edicion digital

Page 1

Quintana Roo LUNES 30 DE ENERO DE 2012

No. 2636

$6.00

Inversión millonaria

para proteger litorales E

n el presente año la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (en Quintana Roo destinará recursos por más de 80 millones de pesos en los programas de limpieza, conservación, señalización, vigilancia y mantenimiento en los municipios costeros del estado, informó el director general del organismo, Elizardo Sánchez Espejo. EL GOBERNADOR DE QUINTANA ROO, ROBERTO BORGE, INFORMA QUE SE ANALIZA EL TEMA DEL MANTENIMIENTO DE PLAYAS EN SOLIDARIDAD Quintana Roo, pág. 3 Benito Juárez, pág. 10

Reelige CTM a su dirigencia ISIDRO SANTAMARÍA RINDE PROTESTA COMO SECRETARIO GENERAL DEL ORGANISMO SINDICAL POR SEIS AÑOS MÁS

Promocionan Yucatán Península INVITAN A LOS TURISTAS A REALIZAR UN RECORRIDO DE UNA A DOS SEMANAS POR LOS DIFERENTES ATRACTIVOS CULTURALES Y NATURALES EN CAMPECHE, YUCATÁN Y QUINTANA ROO

Solidaridad, pág. 4

Medio Ambiente

Hoy escriben

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS

Pág. 28

Indígenas defienden sus bosques

Pág. 23

Solidaridad, pág. 7

Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO

Muy pequeños Pág. 9


Cancún

Máx: 25˚C Mín: 22˚C

Lunes 30 de Enero de 2012

Por qué Cordero no puede perder el domingo

E

Chetumal

Máx: 26˚C Mín: 23˚C

Máx: 31˚C Mín: 21˚C

Editorial

LA HISTORIA EN BREVE

s el fenómeno electoral más extraño que me ha tocado presenciar. Y vaya si he visto rarezas. Me refiero a la firme adhesión con que el equipo de Ernesto Cordero asegura que ganarán las votaciones para definir al candidato del PAN. Tienen una actitud que va más allá de la descalificación de las encuestas. Lo que nos están diciendo es que no entendemos qué va a ocurrir, porque si lo hiciéramos compartiríamos su optimismo. Las encuestas son claras y coincidentes. Tomo la del Gabinete de Comunicación Estratégica. En septiembre, cuando Cordero se incorporó de lleno a la competencia, Josefina Vázquez Mota lo aventajaba por 33 puntos, que hoy son 35. Santiago Creel estaba en segundo lugar, 20 puntos atrás de la líder; hoy sigue segundo, pero la diferencia se amplió a 27 puntos. Pero para los corderistas eso no sirve, porque quienes votarán serán otros. ¿A qué se refieren? A

Cozumel Playa del Carmen

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

que no hay una muestra que refleje la composición de los que participarán el domingo. Y a que existe un padrón desordenado (“Está hecho un desmadre”, afirma uno de ellos) de un millón 800 mil probables votantes, de los cuales un millón 200 son los insondables adherentes. Dado que no son elecciones muy concurridas, más el factor de la poca información sobre en dónde deberán sufragar, y el no menos sustantivo hecho de que el domingo será puente, los corderistas calculan que votarán unas 400 mil personas. Con una participación tan baja, cualquier cosa puede pasar. Y más si la “estructura del partido” opera a favor de Cordero. En una competencia de tres bastarían unos 180 mil votos para ganar, o unos 150 mil para ir a la segunda vuelta el 19 de febrero. Por eso afirman que Cordero no puede perder el domingo. No puede. Columnista

D

Obras con responsabilidad

e manera por demás responsable, el gobierno del Estado impulsa la recuperación de la franja de playa que quedó pendiente en la cabecera de Solidaridad, siendo éste el principal activo del turismo en la zona. En Quintana Roo, la recuperación y mantenimiento de las playas será ya una constante a lo largo de gran parte de la franja costera y para ello es necesario que las autoridades permanezcan en continuas labores de monitoreo. El sol y la playa son los principales atractivos que ofrece este paradisíaco estado a

los millones de turistas que cada año gozan de las bellezas naturales de esta que es la entidad turística por excelencia del país. Bien por el Gobierno del Estado por mantenerse al pendiente de este tipo de obras indispensables para continuar dentro del ánimo del turismo nacional y extranjero, sabiendo que esto más que un gasto es una inversión. Esta franja contará pronto con una amplia playa para ser disfrutada por los turistas y por la gente de la localidad que también gusta de este tipo de descanso y entretenimiento.

Se invierten 10 millones de pesos en dos obras

L

Redacción

CANCÚN

a ampliación del edificio de la Subprocuraduría de Justicia del Estado en esta ciudad registra un avance superior al 95 por ciento por lo que se prevé su conclusión en unas dos semanas, informó el procurador general de Justicia del Estado, Gaspar Armando García Torres. En la parte frontal del edificio, ubicado en la avenida Xcaret con Kabah se realiza una ampliación de 330 metros cuadrados, con recursos del Fondo para el Mejoramiento de la Procuración de

También se realizan trabajos de ampliación en las instalaciones del Semefo, con avance superior al 90 por ciento Justicia y del Gobierno del Estado. Dichos trabajos resultarán, además de mejorar la imagen, en mejores y mayores espacios para la atención de los ciudadanos que acuden a realizar diversos trámites, particularmente en el área de Averiguaciones Previas donde laboran los agentes del Ministerio Público, agregó. Aunado a esto, aseveró, se está fortaleciendo mucho la estrucg

J. Ricardo Navarro Madera Subdirector

Carlos Pérez Zafra

Presidente y Director General

Jorge Miguel Martín Alvarez

Coordinador Multimedios Zona sur

Vicepresidente Ejecutivo

Sergio Anaya Aguirre

Niza Puerto Paredes

Jefe de Redacción

Directora

Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

g

Gaspar Armando García Torres, procurador del estado.

Lunes 30 de Enero de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Miguel Ramón Martín Azueta

Rafael Martínez Cristo

tura laboral con mayor énfasis en las áreas operativas con la entrega de armamento y equipamiento que realizó en días pasados el gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo. De hecho, el procurador anticipó que a mediados de este año se dotaría de más equipo a la institución para fortalecer más el desempeño. Por otra parte, dijo que el programa de ampliación de instala-

ciones incluye también el edificio del Servicio Médico Forense (Semefo) donde se aplican recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública para la construcción de 300 metros cuadrados más de espacio, que registra un avance a la fecha del 90 por ciento. A su término, se contará con espacio para la instalación de un aparato de Rayos-X que permitirá agilizar las necropsias, y aumentará la capacidad para el resguardo de cuerpos. Cabe señalar que en estas dos importantes acciones se ejercen alrededor de 10 millones de pesos de inversión, con el propósito de dar un mejor servicio.

Foto: Especial

Casi listo edificio de la Subprocuraduría de Justicia

Victoria Escareño Bautista Jefa de Información

Luz María Álvarez

Directora de administración

Corresponsalías: Gabriela Ruiz

Ponciano Pool

Ovidio López Méndez

Manuel Cen

Otto Canel Suárez

Benito Juárez

Diseño editorial

Director de operaciones

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Isla Mujeres

Doris Hernández Cárdenas

Imagen publicitaria

Gerente comercial

Jorge Cauich Salazar

Cozumel

Felipe Carrillo Puerto

Roberto Mex Chimal Lázaro Cárdenas

José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Lunes 30 de Enero de 2012

QUINTANA ROO

Reitera mandatario estatal compromisos

Analizan recuperar playas desde muelle de Ultramar, hacia el norte

Será el 16 de febrero cuando integren al proyecto de mantenimiento, la recuperación de la zona norte del litoral solidarense, lo más pronto posible Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Al ratificar el compromiso del Gobierno del Estado, con la Confederación de Trabajadores de México (CTM), el Ejecutivo Estatal, Roberto Borge Angulo, señaló en entrevista con los representantes de los medios de comunicación que en breve estaría analizando al interior del Fideicomiso de Recuperación de Playas, el tema de la recuperación de la franja que aún está pendiente por rehabilitar en Playa del Carmen. “El fideicomiso se estará reuniendo; es un comité donde participan (todos), yo le he dado la instrucción al secretario de infraestructura y Transporte, quien es mi representante permanente en el fideicomiso; el secretario de Turismo, para participar con las demás dependencias; como ustedes saben participan la Comisión Federal de Electricidad, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, (y) Semarnat”, recalcó. Sin precisar detalles, el mandatario sostuvo que en la próxima reu-

nión, -que tendrá lugar en Cancún, el 16 de febrero-, integrarán al proyecto de mantenimiento, la recuperación de la zona norte del litoral solidarense, lo más pronto posible: “para revisar esa franja que todavía falta en el tema de recuperación de playas”, puntualizó Borge Angulo. Cabe mencionar que, según datos proporcionados por el Ayuntamiento de Solidaridad, este proyecto contemplaría 3.6 kilómetros de playa a recuperar, desde el muelle de Ultramar, hacia el norte. Por otra parte, en cuanto a los compromisos con la clase trabajadora, mencionó que siempre ha apoyado los acuerdos de las centrales obras, velando por los intereses de los trabajadores. “Yo tengo mucho contacto desde luego siempre buscando velar por los derechos de los trabajadores a través de una interacción directa y también mis diferentes colaboradores que tienen que ver directamente con las centrales obreras”, mencionó el Gobernador del Estado de Quintana Roo.

Contemplarían mantenimiento a playas.

Sostuvo que al ratificar los acuerdos con la CTM, a través del líder nacional Joaquín Gamboa Pascoe, avala los trabajos que esta central obrera realizó este fin de semana, como es la elección interna para definir al líder de la misma, para los próximos años.

Reitera gobernador compromiso con el deporte

“Siempre hemos apoyando los acuerdos de las centrales obreras, ustedes saben el día de hoy venimos a Playa del Carmen a esta asamblea estatal, yo quiero decirles que tengo muy buena comunicación con el senador Aceves del Olmo y con el líder nacional de la CTM, y

hoy al ratificar este acuerdo donde uno de los temas mas importantes y fundamentales de la central obrera es la elección de su nueva dirigencia para designar a su secretario general, yo vengo como gobierno del Estado a avalar a la mayoría de los trabajadores”, resaltó.

Reciben cozumeleños con algarabía a Félix González

Redacción

CHETUMAL El gobernador Roberto Borge Angulo felicitó ayer a la velerista quintanarroense, Demita Vega de Lille, luego de que el sábado obtuviera la medalla de oro en la segunda fase de la Copa del Mundo de Tabla Vela, justa realizada en la Bahía Vizcaína, de Miami, Florida. La velerista quintanarroense conquistó el primer lugar después de 11 carreras con 16 puntos, sacando una diferencia de 21 puntos a la estadounidense Farrah Hall, quien fue segunda, con 37, y en tercero quedó la canadiense Dominique Valle, con 40, para de esta manera allanar el camino para el Campeonato Mundial de windsurf, donde buscará su clasificación para los XXX Juegos Olímpicos, a celebrarse del 27 de julio al 12 de agosto en Londres, Inglaterra. El jefe del Ejecutivo subrayó que, gracias a la inversión de 120 millones de pesos realizada por el Gobierno del Estado, en la construcción y rehabilitación de infraestructura deportiva a lo largo y ancho de Quintana Roo, que cada día es mejor el nivel de los deportistas quintanarroenses. “El deporte es una responsabilidad seria, también es una magnífica inversión; los altos beneficios que se generan en la calidad de vida de todos los quintanarroenses se dan también practicando disciplinas deportivas”, refirió el gobernador. De la misma manera, reiteró su compromiso de seguir apoyando al deporte, tanto amateur como profesional, y dijo que este año Quintana Roo demostrará en los ámbitos nacional e internacional que es tierra de verdaderos campeones. Por su parte, la deportista se mostró contenta por el resultado, ya que las condiciones que se presentaron fueron favorables, con vientos de 10 a 12 nudos. Dijo que esta vez no regaló ningún espacio y

F El gobernador Roberto Borge Angulo reiteró su compromiso de seguir apoyando a los deportistas quintanarroenses.

que, simplemente, la más rápida gana. Cabe mencionar que Demita Vega tiene considerado realizar un campamento de preparación y, al mismo tiempo, tomará parte en el Carnival Race, evento a realizarse en Cádiz, España, del 17 de febrero al 19 de marzo; luego irá al Campeonato Mundial de windsurf, en esa misma sede, del 20 al 29 de marzo, evento que otorgará los últimos boletos para asistir a Londres 2012.

élix González Canto asistió ayer como invitado de honor al festejo de cumpleaños del diputado Fredy Marrufo, donde fue recibido con gran algarabía por miles de asistentes que aplaudieron y dieron innumerables muestras de cariño al precandidato del PRI al Senado en su tierra natal. González Canto convivió con todos los invitados a la celebración, bailó y se divirtió en un ambiente de júbilo sano. Fotos y texto: Ponciano Pool EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Lunes 30 de Enero de 2012

Isidro Santamaría Casanova fue elegido por la mayoría de los trabajadores

Toma protesta el gobernador al secretario general de la CTM Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN

E

l gobernador Roberto Borge Angulo tomó hoy la protesta de rigor al secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en el Estado, Isidro Santamaría Casanova, y al resto de su planilla, electos para el período 20122018, acto en el cual el mandatario refrendó su compromiso de seguir velando por los intereses de la clase trabadora de la entidad. La elección y toma de protesta se llevó al cabo en el marco de la Asamblea del 3er Congreso General Extraordinario de la CTM en el Estado. Santamaría Casanova resultó elegido secretario general; Mauro Carmona Rodríguez, secretario de Organización; Erick Paolo Martínez, secretario de Acción Política; y Maricruz Alanís, secretaria de Acción Femenil. El jefe del Ejecutivo manifestó su respeto a todos los trabajadores y dijo que sus ejes de gobierno Quintana Roo Solidario, Fuerte, Verde y Competitivo, van en pos de tener un mejor Estado, para seguir avanzando de la mano de los trabajadores, seguir teniendo mejor infraestructura en los

municipios, mejor seguridad, instituciones mejor preparadas, cuidar el medio ambiente y, desde luego, poder contar con un gobierno con sentido social, que le pueda dar beneficios a los trabajadores y a sus familias. “De esto se trata el esfuerzo que estamos haciendo desde el Gobierno del Estado”, manifestó. —Reconozco y agradezco la labor de la CTM en el país en la defensa firme de los derechos de los trabajadores y los intereses de México; reconozco su contribución a la paz laboral, disponibilidad al diálogo, actitud propositiva, respeto a las instituciones y al marco legal —aseveró. Felicitó a Isidro Santamaría, de quien dijo: “Lo conozco desde hace muchos años, se de su valía con la clase trabajadora, conozco su responsabilidad para organizar a todos los secretarios generales y que todos los sindicatos que participan en la central obrera, así que los afiliados estarán bien representados”. También destacó el desempeño nacional de la CTM, que siempre ha actuado por encima de las ideologías y en pleno respeto de las instituciones de la República. —Por eso se que nuestro Estado cuenta con la central y con la convic-

ción de todos ustedes para avanzar hacia un horizonte cada vez más promisorio asegurando un México y un Quintana Roo de resultados con beneficios para todos —subrayó. En el evento, celebrado en las instalaciones del Colegio Mayaland, estuvo presente el secretario de Acción Política del CEN de la CTM, Fernando Salgado Delgado, en representación del líder nacional, Joaquín Gamboa Pascoe, quien afirmó que es reconfortante contar con un gran aliado de la clase de trabajadora, comprometido con esta causa, como es el gobernador Roberto Borge, a quien agradeció su asistencia y respaldo respetuoso a la central, además de reconocer el trabajo que se realiza en la entidad para beneficio de los trabajadores. Por su parte, el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, dio la bienvenida al Gobernador y a todos los trabajadores, en cuyo marco refrendó su compromiso de seguir realizando acciones a favor del municipio de Solidaridad, que se traduzcan en mejor calidad de vida, calidad de servicios que el gobierno municipal presta de la mano con el Gobernador, “quien está haciendo todo lo necesario para que nos vaya bien”. Previo al evento, el Gobernador,

El jefe del Ejecutivo expresó su respeto a todos los trabajadores.

acompañado de su comitiva y de los dirigentes sindicales, colocó la primera piedra de lo que será la Casa del Obrero en este municipio, obra que se realizará con una inversión de 7 millones 875 mil pesos y constará de un edificio de dos niveles para albergar las oficinas, en la colonia Guadalupana. Organizadores del evento señalaron que la CTM en el estado aglutina a 55 mil trabajadores afiliados en 42 sindicatos, el 60 por ciento enfocados a la industria gastronómica, aunque también hay de la construcción, transportistas, de la masa y la tortilla y pintores, entre otros.

Asistieron la secretaria de Acción Femenil del CEN de la CTM, Gloria Carrillo; el secretario de Acción Juvenil nacional, Javier Gutiérrez; el subsecretario de relaciones de la CTM, Leopoldo Villaseñor; el secretario de organización de la Federación, Mauro Carmona Rodríguez; el secretario de Acción Juvenil en Quintana Roo, Mauro Carmona Díaz de León; el presidente del PRI en el Estado, Raymundo King de la Rosa, los diputados Leslie Baeza y Juan Carlos Pereyra, y el director general de la Administración Portuaria Integral (Apiqroo) Román Quian Alcocer.

Instala Consejo Distrital 01 comisiones operativas Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN En la primera sesión ordinaria del Consejo Distrital 01 del Instituto Federal de Electores (IFE), se conformaron las Comisiones de Capacitación Electoral, Organización Electoral y del Registro Federal de Electores, como parte de las acciones preparativas de la elección federal. En la sesión que fue presidida por el vocal presidente, José Luis Olivares Carmona, que tuvo l u g a r, en el edificio sede del IFE, que se ubica en la colonia Ejidal, se llevó a cabo la selección y

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

aprobación, de los consejeros que estarán integrados en estas tres comisiones. Con el voto mayoritario de los consejeros de este órgano electoral y de forma unánime, se llevó a cabo la votación por medio de voto directo, para que finalmente quedara conformada la comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica, por Evelyn Yvette Siabaja Och, como presidente, y como secretario, el vocal del área, Melesio Grajales Rivera. Además, como integrantes, quedaron los consejeros Rodolfo Flores Aldama, Raúl Flores Hernández,

Nicolasa Cruz Hernández, Adrian Armando Pérez Vera y Ana Graciela Vidal Pérez, y los representantes de los partidos políticos que así lo decidan. En tanto que en la Comisión de Organización Electoral, quedó presidida por Adrian Armando Pérez Vera y como secretario, la vocal del área, Sonia Cadena Lara, mientras que también la integran: Evelyn Yvette Sibaja Och, Rodolfo Flores Aldama, Raúl Flores Hernández, Nicolasa Cruz Hernández, Adrian Armando Pérez Vera y Ana Graciela Vidal Pérez, y los representantes de los partidos políticos que así lo decidan. En cuanto a la Comisión del

Registro Federal de Electores, quedo como titular Rodolfo Flores Aldama y como secretario, Marianela García Sandoval, vocal del área, además de Evelyn Yvette Sibaja Och, Raúl Flores Hernández, Nicolasa Cruz Hernández, Adrian Armando Pérez Vera y Ana Graciela Vidal Pérez, como integrantes. Cabe mencionar que también en esta sesión celebrada el pasado fin de semana, se presento el informe sobre el avance en el procedimiento de reclutamiento y selección de los Capacitadores Electorales y Supervisores Electorales en el Distrito, quedando con un registro de 851 aspirantes, de los cuales se presentaron al

examen de conocimiento 678, destacando que a la fecha se desarrolla la etapa de entrevistas a los que por resultado de sus exámenes accedieron a obtener el cargo de superv i s ores electorales. José Luis Olivares Carmona, vocal presidente del 01 Consejo Distrital del IFE, comentó que están trabajando en cumplir con los tiempos estipulados en el calendario electoral, además de revisar los sistemas operativos e informáticos, para que a medida que se acerca la fecha, se vayan cumpliendo en tiempo y forma con todos los requerimientos.


Lunes 30 de Enero de 2012

SOLIDARIDAD

Incentivarán la regularización en familias en situación vulnerable

Concientizan a vecinos de la Colosio a no caer en más fraudes Redacción PLAYA DEL CARMEN

“No se dejen engañar por terceras personas, ni por intermediarios, por eso es muy importante que se acerquen directamente con nosotros para realizar las gestiones para regularizar sus lotes”, advirtió el gerente general de la Desarrolladora de la Riviera Maya (DERIMAYA), Jaime Novelo López. Dijo que tras el caso de desalojo que hubo en un lote de la colonia Luis Donaldo Colosio el pasado 20 de enero, siendo afectado el señor José Ángel Albores Jiménez, es importante insistir entre los habitantes de esta colonia que es necesario regularizarse para evitar estos abusos y conflictos. Al cuestionarle sobre el problema de posesión que se generó con el desalojo en días pasados del señor José Ángel Albores, de un predio ubicado en la manzana 388 de esta colonia, y en el que está involucrado el líder de Reorganización Continental de los Derechos Humanos, A.C., Carlos Solís Heredia, dijo que esta persona siempre opera bajo un doble discurso. “Nosotros nos hemos enterado por los propios colonos que el señor Solís se ha acercado a ellos a ofrecer su ayuda, para hacer gestiones ante

nosotros y obtener descuentos en los trámites de regularización de los lotes, y tenemos conocimiento de que les ha llegado a cobrar 2 mil pesos por obtener una carta de reconsideración de precios”. Pero al mismo tiempo el señor Solís Heredia “tiene doble discurso pues a los colonos les dice que no somos la autoridad para regularizar y sin embargo se ha acercado en varias ocasiones a nosotros intentando gestionar la regularización de lotes”. Reiteró que para evitar ser víctimas de despojo, fraude o abusos lo único viable es que se acerquen a realizar este trámite directamente con la empresa. El señor Carlos Solís no es el único líder de un grupo que está buscando el beneficio propio pues “recientemente hemos tenido conocimiento de un señor de apellido Cabañas que está buscando lo mismo, por ello tengan mucho cuidado con los prestanombres, no caigan en su juego, pues los únicos que se quedan con los lotes son quienes pueden pagar”. En épocas electorales se forman grupos que están buscando sorprender y que una vez que obtienen descuentos o beneficios para ellos mismos abandonan el grupo al que representan”, agregó Novelo López.

