Directora: Elena Saico
Docentes universitarios piden calefactores y libros originales
Lunes 8 de setiembre de 2014
Año I N°
Arrojan a ebrio de auto en la carretera huancavelicalircay
HUANCAVELICA
Hallan “damas de compañía” en bar clandestino
El bar atendía con féminas identificadas como Evelyn B.C. (29), Gloria R.N. (37), Nancy M.T. (28) y María P.P. (30), informó la policía.
Edición: Junín, Huancavelica
Precio:
0.50 Céntimos
Celestino manchego muñoz n° 616
Samuel Morán
Critica gestiones desastrosas de Clodo en provincia de Acobamba “Glodoaldo tuvo la oportunidad de solucionar el problema de falta de agua en Acobamba, pero no lo hizo en su oportunidad” aseguró.
2
ACTUALIDAD
Lunes 8 de setiembre de 2014
Buses llegaron con mĂĄs de cinco horas de retraso por nevada Pronto inauguran
" JNE revisarĂĄ inscripciones y tachas de candidatos
2
ACTUALIDAD
En el anexo de SaĂąos Grande
El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) revisarĂĄ este lunes SĂĄbado 4 de enero de 2014 43 expedientes de " apelaciones de inscripciĂłn de listas de candidatos, apelaciones de tachas y recursos extraordinariosrelacionados con los comicios regionales y municipales del prĂłximo noviembre. SegĂşn informĂł esta entidad, veinte corresponden a apelaciones de inscripciĂłn, trece a apelaciones de tachas y diez a recursos extraordinarios. La revisiĂłn de estos
medio km. de asfaltado del Jr. Miguel Grau
recursos se realizarĂĄ en audiencia pĂşblica. Los expedientes estĂĄn referidos a candidaturas impugnadas en Ate, El Agustino, La Victoria, Surco, Villa MarĂa del Triunfo y Pucusana, asĂ como en otros 32 distritos del interior del paĂs. Tres de ellos, corresponden a las elecciones regionales en Abancay, Lambayeque y JunĂn. La sede del JNE en la avenida NicolĂĄs de PiĂŠrola serĂĄ el escenario de la audiencia a partir de las 9.00 horas.
' * % !" ! ! & * # " *! ! " & # ,$ + " * ' ! # , !# " "# # "
# $ ) + (% )* 6 '+ $ "
! # *+ " * $ $ % $ ) !% '+ $ + $*% ) $*( " / ) $ " & 4) en medio del polvo y el lodo. En el 2014 prosigue la inau)% " ) ) ) $ /%$ ) %$ - )* $ # & De acuerdo a los datos conguraciĂłn de obras! En los .%( ) * $) %$ ) )% " ) " +$%) signados en el expediente tĂŠcprĂłximos dĂas el alcalde + (% (# $ 6 '+ ) $ ) ( % ) $ Pedro Tinoco & zona abriĂł la vĂa a las 10:30 de la ma- para no generar desorden y caos nico en la obra se tendiĂł 2 mil tambino Angel Unchupai*( "por / ( lo " *( !% '+ y( " / $ & ( " &%"4* 0 Ăąana, que los buses camiosĂłlo circularon vehĂculos particula226 metros cuadrados de capa co Canchumani inaugurarĂĄ los % "%) %$ " "% + " * # 3$ ) #&%(* $* " %" Pasado elde mediodĂa de del ayerJr.domin ' nes provenientes de la ciudad de res pequeĂąos, los demĂĄs quedaron de asfalto caliente de 2 pulgatrabajos asfaltado Mi. '+ %( %( 6$ "%) % ($%) ( %$ " ) mineros, ya que el go, fueron llegando terminal Luegoestructura que el pliego de ) das de espesor, que guel Grau en SaĂąos al Grande, ente- Lima fueron llegando en el trans- varados. # $* ) " . "% " ) & ( *( ! ( # $ ( (* viernes pasado tenĂan reclamos de los rrestre de Huancayo los primeros curso de la tarde, esto generĂł vaLa policĂa realizĂł un arduoresistirĂĄ trasin ningĂşn inconveel tramo comprendido entre trabajadores de la una reuniĂłn de , $ $ $ +" $ " &( , $ 6$ %$ " *%) buses provenientes de Lima, el re rios problemas a las personas que bajo para poner orden y tranquiliniente el paso de unidades las calles Tahuantinsuyo y Jorextraproceso; sin empresa minera mo 6 '+ " ) )% " ) traso de mĂĄs de cinco horas fue a tenĂan urgencia por llegar a su desti- dad en el lugar en vista que la impatorizadas de granDuvaz tonelaje que ge ChĂĄvez. embargo, los represenAustria fuese 0 $ " # desde '+ * $ $ "%) ciencia ( de muchos transportistas y $)* " ) consecuencia de la fuerte nevada no final. La nieve cayĂł las tres improcedentantes de la empresa ingresarĂĄndeclarado al circuito Huayta“Concluimos el aĂąo 2013 +()%) )* #%) $ & & ( $ &" $ ( " ) que cayĂł en Ticlio durante la madrununca llegaron. de la madrugada en forma intensa pasajeros era una constante, sobrepallana. te por la DirecciĂłn entregando muchas obras, y ( # $*%L %(&%( (" ) " &(6#% 5% $ *% % " El Tribunal de ContrataRegional de Trabajo, los Asimismo, Basilo gada. entre los kilĂłmetros 125 y 138 de Ca- todo por el fuerte frĂo que se debĂaTambiĂŠn se vaciaron mĂĄs en el 2014 prosigue la chamba & 6$ $ " & 4) &%( "% # $%) $ +$ ( % CĂĄrdenas tambiĂŠn mineros anunciaron ciones del Estado sanciocom PolicĂa de la rretera Central a la altura de TĂclio, soportar. de 600 metros lineales de sardi-en denunciĂł que los de laLamano condeelCarreteras pueblo. El asjornadas de protesta $ ) '+ * $ $ +$ ( $ & )% $ + $*% nĂł, durante noviembre# $ ) . del y 42 ) & neles de concreto, cunetas, faltado de la calle Miguel Grau Huancayo y en la drecampamentos &(% " # ) $, () %$ ) ) $ ) ( % '+ - )* $ aĂąo pasado, ason un total de 50 ciĂłn nes laterales, badenes y rampas beneficiarĂĄ a SaĂąos Grande, lugares de hacinamienciudad de Lima, indicĂł )* ) % $ ) &( , $* , )1 !% empresas proveedoras por0 %) %$ el Es
to donde no tienen las Basilo CĂĄrdenas para el desplazamiento de las Hualahoyo y Paccha, por cons %)*+,% '+ )* * &% % $ ) # $ ) $ presentar documentaciĂłn taciĂł Canchanya, subsecrecondiciones adecuadas personas con discapacidad fĂsitituir el principal ingreso a estos )%$ +$ # $* " ) & ( $ ( " ) * # 3$ falsa y alterar propuestas L para soportar el frĂo de tario del sindicato de ca. “Para latrabajadores entrega dede la la obra anexos de El Tamboâ€?, manifestĂł los mil 500 metros %$ ) &( , $* , ) . 2"% % $ " ) de4 contrato, informĂł el % . &( Or- llĂł) q solamentemencionada falta la colocaciĂłn el alcalde Mg. Angel Unchupaisobre el nivel del mar. de#%) ( empresa. ( %$ ) & ( ) + ( . )%"+ %$ ( " ganismo Supervisor las fuer de la seĂąalizaciĂłn y realizar la co Canchumani. Ante ello, el dirigente El dirigente seĂąalĂł que Contrataciones del Estado viem pesar de todos los sindical anunciĂł que finalmenEl mejoramiento vial de ½ ascendente a 378 mil 250 nue- na tambina, en aras de mejorar limpiezaâ€?, amanifestĂł su o (OSCE).continuarĂĄn
