$6.00
Quintana Roo LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2011
No. 2548
Turismo vuelve a la normalidad
L
uego de la suspensión de decenas de vuelos en el aeropuerto de Cancún por la contingencia provocada por la tormenta tropical Rina, este fin de semana el aeropuerto de Cancún reportó 555 operaciones, en su mayoría vuelos provenientes del extranjero. Asimismo, esta semana se reiniciará la llegada de cruceros a los puertos de Quintana Roo, luego de cancelarse su arribo por la contingencia climatológica.
LOS NIVELES DE OCUPACIÓN EN CANCÚN AÚN NO LOGRAN RECUPERARSE AL OPERAR EL DESTINO AL 40 POR CIENTO DE SU CAPACIDAD, PERO SE ESPERA QUE EN EL PUENTE POR EL DÍA DE MUERTOS SE SUPERE EL 60% Quintana Roo, pág. 3 Othón P. Blanco, pág. 13
Sorprende a alcalde estadounidense programa “Todo Solidaridad limpio” LA AUTORIDAD ELECTA DE GLENDALE, COLORADO, CIUDAD
Frente frío número nueve deja fuertes lluvias CANCÚN AMANECE BAJO EL AGUA POR LAS PRECIPITACIONES PLUVIALES DE LA MADRU GADA DEL DOMINGO; SITUACIÓN Solidaridad, pág. 5 SIMILAR SE VIVE EN PLAYA DEL CARMEN
Benito Juárez, pág. 9
HERMANA DE PLAYA DEL CARMEN, MIKE DONAJON, ACOMPAÑÓ A FILIBERTO MARTÍNEZ A UNA JORNADA EN PLAYA DEL CARMEN Solidaridad, pág. 4
Hoy escriben
Aldea Global
Niza Puerto
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE
Ex guerrillero gana alcaldía en Colombia
LA CASA DEL JABONERO
Pág. 2
Carlos E. Ricalde Peniche COMO VEO DOY Pág. 30
Pág. 26
Como gallitos de pelea Pág. 9
Cancún
Máx: 25˚C Mín: 21˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 25˚C Mín: 22˚C
Máx: 27˚C Mín: 21˚C
Lunes 31 de Octubre de 2011
LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA
Una deliciosa historia de éxito os Juegos Panamericanos de Guadalajara ayudarán en la dura faena de erradicar la idea de que México está mal dotado para la organización y el éxito. Guadalajara fue exactitud, sencillez, pulcritud, seguridad, clase. Tuvo capacidad de contagio y creó una ilusión. Qué gusto. Y no importa quién quiera colgarse la medalla: el gobierno federal, el de Jalisco, los empresarios, los directivos del deporte, todos ellos o quienes sean, porque ganó el juego y los intereses estuvieron lejos de aplastar la emoción, la pasión. Se dirá que son solo unos Juegos Panamericanos, pero qué
sentimiento tan distinto ha quedado si se lo compara con el que se tenía hace un año tras los onerosos y desafinados festejos del Bicentenario de la Independencia. Por estos días de atletas leí una entrevista a la fascinante escritora argentina Ana María Shua. Era sobre las minificciones de su más reciente libro, que gira en torno del circo. Decía que el espectador quiere ver en verdad qué sucede cuando la pantera se harta de hacerle caso al domador o cuando el equilibrista se parte el cuello: la posibilidad de la tragedia, del ridículo, del fracaso. Pues ese espectador fue derrotado en Guadalajara. Ni
L
tragedia ni ridículo ni fracaso. Guadalajara fue una deliciosa historia de éxito. Hoy, Serrat dixit, la zorra rica volverá al rosal, la zorra pobre al portal y el avaro a las divisas. Pero quedará un sentimiento de que, como lo dijo anoche en la clausura el gobernador de Jalisco, Emilio González, “el México que han visto es en el que creemos los mexicanos”. Son buenas noticias para el alicaído ánimo nacional. Para el frágil territorio emocional patrio.
Columnista
Editorial El prestigio del magisterio
F
lojos, extorsionadores, manipuladores y, por si eso fuera poco, pésimos en su trabajo resultan ser la inmensa mayoría de los maestros, no sólo de Quintana Roo, sino de todo el país que, ahora, ya hasta partido político tienen para echar más agua a su molino. Es realmente indignante la calidad del magisterio en la entidad y aún así se atreve a pedir más días de asueto, siendo el sector que más vacaciones tiene durante todo el año, si es que realmente trabaja un solo día de los 365. No tienen vergüenza y lo peor es que las autoridades los siguen solapando, cuando ya se debería dar un golpe de mesa y, si no quieren trabajar (que está claro que no quieren), pues adelante, que se les despida y contratar nuevos maestros sin la posibilidad de agruparse en un sindicato. Es lamentable que los logros de los trabajadores sean aprovechados por este tipo de
personas que en la cantidad ven la fuerza para tomar de rehén al país entero, siendo que el prestigio del maestro ha caído tan bajo que ya se le compara al del policía y al del diputado. Hoy miles de niños se vuelven a quedar fuera de las aulas porque sus maestros exigieron que les sea respetado del puente de Día de Muertos que, en el caso del norte de la entidad, no se puede tolerar, luego de que se cerraron las clases por la amenaza del huracán Rina durante casi toda la semana pasada. Que si ya tenían planes, que si no fue su culpa lo de la suspensión de clases por el ciclón, seguramente son parte de sus pretextos, siendo que en noviembre tendrán de nuevo su puente por el día 20, y pocos días después iniciarán sus vacaciones de invierto. Bastante cachetona se la pasan estos individuos a los que bien se les puede achacar que por su culpa el país está como está.
Fausto Vallejo tiene la mejor fórmula para ganar: Borge Angulo MORELIA austo Vallejo Figueroa es un hombre de corazón joven y de gran experiencia y madurez para gobernar Michoacán y tiene la mejor fórmula para ganar la voluntad del pueblo michoacano: la alianza con la gente, afirmó el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, a participar junto con el candidato del PRI a gobernador, en un encuentro con jóvenes. El gobernador más joven de México, de apenas 31 años de edad, dijo que Fausto Vallejo Figueroa es un hombre serio y de compromisos, que predica con el ejemplo y no sólo con el discurso. Como en su momento comprometí a los quintanarroenses,
F
Respalda el gobernador de Quintana Roo al candidato de la Alianza con la Gente, a la gubernatura de Michoacán Fausto Vallejo Figueroa ofrece a los michoacanos políticas públicas para que puedan accesar a mayores y mejores oportunidades de vida y está siguiendo el ejemplo de los gobernadores de nuestro partido que tenemos la responsabilidad de gobernar bien, afirmó Roberto Borge Angulo. “Busca la mejor alianza posible: con la gente. No me queda la menor duda que el partido hizo una buena elección, un michoacano que sabe estar cerca de la gente y, de quienes más lo necesitan. “Hay una coincidencia total,
en mi campaña ofrecí 20 mil becas a los quintanarroenses, de las que como gobernador ya he otorgado este año 4 mil. Fausto Vallejo tiene una propuesta de miles de becas para dar muchas oportunidades a los jóvenes de preparase dentro y fuera de Michoacán”, dijo. El gobernador de Quintana Roo, señaló también que el impulso al deporte es fundamental para evitar la descomposición social “y que los jóvenes tengan las menores oportunidades para delinquir”. Durante el encuentro de
Subdirector
Miguel Ramón Martín Azueta
Sergio Anaya Aguirre Jefe de Redacción
Rafael Martínez Cristo
Jefa de Información
Luz María Álvarez Directora de administración
Otto Canel Suárez
Jorge Miguel Martín Alvarez
Diseño editorial
Carlos Pérez Zafra Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes
Corresponsalías: Ovidio López Méndez
Ricardo Paredes Plancarte Imagen publicitaria
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Manuel Cen Felipe Carrillo Puerto
Isla Mujeres
Roberto Mex Chimal Jorge Cauich Salazar
Doris Hernández Cárdenas
Vicepresidente Ejecutivo
nes michoacanos, el candidato priista delineó su política enfocada a la juventud.
Director de operaciones
Coordinador Editorial Zona Norte
Lázaro Cárdenas
José María Morelos
Gabriela Ruiz Benito Juárez
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Fausto Vallejo con el gobernador más joven del país Roberto Borge Angulo de Quintana Roo y jóve-
Victoria Escareño Bautista
Presidente y Director General
2
Fausto Vallejo y Roberto Borge.
Lunes 31 de Octubre de 2011 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
J. Ricardo Navarro Madera
Directora
Foto: Especial
Redacción
Lunes 31 de Octubre de 2011
QUINTANA ROO
Fotos: Especial
Llegarán a Estados Unidos y Canadá, afirma Roberto Borge
Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo.
El pepino es de calidad “Premium”.
Anuncia gobernador exportación de 85 toneladas de pepino Hidroponia Maya reafirma su permanencia en los mercados extranjeros, dada la calidad de sus productos Redacción
CHETUMAL El gobernador Roberto Borge Angulo anunció que en los próximos días la paraestatal Hidroponia Maya exportará a los mercados de
Estados Unidos y Canadá 85 toneladas de pepino holandés de calidad “Premium”, lo que se reflejará en una derrama económica de 95 millones de pesos. Borge Angulo destacó que con la producción de pepino holandés bajo
ambiente controlado, en 40 hectáreas, Hidroponia Maya reafirma su permanencia en los mercados extranjeros, toda vez que aproximadamente el 90 por ciento de la producción se comercializa en esos países y el resto en el mercado nacional. “Este producto tiene alta demanda en Estados Unidos y Canadá. Toda la producción de pepino holandés, entre otros productos, como es el caso del chile habanero, tienen garantizada su venta”, manifestó. El director general de Hidroponia
Maya, Otto Ventura Osorio, explicó que en un primer embarque se exportarán 34 toneladas de pepino holandés; en un segundo y embarque saldrán 51 toneladas. Precisó que durante los primeros meses de la administración del gobernador Roberto Borge Angulo se destinaron 15 millones de pesos para trabajos de mantenimiento en los invernaderos con que cuenta la paraestatal, lo que repercutió en un incremento sustancial en la producción de pepino y chile habanero.
“Entre pepino holandés y chile habanero se espera exportar unas 6 mil 600 toneladas, con una derrama económica global de 115 millones de pesos”, dijo. Refirió que el impacto social de la producción se reflejará en la generación de 700 empleos directos en la zona maya, que aporta el 99 por ciento de la plantilla laboral. Hidroponia Maya es una empresa paraestatal que funge como la principal promotora de la denominación de origen del chile habanero.
Opera aeropuerto de Cancún con normalidad CANCÚN Luego de las cancelaciones aéreas por el paso de la tormenta tropical Rina en la zona norte de Quintana Roo, el aeropuerto Internacional de Cancún regresó a la normalidad, sin que se registren cancelaciones y por el contrario se llevaron a cabo las 555 operaciones programadas para todo el fin de semana. De hecho se espera que las aerolíneas reprogramen sus vuelos cancelados esta misma semana que se aproxima el puente de día de muertos, y aunque no se recuperarán el total de las 138 cancelaciones, con el regreso a la normalidad de la terminal es más que suficiente. De acuerdo con el vocero de la concesionaria Aeropuertos del Sureste (Asur), Eduardo Rivadeneyra, se programaron el sábado un total de 297 operaciones principalmente internacionales y para el domingo se programaron 258 vuelos. Mientras tanto los niveles de
ocupación en Cancún aún no logran recuperarse al operar el destino al 40 por ciento de su capacidad y se espera que para el puente se pueda superar el 60 por ciento de ocupación. Y es que se estima que más de 15 mil turistas anticiparon su salida de los destinos del estado por la contingencia por la tormenta tropical Rina, afectando en más de 10 puntos porcentuales la ocupación hotelera proyectada para estas fechas. Aunque de acuerdo con las previsiones del sector turístico se espera que a partir de la tercera semana del mes de noviembre se pueda registrar un repunte importante en los niveles de ocupación en Cancún. En cuanto a las playas el descenso en la temperatura y la baja afluencia turística provocaron una casi inexistente presencia de bañistas en las playas, en su mayoría los que acudieron fueron sólo para ver el paisaje, pero no para bañarse. La playa más concurrida por
» Se estima que más de 15 mil turistas anticiparon su salida de los destinos del estado por la contingencia por la tormenta tropical Rina, afectando en más de 10 puntos porcentuales la ocupación hotelera proyectada para estas fechas locales y algunos visitantes entre extranjeros y nacionales fue playa Delfines, mejor conocida como el Mirador, donde se apreciaron olas de gran tamaño y la presencia de jóvenes amantes del surfing. Por el contrario las plazas comerciales tanto del centro como de la zona hotelera de Cancún tuvieron más éxito este fin de semana en este destino turístico.
Foto: Réflex AF
Por Carmen Cruz
Este fin de semana se registraron 555 operaciones en la terminal aérea.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Lunes 31 de Octubre de 2011
Se congratula alcalde de Glandale al ver los resultados a días de una tormenta tropical
Sorprende “Todo Solidaridad Limpio” a autoridad extranjera Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN l alcalde electo de Glendale, Colorado, ciudad hermana de Playa del Carmen, se declaró sorprendido de ver una ciudad limpia a dos días de una tormenta tropical. Mike Donajon, acompañado de su esposa Dibbie Donajon, se encuentran de visita en esta ciudad y son atendidos por Filiberto Martínez, presidente municipal, y Doris Arcila, presidenta del Sistema DIF-Solidaridad. Después de un recorrido por la ciudad, el alcalde de Glendale constató las bondades del programa “Todo Solidaridad Limpio” y conoció su operatividad, desde su inicio con las tareas de limpieza y su final con un evento deportivo.
E
En los hechos, estuvo con Filiberto Martínez en las tareas de mantenimiento del parque que lleva el nombre de esa ciudad norteamericana. Al final de la calle 30, entre las colonias Colosio y Nicte Há, Filiberto Martínez y Mike Donajon, primero empuñaron las escobas para barrer la cancha donde, después, jugaron un partido de volibol. Seguido, con brochas y pintura blanca, le dieron una manita a las estructuras de la canasta de básquetbol. Se sumaron así a las tareas que a lo largo y ancho del parque realizaron servidores públicos. Filiberto Martínez, presidente municipal, recordó que Glendale es ciudad hermana de Playa del Carmen. Precisamente esa ciudad patrocinó la construcción del parque que lleva su nombre.
Foto: Especial
Dibbie Donajon constata las bondades del programa y conoce su operatividad desde su inicio con las tareas de limpieza y su final con un evento deportivo
El alcalde norteamericano participó en las actividades.
Ambos presidentes intercambiaron presentes. Mike Donajon y su esposa recibieron camisetas y gorras del programa “Todo Solidaridad Lim-
pio”, en tanto que Filiberto un balón de rugby que usa el equipo “Raptors”, campeones nacionales en los Estados Unidos, y que entrena preci-
samente el alcalde Mike. “El próximo partido será de Rugby”, comentó en español Mike Donajon.
Analizan crear reglamento de seguridad durante contingencia Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN El ayuntamiento de Solidaridad trabaja en una medida para garantizar que, ante una contingencia por huracán, hasta cierta hora se paralicen por completo todas las actividades económicas y el transitar de las personas por las calles, considerando para ello, sanciones que pueden llegar a ser multa, según resaltó el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez. “Estamos trabajando en un reglamento, para que a nivel municipal, surgieron ideas, pero una que si está tomando el cabildo que vamos a aterrizar es, va a haber una hora determinada en situaciones posteriores, en el que la orden es: se cierra todo y nada está abierto”, recalcó en
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
el Encuentro para Todos. El munícipe indicó que los concejales pretenden dejar bien en claro en este reglamento, que están preparando, el comportamiento que deben de asumir, tanto ciudadanos, como empresarios frente a una contingencia de gran magnitud, ya que al incurra en violentar esta disposición se le podría imponer sellos de clausura, además de la multa. Precisó que las multas por no cerrar de acuerdo a esa disposición, sería mucho más alta para comercios que no cierren en ese tiempo establecido, es decir, que sí normalmente la multa es dentro de un rango de cinco salarios mínimos a 20 salarios mínimos, en una contingencia que sea de 100 a 1000 salarios mínimos, por ejemplo
“No hay miramiento, si tú vas tener abierto te va a costar, el que tú hayas buscado abrir, te va a costar la ganancia de dos años, entonces si lo estarás pensando, lo va a tomar el cabildo, Rina nos mostró esa parte en la nos hace falta estar al 100%”, dijo. Explicó que los ciudadanos también deberán de respetar esta disposición, que vendría siendo una especie de “toque de queda”, ya que fue muy notorio ver durante el desplazamiento de la tormenta tropical Rina, a muchas personas que andaban en la calle e incluso en la playa, mientras los vientos de 115 kilómetros por hora estaban azotando en la demarcación; es una velocidad muy cercana a la de un huracán categoría 1, lo que resulta peligroso para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
El munícipe no dio un recuento de pérdidas económicas generadas por el paso de Rina en el territorio municipal, ya que fueron daños menores, aunque dijo que el gasto generado para las acciones preventivas por parte del gobierno, es parte del gasto contemplado anualmente para el rubro de prevención contra huracanes. Mencionó que anualmente el Gobierno del Estado, destina un paquete de 170 millones de pesos que se destinan para ser utilizados en caso de una contingencia de esta magnitud, por lo que anticipó que el gobierno municipal podría destinar para el 2012, un paquete de entre 50 y 60 millones de pesos. Sostuvo que no se registró un daño colateral a la imagen turística
del destino Riviera Maya, por la difusión escandalosa de la noticia a nivel nacional e internacional, pues aun cuando se dieron cancelación en el mismo día de la tormenta tropical, el flujo de entrada se mantuvo y cerró la semana este polo vacacional con el 58% de ocupación hotelera. En el caso de los fraccionamiento que presentan problemas por la pésima calidad en la construcción de las viviendas, dijo que una vez firmado el contrato de compraventa, el dueño de la vivienda debe de exigir por la vía legal el cumplimiento del mismo, mientras que en lo que respecta a la municipalización de estos fraccionamientos, su administración no está aceptando ninguno que no cumpla con las especificaciones normativas.
Lunes 31 de Octubre de 2011
SOLIDARIDAD
La Riviera Maya sigue siendo atractiva a inversionistas
Señala la AMPI que este año superó al 2010 en inversión Por Verónica Alfonso
Foto: Joel Tzab
Aun con las condiciones poco favorables para la economía local, la inversión privada en el 2011 superó a lo invertido en el 2010, lo que significa un viso de recuperación, por el interés que sigue despertando en los inversionistas la Riviera Maya, según señaló la Asociación Mexicana de Propietarios e Inversionistas (AMPI). El presidente de esta asociación en la Riviera Maya, Wilbert Gutiérrez, sostuvo que es difícil dar una cifra o porcentaje de nivel de inversión que se ha generado en el presente año, dado a que los datos dependen de muchas circunstancias. “Yo te podría decir que en este año 2011, ha sido mayor que el año pasado, sin embargo está en nivel muy por debajo de los niveles necesarios, para poder hablar de una reactivación económica total”, precisó. Mencionó que para el año 2012, no hay un proyecto de inversión importante definido, por muchas circunstancias que están evitando que se destraben los planes que se tenían programados para estas fechas. Uno de estos factores es la eco-
Foto: Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Wilbert Gutiérrez, presidente de la AMPI.
Descartan efectos negativos en el rubro por el paso de Rina en el destino.
Wilbert Gutiérrez precisó que a pesar de ello está en un nivel muy por debajo para hablar de una reactivación económica total nomía mundial y el comportamiento de los mercados cambiarios, además de la disminución en el flujo de turistas y de efectivo, por la actividad turística, que la más prepon-
derante en la economía local. “Las inversiones extranjeras están frenadas, vienen siendo las inversiones nacionales las que estamos esperando que se deto-
nen en los próximos meses”, recalcó Wilbert Gutiérrez. En cuanto a los efectos que pueda tener la tormenta tropical Rina, sobre la inversión, el empresario descartó que vaya a incidir directamente, porque afortunadamente no llegó como huracán y la afectación en infraestructura prácticamente fue nula, aunque no en imagen. “No creemos que vaya a tener
alguna repercusión directa la contingencia que se generó por la tormenta tropical, pero afortunadamente siempre hemos podido salir muy bien de estos eventos y por eso la influencia sobre la decisión de invertir o no, es poca; los niveles de inversión se van moviendo más bien en cuanto a los niveles de salud de la economía y las condiciones de estabilidad, en la inseguridad”, afirmó.
Semiparaliza frente frío número 9 la actividad turística PLAYA DEL CARMEN Al permanecer como estacionario en territorio quintanarroense, el frente frío número 9 continúa generando lluvias en el municipio de Solidaridad; y aunque no ha creado ningún contratiempo en los sectores populares, sí mantuvo semiparalizada la actividad turística por la tarde. Según señala la sinopsis meteorológica, tiempo estable domina sobre gran parte del territorio mexicano por los efectos de una amplia masa de aire polar continental que con núcleos dispersos de máxima barométrica, está invadiendo el Golfo de México, generando temperaturas cálidas diurnas y frescas a frías nocturnas. El meteorólogo del Instituto de Protección Civil, Antonio Morales Ocaña, señaló que el frente frío número 9 se observaba ayer por mañana, cruzando la zona litoral este de los Estados Unidos, Las Bahamas, sur de la Península de la Florida y prolongándose como estacionario sobre Quintana Roo hasta Guatemala, mientras que la amplia zona de inestabilidad atmosférica sobre el suroeste del Mar Caribe, sus núcleos dispersos de tormentas interactúan con la vaguada monzónica, dispersándose sobre Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia y extendiéndose sobre
las aguas adyacentes del Océano Pacífico con centro de mínima barométrica sobre Costa Rica. Derivado de este fenómeno, se registraron lluvias dispersas por la tarde de ayer, por lo que este tiempo inestable estará afectando hasta este día, según el pronóstico, aunque no se observa ningún organismo ciclónico sobre el Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México. Cabe mencionar que se mantiene en observación la zona de inestabilidad sobre el suroeste del Mar Caribe. “Se recomienda observar la medidas de seguridad normales
para la navegación menor y deportes acuáticos por oleaje producto de los vientos del noroeste y norte. A la población en general, abrigarse adecuadamente por temperaturas frescas a frías por la noche y amanecer, con el fin de evitar enfermedades de las vías respiratorias”, señaló el experto. Estas condiciones de lluvia provocaron que el flujo de turistas en centros de diversión se viera disminuido desde temprana hora, aunque unos prefirieron no salir de sus hoteles, otros recorrieron la Quinta Avenida desde temprana hora.
» Hasta el momento no se observa ningún organismo ciclónico sobre el Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México
Foto: El Quintanarroense
Por Verónica Alfonso
Antonio Morales Ocaña, meteorólogo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Lunes 31 de Octubre de 2011
SOLIDARIDAD
Fotos: Verónica Alfonso
Los puentes presentaron deficiencias durante el paso de la contingencia
Los automovilistas tuvieron que bajar su velocidad al pasar por el sitio.
Se registraron serios estancamientos de agua.
Descartan que encharcamientos pongan en riesgo a conductores PLAYA DEL CARMEN
ocurrido ningún accidente en la parte elevada del puente, por este motivo. “Lo que hemos detectado son encharcamientos en el centro de los puentes, pero esto no representa ningún peligro”, sentenció. Mencionó que en la parte baja, a la altura de la zona en donde antes de
ubicaba “La Moneda”, que posterior a la terminación de la obra, representaba un problema por el encharcamiento de agua de lluvia, producto de que no contaba con pozos de absorción, esto ya no volvió a suceder, ya que se construyeron los pozos necesarios y ya no representaron ninguna complicación.
Sin embargo, la demanda de los automovilistas, derivada de la contingencia generada por Rina, fue el hecho de que la parte posterior de los puentes, se habían convertido en una “pista de patinaje” para las unidades que tenían que circular por ahí mientras llovía, ya que el estancamiento de agua era demasiado e imposibilitaba la visibilidad para los conductores. “No se podía ver nada, estaba muy complicado transitar por los puentes, nosotros preferimos no pasar por ahí y tomar la vía normal, para dejar al pasaje en los distintos puntos, para no arriesgarnos cuando
empezó la lluvia y luego paramos por instrucciones del Sindicato”, sostuvo José Ángel Ortiz, de oficio taxista. Los operadores de vehículos señalaron que es necesario que las autoridades supervisen la construcción de obras de infraestructura urbana, para garantizar que están cumpliendo con las especificaciones de calidad, en el momento de la entrega de las mismas. “Siempre hacen esto, entregan obras de mala calidad y nadie dice nada, pero las consecuencias son muy graves; se trata de la seguridad de las personas que utilizan este puente, no es seguro”, soslayó Roger Medina.
Foto: Joel Tzab
Aun cuando los puentes elevados presentaron encharcamientos en el segundo piso, durante la pasada contingencia generada por la tormenta tropical Rina, el director de Ordenamiento Urbano y Ambiental del gobierno municipal, Alberto Farfán Bravo, consideró que esto no pone en peligro a los automovilistas. El funcionario reconoció que esas deficiencias provocaron que los conductores tuvieran que bajar la velocidad, aunque hasta el momento no ha
Usuarios de la vía manifestaron que se había convertido en una “pista de patinaje” para las unidades que tenían que circular por ahí mientras llovía
Foto: El Quintanarroense
Por Verónica Alfonso
El número de turistas nacionales incrementó en 10% más que la semana pasada.
El sector restaurantero fue el más beneficiado.
Genera puente aumento de visitantes de la región al destino Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN El mega puente escolar del que gozan los estudiantes y maestros, generó un incremento en la derrama económica de este fin de semana, ya que aumentó el flujo de visitantes, sobre todo de la región. Los restauranteros fueron los más beneficiados con esta medida adoptada por la Secretaria de Educación de Quintana Roo (SEQ), ya que
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
el número de turistas nacionales, se vio reproducido a un nivel del 10% más que la semana pasada. “La mayoría venía de Mérida, Cancún y Chetumal; son turistas regionales que aprovechando estos días de asueto, vinieron a disfrutar del sol y la playa, ya que además coincidió con la quincena este puente”, resaltó el empresario restaurantero, José Miguel Riccione. Los comercios no reportan un gran aumento en cuanto a las ventas,
ya que desde que inicio la temporada baja, se han mantenido casi en el mismo rango de un 45% de ventas concretadas, en cuanto a los giros más populares entre los turistas, como es el caso de las artesanías, joyería, vinos, ropa, calzado y suverniers. Sin embargo, para los giros de bares y discotecas, este puente aunado a la fecha que representa, por las fiestas de Haloween y la celebración mexicana de Día de Muertos, representó un incremento del 14%, en cuanto al
número de clientes que asistieron a estos establecimientos, sobre todo en lo que respecta a la vida nocturna. “Hay un gran gusto por la celebración del Día de Muertos y sobre todo la celebración Norteamérica de Haloween, nos representa altos dividendos, ya que los turistas norteamericanos que la practican, son nuestros principales clientes”, sostuvo el gerente de animación de uno de estos establecimiento, Richard Todds. Y es que además, la Ley Seca
impuesta por las autoridades ante la llegada de la tormenta tropical Rina, dejó prácticamente sedientos a los fanáticos de las bebidas alcohólicas, por los días posteriores a la contingencia, fueron de gran afluencia de clientes para los bares y discotecas, sobre todo de clientes jóvenes locales y turistas. “Sí claro, también Rina nos dejó un alto potencial de clientes dispuestos a venir a distraerse para pasar ese momento agradable, después de dos días de nerviosismo”, enfatizó.
Lunes 31 de Octubre de 2011
SOLIDARIDAD
Se detectaron y atendieron necesidades en los albergues
Atienden a afectados durante el paso de la tormenta Rina Fátima Cristóbal y Beatriz Domínguez dieron a luz a sus bebés y fueron atendidas durante las horas que el fenómeno impactó al municipio Por Victoria Escareño Doris Arcila, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), atendió la contingencia que hubo durante y después del paso de la tormenta tropical Rina. La tarea de ver las necesidades y atenderlas se observó en albergues habilitados, pero también en gente que tuvo alguna emergencia y fue atendida en los hospitales de Playa del Carmen. Algunas mujeres como Fátima Cristóbal y Beatriz Domínguez, fueron atendidas durante las horas que el fenómeno meteorológico impactó al municipio de Solidaridad, las mujeres dieron a luz a sus bebés.
