Gestión & Turismo
04
Gestión & Turismo
La restitución política de Huancavelica El 28 de abril, el departamento de Huancavelica conmemora la restitución política. Durante los siglos XVIII, el territorio del Virreinato del Perú estaba dividido en siete intendencias: Lima, Trujillo, Cusco, Arequipa, Tarma, Huancavelica y Huamanga. La Constitución de 1823 señaló, por primera vez en su vida independiente, los límites territoriales y la demarcación interior del Perú. Los límites del Perú en 1827 fueron: Por el norte y noroeste: la Gran Colombia (estado federal consti¬tuido por Bolívar). Por el este: Brasil (monarquía independiente). Por el sureste y sur: Bolivia (recién creada). El Perú no tenía límites con Chile, ni los tuvo hasta después de la guerra de 1879. Al interior se establecieron siete departamentos con base en las anteriores Intendencias virreinales: El departamento de La Libertad, constituido por la Intendencia de Trujillo, los territorios de la Comandancia General de Maynas y la provincia de Jaén. El departamento de Ayacucho, formado con base en las Intenden¬cias de Huamanga y Huancavelica. El departamento de Junín, compuesto por la Intendencia de Tarma. Los departamentos de Lima, Cuzco, Arequipa y Puno establecidos según sus respectivas Intendencias. El 24 de enero de 1825, Simón Bolívar decretó la fusión del departamento de Huancavelica con Huamanga. Se dice que lo hizo porque la mayoría de la población, descendiente de castas coloniales que apoyaron a las
fuerzas realistas de Canterac y años después, desdeñó al libertador, cuando ya ostentaba el cargo de presidente de la República de Colombia y encargado del Poder Dictatorial de la República del Perú; pues no recibió ningún reconocimiento especial cuando visitó la Villa Rica de Oropesa, el 20 de octubre de 1824. Entre los años 1824 y 1839, nuestro país vivió la guerra civil por el poder presidencial, golpes de estado y pugnas ideológicas entre conservadores y liberales, luego de la confederación Peruano Boliviana, el Congreso eligió al General Agustín Gamarra como presidente provisorio para que llame a elecciones presidenciales, él de tendencia conservadora, decide, por presión de hacendados, mineros y clases altas huancavelicanas, la restitución del antiguo departamento de Huancavelica, su decisión también tuvo como interés el posible aporte económico en tributos si se volvía a explotar la antigua mina de azogue de Santa Bárbara, el azogue era necesario para la producción de plata de Cerro de Pasco.
El Perú en 1823
y n í n u J r u t e c r Di a c i l e v a c n a u H r u t e c r
Di Dirección: Calle Real N° 481 - 2do piso Mezanine Casa del Artesano - Huancayo tradiciónwanka@hotmail.com-www.tradicionwanka.com - Venta de boletos aéreos nacionales e internacionales - Viajes nacionales e internacionales - Alquiler de movilidad - Viajes de excursión - Alquiler y venta de equipos de alta montaña - Venta de seguros de viajes
Luego de la restitución política de Huancavelica, el 28 de abril de 1839, la capital fue elevada a categoría de ciudad el 5 de noviembre del mismo año, por el Congreso del Perú.
81810 RPM *1 936218 64 CEL. 9
www.keperuvian.com
En esta edición
!Celebremos¡
Jr. Puno 440 Plaza Constitución - Huancayo Ofrecemos: - Venta de pasajes aéreos, terrestres (nacionales e internacionales. - Guía oficial de turismo - Traslados in/out - Reserva de hospedaje - Programa de circuitos Nacional e Internacionales - Tours, viajes de promoción - Alquiler de Movilidad.
...están en Nada!
eaiperu@hotmail.com reservas@keperuvian.com informes@keperuvian.com
- Acoria, Yauli, Tayacaja, celebran creación política - Chanchamayo. Turismo todo el año - Laguna de Paca - Huancayo y Jauja - su fundación