Diario El Regional - 20set2014

Page 1

CMYK

Directora: Elena Saico

Sábado 20 de setiembre de 2014

Año I N°

Todo listo para VIII Media Maratón Internacional “Villa Rica de Oropesa”

Edición: Junín, Huancavelica

Precio:

0.50 Céntimos

Celestino manchego muñoz n° 616

Asfaltados son una realidad

Asfaltado de carretera Imperial –Pampas ya tiene supervisor

Los asfaltados de nuestras carreteras van por buen camino. PROVIAS Nacional otorgó la Buena Pro al consorcio que se encargará de realizar la supervisión del asfaltado de la carretera Imperial – Pampas, se trata del Consorcio Supervisor Imperial quien se adjudicó la supervisión de este proyecto por un monto de 14 millones 789 mil 070.85 nuevos soles. Minedu designa locales para evaluación excepcional de docentes huancavelicanos

Intensa lluvia deja como saldo animales muertos y viviendas afectadas en Huancán

Atentan contra casa del presidente del Jurado Electoral Especial de Hvca.


2

ACTUALIDAD

SĂĄbado 20 de setiembre de 2014

Condenan por violador a padre de vicepresidente de Ecuador El padre de Jorge Glas Espinel fue acusado en el 2012 de violaciĂłn y de dejar embarazada a una menor de edad. SĂĄbado 4 de enero de 2014 2 ACTUALIDAD "

Pronto inauguran

" En el anexo de SaĂąos Grande

Elecciones Municipales 2014: La multa por no votar llega hasta los 76 soles

Laspersonasque bros de mesa titulatenganlaobligaciĂłn res y suplentes, y no devotarel5de acudan a ejercer su octubre,enla cargo, deberĂĄn cumprĂłximasElecciones plir con el pago de 190 Municipales,ynoloha- nuevos soles, equiva lente al 5% de la Unigan,deberĂĄnpagar dad Impositiva Triunamultaquepuede llegarhastalos76 butaria (UIT). Si no va

a votar, tendrĂĄ una nuevossoles,segĂşnel multa adicional, de nivel de pobreza del # $ ) + (% )* 6 '+ $ "

! # acuerdo a su distridistritoqueaparece *+ " * $ $ % $ ) !% '+ to. Se recuerda que ensuDNI. $ + $*% ) $*( " / ) $ " & 4) en medio del polvo y el lodo.que la capacitaciĂłn para En el 2014 prosigue la inauLos electores )% " ) ) ) $ /%$ ) %$ - )* $ # & De acuerdo a los datos guraciĂłn de obras! En los este cargo inicia el doviven en zonas deconpo.%( ) * $) %$ ) )% " ) " +$%) signados en el expediente tĂŠc- mingo. prĂłximos dĂ­as el alcalde breza extrema debe + (% (# $ 6 '+ ) $ ) ( % ) $ & nico en la rĂĄn obra semulta tendiĂł tambino Angel UnchupaiCabe seĂąalar que una de219mil *( "una / ( fecha " *( !% '+ ( " / $ & ( " &%"4* 0 El Tribunal DĂŠcimo de GarantĂ­as Peda en posterior. El reo fue ĂŠl una orden de prisiĂłn. Fue deteni226 metrossoles. cuadrados de capa co Canchumani inaugurarĂĄ los las multas por omiSi la persona no % "%) %$ " "% + " * # 3$ ) #&%(* $* " %" ' nales de lade provincia ecuatoriana de asfaltoasiste caliente de 2supulgatrabajos asfaltado del Jr. Mi-de acusado en el 2012 de violaciĂłn y de do al salir de su lugar de residencia siĂłn al voto, anterioa emitir voto . '+ %( %( 6$ "%) % ($%) ( %$ " ) ) Guayas (Guayaquil) a 20 haber dejado embarazada a una en AsunciĂłn “tras un proceso das ruti-de espesor, estructura que guel Grau en SaĂąos condenĂł Grande, en res a agosto al aĂąo y vive en una zona po# $* ) " . "% " ) & ( *( ! ( # $ ( (* aĂąos de reclusiĂłn por el delito resistirĂĄ sin ningĂşn inconveel tramo comprendido entrede menor de edad que era alumna de nario de verificaciĂłn de sus docubre no extrema, paga- 2006, fueron condo, $ $ $ +" $ " &( , $ 6$ %$ " *%) mentos de identidad, su estadoniente mi- el paso de unidades moviolaciĂłn Jorge Glas ViejĂł, padre un centro educativo que dirigĂ­a. las calles aTahuantinsuyo y JorrĂĄ una multa de 38 so- nadas, tal como in 6 '+ " ) )% " ) delChĂĄvez. vicepresidente de la RepĂşblica El vicepresidente ecuatoriano gratorioâ€? y sus huellas dactilares, torizadas de tonelaje que dica la Ley N° 28859. ge les.gran Quienes residen 0 $ " distancias # '+ * $ $ "%) informĂł ( $)* " ) Jorge Glas Espinel. ha marcado con su paentonces la FiscalĂ­a ecuaingresarĂĄnenallugares circuito Huayta- Se recuerda que to“Concluimos el aĂąo 2013 conside +()%) )* #%) $ & & ( $ &" $ ( " ) La FiscalĂ­amuchas del Estado informĂł dre, pues ha dicho que abandonĂł y toriana. AdemĂĄs, seĂąalĂł que elpallana. paentregando obras, y dos los ciudadanos rados no pobres, ten ( # $*%L %(&%( (" ) " &(6#% 5% $ *% % " El Tribunal de Contrata de la en su cuenta de Twit- se mantuvo alejado del hogar des- dre del vicepresidente fue expulsa-TambiĂŠn se vaciaron mĂĄs en elcondena 2014 prosigue la chamba drĂ­an una multa de 76 peruanos estĂĄn obli& 6$ $ " & 4) &%( "% # $%) $ +$ ( % ciones del Estado sanciocom ter y mano precisĂłcon que sentencia de 600 metros de sardi- gados a votar, excepde la ella pueblo. El as-fue de la infancia, por lo que no guardan do de Paraguay tras comprobarse soles,lineales segĂşn informa$ ) '+ * $ $ +$ ( $ & )% $ + $*% # $ ) . y 42 nĂł, durante noviembre del ) & dada a conocer por el presidente que no habĂ­a cumplido con losneles trĂĄ- de concreto, cunetas, drefaltado de la calle Miguel Graudel una relaciĂłn cercana con ĂŠl. ciĂłn de la ONPE. to aquellas personas &(% " # ) $, () %$ ) ) $ ) ( % '+ - )* $ ciĂłn aĂąo pasado, a un total de 50 Tribunal, el juez El pasado 14 de marzo, Jorge mites migratorios en ese paĂ­s, a donnes laterales, badenes y de rampas beneficiarĂĄ a Manuel SaĂąos Armas. Grande, mayores de 70 aĂąos, En el caso los 0 %) %$ )* ) % $ ) &( , $* , )1 !% empresas proveedoras por el Es