maĂąana requisitos Mg.presentados Angel Unkm. de asfaltado del Jr. Miguel vos soles, monto que fue asumi- las condiciones de vida de mĂĄs te el edil tambino mien SegĂşn informaciĂłn diprotestando en la se ha declarado ) ( El Instituto GeolĂłgico, y Me- do en su integridad por la comu- de 200Tambobamba, Chaparra, La familias que antes vivĂanTisco, chupaico Canchumani. Grau demandĂł una Minero inversiĂłn ciudad de Huancayo, y improcedente el pedido fundida por el observatorio conc talĂşrgico – INGEMMET, dispuso la Oroya y otros percibieron sumas suelde dĂadicha martes marchade incremento de E entidad, se emitie asignaciĂłn de 33.5 millones de soles periores a los 100 mil soles; se suma salarios de los rĂĄn en30 Lima hasta que contra tam ron resoluciones
recaudados por concepto del pago a la lista San Pedro de Coris, Camanla empresa acceda a su trabajadores, siendo empresas que presentaron pres pliego de reclamos, una burla para los del Derecho de Vigencia y Penaliti, TintayPuncu, Marcona, Quirudocumentos falsos e infor- men dad de derechos mineros vigentes vilca, Madre de Dios, Inambari, MamaciĂłn inexacta a las enti- trato correspondiente al mes de julio de cusani, Corani, Ananea y Cuyocuyo dades pĂşblicas, al OSCE, y al de c este aĂąo; destinados a municipios recibieron cifras superiores a los Tribunal de Contrataciones emit & distritales, gobiernos regionales e 200 mil soles. ) (*% '+ . +$ (+&% + "% '+ L ) " ) (4* ) " + $4 . " / $ % " % '+ ) *% %) "%) del Estado. " ) Con el objetivo ejecutar distrito de El Tambo tienen plazo hasta enpago instituciones y elde Ministerio demĂĄs Ener-obras de Asimismo, esta anual. oportuni $%) '+ $% )*2$ + ( % %$ & ( $ cion " " ) #7"* &" ) #+"* ) #&+ )* ) &%( + $ 4$%)1 ( ( 6 +$ + $% Las empresas sancio modernizaciĂłn vial e infraestructura coel viernes 28 %(( )&%$ de febrero $* ) del dad, presente para Los'+ vecinos que ) desean saldar sus gĂa y Minas (MINEM). el distrito de )& ( Ayahuanco, en la +*%( '+ " ) +*%( ) +* " $ "%) $ & " &( s " ) +*%( ) " 0 " ) nadas por presentar dode
munal a favor de la poblaciĂłn, la Municipagar sus" obligaciones tributarias por dedeudas pendientes deberĂĄn acudir a *% %) la Cabe precisar dicha distriburegiĂłn provincia huanta (Ayacu(%) & ( #%)*( ( " ) % ( ) * ( " ) % &( ) $* ( 6$ +$4$ " %(( )&%$ $* ) *%# $ (* ) $ " rĂa, cumentaciĂłn falsa perte ) palidad Distrital de mes, El Tambo ya iniciĂł la concepto de$7 impuesto predial. Gerencia deesta Rentas de la comuna tambiciĂłn se efectĂşa cada en cumcho) mĂĄs beneficiado con '+ ! +* $ & (% . a %*(% ) *%( de) (4 # ( ((6$ %$* #%)*( $ % )+) fue el )+$*% . % " + $ '+ * ( ) &+ " entr$ necen los rubros la '+ " campaĂąa del impuesto y Mientras que los de arbitrios nalaen horario de oďŹ cina de 8:00 am. a 1.00 plimiento adelacobro Ley General de Mine-predial% ( ) +* recaudando suma de 796 '+ )*2 + ( % %$ '+ " ) +*% $% (4 $ " / $ % " ) $)*pagos *+ medida %$ " ((6$ &%('+ " ( () " ) construcciĂłn, arquitectura, en e los arbitrios correspondientes al aĂąo como limpieza pĂşblica, y " jardi-%$ ) " )* (4 $ , $* ! pm. y de 3:00por a 6:00 pm. “La mayor recau- * $ )+) % ( ) &%('+ % *( !% rĂa (D.S. N° 014-EM) con relaciĂłn al delďŹ spaĂs, transferida en dĂłlares ame- parques mil soles, segĂşn lo manifestado ( ) &+ " ) $ $#+* () " ) (4* ) ingenierĂa, servicios gene- seis ) cal 2014.de concesiones existente ricanos y Serenazgo has- Vilca daciĂłn nosPresipermitirĂĄ construir mĂĄs obras nĂşmero ynes, moneda nacional. deberĂĄn cancelarse la Ing. Susana Achata, "% %$*( ( % " &% " 6$ $% ) $ " %$*( ( % "%) + $ 4$%) %*(%) $ *%) '+ (%$* ( $ )+ rales, entre otros. bilita SegĂşn el gerentedistritales de RentasdeCPC Jorge ta el lunes 31 de marzo del presente aĂąo, y mejorar los servicios pĂşblicosâ€?, declarĂł en las jurisdicciones De acuerdo al cuadro de asigdenta del Consejo Directivo del IN* ( )+ *( !% $ % '+ " ) + ( %$% 0 " & ( ( $% " #&%(* " &% " #& 5 %$ " &" * )+ %") ""%1 $ Tapia AvendaĂąo, los contribuyentes del acogiĂŠndose del 15% el ďŹ nalmente el edil tambino. veinticuatro gobiernos regionales naciones los distritos dealEldescuento Cenepa, GEMMET. *%( ) )*2$ % " ) &+ " ( " $ (% 6$ . %$* $+ %$ )+ &+ " +* por (%$
ÂĄ
Mineros anuncian protestas en Tribunal de Huancayo y Lima
Contratacione Estado sancion empresas en n
30 millones de soles fueron asignados por Ingemmet a distritos del paĂs
*! # %
ComenzĂł la campaĂąa de cobro de
impuesto predial y arbitrios 2014
Es una publicaciĂłn de Ediciones Directora RedacciĂłn: Tania Torres, Gabriel EnrĂquez % $ ! Generales y Prensa Global Elena Saico ! " Colabora: Wilmar AcuĂąa Soto, Gerardo Ramos De: Aydee Lopez
Email El-Regional@hotmail.com
Telf. 951063001 RPM #951063001 DirecciĂłn : Hvca Jr. Jorge ChĂĄvez 221 Hyo Jr. Arequipa 232
Lunes 8 de setiembre de 2014
3
ACTUALIDAD
El sábado en Izcuchaca
Colocaron primera piedra de obra de agua potable para Izcuchaca El presidente regional de Huancavelica Augusto Olivares Huamán colocó la primera piedra de la obra de agua potable y alcantarillado para el distrito de Izcuchaca cuyos pobladores padecen de la falta de agua desde hace más de 4 años.