Jaime Novelo López.

El gerente general de DERIMAYA comentó que por eso seguirán impulsando el programa de regularización de lotes en la colonia Colosio: “Este año vamos a tener un programa de apoyo a familias de escasos recursos, a personas de la tercera edad, a madres solteras y a aquellas personas que tengan alguna discapacidad”. Convocó a quienes estén en esta situación familiar, a que se acerquen a la Desarrolladora de la Riviera Maya para recibir el apoyo y asesoría con lo cual iniciar el

Exhortan a colonos de la Colosio a optar por la regularización de sus lotes y evitar así ser víctimas de engaños y abusos.

proceso de regularización. Sólo deberán presentar una solicitud por escrito en la que deben explicar cuáles son las características de su caso y contar con la documentación que lo avale. Se turnará cada solicitud al Consejo de Administración de DERIMAYA para su autorización y así incentivar que más familias en esta colonia aseguren su patrimonio. Indicó que en DERIMAYA ex i ste la disposición de ayudar a las familias que están en alguna situa-

ción vulnerable “y también se pueden acercar directamente conmigo si tienen dudas o desconfianza de alguna persona para que les pueda dar la información adecuada”. Cabe agregar que el único dueño de los lotes aún no regularizados es la Desarrolladora de la Riviera Maya, pues es la instancia que les puede otorgar el título de propiedad de los lotes en la colonia Colosio, el documento que les dará la seguridad de ser los propietarios legales del lugar donde viven.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Lunes 30 de Enero de 2012

SOLIDARIDAD

Existe coordinación directa entre corporaciones policiacas y fuerzas armadas

Resalta presidente municipal inversión en seguridad pública

Este martes se entregarán patrullas a la Dirección de Seguridad Pública, se otorgarán ascensos y un recurso económico a policías vía Subsemun Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, resaltó la inversión que harán en este año en materia de seguridad pública, que en esta misma semana iniciará la entrega de estos apoyos para la Dirección del área, en equipamiento y ascenso de mandos; además, negó que Solidaridad, tenga que devolver fondos federales, por incumplimiento en los procedimientos de tiempo y forma. El edil solidarense resaltó que en el tema de seguridad pública, el próximo martes se entregarán patrullas

para la Dirección de Seguridad Pública, así como también llevarán a cabo el otorgamiento de ascensos y entregarán un recurso económico en el que los ciudadanos policías tienen derecho a acceder a través de un acuerdo que se hace por medio de la federación, vía el Subsidio para la Seguridad Municipal (Subsemun). “ La semana ha sido muy intensa, hemos tenido la reunión en la Ciudad de México, donde se ha trabajado con Colín Ibarra, que es el titular de esta dependencia a nivel nacional, se estuvo trabajando con dos Estados, con Quintana Roo y Nuevo León, respecto a este tema”, sostuvo. Resaltó que existe una coordi-

nación directa entre las corporaciones policías y las fuerzas armadas del país, por lo que se están realizando operativos en el combate a la delincuencia y acciones preventivas, que han dado buenos resultados como es el caso de la detención de una célula del narcotráfico que se desmanteló el sábado, en el fraccionamiento Bosque Real. El edil aseguró que en cuanto a recursos federales, vía la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), se cumplió en tiempo y forma, con el protocolo administrativo, así como en el calendario de aplicación de estos, por lo que lo devolverá ningún recurso, porque este ya ha sido aplicado. Sostuvo que la delegada de la Sedesol, Mercedes Hernández Rojas, aclara que la versión de que debe de Solidaridad, devolver fondos federales, se debe a una mala interpretación de una entrevista, ya que la versión original es que a excepción del municipio de Solidaridad, todos los municipios, probablemente no cum-

Filiberto Martínez Méndez, presidió la rueda de prensa dominical.

plieron en tiempo y forma. “Tan nosotros hemos cumplido en tiempo y forma, ese compromiso que ahora se esta acordando en la ciudad de México, la adquisición de cinco camiones más, recolectores de basura, vía Sedesol, por el trabajo que también Solidaridad ha realizado puntualmente para cumplir todos y cada uno de los programas a los que nos hemos comprometidos,

de hecho cuando estamos iniciando la administración, empezamos a hacer guarniciones y banquetas en la parte ejidal y empezamos a complementar calles, fuimos el primer municipio del Estado, que empezó estas obras y el primer municipio del Estado, que puso su parte en este tipo de inversión en el cual estamos, en el Parypasu, o en colaboración con algún porcentaje”, soslayó.

Instan a concretar el proyecto Puentes Culturales Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Leandro Wernli, coordinador del movimiento Quintana Roo Cultura Viva, y vocero de los integrantes del proyecto Puentes Culturales, luego de la consulta ciudadana que realizan para conjugar un proyecto para la utilización de los bajopuentes del Bulevar Playa del Carmen, señaló que es penoso no poder unir voluntades o dejar a un lado intereses particulares de las instituciones para obtener un proyecto en común que satisfaga las demandas a las problemáticas que la población espera, ante la apatía general. Lo anterior surgió después de que el pasado jueves, los integrantes del movimiento Quintana Roo Cultura Viva promovieron el pasado jueves una mesa de trabajo en el Parque La

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Ceiba de la colonia Ejidal, con el objetivo de entablar un diálogo de opiniones entre los ciudadanos y los representantes de entes públicos y privados de la ciudad de Playa del Carmen sobre la problemática del uso de los bajopuentes en la obra pública desarrollada por el gobierno federal en el Bulevar Playa del Carmen. Explicó que ingresaron solicitudes a las distintas Unidades de Vinculación y Acceso a la Información Pública de los niveles municipales, estatales y federales para conocer si existen documento que avalen los procesos de entrega-recepción de la obra y las respuestas muestran incongruencias, por lo tanto es difícil para el ciudadano obtener información fidedigna sobre el caso. Cabe mencionar que en la reunión pasada, asistió el Diputado Local por el IX Distrito Juan Carlos

Pereyra Escudero, quien declaró que existe un vacío legal en cuando a la normatividad que reglamenta el uso y usufructo de los espacios en los bajopuentes, pero que en última instancia, la responsabilidad para la determinación de qué o cuáles proyectos son viables en esos espacios recae en las autoridades municipales de Solidaridad. Por lo que dejo en claro, que no es facultad de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), concesionar los espacios que se ubican debajo de los puentes, por lo que recomendó que lo más viable es que el Cabildo de Solidaridad, envíe un exhorto a la federación, para que haga la entrega formal de la obra y municipalice el tramo, para que la autoridad local pueda proceder. Silvia Damián López, regidora del municipio de Solidaridad, recomendó que se solici-

Actualmente suele acumularse la basura bajo los puentes.

te la opinión al Gobierno del Estado, a través de la Secretaria de Infraestructura y Transporte (SINTRA), para analizar de cerca el tema, respecto a las normas que se tienen que respetar para los proyectos que propone la comunidad.

En esta reunión, fue evidente la ausencia de Colegio de Arquitectos y del Colegio de Ingenieros, así como de la Universidad Riviera, que anteriormente ya habían participado junto a las organizaciones sociales para el uso de los bajo puentes.


Lunes 30 de Enero de 2012

SOLIDARIDAD

Se difunde ya en Italia y se prepara la publicidad para Canadá, Inglaterra y Francia

Darío Flota Ocampo.

Ofrecerían a los turistas un recorrido por los diferentes atractivos.

Tendrán la oportunidad de conocer zonas arqueológicas, cenotes, ciudades coloniales.

Alistan intensa promoción de la nueva oferta: Yucatán Península Redacción PLAYA DEL CARMEN Con el propósito de invitar a los turistas a realizar un recorrido de una a dos semanas por los diferentes atractivos culturales y naturales en los tres estados vecinos, se lanzará una fuerte promoción del circuito “Yucatán Península”, principalmente en mercados como Canadá, Inglaterra y Francia. Así lo dio a conocer el director

Este circuito es ajeno al programa Mundo Maya, se trata de una iniciativa que se consolidó con los gobiernos de Yucatán y Campeche del Fideicomiso de Promoción Turística de Riviera Maya (FPTRM), Darío Flota Ocampo, al detallar que la Riviera Maya, junto con los estados de Campeche y Yucatán, ofertará esta ruta peninsular, principalmente en los mercados de Canadá,

Inglaterra y Francia, que ofrecería a los turistas un recorrido por los diferentes atractivos de nuestro estado y las dos entidades vecinas. Explicó que este circuito es ajeno al programa Mundo Maya y se trata de una iniciativa que se consolidó

con los gobiernos de Yucatán y Campeche durante la reciente edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, con el objetivo de ampliar el segmento de visitantes excursionistas en la región, quienes tendrán la oportunidad de conocer playas, zonas arqueológicas, cenotes, ciudades coloniales y centros de entretenimiento. De hecho, “Yucatán Península” ya se publicita con tour operadores en Italia, y tomando en cuenta esta

nueva oferta se prevé que el turismo italiano aumente un 15 por ciento en este 2012. En febrero se estará promocionando en Canadá e Inglaterra, y para marzo, en Francia. El planteamiento es que los turistas arriben al Aeropuerto Internacional de Cancún, visiten unos días el Caribe Mexicano y sus diferentes atractivos; después recorran diversos puntos de Campeche y Yucatán, para luego regresar a Quintana Roo para unos días más.

La seguridad pública, cada vez más fortalecida sin distingo alguno.

Entregan más municiones a Solidaridad y Benito Juárez Redacción PLAYA DEL CARMEN Como parte del compromiso del gobernador Roberto Borge Angulo, de garantizar la integridad de la población y sus bienes sin distingo alguno, la Secretaría Estatal de Seguridad Pública (SESP) entregó cartuchos a los municipios de Benito Juárez y Solidaridad. El secretario de Seguridad Pública, Carlos Bibiano Villa Castillo, presidió este acto, postulado por el Poder Ejecutivo en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, en su apartado Quintana Roo Fuerte. El municipio de Benito Juárez, que es prioridad del jefe del Ejecutivo Estatal fue beneficiado con 60 mil 180 cartuchos calibre 9 mm; de este modo, la Policía Municipal resultará fortalecida para el combate a la delincuencia organizada en todas sus modalidades. En tanto el Ayuntamiento de Solidaridad,

recibió 31 mil municiones; de estas 21 mil son calibre 9 mm y 10 mil 0.223. Con estos compromisos cumplidos se reiteran las prioridades del Gobernador del Estado en el combate a la delincuencia organizada, sin distingo partidista, en beneficio de la población de Quintana Roo, que excede a un millón 326 mil ciudadanos, es decir el 1.2 por ciento del país, señaló Villa Castillo. Asimismo, en breve se impartirá más capacitación a los elementos de las diversas corporaciones policíacas municipales, a efecto de que se fortalezca el frente común contra la delincuencia. Cabe recordar que, recientemente por orden del Gobernador, la Policía Estatal Preventiva (PEP) recibió 50 pistolas calibre 9 mm y 10 ametralladoras 5.7X28mm P90, así como 78 mil 820 cartuchos. Por tanto, hay elementos de Seguridad Pública mejor equipados y capacitados para beneficio de la ciudadanía. EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Benito Juárez Lunes 30 de Enero de 2012

Señala estar arropada de buena vibra de ciudadanos y compañeros

“Voy con todo”: Luz María Beristain

L

Redacción CANCÚN

uego de asistir a la integración del nuevo Consejo Político Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), la precandidata de ese instituto político al Senado Luz María Beristain Navarrete afirmó que en esta ocasión “voy con todo; no cederé mi capital político a nadie”. Entrevistada al término de la reunión que convocó a un centenar de delegados perredistas y en donde se pudieron elegir las 5 posiciones que conforman la mesa directiva del nuevo Consejo Estatal del PRD, Luz María Beristain destacó que “ahora lo más importante es que necesitamos seguirnos posicionando para que se cumpla la palabra empeñada de que se van a definir las candidaturas a través de las encuestas. “Esto es importante porque se nos dijo que iba a ser a través de una encuesta y queremos

que se respete la palabra dada por el Comité Ejecutivo Nacional porque le estamos echando ganas los que nos registramos y no nos gustaría saber que se va a elegir el candidato a través de una negociación de allá arriba de las tribus donde se van a ajustar los espacios “llévate uno del norte, otro del este, etc”. Dijo que eso sería “muy injusto para nosotros, que no se valoren los perfiles ni las personas que más podemos llevar votos a esta contienda, que no sea una persona que no puede generarle votos al partido”. “Siento que gozo del mayor número de simpatías por parte de mis compañeros, están motivados, ven mi publicidad en la calle, me sienten presente y está muy fresco lo que realicé en la diputación, ahorita estoy a 10 meses de haber salido del congreso, sigue fresco el apoyo que le he dado a la diversidad sexual, madres solteras, ley de adopción en Quintana Roo, Ley contra la trata de Personas, la homofobia y la discriminación”, concluyó. Luz María Beristain Navarrete convocó a un centenar de simpatizantes perredistas.

» La precandidata perredista afirma que nunca más cederá su capital político a nadie; quedó conformado el nuevo Consejo Político Estatal del PRD

Inicia Contraloría audiencias contra Alejandro Vergara Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

La Contraloría iniciará las audiencias en torno a las tres quejas de ciudadanos y empleados del Registro Civil contra el director de la misma dependencia, Alejandro Vergara, se espera que en un plazo no mayor de 15 días, den a conocer los resultados, informó la titular Reyna Arceo Rosado. Como informamos en su momento, trabajadores del Registro Civil se quejaron del director, Alejandro Ve rgara por malos tratos, incluso estaban a punto de llevar a cabo una manifestación para ser atendidos, en ese sentido, la contralora, detalló que el miércoles pasado, la dependencia a su cargo recibió la queja que interpuso un trabajador del Registro Civil. De hecho, la contralora indicó que la queja iba firmada por empleados del mismo Registro, amén de que en días pasados la Comisión Estatal de Derechos Humanos recibió una queja en contra del mismo funcionario. “Ningún funcionario tiene derecho de maltratar a los empleados y a los ciudadanos y estamos para servir”, subrayó la contralora, sobre todo porque en lo que va de esta administración se han recibido quejas, pero ninguna por malos tratos. Arceo Rosado dijo que las investigaciones ya se iniciaron, pero que para continuarlas es necesario entrevistar a los afec-

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

tados y al mismo involucrado para obtener elementos, dijo esperar que en 15 días ya se tengan los resultados y de contar con elementos para probar los malos tratos de Alejandro Ve rgara, se le suspenderá de sus labores para continuar el procedimiento. En su momento, Alejandro Vergara negó los hechos y cuando se intentó entrevistarlo esta semana, en las pruebas de los módulos inteligentes que expedirán documentos oficiales del Registro Civil, el director de la dependencia dijo que no tenía nada que decir al respecto y se negó a responder las preguntas de los reporteros. Cabe resaltar que llama la atención el hecho de que las quejas no sólo sean de empleados del Registro Civil, sino de los usuarios que aseguran haber sido tratados de manera despótica por el funcionario así como la recibida en Derechos Humanos. En ese sentido, Arceo Rosado destacó que los funcionarios públicos deben dirigirse con respeto tanto hacia sus jefes y subalternos y con la ciudadanía en general. Como informamos en días pasados, personal del Registro Civil se inconformó por el maltrato de que son objeto, incluso hubo varias empleados que aseguraron ser víctimas de acoso sexual, en esa ocasión el secretario del ayuntamiento Eduardo Galaviz indicó que había mediado con los empleados para evitar un paro de labores, no obstante la queja trascendió hasta la Comisión Estatal de Derechos Humanos.


Lunes 30 de Enero de 2012

BENITO JUÁREZ

Abren circulación vehicular del lado de laguna Bojórquez

Sólo quedará cerrado a la circulación el carril pegado al camellón entre el fraccionamiento “La Isla” y el Centro comercial del mismo nombre.

Estos trabajos van a mejorar la calidad de los servicios en la zona turística más importante del norte del estado.

Concluye primera etapa de las obras en la zona hotelera Se instalaron 400 metros lineales de tubería entre el fraccionamiento “Isla Dorada” y la entrada al Centro Comercial “La Isla” Redacción CANCÚN El director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CA PA), José Alberto Alonso, informó ayer por la mañana que concluyeron los trabajos correspondientes a la primera etapa de la rehabilitación del emisor a presión de aguas residuales del cárcamo “La Isla” en la ciudad de Cancún, por lo que se abrió a la circulación vehicular el carril del lado de laguna Bojórquez, sobre la zona hotelera. Explicó, que se terminó de excavar la primera etapa de la obra, entre el fraccionamiento “Isla Dorada” y la entrada al centro comercial, con la instalación de 400 metros lineales de tubería y el relleno correspondiente, por lo que esta mañana se limpiaron las vialidades y se abrió a la circulación de vehículos el carril del lado de la banqueta, en el cuerpo de vialidad de la laguna Bojórquez.

Detalló que de la ciudad de Cancún hacia el aeropuerto, son dos carriles de subida y dos de bajada, y sólo quedará cerrado a la circulación el carril pegado al camellón entre el fraccionamiento “La Isla” y el Centro comercial del mismo nombre, por lo que el carril de bajada, es decir el del aeropuerto hacia la zona hotelera se encuentra abierto a la circulación vehicular. Dijo, que el cuerpo de la vialidad en el sentido hacia la ciudad de Cancún, ya quedó libre con circulación normal, y este esquema de tránsito de mantendrá por toda la próxima semana, hasta finalizar los frentes correspondientes a esta etapa de trabajos. José Alberto Alonso comentó que este sábado y domingo, trabajaron en el cruce de los 40 metros frente a la entrada de la Plaza “La Isla”, sin embargo, no se afectará a la circulación vehicular; esto debido

a que las labores a realizar, requieren de especial cuidado, porque es una zona donde se localiza un cruce de líneas telefónicas de fibra óptica internacional, y los trabajos serán realizados a detalle. Asimismo, dijo que de acuerdo a la programación de esta obra que avanza conforme a lo proyectado, hoy lunes reinicia el zanjeo entre Plaza “La Isla” y las oficinas de bomberos, además de continuar con los trabajos de prueba de tuberías, para que al concluir, se pueda proceder a la reparación del pavimento. Recalcó que debido a la importancia de la actividad vehicular de la zona hotelera, la CAPA en coordinación con la Dirección de Obras Públicas de Benito Juárez, la Policía Turística y el Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), se han coordinado para los trabajos de logística necesarios, para afectar lo menos posible durante el proceso constructivo de la obra. En este sentido, reconoció que este tipo de labores son molestas, principalmente para los automovilistas, pero que sin duda son necesarias para mejorar el sistema sanitario de la zona y redundará en importantes

LA CASA DEL JABONERO

C

on el debido respeto al reconocido escritor mexicano, Carlos Fuentes, creemos que sus observaciones en poco o nada abonan a la participación de los mexicanos en la vida democrática del país. Y es que el autor de “Aura” calificó de “muy pequeños” a los aspirantes a la presidencia de la República, como para resolver los grandes problemas del país. En alguna ocasión, el mismo presidente Felipe Calderón dijo ante empresarios que es muy fácil criticar, pero “díganme cómo. Vamos a construir en vez de destruir”, les sugirió. Podremos o no estar de acuerdo con el escritor, pero creemos

Avanzan los trabajos de la rehabilitación del emisor a presión de aguas residuales.

beneficios para los usuarios y el medio ambiente. Finalmente, señaló que estos trabajos van a mejorar la calidad de los servicios en la zona turística más importante del norte del Estado, pero ade-

POR NIZA PUERTO

Muy pequeños que un hombre de su talla no debe realizar este tipo de comentarios tan hirientes, incluso quizá hasta verdaderos, si así lo quiere ver, pero que sólo generan más desprestigio a la política y, por ende, menor participación democrática, ya de por sí muy baja. De hecho sentimos que comentarios como el hecho por Carlos Fuentes afectan más al país que lo que puedan generar de provecho El escritor mexicano Carlos Fuentes tildó de "muy pequeños" para los problemas de su país a los tres candidatos que aspirarán

más permitirán disminuir los riesgos de contaminación en la laguna Nichupte, de acuerdo al Plan “Quintana Roo verde”, del Plan de Gobierno que encabeza el Jefe del Ejecutivo Estatal, Roberto Borge Angulo.

a la sucesión del presidente mexicano, Felipe Calderón, en las elecciones presidenciables de julio próximo, siendo que, de entrada, no son tres, sino cinco. "La situación política se va a complicar, porque los problemas son muy grandes y los candidatos son muy pequeños", afirmó Fuentes en una entrevista que publica el diario bogotano El Tiempo. El laureado escritor observó que los tres candidatos que por ahora aspiran a la presidencia mexicana son "distintos" y "ninguno tiene la solución a los problemas". "Entonces, ¿quién va a abor-

dar los problemas enormes que tiene México? Ninguno de los tres, quizás (Andrés Manuel) López Obrador (del Movimiento Progresista), asesorado por gente buena...", apuntó Fuentes. Sin embargo, observó que no sabe cómo resultará la elección para suceder a Calderón, del Partido Acción Nacional (PAN) , y en la que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) buscará regresar al poder, con Enrique Peña Nieto. Reiteramos que con todo respeto a este señor, es mejor que siga escribiendo en lugar de hablar.