El pasado 2 de setiembre el tri- Glas ViejĂł fue expulsado de Para- de habĂ­a llegado con un pasaporte para el desplazamiento de las quienes tienen el Hualahoyo y Paccha, por consciudadanos que fue %)*+,% '+ )* * &% % $ ) # $ ) $ presentar documentaciĂłn taciĂł bunal culpable a Glas ViejĂł guay y trasladado a Ecuador para alemĂĄn a su nombre y con sello de personas con discapacidad fĂ­si- voto facultativo. tituir eldeclarĂł principal ingreso a estos ron escogidos miem)%$ +$ # $* " ) & ( $ ( " ) * # 3$ falsa y alterar propuestas L y anunciĂł la pena serĂ­a informa- ser procesado, ya que pesaba sobre entrada en octubre de 2011. ca. “Para la entrega de la obra anexos deque El Tamboâ€?, manifestĂł %$ ) &( , $* , ) . 2"% % $ " ) de contrato, informĂł el % . &( Or- llĂł) q solamente falta la colocaciĂłn el alcalde Mg. Angel Unchupai( %$ ) & ( ) + ( . )%"+ %$ ( " ganismo Supervisor de#%) ( las fuer de la seĂąalizaciĂłn y realizar la co Canchumani. Contrataciones del Estado viem El mejoramiento vial de ½ ascendente a 378 mil 250 nue- na tambina, en aras de mejorar limpiezaâ€?, manifestĂł finalmensu o (OSCE).

km. de asfaltado del Jr. Miguel vos soles, monto que fue asumi- las condiciones de vida de mĂĄs te el edil tambino Mg. Angel Unmien SegĂşn informaciĂłn di ) ( Grau demandĂł una inversiĂłn do en su integridad por la comu- de 200 familias que antes vivĂ­an chupaico Canchumani. fundida por el observatorio conc E de dicha entidad, se emitie ron 30 resoluciones contra tam

Ă“scar Urviola, presidente del Tribunal tomado en cuenta en el Poder Judicial. empresas que presentaron pres ExplicĂł que de esta manera solo llegarĂ­a al Constitucional (TC), seĂąalĂł que la instituciĂłn documentos falsos e infor- men TC “aquello que realmente necesita tutela busca reducir la elevada carga procesal por maciĂłn inexacta a las enti- trato acciones de amparo que reciben. constitucionalâ€? en los procesos de amparo. dades pĂşblicas, al OSCE, y al de c En declaraciones a Andina, indicĂł que en los Asimismo, seĂąalĂł que las acciones de casos de acciones de amparo, habeas amparo serĂĄn revisadas por las salas Tribunal de Contrataciones emit & existentes y se determinarĂĄn si proceden o corpus, habeas data y acciĂłn de cumplimien ) (*% '+ . +$ (+&% + "% '+ L ) " ) (4* ) " + $4 . " / $ % " % '+ ) *% %) "%) del Estado. " ) Con objetivo de ejecutar mĂĄs obrasa de distrito de El votaciĂłn Tambo tienen plazo hasta to, seel llegĂł a “excesos en acudir siempre la " ) #7"* no, mediante unĂĄnime. IndicĂł que pago anual. $%) '+ $% )*2$ + ( % %$ & ( $ cion " &" ) #+"* ) #&+ )* ) &%( + $ 4$%)1 ( ( 6 +$ + $% Las empresas sancio vĂ­a de amparoâ€?. vial e infraestructura co- elcon una sentencia interlocutoria, se declararĂĄ modernizaciĂłn viernes 28 %(( )&%$ de febrero del presente para Los'+ vecinos que ) desean saldar sus '+ " ) +*%( ) +* " $ "%) $ & " &( s " ) +*%( ) $* ) " 0 )& ( " ) +*%( nadas por presentar dode

“Si no tienen una fundamentaciĂłn, improcedente la pretensiĂłn impugnatoria. munal a favor dedebida la poblaciĂłn, la Municipagar sus" obligaciones tributarias por deudas pendientes deberĂĄn acudir a *% %) la (%) & ( #%)*( ( " ) % ( ) * ( " ) % &( ) $* ( 6$ +$4$ " %(( )&%$ $* ) *%# $ (* ) $ " rĂ­a, cumentaciĂłn falsa perteuna trascendencia constitucional, o cuando Por otro lado, Urviola dijo que el Tribunal ) palidad Distrital de El Tambo ya iniciĂł la concepto de$7 impuesto predial. Gerencia de Rentas de la comuna tambi'+ ! +* $ & (% . a %*(% ) *%( de) (4 # ( ((6$ %$* #%)*( $ % )+) sede )+$*% . % " + $ '+ * ( ) &+ " el caso contravenga un precedente vinculanConstitucional tendrĂĄ una nueva en el entr$ necen los rubros la '+ " campaĂąa de cobro delen impuesto predial y Mientras que los pagos de arbitrios a 1.00 distrito de San Isidro, en un terreno de 16 mil na en horario de oďŹ cina de 8:00 am. te, o haya sido resuelto otro proceso que% ( ) +* '+ )*2 + ( % %$ '+ " ) +*% $% (4 $ " / $ % " ) $)* *+ %$ " ((6$ &%('+ " ( () " ) construcciĂłn, arquitectura, en e los correspondientes como limpieza pĂşblica, jardi-%$ ) " )* (4 $ , $* ! pm. y de 3:00 a 6:00 pm. “La mayor recau- * $ )+) % ( ) &%('+ % *( !% sea arbitrios idĂŠntico, la acciĂłn de amparo al noaĂąo serĂĄ ďŹ smetros cuadrados. IndicĂłparques que entreylos ( ) &+ " ) $ $#+* () " ) (4* ) " ingenierĂ­a, servicios gene- seis ) vista por el TCâ€?, refiriĂł Urviola. principales procesos de inconstitucionalidad cal 2014. nes, y Serenazgo deberĂĄn cancelarse has- daciĂłn nos permitirĂĄ construir mĂĄs obras "% %$*( ( % " &% " 6$ $% ) $ " %$*( ( % "%) + $ 4$%) %*(%) $ *%) '+ (%$* ( $ )+ rales, entre otros. bilita El titular delelTC manifestĂł que espera el que tienen31 pendientes, estĂĄn los de la nueva SegĂşn gerente de Rentas CPCque Jorge ta el lunes de marzo del presente aĂąo, y mejorar los servicios pĂşblicosâ€?, declarĂł * ( )+ *( !% $ % '+ " ) + ( %$% 0 " & ( ( $% " #&%(* " &% " #& 5 %$ " &" * )+ %") ""%1 $ precedente vinculante aplicado y Ley Universitaria, entre otras. Tapia AvendaĂąo, los sea contribuyentes del acogiĂŠndose al descuento del 15% el ďŹ nalmente el edil tambino. *%( ) )*2$ % " ) &+ " ( " $ (% 6$ . %$* $+ %$ )+ &+ " +* por (%$

medio km. de asfaltado del Jr. Miguel Grau

' * % !" ! ! & * # " *! ! " & # ,$ + " * ' ! # , !# " "# # "

ÂĄ

Tribunal de Contratacione Estado sancion empresas en n

*! # % TC buscarĂĄ reducir carga procesal por acciones de amparo ComenzĂł la campaĂąa de cobro de

impuesto predial y arbitrios 2014

Es una publicaciĂłn de Ediciones Directora RedacciĂłn: Tania Torres, Gabriel EnrĂ­quez % $ ! Generales y Prensa Global Elena Saico ! " Colabora: Wilmar AcuĂąa Soto, Gerardo Ramos De: Aydee Lopez

