![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101142836-45c41ccd7d986125e0325f2454ed0eb2/v1/a939302686fb1f7dc6a3085b38ded4eb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
La Olla Roja Campaña Navideña
La Olla Roja
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101142836-45c41ccd7d986125e0325f2454ed0eb2/v1/9c148578a279c5b6e12170bf2d0f82bc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
En el mes de diciembre se lleva a cabo en Argentina, Uruguay y Paraguay la colecta de la “Olla Roja”. Es una campaña de recaudación de fondos que se hace en la vía pública, en las ciudades donde hay sedes de nuestra institución.
Este esfuerzo lo realizan Oficiales, Soldados y voluntarios, con el objetivo de obtener recursos financieros para solventar algunos programas, como cenas de Navidad para personas necesitadas, campamentos de verano, etc.
Depositá esperanza, cambiá una vida.
Ministerio Carcelario
- William Booth
Comienzo mi relato agradeciendo a Dios por confiar en mí, dándome la responsabilidad y el privilegio no solo de ser Oficial del Ejército de Salvación, sino también de ser capellán carcelario. Aprendí a caminar por diferentes penales de la Provincia de Buenos Aires, llevando la Palabra de Dios a los privados de libertad. Realmente, en un principio, fue muy difícil aceptar este llamado y capacitarme para desempeñar el ministerio. Poder ser parte de un acompañamiento y guía para aquellos hombres que deciden cambiar su vida, aceptando a Cristo como su Señor y Salvador, siempre es un desafío.
Mi tarea comenzó en el año 2009, cuando llegué al Cuerpo
(iglesia) de San Nicolás. Allí, a una cuadra de este, se encuentra la Unidad N°3. Fue entonces cuando Dios comenzó a inquietar mi corazón; cada vez que transitaba cerca, no podía imaginar ni entender por qué sucedía esto. Comencé entonces un tiempo especial de oración, más allá de cualquier cuestionamiento.
La respuesta llegó cuando recibí un pedido de miembros de la fundación D.A.R.M.A.S (Departamento de Ayuda y Rehabilitación al Marginado Social). Al salir de la visitación, iban a orar a nuestro Templo. Fue así como recibí la invitación para acompañarlos a tener un culto dentro de la Unidad, y accedí. La intriga, el temor, la falta de preparación, la ansiedad comenzó a trabajar en mi mente. Allí conocí un mundo totalmente diferente, no lograba comprender lo que sucedía a mi alrededor. Así comenzó mi tarea en los penales. Agradezco a mi institución por haberme becado para realizar el curso de capellán carcelario en el instituto F.I.E.T., permitiendo sumar conocimientos que, junto a la experiencia, me permiten seguir creciendo en este ministerio. Mi experiencia me llevó a transitar tanto por pabellones evangélicos, como así también por pabellones de trabajadores y de ex fuerzas de seguridad. Las historias se repiten a veces, solo cambian las personas. Los cambios de nombramiento que he tenido me han llevado a visitar diferentes unidades: Unidad 3 San Nicolás; Unidad 24 Florencio Varela; Unidad 39 Ituzaingó, y volví nuevamente la Unidad 3.
Semanalmente, Dios me permite compartir con ellos el culto, llevando su Palabra, y también tener tiempos de entrevistas personales, consejería pastoral, reuniones con los líderes internos de la iglesia, entre otros.
Nunca dejan de sorprenderme las historias de vida que he conocido. Deseo agradecer a aquellos que colaboran con sus aportes personales ayudándome a cubrir mis traslados mensuales; a las fundaciones que me han ayudado a crecer: DARMAS y MCCI (Ministerio Carcelario por el Cambio Interno); al Servicio Penitenciario Bonaerense por seguir confiando en mi tarea; al Jefe del Departamento de Cultos no Católicos, el Prefecto Javier Reichman; y al Coordinador de Cultos U3, el Oficial Marcelo Quiroga, que hacen posible la renovación de mi credencial como ministro religioso.
Dijo Jesucristo: “Estuve en la cárcel y viniste a mi” (Mateo 25:19).
Capitán Fabián Torres
Capellán Carcelario del Ejército de Salvación Credencial N°0120.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101142836-45c41ccd7d986125e0325f2454ed0eb2/v1/915ae51388f08846e457784076ba79ac.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101142836-45c41ccd7d986125e0325f2454ed0eb2/v1/56dc526f403b07d12514b1c030eb1764.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101142836-45c41ccd7d986125e0325f2454ed0eb2/v1/1bb309df6641a1e1982c0c50d9a66f36.jpeg?width=720&quality=85%2C50)