ER 35

Page 1

Pág.17

RAMIRO HERNÁNDEZ CIERRA CON TODO

EJERCICIO DEL PODER DESGASTÓ A ALBIAZULES

INMINENTE: EL PAN SALDRÁ DE CASA JALISCO

Cárdenas.

Paco.

Emilio.

Mentadas de madre, excesos en la nómina, violación a derechos humanos, las causas. Pág. 8

El Respetable

RATUITO EJEMPLAR G

Romper paradigmas es cuestión de principios

Guadalajara, Jalisco, del 17 al 24 de junio de 2012, No. 35 CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

SÍGUENOS EN:

COLUMNAS Tú también ya ganaste, Enrique...

BRUNO LÓPEZ

La irresponsabilidad compartida

SONIA SERRANO

Novena entrada electoral JUAN CARLOS

G. PARTIDA

Compra del voto

RUBÉN MARTÍN

SUSCRÍBETE ENTREVISTAS, OPINIÓN, ANÁLISIS... Ve nuestros videos, no te quedes fuera de los temas de actualidad.

GANARÁ ARISTÓTELES,

SEGÚN PERFILAN ENCUESTAS Y SONDEOS

Págs. 4 ,5 y 13

UNA IMAGEN VALE MÁS...

ENTREVISTA CON Pág. 18 PATY CHÁVEZ

LÓPEZ CEDILLO ARMA FIESTA EN DISTRITO 11

El candidato priista hace campaña tocando puerta por puerta. Pág. 22

Pág. 23

HERNÁNDEZ BALDERAS APRIETA EL PASO


2

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

¡QUÉ BARBARIDAD! BRUNO LÓPEZ

brunodos@hotmail.com

Tú también ya ganaste, Enrique... Porque según encuestas y sondeos de opinión, es Jorge Aristóteles quien se perfila para ganar la elección para Gobernador el primero de julio, si bien esto no se acaba hasta que se acaba Pero ya se puede decir que tú, Enrique Alfaro, también ya ganaste. De entrada, porque rompiste el bipartidismo al que nos tenían acostumbrados el PAN y el PRI, y lo hiciste creando una nueva plataforma política como lo es Movimiento Ciudadano. Yo no sé mucho de política pero supongo que ser la segunda fuerza más importante del Estado te pone en un lugar privilegiado. Es de aplaudirse la manera en que tú y tu equipo de colaboradores trabajaron desde Tlajomulco para convertirse en el referente que hoy son: la manera en que casi con la cintura en la mano le pasaron por un lado al PAN y su candidato, Fernando Guzmán Pérez Peláez.

Es de reconocerse la capacidad que tienes para estar siempre en las primeras planas de los periódicos, en los horarios estelares de radio y televisión. Es de aplaudirse que supuestamente con pocos recursos tú y tu equipo hayan crecido tanto en las encuestas y en el buen ánimo de la gente. Eso es fácil de entender... Tú capitalizaste el hartazgo de la clase media contra el PAN, que en muchos casos no quiere al PRI. Por eso en las zonas más nice de la ciudad las

camionetas de señoras de coto traen tu propaganda en las ventanas de sus camionetas; los empresarios te prefieren según dicen los sondeos de opinión, y en general la gente más educada o con mayor escuela se identifica con tus propuestas. También ganaste porque borraste del mapa a tus adversarios del PRD, el partido con el que no pudiste ponerte de acuerdo y que en una de ésas hasta pierde su registro por la baja votación que al parecer recibirá el 1 de

julio. También hay que decir que en ese partido se carece de estrategia, formación e inteligencia para enarbolar las causas que hoy tanto reclama la sociedad, así que no te enorgullezcas mucho de esta empresa.

Claro que, dicho sea de paso, en el camino tuviste tus prietitos en el arroz: que sostengas que la primera vez que te fuiste a Cuba en un avión privado acompañado de consejeros electorales fue por amistad y sin ningún dolo puede pasar, pero ya ponerte a hacer negocios con el panista Eduardo Rosales no tiene perdón.

Me hiciste recordar el día en que Raymundo Gómez Flores, refiriéndote a tu persona, espetó: “ese cabrón sí sabe para que es la política”. Pero independientemente de esos malos momentos, yo te quiero felicitar, Enrique. ¿Que sigues igual de soberbio como cuando perdiste Tlajomulco la primera vez? Yo no lo creo, pero además siento que un hombre de carácter como tú tiene en esa debilidad una gran fortaleza, la verdad. Por eso, por todo lo que lograron tú y tu equipo, desde ahora se puede decir que tú también ya ganaste, Enrique. Qué decir de la experiencia obtenida: eso y lo bailado ya ni quien te lo quite...

ÓSCAR TAGLE

1

2

3

4

5

6

7

9

10

13

14

15

22

11

16 19

23

20

24

25

26

27

28

29

30

31

33

DEL 17 AL 24 DE JUNIO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

32

CRUCIGRAMA POLÍTICO HORIZONTALES

12

18

17

8

21

1. Diario británico que retomó la investigación de Proceso sobre millonario acuerdo Televisa-EPN para encumbrarlo y denostar opositores (The). 9. “La competencia política por la gubernatura de Jalisco es entre dos, pues el candidato de Acción Nacional está fuera del ring”, dijo primero; luego en el debate: “Fernando, no soy responsable de tu tragedia electoral”. 10. Nombre de letra. 12. Los diputados no se van a ir sin darse un inmerecido _______. 13. Está demandado en Estados Unidos por crímenes de lesa humanidad por la matanza en 1997 de 45 tzotziles en Acteal. 17. Antes meridiano. 18. Uno de los personajes más deleznables de la política local, actualmente en exilio dizque académico. 22. Loco, distraído. 24. Órgano de la ley del talión. 25. Lo acordó el Orejón con EU y Canadá con fatales resultados nacionales (siglas). 26. El único candidato que propone su regreso para conectar los oceános y el norte con el sur es el de las izquierdas. 27. Escuché. 29. Se supone que tiene que dar certeza electoral y no se le ve capacidad (siglas). 30. Preside lo que quedará del blanquiazul tras la jornada electoral. 32. Pronombre personal. 33. El que puede

sacar la honrilla panista en zona metropolitana.

VERTICALES 1. Candidato de extracción azul, disfrazado de amarillo pero que en realidad es gris. 2. Entre la gula las hallas. 3. Nota musical de cabeza. 4. ¿Va con todo por Guadalajara? 5. Doctor abreviado. 6. Una flaca y una gorda. 7. Prefijo de nuevo. 8. Intérprete setentero: “Esa pared...”: ____ Dan. 11. Consonante repetida. 12. “Y los periodistas, lo saben, lo saben”, canta la Internacional Sonora Santanera (La). 14. Se llevará una macromentada y los abucheos al final de su sexenio, antes de entregar la estafeta a la oposición. 15. Artículo neutro. 16. Ácido lisérgico (siglas). 19. Laura Barranco, su ex colaboradora, aseguró que el periodista _______ tenía conocimiento de las acciones de Televisa para desprestigiar a López Obrador 20. Idea fundamental en un raciocinio. 21. Entre más independientes sean, arrojan resultados muy distintos de las encuestadoras del establishment. 23. AC/__. 25. Presidente del IEPC. 26. Consonantes. 28. Como buena chela. 29. Entre pizza las hallas. 31. Preposición. 32. En este momento.

RESPUESTAS PÁGINA 16


3

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

EL CARTÓN

GRILLETES ÓSCAR TAGLE www.twitter.com/Tagliacci

El burro no era Aristo, dice el Grupo UdeG. Azul, despintado de azul. Que a Bebeto le falló el Coll center. Subí o no subí, esa es la cuestión, se pregunta Salvador Caro. El mariachi Vargas del PRD desafina hasta el Son de la Negra. Promesas de campaña o canasta básica de cuentos mexicanos. Lo inconstitucional es un decreto a voces. Sexenio de sangre, poco sudor y muchas lágrimas.

LOS PERSONAJES DE ESTA EDICIÓN

A México no se lo cargó el payaso, se lo cargó el enano. Con la palabra austeridad a Felipe Calderón le salen ronchas, ya no digamos republicana porque le da salpullido. ROGELIO CAMPOS

VANIA DE DIOS

GABRIELA SOLER

IDOLINA COSÍO

EL PAN SUFRE CRUDA POR EMILIO

ES CRÍTICA DE ROBLES

LA FAN NÚMERO 1 DE GARZA

VA POR UNA DIPUTACIÓN

El politólogo y editorialista de MURAL hace un análisis de los candidatos a Gobernador

Es periodista y esposa del candidato a la Alcaldía de Zapopan. Ella es su mayor crítica.

Es la esposa del candidato del PRD a la Gubernatura de Jalisco, Fernando Garza.

Dice que desde chica ha hecho política, pues su padre es el ex Gobernador de Jalisco.

LA FRASE “Hemos hecho distintos señalamientos, hemos presentado distintas denuncias ante la FEPADE, ante el IEPC, creo que esta situación tiene que parar ya. Es por eso que pedimos a las instancias correspondientes que resuelvan de manera inmediata y parar así el desvió de recursos de parte de los gobiernos del PRI a favor de las campañas de sus candidatos”, Miguel Monraz Ibarra, presidente estatal del PAN.

DIRECTOR EDITOR FOTOGRAFÍA Bruno López Argüelles Staff-Jalisco brunodos@hotmail.com CORRECTORA DE ESTILO Cel: 33 1043 2759 Marlene Zertuche DISTRIBUCIÓN ADMINISTRACIÓN Oliver Rojas Guadalupe Águila ARTE Y CARTÓN POLÍTICO DISEÑO Erandini Arturo Adrián Salazar Manuel Victorio Meza Elizabeth Galván

COLABORADORES Martha Hernández Araceli Llamas Ivabelle Arroyo Sonia Serrano Juan Carlos Partida Rubén Martín Jorge Octavio Navarro Óscar Tagle Édgar Hernández Marissa Guerrero

elrespetable.com es un producto de Rumbo Publicaciones S.C. que aparece los días 18 de cada mes. Título de Registro de Marca 1048219 para Publicaciones, y 1033322 para Telecomunicaciones e Internet. Registro de Derechos de Autor y Certificado de Licitud en trámite. Editor Responsable, Bruno López Argüelles. Niño Obrero 286--5 Fracc. Camino Real, Zapopan, Jalisco. Tel. 1593-2051 mail: elrespetable@gmail.com Impresión: Talleres Gráficos de Público Milenio

Una primavera mexicana sí hace golondrinas con mariachi. Los poderes tácticos contra los poderes fácticos. De todos modos #GeneracionMx sonaba muy RBD. Tepocata minuta el regreso del PRI, opina el bota inútil de los bajíos instintos. Después del primero de julio los vestigios de doce años panistas se encontrarán en restos fóxiles. Barranco para Loret, despeñadero para Peña. Postelectoral: para todo mal, mezcal; para toda rencilla, raicilla. GUADALAJARA, JALISCO • DEL 17 AL 24 DE JUNIO DE 2012


4

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

Los eventos del candidato del PRI son toda una algarabía.

PROSPECTIVA RUMBO AL 1 DE JULIO

La “sondeocracia” da victoria a Aristóteles Faltan unos cuantos días para la elección y las tendencias se han mantenido desde el inicio de las campañas JUAN CARLOS G. PARTIDA

Más allá de las propuestas y de los propios actores políticos, lo que en estos momentos domina el panorama electoral de Jalisco es la guerra sucia y las encuestas. Un día sí y otro también aparecen revelaciones, falsificaciones, señalamientos, filtraciones y calumnias sobre

uno u otro contendiente, en particular en la carrera para Gobernador, que han logrado que el elector comience a hartarse de que suceda lo contrario a lo que pomposamente se firmó en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana meses atrás, un dizque pacto para promover la contienda limpia. Pero son las encuestas las que han tomado como nunca sucedió antes la carta de supremacía en el proceso electivo, algo así como una sondeocracia en la cual los ciudadanos están al pendiente de quienes están mejor evaluados para, en base a esos resultados, ir fijando su propia decisión basada en el llamado voto útil. El problema no sólo es que las encuestas por sí mismas reflejan un resultado acotado debido al ancho margen estadístico que se queda fuera con el índice de rechazo –los que no quieren contestar o los lugares

DEL 17 AL 24 DE JUNIO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

a donde se acudió y no se en las preferencias a la misma encontró a nadie- que en velocidad con que ha caído algunos casos llega hasta al el abanderado panista. 70 por ciento, sino que han proliferado las encuestas ARISTÓTELES patito que por encargo dan A TODO VAPOR como punteros a quienes Llegar primero en las pagan su costo. encuestas el día de las Al ser hoy las encuestas votaciones es el handicap de parte de la propaganda elecJorge Aristóteles Sandoval toral y un insumo obligatorio, Díaz. En una campaña donde presentamos la instantánea los sondeos políticos se han casi final en la compecaracterizado por tencia por el cargo de SÍGUELO EN convertirse en fuente gobernador de Jalisco principalísima del con los tres candidadebate para elegir al tos que tienen mayor próximo gobernador, expectativa electoral el peso psicológico de acuerdo a las misque ello significa es mas. una ventaja impor Faltan unos tante. cuantos días para la elec En primer lugar en ción y las tendencias se han las preferencias para futuro mantenido desde el inicio de Gobernador prácticamente las campañas. Un puntero desde que hace dos años priísta que baja en las prey medio llegó al cargo de ferencias a un ritmo tan lento presidente municipal de que aún está a 15 puntos de Guadalajara, Aristóteles ha su más cercano seguidor, el podido llevar en lo público candidato de Movimiento una campaña en la que ha Ciudadano, quien ha crecido evitado mancharse en la

polémica y ha podido sortear las reediciones de los ataques recibidos desde que buscó la alcaldía. La dinámica en su campaña es muy al estilo del PRI, al del propio Enrique Peña Nieto, que no se detiene en la diatriba y contesta rara ocasión algún ataque, con el evidente propósito de mostrar ecuanimidad, madurez y altura de miras al elector pendiente del desarrollo del proceso electoral. Es conocido sin embargo que en su cuarto de guerra trabajan a todo vapor asesores del PRI y del PRD Jalisco, de donde tanto el PAN como Movimiento Ciudadano han identificado provienen la mayor parte de los ataques de guerra sucia en su contra. Aristóteles no se despeina. Sigue su recorrido por el estado, con enfoque primordial en la zona metropolitana que es donde se concentra el grueso de los votos, y amplía su gama de compromisos a los terrenos que hace seis años tanto PAN como PRI calificaban de populistas, al prometer apoyos económicos a estudiantes, madres solteras, minusválidos y personas de la tercera edad. Alertado sin embargo por el crecimiento de Enrique Alfaro en las encuestas, el equipo de Aristóteles se moviliza para aprovechar todos los ángulos posibles en la disputa. Así, el PRI demandó juicio político y remoción contra


