edicion digital

Page 1

Quintana Roo, $6.00

Quintana Roo MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

No. 2666

a la vanguardia turística E l gobernador Roberto Borge Angulo asistió ayer a la presentación de la Ruta Gastronómica que organizó la Secretaría de Turismo, previo a la celebración del primer aniversario del Acuerdo Nacional de Turismo, evento realizado en la fuente de Tláloc, en la segunda sección del Bosque de Chapultepec, donde afirmó que Quintana Roo está a la vanguardia turística del país.

EL ESTADO, JUNTO CON YUCAT Á N, PERTENECE A LA RUTA “LOS INGREDIENTES M E STIZOS DEL MAYAB” Quintana Roo, pág. 3

Sugiere Canirac blindar todas las carreteras de la península

Pelea Partido del Trabajo candidaturas al PRD

“El turismo carretero que viene a la zona es realmente representativo, estamos hablando de temporadas de vacaciones de Semana Santa y fin de año, de un porcentaje del 50 al 60%”

EL FIN DE SEMANA SESIONARÁ EL CONSEJO POLÍTICO NACIONAL DEL SOL AZTECA PARA DEFINIR ALGUNOS ESPACIOS PENDIENTES; HERNÁN VILLATORO, DIRIGENTE PETISTA QUIERE ENCABEZAR LA SEGUNDA FÓRMULA AL SENADO

César Navarro Presidente de la Canirac en la Riviera Maya Solidaridad, pág. 5

Hoy escriben

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS

Pág. 28

Quintana Roo, pág. 3

Aldea Global

Niza Puerto

Mexicana debe pagar para volar

LA CASA DEL JABONERO

Pág. 26

Consolida Q. Roo su liderazgo turístico Pág. 11


Cancún

Máx: 28˚C Mín: 22˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 28˚C Mín: 23˚C

Máx: 32˚C Mín: 23˚C

Miércoles 29 de Febrero de 2012

Editorial LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA

Vamos a difundir la encuesta presidencial todos los días

L

primera vez a Felipe Calderón arriba de Andrés Manuel López Obrador. Era un punto de ventaja: suficiente para desatar la ofensiva más agresiva que recuerde de un movimiento político contra una casa encuestadora. A la siguiente semana, otra encuestadora marcó también el empate técnico. Y luego otra y otra. GEA/ISA había medido el pulso electoral con precisión de cirujano. Iremos juntos a la elección presidencial y a la de jefe de Gobierno del DF. Difundiremos encuestas diarias levantadas en domicilio. Esta noche, en MILENIO Televisión, Ricardo detallará la metodología. Sabemos de las presiones que traerá consigo el tracking y las pasiones que desatará. Lo saben Pancho y Francisco González que, una vez más, asumen el riesgo editorial para ofrecer productos del siglo XXI a nuestros exigentes lectores y televidentes. Por eso, habrá tracking MILENIO-GEA/ISA.

iébano Sáenz y Federico Berrueto nos informaron semanas atrás que el Gabinete de Comunicación Estratégica resolvió no difundir encuestas de la elección presidencial. Fueron generosos en la explicación de las causas, todas relativas al presente y futuro de su empresa. Lo agradecemos. Son amigos y colaboradores torales de MILEN I O. Seguiremos presentando encuestas del Gabinete, pero brincaremos la presidencial de 2012. Buscamos entonces a Ricardo de la Peña. Le dijimos que queríamos un tracking, un seguimiento diario. Me liga con él una larga relación profesional. En CNI/Canal 40 difundimos durante cinco años las encuestas de GEA/ISA. Y desde mediados de 2005 presentamos cada tres meses en nuestro programa de Radio Fórmula los resultados de su encuesta nacional. Una de ellas, la de marzo de 2006, puso por

Reunión y reacciones confusas

E

l pasado lunes se reunieron el dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell y el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, junto al titular de Gobernación, Alejandro Poiré, de donde sólo se sabe que el mandatario se comprometió una vez más a mantenerse al margen y respetar el proceso electoral. Y es que la semana pasada, Calderón Hinojosa cometió un desliz mayúsculo al sostener ante banqueros que según una encuesta, la precandidata del PAN, Josefina Vázquez Mota está a tan sólo 4 puntos del abanderado del PRI, Enrique Peña Nieto, lo cual no sólo fue ilegal, sino que además dista mucho de los resultados de encuestadoras serias, por lo cual Joaquín Coldwell anunció que el PRI lo denunciaría. En los medios nacionales sólo se informa del compromiso de Calderón, por lo que se ignora si hubo más acuerdos o, más bien, en qué términos se celebró dicha reunión. Se subraya esto, ya que no sólo Josefina ha continuado con lo dicho

por quien quedó como su principal promotor, sino que ayer martes, en la Cámara de Diputados, legisladores panistas atacaron agriamente a Peña Nieto, buscando el debate con los priistas, quienes prefirieron hacer mutis. Por supuesto que llama la atención este escenario en el que el PAN se le fue al cuello al aspirante del PRI vinculándolo con los feminicidios en el Estado de México, mientras que los del PRI no respondieron a tal aseveración en la máxima tribuna del país. Esas son las interrogantes que seguramente quedarán en el tintero, siendo que muchos afirman que el PRI no quiere subirse al ring con los panistas por la enorme ventaja que mantiene su virtual candidato sobre la panista, Vázquez Mota, misma que necesitaría dos años para alcanzar a Peña Nieto, si mantiene el nivel de avance mostrado desde septiembre del año pasado. El problema para la panista es que la elección es en julio y ya no hay tiempo suficiente.

Columnista

Analiza PRD definición de candidaturas pendientes Por Carmen Cruz

CANCÚN

E

ste fin de semana se realizará una nueva sesión del Consejo Político Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la ciudad de México, donde se espera una definición en torno a las candidaturas pendientes, dijo el dirigente del sol azteca en Quintana Roo, Emiliano Ramos Hernández. El líder partidista dijo que en el caso de Quintana Roo queda pendiente la segunda fórmula al Senado y la revisión de la candidatura al distrito 02 que pelea el Partido del Trabajo (PT), y en donde el PRD insis-

te en llevar a su abanderado. Y es que como se recordará el Consejo Nacional determinó postular para el distrito electoral 02 a Roger Peraza, pero el Partido del Trabajo está peleando esta posición para el actual diputado local Mauricio Morales, al igual que la segunda fórmula del senado para el dirigente estatal Hernán Villatoro Barrios. Abundó que si bien el PRD ya definió sus propuestas aún puede haber cambios cuando se entre a la aduana de la mesa de candidaturas de la coalición del PRD-PT-MC-MORENA antes del próximo 15 de marzo. Asimismo, Emiliano Ramos rechazó que su partido pretenda designar candidatos en función de

Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General

Victoria Escareño Bautista

Subdirector

Jefa de Información

Carlos Pérez Zafra

Niza Puerto Paredes

Sergio Anaya Aguirre

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

J. Ricardo Navarro Madera

Coordinador Multimedios Zona sur

Jefe de Redacción

Directora

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Consejo podría delegar a la Comisión Política que resuelva esta candidatura.

PT piensa en no acatar ley electoral

El dirigente en Quintana Roo del Partido del Trabajo (PT), Hernán Villatoro Barrios, dio a conocer que analizan no cumplir con el acuerdo del Instituto Federal Electoral (IFE), para el retiro de la propaganda electoral este 1 de marzo. Esto al considerar que dicho acuerdo es una sólo una decisión reglamentaria de dicho instituto, más no un mandato que este establecido en la ley, por lo cual incluso es impugnable. El líder del partido del trabajo,

dijo que en tanto no haya una resolución luego de la queja que interpusieron partidos políticos, y que resuelva la última instancia que es el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), no procederán al retiro de la propaganda de sus candidatos a puestos de elección popular, en especial los del aspirante presidencial, Andrés Manuel López Obrador. Villatoro Barrios recordó que el pasado 18 de febrero todos los partidos políticos a nivel nacional impugnaron el acuerdo emitido por el organismo electoral, de retirar la propaganda durante la inter-campaña, es decir, dentro del periodo del 16 de febrero al 29 de marzo.

Miércoles 29 de Febrero de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo

“cuotas” de grupos y corrientes sino que se está apegando a los acuerdos de la coalición electoral. Sin embargo, aún no existe claridad sobre si habrá o no encuesta para definir el precandidato para la segunda fórmula al senado del PRD en Quintana Roo, puesto que la opción posible que se vislumbra es un precandidato mediante acuerdo político. El dirigente explicó que el registro de candidatos ante el IFE es del 15 al 22 de marzo, por lo que dijo que si el Consejo Nacional, integrado por 400 personas, entre senadores, diputados, presidentes municipales y gobernadores de todo el país, no elimina la encuesta podría aplicarse hasta antes del 22 de marzo. O bien, podría el

Doris Hernández Cárdenas

Luz María Álvarez

Directora de administración

Otto Canel Suárez

Corresponsalías: Gabriela Ruiz

Ponciano Pool

Benito Juárez

Cozumel

Diseño editorial

Director de operaciones

Ovidio López Méndez

Manuel Cen

Isla Mujeres

Felipe Carrillo Puerto

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Jorge Cauich Salazar

Roberto Mex Chimal

Imagen publicitaria

Gerente comercial

José María Morelos

Lázaro Cárdenas

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Miércoles 29 de Febrero de 2012

QUINTANA ROO

Celebran primer aniversario del Acuerdo Nacional por el Turismo

El jefe del Ejecutivo destacó que Quintana Roo juega un papel importante entre los 18 circuitos gastronómicos.

Quintana Roo, junto con Yucatán, pertenece a la ruta “Los ingredientes mestizos del Mayab”.

Quintana Roo, a la vanguardia turística del país: Borge Asiste a la presentación de la Ruta Gastronómica, en cuyo marco pondera la calidad de los chefs y la infraestructura de restaurantes y cocinas de los hoteles de Quintana Roo Redacción CIUDAD DE

MÉXICO

El gobernador Roberto Borge Angulo asistió ayer a la presentación de la Ruta Gastronómica que organizó la Secretaría de Turismo, previa a la celebración del primer aniversario del Acuerdo Nacional de Turismo, evento realizado en la fuente de Tláloc, en la segunda sección del Bosque de Chapultepec, donde afirmó que Quintana Roo está a la vanguardia turística del país. El jefe del Ejecutivo destacó que Quintana Roo juega un papel importante entre los 18 circuitos gastronómicos, al contar con restaurantes y hoteles en los que se preparan no sólo exquisitos platillos regionales, sino también de la cocina internacional. Roberto Borge afirmó que, como destino turístico de clase mundial, Cancún tiene una riqueza en su industria gastronómica, que le permite atender con calidad y calidez a miles de turistas que llegan a ese polo de extraordinaria belleza natural en busca de descanso, diversión, aventura y sano esparcimiento. Al asistir a la ceremonia por el primer aniversario del Acuerdo Nacional del Turismo, Roberto Borge, quien también es presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), refrendó su compromiso de trabajar con la Secretaría de Turismo Federal para consolidar a la industria turística, que es fundamental para el desarrollo económico del país. El jefe del Ejecutivo de Quintana Roo recordó que esos lineamientos van de la mano con los 10 puntos de la agenda de turismo que expuso recientemente a la Conago, como fundamentales para impulsar una estrategia conjunta que refuerce la promoción de México en Estados Unidos y Canadá, países que representan el 65 por ciento del mercado internacional de turismo de México, y recordó la necesidad de revertir la imagen de violencia de México y posicionar una de fortaleza.

“A un año de la firma del Acuerdo Nacional por el Turismo, se ha convertido en un instrumento de colaboración y vinculación —dijo—. Este Acuerdo fue creado como un ejercicio de consulta que, por primera vez en México, articuló una política de Estado de largo plazo en materia turística”. El presidente de la Comisión de Turismo de la Conago dijo que, desde la óptica de las entidades federativas, queda claro que el Acuerdo Nacional por el Turismo es un esfuerzo sin precedente que requirió del trabajo coordinado de todos los actores que participan en el sector turístico. “La firma de este Acuerdo Nacional por el Turismo convirtió a México en el primer país que apoya una agenda global por el turismo y por ello cuenta con el reconocimiento de la Organización Mundial de Turismo y del Consejo Mundial de Viajes de Turismo”, destacó. Roberto Borge subrayó que, ante el proceso de globalización e interdependencia económica mundial, cada vez es más complejo fortalecer al turismo, la apuesta más segura para el desarrollo, toda vez que por su naturaleza atrae inversiones, desarrolla infraestructura y ofrece oportunidades de empleo mejor remunerado. “Así es como Quintana Roo coadyuva con este Acuerdo Nacional, que articula una política de Estado a largo plazo en materia turística, encaminada a orientar los grandes proyectos de inversión hacia las zonas que más lo necesiten”, apuntó. Finalmente, el gobernador de Quintana Roo convocó a trabajar sin descanso y con mano firme para hacer del turismo la oportunidad de desarrollo que tanto necesita México. A este evento acompañó al gobernador Roberto Borge el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández, quien dijo que por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo y en cumplimiento de los 10 puntos del Acuerno Nacional de Turismo, en

Quintana Roo este año ha entrado en funcionamiento el Consejo Consultivo de Turismo y el Consejo Estatal de Inversiones. Los dos organismos están integrados por autoridades, investigadores, estudiosos, servidores públicos, quienes en conjunto contribuirán a elevar la competitividad y oferta turística del Caribe Mexicano. “Estamos trabajando en el fortalecimiento de nuestros destinos y su promoción, en la capacitación de quienes atienden de primera mano a los visitantes, en la creación y mantenimiento de infraestructura, con la única finalidad de alcanzar las metas, como ha instruido el Gobernador, del Acuerdo Nacional de Turismo”, puntualizó.

El gobernador y la secretaria de Turismo, Gloria Guevara.

Avanza con paso firme el Acuerdo Nacional por el Turismo

E

l Acuerdo Nacional por el Turismo avanza con paso firme y ha permitido sentar las bases para el fortalecimiento de la industria turística, como motor del desarrollo de nuestro país, afirmó la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, en el marco de la ceremonia con motivo del primer aniversario de esta iniciativa. Al hacer un balance de las principales acciones emprendidas por el Acuerdo Nacional por el Turismo, la titular de la Sectur destacó que a un año de su firma registra un avance general del 56 por ciento. Señaló que las acciones que competen al Gobierno Federal reportan un avance del 68 por ciento; las metas del Acuerdo tienen como objetivo ubicar a México entre los primeros cinco destinos de viaje a nivel internacional en el año 2018. Reconoció a todos los actores que participan en el Acuerdo Nacional por el Turismo y señaló que gracias a la coordinación de esfuerzos, al compromiso y al trabajo unido de empresarios, legisladores, sindicatos, académicos y autoridades de los tres niveles de gobierno, se logró sentar las bases para el desarrollo de la actividad turística en nuestro país. “La política turística de largo plazo nos ha permitido crear los cimientos necesarios para el desarrollo de esta actividad y, sobre todo, detonar el crec-

imiento porque tenemos el potencial, somos una potencia cultural, somos una potencia gastronómica, tenemos un servicio inigualable, unos activos impresionantes, pero es un fundamental ponernos a trabajar para detonar el crecimiento”, apuntó. Dijo que hoy en día México tiene un liderazgo mundial, es un ejemplo por este gran esfuerzo de concertación; “hoy el Acuerdo es un ejemplo a nivel internacional, en España van a seguir el mismo modelo; Colombia nos ha pedido información y tenemos una lista de varios países que quieren seguir lo que está haciendo México en torno al Acuerdo”, indicó. En el marco del primer aniversario del Acuerdo Nacional por el Turismo, la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal presentó las Rutas Gastronómicas de México, que comprenden 18 recorridos turísticos por los diferentes estados, diseñados para ofrecer una experiencia culinaria a través de los sabores de México. Guevara Manzo destacó que las rutas muestran al mundo la gran riqueza de la gastronomía mexicana, declarada Patrimonio Mundial de la humanidad por la UNESCO en 2010. Señaló que este nuevo producto permitirá potenciar la oferta turística de nuestro país y detonar la gastronomía mexicana, tradicional y contemporánea,

como un atractivo único y diferenciador. Las 18 Rutas Gastronómicas se derivan de las Rutas de México y abarcan 155 destinos en 32 entidades del país, 31 Pueblos Mágicos, nueve ciudades Patrimonio de la Humanidad, 14 sitios naturales y culturales, 25 etnias y más de mil 500 platillos y bebidas típicas de los rincones de nuestro país; las Rutas son: Los fogones entre Viñas y aromas del mar (Baja California y Baja California Sur); Cocina de dos mundos (Chihuahua); La mesa de la huerta y el mar (Sinaloa); El altar del día de muertos (Michoacán); La ruta de los mercados (Morelos y Guerrero); El sabor de hoy (Ciudad de México); Platillos con historia (Querétaro y Guanajuato); Cocina al son del mariachi (Jalisco); Los sabores del mar (Nayarit y Colima). La cultura del maguey (Hidalgo); Del mar a la laguna (Tamaulipas); Del café a la vainilla (Veracruz); Los mil sabores del mole (Oaxaca); Los dulces sabores de antaño (Tlaxcala y Puebla); La ruta del cacao (Chiapas y Tabasco); Los ingredientes mestizos del Mayab (Yucatán y Quintana Roo); El sazón del minero (Aguascalientes, San Luis Potosí y Zacatecas); Entre cortes y viñedos (Nuevo León, Coahuila, Durango y Sonora). Redacción

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Miércoles 29 de Febrero de 2012

Beneficia tema de la nueva era maya: APIRQ

Prevén inversión por mil 400 mdd en la Riviera Maya y Quintana Roo

Además, la obra que realiza el sector público genera confianza para la construcción de nuevos proyectos por parte de la iniciativa privada Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

E

stima la Asociación de Propietarios Inversionistas de la Riviera Maya y Quintana Roo (APIRQ), que puedan concretarse este año unos mil 400 millones de dólares en inversión turística e inmobiliaria en la Riviera Maya. De acuerdo al presidente de la APIRQ, Antonio Cervera León, para este 2012, en varios proyectos turísticos e inmobiliarios que se están perfilando para el presente año, se puede alcanzar una inversión que alcance la cifra de mil 400 millones de dólares, que fue el promedio alcanzado en el 2008. A lo anterior, dijo, se suman obras de inversión pública como las que ha proyectado construir el gobierno municipal en varios proyectos importantes y, en este sentido, señaló que el hecho de que el gobierno invierta beneficia en la confianza del inversionista de la iniciativa privada. De esta manera, el 2012 se ve positivo y, “creemos que será exce-

lente año porque el barómetro turístico está subiendo por el tema maya que está bien difundido a nivel internacional, no precisamente por nosotros sino porque se dio una ecuación a nivel internacional respecto a las famosas profecías mayas y, nosotros somos prácticamente la entrada al Mundo Maya”. Entonces, abundó, eso beneficia al estado y la Riviera Maya y se espera tener buena afluencia de visitantes a lo largo del año, lo cual, sin lugar a dudas, “genera confianza, empleo y seguridad en los inversionistas”. Sin embargo, habló también del tema que este año no puede dejarse pasar, el tema político, al ser este 2012 un año eminentemente político, lo cual, dijo, espera no afecte al sector empresarial. Incluso, consideró que debe hacerse “un blindaje especial a lo que es la inversión; a lo que es la iniciativa privada, a lo que es el comercio, a lo que es la empresa y que el tema político no nos afecte y que no nos dañe en la cuestión de los intereses ni en la cuestión de los

Antonio Cervera León.

movimientos empresariales, y esos intereses políticos pueden afectar al desarrollo de la iniciativa privada. Esperemos que eso no pase”.

Esperan el aeropuerto de la Riviera Maya

De igual forma, Antonio Cervera, confió que en el transcurso de este 2012 pueda retomarse, rescatarse el proyecto del aeropuerto de la Riviera Maya,

Prevén mayor desarrollo en la Riviera Maya.

El poder reactivarse este ambicioso proyecto, aseguró -que es una obra determinante y fundamental para la Riviera Maya porque sería una infraestructura que detonaría aún más al destino y, sobre todo, al sur de Quintana Ro o para que realmente el sur del estado detone turísticamente. Adicional a lo anterior, Cervera León no descartó que la situación económica en Europa pueda repercutir o afectar las inversiones.

Aunque también precisó que los inversionistas no se reprimen sino que invierten en los lugares donde hay buen desarrollo para las inversiones y, “Quintana Roo sigue siendo atractivo para las inversiones porque su recuperación es rápida, atractiva y, este 2012 se espera que de los 13 millones de visitantes, tengamos al menos el 20 ó 25 por ciento más y esto obviamente generará mayor confianza al inversionista internacional”.

Se mantiene ocupación hotelera en 84 por ciento Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

Manuel Paredes Mendoza.

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

En lo que va del año, la ocupación hotelera general acumulada alcanzó porcentajes de aproximadamente el 84 por ciento en la Riviera Maya, aunque en hoteles de lujo del complejo Playacar llegó al 90 por ciento. Así lo informó el director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Manuel Paredes Mendoza, quien explicó que esos números son favorables para la industria turística de este polo vacacional. El representante hotelero des-

tacó también que la ocupación que registraron los centros de hospedaje de lujo, ubicados en el completo turístico hotelero y residencial privado Playacar, llegaron a 90 por ciento en promedio, mientras que hoteles Todo Incluido tuvieron ocupación del 85 por ciento. En tanto, en los hoteles de ultralujo comentó que las ocupaciones en ese tipo de centros de hospedaje han sido similares y únicamente un hotel de ese tipo, que aún no ha sido aperturado oficialmente, es el que presenta una baja ocupación y el resto está

teniendo números favorables. De los hoteles ubicados en esta cabecera municipal, asegura que éstos han mantenido una ocupación promedio general de 82 por ciento y los que ofertan Plan Europeo 80 por ciento. Porcentajes que reflejan una temporada excelente que se mantendrán, estima Manuel Paredes, hasta pasada la Semana Santa. Paredes Mendoza comentó que aún con esos números que son muy buenos, “no podemos echar las campanas al vuelo sino que debe continuarse trabajando y

apostándole a reforzar cada vez más la calidad y buen servicio hacia el turismo que visita el destino”. En lo que respecta a los springbreakers, Manuel Paredes destacó que este segmento de turistas no es realmente importante para la Riviera Maya, incluso, en este polo vacacional no existen paquetes especiales dirigidos a esos turistas, simplemente, no es un turismo que sea significativo y los que están arribando “que son pocos, llegan adquiriendo los paquetes tradicionales que ofrece el sector hotelero del destino”.


Miércoles 29 de Febrero de 2012

SOLIDARIDAD

El objetivo es brindar seguridad a todos los visitantes

Demanda Canirac blindar todas las carreteras de la península

El turismo carretero que viene a la zona representa el 60% de temporadas de vacaciones de semana santa y fin de año Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Debido a que el turismo carretero es un segmento turístico que representa el 60 por ciento de los visitantes nacionales que llegan a la Riviera Maya, en temporadas vacacionales de semana santa e invierno, el vicepresidente de la zona sureste de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), César Navarro Medina, destacó que no sólo se debe de blindar la conexión carretera entre Quintana Roo y Campeche, sino todas las carreteras de la Península de Yucatán, para evitar que se vuelvan peligrosas. “El turismo carretero que viene a la zona es realmente representativo, estamos hablando de temporadas de vacaciones de semana santa y fin de año, de un porcentaje del 50 al 60%”, dijo. Precisó el líder empresarial que no pueden estar sucediendo

eventos, como el asalto a un autobús de pasajeros en la carretera federal, entre Nicolás Bravo y Sergio Huitrón, en el sur del Estado, ya que se estaría atentando contra el flujo turístico que se genera a través de la carretera. Indicó que la seguridad que se tiene que brindar a los visitantes connacionales y los extranjeros que hacen tours a la Península de Yucatán, debe de garantizarse por parte de las corporaciones policiacas. “Vemos que entre los Estados de Quintana Roo y Yucatán, hay una buena coordinación, en donde prevalece la seguridad, porque todavía no se da con el Estado de Campeche, como en Escárcega que se tiene datos de que hay problemas graves de seguridad”, sostuvo. Reconoció que el blindaje se está haciendo bien en Quintana Roo y Yucatán, pero no así por parte de Campeche, en donde hay dudas de que se esté aplicando

César Navarro Medina.

alguna estrategia que ofrezca la tranquilidad al turista que transita por las vías federales que pasan por esta población, de que no les pasará nada a su persona y bienes. “El blindaje debería de ser a nivel Peninsular, para poder garantizar la seguridad a los visitantes, sean nacionales o extranjeros”, dijo. Resaltó que estas

Muchas turistas llegan vía terrestre.

medidas son necesarias, más con la llegada de temporadas vacacionales de mayor flujo de turistas carreteros, como la semana santa que se aproxima, y para la cual los hoteleros tienen exc e l e n t e s expectativas de ocupación. “Por vía terrestre esperamos un buen número de turistas, no se sabe, pero son los que de

forma visible se ubican a su llegada al destino”, explicó. Precisó que Quintana Ro o , debe de elevar ante la más alta tribuna la preocupación que existe en el empresariado, respecto a la seguridad en las carreteras, ya sea a través del secretario de seguridad pública o el propio Procurador de Justicia del Estado.

Reviven proyecto de centro de migrante en Solidaridad Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El centro del migrante, que posiblemente se construya en Solidaridad dentro del programa de Intervención Integral y Prevención en Ciudades con Emergencia Social, para albergar a los connacionales provenientes de diferentes estados de la República, pero que carecen de un lugar para pernoctar cuando recién llegan a trabajar, estaba frenado por falta de recursos económicos. Rafael Castro Castro, director de Planeación Municipal, informó que dentro de la cartera de proyectos que tiene la oficina a su cargo, se encuentra este proyecto, que se trata de un tipo de albergue temporal para personas migrantes, en donde podrán tener alimentos, alojamiento y esparcimiento. Precisó que dentro de la nueva vertiente del programa Habitat, que impulsa la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), a través de la iniciativa para la Intervención Integral y Prevención en Ciudades con Emergencia Social, que refiere la aplicación de recursos adicionales por arriba de los 100 millones de pesos, siendo seleccionada Playa del Carmen, como una ciudad ordenada, pero vulnerable, con pobreza patrimonial por el fenómeno migratorio, tienen considerado este proyecto. “Nosotros les estamos acercando todos los proyectos que tenemos en la cartera, en el portafolio de la Dirección de Planeación, trabajando muy en corto con la dirección de Obras Públicas y la Dirección de Ordenamiento ambiental y Urbano, precisamente como ella manifestó que no hay realmente un techo de inversión en esa nueva vertiente de hábitat, nosotros vamos a ponerle todo lo que tenemos en la cartera, para que ellos consideren en que pro-

Sigue una alta migración en Playa del Carmen.

yecto nos pueden apoyar”, dijo. En quince días tendríamos lista la cartera, porque ellos estarían comentando sobre los proyectos que se tienen que ejecutar, desde la construcción a la operación total, para terminarse en septiembre del 2012. Dijo que en el caso del centro de atención al migrante, ya se cuenta con el proyecto ejecutivo, pero se había detenido su realización, porque no aplicaba en los esquemas del programa para las ciudades fronterizas, debido a que Playa del Carmen, no reunía esta condición. “Prácticamente en la etapa final, las oficinas centrales de la Sedesol, nos dijo que no era viable porque no somos una ciudad fronteriza, estamos acercándoles ya un proyecto actualizado y en un momento dado ellos puedan evaluar, respecto a que sí le pueden meter recursos para llevar a cabo su ejecución”, destacó. Explicó que este refugio, podría albergar hasta 30 migrantes, mismo que podría utilizarse como refugio anticiclónico en temporada de huracanes, que es un tema, del cual siempre tienen complicaciones. EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Miércoles 29 de Febrero de 2012

SOLIDARIDAD

Terminarán avenida Pintores en tres semanas

Conectará la carretera federal con la Quinta Avenida y el centro de la ciudad.

