Er 142

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

¡Grupo Comité sigue vivo! Monraz.

Pepe Toño.

Esqueda.

Miguel Ángel.

Rosales.

Son los que toman las principales decisiones del partido; tienen infiltrados de Movimiento Ciudadano Pág. 6

Periodistas y redes sociales: ¡Cristo, Ten Misericordia!

Los hábitos de consumo de noticias ya no son los mismos. Las audiencias ya no son las mismas. Los medios ya no son los mismos. El lenguaje para informar hace mucho tiempo que ya no es el mismo. ¿Cuándo evolucionarán los periodistas? Pág. 2

CEDHJ: DIEZ AÑOS DE DESCONFIANZA

Colectivos ciudadanos piden que proceso para seleccionar al nuevo ombudsman sea democrático y no por acuerdos políticos Pág. 12

ROBERTO BLAKE

‘El PAN gana terreno a nivel nacional; será igual en Jalisco’ Pág. 10

Leobardo.

CONCRETA OBRA: ES APUESTA DE GOBERNADOR EN TONALÁ Pizano.

Rubén.

La dirigencia, punto de quiebre para el PRI ¿Qué papel está jugando la Universidad de Guadalajara rumbo al 2018? Pág. 8

El regidor aprovecha cercanía con Aristóteles: logra recursos para obras, se perfila como carta al 2018 Pág. 14


2

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

¡QUÉ BARBARIDAD! Bruno López

E

l primer párrafo no es mío. Es de Frida, una jovencita muy lista de 13 años que le da un uso extraordinario a sus redes sociales: es simpática, entretenida, escribe sin errores de ortografía, sus post tienen principio, desarrollo y fin, son atemporales, siempre están contextualizados, pero sobre todo van dirigidos a un público muy concreto, sus amigos... Frida no estudió periodismo. Al menos todavía no. Pero usa sus redes de mucho mejor forma que algunos periodistas que leo cotidianamente en internet. Esto viene a cuento por el alboroto que se hizo con el profesor de la Preparatoria 10 de la UdeG: un alumno lo graba dando una clase, edita el video, sube a las redes su mensaje machista y grosero, los periodistas y los medios lo replican sin consultar la fuente. Posteriormente vino la cruda: los periodistas linchan sin investigar; replican noticias falsas; debemos repensar el papel de los periodistas en tiempo de redes sociales... Después de leer el rosario de mea culpa y de buenos propósitos, no estaría mal empezar por lo primero: hoy algunos periodistas no sólo hacen mal su trabajo, sino que ¡una niña de 13 años como Frida podría hacerlo mejor que ellos! Aquí van unos ejemplos: periodistas que muestran en redes sociales sus deficiencias gramaticales y estructurales

brunodos@hotmail.com

@bruno_lopezr

Periodistas: ¡Cristo, Ten Misericordia! “Me hartan esas personas que publican todo en Facebook: ‘La mosca más grande que he visto (foto de la mosca) #moscagrande #jajajadisfrutandoelsol’. . . ¡Eso a nadie le interesa! ¡CTM! (¡Cristo Ten Misericordia!)” pero lejos de avergonzarse de ellas todavía invitan a leer sus columnas; periodistas que escriben comentarios que ni en su casa los entienden, pues siguen la moda de poner en redes lo que les pasa por la cabeza; periodistas que avientan frases como “pero ya sé quién fue y en esta vida todo se paga” y uno con cara de ¿a qué carajos se refiere esta mujer?; periodistas que postean sin dar contexto alguno como si estuvieran frente al salón de clases de siempre o en el lavadero de la vecindad a donde acuden con regularidad... Incluso hay periodistas de esta y otras ciudades que postean mensajes para sus familiares esperando que todos entendamos su significado; fotoperiodistas que se la pasan posteando fotos de ellos en la cantina pero que nunca presumen una foto suya de primera plana; en las redes el fotógrafo es en sí mismo el objetivo de su trabajo, mientras sus fotos se quedan arrumbadas en alguna cuenta de flickr de algún funcionario. Periodistas cuya mayor gracia es replicar contenidos de otros medios, la mayoría de las veces sin ton ni son; periodistas

MARTES 14 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO

que se sienten periodistas replicando todo el día los tweets de Donald Trump o videos de Michelle Obama: normalmente son también los que replican información de algún asalto a punta de pistola en el Mercado San Juan de Dios o algún incendio en el Bosque de la Primavera, o lo que es peor, frases de algún filósofo al que nunca han leído o fechas de eventos importantes ocurridos hace 200 años. El chiste es tener presencia en las redes sociales. Periodistas que no han advertido que su cuenta de Facebook es en muchas ocasiones más importante o más leída que su columna publicada en un medio que ya nadie compra ni busca; periodistas queriendo distinguir su vida profesional de su vida privada: “en mi cuenta del feis sólo tengo amigos”; periodistas con problemas de identidad: “lo que publico en Facebook es a título personal, no refleja mi trabajo en mi periódico”; periodistas aventando madres y un sin fin de palabras altisonantes: “porque tengo derecho a hablar y escribir como me dé la gana por eso es mi feis”. Periodistas que se han

convertido en su principal noticia, como lo fotógrafos se convirtieron en su mejor objetivo, en su mejor disparo; periodistas de televisión a los que nunca se ha visto a cuadro o informando, pero que en redes invariablemente difunden sus fotos en bodas y quinceañeras. Periodistas cuya mayor gracia es reproducir GIF’s o el meme del día vociferando que lo que piensen de él le vale madre. No falta el periodista quien, rascándose la panza en el Olimpo, da clases de ética y buenas costumbres exigiendo que no se entrometan en la vida privada de los políticos, cuando ellos nos comparten las fotos de todo lo que hacen para ganar votos y likes: fotos con su familia, fotos con la esposa, fotos del carrito del supermercado, fotos en el menudo y en los grasientos tacos de la esquina, fotos jugando futbol, fotos dando una limosna a la pobre señora que vende mazapanes. Ah, pero que no lo sorprendan dándole sus besitos a una mujer que no es su esposa porque eso es invadir su vida privada “y eso a nadie nos conviene”. Periodistas que quieren defender

con arcaicos preceptos morales algo que tecnológicamente los rebasó hace muchísimo tiempo... Ergo: la opinión pública ya no es la publicada, sino la compartida; contenido que no se promueve no existe, porque el lector ya no va, desde hace mucho tiempo, a los sitios de noticias, sino llega a ellos a través de la ventana que suponen las redes sociales; el medio ya no es el mensaje, ahora las plataformas pueden ser ilimitadas; y mientras algunos periodistas quieren conservar en su Facebook sólo a sus amigos, queriendo ser periodistas de 9 a 6, los políticos quieren convertirse en periodistas y le meten un mundo de dinero público para crecer sus seguidores en redes. ¿El meollo es si se debe reproducir un contenido sin antes ir a la fuente primaria? Sin duda eso es muy importante, pero también mientras están enfrascados en esas discusiones, Frida, una muchachita de secundaria, sabe dónde está parada, entiende mucho mejor la manera en que debe transmitir su mensaje, usa de manera natural el lenguaje que requiere la red. Periodistas: ¡CTM!


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

EL CARTÓN

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

3

ERÁNDINI

GRILLETES ÓSCAR TAGLE

@Tagliacci

En la política zamorista el formol es fondo #CNOP Y el que con Otal Lobo se junta, a corporativizar se enseña. MinerVil: Hacha, tolete y escudo custodian a esta leal ciudad. En el Dean: mucha tala y poco ingenio. Parquímedes en el estacionómetro.

Rossy Garbbez Rossy Garbbez Consultora de Imagen

@Rossygarbbez

La imagen Ernesto Ruffo Appel Las camisas que viste el Senador del PAN por Baja California, Ernesto Ruffo Appel, no son la mejor opción ni el estilo es el más favorecedor para su rostro: utiliza cuello estilo italiano donde el ángulo es muy abierto y eso ensancha un poco más su rostro; pero, no sólo es la forma del cuello sino la estructura del mismo. Además, no se le ve una estructura firme, y podemos apreciar algunos de sus cuellos hasta con ciertas arrugas. En algunos casos usa corbata con camisas con cuello de botones en las puntas, lo cual, como sabemos, no es lo más elegante.

DIRECTOR EDITOR Bruno López Argüelles brunodos@hotmail.com ADMINISTRACIÓN Guadalupe Águila DIRECTOR COMERCIAL Francisco J. Pérez perezafj01@gmail.com Tel. 331110-5989

DISEÑO EXEDRA Tel.16509031 Cel.33109-79076 gortize@gmail.com FOTOGRAFÍA Staff-Jalisco CORRECTOR DE ESTILO Manuel Guillermo Ortiz Gaxiola DISTRIBUCIÓN Oliver Rojas

Sin embargo, los trajes que usa le van bien: tienen tonos grises, desde el gris oxford hasta el gris perla. Ello armoniza con el colorido de sus ojos, piel y cabello. Casi siempre lo vemos vestido con traje y siguiendo una línea en un mismo estilo, lo cual es positivo para la percepción, sobre todo de la primera impresión, pues nos estará comunicando seriedad, formalidad y todos esos rasgos con los que tienen connotación cuando se usa traje o saco. La elección de las corbatas tampoco son muy acertadas: usa estampados demasiados grandes en algunos colores no favorecedores para él. No obstante, el largo de la corbata sí lo utiliza de manera correcta.

ARTE Y CARTÓN POLÍTICO Erandini Manuel Victorio Meza COLABORADORES Ivabelle Arroyo Sonia Serrano Juan Carlos Partida Rubén Martín Jorge Octavio Navarro Óscar Tagle Édgar Hernández Marissa Guerrero

elrespetable.com es un producto de Rumbo Publicaciones S.C. que aparece los días 18 de cada mes. Título de Registro de Marca 1048219 para Publicaciones, y 1033322 para Telecomunicaciones e Internet. Registro de Derechos de Autor y Certificado de Licitud en trámite. Editor Responsable, Bruno López Argüelles. Niño Obrero 286--5 Fracc. Camino Real, Zapopan, Jalisco. Tel. 1593-2051 mail: elrespetable@gmail.com Impresión: Talleres Gráficos de Público Milenio

DIF: Desarrollo Integral de la Farándula. En necropolítica la fosa es fondo. E impunidad. Donde dice Constitución los legisladores leen Carpa Magna. Menos cortinas de humo y más cortinas de nopal. Cuestionan a Slim en el Sanborns: ¡Cuándo el plan “El que llama traga”! Los antichavistas de Letras Libres son chavistas del ocho. Cuaresmeña: en la capirotada la forma es fondita. MARTES 14 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO


4

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

Juan Carlos Partida

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

@jcgpartida

jcgpartida70@hotmail.com

El pragmatismo insultante de Alfaro

E

l italiano Antonio Gramsci decía del pragmatismo la mejor definición que he encontrado por encima de los glosarios filosóficos: “El pragmatismo consiste en saber que si golpeas tu cabeza contra la pared, es tu cabeza la que se rompe, no la pared”. En redes, ese casi telepático canal mundial de expresiones guturales de la humanidad contemporánea, al pragmatismo se le conoce como El Vergas: Primero yo, luego yo, al final yo. Tu me vales verga. Por lo general don o doña Vergas es un video de alguien que realiza una acción inconmensurable de valemadrismo sin importar cuánto afecte eso a los demás. Y se viraliza en pocos días. En política el pragmatismo es definido como una

teoría filosófica según la cual “el único medio de juzgar la verdad de una doctrina moral, social, religiosa o científica, consiste en considerar sus efectos prácticos”. Parece un perfil de los políticos actuales más que una definición. Está viralizado pues. Recordemos a Chente Fo(c)x, nuestro letrado expresidente, mandando de regreso un jueves de 2002 a Fidel Castro para no enojar a George W. Bush, quien llegaría el viernes a la Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, en marzo de ese año en la ciudad de Monterrey. O a FeliPisto Calderón, quien desató una guerra absurda, sin planear, mal ejecutada y costosísima en vidas humanas y desintegración social, y ahora regresa -proselitista botella tras bastidores y en edición reeditada- con doña Margara pretendiendo competir por la presidencia a favor del mismo grupo hege-

mónico e intepartidista que gobierna y saquea al país. No se diga de nuestro presidentito Kike (da) Peña, quien ha vuelto a demostrar lo que vale en el cargo con su gasolinazo o con su nacionalista defensa de los intereses mexicanos en el tema del muro trumpiano, por hablar de lo reciente. En Jalisco los políticos que se presumen transparentes, muestran el pragmatismo de cuerpo entero. Saltan de un partido al otro y, muchas veces, desde el mismo partido en que militan le hacen el trabajo al supuesto adversario que va arriba en las encuestas. Así sucedió con Emilio El Católico, gobernador y juez también borracho de impíos y gays, quien no dudó en trabajar a favor de Enrique Alfaro en la pasada elección para gobernador, aunque no fue la cabeza más visible del nutrido grupo de panistas que chaquetearon en 2012 y que ahora gozan las mieles de

ENTRETENIMIENTO 1

2

4

3

9

10

12

13

6

5

7

8

14

16

18

17 19 20

21

22

23

24

25

26 31 34

27

28 33

32 35

MARTES 14 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO

29

30

ÓSCAR TAGLE

Horizontales

de fantasía con el pretexto de ayudar a migrantes; ya

1. “Nosotros no hemos recibido absolutamente ninguna

va de candidata panista en Edomex: Vázquez _________.

petición de favor del ex gobernador Francisco Ramírez

35. Magistrado del Tribunal de lo Administrativo del

Acuña para que intervengamos por el magistrado o por

Estado con la soga al cuello por sus enjuagues contra

algún otro funcionario”, dijo, respecto al juicio político al

el auténtico desarrollo de la ciudad, apoyado por los

personaje de la 35 horizontal. 6. Polémico tribunal, muchos

azules en tiempos de Ramírez Acuña y Eduardo Rosales.

de sus juicios parecen estar inclinados a favorecer los

15

que serviría para 240 cajones cobrables y sonantes que serían utilizados sobre todo por quienes asistan al teatro Diana, inmueble también bajo los zapatos italianos del jeque de jeques universitario. Por supuesto el pragmatismo alfarista va más allá y también dentro del PRI ya tiene raíces que emiten retoñitos, luego que ante la falta de un adversario con posibilidades rumbo al 2018 cada día son más los tricolores que se incorporan de forma no tan soterrada al proyecto naranja del alcalde tapatío. Faltan las definiciones pero a juzgar por los pilares de la campaña por llegar, incluida la endeble pese a cacareada llegada de Arturo Zamora al liderazgo nacional de la CNOP -como si ese organismo fuera mucho más de la entelequia política que es actualmente-, Alfaro ha descubierto que mucho más que una definición, el pragmatismo es también una fórmula.

