYA DEL CARMEN
ESC. PRIMARIA JOSE QUIAM
REFUGIO TEMPORAL
ESCUELA
120
AV. BRASIL #197
33
PLAYA DEL CARMEN
CONALEP
REFUGIO TEMPORAL
ESCUELA
150
AV. TECNOLOGICO MZ.21 REG.33 LT.02
34
PLAYA DEL CARMEN
ECUELA PRIMARIA PLAYA SOL
REFUGIO TEMPORAL
ESCUELA
120
AV. XEL-HA ESQ. PLAYA SOL
FRACC. GALAXIA DEL CARMEN 35
PLAYA DEL CARMEN
ESC. JOSE VASCONCELOS
REFUGIO TEMPORAL
ESCUELA
180
C. STANERA. / SAN PEDRO Y BRAVO FASE II
36
PLAYA DEL CARMEN
PRIMARIA ART. 3º
REFUGIO TEMPORAL
ESCUELA
210
PASEOS DEL PEDREGAL X CALLE AGUA
COLONIA EJIDAL 37
PLAYA DEL CARMEN
CECYTE
REFUGIO TEMPORAL
ESCUELA
360
AVENIDA CONSTITUYENTES ENTRE 105 Y 110 DIAG. 75 ESQUINA CALLE 10
CALLE JUPITER NTE, ESQ. SAGITARIO
TEMPLO
50
CALLE BETA NTE. ENTRE POLAR Y SAG.
REFUGIO
TEMPLO
60
AV. TULUM ENTRE ALFA Y JUPITER NTE.
REFUGIO
ESCUELA
60
CONOCIDO AKUMAL
TELESECUNDARIA JOSE VASCONCELOS
REFUGIO
ESCUELA
90
CONOCIDO AKUMAL
PRIMARIA FRANCISCO SARABIA
REFUGIO
ESCUELA
60
CONOCIDO AKUMAL
PRIMARIA MATILDE MONTOYA
REFUGIO
ESCUELA
120
CONOCIDO CHEMUYIL
19 CD. CHEMUYIL TELESECUNDARIA ELEUTERIO YANES PASOS
REFUGIO
ESCUELA
90
CONOCIDO CHEMUYIL
20 CD. CHEMUYIL
REFUGIO
ESCUELA
60
CONOCIDO CHEMUYIL
18 CD. CHEMUYIL
FRACC. GUADALUPANA
CASA EJIDAL 100
JARDIN DE NIÑOS CHEMUYIL
TULUM ZONA RURAL Nombre
Utilidad
Tipo
Cap. Total
DOMICILIO EDIFICIO CONOCIDO MACARIO GOMEZ
No.
Localidad
1
MACARIO GOMEZ
PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA
REFUGIO ESCUELA
90
2
MACARIO GOMEZ
JARDIN DE NIÑOS BENITO JUAREZ
REFUGIO ESCUELA
20
CONOCIDO MACARIO GOMEZ
3
MACARIO GOMEZ
COOPERATIVA MIELERA
REFUGIO CASA EJIDAL 50
CONOCIDO MACARIO GOMEZ
38
PLAYA DEL CARMEN
ESC. PRIM. ADOLFO CISNEROS
REFUGIO TEMPORAL
ESCUELA
150
39
PLAYA DEL CARMEN
JOSE FERNANDEZ LIZARDI
REFUGIO TEMPORAL
ESCUELA
150
AV.105 ENTRE 34 Y 36
4
FCO. UH MAY
TELESECUNDARIA IGNACIO MARIA ALLENDE
REFUGIO ESCUELA
90
CONOCIDO FCO. UH MAY.
40
PLAYA DEL CARMEN
ESC. PRIM. MAESTRO MEXICANO
REFUGIO TEMPORAL
ESCUELA
300
AV. 80 ENTRE CALLE 20 Y 22
5
FCO. UH MAY
PRIMARIA GONZALO GUERRERO
REFUGIO ESCUELA
60
CONOCIDO FCO. UH MAY.
41
PLAYA DEL CARMEN
ESC. SEC. TEC. N°23 JUAN RULFO
REFUGIO TEMPORAL
ESCUELA
270
AV. 80 ENTRE CALLE 20 Y 22
42
PLAYA DEL CARMEN
ESC. SEC. NUEVA CRACION
REFUGIO TEMPORAL
ESCUELA
180
FCO. UH MAY
SIMON BOLIVAR
REFUGIO ESCUELA
30
CONOCIDO FCO. UH MAY.
43
PLAYA DEL CARMEN
ESC. PRIM. JESUS 2DO DE MURILLO
REFUGIO TEMPORAL
ESCUELA
120
REFUGIO ESCUELA
60
CONOCIDO MANUEL ANTONIO HAY
44
PLAYA DEL CARMEN
ICATQR
REFUGIO TEMPORAL
ESCUELA
130
AV. CONSTITUYENTES C. PATOS POR PAPAGAYOS Y PELICANOS FRACC LAS PALMAS CALLE 12 ENTRE 90 Y 95 AV.
6
REFUGIO CASA EJIDAL 60
CONOCIDO MANUEL ANTONIO HAY
45
PLAYA DEL CARMEN
ESC. PRIM. MARIO CHAN HOYOS
REFUGIO TEMPORAL
ESCUELA
300
AVENIDA 135 ENTRE 3 Y 5 SUR
46
PLAYA DEL CARMEN
PRIM JOSE GONZALEZ LOPEZ EZQUIVEL
REFUGIO TEMPORAL
ESCUELA
180
AV. 135 ENTRE CALLE 13 Y 15 SUR
47
PLAYA DEL CARMEN
ILGESIA SINAÍ
REFUGIO TEMPORAL
IGLESIA
50
48
PLAYA DEL CARMEN
ESC. PRIM. RICARDO LOPEZ MENDEZ
REFUGIO TEMPORAL
ESCUELA
240
CALLE 4 ENTRE 60 Y 70 AV.13SUR/75 Y 100 LT.01 MZA.23 FRAC. FORJADORES
SOLIDARIDAD ZONA TURISTICA No.
Localidad
Nombre
1
PLAYA DEL CARMEN
GRAND SIRENIS
2
PLAYA DEL CARMEN
AVENTURA SPA PALACE
3
PLAYA DEL CARMEN
BARCELO MAYA
20
Utilidad
Tipo
Cap. Total
DOMICILIO EDIFICIO RIVIERA MAYA
REFUGIO TEMPORAL HOTEL
600
REFUGIO TEMPORAL HOTEL
700
RIVIERA MAYA
REFUGIO TEMPORAL HOTEL 1200
RIVIERA MAYA
7
MANUEL ANTONIO HAY
ESC. PRIMARIA JOSE FCO. MAY
8
MANUEL ANTONIO HAY
CASA EJIDAL
9
COBA
PRIMARIA JUANA DE ASBAJE
REFUGIO ESCUELA
120
CONOCIDO COBA
10
COBA
PASCUAL CORAL HEREDIA
REFUGIO ESCUELA
120
CONOCIDO COBA
11
COBA
COLEGIO DE BACHILLERES COBA
REFUGIO ESCUELA
40
CONOCIDO COBA
12
COBA
CASA EJIDAL
REFUGIO CASA EJIDAL 50
CONOCIDO COBA
13
COBA
TEMPLO MONTE HOREB
IGLESIA
50
CONOCIDO COBA
14
SAN JUAN
TELESECUNDARIA JOSE VASCONCELOS
REFUGIO ESCUELA
30
CONOCIDO SAN JUAN
15
SAN JUAN
JARDIN DE NIÑOS VICENTE GUERRERO
REFUGIO ESCUELA
30
CONOCIDO SAN JUAN
REFUGIO ESCUELA
90
CONOCIDO SAN JUAN
4
PLAYA DEL CARMEN
GRAND PALLADIUM
REFUGIO TEMPORAL HOTEL 1000
RIVIERA MAYA
16
SAN JUAN
PRIMARIA JUAN DE LA BARRERA
5
PLAYA DEL CARMEN
ROSEWOOD MAYA COBA
REFUGIO TEMPORAL HOTEL
400
RIVIERA MAYA
17
SAN JUAN
CASA EJIDAL
6
PLAYA DEL CARMEN
GRAN PORTO REAL
REFUGIO TEMPORAL HOTEL
350
AV. CONSTITUYENTES CON Z.F.M.
18
SACAB MUKUY
PRIMARIA EMILIANO ZAPATA
PRINCESS
REFUGIO
REFUGIO CASA EJIDAL 60
CONOCIDO SAN JUAN
REFUGIO ESCUELA
60
CONOCIDO SACABMUKUY
REFUGIO
7
PLAYA DEL CARMEN
REFUGIO TEMPORAL HOTEL
550
RIVIERA MAYA
8
PLAYA DEL CARMEN CATALONIA ROYAL TULUM
REFUGIO TEMPORAL HOTEL
250
RIVIERA MAYA
19
SACAB MUKUY
PARROQUIA SAN ROMAN
IGLESIA
100
CONOCIDO SACABMUKUY
9
PLAYA DEL CARMEN
IBERO STAR PARAISO
REFUGIO TEMPORAL HOTEL 3450
RIVIERA MAYA
20
CHAN CHEN 1
PRIMARIA CRISTOBAL COLON
REFUGIO ESCUELA
125
CONOCIDO SACABMUKUY
10
PLAYA DEL CARMEN
SANDOS PLAYACAR
REFUGIO TEMPORAL HOTEL
400
PLAYACAR
11
PLAYA DEL CARMEN
FAIRMONT MAYA COBA
REFUGIO TEMPORAL HOTEL
400
RIVIERA MAYA
21
CHAN CHEN 1
TELESECUNDARIA EDUARDO MEDINA LORIA
REFUGIO ESCUELA
280
CONOCIDO CHAN CHEN 1
REFUGIO
12
PLAYA DEL CARMEN
SECREST CAPRI
REFUGIO TEMPORAL HOTEL
350
RIVIERA MAYA
22
HONDZONOT
IGLESIA CATOLICA LA VIRGEN DE GUADALUPE
13
PLAYA DEL CARMEN
HOTEL AZTECA
REFUGIO TEMPORAL HOTEL
250
PLAYACAR
23
HONDZONOT
VICENTE GUERRERO
IGLESIA
80
CONOCIDO HONDZONOT
REFUGIO ESCUELA
90
14
PLAYA DEL CARMEN
HOTEL VIVA MAYA
REFUGIO TEMPORAL HOTEL
250
PLAYACAR
15
PLAYA DEL CARMEN CATALONIA PUNTA MAROMA REFUGIO TEMPORAL HOTEL
400
RIVIERA MAYA
24
HONDZONOT
CONOCIDO HONDZONOT
CENTRO INTEGRADOR DE DESARROLLO DE COMUNITARIO REFUGIO ESCUELA
150
CONOCIDO HONZONOT
16
PLAYA DEL CARMEN
REFUGIO TEMPORAL HOTEL
450
RIVIERA MAYA
25
CHAN CHEN PALMAR
TELESECUNDARIA EMILIANO ZAPATA
REFUGIO ESCUELA
90
CONOCIDO CHAN CHEN PALMAR
17
PLAYA DEL CARMEN GRAND FLAMENCO XCARET REFUGIO TEMPORAL HOTEL
400
RIVIERA MAYA
26
CHAN CHEN PALMAR
PRIMARIA JUAN JOSE MARTINEZ
REFUGIO ESCUELA
60
CONOCIDO CHAN CHEN PALMAR
18
PLAYA DEL CARMEN
SANDOS CARACOL
REFUGIO TEMPORAL HOTEL
500
RIVIERA MAYA
27
CHAN CHEN PALMAR
IGLESIA CATOLICA LA GUADALUPANA
REFUGIO
70
CONOCIDO CHAN CHEN PALMAR
19
PLAYA DEL CARMEN
ROYAL HACIENDAS
REFUGIO TEMPORAL HOTEL
450
RIVIERA MAYA
20
PLAYA DEL CARMEN
GRUPO MAYAN PALACE
REFUGIO TEMPORAL HOTEL
500
RIVIERA MAYA
28
YAXCHE
ESCUELA FRANCISCO SARABIA
REFUGIO ESCUELA
60
CONOCIDO YAXCHE
21
PLAYA DEL CARMEN
RIU TEQUILA
REFUGIO TEMPORAL HOTEL
PLAYACAR
29
YALCHEN
TELESECUNDARIA GUERRA DE CASTAS
REFUGIO ESCUELA
90
CONOCIDO YALCHEN
22
PLAYA DEL CARMEN
RIU YUCATAN
REFUGIO TEMPORAL HOTEL
PLAYACAR
23
PLAYA DEL CARMEN
RIU LUPITA
REFUGIO TEMPORAL HOTEL
PLAYACAR
BLUE BAY
24
PLAYA DEL CARMEN
RIU PALACE
REFUGIO TEMPORAL HOTEL
25
PLAYA DEL CARMEN
CATALONIA YUCATAN
REFUGIO TEMPORAL HOTEL
250
26
PLAYA DEL CARMEN HOTEL LAS GOLONDRINAS REFUGIO TEMPORAL HOTEL
200
AVENIDA CONSTITUYENTES # 118 ESQUINA CALLE 20
27
PLAYA DEL CARMEN
REFUGIO TEMPORAL HOTEL
160
10 AVENIDA POR CALLE 10 NORTE
HOTEL EL ELEFANTE
PLAYACAR
28
PLAYA DEL CARMEN
HOTEL HOLKU
REFUGIO TEMPORAL HOTEL
100
20 AVENIDA ENTRE 4 Y 6 NORTE
29
PLAYA DEL CARMEN
HOTEL EL CAMPANARIO
REFUGIO TEMPORAL HOTEL
44
15 AVENIDA ESQUINA CALLE 12 NORTE
EL QUINTANARROENSE DIARIO
IGLESIA
30
YALCHEN
PRIMARIA MARIANO MATAMOROS
REFUGIO ESCUELA
60
CONOCIDO YAL CHEN
31
SAN SILVERIO
ESCUELA PRIMARIA JOSE MARIA PINO SUAREZ
REFUGIO ESCUELA
150
CONOCIDO SAN SILVERIO
32
SAN SILVERIO
TELESECUNDARIA RICARDO ROMERO CRUZ
REFUGIO ESCUELA
60
CONOCIDO SAN SILVERIO
33
SAN SILVERIO
JARDIN DE NIÑOS ARTICULO TERCERO
REFUGIO ESCUELA
30
CONOCIDO SAN SILVERIO
Miércoles 26 de Octubre de 2011
PUBLICIDAD
REFUGIOS Y ALBERGUES ANTICICLÓNICOS OTHÓN P. BLANCO ZONA RURAL
No.
Localidad
Categoría
Nombre
Utilidad
Tipo
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133
16 DE SEPTIEMBRE 5 DE MAYO 21 DE MAYO 21 DE MAYO ALLENDE ALLENDE ALVARO OBREGON VIEJO ALVARO OBREGON UA ALVARO OBREGON UA ALVARO OBREGON U A ARROYO NEGRO ARROYO NEGRO CACAO CACAO CACAO CACAO CALDERITAS CALDERITAS CALDERITAS CALDERITAS CALDERITAS CALIFORNIA CAOBAS CAOBAS CARLOS A MADRAZO CARLOS A, MADRAZO CARLOS A MADRAZO CARLOS A MADRAZO CERRO DE LAS FLORES CERRO DE LAS FLORES CERRO DE LAS FLORES COCOYOL COCOYOL COCOYOL DOS AGUADAS DOS AGUADAS DOS LAGUNAS DOS LAGUNAS CIBALITO CIBALITO EL BLASILLO EL TESORO ESTEBAN B. CALDERON ESTEBAN B.CALDERON ESTEBAN B. CALDERON FELIPE ANGELES FELIPE ANGELES GUILLLERMO PRIETO HERMENEGILDO GALEANA HUAY - PIX ICAICHE JAVIER ROJO GOMEZ JAVIER ROJO GOMEZ JAVIER ROJO GOMEZ JESUS GONZALEZ ORTEGA JOSE NARCISO ROVIROSA JOSE NARCISO ROVIROSA JOSE NARCISO ROVIROSA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ JUAN SARABIA JUAN SARABIA JUSTO SIERRA MENDEZ LA LIBERTAD LA LIBERTAD LA LIBERTAD LA LUCHA LAGUNA GUERRERO LAGUNA GUERRERO LA UNION LA UNION LAZARO CARDENAS LAZARO CARDENAS LAZARO CARDENAS LAZARO CARDENAS II LAZARO CARDENAS III LOS ANGELES LIMONAR LOS ALACRANES LUIS ECHEVERRIA LUIS ECHEVERRIA LUIS ECHEVERRIA MANUEL CRESENCIO REJON MANUEL CRESENCIO REJON MOROCOY MOROCOY MOROCOY NACHICOCOM NACHICOCOM NICOLAS BRAVO NICOLAS BRAVO NUEVO BECAR NUEVO BECAR NUEVO BECAR NUEVO PARAISO NUEVO PUCTE NUEVO VERACRUZ NUEVO VERACRUZ OJO DE AGUA OTILIO MONTAÑO OTILIO MONTAÑO OTILIO MONTAÑO PIONEROS DEL RIO PIONEROS DEL RIO PALMAR PALMAR PANTERA PANTERA PLAN DE AYALA PLAN DE AYALA PUCTE PUCTE PUCTE PUCTE RAMONAL RAMONAL RAMONAL RAUDALES REVOLUCION SAN FRANCISCO BOTES SAN JOSE DE LA MONTAÑA SABIDOS SABIDOS SABIDOS SAC-XAN SAN ANTONIO SODA SAN FERNANDO
Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Urbana Urbana Urbana Urbana Urbana Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Urbana Urbana Urbana Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural
PRIMARIA MANUEL J. LLANES ROSAS ESC. PRIM. VALERIO TRUJANO TELESECUNDARIA OCTAVIO PAZ LOZANO ESC. PRIM. AMADO NERVO TELESECUNDARIA FERNANDO FIGUEROA PRIM. CARLOS MARX PRIMARIA VALENTIN GOMEZ FARIAS J.N. R. CUAUHTEMOC ESC. PRIM. SANTOS DEGOLLADO ESC. SEC. TEC. 12 RAFAEL E. MELGAR TELESECUNDARIA MARIANO MATAMOROS ESC. PRIM. CUAUHTEMOC J. N. FERNANDO MONTES DE OCA TELE. SEC. IGNACIO ZARAGOZA ESC. PRIM. FRANCISCO I. MADERO J.N.SOR JUANA INES DE LA CRUZ J. N JUSTO SIERRA J.N. YA' AX KA´ANSAJ ESC. TV.SEC. JESUS MARTINEZ ROSS. ESC. PRIM. 27 DE SEPTIEMBRE ESC. PRIM. MELCHOR OCAMPO ESC. PRIM. VICENTE GUERRERO ESC. PRIM. BENITO FONTANEZ ESC. TV. SEC. AMELIA AZARCOYA MEDINA TELE. SEC. MELCHOR OCAMPO COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL CARLOS A. MADRAZO J. N. R. HEROES DE CHAPULTEPEC ESC. PRIM ANDRES QUINTANA ROO PRIMARIA RUFINO TAMAYO ESC. PRIM. ALFREDO DIAZ JIMENEZ TELESECUNDARIA PEDRO PEREZ GARRIDO TEL. SEC. SOR JUANA INES DE LA CRUZ J.N. R. JEAN PIAGET ESC. PRIM. NETZAHUALCOYOTL ESC. PRIM. EMILIO MORALES ALMEIRA TELESEC.ERNESTO VILLANUEVA MARTINEZ TELESECUNDARIA DIEGO RIVERA ESC. PRIM. 13 DE SEPTIEMBRE ESC. PRIM. RAMON LOPEZ VELARDE TELESEC. SILVIA DEL CARMEN MATOS COURTENAY ESC. PRIM. 20 DE NOVIEMBRE ESC. PRIM. BENITO JUAREZ ESC. PRIM. EMILIANO ZAPATA TEL. SEC. BELIZARIO DOMINGUEZ JARDIN DE NIÑOS RURAL TELESECUNDARIA JUAN RUIZ ALARCON ESC. PRIM. LUIS FERNANDO CERVERA CORTEZ PRIMARIA FRANCISCO GABILONDO SOLER ESC. PRIM. HERMENEGILDO GALEANA TELESEC. LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA ESC. PRIM. ADOLFO RUIZ CORTINEZ J.N. R. HIDALGO ESC. PRIM. ANDRES QUINTANA ROO ESC. SEC. # 12 MOISES SAENZ GARZA TELE. SEC. MA. DE JESUS GONGORA G. JARDIN DE NIÑOS MOCTEZUMA ESC. PRIM. LAZARO CARDENAS TELE SEC. BENITO JUAREZ TELESECUNDARIA IGNACIO ALLENDE ESC. PRIM. JUSTO SIERRA MENDEZ J.N. IGNACIO COMONFORT TEL.SEC. DE LAS AMERICAS J.N. BERTA VON GLUMER ESC. PRIM. 14 DE SEPTIEMBRE J.N.R. JUAN LUIS DE ALARCON ESC. PRIM. MIGUEL HIDALGO Y C. TELE. SEC. WILBERT ANTONIO CABRERA P. ESC. PRIM. JUAN RULFO TELESECUNDARIA ANGEL DE JESUS ESC. PRIM. BENITO JUAREZ ESC. PRIM. 5 DE MAYO J.N. FRANCISCO GONZALEZ B. PRIM. BENITO JUAREZ TELESEC. AGUSTIN YAÑEZ J.N. JAVIER MINA ESC. PRIM. LAZARO CARDENAZ DEL RIO PRIM. VICENTE SUARES ESC. PRIM. SIMON BOLIVAR ESC. PRIM. CRISTOBAL COLOM ESC. PRIM. IGNACIO LOPEZ RAYON ESC. PRIM JAVIER ROJO GOMEZ J.N. FRANCISCO MARQUEZ TELESECUNDARIA 8 DE OCTUBRE TELESECUNDARIA CUITLAHUAC ESC. PRIM. JUSTO SIERRA MENDEZ J.N.R. LUIS ALVAREZ BARRET ESC. PRIM. BENITO JUAREZ TELE-SEC. 20 DE NOVIEMBRE ESC. PRIM. QUETZACOATL TELESECUNDARIA CARLOS HOY J.N.R. JOSE MARTINES " EL PIPILA" COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NICOLAS BRAVO ESC. PRIM. CUAUHTEMOC J. N. R. IGNACIO JOSE DE ALLENDE TELE. SEC. JAVIER ROJO GOMEZ ESC. PRIM. CONSTITUCION DE 1917 ESC. PRIM. GONZALO GUERRERO TELESECUNDARIA FRIDA KAHLO ESC. PRIM. MANUEL M. PONCE PRIM. JUAN DE LA BARRERA J.N. OTILIO MONTAÑO ESC. PRIM. PLAN DE AYALA TELE. SEC. JOSE GASTON PEREZ ROSADO TELESECUNDARIA SALVADOR NOVO ESC. PRIM. ALVARO OBREGON J.N. R. RICARDO FLORES MAGON ESC. PRIM. JUAN N. ALVAREZ T. V. SEC. HELGA MARIA DURON RUCEL ESC. PRIM. LAZARO CARDENAS TELESECUNDARIA JUAN RULFO ESC. PRIM. LEYES DE REFORMA TELE. SEC. VICENTE GUERRERO COL. BACHILLERES RIO HONDO J.N.R. LAZARO CARDENAS ESC. PRIM. ABRAHAM CASTELLANOS TELE. RUFO FIGUEROA J.N. R. RICARDO FLORES MAGON ESC. PRIM RAFAEL CHAZARO PEREZ ESC. PRIM. JOSEFA ORTIZ ESC. PRIM. REV. MEXICANA ESC. PRIM. MARIANO MATAMOROS PRIMARIA JAVIER ROJO GOMEZ TELE. SEC. JUAN LORENZO LOEZA R. J.N. R. JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ ESC. PRIM. FELIPE CARRILLO PUERTO PRIM. IGNACIO ALTAMIRANO ESC. PRIM. MIGUEL HIDALGO Y C. ESC. PRIM. EMILIANO ZAPATA
REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL
Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela
Capacidad DOMICILIO EDIFICIO 30 60 60 60 90 150 30 60 240 150 30 90 90 180 330 30 150 60 280 360 330 30 180 180 210 270 90 300 30 30 60 120 60 210 120 90 30 90 60 150 30 120 50 35 30 60 60 60 30 160 60 120 330 270 60 60 300 120 90 60 30 120 30 30 20 150 60 30 90 90 90 60 150 60 30 240 30 90 60 60 210 30 90 30 90 90 320 200 150 90 90 180 200 60 90 60 240 60 60 90 30 180 90 60 60 30 180 90 180 30 60 210 210 90 300 60 30 150 60 30 120 60 120 90 300 120 160 80
CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO COAHUILA S/N COAHUILA S/N CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO
134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162
SAN JOSE DE LA MONTAÑA SAN PEDRO PERALTA SAN PEDRO PERALTA SAN PEDRO PERALTA SAN PEDRO PERALTA SERGIO BUTRON CASAS SERGIO BUTRON CASAS SERGIO BUTRON CASAS SUB TTE. LOPEZ TAMBORES DE E. ZAPATA TAMBORES DE E. ZAPATA TOMAS GARRIDO CANABAL TOMAS GARRIDO CANABAL TOMAS GARRIDO CANABAL TRES GARANTIAS TRES GARANTIAS UCUM UCUM VERACRUZ XUL-HA XUL-HA BUENA ESPERANZA COCOYOL SANFRANCISCO BOTES MOROCOY RIO VERDE SABIDOS SAN ROMAN UCUM
Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural Rural
PRIM. JAVIER ROGO ESC. PRIM. VICENTE GUERRERO JARD. DE NIÑOS JUAN DE LA BARRERA MOD. COL. BACHILLERES (CASA EJIDAL) TELE-SEC. NATALIA AGUILAR C. T.V. SEC. DAVID GUTIERREZ RUIZ J.N.R. MARIA MONTESORI ESC. PRIM. ROSARIO MARIA GUTIERREZ ESC. PRIM. NICOLAS BRAVO TELESECUNDARIA MARCIANO CAHUICH BALAM ESC. PRIM. VENUSTIANO CARRANZA ESC. PRIM. JOSE MARIA MORELOS J.N. 10 DE MAYO T.V. SECUNDARIA AMIRA AVILA CERVANTES. PRIM. JOSE MA. MORELOS Y PAVON ESC. PRIM. JAVIER ROJO GOMEZ ESC. PRIM. BENITO JUAREZ J.N.R. AGUSTIN ITURBE ESC. PRIM. JAIME TORRES BODET J.N. SIGMUND FREUD ESC. PRIM. VICENTE GUERRERO-EMILIANO ZAPATA CASA EJIDAL CASA EJIDAL CASA EJIDAL CASA EJIDAL CASA EJIDAL CASA EJIDAL CENTRO DE SALUD CENTRO DE SALUD
REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL
Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela
30 210 30 120 120 240 90 270 560 30 60 90 30 90 210 150 150 30 30 90 300
CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO
OTHÓN P. BLANCO ZONA URBANA
No. Localidad
Nombre
Utilidad
Tipo
Capacidad
DOMICILIO EDIFICIO
1
CHETUMAL
ESC. PRIM. IGNACIO RAMIREZ
REFUGIO TEMPORAL
Escuela
390
CALLE CEDRO #100, COL. DEL BOSQUE
2
CHETUMAL
ESCUELA PASCUAL CORAL HEREDIA
REFUGIO TEMPORAL
Escuela
70
CALLE 4 SUR S/N , PACTO OBRERO
3
CHETUMAL
CBTIS No. 214
REFUGIO TEMPORAL
Escuela
420
AV. HERIBERTO FRIAS #652 COL. DEL BOSQUE
4
CHETUMAL
ESC. PRIMARIA SOLIDARIDAD
REFUGIO TEMPORAL
Escuela
480
5
CHETUMAL
J.N. ESC. MARIA ZALETA DE ELSNER
REFUGIO TEMPORAL
Escuela
180
CELUL CON POLYUC, SOLIDARIDAD
6
CHETUMAL
PRIM. PRIMO DE VERDAD
REFUGIO TEMPORAL
Escuela
240
CALLE 3 S/N ESQUINA CHETUMAL, COL. LAZARO CARDENAS
7
CHETUMAL
J.N. FRANCISCO GABILONDO SOLER
REFUGIO TEMPORAL
Escuela
180
SUBTEN. LOPEZ / CHET. Y ALF. V. BONFIL, COL. SOLIDARIDAD.
