CMYK
Directora: Elena Saico
Martes 1 de julio de 2014
Aùo I N°
EdiciĂłn: JunĂn, Huancavelica
Sujeto agarra a puntapiĂŠs a pareja, pero mujer lo defiende
Precio:
0.50 CĂŠntimos
! " # $
Ayer mantuvo silencio en el banquillo de los acusados
Clodo canta en juicio por peculado En la Sala Penal de la Corte Superior de justicia de Hvca
Intentan robar cajero del Banco de la NaciĂłn Programa de Tv mostrĂł chiquitingo a la huancavelicana
A patadas, ebrios intentaron ingresar a discoteca
2
ACTUALIDAD
Martes 1 de julio de 2014
En las elecciones municipales y regionales se elegirĂĄn unas 12 mil autoridades
El JNE fiscalizarĂĄ 100 mil hojas de vida en comicios de octubre
SĂĄbado 4 de enero de 2014 2 ACTUALIDAD "
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco TĂĄvara, afirmĂł que el ente deberĂĄ fiscalizar mĂĄs de 100 mil hojas de vida de los candidatos para elecciones municipales y regionales del 5 de octubre.
Pronto inauguran
" En el anexo de SaĂąos Grande
TĂĄvara mencionĂł el dato durante la nal de la Magistratura (CNM), la consuscripciĂłn la Alianza por la Demo- tralorĂa y el Congreso. cracia con la Superintendencia de “Resaltamos la convocatoria Banca y Seguros (SBS). amplia a diversos actores, porque “Esta es una alianza para pro- solo mediante el trabajo conjunto mover la ĂŠtica y la gobernabilidad se puede realizar una fiscalizaciĂłn en el sistema electoral, con priori- eficaz en materia electoral. Ratifidad en las prĂłximas elecciones de camos el compromiso frontal conoctubre, en las que elegiremos unas tra ellavado de activos y el finan 12 mil autoridades. El JNE deberĂĄ fis- ciamiento del narcotrĂĄfico en los calizar mĂĄs de 100 mil hojas de vida, partidos polĂticos. Nuestro rol serĂĄ sobre el historial profesional, perso- el de alcanzar con prontitud la in nal de los candidatos. Hemos visto formaciĂłn oportuna desde nuestra # $ ) + (% )* 6 '+ $ "
! # financienecesario trabajar de manera con- unidad de investigaciĂłn *+ " * $ $ !% '+ polĂticosâ€?, se-% $ ) junta con la superintendencia, para ra sobre los actores $ + $*% ) $*( " / ) $ " & 4) ĂąalĂł Javier Poggi CampodĂłnico, suasĂ vereltemas materialafinancieen medio del polvo y el lodo. En 2014 de prosigue inau)% " ) ) ) $ /%$ ) %$ - )* $ # & ra yguraciĂłn comportamiento crediticio De acuerdo a los datos conde obras! En losde perintendente adjunto de estudios .%( ) * $) %$ ) )% " ) " +$%) los postulantesâ€?, seĂąalĂł Francisco econĂłmicos de la SBS. signados en el expediente tĂŠcprĂłximos dĂas el alcalde + (% (# $ 6 '+ ) $ ) ( % ) $ & TĂĄvara. nico en la obra se tendiĂł 2 mil tambino Angel Unchupai*( " / ( " *( !% '+ ( " / $ & ( " &%"4* 0 Durante la suscripciĂłn, realiza226 metros cuadrados de capa co Canchumani inaugurarĂĄ los El prĂłximo domingo 5 de % "%) %$ " "% + " * # 3$ ) #&%(* $* " %" ' da en la sede central del en el de asfalto caliente de 2 pulgatrabajos de asfaltado delJNE, Jr. Mioctubre mĂĄs de 21 millo. '+ %( %( 6$ "%) % ($%) ( %$ " ) ) Centro de Lima, se seĂąalĂł queen tamdas de espesor, estructura que guel Grau en SaĂąos Grande, # $* ) " . "% " ) & ( *( ! ( # $ ( (* nes de peruanos tendrĂĄn biĂŠn se hancomprendido adherido a la iniciativa resistirĂĄ sin ningĂşn inconveel tramo entre , $ $ $ +" $ " &( , $ 6$ %$ " *%) la posibilidad de elegir a otras instituciones como lay ONPE, niente el paso de unidades molas calles Tahuantinsuyo Jor 6 '+ " ) )% " ) sus autoridades distrita el Reniec, torizadas de gran tonelaje que ge ChĂĄvez.la UniĂłn de Iglesias Cris0 $ " # y'+ * $ $ "%) ( $)* " ) les, provinciales regio tianas y EvangĂŠlicas, la Conferencia ingresarĂĄn al circuito Huayta“Concluimos el aĂąo 2013 +()%) )* #%) $ & & ( $ &" $ ( " ) nales. Episcopal, Transparencia, la Mesa pallana. entregando muchas obras, y ( # $*%L %(&%( (" ) " &(6#% 5% $ *% % " El Tribunal de Contrata de ConcertaciĂłn, el Consejo NacioTambiĂŠn se vaciaron mĂĄs en el 2014 prosigue la chamba & 6$ $ " & 4) &%( "% # $%) $ +$ ( % ciones del Estado sanciocom de 600 metros lineales de sardide la mano con el pueblo. El as$ ) '+ * $ $ +$ ( $ & )% $ + $*% nĂł, durante noviembre# $ ) . del y 42 ) & neles de concreto, cunetas, drefaltado de la calle Miguel Grau &(% " # ) $, () %$ ) ) $ ) ( % '+ - )* $ aĂąo pasado, a un total de 50 ciĂłn nes laterales, badenes y rampas beneficiarĂĄ a SaĂąos Grande, )* ) % $ ) &( , $* , )1 !% empresas proveedoras por0 %) %$ el Es
para el desplazamiento de las Hualahoyo y Paccha, por cons %)*+,% '+ )* * &% % $ ) # $ ) $ presentar documentaciĂłn taciĂł personas con discapacidad fĂsitituir el principal ingreso a estos )%$ +$ # $* " ) & ( $ ( " ) * # 3$ falsa y alterar propuestas L ca. “Para la entrega de la obra anexos de El Tamboâ€?, manifestĂł % . &( ) %$ ) &( , $* , ) . 2"% % $ " ) llĂł q de contrato, informĂł el Or historia ante la potencia alemana Con el correr de los minutos, Laalcalde frase delMg. inglĂŠs Gary Lineker solamente falta la colocaciĂłn el Angel Unchupai( %$ ) & ( ) + ( . )%"+ ganismo Supervisor de#%) ( las fuer Alemania mejorĂł pero la defensa %$ ( " y el sueĂąo de la revancha histĂłrica sigue vigente. Once contra once y de la seĂąalizaciĂłn y realizar la co Canchumani. del 82 seguĂa vigente. argelina supo contrarrestar los al final ganĂł Alemania. Los Contrataciones del Estado viem a 378 mil 250 nueen aras de mejorar limpiezaâ€?, manifestĂł finalmenEl mejoramiento ½ ascendente Sin embargo, Alemania hizo pesar teutones sufrieron convial unade dura ataques. GĂśetze no gravitĂł y Ă–zilna tambina, su o (OSCE).
soles, monto que fue asumi- las condiciones vida de mĂĄs en te km. de asfaltado del Jr. Miguel vosapareciĂł por ratos. MĂźller su jerarquĂade y golpeĂł rĂĄpido el el edil tambino Mg. Angel UnselecciĂłn de Argelia y necesitaron mien SegĂşn informaciĂłn di ) ( dotampoco en su integridad la comude 200 familias que antes vivĂan chupaico Canchumani. Grau demandĂł una inversiĂłn primer tiempo extra. Un desborde estuvopor claro con la ir al tiempo suplementario para fundida por el observatorio conc pelota en los pies, a diferencia de de MĂźller a los dos minutos del vencer a los africanos por 2-1 y E de dicha entidad, se emitie suplementario terminĂł en una los volantes argelinos como colocarse entre los ocho mejores ron 30 resoluciones contra tam definiciĂłn de taco de SchĂźrrle. El de Brasil 2014. Lacen.