Crucigrama político

11

la traición política con jugosos salarios públicos en Guadalajara y zona conurbada. Alfaro se lleva las palmas, sin duda. Ha sido priista, perredista, pejista y emeceista. Ha pactado con todo lo que sea posible pactar en este país políticamente hablando (de otros pactos no hay constancia). ¿Fue Alfaro quien declaró no hace muchos años a Tlajomulco territorio libre de Raúl Padilla? ¿No fue el que calificó al Licenciado como cacique de raUldeG, negociante político con un grupo alimentado bondadosamente del presupuesto universitario, rata de dos patas y autor de mensajes de la cosa nostra a través de cabezas de perros dejadas como advertencia? Parte del pacto ya está en palestra: Donación desde la villa alfarista capital de Jalisco hacia raUldeG de 5 mil 128 metros cuadrados de subsuelo para construir un estacionamiento debajo de la plaza Mexicaltzingo, lo

intereses depredadores del capital (siglas). 9. No todo lo

Verticales

que grilla es _____. 10. El partido de mayor crecimiento en

1. Panista anaranjado, se nota que su responsabilidad

los últimos dos años. 12. Término descriptivo, a menudo

parece estar más en la grilla aliancista panuchoemecista

usado peyorativamente. A este tipo de personas les

que en los Servicios Municipales. 2. Sacar al viento.

gusta estudiar y hacer los juegos de rol, y generalmente

3. Mambo pérezpradeano que hace referencia a una

son apasionados de las temáticas científico-tecnológicas.

tapatía: ________ la de Guadalajara. 4. Antes meridiano. 5.

14. El _______ en los tiempos del cólera. 15. Periodista

El final de calabozo. 6. No será inundado este pueblo por

mexicano en Estados Unidos, recientemente exhibió en

una presa de inconsciencia (apócope). 7. Meten goles. 8.

una entrevista a Mentirita Zavala, en la que la señora

Por sus siglas, jura y perjura que socializó los trabajos en

mostró sus carencias intelectuales y políticas. 17. Se

el parque El Dean. 11. Verdura que importa lo mismo que

espera que esté muy activo en el mundial beisbolero.

un comino. 13. Que a fuerza de estudios ha adquirido más

18. Tierra de García Márquez. 20. Además de borrachín,

conocimientos que los comunes u ordinarios. 16. Medio

el marido de Felipita Zavala lo es, mental y físicamente.

sala. 19. El final de Peter. 21. Matador de toros de época:

21. Acaso creerá Arturo Zamora que de dirigente ________,

_______ Rivera. 22. Helio. 23. Ex jugador y ex entrenador

la CNOP le servirá de trampolín político a la candidatura

del Rebaño Sagrado. 25. Descubrió recientemente siete

tricolor por Jalisco en 2018. 24. Unión Europea. 26.

planetas del tamaño de la tierra (siglas). 26. “Play it again,

Estroncio. 27. Senador michoacano que huyó del Sol

______”. 27. “Y los periodistas, lo saben, lo saben”.... (La).

Azteca para apoyar a AMLO. 31. El sacrificado en el

28. Wonderprenda femenina. 29. Escuchar. 30. Zapatista

parque el Dean por el ayuntamiento tapatío. 33. Monero

del sureste. 32. Terbio de abajo hacia arriba.

mayor. 34. Recibió mil millones de pesos vía una ONG

RESPUESTAS PÁGINA 8


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

Sonia Serrano

A FONDO

soniassi@gmail.com

Mal momento para ser mujer

L

a brecha salarial entre hombres y mujeres en Jalisco sería de alrededor de 20 por ciento; es decir, a trabajo igual, las mujeres ganan una quinta parte menos. En el estado, el promedio diario de violaciones sexuales denunciadas contra mujeres es de 1.7. Mientras el Gobierno del estado asegura que bajaron los feminicidios, Cladem afirma que se maquillan las cifras. Los ocho gobiernos de los municipios donde se declaró la alerta de violencia contra las mujeres siguen sin aplicar la mayoría de los lineamientos que ésta

prevé. La fiscalía especializada en feminicidios fue un ente fantasma que ya no existe. Con todos esos datos podría resumirse el entorno que vivimos al conmemorar el Día Internacional de la Mujer, los cuales fueron aderezados por el caso de “buitreo” en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), los desafortunados conceptos que un maestro de la Preparatoria 10 llevó a un aula para fomentar el respeto a las mujeres, la denuncia de acoso de un maestro del ITESO y, para colmo, la muerte de Alondra, quien había sido agredida de manera constante por su pareja y finalmente fue asesinada, sin que las autoridades la protegieran.

Claro, sin olvidar que las calles y, en particular por las noches, la zona metropolitana de Guadalajara se vuelve peligrosa, casi intransitable para las mujeres. En resumen, podríamos decir que hemos dado unos pasos adelante para el reconocimiento de nuestros derechos, pero han sido más los que se han dado hacia atrás. Hemos avanzado al estar presentes en los discursos de los políticos, pero hemos retrocedido en la realidad. En las conversaciones “en corto” con quienes llevan a cabo las tareas a favor de las mujeres, lo que predomina es el desánimo. Las acciones reales, las que podrían influir en las estadísticas, no están

ESPECIALES

en la agenda pública. La impunidad contra los agresores sigue siendo el denominador común. En lugar de sancionar a quienes impiden el libre desarrollo, el libre tránsito, el simple vivir de las mujeres, encontramos restricciones al espacio, al trabajo, al caminar por la calle. Las precauciones tienen que darse desde este lado: no salir solas, menos de noche, no usar el transporte público, no pasar por donde están los hombres, no usar ropa provocativa, no ser linda, no ser mujer. El Gobernador Aristóteles Sandoval anunció cinco acciones para mejorar las condiciones de vida de las mujeres. Recordó que en Jalisco se han emitido más de seis mil órdenes

5 @sonia_ssi

de protección a favor de este sector. Sí, pero son simples papeles, que no evitan una nueva agresión. Nos sigue faltando el siguiente paso. De cualquier forma, habrá que tomarle la palabra, pues se animó a tocar dos temas importantes, el de la aplicación de las norma 046 y el de la permanencia de las mujeres agredidas en su hogar, es decir, que quien deba irse sea el agresor. El año pasado, un reportaje de Priscila Hernández y Elizabeth Ortiz evidenció que en Jalisco las niñas y adolescentes violadas no son beneficiarias de la norma 046, que permitiría la interrupción legal del embarazo cuando éste es producto de un abuso sexual. Jalisco tiene una gran deuda con sus mujeres. Pero siempre será un buen momento para comenzar a saldarla.

Antonio Ortuño

@AntonioOrtugno

Pensar antes de linchar

E

s bastante probable que, al momento de leer estas líneas, ya esté usted al tanto del incidente protagonizado por un profesor de la Preparatoria 10 de la Universidad de Guadalajara. A mitad de la semana pasada, comenzó a circular en las redes sociales un video en el que se veía el fragmento de una clase, en la cual el maestro de marras exponía ante un grupo de estudiantes lo que, en apariencia, era un discurso rebosante de un ideario cavernícola, profundamente misógino

y virulento. Un alumno, autoidentificado como “operador” de la FEU en la escuela, fue quien dio a conocer la grabación. Las redes, siempre prestas al linchamiento, se cebaron en el profesor, rebautizado como “Lord Prepa”. Medios nacionales e internacionales replicaron el caso, ya convertido en “noticia de ocho”. ¿Convertido? Bueno, a martillazos y de la peor manera: copiando acríticamente una publicación de redes y decorándola con las opiniones de otros usuarios en vez de indagando. Aunque parezca increíble, la inmensa mayoría de los medios no contactaron con el profesor para solicitarle su versión de los

hechos. Tampoco fueron capaces de entrevistar a los escolares presentes, a las autoridades del plantel o, ya de menos, al muchacho que difundió el video. Algunos medios, aprovechando su presencia en un evento (de agenda) de la Universidad, pidieron explicaciones al rector, quien dijo que los hechos se investigarían, cosa que habría dicho cualquiera en su lugar y que, francamente, no daba para noticia. (Una periodista radiofónica de la capital del país consiguió contactar, un par de días después, a la directora de la preparatoria: gran parte de los medios locales no dieron para tanto). El enfriador vino de

parte del propio maestro, quien difundió una carta acompañada por un video en el que parece quedar claro que su presunta parrafada misógina se dio en el contexto de una explicación más amplia sobre, justamente, la plaga de la violencia machista. Sus palabras fueron editadas de modo que pareciera que la narración hipotética en primera persona que hacía era, en realidad, su parecer sobre un tema francamente duro de tratar. Queda claro, por el video, que el maestro no merece ninguna clase de premio por su elocuencia o su capacidad de abordar temas cruciales con sutileza. Pero a menos que aparezca un

tercer video que refute lo hasta ahora visto, el asunto quedará en este fiasco de la comunicación digital que hemos visto. ¿Cómo se llamó la obra? Supongo que “Tenemos el periodismo que nos merecemos”. Si nuestra democracia está en el hoyo, si nuestro “medio político” asombra cada día más por su cinismo, por qué sería raro que los medios se sumaran a un linchamiento sin investigar antes. Más allá del asunto particular de la Prepa 10, es oportuno que recordemos el deslucido papel que los medios de comunicación estamos jugando en este mismo momento. Habrá que volver sobre ello.

MARTES 14 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO


6

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

LA ONDA GRUPERA NO MUERE EN EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

¡Grupo Comité sigue

vivo! Son los que toman las principales decisiones del partido; tienen infiltrados de Movimiento Ciudadano @elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

L

a crisis que vive el Partido Acción Nacional en Jalisco es consecuencia, aparte de su incongruencia a la hora de gobernar, de las encarnizadas luchas internas que han escenificado los distintos grupos o corrientes políticas; la llamada onda grupera. Desde el Grupo Zapopan que hizo Gobernador a un ranchero desconocido, hasta el Grupo Tradicional del que ya no queda nada, las corrientes políticas al interior del PAN no han dado paso a nuevos cuadros, ni se han reinventado: por el contrario, siguen reproduciendo los mismos vicios de siempre, repartiéndose las migajas de lo que alguna vez fueron.

Tal es el caso del Grupo del Comité Estatal: se le denomina así porque a través de varios años han mantenido la representación y el control del Comité Directivo Estatal del PAN. Su origen se remonta a cuando Eduardo Rosales era presidente del partido. Llega respaldado y apoyado por Francisco Ramírez Acuña, quien cuando fue Gobernador tuvo en Lalo a uno de sus principales operadores. Lalo es ampliamente conocido, después lo desdeñaría y hasta lo traicionaría para seguir su propia ruta. El Grupo Tradicional que encabeza en su momento Ramírez Acuña impulsa a Eduardo Rosales y llegan a la presidencia del partido. A partir de este momento adquieren representación también en el Congreso del Estado a través de su cuñado, Jorge Salinas. Ese equipo tenía la representación en el Comité Estatal y la repre-

MARTES 14 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO

sentación en el Congreso del Abraham González, entre Estado con la bancada más otros. fuerte, que entonces era la Una vez que se posidel PAN. cionan y ganan terreno en Se convierten en un los campos de representabloque interno importante, ción dentro del PAN, este ya que del otro lado estaba grupo empieza a generar el bloque del ex Gobernador, crecimiento, pero a su vez Emilio González Márquez, otros grupos empiezan a que tenía su propia repremoverse, como es el caso sentación en el Congreso, del grupo del senador José con seis o siete diputados: María Martínez, que inicia a ambos se convirtieron generar operación y a tratar entonces en la competencia de generar negociación. Los interna del partido. Lalo y hermanos Cortés, Hernán Jorge hicieron ver su suerte e Isaías, también formaban a Emilio González, y desde parte del equipo de Lalo entonces la Onda Grupera Rosales, de ahí que quien se convirtió en una tendenqueda a cargo del Comité cia autodestructiva del Estatal es Hernán Cortés, panismo. en representación de Cuando Eduarese grupo. do Rosales deja Cuando Hernán SIGUENOS El Respetable la presidencia del llega a ser presidenPAN se convierte en te y Lalo se ausenta el líder del grupo. Es de los reflectores de decir, dejó la dirigencia, la política, Hernán Cortés en su momento hasta el trata de mantener control de PAN , pero siempre padroeste grupo, pero las conteó a todos los panistas de diciones no se le dan. Lalo su corriente. Paco Ramírez sigue manteniendo control, Acuña pasa prácticamente al Lalo sigue teniendo peso, olvido a nivel estatal e inicia sigue teniendo liderazgos e su representación a nivel impulsando candidaturas federal con Felipe Calderón. en el PAN. Ahí inicia una En Jalisco quienes toman las división en el grupo, donde riendas son Lalo Rosales, los Cortés empiezan a tomar Jorge Salinas, Miguel Monraz, su propio rumbo y el Grupo José Antonio de la Torre, Estatal también el suyo.

