Diario El Regional - 25set2014

Page 1

CMYK

Directora: Elena Saico

Jueves 25 de setiembre de 2014

Año I N°

Pobladores Malvada salieron a hurta más las calles en de 8 mil paro de 24 soles a niña horas especial

Edición: Junín, Huancavelica

Precio:

0.50 Céntimos

Celestino manchego muñoz n° 616

de candidatos A GOBIERNO regionaL

Debate de propuestas

fue candente En el sistema 4-4-2 el arquero seré yo que combatiré la corrupción (Carlos Arana)

Ahora no voy a matar perros… mataré a la corrupción (Miro Ruiz)

Conseguí 20 millones de presupuesto para la irrigación Acobamba… y Clodo no hizo nada (Miro Ruiz)

Párense todos los candidatos… mírenlos bien ahora. Véanlos si son unos angelitos, o son unos corruptos (Salvador E.)

No se combate la corrupción con rodilleras… ni matando perros… (MacisteDiaz)

Lo bueno… lo bueno recién va a empezar (Mario López)


2

ACTUALIDAD

Jueves 25 de setiembre de 2014

TelefĂłnica recibiĂł multa por impedir reporte de quejas del servicio de Internet

BCP: DĂłlar cerrarĂ­a el 2014 con un valor de hasta S/.2,90

El dĂłlar mantendrĂ­a su comportamiento alcista y terminarĂ­a entre S/.2,85 y S/.2,90 en el 2014; mientras SĂĄbado 4 de enero de 2014 que en el 2015, entre S/.2,95 y S/.3,00, estimĂł hoy el 2 ACTUALIDAD El Organismo Supervisor de InversiĂłn Privada en Telecomunicaciones "

Ă rea de Estudios EconĂłmicos del BCP. (Osiptel), informĂł que TelefĂłnica del PerĂş recibiĂł una multa de 357 mil Las fluctuaciones que se han venido dado en el 200 nuevos soles, por impedir la presentaciĂłn de quejas por la calidad del tipo de cambio son consecuencia de factores interservicio de Internet. nacionales y locales, asegurĂł el BCP. En el plano internacional, la decisiĂłn tomada por la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos sobre la polĂ­tica monetaria provocĂł una reacciĂłn mixta en el mercado. En tanto, el anuncio de un aumento gradual del lĂ­mite operativo de inversiĂłn en el exterior de las AFP, de 40% a 42%, generĂł presiones sobre el valor del dĂłlar. Ante estos hechos, dijo la entidad bancaria, el Banco Central de Reserva (BCR) colocĂł certifica dos de depĂłsito reajustable (CDR) por un monto de US$1.385 millones solamente durante la semana del

15 al 23 de setiembre. + (% )* 6 '+ $ "

! # AdemĂĄs, el BCR anunciĂł la creaciĂłn de los Swaps # $ ) *+ " * $ $ % $ ) !% '+ Cambiarios, un instrumento monetario que permi $ + $*% ) $*( " / ) $ " & 4) tirĂĄpolvo intervenir en el mercado cambiario sin afectar la en medio del y el lodo. En el 2014 prosigue la inau)% " ) ) ) $ /%$ ) %$ - )* $ # & liquidez deldatos sistema financiero. De acuerdo a los conguraciĂłn de obras! En los .%( ) * $) %$ ) )% " ) " +$%) signados en el expediente tĂŠcprĂłximos dĂ­as el alcalde + (% (# $ 6 '+ ) $ ) ( % ) $ & nico en la obra se tendiĂł 2 mil tambino Angel Unchupai*( " / ( " *( !% '+ ( " / $ & ( " &%"4* 0 226 metros cuadrados de capa co Canchumani inaugurarĂĄ los % "%) %$ " "% + " * # 3$ ) #&%(* $* " %" ' de asfalto caliente de 2 pulgatrabajos de asfaltado del Jr. Mi. '+ %( %( 6$ "%) % ($%) ( %$ " ) das de espesor, estructura que guel ) Grau en SaĂąos Grande, en # $* ) " . "% " ) & ( *( ! ( # $ ( (* resistirĂĄ sin ningĂşn inconveel tramo comprendido entre , $ $ $ +" $ " &( , $ 6$ %$ " *%) niente el paso de unidades molas calles Tahuantinsuyo y Jor 6 '+ " ) )% " ) La multa que se le impuso a TelefĂłExplicaron que las centrales de deben reportar las averĂ­as detorizadas los de gran tonelaje que ge ChĂĄvez. 0 $ " negaron # a'+ * $ $ "%) servicios ( $)* " ) atenciĂłn se admitir las nica equivale a 93 unidades imposiante la empresa operadoingresarĂĄn al circuito Huayta“Concluimos el aĂąo 2013 +()%) )* #%) $ & & ( $ &" $ ( " ) tivas tributarias (UIT), obras, y se aplicĂł quejas y no brindron un nĂşmero de ra, aantes de plantear reclamospallana. por entregando muchas y ( # $*%L %(&%( (" ) " &(6#% 5% $ *% % " El Tribunal de Contrata despuĂŠs deprosigue que Osiptel declarĂł in- soporte de averĂ­a correspondiente, problemas de calidad. TambiĂŠn se vaciaron mĂĄs en el 2014 la chamba & 6$ $ " & 4) &%( "% # $%) $ +$ ( % ciones del Estado sanciocom fundados descargos argumentando que era necesario En un comunicado el entedere600 metros lineales de sardide la manolos con el pueblo.presentaEl as$ ) '+ * $ $ +$ ( $ & )% $ + $*% # $ ) . y 42 nĂł, durante noviembre del ) & un test de velocidad para descartar guldor seĂąalĂł que “si la operadora dos. de la calle Miguel Grau neles de concreto, cunetas, drefaltado &(% " # ) $, () %$ ) ) $ ) ( % '+ - )* $ ciĂłn aĂąo pasado, a un total de 50 Indicaronaque en una acciĂłn el problema. no permite la presentaciĂłn de un re-laterales, badenes y rampas nes beneficiarĂĄ SaĂąos Grande, 0 %) %$ )* ) % $ ) &( , $* , )1 !% empresas proveedoras por el Es

