EJEMPLAR GRATUITO ABRIL 2016/ Nยบ 13
¡Búscanos en redes sociales! Lights Magazine lightsmagazinetv@gmail.com
#HBDLIGHTS
@lights_magazine (867) 719-1642 Desde E.U. (956) 763-8737
Diseño Creativo: Evelyn Carrillo R. Rebeca González Viera Luis Fernando Celaya Jannet Alejos Julio Espitia
Ventas: Laura Guerrero S. Mercadotecnia: Ericka Anel C. García
Fotografía: Fernando Celaya
C
uando estaba pensando qué frase usar para celebrar el primer aniversario de Lights Magazine, me vinieron varias frases a la mente pero decidimos usar #HBDLights. Y es el que hemos estado usando este mes en nuestras redes sociales. Hace más de 1 año el equipo de “Lights Magazine” ha estado trabajando, innovando, buscando ser mejores cada día, mantenernos actualizados y ¿por qué no? Recordar temas de historia que no debemos olvidar; para realizar investigaciones y reportajes que puedan ser de gran interés para ti. Me dirijo a ti, porque siento que ya nos conocemos. Esto a través de los emails, de los saludos por las redes sociales, los saludos de mano, tengo la fortuna de haber conocido a algunos de ustedes; No ha sido cuestión de suerte el que cumplamos 1 año... ha sido gracias a Dios y al esfuerzo de todos los que colaboramos en esta revista, especialmente de nuestros patrocinadores que han creído y crecido con nosotros. A ti, querido lector, te damos las GRACIAS por los comentarios que nos haces llegar, todos los tomamos en cuenta. Porque también sabemos de gratitud. Este año lo hemos vivido muy rápido, pero ha sido porque hemos disfrutado hacer esta revista para ti. Escribimos con sentimiento y pensamos lo que vas a leer, y si te va agradar el tema. Si el tema está de moda y aún más que eso; hemos abierto nuevos espacios con temas que no se tratan en otros lados; hemos creado diseños que han gustado mucho a todos. Es por eso que este mes usamos el #hashtag #HBDLights – Happy BirthDay Lights- y sabes que nos encanta que personas como tú, con amplia cultura, ganas de saber más y con interés de conocimiento nos sigan.
Así que #HBDLightsMagazine y a ti también por ser parte de esta aventura que apenas comienza, es por eso que nos puedes en televisión como “Lights TV” - #IluminaTuMente.
¡¡Besos y hasta el siguientes mes!! Elsa Carrillo R.
Departamento de Investigación: Elsa E. Ramírez J. Rebeca González V. Elsa C. Ríos
Maquillaje y Peinado por Mint Spa
Pastel elaborado por El Panquecito
"LIGHTS MAGAZINE" Es una publicación mensual donde se analizan temas de interés para toda la familia. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores. Se prohibe la reproducción total o parcial de los artículos y diseños de esta obra. Todos los derechos reservados.
IMPRESO EN MÉXICO
☺
10 Tras Bambalinas: Sala de Espera 12 ¿Cuál será el camino? 30 Una persona temerosa 34 Smoothies para sentirte bien 40 Simplement Soffia reacción debemos tener 46 ¿Qué ante el error? 50 Defensa de Veracruz
Mejora tu oficina y tu Productividad
#IluminaTuMente
Por: Lights Magazine
E
xisten diversos factores como la temperatura, la luz, el sonido y el ambiente que pueden afectar nuestra creativa y concentración. Esta razón ha provocado que en diversas empresas como : Google, eBay, Facebook, entre otros, se lleven a cabo actividades que aumenten su productividad. Pero si en tu empresa aún no están interesados en poner a prueba algunas de estas técnicas, aquí te mostramos formas que te ayudarán a mejorar por ti mismo.
Fotografías: Coloca fotos de tus seres queridos, recuérdate lo que es importante en tu vida. Busca objetos que reactiven tu creatividad, como pósters o cuadros, un jardín zen o por lo menos un cubo mágico que te entretenga por momentos.
Pinta tu oficina: Se recomienda el color azul. Otros como el rojo provoca ansiedad o agresión y el blanco es un color aburrido y limita tu imaginación, provocándo la sensación de estar atrapado.
Trabaja con música: Cuanto más agradable es, mejor es la armonía contigo mismo y tu alrededor.
Mantén tu área de trabajo iluminada: Es preferente la luz natural, pero una lámpara también ayuda.
ABRIL 2016
Voltea tu escritorio hacia la puerta: De tal forma que desde donde estés puedas apreciar la entrada de tu oficina. Utiliza un aceite aromático, algún olor agradable que permanezca en el lugar y te mantenga relajado.
LIGHTS
6
Conserva tu lugar limpio y ordenado: Sabemos que a veces no es fácil lograrlo, pero inténtalo. Se recomienda también abrir ventanas y puertas, para dejar fluir el aire.
Por último, y aunque no tiene que ver con el entorno: • Sé multitareas: Está comprobado que el cerebro se reenergiza y enfoca cuando cambia de actividad, por eso cuando te atores en algo haz otra cosa y vuelve a ella más tarde. • Aléjate de la computadora: Cada 20 minutos, desvía la vista de la pantalla por lo menos 20 segundos para refrescar tus ojos y después vuelve al trabajo. • No te quedes entre cuatro paredes: Existe una relación entre la cantidad de luz solar que tomas y el nivel de funcionalidad, por eso escoge un lugar cerca de la ventana o toma paseos para renovarte. • Sé honesto sobre lo que puedes hacer: Es verdad que a lo largo del día vas a tener más y más cosas por hacer, pero no olvides respirar. Tómate un minuto de descanso, cuenta de 60 a 0 (esto ayuda a • tranquilizarte). Convéncete a ti mismo de que tienes el control de todo y puedes lograrlo.
Utiliza plantas: Elige una que no requiera de muchos cuidados, ya que durante el fin de semana no podrás cuidar de ella.
Sabiduría para la Vida “EDUCAR A LOS HIJOS”
Por: Pastor Joel S. Ramírez
#IluminaTuMente
Sin duda que vivimos tiempos difíciles donde parece que en el mundo predominan y cobran cada día más fuerza los llamados antivalores, aquellas actitudes incorrectas y antisociales que afectan la armonía y la sana convivencia social. Por tanto, es urgente hacer algo para contrarrestar esta corriente y estilo del mundo que está afectando a nuestras familias y sociedad en general.
(Gálatas 6:9).
No nos cansemos, pues, de hacer el bien que a su tiempo segaremos si no desmayamos.
Ilustraciones por Lights Magazine Lo mejor que podemos hacer hoy en día es volvernos a Dios y al consejo de su Santa Palabra, que nos habla claramente del orden divino que Dios ha establecido para la familia y de la necesidad de instruir y educar a nuestros hijos desde su niñez, cuando son más dóciles y receptivos y por lo tanto, aprenden con más facilidad, tanto lo bueno como lo malo. Dicen claramente las sagradas escrituras:
a sus hijos sino críenlos en disciplina y Con la instrucción informal vivimos o modelamos la verdad ante ellos. amonestación del Señor. Ambos tipos de instrucción son sumaEsta ordenanza Bíblica de instruirlos y mente importantes. El punto esencial en la paternidad de calidad es darse guiarlos por el buen camino está vigente y resulta siempre pertinente. cuenta que el regalo mayor que Es importante mencionar que la mejor podemos dar a nuestros hijos no es manera de educar a nuestros hijos es solamente lo que hacemos sino también lo que somos. El estilo de vida con el ejemplo, porque que nuestros hijos nos ven modelar a diario es de una influencia mucho mayor de lo que se les dice. Ellos quieren y deben ver una congruencia OS CH HE entre nuestro hablar y nuestro OS “NUESTR E QU E ERT FU S caminar. MÁ N HABLA
“ Instruye al niño en su camino y aun cuando fuere NUESTRAS PALABRAS”. viejo no se apartara de él” ( Proverbios 22:6 ) Dios ha asignado esta gra responsabilidad y privilegio sobre los padres. Porque hay que decirlo, la enseñanza de valores y buenos principios siempre empiezan en el hogar.
LIGHTS
ABRIL 2016
La Biblia dice claramente que instruyamos a nuestros hijos en el camino de Dios y que aun en su etapa de adultos no se apartaran de 8 Él. A los hijos, dice Dios: obedezcan y honren a sus padres para que les vaya bien y sean de larga vida en la tierra. A los padres dice: no provoquen a ira
El hogar es la ventana a través de la cual los niños tienen su primer conocimiento de Dios. Es también el lugar donde reciben su primer enseñanza de quiénes son y de lo que valen. Los niños descubren su valor y estima en el espejo de aquellos a su alrededor, por la atención que se les da, o por lo mucho que se les escucha y valora. Su autoestima va tomando forma por lo que sus padres les dicen y también por el tiempo que sus padres les dedican. La instrucción puede ser tanto formal como informal. Con la instrucción formal les decimos a los niños la verdad.
Vale la pena el esfuerzo y la dedicación. Nuestros hijos y la sociedad, algún día nos lo agradecerán. Aprovechemos pues, las oportunidades cotidianas para enseñar a nuestros hijos el camino correcto basado en los principios eternos e infalibles de la palabra de Dios. Que la paz de Cristo sea con usted y toda su familia. ¡Shalom!
Nayarit No. 1055
Col. Madero
TRAS BAMBALINAS
#IluminaTuMente
Llama poderosamente la atención de los ahí reunidos “accidentalmente”, el coro de risas y bromas -entre ellos-, de personajes con gran peso político, por la responsabilidad que tienen en la actual administración pública federal. Miguel Ángel Osorio Chong (Segob), Luis Videgaray (SHCP), Aurelio Nuño (SEDUC), José Antonio Meade (SEDESOL), Pedro Joaquín Coldwell (SENER), Manlio Fabio Beltrones (Líder priísmo nacional) y el recién llegado al equipo y no por eso menos importante, José Calzada Rovirosa (SAGARPA). Para nadie que se preocupe por seguir con atención los movimientos que impulsan, frenan o desajustan el desarrollo o armonía del panorama nacional, pone en tela de duda la importancia que representa cada personaje mencionado en este espacio editorial; todos ellos -al cual más- se siente con el derecho de aspirar a ocupar el cargo más elevado de la estructura piramidal del gobierno nacional, ser jefe del poder Ejecutivo Federal.
“Sala de Espera”
L
a desesperación no es una buena consejera para el ansioso viajero, que sin contar con su boleto de vuelo hace antesala esperando -que la suerte le favorezca-, con la ausencia de un viajero arrepentido de viajar a última hora, que le pueda ceder su lugar. Y escudriñando en el horizonte para ubicarnos en el tiempo, y en el muy ansiado y esperado vuelo 2018, podemos comprender y entender claramente ¿el por qué? tanto nerviosismo de los conocidos viajeros, que se apretujan en la sala de espera.
LIGHTS
ABRIL 2016
Para quienes conocemos como se practica la democracia en México, no deja de causarnos extrañeza ver juntos -aunque no revueltos- en un solo lugar, a diferentes actores políticos persiguiendo un mismo objetivo -Conseguir un Boletoque los ayude a llegar al codiciado Olimpo del poder, con sede en la residencia oficial de Los Pinos. Vemos a viajeros con equi10 paje muy desgastado, como es el caso del tozudo y obstinado tabasqueño Andrés Manuel López Obrador; que aún y cuando ya viajó en dos ocasiones en primera clase,
no muestra la menor intención de ceder su lugar a alguien de su confianza. Entre la concurrencia se asoma un rostro nuevo en el concierto político nacional, es el de Miguel Ángel Mancera, un hombre con una impactante simpatía, “carisma” le llaman ahora, que dio la sorpresa en la Ciudad de México, antes Distrito Federal, arrasando con todos los adversarios que lo enfrentaron; imponiendo un récord jamás visto en la captación de votos. Apartados del bullicio, meditabundos, ensimismados en sus propios pensamientos, ubicamos a tres conocidos personajes del partido que detentó el poder nacional por una docena de años. Rafael Moreno Valle, Margarita Zavala y Ricardo Anaya Cortés, el veterano más joven al frente de un instituto político con registro territorial; y de pie, ataviado con la clásica vestimenta que distingue a los norteños de origen, al hombre que ha causado conmoción en el ámbito político electoral, Jaime Rodríguez “El Bronco” Calderón, comportándose con el desparpajo que lo caracteriza y que le ha redituado tanta aceptación.