Para el segundo tiempo, el ‘9’ alemĂĄn se encontrĂł el gol pero En el primer tiempo, Argelia empresas que presentaron pres les sirviĂł a los europeos para salir tĂŠcnico LĂśw enviĂł al campo a sorprendiĂł a una de las favoritas documentos falsos e infor- men adelante un duro partido. del torneo. Con un fĂştbol veloz y SchĂźrrle para mejorar en maciĂłn inexacta a las enti- trato ofensiva pero poco pudo hacer. Argelia sintiĂł la pegada y lo pudo vertical les cerrĂł los espacios a los dades pĂşblicas, al OSCE, y al de c empatar cuando le quedĂł un teutones y encontrĂł hasta tres Una lesiĂłn de Mustafi le permitiĂł Tribunal de Contrataciones emit & al entrenador alemĂĄn acomodar rebote a Mostefa que rematĂł veces a una Alemania mal parada ) (*% '+ . +$ (+&% + "% '+ L ) " ) (4* ) " " / $ % " % '+ ) *% %) "%) desviado. Alemania controlĂł a su el equipo. MejorĂł con Lahm en+ $4 . el en el fondo tanto asĂ que obligĂł a del Estado. " ) Con elaobjetivo de ejecutar mĂĄs obras de distrito de El Tambo tienen plazo hasta pago anual. rival en el segundo tiempo y un gol Neuer cortar los ataques lateral izquierdo y el ingreso de $%) '+ $% )*2$ + ( % %$ & ( $ cion " " ) #7"* &" ) #+"* ) #&+ )* ) &%( + $ 4$%)1 ( ( 6 +$ + $% Las empresas sancio modernizaciĂłn vial e infraestructura coel viernes 28 %(( )&%$ de febrero $* ) del de presente para Los vecinos que ) desean saldar sus Khedira junto a Schweinsteiger. Ă–zil a los 119 minutos sellaba la +*%( africanos. '+ " ) +*%( ) +* " $ "%) $ & " &( s " ) +*%( ) " 0 )& ( '+ " ) nadas por presentar dode
munal a favor declaras la poblaciĂłn, sus obligaciones tributarias por deudas pendientes deberĂĄn acudir a *% %) la clasificaciĂłn a cuartos de final, Argelia lepagar planteĂł a Alemania un Las opciones mĂĄs estuvie- la Munici(%) & ( #%)*( ( " ) % ( ) * ( " ) % &( ) $* " ( 6$ +$4$ " %(( )&%$ $* ) *%# $ (* ) $ " rĂa, cumentaciĂłn falsa perte ) pero Djabou le puso emociĂłnde al Rentas de la comuna tambipartidazo y pasĂł momentos de predial. ron en losDistrital pies del lateral zurdo ya iniciĂł palidad de El Tambo la concepto de$7 impuesto Gerencia '+ ! +* $ & (% . %*(% ) *%( ) (4 '+ $ # (
((6$ %$* #%)*( $ % )+) )+$*% . % " + $ '+ * ( ) &+ " entr necen a los rubros de la " final partido con descuento y oďŹ cina de 8:00 am. a 1.00 apremio tuvieron como Ghoulam que rematĂł desviado y elpredial campaĂąa de cobro del impuesto y que Mientras quefigura los dedel arbitrios naelen horario de '+ )*2 + ( % %$ '+ " ) +*% $% (4 $ % ( ) +* " / $ % " ) $)*pagos *+ le %$ " ((6$ &%('+ " ( () " ) construcciĂłn, arquitectura, en e dio una digna despedida a volante Feghouli que decidiĂł mal al golero RaisMâ€?Bolhi hasta el final los arbitrios correspondientes al aĂąo ďŹ scomo limpieza cuando pĂşblica, parques y jardi- pm. y de 3:00 a 6:00 pm. “La mayor recau- * $ )+) % ( ) &%('+ % *( !% ( ) &+ " ) $ $#+* () " ) (4* ) del tiempo reglamentario Argelia. " %$ ) " )* (4 $ , $* ! en una llegada al arco alemĂĄn. Los ingenierĂa, servicios gene- seis ) cal 2014. nes, y Serenazgo deberĂĄn cancelarse hasdaciĂłn nos permitirĂĄ construir mĂĄs obras Alemania enfrentarĂĄ a *%) '+ (%$* ( $ )+ Francia comenzĂł a crecer el juego de ‘Zorros del desierto’ mostraban un "% %$*( ( % " &% " 6$ $% ) $ " %$*( ( % "%) + $ 4$%) %*(%) $ rales, entre otros. bilita SegĂşn gerente de Rentas CPC MĂźller. Jorge El0 " & ( ( $% " ta el lunes 31al detiempo marzo del reviviendo presente aĂąo, y mejorar declarĂł un clĂĄsico histĂłricolos de servicios buen juegoel pero no tenĂan partido se fue * ( )+ *( !% $ % '+ " ) + ( %$% #&%(* " &% " #& 5 %$ " &" * )+ %") ""%1 pĂşblicosâ€?, $ suplementario. Argelia hacĂa los Mundiales. efectividad. Tapia AvendaĂąo, los contribuyentes del acogiĂŠndose al descuento del 15% el ďŹ nalmente el edil tambino. *%( ) )*2$ % " ) &+ " ( " $ (% 6$ . %$* $+ %$ )+ &+ " +* por (%$
medio km. de asfaltado del Jr. Miguel Grau
' * % !" ! ! & * # " *! ! " & # ,$ + " * ' ! # , !# " "# # "
ÂĄ
Tribunal de Contratacione Estado sancion empresas en n
Argelia hizo sufrir a Germanos para pasar a 4tos de final
*! # %
ComenzĂł la campaĂąa de cobro de
impuesto predial y arbitrios 2014
Es una publicaciĂłn de Ediciones Directora RedacciĂłn: Tania Torres, Gabriel EnrĂquez % $ ! Generales y Prensa Global Elena Saico ! " Colabora: Wilmar AcuĂąa Soto, Gerardo Ramos De: Aydee Lopez
Email El-Regional@hotmail.com
Telf. 951063001 RPM #951063001 DirecciĂłn : Hvca Jr. Jorge ChĂĄvez 221 Hyo Jr. Arequipa 232
ACTUALIDAD
Martes 1 de julio de 2014
3
Familia viene de la provincia de Acobamba
Atendieron en Paucará y en centro poblado San Juan de Ccollccapampa
Presentan 250 variedades de maíz en expo agro 2014 Teodora Vito Condori natural de la comunidad campesina de Cusicancha del distrito de Pomacocha (provincia de Acobamba) presentó más de 250 variedades de maíz en la Expo Agro 2014. Teodora vendió su producto a 3 nuevos soles
Hospitales móviles atendieron a población de Conayca, Huaribamba y Ascención El Programa Hospitales Móviles del Gobierno Regional de Huancavelica, del 17 al 22 de Junio con dos grupos diferentes de profesionales de salud y personal operativo visitó el distrito de Conayca (provincia de Huancavelica) y los distritos de Huaribamba (provincia de Tayacaja) y Ascención (provincia de Huancavelica) A pesar de las duras condiciones climáticas como los severos ventarrones en el distrito de Conayca, se brindaron un promedio de 657 atenciones entre las cuales destacó Medicina Interna, Ginecobstetricia, Pediatría, Neumología y Oftalmología. En este lugar se realizaron un número de 528 atenciones de apoyo al diagnóstico y se distribuyeron un total de 4 mil 827 medicinas. Por otro lado, en
Huaribamba y Ascención se logró un total de 357 prestaciones en salud y se atendieron especialidades como Medicina interna, Pediatría, Gastroenterología, Neumología y Oftalmología. Asimismo, se llevaron a cabo un total de 250 atenciones de Apoyo al diagnóstico y se distribuyeron más de 5 mil 200 medicamentos. Las atenciones de apoyo al diagnóstico involucran radiografía, densitometría, ecografía, espirometría, electrocardiograma y laboratorio. Cabe señalar que los Hospitales Móviles vienen brindando los servicios de salud del 25 de Junio hasta e 30 de Junio en el distrito de Paucará (provincia de Acobamba) y en el centro poblado San Juan de Ccollccapampa (provincia de Angaraes)
La comunera, madre de seis hijos sobrevive junto a su esposo con el oficio que le enseñaron sus padres. Ella se dedica al cultivo de maíz desde niña. Teodora heredó se sus abuelas la tierra donde labra cada día para sostener a su familia. Sostuvo que conserva los ecotipos de gran variedad de maíz los que vendecomosemillaenchacradonde
los acopiadores de Lima y Huancayo lecomprana3solescadakilo. “Las variedades que sembramos y que más piden en el mercado son el Chullpi, Ochorrayas, Ccarhuay, Latahualy, Morada, Compitis, Morocho, Astilla, entre otros. Demanda que no podemos cubrir con nuestro trabajo, a pesar que somos muchos productores en nuestra co-
En campeo ferial de Callqui Chico
munidad”, dijo. Pedimosalgobiernoregionalde Huancavelicaquenosayude.“Ahora nos vamos a presentar al Fondo Concursable PROCOMPITE por lo que nos estamos informando mejor de este proceso para poder acceder a estos apoyos en maquinaria, tecnología, insumos y otros que nos vendría bien, concluyó.
Con programa especial clausuran expo feria regional Huancavelica 2014 Con un imponente concurso de danzas huancavelicanas a nivel de colegios, institutos, universidades y talleres de danza, este martes 1 de julio se clausurará la Expo Feria Regional Huancavelica 2014 que se lleva a cabo desde el 27 de junio en el campo ferial de Callqui Chico del distrito de Ascensión. Desde tempranas horas del día, se realizará la calificación de productos agrícolas, concurso de truchas en mayor peso y talla, concurso de ordeño en vacunos, concurso de esquila electromecánica y envellonado de la fibra de alpaca y juzgamiento de porcinos a
cargo de jueces encargados por la Dirección Regional Agraria (DRA) de Huancavelica. Asimismo, se realizará el concurso de la palta más grande del Perú, calificación de stands de agroindustria, venta de gastronomía andina a base de productos de la región como papas nativas, carne de alpaca, cuy y truchas, indicó Raúl Rodríguez Paredes, titular de Agricultura del Gobierno Regional de Huancavelica. Indicó asimismo, que en horas de la tarde los productores huancavelicanos realizarán la procesión de San Pedro, Patrón de los Pescadores a fin de que el
Señor derrame sus bendiciones y traiga éxitos y prosperidad en sus actividades cotidianas. Finalmente y por la noche, las cantantes folclóricas Kely Núñez y Sexy Warmis cerrarán con broche de oro el evento agropecuario deleitando público con sus pegajosas canciones hasta altas horas de la madrugada. Desde el 27 de junio al 1 de julio, decenas de productores agropecuarios de la región se congregaron en el campo ferial de Callqui Chico para exponer sus productos e intercambiar experiencias con sus similares que llegaron de las siete provincias de Huancavelica.
4
ACTUALIDAD
Martes 1 de julio de 2014
Precipitaciones se prevén durante 58 horas
Nieve y granizo en gran parte de la región El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) informa a la población que desde las 12:00 horas del miércoles 2 de julio, hasta las 18:00 horas del viernes 4 de julio se prevé la caída de nieve en zonas ubicadas sobre los 4,300 m.s.n.m. de la región. Según el reporte también se espera la presencia aislada de precipitaciones de granizo en zonas entre los 3,000 y los 4,300 m.s.n.m., durante las 58 horas que dura la incidencia de estos fenómenos meteorológicos. Según información proveniente del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), las provincias en las que se pronostica la caída de nieve y granizo son Castrovirreyna, Huaytará, Angaraes, Acobamba y Huancavelica. Los distritos en los que existirá un nivel de alerta 3 (naranja) son: Chupamarca, Aurahuá, Arma, Castrovirreyna y Santa Ana, en la provincia de Castrovirreyna; mientras que en Huaytará se verán afectados los distritos de San Antonio de Cusicancha, Santo Domingo de Capillas, Tambo, Pilpichaca y Querco. En la provincia de Huancavelica se verán afectados los distritos de Acobambilla, Ascensión, Huachocolpa y la capital Huancavelica; en tanto en Angaraes estará comprendida la zona sur del distrito de Lircay. En la provincia de Acobamba existen posibilidades de incidencia, aunque en me-
nor medida, en la parte occidental del distrito de Paucará. El resto de la región está considerada en un nivel de alerta menor 2 (amarillo), excepto las provincias de Tayacaja, Churcampa y Acobamba, lugares en los que no existe incidencia meteorológica alguna prevista. Las partes suroccidentales de Castrovirreyna y Huaytará, y la zona norte de la provincia de Angaraes, también están excluidas de este aviso. Sin embargo, el grado de incidencia en zonas vecinas hace importante que se tomen medidas de prevención como mantenerse abrigado con ropa gruesa, evitar salir a la intemperie y, en caso de hacerlo, tomar medidas prudentes, como cubrirse la boca y nariz con chalinas para no respirar aire frío. Es importante que durante las 58 horas que dura el aviso se reporte cualquier incidencia a los secretarios técnicos de Defensa Civil de los distritos y estar al corriente del desarrollo de la situación meteorológica, que es reportada diariamente por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional.
