CMYK
Directora: Elena Saico
Viernes 15 de agosto de 2014
Asume nueva directora de la Red de Salud de HuaytarĂĄ Fonavistas se movilizaron, reclamando celeridad de las denuncias por corrupciĂłn
Conmemoran el primer aniversario de la muerte de Mons. Demetrio Molloy Mac Dermont
Capturan Extirpan a mujer apĂŠndice que a interno “pirateabaâ€? de “San libros FermĂnâ€?
Aùo I N°
EdiciĂłn: JunĂn, Huancavelica
Precio:
0.50 CĂŠntimos
Celestino manchego muùoz n° 616
EN HUANCAVELICA
Por ‘rescatar’ pelota hombre cae a rĂo Ichu Sangraba por la altura del oĂdo y tenĂa una herida abierta en la frente, por lo que sus compaĂąeros se llamaron a los bomberos para su auxilio.
! " # $
2
ACTUALIDAD
Viernes 15 de agosto de 2014
Pymes se empezarĂĄn a financiar en la bolsa limeĂąa en el 2015
ÂżCĂłmo reclamar por una mala atenciĂłn en el sector salud?
La Superintendencia Nacional de Salud SĂĄbado 4 de enero de 2014 (Susalud), entidad encargada de la " protecciĂłn de los derechos en salud, instĂł a los peruanos a informarse cuando tienen una mala atenciĂłn siguiendo los siguientes pasos. En cada centro mĂŠdico sea pĂşblico o privado se encuentran los llamados delegados y son reconocibles porque llevan puesto un chaleco amarillo.
2 ACTUALIDAD
Las pequeĂąas y medianas empresas podrĂĄn obtener recursos en la BVL a travĂŠs de la negociaciĂłn de sus facturas
A los usuarios de los servicios privados o aquellas personas que no se encuentran en Lima, pueden presentar su queja o reclamo a travĂŠs de la pĂĄgina web de esta instituciĂłn: www.susalud.gob.pe, entrando en la secciĂłn “Servicio al Ciudadanoâ€? y completando los formatos. AdemĂĄs comunicĂĄndose telefĂłnicamente a los nĂşmeros: 372 6150 y 3727018. Si el establecimiento no le da una soluciĂłn a dicho reclamo, el usuario puede acudir a los delegados de Susalud o ponerse en contacto con la Intendencia de ProtecciĂłn de Derechos (Iprod), llamando a los telĂŠfonos: 4330589 / 4330528, o acercĂĄndose a la Av. Arequipa 810 piso 08, Lima (frente al Parque de Aguas).
Pronto inauguran
" En el anexo de SaĂąos Grande
medio km. de asfaltado del Jr. Miguel Grau
' * % !" ! ! & * # " *! ! " & # ,$ + " * ' ! # , !# " "# # "
ÂżQuĂŠ tipos de reclamos se podrĂĄn atender? Los relacionados a los
tiempos de espera y programaciĂłn de citas # $ ) + (% )* 6 '+ $ "
! # mĂŠdicas, calidad de las *+ " * $ $ % $ ) !% '+ atenciones, colas, trato $ + $*% ) $*( " / ) $ " & 4) segĂşn tipo de asegura en medio del polvo y el lodo. En el 2014 prosigue la inaudo, acceso a medica)% " ) ) ) $ /%$ ) %$ - )* $ # & De acuerdo a los datos conguraciĂłn de obras! En los mentos, etc. .%( ) * $) %$ ) )% " ) " +$%) signados en el expediente tĂŠcprĂłximos dĂas el alcalde + (% (# $ 6 '+ ) $ ) ( % ) $ & se presenta nico en la -ÂżCĂłmo obra se tendiĂł 2 mil tambino Angel Unchupai*( " / ( " *( !% '+ ( " / $ & ( " &%"4* 0 una queja? 226 metros cuadrados de capa co Canchumani inaugurarĂĄ los % "%) %$ " "% + " * # 3$ ) #&%(* $* " %" ' de asfalto caliente de 2 pulgatrabajos de asfaltado del Jr. Mi. '+ %( %( 6$ "%) % ($%) ( %$ " ) das de espesor, estructura que guel ) Grau en SaĂąos Grande, en # $* ) " . "% " ) & ( *( ! ( # $ ( (* La Bolsa Valores de Lima (BVL) ciarse en la BVL a travĂŠs de la nego- con las empresas mĂĄs lĂquidez de resistirĂĄ sin ningĂşn inconveel tramodecomprendido entre , $ $ $ +" $ " &( , $ 6$ %$ " *%) prepara conjunto de medidas ciaciĂłn de sus facturas. “Nuestra la BVL. En otro momento dijoniente que el paso de unidades molas callesun Tahuantinsuyo y Jor 6 '+ " ) )% " ) para dotar de liquidez a la plaza li- bolsa es de un solo producto y esta- el Mercado Integrado Latinoameritorizadas de gran tonelaje que ge ChĂĄvez. 0 $ " # que '+ * $ $ "%) cano ( (MILA) debe ser una propuesta $)* " ) meĂąa a la vez de aumentar el nĂşmemos trabajando para pueda teingresarĂĄn al circuito Huayta“Concluimos el aĂąo 2013 +()%) )* #%) $ & & ( $ &" $ ( " ) ro de inversores. ner una mayor ofertaâ€?, dijo. que permita a los paises integrantes pallana. entregando muchas obras, y ( # $*%L %(&%( (" ) " &(6#% 5% $ *% % " El Tribunal de Contrata Alfredo Thorne, director de la ProyectĂł que en el verano del negociar a travĂŠs de esta platafor-TambiĂŠn se vaciaron mĂĄs en el 2014 prosigue la chamba & 6$ $ " & 4) &%( "% # $%) $ +$ ( % ciones del Estado sanciocom BVL, que su entidad de 600 metros lineales de sardide lasostuvo mano con ella pueblo. El as-ha prĂłximo aĂąo las pymes ya podrĂan ma. Hoy dada la diferencia de regu$ ) '+ * $ $ +$ ( $ & )% $ + $*% # $ ) . y 42 nĂł, durante noviembre del ) & presentado la Superintendencia financiarse. laciĂłn entre los paĂses del MILA,neles mu- de concreto, cunetas, drefaltado de laa calle Miguel Grau &(% " # ) $, () %$ ) ) $ ) ( % '+ - )* $ ciĂłn aĂąo pasado, a un total de 50 del Mercado ade SaĂąos ValoresGrande, (SMV) una TambiĂŠn, seĂąalĂł que en Ăşltimo cho de los tĂtulos de las plazasnes quelaterales, badenes y rampas beneficiarĂĄ 0 %) %$ )* ) % $ ) &( , $* , )1 !% empresas proveedoras por el Es
solicitud para que las por pequeĂąas para el desplazamiento de las Hualahoyo y Paccha, cons- y trimestre del aĂąo, la bolsa limeĂąa la conforman se adquieren en Nue %)*+,% '+ )* * &% % $ ) # $ ) $ presentar documentaciĂłn taciĂł medianas empresas puedan finan- lanzarĂĄ un nuevo Ăndice premium va York. personas con discapacidad fĂsitituir el principal ingreso a estos )%$ +$ # $* " ) & ( $ ( " ) * # 3$ falsa y alterar propuestas L ca. “Para la entrega de la obra anexos de El Tamboâ€?, manifestĂł %$ ) &( , $* , ) . 2"% % $ " ) de contrato, informĂł el % . &( Or- llĂł) q solamente falta la colocaciĂłn el alcalde Mg. Angel Unchupai( %$ ) & ( ) + ( . )%"+ %$ ( " ganismo Supervisor de#%) ( las fuer de la seĂąalizaciĂłn y realizar la co Canchumani. Contrataciones del Estado viem El mejoramiento vial de ½ ascendente a 378 mil 250 nue- na tambina, en aras de mejorar limpiezaâ€?, manifestĂł finalmensu o (OSCE).
