CMYK
Directora: Elena Saico
XLIV Caminos del Inca pasará este 26 por la Tierra del Mercurio
Sábado 13 de setiembre de 2014
Entregan ambulancia a Centro de Salud del Distrito de Huando
Preparan II Festival Nacional de la Danza de Tijeras Huancavelica 2014
Año I N°
Edición: Junín, Huancavelica
Precio:
0.50 Céntimos
Celestino manchego muñoz n° 616
Programa Rutas solidarias
MINEDU entrega 276 bicicletas a I.E.’s de Angaraes
Son orgánicas y se producen en Huancavelica
Papas nativas tienen gran demanda en Feria Mistura 2014
En el marco del Programa Nacional Rutas Solidarias, 5 distritos de las zonas rurales de la provincia de Angaraes en la región Huancavelica recibieron 276 bicicletas, que les permitirán a los estudiantes mayor facilidad de acceso a su centro de estudios.
2
ACTUALIDAD
SĂĄbado 13 de setiembre de 2014
Arequipa: ensamblarĂĄn helicĂłpteros en base de La Joya desde el 2016 2
ACTUALIDAD
Presidente Humala insta a no dejar un milĂmetro de espacio al terrorismo
SĂĄbado 4 de enero de 2014 " El presidente Ollanta Humala pidiĂł no dejar un milĂmetro de espacio al terrorismo ni a las agrupaciones afines como el Movimiento por INNOVACIĂ“N. Planta de reparaciĂłn AmnistĂa y Derechos Fundamentales (Movadef), y ensamblaje de naves se instalarĂĄ al recordar la captura del cabecilla de Sendero en la base aĂŠrea de La Joya, con apoLuminoso, Abimael GuzmĂĄn, ocurrida hace 22 yo ruso. Convenio binacional permiaĂąos. tirĂĄ construir 10 helicĂłpteros para “Quisiera instar al Poder Judicial, Ministerio la FAP y PNP. En los hangares se PĂşblico y Congreso a no bajar la guardia con los atenderĂĄ la demanda de los paĂses seguidores de Abimael GuzmĂĄn, mediante orlatinoamericanos. En su etapa de ganizaciones como Movadef y otrasâ€?, declarĂł el construcciĂłn se requerirĂĄ al menos Mandatario a la prensa. 200 obreros. “A veces pecamos de “garantistasâ€? cuando A partir del primer semestre del no debemos olvidar que (los terroristas) empeza2016, en Arequipa se ensamblarĂĄn ron con dĂĄrselas de democrĂĄticos y terminaron y repararĂĄn helicĂłpteros rusos mo mostrando la dinamita que escondĂan en el boldelo MI 171. Para ese aĂąo se espera silloâ€?, aĂąadiĂł. la culminaciĂłn de una planta de faDijo, ademĂĄs, que la captura de GuzmĂĄn # $ ) + (% )* 6 '+ $ "
! # bricaciĂłn en la base aĂŠrea de La Joya es motivo de regocijo para todos los peruanos, *+ " * $ $ % $ ) !% '+ (Arequipa), lugar elegido por el Godado que fue el causante del horror y la parĂĄlisis $ + $*% ) $*( " / ) $ " & 4) bierno debido a su climalaseco, que en medio del polvo y el lodo. En el 2014 prosigue inaueconĂłmica que viviĂł el paĂs en dĂŠcadas pasadas. )% " ) ) ) $ /%$ ) %$ - )* $ # & ayudarĂĄ a mantener De acuerdo a los datos conguraciĂłn de obras!losEnequipos los “Las nuevas generaciones de ciudadanos tal .%( ) * $) %$ ) )% " ) " +$%) AdemĂĄs se coordinĂł los trabamilitares en buen Desde la suboficiales empezaron su capasignados en expediente tĂŠc- cuando padecĂamos coprĂłximos dĂasestado. el alcalde vezeleran muy pequeĂąos + (% (# $ 6 '+ ) $ ) ( % ) $ & locaciĂłn se atenderĂĄn los requeri- citaciĂłn en Rusia. Asimismo refiriĂł jos para mejorar el suministro elĂŠcnico en la ches obrabombas, se tendiĂł 2 mil asesinato de autoridatambino Angel Unchupaiapagones, *( " / ( " *( !% '+ ( " / $ & ( " &%"4* 0 que la implementaciĂłn de la plantrico y de agua potable en La Joya. mientos de todos los paĂses de AmĂŠ226 metrosdes; cuadrados co Canchumani inaugurarĂĄ los pero todode esocapa debe quedar en el pasadoâ€?, % "%) %$ " "% + " * # 3$ ) #&%(* $* " %" ' ta generarĂĄ un polo de desarrollo Aunque no se precisĂł cuĂĄntos puesrica Latina. de asfaltomanifestĂł. caliente de 2 pulgatrabajos de asfaltado del Jr. Mi. '+ %( %( 6$ "%) % ($%) ( %$ " ) ) por la mano de obra que requerirĂĄ, tos de mano de obra especializada ministro de Defensa, das de espesor, estructura quellamĂł tambiĂŠn a la reflexiĂłn guelEl Grau en SaĂąos Grande,Pedro en El Jefe del Estado # $* ) " . "% " ) & ( *( ! ( # $ ( (* solo Cateriano explicĂł que la in- entre profesionales y tĂŠcnicos. Ade- se crearĂĄ, GuillĂŠn advirtiĂł que resistirĂĄ sin inconveel tramo Bellido, comprendido entre a losningĂşn candidatos a las elecciones municipales y , $ $ $ +" $ " &( , $ 6$ %$ " *%) po- el paso de unidades moversiĂłn esTahuantinsuyo de 74 millones de soles mĂĄs de la capacitaciĂłn de las perso- en la etapa de construcciĂłn seniente las calles y Jorregionales de octubre, a fin de que no se relacio 6 '+ " ) )% " ) para la construcciĂłn y otros 180 mi- nas que realicen el servicio militar drĂa requerir 200 obreros. torizadas de tonelaje que por gente que estuvo ligage ChĂĄvez. nengran o sean financiados 0 $ " # '+ * $ $ "%) ( Cateriano Bellido indicĂł que $)* " ) voluntario en soldadura, estructullones de soles para la implemeningresarĂĄndaala organizaciones circuito Huayta“Concluimos el aĂąo 2013 terroristas. +()%) )* #%) $ & & ( $ &" $ ( " ) detaciĂłn de equipos provenientes entregando muchas obras, yde ras, electricidad, entre otras espe- a medida que se incremente lapallana. Humala Tasso declarĂł a la prensa tras super ( # $*%L %(&%( (" ) " &(6#% 5% $ *% % " El Tribunal de Contrata manda de otros paĂses, los puestosTambiĂŠn se vaciaron mĂĄs Rusia. El financiamiento se realiza cialidades. en el 2014 prosigue la chamba visar las nuevas grĂşas pĂłrtico en la terminal nor& 6$ $ " & 4) &%( "% # $%) $ +$ ( % ciones del Estado sanciocom El ministro Cateriano agregĂł de trabajo podrĂan crecer tambiĂŠn. a travĂŠs de un convenio binacional de 600 metros de sardide la mano con el pueblo. El aste dellineales puerto del Callao, instaladas por la empre$ ) '+ * $ $ +$ ( $ & )% $ + $*% # $ ) . y 42 nĂł, durante noviembre del ) & que el convenio con el paĂs europeo- La planta de ensamblaje serĂĄ laneles pri- de concreto, cunetas, dreentre ambos faltado de lapaĂses. calle Miguel Grau sa privada. &(% " # ) $, () %$ ) ) $ ) ( % '+ - )* $ ciĂłn aĂąo pasado, a un total de 50 Previamente, PerĂş comprĂł nes laterales, badenes y rampas beneficiarĂĄ a SaĂąos Grande, 24 asiĂĄtico incluye la coproducciĂłn mera en su tipo en AmĂŠrica Latina, 0 %) %$ )* ) % $ ) &( , $* , )1 !% empresas proveedoras por el Es
de diez helicĂłpteros. Ocho para la considerando que es el mercado helicĂłpteros,y Paccha, los cuales para el desplazamiento de las Hualahoyo por servirĂĄn cons %)*+,% '+ )* * &% % $ ) # $ ) $ presentar documentaciĂłn taciĂł Fuerza AĂŠrea del PerĂş (FAP) y el res- mĂĄsimportanteparaRusiaencuanpara el tropas,acombatir personas con discapacidad fĂsitituir eltraslado principaldeingreso estos )%$ +$ # $* " ) & ( $ ( " ) * # 3$ falsa y alterar propuestas L to para la PolicĂa Nacional. DetallĂł to a la venta de material bĂŠlico. ca. “Para la entrega de la obra a la minerĂa al narcoterrorisanexos de Elilegal, Tamboâ€?, manifestĂł %$ ) &( , $* , ) . 2"% % $ " ) de contrato, informĂł el % . &( Or- llĂł) q Por el momento se realiza el esmoalcalde y brindar apoyo humanitario solamente falta la colocaciĂłn el Mg. Angel Unchupai-en que el acuerdo binacional no tiene ( %$ ) & ( ) + ( . )%"+ %$ ( " ganismo Supervisor de#%) ( las fuer fecha de culminaciĂłn. tudio tĂŠcnico del proyecto. de la seĂąalizaciĂłn y realizar la desastres naturales. co Canchumani. Contrataciones del Estado viem El anuncio oficial se realizĂł AdemĂĄs se instalarĂĄ un simulaLa mejoramiento fĂĄbrica a instalarse a 378 mil 250 nue- tras na tambina, en aras de mejorar limpiezaâ€?, manifestĂł finalmenEl vial detendrĂĄ ½ ascendente su o (OSCE).
