3 minute read

Miguel Romero

Senador y candidato a alcalde de San Juan por el Partido Nuevo Progresista

Río Piedras volverá a brillar

Advertisement

En los pasados meses he tenido la oportunidad de presentarles a todos los sanjuaneros mi visión y mi agenda de trabajo para lograr el cambio que nuestra ciudad necesita. Una agenda basada en atender y resolver los problemas cotidianos que te afectan a ti —sin protagonismo político ni ideológico— para lograr #elNuevoSanJuan. Tú y yo compartimos un profundo convencimiento y una inquebrantable esperanza de que San Juan, y Río Piedras en particular, pueden ser un mejor lugar para vivir, crecer, estudiar, trabajar y disfrutar… y que nuestra ciudad puede y debe tener un rol más digno como capital de todos los puertorriqueños.

atendió los graves problemas y retos que sus residentes confrontamos. San Juan y Río Piedras han sido olvidados, descuidados y hasta destruidos. Nuestras calles están desbaratadas y llenas de hoyos, muchos de nuestros parques y áreas recreativas se han convertido en solares perdidos o vertederos clandestinos. Nuestra infraestructura e instalaciones deportivas están sucias, llenas de graffiti, pobremente iluminadas y arropadas por la maleza.

Este penoso cuadro se debe principalmente a dos razones: primero, falta de capacidad y compromiso para trabajar y, segundo, una grave indiferencia hacia lo que te afecta a ti. Lamentablemente, lo más importante para la actual administración ha sido el protagonismo político de aquellos que abandonaron su responsabilidad por adelantar sus causas ideológicas y sus intereses políticos personales.

San Juan necesita volver a brillar. Para hacerlo necesita menos política y más trabajo. Necesita que nos enfoquemos en atender lo local, lo cotidiano; aquello que es realmente importante para ti: la seguridad, para que tú y tu familia se sientan más tranquilos; el mantenimiento de nuestras calles y carreteras; la limpieza y el ornato de nuestro entorno; y el aprovechamiento de las fortalezas que tenemos como capital de Puerto Rico para generar actividad económica que cree empleos y oportunidades para los sanjuaneros.

La ruta para lograrlo es una sola: el cambio hacia una buena administración, que trabaje para ti; sin agendas políticas, ni causas ideológicas que tú rechazas. Ya de eso hemos tenido suficiente en San Juan y solo hay que salir a la calle para ver cuál ha sido el resultado. Río Piedras también volverá a brillar. Para ello, extenderemos a todas las comunidades que la componen, las iniciativas que desplegaremos a lo largo y ancho de la ciudad capital, incluyendo mantenimiento de calles y carreteras, reemplazo de luminarias, limpieza y ornato de nuestro entorno, reparación de nuestra infraestructura, mantenimiento de nuestras instalaciones deportivas y recreativas y fortalecimiento de la seguridad en todas las comunidades. Pero, además, implementaremos iniciativas de desarrollo económico y creación de empleos específicamente dirigidas a Río Piedras, como lo será Río Piedras: Hub del emprendimiento y la innovación. Río Piedras representa una oportunidad para transformar del modelo económico de ventas al detal a uno basado en tecnología, conocimiento e innovación. En colaboración con las comunidades, la academia e instituciones privadas, transformaremos a Río Piedras en un núcleo (o cluster) de empresarismo, tecnología e innovación. Se habilitarán estructuras en desuso para que los jóvenes desarrollen sus ideas de negocios mientras siguen cursando sus estudios universitarios.

Estableceremos programas de incubadoras y aceleradoras de negocios que fomenten una industria de servicios robusta, basada en Río Piedras. Promoveremos la participación de la Universidad de Puerto Rico y la comunidad de Río Piedras para identificar y apoyar oportunidades de desarrollo.

Aprovecharemos el valor de la Ley 96-2017 y la Ley 270-2018 para promover la transformación de estorbos públicos y estructuras abandonadas en centros de actividad económica y creación de empleos para emprendedores de Río Piedras. Promoveré la extensión de las disposiciones de la Ley 75-1996 y el trabajo en común acuerdo con la Junta Comunitaria de Río Piedras, CAUCE y el Fideicomiso que tanto han aportado y cuyos planes de desarrollo contarán con mi total respaldo.

Tú y yo sabemos que Río Piedras necesita un cambio. Un cambio que solo se logra trabajando, cumpliendo una agenda que no se quede en palabras. Yo estaré ahí para

servirte y hacer el trabajo para lograrlo. Sanjuanero, en estas próximas elecciones, la oportunidad del cambio y el futuro de Río Piedras y San Juan estarán en tus manos.

This article is from: