CMYK
Directora: Elena Saico
MiĂŠrcoles 2 de julio de 2014
350 asociaciones de productores se inscriben a Procompite 2014 300 alumnos en la Academia Talento Beca 18 en Tayacaja
Aùo I N°
EdiciĂłn: JunĂn, Huancavelica
Precio:
0.50 CĂŠntimos
! " # $
Delincuentes al acecho en Huancavelica
Estafaban con cambiazo de celular
Escolares de Muquecc Bajo con infraestructura nueva
MĂĄs de una persona habrĂa caĂdo en las garras de sujetos inescrupulosos que expendĂan celulares chinos a elevados costos, para ello, captaban a sus vĂctimas en cualquier esquina de la ciudad de Huancavelica. A las casuales vĂctimas se les mostraba celulares de marcas reconocidas y se ofrecĂa por ellos entre 500 y 700 nuevos soles y creyendo estar haciendo una buena compra, aceptaban de inmediato el costo solicitado.
Chofer ebrio y malcriado es conducido a comisarĂa
11 mil visitaron Expo Feria Regional Hvca. 2014
2
ACTUALIDAD
MiĂŠrcoles 2 de julio de 2014
Orellana: jefe de la mĂĄs grande red delictiva
Sala Penal precisa que son 23 los procesados con orden de detenciĂłn
La Sala Penal Nacional confirmĂł hoy la orden de detenciĂłn preventiva contra el empresario Rodolfo Orellana y su abogado defensor, el SĂĄbado 4 de enero de 2014 coronel en retiro de la PolicĂa Nacional, BenedicACTUALIDAD " to JimĂŠnez, asĂ como 23 personas mĂĄs.
SegĂşn una nota de prensa, los cargos son por lavado de activos y asociaciĂłn ilĂcita para delinquir en agravio del Estado. Asimismo, la sala informa que JimĂŠnez fue detenido esta tarde, segĂşn confirmĂł la PolicĂa al Poder Judicial, y se encuentra en la carceleta del Poder Judicial. La medida fue dictada por la jueza Juana Mercedes Caballero, titular de la mencionada sala. La PolicĂa Nacional ya tiene la orden de captura contra Rodolfo Orellana. Medios de prensa indicaron que ya se habrĂa emprendido una operaciĂłn de bĂşsqueda a nivel nacional. En la vĂspera, el Poder Judicial declarĂł improceun falso proceso arbitral que ter- cionario del gobierno toledista–, dente el recurso de hĂĄbeas corpus presentado mina en un laudo declarado como personajes vinculados tanto al narpor JimĂŠnez a favor de su patrocinado, Orellana. cosa juzgada. El verdadero propie- cotrĂĄfico como al trĂĄfico de terreDetienen a Benedicto JimĂŠnez tario reciĂŠn se entera de esta ope- nos. Benedicto JimĂŠnez, abogado del controvertido raciĂłn cuando ya estĂĄ inscrita en ‘DETECTIVISMO’ empresario Rodolfo Orellana, fue detenido en el + (% )* 6 '+ $ " interior de la oficina de la revista Juez Justo que Registros PĂşblicos y lo estĂĄn por Si hablamos del engranaje de *+ " * $ $ % $ ) se ubica en la avenida Guardia Civil 835, en San desalojarâ€?, seĂąala. Para ello, agre- esta supuesta red delictiva, no se ) $*( " / ) $ " & 4) Isidro, despuĂŠs de que la jueza Mecedes en medio del polvo y el lodo. ga Paredes, Orellana cuenta con el puede dejar de mencionar a su prin $ /%$ ) %$ - )* $ # Caballero GarcĂa, de la Sala Penal Nacional, De acuerdo a los datos conapoyo de un %$ ) )% equipo de notarios, cipal defensor: el coronel PNP (en reordenara su detenciĂłn por 15 dĂas. .%( ) * $) " ) signados en el expediente jueces y $ policĂas. Bajo mecanistiro) Benedicto JimĂŠnez, hoy abogaEl coronel PNP entĂŠcsituaciĂłn de retiro estĂĄ 6 '+ ) este $ ) ( % ) $ nico en la comprendido obra se tendiĂł mo,*( " cerca de 100 personas y asociado de Orellana. en2lamil investigaciĂłn iniciada contra / ( " *( !% '+ ( " / $ & ( 226 metrosOrellana cuadrados de presuntos capa por los delitos de lavado de ciones se han visto despojadas de JimĂŠnez y su patrocinado fun"% + " * # 3$ ) #&%(* $* " %" y asociaciĂłn ilĂcita para delinquir. de asfaltoactivos caliente de 2 pulgasus %( bienes. daron en junio del 2008, la empresa 6$ "%) % ($%) ( %$ " ) Hastaestructura el momento, Orellana no ha sido detenido. das de espesor, que El segundo modus operandi es Investigaciones Corporativas S.A.C. . "% " ) & ( *( ! ( # $ ( (* Carlos Camacho, su vocero, informĂł que el resistirĂĄ sin ningĂşn inconvela creaciĂłn de liquidadoras que le- *%) En ella tambiĂŠn participĂł el coronel empresario estĂĄ reunido con su abogado +" $ " &( , $ 6$ %$ " niente el paso de unidades mo- pasos que darĂĄ. vantan las hipotecas de los bancos. (en retiro) Ă“scar CĂĄnepa Ruiz, quien, analizando los prĂłximos )% " ) torizadas de gran tonelaje que asegurĂł que Orellana A travĂŠs de RPP Noticias, “Ellos se aprovechan de un vacĂo en segĂşn informĂł la revista “Caretasâ€?, 0 $ " # '+ * $ $ "%) ( Rengifo se pondrĂĄ a derecho con la justicia. al circuito Huaytala ley concursal y simulan una deu- fue destituido de su instituciĂłningresarĂĄn por
Es2acusado de estafar al Estado por mĂĄs de S/.56 millones y de dirigir banda traficantes de terreno y espionaje telefĂłnico de
Pronto inauguran
" En esta historia de corrupciĂłn, toEn el anexo de SaĂąos Grande dos los caminos conducen a Rodol-
fo Orellana Rengifo. Lo ha dicho la procuradora Julia PrĂncipe, el congresista VĂctor AndrĂŠs GarcĂa Belaunde y las decenas de periodistas que se atrevieron a investigarlo, y que fueron querellados por este empresario y abogado. ÂżQuiĂŠn es Orellana y por quĂŠ se dice que serĂa el jefe de la red delictiva mĂĄs grande del paĂs? La primera denuncia que apa reciĂł contra este empresario en la prensa se remonta a junio del 2005. # $ )
! # La hizo el Colegio de Abogados de !% '+ Lima (CAL). En ese entonces, este $ + $*% gremio a conocer quelaleinauhabĂan En eldio 2014 prosigue )% " ) ) ) & retirado la confianza a Orellana guraciĂłn de obras! En lospor " +$%) sus malos manejos prĂłximos dĂaspresupuestales, el alcalde + (% (# & portambino haber tomado decisiones unilaAngel Unchupai" &%"4* 0 terales y por una serie de inconducco Canchumani inaugurarĂĄ los % "%) %$ " ' tas cuando al frente la Ditrabajos deestaba asfaltado del Jr.deMi. '+ %( ) recciĂłn de EconomĂa del CAL. Él, guel Grau en SaĂąos Grande, enpor # $* ) " supuesto, declarĂł inocente de los el tramo secomprendido entre , $ $ $ cargos. las calles Tahuantinsuyo y Jor 6 '+ " ) Paralelamente, en el Ministerio ge ChĂĄvez. $)* " ) PĂşblico ya le seguĂan el rastro, pues “Concluimos el aĂąo 2013 +()%) )* #%) $ & & ( $ &" $ ( " ) existĂa la sospecha de que comanpallana. entregando muchas obras, y da con el propietario de#% 5% $ *% % " un bien que cambiar 45 kilos de cocaĂna por sal ( # $*%L %(&%( (" ) " &(6El Tribunal de Contrata daba en el una 2014organizaciĂłn prosigue la dedicada chamba al le estĂĄ adeudando al banco. Esto se en un almacĂŠn de la divisiĂłn anti-TambiĂŠn se vaciaron mĂĄs & 6$ $ " & 4) &%( "% # $%) $ +$ ( % ciones del Estado sanciocom trĂĄfico de terrenos al lavado 600 metros lineales de sardide la mano con el ypueblo. El de as-ac- da a travĂŠs de un testaferro de Ore- drogas que tenĂa la policĂa en de Aya$ ) '+ * $ $ +$ ( $ & )% $ + $*% # $ ) . y 42 nĂł, durante noviembre del ) & tivos. de la calle Miguel Grau faltado llana. Ellos utilizan empresas% '+ liqui- )* $ cucho. SegĂşn su inscripciĂłn, neles esta de concreto, cunetas, dre&(% " # ) $, () %$ ) ) $ ) ( ciĂłn aĂąo pasado, a un total de 50 Pero eso fue solo el preludio nes laterales, badenes y rampas beneficiarĂĄ a SaĂąos Grande,de dadoras para fabricar una deuda y firma capta todo tipo de informa0 %) %$ )* ) % $ ) &( , $* , )1 !% empresas proveedoras por el Es