Después de que Hernán es presidente, el grupo de Lalo empieza a tener ciertas posiciones y dejan a Iván Argüelles en algún momento como presidente del PAN -ahora participa en Movimiento Ciudadano-. Siguen manteniendo el control del Comité Estatal, siguen participando, siguen ganando elecciones y Abraham González Uyeda y Pepe Toño mantienen la representación en Zapopan. Abraham González Uyeda fue candidato a diputado federal en Zapopan. Después de que Iván Argüelles deja de ser presidente del PAN, hay algunos movimientos y llega Miguel Monraz a la presidencia del partido. Miguel, con un liderazgo distinto que el de Hernán Cortés y el de Iván Argüelles, sí logra tener control en el PAN e influenciar en algunos liderazgos. Sin embargo, la comunicación con Lalo Rosales y con Octavio Esqueda -que es también un personaje conocido muy cercano a Lalo Rosales- inicia con el fortalecimiento de ese mismo grupo que se había estado debilitando con los intereses propios de los Cortés.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

Miguel Monraz. Una vez que Miguel Monraz logra esta fortaleza, acompañado de Pepe Toño, Abraham y del propio Octavio Esqueda empiezan a tomar su propio rumbo, generando divisiones internas en el PAN: los Cortés por una parte, José María Martínez y el grupo del Comité Estatal por otra. El grupo del Comité Estatal sigue ganando candidaturas, sigue teniendo posiciones. Hoy en día siguen manteniendo el control por medio de una alianza con Miguel Ángel Martínez, impulsándolo para ser presidente del PAN Jalisco. A fin de cuentas, Miguel Ángel Martínez tiene mayor cercanía con Pepe Toño, con Miguel Monraz. Esta fortaleza se mantiene. Hoy cada uno de ellos juega roles muy diferentes, pero, en última instancia, siguen manteniendo control y siguen manteniendo poder. Así, el Grupo Comité Estatal sigue vivo. Pero no todo es bueno: Octavio Esqueda, por ejemplo, uno de los integrantes de este grupo, representa a Lalo Rosales, quien opera abiertamente a favor de Enrique Alfaro. Digamos que da los vistos buenos de cada una de las pretensiones y candidaturas; Miguel Monraz desde el Congreso del estado, y Pepe Toño con su intensión de ser presidente municipal en Zapopan. Todo esto ha seguido generando acuerdos. A nivel nacional también tienen bue-

PARTIDOS

Pepe Toño. na representación, además tienen equipos operando en los diferentes municipios. Mucho se ha pensado que sin la fortaleza de Chema Martínez o de los Cortés, el grupo del Comité Estatal se debilita. Los integrantes del Grupo no lo creen así: dicen que ha venido dándose un crecimiento para todos, ya que las posiciones que perdió Acción Nacional en Jalisco afectó a todos los grupos, no hubo una afectación en particular. Hay una operación y una estructura amplia. El Grupo del Comité Estatal sigue vivo, sostienen sus integrantes. Con la salvedad de que Eduardo Rosales, un operador de MC, sigue participando y sigue apoyando a este grupo por medio de Octavio Esqueda. Así que no todo lo que venga de este grupo puede ser bueno para el PAN.

Miguel Monraz

Es diputado local, coordinador de la fracción del PAN en el Congreso del Estado. Desde muchos años antes se distinguió por ser un operador importante del grupo de Paco Ramírez Acuña y protegido de Eduardo Rosales. Fue oficial mayor en el Ayuntamiento de Guadalajara con Emilio González Márquez. Desde ahí tenía mucha importancia, porque él decidía quién entraba y quién salía del Ayuntamiento, independientemente del propio Presidente municipal. Siempre se distinguió

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

Octavio Esqueda. como un operador y como una persona que tomaba decisiones. Miguel llega a ser diputado local en un momento en el que el PAN atraviesa una situación crítica y en el que los reflectores se centran en lo que dice el PAN en el Congreso del Estado. Hoy en todos los temas públicos importantes el PAN emite su opinión a través de Miguel Monraz en el Congreso del estado. El papel que juega es importante.

Pepe Toño

Es director de Recursos Humanos en el Congreso del Estado. Ha sido diputado local, regidor y durante mucho tiempo ha operado en varios rincones de Jalisco. Fue coordinador de jóvenes de Fox, y eso le dio para emprender muchas acciones. Su relación con Abraham González Uyeda fue muy importante para que él pudiera destacar a nivel estatal. Abraham lo sube a la palestra, y cuando se retira de la actividad política Pepe Toño se queda representándolo y generando la operación a nivel estatal. Además, con el anterior presidente, Pepe Toño es nombrado secretario de estructuras del Comité Estatal y empieza a salir al interior del estado a generar estructura con diferentes liderazgos, cosa que le ha permitido fortalecerse no solamente en el área metropolitana. Hoy Pepe Toño tiene la pretensión de buscar la alcaldía de Zapopan, está construyendo alianzas y acuerdos. En su

A FONDO

Miguel Ángel Martínez. momento veremos si encabeza la candidatura del PAN a Zapopan o no, pero sin duda es un actor importante.

Octavio Esqueda

No tiene cargo público. Es como la mano que mece la cuna. Es un operador importante, conoce prácticamente todos los movimientos de lo que suceden con el equipo, pero es la representación del operador de Movimiento Ciudadano, Eduardo Rosales. Todas las decisiones del Grupo las conoce Octavio Esqueda. Es la persona que dice para dónde hay que ir junto con Miguel Monraz, Pepe Toño y Miguel Ángel Martínez, y esta situación los mete en una dinámica de trabajo en equipo. Octavio, a pesar de que no tiene una representación de un cargo público, es un personaje que decide muchas cosas importantes del rumbo de este equipo.

Miguel Ángel Martínez

Dentro de los cargos más representativos que ha tenido en el Estado, fue Secretario de Educación. Un hombre inteligente, que demuestra sus capacidades en la forma de operar y en la forma de expresarse. Una persona que sin duda alguna llegó a representar a los equipos más fuertes del estado sin tener compromiso previo con ellos. Miguel Ángel Martínez inclusive, antes de ser candidato a la dirigencia en el partido, era ubicado en

ESPECIALES

7

Eduardo Rosales. un equipo que encabezaba Alberto Cárdenas Jiménez, ex Gobernador, donde se veían ellos como un equipo no tan fuerte, pero sí con una representación histórica e ideológica importante. No pertenece al grupo del Comité Estatal, pero es un aliado en este momento. Miguel Ángel Martínez logra ser candidato de estos equipos –los Cortés y el grupo del Comité Estataly representar al PAN con el apoyo de estos equipos que son los más operadores al interior del partido. Hoy, siendo presidente del partido, Miguel Ángel ha jugado un rol importante. Su objetivo principal ha sido lograr los consensos para evitar esta situación de competencia estéril y que pudiera llegar el PAN más fortalecido.

Eduardo Rosales

Desde que él fue presidente del PAN tuvo el control de las decisiones del grupo, sobre todo cuando se viene la separación con Francisco Ramírez Acuña. Lalo desde entonces ha seguido influyendo. Hoy, a pesar de que no es militante del PAN, ha seguido manteniendo un liderazgo y un control importante. Hay varias tonalidades en esto, porque Lalo sigue manteniendo una relación cercana con Enrique Alfaro, pero al mismo tiempo sigue formando parte de la toma de decisiones del PAN.

MARTES 14 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO


8

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

VIENEN ENCONTRONAZOS Y ESCISIONES EN EL TRICOLOR

La dirigencia, punto de quiebre para el PRI

¿Qué papel está jugando la Universidad de Guadalajara rumbo al 2018?

Leobardo Alcalá y miembros del Grupo UdeG tras manifestarse afuera del PRI. Los recibió el dirigente estatal, José Socorro Velázquez. @elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

E

l 4 de marzo pasado, estudiantes de diferentes escuelas de la Universidad de Guadalajara abandonaron las aulas por indicaciones de sus maestros. Luego, los llevaron hasta la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde acompañaron la protesta del ex diputado Leobardo Alcalá Padilla. Junto con quien alguna vez fue el candidato a la presidencia municipal de Guadalajara por el tricolor, estaban otros dos priistas

Solución de crucigrama político

que, además, forman parte de los primeros cuadros del grupo político de la Universidad de Guadalajara, el ex rector Trinidad Padilla López y el ex diputado local Jaime Prieto Pérez. El motivo de su visita a las instalaciones del PRI era pedir que se aprobara una elección abierta a la militancia. ¿Por qué el grupo Universidad de Guadalajara decidió mostrar músculo? Algunas interpretaciones apuntan a la intención de esta corriente de tensar la relación con la actual dirigencia y, por ende, con el Gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, para tener un pretexto y fortalecer la

El pequeño grupo que rodea a Jorge Aristóteles Sandoval, se ha encargado de generar las condiciones para una distancia entre Pizano Ramos y el Gobernador, especialmente al alentar las versiones sobre su cercanía con Enrique Alfaro. No obstante, en esta ocasión también lo ven como una opción para mantener el control sobre el partido. Incluso, hay un sector que quiere convencerlo de llevar en su fórmula a la actual secretaria general, Mariana Fernández, para que pueda continuar en el cargo.

ya cercana relación con el presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez. El pasado fin de semana, la dirigencia nacional del PRI emitió la convocatoria para elegir al nuevo presidente del partido en el estado, avalando el método acordado por el Consejo Político del tricolor jaliscienses. Las bases no tienen nada extraordinario, pues se trata de los mismos candados que permiten al partido tener el control absoluto sobre el proceso. Para registrarse, los candidatos deberán contar con determinados apoyos que sólo el partido puede decidir si reciben o no. En

Horizontales 1. Monraz/ 6. TAE/ 9. Oro/ 10. Morena/ 12. Nerd/ 14. Amor/ 15. Ramos/ 17. Bat/ 18. Aracataca/ 20. Enano/ 21. Charro/ 24. UE/ 26. Sr/ 27. Barbosa/ 31. Árbol/ 33. Rius/ 34. Mota/ 35. Barba. Verticales 1. Monraz/ 2. Orear/ 3. Norma/ 4. Am/ 5. Zo/ 6. Temaca/ 7. Anotan/ 8. EAR/ 11. Rábano/ 13. Docta/ 16. Sa/ 19. Ter/ 21. Curro/ 22. He/ 23. Real/ 25. NASA/ 26. Sam/ 27. Boa/ 28. Bra/ 29. Oír/ 30. Sub/ 32. BT.

MARTES 14 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

cada proceso interno se vive lo mismo: los apoyos están firmados con anticipación y sólo pueden entregarse a los candidatos avalados por la dirigencia. Hasta el momento, además de Leobardo Alcalá han manifestado su intención de participar en la contienda el ex magistrado electoral Rubén Vázquez, y el actual secretario del Trabajo, Héctor Pizano Ramos. Entre los priistas, se maneja como un hecho que será Héctor Pizano, sin dificultad alguna, el siguiente dirigente del PRI Jalisco, un cargo al que ha aspirado en diferentes ocasiones. Pizano Ramos es un hombre cercano al Gobernador Aristóteles Sandoval, con quien tiene una relación personal. Sin embargo, a lo largo de la actual Administración ha tenido acercamientos con el mandatario, pero también momentos de gran distancia política, en particular durante su paso por el Congreso del Estado. El pequeño grupo que rodea a Jorge Aristóteles Sandoval, se ha encargado de generar las condiciones para una distancia entre Pizano Ramos y el Gobernador, especialmente al alentar las versiones sobre su cercanía con Enrique Alfaro. No obstante, en esta ocasión también lo ven como una opción para mantener el control sobre el partido. Incluso, hay un sector que quiere convencerlo de llevar en su fórmula a la actual secretaria general, Mariana Fernández, para que pueda continuar en el cargo. Pizano Ramos es uno de los priistas que se han manejado como posibles aspirantes a gobernador o a la presidencia municipal de Guadalajara. Sin embargo, dirigir al partido ha sido siempre una de sus aspiraciones, por lo que de esta forma habría un contendiente menos, lo que es considerado un punto a su favor en el equipo de Sandoval Díaz. Por su parte, Rubén Vázquez ha tenido más bien una red de apoyo entre algunos representantes de medios de comunicación, quienes le brindan espacios y lo promueven. Esto le ha permitido crecer sus

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

Leobardo Alcalá

Héctor Pizano

Rubén Vázquez

Fue candidato a la Presidencia de Guadalajara, y posteriormente diputado federal. Es apoyado por el Grupo Universidad, es primo del líder universitario, Raúl Padilla López. En este contexto de elecciones internas es quien más presionó para que se abriera la contienda para la dirigencia estatal, incluso se manifestó apoyado de cientos de seguidores afuera de las instalaciones del PRI Estatal. El Grupo UdeG no ha tenido los mejores momentos en su relación con el Gobernador, y se han visto francos enfrentamientos en los temas de salud, en el trato que reciben los Hospitales Civiles del Gobierno del Estado. Ahora este grupo considera que no se les está tomando en cuanta a la hora de tomar las decisiones, por lo que están metidos de lleno en ganarse a pulso sus espacios. Aparte de presionar al interior del PRI y en su relación con el Gobernador, el Grupo Universidad ha tenido un acercamiento muy fuerte con el Alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, al grado de lograr espacios que ni con las administraciones del PRI obtuvo.

