El Quintanarroense

Page 1

Quintana Roo DOMINGO 29 DE ENERO DE 2012

No. 2635

$6.00

Mundo Maya, imán para los europeos E

l gobernador Roberto Borge Angulo destacó que la Riviera Maya tendrá este año un incremento sustancial en la llegada de turistas europeos, principalmente, franceses, alemanes y holandeses, quienes durante sus viajes optan Quintana Roo, pág. 3 regularmente por recorrer circuitos.

En riesgo registro

ES UN RECONOCIMIENTO AL HECHO DE QUE SE TIENEN ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES ZONAS ARQUEOLÓGICAS DEL PAÍS Y DE SER EL DESTINO TURÍSTICO CON MEJOR CONECTIVIDAD AÉREA

El IFE informó concedió medidas cautelares sobre tres promocionales de la precandidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota.

Aldea Global, pág. 23

Compromiso con jóvenes: Félix Atiende Cdheqroo a Quintana Roo, pág. 2

agraviados por CFE

Los altos cobros que aplica la Comisión Federal de Electricidad podrían ya considerarse como violatorios de los derechos humanos, por eso se atiende a las personas que están siendo agraviados con facturaciones anómalas, indicó el visitador adjunto de la institución, Juan Gabriel Ucán López. José María Morelos, pág. 18

Hoy escribe

Aldea Global

Rafael M. Martínez BREVES DE FIN DE SEMANA

Denuncia senador que federales lo encañonaron

Pág. 2

Pág. 22

Medio Ambiente

Mexicanos eliminan contaminantes de escapes de autos Pág. 27


Cancún

Máx: 27˚C Mín: 21˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 28˚C Mín: 19˚C

Máx: 31˚C Mín: 21˚C

Domingo 29 de Enero de 2012

Esta entidad es ejemplo del compromiso con las nuevas generaciones: FGC

Más y mejores oportunidades para los jóvenes: Félix González Canto Redacción CHETUMAL

M

ás y mejores oportunidades para los jóvenes, al insertarlos a la vida productiva de la entidad, a los egresados de las universidades para que sean considerados en los sectores público y privado con trabajo seguro y bien remunerado, ha sido el constante esfuerzo de gestión del PRI y una realidad hecha por el gobierno estatal comprometido con la sociedad y con el sano desarrollo de la juventud, expresó Félix González Canto. Por su parte, el dirigente estatal del PRI, Raymundo King de la Ro s a recordó que en su momento como gobernador, Félix González fue el impulsor de “una nueva generación en Quintana Roo”. En la toma de protesta de la dirigencia del Frente Juvenil Revolucionario, los jóvenes priistas recibieron con gran entusiasmo a quien desde el gobierno apoyó a la juventud duplicando los espacios universitarios y construyendo espacios

deportivos de una manera sin precedente en la entidad. -Quintana Roo es ejemplo del compromiso con esta nueva generación de jóvenes que demuestran talento y habilidad política para servir a los mexicanos, y prueba de ello es el gobernador más joven del país, sinónimo de unidad, de resultados, de lealtad y disciplina partidaria, Roberto Borge Angulo- señaló. El reto de los jóvenes priistas de Quintana Roo, dijo, es nunca claudicar ni detenerse, por lo contrario es seguir luchando para que esta entidad sea cada vez más próspera, que continúe su franco crecimiento, lo que redituará en beneficio para ustedes y sus familias. El dirigente estatal del PRI, Raymundo King de la Rosa, tomó protesta estatutaria a Esteban Mora Montalvo y a Maribel García como coordinador municipal y secretaria general respectivamente del FJR en Othón P. Blanco, a quienes exhortó a dar su mejor esfuerzo en este proceso electoral. - Los jóvenes tenemos que trabajar en el convencimiento de más jóvenes ya que el PRI los necesita

Reitera Félix González Canto compromiso con los jóvenes.

para darle un nuevo rumbo a México- destacó. El alcalde de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva manifestó que “es momento de demostrar en los hechos la unidad, y el priismo de Chetumal se une decididamente al apoyo de los abanderados Enrique Peña Nieto y Félix Gonz0-

BREVES DEL FIN DE SEMANA

Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General

Victoria Escareño Bautista

Subdirector

Jefa de Información

Carlos Pérez Zafra

Niza Puerto Paredes

Sergio Anaya Aguirre

Director Adjunto

2

J. Ricardo Navarro Madera

Coordinador Multimedios Zona sur

Jefe de Redacción

Directora

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Para nadie resulta sorpresivo que como miembro del Foro Económico Mundial, Zedillo haya luchado porque se distinguiera así al presidente de México, para reforzarlo así en estos tiempos electorales, dada la plena convicción panista del ex mandatario priista. Ernesto Zedillo sabe que en estos momentos Calderón requiere de un nombramiento así para repuntarlo, a él y a su partido, cuando ambos se encuentran muy mal en el ánimo de los mexicanos. Lo que sí fue sorpresivo es que luego de que el presidente del CEN del PRI, Pedro Joaquín Coldwell dijera que México está a punto de despertar de esta pesadilla de 10 años, haciendo referencia al período en que el PAN gobernó al país, el precandidato panista, Ernesto Cordero metiera su cucharota: “Pesadilla, la que vivió México con el error de diciembre” (daaaaa!!!), dijo sin pensar que

esto a lo que llamó “error de diciembre” en realidad es el error de Zedillo, ex presidente al que el PAN le debe quizá más que a su mismo fundador, Manuel Gómez Morín, ya que fue quien le entregó la Presidencia de la República, traicionando así a su partido, el PRI. Para rematar esta columna, queremos comentar una entrevista hecha por Milenio Televisión a Francisco Labastida, y que tiene mucho que ver con lo que decimos en líneas anteriores. Se le preguntó su opinión de la inmunidad que pide el gobierno de Calderón al de Estados Unidos, sobre la denuncia que se encuentra en un juzgado de Connecticut contra Zedillo por su presunta comisión de crímenes de lesa humanidad, en referencia a la matanza de Acteal y ciertamente respondió: “Se debe demostrar jurídicamente su inocencia, pues de inmunidad no puede gozar nadie”.

rafaelmcristo@hotmail.com Columnista

Domingo 29 de Enero de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo

nen todo mi respaldo, lealtad e institucionalidad, afirmó. A su vez, el nuevo dirigente el FJR en Othón P Blanco, señaló que los jóvenes tienen el compromiso de aportar grandes ideas para que los candidatos priistas triunfen; existe un proyecto de convencimiento para que se sumen cada día más jóvenes al PRI.

POR RAFAEL M. CRISTO

por su tamaño comparándolo con Napoleón Bonaparte, no, es un estadista por la forma en la que le ha hecho frente a una guerra perdida, una guerra declarada por él y en la cual se han cobrado más de 50 mil vidas, sólo 50 mil. ¿Y las familias de estos muertos, de los secuestrados? Qué va!! Ellos deben siempre tomar en cuenta que Calderón Hinojosa ha sido capaz de permitir a Estados Unidos la introducción de armas, de las mismas armas con las que mataron a sus hijos, hermanos o padres. Esas son negociaciones de las más altas esferas. Pero además Calderón tuvo la excelsitud en su intervención de hacer referencia al ex presidente Ernesto Zedillo, como si se tratara también de un estadista, cuando en realidad es quien le pudiera competir por el nada apreciado título de “El Peor Presidente de México” por lo menos de los últimos 100 años. 

Rafael Martínez Cristo

ález Canto, a la presidencia y al senado respectivamente. Hay que hacer un trabajo político serio y como autoridad dar resultados y beneficios para todos, así nos lo demostró Félix González cuando fue gobernador y hoy nos pone el ejemplo nuestro mandatario estatal, Roberto Borge Angulo, quienes tie-

Llamarada de petate

P

revio a su participación en el foro Económico Mundial de Davos, en Suiza, el presidente Felipe Calderón fue galardonado con el Premio al Estadista Global. El profesor Klaus Schwab, presidente y fundador del Foro, entregó el reconocimiento al mandatario mexicano. En un breve discurso, el profesor Schwab recordó que, en 1997, Calderón fue elegido como Líder Mundial del Futuro (World Leader of the Future), y destacó que, “en poco tiempo, el jefe del Ejecutivo mexicano se ha convertido en un líder de los tiempos actuales”. Sí, en realidad es un orgullo tener un presidente en México como Felipe Calderón, no podemos explicarnos la ola de críticas en su contra. De hecho creemos que los 80 millones de mexicanos en la pobreza extrema deben entender que su hambre es superficial, pues lo realmente importante para el país es crear más y más compromisos con la banca mundial y cumplirlos. Claro que sí. Claro que es un estadista, y no crean que

El reto de los jóvenes priistas de Quintana Roo es seguir luchando.

Doris Hernández Cárdenas

Luz María Álvarez

Directora de administración

Otto Canel Suárez

Diseño editorial

Director de operaciones

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Imagen publicitaria

Gerente comercial

Corresponsalías: Gabriela Ruiz

Ponciano Pool

Benito Juárez

Cozumel

Ovidio López Méndez

Manuel Cen

Isla Mujeres

Felipe Carrillo Puerto

Jorge Cauich Salazar

Roberto Mex Chimal

José María Morelos

Lázaro Cárdenas

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Domingo 29 de Enero de 2012

QUINTANA ROO

Preparan oferta para la Feria Turística de Berlín

Llega turismo a todos los sectores empresariales.

Atraerán más turistas de todo el mundo.

Macro Ruta Maya 2012, imán turístico para europeos: RBA El jefe del Ejecutivo destaca que este año se espera en la Riviera Maya un aumento en el número de vaccionistas, principalmente de Francia, Alemania y Holanda Redacción PLAYA DEL CARMEN El gobernador Roberto Borge Angulo destacó hoy que la Riviera Maya tendrá este año un incremento sustancial en la llegada de turistas europeos, principalmente, franceses, alemanes y holandeses, quienes durante sus viajes optan regularmente por recorrer circuitos. —Este aumento se vislumbra a raíz de la puesta en marcha de la Macro Ruta Maya, que conforman los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo junto con cuatro países centroamericanos: Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador —dijo el jefe del Ejecutivo. Roberto Borge añadió que, aunque es prematuro proyectar en números el aumento en la afluencia de turistas, se tiene la confianza en que así será si se considera que la Secretaría Federal de Turismo (Sectur) calcula que el sureste mexicano atraerá aproximadamente a

52 millones de visitantes de diferentes partes del mundo a raíz del programa Mundo Maya 2012. Recordó que hace unos días presentó, en el marco de la trigésima segunda edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2012, la estrategia Ruta Maya 2012 ante Taleb Rifai, presidente de la Organización Mundial de Turismo (OMT), ante quien manifestó que el Mundo Maya 2012 convierte a los Estados y países participantes en multidestinos. —Estoy orgulloso de que Quintana Roo siga siendo el líder turístico de América Latina y el Caribe y de que sea la punta de lanza de la Ruta Maya —expresó— . Constituye un reconocimiento al hecho de que tenemos algunas de las principales zonas arqueológicas del país y somos el destino turístico con mejor conectividad aérea. Al respecto, el director del Fideicomiso de Promoción Turística

El mandatario estatal, Roberto Borge Angulo.

de la Riviera Maya (FPTRM), Darío Flota Ocampo, dijo que ésta será una oportunidad importante para que ese destino turístico pueda ofertar su infraestructura hotelera, la calidad de sus servicios y las bellezas naturales que posee, como playas y cenotes, así como sus zonas arqueológicas.

Informó que la empresa Autobuses de Oriente (ADO) se ha ofrecido para implementar la operación de circuitos en el mundo maya, cuya oferta se puede consultar en la página oficial de Ruta Maya: www. m u ndomaya.travel.

Darío Flota Ocampo.

Flota Ocampo destacó que, con el respaldo del Gobierno del Estado, este destino se alista para dar mayor difusión a sus atractivos en la Feria Turística Internacional de Berlín, que se realizará del 7 al 11 de marzo próximo.

Anuncia AJG congreso del ICLEI para agosto de este año Redacción COZUMEL El presidente municipal, Aurelio Joaquín González, anunció que será el próximo mes de agosto cuando se realice en la isla el Congreso Nacional del ICLEI, Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, en el que se abordarán temas relacionados con la protección del medio ambiente, donde Cozumel juega un papel preponderante, al ser parte de la agenda para crear proyectos contra el cambio climático. En el marco del Taller Nacional para la elaboración del PACMUN (Plan de Acción Climática Municipal), evento organizado por el ICLEI, la Embajada Británica en México y el

Instituto Nacional de Ecología, el edil sostuvo una reunión con el director nacional del ICLEI, Edgar Villaseñorl Franco, a fin de extender la invitación formal para que sea Cozumel la sede del congreso nacional. Aurelio Joaquín afirmó que su gobierno promueve la sustentabilidad a través de la premisa “Crear sin destruir”, la Agenda 21 y acciones directas enfocadas a la concientización de la población en materia de ecología y protección del entorno natural de este municipio. Por ello, a través de la Secretaría Técnica del Ayuntamiento, se promovió la participación de Cozumel en la creación del PACMUN, mediante el cual se aportarán y realizarán acciones

enfocadas a contrarrestar los efectos del cambio climático en el mundo. El alcalde expresó el orgullo que significa la participación de Cozumel en acciones concretas que puedan aportar beneficios para el entorno natural del Caribe Mexicano y del mundo, además de ser una oportunidad de impulsar las prácticas ambientalistas en el municipio. Por su parte, Edgar Villaseñor Franco, director nacional del ICLEI, señaló que tras analizar la propuesta de sede del X Congreso Nacional de este organismo internacional que funge como observador oficial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se aprobó que se le otorgue a la Isla de Cozumel.

El encuentro, dijo, se realizará en los primeros días del mes de agosto de 2012 y se prevé la participación de más de 500 personas provenientes de diversos estados de la república mexicana, países centroamericanos, así como organismos internacionales y representantes de gobiernos, quienes a través de conferencias, talleres y cursos, abordarán temáticas enfocadas al desarrollo sustentable. Cabe destacar que la elección de Cozumel para participar en la creación del PACMUN, tuvo también como base la orientación gubernamental de proteger el entorno natural de la isla, además del desarrollo de la Agenda 21 que en este municipio corre a cargo de

» El alcalde expresó el orgullo que significa la participación de Cozumel en acciones concretas que puedan aportar beneficios para el entorno natural del Caribe Mexicano y del mundo Federico Ruíz Piña y con el seguimiento de la Secretaría Técnica del Ayuntamiento que encabeza Ricardo Espinoza Freyre. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Domingo 29 de Enero de 2012

Empresa Delphinnus espera pronto encontrar a delfín

Continúa búsqueda de “Canek”

Hacen llamado a la comunidad naviera para que en caso de detectarlo ayuden a recuperarlo; el cetáceo está marcado con un chip y los entrenadores pueden identificarlos Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

C

ontinúa la búsqueda de “Canek”, el delfín que escapó de un delfinario de Cancún hace varios días; al momento, la empresa Delphinnus no ha sido notificada respecto a alguna sanción por parte de las autoridades federales ambientales, informó Rodrigo Condstanse Córdoba, director general de esa empresa. Destacó que desde el momento en que se detectó que el delfín salió se hizo el reporte a la Semarnat, a la Dirección General de Vida Silvestre. Se informó que se escapó un delfín y la dependencia “ya nos pidió una explicación de las acciones que tomamos una vez que se

escapó el delfín, pero no sabemos nada de una multa o que esté por llegar una multa. Además hubo una inspección de Profepa”. Explicó que dentro del plan de manejo Delphinnus tiene varios programas de entrenamiento autorizado, esos programas incluyen algunos en Xel-Há “donde hacemos buceo con escafandra”; mientras que en la unidad de manejo de Xcaret se tiene un plan de manejo para hacer un nado abierto. “Se especuló que tal vez nosotros estuviéramos entrenando eso y que por eso hubiera salido el delfín. No tuvo nada que ver, la verdad es que el delfín se salió por una compuerta que se quedó mal cerrada y lamentablemente no lo hemos podido recuperar”. Externó que “es extraño que

Una compuerta mal cerrada tiene en libertad a “Canek”, delfin fugado de Delphinnus.

siendo Canek un delfín acostumbrado al contacto con el ser humano no de señales de su presencia; nuestra ilusión era que se acercara a embarcaciones y estamos en contacto con la comunidad naviera y no hemos tenido mayores informes”. “ Lo ubicamos una vez, lo recu-

peramos y es que nos comenzó seguir con nuestras señales, con nuestro alimento, con unos procesos, pero se espantó con un barco y se perdió otra vez”, señaló. Hizo un llamado a la comunidad naviera para que de detectarlo ayuden a recuperarlo.

Dijo que los delfines están marcados con un chip y los identifican los entrenadores. “Yo he estado volando y mi gente en las embarcaciones, hemos visto delfines en Playa del Carmen, a la altura del Iberostar, por Playa Maroma, grupos, pero nada”.

Anuncian jornada de capacitación para trabajadores Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Con el objetivo de apoyar a las personas que buscan insertarse laboralmente en la oferta turística del destino, o a quienes ya trabajan en esta industria, iniciará la primera jornada de capacitación a trabajadores, informó la titular de la Dirección General de Turismo, Melissa López Guzmán. De esta manera, el gobierno municipal que preside el edil Filiberto Martínez Méndez sigue trabajando, apostándole y apoyando a los programas de capacitación continua que permitan garantizar que la atención que se brinda a visitantes nacionales y extranjeros sea de calidad, de excelencia. La funcionaria municipal, explicó que los cursos de esa primera jornada de capacitación arrancarán el lunes 30 de enero y serán gratuitos. “ La intención es apoyar a todas aquellas personas que están buscando insertarse laboralmente en la oferta turística del destino, o a quienes ya

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Melissa López Guzmán, titular de la Dirección General de Turismo.

trabajan en esta industria, para elevar el trato que se otorga al turista”. Abundó que la instrucción precisa del edil solidarnese, Filiberto Martínez, es la de trabajar en un destino competitivo que esté a la altura de los mejores del mundo. Estimó que con esa jornada de

capacitación estará beneficiándose aproximadamente a 20 personas, aunque el impacto directo de estas acciones sería para 200 trabajadores directos e indirectos y ello repercutirá en mejorar la calidad de atención a los visitantes, a los que esos trabajadores atienden.

Buscan se brinde una mejor atención al turismo.

En tanto que el director de Operación y Planeación Turística, Luis Alonso Hernández Escamilla, comentó que los cursos los impartirán instructores de la Secretaría de Turismo del Estado (Sedetur) con apoyo del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT). Se impartirán talleres de gar-

rotero, servicio a comensales, cocinero, recepcionista, camarista, preparación y servicio de bebidas, conformación de equipos de calidad en la atención turística, actualización de guardavidas y salvavidas, telemarketing, técnicas exitosas de ventas y francés básico, respectivamente.


Domingo 29 de Enero de 2012

SOLIDARIDAD

Buscan preservar el entorno

Los humedales deben ser preservados.

Hay muchas especies de vida silvestre.

Representan un equilibrio y una belleza natural.