km. de asfaltado del Jr. Miguel vos soles, monto que fue asumi- las condiciones de vida de mĂĄs te el edil tambino Mg. Angel Unmien SegĂşn informaciĂłn di ) ( Grau demandĂł una inversiĂłn do en su integridad por la comu- de 200 familias que antes vivĂan chupaico Canchumani. AsĂ lo dijo Urresti al ser consultado por las palabras del jefe del CC.FF.AA sobre un posible apoyo de militares en esta labor fundida por el observatorio conc E de dicha entidad, se emitie ron 30 resoluciones contra tam
que se pueda colaborar en este tema. El ministro del Interior, Daniel Urresti, informĂł que el empresas que presentaron pres apoyo de las Fuerzas Armadas a la PolicĂa Nacional es “Con ciertas modificaciones y con alguna adecuadocumentos falsos e infor- men ciĂłn de la ley, lĂłgicamente nosotros en un momento tecon logĂstica y en determinadas operaciones pero no maciĂłn inexacta a las enti- trato para intervenir en la lucha contra la inseguridad nemos que intervenir si es que hay mĂĄs problemas de dades pĂşblicas, al OSCE, y al de c ciudadana. seguridad ciudadanaâ€?, indicĂł el alto oficial del EjĂŠrcito Tribunal de Contrataciones emit & “Si hubiese la necesidad"de hacer una gran operasobre el tema. ) (*% '+ . +$ (+&% + "% '+ ) " ) (4* ) " + $4 . / $ % " % '+ ) *% %) "%) del Estado. L " ) Con el objetivo de ejecutar mĂĄs obras de distrito de Elen Tambo tienen hasta pago anual. ciĂłn algĂşn sitio, y noplazo tenemos los efectivos suficien $%) '+ $% )*2$ + ( % %$ & ( $ cion " " ) #7"* &" ) #+"* ) #&+ )* ) &%( + $ 4$%)1 ( ( 6 +$ + $% Las empresas sancio modernizaciĂłn vial e infraestructura coel viernes 28 %(( )&%$ de febrero del presente para vecinos que desean saldar sus momento SOBRE MOVADEF. En otro de su $ "%) diĂĄlogo con tes, podrĂa pedir $* ) el apoyo paraLos que nos" ) +*%( '+ " ) +*%( ) +* $ &do " de &( s " ) +*%( ) " del Gobierno 0 )& ( '+ ) nadas " por presentar
munal a favor de la poblaciĂłn, la Municipagar sus obligaciones tributarias por deudas pendientes deberĂĄn acudir a la haga el cerco, nada mĂĄs. El entrenamiento de las Fuerla prensa, el titular el Ministerio del Interior seĂąalĂł que * ( " ) % (%) *% %) & ( #%)*( ( " ) % ( ) &( ) $* " ( 6$ +$4$ " %(( )&%$ $* ) *%# $ (* ) $ " rĂa, cumentaciĂłn falsa perte ) palidad Distrital de El Tambo ya iniciĂł la concepto de$7 impuesto Gerencia de Rentas la comuna tambizas Armadas espredial. diferenteâ€?, node debe en torno a . quĂŠ%*(% es el ) *%( ) (4 '+ $ '+ ! +* $ & (% # ( ((6$ %$* #%)*( $ % )+) seĂąalĂł. )+$*% . % " + $ '+ * ( ) &+ " haber confusiones necen a los rubros de la entr " campaĂąa de cobro del impuesto predial% ( ) +* y Mientras que los pagos de arbitrios naloen horario de 8:00 am. a 1.00 Movadef. “Lo que tiene que entender la gentes es que De esta forma, Urresti Elera descartĂł dicho por de oďŹ cina '+ )*2 + ( % %$ '+ " ) +*% $% (4 $ " / $ % " ) $)* *+ %$ " ((6$ &%('+ " ( () " ) construcciĂłn, arquitectura, en e los arbitrios correspondientes al aĂąo ďŹ scomo limpieza pĂşblica, parques y " jardipm. yArmadas, de 3:00 a 6:00Movadef pm. “Lano mayor recau- Movadef el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas es(la ) &+ " fachada, es Sendero * $ )+) % ( ) &%('+ % *( !% ) $ $#+* () " ) (4* ) %$ ) " )* (4 $ , $* ! ingenierĂa, servicios geneseis ) cal 2014. nes, y Serenazgo deberĂĄn cancelarse hasdaciĂłn nos permitirĂĄ construir mĂĄs obras el General EP Leonel Cabrera %*(%) $ Pino a Correo Semanal, al Luminoso. Sendero Luminoso es Movadef. No hay "% %$*( ( % " &% " 6$ $% ) $ " %$*( ( % "%) + $ 4$%) *%) '+ (%$* ( $ )+ rales, entre otros. bilita SegĂşn el gerente de Rentas CPC Jorge 0 " & ( ( $% " ta el lunes 31 de#&%(* " &% " marzo del presente aĂąo, y mejorar los servicios declarĂł afirmar la viabilidad y alguna #& 5 %$ " &" * )+ %") adecuaciĂłn de la ley para ninguna concluyĂł. * ( )+ *( !% $ % '+ " ) + ( %$% ""%1 pĂşblicosâ€?, $ diferenciaâ€?, Tapia AvendaĂąo, los contribuyentes del acogiĂŠndose al descuento del 15% el ďŹ nalmente el edil tambino. *%( ) )*2$ % " ) &+ " ( " $ (% 6$ . %$* $+ %$ )+ &+ " +* por (%$
ÂĄ
Tribunal de Contratacione Estado sancion empresas en n
Militares no son entrenados para combatir inseguridad ciudadana
*! # %
ComenzĂł la campaĂąa de cobro de
impuesto predial y arbitrios 2014
Es una publicaciĂłn de Ediciones Directora RedacciĂłn: Tania Torres, Gabriel EnrĂquez % $ ! Generales y Prensa Global Elena Saico ! " Colabora: Wilmar AcuĂąa Soto, Gerardo Ramos De: Aydee Lopez
Email El-Regional@hotmail.com
Telf. 951063001 RPM #951063001 DirecciĂłn : Hvca Jr. Jorge ChĂĄvez 221 Hyo Jr. Arequipa 232
ACTUALIDAD
Viernes 15 de agosto de 2014
3
Proyecto también contempla la edificación de un gran almacén
Avances de obras de la sede del Coer
El ingeniero proyectista representante de la Embajada de Estados Unidos de Norteamérica, Mino Swayne; y el director de la Oficina Regional de Defensa Nacional, Seguridad Ciudadana y Defensa Civil, Lic. Raúl Pinedo Soto, el último 13 de agosto se realizaronuna visita a la zona de Chuñuranraal oeste de la ciudad de Huancavelica, para verificar los avances en la edificación del moderno Complejo
de Gestión del Riesgo de Desastre. El residente de obra, explicó que los avances en el acondicionamiento del terreno se concretaron, y luego se ha continuado con la tarea de construir la parte estructural de la obra, por lo que hasta el momento se tiene un avance del 10% de la parte física, y un 30% de ejecución financiera, contemplada para esta importante obra, que permitirá que Huan-
cavelica cuente con una moderna infraestructura. Para terminar con la parte estructural la obra se tiene proyectada la edificación de dos pisos o niveles. El primero está proyectado para tener un almacén de bienes de ayuda humanitaria y el segundo para las oficinas operativas y administrativas del Centro de Operaciones de Emergencia Regional. DETALLE: El proyecto es financiado
por el Comando Sur del gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, la edificación se construye sobre un área que ha concedido la comunidad Chuñuranraal Gobierno Regional de Huancavelica. Incluye el acondicionamiento de un área para un helipuerto, espacio donde aterrizarán estas naves cuando traslade ayuda humanitaria u ocurrealgunasemergencias y contingencias de diverso tipo.