Email El-Regional@hotmail.com

Telf. 951063001 RPM #951063001 DirecciĂłn : Hvca Jr. Jorge ChĂĄvez 221 Hyo Jr. Arequipa 232


Sábado 20 de setiembre de 2014

ACTUALIDAD

Asfaltados son una realidad

3

Asfaltado de carretera Imperial –Pampas ya tiene supervisor Adjudicación ya fue consentida Los asfaltados de nuestras carreteras van por buen camino. PROVIAS Nacional otorgó la Buena Pro al consorcio que se encargará de realizar la supervisión del asfaltado de la carretera Imperial – Pampas, se trata del Consorcio Supervisor Imperial quien se adjudicó la supervisión de este proyecto por un monto de 14 millones 789 mil 070.85 nuevos soles. Como se sabe, el 21 de agosto PROVIAS Nacional convocó a través del SEACE la adjudicación de menor cuantía N° 086-2014-MTC/20 para la contratación de la supervisión de la obra el asfaltado de la carretera Imperial – Pampas por un monto referencial de 16 millones 432 mil 300.54 nuevos soles, la misma que fue adjudicada el 11 de setiembre al Consorcio Supervisor Imperial a un monto inferior del referencial, este consorcio está integrado por las empresas Acruta& Tapia Ingenieros S.A.C., Motlima Consultores SA y GOC S.A., cabe indicar que esta adjudicación fue consentida ayer viernes 19 de setiembre. “Los asfaltados van por buen camino, PROVIAS Nacional ya adjudicó la supervisión del asfaltado Imperial – Pampas, la misma que fue consentida lo cual es un gran avance, por otro lado de acuerdo al cronograma para el lunes 22 se debería otorgar la Buena Pro a la empresa que se encargará de la ejecución física de este asfaltado, como vemos los asfaltaos son una realidad gracias a las gestiones que continua realizando el Gobierno Regional de Huancavelica”, dijo el presidente regional de Huancavelica, Ing. Augusto Olivares Huamán. El monto referencial convocado para la ejecución del asfaltado Imperial – Pampas es de 202 millones 669 mil 808.36 nuevos soles, el mismo que fue convocado a través del SEACE por PROVIAS Nacional.

En Tayacaja

Jovenes en II Congreso Regional de Juventudes Con mucho optimismo, más de 200 jóvenes iniciaron el II Congreso Regional de Juventudes en la ciudad de Pampas, Tayacajacon el propósito de abordar temas referidos a educación, liderazgo y economía, programa Beca 18, asociatividad y desarrollo del liderazgo con miras a la construcción del Plan Estratégico Nacional de la Juventud 2014-2021: Rumbo al Bicentenario. El responsable de la Oficina Regional de Juventud, Cultura y Deporte de la Gerencia Regional de Desarrollo Social (GRDS) del Gobierno Regional de Huancavelica (GRH) Andrés Ayuque Pérez, quien inauguró el evento, felicitó a los asistentes por su iniciativa de buscar nuevas ideas y enfoques para los viejos problemas que aquejan la sociedad.

En el congreso se desarrollan dos foros: Educación, retos para la generación de nuevas oportunidades de desarrollo personal y social y Territorio, descentralización y desarrollo de oportunidades de emprendimiento, e igualmente los talleres “Diagnóstico participativo de la juventud”, “Participación política y ciudadanía de los jóvenes de la región” así como también “Prioridades para la construcción de una agenda regional en materia de juventud”. Participan en el congreso representantes de los consejos locales de la juventud. Ellos exponen sus necesidades y demandas de cada provincia. En el congreso se socializan y plantean las posibles soluciones de manera consensuada. El pleno de los participantes votará para elegir la sede del III Congreso Regional 2015.


4

ACTUALIDAD

Sábado 20 de setiembre de 2014

En taller de estudios

Abordan seguimiento de gestión estratégica regional

Institución educativa Los Rojitos, inician juegos deportivos internos con pasacalle bastante coloridos. Por: gabrielenriquez.

gabriel_enrqz@ live.com

Con la finalidadde identificar los principales procesos, metodología, hitos y recursos para la realización de la planificación regional, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) con el apoyo de la Sub Gerencia de Planificación Estratégica y Acondicionamiento Territorial, desarrolló el Taller “Estudios Cuantitativos para el Seguimiento de la Gestión Estratégica en las Regiones”, con representantesde las diferentes unidades orgánicas de planificacióny gubernamentales. Evento que se llevó a cabo en el Sótano de la Sede Central del Gobierno Regional de Huancavelica el 19 de setiembre último, a las 9:00 horas. Dio apertura al evento el gerente regional de Planeamiento, Presu-

puesto y Acondicionamiento Territorial Lucio Zorrilla Guzmán, quien precisó,“nosotros estamos empeñados en dar cumplimiento a lo establecido en el Decreto Legislativo N° 1088Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, y de su directiva correspondiente”. En ese sentido, se prioriza el carácter estratégico, la articulación y los mecanismos de participación en consenso de los planes locales y regionales a nivel horizontal y vertical, busca también acopiar información de los alcances, incluido tipos de la planificación estratégica, enfoques, instrumentos, actores y puntos críticos en la gestión. El certamen se desarrolló con

especialistas del CEPLAN quienes recabaron información de los actores como la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, de gerentes, directores, especialistas de Planificación, Presupuesto, Racionalización, Personal y Órganos de Línea. DETALLE: Los visitantes representantes del CEPLAN, Frank Castro Bárcenas (Especialista en Seguimiento y Monitoreo), y Natalia Cabrera Amaro (Analista en Gestión de Políticas Regionales) se entrevistaron sobre planificación y gestión estratégica a nivel regional los días 17 y 18 de setiembre con funcionarios, directivos y especialistas del Gobierno Regional y sus direcciones.

La Institución Educativa los Rojitos, con más de 40 años de vida institucional, iniciaron con el campeonato interno de juegos deportivos. Con un colorido pasacalle que se dio inicio en la institución educativo en la plazoleta de Santo Domingo, continuando por la plaza de armas, para luego dirigirse por la avenida prin-

cipal Avenida Celestino Manchego Muñoz, rumbo hacia el complejo deportivo del Instituto Peruano del Deporte ubicado en la plaza de Santa Ana. La directora del plantel Licenciada Mery Cuba Bendezú, mencionó que los rojitos tenemos el reto de brindar un servicio acorde con estos tiempos de la sociedad del conocimiento sin perder su esencia que es hacer más humana a la humanidad, acotó la directora del plantel.

Minedu designa locales para evaluación excepcional de docentes huancavelicanos El Ministerio de Educación, designó los locales donde se aplicarán la evaluación del Primer Concurso Excepcional de Reubicación en la Tercera, Cuarta, Quinta y Sexta Escala Magisterial para los docentes de la Región Huancavelica, evaluación que se realizará el 28 de Setiembre de 2014. Las instituciones educativas designadas para la evaluación excepcional docente de la Región Huancavelica son: I.E. Francisca Diez Canseco de Castilla, ubicado en la plazoleta Francisco Bolognesis s/n, I.E. La Victoria de Ayacucho, ubicado en jirón Hildauro Castro s/n del distrito de Ascensión y en las

instalaciones de la UNH, ubicado en Paturpampa. Participarán docentes de las 08 UGELs de la Región Huancavelica (Huancavelica, Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Huaytará, Churcampa, Tayacaja y Surcubamba) quienes rendirán la evaluación excepcional, este Domingo 28 de Setiembre de 2014. El ingreso a las instituciones educativas designadas será a partir de las 07:00 a.m. hasta las 08:00 a.m. Al momento del ingreso a los locales de evaluación los docentes solo podrán portar su DNI respectivo o Carnet de Extranjería y la

constancia impresa de haber realizado el trámite en el Banco de la Nación. Está totalmente prohibido portar algún aparato electrónico (celular, Ipad, Ipod, Mp3, Mp4, Cámara de fotos o video grabadora o medio similar), ni cartera, maletín, mochila o similar, de ser el caso cualquier aparato será retenido a su ingreso y será devuelto a la salida. El docente es el único responsable del eventual extravío o deterioro de las pertenencias retenidas a su ingreso. Los docentes que requieren mayor información, pueden consultar en el siguiente link: http://sistemas02.