una serie deydenuncias que luego ejecutar la liquidaciĂłn. Al final, este ciĂłn usando mĂŠtodos como elpara Hualahoyo Paccha, por cons‘de- el desplazamiento de las %)*+,% '+ )* * &% % $ ) # $ ) $ presentar documentaciĂłn taciĂł presentarĂan personas personas con discapacidad fĂsitituir el principal ingresoperjudicaa estos proceso termina en un remate,$y asĂ tectivismo’. )%$ +$ # $* " ) & ( ( " ) * # 3$ falsa y alterar propuestas L das por este de 50 aĂąos, los embargos, hipotecas y todas las ca. “Para la entrega de la obra anexos de Elempresario Tamboâ€?, manifestĂł %$ ) &( , $* , ) . 2"% % $ " ) El congresista GarcĂa Belaunde de contrato, informĂł el % . &( Or- llĂł) q nacido en Tocache. falta la colocaciĂłn el alcalde Mg. Angel Unchupaideudas con la entidad financiera se%$ ( " sostiene que esta empresa es solamente usa#%) ( ( %$ ) & ( ) + ( . )%"+ ganismo Supervisor La ComisiĂłn Permanente del Congreso debatirĂĄ de las fuer Una de ellas es Giovanni Pare- cancelan. Cuando el banco se ente- da como fachada para realizardeac-la seĂąalizaciĂłn y realizar la co Canchumani. Contrataciones del Estado viem hoy el paquete de medidas econĂłmicas enviado des,El quien logrĂł, luegovial de una a hicieron, 378 mil ya 250esnuena tambina, de mejorar limpiezaâ€?, manifestĂł finalmenmejoramiento de inter½ ascendente ra de lo que demasiaciones en de aras espionaje. Esta denunsu o (OSCE). por el Poder Ejecutivo a fin de impulsar las
minable batalla judicial soles, monto que fue asumilas condiciones de vida de mĂĄs te el edil tambino Mg. Angel Unkm. de asfaltado del Jr. contra Miguellos vosdo cia fue respaldada por un informe tardeâ€?, sostiene. inversiones y la economĂa nacional. mien SegĂşn informaciĂłn di ) ( allegados a Orellana, integridad por laescomude 200defamilias que antes vivĂan chupaico Canchumani. Grau demandĂł una recuperar inversiĂłn su do en su La sesiĂłn comenzarĂĄ a las 10:00 horas yel serĂĄ El tercer artilugio la emisiĂłn la ProcuradurĂa AnticorrupciĂłn, fundida por observatorio conc propiedad: el camal de Yerbateros. dirigida por el presidente del Congreso, Fredy de las cartas-fianza de Coopex. Esta el cual seĂąala que Orellana habrĂa E de dicha entidad, se emitie OtĂĄrola PeĂąaranda, segĂşn informĂł el ParlamenParedes sindicĂł a este empre- cooperativa las elabora para que suministrado a la corrupciĂłn en tam ron 30 resoluciones contra
to. sario, en televisiĂłn nacional, como sean presentadas por empresas Ă ncash informaciĂłn obtenida meempresas presentaron pres Uno de los proyectos, el 3627, proponeque estable el jefe de una mafia dedicada al trĂĄ- constructoras a los respectivos or- diante interceptaciĂłn telefĂłnica. cer medidas tributarias, simplificaciĂłn defalsos e infor- men documentos fico de terrenos. “Rodolfo Orellana ganismos del Estado con el fin de “EMPRESARIO COMĂšNâ€? procedimientos y permisos para la promociĂłn maciĂłn inexacta aylas enti- trato Rengifo es un gĂĄnster jurĂdico que, demostrar su solvencia en un prodinamizaciĂłn de la inversiĂłndades en el paĂs. Orellana rompiĂł su silencio pĂşblicas, al OSCE, y al de c a travĂŠs de laudos arbitrales, despo- ceso de licitaciĂłn. Una vez concre- para criticar la creaciĂłn de una coUn segunda iniciativa plantea la modificaciĂłn a Tribunal de Contrataciones emit & la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y otro ja a terceros de sus legĂtimas propie- tado ) " ) (4* el contrato, estas compaĂąĂas misiĂłn parlamentaria que lo inves ) (*% '+ . +$ (+&% + "% '+ L ) " + $4 . " / $ % " % '+ ) *% %) "%) del Estado. " ) proyecto fija medidas para la cautela del Con el objetivo de ejecutar mĂĄs obras de distrito de EllaTambo tienen plazo hasta pago anual. dadesâ€?, afirmĂł Paredes en setiempiden un adelanto por obra para tiga. SeĂąalĂł que es inocente de to $%) '+ $% )*2$ + ( % %$ & ( $ cion " " ) #7"* &" ) #+"* ) #&+ )* ) &%( + $ 4$%)1 ( ( 6 +$ + $% Las empresas adecuado uso de los recursos pĂşblicos en los sancio modernizaciĂłn vial e infraestructura coeldesaparecer. viernes 28 %(( )&%$ de febrero del presente para Los vecinos que ) desean saldar sus y gobiernos bre de 2011. despuĂŠs La fiscalĂa dos los cargos que se le imputan, '+ " ) +*%( ) +* " $ "%) $ & " &( s " ) +*%( ) $* ) " 0 )& ( '+ " ) +*%( gobiernos regionales locales, asĂ nadas por presentar dode
munal a favor poblaciĂłn, la Municipagar sus" obligaciones tributarias pordesde deudas pendientes deberĂĄn acudir a *% %) lala prestaciĂłn SegĂşn contĂłde el la mismo Paredes, como para asegurar de los servicios ha denunciado que, a travĂŠs de Copues dijo que hace aĂąos lo (%) & ( #%)*( ( " ) % ( ) * ( " ) % &( ) $* ( 6$ +$4$ " %(( )&%$ $* ) *%# $ (* ) $ " rĂa, cumentaciĂłn falsa perte ) palidad de El Tambo ya iniciĂł la concepto de$7 impuesto predial. Gerencia de enRentas de lapoblaciĂłn. comuna tambiOrellanaDistrital utiliza tres modalidades a la opex, ha %$* estafado al Estavienen y + $ '+ no le han '+ ! +* $ & (% . a %*(% ) *%( de) (4 #Orellana ( ((6$ #%)*( $ % )+) investigando )+$*% . % " * ( ) &+ " entr$ necen los rubros la '+ " SegĂşn se informĂł, el legislador opositor Manuel campaĂąa cobro del impuesto predial y mĂĄs de Mientras que los de arbitrios naque en horario de oďŹ cina de 8:00 am. a 1.00 para llevarde a cabo sus operaciones. do por S/.56 millones, pues contrado AlegĂł todo esto '+ )*2 + ( % %$ '+ " ) +*% $% (4 $ % ( ) +* " / $ % " ) $)*pagos *+ %$ " nada. ((6$ &%('+ " ( () " ) construcciĂłn, arquitectura, en e Dammert presentĂł un dictamen en minorĂa que los arbitrios al aĂąo ďŹ scomo limpieza pĂşblica, parques y jardipm. y de 3:00 a 6:00 pm. “La mayor recauLa primera decorrespondientes ellas: el laudo arbitral estas cartas serĂan falsificadas. es “una persecuciĂłn polĂtica contra ( ) &+ " * $ )+) % ( ) &%('+ % *( !% ) $ $#+* () " ) (4* ) " %$ ) " )* (4 $ , $* ! ingenierĂa, servicios geneseis ) propone no aprobar el proyecto de Ley 3627. cal nes,tuvo y Serenazgo deberĂĄn has-comĂşnâ€?. daciĂłn nos permitirĂĄ construir mĂĄs obras para2014. despojar a privados. “Orellana "% %$*( ( % " &% " 6$ $% ) $ " %$*( ( % "%) + $ 4$%) %*(%) $ *%) '+ (%$* ( $ )+ Coopex entre sus socios a cancelarse un empresario Pero OrellaLa ComisiĂłn Permanente recibiĂł rales,recientemente entre otros. bilita SegĂşn el de gerente de Rentas tafiguras el lunes 31 de#&%(* " &% " marzo presente aĂąo, y mejorar servicios pĂşblicosâ€?, declarĂł se aprovecha que existe un vacĂoCPC Jorge * ( )+ *( !% $ % '+ " ) + ( %$% 0 " & ( ( $% " #& 5 %$ " &" * )+ %") ""%1 $ delegaciĂłn del pleno del Congreso para legislar ex jueces, polĂticas –comodel na, como se ha visto, no tienelos nada Tapia los contribuyentes del acogiĂŠndose al del 15% el ďŹ nalmente el edil tambino. legal enAvendaĂąo, la ley de arbitraje para crear Fredy entre el 28 de y el 25 de julio prĂłximo. ( " $ (% *%(junio ) )*2$ % " ) &+ " 6$ . %$* $+ %$ )+ &+ " +* por (%$ OtĂĄrola Gonzales, exdescuento alto funde comĂşn.