En Política todos los amigos son falsos, todos los enemigos verdaderos. Porfirio Díaz.
Pero como en todo proceso que se conozca, se tienen que esperar a que se cumpla primero con el compromiso que significa, sacar con éxito la contienda de trece gubernaturas que están en juego en este año, y que dará la señal correspondiente para saber a qué atenerse. La sociedad civil con su activa participación ciudadana, ya dio muestras de la importancia que tiene en las urnas, y sobre todo, cuando se unifican y coinciden en luchar por un proyecto que convenga a los intereses de la gran mayoría, desechando prácticas obsoletas que en nada garantizan el progreso y bienestar de la sufrida y burlada población; la cual solo ha sido utilizada para encumbrar a funcionarios desleales y deshonestos, que solo ven , sirven y protegen al selecto grupito que se ostentan como los dueños de los destinos del país, y manteniendo como sus lacayos a sus millones de habitantes. Y mientras tanto, la espera sigue.
Por: Rafael Del Orbe Y Rendiz. Analista Político. radelo67@hotmail.com
Albert Einstein
¿CUÁL SERÁ EL CAMINO?
Ilustraciones por Lights Magazine
Por: Lights Magazine
Símbolo: Luna Creciente y Estrella.
ISLAM
#IluminaTuMente
BUDISMO
Fundador: Mahoma Templo:Mezquita
Libro Sagrado: Corán y Sunna.
Deidad: Alá
Protestantes
En el Islam Alá es el único Dios y Mahoma su profeta. Por la simple declaración de estas creencias, una persona puede convertirse al Islam. La palabra musulmán significa “uno que se somete a Alá.” El testimonio de fe es: “No hay un dios verdadero sino solo Dios (Alá). La oración debe realizarse cinco veces al día.
Símbolo: “Ikh-Thoos”
Deidad: Buda
Cienciología
Libro Sagrado: Nuevo Testamento
Templo: Iglesias
Deidad: Santísima Trinidad
Testigos de Jehova
Rechazan la idea de que exista un Papa Católico Romano. Ellos creen en la “Sola Scriptura” es decir, buscan la autoridad de su fe en la Biblia - las escrituras hebreas y el Nuevo Testamento, como fuente de enseñanza del mismo.
Símbolo: Torre de Vigía
Fundador: L. Ron Hubbard
Católicos
Fundador: Charles Taze Russell Libro Sagrado: Antiguo y el Nuevo Testamento
ABRIL 2016
Templo:Salón del Reino de los Testigos de Jehová
LIGHTS
12
Deidad: Jehova
Adoran al único Dios verdadero, Jehová. Él es el Dios de Abraham, Moisés y Jesús. Fundan sus creencias y prácticas en la Biblia, tomándola sin alterar y sin predeterminar lo que debe decir. Solo siguen las enseñanzas de Jesucristo.
Deidad: Santísima Trinidad
Al reunirnos a distancia de las antiguas disputas del Viejo Mundo, sentimos muy fuertemente la necesidad de colaboración entre los católicos y los ortodoxos, que deben estar siempre preparados para responder a cualquiera que les pida razón de Papa Francisco. 2016 la esperanza. Símbolo: Rueda del Dharma.
Templo: Pagodas, Viharas, Estupas, Wats.
Ortodoxos
Fundador: Símbolo: Desde Cristo y 7 concilios Ecuménicos. Cruz Ortodoxa.
Los Tres son Uno porque tanto el Hijo como el Espíritu tienen su origen en el Padre. A María la conocen como Deípara (la que dio a luz a Dios). Por sí misma no se considera una iglesia sino una familia de 13 cuerpos autogobernados, por el patriarcal de cada país. Ellas están unidas por su afinidad en los sacramentos, liturgias, doctrinas y gobierno eclesiástico.
Libro Sagrado: La Biblia Septuaginta. Templo: Iglesia Ortodoxa.
Fundador: Siddharta Gautama Son enseñanzas prácticas que ofrecen simplemente sus prácticas y enseñanzas a cualquier persona que desee aprender. La meditación es uno de los medios más comunes en la doctrina, con el fin de obtener bienestar, desarrollar cualidades, y poder alcanzar el camino a la Iluminación.
Deidad: Santísima trinidad Símbolo: Cruz de Cienciología.
Judaísmo
Templo: Sucursal, Asociación.
Símbolo: Estrella de David Fundador: Abraham Libro Sagrado: Nuevo Mundo de las Santas Escrituras
Es una organización de tipo religiosa y comercial. Surgió como una propuesta filosófica de autoayuda.
Fundador: Jesucristo Libro Sagrado: Biblia
MORMONES Dios, Jesucristo y el Espíritu Santo son tres personajes distintos y tres dioses. Dios Padre se hizo a sí mismo con su esfuerzo personal, dicen que una vez fue hombre como todos los demás y vivió en la tierra. La poligamia es una practica usual y aceptable en esta religión.
Templo: Catedral
Cree que la Biblia y la tradición del sagrado catolicismo romano, son igualmente importantes. Dios ha creado a la humanidad para servirlo, amarlo y ser felices. Dios está en todas partes, en el cielo, la tierra y todo lugar. Dios son tres personas distintas; Padre, Hijo y Espíritu Santo, a esto le llaman el misterio de la Santísima Trinidad.
Símbolo:Ángel Moroni. Fundador: Joseph Smith Libro Sagrado: Libro de Mormón, Doctrina y Convenios, Perla de gran precio.
Templo: Estacas (Parroquias)
ABRIL 2016
Simbolo: Cruz
Deidad: yahveh
Es monoteísta. Cree en Dios, creador de todo lo existente. Los nombres que le otorgan a Dios varían según la época y la cultura. Las leyes de Dios son las que dictó a Moisés y éste las trasmitió al pueblo. Los judíos aceptan la existencia de Jesús, pero no como hijo de Dios o Mesías, sino como profeta.
13
Deidad: Santísima trinidad
LIGHTS
Sus principios esenciales son: Tú eres un ser espiritual inmortal. Tú experiencia va mucho más allá de una sola vida. Tus capacidades son ilimitadas, incluso si no se han presentado aún. El hombre es básicamente bueno. La supervivencia del hombre depende de sí mismo y sus semejantes.
Templo: Sinagoga
Libera tu Arte por Leticia Garza
El secreto perfecto para lucir radiante
El Rincón de Idiomas
Por: Elsa Carrillo R. Ilustraciones por Lights Magazine
DE LA MODA
La palabra Moda se en acuñó Francia del latín modus, ‘medida, manera’. Este país no sólo la creó, sino que hizo todo un estilo de vida en torno a ella.
No es de extrañar que de aquí vengan muchos de los términos que se refieren a ropa, los estilos y calzado, así como telas y accesorios.
Los que te presentamos a continuación son sólo algunos de ellos.
Atelier:
Significa ‘taller’, se usa para hacer referencia a un lugar donde trabajan y se reúnen diseñadores, modelos, críticos y demás personajes relacionados a la moda.
Avant garde:
Literal “a la vanguardia”. Son vestuarios, experimentales, nada tradicionales, diseñados para establecer nuevas tendencias que buscan la innovación.
Balconette:
Escote bajo de forma cuadrada que ayuda a dar más volumen a los pechos; se usa en bikinis, brassieres y vestidos de noche.
BCBG:
Boutique:
Haute couture:
Brassier:
Lencería:
Según el RAE, hace referencia a una “tienda de ropa de moda”. Surgieron en París en los años 20 como pequeñas casas de costura. Para 1960 se convirtieron en los locales donde los grandes diseñadores, hasta hoy, ofrecen ropa y accesorios exclusivos. Según el DEM, es una “prenda íntima femenina que sirve para sostener los pechos”.
Corsé:
Del francés ‘corte’. Es una prenda que moldea y estiliza la figura femenina, haciendo más angosta la cintura y más anchas las caderas.
Abreviatura de Bon Chic Bon Genre; el término se usa para un grupo social de clase alta- principalmente en Francia, Reino Unido y los EE. UU.-: para familias influyentes, adineradas y, aristócratas. También es el estilo de vestir de los miembros de esta clase social, con ropa de diseñador a la última moda.
Crepé: Del francés crêpe, es una tela de superficie rugosa. Puede ser de seda, algodón o lana y se usa en blusas, vestidos y prendas masculinas.
Boho chic:
Fue una manera de vestir que predominó en la primera década del siglo XXI y que combina lo bohemio con lo hippies.
Crochet:
Tartán:
Es tela cuyos patrones a cuadros tienen una conexión nacionalista con Escocia, es de origen francés: tartán. Hoy es muy usada en todo tipo de faldas.
CUANDO ESCUCHA LA PALABRA FRANCIA ¿QUÉ ES LO PRIMERO QUE VIENE A TU MENTE? Torre Eiffel
París
33%
20%
PARÍS Gastronomía
14% Otros
33%
Literal significa ‘ganchillo’, pero en moda se describe al tejido hecho con esta técnica.
‘Alta costura’. Ropa elaborada a mano por grandes diseñadores. Se hace a la medida para una persona en específico, puede decirse que su valor “no tiene precio”. En Francia es tan importante que para regir su calidad hay una Cámara Sindical de la Alta Costura. En francés, lingerie, de linge, ‘lino’ describe el material con que se solía elaborar la ropa interior tradicionalmente.
Nude:
Del inglés, se refiere al color piel. En la moda alude a una apariencia natural, y respecto al maquillaje es lo que conocemos como “cara lavada”.
Petite robe noir: Vestido negro que, según los conocedores, es indispensable en cualquier guardarropa.
Prêt-à-Porter:
Literal, “listo para usarse”; ropa de diseñador adaptada para todo público, con tallas estandarizadas y a precios accesibles que los modelos a
la medida.
Culotte: Del francés cul, ‘trasero’. En Francia es el típico calzón, pero en español se le relaciona con un pantalón corto y ceñido que llega hasta el muslo. Se puede usar como ropa interior, traje de baño o para hacer deporte. Demodé: Lo que está pasado de moda. Foulard: Pañuelo que usan hombres y mujeres alrededor del cuello. Frac: Traje para hombres de gran ceremonia, lleva camisa, chaleco y corbata de moño, saco con faldones- para ella, y pantalones negros, con zapatos de charol, también llamado “traje de pingüino.”
ABRIL 2016
Deriva de la palabra francesa appliquer, que significa ‘unir, adjuntar’. Es un adorno que decora la superficie de una prenda, añadiéndole dimensión y textura.
17 LIGHTS
Appliqué:
GOLDEN PEOPLE Albert Einstein
{
Distraído por naturaleza (algunos expertos explican que es posible que sufriera de dislexia) y extravagante al mismo tiempo, en el fondo era más bien un hombre simple, interesado profundamente en los asuntos del mundo y el ser humano.
A
lbert Einstein nació el 14 de marzo de 1879 en la ciudad de Ulm en Alemania. Hijo primogénito de Hermann Einstein y de Pauline Koch, ambos judíos, procedentes de Schwaben. Entre sus obras más destacadas se encuentran las bases de la Teoría General de la Relatividad, teoría Especial y General de la Relatividad, Geometría y Experiencia. Se sabe que Albert tuvo una infancia difícil. Cursó la primaria en Munich en un instituto católico, teniendo un promedio mediocre. Introvertido, tímido he ensimismado, no le resultaba fácil hacer amigos. Su pasatiempo era el violín y componer melodías de piano. Aun así su padre y su tío Jakob lo animaron a interesarse por la ciencia y las matemáticas, única materia en la que resaltaba. A los 17 años fue enviado a estudiar a la Escuela Politécnica Federal de Zürich para desempeñarse en matemáticas y física. En 1900 se graduó de maestro escolar de secundaria en las asignaturas de matemáticas y física, un año después obtuvo la ciudadanía suiza. El problema radicaba en sus métodos de enseñanza por lo que era constantemente despedido de las instituciones y optó por trabajar en la Oficina Federal de la Propiedad Intelectual de Suiza.