5

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

Tercero en el grupo de los tres que tienen expectativa real de ser el próximo gobernador de Jalisco, Fernando Guzmán Pérez Peláez no ha podido detener el descenso en las preferencias, al situarse ahora por debajo del 20 por ciento que era considerado el “voto duro” de los panistas.

el consejero electoral Víctor Hugo Bernal, al afirmar que no existe garantía de imparcialidad con un funcionario electoral que es amigo y socio del candidato a gobernador de Movimiento Ciudadano. También los priistas, en voz de su líder estatal Eduardo Almaguer, anunciaron que presentarían una serie de pruebas certificadas para demostrar cómo los alfaristas han incurrido en guerra sucia y hasta en falsificación de pruebas para “victimizarse”, en específico por el caso de la cabeza de un perro que apareció semanas atrás en las afueras del domicilio de Clemente Castañeda, coordinador de campaña de Alfaro. Hasta el PRD Jalisco que había anunciado que tenía muy claro que el PAN y el PRI eran los adversarios y que no atacaría a Alfaro, prácticamente dejó en el olvido ese señalamiento y muy pronto pasaron a encabezar las ofensivas, en particular al hacer pública la sociedad Ocean View, tema por el cual el diputado Raúl Vargas López pidió la destitución del consejero electoral Bernal en un punto de acuerdo que promovió en la sesión legislativa del 15 de junio. Arropado por tres partidos (PRI, Verde y PRD), Aristóteles ha mostrado estar blindado contra los ataques que se han hecho contra su candidatura hasta ahora. Su supuesta relación con presuntos narcotraficantes, su vida “disipada” como la califican en videos que circulan en Internet, la deuda de Guadalajara que queda como herencia para muchos años, su “frivolidad” y lo ostentoso que resulta como político metrosexual, forman parte de un catálogo de pedradas que le han aventado a la cabeza pero que le han tumbado muy pocas plumas en la preferencia ciudadana. ALFARO, CABALLO QUE ALCANZA… Enrique Alfaro Ramírez llegará al 1 de julio en segundo lugar apenas un poco detrás

del primero. No alcanzará el tiempo para que se crucen las diagonales, ascendente de él y descendente de Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, que han perfilado las encuestas a lo largo de la campaña. Pero el día de la elección todavía no se escribe. Y un estirón bastaría para que hiciera historia al romper 90 años de bipartidismo en Jalisco, los últimos 18 a cargo del PAN. El día de la jornada electoral Alfaro estará a un dígito del puntero, de acuerdo a la tendencia de las encuestas que a mediados de junio daban a Aristóteles una ventaja menor a los 15 puntos sobre Alfaro y confirmaban el desplome absoluto del candidato panista, Fernando Guzmán Pérez Peláez. La encuesta fue realizada por el diario El Universal tras el debate del 10 de junio y en ella el priísta tenía 45 por ciento de las preferencias, Alfaro el 30.1 por ciento y Guzmán el 16.7. Pero el ascenso sostenido del candidato de Movimiento Ciudadano desde que comenzó la campaña, se aprecia en la encuesta publicada en marzo por el diario Mural, en la cual Aristóteles tenía el 49 por ciento de las preferencias, Guzmán el 24 por ciento y Alfaro el 17. La segunda encuesta preelectoral de la misma empresa, presentada a 40 días de las elecciones, indicaba que el abanderado del PRI obtendría el 46 por ciento de los votos efectivos, seguido ahora por Alfaro con 28 por ciento al desplazar a Guzmán al tercer sitio con 20 por ciento. Una línea hacia arriba que no cede grados, pero que podría no lograr el cruce cartesiano tras el obús que significó la sociedad mercantil que creó con aportaciones de entonces presidente estatal del PAN, Eduardo Rosales Castellanos, y del consejero electoral Víctor Hugo Bernal. Sus detractores se preguntan qué habría sucedido si a nivel nacional alguno de los candidatos presidenciales tuviera un negocio con el presi-

Alfaro logró llegar a la recta final en segundo lugar.

Guzmán durante un evento con Josefina Vázquez Mota. dente del partido adversario y con un consejero del Instituto Federal Electoral. Alfaro señala por su parte que se trata de sus amigos desde la adolescencia y que por eso participaron juntos en la sociedad Ocean View, más allá de filias o fobias partidistas. El 1 de julio basta un estironcito para que Alfaro pueda hacer la hazaña electoral. Pero también cualquier jalón hacia abajo como el que puede significar Ocean View en su campaña, lograría quitar esos pocos puntos que a la hora definitiva serán los que valdrán oro. LA “TRAGEDIA” DE FERNANDO Tercero en el grupo de los tres que tienen expectativa real de ser el próximo gobernador de Jalisco, Fernando Guzmán Pérez Peláez no ha podido detener el descenso en las preferencias, al situarse ahora por debajo del 20 por ciento que era considerado el “voto duro” de los panistas.

La debacle se veía venir desde que Guzmán obtuvo la candidatura en la contienda interna, imponiéndose a un Alfonso Petersen que –vuelven las encuestas- era el panista mejor posicionado en las preferencias ciudadanas. Los militantes del PAN dijeron otra cosa y eligieron a Guzmán como su representante. Casi cinco años de campaña en el privilegiado cargo de secretario de Gobierno, permitieron al funcionario crear y tejer una red de apoyo en toda la entidad que le valió para superar al mecanismo de control interno panista a cargo del comité estatal, con quien a final de cuentas negoció para obtener los apoyos que le darían la candidatura. Así Guzmán llegó a la contienda constitucional ubicado en un segundo puesto que muy pronto perdió, casi desde el inicio de las campañas. Ese hecho, coinciden los analistas, se ha basado en tres premisas: la falta de carisma político de Guzmán, a quien se

identifica como el ala ultraconservadora en un gobierno ya de por sí conservador encabezado por Emilio González Márquez; la huelga de brazos caídos y hasta el repudio de muchos panistas que destacados y no han ido migrando sus simpatías hacia Alfaro y, en tercer lugar, el hartazgo que ha producido en la sociedad jalisciense la falta de resultados tras 18 años de gobiernos emanados del blanquiazul. Con todas esas losas a la espalda, Guzmán poco ha podido hacer. Ha cambiado de asesores, de coordinadores, de estrategia, pero la sondeocracia lo sigue expulsando del reino de los que tienen oportunidad de ganar. De poco han valido las movilizaciones que sobre todo en el interior del estado han mostrado plazas y mítines concurridos. Parece una imagen fabricada que en los hechos poco corresponde a la realidad que está por mostrarse el día de la elección el 1 de julio.

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 17 AL 24 DE JUNIO DE 2012


6

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

VANIA DE DIOS

“SOY MUY CRÍTICA CON HÉCTOR”

Le dije que me haga sentir orgullosa de ser la esposa de Héctor Robles, sostiene la esposa del candidato a Alcalde de Zapopan CELIA NIÑO

Profesiones como política y periodismo pocas veces resultan una fructuosa convergencia, son por naturaleza polos opuestos donde uno siempre está en la mira del otro. Pero para muestra de que toda generalización es falsa, tenemos el matrimonio de la periodista Vania de Dios y el político Héctor Robles Peiro. Vania de Dios es esposa de Héctor Robles desde hace tres años. Trabajó como periodista los últimos 15 años de su vida hasta que interrumpió sus labores para ser madre y participar en la campaña de su esposo, quien se postula para Presidente Municipal de Zapopan. Actualmente, Vania cursa la Licenciatura en Derecho. ¿POR QUÉ LA DECISIÓN DE INTERRUMPIR 15 AÑOS DE CARRERA? Por congruencia. Para cuidar mi trabajo y mi carrera decidí salirme, además también para cuidar a mi bebé. Y por ética renuncie cuando él comenzó con la campaña, siempre he cuidado mucho mi trabajo y yo sabía que si sacaba algunas notas a favor pues iban a decir cosas. ¿QUÉ PARTE DISFRUTAS MÁS EN LA CAMPAÑA HÉCTOR? El contacto con la gente me encanta. Como periodista era una tarea diaria, pero ahorita en la campaña

“Renuncié a los medios porque lo que más debe cuidar un reportero es la credibilidad entonces por nada del mundo puedo estar ahí mientras dura la campaña o durante su administración”.- Vania de Dios también lo hacemos. De hecho empezamos a crear un voluntariado que se llama Corazón con Corazón que va de la mano con la campaña de Héctor. Empezamos siendo 20 y ahorita ya somos más de 500 personas que hacemos trabajo social y otro tipo de talleres útiles para las señoras que se están llevando en todo el municipio. Corazón con Corazón va a continuar, y es para todos, no importan los partidos, todas las señoras están muy puestas con seguir. HÉCTOR PLATICA MUCHO LA ANÉCDOTA DE QUE GRACIAS A TUS INVESTIGACIONES ENCARCELARON A UN POLÍTICO… Me gusta mucho la investigación, me tocaba cubrir los Ayuntamientos y pues sí me tocó el asunto en Tonalá con Jorge Vizcarra cuando lo metieron a la cárcel. Sí me tocó darle el seguimiento a mí. Pero Héctor siempre cuenta que fue gracias a mí. Después de eso me cambiaron por seguridad y fui asignada a Zapopan y ahí conocí a Héctor. ¿CÓMO SURGIÓ SU RELACIÓN, TENIENDO

DEL 17 AL 24 DE JUNIO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

Vania de Dios y Héctor Robles. PROFESIONES CASI ANTAGÓNICAS? Lo conocí en 2008 en una sesión de Ayuntamiento. Llegué y me presenté con él y con todos los regidores y me empezó a caer muy bien porque él siempre me platicaba cómo estaban las cosas, quién estaba con quién, quiénes tenían negocios y me comenzó a parecer muy congruente con las cosas que me decía y su desempeño en el Ayuntamiento; y pues comenzamos a salir. Cuando pasó eso les pedí en MURAL que me cambiarán de área para que la relación no interviniera con mi trabajo. Pero sí somos agua y aceite: él es político y yo periodista, el punto de vista de uno y de otro es muy diferente, y uno no deja de tener el sentido profesional: somos polos opuestos y eso es lo que nos tiene muy unidos y contentos, nos llevamos muy bien y yo soy muy crítica con su trabajo. ¿VOLVERÍAS AL TRABAJO PERIODÍSTICO PASANDO TODO ESTE PROCESO? Espero que las condiciones se den para sí hacerlo. Me dolió dejar el periodismo pero no me arrepiento, sólo le pedí que hiciera que valiera la pena y confío en él: hasta ahorita me ha demostrado que todo va a valer la pena.

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

RUBÉN

MARTÍN

rubenmartinmartin@gmail.com

Estructura electoral y compra del voto Las campañas electorales son, ante todo, una maquinaria de construcción de percepciones. La percepción del candidato más guapo, el mejor peinado, el menos gordo, el más transparente; la percepción del que va a hacer el cambio verdadero; la percepción de que se es un candidato sin partido. Para que la percepción que se pretende instalar en la conciencia de los ciudadanos se materialice en un resultado, se tiene que sacar a votar a los seguidores. Para eso existen las estructuras electorales y de movilización durante la jornada electoral. Para eso se inventó la compra del voto. Fuera del foco de atención que concentran los candidatos, ya sea presidencial o a la gubernatura, en estos días los equipos de campañas de los partidos están inmersos en una de las tareas claves de cualquier campaña: terminar de construir la estructura electoral que consiste en tener dos representantes para cada una de las casillas electorales que se instalarán en el estado. Se necesita un ejército de cuidadores del voto. En la presente elección habrá 9,372 casillas para la recepción del voto en Jalisco. El partido y candidato que pretenda cuidar todas las casillas para la elección a gobernador, necesita 18,744 representantes de casilla. A esta cifra hay que agregar a los representantes generales, municipales, distritales, y coordinadores de campaña. En suma, casi 20 mil personas en esta estructura. Pero la elección es concurrente. Además de la gubernatura del Estado, está en juego la presidencia del país. Se necesita otro ejército de 20 mil personas para cuidar la elección presidencial, puesto que la estructura electoral federal

está separada de la local. De modo que para el día de la jornada electoral, los partidos y candidatos que quieran vigilar y supervisar toda la organización de las votaciones y la vigilancia del voto en las dos elecciones, requiere no menos de 40 mil personas. Pero no basta vigilar la elección. Antes es necesario sacar a votar a los potenciales seguidores. Las elecciones no son un juego ingenuo en el que se deje que el ciudadano consciente vaya a votar por una opción luego de escuchar el mensaje de los candidatos y los partidos durante la campaña. No funcionan así las cosas en el mundo de la realpolitik. Es necesario motivar, llevar y hasta comprar los votos. De modo que se construye otra estructura paralela que se va integrando con brigadas que salen a peinar las secciones electorales, que va identificando votantes potenciales y que se pone a operar en el día de la elección a toda marcha. Pero la configuración de estas estructuras no se logra con militancia voluntaria. Se requieren millones de pesos para que opere. Se trata en esencia de trabajo político pagado, por todos los partidos, por todos los candidatos. Nadie se salva de la integración de estas estructuras de movilización y compra del voto. Ya en estos momentos en Jalisco empieza a operar un esquema de pirateo de representantes de casilla. Hay casos de representantes de Andrés Manuel López Obrador que aceptaron ser representantes del PRI a cambio de un salario de mil pesos. Hay casos de pirateo interno, por ejemplo entre representantes de AMLO que se van a la estructura de Enrique Alfaro, que se construyen por separado.