medio km. de asfaltado del Jr. Miguel Grau
' * % !" ! ! & * # " *! ! " & # ,$ + " * ' ! # , !# " "# # "
ÂĄ
Tribunal de Contratacione Estado sancion empresas en n
ComisiĂłn Permanente debatirĂĄ hoy paquete econĂłmico del Ejecutivo
*! # %
ComenzĂł la campaĂąa de cobro de
impuesto predial y arbitrios 2014
Es una publicaciĂłn de Ediciones Directora RedacciĂłn: Tania Torres, Gabriel EnrĂquez % $ ! Generales y Prensa Global Elena Saico ! " Colabora: Wilmar AcuĂąa Soto, Gerardo Ramos De: Aydee Lopez
Email El-Regional@hotmail.com
Telf. 951063001 RPM #951063001 DirecciĂłn : Hvca Jr. Jorge ChĂĄvez 221 Hyo Jr. Arequipa 232
Miércoles 2 de julio de 2014
3
ACTUALIDAD
Plazo para presentar propuestas vence el 24 de julio
350 asociaciones de productores se inscriben a Procompite 2014 Un total de 350 asociaciones productivas de la región lograron su inscripción para participar en el Fondo ConcursableProcompite 2014 del Gobierno Regional de Huancavelica, el cual cofinanciará planes de negocios por un monto de 19 millones de soles para favorecer el crecimiento productivo de la región.
Se ha logrado inscribir una cifra récord de participantes para este año; ahora solo se espera que cada una de estas asociaciones presenten sus propuestas de negocios dentro de los plazos establecidos para ser evaluados por el Equipo Técnico y puedan lograr el ansiado cofinanciamiento, precisó el Gerente Regional de Desarrollo Económico (e) Raúl Juan Rodríguez Paredes. Explicó asimismo, que de los 19 mi-
llones de soles destinados para este año, el 25% está orientado a las asociaciones de mujeres, 25% a jóvenes, y el 50% restante es libre. El plazo para presentar las propuestas o planes de negocios se cumple indefectiblemente el 24 de julio de 2014, por lo que Rodríguez Paredes, instó a no esperar el último momento para evitar contratiempos de último momento. Los Agentes Económicos Organiza-
dos (AEO’s) son los beneficiarios del Procompite y están conformados por personas naturales y jurídicas bajo cualquier modalidad quienes presentan sus propuestas para mejorar la competitividad de las cadenas productivas. Antes del proceso de inscripción, los productores de las siete provincias de la región fueron capacitados mediante 14 talleres, a cargo de profesionales especializados en este ramo, desarrollados
de manera descentralizada. Allí se dieron a conocer los requisitos que deben presentarse y cómo elaborar los planes de negocios. Desde que se implementó el Procompite en el año 2011, el Gobierno Regional de Huancavelica invierte a la fecha más de 50 millones de soles con el único propósito de mejorar la productividad de los productores agropecuarios asociados.
Productores ofertaron productos a módicos precios
Cerca de 11 mil visitaron Expo Feria Regional Huancavelica 2014 Cerca de 11 mil visitantes albergó la Expo Feria Regional Huancavelica 2014 que se desarrolló del 27 de junio al 01 de julio donde participaron además cerca de 1770 productores provenientes de las siete provincias de la región, quienes mostraron y pusieron a la venta productos típicos de la región a precios módicos. El Director Regional Agraria (DRA) Raúl Rodríguez Paredes, precisó que en este encuentro agropecuario también participaron productores de los departamentos de Junín, Cerro de Pasco y Arequipa, incluso un venezolano que exhibió joyas de diversos tipos. “Lo más resaltante de la feria fue la exhibición de 750 variedades de papa nativa traídos de las localidades de
Huando, Pazos, Paucará, Palca, Nuevo Occoro, Yauli, Acobamba, Cochaccasa, y se demostró que estos tubérculos son cotizados en los mercados más exigentes de la región y de nuestro país”, remarcó. Igualmente, los productores agrarios de la provincia de Acobamba expusieron 250 variedades de maíz los cuales fueron puestos a la venta a tan solo 3.00 nuevos soles el kilo. Como parte de las actividades, se desarrollaron más de 10 cursos de capacitación y transferencia tecnológica para los productores y otros interesados. La Expo Ferial Regional Huancavelica 2014 se llevó a cabo en el campo ferial de Callqui Chico del distrito de Ascensión.
4
ACTUALIDAD
Miércoles 2 de julio de 2014
En la provincia de Tayacaja
Cerca de 300 alumnos formarán parte de la Academia Talento Beca 18 Cerca de 300 alumnos de diversas instituciones educativas de la provincia de Tayacaja formarán parte del grupo de talentosos estudiantes de la “Academia Talento Beca 18” del Gobierno Regional de Huancavelica que inició su III ciclo de preparación en esta provincia.
Fernando Boza Ccora, titular de la Gerencia Sub Regional de Tayacaja recalcó que los estudiantes deben esforzarse en sus estudios para lograr sus ingresos a las mejores universidades del país y puedan acceder a una Beca del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo - PRONABEC. Asimismo, informó que durante este año los beneficiarios de este programa estudiarán en las cinco sedes distritales que fueron consolidados en Surcubamba,
Salcabamba, Colcabamba, Pazos y Pampas. “Los alumnos deben aprovechar esta oportunidad, pues ahora existen más Becas como las Becas Excelencia, Becas VRAEM, entre otras que beneficiarán a los más destacados estudiantes”, informó Yesher Riveros, Coordinador Académico de la Academia Talento Beca 18. En tanto, dos alumnos representantes de las I.E. más emblemáticas como Nuestra Señora de Lo-
En distrito de Acoria, Huancavelica
urdes y Daniel Hernández agradecieron al Gobierno Regional de Huancavelica y sus autoridades por esta gran oportunidad que les brindan para prepararse. Los horarios de estudios serán en la mañana de 8:00 am a 1:00 pm y de 3:00 pm a 5:15 pm en todas las sedes, por lo que en la ciudad de Pampas las tres aulas preuniversitarias estarán ubicadas en la I.E. 30936 de Chalampampa.