CELUL POR NICOLAS BRAVO, COL. SOLIDARIDAD
8
CHETUMAL
ESC. SEC. ARMANDO ESCOBAR NAVA
REFUGIO TEMPORAL
Escuela
450
AV. CHETUMAL S/N POR DOS AGUADAS, COL. SOLIDARIDAD
9
CHETUMAL
ESC. PRIM. KOHUNLICH
REFUGIO TEMPORAL
Escuela
480
ALFREDO V. BONFIL/C-CELUL , COL. SOLIDARIDAD
10
CHETUMAL
SECUNDARIA TÉCNICA NUMERO 27
REFUGIO TEMPORAL
Escuela
210
URSULO GALVAN , COL. NUEVA ESPERANZA
11
CHETUMAL
ESC. EVA SAMANO DE LOPEZ MATEOS
REFUGIO TEMPORAL
Escuela
150
CALLE CELUL COL. PROTERRITORIO
12
CHETUMAL
ESC. PRIMARIA LUIS DONALDO COLOSIO
REFUGIO TEMPORAL
Escuela
350
5 DE FEBRERO #289 CON CELUL, COL. PROTERRITORIO
13
CHETUMAL
ESC. PRIM. OCTAVIO PAZ
REFUGIO TEMPORAL
Escuela
60
CALLE 1 DE MAYO S/N. , INF. PROTERRITORIO
14
CHETUMAL
CBTIS No. 253
REFUGIO TEMPORAL
Escuela
320
CALLE SAC-XAN / RAUDALES Y 3 GARANTIAS, COL. SOLIDARIDAD
15
CHETUMAL
ESC. PRIM PATRIA
180
RAFAEL E. MELGAR C/ LAZARO C., COL. CENTRO
16
CHETUMAL
PRIM. FRANCISCO I. MADERO
REFUGIO TEMPORAL
Escuela
350
ZAPATA S/N ENTRE CARRANZA Y PRIMO DE VERDAD
17
CHETUMAL
ESC. PRIM. AQUILES SERDAN
REFUGIO TEMPORAL
Escuela
210
AV. ADOLFO L. M. #416, COL. CAMPESTRE
18
CHETUMAL
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA #2
REFUGIO TEMPORAL
Escuela
210
AV. ADOLFO LOPEZ MATEOS #62, COL. CAMPESTRE
REFUGIO TEMPORAL
Escuela
19
CHETUMAL
ESC. PRIM. RUFO FIGUEROA
REFUGIO TEMPORAL
Escuela
450
LAG. DE BACALAR, COL. JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ
20
CHETUMAL
ESC. PRIM. IGNACIO HERRERA LOPEZ
REFUGIO TEMPORAL
Escuela
120
C. LAGUNA DE BACALAR #354, COL. DAVID GUSTAVO GUTIERREZ
21
CHETUMAL
ESC. PRIM. 8 DE OCTUBRE
REFUGIO TEMPORAL
Escuela
210
AV. BUGAMBILIAS ESQ. ROJO GOMEZ, COL. 8 DE OCTUBRE
22
CHETUMAL
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL
REFUGIO TEMPORAL
Escuela
270
AV. JUSTO SIERRA CON JAIME VILLAURRUTIA, COL. MIRAFLORES AV. BUGAMBILIAS S/N CASI FLOR DE MAYO, COL. JARDINES
23
CHETUMAL
REFUGIO TEMPORAL
Edificio
180
24
CHETUMAL ESC. PRIM. NIÑOS HEROES DE CHAPULTEPEC REFUGIO TEMPORAL
Escuela
270
25
CHETUMAL
ESC. SEC. TEC. NO. 15
C.A.P.E.P.
REFUGIO TEMPORAL
Escuela
480
JAZMIN CON FLOR DE MAYO, COL. JARDINES
26
CHETUMAL
ESC. PRIM. FORJADORES DE Q.ROO
REFUGIO TEMPORAL
Escuela
450
DANIEL NUÑEZ CON ENRIQUE BAROCIO, COL. FORJADORES
27
CHETUMAL
ESC. PRIM. FERNANDO FIGUEROA GUARDIA
REFUGIO TEMPORAL
Escuela
510
CALLE 11 /7 Y 9, COL. GUADALUPE VICTORIA
28
CHETUMAL
ESC. PRIM.GUADALUPE VICTORIA
REFUGIO TEMPORAL
Escuela
210
C. NOH BEC/LAGUNA SAN FELIPE Y XULHA, COL. LAGUNITAS
AV. BUGAMBILIAS CON FLOR DE MAYO, COL JARDINES
29
CHETUMAL
ESC. PRIM. FIDEL VELAZQUEZ
REFUGIO TEMPORAL
Escuela
150
AV. ERICK PAOLO MARTINEZ / COL. PAYO OBISPO
30
CHETUMAL
ESC. PRIM. MARIANO AZUELA
REFUGIO TEMPORAL
Escuela
210
C. CHACHALACA ESQ. CELUL, COL. PAYO OBISPO
31
CHETUMAL
CBTA No. 11
REFUGIO TEMPORAL
Escuela
570
AV. INSURGENTES
32
CHETUMAL
IGLESIA EVANGELICA PRESBITERIANA
REFUGIO TEMPORAL
Iglesia
60
C. CARRILLO PTO. ESQ. FCO. ZARCO COL. DEL BOSQUE
60
AV. INSURGENTES ENTRE CARRILLO PTO. COL. DEL BOSQUE
33
CHETUMAL
IGLESIA ADVENTISTA DEL 7 DIA
REFUGIO TEMPORAL
Iglesia
34
CHETUMAL
LOGIA MASONICA ANDRES Q,ROO
REFUGIO TEMPORAL
Edificio
200
35
CHETUMAL
HOTEL ARGES
REFUGIO TEMPORAL
Hotel
200
AV. LAZARO CARDENAS ENTRE AV. HEROES, COL. CENTRO
36
CHETUMAL
IGLESIA METODISTA DE MEXICO A.R.
REFUGIO TEMPORAL
Iglesia
180
AV. CONSTITUYENTES POR BOMBEROS, COL. PROTERRITORIO
No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41
Localidad 18 DE MARZO ALTOS DE SEVILLA ALTOS DE SEVILLA ANDRES QUINTANA ROO BLANCA FLOR BLANCA FLOR BUENA ESPERANZA BUENA ESPERANZA BUENA ESPERANZA BUENA FE BUENA VISTA BUENA VISTA BUENA VISTA CAANAN CAANLUMIL CHACCHOBEN CUCHUMATAN CUCHUMATAN CUCHUMATAN DAVID GUSTAVO RUIZ DAVID GUSTAVO RUIZ DAVID GUSTAVO RUIZ DAVID GUSTAVO RUIZ DAVID GUSTAVO RUIZ EL CEDRALITO EL GALLITO EL PROGRESO EL PROGRESO FRANCISCO J. MUJICA FRANCISCO VILLA GAVINO VAZQUEZ GUADALUPE VICTORIA HUATUSCO HUATUSCO ISIDRO FABELA ITURVIDE JESUS MARTINEZ ROSS JESUS MARTINEZ ROSS LA PANTERA LA PANTERA LA PANTERA
AV. ANDRES Q,ROO 132, COL. CENTRO
BACALAR ZONA RURAL Nombre PRIM. BENITO JUAREZ TELESEC. 10 DE ENERO PRIM. BENITO JUAREZ ESC. PRIM. EMILIANO ZAPATA T.V. SECUNDARIA JOSE ISABEL ALVARES PADILLA PRIM. NETZATHUALCOYOTL KINDER 24 DE FEBRERO ESC. PRIM. JOSEFA ORTIZ T.V. SECUNDARIA COMITÉ PROTERRITORIO J.N. LE- YAX KAMBALE CASA EJIDAL ESC. PRIM. JOSE MARIA MORELOS J.N. JUVENTINO ROSAS ESC. PRIM. ISIDRO CASTILLO PEREZ PRIM. IGNACIO ZARAGOZA TELESEC. MIGUEL A. ORTEGA JN. AGUSTIN MELGAR PRIMARIA ALFREDO HUCHIN PERERA CASA EJIDAL TEL. SEC. JOSE MARRUFO HERNANDEZ ESC. PRIM. GUADALUPE VICTORIA J. N.EMILIANO ZAPATA TEMPLO BETANIA TEMPLO BAUTISTA TELESECUNDARIA CUAHUATEMOC ESC. PRIM. JESUS REYES HEROLES J.N. SAMNA IGLESIA CATOLICA ESC. PRIM. CLAUDIO CORTEZ J.N. JUAN ESCUTIA CASA EJIDAL JN COMUNIDAD CASA EJIDAL DE HUATUSCO ESC. PRIM. IGNACIO RAMIREZ ESC. PRIM. ISIDRO FABELA ANTICICLONICA PRIM. GREGORIO TORRES J.N. R. MOCTEZUMA ESC. PRIM. LAZARO CARDENAS TEL. SEC. ELGA MARIA DURAN J. N. MANUEL ANTONIO HOY
Capacidad DOMICILIO EDIFICIO 90 CONOCIDO 90 CONOCIDO 60 CONOCIDO 60 CONOCIDO 90 CONOCIDO 60 CONOCIDO 30 CONOCIDO 120 CONOCIDO 120 CONOCIDO 30 CONOCIDO 90 CONOCIDO 90 AV. REFORMA AGRARIA # 4 40 AV. REFORMA AGRARIA 80 CONOCIDO 30 CONOCIDO 90 CONOCIDO 35 CONOCIDO 60 CONOCIDO 35 CONOCIDO 90 CONOCIDO 90 CONOCIDO 60 CONOCIDO 50 CONOCIDO 50 CONOCIDO 90 CONOCIDO 30 CONOCIDO 30 CONOCIDO 50 CONOCIDO 80 CONOCIDO 35 CONOCIDO 60 CONOCIDO 60 CONOCIDO 40 CONOCIDO 100 CONOCIDO 30 CONOCIDO 40 CONOCIDO 80 CONOCIDO 30 CONOCIDO 180 CONOCIDO 90 CONOCIDO 60 CONOCIDO
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Miércoles 26 de Octubre de 2011
PUBLICIDAD
REFUGIOS Y ALBERGUES ANTICICLÓNICOS JOSÉ MARÍA MORELOS ZONA RURAL
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137
CHUNHUAS 20 km. BETANIA 30 km. BETANIA 30 km. BETANIA 30 km. X-PICHIL 45 km. X-PICHIL 45 km. X-PICHIL 45 km. X-PICHIL 45 km. X-YATIL 45 km. X-YATIL 45 km. X-YATIL 45 km. X-YATIL 45 km. SAN LUIS 45 km SAN LUIS 45 km POL-YUC 57 km. POL-YUC 57 km. POL-YUC 57 km.
SUBDELEGACION FRANCISCO I. MADERO ASTERIO SALAZAR SUBDELEGACION JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ GUADALUPE VICTORIA GRAL. RAFAEL E. MELGAR SUBDELEGACION 7 DE NOVIEMBRE JUAN J. ROSSEAU ANSELMO TAMAY CASA EJIDAL MIGUEL HIDALGO EMILIANO ZAPATA MIGUEL HIDALGO Y C. JOHAN H. PESTALOZI PEDRO BALAM KU
138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173
CHUNHUHUB 60 km. CHUNHUHUB 60 km. CHUNHUHUB 60 km. CHUNHUHUB 60 km. CHUNHUHUB 60 km. CHUNHUHUB 60 km. CHUNHUHUB 60 km. RAMONAL 90 km. RAMONAL 90 km. RAMONAL 90 km. RAMONAL 90 km. SANTA LUCIA 100 km. SANTA LUCIA 100 km. NARANJAL PONIENTE 98 km. NARANJAL PONIENTE 98 km. NARANJAL PONIENTE 98 km. NARANJAL PONIENTE 98 km. PRESIDENTE JUÁREZ 110 km. PRESIDENTE JUÁREZ 110 km. PRESIDENTE JUÁREZ 110 km. PRESIDENTE JUÁREZ 110 km. PRESIDENTE JUÁREZ 110 km. NUEVA LORIA 93 km. NUEVA LORIA 93 km. I. MANUEL ALTAMIRANO 100 km. I. MANUEL ALTAMIRANO 100 km. I. MANUEL ALTAMIRANO 100 km. I. MANUEL ALTAMIRANO 100 km. NUEVO ISRAEL 120 km. NUEVO ISRAEL 120 km. NUEVO ISRAEL 120 km. NUEVO ISRAEL 120 km. EMILIANO ZAPATA 120 km. EMILIANO ZAPATA 120 km. EMILIANO ZAPATA 120 km. EMILIANO ZAPATA 120 km.
174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193
DZULA 42 km. DZULA 42 km. DZULA 42 km. DZULA 42 km. DZULA 42 km. LAGUNA KANA 55 km. LAGUNA KANA 55 km. LAGUNA KANA 55 km. LAGUNA KANA 55 km. YOACTUN 70 km. YOACTUN 70 km. YOACTUN 70 km. CHAN SANTA CRUZ 79 km. CHAN SANTA CRUZ 79 km. CHAN SANTA CRUZ 79 km. CHAN SANTA CRUZ 79 km. SANTA MARIA PONIENTE 87 km. SANTA MARIA PONIENTE 87 km. SANTA MARIA PONIENTE 87 km. SANTA MARIA PONIENTE 87 km.
194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219
SANTA ISABEL 20 km. CHANCAH VERACRUZ 20 km. CHANCAH VERACRUZ 20 km. CHANCAH VERACRUZ 20 km. UH-MAY 18 km. UH-MAY 18 km. UH-MAY 18 km. X-HAZIL SUR 25 km. X-HAZIL SUR 25 km. X-HAZIL SUR 25 km. X-KONHA 30 km. X-KONHA 30 km. X-KONHA 30 km. SAN ANDRES 32 km. SAN ANDRES 32 km. SAN ANDRES 32 km. SAN ANDRES 32 km. NOH-CAH 35 km. KOPCHEN 40 km. KOPCHEN 40 km. KOPCHEN 40 km. KOPCHEN 40 km. CHANCA DERREPENTE 45 km. CHANCA DERREPENTE 45 km. MIXTEQUILLA 50 km. MIXTEQUILLA 50 km.
220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236
REFORMA AGRARIA 35 KM. REFORMA AGRARIA 35 KM. REFORMA AGRARIA 35 KM. ANDRES Q. ROO ANDRES Q. ROO ANDRES Q. ROO NOH-BEC 70 km. NOH-BEC 70 km. NOH-BEC 70 km. NOH-BEC 70 km. NOH-BEC 70 km. NOH-BEC 70 km. NOH-BEC 70 km. NOH-BEC 70 km. POLINKIN 65 km. POLINKIN 65 km. PETCACAB 84 km.