reuniĂłn titular de Defensa dor de entrenamiento la capacidad para del atender tres na- vosuna soles, montodel que fue asumilas condiciones de vida de para mĂĄs pilotos, te el edil tambino Mg. Angel Unkm. de asfaltado Jr. Miguel mien SegĂşn informaciĂłn di ) ( presidentepor dellaGobierno ello los militares peruanos ya ves aldemandĂł mismo tiempo. Al respecto, do con en suelintegridad comu- Rede 200con familias que antes vivĂan chupaico Canchumani. Grau una inversiĂłn fundida por el observatorio conc GermĂĄn Gonzales, comandante ge- gional de Arequipa, Juan Manuel no deberĂĄn viajar hasta Rusia para E de dicha entidad, se emitie neral de AviaciĂłn del EjĂŠrcito, ma- GuillĂŠn Benavides, en la sede insti- realizar sus prĂĄcticas de horas de ron 30 resoluciones contra tam
vuelo. nifestĂł que 22 oficiales, tĂŠcnicos y tucional de la RegiĂłn. empresas que presentaron pres documentos falsos e infor- men maciĂłn inexacta a las enti- trato dades pĂşblicas, al OSCE, y al de c Tribunal de Contrataciones emit & ) (*% '+ . +$ (+&% + "% '+ L ) " ) (4* ) " + $4 . " / $ % " % '+ ) *% %) "%) del Estado. " ) Con el objetivo de ejecutar mĂĄs obras de distrito de El Tambo tienen plazo + $ 4$%)1 ( hasta pago anual. $%) '+ $% )*2$ + ( % %$ & ( $ cion " " ) #7"* &" ) #+"* ) #&+ )* ) &%( ( 6 +$ + $% La FiscalĂa de Sevilla (sur de EspaĂąa) pidiĂł este asfixia. Los psiquiatras forenses descartaron con un 100% Las empresasdesancio modernizaciĂłn vial e infraestructura coel de viernes 28 %(( )&%$ de febrero delademĂĄs presente para Los'+ vecinos que desean saldar sussufra una viernes 40 aĂąos de cĂĄrcel para Sara L. H., acusada La FiscalĂa solicitĂł una indemnizaciĂłn de certeza que la acusada enfermedad mental '+ " ) +*%( ) +* " $ "%) $ & " &( s " ) +*%( ) $* ) " 0 )& ( " ) +*%( ) nadas por presentar dode
munal favor dea sus la poblaciĂłn, la Municipagar sus obligaciones tributarias por ydeudas pendientes deberĂĄn acudir aacusada la y aseguraron que “la hizo lo que hizo matar yacongelar dos hijos reciĂŠn nacidos, por lo mĂĄs de US$387,000 para su marido de $* ) *%# $ (* ) $ " mĂĄs de (%) *% %) & ( #%)*( ( " ) % ( ) * ( " ) % &( ) $* " ( 6$ +$4$ " %(( )&%$ rĂa, cumentaciĂłn falsa perte ) que deberĂĄ responder los delitos de asesinato con US$30,000 para cada uno de sus dosGerencia hijos mayores, sabiendo hacĂaâ€? y de forma “libreâ€?. palidad Distrital de Elpor Tambo ya iniciĂł la concepto de$7 impuesto predial. de Rentas de la comuna tambi'+ ! +* $ & (% . a %*(% ) *%( de) (4 '+ $ # ( ((6$ %$* #%)*( $ % )+) )+$*% . % " + $ '+ * ( ) &+ " lo que entr necen los rubros la " la agravante parentesco. mientras la acusaciĂłn particular solicita la misma Los especialistas campaĂąa dede cobro del impuesto predial% ( ) +* y Mientras que que los de arbitrios na en horario de oďŹ cina de 8:00 am.tampoco a 1.00 creen que la mujer actuara $% (4 $ " / $ % " ) $)*pagos *+ la%$ " ((6$ &%('+ " ( () " ) arquitectura, en e Los cadĂĄveres fueron encontrados por el esposo de la pena y la defensa libre absoluciĂłn de la mujer de 37 presionada por'+ )*2 + ( % %$ '+ " ) +*% su marido, al queconstrucciĂłn, la acusada reprochĂł los arbitrios correspondientes al aĂąo ďŹ scomo limpieza pĂşblica, parques jardi-%$ ) " )* (4 $ , $* ! pm. y de 3:00 a 6:00 pm. “La mayor recau- * $ )+) % ( ) &%('+ % *( !% ( ) &+ " ) ) y " acusada en noviembre de 2012 en su domicilio de $ $#+* () " ) (4* aĂąos. que hiciera su vida entre el trabajo y el bar. TambiĂŠn ingenierĂa, servicios gene- seis ) cal 2014. nes, y Serenazgo deberĂĄn cancelarse hasdaciĂłn nos permitirĂĄ construir mĂĄs obras "% %$*( ( % " &% " 6$ $% ) $ " %$*( ( % "%) + $ 4$%) El prĂłximo lunes estĂĄ previsto %*(%) $ *%) '+ (%$* ( $ )+ Pilas (Sevilla) y los informes de las autopsias que las partes alegĂł que ocultĂł los embarazos por miedo aotros. que la rales, entre bilita SegĂşnque el gerente de Rentasvivos CPC Jorge ta el lunes 31 de#&%(* " &% " marzo del presente aĂąo, mejorar los servicios declarĂł obligara pues ella antes interrumpiĂł dos indicaron los bebĂŠs nacieron tras un 0 " & ( ( $% " presenten sus informes ante el jurado,yque despuĂŠs * ( )+ *( !% $ % '+ " ) + ( %$% #& 5 %$ " &" * )+ %") ""%1 pĂşblicosâ€?, $ a abortar, Tapia AvendaĂąo, los contribuyentes del acogiĂŠndose al descuento del 15% el veredicto. ďŹ nalmente el edil tambino. embarazo de 40 semanas y que fallecieron tendrĂĄ que deliberar para un gestaciones de*%( manera voluntaria. ) &+ " ( " $ (% ) )*2$ % " por 6$ . %$* $+ %$ )+ &+ " +* emitir por (%$
Pronto inauguran
" En el anexo de SaĂąos Grande
medio km. de asfaltado del Jr. Miguel Grau
' * % !" ! ! & * # " *! ! " & # ,$ + " * ' ! # , !# " "# # "
ÂĄ
Tribunal de Contratacione Estado sancion empresas en n
*! # %
ComenzĂł la campaĂąa de cobro de
impuesto predial y arbitrios 2014 Piden 40 aĂąos de cĂĄrcel para madre acusada de congelar a dos bebĂŠs
Es una publicaciĂłn de Ediciones Directora RedacciĂłn: Tania Torres, Gabriel EnrĂquez % $ ! Generales y Prensa Global Elena Saico ! " Colabora: Wilmar AcuĂąa Soto, Gerardo Ramos De: Aydee Lopez
Email El-Regional@hotmail.com
Telf. 951063001 RPM #951063001 DirecciĂłn : Hvca Jr. Jorge ChĂĄvez 221 Hyo Jr. Arequipa 232
Sábado 13 de setiembre de 2014
Son orgánicas y se producen en Huancavelica
Papas nativas tienen gran demanda en Feria Mistura 2014 Por su calidad orgánica y amplia variedad, las papas nativas que se cultivan en la región Huancavelica tienen una gran demanda en la población consumidora que participa en la Feria Gastronómica “Mistura 2014”, informó el ingeniero Héctor Palacios Flores, responsable de la Oficina de Promoción Agraria del Gobierno Regional de Huancavelica (GRH). Refirió que son 22 los productores de las provincias de de Tayacaja, Huaytará, Acobamba, Angaraes y Huancavelica que ofertan sus productos en los dos stands instalados por el Gobierno Regional en la feria “Mistura 2014” con el propósito de promocionar y difundir productos huancavelicanos. Además, de la papa nativa, se exponen también el maíz amiláceo de diversos colores, quinua