Consolidan proyectos de inversión de presupuesto participativo 2015 Según los resultados del Taller de Formalización de Acuerdos y Compromisos, 21 proyectos fueron priorizados en los ejes de desarrollo económico, desarrollo social, ambiental e institucional, los cuales cuentancon un presupuesto que asciende a 50 millones 528 mil 943 nuevos soles, informaron en la Sub Gerencia de Planeamiento Estratégico y Acondicionamiento Territorial de Huancavelica. El responsable de esa sub gerencia Rafael Huamán Jurado precisó que cada uno de los ejes señalados tienen su presupuesto asignado, explicó que en el eje económico se priorizaron 10 proyectos con un monto de 19 millones 200 mil 999 nuevos soles, en el eje social existe 6 proyectos que pasaron la evaluación, las mismas que tienen un presupuesto similar a la del eje
económico. Asimismo, el funcionario acotó que en el eje ambiental se tiene registrado cuatro proyectos que pasaron la valla, las cuales tienen un presupuesto de 7 millones 200 mil 375 nuevos soles, y solo 1 se registra en el rubro de institucionales que demandó una inversión de 2 millones 400 mil 123 mil soles. Estos proyectos fueron seleccionados y priorizados porque cumplieron con las exigencias del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) de 381 proyectos presentados, solo 21 superaron la evaluación realizada mediante la matriz establecida para estos casos, puntualizó Huamán Jurado. De otro lado, explicó, que del monto total se utiliza para los estudios de pre inversión de los proyectos la suma de 2
millones, 526 mil 447 nuevos soles, con los cuales se concretaran los proyectos para ser ejecutados de forma definitiva el próximo año. DETALLE: Para que se realice el cumplimiento y seguimiento de dichos proyectos se ha elegido a cuatro representantes de Vigilancia del Proceso del Presupuesto Participativo 2015 cuya responsabilidad recayó en Pedro Cabrera Chacallaza (Colegio de Ingenieros) presidente; Matilde Cabrera Camac (Red Nacional de Promoción de la Mujer) Secretaria, Marino de la Cruz Sulcaray (Consejo Regional de la Juventud)vocal, y Miguel Soto Meneses (Asociación Regional de Productores Orgánicos) para que cumplan y velen la ejecución de las acciones priorizadas a fin de mejorar de forma sustentable el bienestar de la población.
4
ACTUALIDAD
Viernes 15 de agosto de 2014
En el Gobierno Regional de Huancavelica
Implementan SISGEDO 2.0 y SIGA para agilizar trámites documentarios Con el asesoramiento de los especialistas Luis Alberto Guevara Alcalde y Juan Rafael Galán Santisteban el Gobierno Regional de Huancavelica implementa el Sistema de Gestión Documentaria 2.0, y el Sistema Integrado de gestión Administrativa,que le permitiráposeer herramientas tecnológicas para un mejor manejo de expedientes, documentos, acceso a la información pública y el libro virtual de reclamaciones, entre otros. Para hacer efectiva esta implementación el Gobierno Regional Huancavelica y el Gobierno Regional de Lambayeque firmaron un convenio de Cooperación Interinstitucional (convenio 45 - 2012 GR LAMBAYEQUE - GR HUANCAVELICA). En mérito a este convenio se brindan en cesión de uso al Sistema de Gestión Documentaria (SISGEDO) y el Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA) a la entidad regional huancavelicana. En este escenario César Jorge Altamirano Flores de la Sub Gerencia de Desarrollo Institucional e Informática del gobierno regional de
Huancavelica informó que desde el año 2010 utiliza el Sistema de Gestión Documentario SISGEDO (versión 1.5), el cual se encuentra implementado a nivel de Sede Central, Gerencias Regionales, Direcciones Regionales y Gerencias Sub Regionales (a nivel de oficina y en algunas a nivel de usuario final) en plataforma web y basado en software libre enlazado en el Portal Web, con la implementación de SISGEDO versión 2.0 se lograrádar cobertura a todo nivel. Igualmente sostuvo que el objetivo es que todo usuario del gobierno regional acceda a losserivios de información en el menor tiempo posible, reduciendo el tiempo de sus trámites. Este sistema es de ac-
ceso libre vía el portal web del ente gubernamental a los usuarios internos de la institución y a cualquier visitante de internet. El SISGEDO permite al ciudadano conocer el estado del trámite que ha iniciado; todo expediente que ingrese o se genere en cualquiera de las oficinas que conforman el Gobierno Regional de Huancavelica figura en esto sistemas, facilitando su seguimiento y garantizando su atención. En ese sentido se capacitaron 40 servidores públicos, entre secretarias, funcionarios, y responsables de información de las diferentes dependencias, el jueves 14 de agosto en la sala de Sesiones del consejo Regional.
Cambios en el Gobierno Regional de Huancavelica A fin de garantizar una adecuada gestión técnico administrativa e institucional en diversas dependencias del Gobierno Regional de Huancavelica, el presidente regional Augusto Olivares Huamán dispuso el cambio de profesionales en diversas áreas. Con Resolución Gerencial General Regional Nro 719-2014/GOB.REG-HVCA/GGR suscrito por el gerente general regional Ciro SoldevillaHuayllani se resolvió designar como Director del Programa Sectorial I de la Unidad Operativa Agraria de la Gerencia Sub Regional de Angaraes al Ing. Carlos Freddy AlmonacidLarrauri. Asimismo con Resolución Gerencial General Regional Nro 718-2014/GOB.REG-HVCA/GGR se resolvió designar en el cargo de Director de Sistema Administrativo II – Oficina de Administración de la Dirección Regional Agraria a Fermín Sullca Quispe. Más cambios: Con Resolución Gerencial General Regional Nro 716-2014/GOB.REG-HVCA/GGR suscrito por Ciro SoldevillaHuayllani se resolvió designar como Director de Programa Sectorial II de la Sede Agraria Huando – Agencia Agraria Huancavelica perteneciente a la Dirección Regional Agraria a Lucía HuatucoBendezú. También con Resolución Gerencial General Regional Nro 709-2014/GOB.REG-HVCA/GGR se resolvió designar como Director de Programa Sectorial I de la Unidad Operativa Red de Salud de Huaytará perteneciente a la Gerencia Sub Regional de Huaytará a July Pilar Astocasa Suárez de Sucapuca. “Estos cambios son para refrescar al equipo. Agradezco a todos los profesionales que han trabajado hasta ahora en estos cargos y a quienes se les está dando la confianza de contribuir con su profesionalismo en la gestión, les pido que lo hagan de la mejor manera, pensando en el interés general del pueblo huancavelicano, para consolidar a Huancavelica como región emergente”, dijo Augusto Olivares Huamán.