Premios fueron perfil y expediente técnico
Yacuraquina ganó copa comunidades campesinas Huancavelica 2014 La Comunidad Campesina de Yacuraquina (Acobamba) se coronó como campeón del Primer Campeonato Copa Comunidades Campesinas que organizó el Gobierno Regional de Huancavelica y cuya final se jugó el último sábado 28 de junio en el Estadio del Instituto Peruano del Deporte con la participación de siete equipos ganadores de la primera etapa provincial. Los equipos de las provincias de Castrovirreyna, Angaraes, Tayacaja, Acobamba, Churcampa, Huaytará, y Huancavelica dejaron todo en el campo por lograr el ansiado título de campeón y ganar grandes premios para el primer, segundo y tercer lugar. El primer premio fue para la Comunidad Campesina de Yacuraquina (Acobamba) que se llevó 500 soles, más la elaboración de un perfil y expediente técnico para la construcción de un complejo deportivo, el segundo lugar fue ganado por la Comunidad Campesina de Pacococha (Catrovirreyna) con 500 soles, y la elaboración de un perfil para una losa
deportiva, y la Comunidad Campesina de Ascensión (Huancavelica) ocupó el tercer puesto y se llevó Mil nuevos soles en efectivo. El responsable de la Oficina de la Juventud, Cultura, y Deporte de la Gerencia Regional de Desarrollo Social que lleva adelante Andrés Ayuque Pérez organizó el campeonato que incentiva la participación de las comunidades campesinas y que fomenta los principios de amistad, solidaridad y fraternidad entre los pobladores de los caseríos. Los premios en efectivo ya fueron entregados a los delegados de los equipos ganadores, mientras que los estudios de perfil y expedientes técnicos serán generados por la Oficina Regional de Estudios de Pre Inversión mediante un informe sustentado por la Oficina de la Juventud, Cultura y Deporte del gobierno regional de Huancavelica.
Martes 1 de julio de 2014
5
ACTUALIDAD
Aperturaron ciclo de la academia Talento Beca 18 del GRH El presidente del Gobierno Regional de Huancavelica Augusto Olivares Huamán acompañado por funcionarios de la entidad aperturaron ayer lunes 30 de junio en el local ”La Terraza” el nuevo ciclo de estudios en la Academia Talento Beca 18 que atenderá a 1,400 estudiantes de las siete provincias de la región en 28 sedes. El lanzamiento lo realizó el presidente regional Augusto Olivares Huamán quien comentó que el objetivo de esta academia es fortalecer la preparación preuniversitaria de nuestros estudiantes para que tengan la posibilidad de ingresar a las mejores universidades del país y accedan a una beca con todo pagado del programa de Becas del gobierno central. Al mismo tiempo el actual mandatario regional recomendó a los estudiantes que estudien para lograr buenos
frutos en el futuro para su familia y para la comunidad, asimismo, dijo que se preocupen en tramitar en las municipalidades a la que pertenecen sus comunidades el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH)que es uno de los requisitos para obtener la Beca 18, y no esperen hacerlo a última hora. La “Joya de Huancavelica” como se le conoce a esta academia fue creciendo desde el año 2012 cuando se instaló en las siete capitales de provincia, el 2013
funcionó en 15 sedes y este año funcionará en 28 localidades. La academia recibió el reconocimiento y las felicitaciones de parte del presidente Ollanta Humala Tasso, señaló la máxima autoridad regional. El Coordinador general Magno López Escobar explicó que los estudiantes de bajos recursos económicos de diversas instituciones públicas acceden a este servicio gratuito, y estudiaran 1,170 horas distribuidas en 30 semanas de lunes
a sábado, el último día los alumnos se someterán a exámenes o evaluaciones tipo IBM para medir su rendimiento, dijo. DETALLES: Los profesionales docentes que dictarán clases fueron cuidadosamente seleccionados en un proceso transparente Ellos fueron presentados a la comunidad educativa. El Gobierno Regional de Huancavelica invierte un presupuesto superior a los 3 millones de nuevos soles en la Academia Talento Beca 18.
Gasoducto Sur Peruano se ejecutará en el más breve plazo, según su adjudicatario Ganador pondrá sus mayores conocimientos para concretar la obra El consorcio Gasoducto Sur Peruano, integrado por las empresas Odebrecht y Enagás, anunció hoy que la construcción del proyecto gasífero se hará en el más breve plazo y de la manera más eficiente posible. El director ejecutivo de OdebrechtLatinvest, Jorge Barata, expresó la intención del consorcio ganador del proyecto “Mejoras a la seguridad energética del país y desarrollo del Gasoducto Sur Peruano (GSP)” de acelerar el paso en la ejecución de la obra. “En nombre de Odebrecht y Enagás, es una satisfacción muy grande haber ganado esta buena pro, y confiamos en poder implementar lo más pronto posible las actividades y acciones necesarias para llevar adelante esta obra tan importante para el país”, dijo Barata.
Por su parte, el director general de Desarrollo de Enagás, Jesús Saldaña, manifestó el “compromiso de ambas compañías del consorcio para empezar la infraestructura con la mayor brevedad y de la manera más eficiente”. “Estamos muy satisfechos de haber conseguido, junto con nuestro socio Odebrecht, ser adjudicatarios de este proyecto, el cual es de la máxima importancia para Perú y garantizará la seguridad energética del país”, comentó. De esa forma, incidió: “Vamos a poner todos los esfuerzos y conocimientos para conseguir que esta infraestructura sea una realidad lo antes posible”. El consorcio Gasoducto Sur Peruano se adjudicó el proyecto “Mejoras a la seguridad energética del país y desarrollo del Gasoducto Sur Peruano”, al ofrecer 7,328 millones de dólares por el costo del servicio.
6
ACTUALIDAD
Martes 1 de julio de 2014
Luego de investigación jurisdiccional Segunda Sala Penal emitió fallo
Cadena perpetua para tío que abusó de sobrina Los magistrados de la Segunda Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Junín, luego de una investigación jurisdiccional, resolvieron el proceso seguido contra ROLANDO QUISPE VILCAPOMA (reo en cárcel) a quién encontraron responsable como autor del delito contra la libertad sexual en la modalidad de violación de la libertad sexual de menor de 14 años de edad (sobrina del condenado) cuya identidad se mantiene en reserva, imponiéndole la pena de CADENA PERPETUA.
Según los actuados, la menor agraviada perdió a su padre quién padecía de cáncer, antes de fallecer había encargado, al ahora sentenciado, a que vea por sus hijos en su calidad de tío paterno, existiendo el aprovechamiento de la posición de tío habiéndose prometido hacerse cargo de la educación de la menor agraviada y su hermanito. El tío (sentenciado), vivía con los dos huérfanos desde el año 2006, en una cuarto ubicado en la Av. Ferrocarril y Real-Huancayo, y aprovechando la confianza de la menor abusó sexualmente desde que tenía doce años con la menor agraviada (sobrina), a consecuencia de ello la menor resultó embarazada hasta en dos oportunidades, la primera interrupción del embarazo se produjo en diciembre del 2006 y el segundo en febrero del 2008, por lo que los cuerpos de los fetos habrían sido enterrados al costado del sepulcro del padre de la agraviada en el Cementerio de Chongos Bajo; como si fuera poco golpeaba a su hermanito menor de la agraviada hasta dejarle cicatrices en la espalda. En el primer juicio oral, se expidió sentencia donde se absolvió al procesado Rolando Quispe Vilcapoma, por el delito contra la libertad sexual en la modalidad de violación sexual en agravio de menor de identidad reservada y se le condenó a cuatro años por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de aborto sin consentimiento; sentencia respecto a la cual, se interpuso recurso de nulidad y la Corte Suprema de Justicia, mediante ejecutoria, declara nula dicha sentencia ordenando la realización de un nuevo juicio oral por otro colegiado. En consecuencia se ha llevado adelante el nuevo juzgamiento por lo que emitida la requisitoria oral y oídos los alegatos de los señores abogados defensores, planteadas, discutidas y votadas las cuestiones de hecho los magistrados de la Segunda Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Junín, presidida por el Dr. Iván Guerrero López e integrada por los magistrados: Dr. Mario Uvaldo Gonzáles Solís y Dra. Liliam Tambini Vivas, expidieron la sentencia de Cadena perpetua, que se cumplirá en el Penal de Huancayo.