Escolares de Muquecc Bajo con infraestructura nueva Una infraestructura educativa totalmente moderna fue puesta a disposición de cientos de estudiantes de la localidad de Muquecc Bajo en el distrito de Acoria, por el Gobierno Regional de Huancavelica que ejecutó el proyecto de sustitución y mejoramiento de la I.E. N° 36019, invirtiendo un presupuesto de 1 millón 457 mil soles. Cabe indicar que los niños y niñas de esta institución educativa ya están disfrutando de estas modernas instalaciones que ejecutó el Gobierno Regional de Huancavelica, la misma que se hizo por la modalidad de contrata. Se construyó 6 aulas pedagógicas, ambientes administrativos, depósito de materiales, servicios higiénicos, losa deportiva multiuso,
instalación de tanque elevado y cisterna, tanque séptico y pozo percolador, entre otros. Asimismo, se implementó los ambientes con mobiliario escolar que consta de sillas, mesas, escritorios, también un centro de cómputo con 19 computadoras personales. “En la presente gestión la inversión destinada al sector educación ha sido sustancial, se han ejecutado infraestructuras educativas en todas las provincias las mismas que también fueron implementadas con mobiliario escolar, equipos de cómputo y multimedia, laboratorios, talleres, entre otros, entregando a la comunidad proyectos integrales como el de Muquecc Bajo en el distrito de Acoria”, dijo el Ing. Guillermo Quispe Torres Gerente Regional de Infraestructura.
Miércoles 2 de julio de 2014
Niño peruano gana premio de Google por proyecto sobre el agua de lluvia Cursa el tercer año de secundaria. Wagner Guzmán Méndez de 13 años es uno de los ganadores del premio Google ScienceFair 2014 en el área de Medio Ambiente por su proyecto relacionado con el aprovechamiento del agua de lluvia en la cuenca del Tilacancha a nivel del mundo. Wagner Giovanni Guzmán Méndez, quien cursa el 3er año de educación secundaria en la Institución Educativa ¨Seminario Jesús María¨ de la ciudad de Chachapoyas, Amazonas, recibió la grata noticia de que su proyecto de ciencia y tecnología presentado a Google ScienceFair 2014 en el área de Medio Ambiente denominado ¨Manejo y Uso Eficiente de la Precipitación en la Cuenca de Tilacancha, Chachapoyas, Amazonas, Perú¨ es el ganador peruano o local haciéndose acreedor al premio de 1,000 dólares. El proyecto de Wagner Giovanni es uno de los cuatro dentro de los ganadores locales a nivel de Sudamérica, y seleccionado entre los miles que se presentan en esta intensa y disputada lid en la que adolescentes de todo el mundo entre 13 y 18 años desarrollan diversidad de innovadoras ideas y proyectos. La importancia del proyecto de Wagner Giovanni radica en que se puede replicar en muchas cuencas del Perú y muestra como es posible sembrar y cosechar el agua de lluvia para aliviar graves problemas de escasez en el ámbito urbano además de permitir ampliar la producción en época de escasez y hacerla más sostenible en área rural con el desarrollo de cultivos más rentables y sustentables. En detalle y todo el proyecto lo puede visualizar en: https://www.googlesciencefair.com/es/ Wagner Guzmán Castillo Ingeniero ambiental) y LizetteMédezFasabi (Ingeniero agrónomo) , son los felices padres de Wagner Giovanni Guzmán Méndez, quienes se mostraron orgullosos de su hijo.
ACTUALIDAD
5
Especialistas de EsSalud salvan ojos de bebé con cáncer Un bebé de solo un año 4 meses de nacido que padecía de cáncer retinoblastoma bilateral (tumor canceroso que se desarrolla en la retina), fue operado exitosamenteen el Hospital Nacional Guillermo Almenara de EsSalud, especialistas aplicaron un novedoso procedimiento lograndodisminuir el tamaño del tumor en ambos ojos. Esta nueva técnica aplicada por primera vez en EsSalud, se denomina “quimioterapia intraarterial” y consiste en la inyección de una ampolla en las arterias de los ojos afectados. No implica cirugía ni produce mayores malestares al paciente. Después que el pequeñoFabianrecibió 5 quimioterapias sistémicas tradicionales invasivas, sin buenos resultados, Violeta González (32), madre del bebé, decidió acudir al Hospital Almenara, donde un selecto equipo de especialistas de Oftalmología, Radiología Intervencionista y Neurocirugía del Seguro Social, determinó aplicarle el novedoso procedimiento de la “quimioterapia intraarterial”. “Esta novedosa cirugía se realiza en pacientes con retinoblastoma para evitar que el tumor avance y ponga en riesgo la vida del paciente o se produzca la pérdida de los ojos. El procedimiento solo actúa en la parte ocular dañada. No es invasiva. Fabiancito llegó en un buen momento a pesar de que el tumor había invadido el 50% de cada ojo”,explicó la doctora Doris Quiroz Cerna, Jefe del Departamento de Oftalmología, quien indicó también que después de recibir la primera dosis, el bebé presentó una considerable mejoría y con tres dosis más el tumor desaparecerá.
Este tipo de tumores son congénitos cuando están ligados a la herencia. Esporádicamente aparece asociado al medio ambiente o al virus papiloma que puede liberar el gen del retinoblastoma. Sólo es curable cuando está localizado dentro del ojo, afirmó doctora Quiroz Cerna. Los síntomas de este mal irreversible son estrabismo (ojo desviado), leucocolia (pupila blanca como
Según su ubicación sobre los 4,300 m.s.n.m. y área pronosticada
11 centros poblados propensos a nieve Son 11 los centros poblados más vulnerables a las precipitaciones de nieve previstas entre los días 2 y 4 de julio, en la región Huancavelica, según información registrada por el módulo de monitoreo y análisis de la información del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER). De acuerdo al aviso meteorológico se tiene identificado que los centros poblados por encima de los 4,300 m.s.n.m. son San Genaro (4,817 m.s.n.m.), en el distrito de Santa Ana - Castrovirreyna; Pampahuasi (4,528 m.s.n.m.), en el distrito de Lircay - Angaraes; Santa Ana (4,497 m.s.n.m.), en el distrito de Santa Ana - Castrovirreyna; y Caudalosa Chica (4,470m.s.n.m.), en el distrito de Huachocolpa Huancavelica. Otras localidades con probabilidades de caída de nieve son Pacococha (4,457 m.s.n.m.) en el distrito de Castrovirreyna - Castrovirreyna; Pelapata (4,417 m.s.n.m.), en el distrito de Lircay - Angaraes; Telapaccha (4,386 m.s.n.m.), en el distrito de Acobambilla - Huancavelica; y Comihuasa (4,384 m.s.n.m.), en el distrito de Huachocolpa - Huanca-
velica. Finalmente, Nueva Jerusalén (4,332 m.s.n.m.); Cieneguilla (4,325 m.s.n.m.) y Occopampa (4,305 m.s.n.m.); en el distrito de Lircay - Angaraes, también están considerados como vulnerables a la nieve, aunque en menor medida. Cabe precisar que éstas son las localidades ubicadas sobre los 4,300 m.s.n.m. de acuerdo al mapa de incidencia reportado en el aviso emitido por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), aunque el nivel de advertencia implica a las provincias de Castrovirreyna, Huaytará, Angaraes, Huancavelica y apenas la parte occidental de Paucará, en Acobamba, lugares en los que se incrementan las posibilidades de granizadas aisladas. El COER informa que es importante que la población adopte medidas para abrigarse y evitar los cambios bruscos de temperaturas, así como tener especial cuidado con las personas enfermas, los niños y adultos mayores; sobre todo en las horas previstas del aviso, que empieza desde las 12:00 horas de mañana miércoles 2 de julio, hasta las 18:00 horas del viernes 4 de julio.
ojo de gato). Los tratamientos convencionales con que se atiende son el láser, la radioterapia intraocular y, cuando el tumor es grande, la quimioterapia sistémica. La madre del bebé felicitó a los médicos del Seguro Social por salvar la vida de su bebé. “Gracias a Dios y a los médicos del Almenara, mi hijito ya juega, corre, está inquieto, fija la mirada”, dijo emocionada.