114 estudiantes fueron evaluados
Pucp evaluó a estudiantes de la academia talento beca 18 Un total de 114 estudiantes de la Academia Talento Beca 18 del Gobierno Regional de Huancavelica, de las sedes Pampas y Huancavelica, fueron evaluados por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) de la ciudad de Lima, con un simulacro de examen de admisión. Los docentes de una de las mejores universidades de nuestro país llegaron a Huancavelica para evaluar el nivel de aprendizaje de los jóvenes con miras a mejorar su preparación para su ingreso a este centro de estudios superiores. La misma jornada, se realizará este
miércoles 13 de agosto en la provincia de Castrovirreyna, donde un promedio de 30 estudiantes de esta sede serán evaluados por la Comisión PUCP, señaló el coordinador de la Academia Talento Beca 18 (ATB18) del Gobierno Regional de Huancavelica (GRH), Yesher Riveros Castillo. Yesher Riveros instó a los jóvenes de este centro de estudios a esforzarse aún más para obtener la Beca Excelencia Académica del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC) que garantiza 500 cupos integrales en las mejores universidades
del Perú, el examen único descentralizado será el 13 de setiembre, informó. “Para su inscripción, se recomienda a los jóvenes de la academia Talento Beca 18, tener una cuenta de correo electrónico. Todo es sistematizado en una base de datos y no deben olvidar que la inscripción vence indefectiblemente el 15 de agosto de 2014”, precisó. El requisito principal es tener una nota de dieciséis (16.00) de promedio general mínimo en el nivel secundario o haber obtenido el primer o segundo lugar en rendimiento académico al término de la educación secundaria en
un colegio público o privado. También es requisito el haber concluido la secundaria en una institución educativa pública o privada, reconocida por el Ministerio de Educación, en los años 2011, 2012 o 2013. Pre inscribirse en línea cargando todos los documentos solicitados por el Programa en la página web institucional (www. pronabec.gob.pe). La Academia preuniversitaria Talento Beca 18 del Gobierno Regional de Huancavelica fue considerada como la Joya de Huancavelica por el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso.
05 04
Debe continuar
Nuestro compromiso es con todos… Trabajamos para todos
Debe continuar Salud para todos
Conectamos al mundo a más huancavelicanos con telefonía móvil
La gente nos recuerda por las cosas que hacemos
Estamos entre las 10 primeras regiones con cobertura para celulares
Este proyecto beneficia actualmente a más de 40 mil habitantes y comprendió la instalación de 24 estaciones de telefonía en toda la región, construcción de antenas, adquisición de transmisores entre otros equipos. De tal manera que ahora Huancavelica ya no está en el último lugar en cobertura de telefonía celular, sino ahora estamos entre los 10 departamentos que tienen más cobertura en todo el Perú.
Con un presupuesto de 18 MILLONES 465 MIL 114.25 SOLES de inversión, la gestión de Maciste Díaz Abad ejecutó el proyecto de telecomunicaciones “ Mejoramiento y ampliación de los servicios de comunicación en las zonas rurales de las 7 provincias de la región”
AMBICIOSO PROYECTO DE TELEFONIA MOVIL UNA REALIDAD
Más de 150 mil atenciones médicas realizaron los Hospitales Móviles
Trabajamos para todos. Para consolidar a Huancavelica como una región emergente
INCLUSIÓN EN SALUD PARA TODOS
“Que el hombre del campo, especialmente de las zonas más alejadas de Huancavelica, tengan derecho real a la salud”, con este pensamiento, Maciste Diaz Abad, ideó primero y luego con el apoyo de sus técnicos materializó esta idea que se convirtió en los Hospitales Móviles del Gobierno Regional de Huancavelica Ahora los huancavelicanos de las 7 provincias, de los 95 distritos, no tienen que hacer largos viajes de días enteros para llegar hasta los hospitales provinciales, que ahora también están bien equipados, sino que increíblemente ahora pueden atender sus problemas de salud en los hospitales móviles que llegan hasta sus pueblos. Desde el mes de octubre del 2013, fecha en que inició su periplo por las zonas más alejadas de Huancavelica hasta el 31 de Julio del año en curso, los hospitales móviles, han logrado alcanzar la cifra récord de 150 mil atenciones médicas a favor de las poblaciones más vulnerables de la región. Las 17 modernas y altamente equipadas unidades móviles continúan recorriendo las diferentes localidades y distritos de nuestra región Huancavelica, brindando atención médica directa y oportuna a la población. En los buses hospitales se brindan los servicios médicos de Laboratorio y Ginecología y Obstetricia; Pediatría, Oftalmología, Nutrición, Neumología, Cardiología, Dermatología, Urología, Gastroenterología y Medicina interna, además de dictarse Charlas Informativas, Consejería, y difusión de material informativo. Asimismo, se realizan atenciones de apoyo al diagnóstico que involucran radiografía, densitometría, ecografía, espirometría, electrocardiograma y laboratorio; finalizando con la entrega completamente gratuita de medicinas.
06 02
Debe continuar Nos comprometimos y lo cumplimos:
Apoyamos a todos los proyectos productivos
En el año 2011, fueron 15 los planes de negocio que fueron financiados, el año 2012 se financió 113 planes aprobados y el 2013 fueron financiados 197 planes de negocios, lo que a la fecha suman 325 planes de negocios financiados con el dinero de todos los huancavelicanos
En el 2014 el PROCOMPITE del Gobierno Regional de Huancavelica ha recibido ya la solicitud de 350 asociaciones de productores quienes aspiran que sus planes de negocios sean financiados con los fondos que no son reembolsables.
productivo y se requiere como mínimo que cada asociación de productores tenga como mínimo 25 socios, en esta categoría se financia hasta 200 mil soles; en la categoría B se otorga hasta un millón de soles, solo a personas jurídicas en las cadenas productivas de cebada, trucha, cebada, cuyes, trigo, ovinos, quinua, alpacas, maíz, vacunos, frijol, haba y arveja.
CON PROCOMPITE INVERTIMOS 29 MILLONES PARA APOYAR A LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS
“Nuestro compromiso es con los hombres que labran la tierra, con aquellos que producen el alimento que llega a las mesas de los huancavelicanos”. Honrando este compromiso con los hombres del agro la gestión regional de Maciste Diaz invirtió entre el 2011 al 2013, 29 millones 732 mil 195.34 de nuevos soles en beneficio de los productores agropecuarios asociados de las 7 provincias huancavelicanas quienes ganaron el financiamiento de sus planes de negocio en el Fondo Concursable Procompite
En la categoría A la presentación de planes es en cualquier rubro
soles, el 2012 el monto de 9 millones 664 mil 865 soles y el 2013 entregó 17 millones 912 mil 589 soles; mientras que para este año 2014 se ha programado financiar los planes de negocio ganadores con 19 millones de nuevos soles.