Avanzan las obras de la avenida Pintores.

Avanzan obras de modernización para zona turística de la ciudad En el caso de la Nueva Quinta Avenida, de la colonia Colosio, que comprende desde las calles 88 a la 110, está avanzada en un 92 por ciento, la primera etapa Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

En tres semanas, proyectan las autoridades municipales que pudiera quedar concluida la obra de pavimentación y urbanización de la calle Pintores, que conectará a la carretera federal con la Quinta Avenida y el centro de la ciudad, mientras que aún no recibe el Ayuntamiento, la modernización del tramo de la Quinta Avenida, en la colonia Luis Donaldo Colosio, que fue embellecido por el hotel Paradisus, en pago de impuestos. La titular de la Dirección de Obras Públicas, Yolanda Álvarez, sostuvo que aun cuando estuvo detenida por varias semanas la obra de urbanización de esta vialidad

que será convertida en turística, por la trascendencia de su trazo, pero actualmente los trabajos se han agilizado. “Estuvimos detenidos por un ratito, varias sorpresas que nos llevamos, encontramos varias instalaciones subterráneas existen, tres sensores en donde son línea donde lleva la presión de aguas negras, la calle que remata con los hoteles que tenemos allá al final de la avenida Pintores y Quinta Avenida, se tienen esos emisores; se tomó la precaución de no continuar la obra”, acotó. Explico que decidieron atrasar la obra para que el día de mañana, una vez que sientan el paso de tipo vehicular, de los autobuses, no vaya a haber esas líneas que es de PVC, generando contratiempos como

fugas de aguas negras. “No pasa de tres semanas, ya las tenemos listas, es la avenidas Pintores”, dijo. En el caso de la Nueva Quinta Avenida, de la colonia Colosio, que comprende desde las calles 88 a la 110, está avanzada en un 92 por ciento, la primera etapa, pero pronto esperan que inicien la segunda etapa de esta vía, correspondiente a la calle 88 hasta la CTM. La funcionaria municipal resaltó que el mismo modelo arquitectónico que están construyendo la primera etapa, se aplicará en la segunda etapa que empatará con la antigua Quinta Avenida, que ya opera hasta la calle CTM, sin embargo, respecto a las observaciones que hicieron a la empresa constructora, estarán modificando algunos “detalles”, que no están bien, como es el caso de las pendientes de las calles transversales. “Es el mismo modelo arquitectónico todo lo que viene siendo la Quinta Avenida, en cuanto a texturas de vialidad y eso viene siendo lo mismo, se tiene que hacer la pendiente tiene que ser de manera más amable no tanto

Yolanda Álvarez Banderas.

pronunciadas es parte de las observaciones que ya tenemos contempladas dentro de lo que va hacer la segunda etapa”, precisó.

Sugieren evitar riesgos de la cría extensiva al impulsar la ganadería en Quintana Roo Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

El asesor en ganadería, Manuel Carrera, destacó que solamente se puede dar un desarrollo en la cría de animales productores de carne, con una selección de proyectos productivos, específicos para la zona y la profesionalización de los productores. “Hay ciertos tipos de ganaderías que podrían ser contradictorios al desarrollo armónico del lugar; la ganadería extensiva de bovinos por ejemplo aquí es imposible y no se justificaría cortar hectáreas y hectáreas de selva para poder criar a cuatro vacas, por lo tanto, si se hace una buena selección de los proyectos puede ser útil pero si no se hace una selección, va a resultar más caro el caldo que las albóndigas”, dijo. Precisó que sí no se impulsa a la ganadería, como una actividad que requiere de apuntalamientos económicos, tecnológicos y de sistematización, pasarán muchos años para que se pueda desarrollar esta actividad de manera impactante en la economía, para poder abastecer el gran mercado que

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

se genera con la actividad turística. “Si dejamos que los productores vayan creciendo el campo poquito a poquito se va a llevar muchos años, probablemente va a suceder lo que en otros lados la gente se va decepcionar, la gente se desespera, a veces lo que sucede es que disminuye el número, más sin embargo el número de borregos aumenta, que quiere decir, que unos cuantos se profesionalizan encuentran la forma de hacer negocio y hacen crecer sus hatos ganaderos y los que tenían pequeñas cantidades prefieren no dedicarse a esto o lo hacen de una manera, perfectamente personal para poder invitarle una barbacoa a la familia, cuando los venga a visitar”, resaltó el asesor. Recalcó que el tiempo que lleve la activación de esta actividad, tiene que ver mucho con el crecimiento de los productores, por lo que antes que todo, debe de haber una perfecta selección de los proyectos. “El tiempo estará muy ligado a las posibilidades que tengan ellos de crecer, a las ayudas que existan para que esto suceda, hay proyectos federales, estatales, pero hace falta una buena selección de proyec-

tos hace falta querer entender bien el proyecto y no solo querer tomar el tema de ganadería como un hecho aislado”, soslayó. Señaló que por otro lado se tiene que alentar la introducción de sementales, para mejorar la calidad de las crías, para que el producto que se vaya a sacar lo pueden manejar en un espacio muy corto y en alta densidad: “entonces cuando pensamos en avicultura tenemos que estar pensando con esta visión con la visión de un producto integrado”, acotó. Reconoció que aun cuando hay productores ganaderos que están haciendo su propio esfuerzo, el ritmo que llevan no es suficiente para la alta demanda que existe en el mercado, lo que requiere de una aceleración real de los sistemas de producción. “ La proporción no es importante porque si tienes 4 y llegan 8, se incrementó al 100%, en lo que apenas y se incrementa es en el número de animales; hay unos cuantos criadores incipientes que están ahora con sus esfuerzos y con un gran mérito avanzando pero los hatos suelen ser de 7, 20, 30 borregas; es todavía muy discreta la cantidad, eso no quiere decir que no hayan ya alcanzado

El asesor Manuel Carrera.

una gran calidad en el Estado ya se están produciendo animales de gran calidad gracias a la introducción de sementales”, indicó.


Miércoles 29 de Febrero de 2012

Un gobierno más cerca de la gente: FM

SOLIDARIDAD

Entrega DIF premios del sorteo “Con todo el corazón”

El gobierno que encabeza Filiberto Martínez acerca a la gente los servicios públicos que brinda el Ayuntamiento.

Institucionaliza cabildo programa “Presidente con Todos” Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Durante la vigésimo tercera sesión ordinaria de Cabildo, los regidores aprobaron la institucionalización del programa Presidente con Todos, que acerca a la gente los servicios públicos que brinda el Ayuntamiento de Solidaridad. Esto permitirá que se hagan las modificaciones respectivas al Programa Operativo Anual (POA) para acceder a los recursos del presupuesto del municipio y dar respuesta inmediata a los planteamientos ciudadanos durante la audiencia pública. Como se sabe, a través de este programa Filiberto Martínez, presidente municipal, acerca los servicios que el Ayuntamiento ofrece a los ciudadanos.

Permitirá que se hagan las modificaciones respectivas al POA para acceder a los recursos del presupuesto del municipio y dar respuesta inmediata a la ciudadanía Cada viernes, el programa Presidente con Todos se lleva a una colonia o fraccionamiento solidarense en donde, mediante consulta pública, se escuchan, atienden y resuelven las necesidades de la comunidad. De nueve a 20 horas las direcciones generales del Ayuntamiento descentralizan sus servicios a través de módulos. Después, en comunicación abierta y directa, Filiberto Martínez y los encargados de cada área escuchan a la gente para resolver en plazos específicos y comprometidos, las peticiones de

los ciudadanos. Por otra parte, los regidores aprobaron el proceso de selección para Diputado Infantil de Solidaridad, quien representará al municipio en el Parlamento Infantil 2012: Diputado por un día. Este evento se desarrollará en sesión solemne el 30 de abril de cada año y estará conformado por 25 diputados infantiles que serán representantes de los diez municipios del Estado y de los 15 Distritos Electorales.

Foto: Especial

Foto: Especial

E

l sorteo que emprendió el DIF Solidaridad, fue apoyado por la gente de Quintana Roo. La necesidad de construir la delegación de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, creó la iniciativa de realizar este sorteo, el cual se llevó conforme a las bases a la Secretaría de Gobernación (Segob) el pasado 21 de febrero. En el evento de entrega de premios a los ganadores, Doris Arcila, presidenta del DIF, agradeció a todos los que contribuyeron con la compra de un boleto. “Esto nos permitirá proteger a los niños. Existe la solicitud de un préstamo, pero mientras tanto iniciaremos con lo que ya hemos reunido”. La presidenta del DIF fue nombrando a cada uno de los ganadores: tercer lugar, Pablo Rentería Valdivieso, ganador de una bicicleta MTB Ranger R-26 con el boleto 9144; segundo lugar, Roger Alberto de Jesús Tello Domínguez, quien ganó una motocicleta honda wave 100, con el boleto 3953, y el primer lugar, el niño Santiago Marrufo Ruiz, con el boleto 9012. En este caso la mamá del menor, Georgina Ruiz recibió el automóvil jetta style, en presencia de la interventora de gobernación, Roxana Cruz Nava. Filiberto Martínez, presidente municipal, agradeció el trabajo que realizó el equipo DIF. “Ustedes trabajan para la clase más necesitadas y este esfuerzo es algo que vale la pena”. De frente a los regidores, también destacó el que se hayan sumado al trabajo del DIF y vendieran boletos para lograr el objetivo del sorteo.

Gina Ruiz de Marrufo recibió las llaves del automóvil que su pequeño hijo, Santiago, se ganó con el boleto 9144. Redacción

Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Los trabajos de mantenimiento de las playas recuperadas o cualquier otra obra que pretendan realizar las autoridades estatales o municipales, deberían programarse para los meses de temporada turística baja, a fin de no impactar la actividad de este destino, destacó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, Gerardo Valadés Victorio. Aunque refirió que al momento se ven obras inconclusas en la Décima Avenida. Se habla ya de que iniciarán trabajados de mantenimiento de las playas recuperadas e incluso hace algún tiempo, autoridades de la Comisión de Agua Potable (CAPA), plantearon unas obras para cierta zona del área turística. Esos trabajos, consideró, deberían programarse para llevarse a cabo en meses de temporada turística baja. De hecho, citó que la necesidad de obras como las de drenaje no son de ahora, existe desde hace varios años y no hacerlas ahora en meses de gran afluencia

de visitantes, entonces, “unos días más no va a pasar nada, no son épocas de lluvias”. Si las inician que sea después, por ejemplo, de la Semana Santa, “bien puede esperar un día en beneficio de todo el sector turístico”, insistió. Es importante mencionar que recientemente la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), dio a conocer que en breve se iniciarían los trabajos de mantenimiento de los 4.2 kilómetros de la playa que fue recuperada en este destino. Además, aún no se sabe cuándo iniciaría el proyecto para las obras de drenaje sanitario en la zona turística, pero en ambos casos, Valadés Victorio reconoció que sí son necesarias y por supuesto, de beneficio para el destino, pero también debe considerarse que los trabajos podrían efectuarse cuando no existiera la afluencia de visitantes que hoy hay en el destino, deben efectuarse en temporada turística baja. “Estamos previendo que en futuro mediano, no falta mucho, Playa del Carmen se deteriore tanto con la imagen que los turistas de los hoteles no salgan a visi-

Foto: Joel Tzab

Piden programar obras de mantenimiento durante temporada turística baja

» Recientemente Sintra dio a conocer que en breve se iniciarían los trabajos de mantenimiento de los 4.2 kilómetros de la playa que fue recuperada

El objetivo es no afectar la actividad turística del destino.

tar a Playa del Carmen, que vive de su zona medular, la zona turística, nos guste o no, por tanto, deberíamos estar preocupados y que no se vuelva una zona roja, negra o como en otras ciudades de México, ha sucedido, como en

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Miércoles 29 de Febrero de 2012

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

PUBLICIDAD


Miércoles 29 de Febrero de 2012

SOLIDARIDAD

Preocupa imagen turística de Playa del Carmen

Jane Groman, presidente del CET.

Recomiendan mayor vigilancia en playas para prevenir incidentes.

No se ha podido ordenar la zona turística, pese a intentos: CET Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Aún y con la intención que ha externado la actual administración municipal, no se ha podido lograr, realmente, un ordenamiento general en la zona turística de esta cabecera municipal, manifestó Jane Groman, presidenta del Comité Empresarial Turístico. La representante empresarial recordó que en infinidad de ocasiones el empresariado ha propuesto a las autoridades que trabajen en el ordenamiento de la zona turística

Debe haber normas generales, por ejemplo: “no beber en la vía pública, que no sólo se aplique en la Quinta Avenida y calles aledañas sino en las playas”, dijo Jane Groman pues este es importante considerando que “de lo único que vivimos hoy es del turismo”. Es por lo anterior que, tiene que existir un ordenamiento generalizado, un control de todos los Reglamentos y Leyes que tienen que aplicarse, por ejemplo, “no beber en la

vía pública, que no sólo se aplique en la Quinta Avenida y calles aledañas sino en las playas”. Jane Groman reconoció que no toda la gente local tiene posibilidad de ir a tomar alimentos y cerveza en restaurantes, pero podría haber vigilancia y cuando se detecte que

Crece el problema de menores embarazadas en Solidaridad Se dan pláticas en escuelas de nivel medio superior y superior encaminadas a prevenir esa problemática, dijo Samaria Angulo Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Cómo un problema social grave calificó la regidora de Equidad y Género, Samaria Angulo Sala el tema de menores embarazadas en Quintana Roo y Solidaridad. Tan solo en este municipio han sido detectadas casi 50 menores en esa situación, ante lo que junto con una asociación civil se ofrecen pláticas en escuelas del nivel medio superior y superior encaminadas a prevenir esta problemática. Ante lo delicado que resultan los embarazos a edad temprano o no deseados se han venido realizando pláticas entre los estudiantes del nivel medios u p e r i o r, particularmente con los del Conalep. Samaria Angulo, dijo que a esos estudiantes se les informa respecto a lo que significa un embarazo no deseado, esto porque son realmente preocupantes

las cifras de jóvenes adolescentes que están embarazadas. De hecho, la regidora, destacó que a nivel nacional, el estado de Quintana Roo se ubica en un tercer lugar en Embarazos Tempranos o No Deseados” con 4 mil 317 casos registrados. De esa cifra, citó que en Solidaridad se han registrado 45 menores embarazadas, mismas que están recibiendo atención por parte del DIF Municipal; a otras cuatro les brinda ayuda la Comuna, aunque sin duda, asegura la concejal, deben existir más jovencitas en esta situación. En los trabajos encaminados a prevenir y apoyar a jovencitas embarazas se tiene también el apoyo de la asociación civil “Yoliguani”. Angulo Sala, explicó que “Libia López Velarde brinda las pláticas a los jóvenes del Conalep”, ella es licenciada en psicología. Las pláticas que se otorgan a los estudiantes son de hora y me-

La regidora Samaria Angulo.

dia, dijo la regidora, quien abundó que se continuará con este tipo de acciones en todos los planteles de nivel medio superior donde los directores lo permitan.

alguien esté bebiendo indiscriminadamente y “estén a punto de provocarse riñas, pleitos, hubiera el llamamiento de que se retiren adecuadamente o no permitirlo”. De esa manera, por enésima ocasión, hizo un llamado al orden en toda la zona turística en todos los sentidos, “desde la vigilancia, los anuncios, mendicidad, los ambulantes, no avanzamos por más de que hemos hecho el llamado el empresariado desde hace muchos años, no avanzamos en este sistema, en este sentido”. Este llamado se hace porque al igual que hace cinco años aproxima-

damente los empresarios visualizaron que habría una baja notoria de la capacidad adquisitiva de los turistas. “Estamos previendo que en futuro mediano, no falta mucho, Playa del Carmen se deteriore tanto con la imagen que los turistas de los hoteles no salgan a visitar a Playa del Carmen, que vive de su zona medular, la zona turística, nos guste o no, por tanto, deberíamos estar preocupados y que no se vuelva una zona roja, negra o como en otras ciudades de México, ha sucedido, como en Tijuana y Acapulco”, dijo.

Solución a bazaristas no será a corto plazo: Toledo Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Asegura el tesorero municipal, José Luis Toledo Medina, que el tema de los bazaristas no es un tema que pueda resolverse de un día para otro y deberá tomarse con seriedad, además de manifestar que no serán rehenes de ningún grupo. Explicó que luego de que bazaristas estuvieron en palacio municipal el lunes pasado se les dijo que se requiere el padrón exacto para saber exactamente quiénes son y así, evitar que sea gente que venga de otros municipios a vender a esta ciudad. Esa situación asegura no sería correcta pues de inicio generaría competencia desleal entre ellos mismos que permitirían que otros bazaristas de ciudades como Cancún y Tulum vengan en los días específicos que “ellos se instalan a hacer su venta”. Adicionalmente, muchos de los productos que expenden podrían calificarse como comercio desleal al instalarse en calles donde existen comercios establecidos que ex p e nden los mismos artículos. Luego de que se logre tener el padrón perfectamente determinado de los tianguistas, José Luis Toledo mencionó que se continuará con la ubicación de un sitio don-

El tesorero José Luis Toledo.

de poder colocarlos para que tengan un sitio fijo y no estén itinerantes por toda la ciudad. Sin embargo, todo esto se tendrá posteriormente que pasar al Comité Dictaminador de Comercio en Vía Pública. Reiteró que el gobierno municipal “no será rehén de ningún grupo” pero asegura que se tomarán decisiones responsables y se mantendrá el diálogo abierto y franco con los bazaristas para que pueda darse una solución inmediata y que sea una solución que contribuya al crecimiento de Solidaridad. EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Tulum Miércoles 29 de Febrero de 2012

Resaltan raíces yucatecas en el Carnaval de Tulum E

l Carnaval Tulum 2012 se engalanó con la presentación del Ballet Juvenil del municipio de Mérida Yucatán, con motivó de resaltar las raíces que caracterizan a Tulum. En el escenario bailaron la tradicional jarana, con piezas como las mujeres que se pintan, el baile de las cintas entre otras. Posteriormente se presentaron comediantes regionales quienes robaron carcajadas al público con la picardía que caracteriza al folclor yucateco. El sentir de la gente fue alentadora, la mayoría opina que el Carnaval 2012 es el mejor que ha habido y esperan que el próximo año sea igual o mejor que esta edición. Cabe de resaltar la convocatoria que tubo las personas en cada paseo, y en cada cartelera. A pesar de ser lunes de carnaval, las familias y personas salieron a disfrutar de los espectáculos con la intención de divertirse sanamente. El Carnaval Tulum 2012 se caracteriza por ser de los tulumenses, al final de cuentas los que ponen el ambiente carnetolendo son los ciudadanos que acuden a bailar o a disfrutar de la fiesta. Los comercios aledaños al recinto donde se efectuó la fiesta tuvieron buenas ventas, así como el servicio de taxis y restaurantes; de igual forma las tiendas de artesanías que se encuentran en la avenida principal. Texto: Victoria Escareño / Fotos: Especial / Tulum

10

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Benito Juárez Miércoles 29 de Febrero de 2012

Contemplan instalar 100 parquímetros

Avanzan las gestiones

Por Gabriela Ruiz CANCÚN

Siresol será la encargada del relleno sanitario.

Sólo falta comprar terreno para la disposición final de la basura Ya están listos los análisis: Estudio Técnico Justificativo (ETJ) y la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) Por Gabriela Ruiz CANCÚN

M

ientras avanzan las gestiones para concluir con la entrega de Servicios Públicos a Siresol, autoridades municipales, estatales y federales sostuvieron una reunión en torno a los estudios realizados al predio en el que se pretende edificar el sitio de disposición final, Wilberth Esquivel, titular de Siresol, indicó que la federación se comprometió a disminuir el tiempo de respuesta para concretar la compra del predio. Entrevistado luego de sostener una reunión con la Secretaría Estatal de Medio Ambiente y la Semarnat, Esquivel detalló que ya están listos los análisis: Estudio

Técnico Justificativo (ETJ) y la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA). En la reunión se ultimaron detalles para el próximo lunes entregar el ETJ la Semarnat y empezar los trámites de autorización del nuevo sitio de disposición final. Y es que ahora, “en lugar de mandar un documento a ver a qué hora autorizas, estamos trabajando en conjunto con ellos para que se autorice lo más rápido posible”, a decir del funcionario, hay apoyo total de la federación y el estado y “todos ven factible la parcela 196. Son buenas noticias”. De hecho, dijo, existe el compromiso de acelerar los tiempos de autorización, pues el programa es para mayo pero queremos lograrlo antes para iniciar el nuevo sitio y clausurar la parcela 11-13 que es cercana a Villas Otoch. Por otra parte, se refirió también al organismo Siresol, que inició funciones el 1 de febrero pasado, pero el flujo de recursos ha sido un poco pausado, solo para gastos administrativos y nómina mínimos porque había un tema de reasignación presupuestal. Lo anterior, abundó, se debe a que el presupuesto de egresos del año pasado sucede antes de la creación del organismo y se tuvo que hacer una modificación, ya

LA CASA DEL JABONERO

N

o hay duda, Quintana Roo está a la vanguardia turística del país como lo afirmó el gobernador Roberto Borge, al asistir a la presentación de la Ruta Gastronómica, en cuyo marco pondera la calidad de los chefs y la infraestructura de restaurantes y cocinas de los hoteles de esta entidad. En la ceremonia del primer aniversario del Acuerdo Nacional de Turismo afirmó que, como presidente de la Comisión de Turismo de la Conago, está comprometido a trabajar en la consolidación de la industria turística del país, que es fundamental para su desarrollo económico.

» Se han llevado a cabo seis juntas del Consejo Directivo, se autorizó proponer al Cabildo las bases de licitación para comercializar residuos está reasignado presupuestalmente y debe empezar a fluir el recurso. Además, dijo, ayer a las cinco de la tarde, Servicios Públicos debía entregar el sistema de recolección y el relleno sanitario, “hemos venido caminando, hoy termina y ya deben empezar a fluir los recursos en forma, ya va a empezar Siresol a pagar recolección y relleno”. En torno a los avances en general, el entrevistado aseguró que se han llevado a cabo seis juntas del Consejo Directivo, se autorizó proponer al Cabildo las bases de licitación para comercializar residuos, ya está en secretaría general el documento firmado por todos los integrantes del Consejo, ya se autorizó el plan municipal de residuos que se debe someter a Cabildo. También se autorizó el plan de trabajo anual.

El proyecto piloto de los parquímetros contempla poco más de 100 mecanismos en supermanzanas del centro de la ciudad, adelantó la regidora Guadalupe Novelo Espadas, quien añadió que será presentado hoy a los integrantes de la Comisión de Desarrollo Urbano, aunque no detalló el cobro ni la ganancia. En entrevista, la concejal destacó que las responsabilidades que le corresponden al municipio “no se pueden delegar por delegar sino que tienen que ser por determinado tipo de concesiones”, en ese sentido se refirió a la reunión que sostuvo con el Comité de Reactivación del Centro de la Ciudad, pues la instalación de parquímetros es una de las acciones que se considera implementar para dar movilidad al centro de la ciudad. Añadió que hoy habrá reunión de la Comisión de Desarrollo Urbano para hacerles el planteamiento del plan piloto de parquímetros que se ha estado considerando. La concejal destacó que el plan considera la atención a los habitantes de las zonas donde se instalarían los parquímetros, pues se implementará un tarjetón por medio de Tránsito, para que sin costo alguno puedan utilizar sus cajones de estacionamiento. Novelo Espadas justificó la instalación de tales mecanismos de cobro porque un buen número de automóviles de quienes trabajan en Playa del Carmen utilizan Cancún como dormitorio, desde temprano se estacionan en las áreas de la terminal y todo el día dejan sus autos. Se refirió a comerciantes de las zonas en cuestión, quienes se quejan de la falta de espacios para estacionarse y pierden clientes. Asimismo, dijo que el tema no sería oneroso, pues se cobrarían los minutos que se utilizaran, no la hora o la media hora. Esto le daría una oxigenación al ayuntamiento en lo que es el tema de ingresos, y la afectación directa a los usuarios sería de manera congruente, si va a estar 15 min, pagará esos minutos, no se cobrará más, reiteró. Se trata, dijo, de 130 parquímetros a instalarse en supermanzanas 24, 23, 2 y 4, por mencionar algunas, para un total de dos mil 610 cajones de estacionamiento. La inversión estará a cargo de un grupo de empresarios, el comité de reactivación aporta el proyecto, pero obviamente son empresas que operan quienes tienen todos los elementos y toda s las técnicas para que se pueda hacer a través de una concesión, sin embargo tampoco mencionó quienes son los empresarios interesados.

POR NIZA PUERTO

Consolida Q. Roo su liderazgo turístico Destacó que la firma de este Acuerdo convirtió a México en el primer país que apoya una agenda global por el turismo y por ello cuenta con el reconocimiento de la Organización Mundial de Turismo y del Consejo Mundial de Viajes de Turismo El mandatario quintanarroense habló así por todos los gobernadores de México, asumiendo una postura comprometida con el país y con una de las actividades preponderantes como es el turismo que ofrece riqueza y empleo a millones de mex i c a n o s .