ABRIL 2016
1905 fue su mejor año, con la publicación de 4 artículos escritos por él, donde explicaba el efecto fotoeléctrico, el cual le valió el Premio Nobel de Física, el movimiento browniano, con el cual obtuvo el grado de Doctor, la Teoría de la Relatividad Especial y la equivalencia de masa-energía (E = mc²) estos dos últimos le otorgarían más tarde el título del mayor científico del siglo XX. Ejerció como maestro en diversas Universidades, desde 1908, hasta la llegada del régimen nazi. Abandonó Alemania y se mudó a Estados Unidos. Impartió materia en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, se nacionalizó estadounidense y pasó el resto de su vida intentando integrar las leyes físicas de la gravitación y el electromagnetismo así como divulgando valores pacifistas y sociales.
LIGHTS
20
#IluminaTuMente
Se dice que todos los científicos son excéntricos, y Albert no fue la excepción, a continuación te decimos algunas cosas que no sabías sobre este personaje.
¿Cerebro robado?
1
Tras la muerte de Einstein en 1955, el patólogo Thomas Harvey del Hospital de Princeton realizó una autopsia y retiro el cerebro para que este pudiera ser estudiado, sin embargo lo hizo sin el permiso de la institución y fue despedido poco después por negarse a devolverlo. Tuvieron que pasar 40 años para que por fin Harvey devolviera el órgano a la institución.
2 Gordo
y Cabezón.
Siendo pequeño sus padres temieron que sufriera algún tipo de retraso mental ya que tenía diversas dificultades. Hablaba muy lento y era bajito, le costaba formar oraciones largas, sin embargo, ese miedo se disipó a los 9 años cuando comenzó a desarrollarse completamente.
3
Enemigo de los calcetines.
Una de las peculiaridades de este científico era su repulsión a los calcetines, ya sea que fuera a navegar, realizara sus investigaciones o asistiera a una cena en la casa blanca, rara vez sería visto utilizándolos. Él consideraba que los zapatos ya cumplían la función de proteger sus pies, por lo que no consideraba necesario los calcetines.
4 No tan buena memoria.
Podía recordar libros completos sobre fórmulas y leyes, pero era terrible para recordar las cosas más comunes como nombres y cumpleaños.
5
Hija ilegítima.
En sus tiempos de Universidad, Albert y su primera esposa eran amantes y ella resultó embarazada. En esa época era mal visto los hijos ilegítimos y el joven Einstein no tenía dinero para casarse y mantener a la niña por lo que Mileva regresó a casa de sus padres y escondió toda evidencia de la bebé. Se desconoce lo que pasó paso después con ella, pero se cree que murió de fiebre escarlatina a los pocos años o fue dada en adopción. Cuando se casaron tuvieron dos hijos Hans y Edward pero de la pequeña aun nada se sabe.
6 Fue
difícil entrar a la universidad.
Si bien las matemáticas y la física no fueron un problema, reprobó en otras materias como son historia, geografía e idiomas, por lo que tuvo que asistir a clases de reforzamiento y volver a hacer el examen de ingreso.
7
Casado con su prima.
En 1919 se casó por segunda vez, esta vez con una de sus primas Elsa Loewenthal, de la cual no solo era primo hermano es decir, sus madres eran hermanas, sino que el padre de Albert y de Elsa eran primos.
8 Odiaba la ciencia ficción.
No solo la odiaba, la repudiaba, ya que sentía que cambiaba la perspectiva de la gente sobre lo que podía y no podía pasar.
9 Chofer por un día. Existe una anécdota en la que un día mientras Einstein se dirigía a dar un discurso a estudiantes de una universidad, le mencionó a su chofer lo cansado que estaba de dar ese discurso en particular, por lo que el chofer, quien ya conocía el discurso de memoria después de haberlo escuchado tantas veces en distintas presentaciones, le propuso intercambiar lugares, él daría el discurso y Albert lo llevaría de regreso a casa. En ese entonces Einstein no era más que otro profesor universitario y nadie se daría cuanta si era realmente él o no, por lo que accedió. Sin embargo, su mayor temor se hizo realidad cuando una persona hizo una pregunta. El chofer sin inmutarse respondió “Bueno, esa es una respuesta tan simple que hasta mi chofer podría contestarla” y así Einstein se paró ante la audiencia y respondió la pregunta para el asombro de los presentes.
A pesar de ser un pacifista, estaba alarmado por el poderío nazi así que escribo una carta a Franklin D. Roosevelt explicando las intenciones de los alemanes de crear una bomba y se ofreció a colaborar en su construcción, pero Roosevelt consideró su ayuda un riesgo y lo desestimó del proyecto.
ABRIL 2016
10 Animó a los Estados Unidos para realizar la bomba atómica.
La imaginación es más importante que el conocimiento Albert Einstein
Por: Lights Magazine
LIGHTS
21
Desdeñar algo es fácil hijo, pero es mucho mejor comprenderlo, no instruyas a otros, hasta que tú seas instruido. Acógete a la verdad, si puedes, y gustosamente permite que te odien a causa de ella.
Carta a mi hijo No tengo oro ni plata más lo que tengo te lo doy. Querido hijo: Lentamente se aproxima el tiempo en que debo emprender el camino que no tiene regreso. No puedo llevarte conmigo, y te dejo en un mundo en el que los buenos consejos no salen sobrando. Nadie es sabio de nacimiento, aquí el tiempo y la experiencia enseñan, y limpian la conciencia. Yo he observado el mundo más tiempo que tú Querido hijo no todo lo que brilla es oro he visto caer algunas estrellas del cielo y quebrarse muchos bastones en los cuales uno confiaba para poderse sostener. Por eso quiero darte algunos consejos, y decirte lo que yo encontré, y lo que el tiempo me ha enseñado. Nada es grande si no es bueno, y nada es verídico, si no perdura. No te dejes engañar por la idea de que puedes aconsejarte solo, y que conoces el camino por ti mismo. Este mundo material es para el hombre demasiado poco y el mundo invisible no lo percibe, no lo conoce. Ahórrate pues esfuerzos vanos, no te aflijas, y ten conciencia de ti mismo. Considérate demasiado bueno para obrar mal, no entregues tu corazón a cosas perecederas. La verdad querido hijo, no es gobernada por nosotros, sino que nosotros debemos ajustarnos a ella.
ABRIL 2016
Ve lo que puedas ver, y para ello usa tus propios ojos, y con respecto a lo invisible y eterno, atente a la palabra de Dios.
LIGHTS
22
Mantente fiel, a la religión de tus padres, y huye de los merolicos teólogos. No desconfíes de nadie tanto como de ti mismo, dentro de nosotros vive el juez que no engaña, y cuya voz es más importante para nosotros que el aplauso de todo el mundo, y la sabiduría de los Griegos y Egipcios. Hazte el propósito hijo, de no actuar contra su voz, y si algo piensas o intentas hacer, póntelo primero en la mente, y pídele consejo a tu juez interno. Al principio, él hablara únicamente en forma muy suave, balbuceando como una criatura inocente, sin embargo si honras su inocencia, soltará su lengua, y te hablará en forma más perceptible. Aprende con gusto de los demás, y escucha con atención donde se hable de sabiduría, dicha humana, luz, libertad, virtud. Pero no confíes inmediatamente en todo, porque no todas las nubes llevan agua, y existen diversos caminos para seguir. Hay quienes creen que dominan una materia, porque hablan de ella, pero no es así hijo mío, no se tienen las cosas por poder hablar de ellas, palabras solo son palabras, y ten cuidado cuando fluyan en forma demasiado hábil y ligera, pues los caballos cuyos carros están cargados de mercadería, avanzan con pasos más lentos. Nada esperes del trajín y de los trajinantes, y pásate de largo, donde haya escándalo callejero. Si alguien quiere enseñarte sabiduría mírale a la cara, si lo ves enorgullecido déjalo no hagas caso de sus enseñanzas, por más famoso que sea. Lo que uno no tiene no lo puede dar, y no es libre aquel que puede hacer lo que quiere, sino que es libre aquel que puede hacer lo que debe hacer. Y no es sabio el que cree que sabe, sino aquel que se percato de su ignorancia, y logró sobreponerse a la vanidad. Piensa con frecuencia en cosas sagradas, y ten la seguridad de que ello te traerá ventajas, y así serás como la levadura que fermenta la masa del pan. No desprecies religión alguna, puesto que están consagradas al espíritu, y tú no sabes lo que pudiera estar oculto bajo apariencias insignificantes.
Sabes sin embargo que si tus cosas no son cosas de verdad, cuida de no confundirlas, puesto que de ser así vendrán sobre ti las consecuencias. Simplemente has el bien, y no te preguntes por lo que de ellos resulte, Quiere solo una cosa, y esa quiérela de corazón. Cuida de tu cuerpo pero no de tal manera como si fuera tu alma, obedece a la autoridad y y deja que otros la discutan. Sé recto con todo el mundo, pero no te confíes fácilmente. Sé correcto con cualquier persona, pero confíate difícilmente. No te mezcles en asuntos ajenos, y los tuyos arréglalos con diligencia. No adules a persona alguna, y no te dejes adular. Honra a cada quien según su rango, y deja que se avergüence si no lo merece. No quedes debiéndole a persona alguna, pero sé afable, como si todos fueran tus acreedores. No quieras ser siempre generoso, pero procura ser siempre justo. A nadie debes sacar canas, sin embargo cuando obres con justicia, no te preocupes por ellas. Desconfía de la gesticulación, y procura que tus modales sean sencillos y correctos. Si tienes algo, ayuda, y da con gusto, y no por ello te creas superior, y si nada tienes, ten a mano un trago de agua fresca, y no por ello te creas menos. No lastimes a doncella alguna, y piensa que tu madre también lo fue. No digas todo lo que sabes, pero siempre debes saber lo que dices. No te apoyes en algún grande, No te sientes donde se sientan los burlones, porque ellos, son los más miserables de todas las criaturas. Respeta y sigue a los hombres piadosos, más no a los santurrones. El hombre que tiene en su corazón verdadero temor a Dios, es como el sol que brilla y calienta, aunque no hable. Haz lo que merezca recompensa, pero no pretendas obtenerla. Si tienes necesidades, quéjate ante ti mismo, y ante nadie más. Ten siempre algo bueno en tu mente. Cuando yo muera, ciérrame los ojos, y no me llores. Ayuda y honra a tu madre mientras viva, y entiérrala junto a mí.
Dios mantiene un pacto demasiado triste, Él jamás habla conmigo y yo no digo que Él no existe.
Por: Enrique
Rambal
#IluminaTuMente
El Mártir del Calvario.
Enrique Rambal-Fue un actor de cine, teatro, televisión y director español, es recordado por interpretar el papel de Jesucristo en la película “El Mártir del Calvario.”
#IluminaTuMente
¿Cuánto cuesta tu primera casa? Por: Elsa Carrillo R Internacionalista, MBA Twitter:@ElsisCarrilloR
Construyendo Finanzas en Pareja :
nuestro nidito de amor
L
a mayoría de las parejas cuando estamos a punto de casarnos, planeamos la boda, el viaje, la casa, y decidimos dejar para el final o para “después” el tema de cómo viviremos y compartiremos nuestros finanzas; actualmente los 2 trabajamos y vemos que muchas parejas lo hacen, porque a las mujeres nos gusta sentirnos productivas… pero la causa más común de los divorcios es el tema del dinero.