7

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

ROGELIO CAMPOS CORNEJO STAFF / JALISCO

Esta elección no se explica sin el factor Emilio González Márquez, porque por un lado sus exabruptos han propiciado una cruda en contra del PAN: no podemos olvidar la mentada, no podemos olvidar respuestas tan campechanas, tan frívolas, tan retadoras, y que ahorita el electorado pareciera que le está cobrando la factura a Acción Nacional, sostiene Rogelio Campos Cornejo, politólogo, editorialista del periódico MURAL. “Pero también por otro lado, Emilio nunca escatimó elogios para Enrique Alfaro; tampoco escatimó recursos del gobierno del estado ni gestión de recursos ante el congreso del estado y ante el congreso de la unión para Tlajomulco. Eso ahora está afectando al PAN”, señala, para poder hacer un análisis de las fortalezas y debilidades de los candidatos a Gobernador. ¿MARÍA DE LOS ÁNGELES? Comenzaríamos por hablar por la candidata del PANAL, un partido marginal que no aspira a ganar más del dos o tres por ciento de los votos, y que no tiene nada que arriesgar. Sin embargo, esos dos puntos pueden llegar a ser factor para cerrar la contienda o para abrirla. Su fortaleza es que está quitando los dos puntos a algún candidato que le harán falta eventualmente para un escenario en que la elección se cierre. ¿FERNANDO GARZA, DEL PRD? Su debilidad es que el candidato Enrique Alfaro le ha quitado las banderas de lo que podría significar un partido de izquierda. Su debilidad es justamente que la izquierda está dividida en Jalisco, que van por rutas separadas. Pero su fortaleza se encuentra en el hecho de que la marca PRD está muy posicionada en la población y que eso pudiera jalar algunos votos por confusión, que fueran para la expresión de izquierda que ahorita está más fuerte, que es la de Enrique Alfaro. Garza pudiera estar cachando por ahí tres o cuatro puntos porcentuales electorales. Garza pareciera que no está en el imaginario de la política actual. Pareciera como que no le alcanzó la imagen de hace años en la que fue alcalde de Guadalajara para la elección de este año.

Rogelio Campos.

‘SUFRE PAN CRUDA DE EMILIO’ El politólogo y editorialista del periódico MURAL escudriña las fortalezas y debilidades de los candidatos a Gobernador de Jalisco

A Aristóteles se le han querido señalar como debilidades algunas deficiencias en el trabajo que se realizó para pavimentar Guadalajara. Sólo hay que recordar que hizo un gran trabajo en calles y avenidas, mientras Alfonso Petersen del PAN no logró ni terminar las banquetas de Avenida Vallarta. ¿FERNANDO GUZMÁN, DEL PAN? Su fortaleza es la de un hombre con experiencia que ha estado en los últimos gobiernos, ya sea como diputado o como Secretario General de Gobierno, y que conoce el teje y maneje de lo que ocurre en Jalisco desde la óptica gubernamental. También es su fortaleza el hecho de que no está vinculado en escándalos. No es alguien que haya demostrado interés por hacer negocios o vincularse con personas de dudosa reputación para hacerlos. Siendo Jalisco un estado conservador puede encontrar en un segmento del electorado grandes simpatías. Guzmán es un hombre de edad, y esa edad indica seriedad, pero también eso se convierte en debilidad ante un sector del electorado que ahorita está prefiriendo candidatos jóvenes. Su debilidad es la marca PAN,

eso lo ha arrastrado hacia abajo en las preferencias. Guzmán tiene también la debilidad de ser una persona muy vinculada con Emilio González Márquez, quien parece que está sufriendo la cruda de sus exabruptos, de un gobierno que fue muy controvertido. ¿ENRIQUE ALFARO, DE MOVIMIENTO CIUDADANO? En el caso del candidato de Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro, sus fortalezas son su discurso: como es alguien que no tiene nada que perder y que no tiene muchos grupos a los cuales responder -cuando menos no grupos visibles- es muy libre al manejar su discurso. Su fortaleza está en decir lo que la gente quiere oír al decir que está harto de los partidos políticos inmediatamente despierta el aplauso fácil, juega para la tribuna. Su fortaleza está en que

el electorado decepcionado por ¿JORGE ARISTÓTELES el PAN se está yendo con él, no SANDOVAL, DEL PRI? en balde en los fraccionamienSu fortaleza está en el tos residenciales, en los coches hecho de que las preferende buena marca, se encuentra cias electorales lo ubican a la su propaganda: como lo vimos cabeza desde que empezó la con los candidatos del PAN en contienda. Es respaldado por años anteriores. Sus debilidades la marca que también encason, que no cuenta con un parbeza las preferencias electoratido conocido, no cuenta con les a nivel nacional. Tiene un una marca que lo respalde; su equipo importante, derivado logo es poco identificable por de la burocracia priista, de la las personas y también algunos vieja guardia y de los jóvenes de los señalamientos que se que se han ido incorporando; le han hecho de relaciones y el ánimo de cambio que con personajes de la tiene la gente. Su FEG; y el hecho de que SÍGUELO EN fortaleza es una gran mostrándose como exposición mediática un tipo honesto, le que tuvo como presihan sacado a colación dente municipal de algunos negocios con Guadalajara y la red consejeros electorales, que tiene el PRI de sus con ex presidentes de estructuras alrededor partidos en los cuales del Estado que le él no ha militado. Debilidad puede permitir tener una también es el hecho de que se cobertura de casillas el día le pueda ver como una persona de la elección y motivar a sus inestable que ha pasado por electores el día de la jornada diversos partidos. El día de la electoral. Sus debilidades: al elección no sé qué tanta orgaser el puntero ha estado exnización vaya a poder tener el puesto a una serie de señalapartido que lo respalda para sus mientos, de vinculaciones que representantes de casilla y para se hacen con ciertos personmotivar ese día a sus electores ajes y se ha querido explotar para que vayan a votar a las el hecho de una devoción por casillas. la apariencia física. GUADALAJARA, JALISCO • DEL 17 AL 24 DE JUNIO DE 2012


8

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

Alberto Cárdenas.

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

Francisco Ramírez Acuña.

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

Emilio González.

EL EJERCICIO DEL PODER DESGASTÓ A ALBIAZULES

Inminente: el PAN saldrá de Casa Jalisco Mentadas de madre, excesos en la nómina, violación a derechos humanos y otras causas los sacarán de palacio de Gobierno STAFF/JALISCO

Jalisco dijo ya basta de pisotear los derechos humanos. Jalisco también dijo queremos trabajar, progresar y vivir en paz, pero con gobiernos responsables, declaró, entre eufórico y sorprendido, Alberto Cárdenas Jiménez. Eran las primeras horas del 13 de febrero de 1995 y recién había recibido una llamada de un representante del entonces Presidente de la República, Ernesto Zedillo Ponce de León, para felicitarlo por su triunfo en la elección de gobernador. Si las encuestas se confirman el próximo primero de julio, esa frase podría volver a utilizarse. Sólo que, a más de

17 años de distancia, parece que el ya basta será para que el Partido Acción Nacional deje Casa Jalisco, después de tres sexenios. En términos generales, hubo dos factores que fueron determinantes para la llegada de los panistas al gobierno de Jalisco. El primero, sin duda, las explosiones que se registraron el 22 de abril de 1992 en el Sector Reforma y que obligaron la salida del ex gobernador priista Guillermo Cosío Vidaurri y por las que el ex alcalde de Guadalajara Enrique Dau Flores terminó en la cárcel. Pero fue, sobre todo, la crisis económica que comenzó un año antes y que llevó a muchos jaliscienses a caer en cartera vencida con créditos hipotecarios, de automóvil y

DEL 17 AL 24 DE JUNIO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

Con Ramírez Acuña, los escándalos sobre las violaciones de los derechos humanos fueron constantes: la irrupción de policías estatales en una fiesta Rave y la represión y posteriores denuncias de tortura y vulneración de las garantías individuales de jóvenes altermundistas que se manifestaron durante la Cumbre de América Latina, el Caribe y la Unión Europea, fueron los más importantes.

de tarjetas bancarias. El PAN tuvo un triunfo contundente: el gobierno del estado, 17 de los 20 distritos y 53 de los 124 municipios, incluidos los cuatro de la zona metropolitana de Guadalajara. Pero ya en el ejercicio, el gobierno para el PAN no fue tan fácil. Cárdenas Jiménez cargó, durante la mayor parte de su sexenio, el perfil de un novato. Integró

un gabinete con personas que venían de la iniciativa privada, a quienes, con el pretexto de evitar la tentación de la corrupción, se les asignaron mayores sueldos. Aún así, los escándalos fueron inevitables: la compra de un seguro dotal por 500 mil dólares a favor del gobernador y por cantidades apenas menores para sus secretarios; la compra a sobreprecio de chalecos

antibalas; el homicidio de la joven Elba Rosa Frank cuando policías intentaban rescatarla de un secuestro; los jugosos bonos de fin de sexenio para sus secretarios, fueron sólo algunos casos. Así, las elecciones del año 2000 no fueron tan sencillas. Francisco Ramírez Acuña ganó los comicios, que terminaron judicializados, con una apretada ventaja sobre el priista Jorge Arana Arana. El ahora embajador de México en España, tuvo como principal característica una imagen en la que el mantenimiento del orden justificaba la violación a los derechos humanos. Fue él quien logró que la última titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos con credibilidad, Guadalupe


9

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

Morfín Otero, saliera del de Jalisco para dar agua a cargo, sólo por una recoGuanajuato; el resguardo mendación a su titular de de la playa de Tenacatita, a Seguridad Pública, sobre la favor de un empresario y en violación de un detenido contra de los habitantes de con un tolete. esa zona de La Huerta. Los escándalos sobre las Su verdadera debacle violaciones de los derechos comenzó la noche del 23 humanos fueron constande abril de 2008, cuando en tes: la irrupción de policías estado de ebriedad y con un estatales en una fiesta Rave cheque en la mano para la y la represión y posteriores construcción del Santuario denuncias de tortura y de los Mártires, se dirigió al vulneración de las garantías cardenal Juan Sandoval para individuales de jóvenes aclararle que no le imporaltermundistas que se manitaban los cuestionamientos festaron durante la Cumbre por dar dinero público a la de América Latina, el Caribe iglesia Católica y le mentó la y la Unión Europea, fueron madre a quienes lo critilos más importantes. caban. No fue su único esDurante su Adminiscándalo a causa del alcohol: tración también enfrentó otra noche fue a casa del problemas por el constante ex rector de la Universidad incremento en los salade Guadalajara, Raúl Padilla rios de los funcionarios de López, pateó la puerta, se primer nivel y el suyo, que sentó en sus piernas y tuvo llevó a la creación de una una ríspida charla con él. comisión especial para la González Márquez revisión de los ingresos de encabezó el gobierno con servidores públicos. También más recursos en la historia fue un gobernador al que le de Jalisco: más de 50 mil gustó mucho viajar, a costa millones de pesos extras a del erario. su presupuesto. Aún así, Lo anterior, sin es el Gobernador SÍGUELO EN contar las obras a soque más endeudará bre precio y deficiena Jalisco, con 10,348 tes, como el túnel de millones de pesos. Las Rosas, en López A todo lo anteMateos; la carretera rior, se suma la crisis Mascota-Las Paleconómica de los mas y el fracaso del jaliscienses, el tercer proyecto de abasto y lugar de la entidad saneamiento de agua para en crecimiento de pobreza la zona metropolitana de alimentaria, la caída en la Guadalajara. prestación de servicios básiAsí, llegaron las elecciocos como educación y salud nes de 2006. Emilio González y, la inseguridad que, como Márquez, actual gobernador, todo el país, enfrenta Jalisco. venía de una Administración Por ello, no es difícil tranquila como alcalde de hacer cuentas de la caída Guadalajara, pero aún así del PAN en las preferencias tuvo un triunfo complicado electorales. Incluso, sin sobre el actual diputado fed- tomar en cuenta lo que al eral con licencia por el PRI, paso de los días quedó en Arturo Zamora Jiménez. evidencia: una mala elección Muy pronto, González de candidato. Márquez dejó de ser el Los mismos panistas vapolítico paciente y tranticinan un escenario de carro quilo, para convertirse en un completo para el PRI. El canGobernador alejado de los didato a gobernador, Jorge ciudadanos. Proyectos a los Aristóteles Sandoval Díaz, que apostó, fueron señalasiempre ha estado arriba en dos como negocios para las encuestas y el único que beneficio de empresarios o ha recortado distancia ha integrantes de su gabinete, sido el candidato del partido como el Macrobús, el desarMovimiento Ciudadano, rollo turístico de ChalacateEnrique Alfaro. Pero en los pec y la Vía Express. municipios de zona metroPara muchos jaliscienses politana, la ventaja para los hubo intereses que estuvipriistas es muy amplia, lo eron por encima de los de la mismo que en la mayoría de población, como su apoyo los distritos. irrestricto a la construcción Parece que nuevamente, de la presa El Zapotillo, que con un ya basta, el PAN teninundará tres comunidades drá que dejar Casa Jalisco.