Trabajan en un reglamento para el uso de los cuerpos de agua Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Con el objetivo de lograr que las diversas empresas cuiden, respeten y conserven el entorno natural trabajan en la realización de un Reglamento del uso de los cuerpos de agua, de los sistemas hidrológicos. Explicó que las descargas de aguas negras, filtración de fosas sépticas, rellenos sanitarios y la explotación del agua, así como el uso de químicos en las zonas rurales para fertilizar tierras causa grave daño a los mantos acuíferos. Aunque también reconoció que Quintana Roo es un estado en el que existen empresas

Causan graves daños las descargas de aguas negras, filtración de fosas sépticas, rellenos sanitarios y la explotación del agua, así como el uso de químicos agrícolas socialmente responsables con el medio ambiente, así como autoridades que buscan que este sea una entidad verde y, el Consejo Cuenca promovido por la Conagua es uno de los más activos de la República Mexicana. Y desde hace varios años se ha venido promoviendo un Reglamento de Uso de Cuevas, Cavernas y Lagunas, todos los cuerpo de agua que involucran al sistema hidro-

lógico porque son muchos ecosistemas -acuífero, está la selva, el río subterráneo, el manglar, cenotes, lagunas, rejoyadas, cuevas y grutas. El objetivo que se cuide y preserve el entorno natural de la zona. “Hay algunas empresas que cuidan el entorno de manera natural, pero otras no y, por esa razón las asociaciones civiles como Amigos de Sian Ka'an, Centro Ecologico Akumal, Centro de

Investigaciones de Yucatán, Ecosur y otras más impulsan ese reglamento”. Explicó que ese importante proyecto está siendo realizado por abogados especialistas en el ambienta; además se realizarán mesas de trabajo con las personas involucradas en el tema, “se busca que sea un reglamento flex ible que permita verdaderamente un desarrollo sustentable, donde se pueda generar economía, fuentes de trabajo pero que sea con respeto y con cuidado al medio ambiente”. Por último, dijo que la industria turística cada vez tiene mejores prácticas dentro de los hoteles, ya tienen sistemas de gestión ambiental, “hay mucho que hacer pero hay mucho que se está haciendo “.

Se trata de cuidar el uso de los cuerpos de agua.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Domingo 29 de Enero de 2012

SOLIDARIDAD

Se proponen rebasar las metas nacionales

Arroja buenos resultados el Programa estatal de lectura Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

Buenos resultados se están obteniendo con el Programa estatal de lectura, “Quintana Roo Lee” y la meta es llegar más arriba de lo que exige el programa nacional, para que el estado sea uno de las entidades donde más se lee, afirmó el titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Eduardo Patrón Azueta. Pero adicionalmente, -abundóuno de los objetivos de que se fomente el hábito y la comprensión de la lectura en las escuelas es para mejorar la capacidad de los alumnos en el momento de presentar un examen. Es decir, que no solo se vea si leen bien o no sino que en todas las áreas tengan buena comprensión porque “un alumno que lee bien, que comprende bien es un alumno que puede constatar mejor”. Así, el programa “Quintana Roo Lee” busca elevar el nivel de comprensión lectora de todos los alumnos de educación básica. De hecho, el titular de los S e rvicios Educativos de Quintana Roo, destacó que actualmente se ve

Tratan de elevar el nivel de comprensión lectora.

Uno de los objetivos al fomentar el hábito y la comprensión de lectura en las escuelas, es mejorar la capacidad de los alumnos al presentar exámenes con agrado, como las instituciones, como los subsistemas de educación media-superior, también se están poniendo a trabajar este tema y ya expresaron su interés en participar dentro de este programa.

Patrón Azueta reconoció que en los análisis que se han realizado se ha visto que “uno de los principales problemas que tenemos es que los niños -en su nivel de comprensión de la lectura- todavía no alcanza los

Jesús López Enríquez.

impulsan la superación de los alumnos de educación básica.

niveles de bueno y excelente que nosotros quisiéramos” y por ahí, a través de ese programa, se está atacando el tema de la lectura para poder tener mejores resultados en la Prueba Enlace. El inicio del programa “Quintana Roo Lee” se ha llevado a Benito Juárez, Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, de manera oficial, pero de manera práctica “ya se está trabajando en todos los municipios y todas las escuelas de educación básica”.

Se ha estado brindando capacitación a los maestros, a quienes se les otorga la información necesaria para implementar el programa adecuadamente –bien orientado y enfocado. Por último citó que se hará la distribución de una cantidad importante de libros en los planteles educativos del nivel básico y se capacitará no solo a docentes sino a los alumnos y padres de familia para que esos libros sean utilizados correctamente y así, puedan obtenerse los resultados esperados.

La Desarrolladora de la Riviera puede solucionar el problema en la Colosio.

Regularizar los lotes en la Colosio, única vía para evitar más abusos en la posesión de predios Redacción

PLAYA DEL CARMEN El acaparamiento de lotes en la colonia Luis Donaldo Colosio Murrieta sigue siendo una problemática de vivienda, pero que puede evitarse, si los habitantes de este lugar optaran por confiar en el programa de regularización de los predios que lleva a cabo en esta colonia la Desarrolladora de la Riviera (Derimaya). El contralor general de esta empresa, Jesús López Enríquez, comentó respecto al caso de desalojo que ocurrió el pasado 20 de enero, afectando directamente al señor José Ángel Albores Jiménez

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

En algunos casos, el desalojo se origina por el desinterés de los ocupantes de regularizar la propiedad de los lotes donde habitan que como éste hay muchos más en esta colonia popular. Directivos de la Desarrolladora de la Riviera Maya están exhortando a los ocupantes de predios de la colonia Colosio a que regularicen sus lotes, para evitar casos como el de la familia del señor José Ángel Albores, quien ha pedido ya el apoyo de las autoridades municipales para recuperar el lote donde habitaba. López Enríquez señaló que

estos casos de desalojo se originan por una parte, por el desinterés de los ocupantes de regularizar la propiedad de los lotes donde habitan, y por otra, a que cuando son demandados por alguna otra persona que se siente con el derecho de poseerlo, éste no lo atiende en tiempo y forma como lo marca la ley y con los requisitos que se solicitan para realizar correctamente dicho proceso.

Aclaró que este lamentable suceso de desalojo no es una situación en la que la empresa pueda intervenir, pues al parecer fue un juicio civil entre particulares, y en ningún momento la Desarrolladora de la Riviera Maya ha sido requerida por juzgado alguno para testificar sobre la situación legal del predio. Por otra parte, dijo que existen persona que abusando de la necesidad e ignorancia de la gente, se aprovechan de esta situación para sorprenderlos y utilizarlos en sus propósitos personales, como es el caso del señor Carlos Solís Heredia, quien amparándose en la agrupación deno-

minada Reorganización de los Derechos Humanos, A.C., la cual no tiene nada que ver con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, se ha beneficiado acaparando mediante prestanombres, más de 20 lotes en la colonia Colosio. Esta organización por una parte fomenta que está para ayudar a la gente, pero por la otra, se aprovecha de las carencias de las mismas para obtener beneficios. Esta situación sólo ha afectado a los propios habitantes de la Colosio por la no regularización de sus lotes, provocando que sucedan casos como el del señor José Ángel Albores y su familia.


Domingo 29 de Enero de 2012

SOLIDARIDAD

Se denota gran derrama económica

La gente empezó a llegar a las playas a temprana hora.

Muchos turistas abarrotaron la zona turística.

Aprovecharon el sol invernal este sábado.

Afluencia en playas refleja la buena ocupación hotelera Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

A pesar que la mayor parte del día transcurrió nublado, cientos de visitantes se dieron cita desde muy temprana hora en las céntricas playas de esta cabecera municipal y esto hace ver que la temporada turística alta continúa siendo buena para los diversos prestadores de servicios que están viendo reflejada la afluencia de visitantes en derrama económica. La actividad para el sector res-

Durante la noche la situación mejora pues hay mayor afluencia de turistas que recorren la zona turística en busca de restaurantes, bares y discotecas taurantero realmente no presenta gran descenso pues en recorridos a lo largo de la 5ª Avenida y la zona de playas es notorio ver los club de playas y restaurantes con una muy buena ocupación de mesas y

camastros, esto durante el día. Sin embargo, durante la noche la situación mejora pues es mucho mayor la afluencia de turistas que recorren la zona turística en busca de restaurantes, bares, discotecas o tiendas

Esta semana que concluye, a diferencia de la anterior cuando las condiciones del clima no fueron tan propias para la navegación, realmente fue favorable a los náuticos pues los servicios que estos ofrecen se notaron muy solicitados durante todo el fin de semana. En su gran mayor, los visitantes que gustan de las actividades náuticas optaron por contratar servicios de -parasail, motos acuáticas, veleros y buceo. Es importante mencionar que de

acuerdo a lo que ya ha mencionado el presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Turístico y Náuticos, Miguel Ángel Ramírez Lara, enero y febrero son los mejores meses para este sector En estas fechas, el turista que más requiere este tipo de servicios es el canadiense y norteamericano. En tanto que el europeo es turismo que pernocta muchos días en el destino y deja buena derrama “pero no utilizan mucho estos servicios”, reconoce el representante de los náuticos”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Domingo 29 de Enero de 2012

Emiten bases para reina y para rey feo

SOLIDARIDAD

Prepara consorcio educativo su propio carnaval interno PLAYA DEL CARMEN

El Consorcio Educativo “Riviera Maya” –Benito Juárez García- prepara su carnaval interno en el cual participarán estudiantes que cursan la secundaria y el bachillerato. Los estudiantes elegirán a su reina, a su rey feo y el próximo 16 de febrero se realizarán concursos de comparsas y disfraces. Sofía Gamboa, director general de ese plantel educativo, mencionó que la escuela y los alumnos siempre tienen la disposición de participar en las fiestas carnestolendas y de ser invitadas las

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La escuela y los alumnos siempre tienen la disposición de participar en las fiestas carnestolendas en comparsas y concursos de disfraces comparsas al carnaval que organizan las autoridades municipales, se estaría participando. Dijo que recientemente, la escuela lanzó la convocatoria interna en la que se señalan bases a los interesados en participar para ser reina y rey feo del Carnaval 2012. Reiteró que alumnos de secundaria y preparatoria ya se alistan, muy entusiasmados, para participar en los concursos de comparsas y disfraces.

El evento de Carnaval en esta escuela se llevará a cabo el 16 de febrero, a partir de las 18:00 horas. “El evento es interno, pero abierto el día de la coronación de los reyes, será un evento muy divertido, alegre, controlado y seguro con un show sorpresa” La elección será por votos, y cada uno de ellos costará un peso, ganando la que más votos tenga al cierre del conteo.

Foto: El Quintanarroense

Por Victoria Escareño

Están dispuestos a participar en el evento municipal.


Benito Juárez Domingo 29 de Enero de 2012

Siresol asumirá la recolección de basura a fines de febrero

Ofrecen combatir los basureros clandestinos… dentro de un mes Por Gabriela Ruiz CANCÚN

E

l director de Servicios Públicos Municipales, Jorge Aguilar Osorio, informó que antes de que concluya febrero, Siresol tomará bajo su responsabilidad la recolección de basura y entonces los camiones del ayuntamiento utilizados para ese fin se enfocaran a combatir los basureros clandestinos que se han incrementado en la ciudad. Aunque dijo no tener un número de los vertederos pidió la colaboración de la ciudadanía para recibir los reportes y actuar en consecuencia. Luego de indicar que antes del 25 de febrero ya deberán estar definidas las empresas que se harán cargo de la recolección de desechos sólidos en la ciudad, actividad que se hará bajo la responsabilidad de Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), los camiones recolectores de Servicios Públicos serán destinados a la atención de los basureros clandestinos. Si bien Aguilar Osorio dijo no saber el número exacto de los vertederos clandestinos, resaltó que en cuanto se tiene conocimiento de alguno se envía al personal de

Basura y fauna callejera, mala combinación.

Pide Servicios Públicos Municipales la colaboración de la ciudadanía para recibir los reportes y actuar en consecuencia S e rvicios Públicos para atender el problema. De hecho indicó que recientemente sostuvo una plática con representantes de la Semarnat, quienes hicieron de su conocimiento la ubicación de varios de estos

depósitos ilegales, incluso de algunos que no estaba enterado el mismo entrevistado. “Nos acaban de reportar uno en la (región) 221 a donde estamos mandando los camiones”. Pidió el

Entregan obra pública en BJ Redacción

CANCÚN

El presidente municipal, Julián Ricalde Magaña, celebró su cumpleaños número 43 con la inauguración de las calles construidas con concreto hidráulico en la supermanzana 29, para lo cual niños, jóvenes y adultos realizaron un mini maratón alrededor del parque principal de la zona; esto, durante la primera jornada del programa de limpieza “El Buen Vecino 2012 ¡Corregido y Aumentado!”. “No queremos que se siga tirando el dinero del pueblo en calles que no sirvan, que después de tres años se tengan que volver a hacer. Por fin, estamos dejando obra pública de largo plazo”, señaló Ricalde Magaña, al informar que esta administración municipal construyó 480 mil metros cuadrados de calles en Benito Juárez, “el doble de la obra que se haya hecho en materia de concreto hidráulico”. Tras recordar que la supermanzana 29 fue la primera en la que se dio el banderazo de arranque de obra pública, el Munícipe aseguró que como consecuencia de la buena administración de los recursos y de las medidas de austeridad que se implementaron desde el inicio de su gestión como Presidente Municipal, su gobierno no ha tenido la necesidad de solicitar ni un sólo crédito o dinero presta-

do. Además, explicó que la dinámica es no sólo entregar calles nuevas, sino entornos mejorados. La Primera Autoridad en el Municipio aprovechó el momento para entregar medallas a los pequeños que participaron en la carrera e indicó que el Cabildo de Benito Juárez está trabajando en beneficio de la infancia: “Muestra de ellos es que dejamos como reglamento que todos los gobiernos de Cancún tendrán que entregar útiles escolares gratuitos a los niños de instrucción básica: preprimaria, primaria, secundaria y educación especial”. En este sentido, invitó a los congregados a mantenerse atentos al lanzamiento del programa “BK2”, con el que pretenden becar a dos mil jóvenes de nivel preparatorio. En cuanto al tema de Seguridad Pública, anunció que pese a que se agregaron 20 localidades al Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun), Benito Juárez bajó 81 millones de pesos que serán invertidos, principalmente, en acciones de Prevención del Delito. Roberto Navarrete, presidente del Comité de Vecinos de la zona, agradeció la concreción de estas obras: “Administraciones han pasado ante nuestros ojos, pero es en ésta que se observa, se siente el compromiso real con nuestra gente; por ello, uno de los anhelados sueños de nuestra comunidad, se ve cristalizado con las calles de

concreto hidráulico que brindarán satisfacción para todos aquellos que aquí vivimos”. El líder vecinal hizo extensivo el reconocimiento al secretario de Obras Públicas y Servicios Municipales, Jorge Carlos Aguilar Osorio y al director de Obras Públicas, Antonio Terrazas Lara. Finalmente, en nombre de los habitantes del lugar hizo el compromiso de trabajar de la mano del Gobierno Municipal para mejorar la imagen urbana de Cancún. Por su parte, Aguilar Osorio informó que además de embellecer el parque principal, rehabilitaron las áreas de esparcimiento que se encuentran alrededor de la supermanzana 29. Asimismo, aseguró que a pesar de los problemas financieros que está enfrentando la Comuna, se mantendrá la línea de trabajo en beneficio de los ciudadanos de este destino de playas. El encargado de la pavimentación de la SM 29, Antonio Terrazas Lara, tras agradecer el apoyo de los vecinos durante la construcción de las vialidades, dijo que hicieron una inversión de 5 millones 478 mil 564.07 pesos, para la construcción de 26 mil 932 metros cuadrados en beneficio de más de 700 familias. Durante el evento, Ricalde Magaña entregó reconocimientos a 26 “Buenos Vecinos” de la colonia y realizó una rifa para pintar la fachada de la casa del vecino ganador, quien resultó ser María Elena Rueda.

El reciclaje es una opción para disminuir el impacto de los desechos.

apoyo de la ciudadanía para que reporten a Servicios Públicos la ubicación de vertederos ilegales. Además dijo que al relleno se pueden llevar desechos, previo pago de una donación al DIF, “la gente puede llevar su basura al relleno sanitario siempre y cuando no sea biológico-infecciosa”. No hay necesidad de tirarla en terrenos baldíos ni en parques, hay que hacer el esfuerzo y depositarla en los sitios para ello, destaco, pues

a quien sea sorprendido vertiendo desechos en lugares no autorizados se le puede imponer una sanción de hasta 500 salarios mínimos. Los tiraderos ilegales han existido desde hace varios años en la ciudad, algunos se ubican en las inmediaciones de las colonias irregulares y otros se generaban por la falta de recolección de los desechos, pero a decir del entrevistado, se contará con unidades y personal para atender el problema de manera específica.

Avanza 30% certificación de playas, según Zofemat Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Los trámites para la certificación de playas han avanzado en un 30 por ciento, consideró el director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) Jorge Domínguez Cedeño. Al momento, dijo, se están siguiendo todos los procesos que se dan para que las diferentes instancias de gobierno que participan en el procedimiento de la certificación tengamos todo lo necesario para conseguirla. El director de la Zofemat explicó que el proceso lo lleva a cabo en Instituto Mexicano de Normalización y Certificación de Playas, que mediante diversos análisis establece que todos los procesos que se hacen en esa playa tienen una calidad asegurada mínima que permite que se certifique como tal, lo que sin duda añadirá un atractivo extra a las playas de Cancún. Cabe resaltar que como destino turístico, Nayarit aventaja de manera considerable a Cancún, toda vez que cuenta con seis playas certificadas, cuando en el principal destino turístico del país apenas se iniciaron los trámites para ello. "Yo creo que nosotros, con toda la infraestructura turística

que tenemos, deberemos igualar y sobrepasar esa cantidad de playas certificadas". El entrevistado explicó que se inicio con los trámites para certificar las playas Delfines y Las Perlas, sin embargo dijo esperar que para fin de año se cuente con los elementos necesarios para certificar también Marlín y Punta Nizuc, después de eso pretenden dos playas más que no han sido definidas aún. En cuanto al costo, dijo que es pagar la limpieza de playas, la presencia de salvavidas y de seguridad, lo que se hace actualmente, pero el Instituto Mexicano de Certificación los ordena y sistematiza para tener la certeza de que se trata de playas limpias y seguras. Como informamos en su momento, parte de los recursos generados por la recaudación de Zona Federal, a finales del 2010, se destinaron a la modernización en las playas públicas Delfines y Las Perlas donde se construyeron palapas y baños, se rehabilitaron guarniciones y otras obras de remozamiento. Además se ampliaron los estacionamientos en ambas zonas públicas, en Playa Delfines agrandó a mil 500 metros cuadrados y en Las Perlas a mil 250 metros cuadrados. EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Domingo 29 de Enero de 2012

BENITO JUAREZ

Harán alianza Sedes y la SEQ

Otorgarán desayunos escolares a estudiantes.

Algunos tienen que trasladarse de un poblado a otro para estudiar.