$
Un presupuesto entre ambos, es fundamental para planear la vida en pareja, ya que permitirá:
Llevar las cuentas claras de los gastos de la casa. Hay que decidir cómo se van a distribuir los costos a futuro. • Prever y atender imprevistos para emergencias • Compartir logros y metas. Cada pareja tiene ingresos y necesidades diferentes, incluso está muy padre que el hombre sea quien se haga cargo de los gastos de la casa y que las mujeres podamos tener esa libertad financiera, en mi caso lo disfruto; y claro que también disfruto invitar a mi marido a cenar o comprar alguna cosa para la casa.
ABRIL 2016
• •
LIGHTS
26
Hay que estar muy comunicados para vivir un mayor bienestar juntos. Construir nuestra primer casa, no es fácil, desde qué recámara comprar, si la queremos para “mientras” o una que nos dure muchos años, el refrigerador, la estufa, el comedor, la sala, el juego de sábanas, qué tipo de persianas o cortinas convienen; somos 2 mentes con ideas completamente distintas a la hora de manejar el dinero, uno piensa que es mejor el dinero, el otro cree que es mejor no deber.
Hay que tener presente que no somos
“roomies”
Somos una pareja que planeamos estar toda la vida juntos, es por eso que también es conveniente tener una cuenta de ahorros en común , ya que eso creará más dependencia del otro a la hora de saber qué comprar. Hay que recordar que el ahorro, no es lo que “sobra”, es de las primeras cosas en las que hay que tener un acuerdo. Hay parejas – que no critico- pero me atrevo a comentar que siguen manteniendo sus ingresos separados, pero comparten algunos gastos de la casa; al final, hay un desequilibrio, porque es raro que ganen lo mismo y paguen los gastos a partes iguales, esto puede provocar un resentimiento. Los grandes gastos deben platicarse en pareja y si a mi como mujer me parece una buena idea hacer una inversión, entonces debo tener el apoyo de mi esposo y su aprobación, porque estamos juntos, nos comprometimos y antes de hacer cualquier gasto que suponga el sueldo de 2 semanas, se debe estar de acuerdo.
SEGURA CAPACIDAD DE RESPUESTA L.M. Lights Magazine L.M.- ¿Dónde termina usted sus estudios profesionales que lo acreditan como un hombre de gran valía en el ambiente de urbanismo?, ya que además le ha dado una fisionomía muy distinta a la ciudad, nueva obra pública que ahora los neolaredenses disfrutan por diversos sectores. “Estudié en la Escuela Carlos A. Carrillo, donde nos pedían que hiciéramos algunos dibujos de la ciudad, y ahí fue donde nació la idea de estudiar Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Estudié en la Secundaria Técnica 32, en el CBTIS 137 en el área técnica, en la facultad de arquitectura de la UANL; en septiembre del 95 curse la primer Maestría de Restauración del Patrimonio Arquitectónico y Urbano en Madrid, España; termine la segunda Maestría enfocado a Constructoras Inmobiliarias en el 97, y en ese mismo año inicie la tercer Maestría en Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente”. L.M.- Como un profesionista de alto nivel, dentro de las responsabilidades que se le han conferido, ¿recuerda usted alguna en particular? “La tesis que hice en la tercer maestría, una región que se forma de 7 consejos, así se le denomina, en Asturias, en el norte de España, llevamos a cabo una valorización, modificando la estructura urbana donde se asentaron nuevas poblaciones y nuevas actividades económicas, así como otros desarrollos económicos, y de ahí vine a trabajar a Nuevo Laredo.”
considera el trabajo que tuvo a su cargo, con respecto a la nueva imagen de Nuevo Laredo. “El 3 de febrero renuncié a mi cargo. Durante los casi 2 años y medio, se estuvo llevando trabajos de reordenamiento, no sólo embellecimiento, sino que también de equipamiento e infraestructura, que era la principal preocupación del alcalde Cantú Rosas, atendiendo el llamado de la ciudadanía, que tiene como finalidad la integración social, que ayudará a prevenir el delito. Toda nuestra obra ha estado basado en indicadores urbanos de seguridad, como hicimos en Los Pies Mojados. Se realizaron 850 obras, no estoy contento, porque existen muchos trabajos por hacer.”
L.M.- Agradecemos el valioso tiempo que nos concedió el Arq. Carlos Germán de Anda al concedernos ésta entrevista.
L.M.- Ahora que está investido como candidato para las próximas elecciones, usted debe conocer el piso que tocará y se puede considerar que es una garantía que este al frente del Distrito 1, ¿cómo percibe a distancia el afecto de la gente? “He tenido muy buena aceptación, le agradezco a todos los habitantes del sector poniente de la ciudad el recibimiento, siempre ha sido amigable y respetuoso. Cuando se iniciaba una obra, iba personalmente me presentaba con los vecinos, por si tenían algún problema con el contratista me lo dijeran, para darle seguimiento.”
L.M.-Como un hombre exitoso, ¿cuál sería el mensaje que les daría a nuestros lectores de Lights Magazine? “Agradecer las muestras de apoyo que hacen hacia mi persona, mi familia; ahora lo que también me motiva es trabajar por L.M.-¿Cómo califica usted el Desarrollo Nuevo Laredo, por Tamaulipas. La técnica Urbano de México? “La traza reticular de todas las ciudades es debe a la política sin reñir, para generar equidad de recursos en todo el estado.” una herencia española, como la de Nuevo Laredo, es muy semejante a la de Santander al Norte de España, esos trazos medievales se han respetado. Como han crecido las ciudades, se han desarrollado con desorden, donde se ha permitido asentamientos irregulares pero si hubo un desfase, aquí en Nuevo Laredo nos trajo problemas con vialidades truncas, en lo que hemos podido se han ido ordenando este tipo de asentamientos.” L.M.- Usted acaba de entregar el Departamento de Obras Públicas, como
CARLOS GERMÁN ABRIL 2016
Entrevista Exclusiva
27 LIGHTS
DE ANDA HERNÁNDEZ
Errores de Maquillaje Por: Cynthia Tovar-MUA
1.
¡Atención beauty addicts! Hoy hablaremos de los errores más comunes que algunas veces cometemos al maquillarnos. Nadie somos perfectos es por eso que daremos estos tips para que los errores no estén presentes en tu maquillaje.
El tono de tu make-up Para saber cuál es tu color es muy fácil solo tienes que poner un poco de maquillaje en tu mejilla y no se debe de notar, si se ve más blanco o más oscuro es obvio que esos no son.
2. 3.
El corrector de ojeras Este también es muy común que lo apliquen demasiado blanco y eso a veces en lugar de camuflaje se notará más. El corrector debe de ser solo uno máximo 2 Tonos más claro que el color de tu maquillaje.
El maquillaje countour
Si te vas a hacer este tipo de maquillaje debes tener en cuenta en donde van exactamente. Lo oscuro da profundidad y lo claro resalta, por eso es necesario que le preguntes a un experto de acuerdo a tu cara como debes maquillarte con esa técnica. De lo contrario mejor maquíllate natural para evitar errores. Por ej. La nariz, a veces por querer lograr un efecto de adelgazarla la hacen ver más ancha o dejan ver las correcciones, que es otro error
4.
Strobing (iluminador)
Otra técnica que esta en Tendencia pero es súper importante saber en donde aplicarlo, con un brocha pequeña aplícalo sobre el pómulo para resaltarlo y darle esa luz que se ve padrísimo y también es importante saber que para aplicar esta técnica hay que tener la piel sin imperfecciones o bien maquillada de lo contrario con la luz se notarán más, o si tienes por ej. La frente grande ¡NO aplicarlo en esa área o la resaltarás más!
5.
Las pestañas Aunque parece de lo más fácil pintar las pestañas, es muy común mancharnos de mascara los párpados, si te pasa límpialo con un cotonete ¡nunca lo dejes así! Y otro error común es darle demasiadas capas gruesas, las pestañas debes de pintarlas de adentro hacia afuera alargándolas y peinándolas para que no se hagan grumos.
Espero que les sirva y cualquier duda estamos a sus órdenes en Mint spa. También contamos con cursos de automaquillaje y venta de maquillaje profesional.
ABRIL 2016
¡NO SE DEBE NOTAR!
LIGHTS
28
#IluminaTuMente Cuauhtémoc #2006
/mintspa
Tel: 714-9465
UNA PERSONA TEMEROSA. Por: Elsa Carrillo R, MBA La palabra tímido, tiene su raíz del latín, timidus, es decir, temeroso y es que los tímidos tienen sus miedos e inseguridades en los más profundo. Una persona tímida se limita en sus relaciones con los demás y en el trabajo. que podrían pasar, si hacemos algo, si hacemos el ridículo, incluso al pensarlo, podemos sentir, temblor, sudoración de manos, la cara se nos pone roja como tomate… y todo al pensar de lo aterrador que puede ser el futuro.
#IluminaTuMente
¿
Les ha pasado que conocen a alguien que entra en estado de pánico cuando van a conocer a alguien o entran a un lugar desconocido? Se lee muy fuerte pero hay quienes sufren de una gran falta de confianza en sí mismos, en sus recursos y en sus capacidades, porque además ni si quiera se dan cuenta de lo buenos que son en algunas cosas. Yo me considero una persona introvertida, puede que la mayoría nos hayamos sentido alguna vez así pero no confundan la introversión con la timidez. Ser introvertida(o) es parte del temperamento de alguien; es más a veces ni me siento mal por ser así; es algo que las personas a las que llamamos introvertidas deciden ser. Es decir, me gusta estar en casa, con mi familia, leyendo, escribiendo, tengo un grupo de amigas chico con los que comparto cuando tenemos oportunidad. Pero hay personas que les encantaría ser el centro de atención, bailar en público, participar, expresar sus opiniones, pero no lo hacen por miedo a ser rechazadas. Para muchos ambas personalidades son idénticas, pero a mí me caería bien salir un poco más y el otro tipo de personas podría seguir así el resto de sus vidas y no disfrutarla- por miedo- .
NO SE CONFUNDAN.
ABRIL 2016
La mayoría de las personas introvertidas disfrutamos de quedarnos en casa a ver un documental, organizar o limpiar y más después de haber vivido días seguidos de actividades con mucha gente, para “cargar baterías”; en lugar de ir a otro ´cóctel´ ( no me lo tomen a mal, seguiré yendo a donde me inviten).
LIGHTS
30
Las personas tímidas quisieran confiar más si mismas, porque al desear eso también es síntoma de no sentirse cómodos con ellos mismos y
lo ven como una desventaja, porque se juzgan con estándares muy altos. Los tímidos empiezan a serlo durante la infancia cuando alguien que tenía una imagen de autoridad para ellos, los hizo “sentir menos”, de ahí que se la pasen ahora criticando y juzgando a los demás. A veces sentimos ansiedad y miedo, podemos no sentir paz – a todos nos ha pasado – y podemos entrar en un círculo del que sentimos no tener escapatoria; pero esto no te lo digo para que te pongas a llorar y pienses que no hay escapatoria.
Un estudio realizado por ¨Psychology Today¨, un 47% de la gente en Estados Unidos se considera tímida. También la ciencia ha demostrado que el grado de sociabilidad es independiente al de la timidez. ¿CÓMO ES ESTO POSIBLE? Nos dice que la timidez no es algo con lo que se nace, sino que es algo que “compramos” o nos heredaron de niños, esto no quiere decir que no sea ahora nuestra responsabilidad deshacernos de ella. Cuando trabajamos con la vergüenza que origina nuestra timidez, nos daremos cuenta que ¡podemos ser muy extrovertidos! La timidez no nos deja avanzar. Es como un virus que nos dice que si nos arriesgamos, fracasaremos lo que también va unido a ser pesimista y evitar que seamos mejores; y esto es terrible para alguien que tiene una autoestima tan pobre. ¿Sabían que la timidez nos aleja del presente? Sí, porque empezamos a imaginar cosas
DESHAZTE DE ESE LASTRE DE IDEAS QUE NO TE LLEVA A NADA.. Para cambiar estos pensamientos hay que arriesgarnos. Desde inscribirnos a una clase grupal de ejercicio, a tomar clases extracurriculares de algo en lo que quisieras especializarte. Este mes acepté una invitación que me hicieron en Monterrey para platicar referente a “Cómo desenvolverte en las Relaciones Internacionales”. Pude haber dicho: “No, gracias”- por comodidad, pero decidí hablar ante el público, actividad que tenía muchísimo tiempo de no realizar. Me entusiasmé tanto que los alumnos y maestros vieron cualidades en mí que no conocía o recordaba. Regresé a la ciudad y volví a disfrutar el estar en casa, que no tiene nada de malo. Es sólo cómo es uno.