Foto:
PLAYA DEL CARMEN
También visitó a las pacientes.
Otros pacientes que también tuvieron que vivir algunos contratiempos debido al mal tiempo, fueron visitados para saber sus necesidades y apoyar a sus familias. La presidenta del DIF dialogó con el personal médico, de enfermería e intendentes del
Hospital General de Playa del Carmen y del Hospital Intermedio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que con su trabajo brindaron el apoyo a la gente que lo requirió en el momento de la contingencia ambiental. El personal de los hospitales agradeció
Doris Arcila dialogó con el personal del Hospital General y del Hospital Intermedio del IMSS.
la atención de la visita y el que la dependencia a través de la presidenta del sistema, se mantenga en contacto con la gente que más lo necesita.
Tulum Lunes 31 de Octubre de 2011
Mejoran calidad de vida de adultos mayores Por Victoria Escareño
TULUM l Sistema DIF realizó las gestiones pertinentes para incluir a los adultos mayores del club de la tercera edad del DIF “Luz y Esperanza” en el campo laboral, la presidenta Diana Cabañas llevó a cabo un convenio con la empresa de tiendas de autoservicio Chedraui, para incluir a los adultos mayores dentro del programa de empacadores voluntarios. El programa tiene la finalidad de apoyar y fomentar el crecimiento personal, así como el mejoramiento de la calidad de vida de los abuelitos y abuelitas, ya que con el empleo que se les otorga
Foto: Especial
E
Los abuelitos se mostraron felices de ser contemplados en el ámbito laboral.
El DIF local llevó a cabo un convenio con la empresa de tiendas de autoservicio Chedraui, para incluirlos dentro del programa de empacadores voluntarios mejorará su situación económica, a su vez que trasmitirá esperanza a muchos abuelitos para sentirse útiles y productivos, además que les ayuda a desarrollar sus capacidades físicas y mentales. A los mismos, por parte del DIF Tulum, se les realizaron cortes de cabello, se les donó uniformes y se les llevó hasta las puertas de la empresa Chedraui, los adultos mayores expresaron la alegría de
contar con un trabajo, el cual mejorar en gran medida su economía familiar, ya que por su edad es difícil ser contratadas. Con estas acciones demuestra la presidenta del DIF Tulum, Cabañas Mendoza, su compromiso de continuar trabajando por los grupos vulnerables, sobre todo en programas donde exista la inclusión del adulto mayor en el ámbito laboral.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Lunes 31 de Octubre de 2011
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
PUBLICIDAD
Benito Juárez Lunes 31 de Octubre de 2011
Estiman recaudar 50 mdp adicionales
La zona hotelera luce severos encharcamientos
Por Carmen Cruz
Foto: Réflex AF
CANCÚN
Cancún amaneció con un cielo nublado.
Sorprende lluvia dominguera Por Carmen Cruz
CANCÚN nos 120 milímetros de lluvia cayeron la madrugada de ayer ocasionando fuertes inundaciones en zonas conflictivas de Cancún, e incluso durante la tormenta la zona hotelera lució severos encharcamientos. De acuerdo con el director de pozos y bacheos de Benito Juárez, Salvador Diego Alarcón, se alcanzaron inundaciones de hasta 50 centímetros en zonas como las colonias Donceles 28, Tierra Maya, Haciendas Real del Caribe, Las Culebras y la Región 231. Además de importantes enchar-
U
camientos en las avenidas Bonampak y Leona Vicario, todo ello posterior a las lluvias intermitentes por más de 12 horas. Durante la torrencial lluvia se registraron inundaciones en prácticamente toda la ciudad, incluida la zona hotelera, avenida Tulum, Andrés Quintana Roo, Chichen Itzá, entre otros. De acuerdo con el funcionario, a las zonas habitaciones afectadas ya mencionadas se enviaron brigadas para hacer mantenimiento de los pozos de absorción, rejillas y captores para que en el transcurso del día fuera cediendo el agua. En el caso de las avenidas y arterias principales se contó con apoyo del cuerpo de Bomberos para traba-
jar el desagüe del drenaje pluvial. Dijo que pese a que ya no se registran inundaciones, la dependencia continúa con el programa de limpia debido a que luego de la tormenta tropical Rina se generó mucha basura vegetal, como hojas y ramas que obstruyeron las alcantarillas. Además de estos trabajos, se cuenta con una cuadrilla de guardia en caso de que sea necesario. En cuanto a la Dirección de Obras y Servicios Públicos en Benito Juárez, estará redoblando sus esfuerzos para concluir los trabajos de repavimentación para diciembre próximo, afirmó su titular, Antonio Terrazas. Por lo cual dijo que buscarán negociar con empresas externas concreteras y proveedores de grabas, polvo de piedra y demás material para que laboren fines de semana e inclusive días festivos en la reparación de calles y avenidas. Y es que el calendario de obras reporta un nuevo atraso de 10 días más y la meta es concluir al 31 de diciembre cerca de 31 proyectos.
LA CASA DEL JABONERO n pleno enfrentamiento, como gallitos de pelea, se encuentran los agentes de la policía judicial del estado con los preventivos de Cancún, en una acción en la que ambos se la pasan acariciándole los bigotes al tigre, sabiendo que en cualquier momento viene el zarpazo. En unos cuantos días se han dado dos casos en los que se andan buscando cuales gatos y ratones. En el primero, los agentes preventivos comisionados como escoltas del alcalde Julián Ricalde y agentes de la judicial protagonizaron un conato en Villas Toscana.
E
Foto: El Quintanarroense
Unos 120 milímetros de lluvia cayeron la madrugada de ayer ocasionando fuertes inundaciones en zonas conflictivas de Cancún
El ayuntamiento de Benito Juárez tiene proyectados 50 millones de pesos adicionales como incremento en la recaudación ante la autorización de nuevas tablas catastrales, estimó el tesorero municipal, Leonel Sauri. El funcionario explicó que el presupuesto global para el 2012 asciende a unos dos mil 400 millones de pesos, y tan sólo en materia de recaudación significaría, 380 millones de pesos. Como se recordará, el cabildo de Benito Juárez aprobó la semana pasada la modificación de las tablas catastrales, lo que supondrá un aumento en el pago del impuesto predial, del nueve por ciento para la zona hotelera, 6 por ciento para la zona centro y 15 por ciento para terrenos baldíos. En sesión extraordinaria de Cabildo, el ayuntamiento de Benito Juárez aprobó por unanimidad el punto de acuerdo correspondiente a la propuesta de modificación de las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcciones, que servirán de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria
En noviembre comenzará el incremento en la recaudación.
POR NIZA PUERTO
Como gallitos de pelea En estos hechos, un judicial disparó al piso para amedrentar a los guardias del alcalde, quien tuvo que intervenir para calmar las aguas a las afueras de la casa de sus padres. Días después, agentes preventivos fotografiaron a agentes judiciales que supuestamente circulan a bordo de vehículos asegurados, siendo que los miembros de la PGJE se enteraron de la nueva provocación. Más allá de quién es el culpable y quién es la víctima, es tiem-
dentro del municipio, durante el ejercicio fiscal del 2012. El proyecto de decreto aprobado debe ser turnado al Congreso del estado para obtener su aval. Para los efectos del impuesto predial, la aplicación de los valores derivados de los procedimientos de valuación y reevaluación conforme a las tablas objeto del presente acuerdo, deberá estar concluida a más tardar dentro de los tres días siguientes a la publicación del decreto que contenga las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones del municipio, señala el acuerdo aprobado. La propuesta se sometió a consulta de diferentes sectores, cuyos representantes participaron activamente, entre ellos el Consejo Coordinador Empresarial y del Caribe (CCEyC), la Asociación de Hoteles de Cancún (AHC), a representantes de Puerto Cancún, entre otros. En la exposición de motivos del punto de acuerdo, se argumenta que para establecer los nuevos valores de construcción para los diferentes tipos de edificación, se tomó en cuenta el uso del suelo, las dimensiones y la zona geográfica.
po de que ambos bandos le bajen dos rayitas a su estupidez y se dediquen al trabajo por el que la ciudadanía les paga. A esta columna no le interesa buscar responsables, ya que por ninguno de los dos se puede meter la mano al fuego, producto de la desconfianza generalizada hacia ambas corporaciones que se han ganado a pulso. Y mientras esto ocurre, mientras los judiciales y los preventivos se andan buscando para fregarse uno a
otro, la delincuencia está a todo lo que da, extorsionando empresarios, asaltando, robando y vendiendo droga de la manera más impune.
Desmienten los hoteleros En menudo lío se metió el presidente municipal Julián Ricalde, al ser desmentido por los hoteleros de Cancún. Y es que el alcalde aseguró que los centros de hospedaje estaban de acuerdo con el aumento a las tablas catastrales para
incrementar así el impuesto predial, cuestión que fue rechazada por estos. Los hoteleros señalaron que esta es una acción que se llevo a cabo "bajo el agua", aprovechando la confusión que a causa de la llegada del huracán Rina a este destino. Y es para como están las cosas, quién puede estar conforme o avalar el aumento de un impuesto, cualquiera que éste sea. Nadie. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Puerto Morelos Lunes 31 de Octubre de 2011
De poco sirvieron las medidas que se tomaron para enfrentar a Rina
Piden habitantes mejorar la infraestructura hidráulica Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS ace falta mantenimiento en las calles y avenidas de Puerto Morelos, “de poco sirven medidas preventivas días antes de una contingencia, se deben tener pozos y drenaje en condiciones para evitar situaciones como las inundaciones que se presentaron luego del paso de la tormenta tropical Rina”, señaló un habitante de la alcaldía, quién sufriera daños luego del paso del meteoro del pasado 27 de octubre. Si bien es cierto que se tomaron las medidas preventivas ante la llegada de la tormenta tropical, es una realidad que las inundaciones y los estragos que dejó este fenómeno meteorológico en Puerto Morelos, se debió a la
H
falta de mantenimiento en los pozos de absorción y en la falta de construcción de los mismos, así como de una red de drenaje sanitario. Familias de la zona urbana sufrieron inundaciones en sus hogares, lo que ocasionó que perdieran todo su patrimonio por los asentamientos de agua. Saturnino Camal, habitante de la colonia 23 de Enero, dio a conocer que las inundaciones le costaron el patrimonio, ya que se mojaron todos los mueves y aparatos eléctricos. Al igual que él, decenas de familias sufrieron los estragos de la falta de mantenimiento, y no de los remanentes como se ha dado a conocer. Humberto Noh, señaló que se deben realizar trabajos de obra pública en zonas inundables de Puerto Morelos, como la instala-
Fotos: Luis Ballesteros
Decenas de familias portomorelenses sufrieron los estragos de la falta de mantenimiento y construcción de pozos de absorción y no de los remanentes de la pasada contingencia
Puerto Morelos fue uno de los más afectados por el paso del meteoro.
ción de drenaje sanitario o la construcción y el mantenimiento de los pozos de absorción. Cabe mencionar que las brigadas de Servicios
Públicos municipales, desazolvaron y bombearon agua para eliminar inundaciones es avenidas estratégicas de la alcaldía, sin em-
bargo, muchas de las inundaciones prevalecieron, sobre todo en el área de la biblioteca pública y el dispensario médico.
Ofrecen actividades Inician concejales funciones culturales alusivas dentro de la alcaldía al Hanal Pixan Por Luis Ballesteros
Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS La biblioteca pública de Puerto Morelos presenta “Maurilio Sánchez”, tertulias, durante los viernes del mes de octubre y noviembre. José Manuel Guzmán, responsable de la biblioteca pública, dio a conocer que desde hace un mes se ha iniciado esta dinámica cultural en la que participan portomorelenses de distintos sectores. La biblioteca de Puerto Morelos se suma a las actividades culturales del destino, ofreciendo a partir del mes de octubre talleres y pláticas alusivas a fechas significativas como, efemérides y tradiciones de cada mes, en las instalaciones de este acervo cultural ubicado en la colonia Zetina Gasca. Las denominadas tertulias se llevan a cabo los días viernes de cada mes, impartiendo temas relacionados con las fechas. Para los viernes de este mes de noviembre están programados los temas, “nos visitan los muertos?” y “Tradiciones mayas, Hanal Pixan” en los que se invita a escritores y representantes culturales para hablar sobre las tradiciones
10
mexicanas y las manifestaciones culturales que giran en torno al día de muertos y al “Hanal Pixan” tradición arraigada en la cultura maya. José Manuel Guzmán, responsable de la biblioteca pública de este destino, dio a conocer que el interés por los jóvenes en ocupar este espacio, ha crecido considerablemente durante los últimos meses, registrando hasta 700 visitan tan solo en el mes de octubre. Cifra destacada al tratarse de un espacio de difusión cultural. El entrevistado señaló que en la biblioteca “Maurilio Sánchez” existen seis equipos de computo con acceso a internet, el cual es facilitado a los estudiantes de manera gratuita para que éstos puedan realizar sus tareas escolares; sin embargo, afirmó que el acceso es restringido a redes sociales y páginas de entretenimiento, “sólo se usa para páginas de consulta”, mencionó. Finalmente agregó que también se cuenta con internet inalámbrico, para que los estudiantes y usuarios que no alcancen equipos del espacio cultural, puedan conectarse de manera inalámbrica desde sus lap tops a través del Wi Fi.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Los concejales de Puerto Morelos, Rodrigo May y Gelmy Candelaria, quienes recientemente tomaran protesta para ostentar el cargo, se suman de manera satisfactoria al equipo de trabajo encabezado por Manuel García Salas. El evento de la tormenta tropical del pasado 27 de octubre, sirvió para que tanto concejales como tesorera municipal y alcalde, trabajaran en equipo por el bienestar de los portomorelenses. Por fin los portomorelenses cuentan con el gabinete completo de concejales, eso luego de que la semana anterior, tomarán protesta en el municipio de Benito Juárez; Gelmy Candelaria y Rodrigo May. Este fin de semana los concejales participaron en la supervisión y recorridos de las calles y avenidas de Puerto Morelos y en entrevista exclusiva para El Quintanarroense, dieron a conocer que se han sumado a la administración de García Salas para trabajar en beneficio de los portomorelenses. Entrevistado al respecto el presidente municipal, Julian Ricalde Magaña dijo que después de los procesos de impugnación, poste-
Foto: Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Rodrigo May, Manuel García y Manuel González.
riores a las elecciones del mes de julio, la toma de protesta de los representantes de la Planilla Rosa, se postergó, debido a que quienes utilizaron dichos elementos legales (Rodrigo May y Gelmy Candelaria), tuvieron que esperar la resolución del Tribunal Electoral para poder presentarse como concejales de Puerto Morelos. “Los concejales apelaron a con-
diciones legales y utilizaron dentro de la ley, recursos para que se reconsiderara la elección”, mencionó Julián Ricalde, quién señaló que como cualquier ciudadano, tanto Rodrigo May como Gelmy se respaldaron en el derecho, y una ves terminado dicho proceso legal, se procedió a que éstos tomaran protesta como parte del grupo colegiado de la alcaldía.
Othón P. Blanco Lunes 31 de Octubre de 2011
Tiendas comerciales, una competencia desleal, consideran
Esperanza último bimestre del año a empresarios Por Alberto Echazarreta
CHETUMAL inaterías, discotecas, bares y restaurantes con sus esperanzas plasmadas en el último bimestre del año pues hasta el momento han subsistido con ventas que apenas alcanzan para el gasto corriente afirmó el presidente de la Unión de Bares y Similares del municipio de Othón P. Blanco, Manuel Jesús Alcocer Domínguez. “Los tiempos en los que las vinaterías ó sub-agencias eran negocio son cosa del pasado, ahora
Foto: Alberto Echazarreta
V Manuel Jesús Alcocer Domínguez, presidente de la Unión de Bares y Similares.
Dueños de vinaterías, discotecas, bares y restaurantes confían en que en noviembre y diciembre la situación económica cambie los grandes centros comerciales o las cadenas de autoservicio han acaparado el mercado de vinos y licores”, recalcó. Además la gran cantidad de patentes que se han repartido en los últimos años han generado una competencia con la que apenas pueden subsistir los que cuenten en con mayor capital
económico ya que el resto de los pequeños establecimientos dedicados a este rubro “está condenado al cierre tarde ó temprano”. Los restaurantes y bares familiares es otro giro que apenas y puede subsistir lidiando con el gasto corriente que semana a semana, quincenal ó mensualmente tienen que enfrentar.
Noviembre en su segunda quincena y todo el mes de diciembre es un aliciente, aún cuando están conscientes de que el espejismo termina una vez que el sector laboral cobra su segunda parte de los aguinaldos en el mes de enero y se gasta casi de forma inmediata. El entrevistado reconoció que 2012 tiene sus dudas para el sector empresarial en general al cual no escapan los que se dedican a la venta de vinos y licores y no será hasta después del primer trimestre cuando se pueda hacer una evaluación del comportamiento económico para el sur del estado en el siguiente año.
CHETUMAL Un año difícil para el sector agrícola en Quintana Roo reconoció José Luis Sánchez Chau, presidente de la asociación “Quintana Roo Produce”, tan solo en lo que refiere a la cosecha de picante no se llegará ni al cincuenta por ciento de los proyectado para este año debido a una serie situaciones que se conjuntaron para el fracaso de la producción en 2011. Primero la sequía amenazaba la siembra que se tuvo que retrasarse a la par de la temporada de lluvias, ya que los sistemas de riego siguen siendo un sueño para los productores. Posteriormente, la transición en la administración estatal ocasionó un retraso burocrático en la asignación de subsidios, a la par de los apoyos federales que no fluyeron en tiempo y forma para aprovechar las lluvias.
Para finalizar la semilla que año tras año era entregada mediante un subsidio al cien por ciento, para 2011 no fue igual y este año se comenzó a cobrar con un precio simbólico, ya que pues la mayor parte de los costos los absorbió la Secretaría de Desarrollo Rural e Indígena (Sedari). El problema fue que los productores estaban acostumbrados a recibir semilla gratuita y muchos de ellos prefirieron no sembrar picante, por ello es que la cosecha en 2011 se prevé entre 12 mil a 15 mil toneladas en el mejor de los casos, contrario a la meta establecida en 30 mil toneladas como ha ocurrido en años anteriores. El dirigente campesino explicó que “los productores tendrán que acostumbrarse a pagar la semilla pues así ocurre en otros estados y solo de esta manera se podrá evitar que muchos de ellos la mal utilicen pues algunos no sembraban y la revendían por no
José Luis Sánchez, presidente de la Asociación “Quintana Roo Produce”.
saber su verdadero valor”. Señaló que no todos los productores de picante se han resistido a pagar la semilla por ello es que hay producción en cada una de las comunidades del sur del estado aunque reconoció que un
Foto: El Quintanarroense
Por Alberto Echazarreta
Foto: Alberto Echazarreta
Prevén producción de chile al 50 por ciento
Diversos factores provocaron que no se cumpliera el objetivo.
sector importante tendrá que esperar al siguiente año ya que prefirió por sembrar productos para autoconsumo con la esperanza que vuelvan los programas de subsidio al cien por ciento en los costos de la semilla de picante.
De igual forma los pocos que han logrado cosechar se enfrentan a los coyotes que les compran sus productos a costos que apenas les alcanza para cubrir los gastos de la siembra finalizó el entrevistado.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Lunes 31 de Octubre de 2011
OTHON P. BLANCO
Hojarasca, botellas y bolsas, principalmente
Recolectan más de 2 toneladas de basura de las alcantarillas Por David Rosas
CHETUMAL Tras las lluvias registradas en días pasados producto de los remanentes de la tormenta tropical Rina, que afectaron a varios municipio de Quintana Roo, principalmente a los que se encuentran en la Zona Norte, el director municipal de Protección Civil, Jesús Castillo, informó que brigadas adscritas a la oficina a su cargo, recolectaron más dos toneladas de hojarasca, botellas y bolsas de las alcantarillas de la ciudad. El funcionario señaló que normalmente cuando se presenta algún tipo fenómeno meteorológico, se encharcaran al menos 32 calles de la ciudad debido a la basura tirada, pese a los llamados dirigidos a la ciudadanía para que sea prudente y no arroje desperdicios en la calle; agregó que desafortunadamente la población continúa vertiendo desechos a la vía pública, lo que ocasiona que se obstruyan las rejillas del alcantarillado. Agregó que respecto al programa de podado de árboles, cuyo fin es precisamente evitar que las hojas
de los arboles contribuyan a que los desagües se tapen, éste sólo se efectuó en algunas avenidas, debido a que el ayuntamiento capitalino recibió múltiples quejas por parte de la población respecto de que se podaban indiscriminadamente. “Existen opiniones encontradas sobre este programa, por un lado, tenemos a las personas que se ven afectadas cada vez que llueve, pero, por otra parte, lugar en donde comenzábamos a podar, lugar en donde los ciudadanos nos recriminaban que se estaban podando los arboles sin ninguna justificación”, señaló. Declaró que con el propósito de mantener libre de basura las alcantarillas de la ciudad durante la actual temporada de lluvias, principalmente las que se encuentran en la zona baja de Chetumal, los Servicios Integrales de Limpia cuentan con una brigada de 20 personas que “pepenan” los desperdicios en la vía pública cada tercer día. Afirmó que perteneciente a un Programa de Empleo Temporal, implementado por el ayuntamiento, 20 personas fueron contratadas por
Causa estragos a la población presencia de la langosta agrícola Por David Rosas
CHETUMAL La langosta agrícola comienza a ser una molestia para la ciudadanía, ya que en últimas fechas no sólo a afectado a algunos cultivos, también a la vegetación que se encuentra en toda la ciudad. Dicho insecto se ubica en grandes masas en árboles y postes de la ciudad, devorando además de las plantas ornamentales, prácticamente “todo lo verde” a su paso, causando estragos en los jardines de las viviendas, pues incluso ya ha invadido grandes extensiones de cultivos que en esta época de año empiezan a florecer, como la siembra de tomate y chile habanero. En días pasados el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Quintana Roo, Antonio Rico Lomeli, anunció el control de este insecto en la parte sur y norte de la entidad, en su momento indicó que sólo en Kantunilkin se tenía registro en algunas zonas de cultivo y en la ciudad de Chetumal en la zona urbana. Pero en los últimos días, las
12
mangas de langosta agrícola se han hecho presentes a lo largo y ancho de los distritos tercero, cuarto y quinto en donde los productores tienen sus aéreas de cultivo. Tan es así que dicho insecto, empieza hacer una molestia para los automovilistas que transitan en las vías cerca de la capital, debido a que se estrellan en los parabrisas de los autos reduciendo la visibilidad. Al respecto, el presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Quintana Roo (Cesaveqroo), José Daniel Baruch, informó que durante septiembre y octubre, se han tenido reportes de la presencia de pequeños brotes de langosta forestal Tropidacris dux en el municipio de Othón P. Blanco. Reiteró que derivado de la presencia de la langosta forestal se ha realizado el control en algunos predios de la zona urbana de Chetumal, en plantas de coco y cítricos, en el poblado de Santa Elena, Nicolás Bravo, Nuevo Becar, Rovirosa, Laguna Guerrero, Juan Sarabia, donde se aplica en cultivos como: coco, mango, caña de azúcar y algunas plantas de ornato, trabajos que continuarán hasta controlar la plaga.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: Réflex AF
Cuando se presenta algún tipo fenómeno meteorológico se encharcaran al menos 32 calles de la ciudad debido a la presencia de desechos sólidos
Rina afectó principalmente a la Zona Norte del estado.
tres meses para recoger toda la basura que se encuentre en las calles de la zona baja de la capital del estado, ya sea por el desbordamiento de los contenedores o “canastas”, o por la tira de
basura inmoderada de la población. Finalmente manifestó que “en cualquiera de los dos casos, las corrientes de agua producto de las lluvias arrastran los desperdicios y
originan que las alcantarillas se tapen, ocasionando anegaciones más graves que las que se presentan habitualmente, debido a que el terreno presenta hundimientos”.
Recibe CAPA 4.3 mdp para obras de infraestructura Redacción
CHETUMAL Como resultado del trabajo conjunto entre el Estado y la Federación para abatir el rezago de infraestructura hidráulica en las zonas más vulnerables de Quintana Roo, la Comisión de agua Potable y Alcantarillado (CAPA), recibió por parte de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), recursos por 4 millones 340 mil pesos, del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP), para ejecutar obras de agua potable en los municipios de Lázaro Cárdenas y José María Morelos. En sencillo evento realizado en las oficinas de la Sedesol, el coordinador administrativo y financiero de la CAPA, Ignacio Cachón García de la Rivera, en representación del director general de la dependencia, José Alberto Alonso Ovando, recibió de manos de la delegada federal en Quintana Roo, Mercedes Hernández Rojas, los recursos correspondientes al 50 por ciento del apoyo federal para la ampliación, rehabilitación y equipamiento de sistemas de agua potable en varias comunidades de los dos municipios mencionados. El representante de la paraestatal explicó que se requieren un
total de 17 millones 403 mil pesos para la ejecución de obras en Lázaro Cárdenas y José María Morelos, por lo que la Sedesol aportará el 50 por ciento de los recursos, es decir 8 millones 701 mil pesos y la contraparte será aportada por el Gobierno del Estado. Agradeció esta entrega de cheques a nombre del titular de la dependencia y destacó que estas acciones se realizarán en atención directa de las zonas más necesitadas con apoyo de la Sedesol, a la que reconoció como una institución aliada de la CAPA, para ejecutar proyectos de ampliación y modernización de infraestructura hidráulica que mejorarán la calidad de vida de 11 mil 358 familias. Por su parte, la delegada de la Sedesol, Mercedes Hernández Rojas, manifestó su beneplácito al trabajar de mano con el gobierno que encabeza Roberto Borge Angulo, en acciones enfocadas directamente en abatir el rezago de la pobreza en el rubro de acceso a necesidades básicas, como lo es el agua potable, indispensable para la vida y el desarrollo. Cabe señalar que estos recursos se suman al paquete de obras de infraestructura hidráulica del PDZO, donde el Estado y la
» El Estado y la Federación aportarán en partes iguales 48 millones 372 mil pesos para la ampliación de redes de agua potable Federación aportarán en partes iguales 48 millones 372 mil pesos para la ampliación de redes de agua potable en las localidades de Chumpón, Polyuc, Dziuché, la Presumida, Sabán, Kantunilkin, Sacalaca, entre otras ubicadas en los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas y José María Morelos. Finalmente el coordinador administrativo y financiero de la CAPA, puntualizó que resultado del trabajo conjunto para mejorar la vida de los quintanarroenses, CAPA y Sedesol invertirán en este 2011 un gran total de 63 millones 215 mil pesos, para la ejecución de 43 obras que mejorarán la calidad de vida de más de 47 mil 350 habitantes.
Lunes 31 de Octubre de 2011
OTHÓN P. BLANCO
Combaten el “Picudo Rojo”
Esta semana llegarán 16 a Cozumel y tres a la Costa Maya
Genera buenas expectativas reactivación de cruceros
Redacción
CHETUMAL
De acuerdo a estimaciones de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo arribarán unos 60 mil turistas Redacción Luego del paso de la Tormenta Tropical Rina por la Zona Norte del Estado, a partir de la próxima semana se reactiva el arribo de cruceros a Cozumel, donde se esperan 16 hoteles flotantes y tres en la Costa Maya con más de 60 mil turistas, informó el director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Román Quian Alcocer. “Esto se logró gracias a la buena relación que ha mantenido el gobernador Roberto Borge Angulo con los cruceristas, que ven a Quintana Roo como un destino seguro y con grandes atractivos naturales”, comentó. Explicó que a partir de este lunes y hasta el 6 de noviembre, han confirmado su arribo a la ínsula los 16 cruceros, si las condiciones climatológicas son óptimas. Quian Alcocer puntualizó que el lunes se esperan el Carnival Dream y Norwegian Sun; el martes, el Carnival Legend y Carnival
Foto: Especial
CHETUMAL
La actividad crucerista se suspendió por la presencia de Rina.