Ante ello, ninguno de los cinco aspirantes a la Presidencia se atrevió a contestar al reconocido escritor, siendo que el IFE o alguna instancia debería sugerir mayor responsabilidad en sus palabras. O bien que él mismo se presente como aspirante para que demuestre que él si tiene los tamaños como para tomar las riendas de un país con demasiados problemas como para generarle uno más como éste. Quizá tenga razón, pero debe vigilar el alcance de sus palabras, sin duda. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Lunes 30 de Enero de 2012

BENITO JUÁREZ

Destinan cerca de 37 millones de pesos para Benito Juárez

Invertirán más de 80 mdp en el mantenimiento de costas

Estos recursos representan el 30 por ciento de la recaudación programada y el 70 por ciento restante se otorga a los municipios Redacción CANCÚN En el presente año la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en Quintana Roo destinará recursos por más de 80 millones de pesos en los programas de limpieza, conservación, señalización, vigilancia y mantenimiento en los municipios costeros del Estado, informó el director general del organismo, Elizardo Sánchez Espejo. De esta manera, se da seguimiento a las instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, de dar atención puntual y efectiva a los litorales de nuestro Estado, agregó. En montos aproximados, dijo que en Benito Juárez se invertirán

Elizardo Sánchez Espejo.

cerca de 37 millones de pesos para estas acciones, recursos que incluyen la aportación para el mantenimiento de los 12 kilómetros de playas turísticas de la zona hotelera de Cancún. En Solidaridad se aplicarán recursos del orden de los 28 millones 702 mil pesos; en Tulum, de 5 millones

Sesiona Consejo Político del PRD, aún impugnado Por Carmen Cruz

CANCÚN

Pese a la impugnación de la elección interna del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Quintana Roo, este fin de semana hubo sesión del Consejo Político y aunque había la consigna de no instalarlo, fue reelecto Sergio Flores Alarcón como presidente. De acuerdo con Enrique Romero Aquino, integrante de la Comisión Política Nacional del PRD y representante de la corriente Izquierda Democrática Nacional, al consultar el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acordó que éstos no sean instalados, afirmó. Y es que dijo que la Comisión Nacional de Garantías hasta el mes de enero empezó a recibir la totalidad de expedientes y por lo tanto, a resolver algunas impugnaciones, pero no ha podido calificar la totalidad. Por su parte Emiliano Ramos, dirigente estatal del Sol Azteca ,señaló que no hay ningún problema y que no hay ninguna ilegalidad en la instalación del Consejo, porque el estatuto dice que las impugnaciones no tienen el efecto suspensivo. Agregó que los compañeros de la corriente IDN nacional se están apegando al reglamento, pero en jerarquía de leyes, el estatuto está por encima

10

800 mil pesos para el mantenimiento de sus costas; en Cozumel, más de tres millones 458 mil pesos. Mientras que en Othón P. Blanco, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y Felipe Carrillo Puerto, la inversión en conjunto será de un monto cercano a los seis millones de pesos.

Se busca conservar las costas de la entidad.

Explicó que estos dineros representan el 30 por ciento del presupuesto de ingresos programado por la dependencia para el presente año, en tanto que el 70 por ciento restante se otorga a los municipios para la aplicación en programas que contemplan dentro de su plan

anual de operaciones. Comentó que de los 860 kilómetros de costa en Quintana Roo, alrededor del 40 por ciento de litoral cuenta con establecimientos que hacen uso y pagan derechos con concepto de Zofemat, con un padrón de poco más de tres mil contribuyentes.

Prevé PRI abultada votación durante la elección federal Por Carmen Cruz

CANCÚN

Emiliano Ramos.

de un reglamento, por lo que espera que en menos de un mes, cuando se reúna el Congreso Nacional, avalará los consejos estatales. De esta manera fue ratificado Sergio flores Alarcón como presidente del Consejo Estatal, quien dijo que uno de los acuerdos en la reunión fue que el partido se reservara candidaturas bajo el método de unidad, aunque el punto será analizado hasta el próximo sábado.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) está listo para triunfar el primero de julio con abultada votación a su favor, al presentar al electorado candidatos competitivos, con el compromiso de servir a los mexicanos afirmó el dirigente estatal del partido, Raymundo King de la Ro s a . El dirigente partidista aclaró que aun cuando existe un acuerdo de la Comisión Política Permanente del PRI para modificar el acuerdo inicial y redistribuir candidaturas, será hasta el 15 de marzo cuando se registre la coalición “Comprometidos con México”, cuando todo quede firme ante la autoridad electoral y ambos partidos cumplan sus compromisos pactados con sus militantes. Señaló que sería ideal que los cuatro abanderados del PRI, tanto al Senado como a las tres diputaciones federales estuvieran avalados por el PVEM, así no causaría confusiones en la gente que en la elección presidencial y la senaduría se va en coalición y en diputaciones haya competencia y cada partido con sus candidatos. Por ello, celebra este acuerdo de la Comisión Política Permanente del PRI para ir en coalición con el PVEM en 10 entidades federativas y

Raymundo King de la Rosa.

en 199 distritos electorales federales de los 300 en disputa. Señaló que en lo que se refiere a los candidatos a diputados federales de los 199 distritos se plantea que 156 sean encabezados por priistas, entre estos los tres que corresponden a Quintana Roo, lo que traería ventajas en los gastos de campaña y por supuesto en los espacios de radio y televisión, ya que se sumarían los del PRI y los del PVEM a la coalición Comprometidos por México. King de la Rosa dijo que en Quintana Roo el PRI tiene una amplia ventaja en la confianza ciu-

dadana, lo que lo obliga a redoblar esfuerzos y trabajar de manera más precisa a fin de lograr el 1 de julio un triunfo inobjetable y contundente en las tres elecciones: presidente de México, senadores y diputados federales.. No queremos que los otros partidos al ver su desventaja ensucien el proceso electoral con descalificativos y sobre todo con argucias legales y que la voluntad ciudadana quede circunscrita a criterios judiciales de los magistrados electorales, por ello se vigilará cada voto y se hará respetar y el PRI tiene suficiente estructura para ello.


Othón P. Blanco Lunes 30 de Enero de 2012

Se declara magisterio en pie de lucha para postulaciones

Baraja Panal lista de aspirantes a diputaciones y a senadurías CHETUMAL

e analiza un promedio de 40 nombres que podrían ser en un momento dado los candidatos a cargos de elección popular por el Partido Nueva Alianza (Panal) para los próximos comicios federales, informó el secretario general de la Sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Ecuación, Emilio Jiménez Ancona. El dirigente magisterial reveló que todavía están en estudio de unas cuarenta personalidades con nombre apellido, quienes podrían ser los candidatos a diputados federales y senadores de la república mexicana ante los próximos comicios electorales a celebrarse el pri-

mer domingo de julio de este año. Dijo que será en el fin de semana cuando se tengan que decidir los nombres de quienes competirán por las diputaciones federales y por las senadurías. “Hasta ahorita no podemos especificar quien o quienes irían por tales o cuales distritos, estamos en el proceso de la selección, en cada distrito tenemos un aproximadamente de 10 aspirantes por cada uno de los tres distritos y son dos fórmulas de la senaduría, estamos hablando de más de 30 personas de nombres sobre la mesa y el análisis lo haremos en estos días, este fin de semana es crucial para elegir a los candidatos para diputados federales y senadurías”, apuntó. Jiménez Ancona dijo que a pesar de la ruptura de la alianza con el PRI,

Emilio Jiménez Ancona Líder de la Sección XXV del SNTE

el Partido Nueva Alianza tiene la fuerza en Quintana Roo para salir adelante con candidatos propios, al manifestar que en las últimas elecciones estatales obtuvieron una

Foto: El Quintanarroense

S

Por David Rosas

“En cada distrito tenemos un aproximadamente de 10 aspirantes por cada uno de los tres distritos y son dos fórmulas de la senaduría, estamos hablando de más de 30 personas de nombres sobre la mesa y el análisis lo haremos en estos días”

No todos los analizados son profesores sino que también entre los nombres que se contemplan están algunos ciudadanos y empresarios, dice líder magisterial

Emilio Jiménez Ancona.

buena cantidad de votos. “Cuando iniciamos solos, obtuvimos un buen número de diputaciones federales, se logró el registro en Quintana Roo y desde que se crea el partido, sólo una vez hemos ido en alianza y hoy el

panorama así es”. Finalmente, aclaró que no todos los aspirantes son profesores sino que también entre los nombres de los candidatos están algunos ciudadanos y empresarios afiliados al partido.

Instan a revisar situación en cárcel de Benito Juárez Habrá cielo medio nublado a nublado con lluvias ligeras dispersas.

Remanentes de frente frío 28 provocan clima fresco Redacción

CHETUMAL

Remanentes del frente estacionario débil No. 28, favorece la entrada de aire marítimo tropical con moderado contenido de humedad hacia la Península de Yucatán, lo que ocasionará temperatura cálida en el día y fresco por la noche, informó José Escamilla Núñez, meteorólogo de la Dirección estatal de Protección Civil. Pronosticó para los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad y Tulum cielo medio nublado a nublado, lluvias ligeras dispersas, fresco, viento del Este y Noreste de entre 15 y 25 kilómetros por hora, con rachas de

hasta 45 kilómetros por hora. Para José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Bacalar pronosticó cielo medio nublado, lluvias ligeras dispersas con chubascos ocasionales, fresco, viento del Este y Noreste de entre 15 y 25 kilómetros por hora y rachas de hasta 45 kilómetros por hora. De la misma manera, pronostica temperatura máxima de entre 30 y 33 grados centígrados y mínima de entre 19 y 21 grados centígrados. La sensación térmica, al mediodía, será de 36 grados centígrados. La temperatura máxima se registró ayer en Chetumal con 34.1 grados centígrados y la mínima en Cancún con 19.5 grados centígrados.

CHETUMAL

Las autoridades de Quintana Roo tendrán que responder ante las autoridades federales luego de no aceptar la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), sobre la situación que prevalece en las cárceles de la entidad principalmente en la de Cancún, señaló el ombudsman estatal, Enrique Mora Castillo. Dijo que lo anterior se debe a que las autoridades policiacas del estado, no han aceptado una recomendación emitida ante la situación que prevalece en las cárceles de la entidad, principalmente en la de la ciudad de Cancún, en particular por los conflictos al interior del penal y los malos tratos a los internos. “Es un trámite que se tiene que realizar ante la Comisión Nacional, porque es quien lleva el registro sobre quien acepta o no acepta; y las recomendaciones, con el nuevo esquema que está vigente a nivel nacional, cuando una autoridad no acepta la recomendación puede ser llamada a comparecer ante el Poder Legislativo para que explique las razones por las cuales no la aceptó; en ese acaso, será un trámite

Foto: Réflex AF

Foto: Especial

Por David Rosas

Piden aclarar los conflictos al interior del penal y los malos tratos a los internos.

de la Comisión Nacional hacerlo, pero si me parece importante que se revise, para que las autoridades recomendadas las acepten y le den cumplimiento”, puntualizó. Ante la cercanía de su informe, Enrique Mora Castillo señaló que ya contabilizan el número total de denuncias, recomendaciones emitidas y cuántas han sido incumplidas. “Estamos cerrando las estadísticas porque tengo que rendir mi informe, yo creo que la próxima semana tendremos el número exacto de cuantas fueron

cumplidas, aceptadas y demás, no quiero dar dato que no recuerdo”, aseguró. Finalmente, en cuanto a la situación que prevalece en la cárcel de Cancún manifestó que será la Comisión Nacional de Derechos Humanos la que informe y de seguimiento, por ser la instancia que hizo las revisiones correspondientes y quienes además, en los últimos años, ha dado calificaciones reprobatorias para la entidad ante las carencias y deficiencia en las cárceles de Quintana Roo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Lunes 30 de Enero de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Fotos: Especial

Crónica Citadina

Una vista de sur a norte cuando esa arteria emblemática remataba de norte a sur con la desaparecida calle Esmeralda apreciándose el desaparecido malecón.

Imagen inolvidable de la avenida Héroes, cuando lucía aún la Torre del Reloj, amplia armónicamente trazada con su ahora polémico camellón antes de ser acotado.

REMINISCENCIA DE LA HÉROES…

L

Por Ignacio A. Herrera Muñoz

CHETUMAL

os paisajes que conforman la bahía, los manglares que aún quedan, los amaneceres y atardeceres de esta aún bella ciudad, son rastros inextinguibles de su pasado conjugado con el bordeado verdor que se observa hacia el poniente donde resalta la bocana del enigmático rio Hondo donde su corriente silenciosa imparable derrama con delicadeza sus aguas traídas para conjugarlas con la de la casi siempre inquieta rada y donde nos brinda bellos atardeceres en los que tal parece el sol se detiene para ser plasmado en un óleo o en una cámara fotográfica. El bullicio de los tordos al amanecer y al atardecer; moviéndose inquietamente en las pocas palmeras de cocos, se niegan a ausentarse como pretendiendo conservar ese bullicio característico desde antaño cuando el entorno estaba rodeado de tupidos cocales y manglares. Esos son elementos que ni la fuerza de la naturaleza convertida en fuertes vientos pudo completamente arrasar, como tampoco la modernidad ha podido devastar sino al contrario son elementos naturales que se combinan como alegoría dándole mayor belleza, musicalidad inigualable y olor a naturaleza que brindan los fuertes jabinales y el verde especial que luce como larga maceta ese ancho bulevar, donde el viejo faro resalta como una valiosa joya que sigue enviando su intermitente luz a las aguas de la bahía cual celoso vigilante. Es siempre gratificante recordar lo

12

EL QUINTANARROENSE DIARIO

que aun fluye en nuestra memoria, aquellos trazos, sitios y lugares emblemáticos de nuestra ciudad, el recordarlos es necesario para tenerlos siempre presente y nos sirvan de inspiración no permitiendo se pierdan en el olvido. Así al dirigir nuestros paso ahora lentos nos damos cuenta de la desaparición de muchos motivos que nuestra ciudad lucía y ahora nos preguntamos…¿Por qué desaparecieron?...¿Cuál fue el motivo de que los hayan eliminado?... esas preguntas estarán siempre sin respuesta. Hay preocupación en muchos ciudadanos chetumaleños en relación al final de los intentos en proyectos de remodelación de la histórica avenida de los Héroes, acción que pretende realizarse sin utilizar el vocablo adecuado cuando se refiere a un testimonio considerado patrimonio del lugar, como lo son las calles, edificios y avenidas. Como todo Cronista con la obligación y encomienda que la ciudadanía puso en mi de ser fedatario y protector del patrimonio histórico del lugar donde me desempeño, considero que ésta y otras arterias de nuestra ciudad deben ser restauradas y modernizadas acordes a la época, más no remodeladas ya que el efecto de esta acción la hace perder su autenticidad es decir, su identidad. No podemos oponernos a la modernización, es un fenómeno que por naturaleza todo conglomerado social requiere, pero sin devastar. Nuestra ciudad como cualquier otra tiene derecho a conservar su área histórica, a Chetumal poco le queda de lo que

fue en sus inicios, su desarrollo tal como se fue hilando para conformar sus capítulos históricos…nada testimonial en su mayoría si acaso en fotografías. Es tiempo que nos ocupemos por la conservación de lo que podríamos llamar “Centro Histórico”…el de esta ciudad…¿Dónde está?.. Es la interrogante popular. La avenida de los Héroes está desde hace tres lustros, al desaparecer su originalidad, es decir lo poco que le queda, porque parte de ella ha sido cambiada. En la actualidad tal parece que el proyecto tercero que se presenta ahora si aterrizará. Solamente que se contempla como siempre remodelación…más tal parecer según en la explicación del mismo habrá un rescate de ser así lógicamente lo que se hará en ella es lo correcto: Una restauración. El proyecto es ambicioso solamente debe conjugarse con el ayer, es decir, que esa arteria tan histórica, columna vertebral de Chetumal, no pierda su espina dorsal que es su camellón, éstos significativos de identidad citadina. Puedo augurar que de ser así, respetando la opinión de los chetumaleños resultará una avenida como la que deseamos todos los que vivimos aquí: Una avenida Héroes, con identidad propia como siempre ha tenido, histórica y con características modernas; la reactivación solicitada por empresarios y comerciantes es responsabilidad de los susodichos apostando a la diversidad comercial como en otras épocas y deja de ser una sucursal de las zapaterías de León Guanajuato. Aún viven en la memoria colectiva aque-

llas casas comerciales y establecimientos que le dieron muchos años movimiento, importancia, alegría y colorido como lo fueron: “La Casa Aguilar”, cine Juventino Rosas, nevería “La Nevada”; tiendas “El Polaco”, “Casa Amar”, “Casa Mólgora”, “Casa Guitian”, “Novedades Miguelito”, “Casa Brito”, “Casa Jiménez”, “El Teniente”, Librería “La Esperanza”, papelería “La Selecta”, papelería “Plus Ultra”, lonchería “La miniatura”,refresquería “La Colmena”, lonchería “El Mariachi”, “La tacita de Oro”, “Casa Onofre”, “La Creación”, “La Diosa”, “Casa Orlayneta”, “Casa López”, Ofertas “Dacmar”, “Casa Erales”, “Casa Jiménez”, “Novedades Ponchi”, “Casa Romero”, “Casa Baroudi”, “La Guadalupana”, “Reforma”, “Hotel Jacaranda”, “Casa Marzuca”, “Casa Handall”, “Casa Rosy”, “La Fortaleza”, “El Correo Francés”, paletería “Guadalajara”, “Casa Cheluja”, “Casa del Pueblo”, “La Favorita”, “La A.”, “El Emporio”, “El Faraón”, “El Guerrillero”, “El Puerto de Tampico”, allá en el cerro en fin, algunas más que por el momento se escapan a la memoria. En estos momentos de reflexión y análisis en cuanto a cuál será el fin de la Héroes, hago votos porque se conjuguen los factores de ayer y el presente con la modernidad que tengan los comercios que los comerciantes afirman necesitan para volver a activarla. Porque en su superficie sólo quedan agradables y tristes recuerdos: Reminiscencias de su inolvidable valor histórico. IAHM.- Chetumal Quintana Roo Enero 2012 ignacio-herrera@hotmail.com


Lunes 30 de Enero de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Destacan que los recursos PYME permiten la promoción abierta de una serie de eventos

Alienta Sede la formación de nuevos emprendedores

El Plan de gobierno 2011-2016, plataforma para el fomento a la competitividad y el desarrollo empresarial Redacción CHETUMAL La estrecha coordinación con la Secretaría de Economía y empresarios permitirá fomentar el sistema de nuevos emprendedores en la entidad con una mayor agilización de créditos y eliminando la tramitología, para tener una mayor concurrencia de nuevos al mercado empresarial, informó el titular de Desarrollo Económico (Sede), Javier Díaz Carvajal. Al respecto, señaló que por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, durante la actual administración se impulsa a la clase empresarial que permita alentar las fuentes de empleo y el desarrollo económico del Estado con base a la

Javier Díaz Carvajal.

mayor competitividad. Explicó que para el Sur de la entidad es fundamental acudir a estos recursos, lo que permite impulsar nuevas modalidades del comercio y además se apoya de manera directa proyectos de incubadoras de negocios a través de un amplio programa de capacitación. Destacó que son parte de estas acciones la modernización del esta-

blecimiento, fomento a la cultura empresarial, programas de capacitación para la micro empresa, programa de apoyo al desarrollo artesanal, programa regional de competitividad sistémica. “Se busca ampliar los recursos económicos para el Estado, para lo cual se tiene una estrecha relación con el delegado de la Secretaria de Economía para la gestión a nivel fede-

Pretenden concretar un programa de apoyo al desarrollo artesanal.

ral”, dijo. Estos recursos se ejercerán de manera inicial para apoyar al sector comercial y productivo, lo que permite contar con una base estratégica para el desarrollo del Sur del Estado, principalmente en los municipios de Othón P. Blanco, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto. Destacó que los recursos PYME permiten la promoción abierta de una serie de eventos, que a su vez

canalizan la actividad productiva y establecen las condiciones para la apertura de empresa y el fomento al empleo. Díaz Carvajal, mencionó que se tiene un catalogo de eventos que permiten el fomento a la pequeña y mediana empresa y a través de eventos como Expocapta se realiza la vinculación con inversionistas y fomento a pequeñas y medianas empresas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Lunes 30 de Enero de 2012

Destacan crecimiento de la infraestructura

OTHON P. BLANCO

Analizan la dinámica del nivel superior del estado

Redacción

Othón P. Blanco. En el mismo tenor sobre la cobertura y la calidad, informó la conformación del Sistema de Educación Superior a Distancia, porque “el compromiso es llevar la educación a todos los confines del Estado, sin merma alguna y es aquí donde la participación de las instituciones de educación superior es insustituible”. Patrón Azueta resaltó que la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES), se ubica entre las cinco mejores del país y señaló que es responsabilidad compartida mantener y consolidar sus cuatro subcomisiones: planeación, académica, investigación y vinculación, que han generado un reconocimiento que debemos cuidar. Asimismo, convocó a los presentes a dar cumplimiento a los requerimientos que se solicitan con la finalidad de articular y coordinar esfuerzos entre la Federación, el Estado y las Instituciones de Educación Superior (IES). Recordó que el 8 de julio del

CHETUMAL

“La educación es un elemento insustituible para alcanzar el progreso y la vida digna que los quintanarroenses merecen”, manifestó el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, ante los titulares de los organismos descentralizados de educación superior. Destacó que la educación superior que requiere nuestro Estado debe ser grande y de calidad, por ello “debemos reducir la brecha que existe en el indicador de cobertura, llevando la educación superior a localidades con baja población escolar”. Resaltó que con el compromiso de obtener una cobertura total, las Unidades de Apoyo a la Educación Superior a Distancia (UDAESD), continúan en expansión con dos unidades, una en Kantunilkín y otra en Ignacio Zaragoza, municipio de Lázaro Cárdenas y próximamente otra en Pucté,

Bacalar

Fotos: Especial

El secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta resaltó el compromiso de obtener una cobertura total

Se reúnen directores de las instituciones educativas del nivel superior de todo el Estado.