SUPERA TU TIMIDEZ. No todos tienen que saberlo. La timidez da paso al miedo y esto te paraliza. Evita etiquetarte como una persona tímida ¿para qué hacer eso? Haz una lista de tus cualidades. Si crees no tener, pídele a alguien que te ayude a elaborarla. Te sorprenderás, porque claro que tienes. Aléjate de las personas que hacen “bullying”. No las necesitas en tu vida. Que tu voz interior sea: “Soy una persona capaz y lo intentaré”. A todos nos pasa que por un mal momento pensamos que tenemos un mal día o una mala vida. Evita pensar eso. Las personas tímidas sienten rechazo incluso cuando no está sucediendo. Controla tu imaginación.
Pau Navarro es un bloguero español que se dedica ayudar a las personas tímidas a que mejoren sus habilidades sociales, mencionó :
La timidez es el miedo a ser juzgado de forma negativa, mientras que la introversión es una preferencia por los entornos tranquilos y sin demasiados estímulos.
PROTECCIÓN EN TODOS
LOS SENTIDOS PoloGarza y Asociados S.C. es una firma que cuenta con el respaldo de GNP Seguros, empresa mexicana con mas de 114 años de experiencia. Nuestra firma está especializada en desarrollar proyectos de vida, pase lo que pase, a través de programas integrales (protección en todos los sentidos) enfocados a todas las familias e individuos considerando que es fundamental proteger el patrimonio familiar y personal evitando un desequilibrio económico si uno de los pilares llegase a tener una enfermedad, una invalidez total y permanente, un accidente o fallecimiento. El equipo de PoloGarza y Asociados, S.C. está trabajando en crear la cultura del seguro, ya que en la actualidad 1 de cada 10 familias o personas cuenta con protección, lo cual quiere decir que estas no están preparadas para enfrentar adversidades como las mencionadas anteriormente.
Se ha puesto a pensar, ¿qué pasaría si el día de hoy fallece el principal sustento económico de su familia?
•
Si no tiene familia que dependa económicamente de usted y tiene el hábito del ahorro, tenemos el Plan Trasciende. El cual, además de brindarle protección en fallecimiento e invalidez, le ofrece los mas altos rendimientos en valores garantizados a mediano plazo (10, 15 o 20 años).
Además de contar con los planes flexibles de GASTOS MÉDICOS MAYORES, una póliza que no debe faltar en su familia o de manera individual, ya que representa el mayor escudo económico. Es más caro no tener una póliza que tenerla, y es hoy cuando debe adquirirla; no mañana, no pasado mañana y seguir postergando lo impostergable, porque una póliza se compra con salud y se mantiene con dinero. Porque cada día que pasa, sin que usted se decida en adquirir un Seguro, le quita la oportunidad a su familia de estar protegida.
Lic. Leopoldo Garza Garza PoloGarza y Asociados, S.C. Asesor Patrimonial / GNP Seguros
¿Qué sucedería si en este momento lo diagnostican a usted o algún miembro de su familia con una enfermedad que requiera de atenciones y cuidados especializados? ¿Qué pasaría si usted o el sustento económico de su familia sufre algún accidente que le deje una invalidez total y permanente que no le permita poder seguir trabajando y darle el estilo de vida al que tiene acostumbrado a los miembros de su familia? ¿Qué sucedería si usted y su pareja fallecen dejando a sus hijos pequeños desamparados económicamente? ¿Está usted preparado? ¿Está usted SEGURO ? Si no lo está, permítanos brindarle una asesoría y atención personalizada en donde a través de una plática de 20 minutos podremos detectar las necesidades que usted y su familia tengan, y definir el rumbo estratégico del proyecto a seguir.
¿Qué tipo de proyectos manejamos? Algunos de los proyectos que manejamos son los siguientes: •
Si tiene hijos pequeños, podemos sugerirle el Plan profesional. El cual, es un seguro en donde se puede generar un ahorro para la educación universitaria de ellos. Además, se puede tener una suma asegurada para afrontar cualquiera de las situaciones antes mencionadas.
•
Si es usted una persona que quiere ahorrar pensando en su retiro, contamos con el Plan Proyecta. El cual, es un seguro que le permite generar el ahorro suficiente para la edad de retiro (55,60 o 65 años).
Nuevo Laredo Oficina : (867)189-8998 Directo: (867)109-7495
Los escandalosos Por: Enrique David Locutor y Comentarista Deportivo.
El fútbol nunca deja de sorprendernos por sus grandes goles y jugadas que enloquecen, pero lo sucedido en las tribunas es algo que deja con la boca abierta a muchos. Los escandalosos en las tribunas capturan de manera muy sencilla la atención debido a su gran pasión por el deporte, haciendo sentir su presencia. Es por eso que te contaré lo Sorprendente y lo Picante que generan las aficiones de varios países del continente Americano. Además de cómo un grito mexicano se hizo Tradición. LOS AFICIONADOS SON LA SALSA EN EL TACO.
¡Ehhhhhhhhhhhhhmpecemos!
Dan un sabor distinto a lo cotidiano, nos dejan asombrados y es por eso que decidí mantener lo mejor para el final. Es algo con sabor mexicano y ya es internacional, a donde sea que vaya un aficionado mexicano estará presente ese grito. ¿Sabes a cuál me refiero?
C
hristopher Jacome, colombiano de 17 años fue asesinado mientras jugaba un partido de fútbol en el parque, pero eso no es lo sorprendente. Lo que deja boquiabierto son los integrantes de la barra brava del equipo al que Christopher apoyó, ya que robaron el ataúd del funeral para llevarlo a presenciar su último partido de fútbol. Este hecho sucedió en 2011, sin duda alguna es algo que dejo más que un recuerdo, una muestra de porque los futbolistas no son los únicos que se llevan la atención de las cámaras.
Después de haber leído y visto reportajes hace tiempo, puedo resumir que comenzó en el fútbol Americano hace un poco más de 30 años en Monterrey. La gente inventaba sus propias porras siendo la frase ¡ehh pum! a la hora de que el pateador tocaba el balón, sin intención de ofender. El grito cambió de sentido en los preolímpicos jugados en Guadalajara en 2003, paso de ¡ehh pum! a el Tradicional grito que muchos conocemos.
¡EHH PUM! El 14 de Mayo del 2015 se disputaba el partido de vuelta del Superclásico de Argentina en la Copa Libertadores. River Plate contra Boca Juniors, considerado en medios europeos la Experiencia Deportiva Más Intensa Del Mundo, además, está en la lista de 50 Espectáculos Deportivos Que Debes Ver Antes De Morir. Por lo que he leído estoy de acuerdo, pero lo intenso y lo sorprendente lo hacen los mismos aficionados. El duelo entre los equipos más ganadores de Argentina fue suspendido, debido al terrible comportamiento de la barra brava de Boca. La acción picante fue arrojar gas pimienta a los jugadores de River Plate antes de iniciar el segundo tiempo. Este hecho provocó que Boca Juniors quedara fuera de la Copa. Además de una multa monetaria y jugar a puerta cerrada sus partidos de local entre otras.
ABRIL 2016
#IluminaTuMente
LIGHTS
32
El famoso grito cobró fuerza cuando el ya retirado portero Oswaldo Sánchez había declarado que su corazón pertenecía a Chivas a pesar de debutar con Atlas y haber jugado con el América. Esto provocó que en el clásico tapatío del 2004 le dedicaran este grito a la hora de despejar y le abriera paso a una nueva tradición desde las tribunas. Los aficionados siempre darán ese sabor a un partido de fútbol, nosotros como mexicanos hagamos sentir nuestra presencia, sin provocar violencia. ¿Y tú qué tipo de escandaloso te consideras?
Cabe mencionar que en Argentina son constantes las agresiones de los hinchas barra brava a los jugadores y cuerpo técnico, provocando que partidos sean suspendidos.
ue? ¿Sabías qex ol lanzó una , icana de Fútb grito
¿La l nM ol La Federació contra del tradiciona tb fú el d l dia campaña enFA, el organismo mun car que la s\ razón? La FI emás que podría provoen su camino los multó, adexicana pierda puntos en el Selección Mundial. Se esperaba que , sin embargo rumbo al m ntra Canadá se notara encuentro coéxito. no tuvieron
SMOOTHIES PARA SENTIRTE BIEN #IluminaTuMente
Por: Lights Magazine
La onda de tomar “smoothies” está muy fuerte, y no es sólo por moda, sino porque tiene muchos beneficios para la salud y el ánimo en general. Consumes frutas de una manera variada y deliciosa, refuerza el sistema inmunológico ya que tiene muchos nutrientes y fibra, además que son rápidos y fáciles de preparar. Les pasamos unas ideas que nos compartió la abuelita. Todo directo a la licuadora ¡y a tomarlo bien frío!
Clásico de Fresa
• • • • •
De Piña para la niña
• 1 taza de leche de coco • Fresas al gusto • ½ taza de avena
El Destape
• 2 naranjas • 2 toronjas • Puedes agregarle azúcar al gusto o chía
• Pedazos de piña • Chía • 250 ml de agua
El Tropical
El Limpia-Riñones
El Refrescante
1 taza de espinacas baby 1 taza de mango congelado ½ plátano Jugo de ½ naranja 1 cucharada de linaza
El Rejuvenecedor
ABRIL 2016
• 1 taza de leche entera o de almendras o arroz • ½ naranja • ½ plátano • 10 almendras • 1 cucharada de cacao
LIGHTS
34
• 1 betabel • 2 zanahorias • 500 ml de agua
• • • •
1 pepino 500 ml de agua 1 nopal 1 trozo de apio
Estos ingredientes los encuentras DIRECTO DEL CAMPO A TU MESA con IMPLECSA. Prepáralos para toda tu familia a unos súper precios. Seguro te sentirás muy feliz y mejor por cuidar de ti. -Frase Derechos Reservados-
25
Anos
de Experencia
Todo tipo de arreglos florales Cumpleanos Eventos sociales Funerarios Canastas con Fruta Canastas con botana
POESIA
Lágrimas
Hoy me tocó llorar, Pero no con un llanto desesperado e incontrolable. Dios me envió estas lágrimas, Como un bálsamo para mi alma, Para que en la aridez de mis circunstancias Mi corazón se refrescara, Para poder recibir su bienaventuranza. Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consuelo Para recordarme que hay muchos, Que al igual que yo lloran. Para unirme a sus lágrimas Y las deje rodar por mi cara. Gracias Dios porque si no llorara, Se secaría mi alma. Ave fénix renovarse o morir. Aun del polvo me levantaré dice Dios en su palabra…
#IluminaTuMente Por: Elsa Ester Ramírez Jiménez
la floreria www.laflorerianl.com.mx
Exposición Pictorica
Por: Lights Magazine
#IluminaTuMente
“Caballos de
Esperanza”
En el Archivo General del Municipio Juan E. Richer el día 31 de marzo , se inauguró con gran éxito la Exposición Pictórica “Caballos de Esperanza”, organizada por el grupo de Artistas Plásticos “Caballete Rojo” dirigido por la Profra. Elsa Rmz de Carrillo, con el fin de apoyar a la Asociación de Equinoterapia “A Caballo se Puede”, para recaudar fondos y concientizar a la comunidad de la importancia de ayudar a niños especiales, de la cual es presidenta la Profra. Irma Elia Reyes de Rodríguez.