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

JUAN CARLOS

G. PARTIDA

jcgpartida70@hotmail.com

Novena entrada electoral La campaña política que estamos viviendo (o padeciendo, pa’ insistir en el gerundio) me recuerda a un buen juego de pelota. Nada está escrito hasta que cae el último out, que siguiendo la analogía sería el último voto depositado en las urnas al cierre de casillas la tarde-noche del domingo 1 de julio que ya llegó, ya está aquí. A estas alturas queda claro que el próximo gobernador de Jalisco saldrá entre AR12 o Al-Faro, ambos políticos menores de 40 años, ambos políticos juniors de la política, ambos refulgentes en el escenario político jalisciense apenas de menos de tres años a la fecha, cuando lograron ganar alcaldías metropolitanas que los impulsaron a dar el salto mortal triple sin red y sin agua en la alberca. La polarización que se vive entre ambos candidatos es el signo más evidente de que conocen a la perfección que son ellos los que tienen un pie dentro de Casa Jalisco y otro en el limbo de la derrota, en una contienda en la que no existe premio de consolación. Así la guerra sucia se ha convertido en el eje central en el cierre de las campañas. Todos los contendientes sin excepción se han concentrado en tratar de descarrilar a sus adversarios mediante el uso y abuso de tácticas de desprestigio, falacias, revelaciones sesgadas y lo que el marchante lector y elector quiera incluir. Lo peor del caso es que los candidatos saben que este berenjenal de acusaciones lo único que logra es imprimir mayor desprestigio a una actividad que tendría que ser una de las más ejemplares. Si ya existía desprecio por la actividad política y su escandalosa falta de resultados a favor del ciudadano, ahora con todo el lodo que salpica mucha gente de plano ya ni hace caso de las

diatribas, algo que tendría que ser muy bien evaluado por quienes insisten en rodearse de asesores que recomiendan echar tierra como fórmula para sacar la mugre, ¡oh paradoja de lavadero! Hay que distinguir sin embargo lo que es la guerra sucia de las evidencias oportunistas. No es lo mismo criticar la supuesta vida disipada de AR12 o los vuelos de placer a Cuba de Al-Faro, que recordar los nexos de negocio del primero con presuntos narcotraficantes y del segundo con personajes políticos que –más allá de cualquier amistad- son inconvenientes para quien aspira a gobernar un estado. El dizque pacto para evitar la guerra sucia firmado hace meses en el yuppIEPC, desde que se promovió por los cortesanos partidistas, digo consejeros electorales, era una utopía al no obligar a nadie a evitar tácticas hoy tan generalizadas. Hasta ahora han entrado decenas de quejas al organismo electoral, hasta “macroquejas” según sus promotores, que como todo lo que no conviene al status quo que el yuppIEPC quiere mantener, quedan en el archivo bajo cero, si acaso para ser descongeladas cuando pase la jornada de elecciones. Ya pa’ que. Con una ¿autoridad? electoral así, que no se atreve a contrariar a quienes los pusieron en el resplandeciente cargo, que se aferra a su mesada a pesar de la falta de honorabilidad o imparcialidad necesaria para puestos de tan alta responsabilidad, era previsible que esto sucediera. Y con un resultado cerrado como el que se prevé, todo está listo para que una vez pasada las elecciones el principal enemigo de la carísima democracia mexicana y jalisciense sean

desvelado -de nuevo- en la metrosexual imagen de los propios funcionarios electorales. No sería raro que existiera un conflicto postelectoral, a como están dispuestas las cosas y ante la abundancia de omisiones de la autoridad. El debate realizado el 10 de junio y el debate al que convocó el colectivo #Yosoy132Gdl para el 21 de junio, serían las últimas descargas que podrían hacer variar el voltaje de las encuestas. Falta evaluar cuánto daño ha hecho la guerra sucia y las revelaciones a este par de dos, pero de allí en fuera salvo una gran sorpresa la elección será definida por un margen muy escaso a favor del ganador. PARTIDIARIO Emilio El Dormido. Es obvio que Emilio El ex Aspirante, justo cuando dejó de aspirar a la candidatura presidencial panista y más precisamente cuando terminaron los Juegos Panamericanos, se tiró a la hamaca y hoy despacha más desde su casa de playa en la rivera nayarita que en la capital del estado. Aunque es evidente que puede ampararse en la prohibición legal que busca evitar el proselitismo de los funcionarios, es también un hecho que bien podría acudir a diversos actos públicos, pero su ausencia y casi desaparición del escenario estatal ha generado la percepción contraria, que no quiere inmiscuirse en la elección para evitar altercados con el siguiente gobernador que todo indica no será de su partido y, por tanto, podría sacarle las decenas (¿centenas?) de trapitos sucios que ha dejado en su administración. Otros dicen que no recurre a su proselitismo de siempre (hay que recordar su activismo en 2006 o el 2009) porque simplemente ¡le vale madres!...

www.jcgpartida.wordpress.com GUADALAJARA, JALISCO • DEL 17 AL 24 DE JUNIO DE 2012


10

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

BREVE REPASO DE ELECCIONES POR LA GUBERNATURA

PRI: ¿se acabó el ya casi? Después de Eugenio Ruiz Orozco, Jorge Arana y Arturo Zamora se quedaron en la antesala Eugenio Ruiz Orozco.

RUBÉN MARTÍN A poco más de una semana de las elecciones para Gobernador, en Jalisco persiste la incertidumbre de quién podrá ser el ganador, sin embargo, ya sabemos que no ganará esta vez el Partido Acción Nacional (PAN). En las elecciones en curso, como escribimos hace un mes, se cierra un ciclo de gobiernos panistas, tanto en Jalisco como en el país. En Jalisco la competencia por la gubernatura está entre el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Aristóteles Sandoval Díaz, y el candidato de Movimiento Ciudadano Enrique Alfaro Ramírez. Las encuestas publicadas indican una ventaja del candidato priista, pero con una tendencia a la baja, en tanto que se muestra una tendencia ascendente del ex alcalde de Tlajomulco. No se sabe todavía si se dará el cruce de estas tendencias, pero lo que sí sabemos es que el candidato del PAN no llega como finalista a esta elección. Tanto el candidato a Gobernador Fernando Guzmán Pérez Peláez, como la candidata presidencial Josefina Vázquez Mota, no levantaron sus campañas y les tocará el difícil papel de ser las caras visibles de la derrota

de su partido. En Jalisco esto se traduce en un fin de ciclo de gobernantes panistas en Palacio de Gobierno. Para entender mejor la importancia de este relevo político es útil revisar cómo se dieron las elecciones anteriores. 1995 En 1995 el PRI cumplió 66 años de poder ininterrumpido en Jalisco, pues gobernaba esta entidad desde 1929 (bajo el nombre de Partido Nacional Revolucionario). La campaña por la gubernatura arrancó igual que en décadas anteriores: más interesada en el destape del candidato priista, en tanto que las candidaturas de oposición eran ignoradas por los medios de información. Por primera

Jorge Arana. ocasión el PRI simuló un proceso interno en el que se inscribieron cinco aspirantes: Eugenio Ruiz Orozco, Jesús González Gortázar, Guillermo Vallarta Plata, María Esther Scherman Leaño y Enrique Dau Flores. Ruiz Orozco resultó ungido candidato dado que desde el inicio contaba con el respaldo presidencial y de los principales grupos y sectores priistas. Por su parte en el PAN eligió de manera sorpresiva a Alberto Cárdenas Jiménez, entonces alcalde de Ciudad Guzmán, al vencer al experimentado político blanquiazul Gabriel Jiménez Remus. Hasta ese momento, pocos se imaginaban una derrota priista, pues el PRI postulaba

Resultados elecciones para gobernador 1995-2006 1995: Alberto Cárdenas Jiménez (PAN) 1,113,582 (52.74%) Eugenio Ruiz Orozco (PRI) 783,601 (37.11%) Mario Saucedo (PRD) 84,162 (3.99%) 2000: Francisco Ramírez Acuña (PAN) Jorge Arana Arana (PRI) Raúl Vargas López (PRD)

983,502 (45.4%) 936,657 (43.3%) 112,743 (5.2%)

2006: Emilio González Márquez (PAN) 1,296,745 (45.1%) Arturo Zamora Jiménez (PRI) 1,187,822 (41.4%) Enrique Ibarra Pedroza (PRD-PT) 224,590 (7.8%)

DEL 17 AL 24 DE JUNIO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

Arturo Zamora. a un político con 30 años de carrera, ex alcalde de Guadalajara, ex secretario de Gobierno, ex legislador, y con sólida formación en el viejo sistema político. Su adversario panista, en cambio, no tenía más de tres años en la política profesional. Pocos imaginaban el vuelco electoral que se produciría. Al final en la elección celebrada el 12 de febrero de 1995 el PRI perdía por primera ocasión en 66 años y llegaba por vez primera un gobernante panista. Hubo un conjunto de factores que explicaban ese vuelco. A escala nacional la crisis del viejo sistema autoritario priista que en 1994 enfrentó el alzamiento zapatista, el asesinato de Luis Donaldo Colosio, el asesinato de José Francisco Ruiz Massieu y la devaluación del peso frente al dólar. Localmente el PRI se había desgastado por las explosiones del 22 de abril de 1992, el asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo y por la corrupción de los gobiernos priistas. Había, en suma, demasiados motivos para el cambio político. El PAN capitalizó esas ansias de cambio de la sociedad jalisciense y su fresco candidato que no parecía tener las mañas de los viejos políticos priistas lograron el primer triunfo panista en la gubernatura (ver resultados en la tabla anexa), en

SOCIALES

las alcaldías de la zona metropolitana y la mayoría en el Congreso local. Inició así un ciclo de 18 años de gobiernos panistas. 2000 Un sexenio en el poder desgastó a los panistas. Las elecciones para gobernador el 12 de noviembre de 2000 se enfrentaron el panista Francisco Ramírez Acuña contra el priista Jorge Arana Arana. En esa elección se inauguró el modelo de construcción de candidaturas desde las alcaldías. Ramírez Acuña encabezaba la de Guadalajara y Jorge Arana la de Tonalá. Desde ahí invirtieron en publicidad, se placearon y al final les dio una ventaja frente a sus adversarios internos. El priista Jorge Arana estuvo a cerca de ganar la elección, pues oficialmente apenas quedó a menos de 50 mil votos frente a Ramírez Acuña. De hecho hubo un conflicto poselectoral en el que el PRI pedía la apertura de paquetes electorales para revisar la elección y los comicios locales se convirtieron en un motivo de disputa nacional entre el PAN y el PRI. Al final no se logró, y se impuso Ramírez Acuña y su opaco y represor modo de gobernar. 2006 La pasada elección para gobernador se libró entre el panista Emilio González Márquez y el priista Arturo Zamora Jiménez, celebrada el 2 de julio. Ambos construyeron sus candidaturas desde las alcaldías de Guadalajara y Zapopan, respectivamente. Al arrancar esta elección, el priista Arturo Zamora punteaba en las encuestas. Al final el panista Emilio González logró remontar porque logró llevar al priista Arturo Zamora al terreno de las campañas de contraste (o guerras de lodo) en el que el ex alcalde de Zapopan naufragó, entre otras cosas por graves acusaciones de ligas con el crimen organizado que posteriormente fueron desmentidas. En esta tarea Emilio González usó los servicios del asesor cubano-venezolano Jaoquín Perez Rodrígez. El breve repaso de las elecciones para gobernador de 1995 a la fecha confirma que en la campaña en curso se observa un vuelco político-electoral, marcado en primer lugar por la derrota del PAN y que el candidato del Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro, rompió con el bipartidismo imperante en Jalisco en los pasados 20 años.


11

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

MARTÍN LÓPEZ CEDILLO

FORTALECERÁ LA MOVILIDAD DESDE EL CONGRESO

EL MES DE ERANDINI

El candidato priista al Distrito 11 de Guadalajara sostiene que la seguridad será otra de sus prioridades STAFF/JALISCO Martín López Cedillo durante una de sus giras. La seguridad, pero sobre todo la movilidad urbana serán los temas prioritarios que Martín López Cedillo impulsará desde el Congreso local en caso de que gane la elección que lo lleve a una curul el próximo primero de julio. El priista sostiene que la seguridad es un tema que le requieren en los recorridos que realiza por el distrito: “No es una demanda del distrito, es una demanda universal, pero desafortunadamente en la zona oriente de la ciudad está más alejado, porque, a mí no me consta, pero la gente acusa inclusive a los cuerpos policiacos de estar con los delincuentes, seguramente tendremos que hacer una revisión, en lo que a mí me corresponde. No es un tema que sea de Congreso pero impulsaremos y coadyuvaremos con las autoridades municipales y del Gobierno del Estado para que se trans-

parente, se preparen mejor el gobernador de la movililos policías y tengamos mayor dad, asertivamente, porque presupuesto en ese ramo. conoce la materia, conoce el ¿QUÉ LE HAN SOLICItema, sabe que en los últimos TADO EN SUS GIRAS? dieciocho años no se ha auLa gente se duele mucho mentado ni siquiera un metro en el tema del desempleo, es del tren ligero. Él trae iniciatiun tema importante donde vas muy interesantes, donde, habremos de generar las con acuerdo de nuestro condiciones para futuro presidente de apoyar al próximo SÍGUELO EN la República, Enrique gobernador que será Peña Nieto, habremos Aristóteles en este de poner en marcha. caso, para que él Aquí se pondrá un fortalezca las medidas tren ligero dos, un que ha venido impulsistema con otras sando para apoyar a características, con las mujeres, sobretootras condiciones, no do, que en el Estado de tan pesado como el que se Jalisco representan el 40% de está explotando en la Calzada jefaturas de familia y madres como negocio particular de solteras, para que tengan algunos. Yo desde mi trinchempleo o inicien un negocio era en el Congreso del Estado en su casa. trabajaré para beneficiar SABEMOS QUE LE aquellas iniciativas que vayan INTERESA EL TEMA DE encaminadas al fortalecimienMOVILIDAD, ¿EN QUÉ to de la movilidad urbana TRABAJARÁ? en el capítulo del transporte. El gobernador que será Pugnaremos e impulsaremos, electo se ha autollamado si resulta necesario, una reforma estructural completa en materia de desarrollo urbano, ¿QUIÉN ES MARTÍN LÓPEZ CEDILLO? en materia de movilidad para que ambas leyes se compleMartín López Cedillo es un hombre casado, padre de menten. familia, Sonia Estrada es su esposa. Tiene tres hijos, ¿CÓMO SIENTE AL Ulises, de 22 años; Alan de 18 y la pequeña de 13 PAN Y AL PRI EN SU DISaños. Su vida ha transcurrido como la de cualquier TRITO? ser humano: fue trabajador del volante algunos El caminar por las calles, el años, trabajo que le permitió desarrollar e impulsar abrazar a la gente, el sentir su su carrera profesional. Es abogado, egresado de la dolor, el sentir su necesidad y el Universidad de Guadalajara. Es representante obrero, saber sobre todo que tenemos es Secretario de trabajo de la CTM. Tiene maestría en las herramientas y la capacidad negociación colectiva y seguridad social, y estudia un para resolver los problemas, nos doctorado que tiene que ver con políticas públicas y da la seguridad de que vamos argumentación legislativa. a ganar. El pronóstico es de triunfo total. GUADALAJARA, JALISCO • DEL 17 AL 24 DE JUNIO DE 2012


12

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

ARISTÓTELES SANDOVAL

‘YA BASTA DE TANTO ABUSO’ El candidato del PRI a la Gubernatura dice que se bajará el sueldo a la mitad y que dejará Casa Jalisco para que atienda a la niñez

Ha sido una campaña donde hemos recogido las necesidades de la población, la realidad de Jalisco: un estado con realidades disímbolas, municipios con mucha pobreza, donde todavía mueren los niños por hambre, por desnutrición; y hay municipios donde hoy tenemos un desarrollo pleno, lo que queremos es acotar esa brecha, entre la desigualdad.

STAFF/JALISCO

Jorge Aristóteles, candidato del PRI a la Gubernatura de Jalisco, sostiene que el abuso a ciertos segmentos por parte de las autoridades panistas es lo que más le dolió en sus tres meses de campaña durante todo el Estado de Jalisco. Por eso, sostiene que para ayudar a los más necesitados dedicará recursos que en este momento se usan para el dispendio estatal, además de bajarse el sueldo y dedicar Casa Jalisco para la atención de la niñez. ESTAMOS EN LA RECTA FINAL DE LA CAMPAÑA, ¿CUÁL ES SU DIAGNÓSTICO? Ha sido una campaña donde hemos recogido las necesidades de la población, la realidad de Jalisco: un estado con realidades disímbolas, municipios con mucha pobreza, donde todavía mueren los niños por hambre, por desnutrición; y hay municipios donde hoy tenemos un desarrollo pleno, lo que queremos es acotar esa brecha, entre la desigualdad. Ha sido una campaña intensa, una campaña de noventa días donde el recorrer todo el estado nos ha obligado a comprometernos a llegar con acciones concretas, con realidades y no con palabras. ¿LE PREOCUPA FERNANDO GUZMÁN?

Jorge Aristóteles Sandoval. No, la verdad es que TE QUE RECIBIÓ? nunca me ha preocupado Fue el tema que más nos ninguno de mis adversarios. duele, el tema de inseguriMe he ocupado en atender dad y de la falta de empleo. mi campaña positiva de pro- El tema de inseguridad puesta que se vaya consolies grave, hoy la gente en dando para efecto de poder el estado vive con miedo, generar la mejor confianza, vive con un gran miedo y ganar la próxima ve día con día cómo elección y tener la SÍGUELO EN se aumenta la ola alternativa y el apoyo de violencia, cómo de la gente. se incrementan ¿LE PREOCUPA los secuestros; eso ENRIQUE ALFARO? nos obliga a llegar No me preocupa. con mano firme a Me preocupa la poretomar el control y breza, me preocupa la seguridad de este la inseguridad, me preestado. ocupa que la gente no tenga ¿QUÉ FUE LO QUE empleo ni oportunidades. MÁS LE PREOCUPÓ?, ¿LO Por eso estoy trabajando, QUE MÁS “LE LLEGÓ”? para ganarme su confianza El abuso, el exceso. Por con propuestas y soluciones ejemplo, un abuso a una concretas a los problemas niña que no se estaba casque nos exigen las familias tigando. El abuso a un trade Jalisco. bajador, que lo despidieron ¿CUÁL FUE LA EXIdespués de un accidente de GENCIA MÁS IMPORTANtrabajo, no lo finiquitaron

DEL 17 AL 24 DE JUNIO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

y se quedó su esposa con cuatro hijas, ella tenía que mantenerlas. Esto fue lo que más me dolió, el ver cómo puede haber injusticia e impunidad y no se castiga la delincuencia ni la inhumanidad del trato en materia laboral, en materia del derecho de los trabajadores y de las familias. ¿CUÁL VA A SER LA DIFERENCIA CON SU ADMINISTRACIÓN EN CASO DE QUE LLEGUE AL GOBIERNO DEL ESTADO? Un gobierno honesto, transparente, cercano; un gobierno que trabaje sin excesos, sin lujos; un gobierno eficiente, eficaz y sobretodo que administre mejor el recurso. Pero muy cercano a la gente, un gobierno inteligente. ¿POR QUÉ QUEDARSE A VIVIR EN SU CASA Y NO EN CASA JALISCO?,

¿POR QUÉ ESA MEDIDA DE PONERLO PARA LOS NIÑOS? Porque tenemos un pueblo con muchas exigencias, con muchas carencias y hoy el tema de los niños es un tema fundamental para mí, la atención a la niñez. Por eso vamos a generar ahí un centro de atención a la niñez, a niños explotados, a niños abusados, niños en situación de calle y un centro también para atender a niños con discapacidad. Vamos a hacer todo un centro de atención, por supuesto que se va a integrar por módulos pero va a ser un centro de atención a la niñez de manera integral. TAMBIÉN ESTÁ PROMETIENDO BAJARSE EL SUELDO A LA MITAD, ¿ESA NO ES UNA MEDIDA PARA LLAMAR LA ATENCIÓN EN TIEMPOS ELECTORALES O POR QUÉ LO HACE? Es un mensaje a la clase gobernante y al pueblo de Jalisco. Que no va a haber más gobiernos con excesos y que vamos a destinar todo al combate de la pobreza, prefiero que no haya ni un solo niño con hambre en el estado. Que no haya hambre en el estado será mi primer gran reto. Creo que podemos ahorrar mucho, que podemos usar un recurso y que los servidores públicos vivan en la medianía, como lo señalaba Juárez. Pero eficaces, el que va a servir no va por un gran salario, va a vivir con una vida modesta, honesta. Entonces lo que queremos es enviar un mensaje, que tengas tus propios asuntos, si quieres vivir mejor, dedícate a una empresa pero el servidor público tiene que llegar a utilizar mejor el recurso.


13

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

Jorge Aristóteles; Ramiro Hernández y Martín López Cedillo en un mitin en la Hermosa Provincia.

LA IMPORTANCIA DE LAS ENCUESTAS

Aristóteles ganará, según encuestas La novedad es que Enrique Alfaro desplazó al panista Fernando Guzmán del segundo lugar, pero a una distancia de 2 dígitos del puntero el que se pretende influir, como en su modalidad de instrumentos de comunicación dirigidos a generar tendencias Las encuestas preelectode opinión, la percepción de rales han cobrado desde hace ganador y para sumar sobre años carta de naturalización en todo al segmento de electores México por la influencia que indecisos, switchers, independihan probado para anticipar entes o votantes blandos de los o bien tratar de inducir el partidos. comportamiento de los El caso de la elecciudadanos el día de las SÍGUELO EN ción actual de Presielecciones. dente de la República Satanizadas, marca una tendencia sacralizadas, magnificageneral en todos los das o ignoradas, las resultados difundidos, encuestas llegaron para que le da a Enrique quedarse y ocupan un Peña Nieto una ventaja lugar importante en los que oscila entre los 13 procesos electorales. y los 17 puntos sobre Más allá de los prejuicios Andrés Manuel López Obrador que se han construido en torno a partir del mes de mayo, cua estos ejercicios estadísticos, ando la candidata oficial o del que alcanza un nivel científico partido en el poder, Josefina cuando se aplican con rigor Vázquez Mota, comenzó a metodológico, los sondeos rezagarse y perder atractivo de opinión sin duda son útiles electoral. tanto como herramientas para Consulta Mitofsky, generar información confiable Parametría, GCE, Berumen, Coy actualizada del espacio sobre varrubias o Beltrán y Asociados,

STAFF/JALISCO

Encuestadores prestigiados y con amplia experiencia en el país y el extranjero como Roy Campos, director de Consulta Mitofsky y Francisco Abundis, director de Parametría, coinciden que el candidato que llega a la quincena previa a la elección con ventaja de dos dígitos sobre el segundo lugar (10 puntos o más) se perfila al triunfo porque ese margen rompe la incertidumbre del votante que se oculta y decide frente a la urna. todas ellas empresas encuestadoras de trayectoria y prestigio, consolidan una tendencia que apunta ventaja de dos dígitos a favor del candidato del PRI y el PVEM. Un ejercicio novedoso lo constituye el tracking de reporte diario que realiza Milenio con la empresa GEA-ISA que reporta a la fecha una ventaja de casi 17 puntos de Enrique Peña Nieto sobre López Obrador. Por su consistencia metodológica, el tracking con reporte diario se considera el instrumento más sólido para medir la evolución de las preferencias de los ciudadanos a lo largo de las

campañas. No es la foto del momento sino la historia gráfica de la campaña, día a día. En sus oscilaciones, el tracking registra coyunturas, escándalos, errores, aciertos y el impacto de la comunicación entre los electores. Pues bien, cuando han transcurrido 90 días de aplicación y quedan pocos reportes por difundir la conclusión es que no ha pasado mayor cosa: los candidatos se encuentran prácticamente en el piso donde iniciaron, con Peña Nieto a la cabeza por una ventaja de dos dígitos que se considera el blindaje contra la incertidumbre del elector que

SOCIALES

decide el último minuto. Si acaso el cambio significativo ha sido la alternancia en el todavía distante segundo lugar que ocupó más de 60 días Josefina Vázquez Mota, para ser desplazada por López Obrador las últimas 3 semanas. En el caso de Jalisco, se presenta una situación similar. Aristóteles Sandoval se ubica desde el principio con predominio de dos dígitos sobre sus adversarios en todas las encuestas difundidas. Igual que a nivel nacional, la novedad es que Enrique Alfaro desplazó al panista Fernando Guzmán del segundo lugar, pero a una distancia de 2 dígitos del puntero. Los últimos reportes indican que la última semana de mayo la encuestadora Mitofsky le dio 13 puntos de ventaja a Aristóteles sobre Alfaro. Posteriormente, en junio pero antes del debate Berumen le dio 14 puntos de ventaja al priista sobre el de Tlajomulco. Finalmente y ya pasada la coyuntura del segundo debate, la encuestadora Proyecta le da ventaja a Aristóteles de 16 puntos sobre Alfaro, ya en la recta final rumbo a la elección. Estos sondeos fueron difundidos por el diario La Jornada. Encuestadores prestigiados y con amplia experiencia en el país y el extranjero como Roy Campos, director de Consulta Mitofsky y Francisco Abundis, director de Parametría, coinciden que el candidato que llega a la quincena previa a la elección con ventaja de dos dígitos sobre el segundo lugar (10 puntos o más) se perfila al triunfo porque ese margen rompe la incertidumbre del votante que se oculta y decide frente a la urna. Si hemos de hacer caso a los expertos, entenderíamos que Aristóteles Sandoval se perfila a ganar la elección de gobernador de Jalisco el 1 de julio, a partir de que todas las encuestas publicadas le dan margen de dos dígitos. Sus adversarios hablan mucho de que ya están cerca o en empate técnico con el priista, pero ninguno, ni Alfaro ni Guzmán, han mostrado una sola encuesta seria que confirme su dicho. Y como esto de las encuestas es de estadística, números fríos y no de dogma o fe ciega, pues lo sólido y serio es que Aristóteles Sandoval se perfila para gobernar Jalisco después de 18 años y 3 administraciones panistas consecutivas.

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 17 AL 24 DE JUNIO DE 2012


14

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

ESCENARIOS RUMBO AL PRIMERO DE JULIO

El despunte tricolor Guadalajara y Tlajomulco en veremos; casi amarrados Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá La encuesta del diario local arroja que 44 por ciento de los votos serían para el priista, 16 por ciento para el panista, 6 por ciento para la perredista, 5 por ciento para Germán Ralis, y 2 por ciento para el candidato del Panal. El evidente triunfo del PRI en Tlaquepaque obedece en buena parte al liderazgo de los Barba en esas tierras. Así el patriarca del grupo, Alfredo “El Güerro” Barba con la mano en la cintura refrendaría dicho municipio vía su hijo “Freddy.