2011, se firmó el convenio de colaboración para el funcionamiento del Espacio Común de Educación Superior Tecnológica (ECEST), en el que las instituciones de educación superior tecnológica, consensaron en desarrollar y fortalecer la calidad educativa, así como fomentar el intercambio, la cooperación y la movilidad tanto estudiantil como académica, entre otros objetivos. Otro aspecto importante que se abordó en la reunión es de las becas universitarias, sobre las cuales

Posaron para la foto del recuerdo tras la reunión.

Patrón Azueta dijo que es un instrumento de apoyo directo para los alumnos, permitiéndoles el arraigo y la conclusión de sus estudios. Anunció que el próximo ciclo escolar se pondrá en marcha la Universidad Politécnica de Bacalar, dando con ello opciones de desarrollo a los jóvenes en ingenierías y campos de las ciencias exactas. Estas son respuestas tangibles a la creciente demanda de carreras con estas características en la zona sur. Finalmente reconoció que “la

educación superior de nuestro Estado se distingue y forja su espacio, se funda en el trabajo diario, en el talento y dedicación de ustedes y sus equipos, y vamos por más”. Como parte de la dinámica de la reunión, los titulares de las diferentes universidades e institutos de educación superior del Estado, participaron en un diálogo con cuestionamientos y respuestas en base a sus experiencias, para la contribución del avance de la educación superior en Quintana Roo.

Lunes 30 de Enero de 2012

Se cuenta con una bolsa de 10 millones de pesos para el ganador

Bacalar participa para el “Galardón Pueblos Mágicos 2011” BACALAR

a directora de Turismo del Concejo Municipal de Bacalar, Karla Ramírez Vega, dio a conocer que será en este primer trimestre del año cuando la Secretaría Federal de Turismo (Sectur) de a conocer al ganador del Galardón Pueblos Mágicos 2011, en el que Bacalar participa con diversos proyectos de infraestructura urbana y turística como marca la convocatoria. Explicó que el año pasado la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, decretó este nuevo premio para las 18 localidades del país decretadas como “Pueblo Mágico”, y para ello, se cuenta con una bolsa de 10 millones de pesos al Pueblo Mágico que tenga el mejor producto turístico; dichos recursos son adicio-

14

Califican el nivel de desarrollo y conservación de la infraestructura turística e imagen urbana, así como acciones orientadas al ordenamiento urbano y una regulación del comercio semifijo nales para estimular la calidad en la prestación de los servicios que se ofrecen a los visitantes. “El Galardón Pueblos Mágicos se instituye como un instrumento para reconocer el esfuerzo de las localidades adscritas al Programa, en el desarrollo de las mejores iniciativas orientadas al fortalecimiento del producto turístico de sus localidades”, detalló. Para elegir al ganador se calificarán los siguientes rubros: nivel de desarrollo y conservación de la infraestructura turística e imagen urbana, así como acciones orienta-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

das al ordenamiento urbano y una regulación del comercio semifijo. También se tomará en cuenta la participación ciudadana, el trabajo del comité local del Pueblo Mágico y las acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno, el desarrollo del contenido temático para la integración del producto donde se supervisará la innovación de la propuesta turística y de animación socio-cultural, así como la integración de los atractivos, a través del contenido temático como la creación de rutas, corredores y circuitos turísticos.

Fotos: Especial

L

Redacción

El año pasado se decretó este nuevo premio para las 18 localidades del país decretadas como “Pueblo Mágico”

Señaló que de obtener este primer Galardón Pueblos Mágicos, la mitad de los recursos serán para promoción del destino, a través del Consejo de Promoción Turística de México y el

resto serán invertidos en el mejoramiento de la imagen urbana, infraestructura, equipamiento, desarrollo de producto y profesionalización de los servicios turísticos, finalizó.


Cozumel Lunes 30 de Enero de 2012

Actualizarán a guías de turistas

Fortalece capacitación mano de obra del sector turístico

C

Por Ponciano Pool

COZUMEL

omo parte de los esfuerzos que se realiza para fortalecer la mano de obra del sector turístico de Cozumel, así como para formar nuevos trabajadores que estén a la altura del desarrollo turístico, la Secretaría de Turismo a través de la Dirección Municipal de Turismo, en coordinación con el ICAT pondrá en marcha la jornada de Capacitación Turística 2012, a partir del 30 de enero. Estos cursos de Garrotero, Recepcionista y de Camarista tendrán especial importancia, debido a que todo los que participen, recibirán una

constancia oficial, que avalará su preparación, haciendo más fácil la contratación de sus servicios. El registro puede ser en la Dirección Municipal de Turismo o en el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Quintana Roo ICAT Cozumel. La titular de este centro de capacitación, Carmen Moreno, comentó que estos cursos están enfocados a fortalecer la mano de obra del sector turístico, y que además están dirigidos a personas que ya están laborando o para quienes estén interesados en capacitarse para integrarse en estas actividades. "Otro de los cursos que también darán inicio este 1 de Febrero, es para capacitar a los guías de turistas, lo

Fotos: Ponciano Pool

A partir de este 30 de enero se imparten los cursos de Garrotero, Recepcionista y de Camarista, y quienes concluyan recibirán constancia oficial

Carmen Moreno.

temas serán “Manejo y conducción de grupos” y se estará impartiendo a las 20:00 horas", indicó. Para este mismo grupo de especialistas se cuenta con el curso de “Cultura turística y calidad en el servicio”, el cual iniciará el 13 de febrero. "A todos los participantes se les

Aprenderán nuevas técnicas para preparar bebidas.

otorgará una constancia con validez oficial la cual es muy útil para los guías de turistas que requieren de esta preparación para acumular las horas de servicio y aprendizaje para tramitar el refrendo de su credencial de guía", explicó Carmen Moreno. Asimismo, recordó que el

pasado 23 inició el curso de Cocinero con la participación de 22 alumnos, así como el de mesero, en esta misma rama restaurantera el 6 de febrero se impartirá el curso de Barman con el cual los capacitandos aprenderán nuevas técnicas para la preparación de bebidas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Lunes 30 de Enero de 2012

COZUMEL

Se realizará en mayo

Realizarán el X Foro Nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias.

Avanza logística para el foro de la AMMJE Por Ponciano Pool

COZUMEL

La presidenta de AMMJE capítulo Cozumel, Regina Robledo David, informó que avanza de manera positiva la logística de la organización del X Foro Nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE) que se realizará aquí en el mes de mayo de este año. Recordó que después de presentar todos los atractivos que ofrece Cozumel en la pasada reunión que se realizó en la ciudad de Toluca, Estado de México, el voto favoreció a la Isla de la Paz como sede del importante foro. Dijo que Cozumel compitió con otros destinos importantes como Querétaro y Zacatecas, pero finalmente se determinó que Cozumel sería el sitio que albergara el Foro Nacional de esta agrupación de mujeres empresarias. “Este evento se realizará aquí en Cozumel del 16 al 18 de mayo, fecha en que también se efectuará el V Encuentro Internacional de Mujeres Empresarias, por lo que se espera que los beneficios económicos para la isla sean importantes para lograr que el turismo de convenciones se posicione cada vez más en este destino”, dijo. Indicó que hasta el momento, se tiene un gran avance en la planeación de este importante evento, para el

que ya han confirmado su asistencia la mayoría de las representantes de AMMJE en el país, quienes disfrutarán al máximo su estadía en la isla y de paso proyectarán su evento en los ámbitos nacional e internacional. La promoción de Cozumel será increíble, además de la derrama económica que representa la visita de miles de personas por al menos cinco días en los que se desarrollará el Congreso Nacional”, dijo. La presidenta de esta agrupación empresarial, explicó que con el Congreso Nacional de AMMJE se obtiene la atención de muchas empresas a lo largo del país pues son más de cuatro mil 400 mujeres empresarias las que estarían participando. En relación a este tema, el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, refrendo su apoyo a las mujeres empresariales, y subrayó que la Isla de Cozumel esta considerada como la segunda ciudad más segura de México, lo que ha permitido ser un importante sede de eventos de carácter nacional e internacional. Aseguró que cualquier evento, congreso y convención que se desee realizar en Cozumel será bienvenido y que su gobierno estará atento para respaldarlo, en virtud de que representa una promoción de gran importancia para el propio destino.

Decomisan aves y trampas en poder de menores de edad Redacción COZUMEL En atención a una denuncia ciudadana, la Dirección Municipal de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento que preside Aurelio Joaquín González, logró decomisar en un predio baldío tres “bocatrampas” para aves que eran operadas por igual número de menores, quienes por su edad solo fueron reconvenidos para que no vuelvan a incurrir en este tipo de acciones contra la fauna silvestre de la isla. Héctor González Cortés, director de Ecología y Medio Ambiente de Cozumel, detalló que la denuncia ciudadana fue recibida a través del número 066, en la que se advertía de las actividades que los menores realizaban en ese terreno, a fin de impedir que sigan capturando a las especies silvestres que ahí habitan. Dijo que los menores no quisieron proporcionar mayores datos acerca de donde adquirieron las trampas y las aves de la especie conocida como “azulejos”, que les servían como señuelos para capturar otros pájaros, ni tampoco detallaron la finalidad por la cual las atrapaban, y sólo se limitaron a decir que eran para sus casas. González Cortés abundó que los menores contaban con 11, 13 y14 años de edad, por lo que a pesar de infringir una ley de protección ambiental, no se les aplicó ningún tipo de sanción. Sin embargo, fue necesario

16

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Los menores fueron reconvenidos por sus acciones.

dialogar con sus padres para hacerles saber sobre la importancia de que estén pendientes de que no continúen llevando a cabo este tipo de acciones que atentan contra la biodiversidad de Cozumel. Mencionó que el asunto se tratará con el departamento Jurídico del Ayuntamiento para llegar a un consenso sobre la manera de cómo la autoridad debe actuar en este tipo de casos. Finalmente, dijo que las aves serán liberadas en su hábitat en un lugar seguro de la isla, donde no puedan ser capturadas nuevamente, mientras que las tres “bocatrampas” serán destruidas para evitar que sean usadas para dañar la naturaleza.


Lunes 30 de Enero de 2012

PUBLICIDAD

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Lunes 30 de Enero de 2012

La magna noche dio inicio con el desfile

COZUMEL

Tony Cuevas y Leandro May: nuevos Reyes juveniles del carnaval 2012

Los majestuosos candidatos máximos de estas fiestas carnestolendas, se presentaron en disfraz individual Redacción

COZUMEL

Elizabeth Valdés Coronado “Ely” , quien presentó un espectáculo con diversos ritmos, desde el caribeño hasta el africano, para cerrar con broche de oro la presentación de los cuatro candidatos a soberanos juveniles. Tan pronto terminó la presentación de los candidatos juveniles, las urnas se abrieron por segunda ocasión de la noche para que los carnavaleros pudieran emitir su voto, para que al cerrarse el cómputo, el Señor Espectáculo Fernando Ferráez, acompañado de la coordinadora general del Comité del carnaval 2012, Marilyn Rodríguez Marrufo, dieron a conocer los resultados, de acuerdo a los cuales “Mike” Manuel Dzul Brito obtuvo 133 votos, “Mayiciento” Leandro Noé May Uc 603, María Antonieta “Tony” Cuevas Torres 574 en tanto que Cynthia Elizabeth “Ely” Valdés Coronado 161 sufragios.

Foto: Especial

María Antonieta Cuevas Torres “Tony” y Leandro Noe May Uc “Mayiciento” fueron electos los nuevos Reyes Juveniles del Carnaval Cozumel 2012, en una noche de alegría y fantasía en la que fueron presentados los candidatos a en disfraz individual a Reyes de la máxima fiesta cozumeleña, que estuvo encabezada por el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González y su esposa María Luisa Prieto de Joaquín, a quienes se unieron miles de carnavaleros que se dieron cita en el Centro de Espectáculos Moby Dick. La magna noche dio inicio con el desfile

de los candidatos a Reyes de Carnaval 2012 en disfraz individual, comenzando con Marcela Jael Escalante Romero “Marce”, quien representó a la Princesa de los Cardenales. Le siguió Karla Isela Angulo Carrillo, representando a una sacerdotisa maya e Hija del Quinto Sol, en tanto que Sergio Márquez Chulim se presentó como “Shiba”, Dios de la creación y destrucción de la mitología indú. A continuación, Andrés Iván Canul López “Cholin” representó a un guerrero maya denominado “La Guacamaya de Fuego”, a quien le siguió Diana Manú Díaz González, ataviada con un traje de Embajadora de la fantasía, para concluir con Juan Francisco Be Chí, mejor conocido como “Panchito”, quien

fue ovacionado por el público presente al hacer una espectacular entrada y desfilar en Zancos como Panchito el Avatar. Tras la participación por segunda ocasión del Ballet Oficial del Carnaval, tocó el turno de los candidatos juveniles, siendo el primero en salir Manuel Jesús Dzul Brito “Mike” quien con singular ritmo y acompañado de su comparsa, presentó cuatro cambios de vestuario y majestuosa espaldera. Leandro May fue el segundo candidato en presentarse y a ritmo de can can, merengue, salsa y samba, transportó al público a diferentes partes del mundo como Francia, Colombia, Puerto Rico y Brasil. Seguidamente, Tony Cuevas, con espectaculares trajes representando el sol, la lluvia, la tempestad y por último el arco iris, fue ovacionada por el público). La última en presentarse fue Cynthia

Aurelio Joaquín con los nuevos soberanos juveniles del carnaval.

El gobierno y arrendadoras, por mejor servicio a turistas Redacción

COZUMEL

El Ayuntamiento de Cozumel que preside Aurelio Joaquín González a través de la Dirección de Turismo Municipal sostuvo una reunión de trabajo con la nueva directiva de la Asociación de Arrendadoras de Vehículos sin Chofer, con el objetivo de definir estrategias que optimicen los servicios que se ofrecen al turismo, buscando mejorar la imagen del destino en el extranjero. Dicha reunión tuvo lugar en las oficinas de Turismo Municipal ubicadas en Plaza del Sol, donde el director de la dependencia, Emilio Villanueva Sosa y la nueva mesa directiva de la Asociación de Arrendadoras de Vehículos sin Chofer, intercambiaron puntos de vista y propusieron acuerdos de trabajo mutuo, a fin de evitar incidentes que afecten la imagen del destino.

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

En este contexto, Villanueva Sosa externó que entre los temas abordados destaca la prohibición a las compañías para rentar vehículos a visitantes que carezcan de licencia de conducir, además de fomentar entre los agremiados la aplicación de las medidas de seguridad que se requieren para proteger al cliente, como el uso de cascos y proporcionarles la información necesaria acerca de los sentidos y señalamientos de tránsito que existen en la isla. Finalmente, el director de Turismo Municipal refrendó el compromiso del presidente Aurelio Joaquín González de seguir trabajando de la mano con otras dependencias u organismos de la isla, a fin de mejorar los servicios que se ofrecen en Cozumel, ya que la principal fuente de ingresos de la población proviene de la derrama económica que genera la actividad turística en sus diferentes vertientes.


Isla Mujeres Lunes 30 de Enero de 2012

Crónica de Isla Mujeres

Por Fidel Villanueva

ISLA MUJERES

Devuélvanle a mi isla sus calles de arena-sacudan el asfalto donde están atrapados mis recuerdos- y liberen las huellas de mi pueblo. Devuélvanle el silencio a los viejos pescadores-dejémosles que tomen el café de su última mañana- que mueran sin el ruido de máquinas modernas- sin el insulto de un turista briago”.-RBR De versos como el anterior anda sobrado Rafael Burgos Ríos, vamos, decir que tiene por ahí un centenar guardados es decir poco. El hombre es como todo artista un mar de pasiones, entre las que destaca la modestia. Nació este singular personaje en Isla Mujeres el 16 de septiembre de 1957. Es hijo de Mario Burgos Sánchez y María Esther Ríos Azueta. Fue el segundo de ocho hijos que tuvo el matrimonio. Se autodefine como caribeño a ultranza, a diferencia de quienes han colonizado esta región de México en las últimas décadas. Estudió primaria en la escuela Andrés Quintana Roo, y la secundaria en la Escuela Técnica Pesquera de Puerto Morelos. Muy joven se dedicó a la pesca, a la marinería y a la carpintería de Ribera con su padre, ocupando sus ratos libres en escribir poesía y en declamar, en estudiar los orígenes y la evolución de la música cubana y de la yucateca, en aprender a tocar instrumentos de percusión, en cantar con voz sonora aquellos que fueron himnos de la Revolución Cubana, de la cual Burgos Ríos es ferviente admirador. Coincidiendo su adolescencia y juventud con la lucha castrista, Burgos Ríos es, como muchos isleños de su tiempo, un defensor a ultranza de lo que ese movimiento social significó. En ese sentido afirma: “Los postulados de Fidel Castro en el aspecto cultural tienen vigencia, y gracias a ellos, Cuba es hoy por hoy un país con identidad propia, algo que nosotros hemos ido perdiendo.” Su trabajo construyendo y reparando barcos de madera, navegando y pescando lo mantuvo y mantiene en contacto con cubanos que influyeron mucho en su formación artística. Soñaba con ser actor o piloto náutico. Un día se fue al DF pero su amor al mar lo trajo de vuelta, luego de un año en la capital del país. Tenía entonces 19 años, y sin pensarlo mucho decidió quedarse en su tierra, para defenderla, pues Cancún crecía a ritmo acelerado en detrimento de Isla Mujeres. Leer a Guillén, a Machado, a Neruda, a García Lorca, a Martí, entre otros, influyó mucho en su formación intelectual. Cita también a Carlos Pellicer y a Sabines como definitorios de su vocación como Poeta del Caribe. Asegura que Nicolás Guillen influyó más en él por su poesía sobre la africanidad, la caribaneidad, por luchar por la igualdad racial. “Como Guillén, amo a los demás sin reparar en la piel. Como Nicolás, siendo blanco me he casado con una mulata, porque soy congruente con mis ideales, porque soy hombre que creo más en el amor que en la religión, porque confía en mis semejantes, porque tengo claro que entregarme al amor sin reservas es mi destino. “Y cuando hablo de amor no me refiero nada más al que hace de dos un solo pensamiento, sino al amor a todo lo que nos rodea. Recuerdo que mi primer poema

lo compuse cuando apenas cumplía 16 años, inspirado en el paradisíaco entorno de belleza tropical que me rodeaba a tan temprana edad. En esos versos primeros quise hacer homenaje al paisaje marino, a los barcos y a la marinería; describí en esas líneas los olores y los sabores del mar, hablé ahí del temple y el carácter de los marineros, de su lenguaje fiero, rudo, irreverente, y por supuesto de lo sinceros y apasionados que son cuando aman.” Hojea mientras habla legajos de hojas sueltas, de veros libres, de notas que pensaba extraviadas. ¿Por qué no publicas tus poemas, Rafael? Contesta: “Sí, tengo pensado publicar un día tantos sentimientos que mi pluma ha deslizado sobre muchas hojas sueltas; he pensado alguna vez dar coherencia a mi afán de escribir con el de difundir, pero tengo tantas cosas qué hacer que lo voy posponiendo.” Su abuelo Álvaro Burgos influyo en él también, pues fue hombre de mar que es decir hombre de contingencias e imponderables, como es el Caribe. Por eso, esa su primera oda la dedicó a él. A la fecha estima en más de 6 decenas sus poemas y canciones terminadas. Entre los últimos está uno de corte erótico al que llamó: “Mueve tu Cola de Guasa”, y dice así: “Mueve tu cola de guasa-y en tus ojos de pescado-mira la noche negracomo se echa al agua--Mira la luna desnuda-se toca, se baña en la playa-se parecen a nosotros- dos barcos que no se apartan- Mueve tu pelvis mulatacolor de la madrugada- y úntame tus nalgas redondas- en mis redondas agallas--Mueve tu cola de guasa-y dejo que tu te vengas-y deja que yo me vaya- de ola en ola- de palma en palma- tu mueve tu cola y nada…nada…nada…” A Cuba en lo particular y a su influencia en la cultura local ha escrito muchos versos. Admira a Martí porque durante su estancia en Isla Mujeres, en 1877, escribió una bella estampa costumbrista del lugar. Por eso lo cita Burgos Ríos en párrafos como los siguientes: “Aquí dejó Martí su voz grabadaen el silencio de sus islas caprichosasislas que Martí sembró de rosas-y de versos apuntó con su mirada. Aquí dejó Martí su hondo acentoen las playas duras del exilio-blancas ondas que en el viento-volaron sin tocar alivio. Si he de morir como Martí, sincero-por Cuba envuelto en su palabramorir, y que en las islas obra-la dignidad, ojos al cielo. Aquí dejó Martí su voz grabada-y la canción del mambí, grito de agüerose quedó prendida en la alboradajunto a Fidel…mi son entero.” Por supuesto, Rafael ha participado muchos eventos sobre el tema, particularmente en todos los juegos florales que a nivel local se celebraron hasta su desaparición. Considera que su trabajo es modesto, y que su poesía es testimonio de la evolución de su tierra Isla Mujeres. Se dice un poeta popular y asegura que su escuela es la vida. Insiste en lo que Cuba tuvo que ver en su inspiración. Unas frases sobre lo anterior lo demuestran pues reclaman: “Cuba, hoy nos prohíben pronunciar tu nombre…pero aún te me anto-

jas corriendo bajo el trópico…con tus mulatas deportivas…con sus senos al aire…” Más es Isla Mujeres su mayor pasión, el motivo de su inspiración primera. Le duele lo que le pasa hoy a su tierra natal; la transformación brutal que terminó con aquella romántica isla de pescadores que arrullaba el mar. Esto en versos y en canciones lo ha plasmado muchas veces, buscando sacudir conciencias, en un afán reflejo, como de instinto de conservación, pues si de algo está consciente Burgos Ríos es de que una comunidad que pierde su identidad se queda al garete, como las naves sin timón, sin rumbo…a la deriva. Las siguientes líneas expresan su genuino sentir en ese aspecto: “No ha muerto la historia de mi puebloNicolás la sostiene con sus versos-la sigue regando con sus cantos-la sigue alzando con su aliento--No ha muerto la historia de mi pueblo. Deambula en el gallardo cementeriola silueta blanca y fresca de los costaneros-ahí, en el cantil de naufragios sin regreso-pesca un marino, hace tiempo. Ahí reposan y murmullan-los que insultaban cariñosamente al cielo-los que andaban entre el chubasco negro-cantan-

Foto: Especial

RAFAEL BURGOS RÍOS POETA DEL CARIBE Rafael Burgos.

do al son del viento. Ahí vive la historia de mi pueblo-no en el cielo-no en la tierra-está en el marhondonada azul-buena y mala, como dicen los viejos.” Y dice bien este isleño poeta, músico, cantante, compositor, navegante y carpintero: No ha muerto la historia de este pueblo. Vivirá, mientras sigan entre nosotros personajes como Rafael Burgos Ríos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


José María Morelos Lunes 30 de Enero de 2012

Exhortado a cambiar los productos por otros más saludables.

