SEPTIEMBRE 2017
EJEMPLAR GRATUITO
EL SECRETO CULTURAL Fanzine artístico-cultural
" La primera obligación de todo ser humano, es ser feliz, la segunda, hacer feliz a los demás.”
Mario moreno cantinflas
Fecha: Sept 2017 - Bcn Edita: Asociación Cultural La isla Deposito Legal: B 22958-2016 ISNN Impreso: 2462-747x ISNN Digital: 2462-7488
Director: Henriques Redacción:: 678 09 45 08 Email: elsecretocultural@gmail.com
El Fanzine el secreto cultural. Es una publicación mensual gratuita, dedicada a: Promover y difundir, el arte, la cultura y la música. La redacción de: El secreto cultural. No se solidariza, necesariamente con las opiniones de sus colaboradores o personajes entrevistados
Todas las imágenes son de dominio publico y/0 autorizadas por su propietario
17.17.17 EUROPA ESTA DE LUTO EL PROBLEMA ES DE TODOS
" PARA QUE EL MAL PREVALEZCA. BASTA CON QUE,
LAS PERSONAS BUENAS,
NO HAGAN NADA".
EL SANTO EL ENMASCARADO DE PLATA
El Santo (Tulancingo, Hidalgo, México, 23 de septiembre de 1917 - Ciudad de México, 5 de febrero de 1984)
Nombre artístico de Rodolfo Guzmán Huerta, luchador profesional y actor mexicano. Con el sobrenombre de El enmascarado de plata, es uno de los luchadores más famosos de México y del mundo. Icono en la cultura mexicana del siglo XX. Como luchador peleó de 1942 a 1982, Nunca fue desenmascarado.
Protagonizando 52 filmes.
EL SANTO EL ENMASCARADO DE PLATA
Santo jamás perdió su máscara plateada en combate y se creó el mito de que nunca se la quitaba. A principios de los años 80, se presentó en el programa "Contrapunto" de Jacobo Zabludovsky, donde mostró una pequeña parte de su rostro. El 5 de febrero de 1984 murió de un infarto de miocardio después de una actuación en el Teatro Blanquita; ya había sufrido otro anteriormente, mientras se desarrollaba una lucha en contra de los Misioneros de la Muerte. Al día siguiente fue sepultado en Mausoleos del Ángel ante 10 mil personas que fueron a despedirlo. Varios luchadores, entre ellos Black Shadow y Blue Demon, que cargaron el féretro le dieron su adiós.
El pulp Desde un punto de vista etimológico, el término pulp hace referencia al desecho de pulpa de madera con que se fabricaba un papel amarillento, astroso, de muy mala calidad y sin guillotinar pero de coste muy barato con el que se imprimían estas revistas y que hoy en día se sigue viendo en las ediciones de tapa blanda o en pasquines de poca circulación, bajo precio y de consumo popular. Son revistas especializadas en narraciones e historietas de diferentes géneros de la literatura de ficción. Las publicaciones pulp tenían diversas variantes y contenían argumentos simples con grabados e impresiones artísticas que ilustraban la narración, de manera similar a un cómic o una historieta. Durante la década de 1920 se las conocía como "revistas pulp"; aunque no fue hasta la década siguiente, cuando el significado actual del término pulp se acuñó para referirse al tipo de ficción reproducida en sus páginas
Secretos de mujer ¿Galería de arte o sala de exposiciones?
El objetivo primordial de las salas de exposición es brindar un servicio cultural gratuito, con fines educativos, para promover el conocimiento y fomentar el desarrollo de las artes visuales. Las salas de exposiciones, no se encargan ni reciben comisión o porcentaje alguno, por la venta de las obras expuestas. Por lo tanto, es el propio artista, quien establece contactos con los posibles compradores. En las galerías de arte es diferente. Comenzando porque es la propia galería, la que se encarga de comercializar las obras, recibiendo un porcentaje por esta labor. En la sala de exposiciones, El Secreto Expo Art de Barcelona. Actualmente se exponen, varias obras de artistas residentes Internacionales, que disponen de un espacio permanente durante todo el año, para ir cambiando sus obras y darlas a conocer al publico tanto asistente como virtual, gracias al fanzine: El Secreto cultural y el programa de radio online: El laberinto rkb Cada uno de los artistas tiene un estilo único y muy personal. Redactado por Natasha Fernández
Alfonso Azpiri MejĂa (Madrid, 17 enero de 1947-Madrid, 18 agosto de 2017)
Fue un historietista e ilustrador espaĂąol, reconocido por series de ciencia ficciĂłn como Lorna o la infantil Mot.
Alfonso Azpiri MejĂa
Obra del artista José Ayllón
Técnica: Punto de cruz Titulo: Mujer Sevillana
Secretos de Mujer
EL SECRETO EXPO ART
EJEMPLARES A LA VENTA EN EL 622 28 09 79 ANA SANTOS
ATELIER BLANCA DE NICOLAS PASEO DE VILANOVA, 43 CP 08870 SITGES TEL. +34629770822 email: blancadenicolas@retolsallent.com
El guardiรกn de las Nubes
Obra de Maren PĂŠrez