Triumph; miércoles, el Disney Magic; jueves Oasis of the Seas, Carnival Inspiration, Ecstasy, y Millenium; para el viernes el Carnival Valor, Freedom Of The Seas, Norwegian Spirit, Carnival Conquest, Norwegian Pearl y Norwegian Star; el sábado el Carnival Triumph, todos estos a Cozumel. El director general de la Apiqroo señaló
que en el Puerto Costa Maya, el día martes se espera el Norwegian Spirit, y el jueves Norwegian Star y Carnival Dream. Se estima que con el arribo de estos cruceros lleguen más de 60 mil turistas, lo cual significa un aliciente para los prestadores de servicios turísticos de la ínsula como de Cozumel.
Continúan las acciones de muestreo y eliminación del “Picudo Rojo” (Rhynchophorus ferrugineus), otro enemigo letal del cocotero, a fin de evitar su propagación a otros puntos de la entidad, con lo cual se han logrado buenos resultados, dada la participación de los mismos productores, informó el presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESV) Sergio Crisanto Morteo. Explicó que se mantiene un monitoreo constante en alrededor de 2 mil hectáreas de coco que existen en la entidad, además de plantaciones de palmeras que son utilizadas como ornato en sitios turísticos del Estado, indicó. Detalló que se adquirieron químicos para su erradicación, así como feromonas atrayentes y trampas, que están siendo instaladas en las diferentes plantaciones de coco en la entidad. “La detección de esta nueva plaga en el Estado se logró gracias al monitoreo permanente que se mantiene en las plantaciones”, explicó. Puntualizó que los técnicos del CESV han tenido buena aceptación entre los productores, quienes donan un coco para instalar las trampas y feromonas, a fin de atraer al “Picudo Rijo” que provocan hasta la muerte de la planta. Estas acciones se están realizando en toda la entidad, principalmente en zonas de producción, como Calderitas, Luis Echeverría, Limones, Raudales, Laguna Guerrero, y en algunas otras comunidades turísticas, como Mahahual y parte de la Costa Maya.
Apostar al cambio sin olvidar la historia: Espinosa Abuxapqui Redacción Los cambios políticos en México no se van a lograr con propuestas surgidas de la improvisación o hechas al calor de las contiendas electorales en un afán de buscar votos para los comicios de 2012 o atraer los reflectores, sino que deben sustentarse en reformas graduales que vayan preparando el camino para llegar a esa modernidad política a la que todos aspiramos, afirmó Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado. La reforma política que actualmente se discute en la Cámara de Diputados será de gran trascendencia para el país, por varias de las cuestiones que plantea, consideró el legislador local. El presidente de la Gran Comisión consideró adecuado que antes de tomar decisiones por ejemplo en el tema de la reelección se consulte a los ciudadanos. “Es importante que antes de tomar una decisión como ésa se consulte antes a los ciudadanos”, reiteró Espinosa Abuxapqui. “Hay hechos históricos que aún están muy presentes en la mayoría de los mexicanos y eso pesó en la decisión que tomaron los diputados del PRI por ejemplo, y a los que se sumaron muchos otros de varios partidos”, agregó Espinosa Abuxapqui. La reforma es de gran trascendencia, loa cambios aprobados deben enfocarse en beneficiar a la mayoría de los mexicanos. Sin embargo, insistió, en que en la reforma no debe perderse en la dinámica de la inmediatez sino que debe buscar cambios que realmente modifiquen la convivencia política, no de aquí al sexenio siguiente, sino por muchos años. México, añadió debe apostarle ya por la modernidad política, aunque para ello
Foto: Especial
CHETUMAL
Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado.
deben sentarse una a una las bases en las que se va a sustentar esa transformación. El presidente de la Gran Comisión del Congreso advirtió que toda transformación política sin duda tendrá que basarse en el fomento de la participación ciudadana, pues sin ella no es posible avanzar hacia mejores etapas de desarrollo social y económico. En este sentido, indicó, la reforma política debe privilegiar mecanismos que fomenten en mayor grado la participación ciudadana. Sobre otros temas de la reforma política, señaló que los cambios elevarán el nivel de calidad del discurso de los políticos y motivarán el incremento de la participación ciudadana, lo que sin duda también se reflejará en el nivel de análisis que se hace en los congresos de los estados. EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
OTHON P. BLANCO
Lunes 31 de Octubre de 2011
En Chetumal la capacidad es 200 trámites al día y se realizan 100 ó 110.
Foto: Réflex AF
Foto: El Quintanarroense
Estiman un rezago de más de 8 mil plásticos con terminación 03
Quien no haga la actualización de su documento no podrá emitir su voto en las elecciones del próximo año.
Hay poco interés en tramitar la credencial de elector Por David Rosas
CHETUMAL A pesar de la campaña intensiva que realiza el Instituto Federal Electoral (IFE) en Quintana Roo y el incremento de horarios de atención para que la ciudadanía tramite, renueve o recoja su credencial de elector, la respuesta de la ciudadanía simplemente ha sido negativa, manifestó el vocal ejecutivo de la 02 Junta Distrital en la entidad, José Francisco Croce Flota. Explicó que aunque se contrató a más personal y se ampliaron los horarios de atención a la ciudadanía, actualmente sólo operan arriba del 50 por ciento. “No obstante que estamos en la
Pese a que se contrató más personal y se ampliaron los horarios de atención a la ciudadanía, actualmente sólo operan arriba del 50 por ciento campaña anual intensa, sigue baja la afluencia con respecto a unos márgenes de productividad que tenemos en los módulos de foto credencialización del distrito, los cinco que tenemos, los del estado y en general en el país, por eso es oportuno convocar a todos los ciudadanos que no esperen a los últimos días, pues suelen haber aglomeraciones y molestias por el tiempo. Estamos hablando que esta-
mos en el 60 por ciento de la capacidad instalada, es decir, en Chetumal la capacidad es 200 trámites al día y hacemos 100, 110”, señaló. El funcionario agregó que ello significa que a unos días de finalizar el plazo, en enero, se tendrá una saturación de los servicios, lo que ocasionará molestias para los ciudadanos, por los tiempos de espera para la atención y para la entrega de credenciales.
Recordó que hasta el 15 de enero se podrán hacer los trámites de renovación y tramitación de la credencial de elector, ante las votaciones del próximo año. Agregó que en caso de que la tendencia siga de la misma manera y no exista el interés de la población, se evaluaran las acciones para buscar nuevas estrategias. Croce Flota dijo que hasta el momento son más de 8 mil personas del Distrito 02 que tampoco han querido actualizar su credencial de elector con terminación 03, la cual perdió vigencia como medio de identificación desde inicios de este año. “Vamos por el tercer aviso a los que tienes credencial 03, ya fuimos en dos
ocasiones a sus casa a decirles que acudan al módulo a actualizar su credencial y en el caso del Distrito 02, ya empezamos a notificar a 8 mil 775 personas para que por tercera ocasión a que vayan al modulo a actualizar”, agregó. Finalmente, el funcionario electoral manifestó que ya se mandó el primer aviso de los tres que manda el IFE, para aquellos que desde el año pasado hicieron su trámite y no han pasado a recoger su credencial, teniendo hasta el 15 de marzo para hacerlo o de lo contrario, los plásticos serán destruidos y los ciudadanos serán dados de baja de la lista nominal, con lo cual no podrán ejercer su sufragio en julio del próximo año, aun y cuando presente su antigua credencial.
Espera Contraloría poder solventar observaciones de la SFP Por David Rosas El secretario de la Contraloría en el estado, Gonzalo Herrera Castilla, aseguró que se mandará toda la documentación comprobatoria para solventar las observaciones hechas por la Secretaría de la Función Pública (SFP), con la finalidad de no devolver un peso. Sin embargo a pesar de no haber terminado con ello, ahora el Órgano Superior de Fiscalización de la federación hace auditorias a la Secretaría de Salud (Sesa), entre otras dependencias más, los resultados se darán a conocer en 15 días. Las dependencias estatales que en su momento fueron señaladas por la Secretaría de la Función Pública son la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) y la Sociedad Ecuatoriana de Derecho Turístico (SEDETUR), entre otras, por no poder comprobar millonarios recursos en obras y programas del 2010 y que por ello las autoridades federales solicitarán el reintegro de más de 20 millones de pesos. Casualmente a unos días de finalizar el plazo para la solventación, el secretario de la Contraloría en el estado, Gonzalo Herrera Castilla, declaró que se mandará
14
Fotos: El Quintanarroense
CHETUMAL
Gonzalo Herrera, contralor del estado.
toda la documentación de comprobación de todos gastos, con la finalidad de no devolver un peso. “En la solventación de las observaciones pasadas, precisamente comentaba que a principios del próximo mes, debemos tener solventada ante la Función Pública las observaciones. Estamos bastante avanzados, ya la próxima semana debemos tener el paquete para enviar, habrá un proceso
EL QUINTANARROENSE DIARIO
tendremos el paquete de respuestas pero todo esto tendrá que validarlo la Secretaría de la Función Pública y en su caso, si lo acepta, se daría por solventado, de todas las observaciones que quedaron”, señaló. En caso que la Función Pública no acepte las solventaciónes, las dependencias tendrán que reintegrar los recursos que no se comprueben a la cuenta de la federación, de la
El Órgano Superior de Fiscalización realiza una auditoría a la Sesa.
Secretaría de la Contraloría. Sin embargó, el contralor del estado también informó que actualmente se están realizando auditorias a las dependencias estatales de la entidad, por funcionarios federales del Órgano Superior de Fiscalización. “Están iniciando otras auditorias ahora, tenemos auditorias de educación, salud, que están empezando, pero estas son por el Órgano Superior
de Fiscalización federal, estarán 15 días más y después de esto veríamos el resultado. En caso que estamos orientados es en la revisión de Obras pública y también programas especiales de control de supervisión”, señaló. Finalmente cabe mencionar que después de estos 15 días de supervisión, las autoridades federales darán a conocer las observaciones encontradas y tendrán un plazo para solventarlas.
Lunes 31 de Octubre de 2011
OTHÓN P. BLANCO
Crónica Citadina
DÍA DE MUERTOS… PESE Por Ignacio A. Herrera Muñoz
CHETUMAL omo cada año tradicionalmente los habitantes en todo el ámbito nacional se preparan para celebrar conforme a sus costumbres y creencias el día de muertos. Los panteones empiezan con mucha anticipación a recibir la presencia de quienes ahí tienen sepultados a sus familiares. Las criptas además de un arreglo especial son pintadas con esmero con la asistencia de los familiares preparándolas para esos días primeros de noviembre señalados de acuerdo a esa creencia ancestral. Los hogares chetumaleños guardan esa costumbre aunque no como algunos tenemos en mente se guardaba con solemnidad y respeto quizá un poco exagerado por la exigencia de nuestros padres y abuelos. El Panteón Civil de la avenida Efraín Aguilar donde reposa en los mausoleos aquellos que con sus anhelos lograron el desarrollo y progreso de esta capital duermen el sueño de los justos pero sus ideales viven en los hechos trascendentales no sólo de esta ciudad sino del estado. De acuerdo a las raíces mayas existentes en este lugar en cuanto a esta fecha dedicada a los difuntos; esperan a las almas de sus familiares el día primero y dos de noviembre de cada año; primero para las almas de los niños, el día dos para los difuntos mayores. Tienen en algunos hogares el cuidado de preparar la comida y bebida que a los eternos ausentes les gustaba, además de arreglar las tumbas donde reposan, procuran tener limpio y ordenado el hogar para ese viaje que realizan las almas desde el más allá. En altares muy temprano colocan dulces, frutas, café, chocolate viandas que les ofrecen antes del rosario para que los visitantes especiales de esos días del onceavo mes disfruten la gracia de los mismos. La tradición de los finados, día de difuntos, día de muertos como algunos antes llamaban, se ha convertido o generalizado en Hanal Pixán que es una palabra maya cuya significación es “comida de muertos”; quienes luchan por conservar esta tradición a pesar de las incursiones de detracciones a estas costumbres propias de los mexicanos con las modalidades de las diferentes regiones del país y de las utopías que se manifiestan en que se deben conservar estas y otras costumbres son las familias cuya presencia de esta efeméride la tienen muy fuerte y arraigada y tratan de preservarla entre hijos y nietos. El hacer los mucbipollos, tamales u otras viandas se convierte en una amena reunión familiar y es posible que desde ahí las almas
C
al llegar sientan la alegría de la armonía al observar que todos participan en preparar, arreglar, limpiar las tumbas, la casa, colocar el altar, las flores, las velas y todo lo que consideran será del agrado de las almas a quienes se les otorga cada año el permiso de visitar este mundo del cual un día se fueron. Aquí en Chetumal esta celebración es quizá más antigua su celebración que la propia población debido a que en los alrededores de lo que es ahora Chetumal cuando llegó Don Othón P. Blanco existían familias de origen maya en Pocitos, Juan Luis Grande y Juan Luis Chico, de acuerdo a los apuntes de historiadores además de que los que fundaron Payo Obispo al retornar siendo descendientes de quienes en 1847 emigraron debido a la insurrección maya no perdieron sus costumbres y la trajeron y siguieron trasmitiendo como hasta nuestros días. Hay recuerdos de esta celebración cuando en estos días las rezadoras no se daban abasto por los numerosos rezos que habían en estos días, algo muy agradable de recordar sobre todo los que atarrayábamos cuando chamacos como se les llama a quienes iban a los rezos para degustar el “tox” que al terminar se repartía: Tamales, atole, champurrado, tacos de escabeche o de relleno y observar además de saborear los ricos mucbipollos enterrados cocidos sobre piedras; esta forma pocos la utilizan, debido a la insalubridad ahora se hornean en panaderías donde estos días concurren muchas familias con sus mucbipollos para cocerlos. Estos días tan tradicionales originados por el costumbrismo y las raíces prehispánicas, se opacan y confunden a las generaciones presentes ante la presencia del Halloween de origen extranjero. Ahí está otro enemigo de nuestra tradición muy fuerte cuya promoción que los mismos medios de comunicación manifiestan se convierte en utopía cuando publican que hay que conservar nuestras tradiciones y algunas dependencias oficiales que deben fortalecer la conservación de nuestras costumbres y tradiciones deben evitar ser promotoras del Halloween o Noche de Brujas. Afortunadamente existen familias conservadoras de está arraigada tradición que guardan respeto, conservan la costumbre que aquellos ausentes les otorgaron como herencia y que es la mejor manera de honrar la memoria de sus difuntos y si de verdad es como esa milenaria creencia que estos días están presentes se sentirán esas almas satisfechas. Conservar nuestras costumbres y tradiciones a pesar de las utopías al respecto es la mejor mane-
Fotos: Especial
A UTOPÍAS SE CONSERVA
La costumbre como cada año se observa en los días dedicados a los difuntos lucen las criptas en los panteones limpias y arregladas como aparece en la presente gráfica tradición arraigada que se conserva.
ra de conservar la herencia cultural porque es la mayor riqueza del pueblo de Chetumal, de Quintana Roo y México. Esto a pesar de las controversias publicitarias de lo que no se cumple. Esta tradición
sigue viva. Celebremos Día de Muertos o Hanal Pixán…No Halloween. IAHM.- Chetumal Quintana Roo Octubre 2011 ignacio-herrera@hotmail.com
Las ofrendas en los altares con las comidas, bebidas y golosinas preferidas de los eternos ausentes adornados con flores y velas muestran la tradición que es herencia cultural de nuestros ancestros.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Bacalar Lunes 31 de Octubre de 2011
Ha sido un generador de pobreza y desigualdad social, afirma Raymundo King
Considera PRI que México ha tenido 11 años de su peor gobierno Redacción
BACALAR Son once años del peor gobierno federal que México ha tenido en su historia; 11 años de corrupción, de incapacidad, de generación de pobreza y desigualdad social; 11 años de podredumbre en la responsabilidad de gobernar y con un México día a día con más violencia e inseguridad”. Señaló Raymundo King de la Rosa dirigente estatal del PRI, ante más de 400 militantes priistas de Bacalar, que forman parte de la estructura partidista, la cual se declara lista para iniciar labores de proselitismo y posicionamiento del partido en las más de 50 comunidades rurales y la ciudad de Bacalar que integran este municipio. Bacalar de la mano del PRI logrará su consolidación como municipio, preservando sus raíces históricas, cuidando al máximo sus bellezas naturales y seguirá siendo orgullosamente bastión priista, señaló el líder priista. Precisó que el gobierno federal panista ha fracasado en todos los rubros, tiene postrado a México y la gente del campo es quien más padece los errores macroeconómicos cometidos por los panistas en estos 11 años que han gobernado el país. “No se puede ocultar el malestar y hartazgo social y pretender engañar
“
al pueblo mexicano con cifras alegres, cuando a la gente no le alcanza para vivir, el salario se deteriora y por más que se esfuerzan los mexicanos cada vez se vive peor”, dijo. Aquí en Bacalar- agregó- de la mano del PRI y en total respaldo a la primera autoridad priista, Francisco Flota Medrano se apoyarán las gestiones para que tengan servicio bancario; se termine la pavimentación y bacheo; se compongan los caminos de acceso y principales vías que comunican a las comunidades rurales con la ciudad de Bacalar, acciones de gobierno que dan beneficios y resultados. Raymundo King, acompañado del diputado del V Distrito Jorge Contreras Méndez, de Maritza Medina, secretaria general; de Jorge Calderón Franco líder municipal del PRI, informó que el gobernador Roberto Borge Angulo prometió trabajar por lograr la consolidación del décimo municipio y con obras de pavimentación, bacheo e introducción de drenaje sanitario y pluvial lo está cumpliendo, así como el tratamiento y destino final de la basura. En su oportunidad, Jorge Calderón Franco, señaló que no hay sector de la sociedad que el PRI no pueda atender y en Bacalar se trabaja cercano a la gente y de frente a cada militante, en busca de la unidad para convencer a los habitantes de este municipio de votar por el
Foto: Especial
El dirigente estatal del partido se reúne con más de 400 militantes del joven municipio del sur de Quintana Roo
Raymundo King arremetió contra el gobierno panista.
PRI el próximo 1 de julio. Aurora franco del OMPRI señaló que el PRI está ante el gran reto de estar cerca de la gente y seguir siendo incluyente. La fuerza del PRI radica en la unidad interna de sus líderes y militantes, afirmó. Adelaida Cobos del sector popular (FOTO RAY BACALAR3), en un emotivo discurso, dijo “ya no más un gobierno federal panista que ha llevado al país a una severa crisis y los convoco a sumarnos de manera urgente para que con votos efectivos
sacar al PAN de los Pinos”. Es la hora de convencer, sumar, limar asperezas y construir la unidad para no permitir que el PAN siga sumiendo a los mexicanos en la pobreza. Y agregó “nuestros hogares están siendo lesionados con el alza de precios, la violencia, una educación mediocre y mucha desigualdad por un gobierno panista insensible y desastroso”. En su oportunidad el Diputado José Contreras Méndez convocó a todos los priistas de Bacalar a respaldar el gobierno de Francisco Flota
Medrano, que está dando resultados en todos los órdenes. Mi compromiso es apoyar en el Congreso del Estado cada gestión y acción de gobierno que beneficie a todos, precisó En representación del presidente del consejo municipal, Francisco Flota, el secretario general Margarito Buitron reconoció el trabajo de unidad que se realiza en el PRI, con nuevos valores. “Hay partido con rumbo, con unidad para ganar y en Bacalar un gobierno de resultados y apoyado por el gobernador Roberto Borge Angulo.
Bacalar resulta ileso por paso de tormenta tropical Redacción
Foto: Agencias
BACALAR
Fueron evacuados habitantes de Pulticub, pero ya regresaron a sus casas desde el viernes pasado.
16
EL QUINTANARROENSE DIARIO
No obstante que el fenómeno meteorológico Rina, ya no representaba ningún peligro para el municipio de Bacalar, el Comité Municipal de Protección Civil continuaba con las acciones de revisión y atención en toda la demarcación, por lo que su titular, Filiberto Buitrón Hernández, reportó saldo blanco. Al respecto, el funcionario municipal dijo que sólo “hicimos la evacuación de seis familias en la comunidad de Pulticub que está en la parte de la costa que pertenece al municipio de Bacalar, sin embargo seguimos realizando recorridos a través de tres brigadas que recorrieron tres zonas para cubrir en su totalidad todas las comunidades para saber si hubo alguna afectación”. Sin embargo, aseguró, no hubo algún reporte de parte de los habitantes de la zona rural sobre alguna afectación material, humana o en los cultivos o en la producción agropecuaria, así como de la zona urbana que comprende la ciudad de Bacalar,
» No hubo algún reporte de parte de los habitantes de la zona rural sobre alguna afectación material, humana o en los cultivos o en la producción agropecuaria esto tras el paso del meteoro que golpeó sobre todo la zona norte de la entidad el jueves pasado. Buitrón Hernández resaltó que días después del paso de Rina se continuó con los recorridos “así como la revisión de todas las zonas y el monitoreo” hasta que el meteoro se desvaneció en el mar Caribe y dejó de representar algún peligro, siguiendo de la misma manera las indicaciones del Consejo Estatal de Protección Civil. Por último dijo que sólo se registraron vientos y lluvias muy ligeras en la demarcación, nada que se pudiera considerar de alto riesgo.
Cozumel Lunes 31 de Octubre de 2011
El POEL no permite la extracción en las dunas de la zona oriental
Requieren hoteles arena para sus playas Por Ponciano Pool
COZUMEL l gobierno municipal mantiene su interés de buscar los mecanismos que permitan resolver la solicitud de arena que han realizado varios hoteleros de la isla; el problema es que el POEL no permite la extracción de arena en las dunas de la zona oriental, pero hay confianza que breve se pueda avanzar y resolver este problema. El director de Desarrollo Urbano, Jorge Canul Poot, señaló que existe una demanda de arena por parte de hoteleros y empresas del ramo turístico desde el trienio pasado, pero que esa petición no ha ingresado al pleno
E Jorge Canul Poot, director de Desarrollo Urbano.
El actual ayuntamiento está comprometido con darle seguimiento a los trámites que se necesitan para que esta solicitud ingrese al cabildo del Cabildo para su determinación. Recordó que en su momento las autoridades en turno dialogaron con hoteleros y se les informó de los obstáculos que existen para la extracción, pero hay confianza de solucionar este asunto y resolver el problema de arena que tienen los hoteles de la zona de playas. Recientemente, el gerente de la Asociación de Hoteles de Cozumel, Isauro Cruz Lara, indicó que desde hace más de cinco años, los hoteleros presentaron una solicitud para
la obtención de arena y poder dar mantenimiento a sus zona de playas, pero que al modificarse el POEL en ese año se "atoró" esa solicitud. En la actualidad, el gobierno municipal que encabeza Aurelio Joaquín González, ha trabajado para modificar algunos lineamientos del POEL, situación que dará la posibilidad a los hoteleros a obtener arena. Cruz Lara comentó recientemente que era una cuestión de tiempo para que los hoteleros pue-
dan recibir su dotación del material, incluso refirió que solamente faltaba que se definiera el costo del metro cúbico de este material. Reconoció que existe una demanda de arena real, por ese el actual ayuntamiento está comprometido con darle seguimiento a los trámites que se necesitan para que esta solicitud ingrese al cabildo y se pueda tomar una determinación. Precisó que el gobierno municipal está comprometido con apoyar los proyectos que tengan un impacto y un beneficio en el sector turístico, por eso se espera que en la siguiente reunión de cabildo se toque oficialmente este tema y se establezca algo más palpable para tranquilidad de los hoteleros.
Vigila Regulación Sanitaria a panaderías Por Jesús Itzá Como medida precautoria de salud para estas fechas en las que las panaderías de la isla producirán en gran medida el tradicional Pan de Muertos y el Mucbipollo, la Dirección de Regulación Sanitaria de Cozumel mantendrá sus visitas de verificación a estos negocios, para cerciorarse que mantengan sus áreas de trabajo higiénicamente y que el personal utilice los accesorios sugeridos. Lo anterior fue dado a conocer por la titular de este departamento de la Secretaría de Salud en Cozumel, Flor Lara Mena, quien mencionó que a su oficina han llegado algunas inconformidades por parte de la ciudadanía, con relación a estos negocios que en breve comenzarán a producir el acostumbrado pan de muerto y el mucbipollo. Por lo que como preocupación por mantener la salud de los cozumeleños en estos días se llevarán a cabo las visitas de verificación a estos establecimientos, para observar la manera como laboran, el estado de las instalaciones y utensilios que manejan los emple-
Fotos: Jesús Itzá
COZUMEL
Lanzan medida de prevención en panaderías.
ados para elaborar este alimentos. Indició que se estará verificando que el agua que manejan sea salubre, que la mesa de trabajo esté limpia, que los empleados utilicen sus utensilios de trabajo como son mandiles, gorros y mallas para el cabello, que
sus manos las mantengan limpias y que cada uno cuente con sus respectivas Tarjetas de Salud emitidas por la Secretaría de Salud, para este tipo de trabajos donde se manejan alimentos, así como también se verificará que los anaqueles donde man-
Vigilarán que todas las áreas estén limpias.
tienen el pan permanezcan limpios. Mencionó que estas visitas son constantes a estos negocios, sin embargo, para esta ocasión en la que la gente demanda el tradicional pan de muerto y el regional mucbipollo, estas visitas se intensificarán a las
más de 30 panaderías que existen en la isla, las cuales en caso de contar con alguna anomalía que ponga en riesgo la salud de la ciudadanía podrían recibir sanciones administrativas o económicas, las cuales variarán según sea el caso detectado.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Lunes 31 de Octubre de 2011
COZUMEL
Fotos: Jesús Itzá
Rina, además de viento y lluvia, deja consigo desechos al interior de los hogares
Los camiones recolectores de basura no se daban abasto.
Alfonso Gómez, director de PASA.
Genera población cinco toneladas más de basura durante la contingencia Por Jesús Itzá
COZUMEL Habitantes de Cozumel generaron más basura tras el paso de la tormenta tropical Rina, lo cual fue constatado por la compañía PASA al reanudar su servicio de recoja de los desechos en las colonias, donde el pasado viernes logró levantar un total de 205 toneladas de desperdicios, cinco toneladas más en comparación con lo que se recoge en un periodo de dos días. Según opinión del gerente de la compañía concesionada a la recoja de la basura en la isla, Promotora Ambiental de la Laguna S.A., Alfonso Gómez Teniente, esto pudiera deberse a la cantidad de compras que la
Debido a las compras de pánico de la ciudadanía ante la alerta de la tormenta tropical, se generó un gran consumo de productos y a su vez de basura ciudadanía realizó tras la alerta de este fenómeno tropical, lo cual se mantuvo consumiendo durante su paso, o en otra parte pudiera deberse a los desechos retirados por la propia ciudadanía de sus techos o patios para evitar que estos se conviertan en proyectiles. Recordó que desde el pasado miércoles la compañía PASA recibió instrucciones por parte del director de la Protección Civil
Municipal, Rudy Erosa Navarrete, de cortar labores tras la alerta emitida por la tormenta tropical, para salvaguardad la integridad de los trabajadores y darles facilidad para que estos pudieran acudir a sus hogares a hacer sus preparativos, por lo que los días miércoles y jueves no hubo actividad laboral. No obstante, al regresar a sus labores el pasado viernes, los trabajadores se toparon con más
basura de lo normal en las colonias de la isla, alcanzando recoger un total de 205 toneladas de desechos, lo cual es sorprendente si se toma en cuenta que en un lapso de dos días en días normales únicamente se recogen menos de 200 toneladas. Gómez Teniente resaltó que con esta cantidad de basura recogida el pasado viernes se comprueba que a pesar de que la gente se mantuvo inactiva, generó más basura de lo normal. Aunque reconoció que estos fueron consientes durante esta contingencia, ya que fueron pocos los casos en los que el personal de la recoja tuvo que rescatar la basura que flotaba en las áreas inundas, lo
cual también demuestra que la gente resguardo sus residuos durante la tormenta para evitar ocasionar estos inconvenientes al servicio. En tanto que las colonias que ocasionaron algunos retrasos a la recoja por encontrarse inundadas fueron las que comienzan desde el Centro, Gonzalo Guerrero, Urba, 10 de Abril, Emiliano Zapata, Inviqroo, Flores Magón, San Gervasio, Chentuk, Repobladores, Miraflores, Nueva Creación, altamar y Las Fincas, por mencionar algunas, en las que a pesar la dificultad, el personal se las arregló para ingresar y retirar los residuos que en su mayoría se trataban de botellas de plástico, cristal y alimentos orgánicos.