El Gobierno Regional de Huancavelica ejecutará este importante proyecto con un presupuesto de 9 millones 507 mil soles gracias a la transferencia presupuestal autorizada por el MEF, informó el presidente regional de Huancavelica Augusto Olivares Huamán. “El primer desembolso nos permitirá iniciar la ejecución de este importante proyecto en el distrito de Izcuchaca. Esta transferencia presupuestaria se logró gracias a la labor del equipo técnico que ha superado las exigencias
técnicas del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Ahora queda empezar inmediatamente con los trabajos”; manifestó Olivares Huamán. El MEF autorizó la transferencia de partidas de hasta 221 millones 302 mil 212 nuevos soles, del pliego del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento a favor del Gobierno Regional de Huancavelica y diversos gobiernos locales, para financiar 73 proyectos, en el cual se encuentra incluido el proyec-
to “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Saneamiento en la Zona Urbana de Izcuchaca”, con un primer desembolso de 3 millones 737 mil 268 nuevos soles. La gestión de la transferencia de este importante presupuesto fue realizada por Olivares Huamán quien logró que el Ministerio de Economía y Finanzas autorice la transferencia de partidas mediante el decreto Supremo N° 254-2014-EP. Las metas físicas del proyec-
to son: sistema de agua potable en 21,781.89 ml, sistema de disposición de excretas 50 unidades de conexión, sistema de alcantarillado 2,136.45 ml, sistema de tratamiento de aguas residuales 04 plantas de tratamiento, capacitación, medidas de reducción de riesgos, mitigación ambiental; el proyecto lo ejecutará el Gobierno Regional de Huancavelica mediante la modalidad de Administración directa en un plazo de 300 días calendarios.
Será este 12 de setiembre en la provincia de Angaraes
Gobierno regional realizará VII Audiencia Pública El presidente regional de Huancavelica, Augusto Olivares Huamány funcionarios darán a conocer los logros y avances obtenidos por el ente regional en la VII Audiencia Pública Regional que se desarrollará este 12 de setiembre en la Institución Educativa N° 36214 de la ciudad de Lircay, Angaraes. “Hemos avanzado en el tema de salud con la dotación de mayor logística a los centros de salud, también en la educación con moderna infraestructura para las instituciones educativas de la región. Muy pronto se asfaltarán las carreteras Imperial-Pampas y Huancavelica - Lircay cuyo
proceso de licitación culmina el próximo mes de acuerdo a Provías, y muchas otras obras más”, precisó. De igual forma, los titulares de las Gerencias Regionales del Gobierno Regional de Huancavelica darán a conocer los avances detallados de su gestión para conocimiento de toda la población huancavelicana. Para participar, los ciudadanos interesados deberán inscribirse en la Sub Gerencia de Planeamiento Estratégico y Acondicionamiento Territorial, ubicado en el jirón Torre Tagle N° 336 y en las gerencias sub regionales de Angaraes, Castrovirreyna,
Churcampa, Acobamba, Tayacaja y Huaytará. Las audiencias públicas son un espacio para dar a conocer las acciones, actividades y funciones que se realizaron en la administración actual, como una política de acceso a la información pública y transparentar la información de manera democrática. La octava y última audiencia pública se llevará a cabo el 28 de noviembre de 2014 en la capital del departamento de Huancavelica, en cumplimiento al Acuerdo de Consejo Regional N° 054 aprobado el 9 de julio en sesión ordinaria
4
ACTUALIDAD
Lunes 8 de setiembre de 2014
Cinco empresas presentan iniciativa privada para construir colegios de alto rendimiento Ministerio de Educación avanza validación de políticas de atención de estudiantes Ante la convocatoria formulada por el Ministerio de Educación (Minedu) ya son cinco empresas que han presentado iniciativas de inversión bajo la modalidad de Asociaciones Público Privadas para participar en la construcción de Colegios de Alto Rendimiento (COAR) en diversas zonas del país, informó Marilú Martens, directora general de Educación Básica Alternativa. En su calidad de coordinadora de los convenios COAR, Martens explicó que el Minedu se encuentra revisando las iniciativas y que posiblemente en un mes concluya su evaluación. Señaló que las propuestas fueron inicialmente presentadas anteProinversión, institución que revisó el cumplimiento de los requisitos exigidos. Martens invitó a más empresas a presentar sus iniciativas recordando que también pueden hacerlo mediante la modalidad de Obras por Impuestos para la edificación de los COAR. En tanto, también pueden plantear Asociaciones Público Privadas para realizar la gestión de los procesos, mantenimiento y operaciones que estos colegios requerirán. “Si queremos lograr que el cre-
cimiento económico sea sostenible tenemos que desarrollar talento. La educación debe estar en la agenda de todos como uno de los puntos más importantes. El capital humano es fundamental para el avance de las empresas y ellas saben que es más caro importar mano de obra; por lo tanto invertir en los COAR es clave para formar a los líderes que las organizaciones peruanas necesitan”, sostuvo. Inversión por COAR
Martens recordó que para la construcción de lainfraestructura del cada colegio, el Minedu ha hecho un cálculo de inversión equivalente a S/.40 millones en promedio, mientras el mantenimiento y operaciones involucran S/.4 millones adicionales. Aclaró que si bien el Estado cuenta con los recursos comprometidos para edificar 13 COAR, con la participación económica del sector privado se podría incrementar esa meta inicial. Políticas para los COAR
La funcionaria informó que el Minedu avanza la validación de los lineamientos de seis políticas na-
cionales para la atención a los estudiantes de los futuros COAR. En ese sentido, anotó que esta semana se realizó un taller con expertos del sector público y privado que se encargaron de analizar el tema y formular conclusiones y recomendaciones. Esas políticas definirán criterios de infraestructura y currículas de los colegios, el perfil y programa de desarrollo docente, el proceso de gestión de las instituciones educativas, los lineamientos de la residencia de los alumnos, así como la creación del Programa Nacional de los COAR. “Este será el gran marco normativo del servicio y esperamos tenerlo listo para finales de año”, señaló Martens. La directora general de Educación Básica Alternativa señaló queel plan de desarrollo docente incluirá a otros profesionales destacados, sean científicos, filósofos, ingenieros, que tengan la capacidad de transmitir a los jóvenes las ganas de superarse a sí mismos y de aprender a competir. “La visión del docente debe ser formar líderes que hagan posible la sostenibilidad económica y social del país”, subrayó.