La participación de declamadores y un cantante local emocionó al público asistente. Se entregó un reconocimiento a cada uno de los pintores, así como los que participaron en el evento. Los nombres de los artistas que expusieron una variedad de obras con los temas de caballos, en técnicas como el óleo, acuarela, acrílicos y mixtos, son: el joven Mauricio Martínez, Roberto Ibarias, la niña Victoria Fuentes González, Elsa Rmz de Carrillo, Irma Elia R. de Rodríguez, Carmen Guerrero, Rogelio Rojas, Sofía García, José A. Arredondo, Sonni Rodríguez, Israel de la Cruz, Lucy Hernández, Marcela O. de Martin, Isidro A. González, Irma Roque, Leily Loeza, Patricia Sánchez y Luis E. Rodríguez con una monumental escultura en forja de un caballo.
ABRIL 2016
El grupo Caballete Rojo ha sobresalido siempre por muchos años, por el afán de resaltar fechas importantes por medio de sus obras. La exposición seguirá en exhibición durante un mes y los cuadros están a la venta.
37 Grupo de Artistas Plásticos ``Caballete Rojo´´
LIGHTS
Obra de la Profra Elsa R. de Carrillo, con el fin de apoyar a la Asociación de Equinoterapia.
Cerrando así Marzo mes de la Educación Especial.En el marco de un bello programa y numerosa asistencia, la Profra. Irma Elia por medio de un video, explicó al público los beneficios comprobados de la equinoterapia para
niños con autismo, parálisis cerebral, lenguaje, entre otros. Solicitando donativos y voluntarios para dar las terapias.
“Yesterday Once More” un éxito que seguro conoces, ¿es así? Si no, te invitamos a que conozcas más de este dueto, donde Karen la solista cantaba con un sentimiento que a todos nos llega.
#IluminaTuMente
Every sha-la-la-la Every wo -o- wo-o Still shines.
Los Carpenters era un dueto musical integrado por 2 hermanos Karen y Richard quienes poseían un talento excepcional por la música. Cuentan que fue por el amor de Richard hacia la música, que inspiró a su hermana Karen a cantar, entonces su familia, que vivía en Connecticut, se mudó a Los Angeles para iniciar una carrera musical. Pocos saben que cuando iniciaron, había un amigo de Richard, que era el tercer integrante, y el trío se llamaba “Richard Carpenter Trio”, ganaron un premio en el Hollywood Bowl en 1966. Karen no cantaba en ese entonces aún con el trío, tocaba la batería. Sin embargo no tuvieron éxito para grabar un disco y el trío se disolvió. Más adelante formarían “Spectrum” en ese mismo año, teniendo como integrante al famoso compositor John Bettis, pero nuevamente se separaron ante el poco éxito en ese momento.
LIGHTS
ABRIL 2016
Los Carpenters no se dieron por vencido, ellos deseaban estar en “Top of the World”. Siguieron tocando puertas y grabando demos para enviarlos a diferentes sellos discográficos y fueron contratados por el sello A&M. Su primer disco no tuvo el 38 éxito esperado, pero su productor, Herb Alpert, sabía que tenían talento y aunque su música no era la de moda, grabaron un
Every shing-a ling- a ling that they’re starting to sing so fine.
Por: Lights Magazine segundo disco en 1970 “Close To You” y fue cuando llegó el éxito que deseaban. ¿Han escuchado esa canción? Te invito a que escuches esta melodía. También estuvieron varias semanas en la lista Billboard con el puesto 1 con ese tema; conocieron la fama mundial, fueron nominados a los Grammys, consiguieron discos de oro, fue una recompensa a su perseverancia. Fueron 5 años de grandes éxitos, siendo el dueto más conocido de los tiempos, pero su fama empezó a verse afectada cuando cancelaron su gira por Europa y Japón. Cambiaron de manager, Jerry Weintraub quien había asesorado a Frank Sinatra y Elvis Presley, ahora sería el encargado de manejar y posicionar más a este dueto. Fue en 1976 cuando sacaron en televisión con la ABC, “The Carpenters First Special Television”, firmando por 5 temporadas. Pero el estrés de una vida con tanta presión por ser los número 1, empezó afectar a Karen, quien ya antes se habían mencionados rumores que padecía alguna grave enfermedad y lo habían desmentido. Esta vez se trataba de anorexia nerviosa. También su hermano Richard, decidió tomarse las cosas con calma y se estuvo retirado de la industria musical por 1 año,
quiso convencer a su hermana de hacer lo mismo, pero ella se negó. Le ofrecieron la oportunidad de ser solista y grabar un disco, el cual se realizó pero no lo aprobaron varias personas de su equipo y la industria musical, ya que ese lanzamiento sería dar por concluido un futuro regreso del dueto “Los Carpenters”. Esta decisión afectó a Karen, sumado a su matrimonio fugaz y su anorexia nerviosa. Estuvo en terapia pero no logró recuperarse. Cuentan que en una ocasión, John Lennon se le acercó y le dijo: “Permíteme decirte cariño que tienes una voz increíble”. Este comentario la emocionó tanto que intentó recuperar su ánimo y alegría por vivir. Lamentablemente no fue suficiente , ya que Karen falleció en casa de sus papás el 04 de febrero de 1983. De verdad te invito a que escuches esta música, por ejemplo: “Hey Mr Postman”. A 46 años de haberse dado a conocer, la música de Los Carpenters sigue escuchándose en todo el mundo. Incluyendo versiones instrumentales, grabadas por las mejores orquestas. La voz inconfundible de Karen Carpenter, no solo embelesaba a quien la escuchaba, quería conocer quién cantaba. Así fue la historia musical de los hermanos Richard y Karen Carpenter.
Disciplina y Lealtad:
Fortalezas del PRI
Imperó la congruencia y los altos mandos tricolores decidieron mantener, en momentos claves como este de una campaña muy competida y complicada, las piezas humanas, también claves, que han probado resultados positivos. El partido no olvidó que fue el equipo de Valdez Zermeño el que rescató en dos ocasiones cargos para candidatos del PRI, después de elecciones perdidas. La diputación federal por el distrito 01 se perdió en la elección del año 2000 y la Presidencia Municipal en 2013.
Para los comicios del presente año, la nominación de Héctor Canales González a la Presidencia Municipal vuelve a ser un acierto del PRI y de nuevo bajo la directriz y estrategia de los priístas conjuntados hay garantía de que no darán nada por sentado. “La fuerza del PRI está en su seriedad, en su minucioso proceso de selección de candidatos, en elegir al hombre o la mujer ideales para el momento histórico que enfrentemos, porque si de algo podemos enorgullecernos es de contar con militantes de calidad, con trayectoria, con trabajo probado y con merecimientos para ser candidatos; pero en el PRI somos sensibles a las circunstancias de los tiempos y condiciones que plantea nuestra ciudad en cada elección y que son las que determinan quién está en mejor posición para responder a esos retos. Héctor es nuestro mejor hombre para este periodo histórico de Nuevo Laredo”, expresó Valdez Zermeño. Y señaló que lo mismo vale para Rosa María Alvarado Monroy, Elsa Tamez Villarreal y Jaime Emilio Gutiérrez Serrano, “el momento histórico los encontró preparados como los mejores para representar a su distrito. Cada priísta así lo ha entendido y por eso aquí no hay fracturas, al contrario, vamos más unidos y fuertes que nunca”, finalizó el presidente del PRI neolaredense.
de algo podemos enorgullecernos, es de contar con militantes de calidad, con trayectoria, con trabajo probado y con merecimientos para ser candidatos...
ABRIL 2016
Atrás quedaron las naturales fricciones de ajustes, acomodos y acuerdos que exigía un proyecto de la magnitud del que se aproxima, donde se juega prácticamente el destino del PRI en Tamaulipas y ahora el partido avanza unido, consolidado, sabedor de que ahí radica su fuerza.
Esto planteaba un panorama de derrota para el PRI en los siguientes comicios, pero la estrategia de la gente que trabaja de la mano de Valdez Zermeño logró los triunfos de 2003 y 2015, llevando a sus candidatos a las diputaciones federales.
39 LIGHTS
E
l Partido Revolucionario Institucional ha tenido dos aciertos destacables dentro de todas las acciones que de manera natural ha emprendido de cara al proceso electoral del próximo 5 de junio: abanderar a Héctor Canales González como candidato a la Presidencia Municipal y mantener la experiencia y efectividad de Jesús Valdez Zermeño en las riendas locales del Ing. Jesús Valdez Zermeño. instituto político.
Practico ballet, me gusta leer revistas de moda, me gusta mucho meterme a Tumblr, Instagram, Pinterest y Lookbook. Me gustaría estudiar Mercadotecnia y posteriormente Diseño de Modas. Unas de mis películas favoritas son The Intern y After The Ball. Me encanta el app Vogue Runway y PopSugar Fashion Week para enterarme de las nuevas tendencias. Me encanta diseñar y constantemente tengo ideas de como arreglar o cambiar ropa. Las colecciones que más me gustan son Valentino, Chanel, Elie Saab y Giambattista Valli.
Claudette Sofia Armenta Elizondo 17 años Estudia actualmente un certificado de Fashion Industry Essentials por TeenVogue y Parsons School of Design. Diplomado en Consultoría y Gestión de Imagen en la Universidad Valle Continental.
Simplement
L
Soffia
ABRIL 2016
a primavera empieza a florecer y el guardarropa empieza a tomar color. De la cabeza a los pies las tendencias que acompañaron a las pasarelas para esta temporada están llenas de hombros, plisados y encaje. Sin olvidar el encantador y romántico estilo Victoriano, las pijamas para el día y un encantador toque de brillo. Estas son las tendencias que no pueden faltar en tu guardarropa esta Primavera 2016.
LIGHTS
40
Peinado y maquillaje por Mint Spa
@simplementsoffia
Ol’ Blue Jean: El denim dejo de ser ropa de trabajo para convertirse en una prenda chic y llena de estilo. Desde abrigos hasta zapatos, la mezclilla de cualquier color es un statement.
The Straighter, The Better: Horizontales o verticales, gruesas o delgadas, coloridas o monocromáticas, las líneas llegaron para usarse.
PJ’s by Day:
No es suficiente la comodidad de las pijamas en la noche, sino que ahora con telas suaves y detalles románticos, esta permitido salir en un look tan accesible y cómodo similar a la ropa de dormir.
All Tied Up:
¡Tu cintura se convertirá en tu mejor amiga! Con lazos y cinturones, con moños y nudos la cintura se lucirá mucho durante esta primavera. Puedes acompañarlos con pantalones o faldas a la cintura.
Victorian Rules: Cuellos amplios y altos, mangas llenas de detalles, con holanes y encajes, le darán a tu outfit un estilo dramático que retratará totalmente la era victoriana.
Para acompañar a nuestros pies, algunos estilos de zapatos para la temporada son los zapatos de punta, las sandalias tipo gladiador, sneakers y flats tipo oxford.
Cold Shoulders:
De New York a Paris los hombros descubiertos han dominado las pasarelas. Con o sin tirantes, esta temporada se trata de lucir los hombros. Las blusas y vestidos shoulders off harán de tu look algo más divertido y creativo.
That’s a Wrap:
Con muchos estilos y formas las faldas se quedan amarradas. Esta temporada los diseñadores se enfocaron en las faldas cruzadas, dando un look muy accesible y cómodo 41 para el diario. ABRIL 2016
¡La primavera 2016 está lista para BRILLAR! Llena tu guardarropa con blusas, faldas, vestidos, pantalones y zapatos repletos de brillo. Los brillos esta temporada pueden ser desde para un look casual hasta para una noche de coctel.
LIGHTS
Let Me Shine:
LA VIDA
E S U N V IAJE
BUDAPEST
E
n el año 2014 planeaba mi segunda visita a Europa y uno de mis “must to see” era la ciudad de Budapest, la cual me tenía cautivado por el sin fin de cosas que leía acerca del destino y los videos que circulan en las redes. Luego de que comprara mi boleto de avión México - Madrid (porque era lo más barato), lo primero que hice fue buscar opciones para dirigirme al este europeo, y como por arte de magia me topé con un vuelo de 90 USD Madrid - Budapest con la aerolínea Airberlin.