orgánica, frijol, hierbas aromáticas y derivados lácteos. Los precios de las papas son 2 kilos por S/. 5.00, quinua a S/. 10.00 el medio kilo, frijol a S/. 5.00 el kilo. “Aproximadamente se están ofertando 10 toneladas de productos huancavelicanos para el exigente público de Lima Metropolitana”, señaló el responsable de la Oficina de Promoción Agraria del Gobierno Regional de la Dirección Regional Agraria. Participan en esta edición de Mistura las asociaciones de productores agropecuarios: “Villa Hermosa”, “Pantachi Sur”, “Chacra de Jehová”, “Orgánicos Proactivos”, “Mayunmarca”, Celer G SRL, “Pomacocha”, “Amaru”, AllinRuru”, MiskiRuru”, “Paltamachay”, “Capillapata”, “Rosario”, “Servicios Múltiples” de Pongos Grande, “Huaytapallana”, “Grano de Oro”, “Naturaleza Mágica”,
ACTUALIDAD
3
Ejecutan Plan de Contingencia contra Heladas para proteger a alpacas y llamas Las bajas temperaturas generan gran mortandad en los ganados altoandinos, para tratar de superar estos embates de la naturaleza la Dirección Regional de Camélidos Sudamericanos (Dircams) ejecuta el plan de “Contingencia para Proteger la Actividad de los Camélidos Sudamericanos Domésticos en la Región Huancavelica” que se desarrollará de setiembre a diciembre de 2014, con un presupuesto de 552 mil 180 nuevos soles. El titular de esa dirección Freddy Canales Paco aseguró que el ámbito de intervención del plan de contingencia se da en las siete provincias de Huancavelica donde se atenderá a 505 mil 313 cabezas de camélidos domésticos entre ellos 345 mil 728 alpacas y 159 mil 585 llamas, con asistencia sanitaria de antiparasitarios, vitaminas, antibióticas y antisárnicos. Asimismo, se financiará la construcción de cobertizos de 15 mts por 10 mts, con techo completo y se entregará 88 calaminas para cada una estas infraestructuras, declaró el funcionario de la región. Canales Paco manifestó que el objetivo esta actividad es proteger la salud de los camélidos domésticos (alpacas y llamas), frente a las ocurrencias de eventos climáticos
adversos que afecten o alteran el desarrollo normal de esta actividad ganadera como consecuencia de los efectos de heladas. Esta actividad beneficiará a 4 mil 703 familias de 113 comunidades campesinas altoandinas para resarcir de alguna manera el impacto que sufrieron sus animales por heladas, nevadas y fríos extremos.
En Dircams ha contratado 16 técnicos y dos profesionales para llevar adelante este plan de contingencia en las zonas altoandinas quienes recorrerán las diferentes comunidades campesinas para cumplir con los criadores de altura, y mejorar las condiciones de estos productores, con la asesoría técnica del Ing. Marcial Márquez Vila especialista de esa dirección.
Para prestadores de servicios turísticos de Huancavelica, Yauli, Acoria e Izcuchaca
Presentan plan del sistema de aplicación de buenas prácticas La Dirección Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de Huancavelica (Dircetur) dio a conocer el Plan de Sistema de Aplicación de Buenas Prácticas para los prestadores de servicios turísticos de los distritos de Huancavelica, Yauli, Acoria e Izcuchaca en el auditorio de la sede regional el jueves último a las 9:30 horas. El objetivo del evento dijo el titular de este sector Víctor Oregón Morales es sensibilizar a los prestadores de servicios turísticos sobre la importancia de la calidad de servicio que brinda que deben de responder a las expectativas del visitante. Este servicio debe ser dado de manera hospitalaria, amable y alegre, porque un turis-
ta bien atendido reporta una docena de visitantes, lo contrario aleja a más de cien. Las fases del plan indica que Dircetur Huancavelica distribuirá ocho manuales del Ministerio de Comercio exterior y Turismo a los operadores turísticos tales como: hoteles, restaurantes, agencias de viaje, empresas de transporte de pasajeros, y afines. Los manuales son sobre buenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantes y afines, establecimientos de hospedaje, guías de turismo y operación turística, gestión de servicio para empresas de transporte turístico terrestre, desarrollo de habilidades y destrezas para la atención de clientes en restaurantes, atención de
clientes dirigido a personal de contacto y también para gerentes, administradores y mandos medios. Oregón Morales indicó que las fases de aplicación del plan consigna primero, que se desarrollarán capacitaciones a los operadores turísticos de acuerdo a los temas específicos, segundo, se les brindará asistencia técnica y tercero, se evaluará su aplicación y el monitoreo. Finalmente, se hará el reconocimiento a la aplicación de las buenas prácticas a las empresas comprometidas con la mejora de la calidad en turismo, mediante un certificado y que será considerada en el directorio especializado, sostuvo el funcionario.
4
ACTUALIDAD
Sábado 13 de setiembre de 2014
Programa Rutas solidarias continúa llegando a las zonas más alejadas de nuestro país
MINEDU entregó 276 bicicletas a instituciones educativas de Angaraes En el marco del Programa Nacional Rutas Solidarias, impulsado por el Ministerio de Educación, 5 distritos de las zonas rurales de la provincia de Angaraes en la región Huancavelica recibieron 276 bicicletas, que les permitirán a los estudiantes mayor facilidad de acceso a su centro de estudios.
En esta ocasión asistieron a este importante evento, la coordinadora territorial del MINEDU Evelyn Cuyo Quispe, la coordinadora nacional de rutas solidarias señora Gracia Ojeda de Larco, el Gerente de la Sub Región de Angaraes Abog. Teodosio Huarcaya Ircañaupa, el Gobernador Provincial Abog. Frank Taype, Director de la UGEL Angaraes Juan Máximo Quispe Rodríguez, directores de las instituciones educativas, padres de familia, estu-
diantes de las diversas instituciones beneficiadas y público en general; Este evento se desarrollo en el parque Andrés Avelino Cáceres del barrio de pueblo nuevo en la ciudad de Lircay. Rutas Solidarias busca garantizar la permanencia de los alumnos en los colegios y evitar la deserción escolar en zonas rurales. “El uso de las bicicletas, les permitirá a los alumnos llegar en menos tiempo a la institución educativa y apro-
vechar las horas de clase, mejorando sus aprendizajes”, afirmó la funcionaria del MINEDU Gracia Ojeda. Por su parte, el director de la UGEL de Angaraes, magister Juan Máximo Quispe, resaltó la iniciativa del Ministerio de Educación en favor de las instituciones educativas. Refirió que Rutas Solidarias, focaliza las zonas rurales alto andinas de nuestro país, donde es difícil el acceso a las escuelas.
