DIC 2016
EJEMPLAR GRATUITO
EL SECRETO CULTURAL Fanzine artístico-cultural
“Pies, ¿para qué los quiero si tengo alas para volar?” [Extraído del diario de Frida Kahlo]
Edita: Asociacion Cultural La isla Deposito Legal: B 22958-2016 Email: elsecretocultural@gmail.com
Director: A.Henriques Redaccion: 640 288 310 Colaboradores:
Natasha fernandez Venezuela Sonia perez Mexico Aaron henriques jr Cuba-España Ariadna Martin España
Diciembre 2016
El secreto cultural. Es una publicación mensual gratuita, dedicada a promover y promocionar. El arte, la cultura y la musica La redaccion de: El secreto cultural. No se solidariza, necesariamente con las opiniones de sus colaboradores o personajes entrevistados
Todas las imagenes son de dominio publico
SECRETOS Y MISTERIOS DE BARCELONA Miguel de Cervante Saavedra Alcalá de Henares 1547 Madrid 1616 autor de EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA.
Residió en Barcelona en dos ocasiones pero la mas especial fue durante verano de 1610 en la casa que ocupa el actual numero 2 del paseo colon. Alli se inspiro para escribir la estancia de DON QUIJOTE Y SANCHO PANZA en Barcelona En la segunda parte del quijote (capitulos LXXII-LX) Esto reza en una placa del hotel duquesa de cardona sito en el numero 12 de paseo de colon. Lo cierto es que casi no se encuentra información de la visita de Miquel de cervantes y muy pocos Barcelonenses ni si quiera conocen esta historia Visitar el hotel Duquesa de cardona es,como, viajar en el tiempo, Una experiencia mística es descubrir sus muros y Puerta de entrada al palacete trasero.
Y SIN EMBARGO
Aaron Henriques
Me fui, de mi ciudad Mis amigos, abandone Mi guitarra,fue mi bastรณn Me fui,para no volver. Y Sin embargo, sin embargo yo, tuve que volver. Llegue, a la gran ciudad Entre, para triunfar La fortuna,me sonriรณ Me fui,para no volver. Y Sin embargo, sin embargo yo, tuve que volver. La El La Me
carretera,era mi hogar dinero,se me esfumo suerte, me abandono fui,para no volver.
Y Sin embargo, sin embargo yo, tuve que volver. A mi pueblo, yo regrese Los amigos,me olvidaron ya Mi guitarra,fue mi bastรณn Me fui, para no volver Y Sin embargo, sin embargo... yo, tuve que volver.
Pablo Picasso y Brigitte Bardot, 1956
Entrevista a Luis Squeo Estamos en la asociación cultural la isla, y hoy tenemos a alguien que realiza expresiones artísticas, el es Luis Squeo. Cuéntanos Luis, de donde eres? Yo soy de argentina, hace 14 años que estoy en Barcelona, Antes me dedicaba al tema de la publicidad, pero ahora estoy puramente centrado en el arte. Te descubrimos de casualidad porque pasamos por una óptica, y tenían expuestas tus esculturas, tu nunca has expuesto tu arte? Realmente ahora me he animado a enseñar mi arte a la gente, y estoy viendo que a la gente le gusta lo que hago. Cómo alguien puede contactar contigo? Mi número de teléfono es el 616 01 95 42 Vivir del arte es difícil? Si, por eso pretendo que a la gente le guste lo que hago, no me considero un gran escultor, simplemente me conformo con que la gente aprecie mi arte, aprenderé y perfeccionaré Podéis encontrar la entrevista completa en el laberinto rkb
LEONARD COHEN
Nació en Montreal, Quebec, Canadá el 21 de sep de 1934 Murió en Los Ángeles, California, USA el 7 de novi de 2016
Fue un poeta, novelista y cantautor canadiense.
Su carrera literaria fue premiada con el Premio Príncipe De Asturias de las Letras en la 31ª edición de los premios. En su discurso al recibir el premio, Cohen hizo referencia A la influencia española en su obra, especialmente a las Enseñanzas de un guitarrista español, al dramaturgo Federico García Lorca y a la guitarra española Conde Que posee desde finales de la década de 1960. Tras aceptar el premio, el músico donó los 50.000 euros del Premio a la Universidad de Oviedo para impulsar una Cátedra en su nombre. Este proyecto, singular y único en España, ha sido concebido como: "Un lugar de encuentro entre la poesía y la música, entre Los creadores y su público, entre el arte y la sociedad".