Llevarán programa alimentario a comunidades rurales e indígenas Como resultado de las gestiones del gobernador Roberto Borge Angulo se cuenta con el presupuesto para éste y otros tres rubros en materia de desarrollo social Redacción CANCÚN Con el objetivo de elevar la calidad de vida de los quintanarroenses y enmarcado en el eje de gobierno Quintana Roo Solidario, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) y la Secretaría de Desarrollo Social en el Estado (Sedes) conformarán una alianza a favor de los estudiantes de las comunidades rurales e indígenas, en el tema de la alimentación,

otorgándoles desayunos escolares. El titular de la Sedes, Ángel Rivero Palomo, informó que se ha programado este apoyo porque en muchos casos los jóvenes van de una comunidad a otra para estudiar la secundaria o preparatoria, y no tienen las condiciones alimentarias que les permita un proceso óptimo de enseñanza y aprendizaje, explicó. Subrayó que dichas acciones forman parte de los programas de desar-

rollo social para llevar a cabo este año, en los temas de apoyo comunitario; espacios de integración social; apoyo a programas sociales con organizaciones de la sociedad civil, y acciones alimentarias. Para estos cuatro programas se cuenta con un paquete económico de 65 millones de pesos, de los cuales, 15 millones de pesos serán para el rubro de acciones alimentarias bajo el tema específico de “Una Mejor Alimentación”. Dicho presupuesto se alcanzó como resultado de las gestiones del gobernador Roberto Borge Angulo, en el marco del trabajo a favor de las familias de escasos recursos económicos. Por ello, en la actualidad se atiende en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Co-

misión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la ampliación de infraestructura en agua potable, electricidad y la continuación de proyectos carreteros en zonas rurales e indígenas. Ángel Rivero Palomo indicó que tras una evaluación de los diferentes esquemas que ayudarán a mejorar las condiciones de vida de los quintanarroenses, otra de las prioridades, es la construcción de más hospitales y el equipamiento adecuado de las clínicas. Comentó que las numerosas necesidades en materia social se deben a que Quintana Roo es una entidad generadora de empleos y por ello existe un alto índice de crecimiento poblacional ya que las miles de familias arriban cada año

Ángel Rivero Palomo.

en busca de oportunidades de vida, ante ello “hay que generar espacios y programas que atiendan a todos esos mexicanos que llegan a Quintana Roo”.

Prepara Protección Civil del estado cursos sobre instalación de pararrayos Redacción CANCÚN Ante la presencia de varios edificios que rebasan la altura promedio en la ciudad, la dirección de Protección Civil prepara el curso sobre instalación de pararrayos, para que todas las edificaciones cuenten con esta medida y así evitar que las descargas de alto voltaje de los fenómenos naturales generen daños a las personas o a la infraestructura, informó el coordinador de esta dependencia en la Zona Norte, Guillermo Morales López. Los edificios altos, agregó, son los principales atrayentes de los rayos, por ello es necesaria la verificación constante de sus instalaciones básicas, las cuales por seguridad deben estar bien diseñadas y conducir las descarg a s hacia la tierra. Esta capacitación estará dirigida a

10

los elementos de Protección Civil de los seis municipios de la Zona Norte y se prevé su impartición en febrero en dos sedes; en Cancún, para los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres, y en Playa del Carmen, para Solidaridad, Cozumel y Tulum, detalló. A la fecha se planea con un grupo de ingenieros, expertos en la materia, los temas para impartir dicha capacitación que sea lo más completo posible. La razón principal por la que un supervisor debe saber evaluar la pertinencia de las instalaciones y de los sistemas de pararrayos, es para reducir los daños que puede provocar la caída de un rayo sobre otros elementos, recalcó. Sobre todo porque muchos instrumentos son vulnerables a las descargas eléctricas sobre todo en el sector de las telecomunicaciones, electromecánicas, automatización de procesos, concluyó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Guillermo Morales López.

Se trata de evitar que las descargas de alto voltaje de los fenómenos naturales generen daños a las personas o a las construcciones.


Puerto Morelos Domingo 29 de Enero de 2012

Utilizan bolsas orgánicas e inorgánicas

Realizan brigada de limpieza

Unos 40 jóvenes retiraron aproximadamente 50 kilogramos de basura de la avenida Joaquín Zetina Gasca Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

A

l menos 40 jóvenes participaron en una brigada de limpieza organizada por la CROC, delegación Puerto Morelos, coordinada por Luis Antonio Espinoza. Fueron aproximadamente 50 kilogramos de basura retirada de la avenida Joaquín Zetina Gasca, la cual es la principal arteria de la zona urbana de Puerto Morelos. El coordinador de esta actividad comunitaria refirió que el destino final de la basura reciclable, será en el DIF municipal. Cabe mencionar que se utilizaron distintas bolsas para

Luis Antonio Espinoza.

separar el material reciclable de los desechos orgánicos y otros como baterías y pañales. La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, delegación Puerto Morelos convocó el pasado 27 de enero a la comunidad portomorelense para realizar una limpia de

Proponen brigadas que beneficien a las distintas colonias portomorelenses.

basura y “cacharros” en las principales calles del destino. Desde las ocho de la mañana, un grupo de al menos 40 personas recolectaron desechos de la avenida principal de la zona urbana de esta alcaldía de Puerto Morelos. Manuel García Salas, primer

mandatario de este destino, reconoció el trabajo del organismo sindical y mencionó que la iniciativa de organismos políticos o sindicales, siempre son benéficas para este destino. Luis Antonio Espinoza, manifestó que los trabajadores tienen un compromiso constante, apegado a la

estabilidad familiar. Para ello se proponen brigadas que beneficien a las distintas colonias portomorelenses. El coordinador sindical, apunto, que, las jornadas serán constantes, y que con la limpieza de este fin de semana se fomenta un trabajo que favorece a la comunidad.

Denuncia mujer hostigamiento del sindicato de taxistas Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

El Sindicato “Cesar Martin Rosado” cuenta actualmente con 400 trabajadores y sólo operan dos mujeres.

Acusa conductora de taxi de Puerto Morelos, actos de machismo, sexismo y hostigamiento por el gremio de taxistas de esta localidad, luego de que ha sido sancionada sin razón aparente. “algunos hombres juntan firmas para que se me castigue sin razón justificada, inventan motivos para presionarme y darme de baja del sindicato sólo por ser mujer”, así lo señaló Felipa Ac, trabajadora del volante del Sindicato “Cesar Martín Rosado”. Una trabajadora del sindicato de taxistas denunció medidas en contra de un trabajo ejercido por más tres años. Felipa Ac, denunció este fin de semana que trabajadores de este sindicato, le han presionado para que renuncie. Prueba de ello ha sido que le han sancionado sin argumentos y la descansaron sin goce de sueldo, le fueron

» La fémina recriminó que hombres juntan firmas para que se castigue sin razón justificada, inventan motivos para presionarla y obligarla a renunciar condenados a la denunciante. En la alcaldía de Puerto Morelos sólo operan dos mujeres, en un gremio de 400 trabajadores, lo que manifiesta una degradada equidad de género. Felipa, sustenta que la participación de tantos hombres, hace de este sindicato, un organismo sexista, machista y manipulador. El Sindicato “Cesar Martin Rosado” cuenta actualmente con 400 trabajadores; sin embargo, de ese número. Apenas son dos, quienes pertenecen al sexo femenino.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Othón P. Blanco Domingo 29 de Enero de 2012

Rezago en aulas de Quintana Roo

Reportan más de 100 escuelas indígenas en estado deplorable

La SEQ tiene identificadas alrededor de 105 escuelas de educación inicial indígena que requerirían una inversión cercana de 70 millones de pesos para rescatarlas Por David Rosas CHETUMAL

M

ás de 100 escuelas indígenas en Quintana Roo presentan rezago en educación y en infraestructura, no tiene maestros permanentes, baños, aulas edificadas ni desayunadores, reveló el secretario de desarrollo social, Ángel Rivero Palomo. La secretaría de desarrollo social y de educación, realizan un censo de las escuelas indígenas que hay en la entidad con la finalidad de ubicar aquellas con altos niveles de rezago educativo, en infraestruc-

tura, alimentación y otros rubros. De acuerdo a Ángel Rivero Palomo secretario Estatal de Desarrollo Social, la mayor parte de los 65 millones de pesos del prepuesto para este 2012, serán utilizados para rescatar y mejorar la calidad en las escuelas indígenas principalmente de los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas y Tulum. Aseguró que un equipo técnico está realizando el levantamiento sobre cuáles escuelas serán beneficiadas con apoyos de forma inmediata. “Levantar todo lo que tiene que ver en las escuelas indígenas en términos de que los niños tengan alimentación, mejores condiciones

en el proceso educativo, baños desayunadores y más, la secretaría de educación identificara las escuelas que tengan prioridades”. Explicó que en el municipio José María Morelos ya se tienen firmado convenios con la Fundación Kellog’S para atender la educación indígena. Agregó que la Secretaría de Educación ya tiene identificadas a más de 100 escuelas que necesitan urgentemente de una inversión importante ante las pésimas condiciones en que se encuentran, muchas de ellas carecen de comedores, baños, aulas edificadas y maestros permanentes. “La Secretaría de Educación tiene identificadas alrededor de 105 escuelas de educación inicial indígena que requerirían una inversión cercana de 70 millones de pesos, para levantarlas, construir un aula, baños para que puedan tener los niños mejores condiciones, ahorita estamos priorizando cuantas entrarían en el 2012 y es una

Crecen los empleos mal pagados en Q. Roo Por David Rosas CHETUMAL Aumenta la recuperación de empleos en Quintana Roo pero mal pagados, con sueldos más bajos a los de otros años, situación que colocado al estado en el lugar número cinco de los estados mejores pagados, a pesar de que hace dos años estaba entre los primeros tres lugares. Reconoce el coordinador de servicios estatal de empleo Enrique Gonzales Contreras. Aseguró que se han recuperado miles de empleos que se perdieron desde la crisis por la Influenza AH1N1 y por la crisis económica, aunque reveló que estos nuevos trabajos son mal pagados, es decir con menores sueldos comparados a los de hace 2 años. Actualmente Quintana Roo se encuentra con un 1.7 puntos por debajo de la media nacional, con cuatro puntos porcentuales que en cifras de desempleo representan cerca de 15 mil personas. “Estaríamos hablando de aproximadamente 15 mil personas que están en una situación de búsqueda activa de empleo, hay algo que si te puedo comentar, si bien los empleos no están fluyendo con los mismos niveles de ingresos que teníamos antes si se están encontrando opciones, es importante analizar que la situación eco-

12

Ángel Rivero Palomo, secretario de desarrollo social.

tarea que pretende cerrar varios círculos que generan desigualdad: uno la alimentación; dos las instalaciones y el equipamiento con el que los niños trabajan; y la SEQ tendrá a su cargo tareas como docentes, cobertura, los tiempos, entre otros”.

Inicia Contraloría capacitación de servidores públicos Por David Rosas CHETUMAL

La entidad ha sido desbancada de la tercera a la quinta posición de los estados mejores pagados.

nómica de la influenza desgasto al sector empresarial y con el objeto de mantener empleos se tuvo que hacer un esfuerzo en particular pero la reactivación ya es fuerte”. Sin embargo la recuperación de empleos con menos salarios ha desplazado a Quintana Roo hasta la quinta posición a nivel nacional, luego de estar entre los primeros tres estados con mayores salarios para los trabajadores. “Déjame decirte que a nivel nacional bajamos del tercero al quinto lugar de la gente mejor pagada a nivel nacional, tenemos ingresos promedio percápita arriba

EL QUINTANARROENSE DIARIO

de los 6 mil pesos, llegamos a tener el tercer lugar antes de la influenza, descendimos un poco pero estamos recuperándonos, el año pasado llegamos al sexto lugar ya recuperamos un sitio y en este 2012 con las alianzas turísticas que hace el gobierno del estado se están trayendo más turistas y se está generando mayor inversión que favorecerá mucho y creo que estaremos de nuevo entre los primero tres lugares” dijo. Actualmente los estados que ha superado a Quintana Roo con mejores salarios son el Distrito Federal, Jalisco, Monterrey y Coahuila.

Sin duda los recursos serán insuficientes para atender todas las escuelas y por ello se pretende dar prioridad a aquellas con mayor rezago, dichas obras se pretenden iniciar en el mes de marzo y culminarían a finales de este año.

La Secretaría de la Contraloría ya inicio con el proceso de capacitación y asesoría a los servidores públicos del gobierno del estado para evitar que cometan delitos electorales ante la cercanía de las próximas elecciones federales, informó el contralor del estado Gonzalo Herrera Castillo. Explicó que con el blindaje electoral, muchos funcionarios están expuestos a violentar la ley, situación que se pretende evitar para cuidar la imagen de gobierno. “Nosotros ya estamos trabajando en conjunto con la Secretaría de Gobierno con algunas reuniones para lo que son los trabajos de blindaje electoral, son trabajos que tiene que hacer la Secretaría de la Contraloría en conjunto con demás instancias y dependencias para capacitar a todos los servidores públicos en lo que deben y lo que no pueden hacer. Lo que nosotros hacemos es dar capacitación y asesoría, difundir cuales son los delitos electorales y cuidar que nuestros servidores públicos no caigan en eso, cuidamos la imagen del gobierno difundiendo y capacitando a la gente de lo que pueden y no pueden hacer”.

El contralor del estado, advirtió que los servidores públicos que cometan estos delitos electorales, ya sea por el mal uso de recursos económicos, de quipo, mobiliario, personal o que cometan otras irregularidades pueden llegar a ser sancionado con acciones penales. “Definitivamente lo que hay que considerar es que las sanciones no son aplicadas por la Secretaría de la Contraloría sino que hay una instancia federal que sanciona por ser un delito electoral, no cae en el ámbito de la contraloría, lo que hacemos es difundir cuales son las condiciones en las que se puede participar abiertamente en los procesos políticos sin interferir obviamente con las labores administrativas y las sanciones a las que se hacen acreedores a través de las instancias federales, dentro de las cuales hay acciones penales que se sancionan por la federación”. Finalmente comentó que hasta el momento no hay fecha para cuando se lleve a cabo la firma de colaboración entre el gobierno del estado con la Procuraduría General de la República (PGR), el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) y el Instituto Federal Electoral (IFE).


Domingo 29 de Enero de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Rinde protesta nuevo Consejo Directivo de Notarios de Quintana Roo

Brindan apoyo para la profesionalización de fedatarios

Destacan la posición que los notarios ocupan en el ámbito social, pues son los responsables de otorgar seguridad y certeza legal a los quintanarroenses Redacción

El subsecretario de Asuntos jurídicos de la Secretaría de Gobierno, Harley Sosa Guillén, tomó este sábado la protesta de rigor a los integrantes de la Mesa Directiva del Consejo de Notarios de Quintana Roo, la cual entrará en funciones a partir del primer día de marzo próximo. La nueva dirigencia es encabezada por Juan Antonio Arjona Iglesias, Notario Público Número 8, y su planilla fue la única que solicitó su registro, ya que está por fenecer el período constitucional de Carmen Nicolás Ramírez, fedataria Número 38.

Fotos: Especial

CHETUMAL

Durante la rendición de protesta es que la nueva mesa directiva reúne experiencia y juventud.

A nombre del secretario de Gobierno, Luis González Flores, Harley Sosa destacó la posición que los notarios ocupan en el ámbito social, pues son los responsables de otorgar seguridad y certeza legal a los quintanarroenses. Por ello, afirmó que el Gobierno del Estado reconoce el interés de profesionalización permanente

que prevalece entre los integrantes del Consejo de Notarios, por ello deseó suerte a los integrantes de su nueva Mesa Directiva. “Siempre apegados al derecho, que con su labor amparen la autenticidad, la certeza jurídica, la fuerza probatoria, la fuerza ejecutiva y de solemnidad que requiera todo asunto que solici-

Garantizan trabajo coordinado con el Gobierno del Estado.

ten los ciudadanos”, dijo el Subsecretario de Gobierno. Tras rendir la protesta de rigor, José Antonio Arjona manifestó que su propuesta de trabajo incluye permanente colaboración con las autoridades estatales, a fin de ampliar el ámbito de competencia de los notarios en la Entidad. De entrada, destacó que pre-

tenderán obtener la facultad de realizar matrimonios, pues ya les fue otorgada la de disolución del vínculo matrimonial. Un punto que se destacó durante la rendición de protesta es que la nueva mesa directiva reúne experiencia y juventud, además de que representa a las diferentes zonas de Quintana Roo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Cozumel Domingo 29 de Enero de 2012

Utilizan redes sociales para ampliar impacto publicitario

Colocan posters en espacios públicos.

Entregan información a hoteles.

Promocionan carnaval en hoteles para involucrar a los turistas Redacción COZUMEL

C

on la finalidad de promover las festividades en honor al Rey Momo entre los turistas nacionales y extranjeros hospedados en la Isla durante el pre-carnaval y el carnaval, el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, a través de la dirección general de Turismo realiza diversas acciones como la de ofrecer programas y posters de esta máxima celebración en Cozumel.

Realizan diversas acciones para que los huéspedes de hosteles de la zona centro, sur y norte, asistan a las actividades carnestolendas Así lo dio a conocer el titular de la dependencia Emilio Villanueva Sosa, quien dijo que junto con el director de Mercadotecnia y Promoción de Turismo, Sergio Hernández Reyes, han realizado diversas acciones para que los huéspedes de los hoteles de la zona centro, sur y norte, asistan a las

actividades carnestolendas. Dijo que a través de trípticos en español e inglés, posters e información ofrecida en los módulos de turismo, en los mismos hoteles y puntos estratégicos del centro de la ciudad, se difundirán las actividades como bailes del pre-carnaval, los concursos,

paseos y presentaciones artísticas. Abundó que también ha utilizado otros medios de comunicación como las redes sociales y aplicaciones móviles, con el fin de difundir este magno evento de tanta tradición en la Isla de Cozumel, el cual se espera sea recomendado a familiares y amigos de quienes tengan la oportunidad de disfrutar esta tradicional y legendaria celebración o que regresen a este polo turístico en sus próximas vacaciones o dentro de un año. Destacó la importancia de la difusión de esta tradicional festividad en honor al rey Momo a través

de las redes sociales, además de los medios impresos nacionales, como en el caso del suplemento del domingo del periódico Universal, en el que se publicó la información de esta añeja celebración. Por último, expuso que desde el inicio de la administración, se difunden los diversos eventos que se llevan a cabo en Cozumel, tales como el Carnaval, las Fiestas de El Cedral y el Ironman, así como los atractivos naturales, en las diversas ferias turísticas y en medios de comunicación, además de otras acciones y programas enfocados a la promoción de la isla.

Realizan nueva jornada de Juntos Construimos la Paz en tu Colonia Redacción

COZUMEL Las felicitan por continuar sus estudios.