Sábado 20 de setiembre de 2014

Este fin de semana arranca la etapa regional de la Copa Perú

Social Lircay se queda en casa, santa rosa sale de visita.

ACTUALIDAD

5

Intensa lluvia deja como saldo animales muertos y viviendas afectadas en Huancán El número de viviendas afectas por la temporada de lluvias continúa en ascenso; personal de Defensa Civil de Huancayo verificó los daños originados en diez viviendas de material rústico, de la parte baja del distrito de Huancán. El agua llegó hasta un metro de altitud.

Por: gabrielenriquez. gabriel_enrqz@live.com

Todo va quedando listo para el inicio de la Primera Fecha de la Copa Perú en su Etapa Regional, los Equipos Huancavelicanos quienes nos representaran en esta etapa son el Club Deportivo de Santa Rosa y el Club Deportivo Social Lircay. En la Región de Ica los Equipos quienes representan son el Club Deportivo Unión Progresista de Ica y el Club Deportivo Defensor Zarumilla de Nazca, y por la Región de Ayacucho serán representado por los equipos como el Club Deportivo Percy Berrocal y el Club Deportivo Player Villafuerte, quienes se disputaran el pase a la siguiente etapa. El equipo local, El Club Deportivo Social Lircay, recibe al Unión Progresista de Ica, partido que se jugará en el estadio Alberto Vargas Angaraes Huancavelica, evento que está programado para las 15 horas con 20 minutos, a la misma hora el Club Deportivo Defensor de zarumilla recibe al Clud Deportivo de Santa Rosa, que por lo menos irá a buscar un valioso empate.

Las construcciones precarias se inundaron por la lluvia y el desborde de canales de riego, entre ellas del jirón ocho de Octubre, de propiedad de Esther Ticse Vaca. La habitación donde criaba animales menores quedó completamente cubierta de agua, perdiendo 68 cuyes, siete pollos y varios conejos, que murieron ahogados. Mientras que en la vivienda de Angélica Huanco del barrio

Los Incas, parte del techo de su cocina se desprendió, dañando varios enseres y muebles. La intensa precipitación perjudicó a otras casas de los barrios Mantaro, Progreso, entre otros. Las bases de sus paredes de adobe y tapia quedaron debilitadas, las calles quedaron cubiertas de lodo, siendo intransitables. Nila Dolorier, jefa de Defensa Civil y los inspectores recomenda-

ron demoler los muros debilitados y con fisuras. De acuerdo a la evaluación de daños a cada familia afectada se entregará la ayuda humanitaria consistente en calaminas, colchones, frazadas, utensilios, entre otros materiales. Se recomendó nuevamente la limpieza de canaletas, tuberías domiciliarias, y refacción de techos, acciones de prevención que ayudan a evitar posibles desastres.

Más lluvias y nevadas durante próximos días El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer) informa a la población que desde las 12:00 horas de mañana 20 hasta las 12:00 horas del miércoles 29 de setiembre se pronostica la presencia de lluvias y nevadas en gran parte de la región. Las lluvias se presentarán en localidades por encima de los 3,500 m.s.n.m. y las nevadas en zonas superiores a los 4,400 m.s.n.m. y tendrá incidencia durante las 96 horas que dura el aviso. Según información satelital proveniente del Servicio

Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), las áreas de la región en las que se pronostica un nivel 3 de intensidad son la zona de la cordillera occidental central de las provincias de Huancavelica, Castrovirreyna y Huaytará. Los distritos en los que existirá un nivel de alerta 3 (naranja) son: Huachos, Chupamarca, Aurahuá, Arma, Cocas, Castrovirreyna, Mollepampa y Santa Ana, en la provincia de Castrovirreyna; mientras que en Huaytará se verán afectados los distritos de

Pilpichaca, San Antonio de Cusicancha y Tambo. En la provincia de Huancavelica se verán afectados los distritos de Huachocolpa, Huancavelica, Ascención, Nuevo Occoro, Acobambilla y Vilca; en tanto en Angaraes estará considerada la zona sur del distrito de Lircay. Para cualquier emergencia la población puede comunicarse al 115, número gratuito de emergencias del Coer. Las llamadas están disponibles para clientes de telefonía fija y móvil de Movistar.


6

ACTUALIDAD

Sábado 20 de setiembre de 2014

Gerencia Regional de Desarrollo Económico

Promoviendo la inversión para el desarrollo de Huancavelica La Gerencia de Desarrollo Económico es el órgano de línea del Gobierno Regional, encargado de coordinar e impulsar las políticas sectoriales de su competencia, identificar los proyectos de inversión regionales y macro regionales en materia económica, crea los mecanismos para promover la inversión privada nacional y extranjera orientada al desarrollo económico y sostenible de la región. GERENTE REGIONAL

Ing. Mario Raul Melgar Hinostroza

Procompite inversión en proyectos productivos de nuestros productores Se financió 325 planes de negocios con 67 millones de soles. Gobierno Regional aportó 29 millones

Los hombres y mujeres del campo, han esperado por muchos años de sus autoridades el apoyo para el financiamiento de sus proyectos productivos, la espera terminó, ahora panaderos, agricultores, ganaderos, carpinteros, lavanderas, entre otros por fin pueden acceder a financiar sus planes de negocio con dinero del estado peruano, para lograrlo sólo tienen que asociarse, elaborar sus proyectos, planes de negocios y solicitar el financiamiento correspondiente al Fondo Concursable PROCOMPITE de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Huancavelica. Entre el 2011 al 2013 el PROCOMPITE ha cofinanciado un total de 325 planes de negocio de las asociaciones de productores agropecuarios con una inversión de S/. 29’712,195.34. Por su parte

las asociaciones han comprometido en la ejecución de sus planes una inversión de 38 millones 190 mil815 nuevos soles, es decir, en conjunto el PROCOMPITE ha promovido una inversión de 67 millones 903 mil 010 nuevos soles para la ejecución de los 325 planes de negocio . El PROCOMPITE, considera la transferencia de equipos, maquinaria, infraestructura, insumos y materiales en beneficio de Agentes Económicos Organizados – AEOs, para el desarrollo competitivo y sostenible de la cadena productiva. A la fecha se han beneficiado a 9,526 productores agropecuarios o AEOs en la Categorías «A» y «B», creando fuentes de trabajo y fortaleciendo las cadenas productivas. Para el presente año (2014) el Consejo Regional de Huancavelica, aprobó S/. 19 millones de nue-

APOYO DE COFINANCIAMIENTO DEL G.R.H AÑO MONTO (S/.) 2011 2’154,741.00 (Ejecutado) 2012 9’644,865.00 (Ejecutado) 2013 17’912,589.34 (En ejecución) 2014 (19’000,000.00) Por ejecutar TOTAL 48’712,195.34

A nivel de 7 provincias el Gobierno Regional de Huancavelica mejora la competitividad de las cadenas productivas siguientes: • Producción, Procesamiento y comercialización de derivados lácteos • Producción y comercialización de trucha • Producción y comercialización de cuyes • Producción y comercialización de porcinos • Producción y comercialización de fibra de alpaca • Producción y comercialización de artesanías • Producción y comercialización de cultivos andinos (maíz, arveja, maca, quinua etc) • Producción y comercialización de palta y tara

vos soles para cofinanciar las propuestas productivas del PROCOMPITE 2014. El presente año se han recibido 350 Planes de Negocio, los cuales vienen siendo evaluados. A fines del mes de noviembre se tendrá la relación de las asociaciones ganadoras.