de supervisiĂłn realizada abril a Es por esto que Osiptel conside- porte, el usuario no podrĂĄ cumplir para el desplazamiento de las Hualahoyo y Paccha, pordecons %)*+,% '+ )* * &% % $ ) # $ ) $ presentar documentaciĂłn taciĂł rĂł que TelefĂłnica infringiĂł el artĂ­cu- con el reporte establecido como mayo aĂąo pasado, seaconstatĂł personas con discapacidad fĂ­sitituir eldel principal ingreso estos )%$ +$ # $* " ) & ( $ ( " ) * # 3$ falsa y alterar propuestas L que la empresa impidiĂł la presenta- lo 32 de la Directiva de Reclamos, lo requisito para el inicio del proceca. “Para la entrega de la obra anexos de El Tamboâ€?, manifestĂł %$ ) &( , $* , ) . 2"% % $ " ) de contrato, informĂł el % . &( Or- llĂł) q ciĂłn de reportes de averĂ­as en 50 lla- que se considera una infracciĂłn gra- dimiento administrativo de reclasolamente falta la colocaciĂłn el alcalde Mg. Angel Unchupai( %$ ) & ( ) + ( . )%"+ %$ ( " ganismo Supervisor de#%) ( las fuer madas para plantear quejas. ve. La norma indica que los usuarios mosâ€?. de la seĂąalizaciĂłn y realizar la co Canchumani. Contrataciones del Estado viem El mejoramiento vial de ½ ascendente a 378 mil 250 nue- na tambina, en aras de mejorar limpiezaâ€?, manifestĂł finalmensu o (OSCE).

km. de asfaltado del Jr. Miguel vos soles, monto que fue asumi- las condiciones de vida de mĂĄs te el edil tambino Mg. Angel Unmien SegĂşn informaciĂłn di ) ( Grau demandĂł una inversiĂłn do en su integridad por la comu- de 200 familias que antes vivĂ­an chupaico Canchumani. fundida por el observatorio conc E de dicha entidad, se emitie ron 30 resoluciones contra tam

empresas que presentaron pres “MĂĄs o menos la cuota promedio [de devoluciĂłn] desde una cuota, un aporte de hasta 187 aportesâ€?. documentos falsos e infor- men estarĂ­a alrededor de 10 soles. Eso significa que ExplicĂł que al analizar una muestra de 68 mil fomaciĂłn inexacta a las enti- trato podrĂ­a recibir desde S/. 10 hasta S/. 1.870, con una navistas se observĂł que “es 132 el nĂşmero de medades pĂşblicas, al OSCE, y al de c media de S/. 1.320â€?, respondiĂł Salvador Medina ses promedio que habrĂ­a pagado cada trabajador Tribunal de Contrataciones emit & Prada, representante ONP en la ComisiĂłn [durante la vigencia desde el 1 de julio de 1979 al 31+ "% '+ ) (*% '+ . +$ (+&% ) " ) (4* ) " + $4 . de" la / $ % " % '+ ) *% %) "%) del Estado. L " ) Con el objetivo de ejecutar mĂĄs obras de distrito de El tienen plazo + $ 4$%)1 ( hasta pago AdTambo Hoc, ante la ComisiĂłn de Vivienda delanual. de agosto de 1998]. Puede haber empezado con un $%) '+ $% )*2$ + ( % %$ & ( $ cion " " ) #7"* &" ) #+"* ) #&+ )* ) &%( ( 6 +$ + $% Las empresas sancio modernizaciĂłn vial e infraestructura coel viernes de febrero $* ) del presente para Los'+ vecinos que desean saldar sus Congreso. solo aporte pero puede haber ) +* terminado" $ "%) con 187 $ & " &( '+ " ) +*%( " ) +*%( ) 28 %(( )&%$ " 0 )& ( " ) +*%( ) nadas por presentar do- de s

munal a favor de la poblaciĂłn, la Municipagar sus obligaciones tributarias por deudas pendientes deberĂĄn acudir a la El funcionario explicĂł que “en este momenaportesâ€?. (%) *% %) & ( #%)*( ( " ) % ( ) * ( " ) &( ) $* " ( 6$ +$4$ " %(( )&%$ $* ) *%# $ (* ) $ " rĂ­a,% cumentaciĂłn falsa perte ) palidad Distrital de El Tambo ya iniciĂł la concepto deto impuesto Gerencia de deLalaComisiĂłn comuna tambiAd Hoc precisĂł& (% que al . tratarse de) *%( ) (4 '+ $ no#%)*( $ % puedopredial. certificar la cifra [exacta de Rentas '+ ! +* $ # ( ((6$ %$* $7 )+) tampoco )+$*% . % " + $ '+ * ( ) &+ " necen a %*(% los rubros de la entr " campaĂąa de cobro del impuesto predial% ( ) +* y Mientras que los defonavista], arbitrios na en horario de 8:00 am. aque 1.00 cuĂĄnto recibirĂĄ hemos hecho algu-de oďŹ cina un aporte mensual se le descontĂł al trabajador, '+ )*2 + ( % %$ '+ " ) +*% $% (4 $ " / $ % " ) $)*pagos *+ cada %$ " ((6$ &%('+ " ( () " ) construcciĂłn, arquitectura, en e los arbitrios correspondientes al aĂąo ďŹ scomo limpieza pĂşblica, parques y " jardi-%$ ) " )* (4 $ , $* ! y de 3:00 a 6:00los pm. mayor recau- equivalen nas simulaciones matemĂĄticas quepm. nos permiten 187“La aportes consecutivos a 15 aĂąos y 6 ( ) &+ " * $ )+) % ( ) &%('+ % *( !% ) $ $#+* () " ) (4* ) ingenierĂ­a, servicios geneseis ) cal 2014. nes, y Serenazgo hasdaciĂłn nos permitirĂĄ construir mĂĄs obras tenerdeberĂĄn una idea,cancelarse como la que mencionĂŠ que puede ir meses de haber vivido contribuyendo al Fonavi. "% %$*( ( % " &% " 6$ $% ) $ " %$*( ( % "%) + $ 4$%) %*(%) $ *%) '+ (%$* ( $ )+ rales, entre otros. bilita SegĂşn el gerente de Rentas CPC Jorge 0 " & ( ( $% " ta el lunes 31 de#&%(* " &% " marzo del presente aĂąo, y mejorar los servicios declarĂł * ( )+ *( !% $ % '+ " ) + ( %$% #& 5 %$ " &" * )+ %") ""%1 pĂşblicosâ€?, $ Tapia AvendaĂąo, los contribuyentes del acogiĂŠndose al descuento del 15% el ďŹ nalmente el edil tambino. *%( ) )*2$ % " ) &+ " ( " $ (% 6$ . %$* $+ %$ )+ &+ " +* por (%$

Pronto inauguran

" En el anexo de SaĂąos Grande

medio km. de asfaltado del Jr. Miguel Grau

' * % !" ! ! & * # " *! ! " & # ,$ + " * ' ! # , !# " "# # "

ÂĄ

Tribunal de Contratacione Estado sancion empresas en n

*! # %

ÂżCuĂĄnto recibirĂĄn los fonavistas cuando inicien devoluciones?