Fijaron en 30 mil nuevos soles por concepto de reparación civil, que el sentenciado deberá pagar a favor de la menor agraviada con sus bienes propios, libres y realizables o con el tercio de su remuneración como prevé el artículo 98 del Código Penal. Dispusieron que el sentenciado sea sometido a un tratamiento terapéutico, de cuya evolución, la dirección del Establecimiento Penal deberá informar al juzgado que conozca de la intervención judicial, cada vez que lo solicite o como mínimo cada tres meses bajo responsabilidad administrativa, civil y penal.
Asimismo, dispusieron que el personal especializado del sector salud del Huancayo brinde tratamiento terapéutico a la menor agraviada e informe periódicamente al Juez, bajo apercibimiento de responsabilidad administrativa, civil y penal a que hubiere lugar. De igual manera dispusieron que el Ministerio de la Mujer Desarrollo Social. Centro Emergencia Mujer, brinde la atención integral a la menor agraviada y familia, dicha institución deben informar periódicamente de dicho tratamiento al juzgado, guardando la identidad de la agraviada.
Martes 1 de julio de 2014
7
ACTUALIDAD
Lo acusan de peculado
Clodo cantará en juicio en la Sala Penal de la corte Superior de justicia de Huancavelica Ayer mantuvo silencio en el banquillo de los acusados
Tania Torres
A las cuatro de la tarde de ayer, el ex alcalde de la provincia de Huancavelica y ahora candidato a la presidencia regional por Huancavelica, Glodoaldo Álvarez Oré, alias Clodo escuchó en medio de un silencio sepulcral como quien escucha a una “banda” sinfónica, las declaraciones de su entonces gerente municipal, Zorrilla Palomino, durante los años 2004, 2005 2006. Como se recuerda, la fiscalía formuló acusación sustancial contra Clodo por el delito de peculado doloso, en agravio de la Municipalidad Provincial de Acobamba – Huancavelica. El delito se habría consumado durante el tiempo que ejerció la máxima autoridad de esa comuna acobambina. Al juicio oral programado para
ayer, asistió como testigo Zorrilla quien refirió desconocer el destino de los materiales sobrantes de la obra aparentemente inconclusa, puesto que se construyeron solo 2 aulas, cuando el proyecto refería 3 para las institución educativa Nº 027 de nivel inicial. Sin embargo, se mostró indeciso frente a la pregunta del presidente de la sala, cuando éste solicito respuesta respecto al cargo ejercido durante el año 2003, fecha en la que ocurre el aparente delito. “Fui administrador, aunque no recuerdo bien, yo tenía bastante conocimiento sobre estos procedimientos pero no participe”, refirió. Aproximadamente media hora duró el juicio oral de ayer, finalmente programaron para el 3 de este mes, la siguiente audiencia.
Fiscalía pide 4 años de cárcel para Clodo por peculado La Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica sentó en el banquillo de los acusados, al ex alcalde de Acobamaba y hoy candidato a la presidencia regional de Huancavelica por el movimiento Ayllu, GlodoaldoAlvarez Oré quien se hace llamar Clodo. La Fiscalía Superior Penal de Huancavelica lo acusa de cometer el delito de Peculado Doloso por apropiación y malversación de fondos en agravio de la comuna de Acobamba – Huancavelica. Se desprende del Expediente Nª 052-2012-0 de la acusación fiscal, que Clodo, en su condición de alcalde de la provincia de Acobamba en el año 2003 adquirió materiales para la construcción de la I.E.I. 027, donde se iba a construir 03 aulas, sin embargo por diversos motivos sólo se llegaron a construir 02 aulas, por lo que al existir remanentes de materiales Alvarez Oré destinó esos materiales para otra obra sin realizar los procedimientos legales. Asimismo se desprende de dicho expediente que Clodo habría dispuesto conjuntamente con su codenunciado que el petróleo que sobró de la obra en mención fuera destinado supuestamente para apoyo para las comunidades sin que sea aprobado legalmente. Asimismo se conoce que por los hechos cometidos la fiscalía formuló acusación sustancial contra GlodoaldoAlvarez Oré como presunto autor de Peculado Doloso por apropiación y Malversación de fondos en agravio de la Municipalidad Provincial de Acobamba y solicitó que se le imponga la pena privativa de la libertad de 04 años, el pago de una reparación civil y la pena de inhabilitación.
8
ACTUALIDAD
Martes 1 de julio de 2014
Agresión fue captado por cámaras de video vigilancia
A patadas, ebrios intentaron ingresar a discoteca Más de diez jovencitos en evidente estado de ebriedad, intentaron ingresar a la fuerza a una discoteca ubicada en las inmediaciones del jirón Arequipa de la ciudad de Huancavelica.
Sujeto agarra a puntapiés a pareja, pero mujer lo defiende Tania Tores Al promediar la una de la madrugada de ayer, una pareja que transitaba en las inmediaciones del jirón Agustín Gamarra de la ciudad de Huancavelica, se enfrentaron en una terrible discusión que llegó a las manos y patadas. El sujeto que vestía una casaca oscura golpeó a su pareja hasta dejarla tirada en medio de la pista, no contentó con esto, agarro a patadas a la mujer en el piso e incluso la atacó por el vientre, para luego alejarse de ella. Instantes después, se observa que el sujeto regresa hacia ella para cogerle del brazo y le ayuda a llegar a la acera, en ese momento llegó el serenazgo de Huancavelica para ayudar a la fémina. Increiblemente la mujer no denunció el hecho. A pesar que la violencia cometida contra ella, fueron registradas por las cámaras de video vigilancia de esta ciudad, la mujer negó el maltrato y defendió a su “Guasaberto” refiriendo que su enamorado la cuidaba.
Enamoradas alientan grescas entre su“peor es nada” Tania Torres
Tania Torres
Para tratar de ingresar, el grupo en pleno utilizó patadas contra la puerta enrollable del establecimiento, lo que obligó a los vigilantes del local salir con varas en
mano para arremeter contra los atacantes. Ante la violencia, incluso algunas mujeres de limpieza pública que a esa hora laboraban, se acercaron para intentar detener la gresca, pero el enfrentamiento solo se atizó.
El hecho registrado desde las 3 de la madrugada con 21 minutos fue captado por una de las 15 cámaras instaladas en esta ciudad, lo que permitió la presencia de serenazgo en el lugar, quienes disuadieron a todos.