CADENA PRODUCTIVA DE FRUTALES En el distrito de Andabamba provincia de Acobamba, el PROCOMPITE implementó a la Asociación de productores de palta “El Paraíso”, con equipos e insumos, con una inversión del GRH de 18,164.00 nuevos soles. De contrapartida la AEO aportó 18,314.80 nuevos soles, lo que ha permitido incrementar los rendimientos de la producción anual de palta hass de 8 Tm a 10 Tm, generando ingresos anuales de 18,000.00 nuevos soles. Asimismo se ha incrementado el área sembrada de paltas de 5 has a 6 has, lo que incrementará su producción en 2.5 Tm de palta Hass al año a los 10 Tm al año.


ico para mantener una ida saludable de la población”, puntualizó. En este centro eduativo actualmente esSábado 20 de setiembre de 2014 7 ACTUALIDAD udian más de 180 alumnos que provienen de las omunidades de Challhuapuquio, Ñuñungayo, Conaicasa, Acobambilla, NORMATIVAS Y ALCANCES Manchaylla, Huayanay, CcechccasPutacca, ChilLa Ley N° 29337- Ley para apoyar la competitividad ASOCIACIÓN ECOLÓGICA CACHIGEMA DEL PERÚ- DISTRITO DE HUANDO productiva, permite a los Gobiernos Regionales y huapampa, HornobamLocales implementar Fondos Concursables para el PROPUESTA : mejoramiento de la actividad artesanal, ba, Ccenccahua, Titanca, cofinanciamiento de Propuestas Productivas AEO : Asociación Ecológica de Cachi gema del distrito de Huando, Huancavelica. Badopampa y(Planes Florida. de Negocios) presentados por pequeños OBJETIVO : Crear fuente de trabajo para los miembros de la asociación y para la comunidad. La obra seproductores ejecutaráde manera asociada. n 240 días calendarios Los Planes de Negocio.La asociación CACHI GEMA La proyección de la asocia93,424.00 nuevos soles, por modalidad de conDeben estar orientados a mejorar la competitividad del distrito de Huando tiene un ción es lograr ventas de 10 TN Con este aporte se han adrata. de la cadena productiva, para lo cual incorporarán el

ASOCIACIONES EXITOSAS DE PROCOMPITE

mercado próspero y creciente, venden sus productos a empresas de Lima como ADEX, Monte Natural Avantari, Campos de Vida, Santa Natura, habiendo reaproyecto se hará en 10 rebaños de productores lizado ventas por S/.180,000.00 Las Propuestas Productivas Nuevos Soles. Son Planes de Negocios, los cuales son evaluados y desarrollo, adaptación, mejora o transferencia de tecnologías. En esta perspectiva, los Planes de Negocios a cofinanciar pueden considerar la transferencia de equipos, maquinaria, infraestructura, insumos y materiales.

mensuales de productos de sal granulada a un precio de S/ 30,000.00 nuevos soles. Esta operación permitirá la generación de 22 puestos de trabajo estables. APORTE DE PROCOMPITE: S/

quirido amoladora bosh 7000 rpm, motor blindado trifásico 5.0 hp balanza digital cap. 100 kg, comprensor de aire de 50 libras un camión de carga marca Volkswagen de 5 TM. Además de materiales de construcción.

en taller de manejo de alpacas en último tercio de gestación de ser rentables y sostenibles de acuerdo a la calificación obtenida y al monto disponible para el

ponentes profesionales de mucha experiencia mático representantes cofinanciamiento son declaradosfueron ganadores y entre ellos Alcides Anccasi Cayllahua, René Mollepae Huancavelica (UNH), reciben un cofinanciamiento para su ejecución. CADENA PRODUCTIVA DE LA ALPACA y Luz Vilcapaza. de Ciencia y Tecnología Agentes Económicosza, Organizados propuestaudel proyecto, manifestó primer Curso-Taller de como La Son definidos las asociaciones organizacioTeniendo Nicasio en cuenta que Valencia Mamani coordinador del proyecto, imo Tercio denes Gestade productores que participan con sus planes de nuestra región eses la cuarta ende los concursos PROCOMPITE. Como a las alpacas región con población proporcionar vacunas y a mayor los productoad de crías ennegocio época mínimo por un Juez de Pazen y el manejo de alpacas. El alpacas Gobierno en res asistencia técnica de las n el auditorio de la deben ser acreditadas con su Presidente, Secretario y Tesorero para Regional través de de el último tercio de gestación ya que enalos meses s días 27 y 28 contar de agosto. la Categoría A. En la Categoría B deben ser personas PROCOMPITE 2011, haen enero, febrero y marzo se da una mortalidad alta en el marco del financiado planes de ecnológicas yjurídicas. Ambientaesta especie llegando al 30 y 80 por ciento. Gobierno Regional de Huancavelica viene negocio cuya finalidad es: d Neonatal y El Crías de La intervención del proyecto se hará en 10 rebaños de impulsando el acceso a este Fondo Concursable, Mejorar la productividad y e ejecutan las tres productores de las comunidades de Santa Bárbara, para lo cual las asociaciones deben presentar sus desarrollar los canales de presupuestoPlanes de 400 mil debidamente Altoandino y de la Asociación de Criadores de de Negocio formulados, de comercialización de fibra de ños según indicó Nicasio Lachocc con el tratamiento dealpaca, uso de uso de acuerdo a las bases del PROCOMPITE. devacunas, manera organizaor del proyecto. chalecos y un testigo para queda observe los efectos y Equipo técnico apoya a productores con una visión empresarealice las mas como manejo de Los productores no están solos, lacomparaciones Gerencia Regional estadísticas. rial como alternativa del El proyecto también busca elaborar dos artículos pacas gestantes, de Desarrollo Económico ha contratado a un equipo desarrollo socioeconómico AEOs a través de: Sensibilizacientíficos según los estándares defamilias rigurosidad, dos n en el último técnico tercioque de apoya a los de las alpaqueras. ción, capacitación y orientación para la formulación tesis, y exámenes de los tratamientos de aplicación ales: usos y aplicaciones, de sus propuestas productivas. de estas dos herramientas para superar enfermedaonocimiento de vitamiPLAN DE NEGOCIO 2011 – CAPara la campaña de parición 2015 des de enteroxemia, diarreas y problemas respiratosorteo de productos DENA ALPACA PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN se proyecta incrementar la cantirios del ganado andino. rticipantes. Los Desde el 2011, el Gobierno Regional de Huancavelica, ha emprendido el desarrollo sostenible de nuestra región, cumpliendo la Ley N° 29337, a través de la implementación del Fondo Concursable PROCOMPITE. Con este fondo se ha fortalecido el apoyo a la competitividad productiva de la Región, promoviendo el desarrollo organizado de los productores a nivel de las siete provincias. La decisión política adoptada es llevar adelante todas las iniciativas orientadas a dinamizar la economía de la región, articulando el esfuerzo participativo y sinérgico de los productores organizados.