ComenzĂł la campaĂąa de cobro de

impuesto predial y arbitrios 2014

Es una publicaciĂłn de Ediciones Directora RedacciĂłn: Tania Torres, Gabriel EnrĂ­quez % $ ! Generales y Prensa Global Elena Saico ! " Colabora: Wilmar AcuĂąa Soto, Gerardo Ramos De: Aydee Lopez

Email El-Regional@hotmail.com

Telf. 951063001 RPM #951063001 DirecciĂłn : Hvca Jr. Jorge ChĂĄvez 221 Hyo Jr. Arequipa 232


Jueves 25 de setiembre de 2014

3

ACTUALIDAD

Es del nivel secundario

Histórico pueblo de Huayanay con nueva infraestructura educativa La revolución educativa no se detiene. Ayer se inauguró la moderna infraestructura de la Institución Educativa Mixta “José Abelardo Quiñones” que demandó una inversión de 3 millones, un mil 645 nuevos soles y que beneficia a mil 250 habitantes de Huayanay, Patacancha, Villapata, Occoro, Tambraico, Sancaypampa, Pampalco, y Laccancca del distrito de Anta en la provincia de Acobamba.

El presidente regional de Huancavelica, Augusto Olivares Huamán, inauguró el nuevo colegio ante la presencia de los padres de familia, estudiantes y docentes quienes recibieron muy complacidos la moderna construcción, cuya finalidad es dotar mejores condiciones para su formación y mejorar con ella la calidad educativa. Ceremonia que se celebró el 24 de setiembre al medio día. “La población junto a sus autoridades de esta parte de Anta han querido avanzar y acceder a la revolución educativa que el gobierno regional ha emprendido, porque entendieron que los dos pi-

lares fundamentales de desarrollo son educación y salud, por ello ya se construyeron más de 140 integrales infraestructuras de educación en todos los niveles“, sostuvo el mandatario regional en su discurso de orden durante la inauguración. Teniendo capacidades sabremos lograr el acceso a mayor tecnología de punta, el docente complementa el aprendizaje de los jóvenes, en ese sentido estamos empeñados que todos los estudiantes tengan la posibilidad de ir más allá para ostentar ser un profesional y plasme su formación en la solución de los múltiples problemas y necesidades

que existe en las comunidades y distritos de la región, puntualizó Por su parte, el responsable de la Oficina Regional de Supervisión y Liquidación, Freddy Ruíz Apaclla, señaló que las metas física que se logró con esta construcción fueron ocho aulas pedagógicas, biblioteca, dirección, laboratorio, centro de cómputo, sala de docentes, servicios higiénicos, tanques séptico, percolador, cisterna y elevado, así como, un patio multiuso y cerco perimétrico de 328 metros lineales . También se equiparon con 3 lap tops, 25 computadoras, un ecran, 3 impreso-

ras, 1 proyector, 25 tarjetas inalámbricas, 8 pizarras acrílicas, 200 mesas bipersonales, 200 sillas de madera, 10 escritorios de melanine, 1 silla giratoria, 8 sillas de madera para docentes, 3 microscopios, entre otros artículos para laboratorio, y deporte. Lucio Gala Escobar comunero de Huayanay agradeció al gobierno regional por esta gran obra, al mismo tiempo pidió a los estudiantes cuiden la nueva infraestructura porque servirá para los que vienen después, hermanos, primos, sobrinos harán uso de las instalaciones de este colegió dijo.

23 huancavelicanos aprueban examen para estudiar en universidades Un total de 23 estudiantes de Huancavelica aprobaron el examen único nacional de conocimiento para poder competir por una de las 500 becas de Excelencia Académica de Beca 18 para estudiar en las universidades más prestigiosas del Perú. El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación (Minedu) detalló que estos jóvenes cumplieron con los requisitos que establece el concurso de aprobar con un mínimo de 16 o haber ocupado el primer o segundo puesto durante su formación de educación secundaria. Este grupo de estudiantes huancavelicanos podrán hacer realidad sus sueños de estudiar en universidades como ESAN, Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad del Pacífico, Ciencias Aplicadas,

Cayetano Heredia y ser profesionales para servir a sus pueblos trabajando con dedicación y honestidad, dijo Augusto Olivares Huamán presidente regional de esa región, al mismo tiempo felicitó el esfuerzo. Entre los ingresantes figuran Iván Condori Curipaco, ex estudiante del colegio Daniel Alcides Carrión que pertenece al centro poblado de Sachapite del distrito de Yauli, provincia de Huancavelica, quien ocupó el décimo puesto de 1,387 postulantes que se presentaron a escala nacional, y es una lauro para esa región golpeada por la pobreza y la desnutrición crónica infantil. El talentoso joven también estudió en Colegio Nacional Victoria de Ayacucho y en el colegio Ramón Castilla y Marquesado bajo la modalidad Educación Básica Alternativa (EBA), siempre se empeño en su afán de

ser el mejor Entre otros casos, como ingresantes figuran jóvenes provenientes de las provincias de Acobamba, Castrovirreyna, Churcampa y de Huancavelica, quienes se dedican por ser ejemplo de otros estudiantes, solo necesitan ser perseverantes, indicaron. Para ser acreedor de una de las becas de excelencia, los ingresantes deberán cumplir con el resto de requisitos que exigen la convocatoria que es hasta el día 9 de octubre del presente año a través de la página www. pronabec.gob.pe. El examen único nacional de conocimiento fue realizado por representantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú a través del convenio suscrito con el Pronabec.


4

ACTUALIDAD

Jueves 25 de setiembre de 2014

Tres instituciones educativas albergarán la mayor cantidad de mesas en Huancayo Tres instituciones educativas albergarán la mayor cantidad de mesas de sufragio en la provincia Huancayo en Junín, durante las elecciones regionales y municipales del próximo 05 de octubre, según informaron fuentes de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales ODPE – Huancayo. Pedro Tinoco