Procompite ha invertido el año 2011 la suma de 2 millones 154 mil 741
Debe continuar
Asfaltados de nuestras carreteras son realidad
DebeSaber
El expediente técnico del asfaltado de la carretera Huancavelica – Lircay fue elaborado gracias a un convenio gestionado por Maciste Diaz Abad suscrito entre el Gobierno Regional de Huancavelica, MTC- PROVIAS Nacional y la compañía minera Buenaventura.
En el caso del expediente del asfaltado de la carretera Imperial – Pampas, Maciste Diaz Abad gestionó la suscripción de un convenio interinstitucional entre el MTC - Provias Nacional, el Gobierno Regional de Huancavelica y el consorcio Cerro del Aguila – Kallpa.
El Gobierno Regional de Huancavelica invirtió su propio presupuesto para la elaboración de los perfiles técnicos de los asfaltados de ambas carreteras.
07 03
La elaboración del expediente Técnico de los asfaltados de las carreteras Huancavelica – Lircay e Imperial –Pampas se realizó en tiempo record. El tiempo normal de elaboración y aprobación de los expedientes técnicos es de 30 meses, 3 años aproximadamente. La gestión de Maciste Diaz, elaboró los expedientes técnicos y logró su aprobación por el MTC – Provias Nacional en menos de un año.
IMPERIAL-PAMPAS (202 MILLONES) HUANCAVELICA-LIRCAY (360 MILLONES)
Casi nadie lo creía, porque parecía algo imposible. Un ex congresista, y el otro en funciones, despotricaban por cuanta radioemisora de Huancavelica que no había presupuesto para los asfaltados de nuestras carreteras; pero muy a su pesar, las gestiones de Maciste Diaz en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), dieron resultados, Provias y el MTC presupuestaron los asfaltados de las carreteras Huancavelica – Lircay y el asfaltado de la carretera Imperial - Pampas y hoy están en pleno proceso de licitación para seleccionar a la empresa que asfaltará nuestras carreteras. Como se sabe está en curso un nuevo cronograma del proceso de la Licitación Pública para el asfaltado de la carretera Huancavelica – Lircay según el cual se otorgará la Buena Pro a la empresas que se encargarán de la ejecución del asfaltado de la carretera Huancavelica – Lircay el 12 de Setiembre del presente año. El presupuesto de la obra Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Huancavelica – Lircay (asfaltado definitivo) es S/. 360´735,615.56, en un tramo de 73.505 km. Asimismo es de conocimiento general que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), lanzó a licitación pública nacional e internacional el asfaltado definitivo de la carretera Imperial - Pampas por 202 millones 669 mil 803.36 nuevos soles, mediante la cual se contratará a la empresa que ejecutará la obra de impacto regional en un tramo de 37.0 kilómetros.
médicos Tomógrafo, Mamógrafo y Ecógrafo ya están en el hospital de Pampas. El Tomógrafo computarizado de 32 cortes de marca Siemens será entregado a la población en breve para mejorar la calidad de la atención que brindan los profesionales de la salud de Tayacaja. La implementación del servicio de tomografía significa un gran avance para el hospital, puesto que se realizarán exámenes de forma más práctica y se obtendrán diagnósticos en menor tiempo. En la adquisición de estos equipos la gestión regional de Maciste Díaz Abad invirtió más de 5 millones 186 mil soles
Debe continuar
“Con el proyecto de modernización del hospital, nuestros hermanos huancavelicanos gozan de mejores servicios”,
Moderno Mamógrafo al servicio del pueblo
Equipos médicos de última generación en Hospitales Dos modernos equipos de rayos X y un mamógrafo valorizados en 2 millones 774 mil 502.66 soles, fueron adquiridos para el Hospital Departamental de Huancavelica (HDH), gracias a la gestión regional de Maciste Diaz Abad. Los dos equipos de rayos X: uno digital y otro rodable marca Siemens; así como el mamógrafo de fabricación Coreana están al servicio de la población “Con el proyecto de modernización del hospital, nuestros hermanos huancavelicanos gozan de mejores servicios”, dijo Diaz Abad.
Pronto Tomógrafo y Resonador Magnético.en el transcurso de los próximos días, el Hospital Departamental de Huancavelica, recibirá el moderno tomógrafo y resonador magnético que lo colocarán a la vanguardia en el diagnóstico médico por imágenes. En estos equipos la gestión regional de Maciste Diaz invirtió más de 9 millones de soles.
Tomógrafo y mamógrafo ya llegaron a Pampas.- Los equipos
Moderno tomógrafo de 32 cortes.
07 02
Debe continuar
08
Se inició la revolución educativa
Gobierno Regional entregó 8,994 laptops para todos los docentes de Huancavelica
Este es un esfuerzo del gobierno regional de Huancavelica que ha invertido un presupuesto de 48 millones de nuevos soles en este proyecto, finalizó.
Diaz Abad, agregó que el proyecto también incluye la instalación de energía eléctrica en 86 instituciones educativas a cargo del Gobierno Regional Huancavelica, mientras que el Ministerio de Energía y Minas atenderá a 450 planteles, con lo cual, ya no habrá colegio sin fluido eléctrico.
De acuerdo a la distribución 1,340 proyectores y ecrans se destinaron para educación Inicial, 3,858 para Primaria y 2,155 para secundaria. De esta manera se puso en marcha la transformación de la educación en la región Huancavelica.
Y 7348 PROYECTORES MULTIMEDIA PARA TODAS LAS AULAS
En un acto sin precedentes en la historia de Huancavelica, un total de 8,894 docentes recibieron una laptop cada uno y todas las aulas de la región se implementaron con 7.348 de proyectores multimedia. El propósito de elevar el nivel de enseñanza-aprendizaje de miles de estudiantes de la región Huancavelica. “De esta manera iniciamos la revolución de la educación en Huancavelica. Son 8 mil 994 computadores portátiles que distribuimos, de los cuales 1,360 son para el nivel Inicial, 4,156 para Primaria y 3,472 para Secundaria” indicó Maciste Diaz Abad durante el lanzamiento de este proyecto en presencia del expositor internacional Miguel ángel Cornejo.
Más d e 15 0 m il a te n ciones médicas reali z a ro n lo s H o s p it ales Móviles
Apoyamos a proyectos protodos los ductivos
de última Equipos médicos pitales generación en Hos
POR EL FUTURO DE HUANCAVELICA
o a más il s al mund Conectamo os con telefonía móv an huancavelic
Qali Warma atiende ya a más de 331 mil niñas y niños en lima metropolitana y callao La titular del MIDIS, Paola Bustamante, sostuvo que QaliWarma atiende ya a más de 331 mil niñas y niños en Lima Metropolitana y Callao y que, dentro de una semana, llegará a 12 mil más. “Gracias a los procesos de adjudicaciones hemos conseguido llegar –por ejemplo– a Villa María del Triunfo y San Juan de Miraflores, sobre todo aquí a Ticlio Chico donde hace mucho frío en invierno y donde entregamos desayunos calientes y nutritivos. En una semana, llegaremos al 100% de cobertura, al atender a 343.590 niñas y niños de 1.137 instituciones educativas de Lima Metropolitana y Callao”, afirmó la ministra, desde el colegio 7233 MatsuUtsumi. Hasta allí llegó para supervisar el servicio que se brinda a 101 niñas y niños de inicial y 318 de primaria de esta institución educativa. El desayuno del día fue hojuela de
kiwicha con leche y pan con manjarblanco. “Que las madres y padres de familia tengan tranquilidad y confianza, porque estamos brindando desayunos de calidad. Los equipos técnicos de QaliWarma supervisan los procesos de producción y garantizan que los insumos tengan los registros y las garantías sanitarias”, resaltó Bustamante. La ministra señaló también que QaliWarma atiende ya a dos millones y medio de niñas y niños a nivel nacional y que en las siguientes semanas la cobertura seguirá incrementando hasta llegar a la meta de dos millones 880 mil para este año. “Otra meta del año es llegar a todos los distritos más pobres del país, pertenecientes a los quintiles I y II y ubicados en las zonas rurales de la selva y la sierra donde es más complejo pero necesario brindarles el servicio”, puntualizó.