El año 2011 Procompite entregó 70 alpacas reproductores de alto valor genético a la Asociación: LOS EMPRENDEDORES DE LAS CUATRO PROVINCIAS DE HUANCAVELICA, valorizado entre 5,000 a 10,000 nuevos soles cada ejemplar. La finalidad es mejorar la calidad genética de los rebaños. De la campaña de parición enero 2014, se cuenta con las primeras 80 crías, producto de la campaña de empadre enero – marzo 2013.

dad de crías mejoradas en un 8 % del total de la población de alpacas hembras con aptitudes reproductivas, producto del empadre realizado con las alpacas machos reproductores entregados por PROCOMPITE. La asociación ha logrado comercializar 7002.4 libras de fibra categorizada a la empresa INCATOPS. A la Asociación de alpaqueros mejorados de Sacsamarca, el Procompite les ha entregado: 21 al-

pacas machos reproductores mejorados y maquinaria, materiales e insumos. Los resultados más resaltantes son: la venta de 300 alpacas en pie y 8400 libras de fibra, con una venta anual de 115,200.00 nuevos soles, en el año 2013. Por otro lado la Asociación de Productores de Alpacas de Calidad – APACC, viene mejorando la calidad genética de las alpacas, logrando realizar la venta directa a la industria de 150 quintales de fibra categorizada por un valor de 110,000 nuevos soles.


nibles para clientes de telefoa y móvil de Movistar. 8

ACTUALIDAD

Sábado 20 de setiembre de 2014

CADENA PRODUCTIVA DEL CUY

CADENA PRODUCTIVA DE MAIZ

El Gobierno Regional de Huancavelica, con el PROCOMPITE 2012 ha entregado 2,277 cuyes hembras y 280 cuyes machos, beneficiando a 223 familias dedicadas a la crianza de cuyes. A estas asociaciones se les ha implementación con bienes e insumos, con una inversión del GRH de 534,128.20 nuevos soles y con una contrapartida de la AEO de 690,923.97 nuevos soles, lo que ha permitido mejorar la calidad genética de los cuyes e incrementar la producción inicial mensual de las asociaciones beneficiarias de 3430 cuyes mensuales a 4116 cuyes, los cuales son comercializados en restaurantes turísticos de Churcampa, Huanta y Ayacucho, mejorando el ingreso económico anual por la comercialización de los cuyes por un monto de 740,880.00 nuevos soles. A partir de los resultados alcanzados hasta el 2013, las asociaciones vienen proyectando incrementar su producción en un 50 % para el 2014, debido a la creciente demanda insatisfecha existente en mercado objetivo en el mercado local, regional y nacional.

ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS ECOSIEMBRA DEL DISTRITO DE ACOSTAMBO. PROVINCIA DE TAYACAJA. OBJETIVO: Mejoramiento de la producción y la productividad del maíz blanco tipo Cusco. APORTE DE PROCOMPITE: S/ 135,554.00. Gracias al Procompite la asociación adquirió maquinas semi industriales como: desgranadora, secadora, clasificadora/ventiladora, marmita, lavadora/tamizadora, molino para el proceso de cosecha clasificación de grano. Además 24.3 toneladas de insumos agrícolas como fertilizantes para la mejorar e incrementar la producción de maíz. La organización tiene 35 hectáreas dedicadas a laproducción agrícoladelmaízblancotipocusco. MERCADO: El mercado es la ciudad de lima anualmente venden 65 toneladas anuales.

PROYECTOS «Mejoramiento de capacidades técnicas productivas y organizativas de productores pecuarios alto andinos a nivel de la mancomunidad municipal Amuzceh-Huancavelica»

El proyecto cuenta con un presupuesto de medio millón de nuevos soles y se ejecuta en beneficio de 890 productores pecuarios de los distritos de Cuenca, Huando, Laria, Nuevo Occoro y Palca de la provincia de Huancavelica. Entre los componentes a ejecutarse como parte del proyecto están: Identificación, conformación, formalización de asociación de productores pecuarios y elaboración de planes de negocios, instalación de módulos productivos demostrativos y generación de nuevas capacidades técnicas productivas. Producción de semillas de papa con sistema aeropónico en beneficio de nuestros agricultores

Otro proyecto que ejecuta al Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Huancavelica en beneficio de 5,802 productores de Acobamba, Angaraes, Huancavelica, Churcampa y Tayacajaes el denominado Proyecto de “Mejoramiento de la Competitividad en la Cadena Productiva con la Instalación de Sistemas de Producción Aeropónica de Papa, en Comunidades Altoandinas del departamento de Hvca” que cuenta con un presupuesto de 5 millones 007 mil 085 nuevos soles.Este proyecto tiene entre sus componentes: Producción de semilla, Transferenciatecnológica, -Fortalecimiento de Capacidades y Fortalecimiento de Organizaciones y se ejecuta

11 millones para mejorar producción de lácteos “Mejoramiento del Servicio de Extensión Agraria en la Crianza de Vacunos en 70 Comunidades Campesinas de la Región Huancavelica” es el proyecto

que ejecuta la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Huancavelica con un presupuesto de S/. 6’781,683 en beneficio de 4,643 productores de lácteos de las provincias de Huancavelica, Churcampa, Huaytará, Angaraes, Acobamba y Castrovirreyna y cuyos componentes son: Manejo genético, manejo de forraje, manejo sanitario del ganado y mejorar la Capacidad empresarial de los productores. Otro proyecto que ejecuta la GRDE del Gobierno Regional de Huancavelica es “Mejoramiento de las Capa-

CADENA PRODUCTIVA DE LA TRUCHA PROCOMPITE 2012, invirtió 398,392.00 nuevos soles para apoyar a los productores de Trucha. De contrapartida las AEO aportaron 905,883.50 nuevos soles. La Asociación de Productores agropecuarios Nicolas Munares Quispe ubicado en la provincia de Castrovirreyna, distrito de Santa Ana, Laguna de Pultocc, recibió una inversión del GRH de 40,000.00 nuevos soles y de contrapartida la AEO aportó 70,000.00 nuevos soles. ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS Y SERVICIOS MULTIPLES SANTA BARBARA – APASEM DISTRITO DE HUANCAVELICA

OBJETIVO: Mejoramiento de la producción y la productividad de trucha fresca. APORTE DE PROCOMPITE: S/ 74,324.20 nuevos

soles, que corresponde a adquisiciones de: alevinos, maquinaria, materiales e insumos. La comercialización de truchas se realiza en la ciudad de Huancavelica con una venta de 900 kg/mes. ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS AGUA DULCE DEL DISTRITO DE YAULI PROVINCIA DE HUANCAVELICA.