6
ACTUALIDAD
Miércoles 2 de julio de 2014
Hoy en conferencia de prensa en Huancayo
Dan a conocer II Media Maratón Internacional Huancavelica 2014 Hoy miércoles 2 de julio a partir de las 11:00 a.m. en el Restaurant Turístico Calesa Real sito en la Av. Mariscal Castilla Nº 1860 El Tambo Huancayo autoridades y funcionarios del Gobierno Regional de Huancavelica realizarán una conferencia donde darán detalles de la II Media Maratón Internacional Huancavelica 2014 que Organiza el Gobierno Regional el próximo 20 de julio con 50 mil dólares en premios a los primeros puestos. En la competencia deportiva de medio aliento estarán presentes fondistas de alto nivel como simón Kariuki Njoroge de Kenia, ganador de la Sexta Edición de la Maratón Movistar Lima 42K que contó con más de 14 mil corredores procedentes de 45 países, y otros como Peter Lemayan ()Kenia(, Miguel Almachi (Ecuador), Genoveva Galajat (Kenia), Karina Pérez (México). La partida será en Yuraccercca y la llegada se ha fijado en el Estadio del Instituto Peruano del Deporte del barrio santa Ana de la ciudad de Huancavelica. Los participantes
Tania Torres Más de una persona habría caído en las garras de sujetos inescrupulosos que expendían celulares chinos a elevados costos, para ello, captaban a sus víctimas en cualquier esquina de la ciudad de Huancavelica. A las casuales víctimas se les mostraba celulares de marcas reconocidas y se ofrecía por ellos entre 500 y 700 nuevos soles y creyendo estar haciendo una buena compra, aceptaban de inmediato el costo solicitado. Sin embargo, al momento de realizar el pago y aprovechando un pequeño descuido del cliente, estos delincuentes cambiaban el equipo moderno por uno bamba aunque de igual apariencia, los mismos que en el mercado
cuestan alrededor de 200 soles. Al respecto, la tarde del lunes una joven de aproximadamente 20 años quien fue víctima de estos sujetos logró identificar al estafador cuando este se desplazada en las inmediaciones de la avenida Manchego Muñoz de esta ciudad. La fémina había llegado hasta la central del centro de operaciones de control de la Municipalidad de Huancavelica, donde solicitó la búsqueda del sujeto, los mismos que lo hallaron y fue reconocido por la joven. La reacción de la joven la condujo rápidamente hacia el lugar donde estaba el facineroso junto a los serenos de Huancavelica, logrando retenerlo y aunque el dinero le fue devuelto, la denuncia se realizó en la comisaría de esta ciudad.
Requisitoriado cae cuando viajaba Tania Torres
tendrán la oportunidad de apreciar los bellos paisajes de esta tierra de la margen derecha del Río Ichu, don-
de recibirán una cálida bienvenida de parte de la población, a 3 mil 660 metros sobre el nivel del mar.
Chofer ebrio y malcriado es conducido a comisaría
Un sujeto identificado como Edilberto Escobar Calderón (40), fue capturado en las inmediaciones de la cuadra 2 del jirón Jorge Chávez de la ciudad de Huancavelica, cuando se encontraba al interior de un vehículo. El sujeto era solicitado por el primer juzgado penal de Huancavelica, por el delito contra la familia en su modalidad de omisión a la asistencia familiar, desde el 19 de mayo del presente año. La captura se realizó durante el operativo policial realizado por el departamento de unidades de emergencia de la Dirtepol (Dirección Territorial Policial) Huancavelica, donde se intervino a más de trescientos 80 personas.
Menor desparecey es buscada por sus padres
Tania Torres
Al promediar las cuatro de la madrugada de ayer, el personal policial del departamento de patrullaje a pie de la comisaría de Huancavelica, capturaron a un sujeto que conducía un vehículo marca Toyota con placa de rodaje Nº W1S-421, en estado de ebriedad el mismo que al momento de su intervención de mostró prepotente ante los custodios. El conductor fue identificado como Alex Cuper Esteban C. de 23 años, quien se encontraba conduciendo su unidad motorizada por las inmediaciones del jirón Torre Tagle, a pocos metros de la Corte Superior de Justicia de esta ciudad, realizando una serie de movimientos peligrosos y poniendo en riesgo la integridad de los peatones.
Delincuentes al acecho en Huancavelica
Tania Torres
Este hecho fue observado por los efectivos policiales quienes intervinieron de inmediato al chofer quien lejos de pedir las disculpas del caso por su proceder se mostró prepotente obstaculizando el trabajo de los uniformados.
El trasgresor, no portaba documentos como licencia de conducir, Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), entre otros, por lo que fue trasladado a la comisaría del lugar para las investigaciones que exige la ley en estos casos.
Más de tres días de desaparecida se encuentra una menor de 16 años identificada como Yesica M.A. de test clara y contextura delgada, la misma que habría huido de su vivienda aprovechando que sus padres dormían. La menor que vive en el centro poblado de San Miguel de Arma en el distrito de Anco, habría esperado pacientemente que los miembros de su familia se queden dormidos la noche del último sábado, para tomar algunas de sus prendas de vestir y escapar de la tranquilidad de su hogar. Al respecto, su padre Epifanio Muñoz (46), llegó como todos los días al cuarto de la joven para despertarla al promediar las seis de la mañana del día siguiente, percatándose de su ausencia, por lo que, denunció la desaparición de su hija, ante los efectivos de la comisaría sectorial del lugar.Los mismos que iniciaron de inmediato una búsqueda por los alrededores del distrito, sin obtener resultados positivos.
7
ACTUALIDAD
Miércoles 2 de julio de 2014
Más programas de Vivienda para chilca Feria de Vivienda Popular se realizará del 4 al 6 de julio en el frontis de la Municipalidad de Chilca - Costado del Parque Los Héroes. A la fecha se han desembolsado 1,228 Bonos Familiares Habitacionales en Huancayo.
Familias de Chilca se beneficiarán con la realización de la 105° Feria de Vivienda Popular que el Fondo Mivivienda S.A., empresa adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, desarrollará en esta ciudad. La feria, que se realizará del 4 al 6 de Julioenel frontis de la Municipalidad Distrital de Chilca,ofrecerá a las familias diversas zonas de exposición sobre los productos y programas del sector integrado por el Fondo Mivivienda S.A. y Cofopri. El evento será inaugurado por el Alcalde Distrital de Chilca, Abraham Carrasco Talavera; la Jefa Zonal de Junín de Cofopri, Luzmila, Flórez Vilcahuamán; el Director Regional de Vivienda - Sede Junín, Adolfo Santos Ro-
driguez y el Jefe de la Zona Registral Nº VIII – Sede Junín, Jorge Farfán Silva. Representando al Fondo Mivivienda S.A. asistirá la Jefa de la Oficina de Planeamiento, Prospectiva y Desarrollo Organizativo, Rosa Flores de Higa. Las personas interesadas recibirán información de forma lúdica y entretenida sobre titulación, construcción segura y acceso al financiamiento de viviendas a través de los programas Techo Propio, Nuevo Crédito Mivivienda y MiConstrucción. Además, constructoras inmobiliarias, Entidades Financieras y Entidades Técnicas darán información de proyectos y créditos hipotecarios. El ingreso a la feria es gratuito y el horario de atención será de 11:00 am. a 6:00 pm.
Cifras
El Fondo Mivivienda S.A. ha colocado en el departamento de Junín 1,145 créditos hipotecarios a través de sus productos. A nivel Bonos Familiares Habitacionales, se han desembolsado en sus diversas modalidades 1,959 en toda la región. De los cuales 1,228 fueron otorgados a la provincia deHuancayo. Convocatoria
Es importante resaltar que están abiertas las convocatorias 2014 de 20 mil Bonos Familiares Habitacionales (BFH) en la modalidad Construcción en Sitio Propio (CSP) y 5 mil BFH en la modalidad Mejoramiento de Vivienda, ambas a nivel nacional, por lo que
las familias que asistan a este evento podrán inscribirse para ser elegibles al BFH. Para postular a uno de los BFH es necesario formar un Grupo Familiar Potencialmente Elegible a la evaluación del SISFOH (Sistema de Focalización de Hogares), ser propietario del predio en donde se ejecutará la obra, y no ser propietario de otra vivienda o terreno a nivel nacional, distinto a aquel donde se realizará la construcción, contar con el título de propiedad del terreno donde se construirá la vivienda y contar con un ahorro mínimo de S/. 760. En el caso que las familias ya tengan una vivienda y quieran ampliarla podrán optar por el Crédito MiConstrucción.