Tal Como se recoge en el convenio firmado por el rector De La Universidad de Oviedo,Vicente Gotor, y por el artista Leonard Cohen
Plan Cerdá, Proyecto de reforma y ensanche de la ciudad de Barcelona Autor: Ildefons Cerdá Sunyer Fecha: 1859
Empleando el trazado de cuadrícula, Cerdá concibe la ciudad a partir de células, dentro de las cuales disponía los servicios que cada uno iba a necesitar. También hizo hincapié en la idea de que los espacios verdes ocuparan una buena parte de la ciudad. Las manzanas de L'Eixample podían, en este sentido, ser ocupadas por dos edificios paralelos entre los que se desarrollaría la vegetación.
El portal del Ensanche (L’eixample) En el año 1858 el gobierno español permitió establecer un plano para ensanchar la ciudad de Barcelona, este proceso llevó a la construcción de lo que hoy en día es conocido como el ensanche (eixample) de Barcelona. En 1859 se convocó un concurso de proyectos urbanísticos, donde eligieron al candidato ideal para establecer el nuevo plano urbanístico de la ciudad, y el ingeniero que dio con el proyecto perfecto fue Cerdá. El objetivo de este, fue diseñar una ciudad equiparada, Cerdá buscaba la igualdad entre los barrios a pesar de las desigualdades económicas de los habitantes. La novedad que proporcionó Cerdá fueron las manzanas octogonales, es decir, organizar el trazado urbano en forma de cuadrícula, articulando todas las calles de forma paralela y perpendicular. Las cuadrículas resultaron cortadas en diagonal por grandes y amplias avenidas que las cruzaban, permitiendo la circulación de vehículos. Actualmente el ensanche (eixample) de Barcelona es considerado el corazón de la ciudad, ya que es el territorio más activo, en ella podemos encontrar todo lo que se desea, ya que cuenta con localizaciones como el paseo de gracia, plaza Cataluña, sagrada familia e infinitos lugares más.
ASOCIACION CULTURAL LA ISLA
23 de nov 2016, pese a la lluvia y granizo que cayo En Barcelona y alrededores. Se presento en sociedad en la ciudad condal. Dentro de la sede, de la editorial Animal sospechoso. La Asociación Cultural La Isla. Con amplia Representación de artistas de diversas Nacionalidades, provenientes del mundo de: La literatura, escultura, pintura, música etc. cabe destacar, la presencia, de la vicecónsul de la República Dominicana en Barcelona Maylen Susaña. Y varios Funcionarios consulares. Fue de agradecer el detalle del escritor Lino Berroa deogracia. De republica Dominicaba, que nos deleito con su arte de rapsoda. .
ASOCIACION CULTURAL LA ISLA
También asistió al acto Blanca de Nicolas Artista consagrada y organizadora en Sitges, De la Tertulia bohemia, que se celebra los jueves A las 20:00 h en la sociedad recreativa el Retiro. La cual vino acompañada de, la compositora Colombiana Margot Martinez Restrepo. Coordinadora de los eventos culturales de la Asociación iberoamericana. El escultor argentino Luis Squeo Animo a los asistentes, a los coros cuando, El presidente de la asociación cultural la Isla Aaron Henriques canto acompañado de guitarra Acustica de color blanco, apoyado en la voz, Por su hijo Aaron Henriques Jr. Fue una velada servida por cava secret, con la Ayuda de Natasha fernandez y Ari Martinez .
MÉS DE 45 ANYS AMB TU, AL TEU COSTAT, AMB LA GARANTIA DE SEMPRE!!! C/ ESCORIAL 23
C/ PI I MARAGALL 38
Muhammad Alí jugando con Los Beatles... Paul McCartney, John Lennon, Ringo Starr y George Harrison,
EL CAFE
El café es la bebida que se obtiene a partir de las semillas tostadas y molidas de los frutos de la planta del café. Existe el consumo de café torrado o torrefacto, es decir, tostado con presencia de azúcar. La planta se cultiva principalmente en países tropicales y subtropicales. El cafeto (arbusto del café) es probablemente originario de la provincia de Kaffa, en Etiopía, pero no se sabe a ciencia cierta. LAS 3 CUALIDADES DE UN BUEN CAFE SON: Negro como la noche, Caliente como el infierno y Dulce como el amor.