María Luisa Prieto de Joaquín hace entrega de certificados de secundaria Redacción COZUMEL La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, María Luisa Prieto de Joaquín, procedió a la entrega de certificados de secundaría a tres jovencitas que integran el Programa de Prevención Atención Integral del Embarazo en el Adolescente (PPAIDEA), a quienes felicitó por su esfuerzo de continuar sus estudios. La Primera Trabajadora Social del Municipio, María Luisa Prieto de Joaquín, exhortó a las adolescentes a

14

seguir adelante en su búsqueda de lograr mejores condiciones de vida, al momento de hacer entrega de reconocimientos a Wendy Ruby Chávez, Lizeth Fabiola Lugo y Karla Puga Cham, integrantes del PPAIDEA, por haber cursado satisfactoriamente el nivel secundaria en el Instituto Estatal de la Educación para Adultos (IEEA), reconociendo también el trabajo realizado por la psicóloga Odalys Ancona Vivas, coordinadora de Asistencia a la Población Vulnerable, por motivar a las integrantes de este importante programa.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Con el objetivo de fomentar acciones de paz en la comunidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, que preside María Luisa Prieto de Joaquín, a través de la coordinación de Recreación Cultura y Deportes, que encabeza el profesor Carlos Sánchez Collí, llevó a cabo una jornada más del programa “Juntos construimos la paz en tu colonia” en la Colonia Flamingos II. Al emitir su mensaje, la Primera Trabajadora Social del Municipio, María Luisa Prieto de Joaquín, reiteró que el principal objetivo del Sistema DIF es trabajar con pasión y entrega a favor de la población, para luego informar que el próximo parque que se estará visitando será la Concha Acústica en la colonia San Gervasio, invitando a la población cercana a aprovechar de los servicios que se están llevando hasta la puerta de sus hogares, concluyó. Destacó que el programa “Juntos construimos la paz en tu colonia”, tiene la finalidad de crear entornos positivos, mediante acciones que

Visitan la Colonia Flamingos II.

involucran a la comunidad, como pintar los parques cercanos a las colonias que se visitan, además de acercar a la ciudadanía a los diferentes programas de ayuda y beneficio que brinda el Sistema DIF a través de sus diferentes coordinaciones. Resaltó que con este tipo de programas, se busca mejorar la calidad de vida en la comunidad, mediante

un trabajo en conjunto que realizan, la coordinación de Asistencia Alimentaria, Atención a la Población Vulnerable, Asistencia a la Familia, Asistencia Médica, Centros de Desarrollo Infantil, Centro Vive Diferente, Procuraduría de Atención al Menor y la Familia y la Estancia de Día, brindando sus servicios de manera directa.


Domingo 29 de Enero de 2012

COZUMEL

Realizan la I Sesión Ordinaria de Comunders

Reafirman compromiso de apoyar al sector productivo de la isla

Buscan lograr una economía competitiva y generadora de empleos, garantizar la igualdad de oportunidades y la sustentabilidad ambiental Redacción

COZUMEL

En continuidad al apoyo que le brinda a los productores locales, el gobierno municipal sostuvo la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable de Cozumel (Comunders), en la que se presentaron las Reglas de Operación de la Secretaría Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), así como diversas acciones enfocadas al fortalecimiento de los sectores productivos de Cozumel. Dicha sesión estuvo encabezada por el director general de Desarrollo Económico, Roberto Marín Flores, quien junto con los integrantes del Comunders validaron los resultados obtenidos en los talleres del Diagnóstico Territorial Participativo, Identificación de Cadenas y los Modelos Económicos Productivos. Durante la reunión, el titular de

Desarrollo Económico reafirmó el compromiso del Presidente Municipal de promover, fortalecer y garantizar un mejor desarrollo para el sector productivo de Cozumel. “El Gobierno Municipal está generando condiciones para la gestión de acciones que fortalezcan la capacidad de las organizaciones del sector Agrícola, Ganadero, Pesquero, de Artesanías, al tiempo que está promoviendo actividades para la diversificación de la economía municipal” De igual manera, el Secretario de Normas del Comunders y Jefe de Distrito 003, Rodolfo Rello Monter, dijo al presentar las Reglas de Operación de Sagarpa que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena del Gobierno del Estado (Sedari) y la delegación federal de la dependencia que representa, acordaron establecer las bases de coordinación y cooperación para alcanzar objetivos en forma conjunta con los tres órdenes de gobierno y la

Validan resultados del Diagnóstico Territorial Participativo, Identificación de Cadenas y los Modelos Económicos Productivos.

comunidad rural. Entre los cuales mencionó lograr una economía competitiva y generadora de empleos, garantizar la igualdad de oportunidades y la sustentabilidad ambiental, alcanzar un mayor impacto en producti-

vidad y eficiencia de los productores del sector agropecuario, pesquero y acuícola, así como generar un mayor impacto en el desarrollo y sustentabilidad de las actividades de los sectores en mención. De igual manera, se hizo la pre-

sentación del calendario de las Sesiones del Comunders correspondientes a este año, en las que se llevarán a cabo las reuniones de manera trimestral, de acuerdo al cual la próxima se llevará a cabo los primeros días del mes de marzo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Domingo 29 de Enero de 2012

16

EL QUINTANARROENSE DIARIO

PUBLICIDAD


Isla Mujeres Domingo 29 de Enero de 2012

Fundación estadounidense creará su filial en IM

Atenderán problemas sociales Por Ovidio López ISLA MUJERES

U

na fundación estadounidense creará su filial en Isla Mujeres para poder atender problemas sociales e involucrarse en actividades altruistas relacionado al control de la fauna callejera, dijo Cheryl Mc Auliffe, ex directora del organismo, en visita al lugar. Ella que frecuenta el destino con motivos vacacionales, ya se puso en contacto con las personas que dedican su tiempo para atender el asunto de los animales de la calle, decidió entonces conformar la “Humane Society de Isla Mujeres”. Durante una entrevista, Cheryl ofreció su disponibilidad para que la asociación del mismo nombre en Estados Unidos pueda tener ramificación en este municipio para seguir con su objetivo, pero mas que nada, entablar relaciones de trabajo con gente de buena voluntad en esta isla. Esa fundación con sede en Georg i a , Estados Unidos, tiene extendida su colaboración como Organismo No Gubernamental en

el territorio del vecino país, muchos de la comunidad de extranjeros que radican en la isla tienen conocimiento del propósito de la filial que se busca crear aquí, están dispuestos a aportar a resolver problemas de salud, educación, cultura y ambiental. Trajo ella una donación de casi mil dólares en artículos médicos para la campaña de esterilización permanente que maneja y coordina el doctor Delfino Guevara, en esfuerzo que colabora otras organizaciones como Patrulla Verde, de Jesús Molina Meléndez. No es la primera vez que hace donaciones para estas campañas de esterilización que se hacen en esta comunidad y en esta ocasión es la cuarta vez que visita suelo isleño, dijo Molina al reunirse con la amiga de muchos isleños. La campaña de esterilización de perros y gatos es de más de una década en esta isla, actualmente aún calculan que casi el 90 por ciento del total de los gatos son callejeros, evidencia su capacidad de reproducción de esta especie. “Una pareja de gatos en su primer año de reproducción es de aproximadamente 12 gatos,

en el segundo año serian 84 gatos de diferentes sexos, es decir macho y hembras, para el tercer año 568 felinos”, explica el veterinario Guevara, un estudioso profesional del problema desde que llegó a vivir a este paraíso. Desde el 2006, indicó, inicio una campaña de esterilización permanente de gatos, y hasta enero del 2012, suman ya un total de 647 de machos y 687 hembras esterilizados. Por su parte la señora Ginger Toler, integrante de la citada fundación dedicara a proteger animales, comento que es ya una necesidad conformar en Isla Mujeres esta misma fundación “yo invito a todos los de la isla a que se sumen a este proyecto y a la comunidad americana y canadiense para trabajar en bien de los animales de Isla Mujeres” y felicitó a quien puso los carteles de protección a las iguanas, en este caso a Molina y su equipo.

Cheryl Mc Auliffe.

Lanza Armada convocatoria para Memorias de El Viejo y La Mar Por Ovidio López ISLA MUJERES La Armada de México abrirá la convocatoria para este 1 de febrero para inscribir mex icanos mayores de 65 años en el IV Concurso Nacional Literario “Memorias de El Viejo y La Mar”, a celebrarse el próximo 21 de abril, durante el marco festivo de la Defensa del Puerto de Veracruz en 1914. En un comunicado el instituto armado establece que el objetivo del concurso es conocer la importancia en su labor en el resguardo marítimo nacional, la cultura naval, "motivándolas al desarrollo de su capacidad creativa a través de la escritura". Permanecerá abierta la convocatoria durante dos meses, se cerrará el 31 de marzo. En el requisito se pide a participantes con nacimiento mexicano, mayores de 65 años, radicados en el país. Deberán escribir un relato (experiencias, añoranzas o anécdotas) relacionado con el mar; obra que deberá ser original e inédita, escrita a mano con letra legible, máquina de escribir o en computadora, a doble espacio, con una extensión máxima de 10 cuartillas y tres como mínimo. No podrán participar a los ocuparon los tres primeros lugares de los concursos anteriores. Los participantes deberán ser aficionados, no profesionales en el género literario. El concursante podrá participar con un sólo escrito, firmado con su nombre comple-

to. Se debe evitar el plagio total o parcial de obras literarias publicadas en cualquier medio. Adjunto al trabajo deberá incluir copia fotostática de su acta de nacimiento y la ficha de inscripción que encontrará anexa a la convocatoria del concurso, publicada en nuestra página de Internet: www.semar.gob.mx Se aclara que es facultad del Comité Organizado descalificar los trabajos que no cumplan con la información o datos requeridos en esta convocatoria. El trabajo impreso y la información requerida se podrá enviar por mensajería, servicio postal o entregar personalmente en un sobre cerrado, en la Novena Zona Naval de Yukalpetén, Yucatán. En Quintana Roo, en la Quinta Región de Isla Mujeres; en la Décimo Primera Zona Naval de Chetumal; en Sector Naval de Cozumel y en la sede la Semar. No se recibirá ningún trabajo vía correo electrónico o vía fax. La selección de los trabajos ganadores estará a cargo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), quien integrará un jurado calificador especializado en las disciplinas literarias, cuyo fallo será inapelable. El premio para el ganador será un viaje a la ciudad de México y al Puerto de Veracruz del 13 al 19 de mayo de 2012 (de ser necesario en compañía de un familiar adulto, debidamente acreditado) con todos los gastos sufragados por la Secretaría, un diploma, 10 mil pesos en efectivo, un paquete de obras literarias y una maleta.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


José María Morelos Domingo 29 de Enero de 2012

Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

Campesinos que se formaron con la cultura del trabajo esforzado, se niegan a abandonar sus costumbres ancestrales, la milpa tradicional que realizan ante la ausencia de apoyos para tecnificar sus áreas de cultivo, sigue aportándoles lo necesario para subsistir y cuando las condiciones adversas los golpean, se las ingenian para llevar el sustento a sus hogares, en algunos casos ejerciendo el comercio ambulante. Este es el caso de don Pascual Uc Witzil, un viejo campesino que se mantiene firme en las labores del campo, su parcela de la que eventualmente obtiene cítricos, maíz, calabaza, yuca, entre otros productos, esto le permite tener lo suficiente para mantener a su familia durante varios meses del año, pero cuando enfrenta un temporal adverso, recurre al comercio para ganarse la vida. “Pero si hay, si no lo hacemos chavo, quién lo va a hacer, se deja de trabajar el maíz, se deja de trabajar las frutas, tomate, chile, calabaza, todo eso tengo un poquito en la milpa y si lo dejo, lo abandono, me dedico nomás a esto, ya vamos a dejar de trabajar el maíz, pero si dejo la milpa… a esta hora ya tengo ganas de tomar pozole, estoy acostumbrado, pues yo tengo que hacer la milpa”, enfatizó para dejar en claro que aun cuando se dedica al comercio, no dejará de cultivar la tierra. El labriego, remarcó lamentablemente en los últimos años el temporal ha sido desfavorable para los campesinos que carecen de sistemas tecnificados de producción y las malas cosechas o los siniestros han sido recurrentes, sin embargo, están plenamente conscientes que deben continuar con su actividad, pues el maíz es para ellos su principal alimento. “Ya tiene tres años que no ganaba nada en la milpa en que esta vez gané un poco de cosecha en el maíz, pero en lo otro perdí mucho, no logré mantener mis cítricos, murieron mis cocos, mis tamarindos, mandarina, limón, mi esperanza para los próximos meses es la ciruela “chi’abal”, esa es mi esperanza ahorita porque veo que está bien bonito cundido las flores, esa es mi única esperanza para esta sequía que viene, para buscar mi centavito en abril, mayo y junio, son los meses que se cosecha”, ilustró. Empero reiteró que cuando la situación en el campo le es totalmente adversa, opta por adquirir productos de temporada, como ahora lo hace con la mandarina y naranja dulce, para revender en la población y aunque sus ganancias son mínimas, por lo menos gana lo necesario para llevar el alimento a su familia y dejar sentado el ejemplo que cuando se quiere trabajar honradamente, no faltan alternativas.

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Desbancan a las quejas que antes se tenían sobre la policía

Registran incrementos de denuncias contra CFE Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

Los altos cobros que aplica la Comisión Federal de Electricidad (CFE), podrían ya considerarse como violatorios de los derechos humanos, al menos, la representación local de la Comisión para los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, atiende a las personas que consideran están siendo agraviados por la paraestatal con facturaciones anómalas que rebasan las cifras que comúnmente habían pagado. El visitador adjunto de la institución, Juan Gabriel Ucán López, informó que en tanto las denuncias contra corporaciones policiacas que antes habían mantenido el liderato, ahora han sido desplazadas por la demanda de asesoría por parte de la ciudadanía, en este tenor, se está mediando con la Comisión Federal de electricidad, que ha emitido recibos de hasta dos mil pesos para hogares que tienen un mínimo de aparatos eléctricos. “Las asesorías que se han dado, se vienen dando por problemas que tienen con la Comisión Federal de Electricidad, los altos y elevados costos de que están siendo objeto la gente de las comunidades, de hecho se acaba de ir una gente de X-Noh Cruz, se acaba de ir una persona de Altamirano y se acaba de ir una persona de Ramonal, son comunidades retiradas, son comunidades que realmente gente que a simple vista son de escasos recursos y les llega recibos de casi dos

Fotos: Alejandro Poot

Se aferran campesinos a sus costumbres

Juan Gabriel Ucán López.

Atribuyen que posiblemente los medidores ya no estén realizando lecturas debidas.

Se ha incrementado la inconformidad de la ciudadanía por los altos cobros que aplica la Comisión Federal de Electricidad mil pesos, o sea, es un cobro muy excesivo”, declaró. En este contexto, hizo un llamado a la paraestatal, a fin de que revise la actuación de su personal, para verificar si realmente están haciendo su trabajo en la lectura de los medidores de corriente, pues este tipo de situaciones, impacta directamente y de manera negativa, la economía de familias que a simple vista se percibe, escasamente tienen para solven-

tar sus necesidades básicas. “Si quiero hacer un llamado en esta situación para que se tomen cartas en el asunto, así como nosotros platicaremos e iremos a ver de qué se trata todo esta situación, platicaremos aquí con el agente comercial de la comisión para saber qué es lo que está pasando, posiblemente no se estén realizando las lecturas debidas o a lo mejor no es cuestión de ellos, sino que posi-

blemente los medidores ya no estén aptos o se encuentran en estado inservible”, observó. Indicó que afortunadamente ha habido buen entendimiento con el encargado de la oficina local de CFE, quien el año pasado, atendió diversos planteamientos en el mismo sentido y se llegó a una solución satisfactoria para ambas partes, para el caso de ahora, informó ya intentó entrevistarse con el funcionario, empero no logró contactarlo debido a que se encontraba en un curso, pero en los próximos días buscará dialogar para darle a conocer las inconformidades que existen en este contexto.

Prevén concluir construcción de “edificio verde” este mismo año

Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

Existen altas probabilidades de que el edificio del Centro de Acceso a la Información, de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO), en el que se invierten más de cincuenta millones de pesos y marcará un hito en cuanto a construcciones amigables con el medio ambiente, concluya este mismo año, eso si las inversiones del gobierno federal y del estado, fluyen adecuadamente. El rector de la máxima casa de estudios de la zona maya, Francisco Rosado May, informó que recientemente el gobierno del estado liberó una bolsa de recursos para dar continuidad a la construcción de lo que será el primer edificio verde dotado con tecnología de punta, en tanto se gestiona la liberación

del dinero comprometido para la siguiente etapa y la conclusión de la mega biblioteca y sala de medios de la universidad. “Este edificio originalmente estaba cotizado en alrededor de 55 millones, no recuerdo ahorita la cantidad exacta, pero rebasaba los cincuenta millones de pesos, es un edificio verde, tiene tecnología de punta y terminando la segunda etapa estaría faltando nada más la iluminación, el equipamiento y detallas de acabados, esta última parte la vamos a adicionar este mismo año, con la federación y con el estado para que el edificio termine este mismo año, si el recurso de la federación y del estado, fluyen adecuadamente al IFEQRO, hay una alta probabilidad de poder terminar incluso antes de agosto”, declaró. Agregó que la gestión que realiza para avanzar en la consolidación de la infraestructura de

la universidad no concluye con el Centro de Acceso a la Información, sino buscará este mismo año, conseguir el financiamiento para la construcción del edificio de laboratorios que tendrá un costo estimado de más de 150 millones de pesos. “Al mismo tiempo vamos a someter proyectos a la federación y al estado, para iniciar la construcción de otro edificio, el de laboratorios, y que el costo paramétrico estimado a mediados del año pasado, tiene un monto de alrededor de 150 millones de pesos, es un monto bastante alto, ya iniciamos las gestiones para buscar de donde vamos a estar bajando los recursos”, comentó. En este contexto, abundó que debido a la utilidad de los laboratorios, donde se pretende establecer un “Centro de Desarrollo Apícola”, ya contem-

pla alternativas paralelas de financiamiento como el Conacyt, además que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, comprometió que recursos de subejercicios, serían destinados a este rubro para universidades interculturales. “Existe una gran probabilidad de que a través del Conacyt, al crear en Morelos un centro de desarrollo apícola para la región, podamos bajar algo de recursos para el edificio, hay otra posibilidad, con Hacienda hemos gestionando los rectores de las interculturales, recursos para infraestructura y nos prometieron que de los subejercicios de este primer trimestre, van a canalizar una buena parte para infraestructura en las universidades, por lo tanto hay una buena probabilidad que tengamos recursos para iniciar la obra negra de los laboratorios”, anotó.