Con 72 mesas de sufragio donde votarán 17,167 electores, la I.E. Mariscal Castilla nivel secundario, ubicado en el Jr. Sebastián Lorente cuadra 07, en el distrito de El Tambo, se constituirá en el centro de votación la mayor cantidad de mesas de sufragio en la provincia de Huancayo El segundo local de votación es la I.E. Politécnico Regional del Centro, ubicada en el distrito de El Tambo, dado que allí se instalarán 62 mesas para el sufragio de 12,018 electores. El local de la I.E. Nuestra Señora del Rosario situado en la Av. Paseo La Breña Nº 381 de la provincia de Huancayo, se convierte en el tercer centro de votación con mayor número de mesas pues albergará 55 mesas para el voto de 15,108 ciudadanos. A nivel nacional, el organismo electoral habilitará un total de 4, 936 locales de votación. Para facilidades de los electores, la ONPE habilitó en su página web un aplicativo que les permite conocer en qué local de votación les corresponderá votar el próximo 05 de octubre; y, además, podrán informarse si han sido designados o no como miembros de mesa. Con sólo colocar el número de

su Documento Nacional de Identidad (DNI), el elector podrá conocer si es miembro de mesa, su local de votación, incluyendo la dirección, así como el distrito, provincia y departamento donde este se encuentra ubicado. Si una persona no puede acceder a internet y requiere conocer cuál es su local de votación o si ha sido designado o no como miembro de mesa, puede llamar a la línea telefónica gratuita de la ONPE, el

En segunda fase se construirán los accesos viales

En los próximos días, Gobierno Regional Junín concluye primera etapa del puente Comuneros A pocos días de concluirse la construcción del puente Comuneros, funcionarios del Gobierno Regional Junín, acompañados de representantes de la empresa contratista nacional SIMA verificaron los detalles de la obra en su primera etapa. Al respecto, el residente de la obra, Ing. Omar Togos informó que el avance es del 99%, siendo sus trabajos actuales el pintado de las barandas, lijado del concreto, la limpieza, entre otras labores finales. La segunda fase será una continuidad; en este nuevo proceso están incluidos los accesos de 126 metros en la margen derecha y 86 metros en la margen izquierda, siendo nueve meses el plazo de ejecución, acotó. Cabe destacar que el Comuneros es una obra anhelada de más de cinco décadas, pues es de necesidad para los distritos, anexos y comunidades de las provincias de Huancayo y Chupaca, quienes serán los directos beneficiados. Además este puente será el más grande de la macro región centro. Actualmente está a puertas de culminarse 300 metros de longitud (con doble vía y una resistencia de 45 toneladas de peso) y con la segunda etapa superará los 520 metros lineales. El Gobierno Regional Junín invierte para esta megaobra, en ambas etapas, más de 85 millones de nuevos soles.

Fono ONPE: 0 -800-20-100. Es importante que los electores reconfirmen sus locales de votación con la debida anticipación ya que es posible que algunas mesas de sufragio hayan sido trasladadas a otros centros de votación o que incluso algunos de éstos centros ya no sean utilizados, con relación a procesos electorales anteriores. Una vez conocido su local de votación se recomienda anotar el nombre y la dirección del mismo.

Candidatos asumieron compromisos con la industria y prevención de venta y consumo de alcohol a menores de edad Pedro Tinoco

Tras un nutrido debate durante el Foro “Propuestas de desarrollo: Sector industrial y empresarial elecciones 2014 – Región Junín”, realizado por la Sociedad Nacional de Industrias, nueve candidatos a la presidencia de la región Junín y nueve candidatos al sillón municipal de la provincia de Huancayo firmaron compromisos para el aporte al sector de la industria y empresarial, de igual forma promover la prevención a la venta y consumo de alcohol por menores de

edad. En el debate estuvieron presentes los candidatos a la región Junín: Nidia Vílchez, Moisés Guía Pianto, Walter Angulo, Edgar Raymundo, César Combina, Manuel Traverso, Miguel Ponce, Oscar Ramírez y Ángel Berrocal; asimismo, en una segunda sesión estuvieron los aspirantes a la provincia de Huancayo: Sabino Blancas, Julio César De la Rosa, Juan Romero, Luis Rojas, Efraín Calderón, Ciro Gálvez, Enith Montreuil García y Henry López Cantorín. Entre los problemas que presenta

el sector de la industria se tocaron propuestas como mejorar el transporte para el traslado de productos tanto aéreo como terrestre, los largos procesos burocráticos, cómo garantizar el respeto y el cumplimiento de las leyes y normas que rigen el crecimiento de la industria de la empresa, la adquisición de productos de la zona, entre otros. Por otro lado, el presidente de la Sociedad Nacional de La Industria (SNI,) Raúl Dávila Olivos, resaltó la participación de los candidatos que se comprometieron desde sus roles y funciones

que desempeñen en el futuro para hacer cumplir las disposiciones de las leyes y normas que prohíben la venta de bebidas alcohólicas a personas menores de 18 años y la comercialización de alcohol ilegal. Cabe señalar que la SNI viene trabajando intensamente en la campaña denominada “Toma Conciencia dile NO a lo bamba” y es importante que los aspirantes políticos lo conozcan a fin de garantizar una convivencia ciudadana responsable, enfatizó el representante de esta institución.


Niños de la Comunidad de Chalhuas cuentan con moderna infraestructura educativa El Presidente de la región Junín, Américo Mercado Méndez, continuando el compromiso con la educación de la gestión actual, inauguró la institución educativa inicial 30531 de La comunidad campesina de Chalhuas en el distrito de Sincos en Jauja. En un marco de júbilo se entregó la nueva infraestructura, donde los padres de familia, comuneros, profesores y autoridades se confundieron con la autoridad regional mostrando su agradecimiento por esta obra que en adelante coadyuvará al mejor desempeño formativo de más de 20 niños de nivel inicial. En el discurso central el mandatario regional, concluyó que “la educación es un instrumento que ayuda a mejorar el nivel de vida, por ende a optimizar las condiciones de los pobladores. Y los niños son

los que posteriormente ocuparan los cargos importantes”, señaló. Además Mercado Méndez resaltó que esta obra educativa se ejecuta dotándoles de equipamiento y mobiliario necesario, a fin que nuestros niños y niñas accedan a un servicio educativo de calidad. La obra demandó una inversión de más de un millón de nuevos soles donde la infraestructura consta de tres salones pedagógicos, un tópico, una cocina y vivienda docente, complementado con los servicios higiénicos, cerco perimétrico, juegos mecánicos, mobiliario escolar, material pedagógico y centro de computo. La edificación de esta obra, se enmarca en la política de inclusión educativa que lleva adelante la gestión regional a favor de la educación y salud en los pobladores alejados de nuestra región.