Consejo de Ministros aprobó creación
PCM aprobó distritalización de Andaymarca y Quichuas La región Huancavelica contará con dos distritos más. La Presidencia de Consejo de Ministros aprobó la distritalización de Andaymarca y Quichuas, ubicados en la provincia de Tayacajay pertenecen al ámbito de intervención directa del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) precisó que la nueva demarcación territorial busca afianzar la presencia institucional del Estado en esta parte del país con el fin de promover el desarrollo de la zona y mejorar la calidad de vida de sus poblaciones. Según informó la jefa del Gabinete, Ana Jara, al concluir la sesión del Consejo de Ministros, los nuevos distritos huanca-
velicanos son: Andaymarca – Tayacaja y Quichuas – Tayacaja; asimismo se aprobó la creación de los distritos de Vizcatán en el Ene – Junín; Villa Virgen – Cusco. El presidente regional de Huancavelica, Augusto Olivares Huamán, indicó que la creación de estos nuevos dos distritos conllevará a que el Estado tenga una mayor participación con la población, dotándoles de más infraestructura educativa, mejores condiciones en salud, entre otros; es decir, darles vida digna a cada poblador. Con la creación de estos dos distritos:Andaymarca y Quichuas por el Consejo de Ministros, la región Huancavelica tendrá 97 distritos. Ahora sólo se espera la promulgación de la Ley de creación de los distritos.
En el Gobierno Regional de Huancavelica
Implementarán lactario para trabajadoras Con la finalidad de promover la lactancia materna exclusiva (hasta los 6 meses) y óptima (hasta los 24 meses), este 16 de setiembre la sede del gobierno regional de Huancavelica dará apertura al funcionamiento de un lactario institucional que beneficiará a todas las madres con hijos menores de 24 meses de edad que se encuentre en período de lactancia, informaron en la oficina de Bienestar Social del ente regional. El ambiente será inaugurado ese mismo día, el mismo que será acondicionado para la atención de las mujeres en período de lactancia que prestan servicios en esta institución.De lo que se trata es de garantizar la nutrición infantil, la salud materna y el fortalecimiento de las familias, y permitir que el trabajo sea un espacio de ejercicio de derechos en virtud de la concep-
ción del trabajo decente, dijeron. La base legal de la implementación de lactarios institucionales es la Ley N° 29896, que está en concordancia con el cumplimiento adecuado y efectivo de dicha norma, que exige que la entidad cuente con más de veinte mujeres en edad fértil que tienen hijos lactantes, sin distinción de edad, estado civil, o vínculo laboral. El presidente regional Augusto Olivares Huamán comentó que se otorgará a las madres el tiempo necesario para que puedan dar de lactar a sus hijos, ahora se les dará un espacio apropiado con las condiciones higiénicas adecuadas. “Se convoca a las interesadas a inscribirse en el Área de Bienestar Social desde hoy hasta el 09 de setiembre en horario de oficina, preguntar por la asistenta social” indicaron.
5
ACTUALIDAD
Lunes 8 de setiembre de 2014
Gestionan ante Cooperación Española financiamiento de proyecto de agua para potable Acobamba Solucionarán problema de falta de agua en Acobamba. El presidente regional de Huancavelica, Augusto Olivares Huamán, gestiona ante la Cooperación Técnica Española el financiamiento del proyecto de “Instalación, Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Disposición Sanitaria de Excretas en los distritos de Marcas, Pomacocha, Acobamba y Caja”, en la provincia de Acobamba. La primera autoridad regional sostuvo una teleconferencia con representantes de la Cooperación Técnica Española y beneficiarios de este proyecto con el fin de tomar acuerdos con miras a suscribir un convenio que permita la ejecución de este proyecto. Olivares Huamán precisó que la entidad gubernamental regional gestionará asimismo el presupuesto que pudiera faltar, complementario a la donación de la cooperación española, para financiar la obra. En esta perspectiva el GRH se comprometió en asignar una contrapartida de recursos propios, en tanto que se informó que el programa nacional de saneamiento rural
intervendrá en 10 localidades de las 36 comunidades que contempla el proyecto. Asimismo, la Mancomunidad QapaqÑan asumió el compromiso de realizar aportes presupuestarios para garantizar la ejecución de este anhelado proyecto que beneficiará a miles de habitantes de esos distritos. En la mesa de trabajo participaron el director del Programa Nacional de Saneamiento Rural, Víctor Sevilla, el gerente general regional Ciro SoldevillaHuayllani, el director regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Rodney Cerrón
Ruíz, el presidente de la Mancomunidad QapaqÑan, Salvador Calderón Belito, el jefe de la Oficina de Proyectos de Inversión Julián Condori Mollehuara, la asesora de gerencia Rebeca Astete López, entre otros asistentes. Se precisó que el proyecto aún está en elaboración, pero hay avances importantes sobre el particular. Una próxima reunión se realizará el 15 de setiembre para viabilizar la ayuda económica de la Cooperación Español para hacer realidad la demanda del pueblo acombambino.
Hospitales móviles llegaron a Lircay y Santa Ana Continuando con el desarrollo de las actividades de los Hospitales Móviles, del 24 al 28 de agosto dos grupos diferentes de profesionales de salud y personal operativo visitaron el distrito de Lircay (provincia de Angaraes) y el sector de Santa Ana (provincia de Huancavelica) En la localidad de Lircayse obtuvo un total de 912 prestaciones en salud, y se atendieron especialidades como Medicina interna, Pediatría, Oftalmología, Ginecobstetricia y Gastroenterología. De igual forma, se realizaron 343 atenciones de Apoyo al diagnóstico y distribuyeron más de 7 mil 400 medicamentos. Por su parte, en el sector de Santa Ana
se brindaron un promedio de 596 atenciones entre especialidades como Medicina Interna, Oftalmología, Ginecobstetricia, Gastroenterología, Neumología y Pediatría. En este lugar se realizaron un número de 319 atenciones de Apoyo al diagnóstico y se dispensaron un total de 5 mil 284 medicinas. En Santa Ana se hizo presente el gerente regional de Desarrollo Social, Fernando Távara Castillo, quien acompañado del director del Programa Hospital Móvil, Dr. Richard Solano Samanamud, recorrió cada una de las unidades y supervisó las atenciones brindadas a los pobladores. A continuación, el cronograma de visitas para setiembre:
CRONOGRAMA SETIEMBRE LUGAR Localidad de Ccasapata (provincia de Huancavelica) Distrito de Churcampa (provincia de Churcampa) Distrito de Anta (provincia de Acobamba) Localidades de Congalla y Pongos (provincia de Angaraes) Distrito de Ascención (provincia de Huancavelica) Distrito de Huaytará (provincia de Huaytará) Distrito de Huancavelica (provincia de Huancavelica)
FECHAS Del 04 al 08 Del 11 al 15 Del 18 al 22 Del 25 al 29
6
ESPECIAL ACTUALIDAD
Lunes 85 de setiembre de 2014 Viernes de setiembre de 2014
Nuestras propuestas del MITT para consolidar a Huancavelica como Región Emergente
Lo bueno tiene que continuar
Internet para todos los Entregaremos tablet’s a todos nuestros estudiantes pueblos de Huancavelica Para mejorar el nivel de aprendizaje de los estudiantes mediante el uso de nuevas tecnologías de la comunicación, el 2015 iniciaremos con la entrega de miles de tablet’sde última generación a los estudiantes de los niveles Inicial, primaria y secundaria de la región. La revolución educativa comenzó con la distribución de 8,994 laptops para los docentes; 7,348 proyectores multimedia e igual número de ecrans para las aulas. Ahora es el turno de los estudiantes: todos nuestros escolares desde inicial, primaria y secundaria, es decir unos 160 mil alumnos tendrán cada uno su tablet, con el cual mejoraránsu rendimiento académico, dijo MacisteDiaz Abad.