OBJETIVO: Mejoramiento de la producción y la productividad de trucha fresca. APORTE DE PROCOMPITE: S/ 55,900.00 nuevos soles, para la adquisición de ovas importadas, equipos, materiales e insumos. La comercialización se realiza en la ciudad de Huancavelica con una venta de 200 kg/semana y en la ciudad de Huancayo a razón de 300kg/mes

cidades Competitivas de los Productores de Lácteos en las provincias de Huancavelica, Castrovirreyna, Huaytará y Tayacaja Departamento de Huancavelica” en beneficio de 7,729productores de lácteos de las

provincias de Huancavelica, Castrovirreyna, Huaytará y Tayacaja. Con el fin de fomentar la transferencia e innovación tecnológica y lograr la articulación de la cadena de lácteos y fortalecer la organización y gestión empresarial. La inversión el Gobierno Regional para ejecutar el proyecto es de S/. 3’372,483.

También se ejecuta el proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Competitivas de los productores de lácteos en las prov. de Hvca., Castrovirreyna, Huaytará y Tayacaja del Dpto. de Hvca. Con un presupuesto de 735,896 en beneficio de 7,729 Familias, con el objetivo de capacitarlos en procesamiento de los derivados lácteos y fortalecer la asociatividad y gestión empresarial.

Asimismoseejecutaelproyecto«Desarrollodecapacidadescompetitivasdelacadenaproductivadederivados lácteosenlasprovinciasdeHuancavelicayAngaraes” con unpresupuestode779,986,enbeneficiode1,483productores. Los componentes del proyecto son: mejoramiento de ganado vacuno, siembra y mejoramiento de pastos, capacitaciónyasistenciatécnica,entreotros.


Sábado 20 de setiembre de 2014

Instalarán mesa de trabajo para ver problemática de la Carretera Central Pedro Tinoco

Una audiencia pública donde se analizó la problemática de la Carretera Central se desarrolló en la sede de la Cámara de Comercio de Huancayo con el fin de plantear soluciones para esta vía que en la actualidad ya se encuentra congestionada por la gran afluencia de vehículos. Precisamente son alrededor de 5,000 vehículos que circulan diariamente por esta saturada vía, donde más de 3,000 son camiones pesados de carga. Estos camiones en su mayoría llevan concentrados de minerales y se trasladan a una velocidad promedio de 12 kilómetros por hora, generando que se forme una larga cola de vehículos, afectando sobre todo a los vehículos de pasajeros y otros más pequeños. En esta audiencia, donde participaron representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, se acordó instalar una mesa técnica de trabajo para la mencionada carretera con ejes temáticos basados en la ejecución de proyectos, regulación y articulación multisectorial y multiregional. Se informó que el plazo para la instalación de la Mesa es el lunes 29, para lo cual la Cámara de Comercio de Huancayo acreditará los representantes iniciales para cada grupo de trabajo. En la audiencia, organizada por el despacho de la congresista Doris Oseda en su semana de representación, participaron, además de la parlamentaria, Henrry Zaira Rojas, viceministro de Transportes; Raúl Antonio Torres Trujillo, director ejecutivo de Provías Nacional; Walter Zecenarro Mateus, director general de Caminos y Ferrocarriles. También, José Luis Álvarez Ramos, responsable de la Unidad Técnica de Prevención de Conflictos Sociales de la Presidencia de Consejo de Ministros y Michele Antignani, presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo.

ACTUALIDAD

9

Atentan contra casa del presidente del JEE Hvca. Maceteros rotos, flores esparcidas, forcejeo en la reja de la casa de ingreso del Presidente del Jurado Especial de Elecciones de Huancavelica, se pudo constatar por parte de la Policía Nacional del Perú. Carlos Contreras

Aprovechando la oscuridad de la noche, unos vándalos atentaron contra la vivienda del Presidente del Jurado Especial de Elecciones de Huancavelica, Dr. René Espinoza Avendaño, trataron de forcejear la puerta principal que da acceso a la vivienda, donde vienen funcionando las oficinas de la derrama magisterial, al parecer al no poder cometer su cometido optaron por romper los maceteros que se encontraban al ingreso de la vivienda. El Dr. René Espinoza Avendaño trató de minimizar este “atentado”, descartando que pueda ser un hecho de poder intimidar contra su persona y familia, mi persona viene trabajando en una forma

transparente y nadie nos puede decir que existen algunos hechos de poder favorecen a alguien en este proceso electoral que viene dándose en nuestra Huancavelica. Es cierto que se ha denunciado en caso del Dr. Yalan, pero inmediatamente conocido del caso se pidió la renuncia y ahora está en un proceso de investigación.

Dentro de mi trayectoria profesional he tenido que tomar algunas decisiones bastante fuertes como sentenciar a personas que cometieron delitos de consideración dándole una sentencia máxima como cadena perpetua, pero nunca he recibido una respuesta de agresión o atentado Se ha pedido a las autoridades como la Policía Nacional para que pueda intervenir y realizar las investigaciones y poder dar con los responsables de estos hechos. Asimismo he pedido al presidente del Jurado Nacional de Elecciones, para que tome algunas decisiones y poder optar por dar mayor seguridad y que este proceso electoral, no se vea manchando con hechos de violencia o agresiones mayores.

Más de 100 especies de flores presentan en Festival de Plantas Forestales y Ornamentales Pedro Tinoco Por lo menos 100 especies de flores de caprichosas formas y colores son mostradas y expendidas a precios módicos desde hoy por los mismos productores en la explanada del Palacio Municipal de Huancayo, en el marco del II Festival de Plantas Forestales y Ornamentales, organizado por la Dirección Regional de Agricultura Junín y el apoyo de la Unidad de Parques y Jardínes de la Municipalidad Provincial de Huancayo. Las rosas injertadas de asombrosos colores, fueron los más solicitados por el público que abarrotó los diversos estands de los productores, procedentes de

Sapallanga, La Punta, Chupaca, Chilca, El Tambo y Huancayo. También las especies forestales nativas, como el colle, aliso y quinual. Los precios varían desde 1 nuevo sol, según el tipo de planta. Otra especie forestal que despertó gran interés fueron los bonsáis, especialmente los cactus, cuyos beneficios ambientales son enormes. A decir del Ing. Pedro Rodríguez, experto en la producción estas especies, y a la vez presidente del Comité Organizador del Festival, los cactus, flores y otras plantas, no solo cumplen un rol decorativo y estético en la casa, sino, también son indispensables para nuestra salud, nuestro estado de ánimo, dicho en pocas palabras para mantener una calidad de vida de una forma sencilla y natural.