5

ACTUALIDAD

Jueves 25 de setiembre de 2014

Adolescentes del Centro Juvenil exponen productos en la Expo Feria 2014 Adolescentes del Centro Juvenil exponen productos en la Expo Feria 2014, que se inició en el auditorio de la Corte Superior de Justicia, como parte de las actividades de promoción y difusión de los productos que se elaboran en los diferentes Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación. Pedro Tinoco

Mediante actividades psicopedagógicas se orienta a fomentar el desarrollo personal y ocupacional de los adolescentes del Centro Juvenil; precisamente esta actividad forma parte de los trabajos de reinserción en mejores condiciones garantizando su formación integral, con la finalidad de que al terminar la medida socioeducativa le permita generar su auto sostenimiento, refirió la directora del Centro Juvenil de El Tambo Lic, Ana Cecilia Gago Gonzáles. Más de un centenar de trabajos elaborados en los talleres de telares, sastrería y manualidades, las mismas que se exhiben en la sede central de la Corte de Junín; entre los productos en exposición se tienen: Almohadas para niños en diversos modelos, ositos sujetadores de libros, llaveros, adornos en acrílicos, portavasos, bonsái, telares, jo-

yeros, gorras, chalinas, tapices, forros para licuadoras, delantales, sacos, chalecos, casacas, sombreros de tela, manoplas, chaquetas, capa para cortar cabello, adornos de mesa, entre otros. La Inauguración de la Expo feria estuvo a cargo del Dr. Alcibiades Pimentel Zegarra, en representación del Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín Dr. Esmelin Chaparro Guerra, asimismo estuvieron presentes, magistrados, personal

de la Corte Superior, Centro Juvenil e invitados; la Expoferia culmina el viernes 26 de setiembre. De esta manera la Corte Superior de Justicia de Junín, hace prevalecer los derechos de los adolescentes que se encuentran albergados en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación El Tambo; los trabajos que presentan los jóvenes muestran un acabado especial, los mismos que son apreciados por los concurrentes a la Expo Feria.

Asfaltado del Canipaco se encuentra en un avance del 8% Los trabajos del asfaltado en la zona del Canipaco que unirá los distritos de Chupuro, Chongos Bajo, Chicche, Chongos Alto, Huasicancha, Colca, Chacapampa y Carhuacallanga, con sus decenas de anexos, se encuentra en un 8% de avance en el primer tramo que consta de 35 kilómetros.

Los habitantes que esperaron durante 40 años tener una carretera asfaltada, por fin pueden ver los trabajos de corte de ensanchamiento y mejoramiento de la carretera del primer tramo Chupuro a Vista Alegre. El residente de la empresa contratista el Ing. Mario Cáceres, en una supervisión de campo, afirmó el avance del 8% de los

trabajos, donde se encuentran laborando gran cantidad de personal en cuatro frentes, con más de 40 volquetes y 15 maquinarias pesadas entre cargadores frontales, perforadores, excavadoras, etc. “Estamos trabajando dentro de los plazos establecidos para cumplir el anhelo de miles de pobladores de la zona del

Canipaco, de manera que la vía sea una herramienta de desarrollo y bienestar”, afirmó Cáceres. Los trabajos actuales se manifiestan en el movimiento de tierra con rocas fijas, así como ensanche de vía desde el kilómetro 6 hasta el 24, la señalización en los tramos y la excavación de roca fija.


6

ACTUALIDAD

Jueves 25 de setiembre de 2014

Jne huancavelica realizó deb El debate electoral promovido por el Jurado Electoral Especial de Huancavelica se desarrolló ayer desde las 7.00 pm en el local Las Terrazas de Huancavelica y contó con la presencia de los 08 candidatos a la presidencia regional de Huancavelica. Carlos Contreras

En representación del JEE-Huancavelica, el presidente René Espinoza Avendaño, refirió que esta actividad tiene por objetivo principal que la población conozca las propuestas programáticas de las organizaciones políticas que participan en este proceso electoral; asimismo, que permita elevar el nivel de información sobre las promesas electorales; haciendo hincapié que permita afianzar la participación informada y responsable de los ciudadanos antes de votar. Los ejes temáticos fueron: Lucha contra la pobreza, Desarrollo territorial y medio ambiente,lucha contra la corrupción. Participaron CLODOALDO ALVAREZ ORE, SAMUEL MORAN CARDENAS, MIRO RUIZ DELGADO, JULIAN ZORRILLA MONGE, CARLOS ARANA ANYAIPOMA, SALVADOR ESPINOZA HUAROCC, MACISTE DIAZ ABAD, LEONCIO HUAYLLANI TAIPE. Quien llegó tarde fue el candidato del MINCAP, MARIO LOPEZ SALDAÑA, quien refirió que su tardanza se debió a que se halla de duelo puesto que su hermano dejó de existir. “Aquí estoy, más vale tarde que nunca. Mi hermano ha muerto, espero su comprensión, por eso fue la demora” indicó. El candidato a la presidencia regional por el MINCAP resumió sus propuestas: Construcción de circuitos turísticos y fomento de la gastronomía novo andina y ferias Fomento de la creación de empleo directo a través de la proyectos agropecuarios, transformación agrope-

cuaria, artesanía Ampliación y mejoramiento de la infraestructura adecuada de comercio, en las provincias de la región Implementación de auditorías de gestión, exámenes especiales y fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil para co participar y vigilar la gestión. Implementar proyectos de fortalecimiento de la ciudadanía y capacidad resolutiva de las instituciones intervinientes del desarrollo. Reingeniería estratégica para la restructuración administración de la región. Proporcionar becas a alumnos de escasos recursos económicos, que ocupan los primeros puestos en cuadro de méritos, con el compromiso de participar en el desarrollo de su pueblo. Promover proyectos de inversión para disminuir la desnutrición crónica infantil en los niños menores de 5 años. Reorientar las estrategias de ejecución de los programas de complementación alimentaria para cumplir con sus objetivos. Mejorar logros de aprendizaje, comprensión lectora y razonamiento matemático, implementado la infraestructura educativa y equipamiento, financiando la actualización profesional de docentes. Ejecución de un Programa integral de tratamiento aguas servidas y de residuos sólidos sostenible. Reforestación con especies forestales propios de la Región, para la incursión en el mercado de carbono. Actualización de Plan urbano de acuerdo a la aptitud territorial, técnica, y de vocación e intereses de la población, así como saneamiento físico legal de los inmuebles que no están registrados.