ABRIL 2016
Dicen que cuando deseas algo con todas tus fuerzas, el universo conspira para dártelo... y pues debo reconocer que con Budapest ¡el universo sí que se lució conmigo!
LIGHTS
42
Aunque tanta era mi emoción por esta ciudad, no quise hacer planes concretos, ni mucho menos un itinerario para mi visita, quería disfrutar a mi propio paso y guiarme sólo por la intuición y
la curiosidad, así que sólo me limité a reservar un hostel llamado Inside House Budapest, el cual elegí por estar muy céntrico y a un precio excepcional considerando que prácticamente mi habitación era un departamento tipo estudio, todo por 20 euros la noche. Mi primer contacto con Budapest no fue tanto como lo esperaba, puesto que llegué algo demorado (cerca de las 9pm), muerto de hambre y del cansancio (gracias jet lag), así que dejé el backpack y salí a comer/cenar en el primer restaurant que se me cruzó en el camino. Esta primer noche sólo me alcanzó para charlar un poco con la chica ucraniana que me atendió en la barra del restaurant y con un profesor de Israel que también se encontraba viajando solo y que no dejaba de hacerme preguntas acerca de la situación política e inseguridad de mi país... en fin!. Una vez terminada la cena, siendo ya más de la media noche, volví al hostel y, tan pronto toqué la cama, caí rendido!
Para entender por qué disfruté tanto de este lugar creo que vale la pena contarles que Budapest es una ciudad encantadora por donde le mires pero para mí hubo una notable diferencia entre el Budapest de día y el Budapest de noche: BUDAPEST DE DÍA Tal vez fue la temporada o el clima (de -3 grados), pero las calles de esta ciudad estaban prácticamente vacías. Caminé un trayecto muy extenso a la orilla del río Danubio y muy de vez en cuando se me cruzaba algún runner o ciclista. No tengo idea de las horas que estuve caminando pero es que el hecho de anhelar tanto un lugar por tantos meses y que de manera insólita -diría yo- se encuentre libre de turistas, e incluso de locales, fue algo en verdad mágico e inexplicable. Dos de los puntos que son imperdibles durante el día son el Bastión de los pescadores y la plaza de los héroes,
a los cuales se accede de manera fácil en transporte público aunque yo recomendaría en definitivo recorrerlos a píe. Es la tranquilidad del río, los puentes, los edificios tan peculiares -en especial el edificio del Parlamento húngaro-, los tranvías, las esculturas, la hermosa colina con el Castillo del Buda en su punto más alto... no es que haya una cosa más bonita que otra LO ES TODO EN CONJUNTO.
BUDAPEST DE NOCHE Continuamos nuestro recorrido hacia la orilla del río Danubio y, tal como les decía al principio, la ciudad se transforma al caer la noche: las calles y los edificios se iluminan con una luz amarilla tenue que le da a todo un toque bohemio; el río se convierte en un espejo de luces que transmite una tranquilidad inexplicable; cada 10 minutos pasa además el famoso tranvía de luces que recorre los principales puntos del centro.
para los turistas, sumando a esto sus precios accesibles, la belleza de sus calles y edificios, la amabilidad de la gente, etc., recomiendo ampliamente el destino si tienes en mente una próxima visita al viejo continente.
#IluminaTuMente
HE DE CONTARLES TAMBIÉN QUE EN DEFINITIVA ES UN
PLUS EL HECHO DE QUE ESTA CIUDAD ES INCREÍBLEMENTE BARATA. Llegar al centro de Budapest desde el aeropuerto te costará menos de 2 USD, sí ¡DOS dólares! Una cena bastante bien servida, con entrada, plato principal y bebida (cerveza) te costará no más de 18 USD.
Si también te mueve probar bebidas del mundo, aquí en Budapest debes sí o sí beber el famoso “palinka” que es un aguardiente húngaro con hasta 80° de alcohol, el cual les aconsejo acompañarlo de algún otra bebida sin alcohol o terminarán en el piso antes de terminar el primer shot. Yo no quería irme a dormir temprano en mi última noche en Budapest, así que tomé mi cámara y nuevamente me fui a caminar a las orillas del Danubio, el puente de las cadenas y el parlamento húngaro. Aún y cuando eran ya pasadas de las 11pm, puedo asegurarles que Budapest es una ciudad sumamente tranquila y segura
Por: Miguel Pérez Licenciado en Turismo ¡Visita mi blog y vive viajando! seviveviajando.com @SeViveViajando @seviveviajando
ABRIL 2016
Para mi estadía de dos días me fue suficiente cambiar 17 mil florines húngaros que equivalen más o menos a unos 70 dólares americanos o unos 60 euros. Ya por la tarde acordé verme con Kornel y Annaszusz, unos chicos locales de la comunidad Couch Surfing, para dar un paseo por otros puntos de la ciudad e iniciamos nuestro recorrido en uno de los mercados navideños ubicado frente a la basílica de San Esteban. Si tienen la suerte de visitar en esta época no pueden perderse por nada del mundo el chocolate caliente, por mucho el mejor que he probado en el mundo.
Con mis nuevos amigos finalicé el recorrido en dos “ruin bars”, lugares que yo definiría como surrealistas pero con un ambiente agradable.
Anónimo.
43 LIGHTS
El mundo es como un libro abierto. Quien no viaja, sólo ha leído la primera página.
El Rostro de la
Por: Profra. Elsa Ramírez J. Ilustraciones por Lights Magazine
#IluminaTuMente El diágnostico de una enfermedad llamada Esclerodermia, fue un impacto muy fuerte en mi vida. Presentía que algo estaba mal en mi organismo. Fueron 15 años en que mis manos se ponían moradas, hacia 4 primaveras con una tos constante, flemosa y asfixiante. Sin embargo, como los médicos me decían que no tenia nada yo seguía aun con mis achaques, disfrutando la vida. Dios me arrojo un rompecabezas sobre la mesa ¿Qué es esto? Aun así, sin comprender muchas cosas acerca de la enfermedad, viendo por internet imágenes desalentadoras y deprimentes de lo que hace la Esclerodermia, lo fatal de la hipertensión pulmonar, el peligro que tienen mis manos de perder algún dedo. Que me digan “conéctate al oxigeno 24 horas” (lo requeriré de por vida), la tristeza tan grande. Fue allí cuando llore, al enterarme que es una enfermedad huérfana. Que el medicamento Tracleer (Bosentan), requería 100,000 pesos mx, al mes para la hipertensión pulmonar. ¿Y ahora que? Pues nada, Dios ha ido acomodando, las piezas del rompecabezas. Toda esta situación tan complicada me ha dado la fuerza para soportar, neumonías en ambos pulmones sin necesidad de hospitalizarme, pude superar el dolor de mis piernas, dolor tal, al grado de no poder caminar. La gracia de Dios ha suplido los gastos exagerados de mis tratamientos, de una manera maravillosa.
Asociación Mexicana de Esclerodermia
terapia ocupacional, y un modo de recaudar fondos. Esto me ha hecho conocer el semblante de los que realmente me aman, de los que son verdaderos amigos y me apoyan. He conocido además, lo que es el dolor y el sufrimiento, la compasión, de la solidaridad, en mis visitas a la quimioterapia y los laboratorios y el rostro del asombro al darles mi testimonio. Somos muchos los que padecemos, pero Dios nos ha dado a cada ser humano la capacidad de superar los problemas, porque Él, es más grande que nuestros problemas, porque Él promete en su palabra que estará a nuestro lado llevando nuestras cargas todos los días de nuestra vida, porque todo lo podemos en Cristo que nos fortalece, Él sanara nuestras heridas, y ÉL es el mismo Cristo de los milagros que anduvo en Galilea. Lo que pensé que iba a ser una cadena de amargura y sufrimiento, el día de mi diagnostico, el 21 de octubre del 2011, ha sido una cadena de favores y misericordias por parte de Él.
Cargo un concentrado portátil de oxígeno para desplazarme a todos lados, y es muy complicado realizar las actividades cotidianas básicas, porque me canso fácilmente. Aun así Dios me permite sonreírle a la vida. Conocí el rostro de la Esclerodermia por medio de la Asociación Mexicana de Esclerodermia. Es el rostro de gente que lucha, que se esfuerza por ayudar a otros, aún con lo adverso de la enfermedad. Al saber que Tina Ampudia nuestra presidenta, Mauricio y muchos más, están trabajando aun estando enfermos por todos los que padecen esto, dije “¡yo también puedo!, puedo padecer esto y aun así hacer algo.”
ABRIL 2016
y Dios puso en mi corazón el gran compromiso de que, con lo que este a mi alcance ayudar a la difusión de la enfermedad y recaudar dinero.
LIGHTS
44
Los talentos que Dios me ha dado, tales como pintar, escribir poesía, hacer manualidades y bisutería, cosa que me encanta, ha sido mi
Todo es posible en la medida que tú creas que es posible.
Antonio Orantes
Elsa Ester Ramírez es maestra de profesión, se mantiene presente en actividades culturales. Da clases de pintura, declamación , es casada y mamá de 4 hijos.
Dr. IvÁn HernÁndez DIRECTOR GENERAL
Calle Anáhuac 3406 Col.Jardín C.P. 88260 Previa cita al teléfono: (867) 715-1214
info@clinicamariaisabel.com Clínica María Isabel
www.clinicamariaisabel.com
TEMA DEL MES
¿QUÉ REACCIÓN DEBEMOS TENER ANTE EL ERROR? Por:Enrique David Locutor y Comentarista Deportivo
#IluminaTuMente
A nadie le gusta equivocarse, mucho menos ser corregido en algo que nos sentimos expertos. Es muy fácil comentar las fallas de alguien, pero es duro que comenten las nuestras. Quizá no siempre aparecerán errores, pero sí maneras de mejorar y está en uno convertir fallas en ventajas. ¿Cuál debe ser tu reacción ante el error? Ilustraciones por Lights Magazine Reconocer tu error es clave para trascender. Reconocer que nos equivocamos es algo que cuesta y mucho, sin embargo es fundamental para ser una mejor persona. El creer que todo lo que hacemos es correcto sin aceptar sugerencias, nos llevara a la mediocridad. Acepta tu falla para darle paso al aprendizaje y no caer en lo mismo.
Sé inteligente antes y después de actuar. Tienes que estar muy seguro de lo que harás o dirás, identifica las consecuencias de una acción.
No reacciones de manera negativa ante el error. La mente puede convertirse en tu enemiga si le das las herramientas necesarias. El creer que por una distracción eres pésimo en algo, te lo recordará siempre. No te desanimes si algo sale mal, a veces las cosas suceden porque viene lo mejor. Es válido enojarse A lo que quiero llegar con pero no criticarse. No gastes tu esto es; ¿Te equivocaste? tiempo en insultarte, mejor en Busca la solución. ¿Ofendiste superarte. a alguien? Pide perdón. ¿Tropezaste? Levántate como todo un campeón.
ABRIL 2016
La perfección no existe aunque la busquemos. Todos tenemos errores, unos son difíciles de borrar, por eso hay que pensar bien antes de actuar. La tecnología tampoco es perfecta, siempre habrá detalles que al paso del tiempo buscarán mejorar. La mejor manera para acercarse a la perfección es aprendiendo a quererte tal como eres, aceptar tus errores, escuchar críticas para mejorar y creyendo en tu talento.
LIGHTS
46
Que cada acción incorrecta la hagas correcta y a tu favor para sobresalir.
Soñar es bueno, pero vivirlo será mucho mejor, atrévete a ser esa persona que sirva como ejemplo de superación. Recuerda, el que algo te salga mal no es señal de que seas incapaz, si no que te hace falta mayor preparación.
No te paralices con el error, busca rápidamente una solución. El cometer accidentes es normal, pero aprender de ellos te hará diferente a los demás.