OTROS ESCUELA ESCUELA OTROS ESCUELA ESCUELA ESCUELA OTROS ESCUELA ESCUELA ESCUELA OTROS ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA
20 30 90 40 300 120 120 40 180 30 120 125 60 30 210 90 175
ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA OTROS ESCUELA ESCUELA ESCUELA OTROS ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA OTROS ESCUELA ESCUELA ESCUELA OTROS ESCUELA ESCUELA OTROS ESCUELA ESCUELA ESCUELA OTROS ESCUELA ESCUELA ESCUELA TEMPLO ESCUELA ESCUELA ESCUELA OTROS
210 90 360 120 60 90 50 60 30 90 60 30 30 180 60 90 60 180 120 150 100 90 30 40 60 60 60 40 120 60 60 150 90 30 60 30
ESCUELA ESCUELA ESCUELA OTROS OTROS ESCUELA ESCUELA ESCUELA OTROS ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA OTROS ESCUELA ESCUELA ESCUELA OTROS
240 90 180 30 15 240 60 90 80 120 60 60 120 30 90 20 90 60 60 30
ESCUELA ESCUELA ESCUELA EDIFICIO ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA EDIFICIO OTROS ESCUELA ESCUELA OTROS EDIFICIO EDIFICIO ESCUELA ESCUELA ESCUELA OTROS ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA
60 120 90 40 90 30 30 240 90 210 30 60 70 30 30 100 60 60 60 30 60 15 60 30 30 30
ESCUELA EDIFICIO ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA OTROS TEMPLO IGLESIA OTROS ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA
40 60 30 30 30 60 180 180 60 150 150 150 100 120 60 30 90
RUTA 7 CHUNHUHUB SECUNDARIA TEC. # 5 GONZALO GUERRERO VALENTIN GOMEZ FARIAS JOSEFINA RAMOS DEL R. BENITO JUÁREZ CARMEN RAMOS DEL R. ALCALDÍA IGNACIO ZARAGOZA JOAQUIN BARANDA DIANA LAURA RIOJAS SUBDELEGACION VENUSTIANO CARRANZA SOR JUANA INES DE LA CRUZ JAIME NUÑO GUADALUPE VICTORIA JUAN LOEZA RIVERA CASA EJIDAL 12 DE OCTUBRE LEONA VICARIO EDMUNDO VILLALBA CASA EJIDAL BACHILLERES CRISTÓBAL COLON SUBDELEGACION PREESCOLAR INDÍGENA PRIMARIA INDIGENA “FCO. MAY” TELESECUNDARIA “FPE. A. NÚÑEZ” SUBDELEGACION VICENTE GUERRERO JUAN ESCUTIA IVAN SUAREZ CAAMAL DIOS DE LA PROFECIA VICENTE GUERRERO SAN FELIPE BERRIOZABAL 10 DE ABRIL SUBDELEGACION
RUTA 8 LAGUNA KANA 5 DE FEBRERO ROSARIO CASTELLANOS MOISÉS SAENZ CASA EJIDAL SUBDELEGACION JUAN ESCUTIA AMADO NERVO GUADALUPE VICTORIA DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ NIÑOS HEROES JACINTO PAT ALBERTO ECHEVERRIA BENITO JUÁREZ CRECENCIO POOT SUBDELEGACION IGNACIO RAMÍREZ LOPEZ JACINTO PAT ELIAZAR VAZQUEZ SUBDELEGACION
RUTA 9 XHAZIL SUR SECON CONAFE JUAN DE LA BARRERA FCO. A. ESQUIVEL M. REFUGIO ANTICICLONICO 18 DE MARZO NIÑOS HEROES FELIPE CARRILLO PUERTO JOSE MARIA MORELOS GRAL. JOSE M. DE LA VEGA VICENTE KAU CHAN LAZARO CARDENAS REFUGIO CICLONICO CASA EJIDAL SILVESTRE EROSA P. AGUSTÍN MELGAR CASA EJIDAL REFUGIO CICLONICO REFUGIO CICLONICO FIDENCIO DIAZ BENITO JUÁREZ JOSE M. DE LA VEGA SUBDELEGACION MIGUEL HIDALGO VICENTE GUERRERO FELIPE CARRILLO PUERTO CECILIO CHI
RUTA 10 NOH-BEC JUSTO SIERRA MENDEZ REFUGIO ANTICICLONICO MIGUEL HIDALGO MELCHOR OCAMPO FERNANDO ALVARADO CARLOS FUENTES GUADALUPE VICTORIA JAIME TORRES BADET 1º. DE MAYO CASA EJIDAL CONGREGACION “BUEN PASTOR” IGLESIA BAUTISTA DELEGACIÓN BACHILLERES CUAUHTEMOC ANDRES, QUINTANA ROO ZAM-NAH
JOSÉ MARÍA MORELOS ZONA URBANA No. Localidad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
22
JMM JMM JMM JMM JMM JMM JMM JMM JMM JMM JMM JMM JMM JMM JMM JMM JMM
Nombre
Utilidad
Tipo
ACADEMIA COMERCIAL SEC. ANDRES QUINTANA ROO COLEGIO DE BACHILLERES PRIM. AGUSTIN MELGAR PRIM. BENITO JUAREZ PRIM.CARLOS LUGO LOPEZ PRIM. VICENTE GUERRERO CANACO PODER JOVEN CASA EJIDAL NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO” NUESTRA SEÑORA DE “GUADALUPE” JESUS LA LUZ DEL MUNDO PRINCIPE DE PAZ PENIEL DIVINO MAESTRO NUEVA JERUSALEM
REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL
Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Otros Otros Otros Iglesia Iglesia Templo Templo Templo Templo Templo
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Capacidad Total 120 270 330 360 150 150 300 10 25 200 200 150 50 150 50 250 100
DOMICILIO EDIFICIO CALLE CONSTITUYENTES C.BENITO JUAREZ ESQ.5 DE MAYO C. MIGUEL HIDALGO COL. GUADALUPE C. BENITO JUAREZ/5 DE MAYO Y CECILIO CHI C.BENITO JUAREZ ESQ.SANTIAGO PACHECO C.VICENTE GUERRERO Y KOHUNLICH C. VICENTE GUERRERO ESQ. ANDRES Q. ROO C. SANTIAGO PACHECO/VICENTE GUERRERO C. CECILIO CHI /CHILAM BALAM Y AV. MIGUEL HGO. C. 8 DE OCTUBRE/CHILAM BALAM Y AV.MIGUEL HGO.
No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97
Localidad
Nombre
ADOLFO DE LA HUERTA CUAHUTEMOC ADOLFO L MATEOS JUSTO SIERRA MENDEZ ADOLFO L. MATEOS CARMEN OCHOA DE MERINO ADOLFO L. MATEOS MONTE DE LOS OLIVOS BENITO JUAREZ EMILIANO ZAPATA BULUKAX RAMON LOPEZ VELARDE BULUKAX ARTEMIO ALPIZAR CRUZ CAFETAL GRANDE MANUEL LOPEZ AYORA CAFETALITO ELIEZER TREJO CAMARA CANDELARIA HOMERO LIZAMA ESCOFFIE CANDELARIA ANTONIO MEDIZ BOLIO DOS AGUADAS GUADALUPE VICTORIA DZIUCHE MANUEL CRECENCIO REJON DZIUCHE MANUEL RODRIGUEZ ARCOS DZIUCHE “GUADALUPE” DZIUCHE EMMANUEL DZIUCHE LA SANTISIMA TRINIDAD DZIUCHE EBEN-EZER EL TRIUNFO LEANDRO VALLE GAVILANES DAVID MARIN PALACIOS GAVILANES 5 DE FEBRERO GAVILANES LIRIO DE LOS VALLES HUAY-MAX FRANCISCO JAVIER MINA HUAY-MAX JUAN J. MARTINEZ ARROLLO HUAY-MAX MONTE DE SION JAVIER ROJO GOMEZ VICENTE GUERRERO KANCABCHEN RAMON GONZALEZ JIMENEZ KANCABCHEN LUIS FCO. CERVERA C. KANCABCHEN ROSA DE SHARON KANCABCHEN “SAN ANTONIO DE PADUA” KANTEMO CARLOS ARANA MEDINA LA CANDELARIA APOSENTO ALTO LA CAROLINA 1º. DE MAYO LA ESPERANZA MACEDONIO SOSA MEJIA LA ESPERANZA ANDRES QUINTANA ROO LA ESPERANZA BETHANIA LA PRESUMIDA RAMON EROSA PENICHE LA PRESUMIDA MANUEL J. LLANES PASOS LAZARO CARDENAS JACINTO CANEK MARTIRIO RAFAEL RAMIREZ CASTAÑEDA NARANJAL CLAUDIO CORTEZ CASTRO NARANJAL BENJAMIN SABIDO ROSADO NUEVA REFORMA “GUADALUPE” NVA.REFORMA EMILIANO ZAPATA NVO.PLAN. D LA N. VICENTE GUERRERO OTHON P BLANCO NICOLAS BRAVO OTHON P BLANCO MARCOS CANUL OTHON P. BLANCO EL DIVINO REDENTOR PEDRO MORENO BENITO JUAREZ PIEDRAS NEGRAS JULIO DE LA FUENTE PIMIENTITA BENITO JUAREZ PLAN DE LA N KUKULCAN POZO PIRATA JAVIER ROJO GOMEZ PUERTO ARTURO CASIMIRO CEL TZEC PUERTO ARTURO 20 DE NOVIEMBRE PUERTO ARTURO PRINCIPE DE PAZ PUERTO ARTURO “SAN JOSE” RANCHO VIEJO BELIZARIO DOMINGUEZ SABAN FELIPE CARRILLO PUERTO SABAN SANTIAGO MENDEZ GIL SABAN PRINCIPE DE PAZ SABAN PUERTA DE SALVACION SABAN IGLESIA BAUTISTA SABAN APOSENTO ALTO SABANA SN FCO. HEROES DE 1987 SACALACA PEDRO P. LUGO MONTALVO SACALACA EMILIO ABREU GOMEZ SACALACA JESUS EL BUEN SALVADOR SAC-ZUQUIL NACHI COCOM SAN DIEGO CESAR MENDOZA SANTANA SAN DIEGO MARCELINO VILLANUEVA R. SAN DIEGO EL DIVINO SALVADOR SAN DIEGO S/N SAN FELIPE 1 PRINCIPE DE PAZ SAN FELIPE II ANDRES Q. ROO SAN FELIPE OTE ARMANDO SANTOS CETINA SAN JUAN OTE LEONA VICARIO SAN MARCOS GABINO J. VAZQUEZ SAN MARCOS S/N SANTA GERTRUDIS “SANTA GERTRUDIS” SANTO DOMINGO PIPILA SN ISIDRO PTE VALENTIN GOMEZ FARIAS SN. FELIPE I FORJADORES DE QUINTANA ROO SN. FELIPE I MANUEL SALES CEPEDA RODOLFO MENENDEZ DE LA SN.ANTONIO TUK PEÑA SANTA GERTRUDIS RAQUEL DZIB CICERO TABASCO JUAN MANUEL VARGAS VENUSTIANO CZA. TUTUL XIU X`NOH CRUZ JACINTO CANEK X-CABIL MANUEL ANTONIO AY X-CABIL CUAHUTEMOC ZAFARRANCHO CUAHUTEMOC ZAFARRANCHO PEDRO J. CERVERA CAMACOS CANDELARIA JUSTO SIERRA MENDEZ GAVILANES 5 DE FEBRERO LA ESPERANZA ANDRES QUINTANA ROO SABAN NIÑOS HEROES
Utilidad
Tipo
Capacidad
REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL ALBERGUE ALBERGUE ALBERGUE ALBERGUE
Escuela Escuela Escuela Templo Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Iglesia Templo Templo Templo Escuela Escuela Escuela Templo Escuela Escuela Templo Escuela Escuela Escuela Templo Iglesia Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Templo Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Iglesia Escuela Escuela Escuela Escuela Templo Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Templo Iglesia Escuela Escuela Escuela Templo Templo Templo Templo Escuela Escuela Escuela Templo Escuela Escuela Escuela Templo Iglesia Templo Escuela Escuela Escuela Escuela Iglesia Iglesia Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela Escuela
30 90 60 80 30 90 150 60 60 210 90 60 240 360 150 150 150 80 60 90 90 100 150 180 80 30 210 90 150 100 60 150 30 120 180 80 270 60 60 60 90 80 60 90 180 30 150 60 60 60 60 60 60 180 80 80 30 120 60 80 80 80 150 60 180 90 150 120 150 90 80 80 100 60 60 60 60 80 100 30 60 90 150 60 180 60 60 60 90 180 90 120 40 40 40 40
JOSÉ MARÍA MORELOS ZONA TURISTICA No.
Localidad
Categoría
Nombre
Utilidad
Tipo
Capacidad Total
1 2 3 4
JOSÉ MARÍA MORELOS JOSÉ MARÍA MORELOS JOSÉ MARÍA MORELOS JOSÉ MARÍA MORELOS
Urbano Urbano Urbano Urbano
MARILENNY EL BOSQUE SOL MAYA AURA ELENA
REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL REFUGIO TEMPORAL
Hotel Hotel Hotel Hotel
44 20 50 5
Miércoles 26 de Octubre de 2011
PUBLICIDAD
REFUGIOS Y ALBERGUES ANTICICLÓNICOS 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101
LA CEIBA LIMONES LIMONES LIMONES LOS DIVORCIADOS LOS DIVORCIADOS LOS DIVORCIADOS MANUEL AVILA CAMACHO MANUEL AVILA CAMACHO MANUEL AVILA CAMACHO MARGARITA MAZA DE JUAREZ MARGARITA MAZA DE JUAREZ MAYA BALAM MAYA BALAM MAYA BALAM MELCHOR OCAMPO MELCHOR OCAMPO MELCHOR OCAMPO MIGUEL ALEMAN MIGUEL ALEMAN MIGUEL ALEMAN MIGUEL ALEMAN MIGUEL HIDALGO MIGUEL HIDALGO NUEVO JERUSALEN NUEVO JERUSALEN NUEVO SINAI NUEVO TABASCO NUEVO TABASCO NUEVO TABASCO OTILIO MONTAÑO OTILIO MONTAÑO PARAISO PAYO OBISPO PEDRO A. SANTOS PEDRO A. SANTOS REFORMA REFORMA REFORMA RIO ESCONDIDO RIO ESCONDIDO RIO ESCONDIDO RIO VERDE RIO VERDE RIO VERDE SAN FERNANDO SAN ISIDRO LA LAGUNA SAN ISIDRO LA LAGUNA SAN ISIDRO LA LAGUNA SAN ROMAN SAN ROMAN SINAI TIERRAS NEGRAS TIERRAS NEGRAS VALLEHERMOSO VALLEHERMOSO VALLE HERMOSO ZAMORA ZAMORA ZAMORA
FELIPE CARRILLO PUERTO ZONA URBANA
BACALAR ZONA RURAL ESC. PRIM. JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ TELESEC. IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO PRIM. ARTURO BOLIO YENRO CASA EJIDAL TELESECUNDARIA EMILIANO ZAPATA ESC. PRIM PROF. RODOLFO BAEZA KINDER DE LA COMUNIDAD TELESECUNDARIA ARNALDO ISIDRO AGUAYO CANTO J.N.R. MANUEL AVILA CAMACHO PRIM. BENITO JUAREZ ESC. PRIMARIA LUIS PENICHE V. T.V. SECUNDARI A CARLOS LUGO LOPEZ J. N. POLPU BUH T.V. SECUNDARIA SOLIDARIDAD ESC. PRIM. 26 DE OCTUBRE JARD. NIÑOS MELCHOR OCAMPO CASA EJIDAL ESC. PRIM. LAZARO CARDENAS ESC. SEC. AARON MERINO FDEZ. CASA EJIDAL ESC. PRIM. MIGUEL LERDO DE TEJADA JARD. NIÑOS DIEGO RIVERA T.V. SECUNDARIA PEDRO RAMIREZ GONGORA ESC. PRIM. MAHATMA GANDHI ESC. PRIM. MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA J.N. XILONEN ESC. PRIM. RUR. VICENTE SUAREZ ESC. PRIM. SERAPIO FLOTA MASS ESCUELA SECUNDARIA CONAFE JN CONAFE J.N. OTILIO MONTAÑO TELE. SEC. JOSE GASTON PEREZ ROSADO ESC. PRIM.HEROES DE CHAPULTEPEC CASA EJIDAL ESC. PRIM. NACHICOCOM JN PASCUAL CORAL HEREDIA JARD. NIÑOS ZABNA PRIMARIA LAURO AGUIRRE TELE-SEC. IGNACIO HERRERA LOPEZ ESC. PRIM. VICENTE GUERRERO TELE-SEC. MARIA LUISA JIMENEZ A. J.N.R. PABLO GALEANA TELE. SEC. ENRIQUE BAROCIO ESC. PRIM. ADOLFO LOPEZ MATEOS J.N. CARLOS PELLICER ESC. PRIM. EMILIANO ZAPATA TELE. SEC. ALVARO OBREGON ESC. PRIM. ROSARIO CASTELLANOS J. N. IGNACIO RAMIREZ ESC. PRIM. EMILIANO ZAPATA TEL. SEC. BASILIO AGUILAR PRIM. VICENTE SUARES JN COMUNIDAD PRIM. BENITO JUAREZ BACHILLERES EMSAD MOD. VALLEHERMOSO (Casa Ejidal) TEL. SEC. JOSEFA ORTIZ DE DOMIGUEZ PRIMARIA ESC. PRIM. GRAL. LAZARO CARDENAS JN XICOTENCATL T.V. SEC. SANTIAGO PACHECO CRUZ
35 150 120 80 180 150 30 90 30 150 70 70 60 180 120 30 60 160 90 60 120 60 90 150 120 30 80 60 30 30 30 90 60 50 120 30 60 90 90 60 60 30 60 120 60 80 60 90 60 90 90 60 30 60 150 180 150 150 20 210
CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO CONOCIDO
FELIPE CARRILLO PUERTO ZONA URBANA No.
Localidad
Nombre
1
FELIPE CARRILLO PUERTO
ESC. PRIM. “TIBURCIO MAY UH”
REFUGIO TEMPORAL ESCUELA
Utilidad
Tipo
240
2
FELIPE CARRILLO PUERTO
ESC. SEC. TEC “JOSE MA. LUIS MORA”
REFUGIO TEMPORAL ESCUELA
390
3
FELIPE CARRILLO PUERTO
ESC. PRIM. “MOISES SAENZ”
REFUGIO TEMPORAL ESCUELA
240
4
FELIPE CARRILLO PUERTO
SINDICATO DE TRAB. DEL H. AYTO.
REFUGIO TEMPORAL EDIFICIO
100
Capacidad
5
FELIPE CARRILLO PUERTO
U. P. N.
REFUGIO TEMPORAL ESCUELA
90
6
FELIPE CARRILLO PUERTO
BACHILLERES
REFUGIO TEMPORAL ESCUELA
120
SINDICATO DE TAXISTAS “GRAL. FRANCISCO MAY” REFUGIO TEMPORAL EDIFICIO
100
DOMICILIO EDIFICIO AV. SGO. PACHECO CRUZ #801 POR AV. BENITO JUAREZ, COL. JUAN BAUTISTA VEGA. CALLE 80 S/N ENTRE CALLE 61 Y 67, COL. FCO. MAY CALLE 66 ENTRE 69 Y AV. LAZARO CARDENAS #783, COL. CENTRO AV. SGO. PACHECO CRUZ POR CALLE 68 Y AV. BENITO JUAREZ. AV. CONSTITUYENTES ENTRE 77 Y 79, COL. MARTINEZ ROSS AV. CONSTITUYENTES ENTRE 89 Y 91, COL. EMILIANO ZAPATA AV. BENITO JUAREZ #892 POR CALLE 81 COL. JESUS MTZ. ROSS. CALLE 60 POR CALLE 77 Y 79, COL. LEONA VICARIO. AV. LAZARO CARDENAS #117 POR CALLE 56 Y 60 COL. CECILIO CHI. CALLE 61-A ENTRE 48 Y 46 COL. LAZARO CARDENAS. CALLE 55 ENTRE 50 Y 52. COL. JAVIER ROJO GOMEZ
7
FELIPE CARRILLO PUERTO
8
FELIPE CARRILLO PUERTO
ESC. PRIM. “ DON FELIPE CARRILLO PTO ”
REFUGIO TEMPORAL ESCUELA
120
9
FELIPE CARRILLO PUERTO
ESC. SEC. “LEONA VICARIO”
REFUGIO TEMPORAL ESCUELA
300
10
FELIPE CARRILLO PUERTO
ESC. PRIM. “ORLANDO MARTINEZ DEBEZA”
REFUGIO TEMPORAL ESCUELA
150
11
FELIPE CARRILLO PUERTO
ESC. DE EDUCACION ESPECIAL
REFUGIO TEMPORAL ESCUELA
90
12
FELIPE CARRILLO PUERTO
IGLESIA PRESBITERIANA “BEERSEBA
REFUGIO TEMPORAL
IGLESIA
60
CALLE 66 ENTRE 63 Y 65, #744 COL. CENTRO
13
FELIPE CARRILLO PUERTO
IGLESIA PRESBITERIANA “GETSEMANI”
REFUGIO TEMPORAL
IGLESIA
70
CALLE 78 ENTRE 73 Y AV. LAZARO CARDENAS, COL. MARTINEZ ROSS
14
FELIPE CARRILLO PUERTO
IGLESIA PRESBITERIANA “YAHVE JIREH”
REFUGIO TEMPORAL
IGLESIA
65
15
FELIPE CARRILLO PUERTO
IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS SANTOS
REFUGIO TEMPORAL
IGLESIA
240
16
FELIPE CARRILLO PUERTO
IGLESIA EL MONTE DE LOS OLIVOS”
REFUGIO TEMPORAL
IGLESIA
100
17
FELIPE CARRILLO PUERTO
IGLESIA TESTIGOS DE JEHOVA
REFUGIO TEMPORAL
IGLESIA
50
18
FELIPE CARRILLO PUERTO
CBTIS #72
ALBERGUE
ESCUELA
300
19
FELIPE CARRILLO PUERTO
CONALEP
ALBERGUE
ESCUELA
210
20
FELIPE CARRILLO PUERTO
U. P. N.
ALBERGUE
ESCUELA
90
21
FELIPE CARRILLO PUERTO
NORMAL DE EDUCADORAS
ALBERGUE
ESCUELA
210
22
FELIPE CARRILLO PUERTO
BACHILLERES
ALBERGUE
ESCUELA
210
23
FELIPE CARRILLO PUERTO
ESC. SEC. TEC “JOSE MA. LUIS MORA”
ALBERGUE
ESCUELA
390
24
FELIPE CARRILLO PUERTO
CASA DE LA CULTURA
ALBERGUE
EDIFICIO
50
CALLE 67 POR 52 Y 54 COL. CECILIO CHI AV. SGO. PACHECO CRUZ ENTRE AV. CONST. Y CALLE 74 Y 76 CALLE 51 ENTRE 68 Y AV. BENITO JUAREZ #675 CALLE AV. LAZARO CARDENAS Y CALLE 72, COL. CENTRO AV. SANTIAGO PACHECO CRUZ ESQ. CALLE 60 #682 COL. JUAN BTA. VEGA CALLE 63 ENTRE AV. BENITO JUAREZ Y 66 #790, COL. CENTRO AV. CONSTITUYENTES ENTRE 77 Y 79, COL. JESÚS MARTINEZ ROSS CARRETERA A VALLADOLID KM, 1.5 AV. CONSTITUYENTES ENTRE 89 Y 91, COL. EMILIANO ZAPATA CALLE 80 S/N ENTRE CALLE 61 Y 67, COL. FRANCISCO MAY. CALLE 67 POR 68, COL. CENTRO
BACALAR ZONA URBANA 1 2 3 4 5 6
Localidad
Nombre
Capacidad
DOMICILIO EDIFICIO
BACALAR
ESC. PRIM. RAFAEL RAMIREZ CAST.
100
AV. ADOLFO LOPEZ MATEOS S/N
BACALAR
CENTRO DE EST. DE BACHILLERATO
270
AV.5 ENTRE 38 Y 40
BACALAR
CASA EJIDAL
60
AV. 7 ENTRE 22 Y 24
BACALAR
ESC. SEC.VICENTE GUERRERO
90
C. 14 ENTRE AV. 7 Y 9
BACALAR
CENTRO DE MAESTROS
40
AV 27 ENTRE C 34 Y 36
BACALAR
BACALARES UNO (TURISTAS)
100
CALLE 28 ENTRE AV. 1 Y 3
No.
Localidad
Nombre
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
SANTA AMALIA (30 KM) TRES REYES (35 km) TRES REYES (35 km) KM. 64 (CECILIO CHI) 64 km CHUNYAXCHE 74 km. CHUMPON 60 km CHUMPON 60 km CHUMPON 60 km CHUMPON 60 km CHUN-ON 67 km. CHUN-ON 67 km. CHUN-ON 67 km. CHUN-YAH 78 km. CHUN-YAH 78 km. CHUN-YAH 78 km. CHUN-YAH 78 km. YODZONOT CHICO 88 km CANCABZDZONOT 85 KM.