PROPUESTAS DE LOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA REGIONAL

TEMA: LUCHA CONTRA LA POBREZA

TEMA DESARROLLO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE

Clodoaldo alvarez – ayllu Mejorar la calidad de vida de las familiar rurales Culminación de infraestructura hospitalaria Priorizar atención a la primera infancia Mejoramiento de la nutrición escolar

Clodoaldo Alvarez Ore - Ayllu Consumo de agua segura Allpa productiva PROCOMPITE Proyectos de forestación Llacta saludable Adquisición de planta asfáltica

Miro Ruiz - Acción Popular Propuso asfaltados de las carreteras Huancavelica Villa de Arma Chincha - Ica Saneamiento básico y programa Agua Sana. Julian Zorrilla - Fuerza Huancavelica Impulsar procompite, programa de agua potable para luchar contra la desnutrición, construir plantas de tratamiento de agua potable y aguas residuales Carlos Arana - Alianza Para el Progreso Plan de Gobierno 4-4-2 Otorgará presupuesto de 70% a desarrollo social, 25% a Educación, 10% a agricultura y ganadería y 10% para producción industrial. Salvador Espinoza - Papa Promoverá la dotación de servicios básicos para toda la población. Maciste Diaz Abad - Trabajando Para Todos En Salud, nivelación de sueldos de los trabajadores de salud, contratación de trabajadores que lograron objetivos, continuidad laboral, contratación de 1000 profesionales más de salud. Construcción de Hospitales en cada provincia. Construcción del Hospital de Huancavelica con 180 millones. Reducción de la desnutrición en 5% anual Continuidad de la Academia Talento Beca 18 Entrega de 160,000 tablets a los escolares. Incentivos a los profesores que obtengan logros. Asfaltados de las carreteras Huancavelica – Castrovirreyna; Huancavelica –Paucará – Acobamba y asfalto bicapa de 1400 km de carreteras. Continuar apoyando a los productores con Procompite Leoncio Huayllani – Ayni Implementar el Centro de Planificación Regional Programa Agua Segura Programa nuestro riego para irrigación Represamiento de aguas con fines agrícolas Programa mi Empresa Campesina Fondo Concursable tipo Procompite Programa Pro Agua Programa Mujeres a la Obra Programa Vivienda Rural

Samuel Moran –Agua Potenciar las cadenas productivas Recuperación del agua Miro Ruiz – Acción Popular Tratamiento de los pasivos ambientales Proyecto Huancavelica te quiero verde Julian Zorrilla – Fuerza Huancavelica Forestación Producción de Energía eólica Promocionar el ecoturismo Construcción de plantas de tratamiento de residuos Carlos Arana – Alianza Para El Progreso 10% del presupuesto para conservación del medio ambiente Proyecto de adaptación al cambio climático Remediación de pasivos ambientales mineros Promocionar el turismo vivencial, ecológico Salvador Espinoza Huarocc – La Papa Manejo de los recursos naturales en forma sostenible La Zonificación Económica Ecológica debe ser un instrumento de gestión Plantar árboles Maciste Diaz Abad – Trabajando Para Todos Ya se ha elaborado el Estudio de Zonificación Económica Ecológica. Se realizarán proyectos de forestación Se promoverá la distritalización de centros poblados como Chopcca, Construirá irrigación Acobamba con 120 millones Construcción de mil reservorios de agua para irrigación. Leoncio Huayllani - Ayni Creación de la Gerencia Sub Regional de Huancavelica. Creación de la Gerencia de Comunidades Campesinas Creación de Fondo Concursable Preservación de recursos hídricos Exigir que Huancavelica integre el PETACC 800 km de carreteras asfaltadas Construir plantas de tratamiento en las provincias.


Jueves 25 de setiembre de 2014

ACTUALIDAD

7

bate electoral regional 2014


8

ACTUALIDAD

Jueves 25 de setiembre de 2014

Mujer aprovecha de niña especial para hurtarle más de 8 mil soles

Paseaba por día de la juventud y termina detenido por inasistencia familiar

Politóloga llega a poblados de Hvca para concientizar voto responsable

Tania Torres

Tania Torres

Tania Torres

En las inmediaciones del jirón Mariano Melgar en el distrito de Ascensión – Huancavelica, una desalmada mujer aprovecho la inocencia de un menor de iniciales J.N.H.R. (16) con capacidades especiales, para hurtarle más de 8 mil soles. Para ello, la fémina identificada como Zaida Gómez Ccente de 25 años, se percató que, la madre de la menor le otorgó un canguro con gran cantidad de dinero, lo que liberó la maldad de la mujer. Esta se acercó hacia la inocente criatura, a quien exigió la entrega del canguro color morado, debido a que la progenitora de la menor había encargado llevarle el dinero, logrando convencerla para despojarla de los miles de soles. Minutos más tarde aparecería la propietaria del dinero, quien preguntó a su hija por este, mientras ella narraba lo ocurrido, un efectivo policial transitaba por el lugar, quien inició con la búsqueda de la posible delincuente. Finalmente, la encontró en las inmediaciones del mismo distrito, a quien logro reconocer la víctima, para luego ser trasladada a la comisaria de Santa Ana en Huancavelica.

Un sujeto que era solicitado por el juzgado mixto de Acobamba, fue detenido la tarde del martes, cuando retornaba de un placentero paseo por el “Día de la juventud”, olvidándose de sus obligaciones con su hijo. Para ello, los efectivos de la comisaría sectorial de Acobamba, provincia de Huancavelica, se ubicaron estratégicamente en las intersecciones del jirón dos de mayo y la avenida Leoncio Prado, que es salida a Choclococha, Pomacocha, Caja, Marcas, Huando y viceversa.

Al ser consultado en la base de datos lograron identificar a Tomas Zambrano Vargas (38), quien era solicitado desde el 15 de setiembre del presente año, a fin de asistir a su hijo Cristhian. Asimismo, se logró la captura de Erasmo Matamoros Condori (47) y Nico Carlos Galindo Sulca (33), por el mismo delito. Cabe precisar que, Erasmo cayó en las inmediaciones de la ciudad de Huancavelica, en tanto, el último fue capturado en el distrito de Pilpichaca – Huaytará, en horas de la tarde del martes.

Durante la tarde del martes, cientos de pobladores del distrito de Santa Ana en la provincia de Castrovirreyna – Huancavelica participaron de las charlas brindadas por la politóloga y coordinadora de acciones educativas del Jurado Electoral Especial de Huancavelica, Marlyn Montoya Montoya. La profesional se refirió respecto a los procedimientos para sufragar además advirtió sobre la presencia de los llamados “votos golondrinos” que pudiesen presentarse durante las elecciones del 5 de octubre del presenta año. Al respecto, recordó que, las personas que acepten cambiar de domicilio solo para sufragar, podrían recibir, incluso sanciones que los priven de su libertad. Asimismo, llegó la mañana de ayer hasta el centro poblado de Choclococha en la misma provincia a fin de motivar un adecuado proceso electoral, durante las campañas y el mismo día de las elecciones regionales y municipales 2014.