La iniciativa Rutas Solidarias ayuda a lograr la asistencia de los y las estudiantes en los colegios de primaria y secundaria, a partir de la implementación de bancos de bicicletas en cada institución educativa beneficiada. En esta ocasión fueron beneficiados las instituciones educativas; I.E. José Gálvez y la I.E. Daniel Alcides Carrión en Anchonga, I.E. Jesús Nazareno de Julcamarca, la I.E. M. Santo Tomas de Aquino,
En el Estadio IPD de Huancavelica
Preparan II Festival Nacional de la Danza de Tijeras Huancavelica 2014 Para preservar y mantener viva las tradiciones y costumbres de la Danza de las Tijeras, el Gobierno Regional de Huancavelica (GRH) desarrollará el II Festival Nacional de Danza de las Tijeras el cual se desarrollará el próximo 27 de setiembre en el Estadio de Instituto Peruano del Deporte (IPD) del Barrio de Santa Ana desde la 1:00 de la tarde. La danza de tijeras es una de las manifestaciones más impresionantes de los andes peruanos, se ejecuta al son del violín, el arpa y
dos hojas de metal separada, semejantes a las tijeras, los bailarines son protagonistas de un ritual de competencia, que con otros danzantes ponen a prueba su destreza física, Andrés Ayuque Pérez, responsable de la Oficina Regional de la Juventud, Cultura y Deporte de la Gerencia Regional de Desarrollo Social precisó que el objetivo es rescatar y revalorar la autenticidad de la danza de las tijeras en todas sus manifestaciones culturales ancestrales y atraer la actividad
turística en nuestra región. “Aportar conocimientos etnográficos sobre la danza de las tijeras a la población huancavelicana es otra misión del evento, junto al fortalecimiento de la identidad a través de la danza como movimiento cultural depositario de la cosmovisión, usos y costumbres del mundo andino, así como el reconocimiento a los mejores danzantes de tijera de este año”, dijo. Se entregarán incentivos en efectivo a todos los participantes del II Festival Nacional de Danza de las Tijeras.
Sábado 13 de setiembre de 2014
Logros educativos al primer semestre de la región Junín Enmarcados en la mejora de la calidad educativa con igualdad de oportunidades el cual se traduce en los logros de aprendizajes de los estudiantes. El Gobierno Regional de Junín realizó logros importantes en el sector educación en este primer semestre del presente año. Programa Psicólogo por Colegio: Priorizando la salud mentalde los escolares de la región Junín, a partir de abril del 2014, 45 psicólogos vienen interviniendo en las instituciones educativas con el objetivo de reducir casos de suicidios, bullying, los embarazos adolescentes, violencia familiar, depresión, alcoholismo en menores y entre otros problemas Creación de la UGEL Rio Ene Mantaro: Con la creación de esta unidad de gestión educativa local mediante Resolución Ejecutiva Regional No. 161-2014-GR-JUNIN/ PR, y su modificatoria Resolución Ejecutiva Regional Nº 197 2014GR-JUNIN/PR, se viene atendiendo administrativa y educativamente a las instituciones educativas, que comprende parte del distrito de Río Tambo – Satipo, desde el Pongo de Shavashipango hasta los límites de la región Cusco. Evaluación Censal de Estudiantes: a nivel nacional Junín se ubica entre las 10 mejores regiones que mejoró sustancialmente en logros de aprendizaje de los estudiantes en el área de
matemática y comunicación. En esa medida en el mes octubre las II.EEs que sobresalieron en la ECE 2013, recibirán un bono económico del Ministerio de Educación y reconocimiento de la DREJ y UGELs. Creación de II.EEs y plazas docentes: A través del programa Acceso se creó instituciones educativas del nivel inicial con sus respectivas plazas docentes que serán atendidas a partir del 2015. Acompañamiento PedagógicoPELA:Elprogramapelaseencuentra realizandoacompañamientopedagógico a350 institucioneseducativas priorizandoenestecaso laszonasrurales Colegio de Alto Rendimiento COAR: Como resultado de gestiones realizadas ante el Gobierno Central y el Ministerio de Educación se logró que la región Junín, cuente a partir del 2015 con su Colegio de Alto Rendimiento que atenderá a estudiantes del tercero al quinto año de secundaria con el mejor rendimiento académico. El COAR funcionará provisionalmente por dos años en el local 2 del instituto Teodoro Peñaloza de Chupaca. Decreto de Urgencia 037: El Gobierno Regional de Junín transfirió más 23 millones de nuevos soles, para el pago de los trabajadores comprendidos en el decreto de urgencia 037, el abono de este beneficio será a fines del presente mes.
ACTUALIDAD
5
MPH realiza con éxito II foro video de la participación política de la mujer elecciones 2014 Con el objetivo de sensibilizar y promover la participación política de la mujer en los espacios públicos, la Municipalidad Provincial de Huancavelica a través de la Sub Gerencia de la Mujer, realizo el II foro video de la participación política de la mujer elecciones 2014. “Esta actividad se da en cumplimiento al Plan Provincial de Igualdad de Oportunidades 2010-2015 y al conmemorarse los derechos cívicos y políticos de la mujer” precisó la titular de la Sub Gerencia de la Mujer Esperanza Huamán Mayhua. El foro inició con la ponencia en temas de ciudadanía y derechos humanos y la situación actual de la mujer en política, a cargo de los ponentes: Fernando Távara y Cesar Franco. Por otro lado los candidatos al sillón municipal de Huancavelica y del distrito de Ascensión, de los movimientos políticos regional Ayni, movimiento independiente de campesinos y profesionales MINCAP, movimiento regional fuerza Huancavelica, movimiento regional ayllu y movimiento regional unidos por Huancavelica expusie-
ron sus planes de gobierno. Cabe señalar que del debate participaron las organizaciones sociales de mujeres de la provincia de Huancavelica, integrantes de la federación de estudiantes de la universidad nacional de Huancavelica, estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico de Huancavelica, representantes de Muni-
cipios escolares de nivel primario y secundario de las instituciones emblemáticas, colegios particulares, Instituciones públicas y ONGs. Las panelistas que asistieron a dicho evento fueron la Rectora de la universidad de Huancavelica Zeida Hoces La Rosa y Pilar Vilma Quispe Taype representante del colectivo por la igualdad.
Alcalde entrega loza deportiva multiuso a la localidad de Utushuaycco – Huando Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los huancavelicanos, la primera autoridad edil de la provincia, José Cayllahua Pantoja entrego un complejo deportivo y áreas de recreación infantil a la comunidad de Utushuaycco, distrito de Huando. Durante la inauguración, el alcalde de Huancavelica señaló que de esta manera la comuna provincial busca dar espacios de recreación y sano esparcimiento a los pobladores de Utushuaycco y poblados aledaños “hace tres meses pusimos la primera piedra y hoy entregamos estas instalaciones de recreación infantil y juvenil para el desarrollo de Huando” precisó la autoridad edil de Huancavelica. Por su parte el alcalde de Huando, Policarpo Serpa Mendoza, agradeció la construcción del poli deportivo en este sector “debemos agradecer la gestión del Dr. Leoncio Huayllani Taype y al alcalde actual quienes
gestionaron la construcción de este hermosa infraestructura en beneficio de los más de 250 habitantes de Utushuaycco”. Este importante proyecto denominado “Instalación de áreas de recreación infantil y juvenil para el desarrollo físico y cognoscitivo en la localidad de Utushuaycco, distrito de Huando” contempla la construcción de una losa deportiva multiuso de concreto, tribunas de 5 peldaños, cerco perimétrico, mallas de acero galvanizado, instalación de áreas verdes, construcción de 8 bancas de concreto con cobertura de policarbonato, tachos ecológicos e instalación de juegos de carrusel y áreas de recreación infantil. Cabe señalar, que dicha obra se realizó bajo la modalidad de contrata en 90 días calendarios por un monto total de 360,322.69 nuevos soles.
6
ESPECIAL ACTUALIDAD
Jueves 1113 de setiembre de 2014 Sábado de setiembre de 2014
Los grandes proyectos del Gobierno Regional se inician en OREPI La Oficina Regional de Estudios de Pre Inversión - OREPI, es la responsable de la formulación de los estudios de pre inversión a nivel de perfil y factibilidad. Las obras que todos queremos empiezan a hacerse realidad en la OREPI del Gobierno Regional donde los especialistas formulan los documentos que sirven
de base para ejecutar los proyectos.. La OREPI logró el 2014, la identificación de (149) estudios de pre inversión de alcance regional. Se formuló (114) estudios de pre inversión a nivel de perfil y factibilidad, en los diversos sectores en concordancia a los lineamientos del Sistema Nacional de Inversión Pública
(SNIP), de los cuales cincuenta (50) se encuentran viables, mientras que 35 estudios de pre inversión a nivel de perfil y factibilidad se encuentran en formulación. Con la VIABILIDAD de los (50) estudios de pre inversión en el año 2014, se logrará un monto de inversión de S/.362 millones 466 mil 996.82 nuevos soles.
El nuevo Estadio de Huancavelica ya tiene perfil aprobado La ciudad de Huancavelica, como capital de nuestra región merece contar con un escenario deportivo de primer nivel donde se presentarán equipos de fútbol, vóley y básquet de nivel nacional. Un escenario que albergue a una gran cantidad de aficionado no menos de 10 mil personas, ante esta carencia se ha formulado el proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio deportivo del Estadio Huancavelica, distrito, provincia y departamento de Huancavelica” que cuenta con un presupuesto de 54 millones 079 mil 890 nuevos soles. El estudio a nivel de factibilidad se halla aprobado.
Irrigación Acobamba será posible con millonaria inversión Una mega obra, que es anhelada por toda la provincia de Acobamba, es la irrigación que permitirá mejorar la productividad de los campos de cultivo de los agricultores de esta provincia. Se ha planteado un nuevo proyecto el de la “Instalación de servicio de agua para el sistema de riego en los distritos de Acobamba, Pomacocha y Caja espíritu; provincia de Acobamba - departamento de Huancavelica que está valorizado en 116 millones 738 mil 968 nuevos soles.
LOS PROYECTOS QUE TODOS QUEREMOS LA OREPI LOS HACE POSIBLES Las obras que todos queremos cuentan con estudios a nivel de factibilidad. Los especialistas de la OREPI del Gobierno Regional de Huancavelica, son quienes hacen estos estudios, con los cuales se empiezan a materializar las obras que todos queremos para nuestra región.
Nuevo Hospital Departamental de Huancavelica será una realidad La obra: Mejoramiento de los servicios de salud del Hospital Departamental de Huancavelica distrito Ascensión, provincia y departamento de Huancavelica, tiene ya su estudio de pre inversión aprobado. El presupuesto estimado para ejecutar esta mega obra es de 140 millones 892 mil 283de nuevos soles.
Centro de investigación agraria para Huancavelica Huancavelica debe consolidar su liderazgo en la investigación científica orientada a la producción agrícola, para ello es necesario contar con un moderno centro de investigación agraria, por lo cual se ha formulado el estudio de factibilidad delproyecto: INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA Y EXTENSIÓN AGRARIA EN LA REGIÓN HUANCAVELICA. El presupuesto estimado para la ejecución de esta obra es de: 90 millones 724 mil 783 nuevos soles.
Construcción de carreteras asfaltadas para integrar nuestros pueblos con 175 millones Las carreteras integran pueblos, llevan desarrollo, por ello se ha planteado un conjunto de proyectos de integración vial como el proyecto denominado “Mejoramiento de la carretera Pucapampa-Ccasapata-Chuñunapampa-Tinquerccasa-Padre Rumi-Paucara”. Presupuesto s/. 175 millones 587 mil 232 nuevos soles.
Mejores hospitales para nuestras provincias Nuestras provincias merecen contar con mejores hospitales donde se podrá mejorar la atención de la salud de la población. Se ha realizado los estudios a nivel de factibilidad de 4 hospitales para la provincia de Huaytará, Lircay, Castrovirreyna y Acobamba INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN: HOSPITAL CATEGORÍA II-1 UBICADO EN LA LOCALIDAD, DISTRITO Y PROVINCIA DE HUAYTARÁ - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA. PRESUPUESTO S/. 35,462,027 MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD, DEL HOSPITAL II-1, DISTRITO DE LIRCAY, PROVINCIA DE ANGARAES – HUANCAVELICA. PRESUPUESTO S/. 35,064,367 INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN: HOSPITAL CATEGORÍA II-1 UBICADO EN LA LOCALIDAD, DISTRITO Y PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA. PRESUPUESTO S/. 34,959,135 INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL SEGUNDO NIVEL II - 1 DE COMPLEJIDAD EN LA PROVINCIA DE ACOBAMBA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA. PRESUPUESTO S/. 30,790,955
7
ACTUALIDAD
Jueves13 11 de setiembre de 2014 Sábado
Gerencia Regional De Desarrollo Económico
Promoviendo la inversión para el desarrollo de Huancavelica La Gerencia de Desarrollo Económico es el órgano de línea del Gobierno Regional, encargado de coordinar e impulsar las políticas sectoriales de su competencia, identificar los proyectos de inversión regionales y macro regionales en materia económica, crea los mecanismos para promover la inversión privada nacional y extranjera orientada al desarrollo económico y sostenible de la región. GERENTE REGIONAL Ing. Mario Raul Melgar Hinostroza
Procompite inversión en proyectos productivos de nuestros productores Se financió 325 planes de negocios con 67 millones de soles. Gobierno Regional aportó 29 millones Los hombres y mujeres del campo, han esperado por muchos años de sus autoridades el apoyo para el financiamiento de sus proyectos productivos, la espera terminó, ahora panaderos, agricultores, ganaderos, carpinteros, lavanderas, entre otros por fin pueden acceder a financiar sus planes de negocio con dinero del estado peruano, para lograrlo sólo tienen que asociarse, elaborar sus proyectos, planes de negocios y solicitar el financiamiento correspondiente al Fondo Concursable PROCOMPITE de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Huancavelica. Entre el 2011 al 2013 el PROCOMPITE ha cofinanciado un total de 325 planes de negocio de las asociaciones de productores agropecuarios con una inversión de S/. 29’712,195.34. Por su parte las asociaciones han comprometido en la eje-
cución de sus planes una inversión de 38 millones 190 mil815 nuevos soles, es decir, en conjunto el PROCOMPITE ha promovido una inversión de 67 millones 903 mil 010 nuevos soles para la ejecución de los 325 planes de negocio . El PROCOMPITE, considera la transferencia de equipos, maquinaria, infraestructura, insumos y materiales en beneficio de Agentes Económicos Organizados – AEOs, para el desarrollo competitivo y sostenible de la cadena productiva. A la fecha se han beneficiado a 9,526 productores agropecuarios o AEOsen la Categorías «A» y «B», creando fuentes de trabajo y fortaleciendo las cadenas productivas.