19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43
SAN ANTONIO NVO. 5 km. PINO SUAREZ 26 km. PINO SUAREZ 26 km. SEÑOR 30 km. SEÑOR 30 km. SEÑOR 30 km. SEÑOR 30 km. SEÑOR 30 km. SEÑOR 30 km. SEÑOR 30 km. SEÑOR 30 km. CHANCHEN COMANDANTE 34 km. CHANCHEN COMANDANTE 34 km. YAXLEY 42 km. YAXLEY 42 km. YAXLEY 42 km. YAXLEY 42 km. YAXLEY 42 km. TIXCACAL GUARDIA 34 km. TIXCACAL GUARDIA 34 km. TIXCACAL GUARDIA 34 km. TUZIK 43 km. TUZIK 43 km. TUZIK 43 km. TUZIK 43 km.
44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69
CANCEPCHEN 60 km. CANCEPCHEN 60 km. TRAPICH 35 km TRAPICH 35 km TRAPICH 35 km TRAPICH 35 km SAN FELIPE BERRIOZABAL 75 km SAN FELIPE BERRIOZABAL 75 km SAN FELIPE BERRIOZABAL 75 km SAN FELIPE BERRIOZABAL 75 km SAN RAMON 70 km SAN RAMON 70 km SAN RAMON 70 km SAN RAMON 70 km SANBARTOLO 80 KM. FRANCISCO MAY 85 km FRANCISCO MAY 85 km FRANCISCO MAY 85 km LA NORIA 89 KM. LA NORIA 89 KM. TAC-CHIVO 88 km TAC-CHIVO 88 km FRANCISCO I. MADERO 90 km FRANCISCO I. MADERO 90 km FRANCISCO I. MADERO 90 km X-HAZIL NORTE 110 km.
70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102
SAN JOSE II 40 km SAN JOSE II 40 km SAN JOSE II 40 km SAN JOSE II 40 km SANTA ROSA 45 km SANTA ROSA 45 km SANTA ROSA 45 km SANTA ROSA 45 km SANTA ROSA 45 km MELCHOR OCAMPO 56 km MELCHOR OCAMPO 56 km MELCHOR OCAMPO 56 km SAN FRANCISCO AKE 68 km SAN FRANCISCO AKE 68 km SAN FRANCISCO AKE 68 km SAN FRANCISCO AKE 68 km DZOYOLA 76 km DZOYOLA 76 km DZOYOLA 76 km TIHOSUCO 85 km. TIHOSUCO 85 km. TIHOSUCO 85 km. TIHOSUCO 85 km. TIHOSUCO 85 km. TIHOSUCO 85 km. TIHOSUCO 85 km. TIHOSUCO 85 km. TIHOSUCO 85 km. TIHOSUCO 85 km. TEPICH 100 km. TEPICH 100 km. TEPICH 100 km. TEPICH 100 km.
103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116
TABI 35 km TABI 35 km TABI 35 km TABI 35 km HOBOMPICH 60 km. HOBOMPICH 60 km. KAMPOCOLCHE NUEVO 60 km. KAMPOCOLCHE NUEVO 60 km. KAMPOCOLCHE NUEVO 60 km. KAMPOCOLCHE NUEVO 60 km. FILOMENO MATA 78 km. FILOMENO MATA 78 km. FILOMENO MATA 78 km. FILOMENO MATA 78 km.
Tipo
Capacidad Total
ESCUELA ESCUELA OTROS ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA OTROS ESCUELA ESCUELA OTROS ESCUELA ESCUELA ESCUELA EDIFICIO ESCUELA ESCUELA
20 30 30 30 60 120 60 90 60 60 30 40 210 90 120 45 30 30
ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA OTROS OTROS EDIFICIO ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA OTROS IGLESIA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA OTROS
30 60 30 390 90 150 270 300 30 150 150 60 30 150 60 60 60 80 60 90 60 60 60 60 40
ESCUELA OTROS ESCUELA ESCUELA ESCUELA OTROS ESCUELA ESCUELA ESCUELA OTROS ESCUELA ESCUELA ESCUELA OTROS ESCUELA ESCUELA ESCUELA OTROS ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA
60 30 60 30 60 40 60 60 120 40 120 30 90 40 30 30 25 40 30 30 40 20 90 30 60 30
ESCUELA ESCUELA EDIFICIO OTROS ESCUELA ESCUELA ESCUELA OTROS OTROS ESCUELA ESCUELA OTROS ESCUELA ESCUELA ESCUELA OTROS ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA OTROS EDIFICIO ESCUELA ESCUELA ESCUELA OTROS
90 30 15 60 210 90 150 30 70 30 30 40 90 30 30 100 60 30 60 270 240 300 330 90 90 120 30 60 100 300 120 90 30
ESCUELA ESCUELA ESCUELA OTROS ESCUELA EDIFICIO ESCUELA ESCUELA ESCUELA OTROS ESCUELA ESCUELA OTROS ESCUELA
90 30 60 120 120 200 150 120 60 40 210 60 60 60
ESCUELA ESCUELA ESCUELA OTROS
180 60 90 120
RUTA 1 CHUNES JACINTO PAT RAFAEL RAMÍREZ C. SUBDELEGACION SALVADOR DIAZ MIRON LAZARO CARDENAS JACINTO PAT MIGUEL HIDALGO 24 DE NOVIEMBRE SUBDELEGACION GASPAR A. XIU C. GRAL. FRANCISCO MAY SUBDELEGACION EMILIANO ZAPATA BENITO JUÁREZ JUAN BAUTISTA VEGA CENTRO COMUNITARIO EMILIANO ZAPATA CECILIO CHI
RUTA 2 SEÑOR 13 DE SEPTIEMBRE VICENTE LOMBARDO T. GABRIELA MISTRAL PLAN DE AYALA LOL-HA CECILIO CHI ZAMNA CASA EJIDAL DELEGACIÓN SIDEC BACHILLERES TELESFORO PASOS B. MELCHOR OCAMPO KUKULCAN JACINTO CANEK 1º. DE SEPTIEMBRE SUBDELEGACION IGLESIA CATOLICA CESAR MENDOZA SANTANA SOR JUANA I. DE LA CRUZ ALFONSO ONTIVEROS MARIANO MATAMOROS ALFONSO CASO ANDRES, QUINTANA ROO SUBDELEGACION
RUTA 3 SAN RAMON NIÑOS HEROES SUBDELEGACION LUIS ECHEVERRIA GUADALUPE VICTORIA JOSE FCO. MAY PECH SUBDELEGACION FRANCISCO VILLA EMILIANO ZAPATA MINERVA LARA GOMEZ SUBDELEGACION EL CHAMIZAL JACINTO CANEK MANUEL VAZQUEZ G. SUBDELEGACION JUAN ESCUTIA JACINTO PAT LAZARO CARDENAS SUBDELEGACION MIGUEL ALEMAN V. CECILIO CHI EMILIANO ZAPATA RUBEN DARIO FRANCISCO I. MADERO CUAHUTEMOC TIBURCIO MAY DR. GONZALO AGUIRRE B.
RUTA 4 TIHOSUCO RAFAEL RAMÍREZ C. JACINTO PAT CENTRO DE SALUD SUBDELEGACION LIC. ADOLFO LOPEZ M. VALENTIN GOMEZ FARIAS NIÑOS HEROES SUB-DELEGACION CASA EJIDAL FRANCISCO MARQUEZ NIÑOS HEROES SUBDELEGACION RAFAEL RAMÍREZ CASTAÑEDA BENITO JUÁREZ JUAN JOSE ARREOLA CASA EJIDAL NIÑOS HEROES EJERCITO TRIGARANTE ROSARIO MENDOZA COBACH SEC. TEC. FPE. CARRILLO PTO. GUERRA DE CASTAS WENCESLAO ALPUCHE JACINTO PAT ALFONSO CASO 30 DE JULIO KUKULKAN ALCALDÍA BIBLIOTECA JESÚS GARCIA CECILIO CHI AMADO NERVO CASA EJIDAL RUTA 5 X-PICHIL ABELARDO TRUJILLO BADO JAIME TORRES B. JACINTO PAT SUBDELEGACION MIGUEL HIDALGO DORMITORIOS ANASTASIO CHABLE YAM JOSE MA. LUIS MORA LEONA VICARIO SUBDELEGACION INDEPENDENCIA NAC. GUADALUPE VICTORIA SUBDELEGACION WENCESLAO YEH MALDONADO
RUTA 6 CHUNHUAS 117 118 119 120
CHUNHUAS CHUNHUAS CHUNHUAS CHUNHUAS
20 20 20 20
km. km. km. km.
IGNACIO ALTAMIRANO JUAN ESCUTIA NARCISO MENDOZA CASA EJIDAL
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Miércoles 26 de Octubre de 2011
COZUMEL
Fotos: Especial
Apoyan a trabajadores del gobierno
Aurelio Joaquín, presidente municipal de Cozumel.
Entran en operación los Subcomités Operativos.
Adelantan nómina a burócratas de la isla Redacción
COZUMEL Acatando las disposiciones del Gobierno del Estado en apoyo a la economía de los trabajadores y ante la aproximación del huracán Rina, el gobierno municipal que preside Aurelio Joaquín González pagará la nómina este miércoles, tanto a quienes cobran bajo el sistema bancario como en efectivo, informó el Tesorero Municipal, Edwin Arguelles González. Explicó que atendiendo las necesidades de los trabajadores en fin de quincena y ante la aproximación del fenómeno natural, se determinó que en cumplimiento con las instrucciones del gobernador, Roberto Borge Angulo, se pague la nómina a todo el personal que labora en el gobierno, incluyendo sindicalizados, personal de confianza, operativos y regidores. Dijo que se estará pagado tanto a quienes cobran por trasferencia bancaria como para quienes lo hacen en efectivo, mediante un esfuerzo que
Se pagará tanto a quienes cobran por trasferencia bancaria como para quienes lo hacen en efectivo, mediante un esfuerzo que realiza el gobierno de Aurelio Joaquín realiza el gobierno de Aurelio Joaquín para apoyar a las familias de los trabajadores, pago que iniciará desde las nueve de la mañana. Es importante mencionar que los burócratas estarán laborando este miércoles por la mañana y dependiendo de la evolución del fenómeno se suspenderán labores, pero previamente estarán resguardado todo el equipo de las oficinas de palacio.
Abren link para dar seguimiento a Rina Los Subcomités Operativos a los que pertenecen las direcciones de Tu-
rismo, de Desarrollo Social y Desarrollo Económico, realizan acciones de prevención en comercios, hoteles, albergues, entre otras, ante la posible afectación por el huracán Rina, al tiempo que el Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín González puso a disposición de la comunidad un link para darle seguimiento al fenómeno a través de la página web www.cozumel.gob.mx del Ayuntamiento. Debido a la actual trayectoria del huracán Rina y su posible influencia en las condiciones meteorológicas por lluvias y viento en la Península de Yucatán y su gradual acercamiento, el subcomité de Atención al Turista del Comité Operativo Espe-
cializado en Fenómenos Hidrometeorológicos, emitió un boletín en el que se informa la situación actual de los diversos servicios. En este documento, se explica que los ferrys de carga suspendieron desde el pasado lunes el servicio de Punta Venado a Cozumel, además que el puerto se encuentra cerrado a la navegación de embarcaciones menores a los 50 pies de eslora. De igual manera, el aeropuerto continúa prestando servicio, en tanto que los hoteles que reúnen las condiciones para albergar a sus huéspedes durante la eventual contingencia, son el Presidente Intercontinental, Park Royal, Fiesta Americana y Melía. Asimismo, se activó del Sistema de Localización de Turistas (Seltur) para la ubicación de los vacacionistas de pernocta, a través del cual se en está recopilando la información de cada uno de los hoteles. También, si las condiciones meteorológicas lo permiten este miércoles deberán arribar los cruceros Carnival Legend y Triumph.
Por otra parte, el subcomité de Refugios y Albergues, hizo de nueva cuenta un recorrido por los edificios Eben-Ezer, Conalep y Colegio de Bachilleres, que serían los primeros que serían habilitados como albergues. Del mismo modo, el Subcomité de Comercio y Abasto, además de verificar las condiciones de Plaza del Sol, constató que los supermercados contaran con la existencia suficiente para satisfacer la demanda de la población, ante el eventual impacto del meteoro e informaron que cuentan con lo suficiente hasta para dos semanas, al igual que en el caso del combustible, por lo que reiteraron la recomendación de no hacer compras de pánico. Por último, y por instrucciones del alcalde, se puso a disposición de la comunidad un link para dar puntual seguimiento a este fenómeno hidrometeorológico a través de la página web www.cozumel.gob.mx del Ayuntamiento, en donde se tiene información precisa y oficial tanto del gobierno local como Estatal.
Redacción
COZUMEL “Sólo a través del camino del servicio, lograremos la paz” señaló el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, en el marco la ceremonia cívica para conmemorar el LXVI aniversario de la conformación de la Organización de las Naciones Unidas y la toma de protesta del Comité Municipal de Paz. Durante esta conmemoración, el Alcalde conminó a la comunidad a sumarse al esfuerzo para fortalecer la paz que debe imperar en las vidas y en los hogares de los cozumeleños, en esta comunidad, pero sobre todo en los lugares de trabajo, “es nuestra responsabilidad resolver de manera pacífica todas y cada una de las diferencias”. Dijo que el desarrollo con tolerancia, equidad, diálogo, solidaridad,
24
equidad, justicia y respeto, redunda en la obtención de este valor universal, por lo que en el marco del LXVI de las Naciones Unidas, refrendó su compromiso de difundir acciones emanadas de los principios y valores mencionados a través del Comité Municipal de la Bandera de la Paz con la Unesco, que encabezará el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, presidido por María Luisa Prieto de Joaquín. “Los tiempos han cambiado sin lugar a dudas, pero no debemos de perder la perspectiva de la realidad de las cosas, porque la paz social sigue siendo una de nuestras premisas, por lo que seguimos siendo el segundo lugar más seguro del país, después de Mérida, que es también ciudad de la paz, tenemos calles seguras, nuestros hijos van a las escuelas y juegan en los parques sin temor, las mujeres gozan del respeto de la ciudadanía y aún
EL QUINTANARROENSE DIARIO
cuando existen diferencias en la forma de pensar entre los habitantes, vivimos con armonía en esta diversidad” señaló el Mandatario local. Parafraseó a la premio nobel de la paz Rigoberta Menchú, “la paz no es solamente la ausencia de la guerra, sino la ausencia de la pobreza, del racismo, de la discriminación, la exclusión y la intolerancia” agregando que es también la presencia de valores, como la solidaridad, el respeto, la tolerancia, la justicia y el diálogo abierto entre la ciudadanía. Destacó que Cozumel es la primera Isla de Paz del mundo, pero será responsabilidad de todos hacer que la paz perdure y penetre en cada uno de los aspectos de nuestra vida. Esta condición de paz reside en nuestra naturaleza y que nutre con acciones simples, como el respeto al prójimo, lo cual es necesario para tener una mejor calidad de vida.
Foto: Especial
Conmemoran aniversario de la ONU
Desfilan con banderas de los países anexados a ONU.
Indicó que a través del comité, la principal misión será difundir los valores asociados a la paz, por un Cozumel tolerante, de integridad, respeto a la pluralidad, el reconocimiento del valor humano y espiritual y un sentido del compromiso de convivencia familiar, religiosa, política y social,
a través de un programa que tiene tres metas específicas, tales como “No golpeo”, “No grito” y “No insulto”. “Sólo a través del camino del servicio, buscaremos la paz, en el interior de las personas, para poder crearla y transmitirla a nuestros semejantes” concluyó el Alcalde.
Miércoles 26 de Octubre de 2011
COZUMEL
Fotos: Jesús Itzá
Unos 18 mil estudiantes esperan reportes
Educación básica con clases este miércoles.
Piden a los padres de familia mantenerse informados.
Continúan clases este miércoles en la isla COZUMEL Continúan las clases del nivel básico en la isla con toda tranquilidad para este miércoles, ya que hasta el momento el fenómeno no ha repercutido mucho en el clima y aún no se define su total trayectoria, por lo que se está a la espera de instrucciones de Protección Civil y la Secretaria de Educación para proceder a cancelar clases o no, da a conocer la titular de la SEQ-Cozumel, Marisol Dzib Romero. Entrevistada en sus oficinas, la dirigente del enlace Cozumel con la
Marisol Dzib dio a conocer que las clases en nivel básico siguen normales Secretaria de Educación en el Estado de Quintana Roo, dio a conocer que las clases en nivel básico siguen normales, ya que por el momento el fenómeno hidrometeorológico permanece lejos de la isla de las golondrinas y por consecuencia no se encuentra repercutiendo en gran medida a las condiciones del clima de la ínsula. Mencionó que en caso de registrarse un peligro de acercamiento
inminente la Protección Civil hará llegar el aviso a la Secretaria y ésta estaría anunciando la suspensión de clases con anterioridad, para evitar poner en riesgo a los pequeños estudiantes del nivel básico que comprende preescolar, primaria y secundaria. Destacó que este caso pudiera darse para este jueves, ya que según la trayectoria de este meteoro que es
Supervisa Profeco precios
sigilosamente son el equipo de computo de las oficinas y los salones de clase, los cuales en un dado caso serian desconectados, trepados en un lugar alto para evitar que se mojen y resguardados en el salón mas seguro de la escuela. Así mismo recordó que son alrededor de 18 mil alumnos los que hoy en dia cursan sus estudios en el nivel básico de la isla, a los cuales la Secretaria de Educación les resguarda su seguridad, por lo que se mantiene al pendiente de lo que ocurra en las próximas horas con este huracán para decretar la medida pertinente.
Alista DIF comité de ayuda
Por Jesús Itzá
COZUMEL
Por Jesús Itzá
COZUMEL Foto: Jesús Itzá
Supervisa la Profeco Cozumel a todas las madererías, ferreterías, embotelladoras de agua purificada y supermercados para evitar que éstas, con la alerta por el fenómeno meteorológico, puedan alterar sus precios y servicios, además de verificar que los centros comerciales cuenten con el abasto suficiente que permita a la isla sobre ponerse en caso de que este meteoro afecte, expresó la titular de esta dependencia Ariadné Santin Coral. Quien al ser entrevistada detallo al este medio que desde que se emitió la primera alerta para el estado de Quintana Roo iniciaron con los recorridos en los comercios para invitarlos a que tengan conciencia y eviten abusar de sus clientes en estos tiempos de alarma. Mencionó que con el transcurso de las alertas se han tomado medidas más drásticas, ya que ahora el personal se mantiene visitando a los comercios que son de los más solicitados en este tipo de casos como son las ferreterías, madererías, supermercados y embotelladoras de agua purificada, para cerciorarse de que estas estén manteniendo sus precios a la vista y no estén alterando sus precios ahora que sus productos son indispensables.
considerado como errático indican que de seguir la trayectoria que lleva pudiese estar afectando a la isla para ese dia, por lo que en caso de que esto siga, de inmediato seria decretada la suspensión de las labores escolares en toda la ínsula. En este sentido, mencionó que por el momento el personal docente de las escuelas en la isla, ya se encuentran resguardando algunos documentos y material de trabajo que pudiera estar en riesgo en el caso de que éste fenómeno pegue en Cozumel, uno de las herramientas importantes que se está cuidando
Buscan eliminar abusos en precios por entrada de Rina.
Explicó que en el caso de los supermercados se está revisando que estos cuenten con suficiente abasto, los cuales en las inspecciones de productos se ha verificado que estos cuentan con productos comestibles suficientes como para mantener sus ventas de estos productos por espacio de hasta diez días, los cual se considera suficiente para que en caso de afectación la isla pueda sobre ponerse a esto. Finalmente mencionó que las sanciones que la Procuraduría Federal del Consumidor impone a los negocios que incurren en estas faltas, son muy elevadas, las cuales suelen estar entre los cien a cinco mil salarios mínimos, pudiendo alcanzar hasta la suspensión de estos comercios en caso de ameritarlo.
Al pendiente se encuentra el sistema de Desarrollo Integral de la Familia de Cozumel sobre las condiciones que prevalezcan en cuento al fenómeno “Rina”. Por lo pronto ya se encuentra alistando su comité para auxiliar a la gente en caso de que sea necesario, además de que ya se está gestionando despensas para apoyar a la gente que lo necesite luego del paso del meteoro si así fuere, según menciona de la Directora General del DIF Cozumel, Rita Rodríguez Alonso, quien al ser abordada sobre los preparativos que el DIF lleva a cabo sobre el tema del huracán, mencionó que por lo pronto ya se ha reorganizado al comité interno de huracanes que esta adherido al Comité municipal, para analizar las estrategias y acciones que se implementaran en el caso de que el huracán afecte a la isla de Cozumel. Mencionó que este comité es el que se encargaría de llevar a cabo en conjunto con algunas otras dependencias como son la Protección Civil y personal de las fuerzas armadas los servicios en los refugios o albergues, de la elaboración y repartición de los alimentos, en la organización de la repartición de las despensas y en otras labores mas de apoyo dirigidas a la ciudadanía que lo necesite. En este caso menciona que ya se están alistando los más de 200 colchones con los que el DIF cuenta, para llevarlos a los refugios y acomodarlos en los primeros que serán abiertos que son el colegio de Bachilleres y el templo Eben Ezer, para que la gente que no se sienta segura en sus hogares pueda acudir a pasar el fenómeno con toda seguridad. Rodríguez Alonso mencionó que el DIF ya ha
Foto: Jesús Itzá
Por Jesús Itzá
Rita Rodríguez Alonso.
comenzado a gestionar ante el DIF del estado una cierta cantidad de despensas para tenerlas de reserva en caso de ser requeridas. Así mismo dijo que por el momento este sigue manteniendo la venta de alimentos a bajo precio como son las galletas DIF y los paquetes de leches, los cuales en los últimos días han tenido una demanda importante por la población, para almacenarlos en sus hogares y tener algunos vivieres en caso de que este fenómeno llegue a la isla. EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Miércoles 26 de Octubre de 2011
COZUMEL
Crea dependencia confusiones por venta de predios
Un mismo terreno y dos propietarios, en tratos con Infovir Ponciano Pool
En la colonia “Félix González Canto”.
