Prensa Regional
12
P
rensa REGIONAL
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
Dir:
“
La madre al brindar lactancia materna exclusiva, garantiza que los bebés no sufran infecciones, gastrointestinales o respiratorias. Lo que contribuye que el niño no sufra de desnutrición o anemia”, indicó la Coordinadora del Componente Neonatal Etapa de Vida Niño, Lic. Enfer. Roxana Chahuayo Sánchez, de la DIRESA Junín. Con el objetivo de promover la lactancia materna, el Gobierno Regional de Junín (GRJ), a través de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Junín, realizó el Foro: “Lactancia Materna, Amor que Alimenta”, con la participación de los colegios profesionales (médico, obstetra, nutricionistas y enfermeros), las redes de salud, hospitales de la región Junín, y estudiantes de nutrición y universidades, que se desarrolló en el auditorio del Hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo. El evento contó con las ponencias: “Lactancia materna y su papel en la prevención de la malnutrición infantil”, a cargo de la Lic. Silvia Villegas de la Dirección de Salud de las Personas (DESP), y la ponencia “Consejería en lactancia materna”, a cargo de la Lic. Connie Solano de la Dirección Ejecutiva de promoción de la Salud (PROMSA), ambas de DIRESA Junín. Se realizó la exposición de las experiencias exitosas del Hospital Félix Mayorca Soto, titulado “Implementación de consultorios de consejería en lactancia materna del Hospital de Tarma” y la
PREMIAN A “BEBÉS MAMONCITOS” A NIVEL PROVINCIAL
EN FORO DE LACTANCIA MATERNA experiencia exitosa de “Implementación y funcionamiento de Banco de leche, experiencia del Hospital Materno Infantil el Carmen”. Asimismo, los decanos de los colegios profesionales de Enfermería y Nutrición, realizaron una breve ponencia sobre la función de sus profesionales en la promoción de la lactancia materna. Además, se realizó la premiación de los ganadores de bebés mamoncitos de las provincias de la región Junín. Se tuvo la presencia de 8 bebés, de 2 meses a 6 meses, ganadores de este concurso en las diversas redes de salud quienes fueron evaluados bajo las técnicas correctas de amamantamiento como posición, agarre y succión. “El desarrollo del foro, busca fortalecer las capacidades del personal de salud, garantizar la capacitación de los estudiantes del sector salud para difundir la lactancia materna, y su importancia. La lactancia materna es u n a c t o d e a m o r, q u e b r i n d a alimentación e inmunidad, es la primera vacuna para el bebé recién n a c i d o ” , i n d i c ó l a L i c . Ro x a n a Chahuayo. DATO: A nivel regional en base a la Encuesta demográfica y S a l u d Fa m i l i a r ( E N D E S ) , l a región Junín ocupa el 8 puesto a nivel nacional en lactancia materna exclusiva, con el 76% de los niños menores de 6 meses que reciben este alimento, es decir de cada 10 niños, 7 menores de 6 meses consumen leche materna.
“La lactancia materna es un acto de amor”
M. Elena Ñ. Saico
I
Edición : Junín - Huancavelica
I
Año 001
I
Agosto - Setiembre 2019
I
Costo S/ 0.50
Referéndum para Asamblea Constituyente
o
! A I C N E G R U S N I ¡ Adelanto de elecciones no resolverá crisis
Fueron evaluados bajo las técnicas correctas de amamantamiento
Huancayo II l l o P
ería
Pollos a la brasa y comida oriental Encuentranos en nuestros locales de Huancavelica: Jr. Virrey Toledo y plaza de Yananaco Dist. Ascensión: Av. Aguirre Morales
Los espera en Av. Ernesto Morales Mz K. Ascensión-Hvca