Actualmente es el Secretario del Trabajo del Gobierno del Estado. Anteriormente fue el Síndico de Guadalajara, cuando el actual Gobernador, Jorge Aristóteles, fue Presidente Municipal, para después llegar al Congreso local. Héctor Pizano es un conocido priista, sabe para qué es cada uno de los botones de ese partido. En su búsqueda de la dirigencia estatal del PRI tiene el apoyo del grupo del Gobernador del Estado y de otras corrientes importantes como la del senador Arturo Zamora Jiménez. Pizano no era considerado del primer grupo de amigos de Aristóteles, pero paulatinamente se fue ganando su confianza. Fue eficaz en los asuntos que trataba como Síndico, y cuando llegó al Congreso del Estado era el hombre del Gobernador en todo lo relacionado con asuntos jurídicos. Pizano se encargó desde su curul a darle viabilidad política a varias iniciativas de Jorge Aristóteles, e inició con reformas que después fructificarían, como quitarle el fuero a funcionarios y legisladores. Una vez que el hoy Fiscal Eduardo Almaguer fue llamado a ocupar ese puesto por el Gobernador, también Pizano fue requerido: llegó al Gabinete estatal a ser el titular de la Secretaria del Trabajo. Ahora Pizano es visto como la pieza que puede reunir a la mayoría de las corrientes internas del PRI, rumbo a la elección del 2018.

Fue magistrado electoral, pero hace tiempo ya fue el líder de las juventudes priistas. Rubén Vázquez viene presionando también para que se abran los procesos internos en su partido, y es un político que ha entendido que la fuerza del PRI está en los militantes y no en los escritorios de los funcionarios municipales y estatales. Apretó fuerte antes de que llegara a la dirigencia estatal el actual presidente, José Socorro Velázquez, pero conciliaron con él y le dieron la representación del Movimiento Territorial en Jalisco, desde donde viene levantando un gran movimiento que incluye a todos los que se quieren acercar. Ahora nuevamente está considerado en la contienda que está por venir, pero como ya es parte de la estructura partidista quizá su posición sea menos férrea a como anteriormente se presentaba. Rubén Vázquez, sin embargo, ya ha logrado aglutinar a una corriente muy importante en torno a su movimiento. De registrarse o no a la dirigencia estatal, se puede decir que ya ganó un liderazgo gracias a la forma en que está haciendo política: recorre el estado teniendo reuniones con actores políticos y militantes que anteriormente se sentían desdeñados por su partido.

ESPECIALES

9

posibilidades ante quienes toman decisiones en PRI; sin embargo, no al grado de volverlo un contendiente serio por la dirigencia del partido. Y menos si recordamos que al próximo presidente del tricolor Jalisco le tocará llevar el control de las candidaturas para 2018. Leobardo Alcalá se ha tomado en serio su aspiración a la dirigencia, pero sabe también que continuar o retirarse no depende de lo que él decida, sino de las indicaciones que reciba, según los acuerdos que vaya tejiendo el jefe político del grupo UdeG, Raúl Padilla López. La relación entre el grupo UdeG y el Gobernador Aristóteles Sandoval, durante el gobierno de éste, ha sido más bien de confrontación. Aunque en la vía institucional se han alcanzado acuerdos para temas como el presupuesto para el gasto irreductible o para el examen único de bachillerato, hay otros temas que han generado una tensión. Uno de éstos es el jaloneo para que se les concedan espacios en el gobierno de Sandoval Díaz. El enfrentamiento más álgido se ha dado en torno a los Hospitales Civiles de Guadalajara, los más grandes del sector salud público, administrados por la casa de estudios. El gobierno de Sandoval Díaz les ha regateado de manera permanente los recursos públicos, aconsejado por algunos integrantes del grupo cercano al mandatario, quienes sostienen que no están bien manejados financieramente. Además, hay otras señales que hablan de los nuevos afectos del grupo UdeG: recientemente el Ayuntamiento de Guadalajara entregó a la casa de estudios la plaza del barrio Mexicaltzingo, para que construyan un estacionamiento, un proyecto que no pudieron concretar en los dos gobiernos previos, uno de ellos encabezado por el actual Gobernador Aristóteles Sandoval. Otro acto simbólico, fue la aparición de Enrique Alfaro en la alfombra roja de la inauguración del Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

MARTES 14 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO


10

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

ENTREVISTA

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

Álvaro Alatorre Rodríguez

‘El PAN gana terreno a nivel nacional; será igual en Jalisco’ El presidente de la Comisión de Estrategia Metropolitana en el CDE sostiene que hay esperanzas para el blanquiazul

ciudadanos tengan un concepto lamentable del PRI. Percibo a la militancia del PRI desanimada porque ven que no han sido buenos los resultados que el PRI le ha ofrecido a los ciudadanos.

En Tonalá MC no ha sido la opción para los ciudadanos, ¿por qué?

@elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

Á

lvaro Alatorre Rodríguez, presidente de la Comisión de Estrategia Metropolitana en el CDE del PAN sostiene que el mismo fenómeno que se registra a nivel nacional, donde el PAN gana terreno, también se dará en Jalisco. “Veo a un PAN que se ha fortalecido a nivel nacional, que viene de ganar siete gubernaturas y que está trabajando fuerte para ganar las tres en las que va a haber elecciones en este 2017, donde esperamos que el Estado de México con Josefina Vázquez Mota sea una victoria importante para el PAN que nos permita fortalecernos más”, asienta.

¿Cuál es su análisis del panismo local?

Veo al interior del partido una renovación de dirigencias con procesos de diálogo, donde se está incluyendo a los distintos actores de los grupos. Veo a un panismo de Guadalajara que está a la expectativa, pero que hoy tiene una dirigencia fuerte, de triunfo, y que se están tejiendo los acuerdos nece-

Álvaro Alatorre. sarios para poder construir en unidad en 2018. Veo un gobierno que no está dando resultados, un gobierno municipal que ha quedado a deber a los ciudadanos en todas las promesas que hicieron. Esto le da la oportunidad de salir a las calles a los panistas, de volver a comprometerse con los ciudadanos.

¿Y Zapopan? ¿Cómo está trabajando el PAN en este municipio?

Veo a un PAN en Zapopan que tiene varias cartas importantes, que tiene una dirigencia plural. Estoy seguro de que los acuerdos que se tomen al interior nos permitirán ser competitivos en la elección que viene. En Tlaquepaque veo un panismo que se está reacomodando, donde los liderazgos empiezan a moverse en distintos sentidos. Hoy en Tlaquepaque están teniendo un gobierno desastroso, que no les da certeza, donde hay insegu-

MARTES 14 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO

¿QUIÉN ES? Álvaro Alatorre Rodríguez es originario de Tonalá, Jalisco. Es abogado. Actualmente se desempeña como presidente de la Comisión de Estrategia Metropolitana en el CDE del PAN. Ha participado en política desde hace diecinueve años.

ridad y falta de resultados; y con un PRI que no se ha movido. Esto nos da también oportunidad en este municipio.

Usted es de Tonalá. ¿Cómo ve ahí las cosas? Yo me he desempeñado en el PAN Tonalá los últimos dieciocho años de mi participación en la polí-

MC gira en torno al alcalde de Guadalajara, y quienes ha padecido todos los escándalos en los que ha estado inmerso son los ciudadanos de Guadalajara, que no ven resultados, no ven respuesta a sus inquietudes, no ven oportunidades. Vemos un gobierno que no ha sido distinto de los demás, al contrario, con deficiencias en muchos de los servicios que presta, a un alcalde más preocupado por su imagen personal que por su agenda de gobierno, y eso hace que el partido -que no goza de una democracia interna- hoy aunque han tratado de enarbolar las causas sociales, no ha dado resultado, se ha quedado corto.

tica. Veo a un PAN con una dirigencia sólida, venimos de un proceso tranquilo de renovación de la dirigencia y que hoy se está organizando para buscar las coincidencias con los distintos ¿No es imbatible actores del municipio, MC? entendiendo que ToLa operativinalá es el municipio dad de MC en los más rezagado de la municipios ha SIGUENOS El Respetable Zona Metropolitasido deficiente. na de Guadalajara. Las deficiencias Ya hemos visto que del gobierno de cuando el PAN no trabaGuadalajara están ja unido, que cuando no se permeando en todos los concilian las diferencias al municipios. Lo vemos en interior, los resultados no Tonalá, donde los ciudason positivos. Hoy vemos danos están preocupados que la inercia nacional por la forma en la que el nos favorece, vemos a gobierno de Guadalajara un gobierno del estado ha tratado a los comercianque en las encuestas ha tes. Los ciudadanos no esestado bien posicionado, tán de acuerdo en ese tipo pero lamentablemente no de gobierno autoritario. vemos que el liderazgo de También veo con preocueste gobierno alcance a pación que cada gobierno trascender a nivel nacional; de la Zona Metropolitana hemos sido testigos de está enfocado en la imalas malas decisiones del gen de Enrique Alfaro, y no gobierno federal priista en las necesidades básicas que ha generado que los de las colonias.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

@bruno_lopezr

BRUNO LÓPEZ brunodos@hotmail.com

M

ás allá de los abrazos y las palmaditas en la espalda y las múltiples “selfies” que se tomaron en el evento, la toma de protesta del regidor Sergio Otal Lobo como Secretario General de la CNOP en Guadalajara debe tomarse como un serio mensaje de que avanzan las negociaciones entre el Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, y el senador Arturo Zamora Jiménez. Después de tres años de desencuentros y falta de coincidencias, el Gobernador y el senador empiezan a transitar juntos la ruta que habrá de fortalecerlos en una eventual candidatura de Zamora Jiménez para Gobernador de Jalisco en el 2018, frente al anunciado candidato de Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro Ramírez. La foto que acompaña a este artículo da muestra del avance de esas negociaciones: recientemente, Zamora Jiménez fue nombrado líder nacional de la CNOP, un espacio que lo consolida en los ánimos de la clase política nacional, después de destacarse como diputado federal y como senador de la República. A su toma de protesta lo acompañó el Gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval, con lo cual mandó un mensaje de que, al menos, ese distanciamiento del que se ha escrito mucho es cada vez menor. Ahora, el líder nacional de la CNOP nombra a Otal Lobo como titular de la CNOP tapatía. Otal Lobo es uno de los hombres de mayor confianza del Gobernador Jorge Aristóteles y si llegó a ese espacio es solamente por dos razones: porque así lo quiso el Gobernador y así lo aceptó Zamora. Otal Lobo viene acompañando al Gobernador desde que éste fue diputado local. Posteriormente fue el director de Recursos Humanos del Ayuntamiento tapatío, cuando Aristóteles fue Alcalde. Después, llegaría al mismo puesto en la administración estatal, ya con Aristóteles como Gobernador. Cuando Ricardo Villanue-

LLEGADA DE OTAL LOBO A LA CNOP, UNA MUESTRA

Avanzan negociaciones AristótelesZamora

Los priistas se ponen de acuerdo para competir la Gubernatura de Jalisco va fue candidato a la Alcaldía de Guadalajara, Otal Lobo entró en las primeras posiciones de la planilla, también a instancias de Aristóteles, y cuando el primer regidor decidió irse de Rector al Centro Universitario de Tonalá, Otal Lobo llegó a la coordinación de los regidores tapatíos. Así que ahora su llegada a la CNOP sólo puede ser a instancias de las negociaciones de Aristóteles y Zamora. En el evento también

estuvo el Secretario General de Gobierno, Roberto López Lara, un político que ha sorprendido a los que lo criticaban, pues sin salir mucho en medios le ha resultado un operador eficaz al Gobernador. El Chino López estuvo en ese evento como priista, pero también en representación de Jorge Aristóteles, por lo que también debe ser visto que el grupo del Gobernador está en la misma ruta que el grupo del senador.