Ayer, al llegar a su predio marcado con el número de manzana 307, lote 2, el propietario dijo que sorprendió a una dama quien argumenta que el terreno también es suyo para despojarnos de ello y crear este tipo de enfrentamientos", indicó. Ayer, al llegar a su predio marcado con el número de manzana 307, lote 2, dijo que sorprendió a dama
No hay mercado para más servicios de transporte Ponciano Pool
COZUMEL Los transportistas que ofrecen el servicio especializado en el Aeropuerto Internacional de Cozumel no han pensado ni pensarán solicitar más placas al Gobierno del Estado debido a que no hay mercado para más unidades. Aseguran que las actividades áreas ha registrado un descenso considerable en los últimos años. Simitrio Peña Novelo, presidente de la Cooperativa de Transportistas de la terminal aérea de la isla, indicó que actualmente los agremiados están padeciendo por la temporada baja de turismo, lo cual se ve reflejado en los pocos vuelos que están llegando semanalmente al destino. Además, explicó que ante la presencia del huracán Rina la situación se vuelve más complicada para ellos, aunque tienen la esperanza de que la situación actual se mejore para el mes de noviembre. El líder de los transportistas consideró que en estos tiempos no es viable hacer alguna solicitud de nuevas placas al Gobierno del Estado pues la situación no está como para meter más unidades que brinden el servicio, ya que si esto se hace muchos socios se quedarían sin ingreso al haber más camionetas que se repartan el trabajo. Peña Novelo comentó que la mayoría de los agremiados atraviesa difícil situación al no haber una buena cantidad de vuelos a la semana, al grado que, de los 52 socios que conforman esta Cooperativa de
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
» El líder de los transportistas consideró que en estos tiempos no es viable hacer alguna solicitud de nuevas placas al Gobierno del Estado Transportistas, la cual cuenta con 40 camionetas, sólo un pequeño porcentaje trabaje al día. “Con esto es imposible pensar en meter más unidades al servicio, porque no habría ingresos para todos, entonces tenemos que espera a que la situación mejore porque como estamos actualmente no hay mercado para más placas”, indicó. Señaló que de acuerdo a las proyecciones del Aeropuerto de Cozumel, se espera que para el mes de noviembre las cosas comiencen a mejorar con el evento Ironman Cozumel, mientras que la mayor parte de sus esperanzas se encuentran sobre el mes de diciembre cuando suba la temporada con las vacaciones invernales. "Hay una situación difícil, pero también tenemos la seguridad de que las cosas van a mejorar, sobre todo para el mes noviembre, diciembre y los primeros días de enero del 2012", indicó.
arrancando los postes del alambrado por lo que se sintió agraviado y defendió sus derechos, iniciándose un altercado hasta que llegó la Policía Municipal y otras personas.
Un connato de violencia por las confusiones de Infovir.
Aseguró que procederá a defender su derecho y si es necesario procederá a demandar a las autoridades de Infovir por el delito de despojo, toda vez que cuenta con documentos oficiales que le amparan como legítimo propietario. Por su parte, Ana María Pech, la propietaria actual del terreno, explicó que con base en un contrato firmado ante Infovir se le asignó ayer el predio, por lo que se presentó a limpiar su terreno, que incluso ya empezó a pagar.
Autoridades de Infovir aseguraron ayer que se reconocerá como legítimo propietario de predios a todas aquellas personas que posen contratos y que se encuentra dentro de la cartera del programa de Ahorradores. María Pech lamentó esta situación que se registró, pero dijo que seguirá las indicaciones que le den las autoridades de Infovir. "Yo no buscaré problemas con nadie, porque sé que los documentos que tengo son válidos", indicó.
Rinde protesta Comité Municipal por la Paz Redacción
COZUMEL Con la intención de generar acciones de paz, que tengan alcance completo en toda la comunidad, María Luisa Prieto de Joaquín, Presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), haciendo un llamado a toda la asociación civil, a los empresarios y autoridades en general “para unirnos en acciones específicos y concretas, a sumarnos en este proyecto de paz”, como integrante del comité de paz mismo que ha tomado protesta en el salón Xel-ha. Lucero de Belem Chávez Pérez, representante de los programas Unesco México, tomó protesta del nuevo Comité Municipal por la Paz, encabezado por el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín, en su papel de vicepresidente; la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, María Luisa Prieto; como coordinadora general, Rita Rodríguez Alonso, directora del Sistema DIF; el Director de Bachilleres en Cozumel, Lenin Lizama Escalante, como Secretario Técnico y en el cargo de Subsecretaria Técnica, Marilyn Rodríguez Marrufo, Oficial Mayor del H. Ayuntamiento. De esta manera se pretende que los nuevos integrantes en conjunto con los representantes del gobierno municipal, el sector privado y auto-
Foto: Agencias
El proceso de asignación de predios en el Polígono I de la colonia "Félix González Canto" generó ayer un brote de violencia entre posesionarios y propietarios, por lo que fue necesaria la presencia de los elementos del orden. Carlos Albornoz Ramírez dijo que desde hace cinco años posee el terreno, tal como avala una orden de ocupación que le entregó Catastro con su respectiva Cédula Catastral. Incluso dijo que a partir de que Infovir presentara su programa de regularización y urbanización decidió aceptar un recorte a su predio, solamente que nunca se le permitió firmar su contrato a pesar de haber insistido varias ocasiones. "Infovir sabe que poseo este terreno desde hace tiempo y ahora resulta que ya se lo entregaron a otra persona, por eso estoy totalmente en desacuerdo y voy a defender a "capa y espada" esta predio", indicó. Albornoz Ramírez responsabilizó a la delegada de Infovir, Lilia Mendoza González de estar creado problemas entre los ciudadanos. "A Lilia Mendoza se le dio la orden para que regularice estos terrenos, mas no
Fotos: Ponciano Pool
COZUMEL
El Comité Municipal por la Paz.
ridades relacionados con la cultura, educación, representantes de familia y los cultos religiosos, aporten acciones novedosas en favor de la paz y contribuyan a integrar a mas habitantes que participen activamente para un Cozumel mejor. Bajo el slogan “Juntos Construimos la Paz” las funciones de los integrantes del Comité Municipal durante el periodo 2011 al 2013, será fomentar la cultura de armonía en todos los sectores, sean públicos, privados u organizaciones de la sociedad civil, logrando que cada uno de los habitantes fomente la paz a través del propio entorno donde se desarrolle, iniciando actividades y acciones que lleguen a cada uno de los integran-
tes de cada familia. Al emitir su mensaje, el Presidente Municipal, Aurelio Omar Joaquín González, hizo un llamado a no politizar el tema de la paz, a recordar el Cozumel de antaño, que nos permitía dormir con las puertas abiertas, como comentan nuestros abuelos y familiares, haciendo un llamado urgente hacia la no violencia, de forma pacífica, asumiendo de forma compartida la responsabilidad y el compromiso adquirido por hombres y mujeres de paz, que hoy conforman éste comité, con la misión de difundir acciones de paz, transmitiendo valores como el respeto, la unidad y la tolerancia, en el servicio público para alcanzar la paz.
Isla Mujeres Miércoles 26 de Octubre de 2011
Editor: Sergio Anaya
Piden atender a información de autoridades estatales
Isla Mujeres se verá afectado por las bandas nubosas del fenómeno afectando con lluvias y fuertes vientos a partir de las primeras horas de hoy Por Ovidio López
ISLA MUJERES l Comité Operativo Municipal Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos, llamó al sector empresarial a tomar todas las previsiones para enfrentar la posible llegada del huracán Rina. Mientras tanto, este martes la población comenzó a realizar compras de pánico de alimentos básicos en las tiendas departamentales, demás de que muchas empresas decidieron cerrar su puertas y darles el día libre a sus empleados para que se alisten a enfrentar la posible llegada del meteoro. El alcalde Hugo Sánchez hizo un llamado a la población en general, sectores productivos y padres de familia, para que estén atentos ante los avisos y boletines que emita la Dirección de Protección Civil del estado, para tener información fidedigna. En la sesión del organismo se informó que el municipio continúa en alerta verde, por lo que se solicitó a la comunidad estar pendientes de la información sobre la trayectoria y avance del fenómeno sobre aguas
E
cercanas a la costa de Quintana Roo. El director de Protección Civil, Gabriel Sulú Martínez, anticipó que en Isla Mujeres se verá afectado por las bandas nubosas del fenómeno afectando con lluvias y fuertes vientos a partir de las primeras horas de este miércoles, por lo que pidió a la comunidad tomar las medidas de prevención sin entrar en pánico. Sánchez Montalvo giró instrucciones a todos los miembros del Comité para crear planes de acción en caso de ser requerido, para poder salvaguardar a los isleños, así como continuar con los operativos de recoja de basura, cacharros y limpieza de calles para retirar objetos que puedan ser en determinado momento proyectiles. De igual forma agradeció el apoyo de la Quinta Región Naval en esta contingencia, solicitó el respaldo a los representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como de Aguakán para coordinar los trabajos preventivos. Carlos Jiménez, oficial de Capitanía de Puerto, dijo que hasta este martes las actividades estaban “normales”, y este miércoles los cruces de las embarcaciones de Ultramar
y Magañas podrían ser esporádicos, depende de la demanda, detallar un horario provisional podría concretarse la tarde este martes. Se recomendó evacuar los campamentos pesqueros de Isla Contoy e Isla Blanca, como medida preventiva en caso de una afectación directa, además de que pidió estén al pendiente en el canal 16 de radio VHF para estar en constante comunicación con los hombres del mar y todo navegante. En cuanto a los refugios anticiclónicos, Protección Civil dijo que en una primera etapa, los refugios que estarán disponibles serán el local sindical municipal (del Sutsaim), el local social del sindicato de Taxistas y el refugio anticiclónico con capacidad para 90, 100 y 200 personas respectivamente, aunque dijo como primera opción las personas que tengas viviendas endebles, se recomienda refugiarse en casa de algún familiar. Desarrollo Social y Económico coordinará los refugios anticiclónicos, “en la siguiente sesión se darán a conocer los nombres de las personas que estarán en los refugios para mantener informada a la población.” El DIF le solicitó a su homólogo estatal apoyo por tres mil despensas y colchonetas para entregar a la población, en caso de una afectación mayor. Como instrucción especial, el alcalde Sánchez solicitó al representante de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), realizar operativos en los comer-
Foto: Ovidio López
Llaman a prepararse para enfrentar contingencia
En la sesión del Comité Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos, se informó que el municipio continúa en alerta verde.
cios para evitar que se eleven los precios sin ningún motivo. Recomendó a la población a no caer en la compra de pánico. Recomendó realizar limpieza general de previos públicos y privados, quitar todos los objetos sueltos que puedan ser proyectiles dentro y fuera de su casa; realizar las reparaciones necesarias en techos, ventanas y paredes de la casa, “tener a la mano un botiquín de primeros auxilios, un radio, lámpara y una linterna con baterías; alimentos enlatados que no necesiten refrigerarse y que no requieran cocción; guardar documentos importantes de toda la familia guardarlas en
bolsas de plástico; así como cortar con cuidado las ramas de los arboles que choquen con los cables de luz.” En cuanto a los alimentos que la comunidad debe adquirir, se recomienda un botellón de 20 litros de agua por persona, leche líquida o en polvo, pan, galletas, cereal, avena, sardina, atún; frijoles enlatados, puré de papa instantáneo; frutas en almíbar; mermelada de sabor; lácteos; fruta y carne seca. Sobre el caso de la zona continental, se monitorean las necesidades en la población de Ciudad Mujeres y de Francisco May, para tomar todas las previsiones pertinentes.
Por Ovidio López
ISLA MUJERES El dirigente municipal del PAN, Edwin Magaña, negó que su partido haya intervenido en el pasado proceso interno del Partido de la Revolución Democrática (PRD), luego de la denuncia de su homólogo amarillo, Carlos Pech. Rechazamos que el PAN “esté manipulando los procesos internos del PRD u otro partido, Acción Nacional siempre ha sido respetuoso de los procesos y actividades de los demás partidos, no tenemos vocación ni de títeres ni de titiriteros y, sí, una profunda y reconocida vocación democrática”, señaló Si efectivamente, agregó, hubo militantes panistas que hayan intervenido en su proceso electoral interno (del PRD), no fue una acción concertada, ni mucho consentida, ni propiciada por nuestro partido; y por supuesto que lo reprobamos (si lo hubiese) y al mismo tiempo, “le solicitamos al dirigente perredista que nos proporcione nombres y pruebas de nuestros supuestos mili-
tantes”, recalcó En un documento, Magaña Castro dijo que los directivos del panismo local desean “dejar bien en claro que suponiendo, sin conceder hubiese participado panistas en su proceso (interno), dicha participación fue a título personal y no de manera institucional como mañosa se nos quiere imputan”, concluyó. Sin embargo, en otro frente de lucha, generó molestia en la dirigencia de esos partidos la actuación de la otra fuerza política, en que supuestamente se hayan repartido en planteles educativos cientos de mochilas escolares con logo del DIF, en que participó en el reparto el líder local del PRI, Cesar Poot.
DIF en brigada de salud Por otro lado, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en coordinación con el sistema DIF municipal, realizó este lunes la “Brigada de salud de la lucha contra el cáncer de mama”, en el parque de la colonia la Gloria.
Eunice Sánchez, presidenta del DIF municipal, en compañía de Rosa Elena Díaz Gutiérrez, representante del DIF estatal en la Zona Norte, estuvieron presentes para observar y verificar los servicios que ofreció esta brigada municipal, que estará brindando consultas hasta este martes. Hubo servicios de corte de cabello, examen de papanicolaou, exploración para detectar cáncer de mama, consulta jurídica y psicológica, consulta de medicina general y odontología donde recibieron limpieza dental y extracciones. El trabajo conjunto de esas dos instituciones, tiene que ver con el beneficio sobre la salud y de manera gratuita, “estas acciones ayudan a la cartera de las familias ya que por la temporada baja y los problemas climatológicos, la economía se encuentra con dificultades, dentro de las consultas que brindaron también se les entregó los medicamentos necesarios, en el caso de las exploraciones a las mujeres que a consideración del médico necesitan una mastografía, se les entregó una orden médica para que consultarán
Foto: Ovidio López
Niega PAN intervención en el proceso interno del PRD
Entregaron más de mil 200 mochilas escolares a niños de segundo a sexto de primaria.
en la ciudad Cancún. Cabe mencionar que las mastografías también son de manera gratuita, el DIF municipal se hace cargo de los gastos de transportación y la Unidades de Especialidades Médicas (Uneme), ofreció las mastografía, esto como un apoyo a las mujeres y como parte de las acciones en la lucha contra el cáncer de mama. Se entregaron más de mil 200 mochilas escolares a todos los niños de segundo a sexto de primaria, tanto de la ínsula como del a zona continen-
tal, durante este día en las escuelas Andrés Quintana Roo, Cesar Mendoza Santana y Julio Sauri Espinoza, donde el alcalde Hugo Sánchez visitó las instalaciones para saludar a los niños y agradecer el apoyo que el gobierno del Estado a través del DIF estatal trajo a Isla Mujeres. Las mochilas contenían cinco libretas tamaño profesional, pegamento prit, juego de geometría, compas, sacapuntas, plumas, lápices, esto con el fin de seguir ayudando a la economía de las familias. EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
José María Morelos Miércoles 26 de Octubre de 2011
La comunidad estará sin el servicio un mes aproximadamente
Dejan obras en carretera sin agua a La Presumida JOSÉ MARÍA MORELOS urante aproximadamente un mes, habitantes de la comunidad de La Presumida, permanecerán sin servicio de agua entubada, esto debido a que las obras de ampliación y modernización de la carretera Dziuché- Morelos afectó la red de distribución de CAPA, que aprovecha tal circunstancia para modernizar y reforzar su infraestructura. En entrevista telefónica desde San Luis Potosí, donde se encuentra por cuestiones de trabajo, el gerente del organismo operador José María Morelos, José Dolores Valadez Chí, comentó que debido a las obras que se llevan a cabo, desde hace aproximadamente diez días no se presta el servicio, aunque se ha estado surtiendo a la comunidad por medio de la pipa de la dependencia.
D
“Al hacerse el proyecto de La Presumida, no se contempla el cambio total de la tubería en la avenida principal, al hacerse la obra de remozamiento de la carretera federal que conduce Dziuché-Morelos, nos vemos en la necesidad de hacer esa ampliación, nos afecta prácticamente a toda la población, entonces ahora la CAPA para sufragar un poco la ausencia de agua en la comunidad, estamos llevando agua cada dos días a La Presumida, mientras esto se termina”, declaró. Indicó que las obras de reforzamiento y modernización de la red de distribución en La Presumida, se lleva a cabo gracias a recursos propios de la dependencia, que aporta el material necesario y el apoyo de la empresa que está construyendo la carretera, la cual ofrece la maquinaria para realizar las excavaciones. “La empresa constructora de la carretera Dziuché-Morelos nos está facilitando la maquinaria de la excavación, para que esto se haga a la bre-
Atenderán contingencia sin escatimar recursos Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS A pesar de las limitaciones económicas que enfrenta, el ayuntamiento de José María Morelos, no escatimará recursos financieros, ni humanos si es que el huracán Rina afecta la región, y en caso necesario, dispondrá de sus partidas presupuestales correspondientes a los gastos de mediados de noviembre. El secretario de Hacienda municipal, Samuel Sánchez Yah, declaró en conferencia de prensa que ha recibido indicaciones del presidente municipal, Domingo Flota Castillo, de recurrir a las estrategias necesarias para disponer de los recursos que se requieran para atender posibles contingencias derivadas de un eventual impacto del meteoro. “Pues en ese aspecto, ya tengo la instrucción del ciudadano presidente de no escatimar esfuerzo en esa cuestión, implica obviamente un gran despliegue de personal humano, del aspecto financiero, la cuestión financiera es una limitante que tenemos desde que iniciamos la administración, pero en esta cuestión no vamos a escatimar”, declaró.
28
Agregó que además, se tiene la posibilidad de recurrir a los créditos que proveedores locales le han reactivado a la comuna, especialmente en el caso de víveres que se pudieran requerir para atender albergues, si es que las condiciones hicieran imperativo ofrecer este beneficio a la comunidad. “De hecho trabajamos con proveedores locales, tenemos activados los créditos también esa es otra opción que tenemos abierta, para la cuestiones de víveres más que nada la cuestión alimentaria, con los proveedores de aquí estamos trabajando a crédito que hasta 30 y 45 días que es el plazo que ellos nos esperan, afortunadamente hemos estado al día con ellos, esto nos permite tener el margen de maniobra, con ellos afortunadamente también aquí los empresarios han tenido esa disposición de contribuir con el municipio”, expuso. Sin embargo, enfatizó que todo dependerá de cómo evolucione el meteoro, por lo pronto señaló que las autoridades encabezadas por el presidente municipal Domingo Flota Castillo, se mantienen en sesión permanente en el comité de Protección Civil.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La constructora ofrece la maquinaria para realizar las excavaciones.
vedad posible y nosotros con el personal humano y con recursos propios de la CAPA, estamos sustituyendo toda la tubería principal de la avenida de la población de La Presumida, entonces esto prácticamente es una coordinación con la empresa y CAPA para que a la brevedad posible
se haga todo el cambio del material para que en un tiempo considerado de 5 ó diez años no se presente ninguna fuga.”, expresó. Valadez Chí remarcó que gracias a estas acciones que se están realizando, se garantiza que la carretera federal que está modernizándose y
pasa justo en medio de la población de la Presumida, no será afectada en varios años debido a estas previsiones, toda vez que también el área comercial está exhortando a los propietarios de casas y terrenos, que carecen de tomas domiciliarias, que contraten el servicio.
Advierten que no tolerarán malos tratos de taxistas Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS Operadores de taxi que incurran en un trato inadecuado al pasaje, podrían incluso, ser dados de baja de la décima sección del Frente Único de Trabajadores del Volante, de hecho, existen antecedentes de chafiretes que fueron cesados por ofender a sus pasajeros, lo que demuestra que no se toleran conductas anómalas al interior de ese gremio. El secretario general de la sección local del FUTV, Javier Caamal Jiménez, respondió así a la queja presentada por una familia que la tarde-noche del lunes, aseguró una de sus hijas fue agraviada por un taxista aún no identificado, sin embargo el líder aseveró que aunque tuvo la disposición de cooperar, la familia se negó a apersonarse para identificar al presunto responsable. “Viene y me pone la queja, que un taxi, qué número económico, todos los taxis tienen un número económico, pero sí reconozco a la persona que me intentó secuestrar, vamos a llamarlo así, qué vehículo es, es un
Atos, no hay otra forma para aclarar este hecho, me dice la muchachita que reconoce al operador, cité todos los taxis locales con sus respectivos operadores para ellos lo identificaran y se sintió ofendida”, deslizó. Subrayó que para corregir este tipo de anomalías, es imperativo que la ciudadanía coopere, en este tenor, remarcó que en ocasión que los usuarios de taxis han concurrido para interponer una queja contra los operadores y la falta ha sido grave, se les da de baja de manera fulminante sin miramientos. “Muestra de eso, vengo aquí en el sindicato tengo una reunión con los taxis locales para tratar de llamarles la atención corregirles en las cosas que están haciendo vamos a tratar de hacer un análisis de todo lo que está aconteciendo en lo que es el servicio local, que quede claro que en el sindicato jamás su postura a sido en cubrir a nadie siempre a estado presto para aclarar las cosas pero no va estar sometido en capricho de nadie”, remarcó. Reiteró que la principal intención del sindicato que dirige, es
Foto: Alejandro Poot
Por Jorge Cauich
Foto: Alejandro Poot
La CAPA aprovechará los trabajos de modernización del tramo Dziuché- Morelos para modernizar y reforzar su infraestructura
Javier Caamal Jiménez, secretario de la sección local del FUTV.
que la ciudadanía mantenga una buena opinión, pues con un sólo integrante que imponga un mal precedente, literalmente todo el gremio queda mal, pues no se habla de alguien en específico, sino de todos los taxistas y por ello precisamente es que ha implementado sanciones severas para quienes incurran en anomalías graves.
