CMYK
Directora: Elena Saico
Yerno golpea en la calle a suegra
Viernes 10 de octubre de 2014
Aùo I N°
EdiciĂłn: JunĂn, Huancavelica
Precio:
0.50 CĂŠntimos
Capturan a violador y a omiso de alimentos Celestino manchego muùoz n° 616
Huancavelicana campeona en ajedrez participa en etapa final de juegos escolares 2014
Resultados llegan al 96.2% y faltan contabilizar mĂĄs de 7 mil votos
Resultados de infarto en Huancavelica
AYLLU ya no estĂĄ al 30.46%de votos vĂĄlidos como anteayer; ayer bajaron a 30.22% de votos vĂĄlidos
PNP alerta a comuneros contra trata de menores y explotaciĂłn juvenil
votaron suplantadores y 80 golondrinos
Muerto se levantĂł de su tumba y votĂł en Huayllay Grande HabrĂan votado por candidato que ganĂł las elecciones
! " # $
2
ACTUALIDAD
Viernes 10 de octubre de 2014
Obra serĂĄ ejecutada en diez meses aproximadamente y es financiado por el “Grupo Kallpaâ€?
ConstruirĂĄn Centro CĂvico en Colcabamba 2
ACTUALIDAD
Directores de educaciĂłn y autoridades regionales de la mancomunidad de los andes establecen polĂticas y planes educativos en favor de la poblaciĂłn
SĂĄbado 4 de enero de 2014 "
Pronto inauguran
" En el anexo de SaĂąos Grande
medio km. de asfaltado del Jr. Miguel Grau
' * % !" ! ! & * # " *! ! " & # ,$ + " * ' ! # , !# " "# # "
La ciudad de Ayacucho viene siendo sede el dĂa de hoy de la II ReuniĂłn de Directores de EducaciĂłn y # $ ) + (% )* 6 '+ $ "
! # Autoridades Regionales de la Mancomunidad de los *+ " * $ $ % $ ) !% '+ Andes, cuyo objetivo especĂfico es articular los $ + $*% ) $*( " / ) $ " & 4) en medio del polvoeducativos y el lodo. socializando polĂticas y planes En el 2014 prosigue la inauservicios )% " ) ) ) $ /%$ ) %$ - )* $ # & De acuerdo a los datos con- de la enseĂąanza de estas guraciĂłn de obras! En los de trabajo en beneficio .%( ) * $) %$ ) )% " ) " +$%) signados en el expediente tĂŠcprĂłximos dĂas el alcalde regiones. + (% (# $ 6 '+ ) $ ) ( % ) $ & nico en la obra tendiĂł 2 milde la Mancomunidad Regiotambino Angel UnchupaiElse Equipo TĂŠcnico *( " / ( " *( !% '+ ( " / $ & ( " &%"4* 0 226 metrosnal cuadrados deencabezado capa co Canchumani inaugurarĂĄ los de los Andes por el Gerente General % "%) %$ " "% + " * # 3$ ) #&%(* $* " %" ' de asfaltoJesĂşs caliente de Arones, 2 pulga-asĂ como autoridades regionatrabajos de asfaltado del Jr. MiQuispe . '+ %( %( 6$ "%) % ($%) ( %$ " ) das de espesor, estructuraaque guel ) Grau en SaĂąos Grande, en les relacionadas este sector, forman parte de esta # $* ) " . "% " ) & ( *( ! ( # $ ( (* resistirĂĄ sin ningĂşn inconveel tramo comprendido entre reuniĂłn de trabajo que tiene como prioridad afian- , $ $ $ +" $ " &( , $ 6$ %$ " *%) niente el paso de unidades molas calles Tahuantinsuyo y Jorzar el trabajo que desarrollan los directores regiona- 6 '+ " ) )% " ) torizadas de tonelajeen que ge ChĂĄvez. lesgran de educaciĂłn cada sector de la poblaciĂłn. 0 $ " # '+ * $ $ "%) ( $)* " ) ingresarĂĄn al Dentro circuitodeHuayta“Concluimos el aĂąo 2013 la agenda a desarrollar se encuentra &" $ ( " +()%) )* #%) $ & & ( $ ) pallana. la elaboraciĂłn de los objetivos, ejes de trabajo y hoja entregando muchas obras, y ( # $*%L %(&%( (" ) " &(6- #% 5% $ *% % " El Tribunal de Contrata TambiĂŠn se vaciaron mĂĄs en el 2014 prosigue la chamba de ruta por parte de la Mancomunidad Regional de sancio& 6$ $ " & 4) &%( "% # $%) $ +$ ( % ciones del Estado com ahora dichos comerciantes estĂĄn Gracias a la firma de un convenio del Distrito, en la ceremonia de colo de 600 metros lineales sardide la mano con el pueblo. El aslos Andes, asĂde como la definiciĂłn indicadores de $ ) '+ * $ $ +$ ( $ & )% $ + $*% # $ ) . nĂł,dedurante noviembre del y 42 suscrito entre la Municipalidad Dis- caciĂłn de la primera piedra de dicha ubicados en el nuevo mercado mo ) & neles de concreto, cunetas, drefaltado de la calle Miguel Grau GestiĂłn de Servicios Educativos alpasado, 2021 y exposicio&(% " # ) $, () % '+ - )* $ aĂąo a un total de 50 ciĂłn donde%$ ) ) $ ) ( estuvieron presentes delo construido tĂŠcnicamente, mas trital de Colcabamba, encabezado obra, nes laterales, badenes y rampas beneficiarĂĄ a SaĂąos Grande, nes a cargo de autoridades regionales, sobre el inter )* ) % $ ) &( , $* , )1 !% empresas proveedoras por0 %) %$ el Es por el alcalde, Ă ngel Palomino Ra- las principales autoridades de Col- higiĂŠnico y amplio, recalcĂł el alcal para el desplazamiento de las de articulaciĂłn interinstituHualahoyo y Paccha, por conscambio de experiencias %)*+,% '+ )* * &% % # $ ) $ presentar documentaciĂłn taciĂł los representantes del $ ) de Ă ngel Palomino Ramos. mos y los representantes de la Em- cabamba, personas con discapacidad tituir el principal ingreso a estos cional con el sectorfĂsiEducaciĂłnfalsa (QalyWarma – MIDIS, )%$ +$ # $* " ) & ( $ ( " ) * # 3$ y alterar propuestas L “Grupo Kallpaâ€?, los Regidores, funFinalmente dijo que, con la presa Constructora “Grupo Kallpaâ€? ca. “Para laSalud entrega deylaSalud obraAdolescente – MINSA, Centro anexos de El Tamboâ€?, manifestĂł Escolar %$ ) &( , $* , ) . 