9
ACTUALIDAD
Viernes 15 de agosto de 2014
Estudiantes de la Academia Talento son informados de “Beca de Capital Humano” Equipo del PRONABEC visitó las sedes de Ccasapata, Yauli, Tayacaja, Castrovirreyna, Paucarbamba, Churcampa y Huancavelica. Con la finalidad de captar la mayor cantidad de postulantes para una de las becas integrales denominado; “capital humano” que ofrece el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo del Ministerio de Educación, el Equipo de la Unidad de Enlace Regional de Huancavelica difundió a los estudiantes de la “Academia Talento Beca 18”el proceso de convocatoria y pre inscripción de las becas de “excelencia académica” y “vocación de maestro”. Para lo cual; se visitó a siete sedes de la mencionada academia tales como; Yauli, Ccasapata, Paucarbamba, Castrovirreyna, Churcampa, Tayacaja y Huancavelica, donde se logró captar a jóvenes con promedio mayor de 16 o que hayan ocupado el primer osegundo puesto en su colegio para así concretar su pre inscripción y estar en condiciones de rendir el examen único de conocimiento el que les permitiría seguir avanzando en este proceso de selección. “Existen dos becas que veni-
mos promocionando en esta oportunidad; “becas de excelencia” y “beca vocación maestro”, de aprobar el examen único de selección continuarán con su inscripción para participar del concurso público nacional donde podrán elegir la carrera y las universidades que están en convenio con el PRONABEC”, refirieron los representantes del PRONABEC. Además, aseveraron que las
universidades elegibles en estas convocatorias figuran “La USIL”, “La Católica”, “ESAN”, “Ciencias Aplicadas”, “Cayetano Heredia”, “Universidad de Piura” o “Universidad Femenina del Sagrado Corazón”. La visita a las sedes de la academia talento concluyó con la entrega de materiales de difusión a los estudiantes, tales como; afiches, trípticos, volantes, historietas del programa beca 18, lapiceros y otros.
Asunción de cargo de la nueva directora de la Unidad Operativa Red de Salud de Huaytará A fin de garantizar la adecuada gestión técnico administrativa e institucional dependientes del Gobierno Regional Huancavelica, con Resolución Gerencial General Regional N° 709-2014/GOB.REGHCVA/GGR emitida el 07 de agosto del año en curso, se resolvió designar como Director del Programa Sectorial I de la Unidad Operativa Red de Salud Huaytará perteneciente a la Gerencia Sub Regional Huaytará, a la Lic. Enf. July Pilar Astocaza Suárez de Sucapuca.
La presentación oficial, de asunción de cargo se llevó a cabo el día 13 de agosto del año en curso en las instalaciones de la Red de Salud Huaytará, en presencia del gerente sub regional, Bach. Ing. Justo Hernández Moreno; el gobernador de la provincia de Huaytará, Sr. José Antonio Romaní Santiago; el director de la UgelHuaytará, Lic. Eduardo Araujo Sairitupac; el director de la I.E. Secundaria “San Juan Bautista”, Prof. Juan Carlos Yachi Mendoza, el juez de Paz de la provincia Huaytará,
Sr. Teobaldo ChuquihuacchaVillacrisis; el director de la Agencia Agraria de Huaytará, Ing. Héctor Cervantes Huamaní; la jefa de la Micro Red Pilpichaca, Obst. Ángela Ramos Alanoca, y funcionarios de la Red de Salud Huaytará. “Agradezco la confianza que han depositado en mi persona y en calidad de profesional Huaytarina que conoce la situación que atraviesalos dieciséis distritos,me comprometo a trabajar arduamente con honestidad
y responsabilidad,siendo nuestra prioridad en nuestro plan de trabajo, disminuir la desnutrición infantil y dar más importancia al adulto mayor,asimismo hacer realidad la construcción del Hospital de Huaytará; a la vez aprovecho la ocasión para invocar a las autoridades presentes a realizar un trabajo articulado a fin de cumplir los objetivos trazados en beneficio de nuestros hermanos huaytarinos” declaró emotivamente, JulyAstocaza.
10
ACTUALIDAD
Viernes 15 de agosto de 2014
Emapa y DREH firman convenio para educación sanitaria El día de ayer jueves en horas de la mañana se reunieron en las Oficinas de EMAPA el gerente general Oscar Herrera Ibañez y el director de la Dirección Regional de Educación Huancavelica quienes en forma unánime se pusieron de acuerdo que para los próximos días firmar un convenio interinstitucional para intercambiar acciones de apoyo en el área de Educación Sanitaria con el objetivo de educar en el ahorro del agua y el buen uso de los servicios sanitarios. La propuesta fue hecha por el Gerente General de EMAPA Huaqncavelica Ing. Herrera quien manifestó que su institución pondrá a los técnicos y profesionales que efectúen las revisiones técnicas a los colegios a cargo de la DREH y la dirección regional pondrá los materiales que se requiera para arreglar todos los caños, servicios higiénicos que se necesite, para arreglar las instalaciones de agua y alcantarillado de las diversas instituciones educativas. También acordaron que EMAPA debía de realizar charlas de “Ahorro del Agua y del correcto uso de los servicios de sanitarios”, distribu-
Por: Gabriel Enriquez Gabriel_enrqz@live. com
yendo dípticos, trípticos, juegos lúdicos, para tal objetivo ambas instituciones debían de colaborar para cumplir con los fines proyectados. El representante de la DREH se comprometió a cancelar los recibos de agua potable pendiente con EMAPA, antes del día lunes 18, además informó que está garantizado el pago de dicho servicio hasta el mes de diciembre, porque si está presupuestado, solo que habían tenido una modificatoria presupues-
tal, que afectó el pago de dicho servicio. El director de la DREH también dijo que se reunirá con todos los directores de las Instituciones Educativas para que ellos se responsabilicen de los excesos de consumo de agua, como consecuencia de tener los servicios en mal estado y que ellos deben responder con los ingresos propios que está a su cargo de cada uno de ellos, concluyó el representante de la DREH.