Felipe Carrillo Puerto Miércoles 26 de Octubre de 2011
Comenzó la evacuación de María Elena y Punta Herrero
Se recomienda a la población estar atenta a los avisos que estará dando Protección Civil a través de medios de comunicación FELIPE CARRILLO PUERTO l huracán Rina se fortaleció ayer martes en la madrugada, por lo que fue reclasificado como meteoro de categoría dos, mientras continúa su lento avance por el Mar Caribe hacia las costas de Quintana Roo y la Península de Yucatán. El Subcomité de Protección Civil contra Huracanes sesionó de nueva cuenta la tarde de ayer en la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto, a fin de sentar bases para el establecimiento de estrategias comunes entre las instituciones en sus tres órdenes de gobierno. Cabe destacar que en la reunión no asistieron varios representantes de dependencias de gobierno, en ella se tomaron importantes acuer-
E
Fortalecen programa de prevención en escuelas Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO El presidente municipal, Sebastián Uc Yam, estuvo en la Ciudad de México donde se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno Federal y el municipio, dentro del Programa “Escuela Segura”, el objetivo, fortalecer la cultura de la prevención de alumnos en los centros escolares de educación básica. La firma de dicho convenio, fue a raíz de la invitación hecha por Eduardo Patrón Azueta, secretario de Educación en Quintana Roo, pues éste señaló que es importante entre los tres niveles de gobierno, articular acciones efectivas tendientes a resolver problemáticas de índole escolar entre los alumnos del nivel básico. La firma sobre los acuerdos de colaboración se llevaron a cabo entre las autoridades de los municipios de Quintana Roo, para lo cual signaron todos los ediles; Sebastián Uc Yam dijo que la firma de este convenio es importante para el municipio de Felipe Carrillo Puerto, por los beneficios que trae el programa federal. En ese sentido, la Secretaría de Educación Pública (SEP), incorpora al municipio de Felipe Carrillo Puerto para que cuente con los beneficios del programa.
dos, dada la posibilidad de afectación al municipio carrilloportense por la contingencia. Tanto regidores como funcionarios del municipio carrilloportense, encabezados por la Dirección de Protección Civil, escucharon de forma detallada las explicaciones sobre la ruta del huracán Rina que hasta ayer por la tarde era categoría dos y donde se informó que seguirá intensificándose al momento mismo de su desplazamiento de forma latente hacia las costas de Quintana Roo. Carlos Campos, titular de Protección Civil municipal, dijo que se mantiene fuerte la actividad ciclónica en el Mar Caribe a causa de la presencia de Rina, lo cual genera alerta; se recomienda a la gente tomar todo tipo de precauciones principalmente a la navegación marítima, sobre todo
Durante la sesión del Subcomité de Protección Civil contra Huracanes.
sociales señalando que esta vez, las instituciones en mención no estuvieron presentes en la reunión. Dijeron que es urgente que todos estén presentes ante este llamado de alerta, debido a que es inminente el peligro que acecha a las costas de Quintana Roo y es necesaria la participación de las
instituciones para hacerle frente a estas eventualidades. Por último, se exhortó a la ciudadanía a estar atentos a los avisos que estará dando Protección Civil, a través de medios de comunicación para informar sobre la evolución del fenómeno y seguir todas las indicaciones precisadas.
Impulsan aptitudes empresariales en alumnos de primaria Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO En esta semana se llevó a cabo la ceremonia de inicio del programa Mi Primera Empresa: “Emprender Jugando” en la escuela primaria “Orlando Martínez Debeza”; el director del Instituto Tecnológico Superior de esta ciudad Sergio Efraín Chab Ruis, inauguró el evento ante alumnos y maestros. La escuela primaria en conjunto con el Tecnológico de Carrillo Puerto, estará desarrollando un programa de la Fundación de Educación Superior Empresa (FESE). Y es que únicamente dos Instituciones de Educación Superior (IES) en Quintana Roo, se beneficiaron y fueron seleccionadas por la Fundación de Educación Superior-Empresa, A.C. (FESE) para implementar el Programa de Fomento a la Actitud Emprendedora, Mi primera empresa “Emprender jugando”: la Universidad de Quintana Roo (Uqroo) y el Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto (ITS de FCP). Durante la inauguración estuvieron presentes autoridades educativas del municipio, directores de escuelas primarias de la localidad, Silvestre Martín Poot, director de la primaria Orlando Martínez Debeza, la docente Laura
Fotos: Manuel Cen
Por Manuel Cen
en las costas de nuestro municipio, donde ayer por la tarde comenzaron a evacuar a las poblaciones de María Elena y Punta Herrero. La Dirección de Salud municipal informó durante su intervención, que para el caso, están preparándose con todo lo necesario en auxilio a la población, en caso de que se requiera su intervención, dado a que existe una atinada coordinación entre el sector salud. Entre tanto, Servicios Públicos municipales destinó un ejército de personas para el desazolve y limpieza de pozos para evitar posibles inundaciones. Hasta el día de ayer, las tiendas de autoservicio se vieron poco concurridas, lo cual se podría pensar que no hay motivo para realizar compras de pánico, toda vez que el llamado a la población es que tomen las presiones necesarias. En la misma reunión, los integrantes del Subcomité de Protección Civil contra Huracanes, solicitaron la presencia de los representantes de CAPA, CFE, DIF, Semarnat y otras representaciones
Foto: Manuel Cen
Coordinan estrategias de protección a ciudadanía
Sergio Efraín Chab Ruis, el director del ITS, inauguró el evento.
Lucely Ek Chulim y el director Sergio Efraín Chab Ruiz, ambos del Tecnológico. Sergio Chab Ruiz informó que el programa está diseñado para apoyar a los alumnos de 5° y 6° grado de primaria a concebir una idea empresarial o de negocios y ponerla en marcha, con el apoyo de ocho estudiantes del ITS de FCP, quienes fungirán como asesores de los 73 pequeños, todo, bajo la supervisión y seguimiento de la tutora-docente, Laura Lucely Ek Chulim.
Alumnos de la escuela “Orlando Martínez Debeza”.
Agregó que para apoyar el desarrollo de este subprograma, la FESE otorgará recursos económicos como capital semilla por un monto de $1,500.00 por empresa generada, así como del material pedagógico. Asimismo, mencionó que el proyecto para la convocatoria de FESE fue elaborado por la Maestra Laura Ek y fue el único seleccionado y autorizado de la Institución, le agradeció por trabajar siempre en beneficio de los alumnos del Tecnológico y el día de
hoy también por la comunidad de Felipe Carrillo Puerto, que a este municipio mucha falta le hace crear ese espíritu emprendedor, para activar la economía y generar más y más empleos. También felicitó a los pequeños y los invitó a echarle ganas e iniciar su primera empresa jugando. Reconoció y manifestó su admiración por los alumnos asesores, quienes tienen una oportunidad diferente para obtener habilidades y conocimientos a través del compromiso con los infantes.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Lázaro Cárdenas Miércoles 26 de Octubre de 2011
Habrá atención especial a Holbox y Chiquilá
Personal de Protección Civil y Sector Salud realizaron revisiones a los sitios que pudieran habilitarse como refugios anticiclónicos a fin de constatar que reúnan todas las condiciones Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN utoridades municipales y de Protección Civil de Lázaro Cárdenas están monitoreando al huracán Rina para tomar decisiones en las próximas 24 horas, sobre todo para el caso de Holbox y Chiquilá. La presidenta municipal, Trinidad García Arguelles y el coordinador de Protección Civil, Marvín Pérez Jiménez, encabezaron ayer martes varias sesiones del Comité local contra Huracanes, para afinar
El monitoreo del fenómeno es constante.
14 refugios anticiclónicos con capacidad para albergar a mil 465 personas cuyas habitaciones son endebles,
mientras que en las otras comunidades del municipio hay 72 con capacidad para seis mil 248 habitantes.
Fotos: Roberto Mex
A
las acciones a tomar durante las próximas horas de hoy miércoles. Pérez Jiménez de entrada comentó que los habitantes de este municipio deben estar preparados, para bastante descarga de agua de las precipitaciones pluviales, en tanto los habitantes de Holbox y Chiquilá serían evacuados en su totalidad debido a las inundaciones, esto siempre y cuando haya una real amenaza del fenómeno meteorológico. “No vamos a evacuar a Holbox por lo pronto, pero tampoco vamos a exponer la integridad física de los habitantes y de los turistas”, manifestó Pérez Jiménez, ayer en una de
las sesiones del comité. Agregó que ya platicaron con los propietarios de las embarcaciones que prestan los servicios de cruces de Chiquilá a Holbox y viceversa, para estar listos a fin de dar la ayuda necesaria para sacar a todos quienes estén en Holbox ante el azote de Rina. Recordó que la gente de Holbox y en general de todo el municipio, ya tiene la cultura anti huracán al grado de que ayer martes, algunas familias comenzaron a salir de la isla, sobre todo porque tienen casas en esta ciudad. Ayer martes, personal de Protección Civil y del Sector Salud realizaron revisiones a los sitios que pudieran habilitarse como refugios anticiclónicos o albergues a fin de constatar que reúnan todas las condiciones necesarias para el alojamiento de las familias que así lo ameriten. En Kantunilkín hay un total de
Foto: Roberto Mex
Evalúan acciones posibles por presencia de huracán
Viviana Poot Chan de 65 años de edad ganó en la rama femenil.
Fidel May Cordero de 73 años, el ganador
Participan abuelitos en la celebración de las Misiones Culturales Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
También se realizó el concurso del tiro al blanco con resortera.
30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Interesantes resultaron las actividades que se organizaron en esta ciudad, para seguir con las celebraciones del 88 aniversario de la fundación de las Misiones Culturales en México y el 84 en el estado de Quintana Roo. Una de las competencias que más llamó la atención fue la carrera de 400 metros para personas de la tercera edad, en donde en la rama femenil el primer sitio fue para Viviana Poot Chan de 65 años de edad, seguida por Tomasa Tuz, de 66, y de Agustina Sulub Chuc de 72, quienes recibieron mil, 500 y
250 pesos, respectivamente. En la rama varonil el sitio de honor se lo adjudicó Fidel May Cordero de 73 años, secundado por Tiburcio Mex Yam, de 68, y Francisco Poot Can, de 72, quienes de igual forma recibieron en ese orden mil, 500 y 250 pesos. El sitio sede de las competencias fue el primer cuadro de la ciudad, comenzando frente al parque principal para darle la vuelta a la manzana, en el caso de las mujeres fue de una y en el caso de los hombre fue de dos vueltas. Otra competencia que llamó la atención fue el tiro al blanco con resortera o tira hule como también se reconoce a ese juguete, que se
realizó en la cancha municipal donde a los competidores, niños de ocho a 13 años de edad, les faltó bastante puntería. A final de cuentas el primer sitio fue para Jorge Fernando Albornoz Itzá, escoltado por Ricardo Enrique Canul Puc y por Jorge Enrique Luit Baas, quienes como premio recibieron juguetes. También se realizaron ayer otras competencias como el palo encebado, donde el premio fue de mil 500 pesos. Todas estas actividades enmarcaron el final de las jornadas de celebración, que inició el lunes con la asistencia de más de 80 profesores de las 10 misiones culturales que hay en Quintana Roo.
Miércoles 26 de Octubre de 2011
Editor: Fernanda Montiel
Registran 418 votos en pro, 15 en contra y dos abstenciones
Diputados avalan en lo general Reforma Política CIUDAD DE MÉXICO a Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 418 votos en pro, 15 en contra y dos abstenciones el dictamen de enmiendas constitucionales en materia de Reforma Política, de las que dejó fuera la reelección consecutiva de legisladores avalada por el Senado en abril pasado. Debido a los cambios, la reforma, a la que los diputados llamaron "corta", "mocha" y "descafeinada", regresará al Senado para que en su caso realice modificaciones o ratifique los cambios hechos por los diputados. Aunque la Reforma Política fue avalada en lo general por el pleno, éste se prepara para un largo debate legislativo, pues las bancadas de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) presentaron 45 reservas al dictamen para intentar diversas modificaciones, entre ellas la inclusión de la reelección legislativa en el texto constitucional.
al PRI, pero que en la Cámara encontró el rechazo priísta al tema de la reelección y matizó candidaturas ciudadanas, por ejemplo.
Calderón y las reformas Frente a inversionistas de distintos países del mundo, el presidente Felipe Calderón aseguró que hay una mayoría de políticos que en los hechos se oponen a aprobar las reformas que necesita el país, a pesar de que en el discurso se digan dispuestos a hacerlo. Al participar en la Novena Cumbre de Negocios "Prioridades para una Nueva Era", en Querétaro, Calderón dijo que falla la política y los políticos. "Sabemos el camino, comentamos cuál es el camino correcto, pero nunca falta quien se niegue en los hechos a recorrer el camino que necesitamos". Dijo que las reformas que necesita el país no se llevarán a la práctica si los políticos están en desacuerdo. "Yo pienso que ocurre esto porque no
Habla de los legisladores ante empresarios extranjeros.
hay correspondencia entre las palabras y los hechos, o más específicamente entre las palabras y los votos en el Congreso".
Foto: Agencias
L
El bloque PAN y PRD buscan no dejar sujeto ese tema a la aprobación de una consulta popular, como se contempla en un artículo 4º transitorio promovido por los grupos parlamentarios de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal). En el debate en lo general el diputado del PAN, Javier Corral Jurado, presidente de la Comisión de Gobernación, anunció el voto panista a favor de la reforma en lo general, aunque reconoció que su partido no está satisfecho y acusó al PRI de bloquearla en medio de su disputa interna por la candidatura presidencial. "Del Senado la reforma constitucional salió con un esfuerzo insuficiente y en la Cámara de Diputados la atrapó la mezquindad de una guerra intestina entre legisladores de un mismo partido, entre los senadores del PRI de Manlio Fabio Beltrones y los diputados de Enrique Peña Nieto", sostuvo. Corral hizo referencia así a la reforma política avalada con el voto de todos los partidos en el Senado, donde Beltrones coordina
Foto: Agencias
El Universal
Ingresa a la Sonda de Campeche.
Vigila Pemex trayectoria de “Rina” Agencias
CIUDAD DEL CARMEN Petróleos Mexicanos lleva a cabo puntual y permanente seguimiento a la trayectoria del huracán “Rina”, por su probable acercamiento a la Península de Yucatán y su zona de alertamiento. El grupo técnico de análisis meteorológico presentó el día de hoy la situación actual del fenómeno meteorológico, el cual se ha intensificado a categoría 2 en la escala SaffirSimpson, con vientos máximos sostenidos de 160 kilómetros por hora, un movimiento hacia el oeste-noroeste a 6 kilómetros por hora, acercándose a la costa este de la Península de Yucatán. Para mañana miércoles se pronostica que el sistema tropical se localizará aproximadamente a 280 kilómetros al este-sureste de Chetumal, Quintana Roo, aunque se estima que tendrá un giro gradual hacia el noroeste,
así como un aumento en la velocidad de traslación durante las próximas 48 horas. Cabe señalar que aun cuando los modelos meteorológicos descartan que el huracán “Rina” ingrese a la Sonda de Campeche, en donde se ubican las plataformas petroleras, la recomendación del grupo Técnico de Análisis Meteorológico es la de continuar monitoreándolo mientras se acerca a la Península. La reunión informativa fue encabezada por los representantes de las regiones marinas, así como de mantenimiento y logística, con la participación de los responsables de los subgrupos, las representaciones sindicales de las secciones 47 y 42, además de autoridades de la Capitanía de Puerto, Protección Civil Municipal y de la Tercera Región Naval con sede en Ciudad del Carmen. Petróleos Mexicanos informa que al momento se trabaja normalmente en sus instalaciones y reitera que se mantendrá en alerta permanente ante el desplazamiento del huracán “Rina”. EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Miércoles 26 de Octubre de 2011
ALDEA GLOBAL
Aún discuten dictámenes
Inauguran centro contra desastres
Senado recibe Ley de Ingresos 2012 Foto: El Universal
Los senadores tienen diseñada la ruta para aprobar la Ley de Ingresos año, que incluye el llamado "Gasolinazo", que se amplía hasta 2014, para el próximo jueves Dan entrada formal al paquete de ingresos para el próximo año.
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO El Senado de la República recibió oficialmente la Ley de Ingresos 2012 que le turnó la Cámara de Diputados. El presidente del Senado y coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), José González Morfín, dio entrada formal este martes al paquete de ingresos para el próximo año, que incluye el "Gasolinazo", a pesar de que desde ayer las comisiones unidas de Hacienda y de Estudios Legislativos Primera discuten los dictámenes que la conforman, e
incluso ya aprobaron sin cambios el relativo a Derechos y modificaciones al Código Fiscal de la Federación. En estos casos es común la práctica -para no esperar hasta la siguiente sesión- de que el Senado reciba la minuta y la turne directamente a comisiones. De hecho, se esperaba que este martes el pleno del Senado apruebara sin cambios una parte de la Ley de Ingresos para 2012, que recibieron por parte de la Cámara de Diputados. En la Gaceta Parlamentaria, en el
apartado de dictámenes de primera lectura aparece ya la Ley de Derechos, que se avaló el lunes en comisiones, así como el Código Fiscal. Los senadores se reunirán con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, con el fin de analizar el resto del proyecto que dará forma al dictamen de la Ley de Ingresos. Los senadores tienen diseñada la ruta para aprobar la Ley de Ingresos año, que incluye el llamado "Gasolinazo", que se amplía hasta 2014, para el próximo jueves.
l gobierno capitalino inauguró el Centro de Comando C4, el instrumento más importante del programa de seguridad "Ciudad Segura", que se ha convertido en el sistema de seguridad más importante del mundo. El jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, comentó que este sistema inteligente ha logrado una disminución de incidencia delictiva de 12.5% desde su funcionamiento y ahora están preparados para atender una incidencia mayor en caso de presentarse. El inmueble de 34 mil metros cuadrados de construcción operará las 24 horas del día y albergará a dos mil personas de diferentes áreas del gobierno local. El C4i4 coordinará todo el tiempo las acciones de los cinco Centros de Control y Comando (C2) regionales que operan las mil 88 cámaras de videovigilacncia colocadas en la ciudad.
E
Texto y foto: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La jueza federal de distrito, Rosemary Collyer.
EU defiende en Corte reporte de ventas de armas El Universal
WASHINGTON Los dueños de armerías en el sur de Estados Unidos alegan que el gobierno federal no puede exigirles que reporten cuando los clientes compran varios rifles de alto poder. El Departamento de Justicia argumentó el martes en la corte que el requisito podría ayudar a detener el flujo de armas a bandas criminales de México. Se requiere que las tiendas de armas de California, Arizona, Nuevo México y Texas le den a la Oficina Federal para el control de Bebidas Alcohólicas, Tabaco, Armas
32
de Fuego y Explosivos (ATF) información sobre los compradores que adquieran dos de dichas armas en un periodo de cinco días. La jueza federal de distrito Rosemary Collyer puso en duda que el monitorear las ventas de armas sea una forma apropiada de detener el flujo de armas hacia México. El requisito fue impuesto en medio de la controversia por el operativo Rápido y Furioso de la ATF, en el cual se trató de seguir el rastro de armas adquiridas por compradores hormiga para llegar a los líderes de las redes de contrabando, pero se perdieron mil 400 armas involucradas en la operación.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Tan sólo las lluvias derivadas de la tormenta “Hilary” afectaron a más de 17 mil personas y 111 comunidades de nueve municipios
Fotos: Agencias
Foto: Agencias
Declaran desastre en Tabasco por lluvias
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO El Senado solicitó a la Secretaría de Gobernación que emita a la brevedad, por conducto de la Coordinación General de Protección Civil, la declaratoria de desastre para los municipios afectados por el desbordamiento de ríos en Tabasco. Lo anterior, a través de la aprobación de un punto de acuerdo en la sesión de este martes. De acuerdo con los senadores, la declaratoria debe emitirse en Balancan, Centla, Emiliano Zapata, Jalpa de Méndez Jonuta, Nacajuca, Tenosique y Macuspana. Año con año, se destaca en el dictamen, en Tabasco se registran inundaciones provocadas por el aumento de la intensidad de huracanes y tormentas tropicales. Tan sólo las lluvias derivadas de la tormenta “Hilary” afectaron a más de 17 mil personas y 111 comu-
Hay miles de damnificados.
Se desborda Río Usumacinta.
nidades de nueve municipios. "A causa del desbordamiento del Río Usumacinta -se agrega en el
punto de acuerdo- se encuentra severamente dañada 60 por ciento de la actividad ganadera de la región".
Mayas en Colombia
La muestra La sociedad y el tiempo maya conformada por 96 piezas arqueológicas que se adentran en la cosmovisión de la cultura maya serán exhibidas en el Museo del Oro de Bogotá Editora: Fernanda Montiel
Miércoles 26 de Octubre de 2011
Horóscopo
“Imaginar sin límite”, con 13 artistas
Arte digital abre Otoño Cultural
Aries (Marzo 21- Abril 21)
Eres personal en tus juicios y los expresas con energí a, irri tas por tu tendencia a no oí r opiniones o por no darles ninguna imp o rtancia.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
No te es fácil ver la vida en su justa dimensión y a menudo emites juicios equivocados. No ves la realidad e ignoras verdades.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Ten prudencia y cautela en el manejo de tus emociones, no las manifiestes a menos de que tu pareja dé muestras de honestidad y sinceridad.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Cuando pierdes, no aceptas que alguien sea mejor que tú, piensas que injustamente te tomaron ventaja; no sabes ser perdedor.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Tienes la seguridad de que tu confianza en la gente no será defraudada, ya que tu carácter es gentil y armonioso.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Eres agradable, tu simpatía en tus relaciones humanas indican qu e eres muy humano y con un alto grado de comprensión.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23) Existe una situación conflictiva entre tus emociones y cualidades, esto puede modificarse con un poco de esfuerzo.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Busca una válvula de escape a tu habilidad creativa, de tal manera que cuando hay a problemas, su solución concierna sólo a ti.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21) Tienes grandes esperanzas de que la persona que has elegido para compartir tu vida resulte una excelente pareja.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
La gran habilidad intelectual que posees se combina muy bien con tu sensibilidad y tus sentimientos.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Aceptas con buena vo l u n tad todas tus experiencias, como medios para enriquecer tu conciencia.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Tienes buen juicio y te abstienes de contradecir. Tu integridad te obliga a rechazar tratos con gente de dudosa reputación.