8
ACTUALIDAD
Miércoles 2 de julio de 2014
Aumentará el flujo turístico de la Región Junín
Confirman más de 40 deportistas extranjeros en Downhill Internacional en Chupuro Unasdelascompetenciasmásimportantes de la Región Junín y del Perú se avecina, en la cual competidores extranjeros y nacionales mostraran sus habilidadesparademostrarserelmejor; este 05 y 06 de julio, en el Distrito de Chupuro en la Provincia de Huancayo, nos referimos al V DOWNHILL INTERNACIONAL“CHUPUROREGIÓN JUNIN”,válidaporla5tafechadelcampeonatoanualdeDhPeruano. Estaquintaediciónprometemás acción y más participantes extranjeros, ya que la organización espera a deportistas confirmados de los países de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Uruguay, y por nuestroPerúdeportistasdelasciudadesdeLima,Cusco,Arequipa,Huaraz, Cajamarca, Huancavelica, Ayacucho, Huancayo,Tarma, entreotros. MicheleAntignaniD’orsi, presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo, resaltó la importancia de este magno evento deportivo que promueve el flujo turístico en la Región,debidoalagrancantidaddevisitantesqueasistirán. Por su parte, el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Chupuro, Joel Guerra, manifestó que los objetivos de esta fiesta deportiva, es de fortalecer el deporte entre los jóvenes y dar a conocer la fortaleza turística del Valle del Mantaro. Además confirmo la presenciade40ciclistasextranjerosy más de 80 competidores entre nacionalesyregionales. Por otro lado el promotor, Jimmy Bonilla Gutiérrez (Club Dh Concepción), manifestó que las ca-
tegorías abiertas hacia los ciclistas son: Élite, semi pro, máster, cadetes, juveniles, infantil, rígidas, damas y como novedad la categoría walkbikes, en ella participaran niños de 2 a 5 años de edad provenientes de Ecuador. Además se confirmó a deportistas de renombre internacional como CarlosCastillo(CampeónNacionalde Panamá Elite 2013), Nelson Inostroza (1ero en el Ranking nacional chileno 2014 en la categoría rígida), Adolfo Almarza(top10enlacategoríaelitechileno, además de ser el único deportista discapacitado en el mundo en practicar el downhill), Kayo Cardoso (top10 en la categoría elite brasileño), por parte de los peruanos viene campeón nacional peruano en la categoría elite 2012, el arequipeño Santiago Ortiz, además de ser el campeón del downhill internacional (2012-2013), también estará con nosotros el cusqueño Siwar Monteagudo Sub Campeón Panamericano 2014 en la categoríacadete.
En la categoría Walt Bikes, han confirmado dos grandes corredores, el ecuatoriano CristhoperVillagres(SubCampeónMundial2012),de 6 años de edad, y el Campeón Nacional Walt Bikes, también ecuatoriano DanielPeresdetansolode30añosde edad. Sobre el circuito, cabe mencionar, que es de un recorrido aproximado de 4.5 km, la cual se torna técnica, bastante fluida, con tramos de pedaleoymuchossaltos. La organización agradeció a las diferentes empresas por el apoyo, tales como a la Municipalidad Provincial de Huancayo, Cámara de Comercio de Huancayo, TeamDh Concepción, Federación Deportiva Peruana de Ciclismo, Universidad Alas Peruanas, Caja Huancayo, Energizante Maca Blast, Diario Correo, Maxxis, Real Plaza,Specialized, AXT Chullos, WayoBikes, Clínica Santo Domingo, Cable Red, Diario la Voz Regional, KHS, , Zona Xtrema, Rec Sport, Factor Xtremo, Radio Sputnick y ChinoBikes.
Policía decomisa en el Vraem cerca de 18 kilos de droga y detienen a 5 sospechosos Personal del Frente Policial Vraem intervino a cinco sujetos por estar implicados en el presunto Delito Contra la Salud Pública – Tráfico Ilícito de Drogas, quienes transportaban cerca de 18 kilos de alcaloide de cocaína. El hecho ocurrió en el frontis de la referida dependencia PNP. Los agentes del orden intervinieron la camioneta Toyota de placa PL-4562, conducida por YebnerJhon Farfán Quispe (25), donde se transportaba a diez pasajeros, de los cuales cuatro que se encontraban sentados en el asiento posterior del vehículo tenían adherido al cuerpo unos paquetes tipo faja, presumiéndose que portaban alguna mercancía ilícita. Al efectuar el registro personal se detuvo a Elías Machuca Enríquez (20), Wilinton Acevedo Flores (20), Franco Méndez Sauñi (25), Marcial Aguilar Llantoy (22). A cada uno se les encontró un total de 13 paquetes en diversas partes de sus cuerpos. Posteriormente, al efectuar el registro vehicular y de equipajes se halló una maleta de color negro, la cual pertenecía a Walter Renato Pinedo Rojas (27). En el doble fondo se halló un paquete rectangular y plano precintado con cinta adhesiva de color rojo, donde se puede apreciar una sustancia blanquecina granulada, al parecer alcaloide de cocaína, con un peso de 17.060 Kg. Los intervenidos señalaron que un sujeto conocido como “Chano”, el cual reside en la ciudad de Huanta, fue quien los contrató para transportar la droga desde la localidad de Llochegua hacia la ciudad de Huanta, lugar donde les pagaría. La Policía en coordinación con el representante del ministerio Público, trasladó a los detenidos y la droga, a la Unidad Especializada para las diligencias e investigaciones de ley.
Huancavelica necesita alcalde Por el Huaccrasenja Huancavelica necesita un alcalde que se ponga los pantalones, que no le tiemble la mano para castigar a los tragadebaldeschupacañasquienes atentan contra la tranquilidad del vecindario, que no se case con los dueños de las chinganas, que cierre los antros de la perdición como el KIMBARA, y otras discotecas que desde hace casi 4 años hacen lo que les da la gana y atentan contra la tranquilidad de los vecinos. Necesitamos un alcalde… narama… que se preocupe no sólo por el ornato de la ciudad de Huancavelica, que se encargue tanto de pavimentar las calles, rehabilitar las que están mal, que arregle los parques y jardines, que rehabilite la Plaza de Armas, o que construya uno nuevo acorde a la majestuosidad de una capital departamental como es la ciudad de Huancavelica. Un alcalde que construya futuro, que construya para los jóvenes la casa de la juventud, que implemente bibliotecas, cinema cultural, una
orquesta sinfónica, donde se impartan clases de música, donde hayan juegos educativos, como el ajedrez, clases de danzas, pintura entre otros. Un alcalde que construya losas deportivas y más que simples losas complejos deportivos donde haya no sólo servicios higiénicos comunes y corrientes, sino duchas con agua caliente. Un alcalde que promocione nuestra ciudad no con videos calentones de Villa Cariño, sino que promocione nuestras riquezas turísticas en todo su esplendor, pero que mejore nuestra piscina de San Cristóbal, que lo limpie y mejore los servicios. Un alcalde que no tenga miedo de sancionar a los MAYORDOMOS de las fiestas paganas y chupísticas de Huancavelica que convierten en urinarios y baños públicos nuestras plazas y parques en sus fiestas patronales. Y que prohíba la matanza de los toros… Ya es hora de parar la masacre de nuestros toritos… ta’bien que haya jalatoros, que haya juego
con los toros, pero que no haya más matanza… Un alcalde que construya un moderno mercado de abastos, un mega plaza, donde estén todos los comerciantes de Huancavelica, bien ordenados, con toda la seguridad y la comodidad del caso. Un alcalde que piense no sólo en la recreación pasiva que brinden los parques y plazas, sino que implemente programas educativos culturales, para que toda la familia tenga sano esparcimiento; que construya un gran complejo recreacional para toda la familia huancavelicana, que no tiene a donde ir los fines de semana y por eso se van a Huancayo, Lima, Ayacucho o Ica. Huancavelica necesita un alcalde… En estas elecciones vota por la mejor opción… alguien que escuche los problemas de la gente, que no se crea el sabelotodo, ni el gran doctor, ni el gran magister… necesitamos a alguien que tenga un doctorado en calidad humana…
Miércoles 2 de julio de 2014
Proyecto extracurricular para 43 instituciones inicia en julio Con el objetivo de incentivar el deporte, la cultura y el arte, la Municipalidad Provincial de Huancavelica (MPH), continua con la implementación del proyecto “Mejoramiento de la capacidad de servicio extracurricular y complementación en la provincia de Huancavelica”. Este programa extracurricular que mejorará la calidad de vida de 551 alumnos del nivel primario y secundario de 43 instituciones educativas de la provincia, ofrece actividades extracurriculares en diferentes horarios para promover el desarrollo cognoscitivo. En el mes de julio se iniciará con el primer componente que consta de cuatro módulos: danza, artes plásticas, música y deportes individuales, la cual inicia con 10 instituciones educativas de nivel primario y 11 del nivel secundario a nivel provincial. El coordinador del proyecto, Darío Hermosa Altez añadió que para el segundo componente se implementará el programa con una asistenta psicopedagógica, con 2 psicólogas, un pedagogo y un psicopedagogo; mientras en el componente III habrá capacitación y diplomados para aproximadamente 300 docentes de las instituciones educativas con convenio de la UNH en psicopedagogía.