Prevalece venta de comida chatarra en escuelas

Piden a autoridades redoblar esfuerzos así como de los padres de familia y sobre todo, de los propios vendedores ambulantes involucrados en este asunto

L

Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

as venta de la comida chatarra al interior o en áreas adyacentes a los planteles educativos, aun es una asignatura pendiente de resolver en el municipio de José María Morelos, para ello se requiere de la actuación de las autoridades locales, así como de los padres de familia y sobre todo, de los propios vendedores ambulantes involucrados en este asunto. Así lo manifestó el enlace de la secretaría de educación Luis Felipe Maravé Iuit, quien acotó, en las escuelas se ha promovido el cambio de productos que se expenden en las tiendas escolares, sin embargo, reconoció

aun prevalece el problema de venta de comida chatarra sobre todo a las afueras de las instituciones educativas, por ello, remachó, se requiere de la concurrencia de esfuerzos de las autoridades municipales. “Para controlar las ventas de los que venden en los alrededores de las escuelas, y los ambulantes, porque en cuanto a lo de las escuelas hay instrucciones precisas del señor secretario, pero sí a veces todavía tenemos fugas en cuanto a los alrededores en donde están los ambulantes que no se ha podido controlar así tan drásticamente, te digo que es ahí donde esperamos una mejor cooperación de la autoridad municipal para poder controlar esos ambulantes”, declaró. Expresó que como parte de las

estrategias para controlar la venta de comida chatarra al interior de las escuelas, se les ha pedido a los vendedores ambulantes se alejen un poco más de las instituciones educativas, sin embargo estas invitaciones no han rendido los resultados deseados, de ahí que comentó, es imperativo contar con el respaldo de la autoridad municipal, aunque tampoco se ignora que esta actividad permite a numerosas familias obtener lo necesario para subsistir, por ello se les ha exhortado a cambiar los productos que venden por otros más saludables. “Ya se les ha indicado, pero de manera no drástica, que se alejen un poco más de las escuelas, pero no funciona, entonces creo que va a tener que emplearse otro método, hasta ahora no se ha pensado nada en hacer algo drástico, sino buscar una manera adecuada, un buen entendimiento, que entiendan que el beneficio que deben traer a los niños, a los jóvenes en cuanto a su alimentación, se les ha invitado a integrarse a la parte que venden las

Operativos sorpresa no han logrado detener tráfico de madera Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Los operativos sorpresa que la dirección de Seguridad Pública realiza en diversas rutas poblacionales de esta demarcación no han rendido hasta ahora mayores resultados en la prevención de delitos de alto impacto, acaso eventualmente han logrado detectar y frenar la venta clandestina de alcohol, pero nada en relación al tráfico de madera u otros productos prohibidos. Esto lo reconoció el director de la corporación Luis Javier Noh Canché, quien aseveró él personalmente encabeza dichos operativos en rutas clave, donde se menciona con insistencia se observa el constante tránsito de vehículos sospechosos que presumiblemente transportan productos prohibidos, sin embargo, no han logrado más que detectar la venta clandestina de licor. “Pues hasta el momento ya ve que la vez pasada que se agarraron los expendios vendiendo embriagantes, es lo único que se ha detectado, y supuestamente vehículos de paso, pero he ido de recorrido y no he encontrado nada, y más allá me fui por Tuk, no sé si supo, no hubo nada, yo por eso tengo operativos sorpresa que son por las tres, cuatro rutas que tengo”, apuntó.

20

Detalló con la finalidad de tener una mayor presencia en todas las regiones de esta demarcación, se realizan operativos sorpresa por rutas poblacionales, en este tenor, mencionó varias de las que con frecuencia patrulla de manera sorpresiva. “ Las rutas son las de Sabán, acá por Candelaria, donde te dije que fui, aquí por Naranjal y más delante de las curvas, en la ruta de Dos Aguadas, hasta San Isidro Poniente, y los operativos son totalmente sorpresivos, precisamente para no dejar filtrar información y obtener mejores resultados”, ilustró. Acotó, mantiene constante comunicación tanto con los mandos de la policía estatal quintanarroense, como con sus homólogos del vecino estado de Yucatán, esto a fin de mantener una estrecha coordinación que ofrezca resultados más efectivos en caso de detectarse delitos que se cometan en la franja limítrofe. “La comunicación es permanente, cualquier cosa que haga, de todo le tengo que comunicar a ellos, con la policía de Yucatán, mantengo comunicación vía telefónica con los mandos por cualquier cosa que se pudiera ofrecer”, declaró. Hay que mencionar que con frecuencia habitantes principalmente de la región más agreste en el

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Luis Felipe Maravé Iuit.

tiendas escolares, pero no hace caso en esa parte”, abundó. Maravé Iuit, indicó que de igual manera, los alumnos han ido habituándose a otro tipo de productos alimenticios en las tiendas escolares,

Esperan liberación de recursos asignados por el INAH Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

Luis Javier Noh Canché.

» Así lo reconoció el director de la corporación Luis Javier Noh Canché, quien aseveró él personalmente encabeza dichos operativos en rutas clave poniente de José María Morelos, han señalado que continúa el tráfico ilegal de madera que es enviada al estado de Yucatán, sin embargo, desde hace ya mucho tiempo que no se ha sabido que las autoridades concreten una acción contundente contra quienes perpetran este tipo de ilícitos.

dijo al principio fue bastante difícil, pues habían sido formados en la cultura del consumo de productos chatarra y ahora tienen alternativas diferentes de alimentación, por lo menos en las escuelas.

El ayuntamiento de José María Morelos, ganó el año pasado un concurso en el que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), adjudicó recursos por 19 millones de pesos, para la construcción de un Centro Cultural para las bellas artes, sin embargo, hasta la fecha la dependencia no ha liberado los recursos para la infraestructura que habrá de establecerse en el espacio donde antiguamente se realizaba la Expomor. El director de Obras Públicas Municipales, Daniel Vázquez Castillo, informó que aun están promoviendo la realización de esta magna obra, que se adjudicaron mediante un concurso y aunque se sustentó toda la documentación requerida, inexplicablemente no se ha liberado el recurso, sin embargo, puntualizó hasta ahora se da por hecho que se llevará a cabo, pues la institución tampoco les ha avisado que se suspende el patrocinio. “Luego de que firmaron los convenios con el INAH de la ciudad de México, todo está perfectamente documentado, incluso está hasta

documentada la parte del recibo oficial, son recursos completamente federales, al cien por ciento federales, y todavía no está perdido, no está perdido porque todo lo que nos pidieron todo se los dimos, desgraciadamente algo pasó que no llegó el recurso”, declaró. Vázquez Castillo, comentó que el Centro Cultural de Bellas Artes de la localidad, es un proyecto sumamente ambicioso, único en su tipo para la región, toda vez que contará con espacios para danza, pintura, música, un museo, un teatro al aire libre, auditorio, cafetería, áreas verdes, áreas de recreo, pero además se proyectó como un edificio verde, con tecnología de punta. “El centro cultural va a tener espacios para danza, pintura, música, un teatro al aire libre, un auditorio, una cafetería, va a tener áreas verdes, áreas de juego, definitivamente es un proyecto único, la inversión lo dice todo, vamos a requerir entre 19 a 20 millones de pesos, es un proyecto muy pero muy importante para la zona maya de Quintana Roo”, observó. El funcionario reiteró que hasta el momento la administración municipal da como un hecho que se concretará el proyecto.


Felipe Carrillo Puerto Lunes 30 de Enero de 2012

Atestigua militancia acto protocolario

Realizan la toma de protesta a presidenta de México Nuevo

M

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

ilitantes del Partido Revolucionario Institucional PRI atestiguaron la ceremonia del nombramiento de Paoly Perera Maldonado como presidenta del Comité Municipal “México Nuevo” en la que tomó protesta y se comprometió a realizar un trabajo digno para su partido, el tricolor. En el edificio del PRI se llevó cabo la ceremonia de protesta de dicho comité ante la presencia de la dirigencia nacional y estatal de esa organización partidista la cual presidieron Humberto Flores López y Cesar Abraham Jiménez respectivamente. Paoly Perera Maldonado dijo estar convencida de su partido y como ciudadana carrilloportense hará lo propio para darle el impulso necesario a

esa organización que ahora representa con valor y decisión. Señalo; “cada hombre que sale temprano a trabajar, cada madre de familia que se funde por cuidar a sus hijos, cada mujer que se empeña en sobresalir, cada joven que acude a la escuela para preparar su gran futuro, son los alicientes que nos exigen dar lo mejor de nosotros mismos; por eso en México Nuevo, seremos un colectivo humano comprometido con las causas de los ciudadanos”. El recién nombrado Comité Municipal de México Nuevo, quedó conformado de la siguiente manera: como presidenta, Paoly Elizabeth Perera Maldonado; Vicepresidente, Juan Vega Moreno; Secretario General de Cultura Democrática, Edgar Canul Chan; Secretario General de Participación Política, Rosalina del Roció Ken Xijun; Secretario Técnico,

Foto: Manuel Cen

Paoly Perera Maldonado asumió la presidenta del Comité Municipal “en la que tomó protesta y se comprometió a realizar un trabajo digno para el tricolor

El comité municipal en pleno rindió protesta.

Cristian Peña Poot; Secretario de Finanzas, Fabiola Rodríguez Macuilt; Secretario de Organización, Didier Tuz Puc; Coordinador de Redes Sociales, Harvin de Jesús Yam Uc . La bienvenida la dio el presidente del PRI Municipal, Jesús Garza Sánchez, en donde estuvieron presentes en la toma de protesta del

Comité, dirigente de sectores y organizaciones militantes del Partido Revolucionario Institucional. El evento se llevó a cabo en las instalaciones del PRI municipal la noche del sábado 28 de enero en donde se le tomó la protesta al Comité Municipal de México Nuevo, el diputado de este distrito Gabriel

Carballo clausuró la asamblea. En el mensaje final pidió a la militancia del PRI estar atentos a los acontecimientos políticos e hizo un llamado a la unidad en torno a su partido ya que dijo; “en el PRI los necesitamos a todos porque todos son indispensables” puntualizó.

Lleva gobierno local bienestar a las comunidades Por Manuel Cen

El programa “Presidente en tu Comunidad” trae magníficos resultados de bienestar entre los habitantes de las comunidades mayas que recibe despensas, ropa, herramientas de trabajo y jornadas de limpieza. Al medio día del pasado fin de semana Sebastián Uc Yam hizo su arribo a la comunidad de San José II, para llevar a cabo el programa “Presidente en tu comunidad”, actividad que tiene como objetivo un acercamiento más directo con los habitantes, en el que se atienden solicitudes de los ciudadanos, además de realizar trabajos de limpieza y pintura en los alrededores de la comunidad. El Subdelegado de la comunidad, Victoriano Castro Cen, a nombre de sus representados, dio la bienvenida al edil carrilloportense y a sus colaboradores, agradeciendo la visita y por la realización de trabajos de limpieza en la plaza principal, así como la respuesta inmediata que se le dio las solicitudes que los habitantes le entregaron al edil carrilloportense. Uc Yam indicó asimismo que “las necesidades de la gente están a la orden del día, es por eso que no ha decaído en llevar a cabo esta actividad que ha contado con el respaldo y aceptación de los habitantes del municipio carrilloportense”. Durante la maratónica jornada

Fotos: Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Los habitantes de las comunidades mayas reciben despensas.

Mediante un acercamiento directo con los habitantes, se atienden solicitudes de los ciudadanos, además de realizar trabajos de limpieza y pintura de trabajo, funcionarios de la comuna “sudaron la gota gorda” cuando realizaron trabajos de limpieza y pintura en las inmediaciones del parque, así como atendieron las solicitudes de la gente bajo la encomienda del edil Sebastián Uc Yam.

El grupo de niños “Los Aruxes”, de San José tuvo un detalle cordial con el alcalde y sus acompañantes, ya que estuvieron interpretando canciones en lengua maya, para hacer más amena la actividad de trabajo. En el cual se entregó material de

Les entregan a los ciudadanos herramientas de trabajo.

limpieza como son; carretillas, rastrillos, machetes, palas, así como material deportivo; todo esto con la finalidad de que sea utilizado en bien de la comunidad de San José II. Un grupo de feligreses católicos de la comunidad, al recibir material de construcción para llevar a cabo la remodelación de la iglesia del santo patrono “San José de la Montaña”; aprovecharon para solicitarle al edil carrilloportense su intervención para realizar trabajos de restructuración en el cableado del edificio, encargó que delegara enseguida al titular de

alumbrado público. El edil carrilloportense también entregó una silla de ruedas al Señor José Cruz Vera, en respuesta a una solicitud que se le hiciera llegar a través del DIF Municipal; también entregó cobertores, despensas y unas piñatas llenas de dulces para los niños. Previamente a esta actividad, los funcionarios de la comuna encabezados por el mandatario municipal, entregaron a los que se dieron cita en la plaza de la comunidad, ropa limpia donada por la asociación de hoteleros de la Riviera Maya.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Lázaro Cárdenas Lunes 30 de Enero de 2012

Manejos turbios en terrenos

Acusan a director del DIF de entrometerse en elecciones ejidales KANTUNILKÍN

omenzaron las acusaciones en torno a la elección del nuevo presidente del comisariado ejidal de Kantunilkín y ahora incluso al propio director del DIF municipal, Joselín Ávila Correa, señalaron de apoyar directamente a Isidro Chuc Simá, debido a que es empleado suyo en la actual administración. Tomas Canul Tuz, ayer domingo, al terminar una reunión informativa de ejidatarios lamentó que el funcionario de la loable institución esté desviando recursos para apoyar a Chuc Sima, quien tiene pocas posibilidades de ocupar la directiva ejidal, porque tiene una demanda ante el Tribunal Unitario Agrario. Ante esa situación pidió a la contraloría estatal que investigue al funcionario, porque en las reuniones que sostiene Chuc Sima, tiene todo tipo de apoyo como refrescos y viandas, con cargo al erario público, aunque el

Tomas Canul Tuz, lamentó que el funcionario de la loable institución esté desviando recursos para apoyar a Isidro Chuc Sima acusador en ningún momento presentó pruebas fehacientes. Sin embargo, reveló que hay pruebas contundentes de que la administración está apoyando directamente a Chuc Sima, debido a que recientemente en la inauguración de las nuevas oficinas de Atención Ciudadana, fue visto como trabajador del ayuntamiento. Chuc Sima, quien ya fue comisario ejidal, en varias ocasiones se ha confrontado en las reuniones, porque siempre ha estado en contra de los trabajos de certificación de tierras ejidales, porque supuestamente hay malos manejos de parte de un grupo de labriegos allegados a la directiva ejidal. Actualmente hay más interés de participación de parte de los labriegos, porque desde que iniciaron los trabajos de certifi-

cación las tierras van teniendo más plusvalía. Por su parte, Alfonso Kanxoc Canul, actual presidente del Comisario Ejidal, destacó que gracias a los trabajos de certificación se logró negociar a un millón de pesos cada hectárea del relleno sanitario. Otro ejidatario como, Abelardo Pool Che, señaló que se ha notado el interés de las autoridades municipales de que las próximas autoridades ejidales sean afines a sus intereses porque debido a la reciente certificación del ejido, la titulación de los terrenos y la delimitación de la reserva de crecimiento de la mancha urbana, a partir de ahora las autoridades tendrán que indemnizar al ejido Kantunilkín por la adquisición de tierras para infraestructura social o por la extracción de material de banco.

Fotos: Roberto Mex

C

Por Roberto Mex

Tomás Canul Tuz, ejidatario denunciante.

Fotos: Roberto Mex

Acusación verídica

Piden agilizar los trabajos de la empresa contratada.

En algunas calles es prácticamente imposible transitar.

Siguen las afectaciones por trabajos de CAPA Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

nconformes con el proceder de las autoridades locales y para demostrar que hay un trato preferente hacia los amigos de algunos funcionarios municipales, mostraron copia de los documentos expedidos a favor del establecimiento “Zapata”, propiedad de José Arnulfo Bacelis, secretario general de la comuna y quien se sabe no cuenta con la Licencia respectiva para la venta de bebidas alcohólicas.

I

22

Foto y Texto: Roberto Mex/Kantunilkín EL QUINTANARROENSE DIARIO

A consecuencia de los trabajos de ampliación que lleva al cabo la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado los habitantes de la cabecera municipal padecen muchas molestias por el deterioro de las calles y la falta de presión en las tuberías de distribución del vital líquido. En un breve recorrido por las principales arterias de la ciudad y sus colonias se puede observar que en varias calles los trabajos

dificultan el tráfico de personas o vehículos por los agujeros que cavan los trabajadores para efectuar la interconexión de las tuberías o corregir los trabajos defectuosos realizados con anterioridad para proceder a bachear la carretera. En otros puntos se pueden apreciar enormes charcos ocasionados por las fugas de agua en donde se desperdician cientos de litros de agua ocasionado por las deficiencias técnicas en la ejecución de los trabajos a cargo de la empresa constructora. Los problemas empeoran debido

a las fuertes lluvias que se han precipitado sobre la zona durante los últimos días formando enormes lodazales que dificultan el paso de las personas quienes circulan generalmente a bordo de bicicletas o triciclos. Según informó Arsenio Balam Helguera, gerente del organismo operador Lázaro Cárdenas los trabajos deberán terminar a finales del presente mes, sin embargo, se ve difícil que la empresa pueda cumplir a tiempo con el calendario de ejecución de la obra porque los trabajos avanzan a paso lento.


Lunes 30 de Enero de 2012

Indígenas defienden sus bosques Denuncian la tala ilegal de 600 hectáreas en la Meseta Purépecha

Los talamontes, dicen, han cortado árboles de más de 150 años de edad, considerados como emblemas de la Madre Tierra NAHUATZÉN

evina, pueblo indígena de la Meseta Purépecha, es ahora el que —siguiendo el ejemplo de su vecino Cherán— se blindó para defender sus bosques, su comunidad y su vida por cuenta propia. Además, 15 poblados más prevén las mismas acciones. De acuerdo a los comuneros, más de 600 hectáreas han sido afectadas por la tala ilegal. Los talamontes, dicen, han cortado árboles de más de 150 años de edad, considerados como emblemas de la Madre Tierra. Ante esto y la falta de eco a sus reclamos de mayor vigilancia y presencia de autoridad formal, han decido atrincherarse y hacer barricadas, rondines y patrullajes para proteger los bosques que cubren los cerros Virgen, Pinabete y Las Flores, que amurallan las comunidades indígenas de la Meseta Purépecha. El jueves pasado pobladores de Sevina se reunieron y decidieron ignorar al alcalde de su cabecera municipal, que pertenece a Nahuatzen, y emprendieron el cierre de la carretera que conduce a Comachuén, donde aseguran que se esconden quienes talan los montes. Advierten que detrás de la tala clandestina está el crimen organizado que compra voluntades utilizando como moneda de cambio la necesidad de los pobladores de Comachuén, Capácuaro, así como otras comunidades vecinas que les sirven de halcones y peones. Hace algunas décadas esta misma zona fue devastada por la tala clandestina y al margen también de los gobiernos, los pobladores se movilizaron y lograron rápidamente reforestarla, al grado que es considerada por la Procuraduría Federal del Medio Ambiente y la Comisión

Forestal del Estado de Michoacán como “ejemplo de conservación de los bosques en la región”. Abundio Marcos, de la Secretaría de Atención a los Pueblos Indígenas del gobierno del estado, dijo que la problemática de marginación pobreza y el cambio climático orillará a los pueblos autóctonos a convertirse en especie de apartheids gobernados con reglas propias. “Unas 15 comunidades tienen esa intención sólo en la región de la Meseta Purépecha, porque ahora está una nueva amenaza que nadie esperaba: el crimen organizado, el cual depreda todo lo que encuentra a su paso”, afirma. También por su lado, el titular de la Comisión Forestal del estado de Michoacán (Cofom), Alejandro Méndez, indica que la devastación de los bosques de esta zona crece a pasos agigantados, ya que en las últimas dos décadas se han perdido cinco mil hectáreas por año. En especial, la Meseta Purépecha, se encuentra en un serio riesgo por el cambio de uso de suelos que los pobladores han tenido que hacer ante la devastación de sus bosques de pinos que alimentan el Lago de Cuitzeo. “Si se continúa con esta devastación, en pocos años tendremos migraciones masivas y un panorama no muy diferente a la que viven los rarámuris: hambruna y falta de agua, que llevará a las comunidades a más violentos escenarios”, indica. La comunidad de Sevina se ha atrincherado con costales de tierra y troncos, y podrían dar la espalda en los próximos procesos electorales que se avecinan, confirma el líder comunero Ignacio Pureme. Desde el 15 de abril de 2011, Cherán dio un giro en su historia al autodefenderse de los talamontes, cerrar sus caminos y sacar al alcalde. Y logró por la vía legal gobernarse por método de usos y costumbres.