Esta millonaria inversión en la educación es el compromiso de MacisteDiaz Abad con los escolares de Huancavelica.
Hoy en día, tener internet en casa es una necesidad que Huancavelica no debe descuidar, sostuvo MacisteDiaz Abad, candidato al Gobierno Regional de Huancavelica. Este 2015, de continuar en el Gobierno Regional pondremos en marcha un proyecto ambicioso de dotación de internet de banda ancha a los 95 distritos de Huancavelica, incluida las más de 600 comunidades campesinas que a la fecha no cuentan con este servicio. Con internet podemos hacer muchas cosas: como por ejemplo sacar información para nuestras tareas, leer cientos de libros, escuchar música, fomentar el turismo mediante las redes
sociales, entre muchas ventajas que ofrece. Por eso, implementar este servicio en Huancavelica será nuestra prioridad, dijo.
Viernes 5 de de setiembre setiembre de de 2014 2014 Lunes 8
ACTUALIDAD ESPECIAL
7
Construcción del Colegio de Alto Rendimiento -COAR
Incentivo para los docentes huancavelicanosque obtengan logros Felicitar, reconocer a quienes hacen bien las cosas, y estimularlos con incentivos económicos es nuestra propuesta. Los profesores, que hasta hace poco fueron ofendidos ahora serán reivindicados; en mi primer gobierno les dimos laptops y proyectores multimedia, ahora el 2015 vamos a reconocer los logros que obtengan. Somos conocedores que gracias a su esfuerzo muchos docentes alcanzan grandes logros que no son reconocidos plenamente como tal. Por eso, incidiremos en darles mayores beneficios yincentivos económicos para que sigan esforzándose más en bien de nuestros estudiantes. Ya les dotamos de laptops, proyectores multimedia y ecrans. Ahora debemos incidir en mayor capacitación, incentivos económicos, premios para motivar su esfuerzo.
El próximo año el Colegio de Alto Rendimiento de Huancavelica funcionará en la I.E. 36010 del barrio de Santa Ana y recibirá a 100 estudiantes del tercer grado de secundaria. Mientras que para el año 2016 se habilitarán 400 vacantes para jóvenes del 3, 4 y 5 de secundaria. A través del COAR se impulsará con fuerza la educación de los jóvenes en edad escolar y puedan convertirse en los futuros líderes de Huancavelica y el país; de modo que sus limitaciones económicas y sociales no restrinjan su acceso a mejores oportunidades educativas. EL Colegio de Alto Rendimiento tendrá un moderno local, ya se cuenta con el terreno y con el presupuesto para su construcción. El Ministerio de Educación invertirá 25 millones para su construcción, dijo MacisteDiaz.
Con una inversión de más de 140 millones de soles, el Gobierno Regional de Huancavelica, con la presidencia de MacisteDiaz Abad, hará realidad la construcción del nuevo Hospital Departamental de Huancavelica por ser de urgente necesidad y porque la población huancavelicana se lo merece. Esta millonaria inversión servirá también para la implementación de este hospital con modernos equipos médicos de alta calidad que estarán al servicio de la población y de esta manera, Huancavelica se pondrá a la altura de otros hospitales de la ciudad de Lima y no habrá la necesidad de viajar a otras ciudades para atenderse y cuidar su salud.
Todas las I.E. de Inicial tendrán nueva infraestructura
Carretera HuancavelicaSanta Inés-Castrovirreyna será asfaltada Más de 700 millones de soles se invertirá en el asfaltado y mejoramiento de la carretera Huancavelica – Santa Inés, Castrovirreyna – Ticrapo - Pámpano. A la fecha, los estudios se encuentran en la fase final y a más tardar en diciembre próximo se elevará e expediente técnico al Gobierno Central para el inicio de los trabajos de asfaltado que traerá desarrollo y progreso a muchos pueblos que se encuentran en el ámbito de influencia. Esta gestión, no hubiera sido posible sin el esfuerzo y la dedicación de los funcionarios y trabajadores del Gobierno Regional. El Presidente de la República Ollanta Humala Tasso se ha comprometido públicamente con el pueblo huancavelicano a invertir en el asfaltado de nuestra carretera.
Construcción del nuevo Hospital Departamental de Huancavelica
Procompite apuesta por los productores huancavelicanos Desde que se inició el procompite regional en el año 2011, el Gobierno Regional de Huancavelica invirtió más de 29 millones de soles en la ejecución de 325 planes de negocios. Este ha sido y es una gran oportunidad para que cientos de pobladores de las siete provincias huancavelicanas hagan realidad sus propuestas productivas y generen desarrollo en su comunidad. En mucho tiempo y en anteriores gestiones del Gobierno Regional, nunca hubo unespecial interés en apoyar las propuestas productivas. Desde que MacisteDiaz Abad asumió la presidencia del Gobierno Regional, los productores tienen mayores beneficios. Vamos a continuar apoyando los proyectos productivos a través de procompite, es el compromiso de Maciste.
La educación es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de nuestra región, queremos que nuestra niñez estudie en ambientes modernos y adecuados, que cuando asistan a clases no tengan ganas de retornar a sus casas y que lo mismo pase con los docentes, señaló MacisteDiaz Abad. Asimismo, garantizaremos que todas las instituciones educativas de nivel inicial tengan nueva moderna infraestructura y equipamiento para facilitar el aprendizaje de los niños. Estos jardines también tendrán vivienda para los docentes, estarán implementados con tecnología de información.