Recuperan vehículo robado en terminal Pampa Amarilla Tania Torres Un conductor que dejó por algunos minutos su vehículo en las inmediaciones del terminal Pampa Amarilla en la ciudad de Huancavelica, se llevó el susto de su vida al ver que su unidad había desaparecido. Así ocurrió en horas de la mañana del martes, cuando al retornar ya no encontró su vehículo con placa de rodaje Nº RP-5057, color blanco yverde, año 1992, marca Toyota, modelo Hiace, frente a ello, el hombre se desesperó e intentó hallar indicios preguntando a algunos vecinos del lugar, sin embargo, ninguno supo dar razón del mismo. Por ello, acudió hacia la comisaría sectorial de Huancavelica donde presentó la denuncia respectiva. Frente a ello, los efectivos ejecutaron un operativo policial a fin de recorrer los talleres mecánicos, sin obtener resultados positivos, viéndose obligados a ampliar su búsqueda en los distritos cercanos, acudiendo así, hasta el centro poblado de Sachapite en Yauli – Huancavelica. El vehículo se encontraba al frente de una vivienda sin número en las inmediaciones de Sachapite, desde allí, trasladaron hasta la ciudad de Huancavelica, donde fue entregado al denunciante.

Vehículo se despista y conductor resulta ileso milagrosamente Al promediar las 11:20 de la mañana de ayer, un vehículo se despistó, aparentemente por fallas mecánicas, afortunadamente el conductor, quien era el único a bordo, resultó ileso. El hecho ocurrió a pocos minutos de la ciudad de Huancavelica, a la altura del puente Santa Rosa, cuando Henrry Osorio Rosales de 24 años conducía su vehículo con placa de rodaje Nº W2F-188, color negro, Chevrolet. Este habría perdido el control, produciendo un despiste que le causó algunas lesiones leves en el cuerpo, aunque, fue el vehículo quien presentó serios daños materiales. Al respecto, algunos conductores se comunicaron con el personal de serenazgo de la ciudad de Huancavelica, quienes asistieron al conductor, quien pudo retirarse por sí mismo a su domicilio.


Jueves 25 de setiembre de 2014

Instituciones de salud se movilizaron por el Día de la Juventud En conmemoración por el de la juventud, los trabajadores de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), de la Red de Salud de Huancavelica, del Centro se Salud e Ascensión, el Centro de Salud de Santa Ana, y el Hospital Departamental de Huancavelica, se movilizaron por las calles para sensibilizar a los jóvenes de hoy. La movilización tuvo como objetivo principal sensibilizar a la población juvenil, en tema de prevención en contra de la drogadicción, pandillaje, alcoholismo, el bulling, un grupo de jóvenes acompañaron portando pancartas con frases reflexivas. Hoy en día se está perdiendo a la juventud, a falta de prevención, estamos aportando con algo para que la juventud conozca las consecuencias de los malos hábitos, acotó los responsables de esta campaña de sensibilización.

Sin ningún control construyen casas en zonas de alto riego de deslizamiento Pese a un diagnóstico de zonas de alto riesgo de vulnerabilidad, no existe una prohibición estricta y la gente sigue construyendo sus viviendas en zonas de alta peligrosidad. Las personas que construyen en las faldas de los cerros se exponen a derrumbes, deslizamientos, inclusive sería una tumba para toda la familia. Mediante un recorrido por el jirón Juan Días, para continuar por el Jr. Potocchi, por la espalda de la piscina de aguas termales de San Cristóbal visualizamos una construcción en una zona vulnerable a deslizamientos de tierras y caídas de rocas. En esta zona donde se observa la construcción de material noble, el año 2010, se deslizó gran cantidad de lodo, acompañado de tierras, por lo que fue considerado una zona vulnerable, las autoridades deben de hacer algo para proteger la integridad de la familia.

ACTUALIDAD

9

Salieron a las calles por paro preventivo de 24 horas Por: Gabriel Enriquez. gabriel_enrqz@live.com

Un grupo de manifestantes se volcaron a las calles de Huancavelica, ayer en un paro que fue parcial en la ciudad. Los manifestantes liderados por el Frente de Defensa de Huancavelica se movilizaron por las calles de la ciudad en forma pacífica. Los universitarios se concentraron desde las 8 de la mañana, luego que se suspendieran todas las labores académicas en la primera casa superior de estudios.Los universitarios esperaron que el reloj marque las 9 para salir con la protesta en contra de la Nueva Ley Universitaria. Llegaba la hora cero, eran las 9 de la mañana cientos de universitarios salieron a las calles, trasladándose por la avenida universitaria, luego la avenida principal Manchego Muñoz, para luego dirigirse a la casa rosada en donde realizaron un mitin haciendo saber a las autoridades que los estudiantes no están de acuerdo con la Nueva Ley Universitaria, luego se dirigieron por las inmediacionesdelGobiernoRegional de Huancavelica, para luego encontrarse con un grupo de manifestantes del Frente de Defensa y demás

organizaciones. Por otro lado el Frente de Defensa, el Sindicato Único de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTE), la Coordinadora de Organizaciones de Afectados por la Violencia Política (Coravip), y demás gremios sindicales se concentraban en el ex arco de Santa Ana, para luego movilizarse por las diferentes calles de Huancavelica. Las tiendas comerciales “apoyaron” el paro cerrando sus tiendas, pero las tiendas que no cerraron sus puertas fueron obligados a cerrar. El mercado de abasto también

apoyó el paro de 24 horas, los comerciantes del mercado cerraron las puertas principales, por lo que las amas de casa se perjudicaron para preparar los alimentos para el almuerzo. Luego de movilizarse por las principales calles un grupo de manifestantes ingresaron a dialogar con el Presidente Regional de Huancavelica, para dialogar sobre las plataformas de lucha, mientras que los estudiantes se reunían en la plaza de armas en donde realizaron un mitin con sus principales dirigentes.


10

ACTUALIDAD

Jueves 25 de setiembre de 2014

Fiscalía de Huancavelica logra cadena perpetua para agresor sexual de su hija La Fiscalía Superior Penal de Huancavelica, logró que Edison Lagones Ríos (43), sea condenado a cadena perpetua al ser hallado responsable de los delitos Contra la Libertad – Actos contra el Pudor y Violación Sexual Sexual, en agravio de su hija menor de edad (08). Carlos Contreras

Además, deberá pagar como reparación civil la suma de tres mil nuevos soles a favor de la agraviada. Durante el juicio oral la fiscal adjunta superior Carolina Colquepisco Medina, presentó el certificado médico legal, el peritaje psicológico practicada a la agraviada, documentos expedidos por la División Médico Legal de éste Distrito Fiscal, con lo cual demostró la responsabilidad de Edison Lagones. Asimismo, mostró los antecedentes judiciales del imputado, donde señala que tiene una condena de siete años de pena por el delito de Actos contra el Pudor en agravio de una menor de edad, además de otra sentencia de 30 años por el delito de violación sexual en agravio de su hijastra y se encuentra internado en el Penal San Fermín de Huancavelica. El hecho ocurrió en la ciudad de Huancavelica a finales del mes de febrero de 2009, cuando la pequeña se encontraba durmiendo sola en su domicilio, hecho que fue aprovechado por su padre logrando manosearla y luego abusarla sexualmente, no contento con el hecho la amenazó con matar a su madre o hermana si contaba lo sucedido.