Foto: Agencias

S

El Universal

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Lunes 30 de Enero de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Abatir rezagos, principal propuesta de EPN

Factor de cambio

El Universal NEZAHUALCÓYOTL

Enrique Peña Nieto, precandidato presidencial único del PRI, señala que las próximas elecciones son una gran oportunidad para que México tome rumbo con certidumbre Agencias CULIACÁN

E

l precandidato presidencial único del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, señaló que las próximas elecciones serán una gran oportunidad para que México tome rumbo con certidumbre. Por ello, dijo que su partido "está preparado para ganar el 1 de julio próximo y gobernar con el fin de darle mejores horizontes al país". Estableció que la causa del PRI "es la causa de México y las elecciones son una gran oportunidad para México". Al tomar protesta a integrantes de la estructura territorial y reunirse con la militancia partidista, mencionó que los priístas "debemos ser factor de cambio para abatir los rezagos que existen en México". Acompañado de su esposa, Angélica Rivera, y del dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, pidió a los sinaloenses que lo adopten como hijo de esta tierra. Se comprometió a establecer compromisos concretos y firmarlos, "porque es momento para que en la democracia se haga ruta y camino y sin duda, ganar las elecciones del 1 de julio". Reiteró que sus propuestas principales son abatir los rezagos en los que actualmente vive México, "no más pobreza, generar más empleo y una mejor educación".

Evita respuesta a Fuentes

El precandidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, dijo que no tiene respuesta a las

Oficialismo ha perjudicado al PAN: Creel Miranda

Enrique Peña Nieto.

palabras vertidas por el escritor Carlos Fuentes, puesto que en estos momentos se vive un proceso democrático en el que la sociedad definirá quien será Presidente. El escritor mexicano calificó en Colombia de "muy pequeños" para los problemas de su país a los precandidatos que aspirarán a la suceder a Felipe Calderón, en las elecciones generales de julio próximo.~ "La situación política se va a complicar, porque los problemas son muy grandes y los candidatos son muy pequeños", afirmó Fuentes en una entrevista que publica el diario bogotano El Tiempo. El autor apuntó que los precandidatos que por ahora aspiran a la Presidencia son "distintos" y " ninguno tiene la solución a los problemas", aunque dijo que quizás Andrés Manuel López Obrador, asesorado por gente buena. El domingo, Peña Nieto, adelantó que fincará su campaña y triunfo en las urnas en el sector femenil, puesto que su partido no sólo tiene afanes de triunfo, sino que desea encausar un verdadero cambio. El priísta calificó además de aberrantes las versiones sin fundamento en las que el senador Manlio Fabio Beltrones se puede convertir en el abanderado presidencial de Nueva Alianza.

Santiago Creel Miranda, precandidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que no está subordinado al gobierno federal, por lo que su candidatura es libre e independiente. El ex secretario de Gobernación de visita en Nezahualcóyotl, gobernado por el alcalde priísta, Edgar Navarro Sánchez, criticó a los otros aspirantes a la candidatura albiazul por el oficialismo que representan. “Yo soy un aspirante libre y sin ataduras que busca estar de cerca con la militancia”, dijo. En entrevista, el senador consideró que el oficialismo le ha hecho daño al instituto político al que pertenece. “Por eso pienso que es una campaña la mía, muy distinta a la de los demás. Es una campaña que no busca el oficialismo”, expresó. A la reunión que sostuvo en un salón de fiestas de la colonia Benito Juárez con militantes del segundo municipio más poblado del Estado de México, lo acompañaron su esposa Paulina Velasco y el ex alcalde de Naucalpan, José Luis Durán Reveles. “Confío en la militancia y en la Comisión Nacional de Elecciones, no en el partido para que este proceso interno sea transparente y democrático”, señaló. El no estar subordinado al gobierno federal, dijo, le traerá resultados positivos para convertirse en el elegido de la militancia panista y competir por la Presidencia de la República el1 de julio próximo. “El oficialismo es lo que ha perjudicado al PAN, las cuestiones que hemos venido enfrentando de derrotas electorales o de situaciones donde no nos ha ido bien es por eso, porque hay un exceso de oficialismo de línea, de consigna, de candidatos que no fueron electos por la base, de falta de democracia”. Creel Miranda reiteró que su movimiento no está ligado al gobierno en turno.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

“Es todo lo contrario, busca a la base y reafirmar el panismo en la democracia no en su oficialismo, no en el gobierno, no con padrinos de arriba, vengo a buscar a los padrinos y madrinas a los militantes de abajo que no se van a dejar ni engañar ni subordinar, por el gobierno”, afirmó. Santiago Creel se siente seguro de ser el abanderado panista para las elecciones del próximo verano y planea lo que será su estrategia de gobierno. “Voy a plantear una estrategia nueva en materia de seguridad pública, una política social diferente, una política económica que llegue a los bolsillos de la gente”, anticipó. El precandidato indicó que espera que se saque del aire el spot de Josefina Vásquez Mota en el que aparece ya como candidata del PAN a la Presidencia, pues reconoció que sí lo perjudica.

Urge Beltrones acelerar reformas El Universal CIUDAD DE MÉXICO El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, llamó a las otras fuerzas políticas a "acelerar" las reformas para dar más autonomía a los órganos de regulación económica vinculados al sector de telecomunicaciones. El senador Beltrones consideró urgente hacer estas modificaciones para garantizar la transparencia y visión de Estado en estas decisiones. " La discrecionalidad, la falta de certeza jurídica y el desorden no deben seguir dañando el quehacer de los órganos reguladores, porque ello se presta para conflictos de interés e imponer criterios políticos", expresó Beltrones a unos días de que se haga pública la resolución de la Cofetel en relación a la alianza de Iusacell y Televisa. Agregó que de no avanzar en estas reformas, se afectan las decisiones de inversión y las oportunidades de innovación tecnológica y de acceso masivo a la sociedad del conocimiento. "México no debe seguir en el letargo ante la velocidad del cambio tecnológico global", dijo Beltrones en un encuentro con integrantes de la Liga de Economistas Revolucionarios. Insistió en la urgencia de crear tribunales especializados en materia de competencia. De lo contrario, se mantendrá una

24

Santiago Creel Miranda, precandidato presidencial del Partido Acción Nacional.

Manlio Fabio Beltrones.

oferta televisiva restringida y en desventaja frente a los países que ya han realizado la transición a la TV digital y se traduce en altos precios para el consumidor. "Falta mucho por hacer para alcanzar un sector de telecomunicaciones moderno y competitivo, y el primer paso que debe darse es concluir el proceso legislativo relativo a la ratificación de los comisionados de la CFC, la Cofetel y la Comisión Reguladora de Energía por parte del Senado de la República", concluyó Beltrones.


Lunes 30 de Enero de 2012

ALDEA GLOBAL

Exige a banca venezolana financiar proyectos agrícolas

Amenaza Chávez con “nacionalizar”

Advierte que si los propietarios de los tres mayores bancos privados del país no pueden cumplir con el financiamiento a productores, se tendrán que atener a las consecuencias AP CARACAS El presidente Hugo Chávez afirmó el domingo que la banca privada debe financiar los proyectos de producción agrícola bajo condiciones preferenciales diseñadas por su gobierno y amenazó con tomar el control de esas instituciones financieras si no acatan su pedido. "Bancos de Venezuela, públicos y privados, o financian ustedes de verdad, verdad, como tienen que hacerlo en la producción agrícola, o tomaremos medidas, pero ya no tienen alternativa", dijo Chávez en su programa dominical de radio y televisión "Aló, presidente". "Los bancos públicos, en primer lugar, son responsables los que están al frente, y los bancos privados, si no quieren cumplir con la Constitución y la ley, no tengo problema en nacionalizarlos", acotó el líder izquierdista. Comentó que si los propietarios de los tres mayores bancos privados del país -Banco Provincial, filial venezolana del grupo español Banco Bilbao

Vizcaya Argentaria (BBVA), Banesco y Mercantil- no pueden cumplir con el financiamiento a proyectos de pequeños y medianos productores se tendrán que "atener a las consecuencias". Dirigiéndose al presidente de la junta directiva de Banesco dijo: (Juan Carlos) "Escotet, a ti te hablo, si tú no puedes, dame acá tu banco, lo nacionalizamos". Chávez sugirió que tiene los recursos legales y financieros para hacerse con el control de esos bancos. El gobernante encomendó al vicepresidente ejecutivo y ministro encargado de Agricultura y Tierra, Elías Jaua, preparar un plan para encauzar su iniciativa y encabezar las reuniones con la banca. Chávez además anunció que impulsará una ley que conmina a la banca a transferir el dinero dispuesto de la cartera de crédito agrícola a un fondo gubernamental como hizo a finales de 2011, cuando creo un fondo para acelerar y dar recursos para la construcción y compra de viviendas, financiado en particular con capitales de la cartera hipoteca-

Chávez dijo en su programa "Aló, presidente", que no tiene problema en nacionalizar la banca.

ria de la banca privada. Según las autoridades venezolanas, las instituciones privadas evaden una regulación sobre la cartera agrícola al otorgar préstamos sólo a grandes productores y al sector agroindustrial. "Van a transferir esta cartera agrí-

ñol grupo Santander lo había puesto a la venta, y dijo que podría hacerse de cualquier otra institución. Chávez ha colocado al tema de la vivienda y la producción agrícola como prioridad de cara a las elecciones presidenciales de 2012.

cola a un fondo", destacó. La creación del fondo es "para protegerlos a ellos (la banca privada), protegerlos de Chávez", dijo el mandatario en alusión a las nacionalizaciones. Su gobierno ya adquirió el Banco de Venezuela, alegando que el espa-

Estancia de ilegales en Defiende Cuba modelo de partido único L H EU, sólo con permiso AP A

Agencias CHICAGO El precandidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Newt Gringrich, avala que los indocumentados permanezcan aquí siempre y cuando consigan un permiso de trabajo, y para ello propuso impulsar una ley que los haga elegibles. Sólo que uno de los requisitos, por ejemplo, sería que hayan vivido en territorio estadunidense más de 20 años, mientras que los que sean más pobres y no tengan familias, podrían solicitar un "permiso laboral de invitado", comentó durante una entrevista en el programa de Jorge Ramos "Al punto". Al político de Georgia no le preocupa la desventaja que tendría ante la comunidad latina si llega a ser nominado para competir contra el presidente Barack Obama en las elecciones de noviembre próximo, seguro de que la situación cambiará "cuando llegue el otoño y se hable de los valores en los que los latinos están más apegados a mí que a Obama". Precisó que al final de la carrera presidencial, "cuando se hable del fracaso de la administración Obama en la creación de empleos, donde hay más preocupación de la comunidad latina, y del fracaso de una política eficaz para Latinoamérica". "Cuando hablemos de iraníes en alianza con (el presidente de Venezuela Hugo) Chávez, y del fracaso con Cuba... creo que tendremos mejores resultados que cualquier otro republicano, excepto (el ex presidente Ronald) Reagan". Gringrich, de 64 años, dijo que está aprendiendo a hablar español, y aclaró que su pasada declaración de

Barack Obama.

que era "un lenguaje de la vida en el ghetto", fue porque cualquiera está en favor del inglés como idioma común unificado. Añadió que "en Estados Unidos si no conversas en inglés tu futuro está limitado, se pueden tener mejores ingresos, oportunidades laborales y que la familia tenga mejor futuro si se sabe inglés". Casado en tres ocasiones, Gringrich, quien junto con Mitt Romney va a la delantera de la nominación presidencial republicana, también se refirió a su crítica contra el ex presidente demócrata Bill Clinton por su relación extramarital, y negó que él hubiera actuado de una manera similiar y reprobable. "Lo que critiqué de Clinton fue el haber mentido bajo juramento, haber cometido perjurio, que es un delito mayor, por lo que cualquier persona común va a la cárcel. Yo no hice lo mismo, porque nunca he mentido en juramento, nunca he cometido perjurio", agregó.

ABANA

El presidente Raúl Castro clausuró el domingo la Conferencia Nacional de los comunistas cubanos con una enfática defensa del modelo de partido único en Cuba, al cual consideró una fortaleza en la protección de la independencia nacional. Acusó de ilusos a quienes esperaban que de este encuentro salieran reformas políticas como una siguiente etapa a la de los cambios económicos que comenzó en 2010 y fue avalada por el Congreso partidario en abril de 2011. "Nuestros adversarios y hasta algunos que simpatizan con nosotros... nos exigen, como si se tratara de un país en condiciones normales y no una plaza sitiada, la restauración del modelo multipartidista que se vivió en Cuba", expresó el mandatario en el discurso de cierre de la reunión. "Renunciar al principio de un solo partido equivaldría sencillamente a legalizar al partido o los partidos del imperialismo en suelo patrio", agregó Castro. Más de 800 delegados en representación de 800 mil militantes comenzaron el sábado las sesiones del Partido Comunista de Cuba (PCC), la única organización partidaria reconocida legalmente en la isla y cuyas decisiones son claves para la isla pues la Constitución la establece como guía de la sociedad. La reunión fue a puertas cerradas y desde que se convocó en un Congreso en abril de 2011 generó expectativas que se fueron desvaneciendo de que el encuentro sería el espacio para realizar anuncios de cambios políticos. "Desde la publicación del documento (para el debate) no han faltado las críticas y exhortaciones de quienes confundiendo sus más ínti-

Raúl Castro.

mas aspiraciones con la realidad se ilusionaron con que con la Conferencia consagraría el inicio el desmontaje del sistema político y social conquistado por la revolución a lo largo de mas de medio siglo", dijo Castro en su discurso. El mandatario también es primer secretario de la organización política y sucedió en el cargo a su hermano Fidel Castro, quien en cambio no estuvo presente en las sesiones y el posterior debate en comisiones. Los medios de prensa cubanos y en particular la televisión ofrecieron en los dos días reportes de algunos momentos del debate y de forma íntegra el discurso de Castro. El mandatario reiteró que se trabajará en incorporar un límite a los mandatos presidenciales y de los altos cargos del Partido como se

había mencionado en el Congreso de abril haciendo las reformas constitucionales y de estatutos necesarias en el tiempo venidero, pero sugirió que se tendría que "iniciar" la "aplicación paulatina" de la propuesta desde ya. El tema es sensible pues la falta de una directiva joven o de nombres que suenen como sucesores de la generación histórica de la revolución suelen ser remarcadas por los observadores. El gobernante se concentró en enfatizar su política anticorrupción y asegurar que combatirá con mano dura el flagelo por lo que solicitó a los militantes partidarios a no ser tolerantes al respecto y expulsar a quienes sean condenados por estos delitos cualquiera sea su rango.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Lunes 30 de Enero de 2012

Rémoras COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

La realidad es triste

E

l estudio, bien lo dicen por allí, no es garantía de que algún día obtendrás una buena chamba. Muchos años de quemarte las pestañas en el aula no significa que a la vuelta de la esquina te estará esperando un empleo que resarza con amplitud todos tus desvelos. Los momentos más difíciles que un servidor pasó en la escuela, les cuento - por si sirve de algo, fueron al instante de definir el rumbo de mi vida. Los minutos, horas incluso, en que cavilaba sobre la profesión que me acompañaría el resto de mi vida. Dos cuestiones eran fundamentales en esos momentos: vivía en un pueblo pequeño de no más de cinco mil habitantes y en los bolsillos de mis progenitores no habían los recursos suficientes para erogar en mis estudios. En esos instantes no imaginaba que existía algo llamado suerte que a veces se te encarama en las espaldas y, de pronto, ¡pum!, te ilumina el camino. De haberlo sabido, me dedico a enamorarla de inmediato y me hubiese evitado muchos malos ratos que por momentos ensombrecieron mi existencia. No hay trabajo que denigre, el chiste es desempeñarlo lo más honestamente posible, decía mi maestro de Orientación Vocacional, y de quien no tengo muy gratos recuerdos ya que de

aquel grupo de estudiantes de educación secundaria, cuando mucho dos o tres encauzaron los estudios como es debido. Luego entonces, pienso –a alguien hay que echarle la culpa-, no cumplió a cabalidad con su trabajo. En esos años de indefinición, terribles por donde se le quieran ver, desempeñé durante algún tiempo el trabajo de cobratario. No sé qué tenga de interesante todo esto, pero les cuento. Todos los días de quincena agarraba el autobús y me trasladaba a un poblado de la ribera del Río Hondo, en donde, a pié de calcetín, iba de casa en casa requiriendo el pago parcial de los artículos del hogar que en su momento adquirieron cerca de cien clientes, a quienes en su mayoría había que andar “cazando” para poder cobrarles. Lo primero que aprendí en esos días, tenía que ver con la mala costumbre de endrogarte y luego esconderte con tal de que los acreedores no te encuentren. Aprendí que cuando debes, con tal de no pagar, existen mil argucias para hacerte ojo de hormiga. Y entonces, qué remedio, uno tiene que utilizar algunos trucos para poder cumplir con la labor encomendada. El pago por mi trabajo, cabe aclarar, provenía de un porcentaje de todo lo que cobrara ese día. Es fácil deducir, pues, que si no cobraba, no ganaba. De todo hay en la viña del

señor. Habían clientes que toda la desfachatez del mundo asomaban la cabeza por la venta y decían: ¡No hay dinero! Yo los escuchaba, me daba la vuelta y me iba mascullando herejía y media. Desde un principio tuve muy en claro que eso de andar cobrando adeudos no era lo mío. No me ha sido dado el talento de la persuasión y por lo tanto no tengo recursos para reaccionar debidamente cuando algún desfachatado me sale con que me olvide de cobrarle porque no hay dinero, aunque más bien lo que no hay son ganas de cumplir con el compromiso. Las damas, sobre todo, tienen un truco muy manido. Cuando detectan que es el cobratario quien está hablando, se ocultan y mandan a los hijos para salgan con el cuento de costumbre: “Mi mamá nos e encuentra en la casa!” Y ni modo de meterse y hurgar bajo la cama para sacar a la señora y obligarla a que pague lo que debe. El colmo del asunto, es que, chamacos al fin, la más de las veces los chavales llegan diciéndote: “¡Dice mi mamá que no se encuentra!”. Y es cuando uno, de carne y hueso al fin, se sale de sus casillas y suelta dos que tres improperios. También aprendí a no discutir con los clientes malas pagas (ojo, cobratarios). Porque en una

RED POLÌTICA

U

n proceso electoral no llega, no está, ni permanece solo. A la par se le suman muchas de las instituciones públicas, desde las electorales, pasando por derechos humanos, las que imparten justicia, hasta las financieras y cuando estas son o están politizadas, pierden la credibilidad de sus representados, porque ya no son vistos como árbitros neutrales, más bien son instrumentos políticos que pese a sus normas y reglamentos internos, las usan a modo y a conveniencia. Así las han manejado desde hace muchos años. ¿Por qué mataron a Luis Donaldo Colosio? ¿Por qué asesinaron a Francisco Ruiz Massieu? ¿Por qué el ex gobernador de Q. Ro o , Mario Villanueva Madrid, sigue

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

de esas, mientras le dices a la doña que no se vale que salga con la misma excusa durante varias quincenas, de pronto puede asomar el iracundo marido y propinarte un mal golpe que te haga terminar en un hospital con varios dientes rotos. No tardé mucho tiempo desempeñando ese tan honorable y arriesgado trabajo. Un buen día renuncié poniendo como pretex t o mis estudios, que por cierto solo alcanzaron para obtener mi certificado de bachillerato. Un certificado que, por cierto, no me ha serv ido de nada –laboralmente hablando-, y que en estos momentos no

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR MARGARITA NÁJERA

Cuando las instituciones se politizan preso? ¿Por qué le dieron el triunfo a Felipe Calderón? Son respuestas que muchos ciudadanos esperan desde hace mucho tiempo, pero las instituciones, no las tienen o no las han querido dar a conocer, porque son producto de arreglos y manipulación de poderosos actores políticos. No hay que ser sabio, ni tener doctorados para darnos cuenta en manos de quién está el IFE: al servicio de quien está la PGR. Son instituciones que sin lugar a duda, sus decisiones centrales, repercuten en los estados y Quintana Ro o no es la excepción. Aquí, el Ieqroo cambiará concejeros electo-

se si se encuentra oculto en algún cajón o ya los ratones se encargaron de despedazarlo. La suerte que me ha acompañado en esta vida, me permitió, entre otras cosas, ya no regresar por la chamba de cobratario. Una profesión tan honorable, pero tan difícil, en la que cobras el dinero de otro y, sin merecerlo, de pilón también te tu generosa ración de mentadas de madre.

rales en los próximos días, no está de más echar un vistazo quiénes son o serán los nuevos concejeros electorales, no solo de nombre, ni su trayectoria, su escaneo debe ser de raíz: de dónde vienen, quiénes son sus amigos, familiares, en qué partido militan, pero sobre todo su ideología de la democracia. Jorge Manríquez Centeno dio a conocer el trabajo realizado al frente de este instituto durante el 2011, desarrolló actividades en tres vertientes: la estrategia de promoción de la cultura política y democrática con un enfoque novedoso, dirigida básicamente los jóvenes

estudiantes; la segunda, el fortalecimiento al régimen de partidos políticos a través de cursos de capacitación, y por último, la alta profesionalización de los servidores electorales del Ieqroo, con cursos y talleres, en donde se abordaron temas en materia política, democrática y de tipo administrativo. Esa labor sin duda deberá reflejarse antes, durante y después de la jornada electoral, si bien las letras escritas plasmadas en papel suenan bonitas y rimbombantes, aún no ha pasado la prueba de fuego. En la misma sintonía está el Tribunal Electoral de Q. Roo (Teqroo), en breve tam-

bién se elegirá al nuevo titular y sin lugar a dudas estos cambios en estas dos instituciones y de quienes queden al frente, serán pieza clave, fundamental en los resultados electorales. Hay que estar a la vivas, no nos vayan a hacer chanchullo, ya saben que a veces los políticos se toman muy en serio esa frase de Winston Churchill: “La democracia es la necesidad de doblegarse de vez en cuando a las opiniones de los demás”, pero en México, doblegarse, es siempre agachar la cabeza o aceptar con frustración, los resultados. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook Columnista