Es un hecho que el joven gobernador del estado cada vez está mejor posicionado en la política a nivel nacional, ante el talento y la decisión demostrada en estos meses al frente de esta entidad y de la Comisión de Turismo de la Conago. Y es que cabe mencionar que ahora como nunca México le debe mucho a Quintana Roo por el enorme aporte que éste hace en materia turística, porque además de generar gran riqueza para el país, también es una gran fuente de empleo para gente

proveniente de diversos puntos del territorio nacional. En este sentido es preciso señalar que Quintana Roo genera cerca del 50 por ciento del total de las divisas que entran a México vía turismo, con sus enormes destinos turísticos que gozan de fama a nivel mundial. Esto obedece a la inmejorable promoción turística que ha realizado, con gran esfuerzo, el gobierno de Roberto Borge y los empresarios de la entidad en diversos puntos del orbe para atraer nuevos mercados y conso-

lidar los ya existentes. En estos meses, el gobierno borgista ha reafirmado a esta entidad como líder indiscutible en materia turística de América Latina y el Caribe, posesionándolo a niveles cercanos a ciudades como Paris o Nueva York. Todo esto, según lo ha dado a conocer el gobernador, se traducirá en bienestar para los trabajadores, para que estos lleven dinero a sus familias, dando bienestar a la población en general.

nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Miércoles 29 de Febrero de 2012

BENITO JUAREZ

Cumple un año Acuerdo Nacional por el Turismo

Destaca Carlos Joaquín avances en materia de turismo

El legislador federal subraya que las acciones deben encaminarse en mejorar la calidad de vida de los mexicanos, a través de la generación de más y mejores empleos Redacción CANCÚN En el marco del primer aniversario del Acuerdo Nacional por el Turismo, el diputado federal Carlos Joaquín hizo un recuento de los logros más importantes en materia legislativa en el periodo que se ha desempeñado como Presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados. El legislador federal participó en el evento conmemorativo del compromiso turístico, organizado por la Secretaría de Turismo (Sectur), encabezada por Gloria Guevara Manzo, la mañana de este martes. En entrevista con los medios, Carlos Joaquín destacó que a un año de suscrito el Acuerdo Nacional por el Turismo, se han logrado ordenamientos importantes, solicitudes realizadas particularmente por los involucrados en el sector. Destacó que en el caso de Quintana Roo se llevó a cabo la firma del Convenio de Coordinación y Reasignación de Recursos. Así como el programa de capacitación de 15 mil

prestadores de servicios turísticos, 1,300 estudiantes y 100 funcionarios públicos Explicó que los Estados de la República están muy comprometidos con las acciones del Acuerdo Nacional por el Turismo, todos han reportado avances importantes, incluso en algunos casos se ha replicado este ejercicio a nivel Local. El diputado subrayó que la Agenda Legislativa elaborada por la Comisión de Turismo ha servido como base para el desarrollo de las acciones realizadas, mismas que se han venido impulsando a través de la presentación de diferentes Iniciativas y Puntos de Acuerdo. Es el caso de la Reforma Constitucional y otras iniciativas que ya tienen resultados concretos, reflejados a través de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Entre ellas destacan:

Reformar la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro,

Pequeña y Mediana Empresa, lo que permitirá generar mecanismos de coordinación para impulsar la creación, desarrollo y crecimiento de las MIPYMES localizadas en las regiones turísticas facilitando también su inserción en el mercado nacional. Esta iniciativa fue publicada el 18 de enero del 2012 en el Diario Oficial de la Federación. Se presentó el proyecto de Decreto por el que se reforma el Artículo 8 de la Ley General de Turismo con el propósito de contribuir a la sustentabilidad de la industria turística nacional. La iniciativa propone que se establezca debida coordinación con las dependencias y entidades competentes de la Administración Pública Federal para la realización de acciones conducentes cuando la actividad turística de alguna región haya resultado afectada por fenómenos naturales oa contingencias en las que se decrete un estado de salubridad general. El legislador federal Carlos Joaquín concluyó que las acciones están encaminadas a generar más y mejores empleos para las familias mexicanas, que se traduzcan en un mejor nivel de vida. A través del Servicio Nacional de Empleo, se impulsa la capacitación y se han entregando más de

Ayer se celebró el primer aniversario de la firma del acuerdo.

nueve mil 400 becas para mejorar el perfil de los trabajadores turísticos, otorgando capacitación especializada en cursos como hotelería, inglés, preparación de alimentos y aten-

ción a comensales. Guevara Manzo dijo que el Acuerdo registra un avance general de 56 por ciento de las 101 acciones que contempla.

Prepara Ricalde demanda ante la PGR También interpondrá una queja en Gobernación, además de una querella civil, por una nota publicada a nivel nacional donde se le relaciona con el narco; dice saber quién está detrás Por Gabriela Ruiz CANCÚN Una demanda ante la PGR, una queja ante Gobernación y una demanda civil serán interpuestas por el presidente municipal, Julián Ricalde Magaña, a raíz de una nota publicada en un medio nacional donde se le relaciona con cuestiones de narcotráfico. “Es una cuestión burda en medio de una cuestión que calculo más o menos de dónde viene y que, bueno, ya veremos en su oportunidad y en su momento quién va a tener “la correa más grande del cuero en que está pelando”.

12

El alcalde añadió “yo sé perfectamente quién está atrás de eso, y respecto a quienes publicaron esa nota, ya estamos preparando la demanda por la vía penal y por la vía civil, por el daño moral que ocasiona, por el peligro inminente en el que me puede poner a mí y a mi familia por una nota de esa naturaleza. Además, está mal armada, y comentarla sería también hacer eco a eso”. Aunque se negó a proporcionar nombres, aseguró que sabe “perfectamente” quién está detrás de la publicación. Y es que en un medio nacional se publicó una nota en la que se

EL QUINTANARROENSE DIARIO

relaciona a Ricalde Magaña con el narcotráfico. En ese sentido dijo “pues está tratar de ripostar lo que yo he hecho frontalmente exponiendo hechos directos, que son públicos, y esto, bueno, evidentemente es una cosa burda, pero además la forma en cómo lo relacionan, en estos tiempos tan complicados para la seguridad pública, evidentemente me ponen en riesgo, bueno a mí no tanto, pero ponen en riesgo a mi familia; eso es lo que no se ponen a pensar. Pero bueno, “esta es la casa del jabonero, y el que no cae, resbala”. Aseguró que acudirá a la PGR para interponer la demanda y también iniciará una queja ante Gobernación así como una demanda civil. Por otra parte, se le preguntó sobre el planetario, que todavía no está definido y respondió que el terreno tiene que estar impactado porque por muy bueno y adecuado

Julián Ricalde, presidente municipal de Benito Juárez.

que esté, si lleva tiempo hacer los estudios, se va a malograr el proyecto. “Entonces, estamos viendo, uno de los candidatos es el Cecilio

Chi o esa área del Cecilio Chi más o menos da, y sería re usar algo que hoy está subutilizado, y en veces hasta abandonado”.


Puerto Morelos Miércoles 29 de Febrero de 2012

Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Autoridades de la alcaldía de Puerto Morelos realizan trabajos de mantenimiento a los espacios deportivos de este destino. Campos de futbol y beisbol de la colonia Pescadores, han sido podados y se han mantenido en condicionesóptimas, también, durante este inicio de semana, brigadas de Servicios Públicos pintaron las gradas y las jardineras de la cancha de básquet bol de la colonia Joaquín Zetina Gasca. Desde el inicio de su administración, el alcalde Manuel García Salas dijo que priorizaría el mantenimiento y el buen estado de los espacios públicos de Puerto Morelos, así como la construcción de más de este tipo de espacio recreativos para la comunidad. La construcción de la cancha de futbol siete, que será entregada a la comunidad próximamente, es un espacio deportivo de reciente construcción en Puerto Morelos. Dicha cancha de futbol se ubica en la colonia Joaquín Zetina Gasca, a un costado del domo deportivo y detrás del dispensario médico de la comunidad. Dando continuidad a la construcción y el mantenimiento de los espacios públicos de Puerto Morelos, particularmente, los espacios deportivos, durante este inicio de semana, brigadas de la representación de la Dirección de Servicios Públicos realizaron trabajos de pinta en la cancha de basquetbol, ubicada en el parque central de la colonia Zetina Gasca. Los trabajos de este inicio de semana consistieron en pintar el graderío de la cancha mencionada, así como algunas divisiones del área de juego. Cabe mencionar que esta cancha es utilizada por un amplio sector de los niños y jóvenes de Puerto Morelos, quienes a falta de centros de entretenimiento, optan por practicar alguna disciplina deportiva en los espacios de esta alcaldía. Además de la cancha de básquet bol del corazón de la zona urbana de Puerto Morelos, también los campos de futbol y basquetbol de la colonia “Pescadores” se encuentran en óptimas condiciones para practicar deporte, según lo refieren quienes hacen uso de estos lugares para practicar alguna disciplina.

T

PUERTO MORELOS

emperaturas que rebasaron los 30 grados a la sombra durante la mañana y tarde de este martes se registraron en Puerto Morelos, por lo que las autoridades de salud ubicadas en este destino, recomendaron evitar exposiciones directas a los rayos de sol, suspensión de actividades al aire libre en las escuelas, así como una constante hidratación. Las altas temperaturas de este martes registraron hasta 33 grados de temperatura, por lo que representantes de salud en Puerto Morelos recomendaron a los padres de familia mantener hidratados a los menores de edad y evitar exponerse a los rayos directos del sol. En caso de mantenerse las altas temperaturas, los centros de salud cuentan con sueros “vida suero oral”, los cuales son totalmente gratuitos para la quienes lo requieran. Asimismo, a los bañistas se les recomienda usar protectores sola-

Foto: El Quintanarroense

Rehabilitan espacios deportivos

Por Luis Ballesteros

Este martes el termómetro marcó los 33 grados centígrados en la alcaldía.

Autoridades en materia de salud recomendaron a la población mantenerse bien hidratados y evitar exponerse a los rayos directos del sol res para evitar el contacto directo con los rayos de sol, los cuales pueden provocar alteraciones o

Exhortan a bañistas a usar protector solar.

enfermedades dérmicas. Jorge Gutiérrez, responsable del centro de salud de la zona de colo-

nias de Puerto Morelos, refirió con anterioridad que en casos como el de este martes, se deben tomar medidas de precaución, como evitar salir a la calle si no es necesario, para evitar golpes de calor y tener a la mano suero oral para los menores de edad y agua para evitar posibles casos de deshidratación.

Actualizan a personal médico en el área de salud mental

Redacción

PUERTO MORELOS

En respuesta a las indicaciones del gobernador Roberto Borge Angulo, en el sentido de realizar acciones innovadoras de salud pública para lograr que la población se desarrolle tanto sana, mental y físicamente, el secretario de Salud, Rafael Alpuche Delgado, inauguró la Jornada Estatal de Salud Mental, donde destacó que la entidad ha registrado avances muy notables en el diagnóstico y tratamiento de estos padecimientos y que los esfuerzos se están intensificando en la prevención. El Gobierno del Estado, dijo, promueve acciones como esta Jornada Estatal que se realiza del 27 al 29 de febrero en Puerto Morelos, a fin de promover la actualización, capacitación y el intercambio de conocimientos entre psicólogos, trabajadores sociales, médicos y enfermeras de la Secretaría de Salud, involucrados en los programas de Salud Mental, Adicciones, Violencia y Enfermedades crónicas no transmisibles. Asimismo, destacó que este evento será el parteaguas, para concientizar y sensibilizar a los profesionales de la salud mental de la

importancia que representa la educación continua, ya que se planea profesionalizar cada área que comprende esta jornada, dando seguimiento en el mes de marzo con el Diplomado en adicciones, continuando con el Diplomado en prevención de suicidio, tratamiento de la ludopatía y logoterapia como método rehabilitación. Ante más de 50 profesionales de todo el estado, Alpuche Delgado hizo notar que “las presiones de la vida diaria, aunadas a un entorno sumamente estresante como el que vivimos en la era moderna, configuran un ambiente favorable para la manifestación de desórdenes o patologías de esta naturaleza, de ahí que sea cada vez más importante abrir el tema y convertirlo en parte de la agenda diaria, principalmente para las instituciones de salud pública”. Por lo anterior, dijo, el Gobierno del Estado dispuso la celebración de esta Jornada de Salud Mental, que forma parte del plan de acción que el gobernador, Roberto Borge Angulo, ordenó diseñar para ser cada día más eficientes en el cuidado de la salud de los quintanarroenses. La salud mental, dijo, es un

Foto: Especial

Las gradas y jardineras recibieron servicio de pintura.

Llaman a tomar medidas por altas temperaturas

Foto: Réflex AF

Foto: Luis Ballesteros

Piden no realizar actividades al aire libre

Rafael Alpuche Delgado, secretario estatal de Salud.

fenómeno complejo determinado por múltiples factores sociales, ambientales, biológicos y psicológicos, e incluye padecimientos como la depresión, la ansiedad, la epilepsia, las demencias, la esquizofrenia, y los trastornos del desarrollo en la infancia, algunos de los cuales se han agravado en los últimos tiempos. Explicó que la jornada estatal de salud mental está diseñada con el objetivo de brindar información y capacitación necesaria para que los profesionales de la salud en

esta rama tengan la oportunidad de conocer las perspectivas actuales y capacitarse en métodos innovadores para dar atención a la comunidad quintanarroense en los principales problemas mentales que afectan a nuestro estado. El desarrollo de esta actividad se dará principalmente en dos vertientes, conferencias y talleres, con los cuales se planea abarcar los principales temas que afectan a nuestra entidad como son: suicidio, depresión, violencia, enfermedades crónicas y adicciones.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Miércoles 29 de Febrero de 2012

PUERTO MORELOS

El ejido de Puerto Morelos tiene una reserva de 11 mil hectáreas vírgenes

Instalan subcomité contra incendios forestales Redacción PUERTO MORELOS

Con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno y ejidales, se llevó a cabo en la alcaldía de Puerto Morelos la instalación del Subcomité Operativo para la Prevención, Combate y Control de Incendios Forestales Temporada 2012, con el objetivo de actuar oportunamente y de manera preventiva para minimizar los daños en caso de siniestros, informó el coordinador de la Dirección Estatal de Protección Civil, en la Zona Norte, Guillermo Morales López.

El evento se realizó en la Casa Ejidal de Puerto Morelos, en donde se contó con la presencia del alcalde José Manuel García Salas; del director de Protección Civil en Benito Juárez, Félix Díaz Villalobos; del representante de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en la Zona Norte, David Canul Balam, y del coordinador de Protección Civil en Puerto Morelos, Jorge Martínez Bellos, entre otros funcionarios. En ese marco, Guillermo Morales subrayó la importancia de esta acción, ya que el área del ejido de Puerto Morelos tiene uno de los

macizos forestales vírgenes más grandes en esta parte del Estado, “con una reserva de 11 mil hectáreas vírgenes, que es muy importante proteger”. Asimismo, indicó que con la conformación de este Subcomité, termina en Benito Juárez la instalación de la estructura para la atención inmediata en caso de alguna contingencia. En los próximos días se establecerán los Subcomités en Chiquilá, Holbox, en el Kilómetro 80 (Ignacio Zaragoza), y en Cobá, para tener la cobertura total de vigilancia y combate de incendios forestales en la Zona Norte del Estado, manifestó.

Guillermo Morales presidió la instalación del Subcomité Operativo para la Prevención, Combate y Control de Incendios Forestales .

Othón P. Blanco Miércoles 29 de Febrero de 2012

Entregan Distintivos M a seis establecimientos de Calderitas Redacción

CHETUMAL

E

Los reconocimientos se dirigen a las micro, pequeñas y medianas empresas.

14

EL QUINTANARROENSE DIARIO

l secretario de Turismo en el Estado, Juan Carlos González Hernández, informó que en días pasados fueron entregados seis certificados de Distintivos M (Moderniza) a igual número de establecimientos turísticos de la alcaldía Calderitas, lo que permite elevar la calidad de los s e rvicios y mejorar la atención, para la satisfacción de los clientes. “Cumplimos con la instrucción de gobernador Roberto Borge Angulo de elevar la calidad de los servicios turísticos de la entidad, con el fin

garantizar a los visitantes una mejor estadía y como parte también del cumplimiento de los ejes Competitivo y Solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016”, citó. González Hernández señaló que el programa de Distintivos “M”, que impulsa la Secretaría estatal de Turismo con el respaldo de la homóloga Federal, se dirige a las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas, mediante un taller que involucra sesiones de instrucción y aplicación práctica de lo aprendido. Con este sistema las empresas alcanzan beneficios cuantificables en tres líneas fundamentales: elevar la calidad de los servicios y mejorar la

atención para la satisfacción de los clientes; incrementar las ventas y reducir los costos, para la satisfacción de los propietarios; y humanizar el trabajo, incrementando la participación y por consecuencia elevar la satisfacción de los colaboradores. En esta ocasión las empresas galardonadas son: Elite´s Mode, Operadora Turística Idkaventure, Cocomoco Renta de Patines, Encuentro Restaurant & Bar, Cynthias Restaurant y Rivero´s Restaurant. Actualmente, el municipio de Othón P. Blanco cuenta con 49 empresas certificadas con el distintivo M, de 273 que existen registrado en la entidad, finalizó.


Miércoles 29 de Febrero de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Desaprueba PRI que asociaciones religiosas promocionen el voto Redacción

CHETUMAL El PRI no está de acuerdo que Gobernación otorgue un cheque en blanco a las Asociaciones Religiosas para que éstas promuevan el voto o hagan conciencia en los mexicanos de la importancia de votar, sin que existan reglas claras y una vigilancia estricta por parte de los órganos electorales, a fin de que no se rompa el principio de la equidad. Afirmó Pedro Flota Alcocer líder estatal del PRI, quien dijo en éste proceso electoral no caben las ambigüedades, que la Constitución Política del país indica que las asociaciones religiosas no participen en política y por tanto dejar o permitir que se "promueva el voto" sin que medie vigilancia alguna de los órganos electorales o del propio gobierno federal podrí abrir la puerta para que se apoye directa o indirectamente a un partido o candidato. Resulta ocioso y oficioso que la Secretaría de Gobernación pretenda capacitar a las asociaciones religiosas en la promoción del voto, cuando debería solo vigilar que se cumpla con la ley y que ningún ministro de culto o sacerdote la infrinja, precisó. El dirigente estatal del PRI señaló que no basta con cartas o boletines o anuncios en los medios de comunicación (en este tema de las asociaciones religiosas y el proceso electoral, el gobierno federal debe garantizar el cumplimiento de la ley y los mecanismos para ello, no solo lanzar comunicados sin trabajar en el control y vigilancia de que no se rompan los principios de equidad y transparencia del proceso. Pedro Flota convocó a todos los partidos

Pedro Flota, dirigente estatal del PRI.

políticos y a las autoridades electorales a estar atentos y vigilar el doble discurso del gobierno federal, ya que la Secretaría de Gobernación emitió el boletín 070 el viernes pasado y señala explícitamente que esta dependencia “impulsará durante las próximas semanas un conjunto de acciones de carácter informativo con las autoridades de las Asociaciones Religiosas registradas ante esta dependencia, a fin de que cada asociación religiosa promueva entre sus feligreses el derecho al sufragio libre, secreto y universal”; lo que se prestará a confusiones sino se vigila este “salvo conducto”. Lo más sano en este proceso electoral y con el fin de preservar siempre la equidad es que se cumpla la ley tal y como está, sin que existan acciones, que en apariencia tengan buenas intenciones, cuando en el fondo pudieran generar ventajas hacia un partido o candidato, por lo que esas acciones “informativas” de ninguna manera deben estar a cargo de la Secretaría de Gobernación ya que es claro que tanto el PRI como el PRD están enfrentando una elección de estado dirigida desde Los Pinos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Cozumel Miércoles 29 de Febrero de 2012

Prevén que acudan al amparo legal

Líder de caleseros se esconde para no revelar su estrategia

Algunos caleseros manifestaron su inconformidad por que consideran injusta la suspensión del servicio que ofrecen al turismo Por Ponciano Pool COZUMEL

E

l representante de los caleseros José Julio Azcorra, guardó silencio. No respondió a las llamadas telefónicas que se realizó de manera insistente, tampoco se dejó ver en palacio municipal o en la zona centro donde prestaban el servicio de transporte de calesas. Sin embargo, uno de los miembros de esta asociación, reveló que no quieren dar a conocer ningún detalle del proceso legal que han iniciado para defender su fuente de trabajo. La fuente aseguró que desde hace algún tiempo contemplaron la posibilidad de ampararse contra lo que llamaron un acto arbitrario e injusto por la suspensión del servicio que ofrecen al turismo. Adicionalmente, el presidente

de la Comisión de Ecología Francisco Reyes Novelo, dijo que los caleseros están en la libertad de buscar un apoyo legal contra la ley que fue aplicada este lunes. "Nosotros solamente cumplimos con lo que establece la Ley y si los trabajadores intentan ampararse como han venido señalando están en todo su derecho, y si el magistrado federal decide concederles la razón nosotros estaremos actuando cualquiera resolución", indicó Reyes Novelo. Recordó que el viernes pasado, sostuvo una reunión con José Julio Azcorra, quien esta consciente de la situación que enfrentaban. "José Julio sabía lo que iba suceder si ellos no cumplían con los acuerdos firmados, y ahora ellos tiene la libertad de hacer lo que ellos consideren pertinente", indicó el regidor.

Impartirán capacitación a decenas de meseros Por Ponciano Pool COZUMEL La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya y la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, además de conocida empresa cervecera, auspiciarán el curso "Mesero Responsable" con la participación de unos 60 trabajadores de restaurantes. Sheyla Luna, coordinadora de este curso, informó que el programa Mesero Responsable, creado en 2005 por la Universidad de Monterrey a petición de la conocida empresa cervecera, está desarrollado para concientizar y fomentar la responsabilidad y calidad en el servicio de meseros y cantineros, además de informar sobre los efectos del alcohol en el organismo. "Aquí en Cozumel estamos impartiendo el curso en el auditorio de la Cámara Nacional del Comercio donde vamos a atender a unas 60 personas, mientras que en Playa del Carmen se impartirá este día 29 de febrero", indicó. Entre los principales objetivos del curso se encuentran que los participantes reconozcan el peso de la responsabilidad que conlleva su actividad cotidiana, conocer las características generales de las bebidas con alcohol, así como sus mecanismos de acción en el cuerpo

16

humano y definir un nuevo compromiso de calidad en la atención al cliente, además de conocer los aspectos generales de prevención. Explicó que de mayo del 2006 a diciembre del 2011, se ha logrado capacitar a más de cinco mil 352 meseros, cantineros y capitanes en 16 estado de la República Mexicana. Dijo que es la primera vez que se imparte este tipo de cursos en Cozumel, y que tiene especial importancia para los trabajadores de los restaurantes dado el contacto diario que tienen con el turismo. Comentó que la empresa cervecera, en alianza con autoridades y gobierno, busca que cada vez sea más personas las que a través del consumo responsable tengan más y mejores experiencias de consumo de bebidas con alcohol, por ello continúa con la implementación de iniciativas como Mesero Responsable a lo largo y ancho de la República Mexicana. Por su parte, Nora Acuña, responsable social de la empresa cerv ecera, dijo que cada vez que un mesero adquiera un conocimiento laboral, garantiza un mejor servicio a los clientes, especialmente en el caso del turismo nacional y extranjero "En este caso, los meseros aprenden cosas nuevas para el mejor la calidad del servicio, y consecuentemente los clientes se sentirán más a gusto", indicó al asegurar que este curso este curso tiene un valor curricular.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

José Julio Azcorra.

En octubre del 2011, el diputado del estado, Fredy Marrufo, reconoció que existe una ley que prohíbe que los caballos circulen sobre el asfalto, pero aceptó que no se puede aplicar una ley infringiendo otra ley como es el Artículo 123 que establece que toda persona tiene el derecho al trabajo digno y socialmente útil.

En suspenso, actividad de calesas.

El diputado dejó en claro que lo más sano para todos es buscar los medios y mecanismos que permitan garantizar la seguridad y salud de los caballos utilizados para el servicio de transporte por medio de las calesas. En ese mismo mes, José Julio Azcorra, señaló que ellos habían cumplido con un 85 por ciento de las reglas

establecidas por las autoridades municipales para garantizar la salud de los animales y la seguridad de los pasajeros. Uno de los acuerdos que lograron cumplieron fue la adquisición de caballos percherones que tienen una alzada de hasta 1.70 y 1.75. Cada caballo fue adquirido en 80 mil pesos aproximadamente.

Da a conocer AMMJE beneficios del programa “México Emprende” Por Ponciano Pool

COZUMEL

La presidente nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, Alia Lorena Ibarra de Areola, informó que avanza en un 75 por ciento la organización del X Foro Nacional AMMJE que se realizará del 15 al 17 de mayo de este año. Ibarra de Arreola encabezó este día una reunión donde dio a conocer los beneficios del programa "México Emprende”, cuyo modulo estará funcionando en Plaza del Sol para otorgar servicios de atención integral de manera accesible, ágil y oportuna a los emprendedores o a quienes desean empezar algún negocio. "El módulo de México Emprende ofrece la oportunidad a todos los emprendedores y empresarios de acceder a los programas públicos y privados que otorgan apoyos para el desarrollo y fortalecimiento del empleo", indicó. Respecto a la Convención Nacional del AMMJE que se realizará en esta Isla, dijo que tres conferencistas (entre ellos una alpinista mexicana) han confirmado su participación a este importante evento que se realizará durante dos días en el Centro de Convenciones "Prácticamente estamos trabajando sobre la asignación de las comisiones para que la organiza-

» Mucha gente ha escucha alguna vez el nombre de Cozumel, pero no se imaginan las bellezas que posee, dijo la presidenta del organismo, Alia Lorena Ibarra de Arreola ción del evento sea un ejemplo a nivel nacional, sobre todo para que Cozumel luzca como un destinos turístico de especial importancia para todos", indicó. La presidenta nacional del AMMJE, dijo que se cuenta con el apoyo del gobierno del estado y del municipio para que esta convención luzca y convenza a las cerca de cinco mil mujeres empresarias que participarán de manera directa en esta convención. "Para poder ganar la sede de este evento, Cozumel compitió con Querétaro y Zacatecas, ahora tenemos que demostrar que ha valido la pena todo los trabajos y esfuerzos que hemos hecho junto con el gobierno municipal que preside el alcalde Aurelio Joaquín González".

Alia Lorena Ibarra de Arreola.

Ibarra Arreola habló sobre la importancia de este evento para la Cozumel, como destino turístico. Hay que aceptar que mucha gente ha escucha alguna vez el nombre de Cozumel, pero no se imaginan las bellezas que posee y que creemos que esta convención va a favorecer a este destino, por ello tenemos que ser excelentes anfitriones", indicó. Al reconocer el esfuerzo y la capacidad de las mujeres empresarias de Cozumel, dijo que este evento, además que va dejar una importante derrama económica, s e rvirá como una excelente promoción para el turismo nacional.


Miércoles 29 de Febrero de 2012

COZUMEL

Interesa a iniciativa privada este tipo de turismo

Buscan modernizar infraestructura para el turismo de convenciones

Cozumel requiere de un centro de reuniones moderno, con la capacidad y los servicios necesarios para ofrecer la mejor calidad Redacción COZUMEL Con el propósito de impulsar el turismo de convenciones y ofrecer infraestructura adecuada, el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González sostendrá una reunión con el presidente del patronato de la Universidad de Quintana Roo, Mario Rendón Monforte, para hablar de los recursos que se necesitan para la modernización del Centro de Convenciones de Cozumel. En este sentido, el Mandatario local dijo que se necesita demostrar de manera física a Mario Rendón que Cozumel requiere de un Centro

de Convenciones moderno, con la capacidad y los servicios necesarios para ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, se podrá buscar el dinero necesario para inyectarle al edificio que ya existe en este municipio. De igual manera, el Edil dijo que la iniciativa privada trabaja en un proyecto para la construcción de otro Centro de Convenciones, para albergar al turismo de convenciones que está teniendo tanto auge en este destino turístico y que quieren aprovechar los empresarios. Indicó que por tal motivo, se buscará a través del Fondo de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) apoyar a los empresarios para que obtengan los recursos,

Impulsa Aurelio Joaquín el turismo de convenciones.

toda vez que el Gobierno Federal les podría ofrecer hasta un 60 por ciento del costo del centro. Se

Prevén la modernización del Centro de Convenciones de Cozumel.

informó que los empresarios ya están en la búsqueda del terreno en un lugar estratégico para que

se beneficien a través de este nicho de mercado que está cada vez más fuerte.

Pablo Luis López es el nuevo subdirector de SP

Orlando Toledo Hernández.

Rafael Chacón Díaz.

Presentan a nuevos miembros de la administración pública Redacción COZUMEL El Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González anunció de manera oficial los nuevos cambios en su gabinete durante la XXII Sesión ordinaria de Cabildo, presentando al Biólogo, Rafael Chacón Díaz, quien tras la renuncia de Héctor González

Cortés, este martes tomó el mando de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente Municipal. Asimismo, el munícipe dio formal posesión a Orlando Toledo Hernández, como nuevo Secretario Técnico de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente de Cozumel. Ambos funcionarios cuentan con gran experiencia en el cargo, al desempeñarse

en su momento dentro de la instancia ambiental del municipio. En ese sentido, el Alcalde Aurelio Joaquín González solicitó a los nuevos funcionarios su total entrega hacia las labores que el Ayuntamiento efectúa en materia de ecología y medio ambiente, en especial las acciones enfocadas a la protección y preservación de los recursos naturales.