2"% % $ " ) de contrato, informĂł el % . &( Or- llĂł) q cionarios y trabajadores de la MuconstrucciĂłn de este moderno Cenejecutores de la obra “Cerro del solamentedefalta la colocaciĂłn el alcalde Mg. Angel UnchupaiEmergencia Mujer – MIMPV,ganismo DEMUNAS con Go- de#%) ( ( %$ ) & ( ) + ( . )%"+ Supervisor las fuer Distrital y poblaciĂłn en%$ ( " tro CĂvico, Colcabamba, estarĂĄ escaĂ guilaâ€?, se construirĂĄ el moderno nicipalidad de la seĂąalizaciĂłn y realizar la co Canchumani. biernos Locales). Contrataciones del Estado viem lando un nivel mĂĄs para prĂłximageneral. Centro CĂvico del distrito, con una finalmenEl mejoramiento vial de ½ ascendente a 378 mil 250 nue- na tambina, en aras de mejorar limpiezaâ€?, manifestĂł La II ReuniĂłn de Directores(OSCE). Regionales viene reasu o La obra estarĂĄ entrelas la condiciones mente convertirse inversiĂłn de siete millones de nue- vos soles,
monto queubicado fue asumide vida en deprovincia, mĂĄs teun el edil tambino Mg. Angel Un-“MĂĄrquez de Valdeliriosâ€?, Alakm. de asfaltado del Jr. Miguel lizĂĄndose en el Hotel mien SegĂşn informaciĂłn diAntĂşnez de Mayolode y 200sueĂąo anhelado porvivĂan todos loschupaico povos soles aproximadamente y serĂĄ docalle ) ( en suSantiago integridad por la comufamilias que antes Canchumani. Grau demandĂł una inversiĂłn meda – Ayacucho, hasta el dĂa de maĂąana que finalifundida por el observatorio conc la avenida Centenario, donde antes bladores de este distrito pujante y culminado en diez meses. za sus actividades. E de dicha entidad, se emitieEste anuncio lo hizo el Alcalde funcionaba el mercado del distrito, laborioso, sentencio. ron 30 resoluciones contra tam
empresas que presentaron pres documentos falsos e infor- men maciĂłn inexacta a las enti- trato dades pĂşblicas, al OSCE, y al de c Tribunal de Contrataciones emit & ) (*% '+ . +$ (+&% + "% '+ L ) " ) (4* ) " + $4 . " / $ % " % '+ ) *% %) "%) del Estado. " ) Con el objetivo de ejecutar mĂĄs obras de distrito de El Tambo tienen plazo + $ 4$%)1 ( hasta pago anual. $%) '+ $% )*2$ + ( % %$ & ( $ cion " " ) #7"* &" ) #+"* ) #&+ )* ) &%( ( 6 +$ + $% Congreso aprobĂł la creaciĂłn del grupo. AĂşn no A favor de la creaciĂłn del grupo hubo 60 leTrascendiĂł que el presidente del grupo inLas empresas sancio modernizaciĂłn vial e infraestructura coel viernes 28 %(( )&%$ de febrero $* ) del presente para Los'+ vecinos que ) desean saldar sus '+ " ) +*%( ) +* " $ "%) $ & " &( s " ) +*%( ) " 0 )& ( " ) +*%( se sabe cuĂĄl es su plan de trabajo ni el perĂodo gisladores. Solo MartĂn Belaunde (Solidaridad dagador serĂa el legisladorYehudeSimon, acnadas por presentar dode
munal a favor de la poblaciĂłn, la Municipagar sus" obligaciones tributarias por deudas pendientes deberĂĄn acudir a *% %) la (%) & ( #%)*( ( " ) % ( ) * ( " ) % &( ) $* ( 6$ +$4$ " %(( )&%$ $* ) *%# $ (* ) $ " que indagarĂĄ Nacional) se mostrĂł en contra. AlegĂł que una tualmente en PerĂş Posible. Justamente, el conrĂa, cumentaciĂłn falsa perte ) palidad Distrital de El Tambo ya iniciĂł la concepto de$7 impuesto predial. Gerencia de Rentas de la comuna tambi'+ ! +* $ . ) *%( de) (4 # ( confor ((6$ %$* #%)*( $ % )+$*% . % " + $ '+ El pleno aprobĂł una mociĂłn para comisiĂłn de este)+) tipo es una pĂŠrdida de tiem- * ( ) &+ " gresista JosĂŠ LeĂłn, miembro& (% de este grupo, entr$ necen a %*(% los rubros la '+ " campaĂąa de cobro del impuesto predial% ( ) +* y Mientras que los de arbitrios na en horario de oďŹ cina de 8:00 am. a 1.00 $% (4 $ " / $ % " ) $)*pagos *+ %$ " ((6$ &%('+ " ( () " ) mar una comisiĂłn multipartidaria para invespo. pidiĂł licencia'+ )*2 + ( % %$ '+ " ) +*% a su bancada para afrontar lasarquitectura, inconstrucciĂłn, en e los arbitrios correspondientes al aĂąo ďŹ scomo limpieza pĂşblica, parques y " jardi-%$ ) " )* (4 $ , $* ! pm. y de 3:00 a 6:00 pm. “La mayor recau- * $ )+) % ( ) &%('+ % *( !% ( ) &+ " ) $ $#+* () " ) (4* ) tigar por 120 dĂas la influencia delnarcotrĂĄfico TodavĂa no se sabe cuĂĄl serĂĄ el plan de travestigaciones contra ĂŠl por suingenierĂa, presunto nexo servicios gene- seis ) cal 2014. nes, y Serenazgo deberĂĄn cancelarse has- daciĂłn nos permitirĂĄ construir mĂĄs obras "% %$*( ( % " &% " 6$ $% ) $ " %$*( ( % "%) + $ 4$%) %*(%) $ *%) '+ (%$* ( $ )+ en los partidos polĂticos. bajo del grupo. Tampoco quĂŠ perĂodo abarcarĂĄ. con un narcotraficante mexicano. rales, entre otros. bilita SegĂşn el gerente de Rentas CPC Jorge 0 " & ( ( $% " ta el lunes 31 de#&%(* " &% " marzo del presente aĂąo, y mejorar los servicios pĂşblicosâ€?, declarĂł * ( )+ *( !% $ % '+ " ) + ( %$% #& 5 %$ " &" * )+ %") ""%1 $ Tapia AvendaĂąo, los contribuyentes del acogiĂŠndose al descuento del 15% el ďŹ nalmente el edil tambino. *%( ) )*2$ % " ) &+ " ( " $ (% 6$ . %$* $+ %$ )+ &+ " +* por (%$
ÂĄ
Tribunal de Contratacione Estado sancion empresas en n
*! # %
ComenzĂł la campaĂąa de cobro de
impuesto y arbitrios 2014 ComisiĂłnpredial investigarĂĄ la influencia del narcotrĂĄfico en partidos
Es una publicaciĂłn de Ediciones Directora RedacciĂłn: Tania Torres, Gabriel EnrĂquez % $ ! Generales y Prensa Global Elena Saico ! " Colabora: Wilmar AcuĂąa Soto, Gerardo Ramos De: Aydee Lopez
Email El-Regional@hotmail.com
