El Regional - 05nov2014

Page 1

CMYK

Directora: Elena Saico

MiĂŠrcoles 5 de noviembre de 2014

Aùo I N°

EdiciĂłn: JunĂ­n, Huancavelica

Precio:

0.50 CĂŠntimos

del 11 y 12 de noviembre

Minedu y DREH realizarĂĄn la evaluaciĂłn censal de estudiantes

interconectarĂĄ las capitales de las siete provincias

Huancavelica:

Primera regiĂłn del paĂ­s con fibra Ăłptica

llegarĂĄn a la capital departamental especialistas de la DirecciĂłn General de Concesiones en Comunicaciones, quienes explicarĂĄn a las autoridades locales temas referidos a: Banda Ancha, aplicaciones y beneficios; desarrollo de las telecomunicaciones en la regiĂłn; medidas adoptadas para el desarrollo de la banda ancha, entre otros.

7 hijos lloran la muerte de su mamĂĄ. Aseguran que fue negligencia

Cuidado con redes sociales: promueven prostituciĂłn de jovencitas

Beneficencia PĂşblica de Huancavelica continua con apoyo social a necesitados

Abigeo salva de ser linchado

! " # $


2

ACTUALIDAD

MiĂŠrcoles 5 de noviembre de 2014

Este 6 de noviembre en coordinaciĂłn con el Instituto GeogrĂĄfico Nacional

GRJ presenta nomenclĂĄtor geogrĂĄfico para demarcaciĂłn territorial 2

ACTUALIDAD

SĂĄbado 4 de enero de 2014 "

Huancayo, 4 de noviembre.-El instrumento y las herramientas base para los

ComisiĂłn de Pronto inauguran

" DescentralizaciĂłn aprueba proyecto contra En el anexo de SaĂąos Grande procesos de demarcaciĂłn y organizaciĂłn territorial a nivel provincial y distrital, serĂĄ presentado por el Gobierno Regional JunĂ­n (GRJ) en coordinaciĂłn con el Instituto GeogrĂĄfico Nacional (IGN)este 6 de noviembre en el auditorio del Lugar de la Memoria de la regiĂłn JunĂ­n. Se trata del NomenclĂĄtor GeogrĂĄfico.

medio km. de asfaltado del Jr. Miguel Grau

' * % !" ! ! voto golondrino & * # " *! ! " & # ,$ + " * ' ! # , !# " "# # "

El proyecto de ley para evitar el voto golondrino, dispositivo impulsado por el congresista Fernando Andrade, fue aprobado este martes por la ComisiĂłn

de DescentralizaciĂłn del Congreso de la RepĂşblica. # $ ) + (% )* 6 '+ $ "

! # En diĂĄlogo con RPP Noticias, el legislador de la *+ " * $ $ % $ ) !% '+ bancada PerĂş Posible seĂąalĂł que la iniciativa legis $ + $*% ) $*( " / ) $ " & 4) lativa tiene como en medio del polvo y el lodo.objetivo registrar el lugar donde En el 2014 prosigue la inau)% " ) ) ) $ /%$ ) %$ - )* $ # & duerme el votante. De acuerdo a los datos conguraciĂłn de obras! En los .%( ) * $) %$ ) )% " ) " +$%) nosotros signados en el“Tenemos expediente tĂŠc- que poner de nuestra parprĂłximos dĂ­as el alcalde + (% (# $ 6 '+ ) $ ) ( % ) $ & y actualizar nuestro nico en la te obra se tendiĂł 2 mil domicilio donde dormimos y tambino Angel Unchupai*( " / ( " *( !% '+ ( " / $ & ( " &%"4* 0 tomamos desayunoâ€?, expresĂł, al tiempo que refiriĂł 226 metros cuadrados de capa co Canchumani inaugurarĂĄ los "% + " * # 3$ ) #&%(* $* " %" ' ahorade serĂĄ que los electores tengan % "%) %$ " de asfaltoque caliente 2 obligatorio pulgatrabajos de asfaltado del Jr. Mi. '+ %( %( 6$ "%) % ($%) ( %$ " ) actualizado su lugar de residencia en su DNI. das de espesor, estructura que guel ) Grau en SaĂąos Grande, en # $* ) " . "% " ) & ( *( ! ( # $ ( (* Andrade Carmona resistirĂĄ sin ningĂşn inconve- indicĂł que el Registro Nacioel tramo comprendido entre +" $ " &( , $ 6$ %$ " *%) nal de y Estado Civil (Reniec) brindarĂĄ , $ $ $ niente el paso deIdentificaciĂłn unidades molas calles Tahuantinsuyo y Jor)% " ) facilidades –comoque que ya no tendrĂĄn necesidad de 6 '+ " ) torizadas de gran tonelaje ge ChĂĄvez. 0 $ " # '+ creaciĂłn * $ $ "%) lio ( Solorzano CarriĂłn especialis$)* " ) presentar certificado AsĂ­ precisĂł el sub gerente de Acondibre criterios tĂŠcnicos para ingresarĂĄn al circuito Huayta-de domicilio o recibos de agua “Concluimos el aĂąo 2013 +()%) )* #%) $ & & ( $ &" $ ( " ) o luz– para que el ciudadano pueda realizar el camcionamiento Territorial del enteyre- de distritos. ta del IGN con el tema sobrepallana. uso entregando muchas obras, ( # $*%L %(&%( (" ) " &(6#% 5% $ *% % " El Tribunal de Contrata bio de vĂ­a Internet o en los 250 gional, Lic. JosĂŠ Nietola Morales, indiEstarĂĄn por ejemplo, el director de la NomenclĂĄtor GeogrĂĄficoTambiĂŠn se direcciĂłn vaciarondomiciliaria mĂĄs en el 2014 prosigue chamba & 6$ $ " & 4) &%( "% # $%) $ +$ ( % ciones del Estado sanciocom locales de es aentidad. cando queelcon documento normativo del IGN Ing. Sergio Galindo QuicaĂąo del PerĂş. Al concluir el certamen de 600 metros lineales de sardide la mano el pueblo. El as$ ) '+ * $ $ +$ ( $ & )% $ + $*% # $ ) . y 42 nĂł, durante noviembre del ) & se encuentra el marco la Ley con el tema sobre uso de la carto- se realizarĂĄ la rueda de pregunEl congresista dijo esperar que la prĂłxima semaneles de concreto, cunetas, drefaltado de la en calle Miguelde Grau &(% " # ) $, () %$ ) ) $ ) ( % '+ - )* $ ciĂłn aĂąo pasado, a un total de 50 na sea ratificado por la ComisiĂłn de ConstituciĂłn NÂş 27795 y su reglamento el D.S. 019- grafĂ­a oficial para fines de demarca- tas de los asistentes y finalmennes laterales, badenes y rampas beneficiarĂĄ a SaĂąos Grande, 0 %) %$ )* ) % $ ) &( , $* , )1 !% empresas proveedoras por el Es