Proyecto: Mejoramiento de capacidades técnicas productivas y organizativas de productores pecuarios alto andinos a nivel de la mancomunidad municipal Amuzceh-Huancavelica» El proyecto cuenta con un presupuesto de medio millón de nuevos soles y se ejecuta en beneficio de 890 productores pecuarios de los distritos de Cuenca, Huando, Laria, Nuevo Occoro y Palca de la provincia de Huancavelica. Entre los componentes a ejecutarse como parte del proyecto están: Identificación, conformación, formalización de asociación de productores pecuarios y elaboración de planes de negocios, instalación de módulos productivos demostrativos y generación de nuevas capacidades técnicas productivas. Producción de semillas de papa con sistema aeropónico en beneficio de nuestros agricultores Otro proyecto que ejecuta al Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Huancavelica en beneficio de 5,802 productores de Acobamba, Angaraes, Huancavelica, Churcampa y Tayacajaes el denominado Proyecto de “Mejoramiento de
APOYO DE COFINANCIAMIENTO DEL G.R.H AÑO 2011 2012 2013 2014 TOTAL
MONTO (S/.) 2’154,741.00 (Ejecutado) 9’644,865.00 (Ejecutado) 17’912,589.34 (En ejecución) (19’000,000.00) Por ejecutar 48’712,195.34
Para el presente año (2014) el Consejo Regional de Huancavelica, aprobó S/. 19 millones de nuevos soles para cofinanciar las propuestas productivas del PROCOMPITE 2014.
la Competitividad en la Cadena Productiva con la Instalación de Sistemas de Producción Aeropónica de Papa, en Comunidades Altoandinas del departamento de Hvca” que cuenta con un presupuesto de 5 millones 007 mil 085 nuevos soles.Este proyecto tiene entre sus componentes: Producción de semilla, Transferenciatecnológica, -Fortalecimiento de Capacidades y Fortalecimiento de Organizaciones y se ejecuta 11 millones para mejorar producción de lácteos “Mejoramiento del Servicio de Extensión Agraria en la Crianza de Vacunos en 70 Comunidades Campesinas de la Región Huancavelica” es el proyecto que ejecuta la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Huancavelica con un presupuesto de S/. 6’781,683 en beneficio de 4,643 productores de lácteos de las provincias de Huancavelica,Churcampa, Huaytará, Angaraes, Acobamba yCastrovirreyna y cuyos componentes son: Manejo genético, manejo de forraje, manejo sanitario del ganado y mejorar la Capacidad empresarial de los productores. Otro proyecto que ejecuta la GRDE del Gobierno Regional de Huancavelica es “Mejoramiento de las Capacidades Competitivas de los Productores de Lácteos en las
El presente año se han recibido 350 Planes de Negocio, los cuales vienen siendo evaluados. A fines del mes de noviembre se tendrá la relación de las asociaciones ganadoras.
provincias de Huancavelica, Castrovirreyna, Huaytará y Tayacaja Departamento de Huancavelica” en beneficio de 7,729 productores de lácteos de las provincias de Huancavelica, Castrovirreyna, Huaytará y Tayacaja. Con el fin de fomentar la transferencia e innovación tecnológica y lograr la articulación de la cadena de lácteos y fortalecer la organización y gestión empresarial. La inversión el Gobierno Regional para ejecutar el proyecto es de S/. 3’372,483. También se ejecuta el proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Competitivas de los productores de lácteos en las prov. de Hvca., Castrovirreyna, Huaytará y Tayacaja del Dpto. de Hvca. Con un presupuesto de 735,896 en beneficio de 7,729 Familias, con el objetivo de capacitarlos en procesamiento de los derivados lácteos y fortalecer la asociatividad y gestión empresarial. Asimismo se ejecuta el proyecto «Desarrollo de capacidades competitivas de la cadena productiva de derivados lácteos en las provincias de Huancavelica y Angaraes” con un presupuesto de 779,986, en beneficio de 1,483 productores. Los componentes del proyecto son: mejoramiento de ganado vacuno, siembra y mejoramiento de pastos, capacitación y asistencia técnica, entre otros.
8
ACTUALIDAD
Sábado 13 de setiembre de 2014
Defensa Civil culminó curso para estudiantes
38 alumnos del Tecnológico se formaron como brigadistas de intervención inicial El director de la Oficina Regional de Defensa Nacional, Seguridad Ciudadana y Defensa Civil, Lic. Raúl Pinedo Soto, felicitó a los alumnos de Enfermería del Instituto Tecnológico Público de Huancavelica, que culminaron el taller de la “Primera Brigada Voluntaria de Intervención Inicial en Gestión del Riesgo de Desastres”.
Tanto el director, Raúl Pinedo Soto, como el responsable del taller, Ing. Rafael Rojas, destacaron que los alumnos que culminaron el curso ya se constituyen en un equipo de primera respuesta ante eventualidades acontecidas en el campo de acción en el que se desenvuelvan, por lo que su apoyo será propicio en cualquier momento. El taller, desarrollado des-
de el 1 de setiembre, orientó a los asistentes en temas de primeros auxilios, habilidades y destrezas en diversas técnicas operativas que les permitirán actuar en situaciones de emergencias y desastres, así como colaborar en la rehabilitación de una zona que ha padecido un desastre. Durante los días de capacita-
Recorrerá 14 distritos de Huancavelica
XLIV Caminos del Inca pasará este 26 por la Tierra del Mercurio Los distritos de Marcas, Caja, Acobamba, Paucará Huancavelica, Yauli, Acoria, Mariscal Cáceres, Quichuas, Ahuaycha, Acraquia, Pampas y Pazos es la ruta por donde se desplazarán las 116 tripulaciones inscritas para este certamen nacional de Caminos del Inca versión 44 que organiza el Automóvil Club Peruano. La cuarta Etapa se corre el 26 de setiembre 2014 Ayacucho-HuancavelicaJunín, en una distancia de 402 kilómetros. La máxima fiesta automovilística peruana recorrerá las vías totalmente habilitadas en toda nuestra jurisdicción, mencionó el director regional de Transportes y Comunicaciones de Huancavelica, Ever Pérez Ravelo. Comentó que miles de aficionados podrán ver el paso de los vehículos de carreras por sus localidades. El representante de Automóvil Club Peruano, Juan Antonio Dibós Silva, señaló que los aspectos de seguridad, orden y cierre de carreteras se realizan en coordinación con la Policía Nacional del Perú, así como con los Puesto y Centros de Salud para la atención de alguna emergencia en el recorrido. La campaña de información es importante, se comunica a los padres de familia tomas las medidas pertinentes de todas las rutas con el fin de retirar los vehículos y animales, en las fechas previstas en que se llevará a cabo el certamen deportivo. Pasarán vehículos de avanzada y liebre avisando que la competencia se desarrolla en esos momentos. La competencia de los Caminos del Inca que se largará en Lima, pasará por Arequipa, luego llegará a Cuzco, también estará en Ayacucho, se verán en Huancavelica, estará en Huancayo y nuevamente en Lima. El evento se desarrolla del 19 al 28 de setiembre de este año.
ción se contó con la presencia de personal del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú y de las Brigadas de la Dirección de Emergencias y Desastres de la Dirección Regional de Salud, quienes brindaron conocimientos sobre las responsabilidades que deben tener los brigadistas voluntarios ante situaciones de emergencias y urgencias.
PNUD presenta informe sobre desarrollo humano El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentó el informe sobre Desarrollo Humano Perú 2013 donde dio a conocer un análisis de los desafíos y propuestas para la construcción de un futuro anhelado para la humanidad, con el propósito para la reflexión y el debate que permita diseñar políticas públicas que contribuyan a promover su desarrollo con equidad y sostenibilidad. El evento se llevó a cabo en el Auditorio “Celestino Manchego Muñoz”, el último jueves desde las 8:00 a las 12 :00 horas. En representación del gobierno regional de Huancavelica, el gerente regional de Desarrollo Social Fernando Távara Castillo inauguró el evento y señaló que el trabajo en desarrollo
humano debe enfocarse en salud, educación, vivienda y alimentación, cuyo efecto del cambio climático repercute fuertemente el área económico de este sector. En esta perspectiva el ser humano es el centro de todas las preocupaciones de la entidad regional, porque “lo que vivimos no es nuestro sino pertenece a nuestros hijos ya los hijos de ellos, debemos dejar un mundo menos contaminado y menos contaminante”, declaró en su alocución. El informe del documento fue presentado el Sr. Francisco Santa Cruz del PNUD, coordinador del proyecto del informe sobre Desarrollo Humano, quien hizo una sinopsis dando a conocer cambio climático, y territorio, riesgos de desastre en el Perú,
ecosistemas principales y sus respuestas desde la diversidad, agua y desarrollo humano, alimentación frente al cambio climático, desafío humano a la salud humana y consideraciones políticas. En el certamen, participaron como comentaristas reden Suárez Gonzales, Fernando Martín Toribio Román y Humberto Lizana Carhuapoma, representando a entidades del gobierno regional, la universidad nacional y al grupo de Investigación Allpanchik Rayku. Las palabras de cierre del evento estuvo a cargo de Alida Ortega Mestas y la Zeida Hoces La Rosa representantes de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza y la Universidad nacional de Huancavelica, respectivamente.