MARTHA HERNÁNDEZ

Sólo faltan dos semanas para las elecciones, y aunque según las encuestas se perfilan como favoritos los abanderados del PRI en municipios como Guadalajara, Zapopan, Tonalá y Tlaquepaque; Ramiro Hernández, Héctor Robles, Jorge Arana y Alfredo Barba, respectivamente; los escenarios son muy diversos. De los antes mencionados, el caso de Guadalajara es el que más incertidumbre genera. Y es que según las encuesta más reciente de los diarios Mural y El Universal, la distancia entre el candidato del PRI, Ramiro Hernández García y el del PAN, Alberto Cárdenas Jiménez, es de máximo dos puntos porcentuales. Y aunque los tricolores presumen ser punteros, en lo corto expresan su preocupación de no liderar en la encuesta final, que será el 01 de Julio. En Zapopan el abanderado priista, Héctor Robles Peiro, le lleva de ventaja a la panista María del Carmen Mendoza alrededor de 14 puntos, según publicaciones de los diarios antes referidos. Para la contienda en Tlaquepaque y Tonalá, el margen de distancia entre los gallos tricolores y los blanquiazules es más amplio. Por el primer municipio Alfredo Barba tiene ventaja de 28 puntos sobre Sergio Silva; mientras que en el segundo caso Jorge Arana rebasa a Apolinar Alatorre por 22 tantos. Tlajomulco de Zúñiga es la excepción, pues el candidato del PRI Adrián Salinas se ubica en el segundo sitio. Encabeza las preferencias electorales el abanderado de MC, Ismael del Toro, con 29 por ciento; le sigue el priista con 22 por ciento y en tercer

Ramiro Hernández.

Alfredo Barba.

cuestas y las flojas campañas de Mari Carmen Mendoza por Zapopan apuntan a que el blanquiazul encabezará a los regidores de oposición en ese ayuntamiento. Y es que según la encuestas, los puntos que el puntero ha dejado en el camino los es diferente. Los candidatos ha capitalizado el candidato del PAN al ejecutivo federal de MC, Augusto Valencia, y estatal no logran salir del mientras que Maricarmen tercer sitio, aunque Cárdenas Mendoza muestra paupérJiménez le roba reflectores a rimos avances desde que su candidato a la gubernatura iniciaron las campañas. Fernando Guzmán. Quien tiene escaEn contraste, Ramiro SÍGUELO EN sas posibilidades de Hernández tiene a entrar como regisu favor el posicionador es el perredista miento de los tricoloFrancisco Ibarra; pero res que buscan llegar a prácticamente nulas los Pinos y Casa Jalisco. son las expectativas Mientras que sus para la abanderada contendientes por de Nueva Alianza, otros partidos lejos Claudia Domínguez. están de los dos punteros. Salvador Caro de MC, Marisela TLAQUEPAQUE, EN LA Moguel del PRD se apuntan BOLSA DEL TRICOLOR como posibles regidores; no Desteñidos frente a Alfreasí el abanderado del Panal, do Barba Mariscal aparecen César Navarro sus adversarios: el panista Sergio Silva; la perredista PAN POR REGIDURÍAS Angélica Torres; el candidato EN ZAPOPAN de MC, Germán Ralis y el Las distancias en las enpanalista Raúl López.

Los candidatos del PAN al ejecutivo federal y estatal no logran salir del tercer sitio, aunque Cárdenas Jiménez le roba reflectores a su candidato a la gubernatura Fernando Guzmán. En contraste, Ramiro Hernández tiene a su favor el posicionamiento de los tricolores que buscan llegar a los Pinos y Casa Jalisco. lugar se ubica el perredista Quirino Velázquez con 20 por ciento. REVANCHA ENTRE RAMIRO Y BEBETO El porcentaje de diferencia entre Ramiro Hernández y Alberto Cárdenas los coloca prácticamente en un empate técnico. Cada uno por su lado asegura ser el favorito entre los electores. El priista refiere que según sus encuestas la ventaja es por lo menos de 6 puntos; mientras que el panista dice que él va por delante por 9 puntos. Lo cierto es que la batalla es una interesante revancha, y es que en las dos elecciones ambos compitieron por los espacios que ahora ocupan en el senado, saliendo airoso el blanquiazul. Pero ahora el panorama

DEL 17 AL 24 DE JUNIO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

Jorge Arana.

EL RETORNO DE ARANA Otro priista que se lleva de filo a sus contrincantes es el ex alcalde tonalteca Jorge Arana, quien dobla en preferencias a su más cercano rival, el panista Apolinar Alatorre; el primero con 44 putos y el segundo con 22. Y qué decir de los candidatos del PRD y de MC Gonzalo Cruz y Catarino Olea, respectivamente, con 5 puntos porcentuales a su cuenta. Adrián Delgado de Nueva Alianza alcanza a pintar un punto porcentual. Si hay algo de lo que puede presumir Arana, diputado federal, es del reiterado respaldo de los tonaltecas. TLAJOMULCO, EL RETO En Tlajomulco de Zúñiga, a diferencia de los anteriores, las preferencias dan posibilidades a cuatro de los cinco contendientes. Liderando las preferencias Ismael del Toro, delfín del alcalde con licencia y actual candidato a gobernador, Enrique Alfaro. De las preferencias electorales Ismael del Toro registra 29 por ciento; le sigue el priista Adrián Salinas con 22 por ciento; en tercer sitio se ubica el perredista Quirino Velázquez con 20 por ciento; el panista Andrés Zermeño suma 15 por ciento y en el sótano se ubica el panalista Miguel Íñiguez con 2 por ciento.


15

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

HÉCTOR ROBLES PEIRO CELIA NIÑO

Los días ya se cuentan de forma regresiva y el candidato del PRI a la presidencia municipal de Zapopan, Héctor Robles se ubica en el primer lugar de las encuestas. Con una campaña que inició desde la incertidumbre por los problemas de registro causados por la ausencia de las firmas correspondientes, y que generó la inconformidad de los partidos adversarios, Robles Peiro ingresa a la recta final con una holgada diferencia en puntos preferenciales de los ciudadanos, según una encuesta realizada por El Universal. ¿QUÉ ESPERAS PARA LA RECTA FINAL DE CAMPAÑA? Espero días de mucha intensidad, yo sigo con las propuestas, pero se esperan una serie de denostaciones, como vamos muy bien en la campaña, hay una gran percepción de que la propuesta que traemos es buena pues la única herramienta que pueden tener algunos partidos políticos que van abajo es meternos en una dinámica de lodo, yo finalmente contestaré lo que tenga que contestar, no tengo nada que ocultar, soy un hombre honesto que ha ejercido bien sus funciones y seguiré en mi propuesta pero sí, estamos esperando esa posibilidad de que de pronto inicien acciones de guerra de lodo. ¿CONFÍAS EN UN RESULTADO POSITIVO? Tenemos la confianza que dan las propuestas, que reitero son propuestas muy buenas, muy interesantes, muy innovadoras que han tenido muy buena aceptación, no estoy pensando en tener los grandes eventos rimbombantes sino seguir con encuentros cercanos con la gente y esperar a ver que deciden el día de la elección. ¿QUÉ EXPECTATIVAS TIENES PARA LA ELECCIÓN? Ganar la elección con una

Voy a terminar los tres años de administración, hago el compromiso público, porque las transformaciones que quiero hacer requieren que el presidente municipal esté de tiempo completo y no esté pensando a dónde se va a mover.

Robles dice que terminará su campaña con propuestas, no con golpeteos.

CIERRA CAMPAÑA COMO EL FAVORITO En la recta final de la campaña, Robles encabeza las preferencias

gran diferencia a favor, pero dos los partidos políticos, tienen no quiero adelantarme a nada, algo que aportar, cada uno de habrá que esperar la decisión ellos tienen una visión interefinal de los ciudadanos. sante del municipio y tienen ¿CÓMO RESUMES EL cosas muy rescatables, muy PROCESO DE TU CAMPApositivas y yo con todos y cada ÑA? uno de ellos estoy dispuesto a Ha sido un proceso que trabajar, creo que todavía falta, ha puesto a prueba desconozco finalmente lo más profundo que SÍGUELO EN el resultado, por mis soy como ser humano números sé que Acen términos de mi ción Nacional va en resistencia, mi fe en el segundo lugar muy por proyecto, la voluntad, debajo de nosotros, pero sobre todo, me pero todavía no está ha hecho ver que en claro quién queda en proyectos de esta natuprimero, segundo y raleza, cuando vas acomtercero. pañado de un gran número de ¿INTEGRARÍAS A GENpersonas que confían y creen TE DE OTROS PARTIDOS A en ti, llegas muy lejos, llegas a TU EQUIPO DE TRABAJO, donde quieras. EN CASO DE GANAR LA ELECCIÓN? ¿CÓMO PERCIBES A Definitivamente sí, tenemos TUS ADVERSARIOS? que hacer una gran alianza con La verdad es que la democla ciudadanía y buscar buenos racia y particularmente en el perfiles que nos puedan ayusistema que estás viviendo, todar, a demás de algunos priistas

que hay. Estoy dispuesto a gobernar con gente no priista, el partido se tiene que abrir y hay una serie de realidades que tenemos que resolver más allá del argot político. ¿CÓMO DEJA LA ADMINISTRACIÓN DE HÉCTOR VIELMA EL MUNICIPIO? Recibo un municipio muy ordenado, que eso es una gran ventaja que hay para trabajar, recibo un municipio con inversiones importantes en materia de modernización tecnológica, un municipio con una visión muy distinta de desarrollo urbano y sobre todo, recibo un municipio donde se privilegió mucho el desarrollo social y eso me gusta. ¿CÓMO RESUMES QUE SERÁ TU ADMINISTRACIÓN? Voy a tener una administración en cercanía con el ciudadano, enriquecida con su participación.

Me siento muy comprometido con lo que quiero hacer en Zapopan, me he preparado, 18 años de mi vida estudiando para esto y no lograr hacer una serie de transformaciones importantes sería una tragedia, pero creo que las bases están sentadas para logarlo. Desde el primer día comenzaremos a trabajar en el nuevo modelo de seguridad pública y la recuperación de estadios públicos. ¿CUÁLES SERÍAN TUS PRIMERAS ACCIONES COMO ALCALDE? La capacitación de funcionarios públicos será de inmediato, necesitamos servidores públicos casados con el servicio y no con intereses políticos. Seré un presidente que junto con la planilla que me acompaña, que es una planilla talentosa y comprometida, haremos un buen trabajo, también con las otras fuerzas políticas en materia de gobierno. ¿DESPUÉS DE LOS TRES AÑOS DE ADMINISTRACIÓN, BUSCARÍAS OTRO CARGO? Vamos a buscar que las cosas positivas que deje, queden institucionalizadas y vamos a buscar la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones. Quiero ser muy honesto, extraño mucho la academia, va a depender de una situación personal, de cómo me sienta con mi familia, va a depender del caminar de las políticas si sigo o no sigo pero de antemano reafirmo el compromiso de terminar los tres años de administración.

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 17 AL 24 DE JUNIO DE 2012


16

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

SONIA

SERRANO ÍÑIGUEZ

La irresponsabilidad compartida Hace varios procesos electorales que los partidos políticos nos tienen acostumbrados a la guerra sucia. Se ha convertido hasta en una etapa normal en la campaña, en la que los ciudadanos tenemos oportunidad, por única vez, de ver cómo se rompen las relaciones de acuerdos y complicidad entre los políticos, para saber en qué están metidos algunos de ellos. Pero, también sabemos que habrá una siguiente etapa, en la que los temas quedarán en el olvido. Y están en su derecho. Las reglas de las campañas electorales las fijan los partidos, pues son quienes se benefician de esta actividad en la que tienen el mono-

polio. El problema es que, más allá de los señalamientos mediáticos y la prostitución de procesos legales como las denuncias penales y los juicios políticos, no veremos a ninguno de estos candidatos pagar por las faltas que sus contrincantes ahora les señalan y, en otras ocasiones, les festejaron o hasta les solaparon.

La crisis de inseguridad que vive el país, debido a la ineficiencia de las autoridades de todas las esferas y de gobiernos emanados de todos los partidos políticos, ha sido abordada de manera irresponsable por todos los candidatos. Casos como el

SOLUCIÓN DE CRUCIGRAMA POLÍTICO

asesinato de un panista en el estado de Chiapas o los enfrentamientos entre militantes de diferentes partidos deberían servir de alerta. Movimientos como el #YoSoy132, aún con algunos matices que pudiera tener, dejan en claro que la credibilidad en la política está deteriorada. Los políticos sólo han atinado a descalificar los cuestionamientos que se les hacen como guerra sucia o manipulación por parte de sus contrincantes. Los candidatos al gobierno del estado tuvieron en el segundo debate la oportunidad de decirnos a los

jaliscienses qué harán para frenar la grave crisis de inseguridad que padecemos. No sólo por la creciente presencia del crimen organizado y el elevado número de muertes que provoca, sino incluso por el incremento en los delitos del fuero común. Más allá de coincidir o no en el mando único, sólo les escuchamos atacarse por permitir el funcionamiento de narcolaboratorios desde su anterior responsabilidad, de proteger a jefes policíacos que no pasaron los exámenes de confianza o por no actuar ante los delitos de impacto directo a la población. No hubo una propuesta novedosa, que nos permita a los ciudadanos creer que habrá un punto y aparte en el tema de seguridad.

soniassi@gmail.com

No hubo un planteamiento serio sobre qué sucederá con los policías involucrados con la delincuencia organizada ni de cómo se hará la detección de estos casos. No hubo un planteamiento serio de cómo dar verdadera autonomía a la procuración y administración de justicia, terminando con el control que tienen el Ejecutivo, en el caso de la fiscalía, y del Legislativo, en el caso del Poder Judicial. Es difícil, ante ese panorama, creer que alguno de los cinco candidatos sea una buena opción para resolver uno de los problemas que más han dañado a los jaliscienses, tanto por ser víctimas de los delincuentes y de los policías, sino también porque hace tiempo se llevaron la tranquilidad de nuestro estado.