para que, posteriormente, el proyecto sea debatido 2003-PCM. LayinauguraciĂłn estarĂĄ a ciĂłn territorial; el Econ. Jaime Araujo te, el sorteo y entrega de nomenpara el desplazamiento de las Hualahoyo Paccha, por cons %)*+,% '+ )* * &% % $ ) # $ ) $ presentar documentaciĂłn taciĂł y aprobado en el Pleno cargo presidente regional personas con discapacidad fĂ­si- del Congreso. tituir eldel principal ingreso a estosIng. ObregĂłn, profesional de la Sub Ge- clĂĄtor a las autoridades locales )%$ +$ # $* " ) & ( $ ( " ) * # 3$ falsa y alterar propuestas L Cabe agregar que la norma establece un plazo AmĂŠrico Mercado MĂŠndez. rencia de Acondicionamiento Terri- de las provincias y distritos.ca.La“Para la entrega de la obra anexos de El Tamboâ€?, manifestĂł %$ ) &( , $* , ) . 2"% % $ " ) de contrato, informĂł el % . &( Or- llĂł) q AsegurĂł el certamen 60 dĂ­as que todas las personas que registran solamentedefalta la para colocaciĂłn el alcalde Mg.que Angel Unchupai-co- torial del GRJ con el tema sobre cri- clausura estarĂĄ a cargo del direc( %$ ) & ( ) + ( . )%"+ %$ ( " ganismo Supervisor de#%) ( las fuer en su DNIylarealizar direcciĂłnladonde no residen, puedan hamenzarĂĄ a las 9 de la maĂąana con la terios tĂŠcnicos para la creaciĂłn de tor del lugar de la Memoria, para de la seĂąalizaciĂłn co Canchumani. Contrataciones del Estado viem el cambio bajo pena de multa de S/.190 este aĂąo, presencia de destacados especialisluego realizar una visita guiada distritos. a 378 mil 250 nue- na tambina, en aras de mejorar limpiezaâ€?, cer manifestĂł finalmenEl mejoramiento vial de ½ ascendente su o (OSCE).

y S/.195 en 2015. Untas, quienes disertarĂĄn tema so- vos soles, TambiĂŠn el Ing. Abial Lugar dede la Memoria. montodisertarĂĄ que fue asumilas condiciones vida de mĂĄs te el edil tambino Mg.elAngel km. de asfaltado del Jr.elMiguel mien SegĂşn informaciĂłn di ) ( Grau demandĂł una inversiĂłn do en su integridad por la comu- de 200 familias que antes vivĂ­an chupaico Canchumani. fundida por el observatorio conc E de dicha entidad, se emitie ron 30 resoluciones contra tam

empresas que presentaron pres documentos falsos e infor- men maciĂłn inexacta a las enti- trato Por haber salvado de una muerte La especialista indicĂł que se aguda. dades pĂşblicas, al OSCE, y al de c segura a una gestante los mĂŠdicos Ante la llamada la mĂŠdico partiĂł reconocerĂĄ a la mĂŠdico serum, Tribunal de Contrataciones emit y & enfermeras quienes tuvieron que Katerin Rojas Yanco, del centro de desde el puesto de salud de ) (*% '+ . +$ (+&% + "% '+ L ) " ) (4* ) " " / $ % " % '+ ) *% %) "%) caminar 12 horas para llegar hasta salud de Yuncachaquicocha, al+ $4 . Yuncachaquicocha hasta del Estado. " ) Con el estaba objetivo de ejecutar mĂĄs obras de distrito de ElRaĂşl Tambo tienen plazo + $ 4$%)1 ( hastacaminando pago anual. donde la paciente, serĂĄn tĂŠcnico de enfermerĂ­a, Reyes Huancamayo, por mĂĄs $%) '+ $% )*2$ + ( % %$ & ( $ cion " " ) #7"* &" ) #+"* ) #&+ )* ) &%( ( 6 +$ + $% Las empresas sancio modernizaciĂłn vial e infraestructura coellaviernes 28 %(( )&%$ de febrero $* ) del de presente para Los'+ vecinos que ) desean saldar sus reconocidos. Aquino y +*%( a obstetra Gisella, doce horas, al )& ( igual que el '+ " ) +*%( ) +* " $ "%) $ & " &( s " ) ) " 0 " ) +*%( nadas por presentar dode

La coordinadora delareferencias dela MuniciRosales Orihuela. tĂŠcnico de enfermerĂ­a y la obstetra munal a favor de poblaciĂłn, pagar sus" obligaciones tributarias por deudas pendientes deberĂĄn acudir a *% %) la (%) & ( #%)*( ( " ) % ( ) * ( " ) % &( ) $* ( 6$ +$4$ " %(( )&%$ $* ) *%# $ (* ) $ " rĂ­a, cumentaciĂłn falsa perte ) la Red deDistrital Salud Valle Mantaro quienes se encontraban a mĂĄs Magaly Meza manifestĂł que los predial. palidad de del El Tambo ya iniciĂł la concepto de$7 impuesto Gerencia dede Rentas de la comuna tambi'+ ! +* $ & (% . a %*(% ) *%( de) (4 # ( ((6$ %$* #%)*( $ % + $ '+ entr$ necen los rubros la '+ " (regiĂłn JunĂ­n), Magaly Meza profesionales reaccionaron ante 16)+) horas )+$*% . % " de distancia del lugar. * ( ) &+ " campaĂąa de cobro del impuesto predial% ( ) +* y Mientras que los pagos de arbitrios na en horario de oďŹ cina de 8:00 am. a 1.00 '+ )*2 + ( % %$ '+ " ) +*% $% (4 $ " / $ % " ) %$ " ((6$ &%('+ " ( () " ) Martinez, indicĂł que la DirecciĂłn una llamada que les comunicĂł$)* del *+ Asimismo, la reacciĂłn de los construcciĂłn, arquitectura, en e los arbitrios correspondientes al aĂąo ďŹ scomo limpieza pĂşblica, parques y " jardi-%$ ) " )* (4 $ , $* ! pm. y de 3:00 a 6:00 pm. “La mayor recau- * $ )+) % ( ) &%('+ % *( !% Regional de Salud reconocerĂĄ a los delicado estado de salud de Adela profesionales pudo salvar la vida ( ) &+ " ) $ $#+* () " ) (4* ) ingenierĂ­a, servicios gene- seis ) cal 2014. nes, yde Serenazgo cancelarse hasdaciĂłn obras de la mujer quien estuvo ennos permitirĂĄ construir mĂĄs profesionales que brindaron GarcĂ­a, madre cinco hijosdeberĂĄn y "% %$*( ( % " &% " 6$ $% ) $ " %$*( ( % "%) + $ 4$%) %*(%) $ *%) '+ (%$* ( $ )+ rales, entre otros. bilita observaciĂłn por mĂĄs de 20 dĂ­as y atenciĂłn a la ocho semanas de SegĂşn elpobladora gerente deAdela Rentas CPC quien Jorge tenĂ­a ta el lunes 31 de marzo del presente aĂąo, y mejorar los servicios pĂşblicosâ€?, declarĂł * ( )+ *( !% $ % '+ " ) + ( %$% 0 " & ( ( $% " #&%(* " &% " #& 5 %$ " &" * )+ %") ""%1 $ GarcĂ­aAvendaĂąo, de 40 aĂąos, natural de embarazo, quien tenĂ­a signos de debido a lo alejado del lugar el el edil tambino. Tapia los contribuyentes del acogiĂŠndose al descuento del 15% el ďŹ nalmente *%( ) )*2$ % " ) &+ " ( " $ (% 6$ . %$* $+ %$ )+ &+ " +* por (%$ Huancamayo. un aborto espontaneo y anemia caso reciĂŠn se dio a conocer.