Felipe Carrillo Puerto Domingo 29 de Enero de 2012

Vence fecha para entrega de proyectos en Conafor

Dejan sin programas federales a campesinos de Carrillo Puerto

L

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

a falta de apertura en los programas federales que vienen cargados de candados en la formatearía de proyectos, ha frenado el acceso a campesinos que no pudieron cumplir con los requisitos que se les pidió al cierre de las ventanillas. El viernes pasado cerraron las ventanillas de la Conafor en esta ciudad y varios campesinos que no entregaron sus proyectos a tiempo se quedaron fuera de los apoyos lo cual generó malestar ya que les atribuyeron mala aplicación del llenado de solicitudes el cual aseguran tienen muchos candados. Mientras que el técnico analista William Poot May comentó que en los registros no hay preferencias para nadie ya que se respetan las reglas de operación de los programas federales, campesinos aseguran que sí hubo candados y fueron muy evidentes. El funcionario de la ventanilla dijo que, ellos se concretan en darle seguimiento a los llenados y se orienta al campesino por si están mal redactados los documentos que

exhiben pero que, no hay preferencias para nadie y la atención es la misma para todos. El viernes 27 de enero del presente año culminó la entrega-recepción de los documentos en las ventanillas de la Conafor de esta ciudad, por lo cual los productores que no lograron cumplir con la entrega de sus solicitudes y de otros requisitos exigieron una prorroga misma que les fue negada en el acto. Comisariados ejidales de Tepich y Chunhuas advirtieron que existen incongruencias en los programas federales toda vez que por un lado existe la falta de aplicación de criterios y por el otro hay muchos candados que hacen mella a sus intenciones de incorporarse a los programas de desarrollo rural sustentable. Al momento mismo de detectarse un error en la solicitud los funcionarios de las ventanillas no dan tregua para nada y va para atrás el documento a pesar de que son asesorados por técnicos haciendo caso omiso a las verdaderas propuestas planteadas por lo que se vislumbra una negativa al impacto verdadero del campo. Valerio Aké Pat comentó que la falta de apertura en los programas federales los

Foto Manuel Cen

Varios no entregaron sus proyectos a tiempo y se quedaron fuera de los apoyos lo cual generó malestar ya que les atribuyeron mal llenado de las solicitudes

Muchos se quedaron en la orilla por los candados en los programas.

cuales tienen muchos candados presenta un panorama muy difícil en la producción de alimentos, porque no ha habido el apoyo real a los proyectos productivos y programas de manejo sustentable de los recursos naturales. Cada año dicen que hay miles de millones de pesos para el campo, pero al parecer es solo un decir, porque pareciera ser que el propósito de las dependencias del gobierno

federal es manipular e impedir el acceso a los recursos destinados para el campo. En la zona maya muchos indígenas en años no han podido integrarse a los proyectos productivos, lo que propició se hicieran más pobres, ya que después de que gastan su dinero en pasajes y en algunas ocasiones pagan para elaborar los proyectos para obtener créditos. Al final no les queda nada.

Inauguran torneo de softbol femenil rumbo a olimpiadas Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Contando con la presencia de decenas de aficionados a la pelota suave (softbol) ayer sábado en el campo deportivo de la colonia Leona Vicario se llevó a cabo la magna inauguración de el torneo femenil estatal rumbo a la Olimpiada Nacional 2012, cuya sede fue la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto. Ante una buena entrada de personas al campo de la colonia Leona Vicario, este sábado a temprana hora se llevó a cabo la inauguración de la fase estatal de Softbol de las olimpiadas nacionales 2012, cuya sede por primera ocasión es este municipio. En la inauguración se contó con la partición de las novenas de los municipios de Lázaro Cárdenas, Cozumel y el anfitrión Felipe Carrillo Puerto. De esta modo Felipe Carrillo Puerto, es sede por primera vez de unos juegos de esta categoría; las eliminatorias estatales en su quinta fase en la categoría juvenilmenor, en donde se tiene la participación de las novenas de los municipios de Cozumel, Lázaro Cadenas y Carrillo Puerto. Quien sea el campeón de este torneo ira a representar al estado de Quintana Roo, en las olimpiadas nacionales en su etapa regional y además se va a conformar un selectivo entre los tres municipios participantes para que el equipo que represente a nuestro estado, sea mejor y tenga un buen desempeño en la fase nacional.

Los juegos organizados se hacen con el objeto de integrar lo mejor posible a los selectivos estatales, ya que de hecho se comienzan en tiempo y forma dijo el director de deportes José Vizcaíno; las eliminatorias con miras a los juegos nacionales y se está trabajando en coordinación con las asociaciones deportivas para ir consolidando a los selectivos lo mejor que sea posible. Por lo que desde este viernes por la tarde, las novenas, empezaron a llegar a este municipio, con la ilusión de hacer un buen papel y poder salir como campeonas en su categoría, es por eso que este sábado a temprana hora se desarrollaron los primeros partidos entre las novenas de Felipe Carrillo Puerto y Cozumel, posteriormente se jugó Cozumel y Lázaro Cárdenas, y para este domingo, las novenas de Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas, cerraran esta olimpiadas. En el evento el edil Sebastián Uc Yam entregó uniformes al equipo de softbol femenil Mayas de Felipe Carrillo Puerto, escuadra que los días 28 y 29 de este mes, buscará su boleto a la fase regional de la olimpiada nacional, enfrentándose a las escuadras de Cozumel y Lázaro Cárdenas respectivamente, en el campo deportivo de la Leona Vicario. Al momento de la entrega, el edil carrilloportense señaló, que el compromiso del Gobierno Municipal que encabeza, es fomentar el deporte, en todas sus ramas, a lo largo y ancho del municipio e impulsar los talentos deportivos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Lázaro Cárdenas Domingo 29 de Enero de 2012

Lluvias del fin de semana no cambian las tendencias climatológicas

Prevén incremento de sequía en los montes durante 2012 Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

M

ientras autoridades estatales se preparan para afrontar la próxima temporada de incendios forestales, experto en pronósticos de climas afirmó que para este año la sequía podría ser más intensa. De hecho se tienen previsto que mañana lunes el propio gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, instale el comité estatal contra incendios forestales para que después se haga lo propio en los 10 municipios de Quintana Roo. Debido a las condiciones del monte este municipio suele ser afectado cada año por los incendios, esto debido a que también el sector campesino no tiene modernos equipos para preparar las tierras para los cultivos de maíz recurriendo a la rosa-tumba-quema. Por experiencias de años anteriores se deduce que abril y mayo podrían ser los meses críticos, de ahí que en cada temporada de sequía se implementen acciones para prevenir las conflagraciones y entre ellas incluye la restricción total de quemas en perio-

Se deduce que abril y mayo podrían ser los meses críticos.

Debido a las condiciones del monte este municipio suele ser afectado cada año por los incendios, esto debido a que también el sector campesino no tiene modernos equipos dos que el comité estatal dará a conocer tras instalarse formalmente. En un comunicado se informó que a nivel peninsular se vaticina que para este 2012 habrá una inten-

sa sequía que favorecería la propagación de incendios forestales. Juan Vásquez Montalvo, meteorólogo de la Universidad de Yucatán, dijo que el comportamiento del clima en

Las dependencias federales se mueven ante un incendio.

estos días confirma que la sequía de este año será intensa y las lluvias del fin de semana no cambian las tendencias climatológicas. De acuerdo con el especialista, los incendios empezarían a presentarse pronto debido a la falta de lluvia derivada de que los frentes fríos vendrán a la Península en lapsos cada vez más espaciados. El frente frío número 28 de la temporada, que generó la lluvia del jueves en la tarde y noche gran parte

de la Península de Yucatán, se encuentra con características de estacionario en la Península. El fenómeno continuará propiciando nublados con probabilidad de lluvias ligeras a moderadas, informó ayer el Servicio Meteorológico Nacional. El pronóstico indica que el frente frío 29 se moverá rápidamente hoy desde el norte del país hacia el Sureste. Se espera que por la tarde o noche el fenómeno ingrese al Golfo de México y genere norte.

Realizan jornada de limpieza Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

Los Bravos, actuales campeones, le pegaron 12-0 a los Piratas de Cozumel.

Lo pizpireto fue la imagen captada de aficionados en un lugar nada usual, gustando del partido.

Los Bravos masacran a Cozumel Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

En su primer partido a los campeones defensores les bastaron tres entradas para apabullar 12 a 0 a los Piratas de Cozumel, esto con pitcheo de Jehú Cocom y Diego Mex. Por otro lado, en esta ciudad los deportistas ya comenzaron a levantar las voces debido a que no tienen espacios para hacer ejercicios, ya que el único gimnasio es ocupado desde hace dos semanas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes están aquí por llamados de las auto-

20

ridades municipales, esto luego de una reyerta de policías el pasado siete de este en protesta porque no les pagaban el aguinaldo a los altos mandos. Los jóvenes comentaron que se vieron en la necesidad de reunirse para pagar dos mil pesos por la renta mensual de un local ubicado por el rumbo del hospital integral para no quedarse inactivos, sobre todo porque algunos se están preparando para tomar parte en la etapa estatal de las olimpiadas de varias disciplinas deportivas. Este municipio confirmó participaciones en las categorías 9-10 y 11-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

12 años, ya que ayer sábado estuvieron presentes en la jornada inaugural que se celebró en el estadio “18 de marzo” de la ciudad de Cancún. Los Bravos de la 11-12 buscarán de nueva cuenta tener una buena temporada para refrendar el título que lograron tras vencer a los Taxistas de Cancún, en tanto la 9-10 buscará sacarse la espina tras perder en la final ante Cozumel. Para los Bravos el iniciar la liga representa también la oportunidad de tomar un más alto nivel de cara a la etapa estatal de las olimpiadas a celebrarse del 10 al 12 de febrero en la ciudad de Chetumal.

Tienen la ventaja de tener como manejador al experimentado Bartolo Osorio, quien es el actual campeón con los Novatos en la Liga Yucateca Semiprofesional “Tury Aguilar”, de ahí que los seleccionados cada vez se vean mejor tanto a la ofensiva como a la defensiva. La jornada inaugural se realizó en el campo sede de los Taxistas de Cancún con una vistosa ceremonia que incluyó honores al lábaro patrio, desfile de equipos y, desde luego, la ya típica porra integradas por madres de familia que apoyan a las futuras estrellas del llamado rey de los deportes.

Desde temprana hora, personal de la dirección de servicios públicos del ayuntamiento, se trasladó a la alcaldía Ignacio Zaragoza donde conjuntamente con la ciudadanía realizó trabajos de limpieza. Estas actividades forman parte del programa "por un Lázaro Cárdenas Limpio", que en días pasados la alcaldesa Trinidad García Arguelles, encabezó el banderazo de inicio. Dichos trabajos iniciaron en la avenida principal, con la participación de 22 empleados del ayuntamiento y decenas de amas de casa que se sumaron a la causa con el fin de que su comunidad se vea limpia y de esta forma promover la cultura de la limpieza. El encargado de la brigada de limpieza, dijo que el trabajo a realizarse consiste en limpiar de maleza y basura las calles de esa comunidad, ya que dan mal aspecto a los automovilistas ya que esa comunidad es cruce obligado de cientos de personas que viajan de Mérida a Cancún ó viceversa. De igual forma mencionó que las brigadas de limpieza y restauración se llevarán al cabo en todas las comunidades del municipio y recordó que en días pasados ese programa se puso en marcha en Kantunilkin.


Mexicanos eliminan contaminantes de autos

Domingo 29 de Enero de 2012

La titular del proyecto, Marquidia Josseline Pacheco

E

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

specialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) desarrollan una tecnología de tratamiento de gases contaminantes, con la finalidad de integrarlo a los escapes de automóviles y chimeneas industriales. La titular del proyecto, Marquidia Josseline Pacheco, detalló que mediante el diseño de reactores de plasma es posible la remoción de más de 90% de óxido de nitrógeno y dióxido de azufre, los cuales son los principales agentes contaminantes emitidos por el humo de fábricas y vehículos. Pacheco Pacheco advirtió que los convertidores catalíticos que actualmente tienen los automóviles presentan una

limitada eficiencia de remoción de contaminantes, derivados del azufre que contienen las distintas gasolinas. Por tal motivo la investigadora integró un dispositivo de plasma frío en el tubo de escape de un sistema automotriz, con la finalidad de integrarlo a los convertidores catalíticos, se informó en un comunicado del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Al respecto mencionó que 'los óxidos de azufre envenenan a los convertidores catalíticos y éstos pierden su eficiencia. Sin embargo, los reactores de plasma aumentan el tiempo de vida de estos componentes'. La experta detalló que se elaboraron las primeras pruebas en un banco de motores, por lo que es posible colocar el dispositivo en diversos automóviles. Actualmente el desarrollo de esta tecnología está en proceso de patente para su aplicación en chimeneas industriales con un efecto similar. El plasma, que es gas cargado con partículas eléctricas, es utilizado y acoplado con un lecho de nanoestructuras sintetizadas, a partir de materiales como carbono y grafito, de tal forma que mediante la tecnología de absorción se logran remover hasta 98 por ciento de los gases contaminantes emitidos por un auto, detalló.

» Mediante la tecnología de absorción se logran remover hasta 98 por ciento de los gases contaminantes emitidos por un auto

Fotos: Agencias

Con un novedoso diseño de reactores de plasma es posible la remoción de más de 90% de óxido de nitrógeno y dióxido de azufre

Aseguran gran descubrimiento sobre langostas n grupo de científicos que investiga una especie de langostas encontrada en Asia cree haber hecho un descubrimiento importante sobre el porqué estos insectos se reúnen en grandes cantidades. Dicen que las langostas están

U

buscando comida que sea rica en carbohidratos, similar a la dieta de comida basura que consumen los humanos. En un informe presentado en la publicación Science, los investigadores dicen que los insectos

encuentran esta comida en áreas que son bajas en nitrógeno y, por tanto, serían vulnerables a los fertilizantes con nitrógeno que fomentan el crecimiento de comidas ricas en proteínas. Cuando se reúnen, las langostas

pueden causar daños a los cultivos. Por ejemplo, en 2004, un enjambre destruyó la mitad de los cultivos en Mauritania y cuatro años más tarde, un enjambre de casi seis kilómetros de largo causó estragos en partes de Australia.

Texto y fotos: BBC

LONDRES

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Domingo 29 de Enero de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Piden explicaciones sobre espionaje

Anonymous no dañó información: Segob

E

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

l colectivo de hackers Anonymous atacó las páginas electrónicas de la Secretaría de Gobernación y del Senado de la República en protesta por la llamada “Ley Döring”, que según ellos, emula a la polémica iniciativa estadounidense llamada “Stop Online Piracy Act” (Sopa), por sus siglas en inglés). En respuesta, el gobierno federal anunció que realiza una investigación y dijo que de encontrarse irregularidades se llevará ante la justicia a los responsables. Los sitios de ambas dependencias estuvieron fuera de servicio de

manera intermitente. Aunque el Senado de la República dio a conocer que al detectar el ataque, ese órgano legislativo decidió desactivar su sitio web. El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, informó que el gobierno federal respaldó de inmediato las bases de datos consideradas confidenciales para evitar fugas de información estratégica para la seguridad del país, luego de que su página web fue hackeada por Anonymous. Además, anunció que se abrirá una investigación sobre éste y otros ataques a sitios de internet de instituciones del Estado. “Han habido algunos intentos por vulnerar sitios de internet de depen-

Exigen a partidos plan anti opacidad

dencias, el gobierno trata de prevenir y respaldar bases de datos y tener en mente que si existen irregularidades, se harán las investigaciones para llevar la justicia tal cual debe ser”. Por su parte, el Senado de la República confirmó que “apagó” su página de internet a las 12:10 horas del viernes después de recibir cuatro ataques cibernéticos de denegación de servicio entre las 11:00 y las 11:51 horas. El portal del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado fue atacado por el mismo grupo por lo que tuvieron que desconectar su servicio bajo la leyenda: “Estamos trabajando en el nuevo diseño del sitio”.

Foto: Agencias

Un colectivo de hackers atacó las páginas electrónicas de la Secretaría de Gobernación y del Senado de la República en protesta por la llamada “Ley Döring”

Espionaje

Respecto del tema del espionaje en las cámaras legislativas, el vicecoordinador de los diputados priistas, José Ramón Martell, emplazó al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara baja a presentar cuanto antes "pruebas contundentes" del espionaje que denunció esta semana. Dijo que Guadalupe Acosta

Vulnerable, el Senado de la República.

Naranjo no ha mostrado a su grupo parlamentario el peritaje que llevó a cabo una empresa privada, la cual descubrió que había equipos de intercepción de llamadas telefónicas y de radioescucha. "Es importante que la Mesa Directiva aporte credibilidad en

este caso, y más cuando el Poder Legislativo está desprestigiado". La forma de restablecer la confianza es con la aportación de "pruebas contundes", y llevar a cabo esta presentación "es responsabilidad del Presidente de la Cámara de Diputados".

Denuncia senador que federales lo encañonaron El Universal

a Red por la Rendición de Cuentas (RRC) pidió a los partidos políticos comprometerse a ejercer de manera transparente el dinero público que reciben cada año, que en 2012 superará los 5 mil millones de pesos, e incluir en sus plataformas electorales la rendición de cuentas como un eje central de campaña y gobierno. En el documento “Hacia una política de rendición de cuentas en México”, la RRC, que aglutina a más de 50 organizaciones e instituciones como el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), propone que los partidos se comprometan a definir políticas públicas, y a abrir sus cuentas y finanzas, sin esperar un año a que se pueda fiscalizar. En la foto, Juan Manuel Portal, titular de la ASF e integrante de la Red, hizo un llamado a los candidatos a la Presidencia para que integren en su agenda el tema de la rendición de cuentas.

L

Texto y foto: El Universal/Ciudad de México

22

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la República, el perredista Javier Castellón Fonseca, reveló que cuando se trasladaba por carretera hacía Santiago Ixcuintla, Nayarit, elementos de la Policía Federal lo encañonaron junto a su equipo de colaboradores. Castellón Fonseca agregó que los elementos federales les pidieron que detuvieran el automóvil y se identificaran. Esto sucedió en su paso por la caseta de cobro de la autopista que se encuentra en la localidad de Yago. El senador comentó que se identificaron y los elementos federales les permitieron retirarse. En un comunicado, el perredista condenó la revisión, la intercepción porque "en todo momento nos encañonaron bajo una actitud de evidente cansancio, nerviosismo y tensión". Hizo un llamado para que los mandos de la Policía Federal hagan una revisión a los protocolos de seguridad, así como evaluaciones a la condición física de los elementos encargados de los operativos en

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

Javier Castellón Fonseca, como “cualquier” ciudadano.

zonas de alto riesgo como Nayarit, porque "me parece que es delicado que tengan una estrategia intimidatoria hacia la población". Agregó que sucesos como éste le pueden ocurrir a cualquier ciudadano que viaje por las carreteras del país y "existe el riesgo de que a un policía nervioso o cansado se le vaya un tiro que hiera o le quite la vida a alguna persona inocente". Comentó que en los retenes que se realizan en las carreteras

de México los elementos de la Policía Federal deben dar a las personas inocentes un trato prudente, sin intimidaciones y sin el uso de armas de fuego. Si se trata de un delincuente las condiciones son diferentes. "Es importante que haya condiciones favorables para los elementos encargados de la seguridad pública del país, hoy percibí nerviosismo y cansancio en ellos y eso podría provocar accidentes graves".


Domingo 29 de Enero de 2012

Se ostenta como candidata del PAN

ALDEA GLOBAL

Orden IFE retirar anuncios publicitarios de Josefina En su demanda ante el Instituto Federal Electoral, el Revolucionario Institucional solicitó que se inicie el Procedimiento Especial Sancionador El Universal

Foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Josefina Vázquez Mota.

El presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias del IFE, Alfredo Figueroa, informó que la instancia electoral que preside concedió medidas cautelares sobre tres promocionales de la precandidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota. A través de su cuenta de twitter, Figueroa Fernández dio a conocer que con ello se deben reiterar los tres promocionales de radio y televisión de la panista. La representación del PRI ante el IFE presentó una denuncia en contra de Vázquez Mota y del partido blanquiazul, debido a que en dos spots aparece un recuadro que dice: "candidata del PAN, Presidencia de la República'. En su demanda ante el Instituto Federal Electoral (IFE), el Revolucionario Institucional solicitó que se inicie el Procedimiento

Especial Sancionador por la propaganda ilegal difundida por los denunciados, y que se ordene el retiro de los promocionales como medida cautelar. Asimismo, que previos los trámites de ley, se imponga a los denunciados la sanción correspondiente por la comisión de actos anticipados de campaña, que son faltas a lo establecido por la Constitución y al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofiepe). De acuerdo con la denuncia presentada por Sebastián Lerdo de Tejada, representante del PRI ante el IFE, Josefina Vázquez Mota se ostenta en los dos spots en radio y televisión como candidata del PAN a la Presidencia de la República. Por su parte la aspirante a la presidencia, Vázquez Mota, aseguró que en su proyecto y su equipo de campaña también se encuentra el equipo del presidente Felipe Calderón.

Calderón se reúne con presidentes en Davos El Universal El presidente Felipe Calderón se reunió con el presidente del Banco Mundial (BM), Robert Zoellick, con quién dialogó sobre los desafíos de la situación financiera internacional, así como con empresarios. Durante los trabajos de la Reunión Anual 2012 del Foro Económico Mundial celebrado en Davos, Suiza, Calderón y Zoellick también abordaron el tema de la agenda y las prioridades de México en la Presidencia del Grupo de los 20 (G-20). El mandatario compartió al presidente del organismo los cinco ejes temáticos de ese bloque durante 2012: la estabilización económica y reformas estructurales para el crecimiento y el empleo. De igual forma, el fortalecimiento de los sistemas financieros, el fomento de la inclusión financiera para impulsar el crecimiento económico y la mejora de la arquitectura financiera internacional en una economía global interconectada. En igual caso se encuentra la promoción de la seguridad alimentaria y la volatilidad del precio de las materias primas y alentar el desarrollo sustentable incluyendo una agenda de infraestructura, eficiencia energética, el impulso al crecimiento verde y el financiamiento para enfrentar el cambio climático. Felipe Calderón y Zoellick

Foto: El Universal

DAVOS

Felipe Calderón.

comentaron además los temas y las contribuciones que el BM puede hacer para favorecer una presidencia exitosa de México en el G-20, en particular en temas relacionados con la inclusión financiera, la seguridad alimentaria y el aseguramiento de riesgos catastróficos. Entre las actividades del presidente Felipe Calderón también destacó una reunión en Davos con el director general de la empresa Unilever, Paul Polman, quien encabeza el Grupo de

Trabajo en Seguridad Alimentaria y Materias Primas Agrícolas en el Business 20 (B-20). Polman informó al mandatario mexicano sobre los acuerdos del Grupo de Trabajo en Seguridad Alimentaria, siguiendo la tradición de dar a conocer a quien presidirá la reunión de Líderes de Gobierno los resultados de los trabajos de cada uno de los grupos. El B-20 llevará a cabo un encuentro empresarial de forma paralela a la reunión del G-20, que presidirá México, en Baja

California Sur en junio próximo. El presidente mexicano participó en un encuentro con el presidente de Soros Fund Management LLC y del Open Society Institute, George Soros, a fin de conocer su visión para la agenda del G-20 y comentar temas de trascendencia para el crecimiento global. Mencionó las prioridades de México en la Presidencia de ese foro de cooperación, entre las que sobresalen la estabilización económica internacional y las reformas estructurales.

Acción penal contra ex alcalde de Palenque El Universal

TUXTLA GUTIÉRREZ

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ejerció acción penal en contra del ex alcalde de Palenque, Alfredo Cruz Guzmán, por los presuntos delitos de ejercicio Ilegal del servicio público, peculado por más de 18 millones de pesos y asociación delictuosa. La dependencia precisó que el ex munícipe enfrenta también un proceso por el presunto delito de ecocidio, por la sustracción de 321 tablones de madera de cedro y diversas especies tropicales. Sin embargo, representantes comunitarios argumentan que el arresto del ex edil surgido del Partido Convergencia ( 2008- 2009) es producto de una venganza política por negarse a apoyar al perredista Rafael Ceballos Cancino, quien el año pasado fue derrotado por el Partido del Trabajo (PT) en la contienda por la presidencia del ayuntamiento de Palenque. José del Carme Cruz Montejo, presidente del comisariado del ejido tzeltal Muscljá, dijo en su momento que la tardanza del proceso penal pretende dejar a Cruz Guzmán fuera de la contienda por la candidatura a la diputación federal, después de que más de 278 comisariados acordaron su adhesión y apoyo político para los comicios de julio próximo. Aseguró que en agosto del año pasado, el Juzgado Quinto de Distrito, mediante el juicio de amparo 1023/2011 ordenó al gobierno chiapaneco la libertad inmediata del ex presidente municipal , resuelto por inconsistencias jurídicas y ausencia del debido proceso constitucional, pero hasta ahora las autoridades de administración incumplen el mandamiento de la Corte Federal. La Procuraduría estatal indicó que los nuevos cargos derivan del dictamen del Órgano Superior de Fiscalización del Estado que detectó y denunció el desvío de más de 18 millones pesos. De acuerdo a la auditoría practicada al ejercicio fiscal 2009 se detectaron entre otras irregularidades, mano de obra pagada no aplicada, “conceptos” y volúmenes de obra pagados no aplicados, erogaciones no justificadas, y faltante de documentación comprobatoria del egreso, lo que causó un quebranto de 18 millones 768 mil 865 pesos. La PGJE señaló que en su declaración preparatoria ante el juez segundo penal el procesado no presentó ninguna prueba que acreditara su inocencia, por lo que continúan firmes las acusaciones realizadas por el Ministerio Público investigador. Por las denuncia presentada la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Relacionados con Servidores Públicos inició la averiguación previa FESP/197/2011.

» El ex munícipe

enfrenta también un

proceso por el presunto ecocidio, por la

sustracción de madera EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Domingo 29 de Enero de 2012

OPINIÓN

L

Encadenar el agua

a firma de 22 Estados de la Unión Europea al Acuerdo Internacional Antifalsificación (ACTA) ha desatado oleadas de protestas en la red de usuarios y organizaciones sociales que buscan detener la intención de este tratado para normalizar la protección de los derechos de autor y normas de propiedad intelectual. Las consecuencias que este acuerdo puede tener sobre los usuarios y proveedores de internet atentan no sólo contra la libertad de expresión, sino contra el derecho a la privacidad. Este tratado ha sido sólo el principio de una serie de cadenas con las que se pretende regular el contenido y uso de internet. Afortunadamente a mediados del año pasado, el Senado en México solicitó al Ejecutivo que no lo suscribiera, bajo el argumento de que el contenido de ACTA podría violar garantías individuales y derechos humanos, además de vulnerar el derecho

E

de presunción de inocencia. Así que llevamos ganada una batalla. Pero no se han apagado las intenciones por controlar el internet. El fondo, la forma y las motivaciones son tan inconsistentes que sorprende la resonancia que ha tenido en el mundo la idea de contener el fluido intangible de información compartida, como si fuera un producto sólido. Antonio Martínez Velázquez, uno de los activistas por un internet libre que mejor entiende estos temas, dice: “cuando se entienda que internet es más parecido a una estrella de mar a la que aunque se le mutile una pata, genera una nueva y sigue en movimiento y que no tiene cabeza, se acabarán los absurdos intentos por controlarlo”. Insiste en que esta regulación representa una batalla cultural, porque se gesta en la percepción equivocada que concibe al internet como una araña a la que se le pueden cortar las patas para impedir que camine. Una de las constantes en las negociaciones de este tipo de leyes

es que son dirigidas por agencias no gubernamentales e impulsadas por empresas que sostienen su base lucrativa en los derechos de autor y que ven en el internet una amenaza contra el control de precios que ellos detentan. Es incomprensible que en un país raquítico en términos de conexión a internet, como el nuestro, el Instituto de la Propiedad Industrial o el senador Federico Dóring promuevan la regulación de un bien que debería ser impulsado como un derecho y asumido como un servicio garantizado por el Estado. Óscar Mondragón, experto en competencia mediática, lamenta que la discusión legislativa tenga que desperdiciarse en trabar el acceso en lugar de potenciar su alcance. Asegura que con una inversión de 3 mil millones de dólares, se podría ofrecer internet gratuito a todo el país. Se busca encadenar el líquido en vez de distribuirlo y garantizar su acceso. La única certeza que tenemos hasta ahora, es que

Divulgación científica contra la enajenación

OPINIÓN

POR ROSAURA RUIZ Y BRUNO VELÁZQUEZ

n 1997, los responsables de los principales centros científicos de España publicaron el Manifiesto de la Coruña. En éste explicitaban sus preocupaciones y propuestas en torno al papel que debía jugar la ciencia en el contexto que se vivía en ese entonces y que en el presente no dista mucho de ser el mismo. La trascendencia de dicho manifiesto radica en que, más allá de haber sido realizado para generar cambios en España, su diagnóstico y planteamientos son universales. En él se enfatiza en el gran desequilibrio que hay entre las necesidades culturales de la población, derivadas del desarrollo científico y tecnológico, y la educación científica del ciudadano medio. Desequilibrio que se manifiesta en el hecho de que, en la mayoría de los casos, la educación recibida en la enseñanza obligatoria resulta insuficiente para las personas debido a su creciente interés hacia el conocimiento del entorno natural y los avances en ciencia y tecnología. Un desequilibrio que se agudiza por la velocidad con que suceden estos avances en contraste con el estancamiento de la educación. También, el documento señala que es imprescindible la divulgación y la popularización de la ciencia, no sólo porque ésta es sustancial para la democratización de la sociedad y para la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones que afectarán su futuro, sino porque una sociedad más culta científicamente será también una sociedad más libre y responsable. Una sociedad con una educación científica pertinente y sólida, donde existan múltiples vías de divulgación de los nuevos conocimientos, tendrá mayores posibilidades de salir de la pobreza, desarrollarse hacia mejores estadios sociales y hacer conciencia de los posibles riesgos producidos ya por el uso de las tecnologías o por el mantenimiento dogmático de creencias falsas, prejuicios, supersticiones y fanatismos. No cabe duda que los centros de divulgación científica cumplen un papel fundamental como dinamizadores de la cultura y que desem-

24

En la cumbre internacional

POR MAITE AZUELA

EL QUINTANARROENSE DIARIO

peñan un importante rol como complemento de los centros educativos. Por ello, se debe exigir a los poderes públicos que dediquen mayor presupuesto a los centros de divulgación científica existentes, a crear otros nuevos y a fomentar las iniciativas que tengan como objetivo mejorar la educación científica popular. Aun más importante es urgir a los científicos y profesores para que asuman la obligación de compartir el saber científico y se comprometan en la tarea de poner sus conocimientos al alcance del gran público, utilizando los medios que les ofrecen los centros de divulgación o generando sus propios canales, más aún en el presente en que la tecnología ofrece una enorme gama de posibilidades para generar espacios de divulgación, debate y transmisión de conocimientos. Se trata de utilizar la divulgación científica y de conocimientos para promover el pensamiento crítico, autónomo e informado, y como un medio para combatir la enajenación que llevan a cabo los medios masivos de comunicación y otros poderes fácticos vía la manipulación de la información, la propaganda o la publicidad. Siguiendo a N. Chomsky, uno de los más incisivos críticos del actual sistema financieroeconómico-militar-político, se trata de combatir “la manipulación del consenso” realizada por los grandes medios de comunicación, parte fundamental de este sistema, y que para conservar su dominio necesita mantener la ignorancia y el miedo en la mayoría de la gente. Chomsky nos advierte que “en un estado totalitario no importa lo que la gente piensa, puesto que el gobierno puede controlarla por la fuerza... Pero cuando no puede controlarla por la fuerza, tiene que controlar lo que la gente piensa, y el medio típico para hacerlo es mediante la propaganda (manufactura del consenso, creación de ilusiones necesarias), marginalizando al público en general o reduciéndolo a alguna forma de apatía”. Es precisamente este escenario el que hay que transformar y estamos convencidos de que la divulgación científica puede aportar mucho en esta tarea.

Directora de la Facultad de Ciencias, UNAM.

E

por ser un bien etéreo, cualquier intención por controlarlo implicará un fracaso inevitable.

OPINIÓN

@maiteazuela Analista política y activista ciudadana

POR JOHN BAILEY

México y el informe de Obama l informe de Barack Obama al Congreso, fue esencialmente un discurso dirigido a su campaña de reelección. De manera relevante, estaba comprometiendo a sus probables contendientes republicanos, especialmente al ex gobernador Mitt Romney de Massachussetts, a un debate sobre el futuro de Estados Unidos. Importante para los tiempos, es que los republicanos están dedicados a las elecciones primarias, donde necesitan hacer un llamado al ala de la derecha de su cada vez más conservador partido, mientras el presidente Obama le hablaba a la corriente dominante de la opinión pública. El presidente se mostró combativo, asegurando que en efecto no tiene intenciones de ceder en los temas populistas que enfatizó en un discurso previo. ¿Qué relevancia podría tener el informe de Obama para México? El presidente de EU se enfocó casi por completo en la recuperación de la economía estadounidense, haciendo énfasis en la creación de empleos e inversión en educación. La poca atención dedicada a política exterior o seguridad nacional estuvo conectada a la recuperación económica y al crecimiento sostenido al interior del país. Hay puntos específicos que tal vez afecten los intereses de México, pero más importante es el debate emergente en EU entre populismo y una libre empresa sin ataduras. Si este tema se torna difícil y combativo, me pregunto cómo resonará en la campaña presidencial de México. Primero, lo específico. El presidente expresó: “Es tiempo de dejar de recompensar a quienes envían los empleos a otros países, y comenzar a recompensar a las compañías que crean trabajos aquí en EU”. El presidente moldea el problema de la inmigración en términos de recuperación económica y realidades de campaña. “Creo, tan fuerte como siempre, que debemos enfrentar la inmigración ilegal. Es por eso que mi administración ha puesto más agentes en la frontera de los que habíamos

tenido antes. A eso se debe que hay menos ilegales cruzando que cuando asumí el cargo”. La frontera entre México y EU ha sido casi un asidero místico en los votantes estadounidenses, y ningún candidato real puede mostrarse blando en el tema. Pero él va por esta vía: “Si las políticas de año electoral limitan al Congreso para actuar en un plan comprensivo, cuando menos acordemos parar la expulsión de jóvenes responsables que quieren contribuir en nuestros laboratorios, comenzar nuevos negocios y defender este país. Envíenme una ley que les dé la oportunidad de ganarse su ciudadanía”. Si pasa por el Congreso, podría exacerbar la “fuga” de cerebros de México. Pero lo específico es menos importante que el tono del debate inminente. El presidente Obama puso énfasis en la creciente inequidad económica en EU, conectándola al cambio tecnológico y al capitalismo neoliberal. Más allá de un rol de mayor participación gubernamental en la creación de condiciones para una mejor equidad económica, se enfocó en el injusto código de impuestos. “Ahora, debido a lagunas y refugios en el código de impuestos, un cuarto de todos los millonarios paga menos tasas de impuestos que millones de personas de la clase media”. Aun más franco, “Washington debería dejar de subsidiar a los millonarios”. Esto habla de un ampliamente sentido motivo de queja respecto a que la clase media pierde terreno en un sistema injusto. También apunta al ex gobernador Romney, quien pagó una relativamente baja tasa de 15% de sus ingresos, que sumaron cerca de 21 millones de dólares en 2010. La inequidad en México es peor que en EU, y el populismo está profundamente arraigado en su discurso político. Si el populismo contra neoliberalismo se vuelve un tema central en el debate presidencial de EU, ¿reforzará la retórica populista en las campañas presidenciales mexicanas? Director del Proyecto México en la U. de Georgetown


Domingo 29 de Enero de 2012

PUBLICIDAD

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Editora: Fernanda Montiel

Domingo 29 de Enero de 2012

¿Qué hacer?

Bailan Q. Roo y Yucatán en función de gala

AGENDA CULTURAL ENERO Domingo 29 I Serfestín especial para niños (y adultos) actividades artísticas, recreativas, meditativas y lúdicas 80pesos Parque La Ceiba Diag. 60 y 1ª Sur Col. Ejidal Playa del Carmen. 10 am a 8 pm

l Ballet de Cámara de Quintana Roo programó funciones de gala en el teatro José Peón Contreras de la ciudad de Mérida, los días 28 y 29 de enero, a las 20:00 horas, junto con la Compañía de Danza Clásica de Yucatán, dentro de un programa de intercambio cultural entre las Secretarías de Cultura de esta entidad y del estado vecino.

E

Curso básico de foto Por Eric Mercier sábados del 28 al 17 de marzo sólo sábados tel: 8724403 galería Azul Cozumel. 11 am Fotografía y pintura Perspectivas de una Era Luis Landa, Pablo Och, Jesús D´Alba, You Tanaqua, Roberto Ríos, Alfonso Gómez, Raymundo Becerril, Eduardo Betancourt La era del rock en pleno siglo XXI Entrada libre Galería Balance Plaza Caracol, local 1141 Zona Hotelera Cancún

Programa El programa que interpreta el Ballet de Cámara de Quintana Roo consiste en: Diana y Acteón, con coreografía de Hansell Nadchar sobre la original de Agripina Vagánova; música de Ricardo Drigo, con los intérpretes, Karel Hernández y Karla P. Lastra; cuerpo de baile: Gisely González, Daniela Gasca y Giselle Álvarez, junto con tres bailarinas de la Compañía de Yucatán. Gopak, coreografía de Víctor Cervantes sobre la original de Rostislav Zakarov, con música de Vasilii Soloviev-Zakarov y la inter-

Exposición "Retrato de Familia" de Norma Ordieres con apoyo de FONCA Biblioteca hasta el 10 de febrero Universidad del Caribe Cancún Exposición plástica Dioses mayas... creadores supremos De Hazael Villegas Centro Cultural Playa del Carmen

pretación de Gandhi Iriarte. Aguas Primaverales, coreografía de Víctor Cervantes sobre la original de Asas Masserer, con música de R a c h m a n i n o v, con los bailarines, Karla P. Lastra y Gandhi Iriarte. Cisne Blanco, coreografía de Hansell Nadchar sobre la original de Marius Petipa y Lev Ivanov, con música de Tchaikovski y los intérpretes, Daniela Gasca y Francisco Osorio. Corsario, coreografía de Hansell Nadchar sobre la original de Marius Petipa, con música de Ricardo Drigo,

interpretada por bailarines de Yucatán. Don Quijote, coreografía de Hansell Nadchar sobre la original de Caroline Llorca, con música de Ludwin Minkus e intérpretes danzantes de Yucatán. El “pas de deux” Hada de A z ú c a r de El Cascanueces, coreografía de Víctor Cervantes sobre la original de Lev Ivanov, con música de Tchaikovski y con los intérpretes, Karla Lastra y Karel Hernández. El vestuario de todas estas coreografías está a cargo de Mariana Polanco.