El Chino López fue mencionado en algún momento para ser el dirigente estatal del PRI, pero en este momento, por lo que se sabe, apoya al igual que el resto del gabinete al Secretario del Trabajo, Héctor Pizano Ramos, quien se ha convertido en el punto de confluencia entre los grupos del Gobernador y de Arturo Zamora. Incluso hubo algún aspirante a la dirigencia estatal del PRI que pidió que López

ESPECIALES

11

Lara dejara de operar para que Pizano llegue a la presidencia del PRI estatal. El impulso que los grupos de Aristóteles y Zamora están dando a Pizano significa que podría haber una real competencia por la Gubernatura en el 2018, y no un proceso fingido donde ya se habría entregado el relevo a Enrique Alfaro. En la foto también aparece el actual presidente estatal del PRI, José Socorro Velázquez, en recientes discursos ha desdeñado intereses perversos al interior del priismo: está más dedicado a lograr que se cristalice la alianza entre las diferentes corrientes internas del priismo para dar la batalla en el 2018. Pero, al ser testigo de la toma de protesta de Lobo, también muestra que está al tanto del proceso de negociación que sutilmente se viene tejiendo entre las dos corrientes priistas. El grupo político al que pertenece el Coco Velázquez ya se sumó también a la corriente que encabeza Zamora Jiménez. Ahí deben anotarse ya al ex candidato a la Gubernatura, Eugenio Ruiz Orozco y al ex Alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández García. Los escarceos políticos entre Aristóteles y Zamora se advierten desde que se pusieron de acuerdo para impulsar a Pizano Ramos a la dirigencia estatal del PRI; con la asistencia del Gobernador a la toma de posesión de Zamora como líder nacional de la CNOP; y por la toma de protesta de Otal Lobo como secretario de la CNOP tapatía... Pero también este sábado ya se vio a Zamora en primera fila en el estadio de beisbol de Charros de Jalisco. Zamora estuvo saludando a los presentes y tomándose la foto en el juego de México contra Puerto Rico. El estadio de beisbol es un espacio que servía de vitrina al equipo del Gobernador, como el Secretario de Educación, Francisco Ayón. Por lo visto, Arturo Zamora ya llegó a primera base rumbo al 2018.

El impulso que los grupos de Aristóteles y Zamora están dando a Pizano significa que podría haber una real competencia por la Gubernatura en el 2018, y no un proceso fingido en donde ya se habría entregado el relevo a Enrique Alfaro.

MARTES 14 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO


12

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

CEDHJ: 10 años de desconfianza

ÁLVAREZ CIBRIÁN NUNCA RESALTÓ COMO DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS

Colectivos ciudadanos piden que proceso para seleccionar al nuevo ombudsman sea democrático y no por acuerdos políticos @marissa_er

MARISSA GUERRERO marissa.ort.gr@gmail.com

E

n los diez años que el ombudsman de Jalisco, Felipe de Jesús Álvarez Cibrián, estuvo en el cargo, nunca resaltó como defensor de los derechos humanos; al contrario, colectivos ciudadanos han expresado que logró generar una desconfianza hacia la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ). Este 2017 Álvarez Cibrián deberá dejar la titularidad de la CEDHJ. Ha estado en dicho cargo desde el 2007 y fue ratificado en 2012 en un proceso que ha sido señalado de irregular por diversos organismos ciudadanos. Durante el periodo en el que el Álvarez Cibrián ha sido ombudsman no se han hecho señalamientos oportunos ni acciones que resalten para defender los derechos humanos de los jaliscienses. Ha asistido a múltiples eventos del Gobierno, protocolarios y reuniones privadas, pero

Álvarez Cibrián.

Colectivos ciudadanos piden un proceso transparente. poco ha sido el trabajo que se le reconoce. Aunque cada año informa que el número de recomendaciones emitidas aumenta, en general ha sido omiso en diferentes temas que afectan los derechos humanos. No se ha involucrado en defender a

MARTES 14 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO

los ciudadanos a pesar de tener diez años en el cargo. Jalisco se encuentra en el tercer lugar de personas desaparecidas. Al respecto, Álvarez Cibrián no ha salido a defender a los afectados. Se han hecho manifestaciones para pedir justicia a los desaparecidos

y sus familias, también se han hecho denuncias y múltiples llamados al Gobierno y a las autoridades. El ombudsman, por su parte, ha guardado silencio. El año pasado se emitió alerta de género en Jalisco. Los colectivos feministas también han subrayado la

poca acción del presidente de la Comisión. Desde el sexenio de Emilio González Márquez al frente de la Gubernatura de Jalisco, la comunidad LGBT ha criticado el trabajo del ombudsman. Es recordado que el ex gobernador blanquiazul hizo comentarios discriminatorios y despectivos sobre las personas homosexuales, dijo que le “daban asquito”. De este tema, Álvarez Cibrián llamó a que Emilio González pidiera una disculpa pública. Sin embargo, fue lo único que se trató sobre este tema; no se dio seguimiento. Tampoco se posicionó sobre los matrimonios igualitarios. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que era inconstitucional que se prohibiera el matrimonio


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

entre dos personas del mismo sexo. Los colectivos LGBT despertaron y llegaron a manifestarse y pedir al Congreso que se legislara sobre este tema. La actuación del titular de la CEDHJ fue desligarse del asunto. No se posicionó al respecto, sino que hubo omisión. Incluso, medios de comunicación locales llegaron a publicar que Álvarez Cibrián no entraría al debate en este tema ya que los derechos de la comunidad LGBT para contraer matrimonio , no se reconocían jurídicamente y por lo tanto no podía defenderlos. Cuando cerró el albergue para migrantes, FM4 Paso Libre, el ombudsman tampoco hizo ninguna declaración para defender a este sector en el estado. Después hubo una polémica debido a que vecinos de la colonia Arcos Vallarta y colonias aledañas pedían que no se reabriera en esta zona el albergue ya que se tendría más inseguridad. Álvarez Cibrián guardo silencio sobre este tema. La reelección de Álvarez Cibrián en 2012 fue polémica. Los organismos de ciudadanos llamaron a que no se le ratificara, sino que se seleccionara a un nuevo ombudsman. No obstante, se presumió que Álvarez Cibrián presentó 224 cartas para respaldarle y que, incluso, una estaba firmada por el entonces rector de la Universidad de Guadalajara. Álvarez Cibrián fue ratificado por 34 votos a su favor y una abstención por parte de los diputados locales; cuatro legisladores faltaron a la votación. Este proceso de ratificación recibió, por parte de diferentes colectivos, varias impugnaciones. Ninguna tuvo éxito. La Coordinadora 28 de Mayo, la Red Jalisciense de Derechos Humanos y el Comité de América Latina y el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM) fueron algunas de las asociaciones que más criticaron este proceso. La presidenta del Congreso Ciudadano de Jalisco, Margarita Sierra,

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

Nuevo ombudsman debe retomar la confianza Ante el próximo proceso de selección de un nuevo titular de la CEDHJ, las asociaciones civiles han comenzado a organizarse para ejercer presión en que haya una selección democrática y no por medio de acuerdos políticos. Alberto López, de la plataforma ciudadana “Tómala”, subraya que por ley debió haber una consulta pública y que el candidato a dicho puesto debe ser propuesto por la ciudadanía, pero que en los últimos dos procedimientos, en 2007 y 2012, no ha sido de esta forma. “Se ha dicho varias veces que el actual presidente de la Comisión Estatal inició su mandato con una experiencia muy inferior o casi nula en comparación con otros candidatos que se habían postulado. Exigimos que la metodología sea pública previo a la elección, con lo que se busca sea un ejercicio democrático. Hasta ahora nadie sabe cuáles fueron los criterios con los que el actual presidente fue electo y reelecto del cargo. Al parecer el requisito es presentar cartas de recomenrecuerda que el proceso de selección no se hizo de acuerdo a la ley. Detalla que la convocatoria salió tan sólo dos días antes y “por debajo de la mesa”. Que Álvarez Cibrián haya sido ratificado fue gracias a acuerdos políticos y no al buen desempeño que tuvo

dación en lugar de experiencia, examen de conocimientos o plan de trabajo”, dijo el representante de Tómala. En la nueva selección de un ombudsman que se realizará este año, 19 organizaciones civiles se han coordinado para observar el proceso y evitar así que se escoja un perfil por acuerdos entre partidos políticos y no por democracia. Han solicitado al Congreso de Jalisco que haya un proceso transparente. La solicitud también se puede ver en la plataforma web Avaaz. Algunas de las asociaciones que buscan una selección democrática y pública, además del Congreso Ciudadano, Tómala y CLADEM, se encuentran también FM4 Paso Libre, Por Amor a Ellxs, el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (IMDEC) y la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI). Cámaras empresariales se han unido a las peticiones de la sociedad civil; la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), el Consejo de Cámaras Industriaal frente de la Comisión. Las asociaciones civiles han señalado que Álvarez Cibrián no ha sido el ombudsman que requiere Jalisco. Ha sido cuestionado sobre su desempeño. El académico del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de

A FONDO

les de Jalisco (CCIJ); el Consejo Agropecuario (CAJ) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Para este nuevo proceso, esperan que haya una consulta pública y que sea transparente. Pedirán que los currículos de los candidatos sean de acceso público. El nuevo perfil del ombudsman debe ser una persona que esté apegada a los estándares de calidad en la defensa de los derechos humanos, sostiene el representante de Tómala. También debe probarse que tenga experiencia y sensibilizad ante los temas que afectan a los ciudadanos, como los migrantes, las desapariciones y las violaciones a los derechos. Los colectivos puntualizan que quien llegue al cargo debe devolver la integridad a la dependencia, que tenga una visión jurídica y real de los derechos humanos. Para el abogado de FM4 Paso Libre, Enrique González, el próximo ombudsman debe tener una visión de lucha “desde abajo”. Hizo un llamado a los legisladores para que haya un voto razonado y no solamente se apruebe al que se estableció por negociaciones. Occidente (ITESO), Juan Carlos Páez, señala que el papel de Álvarez Cibrián ha sido más de negociaciones políticas que la defensa de los derechos humanos. Páez sostiene que Cibrián tiene un bajo perfil y que no ha estado cerca de los ciudadanos, lo que

ESPECIALES

13

ha generado un deterioro en la institución. “El ombudsman debe emitir buenas recomendaciones, debe tener la justicia como elemento central de su trabajo, y en los últimos diez años no ha ocurrido. Se han aprovechado coyunturas y viendo otros aspectos de agenda política que no han permitido que tengamos una Comisión ciudadana y de confianza. La Comisión no está donde debería, cerca del pueblo”. Por otra parte, Alejandra Cartagena, de CLADEM, dice que la asociación ha denunciado por varios años que la CEDHJ es una “agencia de colocación de empleos de partidos políticos”. Además, se ha vuelto una dependencia “descompuesta” y que “no conoce los derechos humanos”. En 2015 Felipe de Jesús Álvarez Cibrián fue expulsado de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (Concaam); se le acusó de actuar en beneficio propio en lugar de defender los derechos de los ciudadanos. Además de señalar que la función del ombudsman es precisamente lo que no debe realizarse al frente de una Comisión de Derechos Humanos, se dijo que trataba de usurpar funciones al interior de este organismo. Diversos colectivos, a lo largo de los años, han pedido que se le retirara del cargo. La Red Jalisciense de Derechos Humanos interpuso un amparo ante la Suprema Corte de la Nación para que le separara de sus funciones. Ninguna petición llegó a prosperar. El presidente de la Comisión también ha resaltado no sólo por su omisión en los derechos humanos, sino por el derroche de recursos que se ha hecho al interior de esta institución. De acuerdo a medios de comunicación, como Reporte Índigo y Proceso, se ha evidenciado que Cibrián ha gastado dinero público en comidas y reuniones privadas. Además, es uno de los funcionarios con más alto salario en el estado. Ha percibido mayor sueldo que el Gobernador del estado, Jorge Aristóteles Sandoval.

MARTES 14 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO


14

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

ENTREVISTA

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

Roberto Blake

@elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

¿QUIÉN ES?

P

ocos regidores del PRI pueden presumir de avanzar en la gestión de recursos y ofrecer mejoramientos de servicios como Roberto Blake, a quien muchos consideran una carta importante del Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval, rumbo al 2018. Las giras del Gobernador en ese municipio, el único que gobierna el PRI en la zona metropolitana, han sido constantes, y en su momento hasta la pista de hielo que normalmente se instala en diciembre a un costado de Palacio de Gobierno, se trasladó a Tonalá para beneplácito de sus habitantes. Ahora, Roberto Blake ha estado muy activo inaugurando obra: por ejemplo en la colonia Prados Coyula de Tonalá se invirtieron más de 10 millones de pesos en una obra, pero fue sólo la primera fase de un proyecto que seguirá activo el resto de la administración. “Lo que siempre nos piden los ciudadanos son tres necesidades básicas, en las cuales siempre debemos poner atención: la seguridad, el alumbrado y la obra pública. Esas tres cosas siempre las van a pedir porque es lo que les genera un sentimiento de bienestar”, asienta el regidor.

Ha estado muy activo iniciando obra pública. ¿Tiene aspiraciones al 2018?