D

urante el pase de revista de este martes, el director de Seguridad Publica, Tránsito, Policía Turística y Montada de Cozumel, Eduardo Isidro Gutiérrez Sánchez, acompañado del segundo Regidor, Fernando Marrufo Martín, dando puntual cumplimiento a la encomienda del Edil, Aurelio Joaquín González, presentaron al capitán segundo de infantería retirado, Pablo Luis López, como nuevo Subdirector general de la Corporación policiaca municipal. El nuevo subdirector de Seguridad Pública y Tránsito fue presentado una noche antes por el Edil Aurelio Joaquín González, ante el Honorable Cabildo, durante la vigesimosegunda Sesión Ordinaria. Se dio a conocer que Luis López lleva un mes laborando en la corporación, a fin de que se adapte a la problemática de la Isla, destacando su importante participación para que se lograra saldo blanco durante las pasadas fiestas carnestolendas. Foto: Especial / Texto: Redacción / Cozumel

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Isla Mujeres Miércoles 29 de Febrero de 2012

Actualmente la campaña se realiza en primarias

Llaman a usar el casco al conducir motocicleta

El departamento de Vinculación y Participación Ciudadana trabaja en concientizar a alumnos y padres de familia para que en cada vehículo trasporten sólo a 2 personas Por Ovidio López

ISLA MUJERES

E

l departamento de Vinculación y Participación Ciudadana de la dirección general de Seguridad Pública y Tránsito, continúa en su objetivo de concientizar a la población en cuanto al uso del casco para motociclistas. Darvin Ordóñez, encargado de dicha dependencia, dio a conocer que actualmente se encuentran trabajando con las escuelas primarias para concientizar a los alumnos y padres de familia a usar el casco y únicamente transportar a 2 personas en las motocicleta, “ya que es muy común que al ir por los niños a la escuela transiten hasta con 4 personas, lo que representa un alto riesgo para su propia integridad física y la de otros conductores”, explicó el funcionario. A través de este departamento la

dirección de Seguridad Pública busca tener un vínculo permanente con la ciudadanía ya que como este programa de prevención del uso del casco, de manera constante se imparten talleres en las escuelas sobre educación vial, prevención del delito, cultura de la denuncia, entre otros, abarcando las escuelas primarias y secundaria de la ínsula y Ciudad Mujeres. Aunado a esto Darvin Ordóñez dijo que como cada año este es el departamento encargado de realizar talleres como parte del programa federal “Rescate de espacios públicos”, ofreciendo para la población “Cultura de la denuncia”, “Derechos humanos y sociales frente a la violencia” y “Autodefensa de la mujer” que se ofrecen en lugares donde se han realizado o realizan obras de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), como el parque de las Américas y CIMAS en Ciudad Mujeres; parque Las Salinas, macro plaza Bicentenario y parque del Adulto Mayor en la ínsula.

Es común que al ir por los niños las unidades transiten hasta con 4 personas, lo que representa un alto riesgo.

Actualmente el departamento de Vinculación y Participación Ciudadana trabaja en la campaña de “Concientización del uso del casco” en las primarias, este lunes en la escuela Julio Sauri Espinosa, y el miércoles 29 de febrero en la Cesar Mendoza

Santana, donde acompañados por la botarga de policía, entregan volantes y concientizan a la gente sobre la motocicleta que debe ser usada exclusivamente para 2 personas. La botarga de Seguridad Pública ha sido bien aceptada por los niños

lo que permite a este departamento enviar mensajes a este sector por lo que en los próximos días se lanzará una convocatoria en las escuelas, para ponerle nombre a este personaje que representa a los elementos de la corporación.

Inaugura PGR capacitaciones del proyecto “Diamante” Por Ovidio López ISLA MUJERES

En los trabajos se invirtieron 2 millones 437 mil pesos.

Ultiman detalles de obra del parque “Las Salinas” Por Ovidio López

ISLA MUJERES

El parque de “Las Salinas” recibe los últimos detalles de obra, luego de a que a través del programa de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), se invirtieran recursos tripartitas por 2 millones 437 mil pesos. En un recorrido durante la mañana de ayer por la citada obra, pudo observarse que el pasto sintético ha sido colocado en el área de juegos, además de pintura en todas las jardineras y quiosco, por lo que la imagen luce completamente renovada. Esta obra que se espera sea inau-

18

gurada en poco tiempo, ofrecerá un espacio digno para la recreación de los niños de Isla Mujeres, cuenta con las medidas de seguridad apropiadas, rejas, baños y en general es un parque infantil integral. El parque llamado hasta el momento como “Parque de las Salinas”, forma parte de las obras gestionadas por el alcalde de Isla Mujeres, Hugo Iván Sánchez Montalvo a través del programa “Rescate de espacios públicos”, donde también se encuentran la cancha de “Las Américas”, primera obra deportiva de Ciudad Mujeres, para crear espacios recreativos integrales para la ciudadanía.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

En un evento realizado en la Quinta Región Naval, este martes la maestra María López Urbina delegada de la Procuraduría General de la República en Quintana Ro o , inauguró en Isla Mujeres las Jornadas de Capacitación Proyecto denominado “Diamante”, recibiendo a importantes autoridades encargadas de la seguridad nacional, así como a los elementos que maximizarán sus capacidades. Con la presencia del almirante cuerpo general diplomado del Estado Mayor, Conrado Aparicio Blanco y el secretario de Seguridad Pública, el general Carlos Bibiano Villa Castillo, el alcalde de Isla Mujeres, Hugo Iván Sánchez Montalvo dio la bienvenida y agradeció a la delegada María López Urbina elegir al municipio para esta apertura “esta interlocución de todos los órdenes de gobierno y los cuerpos de seguridad nacional se están viendo reflejados en este tipo de actividades”. De igual forma, el alcalde mencionó que “los ayuntamientos estamos buscando las herramientas necesarias para coadyuvar con todos

Durante la intervención del presidente municipal, Hugo Sánchez Montalvo.

ustedes y así el tema de la seguridad sea ya una de las políticas públicas prioritarias dentro de la agenda de todos los municipios”. Por su parte, el general Carlos Bibiano Villa Castillo felicitó a los cursantes por estar prestos a recibir la capacitación que forma parte de la estrategia de la PGR, de impulsar el nuevo Sistema de Justicia Penal acusatorio-adversarial, que busca optimizar al personal de la Policía

Federal Ministerial, peritos y ministerios públicos federales en materia de Juicios Orales. La delegada María López Urbina declaró como inaugurado el curso impartido por el ATF, con el apoyo del departamento de Justicia de los Estados Unidos de América, reafirmando su compromiso de trabajar de manera coordinada con la comunidad internacional para garantizar la seguridad en el país.


Miércoles 29 de Febrero de 2012

ISLA MUJERES

La solicitud fue planteada hace meses por una asociación civil

Analizarían plan de ampliar la zona de reserva de Chacmuchuch Actualmente el área que plantea la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del Gobierno del Estado sólo involucra una superficie de 2 mil hectáreas Por Ovidio López ISLA MUJERES

Alberto Camino, representante de Amigos de la Laguna Chacmuchuch

La directora de Desarrollo Urbano, Mayra Ayala, dijo desconocer la propuesta de una asociación civil sobre la solicitud de declaración de toda la laguna Chacmuchuch como reserv a ambiental sin embargo, apoya la propuesta para que sea analizada antes de que termine la elaboración del Plan de Manejo del sitio. La reserva del área que plantea la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del Gobierno de Quintana Roo, sólo involucra una superficie de 2 mil hectáreas, pero la Asociación de Amigos de la Laguna Chacmuchuch plantea que sea involucrada toda el área (de 12 mil hectáreas). Por su parte, el titular de la dependencia estatal, Raúl Omar González Castilla, tampo-

co conocía el planteamiento, por lo que ambos coincidieron en que están interesados en obtener la propuesta para sus análisis y darle respuesta en este mismo año. Ayala agregó que en el ayuntamiento de Isla Mujeres, tiene dos posiciones en la mesa de análisis y elaboración del Programa de Manejo de la porción sur del sistema lagunar, y la dependencia estatal ya calendarizó fechas (cada mes), para atender el resto del proyecto hasta su conclusión para su aprobación y publicación en el Periódico Oficial antes de su vigencia. Reiteró que será interesante conocer la solicitud que el representante del citado organismo civil, presentó a los regidores hace algunos meses. Aunque en su momento, cuando este medio dio cuenta del tema, también se habría entregado una copia a la

Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología. En días pasados, el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente estatal, dijo que se dispondrá de un recurso de 5 millones de pesos, para tener un equipo de vigilancia eficiente y frenar el tráfico de especies en veda que viven en la zona. Pero si se llegase a considerar la ampliación del perímetro de conservación (como solicita Amigos de la Laguna Chacmuchuch), tal recurso económico no sería suficiente, a menos que la federación y el municipio isleño i n t e rvengan para actuar de manera conjunta. Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado, Mauricio Rodríguez, consideró prioritaria la conservación de ese sistema lagunar, para que no se viva la misma experiencia de polución de la laguna Nichupté, por ello el interés de revisar los instrumentos normativos de desarrollo de la península de Punta Sam e Isla Blanca como de Ciudad Mujeres. Aunque, en contraste, el tema de revisión de los Programas de Desarrollo Urbano (PDU), no está en sus planes de la autoridad municipal, según Ayala Rejón.

Proponen pedir Urgen reactivar el Consejo opinión profesional Consultivo del municipio sobre el PDU Por Ovidio López ISLA MUJERES Las voces discordantes sobre los instrumentos regulatorios de desarrollo hotelero y urbano de la zona continental de Isla Mujeres, amerita la consulta de una opinión calificada sobre la deficiencia que dice tener cada normativo, dijo el dirigente del Partido de la Revolución Institucional (PRI), Cesar Poot. En ese sentido, ofreció convocar al presidente del Colegio de Ingenieros, Ramiro Coral, para que el organismo que preside, emita una opinión al respecto, luego de insistentes versiones de grupos sociales que denuncian aún altas densidades en el Programa de Desarrollo Urbano (PDU), de Ciudad Mujeres. En la misma condición se encuentra el normativo de la península de Punta Sam e Isla Blanca. El trabajo que se le solicitaría al colegio, sería una opinión para dar validez a una argumentación; para más tarde pedir a la autoridad municipal considerar las opiniones de revisión de algunas densidades elevadas en determinadas zonas, que vendría a impactar en el sistema lagunar Chacmuchuch y Manatí en el continente. Alberto López Caminos, presidente de la Asociación de Amigos de la Laguna Chacmuchuch, dijo en mayo del año pasado, que en la zona es muy sensible, pues ahí se reproduce gran variedad de especies marinas en su estado juvenil, desde langosta, tortuga, escama, entre otros. Por lo que amerita

Cesar Poot, dirigente municipal del PRI.

garantizar su presencia con la preservación de toda la zona. Poot Pérez ofreció coordinarse con la fracción de su partido en el ayuntamiento para que este y otros temas sean analizados con rigor, y plantear propuestas alternas de mejora en la toma de decisiones fundamentales desde el mismo cuerpo colegial. Reconoció que los tres regidores Antonio Coronado, José Castillo y Edgar Gasca, disfrutan de plena autonomía con funciones específicas sin embargo, dijo que no puede ejercer ninguna “función de jerarquía”, para reclamarles resultados de trabajo. Sobre el tema de la posibilidad de que la comuna pueda endeudarse bajo el argumento del “recorte presupuestal” por parte del Gobierno del Estado, el líder priista dijo que están muy al pendiente de no meter en problema financiero a Isla Mujeres con decisiones irresponsables.

Por Ovidio López ISLA MUJERES Es indispensable que se reactive el Consejo Consultivo de Isla Mujeres, para que todos los sectores del municipio se involucren nuevamente en el planteamiento de desarrollo de la vida económica local, dijo el ex vicepresidente del organismo, Juan Carlos Peña. Hasta el año pasado, el presidente del Consejo Consultivo de Isla Mujeres lo encabezaba el empresario Carlos Castell, quien logró trabajar de manera coordinada con la administración pasada sin embargo, el cargo en la mesa directiva sólo dura un año con opción a reelección. Juan Carlos Peña no desea participar como integrante, debido a sus ocupaciones empresariales; sin embargo es prioritario que se promueva la reactivación del organismo ya sea desde la iniciativa privada, organizaciones sociales o que el gobierno municipal la promueva para lograr una cohesión de propuestas de índole de desarrollo. En el consejo cuando intentó interactuar el gobierno panista anterior con la iniciativa privada, Organizaciones no Gubernamentales, y demás asociaciones civiles, se trató temas sobre seguridad, imagen urbana, la detonación urbana y turística de la zona continental, según el recuento. Sobre la importancia de reactivar el organismo consultivo, Juan Carlos Peña dijo que es necesario retomar el análisis sobre la situación en materia de seguridad, desarrollo urbano, el asunto pesquero, la zona continental y Punta Sam.

Javier Ortiz, líder de la Canaco.

Juan Carlos Peña.

Juan Carlos Peña dijo que es necesario retomar el análisis sobre la situación en materia de seguridad, desarrollo urbano, el asunto pesquero, la zona continental y Punta Sam Es necesaria la retroalimentación con la autoridad municipal para incidir sobre los temas pendientes, nutrir de información a las partes para tomar decisiones apropiadas. Llama la atención que el actual periodo gubernamental no haya convocado al sector empresarial, para retomar en análisis asuntos pendientes como el retorno de malas prácticas que ya se creía haber superado, como el control de turistas que traen los navieros, dijo a su vez el líder de la Canaco,

Javier Ortiz, quien insistió en un mayor acercamiento con la comuna, sin respuesta en concreto hasta la fecha, salvo ofrecimientos. También llegó a su fin el periodo de Javier Ortiz Solís al frente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), por lo que fue convocado para este miércoles en Cancún, para una eventual motivación para un periodo más al frente del organismo empresarial. Sobre el tema, se espera tener respuesta en el transcurso de esta semana.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


José María Morelos Miércoles 29 de Febrero de 2012

Poco se puede hacer ante una conflagración: comandante

Combaten bomberos contra los incendios con equipo inservible

Recientemente se desató un incendio de grandes dimensiones que acabó en cuestión de minutos con casi una decena de viviendas Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

C

uando existen incendios, los bomberos morelenses tienen que luchar no únicamente contra las llamas, sino además, contra las carencias que enfrentan y eventualmente los ata de manos para ofrecer mejores resultados en cada i n t e rvención, tal y como ocurrió recientemente cuando en la cabecera municipal se desató un incendio de grandes dimensiones que acabó en cuestión de minutos con casi una decena de viviendas. Cuestionado sobre esa situación, ante el evidente escaso equipo que se desplegó en dicho evento, el comandante de los traga humos locales,

Concepción Cimé Cool, reconoció que en aquella ocasión, únicamente concurrieron con una pipa de agua, puesto que el carro bomba con que cuentan, se encuentra en malas condiciones desde hace algún tiempo y no ha sido rehabilitado, consideró en el siniestro reciente, dicha unidad habría sido de gran apoyo, lo peor es que el vehículo de emergencia está varado a falta de acumuladores. “Al carro bomba, pues hasta ahorita está echado a perder, porque, bueno el motor, si nos sirve el motor, lo que pasa es que hacen falta las baterías, incluso yo tengo solicitado, pero hasta ahorita no solucionan mi problema por ese motivo no llegó el vehículo allá para que nos apoyaran, sí nos apoyarían mucho porque pues ya no tendríamos que movernos de allá

Vigilan carnicerías para evitar carne contaminada Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS La Comisión Nacional para la Prevención de Riesgos Sanitarios en José María Morelos, vigila que en las carnicerías donde se comercializa carne de res, no exista producto contaminado por clembuterol, esto luego que en la capital del estado se hubiera detectado esta problemática, en esta demarcación hasta ahora no se han registrado casos similares, aunque el monitoreo corresponde únicamente a la cabecera municipal. Lucio Kú Andrade, responsable de la oficina local de la Cofepris, informó que cotidianamente se realiza un muestreo en las reses que son sacrificadas en el rastro municipal, para verificar que el producto cárnico que llega a la población no esté contaminado con el esteroide denominado “Clembuterol”, sin embargo, aclaró, en las localidades rurales no se lleva a cabo este muestreo. “De hecho, en lo que nos corresponde a nosotros en lo que es la verificación es establecimientos nosotros llevamos un muestreo de lo que es el hígado de res, para determinar precisamente la presencia de clembuterol de hecho en la última verificación que se hizo de parte de las autoridades estatales y federales, José María Morelos no tuvo ninguna complicación, se toma un muestre de hígado de res, en lo que es el rastro o establecimiento, en cualquier situación se puede dar, en

20

todos los establecimientos que tienen venta de res”, declaró. Kú Andrade, enfatizó que lamentablemente, en las comunidades rurales ocurre el sacrificio de reses en los establecimientos o en predios particulares, sin embargo, dicha situación le compete normar al ayuntamiento morelense y no a la dependencia adscrita a la secretaría de salud que realiza su muestreo en base a los animales que son procesados en el rastro municipal. “ Lo que nosotros tenemos acá es en la cabecera municipal, es de que estamos verificando a los que entran en rastro, dentro de la cabecera municipal, desafortunadamente, ahí es cuestión del ayuntamiento si ellos amplían el servicio de transporte de carne en las demás comunidades, de manera aleatoria en un momento dado, cuando tenemos conocimiento o sea, que es muy esporádico que nos vengan a notificar que van a matar res, es cuando se lleva a cabo el muestreo”, delimitó. Expuso que en la cabecera municipal ya está prohibido terminantemente el sacrificio de animales en los domicilios, así como la venta de esa carne en la vía pública, dichas acciones señaló, se consideran clandestinas por lo que anunció la oficina a su cargo, implementará otro operativo, este para verificar que así sea para consumo familiar, todos los cuadrúpedos a sacrificar, sean llevados al rastro donde se realiza la inspección sanitaria.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

para acá, los movimientos esos fue lo que nos atrasó mucho”, declaró. Expresó que debido al evento reciente, en el que varias familias vieron reducido su patrimonio a cenizas, buscará insistir ante sus superiores para echar a andar el vehículo, pues subrayó, aunque en la corporación existen elementos capacitados y plenamente comprometidos con su trabajo a pesar del riesgo que corren, no se podrá lograr mucho si no los dotan de las herramientas necesarias para cumplir con su labor. “Bueno, pues yo hasta ahorita estoy viendo, estoy tratando de hacer todo lo posible, voy a tratar de hablar con mis jefes, para decirles, explicarles también el motivo, que ellos también pongan de su parte, porque pues nosotros, si ellos no nos apoyan en ese caso, pues no podemos darle más servicio a la comunidad como debe ser, el carro bomba hacer muchísima falta ahorita que estamos entrando en la época de sequía”, manifestó. Indicó que en las últimas sema-

El carro bomba se halla en malas condiciones desde hace tiempo.

nas a la corporación no le ha ido nada bien con el parque vehicular con que cuenta, pues se les descompuso además del carro bomba, una patrulla que tiene a cargo, la ambulancia que utiliza el cuerpo de paramédicos, mientras que la pipa, único automotor que es la esperan-

za para combatir incendios, tiene en malas condiciones la bomba centrífuga, así que ante esta realidad la comunidad morelense tendría que organizarse para combatir posibles incendios a cubetadas de agua, pues los heroicos bomberos no tienen ya vehículos disponibles.

Busca Protección Civil evitar la quema de basura en casas Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS En José María Morelos prevalece la añeja práctica de quema de basura en los predios urbanos, lo que representa no sólo una amenaza para la salud pública por la contaminación que genera, sino que es un potencial riesgo de incendios, sobre todo en la actual temporada, por lo cual las autoridades municipales en materia de Protección Civil, comprometen tratar de contrarrestar estas acciones. El director municipal de Protección Civil, Mario Pacheco Ché, remarcó se trata de promover conciencia en la población sobre el peligro que implica la quema de basura, que de paso dijo, está prohibida en el Bando de Policía y Buen Gobierno, agregó que estas medidas fueron aprobadas desde la administración pasada, luego que fueran publicadas en el Periódico Oficial del Estado, por lo cual ya se encuentra en vigor. “Estamos haciendo mención a la gente que hagan uso de conciencia de que aquí en la cabecera municipal, en el Bando de Policía y Buen Gobierno, hay una ley que impide que la gente queme basura en sus casas y eso, con el simple hecho de que pues que tomen conciencia y no prendan fuego porque con esta temporada hay mucho aire, ya van sacando mucho la hojarasca, la basura y pues para prevenir un accidente”, declaró. Expresó que la situación con

Hay que aplicar el Bando de Policía y Buen Gobierno

la temporal actual es delicada, prevalecen vientos y un fuerte calor por el inicio de la sequía de manera que deben extremarse precauciones para evitar accidentes, recordó el año pasado se quemaron casas porque algunas personas irresponsablemente prendieron fuego a la basura. Indicó que las autoridades tendrán que actuar con mayor rigor, tal y como se hace en otras ciudades donde está prohibida la quema de basura, señaló aun cuando momentáneamente no se apliquen sanciones, lo ideal sería que el cuerpo de bomberos llegue al sitio y extinga el fuego y si las personas se ponen renuentes entonces sí se les tendría que multar. “Primero vamos a comenzar a notificar a las personas para que

ya no quemen basura en sus terrenos, si las personas no hacen caso iremos tomando medidas más fuertes cada que hagan caso omiso, un ejemplo si se le pide que no queme su basura, ahora si son recurrentes, se les tendrá que aplicar una sanción económica, esta sería la última alternativa pero no está descartado para hacer cumplir la ley”, puntualizó el funcionario. Reconoció que prohibir la quema en los predios particulares no será una tarea fácil sin embargo se actuará en base a la ley, que se deberá aplicar cuanto antes para beneficiar a la misma comunidad, cuya salud y bienes materiales se encuentran en permanente riesgo por ésta práctica, sobre todo en épocas invernales y de secas.


Felipe Carrillo Puerto Miércoles 29 de Febrero de 2012

En sus instalaciones se realiza la Expo-Tec 2012

Da Tecnológico Superior a conocer su oferta educativa FELIPE CARRILLO PÙERTO

on el fin de que los jóvenes conozcan la oferta educativa del Instituto Tecnológico Superior, ayer abrió sus puertas la Expo-Tec 2012; evento en que la comunidad estudiantil de Felipe Carrillo Puerto se mostró muy interesada en las actividades que se estarán desarrollando los días 28 y 29 de febrero. La Feria Expo-Tec es un espacio que el Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto (ITSFCP), crea para dar a conocer a los jóvenes próximos a egresar de nivel medio superior y al público en general, cada una de las carreras que se ofertan en esta máxima casa de estudios. Dentro de las actividades se explicó que las instalaciones con que se dispone, el equipamiento en general y el capital humano, respaldan la calidad en sus procesos académicos. La feria Expotec 2012 está organizada con el obje-

Alumnos de las comunidades de X-Hazil, X-Pichil, Nohbec, Señor, Tihosuco, Cobá, Candelaria, Chunhuhub y Felipe Carrillo Puerto, entre otras, se darán cita al evento tivo de que estudiantes de nivel medio superior convivan con la comunidad tecnológica y a su vez conozcan la oferta educativa del ITS de Felipe Carrillo Puerto. Sergio Chab Ruiz informó que a la Expo-tec acudirían cientos de alumnos de las comunidades de X-Hazil, XPichil, Nohbec, Señor, Tihosuco, Cobá, Candelaria, Chunhuhub y Felipe Carrillo Puerto entre otras. Manifestó su agradecimiento por la asistencia de los jóvenes e hizo énfasis en la importancia de la decisión de elegir su carrera profesional. Los estudiantes hicieron recorridos por los laboratorios del Tecnológico, la Nave Industrial, el Centro de Información y el Auditorio Ing. Ángel Gallegos Martínez, donde presenciaron una conferen-

cia motivacional denominada Comportamiento SBC. A lo largo de los recorridos, los estudiantes de bachillerato conocieron parte del cuerpo docente, administrativo y estudiantil, quienes explicaron diversas características de las diferentes carreras del Tecnológico. De esta forma, el Tecnológico de Carrillo Puerto continúa enfocando sus esfuerzos para que la comunidad estudiantil de bachillerato logre estudiar una carrera profesional. Ayer martes 28, se llevó a cabo la inauguración, donde Sergio Efraín Chab Ruiz, director del ITSFCP dio la bienvenida a estudiantes de los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Tulum. Asistieron a la inauguración David Hernández Román, subdirec-

Foto: Manuel Cen

C

Por Manuel Cen

La participación de los jóvenes es entusiasta.

tor de Planeación del ITSFCP, Gilberto Canché Cohuó, subdirector de Normatividad Académica, Mauricio Zapata Bojórquez, subdirector Administrativo del ITSFCP, Sergio A. Enriquez Reyes, director del Co-

nalep 102, Reynaldo Martín Villegas, jefe del Departamento de Vinculación y el conferencista Mauro Romero Hidario, encargado de Capacitación de la empresa Kimberly Clark de México.

La mujer fue atendida en el sitio.

Atropellan a familia que viajaba en motocicleta Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Una familia que iba a bordo de una motocicleta fue atropellada de forma aparatosa, por un automóvil que se voló literalmente el alto en disco fijo, causando lesiones de consideración a una mujer que fue atendida por la Cruz Roja. Los hechos se suscitaron sobre la calle 62 entre la Avenida Santiago Pacheco Cruz, cuando la conductora del vehículo de la marca Ford, tipo Fiesta, con placas de circulación UUG-1857 de Quintana Roo, quien responde al nombre de María Guadalupe Cabrera May de 32 años de edad, circulaba de Sur a Norte y literalmente se voló el alto. En ese momento, la motocicleta marca Windsor de color rojo conducido por el señor Mauricio Baac llevando a bordo a su pequeña hija de dos años de edad y esposa de nombre

Rosa Araceli Pech de 23 años de edad, circulaba de Oriente a Poniente. Al parecer la mujer presenta estado de gestación y por el golpe recibido, fue atendida de inmediato en el lugar de los hechos por paramédicos de la Cruz Roja, quienes tras valorarla médicamente la trasladaron a bordo de la ambulancia al Hospital General de esta ciudad. Tomaron conocimiento de los hechos elementos de la policía de Tránsito y Seguridad Pública, quienes acordonaron el área del accidente, para evitar la circulación de vehículos sobre la Avenida Santiago Pacheco Cruz. Esa esquina de la calle 62 y Avenida Santiago Pacheco Cruz ha sido un lugar donde de manera frecuentes se dan accidentes de tránsito, por lo que vecinos de esa zona hicieron un llamado a las autoridades para hacer algo al respecto, ya que de lo contrario continuaran suscitándose accidentes.