Lunes 30 de Enero de 2012

E

l pueblo hay varias cosas que no perdona a sus políticos, pero lo que menos les puede dispensar es la falta de compromiso y la incongruencia, la gente tiene memoria y las y los quintanarroenses recuerdan que Gregorio Sánchez al salir de prisión dijo que no pensaba en la política y que se dedicaría a rezar. Mentira total apenas hace unos meses eso decía Gregorio Sánchez que la política no le interesaba ni pensaba en ella, y ahora hace campaña y quiere ser senador, incongruencia absoluta, presume de ser un sujeto transparente, religioso y honesto, y se calla al ser cuestionado sobre su patrimonio. Apenas la semana pasada la reconocida periodista Katia D Artigues señalaba en su prestigiosa columna, que habló con Gregorio Sánchez Martínez y le cuestionaba sobre su declaración patrimonial y bienes, y el religioso pastor se concretó a decirle a la afamada columnista — Estamos viviendo una situación difícil con la delincuencia, con la seguridad. Es por protección mía y de mi familia que no doy a conocer mi patrimonio. Entonces si el señor refiere que es humilde, tirándole a casi pobre, por no decir mendigo que no méndigo, que miedo le da decir su patrimonio si es tan poquito, o una de dos el señor amasa una cuantiosa fortuna que quiere mantener en el anonimato, ya sea por el origen de la misma o el modo de obtenerla. O de plano es tan poquito lo que guarda debajo del colchón que le da miedo se lo vaya a pedir prestado alguno de sus rapaces amigos perredistas que tanto daño le han hecho a sitios como las arcas municipales de Benito Juárez y lo dejen sin nada por eso no dice. Y si al señor, si es un miedoso ya que le da temor decir cuánto es su patrimonio y tiene escama de hacer declaraciones, que nos pudié-

POR LA LIBRE

OPINION POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES

Huele a incongruencia y falta de transparencia Gregorio Sánchez ramos esperar como pueblo si llegara a ser legislador. Ya que tener como representante a un personaje miedoso, temeroso, que esté de adorno en el Senado de la República porque todo le da miedo y siente que la Virgen le habla aunque no crea en ella por ser protestante, de nada le sirve al Estado. O el dinero extraviado de las arcas del municipio de Benito Juárez están en manos de Gregorio Sánchez y por ello le da miedo decir cuánto tiene no se lo vayan a cobrar, el caso es que el mutis y cerrazón del ex edil perredista continúa. El PRD tiene cartas fuertes y reales que bien pudieran dar resultados y no espectáculos de vedette como los que ha dado Gregorio Sánchez, ahí está Luz María Beristaín una mujer de carisma, arraigo, conocimiento de Quintana Roo, trabajadora y cercana a la ciudadanía. La “Güera Beristaín” está comprometida con Quintana Roo con sus ideales, ya cono legisladora local lo demostró que es gente de lucha y trabajo no de escándalos y saqueos, los perredistas tienen una buena carta en Luz María en donde deben de aprovechar apoyar a una mujer y una mujer con capacidad de trabajo no de problemas, que sin duda uniría al perredismo y haciendo una campaña de altura y nivel. Y en otros asuntos ya hemos dicho el ridículo que hacen algunos funcionarios o remedos de político que son entrenados bajo el método “Vilchi” dícese al Vilchingadazo pues, y en esa situación se encuentra Esteban Mora Montalvo titular del Frente Juvenil Revolucionario (FJR) en Othón P. Blanco.

Este joven es creación política de Carlos Mario Villanueva Tenorio, así es, el edil con todo y que no da una ya quiere jugarle al hacedor de grillos y políticos. Bien pues fast track, Esteban Mora Montalvo ya es el mandamás del FJR en Othón P. Blanco, este personaje estuvo incrustado en el área de Participación Ciudadana de la flamante administración de Cachorro Villanueva. En donde tuvo sendos problemas, primero porque las líderes de colonia se quejaron constantemente de él, por su inexperiencia, falta de atención hacia la gente que acudía a solicitar apoyos y gestiones, el enfrentarse con todo mundo por su actitud soberbia y lerda. Según nos refieren Heraldos de Xlalibre Esteban Mora conseguía vehículos oficiales para que él y sus cuates se fueran de paseo a Mahahual y otros sitios, no daba los recursos que eran asignados para acciones y obras determinadas y al pasar por sus manos presuntamente se perdían, la prepotencia y demás es su carta de presentación, ya que bloqueaba a líderes y empleados municipales con el edil. Ahora lo importante ¿Por qué Carlos Mario Villanueva lo sostenía y ahora lo hace su alfil político en el FJR? Por la sencilla razón de que Esteban Mora fue su cuñado ya que tuvo una relación sentimental con Mariza hermana menor del edil y ese cariño entre familias lo ha tenido donde está, eso según nos refieren los Heraldos de Xlalibre. Ahora la molestia por colocar al “Cuñado incomodo” en el FJR de Othón P. Blanco no se ha hecho esperar y difícil la tendrá Esteban en

un sector consolidado en donde sin duda alguna hay más jóvenes con méritos y preparación que el nuevo “líder” sin embargo el no ser parientes políticos del edil Othonense les ha frenado sus aspiraciones. En cosas amables Tremenda fiesta se organizó en Cozumel por motivo del cumpleaños del Estimado diputado local Fredy Marrufo Martín, al cual felicitamos efusivamente, la cual fue coordinada por su señora esposa Gina Ruiz de Marrufo en conocida sala de fiestas de la bella Isla de las golondrinas en donde posteriormente daremos detalle y santo y seña de tan concurrido ágape. El parlamentario estuvo en compañía de amigos y familiares en donde el aprecio hacia el cozumeleño es muy alto, y su nivel de convocatoria muy alto. Ahí dando cátedra de su caballerosidad y estatura política estuvo el edil de Cozumel Aurelio Joaquín González, siempre buen soldado, un sujeto vertical como es, felicitando efusivamente a su amigo y paisano Fredy. Aurelio Joaquín da muestra que aunque él sea la primera autoridad de Cozumel no tiene inconveniente alguno en que alguien en este caso el diputado Fredy Marrufo destaque y sea visto como el sucesor futuro del actual edil, prueba de la estatura política que se maneja en la bella Isla de las Golondrinas en donde las estrellas brillan y en una constelación tan generosa que da cabida a todos. Ejemplo para algunos otros políticos que se sienten estrellitas y que quieren fulgurar en constelaciones tan pequeñas que dividen la luz y ni uno destaca, a ver si aprenden un poquito de Cozumel no decimos

nombres sino algunos amigos sureños se pueden molestar. Y el que no para es el titular de la Secretaría Estatal de Salud (Sesa) Rafael Alpuche Delgado quien sin descanso está trabajando para transformar la citada secretaría , ya que este año vienen múltiples obras y beneficios para Quintana Roo y su gente gracias al trabajo que en Salud se está haciendo en la entidad. Sesa tiene interesantes proyectos para este año que el gobernador Roberto Borge Angulo ha solicitado se hagan y él mismo ha gestionado ante diversas instancias, así que en el rubro de Salud se continúa avanzando en la entidad, gracias a la visión y guía del gobernador y a la coordinación que lejos de grillas y chismes está haciendo Rafael Alpuche lo que da un rostro distinto a la Sesa que ya era en fechas pasadas un criadero de grillos con nulos resultados y en donde hoy si se está trabajando.

CURVA PELIGROSA…

Y el joven regidor de Solidaridad Jorge Miguel Martín Álvarez, ya como pez en el agua nuevamente al frente de su regiduría en donde trabaja intensamente por realizar obras y acciones a favor de las y los solidarences, convirtiéndose en una persona de hechos y no palabras, y empezando a proyectarse como un importante líder juvenil que estará dando mucho de qué hablar, ya que viene con el ánimo y dando ejemplo de trabajo y proyección que así siga. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el pin, y Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto pero que sea Xlalibre quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista

Quien es quien para Subsemun LAS COSAS POR SU NOMBRE

L

a semana pasada se reunió el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en la ciudad de México, convocatoria a la que asistieron presidentes municipales de Quintana Roo. En el importante encuentro se reconoció la labor del ejecutivo de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, quien obtuvo desde inicios de su gestión 81 millones de pesos en fondos del Subsemun o Subsidio para la Seguridad de los Municipios. En la Reunión de Concertación Subsemun 2012 se reconoce los esfuerzos implementados por el municipio en concordancia con el gobierno Estatal para mejorar la seguridad de los ciudadanos. Julián Ricalde explicó que los recursos provenientes del subsidio Federal seguirán siendo canalizados a la prevención del delito, mejora de infraestructura de vigilancia de la ciudad y del edificio de Seguridad Pública Municipal, además de la adquisición de 40 camionetas nuevas que pasarán a reforzar el estado crítico del parque vehicular policial. Es importante de destacar que la gestión en materia de prevención en Cancún, fue reconocida por el presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González quien en el evento manifestó a los comunicadores: “una felicitación a la labor que está haciendo el presidente municipal de Benito Juárez con este tipo de trabajo, porque con su equipo y dedicación está tocando todas las puertas para conseguir los recursos, para que además de la Federación le dé la mano, se tome en cuenta a Cancún y que no se olvide, por la Federación-, que es uno de los

municipios más importantes no sólo de de Quintana Roo, sino del país”. Y, a propósito de Cozumel, su paso por la Reunión de Concertación Subsemun 2012, también fue pródiga en elogios, ya que, el munícipe isleño logró aumentar el presupuesto autorizado para su municipio en 3 millones de pesos, cerrando en 16 millones. Solidaridad, cuya administración encabeza Filiberto Martínez Méndez, obtuvo para el ejercicio fiscal 2012 13 millones de pesos en concepto de subsidio Subsemun.

Carlos Mario Villanueva va en serio

Y, si no lo sabrán los empleados municipales del Ayuntamiento de Othón P Blanco a los que se les están terminando las “travesuras laborales”. Esto, porque, el presidente municipal se presentó en las dependencias municipales muy temprano, el pasado viernes para ver quien cumple el horario en su administración. Carlos Mario recorrió las distintas dependencias para enterarse de quienes son los holgazanes y faltones a sus labores y, a los que no encontraba en su puesto de trabajo, el alcalde les dejó un mensaje en el que textualmente decía: “Son las 8:40 y aún no has llegado, saludos, Carlos Mario…” Dicen que a partir de hoy, llegaran todos puntuales a sus labores pero que algunos no encontraran su silla.

El PAN de cada día…

Pareciera que al partido Acción Nacional en Quintana Roo convive en medio de escándalos y las polémicas.

POR CARLOS ALBERTO ROSALES

Cuando no es su legislador tuitero que se va de boca por las redes sociales con la mayor desfachatez, criticando a propios como a opositores, se le suma la híper mediática Marybel Villegas Canché que busca hacerse campaña rayando con lo ilegal, como sucediera en la campaña electoral 2009, donde quedó inhabilitada y fuera de carrera electoral. Ahora de nuevo, tratando de resurgir de las cenizas políticas, la hiperactiva Villegas apoyada por el comité estatal del PAN acusan a diestra y siniestra y, a sus adversarios políticos de estar detrás de una campaña en su contra como precandidata a diputada por el Distrito 03. Toda esta historieta viene a cuenta porque la precandidata se fotografía y relaciona con gente de dudosa calidad moral. Y para peor, con boletines amenazadores manifiesta: “Lo digo clara y puntualmente, mienten, son calumnias y difamaciones hacia mi persona, esto responde sin lugar a dudas a otros intereses y vamos a responder de manera jurídica, para que ellos respondan ante los tribunales por estas acusaciones…” No embarren la cancha, que falta mucho para el 1º de julio.

Otra historia de ciencia ficción

Otra de no creer es la historieta por cuestiones de dinero y poder que puso en el escaparate de la opinión pública al ex agente de la Secretaría de Inteligencia de Estado de Argentina, Raúl Martins Coggiola, quien desde principios del 2000 ha sentado sus reales y, negocios de la noche en Quintana Roo.

Lo dicho, un negocio de pingues dividendos de los que quieren tomar su parte la hija de Martins, Lorena, su madre y hermanos. Un escándalo que ha salpicado a políticos y jueces en Argentina como el jefe de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri y su actual pareja Juliana Awada y, al polémico juez Norberto Oyarbide, que tiene bajo su responsabilidad resonantes causas de interés para el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Macri llegó en su avión privado a mediados de 2009 a Cancún y se alojó en el complejo Mayan Palace. En la Riviera Maya, junto a Juliana Awada. Estuvo 4 días, y salió muy poco del Resort, sólo una noche para asistir a un partido de los Potros del Atlante en Cancún, para luego seguir a Londres. En Cancún, un ex socio y actual empleado de Martins Coggiola, Gabriel Conde quien fungía como gerente del local nocturno MIX y que llegara a Cancún para instalar en el año 2003 el centro nocturno Champú en un inmueble vecino al Centro de Convenciones en la zona hotelera. En su Facebook, Gabriel Conde desligó a Mauricio Macri y pareja de este escándalo y, mencionó que se reunieron a tomar unas copas en MIX por su amistad y respeto que tenía por su padre, Luis Conde, ex dirigente del Boca y dueño del centro nocturno Champú en la Recoleta porteña en los años 90. Mauricio Macri, un político de mucho dinero, ex presidente del Boca Juniors y presidenciable para el 2015 en Argentina ha sido mencionado por Lorena Martins como que recibió aportes en negro de los prostíbulos de su padre en la capital argentina

para la campaña de su partido político el PRO, para su reelección como Jefe de la Ciudad de Buenos Aires en 2011. Toda una tragicomedia, en la que se mezclan alcohol, sexo, drogas, descontrol y mucho dinero por el que pelean Martins con su ex mujer e hijos. Sin lugar a dudas, más allá de los posibles arreglos que pueda tener este escándalo, la situación del argentino es bastante singular, ya que desde su llegada a Cancún, ha trabajado sin problemas con sus negocios de la noche, pese a pender sobre su cabeza un resolutivo del Instituto Nacional de Migraciones para expulsarlo del país. Oficio por el que vive amparado desde hace casi una década, merced a los buenos oficios de su vasta red de abogados.

El machete del Malpensante Excesos

Que se ponga firme y controle más a sus asociados el Sindicato de Taxistas de Solidaridad. El sábado 28 de enero en punto de las 10 de la noche abordé el taxi, Tiida, interno 306 en la Mega y, hasta calle 28 con Quinta Avenida. Un viaje que normalmente sale con el taxi de sitio entre 25 y 30 pesos, el chafirete a cargo del interno 306 lo cobró 50 pesos haciendo caso omiso a las tarifas que el propio Sindicato impone en los sitios de supermercados como Walt Mart y la propia Mega. Las estafas y excesos están a la orden del día en este destino turístico a los locales y visitantes. Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Lunes 30 de Enero de 2012

Espinoza Paz, su éxito responde a las críticas CIUDAD DE MÉXICO

o necesitó capote, ni muleta. Espinoza Paz tenía bajo la manga otros argumentos para salir triunfante de la Plaza de Toros México: “sus amigos”. El primero de ellos apareció con una hora de retraso, frente a un piano blanco que durante dos horas y media dio soporte a un candelabro que jamás se encendió. Aleks Syntek tocó “Amigo con derechos” y la ligó a “Intocable”, ambos temas cantados a dúo, momento que descongeló las gargantas de los más de 36 mil asistentes al coso de la colo-

Éxitos de Los Primos de Durango, Banda Cuisillos y La Arrolladora banda El Limón se dejaron escuchar de la voz de su creador nia Noche Buena. El eufórico inicio del sinaloense había elevado los ánimos, no así la temperatura, que de a poco cedía ante el efecto del alcohol. Éxitos de Los Primos de Durango, Banda Cuisillos y La Arrolladora banda El Limón se dejaron escuchar de la voz de su creador. “Te perdonaría”, “Mil heridas” y “Más adelante” acompañaron las interpretaciones “Ponte en mi lugar” y “Aunque sea una

mentira”, momento que precedió a la entrega de discos de multiplatino por las ventas de sus álbumes “El cantautor del pueblo”, “Del rancho para el mundo” y “Canciones que duelen”. Entre otros, “El Gordo” Raúl de Molina felicitó al originario de Angostura y le vaticinó mayores logros “esto sólo es el principio”, dijo el conductor. “Un nombre normal” continuaría en las entregas, siendo una de las más coreadas.

DEL 27 DE ENERO AL 02 DE FEBRERO DE 2012

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN AL BORDE DEL ABISMO SUB 1:00 3:10 5:30 7:40 9:50 EL GATO CON BOTAS 3D 2:30 4:30 ELLA Y EL CANDIDATO 1:30 3:40 5:50 8:00 10:10 FOOTLOSE TODOS A BAILAR 2:50 7:25 INFRAMUNDO EL DESPERTAR 3D DOB 11:40 3:50 8:10 INFRAMUNDO EL DESPERTAR 3D SUB 1:40 6:00 10:20 INVENCION DE HUGO CABRET 3D DOB 2:00 7:20 INVENCION DE HUGO CABRET 3D SUB 11:10 4:40 10:00

CINEPOLIS CANCUN AL BORDE DEL ABISMO 11:45 2:20 5:20 7:40 10:00 EL LINCE PERDIDO 1:10 3:20 5:30 ELLA Y EL CANDIDATO 12:30 2:50 5:15 7:30 9:40 FOOTLOSE: TODOS A BAILAR 7:45 10:20 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D DIGITAL (SUB) 02:40 6:40 10:50 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D DIGITAL 4DX (SUB) 11:20 1:30 3:40 5:50 8:00 10:10 INVENCION DE HUGO CABRET 3D DIGITAL (SUB) 11:50 2:30 5:10 7:50 10:30 LA BELLA Y LA BESTIA 3D DIGITAL (DOB) 3:05 5:00 7:10 9:10

CINEPOLIS CANCUN MALL

LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 12:10 3:20 6:30 9:40 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D 6:20 8:20 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 6:40 8:40 10:40 MINI ESPIAS 4 12:50 3:00 5:00 7:10 9:10 PRESAS DEL DIABLO 1:10 3:15 5:20 7:30 9:30 SIEMPRE EL MISMO DIA 1:50 4:00 6:15 8:30 UN PEDACITO DE CIELO 12:30 5:10 9:45 UN ZOOLOGICO EN CASA 1:35 4:10

LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 3:00 6:30 9:50 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD (DOB) 4:00 6:10 8:30 10:25 MINIESPIAS 4: LOS LADRONES DEL TIEMPO (DOB) 3:25 5:25 7:20 9:20 MISION IMPOSIBLE 4 (DIGITAL) SUB 5:05 10:50 PRESAS DEL DIABLO 4:10 6:20 8:40 10:40 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS (DOB) 08:10 SIEMPRE EL MISMO DIA 04:30 07:00 09:30 UN PEDACITO DE CIELO 3:30 6:00 8:20 10:45

LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 12:00 3:20 6:40 10:00 LA INVENCIÓN DE HUGO CABRET (3D) 11:00 1:40 4:20 7:00 LA INVENCIÓN DE HUGO CABRET (3D) 09:40 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 4:40 6:50 9:00 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD (3D) 3:40 7:40 MINI ESPIAS 4 LADRONES DEL TIEMPO 12:50 2:50 5:00 7:10 9:20 PRESAS DEL DIABLO 3:10 5:10 7:20 9:30 SHERLOCK HOLMES JUEGO DE SOMBRAS UN PEDACITO DE CIELO 3:30 5:50 8:40

AL BORDE DEL ABISMO 12:40 3:00 5:30 7:50 10:10 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 04:30 DELIRIOS SINIESTROS 6:30 8:50 EL LINCE PERDIDO 11:20 1:30 3:50 6:00 8:10 ELLA Y EL CANDIDATO 11:50 2:00 4:10 6:20 8:30 10:40 INFRAMUNDO EL DESPERTAR (3D) 01:50 6:10 10:30 INFRAMUNDO EL DESPERTAR (3D) 11:40 4:00 8:20 LA BELLA Y LA BESTIA (3D) 01:20 5:40 9:50

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN AL BORDE DEL ABISMO 4:00 6:10 8:20 10:30 EL LINCE PERDIDO 4:30 6:40 8:55 ELLA Y EL CANDIDATO 3:10 5:30 7:50 10:00 INFRAMUNDO EL DESPERTAR 12:35 2:45 4:55 7:05 9:15 INFRAMUNDO EL DESPERTAR 3D 11:30 1:40 03:50 INFRAMUNDO EL DESPERTAR 3D 6.00 8:10 10:20 INVENCION DE HUGO CABRET 3D 11:10 1:50 04:25

INVENCION DE HUGO CABRET 3D 7:10 9:50 LA BELLA Y LA BESTIA 3D 3:20 5:20 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 2:10 5:20 8:40 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 4:40 6:40 8:35 10:40 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D 7:20 9:20 MINI ESPIAS 4 LADRONES DEL TIEMPO 12:10 2:20 4:20 6:20 8:15 10:10 MISION IMPOSIBLE 4 03:40

LAS TIENDAS, CANCÙN AL BORDE DEL ABISMO 1:25 3:35 5:45 8:00 10:15 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3:30 7:30 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D 01:00 2:15 6:25 8:30 PRESAS DEL DIABLO INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D 1:30 5:30 9:40 4:20 10:30 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 3:00 6:15 9:25 LA INTERVENCIÒN DE HUGO CABRET 1:50 4:35 7:15 10:00

PRESAS DEL DIABLO 01:00 3:00 4:50 6:50 8:50 10:50 SHERLOCK HOLMES 2 6:30 9:00 SIEMPRE EL MISMO DIA 12:30 2:50 5:05 7:25 8:40 UN PEDACITO DE CIELO 5:00 7:15 9:35 UN ZOOLOGICO EN CASA 11:00

CINEPOLIS VIP CANCUN AL BORDE DEL ABISMO 03:30 06:00 08:30 11:00 J. EDGAR 7:30 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 03:00 06:30 10:10 LA INVENCION DE HUGO CABRET 04:10 07:00 09:40 UN PEDACITO DE CIELO 05:00 10:30

Especiales y pupilos

“Esta noche es un día muy especial para mi porque están aquí conmigo y ustedes la hicieron especial, por esa razón vienen artistas especiales. En este escenario María José”, presentó el sinaloense a la cantante para interpretar “Así o más”. El primero y segundo lugar de “La Voz...México” también lo acompañaron. La primera en pasar, al tiempo que el mariachi, fue Alejandra Orozco que interpretó “Volverás”, de la inspiración de quien fuera su entrenador en el programa dominical. La aprobación de la gente la obligó a interpretar “La gata bajo la lluvia”, para ceder el escenario al ganador del programa, Oscar Cruz, quien también cantó un tema de su anfitrión, “A kilómetros de aquí”, secundada por “Cómo quieres que te quiera”, a ritmo de banda.