Hemos estado ayudando al alcalde Sergio Chávez a gestionar obra pública. Como saben, a nuestro municipio todavía le hace falta trabajo en las calles, el agua potable y alcantarillado, pero además hay muchas vialidades que no tienen ni siquiera empedrado. Nosotros tenemos que empezar a apoyar a nuestro presidente municipal a bajar recursos. Esto no tiene nada que ver con el 2018. Nosotros estamos enfras-

Roberto Amador Cárdenas Blake es regidor del PRI en Tonalá. Ha militado en dicho partido desde 1997, donde es consejero político nacional, estatal y municipal. Inició su trayectoria política junto al gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval.

Roberto Blake.

Concreta obra: es apuesta de Gobernador en Tonalá El regidor Roberto Blake aprovecha cercanía con Aristóteles: logra recursos para obras, se perfila como carta al 2018 cados en dar resultados.

Lo mencionan como una carta del Gobernador al 2018...

Nuestra cercanía con el señor Gobernador sólo ha beneficiado para traer obra al municipio. Ya van tres obras, la primera fue en Prados Coyula con una inversión de diez millones aproximadamente; la segunda fue este 14 de febrero en la colonia 20 de Noviembre, una colonia de mucho arraigo en nuestro municipio. Y esta tercera que arrancamos el dos de marzo es en la colonia

MARTES 14 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO

El Rosario, una colonia tradicional de nuestro municipio en la que estamos trabajando fuertemente.

¿Qué es lo que hace falta en Tonalá?

una calle pavimentada, no importa que sea con empedrado, mientras que puedan transitar sin hoyos y baches, mientras estén alumbradas las calles y haya seguridad, ellos se SIGUENOS El Respetable sienten mejor.

Lo que siempre nos piden los ciudadanos son tres cosas: la seguridad, el alumbrado y la obra pública. Esas tres cosas siempre las van a pedir porque es lo que les genera un sentimiento de bienestar. A las personas les cambias el entorno cuando tienen

¿Hay entendimiento con la oposición? ¿Cómo tratan en Tonalá a los comerciantes? Cabe señalar algo. Ahorita la oposición se ha convertido en aliados en Tonalá. En este año y medio siempre ha habi-

do cortesía política por parte de las tres fuerzas: si hablamos de Acción Nacional, si hablamos de MC, si hablamos del PVEM. En lo que toca al comercio, con la rehabilitación de la Avenida Tonaltecas, se reformó un reglamento con el que se está orientando al ciudadano, pero sin lastimarlo, sin reubicarlo, es nada más una cuestión de darle orden a la avenida. Pero si hablamos de otras zonas, no se ha reubicado a ningún ambulante.

¿Cómo ve el panorama político rumbo al 2018? Ahorita estamos concentrados todos en hacer nuestro trabajo, primero hay que ver el trabajo de cada quien y luego veremos quiénes deben abanderar las propuestas al 2018. Yo estoy concentrado en mi trabajo como regidor, en ayudarle a mi presidente municipal y en fortalecer el trabajo político de la agrupación a la cual pertenezco.

¿En lo que resta de la administración qué debemos esperar?

Esperamos generar más obra, generar mayor seguridad. Los ciudadanos con la situación tan difícil cada día te exigen más resultados, no pretextos, y nosotros estamos enfocados en lo que debemos hacer: seguir gestionando recursos para poder cambiar la imagen de lo que ha sucedido en este tiempo.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

15

ÓSCAR OLIVARES, POR RECUPERAR LA CONFIANZA CIUDADANA

Promueve liderazgo propio

El ex diputado local mentiene acercamientos con panistas de diferentes corrientes de Zapopan @elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

Ó

scar Olivares, Panista de Zapopan, ex diputado local, tuvo una reunión con diferentes personas de distintos puntos del municipio, en donde dejó entrever que está preparado, llegados los tiempos oficiales, para competir en alguna candidatura en el proceso electoral del 2018. El también consultor político sostiene que, sin embargo, su participación dependerá de muchas circunstancias: dejó claro que el tema prioritario de reorganizarse al lado de los grupos internos del

PAN es recuperar la confianza de la ciudadanía, establecer mejores canales de comunicación y compartir las dificultades por las que atraviesan los Zapopanos. Olivares mencionó que el PAN se encuentra en una etapa difícil en la que de poco sirve quejarse de todo y no hacer nada, pues para él, “está claro que Acción Nacional ha dado resultados positivos en cada uno de los gobiernos que ha abanderado (…) debemos de ser claros y francos, no quedarnos de brazos cruzados mientras el país está viviendo una de sus peores crisis, gobernado por quien aparentemente no tienen el mínimo interés de beneficiar a las familias mexicanas, sino

Óscar Olivares.

todo lo contrario; veo en los niños una gran inspiración para que nos pongamos a trabajar y recuperemos terreno perdido y logremos el objetivo SIN PERDER TIEMPO”. Con este eslogan de posicionamiento, “SIN PERDER TIEMPO”, pretende dar un sentido de urgencia a la organización partidista para activarse en el contacto y acompañamiento del ciudadano y estar listos para la elección constitucional del 2018. También fue claro en cuanto al apoyo que estarán dando a José Antonio de la Torre Bravo, conocido como Pepe Toño, quien pretende ser candidato a Presidente Municipal por la misma institución. Dijo que el PAN requiere hoy en día candidatos que estén dispuestos a dedicarse en cuerpo y alma a convencer a los Zapopanos y ese perfil, a decir de Óscar, lo tiene Pepe Toño. Informó a quienes lo

acompañaron que estarán visitando a su militancia y que ampliarán el contacto con organismos sociales; les pidió también que convoquen a más personas para emprender esa campaña de reposicionamiento del PAN. Por ahora está consciente de que tienen que hacer una labor titánica para lograr repuntar en las preferencias electorales, pero que sin duda el proceso federal para elegir Presidente de la República vendrá a ser de gran impulso para el panismo local; dijo que el Acción Nacional aún no tiene candidato, pero que en cuanto lo tenga despertarán y moverán almas como lo expresaban en los discursos de antaño del PAN. Ya veremos qué es lo que pasa con Óscar Olivares, por ahora, lo cierto es que se está moviendo y está convocando a los panistas y ciudadanos en general; pareciera ser que tiene una idea muy clara de a dónde pretende llegar.

MARTES 14 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO


16

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

APRUEBAN PROYECTOS DE LAS OBRAS DE FONDO METROPOLITANO 2017–2018

Alistan proyectos para movilidad no motorizada

En Guadalajara se hará la segunda etapa de construcción del paisaje urbano de Avenida Alcalde @elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

E

l Gobierno de Jalisco alista nuevos proyectos y obras públicas para impulsar la movilidad no motorizada en el Área Metropolitana de Guadalajara. En días recientes el mandatario estatal, Jorge Aristóteles Sandoval, junto con los presidentes municipales, aprobaron por unanimidad los proyectos pertenecientes al Fondo Metropolitano 2017–2018. Al igual que las obras determinadas del año anterior, se dio prioridad a aquellas que son destinadas para la movilidad no motorizada y para mejorar el paisaje urbano. El Gobernador ha expresado que los nuevos proyectos son una continuidad a los que ya se están realizando, pues en esta ocasión los recursos del Fondo irán principalmente a mejorar el paisaje urbano por las colonias y zonas por donde se construye actualmente la Línea 3 del Tren Ligero. Desde el año anterior se ha dado prioridad a las obras verdes y de transporte masivo. El más grande proyecto en mo-

Durante la reunión del Fondo Metropolitano. vilidad es la Línea 3, por lo que también se hacen acciones para impulsar el uso de la bicicleta y los camiones; el Gobernador ha dado ultimátum para que se transforme el transporte público a un nuevo modelo y, de esta forma, se tenga un mejor servicio. El titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), Netzahualcóyotl Ornelas, sostiene que se trabaja en acciones para mejorar la movilidad en la Zona Metropolitana y en rescatar los espacios públicos. Aplaudió que los proyectos se hayan aprobado por unanimidad y que los alcaldes muestren disposición. “¿Cuáles son las obras que los alcaldes priorizaron? Las que tienen que ver con el tren; vamos a seguir invirtiendo en Avenida Tonalá, en Avenida Revolución, vamos a llegar a invertir 245 millones de pesos en Alcalde. Vamos a invertir en Ávila Camacho, en Laureles. Seguiremos trabajando en el tema de los cruceros seguros en Ixtlahuacán de los Membrillos, en un libramiento en Zapotlanejo y vamos a

MARTES 14 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO

construir el paso a desco, se mejorará la infraesnivel Adolf Horn sobre tructura vial y se renovará las vías del tren antes de el paisaje. Esto será en llegar a Periférico”, dijo. una primera etapa. Los proyectos perteneTambién se mejorará el cientes al Fondo Metropaisaje urbano en Avenida politano que se realizarán Libertad. Será la primera son soluciones viales, etapa de este proyecto. construcción de paisajes En el municipio de urbanos y dotación de Zapopan se construirá equipamiento urbano. el paisaje urbano y una En Guadalajara, ciclovía en Avenida se hará la segunda Laureles. Además, etapa de construcse generará una ción del paisaje solución vial para SIGUENOS El Respetable urbano en Avenila Avenida 5 de da Alcalde, lo que Mayo y Periférico. incluye un andador Para el muniy una ciclovía en esta cipio de San Pedro calle. El Gobierno ya había Tlaquepaque, se realizará anunciado que con la la primera etapa de una Línea 3 se haría peatonal solución vial para el Álamo esta avenida. Industrial y FraccionaPara el Centro Histórimiento Revolución.

También se construirá el paisaje urbano y un andador en la calle Independencia. En el municipio de Tonalá habrá una conexión troncal del transporte público; será la segunda etapa de este proyecto. Hay proyectos que benefician a más de un municipio. Para Guadalajara y Zapopan, se construirá un andador y una ciclovía en Ávila Camacho; será la segunda etapa de este proyecto. Estos dos municipios también van a compartir un andador y ciclovía de Avenida Guadalupe y Niños Héroes. En Guadalajara y Tlaquepaque se construirá

Habrá obras que beneficien a la mayoría de la población.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

una ciclovía en Avenida Revolución. Para Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga se tendrá una troncal del transporte público en Avenida Adolf Horn. En Zapotlanejo se construirá la primera etapa del libramiento de este municipio a Guadalajara (lo que es la ruta Juanacatlán–Tonalá). En Juanacatlán se mejorará la infraestructura vial en la calle Donato Tovar. En Ixtlahuacán de los Membrillos también se va a mejorar la infraestructura vial en la localidad de Atequiza. Y en El Salto, se empezará la primera etapa de una ciclovía en la localidad de San José del Castillo. Ornelas indicó que debido a los recortes que se han tenido en el Presupuesto de Egresos de la Federación, para las obras del Fondo Metropolitano correspondientes a este año solamente se tendrán 327 millones de pesos. Además, dicha cantidad deberá utilizarse este mismo 2017. “Continuaremos con la movilidad no motorizada, con el desarrollo orientado al transporte, con la recuperación de espacios públicos; el tema del automóvil es lo menos posible, solamente en puntos estratégicos como Tonalá, un libramiento en Zapotlanejo y avenidas que nos pidieron en El Salto y Juanacatlán”. Sin embargo, el Gobierno estatal aportará 100 millones de pesos pertenecientes al Fondo Estatal Metropolitano; dichos recursos se repartirán en los municipios que se encuentra dentro del área metropolitana.

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

Lanzan nuevas acciones para impulsar a las mujeres Aristóteles Sandoval anunció nuevas acciones para impulsar a las mujeres de Jalisco y para disminuir la violencia de género. El año pasado se emitió alerta de género debido a los feminicidios. Sin embargo, el Gobernador ha destacado que se continúa trabajando para que disminuyan los índices de violencia y homicidios a las mujeres. Ha expresado que no habrá impunidad en Jalisco, sino que se emitirán castigos ejemplares contra los agresores. “Tenemos que relanzar esta lucha, que renovarla y buscar un nuevo brío en el compromiso de todos; primero tenemos que entender que la violencia contra la mujer es un problema normalizado y poco reconocido (…) Jalisco no será territorio de impunidad para los agresores de mujeres, los que agredan se van de la casa y si creen que por proveer van a extorsionar a la mujer ofendida, vamos a reformar la ley para que todo agresor, además de recibir un castigo severo, cumpla con sus obligaciones”. En total se presenta-

Ya se aprobaron las obras para este año.

ron cinco acciones para disminuir la violencia de género. La primera acción es que se lanzará un programa para atender a niños que sean víctimas indirectas de feminicidios. En dicho programa se entregarían 3 mil pesos bimestrales a los tutores legales para que se garantice la educación y salud. En total se contemplan 1.2 millones de pesos. Habrá un “Modelo Único de Atención para Mujeres Víctimas de Violencia” que se implemente en todos los municipios de Jalisco. Con esto se pretende que los funcionarios sepan cómo tratar a quienes han sufrido violencia de género y no se caiga en una revictimización. La tercera acción es que se creó el distintivo “Espacios por la igualdad”. Con esto se propone que se entreguen incentivos fiscales a las empresas e instituciones que garanticen una paridad salarial. En total hay 21 instituciones inscritas. Otra acción es que se presentarán nuevas reformas ante el Congre-

so para elevar la pena por feminicidios de 40 a 70 años de prisión. También se pedirá que los agresores abandonen el hogar mientras la Fiscalía realiza investigaciones. La última acción que lanzó el Gobierno del estado es que se tendrá el Banco de Deudores Alimentarios, que tendrá como objetivo que los padres que hayan sido agresores asuman su responsabilidad y entreguen la pensión alimentaria que les corresponde. Durante el gobierno de Aristóteles se inauguró el Centro de Justicia para las Mujeres, que ha atendido a las víctimas de violencia. Además, se trata de combatir el machismo. “La situación que vive la mujer en su entorno no es para celebrar; la mujer sigue siendo objeto de violencia física, psicológica, verbal, sexual, todos los días. Aunque es mucho el esfuerzo que las mujeres realizan con el fin de revertir una inercia de desigualdad, maltrato y violencia, la lógica machista en nuestra sociedad se impone”, puntualizó el Gobernador.