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Continúan llevándose a cabo las jornadas “Comprometido Contigo” en la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto, con objetivo acercar a los ciudadanos los servicios sociales más elementales a sus necesidades básicas. El municipio de Carrillo Puerto fue por tercera ocasión anfitrión de estos eventos, patrocinados por el Gobierno del Estado que tiene el firme compromiso de acercar los beneficios a los quintanarroenses. Las actividades fueron coordinadas por las dependencias estatales, entre éstas, la Secretaría estatal del Medio Ambiente, en un magno evento realizado en el domo deportivo de la colonia Cecilio Chi de esta ciudad, donde se notó la nutrida presencia de carrilloportenses que fueron atendidos por las dependencias asistentes en el acto. Sebastián Uc Yam, edil municipal, agradeció a los funcionarios por su presencia a Felipe Carrillo Puerto, para a atender de manera directa a los habitantes de la zona maya. “Acciones como ésta, nos demuestra que nuestro hermano mayor, el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, no olvida al municipio de Carrillo Puerto lo cual es una gran oportunidad para aprovechar todos esos beneficios que ofertan”, señaló. En tanto que en su intervención

Foto: Manuel Cen

Foto: Manuel Cen

Siguen acercando los servicios estatales a la población

Por tercera ocasión, Carrillo Puerto es sede de las jornadas “Comprometido Contigo”.

el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Raúl Omar González Castilla, dijo que son instrucciones del gobernador del estado que hay que cumplir al pié de la letra con la encomienda propia de la dependencia, de estar cerca de la gente para conocer de primera mano sobre sus

necesidades y problemáticas. Posterior al evento protocolario, Sebastián Uc Yam acompañado de los funcionarios estatales, cortaron el listón inaugural del evento y realizaron un recorrido por los stands de las dependencias que asistieron a la jornada

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Lázaro Cárdenas Miércoles 29 de Febrero de 2012

Rendirán informe de actividades el 18 de marzo

Inquietan las irregularidades señaladas en ejido Kantunilkín

El pasado domingo únicamente asistieron poco más de 400 ejidatarios de un listado de mil 116, por lo que la asamblea no se realizó en primera convocatoria Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

E

n medio de acusaciones serias de presuntas irregularidades, anteriores directivos del ejido Ka ntunilkín rendirán un informe de actividades el domingo 18 de marzo cuando se realice en segunda convocatoria una asamblea general de ejidatarios. El pasado domingo únicamente asistieron poco más de 400 ejidatarios de un listado de mil 116, por lo que la asamblea no se realizó en primera convocatoria, quedando en el aire el informe del ex presidente del comisariado ejidal, Alfonso Kanxoc Canul, y del tesorero Leonardo Pech Yam. Mientras la fecha llega, siguen las denuncias de presuntas irregularidades cometidas por las anteriores autoridades ejidales quienes de manera

Silverio Mariano Canul, actual comisario.

por demás ilegal y aprovechándose del cargo se repartieron algunos bienes del ejido quebrantando el patrimonio de los comuneros. En días pasados algunos ejidatarios acudieron ante los medios de comunicación para dar a conocer que el ex tesorero ejidal Leonardo Pech Yam se apoderó de cientos de blocks que la administración de Maximino Balan Tuz les dejó en la antigua fábrica de materiales pétreos “Jacinto Canek”, mismos que se

encuentran inventariados y registrados en el acta de entrega recepción que en su momento firmó Alfonso Kanxoc Canul y demás miembros de su comitiva. El ex tesorero ejidal cuenta con un predio ubicado sobre la calle Reforma entre Cozumel y Venancio Tec y en donde se puede apreciar claramente los cientos de bloques amontonados y que supuestamente forman parte de los miles de blocks que dejó en existencia la anterior administración enca-

Incluye el POA mil 100 obras en beneficio de comunidades Por Roberto Mex KANTUNILKÍN El cabildo del municipio Lázaro Cárdenas aprobó el Programa Operativo Anual en el que se contempla mil 100 obras de beneficio social en beneficio de varias comunidades para este 2012. De acuerdo con un comunicado, en total se van a invertir 103 millones de pesos para 200 acciones de vivienda, 100 baños, más de 400 metros de piso firme, dos remodelaciones a campos deportivos, ampliación de energía eléctrica, embanquetado, construcción del mercado municipal y del camino hacia Constituyentes del 74. La presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, informó durante la sesión que, adicional al POA, ya se encuentran etiquetados 20 millones de pesos para un sistema de drenaje en isla Holbox, 10 más para construir un biblioteca, cuatro millones para calles, 300 mil para 15 iglesias y otro dinero para 20

22

parques y tres canchas. Explicó que se tratarán de recursos extraordinarios que enviará la federación. Un punto que dividió la opinión de los concejales fue la propuesta para la construcción de 15 kilómetros de la carretera hacia Constituyentes del 74, pero a final de cuentas la mayoría aprobó la construcción de esa obra en donde se aplicarán de 50 millones de pesos de los tres niveles de gobierno. También fue motivo de acalorada discusión, aunque a final de cuentas se impuso la mayoría, la construcción del mercado municipal con una inversión de ocho millones de pesos de los cuales el gobierno municipal aportará el cincuenta por ciento y la federación el resto. El regidor panista Darwin Bacelis Aguilar fue el único que no avaló la propuesta del POA por considerar muy elevados los costos de algunas obras y en el caso específico del mercado municipal por considerar que, de acuerdo a la maqueta presentada, no se contempla la construcción de

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» Se van a invertir 103 millones de pesos para 200 acciones de vivienda, 100 baños, más de 400 metros de piso firme, entre otras, dijo la presidenta María Trinidad García Argüelles cajones de estacionamiento. En asuntos generales los regidores tocaron diversos temas, por ejemplo Raymundo Canul Chimal expuso el tema de capacitación de personal que fungirá como cuerpo bomberos en la próxima época de sequia de la región; Darwin Bacelis Alcocer tocó el tema de aumento del salario al personal de confianza y Feliciano Poot Álvarez un asunto de compensación y prestaciones de cinco policías.

Aseguran que directivos del comisariado se repartieron algunos bienes del ejido.

bezada por Balam Tuz. Desde tiempo atrás circulaban fuertes rumores de que los anteriores representantes ejidales estaban incurriendo en serias irregularidades como robarse todo el material de construcción consistente en block, grava y polvo de piedra que había en el local de la antigua quebradora. Para despistar a los ejidatarios, la directiva ejidal dio en arrendamiento las instalaciones de la empresa ejidal que a final de cuen-

tas se fue a la quiebra debido a que el particular al que se le entregó la maquinaria desapareció varios equipos y se fue sin siquiera pagar el consumo de la energía eléctrica. Por otra parte, existen versiones de que el ex comisariado ejidal Alfonso Kanxoc Canul realizó algunas negociaciones a espaldas de la Asamblea General. Negociaciones en los que al parecer recibió fuertes sumas de dinero que no fueron ingresados a las arcas del ejido.

Asegura Chicleros el pase a postemporada de beisbol Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Los Chicleros de esta ciudad vencieron 14 carreras a 13 al representativo 40 y más de Holbox para asegurar el tercer sitio de la tabla general y con ello estar en la postemporada de la liga de béisbol “Tury Aguilar” de II fuerza. Con ello el próximo domingo a partir del mediodía iniciarán las semifinales cuando Chichimilá reciba a los Chicleros, en tanto el líder Valladolid aún no conoce rival, ya que dependerá de una junta a realizarse en los próximos días cuando sepa si será Holbox ó el equipo de K’och. Por lo pronto los Chicleros, en su temporada de debut, ya cumplieron el primer objetivo trazado que era pasar a la postemporada, en donde tendrán que pisar el acelerador a fondo para poder aspirar a la final. Hay que recordar que los del chicle son jóvenes que apenas egresaron de la categoría 15-16 años de

edad de la Liga Infantil y Juvenil “Vinicio Castilla”, apuntalados por algunos ya de experiencia en el béisbol local. Jorge Mex, Roberto Canul, Diego Ek, Cristián Merlín, Jesús Cocom, Armando Tah, Enmanuel Merlín y Manolo Carrillo, son algunos de los prospectos, respaldados por Mario Canul, Laureano Grinda y Luis Poot, entre otros. Los Novatos son los actuales bicampeones de la “Tury Aguilar” de primera fuerza, de tal forma que los Chicleros buscarán seguir con esos buenos sabores de boca, ya que en la categoría 11-12 el representativo de esta ciudad es el campeón en la “Vinicio Castilla”, en tanto la 9-10 el subcampeón. Por cierto los llamados Gigantes de la 9-10 viajarán el próximo sábado a Cancún para enfrentarse a los Venados de la Región 102, en tanto los Bravos de la 11-12 recibirán a los Taxistas de Cozumel. Ambos buscarán sendas victorias para mantener el invicto y de paso seguir en primer lugar en la tabla general.


Miércoles 29 de Febrero de 2012

Habitaron Nueva Zelanda hace 25 millones de años

Reconstruyen científicos fósiles de pingüinos gigantes CIUDAD DE MÉXICO

n equipo de científicos internacionales reconstruyó los fósiles de una raza de pingüinos gigantes ya extintos que habitaron Nueva Zelanda hace 25 millones de años, informaron ayer medios locales. Esta reconstrucción se realizó en base a los fósiles de dos esqueletos de estos animales prehistóricos, cuyos restos completos fueron hallados por primera vez en 1977 en Nueva Zelanda, y tomando como modelo la estructura ósea de otro pingüino rey moderno. Este animal, de "tronco delgado, aletas largas" y "patas cortas y gruesas", hubiera medido parado "alrededor de 4 pies y dos pulgadas (1.25 metros)", unos 30 centímetros más que el pingüino emperador", explicó el líder de esta investigación, Dan Ksepka, en declaraciones citadas hoy por la cadena de televisión TVNZ. "Pero si hubiéramos hecho la reconstrucción mediante la extrapolación del largo de sus alas, mediría más de 6 pies (1.8 metros) de altura", acotó Ksepka, quien es investigador de la Universidad del Estado de Carolina del Norte de Estados Unidos. Hace 25 millones de años, la mayor parte del territorio neozelandés se encontraba sumergido bajo el agua y había pequeñas porciones de masas rocosas que protegían a Kairuku de sus depredadores y proveían a este pingüino gigante de suficiente comida para sobrevivir. Kairuku, una de las cinco especies de pingüinos que se cree habitaron Nueva

Este animal, de "tronco delgado, aletas largas" y "patas cortas y gruesas", hubiera medido parado "alrededor de 4 pies y dos pulgadas (1.25 metros)" Zelanda en el período del Oligoceno, ha sido inscrito formalmente en el catálogo científico tras la reciente publicación de esta investigación en la Revista de Paleontología Vertebrada. Chris Gaskin, quien trabaja para el Museo de Geología de Nueva Zelanda y de la Universidad de Otago, ha recreado una imagen de dos de estos pingüinos Kairuku parados en la orilla junto a un delfín Waipatia varado.

Esta reproducción " prácticamente te hace sentir cómo (en ese momento) azota el viento, cómo la arena y el de Marzo se rocían en el aire mientras los dos pingüinos vienen a la orilla", describió Ksepka en un blog citado por TVNZ. Ksepka consideró que Nueva Zelanda almacena fósiles excepcionales que pueden dar claves importantes a la historia de los pingüinos y otras criaturas

marinas. El primer fósil del esqueleto completo de un Kairuku fue descubierto en el país oceánico por el paleontólogo neozelandés Ewan Fordyce de la Universidad de Otago en 1977. Desde entonces se han hallado otros restos de este animal. En 2009 y 2011, Ksepka y otro colega estadounidense, Paul Brinkman, viajaron a Nueva Zelanda para trabajar junto a Fordyce y dos ex estudiantes de la Universidad de Otago, Tatsuro Ando y Craig Jones, en la reconstrucción de estos animales marinos.

Foto: Agencias

U

Agencias

El Kairuku es una de las cinco especies de pingüinos que se cree habitaron Nueva Zelanda.

Nokia sorprende con su móvil de 41 megapixeles El Universal

BARCELONA

Foto: Agencias

Un teléfono móvil con cámara de 41 megapíxeles y lente Carl Zeiss provocó los aplausos y sorpresa de un audi-

Graba video en alta definición a 1080p y sonido de gran calidad Dolby Digital Plus.

torio repleto durante la conferencia donde Stephen Elop, CEO de Nokia, anunció junto con su equipo los lanzamientos de la compañía finlandesa, esto en el marco del Mobile World Congress 2012. El modelo PureView, con sistema operativo Symbian, es el primer smartphone que integra un objetivo con este tamaño de sensor (ni siquiera las cámaras que actualmente abundan en el mercado ofrecen algo así), además graba video en alta definición a 1080p y sonido de gran calidad Dolby Digital Plus. Integra también una memoria interna de 16 GB expandible a 48 mediante tarjeta Micro SD, elementos que lo hacen muy atractivo para los jóvenes, sector al que precisa-

mente busca llegar la marca con los equipos anunciados en este evento. Asimismo, se presentó al nuevo integrante de su familia con sistema operativo Windows Phone: el Lumnia 610, enfocado a también al mercado juvenil, ya que tendrá navegación intuitiva e instantánea en redes sociales, reproductor multimedia y juegos en línea, todo en una pantalla táctil de 3.7 pulgadas, 8 GB de memoria y cámara de 5 MP con flash LED. En cuanto a modelos más "básicos", se presentó la línea Asha, compuesta por el 202 y 203 como sus equipos más sencillos: teclado físico, pantalla táctil de 2.4 pulgadas, cámara de 2 megapíxeles y un paquete de 40 juegos de Electronic Arts (EA) para su descarga gratuita. En esta misma familia llega el 302, equipo con un corte más ejecutivo, aunque con el mismo tono jovial, ya que es compatible con la aplicación Mail for Exchance, que permite acceso a correo electrónico, contactos y calendario, además de permitir el acceso a redes sociales y servicio de mensajería (Facebook, Twitter, WhatsApp).

Se aplican en desarrollos

Nokia anunció también el lanzamiento de nuevas aplicaciones y servicios para complementar la plataforma de sus equipos con Windows Phone: Transport, Music y Reader son los desarrollos que harán más sencilla y ágil la vida a los usuarios. Nokia Transport fue pensada para el peatón, en ella se pueden crear rutas por medio del transporte local, avenidas principales y otros servicios para quienes gustan andar a pie. Por otro lado, Reader es una completa plataforma de periódicos, revistas y libros electrónicos para adquirir directamente en el dispositivo. Finalmente, Music ofrece la oportunidad de escuchar en todo momento tu música favorita, ya sea a través de estaciones de radio online o guardando tu playlist en la nube; si quieres escuchar tus canciones y no tienes conexión a la red, puedes descargar los audios y almacenarlos en el equipo. EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Miércoles 29 de Febrero de 2012

Daños ambientales, irreparables

Derrame en el Golfo causa controversia judicial BP y los otros acusados podrían pagar una indemnización multimillonaria si no logran un acuerdo extrajudicial, aún así, los daños ambientales están hechos BBC LUISIANA

H

an pasado 22 meses y siete días del accidente sufrido por la plataforma petrolera a cargo de la firma BP en el Golfo de México y las partes en disputa necesitan siete días más para ponerse de acuerdo en la indemnización por "el peor desastre ambiental que la nación ha enfrentado en su historia", según palabras del mismo presidente estadounidense, Barack Obama. El juicio civil por el derrame de cuatro millones de barriles de crudo en abril de 2010 que iba a comenzar este lunes 27 de febrero en Nueva Orleans se ha postergado una semana más, para que puedan continuar las negociaciones para alcanzar un acuerdoextrajudicial. El proceso judicial debe encontrar solución a todas las demandas civiles y penales planteadas tras la muerte de 11 trabajadores en la plataforma Deepwater Horizon y el derrame que tardó 85 días en ser detenido. Hasta el momento, BP ha pagado 7.500 millones de dólares en tareas de limpieza y en compensaciones a los afectados. En un comunicado conjunto, BP y el Comité Plaintiffs’ Steering –un grupo de abogados que representan a las víctimas del derrame- confirmaron que el juicio comenzará el 5 de marzo. "Esta medida (la postergación) tiene como

objetivo permitir a BP y al Comité continuar con sus discusiones por más tiempo en la búsqueda de un acuerdo", indica el texto emitido por las partes litigantes. Pero el comunicado deja entrever que las negociaciones no han sido ni serán fáciles: "BP y el Comité trabajan para lograr un acuerdo que compense de forma razonable a la gente y a los negocios afectados por el accidente de Deepwater Horizon y el derrame. No hay garantías de que estas discusiones conduzcan a un acuerdo".

Culpas Un abogado cercano al caso dijo que las diferentes partes están todavía lejos de lograr una solución negociada. BP y sus socios enfrentan la posibilidad de perder miles de millones de dólares en multas y penas si se determina que actuaron de forma negligente. Se espera que durante el juicio, la firma británica culpe a su principal contratista, la compañía estadounidense Halliburton, que también está acusada en el proceso. El otro acusado es la compañía Transocean, dueña de la plataforma Deepwater Horizon. El juez Carl Barbier, un experto en ley marítima, consolidó cientos de demandas vinculadas al derrame en un solo caso. Su función es determinar cuánta culpa le cae a cada uno de los imputados y de qué daños deben hacerse cargo.

Nobel mexicano propone gravar emisiones de gases de efecto invernadero

E

l científico mexicano Mario Molina, Premio Nobel de Química en 1995, llamó a todas las economías emergentes a crear un impuesto a las emisiones de gases de efecto invernadero. "Hay que ponerle un precio a las emisiones para que la economía se encargue de que otras energ í a s (como las renovables) entren al mercado", dijo durante una conferencia dictada en su país. En sus palabras, "al planeta le sale mucho más barato tomar las medidas necesarias, aunque sean muy drásticas". Texto y foto: BBC

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Ciudad de México


ANTERIOR COMPRA

Dólar 4Euro

12.94 17.49

VENTA

12.47 12.9 17.00 17.49

Miércoles 29 de Febrero de 2012

En 10 años, sólo muere uno de cada 100 negocios

Franquicias, un negocio a considerar en México

Este modelo logra hacer crecer a muchas empresas y permite a pequeños emprendedores hacerse de su propio negocio El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

P

ara quienes han estado inmersos en el mundo de las franquicias por varias décadas, está claro que son sólo una forma más de hacer negocio, pero con la diferencia de que este modelo logra hacer crecer a muchas empresas y permite a pequeños emprendedores hacerse de su propio negocio. Una franquicia es un modelo comercial dirigido a la comercialización de bienes y servicios en la que existen dos jugadores, el franquiciante y el franquiciatario. El franquiciante le permite usar su marca y le traspasa una serie de conocimientos (Know How) para que pueda comercializar los mismos bienes y servicios que él estableció en su negocio, con métodos uniformes. Juan Manuel Gallástegui, presidente de la consultora Gallástegui Armella Franquicias, compartió algunos conceptos con base en su experiencia. Hace 27 años, Gallástegui fue el fundador de la Asociación Mexicana de Franquicias y el primero que trajo ese concepto a nuestro país. De hecho, el tema principal de la conferencia magistral que dictará en el marco de la próxima Feria Internacional de Franquicias será: ¿Por la

de cuota o por la libre? Franquicias vs. Negocio Independiente, y sobre ello explicó las diferencias. “Si tomas una carretera de cuota o si tomas la libre, las dos llegarán al mismo lugar, pero en una te vas a tardar más, no vas a tener servicios ni seguridad y en la otra sí, tienes servicios, es muy segura y vas a hacer menos tiempo”. Gallástegui aseguró que iniciar un negocio de manera independiente es absolutamente plausible, en donde probablemente, quienes lo emprendan, tengan éxito financiero. “Pero nuestros datos nos dicen que 63% de los negocios independientes no sobreviven al segundo año, la mortalidad de las franquicias en cambio es que en 10 años sólo muere 1 de cada 100”, reveló el empresario. La figura nació en la vida jurídica de México en 1991 y el sector comenzó a crecer a una enorme velocidad entre 1993 a 1994. En esos años, recordó Gallástegui, se dio un boom con franquicias extranjeras, para que después llegaran las nacionales. “Es lo que yo llamo la primera ola en su desarrollo, la segunda es cuando el empresario mexicano se dio cuenta que los extranjeros no estaban descubriendo el hilo negro y que todo se basaba en un Know How y, por lo tanto, podían hacer

franquicias nacionales”, recordó. El consultor reflexionó sobre los primeros años de este modelo de negocios, en donde relató que la historia de las franquicias en México se remonta a principios de los años 80 cuando trataban de abrirse camino de manera infructuosa. Añadió que el Acuerdo General Sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT, por sus siglas en inglés), permitió que México empezara a tener ciertas libertades hacia afuera y hacia adentro, en el plano comercial. “En esta época las franquicias simplemente no podían existir porque había una ley de transferencia de tecnología, era uno de estos resabios legales que establecían que sólo lo nuestro era bueno y que daba sobre protección a la industria nacional de la época; esta ley impedía su llegada”, aseveró Gallástegui. Recordó que a principios de los años 80, algunas franquicias empezaron a llegar, como McDonald’s, aunque la primera mexicana que arrribo fue Helados Bing. Poco a poco la figura comenzó a conocerse en México y en 1989, junto con otros cinco empresarios, Gallastegui fundó la Asociación Mexicana de Franquicias. La idea fue agrupar a quienes habían escogido este modelo comercial para crecer y ser un interlocutor frente al gobierno para lograr una legislación que le diera seguridad jurídica a esta figura nueva y a quienes participaban en ella. En ese 1989, la Asociación Mexicana de Franquicias organizó la primera feria de franquicias en la historia, “es increíble recordar que en el

penhouse del edificio de la Canacintra, se organizó esta feria a la que asistieron 12 expositores y 500 personas cuando mucho”, rememoró el pionero de las franquicias La Feria Internacional de Franquicias 2012 se llevará a cabo del 1 al 3 de marzo en el World Trade Center, en donde se espera una participación de más de 300 expositores y se calculan 45 mil visitantes. “En el marco de esta feria se darán dos reuniones de sumo interés: una, la reunión del World Franchise Counsil, que es la federación de asociaciones de franquicias de todo el mundo, por cierto creada en México a instancia nuestra en 1993 y, la otra, la reunión de la Federación Iberoamericana de Franquicias, también sugerida por un servidor”.

Importancia del sector Brasil es un verdadero gigante en el mundo de estre concepto de negocios y México ocupa un segundo lugar en América Latina. Estados Unidos y Canadá son los líderes a nivel mundial y nuestro país ocupa el séptimo lugar global. El 27 de junio del año pasado las franquicias cumplieron 20 años; ahora dice el especialista, en 2012 se tiene una legislación más completa que da mayor certidumbre jurídica a todos los involucrados. “De aquellas seis empresas que trataban de ser franquicias en los 90 ahora hay casi mil 500 redes”, dijo. Gallástegui reveló que casi 700 mil mexicanos trabajan en el sector franquicias de manera directa, en

Juan Manuel Gallastegui, pionero de las franquicias en México.

70 mil puntos de venta y con un valor de mercado que ronda los 70 mil millones de pesos al año. Existen más de 80 giros comerciales que se han desarrollado y franquicias que van de 100 mil pesos a millones de dólares. “Como firma tratamos de impulsar mucho dos tipos de franquicias, las que llamamos de bajo presupuesto y que son franquicias cuya inversión total está por debajo de los 300 mil pesos”, detalló. Además de las microfranquicias, el cual es un movimiento que se registra en América Latina y que tiene los objetivos de incrementar la calidad de conceptos pequeños, muchos de ellos todavía dentro de la informalidad y el otro es precisamente incluirlos en el sector formal. “Son negocios que requieren una inversión menor a los 70 mil pesos tales como pequeños puestos de paletas y helados, estéticas, etcétera”, concluyó el analista.

Bolsa Mexicana

IPC gana 0.62%

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró ayer con una ganancia de 0.62%, dirigida por Wall Street, tras datos económicos mixtos en Estados Unidos que animaron el apetito por papeles de riesgo, e impulsada por América Móvil y Genomma Lab. Tras dos jornadas consecutivas de descensos, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) avanzó 235.70 puntos respecto al nivel previo, con lo que se ubicó en 38 mil 021.42 unidades. El centro bursátil local siguió el comportamiento de los índices accionarios de Wall Street, de los cuales el Dow Jones terminó con una ganancia de 0.18%, el Nasdaq avanzó 0.69% y el Standard & Poor´s 500 terminó con un incremento de 0.34%. El IPC fue impulsado por los fuertes incrementos que mostraron América Móvil, de 2.53%, y Genomma Lab, de 4.79%, así como la ganancia que mostró la minera Grupo México, de 2.05%. Los mercados tomaron positivamente las cifras económicas que se publicaron hoy en Estados Unidos, como la confianza al consumidor que al mes de febrero se ubicó en niveles máximos de un año, al situarse en 70.8 puntos, superando los estimados.

El índice de manufacturas de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) de Richmond al mes de febrero se ubicó en 20 puntos, por arriba de los 14 puntos estimados y 12 puntos del dato previo. Lo anterior contrarrestó el dato desfavorable de las órdenes de bienes duraderos, que arrojó una caída de 4.0% y la más importante en tres años, de acuerdo con Monex Grupo Financiero. Destacó que la firma calificadora internacional Standard & Poor´s (S&P) recortó el rating de Grecia a nivel de default selectivo. EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Miércoles 29 de Febrero de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Anuncian colecta de víveres

Declaran sequía en Durango: hay hambruna El Universal

DURANGO

E

l gobierno estatal iniciará el próximo viernes una colecta de agua potable y alimentos para ayudar a más de 400 mil durangueses afectados por los efectos de la sequía. El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) organizará los centros de acopio, los cuales se ubicarán en los DIF municipales y oficinas de Hacienda Estatal, para recolectar al menos 100 toneladas de ayuda humanitaria. El director de dicho organismo asistencial, Juan Antonio Nemi Dib, pidió la solidaridad de los veracruzanos para apoyar con agua y alimentos durante la emergencia grave e histórica que enfrenta Durango y otros estados del norte del país. "Será una contingencia de largo plazo... estamos haciendo la convocatoria para que a partir del próximo viernes empiecen a reunir víveres, alimentos y agua, se requieren 3 mil toneladas", expuso. En conferencia de prensa, destacó que la meta que tiene establecida el gobierno estatal es reunir de 80 y

Mexicana debe pagar para volar El Universal CIUDAD DE MÉXICO

Mueren de hambre y sed más de 60 mil reses.

100 toneladas de víveres, lo que ayudaría a resolver el problema de falta de comida durante una semana. En Durango desde hace más de 10 meses no llueve y alrededor de 50 mil indígenas y más de 400 mil duranguenses prácticamente perdieron sus medios de subsistencia al no haber agricultura y ganadería, además de que se han perdido 60 mil reses. Ante ello, el gobierno de Du-

José María Morelos ya no puede respirar

O

rganizaciones de la sociedad civil colocaron, la mañana de este martes, una máscara antigás al monumento de José María Morelos y Pavón ubicado en la glorieta de avenida Morelos y Chopos para exigir al gobierno federal que actualice las normas de salud ambiental. Foto y texto: El Universal

26

Héctor Velázquez, director general del AICM.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

rango solicitó ayuda a los veracruzanos y al gobierno estatal para enfrentar la peor sequía de su historia y enviar alimentos y agua a medio millón de personas. En respuesta, la presidenta del DIF y el gobernador Javier Duarte de Ochoa hicieron un llamado de solidaridad a todos los veracruzanos para que apoyemos a los durangueses que carecen de agua y alimentos por la grave sequía.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) le prepara a Mexicana de Aviación, exactamente la misma recepción que le dio a Aviacsa: paga su deuda o no vuela. Así lo dio a conocer Héctor Velázquez, director general del AICM, quien puntualizó que la aerolínea debe más de 380 millones de pesos. Aseguró que nunca ha habido problemas con la compañía aérea y que por el contrario el AICM respeta los slots (horarios de aterrizaje y despegue) los cuales dijo, están garantizados y protegidos por el concurso mercantil que enfrenta la compañía. Explicó que los slots que se han prestado a otras aerolíneas se han movido algunos minutos para no generar problemas en caso de que Mexicana logre regresar a volar. Agregó que Gerardo Badin, conciliador del concurso mercantil, no se ha acercado al AICM para negociar alguna

» Así lo dio a conocer Héctor Velázquez, director general del AICM, quien puntualizó que la aerolínea debe más de 380 millones de pesos quita sobre la deuda que la aerolínea guarda con la terminal aérea. Entrevistado en el marco de la presentación de las Rutas Gastronómicas que encabezó la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, el titular del AICM, detalló que la deuda antes del concurso mercantil es de 350 mdp correspondientes a Tarifa Única de Aeropuerto (TUA), y alrededor de 30 mdp que se han generado durante el desarrollo del proceso legal. Apuntó que la cifra de los 350 mdp no están sujetos a poderse negociar, pero no descartó la posibilidad de sentarse a platicar con el conciliador para llegar a un acuerdo.