Horizontales: 1. Guardian/ 9. Alfaro/ 10. Ene/ 12. Bono/ 13. Zedillo/ 17. Am/ 18. Rosales/ 22. Ido/ 24. Ojo/ 25. TLC/ 26. Tren/ 27. Oí/ 29. IFE/ 30. Monraz/ 32. Yo/ 33. Cárdenas. Verticales: 1. Garza/ 2. uL/ 3. aF/ 4. Ramiro/ 5. Dr/ 6. IO/ 7. Neo/ 8. Leo/ 11. Nn/ 12. Boa/ 14. Emilio. 15. Lo/ 16. LSD/ 19. Loret/ 20. Eje/ 21. Sondeos/ 23. DC/ 25. Tomás/ 26. TF/ 28. Fría/ 29. Iz/ 31. De/ 32. Ya.

DEL 17 AL 24 DE JUNIO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO


17

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

STAFF / JALISCO

Con locatarios del mercado Felipe Ángeles.

En una reunión con simpatizantes del Distrito 9.

LAS CAMPAÑAS EN IMÁGENES

RAMIRO VA CON TODO

En evento con adultos mayores.

El candidato del PRI pide el voto de los tapatíos con una campaña pie a tierra

Visitando la colonia Morelos. Visitando la colonia San Juan de Dios.

En una reunión con mujeres tapatías.

Recorriendo la colonia Americana. GUADALAJARA, JALISCO • DEL 17 AL 24 DE JUNIO DE 2012


18

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

PATY CHÁVEZ

DEBERÍA DAR VERGÜENZA LA POBREZA EXTREMA Debemos trabajar para erradicarla en las zonas marginales, sostiene la candidata priista a diputada federal por el Distrito 10 STAFF/JALISCO

El Distrito 10 es de excesivos contrastes: hay zonas muy bonitas, de gente próspera, que genera fuentes de empleo; pero “la verdad, hay muchas casas también muy pobres y a mi manera de pensar es una vergüenza que en nuestro estado de Jalisco tengamos a personas en la situación que hoy se encuentran. Debemos trabajar para erradicar eso”, sostiene Paty Chávez, candidata priista al Distrito 10 de Zapopan. “Lo primero que me piden es empleo. La gente necesita empleos para poder vivir. Antes la gente tenía su dinero cuando trabajaba y se iba de vacaciones; hoy la gente con trabajo, come. Es el trabajo y aparte la seguridad. La seguridad no depende ya de un resultado que tenemos ahorita, sino que es una situación que debemos prevenir para que no lleguemos al estado en que se encuentra. Podríamos tener más policías, más armamento pero no se trata de eso. La cárcel es una escuela de delincuencia total, mejor hay que prevenir, ¿cómo podemos prevenir? Mandando psicólogos a las escuelas, dar empleos para que los jóvenes tengan oportunidades para que cuando salgan de sus carreras puedan tener un lugar adonde ir a trabajar y ejercer su profesión”, asienta. ¿QUÉ LE PREOCUPA DE SU DISTRITO APARTE DE LA SEGURIDAD? Las personas de tercera edad. Yo quisiera saber quién puso la ley de que a las personas mayores de 35 años no les den empleo, ¿será que la gente ya no come a ese tiempo? Es cuando la gente tiene hijos en la universidad, en la prepa, ¿qué les está pasando? Los jóvenes traen una tecnología impresionante, saben muchas cosas pero la realidad es que nosotros traemos la experiencia; con estas dos

Paty Chávez. situaciones se pueden crear muchas personas que pueden ser muy importantes para Jalisco, ya que tenemos empresarios micros que empiezan desde sus casas y que estas personas agilizando el papeleo, la tramitología, como en los permisos y licencias, todas estas personas pueden salir a trabajar, pueden generar empleo a una, dos, tres personas. Es una vergüenza que tengamos nuestros lugares médicos, ahorita me pasó, un amigo me habló por teléfono ayer en la noche, su hija está muy grave, necesita mil pesos para comprarle medicinas a sus hijos. Son cosas básicas que no se necesita mucha ciencia y que cualquier país lo debe tener. ¿CÓMO SIENTE AL PAN EN ESE DISTRITO? Lo que puedo decir es que estoy bien posicionada, me siento muy contenta en ese Distrito, he recibido mucha atención por parte de la gente, unas muestras de cariño impresionantes, no me queda la menor duda que vamos 15 puntos arriba. Eso me llena de satisfacción ya que la gente nos ha puesto de una manera que nos han atendido, per-

DEL 17 AL 24 DE JUNIO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

QUIÉN ES EN SUS PROPIAS PALABRAS Soy una persona que trabaja desde los ocho años. Empezamos en una fábrica de juguetes. Antiguamente la gente hacía fila para comprar, ahora hacemos fila para vender, a raíz del Tratado de libre comercio. Me gustan mucho los negocios. Trabajé siempre al lado de mi papá, que fue una gran enseñanza, siempre estuve con él; le encantaba la política. De alguna manera me fui involucrando, tengo 15 años en el partido, hemos estado metiendo dinero, tiempo, esfuerzo, ayudando a otros candidatos; yo en ningún momento aspiraba a un puesto político hasta que se presentó esta oportunidad y bueno, aquí estamos. sonalmente salen, nos invitan a pasar a su casa, nos invitan un vaso con agua. En realidad para mí ha sido una campaña que me ha dejado muchísimas experiencias; decían que ese era un Distrito muy difícil, que nunca se había ganado. Pero a mí me gusta ser congruente, yo vivo en el Distrito 10, ¿por qué lo escogí? Bueno, hay que ser congruente con lo que piensas, haces y dices. Para mí, dije, ¿dónde vivo, de dónde soy, de dónde es mi gente? En el Distrito Diez, yo quería diputada local y se dio diputada federal, ahí se movió un poquito el plano

y ya no quedé pero no fue por mí, yo siempre estuve dispuesta a luchar por este Distrito. ¿USTED CREE EN LA CUOTA DE GÉNERO?, ¿CÓMO SIENTE A LAS MUJERES EN LA POLÍTICA? Las mujeres estamos preparadas para todos los ámbitos tanto en lo político, empresarial y social. Si hemos manejado algo que es más importante que nada, que son nuestros hogares, imagínate todo lo demás. Creo que las mujeres no debemos protegernos ante ese esquema, porque hay tanto hombres importantes como

mujeres. Creo que podemos sobresalir por nuestras capacidades. Y qué bueno que hoy, que soy mujer, estemos aquí ante esta situación. ¿POR QUÉ ANDA EN LA POLÍTICA?, ¿POR QUÉ EN EL PRI? Bueno, el PRI siempre ha sido mi partido, hoy siento que soy PRI- Verde, hicieron coalición y soy de los dos. Mi papá siempre fue priista y me enseñó a querer al PRI; toda mi vida, nunca me he cambiado. Hace seis años perdimos todo, íbamos muy bien y de repente a las seis de la tarde nos dan la noticia de que no; por eso el día de las elecciones vamos cerocero. Pero a mí me gusta estar en la política porque conozco mucha gente, se puede ayudar a muchísimas personas. Nosotros desde el ámbito privado hemos ayudado a mucha gente y creo que es tiempo de participar. Me dicen “bueno ¿y por qué?”, estoy dentro porque tenemos que hacer algo por nuestro país. Me he encontrado con muchísima gente que llega y “es que el gobierno… es que el gobierno…”Ya se hizo como un mito, el estar diciendo que el gobierno, es que no es el gobierno, es que somos todos. Somos un todo. Si todos pusiéramos un granito de arena esto cambiaría pero no podemos dejar solo al gobierno, necesitamos estar todos juntos para apoyar, poner una situación donde colaboremos todos, donde pongamos nuestro mejor esfuerzo, porque se puede hacer mucho por México, muchísimo, es un país donde tenemos todo. ¿QUÉ NO LE GUSTA DE LA POLÍTICA? De la política me molesta que a veces hay muchas personas que tienen años ahí rezagados y no se les da la importancia que deberían tener, creo que tenemos gente muy valiosa que puede cubrir muchísimos espacios y pueden ayudar mucho.


19

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

ROBERTO DE ALBA MACÍAS STAFF/JALISCO

Roberto de Alba tiene claro que de llegar al Congreso local trabajará y legislará de la mano de la gente que le dio el voto: “no como los panistas que ganan y nunca regresan a interactuar con los ciudadanos”. “Estamos muy motivados, hemos tenido una respuesta muy positiva de la gente, hemos logrado visitar todo el distrito, casa por casa, a través de reuniones vecinales, visitas a tianguis y también poder interactuar con la gente para conocer su perspectiva de las necesidades que se tienen en cada una de las colonias”, asienta.

Estoy invitándolos a recobrar la confianza en la participación política y sobre todo en el voto ciudadano. Hemos encontrado que el distrito se encuentra en total abandono por parte de los legisladores que tradicionalmente han representado este distrito. Hay una falta de comunicación total, y hemos venido tratando de reconstruir la relación entre el candidato y la ciudadanía

‘LEGISLARÉ DE LA MANO DE LA GENTE’ El candidato del PRI-PVEM al Distrito 10, Roberto de Alba, asegura que los panistas piden el voto pero no regresan

¿CUÁLES SON LAS INQUIETUDES QUE HA RECOGIDO AHORA QUE HA CAMINADO EL DISTRITO? con la sociedad. Todo lo que Sin duda alguna el tema hemos venido recogiendo en recurrente es la inseguridad, cada una de las reuniones y por ello hemos enfocado en cada una de las colonias nuestras propuestas en aportar ha venido enriqueciendo una solución integral que nuestra propuesta para llevar al vaya desde nuevas políticas congreso del estado un plantpúblicas, y nuevas legislaciones eamiento totalmente validado a favor de la educación. Creo por la gente. que a través de implementar ¿CUÁLES SON LOS nuevos esquemas, mayores EJES CENTRALES DE SU presupuestos, escuelas seguCAMPAÑA? ras, apoyos directos a útiles esImplementar un nuevo colares, a uniformes, y sistema educativo lo que ha propuesto el SÍGUELO EN que le permita tener candidato a Gobernaa la gente de menos dor, Jorge Aristóteles, recursos y de la clase de ofrecer un apoyo media un espacio de transporte gratuito seguro para sus hijos a los estudiantes, sin con la intención de duda alguna incentipoder sacar una carrera vará la participación de adelante. El tema del los niños, adolescentes empleo. Poder incentiy jóvenes en los planteles var a todos aquellos empresaeducativos. rios que contraten estudiantes, ¿QUÉ ES LO QUE madres solteras, personas USTED LE OFRECE A LOS con capacidades diferentes HABITANTES DE ESTE DISpersonas mayores de 50 años TRITO PARA QUE VOTEN es una propuesta que ha caído POR USTED? muy bien en la ciudadanía. ProEstoy invitándolos a recoponemos que el impuesto brar la confianza en la particisobre la nómina no pación política y sobre todo se aplique a las en el voto ciudadano. Hemos encontrado que el distrito se encuentra en total abandono por parte de los legisladores que tradicionalmente han representado este distrito. Hay una falta de comunicación total, y hemos venido tratando de reconstruir la relación entre el candidato y la ciudadanía. La intención es generar un sistema de interacción para poder legislar junto

empresas que contraten a este tipo de personas. ¿USTED NO VA A ABANDONAR EL DISTRITO EN CASO DE QUE LLEGUE A LA DIPUTACIÓN?

El mayor compromiso que tengo, y es donde pongo a prueba mi prestigio como empresario, es que voy a regresar con la gente, que vamos a trabajar conjuntamente con los

ciudadanos. El compromiso de los candidatos a gobernador, Jorge Aristóteles, y a presidente municipal, Héctor Robles, es que juntos vamos a crear una estrategia para realizar una legislación vigente en torno a la educación, al empleo y a la seguridad pública en Zapopan y en Jalisco. ¿CÓMO VE ACTUALMENTE AL DISTRITO 10? Es un distrito que cuenta con muchos estratos económicos: Desde lo más alto económicamente hasta colonias populares que tenemos en la zona centro de Zapopan. Requerimos de todos los actores ciudadanos necesarios para estar en condiciones de aspirar al triunfo. ¿CÓMO SIENTE AL PAN EN ÉSE DISTRITO? El reto es grande; soy un hombre de retos, soy un hombre de convicciones y tengo plena confianza de que con la ayuda de la ciudadanía, con la ayuda de las estructuras del partido, en alianza con los distintos segmentos poblaciones, realmente podemos acortar distancias. USTED ES EMPRESARIO. ¿ESO CÓMO SE REFLEJARÁ EN SU DISTRITO? Es el candidato, Jorge Aristóteles, quien ha establecido el compromiso con el empresariado, el poder tener interacción con los actores de la economía en el estado. Ha establecido compromisos concretos de poder y un nuevo modelo económico para el estado que le permita a los ciudadanos tener mejores condiciones de vida y a los empresarios locales poder estar a la altura de las condiciones de establecer en Jalisco un pacto por la economía y poder realmente aspirar a repuntar en los niveles de competitividad como en los años cuando gobernaba el PRI en Jalisco, que estábamos dentro de los primeros cinco.