En las inmediaciones de la salida hacia la ciudad de Lircay en Huancavelica, dos jóvenes en aparente estado de ebriedad se enfrentaron en presencia de sus enamoradas cada uno. Lo inusual de esta hecho es que las féminas que no superan los 16 años, alentaron a su“peor es nada” a fin de continuar con la gresca, incluso estas toman las
Cámara de cajero los habría grabado
Intentan robar cajero del Banco de la Nación El cajero del Banco de la Nación ubicado en el jirón Real de la provincia de Churcampa – Huancavelica, quedó inutilizado para cualquier tipo de transacción, tras ser forcejeado por desconocidos quienes aparentemente intentaron sustraer el dinero que se encontraría en el interior. El intentó delictivo se habría registrado en horas de la madrugada del domingo y al promediar las seis de la madrugada del mismo día, los efectivos policiales de la comisaría
del mismo lugar tomaron conocimiento, y al llegar al lugar, se percataron que el cajero sufrió daños materiales. Los daños ocasionados fueron en el compartimento destinado para el ingreso de las tarjetas multired, puesto que había sido retirado del lugar de origen, en tanto, el segundo compartimento para recabar los Boucher de transacción presenta daños en la máscara de soporte. Aunque no se pudo determi-
nar la hora exacta ni la identidad de la persona que atentó contra el cajero, la cámara instalada en el cajero permitiría determinar en las próximas horas de hoy estos datos.Los mismos que permitirían capturar a la persona o a los responsables del hecho. Cabe precisar que dicho aparato cuenta con alarma que está conectado a la comisaría, sin embargo, el jefe de caja, José Francia Silva (35), quien vive en la misma vivienda, habría referido que no se activó.
casacas de cada uno, quienes se desvistieron todo el torso. La pelea quedó registrada en las cámaras de video vigilancia de esta ciudad, al promediar las dos de la madrugada. Todo ello, se presentaba a pocos metros de un grupo de pobladores que intentaban reconstruir improvisados puestos de venta con maderas y calaminas, que fueron despojados por empresarios de Casamar.
Essalud Huancavelica desarrolla curso taller en ética y valores Por: Gabriel Enriquez
En cumplimiento a un Plan operativo de Capacitación, la Red Asistencial Huancavelica del Seguro Social de Salud EsSalud, desarrolló el curso taller denominado “Ética y Valores en la Atención Humanizada de los Servicios de Salud” con el objetivo de mejorar la calidad de atención a los asegurados de esta parte del país. Durante los días 26 y 27 de junio del presente año, se desarrollaron temas importantes como: Calidad de servicio en la Organización y el trabajo, Atención al usuario, manejo de conflictos y quejas, así como Dinámicas
y Actividades lúdicas los cuales estuvieron orientadas a fortalecer la actividad de los trabajadores con el cliente interno como externo, bajo los principios de humanización. Cabe señalar que fueron cerca de 70 trabajadores que fueron beneficiados con el curso, tanto por los conocimientos impartidos, así como la dinámica del curso, que estuvo a cargo de destacados profesionales especializados en el desarrollo de fortalecimiento del desarrollo humano, complementando a su vez con conceptos de ética y valores concordantes con la ley 27815 del Código de Ética del Servidor Público.
Mediante la bailoterapia Essalud incentiva hábitos saludables
Con el lema: “lo que se profesa comienza con uno mismo”
Por: Gabriel Enriquez
Mediante la actividad a la que denominaron “Bailoterapia”, integrantes de la coordinación de Atención Primaria de la Red Asistencial Huancavelica, vienen demostrando que todos debemos ser responsables con nuestras salud. Desde hace un tiempo atrás, el equipo de atención primaria ha instaurado la práctica como actividad física, al baile, el cual está dirigido a todos los trabajadores asistenciales y administrativos, quienes de esta manera hacen honor a la fra-
se “lo que se profesa comienza con uno mismo”. Tal es así, que con la ayuda de un instructor, en el auditorio del Hospital II de la Red Huancavelica, todos los días miércoles de cada semana, a partir de las 06.00 de la tarde, los trabajadores, se expresan mediante el movimiento corporal, al ritmo de todo tipo de género musical, para eliminar toxinas, motivar el bienestar físico y social entre los trabajadores del Seguro Social de Salud EsSalud de Huancavelica. Cabe señalar que una de las políticas institucionales es la preven-
Comerciantes de Casamar intentaron tomar posesión nuevamente
Policía los reprime con la fuerza bruta Por: Gabriel Enriquez
Más de 70 comerciantes de CASAMAR; ingresaron nuevamente a tomar posesión de los terrenos que por más de 40 años posesionaron. Cerca de las 4 de la madrugada ingresaron, provistos de cuartones, clavos y calaminas con el fin de construir kioscos de calamina. cerca de una hora construían sus ambientes para la venta de mercería y otros que solían vender. Ante el hecho cerca de las 5 de la madrugada llegaron al lugar gran cantidad de policías, acompañados por un fiscal que ordenó el uso de fuerza para desalojar a los invasores de los ambientes de CASAMAR. En ese momento se inició el
9
ACTUALIDAD
Martes 1 de julio de 2014
forcejeo de invasores con las fuerzas del orden, al ver triplicado el número de policías los invasores se retiraron del lugar, llevándose los materiales que llevaron para construir sus kioscos. La empresa CASAMAR; al enterarse de estos intentos de retorno de los invasores, contrató maquinaria para la remoción de paredes, tierras y los kioscos que quedaban, a esto se sumaban algunas personas contratados por CASAMAR, quienes apoyaron con la remoción e instalación de puntales para cerrar por completo el terreno y así garantizar que no vuelvan a invadir este mercadillo que por muchos años dio trabajo a humildes pobladores huancavelicanos.
ción de enfermedades y con el propósito de sensibilizar al trabajador, en los cambios de estilos de vida saludables; se está trabajando en la capacitación y orientación, comenzando desde la casa, lo que ha motivado implantar la Bailoterapia, un día a la semana, durante todo el ejercicio del presente año. Esta iniciativa se ha extendido también hacia los hijos de los trabajadores, quienes con el ejemplo, vienen impartiendo la responsabilidad que cada uno debe tener hacia nuestra salud.
10
ACTUALIDAD
Martes 1 de julio de 2014
Programa de Tv mostró chiquitingo a la huancavelicana
Casa refugio de la MPH alberga familias afectadas de violencia familiar
Un sector criticó a la Muni Huancavelica por difundir mala imagen de la ciudad
Carlos Conteras
El día sábado y domingo se reportaron a través de Panamericana televisión, y su programa “Sexto Día” imágenes que muestran hechos de desenfreno sexual de jóvenes y personas adultas, las cuales han sido obtenidas a través de las cámaras de vigilancia de la Municipalidad Provincial de Huancavelica. Este hecho de utilizar las cámaras de video vigilancia de la Municipalidad de Huancavelica ha sido criticado por un sector de huancavelicanos y a otros residentes en otros departamentos y el extranje-
ro quienes critican el accionar de la Municipalidad Provincial de Huancavelica. Las denuncias critican el accionar de las autoridades del Municipio quienes han dispuesto que un canal de tv muestren las imágenes de las cámaras de vigilancia. “Nos gustaría que el alcalde José Cayllahua, explique a todos los huancavelicanos por que se utilizan bienes del municipio para difundir estos hechos que dan mala imagen a la ciudad” dijeron. Lo que debe hacer la municipalidad es dar a conocer que están haciendo para combatir el consumo
excesivo de alcohol en discotecas y chinganas que se han incrementado en estos años y que están provocando estos desenfrenos, indicaron “..Chiquitingo a la Huancavelicana: parejas encuentran un ‘nido de amor’ en su ciudad Los habitantes y autoridades de Huancavelica han descubierto la libertad con la que ejercen algunos jóvenes su sexualidad en espacios públicos a plena luz del día. Toda esa pasión desatada es registrada por cámaras de seguridad de la Municipalidad. Conozca más sobre esta fiebre calentona que ha invadido esta bellísima ciudad...”.