Telf. 951063001 RPM #951063001 DirecciĂłn : Hvca Jr. Jorge ChĂĄvez 221 Hyo Jr. Arequipa 232
Viernes 10 de octubre de 2014
ACTUALIDAD
3
Mediante convenio
Gobiernos regionales de Ica y Huancavelica garantizan atención de la salud de sus habitantes Un convenio marco de cooperación interinstitucional en Salud firmaron los presidentes de los gobiernos regionales de Ica y Huancavelica para garantizar el acceso y la continuidad de atenciones en los establecimientos de salud de ambas jurisdicciones.El convenio fue aprobado con Resolución Ejecutiva Regional N° 0321-2014-GOREICA/PR el 25 de setiembre último. Este convenio estará vigente por dos años y será renovable por periodos similares y por acuerdo común de las partes en el marco a lo estipulado en la Ley N° 26842, Ley General de Salud, y el Decreto legislativo N° 1161 – que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud. El titular de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) de Huancavelica, César David Curahua Santiago, expresó que con este convenio se garantiza la atención adecuada de los pacientes referidos en los establecimientos de salud entre las regiones colindantes, la reposición del consumo y gastos de los procesos administrativos de referencia, contra referencia y hogares maternos. Igualmente, en esta perspectiva se hará el reembolso total de las prestaciones de los servicios de salud brindados a los beneficiarios del Seguro Integral de Salud (SIS) financiados por el sistema a las unidades ejecutoras respectivas de cada región, y otras obligaciones consignadas en disposiciones complementarias del documento. El convenio fue aprobado con Resolución Ejecutiva Regional N° 0321-2014-GORE-ICA/PR el 25 de setiembre último y fue suscrito por los presidentes regionales y directores regionales de Salud.
Dirigido a productores agrarios de Huancavelica
Realizarán curso-taller manejo del cultivo de la maca La Dirección Regional Agraria (DRA) de Huancavelica y el programa Sierra Exportadora realizarán este martes 14 de octubre el curso-taller “Manejo del cultivo de la maca” dirigido a los productores agropecuarios de la maca y personas interesadas, informó el responsable de la Oficina de Promoción Agraria, Héctor Palacios Flores. El objetivo es fortalecer las técnicas y el manejo de este cultivo ancestral, y motivar a los agricultores a incrementar el sembrado de este tubérculo debido a la gran demanda existente en los países industrializados. Asimismo, incentivar la producción de derivados de la maca debido a que este proceso genera valor agregado. Entre los temas que se abordarán están: generalidades de la maca, clasificación botánica, clima, altura, suelo, siembra, densidad, fertilización, plagas y enfermedades, control biológico, costos de producción, beneficios y transformación, productos terminados, co-
mercialización y mercados. Palacios Flores, informó asimismo, que en la presente campaña agrícola 2014-2015 se sembrará en Huancavelica más de 500 hectáreas de maca, siendo 400 hectáreas en el distrito de Acoria y 150 Has en Acostambo. De otro lado, el funcionario de la Dirección Regional Agraria (DRA) señaló que algunos agricultores de las localidades de Paucará y Ccochaccasa vienen solicitando al Gobierno Regional de Huancavelica apoyo con semillas de maca para afrontar la presente campaña agrícola, en vista de que estas semillas son escasas y los precios en el mercado oscilan entre los S/. 1,500 a S/. 1,600 soles el kilo. La maca, es una planta que pertenece a la familia de las Brassicaceas (Crucíferas) que posee cualidades biológicas de alto contenido de calcio y fósforo y alto contenido en calorías y carbohidratos necesarios para mantener y recuperar las energías de las personas.
4
ACTUALIDAD
Viernes 10 de octubre de 2014
Durante la XIII feria agropecuaria de Huaytará
Elaboran el queso más grande del “mundo” con 109 litros de leche
Un total de 109 litros de leche fresca de vaca se utilizaron para elaborar el queso más grande del mundo. Fue durante la XIII feria agropecuaria de Huaytará que se desarrolló el 25 de setiembre de 2014 con la participación de más de un centenar de productores agropecuarios y ganaderos de esta provincia. La escasez de pastos naturales en
esta época del año dificulta la producción de leche en el ganado, pero eso no fue impedimento para que los ganaderos obtengan 15 kilos de queso valorizado en 150.00 soles, precisó el director regional Agraria de Huancavelica, Raúl Rodríguez Paredes. En la feria participaron más de 80 expositores entre empresas, asocia-
ciones y productores individuales de la provincia de Huaytará, quienes expusieron y comercializaron sus productos comprendidos en las cadenas productivas de lácteos, paltos, frijoles y cuyes. No faltaron expositores en módulos de riego tecnificado, muy requerido en estas zonas alto andinas que
carecen de agua y las lluvias se presentan en pocos volúmenes generalmente en los meses de enero a marzo. A la XIII feria agropecuaria de Huaytará asistieron más de 400 visitantes, quienes se deleitaron con los platos típicos, danzas, concursos y demás actividades que ofreció la feria agropecuaria.