Entre los artistas locales asistieron a la inauguración Mariano Petit de Murat, Tatjana Reichgruber, Sarahí Bulas, Miguel Angel Núñez y Marcos Arce
L
Redacción COZUMEL
a noche del pasado 24 de octubre, con la apertura de la exposición colectiva “Imaginar sin límite” dio inicio el Otoño Cultural de Cozumel, que este año celebra ocho años de promover actividades artísticas en esta ciudad. La velada se realizó en la planta baja de reconocido centro comercial, donde fue montada la exposición colectiva de arte digital “Imaginar sin límite”, la cual logró reunir el trabajo creativo de 13 artistas de Cozumel, Playa del Carmen y otras ciudades del país. Liliana Macotela, en representación de Círculo Cultural Arcano, encabezó la inauguración de este festival que pese al mal tiempo que prevaleció, dio inicio al filo de las ocho de la noche, con la asistencia de más
de 200 personas, quienes recibieron positivamente la exposición y con muy buenos comentarios, debido a la originalidad de las obras. Entre los artistas locales participantes asistieron a la inauguración Mariano Petit de Murat, Tatjana Reichgruber, Sarahí Bulas, Miguel Angel Núñez y Marcos Arce. Complementan la colectiva, Rogelio Caballero, Paúl Pérez Piña, Juan Antonio Martínez, Héctor Pineda, Cristina Francov, Nora Hinkel, Tania Nacif y Pierre Fudaryli. Con esta exposición el público podrá apreciar algunas de las diferentes variantes que puede haber en el mundo del arte digital, también conocido como “arte electrónico”; una expresión de la que muy poco se habla y quizá se conoce en esta región del país, pero que ha ido creciendo y volviéndose más popular gracias a los avances tecnológicos de los que se puede apoyar un artis-
Liliana Macotela organiza Otoño Cultural.
ta, haciendo uso de diferentes programas en una computadora. La muestra Imaginar sin límite estará expuesta al público durante dos semanas y estará abierta al público de 8 de la mañana a 11 de la noche de lunes a viernes. En el evento destacó la asistencia del director de Cultura municipal, Manuel Alcocer; el representante del gobierno estatal en la isla, Germán García Padilla; la directora
de la Casa de la Cultura, Minerv a Marí Hadad y del director del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, Ricardo Gómez y Lucas Vélázquez, gerente de la Mega Comercial Mexicana. Los interesados en acceder al programa del Otoño Cultural de Cozumel pueden ingresar a la siguiente página web: www.cozumelglassart.com/arcano.html o en www.facebook.com/Historias En Corto
On Stage: medallas de oro en danza l pasado 22 de octubre, durante la competencia "Kaly Garrido", de Argentina en el Hotel Royal, On Stage ganó buen número de medallas: medalla de oro para el grupo Ballet Vocacional 1; medalla de plata, Grupo Jazz Intermedio; medalla de plata, Stefanie Jonson en el solo de ballet "Silvia"; medalla de oro a Vianney Giselle Salazar Escamilla, solo "El pájaro azul"; medalla de plata, Mónica Hanlo, solo de "La bella durmiente"; oro, para el grupo de Jazz Avanzado; plata al dueto Jacqueline Prado Jaimes y Mauricio Segura; oro con puntuación máxima, al dueto Alessia Ferreri y Carlos Camargo; única beca de la competencia a Ángel Basto y como cierre de la noche, un reconocimiento en Excelencia en danza por la academia On Stage y reconocimiento en Excelencia como maestra por el trabajo en su estudio a la Maestra Clinzia
E
Texto y fotos: Agencias / Playa del Carmen EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Miércoles 26 de Octubre de 2011
Accesorios básicos COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
La revancha de Carlos Mario l deporte, como entretenimiento, es extraordinario. Lo sabe Carlos Mario y por eso el domingo se aventó una “cascarita”. Retó a los chicos de la prensa, que por cierto les habían propinado un descalabro semanas antes, y se los llevó al estadio “10 de Abril” para ver si esta vez sí les ganaba. Los muchachos de la cámara y el micrófono, nada tontos, convocaron a lo mejor que tienen en el repertorio. El único detalle fue que jamás llegó alguien confiable para que se colocara debajo de los tres palos. Jorge Díaz, “El Cilantro”, rechazó la invitación de nueva cuenta. El pánico escénico lo aniquila. Ya van dos o tres veces que deserta a medio partido debido a que de pronto el estómago le juega una mala partida. “Me duele la panza”, dijo la última vez y con las mismas abandonó el campo de batalla. Mario Liu, que es muy juicioso para estas cosas, dictaminó de inmediato: “Es un problema psicológico, le aterra ver las tribunas llenas”. Carlos Mario, quería ganarles a los tundemáquinas. Como refuerzos llevó nada más ni nada menos que a Misael Espinoza, a Damián Álvarez y a Guadalupe Castañeda,
E
cristianos que en su tiempo jugaron un fútbol de alto nivel y fueron punto de referencia entre los profesionales de su época. Además, por si faltaba poco, también se llevó a Rafael Rivero, el encargado de confeccionarle la agenda y demás cosas de ese tipo. El jovenazo, aún cuando durante los 90 minutos no siempre coordina los pies y la cabeza como es debido, le entró al reto y con esas largas piernas que a veces parecen estorbarle, cumplió con el cometido de demostrarle al jefe que puede transformarse en deportista. El que de plano ni se acercó al vestidor de los funcionarios del Ayuntamiento, fue Roberto Andrade. Temeroso quizá de que le hicieran una maldad y pusieran a jugar, el vocero de Carlos Mario prefirió refugiarse en el vestidor de los comunicadores. Y es que el “Flaco”, con ese cuerpo de palillo con el que la madre natura lo dotó, es difícil que pueda tener buen trato con la pelota. Los tres refuerzos de Carlos Mario tienen todavía mucho fútbol para dar y regalar. Bien dicen por allí que el que tuvo, retuvo. Tienen fuelle aún y sus cualidades, si bien no están intactas, suelen mostrarlas cuando el rival les pica el orgullo e intenta pasarse de listo en sus narices.
El alcalde no ha perdido el tiempo. De un mes para acá, cuando los comunicadores les infringieron la primera derrota pese a sus refuerzos-, pulió un detalle técnico con el cual apantalló a más de uno. Recibía la pelota, levantaba la vista como buscando a qué compañero dársela al frente y de pronto, sin que el rival se lo espere, propinaba un taconazo. Y la bola, obediente, iba y caía en el pié de uno de sus acompañantes. En un principio parecía que Carlos Mario cumpliría su cometido facilmente. De pronto el score estuve tres por cero a su favor. El capitán Monreal festejaba. “Ese es mi jefe, ese es mi jefe”, gritaba y brincaba haciendo el prodigio de levantar casi 200 kilos de grasa pura y dándole con eso un severo bofetón a la ley de la gravedad. Los comunicadores, sin embargo, no se rindieron fácilmente. Con un porterito improvisado, lograron capear el vendaval y poco a poco fueron nivelando el encuentro. Los ex profesionales se agotaron -habían ido a ver el show de Liz Vega una noche antes-, y al final, con la lengua de fuera, apenas y alcanzaron a ganar con un gol de diferencia. Roberto Andrade, un colmilludo para eso del trato con la pren-
RED POLÌTICA i bien es cierto que no necesitamos al huracán Rina, con la severa crisis económica y la escasez de turismo ya estamos por la calle de la amargura, este meteoro nos viene a dar el tiro de gracia. Lo bueno es que era necesario tener un pretexto de tal magnitud para hacer un impasse en el escenario político, en el que las escenas, discusiones, ofensas, señalamientos subían de tono, calor y color. Sucede en cada proceso electoral y en ese trance, caminar, peregrinar, u lo que sea, los partidos políticos están en la disyuntiva de cumplir un decreto, ley o como le quieran llamar, que desde mi muy particular punto de vista es degradante para las féminas en política. Eso que llaman “cuota de género”. Solo así se pudo lograr que los políticos misóginos dieran entrada a las
S
34
sa, cuando vio duro el temporal, intentó sobornar a Ángel del Ángel Baeza–con ese nombre, y al cuadrado, fue un intento burdo e inútil-, para que los comunicadores le bajaran a su ritmo. “Un cartón de cervezas, Angelito, y ya, párenle a los goles”. Buena onda, Ángel, lo único que le prometió, es no agraviarlos con un marcador escandaloso. Y lo aceptó Roberto Andrade. Quedaron de verse en el concierto de Chayanne. “Ahí te daré lo que quie-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR MARGARITA NÁJERA
Paridad, no cuota de género mujeres para que ocuparan cargos en las administraciones públicas y en los mismos partidos. Es de reconocer y sería mejor aplaudir si en el Congreso las mujeres legisladoras logran el apoyo y respaldo total de los hombres legisladores para que aprueben la iniciativa que reformará artículos de la Constitución de Q. Roo y la Ley Electoral con la finalidad de lograr cargos de elección popular por paridad y no por cuota de género; es decir que las mancuernas o candidaturas se integren por personas de un mismo sexo, con ello pretenden evitar que los gandallas usen los encantos de las féminas para ganar los cargos y después usar el recurso de: renuncias voluntarias, problemas de salud, estu-
ras”, le dijo y el pacto quedó sellado con un abrazo y con algo que le cuchicheó al oído y que los demás no captamos con la claridad debida. El que al final quedó con un tufillo de sospecha, fue el fotoreportero Carlos Camal, que terminó haciéndola de portero y aceptó el gol del empate y el de la diferencia. ¿Lo habrán “comprado”? Ahí queda la cochina duda.
dios en el extranjero o cualquier otro pretexto que pueda ser útil al muchacho chicho de la película gacha, para subirse al pedestal del poder, por poder, gratis y sin esfuerzo, qué chido, chido, chido. Sería magnífico que no solo en el Congreso local, en un tiempo no muy lejano se diga que hay 50% mujeres y la otra mitad de hombres, sino que en todas las entidades se cumpla ese precepto y que la mujer ocupe estos espacios por derecho y capacidad. Hay muchas mujeres que han demostrado que no solo saben cocinar en la cocina, sino también que saben tomar decisiones inteligentes económicas, administrativas y políticamente hablando. Ahora que con el 58 aniversario del voto de la
mujer en México, las diputadas, Gabriela Medrano, del Partido Verde, Alondra Herrera Pavón del PRI; y la panista Yolanda Garmendia, además de Jacqueline Estrada Peña del PRD, reconocieron que se avanza aunque a paso de tortuga y en este mundo globalizado, cambiante y acelerado la equidad entre hombres y mujeres, se resiste a brincar el siglo XX. Falta mucho por hacer y reconocer en este menester de la reforma electoral con puntos a favor de la mujer y otros que vienen de la mano como la redistritación, tema que está bajo la lupa de los partidos políticos porque después de los 5 millones de pesos, perdidos e invertidos en los estudios anteriores, las autoridades in-compe-
tentes decidieron que era mejor iniciar de 0 la mentada redistritación, en la que actores políticos, advierten que es necesario e indispensable se mantenga la homogeneidad y que ante la falta de legislación federal y local, las autoridades electorales toman como base principal criterios políticos y de población, sin tomar en cuenta otros elementos y factores y eso es muy grave, porque al final o al cuarto para las 12, ya con la elección encima no sea que nos vayan a decir que siempre no se puede, que faltan estudios, que los realizados no sirven, en fin, pretextos habrá muchos y las elecciones se deben realizar con la redistritación actual. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook. Columnisa
Miércoles 26 de Octubre de 2011
OPINIÓN n el sexenio de Zedillo, ante el fracaso evidente de su administración en materia de seguridad y reconociendo la necesidad de un proyecto nacional sobre la materia, que contara con una policía que combatiera los delitos federales, mientras se fortalecía económicamente a las policías estatales y municipales, se inició un programa que inmediatamente cayó en manos de un grupo de pícaros que se autodenomina “La comunidad de inteligencia”, y que no es más que los restos nostálgicos de la Dirección Federal de Seguridad (DFS), tan añorada por los fascistas gubernamentales y que tuvo que ser desmantelada por su profunda corrupción, sus vínculos con el narcotráfico y su absoluta ineficiencia para la defensa de los intereses de la nación. Esos espías que se apoderaron de la nueva policía le incorporaron cerca de mil burócratas del Cisen, especializados en espionaje político, con todo y sus expedientes secretos, para así conformar esa institución, incluyéndole también a la vieja Policía Federal de Caminos y un buen número de soldados comisionados de las brigadas de la policía militar. El gran presupuesto que se le asignó al Sistema Nacional de
E
POR ALEJANDRO GERTZ MANERO
Fracasó el fascismo policiaco Seguridad también se comenzó a repartir en los estados sin un control eficiente de cumplimiento de metas y resultados, convirtiéndolo así en una suculenta “caja chica” para los gobiernos estatales, que se fueron sobre esos fondos para utilizarlos en el saqueo personal y en proyectos electorales corruptos. Así las cosas, la única operación relevante de esa nueva policía durante el gobierno de Zedillo fue la “toma de CU”, con la detención de un puñado de vagos y de estudiantes radicales, que eran la muestra más fehaciente del fracaso de esa administración frente al conflicto universitario. Gracias a los buenos resultados de seguridad en la ciudad de México, nos tocó enfrentar a esa mafia de burócratas del espionaje y, a pesar de todo su asedio implacable, patrocinado por muy altos niveles del gobierno en diversas áreas, la nueva Policía Federal Preventiva comenzó a funcionar sin espionaje político, sin violación a los derechos humanos y también sin entreguismos, reduciendo notablemente los índices delictivos en
las ciudades más conflictivas del país, donde nunca hubo matanzas ni necesidad de la presencia masiva del Ejército y se mantuvo la paz en todo el país con un presupuesto muy austero, recuperando una buena parte del patrimonio petrolero que estaba siendo saqueado. Mientras eso ocurría, y desde el principio del sexenio de Fox, el grupo de burócratas del espionaje emigró a la PGR con todo y sus expedientes secretos, y ahí constituyeron la AFI, repitiendo su modelo fascista de espionaje político y su “sistema de inteligencia” que aplicaron en la persecución al secuestro, al narcotráfico y al “crimen organizado”. En todos esos temas, su fracaso fue notorio y dicha institución tuvo que ser prácticamente desmantelada a principios de esta nueva administración en razón de ese desastre. También en los dos últimos años del gobierno anterior, en que estos individuos habían logrado apoderarse nuevamente de la Policía Federal, cometieron pifias gravísimas en la zona industrial de Lázaro Cárdenas y en las represiones caóticas en la
POR LA LIBRE
a visión que se tiene sobre la entrada de un huracán a una región siempre ha sido algo que desde fuera se ve como una terrible noticia, aun cuando apenas están los avisos y alertas. En plenos preparativos desde otros puntos cardinales de la geografía nacional y mundial en muchos casos se pudieran imaginar quienes ven hacia un Estado previo a la entrada de un huracán que la gente ya está colgada de una palmera sosteniéndose para que el viento no se la lleve. Esta visión no es gratuita, ya que siempre que hay ya no digamos huracanes sino simples tormentas en bastantes Estados de la república las cifras de muertos, heridos y damnificados se cuentan por decenas, esto por la falta de prevención y cultura sobre cómo estar preparados ante la llegada de un fenómeno hidrometeorológico. Por fortuna Quintana Roo hoy puede contar y presumir que se han sobrevivido a terribles moles como lo fue un huracán Wilma, en donde no hubo muertos, esto se dice fácil, pero si en otros lugares por unas cuantas lluvias la gente se ahoga y muere, en este paradisiaco Estado las cosas se prevén y se cuenta con un grupo de expertos y profesionales en el manejo de contingencias de este tipo. Hoy estamos ante la proximidad de “Rina” un huracán caprichoso como lo son todos, y que en base a la tecnología como lo
L
OPINION
ciudad de Oaxaca, desmantelando también la defensa del patrimonio petrolero. Al iniciarse el actual gobierno, y a pesar de todos sus fracasos, el inmenso atractivo que les produce a los políticos inexpertos el espionaje en contra de sus enemigos y los servicios que saben prestar a unidades policiacas extranjeras les permitió a estos espías volver a encumbrarse, blindándolos con una impunidad nunca antes vista que multiplicó su presupuesto —que pasó de 6 mil millones en 2004 a 33 mil millones en 2009— mientras a los gobiernos estatales también se les incrementó el gasto, a pesar de que sus resultados iban siendo cada vez más negativos, pasando los delitos del fuero común de un millón 200 mil en 2005 a un millón 900 mil en 2010, e incrementándose los homicidios, el robo y prácticamente todos los delitos, mientras que a nivel federal las averiguaciones pasaron de 77 mil en 2004 a 133 mil durante el 2010. Estos números, que delatan la catástrofe, son irrefutables, y para evitar su consecuente descalificación, el gobierno decidió
editorial2003@terra.com.mx Doctor en Derecho
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
Preparado gobierno de Q. Roo ante Rina son imágenes satelitales, y coordenadas se pueden emitir pronósticos, y sobre esto tomar las provisiones y previsiones necesarias. En este momento Quintana Roo está gobernado por alguien que sabe de huracanes y tiene experiencia en ellos, como buen cozumeleño el gobernador Roberto Borge Angulo tiene el temple y conocimiento necesario para tomar las mejores decisiones sobre cómo actuar ante un fenómeno de este tipo. En los huracanes más recientes que azotaron al Estado incluyendo al temible Wilma una personaje operativo y que estuvo al frente de la contingencia en aquel entonces fue Borge Angulo, quien cuenta con un equipo de asesores y colaboradores de primer nivel en el rubro, quienes están permanentemente coordinándose con él para pasar de la mejor manera una contingencia de este tipo. Roberto Borge ha estado muy al pendiente de este fenómeno y llevando la batuta en las decisiones que se están tomando, por lo que hay que continuar atendiendo la información generada por Protección Civil y coadyuvando con la autoridad para que se pase esta contingencia ya sea que llegue o no Rina de la mejor
aniquilar económicamente al Instituto Ciudadano de Estudios Sobre la Inseguridad (ICESI) — que fundamos con el apoyo de la UNAM, el Politécnico y la editorial Nuestro País, de Federico Reyes Heroles—, el cual produjo la información más certera sobre el fenómeno delictivo y la violencia en el país, que fue insoportable para el gobierno federal y los estatales. En estas condiciones estamos terminando la actual administración y frente a ello su única obsesión es publicitar sus masacres y las pocas detenciones que logran gracias a las agencias estadounidenses, mientras exaltan su megalomanía con reality shows que nadie quiere ver y “maicean” a cuanto incondicional les pueda redituar en halagos, elogios y encubrimientos. Ante esta cauda de desastres y desfiguros gubernamentales debemos impedir que destruyan los proyectos verdaderamente ciudadanos como el ICESI, porque ello nos llevaría a quedar en absoluto estado de indefensión, al carecer de información fidedigna sobre lo que realmente ocurre en esta guerra civil tan torpe y sangrienta.
manera posible. De igual manera el turismo está bien protegido, el trabajo entre el gobierno del Estado, los municipios y las instancias turísticas dan certidumbre al viajero que visita Quintana Roo que está seguro y será orientado e informado adecuadamente. Así que es cierto los huracanes son grandes pero el pueblo de Quintana Roo lo es más por lo que hay que ocuparnos en tomar las previsiones necesarias pero no caer en pánico ni falsos rumores somos un gran Estado y solamente hay que actuar y estar atentos para que sigamos siendo ejemplo mundial en prevención de medidas en caso de un fenómeno hidrometeorológico. Y en la toma de decisiones contamos con expertos, que son comandados por alguien conocedor del tema de huracanes y que está asesorado por los mejores en el rubro, así que alistémonos estemos atentos, pero sin miedos ni sicosis ya que esto a nadie beneficia. En otros rubros luego de que ayer diéramos a conocer que el edil de Othón P. Blanco Carlos Mario Villanueva Tenorio dijera y su oficina de prensa y comunicación social difundiera que el munícipe había declarado que traería a una constelación de
artistas para diciembre como Lady Gaga, Black Eyed Peas y demás astros de la música. Personalmente el edil me señaló que todo se debió a una confusión y un error de la gente que labora en su oficina de comunicación social, ya que él no dijo eso ni en serio ni menos para ser boletinado como sucedió, el munícipe aclaro a Xlalibre que efectivamente sería un exceso actuar así y no se está en las condiciones ni posibilidades para traer a estrellas de esa magnitud. Por lo que ya estará habiendo regaños y jalones de oreja en Comunicación Social refirió el edil quien dijo que se vería la posibilidad de contar con artistas el próximo año para el disfrute de las familias othonenses, no del costo de los que ayer mencionábamos pero si un grupo como Zoé. Quienes pudieran estar pronto en tierras chetumaleñas, así que aclarado este punto que fuera más bien broma que le gastó su personal al presidente municipal, quienes parecieran se llenaron de excitación por la visita de Chayanne que se distrajeron y difundieron información oficial errónea que deberá de ser mejor cuidada para el futuro, aseguró el edil.
Curva peligrosa... Y sigue la mata dando de esta historia que ya más bien parece telenovela romántica que estaríamos pensando en venderle a algún productor la historia que se pudiera llamar “Los ojos hermosos más asediados” “El rostro que todos quieren” “La mujer que está de moda” “Entre la tauromaquia y las letras” . Bien pues nuestra querida y guapa amiga Niza Puerto Paredes, de quien nos revelaban en días pasados había recibido propuesta matrimonial y anillo de boda de conocido periodista de macro grandes ligas, pues ahora recibió otra sortija más además de la respectiva propuesta casamentera. Así es el matador Xavier Ocampo, quien llegara de España triunfador de haber cortado orejas y rabos, tomó vuelo de Madrid al Distrito Federal y luego hizo conexión a Cancún, ¿para qué? Pues para ver a su amada Niza Puerto y entregarle tremendo anillo de brillantes y a la espera de un sí para matrimoniarse. ¿Cómo lo ven? mis queridos cinco lectores, la querida amiga Niza Puerto está en un triangulo y en un momento de indecisión, esos Heraldos nos tienen picados con la historia a ver qué decide o ¿seguirá siendo novia fugitiva? Y si el pin y blackberry nos lo permiten nos leemos mañana dios mediante pero que sea Xlalibre quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Miércoles 26 de Octubre de 2011
Formal prisión a Larrazabal
Nuevas medidas desde este miércoles
Suspende alerta naranja visita a reos CANCÚN nte la cercanía del huracán Rina, las autoridades carcelarias están tomando las medidas de seguridad que se estarían aplicando a partir de este miércoles en el penal de Cancún, por lo que entrar en alerta naranja, las visitas a los internos por parte de los familiares quedarían suspendidas hasta que concluya la contingencia. Informo el Subsecretario de Seguridad Pública Estatal Manuel de Jesús Cicero Salazar, quien manifestó, que en relación a la cárcel se están tomando medidas preventivas, para que no suceda ninguna desgracia que afecte a la población carcelaria. Indicó, que el penal está ubicado en un el área, donde no corre peligro, pero de todas maneras se toman todas las medidas preventivas y estamos listos para acudir a hacer cualquier evacuación, que de antemano sabemos que no va a ser necesario, pero se planea todo y se analizan todas las estrategias. Las familias pueden estar segu-
A
ras de que los internos van a estar bien, afirmo el Subsecretario de Seguridad Pública, Cicero Salazar. Indicó que actualmente la cárcel alberga a más de mil internos, de quienes pueden tener la seguridad sus familiares que no sucederá nada, que no corren peligros y que se están analizando las medidas de seguridad. “Todo eso es asegurado, todo es preventivamente manejado para que no suceda nada, hay cuestiones que tienen que hacerse antes, durante y después; en este caso de la prisión, se lleva también a cabo, por eso no hay problema”, afirmó. Dijo que las medidas de seguridad que se estarían aplicando seria en de reforzar la vigilancia, se solicita más gente en apoyo no para vigilar sino para apoyar, para resguardar la seguridad física y las instalaciones, no solamente de los reos, sino de toda el área completa, recordemos que habrá celadores y el operativo que opera en el penal. Agregó, que sus superiores y de protección civil, están precisamente analizando atentos a los programas de prevención, ellos van a informarme en su momento para que se
Envían 80 elementos policiacos por Rina Por Yazmín Rodríguez.