8
ACTUALIDAD
Lunes 8 de setiembre de 2014
Eran explotadas sexualmente
Hallan “Damas de compañía” en bar clandestino
Tania Torres
Boquitas pintadas que vendían sus caricias a sus clientes y alguito más hallaron efectivos policiales de la Depincri (Departamento de Investigación Criminal) de Huancavelica quienes intervinieron a un bar donde laboraban cuatro de estas féminas como “damas de compañías”. El bar intervenido, es denominado “Las Rocas”, de propiedad de Juan V. Cc.de 36 años, quien atendía en su local con féminas identificadas como Evelyn B.C. (29), Glo-
ria R.N. (37), Nancy M.T. (28) y María P.P. (30),las mismas acompañaban a los clientes, muchos de estos en estado etílico solicitaban servicios íntimos, informó la policía. Las damas fueron conducidas a la oficina del Depincri a fin de someterse a las investigaciones policiales y determinar las responsabilidades exactas de cada una de ellas en un posible caso de trata de personas. Además, se determinó que Evelyn y Nancy, habrían sido halladas en circunstancias parecidas en el mes de julio, durante
otro operativo policial. Se informó que la policía halló indicios de explotación sexual o prostitución, por lo que solicitaron exámenes médicos a las féminas, a fin de conocer la salud de las mujeres que venden sus caricias a sus clientes. El operativo inopinado se realizó en horas de la madrugada de ayer, en los tres barrios (Yananaco, San Cristóbal, Santa Ana) y el distrito de Ascensión en Huancavelica. LA policía intervino a diversos establecimientos locales como discotecas, bares y cantinas.
Corrupción, financiamiento ilícito y procesos judiciales de candidatos en conferencia de hoy Tania Torres
Organizaciones sociales y algunos movimientos políticos hoy brindarán una conferencia de prensa pública en la plazoleta Bolognesi de la ciudad de Huancavelica, donde mostrarán los procesos judiciales que actualmente siguen algunos candidatos regionales, provinciales y distritales. Asimismo, tratarán diversos temas respecto a la mala utilización de recursos económicos, in-
filtración de narcotráfico y otros financiamientos ilícitos de los cuales algunos candidatos harían uso para sus campañas políticas en estas elecciones regionales y municipales. La conferencia de prensa pública iniciará al promediar las diez y 30 de la mañana, para ello, ubicarán una carpa en las inmediaciones de la plaza en mención, donde participarán las agrupaciones políticas del Mincap, Poder Comunal, Democracia Directa y el (Pan) Proyecto Andino Nuevo.
Dos salvan de ser arrollados por unidad conducida por ebrio Tania Torres
Al promediar las cinco de la tarde del sábado, dos personas de aproximadamente 12 y 25 años, se salvaron de ser atropelladas por un vehículo cuyo conductor aparentemente sehallaba en estado etílico. La unidad sin placa de rodaje, marca Jinco, modelo RTM 150 era conducido por Juan César De la Cruz (30), quien presentaba evidente estado etílico y cundo transitaba por las inme-
diaciones de la avenida 28 de abril, altura de la piscina en el barrio de San Cristóbal –Huancavelica estuvo a punto de arrollar a dos personas. Para evitar accidentes, el personal del grupo halcones del departamento de patrullaje a pie, intervino al conductor a quien solicitaron sus documentos pero se dieron con la sorpresa que no portaba los documentos correspondientes para conducir, por ello, fue conducido a la comisaría sectorial de la ciudad.
Docentes universitarios piden calefactores y libros originales a alumnos para salvarlos de cursos desaprobados Tania Torres
Una estudiante de la Universidad Nacional de Huancavelica, identificada como E. Ch., quien estudia en la escuela académica profesional de Ciencias Empresariales, denunció ser víctima de malos docentes que le exigieron calefactores y la adquisición de libros originales a fin de salvar algunos cursos. Refirió que el docente Wilfredo Q. y el docente Yupanqui intentarían
someter de esta forma a los alumnos, “En algunos casos tenemos notas de once y nos dicen que tenemos diez, a fin de otorgarles lo que exigen”, dijo. Además dijo que estos hechos fueron hechos de conocimiento de la decana de la especialidad, así como de la rectora, pero ninguno parece darle importancia a la quejas que los alumnos habrían realizado a las autoridades universitarias, según la denunciante.
Lunes 8 de setiembre de 2014
Odpe Huancavelica publicó lista final de miembros de mesa Carlos Contreras La ODPE Huancavelica publicó la lista definitiva de miembros de mesa, titulares y suplentes, para las próximas Elecciones Regionales y Municipales, a realizarse el 05 de octubre próximo. Los miembros de mesa seleccionados podrán recoger sus credenciales en la ODPE de su circunscripción, entre las 10:00 y las 20:00 horas En las circunscripciones que comprende la ODPE Huancavelica sufragarán 85,538 electores, para los cuales se instalarán 369 mesas de votación distribuidas en sus 19 distritos. La ONPE desarrollará los domingos 21 y 28 de setiembre, dos jornadas de reforzamiento de capacitación para los miembros de mesa en locales cuya dirección se publicará oportunamente. Tras la publicación definitiva de los miembros de mesa, de acuerdo a la Ley Orgánica de Elecciones, artículos 57 ° y 58 °, se inició el plazo para la presentación de la solicitud de excusa al cargo. Las causales para presentar excusa son únicamente las siguientes: notorio o grave impedimento físico o mental, mayores
de 70 años, necesidad de ausentarse del territorio de la República o estar incurso en alguna de las incompatibilidades señaladas en la propia Ley orgánica de Elecciones. Para mayor información puede ingresar a http:// goo.gl/FuBpys. La solicitud de excusa debe ser presentada por escrito y sustentada con los documentos probatorios correspondiente ante la ODPE Huancavelica ubicada en la Av. Andrés Avelino Cáceres N° 1050. Para mayor información o cualquier consulta, los ciudadanos pueden ingresar a la página web de la ONPE: http://www. web.onpe.gob.pe o llamar a la línea telefónica gratuita al Fono ONPE 0 -800-20100. Multas electorales La multa por no acudir a votar es escalonada, y se aplica de acuerdo a nivel de pobreza del distrito que aparece en el DNI del elector. * S/. 19 electores en zonas pobres extremos * S/. 38 electores en zonas pobres * S/. 76 electores en zonas no pobres Sin embargo, quienes no asistan o se nieguen a integrar o desempeñar el cargo de miembro de mesa, la multa es del 5% de la UIT, es decir s/. 190
ACTUALIDAD
9
Pese a descontento, maestros huancavelicanos asistirán a concurso
Carlos Contreras
Docentes de la región Huancavelica, dieron a conocer que el proceso de evaluación para reubicación y ascenso de nivel, tiene una serie de objeciones en especial por la forma de evaluar a cada uno de los postulantes, se quiere hacer ver que los docentes están con una mala preparación, dijeron. Estas son las manifestaciones de los docentes que partici-
parán este 28 de setiembre en los exámenes de reubicación y ascenso, promovidas por el Ministerio de Educación pesa a existir, algunos desacuerdos sobre todo en la forma que emplearán la calificación. Según algunos miembros del sindicato de trabajadores del sector educación, la dirigencia nacional viene sosteniendo reuniones con el Ministerio para que cambie las reglas en cuanto a los puntajes, “al pa-
Samuel Morán
recer el gobierno nos quieren hacer ver a los profesores como si no fuéramos capaces, quieren imponer por cada pregunta mal contestada menos tres puntos” dijeron. Este pedido de los maestros huancavelicanos debe ser escuchado por las autoridades del sector educación a través del Lic. Magno López, quien debe hacer llegar estas sugerencias a nivel del Ministerio,manifestaron algunos docentes de la región.
