¿Diáspora? ¿Que es eso?
Tras la Segunda Guerra Mundial, Venezuela fue el paraíso deseado por europeos y latinoamericanos, que llegaron en masa atraídos por las posibilidades de su pujante economía petrolera, fuente de trabajo y de dinero fácil. En los ultimos años, la realidad es otra. La deriva política y socioeconómica de las últimas décadas, hizo caer paulatinamente a su población en el desencanto y el país ha ido pasando de receptor a emisor de migrantes.
Hasta la fecha se calcula que más de un millón de jóvenes venezolanos han decidido irse a vivir al exterior.Para muchos de estos jóvenes, irse de la nación es su única opción para tener una mejor calidad de vida. Frases como “Es que la situación del país está muy difícil”, me da miedo salir a la calle y que me roben” o “Es que por mucho que gane aquí no me alcanza para nada” son motivos para que la “Diáspora” nacional siga incrementándose.