Es válido deprimirse, sentirse triste, pero jamás sentirse derrotado. Como dijo Henry Ford El fracaso es la oportunidad de empezar de nuevo, con más inteligencia.
Ten confianza en que no eres uno más. El ser conformista impide trascender tanto a jóvenes como a la gente adulta, el ponerse un límite sin conocer su máximo potencial. Que la reacción ante el error sea que puedes ser mejor. De nada sirve que te insultes porque no fuiste capaz de lograr algo. Si tropiezas con una piedra procura que no sea con la misma. La perfección no existe, siempre habrán cosas en qué mejorar. Si algo no se da a pesar de haberlo intentado, no te deprimas, inténtalo nuevamente porque ¡Lo mejor está por venir!
No hay peor error que el no reconocerlo Rafael Escandón Enrique David es un estudiante de 17 años. Es aficionado al fútbol soccer, participa en concursos de oratoria, le gusta escribir, es por eso que se está preparando para estudiar Ciencias de la Comunicación.
30 años de experiencia respaldan una visión perfecta TOMAMOS TU DOLAR A
20 X 1
NO te pierdas lo MEJOR de la
VIDA
Lentes Desde
$499
00
.mxn
Venezuela #2301 Lunes a Sábado de 9am. a 7pm.
Tel: 7 14 35 57 2020visionoptica@gmail.com
CEGUERA POR El engaño es inherente al cerebro, lo realmente difícil es no engañarlo. Anónimo
#IluminaTuMente
DESATENCIÓN Por: Lights Magazine
De acuerdo con Dan Simons psicólogo experimental, científico cognitivo, y profesor del Departamento de Psicología en el Instituto Beckman de Ciencia y Tecnología Avanzada en la Universidad de Illinois.
“La ceguera por desatención es la incapacidad de notar algo inesperado cuando su atención está centrada en algo más. Así que a menudo podemos dejar de ver algo muy obvio justo frente a nosotros si no lo estamos buscando. Es el efecto secundario de algo que hacemos muy bien, concentrar nuestra atención y filtrar las distracciones irrelevantes.” Para poder percibir el mundo a nuestro alrededor necesitaríamos un cerebro del tamaño de un edificio. Pasan tantas cosas alrededor que nuestro cerebro no puede apreciarlas, entonces opta por “simular” la realidad, explica Susana Martínez neurocientífica del Neurological Institute de Phoenix, Arizona (EE UU). “Nuestro cerebro puede registrar solo detalles de la realidad, el resto lo inventa, rellena huecos por sí mismo”.
Las primeras áreas del cerebro solo visualizan los bordes de los objetos, basándose en ellos el cerebro inventa el interior.
de qué otra forma lo puede ser?
¿Recuerdas que se dice que las mujeres pueden hacer varias cosas a la vez? Pues es falso, nadie puede. Si hacemos varias cosas al mismo tiempo, las haremos mal porque no existe la forma en que podamos repartir nuestra atención entre diversas situaciones.
Los expertos en neurociencia se encuentran en este momento trabajando de la mano de magos como Apollo Robbins, mago que se hizo famoso por robar carteras, placas de identificación y documentos del servicio secreto de Jimmy Carter, para averiguar los secretos de la mente. Uno de los descubrimientos más importantes es el de los movimientos microsacádicos, los cuales son movimientos muy pequeños de los ojos que hacemos de manera inconsciente, y es que si fijáramos la vista en un solo punto el mundo a nuestro alrededor desaparece, para poder ver destellos de lo que tenemos a nuestro alrededor es necesaria la introducción de este movimiento de ojos. Los movimientos curvos conllevan un Esto es algo que los magos, estafadores y menor nivel de atención por parte de los ladrones usan a la hora de realizar sus usuarios engañados en los experimentos y prácticas. Ellos utilizan el foco de atención, las emociones pueden evitar que las así que mientras nosotros nos concentrapersonas se percaten de los engaños. mos en el truco, desechamos el 95 % de
En 1631 el rey de Inglaterra encargó a la Imprenta Real la creación de nuevas Biblias, se contrató a mucha gente para que el escrito estuviera hecho correctamente y miles de personas revisaron el libro al término de este. Aun así cometieron un error, uno bastante obvio en realidad. En el éxodo 20:14 del séptimo mandamiento olvidaron ponerle un NO al mandamiento por lo que el “NO COMETERÁS ADULTERIO” termino por decir “COMETERÁS ADULTERIO”. Debido al error, a esta edición se le conoce como la Biblia Malvada. La imprenta fue multada con 300 libras esterlinas (mucho dinero en ese tiempo). Las Biblias fueron decomisadas de inmediato y quemadas, a la fecha solo se conoce de la existencia de 11 copias aun en existencia. Como punto fuerte la ceguera por desatención es útil para la publicidad, la política, el mundo del crimen y estafas. En la vida cotidiana no solemos tener presente la limitación de la capacidad del cerebro de los demás, pensamos que todos se dan cuenta del error, cuando la mayoría de las veces no es así. Si somos conscientes de esa limitación, tendremos muchas más 49 posibilidades de salir airosos. ABRIL 2016
Por lo siguiente no estoy diciendo que nosotros veamos lo que queremos, nuestras expectativas determina nuestra percepción. Por ejemplo, Ulric Neisser realizó en 1975 un experimento donde les mostró a diferentes personas un video de 45 segundos donde se veía a un conjunto de individuos pasando un balón y se les pidió a los participantes que contaran el número de veces en las que el balón aparecía. Al finalizar se les preguntaba ¿viste al gorila? A lo que la mayoría de las personas decían que no. Y es que por 5 segundos en el fondo del video aparecía una persona con un disfraz de gorila que pasaba por detrás. La segunda vez cuando volvían a mostrarles el video lograban apreciarlo, pero solo cuando ya estaban avisados de su existencia. Esto se debía a que precisamente, ellos no esperaban ver un gorila, por lo que lo descartaban de su mente en el momento.
Ahora si bien el no prestar atención puede ser peligroso al manejar,
LIGHTS
La mayoría de las cosas que nosotros consideramos “reales” son ilusorias. El mundo no es como lo vemos, como lo oímos o como lo recordamos. Lo que sucede es que nuestro cerebro reconstruye la realidad muy cercana a la que realmente es, pero nunca exacta.
lo que sucede a nuestro alrededor y ellos aprovechan esa brecha.
?
?
VIVIMOS EN UNA ILUSIÓN?
DEFENSA DE VERACRUZ
LA OCUPACIÓN ESTADOUNIDENSE DE VERACRUZ DE 1914 TUVO EL PROPÓSITO DE EVITAR LA LLEGADA DE UN GRAN CARGAMENTO DE ARMAS A MANOS DEL EJÉRCITO FEDERAL MEXICANO, Y ASÍ APOYAR A LAS FUERZAS CONSTITUCIONALISTAS DE VENUSTIANO CARRANZA, EN SU LUCHA REVOLUCIONARIA. #IluminaTuMente
Por: Karla Denisse García de Orozco Maestría en Historia Texas A&M International University
L
a “ocupación” se inició con la toma del puerto de Veracruz el 21 de abril de 1914 y culminó con la salida de las tropas extranjeras el 23 de noviembre del mismo año.
ABRIL 2016
En 1914 estaban en crisis las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y México, y daba inicio una nueva fase en la Revolución mexicana. Varias facciones se oponían al gobierno de Victoriano Huerta Diferentes naciones como Estados Unidos, España, Alemania, Japón, Inglaterra e Italia, enviaron buques de guerra para brindarle seguridad a sus connacionales que radicaban en la zona. La Armada norteamericana fue la que más barcos desplegó en el Golfo de México, una veintena de buques bajo las órdenes del Almirante Frank Friday Fletcher, comandante de la Flota Naval del Atlántico, quien a su vez designó al Contralmirante Henry Thomas Mayo como jefe de la Cuarta División de la Flota Naval que fondeó frente a las costas de Tampico.
LIGHTS
50
El 9 de abril, una lancha del buque de guerra estadounidense Dolphin, se dirigió al puerto con la intención de reabastecerse de combustible, pero sus tripulantes fueron detenidos por violar disposiciones del reglamento de tráfico marítimo; mientras tanto, el General Ignacio Morelos Zaragoza, Gobernador Militar de Tamaulipas, mantenía una estricta vigilancia ante el sitio de las fuerzas constitucionalistas al puerto. Ante lo ocurrido, el Almirante Mayo realizó una enérgica protesta y exigió la libertad de sus hombres, así como el izamiento de la bandera de su país en algún lugar oficial y el saludo correspondiente con 21 cañonazos, en un plazo de 24 horas. El General Huerta ante la delicadeza de tal petición propuso que el protocolo fuera realizado por ambas naciones; situación
que complicó el panorama al grado de una posible intervención armada en Tampico. Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos al enterarse de la llegada a Veracruz de un cargamento de armas, a bordo del buque alemán Ipiranga,tomó la decisión de que las operaciones de desembarco se realizaran en el puerto veracruzano. Poco después de las 11:00 hrs. del 21 de abril, el invasor norteamericano desembarcó. El comandante militar de la plaza, el General Gustavo A. Maass, ordenó que algunas secciones de los batallones 18º y 19º al mando del coronel Albino Cerrillos y del teniente coronel retirado Manuel Contreras integrados por numerosos civiles, presos y militares, se dirigieran rumbo al muelle de la terminal para hacer frente al enemigo; sin embargo, poco tiempo después por orden superior desalojó a sus fuerzas de la plaza para dirigirse a la localidad de Tejería con excepción de las avanzadas, del personal que estaba comisionado en San Juan de Ulúa y en la Escuela Naval Militar. El comodoro Manuel Azueta Perillos, jefe de la Flotilla del Golfo, después de realizar una comisión en la capital del país; al no contar con su flotilla, que había partido rumbo a Tampico, rápidamente se dirigió a la comandancia militar para ponerse a disposición del General Maass; pero al no encontrarlo, tomó la decisión de dirigirse a la Escuela Naval, durante su recorrido se sorprendió por la disposición del pueblo veracruzano para sumarse a la defensa del puerto. Al llegar al recinto naval, arengó: ¡VIVA MÉXICO!, ¡VIVA MÉXICO!, ¡VIVA MÉXICO!, ¡A LAS ARMAS MUCHACHOS!, ¡LA PATRIA ESTÁ EN PELIGRO! grito que exaltó el patriotismo de los cadetes y el personal presente.
Inmediatamente después, se reunió con el director del plantel, el Capitán de Fragata Rafael Carrión, con quien acordó combatir a los norteamericanos, defender el edificio y atacar a las fuerzas invasoras que pretendían desembarcar cerca de la institución. El director Carrión explicó a los alumnos que el país se encontraba en una situación muy complicada y que su deber como mexicanos y como militares era defender a su nación. El personal de la escuela fue armado y se ubicó en distintas posiciones, disparó contra las tropas norteamericanas hasta lograr su repliegue, pero también provocó el fuego de artillería de uno de sus buques de guerra y de las lanchas de desembarco que causaron daños en el detall y otras oficinas. El Teniente de Artillería José Azueta Abad, hijo del comodoro Azueta, pertenecía a la Batería Fija de Veracruz. Durante el desalojo de las tropas federales se negó a abandonar la plaza para estar junto a su padre en la que algún día fuera su alma mater. En la esquina de las calles de Landero y Cos y Esteban Morales tomó una ametralladora y disparó con denuedo contra el enemigo. El Teniente estuvo expuesto al fuego de fusilería de los marinos estadounidenses, recibió dos tiros en sus extremidades inferiores, hecho que no le impidió continuar en las hostilidades hasta que recibió un impacto más en uno de sus codos que lo dejó inconsciente, rápidamente, fue rescatado por algunos de los cadetes que observaron su heroico comportamiento. José Azueta Abad, después de varios días de agonía a causa de las heridas provocadas durante el combate, en una muestra de honor, se negó a recibir ayuda médica estadounidense y murió el 10 de mayo.