Fonavistas se movilizaron reclamando celeridad de las denuncias por corrupción Por: Gabriel Enriquez. Gabriel_enrqz@live.com
En horas de la mañana del día de ayer, los FONAVISTAS, se movilizaron hasta las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Huancavelica. En la movilización hicieron alusión, que dentro de la comuna provincial hay indicios de corrupción, que ya fueron denunciados a la fiscalía corporativa de corrupción de funcionarios. También mencionaron que en el jirón Victoria Garma, frente al Colegio Particular Cooperativo, existía un parque, denominado “Parque Patiño”, que hoy en día desapareció, en este local,personas inescrupulosas se habría posesionado y hoy hasta ya construyeron un local con material noble. Esto indignó a los FONAVISTAS, mencionando que la Municipalidad Provincial de Huancavelica, nada está haciendo para recuperar este predio que estaría designado
Hombre cae a río Ichu cuando ‘rescataba’ una pelota
para zona de esparcimiento. Ademan solicitaron al Alcalde Provincial José Cayllahua, a que recupere esta plaza, que está considerado como zona de esparcimiento. Los FONAVISTAS, solicitaron que en este parque se construya servicios higiénicos, que tanta falta hacen en Huancavelica. Además manifestaron, que es el único departamento que en su plaza no cuenta con servicios higié-
nicos y si lo hay lo utilizan como almacenes o dormitorios de los guardianes, estamos indignados por ello manifestaron. Luego de un mitin en la puerta de la Municipalidad, los FONAVISTAS, se movilizaron con destino hacia la fiscalía anticorrupción de funcionarios, para reclamar la celeridad de las investigaciones sobre casos de corrupción en instituciones del estado.
Un grupo de jóvenes decidieron realizar deporte en el complejo Deportivo Juan Pablo II más conocido como caballopampa y cuando todo transcurría con normalidad, de pronto uno de los jugadores pateo la pelota fuera del terreno de juego, el balón llegó a parar en el rio ichu, fue allí que Miguel Armando Velásquez Requena (44), decidió trepara la malla del complejo deportivo, por lo que en primer instancia bajó con normalidad, ingresó al rio ichu, rescató la pelota, en ese
momento; ya cuando retornaba para seguir jugando, fue cuando resbaló cayendo aparato samente al concreto armado. Velásquez, sangraba por la altura del oído, además tenía una herida abierta en la frente, por lo que los compañeros se comunicaron inmediatamente con la central de emergencia 116 (Bomberos), quienes inmediatamente se dirigieron al lugar brindándole la ayuda inmediata. Los hombres de rojo evacuaron inmediatamente a Velásquez hacia el Hospital Departamental de Huancavelica por emergencia.
Pintas de movimientos políticos alteran el bosque de piedras de Sachapite Por: Gabriel Enriquez. Gabriel_enrqz@live.com Por segundo día consecutivo, el presidente del Jurado Electoral Especial de Huancavelica, René Edgar Espinoza Avendaño y demás integrantes del Jurado conjuntamente con Victoria Contreras Lacho, Directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Huancavelica, la policía nacional de Huancavelica, el alguacil de la Comunidad campesina de Sachapite, EldioHuamaní y simpatizantes del movimiento regional Ayllu fiscalizaron que las pintas políticas que se colocaron en zonas monumentales que se encuentran protegidos por el Dirección Desconcentrada de Cultura de Huancavelica, sean borrados. Hasta la actualidad sólo algunos movimientos políticos están cumpliendo con el acuerdo de borrar las pintas que atentan contra los monumentos, algunos daños son irreversibles, porque en el momento de pintar los movimientos utilizaron pintura esmalte en el pintadode su propaganda electoral, esto incomodó a la representante de Cultura. En todo el bosque de piedras, ubicado en la Comunidad Campesina de Sachapite, se encontraron 8 pintas de propagandas electorales, las cuales pertenecen a los movimientos políticos: al movimiento regional AYNI (MANO) Huancavelica, el Movimiento Independiente Regional el AYLLU, entre otros.
Santa Rosa apenas pudo empatar, ante social Lircay La Copa Perú en su Etapa Departamental, continua en la liguilla de los cuatro grandes, donde jugarán todos contra todos, los dos mejores pasarán a representarnos en la Etapa Regional que nos toca Jugar con el Grupo VI (la Región Ayacucho y la Región de Ica). Ayer se completó la primera ronda, donde cerró el club deportivo de Santa Rosa, quienes recibieron al Social Lircay, que le jugó de igual a igual, no se amilanaron, inclusive futbolísticamente fue más equipo que Santa Rosa. El Social Lircay, difícil de ganar, brindó un buen espectáculo deportivo a los asistentes, quienes se daban cita en el primer escenario deportivo el estadio IPD de Huancavelica. Así el Santa Rosa pudo igualar con dificultad. El primer Gol fue anotado por el Social Lircay, cuando se jugaba los primeros 3 minutos de la segunda fracción, desde ese momento el Social Lircay se tiró hacia atrás, y Santa Rosa avanzaba sus líneas para empatar el marcador. A los 23 minutos de la segunda fracción con una buena jugada de Matute, habilita el balón para la cabeza de PikinAroni que puso la paridad, para los intereses de Santa Rosa. Con este marcador culminó el encuentro deportivo.
Médicos orientan a policías sobre el consumo de alcohol y tabaco Decenas de efectivos de la policía sectorial deLircay- Angaraes, se reunieron para recibir charlas respecto a los temas de la prevención del consumo de alcohol y tabaco. Para realizar la charla un grupo de profesionales del hospital provincial de Angaraesse instalaron en el patio de la comisaría con materiales didácticos para iniciarla charla a las nueve y 30 de la mañana del miércoles.
11
ACTUALIDAD
Viernes 15 de agosto de 2014
Escolares ebrios son hallados en puerta de Coliseo Pampa Amarilla Tania Torres
Tres estudiantes que portaban mochilas con algunos cuadernos de educación secundaria que vestían los uniformes de sus instituciones educativas, fueron encontrados en total estado etílico en los exteriores del Coliseo Pampa Amarilla de Huancavelica. Algunos vecinos y comer-
ciantes que circulaban por el lugar restaban importancia a la presencia de los adolescentes que parecían pernoctar plácidamente, producto de las bebidas alcohólicas. En horas de la noche, el personal de serenazgo de esta ciudad realizó su patrullaje a pie, los mismos que se percataron de los amigos, entre ellos una fémina de iniciales M.C.R.S. (15), la misma que
Capturan a mujer que “pirateaba” libros Una mujer identificada como Carmen Flores Chancha de 39 años fue capturada la noche del miércoles, acusada de cometer el delito contra los derechos del autor en su modalidad de venta y circulación de obra sin contar con la autorización del autor. La mujer que era solicitada por el segundo juzgado penal de Huancavelica, habría recibido hasta en tres oportunidades las notificaciones a fin de ponerse a derecho, sin embargo habría hecho caso omiso a las mismas. Según fuentes oficiales, la mujer fue trasladada a las instalaciones de la comisaría judicial donde deberá responder por el delito que pesa sobre ella. Por otro lado, informaron a este medio que, en las próximas semanas más de tres establecimientos comerciales donde se estarían negando pagar los derechos de uso de producciones intelectuales como música, entre otros, recibirían fuertes sanciones económicas.
cursaría el tercer grado en un reconocido colegio de mujeres. En tanto, E.D.C.y J.M.Q., también de15añoscadauno,deunprestigioso colegio de varones, según refirieron estos, en medio de balbuceos. Al respecto, los serenos trasladaron a los descontrolados hasta sus domicilios en diversos puntos de la ciudad.
Extirpan apéndice a interno de “San Fermín” Tania Torres Los internos del penal “San Fermín” de la ciudad de Huancavelica se llevaron tremendo susto, al escuchar los lamentos de su compañero de celda F.S.C. de 40 años de edad, quien sufría por dolores abdominales. Por su mal estado de salud el interno fue trasladado de urgencia a la sala de operaciones del nosocomio de esta ciudad el último sábado, donde le
diagnosticaron apendicitis, por lo que fue intervenido quirúrgicamente. Tras permanecer cuatro días, la tarde del miércoles fue dado de alta, por lo que tuvo que retornar a su celda de prisión en el Inpe (Instituto Penitenciario) de Huancavelica, resguardado por el personal policial judicial y del departamento de servicios especiales de la Dirtepol (Dirección Territorial Policial) del lugar.