9
ACTUALIDAD
Abogada Sharon Frescia Romaní Aquino
Nueva titular de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - Junín
Con la presencia del personal en pleno en horas de la mañana (hoy 01 de julio) el Abog. Rodrigo Luya Sub Director de Recursos Humanos del Gobierno Regional Junín presentó en el auditorio “Eufrocina Infante León” de la sede regional a la nueva Directora Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Junín Abogada Sharon Frescia Romaní Aquino. A partir de la fecha la titular del plie-
go tendrá la responsabilidad de conducir adecuadamente el sector; con mucho entusiasmo y satisfacción mostro su compromiso frente a los trabajadores quienes la acompañarán para continuar con las tareas que buscan consolidar la armonía laboral en todos los sectores. La Abog. Sharon Romaní continuará con el trabajo que busca fortalecer la política emprendida en defensa de los princi-
pales derechos laborales, de la mano con el cumplimiento estricto de lo que dictamina la ley de seguridad y salud en el trabajo que abarca un amplio campo, con la finalidad de disminuir los índices de accidentes laborales y otros aspectos relacionados que atentan contra la persona que desempeña una determinada actividad en el ámbito productivo de nuestra región.
10
ACTUALIDAD
Miércoles 2 de julio de 2014
locutor y vendedor de caramelos con discapacidad Uno es locutor invidente de vocación, otro vendedor de caramelos que vive en la intemperie. La Municipalidad Provincial de Huancayo, a través de la Oficina de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED), como parte de su rol social, brinda la ayuda necesaria a dos pobladores de escasos recursos económicos.
A solicitud de un grupo de vecinos, la OMAPED apoyó a Juan Clemente Quispe, vendedor de caramelos que se moviliza en silla de ruedas, y al no tener familiares cercanos algunas veces pernocta en la vía pública soportando bajas temperaturas. Los pocos ingresos económicos únicamente alcanza para alimentarse, explicó. La Municipalidad de Huancayo ayudará a Juan Clemente con los
trámites para obtener su Documento Nacional de Identidad y su certificado , mientras que la oficina de Defensa Civil le brindó ropa de abrigo, y la Sociedad de Beneficencia de Huancayo le otorgará alimentación gratuita. En el caso de Cornelio Rodrigo Pérez, persona con discapacidad visual que brinda diariamente la mejor información en el distrito de Sapallanga, a través de parlantes
Manifiesta Maciste Diaz Abad
Masificación de gas será una realidad en Huancavelica Durante mi gestión se ha dado un paso trascendental para masificar el uso del Gas Natural Vehicular en Huancavelica, dijo Maciste Díaz Abad candidato a la presidencia regional por el Movimiento Independiente Trabajando Para Todos. La Empresa Transportadora de Gas Natural Comprimido Andino S.A.C. y el Gobierno Regional de Huancavelica están buscando un terreno de más de 2 mil metros cuadrados donde se instalará el establecimiento de venta al Público de Gas Natural Vehicular. En una primera etapa se va a traer Gas Natural Vehicular, para 1000 vehículos. En una segunda etapa se va a suministrar el Gas Natural a 4 mil viviendas de la ciudad de Huancavelica, manifestó. Para masificar el uso del Gas en Huancavelica y la región Central del país, se ha suscrito un convenio marco entre el Gobierno Regional de Huancavelica y el Ministerio de Energía y Minas que establece como obligación del Gobierno Regional proporcionar las facilidades de terrenos, acceso y servidumbres, a fin de coadyuvar en la masificación del gas, indicó.
que el mismo instaló en su vivienda, llegó a la OMAPED Huancayo, para recibir su carnet de persona con habilidades diferentes, que le permitirá acceder a beneficios como el Seguro Integral de Salud. Carmen Espinoza, jefa de la OMAPED Huancayo, recordó que en la medida de las posibilidades se canaliza ayuda para los ciudadanos que lo requieran, sobretodo a quienes viven en extrema pobreza.
prohíben uso de propaganda electoral en zonas rígidas de huancayo En resguardo de la imagen de la ciudad y tranquilidad del vecindario, ante las próximas elecciones regionales y municipales, se ha regulado dentro de la jurisdicción del distrito de Huancayo, la instalación y uso de propaganda electoral; las que deben cumplir todas las organizaciones políticas, listas independientes y alianzas. La Ley Orgánica de Municipalidades Nº 26859, Art. 185 establece que las autoridades municipales son competentes para regular y determinar la ubicación de la propaganda política. Asimismo el Art. 187 prohíbe la propaganda política en los bienes de dominio público y privado sin la debida autorización. Para regular la propaganda electoral, mediante Ordenanza Municipal Nº 038-MPH/CM, la comuna huanca, declara zonas rígidas los espacios públicos comprendidos en los perímetros de las plazas Constitución y Huamanmarca; parques Túpac Amaru, de la
Identidad Wanka y Pensamiento Político Peruano, Cerrito de La Libertad y murales culturales. Acorde a esta disposición, queda terminantemente prohibido el pegado de afiches o efectuar pintas en las calzadas, pistas, sardineles, señales de tránsito, árboles, monumentos históricos. Postes de energía eléctrica, telefónica, así como en la infraestructura de los edificios públicos. Una vez que concluya la inscripción electoral a partir del martes 08 de julio, la Municipalidad de Huancayo a través de la Gerencia de Desarrollo Urbano, procederá con las inspecciones y determinar las sanciones que oscilan entre el 100, 50 y 10 por ciento de la Unidad Impositiva Tributaria, en casos de incumplimiento de las normas vigentes por parte de las agrupaciones políticas. Las notificaciones y sanciones se remitirán al domicilio legal que figure en el Jurado Electoral Especial.
Miércoles 2 de julio de 2014
ACTUALIDAD
11
Obreros trabajan sin implementos de seguridad en Paucará La informalidad de las empresas constructoras de la región está a la orden del día. Los obreros de construcción civil, trabajan sin implementos de seguridaden situaciones riesgosas como aquellos que trabajan a más de 18 metros de altura en el distrito de Paucara, provincia de Acobamba- Huancavelica. Carlos Contreras
Según los informes que se han remitido por la dirección de trabajo a nivel nacional,en el año 2012 se notificaron a 15 488 accidentes de trabajo, de los cuales 5 976 (38%) se produjeron en las industrias manufactureras; 2 213 en actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (14.29%); 1863 en obras de construcción civil (12%) y 1 092 en la explotación de minas y canteras (7%). La mayoría de los afectados fueron 8 246 operarios (53.24%) y 1 563 obreros de construcción civil. También se supo que 242 fueron peones y 282 oficiales. Asimismo se indica que de los accidentes de trabajo “denunciados” ante el Ministerio de Trabajo solo lograron verificarse o inspeccionarse algunos casos, de los cuales, en Huancavelica, se verificaron solo 17 casos, de los cuales no se especifican mayores detalles. Los agentes causante que provocaron los accidentes, según las verificaciones realizadas por los inspectores de trabajo, establecieron que los obreros fueron afectados por la caída de las paredes, por desplome de techos, rodaron por rampas, otros fueron lesionados por contacto directo con puertas, portones y cerraduras caerse del andamio, escaleras, cuando realizaban sus actividades diarias, esto ocurrió en edificaciones. Otro grupo de afectados sufrió daños al laborar sin los implementos ni las medidas de seguridad con sistemas de electricidad, máquinas y equipos en general y con herramientas, nos referimos a objetos portátiles, manuales, mecánicos, eléctricos, neumáticos, etc. Según indicó, “ésta situación e incertidumbre y la desesperación por conseguir dinero para el sustento familiar ha sido la principal causa para que miles de afiliados acepten un puesto de trabajo en condicio-
nes precarias, es decir, sin recibir cascos, zapatos ni vestuario adecuado, porque no tenían mayor opción”. “Nosotros no estamos inventándonos, existen casos de obreros que trabajaron y trabajan en construcciones con ojotas, y hasta sin zapatos, por necesidad, esto nosotros lo tenemos registrado, y a pesar de haberlo denunciado públicamente los responsables no fueron sancionados, por eso una vez más pedimos justicia. En Huancavelica obreros sin implementos de seguridad.- Es así que nuestro lente de El regional capto cuando un obrero de construcción civil, trabajaba sin implementos de seguridad a más de 18 metros de altura en el distrito de Paucara,Acobamba Huancavelica, arriesgando su vida.