Emotivo y caprichoso

La versión pop de “El Próximo viernes”, en el ritmo que la canta Thalia precedería al homenaje que Paz acostumbra hacer a las mujeres más importantes de su vida: su madre María de la Paz Espinoza, que falleció en septiembre de 2009, y su abuela, doña Cuca, a quien hizo pasar para cantarle “Mujer”, corte con el que rompió en llanto al recordar lo pobre de sus orígenes. Los cortes “Fuiste mía alguna vez

Foto: El Universal

N

El Universal

Espinoza Paz con Aleks Syntek.

y “Devastado”, sonaron antes de presentar a su último invitado, que por poco echa a perder la noche. “Buenas noches Espi. Buenas noches Distrito Federal. Para mi es un honor estar enfrente de una persona que tiene un ángel enorme y que no olvida a su gente”, saludó Paulina Rubio a un público un tanto disgustado por su presencia. Interpretaron a dúo “Me voy”, escrita entre los dos, que forma parte de “Brava”, último álbum de la Chica Dorada. La ejecución saldría accidentada y con pésimo sonido. Las silbatinas y gritos llevaron a la ex timbiriche a solicitar a Paz que la repitieran, él dudó, pero ante la insistencia habló con sus músicos.

Horóscopo Aries

(Marzo 21- Abril 21)

Tienes un amplio criterio y una gran comprensión de la naturaleza humana. Si desconfías de alguien sobre determinada asociación, recházalo.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

La moderación es lo más aconsejable en todo lo que hagas; la indecisión será muy molesta para ti, hasta que reconozcas todo lo que vales.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Los razonamientos que haces se basan en una evidencia débil, que frecuentemente tienes que rectificarlos Debes recuperar tu estabilidad emocional.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Será aconsejable que trabajes por tu cuenta, pues muy pocas personas tienen la energía suficiente para seguir el ritmo de tu trabajo, actúa sin brusquedad.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Posiblemente guardes el recuerdo de algún castigo fuerte durante tu infancia, cuyas heridas nunca han cicatrizado, esto podrá ser la causa de tu amargura.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Eres impaciente con los desidiosos que dejan “para mañana” todas sus decisiones. Tu desarrollo personal fue rápido y posees una gran intuición.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Muchos solicitarán tu ayuda para que los orientes en sus metas. Inconscientemente, expresas verdades profundas que revelan tu filantropía y sabiduría.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

No supongas que sólo desean usarte. Tú atraes a diferentes clases de personas, y solamente a ti te corresponde hacer una sabia elección.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Te gusta estudiar, tienes ansias de saber lo más posible sobre temas variados. Tu visión de la vida es amplia y no te abrumas con asuntos superficiales..

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Posees inspiración creativa, pero no te esfuerzas para desarrollarla; te deprimes de lo poco que la vida te da; pero no pones nada de tu parte.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Debes tener una comunicación ininterrumpida con los demás, porque tienes ansiedad de compartir tus experiencias con personas útiles y receptivas

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Debes solicitar la guía de un amigo o consejero, con objeto de que te ayude a trazar un plan adecuado para que desarrolles tu talento creativo.


El Universal

MEXICALI

"La operatividad de la Policía Estatal Preventiva (PEP) será fortalecida con capacitaciones de alto nivel que recibiremos durante este año por parte del Buro Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en ingles), en donde se pactó con altos mandos del vecino país participar en cursos para la mejora de técnicas como supervivencia policial, reacción en base a investigación, uso de armas, entre otros'', informó Alfredo Arenas Moreno, coordinador de Enlace Internacional de la PEP. El enlace en Baja California con las corporaciones policíacas de los Estados Unidos, dio a conocer que sostuvo una reunión con altos mandos del FBI en la ciudad de San Diego, California, con quienes acordó trabajar en conjunto para reforzar los operativos realizados por los elementos de la PEP. ‘'Aprender nuevas técnicas de supervivencia policial es clave para todo elemento que lucha por la seguridad de su país, nosotros arriesgamos la vida diariamente al luchar contra la delincuencia, este tipo de cursos nos permitirá tener mejores herramientas para sacar de las calles a los criminales'', subrayó Arenas Moreno. Manifestó que este tipo de acciones son derivadas de acuerdos establecidos con anterioridad para mantener el orden y la seguridad en ambos lados de la frontera, lo que permitirá debilitar a la delincuencia con elementos preparados y capacitados en procesos operativos eficaces. Alfredo Arenas agregó que ‘'Ante la reingeniería que se realiza en la corporación y con la aplicación del modelo de Policía Estatal Acreditable, estas capacitaciones vendrán a contribuir aun más en la nueva forma de combatir al crimen en Baja California, más investigación para una efectiva reacción operativa''. Otros aspectos en los que se capacitará a los agentes es el manejo de armas por parte de los elementos, el manejo de situaciones de crisis, la reacción policial en base a trabajos de investigación y el intercambio de información para capturar a delincuentes de ambos países. "Contar con elementos preparados, confiables y con la convicción de servir y proteger es un compromiso que el Gobierno de Baja California, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, tiene con la sociedad, para lo cual se implementan acciones vanguardistas de combate a la delincuencia", aseguró.

Acribillan a cuatro hombres y una mujer en Nuevo León

Asesinan a cinco por riña en penal de Chihuahua

Varios internos del módulo de alta seguridad tomaron como rehenes a cuatro guardias tras amagarlos con puntas metálicas para luego ingresar al módulo tres y agredir a los reos

U

El Universal

CHIHUAHUA

na riña entre internos en el penal de la ciudad de Chihuahua dejó cinco muertos antes de que fuera controlada por efectivos de seguridad y custodia del reclusorio, informó la Procuraduría de Justicia del estado. Según las autoridades, varios internos del módulo de alta seguridad tomaron como rehenes a cuatro guardias tras amagarlos con puntas metálicas para luego ingresar al módulo tres y agredir a los reos que se encontraban en esa área. A través de un comunicado, la Fiscalía Especializada en Ejecución de Penas y Medidas Judiciales detalló que además hay seis internos que reciben atención médica. El incidente fue controlado en ocho minutos por parte de elementos de seguridad y custodia del propio penal, manifestó la Fiscalía. La autoridad detalló que las personas fallecidas y lesionadas presentan golpes y lesiones por armas punzo-penetrantes. Por parte del personal de seguridad y custodia no hubo heridos, aseveró la Fiscalía.

Por protocolos de seguridad, las visitas tanto familiar como conyugal, fueron suspendidas durante 15 días a partir de este domingo.

Detienen a sicarios en BC

Tras ejecutar a cinco hombres, un comando armado se enfrentó a balazos contra elementos de la Policía Estatal Preventiva en la frontera de Tijuana. Tras varios minutos de balacera, los sicarios fueron detenidos por las autoridades. Los hechos, según la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, se registraron al filo de las 20:00 horas del sábado, cuando un comando ingresó a una casa de la colonia 3 de Octubre donde había una fiesta. En el inmueble, los sicarios que portaban armas largas separaron a hombres y mujeres, dejando a los primeros de ellos en el patio y a las damas en el interior de la vivienda. Segundos después se escucharon varias ráfagas de armas largas. Al acudir a la escena del crimen, los agentes se toparon con los delincuentes, quienes abrieron fuego contra los oficiales, iniciando una persecución y balacera por Tijuana. Los detenidos y las armas que portaban quedaron a disposición del agen-

Foto: Agencias

FBI capacitará a Policía de BC en combate al crimen

Las visitas tanto familiar como conyugal, fueron suspendidas durante 15 días a partir de este domingo

te del Ministerio Público.

Asesinan 5 en Nuevo León

Dos hombres y una mujer fueron asesinados a balazos en las últimas horas en Monterrey y el municipio de Apodaca, mientras que en Cadereyta Jiménez se reportó la muerte de otros tres desconocidos, informaron autoridades policiales. Durante la madrugada de este domingo, en el cruce de Platón Sánchez y Segunda Vidriera de la colonia Primero de Mayo, de Monterrey, se localizó el cuerpo de una mujer de entre 25 y 30 años de edad, la cual presentaba

un impacto de bala en la frente. Paramédicos de la Cruz Roja local confirmaron el deceso de la mujer, mientras que peritos de la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León localizaron en el sitio al menos tres casquillos percutidos. Mientras tanto en la carretera Cadereyta-Allende, policías estatales localizaron los cuerpos de tres hombres que presentaban golpes contusos, sin que hasta el momento hayan sido identificados. Inicialmente se encontró el cadáver de un hombre con la cabeza destrozada sobre la carpeta asfáltica, a la altura del kilómetro 1.5.

Capturan a tres descuartizadores en Guerrero Agencias

ACAPULCO

Tras una persecución y balacera, tres integrantes de una célula criminal, fueron capturados la noche del sábado a inmediaciones de la colonia Emiliano Zapata, cuando transportaban en un vehículo compacto los restos de un hombre descuartizado, un fusil AK-47 y nueve cartulinas con mensajes. Lo anterior fue informado por autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, estatal y federales, en el marco de la Operación “Guerrero Seguro”, cuando los efectivos policíacos ordenaron a los tripulantes de un automóvil marca Volkswagen tipo taxi que se detuvieran y estos intentaron huir. En la persecución los tres

presuntos pistoleros dispararon contra los elementos de la Operación “Guerrero Seguro”, por lo que repelieron la agresión, sin que se registraran bajas ni heridos de ninguno de los dos lados, por lo que justamente en la parte trasera de la Central de Abastos fueron detenidos. Fue al momento de la revisión a la unidad motriz con número económico 3026 y placas de circulación 1101-FFK, en la cual se encontró el cuerpo de una persona del sexo masculino mutilado y en dos bolsas de plástico, así como un fusil AK-47, tres kilos de mariguana, un cuchillo con sangre, cuatro teléfonos celulares, un Nextel y nueve cartulinas con mensajes. Entre los detenidos se encuentra Ramiro Olea Ortega,

Foto: Agencias

Lunes 30 de Enero de 2012

Responden a los nombres de Ramiro Olea Ortega, Marco Antonio Rosas Romero y Manuel Rodríguez Palma.

Marco Antonio Rosas Romero y Manuel Rodríguez Palma, los cuales fueron puestos a

disposición de las autoridades del Ministerio Público de la federación.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Lunes 30 de Enero de 2012

ULTIMA HORA

Fustigan las muertes de 67 periodistas y las desapariciones de otros

Condenan asesinatos de periodistas en México CIUDAD DE MÉXICO

Cerca de medio centenar de escritores, poetas, periodistas y defensores de la libertad de expresión mexicanos y extranjeros convocados por el PEN Club Internacional condenaron los asesinatos de 67 periodistas y las desapariciones de otros en una jornada de protesta en la capital mexicana. En el encuentro estuvieron los miembros de la delegación encabezada por el presidente de PEN Club Internacional, John Ralston, además de los escritores mexicanos Elena Poniatowska, Laura Esquivel, Homero Aridjis, Ramón Xirau, Marta Lamas y Eduardo Lizalde, entre otros. Durante la reunión, en la que se escucharon cerca de medio centenar de voces, los escritores exigieron acabar con la impunidad del crimen organizado y con la ineptitud de las autoridades para acabar con los agresores de periodistas. "Estamos aquí hoy en solidaridad para decir que termine la violencia. Y juntos aquí para decirle a la Norteamérica que no es mexicana, que su consumo de drogas y su tráfico de drogas y de armas son una parte importante del problema", dijo Ralston durante su intervención.

Escritores, poetas, periodistas y defensores de la libertad de expresión, mexicanos y extranjeros, convocados por el PEN Club Internacional se manifestaron en contra de la inseguridad en el país El dirigente del PEN Club manifestó que México es una "civilización grande, compleja y rica, una cultura de escritores" que se merece algo mejor y añadió que el problema es "un asunto de leyes justas, leyes efectivas y de hacer cumplir las leyes". Ralston demandó acabar con la violencia, efectuar los cambios legales necesarios, atacar la corrupción derivada del crimen con la vida pública y que el Ejército siga operando bajo un estatuto legal que lo proteja. El poeta Homero Aridjis recordó que la cifra de muertos en la lucha contra los carteles asciende a más de 50 mil por lo que los asesinatos de periodistas pasan desapercibidos y los crímenes permanecen impunes. "México es un país donde hay asesinados, pero no hay asesinos", dijo. Elena Poniatowska afirmó que "en México decir la verdad es jugarse la vida" y se preguntó ¿“hasta cuándo ejercer el perio-

dismo será una sentencia de muerte en este país?, ¿cuánto tiempo más debemos esperar para que las autoridades ofrezcan garantías reales que garanticen la vida y la profesión?”. A su vez, Laura Esquivel afirmó que los periodistas fallecidos viven en las palabras "que dejaron como herencia "y que cada palabra que escribieron" es suya y nuestra, de todos nosotros". El presidente de la Fundación para la Libertad de Expresión, Fundalex, Armando Prida, recordó que en "México lamentablemente no se ha encontrado la solución para que la libertad de expresión no sea vulnerada”. Advirtió de que sin libertad de expresión "las demás libertades no podrían existir de una manera correcta". El novelista estadounidense, Rusell Banks, expresó su solidaridad con esta protesta, y advirtió de que si se silencia a los medios se deja a una nación ciega y sorda, que no puede escribir su historia.

Foto: El Universal

El Universal/Agencias

Elena Poniatowska afirmó que "en México decir la verdad es jugarse la vida”.

"La sociedad se deshumaniza y pasa a ser propiedad de los criminales y asesinos. En el encuentro, participaron representantes de diarios agredidos como Rocío Gallego del Diario de Juárez y Andrea Miranda de El

Debate de Culiacán. Fundado en 1921, el PEN Club Internacional es una asociación mundial de escritores que promueve la cooperación intelectual y la amistad entre sus miembros de todo el mundo.

Destinarán 3 mil 400 mdp a Coahuila contra sequía El Universal/Agencias

SALTILLO

En el marco del Programa Integral ?para la Atención de la Sequía 2012, el gobierno federal, a través de la Conagua, destinará 3 mil 400 millones de pesos (mdp) para Coahuila, afirmó el delegado del organismo, José Guillermo Barrios Gutiérrez. Dijo que los recursos serán en acciones concretas para modernizar y rehabilitar infraestructura hidroagrícola y desarrollar infraestructura para agua potable en las zonas urbanas y rurales de los estados afectados por la sequía. Destacó que con ello se podrán solventar las observaciones realizadas a los programas Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas (APAZU). Adicionalmente a estos programas la Comisión Nacional del Agua (Conagua) destinará, a nivel nacional, poco más de 25 millones de pesos para el Programa de Empleo Temporal (PET). Manifestó que el programa busca apoyar a los habitantes de las comunidades, cuyas actividades productivas resultaron afectadas por la falta de lluvias, situación que impacta de manera negativa en su economía. Explicó que el PET tiene un doble impacto, pues además de proteger el ingreso familiar las acciones que se realizan, como la limpieza de

30

canales o la reparación de infraestructura, se transforman en beneficios permanentes para la comunidad, pues favorecen un mejor aprovechamiento del agua. Añadió que para dotar de agua potable a las comunidades se llevará a cabo, de manera coordinada con el estado y los municipios que así lo requieran, un programa emergente de distribución de agua en pipas. Comentó que a estos programas se sumarán 9 mdp de recursos del Fonden, con los cuales se realizarán Acciones Parciales Inmediatas y de restauración, como el reparto de agua en pipas y la instalación de tanques ligeros desmontables. Además de sustitución de equipo electromecánico, bombas de pozo y fuentes de energía, así como obras complementarias, todas ellas tendientes a asegurar el abasto de agua potable para consumo humano. Estas obras se llevarán a cabo en 12 comunidades de los municipios de Arteaga, Castaños, General Cepeda, Ocampo, Torreón y Viesca, en beneficio de 23 mil 978 habitantes. De acuerdo con las nuevas reglas del Fonden, la Conagua será responsable de la ejecución de las siguientes obras: sustitución de equipo electromecánico en Castaños, la construcción de la obra

EL QUINTANARROENSE DIARIO

de almacenamiento e interconexión en San Antonio del Jaral (municipio de General Cepeda). Asimismo, la sustitución de equipo electromecánico, columna

de bombeo y fuente de energía en el ejido Santa Elena 1, la sustitución y reinstalación del equipo de bombeo y el generador de combustión interna en el ejido Eutimas,

ambos en Ocampo. Además de la reposición de un pozo profundo, aforo, equipamiento electromecánico e interconexión en Torreón.


!"#$ !"!#$%&!

!

!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@"1'(#'!,8A"!0'*!:BC!DE*!F>C!23%*!.:!6'1"!?* 7"8)*!9554;!99<;B<;!" 5CDE740!+!G%88"!?!DH(C!I"J1'*!.C!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#L$%)C!G'8*!G"#1('!DH(* 7"8)*!954M;!9>F;FB;=! 5G4HE710%+!,-*!,#$(N)!OHL#1%#%!@''!0'*!!FF. ")P*!Q(LE'!$"!R"($%$C!G'8*!R"#H)1L%#'!G%((%#3%* 7"8)*!954?;!9!FIB=I:9

$E84J%!:%34%#846C%$"!F>.F

!"#$#$%&'(7)4*8&%4"9$ !)%#*+,)-&'(:"#+(;*59$($ %&'()*&+ .,)%#$,'( <"#=(%"9( /,+0,1( >$ <&'("%5? ,$-../0#10234$#

!"#$%&'%()%*+)#$*,$-)%*%$.#/,( $0-)+,$#/12*,3$%4$4)5'/%5%*-% $%/$*,56(%$ 72%$8#5,4$$#$ *2%4-(,4$%((,(%49:

“VEN A FORMAR PARTE DE LOS RECUERDOS INOLVIDABLES DE NUESTROS CLIENTES.”

AUX. AREAS PUBLICAS GARROTERO TE ESPERAMOS EN LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS, EN EL HOTEL ESTA UBICADO AL FINAL DE LA AVENIDA CTM. COSTERA NORTE MZA. 7 LTE. 1 C.P. 77710 PLAYA DEL CARMEN ( DE LA MONEDA AL FONDO ). EMAIL:recursoshumanos@grandcocobay.com; FAVOR DE PRESENTARSE CON IMAGEN ADECUADA PARA ENTREVISTA DE TRABAJO. “NUESTRA MAYOR VENTAJA ES QUE ESTAMOS EN EL CORAZON… DE LA RIVIERA MAYA “

01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)

Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías

01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)

02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza

Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com

Capitan Mesero Vendedora logoshop

Toma Ordenes

Pulidor

Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero

Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+

!"


Eligen a reyes juveniles del carnaval de Cozumel Quintana Roo LUNES 30 DE ENERO DE 2012

M

aría Antonieta Cuevas Torres “Tony” y Leandro Noe May Uc “Mayiciento” fueron electos los nuevos Reyes Juveniles del Carnaval Cozumel 2012, en una noche de alegría y fantasía en la que fueron presentados los candidatos a en disfraz individual a Reyes de la máxima fiesta cozumeleña.

Foto: Especial

EL EVENTO ESTUVO ENCABEZADO POR EL PRESIDENTE MUNICIPAL, AURELIO JOAQUÍN GONZÁLEZ Y SU ESPOSA MARÍA LUISA PRIETO DE JOAQUÍN, A QUIENES SE UNIERON MILES DE CARNAVALEROS QUE SE DIERON CITA EN EL CENTRO DE ESPECTÁCULOS MOBY DICK

Cozumel, pág. 18

Celebran cozumeleños Pumas y Chivas a Fredy Marrudo “se pasan de roscas”

EL PRECANDIDATO AL SENADO POR EL PRI, FÉLIX GONZÁLEZ CANTO, ES RECIBIDO CON ALGARABÍA DURANTE EL FESTEJO DEL ONOMÁSTICO DEL DIPUTADO LOCAL Quintana Roo, pág. 3

UNAM Y GUADALAJARA APENAS EMPATAN SIN GOLES EN EL ESTADIO

OLÍMPICO UNIVERSITARIO, CUATRO DEL CLAUSURA

2012 DEL FUTBOL MEXICANO

El Deportivo, pág. 4

Foto: Especial

Foto: El Universal

DENTRO DE LA FECHA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.