Por tus depósitos a plazo fijo llévate fabulosos premios sin sorteo
CMYK
Actualidad Viernes 15 de agosto de 2014
Este sábado se inicia curso de especialización en formulación de proyectos de riego tecnificado Pedro Tinoco
Bajo la organización de la Dirección Regional de Agricultura Junín, conjuntamente con el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del Ministerio de Agricultura y Riego, la Autoridad Nacional del Agua y la Universidad Nacional del Centro del Perú, este sábado comienza en Huancayo el Curso de Especialización “Diseño Agronómico e Hidráulico en Formulación de Proyectos de Riego Tecnificado en el marco del SNIP – Región Junín”. Según informaron los organizadores, este curso está dirigido a los formuladores y evaluadores de proyectos de riego y profesionales interesados del sector agrario. Las clases se desarrollarán todos los sábados en doble turno, durante 6 semanas, en el auditorio de la Dirección Regional de Agricultura, sito en calle Real N° 507, El Tambo. La inversión por todo el curso es la suma módica de 200 soles, además de 100 soles por derecho
Vaca atacó a su anciana dueña y la dejó mal herida Pedro Tinoco Una anciana quedó gravemente herida, luego de ser embestida por una vaca de su propiedad; la longeva fue auxiliada por miembros de Serenazgo del distrito de El Tambo al promediar el mediodía. Alertados por algunos lugareños, quienes presenciaron el incidente, los agentes acudieron al barrio La Libertad, en el Anexo de Hualahoyo, donde hallaron a Paulina Cosme Gutiérrez (85), con una herida de gran tamaño a la altura de la ceja derecha que comprometía su vista. Según versión de la octogenaria, luego de visitar a sus familiares retornaba a su vivienda por una angosta trocha cuando repentinamente salió el animal atacándola de sorpresa y dejándola tendida en el piso. En cuestión de minutos la mujer que, al parecer también presentaba fractura en el brazo, fue trasladada por los serenos al hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo, quedando internada con diagnostico reservado.
de inscripción. Los participantes que demuestren 100% de asistencia recibirán materiales de trabajo, CD, coffe break y certificación. Los interesados aún pueden inscribirse a través de los celulares (RPM): #945699919 y #100696, o correo electrónico: noemimontes@gmail. com. Los módulos a desarrollarse están divididos de la siguiente manera:Generalidadesyestudiosprevios para proyectos de riego tecnificado; Diseño Agronómico; Diseño Hidráulico; Diseño de filtros de con-
trol y válvulas hidráulicas; Diseño Hidráulico de Bombas, así como Diseños complementarios para proyectos de riego tecnificado (captaciones, reservorios y obras de arte), y se finalizará con un taller práctico en campo, evaluando un proyecto de riego por goteo en Concepción. Los ponentes serán reconocidos especialistas, que formulan y evalúan proyectos, pertenecientes a instituciones como la Autoridad Nacional del Agua, PSI-MINAGRI, CONECTAMEF, y un especialista en Riego Tecnificado de PAVCO.
Capturan a ladrón que robo fustán valorizado en S/. 2,000 en San Carlos Pedro Tinoco
Dos agentes de la Policía de Tránsito lograron la captura de un ladrón que hurtó un fustán valorizado en unos dos mil nuevos soles, él escapaba raudamente con la costosa prenda que se utiliza en esta fecha para la fiesta de Santiago. La captura se realizó en la avenida Centenario y el jirón Dos de Mayo en la urbanización San Carlos, a los pocos minutos que el delincuente fue interceptado apareció una mujer que afirmó ser la agraviada, dijo que el sujeto había subido a robar el caro fustán al segundo piso de su vivienda del jirón Abancay N° 340, donde funciona una lavandería. La sub oficinal PNP, Zulema Lermo García manifestó que la dueña indicó que la prenda está bordada a mano y por ello tiene un alto precio en el mercado, “ el ladronzuelo al tener en sus manos la falda no
tuvo tiempo para esconderla o cubrirla con alguna bolsa u otro objeto”, comentó. El detenido fue llevado a la Comisaría de Huancayo para la denuncia correspondiente; sin embargo, se declaró inocente pese a la irrefutable flagrancia.
Conmemoran el primer aniversario de la muerte del monseñor Demetrio Molloy Mac Dermot Carlos Contreras Contrerashica@ hotmail.com Con una eucaristía que se celebrará a las 5.30 horas del día 19 de agosto, la comunidad huancavelicana recordará a Excem. Mons. Demetrio Molloy Mc Dermott en el primer aniversario de su fallecimiento. La misa se llevará a cabo en la Iglesia Catedral y será presidida por monseñor Isidro Barrio Barrio, obispo de Huancavelica, quien destacó el legado del fallecido sacerdote. Sobre todo, él exigía consecuencia a todos los católicos y ése es uno de sus mayores legados que podemos recordar al cumplirse un año de su fallecimiento, indicaron. Asimismo se dio a conocer que se viene preparando un Triduo de oración y en la víspera (lunes 18) Mons.Gilberto, Obispo de Abancay, bendecirá solemnemente los órganos que han llegado para la Diócesis huancavelicana. Los Seminaristas Menores y Mayores, los chicos de las parroquias, el Grupo Arpegios, acólitos y amigos... interpretarán canciones que cantaba Mons. Demetrio. Además, como evento único en nuestra región, tendremos el privilegio de contar con la presencia de los esposos y organistas Miguel Juárez (Argentina) e YvonneSchiaggino (Perú) quienes vienen exclusivamente desde Quito (Ecuador) para unirse al homenaje a Mons. Demetrio. Así se recuerda la trayectoria que dejó un gran hombre de la
iglesia Mons. Demetrio,quien difundió por todo el mundo el amor a la cultura quechua con sus cantos y su idioma. Así lo demuestran sus diversas traducciones al quechua de la Biblia, Ritual de sacramentos, Misal, Catecismo ilustrado, “Camino” de San Josemaría y la Edición del Cantoral Litúrgico “Cantate Deo cum Jubilo” donde se esforzó en recopilar lo que él llamaba “El Gregoriano de los Andes” bellas y piadosas melodías en quechua cultivadas desde la primera evangelización. Además, realizó diversas obras de proyección social en el mundo campesino, de quienes se preocupó también por su atención espiritual. La formación de los catequistas rurales y la promoción vocacional al sacerdocio y a la vida religiosa fueron algunas de sus prioridades. Como reconocimiento a su gran labor pastoral, en enero de 2006, en el marco de la 87° Asamblea Plenaria, los Obispos del Perú le otorgaron la Medalla de Santo Toribio de Mogrovejo, por su servicio a la Iglesia en el Perú.Así también, en julio del presente año, el Congreso de la República le otorgó la Medalla de Honor en el Grado de Caballero, en reconocimiento a su infatigable labor pastoral, educativa y asistencial durante cerca de treinta años en el departamento más pobre del Perú. La iglesia católica huancavelicana viene invitando a todos los huancavelicanos a poder participar en estas actividades religiosas.