El próximo martes 14 de octubre
Dictarán taller sobre incidencia política del trabajo infantil La Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (DRTyPE) desarrollará este martes 14 de octubre el III Taller “Incidencia en Políticas Públicas sobre Trabajo Infantil” en el auditorio del Centro de Educación Técnico-Productiva (CETPRO) “Pedro Paulet”, desde las 14:30 horas. Hay niños que trabajan en condiciones paupérrimas y en graves condiciones, el problema debe ser solucionado con políticas públicas que garanticen un cambio sostenible, por lo cual llamamos a todos los responsables e involucrados en este tema, a participar en el taller y mantener un diálogo donde se encuentren puntos para enfrentar esta situación, señaló Martín Rolando Retamozo Espinoza, titular de esta dependencia. La ponente, Ysabel Murga Pinillos,
abordará los pasos para realizar la incidencia política, análisis del espacio de decisión, análisis de canales de influencia, lineamiento de análisis FODA, formulación de estrategias de influencia, elaboración del plan de actividades, monitoreo y evaluación continua, entre otros. Igualmente se organizarán trabajo de grupos, para arribar a conclusiones y compromisos, por las autoridades, funcionarios, técnicos, y responsables de la erradicación de este flagelo que afecta tanto a nuestras comunidades y familias. El objetivo del certamen es fortalecer las capacidades del Comité Directivo Regional de Prevención y Erradicación del Trabajo infantil y perfeccionar el plan para enfrentar este problema de manera efectiva.
Viernes 10 de octubre de 2014
ACTUALIDAD
Inauguran nueva infraestructura educativa en Chinchihuasi Los recintos escolares y los elementos que la contienen, constituyen el cofre donde se forja la memoria del ser, en ese sentido el Gobierno Regional de Huancavelica en esta gestión inauguró más de 140 nuevas infraestructura y continúa construyendo más escuelas. Ayer jueves 9 de octubre en la localidad de Arma Patacancha (Chinchihuasi - Churcampa), el vicepresidente regional Augusto Olivares inauguró la Institución Educativa N° 31207, que alberga más de cien estudiantes. La autoridad regional rompió el poronguito y cortó la cinta junto a la profesora Mónica Rocío Ibarra Poma directora del plantel, y en su participación frente a las autoridades locales, profesores, padres de familia, estudiantes y población del lugar refirió que “educación es esperanza y dignidad, es crecimiento y empoderamiento, es la piedra fundamental para salir de la pobreza” Agregó que “las iniciativas que se tomaron dieron buenos resultados porque los estudiantes casi en su totalidad asisten a clases, porque los padres van entendiendo su importancia y estos reciben la escolaridad que merecen, y si es en infraestructuras adecuadas mejor, por eso estamos trabajando en los diferentes factores que intervienen en su
formación”, remarcó. La autoridad regional, también sostuvo que se han invertido más del 25% del presupuesto en este sector que es la piedra angular para despegar como región, y dejar atrás los altos índices de deserción escolar y desnutrición crónica infantil, manifestó. Las metas logradas en esta nueva obra fueron 06 aulas pedagógicas, centro de cómputo, biblioteca, depósito de libros, secretaría, dirección, salón de profesores, salón de usos múltiples, cafetín, vestidores, gimnasio comedor, cocina, almacén, sala comedor dormitorios, y servicios higiénicos, losa deportiva, cerco perimétrico. Además, se equipó la infraestructura con anaqueles, armarios, bancos de madera, botiquines, biombos, carpetas bipersonales, sillas giratorias, pizarras acrílicas, 30 computadoras COREiDuo, licencias y programas informáticos, servidor de internet, impresoras, equipo de sonido, 2 televisores, fotocopiadora, proyectores multimedia y relojes de pared. DETALLE: El derecho fundamental de todas las personas a la educación se enfrentan a un contexto de cambio profundo y es preciso entenderlo y construir un nuevo paradigma acorde a los tiempos que se viven.
Ayer se realizó se simulacro nocturno de sismo Bajo la batuta del Instituto de Defensa Civil (Indeci), y su representante en Huancavelica Raúl Pinedo jefe de la Oficina Regional De Defensa Nacional Seguridad Ciudadana Y Defensa Civil se realizó ayer un simulacro nocturno de sismoa partir de las 8 de la noche. El especialista informó que los tres principales pasos para enfrentar una situación de emergencia por un fenómeno natural son: preparar una mochila de emergencias, ubicarse en las zonas seguras de las edificaciones y evacuar a áreas de seguridad externas, sobre todo a zonas altas si se trata de un tsunami. Indicó, que en coordinación con los gobiernos locales, el Indeci ha previsto planes de contingencia ante eventuales sismos, y que estos incluyen la habilitación de centros de acopio de distribución masiva de ayuda humanitaria y albergues para dar cobijo a quienes pierdan sus viviendas. “los municipios saben que cuando suceden las emergencias los centros de acopio se activan y los albergues”, manifestó.
5
6
ACTUALIDAD
Viernes 10 de octubre de 2014
Resultados llegan al 96.2% y faltan contabilizar más de 7 mil votos
Resultados de infarto en Hvca. AYLLU ya no está al 30.46 como anteayer; ayer bajaron a 30.22% de votos válidos y seguirán bajando A 5 días de las elecciones regionales y municipales del 5 de octubre, no hay seguridad de obtener un ganador y por lo tanto tampoco hay la seguridad de una segunda vuelta, pero a la luz de los análisis del comportamiento de los votos, el resultado parece que se tiene que ver en coca. Hasta ayer al 96.92% de actas contabilizadas se tiene que el Movimiento AYLLU logró obtener 56,399 votos, lo que representa el 30.22% de los votos válidos emitidos, mientras que su más cercano competidor el Movimiento Independiente Trabajando Para Todos logró hasta ayer 53,182, votos, lo que representa el 28.49% de los votos válidos. Del análisis de los datos colgados por la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales ODPE Huancavelica se tiene que hay actas observadas en Acobamba (14), en Angaraes (1) impugnada y 1 anulada por resolución; en Castrovirreyna (1), en Churcampa (6) en Huancavelica (1) anulada por resolución del Jurado Electoral Especial de Huancavelica y en Tayacaja se tiene 12 actas sin contabilizar. De la sumatoria de actas que faltan contabilizar se tiene que son en total 34 actas electorales las que faltan contabilizar y que serán los Jurados Electorales Especiales de Angaraes, Tayacaja y Huancavelica quienes resolverán si dichas actas se contabilizan o se anulan. De contabilizarse dichas actas se tiene que en total representan aproximadamente 7 mil 446 votos por contabilizar, y si esto es así, podemos afirmar que no hay nada dicho en Huancavelica si habrá ganador o si se pasará a una segunda vuelta. Huancavelica según el padrón electoral cuenta con 249 mil 077 electores, a la fecha se han contabilizado el voto de 217,669 HUANCAVELICANOS, de los cuales sólo 186,650 votaron en forma válida el resto voto en blanco 19,536 y anuló su voto 11,483. Asimismo se tiene que en total en Huancavelica según la ONPE se tienen en total 1,137 actaselectorales, de los cuales se han contabilizado 1,102 actasy falta contabilizar 35 actas según la ONPE. Si en cada acta se tiene en promedio de 200 a 219 votos, esto quiere decir que falta contabilizar aproximadamente 7 mil 665 votos.