Obra plástica Joseas Montalvo Yama Espejos Policromos Acrílicos, óleos y grabado Entrada libre Galería Víctor Fosado Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n, sm 21 Cancún Obra plástica Ricardo Alipio Vargas Mantilla De Cancún para el Mundo Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel: 898 4510 Cancún Artes visuales de Betzalel Cadena De Cancún para el Mundo Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel 898 4510 Cancún Exposición Emilio Sola Galería Corazón Fine art Calle Corazón y Quinta av. Centro Playa del Carmen Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen

26

Texto y fotos: Agencias

CHETUMAL

Pretenden difundir patrimonio artístico Redacción

CHETUMAL Uno de los 25 proyectos que apoyados en el transcurso de este año por el Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (Pecda), es “Manos al arte”, que consiste en la realización de fotografías donde se presente el quehacer de las diferentes disciplinas artísticas de los quintanarroenses. Rubén Vladimir Landa Alfaro, responsable de “Manos al arte”, explica que este proyecto pretende, mediante la exposición de 20 fotografías, una fuente de inspiración para el público que se

EL QUINTANARROENSE DIARIO

acerque a las diversas expresiones creativas, así como un homenaje a algunos de los artistas que son parte ineludible del patrimonio artístico de Quintana Ro o . Agrega el beneficiario que “Manos a la obra” es una reflexión y un ejercicio del empleo y perfeccionamiento de la técnica fotográfica respecto de los detalles en primer plano, que se esconden de la simple vista: rasgos, huellas, capacidades y fisonomía de las manos adquirida a lo largo del quehacer profesional en cada uno de los exponentes del arte y la cultura fotografiados, empleando para ello la técnica del diseño de iluminación atmosférica a partir de

las luces continuas. El beneficiario confeccionará además un catálogo virtual con las 20 obras realizadas, “y una breve semblanza de cada uno de estos artistas quintanarroenses que nos muestran sus manos”, así como un respaldo audiovisual con un videoclip de 3 minutos con la secuencia de las obras, ello musicalizado en formato dvd. Rubén Vladimir Landa, cubano naturalizado mexicano, se graduó como técnico en sistemas de audio en el Instituto Politécnico de Telecomunicaciones “Osvaldo Herrera”. Tomó un curso de operador, grabador y musicalizador de audio en el

Centro Nacional para el Desarrollo de la Cultura de Cuba. Se graduó en Dirección de Sonido en el Instituto Superior de Arte de Cuba. Ha tomado numerosos cursos de fotografía. Ha participado en varias exposiciones colectivas, así como en la iluminación escénica y musicalización de obras de teatro en Cancún, donde reside. Participó en la convocatoria del Pecda para su edición 2012 en la categoría de Difusión del Patrimonio Artístico, por lo que se hizo acreedor de un apoyo económico otorgado equitativamente por la Secretaría de Cultura de Quintana Roo y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.


Rojo al cien

Héctor Bonilla, José Narro y Elena Ponitovska en la develación de la placa de las cien representaciones de la obra de teatro "Rojo", que se presenta en el teatro Rafael Solana. Domingo 29 de Enero de 2012

“Lo mejor de la vida es gratis”, dice

El futbol me pateó: Demian Bichir El Universal CIUDAD DE MÉXICO

A

l segundo de los Bichir, Demian, le llamaron así, sin acento, debido a la novela del escritor germanosuizo Hermann Hesse que así se titula. Hasta los 17 años quería ser futbolista y entrenó en una escuela del América, pero un día su entrenador le dijo que mejor se dedicara a la actuación. Y le hizo caso. El martes pasado, el actor que alguna vez vivió en Tlatelolco llegó a los cuernos de la luna. Fue nominado al Oscar como Mejor Actor por su trabajo en Una vida mejor, donde interpreta a un ilegal en EU. Este domingo por la noche buscará alzarse con el Screen Actor’s Guild, donde está nominado por el mismo papel y días después, en los Spirit Awards. Aquí su historia. Expulsado del partido. “¿Sabes quién es Pelé?”, le preguntaron a Demian poco después de terminar un entrenamiento de soccer, deporte de sus amores. “Sí”, respondió el actor. “¡El jamás tuvo una segunda oportunidad!”, contrarremató el director técnico, quien horas an-

Este domingo por la noche buscará alzarse con el Screen Actor’s Guild, donde está nominado por el mismo papel y días después, en los Spirit Awards tes lo había visto actuar en una obra del Teatro Insurgentes. Demian entendió la indirecta. Y se alejó de los campos. Ya sabía que la actuación le gustaba, de hecho, cada que podía iba al cine y de regreso a casa, se imaginaba que era el protagonista de Taxi Driver o de otros filmes. “Si iba en camión, me imaginaba que yo era uno de los loqueros de Atrapado sin salida (con Jack Nicholson)”, recuerda. Y con esa idea, a los 22 años tomó su maleta y con apenas tres frases aprendidas en inglés, se fue a EU. Ahí trabajó hasta en un bar, donde dice, las propinas no eran malas. “Aunque también es cierto que como nunca he tenido dinero y lo mejor de la vida es gratis, tampoco me preocupaba”, señala. Al regresar a México inició su historia. Luego de breves apariciones en cine, recibió la oportunidad

Horóscopo Aries (Marzo 21- Abril 21)

Te encanta discutir, lo que puede ocasionarte muchos problemas en tu trabajo. No eres obediente con tus superiores y te rebelas.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Haz una evaluación realista de lo que quieres de la vida y organiza un plan para conseguirlo. No esperes a que la gente te abra las puertas.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Tendrás éxito en tu trabajo, ya que sabes aplicar y demostrar tus conocimientos. Todo se lo debes a tu gran experiencia y capacidad.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Sólo te comp ro m eterí as con una persona que comp renda el significado de una relación matrimonial.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Tu agresividad puede ayudarte para enfrentar a la competencia, sin embargo, trata de controlar tus explosiones de ira.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre

22)Tanto tu impulsividad emocional como tu comp o rtamiento son muy irregulares. Si alguien te contradice le contestas bruscamente.

Libra (Septiembre 23 - Octubre 23) Te muestras tradicional y amante de tener cautela, aunque tienes creatividad y optimismo. Tus padres te dieron una sólida educación.

Escorpión

de coprotagonizar Rojo amanecer y después llevar el rol estelar en Hasta morir, por la que tiene su único premio Ariel en México. La televisión no le importa. En los últimos 15 años, únicamente participó en tres telenove-

las, todas con Argos, sobresaliendo Nada personal en 1996. “Me siento atrapado en el formato, a los 20 capítulos ya no se qué hacer”, argumenta. Demian es alguien que se da el lujo de desairar cosas por buenos proyectos. Basta preguntarle a J.J. Abrams, creador de Lost, a quien le dijo que no para poder hacer la obra Nadando con tiburones, que se estrenó en marquesinas el jueves pasado. “Mi objetivo es hacer buenas historias, donde sea”, dice.

DEL 27 DE ENERO AL 02 DE FEBRERO DE 2012

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN AL BORDE DEL ABISMO SUB 1:00 3:10 5:30 7:40 9:50 EL GATO CON BOTAS 3D 12:20 2:30 4:30 ELLA Y EL CANDIDATO 1:30 3:40 5:50 8:00 10:10 FOOTLOSE TODOS A BAILAR 2:50 7:25 INFRAMUNDO EL DESPERTAR 3D DOB 11:40 3:50 8:10 INFRAMUNDO EL DESPERTAR 3D SUB 1:40 6:00 10:20 INVENCION DE HUGO CABRET 3D DOB 2:00 7:20 INVENCION DE HUGO CABRET 3D SUB 11:10 4:40 10:00

CINEPOLIS CANCUN AL BORDE DEL ABISMO 11:45 2:20 5:20 7:40 10:00 EL LINCE PERDIDO 11:00 1:10 3:20 5:30 ELLA Y EL CANDIDATO 12:30 2:50 5:15 7:30 9:40 FOOTLOSE: TODOS A BAILAR 7:45 10:20 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D DIGITAL (SUB) 02:40 6:40 10:50 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D DIGITAL 4DX (SUB) 11:20 1:30 3:40 5:50 8:00 10:10 INVENCION DE HUGO CABRET 3D DIGITAL (SUB) 11:50 2:30 5:10 7:50 10:30 LA BELLA Y LA BESTIA 3D DIGITAL (DOB)

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Proyectas simpatía hacia la gente, te familiarizas con sus esperanzas, también participas en la realización de sus metas.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21) Tienes una memoria extraordinaria; sin embargo, no permites que el pasado afecte tu presente.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Como te interesan los derechos humanos, lucharás para obtener la libertad de los injustamente encarcelados.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Tu vida puede ser alegre, llena de amigos leales y agradables, también de actividades sociales con la comunidad y condiciones felices.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 ) Ves la vida con realismo y al mismo tiempo eres muy sensible; estas cualidades te van a ayudar en la actividad que tú elijas.

Demian Bichir.

CINEPOLIS CANCUN MALL

LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 12:10 3:20 6:30 9:40 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D 6:20 8:20 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 6:40 8:40 10:40 MINI ESPIAS 4 12:50 3:00 5:00 7:10 9:10 PRESAS DEL DIABLO 1:10 3:15 5:20 7:30 9:30 SIEMPRE EL MISMO DIA 1:50 4:00 6:15 8:30 UN PEDACITO DE CIELO 12:30 5:10 9:45 UN ZOOLOGICO EN CASA 11:00 1:35 4:10

12:50 3:05 5:00 7:10 9:10 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 11:40 3:00 6:30 9:50 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD (DOB) 11:55 1:50 4:00 6:10 8:30 10:25 MINIESPIAS 4: LOS LADRONES DEL TIEMPO (DOB) 11:10 1:20 3:25 5:25 7:20 9:20 MISION IMPOSIBLE 4 (DIGITAL) SUB 11:15 5:05 10:50 PRESAS DEL DIABLO 12:00 2:10 4:10 6:20 8:40 10:40 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS (DOB) 02:15 08:10 SIEMPRE EL MISMO DIA 04:30 07:00 09:30 UN PEDACITO DE CIELO 01:00 3:30 6:00 8:20 10:45 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 12:00 3:20 6:40 10:00 LA INVENCIÓN DE HUGO CABRET (3D) 11:00 1:40 4:20 7:00 LA INVENCIÓN DE HUGO CABRET (3D) 09:40 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 12:20 2:30 4:40 6:50 9:00 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD (3D) 11:10 3:40 7:40 MINI ESPIAS 4 LADRONES DEL TIEMPO 12:50 2:50 5:00 7:10 9:20 PRESAS DEL DIABLO 01:00 3:10 5:10 7:20 9:30 SHERLOCK HOLMES JUEGO DE SOMBRAS UN PEDACITO DE CIELO 01:10 3:30 5:50 8:40

AL BORDE DEL ABISMO 12:40 3:00 5:30 7:50 10:10 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 12:10 2:20 04:30 DELIRIOS SINIESTROS 6:30 8:50 EL LINCE PERDIDO 11:20 1:30 3:50 6:00 8:10 ELLA Y EL CANDIDATO 11:50 2:00 4:10 6:20 8:30 10:40 INFRAMUNDO EL DESPERTAR (3D) 01:50 6:10 10:30 INFRAMUNDO EL DESPERTAR (3D) 11:40 4:00 8:20 LA BELLA Y LA BESTIA (3D) 01:20 5:40 9:50

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN AL BORDE DEL ABISMO 4:00 6:10 8:20 10:30 ALVIN Y LAS ARDILLAS 12:00 2:00 EL LINCE PERDIDO 11:40 4:30 6:40 8:55 ELLA Y EL CANDIDATO 12:50 3:10 5:30 7:50 10:00 INFRAMUNDO EL DESPERTAR 12:35 2:45 4:55 7:05 9:15 INFRAMUNDO EL DESPERTAR 3D 11:30 1:40 03:50 INFRAMUNDO EL DESPERTAR 3D 6.00 8:10 10:20

INVENCION DE HUGO CABRET 3D 11:10 1:50 04:25 INVENCION DE HUGO CABRET 3D 7:10 9:50 LA BELLA Y LA BESTIA 3D 11:20 1:20 3:20 5:20 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 11:00 2:10 5:20 8:40 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 12:40 2:40 4:40 6:40 8:35 10:40 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D 7:20 9:20 MINI ESPIAS 4 LADRONES DEL TIEMPO 12:10 2:20 4:20 6:20 8:15 10:10

LAS TIENDAS, CANCÙN AL BORDE DEL ABISMO 11:15 1:25 3:35 5:45 8:00 10:15 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 11:30 3:30 7:30 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D 11:00 01:00 12:10 2:15 6:25 8:30 PRESAS DEL DIABLO INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D 1:30 5:30 9:40 4:20 10:30 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 3:00 6:15 9:25 LA INTERVENCIÒN DE HUGO CABRET 11:10 1:50 4:35 7:15 10:00

MISION IMPOSIBLE 4 03:40 PRESAS DEL DIABLO 01:00 3:00 4:50 6:50 8:50 10:50 SHERLOCK HOLMES 2 01:10 6:30 9:00 SIEMPRE EL MISMO DIA 12:30 2:50 5:05 7:25 8:40 UN PEDACITO DE CIELO 12:20 2:40 5:00 7:15 9:35 UN ZOOLOGICO EN CASA 11:00 01:55

CINEPOLIS VIP CANCUN AL BORDE DEL ABISMO 01:00 03:30 06:00 08:30 11:00 J. EDGAR 7:30 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 11:30 03:00 06:30 10:10 LA INVENCION DE HUGO CABRET 13:20 04:10 07:00 09:40 UN PEDACITO DE CIELO 12:00 02:30 05:00 10:30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Domingo 29 de Enero de 2012

Interviene CEDH en detención de 204 personas en bar de NL El Universal MONTERREY La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) intervino en las indagatorias que la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) lleva a cabo en torno al homicidio de 11 personas la mañana del 25 de enero pasado en pleno centro de Monterrey. La presidenta de la comisión, Minerva Martínez, informó que se puede considerar que se violentaron los derechos de las 204 personas que fueron detenidas en bar La Eternidad la madrugada del 26 de enero. El pasado viernes, en una acción conjunta, la autoridad estatal con la federal llevó a cabo un operativo para detener a clientes y personal que laboraba en el bar que se ubica en la calle Reforma, situado en el primer cuadro de la capital neoleonesa. El vocero de Seguridad, Jorge Domene Zambrano, informó que las detenciones se llevaron a cabo para deslindar responsabilidad sobre el multihomicidio ocurrido en el centro de Monterrey, 24 horas antes, ya que los hombres y las mujeres que fueron asesinados contaban con un sello del lugar en sus antebrazos. Según las investigaciones, el centro nocturno de donde provenían las víctimas podría haber estado operando como un sitio de distribución de droga al menudeo. Jorge Domene informó que las detenciones obedecieron a una línea de investigación para determinar si los jóvenes ultimados fueron “sacados” del bar, y si alguno de los empleados o clientes asiduos podría identificar a quienes los ultimaron. Sin embargo, la defensora de los derechos humanos en Nuevo León dijo que es violatorio a las garantías la detención, el traslado y la exposición a los medios de comunicación sin mantener una justificante legal para ello. El operativo fue grabado por algunos medios de comunicación que captaron las imágenes de los detenidos esa madrugada. Por lo que la AEI, aseguró el funcionario, deberá informar los motivos que derivaron en el operativo policiaco, “así como los motivos que tuvieron para detenerlos en grupo, exponerlos ante los medios de comunicación y trasladarlos a las instalaciones de la corporación”. Personal de la comisión se trasladó a la sede de la Agencia Estatal de Investigaciones, ubicada en la colonia Urdiales de Monterrey, para ofrecer asesoría a quienes sientan que les fueron violentados sus derechos, a los 62 que permanecieron más tiempo declarando, luego de que se dejó en libertad el mismo día de la detención al resto del grupo.

Liberan a detenidos Las 62 personas que se mantuvieron detenidas 24 horas fueron liberadas este sábado tras agotarse las indagatorias realizadas por la Policía Ministerial.

28

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Siete de ellas enterradas en fosas clandestinas

Violencia deja 20 muertos en Jalisco

En las últimas 24 horas la PGJ contabiliza 20 muertes relacionadas con el crimen organizado El Universal

GUADALAJARA

E

n una violenta jornada relacionada con actividades del crimen organizado, las autoridades de Jalisco reportaron 20 personas asesinadas, siete de ellas enterradas en fosas clandestinas descubiertas en un rancho en el municipio de Ejutla y tres policías acribillados a balazos en Lagos de Moreno. La Procuraduría de Justicia del estado indicó que en el rancho La Estancia, en Ejutla, al sur de Guadalajara, había tres fosas, una de ellas, con tres cuerpos calcinados; otra, con uno más calcinado, y la

tercera, con tres cadáveres. En Lagos de Moreno, región de Los Altos, tres policías municipales que se transportaban en un carro-patrulla fueron capturados por hombres armados en la brecha que comunica la cabecera municipal con los poblados Ixtle y La Mesa. Los uniformados fueron bajados de la patrulla, esposados y golpeados, para luego recibir un disparo en la cabeza. Dos de ellos murieron en el lugar y el tercero trasladado grave a una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a donde llegaron hombres armados en dos camionetas de modelo reciente para

El rancho La Estancia, en Ejutla, al sur de Guadalajara, habían tres fosas.

rematar al herido que era custodiado por policías locales. También se encontraron los cuerpos de dos hombres en la colo-

nia Colinas de San Javier, en Guadalajara, en cuya zona metropolitana las autoridades reportaron cinco asesinatos más en varios puntos.

Ejercitan acción Fémina denuncia penal contra ex falsa violación alcalde de Palenque Redacción

El Universal TUXTLA GUTIÉRREZ La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ejerció acción penal en contra del ex alcalde de Palenque, Alfredo Cruz Guzmán, por los presuntos delitos de ejercicio Ilegal del servicio público, peculado por más de 18 millones de pesos y asociación delictuosa. La dependencia precisó que el ex munícipe enfrenta también un proceso por el presunto delito de ecocidio, por la sustracción de 321 tablones de madera de cedro y diversas especies tropicales. Sin embargo, representantes comunitarios argumentan que el arresto del ex edil surgido del Partido Convergencia ( 2008- 2009) es producto de una venganza política por negarse a apoyar al perredista Rafael Ceballos Cancino, quien el año pasado fue derrotado por el Partido del Trabajo (PT) en la contienda por la presidencia del ayuntamiento de Palenque. José del Carme Cruz Montejo, presidente del comisariado del ejido tzeltal Muscljá, dijo en su momento que la tardanza del proceso penal pretende dejar a Cruz Guzmán fuera de la contienda por la candidatura a la diputación federal, después de que más de 278 comisariados acordaron su adhesión y apoyo político para los comicios de julio próximo. Aseguró que en agosto del año

pasado, el Juzgado Quinto de Distrito, mediante el juicio de amparo 1023/2011 ordenó al gobierno chiapaneco la libertad inmediata del ex presidente municipal , resuelto por inconsistencias jurídicas y ausencia del debido proceso constitucional, pero hasta ahora las autoridades de administración incumplen el mandamiento de la Corte Federal. La Procuraduría estatal indicó que los nuevos cargos derivan del dictamen del Órgano Superior de Fiscalización del Estado que detectó y denunció el desvío de más de 18 millones pesos. De acuerdo a la auditoría practicada al ejercicio fiscal 2009 se detectaron entre otras irregularidades, mano de obra pagada no aplicada, “conceptos” y volúmenes de obra pagados no aplicados, erogaciones no justificadas, y faltante de documentación comprobatoria del egreso, lo que causó un quebranto de 18 millones 768 mil 865 pesos. La PGJE señaló que en su declaración preparatoria ante el juez segundo penal el procesado no presentó ninguna prueba que acreditara su inocencia, por lo que continúan firmes las acusaciones realizadas por el Ministerio Público investigador. Por las denuncia presentada la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Relacionados con Servidores Públicos inició la averiguación previa FESP/197/2011.