La Municipalidad Provincial de Huancavelica (MPH) a través de la Sub Gerencia de la Mujer viene albergando a familias de bajos recursos económicos que son víctimas de maltrato psicológico, físico, sexual en Huancavelica. Es así, que a través de la Casa Refugio las víctimas de violencia familiar, son albergadas en un hospedaje gratuito, donde también se les brinda atención psicológica, asesoría y orientación legal para denunciar el maltrato de las cuales son víctimas. “Hoy en día la casa refugio viene atendiendo a 2 familias, quienes disponen de una habitación y dormitorio en tanto lo necesiten, la casa hogar tiene una capacidad para albergar a 10 familias que sufren maltratos en sus hogares”, señaló la titular de la
Sub Gerencia de la Mujer, SeniaAyuque Loayza. Por otro lado, en el 2012 la Sub Gerencia de la Mujer registro 92 casos de violencia física y psicológica y 33 casos de violencia sexual, en el 2013 se observó el aumento de violencia en Huancavelica registrándose un total de 145 casos de violencia física y psicológica y 20 casos de violencia sexual. Mientras en el 2014 se detectó 78 casos de violencia física y psicológica y 16 casos de violencia sexual de los cuales la casa hogar refugiaron a un 90 % de las víctimas. Cabe señalar, que dicha dependencia municipal viene realizando ferias y talleres de capacitación en los centros poblados en temas de violencia familiar, por lo que el próximo jueves 10 de julio visitarán el centro poblado de Conchan del Distrito de Acoria.
Beneficios tributarios vencen el 31 de julio Con el objetivo de brindar facilidades tributarias e incentivar el pago voluntario de los contribuyentes, la Gerencia de Recaudación Tributaria (GAT), de la Municipalidad Provincial de Huancavelica (MPH), viene otorgando la condonación del 100% del pago por concepto de formularios y otros hasta el 31 de julio. Según informó el titular del GAT, José Torres Huamaní, esta medida beneficiará a más de 3,380 contribuyentes huancavelicanos que en su mayoría ese encuentran en situación de precariedad económica, “con estos beneficios el contribuyente ya no pagará el importe de la infracción tributaria que es el 0.2% de la UIT equivalente a 7.60 soles, asimismo el usuario tampoco pagará la expedición del formulario que equivale a 8.00 soles por predio”. De esta manera los contribuyentes podrán
realizar sus pagos de las deudas de impuesto predial, impuesto vehicular, arbitrios de limpieza, que se encuentren pendientes de años anteriores comprendidos en cobranza ordinaria y cobranza coactiva. Los beneficios que contempla la ordenanza municipal son: condonar el 100 % del pago por formularios e infracciones tributarias del impuesto predial, condonar el 50 % de los intereses generados por la deuda del impuesto predial e impuesto vehicular, condonar el 100 % de gastos administrativos y costas. También prevé la condonación del 100 % del pago de gastos de publicación, beneficios del 15 % de descuento sobre tasas de arbitrios de limpieza pública del año 2014, por la cancelación total de sus arbitrios y por ultimo otorgar un descuento ex-
traordinario del 20 % para el año 2015, mientras los arbitrios de limpieza pública para todos los contribuyentes que hayan pagado con puntualidad sus impuestos al 30 de mayo del presente. Cabe señalar, que los beneficios tributarios ayudaránasanearlacarteramorosayaimplementarlas buenas políticas de recaudación tributaria evitando pagos adicionales por multas, intereses y otros que afectan la economía del contribuyente. Dato: Gracias a la ordenanza N° 009-2014-CM/MPH condonará el 100% de los gastos y costas en el pago de impuesto predial, impuesto al patrimonio vehicular, multas administrativas y multas por licencias de construcción y el pago de notificaciones en las infracciones de tránsito que se encuentren en proceso de ejecución coactiva.
Martes 1 de julio de 2014
ACTUALIDAD
11
Gasoducto garantizará desarrollo del sur y abastecerá de energía barata al Perú Destaca vocero de bancada Gana Perú, Tomás Zamudio La ejecución del Gasoducto Sur Peruano (GSP) garantizará el desarrollo de los pueblos del sur del país, que contarán con gas barato y afianzará la seguridad energética con el desarrollo de un polo petroquímico, sostuvo hoy el vocero de la bancada nacionalista Gana Perú, Tomás Zamudio. “Ha pasado por diferentes etapas y varias prórrogas hasta que ahora gracias al trabajo del gobierno se convierte en una realidad. Un proyecto que intensivamente va a beneficiar principalmente a las regiones del sur como Cusco, Apurímac, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna y de manera extensiva beneficiará a todo el país”, subrayó. Explicó que se trata de un proyecto integral, y su ejecución no representa costos para el Estado, sino que es el sistema energético el que va asumir los costos, y que, principalmente, dará seguridad al sistema nacional en doble forma: en la desconcentración de la generación de energía eléctrica, por el mayor incremento de la reserva de generación. El consorcio Gasoducto Sur Peruano, integrado por las empresas Odebrecht y Enagás, se adjudicó el proyecto gasífero, con una inversión de 7,328 millones de dólares. “El GSP permitirá que las regiones del sur puedan contar con abastecimiento de gas natural para uso domiciliario, vehicular, comercial, de generación eléctrica y en la industria, que generará importantes ahorros en los usuarios, competitividad industrial y desarrollo económico del sur peruano” acotó Zamudio. Señaló que este proyecto “es la mejor noticia que puede recibir el país porque constituye la realización de más caro anhelo de los pueblos de la Macro Re-
gión Sur y porque además marca el inicio del crecimiento económico y social de la zona”. Anotó que el GSP y la Petroquímica son los proyectos de bandera durante la campaña electoral y el gobierno del presidente Ollanta Humala, y que ambas son clave porque se convertirán en polos de desarrollo, entendidos como espacios económicos y sociales más allá de los límites departamentales. De esta manera, agregó, se concreta una de las mayores promesas del gobierno y se abre una gran oportunidad de desatar las fuerzas productivas y de inversión para generar economías de escala, generación de valor agregado en las empresas industriales que se formen y
sobre todo se vislumbra y efectiviza una nueva forma de producción y productividad con respeto al medio ambiente. Indicó que la ejecución del GSP representa un cambio de matriz energética debido a la predominancia del uso del gas natural en lugar de los combustibles convencionales de gasolina, diésel, glp y otros que impactan desfavorablemente en el ambiente por su elevado factor contaminante Estimó que la misma permitirá la desconcentración de la generación de energía eléctrica que hoy está concentrada en la costa central, y el incremento de la capacidad de generación eléctrica en la costa sur.