CANCÚN Ante la contingencia que se pueda registrar por el paso del huracán Rina, y para evitar actos de saqueos que se puedan registrar después de su paso por Cancún, la Policía Estatal Preventiva será reforzara con ochenta elementos que estarían llegando este miércoles a Cancún de la ciudad de Chetumal, quienes serán distribuidos en los seis municipios que conforman la zona norte. Las actividades de los elementos consiste en dar apoyo participa en vigilancia, evacuación y rescate dentro de sus posibilidades, principalmente apoyo y evacuación, informo personal de policía Estatal Preventiva, establecida en Cancún. Indicaron que desde este martes todas las autoridades se están actualizándose en sus áreas, hay un análisis de las áreas que son consideradas de riesgo por las inundaciones que presentan, los elementos estarán pendientes para estar realizando recorridos en la zona de riesgo. Indicaron que la mayoría de la gente sabe y tiene la cultura en cómo actuar durante el paso del meteoro, la
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Hasta nuevo aviso, para visitar a presos en penal de Cancún.
brinde el apoyo y las acciones a tomar se realicen de forma rápida y con seguridad el traslado de los internos en caso de ser necesario. Agregó, que una vez que se emita una alerta naranja, se estaría de inmediato informando a la
gente en su mayoría conserva la calma y escuchan a las autoridades y aplican las medidas de seguridad. Se va a enviar más gente de Chetumal, serán cerca de 80 elementos más que sumando al estado de fuerza que opera en la zona norte del Estado, se contara con un estado de fuerza de 170 a 200 elementos. Habrá una coordinación con las autoridades, tanto locales, Estatales, militares, quienes estarán apoyando a la población, que así lo requiera en evacuaciones, y una vez que las personas estén fuera de peligro las autoridades locales, estarían vigilando las zonas residenciales o habitacionales para evitar actos de rapiña.
población carcelaria, que se suspenden los días de visita, hasta nuevo aviso por parte de las autoridades una vez que estas consideren que ha pasado el peligro para los habitantes de Cancún y de la zona norte en torno al huracán Riña.
Robaban tuberías de cobre Por Yazmín Rodríguez
» La Policía Estatal Preventiva será reforzara con miembros que estarían llegando este miércoles a Cancún de la ciudad de Chetumal
MONTERREY
Foto: Agencias
Por Yazmín Rodríguez
El Universal
CANCÚN Tres sujetos, a bordo de un vehículo tipo matiz, fueron detenidos cuando se les hallaron piezas de cobre, que de acuerdo a las autoridades estos sujetos pertenecen a una banda dedicada al robo de cobre que opera en Cancún, con esta importante detención, las autoridades municipales aseguran que han dado seguimiento a este tipo de delincuentes. Los detenidos dijeron llamarse Ernesto Nahualt Domingo, Saúl Canúl Pech y Alfonso López Prieto, todos ellos se encuentran relacionados con el delito de robo, en agravio de la sociedad. De acuerdo a las autoridades, los hechos se registraron cerca de las 04:20 horas de los primeros minutos de este martes, cuando en operativo de inteligencia, elementos de la Policía Municipal acudieron al llamado de auxilio, ya que una persona que solicitó permanecer en el anonimato, informó sobre un robo en proceso. Por lo que se trasladaron a la región 259, del fracciona-
miento la Palma, donde sorprendieron a los tres sujetos ahora detenidos cuando cortaban una tubería de cobre. Al verse descubiertos se dieron a la fuga a bordo de una vehículo Pontiac, tipo Matiz, color cobrizo, con matrícula UVV-9924, por lo que comenzó una persecución de película, logrando interceptarlos sobre la avenidas Las Palmas. Aseguraron al conductor de la unidad, en tanto los dos tripulantes se internaron en un área verde tratando de darse a la fuga, con la pronta intervención de la policía cercaron el área verde, se internaron en la maleza hasta que lograron detener a los dos cómplices del primer detenido. Cuando los elementos revisaron el vehículo en el que se transportaban se encontraron gran cantidad de tubos de cobre con sus medidores de agua potable, por lo que también aseguraron el vehículo, siendo trasladados ante el ministerio público del fuero común, por estar relacionado con el delito de robo.
Una llamada "hundió" a Jonás Larrazabal, hermano del alcalde de Monterrey, a quien el juez Segundo de lo Penal le giró orden de formal prisión por el delito de chantaje, perpetrado, presuntamente, contra el propietario de Casino Red, Sergio Gil García. De acuerdo con el juzgador, la determinación legal en contra de Jonás Larrazabal se basó en una llamada que se realizó al celular de la esposa de Gil García el 7 de mayo del 2011, en la que se le notificó sobre el primer pago de un millón de pesos a cambio de que el ayuntamiento permitiera la operación del inmueble. El listado de llamadas del celular del hermano de Fernando Larrazabal fue verificado y presentado como prueba de cargo por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). En punto de las 15:00 horas, Jonás Larrazabal recibió en su celda de la cárcel de San Nicolás de los Garza el auto de formal prisión de manos de personal del Juzgado Segundo de lo Penal. Dicha resolución considera como grave el delito de chantaje cometido por el comerciante, por lo que no tiene derecho a gozar de libertad bajo fianza. El proceso legal deberá ser seguido por el inculpado en las celdas municipales de San Nicolás, luego de que el juez determinó que su vida corría peligro de ser ingresado a cualquiera de los tres penales de la entidad. Otras de las pruebas que el juez Segundo de lo penal tomó en cuenta para continuar el juicio en contra del hermano del alcalde de Monterrey fue la querella que presentó el apoderado legal de Sergio Gil, Víctor Aldo Gómez García, así como los videos y fotografías en el momento en que Larrazabal Bretón recibía dinero por parte del personal administrativo de la casa de apuestas. Aunque la defensa de Jonás trató de desvirtuar el dicho del contador del casino, con las declaratorias de su hermano Miguel Ángel, la de un amigo, un médico alergista y la de un dueño de un hotel de Oaxaca, el juzgador dio mayor peso a las llamadas y a los encuentros que sostuvo en el centro de apuestas con personal administrativo del mismo. Víctor Aldo García, apoderado legal del Casino Red; Fernando Gómez, contador, y Mayra Alejandra Cavazos, socia del lugar, no se presentaron en el trascurso del día para las comparecencias. En el proceso para sentencia de Jonás Larrazabal la defensa podría llamar a que presente su declaración el dueño del Casino que lo demandó, así como su esposa y los tres empleados, que por dos ocasiones evitaron presentarse ante el juez que sigue la causa.
» Jonás recibía altas sumas de dinero por parte del personal administrativo de casa de apuestas
Miércoles 26 de Octubre de 2011
ULTIMA HORA
El ordenamiento impone sanciones a quienes promuevan el mercado negro
Reforma Senado de la República ley a favor de los trasplantes El Universal
CIUDAD DE MÉXICO El Senado de la República aprobó una reforma para garantizar por ley el incremento de órganos necesarios para cubrir la demanda de trasplantes, así como la regulación de estos trámites para asegurar la transparencia. El pleno aprobó el decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Salud, con 88 votos a favor, y pasó al Ejecutivo federal para sus efectos legales. La reforma establece la naturaleza del consentimiento tácito, es decir si el donante no manifestó en vida su negativa, se podrán utilizar sus órganos para trasplante siempre y cuando lo autorice un miembro de su familia. El nuevo ordenamiento impone sanciones a quienes promuevan el mercado negro y el tráfico de órganos; se impondrán de seis a 17 años de prisión y multa de 8 mil a 17 mil días de salario mínimo general vigente, equivalente a 478 mil 400 pesos y un millón 16 mil 600 pesos, en la zona A, a quien ilícitamente
obtenga, conserve, utilice, prepare o suministre órganos, tejidos y sus componentes, cadáveres o fetos de seres humanos, o los comercialice. También serán sancionados quienes hagan un trasplante sin atender el orden establecido, quienes promuevan, favorezcan, faciliten o publiciten la obtención o la procuración ilegal de órganos, tejidos y células o el trasplante de los mismos, y también al receptor del órgano que consienta la realización del trasplante conociendo su origen ilícito, o a quien trasplante un órgano o tejido cuando el receptor y/o donador sean extranjeros, sin seguir el procedimiento establecido para tal efecto. En estos últimos casos, se aplicarán además de cinco a 10 años de prisión, y en caso de que intervengan profesionales, técnicos o auxiliares de las disciplinas para la salud, se les suspenderá de cinco a ocho años en el ejercicio profesional, técnico o auxiliar y hasta seis años más en caso de reincidencia. La reforma del Senado busca hacer frente a fenómenos como la escasez de órganos, para hacer trasplantes que salven vidas y, a
Suspenden obra de edificio de once pisos en el DF Irregularidades en materia de protección civil y la situación de riesgo en que se encontraban los 14 trabajadores presentes en el momento de la verificación, fueron las razones El Universal
CIUDAD DE MÉXICO La construcción de un edificio de 11 pisos en la calle de Valverde 60 en la colonia Guadalupe Inn, delegación Álvaro Obregón, fue suspendida este lunes por el Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (Invea-DF). Irregularidades en materia de protección civil y la situación de riesgo en que se encontraban los 14 trabajadores presentes en el momento de la verificación, fueron las razones, argumentó el Invea. El Invea-DF detalló que en el predio de 706 metros cuadrados se realizaba una excavación de 9 metros de profundidad, divida en tres secciones, sin medidas de seguridad, no había extintores, además de que los trabajadores no utilizaban casco, cinturones de seguridad, guantes ni arnés. “Cuentan con extintores, pero están caducos, otro más se encontraba bajo bultos de cemento, el botiquín con el que cuenta no está
debidamente equipado, únicamente tienen gasas, alcohol y agua oxigenada y el reglamento de construcciones establece que debe de estar equipado con material de curación, así como instrumentos para brindar primeros auxilios”, explicó Miriam Apartado, quien encabezó las acciones por parte del Invea-DF. La verificación y suspensión de la obra de Valverde 60 se derivó de un denuncia vecinal presentada el lunes."Queremos que los ciudadanos sepan que el Instituto está para que la Ley se cumpla. Todas las quejas que este Instituto recibe, son atendidas, apegadas a derecho”, dijo el titular del Invea, Meyer Klip. Agregó que luego de la colocación de sellos de suspensión en la obra el área jurídica del Instituto revisará los documentos, mientras que los responsables de la obra tienen 10 días para aclarar su situación. En caso de no cumplir se suspenderá totalmente.
Foto: El Quintanarroense
En la actualidad hay 15 mil 170 personas que están en espera de un trasplante y en este año sólo se han podido hacer 3 mil 004 trasplantes, principalmente de riñón
Serán sancionados quienes hagan un trasplante sin atender el orden establecido.
la vez, combatir el mercado negro de tráfico de órganos. De acuerdo con la argumentación, en la actualidad hay 15 mil 170 personas que están en espera de un trasplante, y en este año sólo se han podido hacer 3 mil 004 trasplantes, principalmente de riñón. La reforma señala que la Secretaría de Salud debe emitir las disposiciones de carácter general que permitan la homologación de los criterios de atención
médica integral en la materia. Además, deberá iniciar una campaña permanente, dirigida por la Secretaría de Salud, para concientizar y promover la donación y los trasplantes. La reforma define adecuadamente, para un entendimiento uniforme, los términos utilizados en la Ley General de Salud sobre donación y trasplantes de órganos, tales como, asignación, autotrasplante, coordinador hospitalario, coordinación
institucional, distribución, implante, institución de salud, preservación, procuración y trazabilidad. Los cambios también establecen lineamientos para los casos donde el donador o receptor sean extranjeros para evitar el turismo de órganos. El Registro Nacional de Trasplantes se tendrá que mantener actualizado, con el fin de tener transparencia y trazabilidad en el proceso de trasplantes, extracción y donación.
Proyectan tren de Ciudad de México a Puebla El Universal
CIUDAD DE MÉXICO La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) proyecta construir un tren interurbano de pasajeros que correrá de la Ciudad de México a Puebla, y que podría atender una demanda de más de 300 mil pasajeros al día, equivalente a 78 millones de pasajeros al año. Las autoridades prevén aprovechar, “de ser posible, la infraestructura ferroviaria existente (200 kilómetros), que está concesionada a la empresa Ferrosur que va desde la Ciudad de México a Teotihuacán, de ahí a Irolo, después a Apizaco, Tlaxcala y llega a la ciudad de Puebla”. La construcción contempla un plan maestro de transporte para la región y el desarrollo de soluciones de integración del Tren Interurbano México-Puebla, con servicios de transporte público en localidades de la zona de influencia, para diseñar una red interurbana, con conexiones fluidas entre tren y el transporte público urbano, y estaciones de accesos estratégicamente ubicadas. El esquema de inversión sería público-privado y en el participarán los gobiernos del Distrito
Federal, Estado de México, Puebla y Tlaxcala, así como municipios e iniciativa privada. Entregan proyecto a Hacienda En la justificación económica del proyecto entregado a la Secretaría de Hacienda el pasado 20 de octubre, la SCT señala que el transporte de pasajeros por tren es un modo más eficiente que el carretero y cuesta menos. “De acuerdo con estudios del Instituto Mexicano del Transporte, el pasajero-kilómetro en autotransporte carretero tiene un costo de operación de 0.64 pesos, mientras el del ferrocarril es de 0.28 pesos por pasajero-kilómetro, menos de la mitad”, por lo que suponen que las tarifas serían accesibles. Además, se pretende incluir un análisis de opciones tecnológicas como sistemas eléctricos y sistemas diesel, locomotoras o Unidades Múltiples (EMU y DMU), vagones sencillos o de doble piso, que se ajusten a las características de la demanda y que competan con otros modos de transporte. El tren, añade la SCT, “podría dar un cambio radical en la vida de una gran cantidad de personas que, hoy por hoy, tienen que viajar entre el DF y Puebla por motivos de trabajo o estudio, debiendo regresar
en ocasiones el mismo día, con todo lo que implica, además de invertir horas en traslados y destinar una parte amplia de sus ingresos para pagar el transporte”. En el documento, las autoridades señalan que por la cercanía entre ambas ciudades y las características económicas de la zonas antes mencionadas, existe un fuerte vínculo económico, industrial y de negocios que se refleja en buena medida en los importantes flujos de transporte que se generan entre estas dos ciudades Entre ambas ciudades existen dos carreteras que las conectan: la autopista de cuota de cuatro carriles y la carretera federal (libre) de dos carriles, la distancia es de 129.5 km. y el tiempo de traslado, sin congestionamientos, es de 1:33 horas. La carretera de cuota MéxicoPuebla es la quinta vía de mayor tránsito del país, con los problemas que ello conlleva; bajos promedios de velocidad, excesivos tiempos de traslado (en ocasiones más de tres horas de punto a punto) y altos costos de operación, ya que el autotransporte resulta ser ineficiente y tiene altos costos de operación, si se le compara el tren.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Miércoles 26 de Octubre de 2011
ULTIMA HORA
Cae 85-67 ante Puerto Rico
Obtiene Tri la medalla de plata en basquetbol Agencias
GUADALAJARA El Tri Femenil no cumplió un sueño que se ha negado en 60 años de historia Panamericana. Ante tres mil 250 aficionados que se dieron cita en el Domo del CODE, México cayó 8567 ante Puerto Rico. Habían pasado 36 años desde que un conjunto tricolor femenil había obtenido la única medalla en competencias Panamericanas; la última vez fue en la Ciudad de México en 1975, cuando de la mano de Cristina Betancourt, María Alcaraz, Martha Nava, Ana Cuevas entre otras, logaron colgarse el segundo puesto. Las mexicanas dejaron el corazón en la cancha, a pesar de la inexperiencia y la falta de roce internacional, el Tri femenil cumplió con una de las actuaciones más dignas en la historia del basquetbol nacional. En el primer cuarto, las puertorriqueñas comenzaron con la puntería afinada al conectar sus primeros tres tiros; un triple de Pamela Rosado le dio ventaja a su equipo 14-
11 cuando agonizaba el periodo. Para la segunda tanda, el Tri femenil tuvo una serie de errores, con par de jumpers de Carla Cortijo (29 unidades, 10 asistencias), las puertorriqueñas tomaron ventaja 25-17 y logró apagar momentáneamente a la afición que se dio cita en las tribunas del Domo del CODE. Pero un acierto desde el perímetro de Brisa Silva, quien tuvo la mano apagada durante el encuentro, volvió a encender los ánimos y logró acercar al cuadro tricolor 29-27 a 2:47 del descanso. Sin embargo, los nervios traicionaron a Erika Gómez (33 puntos, 16 tablas) y Abril García (17 unidades, cinco robos) al cometer faltas innecesarias para que Puerto Rico conectara cuatro tiros consecutivos desde la línea de castigo para acrecentar su ventaja 35-30 al medio tiempo. Después de una sacudida a sus jugadoras del coach Rey Santana, Gómez y García fueron el motor a la ofensiva e iniciaron lo que parecía una remontada, con par de tremendos arcoíris para acercar 36-37 a la escuadra mexicana a falta de 8:10 en el cuarto.
Fotos: Agencias
Habían pasado 36 años desde que un conjunto tricolor femenil había obtenido la única medalla en competencias Panamericanas
Las mexicanas dejaron el corazón en la cancha.
Puerto Rico aceitó la defensiva, con un rally de 7-2 al final del periodo, retomaban una ventaja de once, que amarraría desde ese momento el triunfo de las visitantes, quienes ya sentían el Oro ante el desconcierto de las mexicanas. Tres robos que terminaron en coladas de la guardia Rosado cuando faltaban 5:53 del último periodo, finiquitaría el triunfo de las puertorriqueñas ya con veinte de ventaja sobre el tricolor femenil.
A pesar de no conseguir la gloria Panamericana, el coach Rey Santana señaló que con un plan de trabajo hecho con anterioridad y fogueó internacional, el resultado hubiera sido el Oro. "Si esta selección hubiera tenido tres o cuatro meses de preparación otra cosa hubiera sido. A pesar de esto, el resultado no es malo. Hay que apoyar el baloncesto femenino, tener un organigrama para trabajar y dar mejores resultados", explicó el
entrenador español. Por su parte, Erika Gómez dijo esperar más apoyo de las autoridades, tras la segunda plata histórica que consigue el basquetbol femenil en la 'Fiesta de América'. "Esperemos que con el resultado las autoridades se den cuenta que hay basquetbol en México, esperamos que con esto volteen a ver el deporte y suceda algo bueno para nosotras", concluyó.
Advierten sobre desabasto de alimentos por sequía El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Productores de Sinaloa y Sonora advirtieron del peligro del abasto de alimentos en el país por la sequía que azota una gran parte del norte del territorio nacional. El Gobernador Sinaloa dijo que se requiere un fondo de 10 mil millones de pesos para cubrir esta contingencia que afectará principalmente en 2012. Campesinos sinaloenses señalaron que el cambio climático a generado condiciones extremas de ausencia de lluvias, por lo que en el caso de Sinaloa, la programación de siembras agrícolas de invierno, tienen previsto una reducción significativa en el cultivo de maíz, principal grano para elaborar la tortilla. Según la Comisión Nacional del Agua, en las once presas de la entidad, solo se dispone de poco más de cinco mil 600 millones de metros cúbicos de líquido, para cultivar un máximo de 580 mil hectáreas, alentando cultivos de baja demanda de agua como trigo, cártamo, sorgo y algodón. Mientras en Sonora, los productores se quejaron de que aún están pendientes los apoyos de la SAGARPA por los cultivos de trigo y cártamo, por lo que pidieron a sus representantes en el Senado gestionar ante la Secretaría de Hacienda la agilización de los pagos. En respuesta a las solicitudes recibidas por parte de productores de este tipo de siembra en el sur del
38
estado que claman se les finiquiten los apoyos pendientes por parte de la Secretaría de Agricultura, expresó que busca acelerar el pago de los mismos, solicitando a la Secretaría de Hacienda que interceda en este asunto. Si los apoyos se retrasan, el Gobierno Federal provocará la caída en la producción de trigo y cártamo, cultivos indispensables para México porque ello aumentaría la dependencia del país en este rubro.
Plaga en Veracruz Autoridades estatales y federales de sanidad vegetal se declararon en estado de alerta y activaron diversos protocolos al detectarse en cultivos de la zona norte de Veracruz la temida plaga de los cítricos conocida como “Dragón Amarillo”. El primer brote de la plaga (que mata la planta y seca al fruto) fue detectado en huertos comerciales y zonas urbanas del municipio de Tempoal, asentado en el norte del estado, zona que cultiva el 40 por ciento de la producción nacional de cítricos. De inmediato el Servicio Nacional de Sanidad y el Comité Estatal de Sanidad Vegetal aplicaron el Protocolo de Detección en un radio de 24 kilómetros a la redonda del primer huerto infectado, por lo que las revisiones abarcan los municipios de Naranjos, Benito Juárez, Tamiahua, Alamo, Chicontepec,
EL QUINTANARROENSE DIARIO
VISO OPORTUNO
V
Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · Retorno Alce No. 46, Sm. 20, Mza. 14 Lote 3. Tels. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tels. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tels. (983) 832-56-08
Miércoles 26 de Octubre de 2011
Amando, Aptonio, santoral Ceda, Damián, HOY FESTEJAMOS
Beano, Buenaventura, Eata y Evaristo.
“Ante el inminente peligro, la fortaleza es lo que cuenta.”
Resida en Playa del Carmen
■ ■ ■ ■
■ ■ ■
El Quintanarroense Diario
39
Quintana Roo MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2011
Joselito va por el oro
D
ando una demostración de coraje y valentía, el pugilista quintanarroense Joselito Velázquez Altamirano avanzó a la final de la división de -49 kilos, tras imponerse en las semifinales de los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, ya que superó por una puntuación de 32-22 al dominicano Juan Medina.
Longoria dorada
DESDE EL CAMPANAZO INICIAL "PULGARCITO" SE FUE CON TODO PARA SACAR UNA VICTORIA, YA QUE NO ERA EL FAVORITO EN EL COMBATE, DEBIDO A SU CORTA EXPERIENCIA EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL
El racqu etbol de los Juegos Panamericanos otorgó a México dos preseas de oro tanto en la femenil como en la rama va ronil, donde Paola Longoria consiguió su te rcer metal áureo
El Deportivo, págs. 5 y 6
Diputados avalan en lo general Reforma Política Aldea Global, pág. 31
Se genera primer conato de violencia por predios en Cozumel FUE NECESARIA LA PRESENCIA DE POLICÍAS EN LA COLONIA FÉLIX GONZÁLEZ CANTO, TRAS EL ENFRENTAMIENTO ENTRE PROPIETARIOS Y POSESIONARIOS Cozumel, pág. 26