Hasta ayer, los CHOCLOS creyendo que habían pasado la valla electoral de 30% con el 30.46% que reportó la ONPE el día de anteayer ya se repartían los cargos
en el Gobierno Regional, parece que no saben que el pan se puede quemar en la puerta del horno. Se conoce que hay impugnación de
actas, hay pedidos de nulidad de votos de diversas mesas, de prosperar uno sólo de estos recursos, y de perder el AYLLU 400 votos, la segunda vuelta está cantada.
Viernes 10 de octubre de 2014
ACTUALIDAD
Piden nulidad de actas
Muerto se levantó de su tumba y votó en Huayllay Grande por el AYLLU También se registró 80 golondrinos y suplantadores Con 366 votos, de los cuales 80 votos presumiblemente golondrinos, con el voto de una persona fallecida quien se habría levantado de su tumba para votar y con votos de presuntos suplantadores; el candidato a la alcaldía distrital de Huayllay Grande por el Movimiento AYLLU,Urbano Lapa habría obtenido su virtual victoria, en las últimas elecciones regionales y municipales 2014, denunciaron con papeles en la mano electores indignados de este distrito. Los vecinos quienes vienen protestando por fraude electoral, denunciaron que el candidato en referencia con malas artes habría logrado que el fallecido Ramón UnoccYauri, quien murió el pasado 31 de agosto del año en curso, se levante de su tumba, sólo para participar en las elecciones municipales y darle su voto a su candidato preferido. “Esto evidentemente es un fraude” dijeron los denunciantes. Asimismo los vecinos quienes no están conformes con los resultados de las elecciones, dijeron que han identificado a 80 votos golondrinos, quienes depositaron su voto el pasado 5 de octubre. Los vecinos indicaron que de los votos golondrinos advirtieron a las autoridades tanto electorales como del Ministerio Público para que tomen cartas en el asunto, pero lamentablemente hasta ahora no han hecho nada. En la Fiscalía el caso está signado con el Número 2014-462-0, dijeron. Pero las irregularidades no quedan allí, también denunciaron que en el acto electoral se habría producido la suplantación de la persona de Gerardo HuinchoYauri quien fue suplantado por Teodoro Marcas Chocce, este caso también se halla en la fiscalía, precisaron. Por todas estas irregularidades, los vecinos de Huayllay Grande han solicitado a las autoridades electorales se anule las actas y por lo mismo los votos contenidos en la I.E. N° 36224.
Candidato del AYNI a punto de convertirse en alcalde de Tayacaja Sólo un milagro podría salvar a Carlos Común Gavilán de la derrota en las urnas. Al día de ayer, al 96.48% de actas contabilizadas en Tayacaja, el MOVIMIENTO REGIONAL AYNI del candidato MOISES VILA ESCOBARobtuvo 12,679 votos lo que equivale al 30.07% de votos válidos y el MOVIMIENTO INDEPENDIENTE TRABAJANDO PARA TODOS logró 12,255 votos lo que
equivale al 29.06% de votos válidos, de esta manera Común Gavilán estaría a punto de perder la alcaldía de la provincia de Tayacaja. Según los datos alcanzados por la ONPE, en Tayacaja se tienen 256 actas, de las cuales se procesaron 247 actas electorales donde se contabilizó 49,040 votos emitidos de los cuales 42,170 son votos válidos y el resto votos nulos y en blan-
co. También se sabe que falta contabilizar los votos de un total de 9 actas que aproximadamente tendrían más de 1800 votos. Por tal razón la ONPE ha recomendado a todos los candidatos a nivel nacional que no celebren por adelantado y que esperen los resultados de las elecciones al 100% para evitarse alegrías o penas por anticipado.
7
8
ACTUALIDAD
Viernes 10 de octubre de 2014
Multarán a partidos políticos que no retiren propagandas políticas
Tania Torres
Tras las elecciones regionales y municipales 2014, realizadas el pasado 5 de octubre en todo el país, los partidos políticos que participaron en estas contiendas deben retirar sus carteles publicitarios, según lo establece la ley orgánica de elecciones 26859. La ley específica que los parti-
dos tienen 60 días para retirar las propagandas políticas, que fueron pegados en toda la ciudad, lo que significa que, para el 5 de diciembre del presente año, las calles de la ciudad de Huancavelica, deberán estar limpias de cualquier pinta, cartel u otras propagandas. Aquellos partidos, organizaciones o movimientos políticos que incumplan con esta exigencia al culminar los
comicios electorales, podrían pagar hasta 3 mil 800 soles, si el lugar donde fue colocado o pintado no es entregado como originalmente fue cedido. Además, está la ley Nº 27972, que es la ley orgánica de municipalidades, que refiere como parte de sus funciones, la regularización y fiscalización de la ubicación de propagandas electorales, los mismos que también pueden sancionar.
Menor se salva de morir atropellado Tania Torres
Al promediar las diez de la noche del miércoles, un menor se salvó de morir atropellado por un automóvil que en forma zigzagueante recorría las calles de Huancavelica. El conductor, quien conducía su unidad en aparente estado de ebriedad fue identificado como José Paul Castellares Aguirre (30). El vehículo con placa de rodaje Nº D4Z-673, era conducido por el conductor ebrio por las inmediaciones de la avenida 28 de Abril del barrio de San Cristóbal en la ciudad de
Huancavelica, cuando fue visto por los efectivos policiales del departamento de emergencias de la Policía Nacional de esta ciudad. Pro realizar maniobras peligrosas el chofer fue intervenido de inmediato, aunque presentó sus documentos en regla, fue trasladado a la comisaría de Santa Ana – Huancavelica, en calidad de detenido por el presunto delito contra la seguridad pública, por conducir en estado etílico. Asimismo, el vehículo en mención quedó internado en las instalaciones de la comisaría, hasta que las investigaciones culminen.