MEM: 600,000 viviendas se beneficiarán con el Gasoducto Sur Peruano
Población alto andina afectada por “friaje” podrá usar calefacción de gas El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Eleodoro Mayorga, dijo hoy que la concesión otorgada para la construcción del Gasoducto Sur Peruano (GSP) hará posible que 600,000 viviendas tengan disponibilidad del gas. “Gracias a la disponibilidad de gas natural en estas regiones se beneficiará directamente, en el mediano plazo, a más de 600,000 viviendas en todo el sur del país, con la ejecución mediante las respectivas empresas de distribución de gas natural”, afirmó el ministro. Enfatizó que el GSP marca el inicio de un nuevo polo de desarrollo para el sur de Perú (Cusco, Apurímac, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna), que favorecerá a todo el país. “Debemos felicitarnos por concluir este proceso en los plazos que nos fijamos y ahora daremos paso a la realización de uno de los proyectos más importantes, que permitirá sostener con
energía limpia y de bajo costo el proceso de desarrollo de nuestro país, sobre todo en la región sur”, expresó. Resaltó que el GSP brindará grandes beneficios al permitir que las regiones del sur cuenten con abastecimiento de gas natural para uso domiciliario, vehicular, comercial, de generación eléctrica y en la industria, que posibilitará importantes ahorros en los usuarios, competitividad industrial y auge económico. El ministro recordó que este megaproyecto consiste en el diseño, construcción y operación de dos ductos: uno de gas natural desde Camisea hasta Ilo y otro de líquidos de gas natural, inicialmente desde Camisea hasta el punto de derivación hacia el sur con la opción de llegar a un puerto en la costa sur. “Los recursos de Camisea, que han servido de base al avance de los últi-
mos 10 años en Perú, van a llegar esta vez a los mercados del sur y permitirán sostener el crecimiento, que es la única manera viable de reducir la pobreza en nuestro país”, manifestó. El proyecto del GSP fue adjudicado hoy al consorcio Gasoducto Sur Peruano, conformado por las empresas Odebrecht y Enagás, que ofertaron un costo de servicios de 7,328 millones 654,011 dólares, muy por debajo del costo máximo establecido en las bases del concurso que fue de 7,800 millones. Mayorga dijo que esta importante inversión generará miles de empleos y traerá consigo nuevas inversiones en el levantamiento de centrales eléctricas, la ampliación de la planta de separación de Malvinas, en la distribución de gas natural en distintas ciudades, la muy posible construcción del poliducto, y permitirá vislumbrar el desarrollo de la petroquímica en el sur.
“De todas estas inversiones, por lo menos la mitad se ejecutará en simultáneo con la construcción del GSP y la diferencia en los años posteriores a la puesta en operación comercial”, señaló. El ministro subrayó que el cambio de la matriz energética que impulsará el GSP, gracias al uso de gas natural en lugar de los combustibles líquidos que hoy se emplean, impactará favorablemente en el ambiente, ya que el gas natural genera menos emisiones contaminantes y no afecta la salud de las personas. Por último, Mayorga indicó que al tratarse de un combustible limpio y de bajo costo, las poblaciones alto andinas afectadas por el “friaje” en el futuro podrán utilizar sistemas de calefacción para disminuir significativamente las afecciones respiratorias en niños y personas de la tercera edad.
CMYK
Deportes Martes 1 de julio de 2014
UDA no pudo ganar en cancha, presenta reclamo ante el Racing Ante un estadio lleno de espectadores el Club Deportivo de Ascensión UDA se despidió de la Copa Perú en su etapa provincial. El UDA no pudo ganarle al “Rodillo Albiceleste”, que en todo momento impuso respeto en la cancha, con jugadores que se entregaron minuto a minuto, Por: Gabriel Enriquez
Ayer a las 21 horas tuvimos acceso a un documento de reclamo, que presentó el Club Deportivo de Ascensión ante el Racing FBC, partido jugado el domingo 29 de junio del 2014. En el fundamento del reclamo se manifiesta y se denuncia la supuesta doble afiliación del Jugador: Jhony Alan Caqui Camargo. De acuerdo al documento que tuvimos acceso el jugador en mención habría jugado en el Club Deportivo “Defensor Lubricante” Perteneciente a la Liga Distrital de Futbol de San Juan de Lurigancho de Lima, con la casaquilla N° 8, con fecha de 27 de abril del 2014; esto sería los fundamentos de materia de reclamo, a ello se adjuntaron planilla de ese club en copia simple, que carece de valor oficial. Si se probara, esta afirmación, se estarían aplicando las bases del Campeonato Copa Perú que en su Título VI, Articulo 13, a la letra dice: “Un jugador no podrá escribirse y/o actuar por clubes distintos en campeonatos que correspondan en el mismo año, salvo los jugadores; Refuerzos y Sesión Temporal; y si lo hiciera, registrándose indebidamente en dos (02) o más ligas, o suplantara a otro jugador; será sancionado son pena no menor de cinco (05), ni mayor a diez (10) años, no pudiéndose acoger a ningún tipo de amnistía, El Club Responsable perderá los puntos materia de reclamo, y se adjudicará los tres puntos, al Club Reclamante. De acuerdo a los que se conoce se ha presen-
tado documentos en copia simple que carecen de valor oficial, seguramente la comisión de justicia tendrá que evaluar estos documentos probatorios que sustenta el reclamo. Este medio dio a conocer a la población de un supuesto manejo en la elaboración del Fixture.El Club del UDA y Racing presentó un documento sugiriendo que se juegue un triangular, ante este pedido el pre-
sidente de la liga convocó a una reunión para decidir la manera de desarrollo del campeonato. En el momento de la votación el delegado del UDA, se retractó avalando el Fixture elaborado por la liga Provincial, en cumplimiento a ello es que en la séptima fecha se jugó el partido de ida el domingo 22 de junio, y el partido de vuelta se jugó el domingo 29, en donde el UDA perdió en la tanda de penales.
Echa Muni de Pampas arranca con buen pie en la liga departamental de Junín Por: Gabriel Enriquez Este domingo 29 de junio, arrancó la Etapa Departamental de Junín, en donde se encuentra registrado la provincia de Tayacaja. El campeón provincial Echa Muni de Pampas, arrancó con buen pie, ganando al municipal de Pangoa por 3 tantos a 1, partido reñido en donde echa Muni jugó de local en el Estadio Municipal de Tayacaja, partido que dio inicio a las 13 horas con 30 minutos, El director del Municipal de Pangoa, Oscar Arizaga Paredes, ex jugador de Cristal, manifestó que solo vino con jugadores suplentes, estos jugadores no ganan ni un centavo, si hay taquilla ese es su pago, los titulares no vinieron por la lejanía del lugar, además el Club no cuenta con
suficientes recursos para pagar sus honorarios a los chicos, es por ello que vine solo para cumplir, con jugadores que se pusieron la camiseta, allá en Pangoa vamos a demostrar el potencial que tenemos los jugadores de la selva, acotó el entrenador. Por su parte el DT de Echa Mini de Pampas Wilfredo Pacheco, ex jugador de Echa Muni, luego de retornar de Venezuela, felicitó a los jugadores por el esfuerzo brindado en el terreno de juego. Este domingo visitaremos a Pangoa a buscar mínimo un empate, para seguir avanzando, acotó. El Sub Campeón El Club Deportivo de Chalampampa, en esta primera fecha le tocó salir a la Selva, por cuestiones económicos no viajaron, regalando los tres puntos a los equipos locales.