Guarderías reanudan actividades este lunes
Fotos: Jesús Itzá
En las dos estancias de la Canaco U-727 y U-812 se les presta el servicio a un total de 220 infantes de 43 días de nacidos hasta los cuatro años de edad Por Jesús Itzá
COZUMEL Luego de seis días de suspensión por contingencia, las guarderías de la Canaco-Servytur reanudarán actividades este lunes para los más de 220 pequeños inscritos en estas estancias infantiles, los cuales podrán ser llevados y recogidos en los horarios habituales sin ningún inconveniente. El anuncio fue dado a conocer por el presidente de la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo de Cozumel, Juan Carlos Villanueva López, quien dijo que
18
Los pequeños volverán a las guarderías este lunes.
estas guarderías dejaron de funcionar desde el pasado miércoles cuando se emitió la alerta por el fenómeno hidrometeorológico que amenazaba a la isla. Detalló que en las dos guarderías de la Canaco U-727 y U-812 se les presta el servicio a un total de 220 infantes de 43 días de nacidos hasta los 4 años de edad, que son hijos de madres trabajadoras de las diferentes empresas y comer-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
cios que existen en Cozumel. “Estos pequeños podrán ser llevados de nueva cuenta a partir de hoy (lunes), 31 de octubre, en los horarios acostumbrados, para ser cuidados por el personal capacitado que tras el paso de la tormenta ya se encuentra con disponibilidad completa”. Resaltó que la suspensión de este servicio se apegó al Plan Interno de Contingencia avalada
Las estancias están afiliadas a la Canaco y al IMSS.
por la Dirección de Protección Civil de Cozumel, por lo que al tenerse la amenaza de este fenómeno se procedió a suspender la recepción de los pequeños para su propia protección, con lo que el personal dio inicio al resguardo de las áreas, equipo y materiales didácticos que se emplean en la formación de los pequeños, cuyos padres se encuentran afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Finalmente, mencionó que tras una intensa labor de inspección y limpieza de las áreas realizada por el personal el pasado viernes, donde se notó que todas las instalaciones se encontraban apropiadas en cuando a salubridad y seguridad, se tomó la decisión de abrir las puertas a los pequeñines para que sean cuidados en los horarios habituales, que son de 7:00 a 15:00 horas.
Lunes 31 de Octubre de 2011
COZUMEL
Reportaje
Fotos: Ponciano Pool
Conviven las ánimas con familiares
CELEBRAN COZUMELEÑOS EL HANAL PIXAN El momento, se convierte en un trance pasajero entre lo abstracto y lo concreto. Es el vínculo fraternal entre vivos y muertos Por Ponciano Pool
COZUMEL os santos pixanes han llegado de manera puntual como cada año a convivir con sus familiares y parientes. Su presencia se siente en la suave brisa del viento que roza las flores de cempasúchil y los pétalos del tulipán que alegran el contorno de la mesa, perfumada con aromas del incienso. Para esta hora, el banquete estará humeando en los platos y cacerolas con su aroma a caldo de pollo, col de mucbil pollo, velas y otros bocadillos preparadas para tan especial ocasión. Los hanal pixanes, ya están aquí entre nosotros; ya es hora del encuentro con los del más allá con los del más acá. El momento, se convierte en un trance pasajero entre lo abstracto y lo concre-
L
to. Es el vínculo fraternal entre vivos y muertos; aquellos que siempre estará en nuestros corazones y nuestras oraciones. El Hanal Pixan es celebrado por las familias de todas las posiciones socioeconómicas, preferencias políticas, niveles educativos y credos, y aunque el sentido espiritual se haya perdido en ciudades por su mezcla con el Halloween, en el medio rural se mantiene como una tradición viviente, donde los altares están en cada casa, y en donde se guarda respeto especial a los difuntos a quienes se les recibe con rezos y con velas colocadas en las veredas y caminos que conducen a casa, a modo de iluminar el paso de las ánimas. El Hanal Pixan no es una manifestación cultural homogénea, sino una práctica llena de matices familiares y creencias heredadas de nuestros antepasados, quienes guardaban eterna devoción a los Santos Difuntos.
Las celebraciones inician los días 31 de octubre para las almas infantiles; el Primero de noviembre para las personas adultas; el día 2 para los Fieles Difuntos. Con anticipación, los familiares de los muertos acuden a los cementerios para arreglar las tumbas; las pintan, les encienden velas, les arreglan las cruces y las adornan con flores típicas de la temporada. Es así, como da comienzo los preparativos para hacer las ofrendas y esperar la visita de las ánimas. En mesas de uso cotidiano cubiertas con manteles limpios, bordados con hilo de seda se coloca los retratos de los difuntos, además de la comida y bebidas que más apetecían en vida. Es acompañada con frutas, flores, velas, panes y cigarrillos y otros bocadillos, además de agua, esto es indispensable, pues el ánima viene sedienta de tan largo viaje y deberá ser alimentada y deleitada para un feliz retorno. La ofrenda deberá ser generosa; pues además de los mucbil pollos o pibes se ofrecen platillos tradicionales como relleno negro, escabeche, tamales y los chachak waajes, sin faltar la naranja dulce,
plátanos y mandarinas. En comunidades del sur, centro y oriente de Yucatán, es costumbre colocar velas sobre las albarradas para iluminar el paso de las ánimas, e impedir que sean molestadas por el demonio, según creencia de nuestros antepasados y abuelos, quienes tenían un especial a los difuntos. La fidelidad de los abuelitos es tan gran grande que consideraba que los cazadores de venado no deben ir a la cacería en esos días, pues corren el peligro de dispararle al alma de algún "tirador" difunto. Mientras que las mujeres se les prohíbe bordar, pues pueden coser la piel de algún muerto. A los niños recién nacidos se les anudan hilos de color negro en las muñecas para protegerlos de los malos espíritus que rondan en esos días. Desde días antes, las mujeres debieron haber limpian muy bien las casas, y con agua y hojas de cinicote lavan los banquillos, las mesas, jícaras y hamacas; los hombres, por su parte, barren los solares para que las ánimas no se encarguen de hacerlo, pero sobre todo para que se sientan a gusto en casa, y en la familia y quieran regresar el próximo año.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Lunes 31 de Octubre de 2011
COZUMEL
Buscan traducir acciones en beneficios para la población
Reafirman gobierno municipal y la SRE compromiso de trabajo Redacción
COZUMEL El presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, y el delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE), en Quintana Roo, José Alvarado Domínguez Cancino, reiteraron su compromiso con los sectores sociales de la isla, a fin de mantener contacto y acercamiento con las dependencias de todos los niveles de gobierno, con el fin de que se traduzcan en beneficios para la población. En ese sentido, los trámites que realiza la dependencia en la isla, son todos en forma gratuita, además de la difusión y beneficios que otorgan las becas internacionales y la creación de un Comité para protocolizar y validar los hermanamientos que se tienen con otros estados y países. El encuentro efectuado en la
sala de Juntas de la Presidencia, contó también con la participación de directores de área como son Oficialía Mayor, Relaciones Exteriores, Turismo, Desarrollo Económico, Jurídico, Tesorero, y Secretaría Técnica, quienes también se comprometieron a impulsar las diferentes acciones que se efectúan en la oficina de Relaciones Exteriores en la isla, ubicada en los altos de la plaza del Sol, del parque Benito Juárez. El edil mencionó que el trabajo de la SRE con el municipio es excelente y con una completa coordinación, ya que ahora se tiene una mayor cercanía, lo que brinda mejores colaboraciones y continuidad en proyectos, como en el caso de los hermanamientos entre ciudades extranjeras y Cozumel, que actualmente son ocho, que inclusive vienen de administraciones pasadas, pero
Foto: Especial
Informan que todos los trámites que realiza la dependencia federal en la isla, son de forma gratuita
Se reúnen directores del ayuntamiento, el alcalde Aurelio Joaquín y el delegado de la SRE, José Alvarado Domínguez.
para garantizar su vigencia, tienen que ser protocolizadas ante la SRE, por lo que instruyó la integración de un Comité Ciudadano que de seguimiento a este punto. Y aunque en Cozumel se da mucha difusión al programa de Becas Internacionales que opera la Secretaría, el Delegado pidió que se refuerce, porque en el Estado se dejan pasar muchas becas que son
oportunidades para profesionistas en el extranjero, por lo que dijo también que todos los tramites que se realizan en esta oficia son gratuitos y no se requiere de un abogado. El presidente Municipal reiteró su compromiso de trabajar de la mano con la Secretaría para impulsar todas las acciones que ellos realizan en Cozumel y del mismo modo, los directores de
área brindaron su apoyo al Delegado y al Presidente para instalar inclusive una línea 01800 en la Dirección de Turismo y Relaciones Exteriores, para atender cualquier necesidad que tuviera algún extranjero en la isla o alguna inquietud que tenga la población en cuanto a los trámites que se realiza en la localidad a través de esa dependencia.
Premiarán a lo más destacado del deporte Redacción
Fotos: Especial
COZUMEL
Los ocho mil tomos del inmueble quedaron bien protegidos durante el paso de la tormenta tropical Rina.
El equipo de cómputo también fue resguardado.
Acervo bibliográfico, bien resguardado Redacción
COZUMEL Siguiendo las instrucciones del Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, todo el personal del gabinete resguardó sus equipos y herramientas de trabajo antes del paso de la tormenta Rina, y en la biblioteca pública “Gonzalo de Jesús Rosado Iturralde” se protegieron los equipos de cómputo, así como ocho mil 280 tomos, mismos que no sufrieron si daño alguno, informó el Director, Tomás Celis Quintal. Dijo que el pasado 30 de julio se llevó a cabo el último inventario al acervo cultural que ahí se conserva y se determinó que consta de ocho mil 280 libros en excelentes condiciones, por lo cual, ante la aproximación del
20
fenómeno natural y siguiendo las instrucciones del Presidente Municipal, todo el personal procedió a proteger tanto los libros, como los equipos de cómputo, con el cual se ofrece atención a los estudiantes que así lo requieren. En este sentido, dijo se limpió la azotea del edificio, se libraron los ductos de desagüe con el personal de servicio social, se pusieron los anaqueles del acervo al centro de las salas respectivas, cubriendo la mayoría de los mismos con bolsas negras de plástico abiertas para protegerlos del agua que pudiera entrar. Asimismo, se estuvo vigilando físicamente el edificio hasta las cinco de la tarde, cuando ya caía la lluvia con fuerza, ya que se bajaron todos los interruptores eléctricos, por lo que el edifi-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
cio quedo sin energía eléctrica. Sin embargo, se le solicitó al director de Seguridad Publica el apoyo para que los elementos que estaban en el refugio "Eben Ezer" pudieran estar al pendiente del edificio bibliotecario. El funcionario dijo que al amanecer del viernes, desde las 7:30 am se llegó al recinto, haciendo un recorrido general a las instalaciones, detectando que solamente un mínimo de agua había entrado, por lo que se procedió a secar los pisos y dejar todo en orden con el personal del Ayuntamiento y del gobierno del estado, al cabo de lo cual durante la tarde se procedió a regresar el acervo a su respectivo lugar, con lo que la biblioteca quedó al 100 por ciento al servicio de la comunidad estudiantil.
Con la finalidad de reconocer a los atletas y entrenadores más destacados de la isla en el último año, el gobierno municipal encabezado por el Presidente Aurelio Joaquín González, llevará a cabo la entrega del “Premio Municipal del Deporte 2011”, para lo cual ya se emitió la convocatoria respectiva. Así lo dio a conocer el Director de Deportes, Oscar Marrufo Cetina, quien abundó que para tal fin, convocó a todas las instituciones, dependencias, asociaciones deportivas y organismos municipales tanto públicos como privados, así como a medios de comunicación, prensa, radio y televisión que fomenten la práctica del deporte en la isla a participar en la elección al “Premio Municipal del Deporte 2011”, mismos que se entregará en las modalidades de Deporte individual, Deporte de Conjunto, así como Entrenador y Promotor Deportivo. Marrufo Cetina explicó que para poder ser candidatos en cualquiera de las categorías antes mencionadas, los aspirantes deberán de cumplir con ciertos requisitos, tales como ser mexicanos de nacimiento o naturalización y haber contribuido con su respectiva actividad a acrecentar la proyección deportiva de Cozumel, ya sea a nivel estatal, nacional o internacional. De igual manera, los atletas, entrenadores u organismos deportivos que participen en esta elección como candidatos, no deberán ser profesionales, además que es necesario que los actos que
acrediten el merecimiento de los premios, sean manifestación de conducta o trayectoria singularmente ejemplares. El director de Deportes agregó que en el caso de la categoría de Deporte Individual, se analizará la relevancia y trayectoria de los resultados obtenidos de noviembre del 2010 a la fecha, en competencias municipales, estatales, nacionales e internacionales. Asimismo, los atletas deberán pertenecer a alguna liga municipal o en su caso contar con alguna afiliación a su respectiva Asociación Estatal y en alguno de los siguientes grupos: Talento Deportivo, Seleccionado Municipal, Seleccionado Estatal, Seleccionado Nacional de Primera Fuerza y/o Atleta de Alto Rendimiento. En el caso de elección de Entrenadores Deportivos, también se analizarán los logros deportivos y el avance de los resultados obtenidos por el atleta a su cargo de noviembre del 2010 a la fecha en participaciones a nivel municipal, estatal, nacional e internacional. Agregó que en la categoría de Promotores Deportivos, Oscar Marrufo detalló que los aspirantes a este reconocimiento, no deberán ser empresarios en el deporte, ya que en tal caso, no se acreditará su candidatura. Cabe hacer mención que en cualquiera de las categorías en competencia, podrán ser promovido cualquier deportista que haya ganado el primer lugar en ediciones anteriores del Premio Municipal del Deporte, excluyendo a los ganadores de en el año 2010. Además, los aspirantes solamente podrán participar en una categoría.
José María Morelos Lunes 31 de Octubre de 2011
En marzo podrían obtener el documento
Buscan apicultores mejorar sus estándares de calidad Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS as exigencias que prevalecen para la comercialización de la miel en el ámbito internacional, están impulsando a los apicultores hacia un cambio en su forma de trabajar el rubro, al grado que decenas de ellos están en un proceso de certificación como productores de miel orgánica. Nazario Cohuo Pech, dirigente de la Sociedad Cooperativa Apícola Morelense, comentó que desde hace algún tiempo, alrededor de 50 integrantes de su organización iniciaron el proceso para certificarse como productores de miel orgánica y posiblemente en marzo logren obtener el documento que les permitirá facilitar la venta y lograr mejores precios. “Ahorita todo el mercado nos exige miel de calidad, nosotros los de miel orgánica estamos ya 50 personas estamos en la transición para entrar ya en lo de la miel orgánica”, manifestó. ¿Cuándo debe terminar el periodo de transición? Se le pidió precisar: “Debe terminar a partir de marzo, certificados, pero no todos porque somos 220 pero no todos logramos entrar, porque hay mucha gente que no saben cómo es”, expresó.
Fotos: Alejandro Poot
L
Nazario Cohuo Pech, dirigente de la Sociedad Cooperativa Apícola Morelense.
De lograr la certificación les permitirá facilitar la venta y lograr mejores precios.
Alrededor de 50 integrantes de la Sociedad Cooperativa Apícola Morelense iniciaron el proceso para certificarse como productores de miel orgánica El líder comentó que el proceso para lograr la certificación de productor de miel orgánica es
arduo, sin embargo los que logren obtener su documento habrán de percibir los beneficios, al expender
su producto en casi el doble del precio de la miel convencional. “Sí la verdad obtener la certificación es muy difícil, lleva tiempo demostrar que la miel es orgánica, pero una vez que se logra tener el certificado, entonces vienen los beneficios, claro que también para ello hay que invertir porque se tiene que comprar el equipo especial, pero también confiamos en que se nos va a apoyar para lograr
el equipamiento de los que estamos en esta transición”, declaró. Agregó que para lograr la producción de miel orgánica se requieren implementos especiales de acero inoxidable, como cuchillos, cubetas y extractores entre otros enseres; comentó ya han interpuesto solicitudes en el programa Activos Productivos y esperan resultar beneficiados para poder concretar este proyecto.
Perciben comerciantes de carne difícil panorama económico Por Jorge Cauich Vendedores de carnes en el municipio morelense vislumbran un complicado panorama, por un lado, consideran está la crisis económica que no ha sido superada y los altos índices de desempleo prevalecen, por el otro, la emergencia que representó recientemente el huracán Rina que provocó que las familias realizaran gastos para prevenirse con despensas y artículos de primera necesidad, por lo cual no consideran que los días de muertos, vayan a provocar un repunte en las ventas. Socorro Tapia López, vendedora de pollo fresco en el mercado municipal, consideró con cierto pesimismo un panorama no tan halagüeño en la celebración de Día de Muertos, pues señaló las familias morelenses están atravesando una de las crisis económicas más difíciles que hayan pasado en los últimos años, dijo, las ventas ya de por sí están demasiado bajas. “No sabemos porque hay mucha crisis, expresó para deslizar la incertidumbre que prevalece. ¿El año pasado, según recuerda, cómo estuvo, si subió la venta? Se le insistió: “Dos, tres días”, comentó escuetamente. ¿Piensa usted que sí pudiera repuntar un poco la venta?
Fotos: Alejandro Poot
JOSÉ MARÍA MORELOS
Socorro Tapia López, vendedora de pollo.
Se le interrogó: “Quién sabe, porque muchos salen”, argumentó. ¿En este momento cómo está? Se le pidió precisar. “Está bajo”, anotó. ¿Qué tan bajo está, de lo que vendía normalmente en una temporada regular qué tan bajo está ahorita? Se le atajó: “Creo que un 50 por ciento”, dijo para ilustrar la crisis que atraviesan.
Consideran que no habrá un repunte en sus ventas durante la celebración del Día de Muertos.
Tapia López, quien lleva décadas en la actividad, planteó que esta es una de las crisis más agudas que les ha tocado vivir y las ventas andan por los suelos, sin embargo, indicó que aun cuando la actividad ya no es tan rentable como algún tiempo pudo haber sido, no les queda de otra que mantenerse puesto, que es la única ocupación
que tienen y si la dejan les va peor. “No podemos decir que lo vamos a dejar, pero sí vemos la crisis, ya las ventas son mínimas y no podemos hacer nada, es la población la que no tiene dinero para comprar y nosotros pues aquí seguimos porque es lo único que tenemos para hacer”, comentó. A pregunta expresa, manifestó que en la
población, las familias que pueden darse el lujo de comer carne, son aquellas en las que los adultos tienen un trabajo seguro en alguna dependencia de gobierno, principalmente si es en el sector educativo, por lo demás, expresó como ejemplo que las familias de los tricicleros, en promedio adquieren carne cada cuatro días. EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Felipe Carrillo Puerto Lunes 31 de Octubre de 2011
Continúa el programa “Presidente en tu Comunidad”
Suman esfuerzos para mejorar imagen de Naranjal Poniente FELIPE CARRILLO PUERTO abitantes de la comunidad de Naranjal Poniente se unieron a las autoridades municipales, para participar en un programa de limpieza encabezado por el edil Sebastián Uc Yam y un grupo de colaboradores más cercanos. El programa “Presidente en tu Comunidad” está dando los resultados esperados, toda vez que los funcionarios públicos atendieron de inmediato las peticiones ahí expuestas por la gente, al tiempo que realizaron labores de limpieza y pintura en edificios públicos de la localidad. Estas jornadas de trabajo han tenido una respuesta favorable entre los habitantes de las comunidades rurales y se ha demostrado que mediante estas acciones, se camina con un rumbo mejor, dijo el edil carrilloportense.
H
Los habitantes de Naranjal Poniente solicitaron mejoras en la iglesia católica, en cuyo interior aloja la imagen de la Virgen de la Concepción, venerada como la patrona del pueblo. Uc Yam dijo que trabajar por las vías de gestión social es la clave para recibir los beneficios y fortalecer las festividades tradicionales de los pueblos con origen e identidad maya Asimismo, madres de familia solicitaron al edil su intervención para que sus hijos reciban becas o estímulos económicos para que puedan trasladarse a sus centros de estudio, ubicado a poco más de 10 kilómetros de la comunidad. De la misma manera, los habitantes requirieron la reparación de la cancha deportiva de la comunidad, acto seguido, el alcalde giró las instrucciones para poder asignar el proyecto en un programa de Empleo Temporal. Por su lado, jóvenes deportis-
Durante los trabajos en el parque de la comunidad.
tas del pueblo se acercaron al edil carrilloportense, para solicitarle material deportivo, demanda que desahogó de inmediato al reali-
Anuncian próximo sorteo del Servicio Militar
Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
22
Foto: Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Al menos 300 personas realizarán el trámite este año.
por la encargada de la Junta Municipal de Reclutamiento, inicialmente el documento indica que para cualquier duda o aclaración; los interesados podrán comunicarse a los teléfonos 88-64-345 del 64vo
EL QUINTANARROENSE DIARIO
batallón de infantería, con base en la ciudad de Cancún municipio de Benito Juárez o bien al 983-2-21-25 de la 34ava zona militar con base en la ciudad de Chetumal municipio de Othon P. Blanco.
de acciones que emprende la administración municipal, al mostrar interés por la ciudadanía y la atención debida hacia la comunidad.
Inician preparativos para celebrar el Día de Muertos
Por Manuel Cen
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la comandancia del 64vo batallón de infantería, informó que el próximo domingo 13 de noviembre se realizará el sorteo del Servicio Militar Nacional, clase 1993 anticipados y remisos. El comandante del 64vo batallón de infantería, Francisco Díaz Centeno, señaló lo anterior y dijo que el sorteo dará inicio a partir de las 8:00 de la mañana en los bajos del palacio municipal ante el personal de la clase 1993 anticipados y remisos, quienes debelan cumplir con esas obligaciones militares a partir del próximo año, en situación de encuadrados o a disponibilidad, según corresponda. El secretario de la comuna, Raúl Ek Beh, dijo que el ayuntamiento ha mostrado un especial interés en que los jóvenes del municipio cumplan con es deber cívico. Ante ello, dijo que es importante una intensa campaña entre los jóvenes de la comunidad carrilloportense, con la que se logró que reclutar al menos 300 personas que realizarán el trámite este año. Según datos proporcionados
zar la entrega formal del material a sus respectivos capitanes. Finalmente, los habitantes se mostraron satisfechos por este tipo
Como cada año, autoridades locales apoyan a la población carrilloportense para la celebración merecedora de los difuntos, mediante una serie de trabajos de limpieza y ordenamiento en el cementerio de la ciudad. A pesar de las inclemencias del mal tiempo que impera hoy en día, la gente ha comenzado a visitar el cementerio de esta demarcación maya para hacer los preparativos de los arreglos en tumbas y otras actividades que les recuerdan a sus fieles difuntos. Después que pasó el susto del huracán Rina, ahora los carrilloportenses se disponen a organizar los festejos del Hanal Pixan, que les recuerde a sus seres queridos. Las muestras de cariño hacia aquellas personas que se nos adelantaron en el camino, son evidentes en estos días, pues como lo marca la tradición, en primer lugar celebrarán la llegada de los pequeños difuntos. Al respecto, ya se observa las ventas de los productos para las celebraciones de estas fechas que aunque no despuntan como el año pasado, los comerciantes ofrecen dulces de cacahuate, calabaza, pepita, además de los acostumbrados juguetes que en vida los niños difuntos disfrutaron. Los visitantes del cementerio llevan agua, flores, velas y velado-
Foto: Manuel Cen
Por Manuel Cen
Foto: Manuel Cen
Autoridades y habitantes de la localidad realizaron labores de limpieza y pintura en edificios públicos de la localidad
El tradicional altar de muertos.
ras que depositan con gran esmero en los nichos y tumbas de sus seres queridos sin importarles en lo más mínimo las condiciones del tiempo que registra nublados, frío y lluvias. Una de las familias visitantes comentó que este tiempo es normal, porque la lluvia significa un alivio en el camino de las ánimas y creen que los difuntos bajarán de nueva cuenta contentos para convivir con ellos una vez más. En tanto el comercio dedicado a la venta de artículos y productos para los altares del Hanal Pixan, mantiene una intensa actividad, sobe todo, en florerías, tiendas y mercados en donde la gente adquiere lo necesario para la preparación de los altares.
Lázaro Cárdenas Lunes 31 de Octubre de 2011
Cada 28 de octubre se harán las festividades en su honor
nifica llevar a Cristo a los pueblos paganos; un garrote en forma de macana que hace alusión a su martirio y su muerte; una llama o lengua de fuego, situada sobre la cabeza, que significa que estuvo en Pentecostés y escribió un libro canónico. Y su vestimenta es túnica blanca con capa verde símbolos de nazareno y esperanza. Con la adopción de ese patrono, San Ángel se suma a Solferino, Holbox, Chiquilá, Ignacio Zaragoza, El Ideal, Valladolid Nuevo, San Francisco y Nuevo X-Can que tienen celebraciones en honor a distintos patronos. En esta ciudad varias familias como la de Marcelino Uicab Tuz, realizaron el pasado viernes rosarios en honor a San Judas Tadeo, donde la comida típica maya del relleno negro y las tortillas hechas a mano fueron el platillo principal, como lo marcan las tradiciones mayas.
Feligreses provenientes de Cancún, Holbox, Solferino y de la cabecera municipal realizaron eventos religiosos para oficializar el anuncio Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN abitantes católicos del poblado San Ángel adoptaron de manera oficial a San Judas Tadeo, como el santo patrono del pueblo, de tal forma que cada 28 de octubre se harán celebraciones en su honor. El pasado viernes, una vez levantada la contingencia por el huracán Rina, católicos provenientes de Cancún, Holbox, Solferino y de la cabecera municipal, realizaron eventos religiosos para oficializar el anuncio. Los feligreses comentaron
H
que la iglesia del ahora patrono del pueblo se edificó con el apoyo de varias instituciones, empresarios y de los católicos que aportaron la mano de obra. San Judas Tadeo es uno de los santos más populares, a causa de los numerosos favores celestiales que consigue a sus devotos que le rezan con fe. En Alemania, Italia, América y muchos sitios más, tiene numerosos devotos que consiguen por su intercesión admirables ayudas de Dios, especialmente en cuanto a conseguir empleo, casa u otros beneficios más. En la imagen de San Judas Tadeo porta un medallón que ostenta el rostro de Jesús, que sig-
Foto: Roberto Mex
Adoptan habitantes de San Ángel a San Judas Tadeo como patrono
Se llevaron a cabo rosarios en honor al santo.
Amenazan tecnologías con dejar en el olvido a juguetes tradicionales Se registrarán temperaturas de entre 28 y 31 grados centígrados.
Ocasiona frente frío número 9 descenso de temperatura Redacción
CHETUMAL El frente frío número nueve localizado en la porción oriental de la Península de Yucatán ocasionará un ligero descenso de la temperatura, nubosidad y lluvias de ligeras a moderadas sobre Quintana Roo, así lo informó el meteorólogo de la Dirección de Protección Civil José Escamilla Núñez. El pronóstico de temperatura para los municipios del Norte del estado Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Solidaridad y Tulum: nublado, lluvias con chubascos, viento fresco del Norte y Noroeste de 15 a 25 kilómetros por hora con rachas ocasionales de 45 kilómetros por hora. Para los municipios del sur y centro del estado, José María
Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, y Othón P. Blanco: nublado, lluvias ligeras, ocasionalmente, viento fresco del Norte y Noroeste de 15 a 25 kilómetros por hora. Las temperaturas serán de 31 y 33 grados como máxima y una mínima de 18 a 20 grados centígrados. La temperatura máxima será de entre 28 y 31 grados centígrados y la mínima de 18 y 20 grados centígrados, la sensación térmica al mediodía será de entre 32 y 34 grados centígrados. La temperatura máxima se registró el día de ayer en Felipe Carrillo Puerto con 32.1 grados centígrados. Durante las últimas 24 horas se registraron precipitaciones en la ciudad de Chetumal, de 3.2 milímetros, Cancún, 102, milímetros, y Felipe Carillo Puerto de 2.5 milímetros.
KANTUNILKÍN Los juguetes tradicionales de la región, como la resortera, el balero, el trompo y las canicas, amenazan en quedar en el olvido, debido a la invasión de las modernas tecnologías y a las llamadas maquinitas. La semana pasada se celebró en esta ciudad el aniversario 88 de la fundación de las Misiones Culturales en el estado, organizando para el evento varias competencias, entre ellas, tiro al blanco con resorteras. La respuesta de los niños de ocho a 13 años de edad invitados fue escasa y quienes participaron, demostraron falta de puntería con ese juguete tradicional que está quedando ya en el pasado. Diez años atrás, los juegos de trompos, canicas y resorteras o tira hules como más se les conoce, era común en todos los barrios de esta ciudad, pero desde hace cinco años atrás comenzaron a llegar las maquinitas que están hasta en las pequeñas comunidades. Eso sumado a la consolidación de la tecnología como el Internet, ha provocado que los juguetes tradicionales con los que se divertían los niños de manera sana y barata estén desapareciendo. De hecho, la resortera era hecha con tiras de cámaras de bici-
Foto: Roberto Mex
Foto: Especial
Por Roberto Mex
Los menores poco saben del uso de los trompos, canicas y resorteras.
cletas, pero en la actualidad existen las que se venden en 30 pesos ya elaboradas, sin embargo tampoco tienen demanda, porque los niños prefieren los juegos modernos. En esta ciudad no hay agrupaciones o líderes que promuevan el rescate de los juguetes tradicionales, de tal forma que los veteranos, vaticinan que de no hacerse nada, en un corto plazo ya nadie se acordaría de esos
artefactos de antaño. Pese a ello, en comunidades apartadas donde las maquinitas aún no llegan, los niños aún suelen divertirse con los trompos y canicas, en tanto la resortera la utilizan para cazar algún animal para comer, entre ellos la tortolita, la paloma de monte y hasta la chachalaca, donde necesitan tener una muy buena puntería para darle justamente en la cabeza.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Lunes 31 de Octubre de 2011
Miles de mexicanos carecen de empleo, alimento y agua
Sequía afecta 55% del territorio nacional, alerta Semarnat El Universal
CIUDAD DE MÉXICO l titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnat), Rafael Elvira Quesada, alertó que el problema de sequía ya afecta al 55 % del territorio nacional, donde miles de mexicanos carecen de empleo, alimento y agua. Por eso pidió a la Cámara de Diputados destinar de 500 a 700 millones de pesos para duplicar el monto del Programa de Empleo Temporal y dedicarlo a la reconversión productiva de zonas donde la
agricultura o la ganadería ya no es posible, ya que la sequía causa pérdida permanente de cosechas y muerte de ganado. En cambio, un ecosistema desértico podría dedicarse a la producción de venado, pavo silvestre, jabalí y paloma silvestre, "con la finalidad de hacer la tierra productiva, recuperar los ecosistemas y no seguir poniendo dinero en programas agrícolas o ganaderos,
donde permanentemente se están perdiendo cosechas o se está muriendo el ganado". Ese programa ya opera con recursos de la secretaría, recordó, en los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y Durango, lo que da a los habitantes que no tienen agua varias alternativas. "Primero, una actividad, algo que hacer. Segundo, por supuesto,
un ingreso, un ingreso legal, totalmente ordenado. Tercero, la posibilidad de que con ese dinero puedan acopiarse de agua y también, si no tuvieron producción de autoabasto o bien producción comercial, con ese dinero puedan tener acceso a comprar agua, adquirir agua y adquirir alimentos", indicó. Pero se requiere ampliar los apoyos, planteó. "Hacemos un llamado a la Cámara de Diputados, porque sabemos que con una inversión de unos 500 mil 700 millones de pesos podríamos darle alivio a miles de gentes, por lo menos en 300 poblaciones, en este momento ubicadas por nuestros delegados de la Semarnat" en esa
situación de crisis por sequía. Elvira Quesada insistió en que en esas zonas debe volverse a la vocación original, en tanto que en las zonas que constantemente viven inundaciones, como en Tabasco, planteó el funcionario, lo que se necesita es una planeación urbana de los municipios para no permitir licencias de construcción en lugares susceptibles. En la planeación urbana "se han cometido errores de escoger los mejores terrenos, no obstante que tengan problemas de inundación", expuso en entrevista durante el Foro "Competitividad forestal y presupuesto", en la Cámara de Diputados.
Fotos: Agencias
E
Un ecosistema desértico podría dedicarse a la producción de venado, pavo silvestre, jabalí y paloma silvestre, sugiere la dependencia
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ANTERIOR
Dólar Euro
13.75 18.63
COMPRA
12.68 18.31
VENTA
13.23 18.84
Lunes 31 de Octubre de 2011
RUP, una opción para agilizar pagos
En un año, 5.4 millones de nuevas tarjetas: Banxico
Expansión crediticia
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO n un año, los bancos colocaron 5.4 millones de nuevas tarjetas de crédito, informó el Banco de México (Banxico). El instituto central detalló que de los plásticos otorgados 42.2% correspondieron a personas que no tenían tarjetas y 19.9% a un segmento de la población sin antecedentes crediticios en los bancos. En un análisis, el Banxico puntualizó que el crédito a través de los plásticos comenzó un nuevo ciclo de expansión a partir del segundo semestre. Incluso, la proporción de personas que tienen dos o más tarjetas activas se redujo de 30% a 20% entre junio de 2010 a julio de 2011. Luis Pazos, presidente de la Comisión Nacional para la Pro-
E
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Foto: El Quintanarroense
El instituto central detalla que de los plásticos otorgados, 42.2% corresponde a personas que no tenían tarjetas y 19.9% a un segmento de la población sin antecedentes crediticios en los bancos
Banxico señala que el crédito a través de tarjetas de crédito comenzó un nuevo ciclo de expansión a partir del segundo semestre.
tección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), afirmó que cada vez son menos las personas que tienen varias tarjetas. Es importante, dijo, que se contraten sólo los que se van a utilizar “y no para impresionar”, debido a que el cliente tendría que pagar un monto elevado por las comisiones. El Banco de México insistió que el proceso de saneamiento de la cartera de tarjetas se mantuvo en este año, aunque el índice de morosidad registró un ligero incremento en el segundo trimestre en la mayoría de las instituciones. En el caso de los préstamos para vivienda, especificó que la mayoría de los financiamientos nuevos se concentraron en el segmento residencial. El Instituto Central destacó que el financiamiento de la banca múltiple, sobre todo de las instituciones de mayor tamaño se sustenta en captación al menudeo. Lo anterior, agregó, permite que los préstamos a empresas y hogares se expanda sobre bases sanas.
Autoridades en alerta El deterioro significativo en el entorno internacional requiere que las autoridades se mantengan “alerta” para identificar con oportunidad los riesgos que representen una amenaza para el sector. Aseguró que el fondeo del sector, sobre todo de los intermediarios de mayor tamaño, se basa en la captación de menudeo, lo que difiere de la situación que se registra en algunos países europeos. El Banco de México recalcó que el sistema financiero mostró solidez ante la crisis internacional y frente a los episodios de volatilidad que se asocian a los problemas fiscales y al elevado endeudamiento de Estados Unidos y Europa. Recordó que en los últimos meses se fortaleció el marco regulatorio y los procesos de supervisión, lo que permite contar con elevados niveles de capitalización y de provisiones. Precisó que a septiembre, los activos de la banca sumaron 5.8 billones de pesos, que representa un crecimiento anual de 10.4%.
Deuda para 2012 no es una crisis: OCDE El universal
CIUDAD DE MÉXICO La aprobación en el Congreso de México de un déficit fiscal de 0.4% del PIB no representa una crisis, ni el fin del mundo, aseguró Gabriela Ramos Patiño, jefa del gabinete de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La funcionaria internacional aseguró que el nivel de endeudamiento proyectado por las Cámaras de Diputados y Senadores para 2012, no es un problema para México. Sin embargo, en el largo plazo, el país debería recaudar más, gastar mejor y consolidar su situación financiera, dijo a El Universal. “Hay que poner la perspectiva de que la deuda pública de la mayoría de los países avanzados en la OCDE están en promedio en 100% del PIB y los déficit son de doble dígito. Eso demuestra que el margen de 0.4% no va a ser el fin del mundo para México”, enfatizó. Ramos Patiño destacó que el margen macroeconómico de México es sólido. La semana pasada, el Senado de la República avaló la elevación del déficit fiscal para 2012 de un nivel de 0.2% a 0.4% del PIB, para impulsar la actividad económica. La funcionaria de la OCDE dijo que la economía mundial se encamina hacia un periodo de varias décadas de crecimiento mediano y pobre. “De no tomarse las medidas necesarias
Lanzado en junio de 2010 el Recibo Único de Pagos (RUP), actualmente es aceptado en todo el grupo Comercial Mexicana y tiene como emisor a Seguros Monterrey, pero GS1 México planea crecer su adopción para que los clientes de diferentes servicios como luz, teléfono y televisión de paga, puedan realizar sus pagos en cualquier punto de venta que cuente con lector de código de barras. Consecuencia del acelerado ritmo de vida, muchas veces es complicado para los clientes realizar sus pagos frecuentes a tiempo, en especial aquellos donde tienen que presentarse en un horario determinado como en el caso de los bancos, por lo cual fue propuesto el RUP que promete facilitar la vida de los usuarios y agilizar procesos en las organizaciones prestadoras de servicios.
Beneficio a consumidores A través de un comité de trabajo conformado por empresas del sector detallista, bancos y aseguradoras, entre otros, GS1 busca homologar la forma de pago de cualquier servicio, dejando atrás la práctica habitual que implica el pago en diferentes lugares y la emisión de recibos de pago con hasta cuatro códigos diferentes. La propuesta, que ya está en marcha, alcanzando 3 mil 600 puntos de recepción a nivel nacional, se basa en un código de barras estándar y una línea de captura donde se identifica al proveedor, los servicios, fecha, condiciones de pago, importes y usuario.
Crece a nivel mundial El sistema de pagos ya es utilizado en países como: Japón, Corea, Italia, Colombia y Venezuela donde, aseguran es posible realizar pagos las 24 horas, siete días a la semana. En México, Omar González de los Cobos, especialista en Desarrollo de Estándares de GS1, señaló que el
esquema está por adaptarse en el sector de servicios de televisión de paga, telecomunicaciones, académico y empresas de menor tamaño como gimnasios; además dijo, que la industria bancaria ya está en fase de análisis y desarrollo por lo que en breve sucursales de instituciones bancarias como Bancomer, Banamex y Banorte serán receptores del estándar. Pero no sólo a través de grandes empresas GS1 planea crecer el uso del RUP, pues desde cualquier punto de venta, tienda departamental, tienda de conveniencia, internet, farmacia, papelería, miscelánea, y demás centros de recaudación, será posible realizar pagos aprovechando un mismo lenguaje comercial. “Anteriormente los prestadores de servicios tenían identificados sus recibos con diferentes códigos internos lo que si bien les daba agilidad, resultaba complejo y confuso para ellos y el usuario, por ello con el RUP se trata de homologar el tipo de identificación de un servicio con un sólo código de barras estándar internacional”, explicó González. GS1 ya trabaja con cadenas comerciales, tiendas de conveniencia, sucursales bancarias y empresas pequeñas a quienes brinda asesoría e información necesarias para adoptar el modelo en sus recibos o para poder recibirlos en su comercio.
Firma la ABM convenio con CFE La Asociación de Bancos de México (ABM) firmó un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para promover el uso de mayores alternativas para el pago de sus consumos de energía. El convenio contribuirá a impulsar la bancarización y a una mayor utilización de los medios electrónicos entre la población. En la actualidad, la CFE atiende a más de 190 mil localidades y está presente en 97.6% de las localidades del país.
van a ser varias décadas. El crecimiento pobre, el crecimiento mediocre va acompañarnos por varios años si no se logran estos acuerdos para reformar y reforzar a las economías en problemas”, expuso. Ramos se encuentra en la actualidad en el centro del huracán financiero. Ella es una las funcionarias más cercanas a José Ángel Gurría, secretario general de la OCDE. En visita relámpago a la ciudad de México, la funcionaria internacional aseguró que hay un escenario de crisis de confianza en Europa. Planteó que corresponde a los diferentes actores políticos tomar las acciones necesarias para enfrentar la crisis. “Espero que entre la cordura, en el momento que se anunció que se iba a necesitar otra reunión por parte de los europeos, los mercados se cayeron. Todos los inversionistas detienen sus decisiones hasta que no tengan certidumbre de qué va a pasar”. La también Sherpa de la OCDE ante el G-20 expuso que México acompañará el contexto negativo internacional por su nivel de exportaciones hacia Estados Unidos. Añadió que las medidas de tener un marco macroeconómico más favorable ha sido importante para enfrentar un escenario mejor. “No quiere decir que se libre porque hay un vínculo muy fuerte con la economía estadounidense que impacta en el desempeño de México”, enfatizó. EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Lunes 31 de Octubre de 2011
Editor: Fernanda Montiel
Llaman a maestros a mesa de diálogo
Son señalados de desarticular espíritu democrático
PAN recrimina al PRI González Morfín señala que insistirán en el Senado en la importancia de llevar a los ciudadanos una reforma como se les ha prometido y no como los intereses de los partidos políticos dicten CIUDAD DE MÉXICO l coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), José González Morfín, recriminó a la fracción del PRI en la Cámara de Diputados haber rechazado una reforma política que "reconozca mayores derechos políticos a los ciudadanos", y dejar fuera del proyecto el tema de la reelección de legisladores. Y advirtió que el PAN insistirá en el Senado en la importancia de llevar a los ciudadanos "una reforma como la han demandado, como se les ha prometido y no como los intereses de los partidos políticos dicten". Condenó que en la Cámara de Diputados, la mayoría priísta haya comenzado a "desarticular" el espíritu democrático de la reforma política procesada en la Cámara alta. "En la Cámara de Diputados atestiguamos el retroceso motivado por intereses políticos que van dando marcha atrás a una Reforma Política integral y necesaria". "Ha quedado claro es que una reforma que el PRI en el Senado avaló, no es apoyada por sus propios compañeros en Diputados. Los mexicanos no podemos ser rehenes de los intereses encontrados de ningún grupo político", reprochó el coordinador parlamentario. González Morfín consideró que
E
el sistema político mexicano "vive una lenta transición que se enfrenta a esquemas viejos, a prácticas que ya no son eficaces, a mayorías con intereses electorales" que no atienden las demandas de la sociedad. En este contexto, González Morfín refirió que la minuta de la reforma política aprobada por unanimidad en el Senado, y modificada en al menos 12 puntos en San Lázaro, representaba una "segunda ola democrática". Explicó que los ciudadanos mexicanos desean tener acceso a candidaturas ciudadanas, a presentar iniciativas, a ejercer su derecho a opinar en consultas populares, a sancionar a sus legisladores; sin embargo, por intereses políticos. El legislador panista sostuvo que el argumento de realizar una consulta a los ciudadanos para determinar si se avala la reelección consecutiva de legisladores "es tramposo", pues no puede someterse al juicio de la sociedad sólo uno de los elementos que componen la reforma. "Hemos sido testigos en estos últimos días del nivel de debate que han ofrecido las fracciones parlamentarias en la Cámara de Diputados. Por esos mismos argumentos y posturas, la sociedad emitirá sus juicios", dijo. Destacó que mientras el Senado entregó el jueves pasado la Me-
dalla de Honor Belisario Domínguez al líder moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, por su contribución a fortalecer la democracia mexicana, el PRI en San Lázaro siga instalado en "viejos esquemas" de hacer política. "El jueves pasado se entregó a Cuauhtémoc Cárdenas la medalla 'Belisario Domínguez'. El espíritu del histórico legis-
El Universal
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Foto: El Universal
MORELIA
26
José González Morfín, coordinador del Partido Acción Nacional.
Gustavo Madero, presidente nacional del PAN.
Madero afirmó que el caso de Coahuila y sus finanzas es la "punta de un iceberg, lleno de corrupción de irresponsabilidad, y que cuesta ya el futuro de los coahuilenses por los próximos 20 años". De acuerdo con Madero, no se deben dejar engañar con "la finta" de que ya se está cumpliendo con la ley.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
lador es lo se reconoce en los distinguidos personajes que la reciben. Honremos el trabajo legislativo como se ha hecho en la sesión solemne de la Cámara Alta, fortalezcamos nuestra democracia, permitamos que avance y atendamos la demanda de los ciudadanos, es nuestra obligación y nuestro compromiso, no le fallemos a la sociedad", concluyó.
Buscan México y EU fortalecer turismo
Acusan plan para exculpar a Moreira de deuda El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, consideró que la liberación de Javier Villarreal, ex secretario de Finanzas durante el gobierno de Humberto Moreira en Coahuila, forma parte de una estrategia para exculparlo mediante argucias legales, por lo que hizo un llamado a investigarlo a fondo. Dijo que es "peligrosísimo" ese precedente y al parecer buscan montar solamente "un chivo expiatorio, autojuzgarlo en sus tribunales, sacarlo libre por 10 mil pesos y como ya no lo puedes juzgar dos veces por el mismo delito entonces ya no someterlo a un proceso más profundo". En entrevista, el líder nacional del PAN opinó que puede ser una "simulación" de la aplicación de la justicia y no sólo de Villarreal, sino de todo lo que "está detrás".
ACAPULCO
Foto: El Universal
El Universal
El Universal
Con el fin de fortalecer la actividad turística entre México y Estados Unidos, la secretaria de Turismo, Gloria Guevara y el embajador Anthony Wayne sostuvieron una reunión de trabajo en el que intercambiaron puntos de vista, de acuerdo con un comunicado de la dependencia. Guevara destacó que EU es un mercado clave para la expansión turística de nuestro país, por lo que es importante el trabajo coordinado entre ambos países para fortalecerlo. Resaltó que México es el principal destino de los estadounidenses, de acuerdo con Cifras del Departamento de Comercio de aquel país. Indicó que con el objetivo de incrementar el número de visitantes de Estados Unidos a México, la Secretaría de Turismo y el Consejo de Promoción Turística han fortalecido las campañas de
promoción turística de nuestro país en aquella nación. En el boletín se menciona que el embajador estadounidense reconoció el impulso que le está dando el Gobierno federal al sector turístico de nuestro país y destacó las metas que se ha planteado la Administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa, de ubicar para el 2018 a nuestro país entre las cinco naciones más importantes en materia turística. "El presidente Calderón planea que México sea uno de los cinco destinos preferidos del turismo mundial para el 2018, y los turistas estadounidenses son un importante factor para lograr dicha meta. "Los visitantes de América del Norte representan más del 60% de los turistas que vistan México cada año, y a pesar de que la crisis financiera mundial ha afectado los planes de viaje de los estadounidenses, ellos continúan considerando a México como un destino a dónde ir", sostuvo el Wayne.
El gobierno de Guerrero aseguró que ha cumplido los acuerdos de seguridad firmados con profesores el pasado 29 de septiembre, por lo que llamó a los maestros movilizados a regresar a las mesas de trabajo y revisar de cara al pueblo cada uno de los 24 puntos de la minuta firmada con el gobernador Ángel Aguirre Rivero. El viernes, delegaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en el estado (SNTE), sección 14, denunciaron que los acuerdos pactados en materia de seguridad con el gobierno del estado no se están cumpliendo, por lo que advirtieron que podrían regresar a las movilizaciones de protesta. Ayer, secretarios generales del SNTE sección 14 suspendieron la reunión de evaluación por la ausencia de funcionarios del gabinete de seguridad, a quienes acusaron de no estar dando importancia al tema de violencia que denunciaron en Acapulco. El vocero del gobierno del estado en materia de seguridad, Arturo Martínez Núñez, señaló que el gobierno estatal ha cumplido con los acuerdos firmados con los profesores y en algunos puntos ha sido al 100%. "El gobierno del estado ha cumplido, incluso más de lo que nos comprometimos, más aún el gobierno del estado no negoció con el SNTE ni con la CETEG, sino llegó a una serie de acuerdos con el magisterio que se organizó en reclamo de seguridad para sus centros de trabajo, sus personas y el puerto", dijo. Pidió al secretario general del SNTE, sección 14, Emiliano Díaz Román, que compruebe los señalamientos que hace en el sentido de que no se ha cumplido con las cámaras de vigilancia y los botones de alertamiento. "Quizás se enojaron porque nos reunimos con la otra parte (maestros reorganizados), pero el gobierno es gobierno para todos no sólo para una fracción... el compromiso de las cámaras están cumplidas al 100 % y los rondines de vigilancia, que digan en que colonias no se están cumpliendo". El vocero del gobierno del estado insistió que la minuta que se firmó el 29 de septiembre y donde los maestros regresaron a clases el pasado 3 de octubre, fue con maestros de varias corrientes organizadas y no con el SNTE. Ante la amenaza de los líderes sindicales del SNTE de parar nuevamente labores, Martínez Núñez señaló que están en toda la libertad de expresarse, pero los llamó a que se sienten a evaluar punto por punto y deje a un lado la palabrería. "De cara a la ciudadanía, de cara a los medios que nos digan punto por punto donde no se ha cumplido de los 24 que se firmaron", expresó. Aclaró que el plazo para cubrir las acciones tecnológicas como las líneas telefónicas, botones de alertamientos y cámaras de vigilancia es el 15 de noviembre y se tiene un avance del 100 % y en algunos casos se ha rebasado el compromiso firmado en la minuta.
Lunes 31 de Octubre de 2011
ALDEA GLOBAL
Asumirá el cargo el 1 de enero de 2012
El dirigente izquierdista Gustavo Petro, un economista de 51 años, marca la primera ocasión en que un ex paramilitar llega al segundo puesto de elección popular más importante del país AP
BOGOTÁ El dirigente izquierdista y ex guerrillero Gustavo Petro ganó el domingo la Alcaldía de Bogotá, la más importante del país, según los resultados oficiales. La victoria de Petro, un economista de 51 años, marca la primera ocasión en que un ex guerrillero llega al segundo puesto de elección popular más importante del país después de la Presidencia. Petro consiguió 712.649 votos (32,1 de acuerdo con los datos de la Registraduría Nacional, la entidad oficial encargada del escrutinio. En segundo lugar se ubicó Enrique Peñalosa con 552.023 votos (24,9. La tercera candidata, la independiente Gina Parody, consiguió 371.218 (16,7. "Quiero agradecerle a Bogotá...Indudablemente esta es una victoria, antes que nada, del deseo de cambio de la ciudad de Bogotá", dijo Petro en un hotel de la ciudad donde celebró su triunfo ante simpatizantes. La victoria "nos demanda unos retos inmensos, los retos del siglo XXI, los retos de superar una crisis que no es simplemente administrativa", añadió el candidato acompañado de su familia. Petro, quien fue militante del ya
pacificado grupo rebelde Movimiento 19 de Abril (M-19), se postuló por un movimiento de simpatizantes de izquierda llamado "Progresistas" y consiguió aglutinar votos de todas las tendencias, incluyendo las de su anterior partido, el izquierdista Polo Democrático Alternativo, que abandonó este año en medio de una controversia por denuncias de corruptelas entre miembros de esa agrupación. Enfundado en un traje oscuro y corbata morada de puntos blancos, Petro agradeció a todos sus contrincantes. "El mensaje al país es la política del país triunfa", grito el nuevo alcalde, quien asumirá el cargo el 1 de enero del 2012. Envió al presidente Juan Manuel Santos un mensaje, al asegurar que Bogotá "ha demostrado que lo que más le sirve a Colombia es el pluralismo, la diversidad es la base misma de la democracia". "Con Juan Manuel Santos, el presidente de la república, hay cosas que hablar sobre Bogotá indudablemente...(la construcción de) el metro, la articulación de la economía...la aplicación de la ley de víctimas", añadió Petro. Bogotá "no cayó en la política de la trampa y la guerra eterna...dice sí
a la reconciliación. Este es un mensaje fundamental", señaló. "La paz es posible" en Colombia, indicó el nuevo burgomaestre mientras sus simpatizantes gritaban "Petro, amigo, el pueblo está contigo". El alcalde electo se declaró hacia el final de su discurso hijo del proceso de paz con el 'Eme', como se conoce al M-19. Y agregó que las "victorias siempre deben ser humildes. las personas que no contaron con la gracia del voto popular deben ser valorizadas, porque la política del amor significa que una democracia no aniquila a las minorías". Más temprano, en un local donde esperaba los resultados, Peñalosa, un economista de 57 años, hizo una breve declaración ante sus simpatizantes reconociendo la derrota. "Por supuesto seguiré haciendo siempre lo que esté a mi alcance para que nosotros bogotanos y colombianos avancemos hacia mejores niveles de igualdad, prosperidad...muchísimas gracias", dijo Peñalosa. Peñalosa, que ya había sido alcalde de Bogotá entre 1998 y 2000, buscaba un nuevo mandato por el Partido Verde y el Partido Social de Unidad Nacional (Partido de La U) y contaba con el apoyo del ex mandatario Alvaro Uribe (2002-2010). Analistas consultados telefónicamente por la AP dijeron que la victoria de Petro obedeció a varios factores, entre otros que fue quien denunció la corrupción en Bogotá. Además, añadieron, la capital colombiana es un fortín del voto
Foto: AP
Ex guerrillero gana alcaldía
Gustavo Petro.
de opinión y no amarrado a la fidelidad a los partidos. También dijeron que a Peñalosa le restaron oportunidad otros candidatos como la independiente Parody, además de ese apoyo de Uribe. Los votos que Uribe le restó a Peñalosa se distribuyeron relativa-
mente de forma "uniforme entre Petro, Parody...en fin. Son votos en que la gente prefiere apoyar a cualquiera, antes que premiar la insistencia del presidente Uribe por no desaparecer del ámbito político", dijo en diálogo telefónico el analista político Pedro Medellín.
Intervención occidental en Siria causaría " terremoto" Agencias
SIRIA El presidente sirio Bashar al Asad advirtió el domingo que toda intervención occidental contra su país provocará "un terremoto" en la región, al tiempo que un comité ministerial de la Liga Árabe presentó un plan para poner fin a la violencia. Damasco prometió responder el lunes, declaró el primer ministro de Qatar, el jeque Hamad Ben Jasem Al Thani. El jeque Hamad, en su comparecencia ante los periodistas, apremió al presidente sirio Bashar al Asad para que tome medidas "concretas", fuera de "toda tergiversación", para poner fin a la violencia en su país. El comité elaboró "un documento serio para un cese de todos los actos de violencia y asesinatos en Siria", declaró Hamad, precisando que la delegación siria ha prometido "responder mañana (lunes) a este documento". La delegación siria, encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores, Walid al Muallem, "pasará la noche en Doha para dar su respuesta" al plan árabe, añadió el jeque, sin precisar las propuestas concretas del plan. La reunión se celebró en un clima de tensión, después de que la Liga pidiese el sábado en un mensaje a Asad "su rechazo a la muerte de civiles" y "la esperanza de que el gobierno sirio ponga en marcha las medidas necesarias para protegerles". La cancillería siria respondió mostrando su "sorpresa de que el comité árabe haya basado su posición en las mentiras difundidas por las cadenas de televisión que incitan" la violencia. Citando fuentes árabes bien informadas, el diario kuwaití Al Qabas afirmó que la dele-
gación ministerial de la Liga Árabe advirtió a los dirigentes sirios el miércoles en Damasco que el fracaso de su mediación "provocaría una internacionalización de la crisis", incluyendo un embargo económico. La Liga Árabe pidió al presidente Asad que se comprometa con un calendario preciso de reformas, acepte una reunión de representantes oficiales con la oposición en el extranjero, y ponga fin de la violencia, según el periódico. En una entrevista publicada el domingo por el periódico británico The Sunday Telegraph, Asad alertó que toda intervención occidental contra su país provocará "un terremoto" en la región. "Siria es ahora el eje de esta región, la línea de falla, y si se juega con ella habrá un terremoto. ¿Quieren ver otro Afganistán, o decenas de Afganistán?", dijo Asad en Damasco, según un corresponsal del periódico. "Cualquier problema en Siria incendiará toda la región. Si el plan es dividir Siria, esto dividirá a la región en su conjunto", recalcó. Sus comentarios se producen tras masivas protestas pidiendo que se imponga a Siria de una zona de exclusión aérea como se hizo con Libia y tras el recrudecimiento, el viernes y el sábado, de la violencia en el país, con un saldo de decenas de militares muertos. Dos personas fallecieron el domingo en la provincia de Homs (centro) como consecuencia de la represión por parte de las fuerzas de seguridad de manifestaciones convocadas para reclamar una suspensión de la adhesión de Siria a la Liga Árabe. Asad también dijo que sus fuerzas habían cometido "muchos errores" en la primera parte de la sublevación contra su régimen e insistió en que las mismas ahora estaban sólo dirigidas contra los "terroristas". EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Lunes 31 de Octubre de 2011
Mucha demanda COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
“Rina” puede esperar No es cierto”, repliqué cuando me lo dijeron. “Anda y constátalo”, respondió el personaje que llegó con la noticia que en un principio pensé era pura fantasía. Y fui en busca de la verdad, porque aquello que me decían me parecía difícil de creer. Y efectivamente, ahí estaban decenas, cientos de personas haciendo “cola” para ver a Chayanne. Bien pertrechados con paraguas, impermeables, gorras, sombreros, en fin, con todo lo que pudiera evitar que el agua les cayera libremente y los empapara de los pies a la cabeza, ahí estaban los fans del boricua muchas horas antes de que iniciara el espectáculo. En la radio, mientras tanto, los locutores se desgañitaban repitiendo una y otra vez las indicaciones de cómo salir ileso de un huracán que venía con muy malas intenciones. “¡Estamos en alerta naranja, peligro inminente!”, se escuchaba claramente en la radio de doña Modesta, que vive en una de las colonias que se encharcan con cualquier chubasquito que caiga y sin embargo -lo primero es lo primero-, la doña apuraba a su hija para que terminara de arreglarse y abordaran el taxi que los llevaría hasta las instalaciones de la Exposur.
“
Con ese clásico tono de voz en el que ahora los padres les hablan a los hijos –todo con el fin de evitar una respuesta violenta, ya ve que ahora los vástagos son de muy pocas pulgas-, la doña le suplicaba: “Apúrate, ´Bebé,, tuviste todo el tiempo del mundo para arreglarte como es debido”. La dama, bien posicionada en ese influyente grupo denominado líderes de colonias, cuyo solo nombre hace temblar a decenas de políticos, se las había ingeniado para obtener un par de boletos de la sección platino, área en donde no había que estirar demasiado el pescuezo para poder disfrutar tranquilamente ´del espectáculo. Ya le habían comentado que mucha gente, desde muy temprano, había llegado para formar una interminable fila. Y eso la ponía nerviosa. Sus huesos ya no estaban como para mantenerse en pie durante varias horas. Por eso arengaba a su “retoño”, que, coqueta como siempre, se pasaba horas enteras frente al espejo tratando de obtener con el bilé y otro tipo de polvos y pinturas lo que la madre natura le negó de nacimiento. A través del aparato de radio, entretanto, las autoridades continuaban con el sonsonete de no confiarse y de prepararse porque, de plano y sin remedio alguno, “Rina” nos pegaba. Doña Modesta, por esa
extraña manera que tienen los padres de perpetuarse, le heredó su nombre a la muchacha. Fue una mala decisión, se enteraría años más tarde. La chica fue objeto de burlas entre sus compañeros ya que el nombre se prestaba para destazarla. Hubo un tiempo en que odió con ganas el nombrecito. Investigó incluso la forma de desplazarlo. Era una labor harto difícil sin embargo. Al final, qué remedio, terminó por resignarse. Quizá por eso, como una forma de reparar la metida de pata, doña Modesta, desde hace ya algunos años, le apodó “Bebé” a la muchacha. “Suena mejor”, le ha confiado más de una vez a varias de sus amigas. Y a la “Bebé” no le incomoda en lo absoluto. “De lo perdido, lo que aparezca”, parece haber dicho desde el primer día cuando tomó cartas de naturalización su sobrenombre. La chica no es de mal cuerpo. Sus medidas ni remotamente son las perfectas -90-60-90-, sin embargo se defiende. La cara es la que no le ayuda en lo más mínimo. Pese a todo, en la colonia más de un muchacho anda como perro tras sus huesos. Gracias a que su progenitora es brava como pocas –le ha espantado varios novios-, ha sido posible que a los 19 años, la “Bebé” cuente todavía con esa aura virginal que desde hace mucho
DESDE EL PISO DE REMATES Bill Gates presentará en la Cumbre del G20 un reporte sobre nuevos esquemas de financiamiento para el desarrollo.
n la agenda de la Cumbre del G20 que se realizará esta semana en Cannes, está la presentación que hará Bill Gates sobre nuevos esquemas de financiamiento para lograr un mayor y más equilibrado crecimiento y desarrollo. A través de la Fundación Bill y Melinda Gates se están realizando programas pilotos en apoyo de familias en las regiones del sudeste de Asia y del Sub Sahara en África. Gates afirma que los dos factores clave para combatir la pobreza son mejorar las condiciones de salud y aumentar la productividad y fue invitado por el presidente Nicolás Sarkozy quien a su vez está convencido de la necesidad de modificar los esquemas de financiamiento. La expectativa de Francia en la Cumbre de Cannes es que Gates presente un menú de opciones de esquemas novedosos de financiamiento y espera desde luego apoyo para el impuesto a transacciones financieras que en España llaman ya el “impuesto Robin Hood” porque el objetivo es canalizar los recursos que podrían ascender a más de 300 mil millones de euros anuales al financiamiento de programas para combatir la pobreza, frenar la especulación con precios de materias primas y
E
28
EL QUINTANARROENSE DIARIO
tiempo pasó de moda entre las chicas actuales. Bueno, al menos doña Modesta tiene la firme idea de que su hija no ha compartido el cuerpo con ninguno de tanto galán que la corteja. “¡Estoy lista, mami!”, grita la chica mientras desliza suavemente el desodorante en sus axilas. “¡Uf, ya era hora!”, responde la doña y con la misma se lanza a la calle en busca del taxi que las lleve al paraíso, al sitio prometido, al lugar en donde por un rato al menos se olvidará de que un huracán viene en camino y de que el patio de su
Los indignados y su origen francés Mientras en casi toda Europa crece el movimiento de Los Indignados y en Estados Unidos el de Occupy Wall Street, en
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarrloense.com Periodista
POR MARICARMEN CORTÉS
Bill Gates informa sobre financiamiento en G-20 eliminar barreras comerciales y de tránsito para la entrega de ayuda alimentaria a los países que están en problemas creando una reserva mundial de granos básicos para enfrentar situaciones de emergencia en los países más necesitados. Francia espera también que haya compromisos concretos de parte de todos los países para poner en marcha alguna de las propuestas de Gates. Previo a la Cumbre en Cannes se realizará en París la reunión de los llamados Sherpas del G-20 que son los funcionarios encargados del protocolo, organización y de preparar todos los documentos que faciliten llegar a acuerdos en las negociaciones entre los Jefes de Estado. Por parte de México, la Sherpa es Lourdes Aranda, subsecretaria de Relaciones Exteriores. Y la palabra Sherpa viene de los guías de Nepal que ayudan a los excursionistas a escalar las montañas del Himalaya.
casa, como ya es costumbre cuando llueve, se convertirá en una enorme “piscina”. Y ella no está sola. En la interminable “cola” hay mucha gente que está en las mismas. Eso sin embargo es lo de menos. La consigna de los fans es ver y aplaudirle a Chayanne. Ya luego habrá tiempo de lamentarse por las consecuencias del inminente diluvio que se vislumbra en el horizonte.
Francia no se ha registrado un movimiento importante de protesta. Lo que sorprende más es que el “papá” de Los Indignados es un francés de origen alemán, Stéphane Hessel, quien a los 93 años escribió un pequeño libro o más bien manifiesto: Indignez vous que se vende a sólo 3 euros, que está en su 13ª edición y se mantiene entre los más vendidos desde su primera edición en octubre de 2010. Hessel quien escapó de campos de concentración y fue pionero de la Organización de las Naciones Unidas y participó en la redacción de la Carta Universal de los derechos humanos, no imaginó quizá la revolución que originó a nivel mundial comenzando por España donde el movimiento Los Indignados retomó el nombre del libro. Hessel participó en la resistencia contra la ocupación Alemania de Francia en la Segunda Guerra Mundial y en su libro señala que una característica de los franceses en aquella época era su indignación contra Adolfo Hitler y el nazismo y exhorta a los jóvenes a indignarse en contra de lo que llama el mayor escándalo de nuestra época:
el económico por la gran desigualdad social, y la diferencia entre la pobreza y la riqueza extremas en un mundo globalizado. Para Hessel la indiferencia es la peor de las actitudes y no hay ninguna duda que sacó de la indiferencia a miles de jóvenes primero en Europa y ahora también en Estados Unidos y en América Latina. Y en torno a las razones por las cuales en Francia no ha habido una actividad más importante se afirma que se debe al hecho de que el desempleo no es tan elevado como en España, donde de acuerdo a las últimas cifras divulgadas el viernes pasado ascendió ya a 21.5% el nivel más alto en la OCDE y entre los jóvenes a más de 40%. En este contexto y a pesar de que en Francia el movimiento no ha tenido gran fuerza, no sorprende la agenda que impulsa el presidente Nicolás Sarkozy, tanto al interior de la Unión Europea, como del G-8 y desde luego también en Cannes esta semana. Desde luego para el presidente Felipe Calderón, la agenda de Francia genera una doble presión. Por un lado porque México está en contra del impuesto “Robin Hood” que es prioritario para Sarkozy y por el otro lado porque Cannes marcará la pauta en metas de combate a la pobreza y desarrollo para la Cumbre de los Cabos el 18 y 19 de noviembre de 2012. milcarmencm@gmail.com Twitter: @mcmaricarmen Columnista
Lunes 31 de Octubre de 2011
OPINIÓN
Responsabilidad política y conciencia ciudadana LAS COSAS POR SU NOMBRE as medidas preventivas tomadas por el Comité Estatal de Protección Civil fueron adecuadas y acordes en todo momento, demostrando la experiencia y solvencia que en materia de prevención existe en los quintanarroenses y, en el gobierno del Estado encabezado por Roberto Borge Angulo. Muy buena cobertura pre y post contingencia de Canal 10 y sus noticieros, con la explicación en varios segmentos del propio titular del canal, el ingeniero Toledo Parra. Los municipios afectados reaccionaron muy bien ante la contingencia. Si debería clasificar el nivel de efectividad en el manejo de la contingencia, podría decir que Aurelio Joaquín González en Cozumel, fue el que tomó más rápido la iniciativa manejando de manera coordinada con el gobierno del Estado y las fuerzas militares destacadas en la isla con mayor rapidez y celeridad las medidas solicitadas por el Comité Estatal de Protección Civil. La rapidez y respuesta por parte de la dirección de Protección Civil ante las ante las demandas ciudadanas encontraron rápida solución de parte de su director, el capitán Rudy Erosa. En Benito Juárez, ocurrió otro tanto y, sin buscar protagonismos se vio al presidente Municipal Julián Ricalde trabajar de forma muy coordinada con el equipo del gobierno estatal y con el primer Mandatario, Roberto Borge Angulo, lo que permitió que se neutralizaran hasta los riesgos mínimos. Tulum también destacó en cuanto y tanto a la evacuación de Punta Allen, donde la alcaldesa recibió el apoyo imprescindible de las fuerzas armadas destacadas en la región para mejor coordinar la contingencia. Solidaridad bien pero con algunas desprolijidades como en el caso de las vallas publicitarias que no fueron quitadas en su totalidad. Faltó supervisión de Protección Civil del municipio y mayor responsabilidad de la empresa que comercializa las mismas, ya que no fueron retiradas de los predios ubicados en calle 28 con 1ra Norte en la bajada a la playa, uno de los sitios donde más
L
podría haber castigado el meteoro. También en la intersección de calle 26 con 1ra Norte no fueron retiradas vallas publicitarias, durante el fenómeno hidrometeorológico. Las autoridades de Isla Mujeres actuaron de un todo de acuerdo a las instancias que aconsejaban las autoridades estatales y, no hubo contratiempos. El “prietito en el arroz” fue el presidente Municipal de José María Morelos, Francisco Flota Medrano que pese a que viajó mucho antes de la contingencia al exterior, queda mal parado en esta circunstancia. La gente no perdona a los políticos que no están al lado de la sociedad organizada cuando suceden este tipo de situaciones. Pero, como decíamos anteriormente, el edil morelense inició un viaje de inducción a Francia, para realizar algún tipo de capacitación en beneficio municipal. Habrá que preguntar ¿quién se beneficia con su viaje? Junto a su colega del joven municipio de Bacalar, otro Flota, esta vez, Domingo Flota Castillo, siguieron por televisión los aprontes y el trabajo sin pausa del gobierno estatal y de los ciudadanos quintanarroenses.
Tiempo de descuento Quizás más allá de que Rina fue un buen ejercicio de coordinación de los gobiernos estatal y locales, permitió además dar hacia el exterior una señal de mucha confianza a nivel internacional sobre las garantías que nuestros destinos turísticos mantienen en situaciones como la que acabamos de sobrellevar. Los turistas que decidieron quedarse en Quintana Roo, confiaron en las labores que desarrollo el gobierno para garantizar la seguridad ante el posible embate de Rina. Esto se comentaba en los corrillos de la inauguración de la FIT Buenos Aires 2011, el pasado fin de semana en predios de la sociedad Rural de Palermo en la capital argentina. El evento que reúne a los protagonistas de las tendencias y la oferta del negocio turísticos a nivel global en la que participan hasta el próximo 1º de noviembre: mayoristas, tour operadores,
POR LA LIBRE estamos cerrando un intenso mes, que a su culminación trajo consigo a Rina y un sinfín de actividades en cada una de las dependencias, en donde sirvió de mucho para medir la capacidad de respuesta y atención de las y los funcionarios de la administración estatal. Su entrega y capacidad de respuesta de las autoridades tendrá mucho que ver para que el Ejecutivo estatal nuevamente revise quien está siendo de valía en su equipo sumando meritos con trabajo, y quienes están de más y por lo tanto se irán descartando del proyecto sexenal de Roberto Borge Angulo. Este mes de noviembre que a partir del martes iniciará será pieza clave para lo político en Quintana Roo ya que quienes estén aspirando a ocupar una candidatura para un cargo de elección popular por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tendrán que estar yéndose de sus lugares la próxima quincena. En donde además habrá interesantes enroques, movimientos, reacomodos y salidas dentro de este gabinete gubernamental, lo mismo que en el seno de la XIII Legislatura en donde por lo menos estarían llamándose a un par de suplentes para que algunos parlamentarios se vayan a hacer pre y campañas. Para muchos en la administración estatal, significará no cobrar completo su aguinaldo. A decir de Heraldos de Por La Libre, pudieran no estar cobrando su aguinaldo completo, Rosario Ortiz Yeladaqui, quien estaría sumando un cargo más de elección popular a su amplio curriculum como lo sería una senaduría , de igual manera pudiera ser que Ángel Rivero Palomo no estuviera cobrando su aguinaldo este próximo diciembre por estar enfilándose a otra labor.
Y
POR CARLOS ALBERTO ROSALES líneas aéreas, compañías de transporte, hoteleria y eventos, como así también organismos oficiales de turismo, agencias de viajes, Convention & Visitors Bureau y medios de comunicación especializados de más de medio centenar de países, comentaron la experiencia en materia de contingencias climáticas y la seguridad que se brinda a los turistas que visitan el Caribe Mexicano. Un respaldo merecido para Quintana Roo y, para sus destinos turísticos que son reconocidos por su profesionalismo en todo momento, haciendo agradable la estancia de los turistas. Lo que conlleva un reconocimiento explícito al gobernador Roberto Borge Angulo y su equipo de colaboradores que ante la contingencia lograron que los quintanarroenses y los cerca de 80 mil turistas en diferentes centros de hospedaje acataran con serenidad las instrucciones emanadas de los Consejos Estatal y municipales de Protección Civil logrando que no hubiera que lamentar daños de importancia.
Carlos Joaquín presiona por mayores recursos de la Federación El diputado Federal solicitó en la última reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda que sean aprobados 2 mil 535.5 millones de pesos extras al presupuesto enviado por el Poder Ejecutivo Federal, para los programas de inversión, infraestructura, mantenimiento y, para promoción y fomento al turismo. Carlos Joaquín fue concluyente al manifestar que “no es lógico que este sector (turismo) que ocupa el tercer lugar en la generación de divisas sea de los últimos por montos de recursos asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación”, para proseguir diciendo que “el turismo es una herramienta que combate la pobreza al propiciar que haya más escuelas, hospitales y servicios públicos en los municipios…” También citó que de acuerdo al Índice de Competitividad sobre Turismo y Viajes del Foro Económico Mundial 2011, nuestro país presenta
El machete del Malpensante La crisis de liquidez en la zona euro Según un informe de Fitch & Ratings, no tendría implicaciones significativas sobre los sistemas bancarios de América Latina. En la mayoría de los países de América Latina, las filiales de los grandes bancos europeos representan entre el 10% y el 20% de los activos del sistema bancario local. Las filiales de los bancos europeos como Santander, BBVA y HSBC suelen ser actores importantes en diversos países de la región, pero las relaciones de financiamiento de sus filiales regionales con las casas matrices no muestran alguno de los signos de interdependencia que pudieran implicar un grado de exposición significativo de los sistemas bancarios de países emergentes al riesgo de contagio. Los casos extremos en la región son México, con aproximadamente 45% del sistema bancario siendo propiedad de entidades europeas, y Chile, donde Santander y otras filiales de bancos europeos representan alrededor del 30% de los activos bancarios totales. Sin embargo, los bancos de propiedad europea en ambos países se benefician de estar íntegramente autofinanciados localmente y tienen una mínima dependencia respecto a sus casas matrices en Europa. Los bancos de propiedad extranjera en América Latina son mayoritariamente financiados por medio de depósitos locales, con una muy baja o nula exposición directa respecto al financiamiento de corto plazo provisto por sus casas matrices. Columnista
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
Noviembre político será clave Cambios importantes pudiera estar habiendo en la Secretaría de Gobierno, Secretaría Particular, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena, Secretaría de Educación obviamente la Secretaría de Desarrollo Social y la Oficialía Mayor, sitios en donde los relevos vendrán como olas, y algunos estarán yéndose a sus casas y otros más intercambiando dependencias, así que de aquí al 15 de noviembre hay que estar atentos en demasía. Igualmente pudiera haber importantes noticias en el Congreso del Estado, ya que pudieran solicitar licencia los diputados priistas Eduardo Espinosa Abuxapqui, Fredy Marrufo Martín, Paul Carrillo de Cáceres para buscar posiciones en el Congreso de la Unión en 2012. Y sigue dándose la “Betomanía” en todo México ya que el gobernador Roberto Borge Angulo, estuvo este domingo en Michoacán apoyando al candidato a gobernador de dicho sitio Fausto Vallejo, quien invitó al joven mandatario quintanarroense a su cierre de campaña en Morelia. Ahí Borge Angulo departió con la cúpula priista que se encuentra apoyando al candidato michoacano, el jefe del Ejecutivo quintanarroense, fue uno de los invitados de los que más se destacó su presencia por ser el gobernador más joven de México y por el trabajo e ímpetu que está poniendo en cada acción para Quintana Roo. Y en otros asuntos nos enteramos que con mañas arcaicas algunos funcionarios le juegan a la política de antes, a la viejita de trampas, compadrazgos en donde da lo mismo ser
fortalezas competitivas como la de posicionarse en el 10º puesto por la riqueza de sus recursos naturales y, 19º por sus recursos culturales. Por todo esto, el legislador concluyó diciendo que en el 2010 en concepto de ingresos por turismo el país recibió 9 mil 60 millones de dólares, mientras que por remesas 16 mil 156 millones y por recursos petroleros 33 mil 215 millones de dólares.
“borracho que cantinero” Sucede que la actual directora General de Biouniverzoo, Lesly Paola Martínez, hasta hace unos meses era empleada de la empresa contratista de las remodelaciones del otrora zoológico de Payo Obispo. Dichas obras que aun continúan inconclusas son “supervisadas” por quien antes trabajó para la empresa que las ejecuta, así como lo lee, Prodeurba que es la empresa que antes la había contratado, es ahora la empresa a la que tiene esta hoy funcionaria que aprobarle sus trabajos. Nos comentan que empezaron a realizar las últimas pruebas del “trenecito” en donde las fallas son muchas y la actual directora lo sabe, solo que se resiste a morder la mano que le dio de comer. La funcionaria es herencia de Andrés Ruiz Morcillo, con quien Prodeurba acordó que se quedaría al frente del zoológico, y a su vez el ex edil acordó con Carlos Mario Villanueva Tenorio es decir el actual para que esta cuota empresarial continúe, siendo en su momento juez y ahora parte, bajo el contentillo y complicidad del ex presidente municipal y del que ahora cobra como tal. Y hablando de ediles ahora con el paso de Rina el presidente municipal cozumeleño Aurelio Joaquín estuvo en todo momento pendiente de esta situación desde la instalación del comité municipal en caso de fenómenos hasta que se fue el meteoro. El edil por mucho en dos días durmió 2 horas, y se puso a brazo partido a trabajar por
Cozumel y su gente, en donde el reconocimiento de sus gobernados fue óptimo ya que le ven el ejemplo de trabajo. Nos cuentan algo de dar pena resulta que una alcaldesa bastante gris que en pleno informe al Ejecutivo durante el paso de Rina presumió que como provisión contaban con una treintena de despensas donadas por conocida cadena comercial de autoservicio, como si ello fuera el gran logro, ojalá que el trabajo y actitud de Aurelio Joaquín se contagie un poquito entre otros ediles.
Curva peligrosa…. Y hoy felicitamos a un Profesional de la comunicación, uno de los funcionarios de más valía que hay en este gabinete, el querido y estimado amigo Rangel Rosado Ruiz, quien hoy está de manteles largos cumpliendo un año más de vida. El estimado Rangel que se la ha rifado desde la campaña en este sexenio, hoy está de cumpleaños, siendo el más feliz de que Rina se fue y no le echó a perder el festejo. Para el estimado amigo ingeniero y licenciado Rangel Rosado los mejores parabienes no solo hoy sino siempre, quien estará conviviendo con la tropa reporteril de la Zona Sur a quienes por motivo de su cumpleaños les compartirá deliciosos mucbipollos y celebrará un año más a sus escasas primaveras vividas, salud, prosperidad y bendiciones, Y si el pin y blackberry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre. quirozjoaquin@elquintanarroense.com quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Lunes 31 de Octubre de 2011
OPINION
Los muertos DIARIO DE CAMPO alvo escasas excepciones, no existe en la bibliografía conocida alguien que se atreva ir un poco más allá de la etnografía regional para explicarnos la idea de la muerte que se tiene en todo México. ¿Realmente veneramos, o tenemos un amor por la muerte, como se dice del mexicano? Lo dudo. La antropología se ha ocupado de la muerte en trabajos ya memorables, como Antropología de la muerte de Thomas LouisVincent o L’ échange symbolique et la mort, de Jean Baudrillard. En ellos se puede entender la idea y los tipos de la muerte en varias sociedades. También conocí el trabajo de una enfermera, que es coincidente con la ética médica: se percibe en el hombre la existencia de diversos cuidados culturales, de formas múltiples para entender y adaptarnos al mundo y eso significa que trabajamos culturalmente para vivir, no lo hacemos para morir. Esta postura, ligada a las obras clásicas, nos hace pensar peregrinamente sobre la posibilidad de que el hombre ama la vida y que en su conocimiento de la muerte se desarrolla el enigma, la no explicación de las cosas y que sólo pueden ser entendible por la creencia y el ritual. Al desarrollar una creencia, una explicación sobre la muerte, entonces comenzamos a aceptar algo que de entrada se rechaza: el temor; pero con la complicación y práctica de los rituales pareciera que eso es amor. Nadie pone en duda el amor por sus familiares desaparecidos. Una joven antropóloga, compañera de tareas, define la razón de los rituales a los muertos en estos días: “porque les tenemos afecto a nuestros muertos, los recordamos, los invocamos, los sentimos presentes…”.
S
Es tan contundente esta razón ligada al sentimiento, que parece justificación suficiente para entablar un dialogo con la muerte. Pero sigo dudando. Aceptamos la existencia de la muerte, algunos creyendo que es un estado transitorio y otros como algo definitivo. Imaginamos espacios, lugares donde se encuentra la muerte: el Mictlán, el Xibalbá, la isla de Leuca o el Limbo, y hasta describimos con algunos detalles esos lugares míticos. Pero esas elaboraciones generalmente están acompañadas de temor o de castigo. Al ordenar los espacios de los vivos y los muertos, el hombre define su temporalidad en el mundo, su fragilidad y su unidemensionalidad; la trascendencia no es del hombre. En esa universalidad, existen tres posibilidades para relacionarnos con la muerte: la aceptamos, la negamos o negociamos con ella. Los días de muertos en México son un tiempo para negociar con la muerte. Estos días entablamos una comunicación, un dialogo muy elaborado para que la muerte, representada en los familiares difuntos, visten a los familiares vivos. Es mi certeza. Revisemos algunos elementos comunicativos de los mayas actuales para estos días. Preparan y limpian la casa para recibir visitas. El primero de noviembre, en la iglesia maya, los especialistas y los pobladores destinan los actos y pensamientos a los niños finados: en el altar disponen velas de colores, elotes cocidos, calabaza y yuca en dulce, cítricos sin cáscara y trece jícaras con atole nuevo (en el nivel 13 del cielo está Hahal dios) y se ordenan dos largas sendas de flores multicolor a lo largo del piso de la iglesia. Se invocan con plegarias a los dioses y se ofrece a los niños muertos los alimentos. Se trata de un ritual colectivo, social.
POR MARGARITO MOLINA Al siguiente día, los rituales se trasladan a la casas de los campesinos en un ritual íntimo, familiar. Se dispone una sencilla mesa con cuatro filas de elementos: la primera, con la Santísima cruz al centro, acompañada de albahaca y atados de tortillas; una segunda fila de jícaras conteniendo el alimento, chirmole de ave generalmente; una tercera fila de bebidas (atole o chocolate) y en la cuarta y última fila las velas negras. Tanto el número de velas, recipientes de bebidas y alimentos, así como los atados de tortillas, deben corresponder al número de muertos de la familia que, por su nombre, son invocados a comer con un canto llamado responso y la oralidad de la doctrina (conjunto de seis oraciones en maya y latín). Es el hanal pixan, la comida de las ánimas. Afuera, en el pórtico de la casa, de cuelga un aro de bejuco que sostiene un recipiente con algunas piezas específicas del chirmole: pescuezo, rabadilla o alas. Es la ofrenda para Yum solo (ánima sola), el personaje que conduce al grupo de familiares muertos a la casa familiar. El tipo de alimentos que se le ofrece es para que se “entretenga con los huesitos” y deje más tiempo y con tranquilidad a los muertos con su familia de vivos. Posteriormente, ocho días después, los muertos son despedidos de la comunidad y de las casas familiares. Nuevamente se ofrecen plegarias y en la ofrenda se colocan los elaborados tamales horneados llamados chachakwuah. Los muertos se quedaron varios días visitando a los familiares: aceptaron la invitación a comer. Esta es la sencilla forma de cómo los mayas del centro de Quintana Roo negocian con la muerte. No hay mayores elementos en la mesa de ofrendas, pero su complejidad y eficacia simbólica es evidente. En nada se parece, ni existen esos elementos
estandarizados que son producto de un nacionalismo vasconcelista, donde aparecen calaveras de Guadalupe Posadas o esas imágenes propias de Janitzio o Mixquic y que representan ficticiamente al México adorador de la muerte. Existen alrededor de sesenta trabajos publicados que integran la bibliografía sobre el tema del día de muertos en nuestro país. “Altares de muertos en Yucatán” de José Iturriaga, “Ceremonia de días de muertos” de Efraín Cortés, “Cuando los muertos regresan”, de Eduardo Sandoval, “Culto a los muertos de Lilian Scheffler, “Hanal pixan: alimento de las animas” de Teresa Ramayo, “La muerte: expresiones mexicanas de un enigma” de la UNAM, “Muerte al filo de obsidiana”, de Eduardo Matos…, son algunos trabajos de esa lista. La mayoría son textos muy específicos de las creencias y rituales que sobre los muertos practican decenas de grupos indígenas y algunos grupos urbanos en México. Eso nos permite concluir que en México existen 63 formas de negociar con la Muerte en estos días de noviembre. Declarada como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco en el 2003, la creencia y los rituales sobre los muertos en México son la suma de las formas del pensar indígena previo al siglo XVI y los dogmas de la evangelización española. Aquí se localiza la vieja práctica de entrega de dones agrícolas a muertos y a dioses prehispánicos y la integración del calendario litúrgico de Todos los Santos y Fieles Difuntos. Este puede ser el viejo fundamento del ritual, la creencia y la historia del día de los muertos en México. Vista el blog del autor: http://chak-kay.blogspot.com/ Columnista
La Cumbre del Poder y del Dinero COMO VEO DOY stimado Lector, ya estoy de vuelta en nuestra tierra, aclaración que hago suponiendo que usted se hubiera dado cuenta de mi lejanía. Fueron 93 días, algo más, algo menos, da igual, pero los días que fueron esta vez me pesaron mucho. Conclusión 1: cuantos más años se cargan en la espalda, más duele alejarse de la casa; conclusión 2: cada vez que haya oportunidad de viajar, hay que hacerlo con gran alegría, pero el regreso hay que festejarlo con una felicidad desmedida. Nada mejor que los frijolitos de la casa y compartir los problemas y las esperanzas con nuestros vecinos y amigos de siempre y encontrarse al regreso con grandes novedades, como la Cumbre de Negocios que se realiza en Querétaro para beneficio, ahí se dijo, del pueblo de México. Qué bonito. Y qué bueno que se propicien esas reuniones con títulos rimbombantes como socializar en una cumbre y hacer negocios desde lo más alto, tan alto que los de abajo ya no se distinguen y por lo mismo dejan de ser motivo de preocupación. Al cabo, como el dinero se avienta desde arriba algo les tocará a los que se quedaron a ras del suelo en espera de los acuerdos que se tomen en la cúspide. Lo menos, caray, como están las cosas, es que se generen las suficientes oportunidades de empleo para saldar las cuentas con tantos y tantos Indignados sin trabajo que se manifiestan en todo el mundo.