Sábado 13 de setiembre de 2014
En sesión de uso
Entregan ambulancia a Centro de Salud del Distrito de Huando A fin de atender las necesidades de los pacientes del servicio de Referencia y Contra referencia del Centro de Salud en el distrito huancavelicano, la Dirección Regional de Salud, entregó una ambulancia en sesión de uso, concedida por el Hospital Departamental de Huancavelica. La unidad vehicular en condiciones óptimas fue puesta a disposición del personal de salud de esa zona, para asistir oportunamente a las pacientes, durante el tiempo que sea necesario, mientras se realizan las gestiones para adquirir mayores unidades y ambulancia, porque la demanda de estas son grandes. “La predisposición de los diversos niveles de organización del sector, por la salud de las personas, favorece la disponibilidad de los bienes vehiculares, como en esta ocasión el uso de la ambulancia facilitada por el Hospital Departamental de Huancavelica”. Indicó el Director Regional de Salud, Dr. César Curahua, tras sostener una reunión con el personal de salud de dicho establecimiento de salud.. De otro lado, se supo que la directora de la Red de Salud Huancavelica, Lic. Yanet Torres, manifestó que aun carentes del servicio móvil de una ambulancia, dicho establecimiento no dejó de atender las referencias de los pacientes del entorno, cubriéndose dichos gastos de traslado con el Seguro Integral de Salud, porque nuestra misión es brindar atención a la población de forma permanente.
Mal conductor agrede a policía de tránsito en cercanías del Mercado Modelo Pedro Tinoco
Nuevamente, una policía de tránsito fue víctima de un conductor irresponsable; la suboficial de tercera, Yeila Judith Huaman Salvador, fue agredida por el conductor de la camioneta rural, Jhonny Gómez Laurente, tras ser intervenido en la esquina de las avenidas Ferrocarril y Cajamarca en Huancayo. La suboficial impuso una papeleta al conductor por haberse estacionado en forma incorrecta y en un lugar prohibido, lejos de
aceptar su culpa el sujeto rompió el acta y empezó a gritar improperios. Efectivos policiales que se hallaban cerca acudieron en defensa de la policía y trasladaron al intervenido hasta la Comisaría de Huancayo, donde se detectó su récord de sanciones que superaba los cien puntos por lo que su licencia fue retenida. El intervenido argumentó que no agredió a la sub oficial y dijo que sólo le reclamó por que la papeleta tenía errores y que se rompió en el forcejeo.
9
ACTUALIDAD
Cuy de Huancayo bate récord de ventas en feria Mistura Los cuyes envasados al vacío en el anexo de Asca, distrito de Pucará, provincia de Huancayo, a través del proyecto Haku Wiñay de Foncodes tiene gran aceptación entre los consumidores que asisten a la feria gastronómica Mistura, en el distrito de Magdalena, se destacó hoy.
Lourdes Zuñiga Aguirre, vendedora de cuy envasado, dijo estar muy satisfecha por las ventas que viene realizando de su producto en uno de los stands que Focondes ha habilitado para ella en Mistura. “No sabía si en la feria Mistura me comprarían rápido mis cuyes, pero me sorprendí cuando al segundo día, un señor que se llama Fidel, que ya sabía el sabor del cuy pucarino, me pidió 25 para su fiesta familiar. Entonces, de inmediato mande traer más”, refiere emocionada. El cuy es uno de los 80 productos que ofrecen en Mistura los usuarios del proyecto Haku Wiñay del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), programa Nacional delMinisterio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Tras disfrutar de los sabrosos potajes, el público asistente se da una vuelta por el Gran Mercado de Mistura, y allí en una de los stands de Foncodes, es seducido por el cuy pucarino, fresco, muy bien presentado y envasado, con la asesoría del proyecto Haku Wiñay. El atractivo precio de 20 nuevos soles, hizo que rápidamente se venda como pan caliente. Al quinto día ya se había vendido 150 cuyes, un récord de ventas que lo sorprende y lo llena de alegría a esta madre de familia emprendedora. “Es la primera vez que estoy en la feria Mistura, hay mucho público.
Ojalá la feria durará más tiempo”, dice medio en broma. Además de cuyes, Zúñiga ofrece también cebolla china y espinaca orgánica. Los tres productos con una esmerada presentación, que llaman la atención de propios y extraños. “No solo los peruanos, también los extranjeros preguntan por el cuy, quieren saber cuánto de grasa tiene, cuál es su poder nutritivo, y como se cría”, nos cuenta. Dijo que con el proyecto Haku Wiñay está aprendiendo a criar técnicamente el cuy, a envasarlo, y también a acceder a mercados y ferias. “No hubiéramos podido llegar solos a Mistura. Este tipo de apoyo necesitamos del Estado”, enfatiza. La criadora cuenta que con el proyecto Haku Wiñay han aprendido muchas cosas que antes ignoraban como criar los cuyes en galpones, ya no dentro de la casa, a cultivar hortalizas, a cultivar cereales y otros alimentos con riego tecnificado, a producir abono orgánico, a tener la vivienda saludable y hasta ahorrar dinero. Todo ello con la permanente asistencia técnica de los yachachiq. “Para nosotros el cuy y las hortalizas se ha convertido en una mina de oro, lo vendemos en el mercado de Huancayo. Quisiéramos que haya otras ferias como Mistura para hacernos más cocidos”.
Receta de cuy
El cuy chactado es uno de los platos típicos que se prepara en regiones como Arequipa. En Junín prefieren frito acompañado con papas o mote. Pero también se prepara en diversas formas, de acuerdo a la costumbre de cada región. La señora Lourdes tiene su receta para preparar el cuy. “Una vez que el cuy está pelado, se sancocha, luego se cubre con sal, se adereza y se fríe. Se acompaña con papas sancochadasyensaladita.Salesabrosito”, dice como disfrutando del potaje. Recomienda que para que el cuy se críe sano se debe alimentar con alfalfa, maíz y algunas cáscaras de alimentos. En el Perú hay dos razas principales de cuy para alimentación, raza Perú y la raza andina. Se diferencia por sus colores y tamaño. Por ejemplo, el primero tiene el color rojo y blanco, y se caracteriza por tener buena conformación cárnica, ser precoz (es decir, tiene un rápido crecimiento o engorde) y ser poco prolífica. La segunda es de color blanco y ojos negros, tiene buena conformación y es prolífica, pero menos precoz que la raza Perú. Asimismo, están la línea Inti que es forrajero y sus colores son amarillos o bayos con blanco. También están las líneas Inca, Cieneguilla y La Molina, con variadas características.
