
2 minute read
Cabrera Store

Antigua entrada de bienvenida a Río Piedras en la avenida Ponce de León.
Flickr

Manifestaciones durante el liderazgo de la alcaldesa Felisa Rincón de Gautier en San Juan.
Archivo Felisa Rincón de Gautier, Inc.
Advertisement
Cabrera Store: Más de 70 años de servicio en Río Piedras
Fernando Luis Soto Sánchez, dueño de Cabrera Store, relata su historia con el negocio y su relación personal con Río Piedras.
En 1963, cuando estaba su papá, Cabrera Store era lo que se conocía como la Farmacia Cabrera, negocio que continuó hasta el 2004. Cuando llegó a los 12 o 13 años, Fernando Luis Soto Sánchez observaba a varios líderes y escritores reunirse en una cafetería cerca del local por lo cerca que estaba de la universidad. Para los años 70, se podían contar los negocios donde uno se podía sentar a conversar y consumir tranquilamente. Después del 2004, decidió, junto a sus hermanos, traer más mercancía para cubrir las necesidades del área, sobre todo, de la comunidad estudiantil, y crearon Cabrera Store. De su papá aprendió la disposición de apoyar a la comunidad estudiantil y todo el que los visitaba. Para Fernando, los jóvenes se terminan convirtiendo en parte de la familia. Definitivamente recomendaría a otros comerciantes establecerse en Río Piedras. Destaca la importancia de "dar calor humano en el trabajo". Su experiencia ha estado llena de retos, pero observa que, cada día, son más los estudiantes que se quedan, que deciden continuar estudiando o trabajando en Río Piedras. “Es una comunidad donde uno puede quedarse”, mencionó Soto Sánchez. Entre los cambios que ha visto en Río Piedras a través de los años, uno de los que más le ha chocado fue el Paseo de Diego. Siempre pensó que el Paseo traería el cierre de negocios. De hecho, después de la creación de este, las primeras tiendas en irse fueron las de esa área. El tema de la transportación y el poco acceso al área son algunos de los factores que han llevado a que el lugar fallezca. El Paseo de Diego marca una división entre los comercios de la Ponce de León y el Área de la Milagrosa y el flujo vehicular traería vida al área, ya que no se le ha dado el énfasis que amerita en la rehabilitación y revitalización. A pesar de las adversidades en los últimos años, a Fernando lo más que le gusta es que ha hecho toda su vida aquí y la cercanía a la universidad. Aunque se tuviera que ir, volvería al área porque la historia que tiene para él y su familia es bien significativa, en especial lo que se vive con los estudiantes. Ve una disposición mayor en los jóvenes en su deseo y capacidad de hacer negocios, según expresa: “Dejan la espalda y su esfuerzo, vemos un interés genuino de parte de ellos. En Río Piedras podría haber un gran crecimiento, pero requiere el apoyo del gobierno. Ha estado muy ausente el respaldo de la policía; no hay seguridad. Se le paga al gobierno, pero no se recibe nada a cambio. Si no hay apoyo del gobierno, ni esa seguridad... ¿cómo Río Piedras puede ser más atractivo para quién quiera visitarlo o hacer negocios?”