E
30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Sin embargo, hay cosas que desconciertan por el rumbo que toman eventos que se anuncian como de negocios y terminan en políticos. Tal vez es por la fuerza del viento ya que estamos en temporada de huracanes. ¿Qué hacen los políticos en reuniones de negocios? Sabemos que le entran a todo lo que produce una ganancia y que le cargan las pérdidas a cualquier pretexto externo imposible de prever, según ellos, pero tomar la copita en un evento tan difundido, entre abrazos, chascarrillos y ajenjo, como los bohemios de Guillermo Aguirre y Fierro, con los dueños del dinero y de las comunicaciones televisivas, no tiene nombre. Que esperan los políticos en esta Cumbre de Negocios, ¿qué les costeen sus campañas?; y los empresarios, qué ganan con abrirles la puerta, ¿Qué los exenten de impuestos? ¿Qué les den concesiones? Se puede entender que el Presidente de la República acuda a esa punta del cerro para dar un mensaje de aliento y certeza a los ciudadanos empresarios que la integran, es correcto y es un derecho democrático, es más, se entiende también que pudiera participar el Secretario de Economía y el Gobernador del Estado puesto que es un tema que les atañe a ambos y que se efectúa en la sala de la casa pero, los que ya ni chamba tienen, como Peña, aunque aspiren a una grandota, o Beltrones o González Morfín o Navarrete, como coordinadores parlamentarios de sus respectivos partidos, ¿qué hacen ahí?, ¡quemando la
POR CARLOS E. RICALDE PENICHE
cumbre!, porque los mexicanos ya no creen en la clase política. Hasta Sarmiento lo dice. La falta de credibilidad se asoma en este vals donde los anfitriones bailan muy sonrientes con los meseros. La gente del dinero en el pináculo, nunca antes se dio cuenta de los talentos de muchos políticos hasta que no los vio en la cima del poder. Así, los empresarios los reclutan, les soplan el ego, les obsequian con unos buenos dólares, los mantienen de su lado y siguen haciendo lo que quieren. Este amasiato, que no maridaje, es lo que provoca unas cumbres borrascosas, en la borrasca no se distingue bien lo que pasa, así que medio vemos y medio entendemos que sin sonrojo alguno se empleen en el sector privado políticos como Lula, Uribe, Arias (Premio Nobel), Guillermo Ortiz, Fox, Cedillo, Aznar y Tony Blair entre otros. ¿Quiénes manejan los medios de pago en cada país? Los empresarios. ¿Quiénes lo autorizan? Los Congresos. ¿Dónde se cocina? En la cumbre. Hace algunos días fuimos de los primeros en señalar que atrás de los dimes y diretes del aumento en la compra de acciones de REPSOL por PEMEX, se estaba adoquinando el camino para que REPSOL invirtiera en PEMEX. Pues ya hay más luz sobre el tema, en la medida que Peña Nieto se manifestó en la Cumbre de Negocios en contra de los monopolios (PEMEX es un monopolio), además de que aprovechó para exponer su decálogo econó-
mico para cuando inicie su gobierno el próximo año, ¿o no?. Y bueno, en su turno, se notó que a Guillermo Ortiz no le importa el voto electoral, porque aún siendo empleado de Banorte le da línea al gobierno indicándole que debe aumentar el IVA y realizar una reforma laboral entre otras cosas. Obvio, no le dijo al gremio bancario como aumentar el flujo de crédito a la población, ni como bajar las tasas de interés y, menos aún, como erradicar el perverso juego de la especulación financiera que derrumba gobiernos y asfixia el bienestar y las esperanzas de los ciudadanos.
Tropezón Eduardo Pérez Mota, titular de la Comisión Federal de Competencia, afirmó en la IX Cumbre de Negocios que “se han heredado monopolios del estado a particulares”. Parece que esto le dolió a Ricardo Salinas Pliego, quien en vez de responder al tema, se puso de ejemplo: “(yo) era un humilde empresario con 54 tiendas de la cadena Elektra. Hoy tengo 2000 tiendas, una cadena televisiva y un banco que no existía. Nadie me puede hablar de competencia… Yo no digo cosas. Yo simplemente hago”. Sencillito. ricalmayab@hotmail.com carlosricalde@elquintanarroense.com Columnista
Lunes 31 de Octubre de 2011
Editora: Fernanda Montiel
Montarán exposición de los pintores mexicanos en Alemania
Sesión de entomología en el Cirque du Soleil El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
'La columna rota': Frida Kahlo.
'Hospital Henry Ford': Frida Kahlo.
'Mi nana y yo': Frida Kahlo.
Frida y Diego regresan a Europa Presentarán una colección de 76 obras que evidencien su propuesta pictórica, informó Carlos Phillips, director general del Museo Dolores Olmedo Agencias
CIUDAD DE MÉXICO iego Rivera (1886-1957) y Frida Kahlo (1907-1954), dos de los pintores más importantes de la primera mitad del siglo XX mexicano, se presentarán el próximo año en una exposición en Alemania. De nueva cuenta, una de las parejas más importantes dentro del arte mexicano regresa al Viejo Continente, ahora para presentar una colección de 76 obras que evidencien su propuesta pictórica, informó Carlos Phillips, director general del Museo Dolores Olmedo. En entrevista, Phillips detalló en exclusiva que las obras de ambos creadores viajarán en la primavera del
D
2012 para presentarse en una galería cercana a la ciudad de Frankfurt, propiedad de los señores Wirth. 'Esta compañía tiene 13 museos en Europa y nos pidieron que les organizáramos una exposición de Diego y Frida; van como 76 obras entre los dos', dijo Olmedo, al tiempo que agregó que dicha muestra está prevista para ser presentada en abril o mayo. El también promotor cultural detalló que de Frida viajarán entre 34 y 35 obras, todas de la colección del Dolores Olmedo y privadas, entre ellas, 'La columna rota', 'Hospital Henry Ford', 'Autorretrato de changuito', 'Unos cuantos piquetitos' y 'Mi nana y yo', entre otros lienzos característicos de la pintora. Por lo que hace a la obra de Rivera, va 'El picador', 'La canoa enflorada', esta última considerada uno de los mejo-
res ejemplos de la Escuela Mexicana de Pintura; 'Las sandías', 'El matemático', 'Retrato de Angelina Beloff’, así como parte de sus obras cubistas, postimpresionistas, una serie de grabados, dibujos y acuarelas. Según el titular del recinto que resguarda la mayor colección de quien fuera una de las máximas exponentes del autorretrato en México, Frida y Diego son los artistas que más gustan y llaman la atención en Europa. 'Esta idea de presentarlos como pareja nació de que nos pedían obras de Diego Rivera, y dijimos por qué no presentamos a los dos. Ambos son de una época de México, los dos proponen una época y los dos compartieron su ideología política y su admiración por la cultura y costumbres mexicanas', señaló. Refirió que el núcleo temático de la exposición radica en que los europeos conozcan tanto a Rivera como a Kahlo, 'acercarlos a su pintura'. 'Nos interesa mucho hacer este tipo de exposiciones, porque esta misma muestra también se negocia a finales de año (2012) en Toronto,
Canadá y en la primavera del 2013 a Atlanta, Estados Unidos, reveló. Diego y Frida fueron una de las parejas famosas más tormentosas y atractivas. Amor y odio se conjugaban en un romance que tuvo varias idas y vuelta, para siempre volver a estar juntos. El era 22 años mayor que ella, lo cual no fue un impedimento para quedar flechada apenas lo vio. Al poco tiempo se casaron y esa relación estuvo marcada por el amor desenfadado y la infidelidad, pero además, por el compromiso político al cual estaban los dos abocados. La obra de Frida se caracteriza porque en sus cuadros, representa su experiencia personal, marcada sobre todo por aspectos dolorosos. Mientras que Diego fue famoso por sus murales, en los cuales plasmó un alto contenido social, algunos de los cuales han sido ubicados en distintos puntos del Centro Histórico de la Ciudad de México y de Cuernavaca, mientras que en Estados Unidos hay en San Francisco, Detroit y Nueva York, entre otros sitios.
Existen hoy en México dos formas de entrar al mundo de los insectos. Una es estudiar cuatro años en la Sociedad Mexicana de Entomología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Iztacala. La otra es entrar en la carpa del Circo del Sol, esperar pacientemente a que se enciendan las luces de la pista, mirar con detenimiento de los caza insectos que deambulan entre el público antes de la función y, en cuanto aparecen los chapulines, divertirse. Poco más de mil personas acudieron el sábado a esta primera sesión de entomología circense en la Carpa Santa Fe. Fue un público muy aplicado. Todos rieron a carcajadas cuando vieron a la mosca caminar por los pasillos con un huevo gigante al cual sólo abandona cuando encuentra a una hermosa catarina. “¿Dónde está el huevo?”, es la pregunta central de este espectáculo del Circo del Sol que precisamente se llama Ovo y que comienza con un concierto de saltamontes que se rozan el cuerpo con sus patas. Esta compañía circense que surgió en Montreal ha montado varios otros espectáculos más emotivos (Alegría), divertidos (Saltimbanco) y espectaculares que Ovo, el cual tiene en la catarina a su personaje más entrañable: capaz de derrotar a karatazos a una viuda negra, es una “insecta” rechoncha que enamora a la mosca con el movimiento de sus pechos. Además de insectos, a Ovo también lo pueblan arácnidos y un equilibrista que ejecuta actos imposibles. Decía Federico Fellini que el circo no puede ser explicado intelectualmente. Auspiciado por esa máxima, este equilibrista se monta en la estructura de un arco cuyos extremos está unidos por una cuerda. Y sobre es cuerda es que el cirquero camina, brinca y hasta anda en bicicleta mientras la estructura sube y baja como si fuera juego de feria. Al final, el huevo es encontrado y cada persona sale con su conclusión: el huevo puede representar el amor que tanto buscaba la mosca con su hermosa catarina o puede ser una enseñanza que los insectos brindan al ser humano. O quizá simplemente sea el huevo un pretexto para divertirse.
» Esta compañía circense que surgió en Montreal ha montado varios otros espectáculos más emotivos (Alegría), divertidos (Saltimbanco) y 'La canoa enflorada': Diego Rivera
espectaculares que Ovo 'Las sandías': Diego Rivera.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Lunes 31 de Octubre de 2011
Rechaza papel en película de Julio Hernández
Horóscopo
Sasha Montenegro descarta volver a trabajar en las pantallas TLALPUHAHUAL sus 60 años, Sasha Montenegro descarta volver al cine mexicano y ya desechó la invitación que le hizo el realizador Julián Hernández para participar en su próxima película, Rencor tatuado, sobre una heroína. El director de Mil nubes de paz cercan el cielo, amor, jamás dejarás de ser amor, ganador del Teddy Bear en el festival de Berlín, le entregó el guión para convencerla, pero la vida personal de la actriz la ha hecho tomar su decisión. “Confieso que no leí el guión, y no lo hice porque necesito calma para leerlo y he estado en complicaciones personales, como cambiando casa, pero no creo que lo vaya a hacer. De hecho, mi hijo se va a Australia en marzo, creo que la película va por esa fecha, entonces ya no la haría”, comentó Sasha Montenegro. “Ya llevo tantos años fuera de esto que cuesta arrancar de nueva cuenta y no tengo el gusanito para actuar. Cuando me encuentro a gente del medio, siento bonito, de mi época como actriz tengo recuerdos maravillosos y muy agradables para mí porque el cine es mágico, pero uno ya tomó otro camino en la vida”, agregó.
A
Besando a otra mujer La nacida en Italia en 1950 fue, en los años 70 y 80 una de las figuras más taquilleras del cine nacional con películas como Bellas de noche, El sexo me da risa y La pulquería. “Todas ellas han sido atacadas duramente por la crítica, pero sirvieron para que no se dejara de hacer películas, considerada de clase B, otorgando trabajo a actores y técnicos. “En los últimos años tuve propuestas, ofertas,
CIUDAD DE MÉXICO Poco después de su salida de “Two and a Half Men” se dijo que Charlie Sheen estaría en la adaptación televisiva de la cinta Anger Management, y el canal de paga FX de Estados Unidos confirmó el regreso del actor a la pantalla chica. De acuerdo con información del portal nydailynews.com, a principios de 2012 comenzarán las grabaciones de la serie. Para empezar, FX ordenó la realización de 10 episodios, que se transmitirán el próximo verano, y si éstos resultan exitosos, entonces se grabarán 90 capítulos más. Anger Management será escrita por Bruce Helford y producida por Lionsgate, la misma empresa encargada de realizar la multipremiada serie Mad Men. Sheen interpretará a un terapeuta que trata de aconsejar a la gente para controlar su ira, pero en muchas ocasiones resultará más agresivo y sicótico
32
muchas, pero preferí quedarme fuera. Esta carrera es muy pesada contra lo que uno cree. “No he visto mucho el nuevo cine mexicano, pero lo que he visto no me gusta, prefiero esas estupideces que hacíamos y que la gente se reía con ellas, a lo de ahora, que es de bajeza, mentadas. Nosotros, si decíamos una grosería era con un toque de broma, pero ahora bueno, es otra manera y México no es así, no toda la gente del país habla así”, consideró. Montenegro reveló que una de las invitaciones recibidas para regresar al cine consistía en interpretar a una mujer que se enamoraba de una joven. “Entiendo que como actriz se debe manejar todo tipo de papeles y es cuando más se consagra uno, pero la que me ofrecieron, bueno, resulta que querían (que el personaje) se enamorara de una chavita y qué se yo. Y digo, no estoy haciendo una película que se vaya a nominar al Oscar, tampoco me van a pagar 200 millones de pesos, pero ya bastante hice con estar en una película de ficheras para terminar enamorada de una joven y pues no (risas). Además la gente se la cree de que así somos y ya de vieja no tengo necesidad de hacer esas cosas”, recalcó. Montenegro desechó que en algún momento vaya a escribir sus memorias, pues quizá tendría que omitir algo y eso no es justo
que sus pacientes. John Landgraf, presidente de FX, aseguró que la emisión será maravillosa y un hilarante vehículo para mostrar los talentos actorales de Sheen, opacados en los últimos meses por sus escándalos de faldas y violencia. La historia fue llevada al cine en 2003, en una película del mismo nombre de la serie, y protagonizada por Adam Sandler y Jack Nicholson. Por ahora no se sabe si Sheen tendrá algún coprotagonista, pero será su oportunidad de recuperar el papel que dejó en la pantalla chica, donde era el actor mejor pagado, tras su salida de la serie. Respecto del trabajo realizado en la nueva temporada de su anterior programa, Sheen se mostró un tanto decepcionado, aunque no culpó a Ashton Kutcher, su sustituto en la novena entrega de la famosa serie, de lo sucedido, pues aseguró que está haciendo lo mejor que puede.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Tauro (Abril 22- Mayo 20) En tus relaciones sociales te puedes mostrar optimista, comprensivo y responsable; siempre que tengas la absoluta seguridad de que te acepten bien.
La nacida en Italia en 1950 fue, en los años 70 y 80 una de las figuras más taquilleras del cine nacional con películas como Bellas de noche, El sexo me da risa y La pulquería
Sheen enseñará a controlar la ira El Universal
(Marzo 21- Abril 21) Demuestras tus afectos en forma muy efusiva y si no te corresponden en la misma forma, sientes que te hieren y deseas vengarte, haciendo un drama.
Géminis (Mayo 21-Junio 20) En tus relaciones amorosas te resulta una carga cumplir responsabilidades relacionadas a esta unión, sólo quieres disfrutar del amor.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Foto: El Universal
El Universal
Aries
Tampoco escribirá sus memorias.
para nadie y aseguró no importarle si alguien le rinde un homenaje, pues el mayor reconocimiento es el cariño que la gente le demuestra constantemente en la calle. La actriz estuvo en Tlalpujahua, Michoacán, para apoyar a su hija Nabila, quien montó una exposición de pinturas en el Festival Internacional de Cine de Fantasía y de Terror Mórbido, cuya cuarta edición terminó ayer domingo. El nombre completo de la viuda del ex presidente José López Portillo es Alexandra Acimovic Popovic. Es nacionalizada mexicana. En 1972 vino a México para hacer cine. Desempeñó papeles estelares también en Duelo al atardecer Los vampiros de Coyoacán y Santo y Blue Demon contra el doctor Frankenstein.
Demi pierde el control contra paparazzi y se le va encima El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Ligeramente nerviosa y a la defensiva parece estar Demi Moore, a raíz del escándalo de infidelidad provocado por su esposo, Ashton Kucher, pues la actriz se le fue encima a un paparazzi que la perseguía. El fin de semana, cuando salía de un salón de belleza en Beverly Hills, un fotógrafo de E! Online trató de captar una imagen de la delgadez que a últimas fechas se le ha visto a Moore, lo que provocó su enfado. "Estaba fuera de sí. Yo sólo estaba en la vereda tratando de hacer unas tomas de ella cuando perdió el control. Intentó saltar encima mío para quitarme la cámara de un manotazo", explicó el paparazzi. “Nos vio y desde lejos comenzó a gritarnos obscenidades. Luego se fue acercando poco a poco y trató de taparnos las cámaras. Estaba realmente molesta”. Según diversos medios estadounidenses, un testigo de lo ocurrido dijo que el fotógrafo no deja en paz a la actriz y a cada rato se
interponía en el camino de ella, lo que molestó a Moore, razón por la cual trató de apartarlo de enfrente.
Cada vez menos kilos Además del detalle de las argollas matrimoniales y sus apariciones en pareja, los fotógrafos han tratado de resaltar la pérdida de peso y el rostro demacrado de la protagonista de Ghost. La actriz, relatan amigos, ha dejado de comer bien y ha pasado por una profunda depresión que ya no puede ocultar, y todo tras las declaraciones de Sara Leal, la joven con la que supuestamente el actor de Two and a Half Men pasó la noche del 23 de septiembre.
Su ex, el mejor apoyo Una de los principales apoyos para la actriz en estos momentos de crisis matrimonial es su ex esposo y padre de sus tres hijas, Bruce Willis, quien, de acuerdo a amigos cercamos, ha estado dispuesto a charlar con Kutcher para que arregle sus asuntos sentimentales con Demi.
Te cuesta trabajo actuar desapasionada y justamente, tu sensibilidad obstaculiza lo que dices y haces. Frecuentemente confundes la realidad.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Posiblemente en la investigación y uso de la tecnología tendrás acceso a los canales de expresión adecuados, si no inmediatamente, más adelante.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
La cualidad que tienes de pensar dos veces las cosas antes de actuar, te ayuda a evitar que surjan dificultades innecesarias en tu trato con los demás.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Tu entusiasmo por los asuntos románticos es moderado, si sientes que alguien te atrae, primero evalúas cuidadosamente para examinar sus cualidades.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Quizá la formación que recibiste de tus padres en la infancia, sea la causa del temor que sientes al encarar los problemas que la vida te presenta.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Por naturaleza desafías a la autoridad y puedes tener dificultades, aun cuando por exigencias de tu trabajo tengas que estar en contacto con ellos.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Desde tu infancia aprendiste que la autodisciplina es un factor indispensable para triunfar en la vida. Tienes gustos artísticos y apreciación del arte.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Te llevas bien con tus amigos cercanos porque no sientes la sensación de inseguridad que te causan los extraños.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 ) Como ya te conoces y sabes que tus reacciones, la mayoría de las veces son precipitadas, prefieres actuar en forma diplomática.
Lunes 31 de Octubre de 2011
ESPECTÁCULOS
Los prefieren más jovencitos
La actriz Maribel Guardia se casó recientemente con Marco Chacón, 11 años menor que ella.
Kate del Castillo mantuvo una relación con Aarón Díaz, varios años menor que ella.
La cantante colombiana Shakira se agarró a un joven futbolista, Piqué.
Las Cougar del espectáculo El Universal CIUDAD DE MÉXICO ¿Qué tienen en común Kate del Castillo, Demi Moore, Maribel Guardia, Shakira, Halle Berry y Mariah Carey? Bueno, pues no sólo son famosas, guapas y talentosas, sino que tienen cierta debilidad por los hombres con menos años que ellas. El caso más sonado es el de Demi Moore y su matrimonio de seis años con Ashton Kutcher, 16 años menor, sobre todo ahora que sufren una crisis a raíz que podría llevarlos al divorcio. Kate del Castillo es otra que ha tenido un amor con alguien menor, (Aarón Díaz, años menor) y cuya historia no tuvo un final feliz, pues hace dos meses anunciaron su ruptura, tras casi dos años de matrimonio y escasa convivencia. En nuestra sociedad este tipo de relaciones siguen llamado la atención. Sin embargo, podría ser algo natural que debiese ocurrir con mayor frecuencia, ya que algunos expertos explican que una mujer de 40 o 45 años, y un hombre de 25, están en su apogeo sexual y por ende desarrollan un mejor entendimiento en la materia, lo que las hace atractivas a hombres más jóvenes. Maribel Guardia se une a la lista con su marido 12 años menor que ella y hasta la fecha siguen juntos. Mariah Carey también puede insertarse en la lista de relaciones exitosas, gracias a que su marido, con 11 años menos, le ha dado dos hijos y por ahora la pareja se ve feliz y realizada. Gwyneth Paltrow lleva ocho años de matrimonio con el cantante Chris Martin, líder de la banda Colplay, cinco años menor que ella. Algunas de las motivaciones que pueden hacer que una pareja con varios años de diferencia, según psicólogos, son diversas y algunas hasta radicales por ejemplo: el complejo de Edipo por parte de él, hasta la ilusión por rejuvenecer de ella. Madonna ha tenido varias parejas, todas ellas de menor edad. Cuando se casó con Sean Penn, él tenía 25 y ella 27, mientras que con Guy Ritchie la diferencia era de 10 años. Y la lista de novios jóvenes crece cada día, para la “Reina del pop”, si recordamos su noviazgo con el modelo brasileño Jesús Luz, cuando se divorció del cineasta inglés. La opinión de los expertos siempre es muy importante, pero la opinión popular suele ser que cuando la diferencia entre los cónyuges es amplia entonces el dinero está
Ashton Kutcher, 16 años menor que Demi Moore, conquistó el corazón de la actriz.
por medio, así como la fama y todo lo que se pueda obtener de la pareja. Shakira y Piqué ignoran cualquier crítica y prefieren disfrutar y pasear su amor por el mundo, ella, con sus 34 años, y él con sus 24. Pero una verdadera muestra de amor y tolerancia es la presentadora Cristina Saralegui, quien ha roto cualquier barrera de la edad, y con sus 63 años ha mantenido una relación de casi 30 años con Marcos Ávila, ex integrante del grupo Miami Sound Machine y 11 menor que él. La doctora Elvira Hernández Carbadillo, investigadora en estudios de género, considera que más que preferirlos jóvenes, se trata de mujeres muy seguras de sí y con cierto poder –cultural, económico, posición social, que rompen estereotipos y prejuicios al no importarles la diferencia de edad para vivir o amar a un joven”, explicó la especialista. Las razones pueden ser por continuar un papel tradicional, “cuidar a los otros, y un joven las puede necesitar en ese sentido. “Puede ser para experimentar y recuperar o sentirse más jóvenes. También que su autoestima les permita elegir por gusto y no por el qué dirán”, explicó la especialista Pero elegir a un hombre más joven es prueba de seguridad en sí misma y de sentirse “empoderada, porque se hablará más de ella, se le criticará y hasta censurará, pero solamente le importa lo que ella piensa”, añadió.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Lunes 31 de Octubre de 2011
Atacan cuartel en Veracruz; mueren tres
res presuntos delincuentes fueron abatidos por elementos policiacos, castrenses y navales en el norte del puerto. Las tres personas fallecidas habían atacado -junto con otros hombres armados- momentos antes el cuartel de la Policía Intermunicipal Veracruz-Boca del Río, en la colonia Playa Linda, por lo que fueron perseguidos hasta darles alcance. De acuerdo con reportes oficiales, el grupo armado atacó cerca de las 07:00 horas de este domingo el cuartel de la Policía Intermunicipal, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, sin que se reportaran lesionados o fallecidos. En respuesta, las corporaciones participantes del operativo especial "Veracruz Seguro" iniciaron la persecución de los agresores, a quienes dieron alcance en las calles Icaso y Netzahualcóyotl, donde los enfrentaron a balazos y abatieron a tres.
T
Texto y fotos: El Universal
Madres de migrantes buscan en México a sus hijos El Universal
El aseguramiento de la droga se realizó en diferentes operativos.
PGR destruye droga asegurada en Chiapas El Universal
TUXTLA GUTIÉRREZ Autoridades militares y policíacas destruyeron más de 90 kilos de droga asegurados en diferentes operativos en Chiapas. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que fueron incinerados 94 kilos de mariguana y dos kilos de cocaína. Al igual que 3 mil 298 piezas de sicotrópicos y 181 plantas de mariguana.
34
La incineración se realizó en el XX batallón de infantería del campo militar 31-C "El Sabino", del municipio de Berriozábal. El acto fue supervisado por peritos de la PGR, de la Policía Federal Ministerial y del Ejército Mexicano. La Procuraduría precisó que la destrucción de los estupefacientes se realizó en el marco del programa de destrucción de narcóticos y en cumplimiento del artículo 181 del código federal de procedimientos penales.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Un grupo de madres de migrantes centroamericanos desaparecidos ingresó la mañana de este domingo a México para realizar la búsqueda de sus vástagos por nueve entidades del país. Las mujeres portan colgadas al pecho grandes fotografías con nombres escritos de sus familiares que un día salieron de sus hogares con destino hacia Estados Unidos pero que luego perdieron comunicación total con ellos. La "Caravana de madres buscando a sus hijos desaparecidos en tránsito", realiza por séptimo año consecutivo este periplo, pero es la primera vez que incluye la ruta de migrantes que inicia en este punto fronterizo de Tabasco y que abarca nueve estados. El grupo apoyado por varias organizaciones no gubernamentales, arribó a este cruce fronterizo, ubicado en el municipio de Tenosique, alrededor de las 10:00 horas, tras cumplir el tramite ante el Instituto Nacional de Migración (INM), se dirigió a la cabecera municipal de Tenosique, donde pernoctará. En esta ocasión viajan un total de 33 mamás, que sufren por la
Foto: Agencias
Foto: Agencias
VILLAHERMOSA
Centroamericanos viven una pesadilla en su paso por México.
ausencia de sus hijos, cuatro de ellas de nacionalidad nicaragüense, una salvadoreña y 29 hondureñas. En su tránsito de casi 60 kilómetros hacia la ciudad de Tenosique, el autobús en que viajan fue escoltado por una caravana de patrullas de la Policía Federal, de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, y Policía Ministerial, así
como el Grupo Beta del INM y personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CND). En Tenosique, arribarán al albergue "La 72", hogar - refugio para migrantes, atendido por la Orden Franciscana, luego efectuarán un recorrido por la plaza pública y participarán en una misa en la Iglesia de Cristo Resucitado.