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 17 AL 24 DE JUNIO DE 2012


20

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

IDOLINA COSÍO GAONA

NACE, VIVE Y SUEÑA LA POLÍTICA La candidata a diputada local por el Distrito 8 dice que del PAN no le gusta nada DANIEL HERNÁNDEZ

La candidata a diputada local, sostiene que a ella del PAN sólo le gustan los virotes. Además de eso, no le gustan como políticos ni como gobernantes ni como nada. Idolina Cosío Gaona nació en una cuna política, ahora trabaja para llegar a Congreso local. “Hemos recorrido el distrito día a día, en estos momentos debe ser y en todos, cuando un candidato quiere estar cercano a la población. Me siento bien, la respuesta es buena para todos mis compañeros, para todo lo que es marca PRI; espero que el día primero que es nuestro examen final, salgamos bien

librados”, asienta. les vaya tan bien como se lo EN ESTE TIEMPO QUE merecen. HA RECORRIDO EL DISTRI¿QUÉ LE CRITICARÍA AL TO, ¿QUÉ LE HA SOLICITAPAN DE SUS GOBIERNOS? DO LA GENTE? Esa soberbia, no querer Creo que lo más importante ver cuando las cosas se están es que el Distrito pide y no sólo haciendo mal; no querer ver a la él, sino la ciudad y el país entero ciudadanía como ese objetivo es en cuestión de inseguridad; con quien tienes que trabajar y esto lo estamos viviendo todos por quien tienes que servir. los días, estamos viviéndolo ¿CÓMO SIENTE AL PRI? en todos los estratos, estamos Creo que entendimos que viviéndolo en todo. Hay una no debimos alejarnos nunca. Lo inseguridad tremenda y el Disque es la base, el estar cercanos trito 8 no es ajeno, aún cuando a la gente, el apoyarlos, las bases mucho del trabajo en el Ayunta- que tenemos de toda la vida, miento se realizó en estrucson ellos a quienes debemos tura, parques, unidades; unirnos y quienes en SÍGUELO EN estuvieron ubicadas un momento dado afortunadamente en el nos permiten estar al distrito, que estaba muy frente representándoabandonado. Sigue los; eso lo entendimos siendo tema imporperfectamente. En lo tante la inseguridad, personal nunca me ojalá que podamos alejé, mi trabajo me hacer algo que valga la lo permitió, haciendo pena, en cuestión de segurila gestión social dentro de dad, invertir; educación para puestos dentro del partido, es los policías, educación para los una lección normal de vida y es papás, en caso de tener algún una formación que el priista no problema con los muchachos, debe olvidar: estar dentro de la para la prevención del delito. gestión social para servir y servir ¿CÓMO SIENTE AL bien a la gente. PAN? ¿CÓMO INICIÓ EN LA A mí el PAN me gusta nada POLÍTICA? más en los virotes. De ahí en Yo entiendo la política como más nunca me ha gustado ni un trabajo de todos los días. como compañeros, ni para Tienes que ser política hasta gobernar, ni mucho menos de bebé para chillar más fuerte para continuar haciendo para que te den un biberón. mal las cosas. Espero que Política es todo lo que haces. En casa se dio este quehacer como algo cotidiano, algo que veíamos todos los días tanto en la política formal con mi padre Fui regidora con y la política magisterial en el Jorge Aristóteles trabajo día a día de mi mamá. y ahora me da la ¿Cómo iniciamos esto? Yo nazco oportunidad de estar en una campaña, mi padre compitiendo por un para diputado en Mascota; enDistrito muy peleado, tonces no me es ajeno lo que es muy difícil pero es el concerniente a mítines y andar mismo que afortunarecorriendo las calles pidiendo damente toda la vida el voto para él y para todos los he venido trabajanque han sido candidatos para el do. Así que no me es Distrito uno o el Distrito catorce ajeno, me siento bien, de la Zona Metropolitana, contenta siendo una por aquellos tiempos, desde mujer priista trabajanArnulfo Villaseñor hasta el do para PRI. último alcalde priista que tuvo Guadalajara antes del 95.

DEL 17 AL 24 DE JUNIO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

GABRIELA SOLER

“Soy la fan número 1 de Fernando” Se siente más libre ahora en el PRD, sostiene la esposa del candidato a Gobernador CELIA NIÑO

Gabriela Soler es esposa desde hace cuatro años del candidato a gobernador de Jalisco por el Partido de la Revolución Democrática Fernando Garza, se conocieron justo antes de que el candidato concluyera sus labores como delegado de SEDESOL. Apoya a su esposo con la visión de que su campaña es muy original, diferente y divertida. ¿CÓMO DESCRIBES LA CANDIDATURA DE GARZA? Es un hombre muy activo, lo veo muy contento, realizado, porque es lo que le gusta hacer, él esta encantado de andar en la calle y ver gente, desde que lo conozco ha sido así, un hombre muy realizado y muy feliz. ¿CÓMO LO VES EN ESTE PROCESO ELECTORAL RESPECTO A LOS OTROS CONTENDIENTES? Es el partido que tiene menos recursos y menos apoyo, no he visto mucho apoyo por parte del agente de su partido, a diferencia de los otros, él tiene que andar más en la calle, haciendo mas promoción de calle para poder igualar un poquito a los demás. Pienso que se debilitó mucho cuando Alfaro rompió la coalición que había, HABLANDO DE ALFARO, ¿QUÉ PIENSAS DE QUE PARA ÉL SOLO COMPITEN MOVIMIENTO CIUDADANO Y EL PRI? Me parece muy infantil que haga eso, es una realidad que en esta competencia son varios le guste o no le guste, si el ve

enemigos pequeños para mí es un error, es soberbia y si él cree que nada mas compite contra Aristóteles. ¿QUÉ TAL VA SU CANDIDATURA CON LOS CIUDADANOS? Él está muy acostumbrado a andar en la calle, en los mercados, la gente lo recibe bien porque hizo un buen trabajo como alcalde de Guadalajara, pero le ha costado mas trabajo porque a su alrededor no hay mucha gente que trabaje de corazón, siento que sí le falta apoyo de su partido. ¿QUÉ OPINAS DE LOS OTROS CANDIDATOS? Desgraciadamente pienso que a los ciudadanos nos dan a escoger unos cuantos. Creo que dentro de todos los partidos hay gente muy buena pero desgraciadamente no los dejan llegar. ¿CUÁL CONSIDERA EL PUNTO MÁS DIFÍCIL DE LA CAMPAÑA DE FERNANDO? Lo más difícil para él de asimilar ha sido la falta de apoyo de los medios, no han sido equitativos en sus comentarios y al tiempo que le deben de dar a cada uno, Fernando no hizo mal trabajo. ¿CÓMO PERCIBE A FERNANDO AHORA QUE PERTENECE AL PRD? Ahora que es del PRD lo veo mucho mas contento, él ya estaba muy desilusionado del PAN, y nótese ahora lo que está pasando en el PAN, es increíble, puras traiciones. Él cuando renunció al PAN dijo que iba a pasar todo esto, al resquebrajamiento del partido, las traiciones y a la desunión provocada por intereses particulares.


21

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

AUGUSTO VALENCIA

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

VICTORIA

‘URGE ACORTAR LA Para pensar el BRECHA SOCIAL’ voto ¡y decidir! GARZA GALLO

victoria.garzagallo@gmail.com

PRI y PAN no han hecho nada, sostiene el candidato de MC a Zapopan

En unos días estaremos viviendo el Día D la elección de un Presidente de la República, 128 senadores, 500 diputados federales y… en Jalisco, un Gobernador, 39 diputados locales y la renovación de los 125 Ayuntamientos.

CELIA NIÑO

El candidato del Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Zapopan, Augusto Valencia, está convencido de que es momento de que los ciudadanos gobiernen para los ciudadanos. En la recta final de la contienda y pese a no aparecer como el preferido de los zapopanos, confía en la memoria de la gente para no elegir a “partidos corruptos”. ¿QUÉ OFRECES PARA LOS CIUDADANOS EN ZAPOPAN? político corrupto que está Mi propuesta se arsaqueando literalmente el ticula en tres ejes que son dinero del gobierno. el cumplimiento de la ley, la ¿DE QUE MANERA trasparencia y la rendición de INCLUIRÍAS A LOS CIUDAcuentas. DANOS? Hoy la policía simplemente Hay que vincular a las no responde los llamados de personas que tienen proyectos alerta de la ciudadanía. para el municipio de Zapopan Cumplir la ley es que se para poder articularlos de tapen los baches en las manera conjunta; hay calles, que se recolecte SÍGUELO EN muchas asociaciobien la basura, que las nes civiles que están luminarias enciendan preocupados por el en las noches, que municipio y que tienen los parques y jardines proyectos, experiencia estén limpios para que y conocimiento y que las familias los puedan los expertos generen utilizar, cumplir la ley es recomendaciones para que los servicios sean que el dinero rinda más. de calidad que las licencias se LAS ENCUESTAS FAVOtramiten con agilidad. RECEN A HÉCTOR ROBLES, ¿QUÉ ACCIONES ¿QUÉ OPINAS? CONSIDERAS DE MAYOR Su candidatura es una URGENCIA PARA MEJORAR falta de respeto, Robles es la LA RELACIÓN CIUDADANO imposición de Héctor Vielma GOBIERNO? quien se ha caracterizado por Reconstruir la confianza literalmente paralizar la adminentre el ciudadano y la autoistración municipal. Héctor Roridad, la gente no confía en bles no era el candidato con las el gobierno y mucho menos mayores preferencia en la elecconfía en los políticos, se tiene ción interna del PRI, el candique generar una política de dato para Zapopan tendría que apertura a la información que haber sido Jesús Casillas, ya en genera la propia autoridad. la revisión la autoridad federal No se puede tolerar a un no quiso resolver el asunto, con

Augusto Valencia. el voto en contra de uno de los tres magistrados para el registro, queda constancia de que Héctor es un candidato ilegitimo, irregular, inmoral, no cumplió con los mínimos requisitos. ¿CÓMO CIERRAS TU CAMPAÑA? Me siento muy contento y animado porque se esta generando una tendencia muy favorable hacia los candidatos del movimiento ciudadano, ya la gente esta cansada de los políticos y partidos tradicionales, el PRI y el PAN han demostrado que se pueden aliar en un sistema de gobierno corrupto, y la propuesta de ciudadanos para gobernar ciudadanos ha generado una gran expectativa, la percepción que hay en la gente de Zapopan con relación al proyecto que encabeza Enrique Alfaro ya rebasó sin duda alguna las posibilidades de los candidatos del PRI, en esta última etapa de campaña estamos informando a toda la gente sobre las propuestas de todos los candidatos que participamos en este proyecto que encabeza Alfaro, y estoy seguro que al momento que la gente salga a votar, vamos a ganar la elección.

En repetidas ocasiones he escuchado a muchos decir que no saben por quién votar o que no hay opciones. Opciones sí hay, si son o no las mejores o las que nos gustaría que fueran, pues ¡eso es harina de otro costal! Sin embargo, yo soy de las que creen que sí hay que votar, y para eso, hay que tomar una decisión. Sin duda, una elección difícil. ¿Y cómo le hacemos?

Para una decisión de este tamaño nos hace falta arrastrar el lápiz y poner las ideas claras, así como cuando elegimos estudiar una carrera, tener un hijo, casarnos, aceptar un empleo o iniciar un negocio. Hay que considerar todo, pero todo lo que importa, no todo lo que nos avientan. Sugiero entonces, organizar la cabeza y hacer un cuadro con algunos rubros. PERFIL DEL CANDIDATO.- Es decir, ¿Quién es est@ sujet@ que pretende organizar los asuntos públicos de mi ciudad, estado y país? ¿En dónde estudió? ¿Qué estudió? ¿Qué edad tiene? ¿Qué experiencia tiene? ¿Qué ha hecho en los últimos años? LA INFLUENCIA.- De ver las noticias, leer el periódico y escuchar comentarios en comidas

y reuniones, seguramente podremos saber un poco sobre quiénes l@ asesoran y preguntarnos ¿Conozco a alguno de los integrantes de su equipo? ¿Qué referencias tengo de el/ ella? ¿Tengo información de primera mano? LAS PROPUESTAS.Son esas cosas que dicen que van a hacer y en torno a lo que debería centrarse una campaña, pero para analizar debemos saber: ¿Qué temas me importan a mí? ¿Qué dice ese señor o señora sobre el tema? ¿Cómo dice que aplicará esas soluciones? ¿Suenan convincentes o razonables? EL FEELING.- Obvio que tanto discurso y anuncio de las últimas semanas nos provoca algo nos mueve, o sea, cuando escuchamos o leemos a un/a candidat@ o a quienes l@ apoyan, nos duele la barriga, o se nos frunce el ceño, o nos da esperanza en la mirada o nos dibuja una sonrisa con sueños de un mejor futuro, a ti ¿Quién te mueve? También considera ese feeling a la hora de cruzar un nombre en la boleta electoral. Suena a un ejercicio cansado, pero al final de cuentas, de esta decisión depende mucho de cómo vamos a vivir en los próximos seis años, y si esto no te convence piensa que tu decisión está directamente relacionada con quiénes serán los que se gasten eso que nos dejamos de gastar tú y yo cuando vemos cada quincena las retenciones a la nómina o cuando sabemos el descuentote que tendríamos si no pagáramos todos los impuestos y derechos que normalmente tenemos que pagar. Yo digo que sí vale la pena el esfuerzo ¿Y tú?

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 17 AL 24 DE JUNIO DE 2012


22

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

UNA IMAGEN VALE MAS...

LÓPEZ CEDILLO ARMA FIESTA EN DISTRITO 11

Con simpatizantes de Tetlán.

El candidato priísta a diputado local hace campaña tocando puerta por puerta STAFF / JALISCO

Tocando puertas en la colonia Miguel Hidalgo. En un mitin en la plaza de toros.

Haciendo campaña pie a tierra con Ramiro Hernández. Con simpatizantes de la colonia Talpita.

Visitando un mercado del Distrito 11. DEL 17 AL 24 DE JUNIO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

Visitando un mercado del Distrito 11.

Inicio de campaña en la colonia Beatriz Hernández.


23

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

STAFF / JALISCO

Haciendo campaña en el municipio de Atengo.

Recorriendo las calles.

LAS CAMPAÑAS EN IMÁGENES

HERNÁNDEZ BALDERAS APRIETA EL PASO El candidato a senador de Acción Nacional recorre palmo a palmo los municipios de Jalisco

Con una familia de simpatizantes en Ayutla.

Visitando el tianguis de Tequila.

Mitin panista en El Arenal.

Con simpatizantes en San Martín.

Martín Hernández en la lucha libre.

Recorrido en cuatrimotos al interior del estado GUADALAJARA, JALISCO • DEL 17 AL 24 DE JUNIO DE 2012


Olvídese del pasado, apueste al futuro

DEL 31 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.