Prioridad a obras de movilidad no motorizada.

ESPECIALES

17

Por su parte, el secretario de Planeación, Administración y Finanzas (SEPAF), Héctor Pérez Partida, subrayó que se registrarán los proyectos en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que lleguen los recursos al estado y puedan comenzar a iniciar las obras del Fondo. Aristóteles Sandoval encabezó la reunión del Fondo Metropolitano. También se encontraba el secretario general de Gobierno, Roberto López Lara; el secretario de Desarrollo e Integración Social (SEDIS), Miguel Castro; la secretaria de Medio Ambiente, Magdalena Ruiz Mejía y Netzahualcóyotl Ornelas. Los presidentes municipales que asistieron fueron Pablo Lemus, de Zapopan; Alberto Uribe, de Tlajomulco; Sergio Chávez, de Tonalá; Héctor Álvarez, de Zapotlanejo; Marcos Godínez, de El Salto; Eduardo Cervantes, de Ixtlahuacán y Refugio Velázquez, de Juanacatlán. Aristóteles Sandoval ha expresado que en su sexenio se busca que haya una mejor movilidad que beneficie a la mayoría de la población y no a pocos. Por ello se ha dado prioridad al uso del transporte público en lugar del automóvil. En los meses anteriores también se han dado a conocer acciones para mejorar el medio ambiente. Se reconoce que una gran parte de la contaminación en la ciudad se debe al uso de vehículos motorizados. En el gobierno de Aristóteles se implementó el sistema de bici pública “Mibici”, el cual se ha extendido a otros municipios y zonas. Por ello, los proyectos principales en movilidad no motorizada son la construcción de Ciclovías que puedan conectar los diferentes polígonos de Mibici en la Zona Metropolitana. Para los años restantes del gobierno actual se dará continuidad en estos proyectos. Se espera que la ciudad adquiera una mejor movilidad y un mejor transporte público.

MARTES 14 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO


18

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

SENADOR MIGUEL BARBOSA APOYARÁ A AMLO RUMBO A 2018

El tabasqueño incrementa su popularidad Son ya 5 los senadores del Partido de la Revolución Democrática que han decidido apoyar a López Obrador

E

l Senador Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta se suma al proyecto de Andrés Manuel, él es el Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, originario del poblado llamado Sebastián Zinacatepec, en el estado de Puebla, nacido el 30 de septiembre de 1959. Barbosa tiene extensa militancia en su partido que lo postuló al Senado para el sexenio actual 2012-2018, generando de esta forma fuera encumbrado para ser electo Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta para el Periodo anual 2014-2015, habiendo sido antes ya Diputado federal en la LVIII legislatura (2000-2003), tras haber sido Presidente estatal de su partido en Puebla y fungiendo como Consejero Nacional entre los años 1998 al 2000. Miguel Barbosa ha empezado un

MARTES 14 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO

@salvadorcosio1

SALVADOR COSÍO opinion.salcosga@hotmail.com

movimiento conducente a que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) o algunos de sus líderes o militantes del mismo, respalden a Andrés Manuel López Obrador, Presidente Nacional del Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), lo cual ha generado reacciones encontradas. Por ejemplo, logró sacudir internamente al PRD y que se pretenda la destitución del cargo dirigencial que ostenta Barbosa en el Senado de la República, además de la probable cesantía de ese instituto político, que hoy en día se ha pronunciado mediante sus líderes formales y morales superiores en pro de la aspiración presidencial de otros personajes, principalmente el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinoza, quien fue postulado a su cargo por dicho partido en calidad de candidato externo, ya que no pertenece a la militancia del PRD. No obstante, de ser militante activo y ocupar el significativo cargo que ostenta en el Senado y sin dimitir del PRD, Barbosa ha declarado que procurará muchos otros perredistas se sumen al proyecto de López Obrador. Además, señaló que hay una estrategia de golpeteo en busca de disminuir la popularidad que ha alcanzado el tabasqueño, la

seguro ganador en las elecciones presidenciales del 2018. Barbosa inicialmente perteneció al grupo de ‘Los Chuchos’, fundado por Jesús Ortega y Jesús Zambrano; sin embargo, se apartó de cual menciona es orquestada ellos tras criticar reciamente por actores políticos a incitael llamado ‘Pacto por México’ ción del Poder federal central y en el presente marcó un y acusando al mismo tiempo evidente alejamiento de tales a gobernadores procedentes líderes perredistas al informar: tanto del Partido Revolucio“He tomado la decisión de nario Institucional (PRI) como apoyar a Andrés Manuel Lódel Partido Acción Nacional pez Obrador rumbo al 2018. (PAN) al decir que no tienen la Esa es una decisión que ya autoridad moral ni política tomé y no estoy pensanpara efectuar los sedo en incorporarme a ñalamientos con los Morena, pero yo la que buscan afectar posición que tengo SIGUENOS El Respetable al líder de MORENA, es llamar al PRD a a quien, al igual que que precise, rumbo muchos millones de al 2018, su apoyo a mexicanos, ve como el López Obrador”. Frente más factible personaje para a esas declaraciones, Beatriz ser electo Presidente de la Mojica, secretaria General del República en la elección del PRD, solicitó al coordinador domingo 3 de junio de 2018. legislativo de su partido a El coordinador perredista presentar su propuesta ante en la Cámara Alta, afirmó que los órganos formales del los gobernadores priistas y partido del sol azteca y dijo: “El panistas acatando las indicallamado de Miguel Barbosa ciones del grupo gobernante está absolutamente fuera de encabezado por el Presidente lugar. Ninguna decisión ha Enrique Peña Nieto y el Secresido tomada. Todas las opitario de Gobernación Miguel niones se tendrán que tomar Ángel Osorio Chong, están en cuenta en su momento y operando cínicamente en tendrá que ser una determicontra del tabasqueño, tienen nación del Consejo Nacional confirmado que si hoy se ejequien defina cómo habremos cutara la contienda electoral de ir en el 2018”. el triunfo indudablemente Son ya 5 los senadores del sería para López Obrador. PRD que han decidido apoyar Esto también lo tiene presente a López Obrador, entre los Margarita Zavala, aspirante cuales se encuentran: César presidencial por el PAN, quien, Augusto López, de Tabasco, según Barbosa, al alardear quien solicitó licencia para que ella es la única que le encabezar a MORENA en esa podría ganar a Andrés Manuel entidad, aunque su suplente, López Obrador, es debido a Manuel Merino, se pasó a que al igual que los mandala bancada del Partido del tarios panistas y priistas lo Trabajo (PT); Mario Delgado ven desde ahora como el casi Carrillo, Senador por la Ciudad


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

de México; Rabindranath Salazar Solorio de Morelos y Zoé Robledo Aburto de Chiapas, quienes incluso dimitieron de su partido y la Senadora por Tlaxcala Lorena Cuéllar Cisneros, quien exteriorizó que no abandonaba de las filas perredistas, pero, que respaldaba al presidente nacional de MORENA. Miguel Barbosa señala que renunciará a al PRD si es que su aún partido decide sumarse a una alianza en la que esté el PAN o algún otro partido antagónico a los ideales perredistas; y aprovechó la reunión de su grupo parlamentario que aún coordina, para notificar a sus compañeros legisladores perredistas que se propone a que el PRD se sume al proyecto de López Obrador, ya que en la contienda electoral por la Presidencia de la República tan sólo habrán dos contendientes, el tabasqueño y el candidato del sistema, aunando que: “No estaría en un partido que fuera parte de la estrategia del PAN”, en relación a una posible alianza PRD-PAN y se deslindó del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, de quien mencionó: “lo sigo viendo capaz, talentoso, pero no desarrolló una fuerza en busca de la candidatura a la Presidencia de la República; tiene mi cariño, mi afecto, mi amistad, mi reconocimiento”. Las acciones del Senador Barbosa están causando un gran revuelo al interior de su partido, al punto en que muchos perredistas se atrevan abiertamente a exteriorizar su apoyo al líder de MORENA, sin embargo, también existen las expresiones contra de Barbosa y del respaldo al líder tabasqueño, por lo cual están pidiendo la destitución del cargo dirigencial del Senador Barbosa de los legisladores perredistas en La Cámara de Senadores y su expulsión del PRD. Serán numerosos los liderazgos perredistas en muchos estados del país que resuelvan exigir que el PRD no establezca alianzas con el PAN y a cambio ahora sea lo más provechoso acordar con López Obrador, ex perredista y ex dirigente nacional del sol azteca, que fue ya dos ocasiones candidato presidencial y a quien actualmente le pronostican grandes posibilidades de triunfo, después de no haber

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

¡Ahora o nunca! El movimiento político llamado ‘Ahora o nunca’ ´presentado por Emilio Álvarez Icaza recientemente, está siendo respaldado por grupos de diversa ideología que coinciden al menos en el rechazo hacia los partidos políticos, por lo que ven en el académico Álvarez Icaza, la persona que apta para representarlos y sobre todo para enfrentar y contrarrestar el incremento en el nivel de apoyo que ha recibido Andrés Manuel López Obrador, además de ser para ellos quien puede obtener candidatura presidencial rumbo a la elección de 2018 sin necesidad de pertenecer a partidos políticos. Entre la trayectoria profesional de Álvarez Icaza sabemos que es un profesionista de 51 años de edad, Sociólogo con estudios de Doctorado en Ciencias Políticas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ostentó el cargo de Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y Consejero en el Instituto Electoral del Distrito Federal; además, hasta el mes de agosto del año pasado fue el funcionario responsable de la operación y soporte técnico de la CIDH, órgano que vigila el cumplimiento de los derechos humanos para la Organización de Estados Americanos (OEA) y después de concluir tal cargo y regresar a México, salido victorioso en la elección de 2006 de la cual se dice fue robada, así como, la elección de 2012 en la que estuvo muy cerca. Lo que se ob-

incrementó su influencia con varias organizaciones no gubernamentales dedicadas a la defensa de los derechos humanos y la promoción de los valores democráticos. Álvarez Icaza simboliza para algunos politólogos, columnistas e incluso por activistas políticos anti priistas, a la persona adecuada para encabezar el mencionado movimiento que, desde su presentación, mostró el interés por impedir que siga en aumento la aceptación popular por López Obrador, pues entre otras cosas se ha mencionado que la opción conveniente para México no es sustituir a un partido político tradicional con otro, así como tampoco es benéfico un partido emergente que llegaría de la mano de un cacique. El movimiento ‘Ahora o nunca’, aprovechando la etapa coyuntural repleta de hartazgo social en el país, insiste en la necesidad impulsar la defensa de personas migrantes, de garantizar el acceso a la justicia para las víctimas de violencia, y de erradicar la discriminación hacia grupos en situación de vulnerabilidad, además de combatir los graves índices de pobreza. Las personas que apoyan este movimiento, buscan conseguir cambios importantes en la vida democrática de México y fortalecer el desarrollo serva es una muy probable desbandada de perredistas hacia MORENA, partido que fundado por López Obrador hace menos de dos años tras

A FONDO

socioeconómico. Por lo que destacaron: “Se trata de cambiar por completo el sistema, que los poderes funcionen en favor de la gente y no la gente trabaje para los políticos enquistados en el poder público a través de los partidos” al tiempo que reiteró el ataque hacia quienes han gobernado a México y de quienes dijo: “han fallado y traicionado al pueblo, es su culpa que los niveles de pobreza en 2017 sean más dramáticos que los de 1992, es absurdo que 1.2 millones de personas ganan lo mismo que 72 millones de personas. El 1% gana lo mismo que el 60% de la población del país, ver el incendio de México desde la butaca no es opción. El sistema requiere una fuerte sacudida”. Algunos integrantes del movimiento ‘Ahora o nunca’ se encuentran personas de la talla del poeta Javier Sicilia y el analista Sergio Aguayo, quienes anteriormente promovían la ‘Caravana por la paz con justicia y dignidad’, que recorrió México mostrando las atroces consecuencias de la guerra contra el narcotráfico que indujo el ex presidente Felipe Calderón. Su presencia en el pensamiento que enmarca al movimiento resulta incuestionable, alertando sobre el aumento en los niveles de inseguridad y violencia, a pesar de un significativo incremento en el gasto público hacia ese rubro. abandonar al PRD después de las disconformidades con ‘los chuchos’ y que paradójicamente a las predicciones perredistas, que apostaban al

ESPECIALES

19

fracaso, ha alcanzado fortalecerse y afianzarse como fuerza política nacional que como instituto político tiene según las encuestas un posicionamiento tal, que lo ubica en el segundo lugar en las preferencias electorales, aunque su líder es indiscutible puntero en el hándicap presidencial. Igualmente se presenta una potencial deserción de militantes de otros partidos que buscarían integrarse al proyecto de López Obrador sin necesidad de afiliarse a su partido, así como también ciudadanos sin militancia partidista alguna lo seguirán haciendo, sumándose en apoyo. Lo cual, evidentemente ampliará la guerra en contra del tabasqueño y el asunto es que logre superarla y llegar al final de la carrera, lo que no se ha dado así en 2006 ni en 2012. Lo cierto es que los escenarios camino a la elección federal de 2018 se descubren disímiles a los que se tenían hace 6 y 12 años puesto que, en este momento, tenemos una sociedad desilusionada y cansada de los partidos políticos tradicionales. A la vez, los que históricamente han obtenido mayor votación y se han permitido la alternancia en el poder, que son PAN y PRI, además que la otra opción alternativa tradicional que es el PRD, está gastada y crea naturalmente un cambio de actitud en varios de los antiguamente calumniadores de López Obrador, quienes actualmente parecen estar dispuestos a otorgarle el beneficio de la duda a Andrés Manuel y su partido para dejarlo llegar a gobernar. Conjuntamente, se ha incitado en diferentes segmentos de población el apoyo hacia López Obrador y la exhortativa que buscan permee en cuanto a que es bajo o nulo el riesgo que representa el famoso ‘Peje’. Así, amplió la posibilidad en cuanto a prohijarle la oportunidad de mostrar la capacidad personal y tanto la eficiencia como la utilidad de sus propuestas de política pública, para incentivar el desarrollo socioeconómico de México.