CUBA LIBRE
Cuba Libre la bebida mas famosa del mundo. Que representa la libertad de toda una nación. Theodore Rossevelt llegó a Cuba, con el General Leonard Wood, (su brazo derecho durante la guerra De España y Cuba) el cual tenía un mensajero en Cuba llamado Fausto Rodríguez Quien reveló la creación del famoso nombre. Dos americanos abrieron un bar llamado “The American Bar” ubicado en la Calle Neptuno, Entre Consulado y Prado, en la Habana. Era un lugar exclusivo para soldados y Civiles Americanos que trabajaban en las oficinas Del Gobierno norteamericano en Cuba. Una tarde de Agosto de 1900. Relata Fausto, Entró un Capitán (de apellido Russell y de quién no Recuerda el Nombre) y pidió una bebida compuesta de: Ron Bacardi, un poco de Limón exprimido, hielo y Coca Cola. La bebida, despertó el interés y Curiosidad de sus Soldados con su Refrescante Aspecto y pidieron al Barman una ronda para Todos, Al momento de brindar, un soldado propuso hacerlo Al grito de batalla que había inspirado a los victoriosos Soldados cubanos Durante la guerra de su Independencia :
POR CUBA LIBRE
SECRETOS DE MUJER Por: Natasha fernandez Hoy hablamos de EL MAR MUERTO El Mar Muerto se originó hace cinco millones de años. Está situado a 416 m debajo del mar, el punto mas bajo del Planeta, tiene un interior de 76 Km de largo y 17 Km de ancho y una superficie de 1049 Km². Se encuentra en la parte más baja de Jordania, está flanqueado al oeste por los montes de Judea y al este por el Monte Moab. La importancia de los minerales del Mar Muerto y su Barro Negro con propiedades terapéuticas ha sido reconocida desde los tiempos bíblicos del Rey Salomón y la Reina de Saba quienes lo utilizaban cotidianamente, encontrando así el Elixir de la eterna Juventud. Se sabe que, Cleopatra pidió a Marco Antonio conquistar la Baja Jordania para aprovechar sus propiedades terapéuticas y de belleza. Los Romanos crearon allí los primeros balnearios para su uso y disfrute. Ya con anterioridad, los egipcios habían descubierto las propiedades del barro para embalsamar sus momias. También Aristóteles escribió sobre las notables propiedades de esas aguas.
Poemario de Aaron Henriques Jr Poema para Nadia Tu mirada, es fuego en mi interior. Tus caricias, calman mi dolor. Tus labios, me harían ser un traidor. Porque ahora, creo en el amor. Tu fragancia, el mejor olor. Tus abrazos, calman el rencor. Tus ojos, me hacen sentir estrellas. Pero en mi interior. Tu pelo, una prisión. Haciendo que pierda, el uso de razón. Solo quiero decirte, que me pierdo. Como si fuera un vagabundo, En otra dimension. Aaron Henriques Jr
ATELIER BLANCA DE NICOLAS
PASEO DE VILANOVA, 43 CP 08870 SITGES TEL. +34629770822 email: blancadenicolas@retolsallent.com Desde el principio de los tiempos el Arte expresión de la elevación Espiritual de nuestra especie, ha admirado el cuerpo humano.
En la antigüedad la escultura cantó las perfecciones del desnudo y desde Entonces ha sido una constante en las Bellas Artes. Sin embargo el 85% de Los desnudos de los museos es desnudo femenino. Nunca desde que empecé a pintar con 12 años me planteé porque lo hacía, Fui totalmente libre en mi elección; desnudo masculino, por descontado, ya que es arquitectónicamente perfecto, bello por contener la proporción áurea, por la variedad de tipologías que ofrece, desde el hombre fornido, Al más divino efebo. Ante la duda, retomar los conceptos clásicos, esa herencia desde la cultura Greco latina que nos sigue dejando maravillados, es mi camino. Miro alrededor y veo cómo los contemporáneos dioses griegos se pasean Por las calles, ajenos a que sus ropas desgastadas, desaliñadas, ocultan el Mensaje de la Belleza. El mismo que mueve el Universo.