Critica gestiones desastrosas de Clodo en provincia de Acobamba Tania Torres “Glodoaldo tuvo la oportunidad de solucionar el problema de falta de agua en Acobamba, pero no lo hizo en su oportunidad” aseguró. Durante una entrevista, el candidato a la presidencia regional de Huancavelica, Samuel Morán del movimiento Agua - Acción de Gobernabilidad y Unidad Andina, se dirigió a su contendor político Glodoaldo Álvarez Oré, a quien le recordó su desempeño como alcalde en dos periodos en la provincia de Acobamba. “Ahora él (Glodoaldo A.O.), refiere que dotará de agua a Acobamba, mediante la irrigación Acobamba, pero si lo tuviese frente a frente le
recordaría respecto a sus 2 gestiones desastrosas en Acobamba como alcalde. El entonces presidente regional Salvador Espinoza H., le dejó presupuesto para la irrigación en su provincia, el mismo que fue destinado en otras obras, la irrigación lo hubiera hecho cuando tuvo la oportunidad”, dijo. Además, enfatizó en su propuesta de la cosecha y siembra del agua, “El movimiento del Agua nació con esta idea, el mismo que ahora copian algunos candidatos como Glodoaldo”, dijo el candidato de AGUA . Al respecto, refirió que es viable construir una represa en Acobambilla, debajo de Wancalpi, usando el cañón en el lugar, el mismo que
sería cerrado para “represar gran cantidad de agua”, el mismo que calcula costaría aproximadamente 50 millones de soles. Asimismo, dijo que la siembra y cosecha del agua servirá para reforestar comunidades campesinas que quedan desiertas, debido a un mal manejo de nuestro recurso hídrico. Por otro lado habló sobre la educación y alimentación de los niños desde los cero años, con quienes se debe trabajar en estimulación temprana y desayunos escolares desde el nivel inicial, dijo. Además, refirió sobre el mantenimiento de iglesias de las diversas religiones, a quienes apoyaría en mejorarlos, de ser presidente regional.
10
ACTUALIDAD
Lunes 8 de setiembre de 2014
AlbaĂąil cayĂł a zanja de dos metros Por: GabrirelEnriquez. gabriel_enrqz@live.com
Un humilde albaĂąil cayĂł aparatosamente en una zanja que se encontraba muy cerca en donde realizaba sus trabajos de construcciĂłn en una vivienda ubicada en la Ăşltima cuadra de prolongaciĂłn Francisco Angulo en el barrio de santa Ana de Huancavelica, JosĂŠ Antonio Meza Condori (41), excavĂł zanjas de casi dos metros y medio de profundidad para plantar zapatas sin presagiar que despuĂŠs iba a caer en ella. TranscurrĂan las 17 horas de este Ăşltimo fin de semana cuando Meza, como de costumbre realizaba los trabajos de albaĂąilerĂa, fue allĂ cuando resbalĂł repentinamente y como todo era tierra movida no hubo como detenerse, fue a parar en la zanja que el mismo habĂa cavado dĂas atrĂĄs.
Mishqui Mixtura Huancavelicana se presenta todo los domingos en feria dominical. Por: GabrirelEnriquez. gabriel_enrqz@live.com Si quieres disfrutar lo mejor de la gastronomĂa de la otrora Villa Rica de Oropesa, asiste al Mishqui Mixtura Huancavelica, que como todo los domingos se instalaen la feria dominical y donde se venden los mejores platos de la regiĂłn a base de productos naturales. Sabrosos y deliciosos platos con productos naturales de la regiĂłn,pueden ser degustados por la poblaciĂłn en general durante la feria dominical, que se realiza como parte de las actividades para promocionar los buenos hĂĄbitos alimenticios a base de productos naturales.
Arrojan a ebrio de auto en la carretera Huancavelica - Lircay Por: GabrirelEnriquez. gabriel_enrqz@live. com
Al ver lo sucedido inmediatamente sus colegas de trabajos fueron a auxiliarlo, luego de casi media hora lograron sacarlo para luego trasladarlo a un cuarto y echarlo en una cama para que descanse, minutos mĂĄs tarde el dolor se intensificĂł en el cuerpo de JosĂŠ por lo que sus compaĂąeros inmediatamente
comunicaron a los bomberos quienes acudieron al lugar. Los bomberos encontraron a Meza sobre una cama, al evaluar encontraron posible luxaciĂłn de hombro derecho y hallaron una herida abierta en su cabeza, por lo que inmediatamente lo evacuaron al hospital departamental por emergencia.
Social Lircay campeĂłn departamental Santa Rosa llorĂł a pesar de ganar el partido no superĂł la diferencia de goles Por: Gabrirel Enriquez gabriel_enrqz@live.com La etapa Departamental de la Copa PerĂş – Huancavelica llegĂł a su etapa final. Ayer domingo se jugĂł la Ăşltima fecha, donde el Social Lircayse impuso a Santa Rosa quien jugĂł de local. Santa Rosa estuvo obligado a ganar por 3 tantos a 1 para forzar al tiro de penales, pero no pudo. El rĂŠferi hizo sonar su silbato, y el partido se iniciĂł. La hinchada no dejaba de alentar al Santa Rosa que ingresaba con todo para ganar el partido y coronarse como campeĂłn de esta etapa, pero todo fue una ilusiĂłn, un sueĂąo. El primer gol llegaba a los a los 7 minutos de la primera fracciĂłn el equipo local ya estaba ganando con el gol de HuamanĂ,casaquilla nĂşmero 8, pero estaba obligado a meter tres goles. Fue un Santa Rosa que en todo momento buscĂł el gol, asĂ llega el segundo gol a favor del equipo local, a los 15 minutos de los pies
del jugador Hidalgo, casaquilla nĂşmero 19 de tiro de penal.Con este marcador se fueron a los camerinos a descansar y ambos tĂŠcnicos aprovecharon el descanso para orientar a los jugadores. Iniciaba los 45 minutos del segundo tiempo, Santa Rosa seguĂa insistiendo, pero tuvo a un Social Lircay que por ratos se tirĂł para atrĂĄs. A los 14 minutos de la segunda fracciĂłn los Santos recibieron un baldazo de agua, el Social LIrcay anotĂł el gol que necesitaba. Tras una jugada espectacular del jugador Huiza, casaquilla nĂşmero 9. Un social Lircay que en todo momento se defendiĂł, hasta que culminĂł los 90 minutos reglamentarios, por lo que en puntaje ambos equipos han igualado, por diferencia de goles el Social LIrcay se Clasifica a la Etapa Regional como CampeĂłn y el Santa Rosa como Sub CampeĂłn, ambos equipos representaran a Huancavelica en la etapa Regional.