Hidalgo y Edomex firman acuerdo Bilateral Metropolitano Los gobernadores Francisco Olvera Ruiz y Eruviel Ávila Villegas signaron el documento este martes al medio día El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

CUAUTITLÁN IZCALLI

Los gobernadores de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, y del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, firmaron el Acuerdo Bilateral Metropolitano "Ciudades Óptimas". El convenio abarca 44 acuerdos de colaboración en 12 áreas estratégicas como seguridad pública, salud, infraestructura, protección civil, entre muchos más. El gobernador Olvera Ruiz expresó que "desde hace meses he-

Los gobernadores del Estado de México, Eruviel Ávila y de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz.

mos trabajado en la construcción de la Agenda Bilateral con el gobernador Eruviel Ávila". Mientras que el mandatario m exiquense, Ávila Villegas agradeció la colaboración del estado de Hidalgo y dijo que " el gobernador Olvera Ruiz es un munici-

palista convencido. Esta relación será de beneficios para todos". Los gobernadores Francisco Olvera Ruiz y Eruviel Ávila Villegas signaron el acuerdo este martes al medio día, durante el "Encuentro Bilateral Metropolitano", en Toluca, Estado de México.


Miércoles 29 de Febrero de 2012

ALDEA GLOBAL

Por un tiroteo en cafetería escolar

Muere tercera víctima estudiantil en Ohio

Los jóvenes Demetrius Hewlin y Russell King Jr. murieron ayer después de ser baleados por un individuo El Universal OHIO Un estudiante herido a tiros en la cafetería de una escuela de Ohio falleció ayer, con lo que ya son tres las víctimas mortales en ese incidente. El atacante, un adolescente detenido, en el incidente del lunes, T.J. Lane, comparecerá en las próximas horas ante un juez de menores. Los acongojados residentes ofrecieron sus condolencias y plegarias a los familiares de los fallecidos y los heridos en la escuela secundaria de Chardon, un suburbio de Cleveland, a la que asisten mil 100 alumnos. Las tres víctimas mortales eran estudiantes. "Esto se torna cada vez más trágico, toda la zona sufre y rezamos a Dios para que nos dé fuerza, nos cure y cicatrice este penoso capítulo", dijo uno de los centenares de comentarios colgados en Facebook. Mientras tanto, la escuela ofreció asesoría sicológica a los estudian-

tes, personal y otros en las escuelas de la zona. "No somos un lugar cualquiera, en Chardon", dijo el superintendente del sistema escolar de Chardon, Joseph Bergant. "Es un lugar común. Como ya hemos visto en el pasado, esto puede ocurrir en cualquier parte, y la prueba está en lo sucedido ayer". Un hospital de Cleveland dijo que Demetrius Hewlin, que se hallaba en estado crítico, falleció ayer por la mañana. Poco después, el jefe de policía Tim McKenna dijo que Russell King Jr., de 17 años, había fallecido. King fue uno de cinco estudiantes heridos cuando un individuo identificado por un abogado de la familia como T.J. Lane empezó a disparar el lunes por la mañana en la escuela secundaria de Chardon. King estudiaba energía alternativa en el cercano Centro Vocacional de Auburn, y al igual que las demás víctimas, aguardaba un autobús para su viaje de 15 minutos al centro. Otro estudian-

Amenazan con disparar a Obama El sospechoso fue detenido por sus mensajes en la red social y más tarde fue liberado bajo fianza; no hubo indicios de que el detenido haya intentado cumplir su amenaza

te, Daniel Parmertor, murió horas después de ser herido. Un alumno que presenció el ataque dijo que al parecer el atacante apuntó contra un grupo de estudiantes, quienes estaban sentados juntos y que el muerto fue acribillado cuando trataba de refugiarse debajo de una mesa en la cafetería.

Un directivo escolar dijo que el supuesto atacante es estudiante en la Academia Lake y no en la secundaria de Chardon. Brian Bontempo se negó a responder alguna pregunta sobre aquél. Bontempo es superintendente del Centro de Servicio Educativo del condado de La ke, que opera la academia.

La familia de Lane lamenta "esta pérdida terrible para su comunidad", dijo en una declaración el abogado Robert Farnacci. Funcionarios del FBI no formularon declaraciones sobre posibles motivos. McKenna dijo que las autoridades tienen mucho por hacer en la investigación.

Inician proceso contra ex edil de Puebla El Universal

PUEBLA

El Universal

MIAMI

Un hombre del sur de la Florida fue acusado ayer de amenazar públicamente al presidente Barack Obama mediante mensajes en Facebook. Una declaración jurada que el Servicio Secreto presentó en una corte federal de Miami identificó al hombre como Joaquín "N", de 20 años, quien poco después quedó en libertad bajo fianza. Según el acta juramentada, Serrapio publicó las amenazas bajo el nombre de "Jay Valor" en Facebook durante la visita que realizó Obama la semana pasada a la Universidad de Miami.

Tiñen de sangre escuela de Ohio, en EU.

Pagan 70 mil pesos por amenaza al presidente de EU.

En uno de los amagos, "Jay Valor" dijo que le dispararía al presidente y todos deberían verlo en YouTube. De momento no hubo indicios de que el sospechoso haya adoptado medidas para cumplir la amenaza. Serrapio fue liberado este martes con una fianza de 70 mil dólares mientras la presentación formal de los cargos fue programada para marzo. Su abogado de oficio declinó pronunciarse sobre el asunto.

La Comisión Inspectora del Congreso local inició un procedimiento administrativo de determinación de responsabilidades contra Alfredo Pérez Reyes, ex alcalde de San Salvador El Seco por no comprobar la aplicación de 190 millones de pesos del erario. Mario Riestra Piña, presidente de la Comisión Inspectora, explicó que estas anomalías fueron detectadas en el ejercicio fiscal 2010, puesto que el edil ni siquiera presentó su cuenta pública ante el Órgano de Fiscalización Superior (OFS). "Se inició procedimiento contra el municipio de San Salvador El Seco, en virtud de que ni siquiera presentó la cuenta pública al Órgano de Fiscalización Superior", comentó. Cabe mencionar que Alfredo Pérez Reyes, emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), arrastra dos procedimientos administrativos por diversas anomalías detectadas en los periodos 2008 y 2009. Tan sólo en 2008 habría incurrido en faltas administrativas y daño patrimonial por un monto de 58 millones 498 mil 269 pesos. En otros temas, Riestra Piña adelantó que para el año 2012 la

El edil no presentó su cuenta pública ante el Órgano de Fiscalización Superior.

Comisión Inspectora dictaminará alrededor de 800 cuentas públicas, debido a los atrasos que propició el cierre temporal de las oficinas del OFS. Durante la comisión de trabajo realizada este martes, los legisladores aprobaron las cuentas públicas 2010 de los municipios de Libres y Cuautlancingo, así como de los organismos del Fondo para el Fortalecimiento de

la Microempresa y de la Universidad Interserrana. A la reunión arribaron los diputados José Luis Márquez Martínez y Edgar Jesús Salomón Escorza del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Jesús Salvador Zaldívar Benavides y Edgar Antonio Vázquez Hernández del Partido Acción Nacional (PAN) y, José Antonio Gali López del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Miércoles 29 de Febrero de 2012

OPINIÓN

COTIDIANERIAS

A

L

POR NICOLÁS LIZAMA

Rectificando a tiempo

lguien me insistió alguna vez en que los limosneros son una bola de h… y yo comencé a creerle. Me dio varios argumentos que poco a poco fueron modificando mi creencia de que para salir a la calle y pedir dinero a los peatones es un caso extremo que muy pocos hacen. Me aseguró, entre otras, que es el mejor negocio del mundo ya que hay gran cantidad de gente que nunca ha dado un golpe en toda su vida y sin embargo vive mejor que muchas que se rompen el alma en la faena diaria. Y entonces comencé a verles cara de bandido a todos los que de pronto me salían al paso y me pedían una moneda. Agarré el modito de todo el mundo, que consiste en permanecer indiferente y hacer como que no escuchaste la llamada de auxilio. A todo eso contribuyó el que un día un tipo con cierta edad encima me saliera al paso en los alrededores de la clínica del IMSS y con cara de angustia me dijera que le echara una mano, que necesitaba irse a su poblado y que no tenía un solo peso partido por la mitad en sus bolsillos. Cuando escuché la forma en que me lo decía, emergió de inmediato el buen samaritano que a veces me hace ¡toc, toc! por dentro y le pregunté cuánto le cobraban por el pasaje. Se lo di completito. “Aquí está, le dije, ya puedes regresar tranquilamente a tu pueblo”. Cuando lo vi partir sentí que había colocado dos o tres rocas para empedrar el camino que me llevaría al cielo. Sentí que hasta mi samaritanito interno me dio las gracias. Es más, paré en donde estaba el don del triciclo y me premié con un granizado de cebada, que, aquí entre nos, son mis preferidos. La verdad, me sentí bien por haber ayudado a ese pobre hombre. Llevaba medio granizado en el “buche” cuando, a la distancia, volví a ver al mismo personaje platicando con otro tipo. No le di mayor importancia. A las dos o tres semanas, caminando por el mismo rumbo, que me lo encuentro de nueva cuenta. Crucé junto a él y le escuché emplear el mismo truco con otro transeúnte. Y entonces me di cuenta que ese mentecato me había tomado el pelo. Supe entonces que era una forma que tenía para ablandarle el corazón a cuanta gente se topara en el camino. Y entonces comenzó a serme indiferente ese tipo de personajes. Hasta el cristiano que trae por fuera su

bolsa con orines en su interior comenzó a ser invisible para mi mirada. Mi samaritano interno pegaba de gritos y yo, cabroncito que soy a veces, no le hacía caso. Fue hasta que un día me encontré a Humberto Sánchez (a) Maxcanú –un anciano de más de 90 años-, que llegué a la conclusión de que es imposible meter a todas las personas en el mismo huacal. “Maxcanú”, con su voz temblorosa, me hizo ver que no todos los limosneros están cortados con la misma tijera. Así como existen sus demonios que nomás andan amolando a medio mundo desde que Dios dice aman e c e r, también hay sus ángeles que bajan para constatar que tan sensible eres a la hora de estar frente a la miseria humana. Así como hay unos “mendigos” que no merecen más que una patada en donde usted se está imaginando, también hay otros que se los está llevando la “tiznada” y cuando alguien les da una moneda es como si las puertas del paraíso se les abrieran de par en par. Alguna vez un familiar me dijo: “cuando te vuelvas viejo entenderás muchas cosas que hoy te son indiferentes”. Hoy –más vale tarde que nunca-, estoy concibiendo que si bien mi pariente no era un sabio en toda la extensión de la palabra, sí sabía de lo que estaba hablando. Bien enterado estaba de los vericuetos que tiene la hermosa vida. Hoy tengo una opinión diferente respecto a la gente que sale a la calle a ganarse la existencia haciendo monada y media. La respeto porque, para empezar, salir a la buena de Dios es una aventura a la que no cualquiera se atreve. Tiene su chiste eso de enamorar a la gente y provocar que en buena onda metan la mano al bolsillo y te premien con algunas monedas. Por eso ahora ya no riño con el chaval que brinca como pantera encima de mi carro y comienza a embadurnarme el vidrio con el propósito de ganarse la propina. “Es mejor eso a que venga y me ponga un cuchillo en la espalda para proceder a hurtarme la cartera”, pienso y con eso se disipa todo síntoma de inconformidad. colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR JOSÉ GONZÁLEZ MORFÍN

Vientos favorables

a mayoría de las veces sucede: lo realmente importante pasa desapercibido. Sólo mucho después reparamos en la auténtica relevancia de los hechos. Por eso hoy quiero destacar dos noticias que confirman que México va en ruta correcta. Ambas surgen del mismo sector, el energético, y nos permiten otear un horizonte positivo para el país y los mexicanos. Me hacen pensar, además, que es posible ver los árboles para valorar la generosidad y, al mismo tiempo, apreciar las grandes oportunidades que ofrece el bosque. Me refiero, en primer lugar, al acuerdo que suscribió la semana pasada el gobierno mexicano con su contraparte estadounidense, el cual asegura que cada país pueda explotar el petróleo y gas natural que le corresponde de los yacimientos del área transfronteriza en el Golfo de México. La segunda noticia es el anuncio de Pemex el domingo pasado de que por primera vez en décadas nuestro país tiene una tasa de restitución de reservas del 100% respecto de la extracción de crudo. El acuerdo permitirá a ambas naciones aprovechar recursos energéticos de manera más eficiente, transparente y justa. México podrá, además, maximizar la recuperación de los hidrocarburos, fortalecer su seguridad energética y aumentar sus ingresos públicos de manera sustancial. Como mexicano y senador, el acuerdo con EU me resulta de lo más satisfactorio, debido a que desde 2010 el Senado dio seguimiento a la negociación. Ahora nos corresponderá analizar el acuerdo en sus términos y, en su caso, ratificarlo, basados en el profundo sentido de compromiso que ha mostrado la mayoría de mis compañeros, independientemente de su partido. Tengo la convicción de que no hay mejor forma de fortalecer la soberanía nacional que la de tomar las decisiones necesarias en favor del bien común, de nuestra patria, y éste es el espíritu de este acuerdo, velar por el petróleo que es de todos los mexicanos. El segundo anuncio no es menor. A partir de 2012 Pe m ex alcanzó, finalmente, la tasa de restitución de reservas probadas de más de 100% de su producción. Esto significa que por cada barril de petróleo que extraemos tenemos ya hay otro que lo sustituye. Este trascendental anuncio significa que estamos garantizando la viabilidad de la paraestatal y su producción futura, con lo cual garantizamos el porvenir de millones de mexicanos. Este año México es sede de la reunión del G-20, el grupo de economías más sólidas del mundo y sobre las que descansa la posibilidad de salir de la recesión que amenaza la estabilidad mundial. Esta distinción nos enorgullece y llena de un gran sentido de responsabilidad. Nos obliga a actuar con oportunidad y aplicar políticas audaces. Nos exige ejercer un claro liderazgo entre las economías emergentes y buscar el consenso internacional. La suma de voluntades y políticas públicas eficaces pueden hacer la diferencia para generar la confianza que hoy se requiere. No olvidemos que las reformas más recientes que ha impulsado el Estado mexicano vinieron de la necesidad, pero también del compromiso con un país mejor. Sé que en medio de un proceso electoral, como es normal en toda democracia, se subrayan las diferencias, no falta quienes descartan toda posibilidad de acuerdos. Pero si procedemos con decisión y sentido de Estado, los mexicanos podemos leer más noticias tan positivas como las que acabo de reseñar. Nuestra economía, que no ha dejado de crecer aun en la crisis mundial, tiene la oportunidad de tomar un rumbo diferente en próximos meses con una expansión más significativa. Este cambio exige una combinación adecuada de voluntad, compromiso y coordinación. México ha sabido construir una política económica responsable y promotora del desarrollo nacional. Por ello la comunidad internacional nos ha reconocido eligiéndonos como cabeza del G-20. Demos una muestra hacia adentro que repercuta allá afuera del porqué los mexicanos nos crecemos en tiempos complejos y, además, sabemos navegar lo mismo con vientos en contra que favorables, como los que ahora tenemos en el sector energético. Presidente del Senado de la República

Impugnaciones y quejas, fuchi RED POLÌTICA

C

omo si el IFE, FEPADE, tribunales y todos los demás organismos que los candidatos y partidos políticos tienen a la mano para impugnar o quejarse, les dieran resultados o por lo menos una respuesta que además no tienen, porque de antemano saben que aquí como en los ministerios públicos, las impugnaciones mal fundamentadas no proceden, y lo único que provocan los inconformes es ruido y papeleo que por supuesto ignoran las oficinas reguladoras de la elección electoral. Qué pasó con la refutación del PT sobre el nombramiento de los supervisores electorales que entraron en funciones el pasado 16 de febrero, según lo confirmó el vocal ejecutivo del IFE, Demetrio Cabrera

28

Hernández. En pocas palabras les dijo a los petistas que su inconformidad e investigación, estaba del nabo, porque en su análisis (el del IFE), ninguno de los participantes fueron representantes de partidos político, entonces quién fue primero el huevo o la gallina. Y qué pasó? El PT no ha dicho esta queja es mía, y la sigo hasta el fin, mientras, ayer hasta los capacitadores electorales, iniciaron la talacha de la elección. El fuchi más fuchi, lo hizo la Comisión Electoral del PAN, al nefasto Cuauhtémoc Ponce, quien negoció su candidatura con Alicia Ricalde, pero en esta como en su denuncia contra Marybel Villegas, confundió la gimnasia con la magnesia, su mismo partido le dijo que no debió interponer un juicio, si no una inconformidad,

EL QUINTANARROENSE DIARIO

POR MARGARITA NÁJERA

pero en tiempo y forma, por ello amén de que carece de fundamentos su queja o lo que sea, su destino será el basurero, donde la basura está por lo general, claro a veces está en calles, tapando alcantarillas, poniendo zancadillas y hasta contaminando el proceso panista. A Ponce, los azules lo conocen como el “protagonista tonto”. Su queja tonta, provocó inconformidad y generó otra tonta objeción del consejero estatal René Ciceros que presentará ante la Comisión de Vigilancia, pero de antemano saben que ninguna procederá, no están en el IFE ni en la Fepade, están en su partido y sus dirigentes a nivel nacional andan en otras controversias de mayor peso y no en gringaderas.

Hay otros que hasta lo que no comen les hace daño. El dirigente priista en BJ, Mario Machuca, casi se le revienta el hígado, porque la panista Mercedes Hernández, delegada de la Sedesol, sigue lucrando y sacando raja con los programas sociales, así que se quejó y le dijo que ya es tiempo de abandone la ubre. A la Meche, se le prendió la mecha y con un argumento muy válido, le aminoró el dolor a Machuca, le respondió que aunque puede estar hasta el 30 de marzo, se retira el 15. Y la queja que dejamos como el postrecito, para el último, es contra Calderón, el jefe de jefes, luego de que dijo que no fue él el que lo dijo, sino un banquero y si lo dijo fue en una reunión privada

y eso no viola la veda electoral, así que llamó al preciso del PRI, Pedro Joaquín Coldwell. Le refrendó su compromiso para promover un proceso electoral en estricto apego a la legalidad. El PRD sí llegó a la FEPADE, señaló que el mandatario sí violó las leyes electorales, el Código Penal Federal y la Constitución, al mencionar ante consejeros de Banamex, que existe una cerrada competencia con 4 puntos de distancia, entre el PRI y el PAN rumbo a la elección presidencial. ¿Y la Fepade apá, dará entrada a la denuncia?, lo dudo. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook Columnista


La Vicario, en Minería La vida Leona Vicario, quien luchó en la Independencia, forma parte de la serie “Historias de la Historia”, del INAH, y se presenta en la XXXIII Feria Internacional del Libro de Minería. Miércoles 29 de Febrero de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Exaltan a la música en Ventana Cultural E

n la segunda edición del programa de arte Ventana Cultural que organiza la coordinación de Cultura y Deporte de la Universidad de Quintana Roo, campus Riviera Maya, se llevó a cabo un menú musical ayer con la participación de estudiantes de música. Con la presencia de universitarios, docentes y administrativos de la máxima casa de estudios “este programa pretende acercar a todas y cada una de las bellas artes a los alumnos de la Universidad de Quintana Roo campus Riviera Maya al igual que a la comunidad de Playa del Carmen”, mencionó Fernando Rodríguez, coordinador de este evento mensual. Ay e r, se presentó un programa musical a cargo de la profesora Liliam Lima Rondón y los alumnos que forman su banda entre los que destacan Gamaliel Stamford y Judit, quienes interpretaron canciones que hicieron vibrar a la universidad, también se contó con la participación especial del cantante solista, Cristóbal Muñoz, quien ataviado a la usanza vernácula, vestido de charro, interpretó tres de sus éxitos mexicanos. Texto y fotos: Fernanda Montiel

PLAYA DEL CARMEN

Piano y violín, protagonistas en conciertos didácticos Redacción

CANCÚN

Después de difundir el programa de Conciertos Didácticos con la maestra Emoke Ujj se dio a conocer que éstos continuarán su presentación en la Casa de la Cultura de Cancún, en esta oportunidad se verán acompañados del piano con el violín de Karine Asatryan. Este miércoles 29 se realizarán a las 9:30 horas con la asistencia de alumnos de la escuela primaria Ángela Peralta, coordinados por el profesor Solangel Gorocica Martínez y a las 10:30 con alumnos de la escuela primaria Matía Romero, coordinados por el director profesor Rafael Ortiz Chan. Estos conciertos se realizan bajo los auspicios de la Secretaría de Cultura a través de la Casa de la Cultura de Cancún y en coordinación con la Secretaría de Educación, con el apoyo de la Empresa Turicun que transportará a los educandos al auditorio de la Casa de la Cultura, darán inicio al Ciclo de Conciertos Didácticos, dirigido al público Infantil de las escuelas primarias locales con el fin

Karine Asatryan.

de difundir el gusto por la música y promoverla a nivel temprana para propiciar la creación de un público, más crítico y más participativo. La maestra Emöke Ujj, originaria de Hungría, ingresó a la Escuela Preparatoria de Música, posteriormente realizó su licenciatura y maes-

tría musicales recibidas en el Conservatorio Franz Liszt en Debrecen, Hungría. Cuando cursaba su licenciatura fue premiada con un tercer lugar en la competencia de piano nacional Bartok en 1996. Se trasladó a Texas, EU, donde obtuvo su doctorado en música (DMA) del University of

Emoke, flanqueada por pequeños artistas.

North Texas (UNT) en Denton, Texas, en mayo del 2004. Durante sus estudios en la UNT, estudió piano con la doctora Pamela Mía Paúl y teoría de música con el doctor Timothy Jackson. Karine Asatryan, violín primero, nació en Armenia, ciudad

Yerevan. Inició sus estudios musicales desde temprana edad en la Escuela Especializada de Música y terminó su curso de violín con excelencia y medalla de oro. Ha viajado por los principales países de Europa haciendo recitales de sonados éxitos. EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Miércoles 29 de Febrero de 2012

CULTURA

GALERIA

U

RUBENS, JORDAENS I Y BRUEGHEL, EN MÉXICO

n conjunto de 45 pinturas provenientes del Museo Real de Bellas Artes de Amberes son el centro de la exposición Arte flamenco del siglo XVII, que este jueves 1 de marzo y estará en exhibición hasta el 27 de mayo. La muestra suma 60 pinturas, en grandes, medianos y pequeños formato; 15 de las obras son de museos y recintos mexicanos, de los siglos XVI a XVIII; las de Amberes se concretan al siglo XVII. La exposición se ha organizado en seis apartados temáticos: Imágenes sagradas, Percepciones de la naturaleza viva, Naturaleza muerta, Representaciones del poder: el retrato, Imágenes de la vida cotidiana, y Alegoría y mitología. Sara Baz Sánchez, subdirectora de Exhibiciones del Munal, explica que aunque no se trata de una exposición comparativa, las obras están en un diálogo con piezas de artistas novohispanos. Once de las obras son del acervo del Museo Nacional de Arte. Fungen como testigos que nos van a permitir hacer una reflexión entre los procesos del arte europeo y los procesos de arte novohispano, temáticas, repertorios iconográficos”. Esta muestra se presenta en el Munal, en reciprocidad tras la presentación en el Palacio Real de Bellas Artes de Bruselas de Imágenes del Mexicano. La selección fue hecha por el director del Museo, Paul Huvenne, quien el 2 de marzo en el Munal, a las 16 horas, dará una conferencia sobre los derechos de reproducción de la obra de Rubens en tiempos del propio artista.

Poder, retratos y vida

El arte flamenco va más allá de una zona geográfica y de un periodo, pues habría de influir en otros movimientos, artistas y tipos de obra, y estuvo muy presente en las pinturas de varios creadores de la Nueva España. Precisamente, la Nueva España y Flandes en algún momento estuvieron hermanados bajo la misma concepción política. “El siglo XVII coincide con el Siglo de Oro español y con un siglo muy importante en la Nueva España; en los albores de la colonización la imagen grabada va a ser fundamental para construir ideas y constituir un imaginario mental nuevo. Más que una razón política, o una razón por la conformación de una monarquía compuesta, la influencia del arte flamenco está desde el origen, desde el principio de la pintura novohispana. Se nota en maestros que instalaron talleres en México”, dice Sara Baz. La pintura flamenca como tal moldeó cuestiones como una gama cromática, un repertorio iconográfico, rasgos faciales. La exposición no es cronológica, está organizada por géneros. En ésta predominan los temas religiosos. “En el ámbito flamenco hay más escenas de la vida cotidiana. Hay pintura de vida cotidiana en España pero numéricamente es menor que la religiosa”. Paralelo a la muestra habrá videos, talleres y un micrositio completo, disponible en la página web del Munal, www.munal.com.mx, con biografías, línea del tiempo e imágenes en alta resolución.

30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

TEXTO Y FOTOS: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO


Miércoles 29 de Febrero de 2012

¿Qué hacer?

CULTURA

Ilustra óleo la batalla del 5 de mayo

AGENDA CULTURAL FEBRERO

Tianguis del mayab con música de Rafael Ireta (piano) Productos de Lázaro Cárdenas Quintana Roo Universidad del Caribe Cancún. 10 am a 2 pm

Miércoles 29 Curso Descubre tu propia voz Técnicas teatrales Imparte: Hena Moreno Corzo Martes y jueves Caracol Marino Calle 80 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 5 a 6 pm

Recital Noche en el Agua Homenaje al Poeta de América Carlos Pellicer Cámara Entrada libre Casa de la Cultura Av Yaxchilán s/n, sm 21 Cancún. 7 pm

Espectáculo de Clown Soledad Actuación: Jorge Novelo Dirección: Erick Martín Uicab Taller de Teatro Universidad del Sur 30pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 altos del hotel Xbalamqué tel: 998147 7322 Cancún. 7 pm

Danza Cuba, el Musical bailes populares de Cuba Academia Cabaña Beach Zona Hotelera/inf 998 197 2971 Esquina de la Rumba Cancún. 10 pm

n importante óleo de 1870, alusivo a la batalla del 5 de mayo de 1862, en la que se enfrentaron tropas mexicanas y galas en el Cerro de Guadalupe, en Puebla; fue restaurado por especialistas ante la próxima reapertura de la sala dedicada a la segunda invasión francesa, del Museo Nacional de las Intervenciones. En la imagen, antes y después de la restauración.