Lunes 31 de Octubre de 2011
SEGURIDAD
El percance ocurre en el peligroso tramo conocido como “Las Curvas”
Aparatoso accidente deja un lesionado Se reportan cuantiosos daños materiales y una persona que tuvo que ser trasladada a la ciudad de Chetumal Por Jorge Cauich Un aparatoso accidente ocurrió la tarde de este domingo en el peligroso tramo carretero denominado “Las curvas”, donde un vehículo compacto marca Nissan, tipo Tsuru, se salió de la cinta asfáltica proyectándose monte adentro; los daños materiales fueron cuantiosos y una persona resultó con lesiones que ameritaron su traslado a la ciudad de Chetumal. De acuerdo a la información recabada, el vehículo era conducido por Moisés Corzo Hernández, quien perdió el control del automotor color rojo con placas de circulación UUH 7745, Arturo Pérez Meléndez, comandante de turno del cuerpo rescatistas de bomberos, comentó que el conductor era el único tripulante del vehículo y sufrió golpes diversos, y aunque al parecer sus lesiones no eran de gravedad, se le enviaría a otro nosocomio para descartar lesiones internas en el tórax. En el interior del vehículo que literalmente quedó hecho una masa de hierros retorcidos, se pudo apreciar había un envase de cerveza, por lo que se interrogó si el conductor se encontraba bajo los influjos del alcohol, a lo que el comandante señaló en su momento serían los médicos los que determinen si el lesionado había consumido productos etílicos o si fue el cansancio
Fotos: Alejandro Poot
JOSÉ MARÍA MORELOS
Destrozado quedó el vehículo.
Dentro del vehículo había una botella de cerveza.
Voló a varios metros de la carretera para internarse en el monte.
el factor que provocó el percance. “Sí a la mejor tuvo que ver algo el alcohol, yo pienso que fue el cansancio, el descuido, ahora sí que los médicos son los que determinan si
estaba tomado o no”, acotó. Pérez Meléndez vertió en este contexto, un exhorto a los conductores de vehículos automotores, a que no se expongan y cuan-
do sientan cansancio o no se encuentren en condiciones óptimas para manejar, mejor busquen un sitio seguro para descansar o en su caso si llevan un acompa-
Arturo Pérez, comandante de Bomberos, acudió al rescate.
ñante capacitado, le pidan les ayude para evitar percances en los que pongan en riesgo su integridad y en ocasiones la de las personas que viajan con ellos.
El Universal
CORREGIDORA El gobierno del estado de Querétaro urgió a Petróleos Mexicanos (Pemex) a trazar, juntos, una estrategia “mucho más empeñosa y decidida” para detener la proliferación de conexiones clandestinas a los ductos de la paraestatal, pues éstas resultan ser un riesgo latente para la población. El secretario de gobierno, Roberto Loyola Vera informó que en el transcurso de este año se han detectado en el estado 45 tomas clandestinas, de éstas, 21 en el municipio de San Juan del Río. Por lo mismo, solicitó a Pemex que reubique los ductos que se encuentran cercanos a asentamientos humanos, además de incrementar la seguridad. Por su parte, el gobernador de la entidad, José Eduardo Calzada Rovirosa, pidió el apoyo de la paraestatal para combatir este ilícito con mayor eficiencia; “necesitamos trazar una estrategia para evitar alguna circuns-
tancia de afectación a la población y para detener esta cuestión ilícita de extraer hidrocarburos de Pemex”. La última toma clandestina fue localizada en Corregidora, a menos de un kilómetro del lugar donde se ubican las válvulas de seccionamiento del poliducto de Pemex y en donde en julio de 2007 se registró una explosión provocada por integrantes del Ejército Popular Revolucionario (EPR). Detenidos por delito grave Efraín Ordaz Harfuch y Juan Diego Valenzuela Villareal, fueron detenidos en el momento en que intentaban robar combustible del oleoducto de 16 pulgadas Poza Rica-Salamanca de Pemex, constituyéndose en los primeros que serán procesados por el delito de tentativa de robo de hidrocarburos, el cual es considerado como grave en las nuevas reformas de ley. Fueron sorprendidos cuando se encontraban en el camino de terracería que comunica la carretera estatal 413 Santa Bárbara-
Coroneo con la comunidad de Charco Blanco del municipio de Corregidora. Esta vía se encuentra sobre el tramo del kilómetro 12, con dirección a Coroneo, pasando las válvulas de alimentación y procesamiento de los ductos de Pemex que se localizan aproximadamente un kilómetro más adelante. Al momento de su detención, los inculpados fueron sorprendidos manipulando una manguera que estaba conectada de forma clandestina a un ducto de Pemex. En el lugar, se localizaron dos vehículos; uno, marca Chevrolet, tipo Silverado, cabina y media, con placas de circulación de Guanajuato, misma que tenía un contenedor con protección de aluminio y contaba con capacidad de mil 200 litros. El otro, marca Chevrolet, tres y media toneladas, con placas de circulación de Querétaro, el cual tenía cuatro contenedores con protección de aluminio y su capacidad era de mil 200 litros cada uno.
Foto: Agencias
Querétaro urge a vigilar ductos de Pemex Una baja más en las fuerzas federales.
Fallece marino durante enfrentamiento en BCS El Universal
CIUDAD DE MÉXICO La Secretaría de Marina (Semar) informó que el sábado falleció un miembro de esa dependencia como resultado de un enfrentamiento entre miembros del crimen organizado, policías Ministeriales de Baja California Sur y personal de infantería de Marina que acudieron en apoyo de las autoridades estatales. En un comunicado la Semar señaló que la madrugada de ayer la Policía Ministerial pidió apoyo al personal de infantería de Marina con sede en el sector naval de los
Cabos debido a que en un inmueble de la Colonia Cerro de los Venaditos se encontraba un grupo de hombres armados. Al arribar los infantes de Marina y los Policías Ministeriales fueron agredidos y repelieron el ataque en el que fallecieron un elemento de la Secretaría de Marina, y un agresor así como fueron heridos tres policías ministeriales. Tras el enfrentamiento fueron asegurados dos armas largas, dos cortas y dos cargadores. La Secretaría de Marina externó su pésame por el fallecimiento del marino y dio sus condolencias a la familia. EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Lunes 31 de Octubre de 2011
ULTIMA HORA
Señalan autoridades 12 entidades en específico
Llaman a franceses a evitar viajes a México El Universal
Estados señalados
CIUDAD DE MÉXICO
-Sonora -Chihuahua -Coahuila -Sinaloa -Durango -Michoacán -Veracruz -Guerrero -Morelos -Nuevo León -Baja California -Tamaulipas
Foto: El Universal
El gobierno francés pidió a sus ciudadanos que eviten viajar a 12 entidades de México a menos que existan “razones de peso” o “una imperiosa necesidad profesional”, ante el aumento de la violencia en el país relacionada con el crimen organizado, que se ha traducido en asesinatos, desapariciones, secuestros y extorsiones. Este mes el Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos de Francia emitió el mensaje de advertencia ante los riesgos de seguridad que implican algunas regiones del territorio mexicano, e inclusive elaboró un mapa en el que señala las entidades que deben ser evitadas. Las recomendaciones de viaje difundidas por la Cancillería francesa, destacan que “la inseguridad en México, debido al crimen, experimentó un fuerte aumento”, y se ha registrado un incremento de la violencia como resultado de la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. En la página web del Ministerio, en la ficha dedicada a México, se indica que existen regiones y ciudades que no son recomendables visitar “a menos que haya razones de peso”. La lista la componen: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Durango, Michoacán, Veracruz, Guerrero, y la ciudad de Cuernavaca, en Morelos. Se indica que hay otras zonas que formalmente se desaconseja visitar como Tamaulipas -en partic-
Existe una lucha contra el crimen organizado.
“La inseguridad en México experimentó un fuerte aumento”, y se ha registrado un incremento de la violencia como resultado de la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico ular la zona noreste- y Nuevo León, incluida su capital Monterrey; “así como algunas ciudades fronterizas más importantes del norte: Tijuana, en Baja California; Ciudad Juárez y la capital Chihuahua; así como la
ciudad de Tampico”. La relación incluye también carreteras como la de MonterreyReynosa, y las que cruzan Nuevo Laredo, Ciudad Victoria y Tampico en Tamaulipas, que también
son consideradas peligrosas. En su mensaje de advertencia el gobierno galo pone especial énfasis en algunas zonas del territorio nacional como Veracruz, que advierte “está experimentando una preocupante situación de seguridad” ante la disputa de organizaciones delictivas por el control del territorio, por lo que “no es recomendable ir ahora, sólo que exista una imperiosa necesidad profesional”. Detalla que el estado de Guerre-
ro presenta un riesgo de seguridad, con excepción de Ixtapa que no tiene el mismo nivel de peligrosidad-, “en particular la situación ha empeorado notablemente en Acapulco” donde se registran asesinatos, secuestros y extorsiones, por lo que “extrema cautela es imprescindible” al visitar la entidad. También destaca que “la oleada de violencia que afecta a la ciudad de Monterrey, Nuevo León y sus alrededores es persistente. Este alto índice de violencia afecta a todo el estado”, por lo que el Ministerio pide a sus ciudadanos no realizar viajes que no sean absolutamente necesarios en la zona, especialmente durante en la noche. Señala que se debe ser muy cuidadoso en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Sinaloa y Durango, “donde hay un muy alto nivel de violencia, incluidos los asesinatos y desapariciones”.
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO La calidad sigue siendo un asunto pendiente, de "rezago", entre las 25 mil alternativas de estudio de nivel superior de carácter privado que se ofrecen en México. En los últimos tres años la Secretaría de Educación Pública (SEP) canceló poco más de 800 opciones de licenciatura, especialización, maestría y doctorado que ofrecían universidades privadas, de "baja calidad" o que de forma común se denominan "patito o de garage", además negó la apertura de otras más de 2 mil 500 alternativas que pretendían abrir las escuelas particulares. Al hacer un balance sobre "La calidad de los programas en las instituciones particulares", el subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, asegura que dos de cada tres programas que se imparten en esos planteles "no cuentan con prácticas de aseguramiento de calidad". El funcionario califica en entrevista a éste como un " tema sumamente preocupante" y explica que en lo que va de la administración del presidente Felipe Calderón, las
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
universidades del sector privado vieron "limitado" el acceso de los jóvenes a sus planteles debido a "los vaivenes en la economía y las crisis económicas". El impacto fue, sobretodo, en las universidades de prestigio, que "son las más caras", por el monto de sus colegiaturas. Refiere que en los últimos 4 años el 73 % de los nuevos espacios que se generaron en la educación superior lo hicieron las universidades públicas, por lo que advierte que de ese tamaño es el "flujo importante de estudiantes hacia las instituciones públicas", afirma. De los 25 mil programas educativos que tiene un Reconocimiento de Validez Oficial (RVOE) que otorgaron los gobiernos federal o los estatales, 13 mil han sido otorgados por la SEP. Significa que las autoridades verificaron tres reglones en particular: otorgaron el reconocimiento a las instituciones que comprobaron que tienen "buenos profesores"; el segundo, que cumplieron con tener adecuadas instalaciones; y tercero, que los programas de estudio son "suficientes y de buena calidad".
En los últimos 4 años, la SEP inspeccionó 22 mil programas, "casi dos veces" lo autorizado por la dependencia y "ha sancionado a más de 3 mil y le ha retirado el reconocimiento a más de 800 programas", dijo el subsecretario. Aún a pesar de las supervisiones, afirma que "se requiere trabajar arduamente para construir un sistema de educación superior de calidad que nos permita formar profesionistas competentes, con capacidades y destrezas suficientes para adaptarse a un mundo en constate y rápida transformación". Para hacer que un sistema de evaluación, acreditación, certificación y fortalecimiento de los mecanismos regulatorios funcione, dice que es prioritario "reducir los costos de transacción, alinear y armonizar funciones, propósitos y marcos de referencia de los organismos responsables de la evaluación y crear instrumentos nuevos y sólidos". Rodolfo Tuirán acusa que hay un "inadecuado ejercicio de las atribuciones e insuficiencias en la normatividad y regulación que propiciaron la expansión de una oferta educativa de baja calidad" en años anteriores.
Foto: El Quintanarroense
Calidad educativa, asunto pendiente: SEP
En los últimos tres años la SEP canceló poco más de 800 opciones de licenciatura, especialización, maestría y doctorado que ofrecían universidades privadas de "baja calidad".
A pesar de esas condiciones de deficiencia que se advierten en la Ley General de Educación y en los acuerdos secretariales que regulan la oferta de escuelas privadas, la SEP autorizó, entre el año 2007 y el año 2010, que 6 mil nuevos programas de licenciatura,
especialización, maestría y doctorado se abrieran. La base de datos vigente en la SEP señala que son 3 mil 141 universidades, institutos, colegios y escuelas que ofrecen estudios de nivel superior en todo el territorio nacional.
Lunes 31 de Octubre de 2011
ULTIMA HORA
Fotos: El Universal / AP
Vázquez Raña califica con alta nota a los Panamericanos de Guadalajara 2011
El presidente de la Organización Deportiva Panamericana calificó a los juegos los mejores de la historia.
Guadalajara quiere ahora organizar Juegos Olímpicos.
Termina la fiesta deportiva El Universal
GUADALAJARA El presidente de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa), el mexicano Mario Vázquez Raña, clausuró los Juegos de Guadalajara 2011, a los que calificó de "los mejores de la historia". Guadalajara albergó los XVI Juegos Panamericanos del 14 al 30 de octubre. En la ceremonia de clausura fueron entregadas las medallas del maratón, con el oro para el brasileño Solonei Silva, la plata para el colombiano Diego Alberto Colorado y el bronce para su compatriota Juan Carlos Cardona. Estados Unidos ganó los Juegos por décimo cuarta vez, la quinta consecutiva después de La Habana'91, con un total de 236 medallas, 92 de ellas de oro, seguido de Cuba (136 y 58), Brasil (141 y 48), México (133 y 42) y Canadá (119 y 30). Alrededor de seil mil deportistas de 42 países compitieron en los Juegos, en los que se entregaron mil 177 medallas (361 de oro, 363 de plata y 453 de bronce).
Satisfacción total La realización de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 convenció plenamente a la Organización Deportiva Panamericana (Odepa), encabezada por Mario Vázquez Raña, quien distinguió a Emilio González, presidente del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 (Copag) y gobernador de Jalisco, con la Medalla al Mérito Deportivo “Mario Vázquez Raña”. “Con este reconocimiento, se muestra que no sólo han realizado
unos grandes Juegos Panamericanos sino también han llevado una destacada organización. […] Hasta este momento, puedo decir que han sido los mejores Juegos que se hayan realizado”, resalta el jefe de la Odepa. Vázquez Raña subrayó la habilidad y el ingenio que mostró el Copag para ir resolviendo las contrariedades que se le presentaron durante la justa, por el tema de la venta duplicada de los boletos para las competencias y las localidades vacías en algunos recintos. “Sería el hombre más triste si hubiera visto asientos vacíos, pero ver las gradas llenas y la emoción que se vivió, es el mejor ejemplo de que estos Juegos Panamericanos fueron un éxito”, agrega Mario Vázquez Raña. González Márquez, por su parte, destacó que el reconocimiento recibido tiene una dedicatoria especial para todos los integrantes y voluntarios que participaron a lo largo de la justa. Así también, se comprometió a que su administración se mantenga trabajando por y para la juventud jalisciense y para el desarrollo del deporte en el estado. “Me toca agradecer esta distinción al señor Mario Vázquez Raña, en su calidad de presidente de la Organización Deportiva Panamericana, y a todos los integrantes del Comité Ejecutivo de la Odepa”, declaró. “Esta medalla tiene mucho peso y la recibo a nombre de un todo gran equipo que ha estado trabajando aquí durante cuatro años, con gran intensidad”, agregó el gobernador de Jalisco. El presidente del organismo deportivo también informó que se
abrió un proceso de elecciones para conformar la Comisión de Atletas, primera en su tipo, y cuya intención primordial será que los deportistas del continente también tengan una representación en las decisiones que se tomen durante las reuniones de la Odepa. De los 11 candidatos que fueron nominados, se eligió una quinteta de deportistas para integrar la citada comisión. Los enlistados son, la canadiense Alexandra Orlando, quien compite en gimnasia rítmica; la haitiana Samyr Laine, cuya especialidad son las pruebas de atletismo. También integra la Comisión de Atletas, Guillermo Pérez, campeón olímpico mexicano en Taekwondo, así como la cubana Mijaín López, exponente de lucha y la guatemalteca Andrea Estrada, quien compite en tenis de mesa. De entre estos cinco nombres, se designará un representante para formar parte del Comité Ejecutivo de la Odepa.
Guadalajara quiere Olimpiadas Los Juegos Panamericanos bajaron el telón el domingo con una ceremonia que festejó unas exitosas justas y en la que el gobernador de Jalisco lanzó una consigna: vamos por las olimpiadas. Tras un abreviado e informal desfile de atletas en el estadio Omnilife, el gobernador del estado de Jalisco, Emilio González Márquez, proclamó que "ahora vamos por las olimpiadas". González Márquez también destacó el legado de unas competencias
Aspecto de la clausura.
Top ten del medallero Lugar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
País USA Cuba Brasil México Canadá Colombia Argentina Venezuela Rep. Dom. Ecuador
Oro 92 58 48 42 30 24 21 12 7 7
que transcurrieron sin incidentes de seguridad, una de las principales preocupaciones de los organizadores y las delegaciones ante la violencia del narcotráfico que afecta varias regiones de México. "Lo que construimos es confianza, orgullo y sobre todo reconocimiento y futuro", declaró González Márquez. "Queremos decir al mundo que el México que han visto es en el que creemos los mexicanos. Confiamos en nosotros mismos y en nuestra capacidad". Luego, el presidente de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), Mario Vázquez Raña, le dio la bienvenida a la 17ma edición de los Panamericanos. "Hago un llamado a la juventud de América para reunirnos en cuatro años en la ciudad de Toronto", expresó Vázquez Raña, para dar paso a la entrega de la bandera de la ODEPA al alcalde de Toronto, Rob Ford, y al ministro canadiense de deportes, Bal Gosal. Acto seguido, se izó la bandera, se entonó el himno de Canadá y se apagó el pebetero.
Plata 79 35 35 41 40 25 19 27 9 8
Bronce 65 43 58 50 49 35 35 33 17 9
Total 236 136 141 133 119 84 75 72 33 24
La clausura comenzó con imágenes que resumieron algunas de las jornadas más emblemáticas de los Juegos, proyectadas en las pantallas. Ely Guerra cantó el himno mexicano antes del desfile de una versión reducida de las delegaciones, mucho más informal que la entrada de los atletas en la inauguración del 14 de octubre. El puertorriqueño Ricky Martin encabezó la lista de artistas que engalanaron la ceremonia, que incluyó a Diego Torres, Camila y The Wailers. Los ganadores del maratón, la última prueba de atletismo disputada el domingo, tuvieron el honor de recibir sus medallas en el centro de la tarima, donde se escuchó el himno brasileño después que el campeón Solonei Silva tuvo la medalla de oro alrededor del cuello. Las competencias concluyeron con las finales del maratón, el básquetbol masculino y el rugby 7, en unos juegos en los que Estados Unidos volvió a dominar el medallero, seguido por Cuba y Brasil.
El mexicano Mario Vázquez Raña distinguió a Emilio González.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Lunes 31 de Octubre de 2011
ULTIMA HORA
Habitan el mundo 7 mil millones de personas
Sus demandas son legítimas y deben ser atendidas
Es hora de retribuir a los adultos mayores: Laura Fernández
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Gracias a ellos, Cancún es hoy reconocido a nivel internacional por su calidad turística, señala la dirigente del PRI en el municipio Redacción La presidenta del PRI en Benito Juárez, Laura Fernández Piña, se pronunció por impulsar políticas públicas que retribuyan el esfuerzo realizado durante su vida a quienes hoy son adultos mayores, a fin de ajustar pensiones y jubilaciones. Consideró que esta es una demanda legítima de las personas de la tercera edad que debe ser atendida por las instancias de gobierno e instituciones de seguridad social para que las personas que brindaron su trabajo y entregan su experiencia puedan vivir de una manera digna. Señaló que la sociedad y la autoridad deben reconocer a estas personas que durante muchos años labraron lo que hoy heredamos, y esto no sólo es a través de una justa remuneración económica, sino con sensibilidad, con atención y con el mayor cariño. Laura Fernández resaltó que en Cancún “estamos especialmente agradecidos con todos nuestros adultos mayores, por ser quienes directamente construyeron esta ciudad, que hoy es el primer destino turístico del país”. Ellos, dijo, además son quienes formaron a muchos de los que hoy llevan las riendas en empresas y en el sector público de esta ciudad,
Foto: Especial
CANCÚN
La dirigente del PRI resalta la sabiduría de los adultos mayores.
“gracias a ustedes, Cancún cuenta con mujeres y hombres de lucha, de trabajo, verdaderos prestadores de servicios reconocidos a nivel internacional, porque son quienes sembraron la semilla de esta gran ciudad”. A ellos, abundó, todo nuestro reconocimiento y los mejores deseos, porque la edad no debe medirse en años, sino en la experiencia y en lo mucho del legado que nos han entregado a través del tiempo, “hoy Cancún pueden verlo con orgullo como la ciudad que crearon y que es punta de
lanza en materia turística a nivel mundial”. Es a nosotros, añadió, a quienes nos corresponde darles buenas cuentas, pues ellos fueron los encargados de darle forma a Cancún y ahora nos toca crear esa sociedad homogénea, próspera y con identidad, que requiere esta ciudad. “Agradecemos y valoramos su herencia, por ello estamos conscientes que sus necesidades deben ser cubiertas a cabalidad, porque forman parte de un sector de la sociedad especialmente importante y querido. En verdad, muchas gracias”.
Este lunes, 31 de octubre, la población mundial alcanzará los siete mil millones de personas, según cálculos demográficos de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Los demógrafos tomaron el último día de octubre de este año como fecha simbólica para situar el nacimiento del residente siete mil millones en el planeta, según cálculos como que este lunes, 31 de octubre, nazcan 382 mil niños en el mundo. La población continuará creciendo y según los mismos científicos en el mundo habrán unos nueve mil 300 millones de personas para el año 2050, con mayor crecimiento en países de Asia, Africa y América Latina. En contraste, la población de Europa, otras regiones económicamente desarrolladas permanecerá relativamente baja. En Estados Unidos habrá un crecimiento principalmente por "oleadas de inmigrantes", según el cálculo. El doctor Babatunde Osotimehin, quien preside el Fondo de Población de Naciones Unidas, dijo que en lugar de hacer preguntas relativas a si somos demasiados, es bueno cuestionarse qué se puede hacer por un mundo mejor. Mencionó como indicio para esa meditación que en muchos países el crecimiento demográfico sobrepasa el ritmo de crecimiento económico y social.
Los Cabos sigue siendo un destino seguro: autoridades Agencias
LOS CABOS Luego de los hechos violentos ocurridos el viernes y sábado en Los Cabos, autoridades estatales reiteraron que el puerto turístico sigue siendo un destino seguro, aunque reconocieron la operación de grupos de la delincuencia organizada en el estado. El secretario de Turismo estatal, Ruben Reachi Lugo, aseguró que tras lo ocurrido, las actividades en el puerto se realizan con normalidad, aunque permanecen elementos de seguridad en tareas de patrullaje. En conferencia de prensa conjunta con el procurador de Justicia del estado, Gamil Arreola Leal, sostuvo que durante la jornada violenta que se vivió en las inmediaciones de la colonia Brisas del Pacífico, no se reporta ningún turista afectado directa o indirectamente. Insistió en que los servicios a los turistas en el aeropuerto, playas, hoteles, restaurantes, bares y centros de entretenimiento familiar y nocturnos, operan con normalidad y subrayó que los enfrentamientos entre presuntos delincuentes y elementos de diversas corporaciones no alcanzaron la zona turística. "La Secretaría de Turismo de Baja California Sur ratifica que Los Cabos es un destino seguro para los turistas y reconocemos la rápida actuación de las autoridades policiacas de todos los niveles para controlar la situación que se generó", expresó. Reachi Lugo reconoció la actua-
38
ción de las diversas corporaciones de seguridad y fuerzas armadas a fin de "erradicar" -dijo- cualquier amenaza de establecimiento de grupos de la delincuencia organizada en la entidad. Por su parte, Arreola Leal reconoció que los hechos recientes y los sucedidos hace unos meses, como ejecuciones y asesinatos de agentes ministeriales, así como el perpetrado en contra de un comandante de homicidios apenas la semana pasada, se relacionan con la presencia de bandas de la delincuencia organizada, aunque evadió precisar a qué grupo pertenecen. Agregó que el gobierno del estado busca que estos hechos "no sean una constante, que no se empiecen a ser costumbre, sino que haya capacidad de actuación eficiente y responsable del estado para conservar su cualidad de estado seguro". A pregunta expresa sobre si han identificado la presencia de zetas en territorio sudcaliforniano, según versiones que circulan desde hace varios meses, afirmó: "no tenemos información corroborada de que existe presencia de los zetas. No tendríamos ninguna reserva de decirlo, pero no podemos dar información que no podemos corroborar". El procurador señaló que los patrullajes continuarán en la zona de Los Cabos, así como las investigaciones de los hechos ocurridos este fin de semana. Sobre los tres el detenidos el sábado durante el operativo en
EL QUINTANARROENSE DIARIO
plaza Senderos, en Cabo San Lucas, manifestó que sus resultaron dieron negativos en cuanto al uso de sustancias toxicológicas así
como para determinar si accionaron armas de fuego. En el seguimiento de la investigación, puntualizó que se encuen-
tran revisando algunos videos de la plaza comercial en donde ocurrió el tiroteo, a fin de identificar a los presuntos delincuentes.
VISO OPORTUNO
V
Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · Retorno Alce No. 46, Sm. 20, Mza. 14 Lote 3. Tels. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tels. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tels. (983) 832-56-08
Lunes 31 de Octubre de 2011
Alonso, Ampliado, Antonino, Cristóbal, santoral Domingo, Epimáco, Foilán y León. HOY FESTEJAMOS
“Con audacia se puede intentar todo, mas no conseguirlo todo.”
Resida en Playa del Carmen
■ ■ ■ ■
■ ■ ■
El Quintanarroense Diario
39
(www.elquintanarroense.com)
aniversario
Llaman a franceses a evitar viajes a México Quintana Roo LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2011
(www.elquintanarroense.com)
aniversario
E
l gobierno francés pidió a sus ciudadanos que eviten viajar a 12 entidades de México a menos que existan “razones de peso” o “una imperiosa necesidad profesional”, ante el aumento de la violencia en el país relacionada con el crimen organizado, que se ha traducido en asesinatos, desapariciones, secuestros y extorsiones.
Foto: El Universal
ESTE MES EL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y EUROPEOS EMITIÓ EL MENSAJE DE ADVERTENCIA ANTE LOS RIESGOS DE SEGURIDAD QUE IMPLICAN ALGUNAS REGIONES DEL TERRITORIO MEXICANO Última Hora, pág. 36
ENTIDADES SEÑALADAS POR LA VIOLENCIA -Sonora
-Sinaloa
-Veracruz
-Nuevo León
-Coahuila
-Michoacán
-Morelos
-Tamaulipas
-Chihuahua
-Durango
-Guerrero
Panamericanos bajan el telón
-Baja California
EL PRESIDENTE DE LA ODEPA, MARIO VÁZQUEZ RAÑA, CLAUSURÓ LOS JUEGOS DE GUADALAJARA 2011, A LOS QUE CALIFICÓ DE "LOS MEJORES DE LA HISTORIA"
Fotos: AP
Foto: El Universal
Última Hora, pág. 37