Marchan contra la privatización de IE “Pepín” Cientos de pobladores huancavelicanos recorrieron las principales calles de la ciudad de Huancavelica en protesta a la iniciativa del gobierno central, respecto a privatizar más de 300 IE (Instituciones Educativas) a nivel nacional. En la región Huancavelica, la IE 37001, conocido como “Pepín”, incluida en esa lista, ha generado el rechazo de un sector social, tales como los padres de familia de la escuela, agremiados al Sute(Sindicato Único de Trabajadores en la Educación) de Huancavelica. Asimismo, hicieron escuchar su voz de protesta, estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica, el frente de defensa regional, comerciantes de mercado de abastos de esta ciudad. La marcha inició en las inmediaciones de Santa Rosa en la ciudad de Huancavelica, y llegaron hasta la puerta principal del gobierno regional, donde un grupo de dirigentes participaron en una reunión con las principales autoridades regionales, a fin de conciliar respecto a estas exigencias. Puesto que, muchos de ellos, temen que esta privatización pueda ser ampliarse para diversas instituciones educativas emblemáticas de esta ciudad, a partir del próximo año.

Capturan a sujeto que intentó depositar mil dólares falsos en agencia bancaria

Posteriormente, el imputado continuó con el vejamen en contra de su primogénita siendo el último suceso el 07 de setiembre de 2011. El sentenciado en su defensa dijo que es una venganza de su pareja porque viene sufriendo una condena de 30 años en prisión por violar a su hijastra y que la menor está siendo manipulada por su madre. Según la pericia psicológica

practicada al abusador concluye que éste “presenta rasgos de personalidad esquizoide y pasivo-agresivo. Indicadores de conducta sexual Hebefilica (cuando una persona adulta siente atracción sexual hacia adolescentes y/o menores)”. Por los elementos de convicción presentados por la Representante del Ministerio Público, la Sala Penal Liquidadora de Huancavelica, condenó a cadena perpetua a Edison Lagones Ríos.

En eficaz acción, agentes del Departamento de Seguridad de Bancos PNP, capturaron a un sujeto que intentó depositar mil dólares al parecer falsos en la oficina del Banco de Crédito, ubicado en la avenida Sáenz Peña, en el Callao. Los agentes policiales tomaron conocimiento del hecho tras el aviso de la funcionaria, Melissa Céspedes Siu, por lo que de inmediato llegaron al lugar, donde hallaron a Luis Ticona Hidalgo (31), quien no supo explicar su acción. Asimismo, las diligencias preliminares permitieron conocer que el intervenido registraba impedimento de salida del país por el delito de tráfico ilícito de droga, procedente del cuarto juzgado penal del Callao. Finalmente, se puso en conocimiento del representante del Ministerio Público, lo que permitió que la policía traslade al sujeto a la dependencia policial del mismo lugar, para realizar las diligencias e investigaciones de ley.

Adolescentes del Centro Juvenil exponen en la Expo Feria Pedro Tinoco

Adolescentes del Centro Juvenil exponen productos en la Expo Feria 2014, que se inició en el auditorio de la Corte Superior de Justicia, como parte de las actividades de promoción y difusión de los productos que se elaboran en los diferentes Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación. Mediante actividades psicopedagógicas se orienta a fomentar el desarrollo personal y ocupacional de los adolescentes del Centro Juvenil; precisamente esta actividad forma parte de los trabajos de reinserción en mejores condiciones garantizando su formación integral, con la finalidad de que al terminar la medida socioeducativa le permita ge-

nerar su auto sostenimiento, refirió la directora del Centro Juvenil de El Tambo Lic, Ana Cecilia Gago Gonzáles. Más de un centenar de trabajos elaborados en los talleres de telares, sastrería y manualidades, las mismas que se exhiben en la sede central de la Corte de Junín; entre los productos en exposición se tienen: Almohadas para niños en diversos modelos, ositos sujetadores de libros, llaveros, adornos en acrílicos, portavasos, bonsái, telares, joyeros, gorras, chalinas, tapices, forros para licuadoras, delantales, sacos, chalecos, casacas, sombreros de tela, manoplas, chaquetas, capa para cortar cabello, adornos de mesa, entre otros.

La Inauguración de la Expo feria estuvo a cargo del Dr. Alcibiades Pimentel Zegarra, en representación del Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín Dr. Esmelin Chaparro Guerra, asimismo estuvieron presentes, magistrados, personal de la Corte Superior, Centro Juvenil e invitados; la Expoferia culmina el viernes 26 de setiembre. De esta manera la Corte Superior de Justicia de Junín, hace prevalecer los derechos de los adolescentes que se encuentran albergados en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación El Tambo; los trabajos que presentan los jóvenes muestran un acabado especial, los mismos que son apreciados por los concurrentes a la Expo Feria.


Jueves 25 de setiembre de 2014

ACTUALIDAD

11

Vecinos del distrito de Chilca felicitan trabajo y creen en proyectos Henry Lopez expone en principales mercados maquetas de megaproyectos Desde tempranas horas de la maĂąana simpatizantes y militantes del candidato del Movimiento PolĂ­tico Regional PerĂş Libre, Henry LĂłpez exponen maquetas de los principales proyectos que desarrollaran de llegar al sillĂłn municipal. Estas maquetas viene siendo presentadas en las principales arterias de los mercados de Huancayo, El Tambo, Chilca y son el futuro boulevard comercial, malecĂłn wanka, vĂ­a de evitamiento, museo wanka y el nuevo proyecto para la construcciĂłn de las Malvinas en Huancayo; estas propuestas fueron bien recibidas por las transeĂşntes y personas en general que pasaban por el lugar; quienes se animaron a dar su opiniĂłn sobre estas propuestas presentadas por los simpatizantes del candidato provincial. “sabemos que el doctor Vladimir CerrĂłn y Henry LĂłpez lograron construir el hospital CarriĂłn el puente comuneros, confiamos que estas maquetas pronto serĂĄn una realidad apoyamos la candidatura del lĂĄpizâ€? manifestĂł una vecina de chilca

! " # $

Av. Manchego Muùoz N° 199, esquina con el Jr. Carabaya HUANCAVELICA

Por tus depĂłsitos a plazo fijo llĂŠvate fabulosos premios sin sorteo


CMYK

12

ESPECIAL

Jueves 25 de setiembre de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.