ÂĄ

Tribunal de Contratacione Estado sancion empresas en n

*! # %

MĂŠdicos salvan la vidade a una mujer ComenzĂł la campaĂąa cobro de

impuesto predial y arbitrios 2014

Es una publicaciĂłn de Ediciones Directora RedacciĂłn: Tania Torres, Gabriel EnrĂ­quez % $ ! Generales y Prensa Global Elena Saico ! " Colabora: Wilmar AcuĂąa Soto, Gerardo Ramos De: Aydee Lopez

Email El-Regional@hotmail.com

Telf. 951063001 RPM #951063001 DirecciĂłn : Hvca Jr. Jorge ChĂĄvez 221 Hyo Jr. Arequipa 232


Miércoles 5 de noviembre de 2014

ACTUALIDAD

3

Tendrán reunión informativa

Huancavelica será la primera región del país con fibra óptica Para informar los detalles del despliegue de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica en Huancavelica, la Dirección General de Concesiones en Comunicaciones y el Gobierno Regional de Huancavelica (GRH) realizarán una reunión informativa este 5 de noviembre en las instalaciones del salón Las Terrazas del cercado de esta ciudad, desde las 9:00 horas, en la cual se informará a las autoridades de las 7 provincias y 95 distritos los aspectos relacionados al desarrollo de las telecomunicaciones y los beneficios que traerá para toda la población. La región Huancavelica será la primera región en la cual se desplegará la Red Dorsal Nacional de Fibra óptica que interconectará las capitales de las siete provincias, así lo establece el contrato de concesión suscrito entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la empresa Azteca Comunicaciones Perú S.A.C. dijo al respecto el presidente regional de Huancavelica MacisteDiaz Abad. “Huancavelica será la primera región del país cuyas 7 provincias contarán con fibra óptica lo que significa un gran avance en materia de telecomunicaciones. De esta forma vamos un paso adelante en mejorar los servicios de internet y de comunicaciones en general. Ya no somos el patito feo de antaño, ahora somos primeros no sólo en cumplimiento de metas en el sector salud, sino ahora también en telecomunicaciones”, dijo MacisteDiaz. Para conocer detalles de la instalación de la fibra óptica en Huancavelica llegarán a la capital departamental especialistas de la Dirección General de Concesiones en Comunicaciones quienes explicarán a las autoridades locales temas referidos a: Banda Ancha, aplicaciones y beneficios; desarrollo de las telecomunicaciones en la región; medidas adoptadas para el desarrollo de la banda ancha, entre otros. Como es de conocimiento público el Ministerio de Transportes dio en concesión a la empresa Azteca Comunicaciones Perú S.A.C. el Proyecto

“Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica: Cobertura Universal Norte, Cobertura Universal Sur y Cobertura Universal Centro”. El contrato de conce-

sión establece que Huancavelica será la primera región del país en la cual se realizará el despliegue de la red óptica en sus 7 capitales provinciales.

Beneficencia continúa con apoyo social a sectores necesitados de Huancavelica Debido a que personas interesadas vienen difundiendo comentarios inexactos sobre las actividades de apoyo social de la Beneficencia Pública de Huancavelica, en esta oportunidad, el presidente de esta institución Glicerio Albujar, comunicó que recientemente se ha realizado la donación de ropa nueva a la Asociación de Discapacitados de Huancavelica, presidido por el Señor Guillermo Huisa Jaime, a la Asociación de Invidentes presidido por el Señor Joel Zuasnábar

Gaspar y a la Asociación Provincial de Víctimas de la Violencia Política presidida por la Sra. María Victoria Trucios Mollehuara. Asimismo se ha realizado donativos a las víctimas de la violencia política a quienes se les ha brindado el apoyo en su Romería y Vigilia consistente en ponches y galletas, como a los invidentes con una pollada y su refresco. Se aclara que las ropas han sido gestionadas ante la SUNAT Pisco, indicó el directivo.


4

ACTUALIDAD

Miércoles 5 de noviembre de 2014

Manifiesta director de Hospital de Tayacaja

“El hospital mantiene su categoría”

“Nuestro Hospital de Pampas no ha bajado su categoría, ni existen cambios en las atenciones, solo la Dirección Regional de Salud (DIRESA) de Huancavelica, emitió un informe con observaciones a fin de mejorar nuestros servicios puesto que somos el único nosocomio ubicado en la zona valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM)”, manifestó el director del Hospital de Pampas, el médico Yoe García Aliaga tras los comentarios generados sobre la re categorización del Hospital. Asimismo, el titular del Hospital de Pampas, indicó que el informe N° 183 que emitieron las áreas de Gestión de Calidad y Referencia y Contra referencia solo realiza observaciones para ofrecer un mejor

servicio como un hospital de categoría II- 1 , mas no significa un acto resolutivo de un descenso de nivel de hospital a centro de salud. “Se observaron nuestro servicio de emergencia, los recursos humanos y la infraestructura de nuestro nosocomio; motivo por el cual nosotros ya hemos tomado las medidas necesarias para cumplir con una atención a la alta demanda de este hospital”, acotó Yoe García. IMPLEMENTACIONES. Según los primeros informes se realizarán la implementación del área de trauma-shock con una inversión de más de 350 mil soles en el servicio de emergencia, de la misma manera los médicos son capacitados en

Cambista que mató a delincuente Teme por la vida de su familia Tras recobrar su libertad, el cambista Luis Alanocca Tunqui, quemató a balazos a un delincuente que lo asaltó, pidió a las autoridades garantías para su vida y la de su familia, pues teme represalias de los otros ladrones que lograron huir tras atacarlo. “Tengo más miedo por mi familia, de repente estos delincuentes pueden actuar en contra de mi familia, saben dónde vivo, y ese es mi gran temor”, manifestó a RPP Noticias. Alanocca Tunqui aseguró que actuó en legítima defensa. “En ningún momento he querido hacerle daño a nadie, esos señores han venido y me han atacado. Lo único que

he hecho es repeler el ataque”, explico. Indicó que portaba un arma porque en el año 2001 ya lo habían asaltado. Dijo que en esta oportunidad los malhechores le sustrajeron entre 13 a 15 mil soles, dinero que provenía de un préstamo del banco, según relató. Alanocca Tunqui, que fue interceptado en una ferretería, señaló que ante la inseguridad ciudadana y el temor a ser robados, los cambistas acostumbran dejar encargado su dinero en tiendas o casa de amigos. Anotó que dos delincuentes entraron al referido local, uno quedó al interior de un auto y una mujer habría sido cómplice.

emergencias y reanimación cardiopulmonar, mientras el personal asistencial de laboratorio toma un curso de transfusiones de sangre. “Ennuestrohospitalrealizamos operaciones semanales y además tenemos especialistas, estamos implementado de forma progresiva para no desatender las necesidad de nuestra población”, acotó García Aliaga. En cuanto a infraestructura, el Gerente Sub Regional de Tayacaja, Fernando Boza Ccora informó que se tiene un perfil para el mejoramiento de la infraestructura del Hospital de Pampas que aún está en avance, donde se están contemplando mayor inversión en equipamiento e infraestructura.

Subió el combustible y electricidad en Huancayo El índice general de precios al consumidor en Huancayo (región Junín) aumentó en 0.10 % durante el mes de octubre, siendo los servicios de alquiler de vivienda, combustible y electricidad los grupos de consumo que reportaron más incremento en los precios (0.57 %), debido al reajuste en las tarifas de electricidad (1.8 %), informó el Instituto

Nacional de Estadística e Informática - Junín. Asimismo, el índice de precios del consumo de vestimenta y calzado se elevó a 0.18 %, seguido de la adquisición de muebles y enseres (0.09 %). Por otro lado, el consumo de alimentos y bebidas reportó un incremento de 0.05 %, explicado por los incrementos

en el precio de algunas frutas y verduras como el limón, haba y arveja verde, así como el alza en el precio del pollo. Finalmente, el grupo de cuidados y conservación de la salud registró un ligero incremento, principalmente por el aumento de precios de las consultas médicas en pediatría, antigripales y productos naturales.


Miércoles 5 de noviembre de 2014

ACTUALIDAD

5

Aseguran que fue por una “negligencia médica”.

Siete hijos lloran la muerte de su mamá

Otra muerte materna en Huancavelica. Esta vez una madre de 7 hijos lamentablemente dejó de existir en Lima, luego de haber sido referida en estado muy delicado desde el Hospital de Huancavelica. Carlos Contreras

Se supo que la madre fue derivada – referida a Lima,pero en la capital los médicos ya nada pudieron hacer porque su estado era muy delicado, indicaron los familiares de la señora Juana Conce Canales (45)quien falleció. Juana Conce Canales (45) en vida sentía constantes dolores por lo que acudió al centro de Salud del distrito de la Ascensión,de donde fue referida al Hospital de Huancavelica, donde fue atendida por el medico de emergencias a las 2 de la madrugada. Para calmar los intensos dolores que venía sufriendo la humilde madre de familia, según la familia, el médico le habría aplicado analgésicos y habría ordenado se le realice una ecografía,y recién a las nueve de la mañana se realizóeste examen médico. “Muy molestos y llorando, regresamos al médico con los resultados. Ingresaron a Juana al área de hospitalización para intervenirla, pero ya era demasiado tarde: él bebe había muerto” dijeron los familiares y culparona los médicos y enfermeras de la mala atención. Por la gravedad de su estado de salud Juana, fue derivada a Lima para ser atendido por especialistas, allí fue intervenida

quirúrgicamente de urgencia pero los galenos nada pudieron hacer JuanaConce, murió. El hijo mayor Samuel GarcíaConce (18), es quien viene asumiendo toda la responsabilidad del traslado,velorio y los gastos de sepelio además tiene que cumplir con todos sus hermanos a quienes tiene que alimentarlos. El viene asumiendo esta enorme responsabili-

dad y pide a toda la población huancavelicana, autoridadesy organizaciones, para que puedan apoyarloseconómicamente y con víveres Los vecinos quienes participan en el velorio exigen a las autoridades una investigación médica ya que podría haberse cometido una negligenciamédica y si es así los responsables tendrán que asumir sus responsabilidades.

Colegio “Ramón Castilla” festeja a su patrón institucional Carlos Contreras

La comunidad educativa del colegio “Ramón Castilla Marquesado” de Huancavelica, celebro una jornada festiva en honor a su patrón “Fray Martin de Porras”. Desde las 11 de la mañana se inició con una misa celebrada en la iglesia del barrio de Santa Ana, posteriormente culminado este santo sacramento se tuvo la participación de los negritos

de Huancavelica, quienes bailaron para su patroncito Fran Martin. Recibiendo los aplausos de todos los asistentes. Los mayordomos de Ciencias Sociales, invitaron los riquísimos ponches a todos los asistentes, luego degustaron con un plato tradicional huancavelicano el mondongo. En compañía de los docentes, alumnos, padres de familia y devotos se traslada-

ron en una procesión por las diferentes calles de nuestra ciudad, donde alumnos de los diferentes grados levantaron su altar,para recibir a Fray Martin y pedir sus bendiciones en especial para los alumnos que este año culminan sus estudios. Para culminar este día, se realizó una ceremonia especial, que culminó con una fiesta social al que asistieron alumnos, docentes y padres de familia.


6

ACTUALIDAD

Miércoles 5 de noviembre de 2014

Del 11 y 12 de noviembre

Minedu y DRE Huancavelica realizarán la Evaluación Censal de Estudiantes Como parte de las estrategias orientadas a mejorar la calidad de los aprendizajes, el Ministerio de Educación (MINEDU), en coordinación con las Direcciones Regionales de Educación, realizará el próximo 11 y 12 de noviembre la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) que esta vez involucrará a 619,087 escolares de más de 25 mil colegios públicos y privados del país.

La Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) consiste en la aplicación de pruebas estandarizadas a los estudiantes de segundo grado de primaria y a los estudiantes de cuarto grado de primaria que tienen una lengua materna originaria distinta al castellano y asisten a una escuela de Educación Intercultu-

ral Bilingüe (EIB). Al respecto, el Director Regional de Educación de Huancavelica, Magno Celestino López Escobar, indicó que los resultados deben servir de insumo para que los directores y docentes puedan diseñar e implementar estrategias para reforzar la enseñanza y ayudar a los estu-

diantes a alcanzar los objetivos y metas del aprendizaje, logrando superar las dificultades identificadas. “En esta tarea de reforzamiento, también deben estar involucrados los padres y madres de familia ya que su participación es clave para asegurar que los escolares puedan tener progresos

importantes” El MINEDU hará público los resultados de la evaluación en el 2015 considerando que a sociedad tiene derecho a estar informada sobre lo que acontece en el sistema educativo, promoviendo así su involucramiento con el desarrollo de la educación en el país.

Interesados a visitar sitio www.apci.gob.pe/becas_vig.php

Becas de estudios en el extranjero para profesionales huancavelicanos Becas de estudio dirigidas a una amplia gama de profesionales de la región ofrecen los países de Chile, Bolivia, Colombia, Guatemala, Uruguay, España, India, Israel, Japón y Malasia, mediante una convocatoria lanzada a través de la Agencia de Cooperación Técnica Internacional (ACTI) con el propósito de buscar la superación y mayor competitividad de los profesionales peruanos en el mercado laboral. En el vecino país de Chile, se ofertan becas a través del Programa de Becas de Cooperación Horizontal - República de Chile 2015, cuya fecha límite para la presentación en el APCI es 19 de diciembre de 2014; mientras que la fecha tope para la presentación a la fuente cooperante será el 9 de enero de 2015. Asimismo, para la “Plataforma de Movilidad Estudiantil de la Alianza del Pacífico” la fecha para la presentación será el 14 de noviembre de 2014. En ambos casos, para descargar los formatos de presentación en APCI y ver por nombre los cursos

será a través del enlace www.apci.gob.pe/becas_ vig.php. En India se dictará el curso “Becas para cursos cortos en la India del Programa ITEC 2014-2015”, siendo la fecha límite para la presentación ante la Fuente Cooperante, según los cursos en PRONABEC (Programa Nacional de Becas). Mientras que Israel, ofrece la beca “Detección e intervención de niños y niñas en riesgo en la primera infancia”. Fecha límite para la presentación ante Fuente Cooperante el 05 de noviembre de 2014.Japón ofrece dos becas: “Administración aduanera para los países latinoamericanos”, y “Creación de política de ahorro energético (B)”. En el primer caso, la fecha límite para la presentación en APCI es el 18 de noviembre de 2014 y para la presentación ante Fuente Cooperante el 21 de noviembre de 2014. En el segundo, la fecha límite para la presentación en APCI 02 de diciembre de 2014 y para la Fuente Cooperante 05 de diciembre de

2014. Finalmente, Malasia ofrece la “Certifícate in co-operative poverty reduction” (Certificado en la reducción de la pobreza cooperativa), cuyo fecha límite para la presentación en APCI es el 18 de mayo de 2015 y para la presentación ante Fuente Cooperante el 21 de mayo de 2015. En el caso de las Becas AECID (Bolivia, Colombia, Guatemala, Uruguay y España), “Mejora de las condiciones de vida de los adultos mayores en la Región” y “Servicios públicos más eficientes y cercanos al ciudadano: el uso de las TIC´s en la gestión pública”, la fecha límite para la presentación ante la Fuente Cooperante fue el 30 de octubre de 2014 y 03 de noviembre de 2014, respectivamente. Para todos los casos los interesados deberán ingresar a la página http://www.apci.gob.pe/ becas_vig.php donde hallarán toda la información necesaria con respecto de las becas.


Miércoles 5 de noviembre de 2014

7

ACTUALIDAD

Red Orellana afectó entidades privadas La comisión que investiga las irregularidades cometidas por una supuesta red de corrupción que involucra al empresario Rodolfo Orellana recibe las explicaciones del Sub Gerente de Asesoría Legal Contencisa del Banco Scotiabank, Alberto Mendoza Vargas.(Foto: César Cox B)

La comisión que investiga a la red de corrupción del empresario Rodolfo Orellana, que preside el congresista Vicente Zeballos, recibió el testimonio de los presidentes de los gobiernos regionales de Lima y Huancavelica,

Javier Alvarado Gonzáles y Maciste Díaz Abad en relación a las cartas fianzas que les otorgó Coopex. Alvarado Gonzáles dio a conocer que dichos documentos fueron recibidos durante la gestión del anterior presi-

dente Chui y que ascendieron a un total de 600 mil soles por concepto de contrataciones para obras de construcción. Díaz Abad informó que fueron seis cartas fianzas que recibieron de Coopex, las mismas que ya han sido denunciadas judicialmente. El presidente del grupo investigador Vicente Zeballos dijo que la cooperativa de Rodolfo Orellana permitió que éste se apropiara de dinero del Estado de manera irregular. El parlamentario Víctor García Belaunde señaló que Coopex no estaba reconocida por la SBS para la emisión de cartas fianza, pero pudo realizar ello bajo medidas cautelares dadas por miembros del Poder Judicial. En ese sentido, Vicente Zeballos reveló que este hecho habría permitido que la red obtenga dinero proveniente de las arcas del Estado, a través del pago de las empresas constructoras. Luego, la comisión recibió los testimonios de los socios del Club Alianza Lima, Andrés Pujazón y Oswaldo Carpio, así como de los representantes del Scotiabank, Alberto Mendoza, subgerente de Asesoría Legal Contenciosa y Max Vilcarromero, abogado senior de Asesoría

Legal Contenciosa. Vicente Zeballos señaló que la información aportada por parte de las entidades privadas, como las antes mencionadas, servirá para establecer la afectación que ha tenido la red criminal Orellana en esas esferas. “Hemos entrado a ver el tema de entidades privadas que han sido afectadas, en el caso del grupo Alianza Lima, se ha podido comprobar que ésta les ha llevado al colapso financiero”, dijo Zeballos. Agregó que en el caso de afectación que ha tenido el Scotiabank, tiene que ver con los créditos que fueron liberados llegando a sumar 4 millones de dólares, de los cuales esta entidad financiera ha logrado recuperar gran parte. Asimismo comentó que, en este último caso, estaría involucrada la trabajadora del Congreso, María Roncalla, y que continuarán las investigaciones sobre el punto. Refirió que ante los hallazgos, la comisión espera contrastar la información con el levantamiento del secreto bancario de los presuntos integrantes de la red, Orellana. LQA

En localidades que fueron afectados por efectos adversos

Continúa instalación de módulos de vivienda temporal Con el objetivo de formalizar la entrega oficial de 135 módulos y su respectiva instalación para resguardar la integridad de la población afectada por diversas emergencias, la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento continúa con este trabajo de armado e instalación en las localidades de Cuenca, Mariscal Cáceres, Carampa, Marcayllo y Acollascca de la región Huancavelica. El director regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento Rodney Marx Cerrón Ruíz manifestó que el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) proporciona los módulos que

se instala y por tal motivo, las familias que han perdido sus viviendas y demás enseres en eventos adverso están aseguradas. “Para su cumplimiento, nuestra Dirección formuló un Plan Operativo de Actividades: “Carguío, descargado, traslado, montaje e instalación de módulos de vivienda temporales” para las poblaciones de las mencionadas localidades, el mismo que se realiza con el aval de la Oficina Regional de Defensa Nacional, Seguridad Ciudadana y Defensa Civil”, dijo. Estas ejecuciones de acciones inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación, así como en la reducción

y minimización de muy alto riesgo existente en las zonas afectadas por peligro inminente generado por procesos de deslizamiento de tierras, embalsamiento, inundaciones, colapso y daños a viviendas. Al respecto también la Arq. Dora Soriano Vera trabajadora de la entidad estatal regional señaló que hasta el momento ya se han instalado 115 módulos, y concluirá con esta en los próximos días de los 135 módulos de vivienda que serán entregadas a los damnificados y puedan vivir de manera más cómoda mientras se les reubique en forma definitiva.


8

ACTUALIDAD

Miércoles 5 de noviembre de 2014

Obra beneficiará a más de 20 familias ganaderas

Alcalde entrega bañadero de animales a la comunidad de Cachimayo El alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancavelica (MPH)JoséCayllahua Pantoja, inauguro un bañadero de animales ubicado en el sector de San Pedro de Sacsalla, comunidad campesina de Cachimayo, Huancavelica.

La obra contempla la construcción de un bañadero para animales, cerco perimétrico, corrales, pozas de tres metros lineales y señalizaciones la cual beneficiará a más de 20 familias ganaderas de las comunidades de Ranracancha, San Pedro de Saccsalla, Ccolloccocha, Rosaspata, Orccobambay a la comunidad de Pastales Huando. En esta infraestructura, se podrán atender un promedio de 7 mil cabezas de alpaca, 3 mil cabezas de llamas, 4 mil ovinos y más de 100 va-

cunos una vez al año contra diversas enfermedades externas. Durante la inauguración,la primera autoridad edil de Huancavelica señaló que la comuna provincial ha visto por conveniente atender con saldos y remanentes la construcción de esta obra con el objetivo de optimizar los recursos de la MPH, “hoy oficialmente hago entrega de esta infraestructura básica, con lo cual me siento contento al haber concretado la ejecución del mismo con el único fin de solu-

cionar a corto plazo el problema de piojera, sarna y otros parásitos externos y así mejorar mejorar la calidad de fibra de los animales” precisóCayllahua Pantoja. Por su parte, el presidente de la comunidad de Cachimayo, Mauro Quispe Candiotiseñaló que este bañadero será utilizado durante los meses de marzo y abril para asear a los animales “agradezco que los saldos restantes de las obras sean invertidos en beneficio de las comunidades ganaderas de Huancavelica”.

300 ciudadanos tramitaron su certificado de discapacidad Tras la masiva convocatoria, la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED) de la comuna huanca, superó la meta establecida, inscribiendo a 300 ciudadanos con habilidades diferentes, que ahora se encuentran en el registro del CONADIS.Carmen Espinoza, responsable de la OMAPED Huancayo, explicó que más del 50% de inscritos, fueron niños y niñas con síndrome de Down, retardo mental, parálisis cerebral y otras discapacidades. El otro porcentaje adultos y adultos mayores con discapacidades de nacimiento o por accidentes. Automáticamente todos los inscritos son asociados a la OMAPED Huancayo, y podrán beneficiares de los talleres

ocupacionales gratuitos, las terapias de rehabilitación física, y actividades recreativas y deportivas, que buscan reinsertarlos a la sociedad y brindarles calidad de vida. Los carnets y resoluciones del Consejo Nacional para la Integración de Personas con Discapacidad (CONADIS) se entregarán en febrero próximo. Documento que no solo brinda acceso a los programas sociales, sino oportunidades laborales en instituciones publicas. El certificado de persona con discapacidad también permite concentrar información estadística actualizada, para obtener datos como: género, edad, condición laboral, educativa, atención en salud, ubicación geográfica entre otros.

Este 22 de noviembre en la MPH

Consejo Provincial de la Juventud invita a participar de nuevas elecciones El Consejo Provincial de la Juventud de Huancavelica a través de la Sub Gerencia de la Juventud, Educación, Cultura y Deporte de la Municipalidad Provincial de Huancavelica (MPH) hace extensivo la invitación a todas las organizaciones juveniles y juventud en general de la provincia a participar del proceso electoral para la nueva conformación de la junta directiva del Consejo Provincial de la Juventud periodo 2015-2016. Según informó la titular de la Sub Gerencia de la Juventud de la MPH, Liliana

Quintanilla Huaccho la elección se realizará de acuerdo al siguiente cronograma: inscripción de listas del 11 al 17 de noviembre, calificación de listas del 17 al 20 de noviembre, presentación de propuestas y debate electoral el 21 de noviembre y la elección se realizará este 22 de noviembre en las instalaciones de la MPH a partir de las 9:00 am. Cabe señalar, que los informes e inscripciones se vienen realizando en la Sub Gerencia de la Juventud, Educación, Cultura y Deporte de la MPH.


Miércoles 5 de noviembre de 2014

banda jichay gana v festirock wanka organizado por mph Sin necesidad de ingerir bebidas alcohólicas, cientos de jóvenes, adultos y adultos mayores disfrutaron por más de siete horas del FestirockWanka 2014, concurso organizado por la Municipalidad de Huancayo, que por quinto año consecutivo demuestra el poder de convocatoria de bandas de la escena local y regional. En el enorme escenario instalado en la plaza Huamanmarca, 15 bandas disputaron la gran final desde las 4 de la tarde, interpretando canciones propias y covers de subgéneros como el hard rock, metal, punk, new wave, entre otros, además de inyectar variadas dosis de euforia entre los asistentes. Eduardo Valentín Muñoz, director del Instituto de la Juventud y Cultura, se mostró satisfecho por la masiva convocatoria de seguidores de uno de los géneros más populares del mundo, y recordó que este tipo de actividades forma parte de los Espacios Protectores, actividades de sana diversión con cero alcohol. GANADORES. El jurado calificador otorgó el primer lugar al grupo de groove metal Jichay, con su vocalista Richard Oré y su nuevo integrante Rudy Galindez, quienes hicieron poguear al público. En segundo lugar quedó Bohemia de la provincia de Tarma, y tercero igualaron las bandas Dirty Tren (Lima) e Inmortal. La ganadora de Miss Festirock, fue la señorita Guiliana Cortez del grupo Davens. Los premios en efectivo se entregarán en la serenata por los 150 años de Huancayo como provincia, el 15 de noviembre en la avenida Centenario.

Una llamada alertó a los miembros de la Compañía de Bomberos Huancavelica N° 56, sobre el caso de una madre gestante que había acudido al Centro de Salud del Distrito de Ascensióny que necesitaba ayuda al promediar 21 horas del martes 4 de noviembre

Por: Gabriel Enriquez. gabriel_enrqz@live.com

La presidenta de la Sociedad Peruana de la Cruz Roja y Media Luna; Josefina García Roca, anunció su llegada a la otrora Villa Rica de Oropesa; la máxima autoridad arribará a Huancavelica para realizar coordinaciones con la Filial Provincial de Huancavelica. Según versiones extra oficiales, la máxima autoridad de la Cruz Roja, realizará actividades de fortalecimiento institucional de la Filial de Huancavelica. La presidenta de esta institución benéfica también aprovechará su estadía en Huancavelica para reunirse con las autoridades regionales y municipales, además se reunirá con los socios y voluntarios de esta prestigiosa institución que tiene que ver mucho con la ayuda humanitaria. No se descarta que se trabajará para el llamamiento para captar a nuevos voluntarios quienes trabajaran a favor de la población de Huancavelica.

9

Bomberos coordinan traslado de una madre gestante con Centro de Salud de Ascensión

Por: Gabriel Enriquez gabriel_enrqz@live.com

Presidenta de la Cruz Roja Peruana llegará a la Tierra del Mercurio

ACTUALIDAD

de 2014. Huamán Cayetano Rode (23), estuvo a punto de alumbrar a un nuevo ser, ya había cumplido las 38 semanas de embarazo, pero presentó complicaciones en el embarazo, por lo que los profesionales de la salud tuvieron que evacuar a la parturienta al Hospital Departamental de Huancavelica. Los hombres de rojo acudieron

al llamado de los profesionales del centro de salud de Ascensión y apoyaron con el traslado de la paciente hasta el nosocomio. El Sub Teniente CBP, Clyde Montoya Victoria, quien estuvo al mando de la unidad mencionó que los bomberos están alerta a todo llamado las 24 horas, la población puede utilizar el número gratuito 116 desde cualquier operador.

Comer Pescado de noche contribuye a rendir un mejor examen mejora la memoria y la concentración de los estudiantes Por: Gabriel Enriquez. gabriel_enrqz@live.com Comer pescado la noche antes de una gran prueba o examen ayuda a obtener mejores resultados, gracias a su alto contenido de aceites Omega 3, que ayudan a aumentar los niveles de energía, la habilidad para aprender y a retener la información, informó el Programa Nacional A Comer Pescado (PNACP) del Ministerio de la Producción. El pescado es un gran aliado para rendir bien en los exámenes del colegio, instituto o universidad, más aún si se consume 3 veces por semana y en cualquier momento del día. Mejora los niveles de funcionamiento del cerebro gracias al Omega 3, explicó la nutricionista del PNACP, Liliana Vargas. “Estudiar para los exámenes puede ser estresante. Pero no debes reconfortarte comiendo alimentos con mucha grasa y azúcar como pizza o dulces la noche previa al examen. En lugar de eso, hay que elegir

alimentos como el pescado que ayudan a aumentar la circulación de la sangre en el cerebro, aumentan la memoria y mejoran la concentración”, dijo la especialista. Además destacó que comer pescado de noche garantiza una buena comida y un sueño adecuado, ya que es un alimento de fácil digestión. Precisó que las verduras también contribuyen a aumentar la capacidad del cerebro y la memoria, como el brócoli, espinaca, col, pimientos rojos, zanahorias o espárragos. El Programa Nacional “A Comer Pescado” brinda estos consejos útiles en su tarea de promover el consumo del pescado en sus diferentes presentaciones: congelado, curado, fresco o enlatado en los hogares peruanos. Actualmente desarrolla talleres gratuitos de educación alimentaria y la promoción de conservas de anchoveta en diferentes distritos del país que citamos a continuación:


10

ACTUALIDAD

Miércoles 5 de noviembre de 2014

Abigeo salva de ser linchado

Sujeto fue retenido cuando intentaba hurtar ganado Las principales autoridades locales del centro poblado menor de Choclococha, Pomacocha en la provincia de Acobamba – Huancavelica, retuvieron a un sujeto identificado como Germán Ccanto Condori (54), quien intentaba hurtar un ganado. Se supo que el abigeo habría ingresado sigiloso al corral de su víctima, para intentar apoderarse de un ganado ovino hembra de raza merino, cara blanca de dos años, que además estaba preñada. EL abigeo ya había colocado una soga con el cuál intentaba trasladar al ganado hasta otro sector del pueblo, aparentemente para venderlo a un cliente que ya había conseguido. Sin embargo, las autoridades locales lograron observar los movimientos del sujeto, por lo que dieron aviso a la población, quienes acudieron de inmediato al lugar, donde se encontraba el sujeto en las inmediaciones de la plaza principal del barrio de Tranca Choclococha a cinco kilómetros de la misma provincia. Las autoridades comunales mantuvieron al sujeto, persuadiendo a no repetir este acto delincuencial; hasta que, la policía del lugar llegó a fin de poner orden en el lugar e impedir algún exceso. En tanto, la propietaria del ganado, Maximiliana Gavilán Oré de

52 años, recibió a su animal, mientras que, el sujeto fue trasladado a la comisaría de Acobamba, donde fue puesto a disposición en ca-

lidad de detenido por la presunta comisión del delito contra el patrimonio, en la modalidad de abigeato.

Colisión le causa lesiones en todo el cuerpo

Mujer que cargaba hijo cae de tolva de camión durante choque Tania Torres

En las inmediaciones del kilómetro cinco de la carretera del distrito de Paucará - Acobamba, provincia de Huancavelica, una mujer que viajaba sobre la tolva de un camión, cargando a su hijo, cayó a mitad de la carretera. La mujer identificada como Erika Cintia Cc. Gavilán de 28 años, cayó producto de un choque entre el camión en el que viajaba y el vehículo con placa de rodaje Nº PQJ846, conducido por Bonifacio Choque Flores. Un fierro de este último, se habría enganchado en la manta de la mujer, sobre su espalda en cuyo in-

terior se encontraba su hijo de solo tres meses de nacido, provocando que ambos cayeran contra el piso. La desesperación de la mujer, la llevaron a proteger con su cuerpo a su hijo, por lo que, las lesiones graves fueron para la fémina, quien no podía levantarse del suelo, mientras su engreído no dejaba de llorar. Al respecto, José Alejo Hinojosa, se comunicó con el personal policial la Acobamba, quienes acudieron de inmediato al lugar, hallando a la mujer aún tendida, por lo que fue trasladada de inmediato al hospital de la misma provincia. En el establecimiento de salud le diagnosticaron una luxación posterior de hombro derecho y

fractura de parrilla costal, la misma que, debido a la gravedad de sus lesiones tuvo que ser trasladada al nosocomio de la ciudad de Huancavelica. Cabe mencionar que, ninguno de los vehículos se encontraba en el lugar, puesto que, el conductor responsable del siniestro huyó de inmediato, en tanto, el vehículo de donde cayó la mujer continúo su ruta, abandonado a la herida. Se comunicó a la representante del Ministerio Público de Acobamba, a fin de continuar con las diligencias de ley y hallar a los conductores para ser puestos a disposición de la entidad que investiga el caso.

Instan a señoritas a ganar dinero fácil a cambio de servicios sexuales.

Redes sociales promueven a “Candis” y “dinero fácil” para escolares Las diversas redes sociales se han convertido en una enorme herramienta para intercambiar experiencias laborales, personales, así como, compartir información muy valiosa, sin embargo, algunos utilizarían para exponer y someter a jovencitas quienes buscan dinero fácil. Al respecto, diversas páginas de Facebook de la ciudad de Huancayo – Junín, utilizan para llamar la atención de féminas, con entradas como “ayuda económica para chicas de Huancayo”, “Trabajo fácil para chicas Huancayo”, “chicas calientes”, entre otros. En muchas de estas páginas incluso, solicitan a jovencitas con buena presencia, menores de 28 años, buen pago, entre otros requisitos a fin de ser parte de estas “compañías”, donde prestarían servicios sexuales. Incluso, otra página de estas instan a que las jovencitas compitan para la mejor “Kandy”, puesto que refieren “Holas a todas las amigas se abrirá la competencia aquí en Huancayo para saber quién es la más Kandy.Habrá grandes premios solo para las chicas de 13 a 17 años…las esperamos…“. Así como esto, las “invitaciones” a féminas que deseen ganar dinero de inmediato es usado en estas páginas, donde algunos solicitan que las conversaciones para las personas interesadas sea a través de inbox. La cantidad de páginas solo en Facebook, son incontables, aparentemente, muchas de estas cambian los nombres visibles permanentemente, puesto que, muchas de estas incluso no tienen contenido alguno, sin embargo, otras, con fechas más recientes, tienen basta información respecto a cómo comunicarse con estas jovencitas que esperarían complacer los instintos sexuales de sus “clientes”.

Capturan a 2 vehículos requisitoriados Tania Torres

El personal del departamento de robo de vehículos de la comisaría sectorial de Huancavelica, logró la captura de dos vehículos que presentan requisitorias desde el año 2008. Para ello, el personal de este departamento acudió en horas de la noche del lunes, hasta la intersección de las avenidas Los Incas y Andrés Avelino Cáceres de la ciudad de Huancavelica, a fin de contrarrestar el accionar delincuencial en todas sus modalidades. Los vehículos intervenidos con placa de rodaje Nº PQF-983, que presenta dos reequisitorias vigentes en el sistema Esinpol, desde el 9 de setiembre del año 2008, cuyo demandante es Dtributs, al igual que el vehículo con placa de rodaje A3R-003.


Sismo de 4.2 grados de magnitud ocurrido en Junín no causó daños El sismo de 4.2 grados de magnitud en la escala de Richter que se registró esta tarde con epicentro ubicado a 21 kilómetros al sureste de Huancayo, departamento de Junín, no causó daños personales ni materiales, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). Añadió que así lo reportaron las autoridades locales de defensa civil a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). La profundidad delmovimiento telúrico que se produjo a las 16:26 horas, fue de 33 kilómetros, de acuerdo al reporte del Instituto Geofísico del Perú (IGP). El Indeci recomienda que en caso de un temblor se debe mantener la calma y evitar el pánico. Asimismo, elaborar un plan de evacuación familiar, verificar las vías de evacuación, como también ubicar las zonas de seguridad internas y externas. El Perú se encuentra ubicado en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.

11

ACTUALIDAD

Miércoles 5 de noviembre de 2014

Permanecieron albergados en zoológico municipal

Los leones rescatados de circo en Huancayo son trasladados a EE UU Tras permanecer como “huéspedes” del Zoológico Municipal de Huancayo, los tres leones decomisados al “American Circus” en junio de 2012, iniciaron el viaje rumbo a un Santuario de Animales Silvestres, ubicado en Estados Unidos. El alcalde de Huancayo, Dimas Aliaga, en coordinación con los responsables del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), respaldaron la iniciativa de la organización Animal Defenders International (ADI), que emprende en el Perú la operación Espíritu de Libertad, rescatando más de 20 leones de circo. Los tres leones llamados King (17), Junior (17) y Ricardo (14), este último conocido como “pirata” por el ojo izquierdo que perdió por los maltratos sufridos en el circo, llegaron hace dos años y medio con severos cuadros de anemia y sin varios molares, pero ahora gozan de buena salud. Antes de su partida se sometieron a un control sanitario e

implantación de microchips. Bajo la supervisión del médico veterinario del zoológico municipal, Boris Ayala, y el personal de ADI, estos animales fueron anestesiados y conducidos a jaulas especialmente elaboradas para su traslado a Lima, donde pasarán un periodo de cuarentena antes de viajar a su nuevo hogar. JanCreamer, y Tim Phillips, presidenta y vicepresidente de ADI,

explicaron que en la ciudad de Demver (Colorado) se encuentra el The Wild Animal Sanctuary (Santuario de Animales Salvajes) con un hábitat de 80 hectáreas, donde diversas especies viven al aire libre. A los tres leones del zoológico de Huancayo se suman otros felinos que permanecían en el Parque de las Leyendas y otros rescatados de un circo de la ciudad de Arequipa.

Av. Manchego Muñoz N° 199, esquina con el Jr. Carabaya HUANCAVELICA

Por tus depósitos a plazo fijo llévate fabulosos premios sin sorteo


CMYK

Especial Miércoles 5 de noviembre de 2014

Autoridades reconocieron logro de certificación internacional

ISO 9001: 2008 de Beca 18 Presidente Regional hizo entrega simbólica de certificados internacionales a trabajadores de la Unidad de Enlace Regional del PRONABEC – Huancavelica.

C

on participación de las máximas autoridades locales y regionales, se rindió homenaje al logro obtenido por el Programa Beca 18 con la certificación ISO 9001:2008 catalogado por la Organización Internacional para la Estandarización por las transparencia de los procesos de convocatoria y adjudicación de becas llevados a cabo a nivel nacional y en particular en la región Huancavelica durante los años 2012, 2013 y 2014. La bienvenida estuvo cargo del Jefe de la Unidad de Enlace Regional del PRONABEC Huancavelica, Héctor Carrión Riveros, quien hizo un recuento sobre el inicio del Programa quien precisó que con solo cinco trabajadores impulsaron el inicio del programa beca 18 en la región Huancavelica. “En la primera convocatoria, que fue el año 2012,logramos adjudicar a 143 becarios y ahora es un orgullo resaltar que en la actualidad contamos con más de 1,800 becarios en las modalidades VRAEM, Fuerzas Armadas, Ordinaria, Albergues, REPARED, etc., quienes actualmente vienen estudiando en las mejores universidades e institutos de la capital y del país”, enfatizó el Jefe de la Unidad de Enlace Regional. “Dijo que a nivel nacional son 21,000 becarios quienes actualmente son atendidos por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo; y que al próximo año se incrementarán 20,000 beneficiarios más con la calidad y calidez en atención y transparencia que se vienen impulsando a nivel nacional para lograr cubrir los objetivos trazados”. A su turno el Presidente Regional, Maciste Díaz Abad, precisó que obtener una certifica-

ción de esta altura no es fácil, que solo se logra a través de un trabajo coordinado y de compromiso social con los más necesitados y que la tarea es mantener esta imagen ganada internacionalmente y que solo depende de los representantes del Programa “Beca 18”. Resaltó que “Beca 18” ha traído modelos innovadores en la educación y que la Región Huancavelica tomó la iniciativa a nivel nacional en crear la “Primera Academia Talento Beca 18”, modelo que otras regiones del país vienen impulsando a favor de sus jóvenes estudiantes. “Es un orgullo saber que el trabajo en la educación promovido por el gobierno Regional de Huancavelica sea iniciativa en otras regional para apostar por la educación”, esclareció el Mandatario Regional. El evento concluyó con la entrega simbólica de las certificaciones internacionales a los trabajadores de la Unidad de Enlace Regional del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo, encabezado por el Presidente Maciste Díaz Abad

quien felicitó al Jefe del UER del PRONABEC por el trabajo emprendido. En el evento participaron autoridades más representativas del Gobierno Regionalasí como de la Municipalidad

Provincial de Huancavelica, Gerencia Regional de Desarrollo Social, Dirección Regional de Educación, Instituto Superior Pedagógico Público,Instituto Superior Tecnológico de Huancavelica, el Centro de Formación Profesional SENATI, becarios y público en general. El Jefe de la Unidad de Enlace Regional del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo, Héctor Carrión,presentó en acto público a nueve profesionales más que se suman al equipo de “Beca 18”de la región Huancavelica quienes será distribuidos en las siete provincias de la región y que con ayuda de ellos se consolidará al programapues su labor será de desplazarse a los diferentes distritos, centros poblados y anexos más distantes de la región para brindar la mejor atención en becas para el logro de objetivos trazados para el siguiente año y así mantener en apogeo la Certificación ISO 9001:2008 que comprende el periodo de tres años, desde octubre 2014 hasta octubre 2017.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.