PNP alerta a comuneros contra trata de menores y explotación juvenil Los efectivos de la policía sectorial del distrito de Marcas en la provincia de Acobamba – Huancavelica y diversas autoridades locales, como el gobernador, personal del centro de emergencia de la mujer, pusieron en alerta a los pobladores del lugar, respecto a la presencia de sujetos inescrupulosos que estarían raptando menores. La finalidad de estos sujetos sería, la trata de menores, abuso sexual y explotación juvenil, por ello, desde las diez de la mañana, este grupo de autoridades llegaron a la reunión con aproximadamente cien pobladores, a quienes refirió los riesgos y medidas de prevención respecto a estos temas. Asimismo, realizaron charlas sobre la prevención de la violencia al interior de los hogares, así como el maltrato físico, psicológico, entre otros procedimientos según refiere la ley de la violencia familiar Nº 26260 y la ley orgánica para la protección del niño y del adolescente. Cabe precisar que, esta ley tiene por objeto garantizar a todos los niños y adolescentes, que se encuentren en el territorio nacional, el ejercicio y el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías, a través de la protección integral que el Estado, la sociedad y la familia deben brindarles desde el momento de su concepción.
Intervienen talleres mecánicos que usarían autopartes robados Tania Torres
El personal policial del departamento de robo de vehículos de la dirección territorial policial de Huancavelica, ejecutó en horas de la tarde del miércoles, el operativo policial denominado “Talleres mecánicos, para detectar vehículos, accesorios y autopartes robados”. A fin de prevenir, intervenir y detectar vehículos robados, en los lugares intervenidos se verificó la autenticidad de sus placas de rodaje, números de motor, serie, entre otras características, los mismos que permitirían ubicar y desarticular bandas dedicadas al asalto y robo de vehículos. Consultándose paralelamente la información básica de los vehículos intervenidos en el sistema de requisitorias esinpoly la base de datos de la división de robo de vehículos. Para ello, llegaron a los locales ubicados en la avenida los Incas, del barrio de Santa Ana y al jirón José Olaya, en el barrio de San Cristóbal en la ciudad de Huancavelica, donde se verifico más de 20 vehículos.
Viernes 10 de octubre de 2014
Yerno golpea en la calle a suegra Tania Torres
Los vecinos y transeúntes de la avenida Leoncio Prado en la provincia de Acobamba – Huancavelica, no podían creer ser testigos de los maltratos de un sujeto identificado como César LandeoAntezana (25), contra la madre de su pareja. Este sujeto, perseguía a la mujer por varias cuadras, en medio de gritos y golpes en el cuerpo, de los cuales Virginia A.L. (48), intentaba defenderse, pero no podía frente a la fuerza de su agresor. Uno de los vecinos, corrió imparable hacia la comisaría de la misma provincia, desde donde llevó a un grupo de efectivos policiales, quienes hallaron al sujeto que aún propinaba puñetes ante la mirada atónita de los lugareños. Debido a ello, procedieron a detener al sujeto y trasladarlo a la comisaría, quien tenía aliento de haber ingerido bebidas alcohólicas, quien además, no dejaba de insultar a todo aquel que intentaba defender a la infeliz mujer, incluso a los efectivos policiales.
9
ACTUALIDAD
Procurador anticorrupción califica de “histórica” sentencia contra Pastor El procurador anticorrupción Christian Salas calificó hoy de “histórica” la sentencia de cuatro años y seis meses de prisión contra el exministro de Justicia Aurelio Pastor, por el delito de tráfico de influencias.
Capturan a violador y omisor de alimentos Tania Torres
El personal policial judicial de Huancavelica, logró la captura de Saravia Enciso (41), natural de la misma ciudad, quien registraba orden de captura y detención, solicitado por el primer Juzgado Penal de Huancavelica, mediante el oficio N° 2-763. La requisitoria que estaba vigente desde el 12 de mayo del presente año, refería que, pesaba sobre este el delito contra la libertad en su modalidad de violación sexual contra una menor. En tanto, los efectivos policiales de la comisaría de Acobambilla en la provincia de Huancavelica, capturaron a Florencio Gómez Villa de 40 años, por el delito contra la familia, en la modalidad de omisión a la asistencia familiar, el mismo que era solicitado por el primer Juzgado Especializado en lo Penal de Huancavelica, desde el 4 de julio del presente año.
Es la primera vez –comentó- que un exministro y excongresista es condenado por tráfico de influencias, lo cual, en su opinión, representa en avance en la lucha contra la corrupción. “Es una sentencia histórica del sistema anticorrupción por ser la primera vez que se ha sentenciado a un exfuncionario de este nivel que habría traficado influencias ante una litigante”, subrayó. Remarcó que la decisión del juez encargado de dicho caso es acertada porque dispone el pago de una reparación civil al Estado por el monto S/. 100,000 y ordena pri-
sión efectiva, aunque previa ratificación de la sentencia en la instancia superior. “El juez fue bastante claro al señalar que los fundamentos, pruebas, testimonios y audios han sido válidos y no manipulados. Estos datos son objetivos, no hay ningún matiz político en la actuación de la Fiscalía, de la Procuraduría o del juez”, señaló. El exministro de Justicia del régimen aprista Aurelio Pastor fue sentenciado hoy a cuatro años y seis meses de prisión por el delito de tráfico de influencias en el caso de la alcaldesa de Tocache, Corina
de la Cruz. En su sentencia, el titular del Primer Juzgado Unipersonal de Lima, Jorge Barreto, también dispuso el impedimento de salida del país de Pastor, al hallarlo responsable del citado ilícito, y además le impuso la inhabilitación para ejercer cargo público mientras dure su condena. A Pastor Valdivieso se le acusó de haber simulado influencias ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y una fiscalía suprema para favorecer a la burgomaestre de Tocache, quien en el 2012 afrontaba un pedido de vacancia y un juicio por difamación.
Nacional
En asalto a mano armada en bus, muere uno y dos resultan gravemente heridos Tania Torres Los efectivos policiales de la comisaría Los Molinos en la ciudad de Ica, desarticularon una banda delincuencial dedicada a asaltar y robar a pasajeros que se transportaban en vehículos interprovinciales en las carreteras del Sur, este hecho se produjo a la altura del kilometro 31 del sector Pongo Grande del centro poblado Ramadillas, distrito San José de Los Molinos. Producto del asalto y el enfrentamiento con el cuerpo policial, uno de los delincuentes resultó muerto y dos sujetos fueron detenidos. Los heridos fueron identificados como Merado Sánchez Palacios (20) (a) “Chato” y Marlon Isaías Díaz Mendoza (21) (a) “Gordo”, mientras que el
fallecido fue Jordán Omar Rivera Quispe (18) (a) “Mudo”, todos ellos pertenecerían a la organización criminal autodenominada “Los Carroñeros del Pongo”. La intervención policial se llevó a cabo luego de una intensa persecución con balacera entre los delincuentes y la policía que acudió al lugar, después de una llamada telefónica hecha por los transportistas de la asociación “Niño de Ayavi”, quienes denunciaron que cinco sujetos encapuchados en actitud sospechosa se dirigían con dirección al distrito de Ayaviri en un vehículo tico. Los sujetos que habían bloqueado la carretera con piedras y palos para detener a los vehículos que se transportaban por la zona, al notar la presencia
policial, se dieron a la fuga, originándose un enfrentamiento armado, con los resultados antes mencionados. Además de la detención de los dos sujetos, la policía incautó una pistola marca Baikal abastecida con 06 cartuchos y un revólver marca Taurus con 5 cartuchos, que se presume serían utilizadas para el ilícito. Los malhechores que a inicios del presente año habrían asaltado a tres vehículos de transporte interprovincial despojando de sus pertenencias a los pasajeros y dejándolos abandonados en la carretera maniatados de brazos y pies, dándose a la fuga a bordo de los vehículos saltados, fueron puestos a disposición de las autoridades del Ministerio Público
10
ACTUALIDAD
Viernes 10 de octubre de 2014
Campeona de campeonas en ajedrez participa en etapa final de juegos escolares 2014 Una niña huancavelicana de tan solo 12 años de edad, estudiante del primer año “F” de la Institución educativa Francisca Diez Canseco de Castilla viene representado a la Macro Región de Ica en la disciplina de ajedrez . Carlos Contreras
Nayeli Taype Cóndor Campeona de Ajedrez de la Macro región de Ica, estará junto a más de 4,260 los estudiantes de diversas regiones del país que llegarán a Lima para participar del 11 al 15 de octubre próximo en la etapa final de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales, organizados por el Ministerio de Educación (Minedu). La inauguración oficial de losjuegos será el sábado 11 octubre en la Villa Deportiva Regional del Callao, ubicada en la avenida Guardia Chalaca, en Bellavista, donde se congregarán alumnos de 10,355 instituciones educativas públicas y privadas. Durante la ceremonia desfilarán las diversas delegaciones de los colegios participantes y se efectuará el tradicional encendido de la antorcha olímpica, así como el acto de juramento de los competidores. Es ahí donde latirá un corazón huancavelicano con la esperanza de representar al Perú. Este evento permitirá a los estudiantes desarrollar sus habilidades motrices y su condición física y mental en un espacio de disfrute, socialización, intercambio cultural, juego limpio y vida sana. Los alumnos participarán en competencias de ajedrez, atletismo, deporte adaptado, ciclismo, handball, minibásquet, judo, natación, tenis de campo, tenis de mesa, básquet, fútbol, futsal, voleibol, gimnasia y karate. El día de ayer partió a la ciudad en Lima con su entrenador Prof. Víctor Sánchez Ramírez, también estuvieron muchas de sus compañeras de salón y sus padres quienes le desearon lo mejor a Nayeli.
Docentes de Educación Física celebran su día en Huancavelica Carlos Contreras En la provincia de Huancavelica, 90 docentes de educación física están de aniversario. Ellos celebran 82 años desde que por primera vez se inició el dictado de este tipo de instrucción en un colegio limeño. Desde entonces los docentes de la promoción del deporte, han enfrentado diversos retos en su afán de promover la salud en los escolares. El especialista de Educación Física de la Dirección Regional de Educación de Huancavelica, Lic. Walter Torres dijo: que el mayor obstáculo en su noble labor, es combatir el intenso frio y calor de Huancavelica que ya ha dejado estragos en la salud de los maestros. “La mayoría de profesores padecemos de cáncer de sol, porque nos exponemos bastantes horas en espacios abiertos”, manifestó. El problema se acrecienta por la falta de infraestructura con sombras en los patios de los colegios y losas deportivas. “Requerimos cobertura de policarbonato, porque la malla raschel no nos protege de los rayos ultraviole-
ta”, comentó Torres. Mientras algunos docentes exhibían algunas manchas en su rostro, producto de la larga exposición al sol y frio huancavelicano. “El docente de educación física contribuye a afirmar las habilidades motrices de los estudiantes, así como en las capacidades cognitivas y espaciales, además del cuidado del cuerpo y la salud”, indicó el especialista, quien acotó que entre sus objetivos está impulsar la práctica de deporte en los escolares. En otro momento, el educador pidió a las nuevas autoridades del Gobierno Local promover actividades deportivas entre los colegios. Respecto a la logística e implementación del material deportivo, dijo que cuentan con lo básico y algunos centros educativos no cuentan con nada, el apoyo que reciben tanto del Ministerio de Educación como de empresas privadas no es suficiente. Los maestros de educación física celebraron por adelantado su día. Tuvieron ayer una capacitación pedagógica. La mañana instructiva fue en el Colegio La Victoria de Ayacucho. Posteriormente tuvieron un almuerzo de camaradería.
11
ACTUALIDAD
Viernes 10 de octubre de 2014
Por la presunta comisión de diversos delitos
Alistan festival del cuy en Huancayo
Informe parlamentario recomienda denunciar a rector de UIGV
Hoy viernes 10 de octubre, la Dirección Regional de Agricultura Junín, el Grupo SEPAR y el INIA Huancayo realizarán el Festival Gastronómico con motivo de celebrarse el Día Nacional del Cuy. El evento iniciará a las 09:00 horas en la explanada del Palacio Municipal de Huancayo, donde participarán más de 20 asociaciones de productores de cuy del valle del Mantaro, quienes presentarán desde entradas, sopas y platos de fondo a base de la carne de cuy. Entre las degustaciones estarán el “Picante de cuy”, “Cuy al cilindro”, “Cuy broaster”, “Cuy shactado”, “Pachamanca de cuy”, entre otros, además ofertarán carcasa de cuy fresca a precios promocionales. Por otro lado, el director regional de Agricultura, Benjamín Armas Quispealaya, señaló que en Junín existe una población de casi un millón de cabezas de cuyes, según el Censo Nacional Agropecuario (CENAGRO) de 2012, y se encuentra entre las cinco primeras regiones de mayor producción del país.
El Congreso aprobó hoy el informe final de la Comisión de Educación que investigó los altísimos sueldos en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV) y que plantea denunciar ante el Ministerio Público y la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) al rector de ese centro de estudios, Luis Cervantes Liñan. Dicho informe indica que la autoridad universitaria debe ser denunciada por la presunta comisión de los delitos de fraude en la administración de persona jurídica, estafa, apropiación ilícita para delinquir, defraudación tributaria y lavado de
activos, entre otros delitos. El documento fue votado en la sesión vespertina del pleno, pero no había el quorum necesario para ello, por lo que la Mesa Directiva decidió volver a someterlo a consulta en la representación nacional Por otro lado, el pleno aprobó por unanimidad la propuesta del Poder Ejecutivo que propone atención médica a los ciudadanos ecuatorianos en los establecimientos de salud del Ministerio de Salud y de los Gobiernos Regionales en la zona de frontera de nuestro país. Los presidentes de las comi-
siones de Salud y de Descentralización, José Elías Avalos (FP) y Manuel DammertEgoaguirre (AP-FA), afirmaron que la propuesta responde al cumplimiento del Acuerdo Bilateral para Brindar Atención de Salud Recíproca a Nacionales de la República del Perú y de la República del Ecuador. Durante el debate de esta norma, parlamentarios de diversas bancadas coincidieron en señalar que en la zona de frontera, en el lado ecuatoriano, ciudadanos peruanos son atendidos de la mejor manera en modernos centros de salud, por lo cual el Perú debe ser recíproco.
400 turistas llegaron a Huancayo en Tren 400 turistas llegaron a Huancayo procedentes de Lima a bordo del tren turístico en su quinto viaje del año en un recorrido que duró 12 horas. El tren está bajo la concesión de la empresa Ferrocarril Central Andino (FCCA). El responsable de Prensa e Imagen Empresarial-FCCA, Fernando del Pozo, indicó que el trayecto cuenta tiene 322 kilómetros donde los turistas cruzan 58 puentes, 69 túneles
y 6 zigzags, además, que tienen paisajes de gran atractivo visual. Asimismo, sostuvo que la empresa viene evaluando el incremento de los viajes turísticos en la ruta Lima-Huancayo y viceversa, que a la fecha son seis, pero que cuentan con gran demanda por parte de los turistas nacionales e internacionales. Agregó que el tren regresará a la capital el
sábado 11 de octubre, partiendo a las 11:00 horas con igual cantidad de pasajeros. Consultado sobre el traslado masivo de pasajeros para descongestionar la Carretera Central, Del Pozo indicó que la solución debe ser la construcción del Túnel Transandino; sin embargo, el ferrocarril puede trasladar la carga pesada y evitar el tránsito de una gran cantidad de camiones de la vía nacional.
Av. Manchego Muñoz N° 199, esquina con el Jr. Carabaya HUANCAVELICA
Por tus depósitos a plazo fijo llévate fabulosos premios sin sorteo
CMYK
Actualidad Viernes 10 de octubre de 2014
Mujer fue asesinada por su propia pareja en Huacrapuquio Pedro Tinoco
Una mujer identificada como Gloria Flores Janjachi (48), fue asesinada por su esposo, al parecer por infundados celos; la víctima fue estrangulada en su vivienda ubicada en el distrito de Huacrapuquio al sur de la ciudad de Huancayo, lugar hasta donde llegaron las autoridades. Esta pareja tenía ocho hijos de los cuales cuatro ya son mayores y viven en la capital; sin embargo, los cuatro que se encontraban a lado de sus padres son menores y ahora se muestran desconsolados y tristes sin la presencia de su madre. Al parecer el móvil de este crimen perpetrado por JoenSurichaqui Corilla (50), fue una infidelidad por parte de Gloria; no obstante, esta versión se encuentra en inves-
tigación ya que podría ser una treta del agresor, según refirió Raúl Flores Janjachi hermano de la víctima. Cabe resaltar que la occisa se dedicaba a la labor agrícola y según uno de sus hermanos jamás había tenido problemas con su pareja
con quien aparentemente vivía sin ningún contratiempo o problema doméstico. El cuerpo después de ser levantado por orden del fiscal fue llevado a la morgue de Huancayo para la necropsia que corresponde.
no hay autorización definitiva para otorgar nuevas rutas de transporte urbano Ante el injustificado plantón realizado por los directivos y conductores de la empresa Auquimarca en la plaza Huamanmarca, en reunión sostenida entre autoridades municipales y transportistas realizados en el interior municipal, se aclaró que no se ha otorgado ninguna resolución oficial de autorización y/o ampliación de rutas. Lo que ha sucedido es que la Empresa de Transportes y Servicios Múltiples Río 2014 S.C.R.L. ha presentado una solicitud que en la Gerencia de Tránsito y Transportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo, está en proceso de evaluación y a la espera de la oposición que puedan presentar los interesados. La oposición y/o controversia que se presente, debe estar fundamentado legal y técnicamente por un profesional especialista en transportes, cuestionando a la ficha técnica publicada en el diario oficial de la región el 01 del presente mes. El servicio de transporte público en nuestra ciudad está normado por la Ordenanza Municipal 454-CM, Decreto de Alcaldía 007-2012-MPH y Ordenanza Municipal 473-CM y los reglamentos correspondientes que la autoridad municipal está en la obligación de hacer cumplir en todas las instancias. En la Gerencia de Tránsito y Transportes de la comuna huanca informaron, que de las 30 solicitudes presentadas se han dado cuatro autorizaciones temporales dos a la empresa Cochas por renovación y las otras en la periferia de la ciudad de Huancayo.