CANCÚN

La Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos que atentan contra la Libertad Sexual y su Norma Desarrollo y Contra la Moral Pública (FEADS), inició la averiguación previa 39/2012 por el delito de violación sin embargo la denuncia resultó falsa al declarar la agraviada que inventó la historia para presionar a su pareja sentimental, informó la titular del organismo, Bibian Melbilui Castillo Dzul. Los hechos ocurrieron en el domicilio ubicado en el fraccionamiento Hacienda Real del Caribe, en la Región 201, donde una persona del sexo femenino identificada por las siglas: N.T. H., de 23 años de edad pidió el apoyo de las autoridades ante una supuesta violación. La denunciante dijo a la Policía Judicial del Estado (PJE) que en la madrugada de este sábado, sin referir hora, cuatro personas irrumpieron en su casa, la amagaron, y la ataron los pies y manos; y que la estaban violando cuando perdió el conocimiento. Que los sujetos que la atacaron llegaron en un vehículo Neón color azul y que la amenazaron y golpearon. Mencionó que a las 9:30 horas aproximadamente despertó y se dio cuenta que estaba atada al igual que su menor hijo, de cinco años de edad, por lo que habló a su vecina para pedirle ayuda.

» Confesó que lo dicho anteriormente era mentira y que actuó de esa forma con el fin de presionar a su pareja sentimental

Al lugar llegaron elementos de la Policía Judicial y la Cruz Roja cuyos paramédicos trasladaron a la “víctima” a las instalaciones de la FEADS para interponer su denuncia. La PJE en la entrevista en el lugar de los hechos se dio cuenta de las contradicciones en la denunciante pues las llamadas telefónicas fueron realizadas por ella y no encontraron indicios de violencia en el interior del departamento. En la Fiscalía de Atención a Delitos Sexuales, a las 10:46 horas, al iniciar las diligencias ministeriales, de la averiguación previa 39/2012, dicha persona confesó que lo dicho anteriormente era mentira y que actuó de esa forma con el fin de presionar a su pareja sentimental. Incluso se realizaron los exámenes para descartar violencia sexual resultando el ginecológico negativo. La FEADS después de proporcionarle atención como víctima del delito remitió el expediente a la Mesa Especializada para Atención a la Mujer por tratarse de violencia intrafamiliar, en tanto que el menor fue enviado al Sistema DIF mientras se deslindan responsabilidades.


Domingo 29 de Enero de 2012

SEGURIDAD

Rescatan a cuatro menores víctimas de trata

Declararon que traficaban armas a Guatemala

Cae célula de “Zetas” en Tabasco

Se les decomisaron cinco fusiles de asalto, una granada, 65 Cargadores para AK 47 y R-15; 1,705 cartuchos útiles de diversos calibres El Universal

VILLAHERMOSA Un ex policía municipal que laboró en los ayuntamientos de Monterrey, Apodaca y Guadalupe, Nuevo León, presunto jefe operativo de "Estacas" de “Los Zetas” en Tabasco, fue detenido junto con otras seis personas más, entre ellas dos mujeres y dos hombres originarios de Guatemala, informó la Procuraduría General de Justicia de Tabasco (PGJT). El jefe operativo de los zetas, Carlos "N", identificado por las autoridades como “El Callado” y/o “El Apa” y/o “El Tío”, se desempeñó como policía municipal en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, en el periodo 2001-2002. Carlos "N", quien confesó su participación en al menos dos homicidios y cuatro secuestros, también trabajó como elemento de Seguridad Publica en Apodaca, Nuevo León, en donde tardó aproximadamente tres años, y después ingresó a laborar a la policía municipal de Guadalupe, Nuevo León, en donde tardó laborando aproximadamente 2 años y medio.

En el mes de Agosto del 2011, se integró como “halcón” en la organización delictiva de “Los Zetas”, donde percibía un sueldo de 4 mil pesos quincenales. El día 3 de septiembre del 2011 llegó a la ciudad de Villahermosa, Tabasco, donde empezó a ocupar el cargo de jefe operativo de “estacas” en la plaza de Villahermosa, percibiendo un sueldo de 6 mil pesos quincenales, realizando la función de secuestro, ejecución. A esta célula del crimen organizado les decomisaron cinco fusiles de asalto, una granada, 65 Cargadores para AK 47 y R-15; 1,705 cartuchos útiles de diversos calibres. Los detenidos declararon que las armas las traficaban del vecino país de Guatemala, las cruzaban por el estado de Chiapas, y les llegaban en diferentes carros a personal de la Organización Delictiva de “Los Zetas” que se encuentran en Villahermosa. La PGJT informó que la aprehensión de este grupo se inició el 24 de enero de 2012, a las 23:48 horas aproximadamente, se recibió denuncia anónima realizada al sistema 089, en el que reportaron que

El Universal TUXTLA GUTIÉRREZ

El presunto jefe operativo de banda se desempeñaba como policía en Monterrey.

personas armadas circulaban a bordo de un vehículo Marca Nissan, línea Tiida, con placas del Distrito Federal, sobre el periférico Carlos Pellicer Cámara. Derivado de lo anterior, elementos de Seguridad Pública y de la Policía Ministerial implementaron un operativo de patrullaje en la zona antes mencionada, logrando ubicar un vehículo con las características señaladas, por lo que se

Detienen a presunto jefe de plaza en Colima El Universal COLIMA Agentes de las diversas corporaciones policiacas detuvieron a un sujeto que es señalado como el jefe de la plaza en Colima de la organización delictiva cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), mismo que el pasado 19 de enero se enfrentó a balazos contra los policías en la unidad habitacional Reforma o El Mezcalito en la ciudad de Colima, confirmó la titular de la Procuraduría General de Justicia de Colima, Yolanda Verduzco Guzmán. Informó que en un operativo realizado la madrugada del pasado 19 de enero en la zona centro de esta ciudad, en la calle Lucio Uribe de la colonia El Mezcalito, los elementos policiacos detuvieron a Roberto "N", identificado por las autoridades como el Chato y/o el Pitbull, de 28 años de edad. Dicho sujeto fue detenido el pasado jueves 19 de enero alrededor de las 4:50 horas cuando intentó disparar contra los agentes, quienes repelieron la agresión y durante el enfrentamiento dicho sujeto presentó dos heridas por

impacto de arma de fuego. La procuradora detalló que el sujeto, al observar la presencia del operativo, se retiró a bordo de un vehículo marca Ford, línea Focus, color negro, del cual se constató posteriormente que contaba con reporte de robo desde hace dos meses en el estado de Michoacán. Tras una persecución por diferentes calles de la zona centro de la ciudad, el hoy detenido resultó lesionado por disparos de arma de fuego, luego de que los elementos de la Procuraduría de Justicia de Colima repelieran su agresión, ya que en varias ocasiones les disparó con su arma mientras intentaba darse a la fuga. Al momento de la detención a esta persona le fueron asegurados dos pequeños envoltorios con droga, al parecer “ice”, y una pistola tipo escuadra, marca Pietro Beretta, con su respectivo cargador abastecido y uno adicional con 15 cartuchos, así como el vehículo en el que viajaba, mismo que es modelo 2010 y porta placas del estado de Jalisco. La titular de la Procuraduría, aseguró que Roberto López Virgen, co-

nocido como el “Chato”, es señalado como líder del cártel de Jalisco Nueva Generación en el Colima, teniendo su base operaciones la ciudad capital, y fue consignado por esta autoridad bajo el cargo de homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio del elemento de la Policía de Procuración de Justicia al que le disparó durante este operativo. Además de que tiene antecedentes penales y ya le fue ejecutada una orden de aprehensión vigente por los delitos de homicidio calificado en los términos de autoría y participación, y asociación delictuosa, el primero de ellos en agravio de quien en vida llevara el nombre de Adriana Rivera Benuto y el segundo en agravio de la sociedad, ambos girados por el juez primero de lo penal en Colima. Esta mujer fue asesinada el 21 de julio del año pasado, siendo localizado su cadáver desmembrado y en bolsas de plástico, y de acuerdo a la investigación en esos hechos además de “El Chato” también participó Adrián "N", identificado como el “Pitacho”, detenido por la Base de Operaciones Mixtas el 29 de agosto de 2011.

» La aprehensión de este grupo se inició el 24 de enero de 2012 tras una denuncia anónima marcó el alto a un vehículo marca Nissan, línea Tiida, color negro, con placas del Distrito Federal.

Policías ministeriales rescataron a cuatro menores víctimas de trata de personas en un bar de San Cristóbal de las Casas, donde arrestaron a tres presuntos implicados en el delito. En el operativo realizado en el bar “La Sirena”, de la Colonia María Auxiliadora, fueron detenidos el propietario Abraham “H”, el encargado del negocio Rosendo “G” y el vigilante Diego “H”. En el lugar, elementos de la Policía Especializada rescataron a cuatro menores originarias de las comunidades Citalá, Altamirano y Álvaro Obregón que trabajaban horarios extenuantes y sin las condiciones de salud e higiene. Durante el cateo, indicó la Procuraduría, fueron sorprendidos dos menores que ingerían bebidas alcohólicas en violación a la ley de salud. La policía aseguró el inmueble, mientras que las menores rescatadas recibieron atención médica y sicológica de la Fiscalía de Derechos Humanos. Por los hechos se inició la averiguación previa FAR/017/2012 por el delito de trata de personas. La Procuraduría Estatal reportó que en la lucha contra la trata de personas en Chiapas, han sido sentenciadas 13 personas con penas de13 a los 39 años de prisión y rescatados más de 176 víctimas de ese delito.

Operativo anti-pandillas deja 53 detenidos

a policía municipal de Zapopan, Jalisco, detuvo a 53 personas durante un operativo realizado ayer por la noche en zonas consideradas “puntos rojos”. Las personas trasladadas a barandilla se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la vía pública, alterando el orden o en posesión de drogas en las colonias Arenales Tapatíos y Miramar. En el operativo participaron 92 policías apoyados por el helicóptero de la corporación.

L

Foto y Texto: Agencias

ZAPOPAN

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Domingo 29 de Enero de 2012

ULTIMA HORA

Empate villano

Atlante no pudo en casa

Con doblete de Emanuel Villa, la Máquina igualó a dos goles con Atlante en Cancún

Respira Atlas; vence 1-0 a Toluca El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El Universal CIUDAD DE MÉXICO La Máquina de Cruz Azul no pudo mantener el marcador que tenía a favor e igualó a dos con los Potros del Atlante, en duelo que dio el cerrojazo a la jornada sabatina del torneo mexicano. Un resultado justo si se toma en cuenta que los locales tuvieron mayor posesión del balón, sin embargo, los capitalinos tuvieron la fortuna de clavar la primera anotación. Por algunos lapsos, los azulgrana se mostraron desesperados al no poder concretar las opciones que fabricaron, ante un cuadro cementero que se plantó bien, aunque descuidos les costó dos puntos. Lo importante para los dirigidos por Enrique Meza es que Gerardo Torrado ya jugó. Después de varias semanas de recuperación, el

Giancarlo Maldonado anotó el único gol del partido.

El segundo gol de la máquina fue presidida por una mano clara.

"Borrego" saltó a la cancha algunos minutos, tras la operación a la que fue sometido en diciembre pasado. Aunque también se dio una jugada controvertida porque el segundo gol de los visitantes fue en una mano clara de Emanuel Villa. Fue precisamente "Tito" quien logró el primero del encuentro. Fausto Pinto pasó al argentino que no lo pensó dos veces para mandar un disparo que venció la estirada de Armando Navarrete. El 1-1 fue en el 68'. Ezequiel

Cuevas peleó el balón y lo robó, centró a Osvaldo Martínez que remató con la testa y, aunque pasó cerca de la humanidad de Pinto, no lo pudo detener. En un penal, Atlante se puso al frente. Al 86', Juan Ezequiel Cuevas la mandó lejos de Jesús Corona y al 86', "Maranhao" se escapó por la banda izquierda, sirvió a Villa que la mandó con el brazo izquierdoa la red, pero el silbante ni se inmutó y se fue al centro para decretar el 2-2 definitivo.

Atlas tomó un auténtico tanque de oxígeno y, de paso, salvó a su estratega Juan Carlos Chávez, quien había recibido un ultimatum, al vencer en el estadio Jalisco 1-0 al Toluca, con una anotación de Giancarlo Maldonado en el arranque del segundo tiempo. La victoria de los rojinegros se combinó con la derrota de Estudiantes, lo cual es una gran noticia para el Atlas, que toma una ligera ventaja en la lucha por el no descenso. La próxima semana, en el Tres de marzo, estos equipos tendrán una batalla que podría ser decisiva. El primer tiempo fue tenso, con dos equipos que buscaban tibiamente el arco rival, por lo que las acciones de peligro fueron escasas, hasta que, al m.27, Talavera realizó una gran atajada a disparo de Flavio Santos para mantener el empate en el marcador.

Sin llegar a dominar, Atlas se mostró con mayor peligro en la cancha, aunque no logró horadar la meta enemiga, hasta que, en el arranque del segundo tiempo, Maldonado aprovechó un rebote dentro del área en un tiro de esquina para empujar la esférica y marcar el único gol del partido. Toluca intentó reaccionar, pero los dirigidos por la ‘Pájara' Chávez mantuvieron el orden en defensa y evitaron las llegadas escarlatas, con lo que sumaron una importante victoria para sus aspiraciones. Con este resultado, Atlas consigue su primera victoria de la temporada, que le ayuda a respirar en la zona baja de la tabla de descenso y le hace llegar a cuatro unidades. Por su parte, Toluca se quedó en siete unidades, por lo que perderá el liderato general. En la próxima jornada, Atlas visitará a Estudiantes, en un duelo crucial para el futuro de ambos equipos, mientras que Toluca recibirá a Pachuca.

América castiga a su hermano menor El Universal CIUDAD DE MÉXICO América se impuso al hermano menor. El equipo de Miguel Herrera aprovechó la irregularidad mostrada por San Luis para pegarle 3-1, en compromiso que se realizó ante una buena entrada en el estadio Alfonso Lastras. Si bien es cierto los tuneros salieron respondones en los primeros minutos del encuentro, los capitalinos lograron evitar que el agua se saliera del cauce al tener la mayor parte del mismo la posesión del balón. Los potosinos se fueron al frente con anotación de Wilmer Aguirre, pero Christian Benítez, en dos oca-

siones, y Adolfo Rosineo dejaron las cifras definitivas. Los tres puntos son de oro para el equipo azulcrema, que había dejado ir unidades en casa, victoria que los coloca en los primeros puestos de la tabla general. Apenas corría el minuto 8 cuando cayó la primera anotación. Wilmer Aguirre se escapó por la pradera izquierda y lanzó un disparo cruzado imposible para Moisés Muñoz. Pero el ímpetu de los locales se acabó de inmediato cuando los visitantes igualaron al 9'. Christian Benítez apovechó una serie de rebotes para puntear la esférica y vencer al "Conejo". Al 28', América le clavó el segundo. "Chucho" Benítez mandó un pase

América consiguió una cómoda victoria de 3-1 sobre los potosinos.

30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

preciso a Adolfo Rosinei que tocó a la izquierda de Pérez para dejarlo sin opción de detener. Mientras que el 3-1 fue nueva-

mente del ecuatoriano Benítez. Le cometieron un penal que ejecutó al costado izquierdo. La mala noticia para América fue

que Rosinei salió con un golpe en la cara, por lo que tuvo que dejar el terreno de juego, aunque se espera que no sea nada grave.


VISO OPORTUNO

V

Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · Retorno Alce No. 46, Sm. 20, Mza. 14 Lote 3. Tels. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tels. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tels. (983) 832-56-08

Domingo 29 de Enero de 2012

Afraates, Boleslava, Constancio, Gildas, santoral Juventino, Papías, Pedro y Sarbelio. HOY FESTEJAMOS

“El secreto de no hacerse fastidioso consiste en saber cuando detenerse.·

“VEN A FORMAR PARTE DE LOS RECUERDOS INOLVIDABLES DE NUESTROS CLIENTES.”

AUX. AREAS PUBLICAS GARROTERO TE ESPERAMOS EN LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS, EN EL HOTEL ESTA UBICADO AL FINAL DE LA AVENIDA CTM. COSTERA NORTE MZA. 7 LTE. 1 C.P. 77710 PLAYA DEL CARMEN ( DE LA MONEDA AL FONDO ). EMAIL:recursoshumanos@grandcocobay.com; FAVOR DE PRESENTARSE CON IMAGEN ADECUADA PARA ENTREVISTA DE TRABAJO. “NUESTRA MAYOR VENTAJA ES QUE ESTAMOS EN EL CORAZON… DE LA RIVIERA MAYA “

01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)

Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías

01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)

02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza

Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com

Capitan Mesero Vendedora logoshop

Pulidor Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Toma Ordenes

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

El Quintanarroense Diario

31


Quintana Roo DOMINGO 29 DE ENERO DE 2012

Proliferan los basureros clandestinos en Cancún E l director de Servicios Públicos Municipales, Jorge Aguilar Osorio, informó que antes de que concluya febrero, Siresol tomará bajo su responsabilidad la recolección de basura y será entonces cuando los camiones del ayuntamiento se enfocaran a combatir los basureros clandestinos que se han incrementado en la ciudad. AUNQUE DIJO NO TENER UN NÚMERO DE LOS VERTEDEROS PIDIÓ LA COLABORACIÓN DE LA CIUDADANÍA PARA RECIBIR LOS REPORTES Y ACTUAR EN CONSECUENCIA Benito Juárez, pág. 2

Reportan más de 100 escuelas indígenas en estado deplorable

Discriminan “machos” taxistas a mujer ruletera

Más de 100 escuelas indígenas en Quintana Roo presentan rezago en educación y en infraestructura, no tiene maestros permanentes, baños, aulas edificadas ni desayunadores, reveló el secretario de desarrollo social, Ángel Rivero Palomo.

Acusa la conductora de taxi de Puerto Morelos, Felipa Ac, actos de machismo, sexismo y hostigamiento por parte de elementos del sindicato de taxistas “Cesar Martín Rosado” de esta localidad, luego de que ha sido sancionada sin razón aparente.

Othón P. Blanco, pág. 12

Puerto Morelos, pág. 11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.