10

ACTUALIDAD

Sábado 20 de setiembre de 2014

Bullyng en Huancavelica ocupa el cuarto lugar a nivel nacional El bullyng, llamado así a las formas de hostigamiento escolar que puede darse de manera verbal, física o psicológicamente ocupa el cuarto lugar a nivel nacional, solo después de Lima, Puno y Ayacucho, así lo dio a conocer la primera fiscal adjunta de familia de Huancavelica, Ana Fernández Brañez. Tania Torres

Al respecto, vienen realizando una serie de actividades que permitan concientizar a la población huancavelicana sobre este grave problema que empeora debido a que cuenta con la complicidad de muchos docentes, alumnos y hasta de los padres de familia. “La principal razón es preservar erróneamente la imagen de la institución educativa, puesto que, los directores de estas instituciones consideran que denunciar este problema va contra el colegio”, enfatizó la fiscal. Intervienen 2 vehículos con más de 45 toneladas de insumos químicos Durante una intervención policial realizado en Chanhamayo – Junín, exactamente en el puesto de control “Pedregal” de San Ramón, el personal de la división de investigación de insumos químicos, intervino a dos vehículos, que trasportaban ilegalmente una carga de cemento, gasolina y diesel. Cabe precisar que, la primera intervención se realizó al camión volvo de placa Nº Y1Q-781, conducida por Francis Franco Daga García, donde se halló 400 bolsas de cemento, conteniendo 17 toneladas de cemento, sin la documentación exigida por las normas tributarias de la Sunat. Asimismo, se intervino una cisterna de placa F3O-863, conducido por Peter Contreras Victoria, donde se encontraron bidones con 7 mil 400 kilos de gasolina de 84 Octanos, 10 mil 600 kilos de gasolina de 90 octanos y 9 mil 600 kilos de Diesel, que tampoco contaban con la documentación respectiva. Finalmente, con conocimiento del representante del Ministerio Público, se dispuso el traslado de los vehículos con los insumos químicos a la dependencia especializada, para realizarse las diligencias de ley, durante la madrugada de ayer.

Lo encontramos dando paseos raudos en el mercado de abastos

Glodoaldo Álvarez no quiere hablar Tania Torres

El candidato para presidente regional de Huancavelica del movimiento Independiente regional Ayllu, Glodoaldo Álvarez Oré, parece preferir el silencio a transmitir sus propuestas, a través de algunos medios de comunicación. Esa fue la impresión que dejó la tarde del jueves, cuando el junto al candidato para la alcaldía de Huancavelica, Julio Chumbes y un grupo de militantes acudieron hasta el mercado de abastos de Huancavelica, donde a pasó fugar entregaba lapiceros y llaveros. Durante ese paseo proselitista, se le invito cordialmente a presentar sus propuestas de gobierno, sin embargo, dijo enfático que prefiere guardar silencio, debido a que se siente injustamente atacado. Cabe precisar que, desde que los candidatos se presentaron oficialmente para estas elecciones regionales y municipales se les ha dado espacio equitativo a cada uno de ellos, quienes han tenido la oportunidad de expresar no solo sus propuestas electorales, también sus apreciaciones respecto al desarrollo del mismo.

Bronca sangrienta en puerta de discoteca Tania Torres

Al promediar las dos de la madrugada de ayer, un grupo de adolescentes fue captado por el personal de serenazgo de la ciudad de Huancavelica, cuando estos se enfrentaban brutalmente en la puerta de una discoteca de esta ciudad. El personal de serenazgo llegó al lugar, para controlar la situación que parecía imposible, pues-

to que los pleitistas se enfrentaban con todo aquello que encontraban, incluso muchos de estos se quitaron las prendas del torso, pretendiendo mostrar su “valentía”. Tras varios minutos de pelea descomunal, los serenos lograron controlarlos, reteniendo a algunos de estos que fueron trasladados a la comisaría de la mujer en el centro de esta ciudad, en tanto, otro grupo, logró huir del lugar.


Emapa Huancavelica realiza limpieza de buzones desagĂźe, tras colapso de lluvias.

Todo listo para VIII Media MaratĂłn Internacional “Villa Rica de Oropesaâ€? Por: Gabriel Enriquez. gabriel_enrqz@live.com

Por: Gabriel Enriquez.

gabriel_enrqz@live.com Luego que las persistentes lluvias azotaran por tres dĂ­as consecutivos en la capital de Huancavelica, varios buzones de desagĂźe colapsaron, perjudicando el trĂĄnsito de peatones, comerciantes inclusive vehĂ­culos de servicio pĂşblico. Al ver estos inconvenientes la Empresa Municipal de Agua y Alcantarillado (Emapa), el dĂ­a de ayer realizaron la limpieza de los buzones de la Avenida Celestino Manchego MuĂąoz, en dos cuadras. En una entrevista a uno de los trabajadores de esta empresa, manifestaron que la poblaciĂłn arrojan desecho como: ropas, maderas, piedras, plĂĄsticos hasta utincilios de cocinas, eso serĂ­a uno de las causas para que los buzones de desague y por la presiĂłn de la gua reviente, no solo en las calles, si to tambiĂŠn en los domicilios.

11

ACTUALIDAD

SĂĄbado 20 de setiembre de 2014

La Municipalidad Provincial de Huancavelica (MPH) en coordinaciĂłn con el Instituto Peruano del Deporte (IPD) desarrollarĂĄ este 21 de setiembre la VIII ediciĂłn de la Media MaratĂłn Internacional “Villa Rica de Oropesa-2013â€?. Es asĂ­ que el alcalde de la comuna provincial, JosĂŠ Cayllahua Pantoja refiriĂł que en las cinco categorĂ­as: CategorĂ­a libre Regional varones y damas, categorĂ­a MĂĄster Regional, categorĂ­a “Aâ€? Escolares de 110, 11 y 12 aĂąos de edad, categorĂ­a “Bâ€? Escolares de 13 y 14 aĂąos, categorĂ­a “Câ€? 15,16 y 17 aĂąos de edad, el monto que donĂł la comuna provincial de este evento es de 12 mil 360 nuevos soles. Asimismo, dijo que la categorĂ­a

mĂĄs disputada es la categorĂ­a libre varones y damas de 18 a 39 aĂąos, quienes recorrerĂĄn un total de 21 kilĂłmetros en las tres vueltas que darĂĄn desde la partida: Frontis de la MPH, Plaza Santa Ana, Avenida Universitaria, prolongaciĂłn Avenida 28 de abril, Avenida Ernesto Morales, Essalud, Avenida AndrĂŠs Avelino CĂĄceres, jirĂłn Jorge ChĂĄvez, jirĂłn GarcĂ­a de los Godos, Avenida Manchego MuĂąoz y el estadio del IPD (llegada). Por parte, el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Mario RodrĂ­guez Villanueva resaltĂł que la participaciĂłn de atletas de renombre estĂĄ asegurada, entre ellos mencionaron a Remigio HuamĂĄn Ccanto, quien tambiĂŠn estuvo presente en la conferencia de prensa de la VIII Media MaratĂłn Villa Rica de Oropesa

Obrero cae cuando realizaba trabajo Por: Gabriel Enriquez.

gabriel_enrqz@live.com Un obrero se llevĂł el gran susto de su vida, cuando este realizaba trabajos de elaboraciĂłn de gaviones en la Obra de PavimentaciĂłn de la Avenida los Chancas. El hecho ocurriĂł al promediar las 15 horas aproximadamente, cuando Pablo Lucas (20), realizaba trabajos de gaviones, de repente se resbalĂł cayĂŠndole aparatosamente, golpeĂĄndose la rodilla izquierda. Los compaĂąeros de trabajo al ver lo ocurrido inmediatamente auxiliaron, al parecer pablo se golpeĂł la rodilla donde el dolor en esta parte fue intenso, por lo que lo trasladaron al hospital departamental de Huancavelica, para descartar fractura de la rodilla.

! " # $

Av. Manchego Muùoz N° 199, esquina con el Jr. Carabaya HUANCAVELICA

Por tus depĂłsitos a plazo fijo llĂŠvate fabulosos premios sin sorteo


CMYK

12

ESPECIAL

Sรกbado 20 de setiembre de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.