MARTES 14 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

Illustration by Isabel Espanol

20

CÓMO UN COMANDO ANÓNIMO CONQUISTÓ EL INTERNET PARA TRUMP

Guerra Mundial del Meme No hay ninguna evidencia real de que los memes ganaron las elecciones, pero no hay duda de que cambiaron su tono BEN SCHRECKINGER

D

NUEVA YORK.elante de un seductor retrato de Ann Coulter, y de una gran variedad de pantallas de ordenador dentro de una oficina en Harlem, Matt Braynard, ex director de tecnología de la campaña presidencial de Donald Trump, se emocionó al contar su experiencia en la Investidura Presidencial del magante una semana antes. No fue la ceremonia en sí, sino lo que sucedió después, cuando Braynard vio a un adolescente pálido, con un sombrero rojo y una sudadera con capucha gris,

de pie en una esquina cerca del Capitolio y sosteniendo un cartel con una foto de una rana de dibujos animados con el mensaje: “AMOR NO ODIO”. Atrapado por la imagen, Braynard hizo una línea para el niño, le estrechó la mano y propuso a su esposa tomar una fotografía de ellos juntos. “Me sentí como si hubiera encontrado un amigo con el que no había hablado en mucho tiempo”, recordó el gurú de los datos de Trump, que nunca había visto al adolescente en su vida. Era como una conexión inmediata. El encuentro fortuito fue una rara reunión en la vida real de veteranos de la Gran Guerra del Meme. Ése es el grandioso nombre dado -sólo irónico- a los

MARTES 14 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO

esfuerzos descentralizados de un enjambre de nerds anónimos de Internet para hostigar a los detractores de Trump e inundar la Web con propaganda pro-Trump y anti-Hillary Clinton. Sus armas de elección eran memes, fragmentos de cultura reproducible cuya forma más reconocible son fotos compartibles de Internet, como gatos comportándose adorablemente o Clinton enviando un mensaje de texto, con subtítulos que pretenden ser graciosos. Braynard me mostró una insignia que ordenó en línea para conmemorar su servicio en la Gran Guerra del Meme. Cuenta con Pepe la Rana –una imagen de dibujos animados de diversión maliciosa u odio racista, dependiendo de a quién

le pregunte- y el nombre de su batallón de fantasía, “Los Primeros Deplorables”. Veteranos de la Gran Guerra del Meme se jactan de que ganaron las elecciones para Trump. Casi todos los demás, si son conscientes de estos esfuerzos, supone que representaban poco más que entretenimiento para los geeks aburridos y algunos episodios desagradables para los objetivos de sus campañas de acoso, a menudo racistas y sexistas. Después de todo, la idea de que un enjambre de trolls socialmente alienados desempeña un papel significativo en una campaña presidencial de varios billones de dólares, entre otros gambitos, difundiendo implacablemente imágenes de una rana de

dibujos animados es, al menos, tan ridículo como la idea de que un multimillonario actor de televisión podría ganar esa campaña. No hay ninguna evidencia real de que los memes ganaron las elecciones, pero no hay duda de que cambiaron su tono, especialmente en las corrientes rápidas e influyentes de las redes sociales. Los batallones de memes crearon una masa de iconografía proTrump tan poderosa como el cartel de “Esperanza” de Obama y, también, mucho más adaptable; promovieron sin cesar las acusaciones más terribles y sensacionales contra Clinton, obligando a los principales medios de comunicación a abordar temas que de otra manera ignorarían, como las teorías conspirativas sobre la salud de Clinton. Y provocaron una serie de reacciones en el mundo real, desde el discurso de Clinton de agosto, en el que denunciaron el derecho a la designación de Pepe la Rana como un símbolo de odio al asalto armado a una pizzería de Washington en la que erróneamente creían que escondían esclavos sexuales, justo después de las elecciones. Parte del poder de los memes ha sido siempre su calidad orgánica y de base: burbujean desde los pantanos de la fiebre de


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

Internet, envueltos en el anonimato, como agentes del caos y la burla. Pero en estas elecciones, algo pareció cambiar. Comenzaron a chocar con una operación de campaña real y hacer un trabajo útil, aparentemente siempre empujando en una dirección. Curioso por lo que pasó, rastreé y entrevisté a varios veteranos de la Gran Guerra del Meme, junto con otros que colgaron en los mismos rincones oscuros de Internet y vieron que todo se desarrollaba. Resulta que, como bromistas en línea de forma anónima, son sorprendentemente organizados y motivados. También resulta que la campaña Trump, que pasó relativamente poco en la mensajería, prestó atención a la cultura del meme desde el principio. Se tomó en serio, incluso empujando algunos memes a los millones de seguidores de Twitter del candidato. La campaña de Trump no será la última en aprovechar esta subcultura. El troll de Internet Charles Johnson, un comisionado general en la Gran Guerra del Meme, con estrechos vínculos con la operación política de Trump, afirmó que ha presentado una docena de llamadas telefónicas post-electorales del área de Washington sobre el potencial político de los memes. “Si usted está tratando de ganar una elección y tiene un millón de dólares para gastar en anuncios políticos o 100.000 dólares para gastar en trolling”, dijo, “yo aconsejaría a todos a gastar los cien mil en el troll”. Si los soldados en la Gran Guerra del Meme están incluso en la parte correcta sobre sus capacidades, entonces sus esfuerzos tienen implicaciones profundas para el futuro de la política. Pero antes de abordar esa cuestión, vale la pena preguntarse cómo, en primer lugar, una comunidad de algunos de los usuarios más sabios y subversivos de Internet se convirtió en un centro de apoyo para un millonario blanco de 70 años que se refiere a los productos de Apple como “malditas computadoras”. Y, por cierto, ¿qué es exactamente un meme?

PARTIDOS

*** El concepto de un “meme”, en su sentido más amplio, ha existido desde hace décadas. El término fue acuñado por primera vez en 1976 por el biólogo evolutivo Richard Dawkins, que definió a un meme como “una unidad de transmisión cultural o una unidad de imitación”, esencialmente, un fragmento reproducible del ADN de la cultura humana. Vio la idea ampliamente; los memes más eficaces, como rituales religiosos y melodías pegadizas, penetran en el cerebro de las personas, se extienden a través de sociedades enteras y modelan el comportamiento humano durante generaciones. El pez de Jesús es un meme antiguo, y el tío Sam es un meme americano relativamente nuevo. La moda pasajera, en la que la gente se acuesta en lugares extraños y posan para fotografías, es un meme de conducta reciente. El término entró en la jerga popular con el advenimiento del “meme del Internet,” generalmente una fotografía con un subtítulo hábil que se comparte por la del Web. Creado anónimamente, remezclado sin cesar y compartido constantemente, los memes más virales parecen materializarse de la nada. Pero el típico meme de Internet no viene exactamente de ninguna parte. Su ciclo de vida, a menudo muy darwiniano, comienza entre miles de otros memes en un grupo de tablones de mensajes oscuros frecuentados por los usuarios más dedicados de Internet, en su mayoría hombres jóvenes, que “photoshopean” imágenes para su propia diversión. Los combatientes de la Gran Guerra del Meme tomaron el conocimiento íntimo de este ecosistema y lo armaron, ingeniaron genéticamente los supermemes pro-Trump y anti-Clinton que diseñaron para ganar la mayor tracción posible. Ellos jugaban las reglas en plataformas como Reddit, y crearon redes de cuentas falsas en Twitter para impulsar a los memes frente a tantos globos oculares como sea

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

posible tan pronto como sea posible. *** A raíz de la victoria de Trump, el interés por la guerra de los memes sólo está creciendo. La OTAN ha comenzado a estudiar el papel potencial de los memes en su lucha contra el Estado Islámico. En enero, el Kremlin tuiteó una imagen de Pepe la Rana en su embajada en Londres en un guiño a la amplia coalición pro-Trump, proRusia y nacionalista que ha adoptado a Pepe como su tarjeta de visita. Mientras tanto, los meme-guerreros han abierto un segundo frente en Europa, donde están aplicando sus experiencias electorales en Estados Uni-

A FONDO

dos para ayudar a partidos de extrema derecha en las próximas carreras en Francia y Alemania. “Hemos construido todo un equipo en Francia. Estamos en el proceso de construir uno en Alemania”, dijo, un mes después de la victoria de Trump, el hacker nacionalista Andrew Auernheimer, también conocido como Weev, un veterano de 4Chan. “Estamos a punto de volver a la silla”. Auernheimer, que una vez trabajó en marketing, dijo que él y un equipo de cómplices sin nombre habían utilizado herramientas de marketing de grado industrial como las pruebas multivariantes para desplegar los memes pro-Trump más efectivos en línea durante

ESPECIALES

21

las elecciones en Estados Unidos. Dijo que estudió literatura de persuasión y predicación evangélica en las calles para perfeccionar sus métodos de convertir a los partidarios de Bernie Sanders en defensores de Trump, y que estaba en el proceso de reclutar equipos voluntarios en Alemania y Francia para inclinar a esos países a partidos nacionalistas. Él está lejos de ser el único en apuntar a Europa. En enero, BuzzFeed obtuvo acceso a salas de chat privadas en las que los veteranos de la Gran Guerra del Meme se organizaban para influir en las elecciones francesas. La campaña, altamente estructurada, incluyó guías largas que proporcionaron memes prefabricados e instrucciones para hablantes de inglés que quieren aparecer en francés en los medios sociales. Los organizadores están instando a los usuarios estadounidenses a crear cuentas falsas de medios sociales y enseñar a los colaboradores franceses cómo crear memes eficaces en un esfuerzo por ayudar al candidato antiinmigrante y pro-ruso de la extrema derecha, Marine Le Pen. Auernheimer señaló la creciente fricción entre el ejército francés y la policía y su liderazgo civil; dijo que estaba trabajando para fomentar el sentimiento popular en favor de un golpe si el Frente Nacional de Le Pen no gana en abril. “Esperamos catalizar un nuevo sistema democrático o alentar a los militares y la policía a poner el país de nuevo en orden”, dijo. Se ofreció a mostrarme su centro de mando si volaba a su casa en Ucrania. En enero, cuando le envié un correo electrónico para dar seguimiento a su oferta, respondió: “Debido a una NDA no puedo tener más charlas con usted sobre este tema. Lo sentimos”. No está claro si el acuerdo de no revelación, como la propia magia del meme, es real o ilusorio. Ya veremos en abril. Artículo original: http:// www.politico.com/magazine/story/2017/03/memes4chan-trump-supporterstrolls-internet-214856

MARTES 14 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO


22

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

FOTOGALERÍA

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

Hobbies y pasatiempos ¿Qué hacen los políticos en su tiempo libre?

Marco Valerio suele jugar deportes con su hijo.

Verónica Delgadillo tiene dos pasiones: la fotografía y viajar.

Las caminatas son una de las actividades de Paco Ayón. Gloria Rojas hace ejercicio en su tiempo libre. A Ofelia Medina le gusta practicar box.

A Mariana Fernández le gusta ir de viaje. MARTES 14 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO

El ex diputado Abel Salgado suele practicar deportes.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

23

Una de las aficiones favoritas del alcalde Pablo Lemus es el running.

El alcalde de Tonalá, Sergio Chávez, reconoce que una de sus aficiones son los caballos. En la foto está con su hijo.

El regidor de Tonalá, Roberto Blake.

Jonadab Martínez es aficionado a Los Pumas. Alejandro Pineda disfruta con su hijo en los trampolines.

Enrique Alfaro siempre ha sido un aficionado del futbol.

La diputada Anahí Olguín comparte fotos en el gimnasio.

Valeria Guzmán está concentrada en su familia.

El Negro Soto se divierte con sus mascotas.

Marco Barba en un partido de futbol americano. MARTES 14 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.