10
ACTUALIDAD
SĂĄbado 13 de setiembre de 2014
Postulantes huancavelicanos a Francia rindieron su testimonio ante CVD regional JĂłvenes huancavelicanos que concretaron su inscripciĂłn a beca de excelencia Francia fueron entrevistados por el ComitĂŠ de Entrevista Regional. Un total de 04 jĂłvenes huancavelicanos quienes buscan ser beneficiarios de una de las 200 becas internacionales para realizar sus estudios superiores en Francia fueron entrevistados por el ComitĂŠ de ValidaciĂłn Descentralizado Regional lo que les permitirĂĄ seguir avanzando en el proceso de selecciĂłn que promueve el Programa Nacional de Becas y CrĂŠdito Educativo del Ministerio de EducaciĂłn Las entrevistas se realizaron en los ambientes de la Unidad de Enlace regional de Pronabec - Huancavelica, donde los jĂłvenes huancavelicanosrindieronsumanifiestosobre su aspecto acadĂŠmico, su condiciĂłn socioeconĂłmica y sobre sus pretensiones a futuro de salir becado. Entre los jĂłvenes aspirante a la beca Francia resaltan; Almendra Elizabeth Laura Matos (21) quien proviene de la provincia de Angaraes, Sol Beatriz Soca (19) natural de la provincia de Churcampa, Omar Henry GĂłmez Tunque (19) y Lisbeth Amelia Acosta Yaranga (18) ambos pertenecientes a la provincia de
Huancavelica. Los postulantes de salir aptos continuarĂĄn con el proceso de postulaciĂłn donde rendirĂĄn una evaluaciĂłn de conocimiento y de salir aprobados sus expedientes serĂĄn revisados por la empresa validadora nacional para finalmente publicar los resultados de los beneficiarios en esta convocatoria. La beca de Excelencia Internacional subvenciona de manera Ăntegra todos los costos directos e
indirectos de la beca desde los estudios de francĂŠs y de nivelaciĂłn en el PerĂş, asĂ como durante toda la formaciĂłn profesional en Francia, conforme al plan de estudios de la InstituciĂłn Educativa Superior donde el becario desarrollarĂĄ sus estudios de pre grado. Los seleccionados iniciaran sus estudios del idioma francĂŠs a partir del mes de diciembre del 2014 por un periodo de siete meses previos a su partida a Francia.
" #$"% & ' % #$ ' " ( ) * + , ' + " .
/0 12/3
'
"
# $% #& %
!
# $%
-
!(
!(
!*
!(
"
#& %
,
"
#& %
-
"
#& %
(
+ 4
# $%
#& %
+
+ 4
# $%
"
+ 4
# $%
#& %
)
+ 4
# $%
"
+ 4
# $%
#& %
!
+ 4
# $%
"
!)
"
#& %
!
+ 4
!
Inspectores detectan productos con fechas de vencimiento borradas y adulteradas Pedro Tinoco Ahora no solo se tratĂł de productos vencidos que se pasaron por alto entre la gran cantidad de mercaderĂa; esta vez, personal de la unidad de BromatologĂa de la Municipalidad Provincial de Huancayo intervino un establecimiento donde comerciantes adulteraban las fechas digitadas en los envases. Tras el trabajo de seguimiento, los inspectores municipales encontraron en el almacĂŠn de la tienda de abarrotes “Negociaciones JyJ EIRLâ€? del jirĂłn Mantaro 736, 11 botellas de aceite Cocinero de un litro, con fecha de consumo 30 de mayo de 2014, evidenciando su manipulaciĂłn para que no se noten con claridad los dĂgitos. A esto se suman tres unidades de cafĂŠ MĂłnaco de 100 gramos, con el Ăşltimo dĂgito de la fecha de vencimiento borrada (20-06-201?). Los productos fueron decomisados por contravenir las normas sanitarias y la ley de inocuidad alimentaria. Los conductores del establecimiento evitaron dar explicaciones. En el almacĂŠn del local ademĂĄs se hallĂł excremento de roedores. JesĂşs Vila Retamozo, jefe de la unidad de BromatologĂa de la Municipalidad de Huancayo advirtiĂł a la ciudadanĂa, verificar minuciosamente la fecha de vencimiento de cada producto antes de adquirirlo y no dejarse llevar por ofertas o precios bajos. El personal de la comuna huanca tambiĂŠn inspeccionĂł un restaurante chifa del jirĂłn Mantaro 724, detectando falta de higiene en la cocina y trabajadores sin la indumentaria adecuada para manipular los alimentos.
Apoyo social a familia del accidentado Gregorio Pichardo La Beneficencia PĂşblica de Huancavelica ha iniciado su apoyo social a la familia del accidentado Gregorio Urbano Pichardo Ccencho (37), quienes son : su conviviente Ayde Susana Rojas Moroquillca (35), hija Yovana Pichardo Rojas (13) e hijo Miguel Angel Pichardo Rojas (9), consistente en : 3 pares de zapatillas Yomax, 2 casacas para dama, 4 mantas abrigadoras, 4 juegos de sĂĄbanas. Como es de conocimiento pĂşblico don Gregodio Pichardo sufriĂł un accidente de trĂĄnsito el pasado 21 de Junio 2014 en el distrito de AscensiĂłn, como consecuencia perdiĂł uno de sus miembros inferiores y a la fecha se encuentra en proceso de recuperaciĂłn en el domicilio de su mamĂĄ, mientras que su conviviente Ayde se preocupa en la manutenciĂłn de sus menores hijos estudiantes, con trabajos eventuales de lavandera de ropas y vendedora ambulante de golosinas. SegĂşn indagaciones esta familia siempre ha sido de extrema pobreza incluso antes del accidente de don Gregorio, quien se desempeĂąaba como estibador y en ese trabajo justamente sufre el accidente mencionado. Esta familia vive en una modesta vivienda alquilada y en hacinamiento de 4x4 aproximadamente de material rĂşstico, no cuenta con servicios bĂĄsicos, ubicada en el Jr. Alfonso Ugarte s/n, barrio de Santa Ana. Toda la ayuda humanitaria que recibe don Gregorio es entregado a la mamĂĄ del accidentado, segĂşn manifestĂł su conviviente. Finalmente se comunica que la Beneficencia PĂşblica, en su Comedor, brindarĂĄ la alimentaciĂłn a esta familia y posteriormente se continuarĂĄ con otros apoyos.
Sábado 13 de setiembre de 2014
ACTUALIDAD
11
Entregaron nuevo local escolar totalmente equipado
Estudiantes de I.E. José María Arguedas de San Antonio de Cusicancha con nueva infraestructura 293 estudiantes de la I.E. José María Arguedas del distrito de San Antonio de Cusicancha de la provincia de Huaytará estudiarán en modernos ambientes educativos totalmente equipados. El nuevo local escolar fue entregado a la comunidad educativa del colegio ante la alegría de las autoridades del lugar y población en general por el presidente regional Augusto Olivares Huamán. Hasta el lugar llegó el presidente regional de Huancavelica, Augusto Olivares Huamán y el gerente regional de Infraestructura, Guillermo Quispe Torres, quienes resaltaron las nuevas condiciones de estudio que tendrán los 293 escolares. “Hemos invertido un millón 905 mil 416.90 soles en la construcción de esta moderna infraestructura educativa, porque sabemos que para lograr el desarrollo de Huancavelica tenemos que apostar por la educación”, refirió. La obra consistió en la construcción de 5 Aulas pedagógicas, 1 sala de computo de 70 m2, 1 biblioteca, sala de usos múltiples, 1 ambiente para Dirección, servicios higiénicos, Secretaría, sala de espera y archivo, sala de profesores, depósito de material educativo, cocina de 6 m2, cuarto de limpieza, guardianía, 1 Muro de contención y cerco perimétrico.
También, una losa multiuso de 267.50 m2, veredas, cunetas, graderías, tanque cisterna y tanque elevado de 3.50 m3. En tanto, el Gerente Regional de Infraestructura, dio a conocer el equipamiento consistente en 5 pizarras acrílicas, 5 cronómetros de mano, 20 taburetes de estructura metálica y asiento de madera, una mesa de madera para reuniones, 8 sillas giratorias gerencial, 8 escritorios plus con 4 cajones, 1 silla de espera de 3 cuerpos, 7 estantes librero. Asimismo, 15 computadoras CORE I5, 15 módulo de cómputo de melamine, 5 mesas con base cromada y tablero de cristal, 100 carpetas escolares, 1 proyector multimedia, 1 ecran, implementos de educación física, equipos para laboratorio de ciencias naturales y biblioteca. DETALLE. La obra se construyó mediante la modalidad de contrata en 180 días calendarios.
Av. Manchego Muñoz N° 199, esquina con el Jr. Carabaya HUANCAVELICA
Por tus depósitos a plazo fijo llévate fabulosos premios sin sorteo
CMYK
12
ACTUALIDAD
Sรกbado 13 de setiembre de 2014