! " # $
Por no querer pagar los servicios de transporte de untaxi, in ebrio fue lanzado de un vehĂculo en la carretera Huancavelica – Lircay. TranscurrĂan las tres de la madrugada del domingo 7 de setiembre, cuando Juan Tasta Quispe (33), tomĂł un taxi para que lo trasporte desde Huancavelica hasta el centro poblado de Huaylacucho, y en medio camino en el kilĂłmetro 04 aproximadamente el chofer lo lanzĂł del auto. SegĂşn testigos quienes presenciaron este hecho, Tasta se habrĂan puesto insolente con el conductor del auto, puesto que habrĂa querido pagar el taxi, por lo que el conductor lo habrĂa bajado en el kilĂłmetro cuatro carretera Huancavelica – Lircay. Los testigos quienes presenciaron lo ocurrido avisaron inmedia-
tamente a la esposa de Tasta, quien comunicó del hecho a los bomberos.Los bomberos inmediatamente provistos de su ambulancia y una linterna se aproximaron al kilómetro 04 de la carretera Huancavelica – Lircay, al llegar al lugar los bomberos encontraron recostado en la carretera al borracho. Al acercarse los bomberos donde Tasta, presenciaron sangrado intenso en la cabeza, e inmediatamente lo socorrieron y al revisarlo tambiÊn encontraron que presentaba sangrado por los tobillos, rasmillones en los piesy posible luxación en el brazo izquierdo. Los bomberos al ver la gravedad de Tasta lo evacuaron al hospital departamental de Huancavelica por el årea de emergencia, los mÊdicos de turno inmediatamente lo revisaron y lo estabilizaron ademås ordenaron que se le tome placa para descartar luxación de hombro.
Estudiante se desvanece en plena clases en BilingĂźe Por: GabrirelEnriquez. gabriel_enrqz@live. com Todo transcurrĂa con total normalidad, como es de costumbre C.T.M (13), recibĂa sus clases como todos los dĂas en el tercer grado de la instituciĂłn educativa BilingĂźe. En un momento se sintiĂł un fuerte golpe, los compaĂąeros voltearon para ver quĂŠ pasaba, el menor se habĂa desvanecido en pleno clase, por lo que el docente inmediatamente solicitĂł la ayuda para evacuar. En un inicio la docente se comunicaron con el Sistema de AtenciĂłn MĂłvil de Urgencia SAMU, pero le dijo que se encontraban ocupado por lo que no podĂa ayudarlo, la docente al oĂr esta
respuesta llamĂł a los bomberos quienes acudieron para ayudarnos con mi niĂąo que se desmayĂł, comentaba la docente. Los hombres de rojo evacuaron a la menor al hospital de Essalud de Huancavelica, acompaĂąado de uno de los docentes de la instituciĂłn educativa BilingĂźe, posterior a ello comunicaron a sus madres sobre lo sucedido. La madre del niĂąo llegaba al hospital desesperadamente pensando que a su hijo lo habrĂa sucedido de lo peer, el medico lo explico que todo era una descompensaciĂłn emocional del estudiante en donde la madre se calmĂł y agradeciĂł a los bomberos y docentes por evacuarlos a su vĂĄstago.
Culmina curso de capacitación a agentes policiales y miembros de serenazgo de Tayacaja en Huancavelica Pedro Tinoco Tayacaja. Con la masiva participación de agentes policiales y miembros de serenazgo de los distritos de Pazos, Acostambo, Ahuaycha, Acraquia, Daniel Hernández y Pampas de la provincia de Tayacaja (Huancavelica), culminó de manera satisfactoria el “Curso básico de capacitación a operadores de servicios en prevención y atención a la violencia familiar y sexual”. El curso fue organizado por el Centro Emergencia Mujer de Tayacaja, institución dependiente del Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables-MIMP, en coordinación con la Comisaria Sectorial PNP-Frente VRAE-Pampas-Tayacaja y la Municipalidad Provincial. El evento se realizó durante tres días en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Tayacaja, en donde se desarrollaron temas como violencia familiar,
feminicidio, habilidades sociales, procedimiento policial en la atención a las víctimas de violencia familiar, el rol de los juzgados de familia, intervención de las fiscalías en la protección a las víctimas de violencia familiar y sexual, entre otros. El propósito de la capacitación era reforzar los conocimientos, habilidades y el cambio de actitudes en los operadores, los mismos que contribuirán a una atención con eficacia y eficiencia en los servicios que se brindan a las personas afectadas por la violencia familiar y sexual. A este importante evento asistieron, aproximadamente 40 participantes entre miembros policiales y serenos y fue clausurado por el Cmdte. Olger Benavides Benavides Ponce de León en su condición de Comisario Sectorial PNP-Frente VRAE-Pampas-Tayacaja, luego de la firma del Acta de Compromiso por todos los operadores de servicios
11
ACTUALIDAD
Lunes 8 de setiembre de 2014
Miles peregrinan a santuario de la Virgen de Cocharcas en Huancayo Pedro Tinoco Miles de devotos participaron en la peregrinación al santuario de la Virgen de Cocharcas en el distrito de Sapallanga, ubicado a ocho kilómetros al sur de la ciudad de Huancayo, en el departamento de Junín. La peregrinación se inició en el atrio de la iglesia catedral de Huancayo y prosiguió por la legendaria calle Real hasta Sapallanga, los feligreses acompañaron a la imagen de la Mamacha Cocharcas en la larga travesia bajo un cielo despejado y radiante sol. El vicario general de la Arquidiócesis de Huancayo, monseñor Gilberto Salas Hurtado, encabezó el desplazamiento en representación del Arzobispo de Huancayo, quien se encuentra ausente ya que participa en una importante reunión del clero fuera de la ciudad incontrastable. La devoción se puso de manifiesto, varios devotos llevaron réplicas de la milagrosa imagen de la Virgen de Cocharcas así como flores y velas, hasta la iglesia de Sapallanga donde se ofició una misa en honor la milagrosa
imagen que es venerada por miles a nivel nacional y el extranjero. Durante el trayecto los integrantes de las diferentes parroquias del valle del Mantaro, en varias estaciones, cantaron y rezaron por el bienestar de la población de todo el país, poniendo en evidencia su respeto y veneración a la santa patrona. Monseñor Salas resaltó sobretodo la activa participación de los jóvenes quienes se identifican con la virgen y realizó una invocación para que siga siendo su compañera de camino; recordó en tanto que, la Virgen de Cocharcas es muy querida en todo el Perú. De otro lado, manifestó su
emoción por el reconocimiento que realizaron hoy en Lima a la fiesta de la Virgen de Cocharcas, la cual este año fue declarada como Patrimonio Cultural de la Nación, “es una alegría para toda la iglesia saber que nuestra madre es reconocida una vez más como madres de todos los pueblos”, expresó. Cabe precisar que en esta oportunidad varias agrupaciones políticas que están en carrera mediante sus simpatizantes repartieron agua, fruta, viseras y hasta elaboraron una alfombra con el nombre de un candidato y el símbolo de su movimiento, hecho que fue criticado.
Av. Manchego Muñoz N° 199, esquina con el Jr. Carabaya HUANCAVELICA
Por tus depósitos a plazo fijo llévate fabulosos premios sin sorteo
CMYK
12
ESPECIAL
Lunes 8 de setiembre de 2014