Agentes comunitarios de la micro red de Daniel Hernández participaron en capacitación Más de 50 agentes comunitarios de la Micro Red de Daniel Hernández participaron de una jornada de capacitación a fin de conocer más sobre la Tuberculosis y sus síntomas. Los agentes provenientes de los núcleos de Daniel Hernández y Salcabambaparticiparon activamente haciendo sus preguntas. Leonardo García Olarte, representante del Centro de Salud de Daniel Hernández, manifestó que la función que desempeñan los agentes es importante porque son personas de apoyo, quienes al conocer las circunstancias y tener la confianza de su población pueden llegar de forma más efectiva.
El transporte es un caos en Huancavelica Carlos Contreras En Huancavelica aumentó el parque automotor y con él, el caos vehicular.Las calles de nuestra ciudad no están preparadas para poder soportar el incremento de los autos, combis y camiones de alto tonelaje. El jefe de la Unidad de Tránsito de la Policía de Huancavelica, a pesar de poner el mejor esfuerzo y más efectivos policiales para solucionar el caótico tránsito vehicular, no halla solución a esta caótica situación. Hay calles como el Jirón O Donovan, Sebastián Barranca, Av. Manchego Muñoz altura de la Plaza Ramón Castilla
que se vuelven cuellos de botella que generan embotellamientos donde las unidades vehiculares demoran hasta 20 a 25 minutos para avanzar. A este caos contribuyen los autos y combis que utilizan los paraderos informales, recogen pasajeros en medio de la pista, se estacionan en zonas rígidas. Y para colmo hay obras que viene ejecutando la Municipalidad Provincial de Huancavelica, en diversas calles como la avenida los Chancas y otras zonas. Pese a que la policía de tránsito inició una agresiva campaña para controlar el caos y congestión en la ciudad, la situación se vuelve desesperante en horas punta por lo que urge realizar un reordenamiento del tránsito en nuestra ciudad.
CMYK
Deportes Miércoles 2 de julio de 2014
Argentina pasó a cuartos con el alma en el suplementario
Una presencia “divina” en el arco de Romero En las redes sociales se viralizó la imagen de la jugada del cabezazo de Dzemaili que se estrelló en el segundo palo, evitando así el empate de Suiza en el final del partido con Argentina. Se estaba jugando el primero de los tres minutos que el árbitro sueco JonasEriksson le adicionó al segundo tiempo suplementario del partido que la Selección le ganaba a Suiza por el gol de Angel Di María tres minutos antes, cuando el público argentino se quedó mudo. BlerimDzemaili estrelló su cabezazo en el segundo palo y el rebote le dio en el pie y se fue afuera, junto con las ilusiones del seleccionado europeo de alargar la agonía a los penales. Además de la tristeza suiza, con ese tiro en el palo llegaron también las opiniones en las redes sociales. En una de ellas, Twitter, se unificaron detrás de una idea: la presencia “divina” que estaba en el arco de Sergio Romero. ¿Cuál? La del Papa Francisco. Con fotomontajes, varios argentinos se las ingeniaron para colocar la imagen de Jorge Bergoglio en el palo derecho de Romero y pronto la imagen se viralizó en la web.
Los memes del papa Francisco en el triunfo de Argentina En un final a pura emoción, la Selección Argentina se clasificó a los cuartos de final del Mundial. El equipo de Sabella no había podido doblegar a Suiza durante 117 minutos, pero a tres de los penales Di María definió luego de una notable jugada de Messi y puso el 1 a 0. Antes, Argentina había dominado a partir del segundo tiempo pero sin claridad en el ataque ante un rival ordenado atrás. Desde el comienzo quedó clara la idea de la Selección: presionar arriba, intentar atorar la salida del rival y, cuando tiene la pelota, atacar principalmente por la izquierda y a partir de la movilidad de Messi. Sin embargo, los suizos tuvieron una muy clara a los 27: Shaqiri metió un centro atrás por abajo y el tiro de Xhaka fue tapado por Romero. Un minuto después, Higuaín le bajó la pelota a Lavezzi, cuyo remate en la puerta del área chica fue contenido por Benoglio. Y en la siguiente jugada, Garay no pudo desviar un centro de Di María, errático durante todo el encuentro. Suiza dispuso de otra chan-
ce clara cuando iban 38 minutos del primer tiempo. Shaqiri habilitó a Drmic, quien quedó mano a mano con Romero, que se qudó estático en lugar de salir a cortar. Sin embargo, el delantero definió alasmanosdelarqueroyloseuropeos desperdiciaron una buena oportunidad. Argentina también tuvo la suya sobre el cierre del primer tiempo: tras una buena jugada colectiva, el centro de Marcos Rojo fue bien interceptado. Argentina arrancó con todo en la segunda mitad, aunque dejaba espacios atrás ante un rival que salía rápido. Iba apenas un minuto cuando Lavezzi tiró un centro bajo, Higuaín le pegó de primera y el defensor la sacó al córner. A los 13, tras una buena jugada, el centro de Rojo fue al arco y casi sorprende al arquero. Y tres minutos después el lateral tiró otro envío al área que hubiese sido el gol de Higuaín si Benaglio no desviaba su cabezazo. A los 32, Messi tuvo una chance clarísima: enganchó, entró al área y Benaglio tapó su remate bajo. Fue un reflejo de un segundo tiempo en el que Argentina
buscó pero no encontró, tampoco con el ingreso de Palacio, muy impreciso para definir. Así, el partido se fue a tiempo suplementario, donde el desarrolló continuó con Argentina como protagonista Di María la tuvo a los tres minutos del segundo período de 15: le pegó desde el borde del área y su violento zurdazo volvió a exigir al arquero. Pero el del Real Madrid tuvo su revancha cuando iban doce minutos. Messi realizó una apilada notable y lo dejó al ex Central de cara al arco. Di María la puso junto al palo y desató el festejo. Claro que el sufrimiento fue hasta el final, incluidos los tres minutos de descuento en el suplementario. Porque Suiza fue con todo y estuvo a punto de igualarlo con un cabezazo de Dzemaili que dio en el palo. El volante se la llevó por delante en el rebote y la pelota se perdió por el fondo. Un par de minutos después, Argentina, por fin, pudo respirar. Y entonces sí anotar su nombre en el duelo de cuartos de final, que será el sábado desde las 13, en Brasilia, ante Bélgica.
En un partido muy cerrado que tuvo que irse a tiempos extras,Argentina logró vencer por 1-0 aSuiza en Sao Paulo y se metió a cuartos de final de Brasil 2014. Suiza planteó un partido difícil a Argentina que no encontraba a sus figuras ni el camino hacia el gol en los primeros 90 minutos. En el tiempo extra la situación continuaba con un equipo suizo muy concentrado hasta que apareció Messi y permitió a Di María anotar el agónico 1-0. Sin embargo los suizos se fueron con todo al ataque y estuvieron a punto de anotar, pero la pelota se estrelló en el palo para alegría de los argentinos y tristeza de los suizos. Los internautas no dudaron en calificar esto como un milagro y se lo adjudicaron al papa Francisco.