U

Foto y Texto: El Universal / Ciudad de México

Sábado 3 Curso básico de foto Por Eric Mercier sábados al 17 de marzo sólo sábados tel: 8724403 galería Azul Cozumel. 11 am

Obra musical mexicana Cucurrucucú Paloma original de Armando Ferral Hotel Royal Hideway Playacar Playacar Playa del Carmen. 7pm y 9 pm Música The Beatles Sinfónico presenta: Camerata de Cancún Jurassic Band con Norma Valdés y artistas invitados producción y dirección: Ricardo Corona 350,250 y 180pesos Teatro de Cancún Blvd. Kukulcan Km 4 El Embarcadero Cancún. 8 pm

Exposición Emilio Sola Galería Corazón Fine art Calle Corazón y Quinta av. Centro Playa del Carmen Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen

Miércoles 7

Clases de flamenco Con Antonio Jiménez “El Chupete” tel: 9841203549 y 9841318309 amnectar@hotmail.com lunero31@hotmail.com Playa del Carmen MARZO

Arte en Playa Artistas y artesanos locales martes, jueves y sábados Calle 16 entre 5 y 10 centro Playa del Carmen. 6 a 11 pm

Música Gonzalo Grasetti Noche de Blues Funk y Jazz Gonzalo Grasetti-guitarra Hiram Gómez-bajo Julio Baró-piano Arturo Solís-batería y artistas invitados 100pesos Los 4 elementos Av Yaxchilán 31, loby Hotel Xbalamqué, sm22 Cancún. 11 pm

Jueves 8 Taller Papel hecho a mano 4 jueves 750pesos con materiales nardapaniagua@gmail.com Parque la Ceiba Playa del Carmen. 4 a 6 pm

Jueves 1

Música Miguel Matae El Rincon Del Vino No cover sólo menciona "lo vi en Cartelera" recibe tu "Vino de bienvenida" Av. Nader 88 esq. calle Huaghinango, sm 3 Cancún centro. 10 pm

XXXVIII Reunión anual Asociación mexicana de medicina crítica y terapia intensiva Fiesta Americana Coral Beach 7 al 9 de marzo www.ammcti.org.mx

Conferencia magistral Despertar de la energía femenina Ceremonia maya 100pesos Hotel Cancún Caribe Park Royal Grand Cancún la Viernes 9 Conferencia magistral Despertar de la energía femenina 100pesos Hotel Cancún Caribe Park Royal Grand Cancún Sábado 10 Partido de fut Atlante-Atlas Estadio Andrés Quintana Roo 10 de marzo www.atlantefc.com.mx Concierto Enrique Iglesias Moon Palace http://www.palaceresorts.com

Viernes 2 Domingo 11 Obra musical mexicana Cucurrucucú Paloma original de Armando Ferral Hotel Royal Hideway Playacar Playacar Playa del Carmen. 7pm y 9 pm

Partido de fut Atlante-Jaguares Estadio Andrés Quintana Roo www.atlantefc.com.mx

DEL 24 DE FEBRERO AL 01 DE MARZO DE 2012

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN

LA DAMA DE NEGRO (SUB) 3:20 5:35 7:40 9:50 LA PIEL QUE HABITO 11:50 2:20 4:45 7:35 10:10 STAR WARS EPISODIO I: LA AMENAZA FANTASMA 3D SUB 11:35 TAN FUERTE Y TAN CERCA (SUB) 1:40 4:20 7:00 9:40 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 5:50 8:10 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (SUB) 1:30 3:50 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 2 (3D DOB) 12:15 2:30 VOTOS DE AMOR (SUB) 2:00 4:10 6:30 8:50

CABALLO DE GUERRA 6:00 9:00 CON EL DIABLO ADENTRO (DIG SUB) 11:10 1:10 3:10 5:10 5:25 7:10 7:25 9:10 9:25 CONTRABANDO (SUB) 12:30 3:40 5:50 8:20 10:40 EL ARTISTA (SUB) 1:50 4:00 6:20 8:40 EL JUEGO DE LA FORTUNA 2:50 10:20 EL VENGADOR FANTASMA 2 (SUB) 11:00 1:20 3:30 5:40 7:50 10:00 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D (DOB) 3:00 7:20 9:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D (SUB) 05:10

CINEPOLIS CANCUN CON EL DIABLO ADENTRO (SUB) 01:10 3:10 6:00 8:05 10:10 CON EL DIABLO ADENTRO DIGITAL 2D (SUB) 12:10 2:10 4:10 6:15 8:20 10:25 CONTRABANDO 3:30 5:50 8:30 10:50 DE PANZAZO 10:20 11:20 1:20 3:20 5:20 7:20 9:20 EL ARTISTA 4:00 6:05 8:15 EL VENGADOR FANTASMA 2 (SUB) 12:00 2:20 4:40 7:00 9:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D DIGITAL (DOB) 3:00 7:40 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D DIGITAL (SUB) 5:10 10:00

LA DAMA DE NEGRO VOTOS DE AMOR 1:30 3:40 5:55 8:25 10:40 4:45 7:30 9:55 LOS DESCENDIENTES 7:10 9:40 STARWARS EPISODIO 1 (DIGITAL 3D) DOB 6:50 9:50 STARWARS EPISODIO 1 4DX (DIGITAL 3D) SUB 2:00 5:00 8:00 11:00 TAN FUERTE Y TAN CERCA 11:10 1:50 4:50 7:50 09:10 10:30 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 12:30 2:40 04:55 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 3:50 6:20 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D DIGITAL (DOB) 04:20

CINEPOLIS CANCUN MALL CABALLO DE GUERRA 05:40 CON EL DIABLO ADENTRO 12:30 1:30 2:30 3:30 4:30 5:30 6:30 7:30 8:30 9:30 10:30 CONTRABANDO 4:50 9:50 DE PANZAZO 1:00 12:00 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 EL ARTISTA 3:20 8:50 EL VENGADOR FANTASMA 2 12:10 2:20 4:40 5:50 6:50 9:10 10:20 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 4:10 8:40

EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 06:20 INFRAMUNDO EL DESPERTAR (3D) 05:20 LA DAMA DE NEGRO 3:50 6:10 8:20 10:25 STAR WARS EPISODIO 1 (3D) 07:40 TAN FUERTE Y TAN CERCA 02:10 07:10 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 12:40 2:50 3:40 5:10 7:20 8:10 9:40 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D) 3:10 10:35

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN CABALLO DE GUERRA 05:40 CON EL DIABLO ADENTRO 12:30 2:30 3:30 4:30 5:30 6:30 7:30 8:30 9:30 10:30 CONTRABANDO 4:50 9:50 DE PANZAZO 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 EL ARTISTA 3:20 8:50 EL VENGADOR FANTASMA 2 12:10 2:20 4:40 5:50 6:50 9:10 10:20 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 4:10 8:40

EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 06:20 INFRAMUNDO EL DESPERTAR (3D) 05:20 LA DAMA DE NEGRO 3:50 6:10 8:20 10:25 STAR WARS EPISODIO 1 LA AMENAZA FANTASMA (3D) 07:40 TAN FUERTE Y TAN CERCA 02:10 07:10 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 12:40 2:50 3:40 5:10 7:20 8:10 9:40 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D) 3:10 10:35

LAS TIENDAS, CANCÙN

CINEPOLIS VIP CANCUN

CABALLO DE GUERRA 2:40 8:20 CON EL DIABLO ADENTRO 3:10 5:20 7:20 9:40 EL VENGADOR FANTASMA 2 3:30 5:40 7:45 10:00 LA DAMA DE NEGRO 2:50 5:00 7:05 9:20 VIAJE 2 : LA ISLA MISTERIOSA 2:30 4:35 6:40 8:50 VOTOS DE AMOR 06:00

CON EL DIABLO ADENTRO 3:40 6:00 8:30 11:00 CONTRABANDO 06:40 EL ARTISTA 2:30 7:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 4:20 9:10 LA DAMA DE NEGRO 5:00 10:00 TAN FUERTE Y TAN CERCA 4:00 7:00 10:30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Homenaje La Feria Internacional del Caballo de Texcoco 2012 rendirá un homenaje al cantante Vicente Fernández. Miércoles 29 de Febrero de 2012

Horóscopo

Esta semana brilla el “blof” con celebridades

Premios Oscar dejan fiestas y glamur

Aries (Marzo 21- Abril 21)

Te será muy agradable trabajar con niños o jóvenes. Tu problema radica en tu tendencia a exagerar debido a la inseguridad y el temor que tienes de fracasar siempre.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Te llevas bien con tus amigos, familiares y conocidos. Una vez que estés consciente de algunos de tus defectos y trates de corregirlos, podrás ver el futuro con optimismo.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Puedes ser víctima de personas poco confiables, que no vacilarán en traicionarte o echarte la culpa de cualquier fracaso. Sé más realista en tus ambiciones y metas.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

La diferencia de opiniones con tu pareja, puede causar molestias en tu hogar, porque te sulfuras y discutes a la menor provocación, no te preocupes por esos asuntos familiares

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Gastas energí a y esfuerzo en preocup a rte por situaciones que no valen la pena. Te resulta difí cil hacer juicios razonables porque siempre te guí as por tus sentimientos.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

A pesar de que eres quien une a las p a rejas, no te casarás con facilidad, pero el dí a que te enamores lo harás de inmediato si tu amor es bien correspondido. Felicidades.

Como es tradición, Vanity Fair fue anfitriona de una de las reuniones que congregaron más celebridades El Universal HOLLYWOOD

N

oches como la del Oscar, sólo una vez al año, y ser invitado es un privilegio y el mejor pretex t o para llevar el glamour a ésta y todas las reuniones posteriores a la ceremonia. La fiesta que organiza la revista Vanity Fair es una de las más recurridas de las famosas; desde la entrada, volvieron a lucir sus espectaculares atuendos Emma Stone, Jennifer Lopez, Cameron Díaz, Victoria Beckham y su esposo, David Beckham, acompañados de sus grandes amigos, Tom Cruise y Katie Holmes. “ J . Lo” estuvo acompañada por su novio, Casper Smart, de 24 años, a quien presentó como su pareja durante la fiesta. El bailarín se codeó feliz con las celebridades.

Las modelos Irina Shayk, novia del futbolista Cristiano Ronaldo, y Bar Refaeli, fueron el centro de atención con sus escotados vestidos. Selena Gómez no desfiló por la alfombra roja del Oscar, pero sí por la de Vanity Fair, donde el año confirmó su noviazgo con Justin Bieber, al llegar acompañada de él. La joven, además, fue una de las más elegantes de la fiesta, haciendo competencia con Miley Cyrus, apenas un año menor que ella y con un look muy similar. Gwyneth Paltrow lució su elegancia, Sofía Vergara encantó con sus curvas y Sofía Wilde deslumbró con un diseño de Gucci. Jane Fonda, Sofía Coppola y Kate Hudson aparecieron por la alfombra roja, pero las miradas cambiaron de dirección con la llegada de la mexicana Salma Hayek, con un vestido en color frambuesa.

J.Lo” estuvo acompañada por su novio, Casper Smart.

Las tenistas, Serena y Venus Williams, fueron criticadas por la combinación de colores de sus atuendos, algo similar ocurrió con Kate Beckinsale, por haber elegido un vestido estampado. Zoe Saldana, Elizabeth Olsen, January Jones y Claire Danes pasa-

ron la prueba de los expertos en diseño y elegancia, pero a ellas les interesó más divertirse. La fiesta también tuvo galanes: Tom Ford, Colin Firth y Jean Dujardin fueron de los más solicitados; el actor francés se detuvo a dar autógrafos y fotos.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Recuerdas cumpleaños o aniversarios, estas tendencias demuestran que sientes fuertes ataduras emocionales hacia tu familia, por lo que te es difí cil independizarte.

Supera Adele a Michael Jackson

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Con frecuencia tratas de disfrazar la verdad para que te re s u l tetolerable emocionalmente; si esto no es posible, puedes crear un ambiente falso o irreal para protegerte.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Los niños pueden llenar tus horas de soledad con su frescura y curiosidad insaciable; también puedes unirte a organizaciones que e motiven a los jóvenes.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Eres una persona sensible y expresiva, especialmente cuando manifiestas tus emociones; pero prefieres ser muy discreto y por eso no te compromete rte afectiva m e n te.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Puedes corregir la falta de armonía entre tus pensamientos y temores, si te propones no tomar ninguna decisión, hasta que estés seguro y convencido de todo.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Es posible que exista distorsión entre tus sentimientos y tus procesos intelectuales, pues te es difícil encontrar un equilibrio entre tus emociones y tu sano razonamiento.

32

El Universal LONDRES El disco 21 de la cantante británica Adele, con más de cuatro millones de copias, ha superado en ventas en el Reino Unido al famoso Bad (1987) de Michael Jackson, informó la Official Charts Company, la empresa que elabora las listas. Con éxitos como Rolling in the Deep y Someone Like You, el exitoso 21 se ha colocado entre los diez discos más vendidos de la historia del Reino Unido al posicionarse en octavo lugar, justo después de Dark Side of the Moon, de Pink Floyd, y Brothers in Arms, de Dire Straits. El segundo disco de Adele, de 23 años, ha vendido 4,02 millones de copias en el Reino Unido, 61 mil más que las conseguidas por Bad del " rey del pop ", con temas como The Way You Male Me Feel o Man in the Mirror. No obstante, otro disco de Michael Jackson, Thriller, permanece en el quinto lugar de los más vendidos en el Reino Unido, con 4,24 millones de copias. Desde su lanzamiento en enero de 2011, 21 ha vendido más de quince millones de copias en todo el mundo y le ha reportado este año a la intérprete londinense seis premios Grammy y dos Brit Awards de la música británica.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Crean concurso de guiones El Universal CIUDAD DE MÉXICO

Adele, multipremiada.

Según el director general de la Official Charts Company, Martin Talbot, si Adele mantiene este ritmo de ventas logrará el sexto lugar en la lista de toda la historia " en pocas semanas ". Poco después de publicar 21, Adele se sometió a una intervención de las cuerdas vocales que puso en peligro su carrera, pero su salud se ha recuperado y volvió a los escenarios durante la ceremonia de los premios Grammy. Los tres primeros puestos de la lista de ventas del Reino Unido están copados por los Greatest Hits de Queen, con 5,86 millones de ejemplares; Sgt Pepper's Lonely Hearts Club Band de The Beatles, con 5,04 millones, y Gold: Greatest Hit de Abba, con 4,98 millones de discos.

Con el objetivo de incentivar la producción del cortometraje en México, la actriz Teresa Ruiz, productora de Año bisiesto, leerá guiones para considerar la producción de alguno. El anuncio fue hecho durante la presentación de la convocatoria del “Short Short Film Festival México”, que arranca el miércoles y cerrará el 31 de mayo, para integrar sus secciones oficiales. Ruiz (‘Viaje redondo’), junto con Miguel Rodarte (‘Los héroes del norte’), serán jurados de la nueva edición del certamen. Los guiones que reciba Ruiz serán a través del primer concurso de escritura de guión que integra el “Short Short Film Festival”. “Queremos que haya más cortos y tengan seguros que, en Machete (compañía productora)

La actriz Teresa Ruiz, productora de “Año bisiesto”.

vamos a leer los guiones y quién sabe, a lo mejor uno termina siendo largometraje”, señaló Ruiz. La convocatoria estará en www.shortsshortsfilmfestivalmexico.com.

» El anuncio fue hecho durante la presentación de la convocatoria del “Short Short Film Festival México”, que arranca el miércoles y cerrará el 31 de mayo


Miércoles 29 de Febrero de 2012

PUBLICIDAD

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Miércoles 29 de Febrero de 2012

Deja aparatoso accidente pasajero de taxi lesionado U

n aparatoso choque se registró en los cruces de las avenidas Cecilio Chi y Gonzalo Guerrero del fraccionamiento los Héroes, en el percance resultó lesionado el pasajero del taxi, luego de que éste fuera colisionado por un automóvil deportivo modelo Peugeot .

Texto: Redacción/fotos: Réflex AF/ Cancún

Matan en asalto a profesor de la UAM El Universal CIUDAD DE MÉXICO La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) investiga la muerte Javier Uribe Patiño, de 66 años de edad, profesor del área de Psicología de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), víctima de un presunto asalto en que le dispararon con un arma de fuego, lo que le generó un paro cardiaco. A las 11:00 horas, el maestro acudió a la sucursal de Bancomer de la colonia Guadalupe del Moral para retirar 25 mil pesos en efectivo; de regreso al centro de estudios, fue interceptado por dos asaltantes. El catedrático estaba en la parte de trasera de un vehículo Nissan, modelo Sentra, color azul, matrícula LPV-5670, del Estado de México, a la altura de la entrada principal de la universidad, ubicada en Sur 21 y Calle 8, colonia Leyes de Reforma, Iztapalapa, en donde una pareja de individuos le exigió el dinero que había retirado del banco. El profesor aparentemente se resistió al atraco y uno de los delincuentes le dio un balazo a la altura de la clavícula derecha, el impacto

34

se dirigió hacia el tórax. El cuerpo se encuentra en el anfiteatro delegacional y se esperan los resultados de la necropsia para determinar las causas del fallecimiento, porque aparentemente su muerte fue por un paro cardiaco.

Aseguran laboratorio clandestino Un laboratorio clandestino fue localizado en el municipio de San Ignacio, a más de 60 kilómetros al norte de Mazatlán. El hallazgo lo realizaron elementos de la Armada de México, quienes informaron que este laboratorio clandestino se localizó en el poblado de El Pozole, el cual se ubica a 5 kilómetros de la maxipista Mazatlán-Culiacán. En el lugar, los marinos no detuvieron a ninguna persona, sólo aseguraron 11 bidones con metanfetaminas, tres destiladores para cocinar droga sintética y con una capacidad para 500 litros, así como equipo para secar droga sintética, seis tambos con capacidad de 200 litros llenos de sustancias químicas y 11 costales con sosa cáustica.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Un lesionado y 2 detenidos por pelea entre pandillas Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO Los enfrentamientos entre vándalos en colonias populares de la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto son cada vez más frecuentes, como el que ocurrió la noche del lunes con saldo de un menor lesionado y dos jóvenes detenidos por la policía municipal. Los hechos se registraron alrededor de las 20:00 horas en la calle 54 entre la 45 y 47 de la colonia Javier Rojo Gómez de esta ciudad, lugar en donde se armó una riña entre dos grupos antagónicos de jóvenes organizados en pandillas. El lesionado responde al nombre de Luis David Gómez Bautista de 17 años de edad quien presentó una herida de 10 centímetros en la cabeza, en un principio dijo que lo habían lesionado con un arma blanca (machete). Según reportes oficiales dados a conocer ayer mismo, se presume que inclusive en la riña hubo disparos de armas de fuego, por lo que la policía judicial ya indaga para poder corroborar esta información. En los hechos según testigos, aseguran que al parecer David Gómez al

Al lugar arribaron elementos de Seguridad Pública.

estar ebrio trastabilló y cayó al suelo de manera accidental de tal manera que se rompió la cabeza, pero dijo que fue macheteado por los que sus compañeros se unieron y fueron a apedrear una vivienda de un vecino que para amedrentarlos, sacó un arma de fuego e hizo varios disparos al aire. En el acto, policías y patrullas de la Dirección de Seguridad Pública, salieron de su base rumbo al lugar de los hechos de donde ya habían levantado al lesionado, quien fue trasladado al Hospital General de esta ciudad bordo del taxi número 48. La Policía Judicial del Estado

implantó un operativo de localización que dio como resultado la detención de dos presuntos involucrados, quienes ya fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para la aclaración de los hechos. De acuerdo con comentarios de algunos testigos, dijeron que tardan más en detenerlos que en que los vuelven a liberar, por lo que aseguran que los enfrentamientos es algo común sobre todo porque se esperan nuevos choques entre pandillas, quienes por lo general recuperan su libertad bajo fianza, porque no se les atribuyen delitos graves que perseguir.


Miércoles 29 de Febrero de 2012

CIUDAD DE MÉXICO

Durante el 2011 y en lo que va de este año, las autoridades capitalinas han trasladado a 257 internos a centros penitenciarios federales que estaban en penales locales, pese a que los delitos por los que se les procesa son del fuero federal. Apenas hace dos días, el ombudsman capitalino, Luis González Placencia, comentó que actualmente hay aproximadamente cinco mil reos procesados por delitos federales en reclusorios de la Ciudad de México, lo cual es una causa de la sobrepoblación de las cárceles. La Subsecretaría del Sistema Penitenciario del DF informó que de 2011 a la fecha se ha concretado el traslado interreclusorios del DF de 3 mil 443 reos, lo que ha permitido mantener el orden en las prisiones locales. De éstos 294 fueron llevados al Módulo de Alta Seguridad "Diamante" ubicado en el Ceresova: principalmente homicidas, extorsionadores, y secuestradores. Celina Oseguera Parra, subsecretaria de Sistema Penitenciario del DF, detalló que el objetivo de estos traslados es evitar la formación de grupos de control y desactivar la protección y extorsión de internos. "La instrucción para este año es continuar moviendo a todos aquellos internos que representen un riesgo para la estabilidad de las instituciones por su poder económico y su vinculación con bandas de la delincuencia", expresó. Oseguera Parra recordó que desde el 2010 en los reclusorios capitalinos no se admiten a reos del fuero federal vinculados con delitos de alto impacto y delitos federales que fueron detenidos en otros estados de la República. Por ello, dijo, se continúa trabajando de manera coordinada con el gobierno federal para trasladar a sus internos.

Se fugan cuatro de tutelar en Sinaloa

Durante la fuga de cuatro internos del Centro de Internamiento para Adolescentes, un elemento de la Policía Estatal Preventiva y un menor resultaron con lesiones menores, por lo que se implementó un intenso operativo de búsqueda. Según el reporte emitido al C-4 por la Policía Estatal Preventiva, siete adolescentes intentaron huir del centro ubicado por la carretera CuliacánNavolato, muy cerca del Centro de las Consecuencias Jurídicas del Delito, en donde horas antes un presunto secuestrador fue encontrado muerto en el módulo ocho. La Policía Municipal de Culiacán notificó que un guardia resultó lesionado durante el forcejeo con los internos, gracias a lo cual tres de ellos pudieron ser recapturados, uno de ellos con lesiones menores. A raíz de la evasión, se alertó a las diversas corporaciones policiacas las cuales rastrean a los cuatro delincuentes juveniles que lograron huir del centro.

Detienen a uno por fuga de “El Coqueto”

César Armando Librado Legorreta permanecía con una medida cautelar en espera de que fuera librada una orden de aprehensión en su contra El Universal

TOLUCA

La supuesta negligencia de tres policías permitió que un presunto feminicida y violador serial, escapara de las instalaciones Subprocuraduría del Estado de México en Tlalnepantla. César Armando Librado Legorreta, “El Coqueto”, de 29 años de edad, se fugó de donde permanecía con una medida cautelar en espera de que fuera librada una orden de aprehensión en su contra. El procurador mexiquense, Alfredo Castillo, informó, en conferencia de prensa, que de los tres elementos ministeriales que custodiaban al presunto delincuente, uno ya está detenido. Se trata de Luis Alberto “N”, “quien ya está siendo interrogado por la Fiscalía de Delitos Cometidos por Corporaciones Policiales, y será imputado y vinculado a proceso en los próximos días”, informó. Castillo explicó que al no haber existido flagrancia en su detención, se solicitó la medida cautelar, “para garantizar la continuación del desarrollo de la

investigación y la protección fundamentalmente de la víctima que sobrevivió”, explicó. Detalló que “la anterior medida cautelar, no implica ni faculta de ninguna forma al Ministerio Público a decretar la retención de una persona en casas de arraigo ni en centros de internamiento, por lo cual se le mantuvo con vigilancia a cargo de los elementos de la Policía Ministerial”, quienes descuidaron la vigilancia. Reiteró: “si lo hubiéramos colocado en las galeras o en un centro de arraigo y no tener la medida cautelar autorizada, hubiéramos incurrido en privación de la libertad o abuso de autoridad”. Junto con Librado Legorreta, la PGJEM busca a los policías que lo tenían bajo su custodia, para ello se desplegó un operativo, dijo. Además, la Procuraduría del DF dio a conocer que colabora con su similar mexiquense en la búsqueda. De acuerdo a la PGJEM, “El Coqueto” habría cometido ocho crímenes en los cuales violó a igual número de mujeres y asesinó a siete. Según las pruebas de genética realizadas por la PGJEM, se pudo acreditar su participación en al menos cuatro de las viola-

Foto: El Universal

El Universal

Se trata de uno de los elementos ministeriales que lo custodiaba

El procurador general de Justicia del Estado de México, Alfredo Castillo Cervantes, durante la conferencia de prensa.

ciones, y fue reconocido por la víctima sobreviviente. La edad de sus víctimas oscila entre los 16 a los 34 años. Los ataques sexuales se dieron en el microbús que manejaba del Metro Chapultepec a Periférico, que es donde abandonó los cadáveres. Su forma de operar era a través de ganarse la confianza de las mujeres para después violarlas y matarlas al asfixiarlas con una “llave china”. El procurador pidió el apoyo de la

sociedad para ubicar a “El Coqueto”. Dijo que a través del correo cerotolerancia@edomex.gob.mx la gente puede enviar información. Por su parte, algunos compañeros de la ruta en la que fue chofer “El Coqueto” lo calificaron como un sujeto violento. “Ni como compañero era bueno”, dice un chofer de la Ruta 2. “El Coqueto” conducía el micro a partir de las 15:00 horas y se encargaba del horario nocturno, que con frecuencia se extendía al día siguiente.

Causa incendio de vehículo alarma en Tampico El Universal

REYNOSA

La alerta de seguridad se encendió en Tampico al incendiarse un vehículo que fue reportado a los servicios de emergencia como "coche-bomba". El vehículo se incendió a las 12:20 de este martes en un estacionamiento particular ubicado a un costado del palacio municipal de Tampico. Cuerpos de bomberos acudieron a mitigar las llamas, mientras que los cuerpos de socorro evacuaron la periferia. El área fue acordonada. Horas más tarde, autoridades locales aseguraron que todo se trató de un accidente provocado por un corto circuito registrado en el automóvil estacionado, descartando que se haya tratado de un atentado. El comandante de Bomberos en Tampico, Juan García Hernández, dio a conocer que el suceso fue originado por un corto circuito producido desde la batería del vehículo tipo Voyager modelo 2000 con placas de circulación texanas, 986SYD. "Se trabajó con una línea de 2.5 pulgadas y polvo químico tipo C y con extintores, para evitar que se propagara el incendio,

el vehículo estaba parqueado y a pesar de ello, se originó el corto circuito mediante la falla en el sistema eléctrico", dijo. Cabe destacar que no ha sido el único incendio con estas características, puesto que se han encontrado hechos similares en otros hoteles de la ciudad, refirió el comandante de Bomberos. Jesús Sauceda, propietario del vehículo, afirmó que la unidad motriz no presentaba fallas eléctricas, y desconoció el motivo real del incendio del automotor. "Lo dejé estacionado para hacer un pago en un centro comercial, y cuando regresé ya estaba totalmente quemado", comentó.

Deja enfrentamiento un muerto

La madrugada de este martes, un hombre murió a bordo de una patrulla tras un enfrentamiento que sostuvieron elementos policiacos y los ocupantes de un vehículo, informó la Fiscalía del Estado. Los hechos se registraron la noche del lunes en la carretera al ejido Santa Fe a la altura del panteón del ejido San Antonio de los

Foto: El Universal

Trasladan 257 reos del DF a cárceles federales

SEGURIDAD

El percance ocurrió en un estacionamiento ubicado a un costado del palacio municipal.

Bravos, donde un elemento policiaco resultó herido y se detuvo a una persona. En ese lugar fue auxiliado Oscar "N" de 25 años de edad, quien recibió un balazo en el abdomen y falleció dos horas después a bordo de una patrulla de la Policía Municipal afuera del Hospital Militar. La identidad del detenido no fue revelada por la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) ni tampoco el nombre ni estado de salud del policía heri-

do, el cual fue internado en una clínica particular. El vehículo, con múltiples impactos de bala y con la parte frontal chocada, quedó a la altura del panteón del ejido San Antonio de los Bravos, donde los policías municipales subieron a la caja de la patrulla al herido, que murió a bordo de la unidad. La Fiscalía indicó que la policía municipal le turnó a una persona en calidad de detenida como probable participante en los hechos, así como una pistola calibre 32.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Miércoles 29 de Febrero de 2012

Reportan 11 muertos en NL

SEGURIDAD

El presunto cuenta con antecedentes penales

El Universal

MONTERREY La ola de violencia dejó este martes al menos 11 asesinatos en distintos puntos de Nuevo León; algunas personas fueron víctimas de asesinatos y otras de enfrentamientos armados. Poco antes de las 17:00 horas, tres hombres fueron abatidos por el Ejército mexicano luego de que se les marcó el alto para revisar el vehículo en el que viajaban por la colonia Alberos, del municipio periférico de Cadereyta Jiménez. De acuerdo con la primera información de los elementos castrenses, en el hecho perdió la vida un presunto delincuente que estaba a cargo de un grupo criminal que opera en la localidad, a quien se le identificó sólo como "El Papa", y dos de sus subalternos. Cerca de las 14:00 horas, y en una serie de operativos que la Agencia Estatal de Investigaciones montó en los municipios de Guadalupe y Monterrey, detectives ministeriales lograron abatir a un presunto líder de una célula criminal a quien las autoridades identificaron como "El Zorro", presuntamente relacionado con el homicidio e incineración de un detective de robos. El sábado, el detective del primer grupo de robos de la AEI, Víctor Alejandro Méndez Leal, fue atacado cuando circulaba en la unidad a cargo por el municipio de Guadalupe, tras asesinarlo a tiros le prendieron fuego. A 48 horas de estos hechos se montaron una serie de operativos con base a las indagatorias policiales, una de ellas terminó con la muerte del presunto líder criminal que al arribo de los detectives abrió fuego cuando se encontraba dentro de un negocio de comida casera en las calles de José Alvarado y Ramón Zúñiga en la colonia El Realito, en los límites de Guadalupe y Monterrey. Mientras que poco antes del mediodía cerca de 40 elementos ministeriales llevaron a cabo un cateo o revisión al interior del Motel VIU ubicado sobre la Avenida Morones Prieto, en el municipio de Guadalupe. Ahí, detectives fuertemente armados con blindaje corporal y con pasamontañas mantuvieron en resguardo el lugar. Trascendió que se realizaron varias detenciones todas ellas relacionadas con el homicidio del detective de robos. Por otra parte, un joven fue asesinado por la espalda cuando intentaba huir de un comando que irrumpió en el domicilio ubicado en Las Flores y Bugambilia de la colonia Paraje de San José. Una testigo, dijo que otro hombre fue secuestrado por los hombres armados. En los primeros minutos de este martes, dos hombres fueron asesinados y abandonados en un lote en construcción de las calles Libaneses y Uruguayos de la colonia Roberto Espinoza en Apodaca. Más tarde, un hombre fue encontrado en el portaequipajes de una camioneta de reciente modelo abandonada en el cruce de JG Leal e Independencia en la colonia Cementos en Monterrey. Además, Víctor "N", un guardia de seguridad, murió de dos impactos en la espalda y uno en la cabeza cuando se encontraba descansando afuera de su hogar. Otros dos jóvenes fueron asesinados en una plaza frente a un jardín de niños en la colonia Nuevo Madero de la capital del estado; dos de sus amigos se debaten entre la vida y la muerte.

36

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Gaspar Armando García Torres, procurador del estado.

José Alberto Rosales Piña fue detenido en la colonia Forjadores.

Pedirán 40 años de cárcel para asesino de mujeres Redacción CHETUMAL El procurador General de Justicia, Gaspar Armando García Torres, presentó esta tarde al presunto autor material de los asesinatos de Karla Sofía Gutiérrez Pascual y Yureldi Aguilar Saenz, cuyos cuerpos sin vida fueron encontrados el pasado lunes en el interior de una fosa séptica de un domicilio ubicado sobre la avenida Subteniente López de la colonia Solidaridad, y anunció que pedirá una sentencia de 30 a 40 años de prisión. El abogado del estado, refirió que tras un intenso trabajo de investigación que incluyó varios testimoniales y pruebas periciales integradas en la averiguación previa se logró establecer que el anterior ocupante del domicilio en el que fueron encontrados los cadáveres era José Alberto Rosales Piña, por lo que la misma tarde del lunes elementos de la Policía Judicial, al mando del propio director Luis Manuel Vásquez Villanueva desplegaron un

José Alberto Rosales Piña confesó que el homicidio de Karla Sofía Gutiérrez lo cometió hace poco más de tres semanas y el de Yureldi Aguilar hace dos operativo mediante el cual lograron ubicar al presunto responsable en el parque de la colonia Forjadores, sitio de donde huyó para refugiarse en el interior de la vivienda de su madre, en dónde incluso encendió un tanque de gas con la finalidad de evitar ser detenido. No obstante lo anterior, el sujeto pudo ser detenido y puesto a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común autoridad ante quien confesó que asesinó a las dos mujeres. El procurador de Quintana Roo, dio a conocer que Rosales Piña refirió que el homicidio de Karla Sofía lo cometió hace poco más de tres semanas en el domicilio ubicado en la calle Subteniente López. Admitió que conocía con anticipa-

ción a la mujer y al estar drogado la estranguló, primero con sus manos- lo que le produjo la muerte por asfixia- y con posterioridad le ató un cable eléctrico. En el caso de Yureldi, refirió que el homicidio lo cometió hace dos semanas y la conocía con anticipación por lo que coincidieron en el domicilio y al encontrarse drogados se desarrolló una discusión de índole sentimental que culminó cuando la estranguló. García Torres descartó que ambas jóvenes hayan sido violadas, pues se descubrió que sólo en uno de los casos hubo relaciones sexuales, pero consentidas. "El detenido reconoce que recoge los cuerpos, los lleva a la fosa séptica y al presentarles las fotogra-

fías durante las diligencias ministeriales, él identifica a las personas, no plenamente con los nombres pero sí de que personas se trataban", explicó García Torres. Abundó que el presunto responsable tenía antecedentes penales, pues ya había sido procesado por un caso similar y aunque el modo de operar coincide con el homicidio de una mujer que el año pasado fue encontrada sin vida sobre la avenida Insurgentes, cerca del CBTA # 11, aún no se puede afirmar que también sea el autor de ese crimen pues hay que esperar datos contundentes como los que se obtuvieron en este último caso. Refirió que se está realizando la integración de la averiguación previa con agravantes, en la que se incluirán los dictámenes periciales y los testimoniales para fortalecer al máximo el expediente. "No tenemos referencia de cómo se desarrolló el proceso anterior, pero por la naturaleza de este caso, vamos a pedir mínimo una sentencia de 30 a 40 años", enfatizó el Procurador.

Abandonan cuatro cuerpos dentro de una camioneta El Universal XALAPA Los cuerpos de cuatro personas fueron abandonados en el interior de un vehículo en la vía pública del puerto de Veracruz. De acuerdo con reportes policiacos, el hallazgo de las personas se registró a las 13:00 horas de este martes en la Calle 7 de la colonia Ampliación Las Bajadas, donde fue abandonada una camioneta Ford Explorer de color blanco. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) emitió un comunicado e informó que inició las investigaciones correspondientes por la muerte de cuatro personas.

Detienen a ex funcionario por presunto peculado Antonio Alcántar López, ex director de Comunicación Social del gobierno estatal en el periodo de Narciso Agúndez, fue detenido por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), acusado de los presuntos delitos de peculado y falsificación de documentos en agravio de la administración pública. Según informó la PGJE en un

comunicado, al ex funcionario se le acusa del desvío de 820 mil pesos que le fueron entregados en dos tiempos, a través de cheques con la cantidad de 410 mil pesos cada uno (bajo la modalidad de gastos a comprobar) para cubrir los gastos de producción y empastado de un "libro conmemorativo de la administración 2005-2011", publicación que no se realizó. Se le acusa también del uso de documentación falsa en agravio de la administración pública toda vez que pretendió justificar con facturas apócrifas el gasto del recurso público recibido para esa publicación denominada "Acciones de Hoy para Sudcalifornia de Mañana", material que no fue producido. La dependencia comunicó que la orden de aprehensión por estos hechos fue librada por el Juzgado Tercero de Primera instancia del ramo penal del Partido Judicial de La Paz, a solicitud del Agente del ministerio público especializado en delitos cometidos por servidores públicos, partir de un procedimiento administrativo realizado por la Contraloría General del estado, expediente CGE/073/11. Desde diciembre del año pasado, tres ex funcionarios más de la

La unidad fue abandonada en la colonia Ampliación Las Bajadas.

administración de Agúndez, entre ellos el ex secretario general de gobierno y ex candidato a la gubernatura, Luis Armando Díaz, fueron acusados de presuntas operaciones ilícitas en su calidad de servidores públicos. Fueron detenidos y liberados bajo caución y están siendo procesados por hechos vinculados a operaciones irregulares de compra venta de terrenos en el municipio de Los Cabos. El ex mandatario, a su vez, consiguió un amparo por lo que no fue

detenido; sin embargo, la Contraloría General del gobierno estatal emitió un resolutivo en el que lo inhabilitó para el desempeño, cargo o comisión en el servicio público por un tiempo de seis años y le impuso una multa económica de 27 millones 973 mil 800 pesos. Lo anterior, relacionado a la venta de terrenos propiedad del gobierno estatal, en el fraccionamiento El Pedregal de Cabo San Lucas, a un precio inferior y por debajo del valor de dichos inmuebles en el mercado ordinario.


Miércoles 29 de Febrero de 2012

ULTIMA HORA

La región es el principal mercado del mundo en todas sus modalidades

Norteamérica, el principal mercado de drogas: ONU CIUDAD DE MÉXICO

Los países que integran América del Norte, México, Estados Unidos y Canadá, son el principal mercado de drogas del mundo y registran “niveles elevados” de producción, fabricación, tráfico y consumo de drogas ilícitas, destaca el Informe 2011 de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de Naciones Unidas, en el que se indica que en territorio mexicano “la violencia generalizada relacionada con las drogas no ha cesado”. El documento revela que en estas naciones “el costo humano, social y económico del uso indebido de drogas ha sido elevado, es ingente. Cada año fallecen más de 45 mil personas en la región por causas relacionadas con las drogas, lo que constituye el índice anual más elevado de mortalidad relacionada con las drogas a nivel mundial”. En Estados Unidos, “el número de muertes relacionadas con las drogas supera el de las causadas por armas de fuego en el país en su conjunto, y en 17 estados y en el Distrito de Columbia ya supera el de los accidentes de automóvil como categoría principal de muerte relacionada con lesiones”. México no cuenta con mecanis-

México, Estados Unidos y Canadá registran “niveles elevados” de producción, fabricación, tráfico y consumo mos para detectar decesos por consumo de estupefacientes, reconoció el Comisionado Nacional contra las Adicciones, Carlos Tena Tamayo: “La verdad, no tenemos información acerca de muertos a consecuencia del consumo de drogas, nuestro sistema de información todavía no nos permite tenerla, es bastante complejo recabarla”, admitió. Sólo está el dato registrado de más de 47 mil muertes asociadas con la violencia desatada por las organizaciones criminales, que para Antonio Matzitelli, representante regional de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, son evidencia de que “la sociedad está pagando un costo muy alto y las instituciones deben restablecer la seguridad”, aunque dijo también que es “positivo el balance” de los resultados que ha dado la estrategia de combate al narcotráfico del gobierno mexicano, al comentar en conferencia el informe de la JIFE. Los 13 expertos del órgano que fiscaliza los esfuerzos que realizan los Estados contra las

drogas ilícitas destacaron en esta ocasión que México, EU y Canadá se colocan como el principal mercado de drogas del mundo, en todas sus modalidades. Detallaron que “ilustra la magnitud del problema de las drogas en la región” el hecho de que en 2009 en América del Norte se realizaran 70% de las incautaciones de mariguana a nivel mundial, 70% de los decomisos de éxtasis y 44% de los de metanfetamina. Además, 99% de los laboratorios desmantelados en el mundo se hallaban en estos países. Las repercusiones de la producción, fabricación, tráfico y consumo de drogas ilícitas en Norteamérica han sido cuantificadas. El documento detalla que para 2007 en EU su impacto económico se estimó en más de 193 mil millones de dólares, incluyendo el gasto relacionado con la justicia penal, los costos de la atención médica, la pérdida de competitividad económica, la capacidad de acción militar, los resultados en la enseñanza y la productividad en el trabajo. El Centro Canadiense de Lucha

Foto: Agencias

El Universal

Cada año fallecen más de 45 mil personas en la región por causas relacionadas con estas sustancias.

contra las Toxicomanías ha calculado que el costo del uso de drogas para la economía canadiense supera los 9 mil millones de dólares al año. En México, el gobierno ha presupuestado gastos relacionados con la seguridad por unos 10 mil 700 millones de dólares para 2012. El informe anual de la Junta Internacional de Fiscalización de

Estupefacientes destaca además que las organizaciones de narcotraficantes siguen utilizando a México como importante punto de origen y tránsito de drogas ilícitas, aunque el gobierno ha adoptado “medidas enérgicas para desbaratar las actividades de narcotráfico”, pero estas organizaciones han respondido y “han recurrido a niveles de violen-

Liberan a tres indígenas inocentes en Chiapas El Universal

El automóvil quedó totalmente destrozado.

Joven pierde la vida en accidente carretero Redacción

PUERTO MORELOS

Erick Vladimir Olvera Alvarez, de 23 años de edad, originario de Matamoros, iba a bordo del vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, color gris, con placas de circulación MES 4655, del Estado de México. Al parecer perdio el control de su vehículo. Se ven huellas de arrastre de neumáticos sobre el arroyo. Se impacto sobre un árbol.

Lugar de los hechos, carretera Puerto Morelos-Playa del Carmen, kilómetro 319. Se dirigía a Playa en donde vivía, trabajaba en Cancún. El Ministerio Público del Fuero Común (MPFC) se constituyó en el lugar de los hechos para dar fe del cadaver y ordenar el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense de la ciudad de Cancún. Sus familiares ya han iniciado los trámites ante el MPFC para reclamar el cuerpo.

El gobierno de Chiapas liberó a tres mujeres indígenas acusadas de delitos graves, a quienes se les enjuició sin el debido proceso constitucional, que las confinó a varios años de prisión. La excarcelación de las mujeres fue realizada por gestiones de la Mesa de Reconciliación, integrada por representantes del Poder Judicial, Procuraduría General de Justicia del Estado, del Consejo Estatal de Derechos y de organizaciones sociales y campesinas. Adela Gómez Martínez, Juana Hernández Santis y Adela Ramírez Gómez fueron sentenciadas por los delitos de homicidio y violación. La Mesa de Reconciliación estableció que fueron enjuiciadas al margen del debido proceso y de las prerrogativas constitucionales. “No sabían leer ni escribir ni tuvieron intérpretes”, indicó. Según el expediente penal 279/2003, Adela Ramírez fue sentenciada a 15 años de prisión por homicidio por parentesco, de los cuales cumplió ocho tras las rejas. “Cuando la detuvieron no sabía leer ni escribir, aún así la hicieron firmar su declaración sin respaldo

Foto: Agencias

Foto: Especial

TUXTLA GUTIÉRREZ

Fueron enjuiciadas sin el debido proceso constitucional.

jurídico”, expuso la Mesa. Juana Hernández, indígena tzeltal, fue condenada a 27 años de prisión, sin la asistencia de un intérprete ni el apoyo en usos y costumbres, de los cuales pasó nueve en la cárcel. Adela Gómez Martínez fue liberada a un año de cumplirse su sentencia de 10 años de prisión por el delito de violación. A la fecha han sido liberadas mil 368 personas, por intervención de la Mesa de Reconciliación. El gobernador Juan Sabines

Guerrero lamentó que en el pasado se hayan detenido injustamente a personas como es el caso de las tres indígenas. Dijo que se realiza una búsqueda en los penales de las mujeres que fueron víctimas de las injusticias de tantos años, razón por la cual se quiere remediar esa situación mediante la mesa de diálogo. Además, “nosotros si creemos en la palabra de las mujeres” y otorgarles la libertad es convocar a la reconciliación en Chiapas”, aseveró el gobernador del estado.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Miércoles 29 de Febrero de 2012

ULTIMA HORA

Cifras de la UNICEF obligan a redoblar esfuerzos

Reconoce rezagos

El Universal

De acuerdo con el Unicef, en el mundo viven mil millones de niños en zonas urbanas; de ellos, al menos 200 millones padecen pobreza. En 2010 murieron 8 millones de menores que no habían llegado a su quinto cumpleaños, por diarreas, neumonías o complicaciones durante el parto. Lake comentó que “en muchas regiones del mundo la infraestructura y los servicios no llevan el mismo paso que el desarrollo urbano y esto lo sufren los niños”. El presidente Calderón reconoció que hay rezagos en la atención a la infancia en México y que ningún país se puede considerar plenamente democrático si tiene pendientes en ese rubro. “Sabemos que ningún país puede considerarse moderno, no puede considerarse civilizado, tampoco democrático, cuando abandona a su suerte a generaciones enteras de niñas y de niños”, dijo. “Aunque hemos avanzado, es innegable que prevalezcan rezagos que, obviamente, nos obligan a redoblar esfuerzos, y los informes, como el de hoy del UNICEF, nos recuerdan, precisamente, lo mucho que nos falta por hacer en diversas

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El presidente mexicano señala que hay rezagos en la atención a la infancia en México y que ningún país se puede considerar plenamente democrático si tiene pendientes en ese rubro CIUDAD DE MÉXICO

Rechazan propuesta de AMLO de debates

Felipe Calderón.

materias”, declaró el mandatario. El presidente habló sobre los diversos programas en pro de la niñez en México y Anthony Lake reconoció al Oportunidades como “un modelo para todo el mundo”.

Mueren 17 de cada mil niños nacidos

México ocupa la posición 113 en tasa de mortalidad de niños menores de cinco años, detrás de naciones como El Salvador, Argentina, Uruguay, Costa Rica, Estados Unidos, Japón o Suecia, según el informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) “Estado mundial de la infancia 2012. Niñas y niños en un mundo urbano”. De acuerdo con el reporte, que aglutina los datos de 198 países y territorios, en 2010 en México morían 17 de cada mil niños nacidos, lo que representa un “indicador fundamental para medir su bienestar”. No obstante, de acuerdo con el informe, México pasó de 47 niños muertos por cada mil nacidos en 1990, a 17 en 2010. En El Salvador fallecían 16; en Argentina 14; en Uruguay y Costa Rica 10, mientras que San Marino, Liechtenstein e Islandia ocupan las

mejores posiciones, con dos muertes en cada caso. Somalia está en el extremo, con 180 infantes muertos por cada mil nacidos vivos. El informe plantea que entre 2006 y 2010 7% de los niños nacidos en México lo hacían con bajo peso, es decir, con menos de 2.5 kilogramos, porcentaje que comparte con Argentina. En Cuba es el 5%, mientras que Paraguay y Chile están en mejor porcentaje que México, con 6%. Se afirma que 16% de los menores de cinco años en México presenta “cortedad de talla entre moderada y grave”. Argentina tiene un porcentaje de 8; Costa Rica 6 y Brasil 7. Anthony Lake, director ejecutivo del Unicef, comentó que ha visitado la delegación Iztapalapa y ha encontrado niños sin ir a la escuela. “En Iztapalapa hemos visitado a los niños y hablado con ellos; y se me viene a la mente que si tuvieran la educación que merecen, pues ninguno de esos niños va a la escuela, imagínense la contribución que pudiesen hacer todos ellos en una situación diferente, qué tanto pudiesen contribuir al futuro de México y de las naciones de todo el mundo”, dijo Lake en ceremonia en Los Pinos en presencia del presidente Felipe Calderón.

El IFE rechazó la propuesta de Andrés Manuel López Obrador de utilizar el tiempo aire de los spots electorales a la difusión de debates entre candidatos presidenciales. Este miércoles, el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobará la respuesta a la propuesta en materia de debates formulada por el virtual candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista. En ésta, el instituto deja claro que aun cuando la ley lo faculta a organizar más de los dos debates previstos en el artículo 70 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), no puede utilizar los tiempos de Estado para difundirlos.

Logran Pemex y Repsol acuerdo por 10 años El Universal CIUDAD DE MÉXICO Pemex y Repsol finalmente podrán establecer una alianza de largo plazo, a 10 años, luego de que ambos Consejos de Administración la autorizaron. Fruto de este acuerdo es la constitución de un Comité Estratégico, un Comité de Upstream y Gas Natural Licuado (GNL), y un Comité de Downstream, todos ellos con representación paritaria de Pemex y Repsol. En un comunicado, señalan que los españoles tuvieron este martes su sesión del Consejo de Administración, en tanto que la paraestatal lo hizo el viernes pasado y como resultado se avaló este proyecto. Con este acuerdo se finaliza el tema iniciado en agosto del año pasado cuando Pe m ex y Sacyr Vallehermoso intentaron tomar el control de Repsol desde el consejo de administración al convertirse en accionistas mayoritarios. Está pendiente el tema de las acciones de Pemex dentro de Repsol en donde tiene casi 10% y cuya compra costó mil 600 mdd. Debe destacarse que previo a esta alianza se tiene un acuerdo en el que Pe m ex se compromete a no aumentar su presencia dentro de Repsol con compras hostiles. Pemex contará con Repsol como aliado para evaluar y promover oportunidades de negocio que sean de interés mutuo. Este acuerdo constituye un avance en la relación histórica de Pemex con Repsol y mantiene a la paraestatal en su marco constitucional pero le permitirá contar con Repsol como aliado para evaluar negocios de interés mutuo.

Va por dos pozos en aguas profundas

En abril próximo Pemex iniciará los trabajos de los pozos Supremus y Triumph, a 3 mil metros de profundidad, y eso lo harán con base en las nuevas reglas de seguridad para la explotación de hidrocarburos en el Golfo de México, anunció Carlos Morales, director de Pemex Exploración y Producción (PEP). Se empieza con Supremus porque, de acuerdo a la última informa-

38

EL QUINTANARROENSE DIARIO

“Se debe dejar en claro que tales debates no implicarán la suspensión de la obligación de transmitir los mensajes de los partidos políticos y las autoridades electorales, ni tampoco la imposición de mayores obligaciones que las ya existentes para los concesionarios y permisionarios (de radio y televisión)”, concluye el instituto en su respuesta. Aclara que la Constitución no prevé que los tiempos en radio y televisión asignados a cada partido político puedan “transigirse” y por ende, la autoridad electoral no cuenta con atribuciones para dejar de aplicar las normas relacionadas con el acceso a tiempos de Estado, “aun cuando haya acuerdo unánime entre los partidos políticos”. El IFE emitirá esta respuesta en acatamiento a una sentencia del Tribunal Electoral Federal.

ción sísmica, le ven posibilidades muy favorables, al mismo tiempo se inician los trabajos con Triumph. “Supremus tiene tres posiciones donde podemos encontrar petróleo. Maximino tiene dos. Entonces, vemos más atractivo a Supremus en este momento, no de tamaño, pero sí de condiciones geológicas más favorables”, expresó. Para poder llevar a cabo estas operaciones se necesita que Pemex cumpla con los requerimientos de seguridad que impedirían un derrame en caso de un accidente en las instalaciones de la petrolera. “Pemex ha venido desarrollando su programa de exploración en aguas profundas desde hace ya varios años y hemos venido avanzando en varios frentes, uno de ellos es la obtención de información sísmica para poder definir los lugares donde existe prospectividad, donde existen más posibilidades de encontrar hidrocarburos”, expresó. Para ello la paraestatal se unió al consorcio Hellix Wellington Containment que apoya a las empresas petroleras en operaciones de aguas profundas, otras medida que están tomando son la contratación de una empresa de equipos de contención y además están adquiriendo sus propios equipos. Explicó que con estos procesos la paraestatal obtiene la capacidad necesaria para contener derrames y cumple con la regulación de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Este pozo está a unas 30 millas del límite fronterizo con Estados Unidos y está ubicado en aguas ultraprofundas en el que se espera participe directamente el personal de la paraestatal. Morales explicó que este pozo es parte del yacimiento de Plegado Perdido que podría ser transfronterizo y que tiene un potencial de 3 mil millones de barriles de petróleo. “Se encuentran operando tres de los equipos, plataformas de última generación que cuentan con toda la tecnología, con los equipos de prevención”, para los derrames. “Pemex es de las pocas empresas en el mundo que hoy en día cuenta con tres equipos de perforación en aguas profundas para enfrentar cualquier eventualidad”, dijo.


!"#$ !"!#$%&!

!

“VEN A FORMAR PARTE DE LOS RECUERDOS INOLVIDABLES DE NUESTROS CLIENTES.”

AUX. AREAS PUBLICAS

!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@"1'(#'!,8A"!0'*!:BC!DE*!F>C!23%*!.:!6'1"!?* 7"8)*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!DH(C!I"J1'*!.C!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#L$%)C!G'8*!G"#1('!DH(* 7"8)*!954M;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(N)!OHL#1%#%!@''!0'*!!FF. ")P*!Q(LE'!$"!R"($%$C!G'8*!R"#H)1L%#'!G%((%#3%* 7"8)*!954?;!9!GJB=J:9

KLM6@D04N%G"%34%O4P646D%$"!F>.F

!"#"$%&'( 75+(8*59$ )*+#&*,&( :$ ;5<2%= %&'()*&+ ,$-../0#10234$#

!"#$%&'()$*)+,',(-$-+$).(-+-/$ #)$01-$,-$2-,-34$ 53$6-#'*'2327$-+$ 2',6/1(3/$#)$ 01-$,-$).('-+-48

$69.30 $69.30 Capitan Mesero Vendedora logoshop

GARROTERO TE ESPERAMOS EN LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS, EN EL HOTEL ESTA UBICADO AL FINAL DE LA AVENIDA CTM. COSTERA NORTE MZA. 7 LTE. 1 C.P. 77710 PLAYA DEL CARMEN ( DE LA MONEDA AL FONDO ). EMAIL:recursoshumanos@grandcocobay.com; FAVOR DE PRESENTARSE CON IMAGEN ADECUADA PARA ENTREVISTA DE TRABAJO. “NUESTRA MAYOR VENTAJA ES QUE ESTAMOS EN EL CORAZON… DE LA RIVIERA MAYA “

Toma Ordenes

Pulidor

Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero

Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+

!"


Prevén inversión por mil 400 mdd en 2012 Quintana Roo MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

E

stima la Asociación de Propietarios Inversionistas de la Riviera Maya y Quintana Roo (APIRQ), que puedan concretarse este año unos mil 400 millones de dólares en inversión turística e inmobiliaria en la Riviera Maya, de acuerdo al presidente de la APIRQ, Antonio Cervera León.

ADEMÁS, LA OBRA QUE REALIZA EL SECTOR PÚBLICO GENERA CONFIANZA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS PROYECTOS POR PARTE DE LA INICIATIVA PRIVADA Solidaridad, pág. 4

Crece el problema de menores embarazadas en Solidaridad Cómo un problema social grave calificó la regidora de Equidad y Género, Samaria Angulo Sala el tema de menores embarazadas en Quintana Roo y Solidaridad. Ante esta situación, se ofrecen pláticas en escuelas del nivel medio superior y superior encaminadas a prevenir esta problemática que afecta ya a varias decenas de jovencitas. Solidaridad pág. 9

“Chepo” defiende llamado EL ESTRATEGA DE LA SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL, JOSÉ MANUEL DE LA TORRE, ASEGURA QUE LA CONVOCATORIA A DAMIÁN ÁLVAREZ, ES CON EL FIN DE APROVECHARLO EN FUNCIÓN DEL GRUPO El Deportivo, pág. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.